U.N. Periódico No. 98

Page 1

3

Nación

¿Cuál es la relación entre industrialización y crecimiento en Colombia?

6 Congreso Jaime Castro describe

la Constitución Política después de 22 reformas.

Internacional 8 Según el profesor Alfonso Botti, Berlusconi seguirá en el futuro de Italia.

Universidad 16 Comité Universidad-

Empresa Región Bogotá: hablan directivos.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 98, domingo 15 de octubre de 2006

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Gracias a las observaciones satelitales

se detectó una gran concentración circular de masa. Este suceso se produjo por la acción de un meteorito que golpeó la Tierra.

AFP

Hallazgo científico explica cómo los dinosaurios

llegaron a ser los ‘reyes’ del planeta

Al menos siete extinciones de la vida se han producido en la Tierra, según estima el grupo científico que está aclarando cómo se inició el reinado de los dinosaurios, después de que un meteorito cambiara las condiciones ambientales del planeta y diera origen a Australia. Un investigador colombiano, perteneciente al Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional, participa en el equipo humano que ÁG “descongela” la historia, enterrada 1.600 metros bajo el casco polar de la Antártica. Noticia mundial.

P . 18

Nueva bacteria ataca A infectados por el VIH. La bacterióloga Martha Isabel Murcia Aranguren, del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, describe una nueva especie micobacteriana que ataca a los individuos con sida.

20

Estructuras bien vistas Un dispositivo que permite monitorear los puentes y otras construcciones de Bogotá, sin tocar su estructura, ha sido implementado por el Grupo de Física Aplicada y Desarrollo Tecnológico del Centro Internacional de Física de la Universidad Nacional. Las ventajas que ofrece esta tecnología van desde su bajo costo hasta la fiabilidad de sus resultados.

15


Hernando Gómez Buendía,

Ph.D., Sociólogo de la Universidad Nacional1

El líder es como el corcho en el remolino: parece dirigir la corriente, pero en realidad lo lleva la corriente. El liderazgo no depende de rasgos personales, sino de ser percibido por los otros como el mejor portador y ejecutor posible de los deseos colectivos. Esta hipótesis “relacional” parece ser la mejor establecida cuando se piensa en los grandes líderes políticos2.

¿Por qué Uribe? Álvaro Uribe es un gran líder político. Fue el primer candidato de la historia que derrotó a los dos partidos tradicionales y fue el primero en un siglo que se hizo reelegir a voto limpio. Su proyecto surgió como una disidencia marginal y en pocos meses obtuvo el 53% de los votos. Más todavía: tras el presunto desgaste de un cuatrienio, volvió a ganar –y con 62% de los votos. Es porque Uribe ha sabido captar mejor que nadie los deseos y emociones de la gente. Mientras todos los otros candidatos se afanaban por visitar El Caguán él se opuso de frente al mal llamado “proceso de paz”. Y acertó: tras el fracaso de Pastrana, el péndulo volvió a la mano dura. Y derrotar a las Farc se convirtió en el propósito nacional más decidido que Colombia jamás haya tenido. Y es porque la guerrilla, que siempre anduvo lejos de derrocar al régimen, había acabado por asfixiar la economía: el secuestro de empresarios espantaba la inversión y el cultivo de la coca nos alejaba de Estados Unidos. Por eso, después de 50 años de negligencia y mediastintas, la clase alta decidió derrotar militarmente a la guerrilla. Uribe era su carta –y era también la carta de la clase media encerrada de miedo en las ciudades. A eso ha dedicado su gobierno. Y es aquí donde muestra sus mejores resultados. Con Uribe, el pie de fuerza ha crecido en más de 30%, el gasto en seguridad se ha duplicado, la tecnología militar se ha transformado, el Estado patrulla el territorio y los civiles están colaborando. Las tomas de pueblos han disminuido en 87%, los asaltos en carretera en 84%, los secuestros en 78% y los homicidios en 43%. El ELN está desbaratado y las Farc han perdido territorios, coman-

Colombia y el proyecto Uribe:

jugados a una sola carta

dantes, recursos económicos y cientos de reclutas. En un país cansado de gobiernos inútiles (Pastrana se fue en blanco, Samper sólo hizo daños…) estos logros bastarían para entender el entusiasmo que despierta Uribe. Pero hay más: a aquella sintonía inicial habrían de sumarse dos factores para hacer aún más popular al Presidente. El primero, es su estilo de gobierno al por menor, resumido en los “consejos comunitarios”, que apela magistralmente a la Colombia profunda, al país pueblerino que somos aunque no lo digamos, donde Uribe (y el Presupuesto Nacional) han reemplazado a los antiguos gamonales. El segundo es su talante cultural premoderno, de caballos y sombreros, oraciones y regaños, detrás del cual se dan cita la derecha parroquial, la derecha dura y la derecha mundial que encarna Bush.

La única opción A base de atacar a la guerrilla, de clientelismo y de valores premodernos, el Presidente Uribe ha forjado una nueva mayoría. No apenas una alianza electoral, sino una mayoría estable y aplastante. Lo bastante para cambiar a gusto la Constitución, para hacerse reelegir y para concentrar los poderes del Estado. Lo bastante para que una muy gruesa capa de teflón lo defienda de sus críticos, de sus errores y de los escándalos de sus amigos. Lo bastante también para haber congelado la política. Se acabó la fila india. Se acabó la disputa entre los dos partidos y también la disputa entre facciones del liberalismo. A pesar de la pobreza y la desigualdad, estas dinámicas no fueron reemplazadas por la confrontación entre derecha e izquierda, como en el resto de América Latina. El eje de la política colombiana se llama Álvaro Uribe y la cuestión esencial es la disputa por suceder a Uribe. Por eso asistimos al espectáculo inusual de un Presidente sin partido, pero con cinco partidos de bolsillo. Por eso los ex presidentes liberales en vano se han turnado

■ Domingo 15 de octubre de 2006

RECTIFICACIÓN Por equivocación, en la página 19 de nuestro periódico número 93 se publicó en la sección “Noticias”, “UN certifica la calidad de sus servicios”, la siguiente información: “…y para el caso concreto de las obras de Transmilenio, ha logrado establecer las causas de la degradación de las lozas y prever el problema que traería el conector de la Calle 80 con la Carrera 30...”, que en realidad debería decir: “y prever el problema que traería el conector de la Calle 80 con Autopista Norte”.

El liderazgo depende

los deseos colectivos.

de ser percibido por los otros como ejecutor de

para rogarle a Uribe que reciba las llaves de la sede (y es que el liberalismo de Colombia no es sino eso: la sede). Por eso los delfines de antes (los Santos, los Holguín, los Lleras) corren a posicionarse bajo un jefe a quien ayer veían como un provinciano. Por eso son tan duros los codazos y es tan precaria la unión entre los varios partidos uribistas. También por eso el antiuribismo vino a ser el común

Archivo

2

Análisis

la única carta posible para una dirigencia tacaña, negligente y aún hoy incapaz de entender que el complejo conflicto colombiano exige una respuesta integral y exige sacrificios. Estamos, pues, aplicando el remedio militar con muy buenos resultados en hacer recular a la guerrilla. Pero el avance adicional ha sido cada vez menor, lo cual sugiere que esta estrategia ya sobrepasó el punto de máxi-

tampoco puede derrotarse a punta de bombazos: esta es la falacia del Plan Patriota, cuyos pares tampoco han funcionado en Iraq o Afganistán. Como prueba la experiencia de casos tan distintos como Malasia, Kenya, Salvador, Filipinas o Perú, para ganar la guerra contrainsurgente se requiere de tres cosas que acá faltan: (a) Más inteligencia policial (los grandes golpes a las Farc, incluso bajo Uribe, han sido más de detectives que de aviones); (b) Más presencia integral del Estado (que hoy, por el contrario, se retira del Caquetá) y (c) Más apoyo de la población (en lugar del rencor que aquí despiertan las fumigaciones). Así, pues, ya comienza a agotarse la estrategia para salir del conflicto que Colombia escogió y encargó a Uribe: - Una muestra inquietante es la presión sobre las Fuerzas Armadas para inventar “positivos”, a base de atentados fingidos, detenciones arbitrarias y hasta “bajas” de inocentes. - Una prueba palpable es el fracaso en el frente de la droga. Según informan el New York Times y la revista Cambio, los cultivos disminuyeron en 40% durante los tres primeros años de fumigación, pero a partir del 2003 han dejado de hacerlo y Colombia hoy exporta más cocaína que hace cuatro años. - Una sombra pendiente es la anunciada rebaja en la ayuda de Estados Unidos, cuando la guerra en la selva es tan costosa, cuando el margen fiscal vuelve a estrecharse y cuando Uribe propone bajarles los impuestos a los ricos. - Un efecto lateral muy preocupante es el avance de los ambiguos “señores de la guerra”. En tanto “paramilitares”, ellos se sumaron al propósito nacional de derrotar las Farc, y en tanto “autodefensas”, se están beneficiando del perdón. Pero en tanto son “narcos” y

En un país cansado de gobiernos inútiles (Pastrana se fue en blanco, Samper sólo hizo daños…) estos logros bastarían para entender el entusiasmo que despierta Uribe. Pero hay más: a aquella sintonía inicial habrían de sumarse dos factores para hacer aún más popular al Presidente. denominador de las minorías. La izquierda, después de 60 años de canibalismo, convergió primero en el PDI y luego en el PDA, para sumar 2,6 millones de votos con la candidatura de Gaviria. Y lo que queda del Partido Liberal está cerca del Polo. Pero tanto el Polo como el liberalismo están jugando al contragolpe y en la cancha marcada por Uribe.

Y sin embargo O mejor: en la cancha marcada por la historia, porque Uribe en realidad no es Uribe, sino la carta que escogió Colombia para ganarle la guerra a la guerrilla. Quizá

ma eficacia. Más aún: la estrategia escogida para esta segunda parte de la guerra no garantiza el mismo éxito. En efecto: la guerrilla volvió a ser una guerrilla. Por ineptitud del Ejército bajo Samper y por la ganga de El Caguán bajo Pastrana, el “Mono Jojoy” pudo pensar en un salto de escala (remember Las Delicias, Patascoy, Puerres…); pero esta anomalía ya está corregida y las Farc son de nuevo lo que son: una fuerza trece veces más pequeña que el Ejército, dedicada a tenderle emboscadas. Una guerrilla así no puede asaltar más cuarteles, pero

barones políticos el proceso también les ha valido para limpiar, consolidar y extender su nefasto poder. Son costos y consecuencias de haberlo apostado todo a una sola carta. Si fuéramos una sociedad racional, estaríamos estudiando otras opciones.

El autor es consultor de varios organismos, pero estas son opiniones personales. www. hernandogomezbuendia.com 1

Por ejemplo, Bryan Jones, “LeaderFollower Interactions in Mass Democracies”, en B. Jones (ed) Leadership and Politics, University of Kansas, 2

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: VJ Romero • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Fotografía: Julián Medina • Coordinación gráfica: Ricardo González • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


Nación Siguiendo las leyes de Kaldor y Vernont es posible rastrear los beneficios que

3

le procura al crecimiento económico el impulso a su sector industrial. Aparte de las conclusiones del estudio del profesor Moreno Rivas.

Apuntes sobre la relación entre

El crecimiento económico

está asociado al crecimiento de la industria.

Álvaro Martín Moreno Rivas,

Profesor de economía de la Universidad Nacional

Algunos estudios recientes de historia económica comparativa muestran que la etiqueta de leyenda negra asociada a la ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones) corresponde más a la experiencia de la industrialización de los países desarrollados de lo que comúnmente se cree. Así, las acciones para promover el desarrollo de la manufactura contemplaron desde la promoción de las industrias nacientes, los subsidios a las exportaciones, la violación de los derechos de propiedad de las patentes y de autor hasta el espionaje industrial y la prohibición de la emigración del capital humano1. Sin embargo, cuando estos países (los industrializados) alcanzaron los niveles envidiables del alto desarrollo, sus gobiernos empezaron a defender el libre mercado, a desmontar parte de la protección a las industrias nacionales, a promover el respeto a los derechos de propiedad intelectual y las marcas registradas. De esta manera, la ISI, lejos de ser una estrategia ineficiente e inadecuada, de acuerdo al eslogan de la ideología del libre mercado, “se trata más bien de una escalera que se necesitó y usó activamente en la mayoría de los países para subir hasta la cima, y que se “pateó” rápidamente cuado ya era inútil, como observó List. Desde este punto de vista, y sea cual sea la intención, los países desarrollados que están tratando de impedir que los países en desarrollo practiquen el fomento de la industria naciente están “pateando la escalera”, tal como, según las acusaciones de List y muchos de sus contemporáneos en Estados Unidos, lo hizo Gran Bretaña a mediados del siglo XIX”2.

Las leyes de kaldor La idea es presentar evidencia sobre el cumplimiento de las leyes de Kaldor y a

partir de allí explicar la baja tasa de crecimiento económico del país con respecto a sus vecinos. Por supuesto, este no es un llamado al proteccionismo de vieja data, ni siquiera a transitar por los senderos ya caminados y que únicamente condujeron al desencanto. Sin embargo, es dudoso que en el 2019 la sociedad colombiana sea una nación moderna, si sencillamente se deja que opere la ventaja comparativa y no se utiliza, por lo menos en algún momento, una mejor “escalera”. Como lo expreso Kaldor en su artículo seminal: “la hipótesis que intento examinar es que las rápidas tasas de crecimiento económico están asociadas con tasas rápidas de crecimiento del sector secundario de la economía –principalmente el sector de las manufacturas– y que esto es un atributo de una etapa intermedia del desarrollo económico: es la característica de la transición de la “inmadurez” a la “madurez”. Sin más preámbulos, estas son algunas de las leyes de Kaldor o de crecimiento endógeno: Existe una fuerte relación de causalidad que va del crecimiento del producto manufacturero al crecimiento del PIB. Existe una fuerte relación positiva entre el crecimiento de la productividad en la industria manufacturera y la tasa de crecimiento del producto. Kaldor consideraba que la correlación era significativa y no obedecía al simple hecho de que la producción industrial hiciera parte del PIB. Suscribió dos razones para sostener su ley. La primera tenía que ver con la reasignación de recursos subutilizados en el sector primario o de servicios. Donde existía desempleo disfrazado o subempleo y más baja productividad, aumentaba la producción sin reducir la oferta de los otros sectores. La otra razón es la existencia de rendimientos estáticos y dinámicos crecientes a escala en la industria manufacturera. Los primeros hacen referencia al tamaño óptimo

de la empresa (la producción a gran escala), mientras los segundos están asociados a los procesos de aprendizaje en el oficio y a las economías externas, producto de la especialización industrial. Estos últimos son los sustantivos, pues su naturaleza macroeconómica convierte al sector industrial en el motor del crecimiento. La encrucijada en que se encuentra el régimen político de crecimiento colombiano, expresada por un mediocre crecimiento, una contrarreforma agraria, un proceso de paz que otorga privilegios a sectores ilegales y un deterioro en los indicadores de cambio estructural y distribución del ingreso obligan de alguna manera a reflexionar nuevamente sobre el papel de la industrialización, ya no sólo como “motor de crecimiento”, sino también como la base para la construcción de una sociedad moderna y civilizada.

Por ahora “es suficiente decir que si un país ignora el desempeño de su sector manufacturero lo hace bajo su riesgo; primero deben sentarse los fundamentos para que el sector manufacturero prospere. Se requiere un crecimiento balanceado entre agricultura e industria y entre crecimiento interno y el sector de bienes comercializables si se busca evitar los problemas de balanza de pagos” . La evidencia empírica a nivel internacional parece dar respaldo a las leyes de Kaldor y a la advertencia del profesor Thirlwall, por lo menos, en los ejemplos más recientes de éxito económico como lo son China y los NIC. Al fin y al cabo, como lo reconoció el profesor Stern en un número especial del Economic Journal donde se le requirió hacer una predicción sobre el desarrollo de la teoría económica para los próximos 100 años. Allí escribió: “Yo podría esperar un resurgir del interés

por el trabajo de Kaldor, incluyendo su énfasis sobre los rendimientos estáticos y dinámicos de escala. Hasta ahora solamente un aspecto muy limitado de lo que tenía en mente Kaldor ha sido capturado por las nuevas teorías del crecimiento”. Tal vez el mayor obstáculo al crecimiento sostenido sea esa exuberante costumbre de la tecnocracia colombiana a reemplazar las cifras por los argumentos, olvidando los “fundamentales” de la teoría pura. Machlup, F., y Edith Penrose. (1950). “The Patent Controversy in the Nineteenth Century”, The Journal of Economic History, Vol. 10, No.1, pp.1-29. 1

Ha-Joon Chang. (2004). “El fomento a la industria naciente desde una perspectiva histórica: ¿una cuerda con la cual ahorcarse o una escalera por la cual escalar?”, José Antonio Ocampo (compilador), El Desarrollo Económico en los albores del siglo XXI, CEPAL y Alfaomega, Bogotá. 2

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Archivo

industralización y crecimiento en Colombia


4

Economía

La celada contra las transferencias para la salud y la educación pública ¿Cuál va a ser el futuro de las transferencias para los rubros salud y educación en el marco de la nueva reforma que se emprenderá?, ¿cuál será el resultado para el país y para los ciudadanos? A estas preguntas responde este análisis del profesor Restrepo. Darío I. Restrepo1,

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Profesor en la Escuela de Economía, Facultad de Ciencias Económicas.

El gobierno de Álvaro Uribe decidió emprender la cuarta reforma al sistema de transferencias en la conmemoración de los 20 años de iniciado el proceso de descentralización en 1986. La discusión está lejos de ser un asunto técnico, como quiera que está en juego la bolsa más grande de la política social, fundamentalmente el monto consagrado a financiar la salud y la educación pública en sus niveles básicos. También se podrían modificar, una vez más, los criterios de repartición de cuantiosísimas rentas. Finalmente, y con seguridad, se profundizará la pretensión del gobierno nacional de asignar el gasto público social los más directamente posible, a la vez que restringe márgenes de protagonismo y autonomía a la descentralización del gasto. En las reformas de 1986 se hicieron sentir dos décadas de asenso de movimientos sociales periféricos contra “el centralismo”. Los diálogos de entonces con la insurgencia, y la posibilidad de abrirles compuertas institucionales para su inserción a través de los gobiernos locales, presionaron el incremento dramático de los giros y una relativa, aunque recortada, autonomía otorgada a las entidades locales para asignar el gasto descentralizado. En la asamblea constituyente de 1991 confluyeron dos fuerzas contradictoras en la definición de las transferencias. Una tendencia “garantista” y otra neoliberal. La primera, defendió el incremento de partidas para la política social, bajo la prestación directa de los servicios por los gobiernos locales y la participación de los usuarios en los asuntos administrativos y la orientación de las políticas. La segunda, consagró el principio de la prestación de los servicios públicos básicos por el sector privado y la responsabilidad de los gobiernos locales y los consumidores en la (co)financiación directa de los servicios descentralizados. Desde el gobierno de Gaviria en adelante el asenso neoliberal se hizo más claro y profundo. Las leyes reglamentarias de la descentralización se convirtieron en facilidades para la privatización de las empresas de servicios públicos domiciliarios. Además, se creó un mercado financiero para lucrarse con los ahorros de los trabajadores formales en salud y pensiones. Los subsidios para los pobres tampoco escaparon a las redes de intermediación financiera, en particular a través del manejo del régimen subsidiado en

salud. Las relaciones políticas de la década del sesenta y ochenta habían girado. Los movimientos sociales y las nuevas fuerzas políticas quedaron atrapados por una tenaza. Por un filo, el acceso a la institucionalización de su fuerza moderó sus pretensiones. Por el otro, la extensión de las confrontaciones armadas extinguieron más de un movimiento y otros fueron menguados en la disputa militar por el control de los territorios. El congreso, en la presidencia de Pastrana, acometió la tercera gran reforma a las transferencias. Por el frente político, se rompieron los diálogos con las Farc y, por el frente económico, el país entró en la crisis económica más aguda de medio siglo. Coincidieron: un decrecimiento de la economía, un aumento del déficit fiscal y un incremento de la deuda pública total. El peor de los mundos. En este ambiente se tomó la decisión de hacer pagar una parte muy importante del ajuste de las finanzas públicas a las transferencias, acusadas injustamente de ser las culpables del desmadre fiscal. Sin duda, había que actuar y rápido. La decisión fue política, como toda vez que se sacrifican sectores particulares para reponer desequilibrios generales en cuyas dinámicas concurren múltiples causas y cuentas. Desde la constituyente los líderes neoliberales habían manifestado suprema molestia contra los altos giros para el gasto social. El derecho de las localidades a manejar tanta plata y el poco control tecnocrático central sobre su uso fue siempre, y sigue siendo, una odiosa conquista criticada. La crisis se aprovechó para empezar un proceso de recorte a las transferencias, un incremento del control directo central sobre el uso de los recursos de la política social y un debilitamiento del sector público local. La capacidad de contraer crédito por los gobiernos locales fue disminuida y del déficit en sus cuentas se pasó a un superávit. Para alcanzar estos “logros” se incrementaron tarifas e impuestos locales, se bajaron salarios, se disminuyó el empleo público y se estimuló la privatización de empresas públicas locales. Detalle significativo, el Ministerio de Hacienda y los banqueros garantizan que porcentajes muy significativos de las transferencias alimenten el lucro financiero, en detrimento de las prioridades sociales del gasto público descentralizado. Pieza maestra del “ajuste a la descentralización” fue la modificación transitoria de la Constitución en cuanto al cálculo de la bolsa a transferir, acto legislativo No 1 del 2001. En virtud de él, más de 17

billones de pesos (a valor del peso del 2006) se dejarán de girar entre el 2002 y el 2008. La educación pública pierde más de siete billones de pesos (7,35), la salud pública un poco más de 7 billones (7,11) y los otros sectores sociales se sacrifican en dos billones y medio (2,52) de pesos del

estarían cobijadas por un seguro subsidiado de salud. Es decir, la amputación de un aumento del casi 14% en las coberturas de servicios básicos para la población más pobre del país. A este sacrificio el gobierno nacional lo llamó “es-

se recuperarían todos los valores que se hubiesen girado a partir del pacto constituyente. Otra vez de acuerdo a la Contraloría “esta inyección de recursos adicionales permitiría alcanzar coberturas totales en salud, educación, agua potable y saneamiento básico en pocos años. Las coberturas en salud con subsidios parciales se lograrían en el 2009 y con subsidios totales en el 2019 se alcanzaría el 97%; en educación la cobertura bruta total se obtendría en el 2012 al igual que las coberturas totales de agua potable y saneamiento básico”. Pero el gobierno de Álvaro Uribe no desea respetar los acuerdos del 2001. Por el contrario, bajo el pretexto de “volver permanente lo que se quiso transitorio”, se pretende disminuir aun más el monto total del gasto público social por la vía de la descentralización. Las empresas no financieras del Estado y las entidades territoriales poseen superávit que permiten la desaparición del déficit agregado. Pero, el sector central sigue arrastrando un muy alto déficit. Una vez más la decisión política está tomada. Las metas sociales pueden esperar y las rentas financieras continuar. En este escenario, Álvaro Uribe lucha sin cesar por extraer montos y capacidad de decisión a los gobiernos locales, para reemplazarlas por los Concejos Comunitarios que preside y por un conjunto de mecanismo de asignación de subsidios que dependen de la cohorte de políticos y funcionarios centrales de su entorno. Esta política reproduce la dependencia de los miserables y la gloria de sus protectores. El “pacto federativo” de la constituyente estableció una regla según la cual si el país crecía o decrecía las ganancias y las pérdidas se repartirían casi por mitades entre el gobierno nacional y las entidades territoriales. El gobierno de Pastrana rompió el pacto y el de Álvaro Uribe

Desde el gobierno de Gaviria en adelante el asenso neoliberal se hizo más claro y profundo. Las leyes reglamentarias de la descentralización se convirtieron en facilidades para la privatización de las empresas de servicios públicos domiciliarios. 2006: el agua potable y el saneamiento básico. Según cálculos de la Contraloría General de la República, ya para el 2005, la reforma obligó una pérdida de cobertura en educación para tres millones de menores (2.929.030). Es decir, un sacrificio del 24% del aumento posible, de haberse respetado el pacto constituyente. En salud, el sacrificio al 2005 fue de casi cinco millones y medio de personas (5.438.172), que

tabilización de las transferencias”. La reducción del déficit fiscal general era el bien mayor a lograr. Tarea que, una vez cumplida, daría lugar, en el 2008, a la restitución de los porcentajes aproximados de partida. Si el acuerdo del 2001 se respetara, las transferencias para la política social saltarían en casi cinco billones de pesos (4,9) en el 2009, según los cálculos más conservadores posibles. Vale advertir que incluso en este escenario nunca

profundiza la ruptura. Ahora se estabilizan a la baja las transferencias y se concentran una vez más los recursos en el nivel central, específicamente en el gobierno nacional.

Este artículo contó con la colaboración de Erik Céspedes y Federico Baquero. Las cifras utilizadas hacen parte de una investigación más extensa apoyada por la GTZ en el marco de la Red de Iniciativas sobre Gobernabilidad, Democracia y Desarrollo Territorial. 1


Ricardo Bonilla González,

Coordinador Observatorio de Coyuntura OCSE del CID-UN.

En días pasados ocurrieron dos episodios que dejaron un sabor amargo en medios académicos e investigativos, de prensa y entre personas con posición independiente al gobierno: a) la presentación de unas cifras, provenientes del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en las que se demostraba la caída en los ingresos de los colombianos y b) un informe que vinculaba a la inteligencia militar con la preparación de atentados terroristas para obtener positivos del ejercito. Ambos acontecimientos tuvieron amplia difusión en diferentes medios periodísticos y recibieron fuerte y contundente desmentido del gobierno nacional, que al mismo tiempo ordenó al DNP corregir las cifras y dio al segundo episodio una interpretación complaciente con las fuerzas armadas. En este artículo nos referiremos a los ingresos y dejaremos que los expertos hablen sobre las acciones de la inteligencia militar. La información original del DNP señalaba que el ingreso real individual de los colombianos, medido a partir de la Encuesta Continua de Hogares, había descendido 5% entre el 2004 y el 2005. Después del “jalón de orejas”, la información fue corregida y pasó a un incremento de 2,2% en el mismo periodo. La reacción gubernamental fue la de señalar que ese decremento era imposible con un PIB de 5% y un incremento en la demanda de los hogares. Ordenó el cambio y pidió la cabeza de los responsables. De esa rápida y excesiva reacción quedaron muchas dudas, sobre todo cuando en el DNP se insinuaron otras cifras que explicaban el deterioro de ingresos en profesionales y en mujeres. Con la cifra modificada y el escándalo desatado por los actos de la inteligencia militar, el tema se sepultó y el debate se pospuso. En el Observatorio de Coyuntura OCSE del CIDUN hemos llegado a conclusiones similares a las expuestas por el descabezado grupo del DNP. Por limitaciones de espacio, me limitaré a exponer puntualmente algunas de esas conclusiones: 1. La encuesta de hogares ECH no es el mejor instrumento para medir los ingresos individuales. No obstante, la utilizamos igual que el DNP y la Misión de Pobreza. Con los datos provenientes de esa encuesta, el ingreso individual de los últimos cinco años es muy inestable y tiene el comportamiento de un yo-yo, sube y baja todo el tiempo. Cuando se hacen las respectivas imputaciones, termino muy técnico para decir que lo que los colombianos no responden en las encuestas los expertos se lo calculan en un escritorio, con criterios normativos que no se discuten públicamente, la tendencia no cambia, aun cuando el ingreso promedio sea más elevado. 2. Cualquiera que sea el cálculo, con y sin impu-

Producto de un estudio del Observatorio de Coyuntura, el presente texto muestra cómo es, y cómo ha sido en los últimos años, la situación del empleo y cómo se ha movido la curva de ingresos de los colombianos.

Ingresos:

¿Mordaza a los investigadores?

taciones, la tendencia es preocupante. El ingreso promedio individual declarado a mediados de los noventa (1996) era superior al del 2005. Esto quiere decir que aún no se ha superado la crisis dejada por la recesión, así en el 2005 se haya mejorado en 2,2% ese ingreso respecto al 2004. Para superar ese bajo ingreso individual, las familias han tenido que aportar más miembros al mercado de trabajo, de tal manera que hoy hay un promedio de 1,8

personas por hogar trabajando. Los ingresos individuales no mejoran y los de los hogares sí. Ese contrasentido es consecuencia de la mayor participación de cónyuges y la reducción del tamaño de las familias. 3. Ese comportamiento inestable es consecuencia del fracaso de las reformas laborales, Leyes 50/90 y 789/02, que no lograron incrementar la contratación asalariada (gráfica 1). Entre 1992 y el 2005, la población

contratada bajo las directrices del Código Sustantivo del Trabajo se estancó en alrededor de 8 millones de personas. Para ese grupo, los ingresos son más estables dados los ajustes anuales al salario mínimo. Sin embargo, el 15% de ellos reciben ingresos mensuales inferiores a un salario, caso de los jornaleros del campo a quienes se les paga por jornada, no tienen prestaciones sociales y están desprovistos de seguridad social.

4. La verdadera reforma en el mercado de trabajo no fue aprobada por el Congreso de la República. Es la de convertir a los nuevos trabajadores en independientes, sin ninguna relación laboral y responsables de su propia seguridad social. Ese grupo, que es clasificado en la ECH como trabajadores por cuenta propia, pasó de 4 a 7 millones en los últimos 15 años. Las modalidades son varias: ordenes de prestación de servicios, subcontratistas, contratos por honorarios, vinculación a empresas asociativas o cooperativas de trabajo asociado, etc. El resultado: la creciente deslaboralización del mercado de trabajo. Para este grupo urbano, los ingresos individuales cayeron 27% en los últimos diez años, mientras el 54% de ellos (gráfica 2) termina recibiendo menos de un salario mínimo mensual, proporción alarmante en el campo, lo que explica su mayor pobreza. 5. El segmento de profesionales fue el que más deterioro sufrió en sus ingresos. Este es un hecho real, pero de un absoluto contrasentido. En Colombia, los profesionales ganan más que cualquier persona con otro nivel educativo inferior, lo que quiere decir que educarse paga. Sin embargo, es el segmento que más ha crecido y donde más han cambiado las condiciones de contratación. En los últimos 15 años se pasó de uno a dos millones de profesionales participando en el mercado de trabajo y su tasa de desempleo aumento, con la consecuente reducción en su remuneración. También es el segmento donde más se utiliza la figura de los independientes. 6. El deterioro en los ingresos coincide con la incorporación de las nuevas formas de contratación. Cuando se contratan como asalariados, a los profesionales jóvenes se les redujo el salario de enganche a menos de dos salarios mínimos mensuales. Cuando no son asalariados, se aplica la formula de la orden de prestación de servicios, así los contratan en el sector público, universidades, EPS e IPS. En esta modalidad, ajena al CST, se tasa su trabajo por horas o por productos, se les remunera y retiene impuestos por honorarios, no tienen prestaciones sociales y deben responder por sus cotizaciones en seguridad social. En fin, el tema de los ingresos es más amplio y requiere más espacio. Por ahora queda la duda de hasta dónde el gobierno acepta el debate. Lo lamentable de los anteriores episodios es el doble mensaje enviado por el Presidente Uribe: a) a las malas noticias hay que amordazarlas y echarles la culpa a investigadores y prensa, y b) que la inteligencia militar tiene licencia de corzo y todo vale, hasta la promoción del terrorismo y la preparación de carros bomba. La instrucción en este caso fue clara: si el carro estalla, lo pusuieron las Farc; si se desactiva, es un positivo del ejército. Como quien dice, con cara gana el gobierno, y con sello… también. ¿Hasta cuándo?

5

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Economía


6

Congreso

Si las Cámaras no cambian la

forma como han hecho uso del poder constituyente en poco tiempo habrán creado una situación de atraso político.

Archivo Unimedios

El Congreso vuelve

colcha de retazos la Carta del 91

En sus 15 años a la Constitución Política se le han hecho 22 reformas. Lo peor, que todas ellas han estado signadas por la sombra de la incoherencia y del inmediatismo. ¿El resultado?: el desmonte de la unidad de la Carta y, desde luego, del país. Jaime Castro,

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Ex Ministro de Gobierno

Todas las Constituciones, desde la de Cúcuta de 1821, han confiado a las Cámaras Legislativas el ejercicio de la función constituyente. Es decir, la competencia suficiente para reformar el ordenamiento constitucional. En general, el Congreso usó razonablemente esa función. En el siglo XX las Cámaras expidieron las reformas de 1936, 1945 y 1968, que aún se citan como procesos institucionales que interpretaron y expresaron la realidad política y económica de la sociedad y le trazaron derroteros claros a la Nación. Ese buen trabajo del Congreso explica por qué en el siglo XX sólo se reunieron dos asambleas constituyentes y en momentos de verdadero colapso institucional –1905 a 1910 y principios de los 50–, que coinciden con el cierre de las Cámaras de los Generales Reyes y Rojas, cuyos términos presidenciales fueron ampliados por esas asambleas. Desde los 80, el Congreso empezó a fallar como constituyente. Las Cámaras se “enredaron” en el trámite de la gran reforma que se ha-

bía ofrecido y que se intentó varias veces. De esa década, en la que el sistema político se bloqueó, sólo es rescatable el acto legislativo 01 de 1986, que ordenó la elección popular de alcaldes. Esa parálisis y otras situaciones le abrieron espacio a la Asamblea Constituyente de 1991. Esa Constitución sacó del limbo institucional al país. Posibilitó consensos entre fuerzas políticas disímiles sobre las reglas necesarias para conquistar y ejercer el poder y ha permitido la gobernabilidad en épocas tormentosas, como el proceso 8.000, el auge del narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo. Ello, gracias a que la Constitución se inspiró en el principio filosófico-político según el cual se requieren más democracia y garantías para resolver los problemas políticos, económicos y sociales; a que institucionalizó el concepto de Estado Social de Derecho, y aseguró con acciones nuevas entre nosotros la vigencia de la Carta de derechos que promulgó. La Constitución del 91 tenía identidad porque estructuró un sistema político y una determinada forma de gobierno y definió las relaciones ciudadanía-autoridad.

Cada pieza se articulaba y armonizaba con el resto de piezas o instituciones. Ninguna de ellas era rueda suelta en el ordenamiento que organizó el Estado como un todo.

Reformas para todos los gustos Esa unidad y coherencia han empezado a desaparecer porque el Congreso, en ejercicio de su poder constituyente, en 15 años ha aprobado 22 actos legislativos que reforman la Constitución y de los que no se puede decir que muestren una visión de lo que son o deben ser el Estado y la sociedad. Ninguno refleja un pensamiento rector, ni hay un enfoque que permita sostener que sus normas buscaron estructurar un nuevo sistema político o una nueva forma de Estado. Todas esas reformas le rompen vértebras a la Carta del 91, pues han sido coyunturales, atienden el día a día o el manejo de problemas ocasionales y situaciones meramente episódicas. Tanta reforma revela que el Congreso ha desmontado algunas instituciones de la Constitución del 91. Olvidó que entre ellas hay relaciones que las hacen inseparables una de otra y que el

cambio a una sola de ellas puede producir inevitable “dominó constitucional”. Olvidó también las reflexiones de Maurice Duverger sobre la materia: “El error más común (en la interpretación de las Constituciones) consiste en considerar aisladamente cada uno (de sus principios y reglas). Ningún artículo de una Constitución puede separarse de los demás porque todos forman un conjunto del que hacen parte integral sus diferentes elementos… Toda Constitución establece y organiza un determinado tipo y forma de régimen político. Constituye grave error rebanarla en pedazos, como si fuera un salchichón, ignorando que sus artículos no son separables del conjunto que conforma el texto completo. Las Constituciones se refieren siempre, explícita o implícitamente, a un determinado régimen político, cuyos principios sirven para interpretar cada una de sus disposiciones”. Por eso la Carta del 91 es cada día más colcha de retazos. Y se anuncian más retazos, que muchos han querido y quieren coser. Y, además, nadie propone la reforma político- institucional que reclama la Nación.

Le han roto varias vértebras Entre las reformas aprobadas hay unas que le hacen cambios sustanciales a la Carta del 91. Le rompen algunas vértebras. La que autoriza la reelección presidencial inmediata cambió las reglas de juego y alteró los principios de separación y control recíproco de las Ramas del Poder Público. Como el Congreso aceptó la orden del Gobierno, la fórmula democrática de los llamados pesos y contrapesos saltó en pedazos. La propuesta que busca evitar la concentración del poder en unas pocas manos, partido o coalición seguramente no será aprobada, porque las mayorías oficialistas no van a reconocer que se equivocaron cuando aprobaron lo que el Palacio de Nariño ordenó: que se tratara y aprobara la reelección como rueda suelta del ordenamiento institucional. El art. 35 de la Constitución prohibía la extradición de colombianos por nacimiento. El acto legislativo 1 de 1997 la permitió. En los últimos cuatro años se han entregado a Estados Unidos más compatriotas que todos


Congreso

Asignatura pendiente El tema territorial se ha tratado en 7 de los 22 actos legislativos expedidos. Que el constituyente en 7 ocasiones haya tenido que ocuparse del tema prueba que el orden o desorden territorial que tenemos exige revisión. Sin embargo, el Congreso no la ha hecho y la descentralización vive ahora el peor de sus momentos y su peor crisis. Para agravarla, el Gobierno promueve ante las Cámaras tres iniciativas: La que autoriza la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores. O sea, constitucionalizaría la politiquería y la corrupción y confirmaría que al Gobierno le interesa más la suerte de los gobernadores y alcaldes

que la de los departamentos y municipios como entidades territoriales. La que ordena recortar las transferencias. Las recorta porque busca evitar que crezcan a partir del 2009 en la proporción que el texto constitucional vigente ordena. Se quiere que crezcan menos o que no crezcan. Como el Gobierno no ha evitado que la politiquería y la corrupción se apoderen de municipios y departamentos, anuncia que presentará un proyecto de reforma que le permita “disolver” las administraciones departamentales y municipales en las que haya malos manejos, despilfarros y malversación de fondos. Olvida que las denunciadas obedecen más a causas estructurales que personales y que lo que se requiere para superarlas es la reforma regional y local, también política, que se ofreció en la campaña del 2002 y en la que no se ha hecho nada.

La improvisación, enfermedad contagiosa Pero no sólo el Gobierno se equivoca en materia territorial. También los congresistas amigos suyos. Uno de ellos presentó un proyecto de reforma constitucional que unifica el calendario electoral (el mismo día elegir Presidente de la República, gobernadores, alcaldes, diputados y concejales). De esa manera nacionaliza los comicios regionales y locales y acaba con la autonomía política de las entidades territoriales. Es obvio que la campaña presidencial, con su capacidad de movilización y “arrastre”, pondrá a muchos a votar por candidatos a gobernaciones y alcaldías partidarios su aspirante presidencial y no por los candidatos que puedan servir a los intereses y necesidades del departamento o municipio.

Otra asignatura pendiente: la administración de justicia El Gobierno anunció hace cuatro años reformas constitucionales a la administración de justicia. Tal vez considera que las fallas tienen su origen en equivocadas disposiciones del ordenamiento superior. Como sus propuestas seguramente serán consideradas por el Congreso, de la manera como éste proceda dependerá que se remedien los males de la justicia o que se le agregue otro retazo a la Constitución. Las reformas sirven para desconocer sentencias de la Corte Constitucional En ocasiones, con reformas se han burlado los efectos de sentencias de la Corte Constitucional que no se acomodan a las ideas o necesidades del Gobierno o del Congreso. La fórmula que usan para que prevalezca su voluntad es sencilla: todo fallo de la Corte que no colme las aspiraciones jurídicas y políticas de quienes detentan el poder se responde con un proyecto de reforma constitucional que fácilmente se convierte en acto legislativo. Un ejemplo de esto tuvo que ver con la despenalización del porte y consumo de la dosis personal. Después de

la sentencia de la Corte Constitucional sobre el libre desarrollo de la personalidad, los Gobiernos Gaviria y Samper propusieron hacer un referendo que prohibiera portar y consumir drogas controladas. Humberto de la Calle fue designado jefe de debate de la iniciativa. Afortunadamente, la ciudadanía no respondió a tan estrambótica invitación. Otros ejemplos: el acto legislativo No. 1 de 1995, que autorizó utilizar temporalmente parte de las transferencias que reciben los pequeños municipios en gastos de funcionamiento, se dictó para dejar sin efectos la sentencia de la Corte Constitucional que había prohibido esa destinación. Gobierno y Congreso respondieron con un acto legislativo, el No. 2 de 1995, la sentencia de la Corte que prohibió a los oficiales en servicio activo integrar los tribunales militares. El acto legislativo No. 1 de 1996 dispone que los diputados tienen derecho a “remuneración durante las sesiones correspondientes y están amparados por un régimen de prestaciones y seguridad social”. Se dictó para dejar sin efectos la sentencia que había repetido el texto del 91 y que ordenaba que los diputados solo tuvieran “derecho a honorarios por su asistencia a las sesiones correspondientes”.

ciones más propias de una ley, un decreto reglamentario o de una circular del Instituto de Seguros Sociales, que de una reforma constitucional.

La repetición de la repetidera Parece increíble, pero es cierto. Con pocos meses de diferencia, el Congreso aprobó dos actos legislativos, los 02 y 03 del 2005, que disponen lo mismo. El segundo introduce pocos cambios al primero. Como se tramitaron simultáneamente (los 8 debates del 02 coincidieron con los 6 primeros del 03), uno sobraba. Lo que había que hacer era incorporar en uno de ellos las reformas acordadas. La equivocación permitió que la Corte declarara inexequible el decreto (ley estatutaria) que fue dictado para desarrollar el acto legislativo 02 del 2005.

El Gobierno también se ha equivocado Las fallas no han sido sólo del Congreso. En ellas han incurrido los gobiernos de los últimos 15 años. Algunos de los actos legislativos expedidos tuvieron origen en iniciativas oficiales y, en general, los Presidentes y ministros han participado en la tramitación de los textos aprobados, y los han sancionado. El Gobierno Gaviria, que reclama la autoría del

En estos 15 años el país ha vivido vertiginosos cambios económicos y sociales que deben ser interpretados y expresados en un nuevo ordenamiento institucional. Los actores económicos hicieron suyas las instituciones del 91 que favorecían sus intereses: apertura y globalización, privatización de la propiedad estatal y de los servicios públicos. Los actores políticos no se han apropiado de las formas de democracia participativa del 91. No han modernizado sus organizaciones, ni le han puesto pueblo a la descentralización, a pesar de que es clave de la guerra o la paz. De ahí la necesidad de una reforma política que “imponga” y haga efectivas sus disposiciones. Su vigencia no puede quedar sujeta a la voluntad de aquellos beneficiados o perjudicados. El proceso de paz con las autodefensas y los que se buscan con Farc y ELN pueden exigir reformas constitucionales que institucionalicen los acuerdos a que se llegue con esas organizaciones.

7

¿Quién debe hacerla? El Congreso. Conforme a la normatividad vigente, es el cuerpo constituyente ordinario de la Nación. Pero no puede cometer los errores que ha cometido duran-

Las fallas del Congreso como poder constituyente son más. Ha procedido con ligereza y descuido en el ejercicio de esta función, y ha cometido faltas en materia de técnica constitucional y legislativa. “Chamboneo” a la lata Las fallas del Congreso como poder constituyente son más. Ha procedido con ligereza y descuido en el ejercicio de esta función. Ha cometido faltas en materia de técnica constitucional y legislativa. Por ello, la Corte Constitucional declaró inexequible el acto legislativo 02 del 2003 (estatuto antiterrorista) e inexequibles artículos completos y frases o expresiones de otros siete actos legislativos. Agréguese que la Corte declaró inexequibles varios textos de la ley 796 del 2003 que convocó un referendo constitucional. O sea, textos aprobados por el Congreso, con la intención de que hicieran parte del ordenamiento jurídico superior. En este listado de traspiés debe citarse el acto legislativo 01 del 2005, sobre pensiones, que contiene normas y disposi-

Estatuto del 91, promovió sus tres primeras reformas (actos legislativos 1, 2 y 3 de 1993).

Necesidad de una gran reforma Varias razones justifican la necesidad de una reforma a fondo de la Carta del 91. Han sido aprobados 22 actos legislativos que modifican sus principios y valores y que han hecho del sistema y régimen que estructuraba una colcha de retazos. Durante el periodo constitucional que se inicia se tramitarán numerosos proyectos de acto legislativo de origen gubernamental o congresional con posibilidad de ser aprobados. Ese proceso de reformas al detal y al menudeo debe detenerse. La reforma constitucional debe hacerse teniendo en cuenta su identidad y unidad, con visión de futuro y vocación de permanencia.

te los últimos tiempos. Tiene que preservar los principios y valores de la Carta del 91 y acomodarlos a las situaciones que vive el país. No puede continuar rebanando la Constitución, como si sus partes o instituciones no tuvieran nada que ver unas con otras. Si las Cámaras no cambian la forma como han hecho uso del poder constituyente que les corresponde, en poco tiempo habrán creado una situación de atraso políticoinstitucional comparable a la de finales de los 80, que le abrió las puertas a la Constituyente del 91. En manos del Congreso está que las Cámaras sigan siendo titulares del poder constituyente, que últimamente no han ejercido en debida forma.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

los que se habían extraditado desde cuando nacimos como Nación. El Gobierno no ha dicho cuántos colombianos será necesario entregar a las cortes norteamericanas para que desaparezca el narcotráfico y podamos decir que el Plan Colombia no fracasó. El acto legislativo 2 de 1995 ordenó que las cortes marciales o tribunales militares estén integrados “por miembros de la fuerza pública en servicio activo o en retiro”. Este requisito no lo exigía la Carta del 91. El acto legislativo 01 del 2003 dispuso que los miembros del Consejo Electoral sean elegidos por el Congreso en pleno y no por el Consejo de Estado, como preveía la Constitución. Ya cursa el proyecto que le asigna a ese Consejo las funciones de tribunal supremo en asuntos judiciales de carácter electoral. Si es aprobado, los congresistas elegirán sus propios jueces. El acto legislativo 1 de 1999 eliminó la posibilidad de que el Congreso, por razones de equidad, decretara expropiaciones sin indemnización, como lo preveía la Carta del 91, que reprodujo la norma que para eso se aprobó en 1936. En el estatuto del 91 las transferencias territoriales, que financian la educación, la salud pública y programas de saneamiento básico, eran un porcentaje de los ingresos corrientes de la Nación. El acto legislativo 01 del 2001 ordenó recortar ese porcentaje. Entre el 2001 y el 2006 cayeron del 43 al 33,8% de esos mismos ingresos. Aunque el estatuto antiterrorista fue declarado inexequible por la Corte Constitucional, conviene recordar que sus normas recortaban derechos y garantías reconocidos en la Carta del 91. Permitían, sin orden judicial, interceptar y registrar la correspondencia privada, hacer detenciones, allanamientos y registros domiciliarios; ordenaban el “empadronamiento” y otorgaban funciones de policía judicial a los miembros de las fuerzas militares. Aunque fue declarado inexequible, el art. 4 del acto legislativo 02 del 2004 le atribuía al Consejo de Estado el ejercicio de funciones legislativas. También pueden ser tan sustantivas como estas las reformas que adoptan el sistema penal acusatorio y someten el país a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.


8

Internacional Alfonso Botti,

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Profesor de Historia contemporánea en la Universidad degli Studi ‘Carlo Bo’, Urbino, Italia

En las elecciones políticas del 9 y 10 de abril pasados la coalición de centro-derecha de Silvio Berlusconi salió derrotada por pocos votos. Con el 49,7% de los votos obtuvo 277 escaños en la Cámara, mientras a la coalición de centro-izquierda, liderada por Romano Prodi, que alcanzó el 49,8% de los votos, le tocaron 340 diputados. Incluso más reducida quedó la distancia entre los dos bloques en el Senado donde, con el 50,2% de los votos, los partidarios de Berlusconi obtuvieron 156 escaños, mientras la centro-izquierda, con el 48,9%, obtuvo 158 senadores. Para entender la situación no hay que olvidar que las elecciones se celebraron con una nueva ley electoral, elaborada y votada por el centro-derecha, que permitió que por primera vez pudieran expresar su voto los italianos emigrados a los cinco continentes; que Berlusconi se empeñó sin descanso en la campaña electoral recuperando una gran cantidad de los consensos perdidos a lo largo de su actuación como jefe del ejecutivo; que en los días siguientes al 10 de abril declaró no aceptar el resultado de las urnas a raíz de presuntas equivocaciones en el cálculo de los votos; que en el interregno entre las dimisiones del líder derrotado y la toma de poder del nuevo líder, el 10 de mayo, se eligió como Presidente de la República a Giorgio Napolitano (que fue durante varias décadas el principal representante de la llamada derecha comunista), sin que la centro-derecha sumara sus votos a los de la centro-izquierda. De esta forma, rompió una tradición que había funcionado en distintas ocasiones: la de buscar, encontrar y elegir con la colaboración de todo el abanico de las fuerzas políticas una personalidad capaz de aunar superpartes (a pesar de su procedencia), como garantía del respeto de las reglas de juego. A todo esto hay que añadir la insistencia con la que Berlusconi y sus aliados se han empeñado en repetir a cada rato que Prodi no tenía los números suficientes para gobernar y que, debido al carácter plural y conflictivo de su coalición, el gobierno podría ser frágil y estar destinado a caer cuanto antes. Con el paréntesis veraniego, la conflictividad de la política ha bajado, como suele ocurrir en un país como Italia, en el que las vacaciones tienen carácter sagrado. Pero al aproximarse el regreso a las ciudades y al trabajo los problemas no solucionados y las preguntas pendientes a finales de julio volverán a plantearse sin posible reparo. ¿Qué pasará con un gobierno numéricamente débil como el de Prodi? Y, sobre todo, ¿empezó ya el post-Berlusconi? Y, en el caso de haber empezado, ¿después de Berlusconi, qué? Por lo que se refiere a la primera pregunta, hay que contestar que hasta la fecha el gobierno de Romano Prodi se ha movido con cierta agilidad y destreza. Hay dos

A pesar de que muchos sectores ven con buenos ojos la derrota de Berlusconi en las elecciones de abril, otros no

están seguros de lo que sigue. El profesor Botti habla de un berlusconismo sin Berlusconi.

Italia: ¿Después de Berlusconi, qué?

aspectos para destacar. En primer lugar, las medidas de liberalización que han afectado a taxistas, farmacéuticos y abogados, encerrados en sus respectivos privilegios corporativos. En segundo lugar, recuperando credibilidad en el plano internacional con la actuación frente a la guerra en el Líbano. Todo ello sin subvalorar las tensiones producidas por la falta de coordinación entre sus ministros y las dificultades que encuentra el proyecto de construcción del Partido Democrático en el que tendrían que confluir distintas tradiciones y familias políticas: desde los ex comunistas (actualmente Ds, Demócratas de izquierda) a los ex democratacristianos de izquierda (la actual Margherita, que cuenta también con los partidarios más directos de Prodi), pasando por lo que ha quedado de los socialistas después del huracán de los escándalos de tangentopoli, que se llevó, hundiéndolo, a Craxi y su partido. Es más complicado contestar la segunda pregunta. Rompiendo el silencio veraniego, Berlusconi ha vuelto a aparecer en el tradicional Encuentro de mitad de agosto del movimiento integrista católico Comunión

Así, al comienzo del declive, es

y liberación, donde ha dicho estar condenado a quedarse al mando de la coalición de centro-derecha y, por ende, en la vida política. Llamativa, para demostrar hasta qué punto il cavaliere está dispuesto a bajar el nivel de su discurso político, ha sido también la siguiente afirmación: “Para nosotros, Italia tiene que ser católica y de los italianos. En cambio, la izquierda piensa en una Italia multiétnica”. Más que los electores, son sus aliados los que han empezado a no aguantar la forma de actuar del líder derechista. No hay que olvidar que los partidos que integran la coalición de centro-derecha (Casa delle libertà) tienen historias y proyectos diferentes. En ella han convivido ex democratacristianos moderados y conservadores, ex fascistas vinculados a una idea nacionalista de la nación italiana, neoliberales de varias procedencias y los afiliados de la Liga de Bossi, partidarios de una autonomía fuerte (sobre todo en el plano fiscal) del Norte del país (la llamada Padania) y, en un pasado muy cercano, hasta de la secesión. Como puede apreciarse, muchas, demasiadas almas. Además, al margen de sus deseos, existe un problema de liderazgo, puesto que Berlusconi empieza a ser un

hombre mayor que lleva en su trayectoria dos derrotas. Demasiado para quien ha querido presentarse como hombre de la providencia, besado por la suerte, exitoso y ganador sin fisuras. Así que, mientras parece haber empezado el inexorable declive del hombre político, es posible preguntarse sobre las razones de su anterior éxito y sobre lo que queda de la experiencia. Berlusconi consiguió edificar un imperio en la construcción, la televisión, las editoriales, los seguros, las grandes distribuciones. No todas las jugadas le salieron bien y, menos aún, limpias. Hasta el punto de que muy difícilmente hubiera conseguido evitar los tribunales de justicia de no haber entrado en la política con su propio partido, Forza Italia. Con todo, Berlusconi consiguió demostrar que su proyecto no era lo de la supervivencia y expansión de su imperio, sino el de la modernización liberal de país. Y, alcanzado el objetivo, puso su dinero, su cara y su excelente dinamismo al servicio de la tarea. Para explicar su éxito se ha hecho referencia a su poder televisivo y a una nueva forma de populismo, se han destaca-

posible preguntarse las razones del anterior éxito de Silvio Berlusconi.

do sus habilidades como vendedor y hasta su carisma. De momento, a casi nadie se le ha ocurrido detenerse sobre la capacidad de il cavaliere de interpretar las exigencias de un sector importante de la sociedad italiana, aburrida de la política, sin interés en las reglas de la ética pública, fascinada por la riqueza, el éxito y sobre todo por la astucia. Entre los que más se han acercado a esta interpretación esta el director de cine Nanni Moretti que, con ocasión del estreno de su última película Il Caimano, dedicada justamente al cavaliere, ha afirmado que, a pesar del resultado en las elecciones, el berlusconismo ha triunfado, porque consiguió cambiar la cabeza de los italianos. No creo que Berlusconi haya conseguido cambiar las cabezas de los italianos, sino que su éxito es justamente el resultado de un cambio, incluso antropológico, anterior. Y que, lejos de ser la causa de esta realidad, él es el efecto. Si el término berlusconismo expresa este fenómeno concreto hay que reconocer que con su derrota y con su posible salida de la escena política no acabará el berlusconismo. En fin: un berlusconismo sin Berlusconi. No hay sobradas razones de optimismo.

AFP


Internacional

Amenaza cumplida: Corea del Norte

9

El mundo, pero en especial Occidente, con Estados Unidos y la ONU a la cabeza, se pregunta qué hacer con este nuevo panorama que se presenta en Asia.

derados por algunos miembros del complejo industrialmilitar, aunque es necesario aclarar que la cancillería de Brasil ha rechazado con “vehemencia” las pruebas norcoreanas y exhortó a que éste reingrese inmediatamente al Tratado de No proliferación. Tercero: las pruebas de Corea del Norte, y la invulnerabilidad conseguida de facto, ratifican algunos programas nucleares, como los de India, Pakistán y China, y legitiman las aspiraciones a que Corea del Sur inicie de fondo su programa nuclear, más allá del apoyo que recibe de los Estados Unidos. Esto conduce a una concentración de las tensiones militares y nucleares en Asia, de nuevo centro de la humanidad en el siglo XXI, como lo fue en la antigüedad, y muestra el escenario de las principales disputas geopolíticas de hoy. Adicionalmente hace que los Estados Unidos se convierta en una potencia extraña en este contexto y que sus intereses se conviertan en difusos. De hecho, algunos congresistas norteamericanos piensan que la responsabilidad de desarmar a Corea del Norte es principalmente de China y Rusia. Cuarto: las pruebas norcoreanas abren de nuevo una vieja disputa asiática que involucra de manera directa algunas de las principales potencias de la región. Es una agresión directa contra Japón, en medio de una disputa cargada de recuerdos coloniales, guerras civiles, recuerdos de la Segunda Guerra Mundial y de una guerra fría llena de

Carlos Alberto Patiño Villa,

Profesor Facultad de Artes, Universidad Nacional

Corea del Norte ha cumplido con éxito su amenaza de realizar pruebas nucleares, enmarcadas en el proceso de culminar su programa de desarrollo militar atómico, dotado con misiles de corto a largo alcance. Este hecho tiene por lo menos cuatro niveles de repercusión inmediata: Primero: se consolida una carrera armamentística, con un clara revaloración de las armas nucleares. Ello legitima dos viejos principios asociados a este tipo de armamento, que son la invulnerabilidad militar y la autonomía política, enterrando con ello el Tratado de No Proliferación de armas nucleares. Sobre este principio países como Irán podrán encontrar que es mejor estar armado con tecnología nuclear que llegar a acuerdos con la comunidad internacional, representada por un organismo lento y burocrático, como es la ONU. Segundo: para muchos países medianos que pueden hacer esfuerzos científicos y un gasto militar adecuado, la opción de la tecnología nuclear pasa al primer plano, bajo la promesa de una soberanía internacional ilimitada o, cuando menos, incuestionada. Este es el caso de Argentina, Argelia y Sudáfrica, que ven en las tecnologías nucleares una opción viable y deseable. En el mismo camino se encuentra Brasil, que hace dos décadas abandonó voluntariamente sus programa atómicos, ahora reconsi-

Las pruebas nucleares de

Kim Jong-il ponen a Asia en el centro de la problemática mundial.

tensión y de bloqueos internacionales. Es una agresión directa contra Corea del Sur y los planes de reunificación, pero sobre todo contra las estrategias de discusión diplomática. Además, el asunto norcoreano pone a prueba el liderazgo diplomático ruso y su capacidad de disuasión militar internacional. Pero, más allá de estos escenarios, queda planteado un dilema estratégico: ¿se castiga con fuerza militar o se imponen sanciones drásticas a Corea del Norte, de forma tal que desestimule la vía de armamentos nucleares como un camino seguro para la invulnerabilidad internacional? O, por el contrario, ¿el sistema internacional deberá aceptar los hechos y permitir que Corea del Norte sea una potencia nuclear incontestada y con posibilidades de expandir sus políticas y modelos? El dilema no es fácilmente solucionable porque si se opta por el castigo militar, el problema es quién o quiénes lo realizan, si lo hacen paí-

ses individuales, coaliciones o si se realiza en el marco institucional de las Naciones Unidas. A la vez queda el problema moral de las víctimas civiles que se puedan desprender del asunto y sobre el aspecto político ambiental de las consecuencias de tener áreas de radiación permanente, con exclusión de la vida humana y animal, poco se ha calculado, pero, sobre todo, no se sabe quién asumiría semejante responsabilidad político-militar. De otra parte, la perspectiva de las sanciones económicas al régimen de Pyongyang son vistas como claramente ineficaces, toda vez que las sanciones económicas parecen fortalecer más a los gobernantes castigados, mientras sumergen en duros y graves sufrimientos a las sociedades y las economías sujetas de dichas sanciones, como ha quedado claro en el caso mismo de Corea del Norte, en el de Cuba y en el de Iraq, que permitió adicionalmente el surgimiento de un proceso de

AFP

corrupción desde la ONU, en el programa de “petróleo por alimentos”. Sin embargo, una contracara surge de estos acontecimientos, y es la que aporta la decisión de la ONU con respecto a que su próximo secretario general sea el surcoreano Ban Ki-Moon, que actualmente se desempeña como Ministro de Exteriores de su país, y que debería asumir la conducción de la Secretaría General del organismo el 1 de enero del 2007. Este hecho aporta una apuesta fundamental por las vías de la negociación diplomática, y abre caminos a una situación nueva y peligrosa internacionalmente. Empero el acto de Corea del Norte, que se caracteriza por una provocación y una decisión de riesgo a la vez, ya produjo un cambio sustancial en la seguridad internacional, que no es reversible, y que revive con fuerza las posibilidades de una confrontación nuclear, tan vigente hoy como en los momentos más candentes de la Guerra Fría.

País

Número de cabezas:

Firmante TNP

EE.UU.

10.400

Rusia

8.240

China

410

Francia

340

Reino Unido

200

Israel

100

India

30

No

Pakistán

30

No

1a3

No

Corea Norte

Tomado de La Vanguardia Dossier, No. 16, julio-septiembre, 2005.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Arsenales nucleares estatales a comienzos del 2000


10

Ciencia Alexis De Greiff A.,

Departamento de Sociología/ Centro de Estudios Sociales, Coordinador del Grupo de Estudios Sociales de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad Nacional de Colombia

Planetas por votación El 24 de agosto, en la última sesión de la Asamblea General de la Internacional Astronomical Union (IAU), el equivalente de la ONU de la comunidad astronómica, Plutón perdió la votación. Siguiendo lo estipulado en los Estatutos, los astrónomos allí reunidos, cerca de 3.000, habían acordado que las Resoluciones serían aprobadas por votación de los miembros de la IAU presentes. Al final de la tarde de ese último día de la Asamblea sólo quedaban unos 420 astrónomos. El resto habían regresado a sus observatorios. Los presentes fueron quienes definieron con su voto qué es un planeta. Y por el escotillón marcaron la suerte de Plutón. Plutón dejó de ser un ‘planeta’ y se convirtió en el prototipo de una nueva clase de objeto: un ‘planeta enano’. El ‘Comité para la definición de planeta’ de la Union estaba integrado por astrónomos. Lo presidía un reconocido historiador de la ciencia, Owen Gingerich, Profesor Emérito de Harvard, y también hacía parte de él Dava Sobel, famosa por sus best seller Longitud y La hija de Galileo. El Comité había propuesto ampliar el número de planetas de 9 a 12, e incluir pequeños objetos descubiertos en los últimos años, pero perdió. De hecho, resulta claro que la decisión tiene una implicación que va más allá del caso de Plutón: degrada el estatus de algunos objetos que estudian quienes se dedican a las ciencias planetarias. La reunión fue en Praga, ciudad que ha presenciado importantes episodios de la historia de la astronomía. Desde el siglo XIV, cuando su enseñanza era obligatoria para seguir estudios de leyes, teología y medicina, hasta Einstein, que desarrolló allí parte de su teoría general de la relatividad en 1911. Para la ciencias planetarias, Praga evoca la memoria del místico

Momento de la votación del 24 de agosto. La

AFP decisión afecta a Plutón y degrada el estatus de algunos objetos que están siendo estudiados.

EL día en que Plutón

se convirtió en un ‘enano’

Una de las noticias que más ha conmovido en los últimos meses a la comunidad científica es la de que Plutón perdió su calidad de planeta. ¿Quiénes tomaron la decisión?, ¿qué significa esa decisión? El profesor De Greiff plantea posibles respuestas. grandes observatorios de la época, fundado y dirigido por un magnate de Boston con el objetivo de probar que Marte estaba habitado, Clyde Tombaugh anunció que había descubierto el noveno planeta: Plutón. Su tamaño estimado ha ido disminuyendo desde entonces. Al principio se pensó que era comparable a la Tierra, pero con el tiempo se ha llegado a la conclusión de que es mucho más pequeño. Esa ha sido la mayor fuente de debate porque, en astronomía, el tamaño importa.

fuentes de poder. Por eso algunos ingenieros suelen creer que las buenas ideas son la garantía de que la tecnología sea la clave de los problemas sociales y los estudiantes, que la ciencia se desarrolla gracias a la ingeniosidad y la curiosidad innata humana. Los que administran recursos, en cambio, saben cómo se distorsiona el mercado continuamente y usan la ciencia para el lucro, los dividendos políticos o la guerra. Quienes hacen investigación cara y ‘de punta’ saben que la ciencia y la tecnología

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Apenas se produjo la noticia de Praga, la Nasa declaró que “la nueva designación de Plutón no ponía en peligro la Misión New Horizons, de 700 millones de dólares”. Como quien dice, se adelantó a la preocupación que sabía emergería entre los ‘plutólogos’. Johannes Kepler, que en el siglo XVII encontró que las órbitas de los planetas eran de forma elíptica, y Tycho Brahe, uno de los más minuciosos observadores del cielo de aquellos mismos años en que se debatía la veracidad del modelo de Nicolás Copérnico, con el Sol en el centro. El número de ‘planetas’ ha, por supuesto, variado. En el siglo XVI se definían como las partes móviles de la esfera celeste (porque las otras estrellas permanecen ‘fijas’ por largos periodos) y se contaban seis. Doscientos años después había dos más. En 1930, en uno de los más

En el 2002, Plutón ya había sido sometido a escrutinio público, que ganó por estrecho margen, pero que preocupó a algunos astrónomos. Pasar de planeta a ‘enano’ no es propiamente un asenso.

Más allá del problema taxonómico Creer que la clasificación es un asunto de simple nominalismo es de una ingenuidad conmovedora. Esa actitud candorosa respecto a la forma en que opera la sociedad es directamente proporcional a la distancia a la que se encuentra uno de las

son actividades con un alto contenido político. La decisión de Praga, por ejemplo, la han calificado algunos críticos como ‘un secuestro’, frase que parecería rara en un debate ‘científico’. Otros, como Gingerich, sostienen que el procedimiento ha sido una ‘revuelta’ organizada por los ‘dinamicistas’ (una subespecialidad de la astronomía), que quieren imponer su hegemonía entre la comunidad de científicos planetarios. También se ha abogado por la implantación de un nuevo procedimiento: el voto electrónico, para que sea ‘más democrático’. Muchos que no

están de acuerdo ya han empezado a hacer proselitismo plutónico. Incluso hay un grupo de astrónomos que se declararon en subordinación abierta y se niegan a aceptar o usar la definición de planeta de la Asamblea. Lo lideran Mark Sykes y Alan Stern, para quienes la definición de la IAU tiene implicaciones serias. Sykes trabaja en la Universidad de Arizona, donde está uno de los departamentos de ciencias planetarias más grandes del mundo, cerca de donde Tombaugh hizo su descubrimiento. Stern es el líder de la Misión a Plutón ‘New Horizons’, de la Nasa, que decoló en enero y espera llegar a su destino en el 2015. Para ellos, la nueva clasificación puede tener implicaciones en la financiación de sus proyectos. En los 80, por ejemplo, el debate sobre la definición de planeta repercutió en la creación del Comité de Astronomía Planetaria, que resultó en un programa para la exploración de esos objetos por fuera del sistema solar. Apenas se produjo la noticia de Praga, la Nasa declaró que “la nueva designación de Plutón no ponía en peligro la Misión New Horizons, de 700 millones de dólares”. Como quien dice, se adelantó a la preocupación que sabía emergería entre los ‘plutólogos’. La nueva clasificación significará que quienes investigan a Plutón ya no presentarán sus proyectos a los

‘Comités de Planetas’, sino a otras divisiones institucionales que, se teme, tengan recursos ‘enanos’. Stern y Sykes lo saben. Así que cuando se oponen a la definición diciendo que es ‘mala ciencia’ están usando un argumento epistemológico para esconder un interés legítimo que los científicos suelen ocultar: que la nueva taxonomía puede reducir sus ingresos, el número de estudiantes de doctorado e incluso su propia autoridad en la comunidad de astrónomos. No es lo mismo estudiar a un planeta que a un enano.

¿Qué efectos tiene la decisión de la UIA? La IAU no toma decisiones, sino que ‘recomienda’. Por eso la analogía con la ONU es pertinente. Los efectos de sus decisiones dependen, entonces, de la posición que adopten los países poderosos. Ellos son los que hacen cumplir o permiten ignorar las decisiones de ‘la comunidad internacional’. Así, si la Nasa, la National Science Foundation y la Agencia Espacial Europea, que financian el grueso de la investigación astronómica, reclasifican los proyectos de investigación sobre Plutón y sus compañeros, lo que pasó en Praga se volverá ley. Si no, como toda resolución que no se pone en práctica, será fácil derogarla. Tal vez Sykes y Stern deberán ahora volver sus baterías a sus instituciones nacionales, si aspiran a que nada pase.


Investigación nacionales e iberoamérica. Estas cuestiones fueron tratadas como fenómenos político-culturales emergentes. Es decir, como nuevas realidades culturales que nos están afectando a corto, mediano y largo plazo. Por eso, Ejes políticos de la diversidad cultural invitan a pensar que la igualdad, la equidad y la justicia, para ser reales, tienen que pasar por el tamiz de la diversidad cultural. El principal resultado es que plantea tres ejes políticos de la diversidad cultural. Primero, los fenómenos político-culturales emergentes. Como áreas no tradicionales para la política y la antropología son aspectos culturales que tienen importancia en la arena política, y aspectos políticos de enorme relevancia en materia cultural. Segundo, la gobernabilidad cultural parte del supuesto de entender la posibilidad de gobernar como un proceso en el que se producen significaciones distintas, que pueden o no afectar la conducción política, y que es necesario tener en cuenta. Y, tercero, la globalidad, porque es una condición actual de las identidades, ya que no existe una sola identidad local que no pase por el tamiz de lo global, y ninguna global que no esté anclada en algo local.

A lo largo de 10 años, el grupo “Relaciones interétnicas y minorías culturales” buscó entender cuál era la dinámica nacional

11

respecto del reconocimiento de la diversidad cultural después de promulgada la Constitución de 1991. El resultado final de esta investigación se presenta en Ejes políticos de la diversidad cultural.

La diversidad étnica y cultural

es un asunto de todos

Fotos Archivo Unimedios

Este trabajo encontró que la Constitución, además de ser la carta institucional del país, era un poderoso instrumento de cambio cultural. Esta percepción empezó a hacerse visible, por ejemplo, cuando la gente comenzó a desarrollar estrategias educativas para que la ciudadanía conociera su articulado, cuando los jueces de instrucción criminal se convirtieron de la noche a la mañana en fiscales y el país comenzó a comprender que había nuevos derechos. La investigación buscó entender por qué los derechos que dicen proteger las culturas las cambiaban, por qué los pueblos indígenas se modernizaban a la vez que demandaban el respeto de sus tradiciones, por qué seguimos pensando que el artículo séptimo de la Constitución (“el estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana”) es un asunto de los pueblos indígenas o de los afrodescendientes y no de todos los colombianos. El trabajo fue organizado a partir de distintas observaciones sobre problemas actuales de la cultura: los cambios institucionales de cara a la diversidad, autonomías, globalización, derechos culturales, multiculturalismo, territorios plurales, gobernabilidad cultural, relaciones inter-

Reconocer y proteger

la diversidad étnica y cultural de Colombia es asunto de todos.

La moral y sus sombras recoge las conclusiones provisionales de una investigación adelantada por el grupo “Ética, Comportamiento y Evolución”, que promueve la perspectiva naturalista en filosofía, con especial atención a las consecuencias

¿Egoístas

por naturaleza?

no es cierto que la selección natural tiende a diseñar a los seres humanos como esencialmente egoístas en sentido psicológico. Según la investigación,

La moral y sus sombras. La racionalidad instrumental y la evolución de las normas de equidad pretende criticar de manera concluyente la tesis conocida como “Sociobiología Calvinista”, según la cual, la selección natural tiende necesariamente a diseñar a los seres humanos como esencialmente egoístas en sentido psicológico, de tal modo que el altruismo psicológico, si existe, es un accidente y no una adaptación. Para este fin, se desvirtúa un presunto argumento a priori proveniente de la biología evolucionista; se señalan los soportes experimentales a favor del altruismo psicológico; y finalmente se presentan las teorías favorables a esta tesis en el campo de la primatología, en tanto ella se utiliza para inferir por analogía el pasado evolutivo de la humanidad. En este último punto se señalan algunas dificultades en la atribución de capacidades cognitivas sofisticadas a los primates no humanos. Se propone una interpretación más modesta y cautelosa de la psicología de los primates, que sirve a la misma función de defender el comportamiento prosocial o moral como una adaptación bio

lógica, aunque traslada los problemas más serios de la filogénesis de la moral al terreno de la evolución de los homínidos. Por la naturaleza interdisciplinaria de la investigación, se leyeron y analizaron textos sobre filosofía y psicología moral que pretenden determinar cuáles son las características lógicas y semánticas del juicio moral, pero también lo que ellas pueden decir sobre las capacidades cognitivas y emocionales en las que ellos se apoyan. En segundo lugar, se estudiaron textos clásicos sobre la evolución del comportamiento social. Se trata aquí de las teorías de la biología evolucionista sobre las características adaptativas del comportamiento social que intentan explicar el beneficio que los organismos obtienen de ese comportamiento y con ellos su evolución por selección natural. Por último, se prestó especial atención a las teorías (y sus evidencias experimentales) de Frans de Waal, primatólogo de renombre internacional dedicado observar el comportamiento social en primates y a buscar posibles homologías con el comportamiento social y moral humano.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

filosóficas de aceptar la evolución por selección natural de las funciones cognitivas superiores.


12

Investigación Evaluación de la calidad educativa en multimedios interactivos, del grupo Diseñadores de Ambientes de Enseñanza Aprendizaje (Daea), establece una metodología para especificar criterios de calidad y requerimientos que deben cumplir los sistemas de enseñanza aprendizaje que involucran nuevas tecnologías de comunicación e información.

Formulan parámetros para el desarrollo de software educativo En los estudios sobre evaluación de software existe un gran vacío en lo referente a la calidad de las teorías de aprendizaje, que deben ser soporte fundamental en el desarrollo del software educativo. En la mayoría de los casos se cree que es suficiente instalar información en forma de texto, sin tener ningún criterio en el diseño de la información (uso). Se desconoce el potencial del medio digital y las posibilidades que permiten los sistemas. Los productos que existen en el mercado no satisfacen los requerimientos propios de las instituciones educativas ni dan suficiente importancia a elementos fundamentales, como la pedagogía y el diseño. Para responder a esta problemática el grupo Daea creó una metodología para la especificación de requerimientos de sistemas e-learning

criterios educativos y tecnológicos de calidad para los materiales multimediales. La investigación estableció

que combinen los elementos básicos (comunicación, usuarios, contenidos, seguimiento y presencialidad) con un mínimo de conocimientos sobre la tecnología de estos sistemas. Para dilucidar aspectos que permitan tener una ayuda en los procesos de creación de software en multimedios educativos se estudiaron con profundidad tres aspectos fundamentales: ampliar los criterios de calidad pedagógica en relación a los paradigmas de referencia de los procesos de aprendizaje, establecer las características deseables de las plataformas y conocer algunos requerimientos del diseño de materiales multimedia. Para el análisis de los elementos cognitivos se tuvieron en cuenta aspectos pedagógicos (capacidad de motivación, adecuación a los usuarios, potencialidad

de los recursos didácticos, fomento a la iniciativa y al autoaprendizaje, enfoque pedagógico actual) y se realizó una evaluación contextual de los programas (objetivos educativos y resultados obtenidos, contenidos tratados, recursos utilizados, alumnos, organización y metodología didáctica, sistema de evaluación utilizado). Adicionalmente, se tuvieron en cuenta valoraciones de los estudiantes y los profesores sobre su percepción de los aprendizajes realizados, utilidad del programa y nivel de satisfacción al trabajar con él. El resultado es de utilidad para que los docentes, diseñadores y expertos en programación tengan una guía en los procesos de creación de software en multimedios educativos, que integre la pedagogía con las nuevas tecnologías.

Gramo creó un nuevo material,

más efectivo, para la

proporciones de varias de estas fases. Luego se implantó en premolares de ratas Wistar y se pudo observar la neoformación de dentina terciaria con estructura de túbulos dentinales incipientes, inducidos por una de las cerámicas compuestas empleadas. Esta respuesta indica un excelente comportamiento del

tejido a uno de los materiales cerámicos estudiados. El resultado es un nuevo material con pH menos agresivo para el medio pulpar que favorece la recuperación y permite que se realice en tiempo más breve. Este factor también permite esperar un aumento en la proporción de casos en que la pulpa se recupere.

De dientes

para adentro Un nuevo material para la regeneración pulpar, más efectivo que cualquiera conocido hasta el momento, es el resultado más

■ Domingo 15 de octubre de 2006

reciente presentado por el Grupo de Aplicación de Materiales a la Odontología (Gramo), luego de evaluar la respuesta dentinopulpar a una cerámica biomimética compuesta diseñada con base en propiedades fisicoquímicas. Por causas traumáticas, de caries o clínicas, la pulpa o tejido vivo de los dientes puede quedar expuesta cuando el esmalte y la dentina se destruyen. En estos casos, con frecuencia la pulpa muere. Esto lleva a tratamiento de conductos o pérdida del diente. Sin tratamiento, las consecuencias pueden ser inflamación, infección, pérdida del diente, encefalitis, meningitis y hasta muerte. El recubrimiento pulpar es la instalación de un material para proteger la pulpa expuesta, evitar su muerte y permitir la cicatrización de la pulpa por medio de un proceso de biorremineralización. El producto más utilizado para

esto es el hidróxido de calcio, además de algunas cerámicas biocompatibles o también de polímeros. Sin embargo, la revisión bibliográfica sobre la respuesta al hidróxido de calcio es inconsistente, pues hay informes de su efecto reparador y otros de fracasos. La investigación realizada por Gramo abarcó el proceso de análisis y selección de materiales biomiméticos cerámicos (materiales que se han obtenido imitando las condiciones de proceso o las características finales de los materiales naturales de los seres vivos), según sus propiedades fisicoquímicas, comparadas con las del hidróxido de calcio, para obtener una cerá-

mica compuesta, que supere el desempeño del calcio. La selección y análisis incluyó requerimientos biológicos y celulares. Se sintetizaron las fases seleccionadas a partir de un material biomimético (cáscara de huevo) en un medio líquido también biomimético, se caracterizaron por difracción de rayos X, fluorescencia de rayos X, infrarrojo por transformada de Fourier, microscopía electrónica de barrido, microsonda EDX, análisis térmico diferencial, sedigrafía de rayos X y análisis químico por vía húmeda. La cerámica compuesta se formuló con diferentes

regeneración pulpar.


Investigación

Buscando

Óxidos mixtos Ce-Zr-Co como catalizadores en la producción de hidrógeno por reformado de bioetanol es una tesis de doctorado desarrollada en colaboración entre el

la energía del futuro

Archivo

Grupo de Procesos Químicos y Bioquímicos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y la Universidad de Estrasburgo I Louis Pasteur. El estudio aborda la problemática energética empleando la biomasa como fuente renovable.

El petróleo será remplazado

13

por el hidrógeno, que se considera como el combustible del futuro.

El campo energético es de gran preocupación hoy. El hidrógeno se considera como el combustible del futuro y su uso se ampliará a medida que pueda generarse a partir de fuentes renovables. La producción de hidrogeno es un proceso que requiere de un catalizador que, dadas las características de la reacción, se desactiva en periodos muy cortos. El estudio permitió la obtención de un catalizador estable y activo, y la comprensión del fenómeno de desactivación que ocurre durante la reacción. Después de hacer la revisión bibliográfica, se procedió al “diseño” de un nuevo sólido trimetálico que funcionaría como precursor de un catalizador activo, selectivo y estable. La síntesis del nuevo óxido y su caracterización fisicoquímica, junto con un estudio termodinámico, permitieron seleccionar las condiciones adecuadas para llevar a cabo la reacción de transformación de etanol en hidrogeno. Posteriormente, se estudió el comportamiento de los óxidos preparados empleando soluciones modelo etanol agua y una mezcla de bioetanol, obtenida por fermentación. La caracterización del catalizador después de la reacción de producción de hidrógeno permitió comprender la forma como

éste cambia en la atmósfera reaccionante y proponer mejoras al sistema catalítico para incrementar aún más su comportamiento como catalizador. Aunque el estudio no tiene un impacto directo a corto plazo, se considera que en 10 años ya existirán modelos comerciales de energía que utilicen la ruta de producción de hidrógeno a partir de biomasa por el reformado de etanol. En Colombia, la producción de energía a partir de biomasa comienza a ser un campo de exploración. Gracias al sustento obtenido durante el desarrollo de la investigación, una empresa se interesó en el campo, por lo que este año en los laboratorios se tendrá una tecnología que produce energía eléctrica a partir de biomasa, en escala piloto, y que a diferencia de la gran mayoría de los estudios realizados hasta ahora permitirá una evaluación real del potencial energético de la biomasa colombiana. La investigación realizada por el grupo, que busca una aproximación a la solución de problemas de la industria nacional, incluye los procesos y los materiales, así como la energía y el medio ambiente desde una perspectiva interdisciplinar.

A la vanguardia Formado por iniciativa de un grupo de profesores de la Facultad de Ingeniería, el Laboratorio de Investigación en Sistemas Inteligentes es la institucionalización de más de 10 años de investigación en inteligencia artificial, complejidad y computación natural y flexible. El artículo Discriminating and Visualizing Anomalies Using Negative Selection and Self-Organizing Maps es una importante muestra de su trabajo.

Fabio González, Juan Carlos Galeano, Angélica Veloza y Alexánder Rojas son los autores del artículo, que fue presentado en la Genetic and Evolutionary Computation Conference, llevada a cabo en junio del 2005, en Washington, Estados Unidos. En esta conferencia, la más importante del mundo en el área de algoritmos genéticos y computación evolutiva, el Laboratorio de Investigación en Sistemas Inteligentes obtuvo el premio al mejor artículo en el área de sistemas inmunológicos artificiales. Para que esto fuera posible, debieron desarrollar un algoritmo (conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema) a través de un proceso que incluye análisis teórico, diseño e implementación del algoritmo y prue-

ba experimental en diversos conjuntos de datos. Este proceso se repitió varias veces, refinando en cada ocasión el algoritmo de acuerdo con los resultados de las pruebas. El resultado es un algoritmo de visualización e identificación de anomalías que integra dos algoritmos bioinspirados: una red neuronal y un algoritmo inmune. Una de las propiedades más interesantes del sistema desarrollado es que puede ser entrenado inicialmente solo con ejemplos normales. Así mismo, puede servir de base para el desarrollo de un sistema de monitoreo y detección de fallas, para la detección de patrones extraños en diversos tipos de datos y para la implementación de esquemas de seguridad computacional.

Los resultados de esta investigación son tan importantes que los autores fueron invitados a remitir una versión extendida de su ponencia a la revista científica Natural Computing, que se publicará este año en una edición especial de la revista, The Best of GECCO 2005, que incluye sólo 4 de los cerca de 600 artículos sometidos a la conferencia. El Laboratorio de Investigación en Sistemas Inteligentes reúne diferentes grupos de investigación en las áreas de Aprendizaje Computacional, Computación Natural (computación evolutiva, sistemas inmunológicos artificiales, vida artificial), Inteligencia de Negocios y Minería de Datos, Procesamiento Inteligente de Imágenes y Bioinformática.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

en sistemas inmunológicos artificiales


14

Investigación Esta propuesta suple la carencia de un instrumento para recopilar la información sobre los diferentes factores que se relacionan con el consumo adictivo de sustancias psicoactivas en forma específica para un individuo, transcendiendo el aspecto puramente médico y de salud. También aporta elementos para el manejo individualizado en los programas de rehabilitación.

Archivo

Desarrollan

Este proyecto apunta a suplir una carencia: la de no tener una historia de los individuos farmacodependientes.

La problemática del consumo de drogas en forma adictiva incluye una serie de factores biológicos, psicológicos y sociales que es necesario comprender para establecer adecuados protocolos de manejo y tratamiento del individuo farmacodependiente. La carencia de un instrumento que permitiera recopilar esta información en forma sistemática, llevó al Grupo de Investigación Interdisciplinario en Sustan-

cias Psicoactivas a realizar el proyecto “Historia clínica en farmacodependencia”, cuya finalidad fue construir y validar un documento que resume las diferentes informaciones sociales y clínicas que se relacionan con el consumo de sustancias psicoactivas en forma adictiva por parte de un individuo. Con la participación interdisciplinaria de los investigadores del grupo, se elaboró el formato de historia clínica que incluye 5 ejes

principales: identificación sociodemográfica y económica del individuo; historia de consumo; influencia del consumo en los roles académico, laboral, familiar y de convivencia o transgresiones legales; identificación de características toxicológicas de dependencia relacionadas con tolerancia, abstinencia e intentos de suicidio y por último, evaluación del estado de salud integral. Aprovechando la existencia de convenios de prácti-

Historia clínica en fármacodependencia cas estudiantiles entre la Universidad y algunos centros de rehabilitación en farmacodependencia, en especial las Comunidades Terapéuticas, se implementó en 2001 la aplicación de un instrumento de prueba que permitiera recolectar mediante entrevista personal, examen clínico médico y pruebas diagnósticas electrofisiológicas y de laboratorio, la información requerida para tener una visión más integral del paciente farmacodependiente.

Desde entonces, la Historia clínica en Farmacodependencia diseñada ha sido aplicada en actividades de consulta e investigación realizadas por docentes, estudiantes de pregrado de Medicina, Nutrición, Sociología y Química Farmacéutica, así como por estudiantes de postgrado de la Maestría en Toxicología y la Especialización en Psiquiatría. Esto ha permitido que cada dos años el formato sea evaluado para introducir los ajustes que se consideren pertinentes.

Estrategia para manipulación de ciclos límite

Todas aquellas personas o empresas de producción que han detectado oscilaciones en sus productos (calidad, cantidad, etc.) y quieren hacer un estudio y

■ Domingo 15 de octubre de 2006

control de ellos tienen a su disposición la nueva estrategia para el control de ciclos límites en sistemas dinámicos que fue desarrollada por el grupo de trabajo académico de Percepción y Control Inteligente (PCI). El grupo PCI, adscrito al Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación de la Sede Manizales, surgió por la necesidad de dar soporte a la industria cafetera y promover la investigación en esta área, debido a los avances tecnológicos en los que se destaca la emulación del comportamiento humano con máquinas y robots, entre los que puede citarse, en el ámbito nacional, el propósito de automatizar la cosecha de café. Feedback Control of Limit Cycles: a new strategy based on Nonsmooth Bifurcation Theory, artículo publicado en una revista internacional, es una importante muestra del trabajo realizado por PCI. En dicho artículo analizan el fenómeno de ciclos límites en sistemas dinámicos (sistemas que experimentan variaciones de sus valores, cantidades o propiedades, con el tiempo) y diseñan una estrategia de control

que tiene la capacidad de alterar las propiedades de los ciclos límite. Tales ciclos resultan cuando una trayectoria en forma de espiral acaba por enrollarse y conforma una trayectoria cerrada. Se comprende que recorriendo la trayectoria los puntos se van repitiendo periódicamente, indicando el comportamiento oscilatorio del sistema. Los ciclos límites son muy importantes en la ciencia, ya que modelan los sistemas dinámicos reales que presentan procesos oscilatorios autosostenidos, como latidos cardíacos, ritmos biológicos, reacciones químicas oscilantes, etc. Para diseñar la estrategia de control, PCI empleó diversos procedimientos para analizar sistemas continuos. Luego de diseñar y probar en simulador las estrategias de control se consideraron aspectos prácticos, como, por

ejemplo, esfuerzo de control. Con la estrategia diseñada se logra alterar o suprimir la amplitud de un ciclo límite existente en un sistema físico. Lo más novedoso de la estrategia es que no se requiere hacer un control del sistema en todo el espacio de estado, sino en una pequeña región, delimitada por la región donde se induce la bifurcación. Dado que los ciclos límite pueden ser deseados o no en un sistema físico (sistemas aeronáuticos automáticos, procesos químicos, sistemas biológicos, sistemas económicos, etc.), su análisis y control resulta de gran utilidad. Lo novedoso de la estrategia planteada es que abre la posibilidad de ampliar o reducir la amplitud del ciclo límite, de acuerdo con la aplicación específica. El grupo actualmente da soporte a la maestría en Automatización Industrial y al doctorado en Ingeniería.

El grupo surgió por la necesidad de dar soporte a la industria cafetera.


Ciudad

Uno de los más de 40 puentes monitoreados

15

es el de la carrera 30 con calle 26. Es de los que más tráfico soporta.

¿El puente está quebrado?

Gracias a un novedoso sistema, que permite monitorear permanentemente las estructuras de los puentes de Bogotá, es posible detectar las eventuales fallas que se presenten durante la vida útil de estas construcciones.

Unimedios

Como si se tratara de un pequeño apéndice que le envía señales al cerebro del paciente, advirtiéndole sobre el paulatino deterioro de su organismo, un dispositivo ideado por los integrantes el Grupo de Física Aplicada y Desarrollo Tecnológico del Centro Internacional de Física (CIF) de la Universidad Nacional, permite evaluar la evolución de las estructuras de concreto, especialmente de puentes y edificios. La analogía sería exacta de no ser porque, en lugar de enviar las señales al propio cerebro, la estructura del cansado puente las envía, a través del dispositivo, al equipo del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, que es el que registra la información y alerta sobre cualquier cambio brusco en las mediciones que se realizan. Esto es posible debido a la aplicación de diversos principios físicos, como la aceleración, la frecuencia y la deformación de la estructura que, relacionados, permiten obtener una especie de “radiografía” del conjunto de la estructura y monitorear su situación. Para el profesor José Enrique García, director del grupo, la implementación de esta tecnología surgió para responder a una petición del Instituto Nacional de Vías, Invías, y su preocupación ante los serios problemas que venían presentando los puentes en el país (desde 1986 hasta el 2001, al menos 63 puentes del país colapsaron, según estudio de Édgar Muñoz, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana). Dado

este escenario, un equipo de 16 personas, coordinado por el investigador José Enrique García, se dio a la tarea de crear un sistema de monitoreo que está basado en la aplicación de los mencionados principios físicos. De esta manera, se diseñó un equipo capaz de determinar el comportamiento dinámico de los puentes. Esto es, como comenta el profesor García; “teniendo en cuenta la naturaleza oscilante del movimiento de estas construcciones”. Para él, la estructura de los puentes tiende a tratarse como si fuera estática. Sin embargo, es obvio que los puentes se mueven. Si se logra medir permanentemente el movimiento, gracias al registro de la aceleración y con ese dato realizar el cálculo de la frecuencia y ampliación de la oscilación del movimiento del puente, es posible saber sobre qué tipo de estructura estamos parados”. En consecuencia, con los datos de las mediciones, reportados en promedio cada seis horas al IDU, es posible obtener un registro histórico de la evolución del estado del puente y de esta manera, con la lectura de los reportes, prevenir posibles colapsos. Un cambio en los datos indica que la estructura está cambiando. Esto se consigue, además, sin realizar ensayos destructivos para analizar posibles daños. Ello supone un importante ahorro para las finanzas del Distrito.

El dispositivo Aunque esta tecnología no es nueva en el mundo, el desarrollo realizado en Colombia por el CIF ofrece la ventaja de realizar más mediciones, lo que contrasta con otros equipos que, en pala-

bras del profesor García, “se preocupan más por la precisión. Nuestro sistema, sin descuidar este importante criterio, es capaz de realizar muchas más mediciones (un año de reportes contiene 1.460 datos, y ellos corresponden a más un millón de medidas de aceleración), para, de esta forma, tener un monitoreo más constante y completo”. Este monitoreo se consigue gracias a una sencilla caja metálica que contiene una batería, una tarjeta electrónica con un acelerómetro en estado sólido, de cuyas prolongaciones salen las medidas que un sistema transforma en números para ingresarlos a una memoria. De allí pasan a un controlador, capaz de leer los picos de aceleración –los valores más altos–. El controlador, centrado en los datos que han entrado antes y después

te enviar las mediciones al IDU, mientras el dispositivo sigue midiendo. “El concepto y ensamblaje del dispositivo fueron realizados por el Grupo, los únicos que se compraron fueron los materiales electrónicos”, comenta el investigador. Así, consciente de las ventajas que ofrece el sistema, el IDU en el 2002 contrató el servicio con la UN. Como comenta el profesor García, “la construcción de un nuevo puente puede demandar recursos mínimos de seis mil millones de pesos. Esta tecnología ha permitido monitorearlos y evitar su colapso. Yeso supone un ahorro para el Distrito” Hoy, están monitoreados más de cuarenta puentes. Entre ellos se encuentran los que componen la Avenida de las Américas y la Avenida Ciudad de Quito o NQS. Cabe anotar que, gracias a la aplicación

de Bogotá a un deterioro más rápido de lo presupuestado. Por fortuna, con el monitoreo permanente que se realiza será más fácil llevar a cabo acciones preventivas. Es de anotar que estas estructuras están diseñadas para un soportar al menos veinte años de uso. Eso se debe en parte a que los ingenieros suelen agregar más materiales a la estructura, para reforzarla. “Por esto, es bastante improbable que un puente se caiga en pleno uso. Sin embargo, conociendo el registro histórico de la evolución de la estructura, es más fácil tomar decisiones”, agrega el investigador García. Así mismo, el sistema permite determinar en la estructura cambios que a simple vista serían imposibles de hallar y esto durante prácticamente todo el tiempo. “Es como tener ojos expertos vigilantes y altamente sensi-

Para él, la estructura de los puentes tiende a tratarse como si fuera estática. Sin embargo, es obvio que los puentes se mueven. Si se logra medir permanentemente el movimiento, gracias al registro de la aceleración y con ese dato realizar el cálculo de la frecuencia y ampliación de la oscilación del movimiento del puente, es posible saber sobre qué tipo de estructura estamos parados”. del pico, hace una transformada de Fourier, que es una operación matemática que le permite saber las frecuencias en esa señal y, por ende, las frecuencias a las que osciló el puente en ese ciclo y en ese momento. Todo el proceso descrito por el profesor García termina con los datos que procesa el software, diseñado por los miembros del grupo. Este software permi-

de esta tecnología, el antiguo puente sobre la calle 100 fue demolido, mientras que otros han podido ser reparados. Así mismo, según señala García, el comportamiento de las estructuras es bueno. Sin embargo, el aumento de la frecuencia de circulación de buses de Transmilenio por puentes que no estaban diseñados para soportar tal peso con tanta asiduidad ha llevado a algunas estructuras

bles, para ofrecerle al Distrito una herramienta más que le permita tomar decisiones”, complementa García. De esta manera, estos dispositivos, que usualmente se encuentran en parejas bajo los postes de la luz, en la mitad del puente, discretamente dispuestos, sirven a la estructura para reconocer sus movimientos y a la ciudadanía para recorrer confiada los puentes de la ciudad.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Yino Castellanos Camacho,


16

Universidad

Comité universidad-empresa región Bogotá:

el futuro es alentador

El 29 de septiembre se celebró la undécima reunión del Comité universidad-empresa región Bogotá. Esta vez, la Universidad Nacional, Coordinadora

del Comité, fue la anfitriona del encuentro. Sobre los beneficios y perspectivas del Comité habló UN Periódico con el Rector de la Universidad Naciona, Moisés Waserman, el Presidente de Codensa, Andres Regae, y el Rector de la Universidad de la Sabana, Obdulio Velásquez. VJ Romero, Unimedios UN Periódico: Según usted, ¿cuál es la importancia del Comité Universidad-Empresa Región Bogotá?

M.W.: La Universidad Nacional, que ha coordinado el Comité desde que empezó, es la anfitriona de este encuentro. La importancia del Comité es que sirve para generar un ámbito de encuentro, un marco en donde se pueden encontrar empresarios, sector privado, sector público y social y universidades de distintas clases. Este Comité genera proyectos comunes y también sinergias muy importantes.

O. V.: El Comité Universidad-Empresa Región Bogotá es un espacio de encuentro entre la academia, el sector empresarial y el sector gobierno, donde los tres actores del desarrollo económico y social del país se unen para un mismo propósito: intercambiar ideas, intercambiar experiencias para un fin común.

A.R.: En general, los comités universidad-empresa son comités que colaboran en una mayor coordinación de esfuerzos entre las empresas y la universidad. La universidad, en general, tiene gente muy competente, buenos profesionales, buenos investigadores y suele estar un poco escasa de recursos. Al contrario, las empresas normalmente tienen menos investigadores, sobre todo en ciertos temas muy específicos, que sí puede tener la universidad, y tienen disponibilidad de ciertos recursos para conseguir avanzar en ciertas investigaciones. Luego el Comité es producto de una sinergia en la que lo bueno del uno y lo bueno del otro para obtener algo mejor. Y esto, en el caso de Bogotá, se dará plenamente.

UN P: Las empresas, ¿cómo se han beneficiado de este Comité? M.W.: Yo espero que en el futuro se beneficien mucho más de lo que se han beneficiado hasta ahora. El Comité es relativamente reciente, pero ya algunos proyectos están en marcha y de ellos seguramente resultará un nuevo producto o una nueva empresa. Creo que hay bastante más que eso. Así como a los académicos de la Universidad les abre una visión sobre el mundo práctico, el mundo de las exigencias sociales, a los miembros del sector empresarial también les abre una ventana y les permite ver una nueva lógica, académica, que les servirá para el desarrollo de las empresas e incluso para su desarrollo personal.

Moisés Waserman, Rector, Universidad Nacional de Colombia

O.V.: Han recibido muchos beneficios. En primer lugar, han obtenido una transferencia de conocimiento, de investigaciones aplicadas, de las universidades hacia las empresas a bajo costo, según nos lo indica la experiencia que hemos tenido. La empresa se ha beneficiado al obtener unas asesorías y unos proyectos de investigación que relativamente son más bajos que en el mercado. Y que están solucionando problemas específicos de las empresas.

Obdulio Velásquez, Rector de la Universidad de la Sabana

A.R.: El Comité básicamente es un comité impulsor. Lo que hace es que junta, une universidades, por un lado, y empresas, por otro. Los sienta en la misma mesa y les pregunta: ustedes qué necesidades de investigación tienen. Ustedes, señores de la universidad, qué posibilidades tienen de resolver estas inquietudes de las empresas y, a veces, la universidad también dice: a nosotros nos gustaría profundizar en este tema, hay alguna empresa que esté interesada. De tal forma que es la unión de las dos lo que permite obtener este beneficio.

Andrés Regae, Presidente de Codensa

UN P: ¿Y las universidades? M.W.: De diversas formas. Primero, nos abre una ventana al mundo exterior, pues a veces nos quejamos de que vivimos como en un invernadero. Entonces, el Comité nos permite ver lo que pasa en la sociedad y participar en sus dinámicas. Además, nos proporciona temas de estudio, de trabajo y de investigación muy interesantes, que los profesores y estudiantes pueden abordar y que les generarán desarrollos académicos importantes que para las empresas posiblemente también lo serán. Y, además espero, ¿por qué no?, que al igual que en otros ámbitos, en otros lugares del mundo, que a la larga esto genere recursos importantes para la universidad. Esta es una universidad pública y, por tanto, todos los recursos que pueda allegar son bienvenidos.

O.V.: El comité ha permitido que la universidad muestre el aspecto práctico y útil de su conocimiento, pues lo ha transferido a las necesidades del sector real, del sector gobierno y, en general de la sociedad. Además, ha obtenido otro beneficio muy importante: ha aprendido la universidad al ponerse en contacto con las realidades y necesidades que tiene el país.

A.R.: Creo que las universidades a través de estos estudios obtienen los ingresos, que colaboran a mantener un equipo investigativo mejor. Esa es la principal ventaja que puede obtener la universidad, pues está haciendo unos trabajos de investigación que le generan unos recursos, que les permiten mantener sus equipos de investigación.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

UN P: ¿Y qué beneficio le produce ese Comité a la sociedad? M.W.: Creo que es claro, ahora que se habla de sociedad del conocimiento, que eso es una verdad de apuño. El desarrollo económico se basa actualmente en el desarrollo del conocimiento más que en productos naturales que se tengan, pues estos recursos muchas veces son frágiles y de corta duración. Hay múltiples ejemplos de cómo se han construido sociedades muy ricas alrededor de las universidades. La sociedad del conocimiento necesariamente, tal vez por definición, debe construirse alrededor de las instituciones en las que se produce el conocimiento: las universidades.

O.V.: Una sociedad se puede definir como ella entiende y reconoce el papel protagónico que tiene la universidad. Una sociedad sin universidad es una sociedad condenada a la postración. El Comité está permitiendo que la universidad colombiana, no la pública o la privada, sino toda la universidad colombiana, como un solo sistema, actúe en beneficio de esos intereses de la sociedad.

A.R.: Puede que directamente ninguno, pero indirectamente sí, porque las empresas cuando hacen muchos de estos estudios lo hacen para desarrollar sus objetivos y mejorar sus atenciones a la sociedad. La universidad lo mismo, cuando la universidad propone un tema, no hay duda de que si se consigue algo como fruto de esa investigación, pues eso será un beneficio para la sociedad.

UN P: ¿Cuál es el futuro que usted le ve al Comité? M.W.: Creo que tiene un excelente futuro. Empezamos muy bien y el entusiasmo no ha decaído. Al contrario, cada vez vienen más personas a las reuniones. Estoy seguro de que lograremos que se unan el equipo académico y el empresarial y que esta unión produzca unos excelentes resultados para el país.

O.V.: Yo soy muy optimista. En estos ocho meses que he venido siguiendo de cerca el desarrollo de este Comité Universidad Empresa que tenemos la Universidad Nacional, la de la Sabana y otras universidades veo que se va consolidando el proceso. Está todavía en unas etapas iniciales, pero veo síntomas muy positivos.

A.R.: Pues el futuro sería que se desarrollara. Lleva escasamente un año y creo que ya se ha avanzado bastante en distintas comisiones y proyectos. Ha habido todo un trabajo previo de organizar las relaciones entre las empresas y las universidades. Hasta podemos decir que en este momento ya hay proyectos concretos que están funcionando y que han sido impulsados como fruto de este Comité.


Universidad Víctor J. Flórez R.

Profesor Asociado Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia

La Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, aprobó dos movilidades reciprocas entre profesores de las Universidades de Almería y Nacional de Colombia, para los años 2005 (A/2118/04) y 2006 (A/3354/05). Esta cooperación es parte del proyecto “Producción más limpia de rosa y clavel con dos técnicas de cultivo sin suelo en la sabana de Bogotá”, que se originó en la red XIXA de agroplasticultura del programa para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica, Cyted.

Aumenta cooperación

17

entre la Universidad Nacional y la Universidad de Almería, España

Antecedentes Este proyecto en su primera fase obtuvo recursos de la ley 344 que apoya la investigación aplicada y la transferencia de tecnología en la cadena de producción de flores de corte para exportación. Las entidades responsables fueron la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, el Sena y Asocolflores, a través de Ceniflores. El proyecto fue calificado por Colciencias como de carácter científico.

Financiación El valor del proyecto fue de 477 millones de pesos ($346’600.000 del Sena y $95’400.000 de Asocolflores y $35’000.000 de la Facultad de Agronomía). Adicionalmente, la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional aprobó dos proyectos para el análisis del desarrollo en clavel y rosa, y la dirección

Con el apoyo de distintas entidades, este

programa continúa su marcha.

Este proyecto produjo sinergias interinstitucionales y los beneficios derivados para el gremio floricultor colombiano, representado por Asocolflores y Ceniflores, para la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y para el Centro Multisectorial del Sena. académica de la sede Bogotá contribuyó con los viáticos de cuatro profesores españoles que asesoraron el proyecto y cofinanció el Seminario Internacional de Fertirriego. Los gastos de estancia de seis profesores en la segunda movilidad fueron aportados por la dirección académica y el Icetex. Los dineros del transporte aéreo internacional para ambas movilidades fueron a cargo de la AECI. Se destacaron las donaciones en especie por un valor cercano a $65’500.000 de las empresas Productos Químicos Andinos S.A., Suata Plants S.A., Queen´s Flowers de Colombia Ltda. y MG Consultores C.I. Ltda., empresas de Grupo Chía S. A., Brenntag Colombia S.A., Proficol S.A., Bayer CropScience y Barpen Internacional.

Actividades Además de las visitas al Sena de Mosquera y de la discusión de los trabajos de grado (doce de pregrado y cinco de posgrado) se realizó el Seminario de Nutrición Vegetal y Fertirriego en Horticultura. Se desarrollaron actividades en empresas de flores y eventos, como el organizado por Proficol S.A.; actividades académicas, como el curso sobre cultivo de tomate en Manizales, la conferencia del profesor López-Gálvez sobre “Características de los materiales plásticos apropiados

para cubierta y consideraciones sobre sistemas de riego” y el Seminario Internacional de Fertirriego, realizado en el Sena. En este evento participaron conferencistas de prestigio internacional y se presentaron resultados de investigaciones en nutrición vegetal, riego y fertirriego, cultivos en sustratos, caracterización físico-química de sustratos, recirculación de lixiviados y fisiología de rosa y clavel. Para el plan de transferencia se diseñó un Curso virtual de producción de rosa y clavel en sistemas de cultivo sin suelo, con tres módulos: Conceptos básicos de nutrición vegetal; producción de rosa y clavel en sustratos, y fertirriego en rosa y clavel. En Villa de Leyva se llevó a cabo el Seminario Internacional sobre Horticultura Protegida: Análisis de la Experiencia de Almería, España, y sus Perspectivas en Colombia. Con el fin de identificar el potencial hortícola y de promover la elaboración de un proyecto de prefactibilidad se visito el departamento de la Guajira. Participaron las Universidades Nacional de Colombia, de Almería y de la Guajira, Ministerio de Agricultura, Centro de Excelencia Fitosanitaria, Impulsores Internacionales Ltda, Asohofrucol, ICA, Sena, Umata, Secretaría de Desarrollo Económico, Asociación usuarios del

río Ranchería, Anuc, Gobernación, Corpoguajira, Acción comunal Rioacha, Incoder y Unión Temporal Guajira. Estas dos últimas actividades se llevaron a cabo a través de la Corporación Colombia Internacional, con el apoyo de Bayer CropScience, Brenntag Colombia S. A., Impulsores Internacionales Ltda, Pavco y Productos Químicos Andinos S.A.

Formación de estudiantes y profesores colombianos Profesores de la Universidad Nacional han llevado a cabo estancias de corta duración en la Universidad de Almería. Las temáticas: fisiología de plantas hortícolas, en lo relacionado con nutrición y ecofisiología de la producción bajo cubierta. Fundamentos y manejo de riego y fertirriego en sistemas de cultivos sin suelo: el sistema de cultivo en sustratos y los sistemas hidropónicos. Además, en aspectos relacionados con el manejo de los lixiviados y su impacto ambiental: alternativas de recirculación y reutilización. Entre las actividades previstas para la movilidad de profesores colombianos a España este año están: Diseño y elaboración de cursos cortos; ciclo de conferencias sobre salinidad y dinámica de nutrientes en especies

hortícolas en sistemas de cultivo sin suelo; intercambio académico en cursos universitarios con presentación de resultados de investigación; entrenamiento sobre producción y comercialización de productos hortícolas en empresas de la zona productora de Almería. Se participará en el V congreso internacional de Horticultura Mediterránea, en la Expo Agro Almería 2006, y se presentarán resultados de investigación en el simposio Hortimodel 2006 en Holanda. De esta forma se creó un ambiente de aprendizaje continuo en el que se involucraron estudiantes e instructores del Sena de Mosquera. Ello produjo sinergias interinstitucionales y los beneficios derivados para el gremio floricultor colombiano, representado por Asocolflores y Ceniflores, para la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y para el Centro Multisectorial del Sena, al que se le entregó la infraestructura montada y desarrollada durante el transcurso del proyecto. Este proyecto fue un ejemplo importante de la cooperación que con apoyo internacional se puede lograr entre entidades públicas académicas y el sector privado y que arroja resultados que le sirven a todos los actores.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

La dirección general del proyecto estuvo a cargo del profesor Víctor Flórez de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional; Rebecca Lee, delegada de Asocolflores y directora ejecutiva de Ceniflores y del profesor Rafael Flórez del Sena de Mosquera. Los ingenieros Ricardo Parra, María Quintero, Luis Cáceres, Diego Nieto, Mariela Rodríguez, Íngrid Melo y Ferdy Alvarado conformaron el equipo técnico. Participaron como investigadores los profesores de la Universidad Nacional: Víctor Flórez (fisiología vegetal y floricultura), Roberto Villalobos y Armando Campos (riegos), Bernardo Chaves (estadística), Diego Miranda y Wilson Piedrahíta (fisiología vegetal), Martha Henao (suelos) y Carlos González (física de sustratos). Los instructores del Sena Rafael Flórez y Diego Ruiz mantuvieron apoyo continuo al proyecto. Como asesores externos apoyaron el proyecto los ingenieros Juan C. Rodríguez, en rosa, y Manuel Peña y Víctor Barreto, en clavel. En la asesoría internacional participaron los profesores José López-Gálvez, Miguel Guzmán, Juan Valenzuela y Agustín Sánchez, de la Universidad de Almería, España; John Dole de la Universidad de Carolina del Norte y Raúl Cabrera de la Universidad de Texas A & M, Estados Unidos.

Archivo

Equipo de trabajo


■ Domingo 15 de octubre de 2006

María Claudia Rojas R.,

Unimedios

Una capa de hielo de más de 1.600 metros de espesor, cerca de la Antártica, congeló por siglos las evidencias de una catástrofe que extinguió casi por completo la vida en la Tierra y creó las condiciones ambientales para la hegemonía de los dinosaurios. Pero escondidos en las profundidades polares, un chichón de gran tamaño en el manto terrestre y un cráter de 480 km de diámetro “derritieron” 250 millones de años del enigma que explica el origen de Australia: un devastador meteorito fracturó el supercontinente de Gondwana y dio comienzo a la conformación actual de los continentes. El histórico hallazgo, reportado hace menos de dos meses por un grupo de científicos de la Universidad de Ohio, incluye otro hecho plausible para nuestro país: un colombiano, Orlando Hernández, investigador y docente del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional, participó en el descubrimiento. Conducido por Ralph von Frese, profesor de Ciencias Geológicas de Ohio State University, el equipo humano conformado por expertos de Rusia, Corea, Colombia y del Centro Godard de Exploración del Espacio de la Nasa interpretó datos satelitales relacionados con las fluctuaciones de la gravedad presentes debajo de la capa de hielo, que cruzaron con imágenes aerotransportadas de radar de la topografía terrestre en el mismo lugar. El resultado de esa exploración geofísica, de más de tres años, demostró que tanto la depresión como la protuberancia en la región de Wilkes Lands –al Este de Antártica y Sur de Australia– se corresponden y tienen un mismo agente de formación: el impacto de meteorito. UN Periódico contactó en Ohio a Orlando Hernández, que con su aporte y vinculación a este proyecto de impacto mundial ya entra a las ligas mayores del conocimiento científico. Al menos así lo confirma la divulgación de esta noticia en la sección de carteleras de la asamblea conjunta de la Unión Geofísica Americana, en Baltimore (Maryland), en medios masivos como Nature, CBS, BBC y el especial sobre el tema que prepara el canal National Geographic. Esto fue lo que nos dijo: UN Periódico: ¿De qué se trata el rastro geofísico que encontraron y que hace suponer la formación del continente australiano? Orlando Hernández: La detección de anomalías gravimétricas, obtenidas a partir de datos del satélite de la Nasa Gravity Recovery and Climate Experiment (Grace), que orbita a 400 km de altura, nos permitió inferir la forma y respuesta del impacto ocasionado por un meteorito en la superficie de la Tierra hace 250 millones de años. Este impacto pudo iniciar o contribuir con el rompimiento del continente de Gondwana y la separación de la Antártica y Australia. Posteriormente, estos continentes se han

Imágenes cortesía Grupo de Investigación

18

Avances

Descargada de Wikipedia: En Topografía Radar (el área punteada señala la altura de la península. Revela el cráter Chicxulub). Cortesía NASA/JPL-

Caltched. Tomado de http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PLA03379.

Colombiano vinculado a investigación en la Antártica

Se ‘derrite’ la verdad sobre el nacimiento de Australia

En los próximos años se iniciarán labores de exploración directa mediante la colección de muestras en los fondos marinos aledaños a la costa Antártica, en vecindades del cráter. movilizado hasta sus ubicaciones actuales mediante la dinámica de la tectónica de placas del planeta. UNP: ¿Qué relación guarda este descubrimiento con el cráter encontrado bajo la capa polar? OH: Gracias a las observaciones satelitales detectamos una gran concentración circular de masa, con un diámetro de 320 km, que coincide con una depresión circular en el terreno por debajo de la capa de hielo. La depresión, por su forma y tamaño, la asociamos con un cráter, cuya mayor parte se encuentra en el Este de la Antártica y la otra en el Sur de Australia. Pero complementaria a esa cavidad localizamos una concentración de masa o

“mascon”, labrada en la corteza terrestre y relativamente más cerca de la superficie. Su formación ha sido interpretada como la respuesta del manto de la Tierra, cuyo material tiende a ascender hacia la corteza como consecuencia del impacto del meteorito. Este tipo de relación entre cráter y mascon para explicar lo sucedido en el sector de Wilke Lands en Antártica se ha estudiado con información gravimétrica y la forma del terreno, análoga al estudio de los cráteres de la Luna y Marte. UNP: ¿Hace cuánto tiempo ocurrió el impacto del meteorito y qué tamaño tenía? OH: Se estima que el impacto ocurrió hace 250

millones de años. Esta edad la determinamos a partir de la datación de muestras de grafito tomadas del cráter de rocas del Pérmico-Triásico en Australia y fragmentos de condritos en rocas del final del Pérmico en el Oeste de la Antártica. El tamaño de la anomalía gravimétrica del mascon corresponde a una forma circular con 320 km de diámetro y el cráter tiene 480 km, con un área equivalente al 60% del territorio colombiano. A partir de estas dimensiones se estima que el meteorito tenía un diámetro de 30 km. Por su tamaño, se presume que provenía de la zona de asteroides. Cuando impactó, el tiempo geológico de la Tierra tenía otra distribución

geográfica y, por lo tanto, la Antártica estaba desprovista de cobertura polar. UNP: Aquí no ha habido un trabajo de campo convencional, ¿cómo es que se dio, entonces, la localización y comprobación del hallazgo? OH: El hallazgo se da como respuesta a un creciente interés de la Nasa por estudiar las estructuras geológicas del planeta y la dinámica terrestre. El área de Wilke Lands hoy está completamente cubierta por una capa de hielo de más de 1.600 metros de espesor, lo que limita el trabajo en campo. Por eso, sin viajar al sitio de estudio, la información de dicha área la obtuvimos mediante la aplicación de métodos indirectos de observación, que incluyen


Vida en el Fanerozoico y extinciones.

mediciones de gravimetría y magnetometría satelital. En términos médicos, más cercanos y comprensibles, esto funciona como cuando se diagnostica una infección mediante radiografías o pruebas de laboratorio, sin abrir el órgano. El grupo de trabajo está dedicado al procesamiento e interpretación de la información compilada por la Nasa. Los resultados obtenidos en esta fase satelital nos llevarán a realizar una fase más detallada de geofísica aerotransportada, que utiliza aviones y helicópteros para estudiar la costa Este de la Antártica en busca de materiales que permitan comprobar nuestra hipótesis. UNP: ¿Qué podemos decir de la vida en la Tierra cuando ocurrió el choque meteórico?

OH: Evidencias de vida en el planeta se tienen desde mucho antes de la ocurrencia de la extinción de vida en el Pérmico-Triásico, en el Precámbrico (más antiguo que 540 millones de años). Al final del Pérmico, cuando se separa la Antártica de Australia, había un auge de especies marinas y continentales con gran variedad de peces e invertebrados. Con la extinción de otras especies de reptiles, con características similares a los mamíferos, se despejó el camino para el inicio de la era de los dinosaurios y las grandes plantas (gimnospermas). UNP: Y, entonces, ¿puede decirse que el impacto produjo la extinción de esas formas de vida? OH: La edad propuesta del evento meteórico es de 250 millones de años. Esto

Ubicación del sitio de impacto en el Este de Antártica y su relación

con la Ubicación de Australia, hace 250 millones de años.

corresponde a la transición entre el periodo Pérmico y el Cámbrico, que fue cuando se presentó la mayor extinción masiva del planeta. Se sugiere que más de 90% de las especies marinas y 70% de las terrestres desaparecieron. Como causa de ello hemos planteado que el impacto del meteorito produjo una onda de choque que viajó por dentro de la Tierra y activó el sistema volcánico general, en especial el de la región de Liberia, en Rusia, al otro extremo de donde ocurrió el choque. Esta actividad volcánica cambió la composición de las aguas de los mares en un lapso de tiempo muy rápido, por lo que la mayoría de los seres vivos no logró adaptarse. UNP: ¿Cómo era la Antártica antes del impacto y qué cambió?

Orlando Hernández, con

OH: La Antártica era parte de un continente mayor, Gondwana. El impacto pudo haber iniciado fracturas en la corteza terrestre que luego originaron la separación de Antártica y Australia. Las evidencias de lo que pudo ocurrir localmente están ocultas por las gruesas capas polares. Pensar en realizar una perforación para ubicar muestras directas implica un presupuesto prohibitivo, debido a las condiciones extremas del área. En los próximos años se iniciarán labores de exploración directa mediante la colección de muestras en los fondos marinos aledaños a la costa, en vecindades del cráter. UNP: Hagamos el ejercicio de cotejo entre el meteorito que acabó con los dinosaurios y éste, que casi acaba con la vida en la Tierra. OH: El tamaño del cráter de Wilke Lands es más de dos veces y media mayor que el de Chicxulu, en México, que se relaciona con los dinosaurios. El primero pudo haber ocurrido hace 250 millones de años, y es mucho más antiguo que el impacto de Chicxulu, ocurrido hace 65 millones de años. Para la determinación de la edad se han conectado secuencias de eventos, pero nuestro trabajo, netamente basado en datos geofísicos, no nos permite aun tener muestras directas de roca para realizar dataciones. La extinción masiva de especies, al final del Pérmico, despejó el camino para que los dinosaurios dominaran la tierra hasta su extinción, a finales del Cretácico. UNP: ¿Por qué tienden a desaparecer las huellas de esos eventos celestes y por qué es tan difícil ubicarlos? OH: Lo que nos muestra el evento de la Antártica es que al igual que la Luna y otros planetas del Sistema Solar a lo largo del tiempo geológico hemos sido impactados por meteoritos. En la Luna y Marte existen evidencias de impactos aun mayores que el de la Antártica, pero sus cráteres han sido preservados, pues estos cuerpos no cuentan con tectónica de placas activas y los procesos erosivos son insignificantes o inexistentes. En la Tierra, gran parte de los cráteres de meteoritos han desaparecido justamente por la dinámica de estos dos fenómenos. Sin embargo, estimamos que existen otros cráteres ocultos y los estaremos buscando en misiones futuras. Nuestros métodos de exploración están en capacidad de ubicar los más grandes, pero con los avances en la resolución de la

su aporte y vinculación a este proyecto entra a las ligas mayores del conocimiento científico.

19

Extinciones masivas de la vida en el planeta. El impacto

de meteorito debió ocurrir hace mas de 250 millones de años y fue responsable de la extinción de vida a finales del Permico.

geofísica de satélites que tendrán órbitas más próximas a la superpie terrestre (cercanas a los 200 km. de altura) podremos ubicar cráteres con menores dimensiones.

La edad propuesta del evento meteórico es de 250 millones de años y se sugiere que más de 90% de las especies marinas y 70% de las terrestres desaparecieron UNP: Usted trabaja en su tesis doctoral en otro tema, ¿cuál es el objetivo de esa investigación? OH: Estoy realizando un análisis tectónico del noroeste de Suramérica, incluyendo la parte continental y la totalidad de áreas marinas de Colombia, a partir de la interpretación de datos de geofísica satelital, aerotransportada y terrestre. Utilizo las mismas tecnologías empleadas en la Antártica y las usadas por la Nasa para explorar la Luna, Marte y Mercurio. Las combinó con estudios aerotransportados más detallados. Esa investigación permitirá obtener el espesor de la corteza en nuestro país con aplicación en amenaza sísmica, para seleccionar estructuras regionales con buen potencial para la ubicación de recursos minerales y la delimitación de cuencas para la exploración de hidrocarburos.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Imágenes cortesía Grupo de Investigación

Avances


20

Salud La bacterióloga Martha Isabel Murcia Aranguren, profesora y directora del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, describe una nueva especie micobacteriana que ataca a los individuos con sida, les genera infección diseminada y, en algunos casos, acelera su muerte. Catalina Martelo Martelo, La especie encontrada es un nuevo miembro del complejo Mycobacterium avium (CMA), componente importante del grupo de las llamadas “Micobacterias no tuberculosas”. Su descubrimiento se produjo durante el trabajo investigativo de la tesis doctoral de la profesora Martha Isabel Murcia –Caracterización molecular de aislados clínicos pertenecientes al complejo Mycobacterium avium (CMA)–, con la que ganó en mayo del 2005 el premio extraordinario de doctorado que concede la Universidad Autónoma de Madrid (España). El hallazgo resultó de estudiar molecularmente cuarenta y cinco cepas colombianas, y otras tantas españolas, aisladas en su mayoría de pacientes VIH positivos. Al someterlas a pruebas genotípicas, de estudio de ADN y ARN, y a otro tipo de pruebas de laboratorio, se encontró que sus características no correspondían a las características de las otras especies pertenecientes al mismo complejo: Mycobacterium avium, Mycobacterium intracellulare y Mycobacterium chimaerae (especie descrita en el 2004), sino a una nueva bacteria del complejo. El propósito inicial de la investigación que adelantaba la bacterióloga Murcia era estudiar el complejo Mycobacterium avium. A medida que fue avanzando la caracterización molecular de las cepas, empezó a darse cuenta de que las características de siete cepas estudiadas no correspondían a ninguna de las especies anteriormente indicadas. La prueba final fue unir ADN de las especies existentes con ADN de las siete cepas. Con ello comprobó que se trataba realmente de una nueva especie, perteneciente al complejo analizado, y que era genéticamente más cercana a Mycobacterium avium. Los siete aislados correspondientes a la nueva especie fueron obtenidos, en su

Cortesía Martha Isabel Murcia

Unimedios

Los siete aislados correspondientes

a la nueva especie fueron obtenidos de muestras de sangre de pacientes colombianos.

Mycobacterium colombiense:

nueva bacteria que ataca individuos infectados por el VIH. tados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y los enfermos de cáncer, que tienen el sistema inmunológico debilitado o destruido, son susceptibles de infectarse con esta micobacteria. Como pertenece al complejo Mycobactrium avium, se presume que su transmisión va a ser igual a la que se ha postulado para éste: por vía aérea –respiratoria, a través de aerosoles ambientales, partículas microscópicas formadas a partir de tierra, polvo, agua; a través del contacto con

El Mycobacterium colombiense es una bacteria oportunista. Ataca al individuo cuando sus defensas están bajas. En una persona sana, la micobacteria puede estar colonizando el organismo sin producir ninguna enfermedad. En los portadores del VIH la bacteria inicialmente puede estar colonizando y puede producir diarreas intermitentes, prolongadas e infecciones pulmonares. En el curso del VIH, si el individuo no está recibiendo tratamiento múltiple anti-

■ Domingo 15 de octubre de 2006

El Mycobacterium colombiense es una nueva especie bacteriana autóctona que pertenece al género Mycobacterium, uno de los más antiguamente descritos y de gran relevancia en patología humana. Incluye dos especies muy importantes: Mycobacterium leprae y Mycobacterium tuberculosis, causantes, respectivamente, de la lepra y de la tuberculosis en humanos. mayoría, de muestras de sangre de pacientes con sida en diferentes hospitales de Bogotá, entre ellos, el Hospital San Juan de Dios, el Hospital Simón Bolívar y el Instituto de Seguros Sociales. Por haberse aislado de pacientes colombianos se le asignó el nombre Mycobacterium colombiense. Tanto los individuos inmunocompetentes, cuyo sistema inmunológico está sano, como los inmunocomprometidos, entre los que se pueden mencionar los infec-

animales, plantas, etc., – o por vía oral –al ingerir agua o alimentos contaminados con la bacteria, que se encuentra en el ambiente. La bacteria coloniza bien sea el tracto respiratorio o el gastrointestinal. Cuando las defensas del huésped disminuyen invade el torrente sanguíneo. Mientras las defensas del individuo no bajen demasiado, la micobacteria puede quedarse en el organismo, sin que pase nada.

rretroviral, las defensas van disminuyendo, porque el virus se multiplica aceleradamente. La carga de virus que tiene el individuo es cada vez mayor y al aumentar infecta más células de defensa, las destruye y, como consecuencia, las bacterias oportunistas colonizantes –bacterias que aprovechan esa circunstancia de debilidad del individuo para atacar– se multiplican rápidamente e invade el torrente sanguíneo.

Los pacientes con sida en quienes se aisló Mycobacterium colombiense tenían la micobacteria en la sangre y todos murieron. Frente a esta circunstancia, la científica Murcia explica que “no se pudo comprobar por autopsia que la micobacteria fue la causante directa del fallecimiento, debido a que en nuestro medio no se realiza este tipo de procedimiento en estos pacientes, por falta de elementos de bioseguridad, hecho lamentable que obstaculiza la investigación”. Y asegura que “para poder comprobar la hipótesis de que se trata de un microorganismo patógeno es importante realizar estudios de virulencia in-vitro –en el laboratorio– e in-vivo –en animales de experimentación– que corroboren su virulencia, que es el paso siguiente, y además determinar que antibióticos son efectivos para su tratamiento. También se recomienda hacer un seguimiento periódico de los pacientes VIH/sida positivos para detectar a tiempo la colonización causada por miembros del CMA, y evitar su diseminación. Esta búsqueda debe hacerse mediante cultivo, a partir de diferentes muestras clínicas (sangre, orina, materia fecal, esputo, etc.), pues en estos casos la baciloscopia –examen microscópico directo– pierde especificidad. Los programas de control de VIH y Tuberculosis deben ir de la mano. A todo paciente tuberculoso debe investigársele VIH y a

todo paciente VIH positivo debe investigársele tuberculosis y micobacteriosis”. La relevancia del logro de la doctora Murcia es el hallazgo de un nuevo microorganismo que infecta individuos VIH positivos, ya que contribuye a que científicos de todo el mundo detecten a tiempo infecciones oportunistas en los pacientes con sida que les producen la muerte. Estas investigaciones permitirán hacer un diagnóstico claro, oportuno y certero, que posibilite administrar a tiempo una terapia antimicrobiana apropiada, para ofrecerles a estos pacientes una mejor calidad de vida. El hallazgo, dice la doctora Murcia, “alerta a la comunidad científica colombiana de la presencia en nuestro medio de nuevas especies oportunistas que atacan a pacientes inmunocompromentidos. Además, induce a investigadores y clínicos del país a elaborar protocolos de estudios más rigurosos, a estudiar los antibióticos apropiados para eliminar estas bacterias oportunistas, pues los diagnósticos basados solo en la baciloscopia en pacientes inmunosuprimidos pueden llevar a tratamientos equivocados, debido a que las micobacterias no tuberculosas son resistentes a los medicamentos antituberculosos”.


Noticias

Por su labor, cuatro músicos colombianos fueron declarados huéspedes distinguidos y amigos predilectos de Bolivia. Su misión fue preparar a niños de los coros y las orquestas pertenecientes a las comunidades indígenas de la Gran Chiquitanía, para lanzar a las Misiones Jesuitas como destino turístico mundial y participar en el Sexto Festival Internacional de Música Barroca. Como encargo especial, los estudiantes María José Villamil, Julio César Peña y Carlos Arturo Zuluaga de último semestre del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, y la egresada Vanesa Morales viajaron a varios pueblos de Chiquitos, región cercana a Santa Cruz de la Sierra, con el fin de ensayar, montar e, incluso, dirigir la orquesta y el coro de Urubichá y al Coro de San Ignacio, encargados de estrenar durante los eventos dos obras originales compuestas en la época de La Colonia: la ópera San Ignacio de Loyola y Las Vísperas. Ambas piezas pertenecen al único archivo de música barroca existente en América, cuyas 11 mil partituras, junto con el legado arquitectónico de los templos, en 1991, fueron declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La puesta en escena de este par de obras se lució por su belleza y originalidad entre los repertorios de 44 intérpretes de música antigua –grupos de cámara, solistas, orquestas y coros– pertenecientes a Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Holanda, Israel, México y Uruguay, entre otros países.

Pasantía por la

música de Las Misiones

Este trabajo es fruto del convenio entre

La idea de lanzar a Chiquitos como destino turístico mundial surge de la idea de presentar la exquisitez de la música, la arquitectura y la artesanía, reunidas en lo que los investigadores han reconocido como el barroco mestizo. Un género que traduce el sincretismo entre las tradiciones europea y autóctona americana. Este género surgió hace más de 400 años, durante el singular encuentro

la Universidad Nacional y la Embajada de Bolivia en Bogotá.

entre los indígenas guarayos, nativos de esta región, y los misioneros jesuitas. “La Compañía de Jesús estableció allí uno de los más interesantes experimentos socioculturales de la historia americana”, consignó recientemente el historiador boliviano Alcides Pareja Moreno. En ese contexto, el papel de los cuatro músicos de la Universidad Nacional sobrepasó la preparación para los

Los niños aprenden

a su propio ritmo.

Archivo

Con ritmo propio

dos importantes eventos y puso en práctica un modelo pedagógico que integra el fortalecimiento de la formación musical de niños entre 8 y 20 años de la escuelas jesuitas y la investigación de la música barroca mestiza, transmitida en el catálogo sonoro de Las Misiones. El exitoso trabajo de los estudiantes colombianos se desarrolló en virtud del convenio entre la Universidad

Nacional y la Embajada de Bolivia, que, por su tradición y seriedad, eligió el Conservatorio para establecer esta cooperación académica en la que los músicos de Bolivia vienen Colombia a mejorar su formación y los estudiantes del Conservatorio adelantan pasantías en los colegios pertenecientes al Sistema de Coros y Orquestas (Sicor) de Bolivia.

La aplicación del método Suzuki puro en los cursos libres del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional ha permitido demostrar que se pueden formar niños en violín, chelo, guitarra y piano desde edades más bajas con un nivel mucho más alto que el acostumbrado en Colombia. Cerca de cien pequeños músicos estudian los sábados con sus padres y aprenden a su propio ritmo, sin ser sometidos a ningún tipo de evaluación ni de selección. “Lo que hacemos es utilizar las capacidades natas de cada niño para aprender el idioma materno, pero en este caso ponemos en su ambiente el lenguaje de la música”, dice el profesor de violín Luciano Herrera. El trabajo colectivo, donde aprenden a través del juego, se complementa con otro, necesariamente individual, para lo que once profesores formados no sólo en pedagogía instrumental, sino en el método Suzuki, apoyan y personalizan el modelo. Los padres eligen libremente integrarse al proceso de enseñanza, asumiendo responsabilidades en el mismo. Una peculiaridad del programa que ha garantizado el trabajo continuado porque, según la experiencia de

más de tres años, los padres son eficientes repetidores de lo que el profesor dicta en la clase. “De paso, aunque no es nuestra meta, sabemos que esta metodología resulta funcional a la cohesión familiar. Detrás de un niño desestimulado, por lo general, hay un padre desestimulado”, aclara el profesor Herrera. Además del saldo en términos de aprendizaje precoz de un instrumento y de crecimiento en volumen de aspirantes del programa, éste tiene otro soporte fundamental en el nivel de quienes imparten la capacitación: los pedagogos tienen un alto nivel tocando el instrumento que han cursado, “algo que habitualmente no sucede en nuestro medio, lo que explica por qué algunas academias tienen resultados tan disímiles en el avance de sus alumnos”, puntualiza el maestro Marcelino Prats, uno de los iniciadores del programa. Definitivamente, conseguir que los chicos toquen con mayor naturalidad y que adquieran una formación integral han sido las dos ganancias del programa, que ha logrado interpretar el doble desafío de buscar mayor rendimiento en todos los campos y usar herramientas pedagógicas más adaptadas a los niños.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Unimedios

21

Fotos cortesía Vanessa Morales

Equipo periodístico,


Elías Sevilla Casas

■ Domingo 15 de octubre de 2006

PhD, Profesor Titular, Universidad del Valle, Cali. esevilla@telesat.com.co

De diferente tipo e importe son los comentarios que el libro puede suscitar para sus presentaciones en sociedad. Desde el texto, proyectaré, sobreponiéndolas, tres figuras prominentes de indio intelectual caucano, una delante de otra en el orden inverso del tiempo irreversible; como la luz romántica juntó dos sombras en una sombra larga, larga, la del Nocturno bogotano: Juan Gregorio Palechor, Manuel Quintín Lame y Juan Tama de la Estrella. Es, vista así, la imagen de un solo indio caucano que, con diferencia de tiempo calendario y de avance en el proceso de mitificación, cumple su función ideológica y utópica en el corazón mismo del movimiento indígena caucano y nacional. Esta función es más eficaz cuanto más se depura la figura del héroe cultural. Tama, cuyo origen es brumoso, y ciertamente no nasa, murió en el siglo XVIII. Ya en vida, él mismo se ubicó en el lugar donde las fechas no importan, pues se hizo descendiente de una estrella, justificó de modo contradictorio, pero creíble a sus súbditos, la titularidad de dos grandes resguardos coloniales, y sobrevive en una laguna ritual de Tierradentro. Lame murió en 1967. En vida se hizo “tataranieto del indígena Juan Fama de la Estrella” [sic] y lo rubricó con su firma,hecha obra de arte por Antonio Caro: un complicado jeroglífico que enhebra, no una, sino dos estrellas. En cambio, Palechor, el yanacona del Macizo, no hizo en vida sino escribir, uno a uno y en castellano su lengua materna, “memoriales”, como tinterillo en defensa de los sin voz. Luego, cuando conquistó a pulso su capacidad parlamentaria en favor de muchos indios en movimiento, mantuvo su consigna de tener bien puestos los pies en la tierra, de pensar todo dos veces, como indio sagaz, y luego pronunciarlo. Por eso dijo, para que Jimeno escribiera: De mí mismo creo que soy persona que primero pienso. Veo primero dónde está el daño y dónde la componenda. Después hablo y me siento que cumplo el liderazgo de enseñar. Soy pasajero y el mundo sigue caminando. Pero hay que dar buena orientación, para no andar para atrás. Si me hubieran enseñado algo, hubiera podido hacer más. Por eso reclamo al gobierno; esa es la rabia de Palechor. Este párrafo, penúltimo de su autobiografía, lo proyecta de cuerpo entero. En el realismo burlón que le conocimos jamás hubiera inscrito su nombre en el libro del mito, aunque fue muy consciente de su papel de líder. En vida no andaba para atrás, ni en el espacio ni en el tiempo. La primera de las dos líneas con que cierra el relato lo confirma: ¿A qué le tengo miedo? A caerme de mis propios pies. Pero eso fue lo que dijo Palechor; no lo que dicen y dirán sus seguidores si se

El Indio Palechor: Autobiografía y Héroes Culturales

Archivo

22

Sociedad

¿A qué le tengo miedo? A

caerme de mis propios pies: Juan Gregorio Palechor.

El pasado siete de septiembre el Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional hizo la presentación del texto Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida, preparado por la profesora Myriam Jimeno a partir de un relato autobiográfico que Palechor convino grabar en dos sesiones, con interrupción de una década. “El viejo Palechor” no alcanzó a leer el texto publicado porque murió en 1992. cumple un periplo ya conocido en otros personajes insignia de pueblos y naciones. No caerá de sus pies, sino que se elevará desde esos pies bien puestos en la tierra. Sus admiradores lo moverán hacia atrás y hacia adelante, según la conveniencia. Hasta sus opositores indios (seguidos de los consejeros mestizos) lo aclamarán, usarán su nombre como ícono y mitificarán su vida. Seguirá, con variantes, el ciclo del héroe cultural de todos los tiempos y culturas. Joseph Campbell, que popularizó la figura de El Héroe de las Mil Caras, la define como aquel ser humano que supera las limitaciones personales y ambientales y alcanza formas universalmente válidas. Agrega que el papel de la mitología y la leyenda es la de mostrar los peligros y la técnica para pasar de la tragedia a la comedia. En esta mitificación, preludio de la utopía, los datos factuales en que se inspira la leyenda pasan a segundo plano porque es más importante hacer la historia viva

que contar la historia “fiel”. Y para ello se deben fabricar “historias”. El proceso de Palechor ya comenzó. Ningún nasa dudaría hoy del origen nasa de Juan Tama ni de la estatura sobrehumana de Quintín. Con Palechor sucederá lo mismo: los detalles de su vida histórica serán menos importantes. Hay una anécdota bastante repetida de Picasso y el retrato de Gertrude Stein: ante el reclamo de que no había parecido entre la modelo y el retrato, el pintor replicó que no importaba: “algún día se parecerá”. Es la lógica del mundo de las artes, de la poesía y del mito. Igual puede ocurrir con Palechor, a la saga de Lame y de Juan Tama: entrará a hacer parte de ese conjunto privilegiado de seres en donde sólo cuentan los rasgos épicos de héroes, repetidos en muchas partes del mundo de acuerdo con esquemas que estudian los especialistas. Una entre ellos, Joanne Rappaport, ya ha propuesto esquemas para los indios Tama, Lame y otro intelectual nasa, exce-

lente narrador de historias, Julio Niquinás. El libro Gregorio Palechor: Historia de mi vida cumplirá su papel, al menos para los directamente concernidos, los indígenas del Cauca y de Colombia en movimiento. Ellos lo leerán en el registro de pensador y decidor político. Pero sin duda hay más en este libro. Hubo un tercer actor, nos dice Jimeno en la introducción a este ménage à trois que es la autobiografía: el lector, indio y no indio, que sin duda estaba presente en la mente de Palecho cuando discurrió narrativamente, ante Jimeno, sobre su propia experiencia como indio. Con sonrisa sardónica y palabra sencilla dijo cosas que pocas veces se decían en el Cauca o en Colombia o, por lo menos, pocas veces en la forma en que él las dijo. Por eso también vale la pena leer el libro, por su valor intrínseco, por su sentido poético, sentido en donde las cosas son y no son, como en el mito y en las artes. Vale la pena, por ejemplo, leer

párrafos profundos y tersos como éste, muy distantes de la retórica decimonónica de Lame: Pienso que a la edad de dos años me desperté como de un sueño. Para mí esa mañana me es feliz por todo el tiempo, porque me recuerdo que por las hendijas de la casa entraron rayos del sol y de allí principié a investigar y a pensar de que había que seguir viendo muchas cosas más y ese fue el principio del despertar del conocimiento de las personas y cosas del mundo. Otro personaje sureño, no indio, sino “mestizo” de los que Palechor contradecía, no le contradice en la mención del sol, sino que también le canta agradecido como sólo los sureños, los de Morada al Sur, posiblemente saben. Se llama Aurelio Arturo, que ya ascendió, también por el valor de su palabra, a la órbita azul del tiempo reversible. Su canto Sol tiene resonancias parecidas: Habían pasado los nublados días / y el sol se puso a laborar el trigo.


Reseña

Forma y función: 25 años El pasado 6 de octubre fue presentado el número 19 de la revista Forma y función, del Departamento de Lingüística de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional. Con este último número se conmemoraban los 25 años de su existencia así como su indexación. En ella se recogen los más recientes estudios sobre lenguaje en el mundo y se muestran, además, los últimos desarrollos de la ciencia lingüística. En Forma y función se publican artículos en español, portugués e inglés y ello hace que su cercanía con el pensamiento mundial en torno a los estudios teóricos lingüísticos sea de carácter universal. Como siempre a lo largo de estos 25 años, la revista presenta

una serie de estudios de diversa índole. En esta oportunidad, incluye, entre otros, los siguientes temas: ‘Un capítulo de la historia de las ideas sintácticas en Portugal: en torno a la teoría sintáctica del Ars grammaticae pro lengua lusitana addiscenda’, del profesor Rogelio Ponce de León Romero; ‘Relevancia e inferencia: procesos cognitivos propios de la comunicación humana’, de la profesora Constanza Moya Pardo; ‘La metáfora como proceso cognitivo’, de la profesora Luz Amparo Fajardo Uribe; ‘Biolingüística y capacidad humana’, de Noam Abraham Chomsky; ‘A metáfora como factor de textualidade em Ensaio Sobre a Lucidez de José Saramago’, de la profesora Olivia Maria Figueiredo; ‘Los habitantes

23

del mundo subacuático. Ritual y mítica Murui Iye Fia Rafue’, de los profesores Pedro Marín y Eudoxio Becerra; ‘Reflexiones en torno a la aplicación del modelo cambio conceptual a la enseñanza del latín’, de la profesora Emilce Moreno, y ‘Women’s language: a struggle to overcome inequality’, del profesor Sergio Bolaños Cuellar. Con todos estos elementos, como lo señala el profesor Rubén Darío Flórez, director de la Revista, tanto el Departamento, como los miembros de Forma y función desean continuar contribuyendo al engrandecimiento de los estudios lingüísticos, para acercar a los estudiantes cada día más los últimos avances que se van produciendo en estos temas.

Un apóstol para Mutis Como se sabe, un objeto nunca vuelve a ser el mismo tras una descripción sistemática y meticulosa. En este caso (tras una minuciosa revisión documental que ha llevado a un historiador, de Bogotá a Madrid, a París, a Upsala, a Londres, a Estocolmo) lo que se ha transformado es la visión del origen de la ciencia moderna en Colombia. “Antes de la Real Expedición Botánica hubo en Nueva Granada un periodo de casi 25 años, 1760-1783, en el que se practicaron las ciencias naturales por iniciativa particular, bajo la coordinación del médico José Celestino Mutis. Estas ciencias se desarrollan en el ámbito local, pero tenían más relación con Suecia que con España”, sostiene el historiador José Antonio Amaya. La botánica sistemática no comenzó a practicarse en el Virreinato de la Nueva Granada como resultado del crecimiento y la expansión de la ciencia oficial española. Múltiples indicios sugieren que en el panorama de la ilustración peninsular Mutis

era un disidente con respecto al Real Jardín de Madrid. Mutis era sólo un ingrediente de esa disidencia que incluía aspectos filosóficos, sociales y políticos. La ciencia oficial madrileña puede decirse está ausente del punto de partida y de los comienzos de la botánica moderna en Colombia. La acción de Mutis se traduce en su capacidad para practicar la ciencia con relativa autonomía y relacionarse con Europa sin la mediación de Madrid. Esta situación se prolongó y afianzó a lo largo del siglo XVIII. Puede decirse que, durante la última fase de la dominación colonial española en América, Madrid no fue la capital botánica de Santafé. Esto describe un caso de dominación colonial que no supone la dependencia científica. Esta es la tesis propuesta por Amaya en su libro Mutis, Apóstol de Linneo. Amaya, sociólogo de la Universidad Nacional, presentó ese trabajo como tesis doctoral en

la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París en 1993. Su primera edición la hizo el Instituto Botánico de Barcelona (2000). Hoy se presenta una segunda edición. Editada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Amaya no encontró la Flora de Bogotá en un legajo, lista para ser consultada, en el Archivo del Real Jardín Botánico de Madrid. Las descripciones y observaciones se conservaban en un armario, perdidas entre miles de documentos de diversa índole. Había perdido su unidad original y fue preciso compilarla, sin cambiar el “orden”

del archivo. Gracias a una búsqueda paciente y a una sistemática operación de aislamiento, fue emergiendo la obra, dispuesta para el análisis. Compilados los manuscritos, Amaya inició su trascripción. Esta etapa lo condujo a la elaboración de un inventario, algo que consideró más propicio para un análisis histórico de la obra. En el inventario cada descripción aparece disecada en sus datos de localidad y fecha, nombre científico y nombre popular. La serie “nombre científico” le mostró la limitada capacidad de Mutis y sus colaboradores para clasificar las plantas

que colectaban. Eso lo llevó a preparar su obra. En ella, se establece un “diálogo” de esta serie con los antecedentes familiares e intelectuales de Mutis y con el contexto botánico y cultural de la España ilustrada, tanto peninsular como neogranadina. Este análisis de la obra inconclusa de Mutis se convierte en una fuente de nuevas exploraciones y múltiples investigaciones, que encuentran en este juicioso acervo documental una obra de consulta obligada para quienes se interesen por la historia de las ciencias naturales y por la historia de la cultura científica colombiana.

Con prólogo, selección y notas del profesor del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional, Fabio Jurado Valencia, la Universidad Nacional Autónoma de México y la editorial Común Presencia han publicado el libro de poemas y ensayos Poesía Colombiana, Antología (19312005). Al cuidado del profesor Jurado quedó la selección de los autores cuya poesía le ha permitido a la literatura colombiana conservar un lugar en la tradición literaria hispanoamericana. La lectura que él hace de los movimientos, rupturas, escuelas y tendencias de la creación poética en el país en el último tiempo, así como la esmerada selección de los textos que la acompañan, se constituyen en el sustrato esencial para asomarse a las

obras que han marcado el derrotero de la creación literaria del país. Así, a partir de la singular obra del nariñense Aurelio Arturo y su apertura de renovados horizontes poéticos para la creación literaria en Colombia, la sucesión de figuras de primer orden, Fernando Charry Lara, Álvaro Mutis y Héctor Rojas Erazo, la antología desemboca, no sin antes detenerse en la generación de Mito y otros talentos, como el de Rogelio Echavarría, en las plumas consagradas de los primeros años del siglo XXI. Se refiere Jurado a poetas “contemporáneos nuestros”, como Piedad Bonnett y Juan Manuel Roca. Las notas biográficas de los autores seleccionados por Jurado sitúan al lector en un breve, pero preciso, contexto que no lo exime de profun-

dizar, si así lo desea, en los vericuetos de sus biografías que, como es bien sabido en la mayoría de los casos, influyen en la obra del escritor. En este caso, la formación de Jurado, Coordinador de la Colección Viernes de Poesía, garantiza una buena selección, no exenta, por supuesto, de las controversias que suscita una selección personal, capaz de ilustrar el frondoso paisaje en el que aparecen algunos de los versos más sublimes de los poetas colombianos. De esta manera, una vez enfrentado el lector a las páginas de este ejercicio de baquiano que realiza el profesor Jurado por la creación poética del país, sólo resta invocar las palabras del Nóbel antillano Dereck Walcott: “el destino de la poesía es celebrar el mundo, a pesar de la historia”.

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Un asomo a la poesía colombiana


24

Arte

Laboratorios de

En esta ocasión la propuesta ganadora provino de Cali. El Colectivo Descarrilados, con su proyecto Tren de los Curados fue el favorecido. Esto afianza la fuerza y el valor que están adquiriendo actualmente las prácticas locales. Este proyecto hizo parte del 40 Salón Nacional de Artistas y perteneció al Salón de Octubre, Zona Pacífico.

investigación-creación Este ciclo ofrece una mirada amplia de las prácticas artísticas y culturales de la zona centro - occidente del país.

Grupo de Artes Visuales,

Ministerio de Cultura

Como parte del componente formativo del 40 Salón Nacional de Artistas, se adelantan diversos laboratorios de investigación-creación en aquellas regiones donde las escuelas o facultades de arte no están suficientemente desarrolladas. Los laboratorios buscan fortalecer la forma-

propuso poner a dialogar la práctica artística con el acto pedagógico.

ción artística a partir de procesos investigativos que fusionen el pensamiento visual con la acción artística. Ese fortalecimiento del pensamiento creador, que recoge y trasciende la mirada del arte como técnica, se ajusta a las demandas, necesidades, deseos y contextos culturales de los participantes de cada región. En ese sentido, los laboratorios se configuran co-

mo espacios de encuentro e intercambio entre artistas y docentes del país. Esto posibilita el reconocimiento a la diversidad cultural y el fortalecimiento a los modos particulares de hacer y pensar artísticamente en las regiones. Los laboratorios cuentan en su dirección con reconocidos investigadores –artistas y docentes–, y en ellos participan artistas, artesanos, formadores y gestores cultu-

rales locales. Se han adelantado laboratorios en Guajira, Boyacá, Córdoba, Sucre, Tolima, Huila, Valle, Amazonas, Bolívar, Norte de Santander, Santander, Magdalena, Meta, Casanare y Chocó. En esa dirección, poner a dialogar la práctica artística con el acto pedagógico fue lo que se propuso el Premio Nacional en Artes Visuales a las Prácticas Pedagógicas 2006.

Cortesía Ministerio de Cultura

El Premio Nacional en Artes Visuales se

Los Descarrilados Florencia Mora, Integrante del Colectivo Descarrilados, cuenta la historia: El colectivo nació en Cali a mediados del 2005. Tomó su nombre del descarrilamiento de los vagones abandonados y revitalizados para ser metáforas de sueños en las calles del barrio. Está integrado por: Viviana Guarnizo, Shirley Sáenz, Diana Carolina Torres, Florencia Mora, José Luis Avilés, Alfonso Correa, Jaes Caicedo y Gonzalo González. Más que un nombre, Descarrilados es sinónimo de ruptura y cambio. El tren de los curados es un proyecto artístico social del colectivo Descarrilados. Fue desarrollado con la comunidad del barrio Jorge Isaacs, de Cali, entre julio y octubre del 2005. El tren, la historia, la cultura y el barrio fueron los ejes dinamizadores de la propuesta. Ellos, a su vez, llenaron de contenido las preguntas acerca de la relación arte-pedagogía. El traslado de tres vagones (abandonados y corroídos por el tiempo) hasta las calles del barrio fue el comienzo de los talleres que se realizaron durante treinta días en las casas, en la calle, en los puentes, en el parque y en las esquinas del barrio. Los vagones, convertidos en lugar de encuentro por niños, jóvenes y viejos del barrio dieron vida a nueve actividades: Foto de usted, Venir por el Barrio, Mecatearte, La piel del barrio, Parquearte, Memoria, Arte y Deporte, Historias del barrio y 7 de agosto del 56. Con la metáfora de los vagones que se desplazaban por las calles comprendimos la urgencia de rescatar el arte y la cultura de los barrios.

Salón Nacional. Ni para el mercado David Lozano Moreno,

■ Domingo 15 de octubre de 2006

Docente y Director de la Escuela de Artes Plásticas

“Ni para el mercado”, es la frase con la que un artista de la zona caribe seleccionado al 11 salón Regional de Artistas y al 40 Salón Nacional de Artistas se refirió a lo que esperaba de su participación en el máximo evento (por cobertura geográfica y número de participantes) de la plástica nacional –14 exposiciones de 17 capitales y más de 400 artistas de todas las regiones. “Solo fama y prestigio”, continuaba. Con la mención de esta expresión no se pretende preocupar a los otros artistas, ni a los curadores, críticos, museos e instituciones culturales oficiales organizadoras y menos a los de las galerías y coleccionistas que aún se acercan a los espacios del Salón.

“Hay que hacer una gran inversión para lograr un resultado decoroso, acorde con el prestigio que ha rodeado al Salón”, agregaba. Esto apunta a la diferencia entre una obra producida en los centros urbanos y la producida en las regiones. Y las diferencias sí son notorias. Estas se deben sopesar a la luz no por las condiciones materiales en que se ha producido, según el artista, sino por la manera como se tiene acceso a la formación en las academias y escuelas de arte, universitarias, de pregrado y de postgrado. No es lo mismo una obra producida desde un gran centro urbano y otra desde la periferia. Esa desigualdad debe tenerse en cuenta cuando leemos la producción artística. Los desarrollos son dispares en el acceso a los bienes culturales que manifiestan la intensi-

dad y manera de apropiación de ellos por parte del grueso de la población. Diferencia en el consumo cultural. Esta diferencia debe ser entendida cuando se ponen en escena obras tan disímiles y diferenciadas como las regiones. Este fue un salón de proyectos curatoríales para una elite cultural en donde los artistas están detrás de etiquetas aparatosas y grandilocuentes, un evento en donde los curadores han rodeado todo de un entramado teorizante asfixiante, que los aleja y los deja por fuera del y de la elite que se tenía cautiva. La vida corriente no pasa por los salones. El arte parece absurdo, la traducción del curador no surte efecto, no atrae y no forma públicos. Confunde: “Emergencia popular”, “Periferias de la memoria”, “territorios discontinuos”, “em-

plazos”, “antelaciones y alteridades”, “monólogos públicos”, “relaciones del vació”, “cielos continuos”, son las epítemas con que los curadores agrupan una serie de trabajos y artistas que nunca soñaron con nombrar así su obra. En contraste con el sentido oficial dado por el Ministerio al Salón: “que dichos proyectos se presenten de manera orgánica, por tal motivo el 40 Salón Nacional de Artistas no suma indiscriminadamente un agregado de trabajos procedentes de los regionales, las distintas Muestras se presentan con su propia lógica y coherencia interna” (Ver www.mincultura.gov.co. Salón Nacional de Artistas). Por alguna parte, en una catalogo de una muestra española, acuñe la siguiente frase del curador Maximiliano Gioni”, Pido un poco de esfuerzo.

Puede parecer que el arte es absurdo, pero el mundo también es así” Hay que hacer un esfuerzo para entender el sentido que le dieron los curadores en algunas zonas. Esta nueva figura de Salón está cumpliendo su misión anticipatoria, en este caso entrar en sintonía de una realidad colombiana cada vez más absurda e inexplicable. Ojalá que una vez terminado esta versión del 40 Salón Nacional De Artistas los gastos de inversión se vean correspondidos con cierta fama y prestigio a futuro para el artista costeño del que se hace mención al inicio de este escrito. En cuanto a que no queda “ni para el mercado” seguro que algunas obras y uno que otro curador y artista lograra salir airosos. El turno es para los de las galerías…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.