U.N. Periódico No. 95

Page 1

9

A partir del cese el fuego de 15

Internacional

ETA avanza el proceso de paz en el país vasco.

Universidad 17 La Facultad de Enfermería 23 Juan Ignacio Cirac, Premio Entrevista

Príncipe de Asturias, habló con UN Periódico.

de la UN recibió el capítulo Sigma Theta Tau Colombia.

Ciudad

La gráfica popular entre contaminación y patrimonio visual de Bogotá.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 95, domingo 23 de julio de 2006

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

AFP

Para analizar la actual situación colombo-ecuatoriana, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IEPRI, de la Universidad Nacional de Colombia, y seis universidades del Ecuador organi-

Hasta finales del siglo XX, las relaciones

colombo-ecuatorianas eran ricas y apreciadas en ambos lados.

zaron un Programa colombo-ecuatoriano, cuya primera sesión fue en Bogotá, del 11 al 13 de julio del 2006, y que continuará en Pasto, del 28 al 30 de agosto; en Quito, del 8 al 10 de noviembre, y en Guayaquil, del 4 al 6 de diciembre. A propósito, la profesora Socorro Ramírez señala: “Las circunstancias críticas no deben hacernos olvidar los fuertes lazos que anudan el presente y el futuro de ambos pueblos y que tienen su base inconmovible en la geografía, la historia y la cultura comunes, en los intereses y enormes desafíos compartidos, así como en los numerosos espacios políticos en los que participan en su relación con el resto del mundo”. ÁG

P .3

Colombia y Ecuador: divergencias y acercamientos Área Andina,Una región llena de oportunidades El Ingeniero Electricista de la UN de Colombia Mario Jaramillo, nuevo Presidente Ejecutivo de Siemens Venezuela, considera que el exito de las naciones del primer mundo se debe en gran parte al vínculo empresa-academia

16

La Constitución y la protección judicial de los derechos Rodrigo Uprimny escribe sobre el impulso de la Constitución de 1991 a la protección judicial de los derechos humanos. “La Constitución, dice, no se limitó a incorporar formalmente esos derechos, sino que ordenó a todos los funcionarios aplicarlos directamente y diseñó también valiosas acciones judiciales para su protección efectiva, como la tutela o las acciones populares”.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.