UN Periódico No. 107

Page 1

9

Ciencia

Germán Poveda y el Nobel de la Paz

Bogotá

Nación

21 16 Pros y contras de la Instituciones educativas, construcción del metro bien libradas en encuesta

23 Universidad Uribe visitó Jardín Botánico de la UN

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 107, domingo 16 de diciembre de 2007

Esta imagen de la Universidad de Wisconsin muestra

las modificaciones genéticas hechas a células de la piel para reprogramarlas. Un paso adelante para seguir con la investigación en el tema que debe llevar a la terapéutica de sustitución celular y eventualmente de tejidos y de órganos.

AFP

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Revolución genética del 2007 UN Periódico hizo una encuesta con expertos en ciencia y tecnología y encontró que la reprogramación celular es el logro científico del 2007. Podrá ser una alternativa para combatir enfermedades degenerativas o producidas por el desgaste de los órganos. El genetista Emilio Yunis da luces sobre el tema. ÁG

P . 13

Expertos analizan hechos y fenómenos del 2007

Tres premios científicos para la universidad nacional

El TLC, los biocombustibles, la industria, Venezuela y el acuerdo humanitario, la salud, la ciencia y la cultura son analizados por profesores de la Universidad Nacional.

La UN recibió tres premios nacionales al Mérito Científico en las categorías Vida y Obra, Grupos de Investigación de Excelencia y Divulgación de la Ciencia.

2 a 15

24


Alejo Vargas Velásquez,

Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia

“Cuando Lincoln defendió el derecho a la vida y a la libertad de los esclavos negros de América, también se enfrentó con muchos Floridas y Praderas. Muchos intereses económicos y políticos que consideraban que eran superiores a la vida y a la libertad de un puñado de negros. Pero Lincoln ganó y quedó impreso en el colectivo de esa nación la prioridad de la vida del ser humano sobre cualquier otro interés”. Íngrid Betancourt Terminó de manera poco ortodoxa la facilitación de la senadora Piedad Córdoba y del Presidente Chávez en la búsqueda de alternativas para la liberación de los colombianos secuestrados por las Farc, a través de un acuerdo humanitario. Esta experiencia deja enseñanzas sobre las cuales pretendemos reflexionar en este escrito. Ojalá no termine teniendo consecuencias mayores en las relaciones bilaterales que las tensiones vividas, ya de por sí negativas. El presidente Chávez, a pesar de generar resistencias –en algunos casos viscerales– en sectores de la sociedad colombiana y de la comunidad internacional, fue aceptado por el gobierno colombiano como tercero en el tema del acuerdo humanitario con las Farc y para ayudar a destrabar el proceso con el ELN. Este riesgo lo tomó el gobierno consciente de que planteaba una oportunidad positiva para destrabar las posibilidades de la paz colombiana, por el ascendiente simbólico que él tiene en la izquierda latinoamericana –incluidas las guerrillas colombianas– y por la posibilidad de convocar a gobernantes de centroizquierda en Latinoamérica para formar un frente común que apoyara el acuerdo humanitario y eventualmente un proceso de conversaciones hacia la superación negociada del conflicto interno armado, lo que podría darle un salto estratégico a su solución. Adicionalmente ponía el tema en la agenda internacional. Obviamente, las cosas eran bastante complejas.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Los hechos positivos La apertura de un canal de comunicación fluido entre los facilitadores con las Farc, que permitió la reunión inicial de Piedad Córdoba con Raúl Reyes y, luego, las reuniones en Venezuela entre Iván Márquez, del Secretariado, Hugo Chávez y Piedad Córdoba. Esto comenzaba a abrir alternativas para el manejo del tema. Los encuentros de Piedad Córdoba con Sonia y Simón Trinidad en prisiones norteamericanas. En esto entraron en escena parlamentarios del partido demócrata

¿Qué pasó en este nuevo intento fallido de acuerdo humanitario? ¿Qué factores jugaron a favor? ¿Cuáles en contra? ¿En dónde estuvieron las equivocaciones? ¿Quiénes pierden?

Facilitación de Chávez y Piedad Córdoba,

una experiencia frustrada norteamericano, familiares de los norteamericanos secuestrados y funcionarios del gobierno de USA, con quienes hizo consultas Piedad Córdoba. Y parecieran empezar a vislumbrarse alternativas de salida para este tema, que es complejo de resolver. De estas gestiones salió el compromiso de entregar a la brevedad pruebas de supervivencia de los secuestrados en poder de las Farc. Igualmente se produjo la reunión entre los máximos comandantes del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, ‘Gabino’, y Antonio García, con el presidente Chávez, seguida de un encuentro entre el alto comisionado de paz del Gobierno, el delegado del ELN y Hugo Chávez. De estas reuniones se derivó una propuesta para volver a reanudar las conversaciones entre el Gobierno y el ELN.

Las dificultades La reafirmación de los llamados inamovibles. Del lado de las Farc, el despeje de los municipios de Pradera y Florida para allí negociar el acuerdo humanitario y la liberación de todos los guerrilleros detenidos por el gobierno colombiano, incluidos Simón Trinidad y Sonia. Por parte del Gobierno, la no existencia de zonas de despeje en el territorio nacional y que los guerrilleros que sean dejados en libertad deben comprometerse a no volver a hacer uso de la violencia, es decir, renunciar a la lucha armada como método. Y, en principio, cada parte considera que en esos puntos no hay ninguna posibilidad de ceder. Lo anterior les planteó a los facilitadores un gran desafío. Porque allí hay implícito un ‘pulso político’ entre Gobierno y Farc, más allá de los aspectos estrictamente humanitarios y por ello los temas procedimentales se convierten en sustantivos. Otra dificultad era el estilo poco diplomático del presidente Chávez que fácilmente divulga aspectos que el gobierno colombiano consideraba reservados para la negociación, lo que llevó a fricciones entre los dos gobiernos y que se reflejó inicialmente en el establecimiento tentativo de un plazo, que seguramente se movería si el tema hubiera avanzado. La salida posible era que los facilitadores viabilizaran que Gobierno y Farc comen-

Resultados y perdedores

Una de las tantas marchas organizadas

para que las Farc devuelvan a los secuestrados. Esta ocurrió en el 2004. zaran a conversar en un sitio acordado en el exterior y aplazaran la definición del lugar en el que se haría la liberación de las personas secuestradas, así como temas complejos, como quiénes serían sujeto del acuerdo humanitario. Finalmente, el hecho de que las Farc no hubiesen entregado ni al presidente Chávez ni a la senadora Córdoba ninguna prueba de vida de los secuestrados los dejó sin margen de maniobra política y en un ámbito de incredibilidad que sin duda los debilitó nacional e internacionalmente. La terminación no fue sino la culminación de un proceso que ya venía en deterioro, a juicio del gobierno colombiano.

Las equivocaciones Es evidente que hubo improvisaciones desde el inicio. No se precisó con claridad cuál era el mandato que el gobierno colombiano le daba a Piedad y cuál el rol que debía jugar el Presidente Chávez. En la tradición internacional de terceros amigables para la resolución de conflictos se recomienda que exista un mandato muy preciso –deseablemente por escrito–, porque cualquier iniciado en negociación de conflictos sabe que una cosa es la facilitación –cuya tarea fundamental es buscar acercar a las partes para que sean ellas reunidas, quizá con el acompañamiento de esa facilitación, quienes decidan si llegan o no a un acuerdo– y otra muy distinta es la mediación, en la que el tercero tiene un rol más activo, formula iniciativas a las partes o eventualmente trata de llegar a acuerdos con cada parte por separado, buscando acercar sus posiciones. Pero creo que nunca fue claro para nadie cuál era el papel que se les asignaba a los terceros, en

Archivo

2

Análisis 2007

este caso la senadora Piedad y el Presidente Chávez. A lo anterior se agrega una complejidad adicional: no se trataba de un colombiano de buena voluntad o un técnico internacional, sino de un jefe de Estado y nada menos que de nuestro vecino más importante –segundo socio comercial, con una frontera compartida de 2.200 kilómetros y unas relaciones muy intensas, pero siempre con altibajos–, a quien difícilmente se le podían hacer reconvenciones, si el mandato inicial no fue totalmente preciso. Un segundo elemento que debe resaltarse es igualmente la no claridad acerca del tema de la confidencialidad y de la discreción. Había necesidad de precisar muy bien qué aspectos podían tratarse públicamente y cuáles no, para evitar fricciones. Igualmente, el manejo dado al tema con una gran exposición en los medios de comunicación, sin duda que era contraproducente, obviamente haciendo la salvedad, para no engañarse, en que el tema del denominado acuerdo humanitario, además de ser un tema de implicaciones humanitarias, es y seguirá siendo un tema político. Probablemente en el gobierno colombiano se pudieron hacer cálculos equivocados. Se pudo pensar que nombrando al Presidente Chávez como tercero ya eso, por sí solo, iba a cambiar las tercas condiciones que las Farc han venido planteando para lograr un acuerdo humanitario. Desafortunadamente, todo indica que lograr la libertad de los compatriotas secuestrados va a implicar una ‘factura política’, lo que comúnmente llamamos tragarse un sapo, que incluirá desde la liberación de guerrilleros hasta que las Farc hagan protagonismo político.

No hay duda de que perdimos todos los colombianos en este intento. Primero, los secuestrados y sus familias, que siguen viviendo el calvario de un secuestro inhumano. Pierden las posibilidades del acuerdo humanitario, que de nuevo entra en un limbo, pero adicionalmente con menores niveles de credibilidad en los colombianos y también con cada vez menos opciones de recambio. La esperanza de un papel del presidente Sarkozy aparece como una de las pocas opciones –quizá con una cooperación colateral del presidente venezolano–. Pierden los dos países por cuanto se han deteriorado las relaciones personales de los presidentes, se ha generado una tensión negativa sobre las relaciones bilaterales y eso ya de por sí es un saldo rojo que hay necesidad de contrarrestar prontamente. Por supuesto, pierden las Farc, que no contribuyeron a hacer posible este esfuerzo de acuerdo humanitario y además no se puede olvidar en ningún momento que la única responsable del secuestro de estas personas y de su integridad y su vida es la organización que cometió el ilícito, es decir, las Farc. Esto se hace más imperativo después del cuadro doloroso de las llamadas pruebas de vida, que son antes que nada pruebas del sufrimiento a que están siendo sometidos los secuestrados por sus captores. Ojalá todos contribuyamos al manejo adecuado del clima de tensión que comienza a vivirse en las relaciones binacionales. Los formadores de opinión, evitando echarle leña a la candela o estimulando nacionalismos exacerbados que pueden devenir en chovinismos; los funcionarios del gobierno, dándole el manejo de esta coyuntura a la institución que está preparada para ello, la Cancillería –quizá acudiendo, como en el pasado, a buenos oficios de países amigos– y no dejando que la ‘diplomacia del micrófono’ sea la que prime y, por supuesto, igual actitud sería esperable del lado venezolano. Quizás una vez se asimile por el gobierno venezolano la derrota democrática en el referendo se pueda retomar la agenda binacional con mayor tranquilidad.

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Gabriel Romero Campos • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Corrección: VJ Romero • Coordinación gráfica: Ricardo González • Fotografía: Christian Plazas y Christian Castillo. • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera. 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


Análisis 2007 Socorro Ramírez,

3

Iepri, de la Universidad Nacional de Colombia

Después de la crisis binacional conocida como ‘el caso Granda’, en la que cada uno de los dos jefes de Estado mostró los límites de su tolerancia, los tres últimos años de la relación entre Colombia y Venezuela habían gozado de buen viento y buena mar. El reencuentro había sido el mejor, a tal punto que los dos presidentes pusieron en marcha grandes obras de infraestructura, proyectos energéticos y de conexión interoceánica que podrían convertir a los dos países en socios estratégicos. En el encuentro de Hatogrande el mutuo entendimiento entre Uribe y Chávez avanzó hasta lo impensable: el involucramiento de Chávez en el acuerdo humanitario con las Farc.

Este fue uno de los últimos encuentros que

sostuvieron el Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y el mandatario venezolano Hugo Chávez antes de que se presentara la crisis de relaciones de los dos gobiernos.

La profesora Socorro Ramírez hace un análisis de los elementos que contribuyeron a desatar la crisis entre Colombia y Venezuela y las graves consecuencias que la situación puede

acarrear para los dos países si no se inicia de inmediato el camino de la reconciliación.

La vecindad no

admite marcha atrás los inadecuados y generaron la percepción de no entregar información oportuna al presidente, hablar más de la cuenta y no presionar a las Farc tanto como al gobierno colombiano.

Crisis que escala rápido Ofuscado por el afán de ponerle fin a una gestión que le estaba concediendo un nuevo oxígeno político a las Farc y un excesivo protagonismo a los mismos facilitadores, Uribe no tuvo el gesto mínimo de cortesía de comunicarle previamente su decisión al presidente venezolano a pesar de que, según éste, así habían acordado que se haría en momentos críticos; además, hizo el anuncio una semana antes del referendo sobre la reforma constitucional venezolana, lo que obviamente convertía el tema en plato apetitoso para la política interna del país vecino. Chávez esperó una llamada de Uribe y al no recibirla pasó de la frustración al desafío, retándolo, micrófono en mano, con ataques irrespetuosos y virulentos. A su vez, Uribe no resistió el desafío y respondió también desde la plaza pública con-

virtiendo sus temores en graves acusaciones. Cada uno enterró así, en veinticuatro horas, la confianza difícilmente construida a lo largo de tres años por ambos gobernantes. Mientras frustraba la esperanza revivida del acuerdo humanitario la crisis escalaba a niveles tan elevados que costará meses si no años irlos reduciendo.

Evitar más daños Los actores de la crisis fueron los dos presidentes, pero sus principales víctimas son los secuestrados y sus familias, las poblaciones fronterizas fuertemente entrelazadas y, en últimas, los dos países que tienen vigorosas interdependencias. Si se recurriera de nuevo al arma económica como sanción recíproca sus nocivos efectos se podrían convertir en sanciones autoinfligidas, sobre todo en la frontera. Cuando el caso Granda, el cierre de la frontera por parte de Venezuela paralizó la reactivación económica de su región fronteriza. Y al dificultar Colombia la entrada de algunas exportaciones venezolanas, la industria nacional perdió insumos esenciales. La prohibición de Venezuela de que el carbón colombiano pudiera salir por

el lago de Maracaibo quebraba a las empresas transportadoras venezolanas. Lamentable para ambas partes sería el retroceso de la Zona de Integración Fronteriza, ZIF, entre Norte de Santander y Táchira, que puede concretar el desarrollo del área binacional más poblada. La parálisis de las obras de infraestructura en la frontera dejaría sin agua, sin puentes y sin vías a poblaciones de ambos países. La suspensión de la venta de gasolina de PDVSA a Ecopetrol a precios preferenciales dispararía el contrabando y seguiría nutriendo la economía de guerra de los grupos irregulares. Grave sería el retroceso comercial que genera un millón de empleos ligados a la industria, ayuda a que pequeños, medianos y grandes empresarios colombianos compensen con más ventas la revaluación del peso que les quita competitividad, facilita que Venezuela importe bienes básicos –comida en particular–, para mitigar la presión inflacionaria y evitar el desabastecimiento. La suspensión de los estudios sobre el poliducto y el tren binacional, de conexiones con Centroamérica y Suramérica, de conexión interoceánica,

retrasan de nuevo oportunidades históricas para ambos países. Sería lamentable que se volviera a una relación con agenda mínima y solo conflictiva. Solo de manera cooperativa es posible encauzar los complejos vínculos que hoy tienen los dos países, que incluyen desde fenómenos delictivos a lado y lado de la extensa frontera hasta oportunidades mutuamente beneficiosas de muy diverso orden. Las dos naciones tienen que volver a encaminarse hacia su transformación en socios estratégicos. Para ello es necesario que los fuertes lazos fronterizos, empresariales, sociales, culturales y académicos se hagan sentir y que entidades o países cercanos a ambos gobiernos realicen una prudente labor de acercamiento. Es la única forma de presionar a los dos presidentes para que vean los resultados de la nefasta diplomacia presidencialista y del micrófono, y para que permitan que las dos cancillerías y las comisiones de negociación y de vecindad comiencen de inmediato a reconstruir la confianza. Esta meta es difícil, pero indispensable. La vecindad no admite marcha atrás.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Pero Uribe improvisó en materia grave. Fue tan desconcertante el repentino anuncio de convertir en facilitadores a personas de las que discrepa profundamente sobre el conflicto colombiano y sus posibles soluciones como la abrupta decisión de revocarles el encargo. Es bien conocido que el fuerte de Chávez no es la diplomacia y que las Farc saben aprovechar cualquier puerta que se abra a nivel interno o internacional. A pesar de que se jugaba con candela, no fueron definidas reglas claras sobre la facilitación, su alcance y sus límites, el manejo de la información y los plazos de la gestión. De manera ambigua Uribe intentó ir imponiéndolas cuando el proceso estaba ya en marcha y se hablaba no sólo del acuerdo humanitario, sino de un proceso de paz. La ambigüedad la alimentó el propio Uribe. Aprovechó que las Farc no entregaron las pruebas de supervivencia para manifestar su molestia con el gratuito protagonismo político concedido a esa organización, las filtraciones de Chávez sobre las conversaciones entre los dos presidentes y el intento del jefe de Estado del país vecino de hablar directamente con los generales sin la autorización presidencial. Acto seguido fijó como plazo para la mediación el 31 de diciembre. Pero luego agregó: “Si liberan a unos secuestrados con el compromiso de liberarlos a todos y se empieza un proceso de paz se puede crear un sitio de encuentro, allá mismo en el Caguán, para que el presidente Chávez instale un proceso de paz exitoso. El presidente Chávez es el único ser hoy en el mundo a quien las Farc deberían respetar y entregarle los secuestrados”. Estas palabras las pronunció Uribe la víspera de poner fin a la labor de su colega. Cara improvisación y contradicciones muy costosas. Desde luego, la ambigüedad la alimentaron también los facilitadores, aunque sacaron en tres meses el tema del acuerdo humanitario paralizado por años, en el momento clave no lograron de las Farc las pruebas de supervivencia de sus víctimas, exacerbaron la sensibilidad pública con gestos y símbo-

AFP

Costosa improvisación


4

Análisis 2007 El profesor Jorge Eduardo Hurtado se refiere a graves vacíos que afectan a la educación superior en el país. Por ejemplo, sostiene que el entregarle la educación al

mercado dio como resultado un déficit en ciencias básicas y un superávit en ciencias sociales y empresariales.

Dos pecados capitales de la

El camino de la educación superior en Colombia tiene

Jorge Eduardo Hurtado,

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Profesor titular Universidad Nacional en Manizales

Dos pecados capitales se han cometido con la educación superior en Colombia. El primero tiene que ver con las políticas públicas de creación tardía y el segundo, con una bajísima conciencia sobre la importancia de la generación de conocimiento. 1. Políticas públicas de creación tardía Durante décadas, al Ministerio de Educación se le asignó como objeto de trabajo la educación primaria y secundaria. La creación tardía del Viceministerio de Educación Superior, hace tan sólo cinco años, sucedió luego de décadas de desorientación de la educación superior, reducida solamente a su ‘fomento’ por un Instituto, lo que causó los siguientes males: • Entrega de la educación al mercado, lo que distorsionó fuertemente la distribución sectorial de estudiantes, al faltar políticas por sectores del conocimiento. Así, hay como resultado un enorme déficit en ciencias básicas, que contrasta con un enorme superávit en ciencias sociales y empresariales, debido a que al mercado éstas le resultan más rentables. Ello corrió parejo con: • (a) La autorización de funcionamiento de un exagerado número de ‘universidades’, que resulta sorprendente si se lo observa en el contexto internacional.

mucho trecho por recorrer. Una de las vías para que mejore es intensificar los programas de investigación.

• (b) La promoción de una peculiar creatividad de títulos profesionales, notoria sobre todo en la multiplicidad de ingenierías y la dispersión de títulos en áreas empresariales, dejados a la invención de las universidades, y que resultan, en muchos casos, imposibles de homologar en otros países. • (c) El presupuesto de universidades públicas es juzgado mirando de reojo los costos en universidades privadas, sin consideración de los costos unitarios de funcionamiento de cada programa curricular, que son muy diversos, del tipo de vinculación de profesores, de la fortaleza en investigación, la existencia y tamaño de laboratorios, museos y fincas de experimentación, etc.

en busca de su corrección tardía, con medidas como la licencia previa, la acreditación de programas e instituciones y los Ecaes. Sin embargo, la experiencia muestra que en buena medida estas certificaciones no miden la calidad en forma absoluta, sino relativa, lo que las hace meramente relevantes desde un punto de vista publicitario y, quizás, económico, pero académicamente poco convincentes. 2. Bajísima conciencia sobre la importancia de la generación de conocimiento En vista de que nuestra población en general asocia universidad a títulos profesionales y no a generación de conocimiento, no es extraño que la toma de decisiones en sectores públicos y privados

• Errores en la política estatal de investigación, los más protuberantes de ellos son: • (a) Bajísimo presupuesto per capita en I+D+i. • (b) Injustificada exigencia de cofinanciación monetaria de las investigaciones a las universidades y centros de investigación, en los que es preferible destinar sus escasos recursos a infraestructura de investigación, laboratorios, equipos de cómputo, bibliotecas, formación de investigadores en programas curriculares, etc., que a desarrollo de investigaciones específicas. • (c) Falta de exigencia de usuarios finales en múltiples investigaciones que, por su naturaleza, deberían tenerlo, lo que guarda

Existe una falta de reacción de las universidades para cambiar radicalmente modelos pedagógicos orientados a la enseñanza por otros orientados al aprendizaje, en vista de la aceleración de la tasa de crecimiento del conocimiento universal. • Desproporción entre niveles de formación, esto es, entre educación técnica, profesional y en investigación. Mientras que en los países desarrollados estos niveles muestran una participación descendente entre la población, en Colombia son acusados los déficit en los dos niveles extremos, técnicos e investigadores. • Control a posteriori de los estragos. Una vez los últimos gobiernos encuentran estos estropicios, salen

esté asistida por tan pobre concepto. Manifestaciones claras de este problema son: • Ínfima inversión en investigación en el sector industrial, lo que se traduce en escasos centros de I+D+i en industrias, asociación de la innovación a importación de tecnología, mínima vinculación laboral de egresados de ciencias básicas, lo que motiva el poco interés en cursar estas carreras, distanciamiento de universidades, etc.

un notable contraste con los esquemas de financiación en países desarrollados, en los que en un porcentaje creciente las investigaciones son financiadas solamente a consorcios de universidades y empresas públicas o privadas, con financiación plena de los gastos de las primeras y parcial de las segundas. • (d) Políticas insuficientes o poco claras sobre estímulos salariales y no salariales a producción que incida más directamente en

Unimedios

educación superior en Colombia

el desarrollo nacional, como patentes, regalías, etc. Esto ha terminado favoreciendo la producción académica publicada, que crece en el país de manera evidente, pero que al culminar en la publicación internacional en revistas cada vez más numerosas y minoritarias, si acaso contribuye de manera muy indirecta al desarrollo del país y sólo termina por dar realce internacional a la universidad y al investigador. • Falta de reacción de las universidades para cambiar radicalmente modelos pedagógicos orientados a la enseñanza por otros orientados al aprendizaje, en vista de la aceleración de la tasa de crecimiento del conocimiento universal. Esta indolencia preserva por inercia las típicas manifestaciones de los modelos pedagógicos tradicionales: enciclopedismo, paternalismo, formación acrítica, rigidez curricular, monodisciplinariedad, altísima presencialidad, pobreza en destrezas investigativas y en aprendizaje autónomo, imputación del rol activo al profesor y no al estudiante, equiparación de la calidad a la cantidad de contenidos y no a las destrezas profesionales e investigativas, etc. • Todo ello remata en la ya mencionada concepción de estudios universitarios a títulos y no a formación inicial para el aprendizaje a lo largo de la vida, que es lo que se impone actualmente, dada la rapidez de progreso del conocimiento.


Análisis 2007

La opción de firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos no aparecía en el plan de desarrollo de Colombia, Hacia un Estado comunitario, a pesar de que ya hacía más de una década que México lo había conseguido y que también estaban ratificados los tratados de Estados Unidos con Chile, Centroamérica y República Dominicana. Por eso fue sorprendente el énfasis que el gobierno y empresarios colombianos pusieron en la consecución de un acuerdo de ese tipo y por lo mismo ha sido tan frustrante para los interesados en dicha alternativa, que tras 24 rondas de negociación, 12 visitas presidenciales a Estados Unidos, múltiples misiones de funcionarios y empresarios, además del apoyo de reconocidas agencias de cabildeo, el tratado no logre ser ratificado. El texto firmado precipitadamente en la madrugada del 28 de febrero del 2006 en Washington contenía más de medio centenar de textos adversos al interés de Colombia y en la discusión sobre ellos se fueron 10 meses de ese mismo año. Frente a los reclamos colombianos, la contraparte respondió que el texto oficial era la versión en inglés y se resistió a incorporar los ajustes solicitados por Colombia. En esas condiciones, el tratado se firmó por los dos gobiernos a pesar de una carta dirigida por el senador Charles Rangel y 12 parlamentarios más, en la que advertían que no estaban conformes con el texto y que habida cuenta de la victoria demócrata en ambas cámaras, el tratado en la versión acordada por los gobiernos no tenía ninguna posibilidad de ser ratificado. Los dos gobiernos firmaron el texto convenido, con la creencia de que ello lo haría inmodificable, y adicionalmente el Congreso colombiano lo aprobó sin ninguna reserva y lo remitió a la Corte Constitucional, para el control respectivo.

Presiones Las presiones de los parlamentarios demócratas obligaron a los dos gobiernos a aceptar modificaciones en temas sustantivos, que fueron incorporadas al texto mismo del tratado en mayo del 2007. Dichas modificaciones se refieren a los capítulos laboral, ambiental, propiedad intelectual y contratación pública. En lo laboral se reafirman las obligaciones de los Estados con la OIT, se aceptan los principios fundamentales consignados en la Declaración de la OIT sobre Principios Fundamentales en el Trabajo, de 1998, aun si los convenios allí mencionados no han sido ratificados por los países, que es el caso de Estados Unidos, y en particular las partes se comprometen a eliminar la discriminación en el trabajo. En el tema de los medicamentos se estipula la protección de datos de prueba, eliminar la exigencia de que la autoridad sanitaria no otorgue un registro sanitario hasta que la entidad certifique que no se viole una

El vía crucis del

TLC Colombia-EE.UU. ¿Por qué no se aprobó este año el Tratado de Libre Comercio de Colombia con Estados Unidos? ¿Qué puede ocurrir en

el año que viene? ¿Colombia puede ser competitiva sin el TLC con Estados Unidos? Análisis del profesor Beethoven Herrera, de la Universidad Nacional de Colombia.

El Tratado de Libre Comercio de

Colombia con Estados Unidos es tan amplio, como extensos han sido los debates sobre la conveniencia de que Colombia lo firme. En la Universidad Nacional se han llevado buena parte de las discusiones. patente si el medicamento genérico sale al mercado. Además, no ampliar el plazo de las patentes por demoras en el registro. En lo ambiental, Colombia se compromete a cumplir con la Convención sobre Comercio de Especies en Riesgo de Extinción, con el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que agotan la Capa de Ozono, con el Protocolo relacionado con la Convención Internacional para Prevenir la Contaminación Marina de Buques y con la Convención sobre Humedales. Además, las partes no podrán alegar dumping ambiental. Similares modificaciones se impusieron al Tratado de Libre Comercio firmado por Estados Unidos con Perú y en una visita de Charles Rangel a Lima exigieron al gobierno de Alan García mejoras en la legislación laboral que limiten la temporalidad, lo que fue aceptado de inmediato por el gobierno peruano. Ello explica que el TLC con Perú haya obtenido la aprobación del parlamento estadounidense, a pesar de que más de un centenar de parlamentarios demócratas votó en contra. Para el caso colombiano y a solicitud del gobierno, el

ex viceministro de trabajo del presidente Clinton, Andrew Samet, preparó un Libro Blanco: Colombia dimensión laboral y el desafío del conflicto civil: restaurando la confianza y protegiendo los derechos de los trabajadores, en el que se recomienda implementar la negociación

El ex economista en jefe del FMI, Kenneth Rogoff, afirmó: “Colombia puede ser competitiva sin el TLC con Estados Unidos, gracias a sus reformas en pro del comercio. China no tiene TLC y es gran exportador”. colectiva en el sector público, fortalecer la inspección laboral, combatir el trabajo infantil, la explotación sexual y la discriminación. A pesar de las reiteradas expresiones de compromiso de la administración Bush

para impulsar la aprobación del TLC en el Congreso de su país y de las variadas visitas a Colombia del secretario de comercio, Carlos Gutiérrez, con grupos de parlamentarios, no parece probable que la aprobación del TLC ocurra en un periodo próximo. Los candidatos demócratas, Hillary Clinton y Barack Obama, han anunciado que, en caso de ser elegidos a la Presidencia, no firmarán el TLC con Colombia hasta que se garanticen la vida de los sindicalistas y la libertad de acción para los sindicatos. Si bien Colombia ha sido el único aliado incondicional de Estados Unidos en Suramérica, fue el único en apoyar la invasión a Iraq, no ha recibido un trato preferencial, pues el TLC negociado con Colombia se ciñó al texto de los tratados firmados con Perú y Chile. Colombia habría deseado disponer de las preferencias arancelarias andinas que le permiten acceso a 8.000 de sus productos al mercado estadounidense sin aranceles, sin tener que conceder preferencias recíprocas, pero tales beneficios son transitorios, cuando el presidente Samper perdió su visa dichas preferencias estuvieron sus-

pendidas, y los negociadores estadounidenses advirtieron que su país prefiere un tratado permanente. Las profundas asimetrías entre las dos economías se hicieron más evidentes en la negociación desventajosa que Colombia y los demás países debieron soportar: mientras Colombia, Perú y Chile tuvieron que eliminar las franjas de precios que protegían a sus productos, Estados Unidos mantuvo las cuotas a nuestros productos, al azúcar por ejemplo, y otorgará 285 mil millones de dólares en subsidios a sus agricultores en los próximos cinco años. Resulta extraño que se hable de libre comercio con movilidad de factores y estos tratados no hayan incluido un capítulo migratorio para trabajadores, estudiantes, turistas, empresarios y comerciantes. Resulta paradójico que después del despliegue de energías anotado anteriormente, el ex economista en jefe del FMI, Kenneth Rogoff, afirme que “Colombia puede ser competitiva sin el TLC con Estados Unidos, gracias a sus reformas en pro del comercio. China no tiene TLC y es gran exportador”.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Profesor Emérito Universidad Nacional

5

Ricardo González/Unimedios

Beethoven Herrera Valencia,


Tomás León Sicard,

Profesor Universidad Nacional de Colombia

El tema de la generación de energía a partir de cultivos agrícolas ha provocado un extenso debate público sobre sus implicaciones ecosistémicas, sociales y económicas. De un lado se ponen quienes ven en esta opción la posibilidad de reducir las emisiones de CO2, NOX, SOX y otros gases de efecto invernadero y por lo tanto de contribuir a mitigar el calentamiento global, rebajar la presión sobre los yacimientos finitos de petróleo, gas natural y carbón y generar posibilidades de desarrollo local a través de la ampliación de la frontera agrícola y de los desarrollos tecnológicos asociados a esta nueva industria. De manera concomitante, a la producción agraria se podrán incorporar nuevas tierras, que, debido a distintos tipos de limitaciones, permanecían incultas. Se considera, en este sentido, que con la promoción de los cultivos energéticos se podrán enfrentar al unísono problemas de pobreza, carencias de infraestructura, ingresos rurales y por tanto se podrán mejorar los ingresos y la calidad de vida de los productores.

Nueva reconfiguración

del campo colombiano Algunos autores sostienen que existe un boom de la industria de los agrobiocombustibles que ha concentrado el poder

en muy pocas empresas multinacionales del petróleo, granos, vehículos e ingeniería genética, las cuales han incrementado ocho veces sus inversiones entre el 2004 y el 2007. ¿Qué puede pasar en el campo colombiano?

Otra mirada De otro lado están quienes creen que la instalación de estos cultivos puede generar incrementos de CO2 y NOX si se considera todo el ciclo de vida del producto, aumentar los procesos de deforestación en áreas frágiles, desplazar la producción de alimentos en zonas de vocación agrícola e incrementar los precios de venta de productos alimenticios básicos, reforzando además la concentración del capital en las grandes corporaciones, todo ello sin afectar los actuales modelos de desarrollo basados en el alto consumo de energía fósil.

Uno de los temores de

los expertos en el estudio de los biocombustibles consiste en que la demanda de cultivos como el del maíz ponga los precios por las nubes. Así, el acceso de los campesinos de escasos recursos a este y otros productos será más difícil. ellos prevén. En su lugar proponen el uso de la palabra agrocombustible, que podría representar con mayor fidelidad la relación del uso de cultivos agrícolas como sustitutos de combustibles fósiles. Sin que resulte del ánimo para zanjar esta discusión, en el presente documento se utilizará el término Agrobiocombustible (ABC) como una manera distinta de hacer notar que, de todas maneras, se trata del uso de la agrobiodi-

galones por año (aproximadamente 122 billones de litros por año). Estas metas sobrepasan significativamente la capacidad agrícola del Norte industrializado. En este contexto, Europa requeriría destinar 70% de sus tierras agrícolas a la producción de cultivos para la producción de agrocombustibles. Toda la cosecha de maíz y soya de los Estados Unidos necesitaría ser procesada como etanol y biodiésel...”.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Quedan interrogantes: ¿cómo afectarán estas nuevas condiciones el acceso de los campesinos pobres a alimentos básicos, como el maíz, la yuca o la panela, cuando sus precios se eleven como consecuencia de las demandas mundiales? ¿Se concentrará aún más el capital agroindustrial en el país? En el largo plazo, estos cultivos podrían resultar desfavorables tanto para el medio ecosistémico como para las economías campesinas, que serían desplazadas por grandes extensiones de estos cultivos, e incluso se podría sufrir pérdidas de ingresos o de niveles de empleo rural. Varios autores han aportado evidencias globales sobre los efectos citados, pero aún quedan muchos aspectos en el terreno de la controversia, especialmente por carencia de datos sobre las consecuencias de estos cultivos en distintos compartimentos ecosistémicos y culturales. La controversia se inicia incluso en la manera de nombrarlos: los contradictores indican que el término biocombustible genera falsas expectativas en la opinión pública, enmascarando los impactos desfavorables que

versidad, recurso clave en el desarrollo agrario nacional. El proceso se está instalando a velocidades muy altas y deja poco margen de reacción en los países productores. Holt (2007) indica que en esta nueva industria existe un boom, representado en la rápida capitalización y concentración del poder en muy pocas empresas multinacionales de petróleo, granos, vehículos e ingeniería genética, que han incrementado ocho veces sus inversiones en agrobiocombustibles, entre el 2004 y el 2007. Holt indica que esto se debe a políticas específicas de los países desarrollados: “…Los combustibles renovables deberán proveer el 5,75% del combustible para transporte de Europa hasta el 2010 y el 10%, hasta el 2020. El objetivo de Estados Unidos es alcanzar los 35 billones de

Una implicación fundamental de esta política global, formulada en los países centrales y de economías más fuertes, es que los países dependientes, como Colombia, se abocan a sufrir un reacomodo significativo en sus patrones de uso de la tierra, vale decir, en sus procesos de producción agropecuaria, con consecuencias definitivas no solo sobre el ordenamiento territorial, sino sobre las relaciones de producción, la ocupación del espacio productivo, las vías de comercio y, en general, sobre el modelo de desarrollo agrario, lo cual impactará, sin duda alguna, el modelo general de desarrollo en estos países periféricos y en especial el de Colombia. No en vano un reciente estudio de la universidad de Wisconsin (Johnston y Holloway, 2006), que evaluó el

Unimedios

6

Análisis 2007

potencial de exportación de biodiésel entre 223 países, a través de varios indicadores de tipo económico, energético y social, indica que Colombia se encuentra en el sexto puesto de la lista Top Ten de los países en vías de desarrollo con mayores potenciales de exportación de biodiésel y entre los primeros tres con mayor rentabilidad en este agronegocio.

A repensar De cumplirse con esta indicación (y todo en la política agraria nacional parece reconfirmarlo), Colombia se constituiría rápidamente en un país productor de ABC, obligando de nuevo a repensar el sector agrario, no solamente en su rol fundamental de sector productivo y jalonador a su vez de procesos de paz nacional y desarrollo socioeconómico, sino en lo que le corresponde como motor de la reconfiguración espacial de las actividades productivas y, por ende, como actor principal del ordenamiento territorial. Las nuevas presiones sobre acceso a recursos naturales que sufrirá el país por las demandas de combustibles provenientes de los cultivos energéticos suponen que tierras aptas o no, de mayor o menor dificultad de acceso y con restricciones de distinto orden en el campo biofísico para albergar estos cultivos, se adscriban al modelo exportador de energía, con la posibilidad de saltarse, incluso, las regulaciones del ordenamiento territorial tan arduamente construidas en los espacios de debate público municipal en los últimos

años. Probablemente algo parecido a la expansión soyera argentina, que cubre más de 16 millones de hectáreas (casi cuatro veces el área cultivada de Colombia) y que ha desplazado la producción de otros alimentos. Acá resulta clave entender la vinculación de los ABC con la seguridad y la soberanía alimentaria. Entre los especialistas crece el temor de que, con el impulso a los ABC, se consolide el latifundio colombiano en proyectos que por su naturaleza son de largo plazo. Nadie garantiza tampoco que, con el influjo del mercado, los campesinos andinos, que producen la mayor parte de la caña panelera, vayan a ser privilegiados por el Estado para acceder a tierras previamente utilizadas. Como corolario, quedan dudas sobre si la expansión de la frontera agrícola se hará a costa de coberturas vegetales boscosas, lo que aumentará la deforestación, como se ha documentado ya en otros países. Otras preguntas pendientes en esta dirección son: ¿cómo afectarán estas nuevas condiciones el acceso de los campesinos pobres a alimentos básicos, como el maíz, la yuca o la panela, cuando sus precios se eleven como consecuencia de las demandas mundiales? ¿Se concentrará aún más el capital agroindustrial en el país? ¿Cómo serán las condiciones de trabajo asalariado en las nuevas plantaciones o en los extensos campos de monocultivo? Estas preguntas son válidas a la luz de lo que ocurre, por ejemplo, con los precios de la panela, que en algunos lugares de Colombia se han duplicado por efecto solamente del anuncio de la reconversión del cultivo hacia la producción de etanol, de los escandalosos aumentos del 400% en los precios de las tortillas mexicanas a comienzo del 2007 o de las evidencias de pésimas condiciones de trabajo en los campos de azúcar de Brasil en donde incluso han muerto trabajadores recolectores de caña. Bibliografía Holt, G. E., 2007, Bio-combustibles: mitos de la transición de los agrocombustibles, Food First / Institute for Food and Development Policy, Oakland, CA, Estados Unidos. Johnston, M., y Holloway, T., 2006. A Global Comparison of National Biodiesel Production Potentials, Center for Sustainability and the Global Environment University of Wisconsin, Madison, USA (En prensa): Environmental Science & Technology.


Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

Cuando un campesino pierde la posibilidad de trabajar la tierra o pierde su empleo se desata un drama muy fuerte para él, para su familia y para todos los colombianos. Ese campesino pierde sus ingresos. En consecuencia, queda sin recursos para comprar el mercado semanal para él y su familia. Queda sin un peso para comprar una droga si un hijo se enferma. Sufre intensamente. Sufre su señora y sufren sus hijos. Ahí no termina el problema. Ese campesino se ve obligado a deambular por el país y buscar alguna fuente de ingreso. En ocasiones llega a la ciudad a mendigar. En ocasiones cae en la tentación de sembrar coca. En ocasiones, y por unos pocos pesos, termina cediendo sus hijos al reclutamiento forzado de los grupos narcoterroristas. En cualquier caso, se agudiza la desigualdad social, aumenta la pobreza y se fortalece el terrorismo. Todos los colombianos perdemos. Por eso todos los días el Ministerio de Agricultura trabaja para mejorar el ingreso y el nivel de vida de los campesinos colombianos. En la búsqueda de este objetivo, un resultado muy importante de este año fue la aprobación de la Ley Agro Ingreso Seguro, AIS. Esta Ley obliga a que cada año el Gobierno invierta 500 millardos de pesos en programas de apoyo y productividad para los campesinos colombianos. Bajo el programa AIS se han otorgado créditos blandos a los productores del campo por 350 millardos de pesos. Son tan blandos que un productor paga un equivalente en intereses inferior a 5.500 pesos mensuales por cada millón de pesos que recibe. El plazo para pagar puede ir hasta 15 años. Con ese crédito, el campesino puede invertir en infraestructura, en equipos, en maquinaria, en nuevas tecnologías y en cultivos con enorme potencial (palma, cacao, caucho, frutales y muchos otros). Si un campesino recibe recursos baratos para sembrar y producir con eficiencia, entonces nunca abandonará su finca. Con el programa AIS también estamos construyendo 115 proyectos de riego en 17 departamentos del país. Gracias a esto, siete mil familias del campo tendrán la posibilidad de regar con agua sus cultivos. Esto les permitirá sembrar durante los veranos y, por lo tanto, sacar producto a muy buenos precios. Obtendrán mejores ingresos por sus cosechas. Otra herramienta muy importante para mejorar el nivel de vida de nuestro campesinado es la investigación en ciencia y tecnología, siempre y cuando esté orientada a encontrar técnicas para hacer mucho más rentable la finca de cualquier productor. Ahora bien, este año hemos dado un vuelco total a los programas de ciencia y tecnología. Por un lado, el incremento en los recursos es histórico: 244 millardos de pesos que financian 257 investigaciones.

El campo colombiano:

2007–2008 ¿Se redujo el desempleo rural? ¿Aumentó la producción de alimentos? El Ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, hace un balance del campo colombiano durante este año y lo que le espera en el siguiente.

La presión de

los grupos armados ilegales ha afectado las condiciones de vida de los campesinos colombianos y hace más difícil el desarrollo de esta área de la economía. Por otro lado, los recursos se asignaron a través de concursos, para evitar que quedaran concentrados en pocas manos. De hecho, las investigaciones se están haciendo con 48 universidades y centros de investigación en 28 departamentos del país. En el 2007 también terminamos de limpiar la

entidades del sector agropecuario rigurosos principios de austeridad, transparencia y gerencia. Inclusive, en este año, por primera vez en la historia, la Contraloría General de la República emitió una opinión limpia sobre los estados contables del Ministerio de Agricultura. Más aún, para finales de este año el Mi-

Unimedios

Andrés Felipe Arias,

toneladas de alimentos, lo que consolida la seguridad alimentaria del pueblo colombiano. Además, el país ha incrementado su producción de biocombustibles, lo cual abre mercados y genera mayores ingresos para nuestros agricultores. Gracias a todo esto, el desempleo rural ha bajado significativamente.

La inversión en ciencia y tecnología continuará en el 2008. Con Agro Ingreso Seguro podremos apalancar programas de investigación por 200 millardos de pesos. Todas las universidades podrán participar. De nuevo, esto nos ayudará a encontrar técnicas para que nuestros campesinos produzcan con menores costos, con mayor eficiencia y, al final de su cosecha, obtengan mayores ingresos. casa por dentro. Por muchos años, las instituciones del sector agropecuario se descomponían en medio de desgreño administrativo, ineficiencia, mal servicio y, en algunos casos, corrupción. Esto es deplorable para cualquier campesino que necesita de las entidades del Estado. En realidad es deplorable para cualquier colombiano, porque a ninguno nos gusta que nuestros impuestos se administren con semejante nivel de desgreño y corrupción. Afortunadamente, pudimos introducir en todas las

nisterio obtendrá la certificación de calidad para todos sus procesos. Además, todos los recursos del Ministerio se están asignando a través de convocatorias abiertas, públicas y transparentes, lo cual es fundamental para evitar politiquería, roscas e intermediarios a la hora de entregar recursos públicos. Todos estos esfuerzos están dando muy buenos resultados. En efecto, hoy nuestro campo es más productivo. Tanto así que al finalizar el 2007 habremos alcanzado una producción histórica de 25 millones de

Las últimas cifras muestran que la tasa de desempleo rural pasó de 10%, en el tercer trimestre del año pasado, a 8%, en el tercer trimestre de este año. Sin embargo, mientras existan desempleo y pobreza en el campo colombiano, nosotros no cesaremos de trabajar día y noche. Nuestro propósito es mejorar hasta donde sea posible el nivel de vida de los productores del campo. En realidad, lo que buscamos es lograr un campo próspero y seguro, para mejorar el nivel de vida de todos los colombianos

Por esta razón, en el 2008 el trabajo continuará. Por ejemplo, en enero abriremos una convocatoria de Agro Ingreso Seguro por 70 millardos de pesos, para incentivar sistemas de riego. En mayo abriremos una convocatoria similar por 80 millardos. Con estos 150 millardos aspiramos a que 30 mil familias campesinas rieguen con agua sus cultivos y obtengan un mayor ingreso por su cosecha. Desde enero estarán disponibles otros 400 millardos de pesos en créditos blandos de Agro Ingreso Seguro. Estos recursos permitirán que los productores del campo colombiano continúen sembrando cultivos rentables, invirtiendo en la productividad de sus fincas y obteniendo mayores ingresos por sus cosechas. La inversión en ciencia y tecnología continuará en el 2008. Con Agro Ingreso Seguro podremos apalancar programas de investigación por 200 millardos de pesos. Todas las universidades podrán participar. De nuevo, esto nos ayudará a encontrar técnicas para que nuestros campesinos produzcan con menores costos, con mayor eficiencia y, al final de su cosecha, obtengan mayores ingresos. En el 2008 también impulsaremos un nuevo programa para que los campesinos que hoy deambulan por Colombia sin un lugar para vivir y sembrar puedan tener su propia finca. El programa consiste en dos convocatorias que se abrirán desde principios de año. La primera, por 40 millardos, está orientada exclusivamente a familias desplazadas por la amenaza narcoterrorista. La segunda, por 20 millardos, está orientada a los demás campesinos. Lo interesante es que estos recursos se entregarán no sólo para que las familias compren una finca, sino también para que tengan un capital semilla y puedan comenzar a trabajar su tierra. Con todos estos esfuerzos el sector agropecuario colombiano continuará generando empleo y alimentos para los colombianos. En el 2008 llegaremos a 4,8 millones de hectáreas de agricultura lícita. Con ello, y gracias a los incrementos en productividad agropecuaria, en el 2008 el país producirá un nuevo récord de 26 millones de toneladas de alimentos. Y, además, el país continuará consolidándose como potencia productora de biocombustibles. En consecuencia, el desempleo y la pobreza rural, nuestras mayores preocupaciones, continuarán reduciéndose. Todo apunta a que el año entrante la tasa de desempleo rural se ubicará por debajo de 8%. Adicionalmente, para el 2010 se habrán generado 680.000 nuevos puestos de trabajo en el campo y la tasa de desempleo rural estará por debajo del 7%. Nuestra meta es que todos los colombianos sientan que en el Ministerio de Agricultura encuentran una entidad amigable, abierta, austera, transparente y muy eficiente. Una entidad cuya única misión es mejorar el nivel de vida de la gente.

7

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Análisis 2007


Gabriel Misas Arango,

Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia, Director del Iepri

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

En el último quinquenio, el PIB industrial creció a una tasa superior al conjunto de la economía, cosa no vista desde 1977. Durante la década del 90, la tasa anual de crecimiento promedio del sector manufacturero fue de sólo 0,43% frente a un PIB global que creció a una tasa promedio anual de 3,2%, mientras en el lapso 20002004, la industria manufacturera creció a una tasa promedio anual de 5,6% frente a un crecimiento global de la economía del 3,0%. Este logro se ha alcanzado con un menor volumen de empleo, que pasó de 630.588, en 1997, a 587.300, en el 2005. Concomitante con la reducción del empleo, la participación de los salarios en el valor agregado cae casi 10 puntos y la remuneración real de los trabajadores se estanca mientras la productividad laboral aparente se multiplica por 2,62. Los efectos de la apertura económica de inicios de los noventa se revelan, para el caso del sector manufacturero, en el lapso 1996-2005. En este periodo se produce una profunda mutación en la estructura productiva. Mientras la tasa de variación decenal de la estructura productiva fue de 7,4 para el periodo 1990 - 1995, alcanzó 11,4 para el lapso 1996 – 2005. Siguiendo la clasificación elaborada por Katz (2000) podemos aprehender la naturaleza de los cambios que se han producido en la industria colombiana a lo largo de los últimos 35 años, que se iniciaron con la promoción y diversificación de exportaciones en el marco de la ISI y culminan con la consolidación de una nueva estructura productiva surgida de la apertura. Del cuadro 1 se desprende: i) la pérdida de peso de las industrias tradicionales intensivas en mano de obra. Este proceso se inicia desde los 70, pero que se acelera durante la apertura, ii) el acelerado crecimiento de las industrias de transformación de insumos agropecuarios (alimentos, bebidas, tabaco, textiles…) y las de transformación de recursos naturales, que aumentaron su participación en el total de la producción manufacturera en 10 puntos después de la apertura, iii) la pérdida de dinamismo de la industria metalmecánica, particularmente las ramas de mayor complejidad tecnológica y mejores perspectivas para crear dinámicas de innovación tecnológica local, y iv) el ligero crecimiento de la industria automotriz.

Mutaciones profundas El cambio en la estructura productiva es la clave para entender las mutaciones profundas por las que ha atravesado la industria manufacturera colombiana a lo largo de la última década y para encontrar una explicación acerca de la evolución de algunas variables claves, como el empleo y la productividad.

El profesor Gabriel Misas, Director del Iepri, hace un análisis de la evolución de la industria colombiana. La transformación de la industria manufacturera a raíz de la apertura no sale muy bien librada.

La reducción de la participación de

las industrias intensivas en mano de obra en el PIB industrial ha ido acompañada de modestos incrementos en la productividad laboral. Esto no ha permitido a las industrias pertenecientes a este grupo ser generadoras de empleo.

Archivo

8

Análisis 2007

Así evoluciona la

industria colombiana

La reducción de la participación de las industrias intensivas en mano de obra en el PIB industrial ha ido acompañada de modestos incrementos en la productividad laboral, que no les ha permitido a las industrias pertenecientes a este grupo ser generadoras de empleo, como en el pasado. Por el contrario, algunas de ellas se han convertido en expulsoras netas de mano de obra. Y dadas las condiciones de competencia externa que enfrentan (textiles, confecciones y calzado…) con países, caracterizados por sus bajos salarios, como China, Tailandia o Filipinas, en medio de una revaluación sistemática del peso, las empresas le han apostado a una estrategia de romper con los compromisos institucionalizados que habían suscrito con sus trabajadores en el pasado: el cambio de los convenios colectivos por los acuerdos colectivos, el predominio de los contratos a término definido que conlleva prácticamente la desaparición de los convenios a duración indeterminada, la terciarización de la producción y la subcontratación, particularmente de los servicios industriales, con PYMES y cooperativas de trabajadores, lo que se ha traducido en la reducción del salario real de los trabajadores de estas industrias. El aumento de 12 puntos en la participación de las industrias transformadoras de insumos agropecuarios y recursos naturales en el PIB manufacturero hace de esta agrupación industrial la de más alto crecimiento en el lapso posterior a la apertura económica.

Este grupo de industrias se caracteriza por elevados tamaños de planta, muy superiores al promedio nacional, alta intensidad de capital por trabajador, estructuras oligopólicas de mercado, elevados niveles de productividad, que producen commodities de uso difundido, una vocación exportadora más marcada que el resto de sectores, la presencia de empresas transnacionales y procesos fuertes de toma de empresas nacionales por firmas extranjeras.

Reducción de empleo Los altos niveles de producción no se han traducido en nuevos empleos por los fuertes crecimientos en productividad que se han presentado en estas industrias e incluso en buena parte de ellas se ha visto una reducción en los niveles de empleo. En esta agrupación el tamaño óptimo de planta, en el que se minimizan los costos de producción, particularmente en la transformación de recursos naturales, son cada vez más elevados, lo que hace que la búsqueda de economías de escala, básicas para la supervivencia de las empresas, conlleve nuevas formas de adhesión a un régimen internacional de comercio. La drástica reducción de la participación de la industria metalmecánica en el PIB manufacturero (41%) a lo largo de la última década ha sido el resultado de la desaparición de muchas de las firmas pertenecientes a la fabricación de electrodomésticos, maquinaria y equipo, calderería metálica. Es un sector claramente expulsor de mano de obra calificada.

Esta mutación en la estructura industrial explica las razones por las que los mayores volúmenes de producción no han ido acompañados de más y mayores empleos, sino de todo lo contrario, de un menor empleo y de reducciones de los salarios reales de una gran parte de los trabajadores industriales. La apertura económica llevada a cabo en medio de la revaluación, amén de la drástica reducción de las tasas de crecimiento del sector manufacturero, dio lugar a profundas transformaciones del sector productivo. Los productores de bienes transables de mayor intensidad tecnológica (metalmecánica, equipo de transporte, maquinaria y equipo…) se vieron obligados a remplazar valor agregado interno por valor agregado externo, importar insumos y componentes y especializarse en una pocas líneas de producción. Esto llevó a muchos a abandonar el sector y a otros, a convertirse en ensambladores y, en no pocas ocasiones, en importadores de los bienes que antes producían. Tal mutación se ha traducido en procesos de desintegración vertical que se reflejan en una reducción del valor agregado en el producto industrial y un mayor valor de insumos importados en el total de insumos utilizados. Las industrias transformadoras de insumos agropecuarios remplazaron en gran medida insumos nacionales por insumos importados. Mientras en el lapso 1997-2005 el valor agregado y la producción bruta se multiplicaron por 2,44 y 2,57 respectivamente (en términos corrientes), el consumo intermedio se mul-

tiplicó por 2,68, cifra que no fue más elevada gracias a la reevaluación del peso. En síntesis, la transformación de la industria manufacturera a raíz de la apertura ha dado lugar a una disminución del empleo en el sector manufacturero, el estancamiento en la remuneración real de los trabajadores, la precarización de las relaciones laborales, fuertes procesos de desintegración vertical, caídas en el ritmo de crecimiento de la industria metalmecánica y de las industrias intensivas en mano de obra y rápida expansión de las industrias transformadoras de recursos naturales, caracterizadas por empresas de menor tamaño, de carácter oligopólico, que utilizan tecnologías de punta y niveles elevados de productividad. Frente a una marcada tendencia a incrementar sus exportaciones, el mercado interno pierde importancia para las empresas transformadoras de recursos naturales. Igualmente, se han presentado drásticos cambios organizacionales en las empresas líderes; la terciarización, el outsourcing y la subcontratación están a la orden del día. El camino seguido por Colombia es el mismo recorrido por Argentina, Brasil, México o Chile, como bien lo ha demostrado Katz (2000). Es una expansión sustentada en las ventajas competitivas estáticas. La gran pregunta es si este patrón de crecimiento industrial es sostenible en el largo plazo, cuando los países centrales y los países de nueva industrialización, como Corea, basan su crecimiento manufacturero en la creación de ventajas dinámicas.


Análisis 2007

Al profesor Germán Poveda este año le significó ser reconocido dentro y fuera del país como un científico que tiene los pies bien puestos sobre la tierra, pues sus preocupaciones como investigador están centradas en un tema que, más que actual, afecta al planeta: el calentamiento global y el cambio climático. Primero fue premiado por tercera ocasión por la Fundación Alejandro Ángel Escobar con la máxima distinción, algo así como el Nóbel de la ciencia colombiana por el trabajo de su grupo sobre el Atlas Hidrológico de Colombia y, poco después, la academia noruega le entregó el Nobel de Paz al ex vicepresidente Al Gore y al IPCC, una red de científicos, de la que hace parte Poveda, interesados en identificar y buscar salida al serio problema que enfrenta la humanidad de ver aumentar dramáticamente su temperatura y las consecuencias que ello le significa al globo y a sus habitantes. El profesor Poveda ha participado en la elaboración de los Reportes No. 3 (2001) y 4 (2007) del IPCC en el capítulo de América Latina. “El mérito del IPCC se basa en el trabajo coordinado y voluntario de un par de miles de científicos en el mundo, a cargo de evaluar las evidencias, y consecuencias del calentamiento global”. “El aporte interesante que hizo el señor Gore fue divulgarle a la gran nación de los Estados Unidos este problema, porque es un país que se ha negado en ratificar el Protocolo de Kyoto, y además porque ha estado ensimismado y asilado del resto del mundo en relación con la preocupación del calentamiento global. Se trata de una contribución muy importante, así Gore no haya hecho un aporte en el plano científico.” Esta anotación la enfatiza al reconocer que los científicos tienen algo de responsabilidad en ser mirados socialmente como seres alejados de la realidad de sus países, y es allí donde la ciencia tiene una responsabilidad social. Pero es necesaria la conciliencia o la unidad de

preocupación e investigaciones sobre el tema. Uno de los miembros de la red es Germán Poveda, que habló sobre el papel de Colombia para enfrentar el problema.

El hombre de Colombia en el calentamiento global

problema, porque además son los que tienen los medios económicos y las tecnologías, la ciencia de punta para recurrir a energías limpias, para reemplazar los combustibles fósiles por otro tipo de combustibles”.

¿Y Colombia?

El profesor Germán Poveda hace

parte de la IPCC, una red de científicos que trabaja e investiga los graves efectos del calentamiento global en la Tierra. en la Universidad Nacional de Colombia en Medellín.

Bali Su trabajo le apasiona tanto que, además del tema propiamente científico, habla sobre uno más de carácter político y que se constituye en el lugar desde donde el planeta deberá hacer futurología: la reunión en Bali, Malasia, de la decimotercera Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 13.

sil adquirieron compromisos. Hoy sabemos que cada vez tienen comportamiento de países desarrollados en materia de emisiones de bióxido de carbono. Además, Estados Unidos nunca ratificó el PK. La discusión es por qué Estados Unidos quiere hacer entrar en cintura a los países del tercer mundo que se han vuelto emisores importantes de CO2, pero al tiempo van a seguir rehusándose a ratificar el Protocolo de Kyoto y a establecer compromisos obligatorios de reducción, dada su condición de mayor contaminante del planeta.”

“La sociedad debe enfrentar cómo va a adaptarse a un clima como el colombiano que ya no tendrá nieves perpetuas por los deshielos de los glaciales de los nevados. Eso implicará una perturbación muy fuerte del ciclo hidrológico en zonas de alta montaña, pues muchas poblaciones de los Andes extraen sus aguas del deshielo de los nevados”. las ciencias. Emplea como puente las ciencias sociales: “Los científicos muchas veces no somos buenos comunicadores de la ciencia y por eso en las ciencias necesitamos mucho la ayuda de la comunicación, la antropología, la sociología y las ciencias sociales.” Poveda es un científico que tiene como formación inicial la de ingeniero y con esa profesión se enfrentó a la docencia desde hace 18 años

9

A este respecto, el profesor Poveda devela sus conocimientos de los efectos del cambio climático y también de las implicaciones que tendrán para el globo terráqueo las discusiones entre los asistentes a la pequeña isla asiática. “Lo que se juega en reunión Bali es la definición de lo que va a pasar con el protocolo de Kyoto en el 2012. En Kyoto no hubo compromisos para los países en desarrollo. Ni la India, ni México, ni Bra-

Implicaciones reales Poveda va más allá de la exposición técnica y señala en dónde serán más evidentes los resultados para la Tierra, de los cambios producidos por el actual modelo de desarrollo, que amenaza con convertirla en un lugar inhabitable. “Ya sabemos que eso está causando el cambio climático. Por ejemplo, ya se están abriendo rutas maríti-

mas para ir de Norteamérica a Asia por el Polo Norte, y por ello se están cancelando grandes inversiones en el Canal de Panamá. El comercio se va a establecer por el polo norte en lugar de hacerlo por Panamá”. Al precisar sobre el impacto del calentamiento global, señala que “uno de los problemas reales es el espectacular desarrollo de la India y de la China, en términos del crecimiento de sus economías. En esos dos países ha habido crecimientos anuales del 10 ó 12 por ciento del PIB. China entró a ser ya el mayor emisor de gases de efecto invernadero, en dióxido de carbono, más que los Estados Unidos, pues, per cápita, Estados Unidos es el que más contamina en la Tierra. China ya produce muchos bienes de consumo y de capital con energías basadas en la quema de combustibles fósiles, construcción de plantas de generación de energía eléctrica a partir de gas y carbón, que emiten bióxido de carbono”. El profesor Poveda es directo a la hora de señalar las responsabilidades de los países desarrollados en el cambio climático e indica quiénes son los que deben meterse en cintura a la hora de buscar soluciones. “Tienen que aportar más los países de las economías desarrolladas, porque ellos son los principales culpables del

“La sociedad debe definir cómo se va a adaptar a un clima como el colombiano que ya no tendrá nieves perpetuas por el deshielo de los glaciales de los nevados. Eso implicará una perturbación muy fuerte del ciclo hidrológico en zonas de alta montaña, pues muchas poblaciones de los Andes extraen sus aguas del deshielo de los nevados”. Según el profesor Poveda, Colombia está haciendo unos primeros pinitos en pensar en estrategias de adaptación en tres problemas: Primero, qué va a pasar con los glaciares tropicales y los ecosistemas de páramo y de alta montaña, porque se van a acabar las nieves perpetuas; segundo, qué va a pasar con ecosistemas insulares y de arrecifes coralinos, en vista de que los corales son muy sensibles a la temperatura del agua y con un planeta más caliente se pueden morir. Los corales son ecosistemas que ocupan el uno por ciento del área del océano de la tierra, pero albergan el 30 por ciento de la vida submarina del planeta; tercero, la deforestación y el cambio del uso de la tierra. En los Andes tropicales se está destruyendo rápidamente la biodiversidad del planeta y Colombia es uno de los países donde más se dañna los bosques, con graves implicaciones para el suministro de agua, la estabilidad de los suelos, la regulación del clima, la prevención de desastres por inundaciones, mantenimiento de su gran riqueza y su biodiversidad. “Si Colombia tiene opción de ser potencia mundial en algo debe serlo en Agua y Medio Ambiente. Pero necesitamos muchas investigación sobre nuestro medio natural”. Poveda no se queda en un diagnóstico que para algunos puede sonar incluso catastrófico. Va más allá y propone lo que a su juicio es un as bajo la manga que tiene el país: “Poder valorar nuestros ecosistemas como servicios ambientales para la humanidad y nosotros debemos estar en la posibilidad de saber vender, que nos paguen, porque le estamos prestando un servicio a la humanidad”.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Unimedios

Una red de científicos interesados en el calentamiento global en el mundo y el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore recibieron el Nóbel de Paz por su permanente

Unimedios

Patricia Vargas,


10

Análisis 2007

Plan Nacional de Salud Pública, ¿respuesta a situación de la salud? En noviembre, UNICEF reveló que en Colombia mueren anualmente 20.000 infantes por enfermedades generadas por las condiciones precarias de saneamiento básico en que viven . El asunto compete indudablemente a la salud pública de este país. Noticias como esta se volvieron cotidianas en la nación. Editoriales, crónicas en revistas y noticieros se han venido refiriendo a las continuas violaciones a la garantía del derecho a la salud: negación de servicios asistenciales de urgencia, “paseo de la muerte”, negación de medicamentos, de exámenes diagnósticos y de procedimientos quirúrgicos, diagnósticos médicos erróneos, déficit nutricionales e incluso hambruna en sectores de la población, entre otros asuntos, han sido sacados a la luz pública. Frente a esta realidad inocultable, reconocida incluso por el propio gobierno nacional, se hace necesario analizar la alternativa que ha sido diseñada con el Plan Nacional de Salud Pública y evaluar hasta dónde tiene capacidad de revertirla o si definitivamente el país debe avanzar por otros caminos.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Situación de salud El Plan Nacional de Salud Pública, que se expidió con el Decreto No. 3039 del 10 de agosto del 2007, muestra un panorama de avance muy positivo de la salud en el país, aunque reconoce que la población colombiana aún enfrenta problemas de salud. El panorama muestra mejoría en indicadores nacionales tradicionales, como los de mortalidad infantil y mortalidad materna, pero persisten inequidades sanitarias por condiciones geográficas, socioeconómicas, culturales, de género y étnicas. De manera explícita reconoce aumento en la tendencia de la infección por VIH, del dengue y la leishmaniasis, pero ubica las principales causas de morbi-mortalidad en las enfermedades crónicas no trasmisibles, con énfasis en los problemas cardiovasculares, los derivados de la violencia y el cáncer. También reconoce como problemas la prevalencia de los trastornos de salud mental y del consumo de sustancias psicoactivas y el incremento de la fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años. Este panorama, si bien muestra una mirada amplia de la realidad sanitaria, no admite claramente muchas de las situaciones graves que experimenta el país en materia de salud pública. Más bien se esfuerza permanen-

El 10 de agosto de este año se expidió el Plan Nacional de Salud Pública. ¿Qué futuro

le espera? ¿Cuáles son los principales retos? Mauricio Torres Tovar, coordinador de la Región Andina de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, analiza los alcances del Plan. temente por mostrar los avances en los indicadores, pero sin hacer comparaciones internacionales, que son una mejor forma de evaluar los avances o retrocesos. Incluso no se hace referencia a los Objetivos del Desarrollo del Milenio, que en materia de salud fija unos derroteros intermedios, de los que Colombia se encuentra aún muy lejos. El balance de la situación de salud que hace el Plan contrasta con el resultado de la investigación de tutela en salud de la Defensoría del Pueblo, en el que se demuestra que las 60 mil tutelas anuales que sobre temas de salud se presentan en el país buscan básicamente que se reconozca el plan de beneficios obligatorio. Asunto que se constituye en una gran evidencia de la vulneración general del derecho a la salud en el país, con sus obvias consecuencias para la salud, la vida y la integridad de la ciudadanía colombiana .

Causa de fondo Las causas que explican esta situación de salud pública en el país son diversas. Pero es indudable que la instauración de la política de Estado en salud, en 1993, a través de la Ley 100, hizo un profundo giro en la organización del sistema en el país

y en la manera de concebir la salud pública, asunto que ha jugado un papel central en su actual crisis. Como bien lo explica el profesor Mario Hernández, la Ley 100 generó un cambio de fondo sustentado en la teoría económica neoclásica. Separó los servicios de atención sanitaria, a los que comprende como bienes privados, de las acciones colectivas de salud, que los comprende como bienes públicos en tanto satisfacen necesidades de muchas personas al mismo tiempo. En este caso las personas no están dispuestas a pagar por ellos, por lo que deben ser financiados con recursos públicos y ejecutados por el estado descentralizado. La Ley 100 configuró un mercado regulado de aseguramiento individual para la atención médica, al que sólo se ingresa si se demuestra capacidad de pago, ya sea por capacidad propia, por recibir subsidio o por su condición socioeconómica que lo vincula, y un conjunto de acciones colectivas en salud, con altas externalidades y de bajo costo, de responsabilidad del sector público. El mercado de servicios de atención médica ha generado una dinámica perversa sustentada en la lógica de costo-beneficio y ha desarro-

llado barreras de contención de costos que impiden el acceso a los servicios de salud, lo que explica en gran medida la avalancha de tutelas en salud. Las responsabilidades colectivas de salud quedaron contenidas en un Plan Básico de Atención, PAB, con desarrollos muy heterogéneos en el país y que han dependido en gran medida del desarrollo institucional público, afectado por el mismo modelo de Ley 100. La labor principal del Estado pasó entonces a ser la de regulador del mercado y no la del actor central que enfrenta los problemas de salud de la población general.

Plan Nacional Frente a los grandes problemas de salud pública, en el 2005 se dio un consenso nacional sobre la necesidad de reformar la Ley 100, para enfrentar la situación. Luego de dos años de debate, se sancionó la Ley 1122, del 9 de enero del 2007, que estableció algunas modificaciones al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Esta Ley no modificó en absoluto el modelo de mercado de aseguramiento, mantuvo la intermediación financiera e incluso algo que se esperaba controlara totalmente,

Archivo

Mauricio Torres Tovar,

Coordinador de la Región Andina de la Asociacion Latinoamericana de Medicina Social, Alames

La Costa Atlántica es

una de las zonas donde el dengue causa más estragos. Se hace necesaria una política de salud más agresiva para combatir esta y otras enfermedades.

como la integración vertical de servicios, contratación de las EPS con su propia red de servicios, se mantuvo hasta por un 30%. El Plan Nacional asume como perspectiva conceptual tres enfoques. El enfoque poblacional, que busca enfrentar los riesgos acumulados en los grupos poblacionales; el enfoque de determinantes, que busca enfrentar los factores de riesgo que sean modificables, y el enfoque de gestión social del riesgo, que busca la identificación y modificación de los riesgos en salud. Como se observa, los tres enfoques buscan enfrentar los riesgos, lo que deja la perspectiva conceptual de la salud pública atada a la mirada tradicional de prevención y mitigación de riesgos. Esta naturaliza los procesos de daño a la salud e impide ver los problemas de salud colectiva de manera compleja e integral, configurados por un conjunto de determinantes que deben ser afectados para tener resultados positivos en salud . Es indudable que para el país es un avance establecer un Plan Nacional de Salud Pública que fije los derroteros en un tema tan vital para la nación y que permita configurar planes territoriales de salud pública, que tengan en cuenta los perfiles epidemiológicos específicos y ponga metas por resultados en salud. Asunto que demanda recuperar el enfoque de acción territorial y población para enfrentar los problemas de salud y buscar resultados positivos en salud y no en finanzas. Es demasiado reciente para decir si el Plan produce efectos sobre la situación que quiere enfrentar, pero lo cierto es que ni la Ley 1122, ni el Plan Nacional de Salud Pública cambiaron el problema estructural y más bien consolidan el modelo de aseguramiento privado de los servicios de atención a la enfermedad y la atención de los problemas colectivos de salud como un asunto con altas externalidades del que está encargada principalmente una institucionalidad pública demasiado frágil. A lo que se adiciona que la concepción de salud pública se mantiene en la perspectiva tradicional del control de riesgos. Frente a este panorama es indudable que Colombia requiere de otro sistema de salud, que ponga la salud pública en el centro y razón de ser, que posibilite concretarla como un derecho humano y un bien público y no como un asunto marginal y subordinado a la lógica de mercado. Esto es posible, pero demanda la acción organizada de la sociedad para fortalecer los procesos colectivos de exigibilidad del derecho a la salud, donde la academia tiene un deber ético.


Análisis 2007

Después de más de tres décadas de no contar con información producida por una institución estatal, en el 2005, el ICBF hizo para Colombia la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, Ensín. Una de las cifras más dolorosas es la de la desnutrición crónica, retraso de la talla respecto a la edad, de niños menores de 5 años, que alcanza el 12%. En niños de 1 y 2 años, que hacen parte del nivel de Sisbén 1, es mayor, con un 17,2%. En la zona rural con 17,1%, cifra dos veces mayor, comparada con el 9,5% para la zona urbana. Otro aspecto importante es la deficiencia de micronutrientes, la llamada Hambre Oculta, que hace referencia a las carencias nutricionales de hierro, calcio y vitaminas causantes de retrasos severos en el crecimiento, bajo rendimiento escolar, mínima resistencia a las enfermedades infecciosas, mortalidad materna y perinatal. Las cifras Ensín-2005 muestran que el 33,2% de los niños menores de 5 años y el 37,6% de niños de entre los 5 y los 12 años de edad presentan anemia por deficiencia de hierro. Las cifras son mayores en la zona rural, en el nivel 1 del Sisbén y en la región Atlántica: con 39,1%, 47,7% y 45,1%, respectivamente. Estas cifras están dentro del nivel alto en América Latina. En este grupo de riesgo se encuentran también las madres gestantes. De cada 100 mujeres, 44 tienen anemia, una deficiencia que si no es tratada oportunamente genera consecuencias graves que pueden comprometer la vida tanto de la mujer como del bebé. La mayor prevalencia se encontró en las mujeres entre los 13 y los 17 años, que corresponde a las madres adolescentes, un aspecto que no se ha tenido en cuenta en las acciones que se diseñan para esta población, considerada prioritaria para el país. La deficiencia de Vitamina A se acentúa en la población rural del país, con un porcentaje de deficiencia que alcanza el 9,37%, comparado con un 4,38% para el área urbana.

Mala nutrición El mayor determinante de estos resultados es el consumo de nutrientes básicos. En Colombia, el 63,7% de las personas presenta deficiencia en la ingesta de energía y el 16% supera las cifras recomendadas. La prevalencia de deficiencia en la ingesta de energía fue mayor para la zona rural y el nivel 1 del Sisbén. Los mayores porcentajes de individuos en riesgo de deficiencia de ingesta de energía se presentaron en la región Atlántica, con el 75,3%, Amazonia y Orinoquia, con el 72,8%, y la pacífica, 70,3%. En cuanto al consumo de proteínas en Colombia, la deficiencia fue de 36% y la cifra aumentó a partir de los 14 años, en donde alcanzó un 43,1% en los hombres

11

Sara del Castillo afirma que pese a estas cifras oficiales no hay una política de Estado para enfrentar el problema.

los colombianos con graves problemas de desnutrición, como la carencia de hierro, calcio y vitaminas causantes de retrasos severos en el crecimiento, bajo rendimiento escolar y mínima resistencia a las enfermedades infecciosas. Se cuentan por miles

El hambre oculta del país y 50,1% en las mujeres. La proporción de individuos en riesgo fue mayor en el Sisbén 1, con 49,7%, y en el área rural, con 48,5%. Las regiones Atlántica y Pacífica duplicaron las cifras arrojadas en Bogotá, con un 44,2%, 43,5% y 23,8%, respectivamente. Los departamentos con mayores prevalencias de deficiencia fueron Vaupés, 65,3%; Cauca, 58,4%, y Chocó, con 57,1%. Los resultados para calcio muestran que el 85,8% de la población no consume suficientes cantidades de este micronutriente y, a partir de los 12 años, aumenta al 90%. Cifras dramáticas, si se tiene en cuenta que el calcio está presente en la leche y en todos sus derivados. El hierro está presente en carnes rojas y se encontró que, entre los 14 y 18 años, la población que no consume suficientes cantidades de este micronutriente alcanza un 33,2% de deficiencia en la ingesta. Cifra muy elevada que ratifica los riesgos nutricionales de la población adolescente.

Alimento para todos Estas cifras son el resultado del consumo de una dieta poco variada en las familias colombianas. Esto se debe no sólo a los inadecua-

dos hábitos, sino en especial a la falta de ingresos que permitan el acceso a una dieta adecuada, que incluya alimentos de todos los grupos en las cantidades necesarias para mantener un buen estado nutricional. Entre ellos, frutas, verduras, carnes y lácteos, que son las de mayor costo en el mercado. Sin embargo, a más de dos años de conocidos los impactantes resultados de la Ensín-2005, no hay por parte de las entidades estatales una respuesta que se compadezca con la situación. La Ensín midió además la vulnerabilidad alimentaria y muestra que en el 58,2% de los hogares rurales del país un miembro de la familia se acuesta sin comer y en los hogares urbanos, 35 de cada 100. Cifras que, al relacionarse con los resultados del estudio sobre mortalidad por desnutrición en Colombia, realizado por la profesora Nubia Ruiz, del Instituto de Estudios Urbanos de la UN, en el 2004, muestran cómo Chocó, Nariño y Boyacá son los sitios en donde más niños se mueren de hambre. La mortalidad por desnutrición como causa básica en Colombia fue de 6,5 defunciones anuales por 100

mil habitantes en el periodo 1998-2004. El análisis que hace el estudio deja ver que en las zonas del país es donde hay mayor mortalidad por desnutrición en Colombia, leído en términos de probabilidad de morir por hambre, coinciden claramente con las zonas donde hay mayor incidencia de los grandes megaproyectos de minería, petróleo y agroindustria. La respuesta estatal ha sido siempre un ejercicio limitado. Entiende su obligación de garantizar el derecho a la alimentación sólo con la oferta de programas de apoyo alimentario y, sin embargo, esas únicas respuestas políticas, centradas en acciones compensatorias, tampoco están cumpliendo sus objetivos. La Presidencia de la República creó el programa Familias en Acción, una iniciativa del gobierno para entregar subsidios de nutrición a niños menores de siete años y un subsidio escolar a niños entre 7 y 18 años que pertenezcan a las familias del nivel 1 del Sisbén. Su cobertura en términos de beneficiarios es baja, a pesar de que hace presencia en un alto porcentaje de los municipios más pobres del país.

Sin embargo, no hay un compromiso nacional que incida de manera contundente en la problemática y se aplaza de manera sistemática. En contraste, se aprueban acciones que atentan contra el acceso a los alimentos, como en la Reforma Tributaria del 2007, en la que, según el artículo 33, se grava el 10% a los alimentos de la canasta básica, limitando aún más el acceso de las familias con menores recursos económicos a una alimentación nutricionalmente adecuada. En relación con la ausencia de micronutrientes, que provoca el Hambre Oculta, no hay estrategias, ni directrices. El responsable del tema es el Comité Nacional de Micronutrientes, Codemi, integrado por el Ministerio de la Protección Social, el ICBF, Instituto Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos, Invima. Esta denuncia fue presentada ante el Congreso de la República por el Obsan, para llamar la atención sobre el problema de seguridad alimentaria en las zonas rurales del país, donde, como ya se dijo, casi el 60% de las familias reconoce que uno de sus miembros se va a la cama sin comer.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Coordinadora Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la UN

Las cifras son dicientes: en el 58 por ciento de los hogares rurales colombianos un miembro de la familia se acuesta sin comer. Y en las ciudades, el número llega a 35 de cada 100 familias. La profesora

Archivo

Sara E. Del Castillo M.,


Martha Lucía Ramírez,

Senadora de la República

El desarrollo de la competitividad es un proceso que ha avanzado lentamente en el país, y a pesar de los grandes esfuerzos iniciados en los 90’s y a la política de productividad y competitividad a 10 años que diseñamos en 1998, nos encontramos con una Colombia aún muy rezagada de otros países. El último índice de competitividad para el año 2007-2008 del Foro Económico Mundial ubica a Colombia en el puesto 69 entre 131 naciones estudiadas. Las bajas calificaciones en competitividad han sido por la política insuficiente en ciencia, tecnología e innovación, bajo rendimiento por el nivel de infraestructura, mediocre desempeño de las instituciones, baja sofisticación en los negocios y baja eficiencia en el mercado de bienes y en el mercado laboral. Cuando hablamos de competitividad, necesariamente tenemos que hacer referencia a la productividad, entendiendo por ella la producción de bienes y servicios con menos recursos, menos tiempo y menos esfuerzo. Aunque somos un país con abundantes recursos naturales, el factor principal de crecimiento y prosperidad no radica sólo en la abundancia, sino principalmente en el conocimiento, que traducido a desarrollo de tecnologías aplicables facilita la dinamización de los factores productivos para aumentar la eficiencia en el uso de los recursos disponibles. La mitad del crecimiento económico de los países desarrollados puede explicarse con base al desempeño y uso de sus tecnologías y conocimiento.

No mejora En el último informe especializado del Foro Económico Mundial sobre Ciencia Tecnología e Innovación publicado en el 2006, Colombia ha desmejorado, obteniendo los siguientes resultados en materia de ciencia, tec-

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

El último índice de competitividad para el año 2007-2008 del Foro Económico Mundial ubica a Colombia en el puesto 69 entre 131 naciones estudiadas. nología e innovación: en el índice de preparación de la nación para disfrutar de los beneficios de las tecnologías de información y comunicación, Colombia obtuvo el puesto 64 entre 125 países, perdiendo cinco posiciones en la clasificación general. En el índice de crecimiento en competitividad, descendió seis posiciones en el periodo, pasando del puesto 51 al 57. Es desolador el desempeño en competitividad del país en cuanto al subíndice de tecnología que compone el índice de crecimiento en

La Senadora Martha Lucía Ramírez es una de las figuras políticas que más se ha preocupado por el tema de la ciencia y la tecnología como factores de desarrollo del país. En este artículo, ella explica cómo Colombia posee abundantes recursos naturales, pero no tiene el conocimiento para aumentar la eficiencia en su uso.

Con este tipo de robot, Colombia

busca que no se importe tecnología, sino que sea el país mismo el que la produzca. Aún hay mucho camino por recorrer en este sentido, pues los presupuestos destinados a la ciencia son pequeños.

Ciencia y tecnología, bases esenciales para

la competitividad competitividad. Colombia ha descendido 18 posiciones desde el 2001 hasta el 2005 en dicho subíndice, y ello ha repercutido en la pérdida de 15 puestos en el ranking general entre el 2003 y el 2005. El panorama actual de nuestra competitividad obedece a las decisiones de política que se han tomado en materia de ciencia y tecnología. Mientras países como Israel, Suecia y Corea invierten alrededor del 4% del PIB, en Colombia este porcentaje apenas alcanza el 0.37%. Entre 1995 y 2000 se disminuyó el presupuesto en investigación y desarrollo de tecnología a Colciencias. Del 2001 en adelante se ha aumentado el presupuesto en forma insuficiente, afectando el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Hace 20 años Colombia y Corea eran países de desarrollo comparable. Sin embargo, Corea, gracias a la inversión constante en ciencia y tecnología, ha logrado superar en más de ocho veces a la economía colombiana. Pese a que desde el año 1999 insistimos desde el Ministerio de Comercio Exterior en dar una institucionalidad al sistema creando una red de ciencia y tecnología en la que participaran el sector público, el sector privado, la comunidad científica y la

academia, como un concepto sistémico, es claro que nuestro país aún no ha logrado un avance suficiente en la materia, ni se le ha dado la importancia que merece para el desarrollo productivo de la nación. Ni el sector público ni el privado han estado a la

altura de este reto. El sector empresarial no ha mostrado mayor interés en la investigación y la innovación, el gobierno no ha estimulado tampoco dicha inversión privada ni ha invertido los suficientes recursos públicos. Tampoco se ha dado suficiente vincu-

Hace 20 años Colombia y Corea eran países de desarrollo comparable. Sin embargo, Corea, gracias a la inversión constante en ciencia y tecnología, ha logrado superar en más de ocho veces a la economía colombiana.

Christian Plazas/Unimedios

12

Análisis 2007

lación y coordinación entre la universidad y el aparato productivo del país. Colombia necesita una política clara y estable de ciencia, tecnología e innovación que le permita asegurar el éxito económico y permitir que los beneficios del desarrollo y el progreso sean para todos. Por ello, junto con el Representante Jaime Restrepo, hemos presentado un proyecto de ley que fortalece la institucionalidad, diseña un sistema coordinado de ciencia tecnología e innovación y asigna claras fuentes de recursos para invertir en esta materia. El país debe entender que el paso hacia una sociedad del conocimiento, basada en la innovación científica y la tecnología no puede esperar, y que necesitamos diseñar políticas públicas de largo aliento que promuevan y prioricen las estrategias en esta materia para generar mayor riqueza, bienestar, prosperidad y desarrollo.

Gobierno aumentaría inversión en ciencia y tecnología a 1% del PIB El Presidente Álvaro Uribe, durante su visita al Jardín Botánico de la UN, en San Andrés, habló de ciencia, tecnología e innovación y afirmó que el Gobierno quiere aumentar su inversión en este tema al 1% del PIB. “El país en algún momento llegó a tener un 0,6% del PIB aplicado a ciencia y tecnología. Esto se cayó a 0,22%. El Gobierno quiere aproximarse al 1% del PIB, que hoy suma tres billones y medio. Ahí hay un contraste: un gran salto, un gran esfuerzo fiscal, pero aún insuficiente”, señaló Uribe. Sin embargo, el Presidente se mostró optimista, pues aseguró que ve mucha confianza inversionista en Colombia y que todo el mundo tiene que ayudar a invertir en ciencia y tecnología en el país, porque hay estímulos. Así mismo, afirmó que, cuando se han comparado los presupuestos de ciencia del país con otros países, nunca se ha destacado que en Colombia haya una gran productividad en esta materia. “Con muy poquita plata, el país ha hecho mucho en ciencia e investigación”, expresó. Uribe también dijo que desde las universidades se está haciendo un gran esfuerzo para preparar a los estudiantes como investigadores, líderes en el tema de ciencia, tecnología e innovación. “El promedio de estudiantes de doctorado en las universidades públicas colombianas ha crecido enormemente. Y ahora introdujimos otro factor para ayudar: créditos del Icetex orientados hacia allá. Ya empieza a haber un porcentaje creciente, apoyando estudios de doctorado”, señaló el Presidente. De igual forma, dijo que para que las gestiones en esta materia pasen a ser políticas de Estado y no sólo de gobiernos es vital la conciencia de las nuevas generaciones. “A través de ello se puede lograr que el tema no se abandone”


Análisis 2007 Unimedios

Al nacer, el ser humano tiene una millonaria cuenta de células madre en su organismo. Como dinero, vamos invirtiendo nuestros ahorros en lo que necesitamos: reparar un hueso que se nos ha partido, reponer la piel que descamamos con el roce o el baño, mantener en buen estado la mucosa del tubo gástrico para que no nos dé gastritis, incluso, invertimos en la producción de insulina en el páncreas. Nuestra cuenta de células madre se va reduciendo a medida que pasan los años o cuando padecemos una afección en alguno de nuestros órganos. Lo vemos en la piel. Al envejecer, salen arrugas, su apariencia se torna apergaminada y vemos que la capacidad para curar heridas disminuye. Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de producir otras células diferenciadas, o especializadas, que mantiene en su interior un depósito para seguir dividiéndose y reemplazar las que se gastan. Por eso, mantener una gran cuenta de células madre, que permita al ser humano curar enfermedades, es una necesidad en la que investigadores de todo el mundo han trabajado para encontrar la manera de conservarla. Este año, dos grupos de investigación, uno de la Universidad de Kioto, y otro, de la Universidad de Wisconsin, encontraron la manera de producir una célula madre embrionaria, a partir de otra célula adulta o especializada, mediante métodos de reprogramación celular, con los que las células reprogramadas adquieren un carácter similar a las embrionarias, pero no son embrionarias. El fundador del Laboratorio de Genética de la Universidad Nacional de Colombia, Emilio Yunis, destacó esta reprogramación de células, que se comportan como células madre, como el principal hecho científico del año que termina, porque “el hecho de poder reprogramar células es un paso adelante para seguir con la investigación en el tema, que debe llevar a la terapéutica de sustitución celular y eventualmente tisular, tejidos, y de órganos”.

Una célula muy madre Hay dos tipos de células madre: las embrionarias y las adultas o especializadas. Las primeras “son las que forman el paquete de células en la blástula humana, a partir de las cuales se desarrolla un embrión. Estas células tienen la capacidad de producir las tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo, que forman las diferentes líneas celulares para hacer a un ser o a un animal complejo, como el hombre”, explica el genetista Yunis. Las segundas, “las células madre adultas, tienen un camino de especialización. Hay células madre del adulto en la médula ósea, que ya están prediseñadas para hacer tejido sanguíneo; otras en la piel, los músculos o en los te-

Reprogramación celular,

13

el logro científico del año UN Periódico consultó a expertos en ciencia y tecnología sobre el avance científico del año en el mundo y encontró que

el método de la reprogramación celular fue el mayor logro, porque puede ser una alternativa para combatir enfermedades degenerativas o producidas por el desgaste de los órganos. El genetista Emilio Yunis explica los alcances de este hecho.

jidos, para reponer las células que se desgastan. Si no hubiese reposición de las células de la piel, que constantemente estamos descamando con el frote o el baño, la piel estaría desnuda y no tendría la protección que tiene”. El uso para la investigación de células madre embrionarias ha sido el foco de la polémica ética en varios países. En Estados Unidos, por ejemplo, los presidentes Clinton y Bush prohibieron la inversión pública en este tipo de investigaciones. La Iglesia Católica llegó incluso a anunciar la excomunión para quienes trabajaran en ello, por considerar que para su obtención era necesaria la destrucción de embriones humanos. La reprogramación celular realizada por los científicos japoneses y estadounidenses abre el camino hacia la continuación de un proceso que por falta de apoyo y recursos se vio estigmatizado y detenido.

La reprogramación celular Una de las limitaciones que ha tenido el trabajo con las células madre embrionarias es su obtención, pues se requiere de un proceso de clonación que pasa por una etapa embrionaria y que parte de una fecundación natural de un ser vivo, en el que intervienen un óvulo y un espermatozoide. En el proceso natural de reproducción celular, el óvulo fecundado tiene varias etapas de división, como el cigoto, las blastómeras y la mórula, entre otros, que finalmente conforma un racimo de células que forman una corona llamada trofoblasto, en cuyo interior se albergan las células madre embrionarias (Ver gráfica). Estas células se empiezan a especializar y forman cada tejido del nuevo ser. Pero al hacerlo in vitro, el proceso de clonación se hace a partir de un óvulo no fecundado. En el laboratorio se retira el núcleo del óvulo,

para dejarlo vacío, y se le introduce el núcleo de una célula diferenciada o especializada que ha sido cultivada, es decir, de una célula que hace parte de algún tejido, como la piel u otro órgano. Cuando se ha dado este paso, se reanima y empieza el mismo proceso de división celular que llega hasta el paquete celular acogido en el trofoblasto. De allí se toman las células para cultivarlas. Con este procedimiento lo que se está clonando es el núcleo de una célula adulta o especializada, y ya no hay necesidad de utilizar un embrión. “El aporte de los investigadores de Kioto y Wisconsin consiste en tomar una célula madre especializada, hacerle este proceso de clonación nuclear y añadir cuatro elementos genéticos nuevos que le borran toda la memoria, su código genético, y las convierten en células madre embrionarias. Es como tomar una cinta de casete y borrarla para grabar otra cosa encima de ella”, explica Yunis.

Para Yunis, el asunto va más allá. “Los cuatro factores genéticos, que son Octo4, Sox2, c-Myc y Klf4, con los que reprograman la célula, son normales en ella, sólo que la célula los apaga en la medida en que se especializa. Sería menos problemático si en lugar de introducir los genes son prendidos o reactivados”. Pero además de darle una salida al dilema ético, la reprogramación celular hace que se disminuyan las incompatibilidades genéticas, porque cualquier persona estaría en capacidad de producir sus propias células madre embrionarias. Con este avance se abre una alternativa científica que permitirá tratamientos con células madre en cualquier persona que los necesite. Es decir, que si antes sabíamos que en nuestra cuenta de células madre teníamos ahorros millonarios que irremediablemente se gastarían, ahora tenemos la posibilidad de mantener nuestro crédito.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Gabriela Rodríguez Salgado,


Los duros del disco duro Jairo Giraldo y Jairo Roa,

profesores del Departamento de Física Universidad Nacional

El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg fueron los galardonados con el Premio Nobel de Física 2007 por su descubrimiento de la magneto–resistencia gigante, GMR, por sus siglas en inglés, fenómeno que permite extraer datos de los discos duros de los computadores y ampliar su capacidad. El Comité Nobel, que el año pasado premió a los responsables de detectar los ecos del nacimiento del universo, quiso reconocer esta vez una aplicación de la física mucho más cercana a la agitada vida moderna. De hecho, el efecto GMR, que saltó al mercado por primera vez en 1997, se ha convertido ya en la tecnología estándar para la elaboración de diminutos reproductores de música y sistemas de almacenamiento. “Si son capaces de escuchar música en su MP3 es un poco gracias a lo que he hecho”, aseguró Fert, profesor en la universidad París Sur, en Orsay, al conocer la decisión del Comité. Fert no mencionó una llamada que recibió una fría madrugada de invierno del 1988 de su entonces doctorante, hoy profesor de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul, el argentino Mario Norberto Baibich, que le allanó el camino a hacia el premio Nóbel. Baibich estaba en la noche midiendo la respuesta magnetorresistiva, resistencia al paso de la corriente en presencia de un campo magnético, de una multicapa de Fe-Cr, como parte de su trabajo de investigación. De repente observó un cambio sistemático en la resistividad del material como respuesta a la aplicación de un campo variable. Este cambio era mucho mayor que el esperado,

Este año, el Premio Nobel de Física les fue otorgado a los científicos Albert Fert, de Francia, y Peter Grünberg, de Alemania. Los

profesores de la Universidad Nacional de Colombia Jairo Giraldo y Jairo Roa analizan el alcance del trabajo galardonado.

1. M.N. Baibich, J.M. Broto, A. Fert, F. Nguyen van Dau, F. Petroff, P. Eitenne, G. Creuzet, A. Friederich y J. Chazelas, Phys. Rev. Lett. 61, 2472 (1988). 2. G. Binasch, P. Grünberg, F. Saurenbach y W. Zinn, Phys. Rev. B 39, 4828 (1989). 3. Para una mejor descripción técnica, consúltese la página de la IBM: www.research.ibm.com/ research/gmr.html

La escena es en Japón. Ellos

son Peter Grunberg, de Alemania (izq.) y Albert Fert, de Francia, ganadores del Premio Nobel de Física. sin problemas, pese a ocupar muy poco espacio. El grupo de Fert utilizó un total de 30 nanocapas, alternando hierro y cromo, con un espesor de muy pocos átomos cada una. Por la misma época, Grünberg, profesor del Instituto de Estado Sólido en Jülich, preparó y caracterizó muestras más sencillas, una monocapa de cromo emparedada entre 2 ó 3 de hierro2. El procedimiento utilizado por los dos grupos,

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

El fenómeno que se esconde tras la miniaturización de los discos duros, y que ha permitido la proliferación de computadores portátiles y reproductores de mp3 cada vez más pequeños durante los últimos años, es responsable de la mayor revolución tecnocientífica de la historia, apenas en su infancia. por lo que fue incrédulo ante lo que estaba observando. Al medir con una muestra patrón, comprobó que el sistema estaba debidamente calibrado y decidió someter una vez más a prueba su observación, verificando el resultado: magnetorresistencia muy por encima de la normal. El estudiante se comunicó con Fert, su director de tesis, que encontró dicho resultado tan interesante como para ponerle atención esa misma madrugada. El reporte de tan espectacular hallazgo científico, en el que

formación siempre y cuando pueda distinguir entre ambos campos magnéticos. El problema es que la miniaturización de la tecnología requiere que estos dispositivos sean cada vez más pequeños y, por tanto, más difíciles de leer. La magnetorresistencia gigante, o colosal, MRC, en la nueva generación, usada hoy de forma habitual por las cabezas lectoras, permite crear corrientes eléctricas de distinta intensidad de acuerdo a la orientación de un registro magnético5. Las cabezas basadas en la MRC pueden distinguir entre campos magnéticos mucho más pequeños y percibir impulsos eléctricos más débiles, suficientes para que el lector de música o el computador portátil realicen bien su tarea.

figura Baibich como primer autor, tuvo su comienzo en aquel frío amanecer1. Una vez divulgado, dio origen a un enorme interés por parte de la industria en sistemas para almacenamiento, lectura y grabación de información en medios magnéticos, como los discos duros y los DVD. El fenómeno permite convertir pequeñísimos registros magnéticos en corrientes eléctricas lo bastante significativas como para que los datos guardados después puedan recuperarse y leerse

adecuado para el laboratorio mas no para la industria, es una muestra de lo que puede llamarse nanociencia, pero el crecimiento de las multicapas por la técnica de epitaxia molecular empleada por ellos es muy costoso y requiere de condiciones demasiado exigentes. La industrialización vino después, cuando Stuart Parkin en los Estados Unidos, hacia 1997, pudo mostrar que el efecto GMR podía mantenerse en capas no tan perfectas, crecidas por el procedimiento de deposición catódica3. Ese hallazgo conjunto es una de las primeras grandes aplicaciones de la nanotecnología o miniaturización radical de los dispositivos electrónicos. El nombre adecuado para esta combinación de ciencia y técnica debería ser nanotecnociencia4. Recuérdese que un nanómetro es la milésima parte de un micrómetro, es decir, una milmillonésima de metro. El fenómeno que se esconde tras la miniaturización de los discos duros, y que ha permitido la proliferación de computadores portátiles y reproductores de mp3 cada vez más pequeños durante los últimos años, es responsable de la mayor revolución tecnocientífica de la historia, apenas en su infancia. Nanología debería ser el nombre que se diera a sus implicaciones políticas, económicas, sociales y culturales de todo tipo. En un disco duro, la in-

AFP

14

Análisis 2007

formación se almacena mediante impulsos magnéticos orientados en distintas direcciones. Así, si una dirección representa el 0 del lenguaje binario, ceros y unos, de las máquinas, la otra representa el 1. Después, una cabeza lectora podrá acceder a dicha in-

4. J. Giraldo, E. González, F. Gómez-Baquero, Nanotecnociencia: nociones preliminares sobre el universo nanoscópico (Ediciones Buinaima, 2007; www.buinaima.org) 5. Se recomienda al lector interesado consultar la página del Comité Nobel: http://nobelprize. org/nobel_prizes/physics/ laureates/2007/info.html o bajar de allí el siguiente archivo, para una introducción más detallada: http://nobelprize.org/nobel_ prizes/physics/laureates/2007/ info.pdf

Quiénes son los ganadores Los ganadores del Premio de Nobel de Física 2007 son europeos. Se trata del alemán Peter Grünberg y del francés Albert Fert, que, por separado, lograron revolucionar el mundo de la informática. Grünberg es originario de la población de Pilsen, hoy ubicada en la República Checa, donde nació en 1939. Realizó sus estudios en Fráncfort. Luego ingresó a la Universidad de Tecnología de Darmstadt. Allí obtuvo doctorado en física, en 1969. Posteriormente, ingresó al Departamento de Física Sólida del Centro de Investigación de Juelich (Renania del Norte, Westfalia). Hoy, a los 68 años y aunque está jubilado desde 1994, Grünberg continúa trabajando con el Instituto de Juelich. El científico alemán ha recibido varios premios internacionales. En 1998, el Premio del Futuro del Presidente de Alemania; en 2006 fue honrado como Inventor Europeo del Año. En el inicio del presente año ganó la Medalla Stern Gerlach, el Premio de la Fundación Wolf de Israel y el Premio Japón, compartido con Fert, en la categoría Innovación a través de la investigación básica. Por su parte, el francés Fert, un año mayor que su colega alemán, nació en la ciudad bretona de Carcassonne, en 1938. Fert es graduado de la Universidad del Sur de París, en Orsay. En esta ciudad, Fert ejerce la docencia y, además, se desempeña como Director de la Unidad Mixta de Física del Centro Nacional de Investigación Científica CNRS/THALES. A mediados de los años 1980 fue uno de los pioneros de los estudios de nanoestructuras magnéticas y, en 1988, en una colaboración con un laboratorio de Thomson CSF, descubrió el fenómeno de la magnetorresistencia gigante. Al margen de la ciencia, dos pasiones mueven el corazón del científico francés. Una es el deporte. Durante más de 20 años fue practicante de rugby, disciplina de mucha acogida en su país. La otra pasión es el cine. Realizador de pequeñas películas, reconoció que es admirador de Pedro Almodóvar y Woody Allen.


Análisis 2007 La profesora Belén Sáez da una mirada a las sociedades de hoy, sociedades de

15

alta tecnología en donde la imagen y su espectáculo ‘fantasmagórico’ se han apoderado de la producción social, de la vida misma y del cómo de la vida.

María Belén Sáez de Ibarra,

Al proyecto de investigación marxista sobre el capital se lo ha acusado de seudociencia o de ciencia regresiva, en términos de Imre Lakatos, por su incapacidad de predecir, de augurar con éxito los destinos del sistema capitalista avanzado y de no propender por armar el rompecabezas del futuro. “¿Qué hecho nuevo ha predicho el marxismo desde 1917, por ejemplo?”, se pregunta Lakatos y continúa desde su Primer mundo: predijo sin éxito el empobrecimiento absoluto de la clase obrera, que la primera revolución socialista tendría lugar en la sociedad industrial más avanzada, que las sociedades socialistas se verían libres de revoluciones y que no habría conflicto de intereses entre países socialistas, pero no se cumplieron. “Los marxistas han explicado todos sus fracasos: explicaron el creciente nivel de vida de la clase obrera instando una teoría del imperialismo; explicaron por qué tuvo lugar la primera revolución socialista en la Rusia industrialmente atrasada; explicaron Berlín 1953, Budapest 1956, Praga 1968; explicaron el conflicto rusochino…”, pero sus teorías auxiliares se presentaron detrás de los hechos.

La predicción de Marx Hoy en pleno desarrollo exponencial del capital, en las sociedades de la cultura global, en el puro paroxismo de su gloria, debemos aceptar que el propio Marx, de su puño y letra, auscultó en el secreto mismo del capital y predijo su destino, cuando en 1885 escribe el capítulo de El capital: “El

Este es un claro ejemplo de

lo que se ve en el mundo de hoy. Sofisticados medios de comunicación, donde conectarse con el otro lado del planeta es cuestión de segundos. Y estos medios son también una forma de aislarse. Sobre esta huella trabaja Guy Debord en los años finales de los 60. En lo que quizá constituye uno de los análisis mas lúcidos del desenlace próximo del capitalismo del siglo XXI: La sociedad del espectáculo, en donde el capitalismo ha llegado a su forma extrema, su forma inmaterial, “el devenir imagen

inmaterial sería el núcleo, el punto de partida, de los desarrollos de las reflexiones en torno a la biopolítica en nuestras sociedades de alta tecnología, en donde la imagen y su espectáculo ‘fantasmagórico’ se han apoderado de la producción social y de la vida misma y del cómo de la vida; de las subjetividades, identi-

Hablar sobre cultura hoy es adentrarse en las complejidades de nuestra realidad social actual. Se han roto los límites de las prácticas artísticas, se hace confusa la relación de nuestras comunidades con las estructuras sociales predominantes, un sujeto construido desde la globalización cultural se hace ciudadano de realidades disímiles y dispares. fetichismo de la mercancía y su secreto”. “Sin la identificación de este centro inmaterial –escribe recientemente Giorgio Agamben–, que es el producto del trabajo, al desdoblarse en un valor de uso y un valor de cambio, se transforma en una “fantasmagoría, que a la vez se muestra y no se muestra a los sentidos, todas las investigaciones posteriores del capital no habrían sido posibles probablemente”.

del capital no es más que la última metamorfosis de la mercancía, en la que el valor de cambio ha eclipsado ya por completo el valor de uso y, después de haber falsificado toda la producción social, puede ya acceder a una posición de soberanía absoluta e irresponsable sobre la vida entera”, comenta Agamben en su prólogo de La sociedad del espectáculo.

dades, de las diferencias, incluso de los atributos mismos de lo humano, tal como su capacidad de comunicar y su ser lingüístico; creatividad social, conocimiento, producción de imaginario social, el lenguaje y lo comunicable se presentan imbricados en sustancia inmaterial hecha fetiche, hecha comercio.

La soberanía sobre la vida que tiene el capitalismo

La ostentación del poder social en el actual contexto

Lo simbólico

Christian Castillo/Unimedios

Directora Dirección Nacional Divulgación Cultural de la UN

posnacional, desterritorializado, ya no será más el control sobre el territorio, sobre las materias primas, sobre los mecanismos de producción industrial o de servicios. En cambio, el objetivo último de la acumulación capitalista y su estrategia de rédito van a estar centrados en la inmaterialidad del conocimiento y sus mecanismos asociados y especialmente, destacamos, que su estrategia productiva, su valor de producción será y es lo simbólico. Sería, pues, este un sistema que genera sus propios discursos de autovalidación, fuertemente afincados en la Cultura y su preeminencia actual en la producción simbólica; en su capacidad de socializar el conocimiento, las ideas, los discursos que perfilan nuestro hábitat social. Hablar sobre cultura hoy es adentrarse en las complejidades de nuestra realidad social actual. Se han roto los límites de las prácticas artísticas, se hace confusa la relación de nuestras comunidades con las estructuras sociales predominantes, un sujeto construido desde la globalización cultural se hace ciudadano de realidades disímiles y dispares.

Las discusiones más comunes en los países subdesarrollados en relación con el mundo global tienen que ver con el acceso a las plataformas tecnológicas y por supuesto también con el acceso a la producción del conocimiento, que cada vez se hace más centralizado en unos pocos, condición que a la vez convierte a este capitalismo cultural en un capitalismo de consumo más que de producción. Vivimos –siguiendo a Zygmunt Barman– casi entre dos categorías de ciudadanos: los que viven en el espacio cibernético y están conectados a las redes de interconexión activa de proceso, que fabrica, que tiene el peso de la producción en la maquinaria social, y los que parecen estar al margen, desconectados de la redes nodales, viviendo sus realidades locales, dispuestos en un territorio, en una comunidad local. Así, ya empezamos a mirar la cultura en plural, las culturas y sus conflictos, los procesos que hacen posible el disentimiento y el hacer evidente el conflicto, el peso de las batallas por hacer del mundo una superficie estriada; las batallas contra la apariencia generalizada del consenso: “El pensamiento de la organización social de la apariencia está él mismo oscurecido por la infracomunicación generalizada que defiende. No sabe que el conflicto está en el origen de todas las cosas de su mundo. La verdad de esta sociedad no es otra cosa que la negación de esta sociedad”, señalará Debord. El compromiso nuestro con la cultura sería el comprender su complejidad y desligarla en cuanto sea posible de la dócil colaboración con el espectáculo y el entretenimiento, en las actuales sociedades en donde todo parece haber girado radicalmente, las condiciones y características del trabajo, el riesgo radical que enfrentamos en las sociedades posindustriales, tal como reflexiona Ulrich Beck, en relación con la estabilidad de nuestra vida y su sustento, el medio ambiente, el calentamiento global, la nueva pobreza, la fragilidad de las relaciones afectivas, la inmediatez del presente en el tiempo instante, siempre al aire, conectado en las sofisticadas plataformas de comunicaciones y cada vez más solos y sin conexión en la proximidad de la intimidad del afecto, en la precaria ‘seguridad ontológica’ de nuestro tiempo, que nos hace aún mas frágiles, quizá, que en ningún otro momento antes, en donde estamos viviendo una redefinición esencial de las categorías de lo humano.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Capitalismo cultural


16

Bogotá especial metro Especial de UN Periódico acerca de la propuesta de construcción del metro de Bogotá. ¿Es viable económicamente? ¿Debe ser subterráneo, elevado o superficial? ¿Cómo afecta la movilidad su construcción? ¿Cuál sería el impacto ambiental en la ciudad?

Advertimos que para este informe fue consultado el Alcalde electo, Samuel Moreno, que no quiso referirse al tema. José Luis Barragán Duarte

Unimedios

En 1890, la historia mundial del transporte masivo de pasajeros cambió para siempre: se inauguró la primera línea del metro, en Londres. Hoy, luego de 117 años, el sistema ha crecido exponencialmente. Su número alcanza los 114 sistemas de metro, ubicados en igual número de ciudades de América, Europa y Asia. En 2015, la cifra puede ser cuatro o cinco veces superior a la de hoy. Según indican previsiones de la International Association of Public Transport, UITP, serán 560 ciudades, con más de un millón de habitantes, las que lo tendrán. Bogotá sería una de ellas. El primer estudio en profundidad sobre la viabilidad y prediseño del Sistema Metro se realizó en 1981. Hoy, 26 años después, cobran vigencia los análisis económicos al respecto.

El metro, centímetro a centímetro

Eduardo Sarmiento Palacio, ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con Ph. D. en Economía de la Universidad de Minnesota, es un estudioso sobre los sistemas de transporte masivo, incluyendo el metro, del que sostiene que “es perfectamente viable financieramente”. Sarmiento Palacio, Director del Centro de Estudios Económicos de la Escuela Colombiana de Ingeniería, considera que el costo real de la construcción del Sistema Metro ha sido “sobreestimado”, mientras que el del Sistema TransMilenio ha sido “subvalorado”. Explicó que para TransMilenio los estudios iniciales realizados en la academia estimaron un valor por kilómetro de cinco millones de dólares, cifra que se elevó en la segunda fase y para “el caso de la Avenida Suba fue de 45 millones de dólares por kilómetro, nueve veces más de lo que se había anticipado”. En el pasado, sostiene, se estimó para el metro un costo de 100 millones de dólares por kilómetro. Hoy esta cifra es menor a 50 millones de dólares, debido a los adelantos tecnológicos. Citó ejemplos de proyectos que manejaron recientemente este rango de costo, como: Santiago de Chile, Santo Domingo, Toronto y San Francisco. Con base en estos valores, Sarmiento Palacio señala que la relación del costo por kilómetro entre ambos sistemas, que fue en el pasado de uno a 20 a favor de TransMilenio, hoy puede ser de uno a uno. Afirmó que, en el más negativo de los escenarios, la diferencia puede ser de dos a uno, así: 50 millones de dólares para el metro y 25 millones de dólares para TransMilenio.

El Presidente Ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, Juan Martín Caicedo Ferrer, afirmó que el metro debe tenerse en cuenta como un “complemento” de los sistemas de transporte masivos existentes en Bogotá. Caicedo Ferrer considera que el modelo adecuado para implantarse en la capital de la República es el de las concesiones urbanas porque “pueden ser el bastión para superar deficiencias de la infraestructura para la movilidad”. Valoró este modelo por las ventajas económicas y de movilidad que brinda. Citó como ejemplo a Santiago de Chile: “Los santiaguinos aducen que la autopista generó grandes réditos sociales a los habitantes de la ciudad, en cuanto acabó con trancones monumentales y redujo sustancialmente los tiempos de viaje, a la vez que estimuló ahorros en el mantenimiento del parque automotor de la ciudad”. En Chile este modelo para el sistema vial comenzó a operar en 1995 y, desde entonces, uno de los ejemplos de éxito es la Avenida Costanera Norte, de 42,66 kilómetros. El Gerente de este proyecto, Diego Savino, en su visita a Bogotá, dijo que el costo total del proyecto fue de 750 millones de dólares. Aseguró que el peaje es una de las principales fuentes de ingresos del operador de la concesión. Caicedo Ferrer afirmó que “para el caso bogotano, las concesiones urbanas, también pueden servir para el emprendimiento simultáneo de los corredores del TransMilenio y la construcción del metro como elemento complementario y no sustitutivo”. Este modelo que propone la CCI haría parte del proyecto llamado: Sistema Integrado de Transporte para Bogotá y estaría compuesto por una red de cinco autopistas urbanas para concesionarse así: Longitudinal de los Cerros, Longitudinal de Occidente, Central, Transversal Sur y Central. Requeriría una inversión total de 1.800 millones de dólares para la construcción de 150 kilómetros de nuevas autopistas urbanas.

“Bogotá tiene recursos” Panorámica del metro de Sao Paulo, una

congestionadas.

Así las cosas, el costo total del metro, con una referencia de 32 kilómetros de extensión, dice Sarmiento Palacio, sería de 1.600 millones de dólares, mientras que el TransMilenio, con la misma distancia, tiene un valor de 800 millones de dólares: “No

de las ciudades más populosas del mundo y una de las más

superaría los 1.000 millones de dólares (dos billones de pesos) con respecto al costo total del TransMilenio. Esta cifra no sería sustancial”, agregó. Comentó que si el proyecto se realiza en cinco años, esta cifra generaría costos adicionales del orden de

AFP

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

“Sobreestimado”: academia

Sería un complemento: gremio

0,4 billones de pesos anuales, asumidos así: 70 por ciento la Nación (0,28 billones de pesos) y 30 por ciento el Distrito (0,12 billones de pesos). Los presupuestos de la Nación y del Distrito son 120 y 13 billones de pesos, respectivamente.

Carlos Betancur, experto en economía y transporte y ex profesor de la UN, aseguró que la construcción de un metro en Bogotá “es perfectamente posible porque las finanzas de la ciudad son muy buenas”. Betancur explicó que el indicador de solvencia de los entes territoriales, que es regulado por las Leyes 353 de

CONTINÚA PÁGINA SIGUIENTE


Bogotá especial metro

¿Contaminaría más el

aire?

17

El problema de la contaminación del aire en Bogotá tiene como fuente principal altas concentraciones de material particulado y ozono, provenientes

del diésel y la gasolina, entre otros combustibles vehiculares. Expertos coinciden en que el metro mitigaría este impacto sobre el ambiente, sin embargo, hay que “ponerle el ojo” al ruido y a la ventilación del sistema. Unimedios

Hablar de la calidad del aire en Bogotá es referirse a un problema complicado que no ha recibido atención prioritaria. Mucho se ha hablado de la baja calidad del diesel que utilizan buses y camiones, asociada a su alto contenido de azufre, cuyas altas emisiones de material particulado a la atmósfera de la ciudad afectan cada vez más la salud de los habitantes. El material particulado es el contaminante del aire más difícil de abordar. Sus características físico-químicas, su interacción con otros contaminantes y sus efectos sobre la salud aún se están descifrando en el mundo. Estudios de las universidades Nacional y de los Andes señalan que estas partículas ultrafinas, de tamaño inferior a un décimo de micra, van a los alvéolos y de ahí pasan directamente a la sangre, lo que produce graves problemas respiratorios y cardiovasculares. Según Néstor Rojas, profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia, “se conoce que la

VIENE DE LA PÁGINA 16 1997 y 819 del 2003, no puede superar el 80 por ciento y, en el caso de Bogotá, este llega al 48 por ciento: “El promedio del indicador en las entidades territoriales de Colombia supera el 65 por ciento”. Según él, Bogotá puede darse el lujo de subir su indicador a un tope del 70 por ciento, lo que le permitiría asumir una deuda de 1,7 billones adicionales, presupuesto, en el cual estarían incluidos los recursos para el metro. Citó un par de factores que le dan vía libre al proyecto. El primero es el mantenimiento anual del sistema: “A largo plazo el mantenimiento de buses es más costoso que el de los vagones, entre otras razones por el aumento del Acpm. La energía que usa el metro es más barata que los combustibles”. El segundo es la tarifa de los pasajes. Aseguró que no podría superar el equivalente a los 1.400 pesos de hoy. La razón la da la Encuesta de Capacidad de Pago que hizo el CID de la UN a Planeación Distrital, según la cual el transporte pesa el 17 por ciento en la canasta familiar de los bogotanos. “Cuando alguien pierde el empleo, recorta gastos en salud, luego en alimentación y luego en transporte”.

muerte de aproximadamente 200.000 personas cada año en las ciudades de Latinoamérica está asociada a la exposición a altos niveles de concentración de material particulado. Por ello, la Organización Mundial de la Salud ha establecido unas guías que señalan que el promedio anual de las concentraciones de este contaminante deben estar por debajo de 20 microgramos por metro cúbico”. Este promedio en Bogotá no se cumple, al punto de que algunas localidades, Fontibón, Kennedy y Puente Aranda, concentran niveles de PM10, hollín, humo y polvo, hasta de 80 y 90 microgramos por metro cúbico, como lo muestran las estaciones de monitoreo de calidad del aire de la ciudad, operadas por la Secretaría Distrital de Ambiente.

Retos Así, el reto de un nuevo sistema de transporte masivo no es menor. Y aunque Rojas, investigador del Grupo de Calidad del Aire; Néstor Sáenz, del Programa de Investigación en Tránsito y Transporte de la UN, y Beatriz Martínez, arquitecta y urbanista de la UN, coinciden en que los sistemas de transporte masivo son benignos con el medio

Comentó que estos rangos se sustentan también en la articulación de todos los sistemas de transporte de Bogotá. Betancur explicó que en todos los países del mundo la construcción corre por cuenta del Estado. Sin embargo, al mantenimiento y la administración podría aplicarse el modelo de la concesión. “En el último estudio de metro del 99 se dijo que lo ideal era una concesión a 33 años. A mí me parece razonable a 35 años porque nadie se le va a medir a menos de 30 años”, dijo el funcionario. Finalmente aseguró que con indicadores como la inflación, que prevé mantenerse a futuro a un promedio del 3 por ciento y con un crecimiento económico con una media del 4, la idea de construir el metro “se hace sostenible al largo plazo”.

Los que ponen el dinero Aunque al ser consultado por UN Periódico, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, no se pronunció en torno al tema, suministró información de los estudios realizados en el pasado sobre la viabilidad de construcción del metro. El último fue realizado en 1999 por el Consorcio PSI SA – AIM Ltda, para la Alcaldía Mayor de Bogotá y

ambiente, es necesario evaluar, además del impacto de la obra, el ruido y la concentración de monóxido de carbono que podrían acumularse en el sistema, si llega a ser subterráneo. Para los expertos, cualquier adecuación de infraestructura produce impactos en el ambiente, pues necesariamente se tienen que generar movimientos de tierra en la intervención física del paisaje. Hay árboles que se deben talar, maquinaria pesada, polvo y adecuación de infraestructura. Además, congestiones que obligarán a que el parque automotor aumente el consumo de combustibles en nuevas rutas que alterarán las distancias entre un lado y otro de la ciudad, entre otros. El hecho de que el sistema funcione a través de electricidad es el principal atributo, pues las fuentes hidroeléctricas del país garantizan energía limpia, lo que podría reducir los actuales niveles de contaminación que genera el parque automotor. Según Néstor Rojas, “si una buena parte de la población migra hacia el sistema de metro, necesariamente se tendrá que reducir el número de buses en la ciudad, efecto deseable, que conduciría a

que se presentaran menores emisiones de motores diésel y, por tanto, menores concentraciones de material particulado en el aire de Bogotá”. Superficial o subterráneo, uno de los temas que preocupa a algunos es el de las vibraciones y el ruido que podrían generar los rieles, ruedas metálicas. El metro de París tiene ruedas de caucho. “Es necesario que los sistemas que se implementen tengan una operación libre de vibración y ruido, para que no ocurra lo mismo que sucede con metros viejos, como el de New York y Londres, incluso con el de Medellín en su área de influencia, en donde el paso del metro es bastante ruidoso”, asegura Sáenz. En su opinión, es posible que si pasa por avenidas, como la séptima, se genere el llamado ‘efecto cajón’, que hace que el ruido sea amplificado por los edificios. Adicionalmente, en las estaciones subterráneas el ruido y las vibraciones pueden llegar a ser insoportables. Para Beatriz Martínez, “ese ruido, que indudablemente sería menor al que actualmente genera el tráfico rodado para pasajeros, se podría mitigar con árboles y barreras acústicas, entre otros aislantes de ruido”.

“Si el sistema subterráneo no está bien ventilado, por ser un ambiente cerrado, pueden generarse concentraciones altas de gases, como el monóxido de carbono y de partículas, en los túneles y los trenes del Metro”, explica Rojas. El monóxido de carbono proviene de la propia respiración del ser humano. En altas concentraciones es tóxico y puede llegar a provocar la muerte. Un estudio sobre partículas, en trenes del metro subterráneo de Pekín, arrojó concentraciones de partículas hasta de 200 microgramos por metro cúbico. En el sistema subterráneo de Ciudad de México se han registrado concentraciones de monóxido de carbono de 12 a 36 partes por millón. “Esos niveles son muy altos y si de comparar se trata, son más nocivos que los registrados actualmente para la calidad del aire en Bogotá”, dice Rojas. Por tanto, hay que asegurarse de que los trenes y los túneles que se proyecten tengan buena ventilación, para evitar esas concentraciones de partículas y monóxido de carbono que afectarían la salud de los usuarios del futuro metro.

el IDU. Este documento, titulado Estudios de aspectos técnicos para el diseño y construcción de la primera línea del metro, indica que este proyecto, compuesto por tres tramos, tendría un costo total de 618.083.265 dólares. El estudio revela que para el caso del movimiento de las redes, el costo estimado era de 571.354 dólares; las estaciones elevadas, de 148.949.985 dólares, y las estaciones subterráneas, 303.319.081. El impuesto de valor agregado, IVA, equivaldría a 85.252.884. Otro estudio, financiado en el 2000 por Fonade y realizado por el Grupo Rothschild, Louis Berger International, Selfinver, en asocio con otras empresas, planteó cuatro escenarios, de acuerdo con unos valores de aporte de la ciudad y el Estado. Los costos del proyecto metro, en millones de dólares, fueron: escenario 1 (11.275), escenario 2 (7.464), escenario 3 (6.999) y escenario 4 (7.062).

caso, por ejemplo, de Bogotá y las otras ciudades. Incluso tenemos comprometidas vigencias de aquí hasta el año 2011, hay endeudamiento, y ya no hay espacio fiscal”. El 8 de noviembre, el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, dijo, en rueda de prensa antes de viajar a la XVII Cumbre Iberoamericana, que “cuando expresé, el sábado pasado, en el Consejo Comunitario del sur de Bogotá que los costos operativos del metro deben ser absorbidos por el mismo metro, es pensando en el futuro de Bogotá y en el futuro del país”

Agregó que el “metro se tiene que construir con finanzas del Estado, pero, por lo menos, debe buscarse que en la parte operativa sea autosuficiente, porque no sería bueno, para las finanzas del Distrito o para las finanzas de la Nación, tener que subsidiar tarifas de metro en el futuro. Eso es una insinuación que respetuosamente reitero”. Evaluando la mirada que los expertos han entregado en términos económicos, construirlo no parece una utopía, pero será largo el camino que el Alcalde electo tendrá que recorrer para encontrar los recursos que lo dejen subirse al metro.

Posición del Gobierno Sobre el proyecto del metro, el Gobierno Nacional ha expresado su posición. El 19 de septiembre, el Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga dijo: “En eso quiero ser muy claro: aquí plata para metro no hay. El Gobierno tiene un compromiso con los sistemas de transporte masivo, en el

Un metro ventilado

Ex alcalde Bromberg no comparte construcción del metro El ex Alcalde de Bogotá Paul Bromberg dijo estar en desacuerdo con la construcción del metro en Bogotá por ser una ciudad “pobre”. Bromberg, actual Director del Instituto de Estudios Urbanos de la UN, explicó que, según un estudio de Fedesarrollo en 1998, el costo total, incluyendo lo financiero y los sobrecostos, era de 7.000 millones de dólares, el mismo costo del Eurotúnel. “Con esa línea que garantizaba la operación del metro, Bogotá, una ciudad pobre, iba a construir una infraestructura del mismo nivel del túnel que une, por debajo del Canal de la Mancha, a Francia e Inglaterra, y esto para atender al ocho por ciento de la necesidad de viaje”, comentó. Señaló que estos valores se hicieron “escandalosos”, factor que contribuyó a que la administración de la ciudad con Enrique Peñalosa se decidiera por Transmilenio. Bromberg asegura que un sistema ideal sería “un proyecto de transporte metropolitano, que sea para la región central de Colombia y que se inviertan unos recursos importantes que beneficiarían a más gente y ayudarían a ordenar el territorio, en lugar de financiar un metro”.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Nelly Mendivelso,


18

Bogotá especial metro Magda Páez Torres,

distintos centros de una ciudad, se puede pensar en un metro que no es totalmente subterráneo y las obras son menores”, expresó. Noriega cree que para Bogotá lo más conveniente es combinar las vías del metro, de tal manera que en las zonas de mayor congestión se hagan subterráneas y en las de menor, sobre la tierra. Para el profesor Niño, Bogotá se volvería caótica en movilidad si se adelantan las obras del metro sin haber concluido la red de Transmilenio.

Unimedios

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Hablan expertos Alberto Saldarriaga, profesor del Doctorado en Arquitectura de la UN y Decano de Ciencias Humanas, Arte y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, afirmó que el metro “es la mejor alternativa en términos de movilidad para la capital” pero, aclaró, que todo depende de la planeación que se haga. “El metro, si se hubiera hecho hace 20 años, habría tenido un efecto muy favorable sobre la movilidad de la ciudad. Hoy en día lo va a tener, seguramente, pero las rutas ya no pueden ser las mismas de Transmilenio, porque tendrían que hacer doble obra”, expresó. Sin embargo, Saldarriaga cree que la movilidad sólo mejoraría con la construcción del metro, si se eliminan las rutas de transporte terrestre que sobran en este momento. “La Carrera Séptima, por ejemplo, está saturada de buses. El problema es que los transportadores no se dejan quitar las rutas y no dejan chatarrizar vehículos”, señaló. Por su parte, Beatriz Martínez, profesora de la escuela de Arquitectura y Urbanismo y del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la UN, dijo que con el metro se le estaría dando una salida al dis-

El panorama

obstáculos para la movilidad de los bogotanos. La imagen no deja duda de los trancones que se arman y del ritmo con el que avanzan algunas de las reparaciones.

Unimedios

Uno de los temas que más ha desatado críticas y posiciones encontradas es el de la movilidad en Bogotá. Y ahora mucho más con la posibilidad de que el metro se construya. Según la Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros, del III Trimestre del 2007, realizada por el Dane, Transmilenio tuvo un parque automotor de 1.025 buses troncales, en promedio para el trimestre, con 979 buses en servicio, en los que se transportaron 94,1 millones de pasajeros, cifra equivalente al 21,43% del total de personas movilizadas en el área metropolitana de Bogotá, 439,1 millones de pasajeros. Para ese mismo periodo, el transporte tradicional en el área metropolitana de Bogotá reportó: los buses, con un parque automotor de 5.680 vehículos en servicio, transportaron a 131,5 millones de usuarios; las busetas, con un parque automotor en servicio de 4.491 vehículos, transportaron a 127,1 millones de pasajeros y, por último, los microbuses o colectivos, con un parque automotor en servicio de 5.429 vehículos, transportaron a 86,5 millones de pasajeros. Ello evidencia que, aún si se lleva a cabo la chatarrización de buses y la salida de servicio de este tipo de transporte público, son grandes los retos en materia de transporte masivo que debe enfrentar la ciudad. Por tanto, el metro o Transmilenio, o ambos, se enfrentarían a una cobertura mayor al doble de lo que se está cubriendo en este momento. De ahí la importancia de analizar el tema del metro y de conocer las opiniones de diversos expertos en la materia.

Las obras son unos de los grandes

La movilidad, dolor de cabeza

En momentos en que el metro de Bogotá es todavía un proyecto, muchos se preguntan si se deben suspender las obras de Transmilenio para darle paso al metro o si éste debe

construirse en zonas donde Transmilenio no existe. Y lo que nadie sabe con certeza es cómo enfrentar el lío de la movilidad. curso de una movilidad integrada de transporte masivo, lo que significa “tener varios medios de transporte para poder movilizar o desplazar a la gente en una ciudad. Esto les da la oportunidad a los ciudadanos de escoger un medio de transporte y se estaría cumpliendo con la filosofía de la movilidad, que es transportar masivamente a mucha gente”, afirmó. Para Martínez, el problema de Transmilenio es que está llegando a un tope. “Al combinarlo con otro, liberaríamos y tendríamos un mejor sistema, tratando de hacer intercambiadores, de manejar una determinada población o unos determinados desplazamientos por metro, los más largos. En fin, sería una combinación de los dos sistemas de transporte”, explica Martínez. Carlos Niño Murcia, urbanista, profesor de la Universidad Nacional, aseguró que para que el metro contribuya realmente con una mejora en la movilidad se debe terminar antes la red de Transmilenio, porque “de lo contrario, en vez de terminar, volveríamos a empezar. Y eso sería terrible”. Para Niño, el problema radica en que el metro no va a ser una red, lo que dificultaría la organización del transporte. “Es una malla que no se puede cambiar. Esto será una lombriz”. Según Mario Noriega, arquitecto y urbanista, que

participó en el Plan Integrado de Transporte Masivo para Bogotá, en la administración Mockus, y en el Plan Maestro de Transporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Jick, mientras se mantenga la actual estructura económica y social se dependerá de las obras que aumentan la eficiencia y la productividad. “Una ciudad como Nueva York, con más de 450 kilómetros de líneas de metro, sigue teniendo problemas de congestión, pero genera un PIB de unos 800 millardos de dólares. El PIB de Bogotá es cuarenta veces menor”, dijo Noriega. Por tanto, él cree que el metro sería conveniente para la ciudad, así perduren algunos problemas de congestión, pues por lo general, dice, las ciudades más congestionadas generan más riqueza y más bienestar.

Obras y movilidad Según el profesor Saldarriaga, la ciudad no puede entrar al mismo tiempo en obras de Transmilenio y del metro, porque en términos de movilidad colapsaría. “Se debe manejar en forma planificada, porque si uno pone toda la ciudad en obra, ésta no lo resiste”. Según la profesora Martínez, se debe hacer una buena ingeniería para la construcción del metro y la terminación de la otra fase de Transmilenio. “Lo que hay que hacer es una muy buena

programación. Tomar decisiones sobre cuál sería la primera línea del metro, dónde se hace, pues el problema es que aquí estamos repitiendo las obras. Cuando uno tiene una ciudad de unas troncales toda la vida en obra, como la tenemos nosotros, la cosa se hace muy difícil”, dice. También para Noriega la situación de la ciudad durante la obras depende de la organización que se tenga durante los trabajos que se adelanten, pues, dijo, hay obras famosas, como el sistema de autopistas por túneles que se hizo en Boston a finales del siglo pasado para conectar el centro de la ciudad con el aeropuerto en el que alrededor del 50% del costo fue simplemente para que la ciudad siguiera funcionando sin interrupción. “Nosotros no estamos acostumbrados a pagar los costos de hacer obras y no generar caos, pero si no se hace así con el metro puede generarse una hecatombe”. Así mismo, Noriega dice que otro punto que se debe considerar para evaluar el impacto de la obra en el funcionamiento de la ciudad es el tipo de metro que se quiere construir. “Por ejemplo, para un metro totalmente subterráneo, como los que se construyeron en el siglo XIX en París, Nueva York o Londres, para llegar al centro de cada una de estas ciudades, se requieren obras gigantescas. Si se quiere un metro tipo siglo XX, para interconectar los

Noriega afirma que en el Plan Maestro de Transporte elaborado en 1996 durante el gobierno Mockus-Bromberg, con la colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, Jica, se propuso un plan de obras que incluyó 19 troncales para uso exclusivo de buses tipo Transmilenio y una primera línea de metro, con una inversión de 9.200 millones de dólares en un periodo de 20 años. Con esto, agregó, se buscaba que la velocidad promedio de 25 km/h existente en ese momento no se redujera por debajo de los 21 km/h promedio. “Si no se ejecutan las obras previstas, el promedio puede bajar a menos de 10 km/h”. Y pregunta: ¿se imagina usted la ciudad dentro de 10 años con una velocidad a la mitad de la que tenemos actualmente? Por otro lado, el profesor Saldarriaga asegura que para que la ciudad mejore realmente en términos de movilidad, “Transmilenio no puede sustituir al metro y el metro no puede sustituir a Transmilenio”. Según el profesor Niño, la mejoría en cuanto a movilidad depende no tanto del metro, sino de la organización de las líneas de transporte, que no tienen ningún orden, ni sentido. No obstante, insistió en que el metro no será más que una línea y no una red como Londres, Nueva York o París. Martínez, por su parte, dijo que no vale la pena seguir sacando nuevos medios de transporte y continuar con lo que se tiene. Por ello, afirmó, se deben buscar estrategias para solucionar el problema del transporte público, y definir quiénes son los que tienen que asumir los costos en este tema. “Yo creo que cuando el metro y las troncales estén terminadas y cuando tengamos una política pública frente al transporte, a la chatarrización y a toda esta problemática de sobreoferta, todos son caminos para buscar una mejor movilidad para los ciudadanos, una mejor calidad de vida y brindarle a la ciudadanía todos los elementos para que decidan no utilizar carro privado”, señaló Martínez. Este es el panorama de Bogotá en relación con la movilidad, cuando el proyecto del metro se encuentra en estudio. Por ahora, como lo han planteado los expertos, todo parece indicar que si el metro es una realidad, primero deben quedar finalizadas las obras de Transmilenio.


¿Elevado, superficial o subterráneo? Carolina Flechas Anzola,

El electo alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, incluyó como uno de sus proyectos más importantes para su plan de gobierno la construcción de una primera fase del metro en el 2010. El tema ha hecho que salgan a flote varias preguntas y dudas en relación a cómo debería ser su diseño. Los profesores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia William Castro, Álvaro González, Jorge Puerto y Fabián Álvarez aseguran que, antes de pensar en si Bogotá debe tener un metro subterráneo o elevado, lo indispensable es contar con un grupo de expertos que estudien a fondo cada uno de los elementos y aspectos técnicos. Igualmente, recomiendan que en estos análisis se piense en Transmilenio y las fases que van construirse en la calle 26 y las carreras 7 y 10 como un buen complemento para el metro, si este llega a ser una realidad. “Desde el punto de vista técnico, Bogotá está en mora de tener un sistema de metro. En estos momentos, los trancones son bastante grandes y medidas como las del pico y placa no alcanzan a controlar ese gran volumen de autos y circulación de vehículos”, indicó el profesor Álvarez.

Por dónde iría Para los profesores de la UN, el tema de por dónde se debería comenzar la primera fase del metro no sólo debe contemplar las troncales de Transmilenio, diseñadas para 20 años, sino lo que más se adapte en costos e infraestructura urbana. “Todos los estudios del metro que se han hecho los han realizado sin que estuviera el sistema de Transmilenio. Como actualmente existe e incluso lo van a ampliar, considero que la ruta debe estudiarse detenidamente”, aseguró el profesor Puerto, geotecnista experto en obras subterráneas, que participó en el estudio para el metro en Bogotá contratado en 1999 por el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, con una empresa consultora. En un principio, los ejes de las carreras 10 y 7 llegaron a contemplarse como los más viables para el metro. Además de su situación geográfica se tuvo en cuenta el alto volumen de pasajeros durante las horas pico, ya que se pensaba que la primera línea cubriría zonas de alto tráfico y ayudaría al desarrollo urbanístico y de movilidad de la ciudad. El profesor Castro dice que en Bogotá históricamente el corredor que más pasajeros transporta es la Avenida Caracas y por lo tanto una primera línea elevada del metro debería pasar por este corredor. “En los años 80 y 90 se construyó allí la Troncal Caracas y ahora el Transmilenio, que transporta más de 60 mil pa-

Cortesía William Castro

Unimedios

Vista de un túnel subterráneo del

metro de Rio de Janeiro. Una de las grandes decisiones que deberá tomar el nuevo alcalde electo es cómo será el diseño del metro: subterráneo, elevado o superficial.

Profesores del Departamento de Ingeniería Civil y especialistas en geotecnia y obras subterráneas de la Universidad Nacional de Colombia plantean cuál podría ser el diseño más adecuado para construir el metro. sajeros por hora. Recordemos que la infraestructura de este sistema es móvil, que las estaciones fueron construidas de forma superficial, lo mismo que los puentes peatonales, para que la ciudad pueda utilizarlas después en cualquier otro lugar”.

Corredores Una opinión que comparte Álvarez, coordinador del proyecto IDU - UN, que también mencionó la posibilidad, ya contemplada en estudios anteriores, de que una de las rutas del metro se habilitara por la vía férrea que existe en la NQS. “Con Transmilenio, nosotros tenemos movilidad de los buses articulados en la Caracas, Autopista Norte, Calle 80 y NQS. En la actualidad, se está terminando de estructurar la Fase 3, que involucrará la 10, la 7 y la calle 26. Esto último, siempre y cuando la Administración electa decida continuar con este proyecto. A futuro se ha pensado proyectar corredores de Transmilenio en la Avenida Carrera 68, Avenida Boyacá y en la Avenida Ciudad de Cali. Entonces, con las troncales existentes, el metro debería pasar por la Caracas, la Autopista Norte y la NQS”. Aún así, para Álvarez la ruta del metro no puede interferir con las obras que se han realizado en la Caracas, que llevan seis años de funcionamiento, porque no fueron planificados y proyectados en forma articulada con futuras rutas de metro. “Precisamente, hoy lo que se requiere es que se hagan diseños que logren dicha articulación”. Pero para el profesor González, geotecnista de la UN, la primera fase debe adecuarse a los estudios que contemplaban su eje vial por Kennedy, luego por la calle 72 y, más tarde, por la Carrera 7. En esta se debe incluir la vía férrea que da paso al tren ur-

bano, donde el metro puede comenzar su primera ruta.

Subterráneo o elevado Varias propuestas para el diseño del metro plantean que sea subterráneo y otras, superficial o elevado. ¿Pero cuál le conviene más a Bogotá? Según Puerto, que participó en el estudio del trazado del IDU, la construcción del sistema para la ciudad y el que más ventajas traería a su desarrollo, tanto arquitectónico como urbanístico, es el subterráneo. Este diseño, propuesto en 1999, llevaría la línea del metro por la calle 72 y luego por la Carrera 7; otra parte iba desde la carrera 20 con calle 72 hasta la calle 21 con Carrera 10. En la calle 72, hacia el occidente, el trazado era elevado, lo mismo que en la Avenida Jiménez, mientras que desde esta última hasta el final, en el sur, estaba proyectado superficialmente, primero por la línea del ferrocarril y luego en otras áreas. “El subterráneo no altera la arquitectura de la ciudad y no se comprarían predios. De otro lado, dadas las características del suelo bogotano en donde buena parte está constituido por arcillas, estas amplifican mucho las ondas sísmicas, y en un sismo se afectarían más las estructuras elevadas que las subterráneas. Se debe hacer por debajo de las vías existentes, para que la vibración no se manifieste en agrietamiento de edificaciones. Sin embargo, es indudable que habrá tramos que deban construirse por debajo de edificaciones, pero en este caso se pueden tomar medidas especiales para controlar la vibración”, aseguró Puerto. Puerto explicó que, dependiendo de un nuevo estudio, en donde se tenga en cuenta un metro subterráneo, se deben analizar muy bien los suelos. “Hay unos que son

arcillosos en la parte norte y occidental de la ciudad, mientras que por la Carrera 7 y otras zonas el terreno es heterogéneo, con presencia de rocas y bloques. Por eso, se necesita una investigación del terreno que determine cuál es el método constructivo más conveniente. Antes de dos años de estudios no se puede tener un estudio final confiable que determine lo más conveniente para la ciudad”. Además, anota que los suelos blandos de Bogotá no son obstáculo para la construcción subterránea del metro, porque existen avances importantes en construcciones de esta naturaleza. Recuerda que en Londres y México, con suelos similares, las líneas del metro son en su mayoría subterráneas. Por su parte, el profesor Álvarez no está de acuerdo con la posición de Puerto. Afirma que no es la mejor opción, pues existen partes de la ciudad que tienen suelos blandos. Las mejores alternativas en este caso deben contemplar diseño de corredores a nivel y elevadas. Ejemplo de esta última alternativa es un sistema de transporte masivo como el de Medellín: elevado, en el que las estructuras de apoyo deben ser piloteadas. En el caso de zonas con suelos de buena consistencia se podría pensar en la alternativa de excavación subterránea. “En Bogotá tenemos unos suelos de origen lacustre, que son supremamente blandos, de la Calle 26 hacia el norte y de la Carrera 7 hacia el occidente, lo que implica que si en algún momento ese metro se construye en forma subterránea se deben tener unos diseños muy exigentes, que permitan controlar problemas de índole constructivo. Además de unas obras de gran envergadura, porque para hacer las excavaciones sería necesario hacer unas pantallas, mezcla de acero y concreto para evitar deslizamientos,

que incrementarían en forma sustancial el costo del proyecto”, sostuvo Álvarez. Insistió en que los diseños para un metro tienen varias complejidades técnicas, en especial aquellas alternativas que sean subterráneas, pues implican unos diseños a profundidad que hacen necesario caracterizar geotécnicamente los corredores que atraviesen la línea del metro. “En Bogotá, los suelos de la 26 hacia el norte son tan blandos, que excavaciones que tengan más de cinco metros de profundidad ya empiezan a tener problemas de estabilidad, lo que implica el uso de pantallas de gran profundidad, que evitan que se cierre la excavación durante el proceso constructivo”. Esta posición también la comparte González, pues para Bogotá es mejor contar con un sistema de metro superficial, pues el sistema subterráneo se puede hacer desde el punto de vista técnico, pero los problemas surgirían desde la parte de presupuesto, de las dificultades de movilidad y de las redes de conexión entre estaciones. “Antes el metro estaba diseñado para que en Kennedy fuera superficial y subterráneo en la Séptima, en donde existen materiales duros por debajo, que permitían su diseño”, indicó el geotecnista. Para la construcción de un metro subterráneo, González sostuvo que ya hay equipos especializados para hacer túneles en suelos blandos y no son indispensables excavaciones a cielo abierto. “El acueducto hizo recientemente con este método, subterráneo totalmente, un colector de alcantarillado de 1.60 m de diámetro desde la Autopista Norte hasta la Planta de El Salitre en el Río Bogotá, con una longitud de 10.4km, sin ningún problema y actualmente se está haciendo otro colector en Fontibón”. Aunque los túneles del metro serían de mayor diámetro, 3,50 a 4 m, con dos líneas, ya existe la tecnología para construirlos. La dificultad serían las estaciones, de mayor tamaño, que habría que hacerlas con tecnología diferente. En ese sentido, el profesor Castro sostuvo que dependiendo del diseño que se adopte, el que más le conviene a la ciudad es elevado, pues debe integrar Transmilenio a todo el sistema de transporte masivo. “Uno no debería poner a competir el metro con Transmilenio, sino ver cómo el metro puede ser la columna vertebral del transporte de Bogotá en el eje de la Caracas, para que Transmilenio sea un elemento alimentador de ese metro, como sucede con el metro de Santiago de Chile”. Mientras los expertos consultados coinciden en señalar que no se debe ahorrar en gastos a la hora de hacer los estudios, tienen diferentes opiniones de si el metro debe ser subterráneo, superficial o elevado. La decisión está en manos de la nueva administración de Bogotá.

19

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Bogotá especialBogotá metro


20

Ciencia y Tecnología

Parque Soft, para apostarle al

negocio de la tecnología Luz Adriana Pico Maffiold,

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Tener un negocio propio no solo es la aspiración de cientos de estudiantes que cada año se gradúan de las universidades, también es un deseo permanente de un amplio sector de la sociedad que busca apostarle a la independencia económica. Para ello, muchos se arriesgan con ideas y proyectos que produzcan ganancias económicas, pero pocos se atreven a apostarle al negocio de la tecnología. Sin embargo, un puñado de emprendedores, de la mano de Orlando Rincón Bonilla, un ingeniero de sistemas, se arriesgó a crear en 1999 la Asociación Parque Tecnológico del Software, Parque Soft. ¿Un parque tecnológico del software en Colombia? Sonaba demasiado avanzado o etéreo para un país como el nuestro, que tiene graduados únicamente a 4.002 doctores. Pero la realidad tumbó este prejuicio. A solo 40 minutos del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Cali, una gran valla dibujada con una manga poma, mango biche, para quienes no son vallecaucanos, da la bienvenida a un complejo con más apariencia de oficinas que de un parque. Sin embargo, después de cruzar la puerta principal, es indudable que se está en frente de un megaproyecto, en el que el único requisito para estar allí es tener un espíritu emprendedor y las ganas de hacer empresa. Es un espacio parecido a una bodega, dividida por decenas de cubículos que albergan especialmente a jóvenes con deseos de apostarle a una idea creativa e innovadora en el mercado tecnológico, pero con la plena conciencia del tiempo y el esfuerzo que implica para consolidarse. Por eso la concentración y el empeño se respiran por sus pasillos. Las instalaciones de Parque Soft cuentan también con un data center que garantiza conectividad las 24 horas de los 365 días al año, un centro de negocios, cafeterías, teatro, canchas y hasta una guardería. Sin embargo, esos espacios de tan solo tres o cuatro metros cuadrados, dotados con una mesa, una silla y conexión a internet, las herramientas otorgadas por Parque Soft, han sido suficientes para que 1.600 jóvenes en todo el país asumieran el reto de hacer empresa. Uno de los tantos ejemplos de ello es William Chami, un ingeniero de Sistemas de 29 años, que desde hace seis años ingresó a Parque Soft como parte del equipo de trabajo de la empresa Enigma, dedicada a desarrollar soluciones para dispositivos

Fotos Jorge Enrique Puerto

Unimedios

Un ejemplo de

cómo los jóvenes emprendedores tienen acceso al Parque Soft, y al aire libre pueden darles vuelo a sus ideas. El proyecto ha logrado que 1.600 jóvenes se sumen al reto de hacer empresa.

En un principio, la idea de un parque tecnológico del software en Colombia parecía una quimera o un proyecto propio del primer mundo. Hoy es una realidad palpable que ha puesto a 1.600 jóvenes en la ruta de hacer empresa. ¿Qué es Parque Soft y hacia dónde apunta? móviles. Sin embargo, después de múltiples pruebas y experiencias, Chami decidió independizarse y creó Minds it. A través de su empresa, desde el 2004, vende a colegios del estado de Nueva York y la Florida un software en el que los profesores pueden ingresar, a través de sus celulares, desde las calificaciones hasta el comportamiento de los estudiantes. “Por ejemplo, cuando un estudiante no asiste a clases, el profesor lo reporta desde su celular y el sistema inmediatamente les notifica a las directivas de la institución y al padre de familia, para que esté al tanto de la situación y envíe una justificación”, sostiene Chami, orgulloso de su invento, que ha logrado ser comercializado a través de contactos establecidos por internet. Un negocio que tal vez no hubiera sido posible sin el

respaldo legal y operativo de Parque Soft. Pero no solo los expertos en números, ingenieros o estudiantes de carreras afines tienen cabida en Parque Sofá, también hay espacio para diseñadores, publicistas y comunicadores. Lo importante son las ganas y el ingenio para desarrollar ideas novedosas. Prueba de ello es Carlos Andrés Cajigas, un diseñador industrial, y sus tres socios, que conforman Toonka Films, una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de animación para adultos. Varios de sus proyectos han participado en festivales internacionales. Estos trabajos le han permitido a Toonka Films hacer contactos con compañías nacionales y extranjeras. “Decidimos hacer comerciales y publicidad. El año pasado nos contactó

Plaza Sésamo para desarrollarles las animaciones que van entre las imágenes reales del programa. Y este es ya nuestro quinto contrato con ellos. Estamos desarrollando cortos de animación orientados hacia la buena alimentación y cuidados del corazón”, cuenta Cajigas. Cajigas considera que su ingreso a Parque Soft fue decisivo en su esfuerzo por crear empresa, ya que “ha sido una plataforma muy importante. El emprendimiento resulta como un cultivo de embriones. En estos espacios tú te equivocas, pero tienes tiempo para resolver las cosas, mientras que cuando lo haces solo, esos errores puede frenar tu trabajo”. Con su trabajo, Cajigas espera no solo realizar importantes contratos, que deriven en rendimientos económicos, sino abrir paso a la creación de una industria de la animación en Colombia y convertirse en una plataforma del conocimiento en esa materia. “Es positivo que existan en las universidades carreras de animación o producción audiovisual enfocadas en ese aspecto, porque la animación no solo es la gente que dibuja bonito: comprende al guionista, el fondista, el músico y el actor. Y faltan personas especializadas en todos esos temas”, afirma Cajigas. Desde su creación en 1999, Parque Soft ha generado un crecimiento acelerado

en la formación de nuevas empresas de la industria del software y, por ende, nuevos puestos de trabajo en temas afines. Actualmente hay más de 300 nuevas empresas inscritas a Parque Soft. “No estamos construyendo Parque Soft para trabajar en lo que trabaja todo el mundo. Lo estamos haciendo para tener empresas altamente competitivas, productivas y extremadamente innovadoras”, dice Orlando Rincón Bonilla, el gestor y presidente de Parque Soft Colombia. Sus creadores y participantes coinciden en que el éxito de este modelo está basado en la estrategia IA+D, Investigación Aplicada y Desarrollo, que busca fusionar el trabajo de las universidades con las ideas de los emprendedores, para contribuir así al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país. Para Andrés Navarro, doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad ICESI, “cada universidad tiene su grupo de trabajo, tiene su independencia y alrededor de las áreas de fortaleza de cada universidad lo que buscamos es generar, en compañía de Parque Soft, proyectos que beneficien empresas que están en el parque o que generen nuevas iniciativas en él”. Para lograr ese objetivo, Parque Soft creó diferentes laboratorios, que actúan de manera articulada con la comunidad académica y científica en la creación de soluciones tecnológicas apropiadas. “La única forma de apropiarse del conocimiento es con investigación de calidad y por eso es necesario tener ejes de investigación, por un lado, y desarrollo, por el otro. No se pueden ver dispersos, sino complementarios. El objetivo del desarrollo es la investigación de calidad”, asegura el asociado a Parque Soft César Collazos, doctor en Ingeniera de Sistemas de la Universidad del Cauca. Actualmente Parque Soft tiene 11 innovadores laboratorios en diferentes líneas de investigación. Algunos de ellos son: Bioinformática, Crisol, Gestión del Conocimiento, Ingeniería del software, Computación Móvil, Laboratoon y Multimedia. La familia Parque Soft se creció. Hoy tiene presencia en 15 ciudades del país y ya comenzó a expandirse fuera del país. Las ventas de sus empresas durante el último año ascendieron a los 35 millones de dólares y el objetivo no solo es hacerle frente al fenómeno de la fuga de cerebros en Colombia, sino también involucrar al país en la competitividad tecnológica, que abra las puertas a un mayor desarrollo.


Nación Unimedios

La encuesta, que tuvo lugar en octubre del 2007, arroja resultados reveladores en materia de percepción institucional. Los colombianos, a la hora de calificar el grado de confianza que tienen en organizaciones o instituciones nacionales, en una escala que va desde 1, sin confianza, a 5, mucha confianza, califican a las Instituciones Educativas con 3,7 puntos. Le siguen la Iglesia Católica con 3,5; el Ejército y los noticieros de televisión con 3,4 puntos y el Presidente de la República con 3,3 (gráfico 1). Las instituciones que despiertan menor confianza según los resultados de este estudio son el Partido Conservador con 2 puntos, el Polo Democrático con 1,7 y los grupos paramilitares y guerrilleros (Farc y Eln) con 1,2 puntos. “Los que vivimos en las instituciones educativas tenemos una especie de cheque en blanco al portador y no lo cobramos nunca”, afirma Francisco Gutiérrez, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y uno de los coordinadores de la encuesta realizada entre el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri, y el Centro Nacional de Consultoría, al referirse a la importancia de realizar estudios de percepción como estos. Para el profesor Gutiérrez, “llegó el momento de empezar a cobrar. El grado de confianza de los colombianos en las instituciones educativas es muy grande”. Esta calificación puede explicarse porque un amplio sector de los colombianos considera a la educación como una opción alterna a la ilegalidad y a la corrupción. Gutiérrez también resalta la posición de la Iglesia y el Ejército que son instituciones que de manera regular se mencionan en estas encuestas, aunque “el nivel de confianza sobre estas instituciones no es tan fuerte como solía ser. Parece encontrarse un nuevo fenómeno, pero es necesario medirlo en futuros sondeos de opinión para observar si se profundiza esta tendencia”.

País de centro Un 48% de los encuestados dice que se ubica en una posición de centro. A pesar de que hay más gente que se identifica hacia la derecha es importante observar que la mayoría de la población es afín a la opción de centro izquierda. Tan solo un 6% se considera muy de izquierda (gráfico 2). Un 22% de los encuestados se considera muy de derecha. Sin embargo, “cuando las personas indican que tienen una posición muy de derecha, no quiere decir que haya una aproximación a la presencia de paramilitares en la política o los escándalos del paramilitarismo. Por el contrario, los escándalos son fuertemente rechazados. Estos no despiertan ningún grado de confianza. Ni siquiera el proceso de desmovilización”, explica Ricardo Peñaranda, uno de los profesores

El Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri, de la Universidad Nacional de Colombia y el Centro Nacional de Consultoría realizaron una

21

encuesta sobre cómo perciben los colombianos la situación del país y sus instituciones. ¿Ha mejorado la situación económica? ¿Es Colombia un país de derecha, de izquierda o de centro? ¿En qué instituciones confían más los colombianos?

Instituciones educativas salen bien libradas en encuesta Gráfico 3. Cree usted que su situación económica durante el último año

Ficha Técnica Nombre del estudio: Estudio de Legitimidad Institucional Número de Encuestas: 2.549 encuestas distribuidas en 19 departamentos y 46 municipios del país Cobertura: Mujeres y hombres mayores de 18 años residentes en los 46 municipios Técnica de recolección: Encuestas presenciales en hogares Fecha de recolección: 5 de octubre de 2007 a 26 de octubre de 2007

100

80

Gráfica 1. Por favor califique el grado de confianza que tiene en las siguientes organizaciones o instituciones, en una escala que va desde 1 sin confianza a 5 mucha confianza *Instituciones educativas Iglesia Católica Ejército Noticieros de T.V. Presidente de la República El partido con el que simpatiza/al que pertenece Fiscalía Policía Periódicos Gobierno Procuraduría Corte Suprema de Justicia

47

3,4 3,4

40

3,3 3,2

31

3

22

2,9 2,9

20

2,8 2,8 2,7

Juntas de Acción Comunal Corte Constitucional Gobernador de su departamento Alcalde Partido Liberal Congresistas Sindicatos Otras iglesias Partido Conservador Polo Democrático Paramilitares

1,2

Guerrilla (FARC / ELN)

1,2

2,6

0

2,5

Promedio (1-5) Escala utilizada: (5) Mucha confianza (4) (3) (2) (1) Sin confianza

2,5 2,4 2,3 2,1 2,1 2

1

Mejoró

Base: Total encuestados 2.549

Percepción de la situación económica durante el último año, total

*Las Instituciones educativas se convierten en una importante plataforma de desarrolllo debido a sus altos niveles de confianza

2

3

4

5

Nivel de confianza que las personas tinen en las instituciones, total

Otras respuestas Pena de Cadena muerte perpetua NS / NR Promedio años - Masacre (matar más de 3 personas simultáneamente

50,8

Promedio años - Violación

Gráfico 2. En una escala de 1 a 5, siendo 1 muy de izquierda y 5 muy de derecha, ¿en qué posición se ubica?

100

36,1

Promedio años - Tortura 26,8

9

15

4

9

15

4

5

10

4

3

7

5

2

4

5

2

5

6

Escala:

6

No sabe no responde

7

Ninguno

80

(1) Muy de izquierda (2) 48

60

48,4

Promedio años - Secuestro

2

Empeoró

Se mantuvo igual

Gráfico 4. Si una persona ha cometido alguno de los siguientes delitos, pero ha hecho contribuciones a la paz, ¿cuál sería la pena mínima, en años de cárcel, que usted consideraría justa?

2 1,7

0

Base: Total encuestados 2.549

60

3,7 3,5

Promedio años - Voladura de infraestructura eléctrica

25,4

Promedio años - Narcotráfico

Base: Total encuestados 2.549

23,7 0

20

40

60

80

100

Postura de los ciudadanos frente a los delitos y sus respectivas condenas, total

(3) (4) (5) Muy de derecha

40

Gráfico 5. ¿Qué tan de acuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones?

Los colombianos no somos tolerantes y por eso hay violencia Los colombianos no respetamos la ley y por eso hay violencia

14 20

* 52

21

* 56

17

La violencia es justificable si es para hacer respetar mis derechos

3 16

La violencia es justificable porque el Estado no me protege

2 14

11

9

14 3 1

11

13 2 1

45

24

1

49

23

1

27

1

22 0 EN QUÉ POSICIÓN SE UBICA

Base: Total encuestados 2.549

A pesar de que hay más gente que se identifica hacia la derecha es importante observar que la mayoría de la población se ubica en la centro izquierda.

Posición ideológica, total

La violencia es necesaria para defender las instituciones La violencia es necesaria para hacer el cambio que Colombia necesita

2 10 10

1 8 0

que es parte del grupo que contrató la encuesta.

Otras percepciones Para los encuestados, la situación económica en el país se ha mantenido estable. De esta forma, el 31% de los colombianos cree que la situación económica mejoró; el 47% señala que la situación se mantuvo, mientras un 22%, asegura que la situación empeoró (gráfico 3). A la pregunta, “Si una persona ha cometido alguno de los siguientes delitos, pero ha hecho contribuciones a la paz, ¿cuál sería la pena mínima, en años de cárcel que usted consideraría justa?”, el estudio evidencia que los colombianos no estarían dispuestos a sacrificar el cumplimiento efectivo de la justicia (gráfico 4). Según la encuesta, el delito de masacre (matar a más de tres personas si-

multáneamente) recibe en promedio 50,8 años de pena mínima y para los violadores se establecen 48,4 años de condena. Frente al secuestro los colombianos piden penas no menores a 26,8 años de prisión. En las dos últimas posiciones, pero con expresiones sobre penas más altas que incluso las establecidas en la actual legislación, se encuentran la voladura de infraestructura eléctrica con un promedio de 25,4 años y el narcotráfico con 23,7 años. “Con esto datos, daría la impresión de que los colombianos están exigiendo un nivel de penas mucho mayor”, afirma Peñaranda. La encuesta también presentó a los ciudadanos una lista de expresiones sobre la violencia, y encontró que hay un respaldo a la idea de que los colombianos no son tolerantes ni respetan la ley, y esto influye en la tendencia a

11

10

50

32

48 20

40

60

80

1 100

Escala: No sabe no responde (1) Totalmente en desacuerdo (2) En desacuerdo (3) Ni en acuerdo ni en desacuerdo (4) De acuerdo (5) Totalmente de acuerdo

* Según la opinión de los colombianos dos son los factores generadores de violencia: 1- La falta de tolerancia 2- La incapacidad de respetar la ley

Base: Total encuestados 2.549

Posición de los colombianos frente al tema de la violencia, total

ser violentos. Sobre este punto los encuestados señalan claramente que la violencia no es necesaria para defender a las instituciones o para conseguir el cambio que requiere Colombia (gráfico 5). Una de las principales conclusiones de la encuesta es la evidencia de una fractura central en la percepción entre optimismo y pesimismo. “Hay un sector del país que cree más o menos en las instituciones, que cree que el régimen en el que vivimos es una democracia, que vota y que, en general, cuando lo hace tiende a apoyar al Presidente Álvaro Uribe. Y hay

otro sector que duda de la democracia, que es muy escéptico frente a las instituciones y que rara vez vota”, afirma Gutiérrez. El estudio sobre legitimidad institucional es realizado desde hace dos años. La primera encuesta se realizó en el 2005. Este producto del 2007 permitirá a los analistas de la Universidad realizar comparaciones y seguimientos en el tiempo sobre el grado confianza en las instituciones, la percepción sobre la calidad de las políticas públicas y la evaluación de la gestión de las instituciones.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

César Enrique Herrera De la Hoz,


22

Reseñas

Desconfianza, civilidad y estética:

las prácticas formativas estatales por fuera de la escuela en Bogotá, 1994-2003 Este texto de Javier Sáenz Obregón, publicado por el Centro de Estudios Sociales, CES, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, examina las prácticas formativas hechas fuera del ámbito escolar e impulsadas por tres gobiernos de Bogotá: el de Antanas Mockus/ Paul Bromberg, 1995-1997; el de Enrique Peñalosa, 1998-2000, y el segundo gobierno de Antanas Mockus, 2001-2003.

En cuatro capítulos (Pedagogía y ciudad, Las políticas y estrategias de formación de la población, La ‘pedagogía’ en los proyectos de los tres gobiernos y Las prácticas formativas: entre la escolarización y la poetización de la vida urbana) presenta los resultados de la investigación Estudio comparativo de las estrategias pedagógicas adelantadas por los tres últimos gobiernos de Bogotá, que Sánez desarrolló en el CES con el auspicio del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico de Bogotá, IDEP. Además, in-

cluye las Conclusiones: recurrencias y discontinuidades, los anexos y la bibliografía. Uno de los hallazgos del estudio es que los temas de comunicación y de formación de la población por fuera de la escuela no han sido prioritarios para los gobiernos de Bogotá. Y uno de los obstáculos fue el de la consecución de las fuentes primarias. De una parte, dice Sáenz, las entidades distritales no llevaron una memoria sistemática sobre las prácticas formativas desarrolladas en los tres gobiernos y, aunque el Archivo de Bogotá,

al que las entidades deberían haber remitido los documentos de su gestión, prestó su colaboración, varias entidades del Distrito no enviaron el material que produjeron, ni los preservaron en sus archivos institucionales. Finalmente, algo que señala el libro es que hay marcadas desigualdades cuantitativas entre los tres gobiernos en relación con los textos disponibles: hay buen número para el segundo gobierno de Mockus, pero significativamente menos para los gobiernos de Mockus/ Bromberg y Peñalosa.

para formar Centros de investigación de excelencia. Así se conformó la red de grupos de investigación que, liderado por el Centro de Estudios Sociales, CES, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana y el Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, CIDSE, de la Universidad del Valle, y otras universidades, presentó una propuesta para trabajar el tema Ciudadanías incluyentes. El libro puede considerarse como un primer pro-

ducto colectivo, que prepara el camino a nuevas propuestas. Los capítulos dan muestra de las miradas interdisciplinarias que se cruzan en el grupo sobre la participación ciudadana, que se orienta a la construcción de una sociedad más incluyente. Se presentan análisis que muestran la articulación de saberes disciplinarios provenientes de modelos y paradigmas de la historia, la antropología, la filosofía, la sociología, la lingüística, la ciencia política, los estudios de la comunicación, los estudios sobre la educación y hasta miradas transversales, propias de los

estudios culturales, que se reúnen para mostrar la complejidad del fenómeno identidad ciudadana y de los contextos en que se desarrolla.

Ciudadanía y cultura Este libro, del que es editor el profesor Jorge Enrique González, fue el resultado de un seminario de profesores, que se reunió en varias sesiones a lo largo del segundo semestre del 2006, para presentar y discutir diversos trabajos de investigación y reflexión en torno al tema de las relaciones entre ciudadanía y cultura. A partir de las relaciones académicas de los integrantes del Seminario, surgió la necesidad de formalizar el vínculo. Y la oportunidad se presentó en el 2006, gracias a la convocatoria de Colciencias para la presentación de propuestas

Así, pues, las contribuciones del libro entran en diálogo crítico con las principales tendencias sobre este tema y avanzan en la construcción de sus elaboraciones, a partir de la realidad latinoamericana y, en particular, desde las especificidades propias de Colombia. “En esos retos, dice el libro, se ubica el compromiso de esta comunidad académica que ofrece aquí un primer resultado de su trabajo”.

Claves para el debate público Con el título Doble titulación: un camino a la internacionalización, la Unidad de Medios de Comunicación de la UN, Unimedios, presentó el número 8 de la serie Claves para el debate público, que se ha ido convirtiendo en una ‘ventana’ para la discusión de los principales temas educativos del país. Este documento explora los significados de la doble titulación y sus beneficios para las instituciones y las personas que acceden a ella. Reseña el programa Erasmus Mundus, como un marco ge-

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Vitalismo cósmico En esta segunda edición de su libro Vitalismo Cósmico, el profesor Darío Botero Uribe, asegura que la filosofía vitalista es una filosofía de la vida que comienza su examen en el Cosmos, atraviesa la biología y considera la configuración de la vida psicosocial. El Vitalismo Cósmico estudia la vida cósmica, biológica y psicosocial y las relaciones y problemas que le plantean al hombre contemporáneo. El Vitalismo Cósmico no sólo es una filosofía de la naturaleza, es una filosofía social y política. No un sistema, porque no es la aplicación de un método deductivo a una tesis macrocósmica, sino la articulación de distin-

neral para la movilidad y cooperación internacional, que ha favorecido la múltiple titulación en la Unión Europea y otras regiones del mundo. Erasmus Mundus muestra un tipo ideal de programas de doble titulación. En este tipo de consorcios se hace énfasis en la construcción de los programas, para presentar opciones, más allá del intercambio académico y esto involucra investigaciones, publicaciones y seminarios. Sobre Colombia se señala un estudio del 2004, de la Red Colombiana de Interna-

cionalización, que presenta las cifras de cómo ha sido el panorama de la doble titulación en los últimos años y la normatividad del Ministerio de Educación Nacional, especialmente el Decreto 1001 del 2006. Claves presenta la doble titulación en dos de las principales universidades colombianas. Por un lado, las dificultades que han existido en la Universidad Nacional de Colombia para adelantar convenios de doble titulación y las perspectivas para trabajar y mejorar este indicador de

internacionalización. Por otro lado, se presentan los convenios de doble titulación internacional en la Universidad de los Andes. Especialmente, en las facultades de Ingeniería y Administración. La Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia, Unimedios, editor de estos documentos, pretende que Claves para el debate público se convierta en un espacio de discusión de los diversos temas nacionales, en los que la educación siempre sea un eje esencial.

tos momentos de la corriente de la vida, las relaciones y desarrollos, con ayuda de la ciencia y la reflexión crítica. La filosofía vitalista, señala Botero, no sólo se mueve en el ámbito natural, sino también en el ámbito transnatural. Utiliza la vida como hilo conductor. Pasa del Cosmos, como generador de la vida en sentido absoluto y como sustento perenne de la vida, a la vida en la óptica de la ecología, en tanto ciencia de los ecosistemas, el desarrollo de los organismos, las clasificaciones y conocimientos puntuales en torno a las especies y al medio en el que desarrollan la vida. El Vitalismo Cósmico postula la transnaturaleza como

el proceso mediante el que el homínido, producto de la evolución, es un humanoide que camina erecto, que desarrolló una importante capacidad cerebral y no vive en los árboles, como sus antepasados antropoides, sino que se desplaza en grupos. Lo que marca el paso decisivo del homínido al homo hábilis es el discurso. El uso del discurso representó una ruptura de la soberanía de la naturaleza para su vida, sin dejar de ser biológicamente un ser de la naturaleza. Esa ruptura produjo la transnaturaleza, el estatuto de autohumanización del hombre. Así, se teoriza al hombre como natural y transnatural. Esa doble condición permitió

el desarrollo de la cultura, la producción, la ética, la ciencia, la filosofía, el arte, el estado y la civilización. Raciomundanidad y cosmovitalidad, dos dimensiones de la mente humana que identificó el Vitalismo Cósmico: la primera representa la razón hobbesiana (ratio, cálculo, suma y resta) y la segunda, todos los valores y las potencialidades de la vida y en torno a la vida que entraron en contradicción. La destrucción de la vida es la consecuencia del software de la mente humana preparado por la civilización occidental y en ella por la Modernidad tardía. Resultado: un hombre unilateral que destruye la vida con una inconsciencia pavorosa.


Universidad En medio de su agitada agenda, el Presidente Álvaro Uribe pasó por San Andrés y fue sorprendido por la belleza y variedad del Jardín Botánico de la Universidad Nacional de

23

Colombia. Además, el mandatario elogió la apertura de pregrados que adelantará la UN en el Caribe.

El Presidente Uribe recibió

‘clase’ en el Jardín Botánico de la UN Magda Páez Torres,

400 especies En el Jardín Botánico se encuentran cerca de 400 especies de plantas: 300 na-

Visita del Presidente Álvaro Uribe al

Jardín Botánico de la Universidad Nacional en el Caribe. Estuvo acompañado de la Vicerrectora General, Beatriz Sánchez; del director de la UN en el Caribe, José Ernesto Mancera, y del director del Jardín, Petter Lowy. turalizadas, presentes en San Andrés, de las que crecen en el Archipiélago, y aproximadamente 100, externas de la Isla. La idea de este Jardín data de hace 10 años, cuando, con la intención de complementar el conocimiento de la flora colombiana, se empezó a trabajar en el proyecto de la reserva natural. Todas estas plantas sanandresanas y las de otras regiones del país causaban perplejidad en el visitante de honor de esa tarde. Uribe estaba maravillado. “Juan, esto es muy bonito”, le decía, con emoción, al Consejero Presidencial para San Andrés y el Chocó, Juan Guillermo Ángel. “Esta tierra es muy fértil”. El mandatario colombiano, al contemplar el paisaje, recordó no sólo a su tierra, sino también a su padre, al que aludió al ver los algarrobos. “Perros del pueblo, que los envenenan con algarrobos, decía mi papá”, evocó nostálgico. Y es que no sólo lo sorprendieron las plantas, también el mariposario, en el que miles de colores y figuras se conjugan en 105 mariposas de todo el mundo. Porque además de la flora, la fauna también tiene su protagonis-

mo en este escenario. O, si no, que lo digan las lagartijas que por nada del mundo quisieron perderse la visita presidencial y rondaron ansiosas desde los momentos previos, hasta el final del recorrido, cautivando con su gama luminosa de colores. Corales, fósiles de animales marinos, una colección de insectos y, por supuesto, las mariposas son parte del trabajo del Jardín. La meta para el 2008 es tener un acuario marino. Por esto y mucho más, Lowy afirmó que este Jardín fue concebido como un parque para la naturaleza, a través del cual se contribuye en la conservación de especies, se refuerza la educación ambiental y se le brinda un escenario natural al turismo.

Desde la ‘Torre Fiel’ El Presidente también subió al primer mirador público de San Andrés, ubicado en el Jardín Botánico. Desde allí miró ensimismado el mar y resaltó el contraste entre la belleza del agua y la riqueza de la naturaleza. “Esta vista sobre la bahía de ese mar de siete colores y

este territorio tan verde, tan diverso en plantas es un contraste entre el mar más bello del mundo y una tierra sumamente fértil”, dijo Uribe. Fue tanto el gusto del Presidente por el panorama que se ve desde el mirador, que, mientras bajaba, exclamó con vehemencia: “Qué belleza de vista. Es más bonita que la de la Torre Eiffel. Esta debería llamarse la Torre Fiel”, dijo con orgullo. Después de elogiar reiteradamente el paisaje y de sorprenderse más, en cada paso, con la riqueza natural existente, Uribe resaltó el trabajo de la Universidad Nacional de Colombia y el regalo

que dio a los habitantes de la isla con este Jardín Botánico, del que podrá disfrutar el público a partir de finales de febrero del 2008. “Quiero felicitar a la Universidad Nacional. Estoy gratamente sorprendido de ver esto tan bonito, tan bien planificado: ¡ocho hectáreas con este Jardín Botánico!”, exclamó al concluir su visita. La Vicerrectora General de la UN se mostró complacida con el resultado de la visita presidencial. “Es importante que los gobernantes y la población en general conozcan el aporte que hace la Universidad Nacional al país”, afirmó. Así mismo, hizo énfasis en la importancia geopolítica de la UN en el Caribe, para la proyección de Colombia frente al Gran Caribe. Por su parte, el director de la UN en el Caribe resaltó la trascendencia de este regalo de la Universidad a la educación, a través de la biología. “Esta es una posibilidad de proyectar a la Universidad a través de este laboratorio de extensión y educación ambiental”, dijo Mancera. El Presidente finalizó su visita con una degustación del fruto del árbol del pan y albóndigas de pescado, alimentos típicos de la isla. Con un caluroso apretón de manos se despidió de los asistentes y, después, del paisaje, aquel que no se cansó de describir como un maravilloso espectáculo de la naturaleza.

Elogio por apertura de pregrados de la UN en el Caribe La primera noticia que recibió el Presidente Álvaro Uribe al llegar a la Universidad Nacional de Colombia en el Caribe lo dejó gratamente sorprendido: la apertura del programa especial de admisión y movilidad académica para las Sedes de Presencia Nacional de la UN, Amazonia, Caribe y Orinoquia, dirigido a los bachilleres del Archipiélago. La sede proyecta iniciar, durante el segundo semestre del 2008, un programa de admisión especial para brindar educación superior de calidad a los habitantes de la región, que no cuentan con ofertas de este tipo. El Presidente mostró su satisfacción al escuchar la iniciativa, pues se trata de una respuesta a las necesidades de formación profesional de los habitantes del departamento. “Me gusta mucho la idea, pues va a ayudar muchísimo a la región. Si eso se complementa con lo que va a hacer el Sena, de educación virtual, tiene que dar mejores oportunidades”, señaló. Uribe aseguró que la propuesta es innovadora e hizo varias preguntas sobre cómo se desarrollaría. Las inquietudes fueron respondidas por el Director de la Sede, José Ernesto Mancera, y la Vicerrectora General de la UN, Beatriz Sánchez. La propuesta consiste en cursar en la Isla o en Orinoquia o Amazonia, entre dos y cuatro semestres de fundamentación, que servirán para el inicio de la carrera escogida, y luego los estudiantes viajan a la sede donde se desarrolla el programa, Bogotá, Manizales, Medellín o Palmira, para complementar sus estudios. El compromiso es que los estudiantes deben regresar para terminar su trabajo de grado en la sede de origen y de esta manera aportar al desarrollo de su región.

Vista desde el primer mirador público de San Andrés, ubicado

Nacional de Colombia.

en el Jardín Botánico de la Universidad

El mandatario se mostró entusiasmado con el proyecto, que abrirá inscripciones en el primer trimestre del 2008, en las áreas de Ciencias Básicas, Ingenierías y Ciencias Agropecuarias.

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Como un joven inquieto y ansioso de conocimiento en una de sus clases de botánica se mostró el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, durante el recorrido que hizo por el Jardín Botánico de la Universidad Nacional de Colombia en San Andrés, única reserva de este tipo en la isla. Además de evocar los Montes de María y la diversa naturaleza que allí se encuentra, el mandatario identificaba plantas, a veces con acierto, y otras, de manera equivocada. Eso sí, se evidenciaba su autoridad al señalar las que sirven de “alimento para el ganado”, como buen amante de la tierra y la ganadería. La Vicerrectora General de la UN, Beatriz Sánchez, el director de la UN en el Caribe, José Ernesto Mancera, y el director del Jardín Botánico, Petter Lowy, fueron los anfitriones del recorrido. De manos de la Vicerrectora Sánchez, el Presidente recibió el escudo de la Universidad Nacional, que lució orgulloso como vínculo con la academia. Lowy explicaba en detalle cada especie de planta y sus características. Y el Presidente, curioso, preguntaba más sobre el tema. “¿Aquí qué van a hacer?, ¿tienen sábila sembrada? ¿En la isla se produce el plátano? Porque he visto que comen es patacón de árbol del pan”. Como éstas, el Presidente tuvo muchas preguntas más, que Lowy le respondía con autoridad de maestro. “¿Hay tanta agua dulce aquí?”, indagó una vez más, al enterarse de que el jardín tiene un pozo de 10 metros de profundidad.

Fotos Ricardo González/Unimedios

Unimedios


El profesor Gonzalo Correal Urrego recibe

el premio Vida y Obra de manos del director de la ACAC, Eduardo Posada Flórez.

Equipo periodístico,

■ Domingo 16 de diciembre de 2007

Unimedios

La Universidad Nacional de Colombia obtuvo tres distinciones que reconocen la calidad y el compromiso de la institución con el avance de la ciencia y el desarrollo de la tecnología en el país. En esta ocasión, la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, entregó tres Premios Nacionales al Mérito Científico 2007 en las categorías Vida y Obra, Grupos de Investigación de Excelencia y Divulgación de la Ciencia. Los reconocimientos se entregaron en ceremonia realizada en la Cámara de Comercio de Bogotá. Desde 1990, ACAC, organismo representante de la comunidad científica, cuya función primordial es el fomento y la coordinación de actividades científicas y tecnológicas, entrega anualmente el Premio Nacional al Mérito Científico con el objetivo de exaltar y reconocer el talento de individuos y entidades que han contribuido de manera significativa al avance de la ciencia en Colombia. Para el Presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, Eduardo Posada Flórez, estos premios son una forma de reconocer el esfuerzo de muchas personas que con medios muy escasos contribuyen con la ciencia. Los premios son otorgados por un jurado autónomo compuesto por cinco personas de la comunidad científica colombiana, caracterizados por su alto nivel de exigencia. Las categorías que evalúan son: Vida y Obra, Investigador de Excelencia, Grupos de Investigación de Excelencia y Divulgación de la Ciencia. En la categoría Vida y Obra, gracias a su trayectoria académica, fue premiado el profesor Emérito y Honorario de la Facultad de Ciencias de la UN, Gonzalo Correal Urrego. También fue reconocida la labor del Grupo de Investigación del Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos de la Escuela de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas de la UN Medellín como Grupo de investigación de Excelencia. Y en la categoría Divulgación de la Ciencia, el programa de radio UN Análisis de la Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios, fue exaltado con el Premio Nacional al Mérito Científico 2007.

Jaime Ignacio Vélez, profesor

de la Facultad de Minas de la UN Medellín, recibió el premio en nombre del Grupo de Investigación de Aprovechamiento.

Tres premios al Mérito Científico para la Nacional

Jairo Currea, Édgar Guasca, Claudia Sánchez, Carlos Raigoso y Guillermo Parada, dirigidos por Carlos Alberto Patiño Villa, conforman el equipo de UN Análisis, ganador en la Categoría Divulgación de la Ciencia.

Se trata de un reconocimiento a la labor de la Universidad Nacional de Colombia, que cada día hace más énfasis y trabaja más a fondo en los temas de ciencia, tecnología e innovación. En la categoría de investigador de excelencia fue reconocido el profesor de La Universidad de Los Andes, Mauricio Linares, y en la Categoría de grupo de investigación, la UN compartió el premio con el Grupo Genética Molecular, Genmol, de la Universidad de Antioquia.

El arqueólogo El profesor Correal Urrego recibió el reconocimiento a una pasión por la ciencia que nació desde muy temprana edad. Correal recuerda que “desde niño hundía las manos en la tierra buscando vestigios arqueológicos”. Correal Urrego es doctor en Derecho y Ciencias Sociales y cuenta con cuatro décadas de investigación en las áreas de antropología y arqueología. Su labor se encuentra publicada en 107 títulos en revistas nacionales e internacionales. Al recibir el premio, Correal afirmó que para los

arqueólogos es muy importante que se reconozcan “sus modestos aportes a la prehistoria en Colombia” e instó a seguir trabajando por la ciencia en el país, pues considera que “no hay nada nuevo bajo el sol”.

Investigaciones de excelencia El Grupo de investigación del Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos, de la Escuela de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas de la UN Medellín recibió el reconocimiento en la categoría Grupo de Investigación de Excelencia. Andrés Ochoa, Director del grupo, afirmó que este premio es un incentivo para seguir haciendo investigación en sus áreas de trabajo. De igual forma, el profesor Jaime Ignacio Vélez, integrante del grupo, dijo que esta es una señal de que se están haciendo las cosas bien, y agradeció a la Universidad por el apo-

yo brindado durante los 23 años que tiene el grupo. Las investigaciones del grupo se encuentran en diversas áreas: hidrología, hidráulica, oceanografía, hidrodinámica, mecánica de fluidos, ingeniería sanitaria, climatología, meteorología y gestión de recursos naturales. A su vez, la preocupación de los investigadores es relacionar estos temas con procesos importantes para la sociedad, como la producción de energía, la prevención y mitigación de desastres naturales y la salud pública. El grupo de investigadores está conformado, entre otros, por Jaime Ignacio Vélez, Germán Poveda Jaramillo, Óscar Mesa, Andrés Osorio, María Victoria Vélez, Gladis Bernal, Mauricio Toro, Santiago Cardona y Ricardo Smith.

UN Análisis UN Análisis, de la Unidad de Medios de Comuni-

Fotos Christian Castillo/Unimedios

24

Universidad

cación de la UN, Unimedios, fue premiada por la divulgación de la ciencia. El programa se transmite en la UN Radio, de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. Cada día se aborda un tema diferente. El lunes, Política, con el profesor Marco Romero; el martes, lo Social, con el profesor Óscar Useche; el miércoles, Ciencia, Tecnología e Innovación, con el profesor Carlos Caicedo; el jueves, Economía, con el profesor Ricardo Bonilla, y el viernes, Cultura, con el profesor Fabián Sanabria. De acuerdo con lo expresado por el jurado, el premio se entregó a UN Análisis por constituir un espacio en que, además de analizar los principales hechos nacionales e internacionales, se le da importancia y tratamiento a la amplia gama de investigaciones científicas de la Universidad Nacional. Carlos Alberto Patiño Villa, Director de UN Análisis y de Unimedios, dijo que “el programa combina dos elementos muy importantes. Por un lado, muestra y agencia los logros científicos y la capacidad que tienen sus docentes e investigadores, y, por otra parte, el papel que cumplen los medios de comunicación como elementos de promoción de la ciencia”. El reto principal para este grupo de trabajo radica en estudiar con detalle, cada día, los temas que abordará en los próximos programas, pues la rigurosidad del programa y el trabajo con académicos les exige una excelente preparación, de tal forma que se logre llegar a las respuestas y conclusiones que los oyentes necesitan. Con este premio, Unimedios se fortalece. A principios de este año ganó dos Premios India Catalina a lo mejor de la televisión colombiana por innovación, creatividad y difusión de la ciencia y la tecnología. Los Premios India Catalina, que se entregan durante el Festival de Cine de Cartagena, los recibieron los programas Banderas en Marte y Mente nueva. El Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman Lerner, afirmó que la importancia de estos reconocimientos radica en que son premios a la labor científica y, por tanto, se constituyen en un incentivo para continuar trabajando. Así mismo, añadió que cada día es más frecuente la presencia de la UN en eventos que exaltan el trabajo académico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.