UN Periódico No. 105

Page 1

2

Universidad

Economía

4 Encuesta 10 revela que la Nacional es la preferida

No muy buenas noticias le esperan al empleo rural.

de los colombianos.

Tecnología

Hallan bacteria que reduce contaminación del biodiésel.

20 Deporte A la ‘muerte súbita’ se le puede hacer más de un gol.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 105, domingo 14 de octubre de 2007

Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Fotomontaje del maestro Rogelio Salmona y

el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.

Salmona, el fin de una época El arquitecto colombiano Rogelio Salmona murió a los 78 años y dejó una obra que no sólo fue importante en Colombia, sino que ha tenido reconocimiento en Latinoamérica. El maestro se fue cuando parte de su trabajo estaba en Roma. ¿Por qué llegó tan lejos?

PÁG. 11

Colombia y Venezuela, ¿por fin Socios estratégicos?

La un cumplió 140 años y se abre más a la comunidad

Dos opositores ideológicos estan unidos por el fuerte cordón umbilical de la energía, la infraestructura y el comercio. ¿Qué puede pasar con el diferendo limítrofe? Análisis de la profesora del Iepri Socorro Ramírez.

En septiembre pasado, la Universidad Nacional de Colombia cumplió 140 años. Al acto de celebración asistió el presidente Álvaro Uribe, como una muestra de reconocimiento a la labor de la UN en su apertura con la comunidad.

3

5


2

Economía Ricardo Bonilla González,

Coordinador del Observatorio de Coyuntura Socioeconómica, OCSE-CID, Profesor Universidad Nacional

El mundo rural tiene unas vivencias diferentes de las del mundo urbano, que deben ser entendidas como parte de un lento proceso de cambio, desde lo plácido y apacible del campesino tradicional hasta la introducción de los empresarios del campo, con motosierra y grandes extensiones de monocultivo. Esa transición lleva más de medio siglo y está aún lejos de concluir. En el campo colombiano convive el pequeño agricultor minifundista con el gran propietario de ganadería extensiva y cultivos dispersos, mientras se aceleran los procesos de reconcentración de tierras y la promoción de las grandes plantaciones en palma, caucho y variedades forestales. En ese trasegar, el campo es el escenario donde conviven el atraso y la pobreza con la formación de los nuevos capitales y el enriquecimiento ilícito. La política agropecuaria de las dos últimas décadas ha tenido un común denominador: el desestímulo de la pequeña agricultura y la promoción de la gran plantación y la ganadería extensiva. Con el gobierno Uribe esa tendencia se agudizó. Los cultivos transitorios y los frutales dispersos, que son característicos del cultivador tradicional, han perdido espacio, hay 400.000 hectáreas menos que hace una década, mientras el Ministro del ramo promueve el despeje de tierras para realizar las grandes plantaciones de palma y caña dirigidas a producir etanol o biocombustibles. La política es la de sustituir alimentos por combustibles y transformar la pequeña parcela en gran extensión de monocultivo. Por lo pronto, como los nuevos cultivos son de productos de tardío rendimiento, su efecto en el PIB tardará varios años en reflejarse.

La política agropecuaria de las dos últimas décadas ha tenido un común denominador: el desestímulo de la pequeña agricultura y la promoción de la gran plantación y la ganadería

extensiva. ¿Qué le espera al empleo rural? Análisis del profesor de la Universidad Nacional Ricardo Bonilla.

PIB y empleo rural,

nada de qué alegrarse 16,00

PBI NAL

PBI AGRO

TD NAL

12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 1-05

11-05

111-05

1V-05

1-06

11-06

111-06

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Ese contraste es el que se evidencia cuando se comparan los comportamientos sectoriales del PIB y el mercado de trabajo (ver gráfica). El sector agropecuario es el que presenta los más magros resultados y su contribución al crecimiento económico es absolutamente marginal, mientras que en el campo se revelan las menores tasas de desempleo del país, es decir, que el agro solamente está

1V-06

1-07

11-07

-2,00

aportando trabajadores de muy baja productividad, los mismos que conviven en situación de pobreza. ¿Por qué hay tantos trabajadores que producen tan poco y viven en la pobreza? Porque en el campo se reflejan los dos extremos de la desigualdad social, los mismos que sirvieron de excusa para iniciar esta cruenta guerra que ya lleva medio siglo: los opulentos, unos pocos que manejan las riendas del poder a partir del dominio territorial y el control del presupuesto público, y la gran masa de pequeños propietarios minifundistas o campesinos sin tierra que les sirven de mano de obra barata y/o de clientela electoral. En el mundo rural, el 65% de las personas que trabajan desempeñan alguna actividad agropecuaria y

Los opulentos son los patronos y los campesinos sin tierra son los jornaleros del campo. Mientras los minifundistas constituyen la gran gama de trabajadores por cuenta propia, el jefe del hogar, y de trabajadores familiares no remunerados, el cónyuge y los hijos. Esa gran masa tiene que trabajar. Y lo hace en condiciones precarias y de bajos ingresos. Por eso son tan pobres.

Mercado laboral En materia de mercado laboral, lo que el Dane llama ‘Resto’ equivale a todas las actividades que se desarrollan en el área rural dispersa, corregimientos, centros poblados y pequeñas cabeceras municipales. Tradicionalmente, allí se encuentra la menor tasa de desempleo

¿Qué se puede esperar del agro? La gran cantidad de personas ocupadas están ligadas al minifundio y la actividad agrícola, la misma que el Gobierno está desestimulando, porque no tiene capacidad para cultivar bienes de tardío rendimiento ni de gran plantación. Magros resultados

TD RESTO

14,00

lo hacen en condiciones de una profunda inequidad en la distribución de la tierra. Los opulentos, muchos de ellos caciques políticos de los viejos y nuevos partidos, estrechamente ligados a los paramilitares, controlan directamente o por testaferros más de 30 millones de hectáreas, mientras la gran masa de minifundistas, unas 2,5 millones de familias apenas alcanzan las 4 millones de hectáreas, al mismo tiempo que hay unas 800 mil familias de campesinos sin tierra.

del país, lo que se explica por la forma como se clasifican las personas y la estrecha relación que existe entre minifundio, trabajador independiente y familiares no remunerados. El bajo desempleo (8%) se origina en la caracterización de las relaciones de trabajo en el campo, así: a) la mayor proporción de personas se clasifican como independientes (39%), por el hecho de ser campesinos propietarios de un minifun-

dio en el que viven ytrabajan y del que derivan todos sus ingresos, b) la familia del minifundista también trabaja, lo hace en el mismo predio y se caracteriza como familiar no remunerado (7%), c) los campesinos sin tierra trabajan como jornaleros (22%) en fincas medianas y grandes, pagados al día o a destajo, sin hilo de continuidad y sin seguridad social, d) los pocos trabajos permanentes se clasifican como trabajadores al servicio particular (22%) y se localizan como agregados de las fincas o en actividades diferentes al agro, trabajando en el comercio, el transporte, la microindustria pueblerina y las actividades de salud y educación y e) un pequeño grupo se clasifica como patrón (5%), los que contratan jornaleros temporales, agregados y empleados en actividades no agropecuarias. Las dos primeras figuras son las predominantes en la esfera agropecuaria e involucran a varios de los miembros de cada familia, de tal manera que todos están ocupados y no quedan disponibles para desarrollar otra actividad. El hecho de que todos estén ocupados no significa que la familia tenga buenos ingresos y, por lo tanto, que puedan salir de la pobreza. Sus ingresos dependen del valor de la cosecha y de quién se la compre. Si es de café, es probable que se la compren a buen precio, no obstante, va a depender del volumen y del precio al que se esté cotizando. La mayoría de los minifundios tiene cultivos transitorios y produce bajos volúmenes, dependiendo, para

sus ingresos, de las condiciones de los compradores y los altibajos en los precios. Los bajos ingresos, la política agropecuaria y la presión indebida ejercida sobre los predios agrícolas constituyen suficientes desestímulos como para que muchos minifundistas abandonen su actividad. Según el Ministerio de Agricultura, se han abandonado 400 mil hectáreas en cultivos transitorios. Según la gran encuesta integrada de hogares, GEIH, en el último año se han ido 370 mil trabajadores por cuenta propia y 130 mil más de sus familiares, al mismo tiempo que se reconoce un conflicto de propiedad en alrededor de cuatro millones de hectáreas. Los minifundistas abandonan, el PIB crece marginalmente y la tasa de desempleo rural comienza a crecer un punto adicional respecto al año anterior.

Qué esperar ¿Qué se puede esperar del agro? La gran cantidad de personas ocupadas están ligadas al minifundio y la actividad agrícola, la misma que el Gobierno está desestimulando, porque no tiene capacidad para cultivar bienes de tardío rendimiento ni de gran plantación. La presión sobre los predios ha producido efectos perversos en el país. Migración gota a gota, desplazamiento forzado, reconcentración de la tierra y mayor control territorial de unos pocos caciques. Como consecuencia, hay problemas de abastecimiento alimentario, los ingresos rurales no han mejorado y las nuevas perspectivas están en los cultivos de plantación, que no generan sino un empleo permanente por cada 10 ó 12 hectáreas y deben empezar a producir en tres o cuatro años, mientras tanto el PIB agrícola no va a crecer y la tasa de desempleo podrá seguir subiendo. El desestímulo a la pequeña producción y la presión por los predios acentuará la migración y el desplazamiento, el minifundio seguirá reduciéndose y los cultivos de plantación no podrán contratar a la nueva mano de obra disponible. La ganadería nunca ha sido solución para el empleo rural y tampoco lo será ahora. Lo peor está por venir. Si no hay cambios en la política, ¿qué va a pasar con el resto del minifundio? ¿Quién va a producir los alimentos para las ciudades? ¿O nos van a alimentar con etanol?

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Gabriel Romero Campos • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Corrección: VJ Romero • Coordinación gráfica: Ricardo González • Fotografía: Christian Plazas. • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera. 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


Internacional Iepri, Universidad Nacional de Colombia

No es fácil ni está exenta de contradicciones y retrocesos la conversión en socios estratégicos de dos países como Colombia y Venezuela, que se han pasado la mayor parte de su vida republicana en un traumático proceso de delimitación. La terrestre copó más de cien años de la relación binacional, de 1830 a 1941, y dejó la sensación de pérdida territorial que ha marcado las seis décadas de negociaciones de límites marítimos. Menos fácil parecería ser el acuerdo de delimitación marítima por parte de dos gobiernos que marchan en direcciones políticas opuestas. No obstante, y por fortuna, ha cambiado notablemente el contexto de la relación entre ambos países.

Colombia y Venezuela:

¿Por fin socios estratégicos? La relación actual entre los dos países ha permitido que dos opositores ideológicos estén unidos por el fuerte cordón umbilical de la energía, la infraestructura y el comercio. Además, Uribe acepta la mediación de Chávez en el acuerdo humanitario con las Farc y Chávez habla de la posibilidad de retornar a la Comunidad Andina. ¿Qué puede pasar con el diferendo limítrofe?

Pese a las diferencias ideológicas

de los presidentes de Colombia y Venezuela, las relaciones entre los dos países parecen tener un mejor panorama. Hoy se respira un mejor aire en las fronteras. la que salió en abril del 2006, y de la necesidad de resolver el diferendo limítrofe en el golfo de Venezuela.

Un “hervorcito” En el Alo Presidente siguiente al encuentro de Hatogrande, al tiempo que anunciaba que el tema del golfo debía resolverse ya, Chávez mostró un mapa que se usa en Venezuela diciendo que era incorrecto, porque no consideraba los derechos de Colombia. El presidente de la Comisión negociadora colombiana, Pedro Gómez Barrero, dijo que al acuerdo sólo le falta un “hervorcito”. Los gestos y la voluntad de ambos lados se corresponden con las nuevas realidades. Según venezolanos consultados, el golfo ya no es tan vital para Venezuela, pues las reservas están decreciendo en Maracaibo y hay necesidad de liberar la explotación de los recursos en las áreas en litigio para aprovechar los buenos precios energéticos y desbloquear proyectos de desarrollo en Zulia y Falcón. Además, los otros cuatro temas conflictivos que se habían atado a la negociación del diferendo han tenido ya

avances importantes. El de migraciones dejó de ser visto como un problema de seguridad nacional y pasó a ser un tema político, con la regularización de muchos inmigrantes colombianos en Venezuela, y un asunto social, con su inclusión en las 27 misiones que desarrolla el gobierno bolivariano. La cuestión de las cuencas ya ha empezado a dar origen a acuerdos que

Archivo Unimedios

Positivos signos Además del aumento del comercio binacional, que ha superado los altos niveles de los años 90, está planteada la construcción de obras de infraestructura y de zonas de integración fronteriza, que habían permanecido paralizadas por décadas, y se han abierto cuatro proyectos energéticos de enorme envergadura. El primero, el gasoducto transguajiro, que desde octubre del 2007 permitirá a los dos países compartir sus reservas de gas y articularse hacia Panamá – Centroamérica. El segundo, la venta de gasolina venezolana a las poblaciones fronterizas colombianas a precios preferenciales para controlar el contrabando, que concita en la actualidad los esfuerzos binacionales para superar los obstáculos que impiden su concreción. El tercero, los negocios de mutua conveniencia: la autorización de Colombia para la compra venezolana de las acciones de la empresa colombiana de petróleo, Ecopetrol, en Monómeros, el interés de la empresa Transportadora de Gas del Interior de Colombia de asociarse con la empresa venezolana de petróleos, Pavesa, y la propuesta de Chávez para que Ecopetrol invierta en la exploración del crudo pesado en el Orinoco y para que Colombia asesore a Venezuela en la producción de biocombustibles a partir de palma africana. El proyecto más importante apunta a la construcción de un oleoducto por el Caribe, o desde los llanos, que le facilitaría a Venezuela sacar su petróleo por el mar Pacífico hacia la China, pasando por Colombia, o incluso de un ferrocarril, que además llevara carga y pasajeros y sirviera de conexión interoceánica y con Ecuador. De llegar a feliz término esos proyectos, tendremos a los dos opositores ideológicos unidos por el fuerte cordón umbilical de la energía, la infraestructura y el comercio. Este entendimiento ha llevado a enunciar temas antes impensables. Uribe acepta la mediación de Chávez en el acuerdo humanitario con las Farc. Chávez habla de la posibilidad de retornar a la Comunidad Andina, de

3

de todas las posibilidades y el derecho internacional facilita arreglos con justicia y equidad. Hay, pues, dinámicas, voluntades y opiniones favorables. No estamos en los años 50, cuando el tema de los Monjes centró las discusiones, ni en los 60, cuando se iniciaron las negociaciones y cada país fijó posiciones antagónicas. Tampoco

pacio para que se repita un momento tenso, como cuando, en agosto de 1987, casi hay un enfrentamiento entre naves de guerra venezolanas y la corbeta Caldas, que navegaba en un área que Colombia consideraba en litigio y Venezuela, como parte de su soberanía. Ya no hay espacio para juegos de suma cero, en donde cualquier acuerdo es visto como ganancia o pérdida absoluta para uno u otro lado. Aunque las fuerzas militares se siguen formando en hipótesis bélicas con el país vecino, ya no derivan una gran justificación de su poder de la existencia del litigo territorial. Los dos presidentes tienen amplio apoyo político y social en sus países y pleno respaldo de las fuerzas armadas. Los dos estados han empezado a ver que la frontera no es sólo fuente de problemas, sino que tiene poblaciones compartidas, interacciones ambientales, energéticas, económicas, sociales y culturales mutuamente ventajosas. Que cuando uno sanciona al otro, como sucedió cuando el caso Granda, termina autosancionándose, pues son tantas las interdependencias que no se puede pensar la frontera sino en términos binacionales. Colombia y Venezuela podrían estar viviendo lo que en su momento experimentaron Argentina y Chile cuando acuerdos energéticos y de conexión interoceánica los convirtieron en socios estratégicos y en esa condición les fue más fácil resolver litigios territoriales que habían hecho tortuosa su vecindad. No es fácil. Las contradicciones entre ambos gobiernos son sustantivas y pueden sal-

Colombia y Venezuela podrían estar viviendo lo que en su momento experimentaron Argentina y Chile cuando acuerdos energéticos y de conexión interoceánica los convirtieron en socios estratégicos y en esa condición les fue más fácil resolver litigios territoriales que habían hecho tortuosa su vecindad. hagan posible su manejo y a proyectos para suministrar conjuntamente el agua a poblaciones fronterizas. La navegabilidad de los ríos comunes se redefine en torno a proyectos de interconexión oceánica a través del Atlántico - Orinoco - Meta - Pacífico. Los hitos y mojones en la ‘raya’ limítrofe se instalan sin contratiempos. Las comisiones negociadoras de ambos lados han hecho minuciosos estudios

en los 70, cuando, a pesar del modus operandi, fracasaron las negociaciones en Roma y la hipótesis de Caraballeda por la que Venezuela y Colombia llegaban a un acuerdo al que se opusieron militares, medios de comunicación y partidos venezolanos, que convirtieron una fórmula jurídico-técnica entre dos Estados en una bandera electoral. En ninguno de los dos lados hay, por fortuna, es-

tar con ocasión del proceso, fracaso o logro del acuerdo humanitario. La oposición venezolana más recalcitrante para atacar a Chávez puede tomar como bandera nacionalista el rechazo al arreglo. El antichavismo en Colombia puede enceguecer a más de uno. Ojalá prime la sensatez y los dos países por fin asuman su vecindad sin el bloqueo y la desconfianza que introduce el diferendo limítrofe.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Socorro Ramírez,


4

Universidad Equipo periodístico,

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Unimedios

A la hora de escoger una institución de educación superior dónde estudiar una carrera profesional o simplemente de recomendársela a un familiar o conocido, los colombianos prefieren a la Universidad Nacional de Colombia (Gráfica 1). Así lo demuestra una encuesta nacional de percepción sobre la imagen y calidad de las universidades, donde la Nacional fue elegida como la mejor del país por el 37,9% de los encuestados. El segundo lugar lo ocupó la Universidad Javeriana con el 15,9%, seguida de la Universidad de Antioquia, que obtuvo el 11,8%, la Universidad del Valle, el 9,8%, y en el quinto lugar la Universidad de Los Andes, con el 6,8% (Gráfica 2). Esta distancia se hace más amplia tomando como referencia únicamente a Bogotá, donde la Universidad Nacional ocupa el primer lugar con el 51,7%, seguida por la Universidad Javeriana, 18,8%, y en tercer lugar la Universidad de Los Andes, con el 11,8%. Se trata del primer estudio abierto de percepción sobre la Universidad Nacional de Colombia, que consciente de su carácter de universidad pública y, por ende, de la importancia que representa la opinión de la sociedad acerca de su papel como institución académica superior del país, contrató el sondeo con la empresa Estadística S.A. El estudio abarcó una muestra de 3.669 personas entre los 18 y 60 años y fue realizado en Bogotá, Medellín, Palmira, Manizales, Arauca, Leticia y San Andrés. Los encuestados identificaron la Universidad Nacional como una de las mejores del país cuando se les indagó sobre el nivel académico de la institución y el de sus egresados. En total, el 63,8% de las personas en las diferentes ciudades opinó que el nivel académico de la Universidad Nacional es alto, y un 24,2% aseguró que es muy alto. Para el 11% es medio, y para el 0,8%, bajo (Gráfica 3). Así mismo, más del 90% de los encuestados dijo que es muy probable que contrate a un egresado de la Universidad Nacional, si tiene la oportunidad de hacerlo (Gráfica 4). Bogotá fue la ciudad donde más personas reconocieron que el número de carreras ofrecidas por la UN es mayor al de las demás universidades, con un 47,7%. En las otras ciudades, la mayor parte de los encuestados opinó que es igual, entre un 59% y un 69%. La encuesta de percepción también revela que más del 80% de las personas encuestadas piensa que la Universidad Nacional contribuye al desarrollo del país, a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y el aporte al crecimiento económico (Gráfica 5). Al preguntar sobre el ingreso a la Universidad Nacional, para cursar algún programa académico, el 84,1%, en los resultados totales, cree

La Universidad Nacional contrató a la empresa Estadística S.A. para conocer cuál es la percepción que tienen los colombianos de la institución. El estudio reveló que el 37 por ciento de

los encuestados la ubica en el primer lugar entre las universidades públicas y privadas del país. ¿Qué dice el estudio del nivel académico de la UN? ¿A qué dificultades se ve enfrentada?

Universidad Nacional,

la preferida de los colombianos Gráfica 1

Gráfica 4

Universidad Nacional

24,6%

Universidad de Antioquia

9,4%

Universidad del Valle

6,4%

Universidad de Caldas

5,8%

Universidad Santiago de Cali

3,4%

Universidad Distrital

91,1

8,7

Palmi ra

91,2

8,5

93

6,7

Leticia

93,4

6,2

San And rés

95

5

Medellín

95

4,5

Manizales

95,6

4,4

Arauca

95,2

4,4

Total

7,4%

Universidad Javeriana

Bogotá

2,5%

0

0%

5%

10%

15%

20%

20

40

60

Muy + Probable

25%

Total universidades nivel nacional

80

100

Poco + NadaProbable

¿Qué tan probable es que contraten a un egresado de la UN?

Gráfica 5

Gráfica 2

100,0

Universidad Nacional

37,9

Universidad Javeriana

80,0 67,3

15,9 60,0

11,8

Universidad de Antioquia Universidad del Valle

9,8

Universidad de los Andes

40,0

6,8

22,9

2,7

Universidad de Caldas Universidad Católica

0,7

Universidad Santiago de Cali

0,7

Universidad Pontificia Bolivariana

0,7

Universidad de Medellín

0,7

Ns/Nr

0,6

Universidad Autónoma

0,6 0,0

20,0 4,6 0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

Encuestas con menos del 0.6%: UIS, Santo Tomás, EAFIT, Distrital, Salle, Externado, Antonio Nariño, U. Rosario, Sabana, Militar Nueva Granada, Jorge Tadeo Lozano, Libre, Pedagógica, San Buenaventura, Pamplona, U. Manizales, U. Cartagena, Piloto, gran Colombia, Bolivariana, U. de Amazonia, Externado, U. Atlántico, Central, El Bosque, Rosario, San Martín, Cooperativa, SENA, UIS, ICESI, Sergio Arboleda, U del Norte, UCC, Manuela Beltrán, Libertadores, Minuto de Dios, INCA, INPAHU, América, UDCA, Área Andina, U. de Tunja, U. del Sinú, U. de Cauca, U. de Bolívar, U. del Meta.

Gráfica 3 33,3

62,2

24,8

Leticia

7,6

0,8

10,7

0,9

58,0

26,1

Bogotá

De acuerdo

Le es indiferente

16,8

57,5

24,2

Manizales

21,8

San Andrés

21,2

Medellín

19,3

Arauca

90,1

Bogotá

0,0

10,0

11,0

0,8

67,5

9,6

1,1

18,5

72,1

8,0

67,7 20,0

20,1

30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 Nivel académico de la UN ¿Cúal es la mejor universidad del país?

que es muy difícil ingresar a esta institución, sin diferencia significativa entre estratos socioeconómicos. Esta tendencia se agudiza en Bogotá donde el 90,1% de las personas encuestadas sostiene que es muy difícil el ingreso a la Universidad Nacional. Fuera de Bogotá, solo un 15% opinó que el ingreso es muy fácil o fácil, principalmente en las ciudades de frontera (Gráfica 6). Sin embargo, el estudio también puso sobre la mesa las causas que contribuyen a formar una imagen nega-

1,4

80,0

0,2 0,9

90,0 100,0

tiva de la Universidad Nacional. Entre estas se habló de los paros y los disturbios, así como de la presencia de grupos al margen de la ley en la Universidad. El 63,4% de los encuestados aseguró haber escuchado hablar de disturbios o revueltas en la UN, con resultados en ciudades que rebosan en gran magnitud este promedio, como es Bogotá en un 86% y por otro lado Medellín, con sólo el 24%. Los principales protagonistas, según la percepción de la opinión pública, son los

9,1

0,8

Manizales

84,3

14,3

0,3

Total

84,1

14

1,9

Palmira

81,4

17,4

1,2

Leticia

81,0

16,4

2,7

Medellín

79,9

15,9

4,2

San Andrés

78,4

19,8

1,8

Arauca

76,9

0,0

0,4

63,8

59,0

10,5

0,5

En Completamente desacuerdo en desacuerdo

Gráfica 6

20,0

5,2

17,9

40,0

Muy difícil - Difícil

Total

2,9

¿La UN contribuye al desarrollo del país?

¿Cúal es la mejor universidad del país?

Palmira

Completamente de acuerdo

60,0

80,0

Fácil - Muy fácil

100,0 Ns/Nr

¿Usted cree que el ingreso a la U es?

Institución

E. Bajos (1,2)

E. Medios (3,4)

E. Altos (5,6)

Total

U. Nacional

56.8

59,6

37,9

56,2

U. Javeriana

11,4

9,7

14,4

10,9

U. de los Andes

1,8

5,3

26,5

6,1

U. Distrital

8,8

3,8

3,8

5,5

U. de la Salle

2,2

1,6

1,6

1,8

U. Pedagógica

2,8

1,1

1,1

1,7

U. Católica

1,6

1,8

1,8

1,6

U. Jorge Tadeo Lozano

1,6

1,3

1,3

1,6

U. Libre

1,2

1,4

1,4

1,2

U. Santo Tomás

0,2

1,8

1,8

1,1

Otras

11,4

12,6

14,4

12,3

¿Qué institución universitaria escogería?

mismos estudiantes (44%), personas al margen de la ley e infiltradas (28%) y estudiantes de otras universidades (7,7%). Los encuestados aseguraron que las principales razones de estas protestas son decisiones del Gobierno que en promedio alcanza el 50%, así como la calidad de la educación, el plan de desarrollo, la ley de transferencias o simplemente por no hacer clase.

FICHA TÉCNICA

Empresa contratada: Estadística S.A Total muestra: 3.669 Población Objetivo: Estuvo compuesta por las personas mayores entre 18 y 60 años de edad, residente el área urbana de los municipios que conformaron la cobertura geográfica de la investigación. Sexo: Femenino 57,1% y 42,9% Ciudades: Bogotá, Medellín, Palmira, Manizales, Arauca, Leticia y San Andrés Estratos: Altos 8,9% - Medios 47,6% - Bajos 43,5%. Error muestral: Del 5% y nivel de confianza del 95%


Universidad

La Universidad Nacional llega a sus 140 años

5

Ricardo González/Unimedios

y se abre más a la comunidad

El saludo entre

el Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, y el Presidente Álvaro Uribe Vélez, en la celebración de los 140 años de la UN. Uribe Vélez se puso una manilla de la Nacional. Atrás, la ministra de Educación, María Cecilia Vélez.

El hecho de que, después de 40 años, un presidente de la República haya visitado la Universidad y luego hayan surgido las propuestas de crear una zona franca en salud y la Equipo periodístico, Unimedios

La Universidad Nacional de Colombia celebró sus 140 años con una semana de diversos actos culturales y académicos. Uno de ellos fue una cena a la que asistieron el Presidente Álvaro Uribe Vélez, varios de sus ministros, miembros de la cúpula militar y de las altas cortes y rectores de otras universidades, entre otras personalidades. La ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. El Rector de la UN, Moisés Wasserman, tomó la palabra. Primero hizo un recuento histórico de la Universidad y, al llegar a la época actual, destacó la necesidad de que la universidad pública se comprometa decididamente en la investigación, pero con más recursos. “Es el momento de repensar el apoyo a las universidades públicas. Las universidades públicas han demostrado ser el principal instrumento para generación de equidad y movilidad social en las clases de menores recursos y han amortiguado los efectos de las crisis económicas en la cobertura de educación superior”, dijo el Rector Wasserman. Destacó los esfuerzos de la Universidad Nacional: “de 1999 a hoy, nuestros programas de pregrado aumentaron de 92 a 98; las especializaciones, de 55 a 95; las maestrías, de 99 a 144, y los doctorados, de 13 a 32”. Se refirió a cómo los proyectos de extensión aumentaron de 64 mil millones

de pesos, en 1999, a 250 mil millones de hoy, mientras el presupuesto de la Nación prácticamente se mantiene congelado, pues desde el 93 crece al ritmo del IPC. Insistió en el apoyo que se le debe dar a la ciencia, la tecnología y la innovación, aspectos que destacó como factores de desarrollo. “El término tecnología a veces confunde y se piensa en ciertos círculos que un aumento en la cobertura de programas tecnológicos nos va a generar capacidad nacional de innovación”. “La innovación surge de los centros que investigan en la frontera del conocimiento cuando establecen alianzas con sectores sociales y productivos. La educación tecnológica es muy importante y resolverá a los individuos y a las empresas problemas de trabajo, y a la sociedad le generará mejoras en eficiencia y productividad, pero no generará innovación. No innova quien aprende a usar eficientemente instrumentos existentes, sino quien entrena su mente para imaginar lo que aún no existe”, fue una de las ideas centrales de su discurso. Y, con cifras, mostró cómo la UN avanza en esa dirección. Se refirió a los 32 programas de doctorado activos y habló de los 421 grupos de investigación registrados en Colciencias. 199 de ellos clasificados como grupos A, grupos de excelencia científica. El profesor Wasserman amplió su argumentación al citar ejemplos de otros países que hacen esfuerzos contun-

dentes para tener universidades de investigación. Tocó el caso de Alemania, donde hay un serio compromiso del Gobierno para que más universidades de su país sean clasificadas entre las 100 mejores del mundo. “Los académicos, aseguró, nos hemos vuelto cansones con nuestra insistencia en una inversión en ciencia y tecnología que sea un porcentaje significativo y comparable al de otros países. Sin embargo, si somos persistentes en llamar la atención a ese hecho es porque él no ha cambiado, a pesar de los múltiples estudios, misiones, ejemplos, advertencias y discursos”. Otro de los puntos clave del discurso fue la relación que debe haber entre la academia y las empresas y cómo la UN ha dado pasos importantes en este sentido. “Los distintos comités Universidad-Empresa que hemos conformado, las alianzas novedosas que se están dando en todas nuestras sedes, los corredores tecnológicos que estamos desarrollando en Bogotá y Medellín, y muy pronto en Palmira y Manizales, y las recientes manifestaciones de apoyo, como la donación del Edificio de Ciencia y Tecnología por parte del doctor Luis Carlos Sarmiento Angulo o el proyecto de creación conjunta de un complejo deportivo con Cafam, nos hacen pensar que estamos maduros”, dijo Wasserman.

Respuesta de Uribe El Presidente Uribe tenía preparado un discurso, pero las palabras del Rector

Wasseman lo llevaron a improvisar parte de él. Uribe abogó por una universidad abierta, en constante ebullición, pero sin violencia y totalmente atada a las necesidades sociales. Después hizo dos propuestas concretas para mejorar los recursos de la universidad pública y específicamente de la UN. La primera consistió en que los proyectos de la universidad pública con el sector privado sean recursos en el marco de una zona franca, de manera que se estimule la participación empresarial en la financiación de proyectos universitarios. Se comprometió, además, a incluir esta figura en el decreto reglamentario de zonas francas, lo que generaría beneficios tributarios para los socios de la Universidad Nacional. “Veo ahí gran posibilidad en áreas de investigación, aplicación y de producción, integradas”, dijo el mandatario. En segundo lugar, el Presidente ofreció la posibilidad de financiar con créditos de Findeter los proyectos especiales que emprendan las universidades con el sector empresarial colombiano, de manera que se puedan pagar con mayor facilidad y con vigencias presupuestales posteriores. Invitó a las directivas de la Universidad Nacional a examinar estas propuestas en el marco de la autonomía que tiene la institución y a discutirlas con la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez White, y con el Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga.

En medio de recuerdos y propuestas concretas, el Presidente Uribe no dejó de referirse al polémico tema del pasivo pensional de la UN. “Yo creo que resolverlo le da mucha tranquilidad al futuro de la Universidad; no resolverlo puede ser inocularle un virus fatal”. También habló sobre el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación que cursa en el Congreso. Dijo haberles solicitado a los congresistas responsables, la senadora Martha Lucía Ramírez y el representante Jaime Restrepo Cuartas, buscar una alternativa diferente a la creación del ministerio. Propuso el fortalecimiento de Planeación Nacional, como Dirección de Planeación de Ciencia, para que en lugar de tener nuevas inflexibilidades en el presupuesto, con nuevas rentas de destinación específica, se comprometa en la Ley “una senda para que gradualmente el presupuesto de la Nación pueda mostrar una llegada a 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB, como inversión en ciencia, que sea el resultado del esfuerzo de todos los actores”. Luego de las cifras y de las propuestas, el Presidente recordó su paso por la Universidad de Antioquia y felicitó a las directivas y a toda la comunidad universitaria por la celebración de los 140 años. Era la primera vez en más de 40 años que un Presidente de la República pisaba la Nacional de manera pública. Y, más allá de la visita, lo que se vio fue un espaldarazo del Estado a la institución.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

posibilidad de otorgar facilidades de crédito para inversión son muestras del respaldo del Estado a la Institución.


Armando Estrada Villa,

ex ministro del Interior

Es un lugar común afirmar que Colombia tiene una de las democracias más antiguas y sólidas de América. Democracia madura y profunda, agrega el presidente Uribe. Es cierto que desde el punto de vista formal lo somos. Cada cierto período se celebran elecciones para escoger las autoridades nacionales y locales, y no hemos tenido en mucho tiempo ascensos al poder por fuera de la reglamentación electoral. Sin embargo, para las elecciones de octubre las alarmas están prendidas y todos los estudios sostienen que se presentan riesgos de que ese certamen político arroje resultados espurios, carentes de legitimidad en muchas regiones del país. Trasteo electoral, sumas colosales de dinero en las campañas, clientelismo rampante, secuestro de candidatos, amenazas de sabotaje, compra de votos y de jurados, violencia contra electores y candidatos, son algunas de las aberraciones que ponen en peligro la jornada democrática para elegir autoridades regionales. Por eso, el Procurador, la Misión de Observación Electoral (MOE), la fundación Fescol, el periódico El Tiempo, Votebien y Congreso Visible, denuncian el ambiente cargado de incertidumbre en el que los colombianos estamos invitados a ir a las urnas. Es tan difícil la situación que el mismo gobierno, tan poco dado a la autocrítica o a reconocer problemas, y para el que toda dificultad es un caso aislado, reconoce la gravedad de la situación. 328 municipios, en concepto del MOE, y 7% de los municipios, según el gobierno, corren riesgo de ser víctimas de delitos contra el sufragio y de serios peligros de violencia electoral. Y es que los riesgos son ciertos y el peligro inminente. No es pesimismo ni afán de crear alarmas infundadas. Ya se demostraron errores graves del sistema electoral. El Procurador demandó las elecciones de Congreso de 2002 y el fallo anuló 5.600 mesas de las 70.000 habilitadas, equivalentes a 1.650.000 votos. También denunció las de 2006 sin que se conozca

A escasos días de las elecciones es tan difícil la situación que el mismo Gobierno reconoce su gravedad. Un total de 328

municipios, en concepto del MOE, y el 7% de ellos, según el Gobierno, corren riesgo de ser víctimas de delitos contra el sufragio y de serios peligros de violencia electoral. Análisis del ex ministro del Interior Armando Estrada Villa.

Democracia en apuros

En época electoral no

se hacen esperar ni los votos, ni la corrupción para hacerse a ellos. La presión de los grupos armados ilegales es también un factor común por estos días. cipios básicos de la misma no se respetan. Significativa competitividad en la lucha por el poder político entre individuos y partidos, es un requisito básico de la democracia, que en Colombia poco se cumple. Nos preguntamos si habrá competencia cuando hay candidatos que tienen a su servicio hombres en armas que fuerzan a los electores a sufragar por determinados candidatos, o cuando unos aspirantes hacen sus campañas con enormes recursos económicos, o cuando los procedimientos clientelistas convierten la relación política en una relación patrón - siervo personalizada y no

mostrado que, por acción de los grupos armados, no existe en muchos municipios. Las FARC, más que acceder al poder local, buscan sabotear las elecciones e impedir con violencia la expresión de la voluntad popular; en tanto que los paramilitares ambicionan controlar el poder local y violentan a los electores para que voten por quien ellos señalan. Proselitismo armado, violencia sobre el elector para que vote o para que se abstenga, intimidación y amenazas, son perversiones que dejan sin libertad para decidir al elector y a los candidatos y vulneran el derecho a elegir y ser elegido.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Las Farc, más que acceder al poder local, buscan sabotear las elecciones e impedir con violencia la expresión de la voluntad popular; en tanto que los paramilitares ambicionan controlar el poder local y violentan a los electores para que voten por quien ellos señalan. todavía la sentencia. Lo insólito es que los riesgos de hoy son los mismos que lo llevaron a demandar antes: compra de votos y de jurados, manipulación de formularios, aumento artificial de la votación por mesas y por candidatos. Y eso que el Procurador no se ocupó en sus demandas de otra perversión que ya es evidente: la violencia física como mecanismo de acceso al poder. Corre, pues, riesgos la democracia colombiana. No porque sea posible que un grupo subversivo se tome el poder, sino porque los prin-

institucional, mientras que otros candidatos sólo tienen para conquistar votos su trayectoria y su discurso y no hacen la política con armas, no tienen dinero y rechazan el clientelismo por nefasto para el país.

Farc y ‘paras’ Participación ciudadana en unas elecciones libres, imparciales y frecuentes, es otro requisito de toda democracia. Sobre la frecuencia no hay reparos, sobre la imparcialidad hay candidatos que tienen dudas y sobre la libertad para sufragar está de-

Si bien se presentan fallas en el sistema electoral, tales como voto manual, jurados que pueden alterar resultados, formularios que permiten suplantación de sufragantes, lo más perverso no está en las normas, sino en la conducta de algunos aspirantes. Fallan las normas, pero fallan más los candidatos al ejecutar acciones que rompen todas las normas de legalidad y lealtad electoral: compran votos, apelan a la violencia física y el terror, utilizan clientelismo, compran jurados, financian trasteos, sobrepasan los topes, amenazan al elector para que

vote contra su conciencia, convierten las elecciones en una subasta de contraprestaciones, reciben dineros de contratistas públicos, de rentistas de los dineros oficiales o de narcotraficantes, que financian las campañas para imponer agendas que pueden ser contrarias al bien común. Estas situaciones revelan que muchos aspirantes a gobernar municipios y departamentos, en su afán de triunfar, violentan las reglas de juego, violan claramente la ley, carecen de escrúpulos y atropellan todas las barreras. Lo que retrata su deterioro moral y muestra la corrupción con que hoy adelantan sus campañas y mañana administrarán el poder. Porque es claro que el poder alcanzado de esta manera no es un poder que se vaya a utilizar para servir los intereses colectivos, sino que se usará para el logro de fines privados de carácter material, y que el cargo público que ocupen se convertirá en un negocio cuyos ingresos tratarán de maximizar. Siempre ha habido controles. Siempre han funcionado los comités de garantías electorales integrados por el gobierno y las fuerzas políticas. Siempre han vigilado las elecciones la Procuraduría, la Fiscalía, la fuerza pública, organismos electorales de otras naciones y entidades como la OEA. Siempre el gobierno pone en marcha el Plan Democracia con miembros de las fuerzas armadas y la policía distribuidos por todo el país.

El Tiempo

6

Política

Siempre los registradores aseguran que las elecciones serán limpias. Sólo que hoy cuando se tienen identificados los riesgos y los lugares más proclives al fraude y a la violencia, estos organismos no podrán llegar a última hora y conformarse con la simple observación de aspectos formales. Ahora deberán ver a fondo cómo se adelantan las campañas y cómo se cuentan los votos. La vigilancia tendrá que ser mayor, las garantías electorales tendrán que ser reales y el Plan Democracia deberá prevenir y reprimir la comisión delitos contra el sufragio, además de controlar el orden público. Entre todos deberemos procurar que las elecciones estén libres de coacciones antes o después de que el ciudadano vote y que se destierren las manipulaciones anteriores o posteriores al sufragio, pues debemos impedir que la violencia y el fraude sigan siendo mecanismos de acceso al poder. Lo que pasa en el campo electoral no permite afirmar que seamos una democracia profunda. Son tantos y tan graves los problemas que soporta la campaña electoral que es dudosa la legitimidad de su resultado, a no ser que se tomen las medidas correctivas pertinentes y se contrarresten los peligros que asechan. Es una oportunidad para salir de una democracia cuestionada a una democracia madura. Ojalá haya voluntad política en el gobierno, la organización electoral y los partidos para aprovecharla.


Bogotá César Enrique Herrera De la Hoz,

7

Pasado de la ciudad Para Lucena, “la ciudad de la América española del siglo XVI es la ciudad rena-

En su visita a Colombia, el

historiador español Manuel Lucena Giraldo hizo un alto elogio de la forma de vida en Bogotá.

“En Bogotá hay 2000 años

de historia urbana”

La frase es del español Manuel Lucena Giraldo, uno de los más

brillantes investigadores de la historia urbana de América Latina. ¿Qué le ve a Bogotá? centista utópica europea”. La explicación de esto es muy sencilla. La ciudad planeada por el pensamiento urbano renacentista no se puede desarrollar en Europa, porque hay demasiados compromisos, hipotecas y dificultades. “Lo que uno descubre estudiando la ciudad del siglo XVI es que ese ideal de ciudad perfecta que recupera el ideal clásico de la ciudad limpia, higiénica, perfecta, bien trazada, con unos espacios públicos, con la plaza mayor, con subordinación clara y con orden geométrico se lleva adelante aquí en América, no en Europa”, explica Lucena. Por eso no duda en señalar que “la mejor ciudad posible en el siglo XVI se hace en este continente”. A partir de la historia de las ciudades en el siglo XVI, Lucena cuenta cómo el proceso de independencia en Hispanoamérica se puede entender como “un fenómeno político incubado y desarrollado desde la ciudad”. Después de la Conquista, “en el siglo XVII las ciudades se convierten sobre todo en metrópolis criollas, con unas identidades urbanas muy claras. Mientras en la segunda mitad del siglo XVIII giran hacia un modelo ilustrado, con un orden racionalista y con una segregación social que no existía antes de una manera tan vertical”. Para Lucena, “la ciudad iberoamericana de la antigua América española, antes de la Independencia, es básicamente una ciudad clásica trasplantada de la ciudad mediterránea”. Por esta razón, no se pueden encontrar

sus orígenes en el París del siglo XIX o en el Londres de la época o en el Nueva York del siglo XX. “Es una ciudad que tiene 2000 ó 3000 años, por no hablar de la enorme importancia que tiene la tradición urbana indígena prehispánica”, asegura. La ciudad latinoamericana es mucho más antigua. Y en ese sentido es una ciudad clásica, mediterránea, grecorromana, peninsular, también es árabe, en ciertos aspectos. De esta forma, Lucena explica: de la arquitectura griega, la ciudad iberoamericana toma la idea de un territorio rural circundante, dependiente, la arquitectura como complemento del paisaje, la sectorización en función de la topografía y la valorización de espacios de edificios público, entre otros aspectos. De la arquitectura romana viene la valorización de la centralidad de la ciudad, la continuidad de las vías urbanas principales, ciertas técnicas constructivas y tipos arquitectónicos, como, por ejemplo, la casa de patio. Un claro ejemplo de esto es el barrio La Candelaria, de Bogotá. De la arquitectura islámica se heredó el crecimiento aditivo, la adaptación a la topografía en el trazado de las calles, ciertas formas y cierta organización de actividades comerciales e industriales y la estructura de barrios por grupos. De la arquitectura medieval cristiana viene la adaptación a la topografía en el trazado de las calles y la jerarquía de espacios.

De la arquitectura del Renacimiento viene la fortificación moderna y de avanzada, la ‘malla vitrubiana’ racional, que se reconstruye y se recupera en el Renacimiento con la limpieza, con el aire, con la templanza del temperamento de la ciudad, con la reflexión previa en la planificación urbana y con las obras en ‘infraestructura persistente’. Y de la Barroca vendrían el recorrido, los ejes, la monumentalización de los espacios públicos, la formación de conjuntos urbanos y los árboles. Todo eso que pertenece al periodo colonial está en la naturaleza de la ciudad en este continente, desde la época de la Independencia. “Estos elementos se encuentran en Bogotá”, puntualiza Lucena Giraldo. Además, es importante que todos conozcamos la naturaleza de la ciudad, porque “esta es la obra de arte humana por antonomasia”. A ello es imprescindible agregar “el elemento histórico integral y no quedarnos con unas aproximaciones técnicas que siempre van a prescindir del elemento humano. Al final, la ciudad es la gente que vive en ella”.

Experimento apasionante Para Lucena Giraldo, “el experimento urbano de Bogotá es apasionante”. Resalta que los proyectos realizados se destacan por “la originalidad para escribir, vivir, integrar y ordenar la ciudad”. Lucena conoce de cerca y admira el proceso de cambio de Bogotá en los últimos

15 años. Según él, “constituye una tercera vía muy peculiar”. Y no duda en señalar que los que buscan explicar lo ocurrido en Bogotá a partir de modelos de otros lugares no alcanzan a leer completamente bien la realidad”. Uno de los elementos fundamentales del experimento urbano bogotano es que el elemento humano “por lo menos se tiene en cuenta”. Dice Lucena: “Uno no ve que en otras ciudades, en las que hay grandes predios de intervención, se integre el elemento humano. Este elemento parece que no cuenta, se olvida, se posterga”. Bogotá también ha tenido fortuna con sus líderes. En otras latitudes solo interesa el ladrillo, los rascacielos o la especulación urbanística. La gente en Bogotá ha entendido que la ciudad es ante todo una expresión humana. Eso tiene que durar, para que no se quede en un proyecto. La red de bibliotecas públicas y el Archivo Distrital son dos ejemplos claros de éxito urbano en la capital. Lucena Giraldo asegura que no conoce “ninguna ciudad europea que tenga un Archivo Distrital tan admirable como el bogotano”. Y termina hablando del cambio en ‘las narrativas’ sobre la capital colombiana. “Uno se va un tiempo de Bogotá y al volver se encuentra que la ciudad funciona mucho mejor y que la gente habla bien de su ciudad. Hay una integración de la realidad y la ciudad como esperanza y como posibilidad de una vida mejor”.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

América Latina es un continente con una fuerte tradición urbana. Esto ha incidido directamente en la forma de organización de la vida social, política y económica. En la Universidad Nacional de Colombia estuvo uno de los principales conocedores de historia latinoamericana, que explica cómo se formó esta tradición urbana, cuáles son los elementos que aún continúan vigentes y cómo una de las ciudades herederas de esta tradición, Bogotá, hoy es un experimento urbano original. Manuel Lucena Giraldo es Investigador Científico del Centro de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, de España, institución pública encargada de fomentar la ciencia y la tecnología en este país de la Unión Europea. Cuenta con formación en Antropología e Historia de la Ciencia y es doctor en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid, España, y con formación Posdoctoral en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Lucena hace historia comparada, pues no se considera un especialista en un determinado país. No quiere convertirse en un “colombianólogo”, dice, “como esos académicos europeos o norteamericanos que pasan diez días en Colombia y ya se volvieron especialistas en el país”. Además, agrega, “Colombia es un maravilloso enigma. Es muy importante sumar perspectivas abiertas, globales, cosmopolitas, comparadas y combatir el esencialismo, que es una enorme enfermedad que nos aqueja a todos”. Lucena trabajó en su época de doctorado con uno de los más brillantes investigadores de historia urbana de América Latina, Francisco de Solano, que era especialista en la Ciudad de México, en especial sobre el contexto de ciudades del Caribe. De ahí viene su interés por la cuestión de la ciudad y, especialmente, sobre cómo la América colonial, ante todo y sobre todo, fue una expresión de una red de ciudades y de repúblicas urbanas. Esto fue básicamente lo que estudió en su libro que dedica a las cuestiones de la historia urbana, A los cuatro vientos: las ciudades en la América Hispánica, que es la historia de la América colonial a través de la “muy peculiar atalaya de sus ciudades”. “La América colonial es ante todo la expresión de un red de ciudades”, explica Lucena Giraldo. “Después del proceso de descubrimiento y conquista se consolidó esta inmensa red, a tal punto que en el año 1600 ya existían más de 300 ciudades”. Esta temprana tendencia hacia la urbanización del continente permite encontrar en las ciudades actuales elementos de diversas corrientes urbanas, incluso las indígenas.

Ricardo González/Unimedios

Unimedios


applied to interpolate point data on a regular 5-arcmin

parameters from DEMs, including extraction and ordering of

grid, using topography as an auxiliary variable (drift), with

stream channel networks according to the Strahler–Horton

the purpose of incorporating the strong orographic effects

scheme, identification of river basin divides and areas,

of the Andes on local precipitation. Details of datasets for

estimation of Horton ratios, topological and geometrical

the resulting precipitation map are discussed in Poveda

width functions, magnitudes, channel lengths and slopes,

et al. (2007).

Ciencia y Tecnología Liliana Salazar,

Unimedios

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Colombia. Kriging (Bras & Rodrı´guez-Iturbe 1984) was

estimate and display geomorphological information and

Cálculos optimistas señalan que Colombia apenas tiene explorada el 5% de su biodiversidad, lo que significa menores posibilidades de éxito en su administración, aprovechamiento y conservación. Partiendo de este panorama, investigadores de la Universidad Nacional del Colombia en Medellín se dieron a la tarea de realizar un Atlas Hidrológico, que recientemente les valió el premio a la Ciencia 2007 en la Categoría Medio Ambiente, prestigioso reconocimiento otorgado por la Fundación Alejandro Ángel Escobar. Este trabajo recoge los datos de la totalidad de cuencas hidrológicas colombianas, de las variaciones climáticas y las características especiales de cada región. Es presentado en un software que relaciona datos y estima posibilidades de inundaciones y sequías, así como la utilidad de los recursos existentes. “Es un proyecto en construcción permanente, en el que tratamos de aprender más de la hidrología colombiana”, indicó Jaime Ignacio Vélez Upegui, docente de la UN Medellín y miembro del equipo investigador. Germán Poveda Jaramillo, Óscar Mesa Sánchez y Jaime Ignacio Vélez Upegui crearon una metodología para estimar los caudales máximos y mínimos de los ríos y cómo se relacionan con el tamaño de la cuenca y las características climáticas de la región. Esto ayuda en la definición de la disponibilidad de agua para los distintos usos, los diferentes períodos de tiempo y las diversas regiones. Uno de los logros más significativos fueron los estimativos en zonas de ausencia de datos. “Aunque creemos que en muchas regiones tenemos información suficiente del medio, de la naturaleza y de sus características, en gran parte del territorio no hay registros, ni mediciones, ni datos”, enfatizó Vélez Upegui. El inconveniente de dicho desconocimiento viene a la hora de administrar racionalmente los recursos. Precisamente, el Atlas Hidrológico se orienta a la consolidación de la información en las zonas donde ya se tienen datos, al tiempo que genera métodos y técnicas para estimar razonablemente los recursos existentes en los lugares en donde hay ausencia de ellos, para aprovecharlos de manera sostenible. “El trabajo es una trilogía. Uno de los proyectos es una generalización de ciertas características en los ríos, propiedades que cambian dependiendo del área del afluente”, señaló el investigador. “Logramos reconstruir los campos, lluvia, temperatura, caudales, lo que varía en el espacio y tiempo, con ayuda de modelos, con los que podemos presentar aproximaciones de variables en sitios donde no hay mediciones”, agregó Vélez Upegui. Los resultados se plasmaron en un software, lla-

hypsometric curve, aspect maps, etc. Details the procedures Al desconocer suofgran variedad de recursos, developed to extract the river network and quality control Long-term annual actual and potentialen cientos de cuencas de agua son invisibles procedures may be found in Ramı´rez & Ve´lez (2002). evapotranspiration los mapas del país. Tres investigadores de la Universidad

truyeron, estudiaron y aplicaron metodologías para estimar los caudales máximos Q1 y mínimos de las distintas zonas, especialmente donde Long-term actual and potential evaporation were estimated las mediciones son escasas. Nacional en Medellín realizaron un Atlas Hidrológico que ya fue Long-term annual precipitation Q1 using the well known methods introduced by Meyer (1942),“Lo que hicimos fue un reconocido por la comunidad científica colombiana. Penman (1948), Thornwaite (1948), Coutagne (1954),documento Turc The long-term annual precipitation map for Colombia was donde estaba el (1955, 1962), Budyko (1974), Holdridge (1978), Morton análisis (1983) developed using point data from more than 600 rain de la distribución espacial, en todo el territorio, de ciertas características hidroclimáticas. Entonces, se presentan datos como la distribución de la temperatura, la variación anual de ella, la presión atmosférica y la humedad. También entregamos estimativos de la evapotranspiración en todo el país para distintos períodos del año, estimados por diferentes métodos, y mapas con la distribución de la lluvia anual y para distintos meses”, especificó el profesor.

Planear sobre un atlas El Atlas Hidrológico tiene múltiples usos. Uno de ellos se refiere al aprovechamiento directo del agua. Con el trabajo se estimará mejor la disponibilidad de agua, su posible déficit, potenciales hidroeléctricos, almacenamiento o la presencia de Con el uso de este software se pueden detectar los cambios del clima y los riesgos de deslizamientos. Figure 1 | HidroSIG’s display of diverse topographic analysis, including the Colombian topography (left), aspect map of the Chachafruto River basin in central Colombia (top right), contaminantes. and a 3D rotation of the Medellin River valley topography (top bottom). “En trabajos anteriores hicimos el mapa de Antioquia con una resolución maHYDRO 6_009—3/2/2007—17:32—KALYAN—269170 – MODEL IWA2 – pp. 1–13 yor y ahora trabajamos en el del área metropolitana, que incorporaremos a un estudio de ordenamiento y manejo de la cuenca del Valle de Aburrá. Lo haremos con una resolución mucho mejor. Además, estas herramientas ayudan a las autoridades ambientales a evaluar la disponibilidad de agua, para dar concesiones”, subrayó el docente. mado Hidrosig, una herra“En ese momento em- tres investigadores ocupó el El Atlas también ha sermienta interactiva que per- pezaron a estar disponibles primer lugar en la Categoría vido para la elaboración de la mite ver la información so- en internet mapas digitales Medio Ambiente en los galar- reglamentación de cuencas bre las series de lluvia, de con la topografía del relieve dones de la Fundación Ale- hidrográficas, como la de los temperatura, de caudales y de todo el mundo y con dis- jandro Ángel, el mismo que ríos Sinú y San Jorge. Asimisde variables como el aire y la tintos niveles de resolución. este año recibieron, pero con mo, fue utilizado para deterradiación, entre otros. minar caudales en algunos Entonces pensamos acoplar un trabajo más maduro. Este es un trabajo que el estudio utilizando esta in“A partir de esa investi- proyectos, como Río Frío, en no termina y que cada día formación y armar mapas gación, pensamos que tenía- Támesis, Antioquia, y el emse puede alimentar con ma- digitales como soporte del mos una buena herramienta, balse multipropósito Los Beyor información. Así que los desarrollo de la metodología unos buenos resultados y que sotes, en el Río Guatapurí. investigadores iniciaron una para presentar de forma inte- el producto que estábamos Según los datos recoetapa donde dan cuenta no ractiva los resultados”, expli- ofreciendo podría ser más lectados, el país no carece solo de la cantidad de agua có el profesor Vélez Upegui. amplio, podríamos hablar del recurso agua. Sin embaren las cuencas colombianas, La reconstrucción de de otros temas de la hidro- go, abundancia no siempre sino también de su calidad. información en la cuenca logía, no quedarnos solo en significa tranquilidad. “El Magdalena-Cauca fue el pri- los balances, sino tratar de problema –destacó el profeBuscando agua mer embrión con el que fi- construir un verdadero atlas sor– no es tenerlos o no, sino cómo los distribuimos en el En 1996 comenzó la nalmente consiguieron apo- hidrológico”, puntualizó Vé- tiempo. El exceso de agua a historia de la investigación, yo para ampliar el estudio a lez Upegui. veces es un limitante para cuando el grupo inició un es- todo el país. Los investigadores de el progreso, lixivia los suetudio sobre balances hidrolóCuatro años más tarde, la UN, acompañados por un los, erosiona, inunda, pudre gicos para estimar caudales y el trabajo realizado por los grupo de estudiantes, cons- y destruye pavimentos”. evaluar el potencial hidroenergético en algunas regiones del país.

Atlas Hidrológico

de Colombia

Aunque creemos que en muchas partes tenemos información suficiente del medio, de la naturaleza y de sus características, en gran parte del territorio no hay registros, ni mediciones, ni datos: Jaime Ignacio Vélez Upegui.

Imagen del río Medellín, del

que se están haciendo estudios para lograr su mejoramiento ambiental.

Unimedios

8

terrains and flood plains. HidroSIG contains modules to


Ciencia y Tecnología

Las 660 mil toneladas de desecho industrial que anualmente produce la industria bananera de la selva tropical del Urabá antioqueño y que hasta el momento se desperdician arrojadas a la carretera serán aprovechadas en el primer proyecto que se concibe en el país para solucionar la querella biocombustibles versus alimentación de la humanidad. Debido al calentamiento del globo terráqueo, la ciencia busca formas de habitar el planeta sin deteriorar el medio ambiente. Así se entró al “siglo bio”, y una de las propuestas más sonadas es la elaboración de biocombustibles. Una solución que rápidamente fue cuestionada porque la materia prima de éstos son alimentos básicos para el hombre como el maíz, la caña, el banano, entre otros energéticos y comestibles, lo que, de paso, incrementa su costo. Puede suceder que suba el precio de la canasta familiar, como ocurre en México. Según Pedro Benjumea, investigador de la UN Medellín, la tortilla, base de alimentación mexicana y herencia de los antepasados indígenas, se ve amenazada por la producción de biocombustibles, transformando campos enteros de cultivo de maíz blanco para la elaboración del manjar azteca en grandes extensiones por la variedad amarilla utilizada en la producción de carburantes alternativos. Esta modificación agrícola significó un alza del 70% en el precio de la masa para las 10 tortillas que un mexicano consume en promedio a diario. Advertidos de las consecuencias en el costo de los alimentos para el consumo humano, los científicos han comenzado a hablar del aprovechamiento de los residuos agroindustriales. Pero la idea apenas comienza a tomar forma en algunos países. En Colombia existen proyectos para la producción de biocombustibles, algunos ya en fases avanzadas como el caso de Cali con la caña. Sin embargo, solo uno parte de los residuos agroindustriales. Investigadores de la UN en Medellín le apuestan a la industria de biocombustibles con base en desechos del banano y aceites vegetales no comestibles. La propuesta es desarrollada por los grupos de Bio procesos y Combustibles Alternativos, ambos de la Facultad de Minas. La Universidad elabora alcohol con el excedente de la industria bananera, lo que elimina la posibilidad de alzas, así como con la higuerilla, que no es un producto alimenticio. “Por eso, hemos insistido en que se deben delimitar los cultivos destinados para la alimentación y para el uso energético. No podemos echar mano de los primeros, sino que se deben extender las áreas de cultivo o trabajar con los excedentes del producto. Si no se previene desde ahora, se cae en el pro-

Banano, mediador en disputa alimentos Vs. biocombustibles

9

La Universidad Nacional de Colombia en Medellín adelanta un proyecto que contempla la producción de biocombustibles a base de residuos agroindustriales del banano. ¿En qué consiste el proyecto y hasta dónde puede llegar?

día, lo que hace pensar en el impacto social del proyecto. Según Ruiz Colorado, habría una alta generación de empleo en la zona, desde la recolección de materia prima hasta labores en la empresa. Además, mejoraría la situación social y un importante impacto ambiental porque se utiliza un material de desecho como materia prima.

Se espera que la planta

produzca combustibles alternativos a base de residuos industriales de banano.

blema de la carestía”, aclara el profesor Benjumea, cabeza del grupo que investiga la producción de alcoholes por medio de aceites vegetales.

El banano prende motores Los investigadores de la UN llevan tres años realizando el proyecto sobre el aprovechamiento del fruto del banano y sus residuos

compostaderos para regresar al mismo cultivo como abono. Mientras se adelanta un estudio sobre el beneficio real de este material para las cosechas, los investigadores lo utilizan, pero si se determina que hace mayor bien al suelo, el grupo solo incluiría la fruta para la producción de alcohol. “Hemos optimizado condiciones a nivel de laboratorio. En esta mejora he-

hasta alcohol carburante”, explicó la profesora Ángela Adriana Ruiz Colorado, directora de la investigación. “Si en este proceso de revisión todo sale a favor, entonces haríamos montaje del proyecto piloto para el segundo semestre de este año. Además, estamos en trámites para ver si es posible que se genere una patente para la producción de jarabe del material lignocelulosico de la

“Hemos insistido en que se deben delimitar los cultivos destinados para la alimentación y para el uso energético. No podemos echar mano de los primeros sino que se deben extender las áreas de cultivo o trabajar con los excedentes del producto. Si no se previene desde ahora se cae en el problema de la carestía”: Pedro Benjumea. vegetales con la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura). Urabá es la zona elegida por ser la mayor productora de la fruta, por la presencia de los bananeros inversionistas y por el positivo impacto social en una comunidad dedicada tradicionalmente al sector. El proyecto aprovecha 660 mil toneladas de desecho industrial anualmente, de las cuales 140 mil son fruto y 520 mil son tallos y vástagos. En promedio, Colombia produce al año 280 mil toneladas año de banano excedente que no cumple los requisitos para la exportación y que hasta ahora se desecha en las carreteras de la cálida subregión antioqueña. De esta cantidad, 140 mil toneladas se distribuyen en el interior del país y las restantes son utilizadas por el grupo de investigadores. El 50 por ciento del seudo tallo y el vástago, que antes del Protocolo de Kioto causaban gran contaminación, es llevado a los

mos encontrado la viabilidad técnica de la producción de alcohol a partir de banano. Básicamente hay un desarrollo muy interesante en la fabricación de un jarabe que luego es el que se fermenta para la obtención de alcohol y en seguida se deshidrata

planta de banano y de su fruto”, agregó la profesora. En este momento se revisa la viabilidad de la construcción de una planta piloto y después una industrial, que tendría la capacidad de procesar mil toneladas por

De igual manera, el beneficio económico sería considerable y el sector se afianzaría aún más, puesto que la producción de alcoholes para biocombustibles podría ser un importante renglón de exportación, especialmente hacia Estados Unidos. Si se cumple con el cronograma planeado, se estaría hablando de la planta industrial en dos años aproximadamente. Se prevé que en determinado momento trabaje también con otro tipo de materias primas. Para el desarrollo de esta investigación se han realizado visitas a los ingenios que han montado ya sus procesos de destilería y entidades con experiencia en el tema como la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Federación Nacional de Biocombustibles, Corpodib, Sucromiles, entre otros, que han conocido la investigación. De igual forma, este proyecto se viene trabajando con el gobierno alemán y empresas privadas de este país, con el fin de estudiar la viabilidad técnica de la producción de energías alternativas a partir de esta biomasa. Hasta hace muy poco tiempo era difícil imaginar que el banano de desecho se convirtiera en el mediador de la disputa que se ha desatado entre la producción de alimentos y la elaboración de biocombustibles.

La alternativa de los aceites vegetales Otra de las alternativas propuestas por científicos de la UN Medellín para conciliar biocombustibles y canasta familiar es el bioetanol, a partir de aceites vegetales extraídos de la higuerilla, la cual crece de manera salvaje en todo tipo de terreno, no es comestible y no se le ha sacado provecho alguno. “Los biocombustibles no son nuevos, se habla de ellos desde que los motores existen. Pero lo que sí es nuevo es la industria de ellos”, subraya el profesor Pedro Benjumea. Hay dos líneas de combustibles: gasolina y diésel. El primero, se utiliza con mayor frecuencia en vehículos, mientras que el segundo es preferido para transporte público y vehículos de carga y además es el más contaminante. Europa viene utilizando la canola y el girasol, mientras que en Estados Unidos se emplea la soya. “Aún no hay un mercado mundial donde se exporte, si no que cada región hace su combustible y lo hace con las materias primas que tiene a nivel local”, apunta el profesor Benjumea. En el 2002, el grupo de investigadores comenzó con un proyecto de obtención del biodiésel a través de aceite de palma, con el cual sí se aumentaría el costo para el consumo humano. Dos años después, se montó una planta piloto cuando el proyecto entró a Colciencias. “Nosotros fuimos los que empezamos a mover el tema en el país y tuvo un rápido eco. Prácticamente entre este año y el que viene se van a montar unas 10 plantas industriales”, destaca el profesor. Los investigadores ven factible que en un futuro se produzca biodiésel de diferentes fuentes. Por lo pronto, el proyecto es experimentar con otras materias primas, en lo posible que no sean comestibles, para buscar mezclas que lleven a la producción del biodiésel ideal.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Unimedios

Unimedios

Liliana Salazar,


Gabriela Rodríguez Salgado, Unimedios

La naturaleza cuenta con un inventario de soluciones para algunos de los males que la aquejan. Para hallarlas es necesario buscar qué nos ofrece la biodiversidad. Así lo entendió la Universidad Nacional de Colombia cuando decidió, hace cerca de 10 años, buscar un microorganismo que ayudara a solucionar el creciente problema de la glicerina cruda, glicerol, generada en los procesos de producción de biodiesel, que hoy amenaza con transfomarse en un peligroso contaminante para el medio ambiente. El Grupo de Bioprocesos y Bioprospección, del Instituto de Biotecnología de la UN, IBUN, quería encontrar microorganismos que fueran capaces de transformar esa glicerina en un producto favorable y de alto valor agregado. Por eso inició su búsqueda en suelos colombianos con el apoyo de Colciencias. Y después de mucho investigar halló la bacteria solventogénica Clostridium sp, el primer microorganismo nativo colombiano, aislado, capaz de trasformar la glicerina en 1,3-Propanodiol. El Propanodiol es un nuevo diol líquido con múltiples aplicaciones en la industria química: como solvente, estabilizador de detergentes, anticongelante, humectante en cosméticos, intermediario químico y principalmente como monómero1 en la síntesis de poliésteres y poliuretanos de alto valor agregado, explica un informe del IBUN. Los microorganismos, como todos los seres vivos, cumplen ciclos vitales: nacen, crecen, se reproducen y mueren y, como todos, para lograrlo necesitan alimentarse. Y el alimento del Clostridium sp es la glicerina cruda, la misma que contamina. La profesora Dolly Montoya, directora del IBUN y del Grupo de Bioprocesos de la Universidad Nacional, explicó que “esta bacteria toma el subproducto del biodiesel, que es la glicerina, y lo utiliza como fuente de carbono o sustrato, es decir, se la come y produce el 1,3 Propanodiol”.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Nueva especie Clostridium es una especie de bacteria que tiene cerca de 2.700 millones de años. La profesora Montoya dijo que “existe desde antes de que apareciera el oxígeno en la Tierra. Por eso es un microorganismo anaeróbico, que no resiste el oxígeno”. Tras un proceso de aislamiento de microorganismos del suelo, para encontrar el Clostridium sp adecuado y con la capacidad para transformar la glicerina en 1,3 PD, el Grupo realizó numerosas pruebas de laboratorio para hallar una cepa biológicamente efectiva, con las capacidades requeridas. Como “los microorganismos Clostridium sp viven esporulados, encriptados en esporas, en el suelo fueron sometidos a un choque térmico, entre 70 u 80 grados centígrados de temperatura, con condiciones que no se encuentran en el suelo, pa-

Hallan bacteria que reduce contaminación del biodiésel Cada 1.000 toneladas de biodiésel dejan como resultado de su proceso de producción, 100 toneladas de glicerina cruda, un compuesto químico que, de no ser tratado de manera correcta, puede convertirse en un gran peligro para el planeta. La UN encontró la manera de transformarlo en un solvente con propiedades de alto valor agregado para la industria. ra que salieran de la espora, se activaran y pasaran a una forma vegetativa con la que pudiéramos trabajar”, explicó la profesora. Una sola cepa puede multiplicar la bacteria siempre y cuando se encuentre en un medio de cultivo con los nutrientes y condiciones ambientales necesarias, que hacen que los microorganismos crezcan y produzcan otras sustancias, en este caso específico, producen 1,3-Propanodiol. Luego de identificar la cepa adecuada, “las caracterizamos molecularmente, al menos por seis métodos moleculares, bioquímicos y biotecnológicos, para detectar que estas cepas son una nueva especie colombiana. Ya estamos escribiendo el artículo para reportarlas como una nueva especie de nuestra biodiversidad”, afirmó la directora del IBUN. De igual manera, con estudios genéticos de las cepas nativas se determinaron la estructura, la secuencia y la organización de los genes involucrados en la producción del solvente; esto es, que se identificaron las rutas o caminos vitales que el microorganismo realiza en su interior para el proceso de transformación de la glicerina en 1,3 PD.

La bacteria solventogénica

Clostridium sp. en medio de cultivo adecuado para conservación.

Fotos Ricardo González/Unimedios

10

Ciencia y Tecnología

Algunas cifras

en el que se controlan las condiciones óptimas para que la bacteria coma glicerina, se nutra y la convierta en 1-3 propanodiol. En este proceso la bacteria también se multiplica. Biorreactor

Biodiésel, fuente de materia prima En la tendencia mundial, que analiza opciones menos contaminantes para el medio ambiente, se ha presentado el biodiésel como alternativa de combustible seguro, porque puede ser producido a partir de materias primas agrícolas, como los aceites vegetales de palma, higuerilla y soya, entre otros elementos naturales, y la grasa animal. Estudios publicados afirman que el biodiesel no es peligroso para el medio ambiente y que es biodegradable, porque desde el punto de vista de la inflamabilidad y toxicidad es más seguro que el Acpm proveniente del petróleo2. Para producir una tonelada de biodiesel se necesita una tonelada de aceite vegetal y grasa animal, y una tonelada de alcohol metílico y catalizadores, como soda cáustica, entre otros productos químicos. Su proceso genera como subproducto el glicerol o glicerina, en una proporción del 10%. Esto es, que por cada 1.000 toneladas de biodiesel que se producen, se generan 100 toneladas de glicerina. Actualmente la glicerina es utilizada por la industria química farmacéutica y cos-

mética y, en poca proporción, también es empleada para la fabricación de explosivos. La profesora Montoya explica: “hemos visto que estos usos ya han saturado el mercado y por eso es necesario crear nuevas opciones para que la glicerina no aumente y no se acumule a medida que crece la producción de biodiésel, pues la glicerina no es biodegradable y puede convertirse en un gran riesgo contaminante”. El importante hallazgo realizado por el IBUN es, entonces, una alternativa para que la industria del biodiesel encuentre un valor agregado a la producción de este combustible y tenga alternativas rentables para disminuir el riesgo de contaminación por factores distintos al combustible.

Cámara anaeróbica en

la que no ingresa el oxígeno y se puede hacer la manipulación de la bacteria.

El 1,3-Propanodiol es el insumo básico para la producción de polímeros o poliésteres. Anualmente, en el mundo se producen cerca de 80 mil toneladas a través de procesos químicos, que hacen su precio de venta elevado, y que la producción competitiva y rentable de poliéster con Propanodiol no sustituya a los polímeros petroquímicos. Pero en el IBUN, el Grupo de Bionegocios analizó el mercado, para conocer las posibilidades reales que esta alternativa tiene en el sector productivo. En el análisis realizado se encontró que un kilogramo de 1,3-PD, producido por vía química a partir de petróleo, cuesta US$ 6, mientras que produciéndolo por vía biotecnológica puede llegar a costar US$ 2 el kilo. La sobreoferta de glicerina ha bajado su precio hasta 0,5 dólares el kilo, provocando que acceder a ella como materia prima sea más rentable. “Lo que cuesta este proceso con nuestros microorganismos es mucho menos que hacerlo por vía petroquímica”, explicó la profesora Montoya. Con este hallazgo, el Grupo de investigadores no solo encontró una fórmula para contrarrestar la glicerina contaminante que resulta de producir biodiesel, sino que le está entregando una alternativa económica y rentable a la industria petroquímica. 1 Monómero: compuesto de peso molecular bajo.

El almacenamiento de

las cepas de las bacterias se realiza en frascos con un medio de cultivo adecuado y anaeróbico.

2 http://www.zoetecnocampo. com/Documentos/biodie_lar/ biodie_lar.htm. Proceso para la producción de Biodiesel, Marzo, 2001, Ing. Rodolfo José Larosa.


Cultura

11

u nm “U

ro

Archivo Unimedios

til me nte

en de un volum

”. ro t ao

pu e un de s ero er b ellísimo, p

m ur oq ue su opr ce ime a l p , qu e co des e s híbe sta , es u la vi na mo e u lestia. H aq ropici ay una su tileza en el uso del material que p

Los porqués del Edificio

“En un comienzo el espejo de agua era muy pequeño, pero lo fui agrandando porque me pareció importante la entrada de luz desde el cénit para producir el reflejo; al mismo tiempo se presentó la posibilidad de permitir la entrada de luz lateral, y así se fueron creando una serie de límites. El límite del proyecto lo tiene que dar la luz, los reflejos, ya no las puertas, las ventanas o las rejas, sino los elementos del entorno”. “El límite es finito y al mismo tiempo infinito. El límite del proyecto no es el remate, puede ser el cielo o los árboles. En un proyecto esas cosas son más importantes que la funcionalidad; si se queda uno en lo estrictamente funcional, el proyecto se vuelve aburrido”.

de Posgrados

“El límite no tiene que ser una pared, un vidrio o cualquier otro elemento físico; el límite puede ser virtual. Es como una frontera que separa dos porciones de terreno, dos especies de espacios. Ese límite se puede elaborar con arquitectura, la arquitectura es la que permite eso. El límite puede ser interpretado por cada quien en una forma distinta. Yo hago una propuesta: la entrada a determinada hora de cierto rayo de luz que incide en determinada forma es para mí un límite”. “Si viene la emoción puede venir el entendimiento. La emoción hace que uno se pregunte por qué me ha emocionado. La emoción lo lleva al proceso mental de tratar de entender más en profundidad la propuesta espacial de cualquier obra de arquitectura, no de cualquier construcción. Si no hay emoción, tampoco va a haber búsqueda intelectual del problema. Ese es el valor de la obra de arte. La obra de arte, primero, emociona, después se entiende”.

El maestro Rogelio Salmona diseñó el Edificio de Posgrados de la Universidad Nacional. Les presentamos cuáles fueron las motivaciones que tuvo.

“No se puede hacer un edificio para la gente de posgrado de la misma manera que se piensa uno de pregrado o de enseñanza tradicional. El primero tiene que provocar estímulos, sorpresas, zonas de encuentro, hasta con uno mismo. Zonas de misterio, porque el misterio hace pensar”. “El color es importante, pero el color del mismo material, el color del cielo, el color del tiempo, el color de la hora. Porque cada hora tiene su color y la arquitectura debe permitir que ese color sea visible, que haya contrastes entre la luz y la penumbra, entre lo oscuro y lo claro. Todo esto se vuelve perceptible a través de una determinada composición. La composición no es únicamente combinar una nota con otra: hay que tener el color de esa nota, que es fundamental”. “Descubrir el ocre del concreto me permitió encontrar una mayor relación con el color del ladrillo que mejora la luminosidad. Con el color ocre la penumbra se tamiza. El ojo puede recorrer los distintos espacios y descubrir zonas luminosas y de penumbra dentro de una misma evaluación cromática de colores ocres que permite ver esa coloración profunda en el entorno de la ciudad universitaria”. Apartes de entrevista con UN Periódico año 2000

■ Domingo 14 de octubre de 2007

“Cuando se piensa en cierto tipo de edificio, la rutina hace que el recorrido se haga en determinada forma, y eso no es una buena pedagogía. Este tenía que ser, primero, un edificio abierto, un edificio que fuera descubriendo, que permitiera toda clase de sensaciones, que diera la libertad de recorrerlo por debajo, por encima, por el tejado, por los lados, que fuera transparente y que se viera lo que pasaba adentro y que al mismo tiempo permitiera el aislamiento”.


12

Cultura Magda Páez,

Rogelio Salmona murió convencido de que sólo se llega a la certeza misma de la arquitectura tarde en el tiempo, casi al final de la vida. Quizás, por esa razón, sus últimas obras guardan ciertas características que fácilmente permiten identificar al autor, un hombre recio, de carácter fuerte, crítico y con una gran preocupación por el bienestar social. Así coinciden en definirlo varias de las personas que tuvieron algún vínculo con él: de amistad, laboral o simplemente de cercanía momentánea. Ello constituye un esbozo de la personalidad de este colombiano nacido en París, que definió la arquitectura como “una síntesis inteligente de vivencias, de lecturas, de pasiones, de puñados de nostalgias”. Tal vez por eso, Tatiana Urrea, directora de la División de Extensión de la Universidad Nacional, afirma que sus obras están cargadas de mucho sentimiento. “Me atrevería a decir que en su arquitectura se reflejan vivencias de la infancia y parte de su vida familiar”. Con cerca de 150 diseños, Salmona fue un referente para la arquitectura latinoamericana y de otros países del mundo. Incluso, el arquitecto vio llegar su trabajo hasta Roma. Pese a oponerse, en principio, al proyecto de una exposición itinerante de su arte, por pensar que la arquitectura no se mostraba a través de dibujos y fotos, accedió a que se adelantara la muestra cuando comprendió que ésta intentaba constituirse en un aporte a la sociedad, mediante un trabajo completamente serio. “Es cierto que la arquitectura no se puede apreciar a través de fotografías, porque tiene una música, una textura, un olor, un sabor, que no pueden abarcar solamente los ojos”, había dicho Salmona.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Las huellas Salmona inició sus estudios de arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. No obstante, después de El Bogotazo, en abril de 1948, viajó a París, donde vivió los siguientes diez años. Allí se vinculó a varios proyectos de diseño y construcción. Simultáneamente, continuó su formación académica con algunos cursos técnicos. A finales de 1957 regresó a Colombia y tuvo nuevas vinculaciones con la Universidad Nacional. “Estuvo un tiempo dando clases. Fue incluso secretario de la Facultad de Arquitectura. Después se alejó y recientemente regresó a dar clase en el posgrado de la Maestría de Arquitectura. Su vínculo con la UN fue bastante grande”, contó Fernando Montenegro, el Vicerrector de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional. Salmona es recordado por Marta Devia, directora de la División de Bienestar de la Universidad Nacional, como

El maestro Rogelio Salmona durante

la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias Humanas. Lo acompañan Luz Teresa Gómez, decana de la Facultad, y el Vicerrector de la Sede Bogotá, Fernando Montenegro. Fue uno de los últimos actos públicos del maestro Salmona.

Archivo Unimedios

Unimedios

El arquitecto del

“vivir bien”

Mientras una exposición del arquitecto Rogelio Salmona le daba la vuelta al mundo, el maestro partió a un viaje sin regreso. Salmona fue un referente para la arquitectura de Colombia y de Latinoamérica. ¿Quién era y cuál fue el alcance de su obra? un hombre de personalidad muy clara. “Siempre se destacó por la coherencia en su manera de pensar y actuar. Por tanto, su obra era un reflejo de su pensamiento”. Salmona se destacó por su gran sentido humano, que se veía reflejado en cada trabajo que realizaba. Esto lo reiteran las palabras que escribió a principios del 2005: “En un mundo banalizado, como el de hoy, pero inevitablemente nuestro, tan entregado al dinero y al lucro, hacer arquitectura al servicio del hombre es la manera de seguir siendo esa última figura de un humanismo para nuestra sociedad, pero además hacerla para crear nuevos esplendores de lugares posibles y de memorias retenidas, para no perder el hilo de la historia”. Gustavo Zalamea, Director del Instituto Taller de Creación de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional y amigo de Salmona, se refirió a la personalidad del arquitecto: “Era muy polémico. Aunque no le gustaba mucho aparecer en público, cuando tenía que hacer un proyecto lo hacía con vehemencia”.

Sin arte ni parte El arquitecto Salmona cuestionó, poco tiempo antes de morir, la situación de la arquitectura en la modernidad. “En nuestro tiempo, la arquitectura disminuyó casi hasta perder su valor artístico. No porque no lo siga teniendo en su silencio, sino porque el capital la convirtió en un objeto únicamente comercial, sin arte ni parte”. En Bogotá, el arquitecto diseñó diversas obras, como las Residencias El Parque, el Archivo General de la Nación, el Edificio de Posgrados

de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y la Biblioteca Virgilio Barco, entre otras. El Vicerrector Fernando Montenegro asegura que Salmona “deja una manera de pensar la arquitectura, dado que los edificios de Rogelio se caracterizan porque, más que un edificio, son espacios de enseñanza”. “Yo estaba buscando desde hace tiempo una identidad, una relación más precisa entre los distintos materiales. Tanto la madera como el ladrillo y el concreto. Descubrir el ocre del concreto me permitió encontrar una mayor relación con el color del ladrillo, que mejora la luminosidad”, le dijo Salmona a UN Periódico en la última entrevista que le concedió a este medio. El crítico e historiador de arquitectura Kenneth Frampton reconoce tres influencias principales en la obra de Salmona. Una de ellas, en materia sociopolítica, proveniente del historiador de arte Pierre Francastel, con quien estudió en l’Elcole des Hautes Études en París. La segunda se la atribuye a la afinidad de Salmona con la cultura urbana de la Europa preindustrial y con la arquitectura de la Península Ibérica y del norte de África, bajo la ocupación árabe. Finalmente, Frampton dice que otra de las influencias del arquitecto fue Le Corbusier, maestro suizo de quien Salmona fue aprendiz. “De las arquitecturas que me influenciaron y de las cuales me he venido alimentando, lo que he hecho es una selección del conocimiento. Lo que conozco bien –entre comillas– es la arquitectura del mundo occidental, porque estuve mucho tiempo descubriéndola, viviéndola

en una época en que no estaba trabajando, sino simplemente indagando. No en todas las obras es posible incorporar lo que uno ha descubierto, ha reconocido o ha visto”, fue una de las reflexiones de Salmona. También tuvo otras influencias, como las arquitecturas del Islam, particularmente el Islam español. Igualmente, las distintas escuelas del románico, el Renacimiento italiano, el español o el francés, en cuanto a la creación de grandes espacios abiertos, como parques y jardines. La profesora Devia afirma que Salmona era un hombre muy comprometido con la participación de la comunidad en su arquitectura. “Él siempre quería contribuir en el mejoramiento de las ciudades por medio de su trabajo”.

La exposición itinerante Hoy, la obra de Salmona se encuentra en Roma, representada en maquetas y fotografías que comprenden una exposición que empezó a darle la vuelta al mundo antes de su muerte. La muestra es un trabajo de los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores, de la Sociedad Colombiana de Arquitectos de Bogotá y Cundinamarca, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de los Andes. La exposición partió del propósito de darle una representación internacional al país, diferente de aquellos aspectos de violencia, secuestro y narcotráfico, que es aquello con lo que suele identificarse a Colombia. La exposición se inauguró en Colombia, el 8 de abril del 2006, en el Museo de Arte de Bogotá. En la etapa previa se realizó una investigación en la que se seleccionaron las

obras y proyectos que iban a presentarse. Después de varias reuniones se decidió que la muestra no sería cronológica, sino temática, para establecer correspondencias y vínculos entre obras realizadas en diferentes épocas y con programas diversos. Los temas contemplados son: Contra/propuestas urbanas, que reúne grandes proyectos urbanísticos de innovación; traza y memoria, que incorpora referencias a la historia y la memoria; composición y recorrido, en el que se aprecian la simultaneidad y la sucesión de espacios; topografías, en la que se ve la preocupación de Salmona por los espacios en que se construirían las edificaciones, y extender el límite, que reúne varios de sus trabajos recientes, en los que explora nuevos caminos y expande aún más su repertorio de materiales, temas y recursos compositivos. Como lo afirma la profesora Devia, esta exposición es sobre el arquitecto Salmona, pero él no estuvo involucrado directamente con ella. “Lo tuvimos muy presente en la escogencia de las obras y en la toma de decisiones. No obstante, él fue muy respetuoso del trabajo que estábamos realizando”. Ello lo ratifica Salmona en su libro Espacios abiertos/espacios colectivos: “Esta exposición es una selección que corresponde a la visión de los que la armaron. Respeto sus decisiones, escogencias y presentaciones. Les agradezco el esfuerzo al construir a través de mis obras una visión tal vez distinta a la mía, pero que me aportará una reflexión sobre lo que he hecho”. La exposición ya estuvo en Finlandia, España, Francia, Portugal y llegó a Roma. En pocos días visitará la Feria Mundial del Libro, en Guadalajara, donde Colombia es el país invitado. En el 2008 estará en Chile, Argentina, Brasil y Venezuela. Su viaje concluirá en el 2009, en Estados Unidos y Canadá. La obra de Salmona seguirá viajando, sólo que sin la presencia física del maestro, que, pese a su numeroso legado, expresó, al referirse a la muestra, que lamentaba que su obra arquitectónica no fuera más atenta, más productora de espacios públicos para la ciudad. “Ese ha sido y es mi deseo, y será siempre mi gran frustración”, dijo alguna vez. Además, como el mismo Salmona dijo en alguna oportunidad, sólo el tiempo dirá si logró darles a sus obras el valor estético, social y cultural requerido por la sociedad. Sin embargo, es claro que el legado es abundante y valioso, no sólo por el gran significado estético que encarna, sino porque es la muestra de la visión de un hombre que, pese al gran aporte artístico y social que hizo a través de su obra, murió convencido de que debía haber hecho más para ayudar a la comunidad para alcanzar ese ideal que nunca se alejó de su mente: “vivir bien”. Se fue Salmona, el poeta de los muros.


Salud

qué hace su EPS?

Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia revela las fallas y los riesgos a los que están sometidos los usuarios en las EPS. ¿Qué está sucediendo? Porcentaje % 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0

endocrino nutrición

genitourinarias sin...

mola

sistema digestivo

tuberculosis

intención no...

embolia líquido...

sistema respiratorio

sida

Causas de defunciones relacionadas con el embarazo. Colombia 2005

Las mujeres muertas durante la gestación, parto y primeros 40 días postparto nos muestran como los contenidos de los planes obligatorios de salud no responden a las necesidades de las mujeres. (Fuente: Estudio Mortalidad Relacionada con el embarazo Colombia 1985-2005).

vez de mil médicos contrato solo 500. Así ahorro dinero”, aseguró el profesor. En la ecuación, los parámetros de calidad y atención se han transformado. Datos de la SNS registraron cómo durante el primer trimestre del año las EPS recibieron 19.573 quejas, que fueron monitoreadas y reducidas. Uno de los principales puntos que analiza el grupo de investigación es que las EPS funcionan como prestadoras del servicio en relación a rentabilidad- entradas y gastos. “Las EPS son empresas administradoras a las que les llega un monto específico de recursos por persona, que es la unidad de pago por capitación que supuestamente le debe cubrir todos los riesgos al usuario”, indicó el profesor. El problema es que la póliza de salud nunca cubrirá todos los riesgos en salud y cuando las personas necesitan servicios diferentes a los contemplados en el plan se enfrentan a la negación.

Así, la negativa a la prestación de los servicios ha aumentado. Según un cuadro de la ONG Salud al Derecho y del grupo de investigación, este año se han presentado 140 casos en los que al pedir el servicio o la atención requerida el argumento es que el POS no lo cubre, y 60 están marcados como copagos/cotización, que incluyen los casos de negación de la atención con el argumento de que la persona debe pagar copagos o cuotas moderadoras, porque no han cumplido con la cotización mensual. “¿Qué le toca hacer a la persona? Interponer una tutela o una acción legal y decirle al juez, mire, necesito esto para mi salud y mi vida, en aras de que lo atiendan y le cubran esa parte que se niegan muchas veces a cubrir”, asegura el profesor Abadía.

De paciente a cliente Uno de los factores que más resalta el estudio es cuando los tratamientos y cirugías necesarias no son atendidas a

Ecuación cambió 140

120

Número de casos

100

80

60

40

20

0

s lada/

s

vincu

otro

ión egac ay n no h o cluíd sta in no el pos ma en e siste n el ce e pare no a ara ad p d sibilid ntida impobio de e sicoasd cam os fí s id ecur ent de r de la falta manos o hu uiere q lo re te no cien el pa los odos os zar t rativ reali minist debeites ad trám agos r cop paga debe ción a /cotiz iente defic ción

aten

Según Abadía, el estudio al sistema de salud colombiano muestra cómo a partir de la Ley 100 ocurrieron cambios drásticos en la atención al paciente. De los índices en salud pública se pasó a pensar en número de asegurados. “Toda la ecuación es alrededor de la transacción económica y no en lo que necesitan las personas en la atención de salud”, dijo. Si bien el Ministerio de Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud, SNS, estipularon unos indicadores en la calidad y prestación del servicio de salud, como la accesibilidad y oportunidad, la atención al usuario por parte de las EPS está dirigida a contener gastos e incrementar el número de afiliados. “Si me están pagando un monto fijo por atender 100 mil familias, en

paludismo

sangre...

otras infecciones

sepsis

otras y cánceres

ectopico

circulatorio

tromboembolismo

no especificada

mental Sistema...

aborto

accidentes

suicidio

sepsispuerperal

0,0

Según el cuadro, entre los argumentos que las EPS usan para no dar atención a las necesidades del usuario está que no se incluye dentro del POS con 140 casos que se presentaron entre enero de 2006 y marzo 2007. (Fuente: ONGE Salud al Derecho)

tiempo o generan graves consecuencias, como le sucedió al esposo de Rosalía, otro de los casos asesorados por Salud al Derecho y el grupo de Antropología Médica. Los primeros fracasos de Rosalía en su lucha con el nuevo sistema de salud se remontan a unos meses después de que su esposo, Alberto, perdiera el trabajo y se vieran obligados a reciclar basuras con una máquina prestada. En un accidente, Alberto se cercenó los dedos de las dos manos y al llegar al hospital “no aparecía en el sistema”, a pesar de tener régimen subsidiado. Se le exigió la firma de una letra como respaldo al pago de la cirugía reconstructiva de las manos, para evitar la pérdida de los dedos. Luego de pedir un descuento en la cuenta y de conseguir prestado el 10% que le tocaba pagar, Rosalía sacó a Alberto del hospital. Sin embargo, para que la cirugía fuera “exitosa”, los médicos exigieron terapias de rehabilitación, que le fueron negadas en varias oportunidades por la EPS-S, una vez lo había vuelto a incluir entre sus afiliados. El resultado es que Alberto está discapacitado. La necesidad de atender una urgencia y darle el debido proceso ha hecho que el cúmulo de tutelas aumente. En el estudio realizado por el grupo y por la ONG en un listado de 300 casos reportados, un total de 32 entidades han sido demandas por negar acciones incluidas o no en el POS, incluyendo EPS del Régimen Contributivo, del Régimen Subsidiado y la Secretaría Distrital de Salud. Un total de 41 denuncias se presentaron contra Humana Vivir EPS del régimen subsidiado, mientras que hubo 35 contra el Seguro Social y, en el caso de las EPS del régimen contributivo, Compensar registró 12. “Las EPS tienen el problema de que ven la salud co-

mo un negocio y al paciente como un cliente de servicios rentables”, manifestó el profesor Abadía. Otros de los problemas detectados son los recobros que las EPS hacen al Fondo de Solidaridad y Garantía, Fosyga, por acciones no POS y exigidas por fallos de tutela: en los primeros ocho meses del año ya superan en 37,6 por ciento a los de igual periodo del 2006, al pasar de 315.041 a 433.446. “Sin embargo, la EPS allí tiene una triple ganancia. Un ente privado, que está negociando con el Estado, le puede decir: usted no me puede obligar a que incurra en gastos para los que no hemos hecho un compromiso contractual. Si usted quiere que yo le atienda una actividad no POS, entonces págueme por esta actividad. Así, la EPS recobra al Fosyga y se lucra por triple vía: el Estado le paga la UPC que no usa, el usuario debe hacer el copago o la cuota moderadora y el procedimiento es pagado por el Fosyga, y la EPS se asegura de que la actividad también tenga un margen de ganancia”, explicó.

13

Los medicamentos Entre las dificultades más comunes que los usuarios de EPS padecen, según el estudio, se encuentra la formulación y entrega de medicamentos y la orden de exámenes de laboratorio, tanto cubiertos o no por el POS, indispensables a la hora de tratar una enfermedad. Una de las razones que argumenta el profesor Abadía es que los profesionales de la salud deben cumplir al día con un número de usuarios atendidos y no pueden salirse del listado de medicamentos recetados para el POS. “Por ejemplo, el médico puede dar cierto tipo de medicamentos, pero no de los más costosos. No puede pasarse de un número determinado de exámenes, porque es castigado por gastar recursos o premiado por ahorrarlos”, aseguró. Por lo tanto, la orden de medicamentos y exámenes es limitada. Y otra de las razones que el estudio detectó para negar servicios es que la entidad determina que el paciente no los necesita, así el médico los haya ordenado. El número de casos registrados entre enero del 2006 y marzo del 2007 fue de 135. En el caso de las mujeres embarazadas, las situaciones anómalas previas a la gestación se complican. El POS no responde a las necesidades de la población cuando faltan en él los medicamentos de elección en anticoncepción de emergencia y gran cantidad de métodos de planificación (la frase es confusa). Faltan medicamentos básicos para el control de la hipertensión en las toxémicas, mujeres que sufren de presión alta, por ejemplo, la nifedipina por 10 mg, y prácticamente es inexistente el servicio más importante de todos: la salud mental, que es insuficiente con el solo mes que da el contributivo y ausente en el subsidiado. Esta situación empeora cuando el hospital más cercano a su residencia está en crisis o cerrado.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

¿Sabe usted

homicidio

Johana tenía tres años de edad. Sufría de enanismo, tenía labio y paladar fisurado, además de una polidactilia del pulgar derecho, es decir, un dedo de más. Aunque sus médicos sabían que necesitaba la cirugía de corrección del paladar, no recomendaban la intervención quirúrgica debido al bajo peso que presentaba. “Esto implicaba un alto riesgo para su práctica”, dijeron los especialistas. Por tal motivo, la niña requería el suministro de una hormona del crecimiento, somatotropina, que le permitiera aumentar su talla y con ello el peso que requería para su tratamiento. Es aquí donde su madre comienza una lucha contra la EPS que eligió, creyendo asegurar su salud y la de su hija. La entidad le negó la hormona argumentando que no se encuentra incluida en el Plan Obligatorio de Salud. Además de esto, el comité técnico científico de la EPS resolvió que la niña podía vivir sin la cirugía y la hormona, ya que no se ha puesto en riesgo su vida. La única salida de la madre fue interponer una acción de tutela. Así, el bienestar de Johana dependía de una decisión judicial. Este es tan solo uno de los 537 mil casos reportados ante la Defensoría del Pueblo y la ONG Salud al Derecho, en los que una acción de tutela es el mecanismo de defensa al que recurren los usuarios de las Empresas Promotoras de Salud, EPS, para hacer cumplir su derecho a la salud. Negar atención al usuario, no incluir medicamentos, dificultades para pedir exámenes o citas y tramitologías son las quejas más frecuentes de los afiliados. Así lo ratifica el estudio del grupo de investigación en Antropología Médica y su proyecto Salud y Violencia Estructural en Colombia y América Latina, de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el profesor César Abadía y la ONG Salud al Derecho. Los investigadores hallaron algunas de las causas y problemáticas que desvirtúan en el país el derecho a la salud, como también la forma en que los afiliados al sistema de EPS son sometidos a abusos.

toxemia

Unimedios

hemorragias

Carolina Flechas,


Nelly Mendivelso,

Unimedios

Hace algunos días, un artículo de la revista inglesa Molecular Human Reproduction sorprendió a la comunidad científica con los resultados de una reveladora investigación colombiana. Al analizar in vitro las células de mujeres que habían tenido mola, anomalía que afecta la placenta, y coriocarcinoma, un tipo de cáncer gestacional silencioso, inquietas moléculas pertenecientes al llamado factor de crecimiento celular IGF-II, aparecieron excesivamente elevadas. El mismo resultado fue corroborado al trabajar con líneas celulares de coriocarcinoma. ¿Qué significa? Que “el factor IGF-II sí está involucrado en que se disemine el cáncer, es decir, en que las células cancerosas se desprendan de su sitio inicial y viajen hasta invadir otros órganos”, destacó la revista científica, en alusión al trabajo desarrollado por científicos del Grupo de Investigación en Hormonas del Departamento de Química de la Universidad Nacional, cuya meta es contribuir a mejorar el diagnóstico de la mola y al desarrollo de una terapéutica contra el tumor maligno. Desde el año 2002 se dio comienzo a esta misión con un equipo conformado por especialistas del Instituto Nacional de Salud y el Instituto Materno Infantil. El primer paso fue la caracterización bioquímica y genética de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional, una anomalía que se origina en el embarazo y que, dependiendo de la etiología, causa, recibe el nombre de mola.

Tras las huellas de un cáncer

en mujeres embarazadas Aparte de la mola, enfermedad que interrumpe uno de cada 300 embarazos en Colombia, la mujer corre el riesgo de contraer coriocarcinoma, uno de los cánceres más agresivos e invasivos. Investigadores de la UN han encontrado las posibles causas de este desconocido cáncer gestacional. ¿Cuál es la importancia de esta investigación? La mola tiene apariencia de un cúmulo de vesículas, similar a un racimo de uvas. Se genera a través de una fecundación en la que se ha perdido uno de los genomas, principalmente el materno, o hay duplicación cromosómica: “Aparece como un embarazo normal durante el primer trimestre, pero luego toma forma de masa, de tumor y crece de manera más acelerada que si fuera un feto normal”, explica la química Adriana Umaña. Estudios de caso realizados con 80 pacientes, examinadas en 12 hospitales de Bogotá y Zipaquirá, que presentaban signos de mola, les permitieron a los profesionales seguir de cerca los síntomas de la enfermedad. “Más o menos entre la semana 12 y la 20, las pacientes presentaron hemorragia y se les practicó la extirpación del tumor”, dice Myriam Sánchez, coordinadora del Grupo de Hormonas de la UN, que lleva más de 20 años investigando las hormonas de crecimiento. Aunque no hay estadísticas confiables sobre la patología, debido a su desconocimiento tanto médico como por parte de las pacientes, y muchos casos se confunden con un aborto espontáneo que se maneja con legrado, el embarazo molar es más frecuente de lo que parece. Según datos del Instituto Materno Infantil, hospital que por muchos años

La mola tiene

apariencia de un cúmulo de vesículas, similar a un racimo de uvas.

atendió embarazos de alto riesgo, se sabe que, entre 1960 y 1996, se atendió en promedio un caso por cada 300 partos. Según la profesora Sánchez, “si uno compara estas cifras con las estadísticas mundiales, Colombia está por encima del promedio”. Advierte que, “la mola debe mirarse como un problema de salud pública, tal y como ocurre en México, Indonesia o Taiwán, países que reportan las tasas de mola más altas del mundo”. Para los investigadores, lo más grave es que las pacientes que más presentan casos de mola en Colombia son adolescentes entre 14 y 20 años, en cuyo caso un embarazo no deseado, que termina en enfermedad, es más bien acallado, lo que hace más difícil el seguimiento de los casos de mola en el país.

Archivo Unimedios

■ Domingo 14 de octubre de 2007

De mola a cáncer En la primera etapa del estudio los científicos establecieron diferencias entre una mujer cuyo embarazo no llegó a feliz término y un tumor que inició como un óvulo fecundado, pero que por anomalías no logró la formación del feto. También se concluyó que en Colombia no hay un método de diagnóstico efectivo, pues la medición de los niveles de la hormona gonadotropina coriónica, que se eleva durante el embarazo, no siempre detecta una mola. El estudio recomendó incluir en el Plan Obligatorio de Salud, POS, el seguimiento médico a las pacientes por lo menos durante los seis meses posteriores a un aborto

y, sobre todo, de una mola, teniendo en cuenta que en este último caso existe un 10 a 20 por ciento de riesgo de desarrollar cáncer, coriocarcinoma. “Hasta donde hemos visto, no se ha tenido en cuenta la sugerencia; mientras tanto, los casos paulatinamente aumentan”, dice con desconcierto Myriam Sánchez, al tiempo que recuerda un caso fatal: la muerte, en menos de un año, de una de las pacientes involucradas en el estudio, por causa de un coriocarcinoma metastásico.

El coriocarcinoma maligno que se origina en las células de la placenta es rápidamente invasivo y metastásico. “Es tan silencioso que cuando sus signos se manifiestan es porque ha afectado otros órganos”. Y es que este tumor maligno que se origina en las células de la placenta es rápidamente invasivo y metastásico. “Es tan silencioso que cuando sus signos se manifiestan es porque ha afectado otros órganos, como los pulmones, la vagina, el cerebro, el hígado o los riñones”. Por eso la investigación del Grupo de Hormonas va más allá. A partir de su experiencia en el estudio de unos

factores similares a la insulina, los llamados IGF-II, que promueven el crecimiento y proliferación de células normales y también tumorales, se planteó que, “si la mola es una anomalía en la que la célula trofoblástica se transforma hasta adquirir un fenotipo tumoral, ¿qué relación podría haber entre los factores de crecimiento y la mola?” Al examinar la sangre de algunas de las pacientes que habían tenido mola y coriocarcinoma se observaron niveles muy elevados del factor IGF-II. El mismo comportamiento lo validaron en tejidos: “medimos el contenido del mismo factor en las muestras tumorales y efectivamente se elevan por encima de los de una placenta normal”, aseguran los investigadores. El factor IGF-II es vital en el desarrollo fetal. Sin embargo, no se había establecido que tuviera alguna importancia en la etapa postnatal. De hecho, sus niveles disminuyen comparados con la etapa prenatal. Ahora, con los prometedores resultados de la UN, se está comprobando que puede tener sus propias acciones: el IGF-II, in vitro e in vivo, muestra que tiene una función vital en el cáncer, como es el de permitir que las células se puedan desprender de su tejido original e invadir órganos. La importancia de esta investigación radica en que la molécula podría emplearse para mejorar el diagnóstico de la mola y ser un factor predictivo de esta enfermedad gestacional que permanece en el anonimato mientras, poco a poco, va cobrando la vida de muchas mujeres.

Cortesía Myriam Sánchez

14

Salud


Investigación

De Colombia ya no solo se podrá decir que es uno de los países con mayor diversidad en vida silvestre. A partir de ahora, y gracias a un estudio de caracterización genética, se podrá afirmar científicamente lo mismo de su población humana. Esa percepción de que los colombianos son diferentes étnicamente, hecho que se nota a simple vista (no hace falta viajar tanto), se confirmó con los hallazgos alcanzados por el grupo de identificación del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia y el Grupo Colombiano de Identificación Genética Humana y Forense. En el estudio más amplio hasta ahora realizado en la historia de la genética nacional fue analizada una muestra de 3.500 personas de 23 departamentos de la región Andina y las costas Atlántica y Pacífica. La información recogida procedió de pruebas de filiación e identificación realizadas entre el año 2000 y el 2003. La muestra no incluyó los antiguos territorios nacionales, hoy departamentos. En el análisis del material recolectado, el grupo de investigación utilizó nueve de los trece marcadores microsatélites empleados por el Codis (***), que son mundialmente empleados en la práctica forense, como en el caso del FBI estadounidense. Los marcadores o sistemas empleados fueron: TPOX, D3S1358, FGA, D5S818, CSF1PO, D7S820, TH01 y D13S317, cuya ubicación en los cromosomas adentra al lector en una identificación prácticamente única de cada persona y deja al descubierto secretos sobre nuestra historia.

CONTINÚA PÁG. 16

Un estudio realizado por el Instituto de Genética de la UN y el Grupo Colombiano de Identificación Genética Humana y Forense estableció que Colombia cuenta con una amplia diversidad en su

componente humano, que reafirma el principio constitucional de una nación pluriétnica.

Mapa genético

de los colombianos

El genetista William Usaquén coordinó

el análisis de datos del Grupo de Identificación del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia y el Grupo Colombiano de Identificación Genética Humana y Forense.

ORGANIZAN:

Conservatorio de Música, Facultad de Artes Dirección Nacional de Divulgación Cultural, Vicerrectoría Académica Universidad Nacional de Colombia CON EL APOYO DE:

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes, ASAB Universidad de Caldas, Teatro Libre de Bogotá Red de Radio Universitaria de Colombia Chicago Art Institute, Embajada de Francia y Embajada de México

Consulte programación completa: www.divulgacion.unal.edu.co

Francisco Kröpfl, Pablo Cetta, Gonzalo Biffarella, Yamil Burguener, ARGENTINA; Germán Toro-Pérez, AUSTRIA-COLOMBIA; Nicolás Collins, Brian Willson, ESTADOS UNIDOS; Fernando Iazzetta, BRASIL; Orquesta del Caos, ESPAÑA; SEAMS, SUECIA; Arturo Parra, CANADÁ-COLOMBIA; Leonardo Fiorelli, URUGUAY; Manuel Rocha Iturbide, MÉXICO. COLOMBIA: Festival de la Imagen, Ensamble Ozono, Manizales; Universidad EAFIT, Medellín; Contempo, Cuarteto de cuerdas Manolov, Festival de Músicas Actuales, Ensamble CG, Muestra de los Concursos de Composición e Interpretación de la SDCRD, Muestra de las principales escuelas universitarias de música del país, coLón eLectrónico, Bogotá.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Unimedios

15

Ricardo González/Unimedios

José Luis Barragán Duarte,


16

Investigación En este caso, el mundo del ADN, que muestra una parte de la esencia misma del ser humano, reveló lo diversa que es la población colombiana, que sustenta el principio constitucional que en 1991 designó a la población del país como pluriétnica, gracias al componente indígena, blanco y negro.

San Andrés y Providencia

Más ayuda

■ Domingo 14 de octubre de 2007

“La Región Atlántica, desde una perspectiva genética, no es homogénea, sino que se encuentran diferentes núcleos de población que tienen que ver con asentamientos ancestrales”. Otro punto en el que el estudio trató de distanciarse de los demás fue en plantear la primera aproximación a un mapa colombiano no visto por departamentos, sino por regiones. “Algunas zonas eran de particular interés, porque habitualmente se han presentado como homogéneas. Tal es el caso de la Costa Atlántica y las zonas afrocolombianas”. El punto de partida fue determinar si realmente la homogeneidad era real o si, por el contrario, como dice el profesor Usaquén, se “podían encontrar fenómenos de lo que llamamos subestructura genética”.

Chocó

Cortesía William Usaquén

William Usaquén, coordinador del Grupo de Identificación de la UN, afirmó que este estudio buscó mostrar las principales características de la estructura genética de la población colombiana que permitirán más adelante motivar investigaciones enfocadas a “la comprensión de las fuerzas del cambio genético y cultural de nuestro país”. Para alcanzar esta meta, los investigadores hicieron un análisis genético descriptivo a cada población analizada y establecieron las relaciones estructurales entre los diferentes departamentos. Finalmente, con los datos recolectados, propusieron un modelo general de estructura para estas zonas geográficas. El camino utilizado, según Usaquén, marca diferencias de fondo frente a otros estudios realizados anteriormente, como el del Instituto de Medicina Legal, del año 2003, y el de los doctores Emilio y Juan José Yunis, del 2005, gracias a la ayuda de elementos estadísticos y matemáticos, poco usados en este tipo de investigaciones en el país, y al mayor tamaño muestral. La esencia del estudio, con la participación de aliados estratégicos de otros campos del saber, se sintetizó en su nombre: Modelo de clasificación de poblaciones a partir de técnicas de análisis multivariado. Usaquén aseguró que estos métodos “dan mayor resolución a los datos genéticos”.

El más sólido mapa genético hecho

Más de una sorpresa Usaquén agrega que los resultados del estudio, gracias a la utilización de marcadores neutros, pueden dar luces sobre la distribución histórica de nuestras poblaciones. Entre los principales resultados de este trabajo destaca la heterogeneidad étnica entre los habitantes de la Costa Atlántica y los patrones de migración en las grandes poblaciones, como Bogotá, Medellín y Cali, que actualmente presentan características similares. En términos generales, en el caso de la Costa Atlántica, la homogeneidad, que parecía cobijar a sus seis departamentos, quedó descartada. La investigación estableció el origen de dos diferentes regiones: Atlántico 1, conformada por Córdoba, Atlántico y Magdalena, y Atlántico 2, integrada por Bolívar, Sucre, Cesar y La Guajira. El biólogo Leonardo Eljach entró a determinar con más detalle el aporte de la población negra, blanca e indígena y encontró que en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar prevalece la población afrodescendiente, con participaciones del 63, 62 y 83 por ciento, respectivamente. En la Guajira y Sucre el predominio es de población indígena, 54 y 51%. En el caso de Córdoba y Cesar es más repartida la participación, aunque con predominio de la población indígena y blanca, en comparación con la población negra. Al margen de los aportes de las poblaciones mencionadas surgieron otras variables, como la aparición de una importante influencia de población de origen en países

hasta hoy en Colombia. Muestra las regiones identificadas por la investigación. del Cercano Oriente, como el Líbano y Turquía. “Esto nos permitió ver que la Región Atlántica, desde una perspectiva genética, no es homogénea, sino que se encuentran diferentes núcleos de población que tienen que ver con asentamientos ancestrales”, agregó Usaquén.

Cambios en la migración Los hallazgos obtenidos obligaron a los investigadores a dividir la Región Andina en tres: Andes 1, Nariño, Cauca, Boyacá, Bogotá, Santander, Valle y Antioquia; Andes 2 o Tolima Grande, Tolima y Huila, y el Eje Cafetero, Risaralda, Quindío y Caldas. Al mirar los núcleos urbanos de la región, la investigación, que fue presentada oficialmente este año en el Congreso Nacional de Genética, revela que las tres principales ciudades del país, Bogotá, Medellín y Cali, guardan marcadas similitudes.

Este hecho, dice Usaquén, permite vislumbrar nuevos patrones de migración entre estos centros urbanos, compuestos por poblaciones heterogéneas genéticamente hablando. Según Usaquén, en el último tiempo, se ha experimentado un cambio en el modelo de los flujos poblacionales: “Hoy parece que existen procesos de migración interna entre grandes capitales. Aparte del mencionado, hay otros modelos de migración y uno de ellos se sitúa en estas ciudades”. Aseguró que la búsqueda de nuevas oportunidades laborales y académicas, en mayor medida, ha contribuido al intercambio poblacional entre los tres mayores centros urbanos del país: “En los análisis se ve cómo las distancias genéticas entre Medellín Bogotá y Cali es menor que con algunas poblaciones de la periferia de estas poblaciones”. Adicionalmente, dice, el estudio se convierte en una

valiosa fuente de consulta para campos como el sociológico, antropológico e histórico, porque ofrecerá más herramientas para enriquecer los estudios de la población nacional desde esas perspectivas. “Sin duda creo que Colombia, que es considerada un país megadiverso para muchas especies, también lo es desde el punto de vista humano, muy rico en poblaciones, en sus orígenes y en sus etnias. La diversidad es entendida para las especies silvestres, diversidad en aves, peces y plantas, pero es el momento de ver a Colombia también en su diversidad humana”, afirmó Usaquén. El estudio comprobó que la diversidad de los colombianos no es nada silvestre. Todo lo contrario, es un fenómeno que se ve en cada uno de los 1.098 municipios y 20 corregimientos departamentales que conforman la geografía nacional.

Las poblaciones afrocolombianas no son similares Los últimos análisis genéticos demuestran que los departamentos con predominio de población negra, como Chocó y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, son en esencia “poblaciones diferentes”. Así lo confirmó William Usaquén, que aseguró que, aunque muchos estudios han clasificado a los componentes humanos de estas regiones como iguales, los análisis demuestran que “son dos poblaciones humanas con características genéticas diferentes”. Sin embargo, para llegar a conclusiones más definitivas, el investigador se marcó como reto, para la segunda etapa del proyecto, estudiar con más detalle la población del Archipiélago, pues eso permitiría continuar con el diseño del mapa genético colombiano. Para lograrlo se requiere de una inversión económica y de un proceso de sensibilización de la población en la zona. “Es una región que necesita más investigación. Necesitamos el apoyo de la Gobernación de San Andrés y de las instituciones regionales, en aras de entender mejor la historia de esta importante zona del país”, comentó el profesor. Usaquén aseguró que ampliar la cobertura del estudio requiere mirar las regiones de la Orinoquia y Amazonia. Allí, asuntos como las dificultades en el orden público han imposibilitado, según él, la realización del análisis genético poblacional. “En este momento, nuestro próximo objetivo es San Andrés y Providencia”, concluyó.


Investigación

El molesto gusano blanco que sale de las entrañas de la guayaba justo con el primer mordisco, así como las magulladuras que estropean la apariencia de moras, tomates, uvas y corozos ya no serán excusa para que los paladares exquisitos puedan deleitarse con el aroma y el sabor de estas frutas tropicales, que casi siempre terminan en la basura. En polvo, pero conservando sus prodigiosas propiedades, algunas frutas que son rechazadas por no alcanzar los estándares internacionales de calidad, o por superar las demandas del mercado interno, han sido transformadas en aditivos naturales que podrán disfrutarse en yogures, leche achocolatada, jugos, gelatinas y refrescos en polvo, entre otros productos de la industria alimenticia del país. La idea de obtener un producto con valor agregado a partir de frutas, surgió del Grupo de aditivos naturales de aroma y color, Ganac, del Departamento de Química de la Universidad Nacional, que lidera la doctora en química Alicia Lucía Morales. A diferencia de los colorantes y aromatizantes artificiales, que normalmente refuerzan el color y el aroma de los alimentos, los aditivos desarrollados en la UN conservan muchas de las características de alimento funcional, propias de las frutas: satisfacen el gusto y pueden actuar en la prevención de ciertas enfermedades, como las que se relacionan con el estrés. Por el Laboratorio de Química de Aromas de la UN pasó primero la mora de castilla, fruta que se cultiva principalmente en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Sobresale por su apariencia, color y aroma. Sin embargo, es muy perecedera, por lo que los investigadores decidieron que es mejor procesarla rápidamente y aplicarle una técnica que favorezca su preservación. Luego comprobaron que el tomate de árbol rojo, con su sabor astringente, es una fruta con alto contenido de compuestos fenólicos, entre los que sobresalen los pigmentos rojos tipo antocianina. Según Coralia Osorio, profesora Asociada del Departamento de Química y directora del Grupo de Aromas, “las antocianinas tienen propiedades antioxidantes que inhiben la acción de especies nocivas para el organismo, como los radicales libres. Ahora son un boom en el mundo, pues están asociados con la prevención del envejecimiento y de enfermedades cardiovasculares, artritis, mal de Alzheimer y cáncer, entre otras”. De esa actividad antioxidante también es responsable la Vitamina C, que está presente en un número significativo de frutas tropicales, cuya variedad y riqueza le dan a Colombia el privilegio de estar entre los cinco primeros países productores y exportadores de frutas tropicales en el mundo. En polvo también se convirtió el corozo, fruto

17

Con ellas desarrollaron aditivos naturales que se utilizan para lácteos y jugos.

Selección, lavado

Obtención del

Adición de

y desinfección de la fruta.

jarabe con las propiedades de la fruta.

una solución para deshidratar.

Aditivos naturales enriquecidos

en aroma y color.

Les sacan el jugo

a frutas rechazadas desconocido en la región Andina, redondo, rojo y en cuyo interior se encuentra una semilla de color negro, similar al coco, que cuelga de una palma silvestre. Crece en zonas cálidas, como los departamentos de Magdalena, Bolívar, Córdoba y César, sitios en los que sus habitantes saben extraer del corozo un jugo parecido al de la mora, del que también es común que produzcan una bebida fermentada similar al vino. En el Laboratorio de Aromas, este fruto costeño también demostró altas propiedades antioxidantes. La curiosa uva caimarona, que nada tiene que ver con la uva -a excepción de que se encuentra en forma de racimos-, pues su cáscara es dura y su pulpa blanquecina, arrojó resultados promisorios en su corteza. No obstante, al analizar en profundidad sus propiedades, este fruto amazónico sorprendió a los científicos con una cualidad especial: es citotóxica. La actividad citotóxica está relacionada con el tratamiento del cáncer. “Los extractos de uva caimarona que hemos obtenido se valoraron en los laboratorios del Departamento de Farmacia de la UN y observamos que tienen cierta actividad citotóxica, de eliminación, contra células tumorales humanas”, explicó Coralia Osorio y advirtió que se trata de resultados preliminares, pues el siguiente paso investigativo consiste

en mirar si esta actividad es selectiva, es decir, sólo sobre cierto tipo de células cancerígenas o simplemente no discrimina, lo que la convertiría en un tóxico.

Sello UN Después de analizar cada fruta, los investigadores extrajeron su aroma, color y propiedades, sin alterarlos. Para ello implementaron una técnica de procesamiento en frío, la deshidratación osmótica. Consiste en poner la fruta en un medio acuoso con alta presión osmótica, para que se genere un flujo de sustancias; de la fruta hacia el medio y del medio hacia la

A diferencia de los colorantes y aromatizantes artificiales, que normalmente refuerzan el color y el aroma de los alimentos, los aditivos desarrollados en la UN conservan muchas de las características de alimento funcional, propias de las frutas.

fruta. El flujo principal resulta cuando el agua y otros constituyentes de la fruta salen al medio, convirtiéndolo en un jarabe enriquecido con aroma y color. Este jarabe antes se desechaba, pues “el interés del mercado ha sido la fruta deshidratada, por lo tanto esta sustancia, al no tener aplicación, se convertía en un desecho que terminaba arrojado al sifón” asegura María Paola Castaño, gerente de Frutar Limitada, una empresa colombiana que produce fruta deshidratada con la que se ha asociado la UN para obtener los aditivos naturales. Al estudiar los jarabes obtenidos por deshidratación osmótica de las frutas y comprobar que efectivamente contenían las propiedades, el color y el aroma de las frutas, éstos se convirtieron en sólidos, a través de procesos de microencapsulación. Con la ayuda del profesor Hélber Barbosa, del Departamento de Farmacia, se utilizaron algunas de éstas técnicas, comúnmente empleadas en la industria de alimentos, farmacéutica y cosmética, que fueron la estrategia perfecta para transformar los extractos, con todas sus cualidades, en sólidos de fácil manipulación. Los sólidos ya fueron probados con éxito en refrescos en polvo, yogurt, jugos, leche achocolatada y gelatina, a los que usualmente se les refuerza su color y aroma

con aditivos químicos que, además de costosos, no ofrecen ventajas para el consumidor. Estos aditivos están en proceso de registro como producto Universidad Nacional. El proyecto fue financiado por Colciencias e involucró a estudiantes de doctorado, maestría y pregrado. Parte de sus resultados han sido destacados en la revista Innovative Food Science & Emerging Technologies. Ahora, la apuesta es desarrollar aditivos naturales de aroma y color a partir de guayaba proveniente de la Hoya del Río Suárez, como objetivo primordial de un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para fortalecer su cultivo. En esta zona del país la guayaba tradicional está tendiendo a desaparecer por problemas fitosanitarios y porque la oferta supera enormemente la demanda, que es principalmente el consumo interno y la industria del bocadillo. Eso genera grandes pérdidas económicas a los productores en época de cosecha. La idea del nuevo proyecto es generar productos con valor agregado a partir de esta fruta, que exhibe un exquisito e inigualable aroma y sabor, es rica en vitamina C, fibra dietaria y carotenoides, y ayuda a solucionar en parte las limitaciones de esta cadena productiva.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Unimedios

Investigadores de los Departamentos de Química y Farmacia de la UN encontraron la forma de sacar provecho de frutas tropicales que no alcanzan los estándares internacionales de calidad.

Ricardo González/Unimedios

Nelly Mendivelso,


Carolina Flechas, Unimedios

“Que no siento el zapato, que la suela me talla en el pie, que la forma del zapato no me gusta, la horma no está bien hecha, que me aprieta en la punta del pie o por qué se acaba tan rápido mi zapato…” Si usted alguna vez se ha sentido así a la hora de probarse o usar un zapato, ¿no se ha preguntado alguna vez que todos estos factores pueden depender del tipo de suela de la que está hecho su calzado? El Taller de Diseño con Énfasis en Factores Industriales de la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo del proyecto Preseries han estudiado y analizado cada una de estas deficiencias, que a diario se evidencian a la hora de comprar zapatos. Los profesores Álvaro Acero y Alfonso Bohórquez y un grupo de estudiantes de séptimo semestre tienen a su cargo el desarrollo tecnológico para la producción de prototipos de nuevas suelas flexibles para calzado, a partir de resina de PVC. Un material que permite representar la estética y presentación de los diseños propuestos por los estudiantes en el Taller y que muchos de ellos ya han sido expuestos en distintos eventos como la Feria Internacional de Calzado y Cuero (International Footwear and Leather show) que todos los semestres se realiza en Corferias. Este proyecto nació hace 4 años apostándole a un escenario optimista y conveniente para la cadena productiva cuero-calzado-marroquinería con apropiaciones de tecnologías en prototipos de piezas flexibles, entre otras acciones. “Los estudiantes del taller están en la capacidad de diseñar prácticamente lo que requiera cualquier mercado y ya les podemos apoyar con diferentes técnicas para la manufactura de los prototipos de suelas”, señaló el profesor Bohórquez.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Al servicio de los industriales En Colombia cerca del 95% de las suelas que se usan en la producción industrial de calzado son compradas o copiadas de los desarrollos que adelantan Italia o Brasil. “Las inversiones en desarrollo son altísimas para un producto industrial de este tipo. Básicamente se requiere de una serie de moldes de complejidad variable para la producción de una nueva colección. Por ello, las empresas, tratando de sorprender en el mercado con un nuevo producto, observan con más que atención las propuestas lanzadas en Italia para orientar sus decisiones”, explicó Bohórquez. Pensando en el mercado, la estética, la moda y los factores de confort, el Taller y Preseries se han dedicado a desarrollar suelas que capturen la atención del sector industrial del calzado. Casos como el de las estudiantes Andrea Castro, Bibian Acevedo y Yelitza Torrado, que diseñaron zapatos para público femenino joven,

Software bueno, bonito

y barato para diseñar suelas La vieja creencia de amansar los zapatos nuevos puede ser cosa del pasado. Un grupo de diseñadores industriales desarrolla un prototipo de suela más cómoda y cuyo objetivo es evitar que los modelos se copien de versiones europeas. funcionales y de colores vivos, son algunas de las ideas que han pasado del simple dibujo en papel a la realidad. “Estudiamos el mercado para reconocer al usuario al que irá dirigido nuestro producto. Además, para su conceptualización, contamos con información de Inexmoda y del Taller Conceptos de Moda-ACICAM, que anuncian las tendencias para cada temporada otoño – invierno o primavera – verano”, indicó Castro. La elaboración de las suelas en PVC ha permitido que el trabajo de estudiantes y profesionales sea cada vez más competitivo. “Cada semestre impactamos con nuevas propuestas y estamos viendo los resultados del trabajo continuado, evidenciado en un mayor posicionamiento de la profesión en el sector productivo del calzado y la marroquinería”, manifestó Bohórquez. Una de las metas del Taller a un año es “poner a disposición de los industriales, diseños de suelas ergonómicas con adecuada absorción del impacto natural de la marcha y las técnicas para el desarrollo de suelas como alternativa para evitar la importación o la copia”, dijo el profesor.

ceso y un transformador–regulador que controla el voltaje y amperaje de la energía eléctrica necesaria”, señaló Bohórquez. El desarrollo de la suela cumple con varios procesos desde su diseño y modelado hasta obtener el molde por fundición en aluminio o en el equipo de electroformado en el que se trabaja cobre como material de aporte, requiriendo de un amperio y cinco voltios hasta 10 amperios y 15 voltios en su proceso de conformación. Luego de esta fase de elaboración del molde, se obtienen los prototipos por estabilización de la resina de PVC con temperaturas de hasta 250° C. Al mismo tiempo se desarrolla la horma, los moldes para la construcción del zapato en cuero o materiales sintéticos, herrajes, cierres, forros, que integran el producto. Por su parte, el profesor Acero está trabajando en otro tipo de equipos que se ajusten a las necesidades del Taller. “Queremos trabajar metales que tengan punto de fusión bajo para construir moldes fundamentalmente en el desarrollo de los herrajes. Es una de las experimentaciones que está haciendo Preseries desde la asignatura Factores Industriales III”, contó el profesor. El paso siguiente es contar con un software, que está diseñando Acero, para controlar los procesos desde un computador con vigilancia las 24 horas. “Los estudiantes tienen que estar muy pendientes de la elaboración del molde de las suelas, proceso que tarda hasta 12 días en el desarrollo”, indicó Bohórquez. Entre las ventajas de aplicar nuevas técnicas en el prototipado de estos mate-

El proceso Para trabajar con material PVC en suelas, la Escuela de Diseño Industrial desarrolló el equipo de prototipado, con el apoyo de la Facultad de Artes, que contó con la tutoría y participación del profesor Álvaro Acero para el desarrollo de electroformado para moldes de suelas. “Contamos con un equipo básico para recubrimientos electrolíticos, una tina que en su interior contiene la sustancia que facilita el pro-

riales está la diferenciación y diversificación del producto, dos estrategias claves para la competitividad. La función de estos prototipos es verificar el acierto en el proceso de toma de decisiones de diseño, saber si el arco posee un soporte suficiente y si la distribución de cargas es adecuada y en general todos los aspectos funcionales y de lenguaje del producto. “Se está buscando con esta tecnología que usamos para estabilizar PVC trabajar más adelante en moldes de inyección”, aseguró Bohórquez.

Más desarrollo de software Luego de las gestiones adelantadas en la mesa sectorial del cuero, entre La Escuela de Diseño Industrial y el SENA – Centro Nacional del Calzado, se ha adelantado, con apoyo del de la Facultad de ingeniería de Sistemas, el primer software de escalado en calzado, para integrar el proceso en mención con la labor técnica (manual o mecánica) con el uso de tecnología informática de punta. En el proceso industrial, el escalado consiste en lograr una serie de patrones de corte que permitan la obtención de las piezas de la capellada del calzado y que corresponden con las diferentes tallas del pie. “Cuando se tiene establecido cuántas piezas de cuero o de material sintético se requieren en la capellada del calzado, es necesario generar la serie de patrones correspondiente a las diferentes tallas 34, 39 ó 44, por enunciar algunas. Hay que escalar hacia lo ancho y hacia lo largo de acuerdo con uno los estándares de medición establecidos para cada caso, zapato de niño, caballero o

En las máquinas del

Taller el material se trabaja en un equipo de electro formado para fundición en aluminio de los moldes.

Tras un estudio previo del mercado y los gustos del usuario

realizan los bocetos del calzado.

dama. Cada modelo se pasa a la siguiente talla o a la que se necesite con el fin de darle los cortes, por vía mecánica, con un cortador o con un plotter”, explicó Acero “El software propuesto está diseñado bajo la tecnología informática de cliente servidor, estará incluido en el servidor principal y a través de Internet puede accederse a la plataforma mediante autenticación de usuario y ejecutar el proceso de escalado”, aseguró el profesor. Agregó que lo propuesto contempla que los moldes obtenidos durante el proceso de diseño del calzado sean capturados desde el sistema por medios de digitalización directa (escáner o cámara), que luego son sectorizados, escalados e impresos (ya sea en impresora de tinta, plotter de tinta o plotter de corte) talla por talla. “Para poderlo hacer, el técnico tiene que especificar cómo tomó la imagen, cuál es el punto de escalado que va a utilizar, la dimensión que va a trabajar”, añadió el profesor, especificando que lo que se pretende con el software es interactuar con el operario. Pero, ¿por qué es tan importante utilizar este software? En Colombia solo cuatro empresas tienen el desarrollo de escalado con software. Con esta nueva tecnología, las medianas y pequeñas empresas podrán acceder a la página de Internet creada para este efecto sin costo alguno. Así, la industria del calzado en Colombia podrá caminar más segura con este tipo de tecnología de punta que a bajo costo buscará desarrollar productos de mejor calidad.

Se hacen pruebas de

temperatura del PVC a 350ºF con las termoformadoras.

Ricardo González/Unimedios

18

Investigación

se

los prototipos de suelas en los moldes de aluminio Luego se sacan

El resultado final es

PVC flexibles.

un zapato con suelas de


Crónica La eventualidad de un fuerte movimiento sísmico en distintas regiones de Colombia y en especial en Bogotá, se ha convertido en un tema cotidiano, del que mucho se habla, pero poco se sabe. De ahí que corran rumores y en ellos

19

aparezcan los mitos. UN Periódico presenta una lista de frecuentes creencias que tienen poco peso científico y bastante arraigo popular.

Mitos que ponen a temblar Magda Páez,

Si bien son suficientemente conocidas

las consecuencias que deja un sismo de gran magnitud, también es cierto que alrededor del tema se crean muchos mitos y el peso del pánico es enorme. Bogotá fue víctima de un rumor de sismo. • Mito de las casas antisísmicas: se pueden construir viviendas que no sufran los efectos de un terremoto, es decir, antisísmicas. Descarte del mito: no puede existir ninguna vivienda antisísmica, según Ruge, sino casas más o menos sismo-resistentes, porque jamás puede calcularse de qué manera vendrá la onda. Por ende, es imposible evitar totalmente el impacto. Lo que se puede hacer es disminuir su intensidad.

Para ello, según el ingeniero Gil, existen materiales especiales de construcción y unas medidas concretas, que se encuentran en el Código Colombiano de Construcciones Sismorresistentes. Aunque con ellos no se puede detener el sismo, sí se puede reducir su impacto. • Mito de la imposibilidad de que Bogotá sea epicentro de un terremoto: se dice que Bogotá no está sobre ninguna falla geológica y que, por tanto, sólo se sentirán efectos de terremotos de otras zonas.

No somos diferentes de Japón Colombia es una zona de gran influencia sísmica por encontrarse ubicada en el “cinturón de fuego del pacífico”, área conocida por su gran actividad tectónica. “Nosotros no somos diferentes de Japón”, dice el ingeniero Ruge. El país se encuentra sobre tres grandes placas: la de Nazca, la de Suramérica y la del Caribe. Además, según el ingeniero Ruge, el occidente de América es la zona con mayor actividad sísmica del mundo. Con la información técnica disponible en Colombia se puede concluir que en algún momento habrá nuevos terremotos y pueden identificarse las zonas más amenazadas. Una preparación adecuada permitiría reducir los daños, pero jamás podría informarse con exactitud el momento y el lugar en que se producirá un sismo. “Lo que hay que recordar, no para atemorizar, sino para prevenir, es que Colombia es una zona rosada en amenaza sísmica”, concluye Ruge. Otros fenómenos naturales, de la mano de un sismo Incendios: se originan cuando por causa del sismo hay cortocircuitos, escapes de gas, caída de instalaciones eléctricas o contacto de combustibles con artefactos eléctricos. Deslizamientos: se producen en laderas susceptibles a la inestabilidad, que sucumben al movimiento sísmico. Crecidas repentinas de ríos y quebradas: por causa del terremoto se rompen presas o embalses o los deslizamientos taponan los cauces. Maremotos o tsunamis: se dan porque un fuerte terremoto en el fondo marino produce olas de varios metros de altura. En el caso de Colombia, la zona propensa a este tipo de fenómeno es el Litoral Pacífico.

Descarte del mito: Bogotá, según Ruge, se encuentra sobre la denominada ‘Falla Bogotá’, que va del sur, Huila, hacia el norte y atraviesa parte de la Sabana. • Mito de los sismos “tragaviviendas”: Durante un terremoto la tierra suele abrirse y cerrarse, y se traga barrios o localidades enteras. Descarte del mito: según Ingeominas, cuando ocurre un terremoto, el movimiento del suelo produce un gran ruido. Aunque la tierra puede agrietarse o sufrir hundimientos, no es cierto que se abra y se cierre ‘tragando’ barrios enteros. • Mito del terremoto asesino: las vibraciones del suelo son las que terminan matando a las personas que sufren el sismo. Descarte del mito: según las publicaciones de Ingeominas, las vibraciones del suelo provocadas por los terremotos no matan, son las construcciones mal hechas las que causan la pérdida de vidas humanas.

Peso de la cultura Todas las conjeturas contribuyen a intensificar el temor de la población que, en lugar de prevenirse y prepararse para eventos de este tipo, entra en pánico y no desarrolla ninguna respuesta ni individual, ni colectiva ni estatal frente a un eventual sismo. Sin embargo, otros factores culturales influyen en la actitud de la población, como las convicciones o el legado de los antepasados.

“La gente está muy arraigada a sus creencias y a su tierra. Esta es una cuestión cultural que sólo se logra cambiar mediante un proceso de campañas”, dice el ingeniero Gil. Muchas personas, agrega, dicen: “me arriesgo, porque mi abuelo siempre vivió aquí y no le pasó nada”. Otras, según Ruge, simplemente creen que porque se producen alertas y no sucede nada no deben acudir al llamado de las autoridades competentes.No obstante, “existe un mapa de amenaza sísmica, fruto de un estudio realizado en todo el país, pero, de insistir en la incredulidad, nos va a pasar como al pastorcito mentiroso: va a llegar el lobo y no vamos a estar preparados para enfrentarlo”.

Algo de terminología Falla geológica: deformación o fractura de las rocas bajo la superficie de la Tierra. Hipocentro: área donde se da la ruptura y se libera la energía. Epicentro: zona donde sale la energía a la superficie.

Términos para informar a la comunidad - Amenaza: es una probabilidad, toda probabilidad debe ser cuantificable, de que se presente un fenómeno potencialmente dañino. En este caso, un sismo. - Vulnerabilidad: lo que le puede pasar a un elemento con respecto al evento. - Riesgo: es el resultado de la amenaza por la vulnerabilidad.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

En los últimos meses se ha hablado mucho en Colombia de la posibilidad de que ocurra un terremoto. El tema pone a temblar a más de uno y no faltan los rumores, mitos, miedos y prevenciones. Sin embargo, es imposible negar que la probabilidad de un sismo en el país esté latente, aunque impredecible, como en cualquier lugar del mundo, pues como lo afirma el ingeniero de Ingeominas Gabriel Ruge, “la naturaleza no sabe matemáticas”. Son muchos los mitos que se tejen alrededor de ciertos temas, generalmente aquellos de los que el ser humano no tiene conocimiento pleno. Ello es común en el caso de los fenómenos naturales, a los que se les dan diferentes interpretaciones según las creencias. En la situación particular de un terremoto, ante las campañas de prevención y los sismos ocurridos en lugares cercanos al país, existen algunas conjeturas y creencias que atemorizan a gran parte de la población. Los ingenieros de Ingeominas Gabriel Ruge y Fernando Gil descartaron algunas de éstas. • Mito del terremoto cíclico: hay tendencia a creer que después de un determinado periodo de tiempo siempre temblará. Incluso se habla de maldiciones de sacerdotes o de pronósticos de hechiceros. Descarte del mito: según Ruge, no es posible predecir el momento preciso en que ocurrirá un terremoto, porque las altas temperaturas de las capas de la tierra no permiten introducir algún aparato de medición. “Lo que existe es un ‘silencio sísmico’ que alerta sobre la posibilidad de que se presente un terremoto, cuando hace muchos años no sucede un fenómeno de este tipo, como en el caso de Bogotá”, afirma. “En Japón llevan largo tiempo tratando de predecir los terremotos, pero, pese a la cuantiosa inversión que se ha hecho, aún no es posible”, señala Gil. • Mito de Monserrate: algunas personas creen y dicen que el cerro de Monserrate es un volcán, que en cualquier momento va a hacer erupción. Descarte del mito: el ingeniero Ruge dice que Colombia sólo tiene una cordillera volcánica: la Central. Por tanto, queda totalmente descartado que este cerro bogotano sea un volcán.

El Tiempo

Unimedios


José Luis Barragán Duarte,

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Unimedios

Los recientes casos ocurridos en el fútbol, en los que un jugador se desploma y luego muere, han puesto nuevamente en el primer plano de la información internacional a la muerte súbita. Este mal, que parece exclusivo de futbolistas, afecta también a otras poblaciones, como a los atletas de fin de semana mayores de 35 años y a los niños menores de un año. Cuando se investigan las causas de la muerte súbita, la búsqueda se hace infructuosa, porque su mismo nombre lo dice todo: “Es una muerte inesperada, sin una causa aparente. Su ocurrencia y espontaneidad es la que la caracteriza”, comenta Mauricio Serrato Roa, director del Centro de Estudios Biomédicos del Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes Nacional. Cuenta el médico Serrato Roa que no existe ningún estudio científico que aporte explicaciones previas a la razón de ser de la muerte súbita: “Todo ocurre como diagnóstico post mortem”. Sin embargo, asegura que existen patologías que potencian el desenlace final. Una de ellas, la cardiomiopatía hipertrófica, enfermedad del músculo cardíaco que causa el agrandamiento de algunas partes del corazón, “pasa inadvertida en los primeros años de vida”. También existen otros factores de índole cardiovascular o neurológico. Más allá de analizar o citar los casos más recientes, se busca mostrar que existen alternativas para hacerle un gol a la muerte súbita. Unas son de carácter preventivo, explica Serrato Roa, como los exámenes a los atletas de alto rendimiento; otra, el uso de la tecnología, y una tercera, en el caso de los menores, siguiendo una serie de recomendaciones que disminuirían el impacto de los factores de riesgo. En España, luego de la muerte de Antonio Puerta, futbolista del equipo Sevilla, se dieron cuenta de que este tipo de exámenes no eran practicados en el mundo deportivo. En ese punto se lanzó un interrogante: “¿imagínense lo que será hacerles un ecocardiograma, que es la prueba de screen ideal, a nuestros deportistas?”, comenta Serrato Roa. Serrato Roa asegura que en el país se están dando los primeros pasos. La Federación Colombiana de Fútbol, de cuya Comisión Médica es integrante, se encuentra en proceso de reglamentar la aplicación de estos exámenes: “La idea es que todo jugador de fútbol profesional se haga al menos un ecocardiograma previo, para que pueda competir en el alto rendimiento. No es tan costoso, y menos para una persona que vive de eso. Es una política aplicable, que puede salvar vidas”. A los deportistas de otras disciplinas les recomiendan su aplicación. A ellos les hacen “un buen examen médico y una averiguación, para saber si ha habido muerte súbita en la familia. Se les hace un electrocardiograma de reposo y, si es la primera

A la muerte súbita

se le puede hacer gol En los últimos meses se han presentado casos de muerte súbita en futbolistas de alta competencia. Este mal no solo se da en futbolistas, también es un fenómeno común en los niños menores de un año. La ciencia aún no pude explicar las causas de la muerte súbita, pero sí puede combatirla.

Este desfibrilador es

el jugador clave para hacerle frente a la muerte súbita.

vez, una prueba de esfuerzo con electrocardiograma”. En lo relacionado con los deportistas ocasionales, aquellos que ocupan el fin de semana para trotar y practicar alguna disciplina deportiva, los que buscan mejorar su estado físico o adelgazar, Serrato Roa advierte que deben cambiar el orden de sus prioridades. “Cabe la recomendación de que una persona que no está acondicionada y no hace ejercicio regularmente debe primero pasar por una valoración de medicina deportiva para evaluar el riesgo cardiovascular. Además, debe empezar a acondicionarse. La gente comete un error muy común: querer hacer deporte para mejorar físicamente. La idea es estar bien para hacer deporte y no hacer deporte para estar bien”, advirtió Serrato Roa.

La máquina salvadora El uso de una máquina, el llamado desfibrilador automático externo, DAE, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Serrato Roa asegura que una persona, con un entrenamiento básico en asistencia, puede utilizarlo en una situación extrema. El Centro de Alto Rendimiento cuenta con uno de este tipo. “La única alternativa, de verdad cierta, de resucitación real o de salvar a estos pacientes es tener a la mano estos aparatos en todos los escenarios deportivos, incluso en los gimnasios. En algunos países del mundo es norma”, explicó. Lo novedoso del aparato, cuya función es la de aplicar corrientes breves y frecuentes de energía de alto voltaje que detienen las arritmias cardiacas es que tiene una voz pregrabada que va

orientando a la persona en los pasos que debe realizar para atender al paciente. Estados Unidos es el más avanzado en el manejo de los protocolos para la atención de los pacientes del ámbito deportivo. Un caso especial se da en la liga profesional de fútbol americano, donde han diseñado uniformes térmicos especiales para contrarrestar fenómenos como el ‘golpe de calor’, que en el pasado anualmente provocaba hasta dos muertes. En contraste, en Colombia, el factor económico constituye el mayor impedimento para su uso. Según Serrato Roa, en el mercado colombiano el DAE puede costar entre cinco y diez millones de pesos, pero en los estadios del país no hay ninguno. Un primer paso en la dotación se da en Bogotá, donde han comenzado a meter en cintura a todos aquellos lugares en los que se practica actividad física, como los gimnasios. Cuenta Serrato Roa que, por norma de la Secretaría de Salud, los centros de acondicionamiento deben contar en su equipamiento técnico con un desfibrilador.

Cuidado con los niños Otro grupo poblacional de alta vulnerabilidad ante el llamado ‘Síndrome de la muerte súbita‘ es el de los niños menores de un año. A diferencia de los casos de los deportistas, ni un examen riguroso ni la realización de la autopsia permiten determinar las causas del fallecimiento. Juan Carlos Bustos, médico del Hospital de la Misericordia y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, explica que, aunque el hallazgo de los motivos es casi imposible, existen “factores de riesgo” que pueden motivar la muerte súbita en los niños”. A la hora de enunciarlos, el profesor Bustos cita, entre los más frecuentes, que los niños duerman boca abajo: “¿Por qué tienen más riesgo de morir? Porque muchas veces los acuestan boca abajo sobre una superficie blanda, por ejemplo una almohada, y, entonces, el niño acuesta la carita sobre la superficie y, como son pequeños, no pueden voltearse fácilmente y se pueden ahogar”.

Recomendaciones que salvan El profesor Juan Carlos Bustos citó algunas acciones que deben seguirse para atenuar los casos del ‘Síndrome de muerte súbita‘ en niños menores de un año. 1. Evitar que los niños duerman boca abajo. Deben hacerlo boca arriba o de espaldas. 2. Evitar que los padres duerman con los niños en la misma cama. 3. Prohibir que los adultos fumen en los lugares donde duermen los niños. 4. Controles médicos continuos a los niños prematuros. 5. Conocer conceptos básicos de reanimación en casos de Alte. Bustos dijo, además, que desde la primera consulta este tipo de recomendaciones deben ser señaladas por los médicos pediatras a los padres. “Esto reduciría en un gran porcentaje el riesgo de sufrir ‘Síndrome de muerte súbita‘. Se disminuiría muchísimo, por ahí en un 10 ó un 20 por ciento”, concluyó.

Ricardo González/Unimedios

20

Deporte

En Estados Unidos este hábito es la tercera causa de muerte de menores de un año. Para disminuir su impacto, en ese país emprendieron una campaña para concientizar a los padres de familia. Se llamó ‘Dormir de espaldas‘ y buscaba que los niños durmieran boca arriba. Un segundo factor de riesgo es que los niños duerman acompañados de sus padres en la misma cama. La razón, cuenta el profesor Bustos, es que los padres pueden aplastarlos y, “entonces, los asfixian y los niños amanecen muertos”. Un tercer factor tiene que ver con los niños prematuros, todos aquellos que nacen antes de las 37 semanas de gestación. El motivo, explica, es la inmadurez interna de sus órganos, como es el caso el centro respiratorio en el Sistema Nervioso Central: “A ellos se les olvida respirar”. Un cuarto factor es que los padres fumen en la habitación o lugar donde duermen los niños: “El cigarrillo aumenta el riesgo de la muerte súbita”. El síndrome de muerte súbita, comenta Bustos, se da con alguna regularidad en madres jóvenes, sobre todo en su primer hijo. El profesor Bustos advirtió que cuando se presentan varios casos en un mismo núcleo familiar se debe sospechar la presencia del maltrato infantil. Existe otra sintomatología que en su momento fue denominada ‘Síndrome de casi muerte súbita‘, ahora llamado evento agudo que amenaza la vida o Alte, por su nombre en inglés. En este tipo de cuadros, explica Bustos, los síntomas son parecidos a los de la muerte súbita, que consiste en que el niño deja de respirar, pero se pueden encontrar causas, como la meningitis o neumonía, entre otros. Alertó acerca de que los casos de muerte súbita pueden estar precedidos del Alte. Contrarrestar estos factores de riesgo disminuye el número de casos de muerte súbita en menores de un año. Bustos comentó, finalmente, que en Estados Unidos, la campaña para que los niños duerman de espaldas disminuyó esta causa de mortalidad infantil en cerca del 45 por ciento. La muerte súbita está al acecho, pero la ciencia y la medicina han encontrado caminos para evitar un mal que no lo puede tomar a usted por sorpresa.


Cultura Danilo Moreno,

Profesor del Ieco

Gay Talese, uno de los periodistas vivos más importantes del mundo, está ahí, de pie. Impecablemente vestido con uno de los 11 trajes, todos con chaleco, que empacó para esta visita a Bogotá. Habla de corrido y con cada relato nos pinta una escena diferente: de su infancia, como hijo de un sastre, inmigrante italiano, en Estados Unidos, a la tarde en que se quedó vagando por ahí, después de que el jefe de prensa de Sinatra, Jim Mahoney, le dijera que no iba a tener la entrevista porque Frank estaba resfriado. Pese a ser un hombre de 75 años, su mirada es juvenil, tanto como su actitud. Incansable. Sus ojos se detienen de manera fija, penetrante, por un rato, en alguno de los asistentes al taller para periodistas y después busca otros ojos, como queriendo hablarle a cada uno. Veinte años atrás, recién empecé mi carrera de periodismo, algún profesor llegó con el perfil sobre Frank Sinatra (publicado en 1965) escrito por un tal Gay Talese. Para un joven de provincia, como yo, ese texto fue revelador, sobre la vida de un hombre famoso, y sobre todo, revelador por la forma en que estaba escrito: “¿Cómo lo hace?”, me pregunté. Me marcó para siempre: Sinatra, en la primera escena, aparece entre dos rubias atractivas, con la mirada perdida en el humo, pocos días antes de cumplir los cincuenta años. El perfil, ante todo, muestra, como lo hacen los escritores clásicos rusos con sus personajes, la psicología de Sinatra, sus temores, el ser humano detrás de la fama, su angustia por padecer un resfriado, un estado que para la mayoría de los mortales sería insignificante: “Sinatra con catarro es Picasso sin colores o un Ferrari sin gasolina”. Talese sigue hablando. Es un jueves en la mañana. Estamos en la casa emblemática, recuperada por fortuna, en donde vivió uno de los pensadores más importantes para Colombia: Nicolás Gómez Dávila, cuyos padres, al igual que el padre de Talese, vivieron de las telas. Estamos en la buhardilla, un grupo de unos treinta aprendices del oficio de escritor. Mientras Talese nos habla, abajo, mudos, están los libros clasificados, por idiomas, de Gómez Dávila, en la biblioteca en la que este pensador se refugió para producir, con paciencia de monje, durante cerca de treinta años su obra continua: “Escolios a un texto implícito” (1977).

El escritor y periodista estadounidense Gay Talese estuvo en Colombia hablando de su oficio. También realizó talleres con

21

expertos y estudiantes para reflexionar sobre la mejor manera de contar historias. Danilo Moreno, profesor del Ieco, fue uno de sus alumnos durante más de tres horas. trabajo que, incluso cuando se publicó, no tuvo mayor relevancia. Ahora, lo sabemos, es un clásico. Sus máximas sobre cómo hacer periodismo, parecen contrariar todo lo que vemos en la narrativa contemporánea: no escribe sobre los hechos noticiosos. Le gusta escudriñar en las cosas que para la mayoría no son importantes. Como cazador de historias se obsesiona por buscar personas comunes y corrientes, como perdedores, algún boxeador ya noqueado en la lona, pero parado a punta de golpes de la vida. Busca y husmea en la vida de los que nunca aparecen en los medios, los anónimos que pueblan el mundo. Incluso el perfil de Sinatra, con quien nunca pudo hablar, está escrito desde las personas que lo rodeaban: la viejecita que le cargaba las 70 pelucas que llevaba a todas partes; el doble de Sinatra, Johnny Delgado; algún actor de cine, ya olvidado. Por eso para Talese, la no ficción es también una forma de arte, y para mí, lo que hace Talese, es literatura pura. Escribe lento e investiga mucho. Es riguroso y si la historia no lo convence, aún después de dos años de estar investigando, puede dejarla. No utiliza la grabadora, porque las grabadoras pueden dañar los oídos. No utiliza Internet, ni siquiera tiene un correo electrónico. Es testarudo con una idea y, sobre todo, escucha esa voz interior que le dice: aquí puede haber una historia. Como todo buen cazador espera. Por eso algunos de sus escritos han tardado más de diez años. “No me interesan las cosas, me interesa contar la historia de las personas que están detrás de las cosas”. Es una clase de periodismo y un testimonio de vida de un hombre que trabajó para el The New York Times, que ha publicado más de diez libros, que vio la nche de New York a través de la vida secreta de los maniquíes (1960), que se interesó en la vida diaria de los obreros que construían los puentes. Que indagó por los vigilantes nocturnos, porteros de hoteles, choferes, transeúntes solitarios.

Pero no todo el tiempo fue así para Talese, no siempre pudo elegir, no siempre tuvo el tiempo. Por el contrario fue un anónimo periodista muchos años, sin reconocimiento. Cuando empezó a escribir, cuando se empeñó en buscar las historias mínimas, los editores le rechazaban su trabajo. Los arrugaban y los botaban a la basura. Él se quedaba con las copias que fue coleccionando, porque creía que le podían servir para algo. Después de casi tres horas, como si el tiempo no

pasara, como si la memoria pudiera revivir con nitidez cada cosa, levanta sus brazos para indicar la atmósfera en la que observaba a Sinatra aquella noche. Habla de sus otros trabajos. Los tres años que invirtió para acercarse a los Bonana y luego escribir sobre la mafia italiana. Sus recuerdos de infancia, en los que veía a su padre, después de trabajar, en la casa, en esa vida común y corriente, que quiso contar. Ahora en medio de las palabras del Maestro, se filtra, en mi memoria, alguna

de las canciones que Sinatra interpretó: New York: -“quiero despertar en una ciudad que nunca duerme”. Yo quisiera que este momento fuera tan continuo como esa ciudad. Ya pasó el medio día y él sigue contando sus historias, develando los secretos de su oficio. Talese podía seguir hablando, podía seguir contando sus historias: “Si ustedes quieren, yo también puedo seguir”. Para mí han sido tres horas y cuarto, que así como ese texto, veinte años atrás, cambiarán para siempre mi oficio de escritor.

Tres horas y cuarto con

Talese

El estadounidense Gay

Talese es uno de los hombres más importantes en el periodismo mundial. Vino a Colombia, contó sus historias y cómo las produce y dejó ver su elegancia al vestir. Un escritor como para quitarse el sombrero.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Veinte años después, estoy escuchando la respuesta a esa pregunta que le lancé al vacío. Las palabras de Talese nos hacen ver a Sinatra otra vez, parado al lado de esas dos rubias espectaculares, una de ellas saca un Kent (de los mismos cigarrillos que fumaba mi padre) y Sinatra lo enciende de forma diligente. Nos cuenta cómo merodeó a Sinatra, cómo se entrevistó con por lo menos 75 personas que tuvieron que ver con el cantante. Fue un

AFP

Merodeando a Sinatra


22

Cultura Francy Acosta,

Docente. Canto – Música Antigua Conservatorio de Música Universidad Nacional de Colombia

Debo confesar que, como cantante especializada en la interpretación de música antigua (música de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco), no seguí de cerca la carrera de Luciano Pavarotti, tenor italiano que se ganó la admiración de miles gracias, en gran parte, a sus interpretaciones de distintos papeles en óperas italianas del siglo XIX. Fue, sin embargo, tan importante su carrera, que a mí, como a muchas otras personas, también me llegaron los ecos de su gran talento e inteligencia musical. Siendo estudiante de la cantante norteamericana Kathleen Wilson, uno de los primeros secretos de cantantes famosos que escuché fue relacionado con Pavarotti. En una conversación con varios de sus alumnos, la profesora Wilson señaló que gran parte del éxito del tenor radicaba en su inteligencia a la hora de escoger el repertorio. La conversación giró en torno al hecho de que Pavarotti se preocupaba más por la calidad que por la cantidad de piezas que interpretaba y sólo cantaba en público lo que realmente le “lucía”. Esto es algo que siempre trato de recordar y que transmito a los estudiantes más impacientes para quienes montar muchas piezas en poco tiempo es lo único importante.

Luciano Pavarotti,

tan lejos y tan cerca Mucho se ha escrito de Pavarotti después de su muerte, ocurrida el pasado 6 de septiembre. Como un reconocimiento al tenor,

recogimos las impresiones de varios estudiantes de canto del Conservatorio de Música de la UN. Uno de ellos tuvo la fortuna de haber recibido una clase de 10 minutos con Pavarotti. Llama la atención entre los estudiantes el origen humilde de Pavarotti y cómo -dicen algunos- gracias a su disciplina y perseverancia logró llegar tan lejos. Para muchos es un ejemplo a seguir. “Pavarotti en vida significó una gran meta a la que como cantante se puede, y, casi, se debe aspirar” (Mariana Granados). “Significa un ejemplo de vida para mí; de lo que quiero ser como cantante, no por la fama, sino por esa increíble habilidad para cantar” (Luis Alejandro Vargas). “Siempre lo veremos como un gran ejemplo de virtuosismo y técnica, al igual que de superación” (John Jairo Aponte). “Una persona digna de admirar por su gran carrera musical” (Carolina Arandia).

La hija del regimiento (en la que se lució con sus “do de pecho”) y Elíxir de amor (Donizetti), Tosca (“Puccini”), El Barbero de Sevilla (Rossini), I Pagliacci (Leoncavallo), y sobretodo el aria Nessun Dorma de la ópera Turandot (Puccini), pieza con la que el tenor hizo su última presentación en febrero de 2006. También son significativas, especialmente para los estudiantes más jóvenes, las actuaciones de Pavarotti al lado de estrellas del pop entre las que se cuentan Sting y Elton John. Las producciones de “Pavarotti & Friends” se mencionan como importantes porque “reunían cantantes de ópera con cantantes populares” y también porque con ellas Pavarotti “acercó la ópera a muchas personas

Mucho se ha escrito y dicho acerca de la carrera de este tenor de voz privilegiada, especialmente a raíz de su fallecimiento el pasado 6 de septiembre, así que mal haría en tratar de hacer aquí una semblanza suya. El principal propósito de estas líneas es plasmar las opiniones que acerca de Pavarotti expresaron algunos estudiantes de canto del Conservatorio de Música. Talento, disciplina, calidez, carisma, entrega, generosidad, son el común denominador en los escritos de los estudiantes. Todos coinciden en afirmar que Pavarotti fue, sin duda, uno de los cantantes que mayor reconocimiento ha recibido en los últimos tiempos. “Fue uno de los tenores más importantes y destacados de finales del siglo XX” (Juliette Vargas). “Uno de los más representativos cantantes líricos del siglo XX” (Juan Felipe Reyes). “Pasará mucho tiempo antes de que volvamos a encontrar una voz así” (Ingrid Bernal). A Pavarotti se le admiraba por su aparente facilidad para cantar, pero sus famosos “do de pecho” indudablemente revelaban una excelente técnica. Así lo reconoce Óscar Vargas cuando afirma que Pavarotti era “un maravilloso tenor con excelentes cualidades vocales respaldadas por una técnica envidiable”.

Un caso especial La mayoría de los estudiantes entrevistados tiene noticia del concierto que dio Pavarotti en Bogotá en 1995, y lamentan no haberlo escuchado, entre otras cosas, porque aún eran niños. Era el momento de otros como Alexandra Zabala, quien en ese entonces era estudiante de la soprano Carmiña Gallo (q.e.p.d) en el Conservatorio y tuvo el privilegio de cantar ese mismo año para el tenor en las eliminatorias de un concurso llamado “Pavarotti International Competition”. Alexandra hizo parte del grupo de aproximadamente veinte cantantes, entre más de tres mil, que llegó a la final en Filadelfia (U.S.A) y aunque no fue ganadora se siente más que satisfecha de haber superado en las semifinales de Modena a competidores de gran trayectoria. En sus propias palabras: “Pavarotti fue una referencia importantísima para mi vida artística porque a partir del momento en el que lo conocí

entendí que el canto no era un hobby, sino una filosofía de vida a la cual yo estaba destinada. La eliminatoria en Bogotá fue uno de los momentos más fuertes de mi vida. Cantar frente al maestro era un sueño hecho realidad y al mismo tiempo ¡una pesadilla! Mi audición fue una de las más largas. Recuerdo que el maestro escuchó toda el aria (“Prendi, per me sei libero” de la ópera Elíxir de amor, que entre otras cosas, era su favorita) y después me dio una clase de diez minutos. La emoción al oír sus consejos fue muy grande. Después me hizo repetir algunos fragmentos de la pieza con las correcciones del caso y luego con inmensa dulzura me dijo ¡Brava! (¡muy bien!). Era el inicio de una vida entera dedicada a mi canto. Nunca más volví a ver a Pavarotti, pero me quedó para siempre el recuerdo de un gran personaje, que hizo de su naturaleza su arte, y lo transmitió a todo el mundo sin diferencias de clase social”. A pesar de la brevedad del encuentro, a Alexandra la tocó Pavarotti muy de cerca. Inmediatamente después de las semifinales de este concurso obtuvo una beca para estudiar canto en Italia. Hoy cuenta con dos diplomas del Conservatorio Giuseppe Verdi de Turín: uno en Canto Lírico y otro en Música de Cámara y adelanta su carrera como cantante lírica en teatros de diferentes partes del mundo.

Luciano Pavarotti alcanzó reconocimiento como cantante de ópera, pero logró llegar a un público verdaderamente amplio, gracias a sus conciertos multitudinarios al lado de cantantes líricos y estrellas del pop. Algunos estudiantes mencionan como memorables sus interpretaciones en las óperas La Traviata y Rigoletto (Verdi),

que tal vez no la conocían” y ayudó “a los niños de escasos recursos en diferentes partes del mundo” (Pilar Segura, Yenny Hernández e Ingrid Lorena Forero, respectivamente). También se recuerda la emotividad y la calidez de Pavarotti hacia su público. Carolina Zabala, al igual que varios de sus compañeros, afirma que Pavarotti será re-

Por su talento y disciplina, Luciano

Pavarotti fue uno de los tenores más importantes del siglo XX. No será fácil encontrar una voz así.

AFP

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Pavarotti se preocupaba más por la calidad que por la cantidad de piezas que interpretaba y sólo cantaba en público lo que realmente le “lucía”. Esto es algo que transmito a los estudiantes más impacientes para quienes montar muchas piezas en poco tiempo es lo único importante: Francy Acosta.

cordado por su “gran voz y su talento” y por la pasión que imprimía a sus interpretaciones. Las impresiones aquí recogidas revelan que Pavarotti, aunque físicamente lejano, tocó la vida de estos estudiantes, quienes los recuerdan por su talento, técnica, entrega y generosidad, y lo reconocen como un ejemplo a seguir.


Reseñas

Regionalización

Manuel Ancízar

za en el concierto nacional, mientras que hoy es un tema determinante en el reordenamiento territorial - capitalista del mundo contemporáneo. El libro nos relata la rebeldía de esos dos movimientos, que no trasciende al plano de la crisis ni a rupturas con la nación, que no es suficiente para superar la subordinación histórica de los intereses de la Costa con respecto a los del Centro del país ni para traducir las con-

quistas normativas del movimiento de mujeres en una cultura que tenga en cuenta tanto sus derechos políticos como sus Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). En un recuento que va desde la Colonia hasta nuestros días, el libro nos muestra la indiscutible importancia de la Costa y de las mujeres costeñas para el desarrollo colombiano. Esa misma cronología nos describe y explica esa Colombia determinada por los intereses del territorio centro–andino, el cual tiene hoy un mayor nivel de desarrollo económico gracias, entre otros factores, a la subordinación funcional de territorios como los de la Costa. El texto nos muestra cómo, a partir de finales de los años noventa, con el entierro del CORPES CA y de la crisis de los partidos y movimientos sociales, se produce el quiebre del movimiento por la regionalización y con el fin de los gobiernos liberales se debilita el movimiento de mujeres, en términos de importancia, escenarios de interacción y conquistas. Sin embargo, nos deja claramente planteada la vigencia de estos dos movimientos. La RAP debe atravesar transversalmente los distintos movimientos sociales de la Costa Caribe y el movimiento de mujeres de la Costa debe fortalecerse y trascender hacia el ámbito nacional con la bandera de sus intereses particulares, porque el asunto de la implementación de la política se da en el nivel regional y local.

Peregrinación de

Colección

UN 140 años La Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia, Unimedios, como parte de la celebración de los 140 años de la Universidad Nacional de Colombia adelantó esta colección, que recoge las obras de insignes colombianos que han ayudado a construir y a transformar la Universidad y la Nación desde los ámbitos de las artes, la investigación, la ciencia y la cultura. Unimedios espera, con la reedición de estas obras, hacer un aporte a la construcción de la nación colombiana, como quiera que una sociedad que conoce y reconoce su historia está mejor preparada para enfrentar el futuro que aquellas que no conocen su historia. La colección UN 140 años recoge importantes

obras que no habían sido editadas hace años. Entre ellas, la Peregrinación de Alpha, número 1, de Manuel Ancízar, primer rector de la Universidad, cuyo trabajo es un ensayo sociológico y antropológico que vale la pena seguir estudiando; el Ensayo de jilolojía colombiana, número 2, de Francisco Bayón, primera investigación universitaria del país, que no había sido publicada desde el siglo XIX, y Estampas interiores, número 3, de Néstor Villegas, que recoge la experiencia de un joven caldense en la UN y muestra cómo era la institución y los profesores de comienzos del siglo XX. El número 4, la novela Mi gente, de Efe Gómez, se encuentra en este momento en prensa. Unimedios espera poder publicar más adelante otros libros de esta colección.

■ Domingo 14 de octubre de 2007

sólo el de las mujeres tiene correspondencia en el nivel nacional. El tema de la regionalización en términos de Región Administrativa y de Planificación (RAP) y de Región como Entidad Territorial (RET), aún después de haber sido incluido en la Constitución del 91, constituye todavía un asunto reservado a círculos restringidos y es poco conocido por la gran mayoría de colombianos que apenas se están acercando a la comprensión de su ciudadanía. En consecuencia, como nos lo muestra Yusmidia, es un tema sin suficiente fuer-

Alpha

y movimiento de mujeres Regionalización y movimiento de mujeres es el título del libro de la profesora Yusmidia Solano, publicado por la Universidad Nacional de Colombia en Caribe. Como lo indica su título, el libro presenta dos complejos y apasionantes temas políticos: regionalización y movimiento de mujeres. Ambos asuntos, presentados en 285 páginas, son abordados en una perspectiva histórica del Caribe colombiano, desde la colonia hasta la actualidad. El libro se estructura en pequeños capítulos (17 en total) que presentan un desarrollo sistemático de estos dos grandes temas, tratados de manera a la vez cronológica y espacial, y dan cuenta de la influencia de la geografía y la cultura en el desarrollo de los mismos. Cada pequeño capítulo se puede leer de manera independiente. Así, sin que el texto pierda su sentido, es posible recorrer solo los capítulos sobre la regionalización o, por el contrario, solo los que presentan el movimiento de mujeres, aunque el tema de la región representa el contexto en el cual se aborda el movimiento con una perspectiva histórica, territorial y política. Vale la pena destacar algunos aspectos claves del libro. El texto presenta el tema de la regionalización en si mismo, como proceso y como movimiento político – territorial, y, a la vez, como el contexto en el que se gesta y transcurre el particular movimiento de mujeres del Caribe colombiano. Ambos procesos reciben la influencia del contexto internacional pero

23


Juan Gabriel Pineda, encargado

de presentar la muestra a los visitantes.

César Enrique Herrera De la Hoz,

Unimedios

■ Domingo 14 de octubre de 2007

Entre los meses de enero y junio del 2007, la ciudad de Medellín fue inundada por el arte contemporáneo. En seis meses, diversos museos, parques, calles y plazas de la capital antioqueña se convirtieron en epicentros y escenarios para la reflexión artística. Las muestras de arte se presentaron en el Encuentro Internacional Medellín 2007/ Prácticas Artísticas Contemporáneas en torno a la noción de hospitalidad, entendida, según los organizadores del Encuentro, como “la disposición temporal de un espacio, ya sea físico, discursivo o político, para acoger a otros y permitirles desplegar sus intereses y posiciones”. A partir de los espacios de hospitalidad, los artistas invitados a Medellín fueron organizados en cuatro ejes curatoriales: Hospitalidad/ Hostilidad, Xenofilia/Xenofobia, Parasitismo/Simbiosis, Habitando el Museo y Residentes Urbanos. Las obras del eje hospitalidad/hostilidad presentan alternativas de residir en la ciudad, de vivirla, de habitarla y sobrevivirla. En el eje Habitando el museo el punto de la reflexión lo constituye el museo y el archivo. En este conjunto se encuentran formas de considerar los espacios de la memoria y el patrimonio como espacios vivos, a través de la relectura de sus colecciones, arquitecturas o usos. Las diversas obras que reflexionan sobre lo foráneo, lo regional y el desplazamiento interno se organizaron en el eje Xenofilia/Xenofobia. Mientras los artistas que abordan temas como la cohabitación, la infiltración, y las diversas estrategias para cuestionar los sistemas y circuitos tienen sus obras en el eje Parasitismo y simbiosis. En el eje Residentes urbanos se localizan las obras que hablan sobre la ciudad. El debate se plantea de dos formas: por un lado, para

Matas de maíz (2007) MDE07 “Fuera de casa”,

de Antonio Caro.

Fotos Christian Plazas/Unimedios

24

Arte

Con excusas para estar

‘Fuera de Casa’

Medellín fue epicentro del encuentro internacional de prácticas artísticas contemporáneas y tuvo tanto éxito la muestra

que fue trasladada a Bogotá y se podrá observar en el Museo de Arte de la UN. ¿En qué consiste la exposición? miles de personas la ciudad es su lugar de residencia, su espacio doméstico, debido a fenómenos como el desplazamiento interno, ya sea por razones políticas o económicas, y el incremento de los niveles de pobreza. Y por otro lado, los artistas también reivindican el espacio público urbano como el sitio en donde “la verdadera vida social de la ciudad” toma forma porque se permite el intercambio y el aprendizaje entre culturas.

A Bogotá El éxito de este Encuentro Internacional en la ciudad de Medellín llevó a sus organizadores a ‘sacar’ la muestra de la capital antioqueña y llevarla a otros sitios del país. Durante el mes de octubre, la Universidad Nacional de Colombia acoge parte significativa de este “megaproyecto cultural” en el Museo de Arte ubicado en el campus universitario. La exposición tiene el nombre MDE07 ‘Fuera de Casa’, o en otras palabras, el Medellín 2007, es organizada con la colaboración de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y el Museo de Antioquia. Según William López, director del Museo de Arte, Medellín 2007 “es un exposición antológica del gran proyecto realizado por el Museo de Antioquia. Con esta muestra, aquellas personas que no pudieron viajar a Medellín el

Ejercicios con la Colección Pizano, de José Antonio Suárez.

Una de las obras de MDE07 “Fuera de casa”.

semestre pasado, encontrarán un resumen de los eventos y de una buena parte de la exposición”. Algunas de las obras que se presenta ‘Fuera de Casa’ fueron realizadas por Antoni Muntadas, Antonio Caro, Lucas Ospina, María Angélica Medina, Nicolás Consuegra, Jaime Iregui, Ana Mendieta, Adolfo Bernal y Héctor Zamora. La lista completa de los artistas que participaron en Medellín incluye a más de 60 artistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria. Las muestras en Bogotá proponen una estrategia para comunicar las prácticas artísticas con la ciudad, por medio de registros documen-

Francisco Pizano disfruta

tales en video, fotografías e impresos de diversas exposiciones e intervenciones en lugares públicos y en los espacios anfitriones. Mientras MDE07 se encuentra en las salas 1 y 2, en la sala 3 del Museo de Arte de la Universidad se encuentra la exposición titulada ‘Ejercicios con la Colección Pizano’ del artista antioqueño José Antonio Suárez Londoño. Suárez, dibujante de reconocida trayectoria nacional e internacional, realizó su obra a partir de la Colección Pizano, una de las muestras de artes más importantes que tiene la Universidad Nacional. La colección fue traída en 1926 por el maestro Roberto Pizano,

de los dibujos de Suárez.

Andrés Pizano no

cuando era director de la Escuela de Artes Plásticas. La exposición ‘Ejercicios con la Colección Pizano’ nació cuando Marta Combariza, ex directora del Museo de Arte de la UN, invitó a José Antonio Suárez para que dibujara las piezas de la Colección. La exposición de Suárez consta de 68 de los 72 dibujos que realizó en sus libretas de apuntes cada vez que venía a Bogotá desde Medellín, durante más de tres años. “El público se puede encontrar allí un conjunto muy delicado de trabajos que representan esculturas de la colección”, explica el director del Museo de Arte de la UN. Las muestras MDE 07 ‘Fuera de Casa’ y ‘Ejercicios con la Colección Pizano’ estarán abiertas durante el mes de octubre en la Universidad. “Son dos exposiciones que configuraran un hito muy interesante dentro de la programación de exposiciones temporales de este año. Vale la pena visitarlas y conocerlas”, puntualiza William López. El Museo de Arte, que hace parte del conjunto del Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional, está abierto de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Para acceder al campus están habilitadas las entradas peatonales por la carrera 30 y la calle 26 y la entrada de vehículos por la calle 53. La entrada es libre y a usted le sobran excusas para estar ‘Fuera de Casa’.

quiso perder detalles de la exposición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.