2 Internacional
¿Venezuela con ganas de expansionismo territorial?
13 Investigación
Identificados los 31 ‘sectores trampa’ de Bogotá.
15 Salud
Veneno de abejas, un dulce alivio para atenuar dolores.
22 Arte
Primer Premio Nacional de Curaduría Histórica.
Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 108, domingo 10 de febrero de 2008
AFP
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
El cáncer en las células sanguíneas ahora
podría ser combatido de raíz. Hallan molécula que induce al suicidio de las células leucémicas.
Nueva terapia contra la leucemia Científicos de la Universidad Nacional de Colombia encienden una luz de esperanza para el tratamiento de la leucemia.
Descubren molécula que induce la muerte programada de células cancerígenas en la sangre. El hallazgo, hecho in vitro, fue galardonado por la Academia Colombiana de Medicina. BACTERIA ÚTIL PARA LA SALUD
UN TORO EN EL QUIRÓFANO
Científicos de la Universidad Nacional de Colombia descubrieron en el tradicional hongo del té una bacteria que podría utilizarse como sustituto de piel en casos de quemaduras o con la que sería posible crear, entre otras cosas, venas artificiales.
Desde San Martín, Meta, un toro raza Gyr llegó a la Clínica de Grandes Animales para ser sometido a una importante intervención quirúrgica. El pronóstico: lesión en el prepucio. El resultado: el animal recuperó su virilidad. Crónica de cirugía.
17
10
2
Internacional Desde que el presidente Hugo Chávez accedió democráticamente al poder, en 1998, se ha discutido en Colombia si sus planes políticos constituyen o constituirán una amenaza para el país. Este análisis pone de relieve la definición territorial de Venezuela, que puede generar discusiones y posible detrimento de las actuales fronteras con Colombia, que por años han estado consignadas en su Carta Magna.
Venezuela ¿con planes Carlos Alberto Patiño Villa, Profesor Instituto de Estudios Urbanos e Investigador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
El presidente Chávez inició su gobierno instando a una transformación radical de Venezuela en medio de una ideología ambivalente que se mueve entre el bolivarianismo y el llamado ‘socialismo del siglo XXI’. Dentro de sus acciones de gobierno ha seguido dos puntos de forma estructurada: primero, crear una esfera de influencia geopolítica en América Latina, caracterizada por el liderazgo venezolano y una acción antiimperialista contra los Estados Unidos, como la denomina. Sobre este objetivo y sus procedimientos ha dicho que actualmente en América Latina existen dos ejes: uno que va de Bogotá a Santiago de Chile, con presencia de Ciudad de México, y otro que va de Caracas a Buenos Aires, con presencia de La Habana, Managua, Quito y La Paz. Segundo: Chávez se ha propuesto renovar las estructuras de defensa y seguridad de su país, con prioridad en la adquisición de gran cantidad de armamento para la infantería, la renovación de la armada, incluyendo un potencial en submarinos que duplicará la capacidad de Brasil, y la compra de cazabombarderos rusos de última generación y helicópteros de combate de alta capacidad.
expansionistas? Definición constitucional de su territorio
Domingo 10 de febrero de 2008
Aspiraciones territoriales En este contexto se han ido llevando las relaciones con Colombia, caracterizadas durante estos casi nueve años por un
Tomado del libro Política
Internacional de Colombia 1860-1903 Tomo II, de Germán Cavelier, Publicado por la Universidad Externado de Colombia, 1997.
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria � Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold � Coordinación periodística: Jairo Currea Robles Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo � Fotografía: César Álvarez López Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional Estado de esta nación puede dominar geopolíticamente, hasta la incorporación, dichos territorios.
Amenaza permanente
AFP
El presidente Hugo Chávez
de Venezuela.
Colombia, como lo deja en claro la historia diplomática de esta relación.
Delimitación de fronteras La segunda parte del artículo 10 está planteada de forma tal que puede introducir una interpretación para desconocer el laudo arbitral de 1891, que modificó en algunas secciones la aplicación del uti possidetis seguido después de 1822. El laudo citado, dictado por la Regente María Cristina, configuró prácticamente la división territorial de la península de la Guajira, como se indica en el mapa, representada por la línea roja, dejando de lado las aspiraciones venezolanas, identificadas con la línea verde, y las colombianas, con la amarilla. Como puede verse, lo que está en disputa gracias al artículo de la constitución venezolana no es poca cosa. Y es mucho más que la Guajira o el departamento de Arauca. Se debe recordar que este laudo fue demandado y llevado ante un tribunal suizo en 1922, por suspicacias venezolanas, aunque el resultado fue confirmar las decisiones de 1891. El artículo 11, del que solo reproducimos la primera parte, debido a su extensión, dice: “La soberanía plena de la República se ejerce
muestra el acta de su proclamación como presidente reelecto en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base rectas que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen”. Este artículo introduce dos conceptos proble-
que adjudicaron los territorios señalados por el mapa a los gobiernos aglutinados en las entidades administrativas de Santa Fe de Bogotá y de Caracas, con la delimitación de las provincias de Santa Marta y Riohacha. El gran problema es definir cómo se delimita y cuál es la tradición histórica a la que se alude para la creación u obtención de un territorio en disputa entre dos Estados o entre un Estado y una fuerza beligerante. El segundo concepto que se introduce es mucho más problemático, tanto por sus antecedentes como por
El mayor problema de aceptar como acción política el concepto de espacio vital, además de las posibles repercusiones racistas, es que no existe un parámetro que limite las aspiraciones de un Estado en esta dirección y, por tanto, siempre son pensables políticas expansionistas al ritmo de la petición de reconocimientos que hagan grupos humanos que se ubiquen por fuera del territorio del Estado interesado. Visto de esta manera, el problema de la seguridad del Estado colombiano frente a los cambios políticos introducidos por la llamada revolución bolivariana no terminan en las acciones del gobierno encabezado por el presidente Hugo Chávez por lo que, muy por el contrario, Colombia debe incluir en su agenda de seguridad el tema de la fronteras y los territorios, que superan el tema del conflicto interno. Dicho en otras palabras: el problema de la amenaza que se desprende de la situación constitucional venezolana es de carácter estructural, de vigencia ilimitada mientras existan dichos artículos constitucionales o, por lo menos, esta formulación, en el marco mismo de la institucionalidad y la política. Ello es mucho más grave si se considera que tales afirmaciones son el producto de un pacto político en el que indistintamente participaron fuerzas sociales de diverso origen, corroboradas por prácticas democráticas, lo que deja entrever un posible consenso social sobre este tema. Es decir, las aspiraciones territoriales no son solo un planteamiento del gobierno Chávez, sino que éste, con seguridad, ha encontrado en ello un objetivo político que le permite ganar terreno con un tema sensible, pues la confrontación con Colombia siempre ha sido una buena fórmula para obtener resultados aceptables en política.
El problema de la seguridad del Estado colombiano frente a los cambios políticos introducidos por la llamada revolución bolivariana, no terminan en las acciones del gobierno encabezado por el presidente Hugo Chávez por lo que, muy por el contrario, Colombia debe incluir en su agenda de seguridad el tema de las fronteras y los territorios, que superan el tema del conflicto interno. máticos para la seguridad colombiana: el de las áreas históricas y el de las áreas vitales, que no necesariamente se corresponden. El de las áreas históricas tiene como soporte de nuevo el tema de los territorios de la Capitanía General de Venezuela, lo que junto con el punto anterior llevaría a la revisión, en una condición extrema, de las cédulas reales de finales del siglo XVIII,
su aplicación. El concepto de área vital, entendido por muchos como ‘espacio vital’, recuerda las guerras nacionalistas contra los viejos imperios europeos a finales del siglo XIX. En esta dirección cuentan dos aspectos: uno, qué grupos humanos se autorreconocen o construyen un reconocimiento correspondiente con la nación que agita el argumento del espacio vital y, dos, si el
Con el fin del gobierno Chávez no desaparecerá la amenaza sobre Colombia, sino que ésta queda planteada de forma permanente y, por ello, el problema de la seguridad no se queda en un plano coyuntural, al igual que la cooperación desinteresada en el plano binacional queda viciada por la existencia de intereses estatales declarados, que comprometen la integridad de Colombia.
Domingo 10 de febrero de 2008
constante Sentido pragmático, pero salpicadas de un alto personalismo en las relaciones binacionales: esta característica la comparten ambos mandatarios. Pero el 2007 fue de especial relevancia: se pasó del acercamiento humanitario a las amenazas implícitas de guerra. Se siguieron para lo último patrones clásicos de justificación de previsibles acciones militares. Entre los más recientes casos internacionales de este tipo se encuentra uno de gran relevancia: las justificaciones previas al inicio de la guerra contra Iraq, presentadas por el presidente George Bush, en donde aducía que Sadam Hussein era un peligro para la seguridad internacional. En el caso de la actual situación de confrontación venezolano-colombiana se está pasando por alto un dato que puede mostrar que dicha condición de animadversión no es solo coyuntural y que puede ser un peligro permanente para el futuro, si no se construye una política internacional clara. Esta perspectiva se basa en las implicaciones de todo orden que para Venezuela plantea el hecho de que la constitución aprobada en 1999, publicada por la Gaceta Oficial No. 5.453 Extraordinario, del viernes 24 de marzo del 2000, contenga dos artículos sobre la definición del territorio de la República Bolivariana de Venezuela que de manera directa involucran a Colombia. Estos artículos son el 10 y el 11 del título II, “Del espacio geográfico y la división política”, contenidos en el capítulo I del mencionado título: “Del territorio y demás espacios geográficos”. El artículo 10 dice: “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”. La implicación más importante que se desprende de este artículo constitucional es que es una política de Estado para Venezuela, y cualquiera que sea su gobierno, la obtención del territorio que correspondía a la entidad del Imperio hispánico con la que los constituyentes responsables se identifican territorialmente. En este sentido, las aspiraciones territoriales no son únicamente atribuibles al gobierno de Chávez, sino que siempre serán una condición exigible por cualquier ciudadano al gobierno de turno. Es así como el Estado colombiano no puede confiar en la buena voluntad, algo por demás descartado en la política internacional, de los gobiernos venezolanos, que siempre han tenido una fuerte tendencia a dramatizar las relaciones con
3
4
Internacional Frente a la propuesta del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de sacar de la lista de terroristas a las Farc y otorgarles el estatus de Beligerancia, el experto internacionalista Antonio José Rengifo y el penalista
Humberto Vergara Portela explican qué es, qué condiciones y qué obligaciones exige el Estatuto de Beligerancia, bajo la lupa del derecho internacional.
Profesores Departamento de Derecho, Observatorio de Cortes y Tribunales Internacionales, Universidad Nacional
La beligerancia es la condición de adelantar una guerra de conformidad con el derecho de las naciones. Una de las primeras manifestaciones de la beligerancia se produce en la Guerra Civil de los Estados Unidos de América, cuando Francia y Gran Bretaña, en 1861, reconocen tal condición a los Estados del sur de la confederación, considerados como rebeldes por los Estados del norte. Posteriormente, la Convención de la Haya de 1899 sobre leyes y costumbres de la guerra en tierra, en su Anexo I, sobre beligerantes, establece que las leyes, derechos y obligaciones de la guerra aplican no solo a los ejércitos regulares, sino también a las milicias que reúnan las siguientes condiciones: estar subordinados bajo el comando de una persona responsable, tener un emblema distintivo reconocible a distancia, portar armas abiertamente y conducir sus operaciones de conformidad con las leyes y costumbres de la guerra. La propuesta reciente del Presidente de Venezuela Hugo Chávez en materia de beligerancia invita a una reflexión sobre esa figura jurídica. Dicha reflexión nos lleva a corroborar el carácter internacional del conflicto colombiano y, por ende, a poner en evidencia la necesidad de considerar, hacia futuro, los mecanismos del derecho internacional que podrían ser aplicables al caso colombiano.
Domingo 10 de febrero de 2008
Antecedentes recientes No pudiendo poner fin a la guerra entre Estados y en las sociedades humanas, el derecho internacional ha desarrollado notables esfuerzos por suministrar un marco de obligaciones y deberes en la conducción de las hostilidades, usos y costumbres de la guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, esos esfuerzos han sido centrados en la protección a los individuos, principalmente a las poblaciones civiles y más vulnerables. Las Naciones Unidas reconocen como legítima solo la guerra desarrollada por legítima defensa o para garantizar la implementación colectiva de los
El Estatuto de beligerancia
AFP
Antonio José Rengifo L, PhD Humberto Vergara Portela
Para el Derecho Internacional, el
principios de la Carta que rigen a esa organización. Cualquier otra forma de guerra, incluyendo la guerra civil, es percibida como acto ilegal de agresión que constituye amenaza para la paz internacional, que faculta a la organización para tomar medidas tendientes a poner fin a las hostilidades, como lo
Estatuto de Beligerancia implica el cumplimiento de deberes y obligaciones.
Naciones Unidas, en la Resolución 1514 de 1960, reconoció que la subyugación de los pueblos por el dominio y explotación de potencias extranjeras constituye una negación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a la Carta de las Naciones Unidas e impide la promoción de la paz y la
de España, 1936-1939, el reconocimiento de beligerancia entra en desuso, como lo demuestran los casos de Biafra, Camboya, Afganistán y Palestina. En el caso de Argelia, los rebeldes en lucha contra el dominio colonial francés constituyen, en 1958, el Gobierno Provisional de la República
Existe consenso en que el reconocimiento de beligerancia es justificado frente al derecho internacional solo cuando la insurrección ha alcanzado suficiente fuerza y permanencia, con lo que el grupo beligerante pasa a ser reconocido como sujeto de derecho internacional. De esta forma, los beligerantes adquieren derechos y obligaciones, análogas a las de los Estados, incluyendo los derechos y obligaciones del Derecho Internacional Humanitario, DIH, y la posibilidad de ser tratados como prisioneros de guerra. demuestran los casos de Cachemira, Corea, Congo y Chipre, entre otros. Los años 60 y 70 del siglo XX vieron el surgimiento y desarrollo de los movimientos de lucha contra la dominación de potencias coloniales. La Asamblea General de las
cooperación en el mundo e instó a la cesación de medidas represivas contra los pueblos dominados, para permitirles alcanzar su independencia de manera libre y pacífica. Habiendo sido utilizado respecto de la independencia de Grecia, en 1830, y de la guerra civil
de Argelia, GPRA. Un año después, en la Conferencia de Monrovia toma parte el GPRA, gobierno reconocido ya por varios países africanos, y en la conferencia se iza la bandera de Argelia, al lado de las de los demás países independientes participantes. En 1962 se celebran
los Acuerdos de Evian y Argelia alcanza su independencia. Conferencias internacionales posteriores consolidaron la aplicación de los Convenios de Ginebra de 1949 en situaciones de lucha contra la dominación colonial, como la Conferencia Diplomática para la reafirmación y el desarrollo del Derecho Internacional Humanitario (Ginebra, 1974-1977), que dio lugar a la adopción de los Protocolos adicionales a los Convenios de 1949, relativos a la protección de las víctimas en conflictos armados internacionales y no internacionales.
Intensidad En una escala ascendente de intensidad en el conflicto generado por un desafío a la autoridad de un Estado, el derecho internacional distingue tres categorías, a saber: rebelión, insurgencia y beligerancia. La rebelión está circunscrita al territorio del Estado, comprende actos
Internacional
De interés para este análisis es que el Instituto de Derecho Internacional, en una resolución consolidada a lo largo del siglo XX, conocida como la Resolución sobre la insurrección de Neuchâtel, Bélgica, estableció los derechos y deberes de las potencias extranjeras hacia los gobiernos establecidos y reconocidos, en caso de movimiento insurreccional. Según esa resolución, una potencia extranjera puede reconocer el estatuto de beligerancia a los combatientes de otro Estado solamente cuando se reúnen las tres condiciones mencionadas, caso en el cual “ese reconocimiento produce todos los efectos ordinarios
internacional existe un marco normativo para el reconocimiento de beligerancia, su aplicación reviste muchas complejidades. La primera radica en que una de las partes en el conflicto se ve a sí misma como beligerante, mientras la otra no lo acepta, sin que exista una instancia que decida “si una guerra no es una guerra”, como ha expresado algún autor con cierto grado de ironía. Otra complejidad consiste en determinar el tránsito de la insurrección a la beligerancia, cuestión conocida como “el umbral”. Para muchos autores, los insurgentes alcanzan ese umbral cuando quedan en situación real e inminente de asumir el control del Estado.
conflictos armados. Desafiando esa caracterización, algunos conflictos armados internos alcanzan un grado de internacionalización cuando se produce la intervención de uno o más terceros Estados que apoyan al gobierno, a las facciones rebeldes o a los grupos armados. Hay, pues, algo de razón cuando se sostiene que en Colombia no existe strictu senso un conflicto armado interno. Aquí también se presentan algunas complejidades. La primera consiste en determinar hasta qué punto las normas que rigen el conflicto armado internacional son aplicables a todas las partes involucradas en un conflicto armado interno in-
puesta por parte de un jefe de Estado extranjero es un paso más en el proceso de internacionalización del conflicto armado interno colombiano, iniciado desde hace ya varios años. Para el derecho internacional es apenas obvio que, en general, los Estados enfrentados a un movimiento insurreccional sean renuentes a otorgar el estatuto de beligerancia y celosos en la exigencia del cumplimiento de los requisitos para su otorgamiento, por cuanto se trata de la aceptación jurídica de la existencia de una guerra y de hostilidades entre dos grupos que se disputan el control y la autoridad del Estado. Por las mismas razones, las cancillerías de terce-
El DIH dio lugar a la adopción de Protocolos relativos
nes, análogas a las de los Estados, incluyendo los derechos y obligaciones del Derecho Internacional Humanitario, DIH, y la posibilidad de ser tratados como prisioneros de guerra. Ello no está sugiriendo que los combatientes deban respetar el DIH solo cuando hayan sido reconocidos como beligerantes. La aplicación universal del corpus normativo del DIH se impone desde la etapa de rebelión, tanto frente a la legislación del país, como frente al derecho internacional. El reconocimiento de beligerancia puede ser acordado por el Estado contra el que se ha levantado la insurrección o por otro Estado. Cuando, en este último caso, es decir, por parte de una potencia extranjera, el reconocimiento se produce de manera demasiado prematura equivale a una intervención indebida, es constitutivo de acto inamistoso y puede generar fricciones internacionales. Aunque en derecho
a la protección de las víctimas en conflictos armados.
Especificidad colombiana La estructura del DIH se levanta sobre dos clases de conflictos armados: el internacional y el conflicto armado no internacional o interno. Existe conflicto armado interno cuando se dan
ternacionalizado, como el conflicto colombiano. La segunda consiste en precisar hasta qué grado debe o puede involucrarse un tercer estado, ya que una manifestación o intervención de ese Estado no es suficiente para producir la internacionalización de un conflicto armado interno.
ros países son igualmente cautelosas en el otorgamiento del estatuto de beligerancia. La propuesta reciente para aplicación de ese mecanismo ha mostrado la pertinencia del derecho internacional para el caso colombiano. Aunque las soluciones a la situación en Colombia deben
Aunque referida a una figura jurídica en desuso, la propuesta del Presidente Chávez de Venezuela, imprecisa de por sí, pues solo invitó al reconocimiento de beligerancia, pero no hizo manifestación de ese reconocimiento en nombre de su gobierno, parece haber generado un consenso internacional de rechazo, o por lo menos de improcedencia. tres condiciones: hostilidades abiertas en el territorio de un Estado, esas hostilidades se dan entre fuerzas armadas o grupos armados dotados de un mando responsable con un mínimo de organización y las acciones hostiles presentan un carácter colectivo. Aunque ha operado por varias décadas, la anterior dicotomía ha perdido vigencia para algunos
Aunque referida a una figura jurídica en desuso, la propuesta del Presidente Chávez de Venezuela, imprecisa de por sí, pues solo invitó al reconocimiento de beligerancia, pero no hizo manifestación de ese reconocimiento en nombre de su gobierno, parece haber generado un consenso internacional de rechazo, o por lo menos de improcedencia. Sin embargo, esa pro-
ser políticas, es claro que ese derecho internacional, desconocido a veces y mal comprendido las más de las veces, puede suministrar todavía algunas claves para encuadrar las negociaciones sobre el conflicto colombiano internacionalizado y también la diplomacia y los buenos oficios de otros Estados. Esta sería una forma eficaz para Colombia de mantener su soberanía.
Domingo 10 de febrero de 2008
Terceros países
de la neutralidad”. Quedó “especialmente prohibido” a las potencias extranjeras suministrar a insurgentes y beligerantes armas, municiones, efectos militares o apoyo, lo mismo que permitir en su territorio la organización de expediciones militares hostiles a los gobiernos establecidos y reconocidos. Existe consenso en que el reconocimiento de beligerancia es justificado frente al derecho internacional solo cuando la insurrección ha alcanzado suficiente fuerza y permanencia, con lo que el grupo beligerante pasa a ser reconocido como sujeto de derecho internacional. De esta forma, los beligerantes adquieren derechos y obligacio-
AFP
esporádicos y aislados de desafío a las autoridades en cualquier parte de ese territorio y no confiere derechos ni deberes a los combatientes frente al derecho internacional, y quedan, por tanto, sometidos a la legislación del país y no pueden ser considerados como criminales de guerra. En esa escala ascendente, el estatuto de insurgencia aproxima a los comprometidos en ella a un estado próximo del derecho internacional por cuanto, según la situación geográfica del Estado, se pueden afectar intereses marítimos o intercambios comerciales, que obligarían a algún Estado vecino a hacer declaraciones respecto del grupo rebelde, sin que ello constituya una violación al principio de neutralidad. En esta categoría, como en la anterior, los rebeldes están sometidos al derecho del Estado en el que se desarrollan las actividades insurgentes. Mucho más compleja es la tercera categoría, la beligerancia, cuyo reconocimiento formaliza los derechos y deberes de las partes involucradas en una guerra, lo que lleva implícito el reconocimiento de esa situación de guerra. El Instituto de Derecho Internacional, Premio Nóbel de Paz, desde comienzos del siglo XX formuló las condiciones que debe reunir un conflicto para que en él pueda reconocerse a una de las partes la condición de beligerante. Esas condiciones son tres: los beligerantes han ocupado una parte del territorio nacional del Estado, los beligerantes han establecido un gobierno regular que ejerce derechos asimilables al ejercicio de soberanía en esa porción de territorio y, por último, los beligerantes conducen las hostilidades con tropas organizadas, sometidas a la disciplina militar y dando cumplimiento a las leyes y costumbres de la guerra.
5
6
Investigación Carolina Flechas Anzola, “Hay momentos en los que me siento a llorar y recuerdo los gritos de la gente cuando explotaban las bombas. No logro borrar de mi mente el instante en que tuve que matar a un iraquí para salvarle la vida a mi compañero. El sólo hecho de poner los pies en el piso y sentir que puede ser una mina, me asusta1”. Este es uno de los tantos testimonios de soldados estadounidenses, que deben luchar contra los recuerdos de la guerra. Al cumplirse cinco años de la invasión a Iraq, más de cuatro mil soldados padecen trastornos psiquiátricos, entre ellos, el Síndrome de Estrés Postraumático (PTSD). El Departamento de Defensa de EE.UU. financió un estudio pionero para evaluar soldados antes y después de su asignación en Iraq. Deborah Stote, Ph.D. en neuropsicología e investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad de Texas en Austin, estuvo a cargo de dicho estudio y participó en el V Encuentro de Ciencias del Comportamiento, organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Stote evaluó los determinantes neurológicos y genéticos del estrés crónico y explicó cómo el PTSD en los soldados de Iraq, además de afectar sus emociones, marca desórdenes de ansiedad y cadenas genéticas para la predisposición del estrés.
Domingo 10 de febrero de 2008
Analizando mentes En el estudio, Stote y su grupo utilizaron resonancias magnéticas funcionales para evaluar los efectos del PTSD en diversas regiones del cerebro. Uno de los principales hallazgos mostró que el estrés extremo al que se ven enfrentados los soldados en combate, afecta en particular las neuronas del hipocampo, el órgano encargado de guardar los recuerdos. “A través del método EPME, que son una serie de mapas o guías para entender la función del hipocampo a reacciones causa – efecto, logramos determinar cómo otras estructuras del cerebro podrían estar implicadas en la predisposición a un estrés postraumático o al desarrollo de un trauma”, indicó la investigadora. Con este proceso se confirmó que a mayor estrés y trauma, el hipocampo se reduce, y es allí donde se forman nuevos recuerdos asociados a la experiencia o memoria autobiográfica. “En ese instante se elevan los estados de adrenalina, se incrementan el ritmo cardiaco y la respiración y, al afectar la región del hipocampo, este se vuelve más pequeño. Entonces, las defensas responden ante el estrés postraumático y la respuesta se vuelve crónica o adaptativa”, explicó Stote. En la investigación fueron analizadas las respuestas de la amígdala y el cortex prefrontal medial del cerebro
AFP
Unimedios
Muchos de los soldados estadounidenses que regresan de Iraq a su país padecen del Síndrome de Estrés Postraumático que, a través de cadenas genéticas, puede trasmitir la susceptibilidad a desarrollarse en las siguientes generaciones. Investigadores de la Universidad de Texas estudian sus consecuencias y también una posible recuperación.
Soldados de Iraq padecen estrés
postraumático cuando los soldados mostraban expresiones de temor. Según la investigadora, la susceptibilidad al PTSD y los trastornos que este genera en los soldados puede ser transmitido a través de cadenas genéticas a sus próximas generaciones. Es decir, sus hijos o nietos tienen un mayor potencial para desarrollar características de agresividad, ansiedad, adicciones, entre otras respuestas. “Sin embargo, depende de cómo la persona herede las características de ambos padres y las exprese. Podemos predecir problemas psicológicos como la esquizofrenia, estrés, cambios de temperamento, varios tipos de desordenes. Esa es solamente información, pero eso no significa que si se tiene el gen se desarrolle la enfermedad”, explicó Stote.
Los datos arrojados por el estudio fueron analizados en términos de polimorfismos genéticos del subsistema 5-HT, en donde la predisposición al estrés no está controlada por un gen, sino por varios genes. Por tal razón, la investigación afirma que el nivel de estrés en los militares está asociado al incremento en el riesgo de desórdenes afectivos múltiples y que impactan la estructura y función de los circuitos emocionales corticolímbicos, porque “hace que estén constantemente en un estado de estrés al reaccionar a estímulos muy simples”, indicó Stote.
Entre Vietnam e Iraq Las secuelas de la guerra en Iraq también las padecieron los veteranos de Vietnam.
Según el Estudio Nacional de Readaptación de Veteranos de Vietnam (NVVRS)¬, basado en entrevistas personales con 3.016 veteranos, cerca de 30,6% de soldados varones y 26,9% de mujeres sufrieron los síntomas del PTSD. “Un conflicto es distinto a otro, pero son los mismos síntomas en situaciones distintas con enfermedades críticas, como la neurosis. Los psicólogos han clasificado los síntomas y tenemos en la actualidad un diagnóstico de todos los desordenes de estrés”, afirmó la Stote. Los soldados que han retornado de Vietnam y de Iraq presentan historias de depresión, otros trastornos afectivos, abuso del alcohol, problemas de aprendizaje e hiperactividad. El estudio de Stote halló que el comportamiento del corazón, además
de los fuertes cambios en los niveles de cortisona, que fueron medidos por medio de la saliva, marca el nivel de estrés de estos soldados. “Quiere decir que la presencia prolongada del estrés postraumático hace que se concentren en situaciones de riesgo y eso les genera más estrés al imaginarse lo que puede venir”, explicó la experta. Así mismo, con el análisis de cuestionarios y resonancias, cerca del 35% de las mujeres presentaron PTSD, mientras que los hombres el 30%. “La evidencia muestra que las mujeres son más propensas a desarrollar estos traumas, porque físicamente son más vulnerables a actos violentos; sin embargo, también puede ser el resultado de una predisposición. Este es un punto a estudiar en nuestra investigación”, indicó Stote. Una de las problemáticas más frecuentes en estos soldados es que ante situaciones sencillas no tienen la capacidad de control. “No les gusta estar rodeados de gente, los gritos, no se dan cuentan por qué se sienten temerosos. Si están ansiosos la única manera de controlarse es evadiendo la situación a través del alcohol o las drogas. Precisamente la evasión es una de las situaciones más difíciles de tratar en una terapia”, afirmó la investigadora.
Una salida… ¿y el futuro? Como parte del estudio, Stote ha utilizado terapias de exposición, un procedimiento de extinción de fobias, que ha sido desarrollado en los últimos años en mundos virtuales para los soldados que padecen PTSD. A través de un juego de computador de “realidad virtual”, la terapia combina escenas de realismo callejero, sonidos e incluso olores para contribuir a que los pacientes alivien sus problemas en un ambiente controlado. “La terapia de exposición no es mostrarles imágenes de fuego o de guerra, porque eso lo guardan en su memoria, sino más bien los introducimos poco a poco en esa situación donde manifiesten estados de ansiedad y empiecen a contar su historia para volverla a vivenciar. Nosotros recolectamos esa información y en cada una de las sesiones los exponemos a lo que ellos temen aumentando o reduciendo la ansiedad sin que la evadan”, explicó Stote. Así mismo, lo que se pretende con este tipo de terapias es que les permitan a los pacientes retornar a su vida normal, “que sean capaces de salir de sus casas, trabajar y continuar con sus relaciones normales, en sus familias y con sus seres queridos”. 1 Tomado del documento de la Oficina de Investigación Naval de EEUU, Army Medical Department, AMEDD, citado por The New York Times en su edición de enero de 2008.
Salud
7
Infusiones de hierbas, no coger frío para conservar el calor del cuerpo y los ‘sobijos’ para calmar el dolor son algunos de los remedios que los abuelos usaban para cuidar su salud. En la Facultad de
Enfermería de la UN hallaron la manera de combinar ese concepto cultural de cuidado con las mejores prácticas de las diferentes disciplinas del área de la salud. La investigación dio como resultado el primer Modelo de Cuidado Cultural de la Salud para adultos mayores.
“Abuelito, quédese por ahí sentadito, no se mueva ni se ponga a caminar por ahí que eso le hace daño”. Actitudes como esta son muy comunes en las familias que han asumido el cuidado de un adulto mayor, pues las familias lo hacen para evitar que el abuelo se caiga o se lastime. Pero a veces esta cura resulta más cara que la enfermedad, pues impedir la actividad física a un ‘viejito’ puede derivar en una discapacidad total. Esto fue lo que el Grupo de Cuidado Cultural de la Salud, de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, tuvo como punto de partida para desarrollar una investigación sobre las creencias e imaginarios que los adultos mayores han practicado por tradición y combinarlas con los aportes de las diferentes áreas de la salud y la antropología. Así lo explicó la profesora Alba Lucero López, coordinadora del Grupo: “el Cuidado cultural es la utilización de elementos de la antropología para el desarrollo de nuevas prácticas, que pueden rescatar la visión de mundo de cierta comunidad, es decir lo que las personas creen y hacen, y combinarlo con lo mejor que tienen las profesiones del área de la salud”. El Grupo estudió por más de un año estas creencias de los abuelos en Kennedy y San Cristóbal, en Bogotá, y en Cáqueza, Cundinamarca. Allí, en coordinación con las autoridades locales, los profesionales de la UN identificaron la población de abuelos que llevaban su vejez con alguna discapacidad física y en situación de pobreza. Al hacerlo, decidieron visitar casa por casa a los abuelos y conocer sus condiciones, para explorar sus necesidades, que serían la materia prima para construir el primer Modelo de Cuidado Cultural de la Salud para esta población vulnerable de Colombia. La respuesta de los abuelos fue la mejor. Entusiasmados encontraron en el equipo de profesionales de la UN la respuesta a sus oraciones, así como cariño y la mejor alternativa para aprender a vivir su vejez con tranquilidad y salud. Cuando llegaron a la casa de Teresa de Jesús Muñoz, una mujer de 80 años nacida en Anolaima, Cundinamarca, que dejó su tierra por venir a Bogotá a encontrar trabajo, vieron que ella los necesitaba con urgencia. El estado de salud de doña Teresa no podía ser peor. Sufría de artritis degenerativa y estaba
Hacia un nuevo modelo
del cuidado de la salud ‘tullida’, así se diagnosticaba ella misma, porque no podía caminar, ni moverse. Incluso, en el punto más alto de su deterioro llegó a arrastrarse por el piso para poder ir de un lugar a otro de su casa. Dos años atrás doña Teresa había tenido una crisis que obligó a sus vecinos a llevarla de urgencias al Hospital de Kennedy, en donde le dieron medicamentos y una certificación de discapacidad que le permitió adquirir el acceso al Sisbén. “En ese entonces, recuerda, me dieron 120 ejercicios para hacer y los hice por algún tiempo”, pero luego desistió. “Una amiga me dijo que yo me estaba tullendo por no hacer los ejercicios y ahí fue cuando me visitaron por primera vez los de la Nacional”, agregó. El trabajo del Grupo de Cuidado Cultural sirvió para ver de una manera diferente el ejercicio, pues los profesionales con la información recolectada se dieron cuenta de que la mejor manera de convencer a los abuelos era partiendo de sus creencias. La profesora López indicó que “la mayoría de los ancianos provienen de área rural, comparten muchas ideas y creencias. Y en este contexto identificamos que el ejercicio, en el estrato de ellos, es el imaginario del trabajo, porque ha sido la razón de ser de sus vidas”.
Nace la idea Tomando como punto de partida el trabajo del campo, que para muchos de los abuelos es un referente de vida, el Grupo de la UN se dio a la tarea de diseñar su Modelo de Cuidado Cultural para el adulto mayor. Dichos como “a Dios rogando y con el mazo dando”, “ayúdate que yo te ayudaré”, “la fe mueve montañas” y “pedid que algo llegará” hicieron las veces de ejes temáticos del Modelo. “Hoy vamos a trabajar la salida a cosechar. Levanten el hacha, suéltenla y muevan la tierra. Siembren la semilla, rieguen y tapen el hueco”. “Con esta secuencia estamos haciendo que ellos se ejerciten, porque les damos una serie de movimiento programados y ajustados al imaginario del cultivo”, explicó la profesora López. Al empezar con estos
Dichos como “a Dios rogando y con el mazo dando”, “ayúdate que yo te ayudaré”, “la fe mueve montañas” y “pedid que algo llegará” hicieron las veces de ejes temáticos del Modelo. “Hoy vamos a trabajar la salida a cosechar. Levanten el hacha, suéltenla y muevan la tierra. Siembren la semilla, rieguen y tapen el hueco”.
encontró en el Modelo de Cuidado Cultural de la Salud su mejor terapia. El alivio le permite hasta tocar guitarra y bailar.
Teresa de Jesús Muñoz, a sus 80 años de edad,
ejercicios algunos de los abuelos se dieron cuenta de que estaban levantando la mano por encima de la cabeza, que estaban moviendo sus caderas al agacharse para echar la semilla y sus piernas al tapar la tierra y, lo mejor de todo, que lo estaban disfrutando. Una grata sorpresa, pues habían empezado a reconocer sus propias capacidades. Como muchos de ellos cargaron cajas o bultos en sus tierras, se tomó ese recuerdo que los motivó volver a hacer el mismo movimiento y cargar
un pequeño peso de arena, de acuerdo a las capacidades de cada uno. “Nos sorprendimos aún más cuando, con esa idea del cultivo, ellos empezaron a hacer nuevos ejercicios al recordar actividades que realizaban, como cargar cebolla”, indicó López. En otra etapa del Modelo se partió del ‘sobijo’ y del calor del cuerpo para mermar el dolor. Como para ellos es tan distante el concepto del masaje y tan arraigada la importancia del calor en la sangre, los profesionales optaron por
Los adultos mayores que se beneficiaron de este nuevo modelo de Cuidado Cultural decidieron unirse y pedirle al Gobierno Nacional lo siguiente: 1. Ser considerados real y categóricamente en las políticas y agendas de gobierno para garantizar nuestros derechos como ciudadanos. Aunque confinados en la casa, aún existimos. 2. Contar con apoyo económico oportuno, suficiente cobertura para quienes estamos en esta situación de vejez, discapacidad y pobreza. No queremos más limosnas. 3. Dar soporte a nuestras familias para que no se empobrezcan más a causa de la exclusión e inequidad a la que estamos siendo sometidos. No queremos ser una carga. 4. Que la sociedad y el gobierno nos incluyan en la programación y toma de decisiones de acciones que nos beneficien con base en nuestras necesidades. Somos sujetos de derecho aunque no podemos salir a votar. 5. Contar con programas de cuidado en casa, adaptados a nuestra condición de salud, vida y cultura por parte de profesionales altamente calificados. 6. Ser tratados dignamente y con prelación, para acceder y recibir los diferentes servicios sociales y de salud.
incorporar una terapia llamada ‘la serenata para el cuerpo’, donde a través de maracas, rodillos y una cartilla ilustrada de ejercicios específicos, los abuelos aprendieron a reconocer su cuerpo y a ejercitar cada músculo. La profesora López explicó que “con las maracas se hacen movimientos sobre los músculos, porque para ellos esto calienta la sangre y cuando se calienta la sangre se pueden mover los músculos. Este es el imaginario con el que se trabaja y, si uno lo mira profesionalmente, serían los movimientos de calentamiento que anteceden a cualquier ejercicio, pero adaptados al universo cultural de ellos”. Como cada etapa del modelo tiene un nombre que corresponde a una frase común entre ellos, como “Pedid que algo llegará”, los abuelos, con el apoyo de los profesionales de la UN, redactaron un comunicado dirigido al Gobierno Nacional en el que solicitan un reconocimiento a los adultos mayores y mejores medidas para asegurar su calidad de vida. Con el apoyo para la difusión del comunicado (ver recuadro), el Grupo de Investigación, avalado por Colciencias, demostró que el trabajo y compromiso con la comunidad ayuda a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que, como los adultos mayores, no son foco de atención para muchos.
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios
Gabriela Rodríguez Salgado/Unimedios
Gabriela Rodríguez Salgado,
8 Educación
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios
“Si de niños, personajes como Pablo Escobar o el ‘Mono Jojoy’ hubiesen sido descubiertos por cazatalentos, sus incuestionables atributos para las actividades ilícitas hubiesen sido favorables para el progreso de Colombia”. De esta manera, el doctor en física José Jairo Giraldo Gallo grafica cómo en el país “los talentos abundan, pero el problema es que generalmente se pierden”. Giraldo Gallo es Director de la Asociación Colombiana para la Enseñanza de Ciencia, Buinaima, institución que emprendió hace dos años y medio, en algunos colegios públicos de Bogotá, el Proyecto Talentos, que tiene como objetivo “detectar y apoyar escolares talentosos, niños, niñas y jóvenes vulnerables en estratos de bajos recursos económicos”. Este programa es adelantado, con el apoyo de la Secretaría de Educación Distrital, SED, en varias localidades de Bogotá, entre las que figuran: Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Kennedy y Engativá. En algunos de estos lugares se han encontrado con sorpresas sobre los derroteros de vida que se marcan los muchachos. “En los primeros contactos con los chicos de Ciudad Bolívar, un caso me conmovió muchísimo. Al preguntarles sobre qué querían hacer cuando fueran mayores, uno de ellos nos dijo: “Yo lo tengo decidido, yo voy a ser el jefe de la banda”. Él pensaba que no iba a tener futuro intelectual sino en esa dirección, en la que se puede utilizar el talento para el mal”, dijo. Explicó que, con el paso del tiempo y el desarrollo del trabajo de campo de los integrantes de Buinaima, los cambios de mentalidad entre los muchachos se han hecho notorios y los resultados ya son palpables en campos como la robótica, en el ámbito musical y en el de las ciencias básicas. Algunos de ellos, cuenta Giraldo Gallo, han participado en el tradicional concurso de robots que se organiza en la Universidad Nacional de Colombia: “Han recibido distinciones y menciones especiales, porque su capacidad de innovación es efectivamente considerable”. Este proyecto institucional de detección, acompañamiento y búsqueda de espacios para el desarrollo de los talentos en todas las áreas no tiene costo para sus beneficiarios. Se desarrolla en cuatro campos de acción: ciencias, tecnologías, humanidades y artes, en los que han participado cerca de 1.000 muchachos. A mediados de 1995,
La Asociación Colombiana para la Enseñanza de la Ciencia, Buinaima, con el apoyo de la Secretaría de Educación Distrital, adelanta un proyecto de detección y orien-
tación de niños con capacidades especiales. La UN tiene su cuota.
Cazatalentos en colegios públicos de Bogotá
Unimedios
José Luis Barragán Duarte,
El director del proyecto Talentos, José Jairo Giraldo (a la izquierda), Juan Carlos Ortega, uno de los estudiantes talentos, y César Martínez, coordinador del proyecto en el Colegio Sorrento.
inició la primera etapa del proyecto que consistió en la convocatoria abierta a los colegios de la red pública de la ciudad que tenía como meta determinar cuántos tenían la disposición de participar. De las instituciones que se postularon, Buinaima y la SED escogieron cinco de varias localidades. Un año más tarde, este número creció a doce, luego de que la Alcaldía de la Localidad de Ciudad Bolívar se vinculó. Este número se mantiene actualmente.
Un portento de pianista Un ejemplo de los resultados del proyecto es Juan Carlos Ortega, de 15 años, quien, en pocas palabras, define sus especiales cualidades: “Lo que decía Beethoven: uno está hecho de 2 por ciento de talento y un 98 por ciento de práctica. De actitud”. Buena parte de lo que es hoy lo consiguió siguiendo esta premisa. Cuando tenía 11, queriendo seguir los pasos como intérprete de piano de su papá, recientemente fallecido, se propuso aprender a tocar este instrumento. Su mamá, viendo el entusiasmo del niño, le hizo un regalo que le permitió cumplir con este sueño. Se trató del método Bastien de piano, modelo
pedagógico creado en los años 60 por los estadounidenses James y Jane Bastien. Juan Carlos lo practicó todas las noches por dos años. “Lo leía y lo aplicaba. Me acostaba supertarde estudiando el método”, explicó. Cuando entró al Colegio Sorrento, situado en la zona industrial de Bogotá, en una clase de música interpretó Olas del Danubio y cautivó a su profesor. Tiempo después, en un concierto que ofreció, presentó una sonatina que causó efecto entre los asistentes, entre quienes se encontraba el profesor César Martínez, coordinador del programa de talentos, con 15 años de experiencia en este campo. Este fue su tiquete de entrada al grupo y, desde ese momento, Juan Carlos logró ampliar sus horizontes. Gracias a este programa ha conocido profesores de música que lo han pulido y otros contactos que le han abierto puertas. Ahora sus ilusiones son las de convertirse en modelo a imitar y en dejar huella entre sus compañeros y su hermano, que ya sigue sus pasos. En este punto, el profesor César Martínez explica que los talentos “se dan en un contexto determinado. No son lo mismo dentro de la misma
ciudad, difieren los que tengo en el Sorrento con los muchachos de Ciudad Bolívar”. “Son influidos y son resonantes de la sociedad donde están viviendo los muchachos, donde se desarrollan”, dijo Martínez.
Paso a paso La detección del talento en el campo práctico se compone de una serie de pasos. El profesor Giraldo Gallo dijo que inicialmente se realiza la fundamentación teórica y práctica de los profesores que voluntariamente se postulan para participar. “Se aspira a que cada institución que participe del Proyecto Talentos se vuelva autónoma, para lo cual debe contar con docentes formados en cada una de las áreas en que se da atención especializada a los talentos excepcionales”, dijo. Luego viene la búsqueda, denominada de identificación, que se realiza inicialmente en la educación secundaria. Esta etapa se extenderá este año a la educación primaria y preescolar. A los escogidos se les ofrece una asesoría extracurricular, con talleres y la visita a lugares donde pueden ampliar sus conocimientos. Adicionalmente dedican un espacio pa-
ra la sensibilización en los hogares. “A los padres se les hace un seguimiento y un estudio de cuáles son las condiciones en las que están los chicos. Se buscan acuerdos con los padres, para que les permitan ir a las actividades en la universidad o en las academias. Se formó lo que llamamos Escuela de Padres, que es muy bueno, porque ayuda a trabajar el tema de la convivencia y solución de conflictos”, agregó. La tercera y última fase es la de profundización, en la que se hace clasificación de los escogidos de acuerdo con las destrezas mostradas. “En esta etapa se aprovechan convenios que se hacen con instituciones de educación formal, informal, no formal y en ocasiones del nivel superior. Se procura que todos los escolares involucrados en el programa se vinculen a problemas de investigación”, dijo. Entre estas instituciones en las que los muchachos amplían sus horizontes figuran: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Distrital, Tecnoparque (Sena), la Casa Rafael Pombo, la Academia Superior de Artes de Bogotá, el Planetario Distrital y el Jardín Botánico. El profesor Giraldo Gallo citó modelos mundiales que guardan semejanzas con el Proyecto Talentos, como el Proyecto Spectrum, en los Estados Unidos; La Main a la Pate, en Francia, y Superdotación, en España, pero guardó distancia al señalar que “el nuestro no es copia de ninguno de esos programas o de otros esfuerzos locales, todos ellos muy buenos”. El proyecto continúa con más bríos. Ahora, los propósitos son los de ampliar la cobertura a otras localidades, producir material teórico y experimental que permita socializar en todo el país el modelo que busca a los más talentosos y “generar nuevas formas de pensar, de actuar y de incidir en el tejido social”.
Educación
Es probable que una mirada ortodoxa de la educación superior cuestione las relaciones entre los términos universidad, sociedad y empresa e incluso se ejerza una especie de sospecha sobre la pertinencia de vincular procesos educativos con procesos productivos. Sin embargo, otras son las dinámicas que les impone el mundo contemporáneo a las instituciones de educación superior. Así se puede inferir de la última reunión de la Red Columbus en Turín, Italia, con motivo de sus veinte años de existencia. Al encuentro asistieron las máximas autoridades académicas de las principales universidades del mundo, particularmente de América Latina, con el objetivo de discutir varias líneas de trabajo a propósito de los envites que determinan el devenir de la educación en un mundo globalizado. Como participante de la Universidad Nacional de Colombia estuvo el vicerrector de la UN en Medellín, Óscar Almario García, que asistió a la Convención de Universidades Miembros de la Red Columbus, a la que pertenece la UN, así como al Forum Euro-Latinoamericano de Turín para la promoción del Desarrollo Regional basado en la Innovación, cuyo propósito central era convocar y congregar a los principales y múltiples actores institucionales públicos y privados interesados en la utilización de conocimientos e innovaciones tecnológicas en el desarrollo local de América Latina y Europa. Los participantes trabajaron en torno a un interés claro y compartido para intercambiar información y elaborar acciones o proyectos bilaterales y multilaterales en áreas como energías alternativas, biotecnología aplicada a alimentos y salud, e infomovilidad, sistemas inteligentes de transporte.
Universidad gestora
Luego de formar durante mucho tiempo a los profesionales capacitados para desempeñarse en los campos que reflejan esas expresiones, parece que la universidad debe pasar a ser ella misma agente de tales apuestas. Hoy no basta con producir el conocimiento sin los mecanismos que permitan desarrollarlo y darle forma en productos concretos. Así, siguiendo un modelo que ilustran muy bien universidades como el Politécnico de Turín, es necesario establecer puentes institucionales entre educación y productividad, para concederle a la investigación aplicabilidad e impacto social. “Por supuesto, el ob-
Universidad,
sociedad y empresa La necesidad de impulsar con ímpetu las relaciones Universidad – Empresa para poner al servicio de la sociedad proyectos que promuevan la ciencia, la tecnología y la innovación, fue el resul-
tado de la Convención de Universidades Miembros de la Red Columbus, a la que pertenecen varias instituciones de educación superior de Colombia.
porarse al mercado. Una universidad realmente moderna puede hacerlo sin desviar sus principios, adhiriendo a sus funciones tradicionales otras, como la utilización óptima de los recursos naturales o el desarrollo tecnológico de las regiones. No se trata, pues, de renunciar a sus objetivos más afincados, sino de actualizarlos de acuerdo a las demandas del presente. La resolución de problemas, como la pobreza o el subdesarrollo, pasa hoy por el éxito con el que se afronten problemas inéditos de nuestra cultura. Resulta insensato que el miedo a lo desconocido que pueda resultar de estas incursiones de la universidad en otros contextos paralice a una comunidad, la del conocimiento, que por definición debe estar abierta al cambio y a la incertidumbre que este implica.
Tecnología y desarrollo
Participantes al Forum Euro-Latinoamericano de Turín para
llo Regional basado en la innovación. jetivo de la presencia de la Universidad Nacional de Colombia en estos escenarios es preparar a la institución para una serie de ajustes internos respecto de su política, de sus estrategias”, enfatiza el profesor Almario. Y agrega: “las universidades tienen que hacer adaptaciones internas para poder aprovechar esa oportunidad que se abre con esa tendencia. Y, en ese sentido, gestión del conocimiento es algo muy diferente a lo que tradicionalmente hemos hecho en la universidad, que es producir conocimiento, pero sin gestionarlo. Las universidades hasta ahora, en un modelo clásico, nos hemos contentado con generar conocimiento”.
Otro rasgo que informa esta relación entre universidad y empresa, dada a través de una investigación puesta al servicio de nuevas preocupaciones, como el cambio climático o los problemas de movilidad en las ciudades, es la vinculación con las regiones donde se asientan los campus universitarios. De acuerdo con el vicerrector Óscar Almario, en ese sentido, es fundamental la participación activa que ha adelantado la Universidad de Antioquia, en cabeza de su rector, Alberto Uribe, en la agenda diseñada por la Red Columbus. La cohesión entre las universidades de la región, sumada a sus condiciones históricas de industrialización, pone al depar-
¿Cuál es la importancia de Turín? “Turín ha venido liderando un proceso muy interesante, como modelo, en la Unión Europea. Primero, un distrito industrial con fuerte tradición histórica en industrialización y en desarrollo industrial. A partir de esa tradición, Turín se define como un distrito a favor de la innovación tecnológica y un soporte fundamental de eso es el Politécnico de Turín, que es la institución que lidera la convocatoria. La idea que ellos tienen fundamentalmente consiste en que la globalización abre oportunidades a las regiones y a las universidades regionales. Ese es como un componente fundamental de su convocatoria. Ellos consideran, sin embargo, que cada región tiene fortalezas, ventajas comparativas y competitivas frente a otras y que está en mejores o menores condiciones para enfrentar su contacto con la globalización y para hacer procesos de desarrollo regional con base en conocimientos, desarrollo tecnológico e innovación”, sostuvo el Vicerrector de la UN en Medellín, Óscar Almario.
la promoción del Desarro-
tamento en una situación de ventaja con respecto a otros departamentos que, tal vez, no han avanzado lo suficiente en la relación universidad, sociedad y Estado. Sólo a través de ese intercambio la universidad puede ponerse a tono con las dinámicas que la interpelan a escala planetaria. El diálogo entre universidad y empresa es, entonces, impensable sin un sentido social que haga de la investigación científica una actividad que mira afuera de los laboratorios, busca incorporarse en la cultura y brinda sus resultados a la sociedad que la contiene y la hace posible. No es un impulso llanamente mercantil el que alimenta la necesidad de la universidad de incor-
Convención de Universidades Miembros de la Red Columbus Al Forum asistieron 253 personas de 14 países en representación de 120 instituciones y 18 regiones. De Antioquia también asistieron delegaciones de las universidades socias de la Red Columbus. Entre ellas, la Universidad de Antioquia, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de Medellín y otras instituciones, como la Cámara de Comercio de Medellín, el Metro de Medellín, Tecnnova UEE, Comfenalco Antioquia y la Corporación de Investigaciones Biológicas CIB, entre otras. A través del evento se proyectaron alianzas, convenios y relaciones estratégicas con el fin de permitir la movilidad de recurso docente y estudiantil a través de la red Columbus y permitir las sinergias entre las organizaciones empresariales y la Universidad en las áreas en las que tenemos fortalezas, como energía, medio ambiente, biotecnología y otras.
Las temáticas que se desarrollaron en el encuentro dan una idea de tres campos de trabajo. En primera instancia, las energías alternativas, porque uno de los retos que tiene el desarrollo tecnológico contemporáneo es un crecimiento demográfico de la especie y un agotamiento de los recursos naturales. Un reto importante para las próximas décadas va a consistir en responder a tecnologías que sean compatibles con el medio ambiente y que ayuden a preservarlo. En ese orden de ideas, las energías alternativas son un camino a explorar. Lo cual va a implicar nuevas ingenierías, relaciones entre la ingeniería y las ciencias naturales, el tema de las nanotecnologías, biotecnologías, el tema de uso de nuevos materiales que ayuden a hacer uso racional de las energías, como la energía solar, la construcción de fotoceldas y energía eólica. Un segundo campo de trabajo fue la Biotecnología, especialmente aplicado a alimentos y salud, porque se busca que el desarrollo tecnológico tenga impacto social, contribuya a la equidad social, al equilibrio de las naciones, a superar los problemas de la pobreza, de la miseria extrema y obviamente a preservar la vida humana y, en ese sentido, alimentos y medicamentos se convierten en un factor fundamental. El último tema tuvo relación con Gobierno, porque para todas las instituciones es claro que no podrá haber desarrollo sostenible creíble si no hay políticas públicas, si no hay concertación, si no hay recursos, en últimas, si no hay un conjunto de instrumentos que ayude a que las universidades y las regiones puedan resolver los retos del desarrollo.
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios en Medellín
Archivo particular
Equipo periodístico,
9
10 Crónica Unimedios
“Pepe Luis”, como llaman cariñosamente los estudiantes de Medicina Veterinaria de la UN al toro que tendrá que enfrentarse por segunda vez en menos dos semanas a una nueva cirugía, es por estos días el paciente más consentido de la Clínica de Grandes Animales de la Universidad Nacional. El toro, raza Gyr, fue traído desde San Martín, Meta, por una lesión en el prepucio (piel que recubre el glande del pene) que le causó inflamación. Sus dueños lo enviaron a la clínica por su importancia genética y, por tanto, para conservarlo como reproductor. Después de la primera operación, el órgano afectado se inflamó, por lo cual le harán de nuevo la cirugía, para retirar el tejido dañado. El profesor Gonzalo Mejía, cirujano del animal, cree que ello se debió a que le entró un poco de aserrín en la herida. “Pepe Luis” no parece reacio y recibe amigablemente a los dos estudiantes que entran para llevarlo a la sala de cirugía. Se deja amarrar sin oponer resistencia, pero se ve soñoliento y se niega a levantarse. “¿Él se ha vuelto muy tranquilo o ustedes se han vuelto muy confiados?”, pregunta el profesor Mejía a sus ayudantes, y con un cariñoso “toro, torito… vamos” lo insta a salir. El animal finalmente obedece y sale tranquilamente. El profesor Mejía, mientras supervisa el proceso, comenta que el toro es muy calmado, lo que él atribuye a que quizás es una animal de ferias. No obstante, dice que, en principio, el bovino estaba un poco nervioso, debido al cambio de clima, de alimentación y de ambiente en general, porque este toro viene de un sitio con características bastante disímiles a las bogotanas.
En sala de cirugía
Domingo 10 de febrero de 2008
Aunque en principio el toro opone resistencia para
Desde cólicos, heridas, problemas respiratorios y hasta casos de ortopedia son atendidos en la Clínica de Grandes Animales de la Universidad Nacional. Esta vez el turno en el quirófano fue para un toro con una lesión en el prepucio.
Al toro por los cachos acostarse en la camilla, después de varios intentos, logran que obedezca, con una expresión semejante a la de un hombre que ingresa a una clínica sin saber si va a salir con vida. El profesor Mejía, ya con el vestuario indicado, un traje enterizo y una faja, da la orden de poner la camilla en posición horizontal, después de sujetar con las cinchas al toro. El animal cambia su expresión de susto por la de resignación. Parece inmutable. El cirujano valora al paciente e indica a uno de los estudiantes que traiga la anestesia. Antes, limpia con alcohol y gasa el área afectada del animal. Luego, lo anestesian. La primera tarea es retirar el tejido muerto, para volver a suturar. Con el mismo cuidado con que se haría con un humano, pero con la práctica evidente de quien ha repetido esta operación miles de veces, Mejía empieza a soltar los puntos. Alexandra Gamboa, una de las estudiantes que se acerca para ayudar en la desinfección, mira a sus compañeros con cara de preocupación y exclama: “está hirviendo. Está muy caliente” y agrega: “pobrecito, ¿cierto? Y no es para menos la preocupación de Gamboa, pues es la primera vez que está en
una operación de este tipo con un toro. Aunque ya en 10 semestres de su carrera ha presenciado varias cirugías. El profesor está listo para empezar la tarea más compleja. Pide que ubiquen mejor la luz. “Listo, instrumental”, indica después de ponerse los guantes, y empieza a cortar. El toro sólo hace un leve movimiento, como si supiera que de nada le sirve rebelarse. Mientras el cirujano hace lo suyo, dos estudiantes contemplan compasivas el rostro del toro y una de ellas le acaricia una oreja como tratando de hacerle más llevadera la cirugía. Con la sutileza de quien sabe que en sus manos está la propagación de la raza de este animal, el cirujano, casi describiendo un círculo, sigue cortando la parte más enrojecida que se torna en un escarlata acentuado. Se ayuda de pinzas y tijeras, en algunos casos. Este no parece un procedimiento animal, ni por la rigurosidad de cada paso, ni por la expresión del toro. “Regálenme la salina”. “Necesito una solución yodada suave”. “Préstenme la pinza”. “Tiene buena irrigación, así que no me preocupa”. “Es que hizo un anillo bastante grande”. Estas son las frases que definen la dinámica de la tarde en la Clínica.
El profesor empieza a suturar, pero apenas clava por primera vez la aguja, el animal hace un movimiento brusco, de dolor. ¿Qué le pasa ‘niño’?, pregunta el profesor con cariño, para tranquilizarlo. Un estudiante sostiene con unas pinzas el tejido, mientras el profesor sigue suturando. “Mosquito… ahora sí tijera”. Corta un poco más. “No quiero perder más tejido. Ya nos tocó perder bastante en la cirugía pasada”, dice con seriedad. Están por terminar, cuando el toro se mueve otra vez, haciendo alejarse a los observadores. El cirujano espera que se calme y sigue suturando. Pero “Pepe Luis” parece no resistir más y vuelve a moverse bruscamente. Doctor, ¿le ponemos otra dosis de tranquilizante? - Sí, pero sólo medio centímetro. La estudiante corre presurosa y levanta con la ayuda de un compañero el rabo del animal para inyectar el calmante. El profesor continúa su tarea, con el toro más tranquilo.
Fin de la operación Ya en esta última fase, el animal empieza a sangrar. Mientras resbalan las gotas rojas por el prepucio del toro, és-
te ni se inmuta. Al compás de la sangre también caen de la boca entreabierta del animal pequeñas cantidades de saliva. “Pepe Luis” está impávido. Sus ojos ni se mueven. El profesor da la última puntada, como quien concluye una obra de croché, tejida con todo profesionalismo. El calvario del procedimiento quirúrgico terminó para el toro. Su cara ahora es lo más parecido a un paciente en el hospital, después de salir de una operación. Voltean la camilla, pero “Pepe Luis” no se mueve, ya que está todavía bajo el efecto de la anestesia. Hay que esperar unos minutos. Aquí no hay gelatina, ni caldos. Lo único que lo espera por el momento es un establo del que se aisló toda muestra de aserrín, para evitar una nueva infección. El cirujano se quita los guantes, con actitud de triunfo, como cuando un luchador sale del cuadrilátero, después de noquear al adversario. Él sabe que la faena del día no concluye ahí, pues son apenas las 4:00 p.m. y resta tiempo para atender cualquier emergencia que se presente. Como en el caso de la noche anterior, que tuvo que realizarse una cirugía desde la media noche hasta la madrugada. En el 2007 se atendieron 360 casos en la Clínica de Grandes Animales de la UN, que nació en 1938, pero su proceso de modernización empezó en 1993. El 92% de los pacientes anuales de la clínica son hospitalizados y, en promedio, diariamente se lleva a cabo una consulta. Los casos más frecuentes son cólicos en equinos, heridas, problemas respiratorios de vías aéreas superiores y ortopedia. La mayoría de animales requieren de hospitalización o cirugía, es decir, pocos llegan sólo para consulta.
Unimedios
Magda Páez Torres,
Mediante pruebas en células del sistema inmune de pacientes sanos y de líneas celulares aisladas de pacientes con leucemia, científicos de la Universidad Nacional de Colombia lograron desarrollar un compuesto que induce el suicidio o muerte celular programada. La investigación realizada por los doctores Ana María Perdomo y Jean Paul Vernot, del Grupo de Fisiología Celular y Molecular de la Facultad de Medicina de la UN, consistió en el desarrollo de un péptido quimérico, que inhibe una enzima intracelular denominada proteína quinasa C, PKC, responsable de la supervivencia y proliferación de algunas células de la leucemia. Un péptido quimérico es la combinación de varios segmentos de proteínas diferentes con características y funciones diferentes, que al acoplarlos se convierten en uno nuevo, con funciones nuevas. En principio, la leucemia es cáncer en las células sanguíneas que proliferan o aumentan desmedidamente en el sistema inmune. Los médicos de la UN analizaron la señalización de estas células y determinaron que en algunas de ellas la causa de su desmedido crecimiento es la actividad enzimática de la PKC. En su investigación identificaron un segmento de esta enzima que es capaz de autoinhibir su actividad y por lo tanto sus funciones de proliferación y supervivencia. Luego acoplaron este segmento a otra secuencia con capacidad de penetrar células sin alterar la membrana celular. “El resultado fue un compuesto con capacidad para entrar en la célula, localizar la enzima PKC, inhibirla de manera específica, sin alterar otras enzimas, y ‘apagar’ las señales de supervivencia y proliferación”, explicó la doctora Perdomo. La investigación, que fue aceptada para publicación en la revista International Journal of Peptide Research & Therapeutics, tiene interés en el campo de la biomedicina por brindar una nueva luz a la terapia para los casos de leucemia que presentan un aumento en la proteína PKC. Teniendo en cuenta esta información, los científicos de la UN analizaron la señalización intracelular de estas células y desarrollaron una estrategia que permitiera controlar el crecimiento ocasionado por la PKC, sin alterar otras funciones y estructuras de las células. El péptido quimérico desarrollado se probó in vitro en una línea celular aislada de un paciente con leucemia de células T. Los investigadores mostraron que el péptido penetra a las células, inhibe la enzima PKC, detiene el crecimiento celular y ocasiona el suicidio celular. “Si hay una célula que tiene la señal de la PKC aumentada, este compuesto detiene los procesos de proliferación
Suicidio celular,
esperanza
contra la leucemia El desarrollo de una molécula que inhibe la proliferación de células leucémicas es una luz para posibles terapias contra el llamado cáncer de la sangre. El hallazgo fue hecho por dos científicos de la Universidad Nacional de Colombia.
y supervivencia, induciendo el suicidio celular para evitar el crecimiento descontrolado de las células cancerígenas”, aclaró Perdomo. “El trabajo nos permite demostrar que la técnica utilizada, es decir, la utilización de secuencias peptídicas con características particulares permite dirigir a compartimentos celulares determinados otras secuencias que inhiben de manera específica la función de enzimas, que se encuentran en ese sitio”, dijo Vernot.
Efectivo también contra la malaria
Ana María Perdomo y Jean Paul Vernot, del Grupo de Fisiología Celular de la UN, desarrollaron la molécula que puede ser una esperanza para posibles terapias contra la leucemia.
La PKC es una enzima que participa en la transmisión de las señales intracelulares. Y estas mismas señales se encuentran a veces en otros procesos. Como parte de la investigación, los médicos evaluaron en qué otros procesos la participación de esta PKC era importante y hallaron que cumplía un papel principal en la inva-
JUPITERIMAGES
Unimedios
Gabriela Rodríguez Salgado/Unimedios
Gabriela Rodríguez Salgado,
sión del Plasmodium falciparum, el parásito causante de la malaria. “Si el péptido funciona inhibiendo la PKC, también debería ser útil en este modelo”, señalaron los investigadores. El problema de la malaria es el rápido proceso de invasión. Cuando el mosquito Anopheles, que transmite la malaria, pica a una persona, inmediatamente el parásito entra al cuerpo en busca de las células transportadoras del oxígeno de la sangre, los eritrocitos. La membrana celular del eritrocito, que es impermeable, está soportada por un andamiaje, citoesqueleto, cuya integridad depende en parte de la actividad de la PKC. Inicialmente, el parásito se pega a estas células para empezar el proceso de invasión. Al pegarse al eritrocito, induce la activación de PKC del eritrocito, lo que hace que se debilite el andamiaje, la membrana se vuelva menos rígida y el parásito pueda entrar. El profesor Vernot explicó que “esto sucede porque ocurre un desacople del citoesqueleto celular y una invaginación de la membrana, que en condiciones normales no sucede. De esta manera, el parásito penetra al eritrocito, se multiplica y evade la respuesta inmune”. Al utilizar el péptido quimérico desarrollado por el equipo de la UN se logró inhibir la PKC, de manera que el parásito no puede activarla, el citoesqueleto no se desacopla y la membrana del eritrocito resiste la entrada del parásito. En las pruebas realizadas se comprobó que utilizando el péptido quimérico la invasión del parásito baja en un 80%. “Se comprobó que en un sistema diferente, que involucra un mecanismo celular diferente, también funciona el péptido quimérico. El péptido es efectivo en un sistema que regula el desacople del citoesqueleto en el que la PKC es central en la fisiología de la célula”, añadió Vernot. La doctora Ana María Perdomo, que realizó la investigación como su tesis para la Maestría en Fisiología Celular de la UN, bajo la dirección del doctor Jean Paul Vernot, afirmó que “la novedad de este trabajo es que diseñamos y evaluamos esta molécula en células del sistema inmunitario, logrando que sea un potencial medicamento o terapia para un tipo de leucemia que tiene este tipo de señal aumentada”. El reconocimiento que la Academia Nacional de Medicina hizo a esta investigación estimula al Grupo de Fisiología Celular y Molecular de la Universidad y a las personas que están en formación y brinda un importante impulso a la investigación en ciencias básicas, que es soporte de los programas de maestría y doctorado en Ciencias Biomédicas de la UN. Así lo destacó el profesor Vernot.
11
Domingo 10 de febrero de 2008
Ciencia y tecnología
12 Ciencia y tecnología
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios
Resueltas a colonizar un nuevo territorio, las esponjas excavadoras, animales que más bien parecen plantas fijas en el fondo marino, han desarrollado una forma particular de exterminar a los corales, lo que a lo largo de los años ocasiona serios problemas en el medio ambiente. Para imponer su dominio natural en el arrecife, las majestuosas esponjas excavadoras, que pueden ser de color anaranjado o café oscuro, hacen galerías y túneles en el esqueleto del coral, muchas veces ayudadas por peces coralívoros que han mordido a la especie depredada y le han abierto orificios que facilitan el ingreso de la larva del colonizador. Fija la esponja en el armazón del coral, que en realidad es una delgada capa de tejido vivo que recubre una masa de piedra caliza secretada por él mismo, empieza a perforar el esqueleto hacia adentro y hacia los lados centímetro a centímetro. La más agresiva y rápida pertenece al grupo de las esponjas cafés. Es delgada y avanza sobre y dentro de las colonias de coral a un ritmo de 20 centímetros por año. Es decir que una cabeza de coral de aproximadamente un metro de diámetro la puede consumir en cerca de cinco años. Para observar en detalle este proceso de competencia por el espacio, fueron necesarios cuatro años de investigación y un centenar de horas de intenso buceo en las Islas del Rosario y la Isla de San Andrés. Una misión que bien supieron asumir biólogos marinos y químicos de la Universidad Nacional de Colombia, que además de describir para la ciencia una nueva especie de esponja (la café agresiva que recibió el nombre de Cliona tenuis) descubrieron que los corales no solo mueren por la bioerosión de su soporte esquelético. “Las esponjas tienen en sus tejidos sustancias químicas potencialmente tóxicas, que han desarrollado a lo largo de 500 millones de años. Les sirven para eliminar a otras especies, como el coral, y asegurar su territorio, o para defenderse de otras especies cuando se ven amenazadas”, explica el biólogo marino Sven Zea, del Centro de Estudios en Ciencias del Mar, Cecimar, en Santa Marta. Así, en algunos sitios de la Isla de San Andrés han logrado dominar un 10% de las colonias de coral masivo. “Una de las consecuencias de esta y otras agresiones ha sido la desaparición paulatina de los arrecifes coralinos, ecosistemas que, como una ba-
Al estudiar los mecanismos que utilizan las esponjas marinas para excavar e invadir el esqueleto de los corales, investigadores de la UN identificaron la sustancia
tóxica con la que al parecer les dan la estocada final. El compuesto había sido descrito erróneamente por científicos japoneses.
Esponjas asesinas Fotos cortesía Sven Zea
Nelly Mendivelso,
Investigadores de la UN rastrearon esponjas colonizando corales vivos para estudiar su comportamiento.
A pesar de ser nocivas, las esponjas excavadoras hacen parte del dominio natural del arrecife de coral.
rrera, protegen las islas de la erosión, al tiempo que albergan la mayor diversidad de especies animales y vegetales, sustento económico de las comunidades costeras”, asegura la química Carmenza Duque, directora del grupo de investigación Estudios y Aprovechamiento de Productos Naturales Marinos y Frutas de Colombia, cuyo interés ha sido investigar los mecanismos por los cuales las esponjas excavadoras incrustantes en arrecifes del Caribe colombiano actúan sobre los corales que viven y sostienen dichos arrecifes. De este proyecto de investigación, en el que participan también químicos farmacéuticos, se han derivado dos tesis de
Maestría y una de Doctorado que dan cuenta de los procesos biológicos y químicos que ocurren durante la relación de estas especies marinas. Uno de los más recientes hallazgos tiene que ver con el compuesto tóxico Clionaiminpirrolidina, nombre con el que fue bautizado el extracto tóxico proveniente de la esponja, destacado por la revista Organic Letters, de la Sociedad Química Americana.
Patente equivocada Para llegar a la descripción precisa del extracto fue necesario estudiar más de 150 sustancias que producen las esponjas. “Mediante métodos
químicos cromatográficos, espectroscópicos y experimentos de campo y laboratorio de la acción alelopática y tóxica de extractos, fracciones y compuestos puros de la especie de esponja C .tenuis logramos aislar y determinar la estructura química de un compuesto nuevo, responsable de la muerte del coral”, asegura el químico Leonardo Castellanos, autor de la tesis doctoral que involucra esta investigación. Varios ensayos condujeron a identificar el compuesto activo (ácido 5S-2- imino- N-metil pirrolidin carboxílico). “Durante los ensayos se incorporó dicho compuesto en un gel no tóxico
y se puso en contacto con el coral. El mismo procedimiento se hizo en otro gel, pero eliminando el compuesto, como control. Los resultados arrojaron la muerte del tejido del coral en contacto con el gel que contenía el compuesto”, sostuvo Castellanos. Sin embargo, surgió un problema cuando los investigadores, al revisar la literatura científica, detectaron que científicos japoneses habían reportado y patentado el mismo compuesto al encontrarle actividad inhibitoria para unas bacterias marinas. La no coincidencia de los dos estudios los condujo a hacer la síntesis del compuesto y ratificar la estructura propuesta al comienzo. “No nos habíamos equivocado nosotros. Nuestros análisis estaban bien. Además, encontramos que muchos compuestos con este núcleo (2-iminopirrolidínico) presen-taban actividad bactericida y actividad inhibitoria de la NOS, enzima involucrada en procesos de inflamación. También se evidenció una relación con radicales libres. Estos resultados sugieren nuevos estudios con miras al aprovechamiento humano, pues podrían ser potenciales medicamentos antiinflamatorios”, asegura la investigadora Carmenza Duque. Para el químico Leonardo Castellanos, “los japoneses identificaron mal la sustancia, es decir que la patente en la que se reivindica la pirostatina B como compuesto inhibidor de la N-acetil-B-glucosaminidasa no corresponde a la estructura química propuesta por ellos, sino que en realidad se trata de ectoina, sustancia ya conocida y aislada de bacterias marinas”. El nombre que próximamente será publicado por la Universidad Nacional es clionaimin (grupo funcional más importante) pirrolidina (núcleo de la molécula). Apenas hace unos meses se concluyó la investigación, y ya ha sido registrada en ocho publicaciones científicas, entre ellas la prestigiosa revistas Tetrahedron y Organics Letters, y también ha salido un documento guía, en un lenguaje más sencillo, para instituciones encargadas del manejo de los parques naturales y el medio ambiente, para que conozcan y difundan entre la comunidad lo que ocurre con estas especies marinas.
Investigación
13
Carolina Flechas Anzola,
Retando al peligro Para Freddy Cardeño, geógrafo de la UN, recorrer la ciudad para entender el crimen y los personajes de la noche es un tema que lo apasiona. En su visita a Patio Bonito – Corabastos, desde las 2:00 a.m. hasta las 5:00 a.m, encontró que se presenta un alto índice delictivo, debido a la microdinámica que se genera alrededor de la plaza de mercado. “En barrios como el Amparo, María Paz y Patio Bonito se identificó hurto a patrimonio (carros, residencias) y delitos contra la vida (lesiones y homicidios). Además, las condiciones de marginalidad constituyen un factor clave en la situación de violencia”, dijo Cardeño. Cuando se internó en las calles de María Paz, uno de los sectores más peligrosos de la Capital de la República, encontró que existen sitios de consumo y comercialización de psicoactivos “que
El 7 de Agosto, Chapinero, Patio Bonito, Chicó, Corabastos, Metrópolis y la 93 fueron algunas de las 31 zonas en Bogotá que un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia identificó como críticas para las actividades delincuenciales y
de violencia. A través de un intenso trabajo presencial, que incluyó el diseño de mapas con ‘puntos trampa’, la investigación busca apoyar la operatividad de la Policía Metropolitana y sus 18 CAI móviles.
Geografía
del crimen en Bogotá dominan algunas calles completas y se conocen como el pequeño cartucho en el barrio”, añadió Cardeño, mientras que el informe advierte que estas actividades hacen que el sector se vuelva una verdadera zona de topofobia. Cardeño advirtió que en Patio Bonito muchos de los hechos delictivos suceden en el marco de venganzas y riñas por actores generadores de violencia y delincuencia, como pandillas, apartamenteros, ‘jaladores’ de carros y atracadores. Según el estudio, en la Avenida Ciudad de Cali, entre la entrada principal al barrio Patio Bonito y el Portal de Transmilenio Las Américas, las bandas aprovechan para atracar a sus víctimas y escabullirse entre las calles laberínticas. “Para el atraco y el raponazo está el hipermercado Carrefour. Para muchos delincuentes se supone que los asistentes a este lugar tienen dinero o salen con mercancías suntuosas”. Así, los casos reportados en el 2006 fueron 228 lesiones personales, 151 hurtos a personas y
58 hurtos a residencias. En materia de ‘sectores trampa’, Cardeño y sus compañeros fueron a lugares que muchas veces en el imaginario colectivo no son considerados tan peligrosos, tal es el caso de Metrópolis. El grupo de investigación se desplazó desde la Avenida calle 68 hasta la Avenida calle 80, cubriendo dos cuadras a cada lado de la Avenida carrera 68, incluyendo también algunas zonas de los barrios Las Ferias, La Estrada, Bellavista Occidental, San Fernando Occidental y José Joaquín Vargas. Según el geógrafo Cardeño, en la calle 68 la densidad delictiva es mayor. “Los delincuentes se fijan en las personas que salen de los hipermercados sobre la Avenida 68, las que esperan taxi, bus o en aquellas que están de paso en la calle 68 y la calle 80 con Avenida carrera 68”, explicó.
El miedo Jesús Ortiz, estudiante de sociología y Johan Avendaño, estudiante de geografía,
ambos de la UN, aseguraron que transitar en Bogotá por las noches, además del miedo que ocasiona al principio, es vivir en tensión permanente. Avendaño relató que para cuidarse entre ellos mismos, cuando salían a realizar los recorridos en Kennedy o en Suba, armaban estrategias. “Uno de nosotros se adelantaba y cinco minutos después llegaban los demás, pero siempre separados, para no ser tan evidentes. Nos custodiábamos y si teníamos planeada una ruta que no era conveniente optábamos por otra”. Ortiz y Avendaño aseguraron que en barrios como María Paz o El Amparo se sintieron vulnerables. “Uno en estos sitios no puede mostrar miedo. Hay que ser precavido. Para que no se dieran cuenta de que no éramos habitantes del barrio actuábamos con naturalidad”, dijo Cardeño. En una ocasión, impotentes, presenciaron el atraco con lesión personal a un peatón en Plaza de las Américas. “Eran las 6:00 de la tarde. Estábamos a tres metros de un señor al que es-
taban robando, cuando vimos que él comenzó a perseguir al ladrón y éste le dio una puñalada. Hay una indiferencia total de la gente a estos hechos. Para los vendedores ambulantes del sector esto ya es muy cotidiano”, comentó Ortiz. La investigación demostró que para este sector “la localización de los hurtos se presenta sobre las vías principales, como la Avenida Agoberto Mejía, la Ciudad de Villavicencio y la Primero de Mayo”, con modalidades de intimidación como armas de fuego y blanca. En las cuadras internas opera el raponazo y el hurto dentro de los vehículos. Allí, los reportes de hurto a personas fueron 105; lesiones personales, 96, y hurto a residencias, 59. Según el informe de Chapinero, el hurto a vehículos es el más frecuente en el sector de la Clínica Colsubsidio, entre calles 66 y 69 y carreras 9 y 10; el hurto a residencias, en el sector de la carrera 7ª hacia el oriente; el hurto a personas está disperso a lo largo de las carreras 13 y 7ª; el hurto a establecimien-
Domingo 10 de febrero de 2008
“Mi oficio inicial era desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 a.m. como gancho de los negocios. Encontraba personas en la calle y les ofrecía prostitutas y droga. Pero ahora, desde la 1:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. cuando la gente sale de los sitios de rumba y el ambiente es muy pesado, soy un ladrón y manejo los business del bajo mundo”. Este es el relato que Andrés*, un jíbaro y ladrón del sector de Chapinero, les contó a Freddy Cardeño, Johan Avendaño, Jesús Ortiz y Daniel Ojeda, integrantes del grupo de investigación de Geografía del Crimen del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el profesor Luis Carlos Jiménez, que identificó los 31 sectores que hoy la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá cataloga como zonas criticas o ‘puntos trampa’. La investigación es propiedad del Centro de Estudio de Análisis en Convivencia de Seguridad Ciudadana que solicitó a la Universidad Nacional de Colombia la elaboración de una Metodología para la caracterización periódica, el análisis de la evolución y el diseño de recomendaciones de intervención en ‘sectores trampa’ de Bogotá por sus condiciones de inseguridad. Con base en información del Observatorio Distrital de Convivencia y Seguridad Ciudadana, SUIVD, del 2006, diagnósticos de los Planes Locales de Seguridad, fuentes periodísticas y el apoyo del Área de Investigación sobre conflictos y dinámicas sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado, los investigadores de la UN diseñaron mapas ilustrativos para condensar las características morfológicas, culturales, urbanísticas, medioambientales y de vulnerabilidad social, que facilitan la configuración socioterritorial para la actividad delictiva.
Ricardo González/Unimedios
Unimedios
14
Investigación CONVENCIONES Actividades delictivas
PLAZA DE LAS AMERICAS BO YA C
Á
Homicidio
AV
Lesiones personales Venta y consumo de psicoactivos
71
D
PS TR
Hurto a personas Hurto a vehiculos (automóviles)
N
Hurto a motocicletas Hurto a establecimientos comerciales Hurto a residencia AV PRIMERO DE MAYO
Intensidad de ocupación del espacio Amplio tráfico vehicular Gran afluencia de peatones Abundante presencia de vendedores ambulantes Actividades que podrían constituirse en explicativas o asociadas con el delito KR
63
Servicios de alto impacto (moteles, wiskerías, prostitución, ...Rumba...) Impacto urbanístico (talleres...) Consumo o expendio de alcohol Sitios críticos propensos al delito Sitios en deterioro urbanístico
BO YA CÁ
AV
Proceso de consolidación urbanística
PR
IM
ER
AV
O
DE
Áreas declaradas en renovación, pero sin intervención
M
AY O
Invasión del espacio público Dinámicas, flujos y movimiento Zonas antagónicas Centros de atracción
Ejes viales estructurantes
Puente vehicular
Drenaje, canal, quebrada
Zonas verdes, parques, rondas
Zona financiera
Ejes viales complementarios
Puente peatonal
Plaza de mercado
Terreno quebrado
Zona comercial
Corredor férreo
Estación-Portal Transmilenio
Infraestructura en educación, salud, deportes
Zona residencial
Zona industrial
Identificación y Caracterización de “Lugares Trampa” de Bogotá D.C. Convenio Interadministrativo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Departamento de Geografía
SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO Observatorio de Convivencia y Seguridad
2007
tos comerciales sobresale entre las calles 59 y 64 y entre la carrera 9ª y la Avenida Caracas. Las lesiones personales se concentran en sectores de expendio de bebidas alcohólicas y servicios sexuales.
Domingo 10 de febrero de 2008
Algunos catalogarían a los integrantes del grupo como expertos conocedores de la ciudad, pero ellos afirman que ante el peligro han desarrollado una especie de sexto sentido u olfato que, cuando transitan las calles, identifican fácilmente a un posible delincuente. Tan es así que les han aconsejado a sus familiares y amigos tener cuidado a la hora de coger un taxi solos y mirar siempre a su alrededor. Además, les aconsejan a las personas no ser ingenuas al creer que el norte de Bogotá es seguro, porque allí, en especial en Chicó – Country, es frecuente el llamado el paseo millonario. “Es el punto de referencia para el paseo millonario debido al nivel adquisitivo de las personas que transitan por este lugar. Además, los delincuentes saben camuflarse muy bien”, precisó Cardeño. El informe en este sector revela que “entre las calles 72 y 85 la suntuosidad de la arquitectura, la concentración de zonas de rumba y la transición de uso residencial a uso comercial explica en buena medida las distribuciones de hechos delincuenciales. El mayor reporte de hurtos está en las calles 90, 92, 93, 93B, 94 y 95”.
La Metodología El profesor Jiménez, con su grupo de investigación,
Ricardo González/Unimedios
Olfato y algo más
En el sector de San Bernardo, centro de Bogotá, el
miedo para los transeúntes.
partió de un primer estudio que se enfocó en la criminalidad de Ciudad Bolívar, que sirvió de base para más tarde proponer el análisis de otros sectores críticos ante la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, con el visto bueno de Rubén Darío Ramírez, director del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Subsecretaría para Asuntos de Seguridad y Convivencia. “Aplicamos un esquema inductivo porque nos lanzamos a indagar cada uno de los lugares que implicaba un trabajo de observación, de experiencia, de entrevista, de acercamiento a los actores te-
asentamiento de prostitución y moteles fomentan la inseguridad y el
rritoriales: vecinos, vendedores ambulantes, Policía, transeúntes y demás personajes, incluidos delincuentes, para el estudio”, dijo Ramírez. El grupo localizó específicamente cada delito por su tipología. Contra la vida o contra el patrimonio. “Cada uno de esos delitos tiene unas características. Por ejemplo, en el caso del homicidio se analizó en qué lugar se cometió, si en un establecimiento público o en un parque, etc., y también qué tipo de arma se utilizó, a qué hora, sexo de la víctima. Eso se convierte para nosotros en un puntito en el mapa que nos señala el sitio trampa”, explicó.
Una vez georreferenciados los puntos del crimen, se realizó un análisis descriptivo y luego se elaboraron las cartografías básicas del sector, tendientes a la identificación de elementos urbanísticos y equipamientos. “Como, por ejemplo, dónde están los puentes, los parques, mobiliario urbano, que los tomamos porque eventualmente se podrían constituir en escenarios de actividades de delincuencia o hechos de inconvivencia”, afirmó el profesor Ramírez. Aunque el estudio no pretendía abordar con detalle elementos criminológicos, ni la identificación de bandas
delincuenciales, trabajo que es propio de las autoridades de Policía, la experiencia piloto de los 31 lugares críticos o ‘puntos trampa’ estudiados por el grupo de investigación de la UN sirvió para hacer recomendaciones para la formulación de la Política Distrital de Seguridad y Convivencia. Los resultados del estudio también fueron una herramienta para el trabajo que vienen adelantando los Centros de Atención Inmediata de la Policía en Bogotá. * El nombre de la persona fue cambiado.
Salud
15
Stella Domínguez sufre hace 20 años de esclerosis múltiple. Después de probar varias opciones, sin mejoría, encontró en las abejas un alivio a su enfermedad. El tratamiento lo viene adelantando con el apiterapeuta David García, estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
La picadura de abejas dejó de ser simplemente una incómoda punzada con efectos inflamatorios. Hoy, la apitoxina, veneno de la abeja, que inocula a través de su aguijón, se constituye en el fundamento de un tratamiento médico llamado apiterapia. Stella Domínguez es una de las pacientes que atestigua los notables resultados de esta terapia en su salud. Padece de esclerosis múltiple desde hace 20 años, tiempo durante el cual ha probado todo tipo de tratamientos. Sin embargo, desde hace seis meses decidió apostarle a la apiterapia. “Me sometí a tratamientos homeopáticos, naturistas, al interferon Beta, pero no veía resultados. Estaba desilusionada. Ya había gastado mucho dinero, sin mejoría” afirmó Domínguez. La apiterapia es utilizada en la medicina para tratar diversas clases de enfermedades, como la artritis, y para atenuar dolores, como los del cáncer. Según el médico Stefan Stângaciu, Presidente de la Asociación Alemana de Apiterapia, este método de curación puede ayudar en más de 500 enfermedades y en diferentes especialidades, como la cardiología y la oftalmología. En la apiterapia no sólo se trabaja con la apitoxina, sino también con otros productos derivados de la colmena, como el polen, la miel y el propóleo. Domínguez un día vio un programa de televisión estadounidense en el que trataban a una paciente con abejas. Esta se recuperó de manera significativa y por eso ella decidió llamar a la Universidad Nacional a preguntar si había algún profesional dedicado a este tema. Así consiguió acercarse al apiterapeuta David García, estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Colombia y uno de los pioneros de esta terapia en el país.
Apiterapia, Un dulce alivio
Después de probar tratamientos por 20 años, Stella
Domínguez encontró en la apiterapia una alternativa de mejoría para su esclerosis múltiple.
de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UN. En el caso de Domínguez el tratamiento se ha adelantado con ampolletas y gotas sublinguales durante 6 meses. “Al mes de empezar el tratamiento empecé a sentir una leve mejoría. Podía mover mejor los dedos de las manos, por ejemplo”. Hoy, señaló, ya no siente dolor en la rodilla ni le cuesta mover sus manos. Además, según lo expresó Domínguez, el dolor disminuyó, ahora duerme más e incluso sufre menos de gripas.
Encuentro con la apiterapia El apiterapeuta García conoció este método médi-
intelectual. En el caso de su abuelita, que sufre del túnel carpiano, también se hizo evidente una recuperación. A partir de allí, empezó a probar la apitoxina en pacientes.
co gracias a su abuelo paterno, que lo instó a averiguar más sobre el tema. Para ello, recurrió a investigaciones y artículos científicos. “En Santander, los campesinos van a dejarse picar de las abejas para aliviar el dolor en las articulaciones. Mi abuelo tiene una finca en esta región y es testigo de ello”, contó. García conoció al profesor de la UN Jorge Tello, quien con un grupo de trabajo extrae la apitoxina y fabrica las diferentes presentaciones. El estudiante empezó a probarla él mismo y con algunos miembros de su familia. Después de ello, comprobó que había tenido un aumento notable de su energía mental y una mejoría de su actividad
Cuidados y contraindicaciones
Unimedios
Los resultados Aunque en la apiterapia es muy común que el paciente sea sometido a la picadura directa de las abejas, García prefiere extraer la apitoxina y utilizarla en diferentes presentaciones farmacológicas: ampolletas, gotas y crema. Estos productos son fabricados en la Universidad Nacional, por investigadores de la Facultad
los casos han sido de la misma patología: artritis reumatoide. No obstante, también pueden tratarse otras enfermedades, como esclerosis múltiple, fibromialgia, psoriasis, esclerodermia, dolor crónico e inflamación.
Lo que viene
Abejas criadas en Marengo, la granja de la UN, de donde se extrae
el veneno para el tratamiento de enfermedades.
Antes de iniciar cualquier tratamiento médico, García hace una prueba de sensibilidad en el paciente, con una dosis mínima, para comprobar si es alérgico a la apitoxina. “A veces se produce brote y, por ende, se procede a establecer el grado de sensibilidad del paciente”, explicó el apiterapeuta. Así mismo, García señaló que ha tenido algunos casos en que los pacientes no reaccionan bien al someterse a la apiterapia, pues aumentan los efectos de la enfermedad. “Un paciente con artritis reumatoide tuvo que suspender el tratamiento, porque con el paso de los días se acrecentaba más el dolor en las articulaciones. Aunque en algunas personas empieza aumentando el dolor y después disminuye de forma significativa, con este paciente no fue así”, dijo García. Hasta el momento, este apiterapeuta ha atendido cerca de 40 pacientes, de los cuales aproximadamente el 90% ha reaccionado bien. Casi todos
En la actualidad, García planea la organización de un grupo de investigación en el Departamento de Terapias Alternativas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Así mismo, tiene el proyecto de que en la Maestría en Terapias Alternativas y complementarias de la UN se incluya la apiterapia. Gracias a la investigación de la Universidad Nacional, Colombia podría llegar a convertirse en potencia en el uso de la apitoxina. Es importante señalar que en otros países los tratamientos se llevan a cabo mediante la picadura directa de abejas. “La picadura de abejas es muy artesanal y puede resultar incómoda y peligrosa para el paciente”, afirmó García. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Cadena productiva de abejas y apicultura, está colaborando con el desarrollo de la apiterapia en Colombia, pues como lo afirma el secretario técnico de la Cadena, Juan Manuel Rosso, el país tiene más de mil especies de abejas nativas y se debe aprovechar este potencial para impulsar la apiterapia. “Tenemos mucho que investigar aún, para conocer los productos relacionados con la apicultura. De igual forma, debemos aprovechar toda la reserva apícola con la que contamos. Y la apiterapia es uno de los importantes campos de aplicación que tenemos visualizados”, comentó Rosso. Y es que, como lo expresó García, la apiterapia es un tratamiento muy efectivo. Sobre todo, para el tratamiento del dolor y la inflamación. “Es una verdadera opción para muchas personas y una alternativa muy importante en el caso de la esclerosis múltiple”. Prueba de ello es la mejoría de Stella Domínguez, que sigue fielmente las indicaciones de García y no duda en recomendar la apiterapia como una alternativa para muchas personas enfermas, pues gracias a ésta terapia hoy puede levantarse y, apoyada en su bastón, dar algunos pasos.
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios
Unimedios
Magda Páez Torres,
16
Tecnología Ante la permanente amenaza de deslizamientos, avalanchas y derrumbes provocados por las constantes lluvias en el departamento de Caldas, un equipo de investigadores creó una novedosa Red de Es-
taciones Meteorológicas para monitorear el clima en tiempo real. Los resultados del sistema son una alternativa confiable en la prevención de desastres.
Manizales, pionera en prevención de desastres Equipo periodístico,
Domingo 10 de febrero de 2008
Siete derrumbes a causa de las fuertes lluvias mantuvieron obstaculizada durante la tercera semana de diciembre del 2007 la vía Manizales – Bogotá. El Departamento de Caldas ha sido uno de los más afectados en la temporada invernal de fin y comienzo de año. Las lluvias torrenciales y prolongadas han causado inundaciones y deslizamientos que afectan no sólo las carreteras, sino también numerosas viviendas de Caldas. Ante estas circunstancias, y por la vulnerabilidad que presenta la capital caldense, un grupo interdisciplinario de profesores y egresados de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, que incluye ingenieros civiles, electrónicos, químicos y ambientales, entre otros, evidenció la necesidad de monitorear el clima en la ciudad y en especial la lluvia, para contar con registros históricos que permitan, por vía de la investigación, establecer relaciones confiables entre lluvias y deslizamientos, para dar señales de alerta temprana y prevenir posibles desastres. Es así como se creó una Red de Estaciones Meteorológicas modernas, automáticas y telemétricas, con medición en tiempo real, cada cinco minutos, con datos de ocho variables, como la temperatura del aire, precipitación, velocidad del viento, dirección del viento, radiación solar, humedad relativa, evapotranspiración y presión barométrica. El sistema hace 288 lecturas de cada una de las variables durante un día, para lograr una cobertura temporal satisfactoria de la serie de datos y así estar alerta a cualquier posible amenaza de desastre a causa de la lluvia. Esta Red de Estaciones consolida a Manizales como una de las ciudades del país mejor instrumentadas meteorológicamente, ya que cuenta con el mejor monitoreo de clima en tiempo real. La red ha sido diseñada y montada por el Grupo de
En primer plano, una de las estaciones meteorológicas
que hace parte de la moderna
nes es transmitida vía radio a un Centro de Acopio que funciona en el IDEA de la Sede Manizales, allí es procesada y analizada y luego presentada en la página web del Instituto, www.manizales.unal.edu.co/idea, en forma de Boletines Meteorológicos, diarios, mensuales y anuales, y en un enlace Estado del Tiempo en Manizales donde se puede consultar en tiempo real.
ra, ante riesgos de deslizamientos en periodos lluviosos, declarar las alertas (amarilla, naranja o roja) en la ciudad. Tal ha sido el impacto de la Red, que otras instituciones del país han manifestado interés en implementar este sistema de monitoreo meteorológico. Es el caso de la ciudad de Pereira que, por medio de un convenio entre la UN en Manizales, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, OMPAD, de Pereira, y la Universidad Tecnológica de Pereira cuenta desde agosto del 2006 con una Red de Estaciones Meteorológicas para Prevención de Desastres. Así mismo, se ha presentado una propuesta para montar un sistema de monitoreo hidrometeorológico en el municipio de Neiva, Huila. Una red similar se encuentra instalada en el Parque Nacional Natural Los Nevados y es operada en convenio entre la Universidad Nacional de Colombia en Manizales y Corpocaldas.
red para monitorear el clima en la capital caldense.
Trabajo Académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN en Manizales y operada a través del Instituto de Estudios Ambientales, IDEA, en convenio con la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, OMPAD, de la Alcaldía Municipal, con la participación de otras entidades públicas y privadas, y con una importante componente de adaptación y desarrollo tecnológico que se refleja en muchos aspectos de la existencia de la red: bajo costo y oportunidad en el mantenimiento, entre otros. Con este capital intelectual propio se ha logrado un alto nivel de desarrollo, permitiendo el diseño y la construcción de cada estación y de la red con mano de obra local, reduciendo considerablemente costos de importación y de mantenimiento y, lo más importante, aportando desde la academia a la prevención de posibles desastres naturales, un compromiso social con la ciudad, que se ha visto afectada por varios de ellos. En la actualidad son once las estaciones distribuidas estratégicamente en la ciudad y sus cercanías, con antigüedad entre nueve y un año. La información recogida en estas estacio-
Los Datos “Históricamente, Manizales, al estar ubicada en la región centro andina de Colombia, presenta durante el trimestre septiembre -noviembre la temporada más alta de lluvias. Manizales es una ciudad en donde llueven dos de cada tres días”, aseguró el profesor Fernando Mejía Fernández, Director del Instituto de Estudios Ambientales, IDEA, Sede Manizales. Según los datos suministrados en los boletines meteorológicos y sus registros históricos, el mes de octubre pasado fue el más lluvioso en Manizales desde 1968. Así mismo, en noviembre se duplicó el promedio histórico de lluvias, pasando de 200 a 400 milímetros de lluvia. Esta información es usada por la OMPAD pa-
¿Cómo funciona una estación? Por medio de un PC y un software especializado se registran y procesan los
Unimedios
Unimedios en Manizale
datos en tiempo real, indispensable para prevención de desastres. Posteriormente son evaluados, ya sea mediante algún software o por personal especializado capaz de interpretar, procesar, analizar y dar uso a los datos meteorológicos. Para la adquisición de datos, el ingreso de estos a internet y para la consulta del clima, en tiempo real, se desarrollaron tres softwares diferentes, el primero de ellos fue realizado por un estudiante de Ingeniería Electrónica y los otros dos, por estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos de la Universidad Nacional. El software de Adquisición de Datos y Control de las Estaciones Meteorológicas, instalado en la Estación Receptora, en el IDEA, fue desarrollado en ambiente Windows, lenguaje Java, que contiene herramientas web para generar aplicativos sobre internet y permite varias actividades o procesos simultáneos en un programa, multihilo. El software permite configurar y administrar la Red, adición de estaciones, modificación de valores de configuración, cambiar nombre, cambiar tiempos de consulta, tiempos de espera e intentos por estación, entre otros, y consulta y acopio de registros en base de datos. Esta iniciativa ha aportado al bienestar comunitario, a la optimización de la calidad de vida y al avance hacia el desarrollo sostenible. Y con los convenios interadministrativos e institucionales con el municipio se pretende garantizar la operación y ampliar la cobertura actual de la Red de Estaciones Meteorológicas para la Prevención de Desastres en Manizales. Igualmente, se ha iniciado un programa de socialización del proyecto con el fin de dar a conocer a la comunidad la importancia de realizar monitoreo de variables meteorológicas en la ciudad y que, a su vez, asuman un papel proactivo en la producción y multiplicación del conocimiento sobre amenazas, vulnerabilidades y riesgos.
Ciencia y tecnología
En el cúmulo de mallas superpuestas que le dan la forma redonda al milenario hongo del té, más conocido como Té kombucha, se anidan cientos de microorganismos –benéficos y patógenos– que están siendo identificados para producir nuevos materiales, como polímeros de origen natural que podrían remplazar a los sintéticos (plásticos), considerados altamente contaminantes. El auge de los polímeros biodegradables ha abierto la oportunidad de obtener biomateriales por vía microbiana. Su aceptación en todo el mundo se debe a que ofrecen nuevas aplicaciones en el campo de la medicina –incluida la estética-, la cosmética, la farmacéutica, el recubrimiento de alimentos y la fabricación de bolsas biodegradables, entre otras. Según el ingeniero químico de la Universidad Nacional Luis A. Caicedo, director del Grupo de procesos químicos y bioquímicos de la Facultad de Ingeniería, “hay biopolímeros hidrosolubles que pueden sustituir a los obtenidos de plantas superiores o algas y biopolímeros insolubles que pueden tener características muy similares a las membranas poliméricas, ácidos orgánicos polifuncionales que se emplean como materia prima en la producción de resinas biodegradables”. Una de estas posibilidades la ofrece el hongo del té, una mezcla de levaduras y bacterias, principalmente Acetobacter sp., que por lo general se ha utilizado en la producción artesanal de vinagre, debido a su riqueza en ácido acético. Por eso también es conocido como la flor del vinagre. Y aunque su origen se remonta a más de 5.000 años en China, en donde es insumo básico de una bebida muy popular, años después se propagó por Europa hasta llegar a América. En Colombia, pese a que este hongo no es tan conocido, se sabe que algunas familias lo cultivan en recipientes caseros. La mayoría lo consume como bebida fermentada para aliviar dolencias de la artritis, desordenes intestinales o para estimular el sistema inmunológico. En la Universidad Nacional de Colombia el hongo del Té empezó a estudiarse desde 1994, con la idea de identificar en él algunas bacterias que permitieran la producción de vinagre, pero también con miras a identificar otros compuestos derivados del proceso de fermentación. Uno de los primeros resultados fue la obtención de celulosa bacteriana con cualidades diferentes a las obtenidas comúnmente por otras plantas.
Hongo del té, fuente de biopolímeros Una bacteria alojada en el avinagrado hongo del té demostró gran capacidad para producir biopolímeros naturales, fuente de nuevos materiales con aplicación en campos como la medicina, la industria
química y la cosmética. Los científicos consideran que los biopolímeros podrían utilizarse como sustituto de piel en casos de quemaduras o se podrían crear, entre otras cosas, venas artificiales.
1- Cultivo mixto del hongo del té
2- Acetobacter sp.
3- Caja de petri
4- Cultivo a escala pequeña
5- Reactor con IL de medio de cultivo
6- Medio líquido fermentado
7- Extracción con solvente del polímero
8- Biopolímero seco a 40°C
“La principal diferencia se relaciona con las fibras que se generan, pues las que se derivan de la membrana celulósica del hongo son más pequeñas, lo que permite crear tejidos con Módulos de Young, elasticidad, más altos que los de la celulosa obtenida de las plantas”, asegura el ingeniero Caicedo. Eso quiere decir que este tipo de celulosa bacteriana podría mejorar la resistencia de productos como el papel. También, los científicos han encontrado que puede aplicarse en medicina, como sustituto de piel en casos de quemaduras, pues evita la contaminación y mejora la cicatrización de las heridas. Por su biocompatibilidad con los tejidos humanos, se proyecta construir con esta membrana venas artificiales y emplearla en microcirugía. El Grupo de procesos químicos y bioquímicos de la UN estudia la posibilidad de utilizarla co-
mo agente de separación (filtro que no permita el paso de ciertas sustancias o grandes partículas). El investigador Caicedo explica que: “trabajamos en la producción de membranas de preevaporación que podrían emplearse en la purificación de mezclas, como etanol-agua. Es decir, que dejaría pasar el agua y el etanol quedaría en la superficie”.
picio para que la bacteria creara los polímeros. Este medio estaba compuesto por una fuente de carbono, glucosa; una fuente de nitrógeno, extracto de levadura; sulfato de magnesio; fosfato ácido dipotásico y cloruro de hierro, entre otros. El aislamiento se hizo entre una comunidad amplia de bacterias sobre placas con medio selectivo compuesto de glucosa, extracto de levadura, peptona, ácido acético y carbonato de calcio. En la medida en que se degradaba el carbonato de calcio, el medio sólido se ponía totalmente transparente y se observó la formación de colonias de la bacteria Acetobacter sp. “Durante el experimento, utilizando la fermentación aerobia también notamos que el líquido se ponía cada vez más espeso, lo que nos indicaba que se estaba generando un biopolímero con alta viscosidad. Al hacer la extracción con etanol
al 95%, inmediatamente corroboramos que salían fibrillas completamente blancas. Sin duda, se trataba de un biopolímero”, asegura De Ávila. Según los resultados, desde el punto de vista del rendimiento del producto obtenido con respecto al sustrato consumido, en este caso la glucosa como fuente de carbono, la relación es la siguiente: En 200 ml de medio de cultivo se obtuvo 0,948 g de biopolímero / g de sustrato consumido. Así, nuevas cepas de bacterias y hongos permiten la producción de polímeros solubles y de alta viscosidad, a gran escala, empleando materias primas nacionales. Se concluye que mediante el empleo de microorganismos en procesos biotecnológicos se pueden obtener productos con nuevas estructuras y con diversas propiedades, como la celulosa bacteriana y el biopolímero sintetizado por esta bacteria ácido acética.
Bacteria eficiente Debido a que no todas las bacterias del hongo del té generan biopolímeros solubles, los investigadores lograron aislar la bacteria Acetobacter sp. y crear un medio propicio para que desarrollara sus cualidades en la producción de polímeros solubles. Gesira De Ávila en su trabajo de investigación de Maestría en Ingeniería Química de la UN inició un proceso biotecnológico en el que creó un medio líquido que resultó pro-
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios
Fotos Gesira De Ávila
Nelly Mendivelso,
17
18
Investigación
Nueva técnica para combatir el dengue
Sin necesidad de venenos ni plaguicidas las autoridades del municipio de Palmira, en el Valle, han logrado controlar recientes brotes de dengue gracias al trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional que descubrió una clase de peces capaces de atacar las larvas del mosquito transmisor de la enfermedad. Laura M. Fuertes, Un incremento en los brotes de dengue en el barrio El Sembrador, de la ciudad de Palmira, Valle, llevó a que investigadores de la Universidad Nacional de Colombia decidieran, junto con miembros de la Secretaria de Salud Municipal y Departamental, implementar un proyecto para combatir de una forma económica y eficaz a las larvas causantes de esta epidemia en crecimiento. Como resultado, hoy este barrio hace parte de un proyecto piloto que utiliza al pez larvicida Poecilia reticulata Gupyyes para controlar biológicamente a la larva del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Con este proceso se cumple el objetivo de combatir las epidemias sin necesidad de recurrir a los tradicionales plaguicidas. Debido a los altos índices de dengue, los tratamientos químicos y las jornadas de educación que se estaban realizando en el barrio El Sembrador dejaron de ser efectivas. “Necesitábamos una solución y el proyecto de control biológico con peces Gupyyes resultó algo muy interesante, y trajo consigo buenos resultados”, explicó Rolando Zúñiga, Coordinador de la oficina de Saneamiento Básico Ambiental de Palmira. Inicialmente, el uso de venenos fue útil, pero con el paso de los días fueron necesarias dosis cada vez más altas, a causa del incremento en la resistencia de los vectores causantes de epidemias. Y los plaguicidas terminaron constituyéndose en un problema ambiental.
Domingo 10 de febrero de 2008
La historia Para remediar esta situación, investigadores como Ranulfo Gonzáles, integrante del Grupo de Investigaciones Entomológicas de la Universidad del Valle, han desarrollado proyectos que se basan en el control biológico como una necesidad imperante, opinión que comparte el líder de este proyecto y profesor de
Peces utilizados para atacar biológicamente a la larva del mosquito trasmisor del dengue.
la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, José Ader Gómez, Zootecnista y Doctor en ciencia animal. El doctor Gómez, con un grupo de profesionales en el área ambiental, fue el encargado de encontrar una solución a esta epidemia, que también ataca a otros municipios del Valle de Cauca, como El Cerrito y Villa Gorgona, donde se presentó un índice larvario de Ae. Aegypti, correspondiente a valores de 40,7% y 39% respectivamente. Gómez sostiene que desde principios del siglo se conocen experiencias sobre algunas especies de peces que pueden llegar a controlar epidemias de mosquitos. “En años anteriores, los peces fueron usados en algunas partes del mundo para contrarrestar problemas como malaria y fiebre amarilla. El caso más reciente es el de la ciudad de Nueva Orleáns en Estados Unidos, donde emplearon peces para atacar a las larvas del mosquito transmisor del dengue en depósitos de agua abandonados, producto del huracán Karina”, argumentó el doctor Gómez. Por tanto, conociendo la efectividad que han demostrado algunos peces para repeler los vectores que generan el dengue, la labor de este grupo de investiga-
dores consistió en estudiar cuál sería la especie más efectiva para el caso diagnosticado: un barrio que cuenta con 1.360 casas, 139 alcantarillas y se caracteriza por su cercanía a cultivos de caña rodeados por riachuelos y acequias, fuentes de innumerables plagas. “En el barrio El Sembrador existen factores de riesgo entomológico que contribuyen a la propagación de esta enfermedad. Entre estos podemos mencionar a los sumideros de aguas lluvias que recientemente se han constituido en uno de los lugares preferidos por Aedes aegypti y otras especies de mosquitos para reproducirse”, afirmó el profesor Gómez. Con el trabajo investigativo, los profesores de la UN lograron determinar que el pez Gupyyes de la especie Poecilia reticulata era el más propicio para esta labor, por ser una alternativa de control económicamente viable y ecológicamente sostenible. “Es un pez que se alimenta de todo tipo de larvas, es rústico, resistente, precoz reproductivamente, tiene una tasa de crecimiento alta y se puede encontrar naturalmente en riachuelos, aguas estancadas y canales de riego e inclusive en caños de aguas negras”, comentó el estudiante de la
Universidad Nacional Vladimir Rosero, que realizó su práctica profesional en el marco de este proyecto.
El trabajo de la UN Los peces se recolectaron de la acequia vecina a la Granja Mario González Aranda, de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, y se criaron en tanques plásticos con una capacidad de 500 litros, asemejando su medio natural. La segunda fase de la técnica consistió en ubicar a los peces en los sumideros, donde se introdujo un macho y tres hembras en bolsas plásticas que fueron puestas en 280 sumideros. “Durante la siembra de los peces en los sumideros se mantiene la bolsa cerrada, se deposita en la superficie del agua del criadero durante unos cinco minutos para facilitar su aclimatación al nuevo hábitat y luego abrimos la bolsa suavemente, manteniéndola dentro del agua, para dejar salir los peces”, explicó el profesor Gómez. Como resultado, los peces que pueden alcanzar un tamaño de 3 a 5 cm, no solamente se comen a las larvas causantes del dengue, también acaban con otras plagas como el mosco común. Logrando así controlar biológicamente la
Unimedios
Unimedios
enfermedad y la incidencia de mosquitos, sin necesidad de utilizar químicos costosos, que perjudican el ambiente. “A los 15 días, el 31% de los 42 sumideros controlados presentó reproducción de peces y la disminución de las larvas del mosquito causantes del dengue fue del 100% y de otras, del orden del 85%”, afirmó el médico veterinario Rubén Darío Pérez, representante de la Secretaria de Salud Municipal, demostrando con estos datos la efectividad de la técnica. “La comunidad está satisfecha con los resultados del proyecto, tuvo buena acogida entre los habitantes de El Sembrador y los resultados han sido notorios, porque ya casi no hay mosquitos transmisores del dengue ni moscos comunes”, Afirmó Jorge Eliécer Arrieta, presidente de la Junta de Acción Comunal. Igualmente, en el marco del proyecto, sus miembros han efectuado un trabajo de sensibilización a través de charlas con la comunidad, donde les explican los cuidados que hay que tener, pues no se pueden vertir combustibles, detergentes y otras cosas que puedan eliminar la población de peces de los sumideros. “Fue una jornada muy interesante. Asistieron cerca de 100 habitantes del sector. En el evento explicaron todo sobre el proyecto y cómo los Gupyyes ayudan a contrarrestar los mosquitos. Así mismo, nos enseñaron cómo debe ser el tratamiento de los sifones, el manejo de los residuos y cuáles son las causas y consecuencias del dengue hemorrágico y del clásico”, afirmó Arrieta. La comunidad espera que esta clase de proyectos continúen no sólo en El Sembrador, sino en toda la ciudad de Palmira. “El propósito es extender este proyecto a otros barrios de Palmira y si es posible a otros municipios del Departamento del Valle del Cauca, aprovechando esta técnica sencilla, económica y biológicamente sostenible”, puntualizó el doctor Gómez.
Análisis
En las actuales condiciones de crisis mundial, el próximo Presidente de los Estados Unidos requerirá un mando político a un nivel mucho más alto. La burla que ha sufrido nuestra seguridad y los intereses económicos, así como la incapacidad de los departamentos y organismos del gobierno federal para cumplir con sus funciones, por ejemplo, la Agencia Federal de Emergencias, Fema, han generado una caída sin precedentes del prestigio de los norteamericanos. Lo más irónico es que el mismo Presidente ha tenido que responder al caos que él mismo ha promovido y los más republicanos aún lo apoyan como un pilar de fuerza a su alrededor. Su rechazo en admitir el error y, por el contrario, en redoblar los errores es considerado como una prueba de la dureza de su carácter. Pese a su baja posición en las encuestas del momento, su obstinada adhesión al fracaso es admirada como una prueba de su potencia. La perversa noción de que la debilidad es fuerza es la base de la credibilidad que le queda a George W. Bush en su partido. Su abuso del poder presidencial es visto por algunos como su gran activo, pero es más bien una debilidad duradera. Pero cuando el Presidente asume toda la responsabilidad, él también recibe toda la culpa, que se hace de manera unilateral. El juez de la Corte Suprema de Justicia Robert Jackson declaró el principio constitucional en el caso Youngstown Steel, en 1952: “cuando el Presidente toma medidas incompatibles o en contra de la voluntad expresada por el Congreso, su poder está en el nivel más bajo. La demanda presidencial debe ser expuesta con precaución, porque lo que está en juego es el equilibrio de nuestro sistema constitucional”. En su año de declive, Bush es indiferente a las consecuencias de su derrumbamiento. Según los que lo han tratado recientemente, él se considera un noble idealista que toma decisiones morales justificado por las actuales generaciones. A pesar de los defectos obvios de sus políticas ha tenido un alarmante éxito en la reforma del ejecutivo, bajo una presidencia inexplicablemente imperial. La presidencia de Bush es ahora aceptada como la única versión plausible para los principales candidatos republicanos que aspiran a sucederlo. Todos ellos han prometido ampliar sus poderes arbitrarios. Su influencia hace de las elecciones del 2008 un punto decisivo en el gobierno constitucional.
Presidente imperial Esta campaña está marcada por dos partidos diametralmente opuestos frente a la concepción de la Presidencia y de la Constitución. No ha habido una divergencia tan aguda en la fundación del
¿El final de la
era republicana?
sistema federal quizás desde la elección de 1860. Dos modelos de presidencia están contrapuestos. Uno, cuyo padre fundador era George Washington, y el otro, cuyo padre fundador fue Richard Nixon. Bajo los auspicios de Dick Cheney, que consideró el escándalo de Watergate como un truco político para derribar a Nixon, la visión original ha sido ampliada. Cheney es el hombre pluscuamperfecto, que comenzó como ayudante de Donald Rumsfeld en la Casa Blanca bajo la presidencia de Nixon y que era llamado por los servicios secretos el Backseat, el poder detrás del poder, cuando asumió como jefe de gabinete en el mandato de Ford. Como Nixon, Bush y Cheney actúan sobre la idea de que ellos operan fuera del sistema constitucional. Pero,
un enemigo distante, anónimo, ubicuo y letal. El miedo y el pánico llegaron a ser las principales armas de persuasión democrática para tramar el consentimiento del gobernado. El presidente imperial debe ser por definición un líder infalible. Sólo él puede determinar qué es un error, porque él es infalible. Stephen Bradbury, director de la Office of Legal Counsel, OLC, del departamento de justicia, que además escribió notas secretas que justificaban la política de tortura en el 2005, definió la doctrina de Bush en un testimonio ante el Congreso en el 2006 de la siguiente manera: “el Presidente siempre tiene la razón”. Poniendo su declaración en contexto, Bradbury explicó que se refería ‘al paradigma de la guerra’, la idea neoconservadora de la presidencia de Bush de ‘La Ley de Guerra’.
miento del poder inexplicable para la presidencia. La desautorización doméstica es un caso puntual de ello.
Modelo autoritario La tortura es el eje del nuevo argumento Republicano sobre el poder presidencial. El abuso de los detenidos es la metáfora para engañar al público y apoyar el abuso de la Presidencia. La proyección de la violencia contra los terroristas acusados en una guerra sin fin es una profunda estrategia política de forjar y fortificar un nuevo régimen. Esta forma nueva de gobierno, nunca antes instalado en los Estados Unidos, está siendo fortalecida, de modo que su penetrabilidad y retiro lleguen a ser extraordinariamente difíciles.
do ‘la cuarta guerra mundial’ lo ha excitado. Si Giuliani llega a ser nominado o no, él ha definido claramente los temas que vienen en la campaña republicana del 2008. Su premisa política como alcalde de Nueva York era que la ciudad estaba bajo sitio, amenazada por el crimen y el caos. Su respuesta al crimen fue su nuevo comisionado de policía, Bernard Kerik. La imagen de Giuliani en Nueva York se transformó en una imagen del país sitiado desde dentro y desde fuera. Como alcalde, alimentó la confrontación racial. Su estilo acalorado y paranoico llegó a nivel internacional. Para el cinismo, pocos episodios exceden su enfrentamiento en el 2000 con el Museo de Brooklyn por una pintura de un artista británico nacido de descendientes nigerianos, que retrató una Virgen María negra, usando el estiércol de elefante como material. Si él se hace el candidato republicano o no, él ha ayudado a consolidar el modelo autoritario de Bush como el único aceptable para los republicanos.
Ganar y gobernar Creo que la razón por la que los republicanos han promovido la idea de que la senadora Hillary Clinton es inelegible es porque temen que ella, más que cualquier otro candidato, pueda crear una coalición de la mayoría, ganar y gobernar. Temen más que la pérdida de una elección, temen el final de la era republicana que comenzó con Nixon. Saben que ella tiene el conocimiento, la habilidad y la capacidad de gobernar. Así como la desintegración de los demócratas causó la subida de los republicanos, el derrumbamiento de los republicanos ha creado una apertura para los demócratas. Pero los demócratas han sido víctimas de su propia falsa
Sydney Blumenthal, ex asesor y consejero de la Casa Blanca, sostiene que con la llegada de la senadora Hillary Clinton como firme candidata a la Presidencia,
los republicanos temen el fin de un reinado que comenzó con Nixon y terminaría con los graves errores de Bush. a diferencia de Nixon, ellos son voluntariosamente despectivos, creyendo que tienen la autoridad para crear o imponer su propio poder. Bush y Cheney han simplificado el concepto de Nixon, purgándolo de su realismo y flexibilidad. No habrá apertura a Irán como había una apertura a China. En la presidencia imperial de Bush, el neoconservatismo encuentra su justificación en el nixonismo, la ideología que proporciona el alto concepto de política de bajo perfil. Bush ha reducido toda su presidencia y sus funciones a un comandante en jefe en tiempos de guerra. Y para sostener este rol, él ha proyectado una guerra interminable contra
Esta noción parece medieval, pero es fundamental en la nueva noción radical Republicana de la presidencia. Cuando Bradbury pronunció su observación, no pensó que decía algo insólito. Su declaración, después de todo, era sólo una consecuencia de la infame entrevista dada por Nixon después de su dimisión, “Cuando el presidente lo hace, significa que no es ilegal”. Bush excede a Nixon en su reclamación de inspiración divina del Gran Padre. Cada política ejecutiva no existe sobre su propio mérito, pero sí como parte de un plan para establecer quién gobierna. El hacer cumplir estas políticas es estropear la resistencia al engrandeci-
Los que emprenden la tarea de reconstruir la estructura serán vulnerables a duros ataques políticos, como apátridas y subversivos. Así las cosas, la restauración del gobierno constitucional americano después de Bush exige un genio político y burocrático más estratégico. Todos los principales candidatos republicanos a la Presidencia han abrazado el modelo imperial de Bush, pero ninguno ha sobrepasado en su fervor a Rudolph Giuliani. La posibilidad de sostener el poder inexplicable y conducir una presidencia sobre el equilibrio de lo que uno de sus consejeros más cercanos, el experto en política exterior Norman Podhoretz, ha llama-
euforia y de las ilusiones de antes. Nixon, Reagan y Bush eran todos los beneficiarios del desorden democrático y de la incompetencia estratégica. No obstante, la lucha requerirá una dirección política más capaz, para emprender las tareas más difíciles y bajo presión. La perversa noción de que la debilidad es fuerza es la base de la credibilidad que le queda a George W. Bush en su partido. Su abuso del poder presidencial es visto por algunos como su gran activo, pero es más bien una debilidad duradera. Pero cuando el Presidente asume toda la responsabilidad, él también recibe toda la culpa.
Domingo 10 de febrero de 2008
Open Democracy
JUPITERIMAGES
Sydney Blumenthal,
19
Cultura José Luis Barragán Duarte,
Domingo 10 de febrero de 2008
Unimedios
A los ocho años de edad, Angélica Gámez emprendió una aventura que le marcó la vida. En la casa, donde su mamá trabajaba en las labores domésticas, un día cualquiera decidió desobedecer una orden de la dueña, que era nadie más ni nadie menos que Ruth Lamprea, la violinista estrella del momento en el país y esposa de Ernesto Díaz, fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Ella prohibió que nadie, por ningún motivo, podía tocar ni tomar sus instrumentos. En una ocasión, cuando no había nadie en la casa y, a escondidas de su mamá, la niña Angélica, decidida y sin reparar en las consecuencias, tomó el violín de Ruth Lamprea e interpretó el Himno Nacional. Horas más tarde, le dio la sorpresa a la reconocida violinista que, antes que regañarla por tomarlo sin permiso, la increpó porque no lo estaba interpretando de manera correcta. “Toqué y de una vez me dijo: súbale al do, bájele al mí, coja bien el arco. Esto fue un ataque de emoción y ahí empezó todo. Dije, lo cojo o no lo cojo”. De esta manera, relató cómo se sorprendió por la respuesta de la Concertina y cómo dio su primer paso hacia el mundo de las fusas, semifusas y musas. Hoy, 23 años después de aquél momento, su vida artística se ha forjado, según ella, gracias al contacto continuo con maestros de la música, a su inquebrantable disciplina y al entrenamiento diario, al que le dedica más de 14 horas: “Si tú dejas de estudiar un día te lo cobra tres o más días. Esto me lo he ganado por tener uno, dos o tres brazos y ser un pulpo”. Con esta receta, Angélica Gámez se ha ganado un sitio de honor en la música colombiana, siendo uno de sus principales exponentes del género clásico en los escenarios del mundo. Con una estampa física que deja ver a una joven no mayor de 22 años y con una vestimenta muy informal, la violinista bogotana pasó inadvertida en medio de los connotados exponentes de la música clásica, procedentes de tres continentes, que visitaron Cartagena, el pasado mes de enero, para participar del II Festival Internacional de Música. Allí, en la capital bolivarense, en medio de figuras mundiales como el francés Jean-Yves Thibaudet, la estadounidense de origen finlandés Elina Vahala o la coreana Livia Sohn, entre otros más, con sus rostros de sofoco y su hablado extranjero, Angélica Gámez se convirtió en la única colombiana que compartió con ellos
Angélica Gámez,
la diva del violín Fue la única solista colombiana en el II Festival Internacional de Música de Cartagena, que reunió el mes
pasado a consagrados exponentes mundiales del género clásico. UN Periódico dialogó con la bogotana, que goza de enorme reputación en el exterior.
Fotos Ricardo González/Unimedios
20
La violinista bogotana Angélica Gámez brilló
el rótulo de solista. Para compartir escenario con estos personajes, los méritos teóricos y prácticos de esta mujer de 31 años son innegables.
Una niña entre adultos A los 10 años ya daba recitales y, en 1994, a los 14, comenzó su capacitación formal en la escuela de música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Por espacio de 24 meses representó a Colombia en la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales. Desde la experiencia vivida con la violinista estrella de Colombia en las décadas del ochenta y el noventa, la vida de Angélica Gámez ha dado varios giros. Ya recorrió varios continentes, estando en lugares como Austria, donde estudió, y Japón, donde fue escogida como uno de los 130 mejores músicos del planeta. El tiquete para iniciar su periplo por Salzburgo, la ciudad de origen de Wolfgang Amadeus Mozart, se lo ganó al obtener el Premio Joven Músico Colombiano, en 1994. Ese año, siendo la primera menor de edad que integraba la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la bogotana viajó hacia uno de los lugares emblemáticos de la música clásica, lugar en el que compartió lecciones con
con luz propia en el II Festival Internacional de Música de Cartagena.
maestros de talla mundial como Helmut Zehetmeier, Skow Larsen Lavard y Ruggero Ricci. “Se presentaron aproximadamente cien violinistas del mundo y había cinco plazas y una de ellas me la gané. Vivía en un castillo, en el mismo donde se grabó la Novicia rebelde. Allí estábamos todos los becados del Mozarteum. Aprendí muchísimo, fue una experiencia maravillosa”, explicó Gámez. No ocultó que debió realizar muchas peripecias para sostenerse económicamente en Salzburgo: “Allá, además, el tema del rebusque era difícil, entonces vendí panes en una bicicleta toda destartalada, corté cebollas, lavé baños públicos e hice de todo para salir adelante”, comentó. Diez años más tarde, en Japón, fue la única colombiana en participar del Pacific Music Festival, en Sapporo, donde compartió escenario con reconocidos artistas como Valery Gergiev, Fabio Luissi y con otros de orquestas filarmónicas de ciudades como Berlín, Chicago, Filadelfia y Viena.
Hija pródiga vuelve a casa Luego regresó a Colombia y volvió a ser reconocida: ganó el Premio del Banco de la República
en la categoría superior. Este momento le sirvió para interrogarse sobre su futuro en la música. Factores como el económico, principalmente, le indicaban que como solista “no podía vivir”. Sabía que el futuro estaba en una orquesta y tiempo atrás se había acabado la Orquesta Sinfónica Nacional. Poco después se creó la nueva orquesta sinfónica y realizaron las convocatorias para su conformación. Angélica Gámez comenta que pasó como principal de segundo violín y dos años más tarde ganó el Concurso de Concertino de la Sinfónica: “Mi violín es el tiquete a todas las partes que he visitado y el que me ha abierto las puertas a un mundo mejor, difícil y competido. Hay envidias, mucho elitismo, mucha clasificación, pero así son todas las profesiones”, dijo. Actualmente, como asistente de concertino de la Orquesta Sinfónica y trabajando como integrante del Cuarteto Manolov, Angélica Gámez vive una etapa de la vida en la que su objetivo es “dejar huella y hacer escuela” con las nuevas generaciones. En ese proceso se ha desempeñado como docente. Aunque destacó el nivel y emprendimiento de los estudiantes del Conservatorio de la Universidad
Nacional de Colombia, en su labor como formadora se ha encontrado con sorpresas negativas: “Los muchachos que tengo de alumnos en las universidades los veo muy perdidos y muy desubicados. Hay un abismo entre mi generación, la generación de mi hijo y las viejas, a las que les debemos mucho”. Casualmente, entre sus alumnos figura Nicolás, su hijo de ocho años, que está dando los mismos pasos de su mamá. Él toca violín, por iniciativa propia y por el ambiente en que se formó y, además, recibe clases diarias de parte de su progenitora. “No creo que haya sido una niña prodigio, sino que simplemente la vida me dio los recursos, las herramientas y el talento, que es notorio, pero eso está alimentado de una disciplina diaria”, dijo la violinista bogotana. Aunque ha descartado frecuentes insinuaciones de maestros de orquestas extranjeras para que se radique en Europa o en Estados Unidos para proseguir su exitosa carrera musical, Gámez aseguró que, por ahora, continuará en el país, demostrando, ante sus compatriotas, por qué es una de los mayores representantes de la música clásica colombiana en el mundo.
Deportes
21
César Enrique Herrera De la Hoz,
Deporte en los 140 años En el plano interno, la UN también logró consolidar la práctica del deporte como un complemento ideal de las actividades académicas e investigativas propias de la vida universitaria. Estos esfuerzos fueron recompensados en el 2007 cuando la UN Bogotá fue escogida por séptima vez consecutiva
Los seleccionados femeninos de la UN esperan en el 2008 seguir
son las consignas de las deportistas.
Deportistas integrales
¿Es posible convertirse en un deportista de alto rendimiento y a la vez obtener las mejores calificaciones en matemáticas, física o química? Durante el 2007, los jóve-
nes deportistas de la Universidad Nacional de Colombia demostraron que sí se puede. Eso, tras los resultados obtenidos en competencias Distritales y Nacionales en las que participaron más de 350 universitarios.
profesional colombiano. Aprovechando la celebración de los 140 años de fundación de la Universidad Nacional, los jóvenes estudiantes de ingenierías participaron por un cupo en un torneo en Estados Unidos. María Teresa Puentes, Directora de la División de Recreación y Deportes de la Dirección de Bienestar de la UN en Bogotá, resalta como un logro del 2007
En el 2007, una de las estrategias de la División de Recreación y Deportes de la UN para fomentar la práctica deportiva fue la vinculación de personajes del deporte nacional a los entrenamientos y a la gestión del Programa de Fomento al Deporte Universitario. como Mejor Club Deportivo. La mención fue entregada por el Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD, y la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos, Acord. Entre las diversas actividades realizadas por la UN en el 2007 estuvo el Torneo de Fútbol de la Facultad de Ingeniería realizado en asociación con la escuela de Alejandro Brand, figura destacada en la historia del fútbol
cosechando triunfos. Entrega, compromiso y disciplina
la consolidación del Estadio Alfonso López Pumarejo como un escenario de referencia para el deporte en Bogotá y el país. Este histórico escenario, construido en 1937, ha sido utilizado recientemente por los equipos del fútbol profesional en Colombia de diversas categorías. Entre ellos se destacan La Equidad, el Chicó y el Bogotá F.C. Con el principal escenario deportivo fun-
cionando, la División de Recreación y Deportes de la UN organizó el Hexagonal de fútbol 140 años con equipos como Millonarios, Maracaneiros y el Bogotá F.C. En el torneo la selección de fútbol de la Universidad Nacional logró el quinto lugar. La entrega de los jóvenes y el buen comportamiento en el campo de juego permitieron a los deportistas universitarios demostrar que el trabajo y la constancia deportiva se pueden combinar sin problemas con la academia. En el 2007, una de las estrategias de la División de Recreación y Deportes de la UN para fomentar la práctica deportiva fue la vinculación de personajes del deporte nacional a los entrenamientos y a la gestión del Programa de Fomento al Deporte Universitario. Con la ayuda de estos destacados deportistas la UN planeó la estrategia para la definición de campeonatos internos y externos. Entre ellos se encuentran Víctor Mora, destacada figura del atletismo nacional; Bonner Mosquera, figura del fútbol profesional colombiano; Mariana Mesa y Alejandro Falla, tenistas de reconocida trayectoria
internacional; Kelly Martínez, imagen del patinaje nacional, y César Arregoces, representante del voleibol colombiano. Durante el 2007 el deporte universitario también recibió una noticia importante con la presentación del Centro Deportivo Alfonso López Pumarejo en asocio a la Caja de Compensación Familiar, Cafam. El Centro busca impactar en el ámbito deportivo de la Universidad Nacional y la capital colombiana. El proyecto se ubica en el costado occidental de la Ciudad Universitaria y busca la adecuación de los espacios deportivos existentes con la construcción de nuevos escenarios. Al finalizar la obra, la comunidad universitaria contará con canchas de fútbol, hockey, baloncesto, voleibol, pistas de patinaje y atletismo, artes marciales y squash, piscinas semiolímpicas, gimnasio, plazas de comida y cafetería, entre otros.
Perspectivas para el 2008 En el 2008 la Universidad Nacional convertirá sus escenarios deportivos en los principales ejes del deporte universitario dis-
trital y nacional con la realización de competencias. La sede de los juegos para funcionarios este año será la UN en Medellín, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre. En Bogotá también se espera la participación de la UN en las actividades del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros, que es integrado por los Directores de Deportes o de Bienestar Universitario de 13 universidades asociadas, y la consolidación de actividades como la ciclovía en el campus, el fortalecimiento de los promotores deportivos en la Facultades y la continuación de los Juegos Autóctonos y Tradicionales, como encostalados, carritos esferados y tapitas. Para María Teresa Puentes, de la División de Recreación y Deportes, los triunfos de la UN en el 2007 se deben al esfuerzo de toda la comunidad universitaria por fomentar la relación entre la academia y el deporte. “Nuestros deportistas deben ser primero estudiantes y complementarse con la actividad deportiva. Está demostrado que esto sí puede presentarse. En el 2008 le apostamos a mejorar los triunfos del año pasado”.
Domingo 10 de febrero de 2008
El 2007 fue un año de éxitos y buenas cosechas deportivas para la Universidad Nacional de Colombia. Los resultados y las políticas de la UN para fomentar la práctica deportiva se evidenciaron en dos niveles. Por un lado, las competencias externas y, por el otro, el impulso a los torneos internos y a la conservación, mejoramiento y construcción de escenarios deportivos. Prueba de ello fueron los Juegos Nacionales Universitarios que se realizaron en Cartagena, en los que participaron más de 2 mil deportistas de las universidades de todo el país en trece disciplinas, donde la UN obtuvo cuatro trofeos, seis medallas de oro, cinco de plata y 18 de bronce. Los logros se obtuvieron en disciplinas como taekwondo, natación, levantamiento de pesas, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, ajedrez y karate-do. Así mismo, en los VII Juegos Nacionales para Funcionarios, Trabajadores Oficiales y Docentes de las Universidades Públicas de Colombia, realizados en Armenia por la Universidad del Quindío, la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá ocupó el tercer lugar. La delegación de la UN Medellín ocupó el segundo lugar en el tablero general, escoltando a la UN Bogotá. Los antioqueños ganaron un total de 32 medallas.
Unimedios
Unimedios
22
Arte
Resistencias del realismo académico
frente al arte de vanguardia
El equipo saliente del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, al mando del profesor William Alfonso López, fue el ganador del Primer Premio Nacional de Curaduría Histórica convocado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. López explica la relevancia del proyecto ganador. William Alfonso López Rosas*,
Díaz Vargas, estudiar las relaciones que estableció con la escena artística en todas sus dimensiones. Los orígenes y supuestos culturales del realismo academicista y también las formas de institucionalización de la hegemonía del arte moderno.
Profesor Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional de Colombia
Domingo 10 de febrero de 2008
Proyecto ganador El proyecto ganador, Los procesos de consolidación de la hegemonía del arte moderno: la obra de Miguel Díaz Vargas y las resistencias del realismo académico, fue presentado con el objetivo de estudiar la obra de Miguel Díaz Vargas (1886 - 1956), alumno, profesor y director de la antigua Escuela de Nacional de Bellas Artes, hoy Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. El propósito no sólo es estudiar su trabajo artístico, sino su labor intelectual, administrativa y pedagógica y la resonancia crítica de su obra durante las primeras cinco décadas del siglo XX. Desde una perspecti-
Concepto del jurado
Unimedios
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en el contexto de la reestructuración de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Bogotá, convocó en los últimos meses del año pasado a los especialistas en la historia del arte colombiano a presentar proyectos de investigación curatorial en torno al patrimonio artístico nacional. El propósito de la convocatoria consistía en estimular la investigación y la revisión histórica de las dinámicas del arte colombiano a través de nuevos acercamientos teóricos. El Premio Nacional de Curaduría Histórica se articula a la serie de convocatorias que desde años atrás venía realizando el desaparecido Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, hoy Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Junto al Premio de Ensayo Histórico, Teórico o Crítico sobre el Campo del Arte Colombiano, organizado por esta última institución, que a lo largo de los últimos años ha permitido la publicación de trabajos que han abordado temas y procesos estratégicos del arte contemporáneo colombiano, este Premio completa un proyecto cultural que en la administración distrital que inicia su periodo debe fortalecerse y consolidarse.
Desnudo femenino del maestro Miguel Díaz Vargas. Óleo
va amplia y problemática, se tratará de dilucidar su función dentro de la totalidad de la escena artística de su momento. En este contexto, el trabajo no sólo emprenderá la investigación de la reconfiguración de las pautas pedagógicas, críticas, sociales y políticas, propias del arte, durante las décadas del 20, 30, 40 y 50. Es decir, los fundamentos artísticos, institucionales y sociales del realismo academicista, tendencia dentro de la cual se puede inscribir a grandes rasgos el trabajo de Díaz Vargas, sino su inexorable declive frente al arte asociado a la recepción, en el ámbito nacional, de las concepciones estéticas de las denominadas vanguardias europeas de las primeras tres décadas del siglo XX. Además de reconstruir la imagen del artista conservador que la historia y la crítica de arte modernista elaboró con respecto a Díaz
Vargas, interesa desentrañar los supuestos culturales que hicieron posible no sólo los procesos de legitimación e institucionalización del realismo académico y aquellos que luego determinaron su crisis y final “derrota” frente a los embates de los artistas, críticos e historiadores comprometidos con el arte de las vanguardias europeas. En términos historiográficos, Miguel Díaz Vargas constituye uno de los capítulos clave para estudiar los procesos de institucionalización del arte moderno, no sólo por la función que cumplió su obra, sino por la labor que él mismo desempeñó, a nivel institucional, dentro de las dinámicas de recepción y resistencia al arte moderno, principalmente en la Escuela de Bellas Artes, en el contexto de la redefinición del proyecto de representación de la Nación que se dio entre los años 30 y 40.
sobre tela, 128.5 x 89. En este sentido, además de constituir un momento significativo para desentrañar el sentido del neocostrumbrismo en relación con las propuestas provenientes de los sectores más jóvenes del incipiente campo artístico nacional, comprometidos con el americanismo, durante las tres primeras décadas del siglo XX, y de las corrientes modernistas del arte, también es pieza esencial para dilucidar las dinámicas de configuración, consolidación y crisis del proyecto de representación de Nación de la Hegemonía Conservadora. Así, este proyecto, motivado por el comodato de 41 obras del artista que gestionó el equipo del Museo de Arte de la Universidad Nacional, a lo largo del 2007, gracias a la iniciativa de los herederos del artista, buscará, además de analizar la lógica interna de la trayectoria profesional del Miguel
Los criterios de evaluación de los 10 proyectos presentados a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño fueron el aporte a la comprensión de la producción artística colombiana, la ampliación en el análisis e interpretación histórica del devenir del campo artístico colombiano, la valoración del patrimonio artístico colombiano y la pertinencia y viabilidad del proyecto. Según el jurado, conformado por Carmen María Jaramillo, profesora de la Universidad de los Andes; Natalia Gutiérrez, profesora de la Universidad Nacional de Colombia, y Cristina Lleras, curadora en jefe de las colecciones de arte e historia del Museo Nacional de Colombia, el proyecto es pertinente porque “difunde una perspectiva inédita acerca de un artista que incluso tiene mucho que ver con la literatura de la época” y, además de ampliar “el campo de reflexión más allá de la crítica de arte modernista”, “abre nuevas posibilidades de análisis e interpretación histórica de la vida cultural de la primera parte del siglo XX”. El resultado del premio, anunciado el pasado 17 de diciembre, aparece como un reconocimiento a la labor que venía desempeñando sin ninguna retórica mesiánica el equipo saliente del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia y, por supuesto, a la tradición del Instituto de Investigaciones Estéticas, que en este año cumple 30 años de labor ininterrumpida.
*Hasta diciembre del 2007 se desempeñó como director del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia. Es director de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural de la Facultad de Artes y ganador del Primer Premio Nacional de Curaduría Histórica convocado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Arte
23
La grieta Desafortunados, por no decir mezquinos, resultaron por procuración los comentarios en días pasados de Ana María Escallón a la significativa obra de la primera artista latinoamericana que expone en la Tate Gallery, de Londres, cuyo título ‘Shibboleth’ traduce cierta consigna lingüística para clasificar a los seres humanos como indignos o no de pertenecer al grupo de los ‘elegidos’ o al de los ‘despreciables’ en las sociedades actuales. Para comenzar, la señora Escallón afirmaba en el diario El Tiempo que el arte conceptual oscila entre un compromiso con la realidad y un sentido muy personal, olvidando que si el artista reflexiona sobre hechos sociales o políticos lo hace formalmente para contribuir a una mejor comprensión de su trabajo... no para fungir de sociólogo o politólogo, y mucho menos para imponer una ‘subjetividad’ a quienes se aproximan a su obra. En ese horizonte, la extraordinaria grieta de 147 metros —que atraviesa el ‘templo del arte moderno’ en Londres— de la artista colombiana Doris Salcedo, independientemente de su valor ético, es estéticamente la mejor manera de mostrar la división que, generalmente
con ‘acciones condescendientes’, separa el arte de los ‘consagrados’ del de aquellos que se atreven a transgredir el implícito que con toda la violencia simbólica del mundo señala: esto no es para ustedes. Ahora bien, una grieta puede ser comprendida de múltiples maneras, pero específicamente como evocación de una ‘ruina’. De modo que así como las ruinas de Lisboa, de Atenas o de Roma ofrecen una visión fuerte y elocuente del paso del tiempo y el deterioro de los espacios..., algo similar pretende nuestra compatriota colombiana en la Tate Gallery. ¿No será que los templos del arte también ‘se arruinan’ cuando acogen a ciertos artistas que hablan con otro acento el lenguaje de lo sagrado? Al mismo tiempo resulta inadmisible que por estar en ruinas ciertos lugares pierdan sus valores. Dicho sea de paso, las instituciones artísticas jamás han juzgado las ruinas de manera negativa. Tanto, que una obra de arte puede estar destruida y costar más que como objeto de restauración. En esa perspectiva, cuando se acabe la exposición, tapar la grieta de Doris Salcedo es lo que debe causar polémica sobre el valor de la obra. En cuanto a la labor de los patrocinadores dispuestos a tapar la grieta, habría que invitarlos a escoger: si reconstruir la galería para destruir la obra
de la artista o si dejar la obra a pesar de su violencia indiscutible contra el espacio donde ha sido elaborada. Antes de responder, los representantes de Unilever —la multinacional que financia la restauración— deben saber que el diseño original de Sir Guilles Scott fue transformado para que una vieja central eléctrica se convirtiera en el 2000 en una galería de arte y, por lo tanto, la Tate Gallery, de Londres, no es un edificio original, sino una obra reformada y un espacio adaptado a las necesidades del momento. Finalmente, ¿qué sentido tiene decir que el precio que van a pagar los ‘restauradores’ por esos arreglos podría ser utilizado para financiar otras obras? Esa afirmación refleja un pensamiento mercantil si nos quedamos en el nivel técnico del problema. Habría que ver más bien cómo se juzga la obra artística de Doris Salcedo: si por encima de los criterios de una firma de arquitectos o por debajo del precio del suelo de una galería que atraviesan diariamente cientos de caminantes, que también pueden haber pisado estiércol antes de ingresar, y no tienen por qué pagar el aseo del piso. En realidad, la Tate Gallery debería pensarlo dos veces antes de enviar su cuenta de cobro a Unilever pues, afortunadamente no hay cemento que cubra completamente esa grieta.
AFP
Fabián Sanabria,
PhD, Director del Grupo de Estudios de las Subjetividades y Creencias Contemporáneas, GESCCO.
de la indignación
‘Shibboleth’, la grieta de 147 metros de largo que realizó la bogotana Doris Salcedo en el hall de entrada de la Galería Tate de Londres.
Con el título Ciencia, tecnología e innovación: la autopista del siglo XXI, la Unidad de Medios de Comunicación de la UN, Unimedios, presentó el número 9 de la serie Claves para el debate público. Este documento presenta la situación de Colombia en ciencia y tecnología, a partir de un estudio de la corporación estadounidense Rand, para el Consejo Nacional de Inteligencia Norteamericana, que clasificó a Colombia como un
país científicamente en desarrollo y por debajo de la media mundial. El documento señala que Colombia es uno de los países de América Latina con menor presupuesto estatal para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, apenas el 0,5 % de su Producto Interno Bruto, PIB. De hecho, Colombia ocupa el octavo lugar en Iberoamérica en producción de artículos científicos. Según la SCImago Research Group, entre 1990 y 2004, solo se
produjeron 9.531. A partir del documento The Global Technology Revolutions 2020, publicado por la corporación Rand, se afirma que la tecnología continuará un acelerado desarrollo, que integrará múltiples disciplinas científicas en una convergencia que afectará profundamente la calidad de vida de la sociedad, la industria, la economía y el establecimiento de los poderes políticos en la escena global. El uso de la
tecnología obligará a los países a buscar la forma de participar de él, porque de lo contrario se rezagarán. La Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia, Unimedios, editor de estos documentos, pretende que Claves para el debate público se convierta en un espacio de discusión de los diversos temas nacionales, en los que haya presencia de los distintos actores de la educación, la ciencia y la cultura.
Domingo 10 de febrero de 2008
Claves para el debate público
24
Reseñas
El tránsito hacia un Estado nacional en América Latina
en el siglo XIX: Argentina, México y Colombia Este texto, de Hésper Eduardo Pérez Rivera, publicado por el Centro de Estudios Sociales, CES, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, examina la formación del Estado nacional en América Latina mediante un enfoque comparativo entre Argentina, México y Colombia, países que, al igual que las demás repúblicas hispanoamericanas, cuando se independizaron en el siglo XIX importaron el modelo de Estado que imperaba en Europa occidental y los Estados Unidos. El libro muestra cómo, luego de la independencia, el poder del Estado en estos países se fragmenta
y durante el siglo XIX no funcionan en ellos Estados nacionales, al estilo del Estado francés, que les era contemporáneo, sino Estados definidos jurídicamente, pero sin control efectivo sobre el territorio y la población. Disgregados además en múltiples unidades autónomas. El objetivo de fondo de este estudio comparativo, dice la introducción del libro, es el de descubrir la tendencia histórica de la sociedad latinoamericana en la que se inscribe el Estado nacional. La investigación sobre Argentina, México y Colombia es una primera aproximación. Se pone a prueba, al efecto, un tipo ideal de Estado nacional
en tres países de acentuados rasgos diferenciales. Se han definido como elementos de ese tipo ideal, la fragmentación-centralización, el monopolio de la violencia física, la formación del mercado interno y el sentimiento nacional. Por otra parte, se tuvo en cuenta el origen del Estado nacional, que no es otro que Europa occidental, para identificar ciertos procesos históricos de los que surgen estructuras particulares de dominación, como la que fue propia del absolutismo monárquico en el siglo XV y de Italia y Alemania en el siglo XIX. Y se parte del supuesto de que en estos países el Estado nacional no se crea en los
años inmediatos a la independencia, sino mucho tiempo después, hacia 1880. Como puede verse en el análisis que se presenta en el libro, en Argentina, México y Colombia la ruta de los agentes de la centralización hacia el poder es similar y la evolución de la economía sigue los mismos pasos, pero en circunstancias económicas, políticas y culturales diferentes en los tres países. Emerge así en cada uno de ellos, en condiciones históricas concretas, un tipo de Estado nacional que no siendo, de ninguna manera, réplica del europeo occidental mantiene con él una semejanza de orden teórico general.
La memoria decapitada Como lo señala el Historiador Eduardo Domínguez Gómez, en su texto Ornatos de Emergencia, sobre el libro La memoria decapitada, de Lucrecia Piedrahíta Orrego, “de la violencia hemos aprendido muchas cosas. Entre ellas que la dignidad encuentra sus modos de presentarse, aun en las circunstancias atroces del desarraigo. Que el encanto, la tranquilidad y la esperanza pueden salir de la vida por voluntad
ajena, pero no la valentía de volver a empezar con decoro, decisión que nuestros expulsados sólo pierden con la muerte”. En el libro de Piedrahíta, bellamente editado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea, se muestra cómo en los nuevos asentamientos pueden verse desde el comienzo “ornatos imprevistos, espontáneos, testimoniales e ingenuos que expresan la dignidad, la organización,
la diversión o el simple descuido con los que el tesón de los nuevos habitantes se da a la tarea de evitar la derrota completa”, dice Domínguez. Lucrecia Piedrahíta les ofrece a sus lectores la oportunidad de conocer, mediante un interesante análisis y unas bellas ilustraciones, cómo son la vida y la estética de los habitantes de los asentamientos de desplazados de Medellín.
Domingo 10 de febrero de 2008
Interventoría de proyectos públicos El libro Interventoría de proyectos públicos, del profesor Manuel Fulgencio Jiménez Moriones, editado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, es una contribución al conocimiento que debe tenerse sobre el control de los recursos estatales que se destinan a proyectos de inversión pública, pues aporta elementos conceptuales, jurídicos y metodológicos inherentes a la interventoría de los contratos. Como parte del análisis que hace el libro se destaca que la contratación estatal presenta desde hace algún tiempo comportamientos que, así
lo indica este trabajo, es conveniente mencionar: una significativa participación en la economía, la tendencia hacia un proceso de tercerización en su ejecución y el escepticismo de algunos sectores de la sociedad sobre la transparencia de los procesos. Estas consideraciones justifican la necesidad de abordar el estudio de la interventoría, modalidad de control de la contratación estatal que ha tenido un escaso desarrollo legal, conceptual y metodológico. Su mayor aplicación ha sido en contratos de obra pública. Sin embargo, las entidades estatales celebran contratos para ejecutar proyectos muy diversos, que requieren,
según su naturaleza, controles de interventoría. En el libro del profesor Jiménez se concibe la interventoría como una función con objetivo dual: por una parte, verificar que el contratista cumpla con el objeto y las obligaciones a que se comprometió (función de control) y, por la otra, ayudar a las partes de un contrato a que alcancen su éxito (función proactiva). El trabajo implicó, se afirma en él, la revisión de bibliografía nacional e internacional, normas legales y jurisprudencia que se refieren al tema, más el análisis de experiencias de ejercicio profesional, para concatenar los diferentes elementos y conceptos
de la interventoría, para dar estructura e identidad temática al texto. Su aplicación está dirigida a todo tipo de proyectos, en especial de innovación y desarrollo tecnológico, desarrollo comunitario y capacitación. El libro se presenta en cinco capítulos que desarrollan e interrelacionan los temas básicos de la interventoría de proyectos públicos: su objeto, el análisis de riesgos, los aspectos conceptuales y jurídicos que dan soporte a esta modalidad de control, las características del contrato, las diferentes responsabilidades que se derivan del ejercicio de este control y una propuesta metodológica para su desarrollo.