U.N. Periódico No. 99

Page 1

Universidad

2 Un aporte a la discusión 4 sobre matrículas universitarias: Rudolf Hommes

Internacional

País

10 El profesor Alejo Vargas

Sobre el papel de los escritores en la guerra: una visión de Motti Lerner

analiza las negociaciones entre el Gobierno y el ELN

Entrevista 15 Nubia Muñoz: consumo de tabaco está unido al 70% de los cánceres

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 99, domingo 26 de noviembre de 2006

Para llevar a cabo una

Cortesía: Grupo de Restauración Ecológica

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

restauración apropiada, se debe tener certeza sobre el ecosistema de referencia.

Restauración Ecológica: una necesidad urgente para Colombia En países megadiversos, como Colombia, la Restauración Ecológica es una de las tareas más urgentes, debido a los altos costos económicos, sociales y ambientales que conlleva la destrucción de la naturaleza y la pérdida de los servicios ambientales. En todos los municipios de Colombia es necesario crear áreas piloto de restauración ecológica y desarrollar un conocimiento regional sobre la forma correcta de restaurar ecosistemas terrestres y acuáticos, para garantizar la permanencia de los procesos ecológicos que sostienen la vida y producen los servicios ambientales. Como gran parte de la biodiversidad de Colombia está fuera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, es necesario seleccionar áreas prioritarias. ÁG

P . 21

El precio del sida en África “Entre menos personas sobrevivan al sida en África, más recibirán ingresos en el futuro”, sostiene un controvertido análisis económico del profesor Alwin Young. Compara esta crisis con la que ocurrió en Inglaterra, durante la peste negra, y en India, durante la epidemia de influenza, en 1917, casos en los que el ingreso de los sobrevivientes aumentó.

18

José Félix Patiño Restrepo: El reformador Con motivo de los 40 años de la Reforma Patiño, el profesor Gabriel Restrepo dio a conocer el libro de W.L. Magnuson La Reforma Patiño, que es como se ha conocido ese momento crucial y único para la historia de la Universidad Nacional, que enmarcó dos gobiernos y un rector. UN Periódico habló con el médico que encabezó esta Reforma.

3


2

Universidad

Un aporte a la discusión

sobre matrículas universitarias El doctor Hommes hace un análisis de los aspectos que

tienen que ver con las matrículas universitarias y luego propone una tesis, basada en investigaciones, para que la educación pública sea viable. Rudolf Hommes Leí en días pasados una columna que publicó el diario El Tiempo del Rector de la Universidad Nacional en la que hacía un emotivo llamado de atención sobre la necesidad de mantener bajos los costos de las matrículas y dotar a las universidades de mayores recursos para la investigación. No creo que sea posible lograr que el gobierno y los políticos suban los impuestos y le destinen a la universidad pública las sumas que se necesitarían para hacerlo bien. Lo más probable es que nunca se alcance la amplitud y cobertura que se requiere que tengan las universidades públicas para el desarrollo del país, para generar los aumentos de productividad que se necesitan y para mejorar los ingresos de una proporción creciente de colombianos. Por otra parte, la educación básica y la secundaria deben ser gratuitas y obligatorias, y esto es prioritario porque es el camino para eliminar las enormes disparidades de ingreso existentes. Teniendo en cuenta estas prioridades, las de salud y seguridad social y las que exigiría erradicar la pobreza extrema en un horizonte de tiempo finito y relativamente corto, no encuentro totalmente justificado que la matrícula sea subsidiada, pero reconozco que debe haber subsidios para asegurar el ingreso de los estudiantes calificados de los estratos inferiores que por su nivel de pobreza no tienen acceso al crédito, o establecer mecanismos para garantizar el acceso de ellos al crédito.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

El esquema que se propone consiste en exigir que todo el mundo pague matrículas que cubran los costos de la educación La razón por la que discrepo de la necesidad de subsidiar indiscriminadamente a los estudiantes de las universidades públicas es porque no hay necesidad de hacerlo, pues los ingresos adicionales que se generan con la obtención de su grado universitario hacen posible que puedan

Cuadro 1: Distribución de la población matriculada en la educación superior según Quintiles de ingreso % ESTUDIANTES % ESTUDIAN(ENCUESTA CALIDAD DE VIDA 1997) QUINTILES TES (ENH 2000) OFICIALES NO OFICIALES TOTAL 1 3% 4% 4% 4% 2 6% 12% 6% 8% 3 12% 19% 13% 15% 4 27% 28% 30% 29% 5 52% 37% 47% 44% TOTAL 100% 100% 100% 100% Fuente: Cálculos propios con base en Encuesta Nacional de Hogares y Encuesta de Calidad de Vida.

Cuadro 2: Ingresos por Nivel Educativo Años TOTAL PAÍS Nivel NINGUNO PRIMARIA 1994 146.243 211.069 1996 129.928 188.964 1998 156.575 198.944 2000 131.313 168.620

SECUNDARIA 352.836 318.478 319.489 270.282

SUPERIOR 885.895 834.643 859.389 754.912

TOTAL 350.302 320.861 345.749 299.101

Fuente: DANE

pagar una matrícula que cubra los costos de la educación si se les concede crédito en condiciones que les haga posible asumir el riesgo de la deuda y pagarla. Los profesionales de buenas universidades obtienen durante su vida laboral ingresos que son más del doble de los que obtienen personas comparables con un nivel inferior de educación y soportan tasas de desempleo que son muy inferiores a las del resto de la población. Un programa de crédito diseñado para que cualquier profesional pueda pagarlo en un número suficientemente largo de años me parece la forma indicada y justa para garantizar el ingreso de los estudiantes calificados que son admitidos a las universidades en forma competitiva. Si este grupo de la población, los profesionales, van a generar ingresos que son tan distantes de los del resto de la ciudadanía es justo pedirles a ellos que paguen lo que cuesta la educación que genera esa disparidad de ingreso y destinar esos recursos a fortalecer todo el sistema educativo. Por otra parte, si los estudiantes cubren los costos de las universidades, estas podrán crecer mucho más rá-

pidamente y llegar a coberturas de 50% y superiores, que son las requeridas para que Colombia pueda crecer más rápidamente y desarrollarse técnica y culturalmente. En resumen, subsidiar futuros profesionales en las actuales condiciones de la economía no solamente es injusto, sino que es un obstáculo para el progreso de la universidad pública y de todo el sistema educativo. Los defensores del subsidio alegan que la mayoría de las personas que estudian en las universidades oficiales son jóvenes de bajos ingresos. Las estadísticas no respaldan esa afirmación. Un estudio del CEDE, del que se extrajo el Cuadro 1 (Fabio Sánchez y otros, Equidad Social en el Acceso y Permanencia en la Universidad Pública: Determinantes y Factores Asociados. CEDE, Uniandes, Oct., 2002), muestra cómo la mayoría de los estudiantes en las universidades oficiales provienen de hogares en los dos quintiles superiores y solamente el 16 por ciento proviene de los dos quintiles más bajos. Para tener una idea sobre la viabilidad de cobrar la educación superior en Colombia realicé un ejercicio

que consiste suponer que los profesionales obtienen salarios que son 2,6 veces los que obtienen los no profesionales y que devengan ese salario diferencial toda su vida profesional, suponiendo 43 años de vida laboral. Suponiendo que la inversión que hacen los profesionales es el sacrificio de ingreso durante los años de estudio más el valor de la matrícula estimé para ese ejercicio las tasas internas de retorno de la educación si la matrícula fuera gratuita (21% real) y si la matrícula anual fuera equivalente al 50% del salario anual inicial del profesional (11% real). Si la matrícula se financia para pagar en 30 años, con dos años de gracia para intereses y principal, intereses del 8 por ciento real y un seguro que paga la deuda en los períodos de desempleo (suponiendo un desempleo de profesionales del orden del 7%), la tasa interna de retorno de la educación superior aumenta a 14% en comparación con el ejercicio en el que se paga toda la matrícula de contado. No pretendo afirmar que estos números corresponden a la realidad, posiblemente sobreestiman el fenómeno , pero permiten visualizar una solución financiera equitativa y la

dimensión del subsidio. La educación, aún pagando el costo de proveerla, genera un rendimiento real importante. Si no se cobran matrículas o si se subsidian parcialmente, este rendimiento casi se duplica. Esto no se justifica, y mucho menos cuando el 55% de la población beneficiada proviene de hogares en los más altos niveles de ingreso, y teniendo en cuenta que un programa de crédito con amplios plazos para pagar permite cubrir los intereses y genera una rentabilidad adicional. El esquema que se propone consiste en exigir que todo el mundo pague matrículas que cubran los costos de la educación garantizando crédito para el que lo solicite a una tasa de interés comercial, con un seguro para cubrir los periodos de desempleo, un periodo inicial de gracia para prever las dificultades de obtener un primer empleo y un plazo largo (20 a 30 años para pagar el crédito). La debilidad de este esquema es que los estudiantes de bajos ingresos no van a tener la misma facilidad de acceder al crédito porque representan para los otorgantes de crédito un mayor riesgo, porque no pueden dar garantías y porque en relación con su nivel de ingreso la percepción del riesgo que tendrían que asumir es muy grande (en el caso de los más pobres, el crédito puede valer más que todos los activos de la familia), a pesar de que el que va a pagar la deuda va a ser el profesional. La solución a este problema es que el Icetex o alguna otra entidad oficial otorguen garantías, que estarían garantizadas, a su vez, con una porción fija de los futuros ingresos del profesional. Esto debe complementarse con becas para los estudiantes más pobres, concedidas con base en su desempeño académico, pero limitando el acceso a ellas para no beneficiar a los de mayores ingresos. Las becas y el costo del seguro de crédito se financiarían con los recursos que hoy se utilizan para subsidiar a los estudiantes de las universidades oficiales. El saldo puede seguirse destinando en forma competitiva a las mismas universidades para financiar investigación y desarrollo cultural y académico. Esta idea haría posible que las universidades se autofinancien y se liberen de la dependencia del presupuesto del los gobiernos locales y el gobierno central. También permitiría que crecieran aceleradamente y se fortalecieran.

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: VJ Romero • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Coordinación gráfica: Ricardo González • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


Universidad Unimedios

Muchos no lo recuerdan, pero este hombre de 77 años (fue rector a los 37), de habla lenta, pero segura, es uno de los colombianos, más allá del hecho de que haya nacido en San Cristóbal, Venezuela, que más aportes le ha hecho a la educación en Colombia. Empezó a estudiar medicina en la Universidad Nacional de Colombia, pero a causa, o gracias al Bogotazo tuvo que salir y terminar sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale. De regreso a Colombia, se vinculó –y él siente que nunca se ha desvinculado– a la Universidad Nacional. Y hasta ahí, esa sería la biografía de un profesor común y corriente. Pero para este médico las cosas no han sido así de simples. El gobierno conservador de Guillermo León Valencia y su ministro liberal e intelectual Pedro Gómez Valderrama lo llamaron a que –y esta no es solo una expresión de cliché– le sirviera al país en la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia. Él aceptó con conocimiento de causa. Sabía que la Universidad, al igual que el resto de la educación, estaba en su peor momento. Por lo menos hasta ese aciago 1964.

El reformador

do salió de la Rectoría. “Entre ellos, un personaje al que llamábamos el “negro” Castillo, que fue el estudiante de Derecho que dirigió la asonada contra el Presidente Lleras, y otros que hoy son personajes: Antonio Hernández Gamarra, el Contralor General de la República, era uno de los más vociferantes estudiantes de la época; José Fernando Isaza, Presidente de la CGA y de la Fundación Mazda y hoy Rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y César Hoyos, Magistrado del Consejo de Estado, entre muchos otros. La reforma se movió en distintas direcciones, pero tenía un norte claro. Y a pesar de todo, pude decirse que llegó al puerto hacia el que se dirigía. No obstante, cuando ya casi todo estaba hecho, este demiurgo, José Félix Patiño Restrepo, que era amigo muy cercano del nuevo Presidente de la República, Carlos Lleras Restrepo, se vio abocado a renunciar a la Rectoría.

Su salida

Archivo Unimedios

¿Cómo era? “Se hallaba –nos cuenta él mismo– en una situación casi sin precedentes en toda su historia. Estaba muy mal de presupuesto. Los conflictos ocurrían permanentemente. Ni el gobierno ni la sociedad la respetaban. No se le daba el apoyo que requería: la Universidad se veía rezagada. Al mismo tiempo, las universidades privadas florecían y parecía que la Universidad Nacional estaba perdiendo su preponderancia como la institución número uno de educación superior del país”. Y desde que llegó allí se puso a trabajar. “Entonces, lo primero fue el diagnóstico, que para mí era fácil, porque la conocía bien desde mi posición como profesor de la Facultad de Medicina. Luego, se elaboró un ambicioso Plan de Desarrollo. Fortalecí la oficina de planeación, que, aunque había sido creada por Mario Laserna durante su rectoría, prácticamente había desaparecido. La fortalecí con profesores de tiempo completo prestados de las facultades. Trabajábamos de siete de la

Desde su vinculación como

estudiante, Patiño nunca dejó de ser de la UN.

La Reforma Patiño no sólo es conocida y recordada por aquellos que hace 40 años hacían parte de la Universidad Nacional de Colombia como profesores o estudiantes, sino por todos aquellos que a lo largo de todos estos años han deseado acercarse a la historia de la universidad colombiana y a lo que la Reforma Patiño ha significado como guía y ejemplo de lo que debe ser una universidad.

Con prisa y sin pausa, adelantó la que ha dado en llamarse la Reforma Patiño. 34 facultades dispersas y pantagruélicas las transformó en 11. Con la participación y el apoyo de docentes y estudiantes, con el apoyo del gobierno, que incrementó tres veces el presupuesto de la Universidad, y con préstamos internacionales intentó hasta donde pudo modernizar el

Intentó adelantar 13 proyectos de ampliación físuca, nos cuenta, y de ellos sólo uno no se pudo cumplir: el del hospital universitario de la ciudad universitaria, que nunca tuvo mucha acogida. Todo lo demás, hoy puede verse: la Biblioteca Central; el edificio de la administración, que hoy ocupa la Facultad de Enfermería; el Auditorio, hoy llamado León de Greiff;

los destinos de la que hasta ahora es y seguirá siendo la más importante universidad de Colombia. “Yo creo –dice Patiño– que hice todo lo que pude por la Universidad. Yo jamás en mi vida le he dedicado tanto esfuerzo físico, intelectual y emocional a algo como la reforma. Fue una tarea titánica. Había unas fuerzas de oposición muy grandes. Los partidos políticos esta-

“Fortalecí la Oficina de Planeación con profesores de tiempo completo, prestados de las facultades. Trabajábamos de siete de la mañana a siete de la noche. Así se hizo un plan de desarrollo basado en un liderazgo que ejercía la oficina de planeación, con planteamientos muy objetivos y muy bien hechos, basados en estudios. Una doctrina y un programa: lograr la integración de la Universidad para que se convirtiera en un efectivo instrumento de desarrollo social y económico para el país”. mañana a siete de la noche. Así se hizo un plan de desarrollo basado en un liderazgo que ejercía la oficina de planeación con planteamientos muy objetivos y muy bien definidos, basados en estudios sólidos. Una doctrina y un programa: lograr la integración de la Universidad para convertirla en un efectivo instrumento de desarrollo social y económico para el país”.

3

alma máter de los colombianos. Creó departamentos, construyó institutos, importó intelectuales (caso Marta Traba) y se rodeó o, mejor, lo rodearon los más duros intelectuales de la época (Camilo Torres Restrepo y Orlando Fals Borda, entre otros), que no sólo eran profesores, sino estudiantes. Y con todo ello y ellos reorientó los destinos de la Universidad Nacional.

los laboratorios, los museos, el Centro Estudiantil con una amplia cafetería y las residencias estudiantiles (hoy cerrados), todas esas fueron construcciones que se hicieron como parte de la reforma.

La reforma Y con esa multitud, que de alguna manera podría acusarse como precursora del mayo francés, reencausó

ban polarizados. Yo tenía gran apoyo del partido liberal en sus diarios El Tiempo y El Espectador, y fuertes críticas en los periódicos conservadores. De manera que yo hice todo, le dediqué todo mi esfuerzo con el concurso de gente muy valiosa”. Entre esos que recuerda se encontraban los miembros del Consejo Superior Estudiantil, que fueron los mismos que lo agasajaron cuan-

Pero lo que había que hacerse ya estaba hecho. El presidente Lleras le aceptó la renuncia y el rector se fue a otros ámbitos que lo reclamaban. Entre otros: la Dirección Ejecutiva de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina. Él mismo nos cuenta: “la personalidad del doctor Lleras era muy diferente a la del doctor Valencia. Su concepción de la que debería ser la actitud del gobierno frente a la Universidad era muy distinta. Yo sabía que íbamos a tener un problema. Me veía en la encrucijada de tener que elegir entre mi lealtad, por una parte, con el presidente Lleras, por quien profesé gran admiración, o mi lealtad completa con la reforma y con la política que había instaurado en la Universidad. Unos meses después de su posesión, fui a su despacho en la Presidencia y le manifesté: ‘doctor Lleras, yo creo que debo retirarme de la Universidad. Ya se cumplieron los propósitos que teníamos. La reforma va viento en popa, las construcciones se están iniciando’. Él me respondió: ‘¿pero cómo va dejarme solo? Ni más faltaba. Usted es el único que puede manejar esa institución’. A pesar de eso, comprendí que tarde o temprano íbamos a tener conflicto. Poco tiempo después se reunió en Colombia la Primera Conferencia Panamericana de Educación Médica. El presidente Lleras la inauguró. Allí me eligieron Director Ejecutivo de la Federación Panamericana de Facultades de Medicina, que es una institución muy importante del sector académico. Entonces regresé y pregunté al doctor Lleras: ‘¿qué hago?’ Él me dijo: ‘acepte, porque esa es una posición para Colombia muy importante. Así sí le acepto que se retire de la Universidad’. Y esa fue realmente la causa de mi retiro de la Universidad Nacional. Lo visitamos en su oficina de la Universidad de los Andes y nos contó su historia. Está complacido de todo lo que ha hecho por la Universidad y sabe –porque de verdad lo sabe– que la reforma, como él, sigue viva y presente en la Universidad Nacional de Colombia.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

VJ Romero,


Como invitado de

La Maestría en escrituras creativas de la UN, Motti Lerner estuvo en Bogotá.

Motti Lerner

Dramaturgo, guinista y autor tetral israeli.

Los seres humanos han estado en guerra desde el comienzo de la historia. Continúan luchando a pesar de los progresos sociales, científicos y culturales que se han alcanzado a través de las generaciones. Por razones que deben ser exploradas, los seres humanos no desarrollaron habilidades para solucionar pacíficamente sus conflictos. Y siguen luchando a pesar de que la mayor parte de las guerras no han producido soluciones políticas estables. La mayoría de ellas sólo han preparado el terreno para otras guerras. En ocasiones terminaban en acuerdos políticos, pero con mucha frecuencia se habría podido llegar exitosamente a estos acuerdos antes de las guerras y, ciertamente, sin ellas. La guerra de 1973 entre Israel y Egipto es un ejemplo perfecto de ello. Un año antes de la guerra, representantes egipcios e israelíes negociaron un acuerdo de paz en Washington.

Escribir en una

sociedad en guerra Invitado por las directivas de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional, el dramaturgo, cineasta y guionista de televisión israelí Motti Lerner mostró, en su intervención en la Biblioteca Luis Ángel Arango, una entusiasta y reconfortante perspectiva de lo que debe ser el quehacer de los escritores en tiempos y lugares como estos. clara, profunda, diferenciada, de los seres humanos, de sus necesidades, esperanzas y deseos, por parte de ambos bandos, habría podido señalar diferentes opciones, opciones que no llevaran a la muerte. Los escritores pueden ofrecer una visión semejante. En ocasiones, ven a los seres humanos de una manera profunda y sensible

Sí. Es cierto. Muchos de nosotros pensamos que los seres humanos están sedientos de sangre. Que el Hombre es una bestia de caza. Que protege celosamente a su tribu, a su pueblo, a su raza. No vacilará en asesinar a millones de personas por ellos. No vacilará en derramar su propia sangre. A pesar de esto, no puedo vivir sin la espe-

En la vida cotidiana tendemos a simplificar las consecuencias de la guerra y nos limitamos a contar los muertos. Cuando la muerte no es más que un número, se convierte en algo neutro. No contiene dolor ni representa un peligro. El escritor debe personalizar los números al centrarse en las personas que mueren, y en quienes quedan solos con su pérdida. ■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Archivo Unimedios

4

Internacional

Las negociaciones terminaron cuando Israel se negó a retirarse de la península del Sinaí. Estalló la guerra y, a pesar de haber salido victorioso, Israel se retiró del Sinaí, exactamente como se lo habían pedido antes de la guerra. Entretanto, sin embargo, 2.700 israelíes y cerca de 10.000 egipcios habían perdido la vida. ¿Era necesaria su muerte? Probablemente no. ¿Habría podido evitarse? Creo que sí. Una visión

y pueden escribir lo que ven. Pueden abrirnos los ojos a estas opciones antes de que nos lancemos a la guerra. No estoy sugiriendo que los escritores deban participar en negociaciones políticas. Digo que si los escritores se esfuerzan por exponer la infraestructura social, psicológica y mítica del conflicto político nos mostrarán que existen estas otras opciones y podrá evitarse la guerra.

ranza de que la gente puede cambiar. De que su avidez de sangre puede terminar. De que pueda ser más tolerante, más comprensiva, perdonar más, ser mucho más sabia. ¿Qué puede entonces hacer un escritor para que seamos más tolerantes, más comprensivos, para que perdonemos más, seamos más sabios? 1. Lo primero que puede hacer un escritor es

denunciar las mentiras culturales acerca de la naturaleza de la guerra. A lo largo de la historia, hemos glorificado las guerras. Incluso Shakespeare, en el famoso discurso de Enrique V (acto 4, escena 3) escribió acerca del honor de pelear y el honor de morir: “Quien viva su día y vea su vejez, cada año, en su vigilia, celebrará con sus vecinos, y dirá: Mañana es el día de San Crispín. Luego desnudará sus brazos, enseñará sus cicatrices y dirá: Estas heridas las recibí el día de San Crispín” . Esta es una descripción completamente falsa de la forma como habitualmente se recuerda la guerra. La mayor parte de la gente recuerda la guerra como la experiencia más terrible, horrenda y humillante que haya tenido. Cuando piensan en ella los invaden el horror y el asco. No el orgullo. Ni la satisfacción. El dolor ocasionado por la guerra nunca se alivia. Cientos de miles de israelíes no pueden llevar una vida normal debido a sus experiencias en las diferentes guerras en las que han participado. Entre nuestros vecinos, las pesadillas son las mismas. El escritor debe recordárnoslo, para que quienes nunca

han experimentado una guerra no se ofrezcan con tanto entusiasmo a luchar. 2. El escritor debe hacer énfasis en el precio de la guerra: la gente muere. Hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos, soldados y civiles. En la vida cotidiana tendemos a simplificar las consecuencias de la guerra y nos limitamos a contar los muertos. Cuando la muerte no es más que un número, se convierte en algo neutro. No contiene dolor ni representa un peligro. El escritor debe personalizar los números al centrarse en las personas que mueren, y en quienes quedan solos con su pérdida. Este interminable dolor debe ser presentado concretamente en el discurso público, no sólo en el Día de Conmemoración. Debe estar especialmente presente antes de que declaremos la guerra. Comparar el precio de la guerra con sus beneficios es un acto de supervivencia necesario en toda sociedad sana. Citaré algunas líneas de mi obra de teatro, El asesinato de Isaac. Un veterano de la guerra dice a sus amigos lo siguiente: “Abrí el diario esta mañana y, en la primera página, vi las caras sonrientes de jóve-


nes soldados. Sé cómo lucen ahora estas caras. No están sonriendo. Están destrozadas. Sus cuerpos sepultados en la tierra han comenzado a descomponerse. Sólo aquellas personas que han visto cuerpos putrefactos saben lo horrible que es. Un cadáver humano no es diferente del de un perro o un gato arrollado en la calle. Tomas la mano

temor, la desesperación, el odio, la maldad y el fanatismo que deben ser confrontados para eliminar las razones para la guerra. Como ya lo sabemos, el protagonista de la tragedia siempre fracasa en su lucha. Es probable que lo mismo suceda a nuestros protagonistas que intentan confrontar el conflicto político en el que viven. Fracasa-

liación. Como ejemplo de lo anterior, quisiera mencionar al dramaturgo sudafricano Athol Fugard, que, con gran valentía, presentó personajes negros en el escenario blanco en Sudáfrica durante el apartheid. Al presentarlos en el escenario, ofreció a la población blanca la oportunidad de un diálogo que la mayor parte de ella nunca había te-

se dice algo importante en los libros y los teatros, leerán estos libros y acudirán en grandes números a estos teatros. Esto ha sido demostrado sin lugar a dudas en el teatro israelí. Cuando las obras de teatro se refieren a asuntos de importancia, venden un enorme número de boletos. Un buen drama político importante puede vender con

Infortunadamente, los dirigentes mundiales no han invertido nada en tratar de resolver las razones de esta confrontación entre civilizaciones –las razones culturales, económicas y religiosas– e intentan, más bien, forzar un nuevo equilibrio por la fuerza, en guerras terribles. Los escritores que contribuyen a moldear estas civilizaciones deben invertir todos sus esfuerzos en transformar la confrontación entre civilizaciones en una competencia constructiva que lleve al progreso y a la paz. de tu comandante, y se deshace en la tuya… Y los laboriosos gusanos se apresuran a encontrar otro pedazo de carne para alimentarse... Y los ojos abiertos están vacíos… ¿Qué justifica realmente una muerte semejante? ¿Qué es aquello mucho más grande que nuestra vida que amerite morir así?”. 3. Muchos dirigentes políticos ofrecen respuestas simplistas al temor que siente su pueblo de sus enemigos. Les dicen que pueden impedir la guerra a través de la disuasión. Estos dirigentes no ven que, al acumular poder, sólo animan a sus enemigos a acumular más poder. Un poder más destructivo. Un poder más temerario. El escritor debe mostrar a su gente la solución más compleja y mucho más efectiva. Si se desea impedir la guerra, es preciso eliminar las razones para la guerra. Mientras sigan existiendo las razones para la guerra, su peligro seguirá existiendo. Dije antes que los escritores pueden exponer las razones para la guerra al exponer la infraestructura social, psicológica y mítica del conflicto político que puede ocasionar una guerra. Llevar las razones para la guerra al discurso público puede mostrarle a la gente que hay otras opciones, opciones que deben agotarse antes de la guerra. En los últimos años, hemos presenciado, según Samuel Huntington, una confrontación entre civilizaciones. Occidente contra Oriente. Infortunadamente, los dirigentes mundiales no han invertido nada en tratar de resolver las razones de esta confrontación entre civilizaciones –las razones culturales, económicas y religiosas– e intentan, más bien, forzar un nuevo equilibrio por la fuerza, en guerras terribles. Los escritores que contribuyen a moldear estas civilizaciones deben invertir todos sus esfuerzos en transformar la confrontación entre civilizaciones en una competencia constructiva que lleve al progreso y a la paz. 4. ¿Cómo puede el escritor exponer esta infraestructura social, psicológica y mítica del conflicto político que puede ocasionar una guerra? Puede hacerlo al escribir sobre los protagonistas que confrontan el conflicto. Puede centrarse en sus vidas, sus familias, sus relaciones y sus tragedias. Debería explorar su consciente y su subconsciente. En algún lugar, en la profundidad de sus protagonistas, descubrirá el

rán también. No podrán detener las grandes potencias enfrentadas que se lanzan a la guerra. Pero el fracaso de nuestros protagonistas no es una advertencia para el lector. Todo lo contrario. Este fracaso fortalece al lector y lo anima. Como sucede con el espectador que ve el fracaso de Romeo y Julieta en el amor, y no sale del teatro con la decisión de no enamorarse nunca más en la vida. Por el contrario. El fracaso de Romeo y Julieta fortalece al espectador a buscar el amor. 5. El escritor no debería explorar el conflicto político únicamente desde la perspectiva estrecha de los intereses nacionales, sino desde una perspectiva universal más amplia y, específicamente, desde la perspectiva de la Justicia. La justicia, en la definición más básica y sencilla que podemos encontrar en el Talmud, el antiguo código de derecho judío: “No le hagas a tu prójimo lo que odias que te hagan a ti”. La justicia no es sólo un valor moral. La justicia es probablemente el instrumento más útil para solucionar los conflictos internacionales. Sabemos ya que los acuerdos que no ofrecen justicia relativa a todas las partes no sobreviven largo tiempo. Sólo aquellos acuerdos que ofrecen justicia relativa son acuerdos perdurables. Probablemente utilizo esta expresión –justicia relativa– de una manera excesivamente fácil. Es una expresión compleja que exige aclaración: un acuerdo que ofrece justicia relativa es aquel que me permite el sentimiento más profundo de justicia que pueda lograr, pero que también permite a mi adversario lograr el mismo sentimiento profundo de justicia. Algunas personas dirán que se necesitan matemáticos para calcular esta justicia relativa en un conflicto complejo. Yo diría que se necesita empatía, sensibilidad y buena voluntad. 6. El escritor puede crear un diálogo político, social, ideológico e incluso religioso entre las partes en conflicto antes de que vayan a la guerra. Puede hacerlo presentando al “otro” en la página escrita y en el escenario. Una vez que presenta a este “otro” como un ser humano, como un personaje tridimensional, crea empatía con este “Otro”. Inicia un diálogo con este “otro”, un diálogo basado en la comprensión de sus necesidades, sus dolores, sus ambiciones y sus temores. Un diálogo semejante es el comienzo de la reconci-

nido, un diálogo basado en la empatía. Estoy seguro de que muchos de ustedes coinciden con lo que he dicho, pero es probable que muchos de ustedes se pregunten: ¿es posible exigir al escritor una responsabilidad semejante? Creo que la respuesta es sí. 7. Debemos recordar que siempre ha habido una alianza entre el escritor y su público. En ocasiones tendemos a olvidar que la gente no lee libros o va al teatro sólo para entretenerse. Lee y va al teatro porque desea saber qué hacer con su vida. Cómo vivirla. Esperan respuestas de los escritores. Esperan respuestas a preguntas difíciles que en ocasiones no se atreven a formular. Tendemos a ser cínicos y a desconocer la necesidad de inspiración que tiene la gente, no sólo de bromas. Es culpa nuestra haber convertido el arte en entretenimiento. Es culpa nuestra haber creado públicos que sólo esperan entretenimiento. Es culpa nuestra seguir ofreciendo entretenimiento, al decir que, de lo contrario, no sobreviviríamos. En cuanto la gente advierte que

facilidad 300.000 boletos. 8. Lo más fácil para un artista en tiempos de guerra es unirse al consenso, para sentir la hermandad de la que habla el rey Enrique V en el discurso que mencioné anteriormente. Pero ¿tiene realmente que unirse al consenso? Estoy seguro de que la respuesta es no. Por el contrario, el escritor debe crear una oposición al consenso. El escritor debe ofrecer una perspectiva diferente de la realidad que permite la guerra. ¿Cómo creamos una perspectiva diferente de esta realidad? Como lo dije antes, explorando personajes que intentan sobrevivir en esta realidad. Allí reside nuestro poder más efectivo: el poder de crear personajes que confronten la realidad y vivan con las consecuencias de esta confrontación. Es nuestra responsabilidad crear relatos y obras de teatro con estos personajes. 9. Quisiera hacer un comentario que es válido principalmente para el teatro, pues este es un arte de colaboración. Cuando no se ofrecen a los teatros obras de este tipo, que confronten la

realidad, o cuando las obras ofrecidas a los teatros no son lo suficientemente buenas, es responsabilidad de los directores de los teatros liderar el proceso de crear obras de esta índole, congregando escritores, directores, actores y diseñadores y desafiándolos a que confronten la realidad que permite las guerras. Es posible que no sea suficiente enfrentar este desafío únicamente con las personas relacionadas con el teatro. En ocasiones, el teatro debe recurrir a otros recursos: escritores, historiadores, filósofos, activistas de derechos humanos, y utilizar su visión para iniciar el proceso. Esto no sólo es cierto en tiempos de guerra. Los directores de los teatros deben comprender que el teatro debería ser siempre un laboratorio en el que se examinan los ingredientes de nuestra realidad a través de las poderosas herramientas de trama, personajes, conflictos e imágenes. Esta realidad no es necesariamente una realidad externa, la que podemos ver cuando miramos por la ventana hacia el jardín, o cuando leemos los diarios o miramos la televisión. El teatro debe explorar la realidad que subyace a esta realidad externa. La realidad oculta. La realidad que no se expone voluntariamente a los ojos del observador. ¿Cómo puede hacerlo el teatro? La respuesta es la profundidad. El teatro debe explorar los personajes a través de sus mundos internos y no sólo a través de sus acciones externas. ¿Cómo se llega a esta profundidad? Creando personajes más profundos, comprometidos en relaciones y acciones más profundas. Para ser más específico, quisiera explorar algunos temas concretos que deben manejar los escritores en tiempos de guerra. Infortunadamente, soy sólo un huésped en esta parte del mundo, y no puedo ofrecer comen-

5

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Internacional


■ Domingo 26 de noviembre de 2006

tarios específicos para los escritores que viven aquí. Por lo tanto, me limitaré a unas pocas observaciones acerca de la guerra de 100 años en el Medio Oriente entre Israel y Palestina. 1. Lo primero que recomendaría a nuestros escritores es que exploraran el papel que desempeña Dios en el conflicto entre Israel y Palestina. Dios ha sido utilizado por ambos bandos de una manera destructiva. Los israelíes lo han usado, no sólo como fuente de su derecho a cada pulgada de la tierra santa; algunos de ellos han utilizado también a Dios y a su Mesías como inspiración para una arrogancia sin límites, crueldad y racismo. Los militantes religiosos entre nosotros han difundido la creencia de que nos encontramos en una época de redención. Pronto vendrá el Mesías y resolverá todos nuestros problemas. No intentará reconciliarnos con nuestros enemigos, sino que los aniquilará a todos, hasta el último de ellos. ¿Qué clase de Dios es este? ¿Qué pasó con el Dios misericordioso que conocimos durante tantos años de historia? ¿Cómo se convirtió en un Dios de la venganza que no tiene misericordia alguna? Los musulmanes han creado un Dios similar. El Dios de la Jihad. El Dios que recompensa a los terroristas suicidas. El Dios que desea la destrucción de civilizaciones enteras. ¿Es este el Dios al que queremos adorar? Si dejamos la imagen de Dios en manos de estos fundamentalistas, este Dios nos devorará a todos. 2. Lo segundo que recomiendo a nuestros escritores es que exploren la evolución de nuestra narrativa histórica. Esta narrativa ha sido creada por políticos, historiadores, maestros y escritores que pensaban que tal narrativa serviría al propósito de su supervivencia. Uno de los principales elementos de la narrativa israelí es la descripción de los acontecimientos que llevaron a la creación del problema de los refugiados palestinos. La narrativa israelí es muy clara. Cuando estalló la guerra de 1948, y siete países árabes atacaron al Estado recién creado, Israel se defendió. A 700 mil palestinos que vivían en Israel, sus dirigentes les ordenaron que empacaran sus pertenencias y se marcharan. Se les prometió que regresarían victoriosos después de la guerra. Pero esta narrativa no es toda la verdad. Muchos palestinos fueron expulsados por el ejército israelí. Muchos huyeron ante la amenaza de los fusiles. La narrativa israelí está al servicio de la agenda política del gobierno israelí. Pero no está al servicio de la paz. Si Israel desea la paz, debe reconocer su responsabilidad en la creación de la tragedia palestina. Todos deberíamos aprender a aplicar el principio de Verdad y Reconciliación que fue utilizado con bastante éxito en Sudáfrica. La verdadera reconciliación sólo se alcanza con base en un análisis verdadero del conflicto. Los escritores israelíes deben explorar este capítulo de 1948 en nuestra narrativa, deben ayudar a corregirlo, deben educar a sus lectores para que enfrenten la verdad del pasado para estar preparados para la paz.

AFP

6

Internacional

Lo primero que

puede el escritor es denunciar las mentiras culturales acerca de la naturaleza de la guerra.

3. El tercer fenómeno que quisiera que exploraran nuestros escritores en Israel es el surgimiento del militarismo. La admiración por el ejército, que fue un mecanismo de supervivencia sesenta años atrás, se ha convertido en un valor destructivo en nuestra sociedad. Alguna vez fuimos un Estado que tenía un ejército. Ahora pareciera que somos un ejército que tiene un Estado. Los antiguos Generales detentan posiciones cruciales en todas partes –en la industria, en el sistema educativo, en los municipios, en el concejo regional y en las oficinas gubernamentales. El ejército mismo se ha convertido en una de las principales fuentes de inspiración para la sociedad, pero también para el gobierno. El

4. Quizás el fenómeno más importante que animaría a nuestros escritores a examinar es lo que ha ocurrido con nuestros valores morales durante estos cien años de guerra. ¿Nos ha corrompido nuestro poderío militar? ¿No se ha rebajado el valor de nuestra vida y la de otros? ¿Cómo utilizamos el poder militar que hemos acumulado? ¿Lo utilizamos en sus justas proporciones, o lo utilizamos de manera excesiva? ¿Ha distorsionado el uso del poder los otros valores que teníamos? ¿Cómo nos ha afectado la ocupación de los palestinos? Por ejemplo, ¿existe una conexión entre esta larga ocupación y el aumento de diversos crímenes dentro de Israel? ¿Existe una conexión

Por último, pero no de menor importancia, a pesar de todo lo que he dicho, debo confesar que aún no estoy totalmente convencido de que los escritores puedan cambiar la realidad política en épocas de guerra. Cada día me surgen nuevas dudas al respecto, pero cada día lucho por persuadirme de que la influencia de los escritores sobre la realidad política no es sólo ilusión Cada día me digo que los escritores no pueden generar un cambio inmediato. Tal vez ni siquiera un cambio que pueda detectarse cuando se está dando. Pero ciertamente quisiera creer que puede detectarse durante un periodo más largo, quizás sólo unas pocas décadas. Cada día me

no sea tan evidente ahora. Muchos escritores han sido excesivamente silenciosos y escapistas. Quizás se cansaron. No creo que nos podamos dar el lujo de cansarnos. Ciertamente no creo que nos podamos dar el lujo de ser escapistas. Espero que crezca una nueva generación de escritores que contribuya a la solución de este trágico conflicto más de lo que lo hicimos nosotros. Los escritores deben comprender que tienen un fuerte compromiso con la sociedad en la que viven. Deben ser conscientes de su responsabilidad para sanarla. Deben ser conscientes de que sus habilidades y talentos les son dados principalmente con este fin. Deben recordar siempre la alianza

Los escritores deben comprender que tienen un fuerte compromiso con la sociedad en la que viven. Deben ser conscientes de su responsabilidad para sanarla. Deben ser conscientes de que sus habilidades y talentos les son dados principalmente con este fin. Deben recordar siempre la alianza entre ellos y su público. Deben recordar siempre que la gente no lee libros únicamente por entretenerse, sino también porque busca una explicación para crecer, para sanarse, para comprenderse a sí misma y para comprender su sociedad. ejército está en condiciones de presionar al sistema político para que adopte políticas que sirven a sus intereses, pero no necesariamente a los intereses del Estado. Sospecho que nuestra última guerra en el Líbano, que excedió toda proporción, fue el resultado de la influencia del ejército sobre un Primer Ministro débil y un Ministro de Defensa sin experiencia. Estoy seguro de que muchos escritores israelíes pudieron ver este hecho al comienzo de la guerra. Infortunadamente, muy pocos de ellos se pronunciaron en su contra. Otro ejemplo de la influencia del militarismo en la sociedad israelí es nuestra actitud frente a las ambiciones nucleares de Irán: no se considera ninguna otra opción diferente al uso de la fuerza.

entre la ocupación y el aumento de la tasa de suicidios, y el aumento de los abusos sexuales en nuestra sociedad? ¿Existe alguna conexión entre la ocupación de Palestina y nuestra actitud frente a los débiles y los pobres en nuestra sociedad? ¿Existe alguna conexión entre la ocupación de Palestina y la actitud frente al trabajo extranjero en Israel? En otras palabras, si comparamos los beneficios de esta guerra con el daño que la guerra nos ha causado: ¿vale la pena seguir luchándola, o deberíamos más bien invertir mayores esfuerzos en hacer la paz? Quizás deberíamos estar dispuestos a dar más para alcanzar la paz. Estoy seguro de que formular estos interrogantes es esencial para nuestra supervivencia.

digo que los escritores de Israel no consiguieron detener esta guerra de cien años, pero que han contribuido de manera importante al progreso que se ha alcanzado hasta ahora. Por ejemplo, fueron capaces de crear una apertura más profunda al reconocimiento del Estado Palestino y a los derechos de su gente, una idea que fue totalmente rechazada por la mayoría de los israelíes en la década de 1970 y que ahora cuenta con el apoyo de la mayor parte de la población. Este es, ciertamente, un logro increíble. Es infortunado que la contribución de los escritores al discurso político en Israel, que fue tan evidente en las décadas de los años setenta, ochenta y noventa,

entre ellos y su público. Deben recordar siempre que la gente no lee libros únicamente por entretenerse, sino también porque busca una explicación para crecer, para sanarse, para comprenderse a sí misma y para comprender su sociedad. Los escritores deben desempeñar su papel en esta alianza. Deben aferrarse a la ilusión de que pueden salvar a su sociedad a través de su arte, de que pueden sanarla. Sí. Probablemente sea una ilusión. Hemos tenido suficientes experiencias para saberlo. Pero no olvidemos el poder de las ilusiones y el poder de la visión. Sin visión, sin ilusiones, nada cambiaría. Nada sanaría.


Política

En una sociedad poco flexible en términos políticos, el reciente triunfo del Partido Demócrata, que le permite retomar el control de ambas cámaras, es algo que se tuvo que fraguar muy lentamente. En efecto, los ataques de septiembre del 2001 llegaban 10 meses después de las elecciones que el Presidente George W. Bush había perdido en el voto popular, pero ganado mediante controversiales procesos legales en el otoño del 2000. La cohesión social que significó la respuesta del país ante los ataques ayudó a recuperar la legitimidad cuestionada de la administración republicana. El talante guerrero de quienes estaban al mando no se hizo esperar. De esas condiciones emergieron la “Ley Patriótica” y el desencadenar ataques masivos a Afganistán, primero, en octubre del 2001, y a Iraq, en marzo del 2003. Aún cuando las dudas parecían ir prendiendo en el ánimo del electorado, George W. Bush y el grupo republicano se mantuvieron en la cima de la colina, con notable grado de fortaleza. Se presentaba a los demócratas según el más típico discurso conservador en Estados Unidos: un grupo minoritario de liberales, cuya agenda “amenaza la estabilidad del país y los valores sobre los que se ha levantado la nación”. Prueba de la aceptación, el Partido Republicano pudo retener el control de ambas cámaras del Congreso, además de legitimizar la presidencia, ahora con casi 1,2 millones de votos más, en el voto popular de los demócratas, a finales del 2004.

El peso de la guerra Pero la verdad de los hechos que fueron acarreando las aventuras bélicas fue calando en los electores. Ya hay más de 1.700 soldados norteamericanos cuyos restos han regresado en bolsas plásticas a Estados Unidos. Esto ha afectado significativamente a familias sin mayores recursos económicos. Para ellos, entrar al ejército es también un medio de inclusión social, mediante el acceso a servicios de salud, seguros, ingresos directos y educación. Es evidente que la textura de la sangre une más que la del petróleo, por más que grupos radicales insistan en tratar de convencernos de lo contrario, que el crudo es un recurso natural no renovable, en tanto la población humana sí se puede renovar. Pero los efectos no sólo se centran en pérdidas humanas, en las que, por cierto, los iraquíes han llevado la peor parte, con no menos de 90.000 asesinatos en casi tres años. Los precios del petróleo se han disparado, algo contrario a lo que se esperaba. El avispero mortal de Iraq nos ha ido acostumbrando a vivir con el estómago apretado. Las tragedias son tan cotidianas como sin descenso, y los “rebotes” económicos de la “aventura iraquí” han resultado en fortalecer a regímenes antagónicos a Washington, tales como Irán y Venezuela.

7

los republicanos lo pierden todo. En realidad, los políticos les están es apuntando a las elecciones presidenciales del 2008.

se abre un nuevo capítulo en la democracia norteamericana, en la que durante los últimos años había imperado la visión republicana. Con el triunfo de los demócratas

Triunfo Demócrata en el Congreso estadounidense:

matices y perspectivas

Y para colmar los ánimos, las publicitadas armas de destrucción masiva no aparecieron por ninguna parte. Es claro que Sadam Hussein no hubiese sido un buen candidato para invitarlo a cenar en casa, pero en una sociedad tan basada en las verdades públicas de los dirigentes, una equivocación, desinformación o abierta mentira en ese sentido se fue tornando intolerable.

Lo que cambiará ¿Qué se puede esperar del nuevo Congreso con dominio demócrata? Creo que son cuestiones de matices. Es muy probable que se entristezcan quienes hacen votos por cambios radicales. La política en Estados Unidos no se mueve a golpes de timón.

partido. Roosevelt estableció programas que se proponían eliminar la pobreza en el país. Clinton recortó programas sociales. No tanto a nivel de motosierra como han sido las bonitas tajadas que han quitado los republicanos, pero no dejaba de existir cierta convergencia bipartidista en ese aspecto. En segundo lugar, se impone con mucho la “lógica política” del oportunismo circunstancial. Muchos demócratas vieron cómo las encuestas marcaban distancia entre el apoyo a la guerra en Iraq y el electorado promedio, el que por lo general se muestra poco informado y con más tendencia a mostrar “fortaleza” en las exposiciones que consistencia de argumentos. De allí,

neral, los han denunciado como los “blandos” para asuntos militares. Este contraste ha resultado favoreciendo al actual partido oficial. Muestra de ello es el apoyo que les hacía aparecer invencibles tanto a Bush padre con la Guerra de Kuwait en 1991, como a Bush hijo con Iraq. De allí que el descenso en el número de tropas en Iraq, de realizarse, no sea algo que se concretaría de manera fulminante. Un tercer aspecto: los márgenes de interés y beneficio inmediatista que buscan los electores y el control que ejercen en los parlamentarios hacen que la representatividad responda a coyunturas, más que a un programa político de largo alcance. Esto es una espada de doble fi-

con asuntos como migración, pero más “reacios” a las aperturas comerciales. Los conservadores actúan con un patrón más “endurecido” hacia la migración (prueba de ello es la iniciativa del muro en la frontera México-Estados Unidos, lo que deja intacto el fondo de este problema), pero son más “propensos” a una “libertad” comercial que les favorezca. Se está con el campeón hasta que pierda. Desde principios de los cincuenta hasta 1994 los demócratas dominaron el congreso estadounidense. De 1994 al 2006 fue el periodo republicano de supremacía parlamentaria. Un nuevo capítulo se abre ahora. Una Casa Blanca arrinconada está lista para culpar de falta de respuestas administrativas a

Los demócratas son más “tolerantes” con asuntos como migración, pero más “reacios” a las aperturas comerciales. Los conservadores actúan con un patrón más “endurecido” hacia la migración (prueba de ello es la iniciativa del muro en la frontera México-Estados Unidos, lo que deja intacto el fondo de este problema), pero son más “propensos” a una “libertad” comercial que les favorezca. Esos matices en la política del país se basarían en tres aspectos básicos. En primer lugar, muchos de los demócratas tienen inclinaciones conservadoras. No deja de ser paradójico que un presidente como Bill Clinton haya sido el primer mandatario demócrata que concluye dos periodos presidenciales luego de Franklin D. Roosevelt, precisamente por hacer un tanto lo contrario a su antecesor del mismo

mucha de la manipulación que surge en las elecciones de innumerables países, no sólo de Estados Unidos: las contiendas electorales se transforman en concursos de popularidad. Es en ese escenario, dominado ahora por un juego de posiciones en donde se ubican los actores más importantes de la reciente victoria electoral. Los demócratas saben que deben ser cuidadosos. Los republicanos, por lo ge-

lo. Por una parte hace más mandatario que los políticos representen grupos poblacionales. Pero, por otro lado, se acentúan las visiones de muy corto plazo.

Nuevo panorama En todo caso, tanto demócratas como republicanos, constituyen grupos políticos que dan evidencia de flexibilidades cruzadas. Los demócratas son más “tolerantes”

un congreso hostil. Los demócratas saben que el dominio parlamentario puede transformarse rápidamente, sin la prudencia política, en un regalo envenenado. La auténtica contienda no es esta. Es la elección presidencial de noviembre del 2008. Es hacia allí a donde se dirigen los recursos y las estrategias más afiladas de quienes anhelan el poder público de la principal potencial militar del planeta.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Economista, Asesor del Programa de Desarrollo de la ONU

En el balance de las elecciones del pasado 7 de noviembre en Estados Unidos, según el profesor Reyes, ni los demócratas ganan todo ni

Archivo

Giovanni E. Reyes


8

Política

Algunas claves para entender el proceso electoral ecuatoriano Carlos Duarte,

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Doctorante de l’Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine, París III

Durante la última década el Ecuador ha tenido siete presidentes con promedios de mandato de entre un año y cinco meses. Los últimos 27 años de democracia han soportado importantes niveles de desempleo y subempleo. La pobreza es del 39% (3 de cada 10 ecuatorianos de zonas rurales viven en condiciones de indigencia o pobreza extrema). En este país existe un déficit de 1,4 millones de viviendas y el 80% de los ecuatorianos carece de seguro médico. La tasa de desempleo se encuentra entre el 10 y 12%. Aquellos que tienen trabajo viven en su mayoría con un ingreso de 300 USD al mes, mientras que la canasta familiar bordea los 450. Esta situación ha provocado que el número de personas que han migrado (2,5 millones aprox.) sea tan grande como los habitantes de Guayaquil, su ciudad más habitada. En el 2005, las remesas sumaron 2.031 millones USD, monto superado solamente por el ingreso del petróleo. Sin embargo, como producto de la renegociación de los contratos petroleros y de su precio durante los años anteriores el nuevo gobierno recibirá un superávit del 5% del PIB, que representan aprox. 1.600 millones, mientras la deuda publica es de 10.800 millones USD y representa un 36% del PIB. En este contexto, es posible observar una correspondencia entre la situación económica del Ecuador y la del resto de los países andinos: economías ampliamente dependientes del exterior y de las fluctuaciones de los precios internacionales de materias primas. ¿Pero acaso la inestabilidad política, característica del sistema político ecuatoriano durante los últimos 15 años, es un impedimento para establecer correspondencias con los procesos electorales de la región?, ¿cuáles son las particularidades que nos ayudarían a entender el actual proceso electoral ecuatoriano? 1. La primera vuelta y el patrón democrático latinoamericano Los resultados de las elecciones en Ecuador evidencian algunos de los fenómenos más relevantes de los últimos años en el escenario político latinoamericano: i) la crisis de los partidos políticos tradicionales y la tendencia a la polarización de las representaciones políticas entre las posiciones de izquierda y de derecha democráticas; ii) el peso de la “videopolítica”, el marketing y los presupuestos exorbitantes en la construcción de las imágenes y las representaciones políticas; iii) la ingerencia directa en la política interna de los debates y las alianzas políticas en el ámbito internacional: de un lado, la concordancia

AFP

con los gobiernos que representan un giro a la izquierda en el contexto regional latinoamericano y, del otro lado, aquellas posiciones que continúan alineadas bajo la protección tutelar estadounidense, y iv) la sombra de fraude electoral, bien sea por las maquinarias electorales el día de las votaciones o por la manera como los datos fueron sistematizados, con programas de procesamiento de la información que plantean más dudas que claridades en torno a su funcionamiento. Con respecto a la crisis de los partidos políticos tradicionales y la tendencia hacia la polarización política, vale la pena prestar atención a los efectos de atomización y dispersión que han ido produciendo los procesos de liberalización económica en la sociedad ecuatoriana. Así las cosas, durante los últimos 15 años de implementación del decálogo neoliberal, la persistencia de la crisis política ecuatoriana muestra correspondencias con la permanente inestabilidad económica que afecta a amplios sectores productivos de esta sociedad. Nos encontramos frente a la crisis política como producto de la inestabilidad económica, tesis contraria a la que defienden los analistas de los organismos económicos multinacionales: la crisis económica como producto de la inestabilidad política. Es importante remarcar que dicha división va más allá de la distinción de clase o de los determinantes étnicos. De esta manera, además de la intelectualidad quiteña y de los sectores de izquierda (incluido el Pachakutik indígena), hay un sector industrial preocupado por la competencia extranjera bajo los marcos actuales en que se plantea la firma del TLC y que ha terminado cerrando filas en torno a la propuesta de protección

de los sectores productivos nacionales planteada por Correa. Del otro lado, junto a los grandes exportadores y el capital financiero nacional, encontramos los medianos comerciantes, los transportadores y las elites indígenas afiliadas a la poderosa iglesia evangélica. Todos ellos, tanto en los suburbios urbanos como en los sectores más olvidados de la Sierra y el Amazonas, son promotores del magnate bananero. De esta manera, lo que se vio durante la primera vuelta electoral fue la polarización entre posibles ganadores y perdedores de la globalización neoliberal. Un conflicto que no encontró vía de solución en el insulso centro político y que ahora busca solucionarse como un enfrentamiento moral (entre el bien y el mal), en el terreno de la democracia representativa. 2. La segunda vuelta y el peso del Ecuador profundo Los resultados de la primera vuelta electoral mostraron como ganadores a Novoa, en primer lugar, y a Correa, en un incómodo segundo puesto, justo delante de un sorprendente Gutiérrez, reconfiguraron las estrategias y el terreno de discusión política a un doble nivel: i) El desplazamiento estratégico del foco electoral: Es posible reconocer cómo, en la primera vuelta, las representaciones mediáticas de los candidatos se concentraron en los sectores más identificados con la clase media urbana. Una clase que muestra a Correa como ganador en la primera vuelta. Sin embargo, la victoria aplastante del partido de Lucio Gutiérrez en el Ecuador Profundo, las provincias más pobres del país, logró cuestionar la estrategia de uno de los dos candidatos a la segunda vuelta, Rafael Correa. Es probable que el electorado de este “Ecuador

Profundo” sea determinante a la hora de definir el ganador, si se tiene en cuenta la fortaleza de cada candidato en las metrópolis urbanas: Correa, en Quito, y Novoa, en Guayaquil. Advirtiendo que el potencial electoral guayaquileño es mucho mayor que el quiteño ii) La ausencia de debate político y la preeminencia de las prácticas clientelares: La importancia electoral de las regiones más excluidas y rezagadas en la implementación de las diferentes versiones del proyecto nacional ecuatoriano (el Ecuador profundo) tuvo como efecto la transposición al ámbito nacional de las lógicas políticas que hoy predominan en esas regiones. Dichas lógicas, como veremos, se rigen por prácticas clientelistas que han sido fortalecidas luego de 15 años de paternalismo desarrollista. De esta manera se produjo el deterioro progresivo de la discusión en torno a los proyectos de país y la maximización de las estrategias demagógicas y de los golpes morales a la figura del contendor (lucha entre el bien y el mal). 3. Las estrategias demagógicas y la conexión desarrollista Siguiendo esa argumentación, me parece conveniente subrayar dos fenómenos que por su importancia en el “Ecuador profundo” han monopolizado las actuales estrategias de los candidatos en contienda: i) la omnipresencia del factor religioso y ii) el paternalismo desarrollista como articulador del discurso político y garante de la estabilidad social. La influencia de la iglesia católica en las poblaciones indígenas y campesinas es bastante conocida: misiones de evangelización en la0 amazonia y presencia en el orden gamonal (hacendado, teniente político y párroco) en la sierra. Sin embargo, la religión y el pragmatismo desarrollista de la política de los movimientos sociales rurales se consolidaron como estrategias demagógicas a consecuencia de las oleadas organizativas indo-campesinas: la primera, en los años 60 en el marco de las luchas por la tierra y, la segunda, desde la década de los 80 por la disolución definitiva del orden gamonal y la consolidación de los procesos de organización política de estas poblaciones. Como respuesta a los levantamientos indo-campesinos, liderados por la Conaie en los años 90 y comienzos del nuevo siglo, se desatarían dos procesos paralelos: una importante ofensiva de la religión evangélica y la inundación de fondos de ayuda al desarrollo rural. Analizada esta respuesta de las instituciones internacionales es posible observar hasta qué punto la masiva conversión religiosa ha dividido la unidad del movimiento en dos partidos: El Pachakutik (indi-

genista y clasista) y el Amauta (evangélico y de corte modernizador), que por encima de las discusiones políticas nacionales han puesto sobre la mesa la cuestión religiosa y la lucha por el poder local. De otra parte, la inundación desarrollista ha sido totalmente ineficiente como paliativo a las situaciones de marginación y pobreza, pero ha producido efectos reales en la mentalidad de las organizaciones y de los líderes indo-campesinos. Así, organizaciones que antes se preocupaban por transformar colectivamente las condiciones estructurales de exclusión política y de marginación social, hoy se hallan profundamente debilitadas gracias a la dependencia y división que los fondos al desarrollo crearon en ellas. La descentralización y el desarrollo local fueron el caballo de Troya para integrar políticamente a estas organizaciones bajo los intereses de la sociedad de mercado. La reflexión política cedió su importancia frente a la necesidad de obras y de proyectos que mantengan las nuevas clientelas políticas (esta vez indígenas). A este respecto, basta con revisar los resultados electorales de Pachakutik, que fueron la base de sus logros a nivel nacional, en el ámbito de sus luchas antiimperialistas (contra las petroleras extranjeras y la oposición a la firma del TLC), pero virtualmente aplastados por la realidad local: la división del “voto indígena” y el fantasma del Coronel Gutiérrez y sus programas asistencialistas. Así, las mismas poblaciones, que en otras ocasiones estuvieron movilizadas y mantuvieron en jaque a la estructura política ecuatoriana, fueron las que en las pasadas elecciones volvieron a votar masivamente por Gutiérrez. Una decisión motivada por el recuerdo de su paternalismo demagógico durante su breve periodo presidencial (pequeñas obras de desarrollo local, apoyadas por visitas esporádicas de terreno en las que distribuía picos y palas), y de su alianza con los partidos evangélicos luego de su distanciamiento del Pachakutik, por el incumplimiento de sus promesas políticas. Hay que esperar a ver qué proporción de esa misma población votará por el Prian de Álvaro Novoa, en respuesta a su combinación de: i) paternalismo demagógico: la distribución de sillas de rueda, sacos de harina y microcréditos indiscriminados de mil dólares en cada concentración política y ii) de proselitismo religioso: su autoproclamación de “soldado de Dios” frente a la amenaza comunista que encarna Rafael Correa, y sus elaboradas dramatizaciones religiosas: sanaciones milagrosas y arenga política Biblia en mano. Así, ¿quién lo diría?, los discursos de la disminución del Estado en favor de la iniciativa privada, de la confianza en el mercado y de la pertenencia religiosa por encima de la discusión política, tan cercanos al candidato del Prian, encuentran una correspondencia sorprendente con los fenómenos producidos por las políticas desarrollistas de ultima generación.


Profesora Asociada, Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia

Con mucha frecuencia los hechos violentos y traumáticos que ocurren a nuestro alrededor son reportados en términos de cifras y estadísticas. Nos informan sobre el incremento o descenso en el número de asesinatos, de violaciones, secuestros o bajas en la guerra, pero con muy poca frecuencia escuchamos lo que significa padecerlos, sobre la experiencia de quienes los han vivido, las consecuencias biológicas, psicológicas y sociales que generaron y los recursos que, de manera creativa, desarrollan las víctimas para manejarlos y dar sentido a algo que pareciera no tenerlo. Con el propósito de adentrarnos en el mundo de la víctima, desarrollamos, con 72 familias víctimas de secuestro extorsivo económico, una investigación orientada a determinar los efectos psicológicos individuales, las consecuencias sobre el medio familiar y el proceso que viven secuestrados y familiares durante el cautiverio y después de la liberación1. Para ello se tomaron 18 familias que habían padecido o estaban padeciendo el cautiverio de un ser querido y 54 más, divididas en tres grupos según los meses de liberación (2-4; 5-8 y 9-15). Participaron 213 personas, 55 ex secuestrados y 153 familiares de diversas regiones del país, con quienes se realizaron entrevistas familiares y pruebas psicológicas para determinar nivel de malestar psicológico, índices de estrés postraumático, mecanismos de afrontamiento y funcionamiento familiar. En tanto que el secuestro es una experiencia inesperada que amenaza la integridad física del individuo, que desafía las formas habituales de manejo del entorno y genera una respuesta emocional de temor, desesperanza y horror, consideramos que cae en lo que se conoce como evento traumático. Sin embargo, en contraste con otros incidentes traumáticos que resultan puntuales y de corta duración, el secuestro es un suceso complejo en el que pudieron identificarse dos momentos: el cautiverio y la adaptación posterior, diferenciables no solo en términos fenomenológicos, sino en función de los índices de perturbación psicológica.

El proceso que viven los secuestrados y sus familiares durante el secuestro y después de la liberación es el objeto de este estudio. Aunque la persona sea devuelta a su hogar, dicen los investigadores, no por ello desaparecen las secuelas, que a veces llevan incluso a la disolución de la familia.

Archivo

Carmen Elvira Navia,

Los rostros del secuestro son

los familiares.

anónimos para la sociedad, pero muy reales y concretos para

Entre el horror y la esperanza autonomía. Al mismo tiempo, el captor se presenta como el salvador y la persona de quien se depende para subsistir o salvar al ser querido, pues busca que tanto la familia como el secuestrado se rindan a sus pies, por el temor y la necesidad de ellos. Es un tire y afloje entre agresiones orientadas a minar la dignidad e integridad personales y acercamientos “amistosos” en

un periodo caótico. Es como “estar en una montaña rusa”, un sube y baja constante entre la esperanza y el desespero. Y, evidentemente, en comparación con el periodo posterior a la liberación, los familiares que vivían el cautiverio de uno de sus seres queridos mostraron mayor frecuencia de trastorno de estrés postraumático (39,1% durante el cautiverio frente a

Después de la liberación, muchas familias usan esa segunda oportunidad que les da la vida para “resarcir los errores del pasado” y construir relaciones familiares de mayor empatía y respeto. No obstante, algunas se disuelven y otras continúan recriminándose por lo sucedido. Durante el cautiverio, la persona retenida y su familia son expuestas al trauma crónico inflingido por un captor que busca someter a sus víctimas mediante el ejercicio de un control despótico sobre todos los aspectos de sus vidas. “Mediante amenazas y agresiones físicas o verbales que minan la dignidad humana, el secuestrador manifiesta su poder sobre la víctima y la hace sentir que no tiene

los que el captor se muestra como aliado” (Sometimiento y libertad). En este sentido, al tiempo que los secuestrados, las familias padecen lo que denominamos un “cautiverio virtual”. No hay barrotes y no han sido retenidas, pero viven encerradas por las amenazas de un captor que aparece y desaparece a lo largo de la negociación. Como lo afirma una de las familiares, el cautiverio es

19,6% en familiares después de la liberación y 29,1% en ex secuestrados). Durante este convulsionado periodo las familias desarrollan múltiples estrategias para afrontar la situación: el apoyo espiritual es la más frecuente. Algunos ponen todo en manos de un ser superior y otros buscan fortaleza en él. No obstante, el mecanismo de afrontamiento que los datos indican como más útil para disminuir la perturbación psicológica

es percibir la situación como un negocio que está en sus manos manejar y pensar en un desenlace positivo. A diferencia de otro tipo de secuestros, como el político, o de hechos traumáticos, como el abuso infantil, en los secuestros extorsivos económicos la subsistencia y liberación del secuestrado dependen de la capacidad de negociación de la familia, y aquellas que logran captar el papel que cumple la negociación en el desenlace de la situación, manejan mejor el evento y sus efectos traumáticos. La liberación marca el final de este periodo y es vivida por familias y secuestrados como una “resurrección”. Una segunda oportunidad que les da la vida. Después de este feliz reencuentro, en el que todo sufrimiento parece haber cesado, las familias se ven abocadas a manejar los efectos de la experiencia. Algunas familias simplemente retoman la vida y continúan su existencia sin mayores cambios (43,40%) mientras que otras entran en crisis (56,60%) y es necesario resocializar al secuestrado, reconstruir las relaciones familiares, elaborar las pérdidas

económicas generadas por el pago del rescate y tomar decisiones con respecto al futuro, en especial en lo referente a la seguridad de la familia. Aunque muchos logran superar el evento sin presencia de patología, los datos indican que 19,6 % de los familiares y 29,1 % de los ex secuestrados presentaban síndrome de estrés postraumático y más de la mitad, síntomas de depresión, ansiedad fóbica y obsesión. Igualmente, los datos no mostraron diferencias en los índices de patología entre los tres grupos posteriores a la liberación, lo que indica que las dificultades psicológicas, tanto en términos de estrés postraumático como de índices de malestar psicológico tienden a mantenerse. Por otro lado, los datos del estudio permiten concluir que, en la parte psicológica, el secuestro afecta por igual a secuestrados y familiares. No se encontraron diferencias significativas ni en el índice de estrés traumático (M = 26,62 para familiares y M = 29,53 para ex secuestrados) ni en el de malestar psicológico general (M = 61,54 para familiares y M = 62,30) para ex secuestrados). Durante el cautiverio, a la vez que se fortalece la comunicación familiar, aumenta el conflicto. Aunque la familia se une para apoyarse en la espera y realizar la negociación, surgen discrepancias con respecto a la forma de manejar la ausencia del ser querido y a la negociación del rescate. Después de la liberación, muchas familias usan esa segunda oportunidad que les da la vida para “resarcir los errores del pasado” y construir relaciones familiares de mayor empatía y respeto (52,8%). No obstante, algunas se disuelven y otras continúan recriminándose por lo sucedido (18,2%). La pérdida de la confianza hacia el entorno fue una de las consecuencias que se reportó con mayor frecuencia. Las familias se sienten vulnerables, temerosas de quienes los rodean, sin saber a ciencia cierta quién es enemigo y quién amigo, y abandonadas por un Estado que no ofrece apoyo ni garantías de seguridad y, además, en un país en el que reina la impunidad. En ese estado de soledad y desconfianza, la familia se convierte en el único medio confiable y seguro. El trauma y la violencia nos confrontan con la impotencia del ser humano para predecir y manejar las situaciones del entorno y, en algunos casos, con la capacidad destructora del ser humano hacia otro ser humano. Tal vez por ello a veces quisiéramos, como quienes han sido víctimas, hacer caso omiso de estas situaciones y negar sus nefastas consecuencias. Anestesiarnos frente a estos hechos no los hará desaparecer. Aunque es necesario continuar trabajando por conocer las experiencias de las víctimas y desarrollar formas de intervención que les permitan manejar su sufrimiento, también resulta imprescindible luchar por erradicar estos hechos violentos, cuya prevención está en nuestras manos. Proyecto auspiciado por la Fundación País Libre y Colciencias. 1

9

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

País


10

País

Gobierno y ELN:

Aunque el escenario de

conversaciones y conflicto es complejo, el país no debe perder la esperanza de una paz posible.

Son muchos los avances que se han logrado en las conversaciones entre el Gobierno nacional y el ELN. No obstante, dice el profesor Vargas, es necesario que las partes hagan su

mejor esfuerzo, pues, como siempre, a lo largo del camino suelen presentarse obstáculos de distinto tipo que pueden dificultar, retrasar o incluso suspender las negociaciones. Alejo Vargas Velásquez,

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

profesor Titular Universidad Nacional de Colombia

Los acercamientos, que se iniciaron el año anterior, entre Gobierno y ELN, tendientes a formalizar un proceso de conversaciones para superar la confrontación armada con esta organización insurgente, han venido avanzando lentamente, pero hasta el momento con consistencia. Claro que podrían ir mejor, pero no hay que olvidar la complejidad de lo que está involucrado. Las tres primeras rondas de conversaciones, llevadas a cabo en La Habana, permitieron que Gobierno y ELN empezaran a distensionar el ambiente, que los delegados de las partes se conocieran y que se fueran echando las bases de la Mesa de Conversaciones: reconocimientos mutuos, conformación y garantías para las delegaciones, unas reglas de juego de la Mesa, un papel para la comunidad internacional a través del papel que han venido jugando Cuba y Venezuela como países de cooperación especial y los denominados países acompañantes –Suiza, Noruega y España– y una participación –muy preliminar– de algunos sectores de la sociedad colombiana. Terminada la IV Ronda de La Habana, entre gobierno

colombiano y ELN, se puede hacer un balance más de conjunto para poner las cosas en su punto y dar elementos que permitan una valoración equilibrada, para no caer ni en pesimismos, que corresponden a entusiasmos exagerados, ni en optimismos exagerados, en los que se piensa más con el deseo que con la realidad. Recordemos que se está tratando de superar un conflicto interno armado de más de cuatro décadas de duración –con prevenciones mutuas, heridas y desconfianzas acumuladas– y no simplemente solucionar un pleito callejero. Como lo señalaron en el comunicado que dieron a conocer, las dos partes reconocen la construcción de confianza, el establecimiento formal de la mesa, avances en precisar el rol del acompañamiento internacional e iniciar la participación de la sociedad. Se definieron los dos ejes estructurantes hacia un ‘acuerdo base’: ambiente para la paz y participación de la sociedad. Es decir, hay dos columnas sobre las que se debe mover el proceso de conversaciones y de acuerdos. Ahora bien, ¿en dónde se sitúan algunas diferencias?: 1) en la caracterización del punto de partida; 2) en el punto de llegada, y 3) el carácter y alcance de la participación de la sociedad.

El gobierno considera que en la sociedad colombiana hay diversidad de conflictos que tienen procedimientos y escenarios para su trámite y los diferencia de la confrontación armada que requiere un escenario especial para su resolución. El ELN plantea que en Colombia existe un conflicto social y político armado y que el conflicto propiamente armado tiene relaciones o articulaciones con los conflictos sociales y políticos que han estado y

Archivo

bien, pero podría ser mejor...

de la conflictividad social y lo que se debería buscar es que a futuro esos conflictos sociales tengan garantías de que pueden desarrollarse sin estar atravesados por el uso de instrumentos armados. En cuanto al punto de llegada de la negociación, el gobierno considera que se busca es mejorar la democracia y el pluralismo en la sociedad colombiana. El ELN aspira a transformaciones estructurales de la sociedad colombiana y que existan instrumentos para la transición de la situación de conflicto a la de posconflicto –Convención Nacional, Asamblea Constituyente, por ejemplo. No hay duda de que hay un elemento destacable y es que las dos partes aceptan que lo buscado por la negociación es dejar atrás la confrontación armada interna y lograr mejoras sustanciales en la democracia colombiana. Probablemente las diferencias son de grado. En lo relacionado con la participación de la sociedad, seguramente las partes tendrán necesidad de discutir y aclarar previamente el carácter y naturaleza de ella. Si la participación se agota en la representación electoral, ¿qué papel juegan otros sectores tradicionalmente excluidos o autoexcluidos de ese tipo de ejercicio electoral? Igualmente, llegar a acuerdos acerca de qué alcance darles a escenarios como la Convención Nacional y la(s) Casas de Paz: ¿se puede y es deseable que se instalen Casas de Paz en sitios diversos del panorama nacional? ¿Cuál será el rol de ellas? ¿Qué alcance podría tener la Convención Nacional? ¿Es un seminario en el que se debaten algunos temas nacionales y se sacan conclusiones que pueden ir como iniciativas al gobierno o al Congreso Nacional? ¿Se trata de un escenario de carácter preconstituyente cuyas conclusiones deberían transitar a un escenario de tipo decisorio, como una Asamblea Constituyente o un Referendo? ¿Es solamente una reunión de la oposición política al gobierno? ¿Cuál es la relación de la Convención Nacional con la Mesa de Conversaciones? Adicionalmente, van a surgir dificultades en un tema fundamental, como el del cese el fuego y las hostili-

esto en regiones, como es la mayoría del país, en que hay presencia de otros actores guerrilleros y eventualmente otros actores armados irregulares? ¿Habrá un sistema eficaz y eficiente de verificación del cese el fuego y las hostilidades? ¿El sistema de verificación será de carácter nacional, internacional o mixto? ¿Cómo se resolverá el tema del mantenimiento de las fuerzas guerrilleras si se quiere que el cese el fuego y hostilidades sea serio y no que se viole por la ‘puerta de atrás’? Y, por supuesto, estos aspectos operacionales deberán ser complementados con otras fórmulas jurídicopolíticas, que igualmente no son sencillas de resolver: el ELN habla de amnistía para los presos políticos y el Gobierno de beneficios jurídicos para los miembros del ELN acusados del delito de rebelión. Ahí existe un campo importante de diferencias que las partes deben superar. Ahora bien, todos estos desafíos requieren conversar, analizar, argumentar, discutir y llegar a acuerdos y, sin duda, habrá sobresaltos y tensiones en estas conversaciones, pero, como se ha visto hasta el momento, la decisión política de las partes de seguir avanzando es un ingrediente valiosos para ir encontrando fórmulas que superen las diferencias. No hay duda. Si las partes empiezan a enfrentar las diferencias, eso significa que han avanzado de manera importante –aunque algunos quisieran simplistamente que las cosas ya estuvieran resueltas– y que las conversaciones se aproximan a su formalización en periódicas reuniones futuras, a través de acuerdos sucesivos que vayan dejando amarres importantes para la construcción del acuerdo final de paz. Claro que en el papel las cosas podrían estar más avanzadas. Pero una cosa es siempre lo deseable y otra lo posible. A veces se argumenta que las realidades políticas exigen avances fundamentales, y es probable. El problema es que cada parte hace lecturas y valoraciones diferentes de esa realidad política. Por ello debemos decir que las cosas están razonablemente bien y que

Y, por supuesto, estos aspectos operacionales deberán ser complementados con otras fórmulas jurídico-políticas, que igualmente no son sencillas de resolver: el ELN habla de amnistía para los presos políticos y el Gobierno de beneficios jurídicos para los miembros del ELN acusados del delito de rebelión. Ahí existe un campo importante de diferencias que las partes deben superar. están presentes en la vida nacional. Esta es una discusión importante y necesaria, porque si bien es verdad que los conflictos sociales y políticos en una democracia deben continuar desarrollándose normalmente en un escenario de posconflicto armado, también es real que el conflicto interno armado tiene raíces y entrecruzamientos históricos y quizá contemporáneos con mucha

dades, porque seguramente cada parte tiene una manera específica de entenderlo y porque un tema de esta naturaleza, si se quiere que sea serio y no una simple declaración retórica, debe dar respuesta a problemas como estos: ¿cuál será la temporalidad del cese el fuego y las hostilidades? ¿Habrá algún tipo de ubicación territorial de las fuerzas insurgentes? ¿Cómo resolver

sin duda podrían estar en un mejor punto, pero igual hay que reconocer que los ritmos de los procesos de conversaciones no los dictan los analistas, sino la dinámica en que las partes se van viendo progresivamente involucradas. Sin desconocer que los ciudadanos de a pie tenemos el derecho y el deber de seguir presionando positivamente para que avancen a mayor velocidad.


Líderes en producción ecológica de biodiesel Procesos químicos cataliticos y biotecnológicos es un grupo de investigación que durante 12 años ha dedicado sus actividades

Reducir la contaminación ambiental

Este trabajo fue realizado por el Laboratorio de Investigación en Combustibles y Energía de la Universidad Nacional, Lice, e Industrias Tecsol, en el marco del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología, proyecto de “Tecnología limpia para el aprovechamiento de olefinas ligeras”, cuyo objetivo central fue el desarrollo de adsorbentes y procesos adsortivos para la separación de mezclas propano/propileno y desulfuración de gasolinas. La investigación busca disminuir o eliminar los compuestos azufrados presentes en las gasolinas por métodos de adsorción, proceso químico en el que átomos, iones o moléculas son atrapados en la superficie de un material. El resultado es la formación de una película líquida o gaseosa en la superficie de un cuerpo

por uso de combustibles es la finalidad de estas dos investigaciones.

sólido o líquido. Para lograrlo, se prepararon nuevos adsorbentes a partir de carbones activados modificados y una zeolita MCM-41. La modificación de los carbones activados se realizó por impregnación con óxidos metálicos, con el propósito de mejorar el carácter básico y aumentar la capacidad de adsorción de compuestos azufrados de carácter ácido, como los tioles. Para los compuestos azufrados con alta densidad electrónica, como los tiofenos y benzotiofenos, se prepararon carbones activados ácidos e impregnados con iones metálicos para permitir las interacciones con los grupos aromáticos de alta densidad. A todos los adsorbentes se les determinaron sus propiedades físicas y químicas. Para la evaluación de los adsorbentes se prepararon mezclas

modelo que simulan las gasolinas. A ellas se les agregó el compuesto azufrado. El seguimiento de la adsorción se hizo por cromatografía de gases y la evaluación de la capacidad de adsorción mediante las curvas de contacto y ruptura. Los resultados muestran que es factible eliminar por adsorción los compuestos de azufre existentes en mezclas de hidrocarburos y la química superficial ácida o básica del adsorbente es fundamental en el diseño del sistema de reacción. Debido a las altas concentraciones de compuestos azufrados en los combustibles líquidos, es vital trabajar en la búsqueda de procesos comerciales que permitan gozar de un ambiente menos contaminado en poblaciones como Bogotá, con altas concentraciones de fuentes móviles.

Archivo Unimedios

al diseño y análisis de procesos productivos de tipo químico o biotecnológico, bajo los criterios de reducción de gastos energéticos, mejor uso de materias primas renovables y no renovables y minimización de impactos ambientales.

Las áreas cubiertas en su quehacer investigativo abarcan catálisis heterogénea, destilación reactiva, ingeniería de procesos biotecnológicos, materiales nanoestructurados, procesos reacción-separación y biocombustibles. En relación con este último campo, uno de sus trabajos más destacados tiene que ver con proyectos y ponencia internacionales de investigación sobre producción limpia de biodiesel. Durante las indagaciones y pruebas de laboratorio se desarrollaron diferentes estrategias de producción innovadora, como uso de enzimas comerciales para hacer menos contaminante la etapa de separación y purificación, inmovilización de las enzimas para hacer el proceso más productivo y más estables las enzimas en medio orgánico y, finalmente, procesos reacciónseparación para intensificar el proceso. En el campo científico, esto les permitió llevar sus ponencias a cinco encuentros internacionales y a cuatro nacionales. Así mismo, hay cuatro artículos publicados y cinco en proceso. Por último, tres propuestas de patentes de invención. Dos de ellas, una de inmovilización y otra de extracción reactiva, serán entregadas en los próximos días al grupo Procesos químicos cataliticos y biotecnológicos. Además del impacto en la comunidad académica nacional, el grupo espera que la comunidad empresarial considere el valor de apoyar una propuesta innovadora propia para implementar en la industria la producción limpia de biodiesel, lo que produciría dividendos económicos y ambientales favorables para el desarrollo del país.

Es posible producir gasolina más limpia

El proyecto Evaluación y modificación de adsorbentes para la desulfurización de gasolinas busca disminuir los compuestos azufrados presentes en el combustible. Por las altas concentraciones de compuestos azufrados en los

combustibles para carros, es urgente generar procesos comerciales que permitan tener un ambiente menos contaminado en poblaciones de alta movilidad vehicular.

11

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Investigación


Archivo Unimedios

12

Investigación

La investigación indaga

agronómica.

por la influencia del discurso del desarrollo y las misiones estadounidenses en la formación

La tesis de maestría Influencia del discurso del desarrollo y las misiones estadounidenses en la formación agronómica, de Mario Arango Marín, es una muestra importante del trabajo realizado por el grupo Historia y filosofía de las ciencias y las técnicas, categoría B de Colciencias. En el 2005, la investigación recibió distinción meritoria en la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Sede Medellín.

La siembra Esta investigación histórica fue adelantada por Jorge Márquez Valderrama, del grupo Procircas (Producción, circulación y apropiación de saberes), mediante la consulta de una amplia documentación oficial de manicomios, hospitales, asilos, cementerios, sociedades científicas, plazas de mercado e instituciones de gobierno. El resultado es el libro Ciudad, miasmas y microbios: irrupción de la ciencia pasteriana en Antioquia, publicado por la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y la Universidad de Antioquia. Los numerosos interrogantes que el libro plantea sobre la historia de nuestras formas de componer un hábitat urbano lo hacen interesante para médicos e historiadores y por supuesto para el público en general. Este libro une por primera vez dos series de acontecimientos sin nexos aparentes: la emergencia de la práctica de una medicina social en Medellín, como higiene y medicina urbanas, y la introducción en la medicina antioqueña de una nueva teoría científico-médica sobre las causas de las enfermedades. Otro logro de esta investigación es haber puesto en evidencia el uso temprano del pasterianismo en la con-

en la Facultad Nacional de Agronomía, Medellín, FNA. El trabajo consideró esa directriz cultural de saberes recibidos y adaptados, en unas condiciones históricas estudiadas, que permitieron la primacía discursiva del desarrollo en la formación agronómica. Tal preeminencia fue establecida por misio-

figuración de argumentos a favor de la legitimación del poder médico como instancia de gobierno. Ejemplos de ello son las ingerencias de los pasterianos antioqueños en la medicalización autoritaria de la higiene de la ciudad y de las prácticas veterinarias, en un momento en que los médicos no tenían competidores profesionales en esos dominios.

Dado que hubo un mundo sin Pasteur y sus hallazgos, ¿cómo se dio esa transición en las ciencias y en la práctica científica y cómo afectó al mundo urbano? Para responder

El libro presenta el rigor de un producto académico de alta calidad. En esa medida, es un producto de impacto en la educación, en la formación de nuevos investigadores y en la transformación de los lugares comunes acerca de la evolución de los procesos históricos de formación de las sociedades urbanas andinas.

Pasteur en Medellín

esta pregunta, mediante la constitución y análisis de un archivo documental a partir de diversas fuentes existentes en la ciudad, se hizo un estudio de caso sobre la Medellín de las tres últimas décadas del siglo XIX.

Capítulos y secciones principales: • Propuestas de medicina oficial en Colombia a finales del siglo XIX Asimilaciones locales del problema de los microbios • La medicina urbana en Medellín a finales del siglo XIX

Archivo Unimedios

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

del desarrollo

Con fundamento en la perspectiva hermenéutica de registros documentales, se emprendió un análisis arqueológico del saber agronómico. La investigación hizo visible el despliegue e interacción de prácticas discursivas en la organización, funcionamiento y transformación de los planes de estudio

nes estadounidenses. Entre ellas, Rockefeller, Nebraska, Michigan y Kellogs, que actuaron como parte de un convenio con el Ministerio de Agricultura de Colombia en la década de 1950. El ejercicio comparativo de las innovaciones curriculares hizo notorio el objetivo misional de fragmentar y especializar las disciplinas del saber agronómico en la Facultad Nacional de Agronomía. El proceso derivó no sólo en la creación de otras carreras, sino que tal especificidad dejó su talante en los trabajos de grado y en la orientación de los artículos publicados en la Revista Facultad Nacional de Agronomía, su órgano divulgativo. Todo lo anterior fue imprescindible para articular la enseñanza a los designios discursivos del desarrollo y hacer explícita la promoción y avance de la “Revolución verde”. Con esa premisa, y como resultados, se consideran las repercusiones para la agricultura del país, sus modelos de producción agraria, el régimen de tenencia de tierras, los flujos migratorios campo-ciudad y los efectos para la seguridad alimentaria. Más allá de proveer elementos de análisis en el proceso de acreditación del programa de Ingeniería Agronómica, la investigación también intenta repensar “el final de la agricultura, en tanto modeladora de conductas y culturas, ciencias y vida social, cuerpos y religiones”, planteamiento de Michel Serres, y el de la “muerte del campesino” como “el cambio social más dramático y de mayor alcance de la segunda mitad del siglo XX”, como escribió Eric Hobsbawm.

• El pasterianismo • La lepra: ¿contagio o herencia? • El carbón y la pústula maligna

Este trabajo permite

apreciar el impacto de una revolución científica en la configuración de la ciudad moderna.


Investigación Nociones básicas sobre invernaderos, de John Fabio Acuña Caita, compila buena parte de la información y la experiencia adquirida por el Grupo de Tecnología en Invernaderos (GTI) de la sede Bogotá. Acuña, fundamentado en los

13

avances tecnológicos apreciados en otros países, como España y Francia, hace una aproximación a los conceptos de análisis estructural y manejo climático.

El libro pone los avances

de todos los públicos.

del Grupo de Tecnología en Invernaderos al alcance

Archivo Unimedios

Invernaderos para dummies

El tema de investigación surge al indagar cómo incide el efecto invernadero en la producción hortícola. Allí se descubre que en el mundo hay una gran variedad de modelos de invernadero, que emplean diversos materiales, de acuerdo con el clima donde están ubicados. En contraste, en Colombia la relación clima-planta no está muy bien difundida. Los ingenieros agrícolas integrantes del GTI, basados en que tienen los conocimientos necesarios para aportar en este tema, decidieron publicar Nociones básicas sobre invernaderos, un libro útil para todos aquellos que quieran producir alimentos en ambientes protegidos. En la actualidad, este método lo emplean los exportadores de flores y productores de tomate y los cultivadores de fresa, hortalizas y papa que piensan en aumentar sus niveles de producción y mejorar también la calidad de los productos. De igual manera, este libro ha sido utilizado por especialistas de la FAO (organismo de las Naciones Unidas encargado de ayudar a los países en desarrollo a modernizar y ampliar

su agricultura, silvicultura y pesca, con el fin de aliviar la pobreza y el hambre) para los programas especiales de seguridad alimentaria en países como Guatemala. GTI ha publicado los libros Invernaderos, la experiencia Iberoamericana y Situación, fundamentos y técnicas de agroplasticultura en Iberoamérica. Adicionalmente, el grupo está trabajando en dos publicaciones: Relaciones planta ambiente y Experiencias del GTI en Invernaderos. De igual forma, esperan hacer una publicación especial que sea aplicable a las condiciones colombianas. Es decir, que tenga en cuenta los modelos estructurales y el manejo de variables climáticas propias de las zonas colombianas. Con los libros publicados en el país y los capítulos de libros y artículos en revistas de divulgación e internacional el GTI ha logrado que en el mundo se conozcan los desarrollos colombianos en esta área y se trabaje en nuevos materiales y tecnologías que se adapten a nuestras condiciones climáticas, que son muy diferentes a las de aquellos países de donde nos llega la tecnología, como Israel, España o Estados Unidos.

Biodiversidad y riqueza terapéutica Poderosos agentes potencialmente terapéuticos contra infecciones de tipo bacteriano y en algunos casos antimaláricos han sido aislados en laboratorio durante

una investigación colombo-italiana. Hallazgos de este tipo son cada vez más frecuentes en la Universidad Nacional y perfilan a Colombia como una potencia en la producción de sustancias terapéuticas a partir de material vegetal.

La Peltostigma guatemalense es

un nuevo reporte de especies de la familia Rutáceas, a la que pertenecen la mandarina y el limón.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

ter p-hidroxibenzoato de metilo y el ácido fenilacético. La evaluación de actividad biológica de los extractos iniciales y de algunas sustancias puras se realizó en las instalaciones del Fidic, con protocolos estandarizados. Con ellos se realizó un tamizaje de actividad antibacteriana (ensayos frente a un panel de bacterias Gran+ y Gran–, Salmonella tiphymuriun MS7953, Salmonella tiphymuriun 4028s, Enterococcus faecalis 29212, Staphylococcus aureus). Además se hizo el ensayo de actividad de inhibición de la invasión del Plasmodium falciparum (causante del paludismo y la malaria) a glóbulos rojos humanos con los extractos crudos y algunas fracciones más elaboradas. Aunque los metabolitos aislados no fueron novedosos, los resultados de su actividad biológica en estado puro estuvieron por encima de los valores de referencia frente a los controles convencionales. Por esto, el principal aporte de esta investigación es proporcionar evidencia sólida hacia la aplicación de estos metabolitos como agentes potencialmente terapéuticos antimaláricos y contra infecciones de tipo bacteriano en algunos casos.

Archivo Unimedios

Las sustancias aisladas de la Peltostigma guatemalense, cuyo material vegetal fue recolectado en Antioquia, presentaron porcentaje de actividad por encima de los valores de referencia frente a los controles convencionales. La especie Peltostigma guatemalense es un nuevo reporte de especies de la familia Rutáceas, a la que pertenecen frutas como la mandarina o el limón. Dicha especie fue estudiada por el Grupo de Investigación en Productos Naturales de la Universidad Nacional, en colaboración con la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic) y el Instituto de Investigación de la Molécula Biológicamente Activa, de la Universidad del Sacro Cuore en Roma, Italia. El material vegetal fue recolectado en el municipio de San Luis, Antioquia, y determinado por un biólogo del Jardín Botánico de Medellín, en donde se encuentra una muestra del herbario. Hojas y madera se sometieron a análisis de extractos etanólicos y se obtuvieron y cuantificaron los siguientes metabolitos (sustancia proveniente del metabolismo celular): seis alcaloides, una cumarina, un flavonoide, un lignano, el és-


14

Investigación

Universidad Nacional adelanta primer curso tutorizado en Colombia La experiencia se realizó en la Sede Amazonia, en el marco de la especialización en Ecología Acuática del grupo Limnología Amazónica. Los

El grupo de Limnología Amazónica de la Universidad Nacional de Colombia, sede Leticia, y la Universidad de Vigo, España, desarrollan en Leticia el curso de Especialización en Ecología Acuática, que tiene como objetivo general capacitar al estudiante para realizar trabajos en Ecología General y, más específicamente, en Ecología Acuática. Para ello, se recurrió a la tutoría, entendida como una actividad de seguimiento individualizado del aprendizaje del alumno en un modelo de enseñanza colectivo que busca modificar el papel del profesor como transmisor de conocimientos por el de orientador, colaborador y consejero en la selección de información. Todo ello apunta a mejorar el rendimiento académico, a favorecer una mayor

y más rápida integración del estudiante a la vida universitaria y a encaminarlo en la dirección que señala una sociedad del conocimiento que cada día es más especializada. Se trata, entonces, de dar respuesta a una nueva dimensión del alumno y del futuro profesional que demanda la sociedad: crítico, con criterios propios, con capacidad de relación y trabajo en equipo. En la Especialización en Ecología Acuática, la tutorización pretende capacitar al estudiante para diseñar y llevar a cabo proyectos de investigación, realizar el muestreo de campo y el trabajo en laboratorio, además de familiarizarlo con el tratamiento de datos estadísticos, búsqueda bibliográfica y síntesis de la información, preparación y publicación de artículos científicos. El traba-

jo de cada estudiante será su tesis de grado. Según el director del grupo Limnología Amazónica, con este proyecto se busca fortalecer la formación de profesionales investigadores que terminarán sus estudios de pregrado con un importante valor agregado: la capacidad de plantear preguntas de investigación, resolver diversos interrogantes y difundir los resultados en publicaciones de impacto nacional e internacional. Como resultado de esta experiencia, desarrollada con seis estudiantes, hay dos publicaciones en revistas internacionales (Aquatic Botany y Freshwater Biology) y cinco tesis de pregrado (una ya concluida con calificación meritoria). Los resultados también se han presentado en 2 ponencias y un seminario internacional de especialidad en el tema.

Archivo Unimedios

estudiantes fueron formados con una nueva estrategia educativa implantada en Europa desde 1999 y que está basada en la Declaración de Bolonia, que cambia radicalmente el concepto de los cursos universitarios, pues introduce las tutorías como práctica docente.

El proceso para la extracción del antioxidante se muestra en la gráfica.

Soluciones para el

tratamiento poscosecha de las frutas Estudio de los cambios químicos y bioquímicos de alimentos frescos y procesados es un grupo que durante 35 años se ha dedicado a desarrollar estrategias que permitan mejorar

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Esta investigación encontró utilidad a una parte de la fruta que suele desecharse.

Algunos de los trabajos realizados durante este tiempo abordan temáticas como “Caracterización química y establecimiento de metodologías para el procesamiento de frutas de consumo popular”, “Composición y procesamiento de frutas de la Región Amazónica”, “Procesamiento de frutas frescas, estudio de los aromas de algunas frutas tropicales (guanábana, papayuela, pomarrosa y lulo)” y “Daño producido en las frutas tropicales durante

el almacenamiento a bajas temperaturas (mora, guayaba, curaba)”. En la actualidad, uno de sus principales proyectos es la investigación “Establecimiento de tecnologías de bajo costo que permitan establecer los daños de las frutas por almacenamiento a bajas temperaturas, estudiando los cambios fisicoquímicos, sensoriales y bioquímicos de las frutas tratadas en dichas técnicas (lulo, tomate de árbol y pitaya)”.

Se espera que los resultados permitan disminuir las elevadas pérdidas poscosecha en frutas que actualmente se presentan en el país. Otra muestra importante de la actividad del grupo Estudio de los cambios químicos y bioquímicos de alimentos frescos y procesados es la tesis de maestría Evaluación de la acción antioxidante de los componentes mayoritarios del líquido de la cáscara de la nuez del marañón en

la producción y comercialización de alimentos. Un factor importante ha sido la cooperación directa con agricultores, exportadores y comerciantes, para hacer estudios que coincidan con las necesidades de los gremios productores. aceite de soya, que recibió calificación meritoria. En esta investigación se estableció por primera vez que la mezcla de la fracción fenólica del líquido de la cáscara de la nuez del marañón (LCNM) con el antioxidante comercial G75 en proporción 1:1 tiene actividad antioxidante estadísticamente igual que la del control G75. Lo que significa que podría convertirse en una alternativa importante para la industria, en donde sustituiría, al

menos en parte, el consumo de antioxidantes sintéticos y disminuir costos y toxicidad durante el proceso productivo del aceite de soya. Este es un trabajo de utilidad para los cultivadores de marañón, pues le suma valor agregado al fruto y encuentra aplicación para un producto que suele desecharse. También lo es para la industria de grasa, porque encontró una nueva fuente de antioxidantes naturales que podrán ser aplicados a sus productos.


Entrevista La médica Nubia Muñoz es graduada de la Facultad de Medicina de la Universidad del Valle. Desde que hizo su residencia escogió el cáncer y la investigación como los pilares de su vida. Después de graduarse, viajó a los Estados Unidos y allí hizo su maestría en Salud Pública con énfasis en Epidemiología y Virología del cáncer, en la Escuela de Salud Pública de la Universidad John Hopkins, en Baltimore. Luego de graduarse con honores, como Estudiante Distinguida sobresaliente, se vinculó con la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer, Iarc, en Lyon, Francia. Su carrera profesional la ha dedicado a la investigación epidemiológica en cáncer, en especial en la relación cáncer-agentes infecciosos, pero sobre todo se ha dedicado al estudio del cáncer del cuello uterino, del virus del papiloma humano, el cáncer de hígado y los virus de la hepatitis B y C. Acaba de ser designada miembro de John Hopkins Society of Scholars de la Escuela de Salud Pública de la Universidad John Hopkins. Esta membresía es restringida a científicos sobresalientes y su número no supera los 340. La doctora Muñoz es la primera colombiana en recibir este premio por su esfuerzo en la lucha contra una de las enfermedades más dolorosas y trágicas del mundo. La doctora Muñoz desde que estaba estudiando Medicina en la Universidad del Valle se interesó por el cáncer. Uno de sus profesores, Pelayo Correa, estaba dedicado a la investigación y estaba creando el primer registro de cáncer en Colombia, en Cali. “Como estudiante me tocó trabajar en esa actividad. En este momento, ese es el registro más antiguo. Y el mejor en América Latina. El único de trayectoria en Colombia. Correa estaba muy interesado en investigar el cáncer de estómago, que es un cáncer muy frecuente en Colombia, y el de cuello uterino”. Cuando terminó su carrera, le dieron una beca para hacer una especialización en epidemiología, en la Universidad John Hopkins. Allí permaneció un par de años. Luego, el Director de la Agencia que le había dado la beca, le ofreció ir por un año a Francia, a terminar su entrenamiento en la Iarc, la agencia internacional para la investigación en cáncer, que es parte de la Organización Mundial de la Salud. Luego le ofrecieron un contrato de un año y así hasta que terminó haciendo toda su carrera allí, en donde llegó a ser Jefe de una de las Unidades de Epidemiología. Cree que se ha destacado porque se ha preparado y por la orientación que le ha dado a su vida profesional. Contrario a muchos de sus compañeros, que luego de terminar la carrera se interesaron por actividades clínicas, ella se dedicó a la

La médica y científica colombiana Nubia Muñoz fue candidata este año a los premios Príncipe de Asturias. Durante su paso por Colombia,

15

pues aunque es caleña lleva más de 30 años viviendo en Francia, UN Periódico la entrevistó.

La doctora Muñoz, médica

colombiana, es una de las figuras importantes del IARC.

Nubia Muñoz:

el 70% de los cánceres están ligados al consumo de tabaco Por eso, estas campañas de detección precoz de cáncer de cuello uterino no han funcionado. Aquí en Colombia se han hecho, y en varios países, pero muchas veces se les ofrecen a las mujeres que menos lo necesitan. Y las que más lo necesitan, que son las mujeres pobres que tienen muchos hijos, nunca se acercan. Por eso, las campañas de prevención del cáncer de cuello uterino en estos países deben ser a precios asequibles.

señala la que es, para ella, su mayor falla. “Por un lado, dice, podríamos hablar de globalización del conocimiento. A través de las nuevas tecnologías la interacción es mucho mayor. Hay más acceso a la información. Una tecnología que está favoreciendo mucho es el internet. Ahora hay muchos cursos de preparación de educación por internet. Algunos de ellos son gratis; otros, no, pero creo que es muy importante, es un

Finalmente, y como ganadora de uno de los Premios de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, asegura que Colombia está haciendo un gran esfuerzo en la formación de profesionales. “Es muy importante el papel de Colciencias y el Icetex, con las becas para favorecer la educación de profesionales en el exterior, que luego siguen interaccionando con grupos de punta. Este ha sido uno de los aspectos

Las investigaciones actuales les han permitido a los científicos comprobar que en el mundo la principal causa de cáncer es el tabaco. Es el responsable del 19% de todos los cánceres. La segunda causa son las infecciones, que son la causa de estos tres tipos de cáncer, que son responsables de otro 18%. La diferencia entre países ricos y países pobres es que en los ricos el tabaco es la causa del 26% de los cánceres y en los pobre es del 8%; en tanto que si es por infección es al revés, en los países ricos son la causa de un 8% y en los pobres, de un 26%. bién, la de detección precoz de cáncer de cuello uterino. Estas campañas de cuello uterino han funcionado muy bien en los países ricos. En esos países, con estas compañas se ha logrado reducir casi en un 70% el cáncer, pero son campañas difíciles de organizar y costosas, porque se requiere que cubran la mayor parte de la población en riesgo, que tengan un buen control de calidad en cada etapa y que las mujeres que sean diagnosticadas con lesiones sean tratadas adecuadamente. Y esto debe repetirse cada dos o tres años, que es algo difícil de hacer en los países pobres.

Aunque reconoce que se ha adelantado mucho en la cura de algunos cánceres, destaca la importancia las campañas educativas. “Ellas son la base de la prevención y la Organización Mundial de la Salud está haciendo campañas muy interesantes y muy importantes en educación de la gente, pero hay una cierta barrera, muchas veces, sobre todo, en los países africanos, donde el nivel de alfabetismo es muy bajo. Esta es una tarea muy ardua, pues hay que empezar en muchos niveles”. Igualmente, aunque reconoce la importancia de la globalización, también

aspecto de la globalización que favorece mucho el desarrollo de la investigación. La globalización ha favorecido la diseminación de la información, pero desde el punto de vista económico ya es otra historia. De todas formas, esto ha empezado abrir conciencia sobre la injusticia y de allí se originaron, por ejemplo, campañas en Brasil contra la droga y el sida. Se les ha hecho frente a las compañías farmacéuticas y se les ha dicho: ‘bueno, estos precios no los podemos financiar’. Se debe hacer un nuevo compromiso o los países empezar a producir ellos mismos.

de mi trabajo, porque como he trabajado en unos 30 países, he colaborado con muchos médicos, que se han interesado a partir de allí por la investigación. Muchos han hecho carrera de epidemiología y han continuado la investigación. Aquí en Colombia conozco a varios en el instituto de cancerología, en la Universidad del Valle, y en varios países. Esto es una gran satisfacción para mí, pues además de tener la oportunidad de hacer investigación multidisciplinaria, también he contribuido en la formación de muchos colegas”.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Unimedios

investigación. Cree que entre más se prepara la gente es más fácil seguir adelante. Ella comenzó a trabajar en patología, en Cali, con el profesor Correa, y luego, en Estados Unidos, en virología. Está convencida de que lo más importante es tener una visión panorámica y multidisciplinaria. Desde el comienzo centró su interés en la investigación de los cánceres que eran problemas de salud pública en países pobres latinoamericanos, como el del estómago y el del cuello uterino, que son los principales. También trabajó el cáncer de hígado, en países africanos y asiáticos. Durante las investigaciones se demostró que estos tres tipos de cáncer están asociados con agentes infecciosos. Las investigaciones actuales les han permitido a los científicos comprobar que en el mundo la principal causa de cáncer es el tabaco. Es el responsable del 19% de todos los canceres. Y la segunda causa son las infecciones, que son la causa de estos tres tipos de cáncer, que son responsables de otro 18%. La diferencia entre países ricos y países pobres es que en los ricos el tabaco es la causa del 26% de los cánceres y en los pobre es del 8%; en tanto que si es por infección es al revés, en los países ricos son la causa de un 8% y en los pobres, de un 26%. Aunque el cáncer no ataca más a un género que a otro, dice: “los hombres fuman más y tienen más cánceres ligados al consumo del tabaco que las mujeres. La obesidad, por su parte, es un poco más frecuente en las mujeres, por lo que tiene más influencia en cáncer de endometrio”. La doctora Muñoz aunque confía en las campañas de prevención que ha adelantado la OMS, sabe que en los países pobre a veces no pueden ni siquiera implantarse. Algunas funcionan mejor que otras. “Sobre todo –dice– en contra del tabaco. Esta es una actividad muy importante de la OMS. Tam-

Archivo Unimedios

Equipo periodístico,


16

Sedes

El debate sobre la educación en la isla de San Andrés, Una cuestión de encuentro y diversidad de culturas La investigación Bases para un modelo educativo para la isla de San Andrés, que adelanta la Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe, se pregunta cuál debe ser el modelo educativo que se promueva para las islas y sus habitantes. Raquel Sanmiguel Ardila,

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Desde su llegada al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia se ha interesado por comprender las problemáticas inherentes a la educación en las islas, con el objeto de ofrecer argumentos rigurosos que lleven a una toma de decisiones que responda a las características y necesidades de la región. Los niveles de desempeño académico de la educación básica y media, medidos por el examen del Icfes y por las pruebas Saber, han mostrado niveles de desarrollo deficientes y una continua tendencia hacia la baja y esto ha creado una alerta en la comunidad. Diversos estudios han confirmado que a esta situación están asociados factores históricos, lingüísticos, culturales y sociopolíticos, que están lejos de ser solucionados mediante políticas educativas aisladas e indiferentes de las dinámicas sociales y del conflicto cultural latente que vive la región. La investigación “Bases para un modelo educativo para la isla de San Andrés”, que ha venido desarrollando la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, se propone abordar la problemática cultural-lingüística que en la escuela determina procesos identitarios, de aprendizaje y de calidad de una formación básica integral. A partir tanto de las acciones investigativas adelantadas en la isla por la docente a cargo y de los avances de investigaciones de pasantes, estudiantes de pregrado y postgrado, y de los aportes de la Maestría en Estudios del Caribe, el estudio considera que la educación en la isla de San Andrés tiene la tarea de promover un modelo intercultural basado en pedagogías que fomenten un conocimiento mutuo de las culturas en contacto, en cuyo encuentro niños/as construyan, negocien, creen y recreen sus propios conceptos de mundo. Esta perspectiva se basa en el hecho de que, independiente de los vaivenes e indefiniciones, más políticos que culturales, sobre quiénes son o no raizales en la isla de San Andrés, quiénes tienen o no derecho al territorio, es una realidad evidente que, durante siglos, esta tierra ha sido habitada por un grupo étnico descendiente de esclavos y colonos europeos que mantiene una lengua, creencias, valores, prácticas, ritos, dinámicas sociales y familiares, e inclusive rasgos, que los distingue de quienes paulatina y posteriormente fueron llegando a poblar las islas.

Con el cambio de la composición de los habitantes,

El ‘Pueblo Raizal’, como lo llaman los líderes raizales que luchan por su autodeterminación, se identifica por hablar una lengua criolla de base inglesa, común a otros pueblos asentados en el Caribe Occidental, a lo largo de la costa Caribe de Centro América –Bocas del Toro y Colón, Panamá; Limón, Costa Rica; Bluefields, Nicaragua; Belice; así como en Jamaica y Corn Islands, entre otros lugares. Son altamente espirituales: encuentran en un “Dios omnipotente, omnipresente y liberador” la mayor fortaleza de su cosmovisión, como lo expresa uno de sus líderes. De su espiritualidad derivan sus valores y la fuerza que los une y convoca e, independiente de su filiación religiosa, conviven en hermandad espiritual. Conforman una sociedad altamente igualitaria, sustentada en la solidaridad y el compartir con sus hermanos en sus extensas familias. Sus prácticas agrícolas, agropecuarias y de pesca son en gran medida artesanales por cuanto sustentan dinámicas sociales que priorizan sus necesidades familiares antes que las comerciales. La fuerza de la tradición, la convicción de su espiritualidad y su deseo de libertad explican la larga resistencia pacífica a los cambios impuestos que atentan contra sus creencias y su dignidad humana. Sería poco acertado, no obstante, aseverar que

ahora hay más del continente, también deben producirse otros cambios.

estas características distintivas, heredadas generación tras generación, existan en forma aislada o pura, o que no hayan sido tocadas por los tiempos, como producto del contacto con otros tantos que por estas tierras han pasado. Pues sería como ignorar que inclusive antes del alud de continentales colombianos que trajera la declaración de Puerto Libre (1953), la isla fue puerto de llegada y salida de piratas, bucaneros y misioneros, o que en sus intercambios comerciales acogió extranjeros de lejanas tierras que permanecieron aquí. Y que de estas relaciones constantes, comunes a la región Caribe insular y costera, el Caribe se nutre para formar un crisol de culturas y una sincronía de expresiones que la identifican en su diversidad. Pero la isla de San Andrés también está habitada actualmente, y en número mayoritario, por un grupo de colombianos venidos del continente, que se ha asentado en este territorio por motivos muy diversos y que forma parte constitutiva de la cotidianidad del territorio. Provienen de la costa Caribe colombiana, de la región antioqueña y del viejo Caldas (paisas) y, en menor número, de otras latitudes del país. Como han desarrollado en la isla sus proyectos de vida, se sienten isleños y claman también por sus derechos. A

este grupo, independiente de las diferencias internas, se lo conoce como continentales o “pañas” –de spaniards (españoles). Y, en número menor, pero de trascendencia por su papel en el comercio, se encuentra un grupo de siriolibaneses que vive sus propias dinámicas. En medio de la convivencia pacífica que caracteriza este encuentro e hibridación de culturas en la isla de San Andrés (raizal, continental, extranjera), los debates por el presente y el destino de la isla son constantes, y la educación es uno de ellos.

Sobre los modelos educativos y las opciones El modelo educativo vigente actualmente en las islas, responde a lineamientos que desde siempre ha dado la nación: es un modelo eminentemente disciplinar, que promueve la formación de individuos competentes y su estructura refleja el valor que se da al conocimiento intelectual. El Pueblo Raizal, en voz de sus líderes, no se siente cobijado por tal modelo educativo. Existe una brecha entre la concepción de mundo que estos tienen y la que tenemos los llamados continentales, o de pensamiento “occidental”. A diferencia del modelo educativo nacional, el pueblo raizal considera

Archivo Unimedios

Profesora Asistente, Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe

que un modelo etnoeducativo propio, desarrollado por ellos mismos, daría respuesta a su cosmovisión, basada en su espiritualidad, su ser cultural, y en el concepto de que la educación debe ser promotora de la vida en sociedad más que concebirse como una ‘inversión’ y/o necesidad individual. Su lengua materna, el creole o criollo de base inglesa, sería pilar fundamental para la enseñanza, al igual que la recuperación de sus saberes, historias, valores y creencias, que juntos garanticen a su pueblo una vida que respete sus principios. El desarrollo de un modelo educativo intercultural propuesto por nuestra investigación sugiere que la escuela haga del aprendizaje una práctica constante de conocimiento mutuo de pensamientos y cosmovisiones, y de formación de criterios y recreación de conceptos sobre el mundo, a partir de pedagogías que fomenten en los estudiantes la construcción de criterios propios; y, que las instituciones sociales y organizativas de cada grupo cultural asuman la tarea de preservar sus culturas entregando a sus hijos/as los referentes con los que estos/as puedan saltar al escenario intercultural. Pues, como diría Edouard Glissant, pensador martiniqueño, “somos en la medida en que nos relacionamos”.


Sedes

Maria Claudia Rojas/Unimedios

por un biólogo de la Escuela de Biociencias y un biofísico de la Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Su valor es tan importante que fue registrado por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos.

El biofísico Victor Lemeshko y el biólogo Sergio Orduz

superior al patentado en Estados Unidos.

desarrollan nuevos péptidos antimicronianos, algunos de una potencia

Crean péptido sintético contra

enfermedades bacteriales María Claudia Rojas R.,

Unimedios

Gracias a sus potenciales aplicaciones antibióticas en seres humanos, plantas y animales, un péptido sintético, fabricado por dos científicos colombianos, fue registrado por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Victor Lemeshko y Sergio Orduz Peralta, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, con la participación de la Corporación de Investigaciones Biológicas, consiguieron simular un segmento de 26 aminoácidos (péptido) a partir de la proteína natural de una bacteria nativa colombiana, que resultó altamente activa al probarla contra más de ocho microorganismos patógenos. Lemeshko desde hace 37 años buscaba entender la función de las mitocondrias en las células. Orduz, por su parte, desde hace 12 años exploraba, en aquellas bacterias que producen toxinas, una que fuera eficiente para matar larvas de insectos. Su investigación estaba orientada al control de ciertas plagas en distintos cultivos. Cuando Lemeshko logró explicar cómo la liberación de algunos compuestos de las mitocondrias son pieza clave en la muerte de una célula y

Orduz encontró en el jardín de su casa la bacteria con ‘el veneno’ idóneo para atacar patógenos humanos, la unión de sus conocimientos se hizo imprescindible.

Pero ¿dónde se encontró la esquiva bacteria? Una muestra de tierra en el jardín de Orduz bastó para encontrar lo que distintos grupos de investigación ya habían buscado. El crecimiento de enfermedades tropicales (leishmaniasis, dengue, malaria, chagas, etc.), transmitidas por mosquitos o zancudos, ha sido la preocupación de las ciencias médicas, a las que Orduz les aportó el hallazgo de Bacillus thuringiensis serovar medellin. El nombre fue sugerido por los mismos expertos mundiales en contraposición a Bacillus thuringiensis serovar israelensis, hasta el momento las dos únicas bacterias reconocidas por su facultad de matar larvas de mosquitos de importancia médica. No obstante, la descubierta en Medellín posee toxinas diferentes a las de Israel. Entre ellas la llamada Cry11, aislada para producir el péptido objeto de la patente. El complemento a tal descubrimiento no se hizo esperar: la función normal de muerte de las mitocondrias

sería puesta a prueba y la eficiencia de la toxina cotejada en las células intestinales de tres especies de insectos, dos de los cuales transmiten malaria y dengue. El resultado final: “la toxina demostró ser enormemente activa. De una vez dañó las mitocondrias”, asegura el profesor Lemeshko. Sin embargo, un paso previo habría de darles la solución. La secuencia total de la toxina bacteriana descrita por Orduz tiene 782 aminoácidos. Es decir, como una palabra con 782 letras. Al observar la palabra larga mediante óptica molecular en el Laboratorio de Biofísica, se dieron cuenta de que es posible caracterizar esa cadena en regiones, por lo que en posteriores ensayos diseñaron distintos fragmentos antes de aplicarlos a las mitocondrias. “No puedo explicarlo exactamente, pero en una de las pruebas encontramos que en determinado lugar de la secuencia un pedazo de solo 26 aminoácidos desestabilizaba y alteraba de manera eficaz la membrana que protege la mitocondria”, indica Lemeshko. Pero cortar un código genético no es la mejor aproximación para estudiar este problema: los investigadores resolvieron sintetizar el pedazo. Esto es, fabricarlo artificialmente, según la información obtenida. De nuevo

su efectividad, ahora puntualizada en 26 ‘letras’, se evidenció ante distintas bacterias. El segmento fue examinado por el doctor Manuel Elkin Patarroyo, con equipos de alta tecnología, en la Fundación Instituto de Inmunología.

Aplicaciones de amplio espectro Con el número 7.041.647 y bajo el título “Péptido sintético con actividad ionofórica y antimicrobiana”*, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos reiteró la solidez y seriedad del hallazgo y su prometedora utilidad en la medicina, las ciencias veterinarias y la agroindustria. Un título que apenas si revela la necesidad de proteger con la ley de derechos de autor el conocimiento producido por estos investigadores. Por una parte, porque muchos grupos de investigación en el mundo buscan con insistencia bacterias que maten larvas de mosquito, y la identificada por el profesor Sergio Orduz sólo se ha encontrado en Colombia. Por otra parte, porque Lemeshko y Orduz ya libraron una batalla legal contra un laboratorio holandés. Cuando el péptido llegó a Estados Unidos para tramitar la patente, del País Bajo llegó una protesta que aducía propiedad intelectual, pues tenían el código genético completo de Bacillus

thuringiensis; “era casi igual al nuestro, pero los abogados fallaron a favor nuestro, porque teníamos perfectamente identificado el segmento activo (el de 26 aminoácidos), y ellos no”. De hecho, dos años de espera para obtener la patente implicó, además, indagar en torno a otro de los aspectos, aporte fundamental de la investigación: ¿cómo es el mecanismo que altera tan efectivamente la membrana que protege la célula? La presión de la llanta de un auto es lo que a la membrana celular su campo eléctrico, de tal manera que si la llanta se perfora, no puede rodar y, en el caso de la membrana celular, si queda sin energía, muere. Así, varias unidades de 26 aminoácidos se dispusieron alrededor de la membrana. Esto permitió crear un canal iónico o hueco para que iones, que normalmente no pasan, entraran y activaran la función natural de muerte celular programada (apoptosis). Al entender ese mecanismo molecular, Lemeshko y Orduz trabajaron en el proceso opuesto. Es decir, lograron desactivar la función de muerte celular inducida por el péptido. Este modelo de permeabilidad de la membrana los ha conducido a desarrollar 60 péptidos más. 80% de ellos son activos. “Tenemos el cuarto útil lleno de insumos listos para buscar aplicación: plantas transgénicas resistentes a plagas, cremas antibióticas, jabones antibacteriales, biopesticidas, medicamentos para enfrentar la mastitis, drogas antiparasitarias y tratamientos contra el cáncer…”, indica el profesor Sergio Orduz. Su amplio espectro de aplicación está a la orden del día. Por lo pronto, dos incipientes líneas están siendo promovidas por Lemeshko y Orduz. La primera, con plantas transgénicas, para ello proponen una alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), y la segunda, probar con líneas celulares de cáncer en trabajo con el Anderson Cancer Medical Center (Houston), uno de los más importantes del mundo en el estudio de medicamentos anticancerígenos.

17

El modelo de permeabilidad de la membrana celular los ha conducido a desarrollar 60 péptidos más. 80% de ellos son activos. “Vamos a acostumbrar al mundo a que de Colombia no solo se exportan materias primas, sino conocimiento de punta que compite en calidad y pertinencia con la producida en los países industrializados”, advierte Lemeshko. Con 60 péptidos activos, seguro que esa sentencia será un comienzo promisorio. * Para consultar la patente, buscar en http://www. uspto.gov

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

El insumo científico para producir fármacos, biopesticidas, medicamentos veterinarios y plantas transgénicas fue obtenido


18

Coyuntura El efecto del VIH/sida sobre el futuro de las nuevas generaciones en África. Una mirada polémica desde la teoría económica sugiere que, a pesar de las

AFP

características inhumanitarias de la crisis, hay aspectos económicos que pueden considerarse “positivos”. Mirar el problema de África solo en términos de ingreso es equívoco, dice Javier Birchenall, economista de la Universidad de Chicago, pues se desconoce la pérdida emocional y de bienestar de la población, aspectos que no tienen precio.

El sida y el paludismo condenan a África al

doble de gastos en sanidad comparado con el resto de países en desarrollo.

Sobre El regalo de morir:

la tragedia del sida en África Nelly Mendivelso,

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Unimedios

¿Cuál es el futuro que le espera a África? Es la gran incertidumbre actual. Las cifras señalan un panorama desalentador: la mitad de la población africana, más de 300 millones de personas, vive en condiciones de extrema pobreza, con el equivalente, o menos, a un dólar de Estados Unidos al día. Esto, aunado al bajo nivel de educación y salud, entre otras carencias, parece poco ante el peor mal: el sida, símbolo de la exclusión africana de la globalización económica y al tiempo el gran desafío al que este continente tendrá que enfrentarse en las décadas venideras. Expuesta tal realidad, nada fácil resulta aventurarse a descifrar lo que va a ocurrir en el futuro de este continente. Sin embargo, un polémico pronóstico, que para nada emplea los artilugios de la quiromancia, sugiere que los efectos positivos del sida serán mayores que los negativos. Sumas, restas y análisis de la teoría económica llevan a esta conclusión: entre menos personas sobrevivan a la enfermedad más recibirán ingresos. Alwyn Young, economista de la Universidad de Chicago, lo vislumbra así en su estudio El regalo de mo-

rir: la tragedia del sida y el bienestar de las futuras generaciones. Pensando en África en términos solo de ingreso, pero no de bienestar, Young se vale de herramientas de la teoría económica, como el análisis de producción, para tratar de entender “qué ocurre con un recurso escaso, como la tierra o el capital, si se tiene que dividir entre más o menos personas”. Young encuentra que el sida puede generar beneficios económicos a los sobrevivientes, tal como ocurrió en Inglaterra, durante la peste negra; en India, durante la epidemia de influenza, en 1917, y en Irlanda, durante la hambruna, entre otros casos en los que el ingreso de los sobrevivientes aumentó. Los controvertidos análisis de Young han llamado la atención de expertos como Javier Birchenall, PhD. de la Universidad de Chicago y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de California, Santa Bárbara, que analiza el problema de una manera distinta y considera que no es posible evaluar los efectos del sida si se deja de lado el hecho de que genera un gran sufrimiento y altas tasas de mortalidad: “si los costos se tienen en cuenta, el sida es una tragedia, porque el valor de las vidas perdidas por causa de la epidemia (aun en perspectivas

económicas) es mucho mayor que los posibles ingresos que los sobrevivientes recibirán. Este punto es la principal razón por la que el análisis de Young carece de validez, si se quiere pensar en términos de política económica y de bienestar”. Estos puntos de vista fueron planteados por Javier Birchenall durante el ciclo de conferencias Teoría de Crecimiento y Evolución Poblacional: Nuevos aportes desde la Macroeconomía Dinámica, adelantado por el Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Birchenall exploró aspectos

Las herencias de África Terminada la segunda guerra mundial, la gran incertidumbre en el orden económico global era saber cuál continente de los que aun faltaban por desarrollarse (África, Asia y América Latina) seguía en turno a Europa y a Estados Unidos, que ya habían consolidado su riqueza. “El mayor optimismo estaba puesto en África, pues sus naciones acababan de ganar la independencia”, explica el congoleño Mbuyi Kabunda Badi, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Basilea, Suiza. Para ese momento, 1960, África tenía el mismo nivel de

blos africanos), presagiaron el desarrollo para este continente y la catástrofe para Asia. Ambas regiones representaban respectivamente el 4% del comercio mundial. No obstante, África hoy representa el 1% y Asia, el 25%. Uno de cada dos africanos es pobre frente a uno de cada 25 asiáticos. ¿Qué ocurrió? Según el profesor Kabunda, “las herencias precoloniales y coloniales han influido en el desarrollo de ambas partes”. Al contrario de Asia, África no tiene una larga tradición de Estado (el fracaso del desarrollo ha sido siempre el fracaso de Estado, dice) y además sufrió la agresión esclavista.

Según Birchenall, en ningún escenario es posible igualar ingreso con bienestar y, por esa razón, mayor ingreso no representa una “mejora” en las futuras generaciones africanas. “Este es un caso en el que el análisis económico genera una respuesta no adecuada”. históricos del crecimiento económico de países ricos y los límites actuales del desarrollo en países pobres. Efectos como el del VIH/sida sobre el desarrollo de África permitieron retroceder décadas para ver, en un panorama complejo, por qué el desarrollo de este continente se estancó.

PIB que el sureste asiático. Varios expertos, partiendo del análisis de los importantes recursos humanos y naturales de los que fue dotada África (tierras vacías, recursos minerales con un suelo y subsuelo riquísimos, el dinamismo de la población, con cerca del 50% menores de 15 años, y las inéditas capacidades de adaptación de los pue-

En África las infraestructuras creadas por los colonizadores fueron hacia afuera (puertos, aeropuertos y carreteras vinculados con las minas y las plantaciones para la exportación), mientras que en Asia, la colonización creó infraestructuras de producción adaptadas a necesidades y demandas locales. Además, en el periodo poscolonial,


Coyuntura

Las propuestas para tratar el problema no se han hecho esperar. Se plantea un “big push” o una reforma a todos los sectores (salud pública, educación, agricultura, gobierno) a partir de un programa de inversión cuyo dinero provendría de ayuda humanitaria. A este los críticos no le auguran éxito debido a una posible desviación de fondos. También se prevé producir cambios en los esquemas de gobernabilidad e institucionalidad para lograr un manejo transparente de los dineros “que han de llegar”, si así fuere o, mejor, tratar de generar fondos en los mismos países, con lo que se podrían controlar los problemas de corrupción y de otra índoles que se derivan de la ayuda internacional. En este contexto surge la valoración del profesor Young, que intenta revelar escenarios posibles y trata de entender cuál sería el futuro de las siguientes cinco generaciones en África, y el efecto del sida en esa proyección. Ante la certeza de estar frente a un problema económico y de bienestar, Young es contundente al decir: “si tan solo miráramos el asunto en términos de ingreso, se podría predecir que…”. La teoría económica tiene un claro fundamento: si se incrementa el número de individuos, la riqueza por cada uno de ellos disminuye; al contrario, si se disminuye el número, la riqueza aumenta. Así, a pesar de todas las características negativas que

¿Pero qué pasaría si el sida se elimina? Si la enfermedad se elimina “van a darse pérdidas económicas para las dos primeras generaciones. Si la gente que está enferma no muere, se podrían experimentar problemas en el mercado laboral ante la mayor oferta, lo que conduciría a menores salarios o ingresos. Lo positivo se daría a partir de la tercera, cuarta y quinta generación, que al parecer experimentarían ganancias”, asegura el estudio de Young. Las explicaciones sugieren, por ejemplo, que debido al sida, hombres y mujeres van a tener un menor contacto sexual y, por consiguiente, en la mayoría de casos, se producirá una reducción en el número de hijos. Las mujeres africanas tienen en promedio entre 6 y 8 hijos: “si una familia reduce ese número a cuatro, las posibilidades de brindarles educación aumentarían, así como el que esos menores, cuando sean adultos, aspiren a mejores ingresos y, por ende, a un mejor bienestar. Ello tomaría un largo periodo” señala el análisis económico. De presentarse una alta tasa de mortalidad a causa del virus, el análisis permite vislumbrar otro aspecto negativo. El número de hijos sin padre aumentaría. Y se sabe que los huérfanos tienen me-

nores niveles de educación. Ello reduciría el bienestar de las familias africanas en el futuro. De hecho, de los 13 millones de niños huérfanos que ha dejado el sida en el mundo, 11 están en África. Según Birchenall, en ningún escenario es posible igualar ingreso con bienestar y, por esa razón, mayor ingreso no representa una “mejora” en las futuras generaciones africanas. “Este es un caso en el que el análisis económico genera una respuesta no adecuada”, puntualizó. Las estimaciones del “valor estadístico de la vida”, un concepto sobre el que Birchenall trabaja actualmente, sugieren que los individuos están dispuestos a pagar altas sumas de dinero por reducir la probabilidad de morir. “Cuando los padres toman medidas para asegurar que sus hijos no sufran accidentes o cuando los motociclistas deciden usar casco para protegerse están tomando decisiones que sugieren que el valor estadístico de la vida es muy elevado. Este

es claro que la prevención es una alternativa, pero parece que no ha sido tan efectiva como se esperaba. El profesor Kabunda explica que la expansión del sida en África se debe a la combinación de varios factores, que van desde la falta de información y prevención, hasta la fuerte movilidad masculina, pasando por la dependencia económica de la mujer (es frecuente la prostitución en las grandes carreteras que atraviesan el continente y alrededor de los campos de trabajadores de las minas y plantaciones). A ello deben añadirse las relaciones sexuales intergeneracionales, hasta la proliferación de conflictos armados en donde los militares, cinco veces más contaminados que los civiles, utilizan la violación como arma de guerra. En Sudáfrica y Botsuana, entre otros países, los hombres se están relacionando con mujeres vírgenes para, según declaran ellos mismos, curarse

tamento de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia, les agrega el impacto del bajo nivel de educación de las poblaciones africanas, como elemento que refuerza su falta de información y de acceso a los recursos existentes. Según Maguemati, “se sabe que las multinacionales están explotando y exportando buena parte de estos recursos hacia el Norte y el retraso del sistema educativo tiene sus raíces en el Estado africano, representado por sus líderes, que han incumplido su deber con la educación”. El resultado económico del estudio de Young, que se aparta de los juicios de valor sobre las culturas africanas, señala que el hecho de que en muchos casos se dé un beneficio se presenta porque la escasez de mano de obra hace el trabajo más costoso, y por eso suben los salarios. “Si se mira a través del caso inglés o indio, el africano sugiere también posibles beneficios”, dice Birchenall.

19

“Estoy seguro de que nadie podría pensar que el sida es la solución a este problema. Pero de lo que sí estoy convencido es de que sin saber cómo solucionar el problema del sida no se puede pensar en un desarrollo sostenible en África”, concluye Birchenall. tipo de estimaciones muestra que así como la gente está dispuesta a pagar por reducir el riesgo de contraer cáncer, las familias en África están dispuestas a pagar por reducir el riesgo del sida. Cuando la disponibilidad de pagar se toma en cuenta, el sida en África es una mala inversión social: genera beneficios para unos pocos que sobreviven, pero para la sociedad tiene costos que exceden los posibles beneficios”, enfatiza Birchenall.

Una pandemia que se extiende Ahora bien, parte del problema del sida en África es determinar si es más costoso proveer información y condones, por ejemplo, con el fin de prevenir la enfermedad o si se deben entregar tratamientos. Hasta el momento

del virus del sida. Al mismo tiempo, las asociaciones locales de lucha contra el sida intentan informarles sobre la irracionalidad de esta práctica. El no acceso de los africanos a los medicamentos antiretrovirales (ARV), concentrados en el Norte por evidentes razones comerciales, explica también la expansión de la pandemia. Eso, además de la defensa de las industrias o multinacionales farmacéuticas y de las grandes potencias de la propiedad intelectual y de las leyes comerciales”, agrega el profesor Kabunda. Sólo el 1% de los enfermos de sida (10% de adultos) tienen acceso a los medicamentos. A estas posibles causas de la persistencia de la enfermedad, Maguemati Wabgou, profesor asociado del Depar-

Según Maguemati Wabgou “el análisis de Young desborda los límites de la economía y roza con el cinismo intelectual. Además de que ignora los costos demográficos en términos de desarrollo humano del continente”. Mientras los estudiosos intentan revelar escenarios posibles frente al futuro de África y análisis como el de Young generan todo tipo de reacciones, lo cierto es que allí la pobreza persiste más que en ninguna otra región del mundo. “Estoy seguro de que nadie podría pensar que el sida es la solución a este problema. Pero de lo que sí estoy convencido es de que sin saber cómo solucionar el problema del sida no se puede pensar en un desarrollo sostenible en África”, concluye Birchenall.

Sin saber como solucionar el problema del sida, no se puede pensar en un desarrollo sostenible en África.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Escenarios posibles

conlleva la crisis humanitaria que vive África, hay aspectos económicos que pueden considerarse “positivos” o, preferiblemente, menos perjudiciales. Como el sida es una enfermedad asintomática y dura latente mucho tiempo, pueden transcurrir seis o siete años sin que la persona se entere del padecimiento. Por eso, las estimaciones de Young están hechas para los casos reportados y los resultados sugieren que los beneficios que se darían desde el punto de vista económico, por el incremento de la mortalidad, tan solo cobijarían a las dos generaciones siguientes. “Si el sida continúa como va, se contempla un efecto negativo para la tercera generación”, afirma Young.

AFP

los africanos desarrollaron sociedades de consumo (en África se consumen las riquezas y las élites exportan los recursos), mientras que los asiáticos producen las riquezas y las élites invierten en lo local, explica el profesor Kabunda Badi. A la gestión y al mal gobierno se suma el hecho de que “en África, la falta de democracia y de respecto a los derechos humanos, así como las torpes y elitistas políticas de desarrollo, excluye la participación popular”. La realidad de África es que hoy es dependiente de la economía internacional. Y las consecuencias de esto son: una excesiva carga de deuda externa, con programas de ajuste estructural de las instituciones financieras internacionales, que ha añadido miseria a la austeridad y ha profundizado la pobreza de los pueblos del continente. Todo esto explica por qué África perdió los mercados que tenía asegurados en 1960 y la consiguiente pérdida de cualquier peso en la economía mundial. Como si fuera poco, el sida aparece en África. El caso más severo del mundo: “de los 42 millones de seropositivos que existen, 30 millones están es este continente. Esto genera graves consecuencias económicas y sociales, como la media de expectativa de vida que, de 51 años en el 2000 pasó a 47 años en la actualidad. Otra consecuencia se relaciona con el desarrollo del continente a largo plazo, pues afecta negativamente justo a la población económicamente activa y en edad de procreación (15 a 49 años).


20

Avances Desde la descripción del comportamiento de los virus, para aprovechar su potencial en el tratamiento del cáncer, hasta la

identificación de la trayectoria que sigue un conductor en Bogotá, la simulación y el modelamiento de sistemas complejos se constituye en una herramienta fundamental para la investigación. Yino Castellanos Camacho,

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Desde que los primeros humanos hicieron representaciones de animales y de otros humanos en las cavernas de Lascaux y de Altamira, hace más de veinte mil años, quizás con la esperanza de que los dibujos trazados sobre la gruesa roca les permitieran controlar los próximos movimientos de los animales para poder cazarlos (según la teoría de la magia simpática ), el Homo Sapiens intuyó el gran poder que subyacía en simular situaciones hipotéticas que, recreadas en la imaginación, les permitirían anticipar el siguiente paso del animal, para así tomar ventaja. Sin embargo, los misterios que encierra el arte paleolítico son eso, misterios. Lo que no sucede con las modernas técnicas de simulación, aunque conserven el mismo principio: recrear una situación basada en los criterios que decida el investigador para anticipar escenarios probables, dependiendo de la evolución del sistema. De esta manera, en palabras del profesor José Daniel Muñoz, Director del Grupo de Simulación de Sistemas Físicos de la Universidad Nacional, “La simulación está a medio camino entre la teoría y el experimento”. Así caracteriza Muñoz el conjunto de técnicas que permiten simular y modelar sistemas complejos de las “más diversas áreas de la ciencia y de la técnica”. Este conjunto de técnicas, o métodos de simulación (dinámica molecular, método de Montecarlo, autómatas celulares, para mencionar sólo algunos de los que estudia el grupo de la UN), ofrece al investigador la posibilidad de trabajar sobre universos artificiales en los que sus hipotéticos habitantes se trasforman en entidades, cuyo comportamiento e interrelaciones son descritas a partir del procesamiento de los valores de las variables, los parámetros y las reglas de evolución del sistema, entre otros datos que permiten analizar su situación global y su dinámica en el tiempo. Uno de los criterios fundamentales para llevar a cabo una simulación útil, que permita describir el funcionamiento de un sistema es, claro, definirlo. Así es para el profesor Diógenes Campos, que desarrolló buena parte de su labor investigativa y docente en la Universidad Nacional y actualmente es el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Para Campos, lo primero es elegir el sistema que se va a estudiar. Esto automáticamente parcela el universo en dos partes: el sistema y lo que Campos llama el medio ambiente. Luego, para construir el sistema dinámi-

Archivo Unimedios

Unimedios

también es muy útil en dinámicas de fluidos, resistencia de materiales y sistemas biológicos. La aplicación de técnicas de simulación

Simulación de procesos complejos:

presente y futuro de la ciencia co, es necesario caracterizar las entidades fundamentales a las que el investigador les va a prestar atención, lo que técnicamente se denomina las variables de estado. Por ejemplo, en la caída libre de un lápiz, dichas variables serían su posición y la velocidad con que se mueve. Ahora bien, el sistema interactúa con el medio ambiente. Esta interacción se manifiesta en el modelo en términos de parámetros, como la masa del lápiz, la gravedad o, lo que es lo mismo, las magnitudes constantes que determinan la relación del sistema con el medio am-

biente. Pero, además, como anota el profesor campos: “es necesario saber como cambia el estado inicial del sistema con el tiempo. Por tanto, se plantean las ecuaciones que le brindan esta información al investigador. En el caso del modelo que desarrollamos para virología utilizamos ecuaciones diferenciales ordinarias”. Cabe agregar que, ante la dificultad de experimentar directamente en laboratorio con entidades inabarcables –como un grupo social–, muy pequeñas –como moléculas– o que supongan dificultades logísticas –como la reacción

de los cuerpos ante la gravedad cero en la tierra–, la simulación es de gran ayuda, pues posibilita representar las condiciones del sistema y saber cómo funcionaría. Así mismo, el modelamiento de sistemas físicos permite detectar fallas y errores en los diseños de los experimentos y analizar los resultados de forma segura.

Técnicas para cada situación Según el profesor Álvaro Árenas, de la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Nacional, algunos

fenómenos físicos, biológicos y antroposociales son susceptibles de ser simulados y modelados. Arenas, como Director del grupo Complexus de la Universidad Nacional, ha realizado simulaciones de redes sociales, como la de los investigadores de la UN, basado en el paradigma contemporáneo de la complejidad, que permite “conocer la interacción entre los componentes de un sistema. Es decir, permite comprender que el todo es más que la suma de las partes”. De igual forma, para él es clave conocer qué tipo de técnica se ajusta mejor a su simulación. Muñoz cree que estas podrían agruparse en técnicas de simulación, técnicas de modelamiento y métodos numéricos. En técnicas de simulación se encuentran las ecuaciones diferenciales, los autómatas celulares, la dinámica molecular y el método de Montecarlo, muy útiles en campos tan disímiles como la simulación del tránsito vehicular, el monitoreo de procesos de producción, la caracterización del comportamiento de suelos, arenas, cerámicas y concretos, y la simulación de materiales granulares, entre otros. Con más de doce líneas de investigación, el grupo del profesor Muñoz es un referente en este campo. En las técnicas de modelamiento se encuentran las redes neuronales y los algoritmos genéticos, entre otras. Estas sirven fundamentalmente para simular redes sociales, propagación de epidemias y otros fenómenos sociales. Los métodos numéricos, por su parte, permiten conocer en el tiempo la evolución de un sistema dinámico mediante la resolución de ecuaciones diferenciales y son utilizados en ingeniería civil y mecánica para calcular deformaciones en los materiales, entre otras aplicaciones. De esta manera, el poder de la simulación permitirá el avance de múltiples áreas del conocimiento. Esta situación ha motivado la creación del Centro de Investigación de Excelencia en Modelamiento y Simulación de Fenómenos y Procesos Complejos, que recibirá un millón setecientos mil dólares en cinco años, con el fin de fortalecer la investigación en este campo, que es clave para dar respuestas a varias de las problemáticas que tiene el país. Igual que hace más de veinte mil años, la simulación le permitirá al homo sapiens resolver con mayor eficiencia problemas que él mismo ha creado, entre ellos los propios de nuestro país, como determinar fenómenos tan complejos como la dinámica del ingreso de nuevos combatientes a los grupos en conflicto o la evolución de la tasa de criminalidad.


Extensión Orlando Vargas,

21

La responsabilidad de Colombia, por

ambiental.

ser uno de los países megadiversos, ha permitido que se desarrolle la conciencia

Restauración Ecológica:

una necesidad urgente para Colombia El Grupo de Restauración Ecológica ha acumulado experiencias en la formulación y ejecución de proyectos de RE. Aunque no existen recetas, existen recomendaciones que tienen en cuenta las bases teóricas de la RE y las experiencias de estudios en varios ecosistemas. pranas y tardías, los patrones de uso de la tierra y la presencia de especies invasoras, que son uno de los obstáculos más grandes para la RE. A escala local se determinan las barreras ecológicas y socioeconómicas que impiden la regeneración natural. Las ecológicas son obstáculos para la dispersión de semillas, el establecimiento y persistencia de las plantas. Para cada una de estas barreras es necesario diseñar estrategias que permitan superarlas. Las socioeconómicas hacen referencia al uso inadecuado de

la tierra, para lo que es importante la participación de todos los actores sociales de la región. El ideal es que los proyectos sean formulados y ejecutados con la comunidad, para garantizar su permanencia a largo plazo. Uno de los aspectos más importantes es la evaluación regional del potencial de regeneración natural y el estudio y selección de especies apropiadas. Conocidas las especies, se propagan con la participación de la comunidad y luego se montan los experimentos a escala de parce-

la, combinando especies con diferentes rasgos. Posteriormente se inicia el proceso de monitoreo con la selección de variables fáciles de seguir en el tiempo. Los experimentos exitosos se replican en diferentes localidades. En países como Colombia, con múltiples problemas sociales, la conservación y restauración es una tarea difícil. Sin embargo, el potencial ecológico y humano, y la responsabilidad que tenemos ante el mundo por ser uno de los países de la megadiversidad, está haciendo que

Programa de Iniciativas Universitarias

para la Paz y la Convivencia El PIUPC es una propuesta académica de carácter y cobertura nacional que busca crear espacios de articulación entre la

extensión, la investigación y la docencia, con miras a fortalecer el compromiso de la Universidad con el país. El Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPC, de la Facultad de Ciencias Humanas, es una propuesta académica de carácter y cobertura nacional que desde su conformación en 1999 ha buscado crear espacios interdisciplinarios de articulación entre la extensión, la investigación y la docencia, con miras a fortalecer el compromiso de la Universidad con el país. En este sentido, las actividades académicas propuestas han tenido un énfasis especial en aportar a la construcción de iniciativas de paz, desde la reflexión y el análisis de las situaciones y contextos relacionados con las siguientes líneas progra-

máticas: derechos humanos y dinámicas migratorias generadas por la violencia sociopolítica; procesos identitarios e incidencia de la violencia sociopolítica en el tejido social y en los diversos grupos étnicos, etáreos y de género, y Políticas Públicas y prácticas de atención institucional dirigidas a la población víctima de la violencia sociopolítica, particularmente las referidas a las personas en situación de desplazamiento. El trabajo en estas líneas ha implicado un esfuerzo por pensar y superar las posibles rupturas entre teoría y práctica, investigación, docencia y extensión; entre conocimiento y acción y entre conocimiento, ética y política.

El desarrollo de procesos en los que convergen la investigación-docencia-extensión ha conducido a la construcción de nuevos programas de formación articulados a los currículos de pregrado y a los procesos de educación continuada. La cátedra sobre desplazamiento forzado en Colombia (15 versiones) y el seminario de profundización en violencia sociopolítica y trabajo psicosocial son ejemplo de ello. La cátedra viene siendo apoyada desde el 2003 por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, y actualmente se ofrece a nivel nacional en una modalidad virtual, con la coordinación de 17 universidades, públicas y privadas.

Diversos procesos de extensión e investigación han apuntado a indagar sobre problemas locales y nacionales, con el objeto de aportar en la comprensión y transformación de las realidades abordadas y del quehacer propio de la universidad. En esta perspectiva, se ha construido el proceso que se desarrolla en Bojayá, Chocó, desde el 2002, a raíz de la masacre de 119 personas. Desde entonces, el trabajo del equipo de la Universidad, en alianza con Colciencias y diversas entidades locales, ha sido el de hacer un abordaje de investigación-acompañamiento psicosocial a las víctimas. Como resultado de ello podemos mencionar el reconocimiento de la diná-

se desarrolle una nueva conciencia ambiental y una esperanza de que, terminados el conflicto y las injusticias sociales, podamos recuperar el país en todos sus aspectos. Es importante que en todas las regiones de Colombia se avance en experiencias locales de RE. Una nueva educación ambiental debe tener como base la práctica de la restauración de los ecosistemas locales, para lo que la comunidad debe seleccionar las áreas prioritarias, con apoyo de las entidades locales, regionales y nacionales.

mica particular del conflicto armado en la zona y la incidencia de los hechos violentos en la población, que sirven para reconocer diferencialmente la perspectiva étnica y generacional. La construcción de espacios regionales de reflexión sobre la ejecución local de la Política de restablecimiento para las personas en situación de desplazamiento forzado, la realización del primer encuentro regional sobre la exigibilidad del derecho a la reparación integral de las víctimas y un balance de la intervención institucional realizada por las entidades gubernamentales, no gubernamentales y de cooperación internacional en la zona. A través de los procesos adelantados, el Programa ha construido redes con entidades y actores sociales, académicos, gubernamentales y no gubernamentales, del orden nacional e internacional que trabajan en torno al tema y ha realizado eventos académicos de amplia cobertura e impacto, así como la publicación de las memorias e investigaciones desarrolladas para aportar en el conocimiento y la reflexión sobre la problemática.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Los ecosistemas al ser destruidos o transformados pierden la capacidad de recuperación y es necesario asistir su retorno a las trayectorias sucesionales naturales a través de acciones que puedan restablecer su composición, estructura y función. La Restauración Ecológica (RE) es ante todo un esfuerzo colectivo por recuperar la integridad de los ecosistemas y garantizar que sus servicios ambientales sean sostenibles (agua, suelo, fijación de carbono, recursos vegetales y animales, microorganismos, etc.). Con el apoyo de Colciencias y el convenio Acueducto de Bogotá-Jardín Botánico-DAMA, el Grupo de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional ha venido acumulando una experiencia importante en la formulación y ejecución de proyectos de RE. Aunque no existen recetas, porque cada sitio es único y tiene particularidades según su historia, existen recomendaciones generales que tienen en cuenta las bases teóricas de la RE y las experiencias en otros ecosistemas. Para lograr una restauración apropiada, se debe tener certeza sobre el ecosistema de referencia que se quiere restaurar y lograr una comprensión de fenómenos a escalas regional, local y de parcelas experimentales. Un aspecto clave, ligado a la escala, es la evaluación del régimen de disturbios naturales y antrópicos. A escala regional se hace un diagnóstico del estado del ecosistema, en aspectos como el tipo de relictos del ecosistema original, la oferta regional de plantas sucesionales tem-

Cortesía: Grupo de Restauración Ecológica

Grupo de Restauración Ecológica, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia


Juliana Gutiérrez de la Cuadra,

¿Cómo era posible que la pintura, la literatura, la música y otras artes tuvieran su bienal, y no la arquitectura? Este

Unimedios

Julio de 1962: “Aceptado el proyecto. En este momento estoy preparando la semana cultural para mostrarla dentro de dos meses: tengo el día de la música, de la literatura, de la pintura. Pues ahora también se incluirá el de la arquitectura”, fueron las palabras de Jaime Posada –Ministro de Educación– cuando Germán Samper y Hernán Vieco le pusieron sobre la mesa de su despacho el proyecto de hacer una bienal de arquitectura. Valga la pena aclarar que en esa época no existía el Ministerio de Cultura. Hernán Vieco Sánchez tuvo hace 44 años la idea de escribir un artículo, para la revista Proa, en el que indagaba por qué si había una bienal de pintura, no existía la de arquitectura. La idea de Vieco era escoger cada dos años las mejores obras arquitectónicas. Coincidencialmente, Germán Samper fue elegido por esos mismos días presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA. En su calidad de alto funcionario, y con un criterio sólido, avaló el proyecto positivamente. La amistad que unía a Vieco (la chispa del proyecto), al ministro de Educación y al nuevo presidente de la SCA, les permitió hablar sin temor sobre la idea. “Nos unimos tres quijotes”, dijo Germán Samper. Al final todo salió adelante. Otro de los personajes que también intervino en los inicios de la Bienal fue Luis Antonio Escobar, músico sobresaliente, jefe de la División de Divulgación Cultural, encargado de la Bienal de pintura. Él dio los reglamentos: no se podía recibir cualquier obra, había que hacer una preselección y esa preselección estaría a cargo de un comité. Germán Samper se responsabilizó personalmente del tema. Nombró como su secretario general a una ficha clave: Fernando Correa. Y de verdad que fue clave, pues se convirtió en los años siguientes en el capitán del barco de las bienales de arquitectura. Gracias a que en esos años la sociedad Colombiana de Arquitectos era pequeña, la convocatoria fue sencilla. La mayor parte de los arquitectos y afiliados se conocían. El teléfono era la herramienta de primera mano para atraer a los colegas a presentar sus obras.

cuestionamiento fue la chispa que llevó a presentar un proyecto de inclusión del medio arquitectónico. A partir de ese entonces, hace 44 años, bianualmente se celebra la bienal de arquitectura en Colombia, la más antigua del mundo.

Este año, la bienal tuvo

como lema “La construcción de la ciudad, patrimonio de todos”.

La arquitectura se puso de gala En la primera bienal se otorgó el premio Nacional al Edificio de Ecopetrol, de Cuéllar Serrano Gómez (ubicado en la calle 37 con carrera 8). El premio a la Mejor Residencia fue para la casa de Guillermo Bermúdez Umaña, que está intacta en medio del comercio, en pleno centro del barrio El Country, en Bogotá. El tercer premio fue para un proyecto arquitectónico no construido. “Esta última categoría la impulsamos mucho. Los arquitectos hacemos planos de edificios que no se construyen, pero

que son ejemplo de arquitectura. A veces los segundos premios son los que dan el mensaje importante. Precisamente ese premio se le dio al arquitecto Fernando Martínez. Él cambió la orientación de la arquitectura en el país”, afirma Germán Samper. Fernando Martínez inició un nuevo movimiento. Con él buscaba que la arquitectura estuviera vinculada con el lugar y la volumetría fuera libre. En el mundo se lo conoció como Arquitectura Orgánica, destacada por tener más fantasía y libertad de

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia se complace en compartir con la comunidad los primeros títulos de su colección “145 Años Construyendo Nación con Ingenio Propio”

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

Archivo

22

Ciudad

Construcción de líneas de influencia en vigas Contiguas y marcos indeterminados Carlos Ramiro Vallecilla B. Estructuras de acero. Introducción al diseño Gabriel Valencia Clement Introducción a la hidráulica de canales Carlos Arturo Duarte Agudelo Introducción a la mecánica de fluidos Carlos Arturo Duarte Agudelo Hidraulica de tuberías y máquinas hidráulicas José Roberto Niño V.

Percepciones. Unidad en la diversidad Grupo Complexus La dinámica de la innovación tecnológica Julio Mario Rodríguez Devis Electricidad para estudiantes de ingeniería mecánica William Chaparro G. Correas industriales. Cálculo y selección Alvaro Mendoza G. Freddy Romano G. Evaluación del riesgo por emisiones de partículas en fuentes estacionarias de combustión. Estudio de caso: Bogotá Hector Manuel García Lozada

Lanzamiento: 7 de diciembre de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Auditorio Hemeroteca Nacional “Carlos Lleras Restrepo”

Entrada Libre - Inscripción previa

Teléfono: 3165552, PBX: 316 5000 Extensiones: 18415 - 18418 - 18417, Correo Electrónico: uec_fibog@unal.edu.co

expresión. Rogelio Zalmona es uno de los seguidores más importantes del movimiento. Carlos Martínez, el director de Proa (revista que lleva más de 50 años en circulación), al ver el material de la primera bienal quiso hacer un libro: “Arquitectura en Colombia”. Es un volumen de 220 páginas, de pasta dura, que data de 1962, forrado en tela blanca. En cada hoja se ven dos fotos en blanco y negro de las obras arquitectónicas más destacadas y de las que ganaron los premios. Su prólogo lo firma Germán Samper. De este libro nació la idea de que en cada bienal se imprimiera una publicación de alta calidad. Para un arquitecto hay dos aspectos emotivos en la bienal: el hecho de presentar un proyecto, pues se destaca el hecho de ser candidato, y la confrontación de las obras. Esos dos puntos son la esencia de la bienal y son los mismos que se mantienen intactos con el paso de los años. Situación distinta de lo que ocurre con la manera cómo se publica. Antes, las fotos se enmarcaban sobre triples. “Se veían muy bonitas, pero eran pesadísimas”, recuerda Germán Samper. Ahora las bienales las hacen por computador y pueden ser vistas en todo el mundo.

Se pueden mandar por internet o simplemente se cargan en un medio digital. Este año, la bienal número 20, tuvo como lema “La construcción de la ciudad, patrimonio de todos”. Esta idea enfatizó en que en cada proyecto que se aportara a la construcción del entorno estuviera conectado con lo propio de los ciudadanos: “qué bueno que la gente se sienta mejor en un centro comercial con pasillos más anchos, en una alameda o un andén bien diseñado, porque puede caminar tranquilamente con el coche de su hijo”, afirmó Ricardo Navarrete, Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. “Esta bienal tuvo un jurado, un proceso serio, un fundamento sólido en el proceso de selección de las obras y, sobre todo, tuvo tradición”, añadió Navarrete. El pasado 31 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se inauguró a las 7:00 p.m. la Noche de Gala de la Arquitectura Colombiana de la XX Bienal. Esa noche recuerda aquella otra que tuvo lugar hace 44 años, el viernes 6 de julio de 1962 en la Sociedad Colombiana de Ingenieros, y que abrió las puertas a la primera Bienal del mundo.


Reseñas

Reforma militar en Colombia:

contexto internacional y resultados esperados Como un texto que se orienta a responder qué es un ejército y quién o quiénes dentro de la organización del Estado son los responsables de su orientación, esta obra de artículos, dirigida por los profesores Alejo Vargas Velásquez y Carlos Alberto Patiño Villa, recoge varias respuestas: comienzan, claro, por una delimitación del tema –se habla de lo que es un ejército en un Estado liberal moderno– y del tiempo –se dirige el estudio a presentar lo que es un ejército desde el siglo XVIII hasta el comienzo de este periodo del siglo XXI que se caracteriza por las guerras contra el terrorismo y por las guerras contra ejércitos de mercenarios que se representan a sí mismos o a grupos ideológicos, en general fundamentalistas, que podrían calificarse de en contravía del Estado occidental de comienzos de milenio. Luego, en los demás capítulos el texto se dirige a analizar el caso colombiano.

Crecimiento, equidad grupo que aglutina a investigadores de las universidades París I, III, X y XIII, de Francia. Óscar Rodríguez, Director del Grupo de Protección Social del Centro de Investigación para el Desarrollo, CID, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, está convencido de que hoy más que nunca, si se quiere luchar contra la pobreza, es necesario acelerar la universalización de la protección social en los países de América Latina, preocuparse también por el empobrecimiento y pensar en la renta básica de ciudadanía como un derecho de existencia. “El gran reto es construir sistemas de protección social que, sin abandonar el manejo del riesgo, enfaticen en la necesidad de tener un crecimiento económico in-

comienzo del siglo XXI. Aquí la profesora Ángela María Arbeláez Herrera señala las transformaciones políticas y sociales de las sociedades contemporáneas, las nuevas responsabilidades de los militares y su capacidad y alcance de actuación. Una puesta al día de las relaciones cívico-militares; 3. Estado, política y fuerzas armadas en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia. En este, el profesor Juan Carlos Chaparro muestra cómo en Colombia el Estado ha tenido en varias épocas el interés por realizar una reforma militar. El capítulo evalúa esos momentos y descubre elementos de seguridad nacional que suelen olvidarse; 4. Hacia un ejército profesional moderno en Colombia. La lenta marcha en el siglo XX hacia unas fuerzas armadas profesionalizadas. En este capítulo el profesor Alejo Vargas Velásquez hace un análisis juicioso del proceso seguido en el siglo XX para tratar de conseguir un ejército profesional que fuera capaz de responder a las distintas crisis políticas, económicas y sociales del país. Al final, evalúa los alcances de la actual reforma militar en Colombia; y 5. La actual reforma militar en Colombia: la renovación de las fuerzas armadas, en donde las profesoras Andrea Escobar, Nathalie Pabón y Laura Mendivil examinan el proceso de la actual reforma militar, que se inició durante el gobierno de Andrés Pastrana, y ponen en discusión algunos aspectos de esa reforma que, se suponía, eran sus principales fortalezas e indican algunos elementos que deberían y tenerse en cuenta para llevar a buen término a esta reforma.

23

y ciudadanía

cluyente, y diseñar políticas fiscales y de gasto público que lleven a superar las grandes desigualdades sociales que tiene el continente. Además, establecer vínculos entre la protección social y la ciudadanía. Es decir, el reconocimiento de que se trata de derechos sociales y no favores que se otorgan a la población pobre. Y configurar un sistema de focalización que llegue rápidamente a la universalización de la protección”, dice Rodríguez. En el texto, Bruno Lautier, sociólogo y economista, profesor de sociología en el Iedes-Universidad de París I, ex director del IedesParís I, advierte que la universalización de la seguridad social tiene efectos positivos, que hasta ahora nadie se ha tomado la molestia de evaluar en serio.

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

En un país con escasez de empleos estables y formales, la protección social, representada en acceso a los sistemas de salud, pensión y riesgos profesionales, tiene que diferenciar los derechos de los trabajadores de los derechos sociales de los ciudadanos. Estos planteamientos y los de una veintena de autores latinoamericanos están recogidos en las memorias del Seminario Internacional Crecimiento, Equidad y Ciudadanía. Hacia un nuevo Sistema de Protección Social que ya está en circulación. El libro, editado por Óscar Rodríguez e Yves Le Bonniec, es el Tomo 2 y forma parte de la Colección de Estudios sobre Protección Social del CID y es también la continuación de los coloquios que por más de 20 años ha promovido el Greitd,

Aunque se trata de un texto para especialistas, lo que sí queda claro es que los profanos pueden adentrarse en sus páginas y entender fenómenos de nuestra realidad cotidiana, como la necesidad de unas fuerzas armadas y el porqué de las guerras, tanto nacionales como internacionales, que a través de la problemática interna propia también son parte de nuestra realidad, pues los fenómenos a que hace referencia son también problemas colombianos: narcotráfico y tráfico de órganos, de armas, de especies en vía de extinción, trata de blancas y terrorismo. El libro apunta entonces a responder desde diversas miradas la manera en que la sociedad colombiana debe responder a estas cuestiones, pero principalmente se propone identificar los retos específicos de la reforma militar en Colombia. El libro es fruto del trabajo desarrollado en el 2005 por los Grupos de Estudios en Seguridad y Defensa y de Estudios Internacionales del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, con la participación de una profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. El libro consta de cinco capítulos. Ellos son: 1. La seguridad en el siglo XXI: sombras y dilemas, en donde el profesor Carlos Alberto Patiño Villa presenta el panorama internacional de la seguridad y señala los principales problemas (guerras, terrorismo, problemas de identidad y religión, criminalidad internacional y efectos sobre problemas locales); 2. Relaciones entre Estado, sociedad y fuerzas armadas en el


24

Arte El maestro Miguel Huertas, artista plástico y coordinador de la Maestría en Educación Artística Integral de la Universidad Nacional, es uno de los ocho nominados por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá para el Premio Luis Caballero que se entregará en el 2007. Su proyecto, Ámbitos, que se encuentra en la Galería Santa Fe, es el resultado de una experiencia espacial con el lugar, su cotidianidad, su entorno físico y temporal.

Ámbitos: El arte como resistencia vista: Punto de las

Vincular, las rendijas s pequeña revés cosas, el sas de las co

rtas

iguel Hue

Cortesía M

Ver juntos el carrusel y el planetario,

como dos siglos diferentes, pero juntos; dos lógicas diferentes, distantes pero no ajenas

ante Ver hacia adel lo

■ Domingo 26 de noviembre de 2006

y encontrar que está detrásr de uno, ve hacia abajo y ver lo que está. arriba

Sandra Gómez,

Unimedios

A finales de los 70, Luis Caballero sorprendió con el giro que tuvo su obra al pasar de una pintura contemporánea a una regresiva de figuración tradicional, una forma de pensar el arte en la que se empeñó aún sabiendo que se consideraba anacrónica. El maestro Miguel Huertas interpreta así la actitud de resistencia de Caballero en su libro El largo instante de la percepción. Los años 70 y el crepúsculo del arte en Colombia: “Posiblemente su intuición le señalaba la pérdida de la experiencia del cuerpo en la actualidad. Y tal vez esos cuerpos que obsesivamente pintó después del periodo de políptico y que se marginan de la contemporaneidad (del formalismo, según él) son el testimonio de una negativa a participar de esa disolución y de un intento por mantener en vida ese mundo donde los cuerpos hacían presencia real en un espacio coherente”. El nombre de Luis Caballero le da hoy nuevamente a Huertas la posibilidad de exponer su propia resistencia a la pérdida de la experiencia. Nominado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, IDCT, para el Premio Luis Caballero, expone, desde el pasado 21 de octubre en el Planetario Distrital, Ámbitos, un proyecto que empieza en la sala Santa Fe y termina en la conciencia de percepción individual a la que invita a cada espectador.

La intervención

Por esa m se ve e isma ventana En ocal carrusel.

algun siones llegan con suos s niños que lo padres, los cabsasuben a sacude llitos y la estrun un poco obtener ctura para balance algún o.

“Para el jurado fue inquietante e interesante la propuesta con la que el maestro Huertas entra nuevamente en el circuito artístico. El proyecto, para el que tendría un año y medio en caso de ser seleccionado, planteaba trabajar con lo que propusiera el lugar, su cotidianidad, su entorno físico y temporal. Es decir, el resultado final no se podía conocer de antemano”, confiesa el maestro Jaime Cerón, gerente de artes plásticas del IDCT. Sólo después de varios meses de estar merodeando, de afuera hacia dentro (el Parque de la Independencia, el Planetario, la sala Santa Fe) y de adentro hacia fuera (la sala, la luz, la sombra, las ventanas, otra vez el parque) empiezan a surgir imágenes, las que siempre le han obsesionado, las que tienen que ver con la caducidad de lo nuevo: entre los grandes árboles se esconden algunos vestigios del ingreso

de la modernidad, del progreso, como ese viejo carrusel en desuso. Recortado del parque y entronizado en la pared de la sala en penumbra que varía con la hora y el clima, este dibujo se asemeja a un fresco, como vestigio de otro tiempo. “El proyecto tiene que ver con eso, con imágenes de lo que ya está apunto de no ser, con una impresión intencional de anacronismo”, insiste Huertas. Ámbitos no es una exposición convencional, en la que el espectador llega a una sala y encuentra el resultado de una obra hecha en el taller, que después es montada cuidadosa y artificiosamente en un espacio. Técnicamente está compuesta de objetos tradicionales. Hay dibujos y fotografías en blanco y negro, algunas digitales a color un poco más ficcionales. Sin embargo, estas obras no están pensadas como el objeto que se sitúa en un lugar imaginario, “son imágenes que interpelan la relación con el espacio, con la objetividad de las cosas”. Por eso no hay luz artificial en la sala. Por eso el espectador puede percibirla en su espesor, su densidad, su profundidad. En este caso, para Miguel Huertas, “intervenir el espacio significa poner cosas que permitan apreciar mejor lo que ya estaba ahí”, prolongarlo hacia abajo o reflejarlo. Uno de los elementos que caracteriza la lógica de los espectáculos es que, en general, el espacio se aplana. En el caso de una exposición, la luz no solo aplana la sala, sino que las obras se hallan tan iluminadas que son sacadas de su contexto espacial. Aquí la sala, las fotografías, los dibujos y los paisajes van cambiando con el color del día. Sin embargo, todo está calculado para que el espectador no se pierda ni tropiece. Los dibujos, además, están hechos para ser vistos en la penumbra. Ámbitos recoge esos pequeños matices que hacen de un momento y un lugar reconocido una experiencia nueva. “El tiempo que aspiran alcanzar estas obras es el instante inmediato, cotidiano, de la percepción consciente. Aquel que, como el Aleph de Borges –el lugar donde confluían todos los lugares–, abre la conciencia al presente, donde confluyen todos los tiempos y del que debemos llegar a ser dueños”, decía el maestro Miguel Huertas sobre el lugar que deberían tener las obras de Luis Caballero. El mismo lugar que parece reclamar su propia obra hoy en Ámbitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.