U.N. Periódico No. 95

Page 1

9

A partir del cese el fuego de 15

Internacional

ETA avanza el proceso de paz en el país vasco.

Universidad 17 La Facultad de Enfermería 23 Juan Ignacio Cirac, Premio Entrevista

Príncipe de Asturias, habló con UN Periódico.

de la UN recibió el capítulo Sigma Theta Tau Colombia.

Ciudad

La gráfica popular entre contaminación y patrimonio visual de Bogotá.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 95, domingo 23 de julio de 2006

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

AFP

Para analizar la actual situación colombo-ecuatoriana, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IEPRI, de la Universidad Nacional de Colombia, y seis universidades del Ecuador organi-

Hasta finales del siglo XX, las relaciones

colombo-ecuatorianas eran ricas y apreciadas en ambos lados.

zaron un Programa colombo-ecuatoriano, cuya primera sesión fue en Bogotá, del 11 al 13 de julio del 2006, y que continuará en Pasto, del 28 al 30 de agosto; en Quito, del 8 al 10 de noviembre, y en Guayaquil, del 4 al 6 de diciembre. A propósito, la profesora Socorro Ramírez señala: “Las circunstancias críticas no deben hacernos olvidar los fuertes lazos que anudan el presente y el futuro de ambos pueblos y que tienen su base inconmovible en la geografía, la historia y la cultura comunes, en los intereses y enormes desafíos compartidos, así como en los numerosos espacios políticos en los que participan en su relación con el resto del mundo”. ÁG

P .3

Colombia y Ecuador: divergencias y acercamientos Área Andina,Una región llena de oportunidades El Ingeniero Electricista de la UN de Colombia Mario Jaramillo, nuevo Presidente Ejecutivo de Siemens Venezuela, considera que el exito de las naciones del primer mundo se debe en gran parte al vínculo empresa-academia

16

La Constitución y la protección judicial de los derechos Rodrigo Uprimny escribe sobre el impulso de la Constitución de 1991 a la protección judicial de los derechos humanos. “La Constitución, dice, no se limitó a incorporar formalmente esos derechos, sino que ordenó a todos los funcionarios aplicarlos directamente y diseñó también valiosas acciones judiciales para su protección efectiva, como la tutela o las acciones populares”.

10


2

Cultura

DPD

El profesor Fernando Ávila, experto en cuestiones del lenguaje y autor de numerosos libros sobre el tema, presenta su

lectura del Diccionario panhispánico de dudas. Un balance crítico que merece ser tenido en cuenta. Fernando Ávila,

Egresado de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional

Hay caos en el ambiente. Ya nadie se atreve a decir la última palabra. Cuando las discusiones sobre la forma correcta de una palabra se zanjaban con el DRAE, Diccionario de la lengua española, el problema era llevadero. Las discusiones podían ir de Seco a Martínez de Suosa o del Libro de estilo al Vademécum de español urgente. Al final, gramáticos y escritores optaban por rendirse ante la incuestionable autoridad del DRAE. Sí, había casos difíciles. El DRAE no incluye colombianismos como berraco, fuete o bluyín, pero eso se resolvía con Di Filippo, con el Diccionario de colombianismos o con el Manual de El Tiempo, pero hoy el caos es total, pues nadie sabe si el DPD, Diccionario panhispánico de dudas, explica, enmienda o deroga el DRAE.

Norma La Academia no tiene en los últimos años la actitud dictatorial de establecer una sola forma. Tanto para escritura, como para pronunciación, uso y significado da opciones. Bien se sabe que sebiche, cebiche, seviche y ceviche son todas formas correctas para referirse al mismo coctel. También que la zeta se puede pronunciar mordiéndose la lengua, como suelen hacerlo los habitantes del centro y norte de España, o como ese, como solemos

necesitar, necesito su ayuda, como también el intransitivo, necesito de su ayuda. La primera persona del presente de indicativo de roer puede ser roo, royo o roigo. ¡Usted escoge! Y en sus publicaciones tradicionales, Ortografía y DRAE, pretende registrar usos más que establecer normas inamovibles. Sin embargo, correctores, editores y escritores tomamos sus pronunciamientos como criterio cierto y autorizado, que solo vale la pena violar en aras de alguna razón superior, artística, didáctica o de efectismo publicitario. Pero viene de tercero en discordia el inefable DPD, se presenta como novedoso acuerdo de las veintidós academias, como si las demás publicaciones de la Academia no lo fueran, y decide que en él están las formas de uso actual, las normales, ¡la norma! Entonces, ¿es el DPD la norma, mientras que el DRAE y la Ortografía son

solo opiniones aisladas? Si esa es la norma, ¿por qué en vez de un DPD no se hizo con sus contenidos la vigésima tercera edición del DRAE, que viene actualizándose en

el DPD está creando un caos en editoriales y medios de información. En la voz mayúsculas, 1.1., el DPD dice lo siguiente: “...las siglas, que se escriben

■ Domingo 23 de julio de 2006

Entonces, ¿es el DPD la norma, mientras que el DRAE y la Ortografía son solo opiniones aisladas? Si esa es la norma, ¿por qué en vez de un DPD no se hizo con sus contenidos la vigésima tercera edición del DRAE, que viene actualizándose en sucesivas ediciones desde la primera del siglo XVIII? hacerlo a este lado del Atlántico. O que la preposición hasta indica ‘término’, voy hasta la 100, pero también ‘comienzo’ (‘no antes de’), el banco abre hasta las nueve de la mañana. La Academia acepta el uso transitivo de

sucesivas ediciones desde la primera del siglo XVIII?

Tildes Para un acercamiento práctico al asunto, vea usted cómo en el tema de las tildes

enteramente en mayúsculas, no llevan nunca tilde: CIA (del ingl. Central Intelligence Agency), y no CÍA”, en contradicción con el comienzo de ese mismo artículo: “El empleo de la mayúscula no exime de poner la tilde cuan-

do así lo exijan las reglas de acentuación: ÁFRICA, África”, y en contradicción con lo establecido por la ORAE, en su artículo 4.10.: “Las mayúsculas llevan tilde si les corresponde según las reglas dadas. Ejemplos: África, PERÚ, Órgiva, BOGOTÁ.”. Resulta que en las siglas, como CÍA, utilizada en el ejemplo, o MÍO, Masivo Integrado de Occidente, la tilde es indispensable para establecer el sonido, la pronunciación, pues una palabra con dos vocales seguidas, una débil y una fuerte, puede ser diptongo (una sola sílaba) o hiato (dos sílabas) y la tilde distingue una pronun-

ciación de otra. Para eso existe la tilde, que no es un castigo, sino una indicación del sonido de la palabra. CIA y MIO, sin tilde, se pronuncian con el acento en la a y en la o, respectivamente, mientras que CÍA y MÍO se pronuncian con el acento en la i. Le ruego, paciente lector, que pronuncie en voz alta el gato mio (‘el gato maulló’) y el gato mío (‘mi gato’). En el primer caso, mio, monosílabo, sin tilde, es el presente de indicativo del verbo miar, que significa ‘maullar’. La palabra mio lleva el acento en la o, como dio, vio, fio, rio, pretéritos de tercera persona, que por ser monosílabos no se tildan, y que pueden ir en oraciones como él le dio diez pesos / ella vio la luz / él no le fio ni cinco / Lucía se rio de él. En el segundo caso, mío lleva el acento en la i, como tío, lío, río, sustantivos, que se tildan por ser hiatos, bisílabos, y que pueden ir en oraciones como mi tío me invitó / se armó un lío mayúsculo / el río es caudaloso. Como respaldo a esta teoría lo invito a mirar páginas de los periódicos caleños El País y Q’hubo, para que vea cómo con muy buen criterio y en contravía de la “norma” del DPD, todos los días sale correctamente tildada la palabra MÍO en sus titulares.

Números Otro ejemplo del caos es la autorización que da el DPD para escribir los ordinales que siguen a décimo como quiera el escritor, undécimo, decimoprimero o

décimo primero, para 11º, y duodécimo, decimosegundo o décimo segundo, para 12º, cuando las únicas formas correctas desde hace diez siglos hasta ahora eran undécimo y duodécimo, y la única forma autorizada para la escritura de los veinte primeros ordinales era en una sola palabra, decimotercero, decimosexto, decimoctavo, y no *décimo tercero, *décimo sexto, *décimo octavo. EL DPD argumenta el uso, pero fíjese usted en su contradicción interna. Pídales a diez personas elegidas al azar que escriban en letras el número 16. Nueve le escribirán diez y seis y apenas una, dieciséis. De ahí es fácil deducir que

el uso para los cardinales que siguen a quince es diez y seis, diez y siete, diez y ocho y diez y nueve. El DPD dice que esas formas “son anticuadas y deben evitarse”. ¿Dónde investigó? Aquí, el DPD es ortodoxo y mantiene la norma tradicional contra el uso.

Verbos Sólo dos ejemplos. El verbo apelar es intransitivo, apeló de la sentencia, desde hace diez siglos. Resulta muy interesante ver la cantidad de citas que sobre su uso recoge el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, de Rufino José Cuervo. No hay un solo ejemplo donde parezca como transitivo, apeló la sentencia. ¡Claro, don Rufino nunca oyó Caracol! EL DPD echa por tierra diez siglos de uso, una norma respetada contra viento y marea y autoriza su uso como transitivo. Y el otro, requerir es transitivo, requiere ayuda, pero el DPD autoriza su uso como intransitivo, requiere de ayuda. ¡Ya no hay normas, señores y señoras!

Pronunciación El DPD es bastante lógico en asunto de pronunciación. Aclara que CD no se pronuncia cidí, sino cedé; que gay se pronuncia gái (no géi) y que su plural es gais; que mánager se pronuncia mánajer y no mánayer, pero en iceberg tranquilamente dice que se puede pronunciar áisberg y no isebérg (haga de cuenta hice ver). Entonces, para llegar a esto, ¿se necesitan una Academia y un Diccionario de dudas del español? ¿No nos basta oír mala radio, ver pésima televisión y leer excelente basura?

Director: Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar � Luis Eduardo Hoyos Jaramillo � Carlos Patiño Villa � Rocío Londoño Botero � Clara Helena Sánchez Botero � Fabio González Benítez � Jorge Cossio � Juan Carlos Chica

Coordinación editorial - corrección: VJ Romero � Coordinación periodística: Diamilia Aguirre � Coordinación gráfica: Ricardo González � Diseño: Michel Riveros - CEET � Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


Nación Prifesora e investigadora, Universidad Nacional de Colombia

Durante casi una década de frecuentes desencuentros entre Ecuador y Colombia se ha ido acumulando en ambos países un malestar preocupante. Hasta fines del siglo XX la relación binacional era rica y apreciada en ambos lados. El mutuo entendimiento se nutría de múltiples interacciones sociales y económicas, fruto de la cercanía o desarrollados en el marco de la integración andina, y se extendía a una actuación convergente en el ámbito hemisférico y en espacios internacionales más amplios.

Con el fin de analizar la actual situación colomboecuatoriana, el IEPRI, de la Universidad Nacional de Colombia, y seis universidades del Ecuador organizaron un Programa colombo-

ecuatoriano que tuvo su primera sesión en Bogotá, del 11 al 13 de julio del 2006, y que continuará en Pasto, del 28 al 30 de agosto; en Quito, del 8 al 10 de noviembre, y en Guayaquil, del 4 al 6 de diciembre.

Colombia y Ecuador:

divergencias y acercamientos

Necesidad del acercamiento Las circunstancias críticas no deben hacernos olvidar los fuertes lazos que

Francisco J. López/Unimedios

Razones de las divergencias La evolución del conflicto armado colombiano en un contexto de transiciones políticas en la subregión y de inestabilidad política en Ecuador ha introducido desde fines de los años noventa tensiones entre los gobiernos y crecientes percepciones negativas de distintos sectores en ambos países acerca de su vecino. La disputa por el control de zonas fronterizas con Ecuador, estratégicas para la economía de guerra de los grupos armados irregulares, ha generado para ese país no pocos efectos negativos: hostigamiento a la población mediante secuestros, extorsiones y presiones; violación de la soberanía por el traspaso de la frontera en busca de refugio o blanqueo de dineros; desplazamientos de población colombiana luego de asesinatos o masacres; daño ambiental por los cultivos ilícitos y por los desechos de químicos del procesamiento de coca. Al mismo tiempo, las fumigaciones adelantadas por el gobierno colombiano han generado daños ambientales y desplazamiento de nacionales, y los traspasos de la línea fronteriza por parte de militares colombianos en persecución a la guerrilla han aumentado el malestar. Esos efectos del conflicto, sumados a la propia situación interna del país vecino, han llevado a algunos ecuatorianos a vincularse con los cultivos ilícitos, el blanqueo de dinero, la venta de precursores para la cocaína, los contrabandos de explosivos, municiones y armas o el abastecimiento logístico a la guerrilla. Así mismo, amplios sectores ecuatorianos asumen las iniciativas del gobierno colombiano como un intento de involucrar a su país en el conflicto interno y en la estrategia estadounidense frente a la región. Ese contexto y la presencia estadounidense han dificultado el que cada una de las partes se abra a la comprensión de las necesidades del vecino y esté dispuesta a buscar acuerdos para abordar asuntos transfronterizos en los que ambos países están implicados y que no pueden manejarse con una mirada meramente nacional.

3

El evento estuvo presidido por

representantes de ambos países

anudan el presente y el futuro de ambos pueblos y que tienen su base inconmovible en la geografía, la historia y la cultura comunes, en los intereses y enormes desafíos compartidos, así como en los numerosos espacios políticos en los que participan los dos países en su relación con el resto del mundo. Veamos algunos ejemplos al respecto. Lo primero que se debe recordar –dada la accidentada historia latinoamericana– es que Colombia y Ecuador fijaron pacíficamente sus límites fronterizos terrestres desde 1916 y los marítimos desde 1975. Ese factor ha contribuido a las buenas relaciones y ofrece las bases para el desarrollo de una auténtica comunidad de intereses. Con todo, una valoración excesi-

va de ese logro contribuyó a generar una relación más bien burocrática, que no implicaba mayor esfuerzo ni involucraba a más sectores que los gubernamentales. El resultado ha sido desconocimiento mutuo, percepciones equivocadas y estereotipos simplificadores de las complejas situaciones que vive cada país. Segundo, Colombia y Ecuador comparten tres ámbitos fronterizos: amazónico, andino y pacífico, que generan los 586 Km. de línea limítrofe, que se caracteriza por una historia conjunta, poblaciones compartidas y ecosistemas comunes. En la última década esos ámbitos han sido lanzados a la luz pública como nichos de ilegalidad, informalidad y violencia. En

el interés de ambas naciones está el dar a conocerlos bajo otra luz, como espacios privilegiados de oportunidades e interdependencias positivas para la articulación binacional. Tercero, hay que destacar que, de tiempo atrás, los dos estados han tratado de construir una agenda binacional y fronteriza y mecanismos para atenderla, y es de mutuo interés fortalecerlos. El más significativo, la Comisión de Vecindad, existe desde 1989, pero no cuenta con capacidad para atender una relación que se ha ido haciendo más compleja ni para dar cabida a los diversos actores que participan en la vida de las fronteras. Cuarto, debería merecer una consideración especial la

necesidad para ambos países de rescatar la Comunidad Andina, como punto de partida de la política de inserción en el mundo global, ahora que la CAN está amenazada por los TLC bilaterales con Estados Unidos y por el lamentable retiro de Venezuela. Quinto, la matriz andina proyecta a las dos naciones hacia el acuerdo con el Mercosur y la creación de una Comunidad Suramericana a través de proyectos energéticos, de infraestructura y de conexión interoceánica, que ofrecen una oportunidad para que los dos países consoliden las zonas de integración fronteriza en torno a proyectos de desarrollo. Sexto, los nexos binacionales les han permitido a los dos países interactuar con el resto del mundo, beneficiarse de los esquemas de preferencias con Estados Unidos y la Unión Europea y negociar con ella, como miembros de la CAN, un acuerdo de asociación. Colombia y Ecuador tienen la necesidad de construir unas bases compartidas para buscar una inserción internacional no empobrecedora. Séptimo, una posible comunidad de intereses tiene que ver con la común aspiración de Colombia y Ecuador de asociarse a la Conferencia Económica del Asia-Pacífico (Apec) con el fin de impulsar sus contactos con los pueblos asiáticos, participar en las corrientes del comercio y la inversión y salvar la enorme distancia geográfica que los separa de la orilla opuesta del océano Pacífico. Recordando esos intereses compartidos no pretendo tapar el sol con las manos y hacer caso omiso de las divergencias que condicionan las relaciones colombo-ecuatorianas. Quiero simplemente mostrar cómo éstas se encuentran sobredeterminadas por el conflicto armado colombiano, que relega a un segundo plano otras dimensiones centrales de la relación. Con el fin de analizar la actual situación hemos organizado un Programa colombo-ecuatoriano que acaba de tener su primera sesión en Bogotá del 11 al 13 de julio del 2006, y que incluye reuniones en Pasto, del 28 al 30 de agosto; en Quito, del 8 al 10 de noviembre, y en Guayaquil, del 4 al 6 de diciembre. Esta es una iniciativa del IEPRI, de la Universidad Nacional, que ha arrancado con el empeño de seis universidades de Colombia y seis del Ecuador, para contribuir a un pronto y sólido reencuentro.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Socorro Ramírez,


Salomón Kalmanovitz, Ex Codirector del Banco de la República

Eficiencia y equidad Un sistema tributario debe ser, al mismo tiempo, eficiente, equitativo y promotor del crecimiento económico. Eficiente para que el costo de la administración y la evasión sean mínimos y para que el público lo entienda y lo apoye. Implica pocas tarifas y muy contadas exenciones. Los impuestos deben promover la formalidad de todas las actividades económicas, por lo que es conveniente descargar los que existen contra la nómina y las transacciones financieras, porque incentivan el desempleo, el subempleo y la economía subterránea. El sistema es equitativo si los más ricos financian más al Estado que los más pobres, aunque todos deben contribuir. El impuesto que más favorece la igualdad de oportunidades es el de la herencia, que en Colombia ha desaparecido prácticamente. Sería conveniente reintroducirlo con unas tasas fuertes (en Estados Unidos es del 40%) que le resten al patrimonio real de las familias adineradas que se escudan en las sociedades en comandita. Eso también le prestaría legitimidad al sistema, pues aumentarían los recursos que pueden invertirse en educación de calidad, nutrición y otras necesidades básicas de la población que pasan insatisfechas. Para las clases medias, para los asalariados y cuentas propias pagar impuestos justos puede generarles orgullo de ciudadanos que construyen Estado. Por último, los impuestos deben favorecer la inversión y el ahorro y castigar el consumo suntuario, con lo que se acelera el crecimiento económico. La propuesta del presidente que se convirtió en ley en el 2003 descargaba 30% de la inversión que al mismo tiempo podía deducirse con una depreciación a 10 años y hacía que el Estado hiciera una gravosa contribución a los activos del sector privado. La nueva propuesta es todavía más costosa, pues deduce de una el 100% de la inversión privada en bienes de capital, resultando creativa, pero inaudita. En el país habría tanta, pero tanta, inversión, nacional y extranjera, ficticia o real que el déficit fiscal se tornaría explosivo. Una manera más justa y eficiente de favorecer la inversión sería volver a la mal

Una reforma

tributaria ideal El profesor Kalmanovitz hace un análisis de

lo que es la actual situación del fisco y presenta propuestas que según él deberían incluirse en una futura reforma tributaria.

Los Impuestos deben

favorecer la inversión y el ahorro.

mientras que los propietarios pagan 40% de los dividendos repartidos. La oficina central de impuestos recoge también el impuesto predial. Es el único país serio al respecto en América Latina. Esa seriedad hace que el recaudo efectivo en Chile sea 7% del PIB más alto que el de Colombia. Habría que considerar que las empresas extranjeras, o con

adecuadamente paguen algo al fisco. Se aduce que en tiempos de recesión resulta una medida expropiatoria, pero ello se puede solventar ajustando la renta presuntiva de acuerdo con el ciclo económico, reduciéndola durante las recesiones y por el contrario aumentándola en periodos de auge.

■ Domingo 23 de julio de 2006

La eficiencia del sistema se vería magnificada si hubiera progresividad en dos tasas para el impuesto de renta: 10% para las rentas del trabajo y 30% para las rentas del capital, de la renta del suelo y de los rendimientos financieros. llamada doble tributación, que tiene su lógica, pues castiga el reparto (y consumo) de dividendos, mientras que las utilidades reinvertidas que se queden en las empresas pagan tarifas más bajas. Habría que separar claramente en tal caso el patrimonio de las empresas del de las familias que las controlan. En Chile, por ejemplo, las empresas pagan 15% de impuesto sobre la renta, sin exenciones,

Archivo

4

Economía

matrices en Panamá y otros paraísos fiscales, paguen impuestos más altos, dado que reparte sus dividendos fuera de las fronteras nacionales. Otra sugerencia desafortunada de la propuesta gubernamental es acabar con la renta presuntiva, que ya estaba en un nivel bastante bajo y que es lo único que permite que propietarios de tierras rurales y urbanas que no están siendo explotadas

La eficiencia del sistema se vería magnificada si hubiera progresividad en dos tasas para el impuesto de renta: 10% para las rentas del trabajo y 30% para las rentas del capital, de la renta del suelo y de los rendimientos financieros. Los tributos deben castigar fuertemente el consumo suntuario para conducir al mismo y loable propósito del gobierno de incentivar la inversión privada.

No es equitativo gravar los alimentos primarios con el IVA ni los servicios públicos para los estratos 1 y 2, pero sí es necesario mantener el principio de que todos los ciudadanos deben asumir su responsabilidad para financiar el Estado. Se podría de esta manera mantener una tasa de 5% sobre los artículos de la canasta familiar, una del 15% para el resto de bienes y una de 30% para los bienes de lujo. Al eliminar todas las otras exenciones, los recursos aportados por este sistema tributario simplificado remplazarían holgadamente la abolición de los impuestos que incentivan la informalidad.

La reforma y el desequilibrio fiscal El objetivo de la reforma tributaria es mantener intacto el recaudo tributario. El gobierno aduce para justificarlo, con bastante desparpajo por cierto, que su déficit fiscal es de cero. Cuando los funcionarios afirman eso se miran con recelo la nariz a

ver si se les crece, porque lo que afirman encubre un grave desequilibrio. Puede ser cierto que el sector público consolidado que incluye la renta petrolera, empresas del Estado y superávit de otros niveles, esté en equilibrio, pero el ingreso del gobierno central, que es el núcleo fundamental del Estado, gasta muy por encima de sus ingresos. Para ser exactos, una quinta parte se financia con deuda (interna y externa) o con excedentes del resto del sector público. Ello implica un grave riesgo macroeconómico que puede surgir del agotamiento de los pozos de petróleo del país y de condiciones más costosas para el endeudamiento del sector público. Es necesario acercar el recaudo al gasto, racionalizado o disminuido. De esta manera, la meta del recaudo debería ser un aumento de 2 puntos del PIB sobre el 15,4% actual, reducir el gasto público de manera similar y aunque todavía se obtiene un déficit, se puede financiar de manera cómoda. Incluso se podrán asignar recursos para ampliar paulatinamente las coberturas de salud y educación, además de enfrentar de mejor manera las necesidades de seguridad que tiene el país. La tributación en Colombia no está respaldada por leyes rigurosas, porque es del interés de los más ricos perforarla. Es punible con cárcel robar propiedad privada, mas no lo es si se trata de propiedad pública. Ello hace que la mora por impuestos esté cercana al 3% del PIB y que la evasión tanto del IVA como del impuesto a la renta sea más de una tercera parte del recaudo efectivo. Sume esas proporciones y obtiene que el fisco deja de percibir 6,5% del PIB por incumplimiento de pago causado o por evasión de la ley. Los empresarios y propietarios del sector agropecuario evaden seis veces más impuestos que el resto de agentes de la economía, así que sobre ellos debería existir una vigilancia especial. Si el gobierno es serio, que proponga en su reforma tributaria cárcel para el robo de los recursos públicos. Y que no ofrezca más amnistías que no hacen sino socavar aún más el escaso rigor del fisco. No quiero hacer sugerencias represivas sin dejar de considerar que el gran incentivo a la evasión es que los recursos públicos son desperdiciados, desviados o directamente apropiados por muchos políticos, lo que induce al ciudadano preguntarse: ¿para qué voy a hacer un sacrificio si su fruto va a ser expoliado por los corruptos? Reformas a la política, como la ley de bancadas, y una profundización del federalismo fiscal podrían reducir los incentivos a la corrupción, pues darían lugar a transacciones más ideológicas que por puestos, presupuestos o contratos y acercarían el político al ciudadano que le exige el cumplimiento de sus compromisos electorales. Pero si la gente sabe que los recursos públicos van a ser robados y dilapidados no va a encontrar sentido en asumir su responsabilidad fundamental. Nada qué hacer…


Análisis

Los primeros pasos

5

del segundo gobierno de Uribe que ha sido el comienzo del segundo periodo del presidente Uribe.

En menos de 15 días el presidente Uribe

El viaje a Washington dedicó su agenda abierta al TLC, Plan Colombia y extensión de los beneficios de la APTDEA. Sobre el TLC resultaba inexplicable que meses después de cerrada la negociación los textos no estén listos todavía. Extrañaba que convenidos los términos, los negociadores norteamericanos introdujeran asuntos que los benefician en perjuicio nuestro. Sobre el TLC y sobre el APTDEA el presidente Bush escuchó y no se comprometió a nada. Su mayor preocupación es la cruzada contra el terrorismo y el narcotráfico. Y aunque está con-

comienza su segundo mandato.

mafioso. Su violencia intimidatoria y su acción corruptora mantienen su penetración en la sociedad colombiana. Si bien la riqueza fácil seduce, ese no es el caso de los campesinos. Deben trabajar igual para cultivar coca que cualquier producto lícito y no ganan mucho más. La diferencia se da porque la coca se la compran en la parcela y le dan crédito para el cultivo; en cambio, la cosecha legal no tiene estas ventajas. El gobierno pidió ayuda para ampliar las fumigaciones, no obstante su fracaso. Es urgente convencer a USA de la conveniencia de modificar

Otro paso constituye el nombramiento de los ministros. Los nombres que integran el nuevo gabinete tienen peso político. Esto demuestra que el presidente Uribe no gobernará con personas salidas del círculo de amigos cercanos. Antes que construir liderazgos, preferirá que entren al gobierno dirigentes formados, que eleven la jerarquía del gabinete. de la mente, en el estímulo a la imaginación, a partir de la desprevención, de la capacidad de reclamar la razón o de concederla cuando la tenga el interlocutor para así construir para la Nación las mejores opciones.” Ahora la oposición tendrá garantías y no la atraerán con puestos, y se abrirán debates con libertad crítica y posibilidad de disenso. El llamamiento a mantener la organización de Primero Colombia demuestra que el uribismo no se atendrá a la influencia del Presidente sobre alcaldes y gobernadores. Aspiran a controlar el poder regional. Trabajan para conquistar la mayoría de administraciones municipales y departamentales.

forme con lo realizado por Colombia pide más. De la agenda oculta Hugo Chávez ocupa lugar, por lo incómodo que es para los Estados Unidos. ¿Sobre Venezuela podrá Uribe desatender las sugerencias del Imperio? El narcotráfico sigue siendo nuestro principal problema. Es tanta su fuerza que el Plan Colombia, la interceptación, la fumigación, la extradición y los gobiernos de Estados Unidos y Colombia no lo disminuyen. El narcotráfico es multiforme, subrepticio, y desafiante. Toma la forma de guerrilla, paramilitarismo, delincuencia organizada o común. Se presenta como raspachín, mula, traqueto, jíbaro, sicario, lavador,

esta estrategia. Privilegiar la erradicación manual y darle facilidades al campesino para que cultive productos lícitos sería más eficaz contra el narcotráfico.

El gabinete Otro paso constituye el nombramiento de los ministros. Los nombres que integran el nuevo gabinete tienen peso político. Esto demuestra que el presidente Uribe no gobernará con personas salidas del círculo de amigos cercanos. Antes que construir liderazgos, preferirá que entren al gobierno dirigentes formados, que eleven la jerarquía del gabinete. Llegan porque el Presidente los nombró pero no puede

desconocerse que tienen peso específico propio. Dos de ellos, Holguín y Santos, competirán por la Presidencia de la República. Con estos nombramientos Uribe fortalece sus respaldos. El conservatismo, la U y Cambio Radical entran al gobierno con personajes sacados de sus cuadros directivos. Son ministros con recorrido, formación académica, liderazgo en sus grupos y reconocimiento político. Con ministros de este perfil el gobierno gana. Pero como nombró jefes tendrá que darles ese trato. Serán ministros protagónicos, no tan dóciles como los anteriores. El Presidente conformó un equipo ministerial de temple, clave en el manejo del Congreso y en la obtención del poder local, que indica que no tiene la autonomía de antes. Deberá contar con los partidos y movimientos que lo apoyan para que le aprueben proyectos y le ayuden a gobernar. Si fueron buenos aliados para ganar por qué no para administrar, pensarán los jefes políticos que lo acompañan. Por eso, el reparto del poder ha sido tan ruidoso y con expresiones de inconformidad por quienes se sienten mal recompensados. Sin embargo, Uribe sabe que de su éxito depende el futuro de los partidos y jefes que lo respaldan. Pero también sabe que de continuar el trato inequitativo y la preferencia por la U, la inconformidad puede tornarse en rebeldía. Los puestos a los que creen tener derecho los jefes políticos los buscan con insistencia. ¿Tendrá el Presidente mesura para manejar estas circunstancias y obrar sin la autonomía de antes?

Sobre las FARC, el Presidente se muestra ambivalente. Habla de llegar a la paz por medio del diálogo y también mediante la derrota del movimiento subversivo. Aunque negociación y salida militar no son incompatibles, la orden a los militares fue contundente, en tanto que el pronunciamiento del Alto Comisionado sonó tímido. Aunque el compromiso del Presidente es la vía militar, tanto esfuerzo con resultados aun inciertos es probable que lo hayan hecho reflexionar. Los colombianos recordamos cuando el general Carreño dijo que en seis meses las FARC serían vencidas. Esto explica el cambio de opinión en las últimas encuestas. Por ello, no puede descartarse que la propuesta de negociación esté influida por estos sondeos. Persistir en la solución militar como única salida, puede significar el abandono de mecanismos políticos y deja la política de paz en cabeza de los generales. El Estado no puede renunciar a la fuerza, pero encarar nuestro conflicto requiere también acciones políticas y humanitarias. Sobre el proceso con los paramilitares no ha ocurrido nada nuevo, distinto a la medrosa respuesta del gobierno al lenguaje amenazante de Báez contra el fallo de la Corte Constitucional sobre la Ley de Justicia y Paz. El Ministro del Interior y el Alto Comisionado no debieron permanecer pasivos ante la agresividad del vocero de los autodefensas. La Corte dicta sentencias que el gobierno debe cumplir y, aun con la fuerza, hacer cumplir. Si bien el proyecto tributario tiene aspectos positivos, su regresividad es factor preponderante, pues la fórmula de equidad de trato igual para los iguales y desigual para los desiguales, se desconoce. Es una propuesta en la que los pobres pagarán más que los ricos. Uribe sorprende al nombrar a quienes una democracia seria no permitiría. Es el caso de Serpa, Noemí y Pastrana. Pero la designación de Samper resulta insólita por el descrédito que sus actuaciones le trajeron al país. La financiación de su campaña por el narcotráfico avergüenza a los colombianos. En conclusión, los primeros pasos muestran hechos positivos como el anunciado abandono del dogmatismo, la apertura hacia las FARC y la designación de un gabinete con peso; negativos como la reforma tributaria y la pasividad frente a los agravios de Báez; una incógnita: la agenda oculta con Bush, y un fiasco: el nombramiento de Samper.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Uribe empieza su segundo periodo con actos que permiten avizorar hacia dónde va. Entre ellos se destacan el discurso del triunfo, el viaje a Washington, el nombramiento de ministros, la apertura hacia las FARC, el proceso con los paramilitares, el proyecto tributario y el nombramiento de Samper. ¿Qué dijo el Presidente en su discurso de celebración de la victoria? ¿Marca esta intervención una línea política sobre su segundo mandato? Democracia, pluralismo, consenso, oposición, verdad relativa, debate, libertad, crítica, son palabras políticas clave mencionadas por Uribe. Sus planteamientos permiten creer que el pensamiento esquemático y simplificador que reinó en la Presidencia puede ser superado y que se podrá discutir sobre conflicto, izquierda y derecha, guerrilla y paramilitarismo, sin que se presente descalificación presidencial. También autoriza pensar que se podrá criticar el TLC, la política de fumigaciones, la seguridad democrática y la corrupción sin que el Presidente se moleste. Faculta creer que no serán llamados terroristas o comunistas quienes tengan ideas diferentes a las suyas. Aseguraba el Presidente: “Nosotros promovemos el debate… El pluralismo, para nosotros, es la posibilidad de que se expresen todas las tendencias del pensamiento, para que con el aporte de cada una, vayamos construyendo un mejor nivel de verdad relativa … A todos mis compatriotas una reflexión: los debates no se pueden ahogar en el dogmatismo, se tienen que enriquecer en la flexibilidad

El ex ministro Armando Estrada desentraña las jugadas de lo

Archivo

Armando Estrada,

Ex ministro de Estado y profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana


6

Política Óscar Mejía Quintana, Profesor Titular, Departamento de Ciencia Política, Director del Centro de Investigaciones, UNIJUS, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Líder del Grupo de Investigación Cultura Política, Instituciones y Globalización

La cultura política Más allá de los resultados de las pasadas elecciones, tanto legislativas como presidenciales, es preciso considerar las implicaciones que el triunfo electoral del uribismo ha tenido para la cultura política colombiana. De ahí la necesidad de una caracterización de esta subdisciplina de la ciencia política para interpretar el fenómeno electoral, y no quedarse solamente ni en la ruidosa celebración de la victoria ni en la digna exaltación de la derrota y comprender que estamos asistiendo a una reconfiguración de la identidad política colombiana en términos tradicionales y carismáticos que representa, más que una vuelta al pasado, un proyecto autoritario de modernidad y de nación, en contravía del resto de América Latina.

Colombia después de Uribe: La consolidación autoritaria de la cultura política El autor presenta en este texto, producto de una investigación, los aspectos más destacados de lo que podría calificarse como nuestra cultura política.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Desde la perspectiva de una hermenéutica crítica reconstructiva, los tipos ideales weberianos permitieron revisar el modelo clásico de cultura política de Almond y Vera, etnocéntrico y fundado en el trípode modernidad-ciudadanía-democracia y considerar otras posibilidades más adecuadas a sociedades tradicionales en transición: además de la legitimación legal-racional propia de la sociedad moderna, análoga a la cultura cívica funcionalista, una legitimidad tradicional-carismática fundada en el culto de elementos tradicionales (disciplina, orden, seguridad, religión, patria) y la santidad del líder (honesto, intachable, casto, parroquial), como el que representa Uribe, nos acercaban a un perfil más cercano a nuestra idiosincrasia y nuestros imaginarios político-culturales. Del desencuentro con el liberalismo (Marco Palacios) hasta la modernidad postergada (Rubén Jaramillo), pasando por una cultura de viñeta (Gutiérrez Girardot), el implacable juicio de la academia siempre puso el énfasis en una sociedad sin identidad ni proyecto democrático, con un régimen político excluyente y una democracia restringida que contrastaba con el ideal de una sociedad liberal, moderna y pluralista que pareció concretarse con la Constitución democráticosocial de 1991. Pero la modernidad, como lo señala Josexto Beriain, trae consigo no solo un proyecto contramoderno, sino que puede implicar un proyecto autoritario de modernidad, bonapartista y excluyente políticamente, socialmente tradicional y conservador, posando incluso de “postmoderno” y global, cultural y económicamente. El uribismo representa, en esa línea, no solo la cara contramoderna de un proyecto moderno jamás consolidado en Colombia, sino además un proyecto autoritario de

Archivo

El (des)encuentro con la modernidad

Estamo asistiendo a una reconfiguración de

modernidad, comprometido con una globalización angloamericana y neoliberal.

Proyecto y cultura política autoritarios La inercia de un proyecto de nación autoritario, como el de la Regeneración, que apenas fue retocado por el frustrado proyecto liberal de los treinta y finalmente encumbrado por el bipartidismo excluyente que se inaugura con el Frente Nacional, no pudo desmontarse completamente con la nueva constitución política. Las tensiones internas de la Carta Política (estado social de derecho frente a régimen económico), sus permanentes detractores externos (los “nostálgicos de la Constitución de 1886) y unas condiciones políticas inestables (guerrilla, paramilitarismo, intervención) terminaron ambientando su lectura autoritaria por parte de Uribe y el uribismo. Lectura autoritaria que cataliza los elementos más conservadores de nuestra cultura política, y los articula con una subcultura narcoparamilitar de arraigambre rural, que va desde el culto a los caballos, las cirugías plásticas y los corrillos prohibidos hasta la exaltación del Niño Jesús y el Sagrado Corazón, la estigmatización del aborto y el homosexualismo y el señalamiento de la disidencia política. Lo que se evidencia en preocupantes fenómenos de “traquetización” de la vida urbana, la proliferación injustificada de bienes suntuarios, la defensa intransigente de valores frívolos y ligeros, dis-

la identidad política colombiana.

frazados de tradicionalismo, y una actitud política mayoritaria y excluyente que acude a los formalismos democráticos sin rescatar mínimos de tolerancia, pluralismo y justicia social efectivos. El triunfo de Uribe retoma, pues, la inercia autoritaria que ha caracteriza-

Reelección y cultura política Frente al panorama descrito resulta imperativo indagar en los patrones de la cultura política colombiana que llevaron al triunfo del uribismo. Estos tienen que ver, en primer lugar, con el

ta a partir de una extendida frustración social frente al sistema político y las instituciones democráticas, que vio en el candidato-presidente una falsa posibilidad de generar rupturas y operar un cambio profundo en las estructuras políticas. La reelección es producto del sentimiento de aceptación frente a un “renovado” estado de cosas, patente en cuestiones superficiales, como la seguridad en las carreteras o la “microgestión” presidencial en los consejos comunitarios. Finalmente, el encumbramiento del proyecto uribista puede explicarse en la centralización del poder político en los últimos cuatro años. El hecho de que Uribe tuviera a su alcance todos los instrumentos mediáticos y burocráticos fue sin duda un factor importante en el momento de garantizar su acceso a un segundo periodo presidencial. La evidente parcialidad de casi todos los medios de comunicación puso de manifiesto la inequidad de la contienda no solo al contribuir en la fabricación y reforzamiento de la imagen carismática del presidente ante el electorado, no obstante los múltiples episodios de corrupción y desgreño institucional acaecidos en las últimas semanas de campaña, sino fundamentalmente al reducir al mínimo la visibilidad de los otros candidatos. Podemos concluir, parafraseando a Adorno, si en Colombia, como en la Alemania nazi, nos encontramos en una situación histórica en la que, frente a la urgencia de la población por lograr seguridad, el país opta por el

Del desencuentro con el liberalismo hasta la modernidad postergada, pasando por una cultura de viñeta, sin identidad ni proyecto democrático, el implacable juicio de la academia siempre puso el énfasis en una sociedad excluyente y una democracia inacabada y restringida que contrastaba con el ideal de una sociedad liberal, moderna y democrática que pareció concretarse con la Constitución de 1991. do al país desde el triunfo de la Constitución del 86 y que, desafortunadamente, la Constitución del 91, por sus propias contradicciones internas, no ha logrado todavía reencausar hacia horizontes modernos de carácter democrático, tolerante y pluralista. En ese orden, la aplastante victoria electoral permite a las viejas y nuevas elites colombianas (fusionadas ahora gracias a la inserción social, económica y política del paramilitarismo) catalizar los sentimientos más arcaicos y tradicionales de nuestra identidad político-cultural en una peligrosa elitización autoritaria del país, para insertarlo en un proyecto de nación que mantiene el carácter excluyente que caracterizó todo nuestro siglo XX, esta vez con un sustancial apoyo popular que le permite imponerse de manera hegemónica.

enraizamiento de un ethos autoritario en una significativa porción de la población colombiana que se refleja en una predisposición a conformarse acríticamente con los mandatos del poder investidos por el sujeto de autoridad. La sumisión a la autoridad, el deseo de un líder fuerte y la subordinación del individuo a la figura del Estado se deben a la situación de un electorado que, agotado por las promesas del bipartidismo y minado en su posibilidad de autogestión, encontró en Uribe una respuesta a su incapacidad para dar forma a un tipo de poder político autónomo. Un segundo aspecto a considerar tiene que ver con las particularidades del sistema político que favorecen el apoyo popular a tendencias autoritarias. Es posible explicar el fenómeno reeleccionis-

autoritarismo como la mejor vía posible. Y si, en ese caso, la sentencia de Horkheimer volverá, entonces, a cobrar dramática actualidad: “Hoy la idea de mayoría, despojada de sus fundamentos racionales, ha cobrado un sentido enteramente irracional… El principio de mayoría, al adoptar la forma de juicios generales… mediante toda clase de votaciones y de técnicas modernas de comunicación… se ha convertido… en un nuevo dios. Cuanto mayor es la medida en que la propaganda… hace de la opinión pública un mero instrumento de poderes tenebrosos… tanto más… [el] triunfo… democrático va devorando la substancia espiritual que dio sustento a la democracia”. Max Horkheimer, Crítica de la Razón Instrumental, Buenos Aires: Sur, 1969, p. 41. 1


Política La investigadora Ungar presenta un informe de cómo se comportaron los políticos y los movimientos en el Congreso que acaba de terminar.

7

Los partidos en el Congreso: El balance de la actividad del Congreso de la República durante el cuatrienio 2002- 2006 no puede deslindarse de algunos de los cambios que se introdujeron –y de otros que se quedaron a mitad de camino– al sistema político colombiano durante este periodo. La propuesta de referendo por parte del Presidente de la República y su derrota en las urnas; la aprobación del Acto Legislativo No. 1 de 2003, mejor conocido como la Reforma Política; la Ley de Bancadas y la Ley de Garantías Electorales; la aprobación de la reelección inmediata del Presidente de la República, el triunfo de Álvaro Uribe en la primera vuelta presidencial y sus altos niveles de popularidad; los favorables guarismos electorales alcanzados por el Polo Democrático Alternativo en cabeza del Senador Carlos Gaviria; las negociaciones con los paramilitares, la aprobación del Estatuto Antiterrorista, posteriormente declarado inexequible por la Corte Constitucional, y luego de la Ley de justicia y Paz son sin duda los hechos más relevantes que tuvieron como un escenario de primer orden al Congreso y como protagonistas a los parlamentarios. Las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo durante este periodo pasaron por varias etapas. La primera, coincidente con el primer año de Gobierno del Presidente Uribe, caracterizada por una relativa independencia entre estas dos ramas y por un uso bastante discreto de prácticas como el cambio de votos por favores políticos o por nombramientos de familiares de los congresistas en cargos públicos. Esto permitió que el entonces Ministro del Interior y de Justicia calificara a este Congreso como “admirable”. Sin embargo, con el tiempo las cosas fueron cambiando. Paradójicamente, a la par del aumento de la popularidad del Presidente Uribe, se fueron haciendo más comunes estas prácticas, que encontraron su punto culminante en el proceso de aprobación de la reelección, que se logró gracias a los tristemente célebres Yidis Medina y Teodolindo Avendaño. Esto contribuyó al incremento de la llamada “bancada uribista”, que se nutrió de congresistas provenientes de varios partidos, pero sobre todo del Liberal y explica los cambios en el mapa político durante el cuatrienio. Como se observa en el cuadro No. 1, los uribistas aumentaron significativamente su presencia en el Senado, tanto en términos de

unas de cal y otras de arena partidos como de senadores. Los incrementos más significativos fueron los del Partido de la U (inexistente en el 2002), Cambio Radical y el Partido Conservador. Entre tanto, los liberales pasaron de 29 senadores en el 2002, a 17 antes de los comicios del 2006 y 18 después de estos. En términos globales, el uribismo pasó de tener el 56,9% de las curules en el Senado en el 2002, a 69,6% al finalizar el cuatrienio, mientras que la oposición pasó de 37,2% a 28,4% en el mismo periodo1. El efecto “arrastre” del Presidente sobre los congresistas se evidenció en la aprobación de muchos de los proyectos más importantes para el Gobierno. Además, el 56% de las leyes y el 41% de los actos legislativos sancionados durante el cuatrienio fueron de autoría gubernamental2. No obstante, el Congreso de la República, y más específicamente algunos de los partidos a su interior, en mayor o menor grado, lograron mantener su independencia. El ejemplo más significativo fue la presentación y posterior aprobación del AL 1 de 2003, de iniciativa legislativa, aun en contra de la voluntad del Presidente, que lo consideró un obstáculo para el Referendo. Pero también cabe resaltar la oposición del Partido Liberal y del PDA a proyectos relevantes para el gobierno, el liderazgo que asumieron en la campaña por la abstención activa en el referendo y los debates de control político realizados. Mantener estas mayorías tuvo un costo político muy alto. En primer lugar, para el Gobierno, significó sacrificar su promesa electoral de erradicar “viejas prácticas políticas” y asumir las transacciones que estas conllevan: entre ellas, nombramientos para familiares de los por lo menos 10 congresistas que apoyaron sus proyectos o pasaron a engrosar las filas del uribismo. En segundo lugar, para el Partido Liberal, que fue la colectividad más afectada por el transfuguismo político, al perder más de 10 senadores. En tercer lugar, para proyectos considerados de gran importancia para el país, como las reformas a la Ley 100 (Seguridad Social) y al Estatuto de Contratación Administrativa o la reelección de

Alcaldes y Gobernadores y la Reforma Pensional que, a pesar de haber sido presentados como prioritarios por el Gobierno, no lograron ser aprobados. Todos ellos tuvieron que enfrentar a una bancada uribista que en más de una ocasión actuó dividida y en la que con frecuencia los intereses inmediatos o políticos de sus miembros primaron sobre los de la colectividad. Y en cuarto lugar, para la propia imagen del Congreso, que tuvo que

A pesar de este “regreso al pasado”, durante el cuatrienio 2002-2006 se dieron pasos interesantes en la dirección de crear alianzas y coaliciones entre partidos y movimientos de ideologías o intereses afines. Del lado del uribismo, cabe señalar al Partido de la U, a Cambio Radical y a Alas-Equipo Colombia y del de la oposición, el Polo Democrático Alternativo. En este sentido podría afirmarse que de alguna manera fue un preludio a la

listas, característica que se verá exacerbada como consecuencia de la reelección presidencial. Concretamente los partidos de oposición deberán consolidarse a través de sus actuaciones en el Congreso, tanto en el ámbito legislativo como de control político, y demostrar que son opciones de poder viables. Los partidos políticos con representación en el Congreso deben demostrar con hechos su compromiso de lograr que los objetivos de la Reforma

Durante el cuatrienio 2002-2006 se dieron pasos interesantes en la dirección de crear alianzas y coaliciones entre partidos y movimientos de ideologías o intereses afines. Del lado del uribismo, cabe señalar al Partido de la U, a Cambio Radical y a Alas-Equipo Colombia y del de la oposición, el Polo Democrático Alternativo. enfrentar un agudo proceso de reacomodamiento de sus fuerzas políticas nunca antes visto: en el Senado, el 67% de los parlamentarios cambió de filiación durante el cuatrienio y en la Cámara de Representantes, el 40%. Si a esto le sumamos la persistencia de muchos congresistas de dejar que sus reemplazos ocupen temporalmente su curul (150 parlamentarios “cedieron” la curul a 218 “suplentes”) no es difícil entender por qué la legitimidad y credibilidad del Congreso siguen siendo bajas entre la ciudadanía.

puesta en funcionamiento de la Ley de Bancadas. Uno de los grandes retos que enfrentará el Gobierno en los próximos cuatro años es mantener unida a la bancada uribista, que tendrá que superar la heterogeneidad e intereses personales de muchos de sus miembros y actuar como “partido de gobierno”. Sin embargo, para este sector en particular, y para el Congreso en general, el desafío más grande va a ser mantener su independencia frente a un Ejecutivo con fuertes rasgos persona-

Política del 2003 y de la Ley de Bancadas de fortalecer los partidos políticos, y por esta vía la democracia colombiana, se cumplan realmente.

“El Congreso de la República en el cuatrienio 2002-2006: entre el predominio uribista y la agrupación de los partidos”. Balance preparado por el programa Congreso Visible del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, Junio de 2006 (http:// cvisible.uniandes.edu.co). 1

Sistema de información de Congreso Visible. 2

■ Domingo 23 de julio de 2006

Elisabeth Ungar Bleier, Profesora titular, Directora de Congreso Visible, Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes.


8

Internacional

México: ¿fraude electoral? Jesús Rodríguez Zepeda,

El domingo 2 de julio de 2006 los mexicanos acudieron copiosamente a votar por sus autoridades federales y, en algunos casos, además por sus gobernantes locales. En esta fecha se eligieron Presidente de la República, Diputados federales y Senadores de la República, así como Jefe de Gobierno y Asamblea Legislativa del Distrito Federal (la Capital de la República) y gobernadores y congresos locales de los estados de Morelos, Guanajuato y Jalisco. Desde luego, para la opinión pública es la elección presidencial la que más importancia reviste, aunque no debe perderse de vista tanto la distribución de posiciones en el Congreso federal como la consolidación de los poderes locales que se registró. En todo caso, según reportes de los observadores electorales extranjeros, así como de los informes de las autoridades y prensa mexicanas, los comicios se desarrollaron de manera pacífica, ajustados a la legalidad y sin incidentes. Cabe destacar que los resultados se presentaban tan cerrados la noche misma de la elección, que el Instituto Federal Electoral (la autoridad federal para cuestiones electorales) optó por no declarar las tendencias del conteo y esperar a los conteos de las actas. En efecto, tras un lapso legal de tres días, los 300 consejos electorales locales ofrecieron el resultado del conteo oficial de actas electorales, resultando triunfador

Aunque algunos mexicanos guarden sus reservas, la

legitimidad de las elecciones está amparada por el mismo sistema.

El analista Rodríguez Zepeda hace un balance de los resultados de las elecciones mexicanas y explica los orígenes y las causas de las irregularidades que, según los vencidos, se dieron en ellas. hacer previsible su rechazo a los resultados probables del tribunal. López Obrador ha convocado un amplio número de manifestaciones públicas para reivindicar lo que él y su grupo entienden como su triunfo electoral. En este sentido, lo que según propios y extraños se desarrolló como

y federal. En el terreno de la vida democrática atendió formalmente a los tiempos y ritmos de las elecciones, pero convirtió el fraude electoral y el control corporativo y clientelar de los ciudadanos en el instrumento para mantenerse en el poder.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Obligado por su propia historia, el sistema electoral mexicano es uno de los más seguros del mundo. Lleno de “candados”, controles, revisiones legales y apelaciones. Sin embargo, es un sistema que tiene que convivir con un ambiente político en el que la descalificación es siempre una buena arma política. en la elección presidencial el candidato del Partido Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa, con un 35,89% de la votación, y en el segundo lugar el candidato de la Alianza por el Bien de Todos (cuyo núcleo es el Partido de la Revolución Democrática), Andrés Manuel López Obrador, con un 35,31%. El proceso electoral no ha terminado legalmente. Todavía es necesario que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que es el órgano jurisdiccional y de última instancia encargado de la garantía de los derechos políticos en México, emita, a más tardar el 4 de septiembre del 2006, un dictamen final sobre esta elección y, si es el caso, que otorgue la constancia de mayoría al candidato triunfador. Sin embargo, el resultado mismo, que probablemente no variará mucho tras la revisión judicial, ha llevado ya al candidato de la Coalición por el Bien de Todos a denunciar un supuesto fraude en las elecciones y a

AFP

Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, México

una jornada electoral modélica ha pasado a convertirse, en unos cuantos días, a los ojos de muchos, en una reedición de la vieja historia mexicana del fraude electoral. ¿Tiene fundamento este súbito paso de la percepción de unas elecciones ejemplares a unas manchadas por le ilegalidad? Una respuesta posible está en el pasado electoral del país, pues lo que allí encontramos nos permite distinguir las claves de lo que ahora sucede. El Partido Revolucionario Institucional se mantuvo setenta y dos años en la Presidencia de la República. Durante este largo periodo estableció un régimen autoritario y corporativo que, con peculiaridades sociales y distributivas que no pueden desatenderse, dio a México estabilidad política y una relativa cohesión social. El régimen priísta mantuvo una relación voluntariamente contradictoria con la legalidad constitucional del país, que prescribe un sistema político democrático, republicano

El epítome de esta proclividad al fraude electoral está en las elecciones federales de 1988. Entonces, el régimen priísta instrumentó un amplio fraude que impidió que el ganador de esas elecciones, el candidato del Frente Democrático Nacional, Cuauhtémoc Cárdenas, llegara a la presidencia. Consumado el fraude, el país empezó a vivir una serie de reformas del sistema electoral que modificó poco a poco las condiciones de la competencia política y que permitió, sin abandonar el marco constitucional, la concreción de la transición mexicana a la democracia. Numerosos expertos han señalado que las limitaciones de la transición mexicana a la democracia residen precisamente en su concentración en temas electorales y en su incapacidad de tocar temas sociales e institucionales también sustantivos. Empero, para el caso que nos ocupa, es precisamente este cambio electoral el que puede acla-

rar el debate electoral de nuestros días. En un reciente artículo periodístico, un antiguo dirigente del Partido Mexicano Socialista ha mostrado las diferencias entre el fraude de 1988 y el supuesto fraude del 2006, enfatizando el cambio legal e institucional realizado en ese largo periodo y que impide asimilar uno a otro2. En efecto, este argumento es destacable, pues si se pierde de vista la naturaleza del cambio político de las dos últimas décadas en México será muy fácil “comulgar con la rueda de molino” del fraude perpetuo. En 1988, el control del proceso electoral estaba en el gobierno. La noche misma de las elecciones, la Secretaría de Gobernación anunció “la caída del sistema” informático y por lo tanto la imposibilidad de dar resultados de manera inmediata. Esa misma noche, los líderes de la oposición protestaban en la calle con la evidencia de las irregularidades cometidas y/o avaladas por el gobierno: robo de urnas, falsificación de actas, expulsión de opositores de las casillas electorales y un largo etcétera. La jornada electoral del 2006, en contraste, no registro incidentes destacables. Se abrió, funcionó y cerró sin problemas prácticamente el ciento por ciento de las casillas electorales. Las mesas directivas de casilla fueron integradas por ciudadanos elegidos por sorteo, según el orden alfabético y vigiladas por representantes de los partidos políticos. Debe destacarse que desde 1996 el Instituto Federal Electoral y toda su estructura territorial están “ciudadanizados”. Es decir, se trata de una autori-

dad autónoma del gobierno cuyos consejos de dirección (el General y los Distritales) están integrados por ciudadanos independientes y por representantes de los partidos políticos. Fueron los ciudadanos sorteados los que contaron ya “voto por voto” lo que se depositó en las urnas. Luego, en el conteo distrital de actas, se recontaron los votos de aquellas casillas cuyas actas presentaran alguna irregularidad o desacuerdo. En todo caso, el Tribunal Electoral tiene la potestad de ordenar nuevos conteos de casilla o distrito si considera que existieron irregularidades o ilegalidades en los comicios o en los conteos. Estos principios legales y estos controles institucionales sencillamente no existían en 1988 y la distancia que media entre esa estructura electoral y la que tenemos ahora equivale a la distancia entre un régimen autoritario y uno democrático. Obligado por su propia historia, el sistema electoral mexicano es uno de los más seguros del mundo. Lleno de “candados”, controles, revisiones legales y apelaciones. Sin embargo, es un sistema que tiene que convivir con un ambiente político en el que la descalificación es siempre una buena arma política. Por ello, aunque es muy probable que el Tribunal sencillamente confirme el resultado que ha salido de las urnas, el conflicto político que ahora se incuba deriva de una pretensión de ganar que no ha hecho suya esta cultura de la legalidad electoral que ya permeó en muchos ciudadanos.


Internacional Josetxo Beriain,

Las manifestaciones en favor y en contra no

se han hecho

El profesor Beriain analiza las propuestas de cese el fuego de ETA y presenta algunas de las posibles respuestas que pueden presentarse y que indicarán lo que será el futuro de la paz en España.

Paz con ETA:

Mitos y realidades

nuevos “señores de la guerra” en un callejón sin salida que o bien los lleva a homologarse con los “suicidas-bomba” del terrorismo de Al Quaeda o bien se integran dentro de la sociedad civil, previa renuncia a la lucha armada y a la extorsión económica. Y es, precisamente, en este escenario, de debilidad ideológica y logística en el que ETA proclama su alto el fuego. El descrédito de la lucha armada para conseguir objetivos políticos más la eficacia del cerco policial en España y en Francia han obligado a ETA a dar un importante paso que debemos considerar con sumo cuidado. Con 800 muertos a sus espaldas y con grandes heridas abiertas en el seno de la sociedad civil, sin embargo, existe una mayoría contrastada de población, según muestran todos los sondeos demoscópicos, que apoya el proceso de paz. El problema

radica en cómo vehiculizar ese proceso, haciendo justicia a todos los “presuntos implicados” en él: víctimas, presos, partidos políticos, etc. Como consecuencia del apoyo ma-

En la hoja de ruta del Gobierno está la legalización de la Izquierda Abertzale, la versión política de ETA –recordemos que hoy mismo existe una Ley de Partidos que pro-

una mesa de partidos en la que se trataran cuestiones de hondo calado en las diversas comunidades de memoria, como son las víctimas del terrorismo, la situación de los presos de ETA y la cuestión Navarra. Un sector, ciertamente representativo, de las asociaciones de víctimas se opone frontalmente a cualquier tipo de negociación del Gobierno español con ETA, pero debemos considerar que siendo importante la presencia de las víctimas en la resolución del conflicto no es el único protagonista. Olvidar a las víctimas sería cerrar en falso el pasado presente, pero plegarse la opinión pública al dictado de un solo agente de movilización colectiva sería atrincherarse en la herida del pasado, obviando una posible sutura de futuro. El colectivo de presos de ETA, distribuido actualmente en cárceles a lo largo de toda la geografía española, también es otro agente importante ante el que se podrían arbitrar soluciones como, por ejemplo, el acercamiento a cárceles situadas en o cerca del País Vasco, todo dependería de la confianza mutua y de la voluntad de las partes, siempre considerando el rechazo previo y la condena de la actividad armada como requisito previo. La “cuestión Navarra”, el estatus político de la Comunidad Foral, es objeto de disputa. La Disposición Transitoria IV, incluida en el Amejoramiento del Fuero navarro establece la posibilidad de establecer una consulta en Navarra para determinar su estatus político: o bien ser comunidad independiente o bien sumarse a la Comunidad Autónoma Vasca. No obstante, sociológicamente hablando, nunca ha habido más de un 15% de la población Navarra que apoye su integración en la CAV. Navarra tiene una identidad cultural plural: navarra, vasca y española, pero una identidad político–jurídica inequívocamente Navarra. Así como en el País Vasco y Cataluña hay un sentimiento mayoritario vasquista y catalanista, respectivamente, así también hay en Navarra un sentido navarrista. En este contexto surge una cierta dualización. Por una parte, Navarra aparece como la “moneda de cambio” del nacionalismo vasco radical contra los gobiernos navarro y español y los partidos constitucionalistas, en el sobreentendido (o malentendido) de que Navarra ha sido siempre Euskadi y, por otra parte, Navarra aparece como el “arma arrojadiza” del nacionalismo navarro español contra el nacionalismo vasco, en el sobreentendido (o mal-

El descrédito de la lucha armada para conseguir objetivos políticos más la eficacia del cerco policial en España y en Francia han obligado a ETA a dar un importante paso que debemos considerar con sumo cuidado. yoritario de la población para lanzar el proceso de paz, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha informado al Congreso del inicio de conversaciones con ETA y ha recibido el apoyo de todos los grupos, excepto del Partido Popular, que es muy reticente con el proceso de negociación, pues sitúa como protagonista central y casi único a las víctimas del terrorismo.

híbe todo grupo político que tenga connivencias con la lucha armada– toda vez que esta haga público un reconocimiento explícito de rechazo de la violencia como medio para obtener objetivos políticos. Si este punto de no retorno se produce y hay algunos síntomas, sólo síntomas, pero síntomas a fin de cuentas de que así podría suceder, entonces existiría un clima político aceptable para establecer

entendido) de que Navarra sería anexada por la voluntad de los vascos independiente de lo que piensan los navarros o por encima de ellos. Es como si algunos “fantasmas de la tribu” hablaran por boca de sectores que se temen mutuamente sin considerar una realidad social mucho más moderna y democrática en sus actitudes. La solución del proceso, en los próximos meses, sin prisas, pero sin pausas.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Hace ya tres meses que la organización terrorista ETA (Euskadi eta Askatasuna, País Vasco y Libertad) declaró un “alto el fuego permanente” a través de un comunicado a la opinión pública. Este comunicado ha sido recibido en general con gran optimismo, especialmente en la Comunidad Autónoma Vasca y en la Comunidad Foral de Navarra, y con un optimismo más matizado en el resto de España. Esta es la tercera vez que ETA declara una tregua. Las dos veces anteriores, después de meses de interrupción de la lucha armada, volvió por sus fueros. ETA tiene exactamente los mismos años que quien escribe estas líneas, 47. Nació en 1959 como un movimiento antifascista, contra la dictadura del General Franco. En ese momento ETA produjo un tipo social característico, el “héroe nacional” que lucha y derrama su sangre por “liberar” a su “patria” del yugo represor de un régimen autoritario. En 1975 muere el General Franco y, después de un colapso generalizado de su organismo, se inicia un nuevo periodo democrático de reconocimiento de todos los derechos individuales que tiene su hito fundamental en la proclamación de la Constitución de 1978. ETA sigue actuando en la convicción de que la acción violenta e intimidatoria, gestionada por el “héroe nacional” es más necesaria que nunca, pero la sociedad civil y su esfera pública han cambiado radicalmente en estos treinta últimos años. El “héroe nacional” ya no es un “héroe nacional” sino más bien un “terrorista-nihilista”. El “nuevo agente portador de la violencia”, del nuevo Terror organizado es un “terroristanihilista” consumado que no se somete a un trabajo doctrinario, ni es esclavo de una filosofía o de una concepción del mundo, después de la caída del muro de Berlín, simplemente juega, actúa, como actuaba el “hombre sin atributos” de Robert Musil, que se autodefinía un activista y nihilista. Para él el mundo es un juego de suma cero, la nada no es ahora la negación del Bien –justicia, bienestar, libertad, desarrollo– que postula la democracia liberal, como secularización política del Bien en sentido religioso, sino la negación del mal que se manifiesta como la contingencia itinerante de enemigos múltiples, aleatorios, arbitrarios y cambiantes. Su juego ya no es el “juego profundo”, en los términos de Clifford Geertz, del “héroe nacional” que se inmolaba en el nombre de Dios o de la nación de soldados o de un paraíso soñado e inalcanzable para luego formar parte del panteón de los mártires, sino simplemente el juego por el juego. Cuando la violencia se rutiniza, el “creyente-soldado” se convierte en “terrorista-nihilista”, porque el combustible que movía a aquél, la metáfora de la sangre derramada por Dios o por su versión secularizada, la patria, se sustituye por la nihilina, por la dinamita del espíritu. De ser “héroes nacionales”, los militantes de ETA se han convertido en los

AFP/Notimex

Profesor titular de Sociología en la Universidad Pública de Navarra y coautor, con Zygmunt Bauman, de varios libros de sociología contemporánea


10

Jurídica

La Constitución y la protección

judicial de los derechos

El Profesor Uprimny defiende los progresos que implicó la Constitución de 1991 en la protección judicial de los derechos humanos.

Rodrigo Uprimny,

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y Constitucionalista.

Uno de los avances más significativos de la Constitución de 1991 fue su contribución a que los jueces tomaran en serio las normas de derechos humanos y empezaran a aplicarlas en sus decisiones. Esa evolución representa un avance notable, sobre todo si comparamos la actual situación con la práctica jurídica existente antes de 1991, cuando las normas de derechos humanos realmente no tenían ninguna aplicación judicial. Con contadas y notables excepciones, los jueces colombianos no conocían ni aplicaban esas disposiciones.

■ Domingo 23 de julio de 2006

La Constitución no se limitó a incorporar formalmente esos derechos, sino que ordenó a todos los funcionarios aplicarlos directamente y diseñó también valiosas acciones judiciales para su protección efectiva, como la tutela o las acciones populares. Una investigación empírica comprobó esa situación. Así, un grupo de jueces, coordinado por el entonces magistrado del Tribunal de Bogotá, Carlos Valencia, realizó en 1989 una encuesta entre jueces penales de Bogotá con el fin de indagar qué tanto esos funcionarios conocían y aplicaban en sus casos los tratados de derechos humanos. Conforme a esa investigación, sólo el 10% de los jueces conocía al menos un tratado, menos del 3% conocían al menos dos tratados de derechos humanos y ninguno de esos funcionarios había aplicado ninguna de esas normas en un caso específico . Como lo resalta el estudio, si eso ocurría en Bogotá, que es donde los jueces tienen mayores posibilidades de actualizar su información jurídica, ¿cómo sería la situación en el resto del país?

El propio Carlos Valencia fue una de las pocas excepciones a esa tendencia, pues pocos meses antes de ser asesinado en 1989 inaplicó la prohibición de libertad provisional consagrada en el Decreto 1203 de 1987, fundándose para ello en la supremacía del Pacto de Derechos Civiles y Políticos sobre la legislación de excepción. Esa situación cambió profundamente con la Constitución de 1991 que impulsó decisivamente la protección judicial de los derechos humanos, al menos por las siguientes tres razones: De un lado, la carta de derechos de esta constitución es mucho más generosa que aquella de la Constitución de 1886, que era bastante tacaña. De otro lado, la Constitución de 1991 también ha dotado de fuerza jurídica interna a los tratados de derechos humanos ratificados por Colombia. Finalmente, la Constitución no se limitó a incorporar formalmente esos derechos, sino que ordenó a todos los funcionarios aplicarlos directamente y diseñó también valiosas acciones judiciales para su protección efectiva, como la tutela o las acciones populares. Por las anteriores razones, no es exagerado decir que la Constitución de 1991 es una Constitución de los derechos, pues optó por dotar a los jueces de herramientas eficaces para su protección. Y lo más importante es que eso ha funcionado: en estos quince años los jueces han tramitado casi un millón y medio de tutelas, lo cual es una muestra del dinamismo de esta protección judicial de los derechos humanos. Pero el tema no es sólo cuantitativo. Muchos ciudadanos han encontrado en los jueces, y en especial en la justicia constitucional, respuestas positivas a sus solicitudes de amparo de sus derechos. En efecto, en estos quince años la justicia constitucional ha sido vigorosa en la protección de los derechos de las personas y de las minorías, así como en su intención por controlar los abusos de las autoridades y de los poderosos. Esto la ha llevado a tomar decisiones osadas, incluso en términos internacionales. Por ejemplo, la Corte despenalizó el consumo de drogas y la eutanasia, estableció estándares estrictos y únicos a nivel mundial para los casos de hermafroditismo, restringió el uso de los estados de excepción por el Presidente y modificó, a favor de los usuarios, el al-

cance de los planes gubernamentales de salud. Y esto no es todo. La Corte también ha amparado los derechos de los estudiantes contra las autoridades educativas, ha tratado de mejorar las condiciones de las cárceles y ha protegido a grupos sociales cuyos reclamos antes los jueces no solían tener éxito, como los sindicalistas, los indígenas, las mujeres, las minorías religiosas, los homosexuales, los vendedores callejeros, los enfermos de SIDA o los deudores del sistema financiero. Es indudable que esos avances jurídicos no deben ser sobrevaluados. Es claro que a pesar de la mejoría en la protección judicial de los derechos humanos, el goce efectivo y práctico de esos derechos por los colombianos sigue siendo muy precario. Colombia vive desde hace años una verdadera catástrofe humanitaria, como lo muestra la simple lectura de cualquier informe de derechos humanos, la con-

tinuación de las masacres y ejecuciones extrajudiciales y las dimensiones del desplazamiento forzado en el país. Pero que ese avance jurídico no deba ser sobrevaluado no significa que dicho progreso sea menor. Se trata de una conquista significativa, pues el reconocimiento y aplicación judicial de los derechos humanos no sólo ha mejorado la vida de muchos colombianos, sino que tiene un impacto cultural y político profundo en la democratización de la sociedad colombiana. Ahora bien, existen riesgos claros de que retrocedamos en este campo. En algunas oportunidades, el Gobierno Uribe ha planteado propuestas de reforma que debilitan esta protección judicial de los derechos, pues restringen la tutela y las funciones de la Corte Constitucional. Por ejemplo, el Gobierno ha propuesto eliminar la tutela contra sentencias, así como la posibilidad de

proteger derechos sociales por este mecanismo judicial. La consecuencia de este aparente pequeño ajuste es que las personas no podrían obtener tratamientos o cupos escolares por tutela; tampoco podrían impugnarse las arbitrariedades judiciales que afecten derechos fundamentales, pues no habría tutela contra sentencias. El desafío es entonces mantener e incluso profundizar en la protección judicial de los derechos de las personas. Y no retroceder a aquellas épocas en que los derechos humanos eran considerados por los jueces como discursos retóricos sin ninguna eficacia jurídica. Ver Carlos Valencia (1990), “Legislación y jurisprudencia colombiana en relación con los instrumentos internacionales de protección de derechos humanos”, en Gustavo Gallón (Comp), Espacios internacionales para la justicia colombiana, Bogotá, Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana, p. 110. 1


11

Archivo Unimedios

Investigación

Investigadores del Instituto de Ciencias Naturales

y el Departamento de Biología trabajan en este proyecto desde 1986.

Expedición

Oceánica

Desde hace 20 años, el Grupo de Fauna Marina de Colombia: Biodiversidad y usos trabaja para profundizar en el conocimiento de nuestros mares. Su

El Grupo de Fauna Marina de Colombia: Biodiversidad y usos nació en 1986, cuando se vincularon los dos primeros docentes, para responder a la necesidad de reagrupar las actividades que adelantaban como investigadores del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) y el Departamento de Biología la Facultad de Ciencias y que se relacionaban con el desarrollo de la Línea de Biolo-

gía Marina del Postgrado en Ciencias. Los integrantes del grupo trabajan en el Centro de Estudios en Ciencias del Mar del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar). Por esta razón, la mayoría de los proyectos se han desarrollado en cooperación. Esto ha servido para mejorar la posibilidad de tomar decisiones adecuadas sobre el uso de la diversidad marina

de Colombia, pues las bases de datos compiladas se han puesto a disposición del Sistema Nacional Marino. El trabajo del grupo ha sido fundamental para ampliar el ámbito y consolidar el inventario de la fauna marina colombiana. Gracias a él, numerosas especies han sido descritas y registradas por primera vez en algún sitio específico de la geografía marina nacional.

En el mismo convenio se realizó el proyecto Caracterización de la macrofauna del Caribe colombiano: Epifauna de la franja superior del Talud continental (300 – 500 m), cuyos resultados también son significativos en el ámbito académico. Un ejemplo relevante es el libro Los crustáceos decápodos de la franja superior del talud continental (300-500 m) del Mar Caribe colombiano,

de Néstor Hernando Campos, publicado por el ICN y Unibiblos, en la serie Monografías de Fauna de Colombia. Este texto, una de sus más recientes y destacadas publicaciones, se constituye en una herramienta útil para estudios de evaluación de recursos ambientales en la parte marina de Colombia y es un aporte relevante en el conocimiento de la biodiversidad nacional.

■ Domingo 23 de julio de 2006

esfuerzo ha permitido ampliar el inventario de la fauna marina nacional. Incluso, especies desconocidas han sido descritas por primera vez para la ciencia.


Las estructuras biológicas han logrado adaptarse morfológica y funcionalmente a los cambios del medio físico en el que trabajan. La estructura ósea, por ejemplo, tiene la capacidad de modificar su arquitectura de acuerdo al estímulo mecánico que soporta. Se ha comprobado que en los huesos el tejido mineralizado es reabsorbido en zonas de baja solicitación, mientras que en zonas propiamente estimuladas hay formación de tejido nuevo. Este fenómeno se realiza a través del proceso de remodelado óseo, mediante el que se reemplaza localmente el hueso viejo y agrietado por hueso nuevo. Así se conforma como una estructura óptima en permanente evolución, que minimiza el peso y maximiza la resistencia mecánica. En busca de un modelo computacional que pudiera reflejar esta dinámica de adaptación funcional, los investigadores plantearon uno basado en Autómatas Celulares, que simulan la respuesta de los osteocitos (células sensoras del hueso) a un estímulo mecánico y su interacción con la Unidades Multicelulares Básicas conformadas por osteoclastos (células reabsorsoras de hueso viejo) y osteoblastos (células formadoras de hueso nuevo). Para determinar la expresión adecuada del estímulo mecánico, derivaron las condiciones de optimalidad de un problema de optimización estructural consistente en minimizar masa y maximizar rigidez. Para hallar el valor de este estímulo numéricamente usaron la técnica de los Elementos Finitos. De esta forma, plantearon una técnica nueva que denominaron Método de los Autómatas Celulares Híbridos (MACH) o Hybrid Cellular Automaton Method (HCA). También fue

implementado como herramienta computacional para la obtención de estructuras y mecanismos flexibles.

Aplicaciones El MACH se utiliza en diversos campos: de la mandíbula humana al diseño de estructuras para automóviles seguros. El trabajo de médicos, odontólogos, ingenieros, físicos y matemáticos ha permitido plantear técnicas de optimización multidisciplinaria adecuadas para el diseño de dispositivos biomecánicos, con énfasis en el desarrollo de prótesis mioeléctricas de manos pentadigitales, prótesis de extremidad inferior y extensores. El MACH se utiliza también para modelar el proceso de adaptación de la estructura trabecular y predecir la distribución de la densidad en distintos huesos del cuerpo humano. Por ejemplo, en el modelado y simulación del proceso de distracción osteogénica mandibular, que ayuda a evaluar diagnósticos y procedimientos quirúrgicos. Con algunas modificaciones, el MACH es una poderosa técnica computacional en la solución de problemas de optimización topológica, dominio de diseño, que consiste en encontrar la mejor distribución de material dentro de un volumen, de forma que la estructura resultante maximice algún tipo de desempeño mecánico bajo ciertas restricciones. Respecto de otras técnicas utilizadas en optimización topológica ha demostrado ser computacionalmente más eficiente y numéricamente más estable.

OptimUN:

diseño para mejorar la vida

El Diccionario de la Real Academia de la lengua española define así la palabra óptimo: “Sumamente bueno, que no puede ser mejor”. Eso intenta y eso consigue, en campos tan diversos que van de la mandíbula humana al diseño de automóviles, el Grupo de Investigación en Diseño Óptimo Multidisciplinario de la Universidad Nacional de Colombia (OptimUN).

Archivo

12

Investigación

El trabajo interdisciplinario ha permitido el

El Grupo recibió el Honda Intiation Grant 2004 por el proyecto Hybrid cellular automata: a structural synthesis and shape optimization tool for crashworthiness design and safety. En ese proyecto el MACH se utiliza como herramienta para el diseño de estructuras en vehículos sometidos

desarrollo de prótesis mioeléctricas.

a colisión. Honda financia la investigación de OptimUN en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos. El proyecto Optimización Estructural con Autómatas Celulares Híbridos fue ganador de la convocatoria para apoyo a docentes jóvenes con título de PhD o Doctorado equivalente de la Dirección

Nacional de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Este proyecto financia el desarrollo de herramientas computacionales para la obtención de estructuras y mecanismos flexibles que adelantan estudiantes de Maestría en la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá.

Colegio y Medio La más reciente publicación del Programa RED en el campo Comunicación-Educación es Comunicación y Escuela: Orientaciones para

Archivo Unimedios

■ Domingo 23 de julio de 2006

promover la incorporación, usos y apropiación de los medios de comunicación en las instituciones educativas de Bogotá.

El uso de los medios de comunicación

la propuesta de este grupo

en las escuelas es parte de

El Programa surgió en 1992 con la intención de incidir en el mejoramiento de la calidad de la educación inicial, básica y media. En la línea de investigación sobre las relaciones comunicacióneducación y escuela-medios se han realizado 6 estudios. De estos surgió la necesidad de proponer a la Secretaría de Educación del Distrito la realización de una investigación orientada a formular políticas públicas en este campo e impulsar alternativas para la incorporación, usos y apropiación de los medios y las tecnologías de la información en los colegios de Bogotá. Basados en los resultados anteriores, se procuró abrir espacios de participación y escuchar a diferentes actores de la ciudad. Se con-

formaron tres grupos focales con expertos de la academia, los medios y los formuladores de política. Recogidas sus propuestas, se elaboró un primer proyecto que fue presentado a las instituciones educativas, que analizaron las propuestas y las enriquecieron. Los dos tipos de grupos abrieron horizontes en torno a las relaciones entre la ciudad, la comunicación y la educación, la educación en medios y tecnologías de la información y la comunicación y los criterios para la incorporación, usos y apropiación de los medios en las instituciones educativas de Bogotá. El libro Comunicación y escuela, resultado de la investigación, hace planteamientos que sirven para formular un horizonte de política

pública en el tema y se dan elementos conceptuales, metodológicos y prácticos para adelantar proyectos en prensa, radio y televisión e incorporarlos a la vida escolar, con la intención de aprender a leerlos críticamente, a comunicarse a través de cada uno de ellos y a usarlos pedagógicamente. El Programa RED de la Universidad Nacional de Colombia es un grupo de investigación en el campo de la educación, clasificado en la categoría A del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colciencias. En él participan profesores y estudiantes de la Universidad, directivos y profesores de educación básica y media, funcionarios del sector educativo y profesionales externos.


Investigación

La ciudad informal

Los resultados de esta investigación aportan al entendimiento de la ciudad informal y las lógicas contenidas en su proceso de construcción, contribuyen a construir una visión más amplia de la diversidad regional del país y permiten comprender los problemas más importantes que se derivan del acelerado proceso de urbanización en Colombia en la década del 90.

La investigación se ha desarrollado en

varias ciudades colombianas.

pionera en este campo.

El primer libro sobre cultivos transgénicos hecho en Colombia aborda un producto agrícola emblemático del continente americano, que los aborígenes cultivaban y los europeos

supieron apreciar como elemento revolucionario en sus cocinas, que hoy se prepara de 86 maneras diferentes y en buenos momentos se consigue a $200 la libra en tienda de barrio: la papa y la papa criolla.

Biotecnología para enfrentar el

TLC

El libro es el resultado del trabajo entre el Grupo de Ingeniería Genética de Plantas (IGP-UN) y varias instituciones científicas y académicas que participaron en un curso nacional (teórico-práctico) que se realizó del 13 y al 18 de diciembre del 2004. A partir de las exposiciones, a cargo de Investigadores de Corpoica, Universidad Nacional (Sedes Palmira y Bogotá), Universidad Javeriana

y Asociación Colombiana de Periodismo Científico, el libro recoge las experiencias colombianas en el desarrollo de cultivos transgénicos de papa y papa criolla. Obra de consulta para estudiantes, profesores e investigadores de cualquier área del conocimiento que quieran acercarse al tema de la ingeniería genética de plantas, el libro resume las técnicas de ingeniería genética de plantas, discute sus usos, beneficios y potenciales riesgos; presenta el problema de los derechos de propiedad intelectual en biotecnología y una propuesta para la aplicación de ingeniería genética a la agricultura colombiana. El más reciente convenio de investigación firmado por el IGP-UN es con Fedearroz, que financiará con $390 millones una investigación de 3 años sobre Ingeniería Genética de arroz para variedades colombianas. La investigación abordará problemas técnicos y legales. En el primer campo, se establecerán metodologías para introducir genes que confieran resistencia a insectos, tolerancia a herbicidas o mejoren la calidad nutricional. En el plano legal, se va a desarrollar la propuesta del Centro de Aplicación de la Biología Molecular a la Agricultura Internacional (Cambia) para los derechos de propiedad intelectual en biotecnología. Esta propuesta, que se denomina BIOS (acrónimo en inglés de Innovaciones Biológicas para una Sociedad Abierta), intenta emular la propuesta de Linux en informática (programas de código abierto). En el marco del convenio se formarán 2 doctores y 3 magísteres en Biotecnología, Fitomejoramiento y Genética. El investigador principal del grupo es Alejandro Chaparro.

■ Domingo 23 de julio de 2006

La investigación con papa y papa criolla es

13

Archivo

tográfico de las UU sistematizado en una Base de Datos Fotográfica Digital, la elaboración de Fichas Síntesis de cada una de las Unidades analizadas y la elaboración de un Modelo Metodológico de análisis e interpretación de la ciudad informal. Como corolario de la investigación se establece que el proceso de urbanización en Colombia no se ha desarrollado sobre un modelo único de ciudad. Por el contrario, en la práctica existe una superposición de las diferentes manifestaciones de lo formal y lo informal, donde las lógicas de la ciudad formal buscan incorporar los desarrollos de la ciudad informal, sin reconocer y apropiar sus lógicas y prácticas. Los resultados han sido presentados en varios eventos internacionales y han servido de insumo para la publicación de varios artículos. Así mismo, posibilitaron la aprobación del proyecto Exposición itinerante Ciudad Informal Colombiana, que pretende ampliar su campo de acción a las 10 principales ciudades colombianas.

Archivo Unimedios

Ciudad, Hábitat y Vivienda Informal en la Colombia de los Años 90 reúne reflexiones y análisis derivados del Seminario-Taller de Análisis Urbano, Fronteras Urbanas en Ciudades de Colombia. Esta investigación se inscribe en los trabajos y seminarios de Investigación Urbana y Regional que realiza el área de urbanismo de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Artes, Sede Bogotá, desde una perspectiva académica, que busca articular investigación y docencia. Desde 1997, la investigación adelantó 1500 reconocimientos en 64 barrios o unidades urbanas (UU) de origen informal en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Buenaventura y Soacha. Recaudar esta vasta información fue posible gracias a los aportes de los estudiantes que han participado en el Seminario-Taller y el Curso de Contexto Ciudad, Territorio y Complejidad. Los resultados incluyen la estructuración de una Base de Datos Alfanumérica por barrio y ciudad, el registro fo-


14

Investigación

Energía limpia

para lugares remotos El Grupo de Materiales Semiconductores y Energía Solar (GMS&ES) realiza investigaciones en dos campos complementarios: desarrollo en laboratorio de celdas solares fabricadas con tecnología de capa delgada y diseño, dimensionamiento e instalación de prototipos de sistemas de generación de electricidad con módulos solares de silicio, para uso rural y urbano. solares con tecnología de capa delgada de eficiencias cercanas al 10% (este resultado hace del grupo el más avanzado en Latinoamérica en este campo), desarrollo de prototipos de plantas de generación de electricidad vía conversión fotovoltaica de la radiación solar. Aplicando el concepto de Instrumentación Virtual han conseguido la automatización de equipos para

síntesis y caracterización de materiales además del desarrollo de equipos para monitoreo, en tiempo real, del desempeño de las plantas solares, medición y monitoreo de los parámetros que determinan la calidad de la potencia eléctrica generada por las plantas, el prototipo de estación de medición de radiación solar y la temperatura ambiente con transmisión inalámbrica de datos.

Estos resultados son de interés para las empresas generadoras de electricidad, pues suministran información confiable sobre la viabilidad técnica y financiera de esta tecnología frente a la usada en la generación convencional. También son de interés para las autoridades gubernamentales, pues permiten llevar soluciones de fluido eléctrico a zonas remotas no interconectadas, con costos

competitivos y sin efectos ambientales negativos. El Grupo, creado en 1985, tiene un prestigioso programa de postgrado. Hasta el momento se han terminado exitosamente 24 tesis de pregrado, 10 de especialización, 23 de maestría y 4 de doctorado. En la actualidad, el grupo tiene 8 estudiantes de doctorado y 6 de maestría realizando trabajos de grado.

Archivo Unimedios

■ Domingo 23 de julio de 2006

Algunos de sus logros más importantes son: implementación de infraestructura moderna de laboratorio para síntesis y caracterización de materiales semiconductores usados en la fabricación de celdas solares de capa delgada, desarrollo de software especializado para estudio de propiedades ópticas y estructurales de los materiales investigados, fabricación de celdas

Los resultados de las investigaciones de este grupo son de interés para

empresas generadoras de electricidad y para el gobierno.


Entrevista

universo cuántico El cómputo de información a niveles microscópicos ha sido una de las principales áreas de trabajo del físico español Juan Ignacio Cirac, actual Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Su labor le ha permitido ser reconocido mundialmente como una de las autoridades en este campo, en el que se avizoran importantes logros, como la construcción a mediano plazo de un ordenador cuántico.

El extraño mundo de Cirac, así podría llamarse una hipotética película dirigida por el más reciente Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, el físico español Juan Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica de Graching en Alemania. Claro que a diferencia del filme de Tim Burton El extraño mundo de Jack”, los protagonistas no serían los seres creados por el talentoso cineasta norteamericano, sino caprichosos átomos que bien podrían retar la imaginación del más avezado guionista de Hollywood. Gatos simultáneamente vivos y muertos. Cosas que cambian de estado según se las observe o no. Partículas capaces de atravesar al mismo tiempo dos agujeros en cualquier sitio e incluso entrega de mensajes con “carteros” invisibles, como en el caso de la teletransportación, que al estilo de la serie norteamericana Star Trek ya es posible a nivel de los fotones (500 fueron teletransportados medio metro por el equipo de Cirac y sus colegas daneses). Todo esto pareciera confirmar que las leyes que gobiernan el mundo cuántico (atómico y subatómico) constituyen en un constante desafío al sentido común. Sin embargo, suceden. Y lo que es más fascinante: pueden ser aprovechadas para optimizar el procesamiento de información hasta niveles difíciles de imaginar. En esta perspectiva, la construcción de ordenadores cuánticos, “potencialmente capaces de realizar en segundos cálculos que sobrepasan los límites actuales de la supercomputación”, según señala el Acta del Jurado del Premio Príncipe de Asturias, sitúa a Juan Ignacio Cirac como un referente, no sólo en el tema de la computación cuántica, “sino en el desarrollo de comunicaciones completamente seguras, gracias a métodos de cifrado cuántico”, amén de otras áreas de física nuclear. UN periódico aprovechó la tecnología binaria de la computación actual –quizá en sus estertores– para conversar con Cirac, un enamorado de la física y conocedor de la mitología griega, sobre los fascinantes proyectos que coordina desde el Instituto Max Planck. UN periódico: Un repaso a las leyes esenciales

que rigen los estados cuánticos nos pone en frente de situaciones bastante extrañas, ¿usted cómo caracterizaría un hipotético universo de este tipo? Juan Ignacio Cirac: Si nos sumergimos en el mundo microscópico, las leyes de la mecánica cuántica nos dictan que todo se difumina. Las propiedades de los objetos ya no están bien definidas y sólo cuan-

UNP: Profesor Cirac, ¿qué principios regirían un ordenador cuántico, cuáles son los principales obstáculos que dificultan su construcción final y cómo se podrían superar? JIC: Sabemos que es posible construir un ordenador cuántico, al menos en teoría. Este, a diferencia de los computadores clásicos, utiliza las leyes de la mecánica cuántica

uno y de cero, también puede estar en estados de superposición en los que se tiene cero y uno a la vez. Así, si tenemos muchos qubits podemos tener muchas combinaciones de números a la vez y por tanto llevar a cabo computaciones en paralelo, pero con un sólo ordenador. El hecho es que hay problemas prácticos que se resolverían más rápidamente con

Archivo

Yino Castellanos Camacho, Unimedios

A sus 41 años, Juan

Ignacio Cirac es el más joven de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias en todas sus modalidades. do las observamos quedan definidas. De esta forma, el observador juega un papel muy importante en el proceso. UNP: De esta forma, la influencia del observador sería decisiva en la expe-

para resolver problemas. Se han construido ya prototipos pequeños. El mayor obstáculo es aislar sus componentes del mundo exterior, los llamados bits cuánticos o qubits (una partícula subatómica puede representar simultáneamente los valores de uno

un ordenador cuántico que con uno clásico. Por ejemplo, se podrían factorizar números a gran velocidad y con ello descifrar todos los mensajes secretos que se están enviando actualmente. UNP: Sin embargo, usted trabaja en el tema de la

En un sentido más filosófico, esto significa que el observador, de alguna forma, define la película que está viendo. En el mundo microscópico, cuando mido u observo algunas propiedades de una partícula, otras quedan sin definir. rimentación cuántica. Esto no violentaría abiertamente la aspiración de imparcialidad y objetividad del método, especialmente en el caso del principio de incertidumbre. JIC: En un sentido más filosófico esto significa que el observador, de alguna forma, define la película que está viendo. En el mundo microscópico, cuando mido u observo algunas propiedades de una partícula, otras quedan sin definir. Estas indefiniciones son fundamentales en la mecánica cuántica y en un ordenador cuántico.

y de cero, en dos universos paralelos). El problema es que si algo interacciona con los qubits, esto destruye el cálculo y se obtienen resultados incorrectos. Hasta ahora solo se ha conseguido aislar 8 qubits. UNP: ¿Y cómo influye la aplicación de los principios de la teoría cuántica de la información en un ordenador? JIC: La idea es utilizar las superposiciones cuánticas, en las que las propiedades de un objeto no están definidas. De alguna forma un qubit es como un bit que, además de poder tomar los valores de

encriptación cuántica, esto es, aprovechar las características que ha mencionado para obtener el resultado contrario.

JIC: En este caso la idea es utilizar superposiciones cuánticas (o la posibilidad de tener dos propiedades distintas y, al mismo tiempo, en un mismo objeto) para enviar información secreta. Si alguien no autorizado intenta leer el mensaje, lo tiene que observar y por tanto lo modifica, con lo que nos podemos dar cuenta de que alguien está husmeando. UNP: Para volver al tema del ordenador cuántico, ¿cómo luce actualmente un prototipo? JIC: En este momento, uno de ellos está formado por iones, que están confinados en una región de unos diez centímetros cúbicos dónde se ha hecho el vacío y hay campos eléctricos. Hay láseres que los iluminan y muchas lentes y aparatos electrónicos. Todo ello ocupa una mesa óptica, que es una superficie de unos diez metros cuadrados. Cabe agregar que un ordenador cuántico no estará listo antes de veinte años. UNP: Dos de las tres palabras clave para sumergirse en el mundo de la mecánica cuántica son superposición y observación o medida que usted ya mencionó, falta entrelazamiento, ¿en que consiste? JIC: Es una superposición de estados de dos o más partículas. La propiedad esencial es que la medida de un objeto define las propiedades no sólo de ese objeto, sino también de los que estén entrelazados con él, independientemente de donde se encuentren. UNP: Profesor, otro de los temas que usted trabaja es el de los gases cuánticos, ¿cómo se pueden definir? JIC: Estos son gases a muy baja temperatura que tienen propiedades extrañas. Por ejemplo, todos los átomos que forman los gases se ponen a hacer lo mismo, se comportan como si todos fueran el mismo átomo. UNP: Finalmente, profesor Cirac, tras la celebración del año internacional de la física en el 2005, nuevas disciplinas, como la biogenética y las nanociencias, parecen tomar el relevo en cuanto a la investigación en la universidades, ¿qué papel ha de jugar la ciencia cuántica en este escenario? JIC: En la biogenética, todavía no lo sabemos. En nanociencias, la cuántica jugará un papel muy importante, pues en el mundo microscópico las leyes de la mecánica cuántica aparecen en todas partes.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Los carteros del

15


Nelson Nieto/Unimedios

16

Actualidad

Mario Jaramillo se graduó como Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional.

responsable de mantener el crecimiento sostenido de las diferentes unidades de negocio. Felipe Andrés Morales Mogollón, Unimedios

“Una estrecha relación entre la empresa y la academia es la principal fuente de desarrollo para un país”, aseguró Mario Jaramillo Restrepo, nuevo presidente ejecutivo de Siemens Venezuela. Él considera que las naciones del primer mundo deben gran parte de su éxito al vínculo de estas dos instituciones. Jaramillo es Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia y lleva 26 años de labor ininterrumpida en esta multinacional de las telecomunicaciones. Se ha desempeñado, además, como vicepresidente de la división de generación, transmisión y distribución de energía para la Región Andina, razón por la que considera esta zona de vital importancia para los intereses la compañía. Sostiene además que en este campo existen múltiples posibilidades. Entre ellas, la exploración de mercados, la investigación y desarrollo de nuevas fuentes de energía.

Área Andina,

Una región llena de oportunidades “La energía eólica es uno de nuestros proyectos más ambiciosos, incluso, en este

momento tenemos copada la capacidad de fabricación de turbinas. Hay países donde ya se ha demostrado la eficiencia de esta fuente de energía”. nicación e información, transporte masivo, electromedicina y telecomunicaciones. Estas divisiones han tenido como propósito el máximo desarrollo en cada uno de los países, para ampliarlo al contexto de la región andina. De este modo, los co-

■ Domingo 23 de julio de 2006

En los países de primer mundo ha quedado demostrado que la sociedad empresa-academia se ha convertido en la principal fuente de desarrollo, pero este vínculo debe significar una relación en la que la dos partes se comprometan. Destacó también la importancia de las relaciones entre la empresa y la academia e hizo énfasis en que ésta última debe someterse a algunos cambios para poder adaptarse a los requerimientos de un mundo cada vez más globalizado. UN Periódico: ¿Cómo funciona Siemens en el Área Andina? Mario Jaramillo Restrepo: Nuestra participación contempla diferentes frentes. Entre ellos, infraestructura eléctrica, sistemas de comu-

Desde ese momento se vinculó con la multinacional de las telecomunicaciones y ahora es el

nocimientos especializados que se generan en un país pueden ser aprovechados en un contexto más global. UNP: ¿En qué áreas desea enfocar su gestión? MJR: Mi interés principal es intensificar la cultura del servicio al cliente, para asegurar el futuro como empresa. En cuanto a tecnología, Siemens es una de las empresas más importantes del mundo, pero la diferencia con nuestros más fuertes competidores en algunos casos es mínima. Es importan-

te manejar los nuevos conceptos de argumentación de venta, que no es técnica, es estética. En productos como los teléfonos móviles, muchas veces es más importante el diseño que las especificaciones. UNP: ¿Qué otros campos del mercado han pensado en explorar? MJR: Hemos incursionado en el tema de los servicios de valor agregado, donde es posible penetrar en nichos de mercado que no están necesariamente relacionados con nuestros equipos y sistemas. Esto tiene que ver con los servicios de asesoría profesional que brinda la empresa. En el área andina, hay temas de gran importancia: la industria del gas, el petróleo y la minera. Estos son sectores a los que nuestro portafolio de productos puede llegar para brindar soluciones integrales. UNP: Colombia, a diferencia de Venezuela, podría enfrentar problemas para generar energía por falta de petróleo, ¿Siemens está en posibilidad de ofrecer una nueva alternativa?

MJR: A nivel mundial estamos trabajando en el desarrollo de energías renovables, que a su vez son más benévolas con el medio ambiente. Este es el caso de la energía eólica, que busca derivar la energía eléctrica de la cinética que produce el viento. Esta tecnología cuenta con mucha difusión en países desarrollados, como Alemania y España, que son líderes y pioneros a nivel mundial. En Estados Unidos se está desarrollando con una pujanza extraordinaria. En Colombia ya existe un parque experimental en la Guajira. Nosotros estamos estudiando los países con proyectos más ambiciosos. En Colombia la energía eólica es una muy buena alternativa UNP: ¿La academia le brindó las herramientas para desenvolverse en la multinacional? MJR: Desde luego que sí. Hace veinticinco años el perfil que se requería era el del ingeniero que manejaba a la perfección los problemas de su área. En mi caso, mientras llevaba acabo la etapa de estudio, no me enfoqué sólo en lo académico. Por el contrario, busqué una formación

más integral. Eso me abrió las puertas. UNP: ¿Hacia dónde debe dirigir sus esfuerzos la academia? MJR: El pénsum debe ser enriquecido con disciplinas que permitan competir en un entorno más exigente y demandante, como el actual. Hoy en día hay que tener capacidad no sólo de producir, sino de llegarles a los clientes con un mensaje claro. La economía en este momento es globalizada y todas las barreras comerciales y arancelarias de ese antiguo mercado parroquial ya no existen. Las fronteras se han abierto al comercio internacional. Por eso es necesario contar con competencias diferentes a las técnicas. UNP: ¿Qué tan importante es la relación empresaacademia? MJR: Esta relación es primordial. En los países de primer mundo ha quedado demostrado que la sociedad empresa-academia se ha convertido en la principal fuente de desarrollo, pero este vínculo debe significar una relación en la que la dos partes se comprometan. Las grandes investigaciones que se dan en la universidad deben ser auspiciadas por la empresa privada, pero esto, a su vez, es necesario que se vea reflejado de manera productiva para las dos partes. Siemens en Colombia hace parte del comité Empresa Universidad que tiene como objetivo generar una relación estrecha y fructífera entre las instituciones. UNP: ¿Qué resultados ha generado este comité? MJR: Lo más importante de este proceso es cómo se ha reconocido la necesidad real de trabajar de una forma más estrecha y cercana, en la que la empresa no cumple sólo la función de auspiciar las investigaciones, sino que realmente esta relación debe traducirse en desarrollo.


Universidad miento de valores éticos. Los frentes son múltiples: la clínica, la comunidad la administración, el aspecto gerencial y la política de salud.

La Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional, a través de su Grupo académico de Cuidado, hace un trabajo de

reflexión y análisis del cuidado como eje y centro del saber de la disciplina. Ha utilizado como herramienta la metodología del análisis de “situaciones de Enfermería” vividas por los enfermeros de las diferentes instituciones de salud del país.

17

Gerencia en enfermería La Facultad ha hecho una concepción teórica de la gerencia del cuidado de enfermería, que apunta hacía la administración del cuidado. En palabras de la profesora Olga Janeth Gómez: “se dice que los profesionales en Enfermería no administran servicios, equipos o el recurso material, sino que logran a través de su actividad que el paciente acceda a unos servicios de salud en unas condiciones óptimas. En otras palabras, que el paciente salga satisfecho, que sienta que el servicio se presta con una directriz gerencial”.

Ricardo González/Unimedios

El capítulo Sigma Theta Tau

análisis holístico del paciente.

trata de un arte que requiere de profesionales con capacidad para realizar un

El cuidado en enfermería, investigación que cambiaría los escenarios hospitalarios Liliana Rocío León Moreno, Unimedios

El objetivo del profesional en Enfermería es tratar a las personas que están en un estado de vulnerabilidad, como la enfermedad y la proximidad a la muerte. Este acompañamiento requiere no solo de conocimientos biomédicos, sino fundamentalmente de una formación humanística que lo faculte para comprender más adecuadamente a su paciente en estado de sufrimiento y miedo a la muerte. Es decir, la investigación en Enfermería se traduce en profesionales con capacidad para realizar un análisis holístico del paciente. Sin embargo, la actividad hospitalaria en Colombia transcurre, o cree transcurrir, en el mejor de los casos, sobre los paradigmas de la ciencia occidental, que se ponen en marcha mediante una tecnología de punta que se renueva permanentemente y que es altamente tecnificada y exclusiva de estos ambientes. Esta modalidad –que se autodenomina “la ciencia”– se impone para el cuidado, manejo y tratamiento de quien por necesidad pide sus servicios –a quien se llama “paciente”–, sin tener en cuenta, por regla general, la opinión ni, sobre todo, los patrones culturales propios de dicha persona. Se

presume que estos factores son irrelevantes y que tenerlos en consideración implicaría pérdida de tiempo y disminuiría la eficiencia. Según Bertha Villalobos, egresada de la Universidad Nacional y actualmente Enfermera del Hospital Simón Bolívar, la historia de vida del paciente nutre el diagnóstico en cuanto a la valoración de su estado y, a la vez, orienta el proceso de cuidado, pues permite dimensionar al ser humano, en su totalidad. UN Periódico: Usted menciona la palabra ciencia, ¿por qué a la gente le resulta difícil creer que la Enfermería es una ciencia y no un oficio? Bertha Villalobos: Cuando se estudia en una universidad se adquiere una cantidad de conocimiento, se prepara para enfrentar una problemática específica de la realidad, pero la experiencia misma hace que el individuo se exija cada vez más, ya que no se puede aislar un problema de su contexto, sobre todo tratándose de un problema humano, como la salud. Sin embargo, todavía resulta difícil hablar de los esfuerzos por humanizar el ejercicio profesional en Enfermería y a ello se le agrega la dificultad para sistematizar las experiencias que serían de gran utilidad para el enriquecimiento de la disciplina. Antes, la Academia decía que uno no debía

involucrarse con el paciente, pero este gesto ya no puede ser considerado como un error. No se puede negar, como profesional en enfermería, la posibilidad de sentir. Y resulta que eso hoy es fundamental. UNP: Existe un imaginario “ancestral” de que las enfermeras son insensibles al dolor ajeno.

enfrentamos estas situaciones nos lleva al camino del análisis y de la reflexión, nos conduce a la investigación en Enfermería. Este es un plus de nuestros egresados. UNP: ¿Qué hace falta para que la Enfermería se haga visible, no sólo como simple oficio, sino como una profesión del cuidado?

Cuidar a un ser humano en su sufrimiento, en su dolor o en su proceso de muerte, no es un ejercicio automático, ni puede ser jamás una sucesión de actos premeditados, sino fundamentalmente un arte, que abarca una profunda sabiduría antropológica y ética. Reflexionar sobre los criterios y las razones de acompañamiento nos parece crucial para el desarrollo pleno de Enfermería y su excelencia en el campo de las ciencias de la salud. B.V. Atender al público es muy difícil y dejarlo satisfecho es una labor interminable. Cuidar a un ser humano no es un ejercicio automático. Se trata de un arte y cada vez más me convenzo de que se requieren unas cualidades especiales para hacer presupuestos que estructuren la ciencia del cuidado. Justamente contra ese imaginario estamos trabajando, a través de la socialización de experiencias con pacientes en situaciones extremas, contarnos entre nosotros cómo

B.V. Es fundamental que los profesionales en enfermería potencien esa capacidad de escuchar al otro y para percibirlo en el estado de ausencia de salud. Solo así el servicio cambiará. Solo así se puede hablar de ese crecimiento. El trabajo que hacemos desde la Facultad es estar muy continuamente en esa sensibilización que haga visible el cuidado de Enfermería, no solamente en el quehacer práctico, a través del conocimiento asistencial, sino en un amplio convenci-

Capítulo en Colombia de la Sigma Theta Tau, hay que generar cambios de políticas en enfermería, alimentadas por la academia, ya que es a partir de esta, que se valoran las condiciones verdaderas de la enfermería en Colombia. Solo a partir de la investigación se determina el camino que deberá seguirse en la práctica. Por eso es gratificante que se aumenten los espacios para optimizar una carrera de la que hasta el momento se desconocen sus alcances.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Cuidar a un ser humano no es un ejercicio automático. Se

Gracias a su labor de investigación, la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia recibió en abril del 2006 el capítulo en Colombia de laSigma Theta Tau, Organización Internacional de Honor, estrictamente académica, que convoca anualmente a las entidades o instituciones con suficientes méritos de desarrollo en el ámbito investigativo en pro de las políticas de salud. Esta organización internacional, que funciona desde 1922, ha gestionado importantes esfuerzos para convertir el oficio en una ciencia. Por ello han manifestado que su símbolo, la orquídea, es tan exótico como hacer investigación en Enfermería. A partir de la Ley 266, que reglamenta la profesión de la Enfermería en Colombia, el reto para estos profesionales se gestiona desde la academia, con esfuerzos como la legitimación de espacios académicos internacionales y la conquista de los escenarios hospitalarios, con políticas del cuidado que apunten principalmente a la prevención de la salud, y que además su liderazgo sea reconocido no sólo en el ámbito médico, sino en la sociedad. Por eso, según Mercedes Durán, actual presidenta del


María Claudia Rojas, Unimedios

Según un reporte reciente del Ministerio de Salud, el 8% de los colombianos mayores de 30 años padece diabetes y entre 30 y 40% de esa muestra desconoce que sufre la enfermedad. De acuerdo con la Federación Colombiana de Diabetología, el 50% de la población está expuesta a algún factor de riesgo, como sobrepeso, obesidad, hipertensión o síndrome metabólico, principales desencadenantes de esta patología. De esa preocupante perspectiva se deducen, por una parte, los altos consumos de alimentos ricos en azúcares y harinas de la sociedad y, por otro, los cuantiosos gastos que sobre la salud pública tiene el manejo de la diabetes, una de las enfermedades crónicas más trágicas, ya que involucra consecuencias tales como la amputación de miembros inferiores, ceguera e infarto, entre otras. El desarrollo de una bebida láctea adicionada con una clase de fibra soluble y viscosa abre la posibilidad de mejorar la respuesta a la glucosa de las personas con diabetes mellitus II, según lo probó la nutricionista Gina Montoya, que, como conclusión de nueve meses de trabajo, constató cómo 18 pacientes redujeron en 38,6 puntos los niveles de fructosamina. Es decir, intolerancia a la glucosa. El diseño de un sorbete, como parte de su investigación para la Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Programa interfacultades de la Universidad Nacional, retoma los principios de los alimentos funcionales, concepto formulado por las autoridades sanitarias japonesas en la década del 80, que cambió la visión clásica que existía sobre ellos como fuente exclusiva de nutrientes y los contempla, ahora, benéficos para la salud, en el sentido de que reduce el riesgo de enfermedades. En el caso de la bebida baja en calorías formulada por Montoya, el componente bioactivo es la carboximetilcelulosa (CMC), derivado de la celulosa de las plantas, que la industria de alimentos usa como espesante en salsas, relleno de tartas, compotas o sopas, y cuya aplicación como alimen-

Un sorbo

menos empalagoso y

más saludable La formulación de una bebida láctea tipo sorbete ofrece altas posibilidades de que los diabéticos presenten mayor tolerancia a la glucosa, una perspectiva nueva para la salud pública, que desembolsa onerosos presupuestos para el manejo de la enfermedad.

respuesta de los pacientes a la bebida láctea con CMC les hace relacionar la ingesta de la fibra dietaria con la reducción de la accesibilidad de los carbohidratos, debido a que la fibra encapsula sus gránulos. Otra posible explicación documentada por la profesora Bermúdez es que “al aumentar la viscosidad del bolo alimenticio por acción de la fibra, éste pasa lentamente al intestino delgado y en consecuencia la glucosa no franquea de forma directa y súbita el torrente sanguíneo como sucede en la disfunción”.

Calidad de vida, gana Ricardo González/Unimedios

18

Avances

sobre respuesta glicémica, el 46% de la población del estudio reportó mejoramiento del hábito intestinal, gracias a la fibra. Además de las bondades directas

de la fibra, permitía contar con un alimento común y frecuente en la dieta, como los lácteos, y admitía fácil acceso, ya que a la población diabética, por lo general adultos mayores, se le dificulta el consumo de alimentos muy secos.

No es cualquier fibra La primera fase del estudio, “Desarrollo de una be-

Los sabores de banano, vainilla y guanábana, en su orden, fueron los más aceptados, luego del veredicto de jueces entrenados y la aprobación de un panel de 50 consumidores comunes. Ellos calificaron aroma, color, consistencia, apariencia, sabor y cuerpo, como calidad total del producto, que entre los enfermos se manifestó como plenitud. “En muchos se pro-

■ Domingo 23 de julio de 2006

Para la Federación Colombiana de Diabetología, el sorbete es una innovación alimenticia muy positiva, que no incrementa los costos, sino que, por el contrario, facilita el consumo masivo. to funcional busca generar un efecto hipoglicemiante, incluso en personas sanas. “En el laboratorio se ha trabajado con pectina, un tipo de fibra no viscosa que ha dado buenos resultados, pero queríamos compararlos con los efectos de la CMC, otra fibra cuyas características nos permite adicionarla a una bebida, en lugar de emplearla en productos de panadería, como se ha hecho”, explica Montoya. Para ella y su tutora, la científica del Departamento de Química de la Universidad Nacional, Ana Silvia Bermúdez, el hecho de pensar en una bebida, y no en productos de harina, facilitaba la adición

bida funcional tipo leche saborizada con adición de fibra dietaria”, obtuvo la “receta”. Precisamente, la diferencia entre un aditivo y un ingrediente bioactivo radica en determinar la cantidad exacta de CMC con la que se consigue una respuesta fisiológica estable. Así, 1,9% de esta fibra agregada en leche descremada y bajo condiciones de pH y temperatura predeterminadas logró concretar la dosis adecuada a la que responde el organismo, mientras una adición de inulina (saborizante artificial) en 0,8% restó el sabor residual propio de CMC, dando al sorbete características agradables.

longó la sensación de llenura y disminuyó los deseos de “picar” entrecomidas. De hecho, alcanzamos a ver pérdida de peso en algunos pacientes, lo que resulta pertinente para el control de la enfermedad”, agrega Montoya. A su turno, las pruebas biológicas mostraron alta eficiencia en pacientes con diabetes, incluso en personas sanas. Teniendo en cuenta que el índice glicémico consiste en medir la respuesta a una carga patrón de carbohidratos, la evidencia se derivó al comparar la curva de dos grupos de personas normales. El grupo que recibió desayuno estandarizado de una porción

de torta comercial y un vaso de leche baja en calorías con CMC fue 37% menor que el grupo control, que consumió la bebida sin adición de fibra. Cuando usted consume cualquier comida que contenga carbohidratos (torta comercial en este caso), normalmente la concentración de azúcar en la sangre (glucosa) llega al punto máximo después de media hora. Y para controlar su nivel, el organismo produce insulina. Sin embargo, las personas que padecen diabetes tipo II presentan resistencia a la insulina o la producen en cantidades inferiores a las requeridas. Gracias a la modulación de esta última función, 18 voluntarios con diabetes II, de entre 45 y 65 años vinculados al estudio, han hecho pensar a los investigadores en lo prometedora que esta fibra resulta para mejorar la tolerancia a la glucosa. “Después de tres semanas de beber a diario el sorbete, se encontró que hubo una reducción en los niveles de fructosamina de los enfermos. Los niveles disminuyeron de 374,8 a 338. Es decir, 36,8 puntos, un valor estadísticamente importante”, explica la nutricionista Gina Montoya. Los investigadores aún están por determinar la manera exacta como la fibra actúa sobre el metabolismo de la glucosa, pero la significativa

Para la Federación Colombiana de Diabetología, el sorbete es una innovación alimenticia muy positiva, que no incrementa los costos, sino que, por el contrario, facilita el consumo masivo, pues el ideal de los diabetólogos es manejar la enfermedad de la mano con la nutrición. “El problema es que los médicos no tenemos claro el concepto de alimento funcional”, reconoce el doctor Iván Darío Escobar, Secretario General de la Federación, que, sin embargo, manifiesta que la institución estaría dispuesta a avalar la bebida láctea, si pasa las evaluaciones del comité técnico. Es bien sabido que tras algún tiempo de padecer diabetes, los pacientes deben aumentar la cantidad de medicamento, después de lo cual un buen porcentaje pasa a usar insulina de manera permanente. “En ese sentido, el sorbete es una alternativa complementaria al tratamiento con los fármacos, y la idea es disminuir el aumento paulatino de hipoglicemiantes orales”, agrega Martha Soto, Directora para Colombia del Instituto Internacional de Ciencias de la Salud (Ilsi), que viene impulsando el uso de hábitos saludables entre la población y conoce de cerca el desarrollo de la bebida. La industria y los médicos tienen la última palabra. El efecto prebiótico de la CMC fue demostrado. De tal suerte que facilitar el metabolismo de los carbohidratos entre la población diabética implica una ganancia en la calidad de vida de estos pacientes, que soportan las mayores complicaciones en el conjunto de enfermedades crónicas.


Medio ambiente

Es tal el desconocimiento sobre los osos andinos, que quienes los tildan de asesinos de vacas ignoran sus hábitos, principalmente herbívoros, y su importancia como dispersores de semillas y regeneradores del bosque. Un viento húmedo y un sonido agudo anuncian la proximidad de la quebrada Barandillas, que limita con el área de reserva forestal. Casi un kilómetro después, en medio de la montaña se divisa el rancho de madera con luz eléctrica de la Fundación Bioandina, sitio desde el que Feliciano, don Rafa y Emilio,

19

están en vía de extinción. 65 cóndores andinos hoy surcan el cielo y próximamente dos osos de anteojos retornarán a su hábitat, gracias al trabajo que se adelanta en el centro de rehabilitación de fauna silvestre más grande del país.

Un oso andino dura aproximadamente 25 años en vida silvestre.

peligros como la cacería indiscriminada.

Podría durar más si no lo acecharan

Osos andinos

de vuelta a casa otro campesino de Garagoa, Boyacá, planean el bienestar de los animales. La ruta por las 30 hectáreas destinadas a rehabilitar mamíferos y aves comienza con una zona de recepción, en la que los animales pasan un periodo de observación médica y cuarentena (que no siempre es de 40 días) para definir si es posible –debido al tipo de traumas y lesiones con que llegan– adelantar el proceso de recuperación. “Las condiciones de algunos son críticas”, comenta el médico veterinario. Pese a los quebrantos de salud, Manaba y dos hembras de su especie superaron esta prueba y ahora se encuentran unos metros arriba, en la zona de rehabilitación física. Allí se llega siguiendo un sendero empedrado surcado por frailejones que crecen un centímetro por año. En medio de mallas, travesaños y hojarasca se levanta la primera jaula natural, refugio de Niebla, una osa de color negro azabache que se muestra intranquila cuando sospecha de la presencia de humanos. Niebla llegó al Cream proveniente del Putumayo, luego de haber sido decomisada a un cazador que mató a su madre y se la llevó cuando apenas era una osezna.

De acuerdo con Feliciano, tal práctica es común e implica necesariamente la muerte de las hembras (en plena etapa reproductiva), que de otra manera no se dejarían arrebatar sus crías (la semilla de la especie en el medio). Este factor, junto a la fragmentación del bosque que disgrega a los osos e impide su cruce genético; la persecución que padecen por considéraseles asesinos de ganado y devoradores de cultivos como el maíz, así como la tala de bosques nativos, la contaminación de las aguas y el exterminio de otras especies silvestres, están incidiendo en la desaparición paulatina del oso de anteojos, insignia de la Región Andina. Todo ello sin contar las creencias populares que le otorgan a la grasa del oso propiedades para tratar el reumatismo, o consideran su bilis apropiada para elaborar jabones y hasta productos afrodisiacos, lo que promueve aún más su persecución. “Es tal el desconocimiento sobre los osos andinos, que quienes los tildan de asesinos de vacas ignoran sus hábitos, principalmente herbívoros, y su importancia como dispersores de semillas y regeneradores del bosque”,

afirma Feliciano. No lejos de esa inconsciencia están aquellos que utilizándolos como mascotas, los alimentan con comida para humanos (arroz, papa, yuca) o cuanto desperdicio de cocina encuentran. Esto les causa graves daños de salud, principalmente de tipo digestivo.

Oportunidad de vivir “Niebla tenía parásitos y estaba desnutrida”, cuenta don Rafa mientras sigiloso le arroja comida a través de una ventana: una porción de palmiche, papaya, melón, piña, zanahoria y manzana, como parte del suculento menú, que para los otros días se complementa con guiches, chusque y puya, entre otros alimentos que cosechan en medio natural. Esta dieta silvestre se le suministra de manera gradual, como preámbulo a lo que hallará cuando sea liberada en el bosque. Mientras Niebla se alista para salir, pues su condición física ya está en óptimas condiciones y, gracias al entrenamiento que ha recibido en el centro, ha adquirido las habilidades necesarias para trepar por los árboles, reconocer a otros osos y, lo más importante, comportarse arisca ante la presencia de humanos.

Bambi, una osa rescatada de un circo ecuatoriano que la exhibió durante ocho años en varias ciudades colombianas, tendrá que conformarse con ser el símbolo de la reserva. Con las garras y colmillos amputados, un trauma en el ojo y la mansedumbre propia de un animal que ha vivido bajo el dominio humano, ella no podrá volver a su hábitat natural, pues si así fuese, se condenaría a morir. “El andino es el único oso trepador de árboles, y lo hace para buscar los quiches y palmas con que se alimenta. Sin las garras es imposible que suba a los árboles, cuya altura puede llegar a los 30 metros”. Recorriendo el novedoso sistema de túneles que interconetan su jaula y le permiten explorar el bosque, Bambi aparece tranquila, comiendo una manzana, como si el cariño que le brinda don Rafa le bastara o, más bien, estuviera conforme con el destino que otros, los verdugos que le hicieron daño, eligieron por ella. A su turno, Manaba –el oso de casi 100 kilos de peso y 1,70 metros, cuando se para en las patas– aparece majestuoso a lo lejos. Sólo se lo puede ver con binóculos, pues ha perdido todo contacto humano. Esto garantizará su supervivencia. “Un animal manso no tiene futuro en vida silvestre, pues termina nuevamente como mascota en cualquier patio o, peor, muerto por un cazador”. Manaba está en la fase final. Los estímulos para que huya de los humanos (sustos y aguijonazos con espina de palma), crueles pero necesarios, han sido efectivos. Pronto se liberará en un área silvestre del resguardo indígena Uwa, en el Parque Nacional Natural El Cocuy. De verificar que se adapte bien a su nuevo entorno y practique lo aprendido durante el proceso de rehabilitación se encargarán los investigadores a través de una técnica de monitoreo por radiotelemetría. “Se trata de un collar transmisor que se instala en el cuello del oso y envía mensajes a un equipo receptor. Así determinaremos las relaciones que establezca con otras especies y el peligro al que se expone”. Como vigilante de la reintroducción al medio ambiente estará un indígena Uwa entrenado para el proceso, pues finalmente “la supervivencia de Manaba y de cualquier animal que se libere depende de la sensibilidad y el conocimiento que sobre la especie tenga la comunidad”. De ahí que la educación ambiental sea uno de los propósitos de este proyecto “hecho a pulso”, con el único interés de darle una oportunidad de vida a la fauna silvestre en nuestro país.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Para don Rafa, que ha visto cómo al Centro de Rehabilitación de Especies de Alta Montaña, Cream, llegan osos, tigrillos, cóndores y zorros de monte, con aspecto lánguido, que al cabo de un tiempo salen con los bríos propios de un animal silvestre, la próxima liberación de Manaba, el oso andino que sobrevivió bajo sus cuidados, le da nostalgia, pero sobre todo satisfacción. Él sabe que este animal es una de las esperanzas de vida que le quedan a su especie, por eso, que vuelva al bosque rehabilitado es lo mejor que puede ocurrirle. “El oso andino o de anteojos, como se le dice popularmente, está en amenaza de extinción. Con él pasan cosas muy graves”, dice don Rafa, mientras mira de reojo a su mentor, el médico veterinario Orlando Feliciano, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, que lleva más de 20 años dedicado a recuperar y devolver al ecosistema fauna silvestre de alta montaña. Desde la Fundación Bioandina Colombia, que agrupa a biólogos, antropólogos y médicos, entre otros profesionales, Feliciano lidera uno de los proyectos más importantes del país para la conservación de fauna: el Cream, una hermosa reserva natural ubicada en el Páramo de Chingaza, en la vereda La Concepción Piedra de Sal, en el Municipio de Guasca, Cundinamarca. Llegar hasta este entorno verde de la cordillera oriental es deleitarse en serio con las mieles de la naturaleza. Durante el recorrido, mientras el frío empieza a penetrar en los huesos, asoman imponentes robles, siete cueros, cucharos, arrayanes, bromelias y bosques de pino, que van quedando atrás para dar paso a flora típica de ecosistemas paramunos, como los frailejones. La ganadería y los cultivos son escasos en la zona, refugio de búhos, águilas, zorros, buitres, venados y pericos de montaña.

En un bosque de más de 30 hectáreas, animales de alta montaña renacen bajo los cuidados de investigadores y campesinos, cuya mayor satisfacción es devolverle a la naturaleza especies que

Ricardo González/Unimedios

Nelly Mendivelso, Unimedios


20

Libros

El presidente sitiado Una nueva visión del régimen presidencial colombiano

■ Domingo 23 de julio de 2006

La tradición de los estudios políticos en Colombia ha estado marcada por dos tesis principales: Primera, este ha sido un país con una sólida estabilidad institucional, apenas interrumpida por unos pocos gobiernos militares (como lo recoge Pizarro en su libro La democracia asediada, Norma, 2004) y, segunda, la concentración de poder -formal y real- en cabeza del Presidente de la República, amparado en una serie de facultades constitucionales prácticamente omnímodas (como señala Vásquez Carrizosa en su obra El poder presidencial, 1979) Sin embargo, para Pedro Medellín Torres, 11 Constituciones distintas entre 1811 y 1886, 77 reformas constitucionales entre 1886 y 1990 y 20 reformas a la Constitución de 1991 en 15 años de existencia, apenas revelan una cara de la precariedad política, la informalidad de los acuerdos institucionales y la fragmentación de la sociedad, que históricamente han determinado la vida colombiana. Es el punto de partida que le permite plantear a Medellín, en su libro El Presidente Sitiado, que acaba de publicar Editorial Planeta, cómo Colombia no sólo ha vivido en medio en una evidente inestabilidad insti-

tucional, sino que el poder presidencial lejos de ser un poder imperial, en realidad, ha sido el referente de un monarca encadenado. Bajo el novedoso concepto de “régimen de obediencias endebles”, Medellín emprende una nueva caracterización del régimen político colombiano, como condición para abordar la perversa relación entre ingobernabilidad y presidencialismo que se ha consolidado en Colombia. La distancia entre lo que dicen gobernantes y gobernados y lo que luego hacen; el uso recurrente de los mecanismos de excepción (Estado de sitio y emergencia económica), como instrumentos cotidianos de gobierno, o el desmoronamiento de las fronteras entre política y economía, entre otros factores, no sólo sirven para dar cuenta de los frágiles cimientos del poder presidencial en Colombia, sino que al proyectarse históricamente dan cuenta de la manera como se ha erosionado el poder presidencial en Colombia. Una lectura histórica de la manera como ha ido evolucionado la relación entre ejercicio de gobierno y poder presidencial sirve para exponer la tesis central: “la lucha por el mayor poder para el presidente o los intentos por

controlarlo han marcado la historia de las reformas políticas e institucionales del país”. Esas reformas han generado unas condiciones naturales de ingobernabilidad que, al no ser debidamente tramitadas en el plano gubernamental, han ido debilitando el poder presidencial que, al reaccionar, termina acrecentado todavía más los problemas de ingobernabilidad, en una cadena que se alimenta hasta degradar las bases mismas que sostienen el régimen político colombiano”. El caso paradójico de Álvaro Uribe Vélez se constituye en la evidencia principal de la perversa relación entre ingobernabilidad y poder presidencial. Para Medellín, el poder excesivo que parece haberle conferido su liderazgo, su popularidad y sus realizaciones no es real. El apoyo y la gobernabilidad sólo dependen de los favores que el poder presidencial pueda conceder a aquellos que lo sostienen. Es la paradoja del monarca encadenado, en que se acrecienta la precariedad de los mecanismos de dirección y regulación política se agrava el endeble ordenamiento institucional, se profundiza la fractura del orden social y se acelera, todavía más, la descomposición de la política, para consolidar un régimen de lo que O’Donnell llama la “otra institucionalidad”. El gobernante vive “al día” y es gobernado por sus propias angustias y las exigencias del momento. El afán de cada nuevo gobierno por responder a las expectativas de cambio, por cumplir con los compromisos electorales y por diferenciarse del gobierno anterior, todo a la vez, produce una fractura en la conducción gubernamental del país. La multiplicidad de objetivos y las presiones por una acción rápida y contundente se vuelven en contra suya, como claros indicadores de la pérdida del control del ritmo y las intensidades del ejercicio de gobierno. La falta de unidad de criterios, en unos casos, y la falta de pericia, en otros, reflejan la imagen de un equipo que todavía no parece muy preparado para asumir la tarea de gobernar. Cada nuevo hecho, cada nueva situación desata un problema mayor frente al que las posibilidades de reacción gubernamental se muestran cada vez más limitadas. La distorsión en el manejo de los tiempos de gobierno revela un nuevo rasgo del desmoronamiento del régimen político colombiano: la crisis en el manejo de la crisis.

Guerra o solución

negociada ELN: origen, evolución y procesos de paz El profesor Alejo Vargas Velásquez presenta en su libro Guerra o solución negociada. ELN: origen, evolución y procesos de paz la historia del ELN. El autor tiene dos pretensiones, que se abordan al mismo tiempo a lo largo de los siete capítulos y los seis anexos que lo constituyen. Ellas son, primero, que se conozca al grupo guerrillero y, segundo, que como fruto de ese conocimiento se llegue también a su reconocimiento y a partir de él se pueda construir un diálogo que conduzca a la paz. Guerra o solución negociada. ELN: origen, evolución y procesos de paz es fruto del trabajo de más de quince años del profesor Vargas, que es politólogo, doctor en Ciencia Política y Magíster en Política Social. Además, en algún sentido, el libro es la continuación de la labor desarrollada por el autor en otros libros y en otros trabajos, todos sobre el conflicto, todos sobre la construcción de la paz. En los siete capítulos, el profesor Vargas reconstruye para los lectores la historia del ELN. En el primer capítulo se muestran los orígenes más remotos de la guerrilla, por allá en 1929, y su continuidad a lo largo del siglo, haciendo énfasis en la violencia liberal-conservadora de los años 50 y 60. En el segundo capítulo se narra el surgimiento del movimiento guerrillero. Para ello se acude a entrevistas y otras fuentes, que a cercan al lector al problema de la

violencia en Santander y a los factores internos y externos que condujeron a su creación como movimiento guerrillero. El tercer capítulo recoge la vida de uno de los personajes más significativos del grupo, Camilo Torres, y muestra todos los antecedentes que condujeron a su radicalización política y a su toma de las armas. En el capítulo cuarto se muestran más de cerca los orígenes ideológicos del movimiento, entre ellos su cercanía con el pensamiento del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán, con el MRL y, también, con el marxismo. El quinto capítulo analiza y divide en tres grandes momentos el discurso del grupo, y muestra cómo ha ido variando su forma de actuar en lo político y en lo militar. Al final, los capítulos seis y siete describen y analizan los distintos acercamientos que se han producido entre el movimiento y varios gobiernos en un intento por lograr un diálogo de paz que condujera a la paz. Como conclusión, como se dijo al comienzo, el libro pretende que se conozca mejor a este grupo insurgente, para que a partir de su conocimiento la sociedad civil se pueda hacer también parte de la paz. Es claro para el autor, como se muestra en los anexos, que sin un reconocimiento del otro no puede haber un diálogo que de verdad conduzca a la construcción de un clima de convivencia social.


Diseño Sandra Gómez, Unimedios

mexicano Fernando Martín Juez, invitado por el Programa Acunar de la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Nacional, nos acerca a la importancia de este vínculo entre lo humano y el objeto.

Aproximaciones a una

antropología del diseño

una globalidad compulsiva e irrespetuosa de la naturaleza. La antropología del diseño entiende a los objetos “como un reflejo de lo humano, prótesis para usar, pero también para pensar, metáforas que nos enlazan con experiencias, nostalgias personales, culturales, sociales. Reflejo de oficios, tradiciones, costumbres y hábitos con

En este mismo pueblo, entre octubre y diciembre, es común ver ovnis, cuando los extraños preguntan por esas luces misteriosas, todos los lugareños ponen cara de asombro, aún sabiendo que estos objetos voladores no identificados no son más que globos de papel de colores de los que también construye don Ricardo.

zofrenia del hombre actual, en otros contextos no son útiles para nada distinto a comunicarse. Los indígenas, por ejemplo, son muy hábiles para entrar y salir de la tradición.

usuarios, sino los fabricantes. Así las cosas, con el tiempo seguramente ya no seremos dueños de ningún objeto y lo que ofrecerán los fabricantes serán servicios”, apunta el antropólogo. ¿Cómo crear un objeto útil y comprensible que se amolde a nuestras características antropométricas,

Sin embargo, la globalización y su tendencia estandarizadora han hecho que la vida cotidiana de los seres humanos esté atiborrada con billones de objetos, productos terminados que no sabemos como aprovechar y nunca imaginanos necesitar. Objetos que se imponen por

los que hemos aprendido a usar el mundo. No hace falta más que detenerse en cualquier cosa de las que nos rodean y aventurar su historia”, asegura.

El objeto del objeto En Tepoztlán los ciruelos dan fruto en septiembre y octubre. El resto del año, sobre todo en tiempo de vendavales, dan papalotes, al menos ese es el decir popular, pues

Los papalotes y los globos, estas estructuras de madera cubierta con papel o tela y que vuelan por efecto del viento, son algo más que lo que su función describe y su utilidad sugiere. Al igual que una cocina, un automóvil, un cepillo de dien-

La globalización y su tendencia estandarizadora han hecho que la vida cotidiana de los seres humanos esté atiborrada con billones de objetos, productos terminados que no sabemos cómo aprovechar y nunca imaginamos necesitar. encima del carácter diverso y particular de lo humano. El diseñador y antropólogo mexicano Fernando Martín Juez propone volver la mirada sobre su antropología, para recobrar su verdadero sentido. Es consciente de que los diseños seguirán haciendo parte de la vida, gracias a la fertilidad de las mentes de diseñadores industriales, gráficos, textiles, ingenieros, arquitectos, urbanistas y artesanos, aunque dentro de

ya se sabe que la mayoría de las veces las cometas de los niños van a parar entre las ramas de los árboles. Pero esto no preocupa a los pequeños, porque siempre habrá cometas en la papelería de don Ricardo, el artesano que nunca cierra. Aunque el fabricante las diseña más o menos iguales, en el cielo nunca se ven dos parecidas, porque parte del juego lo constituyen los detalles particulares que cada piloto le adapta.

tes o una ciudad son objetos que en su interacción con lo humano incluyen acciones y sentimientos, predilecciones, eventos y consecuencias, a veces muy alejadas de la utilidad primaria. Los objetos son espejos que, más reflejo de las crisis de identidad del hombre moderno que los celulares, con muchas funciones, muchas nuevas versiones. Sin embargo, estos aparatos que tan bien describen la esqui-

Reproductores de música más pequeños que una mano cerrada con capacidad para escuchar 2000 discos compactos. Objetos cada vez más pequeños, desmaterializados, que resumen la vida, que arrastran tras de sí otra cantidad de objetos. En su historia está la historia de las culturas, de sus formas particulares de aprehender el mundo. Detenerse sobre la humanidad de los diseños obliga a evaluar los procesos de producción y distribución; a pensar en los materiales de fabricación, a ser más conscientes de lo que ocurre en el ámbito local y en el planetario. Países como Japón, Alemania y Estados Unidos van por este camino. “Ahora se habla de capital natural. Empresas que ya no venden azulejos, ni tapetes, venden algún producto de mantenimiento y un servicio. El fabricante, que es el dueño de los pisos, se encarga de mantenerlos, cambiarlos o reciclarlos. La ley de basura en Alemania también ilustra esta nueva tendencia. Los responsables de los envases desechables ya no son los

idiosincrasia y consensos comunitarios? Un paso adelante en Latinoamérica lo dan iniciativas como las de la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Nacional, con su Programa de Transferencia de Diseño en Comunidades Productivas Emergentes. Este trabajo busca el fortalecimiento del tejido social mediante la formulación e implementación de proyectos de desarrollo en los que la transferencia de conocimiento genera procesos de autogestión. Además de celebrar esta extensión de la Universidad, el profesor Martín Juez asegura que en el futuro solo serán producidos masivamente los componentes mecánicos y electrónicos de los objetos. Y el utensilio final, según la comunidad, será construido en series reducidas, que incorporarán el azar en las variantes formales, así como la adaptación de la función y los usos para los usuarios específicos de esa comunidad. Es decir, las partes y accesorios serán industriales y el objeto final será artesanal. “Diseñar será el resultado de nuevas síntesis de las más modernas y antiguas tecnologías, de las más avanzadazas ideas y de las más entrañables sabidurías. Los objetos, su apariencia, la manipulación y el uso serán tan singulares como usuarios singulares haya dispuestos a requerir un diseño”, concluye.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Archivo

Los diseños son formalmente objetos, generalmente cosas, prácticamente utensilios, herramientas, instrumentos; comercialmente se convierten en mercancías, productos, artículos; popularmente pueden ser trastos, cachivaches, cacharros; costosamente se antojan baratijas, chucherías, bagatelas. También pueden ser enseres, muebles, inmuebles, pertenencias; tener distintos nombres en su proceso de creación, como concepto, proyecto, prototipo, invento o antigüedad. Pero ninguna de estas formas de nombrar los diseños habla de los usos concretos. No los describe definitivamente. Hechos a imagen y semejanza de lo humano, los objetos son al mismo tiempo muchas cosas o pueden tener usos distintos de aquellos para los que fueron pensadas, porque están atravesados por un vínculo singular, el de cada cultura y cada biografía personal.

Los diseños son un reflejo de lo humano y como tal no son solamente útiles, son también ideas, prótesis y metáforas, un modo de vivir y ver el mundo. El diseñador y antropólogo


22

Arte

Nuevos lenguajes y narrativas Gustavo Benavides, Otto Salazar y Hernando Archila,

en el país del Orinoco

La exposición curatorial Imaginarios y símbolos del país del Orinoco XXI, exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios, muestra las prácticas artísticas de la Amazorinoquia, una extensa región habitada por migrantes de los andes, los valles y los litorales y que habitan la selva, la serranía, el piedemonte, el llano y las sabanas, es decir la biodiversidad de la Panamazonia. Se pensaría que es una muestra de paisajes y leyendas tradicionales del llano, pero la exposición se interesa por las nuevas narraciones y expresiones artísticas de las culturas juveniles y lectoescrituras que dan sentidos de región y contienen demandas específicas respecto a cambios de los centros de poder. Son lenguajes que propician comunicación e información. Esta curaduría no hace un inventario de lo que se expone tradicionalmente, sino que hace visibles nuevos lenguajes y narrativas de la Orinoquia. La curaduría pone de manifiesto que el discurso político ha hecho una pedagogía que afirma la fidelidad a una regionalización de la imaginería, apoyada en discursos que pretenden inmortalizar la solemnidad como herencia de los postulados nacionalistas que profesan una visión caudillista.

■ Domingo 23 de julio de 2006

Édgar Guzmanruiz,

Instalación del Salón

Cortesía Ministerio de Cultura

Curadores Corporación Cultural Colectivo Orinoco

de Artistas.

Por ello, los nuevos imaginarios y símbolos de la Orinoquia ven en la cultura un documento público escrito no con grafías convencionales sino con volátiles comportamientos de diversas lógicas y en las disímiles maneras de contar el mundo, como en sociedades de identidades múltiples con zonas de intercambio y de identificación generacional. Mirar otros horizontes es contemplar temáticas ela-

boradas en diversos espacios de diálogo, en espacios desinstitucionalizados, que contribuyen a elaborar elementos de resistencia, resignificación, reelaboración y reinterpretación de la realidad. Esas expresiones demandantes hacen parte de un nuevo país del Orinoco, vistas como dimensiones o líneas de investigación que interesan a los artistas y sirven de conectores a sus narrativas.

Por otro lado, Estado de emergencia -metamorfosis contemporánea- es un intento de mostrar algunas expresiones que revelan la pluralidad étnica y distintas situaciones que se encuentran en estado de emergencia, social, cultural, política y económica. En un marco que se distancia de los clichés con que se representa la región. Se hizo una observación del trabajo de los artistas, para evaluar intención y compro-

miso, en el que su trabajo estuviera encaminado a estimular el interés por evitar el deterioro de la naturaleza y la crisis en que se encuentra la gente de la región. La propuesta Estado de emergencia se enmarca en el contexto artístico local como una reflexión sobre el acontecer diario y busca mostrar la situación en que esta sumida la región.

Y… ¿cómo va la causa?

es artista plástico y arquitecto. Realizó la maestría en Arte y Arquitectura en la Academia de Arte de Düsseldorf en Alemania. Actualmente participa en el IV Premio Luis Caballero 2006-2007

Una reflexión contextual sobre el Salón Nacional de Artistas en Colombia

A pesar de que Catherine David, directora de la Documenta X, buscaba diluir los polos centro-periferia, local-global, refiriéndose entre otras cosas a Latinoamérica no como Tercer Mundo sino como “Extremo Occidente” e insinuando procesos de descolonización, la Documenta XI abre con más fuerza la discusión bajo la tutela del director nigeriano Okwui Enwesor, que propone explotar espacialmente la exhibición en cinco ciudades del mundo, para abrir discusiones sobre el arte no-europeo y no-americano contemporáneo y los problemas de la globalización. En la Documenta XII del 2007, la antorcha pasará a Roger Bürgel, quien expondrá arte de todo el planeta, relacionando las obras con leitmotivs como la ética de la globalización en el horizonte humano, planteando la comunicación y formación directa con el

público a través de la Revista de la Documenta XII. No ajeno a este panorama, el 40 Salón Nacional de Artistas explota el espacio de exhibición en múltiples escenarios. Como en los 80, además de museos, otros lugares como iglesias, edificios institucionales, teatros y bibliotecas muestran obras, algunas de sitio específico, en las que se plantea una fuerte oposición de polos centro-periferia/provincia, identidad-desarraigo, global-local. Poco práctico para el público, pero conveniente al obligar a hacer pausas al ir de un lugar a otro, se evita anestesiar la sensibilidad, lo que ocurre cuando muchas obras están en un mismo espacio. La visita al Salón genera cuestionamientos que no se limitan a éste, sino al quehacer artístico en general: ¿Qué curadores y artistas chocan con la posibilidad de que la construcción que

implica la nostalgia artificial por lo prehispánico, bajo una búsqueda obligada de identidad perdida, ya no funcione para nuestro mundo contemporáneo? ¿Quiénes sacan de la manga ases impresos con grandes palabras engendro del arte temático (sincretismo, pluralidad, multiculturalidad, pertenencia, desarraigo, identidad) que poco pueden concretarse y que cobijan todo y nada? ¿Quiénes, para alimentar el idilio de la tabula rasa, creen que una obra se legitima automáticamente a través de una historia personal, coartando la libertad del visitante para interpretar el trabajo y entorpeciendo la comunicación, al pretender borrar la historia del arte, como si nunca hubiera existido, como si el autor no se parara sobre los hombros de artistas anteriores a él? ¿Quiénes, ante la incapacidad de legitimar su trabajo,

se escudan en matrimonios, en general infelices, con sociología, etnología, filosofía, etc., apoyándose en textos ajenos al arte, que supuestamente justifican su discurso? ¿Quiénes, bajo militantes órdenes ineludibles de “sino de Tercer Mundo” producen un arte social y comprometido, utilizando la fórmula que funciona bien en círculos de países postindustrializados que compran con gusto violencia, derechos humanos pisoteados y pornomiseria estetizados? ¿Quiénes en búsqueda desaforada de autorrepresentación se exotizan despertando sentimientos de conmiseración cultural en no pocos europeos deseosos de encontrar al “buen salvaje”? ¿Qué hubiera pasado si en la Documenta XI los artistas de “Periferia” hubiesen acordado producir obras que coincidieran con los clichés esperados

por círculos europeos, destapando posteriormente su montaje? Este paisaje de preguntas se ve atravesado por un camino consistente, formado por pocas obras, que construyen arte social con lenguaje artístico legitimado; lejos del cliché y el folclorismo, conceptos que aunque útiles para nombrar y apropiarse del otro no ayudan ni al artista, ni al curador a desarrollar una creación elaborada. En el mundo del arte hoy, el “Centro” ha constituido un espacio que generó un idioma correspondiente a su cosmovisión, que como no tiene equivalente en otras culturas obliga que quien provenga de la “Periferia”, y busque hacer parte de éste, se vea abocado a un exilio, que lo conduciría a renunciar a su propia cosmogonía. El 40 Salón Nacional de Artistas se expresa en este idioma.


Ciudad

Como salido del pop art, una pared en la plaza de mercado de Santa Librada exhibe un aviso rosado con letras rojas sobre una pared amarilla en la que promociona los servicios de una floristería. En otras latitudes de Bogotá se leen avisos que, sin ninguna piedad con Cervantes, aseguran que algo “se bende”, que hay “cervesa por canastas” o que allí funciona una “remontadota de calsado”. Sin temor a las leyes de la perspectiva descubiertas por Brunelleschi en el renacimiento, en el barrio Siete de Agosto otra pared ostenta la ilustración de una silla de carro vista de frente o de lado… no sé sabe con exactitud. Chillonas y provocadoras pueden ser dos adjetivos para calificar esas imágenes espontáneas que emergen en muros, fachadas, postes, puertas, ventanas, rejas y balcones de los barrios populares bogotanos. Para algunos, contaminación visual; para otros, un territorio rico que hace parte del patrimonio visual de Bogotá. Sandra Liliana Suárez, diseñadora gráfica de la Universidad Nacional es una de las que creen lo del patrimonio visual. Ella se internó en ese paisaje de cemento y ladrillo con una cámara 35 milímetros e hizo un registro de letreros, avisos, murales y hasta nomenclaturas de casas producidas por la creatividad de la gente que no ha pasado por la academia.

La relación entre la pobreza de los recursos materiales y la riqueza expresiva de muchas de estas manifestaciones es curiosa: a mayor pobreza material, mayor riqueza formal. Recorrió las calles de los barrios Restrepo, Santa Librada, Veinte de Julio, San Francisco, Siete de Agosto, Diana Turbay, Bochica y San Carlos para hacer un registro de sus expresiones gráficas, muchas veces efímeras. “Los diseñadores que nos formamos en las universidades cargamos con muchas restricciones, vivimos con prevenciones. En cambio, los letristas y grabadores que ejecutan estas expresiones son audaces, resuelven problemas como las limitaciones de espacio y materiales frente a las necesidades comunicativas y se permiten cosas que nosotros no. Ahí radica la riqueza que llama la atención por su grado de inocencia, espontaneidad y permisividad”. El resultado de su trabajo fueron 1500 fotografías que, en una apuesta de percepción, clasifica las mejores expresiones en tres categorías transversales: bueno, bonito y barato, el lema popular por excelencia y el nombre de su propuesta: tres libros, aún sin

Bueno, bonito y barato no sólo es un lema. Es el nombre de un trabajo

que hace una apuesta de clasificación para reivindicar la riqueza de la gráfica popular bogotana, arriesgada, instintiva y pasional.

En el barrio Lucero Alto se ve este aviso. El

holgado espacio con el que comienza es echado de menos al final del mensaje. Llama la atención no sólo por su ortografía, sino por la reflexión. publicar, en los que se recoge lo mejor del material. Aunque no se puede hablar de un estilo, Suárez explica que, en general, se puede decir que en estas expresiones gráficas hay saturación de colores, brillos y contrastes fuertes. “Son muy arriesgados”. Retomando el artículo El diseño gráfico en el arte popular de David Consuegra, ella afirma: “La gráfica popular pide prestado, imita, se apropia de lo novedoso, se renueva continuamente, no realiza ninguna teoría y no tiene ningún discurso. Es anónima y espontánea”. Y, parafraseando al diseñador mexicano Miguel Hirata, ella reivindica su valor cultural y estético. “La relación entre la pobreza de los recursos materiales y la riqueza expresiva de muchas de estas manifestaciones es curiosa: a mayor pobreza material, mayor riqueza formal”. El trabajo de Suárez cobra mayor importancia, dado que estas manifestaciones empiezan a escasear, en parte por el fácil acceso a tecnologías digitales, el plotter de corte y materiales como el panaflex y los acrílicos. Además, “la gente está empezando a pensar que esto es muy feo, que hay que empezar a estandarizar desde el ‘llamado buen diseño’”. Para Suárez, el fondo de su trabajo es llamar la atención sobre estas expresiones, para que empiecen a ser consideradas, más que ruido, parte de nuestra identidad. Esto, aunque en una cultura híbrida, como la colombiana, hablar de identidad resulta difícil. Así, más que hacer una recopilación, la intención de Bueno, bonito y barato va más lejos: “la mayor razón para incorporar los elementos populares en el diseño gráfico (o al menos generar una reflexión en los diseñadores gráficos) tiene que ver con el hecho de configurar una identidad gráfica propia”.

Chillona y provocadora

gráfica popular

¿Como puede comerse una empanada con la lengua afuera? ¿Las

expresan la idea de lo apetitoso? Solo el autor lo sabe.

gotas que se desprenden de la lengua

El riesgo en el uso de colores que contrastan con fuerza caracteriza este aviso, en

hace uso de plantillas para construir el mensaje.

el que el letrista

■ Domingo 23 de julio de 2006

Unimedios

23

Fotos cortesía Sandra Suárez

Paula Grisales,


Equipo Periodístico Unimedios Con agosto, a Bogotá no solo llegan vientos. Con ellos, llega desde Venezuela “El príncipe Blu”, especialista en nutrición de cerdos. De algún hotel en decadencia también asoma la tragedia del exilio de una anciana pareja, la de Tarzán y Jane, y con palabras de mujer, un país llamado México que pide “no más frío, mi más hambre, ni más golpes, ni más muerte”. Y así, y así, con el Mundo al Revés, una Calle Colombia, los Lunáticos venezolanos, las Mixturas chilenas y quién sabe qué más cosas, el drama, la comedia, la tragedia, los monólogos, la música, la poesía y la danza invaden, del 4 y al 13 de agosto, la ciudad. Pero esto no es problema, al menos para 13 de localidades de Bogotá, pues saben que esta migración de talento no es tan repentina. Como arte y parte saben que se trata del IV Festival Internacional de Teatro Popular, Entepola 2006, UN Teatro pa’ todos. Por supuesto, el UN es Universidad Nacional.

■ Domingo 23 de julio de 2006

El efecto Entepola Y es que no se sabe cuál es el mayor acierto del Festival: ¿será ese talento inusual de la organización Entepola para movilizar comunidades, atrapar talentos y encantar países en torno a un proyecto que lo único que promete es mucho trabajo, cero remuneración y más trabajo? ¿Será la posibilidad de trabajar por la comunidad que tienen docentes, empleados y sobre todo estudiantes del alma máter? Porque en este punto hay que poner al lector al tanto de algunos detalles que dan cuenta de lo sorprendente del efecto Entepola: 150 actividades artísticas gratuitas, que incluyen funciones, talleres y conferencias a cargo de grupos locales e internacionales; 13 (11) localidades (Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, La Candelaria, Engativá, Chapinero, Suba, Teusaquillo, Soacha, San Cristóbal y los Mártires) que se pelean el trabajo por convertirse en sede principal del evento y lo que eso significa: alistar las viandas para todos, incluido el público; hospedar a los invitados y, con la ayuda de la Universidad, acondicionar los escenarios y, ¡cómo no!, aprovechar los 15 minutos de gloria para sacar lo mejor de su talento artístico. Más de 40 personas de distintas disciplinas que de manera espontánea se unen para apoyar esta fiesta cultural con muchas motivaciones: “Entramos a la U. porque creíamos en una cantidad de cosas que significa la Nacional para el país”, dice Gina Molano, artista plástica y asistente de dirección de esta versión, y agrega: “Y tener la oportunidad de salir del aula y convertir el conocimiento en algo real para la sociedad. Su visión de antropólogo le permite a José Ramiro comprender que más allá de llevar a lugares apartados un evento cultural lo que se les deja de por vida es la po-

Por cuarta vez y más fortalecido que nunca, regresa el Festival Internacional de Teatro Popular Entepola 2006. Esta

vez con la participación de Bolivia, Brasil, Chile México, Venezuela, Italia y muchos artistas de Bogotá. Una excusa teatral que la Universidad inventa para movilizar la academia en torno a la comunidad.

Fotos Cortesía Entepola 2006.

24

Teatro

Flor de Beco, Teatro

del inconsciente, Brasil.

sibilidad de creer en ellos como comunidad, darles la posibilidad de convertirse en adelante en gestores culturales y sociales. Por eso no es extraño que en sus visitas a Tibabuyes Universal los jóvenes encontraran un grupo más organizado, que lidera proyectos y que, al anuncio del Festival, contestara: ¿cuántos son y qué hay que hacer? “Toda la capacitación y el acompañamiento que reciben de la Universidad les aporta no solo para autogestionar un evento cultural, sino que se vuelve parte de su cotidianidad”, concluye. Lo propio hacen los invitados internacionales. Este año, Bolivia, España, México, Brasil, Venezuela, Italia y Chile, que encuentran en la sinceridad, la transparencia y lógicamente el espíritu social del Festival suficiente razón para decidir empacar y llegar con algo más que su talento. Bajo la Dirección de Mary Olarte, el maestro David Lozano y el apoyo de la Facultad de Artes todo marcha sobre ruedas para esta IV edición a la que este año se une la Academia Superior de Artes de Bogotá, ASAB. Con propuestas nuevas, como la expresión muralista, donde la calle y la escuela se unen para, con la imaginación, el lenguaje local y la técnica convertir las paredes silenciosas en ventanas. De eso habla el Festival, de generar dinámicas sociales. Por ello, cada vez se escoge una localidad distinta como sede principal. Usme será la anfitriona 2006. Pero a la comunidad universitaria podemos adelantarle que el Auditorio Carlos Martínez estará los días 9, 10 y 11 de agosto dispuesto para los talleres de dramaturgia, actuación y dirección, a cargo de invitados de España, Brasil y México. Como siempre, la entrada es gratuita, libre, como el viento.

UN Teatro

localizado

Virgen la memoria, Cleta, un

Monólogo de Kay Nicte, México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.