2 Política
7 Innovación
Rajadas políticas públicas para desplazados.
Estudiantes fabricaron prótesis a bajo costo.
9 Salud
Sida, ahora una enfermedad crónica controlable.
11 Investigación De la papa podría hacerse un fármaco.
http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 109, domingo 9 de marzo de 2008
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Sobre efectos del glifosato Un avión de la Policía Nacional fumiga una plantación de amapola en una zona montañosa del Huila.
nervioso y respiratorio de los peces.
Estudio de la UN revela que el glifosato afecta los sistemas
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia descubrieron nuevas secuelas del glifosato en el medio ambiente, tras varios experimentos en peces que comprueban una vez más sus efectos nocivos.
El herbicida no solo afecta las branquias y el hígado de estos animales, como se reveló en una investigación anterior, ahora quedó demostrado que también lesiona los sistemas nervioso y respiratorio de los peces. Resultados similares se obtuvieron con el paraquat, otro herbicida utilizado en agricultura para erradicar malezas en el campo.
Pág.13
A LA LUZ DE UNA BOMBILLA
NUEVA MARIPOSA
Mitos y verdades sobre las polémicas bombillas ahorradoras. Expertos de la UN crearon un manual del usuario con información veraz sobre el tema.
Investigadores descubren una nueva especie de mariposa en la Serranía del Perijá, Cesar. Con esta, ya son 3.273 las especies que hay en Colombia.
19
14
AFP
Nuevas evidencias
2 Política Unimedios
Domingo 9 de marzo de 2008
Sin conocer sus derechos fundamentales, como ciudadanos y como población vulnerable, sobreviven más de dos millones de personas víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Ante esta tragedia humanitaria “el Estado tiene que responder de manera decidida en la reparación de las víctimas”, sostuvo Luis Jorge Garay, director del Proyecto Nacional de Verificación de la Comisión de Seguimiento de las Políticas Públicas del Desplazamiento Forzado. La Comisión, en cumplimiento de un mandato de la Corte Constitucional, ordenó hacer la Primera Encuesta Nacional de Verificación de los Derechos de los Desplazados para conocer su situación real. La Corte asumió la defensa de los desplazados como víctimas de una presunta violación sistemática de sus derechos, con base en un concepto inédito en el mundo, denominado estado de cosas inconstitucional. Así, y ante la necesidad de colectivizar una avalancha de tutelas, se inició un proceso de judicialización de la política pública y se vio la necesidad de verificar sobre el terreno las condiciones de vida de la población desplazada, con miras a que las políticas públicas respondan adecuadamente a esa tragedia humanitaria. “Las políticas públicas tienen que tener en cuenta que deben hacer un apoyo integral, de tal manera que se creen las condiciones para que estos hogares puedan adquirir una sostenibilidad económica en el mediano y largo plazo. De lo contrario, quedan sumidos en la trampa de la pobreza y la necesidad del asistencialismo estatal para la observancia de unos requerimientos mínimos en algunos derechos fundamentales”, aseguró Garay. Según el director del proyecto, la Encuesta de Verificación fue aplicada por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la UN, a 6.600 hogares desplazados (incluidos en el Registro Único de Desplazados, pues se estima que la mitad de ellos no están en el Registro) y a 3.500 hogares vecinos, en 50 municipios (35 de esas localidades con menos de 200 mil habitantes).
Rajadas políticas públicas
para desplazados
La primera Encuesta Nacional de Verificación de los Derechos de los Desplazados, solicitada por la Corte Constitucional, constató las dramáticas condiciones de vida en las que se encuentra esta población, así como las falencias
en las políticas públicas de atención inmediata y ayuda humanitaria. hogares desplazados, sólo entre el 5 y 7 por ciento de los consultados invocó el derecho a la reunificación familiar, ninguno fue atendido y la mayoría de ellos ni siquiera conoce que existe ese derecho, lo que muestra la falla en la política pública. Igual desconocimiento tiene la población desplazada respecto a la reparación, derecho que consiste fundamentalmente en buscar solventar y contrarrestar el impacto del desplazamiento sobre la pérdida material de bienes y seres queridos, pero que sólo es conocido por el 17 por ciento de los hogares consultados.
Otros derechos ignorados
AFP
Equipo periodístico,
Un campesino y su hijo, desplazados del bajo y alto Naya, en el departamento del Cauca. En Colombia hay cerca de
dos millones de desplazados. Cómo son los desplazados
Falencias en políticas públicas
Los hogares de los desplazados consultados son excesivamente vulnerables, tienen en promedio 5,2 miembros, mientras que una familia no desplazada tiene en promedio 4 miembros. El 56 por ciento son mujeres y promedio de edad de los jóvenes es de 23 años. El 47 por ciento de los hogares está a cargo de una mujer; 4 años es el nivel de escolaridad de los jefes de hogar; entre 18 y 20 por ciento de la población es analfabeta y el 20 por ciento de las mujeres entre 18 y 24 años está o estuvo en embarazo durante el 2007, lo que muestra un exagerado nivel de natalidad.
Hay una serie de falencias en las políticas públicas de atención inmediata y ayuda humanitaria orientadas a la población desplazada en el primer momento del desarraigo, tales como provisión de servicios mínimos de salud o albergues temporales. Esta carencia implica desnutrición, deserción laboral, marginamiento y dificultades, incluso para ser incluidos en el registro oficial de la población desplazada, requisito previo para poder optar por servicios sociales a cargo del Estado. Ante la desestructuración familiar, que padece el 43 por ciento de los
La Encuesta muestra que el 7 por ciento de los niños menores de 5 años de la población desplazada tiene desnutrición y no ha recibido ninguna atención médica. El nivel de vacunación es del 82 por ciento y los estándares internacionales señalan que la cobertura no puede ser menor de 90 ó 95 por ciento. El 19 por ciento de los consultados ha tenido alguna atención en términos de salud sexual y reproductiva y el 20 por ciento dijo haber sufrido alguna enfermedad que lo incapacitó durante la semana anterior a la Encuesta. El 83 por ciento de los niños en edad escolar asiste a la escuela, pero sólo en el 63 por ciento de los casos hay gratuidad y un tercio de los que asisten tienen que pagar parcialmente uniformes, parte de pensión o textos escolares. A esto se suma el problema de que muchos niños que están en primaria
deberían estar en un curso más adelantado al que están hoy y la deserción escolar es alta entre los jóvenes de 14 y 16 años. Dos de cada tres estudiantes señalaron problemas de inseguridad que afectan el ambiente escolar tanto fuera de la escuela como dentro de ella. Respecto al derecho a la alimentación, la Encuesta revela que en el 60 por ciento de los hogares, al menos algunos de sus miembros dejó de comer entre 4 y 7 comidas en los últimos ocho días y en el 15 por ciento de los hogares se detecta que dejaron de comer más de 10 comidas en esos últimos ocho días. Sólo el 8 por ciento de los hogares habitan en una vivienda que cumple todas las condiciones para ser considerada vivienda digna y más de la mitad de los hogares registra hacinamiento crítico. En consecuencia, tampoco los subsidios para vivienda están solucionando el problema de calidad de vida. En términos de ingresos laborales únicamente, el 98 por ciento de los hogares son pobres y el 70 por ciento indigentes. La mitad de los que laboran ganan menos de medio salario mínimo y el 90 por ciento trabaja en condiciones de informalidad. Después de conocer estos resultados, la Corte espera que tanto la Comisión como el Gobierno hagan sus observaciones sobre la situación de la población desplazada y presenten unos informes sobre la eficacia de las políticas públicas, con una propuesta de medidas alternativas más eficientes y eficaces para solventar la situación.
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria � Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold � Coordinación periodística: Jairo Currea Robles Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo � Fotografía: César Álvarez López Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional
Esta, una historia de dos pueblos íntimamente trenzados, el alemán y el judío, que en su trasegar dieron generación a una relación simbiótica de características únicas en la historia de las comunidades judías en el mundo. La historia del judaísmo alemán. Todo comienza a mediados del siglo XIII con la llegada a Berlín, capital de Prusia, de Moisés Mendelsohn, un humilde adolescente judío y uno de los aproximadamente 60 mil judíos residentes en los territorios alemanes. De salud precaria, pero con una mente fuera de lo común, Mendelsohn fundó el iluminismo, movimiento emancipador judío, que rompía con años de encerramiento en los ghettos y con las costumbres y tradiciones medievales de las comunidades judías europeas. El iluminismo, consistía en que los judíos podían mantener sus tradiciones y religión, integrándose a la vida del país, hablando su idioma, adaptando sus costumbres cotidianas, su vestimenta y su forma de vida. Mendelsohn, que cuando llegó a Berlín no hablaba alemán, se convirtió además en uno de los más importante hombres de las letras alemanas de la época. Lo más significativo de su legado tiene que ver con el trabajo realizado con su colega alemán Gustav Lessing, padre de la ilustración alemana. Ambas culturas, la judía y la alemana, se desarrollaron bajo una influencia mutua, que daría pie a una formidable realidad en la que la cultura, la idiosincrasia y la identidad alemana fueron fuertemente influenciadas durante un siglo por judíos. A Mendelsohn se lo conocía ya en vida como el Sócrates Alemán y el Lutero Judío1, con lo que se magnificaba su contribución tanto a la reforma del judaísmo como a la emancipación alemana. Otro personaje que dejó una profunda huella en la creación cultural fue Henrich Heine, poeta nacional de Alemania, que aun en su lecho de muerte padecía el lacerante conflicto interno entre su ser judío y su ser alemán. Y en 1848, año de agitación en Europa, hace su aparición Karl Marx, descendiente de una familia de generaciones de rabinos, padre del comunismo, movimiento que cambiaría la faz de Europa y en cuyas filas sobresalieron gran cantidad de intelectuales, profesionales y obreros judíos en todos los países. Lo que en parte permitió a muchos judíos sobresalir en actividades culturales y científicas, a pesar de las numerosas restricciones a ellos impuestas, fue el apoyo de los banqueros judíos. La banca, como institución universal, fue fundada por judíos alemanes en la Edad Media, cuando algunas fa-
Una historia que pasó de las contribuciones universales a un trágico epílogo de cenizas, humo y sangre:
el Holocausto judío. El analista internacional Marcos Peckel hace una reflexión sobre el contexto, significado y trasformación de la comunidad judía de Alemania entre 1750 y 1933.
De los aportes universales
a las cámaras de gas
La cultura, la idiosincrasia y la identidad alemana
durante un siglo por los judíos.
milias se dedicaron a prestar dinero, actividad que les estaba expresamente prohibida a los cristianos. El iluminismo judío nacido en Alemania dio posteriormente origen, en el pueblo judío, a trascendentales movimientos y corrientes, que lo traerían a la modernidad. El judaísmo conservador, el reformista, la moderna sinagoga ortodoxa y el movimiento sionista tienen su origen en tierras germanas. La consolidación de Alemania como imperio principal de Europa comienza con la llegada al poder de Otto von Bismarck, bajo el imperio de Guillermo Federico de Prusia. Bismarck, fundador del segundo Reich, estableció el estado de bienestar y convirtió a Berlín en el centro de la diplomacia europea. Bajo su liderazgo los judíos gozaron de una gran cantidad de derechos y continuaron su ascendente carrera en todos los campos del devenir social: comercio, artes, academia, banca, letras y prensa escrita. Pero también asomó de manera ignominiosa la cabeza del antisemitismo. Heinrich von Treitschke, uno de los principales historiadores y políticos alemanes de fines del siglo XIX, destacado líder del nacionalismo alemán, fue también un adalid del antisemitismo. A él se le atribuye la frase: “los judíos son nuestra maldición”, acogida años después por los nazis. A comienzos del siglo XX, una radiografía de la sociedad alemana muestra que en la antesala del estallido de la Primera Guerra Mun-
fueron fuertemente influenciadas
dial, banqueros, comerciantes, científicos, industriales, líderes sindicales, líderes del Partido Comunista y de la social democracia, y los directores de medios, eran en gran proporción judíos2. Una de las vedettes en el Berlín de entonces era un profesor de física del Karl Wilhem Institut de nombre Albert Einstein. Ganador del Premio Nóbel de Física en 1921, Einstein se convertiría en la figura más descollante y simbólica del judaísmo alemán. Su vida terminaría en el exilio, en Princeton, aunque en 1955 le fue ofrecida la Presidencia del Estado de Israel. También surgía en Austria el médico y biólogo judío Sigmund Shlomo Freud, padre del psicoanálisis. Al estallar la Primera Guerra Mundial la comunidad judía alemana entró en una especie de locura colectiva. Querían demostrar a toda costa su patriotismo y su apoyo al “Heimat”. Querían ser más alemanes que los alemanes. De todos los andares de la sociedad, académicos, artísticos, políticos, de la izquierda, de los sionistas, emanaron apoyos destemplados de los judíos a la guerra imperialista de Alemania y su aliado, el imperio austro–húngaro. Las armas químicas, que tantas muertes causaron en el frente de batalla, fueron producto del trabajo del científico judío, condiscípulo de Einstein, Frist Haber, que inventó el gas mostaza y el cyclon B. Al final de la conflagración, Haber fue declarado criminal de guerra3.
Ochenta y cinco mil judíos sirvieron en el ejército alemán. De ellos, casi 30 mil recibieron condecoraciones al valor. Doce mil judíos murieron en las filas alemanas entre 1914 y 1918. Fue un oficial judío, Harold Gutman, quien otorgó la medalla al valor a un joven suboficial del ejército alemán de nombre Adolf Hitler4. Paradójicamente, las pocas voces que se alzaron contra la guerra fueron también de judíos: Albert Einstein y los posteriormente asesinados líderes del Partido Comunista alemán Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo. Alemania fue finalmente derrotada y sujeta a draconianas condiciones por parte de los aliados vencedores. La monarquía prusiana fue derrocada para dar origen a la República de Weimar, ciudad donde, con una notoria participación de judíos, se redactó la nueva constitución alemana. En la primera elección al Reichstag fueron elegidos 24 judíos y en el gobierno del primer canciller de Weimar, Frederich Ebert, había seis ministros judíos. Uno de los personajes judíos más fascinantes durante las primeras dos décadas del siglo XX fue Walter Rathenau, ministro de relaciones exteriores de la Alemania de Weimar. Rathenau personificaba al judío alemán emancipado, miembro de la élite económica y política prusiana. Su asesinato a manos de ultraderechistas alemanes en 1922 sacudió los cimientos de la república de Weimar y significó un cla-
ro indicio que lo que estaba por venir. En el campo científico y cultural descolló en la república el Instituto de Investigación Social, conocido como la escuela de Frankfurt, entre cuyas luminarias, sobresalieron Erich Fromm, Herbert Marcuse, Walter Benjamin, Theodor Adorno y Karl Mannheim, todos judíos. En 1933, en medio de niveles históricos de hiperinflación y desempleo, es nombrado canciller del Reich Adolfo Hitler, que, en 1925, en su libro Mi Lucha, ya había acusado a los judíos de ser responsables de los males de Alemania y de la humanidad. Con su llegada al poder comienza el trágico y dramático final de una comunidad judía única en la historia, que dejó una profunda huella en la humanidad, y que reformó, como ninguna, la forma de vivir de los judíos. Quince años después ya no quedaba nada. Alemania había exorcizado a los judíos que hicieron parte de su cuerpo y alma por más de doscientos años y en el camino había exterminado a un tercio de la judería europea. Aquella parte oscura de la identidad alemana, que de cuando en vez había asomado su cabeza, finalmente lo hizo con una fuerza inusitada, virulenta, incontrolable, letal. El judaísmo alemán, nacido con Mendelsohn bajo una concepción de integración a la sociedad Alemana, subía al cielo por las chimeneas de Aushwitz. El judaísmo alemán perdía su cuerpo. Alemania perdía su alma. *Dedico este artículo a la memoria de mi padre, Alfred Peckel Neuman, nacido en Prusia, corazón del imperio alemán, abogado de la Universidad Libre de Berlín, judío emancipado a quien, en 1933, las leyes de Nuremberg le cercenaron su carrera y parte de su identidad. En 1939 abandonó su Prusia natal y, después de muchos devenires, llegó a Colombia, donde falleció en 1991. Elon, Amos, The Pity of It all: A Portrait of the German-Jewish Epoch 1743 – 1933, Nueva York, diciembre 2003, First Picador Edition. 2 Ibíd. 3 Ibíd. 4 Ibíd. 1
Domingo 9 de marzo de 2008
Profesor Universidad Nacional de Colombia y Universidad Externado de Colombia
AFP
Marcos Peckel*,
3
4 Nación
Codazzi, la Comisión Corográfica
y la construcción de Nación La Comisión Corográfica fundada por Agustín Codazzi no fue sólo un magno proyecto geográfico y cartográfico, se convirtió en la base del desarrollo de lo que hoy es Colombia. Así lo comprueba el
historiador Efraín Sánchez, al develar el legado del militar italiano, que se tradujo en significativos aportes para la comunicación entre provincias y mejoras en la educación científica y técnica. Efraín Sánchez,
Domingo 9 de marzo de 2008
Hoy la mayoría de los colombianos sólo conoce a Agustín Codazzi porque llevan su nombre el Instituto Geográfico de Colombia, un municipio del departamento del Cesar, dos picos de la Sierra Nevada de Santa Marta de 5.150 metros de altura, un batallón de ingenieros militares con sede en Palmira, un río, un mineral, una planta, etc. Pocos saben qué fue la Comisión Corográfica (no confundir con coreográfica, que tiene que ver con la composición de los bailes), pero también deben ser muy pocos los que no hayan visto nunca un mapa de Colombia. Pues bien, para los que no lo sabían o no lo recordaban, Codazzi fue el geógrafo que levantó el primer mapa oficial –y el primer mapa sistemático– de Colombia a mediados del siglo XIX en una empresa que se llamó Comisión Corográfica. Todo en torno a la Comisión Corográfica es extraordinario. No fue sólo un proyecto científico republicano. Fue el mayor proyecto científico realizado en Colombia antes del siglo XX –mayor que la Expedición Botánica de José Celestino Mutis en sus alcances y proyecciones científicas. No fue sólo un proyecto cartográfico, pues aparte de los mapas, que Codazzi consideró como “lo fundamental de la Comisión Corográfica”, llevó a cabo la primera descripción sistemática de la Nación en sus aspectos físicos y socioeconómicos, produciendo los textos de geografía que llevaron a decir a Alfred Hettner, una de las mayores figuras de la geografía internacional del siglo XX, que “a Codazzi siempre se le debe nombrar entre los más valiosos exploradores de la geografía de Suramérica”; dio fama a Manuel Ancízar, primer rector de la Universidad Nacional y autor de Peregrinación de Alpha, relato de las primeras expediciones y descripción de las primeras provincias exploradas por la Comisión Corográfica, y calificado por José María Samper como “uno de los más bellos y preciosos
Cortesía CES
Historiador y Sociólogo
Tomado de: Barona Becerra, Guido, et al, Editores, Geografía
Física y Política de la Confederación Granadina – Obra dirigida por el General Agustín Codazzi.
libros que se han escrito y publicado en Colombia”; tuvo una “parte botánica”, a la que dedicó su vida José Jerónimo Triana, quien recolectó cerca de 60.000 especímenes de unas 8.000 especies diferentes de la flora nacional, formando lo que hoy se considera como “la mejor y más importante colección botánica realizada en Colombia”; y para no abundar demasiado en esta lista, produjo una colección de láminas a la acuarela que hoy existe en la Biblioteca Nacional y que fue calificada con buenas razones por Lázaro María Girón como “obra... de valor inestimable, que guarda entre sus hojas joyas que son preciosas para Colombia”. El lenguaje decimonónico utilizado para describir todas estas realizaciones puede traducirse a términos actuales, pero no pierde un ápice de su significado.
Proyecto global Pero la Comisión Corográfica no fue sólo un proyecto científico. A mediados del siglo XIX Colombia era uno de los países más pobres de América y al tiempo, con las reformas que dieron lugar al radicalismo –libertad de los esclavos, libertad de prensa y de opinión, libertad en todo–, comenzó a pensarse en serio en las “mejoras materiales” que necesitaba la Nación para
salir de su atraso. Se discutieron cuatro estrategias fundamentales: abrir caminos para comunicar a las provincias entre sí y con los puertos; mejorar la educación científica y técnica; conocer cuáles eran, dónde estaban y qué magnitud tenían los recursos naturales del país; atraer inmigrantes extranjeros laboriosos para desarrollar la agricultura y las manufacturas. Todas las esperanzas en torno a estos proyectos se cifraron, en primer lugar, en la Comisión Corográfica. Asombra el hecho de que una empresa de la magnitud de la Comisión Corográfica hubiera podido llevarse a cabo en un país como Colombia en el siglo XIX, prácticamente sin caminos, con las finanzas del gobierno en perenne emergencia, debiendo sortear al menos dos guerras civiles y las luchas de intereses partidistas, provinciales, locales e individuales. En términos científicos era una empresa demasiado ambiciosa e irrealizable en las condiciones de la Nueva Granada. En algún momento se pensó en contratar algunos de los ingenieros franceses que llevaban a cabo entonces la Carte de la France, el mapa nacional más avanzado del mundo en ese momento. El proyecto que presentaron, basado en la construcción de una cadena trigonométrica
entre Cartagena y Bogotá y que constituiría la línea geodésica fundamental de la Nueva Granada, no pudo caber en la cabeza de los legisladores y gobernantes granadinos. Los franceses consideraban que la construcción de la mencionada cadena trigonométrica, que todavía no produciría mapa alguno sino sólo “sentar las bases de una buena carta topográfica”, habría de tomar al menos ocho años, siempre y cuando, claro, “se pueda operar en esta parte de la Nueva Granada con la misma seguridad y facilidad que en Francia”. Y como habría de operarse con la seguridad y facilidad de la Nueva Granada, la empresa bien habría podido tomar siglos (al menos el primer mapa de Francia tomó más de un siglo).
Legado de Codazzi Codazzi había aprendido de los franceses sus conocimientos para el levantamiento de mapas durante las guerras napoleónicas, pero más importante aún, había ya llevado a cabo el primer mapa sistemático de país alguno de América, el de Venezuela, operando en condiciones de facilidad y seguridad más parecidas a las de la Nueva Granada que a las de Francia. Por el lado de las finanzas, desde luego los pa-
decimientos de Codazzi y sus colaboradores fueron inmensos, pero los recursos finalmente se sacaban de donde no hubiera. Se ha especulado demasiado sobre la supuesta fobia de los conservadores a apoyar un proyecto liberal y tradicionalmente se ha visto a Mariano Ospina Rodríguez como el villano de la Comisión Corográfica y a Tomás Cipriano de Mosquera como su héroe político. En realidad, la Comisión Corográfica fue un proyecto suprapartidista, y en cuanto a estos dos personajes, las cosas fueron más o menos al revés. Ospina nunca dejó de manifestar su apoyo a la Comisión Corográfica, tanto de palabra como de obra, y tuvo que desautorizar varias veces a su secretario de Gobierno, Manuel Antonio Sanclemente, cuya desidia en cuanto a los pagos a Codazzi fue realmente astronómica. Mosquera, por su parte, quien en efecto dio comienzo a la Comisión Corográfica, se convirtió con el tiempo en su principal enemigo y llegó al punto de mandar destruir la Geografía Física y Política de los Estados Unidos de Colombia, que se publicó en 1863, y protagonizar un lance con Manuel Murillo Toro, que estuvo a punto de ser el detonante de una guerra civil, todo por un libro de geografía. Construir una Nación significa muchas cosas y para la Nueva Granada en el siglo XIX este fue un proceso de muchas y complejas facetas. Una de ellas fue la creación de una imagen visual y mental del país sustentada en mapas, láminas a la acuarela y descripciones geográficas. Y también de una identidad nacional en un tiempo en que hasta lo más básico de la identidad, el nombre del país y sus lugares topográficos, cambiaban con extraordinaria frecuencia. Finalmente, el gran interrogante que buscaba resolverse no era otro que el planteado en 1808 por Francisco José de Caldas, quien primero imaginó y dio forma, propósitos y sentido a la Comisión Corográfica, al convocar a “los hombres de luces” del virreinato para que trataran de dilucidar “qué es” este país.
Nación
¿Integración amazónica? En Colombia, por el momento, se está impulsando un proyecto ancla que consiste en terminar y mejorar la vía Pasto – Mocoa, que posibilitará luego la conexión con Puerto Asís y por allí con la hidrovía del río Putumayo, que a su vez permite, utilizando el río Amazonas, llegar a Manaus, Santarem y Belem do Pará, este último, importante puerto brasilero en el océano Pacífico. Esta obra, con otras varias complementarias, constituye el denominado eje multimodal del Amazonas. La idea en principio es buena y al parecer reúne el consenso de todos los gobiernos y de los tecnócratas que miran con buenos ojos este proceso de integración. No obstante, cuando se detallan las obras y los impactos que generan surgen varias preocupaciones desde distintas ópticas. En primer lugar, se plantean las contradicciones entre el discurso de la globalización y la necesidad de insertar a la Amazonia en los mercados internacionales. ¿Cuáles, aparte de la coca, son los productos amazónicos que requieren abrirse camino hacia los mercados asiáticos o hacia el Pacífico norteamericano? ¿Cuál es la verdadera vocación de las selvas amazónicas colombianas? Si se nos permite revisar el pasado, de la mano de muchos expertos colombianos, entre ellos los profesores Camilo Domínguez, Fernando Franco o Augusto Ruiz, se verá que la historia de la Amazonia colombiana es una historia de extracción de recursos naturales, que siempre ha jugado en contravía de su integridad ecosistémica y cultural y que ha generado balances negativos
visiones divergentes del desarrollo Bajo el ideal de una integración suramericana, Colombia intenta impulsar megaproyectos de infraestructura, como la carretera Pasto�Mocoa y la hidrovía del Putumayo, que atraviesan parte de la selva amazónica. El Director del Instituto de Estudios Ambientales de la UN, Tomás León Sicard, analiza los alcances y efectos de dichos planes en la población y en el medio ambiente.
en la acumulación de capital para el grueso de la sociedad nacional. Los pocos que se han enriquecido en las selvas húmedas, con mínimas excepciones, lo han hecho a costa del sufrimiento ajeno y de la degradación biofísica del sistema boscoso. En segundo lugar, aparecen las contradicciones entre los distintos actores inmersos en las obras que se planean. La investigadora Margarita Flórez y sus colaboradores acaban de señalar en un interesante libro la manera como los pobladores locales perciben los efectos que se avecinan. En el área de influencia del proyecto viven numerosos campesinos o colonos sin títulos de propiedad, descendientes afrocolombianos e indígenas de las etnias inga, quillacinga, kamsá y paez, que aseguran firmemente no encontrar beneficios en la carretera planteada. Los indígenas, que ven la vida desde ángulos distintos a los de las comunidades occidentales urbanas, anticipan efectos culturales drásticos que van desde la pérdida de tranquilidad en sus vidas cotidianas hasta el desplazamiento o agotamiento de zonas de cacería, abandono de la lengua y de las tradiciones, agotamiento de árboles o materiales vegetales que suministran plantas medicinales e incluso avizoran drásticos efectos espirituales. De manera contunden-
te, el libro de la profesora Flórez expresa la magnitud de la contradicción que genera el proyecto cuando afirma que para las naciones indígenas el desarrollo “es vivir y morir como indios”, acepción lapidaria que lleva implícita una diferenciación insalvable con las teorías económicas del desarrollo y del bienestar, impulsada por la escuela neoclásica y recogida por los tecnócratas nacionales.
El debate Bien podría ponerse el debate a estas alturas entre dos conceptos: Shabejuakna o bienestar colectivo con la naturaleza, en lengua camentsá, y Producto Interno Bruto o desarrollo económico, en lengua de bancos y de blancos. La visión centrada en el hombre, el espíritu y la naturaleza, que caracteriza a los pueblos indígenas, contrasta notoriamente con la visión de los funcionarios del Estado, algunos de los cuales y de hecho los más cercanos al debate ambiental perciben los efectos de estas grandes vías más en términos de deforestación, pérdidas de biodiversidad o impactos en distintos compartimientos del ecosistema. Los intereses humanos allí se han perdido o están ocultos en el discurso ambiental, que no alcanza a visibilizar el drama al que están sometidos los pobladores in-
dígenas nativos, campesinos o afrodescendientes. La profesora Flórez narra bien cómo, cuando en el 2002 se inquirió a la Dirección General de Etnias del Ministerio del Interior sobre la presencia de asentamientos afrocolombianos en la zona, esta dependencia afirmó categóricamente que a lo largo del trayecto de la carretera no existían comunidades negras, versión que posteriormente cambió, ante la contundencia de los hechos. Con o sin disculpas, algunos funcionarios atribuirían semejante hecho a los problemas de la estadística o de los sistemas de información geográfica. Mención aparte merecen los campesinos colonos de la zona que, sin títulos de propiedad que los ampare, esperan pacientemente el desarrollo de los acontecimientos sin ninguna posibilidad de intervenir en ellos. Y ello porque, aunque los mecanismos concebidos en los distintos tipos de estudio de impacto ambiental que se planea realizar, indiquen claramente la necesidad de la participación de las comunidades, bien es sabido que dicha participación se queda generalmente en la realización de dos o tres talleres de meras formalidades, durante los cuales varios funcionarios, que no conocen ni siquiera un metro cuadrado de la tierra por donde pasará la vía y que no regresarán jamás
a esos paisajes, se esforzarán en presentar las bondades del proyecto y en identificar los impactos, “conjuntamente con la comunidad”, firmando un documento de asistencia que luego se mostrará como un documento de acuerdo que avalará las obras.
Alcances Es importante, por supuesto, que Brasil tenga una salida al Pacífico para sus productos de exportación, pero también es importante que Colombia entienda que las conexiones planteadas en estos grandes proyectos atraviesan parte de su selva amazónica, del piedemonte andino y de sus macizos orográficos más representativos, que albergan las mayores expresiones de la biodiversidad planetaria (la carretera Pasto – Mocoa afectaría la reserva forestal del río Mocoa y la hidrovía del Putumayo, que moviliza carga y pasajeros en el costado sur del Parque Nacional Natural La Paya) y que, más allá de los necesarios debates que esto implica, es fundamental comprender las aspiraciones de los colombianos que habitan estas zonas a partir de los cuales Colombia puede construir un futuro mejor o, por lo menos, diferente al que plantea una integración de infraestructura regional suramericana sin alma.
Domingo 9 de marzo de 2008
IIRSA es una sigla que poco o nada significa para la mayor parte de los colombianos y, sin embargo, representa una visión supranacional de desarrollo que seguramente impactará de manera significativa las vidas de millones de compatriotas en un lapso relativamente corto. IIRSA significa Integración de la Infraestructura Regional Suramericana y es una iniciativa surgida en 1994 en la primera Cumbre Presidencial de las Américas. Inspirada seguramente en el deseo legítimo de integrar el comercio del subcontinente, IIRSA propone una serie de proyectos de gran envergadura para conectar zonas, regiones y países, utilizando y mejorando vías existentes, construyendo nuevas carreteras y dándoles uso a ríos navegables, en un intento coordinado por unir el océano Pacífico con el Atlántico y las rutas comerciales del sur con las del norte de Suramérica.
Proyectos de infraestructura,
AFP
Tomás León Sicard,
Agrólogo Ph.D. Profesor Asociado Director del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) Universidad Nacional de Colombia
5
6 Innovación Laura M. Fuertes,
Domingo 9 de marzo de 2008
De manera rápida y precisa, el antropómetro digital les permitirá a los diseñadores medir dimensiones humanas, como longitudes, anchos o diámetros, que son indispensables a la hora de determinar la mejor interacción entre el usuario y los objetos, que van desde un asiento hasta un lapicero. El modelo construido por los investigadores de la UN recopila la información en un hardware que tiene incorporado y luego mediante un software, previamente instalado en un computador, descarga toda la información y construye una base de datos. “Es un instrumento para la medición de segmentos del cuerpo humano, que localiza puntos somatométricos establecidos por los estudiosos de la ergonomía y anatomía, es decir, puntos corporales que sirven como referencia al tomar las medidas para el diseño de productos, porque podemos tener medidas inmediatas del cuerpo humano y muestras de poblaciones grandes, pues el software nos procesa muy rápido todos estos datos”, explicó Alexánder Pereira, estudiante de octavo semestre de Diseño Industrial de la UN en Palmira que participó en el desarrollo del proyecto. Esta innovación tecnológica se convierte en un aporte de interés en la aplicación de la ergonomía, “un área que liga directamente la calidad de vida y el confort”, afirmó la profesora Eliana Castro, coordinadora del proyecto e integrante del grupo de Factores Humanos y Ergonomía. El diseño del antropómetro digital fue un trabajo del estudiante Pereira y del Diseñador Industrial César Ramírez, egresado de la UN en Palmira. “El aparato está conformado por una carcasa donde se incorpora el hardware, una regla de acrílico de 90 cm. de longitud, cortada con láser y perforada cada dos milímetros. La carcasa es de resina y emplea un sistema de ajuste que la une a los brazos del antropómetro”, describió Ramírez. La elaboración del hardware y el software estuvo a cargo de un grupo de jóvenes innovadores de ParqueSoft Palmira, que siempre trabajaron con el grupo de Factores Humanos y de Ergonomía. “El hardware permite la toma y el almacenamiento de datos de 40 dimensiones antropométricas establecidas ya por protocolo. Además del almacenamiento de hasta 200 personas por muestra y el desarrollo de un software para descargar y simultáneamente generar las bases de datos”, asegu-
Unimedios
Unimedios
De lo manual
a lo digital
Para facilitar la labor de los diseñadores industriales a la hora de aplicar la ergonomía como principio para el desarrollo de objetos, el grupo de investigación de
Factores Humanos y Ergonomía de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira mostró todo su potencial de innovación y diseñó un antropómetro digital.
ró Juan Pablo Salazar, emprendedor de ParqueSoft.
¿Cómo funciona? Para la toma general de los datos antropométricos hay un protocolo, que evita errores en el procedimiento. Indica cómo es un sitio adecuado, la temperatura adecuada, las fechas y las fichas antropométricas que contienen las preguntas que hay que formularles a los colaboradores. El antropómetro digital tiene una batería que le da autonomía. En pantalla se deben seleccionar las diferentes opciones del menú. Cuando se empieza la medición, se elije el
botón de inicio e inmediatamente se eligen los datos antropométricos a tomar y el número de personas que hacen parte de la muestra.
Aplicaciones Las aplicaciones del antropómetro digital son muchas y varían de acuerdo con lo que se quiera diseñar. “Sirve para prácticas académicas, pero puede tener infinidad de prácticas industriales. Por ejemplo, para hacer ropa, para el diseño de mobiliarios, sobre todo en mobiliario escolar y empresarial, en los que es muy importante tener las dimensiones antropométricas”, explicó el
profesor Díaz. Este instrumento también se puede utilizar en laboratorios de biomecánica, de ergonomía, escuelas de diseño industrial para mejorar el conocimiento de los estudiantes y para desarrollar tablas antropométricas de las poblaciones en las nunca se han tomado medidas. “Si queremos diseñar puestos de trabajo, actualmente tenemos que buscar tablas antropométricas de otros países, en donde las personas tienen biotipos diferentes a los latinoamericanos. La utilización del antropómetro digital permite clasificar la información en bases
de datos y crear nuestras tablas con ellas”, afirmó Pereira. El profesor Díaz planteó que este fue un logro muy importante, debido a que no son lo mismo las dimensiones que tiene la población infantil caucana o vallecaucana, que las de la población infantil de la Costa Atlántica, por ejemplo. La líder del proyecto, Eliana Castro, explicó que la decisión de desarrollar el antropómetro digital nació de una investigación realizada con la profesora Luz América Martínez, que encontró que no hay referentes de la existencia de un instrumento de estas características.
Innovación
6.724 colombianos fueron víctimas de las minas antipersonas en entre 1990 y el 1 de febrero del 2008, según lo indica el Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. De este total, 5.830 fueron hombres, 498 niños, 206 mujeres, 140 niñas y 50 sin identificar claramente. De acuerdo con las estadísticas del organismo, según el tipo de actividad en el momento del accidente, las tasas más altas de mutilación las tienen los militares, 4.245 casos, entre personas que pasaban por el lugar (752) y labriegos (148). En 1.160 casos, el Programa no suministra información. Otras causas de amputación de las extremidades inferiores, según el Centro Integral de Rehabilitación de Colombia, Cirec, son los accidentes de tránsito y enfermedades como el cáncer, la diabetes y los problemas cardiovasculares. Este segmento de la población que pierde la facultad de caminar cuenta con dos alternativas para recobrar algún nivel de movilidad: la convencional silla de ruedas y la prótesis, cuya necesidad anual en el país es medida por el Cirec en 5.000 piezas. La alternativa de la prótesis en Colombia se ve reducida al uso de las básicas del tipo SACH, que son las más económicas, con precios entre 1´500.000 y 2´000.000 de pesos. El otro modelo, de alto desempeño, son las más adecuadas en la mayoría de los casos, pero tienen un costo que oscila entre 6´000.000 y 100´000.000 de pesos. Ante este panorama, tres estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional de Colombia diseñaron y fabricaron una prótesis que puede suponer un alivio para las personas que pierden una extremidad inferior. Está construida en fibra de carbono y es de la categoría de respuesta dinámica. Con este proyecto, los estudiantes Alejandro Garzón, Hernán Suárez y Camilo Carrillo ganaron reconocimiento internacional al obtener la mención de honor en el Mondiagolo Engineering Award 2006/2007, que se realizó en Bombay, India y clasificaron como uno de los 31 mejores trabajos del mundo, de entre 809 trabajos procedentes de 89 países. “Siendo Colombia un país tan hostigado por la violencia y los problemas sociales, nuestros desarrollos tecnológicos tienen que verse más enfocados hacia resolver estos problemas y nuestro proyecto significa eso”, dijo Alejandro Garzón.
Tres estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia fabricaron una prótesis de pie de fibra de carbono que busca convertirse
en una alternativa para los colombianos que por diversos motivos pierden sus extremidades inferiores y no pueden invertir millonarias sumas de dinero en adquirir una.
Prótesis a bajo costo
El proyecto El punto de partida del proyecto fue desarrollar una prótesis con mayores ventajas para los usuarios que las fabricadas actualmente en el país, cuyas desventajas, según Garzón, se sintetizan en ser pesadas, rígidas, incómodas y “no ayudan al paciente a caminar”. Luego vino el estudio pormenorizado de la fisonomía del pie y de los movimientos clásicos de la marcha de un individuo: “Es un diseño de pie asimétrico, sustentado en la semejanza de la progresión del centro de presión durante la marcha con pacientes normales y pacientes con prótesis simétrica y asimétrica”, comentó Hernán Suárez. El diseño estuvo dirigido a un colombiano promedio de 80 kilogramos de peso, con unas dimensiones de pie de 27 centímetros de largo y 8 de ancho y con un nivel cuatro de actividad, el mayor, según el Sistema Mobis. En este escalafón puede ubicarse, por ejemplo, un estudiante que camina buena parte del día. Este modelo, según Garzón, se diferencia de la prótesis tipo SACH, la más usada en el país, porque esta última sirve para niveles de actividad uno y dos, es decir, de poco movimiento. También varía en el componente estético
porque la SACH es una réplica rellena de espuma. Una prótesis de pie se compone de tres partes: plantilla, quillas y pirámide. La primera tiene como función la distribución del peso del paciente. La segunda, la quilla, proporciona los movimientos y la acumulación de energía propios de la prótesis. “La función principal de la plantilla es transferir una fracción del peso del paciente a cada una de las quillas, sin que en ningún momento una sola de las quillas soporte la totalidad del peso”, comentó Garzón. La tercera pieza es la pirámide, que fue diseñada con base en modelos comerciales, dado que estos han sido normalizados y ofrecen garantías a los usuarios.
“Debido a que la pirámide es un elemento estandarizado, y que no es posible modificar sus dimensiones para disminuir el esfuerzo existente, optamos por el uso de un tratamiento térmico o de un proceso de granallado con el fin de aumentar la resistencia a la fatiga”, dijo Suárez.
El principal material utilizado en la fabricación de la prótesis de pie diseñada por los estudiantes de la UN fue un compuesto de resina epóxica reforzada con fibra de carbono. El motivo de esta elección, de acuerdo con sus creadores, está basado en las propiedades que ofrecen dichos materiales. “Tiene excelente resistencia a la fatiga, excelente relación resistencia-peso, un adecuado módulo elástico, resistencia máxima y facilidad de fabricación”, dijo Alejandro Garzón, que además insistió en que este material es el ideal para esta prótesis debido a que puede ser trabajado con bajos niveles de tecnología o con avanzadas técnicas de infusión al vacío de la resina y procesos de curado. En las pruebas realizadas con las prótesis los resultados fueron satisfactorios: “Con la ayuda de un laboratorio hicimos pruebas en un paciente. Nos fue bien”, comentó Camilo Carrillo, que, precisamente, recibió los elogios de ingenieros del mundo reunidos en Bombay, India. “Después de largas, pero amenas conversaciones, reporteros, Directivos de Daimler India, Daimler Germany y jurados, destacaron la importancia de nuestro proyecto y quedaron sorprendidos por tales avances”, dijo Carrillo. Alejandro Garzón co-
mentó que, en estudios preliminares sobre costos, cada prótesis se podría fabricar por cerca de 370.000 pesos (180 dólares).
Lo que viene Son tres los objetivos marcados por el equipo de trabajo en el proyecto de la prótesis para el 2008. Garzón dijo que la primera meta es el estudio de los materiales y la realización de pruebas de resistencia. Lo económico será otro propósito por analizar. En este campo, dijo que era vital determinar la viabilidad financiera del proyecto, establecer el volumen de las inversiones, depurar el estudio del valor de la prótesis y mirar el rendimiento económico del proyecto. Por último, Garzón explicó que se buscará la conformación de un grupo interdisciplinario de trabajo, integrado por médicos, fisioterapeutas y técnicos en prótesis, “para que el diseño integre conceptos y evaluaciones desde el punto de vista médico”. De esta manera, este grupo de trabajo marca los caminos para darle forma a un proyecto que podría aliviar la vida de miles de colombianos que, por diferentes motivos, pierden la capacidad de caminar.
De izquierda a derecha se encuentran Alejandro Garzón, Camilo Carrillo y Hernán Suárez, estudiantes de ingeniería mecánica de la UN, que diseñaron una prótesis de pie
que puede convertirse en una salida para aquellos que pierden la capacidad de caminar.
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
Fotos archivo particular
José Luis Barragán Duarte,
7
8 Salud La mortalidad de pacientes que contraen gérmenes en las Unidades de Cuidados Intensivos de Bogotá está relacionada con el uso inapropiado de antibióticos. A esta conclusión llegó el Grupo para el Control
de Resistencia Bacteriana de la UN, Grebo, que analizó dos de las bacterias resistentes a los antibióticos que se encuentran en las UCI de la Capital.
Unimedios
Hace cerca de 60 años, el mundo parecía haberles ganado la guerra a los gérmenes con la aparición de los antibióticos, una fórmula considerada como “mágica”, no sólo por los enfermos, sino también por algunos profesionales de la salud. Sin embargo, el uso de los antibióticos permitió descubrir que algunas bacterias son resistentes a estos medicamentos, lo que causa una mayor dificultad para el tratamiento de infecciones e, incluso, la muerte de algunos pacientes, por no recibir el antibiótico adecuado. “Estamos perdiendo la guerra contra los gérmenes”, señaló el profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia Carlos Saavedra, a través de una investigación realizada con el Grupo para el Control de Resistencia Bacteriana, Grebo, que identificó los factores de riesgo para que algunas bacterias presentes en los hospitales se tornen resistentes a los antibióticos. El objetivo del estudio era mirar cómo se comportaban las infecciones producidas por los gérmenes resistentes Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumanni, dos microorganismos que sobreviven en los hospitales, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI. “La resistencia no es la que mata, sino la incapacidad médica para predecir que el paciente está infectado por una bacteria resistente a los antibióticos”, sostuvo el profesor Saavedra. Para ello, el grupo analizó las UCI de 14 hospitales en Bogotá, lo que permitió, a través de una evaluación de la historia clínica y el análisis de las bacterias, conocer el comportamiento de las infecciones que allí se originan. Así mismo, se evaluaron 167 aislamientos de Acinetobacter Baumanii, de los que 132 fueron resistentes a los antibióticos (cerca de 80%) y 35 fueron sensibles. De Pseudomonas aeroginusa se evaluaron 230 aislamientos, de los que 160 eran sensibles y 62 resistentes (cerca de 31%).
Domingo 9 de marzo de 2008
Factores de riesgo Para acercarse a casos particulares, los investigadores analizaron todas las historias clínicas, con el permiso de los correspondientes Comités de Ética. Ello, con el fin de establecer qué pacientes están en peligro de recibir una infección en la Unidad de Cuidados Intensivos. “Buscamos las historias,
Antibióticos, el dolor de cabeza de los médicos vimos cuáles eran los factores de riesgo reconocidos internacionalmente y evaluamos, de manera independiente, por cada uno de los gérmenes, si se presentaban en nuestros pacientes o no: cuánto tiempo estuvieron hospitalizados, qué enfermedades sufrían, qué tan enfermos estaban cuando llegaron a la UCI, qué cosas se habían hecho para ayudarlos a recuperarse”, señaló el investigador Saavedra.
Acinetobacter baumanii Según el profesor Saavedra, se llegó a la conclusión de que todos los hospitales de Bogotá y todas las personas que entran a estos sitios tienen el mismo factor de riesgo para desarrollar Acinetobacter baumanii multirresistente. Se encontró que una sola clona, o agrupamiento de bacterias, era responsable de infecciones resistentes en todos los hospitales. Esto favorece la hipótesis de la transmisión cruzada, por incumplimiento de las recomendaciones para la prevención de las infecciones intrahospitalarias. Hay un genotipo de Acinetobacter baumannii, un núcleo familiar, de acuerdo con lo expresado por Saavedra, que está afectando a todos los hospitales y que está pasando de un hospital a otro. “Esta bacteria está yéndose en las manos de la gente que va a visitar los hospitales, de los médicos que van a tratar a sus pacientes, de los enfermeros, de los terapeutas y en las ambulancias y en las camillas”, afirmó Saavedra. En cuanto a los pacientes, se descubrió que los más susceptibles a ser infectados son aquellos que llevan mucho tiempo hospitalizados, tienen sonda, fueron sometidos a una cirugía o tienen un catéter en el corazón. También se encontró que las personas que han estado antes hospitalizadas tienen mayor riesgo de desarrollar una infección por este germen. La investigación halló, además, que el uso del antibiótico más potente que se conoce, el carbapeneme, es un factor de riesgo para que aparezca el Acinetobacter Baumanii multirresistente. “Llegamos a la conclusión de que el Acinetobacter
Unimedios
Magda Páez Torres,
La mayoría de los médicos utiliza antibióticos sin
saber a qué germen se está enfrentando. Esto puede ser mortal.
baumannii multirresistente es un microorganismo que sobrevive en cualquier clima y se transporta en cualquier medio, en un anillo, entre las uñas, en la bata, en la camilla, en el ventilador, de un área a otra del hospital y de un hospital a otro”, enfatizó Saavedra. Por ello, el estudio destaca la importancia de tener cuidado con el traslado de personas, tanto enfermas como sanas, en los hospitales y ofrece una serie de recomendaciones: “lavarse las manos con agua y jabón, utilizar los elementos de trabajo en un solo hospital, quitarse la bata al salir, evitar las corbatas y las blusas de manga larga, sólo hospitalizar a una persona cuando sea estrictamente necesario y no estar más del tiempo recomendable en un hospital (el mínimo tiempo posible)”, dijo Carlos Saavedra.
Pseudomonas aeruginosa Los factores de riesgo para contraer la bacteria Pseudomona aeroginusa son la exposición previa a los antibióticos carbapenemes y ciprofloxacina o que los pacientes hayan sido sometidos a una cirugía abdominal.
En este caso, se mueren con mayor frecuencia las personas que superan los 50 años, si la infección está muy avanzada o si ha tomado ventaja en el individuo, ya sea por la exposición previa a carbapenemes, porque el antibiótico no fue el adecuado o porque el paciente mostró una disminución de las defensas, por enfermedades como el sida.
El antibiótico inadecuado El problema principal, según el investigador Saavedra, se presenta porque generalmente los médicos, por la urgencia y la gravedad del paciente, no pueden esperar las 48 horas que toma el análisis de las bacterias y asumen el riesgo de formular un antibiótico, que puede ser inapropiado. Esto debido a que la mayoría de las enfermedades que llegan a las UCI no son infecciones, pero todas se manifiestan como tales. “La mortalidad no está dada porque la bacteria es resistente, sino porque el antibiótico que nosotros iniciamos para el tratamiento de esa bacteria no es el adecuado”, dijo Saavedra. Aunque agregó
que, indirectamente, la resistencia podría considerarse como parte del problema. Saavedra enfatizó en la importancia de no utilizar los antibióticos de manera arbitraria y recomendó que los médicos no deber usar los antibióticos de manera anárquica. “Estos deben ser manejados dentro de un sistema de regulación”. Así mismo, aseveró que los antibióticos que más problema han presentado con estos gérmenes resistentes pertenecen al grupo de los carbapenemes: imipenem y meropenem. “Son dos antibióticos a los que hay que tenerles respeto, porque la exposición a éstos hace que haya once veces más riesgo de resistencia. Son los que más pesan en los factores de riesgo. Al no tener cuidado, estamos ampliando la posibilidad de que la persona en quien los usamos se infecte por un microorganismo multirresistente”, señaló el experto.
¿Qué hacer? Para Saavedra, este problema puede combatirse evitando que haya gérmenes multirresistentes a los antibióticos en el hospital y utilizando en menor cantidad los antibióticos que se conocen como muy inductores de resistencia. Entre esos, los carbapenemes, vancomicina y cefalosporinas de tercera generación, entre otros. “Eso tiene un costo muy grande: social, económico y de vidas humanas, porque habrá muchas ocasiones en que el paciente se hubiera beneficiado de recibir un carbapenemes, pero nosotros no lo iniciamos. Mientras ese proceso ocurre hay mucha gente que se va a morir y ese es el gran miedo que hay entre nosotros los médicos, pero lo que vemos es que ahora hay más pacientes muertos, porque nosotros nos estamos equivocando al escoger el antibiótico, debido a que no tenemos alternativa posible para reconocer la presencia de un germen multirresistente”, afirmó el profesor Saavedra. Saavedra concluyó resaltando la importancia de que las personas entiendan a qué están sometidos los médicos y los problemas que se tienen que enfrentar para escoger una terapia.
Salud Unimedios
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana, VIH, es un virus especial. El primer contacto conocido ocurrió en el año de 1931 en África. La primera muestra de sangre infectada por el virus está guardada desde 1950, pero la primera manifestación de la enfermedad ocurrió en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, a principios de la década de 1980. Aunque es un virus nuevo en la especie humana, “su aparición no fue tan súbita como la gente llega a pensar. Requirió tiempo para empezar a manifestarse”, indica Carlos Saavedra, médico infectólogo y profesor asistente de la Universidad Nacional de Colombia. El VIH pertenece al grupo de los retrovirus que eran investigados porque producían enfermedades en los animales. Estas investigaciones eran adelantadas por el Instituto Nacional de Salud, de los Estados Unidos, y el Instituto Pasteur, de Francia. Los retrovirus han vivido muchos siglos e, incluso, más tiempo que los propios humanos. Aprendieron a convivir en ciertas especies animales, entre ellos los chimpancés, los caballos, las ovejas, las aves y los gatos, explica Carlos Mario Restrepo, residente de tercer año de infectología de la UN. El virus, que afecta a los chimpancés, aprendió a vivir en los seres humanos después de sufrir mutaciones genéticas importantes.
Sida, ahora una enfermedad
controlable Colombia conoció el primer caso de sida en Cartagena en 1983. Once años después, en 1994, el país se asombró con el brote más grande de sida en el territorio nacional en una unidad de diálisis en la ciudad de Bucaramanga. Eran tiempos diferentes. Hasta 1996 una per-
sona infectada con el VIH no sobrevivía más de tres años. Desde entonces, la historia de la infección se rompió en dos: el VIH se convirtió en una enfermedad crónica controlable. ¿Cómo fue esta evolución y cuáles son sus implicaciones para las personas infectadas?
Las investigaciones adelantadas en Estados Unidos y Francia han aportado grandes luces para el entendimiento del virus. No existe cura, pero la humanidad cuenta con medicamentos para el control de la enfermedad. En 1987 se presentaron una serie de medicamentos que podían frenar la aparición de las enfermedades infecciosas asociadas al virus. En esos momentos, cuando una persona aparecía con el VIH, el pronóstico de vida no era superior a 18 meses. Hacia 1991 se encontró que una medicación que servía para el cáncer podía frenar el avance del sida: la Zidovudina (AZT). Esta fue una de las primeras terapias conocidas y amplió la supervivencia más allá de los 18 meses, aunque la esperanza de vida no superaba los dos años. Álvaro Narváez, residente de último año de infectología de la Universidad Nacional de Colombia, explica que poco a poco aparecieron otros medicamentos del mismo grupo, inhibidores de transcriptasa inversa, que es la enzima principal que utiliza el virus para reproducirse, como lamivudina (3TC) o didanosina (DDI). Esos medicamentos aumentaron la supervivencia más allá de los dos años.
AFP
Control de la enfermedad
En la década de los 80 una persona con VIH vivía menos de dos años. Hoy, los medicamentos no curan la enfermedad, pero aumentan considerablemente la esperanza de vida de los pacientes.
En 1996, un grupo norteamericano diseñó tres medicamentos más, dos de la misma familia que existía anteriormente y uno nuevo, que fue llamado inhibidor de proteínas o inhibidores de la proteasa. Con este avance científico la historia de la infección cambió radicalmente. La combinación de los tres medicamentos es conocido como el ‘cóctel de Ho’, presentado por David Ho, investigador del Aaron Diamond AISDS Research Center, de Nueva York. También se conoce como terapia triconjugada o antirretroviral de alta potencia. Consiste en
el uso de tres medicamentos (AZT, 3TC y Ritonavir) dirigidos contra el virus para evitar su mutación. Según Carlos Mario Restrepo, “si el VIH muta en respuesta a uno de los medicamentos, los otros dos medicamentos podrán controlar la enfermedad, porque actúan sobre puntos diferentes de la reproducción del virus”. El investigador también advierte que “si se actúa sobre un solo punto se expone a que el virus mute fácilmente de componentes y de aminoácidos haciéndolo resistente a los medicamentos”.
Esperanzas de vida Con estos avances científicos aumentan los pronósticos de vida de los pacientes. Carlos Saavedra explica cómo la infección de VIH hoy puede considerarse como una enfermedad crónica controlable. “Las personas pueden prolongar su supervivencia de manera indefinida y hay suficientes representantes de estos grupos de medicamentos para hacer hasta tres cambios de esquemas en un paciente”. Importantes multinacionales han logrado producir
medicamentos muy avanzados. Uno de los tratamientos contra el sida consiste en dos tabletas que se toman al día a diferencia de otros esquemas en donde se utilizan hasta 14 medicamentos al día. De esta forma, “el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica que tiene control, pero no tiene cura. Guardando las proporciones de gravedad y sensibilidad social, es equivalente a la hipertensión o a la diabetes, que son enfermedades crónicas que no tienen cura, pero sí pueden controlarse”, explica Saavedra. Según Restrepo, el residente de infectología de la UN, “la persona que es juiciosa tomándose los medicamentos no sufrirá de enfermedades oportunistas, no se infectará, ni desarrollará cáncer, pero paga un nuevo precio, que son las enfermedades metabólicas o enfermedades asociadas a la terapia antirretroviral”. En este punto aparece un nuevo debate para la medicina. Enfermedades como osteoporosis, diabetes, enfermedad coronaria, trastornos metabólicos de los lípidos, trastornos neurológicos, hipotiroidismo, trastornos visuales, alteraciones de la coagulación, alteraciones mentales, entre otras, que sufren los pacientes de VIH, ¿surgen por la terapia antirretroviral o por la misma enfermedad? Según Carlos Saavedra, “pueden ser enfermedades que parecen acelerarse por la terapia antirretroviral o parecerían acelerarse por la infección del virus. El debate está abierto”. En 1996 la prestigiosa revista Science catalogó el ‘cóctel de Ho’ como el mayor logro científico de ese año. La calidad de vida de las personas infectadas con el VIH cambió. Hoy, 12 años después de este avance de la ciencia, la lucha para controlar y erradicar la enfermedad no se detiene. Mientras tanto continúan las esperanzas para encontrar una vacuna y concientizar a las personas de que el sida es un asunto de todos.
Domingo 9 de marzo de 2008
César Enrique Herrera De la Hoz,
9
Gabriela Rodríguez Salgado,
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
Hacer un cerco con plantas aromáticas y permitir el crecimiento de malezas, para evitar que las babosas se coman un cultivo de lechuga, o fertilizar con preparados provenientes de los desechos de la finca puede ser más efectivo y es más natural que rociar insecticidas y plaguicidas. La comprobación científica de esta práctica agroecológica fue hecha, en Tenjo, Cundinamarca, por una investigadora de la maestría en ciencias biológicas de la Universidad Nacional de Colombia. Cindy Alexandra Córdoba Vargas comprobó con su trabajo de grado que el control natural de las babosas no reduce la productividad de los cultivos de lechuga en las variedades lisa, verde y morada; ni crespa, verde y morada; ni romana. Además identificó un insecto predador de babosas, que ayuda al equilibrio natural de estos animales. Entre las tres y cuatro de la mañana, cuando en la Sabana de Bogotá baja la temperatura y los campos intentan protegerse del frío, los cultivos de lechuga reciben la húmeda visita de las babosas, un molusco gasterópodo terrestre, sin concha, que deja abundante baba cuando se arrastra para comer todo lo que encuentra a su paso. Las babosas son una especie introducida en nuestro país que se ha convertido en el terror de los productores de hortalizas. Dicen los campesinos que son capaces de acabar con un cultivo completo de lechuga en una noche. El antecedente de la actividad nocturna obligó a la bióloga Córdoba a programar su observación a las 3 de la mañana, durante ocho semanas, tiempo que tarda en cultivarse la lechuga. En cada una de las fincas se seleccionaron porciones de cultivo que evidenciaron los comportamientos de este molusco y sus reacciones a estas prácticas de manejo. En el trabajo de campo, la investigadora contó con el apoyo del profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la UN Édgar Linares. “Con su aporte, se identificaron las diferentes especies de babosas presentes en los cultivos”, destacó Córdoba. En la Finca Gabeno se emplean prácticas ecológicas con las que se promueven el uso integral de los recursos y de la diversidad biológica y la eliminación de plaguicidas de síntesis química, el control natural de las especies y la fertilización del suelo, entre otras, para conservar el equilibrio del agroecosistema. Para la siembra de semillas se prepara la tierra con pasto, compost, abonos verdes, hierbas aromáticas y arvenses o maleza, que favorecen su cuidado y la conservación de nutrientes, al tiempo que generan una protección contra plagas, como las babosas. Las arvenses juegan un papel ecológico importante, pues protegen el suelo contra
Control ecológico
tró ningún coleóptero de esta familia, mientras que en Gabeno se presentaron 5 especies. La investigadora Córdoba dijo que “la presencia de arvenses favorece la aparición de carábidos, porque les brinda otras fuentes de alimento y les sirve de refugio”. La abundancia de los animales se ha relacionado con un alto grado de conservación y ecosistemas estables. “Por el contrario, el uso de insecticidas en la agricultura convencional y el mantenimiento de monocultivos reduce la composición de sus comunidades”, agregó la bióloga de la UN. A pesar de no haberse registrado para Colombia algún carábido predador de babosas, se observó que las especies Laemostenus complanatus y Scarites fabricius atacaron a las babosas. El hallazgo de estos carábidos es un logro adicional en la investigación. Como se demostró, las arvenses o malezas son una práctica ecológica que fue eliminada en su totalidad en la Finca Vergel mientras que en Gabeno se encontraron nuevas especies que se desarrollaron junto al cultivo de lechuga, lo que resaltó “la necesidad de promover el control biológico, porque la supervivencia y la actividad de algunos enemigos naturales frecuentemente dependen de los recursos ofrecidos por la vegetación contigua al campo. Numerosos estudios han comprobado la utilidad de las arvenses. En este caso, las babosas pueden alimentarse de algunas de ellas y otras sirven como repelente de esta plaga”, enfatizó.
de babosas sí es efectivo
Las prácticas ecológicas y naturales para la producción de alimentos son una tendencia que gana más adeptos cada día, pero la llamada agroecología hereda
su ciencia del conocimiento tradicional y empírico. Investigadora de la UN demostró científicamente cómo estas costumbres sí son efectivas.
Cortesía Cindy Córdoba.
10 Investigación
Con el empleo de prácticas ecológicas es posible controlar a las babosas que se anidan en
los cultivos de lechuga y que, según los campesinos, son capaces de arrasarlos en una noche.
la erosión. Algunas especies, conocidas como arvenses ‘nobles’, facilitan el manejo y la conservación del agua al convertirse en parte esencial para la protección del suelo y la conservación de nichos ecológicos de organismos benéficos. En la Finca Vergel se emplean prácticas agrícolas convencionales, la preparación de la tierra se hace con fertilizantes, plaguicidas de síntesis química y se emplea un moluscida, para controlar plagas de moluscos como las babosas. En la caracterización se tuvo en cuenta la cantidad de babosas que aparecían en las plántulas de las lechugas y se observó que en este cultivo era mayor el número de animales muertos a causa del control químico. Córdoba halló que aunque el número de babosas era mayor en la finca ecológica que en la convencional no se presentaban diferencias significativas en la productividad de ninguna especie de lechuga. Lo que pone en igualdad de condiciones los resultados de cada cultivo, con la excepción de que en
el ecológico se cuida la tierra y el medio ambiente, aspecto que garantiza al campesino y al consumidor un producto sano, sin residuos químicos que puedan poner en riesgo la salud. Al comparar los productos de los dos sistemas de manejo, en términos de peso obtenido no se identificaron mayores diferencias, pero, en términos de número y longitud de hojas, la finca ecológica sobrepasó a la convencional en la mayoría de los casos. “Lo que quedó claro fue que el valor biológico de las lechugas ecológicas, representado en el alto contenido de nutrientes y bajo o nulo contenido de residuos tóxicos, es mucho más alto”, afirmó la bióloga Córdoba. Otra comparación sobre la eficacia de la productividad fue a partir de la medición del peso seco y fresco. Los valores obtenidos en casi todas las variedades de lechuga para la Finca Gabeno fueron significativamente más altos que para la Finca Vergel, lo que podría indicar que los porcentajes de nutrientes almacenados en
las lechugas producidas en la finca ecológica son mayores y que gran parte del peso de las convencionales puede deberse a la cantidad de agua que contiene, “aunque esto será comprobado en otra investigación”, aclaró.
Nuevos hallazgos Las técnicas empleadas en la finca ecológica evidenciaron la presencia de animales como los carábidos, coleópteros predadores de babosas, que favorecen un equilibrio y control natural de estas especies. Los coleópteros son insectos masticadores, que tienen caparazón duro y dos alas, como el escarabajo o la mariquita. Los Carabidae son una familia de estos insectos muy importante como agente de control biológico. Por esta razón “es necesario conocer sus interacciones y respuestas a diferentes tipos de manejo cultural e identificar las prácticas que aumentan su densidad poblacional”, aclaró Córdoba. Igualmente, en la finca convencional no se encon-
Una amplia visión Con esta investigación la bióloga Córdoba Vargas buscó brindar soporte científico a las prácticas agroecológicas, que en Colombia tienen bastante tradición, pero poca acogida, por falta de pruebas corroborables que apoyen su efectividad. Para lograr un producto limpio y de excelente calidad, este proceso requiere un número mayor de personas dedicadas a la realización de actividades como el acondicionamiento de la tierra, la preparación y aspersión de abonos verdes y la siembra de arvenses, entre otras, mientras que en la producción convencional las actividades requieren menor cantidad de mano de obra. Este aspecto hace que en el mercado se marque una diferencia de precios de producción de $9,8 pesos, siendo las lechugas de la finca Gabeno las de mayor valor, ya que debe invertir más en su mano de obra, a pesar de que sus insumos son más económicos que en la convencional. En la investigación se evidenció que estas practicas también favorecen al medio ambiente, porque ayudan a mantener el equilibrio, “aunque cualquier tipo de agricultura va a generar un desequilibrio, porque está hecho por el hombre”, explicó Cindy Alexandra Córdoba.
Investigación
En Colombia, unas 90 industrias, entre grandes y pequeñas, procesan cerca de 200 mil toneladas de papa al año. Para producir las populares papas a la francesa emplean solo la pulpa del tubérculo, mientras la corteza va a parar a los comederos de vacas y cerdos. Lo que poco sospechan los industriales, y en general quienes ven el ‘pellejo’ de la papa como un desecho que termina en la basura, es que esa membrana contiene sustancias naturales que están siendo estudiadas por sus posibles efectos farmacológicos, significativos en el campo cardiovascular. Tomando como patrón a la aspirina, reconocida por su actividad antiagregante que incide en la disminución de infarto del miocardio, investigadores del grupo Principios Bioactivos en Plantas, de la UN, han aislado del extracto de la corteza de papa sustancias que al parecer también tienen actividad antiagregante y contra la hipertensión arterial. Estos resultados preliminares, obtenidos con ratas de experimentación, están siendo corroborados en la Universidad de Salamanca, España. El interés de los investigadores en el tubérculo no es casual, pues desde hace varios años dedican parte de sus estudios a escudriñar las plantas medicinales colombianas. Apoyados en el saber etnobotánico, han comprobado en laboratorios de la Universidad Nacional y de la Universidad de Salamanca que, por ejemplo, el Croton Schiedeanus o ‘almizclillo’, de uso popular en la zona de Tocaima, Cundinamarca, tiene actividad antihipertensiva, tal y como lo ha sugerido el saber tradicional. El efecto vasodilatador de la Calea prunifolia, conocida vulgarmente como ‘carrasposa’ también fue verificado por los científicos de la UN. “En el momento en que estudiábamos el Croton probamos también la actividad de los extractos de la corteza de papa (de las variedades pastusa, sabanera y amarilla) en modelos experimentales. Los resultados en cuanto a efectos antihipertensivos y antiagregantes fueron interesantes”, asegura el profesor del Departamento de Farmacia de la UN Mario Guerrero. Los primeros experimentos se hicieron con ratas genética o espontáneamente hipertensas y con ratas normotensas, es decir, con presión arterial normal. A las primeras se las sometió a niveles estables de presión y se les suministró el extracto del tubérculo. Según la bacteriólo-
Corteza de papa podría ser como la aspirina Investigadores de la UN están tras la pista de sustancias en la cáscara de papa que podrían tener efectos antiagregantes, similares a los de la aspirina. Extrac-
tos de la corteza del tubérculo suministrados a ratas experimentales arrojaron resultados promisorios, que, de corroborarse, permitirían en el futuro generar un fármaco con incidencia en la disminución de infarto del miocardio.
Los compuestos de la cáscara de papa que
humanas aún se están estudiando.
ga y candidata a doctora en Ciencias Farmacéuticas Marcela Buitrago, “los análisis demostraron una potencial reducción de la presión arterial en los modelos experimentales”. Las ratas normotensas sufrieron una disminución de la presión arterial, es decir, que el extracto podría ser un antihipertensivo. Las sustancias que inducen esta actividad aún están por descubrirse.
Una sola sustancia, dos efectos Los estudios han ido más allá. El extracto de la corteza de papa también se ha probado como antiagregante plaquetario (anticoagulante) y, al compararlo con la acti-
ejercen actividad antiagregante en plaquetas
vidad que en ese sentido ejerce la aspirina, resulta prometedor. La explicación es la siguiente: las plaquetas son las células encargadas de la coagulación en la sangre. El problema empieza cuando hay una lesión en el endotelio (membrana) de las arterias coronarias del corazón, lo que favorece la formación paulatina de ateromas (acumulación de fibras y lípidos). Estos ateromas no solo obstruyen la luz del vaso y la progresiva circulación de la sangre al corazón, sino que forman trombos (coágulos de sangre en los vasos sanguíneos), que si se desprenden de las paredes que los sostienen tapan vasos más pequeños causando infarto de mio-
cardio agudo. Esta afección produce la muerte. Sustancias o fármacos como la aspirina, y sus efectos antiagregantes, disminuyen la formación de trombos, lo que a su vez reduce la mortalidad y la morbilidad en pacientes con enfermedad coronaria y riesgo de infarto. Los estudios del grupo Principios Bioactivos en Plantas de la UN midieron la actividad anticoagulante del extracto de la cáscara de la papa induciendo la agregación de plaquetas en una preparación sanguínea. “A las plaquetas se les indujo agregación a través de sustancias proagregantes (como el ácido araquidónico). Posteriormente se expusieron ante una
sustancia antiagregante (aspirina) y ante el extracto de la papa”, señala Mario Guerrero. La actividad antiagregante, en concentraciones relativamente bajas, de la aspirina y de la papa fue común: según los investigadores “la actividad antiagregante de la aspirina es ostensible con concentraciones inferiores a 1 microgramo/ml (milésima de miligramo). Lo interesante es que la variedad pastusa mostró un perfil similar”, según el investigador Guerrero. Lo que aún es un enigma es la identificación de los compuestos que, en la cáscara del tubérculo, son los responsables de la actividad antiagregante. De lo que sí están seguros los científicos es de que los glicoalcaloides, aun siendo mayoría en la papa, no ejercen ni actividad antihipertensiva ni antiagregante. “En productos naturales los alcaloides son sustancias farmacológicamente activas. Sin embargo, en los análisis que hicimos con el extracto de la papa en la Unidad de Hematología de la Clínica Nueva Granada no demostraron actividad”, arguye la bacterióloga Buitrago. La clave podría estar en compuestos hallados en menor cantidad en la cáscara de la papa. Su eficacia está siendo comprobada por Marcela Buitrago en la Facultad de Farmacia de law Universidad de Salamanca y con pruebas plaquetarias en la Universidad Santiago de Compostela. De comprobarse la actividad antihipertensiva y antiagregante de los compuestos presentes en la cáscara la papa, el producto de mayor consumo en los hogares colombianos, se podría pensar en la producción de un fármaco o un fitoterapeútico que contribuya, de manera natural, a minimizar los impactos de una de las enfermedades que causa mayor morbilidad: la enfermedad cardiovascular.
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
Unimedios
Nelly Mendivelso,
11
12 Investigación Carolina Flechas Anzola, Unimedios
La viruela fue el primer virus utilizado como arma de guerra en 1519, cuando Hernán Cortés envió a un mensajero que padecía la enfermedad con regalos a la ciudad protegida de Technochitlán. Su líder, Monctezuma, había derrotado en batallas anteriores al conquistador. La fuerza y el número de los soldados aztecas enfurecieron a Cortés, quien atacó la ciudad. Fue así como comenzó la epidemia, los soldados de Monctezuma se diezmaron, la población se enfermó y Cortés entró a la ciudad. Esta es una de las revelaciones que quedaron registradas en Prácticas Médicas en Conflicto (1492 – 1782), una investigación construida por el Grupo de la Historia de la Medicina y de la Salud de la Universidad Nacional de Colombia, dirigida por el profesor Emilio Quevedo y que comprende una colección del cinco libros. El grupo de médicos, historiadores, antropólogos y sociólogos realizó durante dos años una pesquisa en los archivos, las bibliotecas, en documentos inéditos e imágenes, que, unida al conocimiento acumulado por ellos durante más de veinte años, permitió configurar toda una experiencia de investigación sobre hechos nunca antes mencionados en la medicina y la historia del país. Además de las consultas realizadas por los investigadores en el Archivo General de la Nación se recogió información en otras ciudades: “En el tema de la Conquista hay bastantes archivos, como en Cauca, Cartagena y Antioquia. Acudimos a todos ellos a partir de un plan de trabajo y un análisis de las historias de la medicina que ya se habían publicado”, dijo el profesor Mario Hernández, asesor metodológico de la obra y Director del Centro de Historia de la Medicina de la Universidad Nacional. La investigación abordó la historia de la medicina con una visión social, articulándola a todos los procesos socioeconómicos, políticos y culturales del país: “todo el tiempo estábamos en la búsqueda de hallar esas relaciones, no solo de las personas, sino de la práctica médica”, añadió el profesor Hernández.
Domingo 9 de marzo de 2008
Llegan las enfermedades La primera gripa porcina que llegó a América acabó con el 30% de la población indígena caribe, durante la Conquista. La investigación cuenta cómo la tripulación de Colón desarrolló el virus. “Colón hizo una escala en Islas Canarias donde compró unos cerdos, que estaban infectados de gripa porcina. Durante el viaje, la tripulación se infectó y al llegar a las islas del caribe estaban mal. Los indígenas se contagiaron y les dio gripa con hemorragias pulmonares, bronquiales,
Historia de Colombia desde la visión médica
¿Cómo fue la primera guerra bacteriológica en América o cómo llegó el virus de la gripa al nuevo continente? Expertos de la Universidad Nacional de Colombia y
de la Universidad El Bosque resolvieron estos interrogantes a través de una investigación que describe la Historia de la Medicina en Colombia. Un encuentro entre las prácticas médicas de los españoles, indígenas y negros.
Estos son algunos de los instrumentos de cirugía que fueron transportados en los barcos de los colonizadores (Tomado del libro Historia de la Medicina en Colombia).
complicaciones neumónicas gravísimas y se murieron”, aseguró Quevedo. Así, mientras que la gripa acabó con los indígenas, en 1510 llegó la primera epidemia de viruela traída por los negros esclavos del África, que más tarde llegó a la Nueva Granada, en 1566. Otra de las dolencias contagiosas que atacó a los nativos fue el sarampión. Pero los españoles también padecieron enfermedades comunes entre los nativos, como la sífilis endémica y el Mal de Pinto o Carate. “Hay muchísimas enfermedades y encontramos descripciones de cómo las mujeres indígenas les sacaban con agujas de oro las niguas a los conquistadores cuando no podían caminar”, afirmó el Director de la investigación.
La hegemonía española Uno de los hallazgos del Grupo de la Historia de la Medicina y de la Salud fue la demostración de que en Colombia existió y funcionó el Protomedicato, institución que regulaba la práctica médica en la época de la Colonia. “Aquí siempre se había dicho que la institución en el Nuevo Reino de Granada no existía y descubrimos lo contrario”, afirmó el profesor de la UN Mario Hernández. El primer tomo de la colección sobre la Historia de la Medicina cuenta que “el Protomedicato en España constituyó un telón de fondo para los médicos, cirujanos y boticarios que pasaron por América”, con el objetivo controlar las prácticas médicas.
Información recolectada por los investigadores da cuenta de los protomédicos llegados de España, las funciones que ejercían, los casos que estudiaron y siguieron, los pleitos y conflictos, entre los que se encontraba el uso del aguardiente como recurso terapéutico y la relación entre los galenos, cirujanos y sangradores. “Encontramos el caso de un sangrador (persona que realizaba incisiones para sacar el exceso de sangre) que fue llamado para que viera a un paciente, a quien lo estaba tratando un cirujano, que más tarde se quejó ante el Protomedicato porque el sangrador se estaba metiendo en su campo. La institución llamó y castigó al sangrador, aunque lo que él hizo para salvar al paciente era lo adecuado”, narró el profesor Quevedo. La Iglesia, con las Constituciones Sinodales, también estableció normas para perseguir y castigar las prácticas de la medicina nativa. “Los sínodos eran unos congresos que hacían periódicamente donde se definían las reglas para la cristianización de los indios. Con estas leyes se ordenó combatir las tradiciones médicas indígenas, porque eran consideradas paganas y demoníacas. Por eso, debían ser perseguidas
y castigadas y debería llevarse la verdadera fe a estas personas”, dijo Quevedo. Así mismo, la investigación destaca a José Celestino Mutis como pionero en el concepto de la medicina ilustrada en Colombia y su aplicación durante la epidemia de viruela de 1782 en Santafé de Bogotá.
Un recuento en imágenes El proyecto de la empresa farmacéutica Tecnoquímicas, desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, también narró el período de la Conquista y de la Colonia a partir de ilustraciones y fotografías. “Las imágenes no son solo ilustraciones del texto. Toda la secuencia tiene una lógica propia. Los pies de foto van resumiendo cada cinco páginas del libro. Una persona con solo ver las imágenes puede hacerse una idea de qué dice el texto” afirmó Quevedo. Para el profesor Mario Hernández, los hallazgos realizados permiten explorar “la historia social de la medicina, porque va más allá de los personajes, de las fechas, de los gobiernos y de los militares, es una historia más cercana a la salud de la gente”.
Investigación
Más de 325 nombres comerciales de herbicidas para contrarrestar malezas en el campo (rastrojo, pastos indeseables y cultivos ilícitos, entre otros) aumentan cada vez más sus ventas en el país. En medio de este comercio, se habla muy poco sobre su acción en los ecosistemas que, aunque silenciosamente, se va agudizando con el tiempo. Al menos, así lo han podido comprobar investigadores del Laboratorio de Toxicología Acuática de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, que, preocupados ante el ostensible aumento de ventas de paraquat en Colombia, y ante el posible efecto tóxico del glifosato en los recursos ambientales del país, han hecho experimentos que comprueban una vez más los efectos nocivos de los herbicidas. Su posible toxicidad se probó con cuatro especies de peces. Las cifras hablan por sí solas. Pese a que el paraquat, herbicida utilizado en agricultura para combatir malezas, está incluido en la lista de los doce pesticidas más tóxicos del mundo, la conocida “docena sucia”, su venta en lugar de disminuir se ha triplicado en los últimos años. De 678 toneladas, en el 2003, se pasó a 1900, en el 2005. Las estadísticas se actualizan cada dos años, así que las del 2006 y el 2007 están por salir. “De este herbicida, con el que se fumigaron los cultivos de marihuana en la Sierra Nevada de Santa Marta durante los años 70, se conoce su extrema toxicidad sobre plantas y animales. Aun así, apenas se ha restringido su aplicación por aspersión”, asegura el profesor Jaime Fernando González, director del grupo de Toxicología Acuática y Ambiental, que analizó la acción del paraquat en el pez cachama blanca. En la investigación, varios ejemplares de cachama, que es la especie nativa de mayor producción en Colombia y la más comercializada en los Llanos Orientales, fueron expuestos a concentraciones letales y no letales de paraquat, en acuarios experimentales. “Luego de 96 horas, las membranas de los peces, constituidas principalmente por lípidos, empezaron a deteriorarse, como reacción al compuesto químico que las fue oxidando. Al ir perdiendo su integridad se altera el equilibrio a lado y lado de las membranas. El paso siguiente a la oxidación es la muerte celular”, asegura el profesor González. Estos resultados corroboran los resultados
La evidencia de daños en las branquias y el hígado de cachamas fue uno de los primeros resultados que, sobre la acción tóxica de concentraciones de glifosato en peces, obtuvo el grupo de investigación en Toxicología
Acuática y Ambiental de la UN. Ahora los investigadores hallaron que el herbicida también afecta los sistemas nervioso y respiratorio de los peces. Resultados similares obtuvieron con otro herbicida peligroso: el paraquat.
Nuevas secuelas del glifosato de estudios realizados por otros científicos con biomodelos animales, terrestres y acuáticos. Inclusive, algunos señalan efectos tóxicos en seres humanos que han estado expuestos al herbicida.
El progresivo efecto del glifosato Para comprobar que tan inocuo o tóxico es realmente el glifosato, herbicida polémico por ser el elegido para erradicar los cultivos ilícitos en Colombia, los investigadores experimentaron su acción en cuatro especies de peces de gran importancia en acuicultura. La tilapia, un pez de origen africano que en las especies foráneas ocupa el primer lugar en producción; el yamú, con poca fuerza en el mercado, pero con grandes cualidades nutricionales; el bocachico del Magdalena, ad portas de la extinción, y la cachama blanca, especie que en el primer experimento, realizado hace un año, sufrió daños severos en branquias e hígado. El estudio, apoyado por la Fundación Internacional para la Ciencia, IFS, organismo sueco que promueve la investigación en países en vía de desarrollo, ha tenido como objetivo observar lo que le ocurre a una especie animal, en este caso, peces, cuando se expone aguda y crónicamente a concentraciones bajas de herbicidas, como sucede en las zonas de fumigación. En este nuevo estudio los peces fueron expuestos durante 96 horas a concentraciones subletales, entre 10 y 30 partes por millón, de glifosato
Branquias oscuras en
yamu expuesto a glifosato.
Yamu en
necropsia.
en su forma comercial, Roundup®, y a concentraciones altas, entre 45 y 90 partes por millón. Las dos especie más susceptibles a la acción del químico, aun en concentraciones bajas, fueron el bocachico y el yamú, que registraron altas mortalidades. La tilapia fue la especie más resistente, pues solo murió cuando estuvo en contacto con las concentraciones más altas. Antes de que los animales murieran manifestaron signos nerviosos y dificultad respiratoria. Según el profesor González, “al estar en el fondo, algunos peces subían con rapidez a la superficie, como queriendo salir del acuario. A veces nadaban sobre
su eje o, si estaban en la superficie, se dejaban caer pesadamente al fondo”. Al observar el comportamiento de la enzima acetilcolinesterasa, presente en el tejido nervioso, la sangre y el plasma, entre otros, los investigadores notaron que bajaba o aumentaba repentinamente su actividad. Ante los impulsos, esta enzima es la encargada de hacer que las células nerviosas entren en un estado de reposo. Si no fuera así, el organismo se agotaría. “Observamos que el glifosato, tanto en concentraciones bajas como altas, alteraba la enzima y llevaban a que la transmisión de impulsos fuera continua, de ahí los síntomas nerviosos de
los peces”. Estos mismos cambios en la enzima colinesterasa fueron corroborados en experimentos de 17 días de duración, en cachama blanca y tilapia roja expuestas a 5 partes por millón del herbicida. Otro cambio importante ocurrió en la respiración de los animales, pues la mayoría buscaba oxígeno en la superficie del acuario. Lo que más llamó la atención fue que la sangre de los peces se tornaba oscura. Al respecto, el director del Laboratorio comenta: “Notamos que el Roundup® causa oxidación en el hierro de la hemoglobina, fenómeno conocido como estado de metahemoglobina o sangre achocolatada, que lleva a que el individuo no pueda captar oxígeno y respirar adecuadamente”. El Roundup®, al igual que el paraquat, indujo la oxidación de los lípidos de las membranas celulares, que ocasiona la muerte de las células. Es necesario aclarar que los experimentos se hicieron con un glifosato cuyos surfactantes, químicos que le permiten adherirse y actuar sobre la maleza, son menos tóxicos que los utilizados para fumigar los cultivos ilícitos. El profesor González subraya que aunque estos resultados se circunscriben a los peces, y por lo tanto sería prematuro extrapolarlos a otras especies, hay que tener en cuenta que enzimas como la acetilcolinesterasa y los cambios en la hemoglobina también podrían presentarse en organismos superiores, como los animales terrestres, incluido el ser humano.
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
Fotos Cortesía Jaime Fernando González M.
Nelly Mendivelso,
13
14 Medio ambiente Gonzalo Andrade-C.,
Domingo 9 de marzo de 2008
Profesor Asociado Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Miembro Correspondiente Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
La Serranía del Perijá es la porción más septentrional de los Andes y de la Cordillera Oriental. Se ubica entre los departamentos del Cesar y La Guajira. Presenta una variación altitudinal que va desde los 150 metros, en el valle del Río Guatapurí, hasta los 3.700 metros, en el Cerro del Avión, en Manaure (Cesar), donde constituye el límite entre Venezuela y Colombia. La Serranía constituye un sistema montañoso angosto, aislado geográficamente del resto de los Andes y de formaciones montañosas, como la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, y la Sierra de Mérida, en Venezuela. Los páramos y los bosques altoandinos de la Serranía del Perijá constituyen áreas únicas con respecto al nivel de endemismos de mariposas, gracias a que muchos de sus picos se mantienen aislados del resto de la cordillera. En el mundo existen 17.950 especies de mariposas, de las que en la región Neártica hay 750 especies; en la región Neotropical, 7.500; en la región Paleártica, 1.550; en la región Afrotropical, 3.650, y en los trópicos Austral y oriental, 4.500 especies. Para la región Neotropical, en la que está ubicada Colombia, los países más ricos en biodiversidad son Perú, con 3.710 especies; Colombia, con 3.272, y Brasil, con 3.268. Es decir, que nuestro país es el segundo más rico en diversidad de especies del planeta. Pero en cuanto al número de especies que tenemos, la verdadera riqueza está en las especies endémicas, aquellas especies propias que solo viven en Colombia y no en ningún otro país, y en esto somos el país más rico en especies endémicas de mariposas: tenemos 350 especies por encima de Perú y de Brasil. Estas 3.272 especies están representadas en 6 familias y 22 subfamilias ampliamente distribuidas por las regiones naturales de Colombia, en donde, por ejemplo, el Chocó Biogeográfico tiene 500 especies; la Orinoquia, 200; Amazonia, 350; la Serranía del Perijá, 480; Caribe, 150; San Andrés, 59, y la Cordillera Oriental, 1.813. Entre las mariposas diurnas, uno de los grupos más diversificados, con distribución cos-
Descubierta nueva especie
de mariposa Colombia, el país más rico del planeta en especies endémicas de mariposas, continúa consolidando su posición. Un equipo de investigación, liderado por el profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la UN
Gonzalo Andrade, descubrió una nueva especie de mariposa en la Serranía del Perijá, Cesar, una zona de difícil acceso. El hallazgo tomó más de un año de expediciones.
mopolita, es la subfamilia Satyrinae, a la que pertenece la nueva especie de mariposa que fue descubierta. Tiene cerca de 2.400 especies que viven en el mundo, a excepción de la Antártica. En la región de los Andes, en especial en ambientes de alta montaña con poca o ninguna intervención antrópica, es
uno de los pocos grupos de mariposas que habitan estas altitudes.
Características El género Fosterinaria fue descrito por Gray en 1973 y es el que posee una mayor diversidad de especies en el neotrópico (más de 300), con una dis-
Con este hallazgo, el número de especies de mariposas que tiene Colombia aumenta a 3.273. Sin embargo, vale la pena destacar que la zona de la Serranía del Perijá se constituye en un ecosistema muy frágil, que soporta poco uso por parte de las comunidades.
tribución que va desde los Estados Unidos hasta Argentina. Son mariposas comunes en tierras bajas, pero algunas especies se encuentran también en bosques andinos volando hasta los 2.600 metros, en hábitats conservados con presencia de plantas del género Chusquea, que probablemente es la planta hospedera de sus orugas. La nueva especie fue descubierta en el marco del programa de investigación Mariposas de Colombia, en el que también participó el estudiante del programa de maestría en Ciencias Biología de la línea de biodiversidad y conservación Hannier Pulido, como parte de su tesis de grado sobre el estudio de las mariposas de la Serranía del Perijá. La tesis de grado se enmarcó en el proyecto sobre el Estado actual del Páramo y Plan de Manejo Integral que desarrolla el Grupo de Biodiversidad y Conservación del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y la Corporación para el Desarrollo Sostenible, Corpocesar. Los ejemplares que sirvieron de base para este estudio se coleccionaron a lo largo de dos expediciones de campo a la Serranía del Perijá en la vereda de El Cinco, en el municipio de Manaure, Balcón del Cesar, departamento del Cesar, con un rango altitudinal entre los 2.550 y los 2.700 metros. Se le puso el nombre de Forsterinaria anachoreta, que hace referencia a alguien que vive en lugares solitarios y de aislamiento, justamente como los bosques andinos, en donde se encontró la nueva especie,
en concreto, en la Serranía del Perijá colombiano, que, debido a la dificultad de acceso, han sido poco estudiados hasta el momento.
Llamado urgente Con este hallazgo, el número de especies de mariposas que tiene Colombia aumenta a 3.273. Sin embargo, vale la pena destacar que la zona de la Serranía del Perijá se constituye en un ecosistema muy frágil, que soporta poco uso por parte de las comunidades. Agregado a esto, la característica de aislamiento geográfico mencionada realza la importancia de las especies que allí habitan, ya que las condiciones permiten una mayor diferenciación con respecto a otras especies de sistemas montañosos aledaños, como la Sierra Nevada de Santa Marta, la Cordillera Oriental o la Cordillera de Mérida en Venezuela. Por estas características tan particulares el Instituto de Ciencias Naturales de la UN hace un llamado urgente para que esta zona sea declarada con urgencia, por parte de la Unidad de Parques Nacionales Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, como un Parque Nacional Natural y se pueda tener, mediante acciones claras y eficientes de conservación y monitoreo de las biodiversidad de la región, una esperanza más fundada de garantizar la perpetuidad de los ecosistemas naturales presentes. Estos planes de conservación necesitan implementarse, pues la tasa de deforestación en la Serranía es muy alta y cada momento que pasa significa permitir que los bosques y las especies allí presentes desaparezcan, cuando muchas de ellas ni siquiera son aún conocidas para la ciencia.
Medio ambiente
Dicen que la paciencia es más que una virtud y ejemplo de ello es Angie Triana, Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, que durante 45 días y 385 horas capturó los sonidos y registró los comportamientos de los monos caribeños nocturnos, conocidos como Aotus griseimembra, para construir el primer archivo acústico de esta especie en vía de extinción y víctima del mercado negro en Colombia. Este trabajo servirá como herramienta para mejorar los estudios de campo, conservación y rehabilitación de estos animales en cautiverio. Para el desarrollo de su investigación, Triana tuvo que encerrarse en un cuarto aledaño a la jaula donde se encontraba una familia de cuatro monos, que estaban siendo rehabilitados en la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS) de la UN. “Lo más difícil fue soportar la soledad, el frío, los sonidos de las otras jaulas donde hay animales y otros provenientes de la misma Universidad durante la noche”, sostuvo la bióloga. Acompañada de un computador, cámaras de visión nocturna y varios micrófonos, Angie Triana describió los patrones de conducta de los monos para identificar rasgos de su comunicación vocal. Su interés radicó en que los estudios ecológicos y de comportamiento del género Aotus son escasos en el país. “Contamos con unos espectrogramas que no se tenían desde la época en que Moynihan analizó a los monos nocturnos, en 1964, en Estados Unidos, donde hizo las primeras grabaciones de sonido. Tenemos un repertorio más completo para estudiarlos con una tecnología más avanzada”, indicó Enrique Zerda, profesor del Departamento de Biología y director del proyecto de bioacústica en primates, que asesoró el estudio.
Tras el sonido Para encontrar un repertorio vocal amplio, compuesto por 17 fonemas distintos, distribuidos en cinco categorías, Triana afinó su oído durante las primeras noches de trabajo de campo en la Unidad. Con cuaderno en mano, la bióloga anotaba y miraba en el computador cada sonido y cada patrón de conducta, para clasificar los distintos fonemas. “A través de la observación, el análisis estadístico, las frecuencias con las cuales un sonido se asocia a un patrón de comportamiento se pudo establecer que el sonido se emite en uno o diferentes contextos”, explicó el profesor Zerda. Con el uso del programa Raven1.2, un software para grabar sonidos de ornitología, se manejaron frecuencias máximas y mínimas en Hertz. El programa indicaba si se producían notas simples o en secuencia y qué tan largas
Biólogos y veterinarios de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS) de la Universidad Nacional de Colombia estudiaron
los sonidos y comportamientos de un grupo de monos nocturnos caribeños en cautiverio. Un repertorio vocal, compuesto por 17 fonemas distintos, distribuidos en cinco categorías, fue el resultado del primer archivo acústico de esta especie.
¿Qué dicen
los monos? eran las series que generaban los Aotus. “Con los sonidos identificados, encontré diferencias y semejanzas auditivas y espectrográficas con el estudio realizado en otras especies de Aotus, por lo que podría considerarse la comunicación vocal de estos micos como una posible característica taxonómica que ayude a diferenciar las especies del género”, explicó Triana. Los sonidos que se detectaron fueron clasificados para distinguir los trinos bajos, altos y chillidos. El más frecuente fue el de trinos de frecuencia baja, que emitían cuando estaban en reposo o ejecutaban desplazamientos cortos. “Fueron cinco sonidos en esa categoría. Como en el área en que se encuentran no pueden realizar grandes desplazamientos producían notas de contacto entre los individuos”, indicó la bióloga. El estudio señaló que estos trinos pueden reflejar la adaptación de la comunicación vocal de estos monos a hábitos nocturnos. En uno de los monos jóvenes se identificó el sonido Trinos Bajos – Silbido Tenue, que era distinto al de su clan familiar. “Esta diferencia con respecto a otros tipos de trinos encontrados puede ser por variable, como el sexo o la edad de los individuos, lo que le permite una identificación individual dentro del mismo grupo”, afirmó. Cuando producían notas de mayor frecuencia y duración, como los Gulp, Chask y Chillidos, estos eran asociados a actividades locomotoras vigorosas. En situaciones de agresión también generaban chillidos, en especial el individuo joven, cuando se acercaba al macho, que luego
Monos nocturnos de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres de la UN.
de saltar y hacer estruendos emitía un sonido distinto, a manera de sumisión. Así, poco a poco un cuadro sonoro y de comportamiento, elaborado por Triana, se iba completando con distintos elementos que ayudaron a formar el archivo de comunicación vocal de estos animales. Al final, se hallaron 39 unidades comportamentales agrupadas en 8 patrones: desplazamiento, reposo, comportamiento alimentario, comportamiento agonal, interacción social, exploración y excreción. Aún así, Zerda señaló que es probable que los sonidos y comportamientos de los monos nocturnos en cautiverio no sean similares cuando están en su hábitat. “La idea es que podamos elaborar un proyecto con animales en libertad y poder comparar los sonidos del archivo acústico en cautiverio. Además queremos en un futuro establecer patrones de sonidos característicos de
poblaciones animales de diferentes regiones, para saber de donde vienen cuando llegan a la Unidad”, afirmó el profesor Zerda, director del proyecto de bioacústica en primates. Así mismo, Zerda resaltó que la importancia de realizar este primer estudio acústico en monos nocturnos caribeños servirá para entender su estilo de vida totalmente familiar (papá, mamá y crías). Una especie que, además de ser utilizada para prácticas científicas en la biomedicina para la malaria, está en peligro.
Primer ensayo El primer acercamiento que URRAS tuvo para rehabilitar monos nocturnos caribeños fue con una Aotus, hembra subadulta. Su comportamiento inusual de familiarizar con humanos hizo que la directora de la Unidad, Claudia Brieva, y un grupo de veterinarios estudiaran su actitud para rehabilitarla.
“Esa primera experiencia fue compleja porque tocaba darle la comida y siempre quería que alguien la tuviera alzada. Fue un reto, porque no había ningún estudio reportado que hablara sobre algún proceso de rehabilitación en Aotus con ese grado de dependencia”, indicó Ana Milena Echeverry, participante del estudio. Así, al final del proceso de desprendimiento, la mica estaba acostumbrada a buscar su comida dentro de una enorme jaula con enriquecimiento ambiental. Más tarde llegaron otros monos, que permitieron registrar 75 unidades de comportamiento con 10 vocalizaciones. La Unidad instaló cámaras de visión nocturna y micrófonos escondidos entre las ramas y con el uso del programa Syrinx, que graficó los sonidos producidos, se pudo develar lo que ellos manifestaban en ese momento. Esto sirvió para diseñar los mapas específicos de cada vocalización con un patrón diferente. “Lo importante era observar sus unidades de comportamiento para no entrar en interpretaciones antropomórficas. Su conducta tiene muchos matices y eso fue positivo verlo, porque uno cree que esto se ve solamente en los grandes simios o chimpancés, pero los monos del nuevo mundo tienen formas de comportarse que son curiosas y enriquecedoras”, dijo Brieva. Echeverry también contó que, a medida que iban descubriendo más comportamientos y sonidos, lograron manejar la situación con la primera mona Aotus, que aprendió a valerse por sí misma. “Luego de tres años de recuperación pudo comer los alimentos sola y hasta se escondía. Incluso llegó a ser un poco agresiva con nosotros, pues entendió que ya no tenía que familiarizarse”. Ante la primera experiencia con cuatro monos Aotus, que fueron liberados en Caldas en junio del 2007, se desarrolló el primer Protocolo Médico – Biológico de Rehabilitación para Monos Nocturnos Caribeños. Actualmente, en la Unidad, hay cinco monos de esta especie, que están siendo rehabilitados y que serán liberados en los próximos meses.
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
Cortesía Angie Lorena Triana B.
Carolina Flechas Anzola,
15
16 Medio ambiente El 31 por ciento de los bosques nativos de Colombia ha sido arrasado, lo que se traduce en una tasa anual de deforestación de 598.000 hectáreas. El profesor Orlando Rangel hizo una radiografía sobre las
causas e implicaciones de esta preocupante situación en el país, que de no tomar acciones, podría presenciar un agotamiento del capital natural en 94 años.
Sí a la reforestación,
pero sin Ley Forestal J. Orlando Rangel Ch.,
Domingo 9 de marzo de 2008
Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Representante de las Universidades en el Consejo Nacional Ambiental.
Cuando hace dos años se conoció la aprobación de la Ley Forestal (ley 1021 de 2206), se presentaron –un poco tarde como es nuestra costumbre– manifestaciones de preocupación por su alcance en cuanto a la conservación y preservación del bosque nativo. Varios artículos y la realización de foros y reuniones, que en nada conmovieron al gobierno, fueron las notas destacadas de la reacción tardía de la ciudadanía ante esta embestida de la globalización. Las cifras sobre consumo de madera, cuatro millones de metros cúbicos anuales que gastamos y la fuente de procedencia de la misma –bosque nativo (80%) + plantaciones (20%)– debería ser el argumento de mayor peso para que se planearan estrategias que permitieran proteger los escasos remanentes de bosque natural, al tiempo que se incentiva la reforestación. Los 3,2 millones de metros cúbicos que provienen de la extinción anual de 128.000 hectáreas de bosque nativo abrían las puertas para que la cifra fácilmente se duplicara a 256.000 hectáreas de bosque nativo arrasado. Las cifras sobre deforestación y agotamiento de bosques en Colombia (tablas 1 y 2) demuestran categóricamente que las intervenciones relacionadas con la explotación maderera, la incorporación de nuevas tierras a la explotación agropecuaria y el avance incontrolado de obras civiles y de los cultivos ilícitos han significado la extinción del 31% de la cobertura boscosa original de la Nación, llevándonos a la preocupante tasa anual de deforestación de 598.000 hectáreas.
Reforestación comercial Las implicaciones de esta intervención descontrolada no han merecido la atención de los entes gubernamentales directamente re-
Vegetación Superficie actual Superficie boscosa potencial cubierta por deforestada (%) km2 vegetación Andina 360.000 330.000 55 148.500 Chocó 131.246 131.246 40 78.748 Amazonia 300.092 300.092 10 270.082 Orinoquia 154.193 144.193 15 122.564 Caribe 142.000 102.000 30 71.400 Total del país 1.141.748 1.007.531 691.294 Tabla 1. Deforestación y agotamiento de bosques en Colombia (Estimaciones del autor)
Región natural
Superficie total km2
Figura 1. Tiempo de vida útil del capital natural forestal (2004) y tasa anual de deforestación. lacionados con la protección y preservación del inmenso capital natural (biodiversidad) que un día tuvimos y, por el contrario, se insiste en el erróneo planteamiento de descapitalizarnos en lugar de utilizar los bienes y servicios que el capital natural presta. Una de las estrategias apropiadas para disminuir la presión sobre el bosque nativo es incrementar la superficie con programas de reforestación comercial, razón por la cual nadie dudaría en apoyar la iniciativa si se realiza en la forma, en la superficie y en los lugares que repetidamente los entes académicos y los expertos han señalado. Los estimativos sobre reforestación industrial en el país son contundentes en cuanto al incumplimiento de las tasas de reforestación propuestas en diversas épocas. Ante la pobreza de la superficie con programas
comerciales de reforestación que para el periodo 1962-1980 significaron 92.000 has, se propusieron entonces para el período 1980-1998 incrementos de 10.000 hectáreas por año (meta 180.000 has) y, en el caso más favorable, de 40.000 hectáreas por año (meta 720.000 has) adicionales a las plantaciones existentes en esa fecha. Para 1998, la superficie con plantaciones reforestadas era de 87.000 has, es decir, que el no cumplimiento de las tasas propuestas significó un déficit de 185.000 y 725.000 has, de allí que podríamos afirmar que en ese período de 18 años no se incrementó si quiera en una hectárea la superficie con programas de reforestación comercial (Sistema de Información Técnico Forestal, SITEP, 1997). Si el consumo anual de madera sigue al mismo ritmo, o se dobla, es obvio que para resolver el
déficit se seguirá recurriendo al bosque nativo.
Estrategia a 20 años En la actualidad, cuando se discuten las implicaciones del cambio climático en la economía y en la calidad de vida de los colombianos y está en auge el impulso a los biocombustibles, la actividad reforestadora es la indicada para cumplir con varios de los propósitos que nos facilitaría enfrentar en mejores condiciones las consecuencias de los dos eventos mencionados anteriormente, a la vez que nos ayudaría enormemente en el propósito crucial de salvar al bosque nativo. En el país, el impacto de la reforestación ha tenido su mínima expresión y con el ritmo con el cual marcha la actividad, junto con otros procesos transformadores del entorno natural, el agotamiento del capital natural
se presentará en unos 94 años, si no se toman medidas que permitan detener estas desaforadas tasas de deforestación (Figura 1). Bajo las consideraciones anteriores, un proyecto que trate de incentivar la reforestación comercial que no incluya explotación con fines madereros del bosque nativo debe ser apoyado por la sociedad colombiana. Los conocimientos generados en los últimos 20 años sobre especies autóctonas con potencial maderable y las posibilidades complementarias de apropiación de los bienes del bosque nativo (sin transformaciones de sus condiciones originales) deben incorporarse en estos paquetes tecnológicos que apuntalen el esfuerzo reforestador del país. Una iniciativa que promueva la reforestación comercial en la cual se ofrezcan facilidades de orden administrativo (incentivos tributarios, agilidad de trámites) es bienvenida y debe ser apoyada, ya que de esta manera se salvaguarda al bosque nativo, al disminuir la presión por la demanda de madera. Los actos relacionados con aprobación de la ley, derogación de la misma por la Corte Constitucional y presentación de una propuesta alternativa han sido liderados por el Ministerio de Agricultura, que ha copado los vacíos del Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), desafortunadamente no para buscar la protección del capital natural (biodiversidad, bosques), sino para impulsar de manera equivocada la apropiación del mismo, como quedó demostrado con la derogada Ley Forestal y los intentos recientes de revivirla. En síntesis, bienvenida la reforestación en todas las escalas y en todas las áreas geográficas que requieran la restauración y recuperación de las condiciones originales del entorno, ya que de esta manera disminuirá la presión sobre el bosque natural y conseguiremos el objetivo primordial de conservar los remanentes de capital natural (bosques) que aún persisten en nuestro territorio.
Medio ambiente Unimedios
Adornando las pendientes escarpadas del Cañón del Chicamocha, con las raíces parecidas a los tentáculos de un pulpo, el tronco de botella y las copas retorcidas, así vio por primera vez el botánico de la Universidad Nacional de Colombia José Luis Fernández, en la región de Piedecuesta, al árbol que los santandereanos llaman “barrigón”. Una especie que descubrió para la ciencia y la comunidad, destacada en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Fernández la nombró botánicamente como Cavanillesia chicamochae, que significa la Cavanillesia del Chicamocha, y es la misma planta que hoy intentan salvar de la desaparición los escolares de los municipios de la región con el apoyo de instituciones como el Jardín Botánico de Bucaramanga. “El barrigón” es un pariente cercano del majestuoso árbol Macondo de nuestros bosques atlánticos y pertenece, al igual que la Ceiba y el Balso, a la familia de las Bombacáceas, comenta el profesor Fernández, científico español integrante del grupo de Sistemática y Evolución de Gimnospermas y Angiospermas Neotropicales (SEGAN), del Instituto de Ciencias Naturales de la UN. Como se dijo recientemente en la prensa departamental, podría considerarse el árbol insignia de los santandereanos, pues es exclusivo del Cañón del Chicamocha y un aguerrido exponente de una tierra áspera y difícil. En este sector de laderas escarpadas y suelos deleznables, el árbol adopta una morfología muy particular que lo hace inconfundible: “Su tronco es grueso, de barril, las raíces muy conspicuas se anclan a las laderas y sus copas achaparradas y tortuosas, quizá por el efecto del viento, rara vez superan los ocho metros. La llegada de las cabras a la región desde la época de la colonia dificultó la regeneración natural de esta especie y en tiempos recientes su apariencia de bonsái lo ha hecho atractivo para el comercio, al punto de ser catalogado como especie con algún grado de amenaza de extinción”, explica el profesor de la UN. La misma suerte atraviesan otras especies de plantas halladas durante los estudios realizados recientemente sobre la Flora de Chicamocha por parte de botánicos del grupo de investigación de la Universidad Nacional, que levantó el Catálogo de las plantas del Chicamocha y estudió el estado de conservación de algunas de estas plantas. Aparte del barrigón (árbol relegado al enclave árido de los ríos Suárez y Chicamocha), en esta lista de especies raras o amenazadas se encuentra el “cacao indio”, un verdadero fósil viviente perteneciente al género Zamia de las gimnospermas y algunas que tampoco habían sido nombradas botánica-
Árboles de Santander,
en peligro de extinción
Dos árboles insignias del departamento de Santander: “el barrigón”, especie endémica de las pendientes del Chicamocha y el “cacao de Mutis”,
conocido solo en la región de Suaita, y descritos botánicamente hace apenas 5 años por un investigador de la UN, se encuentran hoy en peligro de desaparición.
Las Cavanillesias y los estudiantes de Guaca, Santander (Fotografía:
Camilo Villamizar Hernández/Vanguardia Liberal).
En un artículo publicado recientemente en el diario Vanguardia Liberal se destaca la labor de un profesor del municipio de Guaca, que junto a sus estudiantes y con la asesoría de las instituciones está llevando a cabo el inventario de árboles y la recolecta de semillas del barrigón para generar viveros y apadrinar un proceso de conservación de la especie en toda la región. Como comenta el profesor Fernández, “ojalá este ejemplo sea seguido en otras regiones del país, donde también se encuentran otras especies de plantas muy valiosas en condición crítica de conservación”. Pachira mutisiana,
Botánico-Madrid
Lámina 2162, Archivo Real Jardín
mente cuando se inició este estudio, como es el caso de dos especies de “cactus melón” (género Melocactus), conocidos en la zona con los nombres de “cabeza de negro” y “ajicillo”. Afortunadamente, el barrigón o Cavanillesia del Chicamocha ha sido en tiempos recientes motivo de orgullo y
de diferentes programas de estudio y conservación de las poblaciones naturales existentes (que por cierto son muy escasas), programas que involucran tanto a las comunidades y escuelas de la región, como a diferentes instituciones entre las que se encuentran la UN, UPTC, de Tunja, y el Jardín Botánico de Bucaramanga.
En homenaje a Mutis Durante las prácticas de campo de botánica, que adelantó en los últimos años el Instituto de Ciencias Naturales en la región de San José de Suaita, en Santander, en la cuenca del Río Suárez, se encontró otro árbol desconocido de la familia de las bombacáceas, al igual que “el barrigón”. Se trataba de una especie de “cacao silvestre” o “zapotolongo”, un árbol de hermosas flores blancas y fruto
similar al del árbol del cacao, que recibió el nombre botánico de Pachira mutisiana o “Pachira de Mutis”, en honor al sabio gaditano José Celestino Mutis, del que se conmemoran en este año los dos siglos de su fallecimiento. Según Fernández, “la dedicatoria de esta especie a Mutis se debe a que cuando se estaba documentando la nueva planta para su publicación, se encontró que correspondía plenamente a la planta dibujada en una de las famosas láminas elaboradas durante la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, lámina que permanecía inédita en el Archivo Histórico del Real Jardín Botánico de Madrid. Esta planta, que sin duda fue estudiada por los miembros de la Expedición Botánica hace ya 200 años (a juzgar por las finas ilustraciones y disecciones que elaboraron) y que se encuentra hoy al borde de la extinción, solo recibió nombre científico en el año 2003, cuando se logró publicar su descripción en la revista Anales del Jardín Botánico de Madrid, en España, en un tardío homenaje a Mutis”.
Domingo 9 de marzo de 2008
Equipo periodístico,
17
18 Ciencia y tecnología
Universidad y colegio,
unidos por la ciencia
Hasta hace algunos años las frutas iban al colegio en la lonchera de los niños. Pero desde que el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UN encontró la manera de enseñar a los profesores de colegio a
orientar las ciencias básicas a través del procesamiento de estos alimentos, las frutas se cultivan y se transforman en las aulas y se convierten en deliciosas compotas y mermeladas.
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
La Universidad Nacional de Colombia ha sido gestora de la iniciativa de mejorar la formación de los docentes de los colegios, con el propósito de lograr una mayor motivación en los estudiantes hacia el aprendizaje de las ciencias básicas. Una de las experiencias más significativas la puso en práctica el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA, de la UN, con el Colegio La Enseñanza Compañía de María, sede Bogotá. La experiencia de los profesores del ICTA en procesamiento de alimentos de origen vegetal comenzó hace dos años, con un servicio de extensión que este instituto prestó al colegio. Hoy, sin excepción, todos en ese plantel educativo, desde la Madre Rectora, las señoras de la cocina y hasta los niños de preescolar están inmersos en el tema. En el curso de extensión dictado por el ICTA participaron la Madre Rectora del Colegio, Hermana Beatriz Jáuregui, y 13 profesores más, tanto de primaria como de bachillerato, quienes estaban vinculados a diferentes asignaturas como sociales, español, sistemas, biología y matemáticas. En el procesamiento de frutas y hortalizas se encuentran involucradas las ciencias básicas: química, física, biología y matemáticas. Además, por la importancia que tienen estos alimentos en la población colombiana, las ciencias sociales y económicas tienen íntima relación. La conformación de un grupo interdisciplinario de profesores del Colegio y del ICTA, para buscar una forma diferente de enfocar la enseñanza de las ciencias, implicó un gran esfuerzo e integración de experiencias, conocimientos y metodologías. Todos los sábados, por cerca de 10 meses, el grupo asistió al ICTA, en una intensa jornada de capacitación en la parte tec-
nológica y química para aprender a manejar frutas y verduras, con el objetivo de poder llevar este conocimiento a los niños. Actualmente los resultados son excelentes.
Una nueva generación Los tiempos han cambiado y los jóvenes de hoy aprenden cosas distintas, eso de ir al colegio a escuchar una cátedra, a memorizar y a recitar quedó atrás. Las clases ahora se desarrollan en medio de talleres y laboratorios, las temáticas se plantean de acuerdo a unos ejes transversales que lo impregnan todo. Uno de esos ejes en el Colegio la Enseñanza vino a ser el procesamiento de frutas y hortalizas. “Primero que todo hay que identificar las propiedades organolépticas, la composición, grados Brix y van a tomar pequeñas cantidades de jugo para que aprendan a hacer mediciones refractométricas”, esta es parte de la clase que la profesora Elvira Aponte dicta para jóvenes de bachillerato. El año anterior hicieron una salida de campo a un supermercado, la salida se hizo con los niños de primaria y ellos ya han cambiado hasta su vocabulario. “Ya no dicen que una fruta está picha, ya saben que una fruta está madura o posmadura o muy madura, y nos damos cuenta de que sí estamos enseñando tecnología de una forma lúdica”, explica la profesora Rocío Portilla, quien enseña en primaria.
en bachillerato hay otros 15 jóvenes trabajando. El proceso es exacto con las frutas, no se trata de una receta de cocina, es un proceso químico y como tal hay exactitud, las frutas se pesan, se miden y se examinan cuidadosamente. “La fruta no puede tener pecas ni hoyos. Y su olor y su color tienen que ser normales”, estas son algunas de las recomendaciones que reciben de la profesora Elvira Aponte antes de comenzar clase. Las estudiantes pasan horas enteras durante el
año realizando diferentes procesos con las frutas y las verduras, para reconocerlas, limpiarlas y procesarlas. En el caso de las jóvenes de bachillerato, ellas hacen compotas, néctar de distintos sabores, sacan pulpa de las frutas y han llegado a sacar productos más elaborados, como cremas para el cuerpo y gel para el cabello. Además, de la mano del programa de reciclaje que se maneja en el Colegio, los estudiantes aprendieron a sacar los desechos de las frutas, para conver-
45 Estudiantes desde preescolar hasta el grado 11 participan en los laboratorios de biotecnología.
Las frutas tienen que limpiarse con una solución de cloro y agua antes de poderlas procesar para sacar néctar.
Del colegio a la empresa La Enseñanza sede Bogotá tiene 820 alumnos. Aunque todos reciben conocimiento acerca de procesamiento de frutas y hortalizas en sus diferentes clases, sólo los que están interesados ingresan a los laboratorios y talleres. Este año trabajan en procesamiento de frutas y hortalizas 15 niños en preescolar; 10, en primaria, y
Unimedios
Patricia Barrera Silva,
Los profesores del colegio La Enseñanza quieren afianzar
en los estudiantes el conocimiento de las frutas y verduras para que mejoren sus hábitos alimenticios.
tirlos en productos útiles. Un ejemplo, las semillas y las cáscaras de las frutas ahora les sirven para hacer aretes, anillos y pulseras. Pero las horas de trabajo y experimentación se empiezan a ver recompensadas, no sólo por el conocimiento que las jóvenes adquieren, sino porque con los productos que se están desarrollando en estos laboratorios están comenzando a hacer empresa. El Colegio tiene otro eje, que es el de Gestión empresarial, de hecho, hay una asignatura enfocada a este tema. Así que los productos que resultan de estos talleres poco a poco se están comercializando. Al comienzo, los jugos y las pulpas se las repartían entre profesores y alumnos que querían llevarlas a sus casas, pero ahora se están vendiendo entre todos los compañeros del colegio. Aún los más chiquitos, los niños de preescolar y de primer grado ya son empresarios. “Los niños de primaria hicieron un batido de frutas y ellos lo llevaron a sus compañeritos de otros cursos y lo vendieron y fue un éxito, entonces ya se están dando cuenta de que pueden producir algo y venderlo y sacar ganancia”, explicó la profesora Rocío Portilla. El año pasado, en el mes de septiembre, se hizo una feria empresarial donde se vendieron los productos que cada grupo produjo, y la experiencia les permitió a los jóvenes cambiar su visión y darse cuenta de que sí vale la pena aprender y hacer cosas nuevas. “Nos pareció un proyecto muy bueno, porque podemos aprender más sobre las frutas y verduras, es divertido y avanzamos científicamente y vamos aprendiendo desde jóvenes para tener un proyecto de vida para el futuro”, dijo una de las estudiantes. La Universidad Nacional de Colombia, de la mano de algunos de sus institutos, como el ICTA, continúa con este proyecto de afianzar el procesamiento de frutas y hortalizas en los colegios, aún en zonas rurales.
Ciencia y tecnología
19
En pocos años todos los hogares colombianos tendrán que hacer uso de las bombillas ahorradoras de energía por disposición del Gobierno Nacional, que reglamentó su utilización para racionalizar este recurso que le cuesta al país cerca de cuatro billones de pesos al año. Ingenieros de la UN buscaron respuestas a los mitos del mercado de bombillas y con los resultados hicieron un manual del usuario, que ofrece información veraz sobre el tema y pone sobre la mesa el riesgo que corre el usuario por su desconocimiento.
Claves de las bombillas Gabriela Rodríguez Salgado, Unimedios
Que las bombillas ahorradoras no ahorran, que son costosas, que son de mala calidad, que no alumbran lo mismo o que el cambio de las incandescentes por las ahorradoras es solo un negocio son algunos de los mitos que circulan en la ciudadanía. Pero ¿cuántos de estos son ciertos? y ¿cuántos no lo son? Una bombilla incandescente sigue el principio que Thomas Alva Edison descubrió hace 130 años. Un hallazgo que cambió totalmente la vida del ser humano, pues desde entonces la mayor parte de las actividades cotidianas se realizan bajo luz artificial, que se produce con los recur-
sos naturales de cualquier país (agua, carbón, gas). La industria ha intentado evitar el desgaste de los recursos naturales en la producción de energía eléctrica, pero los seres humanos aún no son conscientes de la urgencia que tiene el uso racional de este recurso para la conservación del planeta. En Colombia, el Gobierno Nacional reglamentó el Uso Racional de la Energía, URE, a través de dos decretos, en los que se establece, entre otras cosas, el uso de bombillas
ahorradoras (fluorescentes compactas). Aquí el trabajo de los investigadores de la UN entró en escena. La Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, convino con ellos la caracterización técnica de las bombillas en el mercado colombiano y la elaboración del manual del usuario. Para iniciar, los investigadores adquirieron 200 muestras de diferentes
marcas y referencias, que llevaron al Laboratorio de Ensayos Eléctricos Industriales ‘Fabio Chaparro’, Labe, de la UN. Los expertos realizaron allí pruebas para determinar los parámetros eléctricos y fotométricos, la vida real y el mantenimiento del lumen, la eficiencia energética, los parámetros eléctricos (tensión, corriente, potencia, factor de potencia y distorsiones armónicas de tensión y corriente) y el flujo luminoso, entre otros aspectos establecidos en las normas técnicas nacionales e internacionales que rigen para este tipo de artefactos en el país. El Labe de la UN es el único laboratorio independiente certificado en Latinoamérica para hacer pruebas de iluminación. Su director, el profesor Jesús María Quintero, explicó que se utilizó la más adecuada tecnología para las pruebas.
No se deje engañar
Unimedios
El convenio entre la UN y el UPME responde a la necesidad del usuario de tener información sobre las normas del uso racional de energía y presenta las inconsistencias en la información que brindan algunos proveedores a los usuarios. “En los usuarios el impacto es importante, sobre todo en los estratos 1, 2 y 3, que tienen algún tipo de limitaciones económicas. Además, reemplazar las bombillas incandescentes por ahorradoras puede reducir el consumo y la factura de energía. Para quienes se encargan del suministro de energía, estas medidas podrían implicar muchos cambios, porque se reducen las condiciones de potencia pico en un 10%, en el consumo y el costo de la energía por iluminación en las horas de mayor demanda”, explicó el profesor
Fernando Augusto Herrera León, coordinador de la investigación. Pero resaltó que hay una gran ventaja para el país: “Si se reducen los consumos de energía en la horas pico se reduce el impacto ambiental en la emisión, porque ya no se necesitarían centrales térmicas trabajando en forma complementaria con las hidráulicas”, destacó Herrera. Sobre los resultados obtenidos en la investigación, el ingeniero Carlos Valles Franco, de la UPME, se mostró preocupado, “porque la información que se obtuvo nos permite concluir que hay unas debilidades significativas en el mercado de las bombillas. Una de las más importantes es que las personas no saben lo que compran, por la mala información que suministran las etiquetas de los productos y el poco conocimiento de los temas de iluminación”. De igual manera, con la caracterización se encontró que “hay información contradictoria en lo que dicen los empaques y el bulbo de la bombilla; falta información sobre especificaciones técnicas y, de acuerdo a lo que medimos en el laboratorio, no se cumplen algunas de ellas en la gran mayoría” explicó Quintero. Los resultados fueron presentados en la UN ante usuarios, proveedores, fabricantes y empresarios del sector, quienes se sorprendieron con los datos revelados, porque ponen sobre la mesa la vulnerabilidad del usuario, que desconoce la realidad y la calidad de la información que recibe en sus bombillas. Al respecto, el gerente de Schréder, Michel Guevara, consideró que “la radiografía que mostró la UN es que es un mercado en el que muchos actores son oportunistas
Domingo 9 de marzo de 2008
ahorradoras
20 Ciencia y tecnología
Domingo 9 de marzo de 2008
Mito y realidad ¿Que la luz de las ahorradoras no alumbra? Para comprobar la eficacia del alumbrado se mide el flujo y la potencia de cada bombilla. “Encontramos que entre las bombillas ahorradoras y las incandescentes son más eficaces las primeras”, dijo el director del Labe, Jesús María Quintero. El concepto de eficiencia está dado por la cantidad de luz y de calor que emite. “En una bombilla incandescente casi el 80% de la energía se va en calor y solamente el 20% se convierte en luz. En la fluorescente es más el porcentaje que se va en luz, casi el 40%”, explicó Quintero. Pero hay otro concepto que puede dar la razón a este mito. Y es el rendimiento de color o índice de reproducción de color, ICR. “Esto dice qué tan buena reproducción tie-
gún el Reglamento Técnico para Instalaciones Eléctricas, Retie, los fabricantes y distribuidores están obligados a brindar información en el empaque y en el bulbo de la bombilla sobre el tipo de potencia, lúmenes y tensión. De igual manera se encontró que no hay una garantía al usuario. El profesor Quintero destacó que “para comercializar una bombilla, esta debe tener una prueba de calidad y es obligación del fabricante, el comercializador o el intermediario hacerla. Y cuando ya se ha hecho se debe buscar al ente encargado de certificar que el producto sí pasó o no la prueba. En Colombia estos entes son el Icontec y Cidet, entre otros”. El estudio encontró que la cuenta de energía de los usuarios se puede reducir en valores aceptables, pero que se abre la necesidad de apoyarlos con la adquisición de las bombillas, por el alto costo inicial.
Medio ambiente y salud
Unimedios
comerciales y no están cumpliendo ni con los reglamentos, ni con las normas, y esto puede ser fatal, porque el Ministerio puede caer en un fracaso después de algunos años de implementación de esta política y las consecuencias las acaban pagando los colombianos”. En su preocupación este ingeniero eléctrico, que dirige esta multinacional fabricante de sistemas de iluminación, afirmó que “el Ministerio de Minas tiene que tomar acciones inmediatas tendientes a proteger el consumidor y al medio ambiente, a través de organismos de control como la Superintendencia de Industria y Comercio”, sostuvo Guevara. A la discusión sobre los resultados, uno de los fabricantes, la empresa Philips, a través de su gerente de calidad, Lina Pulgarín, manifestó su satisfacción por el estudio realizado por la UN. “La información es muy útil, porque le brinda a los usuarios calidad de información sobre las bombillas que deben utilizar, pero considero que es necesario profundizar sobre las marcas que no están cumpliendo. Habría que confirmar con otros mecanismos o las entidades de control qué tipo de vigilancia se está haciendo para garantizar que en los puntos de venta existan solamente productos que cumplan y les den la confianza a los usuarios”, afirmó Pulgarín. Al respecto de la discusión, el profesor Quintero puntualizó que “esperamos que esto le sirva al usuario final de las luminarias, para que se pueda defender con herramientas para exigir su protección y conozca la información pertinente y necesaria a la hora de comprar una bombilla”.
En una bombilla tradicional casi el 80% de la energía se va en calor y solamente el 20% se convierte en luz. Mientras que en la fluorescente o ahorradora es más el porcentaje que se va en luz, casi el 40%.
ne la luz. Si se ilumina con un espectro muy bajo no se pueden ver los colores como realmente se verían a la luz día”, explicó el profesor Quintero. En este orden de ideas las bombillas que tienen un especto más amplio permiten que los colores se distingan mejor, casi como se haría con la luz día; mientras que las que tienen uno me-
nor hacen que los colores oscuros no se distingan totalmente. En las bombillas ahorradoras ya se encuentran las referencias de luz amarilla y blanca. En las pruebas se encontró que la bombilla incandescente tiene esa ventaja sobre la ahorradora. “El rendimiento de color es cercano al 100%, porque su espectro de luz es comple-
Conceptos para tener en cuenta Lumen: Es la unidad para medir la cantidad de luz emitida por una bombilla. Su símbolo es lm. Temperatura de color: La luz de la bombilla incandescente es cálida (amarilla), mientras la ahorradora tiene referencias cálidas y frías (blancas). Flujo luminoso: La cantidad de luz que emite una bombilla se mide en lúmenes. Eficacia lumínica: La cantidad de luz emitida por cada vatio de potencia consumida. Una bombilla más eficaz reduce el costo energético. Algunas Cifras La demanda anual de energía en el país es de 50.000 Gigavatioshora. Cada kilovatio�hora tiene un valor en el mercado de energía mayorista del orden de 80 pesos. Un cálculo que nos da un costo anual de cuatro billones de pesos. Una hora de consumo de una bombilla incandescente de 100 w (vatios) cuesta $22, que al año suman $8.000 en la factura de energía. Si tenemos una fluorescente compacta de 30 w, para garantizar la misma condición de iluminación, el gasto anual sería de $2.400 pesos. Una bombilla incandescente cuesta $800 y su duración es del orden de 1.000 horas. Una fluorescente compacta, garantizada, cuesta $ 10.000 y su duración es 10.000 horas. Para lograr el máximo beneficio es necesario que las bombillas cumplan todas las especificaciones.
to mientras que la bombilla fluorescente no tiene ese espectro tan amplio, tiene uno más reducido, lo que limita la calidad la reproducción de color”, agregó. ¿Que las ahorradoras no ahorran? Aunque el costo inicial de las fluorescentes compactas es mayor al de las incandescentes el ahorro a largo plazo es evidente, porque la reducción en el consumo varía y se refleja en el recibo. Los investigadores establecieron que si “tenemos cuatro bombillas incandescentes que usamos por cinco horas diarias y las reemplazamos por ahorradoras de las mismas condiciones de iluminación estaríamos ahorrando al mes cerca de $10.000”. Un ahorro que, al año, sumaría cerca de $120.000 en el pago del servicio. En el mercado hay fluorescentes compactas de diversas referencias. Por ejemplo, hay de 11, 15, 20, 25 y hasta 42 vatios, entre otros. Aunque los fabricantes afirman que se puede reemplazar una incandescente de 100 vatios por una de 20, las pruebas evidenciaron que “se necesitan más vatios, cerca de 25 ó 30, para lograr el mismo nivel de iluminación”, dijo Quintero. Condiciones como estás no le son informadas al consumidor en las cajas. Y se-
Hace pocos meses la Agencia Ambiental Británica entregó un informe en el que se afirma que el mercurio que contienen las bombillas ahorradoras puede producir migraña y otras patologías similares en los usuarios. El director del Labe afirmó, que aunque en Colombia no existe información que afirme esto o lo contrario, “en la UN hace más de 60 años que se utilizan bombillas tubulares a base de mercurio y hasta la fecha no se han detectado de problemas de ese estilo”. De igual manera, explicó que los problemas de migraña pueden estar relacionados con la intensidad de luz, “porque hay gente que es sensible a la intensidad; y esta puede ser de una bombilla incandescente, de cualquier bombilla que deslumbre a la persona que recibe directamente la luz lo que podría causar este tipo de molestia. Este fenómeno se llama deslumbramiento y no depende de si la bombilla es o no de mercurio”. Pero para Quintero hay un tema que también es preocupante y es la necesidad de establecer políticas claras para el manejo de las bombillas desechadas, ahora que se masificará su uso. Una bombilla fluorescente compacta contiene cerca de 3 a 5 miligramos de mercurio, lo que parece poca cantidad, pero al multiplicarlos por millones de bombillas que cumplirán su vida útil en pocos años, puede llegar a ser una cantidad considerable que se debe tratar adecuadamente, porque las que se van acabando terminarán en la caneca e irán directamente a los basureros. “Evidentemente existe una necesidad de que haya una reglamentación y los canales adecuados para recoger ese mercurio y poderlo procesar adecuadamente”, precisó.
Ciencia y tecnología Unimedios
La publicación de documentos de carácter científico y tecnológico en la red le otorga un puesto de honor internacional a la educación superior de Estados Unidos. En el Ranking Web de Universidades en el Mundo, publicado en enero, las instituciones de este país ocupan los primeros 24 lugares de 4.000 que son analizadas por el Centro de Información y Documentación Científica y el Laboratorio Cibermetría del Ministerio Ministerio de Educación y Ciencia de España. Estados Unidos, país que invierte en este campo el equivalente al 2,8 por ciento de su Producto Interno Bruto, PIB, encabeza este listado con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido de las Universidades de Stanford, Harvard, la Estatal de Pennsylvania y Berkeley. La primera institución no estadounidense en este listado, que fue creado en el 2004 con el fin de medir estadísticamente la presencia en la internet del conocimiento generado en la educación superior, es la Universidad de Toronto (Canadá) en el puesto 25 y la primera europea es la Universidad de Cambridge (Reino Unido) en el lugar 27. El dominio estadounidense continúa en los primeros 50 lugares y solamente es atenuado por la Universidad de Oxford (Reino Unido), en el 37; el Swiss Federal Institute of Technology Zurich (Suiza), en el 38; la Universidad de la Columbia Británica (Canadá), en el 40; la Universidad de Helsinki (Finlandia), en el 43; la Universidad Nacional de Australia, en el 47, y la Universidad de Oslo (Noruega), en el 50. De acuerdo con Isidro Aquillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría, la primera parte del escalafón mundial marca la supremacía de las universidades estadounidenses en las actividades de divulgación de su quehacer científico en comparación con las de otras áreas geográficas. “Con respecto a los resultados obtenidos en esta nueva edición se observa que la brecha digital académica sigue manteniéndose entre las universidades norteamericanas y europeas, ya que las primeras representan casi el 60 por ciento de las 200 primeras”, comentó Aquillo.
Ubicación de América Latina El escalafón fue construido con información de fuentes de credibilidad mundial, como los motores de búsqueda: Google (global y académicas), Yahoo, Live (antiguo MSN) y la francesa Exaled. Entre las primeras 200 universidades del mundo en la red se ubican tres institu-
Universidades colombianas:
¿invisibles en la red?
El Ranking Web de Universidades en el Mundo, publicado en enero del 2008, muestra el predominio de las instituciones estadounidenses a la hora de publicar su quehacer científico y tecnológico. Colombia ocupa posiciones secundarias.
ciones latinoamericanas. La primera es la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en el lugar 54, seguida por la Universidad de Sao Paulo y la Estatal de Campiñas, ambas en Brasil, en los puestos 114 y 197, respectivamente. “A nivel iberoamericano, la UNAM sigue escalando puestos (59) y se acerca a las cincuenta primeras. El segundo puesto lo ocupa Sao Paulo, seguido de Campinas y Chile”, agregó Aquillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría.
Top Latin America Universities 1 to 100 of 100 CONTINENT RANK
COUNTRY
WORLD RANK
UNIVERSIDAD NACIONAL MEXICO 59 AUTONOMA DE MÉXICO 2 UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL 114 UNIVERSIDADE 3 BRASIL 197 ESTADUAL DE CAMPINAS 4 UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE 210 UNIVERSIDADE FEDERAL BRASIL 234 5 DE SANTA CATARINA BRASIL UNIVERSIDAD 6 ARGENTINA 361 DE BUENOS AIRES UNIVERSIDADE FEDERAL BRASIL 377 7 DO RIO DE JANEIRO UNIVERSIDADE FEDERAL BRASIL 396 8 DO RIO GRANDE DO SUL TECNOLÓGICO 9 MEXICO 421 DE MONTERREY (Note 17) PONTIFICIA UNIVERSIDAD 10 CHILE 505 CATÓLICA DE CHILE http://www.webometrics.info/top100_continent.asp?cont=latin_america 1
Panorama de Colombia Aunque las universidades colombianas han ganado lugares en el ranking mundial en comparación con la medición de enero del 2007, apenas son tres las que se encuentran ubicadas entre las 1.000 primeras. Estas son: Universidad de los Andes (873), Universidad Nacional de Colombia (899) y Universidad de Antioquia (961). De las diez primeras instituciones nacionales en el listado, seis son públicas y cuatro privadas. De este total, tres perdieron casillas frente al 2007: Universidad Javeriana, del puesto 1.205 al 1.297; Universidad del Cauca, del 1.273 al 1.491, y la Universidad Tecnológica de Pereira, del 2.201 al 2.315. El Subdirector de Programas Estratégicos de Colciencias, Alexis de Greiff Acevedo, expresó su preocupación por lo que representa este escalafón mundial para la educación superior en Colombia, país que invierte en este campo, según el Observatorio de Ciencia y Tecnología, un 0,51 por ciento de su PIB. “Estamos sumamente lejos de estar utilizando los medios virtuales para la educación superior en el país y eso es sumamente preocupante. Eso significa que no nos hemos apropiado suficientemente de las facilidades tecnológicas que ofrece el uso de internet”, dijo De Greiff Acevedo. El funcionario expuso dos causas de esta situación. Una relacionada con la calidad de infraestructura de acceso a la internet por parte de la instituciones y
UNIVERSITY
Rank of Universities by Country - Colombia Universities 1 to 30 of 30 POSITION WORLD RANK 873 899 961 1148 1297 1491
2145
2315
2324
UNIVERSITY
SIZE
VISIBILITY
RICH FILES
UNIVERSIDAD 1,001 1,307 830 DE LOS ANDES UNIVERSIDAD NACIONAL 673 1,475 851 DE COLOMBIA UNIVERSIDAD 783 1,638 552 DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD 1,153 1,856 1,004 DEL VALLE PONTIFICIA UNIVERSIDAD 1,093 2,005 1,626 JAVERIANA UNIVERSIDAD 1,826 1,651 2,250 DEL CAUCA UNIVERSIDAD NACIONAL 2,386 3,177 2,018 DE COLOMBIA MEDELLÍN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA 1,780 3,966 1,743 DE PEREIRA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN FINANZAS 1,918 4,378 1,863 Y TECNOLOGÍA MEDELLÍN http://www.webometrics.info/rank_by_country.asp?country=co
la otra con ‘la conciencia’ existente entre la comunidad académica para el uso de estas herramientas tecnológicas. De Greiff señaló que aunque el Estado puso a disposición de los investigadores la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, Renata, “el volumen de contenido colombiano en la red es sumamente precario”. Para elevar estos índices, según De Greiff Acevedo, en Colombia se deben seguir tres caminos: tener una infraestructura en funcionamiento, que “permita a los estudiantes, investi-
SCHOLAR 287 355 452 361 381 1,568
1,096
949
1,142
gadores y profesores tener acceso directo a estas herramientas”, emprender una labor de difusión y generar mecanismos de incentivo del uso de la red entre este grupo poblacional. “Tenemos que apropiarnos más de esta red y poner más cursos en línea. No tenerle miedo a que nuestros estudiantes tengan y usen la red como un repositorio, un canal y un instrumento de sus propios trabajos a lo largo de su carrera”, dijo. Finalmente, el Subdirector de Programas Estratégicos de Colciencias explicó que los resultados de este es-
calafón sobre el uso de la red en las universidades muestran similitud con el Shanghai Jiao Tong University, que mide el nivel de desarrollo de las universidades.
“Colocamos el huevo y no cacareamos” El Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, Óscar Mesa Sánchez, afirmó que en la institución se deben incrementar los esfuerzos por socializar las bondades de la red para la difusión del saber que se produce. “La Universidad hace un esfuerzo grande con la página para los profesores y nosotros colocamos material en la web, pero pudiera hacer más campañas con los resultados de las investigaciones, los artículos, que los profesores tuvieran sus hojas de vida allí y que todos los grupos tengan página y que sean bien hechas”, sostuvo Mesa. El profesor Mesa Sánchez indicó que otro factor que contribuiría a incrementar la presencia en la red es la publicación de material en otros idiomas, como el inglés: “La gente cuando busca, lo que más busca es material en inglés. Si queremos estar en estadísticas importantes tendremos que estar en este idioma”. Para el Vicerrector Mesa, la UN ha sido “demasiado conservadora” en el uso de los formatos de su página web y debería tener una política “más abierta y libre”, que permita que los integrantes de la comunidad académica puedan publicar en la red, lo que “nos daría más visibilidad”. El profesor Óscar Mesa explicó, de manera más coloquial, lo que pasa en la UN frente a otras instituciones de educación superior. “En paisa, colocamos el huevo y no cacareamos, y los otros cacarean demasiado por cada huevo que ponen”. En un año en el que el Proyecto de Ley de Ciencia y Tecnología está siendo tramitado por el Congreso de la República, las universidades colombianas ocupan puestos secundarios en el listado mundial de visibilidad, en la red, de su quehacer científico.
Domingo 9 de marzo de 2008
José Luis Barragán Duarte,
21
22 Ciencia y tecnología
Apuesta
Equipo periodístico,
Domingo 9 de marzo de 2008
Unimedios
por la biotecnología Investigaciones de la UN en Manizales le apuestan al desarrollo de la región. Proyectos como la producción de biodiésel o la deshidratación de frutas hacen parte una
iniciativa que busca integrar a la academia con las cadenas productivas locales y nacionales, activas o en construcción, de los sectores biotecnológicos, agroindustriales y agroalimentarios.
Unimedios
La industria en el departamento de Caldas se caracteriza por la utilización de tecnologías con una baja vinculación a la investigación científica, la ingeniería y el diseño en procesos innovadores. Es por ello que las empresas del eje cafetero presentan una gran dependencia hacia proveedores extranjeros de tecnologías duras. En aras de hacer contrapeso a esa realidad, la Universidad Nacional de Colombia en Manizales lidera acciones que buscan unir los procesos de investigación con el interés de los industriales en la biotecnología. Es así como con una inversión de 2.500 millones de pesos se realizó la primera etapa de las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria (PPBA), en el campus La Nubia de la UN en Manizales. Las PPBA son una unidad dedicada a la Investigación y Desarrollo (I+D) en las áreas de biotecnología industrial, agroindustria e industria alimentaría y están destinadas a prestar servicios a las empresas y los sectores educativos. Los profesores de la Sede Carlos Eduardo Orrego Alzate, Director de las PPBA, y Carlos Ariel Cardona Alzate, docente del Departamento de Ingeniería Química, son los líderes de este proyecto que busca gestionar, coordinar, promover y desarrollar investigaciones interdisciplinarias que lleguen hasta el pilotaje (pruebas estándar) de procesos, etapas productivas, productos intermedios y finales, sobre los que se pueda generar una cultura de progreso económico basada en el aprovechamiento integral y sostenible de materiales de origen biótico regional o nacional. Así mismo, estas plantas piloto permitirán hacer aportes a las industrias que cada vez enfrentan la necesidad de ser más competitivas, para convertirse en un instrumento de las políticas gubernamentales en materia de reducción de desempleo y mejora de calidad de vida en el agro, ofreciendo desde las plantas opciones tecnológicas novedosas y de alto componente de conocimiento a los inversionistas regionales y nacionales. En este sentido se ha despertado un gran interés en las empresas locales por la iniciativa de la Universidad Nacional de construir unas instalaciones dedicadas a la investigación, con especial énfasis en pilotajes de procesos biotecnológicos y agroindustriales promisorios. Algunas de las empresas que han mostrado interés en hacer uso de los
Desde las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria de la UN se
con distintas cadenas productivas. servicios que se ofertarán en las plantas piloto son: Industria Licorera de Caldas, Foodex, Progel, Hada S.A. y Passicol–Alpina. A nivel internacional se adelantan conversaciones con Yeayel (Barcelona, España), Econergy (Estados Unidos) y empresas productoras de biodiésel de Seúl (Corea del Sur).
Proyectos en marcha Hoy se coordinan desde las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria importantes proyectos de extensión e investigación. El más importante que se ha venido desarrollando es el que se hace en conjunto con la Gobernación de Caldas y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y en alianza con el Sena, en el que se lleva a cabo la transformación de 14 colegios agropecuarios y agroindustriales en sectores rurales del departamento. Dentro de los pro-
yectos de investigación sobresalen aquellos que se hacen en el marco de convenios de cooperación internacional. Recientemente han concluido dos proyectos de cooperación con universidades de Brasil (sobre deshidratación de frutas) y con universidades y centros de investigación de China y Corea (sobre producción de biodiésel), ambos cofinanciados por Colciencias. Actualmente se formalizó una alianza estratégica entre la UN Manizales y la Universidad de Alicante (España) para desarrollar la investigación sobre emisión de combustibles diésel, particularmente del biodiésel: Efecto del uso de biocombustibles en la generación y eliminación catalítica de contaminantes procedentes de motor diésel. “En este momento este proyecto tiene resultados muy concretos que van a ser publicados próximamente para el conocimiento de la comuni-
coordinan importantes proyectos de investigación
dad científica internacional, específicamente en el sentido de cómo al tener diferentes combinaciones de biodiésel procedentes de diversas materias primas, y al mezclarlas en diferentes cantidades generan disímiles tipos de emisiones”, afirmó el director de las PPBA, Carlos Cardona Alzate. Para el profesor Alzate, esta investigación es pertinente, “dado que nuestro país utiliza en la actualidad biodiésel a partir de aceite de palma, mientras que los países europeos trabajan con biodiésel a partir de aceite de colza y aceite de girasol. Las emisiones generadas después de la combustión son diferentes en cada caso, al punto de que se plantea la necesidad o la propuesta de generar diferentes mezclas. También se busca hacer una comparación entre las emisiones de los combustibles diésel y los combustibles mezclados con biodiésel”. Esta alianza estratégi-
ca se realizó gracias a que la Universidad Nacional en Manizales, a través del grupo de Investigación de Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos, ha obtenido resultados destacables en diferentes métodos de producción de biodiésel con el uso de diversas materias primas como el aceite de palma y de higuerilla. Por su parte, los investigadores españoles han venido trabajando en la evaluación de las cargas contaminantes de las mezclas de biodiésel. Dicha investigación está siendo adelantada, además de los profesores ya mencionados, por los miembros del grupo de investigación de la UN, el docente y director de Laboratorios de la UN Manizales, Óscar Hernán Giraldo y, por España, los docentes Agustín Bueno, María José Illanes, directora en ese país del proyecto, y el estudiante de doctorado Franz Edwin López, egresado de la UN en Manizales.
Cultura Unimedios
Los colombianos de la década de los 90 vivieron la realidad por partida doble. La televisión, a través de series de ficción, representaba escenas de aquellos hechos que marcaron la época. Atentados ordenados por Pablo Escobar, cambios políticos contemplados en la Constitución del 1991 y problemáticas sociales fueron tema de programas como los Victorinos, la Alternativa del Escorpión y El Fiscal. La censura marcó algunas de estas producciones. Una aproximación a esa construcción de realidades de la televisión fue la que realizó, a través de varias series de los años noventa, la investigadora del Instituto de Estudios en Comunicación de la UN (Ieco), Beatriz Quiñones, bajo la dirección del profesor Armand Mattelart de la Universidad de Paris 8. Su objetivo era analizar cómo los guionistas observan la violencia, desde el croquis de su percepción imaginaria, y de qué forma los colombianos la perciben. “Lo que más me gustó de las series de los noventa es que eran productos complejos, elaborados, comprometidos políticamente y con una ventaja adicional: exitosos. Eso me permitió sospechar que no necesariamente los colombianos éramos incapaces de producir cosas interesantes”, expresó Quiñones.
Series de TV, una ficción
con mucha realidad Las series de ficción de los años 90 fueron un fiel reflejo de la realidad colombiana, asegura un estudio de la
profesora del Instituto de Estudios en Comunicación de la UN �Ieco�, Beatriz Quiñones, que con base en éstas analizó el tratamiento de la violencia en la televisión.
Para acercarse a su objeto de estudio, la investigadora apeló a un mapa conceptual (o croquis, como prefiere llamarlo), con el fin de abordar la violencia colombiana desde la noción de imaginario social, es decir, el modo de visualización que se propone y sus formas de operar. La autora hizo el análisis desde tres dimensiones de la violencia cotidiana: violencia oscura, que por lo general no se ve; violencia degradada, la que atiende al matiz y rompe las fronteras entre uno y otro; y violencia muda, aquella que silencia, por la evaluación del riesgo. Desde el punto de vista metodológico, la investigación pone a prueba un diseño que combina diferentes estrategias de observación y análisis y el uso paralelo y simultáneo de varios instrumentos: material mediático, bibliografía, referencias académicas y teóricas.
Tres etapas de la televisión de los 90 La investigación se centró principalmente en el estudio de tres series representativas. Esto se logró mediante la observación sistemática de la Revista “Elenco” (una publicación de esa época que le permitió entender las series desde la productora, el lector y el crí-
Unimedios
El proceso metodológico Las series televisivas de la década de los 90 constituyeron
nas fueron censuradas.
tico), que permitió segmentar la década, periodizarla y delinear un modelo para describirla. Las series elegidas fueron: Cuando quiero llorar no lloro, La alternativa del escorpión y El Fiscal. Ello constituyó el cuerpo del trabajo. La primera etapa estudiada fue desde 1989 hasta 1992. Según la profesora Quiñones, estas series se caracterizaron por tener un lenguaje directo “casi panfletario”. Por esta razón, algunas fueron recortadas y otras, sacadas del aire. En el caso de Los Victorinos, tres muchachos de diferentes clases (alta, media y baja), se evidenciaba que el problema no era la pobreza, sino la desigualdad. “Por ejemplo, en Amar y Vivir se mostraba la explosión de un carro bomba, al mismo tiempo que Pablo Escobar estaba haciendo explotar los centros comerciales. Por esa razón tuvieron que recortarla”, dijo la investigadora, quien agregó que ahí es cuando “la serie logra confundir la realidad y la representación”. De acuerdo con la investigación, esta primera etapa permitió entender que una acción provoca una reacción “¿Si la televisión fuera tan banal, entonces por qué hay necesidad de censurar las
series, como sucedió en este período?”, señaló Quiñones. La otra etapa comprendió de 1992 a 1996, con series más apegadas a la vida cotidiana de la gente. Además, como lo expresó la investigadora, enmarcadas en la Constitución de 1991 y en los derechos que ésta intenta proteger. “En Géminis, la protagonista encontraba en la cama a su compañero, no con una mujer, sino con alguien del mismo sexo. Con ello se muestra como posible que un hombre se puede enamorar de otro hombre”, señaló la autora del estudio y añadió que, entonces, el espectador empieza a cuestionarse sobre la posibilidad de ver las cosas desde otra perspectiva. Ya en la última etapa, de 1997 a 1999, la investigación describe la época como un híbrido entre el sistema anterior y el nuevo (privatización de la televisión). Además, lo define como un período de conciliación, en el que las propuestas no son sólo del autor, sino de todo un equipo. “Los guionistas mantienen la idea de mostrar la realidad, pero tienen, de alguna manera, que conceder muchas cosas, prueba de ello es El Fiscal. Los productos siguen siendo críticos frente
un ejemplo de la realidad del momento. Por esta razón, algua la realidad del país, pero suavizan más el lenguaje”, sostuvo Quiñones. Para llegar a todo este proceso se trabajaron dos corpus anexos, que enfatizan las dimensiones subjetivas de la violencia: la revisión del acontecimiento de los noventa, mirado desde las portadas de la revista Semana, y la lectura simultánea de las interpretaciones sobre la violencia política (publicadas a lo largo de la década) que dan cuenta de los actores, las estrategias y los discursos del conflicto armado colombiano.
Los aportes del trabajo Según la autora de este trabajo, después de adelantada la documentación, quedó demostrado que el escritor para televisión no es una persona aislada, sino un ciudadano que está inmerso en la vida real y que “bebe de todo eso”. “Los guionistas de las series de ficción eran ciudadanos que tenían un arma poderosísima en sus manos: las palabras”, aseguró Beatriz Quiñones. Para ella, fue muy interesante ver cómo el establecimiento reacciona cuando hay grupos de ciudadanos que intentan pensar distinto. Un ejemplo de ello, fue-
ron las censuras de algunas series, a principios de los 90. Los medios, añadió, están construyendo la realidad de manera descontextualizada, dispersa, fragmentada e irresponsable socialmente, a falta de la ausencia de grupos de presión que exijan que la calidad de la información sea mayor. La investigadora concluyó expresando que los colombianos son –parafraseando al escritor israelí David Grossman -, “prisioneros del conflicto”, cada vez más parecidos al ratón de Kafka: “estamos día a día más asustados, porque sentimos al depredador encima y en esa medida nuestro nivel de comprensión de la realidad se estrecha y somos cada vez más incapaces de reaccionar”. Sin embargo, para Quiñones, la investigación deja en evidencia que el televidente no es un ser pasivo, sino que tiene la capacidad de cuestionar y de ver productos bien trabajados como algunas series de la década estudiada. Por tal razón, cree que, a pesar del contexto, el espectador puede reflexionar y reaccionar, porque tiene con qué hacerlo. Eso sí, aclaró, que se necesita ser cada vez más hábiles, más finos y más sofisticados para intentar comunicar lo que se quiere.
Domingo 9 de marzo de 2008
Magda Páez Torres,
23
24 Reseñas
Colombia
Diversidad Biótica V.
La alta montaña de la Serranía del Perijá El presente volumen, cuyo editor es el profesor J. Orlando Rangel Ch., del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, recoge los resultados de un trabajo de investigación de campo y de laboratorio que han llevado a cabo diversos investigadores del Instituto de Ciencias Naturales desde 1996, bajo la dirección científica del profesor Rangel. El objetivo fundamental de la investigación, que se llevó a cabo gracias al apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, fue hacer, mediante una estrategia metodológica, la evaluación ecológica y proponer el plan de manejo. Colombia Diversidad Biótica V, un compendio escrito por varios investigadores sobre la riqueza de la alta montaña del Perijá, muestra el capital natural de la región: 346 especies de plantas con flores, 41 de helechos, 91 de musgos y 11 de hepáticas; en fauna, siete especies de anfibios, 86 de aves, tres de reptiles, 39 de mamíferos y 68 de mariposas. Así mismo, de forma
complementaria se tratan las características de la geología, los suelos, el clima, especialmente la precipitación, y los ensambles fisonómicos de la vegetación, que sirvieron para definir de manera novedosa los ecosistemas de esta región de singular importancia.
Domingo 9 de marzo de 2008
Libro Rojo de los Invertebrados Terrestres de Colombia El Libro Rojo de los Invertebrados Terrestres de Colombia, editado por los profesores Germán Amat-García, M. Gonzalo Andrade C. y Eduardo Amat-García, bajo la coordinación editorial del profesor José Vicente Rodríguez Mahecha, representa un esfuerzo grande de dieciséis investigadores, quince colombianos y uno extranjero, especializados en el conocimiento de diez grupos de invertebrados de importante representación en el patrimonio biológico del país: especies amenazadas de arañas, escorpiones, esquizómidos, escarabajos, abejas, avispas, hormigas, mariposas y cangrejos. Los editores consultaron y trabajaron durante tres años con los especialistas para establecer aspectos de conocimiento básico, distribución y nivel de amenaza de las 49 especies tratadas en el libro. De hecho, las fichas de categorización de especies que se presentan son un insumo de información para todos aquellos interesados en el tema de la biodiversidad colombiana. Con la Biología de la Conservación como marco conceptual, el Libro Rojo ubica la problemática actual de las especies de invertebrados amenazadas en el país. El Libro, cuyo ingrediente princi-
pal está directamente relacionado con la sostenibilidad del uso de las especies en sus dimensiones ecológica, socioeconómica e institucional, señala acciones prácticas dirigidas a las especies calificadas como altamente amenazadas. La obra incluye una propuesta metodológica y facilitadora para futuras categorizaciones de especies que puedan calificarse como amenazadas. Los criterios incorporados son de fácil comprensión y aplicación por parte de los especialistas.
Equidad y salud
Debates para la acción Este libro, publicado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID, de la Universidad Nacional y la Secretaría Distrital de Salud, es la séptima publicación del Grupo de Protección Social y la primera del Observatorio para la Equidad en Calidad de Vida y Salud en Bogotá. El editor y director del proyecto fue el profesor Darío I. Restrepo, Director del Observatorio para la Equidad en Calidad de Vida y Salud, de la Universidad Nacional de Colombia. Los artículos de este libro, señala el profesor Restrepo en la Introducción, son el resultado de una particular apropiación del conocimiento y la experiencia de años de debate e implementación de instrumentos de análisis y acción sobre la seguridad social. Fueron revisados la experiencia, las opciones teóricas, los temas y la evolución de los alcances de varios observatorios extranjeros sobre equidad. El análisis de las dinámicas estructurales mediante las que se generan encadenamientos discriminatorios evitables fue uno de los temas más discutidos. Incluso, se convocó un seminario internacional con entidades nacionales y expertos extranjeros con experiencia en la materia. Allí se expresaron posiciones y se formularon recomendaciones para mejorar los aspectos teóricos y metodológicos necesarios en la construcción de un observatorio para la equidad en calidad de vida y salud.
En el libro Equidad y salud. Debates para la acción se aclaran los objetivos, la estructura y las acciones del observatorio y se exponen los condicionantes económicos, políticos e institucionales que reproducen las inequidades en calidad de vida y salud, a pesar de la existencia de un importante gasto público social. Además, se explican los indicadores del observatorio y se muestran las inequidades en el derecho a la vida, mediante el análisis de muertes por causa evitable. Finalmente, se presentan las experiencias de observatorios de equidad en Guatemala y Chile, que dan ejemplo de la variedad de temas que se pueden trabajar y la pertinencia de las recomendaciones para forjar sociedades más justas.
Claves
para el debate público Con el título UN – SIMEGE, una mejor gestión para una educación superior de calidad la Unidad de Medios de Comunicación de la UN, Unimedios, presentó el número 10 de la serie Claves para el debate público. Este documento estudia los modelos de gestión de calidad tanto en el mundo como en Colombia, y tanto en el país en general, como en la Universidad Nacional de Colombia. El documento señala que “La legislación colombiana se ha ocupado en los últimos años de brindar herramientas y exigir a las empresas del Estado una organización más eficiente y efectiva, con procesos y procedimientos más expeditos y concretos, con resultados”. Y también indica que lo que se pretende con estas normativas es “evitar el despilfarro de recursos, la corrupción administrativa y la deficiencia en la prestación de servicios, que son aspectos fundamentales que motivaron al legislador a buscar herramientas que permitieran mejorar y controlar con calidad a las instituciones y empresas del Estado”. La implantación en la Universidad Nacional
de Colombia del Programa UN – SIMEGE la convierte en pionera universitaria de la gestión de calidad y las directivas esperan que con este programa todos sus procesos mejoren. La Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia, Unimedios, que edita estos documentos, pretende que Claves para el debate público se convierta en un espacio de discusión de los diversos temas nacionales, en los que haya presencia de los actores de la educación, la ciencia y la cultura.