UN Periódico No. 102

Page 1

5

Investigación

Hallan musgo criollo que podría limpiar los derrames de petróleo.

Internacional

6 Experto escribe sobre dudas que Colombia

despierta en Ecuador.

7

Ciencia

Científicos de la UN pusieron a prueba el glifosato con peces.

17 Investigación La UN incursiona en 354 proyectos de investigación.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 102, domingo 20 de mayo de 2007

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

se erige este nuevo parque cultural.

Unimedios

Con la idea de que cada día más el campus de la Universidad Nacional se integre a la ciudad,

En el Museo de Ciencias Naturales, la avidez de los niños por saber más secretos de los animales no avanza propiamente a paso de tortuga. Esto y mucho más ofrece el gigantesco Museo de la Universidad Nacional de Colombia, que cuenta con un considerable número de piezas y atracciones para los visitantes.

Bienvenidos al Museo

de la Universidad Nacional Todo parece indicar que es el museo más grande y diverso de Colombia. Llega al millón de piezas, cifra que deja en segundo lugar al del Oro, que

cuenta con 50 mil, y en tercer lugar al de la Universidad de Antioquia, con 48 mil. ¿Qué tiene este descomunal Museo, que abarca varias ciudades del país? Hicimos un recorrido, guiados por el experto Edmon Castell.

Pág. 11

Colombia avanza en políticas de suelo urbano

Descubren mejor opción para soldadura de buques

Esta es una de las conclusiones del economista brasileño Martim Smolka, Director del Programa para América Latina y el Caribe del Instituto Lincoln de Política de Suelo, quien visitó el país hace varios días. Entrevista con UN Periódico.

Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia en asocio con Cotecmar encontró un procedimiento que reduce en un 30 por ciento el costo de soldadura de aceros microaleados. ¿En dónde estuvo la clave de este trabajo que les llevó dos años a los expertos?

2

18


2

Entrevista Por estos días estuvo en la Universidad Nacional de Colombia el economista brasileño Martim Smolka, Director del Programa para América Latina y el Caribe del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo y uno de los investigadores

El Tiempo

latinoamericanos que más conoce de mercados formales e informales, tributos a la propiedad y de políticas de suelo, y su articulación con políticas de vivienda. UN Periódico habló con él para conocer sus puntos de vista sobre la experiencia colombiana.

El sistema masivo de

transporte en Bogotá fue elogiado por el experto en urbanística, el brasileño Martim Smolka.

Equipo periodístico

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

Uno de los programas de investigación del recientemente creado Instituto de Estudios Urbanos de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia es el de Mercados y políticas de suelo urbano, en tanto la regulación y control del suelo son un elemento esencial del gobierno urbano. Las políticas de suelo guardan relación con los procesos de crecimiento urbano, formal e informal, de transformación de la ciudad construida y, sobre todo, de movilización –y apropiaciónde los recursos socialmente producidos en los procesos de desarrollo urbano. Colombia cuenta con un importante avance en la adopción de una legislación en este campo y en la aplicación municipal de instrumentos dirigidos a vincular dichos recursos a la financiación urbana y a las políticas de vivienda social. El Instituto Lincoln de Políticas de Suelo, una entidad norteamericana sin ánimo de lucro y de carácter educativo y de investigación, ha desarrollado en el país diversos programas de formación, capacitación, investigación y acompañamiento y sistematización de experiencias desde 1993. Es

Colombia avanza en políticas de suelo urbano

innegable el papel que esta institución ha cumplido en el fortalecimiento del debate público y en actividades de educación y conocimiento del tema. Martim Smolka, economista brasileño, Director del Programa para América Latina y el Caribe del Instituto y uno de los investigadores latinoamericanos que más conoce el tema de mercados formales e informales, tributos a la propiedad y de políticas de suelo, y su articulación con políticas de vivienda, visitó la Universidad con el ánimo de explorar la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos con el Instituto de Estudios Urbanos en las áreas indicadas. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las políticas de suelo en América Latina? Los mercados de suelo en la región están afectados por ciertas fuerzas macro-estructurales, que en la mayo-

ría de los países han generado precios muy altos del suelo servido o urbanizado, una informalidad persistente y de gran magnitud, una fuerte diferenciación (segregación) residencial intraurbana, una retención significativa del suelo como reserva de plusvalías y un extendido incumplimiento de las normas urbanísticas. ¿Y cuáles son los principales retos en materia de gestión urbana en este campo? Mi experiencia en el Programa de América Latina del Instituto Lincoln señala que algunos de los obstáculos que tendrían que ser superados tienen que ver con los siguientes factores: más que un problema de recursos financieros escasos hay una inadecuada distribución de los mismos. De manera que sigue predominando aquel concepto socialmente sesgado de privatización de los beneficios y socialización de los costos en materia de ges-

tión urbana. Existen también problemas de información o de capacidad para usarla, incluso a pesar de años de esfuerzo en el mejoramiento de catastros, sistemas de información u observatorios inmobiliarios. Hay también una falta de diálogo entre los planificadores urbanos y los encargados de las finanzas locales; discontinuidad en la implementación de los programas y escasa estabilidad de los funcionarios públicos, cuando no de las mismas entidades. Por último, hay una gran necesidad de construcción de capacidades institucionales, públicas y privadas. Aún así, también es preciso reconocer que hay avances lentos, pero persistentes y una gran capacidad de innovación y de experimentación. En ese contexto, ¿qué opina, señor Smolka, sobre la creación del Instituto de Estudios Urbanos? Considero que es una iniciativa muy oportuna e im-

portante. Los temas urbanos son temas transversales y por lo general en las universidades de América Latina los institutos de esta naturaleza son ubicados en las facultades de Arquitectura, lo que no deja de tener desventajas porque hay una serie de aspectos que son interdisciplinarios. Por ejemplo, un tema como el de la informalidad y el de regularización de la tenencia, no es un simple problema de urbanismo. Tiene también una dimensión social, jurídica y económica. Muchos de los programas de investigación y educación que tiene América Latina tienen una visión muy parcial y limitada de temas que son muy complejos. Por eso se dejan de abordar cuestiones que son fundamentales: la actividad financiera, social, política de muchas intervenciones que se realizan en el campo de las políticas urbanas. En este sentido encuentro afortunada la creación de este Instituto y es relevante

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Gabriel Romero Campos • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Corrección: VJ Romero • Coordinación gráfica: Ricardo González • Fotografía: Christian Castillo M. • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


Estas son imágenes de la entrevista que el economista brasileño Martim Smolka le concedió a la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia, durante su visita a Bogotá.

aplicando impuestos sobre el suelo o movilizando los incrementos de valor del suelo producidos por la colectividad, implica en últimas intervenir en los derechos de propiedad. ¿Que caminos se deben tomar para tratar de solucionar el problema del acceso a la vivienda de las personas de escasos recursos? Una vivienda, por definición, involucra suelo, materiales, tecnología, servicios y equipamientos. Todo esto cuesta dinero y alguien tiene que pagar. Lo que se verifica en nuestras ciudades, para un porcentaje importante de la población, es que efectivamente la gente tiene que pagar mucho por poco. Estoy haciendo referencia al hecho de que para muchas personas la única opción de ingresar en la ciudad es comprar un lote en la periferia, que no tiene servicios, que no tiene nada y por el que cobran 15 ó 20 dólares el metro cuadrado. Insisto en que la gente ya está pagando y muy alto. Entonces es necesario que el Estado, el Municipio desarrolle programas de intervención en el que parte de esa capacidad de pago sea movilizada en beneficio del propio ocupante y no del loteador pirata. Hay muchos elementos de la ciudad como los sistemas de transporte, los equipamientos sociales o el sistema de parques por los que la gente no puede pagar ni construir de manera individual. Deben ser producidos en la escala adecuada por el gobierno municipal, pero puede hacerlo movilizando plusvalías, reorientando los recursos. ¿Por qué no ha sido una prioridad de la agenda de los gobiernos locales la producción a una escala importante y sostenida de suelo urbanizado con calidad, cuando este es el principal factor que explica la informalidad o el principal obstáculo para cualquier

programa de vivienda social? El punto central está en la necesidad de un cambio en las reglas de juego. Preguntarse cómo, a quién y en qué momento se subsidia, si aceptamos que el acceso a la vivienda de los grupos de menores ingresos requiere subsidios. Considero que es prioritario pensar en el impacto social del acceso generalizado al suelo urbanizado, superando las fuertes desigualdades que imperan en nuestras ciudades a ese nivel. ¿Quién ha investigado sobre la relación entre problemas de violencia y la precariedad en que vive un porcentaje importante de la población, los lotes cada vez

¿Usted cómo ve el Plan de Ordenamiento Territorial actual de Bogotá? No voy a emitir una opinión sobre el plan mismo porque pienso que no me compete hacer eso como extranjero. Esa es una decisión política de ustedes, que involucra además componentes técnicos y jurídicos. Pero sí puedo decirle que, en la línea de la primera pregunta, me parece que el Plan tiene una serie de innovaciones importantes en materia de instrumentos de gestión y financiación, en materia de diseño de políticas de suelo que soportan las políticas de vivienda social y de alternativas al problema del acceso a

cesos y entender lo que está sucediendo. Le corresponde preparar a los técnicos que pueden hacer mañana algo mejor y los investigadores que pueden contribuir a leer y problematizar los procesos. Esto involucra técnicas, conocimiento y arte. De una parte, el arte de cómo negociar, el arte de proponer y hacer cosas que sean cautivantes, de una forma que sean bien presentadas, bien diseñadas y que involucren e incentiven a la gente para que colabore. La Universidad tiene una función fortísima de entender la ciudad, entender por qué las cosas son como son, el porqué de los cambios y también de las dificultades. La academia por definición hace ciencia y ciencia es conocer. Se trata de que la ciencia colabore y contribuya a transmitir conocimientos, a capacitar a la gente. Volviendo al tema inicial, en el contexto latinoamericano, ¿cómo está Colombia? Aquí también se cocina con agua. Aquí también hay una serie de problemas que tenemos y convivimos en todos los países de América Latina. Ustedes tienen una informalidad en esta ciudad que es una escala muy fuerte de cómo son las grandes ciudades de América Latina. Ustedes tienen problemas serios de derechos de propiedad, tal como los otros países de América Latina. Tienen problemas serios de tributación sobre la propiedad. Todavía nosotros en América Latina recaudamos muy poco. Podemos hacerlo mucho más, podemos usar mejor nuestros movimientos fiscales. Ustedes no son únicos que hacen las cosas bien. Hay varios lugares que están haciendo proyectos nuevos, de donde se puede aprender mucho. En Chile se hacen muchas cosas interesantes en el campo de subsidio de la vivienda. México tiene sus ins-

3

“Encuentro afortunada la creación de este Instituto y es relevante que ocurra en Colombia. Ya era tiempo que ocurriera en Colombia, porque el país y particularmente Bogotá son conocidos como pioneros en América Latina por su trayectoria en materia de gestión urbana “ más pequeños, las altas densidades, la ausencia de una ciudad adecuada? Es urgente producir un urbanismo que reduzca o minimice ese tipo de situaciones. ¿Eso puede ser una responsabilidad tanto del Estado como del municipio o distrito y también de la empresa privada? Por supuesto, es del Estado. ¿Y quién es el Estado? El Estado somos nosotros. Para invertir, el Estado tiene que cobrar impuestos, pero el problema central es la manera como se distribuyen los costos y los beneficios de una ciudad. ¿Quién paga y cómo paga? ¿Quién se beneficia y cómo se beneficia? ¿A quién beneficia la inversión en infraestructura y equipamiento, con qué tipo de impuestos se paga o a quién benefician subsidios directos a la demanda?

la vivienda para enfrentar la informalidad. Y que hay mucha expectativa sobre cómo serán implementados esos instrumentos. ¿De qué manera la academia puede contribuir a solucionar las dificultades que existen? Hay tres componentes. Uno se refiere a la dimensión ideológica. La gente rechaza, obstruye o resiste por razones ideológicas. El segundo componente tiene que ver con que la gente tiene intereses diferenciados. El tercero se refiere a desconocimiento, falta de información. Es decir, no conozco el proceso y me resisto. No participo, no me involucro, no colaboro y no contribuyo, porque no entiendo. La academia puede actuar en ese tercer componente, porque una de sus funciones es aclarar esos pro-

trumentos interesantes, sus formas de intervención. Todos convivimos con problemas de informalidad, de delincuencia urbana, de gente que no cumple, tolerancia en relación con incumplimientos urbanísticos, problemas fiscales, de información, pues ésta existe, pero no se tiene la capacidad de interpretarla. Esos no son problemas exclusivos de nosotros. En Boston, donde vivo actualmente, hay un proyecto donde las vías están por debajo de la ciudad. El proyecto empezó con valor presupuestal de dos mil millones y medio de dólares y terminó en quince mil millones de dólares. Seis veces más alto que el presupuesto original. Los países avanzados también tienen problemas serios. No somos los únicos que hacemos cosas malas. Los otros también tienen muchos problemas.

n Domingo 20 de mayo de 2007

que ocurra en Colombia. Ya era tiempo que ocurriera en Colombia, porque el país y particularmente Bogotá son conocidos como pioneros en América Latina por su trayectoria en materia de gestión urbana y por un proceso bastante rico y sostenido de intervenciones urbanas novedosas, consistentes, con criterio y en diversos frentes. El país es un referente internacional y aunque ustedes internamente cuestionen y critiquen sus procesos, no se puede negar el cúmulo de ideas y experiencias positivas que han desarrollado. Por tanto, contar con un centro de investigación que aporte a la reflexión teórica, que sistematice las experiencias y que contribuya a la formación de los actores públicos y privados es, sin duda, un factor clave para dar seguimiento y continuidad a esos procesos. ¿Usted nos podría especificar cuáles son esos aspectos positivos y esos avances? Puedo dar unos ejemplos: en el área fiscal ustedes han hecho algo que se considera casi imposible: que la gente autoavalúe su propiedad para el pago del impuesto predial o que contribuya voluntariamente con un porcentaje adicional de dicho impuesto. Aún para los expertos en el tema es algo difícil de creer. La tradición en la aplicación de la contribución de valorización en muchas ciudades colombianas es algo también de resaltar. Muchos países tienen la legislación sobre el tema vigente hace años, pero no la aplican. La contribución de valorización aprobada en Bogotá en 2005 es algo inimaginable en la mayoría de los países. Otro ejemplo es el del sistema de transporte masivo, que, aunque esté atravesando algunas dificultades, fue una solución novedosa e importante. En muchos lugares de la región el tema de recuperación de plusvalías estaba perdido. La aprobación de instrumentos concretos de movilización de plusvalías en las leyes 9ª de 1989 y 388 de 1997 y, sobre todo, su aplicación en varias ciudades es un esfuerzo muy valioso que está dando ejemplo para otros países. Ustedes están demostrando que es posible hacerlo, que técnicamente es viable, que es políticamente aceptable y que incluso puede ser aceptado por el sector privado sin mayores problemas. Y han llegado allí después de una serie de experimentos, de aprendizajes y correcciones, al punto de que se puede afirmar que la tradición colombiana en este campo es indiscutible. Creo que no lo perciben así, pero, insisto, ustedes son un referente en América Latina. ¿Que dificultades encuentra? Hay muchas. Obviamente que este tipo de políticas e instrumentos no se aplican sin dolor y siempre hay gente afectada. Hay instituciones que se asemejan a la preparación de un omelette. Hay huevos ya quebrados y otros que están por quebrar. Este es un país, como ocurre en general en América Latina, en el que los intereses ligados a la propiedad sobre el suelo y al control del desarrollo urbano son muy fuertes. Hacer intervención en la ciudad,

Unimedios

Entrevista


Ricardo Bonilla Gonzalez,

Coordinador Observatorio de Coyuntura Socioeconómica, Profesor Asociado Universidad Nacional

No hace más de tres décadas el mundo todavía se preguntaba cuándo y en qué condiciones se despertaría el gigante asiático. Hoy no solamente está despierto, sino que se ha convertido en una de las principales locomotoras del crecimiento económico y sus ligeros traspiés generan preocupación e incertidumbre en el resto del mundo. En los últimos treinta años, China se ha convertido en el mejor ejemplo de un proceso de crecimiento económico basado en las exportaciones, gran demandante de recursos primarios, poseedor de importantes excedentes comerciales, tenedor de títulos de deuda norteamericana y promotor de una de los más prometedores mercados de capitales. En este tiempo, las sinergias entre China y el resto del mundo se acentuaron: cuando al gigante asiático le va bien todos se alegran y disfrutan del beneficio, pero cuando estornuda todo el mundo se estremece. La apertura China es definitivamente la más agresiva comercialmente y la que ha obtenido los mejores resultados en materia de salto económico. Aprovechando sus ventajas de una mano de obra abundante y barata, que se fue cualificando paulatinamente, los éxitos chinos son sorprendentes, entre ellos: 1. En menos de treinta años se convirtió en el tercer exportador mundial, solamente superado por el conjunto de la Unión Europea, la de los 25, y Estados Unidos. 2. Terminó con la hegemonía de la triada, USA, UE y Japón, que había dominado la escena económica hasta los años 80 del siglo XX, instalándose cómodamente como la cuarta economía del mundo. 3. Su oferta exportable es variada y refleja el grado de diversificación de su estructura productiva, sustentada en los avances de la tercera revolución industrial: informática y telecomunicaciones.

China estornuda y el mundo se sacude

Más de uno en el mundo se

quedó sin palabras cuando la Bolsa de Shangai tuvo una fuerte caída.

en tres décadas lo que Alemania, Japón y Estados Unidos tardaron en construir en poco más de un siglo. Pero una brusca caída en la Bolsa de Shangai puso a temblar al mundo. ¿Por qué se produjo este fenómeno? 4. Redujo notoriamente sus niveles de pobreza e indigencia, hasta en tres cuartas partes, según cálculos de Naciones Unidas. Con estos y otros logros más, China alcanzó en tres décadas lo que países como Alemania, Japón o Estados Unidos construyeron en poco más de un siglo. La principal sinergia china con el mundo es la diversificación de su estructura productiva y su oferta exportable (cuadro 1). Los primeros pasos de su proceso de integración con el mundo fueron en las industrias tradicionales de textiles y confecciones, basadas en una intensiva mano de obra barata y de regular calificación. En ellas conquistó los mercados de consumo de productos de combate y dudosa calidad. Hoy es el líder indiscutido y abastece la cuarta parte de la

Exportaciones

n Domingo 20 de mayo de 2007

Valor

Las debilidades

Para nadie es un secreto el ritmo vertiginoso que ha tomado la economía de China. China es el tercer exportador del mundo. China es la cuarta economía del mundo. China alcanzó

Cuadro 1 Exportaciones chinas y del mundo 2005 Valor (US$ Miles de millones) y estructura (%) Productos

grandes abastecedores externos de la Unión Europea y demandante de materias primas del resto del mundo.

AFP

4

Economía

Estructura (%)

Mundo

Participación China (%)

Agrícolas

28,7

3,77

851,8

3,37

Combustibles

17,6

2,31

1400,6

1,26

Otros extractivos

13,6

1,78

347,8

3,91

Hierro y acero

19,3

2,53

318,2

6,07

Químicos

35,8

4,70

1104,1

3,24

Semimanufacturas

57,8

7,59

710,8

8,13

Oficina y telecomunicaciones

226,0

29,66

1275,1

Equipo Transporte

30,2

3,96

Otra maquinaria

96,1

Textiles

demanda mundial, pasando de la baja calidad a segmentos intermedios y comienza a figurar en las pasarelas internacionales de la moda. Las confecciones fueron el primer eslabón. Con su aprendizaje se crearon las condiciones para incursionar en la industria informática -también intensiva en mano de obra, relativamente barata y mejor calificada, donde la juguetería fue el mejor laboratorio-, para posicionarse como su industria clave y el motor de su economía, con el 30 por ciento de sus exportaciones y abasteciendo el 17,7% del mercado mundial. El tránsito de confecciones a informática le permitió incorporar masivamente trabajadores a la industria, calificar su mano de obra y diversificarse hacia otras actividades, en las que se vislumbra como importante abastecedor de maquinaria. Este proceso no es autónomo y para alcanzarlo de

manera exitosa es indispensable asociarse con empresas transnacionales y con los principales países consumidores. Con un sentido pragmático, el gobierno socialista chino permitió la llegada de grandes empresas y penetró los mercados tradicionales (cuadro 2). Individualmente considerado, Estados Unidos es el gran mercado de destino, 21,4% de sus exportaciones, lo que lo convierte en el principal proveedor de una oferta industrial diversificada y menos expuesta a la volatilidad de los commodities (productos básicos). Por área geográfica, el sudeste asiático es el escenario natural de su actividad comercial, 45,6% de sus exportaciones y 65,3% de sus importaciones, concentrado en países de la primera y segunda oleada industrial: Japón, Hong Kong, Corea y Taiwán. Poco a poco, la influencia China se expande al resto del mundo y ya es uno de los

Cuadro 2 Comercio Exterior Chino - 2005 Valor (US$ Miles de millones) y estructura (%) Exportaciones País o Región

Valor

Estructura (%)

Importaciones Valor

Estructura (%)

Estados Unidos

163,2

21,42

48,7

7,38

Unión Europea (25)

143,8

18,87

73,6

11,15

Hong Kong

100,4

13,18

124,5

18,86

17,72

Japón

84,0

11,02

100,4

15,21

Corea

35,1

4,61

76,8

11,64

1302,0

2,32

Taiwán

16,6

2,18

74,7

11,32

12,61

1274,4

7,54

Resto Asia

111,2

14,59

47,9

7,26

41,1

5,39

203,0

20,25

América sin USA

35,0

4,59

34,2

5,18

Confecciones

74,2

9,74

275,6

26,92

CEI

21,4

2,81

20,7

3,14

Otras manufacturas

120,0

15,75

848,3

14,15

Resto Mundo

51,3

6,73

58,5

8,86

Total

762,0

100,0

10159

7,50

Total

762,0

100

660,0

100

Fuente: Organización Mundial del Comercio OMC, cálculos autor.

Fuente: Organización Mundial del Comercio OMC, cálculos autor.

La gran debilidad China es su mercado financiero y de capitales, que es muy pequeño y está expuesto a oleadas especulativas. Uno de los aspectos que se deben considerar es el destino de los grandes excedentes comerciales, solamente de US$102 mil millones en el 2005, más que el PIB de Colombia, y que el gobierno Chino utiliza para ampliar proyectos y comprar títulos de deuda norteamericana. De hecho, China y Japón son los grandes financiadores del déficit de Estados Unidos, generando una red compleja de relaciones comerciales y financieras: proveedor de bienes, financiador del déficit y escenario de crecimiento de sus principales empresas. El mercado de capitales chino está en construcción, aún es emergente y en los últimos quince años ha estado sujeto a bruscas alteraciones derivadas de la regulación y los brotes especulativos. En lo que va corrido de este siglo, el gobierno introdujo ligeras reformas liberalizadoras, que aún no han sido asimiladas y que al parecer son insuficientes. Amparado en el gran crecimiento comercial, el valor bursátil en la Bolsa de Shangai creció 130% en el último año, una parte seguramente registrando el buen desempeño empresarial y otra, no se sabe cuánta, es una “burbuja” especulativa. Esa fue la que estalló el día de la brusca caída de la Bolsa. ¿Por qué el estornudo chino? Se le dice “estornudo” a la remezón producida en las bolsas del mundo a raíz de la brusca caída, de 8,8%, en la Bolsa de Shangai, sin causa aparente. Seguramente no hay una única razón y cualquiera que sea está ligada a la compleja red comercial y financiera que se ha estructurado entre China y sus principales mercados de destino, especialmente el de Estados Unidos.

Tres razones 1. El proceso de “enfriamiento” del crecimiento chino. Es decir, el disminuir suavemente la tasa de crecimiento por debajo del 10% anual, que es de conocimiento público y no debería crear las tensiones que se presentaron en el estallido de la Bolsa. 2. Que se esté reventando la “burbuja”. Es decir, el final del episodio especulativo, lo que se produce cuando se tiene mejor información acerca de los resultados financieros de las empresas involucradas, muchas de ellas con asiento en Estados Unidos. 3. Los temores a la desaceleración de la economía norteamericana y su impacto en el comercio chino y en el valor de la deuda pública de ese país, de la que el gobierno chino es principal tenedor. Probablemente lo que hubo fue un efecto carambola, donde las cifras de la economía de Estados Unidos crearon desazón y reventaron la “burbuja”.


Investigación Se trata de un musgo criollo que puede absorber 23 gramos de hidrocarburos en cuestión de segundos y está en camino de convertirse en una excelente alternativa para limpiar los derrames de petróleo que dejan en ríos y suelos las voladuras de oleoductos en el país. La sorprendente

5

capacidad de absorción de esta capa vegetal y otras especies orgánicas, como la fibra de coco, fue comprobada por ingenieros químicos de la Universidad Nacional de Colombia.

Sphagnum magellanicum es el nombre científico del musgo que, como un cojín, se hincha al absorber hidrocarburos. En su medio natural, las zonas de pantano en los páramos, el musgo se llena de agua y la retiene para soportar épocas de sequía. Así lo había comprobado durante minuciosos estudios el biólogo Luis Carlos Montenegro. Analizando la anatomía de ejemplares recogidos en el páramo de Chingaza observó cómo los Sphagnum presentaban una serie de espacios capilares que le permitían subir el agua desde la base sumergida hasta la parte superior y acumularla en células especializadas con forma de barriles. Esta adaptación morfológica le daba la posibilidad de almacenar hasta 23 veces su peso seco en agua. ¡Eureka! Había confirmado lo que señalaba la literatura. Por eso, unió su hallazgo a las inquietudes de los ingenieros químicos Gerardo Rodríguez, Diana Ortiz y Fabio Andrade de estudiar biomateriales (materiales naturales sorbentes) que ayudaran a limpiar los derrames de petróleo, gasolina y otros combustibles en los ríos y suelos colombianos. La preocupación ambiental de estos profesionales de la Universidad Nacional de Colombia no es en vano. Se sabe que los accidentes producidos por derrames de petróleo y productos refinados, al igual que las emisiones atmosféricas tóxicas como consecuencia de explosiones e incendios, han causado daños graves al medio ambiente. En Colombia el mayor motivo de contaminación por derrames de hidrocarburo lo representan los atentados contra la infraestructura petrolera. Las principales víctimas han sido los ríos y caños, cuyas aguas han terminado envenenadas. En el Departamento de Arauca, por ejemplo, se han contaminado afluentes que surten los acueductos municipales y muchas veces ha estado en peligro la salud pública de la región. El tóxico del hidrocarburo ha ocasionado la asfixia de peces, al punto de que algunas especies, como la tonina o delfín rosado, habitante del río Arauca, están gravemente amenazadas, pues el petróleo derramado obstruye el paso del oxígeno y la luz y les causa la muerte. Es sabido que el ataque a oleoductos ha mermado considerablemente en los últimos años. Entre 1986 y el 2001 el oleoducto Caño Limón - Coveñas sufrió 714 atentados que representaron el derrame de cerca de 2 millones 300 mil barriles

Planta antiterrorista

Esta planta, que

aparentemente se ve tan indefensa, tiene la capacidad de absorber 23 gramos de hidrocarburos en cuestión de segundos.

de crudo. Ahora, las cifras de Ecopetrol revelan que el año pasado se produjeron sólo 79 ataques contra la infraestructura petrolera del país y que 50 ocurrieron en el Putumayo. Pero este número continúa siendo alto, y genera una contaminación ambiental. Según el ingeniero químico Andrade, “la estrategia de respuesta para atender rápidamente derrames de crudo en el país no es la más eficaz. Muchas veces se utiliza como absorbente arena, lo que agrava más el problema de contaminación”. La alternativa era buscar materias orgánicas que dieran buenos resultados.

Los estudios del profesor Montenegro habían dado un paso adelante con el musgo Sphagnum magellanicum, pero lo que se necesitaba era mejorar la afinidad de la especie por los hidrocarburos, de ahí que los investigadores tuvieron que modificar su naturaleza hasta convertirla en salvavidas de acuíferos, animales y plantas. El estudio tuvo en cuenta otras especies, como el buchón de agua, planta acuática con capacidad de absorber del agua diversos tipos de contaminantes, en especial metales pesados; la fibra de coco, resistente a la putrefacción, y la fibra de caña,

Panorámica del páramo de Chingaza, donde

se encuentran cantidades considerables del musgo que tiene la capacidad de absorber derrames de petróleo.

residuo de la caña de azúcar que se obtiene después de extraer el jugo.

Ganó el musgo El término sorbente se utiliza para denominar materiales que trabajan con dos principios: absorción (permite que el material opere como esponja y recolecte el aceite por acción capilar) y adsorción (los materiales en los que prima este mecanismo dependen de una extensa área superficial y afinidad química del material adsorbente sobre el aceite derramado). Dicha capacidad de sorción se analizó en muestras de Sphagnum magellanicum colectadas en el suelo del Parque Natural Chingaza, buchón de agua en el Humedal Córdoba, de Bogotá, y fibras en plazas de mercado. Para este ensayo se adoptaron las normas técnicas del protocolo canadiense Oil Spill Sorbents: Testing Protocol and Certification Program, con dos tipos de combustibles comerciales: gasolina y ACPM. Aunque en los análisis todos los materiales estudiados arrojaron buenos resultados de sorción, la capacidad del musgo Sphagnum magellanicum los superó a todos. El reto era convertir esta especie, por naturaleza hidrofílica, en hidrofóbica, es decir, que al momento de enfrentarse a un derrame de crudo rechazara el agua y seleccionara el hidrocarburo.

Lo que hicieron los investigadores fue someter la especie vegetal a un proceso de secado, en el que observaron cómo los barriles en que almacena el agua, empezaban a abrirse y a dejar espacios libres, dispuestos para llenarse de líquido otra vez. “Mediante un tratamiento superficial en horno (secado controlado), carbonizamos esas estructuras y logramos cambiar las propiedades de la especie: ahora rechazaba el agua y sorbía el hidrocarburo, sin mayor problema”, agrega Fabio Andrade. Como el musgo sorbe 23 veces su peso, cálculos de los ingenieros señalan que para limpiar un derrame de crudo de 8.000 galones, que es lo que se deposita en un carrotanque comercial, se necesitarían cerca de 400 kilogramos de material, es decir 15 bultos de 25 kilogramos cada uno. La sorción ejercida por Sphagnum magellanicum es inmediata y esto sin duda mitigará el impacto ambiental. La apuesta ahora es adaptar esta especie a alturas diferentes a la de páramo, una misión que está asumiendo con rigor el biólogo Luis Carlos Montenegro, que ha empezado a estudiar el comportamiento del musgo en sistemas de cultivo de Bogotá. El musgo, que puede absorber hidrocarburos por montones, se ha convertido en toda una planta antiterrorista.

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

Fotos cortesía Luis Carlos Montenegro

Equipo Periodístico


6

Internacional

Colombia, desde la mira ecuatoriana César Montúfar,

En los últimos años las relaciones bilaterales entre Colombia y el Ecuador abandonaron su tradicional cercanía y dieron muestras de una creciente tensión. Aquí desarrollo varias de las preocupaciones y temas sensibles desde el lado ecuatoriano. Desde la perspectiva ecuatoriana, vale partir del reconocimiento de que el conflicto colombiano y su desenlace hacen parte del debate de la política interna del país. Desde el inicio del Plan Colombia, la situación colombiana no deja de preocupar a la clase política y a la opinión pública ecuatorianas como un tema que les atañe directamente y causa diversos problemas en el país. Gran parte de las percepciones sobre el conflicto colombiano son procesadas en el Ecuador en la perspectiva del riesgo de contagio y la idea que prevalece es la de que es necesario no involucrarse en su conflicto, precisamente, para evitar la posibilidad de que sus síntomas pasen la frontera y se afinquen en el Ecuador. De ahí viene la tesis del no involucramiento, como uno de los temas de consenso de casi todos los sectores políticos y sociales del país.

n Domingo 20 de mayo de 2007

No intervención A pesar de esta posición, reiterada desde los estamentos diplomáticos y militares del Estado, aquello no ha significado que el gobierno ecuatoriano deje de colaborar con Colombia en algunos temas puntuales de su estrategia de seguridad. Desde 1999, en el puerto de Manta funciona un puesto estadounidense de vigilancia e inteligencia antinarcóticos y, del mismo modo, aunque en pequeñas cantidades, el Ecuador ha sido receptor de asistencia militar y económica de los paquetes de ayuda de Estados Unidos como parte de la Iniciativa Regional Andina, IRA. No obstante esta realidad, el discurso prevaleciente en el Ecuador es el de que se debe evitar a toda costa que el país se inmiscuya en la política de seguridad colombiana y que el país debe mantener el principio de no intervención en los asuntos internos de otros países. Esta percepción tiene su correlato en tres situaciones adicionales. En primer lugar, la grave inestabilidad política ecuatoriana y la crisis de su estado central exacerban la importancia de amenazas o problemas de seguridad externos sobre el país. Ello influye en las miradas no solo de los actores políticos y estatales, sino en las perspectivas que surgen desde distintos sectores de la sociedad. Como consecuencia de tal situación tienden a privilegiarse principios como la soberanía y la autodeterminación y se genera una sensibilidad extrema ante posibles ingerencias externas o presiones foráneas. A ello

Uno de los encuentros de mandatarios latinoamericanos. El recién elegido Presidente de Ecuador, Rafael Correa; el mandatario de Bolivia, Evo Morales, y el Presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez. Una reunión con diferentes matices políticos.

Son varias las preocupaciones de Ecuador sobre la convivencia con su vecino Colombia. A Ecuador lo desvela que no haya

suficiente presencia de las fuerzas militares colombianas; lo desvelan las fumigaciones en la frontera y la inmigración ilegal, entre otros temas. El profesor César Montúfar, de la Universidad Andina Simón Bolívar, nos ofrece una mirada desde la otra orilla. se suma un segundo aspecto, relacionado al sentimiento antiestadounidense difundido en el Ecuador quizás en mucha mayor medida que en otros países de la región. Si bien aquello pudiera resultar extraño para un observador externo, dada la circunstancia de que se trata de un país dolarizado, en el Ecuador existe una susceptibilidad muy pronunciada respecto a todo lo que pueda sonar a imposición desde Washington. Resalta el hecho de la enorme oposición de sectores económicos, sociales y políticos ecuatorianos a la firma de un TLC con Estados Unidos, oposición que echó abajo el proceso de negociación impulsado por el gobierno de Palacio, mientras que los vecinos Colombia y Perú lograron cerrar las negociaciones sin una movilización de sectores contrarios de la misma magnitud. Otro elemento que determina la perspectiva ecuatoriana frente a lo que sucede en Colombia tiene que ver con el hecho de que Ecuador es un país con escasa experiencia sobre las secuelas devastadoras de la violencia política. En el país funciona una larga tradición de arreglos no violentos, clientelares en la mayoría de casos, para resolver los conflictos políticos, sociales y hasta distributivos de la sociedad. Ni siquiera en las coyunturas hemisféricas proclives para la formación de guerrillas, como fueron las décadas de los sesenta y principios de los ochenta, hubo en el país grupos con capacidad real de amenazar al Estado o aún de constituir un poder paralelo. A ello contribuye también la enorme densidad poblacional del Ecuador y la imposibilidad de que algún grupo al margen de la ley pueda crecer, desarrollarse y acumular fuerza desde alguna porción deshabitada del territorio.

Esta distinta experiencia dificulta una comprensión compartida por ambas sociedades sobre las graves amenazas a la seguridad y la violencia que azota a Colombia. En el Ecuador, por lo general, se entiende de manera muy diferente lo que ha significado para Colombia el haber confrontado fenómenos como las FARC o las autodefensas y de qué manera sus actividades se han imbricado con el negocio ilegal de las drogas. Por ello, muchos sectores de la población ecuatoriana no han podido despojarse de una imagen idealizada, muy de la década de los sesenta, sobre lo que son o significan estos grupos irregulares.

Más preocupaciones Las preocupaciones son frecuentes en círculos oficiales, académicos y de opinión, básicamente asentados en Quito, y no necesariamente reflejan las posiciones de otros actores, entre ellos los de la frontera. Un primer tema es la percepción ecuatoriana de que es necesaria una mayor presencia militar colombiana en su frontera con el Ecuador. En repetidas ocasiones, autoridades diplomáticas y militares ecuatorianas han pedido a Colombia mayor presencia militar en las zonas fronterizas. Incluso, y ante repetidas solicitudes del Gobierno del Ecuador, en el Comunicado Conjunto de diciembre del 2005, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó el fortalecimiento de la presencia militar colombiana en Puerto Ospina y en la zona del puente sobre el Río San Miguel. En el Ecuador, hay temor de que una no presencia militar estable por parte de las Fuerzas Armadas colombianas en las regiones de frontera genere conflictos y tensiones entre los grupos irregulares colombianos y las fuerzas militares ecuatorianas.

Otro aspecto de mucha preocupación son las fumigaciones aéreas en la franja fronteriza. Para el gobierno del Ecuador y diversas organizaciones ambientalistas, las fumigaciones con glifosato causan un serio perjuicio a las poblaciones y al ambiente de las regiones fronterizas ecuatorianas . La solicitud permanente del gobierno ecuatoriano ha sido la suspensión de las aspersiones aéreas en una franja de 10 kilómetros desde la línea de frontera. Causó mucha sorpresa en el Ecuador el acuerdo informal al que llegaron los presidentes Uribe y Correa en Managua sobre la conformación de una comisión de vigilancia en la frontera. En muchos sectores ecuatorianos aquello fue visto como una renuncia a la tesis ecuatoriana de los 10 kilómetros. Otro tema es el de los refugiados y desplazados por el conflicto. La posibilidad de que miles de colombianos se desplacen al Ecuador como resultado de la agudización del conflicto en los departamentos del sur de Colombia ha sido una de las principales preocupaciones de la sociedad y del Gobierno ecuatorianos. Se teme que por esa vía pueda darse un “contagio” de los problemas de seguridad que aquejan a Colombia y que la llegada de miles de colombianos a comunidades ecuatorianas carentes de servicios e infraestructura, con problemas de empleo y subempleo, ocasione problemas sociales y económicos de diverso tipo. No obstante aquello, ha sido reconocido por el propio gobierno de Colombia y organizaciones internacionales, como Acnur, que el Ecuador ha cumplido con sus compromisos internacionales en materia humanitaria. De todas formas, varias organizaciones de derechos humanos han destacado una disminución constante desde 2001 en

adelante del porcentaje de solicitudes de refugio aceptadas por el Gobierno. En cuarto lugar está el tema de la inmigración ilegal de colombianos. La presencia de colombianos indocumentados es otra preocupación desde el lado del Ecuador e, incluso, ha generado un sentimiento contrario a la presencia de colombianos en el país. No hay cálculos precisos, pero se argumenta que en el Ecuador vivirían medio millón de colombianos, de los que tan solo se encuentran registrados 200.000. Por parte del gobierno ecuatoriano existe la propuesta de realizar un censo de colombianos, con el fin de detectar en dónde están ubicados y sus necesidades e, incluso, se ha hablado de promover un proceso de legalización masiva de ciudadanos colombianos que por ahora no han regularizado su permanencia en el Ecuador. Finalmente, desde la perspectiva ecuatoriana preocupan los temas comerciales. El Ecuador mantiene una balanza comercial negativa con Colombia. Esta tendencia se ha agudizado a raíz de que el Ecuador adoptó la dolarización, hecho que redujo ostensiblemente la competitividad de los productos de exportación ecuatorianos. Así, en el 2004, el Ecuador registró con Colombia una balanza comercial negativa de 981 millones de dólares, cifra que mostró una ligera recuperación en el 2005, 886 millones . Como consecuencia de un eventual TLC entre Colombia y Estados Unidos, y dada la exclusión del proceso por parte del Ecuador, es muy posible que se incremente el desequilibrio comercial existente a favor de Colombia. Incluso, existe también la posibilidad de que el Ecuador sea excluido del Atpdea, lo que profundizaría el desequilibrio comercial ecuatoriano con respecto a Colombia.

AFP

Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador


Ciencia Nelly Mendivelso

7

Peces nativos, buenos indicadores Para los experimentos han sido claves peces de la especie cachama blanca provenientes de la estación piscícola La Terraza en Villavicencio. Igualmente, ya se iniciaron estudios con el bocachico del Magdalena. Los científicos consideran que por ser especies nativas, y por su evolución y adaptación al medio natural durante miles de años, son las que mejor podrían responder ante la inclusión de una sustancia extraña en su hábitat.

En el Laboratorio de Toxicología Acuática y Ambiental de

la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia se le hizo un examen de glifosato a esta cachama. El herbicida cayó en las redes de los investigadores y perdió la prueba.

Glifosato se raja

en laboratorio de la UN

Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Colombia puso a prueba el glifosato con peces de la especie cachama blanca, del departamento del Meta. El estudio encontró que las branquias y el hígado de los peces fueron los principales órganos afectados por la acción del herbicida, que es el mismo con el que se están fumigando los cultivos ilícitos.

El peso de la evidencia

Los científicos de

la UN hallaron que el glifosato afectaba las branquias y el hígado de la cachama.

En el laboratorio, los peces permanecieron cuatro semanas bajo condiciones controladas, hasta que se aclimataron. Luego fueron sumergidos en acuarios experimentales a cuyas aguas se les habían adicionado dos concentraciones de glifosato comercial (Roundup®). Una de cinco partes por millón (ppm), es decir, que por cada millón de partes de solución, cinco son tóxicos; y la otra de 15 ppm. Así estuvieron durante 96 horas, tiempo suficiente

para que las células de los tejidos del hígado y las branquias dieran las primeras respuestas ante el ataque del tóxico. “Evaluamos las enzimas (proteínas catalizadoras de reacciones que hacen parte de los tejidos) de estrés oxidativo, encargadas de contrarrestar la acción oxidante del glifosato. Lo que hallamos fue que se consumieron durante la exposición al glifosato. Esa disminución con respecto a los peces control demostró que el herbicida genera

cambios en la bioquímica de los tejidos, que si continúan, pueden llevar a daño celular”, asegura Jaime F. González. También midieron las enzimas transaminasas de la sangre y notaron que se habían elevado, indicativo de un efecto tóxico directo sobre el hígado, principalmente. Diana Ochoa asegura que “los órganos más afectados son las branquias, pues son el lugar de ingreso y contacto directo de la especie con el tóxico”.

La evidencia científica demuestra así “que el glifosato no es tan inocuo como parece. Y los peces, como indicadores de contaminación, revelan un efecto mayor al que aparentemente se ha señalado”, afirma el profesor González. Los investigadores se preguntan qué va a pasar con el peso de la evidencia científica a la hora de tomar decisiones. En opinión de González, el tema del glifosato va más allá de la toxicología y de las enzimas de estrés oxidativo. Y cobra más fuerza en la parte social: “en otros países, antes de tomar decisiones políticas sobre el uso de un agente químico se hacen estudios previos, para evaluar el impacto posible. Aquí ocurre lo contrario: las sustancias se estudian luego de su aplicación”, asegura. El glifosato Roundup empleado en el análisis de laboratorio corresponde a la primera generación que se aplicó, clasificado en la categoría 4, casi inofensivo. El que se aplica actualmente para fumigar los cultivos es el glifosato Cosmo-Flux, con un nuevo sulfatante (otro componente tóxico) que lo subió a la categoría 3, moderadamente tóxico. En el laboratorio, el glifosato no pasó la prueba.

n Domingo 20 de mayo de 2007

La evidencia de daños en las branquias y el hígado de las cachamas que ocuparon los acuarios experimentales del Laboratorio de Toxicología Acuática fue más que suficiente para que el profesor Jaime Fernando González y la estudiante de maestría Diana Ochoa comprobaran la acción tóxica de las concentraciones de glifosato que habían incluido en el agua de los tanques experimentales. Su preocupación, como integrantes del Grupo de investigación en Toxicología Acuática y Ambiental de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional Sede Bogotá, ha sido estudiar el efecto de la contaminación en los recursos ambientales del país, principalmente en los hídricos. De ahí que hoy se centra en el glifosato, herbicida elegido para erradicar los cultivos ilícitos en Colombia. Para el profesor González, si bien es cierto que el glifosato sólo es letal cuando se aplica en grandes cantidades, es necesario preguntar qué pasa cuando una especie animal se expone crónicamente a concentraciones bajas del químico, como está ocurriendo en las zonas de fumigación. “Lamentablemente los efectos tóxicos de un contaminante sobre los ecosistemas sólo llaman la atención cuando se registran altas mortalidades de ejemplares, pero poco se vislumbran los efectos aparentemente inofensivos, que se van agudizando con el tiempo”, afirma. Por eso, el interrogante de su grupo se convirtió en una propuesta de estudio más amplia, que fue apoyada por la Fundación Internacional para la Ciencia (IFS), organismo sueco que promueve la investigación en países en vía de desarrollo. Junto al glifosato, los investigadores están analizando en el Laboratorio de Toxicología Acuática el impacto ambiental de un pesticida utilizado en la agricultura para combatir malezas –coca y amapola–, incluido en la lista de los doce químicos más tóxicos del mundo: el paraquat, cuya venta se ha triplicado durante los últimos años en el país. Pasó de 500 a 1.500 toneladas entre el 2003 y el 2005, según cifras del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Los resultados de esta investigación se sabrán dentro de seis meses.

Fotos Unimedios

Unimedios


8

Investigación Carolina Cardona Unimedios

La sustitución de los combustibles fósiles o tradicionales, derivados del petróleo o carbón, por otros de origen vegetal, que no contaminan el medio ambiente y abaratan costos de energía se ha presentado como una solución al deterioro ambiental. Alemania, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Malasia y Suecia hoy son pioneros en la producción, ensayo y uso de biodiesel en automóviles. Este biocombustible puro es biodegradable, no tóxico y esencialmente libre de azufre y compuestos aromáticos. En Europa es producido a partir del aceite de la semilla de canola y el metanol, utilizado en las máquinas diesel de manera pura o mezclado con aceite diesel, en proporciones que van de un cinco hasta un 20 por ciento.

Investigadores colombianos ‘le miden el aceite’ al biodisel Hace años, Europa comenzó a buscar combustibles de origen vegetal que no contaminen el medio ambiente.

Desde el próximo año, Colombia entrará a utilizar biodisel, que se produce de aceites vegetales y grasas animales. Pero el camino aún es largo. Por esta razón, un grupo de investigadores de la UN Sede Manizales diseña y mejora sus procesos de producción. ¿A qué pueden conducir sus estudios?

n Domingo 20 de mayo de 2007

En Colombia, el diesel es utilizado en los vehículos de carga y algunos particulares. Tiene un alto contenido de partículas de azufre (que origina alta contaminación). Se prevé que para el 2008, el biodisel comenzará a ser utilizado en el país. Será un alivio, pues en la producción de este biocombustible se tomarán materias primas como el aceite y el alcohol, que no contienen azufre. De manera que Colombia entrará en la onda de las tecnologías limpias, donde los automóviles con igual rendimiento contaminarán en menor cantidad. El combustible colombiano tendrá 95 por ciento de diesel y un cinco por ciento de biodisel. Los profesores-investigadores de los Grupos de Procesos Químicos Catalíticos y biotecnológicos y alimentos frutales, Carlos Ariel Cardona, Carlos Eduardo Orrego, Gloria Inés Giraldo, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, y Jesús Sigifredo Valencia, este último de la Sede Bogotá, no sólo se han preocupado por la producción de biodiesel, sino que han comenzado a estudiar el proceso de producción y sus dificultades. Según el profesor Cardona, los problemas tienen que ver directamente con la materia prima, los costos del proceso de obtención y con la incubación de plataformas científicas y tecnológicas capaces de adaptarse a los retos venideros. Por esta razón, su grupo desarrolló la investigación “Producción de biodiesel a partir de Aceites de Palma y de Higuerilla utilizando enzimas inmovilizadas en un proceso de reacción – separación”. La investigación ha generado propios desarrollos de metodologías y procesos que en el momento se encuentran en estudio para comenzar las etapas de obtención de la patente.

Dos aceites Para producir el biodiesel, el aceite se extrae de la semilla cultivada, y deja atrás la harina de semilla, que

Está investigación, financiada por Colciencias y la Dirección de Investigaciones de la Sede Manizales (Dima), ha generado desarrollos propios de metodologías y procesos que en el momento se encuentran en estudio para comenzar las etapas de patentamiento.

puede usarse como forraje animal. El aceite es refinado y sometido a la transesterificación. Este biocombustible puede usarse en su forma pura (100% biodiesel) o mezclado en cualquier proporción con diesel regular, para su uso en motores de ignición a compresión. En la investigación desarrollada en la UN Sede Manizales se trabaja con dos materias primas: el aceite de palma y el aceite de higuerilla. Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo, después de Malasia, Indonesia y Nigeria. “Sin embargo, la producción de este aceite no es muy competitiva en cuanto al mercado alimenticio y verdaderamente surte más que todo el mercado nacional”, asegura el profesor Cardona, investigador principal del proyecto. Al mismo tiempo, el hecho de que la higuerilla sea un material nativo de nuestras regiones y que sea relativamente silvestre lo convierte en una interesante oportunidad, debido a que no tiene uso alimenticio, como, en cierto modo, es el caso del aceite de Palma. En el análisis del proceso de producción se aplicaron dos novedades. La primera se basa en remplazar los catalizadores (sistemas que aceleran las reacciones

bajo las cuales se produce el biodiesel), que normalmente son ácidos o básicos, por catalizadores de origen natural: enzimas extraídas y obtenidas a partir de ciertos microorganismos u hongos. “Las enzimas tienen un impacto positivo sobre la producción -explica Cardona-, pero fuimos un poco más allá e hicimos unas modificaciones en ellas en el sentido de inmovilizarlas, es decir, situarlas en otro material, con el fin de poder utilizarlas varias veces en continuo. Esto

En el caso de

es importante debido a que la tecnología tradicional se basa en utilizar la enzima por lotes y ésta prácticamente se pierde con sólo ser utilizada una vez”. La otra novedad es el uso de procesos reacción-separación simultáneos como: extracción – reactiva, destilación-reactiva y biorreactor de membranas. Esto consiste en la realización del proceso de transformación y separación en un mismo equipo. “Aquí se recopilaron los desarrollos en la materia que ha tenido

la investigación desarrollada en la Sede Manizales se trabaja con dos materias primas: el aceite de palma y el aceite de higuerilla (en la foto).

Fotos Unimedios

En la onda limpia

nuestro grupo de investigación en los últimos 12 años. Ya éramos pioneros en el país en procesos reacción-separación. Hoy día, en el caso particular de la producción de biodiesel por extracciónreactor, lo somos pero a nivel mundial”, agregó el profesor Cardona. Por otro lado, y teniendo en cuenta que debido a la especificidad de las enzimas y a que la tecnología para separarlas de los microorganismos es muy costosa, se optó por utilizar enzimas que se encuentran en materiales nativos de Caldas, localizadas en el látex que se extrae de la cáscara de papaya. Este material es mucho más económico y además sólo hay que realizarle algunos procedimientos para adecuarlo de tal manera que acelere la producción de biodiesel. Es importante anotar que se viene adelantando una investigación para el desarrollo de una tecnología eficiente de producción de etanol, que servirá como materia prima alternativa al metanol para la obtención de biodiesel. Por ello, se están desarrollando tecnologías propias. En las últimas semanas, un artículo publicado por los investigadores en la revista Energy, de importancia internacional, ha sido uno de los más leídos y así la Sede se convierte en un referente mundial.


Salud

¿Qué pasaría en el momento en que le practiquen un electrocardiograma, si el electrocardiógrafo no se encuentra en las condiciones óptimas o si la jeringa que el médico o enfermera utilizará para su tratamiento y revisión está siendo reusada? Posiblemente su vida estará corriendo un mayor riesgo. La Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón tienen como objetivo en este tipo de programas minimizar los riesgos asociados a la utilización de dispositivos médicos a través de reportes. El estudio sobre accidentes en las áreas de cirugía y unidades de cuidados intensivos de hospitales de Bogotá fue realizado por el Invima, la Universidad Nacional de Colombia y la Organización Panamericana de la Salud. Durante tres meses se hizo el estudio, en el que se consideró dispositivo médico a cualquier instrumento, aparato, máquina, equipo, implante, reactivo o calibrador in vitro, software o artículo relacionado, destinado por el fabricante a ser usado solo o en combinación en humanos. El trabajo se hizo con 1.743 pacientes de cuatro instituciones hospitalarias de Bogotá. El promedio de edad fue de 44,9 años, con una mayor proporción de mujeres que hombres. Más del 80% de la población tuvo una clasificación de riesgo prequirúrgico ASA I o II. Los procedimientos osteomusculares, que incluyen procedimientos ortopédicos y en tejidos blandos, fueron los más frecuentes, seguidos de los intrabdominales y intratorácicos. El tiempo promedio de duración de los procedimientos quirúrgicos fue de 1,70 horas.

Qué tan reciente es el problema Hay que recordar que los cambios normativos, relativamente recientes, han generado nuevas relaciones en el sector salud. Estos cambios hacen, por ejemplo, que el personal técnico no tenga una relación frecuente y permanente entre sí ni con el hospital, además de no facilitar la integración de equipos ni promover un control más efectivo sobre ellos. Por eso se necesita actuar, para lograr en cada entidad el desarrollo de grupos estables de personal, independientemente del tipo de contratación. Otro aspecto tiene que ver con las formas de acceso a los equipos quirúrgicos arrendados por las unidades de cuidados intensivos. Algunas veces, cuando los equipos llegan simultáneamente con los pacientes, se puede afectar la capacidad tecnológica del personal, pues si bien han recibido mantenimiento del proveedor, no es lo mismo porque muchas veces es la primera vez que el personal los maneja, sin entrenamiento previo. Aunque se recomienda técnicamente tener pocos

9

de equipos y dispositivos médicos, pero no su capacidad de gestión. Se presentan casos de personas que no reciben el necesario entrenamiento para operar los equipos.

En las salas de cirugía, la

tecnología se ha incrementado notablemente, pero a veces se presentan casos de personas que no reciben un entrenamiento adecuado. Esto trae más de un riesgo.

Examen médico a salas de cirugía

proveedores, edades de equipos parecidos y modelos que se integren, lo que se ha visto es que en los entornos quirúrgicos los dispositivos médicos algunas veces se instalan minutos antes de atender a los pacientes afectando las posibilidades de problemas asociados a los dispositivos médicos. La Organización Panamericana de la Salud hizo en el 2002 un estudio con una muestra pequeña, en la que cada clínica escogida representaba a toda la rama a la que pertenecía. En ese momento se observó cuáles eran los dispositivos médicos más usados y se encontró que, por ejemplo, jeringas, catetes, marcapasos y otros elementos que una vez usados deben ser desechados eran reutilizados. Gracias a este informe, el inisterio de Protección Social revisó y reglamentó la reutilización de dispositivos médicos. Se determinó que cada hospital debe tener un comité de vigilancia, que debe determinar qué tan segura es la reutilización y debe justificar esa decisión. Por su parte, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, certifica que en la

etiqueta de determinados dispositivos médicos diga un solo uso. Aunque a veces se permite, si el hospital presenta un estudio que soporte su reutilización y demuestra que al someterlos a procesos de esterilización se los puede volver a usar sin que sufran ningún cambio. Según María Cristina Latorre, directora de Medica-

Según la funcionaria, hasta ahora se está implementando la reglamentación. Por eso la Organización Mundial de la Salud ha prendido las alarmas para implementar estos programas y optimizar la calidad del servicio y reducir los riesgos. Los dispositivos hechos en el país deben cumplir con unos requisitos de composi-

atención, porque “nos debemos acercar a la cultura de calidad y para eso es necesario que exista un compromiso con la institución y con el paciente”. El ingeniero Carlos Caicedo, uno de los líderes del estudio realizado por la Universidad Nacional a través del Grupo de Ingeniería de la Salud, explica que se deben

Cuando los equipos llegan simultáneamente con los pacientes, se puede afectar la capacidad tecnológica del personal, pues si bien han recibido mantenimiento del proveedor, no es lo mismo porque muchas veces es la primera vez que el personal los maneja, sin entrenamiento previo. mentos, Sangre y tecnología en salud de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, la tecnovigilancia en América es muy incipiente todavía, y empieza con el posmercadeo de los dispositivos médicos. Existen unos componentes generales para la tecnovigilancia, como la existencia de una regulación en cada país, la creación de un sistema de vigilancia que verifica el cumplimiento de la reglamentación y que haya una vigilancia especial para los dispositivos médicos.

ción, etiquetado y, además, tienen ser sometidos a una revisión y aceptación previa. Esta es la parte que en Colombia ha presentado mayores avances. Ahora, la idea es hacer en los laboratorios del Invima los estudios de control de calidad a ciertos dispositivos. Por ejemplo, se creará un laboratorio de control de jeringas, que es uno de los implementos más usados en la medicina. Latorre considera que es importante llamar la

ampliar los niveles de formación e información en este tipo de productos tecnológicos, pues se cuenta con poco recurso humano capacitado y la información depende de los proveedores y de terceros que están asociados a la promoción de sus propios productos. Este es un problema compartido, pues la oferta académica es baja y en la agenda del Gobierno y de los gestores de los sistemas de salud no es un tema prioritario.

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

Un estudio sobre accidentes en salas de cirugía y unidades de cuidados intensivos de hospitales de Bogotá revela que Colombia ha incrementado notablemente su oferta en tecnología

El Tiempo

Claudia Sánchez Rivera,


10

Ciencia Harrison Calderón

Puede parecer extraño que haya abejas sin aguijón, pero las hay. Además, se sabe que

Unimedios

Las abejas sin aguijón, que

no son muy comunes, ayudan a combatir las cataratas y el asma.

Cría de abejas sin aguijón,

n Domingo 20 de mayo de 2007

buen negocio

Fotos Unimedios

ayudan a combatir males como las cataratas y el asma y que su cultivo y comercialización puede convertirse en una alternativa empresarial para el Amazonas.

Si alguien dijera que hay abejas sin aguijón muy seguramente se lo tildaría de desinformado o corto de conocimientos. Sin embargo, la Primera Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el departamento del Amazonas contribuyó a sensibilizar la población hacia la meliponicultura, que no es otra cosa que la cría de abejas sin aguijón. Cultura milenaria de los antiguos pobladores del continente americano, entre quienes se destacaron los mayas como productores y comerciantes de miel y cera de estas abejas, llamadas meliponas y trigonas, que formaban parte de su mitología y eran objeto de tributos y trueques. En la actualidad, la miel y la cera que producen estos insectos son muy apreciadas internacionalmente, por sus bondades medicinales y sus características de olor, color y textura. Sin embargo, el desconocimiento de su existencia ha hecho que se desaproveche esta iniciativa, que podría constituirse en una alternativa empresarial muy importante para la región. Este desconocimiento se debe primordialmente a que se introdujo en la región la abeja africanizada (Apis mellifera scutellata), que llegó al continente americano a través de Brasil hacia 1956 y para finales de 1978 ya se encontraba en Colombia. La cría de estas abejas exóticas se propagó, en detrimento de nuestras abejas nativas, debido a que las primeras se reproducen con mayor rapidez y producen mayor cantidad de miel.

Con lentitud La explotación de las abejas sin aguijón se ha desarrollado lentamente en Colombia. Sin embargo, hace por lo menos 10 años se vienen realizando investigaciones sobre su biología, técnicas de manejo y su importancia como polinizadoras de plantas del bosque nativo y de cultivos. De las 600 especies de abejas identificadas en Colombia 240 son abejas sociales, cuya característica principal es poseer en las tibias posteriores una estructura especializada para recoger polen, conocida como corbícula. De estas 240, se reconocen unas 20 especies de abejas sin aguijón, distribuidas desde el nivel del mar hasta los 3.400 metros. Para la Orinoquia y la Amazonia se registran 15 especies. A diferencia de la apicultura, que es monoespecífica, la meliponicultura es una práctica donde las abejas pertenecen a una o a cientos de especies diferentes, por lo que hay diversidad tanto de colmenas como de técnicas de cultivo, a punto de que en cada región tropical o subtropical adecuan sus prácticas de manejo y producción a la especie de abeja de la región. Por ello hay una gran variedad de métodos de cría. Además, hay otra diferencia. En la apicultura, para extraer la miel se utilizan siempre panales, mientras que las abejas sin aguijón guardan la miel y el polen en

ánforas, que obligatoriamente se deben romper o triturar para extraer el producto. La entrada al nido en general es de barro mezclado con propóleos, y es tan pequeña que sólo permite la entrada o salida de una abeja a la vez.

Poca azúcar Las meliponas y las trigonas producen menos miel que las abejas africanizadas. Pero la miel de las abejas sin agujón es más liviana, más líquida, se cristaliza menos, tiene bajo contenido de azúcares y se cotiza muy bien en el mercado internacional, ya que puede llegar a valer diez o doce veces más que la que producen las abejas africanizadas. El alto costo se debe a su utilización con fines medicinales, vinculados a la cura y tratamiento de afecciones oculares, como las cataratas, y para combatir el asma. Por eso, y por la importancia de conocer la biodiversidad de Colombia, se realizan proyectos educativos y de producción en meliponicultura en el Colegio Departamental de Acacías (Meta) y en la Corporación Bucaramanga Emprendedora, en Bugaramanaga, con un proyecto de meliponicultura para la polinización (Rosso & Nates, 2005). Los recursos genéticos de estas abejas son invaluables. Permitirían adaptar la producción de miel ante posibles cambios climáticos, pues desempeñan un papel crucial en la polinización de la flora autóctona o nativa de los trópicos. Su conservación y conocimiento pueden contribuir para que el bosque amazónico sea conservado mediante el uso sostenible de sus recursos naturales, puesto que son las responsables del 40% de la polinización del bosque nativo amazónico. En la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia se ha iniciado un proyecto para incentivar el cultivo tecnificado de la abeja amazónica para la producción comercial de miel. En él se han involucrando asociaciones comunitarias de Colombia y Brasil. Como parte de este proyecto se divulgó la cría de las abejas sin agujón en cajas de madera. Además, busca evitarse la tala de árboles para recoger la miel y con ello se incentiva el cuidado de las abejas y el mantenimiento del bosque en pie. La productividad media de una colmena de meliponas (Melipona scutellaris) es de alrededor de cuatro a cinco litros de miel por colmena/año y la de las trigonas (jataí) es de un litro colmena/año. Además, se pueden elaborar otros productos con los derivados del trabajo en las colmenas, como jabón, jarabe, velas, champú, jalea real y mascarillas. Si no pican, por no tener aguijón, entonces surge la inquietud de cómo se defienden. Ellas no pican, pero tienen mecanismos de defensa, como mordiscos y expulsión de sustancias cáusticas que causan irritación en ojos y orejas. Detrás de la abeja sin aguijón puede verse toda una empresa promisoria, basada en esta especie nativa, ignorada por la preponderancia que se le ha dado a la abeja extranjera.


Cultura El fósil de un banano de hace 130 millones de años, el esqueleto de una ballena de nueve metros y hasta cuerpos extraterrestres o del fondo del mar, hacen parte del Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional, que posiblemente es el más

11

los llevó a meterse de lleno en el tema.

la Universidad Nacional de Colombia, una de las principales atracciones es esta ballena interactiva. La curiosidad de los pequeños

Viaje

al gran

museo de la

Las tarántulas no

dejan de despertar temor cada vez que se les ve. En el Museo de Ciencias Naturales de la UN los niños quisieron conocer más de los secretos de ellas. Eso sí, guardando prudente distancia.

Equipo periodístico Unimedios

Hace algunos años, el profesor Edmon Castell creó en Cataluña el Museo del Viento (www.museudelvent. net), un lugar para entender el viento como fenómeno meteorológico y como cultura. Hoy está metido de lleno en una tarea monumental: coordinar el proyecto para crear un Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional de Colombia. Cuatro meses atrás, el profesor Castell llegó a una certeza: “Solo por volumen de artefactos, las 20 colecciones e instituciones museales de la Universidad constituyen el museo más grande y diverso de Colombia”. Calcula que la colección llega al millón de piezas, cifra que dejaría en segundo lugar al Museo del Oro, con 50 mil, en tercer lugar al Museo de la Universidad de Antioquia, con 48 mil, y en cuarto lugar al Museo Nacional, con 20 mil. “Pero lo que realmente importa no es la cantidad, sino la diversidad. El ámbito

Continúa página 13

n Domingo 20 de mayo de 2007

En el Museo de Ciencias Naturales de

Fotos Unimedios

grande y diverso de Colombia, con cerca de un millón de piezas. Recorrimos parte de sus maravillas, guiados por Edmon Castell, que asesora el Proyecto Museológico.


12

Cultura

del claustro de San Agustín, que según el proyecto museológico será convertido en el Portal de Museos de la Universidad Nacional de Colombia.

En el Museo de Arte

n Domingo 20 de mayo de 2007

este joven se detuvo para apreciar y valorar el cuadro. Cientos de visitantes tienen con frecuencia una cita con la pintura y las manifestaciones del arte en general.

En el Museo de Arte de

la Universidad Nacional de Colombia se exhibió esta instalación, que hizo parte de la Muestra Salón Cano.

Fotos Unimedios

Uno de los aspectos


Cultura de actuación de este sistema-museo es prácticamente ilimitado, puede hablar de cualquier cosa del universo. Esa es su fortaleza más importante”, sostiene Castell. Además el Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional no solo está en Bogotá. Las otras sedes permiten que sea descentralizado, que no esté confinado en un solo espacio y que su radio de acción sea amplio. Después de advertir estas ventajas, comenzamos el largo recorrido.

13

Llegamos al Museo de Historia Natural, con sus nueve recintos. Al entrar nos encontramos con un zoológico, donde se destacaba un cóndor enorme que habitó en la Universidad en la década de 1970 y era alimentado con mollejas de pollo por el maestro Obregón. Cuando murió, fue disecado y ahora reposa en el área de las aves. Vimos también el esqueleto de una ballena de nueve metros y con solo hundir un botón pudimos escuchar su canto. Decenas de niños de colegio se agolparon alrededor de ella y con su natural curiosidad hundían cuanto botón aparecía para buscar una respuesta o un sonido que pudiera devolverlos años atrás. No sabían ellos que estaban frente a la única ballena interactiva de Latinoamérica. Unos metros más allá vimos un tablero electrónico que mostraba las especies más exóticas de la biodiversidad colombiana. El recorrido se hacía extenso, pero crecía la curiosidad. Entonces llegamos al Museo de Arquitectura. Y entre dibujos, documentos y maquetas pudimos observar la colección de planos del arquitecto Fernando Martínez Sanabria y los planos de la Ciudad Universitaria de Bogotá, diseñada por el alemán Leopoldo Rother. El trazado imitaba la silueta de un búho, símbolo del conocimiento. Más tarde pasamos al Museo de Arte. Vimos una colección de las primeras réplicas de esculturas, grabados y calcografías del Museo de Louvre, el British Museum y otros europeos, que dan cuenta de la historia del arte universal. Traída por el maestro Roberto Pizano en 1926, la colección tiene obras como un busto de medio cuerpo del dios Amon (arte egipcio, 1350 a.c.) y el Trono de Ludovisi (arte griego, 450 a.c.). Y vimos también los óleos de Carlos Rojas, Luis Caballero, Juan Antonio Roda y el Mural para una fábrica socialista, de Beatriz González. Era imposible detenerse en cada una de las piezas. Las visitas transcurrían con mayor velocidad, pero no podíamos dejar de lado el Museo de Historia de la Medicina. Allí vimos microscopios del Renacimiento y el Barroco, el primer respirador artificial de principios del siglo XX, un electrocardiógrafo portátil y morteros para hacer píldoras. Fuimos sorprendidos por una colección dermatológica, única en el mundo, de mascarillas de cera, de tamaño natural, que con crudo realismo nos permitieron observar patologías típicas de la época, como tuberculosis, lepra y sífilis. Después visitamos el Museo de la Ciencia y el Juego, donde los niños agotaban su curiosidad en la sala interactiva. Una de las secciones que más los atrajo fue la del mundo de las burbujas, que les enseña el principio físico de la tensión superficial del agua. Este fue el primer centro interactivo de ciencia que se inauguró en Colombia, el segundo en Suramérica y el tercero en toda Latinoamérica y el Caribe. Sus servicios son múltiples: visitas guiadas, venta de material didáctico, realización de montajes interactivos, talleres para diversos públicos, formación de profesores, alquiler temporal de montajes del museo para exposiciones, y hasta asesoría en la creación de pequeños museos interactivos. Cuando caía la tarde llegamos al Museo Entomológico. Su director, el profesor Édison Torrado, calculó que allí había cerca de 70.000 insectos, organizados en 15 órdenes y 200 familias. Sin mucho tiempo a nuestro favor, vimos reposando

Entre la gran cantidad de especies que

los visitantes pueden apreciar se encuentra este esqueleto de un tucán, ubicado en el Museo de Ciencias Naturales.

Fotos Unimedios

De todo para todos

Continúa página siguiente

Portal de Museos de la UN Esta imagen corresponde al

Observatorio Astronómico de la UN, ubicado en el centro de Bogotá. Un lugar perfecto para adentrarse en los misterios del Universo.

Aquí se encuentran los planos de la Ciudad Universitaria, diseñada por el arquitecto alemán. El trazado imita la silueta de un búho.

Este es el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother.

n Domingo 20 de mayo de 2007

El profesor Edmon Castell, asesor de la Vicerrectoría de Sede Bogotá para el Proyecto Museológico, considera que las instituciones museales de la Universidad han funcionado de forma autónoma hasta el momento, lo que puede ser una fortaleza, en la medida que tengan proyectos propios, capacidad de liderazgo e iniciativas sobre su tema. “Pero, en cualquier caso, partir de allí genera una dispersión de esfuerzos, aislamiento y que no se conozcan más allá del campus de la Universidad”, afirma. Por esta razón, dentro del proyecto museológico se pretende convertir el Claustro de San Agustín, junto al Palacio de Nariño, en el Portal de Museos de la Universidad Nacional de Colombia. Aunque esta iniciativa ha comenzado en Bogotá, el objetivo es que a largo plazo se integren y participen todos los museos de la Universidad, para poder implementar dos ejes de acción fundamentales: estandarización de las políticas museales y accesibilidad de las colecciones. Se deben establecer puntos de encuentro entre los museos para lograr “que todos hablen con su acento, pero en el mismo idioma. Que se entienda que todos juntos, pese a sus diferencias, conforman un solo museo”, insiste el profesor Castell. Se trata de una propuesta que aspira a superar una asignatura que tienen pendiente la mayoría de instituciones universitarias en el mundo: la de reforzar sus vínculos con la sociedad más allá de las aulas y el campus. Precisamente para dar respuesta a este reto, el Portal de Museos será un punto de encuentro para docentes, estudiantes y ciudadanos. El Portal de Museos buscará dar a conocer las colecciones de la Universidad Nacional de Colombia, fruto de labores de investigación y conservación realizadas en sus 140 años de historia. “Mediante este nuevo instrumento de gestión del patrimonio cultural, la Universidad Nacional está en capacidad de sorprender a la sociedad presentando temas nuevos de forma periódica. Ese será un resultado visible en menos de cinco años”, concluye el profesor Castell.


a la hormiga arriera, que tiene la costumbre de arrancar pequeños pedazos de hojas y, en fila ordenada, transportarlos en sus espaldas hasta su nido. Y vimos también a la hormiga loca, llamada así por el nerviosismo con que se mueve. Las cinco áreas del Museo Entomológico (taxonómica central, taxonómica didáctica, insectos inmaduros, económica didáctica y publicaciones taxonómicas) les permiten a cultivadores, investigadores y estudiantes profundizar en el mundo de los insectos que habitan nuestro país. Era inocultable nuestro deslumbramiento, pero aún faltaba mucho por ver y descubrir. Por ejemplo, el Museo Paleontológico, ubicado en Villa de Leiva. Allí reposa un saurio de hace 540 millones de años, proveniente de Bolivia. También está el fósil de un banano de hace 130 millones de años. También se exhiben fósiles de vertebrados, saurios marinos, peces y restos de plantas. Quedamos con deseos de ver el Museo Interactivo de Manizales, llamado Samoga, que significa “lugar del asombro” en la lengua de la cultura nativa Umbra. La sala de exposiciones cuenta con diversos módulos correspondientes a energías, luz, hidráulica, manejo mecánico de un automóvil, poleas, agua, multiplicación de la imagen y formación de burbujas. Samoga coordina los programas del Observatorio Astronómico de Manizales (OAM) y su Planetario Móvil. Hubiésemos querido ir al Museo de Insectos de la Sede Palmira, donde es posible encontrar la Thysania agrippina, una de las mariposas más grandes, cuyas alas llegan a medir hasta 25 centímetros. Un tercer museo entomológico se encuentra en Medellín. Allí pueden verse avispas papeleras, llamadas así porque construyen su panal de papel. También están las mántides que giran la cabeza 360 grados. Una de las que más llama la atención es la mantis religiosa. Le dicen así porque su posición corporal hace pensar que está rezando. La palabra mantis en griego significa profeta. En medio de tantas sorpresas, faltaba hacer mención del Museo Organológico Musical. Un total de 240 piezas, entre las que hay instrumentos y grabaciones de la música tradicional colombiana. Su colección cuenta con exponentes de las cuatro familias de instrumentos –cordófonos, aerófonos, idiófonos y membranófonos–, que han sido construidos e interpretados por comunidades indígenas o campesinas de nuestro país y que en ocasiones vienen de otras latitudes. Ese es el caso de los instrumentos originales donados por la Ópera China a la Universidad Nacional en su visita de 1963. Allí encontramos el Ju chin y el Er gu, dos cordófonos elaborados con cuerdas de seda, piel de culebra, crin de caballo y bambú, que en el país asiático son clasificados como instrumentos de seda. Faltaron muchas piezas por ver. No fuimos testigos de las 43 mil especies de plantas del Museo Herbario, de Medellín, las 2.778 piezas del Museo de Mineralogía o los 1.400 objetos relacionados con el mundo de los hongos. Fue imposible abordar la totalidad de este descomunal sistema-museo, el más grande y diverso de Colombia, que se extiende por el país con más de un millón de piezas. La visita terminó cuando caía la noche. Después de un día de sorpresas tuvimos que volver al ruido de la gran ciudad. 1. Este es el Museo del

1

2

líder político Jorge Eliécer Gaitán.

2. Museo Organológico Musical, donde

se aprecian instrumentos construidos e interpretados por comunidades indígenas.

3. El cóndor es

uno de los animales que más despierta interés entre quienes acuden al Museo de Ciencias Naturales.

4. En el Museo de Ciencias Forenses se

pueden ver algunos de los objetos con los que se cometieron crímenes.

Lo que usted no se puede perder 1.

Los planos originales de la Ciudad Universitaria de Bogotá, de Leopoldo Rother, en el Museo de Arquitectura.

2. La colección de ceroplástica (máscaras en cera) para la representación y estudio de enfermedades cutáneas, en el Museo de Historia de la Medicina.

3

3. El mundo de las burbujas (juegos con aire y agua), en la sala interactiva del Museo de la Ciencia y el Juego, que es el favorito de los 270 visitantes diarios. 4. El esqueleto interactivo de una ballena, pieza emblemática del Museo de Historia Natural, es único en Latinoamérica.

n Domingo 20 de mayo de 2007

5. El políptico de seis paneles, obra sin título de Luis Caballero, en el Museo de Arte. 6. El fósil de un Trilobite, saurio proveniente de Bolivia hace 540 millones de años, en el Museo Paleontológico de Villa de Leiva. 7. La Thysania agrippina, mariposa cuyas alas llegan a medir hasta 25 centímetros, en el Museo Entomológico de Palmira. 8. El Observatorio Astronómico Nacional, primero construido en el continente americano, ubicado en la carrera 8ª con calle 8ª. 9. Los primeros microscopios que se usaron durante el Renacimiento y el Barroco, en el Museo de Historia de la Medicina. 10. Troqueles y moldes de yeso, confiscados a delincuentes, para la falsificación de monedas nacionales, extranjeras y antiguas, para estafar a coleccionistas, en el Museo de Ciencias Forenses.

Fotos Unimedios

14

Cultura

4


Crónica

Juvenal Bayona era Presidente de la Asociación Nacional de Envasadores de Vino y Licores de Colombia. Tenía 45 años y su vida transcurría sin mayores tropiezos. Pero un día se encontró con una molestia al hablar. Casi no podía mover su lengua y sentía que hablaba enredado. Era el principio de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, un mal que conduce al atrofiamiento de los músculos. La enfermedad no tiene incidencia alguna en la capacidad mental de quien la padece. Un año después del primer síntoma, Bayona había perdido la voz. Hoy, se comunica con su esposa, Elizabeth Rodríguez, y sus hijas por medio de un tablero que contiene las letras del alfabeto, organizadas en cuatro grupos. Con sus ojos, él señala el grupo donde está la inicial de la palabra que quiere decir y poco a poco va diseñando frases. También cuenta con un mouse manos libres, que se activa con un dispositivo que tiene en la frente. Utiliza el cuello, que es la única parte del cuerpo que todavía puede mover, para apuntar hacia el mouse, instalado frente a la pantalla del computador, y escribe palabras en un teclado virtual. Elizabeth creó una especie de directorio, donde aparecen algunas preguntas frecuentes y situaciones de su rutina diaria para que él pueda ser comprendido. Algunas de ellas son: “Hace calor, quítenme el saco”, “quiero un tinto”, “quiero una fruta”. Desde hace nueve años, todos los días Elizabeth que mide 1,60, levanta a su esposo para bañarlo. Entre sus tareas diarias está cepillarle los dientes, peinarlo, darle de comer, pasarle las páginas del periódico, cambiarle los canales de televisión, llevarlo al baño y darle masajes de almendras para que la piel no se reseque. En la noche, cada dos horas lo cambia de posición para evitar que se canse. Hace todo esto, menos pensar por él. “Juvenal piensa y yo actúo”, dice ella, que también se hace cargo de todos los negocios de su esposo. Con el paso del tiempo, Elizabeth fue sintiendo el peso de llevar su vida y la de su esposo. Llegó a sentirse agobiada, afligida y a veces temía que la paciencia se le agotara. Pero un día supo que en la Universidad Nacional de Colombia realizaban talleres para el cuidado de personas que cuidan a pacientes con enfermedades crónicas, un programa que empezó hace seis años y que es apoyado por Colciencias. La primera impresión que tuvo Elizabeth fue que los talleres apuntaban a mejorar en las técnicas de cuidado de pacientes. Ella no sabía que la ayuda no era para el paciente, sino para quien se encargaba de cuidarlo.

El programa En la primera sesión, Elizabeth se encontró con más cuidadores. Eran cerca de 30 personas que vivían

Esta es la historia de una mujer que el día menos pensado se encontró con que su esposo tenía una enfermedad degenerativa en los músculos que lo llevó a una parálisis casi total. Desde hace nueve años, ella cuida de él, pero ¿quién cuida de ella? Un

grupo de enfermeros de la Universidad Nacional de Colombia se dio a la tarea de cuidarla a ella y a quienes cuidan a pacientes con enfermedades crónicas.

Elizabeth Rodríguez y sus hijas son

vitales en la recuperación de Juvenal Bayona, que sufrió una grave enfermedad en sus músculos.

Yo cuido, él una situación similar. Cada uno contó su historia. Elizabeth tuvo que explicar cómo se sentía cuidando a su esposo, qué era lo más difícil de cuidarlo y lo que le resultaba menos complicado. Ella descubrió que todos los familiares preguntaban por la salud de su esposo, pero jamás nadie indagó sobre lo que le ocurría a ella. Cuidado a cuidadores de personas con enfermedad crónica tuvo su origen en un diagnóstico común que se presentaba en diferentes ciudades de América Latina y fue el de haber encontrado menor eficacia de los cuidadores en la atención de los pacientes. “La relevancia de la investigación y la puesta en marcha del programa busca demostrar una forma diferente y propia de la enfermería de dar cuidado que no la tienen los sistemas de salud y propiciar las condiciones necesarias para que la estancia hospitalaria de un paciente con enfermedad crónica sea pasajera y su cuidado sea ejercido desde el hogar”, dice Lorena Chaparro, enfermera de la Universidad Nacional. Lucy Barrera es una de las coordinadoras del programa. Tiene una maestría de enfermería en salud familiar. Ella sostiene que “la enfermera que se forma siendo

consciente de que el cuidado de un paciente con enfermedad crónica es una experiencia de vida, ofrece una mejor atención y un mejor cuidado que las personas que atienden en las instituciones”. ¿Qué tanto ayuda el programa a Elizabeth y a cada uno de los cuidadores? Después de nueve sesiones, que se cubren en dos meses y me-

Por medio de este tablero, que

me cuida dio, el cuidador, según Barrera, se fortalece. Es consciente de que su vida, mientras el paciente esté con vida, no cambiará, pero lo que crece es el deseo de su lucha. En la casa de Elizabeth pasan los días. Juvenal Bayona avanza en su lectura de periódicos, actualiza su lista de música rock, colecciona y observa las carreras de Juan Pablo Montoya, lee la

literatura habida y por haber del vino y escucha de la voz de Elizabeth las páginas del libro “La escafandra y la mariposa”, el relato de Jean Dominique Bauby, un hombre que a la edad de 45 años, rodeado de fama y dinero, fue sorprendido por un infarto cardiovascular que lo dejó paralizado y solo le quedaron los ojos para dictar la novela y para conversar.

contiene las letras del alfabeto organizadas en cuatro grupos, Juvenal Bayona se comunica con su esposa y sus hijas.

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

15

Fotos Unimedios

Catalina Martelo,


Ricardo González / Unimedios

Ellas son Marta Cenidia Paredes y Johann Andrea Ortiz,

Archivo particular

16

Ciencia

dos ingenieras químicas de la Universidad Nacional de Colombia que lograron producir un vino de buen sabor con base en el arazá, una de las frutas predilectas en San José del Guaviare.

Marcela Buitrago

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

Cansada de tocar puertas y de fracasar en cada uno de sus intentos, Bárbara Moncada, dueña de una microempresa de productos amazónicos en San José del Guaviare, desistió de la idea de hacerle un estudio a su producto, el vinagre de arazá. Pasó el tiempo. Y cuando el proyecto parecía sepultado, su hija, Angélica, pudo abrir una puerta en los laboratorios del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA, de la Universidad Nacional de Colombia, en San José. El vinagre de arazá, un producto escaso y novedoso en la zona, llamó la atención de Marta Cenidia Parédez Benavides y Johanna Andrea Ortiz Cruz, estudiantes de Ingeniería Química de la UN, que de inmediato se pusieron a trabajar en su regularización. El arazá es una de las frutas predilectas de la zona. El vinagre, receta de la madre de la señora Moncada, era utilizado para proteger las verduras que, por dificultades en las vías de comunicación y por la falta de energía eléctrica de aquel tiempo, perdían su frescura. Ocurría que las verduras llegaban muy de vez en cuando a su destino y tenían que convertirlas en encurtidos. Comenzó, pues, el estudio del vinagre. Durante mes y medio las dos estudiantes se enfrascaron en la revisión bibliográfica. Hubo un seguimiento de las reacciones en grados Brix, que son los que miden la cantidad de sólidos solubles, que en el caso del arazá, en su mayoría, son azúcares. Se trataba de saber cómo se iba degradando el azúcar hasta convertirse en alcohol. “Empezamos con 20 grados Brix. Se hicieron tres mediciones diarias por tres meses. Generalmente, cuando va en seis grados Brix ya se ha producido gran por-

Dos investigadoras de la Universidad Nacional de Colombia atendieron el llamado de una microempresaria, que deseaba sacar al mercado una gran producción de vinagre. En el proceso, ocurrió un evento inesperado: se encontraron con un vino de buen sabor y calidad.

Fueron por vinagre y regresaron con vino centaje de alcohol. En este punto paramos la fermentación, pues pasaban los días y no bajaba de ahí”, cuenta Marta Parédez. En su búsqueda, las estudiantes observaron si cambiaba el grado de acidez, pero ésta no se alteraba con la fermentación. De hecho, al igual que el pH, se mantenía estable.

Las pruebas arrojaron una acidez de un 1,5%, lo cual no representa ni siquiera el 50% de lo que se requiere, pues los vinagres, según la norma técnica colombiana, deben cumplir con un mínimo de un 4% de ácido acético, que es el que le da su estatus de vinagre de arazá.

Esta fruta, que es aprovechada por los habitantes de San José del Guaviare, tuvo que pasar entonces por procesos químicos, como la fermentación alcohólica y luego la fermentación acética. Las investigadoras acudieron a aislar el microorganismo Acetobacter, encargado de la fermentación acética directamente, sin pa-

Cómo se elige un proyecto La ingeniera Martha Quicazán afirma que el costo de estos estudios es muy alto, porque se están sirviendo de toda la infraestructura de laboratorios especializados, de planta piloto y de profesores, pero esto se aprovecha para resolver problemas como, en este caso, el de una comunidad. El Icta está participando actualmente por primera vez en el comité de Extensión, por lo que puede estarse acercando más a la comunidad. “Desde allí se está hablando de propiedad intelectual, de costos, de derechos, de patentes y registros, cosas que hasta ahora se están tocando”, agrega Quicazán. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los proyectos para ser elegidos? Para elegir los proyectos tienen que coincidir varias cosas, como los profesores con la experiencia y la formación requerida, la infraestructura y que el proyecto obedezca a los programas de investigación que se sostienen. Es prioritario todo lo que se refiere a impulsar la transformación de frutas y hortalizas para que la gente tenga mayores utilidades. ¿Cuál es el criterio para elegir a quienes estarán al frente de los proyectos? Generalmente, cuando los estudiantes escogen profundización en alimentos escogen algo práctico, algo que le sirva a la sociedad. Además, se tienen proyectos financiados, se prestan los servicios de extensión y con esto se financia el trabajo de los estudiantes. ¿Qué características deben tener los proyectos? Se necesitan proyectos que sean de investigación, innovación y desarrollo. De otro lado, los proyectos no representan ningún costo para quienes los presentan porque son aprovechados como trabajos de grado de los mismos estudiantes. La empresa le aporta normalmente la materia prima al estudiante para que pueda desarrollar la investigación.

sar por alcohol. Sin embargo, después de realizar los seguimientos a los ensayos, tampoco se obtuvo vinagre. Las estudiantes llegaron a la conclusión de que era imposible producir vinagre debido al bajo pH de la fruta. Sin embargo, esto podía ser aprovechado para los encurtidos, pues se elaborarían en el mismo jugo clarificado (cristalino y purificado) del arazá. Su misma acidez no permite que los microorganismos sobrevivan. Pero un evento sorprendió a las investigadoras: aunque no se pudo producir vinagre, sí se logró un vino de buen sabor y calidad. En esta búsqueda todos salieron ganando. A las estudiantes, este paso inesperado de vinagre a vino les servirá como trabajo de grado y doña Bárbara ya tiene su producto estandarizado para ofrecer al mercado. En una zona donde los cultivos ilícitos están al orden del día, doña Bárbara ha encontrado otra alternativa. Ya tiene el lote para construir la planta, pero aún debe implementar buenas prácticas de manufactura. Ella parece estar en la dirección correcta. Y de esa cara de vinagre que tenía cuando tocaba puertas sin respuesta no queda sino el recuerdo. Ahora puede brindar con un buen vino de arazá.


Investigación Con cerca de 8.000 millones de pesos, la Universidad Nacional de Colombia financia este año su propia investigación. 354 proyectos en ciencia, tecnología, arte

17

e innovación, que responden con eficiencia a las necesidades del país, serán desarrollados por grupos de investigadores, nuevos docentes y estudiantes de las siete sedes.

UN incursiona en 354

proyectos de investigación Unimedios

Unimedios

Propuestas que buscan desentrañar principios bioactivos de plantas medicinales, estudiar y aprovechar los productos naturales marinos y las frutas de Colombia; crear un observatorio sobre infancia; producir combustibles alternativos, expresar plásticamente una obra literaria o dar cuenta del impacto de las migraciones de colombianas hacia el Ecuador, hacen parte de los 354 proyectos seleccionados en la Convocatoria Nacional de Investigación 2007. Para financiarlos, la Universidad Nacional de Colombia destinó un monto de 8.000 millones de pesos, costo total de la convocatoria promovida por la Vicerrectoría de Investigación en las siete sedes. El propósito de esta iniciativa es estimular y fomentar las actividades científicas, tecnológicas, artísticas y de innovación, mediante la formulación de proyectos de miembros de grupos de investigación, nuevos docentes y estudiantes que se están formando como investigadores en la Universidad Nacional. Principios de equidad e imparcialidad y criterios de calidad, pertinencia y eficacia, marcaron el proceso de selección y clasificación de los proyectos, que a la vez fueron evaluados por pares nacionales e internacionales, de acuerdo con el área y el perfil de los proponentes. En la Convocatoria Nacional de Investigación 2007, la Sede Bogotá obtuvo el mayor número de proyectos aprobados en las seis modalidades. El mayor énfasis es la formación de investigadores. De ahí que cada propuesta incluyó la vinculación de estudiantes de pregrado y posgrado. De hecho, una de las modalidades se dedicó exclusivamente al apoyo de tesis de programas de posgrado.

El año pasado, en la Clínica de Grandes Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UN fue operada esta leona, a la que le fueron extraídos los ovarios. En investigaciones de este tipo y de todas las áreas del conocimiento se involucrará la UN.

pos de investigación consolidados, es decir, aquellos clasificados en la Categoría A en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Por su excelencia, recibieron un estímulo financiero de 30 millones de pesos para dar continuidad a su dinámica investigativa. En total recibirán el estímulo 184 grupos resultado de la clasificación de Colciencias de Julio y octubre de 2006. Estos grupos proyectan investigaciones en papa y genética de plantas; complejidad, alternatividad y desarrollo territorial, desarrollo sostenible y gestión ambiental; enseñanza y aprendizaje; música y músicos de Colombia, y física de nuevos materiales, entre otros.

estos temas: Estructura familiar y social que influye en el cuidado ofrecido por las familias campesinas con ancianos en situación de discapacidad y pobreza en el Municipio de Cáqueza, Cundinamarca; la escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad, un estudio descriptivo en tres universidades de Bogotá, y un proyecto que busca implementar un modelo que permita describir la estructura de los componentes de polvo, moléculas y gas y caracterizar las emisiones provenientes de regiones toroidales en núcleos activos de galaxias.

Los grupos B y C

La modalidad tres apoyó con 15 millones de pesos a grupos de investigación en consolidación reconocidos y registrados en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología a través de proyectos de investigación. En esta modalidad participaron 133 proyectos. Entre los proyectos mejor calificados sobresalen los de Determinación del poten-

Apoyar a través de proyectos a grupos de investigación consolidados, clasificados en las categorías B y C, del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, fue el objetivo de la segunda categoría de la convocatoria, en la que participaron 112 proyectos. Lo proyectos mejor evaluados incluyen, entre otros,

Grupos de excelencia La primera categoría se destinó a reconocer los gru-

cial antioxidante de extractos y metabolitos secundarios de especies selectas de líquenes colombianos pertenecientes al género Cladonia y el de Modelación no lineal de datos longitudinales con estimación de estructuras en la matriz de varianzas y covarianzas.

Creación artística El apoyo a creadores y artistas de la Universidad Nacional convocó 15 proyectos. Algunos de los seleccionados fueron Inssuflare, de la Escuela de Artes plásticas y visuales; Muimui - musical infantil multimedial e interactivo del Conservatorio de música, y el equipaje de espacio de la Escuela de Artes de la Facultad de Arquitectura, de la Sede Medellín, entre otros.

Apoyo a nuevos docentes Esta modalidad estuvo dirigida a profesores que ingresaron a la Universidad Nacional mediante el concurso de Méritos Relevo Generacional 20-17. El apoyo para cada proyecto fue de 15 millones de pesos. 123 docentes presentaron sus proyectos de investigación. Entre los temas mejor ponderados están el de Caracterización molecular y análisis evolutivo de receptores de células natural killer, específicos para moléculas de complejo mayor de histocompatibilidad clase 1 en primates neotropicales y el de Ideas y política muisca: un estudio arqueológico de la autoridad política en el centro cacical de Suta, Boyacá.

Grupos en consolidación

¿Cómo apoya la UN a los nuevos investigadores? La sexta modalidad del concurso tuvo como objetivo promover la formación de investigadores y el fortalecimiento de los programas de especialidades en el área de la salud, maestrías y doctorados, mediante el apoyo a las tesis de grado. Esta modalidad constituye uno de los más importantes semilleros de investigadores futuros para el país. Se convoca dos veces al año y en la Sede de Bogotá, por ejemplo, se invierten aproximadamente 1.400 millones de pesos anuales en su ejecución.

Sede

Modalidad 1 Ganadores

Monto

Modalidad 6 Ganadores 1

Monto $ 10.000.000

Modalidad 2 Ganadores 0

Monto

Ganadores

0

Monto

0

Monto

$ 692.520.000 36

$ 719.885.500 22

$ 318.000.000 17

$ 253.947.000 7

$ 104.992.000 259

$ 5.269.344.500

Caribe

0

$0

0

$0

1

$ 20.000.000

0

$0

0

$0

0

$0

1

$ 20.000.000

Manizales 6

$ 180.000.000

11

$ 110.000.000 4

$ 79.705.000

0

$0

2

$ 30.000.000

0

$0

23

$ 399.705.000

Medellín 28

$ 840.000.000

13

$ 130.000.000 5

$ 95.000.000

4

$ 57.125.000

7

$ 103.403.500 1

$ 15.000.000

58

$ 1.240.528.500

Palmira

1

$ 30.000.000

2

$ 20.000.000

$ 60.000.000

2

$ 30.000.000

2

$ 30.000.000

$0

10

$ 170.000.000

Total

143

$ 4.290.000.000 98

0

3

Monto

$ 3.180.000.000 71

$ 417.350.500 8

$0

Ganadores

$ 60.000.000

$ 405.125.000 28

$0

Ganadores

TOTAL

106

$ 974.590.500 28

$0

Ganadores

Modalidad 5

Bogotá

3

0

Monto

Modalidad 4

Amazonas 2

$ 962.520.000 49

$0

Modalidad 3

$ 119.992.000 354

$ 70.000.000

$ 7.169.578.000

n Domingo 20 de mayo de 2007

GANADORES CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2007


18

Investigación Dejando atrás mitos de la industria naval, una investigación de la Universidad Nacional de Colombia encontró un procedimiento que reduce en un 30 por ciento el costo de soldadura de aceros microaleados. ¿Cómo fue el proceso? ¿Cómo se llegó a este hallazgo?

Descubren mejor opción

Fotos archivo particular

para soldadura de buques

El proceso de soldadura es

fundamental en la fabricación y reparación de barcos y de sus láminas de aceros microaleados. Cotecmar repara buques de hasta 3.600 toneladas.

Equipo periodístico Unimedios Medellín

Los costos del proceso de soldadura de aceros microaleados para buques se reducirán hasta una tercera parte, gracias a un descubrimiento de científicos de la

“La Universidad descubrió que una de las áreas en las que podía ayudar a la modernización de la empresa era en procesos de soldadura. Empezó a pensar cómo disminuir costos de producción, apropiar nueva tecnología y a capacitar recurso humano”, explica el decano de la Facul-

en razones científicas, sino en una tradición oral que nunca fue explicada a los operarios e ingenieros que los ejecutaban. Para su sorpresa, hallaron que había temas tabú y mitos con respecto al manejo y la composición de los materiales. Ese fue el punto de partida que los llevaría a un

“Debemos mirar cómo está la industria astillera a nivel mundial y buscar qué podemos aportar a la industria naval colombiana, pues ella es un área estratégica para el país”: Jorge Giraldo, profesor de la UN. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

n Domingo 20 de mayo de 2007

La investigación que permitió este hallazgo se desarrolló durante dos años entre la Corporación Cotecmar, en Cartagena de Indias, y los laboratorios de la Sede Medellín, ubicados en medio de otro océano, pero de montañas, a 700 kilómetros del Caribe. Todo comenzó hace seis años cuando el Gobierno decidió que la Universidad Nacional de Colombia entrara a ser socia de Cotecmar, una Corporación de Ciencia y Tecnología que se encargaría de apalancar la industria astillera para la reparación, mantenimiento y construcción de las unidades requeridas por los particulares.

tad de Minas de la Universidad Nacional, Juan Manuel Vélez Restrepo, miembro del Comité de Ciencia y Tecnología de Cotecmar. La investigación mostró que para la soldadura de buques nodriza, la selección de materiales y los procedimientos usados no se sustentaban

descubrimiento significativo. “Con el material que venían trabajando desde los primeros buques nodriza y de ahí en adelante no hubo un cuestionamiento sobre por qué era bueno. Eso es una referencia autoritaria del conocimiento, que se vuelve tradición, quizá el principal

Siete años de trabajo • El Grupo de Soldadura, adscrito a la Escuela de Ingeniería de Materiales de la Facultad de Minas de la Sede Medellín, comenzó en el 2000. • En su hoja de vida se cuentan aportes al sector naval y trabajo con otros grupos de investigación de la Sede Medellín en recubrimientos para elementos mecánicos hidráulicos, optimización de tiempos de duración de los molinos de caña de azúcar y soldadura de aleaciones livianas para la industria aeronáutica. • El Grupo lo componen tres profesores y diez estudiantes de pregrado de Ingeniería Mecánica y está clasificado en categoría C por Colciencias.

palo en la rueda del desarrollo intelectual”, dice el profesor Jorge Enrique Giraldo, director del Grupo de Soldadura de la Facultad de Minas y cabeza de la investigación y del descubrimiento. A partir de esta observación se puso en marcha un proyecto que suministraría información sobre procedimientos y materiales alternativos, que permiten la disminución de costos, explican procesos y combinan el conocimiento tácito (empírico) con el conocimiento explícito, obtenido a partir de la investigación científica. La investigación tuvo una inversión de 200 millones de pesos, de los que la Universidad Nacional de Colombia aportó 80 millones, y Cotecmar y Colciencias, 60 millones cada uno. Los miembros del proyecto consideran que los buenos resultados abrirán las puertas a más iniciativas.

En busca del electrodo rey Para llegar a las respuestas, explica el profesor Giraldo, comenzaron a estudiar a fondo varios electrodos, que son aquellos conductores utilizados para hacer contactos con partes no metálicas de un circuito y son a la vez un material primario en los procesos de soldadura. De

las decenas de electrodos que probablemente servirían fueron elegidos cinco para las pruebas finales, incluido el que ya se utilizaba. A los seleccionados les hicieron nuevos exámenes para determinar su comportamiento mecánico, resistencia a impactos, sus propiedades mecánicas, composición química, etc. La información obtenida fue el primer gran avance y aporte del proyecto. “Se concluyó que el electrodo que venía siendo utilizado es apto, pero la diferencia es que ahora sabíamos por qué”, comenta Giraldo. Sin embargo, descubrieron algo que la industria nacional no conocía: que existían dos electrodos más que servían y no se empleaban para la soldadura de barcos de estructuras de aceros microaleados. En el mercado, ellos cuestan menos que el que se usaba, que es importado. El uso de los nuevos electrodos reduciría en cerca del 30 por ciento los costos de producción. Y eso, en términos de la industria naval, equivale a sumas considerables. También trajo un volumen grande de información desconocida sobre los materiales analizados y nuevas formas de trabajarlos. “De ahí se derivan una cantidad de procedimientos que se pueden implementar en éste


19

Cotecmar

Investigación

Cotecmar asegura que

ahora sus proyectos están encaminados al cambio de procesos manuales de soldadura a automáticos y semiautomáticos. De esa forma quiere tener los últimos adelantos a nivel mundial y optimizar procesos para ofrecer servicios de alto nivel a otros países.

“La investigación se miraba con escepticismo y cautela, pero gracias a los resultados del proyecto se vio que investigar sí es rentable y que lo necesitamos en el día a día”: Alfredo Morales, directivo de Cotecmar.

Se reparan barcos extranjeros • A lo largo de su historia, Colombia siempre tuvo un astillero, pero el que existía traía a cuestas un atraso tecnológico que lo llevó a la muerte. A principios de la década del 90, el Gobierno Nacional lo cerró y lo vendió a una compañía extranjera que más tarde dejó de operarlo. • Las Fuerzas Militares pidieron al Gobierno Nacional la reapertura del astillero para reducir los altos costos que le acarreaba enviar a Europa las embarcaciones para cualquier reparación. Además, necesitaban generar nuevos desarrollos tecnológicos. • Tras negociaciones, en el 2001 el Estado retomó el astillero y lo reabrió con la condición de que se convirtiera en una empresa para el impulso de la investigación y la tecnología. Así nació la empresa Cotecmar, que es una corporación de ciencia y tecnología, y tiene como socios al Ministerio de Defensa, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Tecnológica de Bolívar y la Universidad del Norte. • Cotecmar repara, diseña y construye buques y artefactos navales. Tiene convenios con astilleros holandeses y se encarga de toda la flota de la Armada. Hoy repara y da mantenimiento a naves mercantes de los Países Bajos. • Las instituciones educativas socias tienen el compromiso de proporcionar investigadores y desarrollar conocimiento para los diferentes proyectos de la empresa. Con ellos, la participación de la Universidad Nacional de Colombia es valorada: se suman las horas del recurso humano y el costo de lo producido. Esto se convierte en aportes que acrecientan las acciones en el astillero. Colombia destaca otros beneficios: “Motivar a quienes trabajan en investigación y conseguir que personas vinculadas al proyecto estén ahora en la empresa”, dice el director del Grupo de Soldadura. Cinco estudiantes que realizaron su tesis de grado en el proyecto trabajan en la Corporación. “Ellos están entrando a una etapa de formación encaminada al área naval”, precisó Alfredo Morales, directivo de Cotecmar.

El decano de la Facultad de Minas, Juan Manuel Vélez, asegura que la Universidad se ha nutrido inmensamente: “Tenemos oportunidades tecnológicas en términos de conocimiento, mucho diseño en ingeniería, desarrollo conjunto, ganamos en el aprendizaje de los estudiantes, en propiedad intelectual y en formación de recurso humano”. Vélez afirma que se trabaja en la creación de una maestría en ingenie-

ría naval para profesionales militares y civiles: “Con ella se romperían esquemas y le apostamos a insertarnos en una industria estratégica para el país”. Hasta el momento, en Colombia no hay un programa similar: “Por eso –enfatiza Alfredo Morales, de Cotecmar– es tan urgente la formulación y puesta en marcha de la maestría”. El Decano añade que hay un déficit de ingenieros navales en Colombia,

lo que ha obligado al astillero a traerlos de Ecuador, Chile y España, únicos países hispanos en ofrecer formación de ese nivel. Por ello, la Universidad Nacional, la Escuela de Ingeniería Naval Almirante Padilla y Cotecmar elaboran esta propuesta. La idea es que cualquier ingeniero pueda continuar su educación con este énfasis, que acopia conocimientos de mecánica y electrónica: la primera, para arreglo de buques, y la segunda, para los sistemas de comunicación. De otro lado, el proyecto llevó a las aulas nuevos aprendizajes. “Es diferente transmitir un conocimiento desde los libros a hacerlo desde un conocimiento que la Universidad Nacional produjo. Eso acerca a los estudiantes a saber cómo se logró y qué hacer frente a las decisiones que hay que tomar en los problemas de ingeniería”, anota el profesor Giraldo. “Debemos mirar cómo está la industria astillera a nivel mundial y buscar qué podemos aportar a la industria naval colombiana, pues ella es un área estratégica para el país”, concluye Jorge Giraldo.

el cambio”, manifiesta Alfredo Morales, asesor del programa de desarrollo e investigación de Cotecmar. El profesor Giraldo afirma que uno de los logros más relevantes fue vencer los obstáculos epistemológicos que impedían que los procesos avanzaran guiados por investigaciones científicas y haber influido en otros ingenieros de la industria naval para que avanzaran en el estudio de nuevos materiales de soldadura.

Logros colaterales El equipo científico de la Universidad Nacional de

La Armada aporta

las instalaciones en Mamomal y Bocagrande, en Cartagena, y las universidades son el centro de producción intelectual.

n Domingo 20 de mayo de 2007

y en otros procesos productivos de buques nodriza”, asegura el profesor Giraldo. Tras los resultados en laboratorio, el reto era llevarlos a la práctica. El Grupo de Soldadura recomendó un electrodo alternativo, pero hubo problemas para comenzar a utilizarlo, pues, aunque la empresa está convencida de los resultados de la investigación, los encargados del nuevo procedimiento preferían hacer la transición con calma. El profesor Jorge Giraldo asegura que no es fácil pasar de un sistema basado en el conocimiento empírico a uno que implique investigación, cuestionamientos y nuevos saberes y procesos. “Como este es uno de los primeros proyectos que trabajábamos, se veía lejano decir ‘vamos a investigar para mejorar’: se miraba con escepticismo y cautela. Pero gracias al proyecto se vio que investigar sí es rentable y que lo necesitamos en el día a día. Hubo recelo al cambio, pero al final se comprobó que es lo que necesitamos, porque se obtuvieron resultados que sustentaban que era posible


Equipo periodístico

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

Los constantes cambios climáticos, el contacto con la selva y la entrada en ella de personas que provienen de otras zonas del país, especialmente soldados, han sido las causas que se han relacionado con los casos de Leishmaniasis cutánea que se presentan en Colombia. Si bien es cierto que el Ejército Nacional ha reportado hasta cinco mil casos nuevos en un año, y que cuando ingresaron en febrero del 2005 a la Serranía de la Macarena se presentaron alrededor de tres mil, los soldados no son los únicos que se ven afectados. Los raspachines, los labriegos de los cultivos de café, sobretodo los hombres en edad productiva, es decir, entre 15 y 44 años, también son víctimas de esta enfermedad. Además, se han presentado casos en niños de edad preescolar, lo que quiere decir que en algunas ocasiones el mosquito que la transmite se vuelve domiciliario. María Clara Echeverri, profesora de la Facultad de Medicina, considera que las causas reales de la enfermedad están ligadas a la guerra, las migraciones, la deforestación y a la ampliación de la frontera agrícola, pues los departamentos que reportan mayor número de casos son aquellos en los que es más evidente el conflicto armado colombiano. Esta enfermedad tropical parasitaria, transmitida por la picadura de un mosquito llamado Lutzomia y conocido como Palomilla, se da principalmente en lugares húmedos y selváticos. Los departamentos ubicados en la Orinoquia y Amazonia presentan los más altos índices de enfermos de leishmaniasis. Un trabajo teórico iniciado en el 2005, en el que se recopilan, se analizan y se hacen planteamientos con los datos de los trabajos de campo realizados por el grupo de Control de las Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia, Peces; el Centro de Investigaciones Epidemiológicas de Santander y el Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas, Cideim, del Valle, confirma esta situación. El departamento del Guaviare presenta 519 casos al año; Caquetá, 333; Vichada y Vaupés, que son menos poblados que los anteriores, reportan tasas altas de 38 a 40 casos por cada 100 mil habitantes. Según la Organización Mundial de la Salud, la leishmaniasis afecta a 12 millones de personas, de 88 países del mundo. El tipo cutáneo es una enfermedad infecciosa provocada por un parásito denominado leishmania, que se inicia cuando el mosquito pica a la persona. Posteriormente, en la zona de la picadura aparece un grano que no es doloroso. Con el paso de dos semanas a dos meses se convierte en una úlcera. Sin embargo, esta enfermedad no es focalizada y puede llegar a presentar una complicación en la mucosa de la nariz, de la boca, en el tabique o la garganta.

Leishmaniasis,

enemigo oculto Esta enfermedad, que se da en zonas selváticas, tiene en la guerra, las migraciones y la deforestación las principales causas de

su propagación, según expertos de la Universidad Nacional de Colombia. ¿Qué es, cómo ataca, quiénes son los principales afectados?

La leishmaniasis se

da principalmente en lugares húmedos y selváticos. Los departamentos ubicados en la Orinoquia y Amazonia presentan los más altos índices de este mal.

El tratamiento, según la profesora María Clara Echeverri, tiene un problema y es que no ha evolucionado desde 1912. Aún se sigue utilizando el método en el que se inyecta estibogluconato sódico, anfotericina B, la pentamidina, el ketoconazol o el antimoniato de meglumina, y la dosis varía según el tamaño del paciente. Es por eso que en pacientes muy grandes la dosis alcanza hasta los 20 mililitros diarios.

Directo al hígado Al igual que la cutánea, la visceral es transmitida por un mosquito y ataca a seres humanos y a perros. Esta variante no presenta úlcera, sino que ataca directamente al hígado. Se forman accesos de fiebre, pigmentación de la piel, pérdida de peso y alte-

ración de los componentes sanguíneos. Esta es la forma más grave y mortal, si no se recibe el tratamiento adecuado y a tiempo. Este tipo de patología va muy ligado al sistema inmune, pues dependiendo de su estabilidad las personas se exponen menos a padecer la enfermedad. Por ejemplo, en los municipios de Nilo y Ricaurte, en Cundinamarca, alrededor de 500 personas presentaron anticuerpos y sólo se registraron 178 casos al año. Esto implica que la mayoría de la población estaba en contacto con la enfermedad, pero solo los que no se encontraban inmunemente fuertes se enfermaban. Además, la mayoría de casos de población infantil está relacionada altamente con los

índices de desnutrición Los focos de la enfermedad se encuentran en los departamentos de Tolima, Cundinamarca y Córdoba, aunque los índices en estas zonas no superan los 20 casos por cada 100 mil habitantes al año. No existe ninguna vacuna eficaz para prevenirla. Lo que se recomienda es no salir en las horas en que los mosquitos están. Es decir, al amanecer y al anochecer. También es importante dormir con toldillos y no usar ropa ligera. Para el caso de la visceral, lo que se hace es sacrificar a los perros que se presume están enfermos. No obstante, el método que se utiliza no es totalmente confiable. El grupo de trabajo en el que participa la doctora Echeverri ha en-

contrado que el diagnóstico hecho por medio de ensayo en suero no es confiable. En los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia se está desarrollando una proteína de detención de anticuerpos, que al parecer está generando un método más confiable. Pero aún faltan las pruebas para identificar el genoma. Además, se han hecho fumigaciones, pero por ser regiones tan selváticas han sido muy complicadas y no han dado los resultados esperados. Mientras la ciencia avanza en sus investigaciones, la leishmaniasis sigue haciendo de las suyas en zonas de conflicto y, sin proponérselo, se ha convertido en el otro enemigo de la fuerza pública que combate a la subversión.

El Tiempo

20

Medio Ambiente


Medio Ambiente

Javier Burgos, director del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia, realizó un estudio con el fin de dar un vistazo a la problemática del agua potable en Colombia. Si bien es cierto que Colombia es uno de los países más ricos del mundo en recursos hídricos, no puede decirse lo mismo de la disponibilidad de agua potable para el consumo humano. Por eso, dice Burgos que en 10 años el país empezará a pasar por una crisis seria de agua potable. En Colombia sólo un 20 ó 30% del agua está disponible para los municipios. Y de ese 20 ó 30% sólo un 15% es agua potable y de buena calidad. Más del 85% de los municipios de Colombia no tienen disponibilidad adecuada de agua potable. Es decir, no tienen suministro continuo o sostenido. El problema se agrava al saber que la mayoría de las fuentes del agua del país están en la región andina y en las cordilleras. El número de hectáreas donde se produce el agua son solo 4,5 millones. Si a esa cifra se le añade el hecho de que en promedio en Colombia se están deforestando unas 600.000 hectáreas anuales, la mayoría de ellas en el área andina, entonces la presión que hay en estos ecosistemas es alta. De las hectáreas en bosques, el 10% está en el área andina, y ese 10% es el encargado de producir el agua en Colombia. Claro, el país tiene mucha selva en la Amazonia, pero el agua de allí sirve sólo para esa zona, no es disponible fácilmente, ni por cercanía ni por ubicación geográfica.

Calidad deficiente Otro factor importante es la calidad del agua. La concentración de coniformes, las bacterias que están en el intestino de los seres humanos, son relevantes para el caso. El agua que tenga estos desechos, con más de 100 bacterias por centímetro cúbico, considerada de mala calidad, causa la conocida EDA, enfermedad diarreica aguda, una de las causas de mortalidad más alta en niños en el país. Un estudio de calidad de agua preliminar que hizo la Defensoría del Pueblo demuestra que en más del 85% de los municipios de Colombia que reciben agua la calidad es deficiente, pues los indicadores microbiológicos están por encima de las 100 bacterias por centímetros cúbico, como en San Andrés. Al unir estos parámetros a la elevada tasa de contaminación de los ríos del país y de los cuerpos de agua (casi puede decirse que la mayoría de los cuerpos de agua de la región Andina están contaminados) predice que la disponibilidad de agua potable en el país empezará a sufrir una crisis severa en 10 años o incluso en menos tiempo. De hecho, decir 10 años resulta un comentario optimista, recalca Burgos, pues sólo mirando la tasa media de reforestación, que son 100.000 ó 150.000 hectáreas

21

de los municipios del país tendrá serios problemas de suministro de agua y, en cinco o seis años, una botella de 700 centímetros cúbicos costará siete mil pesos. Sin embargo, el estudio sostiene que si Colombia implementa un sistema de provisión podrá producir y exportar agua.

Los pronósticos no

son nada alentadores: en una década fuentes de agua como esta serán más escasas en Colombia.

Vaticinan crisis de agua potable en anualmente, se calcula que el país tiene bosques en el área andina productores de agua para menos de cinco o seis años. El problema es tan serio que los municipios de la región del Guavio, que abastecen de agua a Bogotá, actualmente sufren de problemas de disponibilidad o sequía. Son generadores de agua. Sin embargo, en este momento están siendo considerados municipios secos. Un municipio es considerado seco cuando la disponibilidad del agua se da sólo por algunas horas al día o a la semana, como ocurre, por ejemplo, en Anapoima, Agua de Dios y municipios de la Costa Atlántica. Es decir, un lugar que no tiene suministro de agua 24 horas diarias empieza a considerarse en alarma de sequía. Estas variables unidas son las que llevan a pensar que en 10 años en más del 60% de municipios de Colombia se tengan serios problemas de suministro de agua. Su consumo estaba en 220 litros diarios por persona. Después del apagón, con la hora Gaviria, se pasó a 130 litros diarios por persona en Bogotá, capital que consume hoy 1.500 millones de centímetros cúbicos diarios de agua. En un país desarrollado, una persona promedio

consume 10 veces más de lo que nosotros lo hacemos. En unos ocho años, posiblemente lo que se tendrá es un racionamiento de agua, unida a una labor educativa muy fuerte por parte del gobierno. Una situación muy similar a la ocurrida con el racionamiento de energía cuando César Gaviria era presidente de Colombia.

Sin planes En el ámbito mundial, todos los análisis y pronósticos dicen que en 25 años se dará la crisis de agua. Podemos decir que Colombia está en una posición estratégica respecto a la cantidad de recursos hídricos que tiene. Aun así, es necesario llevar a cabo desarrollo de intercambios tecnológico-científicos para hacer disponible esa agua. Que así como se está transportando petróleo, también se haga en unos años con el agua. El diseño de un sistema de provisión de agua potable todavía no es una política estratégica a nivel nacional. Posiblemente la situación crítica lleve a ese tipo de desarrollos. En este momento se habla de la problemática en general, pero todavía no existe un plan nacional de suministro de agua, como sí ocurre con el etanol. Pareciera que aún no se sintiera la necesidad de hacerlo con el agua.

10 años

Hoy un grupo de colombianos tiene un suministro del agua de buena calidad, pero a costos cada vez mayores. En este momento el servicio más costoso es el de agua y alcantarillado, pues debe traerse de lejos. En cinco o seis años una botella de agua de 700 centímetros cúbicos podrá costar 7.000 pesos, lo mismo que hoy sucede en Europa, donde el agua es más costosa que una botella de vino. Un gran negocio para el país sería producir y exportar agua, incluso más que el etanol. Pero hace falta la infraestructura, una mayor inversión y una tecnología adecuada, afirma el profesor Burgos. Para una producción masiva e industrial, con un volumen adecuado para exportar, se necesitan aproximadamente entre 20 y 27 plantas, ubicadas estratégicamente en el país. En promedio, cada una puede llegar a costar cinco millones de dólares. Por ejemplo, la planta de cervecería de Bavaria, situada cerca de Villavicencio, es hoy embotelladora de agua. Este es el resultado de la crisis que se está empezando a vivir, el precio del agua es muy alto y su mercado cada vez va a ser más aclamado. En 1970 se embotellaban 1.000 millones de metros cúbicos de agua, en el 2002 se embotellaron 84.000 millones

de metros cúbicos. Estas cifras demuestran el ascenso que ha tenido. El recurso hídrico es más limitante que el petróleo, pues este último no es indispensable para la vida del ser humano, mientras que el agua es de uso directo. Su escasez llevará necesariamente a una generación de conflictos. De ahí que los expertos digan que la próxima guerra va a ser por agua. De esta manera, Colombia se volvería un país sumamente estratégico. Si el 70% de la tierra es agua, ¿por qué se está acabando?, es la pregunta frecuente. En principio porque el hombre ha recurrido a los cuerpos de agua dulce. Y hasta el momento no ha sentido la necesidad de explorar otros campos para su abastecimiento. Unido a lo anterior, la tecnología para convertir el agua salada en dulce es mucho más costosa, pues el proceso requiere más tiempo y más pasos. Nada puede sustituir el agua. Posiblemente una solución sería buscarla en otro plantea, como lo está haciendo Estados Unidos en Marte. Allí existen unos casquetes polares y si se deshace un porcentaje de ellos, una capa de agua promedio de 60 metros cubriría buena parte de la superficie del planeta. Pero esa ya es otra historia y tal vez sea mejor buscar soluciones más terrenales.

n Domingo 20 de mayo de 2007

Unimedios

Las cifras que entrega el Instituto de Estudios Ambientales de la UN no son nada halagadoras. En una década, más del 60 por ciento

Unimedios

Equipo periodístico


Juliana Gutiérrez de la Cuadra

n Domingo 10 de diciembre de 2006

Unimedios

Se llama Phyllobates Terribilis. Vive sólo en el Chocó, en ninguna otra parte del mundo. Su piel amarilla cubre un cuerpo del tamaño de la palma de la mano, que parece ser frágil y blando, y sus patas son tan largas y delgadas como los dedos de un pianista. Es la rana más venenosa del mundo, que está siendo traficada para extraer su veneno obtenido de uno de sus tejidos, para ser utilizado como sustancia que alivia los dolores del cáncer. Vale la pena resaltar que es más efectivo que la morfina, y sólo un gramo vale mil dólares. Este y más casos son los que han puesto al delito del tráfico de animales en Colombia en tercer lugar, después del de trata de personas y del de narcóticos. Una de las autoridades que está al tanto de la situación es la Policía Ambiental y Ecológica, la cual hace parte de la Dirección de Protección de Servicios Especiales de la Policía Nacional. En cada departamento existe un grupo de Policía Ambiental y Ecológico encargado de vigilar los recursos ambientales y realizar un informe mensual de su zona para unificarlos en Bogotá y obtener un consolidado nacional de información. Colombia tiene un 10% de la biodiversidad del planeta, ocupa el segundo puesto en variedad de especies después del Brasil, lo que hace a este un país más atractivo para los traficantes de especies. Según las estadísticas de la Policía Ambiental y Ecológica, los animales más apetecidos son los reptiles, luego las aves y finalmente los mamíferos. El año pasado fueron incautados 33.872 reptiles, 11.441 aves y 1.991 mamíferos. La babilla es el reptil que más se trafica, el oso perezoso y el oso tití son los más deseados de los mamíferos, mientras que en la especie de las aves, el flamingo ocupa el primer lugar. Los precios de los animales varían según cada departamento. Por ejemplo, en el Cauca un loro real vale $200.000, mientras en el Meta cuesta $20.000. En el Atlántico, la babilla puede llegar a venderse en $400.000, mientras que en Córdoba pagarían por ella $80.000. El oso perezoso se ha vendido en el Quindío en $900.000 y en el Putumayo en $1.250.000. Son dos los factores que regulan el precio: el departamento y, por supuesto, el nivel de la cadena de tráfico. En el departamento de Atlántico se capturó a un individuo con 6.619 unidades de huevos de iguana. El hombre manifestó que los había comprado en el Cesar por $500.000 y tenía planeado llevarlas a Barranquilla a comercializarlas en $3.400.000. El año pasado la Policía Ambiental y Ecológica capturó a 94.000 personas por este delito. La función de la Policía es realizar la incautación y luego poner los animales a disposición de la autoridad ambiental regional, que decide si los dejan en custodia en un zoológico. Los sitios don-

El cartel de

los animales

Fotos Unimedios

22

Medio Ambiente

Esta iguana fue salvada de

las garras de los traficantes de animales. Ahora se recupera en la sede de Urras de la UN.

Después del tráfico de droga y de personas, el de animales crece a pasos agigantados en el país. Se trata de un jugoso negocio

que llega a mover 17 mil millones de dólares al año y que atenta contra miles de especies del país. ¿Cuáles son los más apetecidos? ¿Cuáles son las rutas más utilizadas?

de se realizan los operativos son los aeropuertos, las plazas de mercado, los peajes en las carreteras, los terminales marítimos y terrestres. Córdoba, Sucre, Atlántico, Magdalena y Antioquia son los departamentos donde se presentan más casos de tráfico de animales. Pero no sólo la llamada de atención es nacional. El tráfico de animales necesita una observación internacional. Puede ocurrir que las especies que pasan a otro país se conviertan en animales invasores, lo cual causa un impacto alto en el ecosistema, pues la raza puede desaparecer o mutar en forma degenerativa.

La cadena de tráfico Las autoridades ya han establecido cuál es la cadena de este tráfico. Colonos, campesinos o indígenas capturan a los animales. Los segundos en la cadena, los transpor-

tadores, los esperan en una terminal de buses o en un puerto fluvial. Así pasan de una a otra ciudad hasta que al final llegan a uno de los cerebros del negocio, que generalmente está en Bogotá. Las redes tienen diferentes orígenes. Unas están en la Costa Norte y se aprovechan de reptiles y crustáceos. Otras, en el Chocó, les sacan partido a anfibios, insectos y primates. De la Amazonia y los Llanos Orientales se llevan aves, primates, anfibios, reptiles, peces ornamentales y silvestres. De Colombia salen insectos, arácnidos y coleópteros hacia Indonesia y Malasia. Las aves van para el centro de Europa, con algunos reptiles. Los primates, especialmente los más pequeños, van hacia todas partes del mundo. Existen cuatro tipos de comercio. El primero es el de la alimentación exquisita, co-

El loro, que se encuentra en la sede de Urras, es

mo los crustáceos y las aletas de tiburón que deleitan los paladares de los japoneses y chinos. El segundo es el comercio de la moda con las pieles de las babillas, mucus, acutus y mamíferos que van generalmente hacia Roma y Milán. La experimentación científica es el tercer comercio constituido con los laboratorios clandestinos ubicados por lo general en el Amazonas, donde hacen productos farmacéuticos. El cuarto es el comercio de los coleccionistas. En este la guacamaya tricolor, las iguanas y los micos titís, son las víctimas a las que se les obliga a cambiar su hogar. Existe también el comercio ilegal del fetichismo, en el que se utiliza la cabeza o manos de los animales para hacer hechizos. Cuenta la capitán Mabel Rocío Hernández, del Grupo Investigativo de Delitos contra el Medio Ambiente (Dijin), que hace dos años un

una especie en peligro de extinción

niño se llevó un primate para su casa. Al poco tiempo de tenerlo, él pequeño adquirió un virus indescifrable para los médicos y murió. Los animales tienen en su sangre, saliva y en su cuerpo microorganismos necesarios para vivir que expulsan por medio de la orina y la materia fecal. Los organismos que secretan se transmiten a los humanos y al no haberse experimentado la convivencia de muchas de las especies silvestres con el hombre, la persona puede llegar a fallecer, pues no hay vacuna para controlar la transmisión de esos microorganismos. Caso contrario es el de los animales domésticos como los perros y gatos, para los cuales ya hay vacunas. Dado el impacto ecológico, el Grupo Investigativo de Delitos contra el Medio Ambiente (Dijín) está trabajando en que la penalización del tráfico de animales sea más severa. Hoy, las penas van de dos a seis años de cárcel y las multas oscilan entre 100 a 10 mil salarios mínimos. Las autoridades esperan que se pueda llegar a extraditar a un extranjero por la práctica de este hecho y que sea aplicable el concierto para delinquir en los casos que existan de redes de tráfico, el cual tiene como sanción la cárcel, una pena similar a lo que los traficantes hacen con los animales. El tráfico de animales es un negocio jugoso. Un mico tití es vendido por 100 mil pesos en el inicio de la cadena y puede terminar su ciclo en Milán, a un costo de 10 ó 20 millones de pesos. Según cifras de la INTERPOL, a junio del 2005 los traficantes manejaban un negocio de 17 mil millones de dólares al año. Un negocio más peligroso que el veneno que destila la rana más venenosa del mundo.


Reseñas

La complicidad de la

23

religión y la política

estrategia política consistió en ligar los fundamentos culturales e institucionales del Estado a los principios religiosos. Después, el catolicismo fue presentado como una tercera vía capaz de desactivar el conflicto de clases generado por el capitalismo y de preservar el respeto por la persona, respeto que había sido

negado por el socialismo. Más adelante, una rama del catolicismo político vinculó sus concepciones orgánico-corporativas con los nuevos movimientos autoritarios como una respuesta al comunismo, que era visto como una amenaza. Luego de esta contextualización, el libro se centra

en la evolución histórica e intelectual del catolicismo político en el ámbito iberoamericano y su relación con el emergente Estado nacional. El texto recorre la inicial reacción eclesiástica contra el liberalismo y la modernidad hasta la elaboración de una doctrina social propia y su alianza transitoria con los regímenes autoritarios del siglo XX. Es una visión del catolicismo como ideología política y su papel en la definición de las identidades nacionales. Uno de los ensayos se refiere a la realidad colombiana. Los autores, Óscar Blanco y Elurbin Romero, regresan a los tiempos de la Regeneración y mencionan la interpretación que el escritor Gabriel García Márquez le dio a este periodo. Decía el Nobel que en este lapso hubo un temor casi teológico a los demonios exteriores, temor que se habría apoderado de las elites gobernantes. En 1870, relatan los autores, hubo un catolicismo liberal, que denunció la manipulación política del hecho religioso en favor del conservadurismo. En 1885 se instauró lo que se denominó como “el tiempo de la intransigencia”, cuando el sector eclesiástico se opuso a cualquier manifestación ajena a los criterios tradicionalistas. La Iglesia estaba en medio de la disputa de los partidos liberal y conservador. Eran los tiempos de la Constitución de 1863, donde se omitió la mención de Dios en su preámbulo y se decretó

la libertad de prensa, de palabra, de opinión y se fomentó la iniciativa privada. También se restringieron poderes a la Iglesia. Pero el régimen liberal entró en crisis y allí saltó la figura de Rafael Núñez. La Constitución naufragó y entró a regir la carta del 86, que en su artículo 38 declaraba: “La religión católica, apostólica y romana es de la nación: los poderes públicos la protegerán y harán que sea respetada como esencial elemento de orden social”. Aún hay más ejemplos y evoluciones sobre el caso colombiano, donde los autores terminan dictando una magistral clase de historia del país en el breve espacio de su ensayo. El libro también se ocupa de Argentina y la estrecha vinculación del catolicismo con el movimiento peronista y sus tempestuosas relaciones con la Iglesia local. El último capítulo se refiere a los desafíos que enfrenta el catolicismo –conservador o progresista– frente a la Teología de la Liberación. El altar y el trono es una oportuna reflexión sobre el catolicismo político iberoamericano. Es también un libro que invita a debatir, en tiempos en que los movimientos religiosos se multiplican en Estados Unidos y América Latina y en tiempos de un islamismo beligerante. El altar y el trono parece ser la descripción de un largo matrimonio entre religión y política, con muchas de las características de una relación de esta naturaleza.

Avances sobre Fertirriego en la floricultura colombiana El Sena, Asocolflores y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá realizaron el proyecto Producción más limpia de la rosa y clavel. Este texto pone a disposición de los floricultores, los investigadores, los estudiantes y demás interesados en la tecnología del fertirriego un documento de alta calidad científica. La fisiología vegetal de las plantas hortícolas de alto rendimiento, cultivadas bajo cubierta es uno de los temas que se aborda, a fin de conocer el comportamiento del desarrollo de la rosa y el clavel cultivados en diferentes suelos.

Igualmente, se compara la calidad y la productividad de las flores de corte producidas en ambos sistemas. El libro fue editado por Víctor Flórez, Alicia de la C. Fernández, Diego Miranda, Bernardo Chaves y José Miguel Guzmán. Las autores se adentran en aspectos de la nutrición mineral de estas plantas, pero principalmente se tratan aspectos de riego y fertirriego. El texto se divide en tres partes. La primera se refiere al efecto de salinidad sobre los parámetros de desarrollo en especies hortícolas, cultivadas en sistemas sin suelo.

La segunda parte recoge, entre otros temas, los métodos de diagnóstico nutricional para fertirriego utilizados en Colombia, comportamiento de nutrientes en un sistema de cultivo sin suelo en rosa y evaluación de la sensibilidad y tolerancia de la salinidad en rosas de invernadero. La tercera parte habla, entre otros tópicos, sobre las bases para la programación y manejo de riesgos localizados, diseño de programas de fertirriego y su control y la modelación del movimiento del agua en el suelo.

n Domingo 10 de diciembre de 2006

El altar y el trono recogen una serie de ensayos sobre el catolicismo político iberoamericano. Apunta a los nexos entre religión y política. Pero antes de entrar en materia, los autores, Francisco Colom y Ángel Rivero, hacen un breve recorrido histórico de los momentos de la religión. Cuentan cómo en las sociedades agrarias, la religión fue el instrumento central de socialización en Europa, pero con el devenir de la historia, los estados buscaron su supremacía sobre las religiones. Se planteó, pues, una verdadera revolución cultural que propuso la sustitución de la religión por una cultura nacional. Durante siglos, sostienen los autores, el catolicismo ofreció una dura resistencia: reaccionó contra la Reforma Protestante, combatió al liberalismo, al Estado nacional, al socialismo, al comunismo y a los movimientos democráticos. Su lucha también se extendió contra el racionalismo ilustrado, el utilitarismo, el individualismo y contra cualquier autonomía sexual de los individuos. A finales del siglo XVIII, la alianza del trono y del altar comenzó a tambalearse. Para los autores, la naturaleza ecuménica de la Iglesia Católica encajaba difícilmente en una concepción moderna del Estado, que había reemplazado a su soberano tradicional, el rey o monarca, por un nuevo sujeto colectivo: la nación. Ante esta coyuntura, el catolicismo ha adoptado varias estrategias. La primera


24

Arte El artista colombo-francés William Velásquez vive y trabaja para el vidrio. Lo corta, lo moldea, lo pule, lo talla y finalmente termina por domesticarlo. Países como Francia, Eslovaquia, Inglaterra, Alemania, Bélgica e Italia han sido testigos de sus exposiciones. Sólo una vez ha podido mostrar su talento en Colombia y hoy busca una oportunidad para hacerlo de nuevo. UN Periódico les adelanta la exposición Totalidad, 18 esculturas de cristal, para que usted juzgue. Javier Riveros Unimedios

William Velásquez habla con las cejas, sobre todo. Tiene voz suave y mantiene una expresión tranquila. Su cara solo se tensiona un poco cuando le cuesta encontrar la palabra que quiere decir. Y aunque para él no es fácil hablar español después de haber vivido 20 años en Francia, lo hace con entusiasmo. Al fin y al cabo ha pasado media vida aquí y media allá y se desvela por volver. Allá, en Francia, en el Museo-taller de vidrio SarsPoteris, dejó la exposición Totalidad, compuesta por 18 esculturas de cristal, que le llevaron cinco meses de trabajo.

n Domingo 20 de mayo de 2007

Fotos cortesía William Velásquez

Domestica el vidrio

Los vidrios

de Velásquez

Velásquez ha dedicado la mitad de su vida a domesticar el vidrio. Conoce los secretos del material y de las técnicas para hacerlo arte. Sabe darle color y mezclar en sus obras lo transparente y lo traslúcido. Puede darle la forma que desee, cortarlo y pulirlo, tallarlo, ensamblarlo. En otras palabras, es capaz de convertir un puñado de arena en una joya de cristal. Para alcanzar este dominio dio su primer paso en Bogotá, donde nació en agosto de 1965 y donde recibió la formación básica en Bellas Artes. Seducido por la oportunidad de continuar estudios en Europa, decidió dejar la carrera, que llevaba por la mitad y con buenas notas, para viajar a Francia. En 1987 presentó el examen de admisión en la Escuela Superior de Artes Decorativas de Estrasburgo y fue ubicado en tercer año, por su dominio de aspectos técnicos y conceptuales. Esto se debió, según él, a la rigurosa exigencia académica de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá, hoy Escuela de Artes Plásticas de la UN, que le dio bases sólidas. Velásquez comenzó a trabajar en el taller de escultura. Le resultaba familiar porque en Colombia había aprendido a esculpir. Un día, camino a su salón, encontró abierto un taller de vidrio, uno de los 20 que había en la Escuela de Artes Decorativas. Se sintió atraído por la maleabilidad del cristal, por la variedad de técnicas para trabajarlo, por las posibilidades artísticas que ofrecía, por la belleza de las obras que vio alrededor. Para colmo de su asombro, el profesor le dijo que podía empezar a estudiar allí si lo deseaba, sin ningún trámite adicional. La escuela estaba abierta a la exploración creativa.

Cuatro años después recibió su diploma de la escuela de Estrasburgo y desde entonces no ha cesado en sus búsquedas expresivas con el vidrio. Ha participado decenas de veces en exposiciones individuales y colectivas: en Francia, Eslovaquia, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Italia y los Países Bajos. Pero en Colombia sólo ha expuesto una vez, en 1996, en la Primera Bienal de Vidrio del ColomboAmericano.

Totalidad Su trabajo más reciente se llama Totalidad, un ambicioso proyecto, basado en la difícil técnica de la lámina de vidrio, que exige paciencia y gran rigor de ejecución. Las 18 obras combinan la opacidad y la transparencia del vidrio y exploran las posibles combinaciones entre el círculo, el triángulo y el cuadro. Velásquez dice que recurre a estas figuras porque son símbolos geométricos presentes en todas las culturas y representan la unión entre lo divino y lo humano. Con el poder de evocación del vidrio y un sobrio montaje diseñado por él mismo, la Totalidad de Velásquez logra construir un espacio que invita a reflexionar sobre los valores fundamentales de la humanidad: la tolerancia, el respeto y la generosidad. Pese a que la muestra ya tiene compromisos con varios museos de Europa, Velásquez no ceja en su empeño de exponerla en Colombia. Dice que lo necesita para cerrar un ciclo de su vida, que tuvo su primera mitad aquí y la segunda en Francia. También anhela compartir sus conocimientos con artistas jóvenes, pues las técnicas para moldear vidrio son casi desconocidas en nuestro país. Precavido frente a la burocracia nacional, incluyó en su equipaje una carpeta con varias cartas: constancias de sus exposiciones, referencias del Ministerio de Cultura francés, certificado del Premio a las Artes de Estrasburgo, que ganó en 1997, y del Liliane Bettencourt a la inteligencia de la mano, que recibió en 2001. Velásquez cuenta que de no ser por las cartas habría tenido cerradas muchas puertas. Por ejemplo, cuando llamó desde Bogotá a la Embajada de Francia para pedir una cita, se encontró con una secretaria que le dijo, tan amable como pudo, que no había espacio en la agenda de la agregada cultural. Pese a todo, consiguió la cita, expuso su proyecto y dice que le fue muy bien, lo que significa que quizá podamos tener entre nosotros los vidrios de Velásquez. Algún día.

Foto superior: William Velásquez, un artista colombo-francés, vive de trabajar el vidrio. Su dedicación le ha permitido conocer muchos de los secretos de este material. Foto inferior: Su más reciente trabajo se llama Totalidad. Hace parte de 18 obras que exploran las posibles combinaciones entre el círculo, el triángulo y el cuadrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.