U.N. Periódico No. 96

Page 1

4

6

Internacional

El medio oriente vuelve a estar en guerra. Hizbulá e Israel, ¿quién y qué gana?

Opinión

Sobre la nueva izquierda latinoamericana escribe Hernando Gómez Buendía.

7

País

Gerardo Molina. Cien años de un educador. Reflexión en torno a su vida.

Cultura 9 Carlos Augusto Hernández y

Antanas Mockus recuerdan a José Granés.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 96, domingo 13 de agosto de 2006

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Programa espacial:

Con los años, los satélites

Archivo

Investigación satelital para Colombia se han ido haciendo parte esencial de la vida de los países modernos.

Tener un programa espacial es rentable, social y económicamente. Sobre esta premisa trabaja un grupo de investigadores de la Universidad Nacional que, la semana pasada, durante el II Congreso Latinoamericano de Sismología, presentó

públicamente UN Programa Espacial Colombiano. La iniciativa pondrá en órbita tres experimentos encaminados a resolver problemas en transporte aéreo, probar la eficacia de materiales en condiciones de ingravidez y hacer pronósticos de la actividad sísmica a partir del comportamiento de la ionosfera. Aunque el alma máter lidera el programa, invitó a 80 instituciones gubernamentales, empresariales y académicas a unirse al proyecto.

PÁG. 15

Las políticas de vivienda social nueva, ¿en un callejón sin salida? Es hora de pensar en alternativas que atiendan a los más pobres y reconozcan los procesos de producción popular de vivienda. Las políticas de vivienda de interés social se caracterizan por su persistencia y por su ineficacia.

16

La memoria de la Guerra Civil Española El pasado 18 de julio se cumplieron 70 años del inicio de la Guerra Civil Española. Coincidiendo con este aniversario el gobierno español se prepara para promulgar una ley dirigida a reparar el honor y la memoria de las víctimas de la guerra. El profesor Colom hace un análisis de cuál debe ser el papel de la memoria en la reparación del sufrimiento y los daños que ha dejado un conflicto armado.

5


2

Universidad

Ciudad Universitaria, un hálito para Bogotá En lo más recóndito de su estructura, los líquenes amontonan la polución de la ciudad. Al revisar sus escondrijos, dos investigadores hallaron las improntas de contaminación atmosférica del campus de la Universidad Nacional, una de las manchas verdes más grandes de Bogotá.

SECUENCIA DE DESINTEGRACIÓN Y NECROSIS DE UN LIQUEN POR CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

1

2

3

4

■ Domingo 13 de agosto de 2006

1 Liquen normal 2 Empardecimiento del centro por contaminación 3 Muerte del centro del talo

5

6

4 Formación de un anillo (necrosis en el centro) 5 Formación de media luna por muerte de la mayoría del talo 6 Necrosis aguda y fragmentación del talo. Se establece un desierto de líquenes

Gráficos Juan Luis Rubiano

Director: Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar • Luis Eduardo Hoyos Jaramillo • Carlos Patiño Villa • Rocío Londoño Botero • Clara Helena Sánchez Botero • Fabio González Benítez • Jorge Cossio • Juan Carlos Chica

Coordinación editorial - corrección: VJ Romero • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Fotografía: Julián Medina • Coordinación gráfica: Ricardo González • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


Universidad Unimedios

Cerca de la Carrera 30, se calcula que un liquen tardó decenas de años en colonizar los cinco metros del tronco de un urapán, pero la proximidad a la enorme arteria urbana por donde transitan 18 mil vehículos por hora le ha hecho acumular tal cantidad de metales pesados, partículas y gases, que su tallo ha empezado a empardecer, “síntoma irremediable de muerte por necrosis progresiva del centro del liquen”, explica la bióloga Martha Chaparro. Cien metros más adentro, sin embargo, “colgada” de un álamo temblón esa simbiosis hongo-alga, que configura el liquen, luce un brillante verde claro, signo de que aún produce clorofila, porque –más afortunada– está protegida por arboledas que, mezcladas con edificios, desvían el viento y su carga contaminante que viene de Puente Aranda, la zona más contaminada de Bogotá. La suerte disímil de ambos líquenes ilustra la concentración y la diversidad de gases y partículas que vician la calidad del aire que respiran los habitantes de la Ciudad Universitaria, una de las “islas ambientales” más extensas de la capital. Algo que a los ojos (¿o al olfato y la piel?) de los transeúntes resulta imperceptible, pero no para los líquenes, sutiles almacenes del aliento tóxico que colma la atmósfera. Para los biólogos, investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Luis Juan Rubiano y Martha Chaparro, las 121,35 hectáreas de terreno constituyen más que el apacible campus universitario, depositario, todavía, de fauna y flora silvestres en pleno corazón de la ciudad. Durante un año convirtieron en su laboratorio a las comunidades de líquenes hilvanados a sus árboles para escudriñar tres situaciones: determinar el grado cualitativo de contaminación de la Ciudad Blanca, mostrar su papel determinante como barrera protectora contra la contaminación de los barrios aledaños y comprobar cómo una arboleda, más que un cuadro campestre en medio del cemento, presta un servicio ambiental estratégico en la calidad del aire.

Su lectura sigue la forma de una cebolla cabezona: las zonas de mejor calidad atmosférica están ubicadas en el centro del campus, y concéntricamente son rodeadas por tres áreas de contaminación creciente, que se desplazan hacia los bordes (Ver mapa). Así, la geografía de la polución en el campus se dividió en cuatro zonas: “Contaminación Máxima” (Zona I), situada en las entradas de las calles 26 y 45 e influenciada por tráfico externo y fuentes internas como chimeneas, exostos, calderas y extractores de los laboratorios

No obstante los claros y oscuros del mapa de isocontaminación, la Ciudad Universitaria posee mejor calidad de aire que el resto de la ciudad, lo que le confiere el estatus de isla ambiental. Así también lo confirma el hecho de formar parte –con el Jardín Botánico el Parque Simón Bolívar, los Cerros Orientales y el Parque Nacional– del corredor ecológico más importante de Bogotá donde anidan y buscan alimento aves locales, exóticas y migratorias. Pero ¿cómo es eso posible? Esto, señala el profesor Rubiano, “se debe al efecto protector de los árboles y de los edificios que actúan como pantalla, impidiendo el paso del smog proveniente de las dos avenidas perimetrales de alto tráfico (Carrera 30 y Calle 26) y el de menor calibre originado por la Calle 53 y la Transversal 38”. El campus a la vez opera como sombrilla de los barrios vecinos El Recuerdo, Quinta Paredes y Rafael Núñez que, de no estar resguardados por la Universidad, recibirían todo el impacto de las emisiones de la Carrera 30 y la Calle 53. Sin duda, el patrimonio arbóreo tiene un peso definitivo en el estado saludable del gran parque urbano que representa para Bogotá la Ciudad Universitaria, pero lo menos deseable es que tengamos un desierto de líquenes, porque eso querría decir que nos estaríamos envenenando con cada respiro.

3

Por una ciudad más respirable Juan Luis Rubiano y Martha Chaparro determinaron

la calidad del aire de la Ciudad Blanca al revisar la salud y cobertura de los líquenes que tapizan la corteza de 77 urapanes, 7 álamos temblones y 4 yucas. tocolmo con la entrada de la era industrial. En todos los estudios posteriores se corroboró la relación entre niveles altos de dióxido de azufre y la disminución de los líquenes, confirmando el mismo patrón: la diversidad y la abundancia de los líquenes disminuye gradualmente con la aproximación a las ciudades y centros industriales.

El mapa de la polución El establecimiento en el campus de 22 estaciones de muestreo, cada una de cuatro árboles, permitió probar la relación entre la presencia de flora liquénica abundante y fértil con áreas poco contaminadas y,

académicos y los grandes parqueaderos; “Contaminación Alta” (Zona II), localizada en el contorno, principalmente hacia la transversal 38A, la carrera 30 (Avenida Ciudad de Quito) y la calle 26 (Avenida El Dorado), guarda estrecha relación con la ausencia de barreras vivas; “Contaminación Moderada” (Zona III), tiene lugar en zonas intermedias y constituye 27,5% del total de la extensión del campus, y “Contaminación Baja” (Zona IV), emplazada en el centro de la ciudad universitaria, obedece al efecto benéfico de setos arbóreos y edificaciones, que bloquean eficientemente las emisiones externas.

El campus opera como sombrilla de los barrios vecinos El Recuerdo, Quinta Paredes y Rafael Núñez, que de no estar resguardados por la Universidad, recibirían el impacto de las emisiones de la Carrera 30 y la Calle 53. Los líquenes, llamados “el más lento telegrama de la tierra” por su metabolismo pausado, son organismos altamente sensibles a la contaminación atmosférica. Carentes de un sistema protector, su superficie está expuesta al paso de líquidos y gases, que acumulan a lo largo de su vida, por lo que se convierten en un bioindicador eficiente. “Estos indicadores biológicos tienen ventajas tales como el bajo costo, los resultados rápidos y la posibilidad de proporcionar información acumulativa, integrada y discriminada gracias a su capacidad de respuesta frente

la Transversal 38A arrojó una mancha de “Contaminación Máxima”, pues esta portería soporta el 37% del tráfico de la Universidad, con 9.798 de los 24.483 carros que en promedio circulan a la semana, de acuerdo con los datos suministrados por la División de Vigilancia y Seguridad de la Universidad. También se destacan en esta categoría los parqueaderos de la Facultad de Medicina y el aledaño a la Facultad de Enfermería, así como una pequeña mancha en el sector de Ensayo de Materiales (Facultad de Ingeniería), relacionada con

por el contrario, escasa y enferma con lugares contaminados. A partir del Índice de Pureza Atmosférica (IPA), la fórmula matemática que correlaciona estas variables, se fundamentó el soporte científico del trabajo de los dos investigadores. El resultado de las observaciones y el análisis de líquenes es un mapa de áreas de isocontaminación atmosférica de la ciudad universitaria. En su elaboración se utilizó la capacidad bioindicadora de estas plantas para detectar cambios en la calidad del aire.

La composición de esa cartografía se deriva del hecho de que el campus se encuentra asediado por los principales contaminantes del aire urbano en Colombia: partículas en suspensión, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, ozono e hidrocarburos no metálicos emitidos desde el exterior por las grandes vías que lo rodean. Los vehículos que transitan por el anillo vial de la Universidad, aunque en menor proporción, ponen su cuota. La intersección de éste con la entrada vehicular de

la gran cantidad de extractores y pequeñas chimeneas emplazadas dentro o cerca de esta zona. Aunque existe un control riguroso de la concentración de los gases de las calderas y chimeneas no existen mediciones en la parte externa de ellas. La vecindad con Puente Aranda no es menos nociva. Según el informe de la Agencia Japonesa de Cooperación Técnica, Jica, ese sector industrial supera en 70,2% el nivel de material particulado establecido por la norma del Ministerio de Salud, lo que contribuye a circular en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria entre 131 y 292 microgramos de partículas por metro cúbico cuando el tope máximo está en 303,06 mg/m3. “Es importante destacar el papel de la dirección del viento en el transporte y rutas de acceso de los contaminantes a la universidad”, afirma el profesor Juan Rubiano. Indica que las corrientes predominantes, según la estación del Dorado, provienen del nororiente, suroriente y del norte, y según la estación de Puente Aranda, del suroriente y occidente. En consecuencia, durante la mayor parte del año los vientos entran a la Universidad por la Calle 53, la carrera 30, la capilla y la Transversal 38A. “Sin embargo, y para beneficio del campus, los vientos tropiezan con barreras fuertes, aunque discontinuas, que frenan o disipan su fuerza y el contenido de sustancias nocivas”, dice.

Con la intención de fortalecer el papel de parque urbano, los investigadores señalan unas recomendaciones que permitirán mejorar la calidad de aire del campus y, con ello, la de esta parte de la ciudad: • Promover en el campus una cultura de movilización sin uso de vehículos. Con el programa de bicicletas ya se dio el primer paso. • Ampliar el programa de monitoreo de contaminantes provenientes de las fuentes fijas y móviles. • Preservar y ampliar la zona IV, incrementando las áreas peatonales y la cobertura vegetal. • Completar la arborización perimetral del campus para formar una barrera que contrarreste la entrada de partículas y gases. Sectores como la Avenida 38A y la calle 26 son prioritarias, pues están completamente desprotegidas. • Para lo anterior se sugiere un diseño multiestrato de los setos, con el fin de atrapar de manera eficiente y a varios niveles los contaminantes sólidos y gaseosos. Se recomienda, entonces, la siembra de balso, baluí, cajeto y ciprés, como árboles grandes; guayacán de Caldas, árbol de las velitas, chicalá, tilo, alcaparro, cotono, garrocho, como arbolitos, y abutilón, farolito, cayeno, malvavisco, mermelada, como arbustos. La idea es que produzcan frutos, de tal manera que sean atractivos para las aves y cumplan una doble función: ecológica y purificadora del aire. • Delimitar zonas específicas de parqueaderos, rodeados por setos de baja altura (1,5 metros), que contengan los contaminantes emanados de los autos.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Equipo periodístico,

a las alteraciones del medio, que difícilmente puede ser evaluado, debido a los altos costos de monitoreo, a través de mediciones físico-químicas”. A mediados del siglo XIX, un célebre botánico, refiriéndose a la flora liquénica de Manchester declaraba: “su cantidad ha disminuido en los últimos años a causa de la tala de los árboles viejos y a la influencia del humo de las fábricas…”. En efecto, poco después se reportó por primera vez un desierto de líquenes (zona desprovista de estos organismos) en Es-


4

Internacional Zidane Zeraoui,

Profesor-investigador del ITESM, Campus Monterrey, México. Especialista en asuntos internacionales y autor de varios libros sobre el Medio Oriente: La guerra contra el terror. Estados Unidos, Afganistán y la lucha contra el terrorismo, Ariete, México, 2006. Islam y política, Trillas, México, 2004.

Desde el 2 de julio la guerra entre el movimiento radical libanés Hizbulá e Israel ha llevado a la muerte de casi mil libaneses y más de cincuenta israelíes, además de la destrucción por parte del ejército hebreo de mucha de la infraestructura del país del cedro. El engranaje de la violencia ha conducido a los dos actores a entrar a un círculo de represalias y contrarrepresalias al que difícilmente se ve una salida favorable para ambos bandos.

Líbano:

la trampa extremista Las acciones bélicas que se han presentado entre Israel y el Hizbulá desde el 2 de julio pasado han puesto en el tapete nuevamente el problema de la paz mundial.

El juego de Hizbulá

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Los extremismos lograron empujar la subasta bélica para llevar a un nuevo estallido que demuestra una vez más que las armas no pueden reemplazar la diplomacia para poner fin al conflicto. Dentro de esta lógica, después del secuestro del soldado Galid por parte del Hamas a finales de junio pasado, el Hizbulá capturó a dos soldados israelíes para dispersar las fuerzas hebreas y de esta manera tener una doble presión sobre Israel. Además, como se ve hoy día, el movimiento libanés se ha pertrechado con un armamento mucho más sofisticado que en 1982, cuando apenas se consolidaba. El respaldo de Irán y de Siria le ha permitido eliminar cualquier rival en el sur de Líbano y convertirse en la punta de lanza en el Líbano de la lucha contra Israel para recuperar la última porción territorial que aún queda ocupada, la granja de Shabaa. Con la experiencia de 1982 y su poder de ataque actual, el Hizbulá podía desafiar a Tel Aviv y presentarse nuevamente como la única fuerza libanesa capaz de desafiar al ejército hebreo. Con la lógica israelí de no negociar, como se ha demostrado en el caso de Hamas, era claro para el Hizbulá que el enfrentamiento direc-

El conflicto, antes que parar,

AFP/Notimex

El Hizbulá, a pesar de su esencia chiita, se ha acercado al movimiento Hamas, también integrista de la lógica meso-oriental de puedo unirme a mi rival secundario para atacar a mi enemigo principal. En efecto, los fundamentalismos chiitas y sunnitas son por esencia opuestos en la medida que cada uno descalifica al otro en la aplicación de la ley islámica. Sin embargo, para el integrismo, Israel es el blanco principal.

se intensifica aún más cada día que pasa.

to con el Estado judío debía ser el resultado del secuestro. Las acciones del Hizbulá y del Hamas no pueden ser aisladas de la lógica iraní. En efecto, desde hace unas semanas, tanto en la prensa iraní como siria, se veía crecer la posibilidad de un enfrentamiento entre los dos movimientos fundamentalistas e Israel para permitir a Irán desviar la atención durante la reunión del G8 en San Petersburgo y tener las manos libres para proseguir su proyecto nuclear. En efecto, el 16 de junio el periódico As-sharq Al Awsat mencionaba la firma de un acuerdo de cooperación militar entre Siria e Irán para enfrentar “las amenazas de Estados Unidos e Israel” . En esta oportunidad, el ministro sirio de la defensa declaró la creación de “un frente común contra las amenazas israelíes. Irán considera la seguridad de Siria como la suya propia”. De la misma manera, el periódico conservador iraní Jomhori Islami escogió el 21 de julio para publicar un discurso pronunciado por Hassan Nasralá el 23 de mayo. El líder del Hizbulá declaró que “tenemos hoy en nuestra posesión más armas de las que necesitamos, cuantitativa y cualitativamente. Más de 2 millones de judíos viven en el norte de Israel, en donde se encuentran los centros de turismo y de esparcimiento, las fábricas, la agricultura e importantes bases militares”.

Declaraciones de esta naturaleza han estado apareciendo en la prensa tanto de Siria como de Irán, lo que era una clara demostración de la estrategia de Teherán de encender el fuego en la frontera líbano-israelí para desviar la atención internacional.

El dilema israelí La acción del movimiento integrista libanés resultó claramente como una provocación al Estado hebreo con una respuesta predecible, el ataque contra blancos libaneses. La inexperiencia militar tanto del premier Olmert como de su ministro de defensa, Amir Peretz, permitió que los medios más radicales del ejército judío tomaran la decisión de lanzarse en una aventura sin salida. Así, la reacción del gobierno de Tel Aviv fue más allá de lo que el racionalismo político permitía. Por un lado, el ejército judío se enfocó a una destrucción sistemática de la infraestructura de Líbano, que no es el responsable del secuestro, para empujar al gobierno de Beirut a tomar medidas. Esta perspectiva no puede llevarse a cabo por dos razones. Por un lado, la capacidad militar del gobierno libanés es inferior a la de Hizbulá o de cualquier otra milicia del país (la Falange, los Drusos, etc.) y, por la otra, mientras más destrucción realiza Israel más apoyo recibe el movimiento chiita en el país. Los sondeos muestran claramente un res-

paldo mayoritario al Hizbulá, que prohíbe cualquier reacción gubernamental negativa. La reacción errónea de Israel ha llevado a una condena unánime a la acción de Tel Aviv contra Líbano. Prácticamente todos los gobiernos occidentales, a excepción del aliado permanente de Israel, Estados Unidos, han reconocido el derecho de Israel a defenderse, pero han condenado la desproporcionalidad de la respuesta. Además, los blancos de los ataques hebreos no son los combatientes del Hizbulá, sino los civiles libaneses, en particular los niños, las mujeres y los ancianos, como se dio en el caso de la masacre en el pueblo de Qana. Por otra parte, la estrategia del Primer ministro Olmert es buscar la destrucción del movimiento con los bombardeos continuos. Esta política no toma en cuenta la experiencia regional. En 1990, los Estados Unidos y sus aliados bombardearon durante 40 días a Iraq para debilitar al ejército de Saddam Hussein, pero después del fin de la intervención, el líder iraquí seguía con toda su capacidad bélica. La guerra logró la muerte de centenares de miles de niños y mujeres, directa o indirectamente, pero no reducir la fuerza de su ejército. Dentro de esta lógica, el gobierno israelí retardó cualquier alto el fuego en un vano intento de acabar con

la milicia libanesa. Al contrario, es el propio gobierno libanés el que salió afectado y el Hizbulá se ve aún más consolidado. La otra posibilidad de eliminación de la capacidad bélica del movimiento es una intervención masiva en el sur del Líbano. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la penetración en el terreno de la guerrilla es una opción catastrófica. En los pocos avances que ha tenido el Tsahal en el sur de Líbano, sus pérdidas en soldados son inaceptables por el Estado judío. Una ocupación total de la franja meridional resultaría en un empantanamiento sin salida, muy costoso tanto militar como políticamente. La búsqueda de la aprobación de la presencia de una fuerza de la OTAN entre Israel y el Hizbulá se ha convertido en la salida menos costosa para Tel Aviv, pero el Hizbulá no aceptaría ni una fuerza militar lo suficientemente fuerte para controlarlo, ni su desarme. Así, los extremismos lograron empujar la subasta bélica para llevar a un nuevo estallido que demuestra una vez más que las armas no pueden reemplazar la diplomacia para poner fin al conflicto. Akiva Eldar, « Comment nous sommes tombés dans le piège iranien » en http://www.futureblogs.net/ journaldiris/?p=200607270701138, traducción de un artículo publicado por el periódico Haaretz, el 26 de julio de 2006. 1


Internacional

El pasado 18 de julio se cumplieron setenta años del inicio de la Guerra Civil Española. Coincidiendo con este aniversario el gobierno español se prepara para promulgar una ley dirigida a reparar el honor y la memoria de las víctimas de la guerra y del franquismo. La ley contiene un apartado económico destinado a compensar económicamente a quienes se vieron excluidos de medidas anteriores (los que fueron sometidos a trabajos forzados durante la dictadura, por ejemplo), pero este es un capítulo menor y políticamente poco significativo. Al fin y al cabo los supervivientes son ya pocos. La importancia de esta ley estriba más bien en su dimensión simbólica, ya que se ha justificado aludiendo a la dignidad de las víctimas y a la recuperación de la memoria histórica: a la manera, en definitiva, en que la sociedad española deba enfrentarse con su pasado. Es por todos sabido que la transición española a la democracia se basó en un pacto de olvido entre las fuerzas políticas que la guiaron. La creación de una nueva institucionalidad que superase la dictadura se hizo sin mirar atrás, sin exigir responsabilidades y sin pedir perdón. A diferencia de otras experiencias posteriores, en España no hubo comisiones de la verdad, ni informes sobre los crímenes cometidos, ni reparaciones simbólicas a las víctimas de un periodo que abarca casi medio siglo de historia. El temor a una involución política impidió que se incluyese en el proceso de democratización una reflexión terapéutica sobre el pasado. No sólo existía un hiato generacional entre las víctimas y los protagonistas de la transición. La izquierda estaba impaciente por consolidar unos cambios que le permitiesen acceder al poder y era consciente del soporte sociológico que con el tiempo se había procurado la dictadura. Reivindicar justicia hacia el pasado no parecía tan urgente como consolidar una alternativa para el presente. Por su parte, la derecha consideraba el franquismo como un producto colateral de la guerra civil y ésta y sus atrocidades como una consecuencia inevitable del caos de la segunda república. Esta es una vieja tesis que la literatura revisionista sobre las causas de la guerra ha rescatado con gran éxito editorial durante los últimos años. Sus connotaciones ideológicas son claras: se justifica el franquismo por la guerra y ésta por el contexto político previo. Puesto que ambas partes cometieron atrocidades durante la contienda, no habría nada que ganar escarbando en el pasado, salvo el peligro de resucitar los viejos demonios familiares. Mejor dejar las cosas como están y, de paso, permitir que la historia oficial elaborada por el franquismo siga imperando públicamente en los lugares de la memoria. Lo cierto es que esa amnesia programada no respondía fielmente a la realidad de

¿Cuál debe ser el papel de la memoria en la reparación del sufrimiento y los daños que ha dejado un conflicto armado? Aunque el texto es sobre la Guerra Civil Española es, de todas formas, una guía de lo que podemos hacer en Colombia.

Esta guerra, como la foto misma,

parece cosa del pasado.

La memoria de la

Guerra Civil Española la sociedad española. Quizá sea preciso un enfoque propio de la psicología social para comprender la profunda represión de la memoria que afectó a las generaciones que sufrieron la guerra y la postguerra. Las nuevas generaciones han perdido el temor que embargaba a sus antecesores y son ahora los nietos, no los hijos, quienes reivindican la memoria y la dignidad de sus abuelos. Pero durante todos estos años los cauces sociales informales siguieron alimentando el caudal de la rememoración privada. Obviamente, quienes sufrieron en silencio la pérdida de seres queridos jamás olvidaron y, cuando las condiciones eran propicias, la intimidad de las conciencias se abría a los más próximos. No había tema que más atención suscitase en las sobremesas familiares que los recuerdos sobre las penalidades de la guerra y las penurias de la larguísima postguerra. Pero hay otros síntomas. Los seriales televisivos que recrean la vida cotidiana durante el franquismo han batido el récord de audiencia. Uno de los mayores éxitos editoriales españoles de los últimos años ha sido una novela, Soldados de Salamina, que relata con estilo de indagación histórica los ficticios avatares de uno de los fundadores de la Falange tras su fallido fusilamiento en los últimos días de la guerra. También, cada verano, la apertura de viejas fosas comunes por grupos de voluntarios atraía mayor

atención. Irónicamente, España, un país que se enorgullece de su contribución a los organismos y campañas internacionales en favor de la paz, cuenta con miles de desaparecidos enterrados anónimamente en cunetas y campos por todo el país. Y, sin embargo, no se trata ya de reclamar responsabilidades, sino de restituir la dignidad de los muertos y su memoria entre los vivos. Hay quien habla estos días de

farsa ni como tragedia, pero las nuevas generaciones se socializan mediante una recepción del pasado que condiciona su percepción del futuro. Ni siquiera las sociedades más volcadas en la innovación y el cambio pueden prescindir de la elaboración de una memoria compartida. Somos sujetos morales en la medida en que tenemos un sentido moral del tiempo. Y ese sentido tiene sin duda una dimensión individual, pero también colectiva.

les se ofreciesen paz, piedad y perdón. Lo que siguió, sin embargo, fue el ejercicio implacable de la victoria. Todo esto no implica reducir el papel de la memoria histórica a una función aleccionadora. Ernest Renan reivindicó precisamente el olvido por su funcionalidad estratégica para los forjadores de naciones. La función terapéutica de la memoria corre en un sentido inverso. No estriba en suspender el juicio histórico ni en alimentar el resentimiento

Necesitamos la memoria, y no el olvido, para reparar el daño de quienes todavía sufren por el pasado y para ser mejores colectivamente. Al fin y al cabo, la calidad de una sociedad se puede medir también por la forma en que trata a sus víctimas. El terreno de la memoria es, por supuesto, un terreno de conflicto, ya que en torno a ella se expresan ideas distintas de presente y de futuro. “los derechos de los muertos”. Se trata sin duda de una deformación provocada por la jerga legalista que inunda el discurso político contemporáneo. Salvo que se crea en la resurrección o en la salvación de las almas, el único derecho que afecta a los muertos es el de habitar nuestra memoria. Y las condiciones de su rememoración constituyen un derecho de los vivos que trasciende el mero ámbito de la memoria privada. Lo que está en cuestión en última instancia es la función moral de la memoria. El pasado jamás volverá y no se repite ni como

Necesitamos la memoria, y no el olvido, para reparar el daño de quienes todavía sufren por el pasado y para ser mejores colectivamente. Al fin y al cabo, la calidad de una sociedad se puede medir también por la forma en que trata a sus víctimas. El terreno de la memoria es, por supuesto, un terreno de conflicto, ya que en torno a ella se expresan ideas distintas de presente y de futuro. Al final de la contienda civil española Manuel Azaña, el último presidente de la derrotada república, expresó la necesidad imperiosa de que los españo-

o la venganza, sino en reconciliarse con el pasado cuando se dan las condiciones adecuadas para ello: cuando se hace justicia al pasado. Identificar a los verdugos, compensar a las víctimas, reparar su dignidad, ubicarlas en nuestra memoria…, esta es una ecuación variable que cada sociedad debe aprender a resolver autónomamente. No es posible mejorar el pasado, pero tampoco hay esperanza de futuro sin hacerle justicia. Este es un fenómeno al que también la sociedad colombiana tendrá sin duda que enfrentarse un día.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España

5

Archivo

Francisco Colom González


6

Análisis Hernando Gómez Buendía*,

Ph. D., Sociólogo de la Universidad Nacional.

La ya cercana muerte de Fidel hará temblar y quizás hará caer al régimen-insignia de la izquierda en América Latina. ¿Pero será que una dictadura envejecida puede representar de veras a la izquierda? La izquierda no es una ideología. Es una ubicación en el espacio: es estar enfrentado a la derecha, igual que la derecha se define por contraposición a lo que cree la izquierda. A diferencia de ser socialcristiano o comunista –que son ideologías– se es de izquierda o derecha según el contrincante, el lugar y el momento. Pero izquierda y derecha también son actitudes inspiradas en valores opuestos. La derecha le apuesta a la eficacia y por eso se impacienta con los débiles. Lleva la voz de los que tienen éxito, de los de arriba, de los ya incluidos. La izquierda acentúa la equidad y por eso se juega con el de abajo, con el que no encaja, con el excluido.

La nueva izquierda de América Latina

■ Domingo 13 de agosto de 2006

La vieja izquierda América Latina tiene 250 millones de pobres y la concentración de riqueza más vulgar del planeta. Por eso mismo la izquierda debería ser radical y ser potente. Ha sido radical, como atestiguan Martí, Zapata, Villa, Sandino, Siles, el Che y los muchos otros que empuñaron las armas. Pero no ha sido potente, como que –con excepción de Allende– nunca llegó al poder por vía legal y sus cuatro insurgencias victoriosas –la mexicana, la boliviana, la cubana, la sandinista– en realidad acabaron en fracasos. Y es porque la derecha, o los “poderes fácticos” de América Latina desde el periodo colonial, han sido más excluyentes y más intransigentes que sus pares de Europa, Asia o América del Norte. En esa izquierda minoritaria podían distinguirse cuatro grupos: “los partidos comunistas tradicionales, la izquierda nacionalista o populista, las organizaciones guerrilleras y los reformistas de la región” . Caída la URSS, sin embargo, las guerrillas desaparecieron y el resto de la izquierda se fue moviendo hacia el grupo social más golpeado por el sacudón neoliberal de los años 90: la clase media en Brasil, Argentina o Uruguay, los informales y campesinos de México, la petroclientela en Venezuela, los indígenas de Bolivia, Perú o Ecuador. Colombia es el caso aparte. Para mal, porque persiste la estupidez, que es la guerrilla. Para bien, porque con el PDA la izquierda unificada se movió a una base urbana y logró que los viejos comunistas dejaran de coquetear con la guerrilla.

Una nueva “ola” La ampliación de su base social permitió que la izquierda dejara de ser minoritaria. Más aún: sin el fantasma de la Guerra Fría, Estados Unidos había dejado de promover golpes de Estado. Con el fracaso social del neoliberalismo (al asomarse el

gobierno lisa y llanamente peronista en Argentina y una alianza entre un viejo sindicalista y los partidos de derecha histórica en Brasil” . Los más escépticos añaden por supuesto que la “ola” acabó con las derrotas de Humala y López Obrador, sin mencionar la reelección de Uribe. Pero Colombia vuelve a ser la excepción, porque aquí la inseguridad acosa más que la injusticia, la guerra tapa el hambre y la guerrilla impide que las luchas populares fluyan, de modo que la izquierda no tiene ningún chance. No hay que olvidar que en Perú ganó García en vez de Flórez, ni que López Obrador perdió por unos votos. Y en cuanto al cóctel que describe Sanguinetti es, en efecto, un revuelto, pero un revuelto de izquierda. Una izquierda, es verdad, que tiene límites. El de haber renunciado a las armas y al embeleco de la revolución. El de Estados Unidos, que no permitirá otra Cuba. El de las calificadoras de riesgo, que en buena hora prohíben gastar lo que no se tiene. Y por supuesto el límite que imponen los poderes fácticos visibles o escondidos que en cada país usurpan poderes del Estado.

Los desafíos

Al fondo, Fidel Castro,

AFP

durante la última reunión de Mercosur.

América Latina en el 2006 estuvo -está- en

elecciones. Este artículo muestra los alcances de la izquierda latinoamericana y señala los precarios resultados de sus mandatos. siglo XXI en la región se había duplicado el número de pobres) la izquierda de América Latina por fin pudo obtener –y ejercer– el mandato de las urnas. Fue la llamada “ola de izquierda”, que comenzó con la elección de Chávez en el 98; siguió con Lagos, en el 2000; con Kirschner, en el 2003; con Vázquez, en el 2004; con Morales, en el 2005, y con Bachelet, en el 2006. Hoy por hoy, casi 300 de los 520 millones de latinoamericanos viven bajo gobiernos de clara estirpe izquierdista, para un récord no igualado en nuestra historia.

La izquierda en el poder Se trata, como sabemos, de dos izquierdas distintas: una es la de clase media (la del Cono Sur) y otra es la populista (la de Chávez y Morales). Ambas pueden mostrar resultados importantes, pero ninguna ha logrado redistribuir de veras el ingreso ni le ha hecho frente a la exclusión a fondo: - Lula siempre tuvo cuidado de no asustar al Fondo Monetario y ha practicado una rígida ortodoxia (con enorme superávit fiscal y tasas de interés muy elevadas). Sus programas de reforma agraria, “Hambre Cero” y “Bolsa Familia” han compensado parcialmente ese ajuste, pero la (leve) reducción de la pobreza se debe más al crecimiento del producto que a la política social del Estado. - Tabaré Vázquez restableció relaciones con Cuba y

revisó la impunidad para los ex dictadores, pero también se aferra a la ortodoxia económica, anda en busca de su TLC, chocó con los “verdes” en la frontera Argentina y amenaza vetar la ley proaborto. - Kirschner fue más audaz respecto de los ex militares, y sobre todo en la “quita” de la deuda que agobiaba a Argentina y negoció por el 30% de su valor en libros. La inflación ha bajado y los salarios reales han subido, pero esto gracias al buen precio de los granos antes que a los programas del gobierno. - Chile es un cuento aparte. Verdad que Bachelet es mujer y es de izquierda. Verdad que Lagos viene del

poder, hasta que la recesión y la pobreza precipitaron el golpe del 2002. El segundo ha sido de auge económico y político, cuando los precios del petróleo le han permitido las “misiones” sociales, los escarceos con la expropiación y la petropolítica exterior de gran estilo. La suerte de los muy pobres ha mejorado y Venezuela juega en las grandes ligas, pero seguimos en el petroclientelismo y sin trazas de desarrollo duradero. - Con su ancestro aymara y su pasado cocalero, Evo Morales es de por sí un triunfo de los excluidos. Sus anuncios sobre reforma agraria y nacionalización de los hidrocarburos evocan la revolución de 1952, pero la re-

Con la estrechez de sus límites, en este Continente de exclusión la izquierda sigue teniendo tareas y mandatos de gran envergadura. Para avanzar en la inclusión es necesario ampliar tres espacios principales: - El espacio internacional, de modo que la aldea global tenga gobierno y en el gobierno tengamos un asiento. Al oponerse a la invasión de Iraq, al abrirse a la inversión China, al disentir del Norte en la OMC, al integrar y diversificar sus canastas enérgicas o al negarse a bloquear a Venezuela, como pasó con Cuba, los gobiernos de izquierda de América Latina ya vienen ensanchando este primer espacio. - El espacio democrático, para que los excluidos, que son la mayoría, tengan voz y para curarse del autoritarismo que tantas veces en la historia de América Latina ha reprimido las luchas populares. - Y el espacio social para juntar la disciplina macroeconómica con la genera-

Se trata, como sabemos, de dos izquierdas distintas: una es la de clase media (la del Cono Sur) y otra es la populista (la de Chávez y Morales). Ambas pueden mostrar resultados importantes, pero ninguna ha logrado redistribuir de veras el ingreso ni le ha hecho frente a la exclusión a fondo. viejo socialismo. Pero sus logros son parte de la “La Concertación” que ha gobernado desde el año 90: con un modelo “neoliberal” por excelencia, con una política social muy cuidadosa y, sobre todo, con un crecimiento sostenido del producto. En Chile la pobreza ha descendido de un 40 a un 18%. - Hugo Chávez ha tenido dos momentos. El primero fue de auge político y fracaso económico, cuando a base de más retórica que obras se fue haciendo con los resortes del

sistencia de Santa Cruz y las multinacionales no le auguran un camino fácil ni logros sustanciales.

Los límites El balance anterior, más bien modesto, ha puesto en duda lo de la “ola de izquierda”. El Ex presidente Sanguinetti, por ejemplo, cree que la “presunta ola se componía de populismo autoritario en Venezuela, insurgencia indígena en Bolivia, socialdemocracia liberal en Chile, un

ción de empleos productivos y la ortodoxia fiscal con la redistribución efectiva del ingreso –a falta de lo cual, como dijimos, la izquierda no es la izquierda de verdad. * El profesor Gómez es consultor de varios organismos, pero esta es una opinión personal. www.hernandogomezbuendia.com Jorge G. Castañeda, La Utopía Desarmada, Tercer Mundo Editores, 1994, p. 27 1

“Elecciones en México”, El Universal, 1 de agosto del 2006 2


País

Recordando al maestro molina Nacido en agosto de 1906, en el seno de una familia típica paisa de 13 hijos dedicados a la agricultura y a la minería, Gerardo Molina buscó las luces de la educación trasladándose a Medellín para proseguir sus estudios de bachillerato y universidad. Corrían los años 20 del siglo XX, una época de grandes transformaciones en el país y notablemente en la capital antioqueña, epicentro de nuevas industrias y de un pujante desarrollo económico. Molina se inclinó por el Derecho, pero hubo de partir hacia Bogotá en razón de la expulsión sufrida en la Universidad de Antioquia por su participación en una huelga estudiantil. A la larga, ese sería el comienzo de una gran carrera en los campos de la política y de la vida académica. Primero se ligó a las huestes juveniles liberales que acompañaron a López Pumarejo en su empresa de modernización de las instituciones. Fue representante a la Cámara y luego Senador de la República. En 1944 fue nombrado Rector de la Universidad Nacional en medio de uno de los mayores escándalos por la reacción opositora del clero, del conservatismo y de la derecha liberal que, incrédulos, miraban cómo este joven, declarado simpatizante del marxismo, había vencido en la puja por el cargo al más destacado hombre de letras del liberalismo, Luis López de Mesa. Todos a una pusieron el grito en el cielo por lo que consideraban un estropicio y una amenaza a la cultura nacional, pues se le entregaba la educación de la juventud a un “comunista”. Por fuera de los malos augurios, Molina realizó una gestión de modernización de la Universidad, amplió los cupos, la planta de profesores de tiempo completo, el intercambio con otras universidades del exterior, la vida cultural y artística en el campus y diversificó las carreras. Para él, la misión del alma máter consistía en coadyuvar a la construcción de la nacionalidad brindando alternativas de desarrollo por la vía de la educación. Hacia 1949 salió del país en condición de exilado cuando arreciaba la persecución contra liberales y librepensadores. En París pudo concluir sus estudios doctorales en Derecho y Ciencias Políticas y dio forma a una de sus principales obras, Proceso y destino de la libertad, en la que da cuenta de sus experiencias en la reconstrucción de la Europa de la postguerra y demuestra su lúcido y riguroso dominio de las teorías en boga. A su regreso, Colombia estaba todavía viviendo la noche oscura de la dictadura Rojista, pero él, aunque fue llevado a prisión, supo moverse para contribuir a su caída en mayo de 1957. Por esa época fue nombrado en dos ocasiones

Con ocasión del centenario del nacimiento de Gerardo Molina, el profesor Darío Acevedo Carmona hace una semblanza de su vida y comenta los aportes que les hizo Molina a la universidad, a la política y al país.

Gerardo Molina, 1906-1991, fue

rector de la Universidad Libre a la que condujo por senderos de reforma, no sin resistir a las campañas que contra su nombre se impulsaban desde el alto clero. Ensayó de nuevo la política durante los años iniciales del Frente Nacional con la convicción de que ese era el camino para remediar la violencia no obstante las limitaciones intrínsecas de dicho Régimen. Pero más adelante, y dando cuenta de esa oscilación entre política y academia que siempre lo caracterizó, se internó durante varios años en una profunda investigación, inédita en ese entonces, sobre las ideas liberales. El fruto de esos desvelos se ha podido ver en la edición de los tres tomos de Las ideas liberales en Colombia, que han sido referentes para los estudios universitarios en ciencias humanas y sociales y que contribuyeron a darles una mirada más profunda y compleja a los problemas colombianos. Sin ser historiador de formación, nadie lo era en aquel entonces, Molina contribuyó con esa obra a redimensionar los estudios políticos, particularmente en el terreno de mostrar la pertinencia de la investigación sobre las ideas políticas. Su obra es una de las que más ediciones ha tenido y se sitúa a la par del estudio sobre La violencia en Colombia de Guzmán Campos, Fals Borda y Umaña Luna y de los traba-

uno de los más destacados colombianos del siglo XX. jos del pionero de la nueva historia colombiana, Jaime Jaramillo Uribe. Tardíamente reconocido por los grupos de izquierda como un líder de grandes quilates y proyecciones, fue lanzado como candidato a la presidencia en 1982. De su campaña quedó la imagen de un hombre serio, estudioso, nada sectario, enemigo del fanatismo, educador y sobrio en la exposición del programa que consideraba apropiado para el país, una mezcla entre intervencionismo de

ñaron los líderes soviéticos con la pereztroika y el glasnot, a las que atribuyó un gran porvenir en el camino de democratización que, según él, debía darse en la URSS para al fin acceder al socialismo de rostro humano por el que siempre abogó. Muerto en marzo de 1991 no alcanzó a ver las hondas consecuencias de la caída del Muro de Berlín y el derrumbe estrepitoso de la Unión Soviética. Molina era un hombre de convicciones, pero era flexible y sabía establecer la

da huella en las maneras de hacer política, en el campo de la academia, de la historia y en la gestión universitaria. De esta última, tanto la Universidad Nacional como la Libre tienen mucho que mostrar. Fue un defensor de la autonomía universitaria, mas no en términos absolutos. ¿Cómo puede la universidad estar al margen de la sociedad y el estado que la soportan y la definen? Su concepto de autonomía estaba referido a la independencia de la vida académica respecto de los poderes mediáticos, partidistas y doctrinarios. Una idea suya expresada en 1937 nos recuerda la riqueza y la pertinencia de su pensamiento universitario: “No concebimos la Universidad sino como un mecanismo puesto al servicio de la nación y de la democracia, animada del propósito de contribuir a la liberación del pueblo y a la solución justa de las cuestiones que a cada momento estorban nuestros movimientos... En la actual etapa política del país no puede ni debe tener la Universidad un carácter confesional... abre sus puertas a ideas antes en exilio; acepta en el profesorado, mediante la sabia reglamentación que ha hecho de esa carrera, a elementos de cualquier formación ideológica desde que tengan un respaldo científico, estimula la investigación de los estudiantes y forma en ellos... el hábito del análisis en torno de los hechos diarios, y preconiza la necesidad de discutir en las aulas los grandes temas colectivos, a condición de que en esas controversias no intervenga ningún afán proselitista...” (Revista de las Indias, MEN). Una universidad ligada a los destinos de la nación, en disposición de estudiar los problemas y de contribuir a su solución; una universidad con claras funciones sociales e impartidora de una educación libertaria. Esto fue lo que

Molina dejó honda huella en las maneras de hacer política, en el campo de la academia, de la historia y en la gestión universitaria. De esta última, tanto la Universidad Nacional como la Libre tienen mucho que mostrar. Fue un defensor de la autonomía universitaria, mas no en términos absolutos. estado e ideas socialistas democráticas. Como senador, propuso la más generosa ley de amnistía para los alzados en armas, convencido de que el camino de la lucha armada no era el indicado para lograr los cambios, en razón de las huellas dolorosas de la violencia del reciente pasado, y de que a los alzados había que brindarles opciones políticas. Al final de su vida pudo observar con vivo interés la tarea crítica en que se empe-

distancia existente entre los deseos y las posibilidades. Así, para Colombia, como lo dejó consignado en su Breviario de ideas políticas, la hora no era la de instaurar el socialismo aunque sí la de profundizar la democracia y combatir la pobreza extrema. Su legado, aunque reconocido ocasionalmente en algunos círculos políticos y académicos, no ha sido suficientemente divulgado ni apropiado por las nuevas generaciones. Molina dejó hon-

dijo entonces y sería una de sus tesis favoritas en los ensayos que sobre la educación pública superior escribiría más adelante. Al recordar su legado con motivo del centenario de su nacimiento es pertinente invitar a las nuevas generaciones a estudiar toda su obra y a evocar su compromiso incondicional con la democracia, con las libertades y contrario a todo sectarismo, a la intolerancia y al dogmatismo.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Doctor en Historia por la Universidad de Huelva y profesor titular Universidad Nacional de Colombia.

Archivo Unimedios

Darío Acevedo Carmona

7


8

Opinión A propósito del artículo de Hernando Gómez Buendía

Delito de opinión Javier Darío Restrepo.

Hoy regresa un columnista, líder de opinión, y esto es una buena noticia para los lectores y para la democracia. La abundante información que hoy suministran los medios no es suficiente para formar los ciudadanos bien informados que requiere un régimen democrático; se necesita, además, el procesamiento de esa información, que es la tarea que cumplen los líderes de opinión. El lector de noticias, encerrado en la esfera de sus propios intereses, se precipita, según Schumpeter, “a un bajo nivel de rendimiento mental”. Para que descubra la alta dimensión de lo público en la historia de todos los días, necesita la guía de esos líderes, descritos por Lippmann como los que enseñan a ver con claridad, a pensar racionalmente y a actuar desinteresadamente.

En cambio, una sociedad con información y opinión monocéntrica y monocolor, sin crítica y sin nada qué decir es “un soberano vacío, un rey de copas”, del que habla Sartori, para quien es democrático el gobierno que se hace en medio de la discusión. La tiranía en cambio, ama la sumisión y el silencio respetuoso, sin opiniones, pero con abundancia de adhesiones. Cuando sobre Hernando Gómez Buendía se acumularon las presiones de aquella acusación de plagio que un tribunal ad hoc examinó y encontró improcedente; aquel cierre de su columna, explicado con un pretexto, y aquella queja oficial ante la ONU, para desvincularlo de este organismo a raíz de una opinión publicada en México; cuando todo esto logró silenciarlo fue evidente que alguien se empeñaba en condenarlo y sancionarlo por el delito de opinar.

Declaración suscrita entre febrero y marzo del 2005 que la revista Semana se ha negado a publicar hasta el momento.

Entre nosotros ya no se cierran periódicos ni se censuran informaciones; no se lleva a la cárcel a los periodistas, ni se los amenaza con el destierro, que son las formas impúdicas de la censura, pero sí se hace que otros cierren puertas y se estigmatiza a los indóciles, formas eficaces para silenciar que, sin embargo, preservan las buenas formas de la democracia. Sólo que silenciando a hombres como Hernando, todos perdemos. Así lo explicaron los jueces que nombraron sus acusadores. Según afirman Carlos Gaviria, Alfonso Llano y Alejandro Santamaría, en el fallo que nunca les publicaron: “con su retiro todos pierden: él, Semana y los lectores”. Por eso, la reaparición de las columnas de Hernando Gómez Buendía es una buena noticia, lo que era pérdida comienza a ser ganancia.

Algo anda mal en una sociedad que condena al silencio a sus mejores analistas. Tal es el caso del Profesor Hernando Gómez Buendía, sometido a una campaña de difamación absurda e infundada, a tribunales no previstos en la ley y a la desvinculación caprichosa del medio donde expresaba sus opiniones. Se puede disentir de los enfoques del Profesor Gómez Buendía, pero no se puede dudar de su honestidad personal e intelectual, su rigor, su independencia y su dedicación al interés público, ni de la calidad y utilidad de sus numerosos aportes académicos y periodísticos a la comprensión y solución de los grandes problemas nacionales. Los suscritos escritores, científicos, artistas, periodistas, rectores y profesores universitarios, candidatos presidenciales, ex ministros, senadores, representantes, alcaldes, gobernadores, concejales, dirigentes gremiales, sindicales, religiosos y de las organizaciones no gubernamentales expresamos nuestra sincera preocupación por lo que este incidente dice sobre la sociedad en su conjunto y en especial sobre los medios de comunicación. Precisamente porque vive un momento tan difícil, el país no puede cerrarse a las ideas alternativas ni recortar la libertad de expresión. Antanas Mockus, Emilio Yunis, Antonio Navarro Wolf, Alfonso Valdivieso Sarmiento, Orlando Fals Borda, Rodrigo Rivera Salazar, Juan Camilo Restrepo, Oscar Iván Zuluaga, Gustavo Petro, Augusto Ramírez Ocampo, Álvaro Camacho Guizado, Germán Castro Caicedo, Piedad Córdoba, Juan Carlos Echeverri, Eduardo Zúñiga, Patricia Lara, Samuel Moreno Rojas, Gabriel Rosas Vega, Francisco de Roux S.J., Angelino Garzón, Salomón Kalmanovitz, Camilo González Posso, Roberto Camacho W. (QEPD), Guillermo Alfonso Jaramillo, Mario Calderón Rivera, Alejandro Gaviria, Parmenio Cuellar, Guillermo Hoyos, Paul Bromberg, José Fernando Isaza, César Vallejo Mejía, Augusto Acosta Torres, Luis Emilio Sierra Grajales, Gustavo de Roux, Germán Navas Talero, Adriana Gutiérrez, Ana Teresa Bernal, Héctor Fabio Cardona, Florance Thomas, Roberto Arenas Mejía, Javier Ramírez Gómez, Rodrigo Uprimny Yepes, Julio Roberto Gómez, Javier Darío Restrepo, Jorge Guevara, Gildardo Armel Arenas, Bruno Díaz, Alfredo Hoyos Mazuera, Horacio Arango S.J., Jorge Rojas, Carlos Vicente de Roux, Álvaro Echeverri Uruburu, Patricia Gómez, Francisco Thoumi, Rocío Londoño, Jorge Iván González, Manuel Ramírez Gómez, César Caballero, Olga Lucia Acosta, Gabriel Restrepo, John Sudarsky, Hernán Jaramillo Salazar, Boris Salazar, Carlo Nasi, Carlos Dávila Ladrón de Guevara, Medófilo Medina, Iván Orozco Abad, Francisco Azuero Zúñiga, Claudia Dangond, Eduardo Wills Herrera, Fernando Calderón, Rodolfo Mariani, Myriam Méndez-Montalvo, Hernán Vallejo González, Marco Fidel Chica Cano, Leopoldo Peláez Arbeláez, Octavio Barriendo Gómez, Bernardo Rivera Sánchez, Jorge Eduardo Gómez, Eduardo Hurtado Gómez, Pilar Reyes, Cesar López, Fabio Velásquez, Lisímaco Parra, Fabián Sanabria, Efraín Sánchez, Alberto Saldarriaga, Álvaro Guzmán Barney, Fernando Cubiles, Azriel Biblowicz, Andrés Hernández, Jorge Vivas Reina, María Lucía Caro de Vaughan, Jesús María Álvarez Gaviria, Carolina Albán Conto, Laura Garcés, Walter Joe Broderick, Iván Escobar Escobar, Juan Camilo Cárdenas, Humberto Molina Giraldo, Yolanda Pulecio de Betancourt, Daniel García-Peña (siguen más nombres)

Carlo Federici,

placer del saber compartido Semblanza de la vida y la obra de este insigne hombre que con su ejemplo y sabiduría

El profesor Federici estuvo

ligado a la academia durante más de medio siglo.

Antanas Mockus

Ex Rector Universidad Nacional de Colombia

El pasado 21 de julio hubiera cumplido cien años. Con él no había conversación banal, previsible, rutinaria. La calidad de la conversación se notaba en el modo en que

recibía la primera frase escuchada, con un sonido gutural con el cual reconocía y aprobaba la preocupación subyacente. Era como si dijera: “Sí, ahí, en lo que usted dice, hay algo para pensar, algo para dilucidar”. Y luego, mediante dos o tres frases más, llevaba la conversación al meollo del asunto, despejaba el proble-

Magdalena Morales

■ Domingo 13 de agosto de 2006

marcó a un gran número de colombianos de ciencia.

ma de todos sus adornos, de todas sus circunstancias irrelevantes. Pasados unos minutos, se sentía uno discutiendo el problema de su vida. Le gustaba mucho identificar problemas de conocimiento que, al mismo tiempo, plantearan dilemas de ética. Federici se apasionaba con-

tra ciertas instrumentaciones de la ciencia y la tecnología y se irritaba por la lentitud con que la humanidad resuelve ciertos problemas, desde la desigualdad económica hasta las pretensiones manipuladoras de alguna escuela de psicología. Soñaba con un reconocimiento universalmente compartido de los rasgos esenciales de los seres humanos que permitiera establecer un rechazo absoluto a ciertas situaciones y a ciertos métodos. Sabía ser humanista en pleno siglo dominado por los maestros de la sospecha (a quienes por otra parte había leído sin dejar derrumbar sus convicciones y su empeño a favor de una humanidad mejor). Federici saboreaba como pocos el raciocinio, la secuencia de argumentos bien encadenados y gozaba con su contundencia. Mientras nos miraba, atento al efecto de sus palabras, salía otro sonido de su garganta, un breve hito de alegría, como si de manera algo juguetona nos dijera “¿cómo la ven?”. Junto con el entusiasmo por el argumento que conduce ineluctablemente a una conclusión que zanja de manera efectiva una pregunta, Federici era capaz de sentir profundas

emociones que, apenas por un instante, dejaba aflorar. Esas emociones tan sutiles eran tan pertinentes que era inevitable compartirlas. En matemáticas y lógica se atrevió a criticar notaciones convencionales porque causaban dificultades pedagógicas innecesarias. No torturar al que aprende ciencias o matemáticas fue uno de sus imperativos categóricos. A finales de los cincuenta dirigió en la Javeriana la tesis de grado en medicina de Rodolfo Llinás, organizando especialmente para él un cursillo de lógica. A partir de las ideas de McCullogh, los dos iniciaron un trabajo en redes neuronales. Hoy los aportes de Llinás sobre el funcionamiento del cerebro le han dado renombre mundial. Más de medio siglo de paciencia pedagógica hizo que colombianos muy diversos nos volviéramos herederos parciales de un legado en ciencias, en matemáticas, en lógica, en pedagogía y en filosofía. Aprendimos todos de él algo sobre radicalidad de la crítica y paciencia de la razón. Si algún día en Colombia cuaja una opción de radicalismo pacifista, esta opción podrá verse como un homenaje a su ejemplo.


Cultura

José Granés, de la física teórica a la educación

9

Inesperadamente la muerte nos ha arrebatado al más noble y respetado de nuestros compañeros de viaje en el camino de la investigación que prácticamente iniciamos juntos y que juntos habíamos retomado recientemente. El trabajo compartido fue el comienzo de una amistad que se hizo más profunda y rica con los años. A lo largo de más de tres décadas vivimos en común con el profesor José Granés entusiasmos maravillosos como el del descubrimiento de la filosofía y el de la creación del Movimiento Pedagógico en el cual el magisterio se comprometió, junto con su sindicato, a defender la calidad de la educación y creó la revista Educación y Cultura. Juntos trabajamos, a veces hasta la madrugada, discutiendo un concepto, encontrando los adjetivos adecuados y acordando el mejor modo de expresar por escrito las ideas. El compromiso que adquirimos con la educación se fortaleció con la conciencia creciente de su importancia y con la amistad profunda que forjamos. José era entre nosotros el símbolo de la sabiduría y la claridad, el equilibrio y la prudencia, el cuidado y el respeto hacia las ideas y las personas. Sabía escuchar y esperar el momento en que su intervención podía resolver una contradicción o aportar los elementos necesarios para superar un obstáculo. José Granés era ingeniero mecánico y físico, con estudios de maestría en Francia y en los Estados Unidos, pero era además un humanista interesado por el arte, la literatura, la historia de las ciencias y la filosofía. Inicialmente, se dedicó como investigador autodidacta al estudio de Galileo Galilei y durante varios semestres, a comienzos de los setenta, ofreció en la carrera de física un curso sobre el creador de la ciencia moderna. Enseñó durante décadas física cuántica y teoría de la relatividad. Muchos de los estudiantes de física de la Universidad Nacional que hoy son docentes e investigadores confiesan que aprendieron a pensar como físicos con este maestro cuya comprensión cabal de las teorías más abstractas se convertía en una vía real a su apropiación por parte de los discípulos. Repetidamente hemos oído a sus alumnos recordando esos instantes felices de

comprensión luminosa de lo nuevo que José hacía posible. Después de dominar la física como pocos, y llevando a otros terrenos el mismo culto por la claridad, el maestro José derivó hacia la educación, la historia y la filosofía. Los maestros de aula, los auditorios universitarios de distintas disciplinas e instituciones y otros investigadores ocupados de la evaluación y de la calidad de la educación recibieron sus enseñanzas. Su legado se distribuye hoy de tal modo que no es posible dar plena cuenta de él, y tal vez por ello tampoco perecerá. En la maestría en filosofía, en la segunda mitad de los años ochenta, José avanzo en su exploración sistemática de la obra de Newton y produjo su primer libro sobre el tema: Newton y el empirismo, un trabajo de tesis laureado por la Universidad Nacional. Más adelante vendrían otros libros del profesor Granés sobre Newton: Gramática de una controversia científica y Newton, vida y obra. José enseñó siempre lo que fue aprendiendo y desde comienzos de los ochenta estuvo al frente de cursos de contexto sobre Newton y sobre Galileo y Newton. En 1994, la Universidad Nacional de Colombia inició una cátedra abierta a estudiantes de todas las universidades de la ciudad. La Cátedra Manuel Ancízar, que reunió semanalmente en el Auditorio León de Greiff, durante dos semestres, a más de 2000 asistentes, entre profesores y estudiantes de distintas instituciones de educación superior. El doctor Granés, responsable de la mitad de las sesiones de esa cátedra, encantó al auditorio con sus exposiciones sobre la vida y la obra de Isaac Newton. El físico reconocido por su amplio dominio de esta ciencia matemática amaba a los niños y era sensible a sus necesidades e intereses. “Cuclí, Cuclí”, el material de ciencia y cultura para niños de Colciencias en que trabajó José Granés junto a otros científicos, comunicadores y artistas en la década de los noventa, fue varias cosas: un mural de hermosas imágenes a color, una revista ilustrada que se repartieron en todas las escuelas del país, un periódico, un programa radial y unos videos (que no alcanzaron a ver la luz pública) y una serie de talleres con maestros –con los materiales de Cuclí–, que incluso se llevaron a otros países latinoamericanos. La lucidez y sensibilidad de Granés fueron claves en la

El profesor José Granés, segundo

y Antanas Mockus.

discusión y preparación de los materiales, y en los talleres José puso al servicio de los docentes de distintas regiones sus enormes virtudes de pedagogo. José Granés apoyó, dirigió y evaluó muchos trabajos sobre historia de las ciencias en distintas universidades y permanentemente fue conferencista sobre temas de ciencia y de educación en ciencias, sobre educación superior, sobre la tarea del maestro, sobre la filosofía y la historia de la ciencia y, naturalmente, sobre Newton. Esta actividad no se suspendió nunca a lo largo de sus casi cuarenta años de docencia universitaria. José contribuyó sustantivamente a la formación de tres comunidades científicas en Colombia: la comunidad disciplinaria de los físicos, la comunidad de los investigadores en educación y la comunidad de especialistas en filosofía e historia de las ciencias. José Granés encarnó un paradigma de los docentes de la Universidad Nacional: estudioso permanente, maestro por vocación, dedicado y abierto siempre al diálogo en sus tareas como docente, capaz de una inmensa claridad en todos los temas que trabajó, abierto a distintas perspectivas científicas y filosóficas, cuidadoso y equilibrado en sus análisis, solidario y atento en el trabajo de equipo, sensible a los desequilibrios sociales y adolorido siempre por las injusticias de la sociedad en que vivió. José compartía con Carlo Federici y con sus colegas más cercanos una gran capacidad para indignarse y una enorme esperanza, en algún grado ilustrada por su propia trayectoria, de que la voz de las razones podría hacerse oír y los consensos racionales y las emociones compartidas podrían irles abriendo paso a sociedades más reflexivas, más autocríticas y más justas. Quienes lo conocimos, recordaremos siempre a José, el lúcido, el metódico, el justo, el paciente, el generoso. Para nosotros y para quienes no lo conocieron quedan sus hermosos libros y la trayectoria de sus discípulos. Todos juntos podremos cuidar la memoria de esta bella vida ligada tan de cerca a la de la comunidad académica colombiana.

de la izquierda, al lado de Carlos Augusto Hernandez, Jorge Charum

Palabras de Carlos Augusto Hernández en la Capilla de la Universidad Nacional de Colombia: “El dolor que sentimos en este momento es la otra cara de la fortuna de haber conocido a un ser humano muy grande y muy bueno. José fue lo suficientemente grande para no tener ninguna pretensión de serlo. Por eso no conoció la envidia ni la vanidad. Hace ya muchos años, el profesor Granés me deslumbró con su claridad de maestro y leí como su alumno las traducciones de textos de Galileo y sobre Galileo que él hacía para sus estudiantes. El físico que todos admirábamos había creado ese curso para invitar a los nuevos físicos a pensar sobre la historia y la filosofía. Así, a través de José conocí a Galileo y me llené de entusiasmo por ese italiano empeñado en pintar un cuadro del mundo con la matemática. Y un día este profesor excepcional consideró que ya yo había aprendido lo suficiente y me regaló todo su trabajo y el placer de dictar ese curso. Me regaló nada más ni nada menos que el espacio maravilloso que había creado para su goce reflexivo en la universidad. No creo que haya muchos profesores en el mundo capaces de hacer algo así. José no sólo me entregó ese curso y ese proyecto sino que me dio la más importante de las lecciones que he recibido nunca: la lección de la generosidad. José Granés era un maestro inmenso porque tenía la virtud de la inteligencia y la claridad que todos sus alumnos admiramos y la generosidad sin límites que hace falta para convertir la tarea de enseñar en la razón de vivir. Tuve la fortuna de estar la mayor parte de mi vida cerca de mi maestro. En el grupo Federici hicimos un camino de investigación lleno de momentos dichosos y memorables, animados por la voluntad de ayudar a cambiar las cosas. A José le dolía el desequilibrio social que vivimos y nunca renunció a su convicción de que era indispensable trabajar ante todo por una sociedad más justa, menos cruel con los desposeídos. Tuve la fortuna de tener siempre cerca un modelo de ser humano para admirar

con cariño y querer con admiración. Cuanto más conocía a José más admiración sentía por él. Y creo que llegué a conocerlo bastante. Cuando pienso en José Granés a propósito de mi propio proyecto de vida descubro qué difícil es ser un maestro verdadero: estudiar y conocer para comunicar con transparencia, dar sin esperar retribución, escuchar con atención, ser solidario sin limitaciones. Por otra parte, cuando pienso en el trabajo que hicimos juntos sobre la escuela y la educación descubro qué tan fácil es ser idealista cuando se tiene cerca el ejemplo de que la unión de la bondad y la sabiduría es posible. Parecería impensable una utopía en donde la mayoría de los seres humanos sean transparentes y generosos, prudentes y cuidadosos, inteligentes y sensibles, sabios y sencillos como mi maestro, mi amigo, mi hermano José Granés, pero al menos no se puede negar que ha existido una persona así. No lo puede negar nadie que lo haya conocido lo suficiente. No puedo agradecer como quisiera la nobleza y bondad con que me trató José. Pero por el hecho de haber sido tan cercano a él puedo agradecer a los amigos y familiares que respondieron amor con amor y le brindaron la certeza de que el afecto despierta afecto; puedo agradecer a los amigos con quienes compartimos momentos inolvidables de felicidad intelectual porque sé bien que él fue feliz en esos instantes de descubrimiento; puedo agradecer a sus hijos porque sé bien cuánto los amaba y lo orgulloso que se sentía de ellos y de sus nietos; puedo agradecer a su hermana que lo quiso y lo acompañó con un inmenso afecto y a su esposa que lo amó con dedicación. Puedo agradecer a las personas que le hicieron sentir que lo amaban en distintos momentos de su vida. Otros muchos amaron a José sin decírselo y me alegra al menos confesar que siempre que pude denuncié esos afectos porque me parecía justo que mi maestro supiera que no estábamos ciegos”.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Carlos Augusto Hernández y Antanas Mockus

Archivo

“Newton vive en la Inglaterra puritana del siglo XVII. Él mismo podría considerarse como un representante de esa ética puritana que es una ética del trabajo, que promueve un ascetismo dentro del mundo, que promueve el trabajo incesante como medio de salvación en obras de bien común. Newton es un investigador que hace su obra principalmente solo, aislado prácticamente del mundo en buena parte de su vida, trabajando en su laboratorio sin buscar una promoción social o un reconocimiento incluso por su labor científica, o por lo menos no buscando esos reconocimientos como la motivación fundamental en su vida y en su obra, sino más bien motivado internamente por la búsqueda de la verdad”. José Granés presentando la Primera Cátedra Manuel Ancízar en UNRadio en 1994. Se puede escuchar en http://www. undigital.unal.edu.co/especiales/20060725_jose_granes/ jose_granes.html


10

Debate Análisis de lo que ha sido la seguridad democrática, en especial

Archivo

los dos últimos años, y una propuesta de lo que podría ser en el futuro, para que dé los resultados que de ella se esperan.

Con esta política han aumentado las movilizaciones de

los grupos sociales altos y medios.

¿Cuál es la eficacia

de la seguridad democrática? Francisco Leal Buitrago,

Sociólogo. Profesor honorario de las universidades Nacional de Colombia y de Los Andes

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Desde que comenzó en el país el proceso de modernización desordenada, a mediados del siglo pasado, la constante en materia de defensa y seguridad ha sido la incapacidad de los gobiernos para diseñar una política integral. Además, los objetivos que se han fijado sobre el particular no han alcanzado siquiera el mediano plazo. Las improvisaciones han sido la regla, además de que los militares han gozado casi siempre de autonomía en el manejo del orden público, lo que ha llevado a que las pretendidas soluciones a los problemas de seguridad hayan tenido el sello castrense,

con la consecuente escasez de contenido político y poca efectividad. Esta autonomía fue facilitada por la despreocupación de las autoridades civiles por asumir su responsabilidad de fijar directrices para el diseño de políticas militares. En el aspecto político, los intermitentes procesos de paz, iniciados en 1982, no han estado articulados con las políticas de seguridad y sus resultados han sido precarios. Además, los militares no han reconocido el carácter político de las guerrillas, actitud que se compagina con la del actual gobierno. Las dos situaciones en que los gobiernos han buscado subordinar a los militares en materia de seguridad, con proyección política, han tenido serios problemas. En el de

César Gaviria (1990-1994) esa búsqueda abortó en la mitad de su mandato y en el de Álvaro Uribe (2002-2006), si bien logró tal subordinación, hay grandes insuficiencias en la visión política.

Con el Plan Patriota el Presidente descargó la responsabilidad de la seguridad en la Fuerza Pública y minimizó los medios políticos. Aunque el gobierno impulsó la capacidad operativa, interfirió en

Fuerza Pública. De manera acumulativa, la percepción de seguridad en la opinión pública ha influido en tal aumento y, por tanto, ha disminuido los riesgos. A su vez, ello refuerza la visión optimista en las encuestas. Esta situación es bien frágil, debido al impacto negativo que pueden tener sucesos eventuales en la inestable opinión pública que se refleja en las encuestas. No obstante, el problema mayor radica en las dificultades que hay para sostener en el tiempo la Política de Seguridad Democrática, si se consideran la magnitud de las amenazas, la profunda crisis social y humanitaria, la limitación de los recursos económicos del Estado y las deficiencias que existen, sobre todo en el proceso de negociación con los paramilitares mezclados con narcotraficantes. Habría que establecer entonces una política que integre las parcelas en que está fragmentada la seguridad, por ejemplo, a partir de una ley marco de defensa y seguridad que guíe el papel militar complementario del objetivo nacional de lograr una paz duradera que remueva la precariedad democrática del país. En su diseño y desarrollo habría que establecer una visión estratégica que englobe no sólo a la Fuerza Pública, sino a las instituciones estatales ligadas a la seguridad y a buena parte de la sociedad civil, además de que contemple objetivos progresivos que tengan viabilidad. A su vez, las acciones militares tendrían que supeditarse a un marco político integral, que suprima su atosigado papel de punta de lanza de la seguridad. Esto daría

En su diseño y desarrollo habría que establecer una visión estratégica que englobe no sólo a la Fuerza Pública, sino a las instituciones estatales ligadas a la seguridad y a buena parte de la sociedad civil, además de que contemple objetivos progresivos que tengan viabilidad. La seguridad es el programa bandera de este gobierno, pero no ha sido eficaz. En los dos primeros años del gobierno no fue difícil revertir los índices de inseguridad, debido al prolongado descuido oficial en la materia, al desastre heredado del frustrado proceso de paz de Pastrana y a la reorganización militar emprendida desde antes, a instancias de Estados Unidos. Pero luego, en los dos últimos años, vinieron el estancamiento, las dificultades mayores y el crecimiento de los costos económicos, políticos y sociales. Sin desconocer los logros alcanzados, ha primado la improvisación. No hay articulación entre la supuesta política de paz con los paramilitares y la política de guerra con las Farc, en la que además el gobierno niega la existencia de un conflicto armado interno. El llamado Plan Patriota –iniciado una vez que se definió la negociación con los paramilitares– se sobrepuso al Plan Colombia, activado con la ayuda de Estados Unidos en el 2001 y cuyos resultados han demostrado el fracaso de la fumigación aérea de los cultivos ilícitos.

su diseño sin que mediaran análisis serios. Además, acosó para que se cumplieran objetivos que imaginó fáciles de alcanzar con tan solo una voluntad política que ha carecido de la reflexión necesaria para enfrentar a las guerrillas. La ausencia de una concepción política integral como guía para las acciones militares se unió a la limitación de recursos de toda índole para desembocar en una situación que exige cambios profundos. Se produjo entonces un desgaste militar innecesario, que llevó a que las instituciones castrenses pagaran el grueso de los costos políticos de los errores gubernamentales en la conducción estratégica. Un balance de la política de seguridad democrática muestra que la percepción en la opinión pública ha sido fundamental para la seguridad, pese a que los avances notorios en el control del conflicto armado se entrabaron desde hace dos años. Un ejemplo bien conocido es el aumento de la circulación motorizada de los grupos sociales medios y altos en las carreteras, debido en buena parte a la protección de la

espacio para suplir las graves insuficiencias en la organización de unidades, la formación de mandos y la precisión de funciones, además de que minimizaría los costos y los frecuentes errores. Tal subordinación permitiría también redefinir el uso estratégico de la inteligencia, que no cuenta con el personal idóneo que exige una guerra irregular para aumentar la eficacia y disminuir los costos de la Fuerza Pública. Finalmente, para no mencionar sino aspectos destacados, a la Policía –que adolece de una confusa mezcla en su organización y funciones– habría que precisarle su condición civil urbana, sin desconocer la necesidad de que haya en su seno un cuerpo paramilitar rural y sin que se le despoje de su identidad y unidad nacionales. Ahora que comienza el segundo periodo de Uribe, producto de su cuestionada reelección inmediata, y que hay un nuevo Ministro de Defensa Nacional que se supone cuenta con más autonomía que sus antecesores, ¿será posible que haya la voluntad política necesaria para iniciar el arreglo de este embrollo?


Investigación

Control Inteligente de Sistemas El grupo de investigación CIS (Control Inteligente de Sistemas) diseñó un circuito electrónico inspirado en el chip ADN biológico, que permite

El chip ADN emulado puede almacenar y

secuenciales.

evaluar reglas en tiempo inferior al requerido por sistemas

Archivo

almacenar y evaluar reglas en paralelo, es decir, en un tiempo inferior al requerido por sistemas secuenciales. Inicialmente, el circuito se ha probado con robots móviles en modo de aprendizaje y reactivo.

El grupo CIS inició actividades en el Departamento de Ingeniería Eléctrica en el año 1991. Desde entonces han trabajado en el área de la inteligencia computacional, que comprende líneas de investigación como redes neuronales y algoritmos genéticos. En este campo, su desarrollo más notable es el chip ADN emulado, un circuito electrónico que se utiliza para almacenar y evaluar reglas El chip ADN biológico se utiliza para estudiar la expresión de genes y en algunos casos determinar su secuencia. En ingeniería electrónica existe la posibilidad de procesar información de manera secuencial, con microcontroladores o microprocesadores, y de manera paralela con arreglos de compuertas programables, conocidos como FPGA. Los chips ADN electrónicos emulan el paralelismo de las cadenas de ADN y se pueden implementar de manera natural en FPGA. Es importante anotar que el concepto de chip ADN electrónico y su paralelismo en

11

FPGA se han probado con simulaciones en computador y prototipos físicos de robots móviles, que en tiempo real aprenden a navegar sin colisiones y pueden seguir trayectorias predeterminadas por el diseñador. A nivel de simulación, se estudió el chip ADN emulado para detectar condiciones de falla en una subestación eléctrica. El resultado preliminar muestra que el paralelismo en los FPGA es el mejor camino para evaluar bases de reglas en tiempo real. A mediano plazo es posible desarrollar una tarjeta electrónica con FPGA y chip ADN emulado para detectar fallas de equipo eléctrico con posibilidades comerciales. En el 2002, coincidiendo con la conmemoración del descubrimiento de la estructura del ADN, el comité editorial del IEE (UK) consideró importante la publicación del artículo “DNA Chips as Lookup Tables for Rule - Based Systems” en dos de sus revistas, pues examina la posibilidad de explotar los sistemas biológicos para procesar información.

La falla de transformadores de distribución en zonas rurales de alta actividad de rayos ha sido un problema para las empresas de energía del país durante décadas. Pese a los diagnósticos y soluciones propuestas, el problema persiste, con

La falla de transformadores de distribución en

superan los 6 millones de dólares anuales.

zonas de alta actividad de rayos genera pérdidas que

Nuevo transformador

antirrayos

Gracias al esfuerzo de 17 años de investigación, el grupo PAAS-UN (Programa de Adquisición y Análisis de Señales) del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, ha logrado desarrollar un prototipo de transformador que contribuye a mejorar la calidad de la energía eléctrica y permite superar el gran reto de falla de transformadores en zonas de alta actividad de rayos con costos similares a los de un transformador normal. En 1989 el grupo inició un proyecto para encontrar soluciones técnico-económicas a la alta mortalidad de transformadores de distribución. Durante la primera fase de este estudio, que se denominó: “Metodología para la solución de un gran reto tecnológico: la falla de los transformadores de distribución”, se efectuó una evaluación de los estudios realizados y de la información existente, con el fin de hacer un diagnóstico integral y plantear hipótesis preliminares para solucionar el problema. En 1997, se seleccionó un Circuito Piloto Experimental localizado en una zona de alta mortalidad de transformadores por rayos, con el objetivo de implementar dos innovaciones tecnológicas: aumento del nivel de aislamiento

en transformadores y un nuevo sistema de puesta a tierra. Como fruto de esta experiencia, se diseñaron, fabricaron e instalaron otros 15 transformadores Prototipo Nuevo Diseño a mediados de 1999 y en abril del 2001, en un circuito experimental localizado en la zona rural de Samaná (Caldas), una de las zonas de mayor actividad eléctrica atmosférica del mundo. El monitoreo de las variables muestra que, a pesar de los más de 130 rayos que han impactado a menos de 100 metros del circuito en tres años, las innovaciones tecnológicas implementadas han respondido satisfactoriamente: con los transformadores Prototipo Nuevo Diseño, la rata de fallas pasó del 50% para el periodo 1990-1997, a 0% en el año 1998, 7% en 1999 y 0% en el2000. En este circuito las fallas anuales eran superiores al 50% de los transformadores. El grupo ha propuesto y dirigido la elaboración y aprobación de 3 Normas Técnicas Nacionales Icontec, ha publicado 4 libros y más de 40 artículos en los últimos 5 años en revistas de arbitraje académico internacional y realiza investigaciones conjuntas con universidades de Italia, Suecia, EE.UU., España, México y Brasil.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

AFP

costos que superan los 6 millones de dólares anuales. El prototipo de transformador desarrollado por los investigadores de la UN ofrece una solución confiable y económica.


Archivo

12

Investigación

El libro hace una revisión de

la religiosidad a partir de una mirada amplia y desprovista de dogmatismos, religiosos o laicos.

Historia del cristianismo en Colombia

Desde hace 10 años el Grupo de Estudios Sociales de las Religiones y Creencias, Gesrec, investiga fenómenos relacionados con las creencias sociales. En este campo, uno de sus trabajos más destacados es la revisión de la religiosidad nacional que

realizan en el libro “Historia del Cristianismo en Colombia”, que construye una mirada amplia y desprovista de dogmatismos religiosos o laicos. El libro Historia del Cristianismo en Colombia es el resultado del trabajo de investigadores que iniciaron sus tesis de grado en la línea de Historia de las Religiones, con el propósito de recorrer socio-históricamente la experiencia del culto cristiano, a través de su diversidad en Colombia, guiados por el rigor académico y un espíritu ecuménico, capaz de cumplir con el objetivo de reflexionar

sobre la diversidad religiosa en nuestro país. Historia del Cristianismo en Colombia es una excelente revisión de nuestra religiosidad, pues el diseño teórico-metodológico de la investigación permitió escapar al dogmatismo cristiano o laico. Durante la investigación se buscó contemplar por igual a católicos, laicos, grupos protestantes y pentecostalistas, resaltando sus diferentes cultos y creencias.

Es así como el libro se convierte en referencia obligada para pensar la pluralidad y diversidad del cristianismo y las diversas expresiones religiosas en Colombia. Un logro importante ha sido la amplia difusión del libro. Por ejemplo, fue objeto de discusión en el marco de la Cátedra Manuel Ancízar “Creer y poder hoy”, dirigida por el profesor Fabián Sanabria, que durante el segundo semestre de

2004 contó con los mejores especialistas del fenómeno religioso a escala nacional y mundial. El grupo Gesrec existe hace casi diez años y al comienzo su trabajo se enfocó hacia la línea de investigación en Historia de las Religiones. De 3 años para acá ha ampliado su campo de acción a las “creencias sociales”. Desde su fundación cuenta con reconocidos investigadores

asociados y ha realizado varios encuentros sobre la pluralidad del hecho religioso en Colombia. Adicionalmente, publica unos cuadernos de trabajo donde difunde investigaciones recientes de sus miembros. En la actualidad, concentra su quehacer en procesos de “tradición, secularización y modernidad religiosas”, y acontecimientos de “globalización, desregulación y circulación del creer hoy”.

La sierra sagrada de Santa Marta “Lo sagrado como argumento jurisdiccional en Colombia. La reclamación de tierras indígenas como argumento de autonomía cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta” es un proyecto de tesis doctoral en Historia que revisa la estrecha relación

Cortesía Yesid Campos

■ Domingo 13 de agosto de 2006

entre la concepción del cosmos de los indígenas kogi de la Sierra, la arquitectura de sus construcciones, los territorios indígenas y su autonomía cultural.

La investigación revisa la imposibilidad de

establecer un diálogo fructífero a partir de dos concepciones de territorio que resultan completamente distintas, la del indígena y la del Estado. Este trabajo tuvo como antecedente una investigación en la que se estableció la estrecha relación entre la concepción del cosmos de los indígenas kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta y la arquitectura de sus construc-

ciones. Este trabajo, titulado “SAMINASHI. Arquitectura y cosmogonía en la construcción kogi”, fue galardonado en ese mismo año con el premio de la XVIII Bienal Colombiana de Arquitectura, en la categoría teoría, historia y crítica.

De allí surgió la necesidad de establecer un estudio sobre las relaciones que se evidencian entre las concepciones cosmogónicas y los territorios indígenas, y las dinámicas históricas sobre

la aceptación por parte del Estado colombiano de la autonomía de estos territorios, dadas sus particularidades culturales, situación considerada en la Constitución Política de 1991, con el establecimiento de las Entidades Territoriales Indígenas. El principal planteamiento de la investigación es la necesidad crítica de hacer visible el desinterés del Estado para establecer, en la práctica, una coherente redistribución y descentralización territorial. El eje del problema es la imposibilidad de establecer un diálogo fructífero a partir de dos concepciones de territorio que resultan completamente distintas, la del indígena y la del Estado, mientras que este último opte por negarse a comprender las otras lógicas que justifican culturalmente las diversas formas de apropiación de la tierra. Quince años después de la Constitución del 91, el problema se muestra cada vez

más acentuado, a pesar de su llamado para la protección de las riquezas culturales de nuestro patrimonio social y cultural. La investigación busca demostrar que es necesario comprender las argumentaciones que, desde lo cultural, pueden y deben contribuir en la reconfiguración de los conceptos jurisdiccionales, con la intención de que la autonomía cultural se refleje en la autonomía administrativa, y no como la dicotomía que hoy presenta, en la cual la autonomía cultural no implica una autonomía administrativa. El Grupo de Trabajo Académico de Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico de la Sede Manizales surgió al comenzar la década de los noventa. Desde entonces han realizado investigaciones relacionadas con las dinámicas de poblamiento de la región cafetera colombiana y las características culturales y tecnológicas de la arquitectura tradicional presente allí.


Investigación

¿Qué tal duermen los colombianos?

13

Gracias a la validación colombiana del Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg, que realizó el Grupo de investigación Trastornos del Sueño y Psiquiatría Forense, será posible

La investigación permitió obtener

un instrumento de medición confiable de la calidad del dormir en la población colombiana adulta urbana.

Archivo

monitorear el sueño de controladores aéreos, conductores de buses y busetas, víctimas de asalto sexual, estudiantes de medicina, etc. La versión validada al castellano para Colombia (ICSP-VC) ha llamado la atención en EE.UU. y Europa Integrado por profesores de Psiquiatría y del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina, el grupo ha trabajado desde el 2001 en dos temáticas de interés nacional que prometen resultados que contribuirán al conocimiento de la violencia en Colombia. En el área de la psiquiatría forense, realizan investigación en temáticas como homicidio, asalto sexual, perturbación psíquica e interdicción. En el campo de los trastornos del sueño, han puesto énfasis en la investigación del insomnio, para lo cual validaron dos instrumentos de medición en este campo (Escala de somnolencia de Epworth; Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg), lo que permitirá realizar estudios epidemiológicos y conocer la prevalencia del insomnio y la

somnolencia diurna excesiva en nuestro país. La validación colombiana del Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg se realizó mediante métodos científicos adecuados para obtener un instrumento de medición confiable de la calidad del dormir en la población colombiana adulta urbana. Para su desarrollo se contó con el apoyo de la industria farmacéutica y de la Universidad Nacional. Con la investigación llevada a cabo se hizo una versión validada al castellano para Colombia (ICSP-VC), de uso libre y gratuito. Los resultados obtenidos (alpha de Cronbach=0.78) demuestran que el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg es un instrumento de medición aplicable en la población colombiana, que permite la evalua-

ción de grupos específicos de personas y el desarrollo de estudios epidemiológicos en el campo de las alteraciones del sueño. Concretamente, ha permitido a varios grupos de investigadores en Colombia y otros países (México, EE.UU., Perú) comenzar a realizar estudios para conocer la calidad de sueño en controladores aéreos, conductores de buses y busetas, víctimas de asalto sexual, estudiantes de medicina, etc. Por su parte, algunos grupos de investigación europeos han encontrado interés en la metodología empleada para la validación. También se ha difundido el uso clínico del ICSP-VC en los Centros de Sueño del país, donde ayuda a evaluar adecuadamente la condición del paciente con alteraciones del

Cuerpos-manos

en la vida cotidiana

“XperiMente ConSentido” es una aventura creativa. Comparte procesos colectivos de reflexión, propicia encuentros con otros y promueve intentos de autorreconocimiento a través de acciones en primera persona: verse, escucharse y sentirse. Haciendo acopio de las vibraciones internas, por decirlo de alguna manera, sugiere nuevos modos de mirar, palpar texturas, degustar sabores, respirar aromas, escuchar sonidos, vivir silencios, tejer interacciones, caminar espa-

cios: sentirlos, recordarlos, vivirlos, repensarlos, reconstruirlos, plasmarlos en papel, convertirlos en obras. La formación en artes vivas, base del proceso creador, ha tenido dos ciclos: Maniobras de Transformación y Ecos. En el primero, se busca generar un acercamiento a expresiones estéticas relacionales mediante un recorrido no lineal usando conceptosdiálogos para pensar las artes vivas. La meta es ampliar las líneas de trabajo ya docu-

mentadas y activar la imaginación individual con los recorridos trazados por cada persona del grupo. En el segundo ciclo se desarrollan tres actividades: Laboratorios para experimentaciones con conceptos plásticos, espaciales y de acción; conversatorios para la reflexión de los conceptos plásticos que propone el performance y talleres o espacios acompañados para el desarrollo de la propuesta. Cada participante sabe que

“XperiMente ConSentido”

cotidianidad.

es una aventura creativa en medio de la

vive en un mundo que va de prisa y donde muchas veces no hay momentos para dedicarse a sí mismo. La finalidad de “XperiMente ConSentido” es llevarlo a considerar que ha llegado una oportunidad creativa y que está en un lugar propicio para intentarlo. La colección “XperiMente ConSentido” es un conjunto de cuatro cuadernillos de trabajo. En los primeros tres se plantean, respectivamente, las Puertas Abiertas, las Derivas Trazadas y los Ritua-

les Sentidos. En los primeros dos cuadernillos se ilustran compromisos de carácter individual y en el tercero de carácter colectivo. Las consecuentes reflexiones y emociones tienen disponible un espacio creativo en el cuadernillo cuatro, de carácter individual. Los ciclos de formación y los cuadernillos de trabajo están acompañados de una memoria y de un libro que explora aplicaciones en los campos de la ocupación humana, el movimiento corporal y la comunicación.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

importante es el proyecto “XperiMente ConSentido”, que busca construir espacios de encuentro donde la dimensión estética de cuerpos-manos constituya la base para re-pensar (nos), cuestionar (nos) y re-crear (nos) en la cotidianidad, por medio de procesos creativos que inviten a la interlocución colectiva.

Archivo

El Grupo Transformar, de la Facultad de Medicina, trabaja en el campo de los Estudios sobre Desarrollo Humano. Un logro


14

Investigación

Caricaturas y caudillos “Política y caudillos colombianos en la caricatura editorial: 1920-1950” es el nombre de la investigación que desarrolló entre 1996 y 2004 el grupo Caricatura e

imaginarios políticos, liderado por Rubén Acevedo. El resultado más relevante es una Tesis doctoral en Historia de 550 páginas, considerada por unanimidad del jurado de la Universidad de Huelva, España, como sobresaliente cum laude. La obra busca editor. La investigación se realizó tomando como fuente de observación una muestra amplia de caricaturas editoriales publicadas por diversos medios: El Tiempo, El Espectador, El Siglo, El Liberal, y otras que han sido recopiladas en varias colecciones documentales por el Banco de la República, el Banco Comercial Antioqueño y en archivos particulares. Para el análisis de cien-

tos de estos dibujos se empleó el método sugerido por el historiador del arte Edwin Panofski, que comprende tres fases: análisis preiconográfico, análisis iconográfico y análisis iconológico, orientado cada uno de ellos a responder respectivamente por el contenido latente o inmediato de las imágenes, la historias o el tema que se narra y el contexto (en este caso político) en el que se produce la obra, influencias

ideológicas e intencionalidad partidista. El ejercicio anterior se combinó con una muestra significativa de la retórica discursiva de los dos principales partidos políticos del país, lo que dio como resultado una aproximación a los juegos de representación a través de los cuales sus seguidores se dotaron de convicciones y de miradas sobre sí y sobre el otro, que a su vez estimularon los en-

frentamientos de la época. La intención del trabajo es aportar al estudio del género de la caricatura editorial, ampliamente cultivado en el país, pero principalmente busca aportar al conocimiento de facetas desconocidas del duelo partidista liberal-conservador en el terreno de los imaginarios o de las representaciones. Intenta por tanto responder a la pregunta ¿Cuál era la motivación del duelo?

Y luego ¿de qué manera ese duelo y las representaciones que le daban sustento espiritual se expresaron a través del lenguaje de los editoriales, de las noticias de primera página y de las caricaturas editoriales? Además de la Tesis doctoral, los resultados de la investigación están expresados en varios ensayos publicados en revistas especializadas y en libros de historia política.

Primeros pasos por el ABC

“Promoción del alfabetismo emergente y prevención de las dificultades en la lectura: una experiencia pedagógica en el preescolar”, es el nombre de

La investigación consistió en la prueba de combinaciones de prácticas universalmente reconocidas como promotoras del alfabetismo emergente (los conocimientos sobre la lectura y la escritura que los niños adquieren antes de su enseñanza formal en la escuela), con otras en discusión en la investigación, con el fin de saber cuál combinación funcionaba mejor. Participaron 126 niños de 4 años pertenecientes a 4 grupos de los Jardines Infantiles Sociales administrados por Compensar y el Departamento Administrativo de Bienestar Social de Bogotá. En el primer grupo no se realizó ninguna actividad. En el segundo grupo se usaron solamente las prácticas universalmente reconocidas, como lectura compartida, trabajo sobre el conocimiento de las letras, fortalecimiento de los vínculos afectivos y adecuación de un entorno alfabético en el salón de clases. En el tercer grupo se realizó un conjunto de actividades con las mismas prácticas del anterior, más dos prácticas en discusión: el fortalecimiento de la conciencia de los sonidos del habla y el aprendizaje de nuevas palabras. En el cuarto grupo se implementó, además de lo anterior, el trabajo en grupos pequeños con los niños que parecían presentar mayores dificultades en el aprendizaje. En todos los grupos se realizó una evaluación previa a la intervención y otra posterior a ésta, con el fin de observar los efectos de la intervención en los grupos conformados. Los niños del cuarto grupo lograron mayores avances en los conoci-

Archivo

■ Domingo 13 de agosto de 2006

la investigación adelantada por el grupo Cognición y Lenguaje en la Infancia, que busca formular prácticas de aula que aporten conocimientos pertinentes a los niños en aprendizaje de la lectura y la escritura.

La investigación busca formular prácticas

mientos alfabéticos previos a la enseñanza formal de la lectura y la escritura, en comparación con los otros tres grupos al finalizar la intervención en cada uno de ellos. Esta fue una investigación de seguimiento a pro-

de aula que aporten conocimientos pertinentes a los niños en aprendizaje de la lectura y la escritura.

gramas de enseñanza en el aula que se fundamentan en el estudio del desarrollo de capacidades psicológicas y de manejo de información en los estudiantes, con el consecuente desarrollo de prácticas de enseñanza coherentes con dichas capacidades. Los

resultados son de utilidad para los niños participantes, ya que se ha potenciado su aprendizaje de conocimientos alfabéticos de manera natural; para los docentes, porque enriquecen sus estrategias de enseñanza del alfabetismo en el preescolar.

Adicionalmente, las actividades propuestas pueden ser adaptadas y realizadas fuera de la escuela y desde edades tempranas por padres o tutores. El contacto del grupo es rflorezr@unal.edu.co.


Entrevista

Programa espacial:

15

Investigación satelital para Colombia La Universidad Nacional acaba de lanzar UN Programa Espacial Colombiano, una iniciativa tecnológica que pretende abordar soluciones a necesidades cotidianas de la sociedad gracias al uso de métodos espaciales. Agricultura,

industria, comercio, servicios, seguridad, prevención de desastres son algunos de los sectores que se benefician. El trabajo conjunto de los Departamentos de Física y Geociencias ha permitido diseñar experimentos que probablemente en dos años se pondrán en órbita. UN Periódico entrevistó al físico Jaime Villalobos y al geólogo Carlos Vargas sobre los alcances, las proyecciones, las limitaciones y los socios de este proyecto.

Unimedios

UN PERIÓDICO: ¿Para qué le sirve a un país como Colombia tener un programa espacial? Jaime Villalobos: Por lo general se piensa que un programa espacial implica la exploración del espacio profundo o la búsqueda de nuevos planetas en nuestro sistema solar. Pero no se puede limitar exclusivamente a eso. Los programas espaciales desarrollados por USA y Rusia han originado tecnologías cuyas aplicaciones llegan a resolver problemas de nuestro diario vivir. Por ejemplo, obtener un diagnóstico de las inundaciones o sequias que azotan a un país. Realizar estos estudios utilizando tecnologías satelitales que involucren tratamiento de imágenes son mucho más económicos, rápidos y eficientes que enviar comisiones de trabajadores a evaluar zonas de desastre.

Profesor Jaime

Villalobos.

Colombia está madura tecnológica y económicamente, y no debe temer comprometerse con un programa espacial que no estará orientado a competir con los gigantes, sino a resolver con mayor eficiencia, en costos y tiempo, nuestros problemas caseros, elevando así nuestro nivel de vida. Queremos desmitificar el paradigma de pensar que un programa espacial es exclusivo para las grandes potencias. El arranque de un programa espacial es costoso para un país, pero posteriormente le es rentable, por los problemas que resuelve y los beneficios que le trae, como la gran fuente de trabajo que se crea debido a la cadena productiva que genera su implementación y desarrollo. UNP: Entonces, ¿cuáles son esos problemas “cotidianos” que deben estar en la agenda espacial colombiana? JV: Tenemos gran cantidad de problemas en muchas áreas: la agricultura, el diagnóstico del clima, las telecomunicaciones, el transporte, la planificación de las ciudades, estudios de riesgos sísmicos, las enfermedades, zonas propensas a epidémias, inventarios ecológicos, seguridad, monitoreo de fronteras, educación, en fin…

UNP: ¿Cuáles son los primeros proyectos que se pondrían en órbita? Carlos Vargas: En este momento estamos trabajando tres líneas correspondientes a temas de investigación de largo alcance, adelantados por grupos considerados de vanguardia por Colciencias. Los experimentos proyectados son: predicción de sismos por medio del monitoreo de variaciones del campo geomagnético, caracterización de la alta atmósfera colombiana y desempeño espacial de nuevos materiales. UNP: Se habla de que aún no se ha creado la tecnología para predecir un terremoto, ¿cómo se trabajaría, entonces, en esa dirección? CV: Es cierto que tenemos todavía un sustento muy empírico que nos ha impedido avanzar al respecto. No obstante, estudios de las correlaciones entre las perturbaciones de la ionosfera y la actividad sísmica de ciertas regiones nos pueden dar información para hacer pronósticos precisos. Por eso, propusimos a nuestros colegas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incorporar un radar SAR al satélite que ellos lanzarán el año entrante, con la idea de detectar imágenes interferométricas del territorio colombiano. El objetivo es rastrear zonas potencialmente sísmicas o sísmicamente activas para ver el comportamiento del terreno y calcular las amenazas sobre diferentes ciudades. UNP: Ustedes hablan del impacto en el área del transporte. ¿De qué manera la tecnología espacial serviría a ese sector en el país? JV: Colombia tiene una ionosfera bastante desconocida, mucho mas virgen que la selva del Amazonas. Actualmente todos los aviones necesitan del GPS, la brújula moderna, cuya precisión y seguridad dependen de las características momentaneas del estado de la ionosfera. En la zona ecuatorial, la alta atmósfera está mucho menos caracteri-

El satélite será de gran ayuda en la investigación de algunos problemas colombianos

zada que en otras latitudes de la Tierra, donde existe mayor población, esto implica que nuestros viajes aéreos sean menos seguros. Mientras no conozcamos nuestra ionosfera, las correcciones GPS serán imprecisas y esto impacta en la navegación aérea, marítima y terrestre. UNP: ¿Cuál es la propuesta para el diseño del satélite que orbitaría estos experimentos? JV: La puesta en órbita de un satélite no puede ser un fin en sí mismo, sino un medio en la búsqueda de soluciones a problemas de diferente índole. Teniendo claro este enfoque, nuestro socio más cercano es el Instituto de Ingeniería de la UNAM, con el que hemos establecido una transferencia tecnológica para el diseño de un prototipo de satélite. Nuestra intención es retomar elementos que ellos han probado, pero a la vez incorporar las particularidades que requieren nuestras necesidades. UNP: El experimento relacionado con materiales tiene que ver con innovación en tecnología espacial como tal. ¿Cómo se está trabajando este punto? JV: Un grupo de investigación de la UN, Sede Manizales, explora materiales tan duros como el diamante. El objetivo es aumentar la vida de algunas piezas movibles en un satélite y reducir al máximo el desgaste por fricción que se incrementa en condiciones de ingravidez y sobre todo de vacío extremo. Otro grupo de investigación de la UN, Sede Bogotá, desarrolla materiales termoeléctricos, que podrían utilizarse

en el autoabastecimiento energético del satélite. UNP: ¿Quiénes participan en el programa espacial o es un proyecto exclusivo de la Universidad Nacional? JV: La Universidad espera despertar los mayores intereses por un proyecto de esta envergadura. Una vez superada la etapa de sensibilización, sabemos que los industriales, los gremios, el gobierno y la academia encontrarán

Uno de los objetivos es rastrear zonas con actividad sísmica para ver el comportamiento del terreno y calcular las amenazas sobre ciudades.. su propio nicho para dar respuesta a limitaciones productivas, públicas o científicas. El proyecto no es exclusivo de la Universidad Nacional, esta le abre sus puertas a todos los interesados. UNP: ¿Cuánto cuesta dar vida a UN Programa Espacial Colombiano? CV: Empezarlo requiere una inversión aproximada de 300 mil dólares. Una vez arranque, permanentemente lo alimentaremos con proyectos orientados a resolver nuevos problemas. Esto lo hará autosostenible, porque precisamente lo diseñamos para que sea rentable.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

María Claudia Rojas R.,


16

Ciudad ¿Qué está ocurriendo con la vivienda popular en el marco de la

Se está sustituyendo al barrio popular por

Archivo

actual legislación? Balance y propuesta de solución.

un remedo del conjunto cerrado.

Las políticas de vivienda social nueva, ¿en un callejón sin salida? María Mercedes Maldonado,

Profesora Escuela de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional – Sede Bogotá

Las políticas nacionales en materia de producción de vivienda de interés social (VIS) se caracterizan por su persistencia y por su ineficacia. Las fórmulas se repiten sin mayores resultados: más subsidios directos a la demanda, mecanismos para asegurar el acceso al crédito bancario de las familias más pobres y estímulos a los constructores. Como se analizará a continuación, en la política parecen estar considerados todos los intereses, menos los de quienes tienen limitaciones para acceder a una vivienda formalmente construida.

El sistema de subsidios no llega a la población de más bajos recursos o perteneciente a la economía informal Según datos del DNP, entre 1999 y 2005 se construyeron formalmente en el país alrededor de 1.200.000 viviendas, de las que el 50% corresponde a vivienda de interés social y tan solo el 11% a vivienda de interés prioritaria (VIP), la de más bajo precio. La composición socioeconómica de la población es completamente inversa, el 70% está clasificado en los estratos 1 a 3. Hay que ser cautelosos con el término VIS: su definición legal incluye precios hasta de $55.080.000, de manera que se puede estar hablando de vivienda para clases medias de muchas ciudades colombianas. La VIP llega hasta $ 28.560.000, o sea que esta-

mejorar el acceso a vivienda para las familias de ingresos medios y medios bajos, pero continúa excluyendo los más pobres. La solución difícilmente está del lado del aumento de las tasas de bancarización de las familias más pobres o vinculadas informalmente al trabajo, como pretende el gobierno nacional, que no ha logrado diseñar mecanismos eficaces para la importante mayoría que no cuenta con un empleo estable.

Estímulos a propietarios y constructores De entrada los subsidios directos a la demanda fueron concebidos para dinamizar el sector de la construcción, antes que para atender a la población más vulnerable. La estrategia de “mejorar” la capacidad de pago de los más pobres con una ayuda individual contribuye a mantener

■ Domingo 13 de agosto de 2006

La consecuencia: incrementos en los precios del suelo. La oferta formal está sustituyendo el barrio popular por un remedo del conjunto cerrado, ha uniformizado los diseños y llevado a límites intolerables los tamaños de las viviendas. Para asegurar el acceso a la vivienda se sacrifica el derecho a la ciudad. Por tanto, no es raro que la urbanización informal continúe creciendo así como la localización de población en zonas de riesgo no mitigable o mitigable a altísimos costos, ya que la política nacional, a pesar de su énfasis en la focalización, no logra llegar a las familias más vulnerables. A nivel municipal el panorama no es mucho más alentador y se tiende a repetir la receta de los subsidios directos complementarios.

mos ante precios aún lejanos de la capacidad de pago de una población en la que el 51% enfrenta condiciones de pobreza y el 24% de indigencia, así como aumento del desempleo y el subempleo. La precariedad de la vivienda y del hábitat y los altos costos de la informalidad para estas familias constituyen además un factor de agudización de la pobreza y la exclusión. Es decir, que la política de subsidios ha servido para

ciertos precios de la vivienda y también del suelo. No es de extrañar que un porcentaje importante de los subsidios se traslade a los propietarios del suelo, sin avanzar realmente en la generalización del acceso a la vivienda formal . Entre tanto, los avances en tecnologías son mínimos y sobre los precios de los materiales casi nunca se habla. El segundo tipo de estímulo tiene que ver con la reducción de estándares ur-

banísticos, bajo el supuesto de que un mayor aprovechamiento del suelo estimula la producción de vivienda social. Atendiendo solicitudes de los constructores se expidió el decreto nacional 2060 del 2004 que, bajo el engañoso propósito de garantizar el acceso a la vivienda digna e interfiriendo en la autonomía municipal, redujo el tamaño de los lotes para vivienda de interés social tipo 1 y 2, a 35 m2 en vivienda unifamiliar y 120 m2 en multifamiliar y, lo que es más grave, mantuvo constantes las áreas de cesión para espacio público y equipamientos, sin importar el evidente aumento de las densidades poblacionales. La consecuencia: incrementos en los precios del suelo. La oferta formal está sustituyendo el barrio popular por un remedo del conjunto cerrado, ha uniformizado los diseños y llevado a límites intolerables los tamaños de las viviendas. Para asegurar el acceso a la vivienda se sacrifica el derecho a la ciudad.

La resistencia a aplicar los instrumentos de reforma urbana y a comprender la lógica de la informalidad Uno de los principales cuellos de botella de la política de vivienda social está en la escasez y disparidad de producción de suelo urbanizado. Esto es bien diferente al agotamiento del suelo urbanizable, argumento utilizado por los agentes privados para presionar por la liberalización del mercado del suelo y de las obligaciones de los propietarios de tierra con respecto a la dotación de infraestructuras y equipamientos colectivos.

La experiencia de la urbanización popular latinoamericana en el largo plazo demuestra que las familias han sido capaces de autoconstruir progresivamente sus viviendas, recurriendo a mecanismos de financiación acordes con sus condiciones de trabajo y de movilización de recursos y que esta forma de producción social de la vivienda tiene efectos dinamizadores de la economía tan importantes como los de la producción formal. Por el contrario, la generación de infraestructuras, servicios y equipamientos escapa totalmente a sus posibilidades y redunda en la extensión de la industria de la informalidad. Lo mismo ocurre con los programas de asistencia técnica, que han ido desapareciendo tanto para la vivienda nueva como para el mejoramiento. Las acciones en materia de provisión de suelo urbanizado accesible a los más pobres cuando más se limitan a la compra aislada de tierra a altos precios, mientras los contribuyentes municipales deben financiar los costos de la urbanización, valorizando los suelos vecinos y congelando recursos en la compra de suelo, sin alcanzar necesariamente precios más bajos, como ocurre con los bancos de tierra como el de Metrovivienda. Por el contrario es escasa la aplicación de la previsión de la Ley 388 de 1997 que obliga a establecer porcentajes en suelo de expansión y de renovación para destinar a programas de vivienda de interés social o las declaratorias de desarrollo prioritario sujetas a ventas forzosas en pública subasta que deberían soportar esas decisiones. Ocurre lo mismo con la participación en plusvalía, cuyos recaudos, según el plan nacional de desarrollo vigente, deben destinarse por lo menos en un 40% a programas de vivienda de interés social tipo 1 y 2 o con los distintos mecanismos legales de control a los precios de suelo. Como se evidenció con la expedición reciente del decreto nacional de planes parciales, el gobierno continúa centrado en favorecer a los propietarios de suelo . En conclusión, es urgente reconocer que hay un porcentaje muy importante de la población que no podrá ser atendido con los mecanismos de la política actual y que la solución no está en los estímulos a propietarios de suelo y constructores, ni en los esfuerzos de bancarización. Es hora de pensar en alternativas que efectivamente atiendan a los más pobres y reconozcan los procesos de producción popular de vivienda, así como los efectos de la oferta generalizada de suelo urbanizado de calidad que genera condiciones de universalización, mayores impactos sociales y de integración urbana.

Evaluaciones realizadas a la política de subsidios chilena arroja este resultado, así como en la reconstrucción del Eje Cafetero luego del terremoto de 1999, donde fue masivamente utilizado el mecanismo de los subsidios directos a la demada 1

Se desarrolla este tema en http:// www.territorioysuelo.org/ 2


Desde el punto de vista de la movilidad, se ha defendido la tesis de que el automóvil es menos sostenible que el vehículo de transporte público. En muchos casos resulta cierta esta afirmación. Sin embargo, hay excepciones que vale la pena mirar con cuidado y que no se deben analizar aisladamente. El índice de motorización de una ciudad se puede expresar en términos del número de automóviles por mil habitantes o, de manera inversa, en número de habitantes por vehículo. En Bogotá, de acuerdo con JICA , en 1995, el índice de motorización era de 12,1 habitantes por vehículo. Según el Plan Maestro de Movilidad, PMM, en el 2005 este índice pasa a 11,8 , que es bajo si se lo compara con el de ciudades de países desarrollados. En Estados Unidos el índice de motorización de sus ciudades principales es de casi un vehículo per cápita. Es de esperarse que el índice de motorización de las ciudades se incremente en la medida en que mejora el ingreso y el bienestar de sus habitantes y no es realista pensar que esta tendencia se va a revertir fácilmente . Son múltiples los ejemplos que muestran que la demanda del transporte público ha venido cayendo a favor de otros modos motorizados y en particular del automóvil. Ciudades con excelentes sistemas de transporte público colectivo y masivo en términos de calidad y de cobertura han sufrido este problema . Bogotá, a pesar del aumento de población, de acuerdo con el PMM, ha mostrado un estancamiento de la demanda en los últimos años, no obstante que TransMilenio ha incrementado los pasajeros movilizados desde su iniciación. En la Figura 1 se muestra la distribución de viajes por estrato y se observa claramente cómo en la medida en que sube el estrato, los usuarios se bajan del bus y se suben al automóvil. STT-Consorcio Duarte Guterman-Cal y Mayor y Asociados. Plan Maestro de Movilidad de Bogotá, 2006. Respecto a la superioridad del transporte público frente al automóvil, en términos de sostenibilidad, esta se logra con una operación eficiente que implica una alta ocupación de los vehículos. De acuerdo con Todd Litman, la movilidad motorizada es la que genera las mayores externalidades, siendo el automóvil con un solo ocupante el que conlleva el mayor costo por pasajero kilómetro, sustancialmente mayor que el vehículo de transporte público. Sin embargo, en la medida en que la ocupación del automóvil aumenta, el costo externo se reduce, llegando incluso a estar por debajo del transporte público . También hay que considerar que los vehículos de transporte público, en general, en nuestras ciudades, por su edad y mal mantenimiento son más inseguros, ruidosos y contaminantes.

El automóvil:

17

¿responsable de los problemas de movilidad en Bogotá? Las ciudades deben, gracias a su constante desarrollo, tener cada día mas vehículos. Lo natural es que los usuarios prefieran este medio para movilizarse.

Figura 1. Distribución

Modal de Viajes por Estrato

¿Por qué no utilizó su automóvil para hacer el viaje? Respuesta: No tienen o no lo tienen disponible Figura 2.

Según el PMM, el transporte público, colectivo y masivo, tiene grandes ventajas sobre el vehículo particular, pues moviliza más del 75% de los pasajeros y solamente contribuye al 26% de la congestión. El vehículo particular moviliza el 19,6% de los viajeros y contribuye con el 42% de la congestión. Mientras que los taxis movilizan menos del 5% de los viajes y contribuyen con más del 31% de la congestión. Sin embargo, al transporte público le sobran vehículos, pues muchos de ellos

son viejos y operan en malas condiciones. Esto genera mayor congestión, desgaste del pavimento, accidentalidad, contaminación, deterioro y desvalorización de corredores de alta concentración de rutas. Adicionalmente, hay un divorcio entre el colectivo y TransMilenio, que obliga al pago de doble tarifa al pasar de un sistema al otro. Quienes utilizan el sistema colectivo son cautivos en la medida en que no tienen otra alternativa motorizada. Solamente el 10% de los usuarios del colectivo tiene

acceso al vehículo particular, el resto no tiene otra opción (ver Figura 2), frente al 16% de los de TransMilenio, que, teniendo disponible vehículo particular, prefieren el sistema masivo. Lo anterior confirma que la calidad del sistema puede atraer más usuarios del vehículo particular. Por tanto, a la pregunta de si el automóvil es el responsable de los problemas de movilidad en Bogotá debemos responder que no es el único. Tenemos otros problemas de gran impacto como el mal estado de la malla vial, la sobreoferta de transporte colectivo y de taxis y la misma debilidad institucional que dificulta la implementación de soluciones, entre otros. La formulación del PMM propende por una ciudad incluyente, productiva y competitiva, para lo que plantea estrategias que beneficiarán a todos los actores de la movilidad. Algunas de ellas buscan hacerle contrapeso al vehículo particular. Entre esas, las siguientes: El transporte público será el eje estructurador del sistema de movilidad. Para ello se integrarán el colectivo y Transmilenio, lo que implica modernizar al primero en términos de reestructuración, modernización del parque vehicular, infraestructura vial y la implementación de un sistema centralizado de recaudo, entre otros aspectos. Esto le permitirá al usuario movilizarse en un sistema único, pagando una sola tarifa, con paraderos fijos, adecuada infraestructura vial, vehículos modernos, conductores capacitados y adecuadamente remunerados. El sistema será alimentado por redes peatonales y ciclorrutas, diseñadas con criterio urbanístico y de

aprovechamiento del espacio público. El sistema de estacionamientos será un instrumento para la administración de la demanda de transporte. Para ello estará articulado, especialmente, con el transporte público, clave dentro de los procesos de intercambio modal. Esto significa que, en lugares con buena dotación de transporte público, las tarifas de estacionamiento serán más costosas que en sitios donde el transporte público tenga menos cubrimiento. Los intercambiadores modales aprovecharán las potencialidades de cada modo, con gran interés por el transporte público y los modos no motorizados. Se privilegiará al transporte público frente al privado a través de medidas como “Estacione & Viaje”, peajes urbanos, restricciones y/o pago a vehículos con baja ocupación y al estacionamiento, etc. Se buscará, dentro de criterios de sostenibilidad, la recuperación de la malla vial, especialmente aquella por donde circula el transporte público. En conclusión, es normal que una ciudad en permanente desarrollo tenga cada vez más vehículos particulares y que las personas prefieran utilizarlos en lugar del transporte público colectivo. También es cierto que la eficiencia del colectivo frente al vehículo particular está en el hecho de que un bus utilizado eficientemente produce, por pasajero, unos costos menores que los del automóvil. Pero para ello se requieren buses modernos, bien ocupados y adecuadamente mantenidos. La calidad del transporte público es clave para frenar o inclusive revertir la caída de la demanda de pasajeros.

JICA. Plan maestro de transporte urbano de Bogotá. Alcaldía Mayor, Bogotá, D.C., 1996. 1

Tanto JICA como la Encuesta de Movilidad de la STT (2005), fuente principal del PMM, son encuestas de hogares, por lo tanto, la motorización así obtenida no es la total de la ciudad, pues hay vehículos que son de uso de las personas del hogar. Por lo anterior, estas cifras pueden estar un poco subestimadas. 2

Duarte, Eduardo. Una visión de transporte urbano sostenible en Colombia. Bogotá, 2004, p. 158. 3

El transporte público debe

ser el eje del sistema de movilidad.

4

Duarte, Op. Cit, 2004

Litman, Todd Alexander. Transportation cost and benefit analysis, techniques, estimates and implications. Victoria Transport Policy Institute, 2003. 5

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Director del Plan Maestro de Movilidad de Bogotá, Profesor Asociado UN

Archivo Unimedios

Eduardo Duarte MSc PhD

Ciudad


Cortesía Carlos Acero

18

Medios

Con esta decisión de la Corte

se beneficiarán tanto las emisoras como los oyentes.

Las radios comunitarias

tienen derecho Pormenores de una acción de tutela y de una decisión de la Corte Constitucional que favorece a las emisoras comunitarias del país. María Jacinta Lizarazo,

Asesora de Comunicaciones de Planeta Paz

María Paula Saffon Sanín,

Investigadora del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, DeJuSticia, y profesora de las universidades Nacional y los Andes

Las radios comunitarias tienen, en general, el propósito de ser espacios de comunicación, información, diálogo cultural y participación de las comunidades del país, pero en particular de aquéllas tradicionalmente excluidas de la posibilidad de expresar sus puntos de vista en los medios masivos de comunicación. Como lo afirma Jesús Martín Barbero, a través de las radios comunitarias “movimientos sociales barriales

las juntas de acción comunal en los barrios. Años más tarde, fueron reemplazados por las frecuencias libres que los operadores ubicaban en el dial. Dado su contenido novedoso y cercano a sus perspectivas de mundo, los miembros de las localidades de Bogotá acogieron la iniciativa y, como oyentes, sintonizaron en sus radios las frecuencias de las emisoras comunitarias. Los oyentes no fueron los únicos que apoyaron el proyecto, también lo hicieron algunas instituciones estatales, como la alcaldía y la Policía Nacional. A pesar de ello, durante poco más de una década las radios comunitarias funcionaron en Bogotá sin la correspondiente licencia y, por tanto, se vieron sometidas a

tucional T-460 del 2006, que hizo justicia a las peticiones de las asociaciones de las localidades de Bogotá. En la sentencia, la Corte ordenó al Ministerio de Comunicaciones responder de fondo y con seriedad las solicitudes de las asociaciones, explicando los motivos por los que no ha abierto la licitación para la concesión de licencias. La Corte aclaró que esos motivos no podían ser la reiteración de aquéllos dados en otras ocasiones, pues los mismos no constituían razones de fondo. Evidentemente, de la decisión de la Corte se deduce que, si el Ministerio no tiene razones sólidas para justificar su negativa de abrir la licitación pública, tendrá que abrirla inmediatamente, so pena de incumplir la orden

■ Domingo 13 de agosto de 2006

La Corte Constitucional reconoció la legitimidad de los reclamos de las asociaciones de radios comunitarias de Bogotá, reclamos que durante mucho tiempo se vieron estigmatizados por la clandestinidad en la que las emisoras comunitarias se vieron obligadas a vivir, en contra de su expresa voluntad. o locales y ONG encuentran la posibilidad de un nuevo tipo de espacio público, ya no para ser representados, sino para ser reconocidos a partir de sus propios lenguajes y relatos”. Esto explica que, en la década de los noventa, en Bogotá las radios comunitarias hayan sido impulsadas activamente por líderes comunitarios de localidades marginales, como Usme, Suba, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Santafé, Tunjuelito, Fontibón y Kennedy. Las radios comunitarias eran emitidas inicialmente a través de altoparlantes instalados por

la amenaza constante del decomiso de sus equipos, así como al estigma que les daba su condición de clandestinidad. La razón: durante todos esos años el Ministerio de Comunicaciones se negó a abrir la licitación pública para la concesión de licencias de funcionamiento de las radios comunitarias, aun cuando las asociaciones de radios comunitarias de las localidades de Bogotá presentaron innumerables solicitudes en ese sentido. Esta situación cambió sustancialmente gracias a la sentencia de la Corte Consti-

de la Corte y de violar con ello el derecho fundamental a fundar radios comunitarias en Bogotá. La decisión de la Corte Constitucional fue el resultado de una tutela presentada por varias asociaciones de radios comunitarias. *** Ellas argumentaron que la negativa del Ministerio de Comunicaciones de abrir la licitación pública vulneraba sus derechos constitucionales a fundar radios comunitarias, a difundir y recibir información, a la igualdad y a la participación democrática. En la Sentencia, la Cor-

te declaró que el derecho a fundar radios comunitarias es un derecho fundamental, cuya promoción está a cargo del Estado, que no puede imponer obstáculos injustificados a la conformación de emisoras comunitarias. Por tanto, declaró que la facultad del Ministerio de Comunicaciones de conceder licencias de funcionamiento no debía convertirse en un mecanismo de control previo o de censura. Y es que, en la práctica, la negativa del Ministerio de abrir la licitación se había convertido en un sutil mecanismo de censura. De hecho, dicha negativa no encuentra ninguna justificación de tipo técnico o financiero. De una parte, existen en Bogotá dos frecuencias radiales de corto alcance para la transmisión de emisoras comunitarias. De otra parte, ya existen las antenas y demás infraestructura requerida para prestar el servicio. Finalmente, los costos de la apertura de una convocatoria como la solicitada son muy bajos, pues dado que las frecuencias y la infraestructura ya existen, se reducen a aquéllos de una licitación ordinaria. En ese sentido, la decisión de la Corte Constitucional es importante, pues reconoce que el derecho a fundar emisoras comunitarias es un derecho fundamental y explicita el límite que este derecho le impone a la facultad discrecional del Ministerio de Comunicaciones de otorgar licencias de funcionamiento a estas emisoras. Esta decisión no sólo es relevante para el caso concreto de las asociaciones de las localidades de Bogotá que presentaron la tutela, sino que establece una

importante doctrina constitucional sobre el alcance del derecho fundamental a fundar radios comunitarias en todo el país. Así, si en otras ciudades también existen asociaciones interesadas en fundar radios comunitarias y hacen la correspondiente solicitud al Ministerio, entonces dicha autoridad deberá, conforme a la doctrina establecida por la Corte, convocar a la correspondiente licitación o, en su defecto, explicar con razones sólidas y de fondo qué impide autorizar radios comunitarias en dicho municipio. Con la decisión de la Corte, las asociaciones de radios comunitarias lograron un primer triunfo jurídico de gran importancia que, sin duda, constituye un premio a su constancia. Además, estas asociaciones se vieron fortalecidas en tanto que movimiento social, pues abrieron un camino importante para la protección de sus derechos y obtuvieron el reconocimiento de la legitimidad de su lucha. De una parte, al reconocer el carácter fundamental del derecho a fundar emisoras comunitarias, la Corte abrió la posibilidad de que dichas asociaciones puedan reclamar la protección de ese derecho a través de la acción de tutela en todos aquellos casos en los que se vea vulnerado por una omisión reiterada del Ministerio de abrir una licitación. De esa manera, los proyectos de creación de radios comunitarias nunca podrán volver a ser obstaculizados por decisiones administrativas injustificadas o arbitrarias. De otra parte, al reconocerlos como personas con el derecho fundamental a fundar medios de comunicación en igualdad de oportunidades, la Corte Constitucional reconoció la legitimidad de los reclamos de las asociaciones de radios comunitarias, reclamos que durante mucho tiempo se vieron estigmatizados por la clandestinidad en la que las emisoras comunitarias se vieron obligadas a vivir, en contra de su expresa voluntad. Así, como lo afirma Carlos Acero, uno de los líderes comunitarios que promovieron la tutela, ésta “es un gran avance sobre todo porque este trabajo lo venían estigmatizando en muchas partes por el hecho de no tener las licencias… esto ya les quita ese mote y las vuelve unas experiencias legítimas para la sociedad y a parte de eso se les reconoce el trabajo como un espacio de desarrollo social y comunitario”. La acción de tutela fue presentada por la Asociación Red Colombiana de Radio Comunitaria (Recorra), la Asociación Distrital de Radio Comunitaria “Antena Ciudadana”, la Corporación para la Promoción de la Comunicación y el Desarrollo Comunitario “Voceros Comunitarios”, la Cooperativa Multiactiva de Trabajo Asociado “Punto Verde” (Coopunver), la Asociación de Dirigentes Comunitarios (Asodic), la Corporación Promotora Cívico Cultural “Zuro Riente”; la Asociación de Comunicadores Populares “Somos Red” (Acoposor) y la Corporación Derechos para La Paz (Cdpaz). Estas asociaciones contaron con el apoyo y asesoría jurídica de “Planeta Paz” y del Centro de Estudios de Derecho Justicia y Sociedad “Dejusticia”. ***


Ciencia

Nueva ruta para

aproximadamente unas 5 mil toneladas de NOx, de las que el 81% corresponde al sector industrial. Sin embargo, para Gómez García “es evidente que el ramo automotor debe tener una participación muy importante”.

enfrentar la polución se están quedando cortas. Un sistema novedoso que elimina con eficacia, seguridad y economía los nocivos óxidos de nitrógeno que pululan en la atmósfera promete hacerle frente a este grave problema ambiental.

Encontrar un substituto del peligroso amoníaco que se emplea para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) sobre la atmósfera es un imperativo global. De esta manera lo entendía el ingeniero químico Miguel Ángel Gómez García antes de viajar a la Universidad Louis Pasteur, de Estrasburgo, Francia, para encontrarse con eruditos que, como él, buscan salidas a la contaminación ambiental. En Francia la elevada carga de polución ha generado conciencia ambiental y ha alertado sobre los graves problemas ocasionados a la salud. Lo primero que concluyó el profesor Gómez García, investigador de la Universidad Nacional Sede Manizales, fue que las tecnologías aplicadas a contrarrestar la problemática se están quedando cortas. Sabía de antemano que los gases NOx se atacan in-

Los NOx son gases que

dustrialmente en el mundo mediante procesos diversos, como la reducción catalítica selectiva (SCR) y la reducción no-catalítica selectiva (SNRC). Aunque la tecnología más utilizada es la SCR, por presentar los mejores resultados, su operación es costosa y de alto riesgo, pues el insumo básico de su actividad es el amoníaco, que debe ser transportado y almacenado para ser inyectado homogéneamente a los gases de combustión antes de que estos entren en contacto con el catalizador, que es en donde se produce la reducción. El desafío era hallar un sistema que utilizara un agente reductor diferente, pues el principal inconveniente del amoníaco es la formación de mezclas explosivas, por lo que existe riesgo al manipularlo. Así lo asumió el investigador manizalita que derivó de este reto su tesis doctoral, bajo la tutoría del profesor Alain Kiennemann, experto en el tema de los NOx.

El fenómeno NOx es el nombre genérico con que se conoce a los óxidos de nitrógeno, principalmente al óxido nítrico y al dióxido de nitrógeno. Los NOx son gases que se forman principalmente durante procesos de combustión provenientes de fuentes que pueden ser tanto fijas (turbinas, incineradores, etc.) como móviles (automóviles, camiones, aviones, entre otros) o de actividades industriales y, en menor proporción, de la naturaleza, durante la oxidación de amoníaco formado por la descomposición microbiana de proteínas y por actividad volcánica. Los procesos de combustión involucran la presencia de un combustible y oxígeno, que debido a la presencia del nitrógeno del aire produce los NOx. Las altas temperaturas, propias de estos procesos, favorecen la formación de estos con-

se forman generalmente durante los procesos de combustión.

taminantes, que se liberan a la atmósfera a través de los exostos de los carros, las chimeneas o la superficie de los cultivos. ¿Qué efectos tienen sobre el medio ambiente y la salud humana? Los NOx contribuyen a la formación de diversos fenómenos nocivos, como la lluvia ácida y la eutrofización, que ocurre cuando un cuerpo de agua sufre incremento de nitratos, lo que reduce la cantidad de oxígeno disuelto y transforma el ambiente en un medio no viable para los seres vivos. Con respecto a la salud humana, la exposición prolongada a los NOx provoca fuertes irritaciones y modificaciones irreversibles de los tejidos pulmonares. Este es un mal que hay que combatir el mundo, máxime si se tienen en cuenta datos de lo que ocurre, para no ir tan lejos, en países como Colombia. En el periodo 2000-2003 el Ideam reportó que el país emite

Cortesía Miguel Ángel Gómez García

Unimedios

Expuesto el problema, el profesor Gómez García diseñó una nueva ruta para hacerle frente. Se trata de un sistema catalítico multifuncional que utiliza un agente reductor diferente al amoníaco y que integra procesos de adsorción y reacción: “Después de muchos ensayos, se sintetizó un nuevo material catalítico que cumple con una doble función: la de almacenamiento de los NOx (adsorción) hasta unos niveles determinados seguido de su regeneración rápida mediante el uso de metano (gas natural) como agente reductor (reacción)”. Los dos procesos sinérgicos reducen la concentración de los NOx hasta en un 80%, mejor aún, de forma económica –ya que, en contraste, el amoníaco debe almacenarse en tanques de gran tamaño– y sin tantos riesgos en su manipulación. Para el desarrollo experimental se diseñó un reactor, que involucra la integración o alternancia de las dos funciones, y en él se realizaron las pruebas de reducción de los NOx. La nueva metodología funciona así: el catalizador multifuncional se deposita en las paredes de un monolito, como el que usan actualmente los automóviles (conocidos como convertidores). Los gases de combustión que contienen los NOx se alimentan de forma alternante con el agente reductor sobre el catalizador. Este trabajo fue desarrollado en Francia y auspiciado por la Agencia para el Desarrollo y Manejo de la Energía, Ademe. Sus resultados se han publicado en ocho revistas indexadas, la más reciente en The Virtual Journal of Environmental Sustainability. De igual manera, ha sido soporte de otras tesis doctorales en Francia, mientras que en la Universidad Nacional sede Manizales es motor de ideas aun más desafiantes: “Con el profesor Javier Fontalvo, con quien codirijo el Grupo de Investigación en Aplicación de Nuevas Tecnologías, Giant; el profesor Andrés Rosales; algunos estudiantes de pregrado y maestría en Ingeniería Química, y otros miembros del Instituto de Estudios Ambientales de Manizales estamos empezando, para la ciudad, un estudio que permitirá la implementación de una red de monitoreo de la calidad del aire”, asegura el profesor Gómez García. Otros proyectos del Giant incluyen la separación de mezclas, el tratamiento de residuos industriales para la generación de productos de alto valor agregado y la deshidratación de solventes, un trabajo enfocado al diseño de nuevos procesos para la producción de alcohol carburante, que, en relación con los procesos que se utilizan actualmente en el país, reducirá de manera importante los costos operativos.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Una nueva ruta

Las tecnologías que se aplican en el mundo para contrarrestar la creciente acción de los gases contaminantes sobre el medio ambiente y la salud humana

Nelly Mendivelso,

19


20

Avances Astrónomos, biólogos, químicos y geólogos de la Universidad Nacional

Ricardo González Unimedios

conforman un grupo de trabajo multidisciplinario que quincenalmente se reúne en el Observatorio Astronómico Nacional para establecer los nexos entre el universo y el fenómeno de la vida.

Vida sin Fronteras extiende su labor divulgativa a otros ámbitos, como

el Planetario de Bogotá, donde comparten sus conocimientos con los niños. Allí, los extraterrestres toman forma de bichitos, los planetas se pintan de plastilina y en Marte es posible la vida.

Estudiar la vida terrestre para un encuentro interplanetario Patricia Alonso,

Unimedios

El origen de la vida en la tierra, la evolución de mundos estériles, los factores de habitabilidad de los planetas y la supervivencia en ambientes extremos son algunos de los temas investigados en la astrobiología. Esta ciencia, que apenas inicia en Colombia, hace parte de la Maestría

su conocimiento en esta área la llevó a ser merecedora de la beca parcial de doctorado en geobiología que otorga el Observatorio Astronómico del Vaticano, logro que comparte con sus compañeros, a quienes llama exploradores de vida. Estos jóvenes de vida son apoyados por el Observatorio Astronómico Nacional y la Facultad de Ciencias de

Ewert cree que, a pesar de lo incipiente de esta ciencia en Colombia, es necesario articular esfuerzos, pues las respuestas a estos interrogantes no provendrán de ninguna disciplina particular, sino del esfuerzo combinado de muchas. “El hombre siempre ha tenido la aspiración de encontrar vida en otros planetas y, estudiando la evolución es-

■ Domingo 13 de agosto de 2006

“Es fascinante encontrar cómo los estudios de estos ecosistemas permitirían crear las condiciones de vida en otros mundos. A partir de ellos, se determinó que cuando las condiciones generales del universo eran similares a las de la Tierra, los microorganismos que hoy encontramos como fósiles o entre regiones volcánicas, habitaban grandes porciones del planeta”. en Astronomía y la línea de investigación en Astrofísica de la Universidad Nacional. Siete estudiantes de diferentes disciplinas: biología, astronomía, geología y química se reúnen para conformar Vida Sin Fronteras, un grupo de trabajo que desde hace dos años se interesa en las investigaciones del Instituto de Astrobiología de la Nasa para orientar sus estudios. Marcela Ewert es estudiante de la Maestría en Astronomía de la Universidad Nacional. Asegura que

la Universidad para realizar charlas quincenales de sensibilización acerca del tema. “En las charlas divulgativas que hacemos nos preguntan si el hombre es único en el universo o si hace parte de una sociedad cósmica. La respuesta se está construyendo desde mediados de la década del 50 con un enfoque científico y académico. Nosotros tenemos la oportunidad, desde la ciencia, de discutir sobre el sentido y la naturaleza de la vida aquí en la tierra, para luego posibilitarla en otros planetas”.

telar y el medio interestelar, hemos concluido que es necesario entender la vida en múltiples formas”, señala Ewert.

La búsqueda de vida extrema El grupo de estudio no parte de un único concepto de “vida”. Reconoce la variedad de definiciones existentes. Sin embargo, orienta su estudio desde líneas de acción definidas: el estudio de planetas extrasolares, las moléculas orgánicas en el medio interestelar, el origen de la vida, la Tierra y

las posibilidades de habitabilidad de otros planetas. “La idea es hallar diversas manifestaciones de vida, así estas no se expresen tal y como las conocemos”, dice Ewert.

Colonizadores que aman el calor Estos buscadores de vida aseguran que cuando los científicos del siglo XX estudiaron la distribución de los seres vivos en la Tierra encontraron que los microorganismos podían vivir en condiciones extremas y hasta colonizar los lugares más recónditos del planeta. Ewert describe entusiasmada las posibilidades de los extremófilos (microorganismos que viven en condiciones extremas). Anota que se han estudiado ampliamente los termófilos, llamados así porque aman el calor y crecen a altas temperaturas. También habla de los hongos, algas y bacterias, que se caracterizan por su asombrosa resistencia a la presión, acidez, salinidad, radiación e, incluso, escasez de agua. Dadas sus posibilidades vitales los extremófilos son objeto de estudio geobiológico y se encuentran en ambientes que habían llegado a considerarse estériles, como fuentes hidrotermales submarinas y el fondo del océano.

“Es fascinante encontrar cómo los estudios de estos ecosistemas permitirían crear las condiciones de vida en otros mundos. A partir de ellos, se determinó que cuando las condiciones generales del universo eran similares a las de la Tierra, los microorganismos, que hoy encontramos como fósiles o en erupciones volcánicas masivas, habitaban grandes porciones del planeta”.

Mejorar las condiciones de un mundo estéril Con el propósito de mejorar las condiciones de mundos estériles, el grupo prepara una investigación sobre la creación de Colonias Humanas. Se destacan los desarrollos experimentales con microorganismos “extremófilos” en medios ácidos, como el que se presenta en ciertas áreas de la localidad de Usme, en Bogotá. Vida sin Fronteras se orientará a encontrar la importancia de las bacterias en el ecosistema global y la forma como éstas obtienen energía. “La búsqueda nos llevará a determinar como los humanos nos relacionamos con los demás seres vivos, para así respondernos preguntas como qué tan distinta puede ser la vida en otra parte.


Alberto Lleras Camargo,

Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia Con motivo del centenario del Doctor Lleras,

Archivo

la Universidad recuerda uno de sus momentos clave: la entrega del diploma del Doctorado Honoris Causa en el Aula Máxima de la Facultad de Decrecho y Ciencias Políticas.

Mediante el acta número 9 del acuerdo número 6 de 1946, el Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia, teniendo en cuenta las altas cualidades de Magistrado y los méritos ciudadanos del doctor Alberto Lleras Camargo y atendiendo al interés que él ha manifestado en muchas ocasiones por la Universidad, le concedió el título de Doctor Honoris Causa. El doctor Lleras se encontraba ejerciendo la Presidencia de la República, en remplazo de Alfonso López Pumarejo, que había renunciado en 1945, y por tal razón el mismo acuerdo decreta que “el señor Rector, en presencia de los consejos Directivo y Académico y de profesores y alumnos de la Universidad, hará entrega al doctor Lleras Camargo del

Diploma correspondiente, en fecha posterior al 7 de agosto, que será escogida por el señor Rector de acuerdo con el doctor Lleras”. Vale la pena, así mismo, destacar que quien ejercía de Rector de la Universidad Nacional era el doctor Gerardo Molina, el Presidente del Consejo académico era el profesor José Velásquez y el secretario, el doctor Otto de Greiff. A continuación transcribimos un aparte del discurso con el que recibió el título el doctor Lleras Camargo. El texto fue publicado completo en el diario El Tiempo, el domingo 27 de abril de 1947.

El Sistema Regional Americano Señor Ministro de Educación Nacional, Señor Rector de la Universidad, señoras y señores. Ya va para un año que la Universidad Nacional quiso conferirme el título de Doctor Honoris Causa y las mismas autoridades y profesores eminentes que me otorgaron tan extraordinario privilegio han querido que la ceremonia enaltecedora se lleve a cabo antes de mi muy próximo viaje. Por esta razón nos reunimos esta tarde, y un poco bajo la presión del tiempo y las circunstancias, me he atrevido a refundir, con la venia del Rector, tres actos en uno solo. El del honor que se me

dispensa, en primer término, y luego el cumplimiento de dos compromisos que tenía adquiridos con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Facultad de Derecho de hacer alguna exposición, así fuera, como será esta, a la ligera, sobre temas de política internacional americana. Sobre el primero solo puedo decir que el más vivo reconocimiento me confunde y agita mi sensibilidad. Ya en otra ocasión, para mí de perdurable recuerdo, cuando la docta Universidad de Popayán me adoptó, arbitraria y bondadosamente, como uno de sus hijos, expresé mi inconformidad íntima, que solo podía traducirse en la más honda, la más sencilla y la más caudalosa gratitud. Ahora esta otra casa de la ciencia, de donde han venido originándose buena parte de la cultura y la técnica colombianas, desde los primeros días de su fundación, se vale de uno se sus más generosos procedimientos simbólicos para expresarme su buena voluntad y, como entonces, mi espíritu se conturba y mi lenguaje se hace ineficaz aún para decir cosas tan sencillas como las que, bien seguro de no merecer este homenaje, precisamente por ello lo recibo con más emoción y conciencia de que constituya una obligación nueva con la República, para servirla, donde quiera que me encuentre, y en lo total medida de mis aptitudes.

21

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Reseña


22

Arte

El despelote del mercado del arte Qué tan bueno y que tan real es este mercado, si es que existe. Alberto Casas Santamaría El mercado del arte en Latinoamérica es desordenado a sabiendas de la imprecisión que implica hablar de arte latinoamericano. Octavio Paz sostenía que América Latina era un concepto histórico y político que servía para designar un conjunto de pueblos, pero no una tendencia artística o literaria. Sin embargo, la gente identifica como tal el arte que se crea en los territorios que fueron colonias americanas y en las que se hablan lenguas derivadas del latín. Desde el punto de vista del mercado, cada país de la región se comporta de manera diferente, pero en todo caso con una inclinación localista muy marcada. Solo Brasil, México y Venezuela han incorporado en el interés cultural y de su coleccionismo obras de países distintos del propio en volúmenes significativos. Al finalizar el siglo pasado, la tendencia hacia una mayor participación del arte extranjero se estaba afianzando en la región. En el caso colombiano, la regla del mercado es el desarreglo. La ecuación: artista -galería - cliente no se respeta con el rigor que un mercado serio lo exige. Solo una parte de los negocios se rige por esta ley no escrita que se observa con lealtad en las naciones organizadas. Los clientes concurren a las galerías a las inauguraciones para conocer a los artistas y con posterioridad manifiestan su interés de adquirir una obra, cuando “haya pasado la muestra, y así conseguir una rebajita…”.

Los artistas, cuando se ven a “a gatas”, no tienen más remedio que buscar clientes por fuera. Y las galerías, cuando saben que un cliente está negociando con su artista, intentan recuperar a su díscolo comprador con un descuento provocativo, pero suicida para la rentabilidad de la operación. Ese es el despelote. Sus efectos son fatales para todos, así el cliente se haga la ilusión de que compró barato. Tampoco podemos prescindir de otros factores preocupantes que alteran el normal desarrollo del mercado. Uno, que gran parte de los negocios se tramiten y perfeccionen por fuera del país, y dos, el auge de la falsificación. Cada vez mayor y mejor ejecutada. El mercado es confuso y no existe un estudio serio que determine cuál es el tamaño en cifras del mercado del arte en Colombia. Según el Administrador de Empresas Ricardo Lombana Sanclemente, que presentó como proyecto de grado en la Universidad de los Andes un estudio del Mercadeo de Obras en Artes Plásticas de creadores colombianos entre 1950 y 2005, “el tema de mercadear y comercializar obras de arte plástico en el mundo artístico tiende a satanizarse”. Una reflexión final: si el arte es poesía, ¿por qué los poemas no cuestan? El día que haya que mercadear la poesía, la gente se va a interesar más por ella y entenderá que las cosas cuando tienen un valor material son más apetecibles.

Al parecer, la

mayoría de las obras se negocia en el exterior.

Cuando las bailarinas

no mostraban los calzones Miguel Huertas,

■ Domingo 13 de agosto de 2006

Profesor de la Facultad de Artes. Coordinador del Posgrado en Educación Artística Integral

Se inauguraba el Salón en la Biblioteca Nacional. Asistencia relativamente nutrida, pero minúscula en la escala de la ciudad: bastaría contrastarla con el caos que produjo en los días siguientes la inauguración de un centro comercial más. En el auditorio se presentaban música y danzas de Chocó. A la salida, el mismo comentario en dos generaciones: unos estudiantes de artes se preguntaban por qué había folclor en un Salón Nacional y la artista Beatriz

González señalaba lo mismo y agregaba que el maestro Abadía (gran autoridad en cuestión de folclor) estaría furioso: él se preguntaba por qué las bailarinas tenían que mostrar los calzones, en alusión a las innovaciones de algunos grupos. De aquí podemos extraer algunas claves. Cuestionar la presencia del folclor no es rechazar lo popular o la tradición. Beatriz González ha hecho la más lúcida glosa a lo popular del arte colombiano y pertenece a un contexto (años 60 y 70) que discutió las relaciones entre arte y sociedad con una profundidad mucho mayor que el actual. Lo rechazado es la preeminencia del espectáculo.

Es paradójico: en un museo temático o de historia, uno encuentra cosas hechas con otro fin y terminaron como objetos de colección, contemplación o patrimonio. En el salón se exponen obras hechas para exponerse. Seguramente, cuando Beatriz González defiende el Salón, y critica a éste, es porque son cosas distintas. En efecto, al revisar la dinámica y la resonancia social de los Salones Nacionales hasta hace un tiempo se ve que hacían parte de un diálogo entre la comunidad artística. En tiempos más recientes han caído en la lógica del espectáculo convencional: de lo que se trata es de complacer al espectador.

Uno de los efectos sociales más insidiosos de la ideología del mercado es la estandarización. Cada vez es más difícil el espacio para la disidencia y, en ese contexto, el arte se convierte en un instrumento más de regularización: si hasta hace un tiempo se consideraba que su práctica contribuía a consolidar la autonomía de la persona, hoy se piensa como medio para insertar a los marginales en el sector productivo y pacificar a las poblaciones. Haciendo eco a esto, colectivos de artistas se lanzan a construir ciudadanía y dar espacio a la voz de las comunidades, sin poner en contexto sus intenciones, como si inauguraran la historia y no existie-

ran desde varias disciplinas propuestas metodológicas rigurosas, como si de ellos dependiera legitimar prácticas sociales convirtiéndolas en obra de arte. El mismo Ministerio de Cultura presenta sin mucha convicción el Salón: paralelamente realiza Laboratorios en los que una aproximación región-academia sugiere procesos más sólidos y duraderos que los de la convocatoria a un evento convencional que ilustra algunas ideas. Sin embargo, hay dos preguntas: ¿cómo encontrar el tono adecuado para trabajar rigurosa y respetuosamente con las regiones? y ¿no merece el Salón una mejor suerte?


Arte Desde el próximo 30 de agosto se podrá apreciar el Tercer Ciclo de Exposiciones que configura el 40 Salón Nacional. En esta ocasión llega a Bogotá la Región

23

Caribe y Centro-occidente. Las exposiciones que conforman la Zona Caribe Borde Caribe y El Caribe nos mira podrán apreciarse en la Fundación Valenzuela-Klenner y en la Biblioteca Nacional.

Parte de la muestra del

40 salón que se exhibe en Bogotá.

Una mirada

al arte del Caribe Eduardo Hernández, curador Borde Caribe

Néstor Martínez,

curador El Caribe nos mira

El Caribe colombiano es una inmensa zona de fronteras móviles marcada por migraciones constantes. Esto configura un contexto de transculturación e hibridación continuo. El sincretismo, el mestizaje de razas y de costumbres, la instalación en la globalización, las secuelas de la diáspora y el obligado

nomadismo laboral contemporáneo incuban una situación de tránsito continua, de identidades flotantes que generan nuevas estrategias de supervivencia y resistencia. El Caribe nos mira logró apreciar que una tendencia local en ascenso es la que propone una nueva mirada de la ciudad. Esta se

fundamenta en un tejido de experiencias diarias que participan de la construcción de nuevos imaginarios. Las intervenciones urbanas enfatizan en un arte que recobra su función social como fenómeno impactante en la cultura. Sin embargo, la ciudad mantiene identidades que afloran de la vida campesina y despliegan su presencia en la precariedad socioeconómica y en el conflicto. El campo estético aborda estos aspectos, más allá de la mera identificación política. Del mismo modo, se presentan trabajos donde el cuerpo es eje de ritualización de la existencia. Se perciben planteamientos estéticos que surgen de los sentimientos y formas de vida de comunidades populares, que se apartan de los formatos “cultos”, impuestos a lo largo de la historia por las clases dominantes.

Borde Caribe o el asunto de los límites La neutralización o emborronamiento de las señas de identidad regional, por efecto de la mundialización de la economía y la cultura, nos lleva a confrontar cierta medición que hacemos de nuestra actual producción artística con relación a la información que proviene de los circuitos artísticos internacionales y sugiere una perspectiva de cotejo entre lo global y lo local, en una percepción abierta, pero avi-

sada, de la relativa extensión del arte como esfera creativa. Esta propuesta de curaduría “ampliada” y asumida “sin límites” permite observar nuestro conglomerado de diversidades como un archipiélago de culturas que permanecen unidas por el mismo territorio que las separa. El ejercicio del arte es así un reto para establecer puntos de encuentro que dinamicen la producción cultural y dialoguen con el contexto. Borde Caribe aborda la producción artística a partir de hipótesis formuladas desde la visión del arte como un paradigma en el que se refleja la conducta social en su totalidad. Parte de discusiones sobre el concepto de región y territorio, de las diferencias y relaciones entre el “arte culto” y expresiones culturales espontáneas: lo mal llamado popular está presente en muchas expresiones consideradas cultas de la región. Desde la curaduría se ven las siguientes unidades temáticas: La violencia; el trabajo que, como fuerza transformadora de la sociedad, se torna informal; el desplazamiento, desde categorías de lo involuntario y forzoso hasta lo turístico, se considera eje de reflexión de la práctica artística regional. En el Caribe, el cuerpo, la gestualidad y la oralidad son expresiones fuertes de la producción cultural y se consideraron en esta propuesta.

Azriel Bibliowicz ,

Ph.D. en Sociología de la Universidad de Cornell. Profesor fundador de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinador Académico de la Maestría en Escrituras Creativas.

Todo escritor de ficción debe plantearse una serie de interrogantes y dilemas con los que se enfrentará a diario: ¿Cómo asumir el oficio de escritor? ¿Qué perspectiva debe buscar el artista? En verdad, no son preguntas fáciles y si bien intentamos aproximarnos a sus respuestas, estas parecen delfines enjabonados que se nos escapan de las manos en el momento en que pensábamos que las habíamos atrapado. Tal vez ello se deba a que el arte, con todo lo que les es propio, es paradójico, capaz de transfiguraciones, resistente e insólito. Por ello, su comprensión, como decía el poeta Paul Celan, demanda un cambio de aliento. Y quizás para lograr ese cambio de aliento sea necesario asumir una perspectiva extraña, como la de

Lenz, el personaje del cuento inconcluso de Georg Büchner, a quien le desagradaba a veces no poder andar con la cabeza. Pero, también nos recuerda Celan, que “aquel que anda de cabeza tiene el cielo como abismo a sus pies”. Y desde esta perspectiva insólita el poeta nos dice que el arte le rinde homenaje a la majestad de lo absurdo que testimonia la presencia de lo humano. Pero, ¿cómo acercarnos a esa mirada del artista, a esa visión extraña, a esa distancia que a la vez lo aleja a uno de sí mismo y señala un determinado camino? De nuevo no hay respuestas sencillas. Mas aún, cada escritor tiene la obligación de buscar, enfrentar, crear sus propias metas, necesidades y obstáculos, como diría el poeta Paul Valery. Para lograrlo, es necesario aprender un oficio y estudiar cómo lo llevaron a cabo grandes escritores, como Joyce, Kafka, Becket y Celan, para solo mencionar algunos. Este es el propósito de la Maestría en Escrituras

Creativas que inaugura la Universidad Nacional. Pero, para reflexionar sobre el oficio, de nuevo acudo a Celan: “El oficio, absoluta precisión, es condición previa a toda poesía. Ese oficio no tiene ciertamente un suelo de oro. Quién sabe ni siquiera

si tiene un suelo. Tiene sus abismos y profundidades… que busca un camino con su voz y su mudez”. Ahora bien, todo escritor, en últimas, se encamina hacia el encuentro con la poesía, que subyace en todos los géneros literarios. Todo estudiante que busca

ser escritor debe ser consciente de que el poema, el cuento, la novela, el cine y el teatro guardan secretos y sólo los revelan a aquellos que se acercan con entrega y dedicación. El arte conlleva un destino. La escritura creativa demanda compromisos.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

El Oficio del escritor


24

Sedes

Los predios de la Sede Medellín:

fortaleza urbana y rural

Los campus de las sedes de la Universidad están convirtiéndose en parte del

Oficina Plan Campus, Sede Medellín.

paisaje urbano y ecológico de las ciudades donde se encuentran. Este es el panorama en Medellín.

El bloque 41 es patrimonio de la Sede Medellín. Una

edificación antigua, testigo del surgimiento de la Sede, que hoy en día cobija oficinas administrativas, la librería, el centro de producción audiovisual, la oficina del representante estudiantil y otras dependencias.

María Isabel Zapata Cárdenas,

Unimedios, Sede Medellín

Históricamente los campus de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, se originaron en un lugar conocido como Otrabanda, contiguo al cerro El Volador (un mirador natural, lugar de referencia en la ciudad por sus hallazgos arqueológicos y por ser Patrimonio Histórico y Natural de

to Cero de Medellín, sitio de referencia donde convergen carreteras municipales y urbanas de importancia para el transporte público. La Sede también cuenta con un segundo campus urbano, donde se inscriben los programas académicos de la Facultad de Minas. Un lugar importante para la ciudad, pues se ubica en el viejo corregimiento de Robledo, que

un área de 100.978,69 m2 y se cruza con vías importantes de acceso, como la Carrera 80 y la antigua vía al barrio. La historia y evolución de los predios urbanos de la Sede muestran cómo los verdes y amplios territorios que son la admiración de su comunidad se han conformado como una colcha de retazos, resultado del desarrollo vial de la ciudad, que ha llevado a

La historia y evolución de los predios urbanos de la Sede muestran cómo los territorios que son la admiración de su comunidad se han conformado como una colcha de retazos, resultado del desarrollo vial de la ciudad, que ha llevado a una reducción sustancial del área adquirida inicialmente.

■ Domingo 13 de agosto de 2006

la Nación desde 1992). El campus central, constituido por los Núcleos El Volador y El Río y una porción del Cerro El Volador, cuenta con 576.495,33 m2, donde funcionan las Facultades de Agronomía, Ciencias, Ciencias Humanas y Económicas, Arquitectura y algunas actividades de la Facultad de Minas. Está localizado junto al intercambio vial Pun-

en la actualidad es el corredor educativo por excelencia de Medellín, al tener edificaciones de las principales universidades de la ciudad. Robledo es también uno de los barrios más tradicionales, sector de casas amplias y calles empedradas, con bares y cantinas que fueron en una época puntos de encuentro de escritores y pintores. El Núcleo Robledo cuenta con

una reducción sustancial del área adquirida inicialmente.

Los predios urbanos: el Campus Central y el Núcleo Robledo El Núcleo El Volador se ha conformado como la centralidad principal de la Sede Medellín. Algunas intervenciones urbanas han afectado sus dimensiones, su integralidad, ya que constituía una unidad con el Núcleo El Río y el Cerro El Volador. Este campus comenzó a vivir una fragmentación en su estructura, como consecuencia de las transformaciones de la ciudad. Se vio afectado por la construcción de vías y calles, que redujeron su extensión territorial. Puede decirse que el Cerro El Volador constituye un pulmón verde en la zona occidental de Medellín y que una cuarta parte de él le pertenece a la Universidad. Entre el Cerro y el Núcleo El Volador no hay una conexión física existente: los separa una carrera de doble sentido,

que imposibilita la apropiación adecuada por parte de la comunidad universitaria. No obstante, ofrece un gran potencial para el desarrollo de actividades de bajo impacto ambiental y de parque urbano. En este predio está ubicado actualmente el Laboratorio de Investigaciones Melitológicas. En la década del setenta la Universidad participó en el diseño de la segunda etapa del tradicional barrio Carlos E. Restrepo. La Sede recibió por aquel trabajo un predio aledaño al Campus Central. Ese predio está inscrito en el barrio La Iguaná, barrio que se ha caracterizado desde los años ochenta por procesos de invasión y por la construcción de viviendas informales. Por otro lado, el Núcleo Robledo está constituido por tres terrenos separados por la Carretera al Mar. Esto le significa un alto tráfico vehicular que dificulta la conexión peatonal entre los predios M1, M2 y M10, que configuran la estructura física de la Facultad de Minas, e Ingeominas, recientemente integrado a la Universidad. La riqueza de la Sede no se limita a la extensión del territorio, también cuenta con edificios proyectados por el maestro Pedro Nel Gómez, que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación y son referentes urbanos en toda la ciudad. Además de la inmensa riqueza ambiental y arbórea –Arboretum y Palmetum–, que es la principal fortaleza en el contexto urbano e imagen de la Sede en el Departamento.

Los predios rurales La Sede Medellín no solo se ha conformado como un ente urbano de relevancia en el área metropolitana del Valle de Aburrá, pues tiene también presencia en diferentes zonas rurales del departamento de Antioquia. La Facultad de Ciencias Agropecuarias adquirió inicialmente los Centros Paysandú y Piedras Blancas, que hacen parte de la reserva ecológica Parque Arví. Posteriormente, al consolidarse la Sede y dar inicio al proceso de integración y fortalecimiento de facultades y programas académicos, fueron adquiridos los centros San Pablo y Cotové, con la intención de desplazar la mayor parte de las actividades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias hacia los centros y parcelas, para permitir el desarrollo de otras facultades y programas en el Núcleo El Volador. La Sede ha adquirido en los últimos años otros predios, Corralitos, San Sebastián y Santa Rita, en los que se están definiendo los usos para

beneficio de la Universidad y de la región. Centro Paysandú: Municipio de Medellín, Corregimiento de Santa Elena Tiene dos servidumbres, producto de predios privados insertos en el área de la Universidad. Está destinado a las prácticas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y dos núcleos, uno donde se ubica una casa de encuentros académicos y otro con instalaciones de producción agraria. Centro San Pablo: Municipio de Rionegro Se encuentra destinado a la producción agropecuaria: gallinas, cerdos y peces. Cuenta con un área destinada a la protección forestal. Existe en el predio una edificación que, a la vez que hace las veces de depósito, está ocupada por un empleado de la Universidad. Centro Piedras Blancas: Municipio de Medellín, Corregimiento de Santa Elena Predio destinado a prácticas forestales. Existe un área sin destinación específica que quedó separada del núcleo principal por una vía que da acceso a las veredas cercanas. Centro Cotové: Municipio de Santa Fe de Antioquia Es el predio que más claridad tiene a nivel de funcionalidad y provecho para la universidad en esta zona. A diferencia de los otros, tiene un alto rango de aprovechamiento para las prácticas de las carreras de Agronomía y Zootecnia. Reporta beneficios para la universidad, ya que sus terrenos son utilizados para el cultivo y la ganadería. Parcela San Sebastián – La Castellana: Municipio de Envigado Predio cedido por el Inderena, sin destinación específica. No ninguna vigilancia y es utilizado como potrero por personas ajenas a la Universidad. Parcela Corralitos: Municipio San Jerónimo Su localización al borde de la carretera permite, por su fácil acceso, ser utilizado en los diferentes tipos de actividades. Parcela La Esperanza: Municipio San Jerónimo Existe una situación de posesión material del predio por parte de un particular. Por el desarrollo jurídico del caso, en la actualidad no hay ninguna actividad ni uso del predio. Santa Rita: Municipio de Venecia En el momento en este predio no se lleva a cabo ninguna práctica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.