4 Análisis
No es que el petróleo suba, es que el dólar baja.
8 Investigación Colombia rajada en producción de patentes.
13 Ciencia
Hallan proteínas que desarrollan parásito de la malaria.
18 Salud
Luz verde para crear hospital de la UN.
http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 111, domingo 11 de mayo del 2008
Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
La vereda Nueva Pampa en Antioquia cuenta ahora con energía eléctrica gracias a un gasificador desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia
transforma los desechos madereros en energía. Este proyecto piloto también pretender llevar luz a otras zonas apartadas del país.
que
Y se hizo la luz… con madera
Un proyecto desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia permitió que los habitantes de un pequeño poblado del Urabá antioqueño pudieran tener energía en sus casas por primera vez en doce años. El invento fue un gasificador cuya materia prima son los desechos de la madera
que lleva el mar a las playas del caserío. Los investigadores buscan extender el proyecto a varias zonas aisladas del país que aún carecen de este servicio.
Pág. 11
GUSANO PELIGROSO
JARDIN FRENTE AL MAR
Un estudio realizado en 45 fincas identificó la forma como actúa el gusano barrenador, un parásito que se alberga en las heridas abiertas de humanos y animales, devorando sus miembros en cuestión de días.
Considerado como una de las reservas biológicas más importantes del Caribe Insular, el Jardín Botánico de la UN en San Andrés abrió sus puertas tras 13 años de intensos trabajos. Son 79.718 metros cuadrados que combinan cielo, mar y bosque.
16
14
2 Internacional
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
El 14 de mayo de 1948, en la ciudad de Tel Aviv, el líder sionista David Ben– Gurion proclamó la creación del Estado de Israel en territorio palestino. Este acto fue avalado por las potencias que resultaron vencedoras en la Segunda Guerra Mundial, a través de un visto bueno de la recién creada Organización de las Naciones Unidas. Gran parte de la creación del actual Estado de Israel se le atribuye al papel que jugó el sionismo a finales del Siglo XIX, personificado en su promotor, el periodista y escritor de origen austrohúngaro Theodoro Herzl. Como gran parte del pensamiento occidental construido en la Europa decimonónica, el sionismo surge como una ideología política con un fuerte contenido nacionalista, cuya pretensión fundamental sería la del establecimiento de un Estado para los judíos, sobre la aspiración de reconstruir el antiguo reino de Israel. La concreción de este deseo sigue latente entre las versiones más radicales del judaísmo a través de dos elementos: la reconstrucción del Templo de Jerusalén y la ‘soberanía’ sobre la tierra prometida. Para el analista Marcos Peckel, “las sectas más extremistas del judaísmo hablan de reconstruir el tercer templo, lo cual implicaría la destrucción de la mezquita de Al–Aqsa”, que los Omeyas terminaron de construir en el 710 D.C. sobre las ruinas del templo de Jerusalén. Para la internacionalista María Teresa Haya, la creación del Estado de Israel contemporáneo, “cierra un ciclo pero abre uno nuevo, que es lo que estamos viviendo ahora en el conflicto del Medio Oriente”. El ciclo que se cierra es el de los reclamos de los judíos por obtener básicamente dos cosas: una representatividad real en el Sistema Internacional y la recuperación del territorio del cual fueron expulsados por los romanos. El ciclo que se abre es el de las disputas con el mundo islámico, que en sus versiones más extremistas, han elaborado discursos alrededor de una supuesta humillación y ofensa, vinculadas a concepciones sobre lo sagrado del territorio, con fuertes incidencias en la práctica. “La creación de Estado (de Israel) era la manera de recuperar el territorio, podría uno decir
60 años de la creación del Estado de Israel Al cumplirse 60 años de la creación del Estado de Israel, los conflictos suscitados en la región siguen latentes y, a pesar de los esfuerzos de la Comunidad Internacional por conseguir una paz sostenible, nuevas formas de violencia demuestran una profundización de las disputas. Este panorama tiene raíces mucho más allá de la aparición de los primeros Estados propiamente dichos.
desde la religión judía, para eventualmente reconstruir el templo, que es lo importante para ellos, más que cualquier otra cosa”, afirma María Teresa Haya.
¿Disputa territorial? Es indiscutible la gran relevancia histórica que tiene la creación del Estado de Israel para el Siglo XX. Según Haya, profesora de la Universidad Externado de Colombia, la creación del Estado de Israel “le da un propósito a las Naciones Unidas y a su creación en el Sistema Internacional”. Pero también ha configurado la historia del Siglo XXI y ha determinado la conflictividad del cambio del siglo; no se puede afirmar hoy por hoy, que el conflicto en la región de Palestina se circunscribe a un territorio determinado. Más allá de eso, los discursos fundamentalistas han encontrado eco en diversos rincones del planeta, y sumado al liderazgo creciente de Irán en el mundo islámico, han determinado el conflicto religioso como prioritario en las agendas internacionales. El vínculo entre el fundamentalismo y el terrorismo hizo que las disputas palestinas tengan relación directa con la seguridad mundial.
¿Borrar del mapa a Israel? Desde su creación, el Estado de Israel ha afrontado amenazas contra su integridad territorial y contra su propia existencia; vale recordar que el 15 de Mayo de 1948, tan solo un día después de que Ben–Gurion proclamara la creación del Estado, y al tiempo que Estados Unidos y la Unión Soviética recono-
AFP
Miguel Silva Moyano,
David Ben-Gurion leyendo la Declaración de Independencia el 14 de Mayo de 1948 en Tel Aviv.
cían su legitimidad, Israel tuvo que hacer frente a un ataque multilateral llevado a cabo por sus vecinos: Irak, Siria, Líbano, Egipto y Jordania. Sorprendentemente, Israel logró repeler
llamados territorios palestinos, luego de la retirada de Gran Bretaña, es visto por muchos árabes como ‘La Gran Tragedia’ o Nakba, que se agravó en 1967 tras la conquista de
rrar del mapa” al Estado de Israel. Esta es la más clara amenaza ‘tradicional’ a la que se enfrenta Israel en el contexto contemporáneo. En cuanto a las implicaciones, la analista María Teresa Haya afirma que “Irán, si bien sostiene que hay que desparecer a Israel de la faz de la tierra, por otra parte, es un Estado pragmático que más que usar las armas nucleares en contra de Israel las va a utilizar como un medio de disuasión en contra de Estados Unidos e Israel, para mantener una cierta hegemonía en la zona”. En este mismo sentido, el profesor Marcos Peckel afirma que los judíos han aprendido que “las amenazas hay que tomarlas en serio; los judíos aprendieron a través de la historia que todas las amenazas finalmente se convirtieron en realidad, desde Hitler, que en 1925 escribió ‘Mi Lucha’ y dijo que a los judíos hay que erradicarlos de la faz de la tierra y quince años después lo estuvo haciendo”. Si se le mira desde una perspectiva amplia, el Estado de Israel es una construcción absolutamente reciente. Sin embargo, por la particulari-
Más allá de eso, los discursos fundamentalistas han encontrado eco en diversos rincones del mundo, y sumado al liderazgo creciente de Irán en el mundo islámico, han determinado el conflicto religioso como prioritario en las agendas internacionales. el ataque y obtener territorios árabes. Pero el conflicto no se superó y durante estos 60 años, Israel ha tenido que enfrentar varias guerras y grandes desafíos a su existencia e integridad territorial. El establecimiento del Estado de Israel en los
la ciudad de Jerusalén, de gran importancia simbólica para las tres grandes religiones monoteístas occidentales: Judaísmo, Cristianismo e Islam. Desde su llegada a la presidencia de Irán, Mahmud Ahmadineyad ha insistido en el llamado a “bo-
dad de haberse configurado al fragor de la guerra (4 guerras convencionales en 60 años), Israel ha ganado un papel preponderante en el Sistema Internacional, y su estabilidad se perfila como la garantía de su supervivencia en un ambiente hostil.
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria � Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold � Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A. Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo � Corrección de estilo: Alberto Salcedo Ramos Fotografía: César Álvarez López � Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional
Durante el año 2007 Turquía protagonizó diversas situaciones con su política y su protagonismo internacional. De una parte, recibió un rechazo de grandes proporciones y de más graves repercusiones a sus aspiraciones de ingresar a la Unión Europea como miembro de pleno derecho. Dos, desde el mes de octubre el ejército turco inició operaciones en la frontera con Irak, movilizando a más de 100.000 hombres, para contrarrestar los ataques que de nuevo ha protagonizado el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, con víctimas mortales. Tres, se ha retomado una discusión más o menos velada desde los tiempos de instalación de la República, asociadas a la primacía de la laicidad y la secularidad en la sociedad turca, dado el creciente protagonismo político y social de la religión. Estas discusiones han abierto un gran debate a inicios de este año en las universidades, pues éstas sienten que la eliminación de la prohibición a llevar el velo islámico amenaza directamente los principios seculares con los que Mustafá Kemal fundó la Turquía moderna. Y cuatro, en agosto de 2007 fue elegido otro gobernante islamista, Abdullah Gül, como presidente. Estos hechos no son una conjunción aleatoria de acontecimientos sino la marca de un claro resurgimiento turco a nivel internacional, alcanzado por un propicio redireccionamiento de su política exterior.
Alianzas estratégicas Uno de los elementos más destacables de esta política es la consideración de las amenazas estratégicas sobre su territorio, encabezadas principalmente por las acciones del PKK; y por la posible hostilidad de gobiernos regionales con animadversión a la república turca. En esta dirección se deben desatacar los esfuerzos diplomáticos que Ankara inició una vez comenzó el período de la posguerra fría, que produjo una pérdida relativa de importancia de este país para los Estados Unidos, haciendo que los turcos rehicieran sus relaciones con algunos de sus viejos archienemigos, como los rusos, los chinos e, incluso, los iraníes. Con los rusos, los acuerdos diplomáticos han dado resultados trascendentales, como, por ejemplo, lo demuestra la construcción del oleoducto Blue Stream y la proyección del Blue Stream II. Pero uno de los aspectos más importantes en la política exterior turca durante este período fue la captura del líder del PKK, Abdullah Öcalan, el 15 de febrero de 1999, en Kenia. Sin embargo, Turquía se conectó de nuevo con su viejo aliado occidental, los
Una serie de acontecimientos al finalizar el año 2007 y en lo que va corrido del 2008 muestra un claro resurgimiento de Turquía a nivel internacional,
alcanzado por un propicio redireccionamiento de su política exterior. El historiador Carlos Alberto Patiño analiza el impacto de la que podría ser una nueva potencia mundial.
Turquía 2008
Estados Unidos, luego de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, que dieron origen a la política norteamericana de Guerra al Terrorismo. Frente a esta situación política, la península de Anatolia ha adquirido un valor inestimable, por cuanto las bases aéreas que desde allí se pueden operar son un punto de operaciones hacia Irak, Afganistán y las demás áreas de Asia Central hacia donde se mueven las fuerzas norteamericanas y sus aliados europeos. Esta situación ha llevado a una paradoja importante: hoy Estados Unidos depende más de Turquía, gracias a su posición geopolítica, que al contrario, toda vez que Turquía ha comenzado una diversificación creciente de sus alianzas económicas y militares, lo que le ha permitido consolidar su clase media y tener un crecimiento económico sostenido durante los últimos años, por encima del 6%. En este contexto Turquía ha hecho una lectura correcta de la encrucijada norteamericana. Para Estados Unidos, los kurdos se han vuelto imprescindibles para pacificar al Irak post– Saddam, quedando ello claro en el hecho de que los kurdos no han participado hasta ahora en los ataques a las fuerzas aliadas. Pero dada la debilidad de la actual administración iraquí y los errores cometidos por los norteamericanos sobre el terreno, los kurdos hoy pueden estar calculando cómo dar lugar a la creación de un Estado del Kurdistán. Ello puede arrastrar, en el futuro, a sostener las operaciones del PKK dentro del territorio turco en las áreas con población turca de origen kurdo. En este sentido es claro que la diplomacia, y a pesar de los apoyos de inteligencia y de acciones policiales internacionales para limitar las líneas de abastecimiento del PKK con base en información proporcionada por los Estados Unidos no es suficiente, lo que obliga, necesariamente, a que el juego militar turco sea inaplazable, como de hecho viene sucediendo desde noviembre pasado sobre el terreno.
Potencia regional Para la lucha contra el PKK se siguen utilizando dos
potencia
re-emergente Turquía ha comenzado una diversificación creciente de sus alianzas económicas y militares, recuperando de
forma certera gran parte de la influencia regional que tuvo antes de la Primera Guerra Mundial.
herramientas, con diferentes grados de profundidad: los Guardias de Aldea, una milicia Kurda con más de 60.000 hombres, que ha logrado eliminar la influencia del PKK en gran parte de la Turquía kurda, y a la vez Turquía ha encontrado en este tablero un ajedrez que le permite moverse con determinación como potencia regional. Pero también se utilizó a la rama kurda del Hezbollah, teniendo claro que allí había una fuerte influencia islamista pro–iraní que, sin embargo, representaba una orientación de lucha anticomunista de cara al PKK, siendo esto del agrado de Necmettin Erbakan, el primer responsable de gobierno islamista que tuvo la posición de primer ministro, entre 1996 y 1997. Empero, Tayyip Recep Erdogan se encuentra en medio de un delicado panorama político: las presiones de una creciente mayoría nacionalista e islamista, aunque en grados moderados, frente a una tradición institucional laicista y secularista respaldada por el ejército y por gran parte de los sectores empresariales supone un enfrentamiento de agendas, que tiene como trasfondo el llamado “golpe posmoderno” de 1997.
Entre dos orillas El punto central de esta disputa estriba en que, a pesar de la mayoría aplastante que en el 2002 eligió a Erdogan, enmarcado en el partido islamista de la Justicia y el Desarrollo, y que le ha permitido gobernar en solitario, el debate del futuro carácter de la sociedad enfrenta dos corrientes opuestas, cada una dotada de movimientos y pretensiones extremistas incompatibles con las otras. De una parte existe una corriente europeísta que propende por una Turquía laica, secular y en donde los asuntos religiosos queden supeditados a la esfera privada de la sociedad. En esta corriente encuentran eco gran parte de los intelectuales, y es en apoyo a la misma que se dio el premio Nobel a Orhan Pamuc. La corriente contraria pretende convertir a Turquía en una sociedad islamizada, mucho más cercana a las sociedades de Asia Central y Medio Oriente, cabeza de un mundo musulmán dadas su importancia económica y militar. Algunos de los grupos más radicales de esta corriente han pedido la re–constitución del califato, abolido por “Attaturk”, de manera definitiva después de 1924, a la vez que piden libertad de optar por símbolos
religiosos como el velo para la cara y el restablecimiento por ley de restricciones de origen y sentido religioso. Esta última corriente tuvo un triunfo importante con la elección de Abdullah Gül como presidente de la república, el 28 de agosto de 2007, por el partido Islamista del Bienestar. Empero lo expresado, los partidos islamistas como el encabezado por Erdogan no lo son propiamente, toda vez que su base social es amplia, incluye una gran variedad de sectores de clases medias ilustradas y un número creciente de empresarios liberales. La salida a esta situación, por ahora, parece estarla encontrando Erdogan, el primer ministro islamista, toda vez que los rechazos implícitos de la Unión Europea a Turquía a su ingreso como miembro de pleno derecho, cuando apoyado por una mayoría visible, ha podido emprender nuevas relaciones con los militares y los empresarios, encaminados a buscar nuevos caminos económicos y a afirmar el papel en la región. Esta posición se ve mejorada de forma inigualable por tres elementos adicionales: uno, Vladimir Putin ha invitado al gobierno de Erdogan a ser miembro observador de la Organización de Cooperación de Shanghai. Dos, uno de sus competidores inmediatos en la región, Irán, no afronta una posible intervención militar de los Estados Unidos, pero sí muy seguramente la asfixia de su programa militar nuclear. Tres, la incertidumbre de un Egipto post–Mubarak hace imprescindible, desde el punto de vista de Turquía el cuidado y mantenimiento de dos líneas diplomáticas que le aseguran distancia e influencia directa, soportadas por las relaciones construidas con Israel y Arabia Saudita. Con todos estos elementos, Turquía parece estar recuperando de forma certera gran parte de la influencia regional que tuvo antes de la Primera Guerra Mundial, a la vez que es el elemento indispensable para cualquier actor extra–regional, sin el que cualquier acción está condenada al fracaso, como claramente lo han comprendido Estados Unidos y Rusia, y como no parecen comprenderlo varios miembros de la Unión Europea.
Domingo 11 de mayo de 2008
Profesor Asociado Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia
AFP
Carlos Alberto Patiño Villa,
3
Luis Humberto Hernández,
Domingo 11 de mayo de 2008
Profesor de la Universidad Nacional y de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP
No es que el valor del petróleo esté subiendo: lo que pasa es que el precio del dólar está bajando, obligando a los dueños del petróleo a ajustar el precio de los hidrocarburos en correspondencia con la depreciación del dólar, con el atenuante de que las políticas que se vienen implementando por parte de las autoridades económicas norteamericanas, ponen al mundo al borde de una hiperinflación. Contrario a lo que se piensa, el valor real del petróleo ha disminuido entre 1970 hasta el actual mes de marzo de 2008, así se vea aumentado su precio nominal en dólares. Eso lo comprendemos cuando nos referenciamos en el marco del patrón monetario internacional que predominaba antes de 1970, el cual estipulaba una relación de 35 dólares por una onza de oro Troy, base para el comercio internacional. Patrón que las autoridades norteamericanas rompen en 1970 y que es la causa que explica el desmadre actual que se presenta en la economía mundial. (Ver cuadro). En el cuadro podemos ver cómo en 1970 con una onza de oro (35 dólares) se compraban 7 barriles de petróleo. En la actualidad (marzo de 2008) con la misma onza (1.000 dólares), se adquieren 10 barriles, es decir, 3 barriles más. Eso significa que el valor real del petróleo ha disminuido y no aumentado como puede creer el sentido común; así, en términos nominales, es decir, en dólares, el precio del barril de petróleo haya aumentado en 95 dólares al pasar de 5 dólares en 1970 a 100 dólares en el 2008. En otros términos, mientras en 1970 un barril de petróleo representaba el 14.2% del valor de una onza de oro, en el 2008 solo representa un 10%, es decir, 4.2% menos, así su precio en dólares haya aumentado en un 2.000% al pasar de 5 dólares a 100 dólares, precio nominal del petróleo en dólares pero no su valor real medido en la onza troy de oro. Por eso, el valor real del crudo ha disminuido en 1.5 dólares por barril de su precio en 1970. El aumento del precio se da en proporción a la sobrevaloración del dólar, causada desde el momento en que las autoridades políticas y económicas norteamericanas rompen en los años 70 el patrón monetario internacional de Bretton Woods antes descrito, que regía el comercio a nivel mundial. De hecho, la actual alza de los precios de los hidrocarburos es responsabilidad de las políticas inflacionistas o dolarizadas que caracteriza la economía norteamericana desde los años 70. Por esta razón, la crisis que asiste en la actualidad a la economía mundial, y particularmente, a la norteamericana, no es de carácter coyuntural sino de vieja data,
No es que el petróleo suba...
es que el dólar baja
Las precipitadas alzas en los precios del petróleo tienen con los pelos de punta a la economía mundial
y su desenlace es aún impredecible, pues hasta tanto no toque fondo la devaluación del dólar no se detendrá la oleada alcista de los recursos petroleros y las consecuencias que su incremento acarrea en el resto de la economía mundial. con características y consecuencias estructurales.
Los Fundamentos Cuando en los 70 se rompe esa relación1 al equipararse el dólar frente al oro, los Estados Unidos ponen en su manos, o se inventan una mina de oro gratuita, “sacando oro” de la imprenta de la Reserva Federal (FED) con solo emitir billetes, con “el mismo valor” pero sin el sudor destilado por los trabajadores africanos cuando lo sacan de las minas de Sudáfrica o los colombianos de las de Barbacoas. Esa política le dio el derecho a los Estados Unidos de pagarse, prestarse y financiarse sus gastos con moneda respaldada por el trabajo ajeno y no por el propio, en un mecanismo que ilustra John Nuller (Le Monde, junio 10 de 1990). “Imagínese que todas las personas acepten en pago los talones girados por usted. Añada a eso que todos los beneficiarios de sus talones, repartidos por el mundo, omiten cobrarlos y se sirven de ellos como forma de moneda para cubrir sus propios gastos. Eso tendría para sus finanzas dos consecuencias importantes. La primera sería que si todo el mundo aceptara sus talones, usted ya no necesitaría usar billetes de banco, le bastaría con su talonario. La segunda consecuencia sería que, al revisar su extracto bancario, tendría la sorpresa de descubrir la existencia de un saldo de dinero superior al importe de la suma no gastada por usted. ¿Por qué? Por el motivo expuesto antes, a saber: que los cheques girados por usted circularían, sin ser jamás cobrados, pasando incesantemente de mano en mano. En cuanto a los resultados prácticos, serían los de poner a su disposición más recursos para consumir y para invertir. Cuanto más los otros usaran sus cheques como moneda, más abundantes serían los recursos suplementarios de que usted dispondría”. Situación que los lleva en los años ochenta al delirio teórico y práctico del sueño económico capitalista, de enriquecerse especulando en las bolsas de valores sin necesidad de ser productores de riqueza alguna. “Apareciendo ganancias sin fundamento real, cuyos efectos desmoralizadores realmente se sub-
AFP
4 Análisis
Relación Oro, petróleo y dólares: 1970- 2008 Año
Petróleo Precio US /Barril
Oro Precio US /Onza Troy
Relación Onza Oro /petróleo
1970
5 Dólares
35 Dólares
7 Barriles
2008
100 Dólares
1.000 Dólares
10 Barriles
Diferencia
95 Dólares
965 Dólares
3 Barriles
Elaboración propia 2008. estiman”, como afirmara el premio Nobel de economía de 1988, Maurice Allais. Tenemos entonces una economía norteamericana que no tiene la capacidad suficiente para respaldar los dólares que emite, comportándose como cualquier paisano tercermundista que cree que la riqueza se crea emitiendo billetes y no como producto del valor del trabajo productivo, como lo demuestran los viejos cánones económicos. Parte de esa emisión de billetes hoy está guardada en una proporción de 5.6 billones de dólares, cuyos ahorradores no hallan cómo deshacerse de ellos (Whitney, 2007). Al hacerlo, podría generarse un aumento de precios, entre ellos, el del petróleo. Esa situación acarrea una súperinflación a nivel mundial. La ruptura del sistema monetario de Bretton Woods era producto del creciente y persistente déficit que acusaba la balanza de pagos de los Estados Unidos y que lo lleva a emitir dólares sin mayor respaldo, que recaen sobre las demás economías del mundo2. Esa emisión de dólares se hacía con el fin
de mantener la guerra en Vietnam y Camboya, suplir el déficit comercial y satisfacer la demanda a raíz de la crisis petrolera de mediados de los años setenta, que conllevó el alza de los precios de 5 dólares barril hasta 35 y 40 dólares, significando que ahora se necesitaban más dólares para comerciar la misma cantidad de crudo, que era de 48 millones de barriles diarios (Hoy es de 84 millones). Un fenómeno denominado de la petrodolarización de la economía mundial que inundó las arcas de los bancos3, obligados desde entonces a buscar deudores a como diera lugar. (Davis, 1982.) Lo contradictorio es que en la actualidad esa situación puede caer en un círculo vicioso sin fin, pues a mayor devaluación mayor precio del petróleo, irritando a la banca central norteamérica a emitirlos más devaluados. Afirmación que encuentra su razón en las medidas monetarias más recientes de la FED de liberar unos 200 mil millones de dólares para paliarle a los bancos la crisis hipotecaria. Esa crisis hipotecaria no
es otra cosa que la expresión en la coyuntura de esta situación estructural que venimos describiendo, como lo veremos más adelante. La inundación de dólares en el sistema bancario conllevó en los años 70 la feria de préstamos para los países que quisieran endeudarse, no importando las razones que tuvieran para hacerlo4, desatando la crisis de la deuda en los años 80 y posterior proceso de privatización de los activos estatales que pasaron a manos de las corporaciones trasnacionales, como condición exigida por la banca mundial, al presionar el pago de una deuda propiciada y fomentada por ella misma de manera irresponsable. Esa deuda, y por las mismas razones que se dio a nivel de los países en los años 80, se reproduce en la actualidad a nivel doméstico en los Estados Unidos, bajo la denominada ‘burbuja inmobiliaria’. Sus consecuencias serán más que elocuentes para nuestras economías, entre ellas el fantasma de la inflación que reaparecerá para quedarse, y no precisamente por causa del petróleo, ¡sino del dólar!
1 “La verdad es que ya no existe algo que pueda ser llamado, en forma apropiada, sistema monetario internacional. Existe tan solo una colección de monedas nacionales, las cuales se relacionan entre sí sobre unas bases diarias en repuesta a una variedad de fuerzas económicas, políticas y sicológicas”. (Sweezy y Magdoff: 6) 2 “En esta época, los dólares poseídos en el exterior sumaban 53.300 millones, frente a solamente 10.500 millones de respaldo en oro poseído por Estados Unidos. El flujo de dólares hacia el exterior continuó hasta el punto que, a comienzos de 1973, existían 82.000 millones fuera de los EE.UU.” (Sweezy y Magdoff: 5). 3 “ El Wall Street Journal estimaba para 1973 en US $ 268.000 millones los valores líquidos de corto plazo en poder de las “instituciones internacionales financieras privadas, y que la mayor porción del dinero está controlada por las compañías multinacionales y los bancos cuyos bases de operación están establecidas en los Estados Unidos” (Sweezy y Magdoff:) 4 Se le prestó entre otros a países como México y Argentina, para realizar dos mundiales de fútbol y de paso sostener la dictadura militar y el fracaso de los militares argentinos en la guerra de las Malvinas contra Inglaterra.
Análisis
Gianfranco Pasquino, en la entrada Revolución del Diccionario de política de Bobbio y Matteucci, ofrece una definición precisa del término revolución: “… es una tentativa acompañada del uso de la violencia de derribar a las autoridades políticas existentes y de sustituirlas con el fin de efectuar profundos cambios en las relaciones políticas, en el ordenamiento jurídico constitucional y en la esfera socioeconómica.”1 Tales “profundos cambios” han de ser entendidos como modificaciones de la estructura social, lo que permite distinguir a la revolución de, digamos, la revuelta o la rebelión, que son formas más localizadas de violencia. Esta definición que pone el acento en el carácter a la vez violento y estructural de la revolución puede ser calificada de “técnica”, pues se trata de una acepción que pretende aprehender o captar la diferencia específica que individualiza al objeto en cuestión. Esto queda más claro cuando usamos el adjetivo política para caracterizar al sustantivo revolución. Pero es necesario distinguir entre, al menos, dos sentidos circulantes a propósito de la noción de revolución. El mismo Pasquino dice que el significado político de revolución es relativamente reciente, al grado de no aparecer en las obras de Platón, Aristóteles, Polibio Tácito o Maquiavelo, pues en todos ellas se usa el término para designar algo en la política similar al “… lento, regular y cíclico movimiento de las estrellas…”2, es decir, una suerte de restauración de un estado original de cosas o el cumplimiento de un ciclo predeterminado. En esta idea antigua, los elementos de violencia y cambio estructural, desde luego, no son determinantes. Esta manera de entender la revolución es, sin embargo, altamente significativa, pues apunta a la construcción del sentido lato o difuso del término. Sólo será con la Revolución Francesa de 1789, que el término revolución adquirirá su sentido contemporáneo de “creación de un orden nuevo”, a veces ex nihilo, y de garantía de la libertad y felicidad del pueblo. La revolución, en el imaginario colectivo de las sociedades occidentales, llegó a significar un proceso de mejora radical y súbita de un estado de cosas, un sinónimo del cambio deseable para cualquier realidad o entidad. Desde luego, el contenido de violencia que le supone la definición técnica contribuyó, en ciertos
Este artículo plantea una crítica al concepto de revolución política en el contexto de una democracia constitucional. Este concepto, especialmente en el caso de la cultura política de la izquierda latinoamericana mayoritaria, se mantiene como un referente discursivo e identitario de primer orden y, a la vez, como una idea sumamente difusa que permite la justificación, en el mejor de los casos, y el encomio en algunos otros, de acciones violentas o rupturistas contra el orden democrático.
La revolución en un marco democrático
Marcha de la Convención Nacional Democrática del PRD en Ciudad de México. Como herencia ideológica del socialismo revolucionario de Marx y Engels, la izquierda comunista mantuvo siempre una concepción positiva de la revolución política.
momentos, a esta valoración, pero ni siquiera puede considerarse su razón de fondo.
Revolución vs progreso Más fuerte fue para esta acreditación la asociación de lo revolucionario con la idea de progreso. En efecto, el mundo moderno hizo de la idea de cambio, y más estrictamente, de la de progreso, la forma privilegiada de expresar la dinámica del mundo histórico. Con la Ilustración, perdió vigencia el supuesto de una historia circular y condenada a un eterno retorno (la definición antigua de revolución) y se acreditó la idea alternativa de un mundo en mejora constante (la idea moderna, aunque no necesariamente técnica, de revolución como cambio capaz de inaugurar un futuro inédito). El progreso humano sintetiza, así, el ideal ilustrado de lucha contra la tradición, la ignorancia, la superstición y la autocracia. He dicho que la violencia en poco contribuyó a la acreditación positiva del adjetivo revoluciona-
rio en el mundo moderno. En efecto, la violencia de la revolución, cruda y destructiva, llegó a ser justificada sólo porque se le consideró como parte necesaria y hasta fatal de algunas versiones del progreso. Como dice Hirschman: “el espíritu de la Ilustración, con su fe en la marcha de la historia, había sobrevivido en apariencia a la Revolución, incluso entre sus críticos, a pesar del terror y otras desventuras. Podía uno deplorar los “excesos” de la Revolución, como los deploraba Constant, y sin embargo, seguir creyendo tanto en el designio fundamentalmente progresista de la historia como en que la Revolución era parte de él.”3 Así, versiones modernas del progreso, marcadas por un optimismo histórico irredento, relativizaron el papel de la violencia revolucionaria hasta llegar a su justificación, sobre todo cuando se encarnó en autores que, como Hegel y Marx, ataron el sentido de su discurso teórico a una supuesta marcha objetiva y necesaria de la historia y de algún sujeto que la protagonizaba o habitaba.
Violencia revolucionaria Como herencia ideológica del socialismo revolucionario de Marx y Engels, la izquierda comunista, en sus incontables avatares, mantuvo siempre una concepción positiva de la revolución política, al grado de concebirla como la única forma genuina de transformación social. En los países de Latinoamérica, los movimientos de independencia del Siglo XIX, y algunas revoluciones del Siglo XX, como la mexicana o la cubana, acreditaron socialmente la idea de revolución política y presentaron como justificado, y en ocasiones como deseable y necesario, el uso de la violencia revolucionaria. Esto podría haber quedado en la historia predemocrática de tales países, como sucedió en Europa Occidental; sin embargo, un serio problema de coherencia aparece cuando, en el contexto de la democratización de estos mismos países en el último cuarto del Siglo XX, los actores políticos de izquierda, incluso muchos de los que se asumen co-
mo institucionales, confunden en su discurso el sentido lato y el sentido técnico de la revolución, ofreciendo una justificación, fundada en la ambigüedad que proviene de la imprecisión conceptual, de la acción o discurso de los grupos inclinados al uso de la violencia como mecanismo central del cambio social. Como han señalado Bobbio o Popper, lo característico de la democracia es la negación de la violencia para la solución de los conflictos de poder.4 Si esto es así, la aceptación o validación del discurso de la revolución política como uno más de los supuestos discursos concurrentes al esquema pluralista de las democracias representativas, se convierte en una contradicción con las reglas mismas del sistema democrático. Democracia y revolución política son antitéticas. Una niega a la otra como mecanismo para el cambio social y la elevación de gobernantes al poder. La pretensión de que el discurso de la revolución es tan legítimo como cualquier otro programa político de corte democrático y que, por ello, estaría amparado por el valor del pluralismo político, se revela como una defensa, embozada por el lenguaje mismo de la democracia, de un proyecto de subvertirla. Pasquino, Gianfranco, “Revolución” en Bobbio, N. y Matteucci, N., Diccionario de política, Vol, 2 , México, Siglo XXI Editores, 1986, p. 1458. 2 Ibid, p. 1460. 3 Hirschman, Albert O., Retóricas de la intransigencia, México, Fondo de Cultura Económica, 1991, p. 20. 4 Popper, Karl, The Open Society and its Enemies, Volume 1, Plato, London, Routledge, 1966, p. 4; Bobbio, Norberto, El futuro de la democracia, México, F. C. E., 1989, p. 31. 1
Domingo 11 de mayo de 2008
Profesor Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana, México
AFP
Jesús Rodríguez Zepeda,
5
AFP
6 Investigación
El conflicto colombiano desde las matemáticas
El análisis matemático de los conflictos armados en el mundo es considerado un trabajo científico fundamental para entender el desarrollo del fenómeno y la eventual predicción de resultados.
Sin embargo, el planteamiento matemático del caso colombiano hecho por Isaza y Campos posee errores evidentes, entre ellos, invertir los papeles que desempeñan el ejército y la guerrilla. Así lo comprueban los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Hernán Estrada e Ignacio Mantilla. Hernán Estrada B. Ignacio Mantilla P.,
Domingo 11 de mayo de 2008
Departamento de Matemáticas Universidad Nacional de Colombia
El tema de la modelación matemática de conflictos armados se ha desarrollado de manera muy intensa a partir de los trabajos de Chase, quien en 1905 presentó el primer modelo de un combate [1, 2]. Posteriormente, con ayuda de las ecuaciones diferenciales, Lanchester en 1915 [3] y Osipov en 1916 [4] describieron la dinámica del encuentro de dos fuerzas armadas. Debido a su simplicidad, el modelo de Lanchester (que algunas veces es denominado el modelo CLO para considerar las iniciales de Chase–Lanchester–Osipov) nos ofrece una presentación sencilla, elegante y atractiva para los estudios de diferentes combates y, por ello, este modelo es ampliamente empleado en la literatura del análisis
de operaciones militares. Un avance significativo en la consolidación y perfeccionamiento de este modelo fue realizado por Engel en 1962 [8], tras un análisis detallado del feroz combate de Iwo Jima entre tropas japonesas y tropas americanas llevado a cabo durante la Guerra del Pacífico, entre febrero y marzo de 1945. En su artículo prácticamente se validan las ecuaciones propuestas por Lanchester, ya que los resultados del modelo y los datos de la batalla, que fueron cuidadosamente registrados a lo largo del combate, tienen una concordancia sorprendente. Dietchman, del Instituto para el Análisis de la Defensa de Washington, presenta en 1962 una variación del modelo de Lanchester para considerar el enfrentamiento de un ejército regular o convencional con la guerrilla, definida como un ejérci-
to irregular [6]. En el modelo considerado se “idealiza” el conflicto, despreciando factores que pueden tener grandes repercusiones en el desarrollo del enfrentamiento, como son la actitud, aspectos políticos y el apoyo
irregulares o guerrilla, como los llevados a cabo en Grecia entre 1946 y 1949, Kenya en 1953, Filipinas entre 1948 y 1952, Indonesia entre 1945 y 1947, Indochina entre 1945 y 1954, Laos entre 1959 y 1952, Argelia entre 1956 y 1962 y
En el modelo considerado se “idealiza” el conflicto, despreciando factores que pueden tener grandes repercusiones en el desarrollo del enfrentamiento, como son la actitud, aspectos políticos y el apoyo que los actores consiguen en la población local. que los actores consiguen en la población local. Teniendo en cuenta las ecuaciones propuestas por Dietchman, los análisis de diferentes combates de ejércitos regulares y fuerzas
los conflictos en Vietnam, muestran una tendencia que valida ampliamente el principal resultado de Dietchman como es la razón de fuerzas necesarias para que los ejércitos regulares sean
los vencedores. En el caso del conflicto colombiano, recientemente fue publicado un trabajo de Isaza y Campos [14] sobre la dinámica y evolución de la confrontación entre el Ejército Nacional y las fuerzas terroristas de la guerrilla, representadas por las Farc y el ELN. En él se plantean y estudian, también con ayuda de ecuaciones diferenciales, distintos escenarios de enfrentamiento del Ejército Nacional y la guerrilla, a saber: época Pre–Uribe y época Post–Uribe, y se analiza de manera poco clara la inclusión de las fuerzas paramilitares en el desarrollo del problema. Posteriormente, en una nota publicada en diciembre de 2007 [15], se revisan y actualizan los datos y las conclusiones de los resultados del trabajo antes mencionado, publicado en 2004. Dado que este trabajo
dx1 (t ) = − Ax2 (t ) + H1 (t ) dt dx2 (t ) = − Bx1 (t ) x2 (t ) + H 2 (t ) dt en donde (t) representa el número de combatientes de la guerrilla y análogamente representa el número de combatientes del ejército convencional. El parámetro A mide la efectividad del armamento de la guerrilla para causar bajas en el ejército regular. El B representa, de manera similar, la efectividad del armamento del ejército para causar bajas en la guerrilla. H 2 (t ) y H 2 (t ) corresponden a funciones que describen la manera como la guerrilla y el ejército, respectivamente, realizan la reposición de combatientes en el desarrollo del conflicto. En el trabajo que publi-
El fundamento de la guerra de posiciones, expuesto en la modelación matemática de Isaza y Campos sobre el conflicto
colombiano, es exactamente el contrario al que se encuentra en la literatura. can Campos e Isaza [14], la descripción del comportamiento del conflicto se presenta gobernado por:
dx1 (t ) = − Ax2 (t ) + H1 (t ) dt dx2 (t ) = − Bx1 (t ) x2 (t ) + H 2 (t ) dt Aquí (t), , A, B, y tienen el mismo significado de las ecuaciones planteadas por Dietchman. El sistema anterior de ecuaciones, presentado sin explicación o desarrollo que a él conduzca, es, a todas luces, exactamente contrario al modelo planteado por Dietchman [6]. Aun cuando los autores Isaza y Campos hacen referencia al libro “Sistemas de Guerra” de Richani Nazih, profesor del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Kean, para el fundamento de las ecuaciones del modelo [17], no aparece en ningún aparte del mencionado libro un análisis matemático sobre conflictos armados. A nuestro juicio, el modelo descrito por sistema de ecuaciones presentado en el trabajo de Isaza y Campos desconoce el modelo propuesto por Dietchman e invierte los papeles que desempeñan el ejército y la guerrilla.
Complementariamente, el fundamento de la guerra de posiciones mencionado por Isaza y Campos para la escritura de las ecuaciones es exactamente el contrario al que se encuentra en la literatura, conocido como “combate de área” (area warfare) en donde quien dispara no tiene información acerca del efecto del fuego (caso del Ejército cuando lucha con la guerrilla, que opera con tácticas de emboscadas).
los propuestos por Taylor y Helmbold [7, 9] que son extensiones del modelo de Lanchester y Dietchman, y que consideran en sus ecuaciones la descripción del enfrentamiento de los ejércitos con evidente desigualdad del número de efectivos. En tales casos no es posible emplear toda la capacidad destructiva contra el enemigo. Finalmente, otro punto que merece especial atención y que debe ser tenido en
que precisan la finalización de un conflicto son definidas como el fenómeno de ruptura (breakpoint phenomena). Un análisis de este fenómeno de ruptura es esencial para considerar la duración de un enfrentamiento, desgaste de los efectivos y demás aspectos inherentes a un conflicto armado. No consideramos pertinente realizar un análisis detallado sobre las conclusiones del artículo de Isaza y Campos
El fundamento de la guerra de posiciones mencionado por Isaza y Campos para la escritura de las ecuaciones es exactamente el contrario al que se encuentra en la literatura, conocido como “combate de área” (area warfare) en donde quien dispara no tiene información acerca del efecto del fuego (caso del Ejército cuando lucha con la guerrilla, que opera con tácticas de emboscadas). En este caso particular, las bajas del ejército que dispara son proporcionales al producto del número de efectivos de los grupos que se enfrentan. Consideramos que para realizar un estudio serio sobre la compleja dinámica del conflicto colombiano desde la modelación matemática, se debe revisar la literatura especializada en el tema, y no dejar de considerar modelos como
Referencias [1] Fisk, B. American Naval Policy, US Naval Institute Vol 113, 1-80, 1905 [2] Fisk, B., Lt J. V. Chase´s, Force on Force Effectiveness Model for Battle Lines, Appendice C, in The Navy as a Fighting Machine, Naval Institute Press, Annapolis, MD, 1916 (revised 1988) [3] Lanchester F.W., The principle of Concentration, Engineering, October 1914. [4] Osipov M., The influence of Numerical Strength of Engaged Forces on their Causalities, Military Collection 6-10 1915 (Translated by R. L. Helmbold in Naval Research Logistics, Vol 42 No 3 435-490 1995) [5] Bitters D. L. Efficient Concentration of forces or How to Fight outnumbered and Win, Naval Research Logistics, Vol 42 No 3 397418 1995 [6] Dietchman S. J. A Lanchester Model of Guerrilla Warfare, Operations Research Vol 10, 818-827, 1962 [7] Taylor J. G. Lanchester Models of Warfare Vol I, II Operations Research Society of America, Military Applications Section, Virginia 1983 [8] Engel J. H. A Verification of Lanchester´s Law Operations
cuenta en una discusión del conflicto, es la modelación de las reglas para finalizar el conflicto. En el trabajo de Isaza y Campos [14], de acuerdo con los análisis que realizan de las ecuaciones diferenciales, los combates se terminan cuando el número de efectivos de uno de los ejércitos se reduce a cero. En la literatura especializada, (ver, por ejemplo, el trabajo de Jaiswal, Woodcock y Hawkins [11, 12, 13]), las reglas
[14], dado que las premisas y modelos empleados por ellos no se ciñen a tratamientos estándar y riñen con los planteamientos sometidos al rigor científico por los expertos para su validación. Creemos, eso sí, que resultaría aventurado e irresponsable pronosticar sobre resultados o futuros comportamientos militares en Colombia, partiendo de bases que no han sido confrontadas científicamente.
Research Vol 2, 163-171 1953 [9] Helmbold, R. L., A Modification of Lanchester´s Equations, Journal of the Operations Research Society of America Vol 13, 857-859, 1965 [10] Przemieniecki, J. S. Mathematical Models in Defense Analysis. AIAA Education Series, Air Force Institute of Technology, Wright Patterson Air Force Base, Ohio, 1994 [11] Jaiswal N. K., Nagabhushana B. S. Measure of Combat Success through Historical Data. Proceedings of APORS´94 Conference. World Scientific 227-234 1997 [12] Woodcock, A. E., Cobb L., Dockery J. T. Models of Combat with Embedded C3. International CIS Journal Vol 3 5-31 1989 [13] Hawinks C. F. Modelling the Breakpoint Phenomena. Signal 37-41 1989 [14] Isaza J. F., Campos D. Modelos Dinámicos de Guerra: El conflicto colombiano. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 29 (110): 133—148, 2005. [15] Isaza J. F., Campos D. Juegos de Guerra. Nota publicada en el Diario “El Espectador” 5 de diciembre de 2007 [16] López Caballero J.M. Lo que es un estudio serio. Columna publicada en el Periódico El Heraldo de Barranquilla [17] Richani N. Sistemas de Guerra. La economía Política del Conflicto en Colombia. Bogotá, IEPRI, Planeta Colombiana, 2003.
Domingo 11 de mayo de 2008
ha tenido un eco en algunos medios de comunicación [16] y que estudiosos sociólogos, periodistas y analistas políticos del conflicto colombiano podrían considerarlo como trabajo científico fundamental para el entendimiento del desarrollo del fenómeno y eventual predicción de resultados, vale la pena presentar algunas aclaraciones, a la luz de serias investigaciones previamente presentadas, publicadas y validadas por comités científicos especializados y que no aparecen referenciadas en la publicación de Isaza y Campos [14]. El interés de esta nota no es alimentar la discusión sobre las conclusiones que los autores Isaza y Campos [14] derivan de sus resultados sino aclarar el planteamiento matemático del problema, teniendo en cuenta la abundante literatura y los coincidentes trabajos publicados por expertos autores e investigadores de reconocida trayectoria y competencia científica en el análisis de conflictos y planeación de operaciones militares. En el trabajo de Dietchman [6] sobre el enfrentamiento de un ejército irregular (guerrilla) con un ejército convencional se consideran las siguientes ecuaciones que describen el comportamiento del conflicto en el tiempo, suponiendo que hay reposición de combatientes a lo largo de él:
7
AFP
Investigación
Jenny Marcela Sánchez,
Domingo 11 de mayo de 2008
Profesora Asistente Departamento Ingeniería de Sistemas e Industrial Universidad Nacional de Colombia
La supervivencia de una organización en un entorno socio económico altamente cambiante como aquel en el cual actualmente nos encontramos, depende de la puesta en marcha de buenas prácticas, de la gestión de la innovación y del conocimiento, entre las cuales se encuentra el “estar al tanto” de lo que ocurre con las nuevas invenciones, servicios o productos que salen al mercado y las actividades de los competidores, entre otras. Una de las maneras de suplir esta necesidad supone el recurso a la Vigilancia Tecnológica y a la Inteligencia Competitiva, las cuales no son otra cosa que procesos sistemáticos en los que se capta, analiza y difunde información de diversa índole –económica, tecnológica, política, social, cultural, legislativa– con el ánimo de identificar y anticipar oportunidades o riesgos para mejorar la formulación y ejecución de la estrategia de las organizaciones. Ahora bien, cuando esa necesidad de “estar al tanto” se encuentra relacionada con la identificación de actividades y nuevas tendencias tecnológicas, las patentes constituye un buen camino, como quiera que, mediante el estudio de las mismas, se pueden obtener varios productos, a saber: análisis del estado del arte de la tecnología; búsqueda de soluciones a problemas técnicos en patentes; elaboración de perfiles tecnológicos; identificación de socios tecnológicos, de tendencias tecnológicas o de tecnologías adquiribles, así como apoyo y protección de los resultados de los programas de Investigación y Desarrollo (I+D) de la organización. Una patente, muy grosso modo, es un documento que el Estado otorga a un titular al cual se le concede el derecho exclusivo de explotar su invención, a cambio de la revelación total del contenido de la patente para conocimiento público. Síguese de lo anterior el siguiente cuestionamiento: ¿son las patentes un sistema equitativo para la difusión del conocimiento y, a la vez, idóneo para apoyar la competitividad de una nación o de una organización? En relación con el aludido interrogante, puede constatarse la existencia de dos respuestas o lecturas divergentes. Por una parte puede darse cuenta de la postura asumida por la ONU y varias ONGs, a cuyo entender el “conocimiento es demasiado esencial para los seres humanos como para permitir que dependa de poderes económicos e intereses comerciales” y, por otra, menester resulta referir a aquellos quienes consideran que el conocimiento crece gracias al sistema de patentes avalado por la OMC, sistema que favorece la explotación en monopolio como “premio” a
Agónico desempeño colombiano
en patentes
¿Son las patentes un sistema equitativo para la difusión del conocimiento e idóneo para apoyar la competitividad de una nación o de una organización?
La investigadora Jenny Marcela Sánchez analiza el desempeño colombiano en la producción de patentes registradas en bases de datos internacionales.
AFP
8 Investigación
En 40 años el desempeño colombiano en las cuatro bases de datos de patentes internacionales (estadounidense, europea, internacional y abstract de la japonesa) fue
de solo 711 patentes avaladas por alguna institución colombiana o al menos, uno de sus inventores es colombiano.
la inversión realizada en investigación.
Desempeño colombiano Frente al contexto mundial, para Colombia resulta importante realizar un análisis detallado –como el que aquí se presenta– del desempeño colombiano en la producción de patentes registradas en bases de datos internacionales, habida cuenta que tal análisis permite disponer de insumos necesarios para la definición de mecanismos de política pública, orientados a insertar al país en el entorno dinámico actual. Es innegable el avance en los esfuerzos del Estado y de la empresa privada colombianos por aumentar el gasto en actividades de Ciencia, Tecnología e Inno-
vación (CT+I); sin embargo, en relación con los países desarrollados, la brecha sigue siendo excesiva: el gasto colombiano en actividades relacionadas con la CT+I es del 0,35% del PIB, del cual un 0,21 proviene de la inversión pública y un 0,14 de la inversión privada. Así mismo, se evidencia un déficit en capital tecnológico y humano, especialmente en lo que se refiere a la formación científicotécnica, como quiera que, según cifras del DANE, tan sólo el 36% de la población cuenta con educación básica, el 36% con educación secundaria, el 7% con nivel universitario y el 1% con estudios de especialización, maestría o doctorado. Y en materia de patentes colombianas en bases de datos internacionales, el desempeño no es el más adecuado. El desempeño colom-
biano en las cuatro bases de datos de patentes internacionales analizadas –estadounidense, europea, internacional y abstract de la japonesa– no es bueno, en la medida en que durante aproximadamente 40 años (1968 a septiembre de 2007) fueron localizadas 711 patentes avaladas por alguna institución colombiana o respecto de las cuales al menos uno de sus inventores es colombiano. Aunque la actividad de patentabilidad de origen colombiano evidencia una tendencia creciente en el transcurso de estos 40 años, dicho incremento no resulta suficiente si se comparan el desempeño de nuestro país y el de otras naciones. Países latinoamericanos como Brasil, México y Argentina, prácticamente quintuplican la producción de Colombia y frente a países como Taiwán, Singapur o Corea –los cuales
tenían un desarrollo económico similar al nuestro en la década de los 50– el desempeño colombiano en las actividades de patentabilidad internacional es extremadamente pobre, es decir, en los mencionados Estados asiáticos puede darse cuenta de una producción doscientas cuarenta veces mayor. De las 711 patentes encontradas tan sólo 223 son avaladas por organizaciones de origen colombiano y, a la vez, al menos uno de sus inventores tiene nacionalidad colombiana. De este último subconjunto únicamente siete patentes pertenecen a universidades, de suerte que las restantes 216 están distribuidas en diferentes organizaciones de múltiples sectores. Es importante señalar que la titularidad de las patentes que pertenecen a universidades se halla concentrada en tres instituciones –Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia y Universidad Tecnológica de Pereira–. Sin embargo, hay que destacar que dos tercios de tales patentes se han realizado bajo convenios de cooperación con otras entidades. Las patentes generadas por los inventores más relevantes no necesariamente son patrocinadas por empresas o instituciones de origen colombiano, pues en la mayoría de los casos el apoyo ha sido dispensado por instituciones de carácter internacional; por ejemplo, tratándose de los 15 inventores más representativos, sólo seis de ellos están relacionados con instituciones colombianas. Pese al preocupante panorama descrito, constituye una buena noticia observar la presencia de fortalezas, habida cuenta que década a década, el sector hacia el cual se dirige la mayoría de las patentes encontradas, con base en su Código Internacional de Patentes –clasificación IPC–, es el de salud; en concreto, tales invenciones se encuentran relacionadas con los códigos IPC, cuya descripción es la siguiente: “filtros implantables en los vasos sanguíneos”; “prótesis ortopédicas”; “cuidado o dispositivos anticonceptivos”; “tratamiento o protección de ojos o de oídos” y “vendajes, preparaciones o cojines absorbentes; kits de primeros auxilios”. Y es muy importante resaltar que en la última década (2000 a 2007) surgen invenciones relacionadas con el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Para finalizar, resta señalar que un análisis sobre patentes como el aquí presentado posee un bajo costo en relación con sus beneficios, toda vez que los indicadores reseñados revelan las falencias propias del ámbito colombiano, las cuales imponen un reto en relación con el aumento de la productividad en patentes y podrían constituir un camino para facilitar el aumento de la competitividad colombiana en el escenario mundial.
Investigación
A los apetecidos champiñones les llegó competencia. La orellana, un tipo de hongo de origen chino, ha empezado a verse como una opción para cultivadores, comerciantes y consumidores. Su incursión en Colombia es reciente, pero algunos ya le están apostando al cultivo de esta seta, no sólo con fines comerciales: también como una utilidad ambiental. Un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, ha logrado convertir en proteína vegetal u orellana varios residuos agroindustriales y evitar así que afecten el medio ambiente. Un estudio les permitió descubrir que el sobrante del café es un excelente sustrato para la producción de orellana, especialmente si se mezcla con aserrín, cáscara de fríjol o salvado de trigo. Paralelamente, se dio solución al problema que constituían estos residuos en la universidad, ya que no se sabía cómo desechar cerca de una tonelada semanal de “cuncho” de café que se iba almacenando. Como lo cita Juan Pablo Garzón en su estudio, en muchos casos estos residuos son quemados o dispuestos en rellenos sanitarios. Cuando ello sucede, los biopolímeros de lenta degradación, como la celulosa, permanecen durante años casi sin alteraciones. El problema es que cuando este sustrato es quemado, también hace daño al ambiente, por la generación de emisiones atmosféricas, señaló Javier Rodríguez, investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional. Y es que Colombia, además de ser un productor de café, también es un consumidor por excelencia. Por tanto, el uso de los sobrantes de esta bebida en la producción de orellanas podría solucionar un problema ambiental por la acumulación en el entorno de este tipo de residuos. Así mismo, el cultivo de este producto constituiría una alternativa económica para quienes decidan apostarle.
Producción de orellana La orellana es un producto de reciente introducción en Colombia. En el año 1993, se empezó a cultivar de manera experimental, en la Calera, Cundinamarca. A finales de los años 90, se emprendió el cultivo, de manera artesanal, y hace cerca de 5 años se hizo una inversión grande en su producción, orientada al consumo en fresco. La orellana, natural-
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia descubrieron las bondades del popular “cuncho” de café, que mezclado con otros sustratos agroindustriales, es útil para la producción de la orellana, un hongo de origen chino.
Utilidades
del “cuncho” de café
El popular “cuncho de café”, mezclado con otros sustratos agroindustriales, es
ción de orellanas, un hongo de reciente incursión en Colombia. mente crece sobre troncos, pero algunos estudiosos del tema, como los asiáticos, empezaron a usar sustratos para su cultivo en áreas cerradas. En Colombia, se han ido adecuando esos avances, con resultados ya latentes como los que ha obtenido la UN en el estudio de diferentes residuos. En el país se producen cerca de 80 toneladas de orellana al año y aproximadamente 5 mil de champiñón. No obstante, según el profesor Rodríguez, el número de productores va en aumento. “Cuando se habla de cultivo de hongos, se hace referencia a seres vivos. Por tanto, se le deben brindar unas condiciones determinadas, para que crezcan y se reproduzcan. Ello implica una adecuación a los ambientes: no permitir flujos de aire, garantizar oscuridad y tener un soporte para ubicar los bloques en que se van a cultivar”, explicó el profesor Jairo Cuervo, director
de la investigación. La condición fundamental para cultivar este hongo es un espacio aislado, que permita una temperatura constante y donde predomine la oscuridad. Por ende, no se necesitan altas inversiones de capital, pues se puede producir desde pequeña escala, hasta cantidades industriales.
Uso del sustrato Los residuos del café, usados sin mezclarse con otros sustratos, dan buenos resultados. Sin embargo, cuando se combinan con otros como tamo del maíz, salvado de trigo y aserrín, mejoran los efectos. “Lo hemos aplicado solo, pero el desarrollo es más lento. No obstante, el hongo puede tener una adecuada producción de setas. Cuando se combinó con otros sustratos mejoraron las condiciones de degradación”, sostuvo el director de la investigación. El residuo que queda
una excelente fórmula para la produc-
después del proceso productivo tiene muy buena salida. “Nosotros aprovechamos el ‘cuncho’ del café y otros sustratos para la producción de orellanas. Después de esto, los residuos generados en el proceso productivo, son compostados para la producción de abono”, dijo el profesor Cuervo. Pese a que se intentó utilizar “cuncho” de café inicialmente en compostaje o como abono, sus características físico químicas dificultan la degradación, por lo cual se desistió de darle este uso. Sin embargo, después de emplearlos en cultivo de orellana, los investigadores de la UN afirmaron que, como ya se ha descompuesto parcialmente, en esta etapa, se puede usar en los procesos de compostaje y en especial la lombricultura. También se está trabajando el sustrato que queda del proceso productivo, en mezclas con otros productos. Por ejemplo, otra clase de abono, como uno
fermentado, tipo bokashi, el cual es un compuesto de microorganismos, sustratos de la orellana, melaza y materia orgánica. Se genera así un abono de mejor calidad y en menor tiempo. De igual forma, con este manejo del “cuncho” del café, se evitan malos olores, contaminación de aguas, se obtiene una buena carga de microorganismos y una adecuada mineralización de los residuos, logrando un abono de excelente calidad. Según el investigador Javier Rodríguez, “el café ya se había usado como sustrato en producción de orellana, pero solo la pulpa y el aserrín del soqueo”. Sin embargo, en el uso del popular “cuncho”, la Universidad Nacional es pionera. La idea es que se extienda en el país el uso de estos residuos para el cultivo de orellana, así como de otros desechos agroindustriales, con el fin de contribuir de alguna manera con la salud ambiental de Colombia.
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
Unimedios
Magda Páez Torres,
9
10 Ciencia y tecnología Rectores de universidades públicas y privadas en Colombia han propuesto y defendido la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología o, al menos, la expedición de una Ley sobre el tema. Todos los indicadores muestran el atraso en que se encuentra el país en esta materia.
Colombia frente a la
ciencia y la tecnología Luis Ignacio Aguilar,
La propuesta que está en discusión tiene mucho que ver con la política educativa, no sólo de la educación superior. El tema se relaciona también con los procesos de innovación empresarial en un mundo abierto y plural. La profundización en ciencia y tecnología no es un asunto que competa solo a unos pocos interesados, sino a toda la población por la importancia que posee en el mayor desarrollo del país. La participación del sector privado es muy importante, pero la inversión en investigación y desarrollo debe sobrepasar los intereses inmediatos del beneficio económico logrado por las empresas. Así, el sector público tiene que ser un activo participante en este crucial determinante del desarrollo económico.
Domingo 11 de mayo de 2008
Crecimiento económico De acuerdo con la literatura, las prioridades en la política de inversión en ciencia y tecnología orientada al crecimiento económico, por medio de la innovación, son tres: los individuos, la inversión y los incentivos. El crecimiento del capital humano es la valoración de la persona en el proceso de crecimiento. La promoción de la investigación y el desarrollo en todas las áreas del conocimiento, especialmente en ciencia y tecnología, requieren inversiones importantes. Un compromiso ineludible es la intervención de los gobiernos con aportes presupuestales. Tanto los subsidios a la investigación como los incentivos tributarios para la investigación son compromisos gubernamentales en el proceso de crecimiento económico. El crecimiento de los países se debe, en una gran parte, al entendimiento científico de los procesos y a la permanente innovación en todos los sectores productivos. Los resultados de las investigaciones sobre el crecimiento económico dan cuenta de que las variables más importantes son la generación de conocimiento y la innovación tecnológica. En un tema con tantas perspectivas posibles, una
Unimedios
Profesor Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
La promoción de la investigación y el desarrollo en todas las áreas del conocimiento,
especialmente en ciencia y tecnología, requieren inversiones importantes. forma de relacionar todos los aspectos comprendidos en los procesos de crecimiento y las variables involucradas de ciencia, tecnología, innovación y educación, es el índice económico de conocimiento. El Banco Mundial, en el programa de Conocimiento para el desarrollo (K4D, en su acrónimo inglés) ha generado el índice económico de conocimiento, que sirve para comparar la posición de los países, ya que, supone el índice, existe una relación directa entre altos niveles de conocimiento y desarrollo económico. Los pilares en los que se basa el índice son: las instituciones e incentivos que tiene la sociedad, que favorecen la innovación y el espíritu empresarial. La eficiencia del sistema de innovación en las empresas, en los centros de investigación y universidades, que son capaces de analizar la situación del país y de adaptar las nuevas tecnologías para responder a sus necesidades. La población educada que puede crear, compartir y hacer buen uso del conocimiento. La infraestructura de información que facilita la comunicación, la difusión y el procesamiento de la información. Son ochenta y cuatro las variables que componen los cuatro pilares. Entre las variables económicas e institucionales se encuentran el
Producto Interno Bruto, los índices de desarrollo humano, la confianza y el acatamiento a las normas. Algunas variables de innovación se refieren a las patentes, la producción de literatura científica, las regalías y los derechos de autor, el número de investigadores en el área de la investigación y el desarrollo, y las relaciones entre universidad y empresa. En educación se encuentran las variables de cobertura en primaria, secundaria y bachillerato, la calidad de la educación en matemáticas y ciencias, el gasto público en educación. En el pilar de tecnología de la información y comunicaciones están los índices de teléfonos, celulares e internet de los que dispone la población y el gasto público orientado hacia este sector. (Ver tabla)
Ranking mundial En el reporte más reciente, del año 2007, del Banco Mundial, Colombia se encuentra en el puesto 77, entre 140 países, con un índice económico de conocimiento de 4.32. Los países de América Latina, en conjunto, tienen un índice de 5.06. El Grupo de los Siete alcanza el mayor índice de 8.64. El índice está construido para tener un máximo de 10.0 y compara la posición de cada país desde 1995. Colom-
bia ha perdido dos puestos. China, para utilizar un país que ha tenido indicadores importantes en otras áreas, ha subido 24 desde 1995. En el 2007 el país con el más alto índice es Suecia, que ha escalado 8 puestos desde 1995. Actualmente tiene un índice de 9.26. El esfuerzo para estar en la senda del crecimiento de una economía del conocimiento no puede esperar. Se debe saber, al tiempo, que las políticas son de largo plazo y que deben estar en permanente evaluación. Por las características que reviste la educación y los procesos de innovación, se sabe que las mejoras en estos componentes conducen a efectos multiplicadores si son implementadas inteligentemente. El aumento de la cobertura y de la calidad son requisitos necesarios para entrar en sendas de crecimiento del conocimiento.
Investigación vs Desarrollo Desde la perspectiva de la educación superior, muchas universidades colombianas se están orientando coherentemente a caracterizarse como universidades de investigación. Esto supone la contratación, con altos niveles de formación académica, de profesores que eleven el nivel de los años básicos por
su dedicación a la investigación. El desarrollo de los doctorados es un paso necesario en este proceso. En ese orden de ideas, la docencia e investigación se apoyan mutuamente y no son contradictorios. Un componente importante del trabajo investigativo universitario es el papel de las consultorías, tanto a las empresas privadas como a los sectores gubernamentales, puesto que las preguntas que se plantean son, por lo general, sobre el avance de la ciencia, que la educación superior debe tomar con seriedad. Se trata de encontrar los mejores mecanismos para aprovechar, en la dirección del desarrollo del conocimiento, todas las ventajas que ofrecen las funciones de la educación superior. En particular, se busca fomentar las relaciones entre investigación y docencia y entre investigación y consultoría. La investigación, especialmente en ciencia y tecnología, supone promover los contactos entre la universidad y las empresas productivas, al tiempo que la relación permanente entre los investigadores de todo el mundo. La crítica continua entre los académicos de diversas latitudes y la confrontación con los resultados obtenidos en las empresas, de acuerdo con las solicitudes que ellas hagan a los investigadores, tiene que ser una estrategia de la educación superior. La adecuación de la estructura investigativa en los diferentes campos del saber, en todas las universidades, es una obligación. Un factor muy importante es la renovación permanente de laboratorios en las áreas de las ciencias, de tal forma que las universidades señalen el camino de la investigación y permanezcan en diálogo con los desarrollos empresariales. La inversión en este campo requiere de sumas importantes de financiación, en donde la participación del Estado es necesaria.
Índice económico del conocimiento y sus componentes IEC
Economía e instituciones
Innovación
Educación
TIC
G7
8.74
8.62
9.15
8.46
8.73
América Latina
5.06
4.49
5.99
4.56
5.20
China
4.42
4.27
5.09
4.09
4.21
Colombia
4.32
3.67
4.30
4.76
4.54 Fuente: Banco Mundial
Ciencia y tecnología
Doce años esperó Candelaria Díaz Ibañez, una habitante de Nueva Pampa, vereda de Necoclí, Antioquia, para ver la luz en su comunidad, generada a partir de los desechos de la madera que trae el mar a las playas de ese poblado del Urabá antioqueño. Una carretera destapada bordeada de palmeras separa a la pequeña localidad de una más avanzada. El recorrido en carro se hace en 10 minutos y es un trayecto suficiente para presenciar los dos siglos que conviven en aparente armonía, retratando atraso y modernidad. Sin proponerse, sólo por cuenta de las paradojas que ofrece la pobreza, se pasa de un Necoclí con todos los servicios públicos, a una Nueva Pampa que apenas los comenzará a usufructuar. En Nueva Pampa “sólo nos acompañan los velones, sumado a que no tenemos acueducto y nosotros hemos construido con nuestras manos los pozos sépticos”, dice Candelaria al referirse con voz de esperanza a lo que significa para ella la llegada de la electricidad. “Ahora todo es distinto, ya se puede contar con energía propia para hacer los alimentos, ver televisión y hasta escuchar música junto con mi hija, mi esposo y dos sobrinos, con quienes convivo en una casa de madera con techo de paja”, sostiene. El nuevo servicio llega a través de un gasificador hecho con tecnología hindú, que convierte la biomasa, en este caso la madera, en energía eléctrica. Es un proyecto liderado por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas, IPSE, y ejecutado por la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. José Amado Aguilar Roldán, profesor asociado a la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la UN en Medellín y uno de los directores del proyecto explicó que “el río Atrato y muchos otros que llegan al golfo de Urabá traen consigo una cantidad de biomasa representada en árboles y troncos de madera, que son depositados en las playas de Necoclí, donde crean un impacto a nivel turístico y ambiental, ya que producen un desprendimiento de gases”. La selección de Nueva Pampa para aplicar el programa piloto de producir energía a partir de los ‘desechos’ madereros, se explica porque este poblado tiene una singular condición de estar en medio de una zona conectada y, sin embargo, no contar con energía eléctrica. Candelaria Díaz, de 42 años, cuenta que los habitantes de este caserío, perteneciente al corregimiento El Totumo, estaban acostumbrados a vivir en la oscuridad pese a los cables de alta tensión de ISA que pasan por toda la vereda. “Hasta ahora sólo 4 familias contábamos con un
Desechos, útiles
para producir energía
Gracias a un gasificador que transforma la madera en energía, los habitantes de un caserío en el Urabá antioqueño tendrán electricidad tras más de una década sin este servicio. El proyecto piloto en el país fue
adelantado por la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas, IPSE. “La idea es evaluar este proyecto, conocer las ventajas y desventajas, las dificultades técnicas, las puestas de operación, la relación productiva con la gente. Y una vez tengamos este conocimiento allí, hacerlo con biomasa en otras regiones”, explicó Benavides.
Trabajo para la comunidad
Este es el gasificador creado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia que llevó luz por primera vez en 12 años a los habitantes de Nueva Pampa, Antioquia.
contador comunitario, por el que pagábamos 90 mil pesos mensuales, que sólo nos alcanzaba para prender el televisor o un bombillo porque la potencia era muy baja”, aseguró Díaz.
El primero en el país El grupo de investigación en Termodinámica y Energías Alternativas, liderado por el docente Farid Chejne, introdujo el estudio de la biomasa, identificó el comportamiento de la gasificación de la madera en la planta y capacitó al personal de la región vinculado al proyecto. Chejne explicó que el proceso de gasificación se produce por la mezcla del
carbón con la biomasa, al integrar en un reactor vapor de agua y oxígeno. Luego pasa a un motor de combustión interno y allí se produce la energía mecánica que mueve el generador y, a la vez, produce la energía eléctrica, que va a las subestaciones, desde donde, finalmente, se conduce a los hogares. “Este proyecto no está generando un impacto negativo en el ambiente, ya que no estamos talando árboles ni quemando la madera, se trata de un proceso de combustión incompleta”, destacó el ingeniero José Amado Aguilar. Según Jairo Benavides, profesional especializado en energías renovables del IPSE, se invirtieron 1.400 millones
de pesos. Del total, 800 millones se destinaron a la infraestructura y equipos y los 600 restantes a las evaluaciones y obras complementarias. Inicialmente los cerca de 2 kilómetros de redes extendidas no entregarán energía en horario adicional, mientras se desarrolla un periodo de pruebas. El comienzo será con un servicio de 4 horas diarias y luego se extenderá a 6, para llegar poco a poco a las 24 del día. Además, cada hogar contará con energía de 110 ó 220 voltios. El proyecto piloto en el país se desarrolla con la promesa de ser multiplicado en zonas aisladas donde la energía eléctrica “brilla por su ausencia”.
El estudio socioeconómico que realizó la antropóloga Sabina Idárraga identificó que Nueva Pampa está conformada por población desplazada por la violencia, proveniente del departamento de Córdoba, que obtuvo sus casas gracias al Incoder. Sus habitantes viven de cultivos como la yuca, el plátano y de frutas como el mango y el coco; los hombres trabajan como jornaleros y las mujeres en las labores de la casa. Para Idárraga es muy importante tener en cuenta que las dinámicas sociales para esta vereda empiezan a cambiar completamente: “los habitantes se benefician económicamente, dado que la planta necesita 40 personas para la recolección de leña y su mantenimiento entre otras labores y eso favorece a la población”. Los residuos sólidos que resultan del proceso de gasificación tienen un valor agregado. El material carbonizado obtenido se destinará a construir un sistema de briquetas. Adicionalmente, Nueva Pampa tendrá un aserrío que servirá para el mejoramiento de vivienda. Las tablas, listones y vigas que sobren serán empleados en el arreglo de las casas. Con este proyecto, la comunidad va a tener una organización para hacer los recaudos de la operación de la red y la Universidad Nacional la capacitará en el uso racional de energía. La misma Candelaria describe en palabras sencillas el salto de dos siglos que da este pequeño poblado con el acompañamiento de los investigadores de la UN: “la luz nos traerá el progreso, pues la construcción de la planta nos ha unido más. Ver cables de energía me parece increíble, algo que siempre hemos deseado”.
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
Unimedios
David Calle,
11
12 Ciencia y tecnología
Sífilis venérea: ya estaba
en América
La sífilis venérea no la trajeron los españoles a América tras su llegada al continente, como muchos piensan. Ya estaba acá y
su aparición en Colombia se remonta a 5 mil años atrás. A esa conclusión llegó un grupo de investigadores de la Universidad Nacional, que a la luz de la Biología y la Arqueología, logró comprobarlo. Patricia Barrera Silva,
Al pan pan, y al vino…
Domingo 11 de mayo de 2008
Desde cuando se le conoce, la sífilis venérea ha recibido el nombre de cada país al que se le ha querido atribuir la vergüenza de su origen. Así, entonces, se conoció como “sarampión de Indias”, “mal español”, “mal gálico”, “mal francés” y “mal polaco”, entre otras denominaciones. Sin embargo, antes de conocer su procedencia, es vital entender de qué se trata. El microorganismo causante de esta enfermedad es el Treponema Pallidum. Se adquiere por contacto sexual y puede trasmitirse de la madre al feto en los primeros meses de embarazo (hasta el quinto mes, aproximadamente). En su primer grado, perjudica la piel o las mucosas; en grados más avanzados, ataca órganos internos como el corazón, el hígado, el sistema nervioso y, finalmente, los huesos. “La Caries Sicca es uno de los rasgos característicos de la sífilis venérea en tercer grado. Esta puede afectar los huesos, produciendo defectos gumatosos, es decir, la degeneración de un tejido por muerte de sus células”, sostuvo Gonzalo Correal Urrego, uno de los más reconocidos arqueólogos de Colombia, pionero de la paleopatología en el país y profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Este tipo de lesiones fueron las que se evidenciaron durante los trabajos arqueológicos adelantados por el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas del Banco de la República, en la hacienda Aguazuque, en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Allí se encontraron en 1989 restos que datan de unos 5 mil años antes del presente y que fueron presentados a la Paliopatology Asociation of New York, en 1990. Tiempo después, en compañía de los profesores Javier Burgos, de la UN, Carmelo Arregocés, de la Unidad de Genética del
Fotos cortesía Gonzalo Correal Urrego
Unimedios
Instituto Nacional de Salud, y Hugo Sotomayor, quien practicó reconstrucciones tridimensionales y tomografías computarizadas, los investigadores continuaron el proceso de análisis que permite hoy tener certeza sobre la época en la que apareció la sífilis venérea en Colombia. Los investigadores sometieron los restos óseos de Aguazuque a un análisis inmunológico, empleando la técnica de FTA–ABS, donde se toman porciones de huesos que tienen lesiones características de Treponema Pallidum, y se reducen a polvo. Posteriormente se someten a un proceso químico. Sin embargo, conviene aclarar que hay otras enfermedades que se agrupan bajo el término de “treponematosis”. Los patólogos, actualmente,
diferencian cuatro variantes de enfermedades causadas por treponema: Pinta, yaws, sífilis endémica o bejel y sífilis venérea. La discriminación entre estas enfermedades, las cuales también producen lesiones óseas, se basa en la intensidad y localización de las lesiones, haciendo que la diferenciación entre estas patologías sea difícil de llevar a cabo. Así que la confirmación de que había sífilis venérea en estos restos, se tuvo que hacer empleando un experimento más, conocido como prueba de anticuerpos fluorescentes anti- treponema, con suero (FTA – ABS) absorbido.
El diagnóstico de sífilis venérea se ve apoyado por dos hechos más: la Sabana de Bogotá no era una zona desértica ni árida hace 5 mil años. Estas son condiciones usualmente asociadas con el desarrollo de sífilis endémica (bejel). En segundo lugar, los registros de historia médica en Colombia no han reportado casos de sífilis endémica en la Sabana de Bogotá. El profesor Correal lo ratifica. “La Sabana de Bogotá fue habilitada para la época precerámica por grupos de cazadores–recolectores, de aproximadamente 100 personas por banda, por lo cual la sífilis venérea pudo haberse desarrollado como el resultado de contactos sexuales frecuentes intra e intergrupales, los cuales mantendrían la infección entre la población.”
El hecho de que la sífilis venérea ya estuviera en Colombia cuando llegaron los españoles a América, no quiere decir que los indígenas sean los responsables de la aparición de esta enfermedad en el continente. Quienes defienden la teoría de que la sífilis apareció en Europa en 1493 al retorno de Colón de su segundo viaje, se apoyan en algunos hechos históricos como la epidemia en el ejército que el rey francés Carlos VIII condujo contra Nápoles. Sin embargo, algunos autores argumentan la existencia de sífilis en Europa antes de la conquista, apoyándose en bibliografía histórica sobre las antiguas enfermedades. El profesor Correal apoya y argumenta esta teoría: “conviene señalar que evidencias arqueológicas incontrovertibles demuestran la existencia de esta enfermedad en el Viejo Mundo, con anterioridad a los viajes de Colón. Pueden mencionarse, entre otros, los registros definidos en Siberia en el lago Baikal, fechados entre 1.000 y 800 A.C, un cráneo femenino adulto posiblemente medieval, de Spitalfields en Londres, los casos referidos al cementerio de Helgeand Sholmen, en Suecia, con datación que se remonta al año 1300 D.C” Con todas estas referencias mencionadas anteriormente, se abre paso una tercera teoría: la coexistencia de la sífilis en Europa y América. Esta teoría, que es una de las más aceptadas en la actualidad, concluye que la sífilis venérea se encontraba presente en ambos continentes. Se cree que pasó por el estrecho de Bering, que conecta el mar de Bering (un brazo del norte del Océano Pacífico con el Océano Glacial Ártico, hasta América. Todo esto, mucho antes del Descubrimiento. Así las cosas, queda sin piso el imaginario histórico que reza que en América sólo se contaba con ciertas formas de trepanomatosis no venéreas mientras que los españoles sí tenían la temible sífilis venérea. Los huesos así lo comprobaron.
Ciencia y tecnología
La malaria es una de las tres enfermedades infecciosas más graves en el mundo, junto con el sida y la tuberculosis. Así lo estableció la Organización Mundial de la Salud, OMS. Además, causa entre 2 y 3 millones de muertes al año, a nivel mundial. En Colombia, cerca del 85% del área rural está expuesta a la posibilidad de padecerla. No obstante, hasta ahora no ha se podido encontrar una cura definitiva para esta enfermedad, común en las zonas tropicales. Para llegar a una terapéutica que permita evitar el padecimiento de la malaria, es necesario estudiar la biología de los agentes infecciosos que la causan: los parásitos del género Plasmodium. Por tanto, el Grupo de Investigaciones Básicas en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el profesor Moisés Wasserman, se ha dedicado a estudiar estos parásitos. Una investigación sobre Plasmodium falciparum, la especie del parásito que produce la forma más severa de malaria, les permitió confirmar la presencia de tres genes que hasta entonces sólo se habían propuesto como potenciales miosinas, e identificar dos nuevas miosinas en el parásito. El grupo estableció que había, al menos, 6 genes de miosina en Plasmodium falciparum y que todos ellos se expresaban en las formas del parásito que infectan la sangre. Este es un avance en el objetivo a largo plazo de lograr bloquear al parásito, para evitar la invasión a las células humanas, ya que las proteínas identificadas pueden cumplir un papel importante en esa invasión. La primera miosina identificada en el parásito, denominada A, fue descubierta por la científica londinense Jennifer Pinder. Las miosinas B, C y D, se encontraron a través de procedimientos informáticos, en el computador. Sin embargo, el Grupo de Investigación de la UN llevó a cabo el proceso de verificación experimental de estas tres últimas. Así mismo, en este proceso, los investigadores de la UN encontraron dos miosinas más: la E y la F, presentes también en el ADN y el ARN del parásito.
El contagio de la malaria El parásito es llevado de un ser humano a otro por mosquitos del género Anopheles. La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una mujer embarazada lo transmita por vía trasplacentaria al feto, o por transfusión de sangre infectada. El ciclo de contagio se inicia cuando el mosquito pica a una persona con malaria y toma de ella sangre infectada con parásitos. Una vez dentro del mosquito, los parásitos cambian y se multiplican, mientras hacen un
Un estudio sobre Plasmodium falciparum, la especie del parásito que produce la forma más severa de malaria, le permitió a un grupo de investigadores confirmar
la presencia de tres genes que hasta ahora sólo se habían propuesto como potenciales moléculas, e identificar dos nuevas proteínas de este tipo en el parásito. Se trata de un avance en el objetivo a largo plazo de bloquear al Plasmodium.
Hallan proteínas
que desarrollan la malaria largo viaje desde el intestino hasta las glándulas salivares del zancudo. La malaria es transmitida cuando el mosquito pica a otra persona e inyecta los parásitos que lleva en su saliva. Dentro del humano, los parásitos viajan al hígado, donde nuevamente cambian y se multiplican, antes de invadir a los glóbulos rojos. Ya en el glóbulo, el parásito sigue multiplicándose y transformándose, pasando por tres estados: el anillo (en esta etapa el parásito puede ser considerado como un niño), el trofozoito (un parásito adolescente) y el esquizonte (el parásito adulto o maduro). Es éste último el que finalmente rompe el glóbulo rojo y libera nuevos parásitos, que van a invadir otros glóbulos rojos; esta destrucción masiva de células es la que causa los estados febriles que acompañan a la enfermedad. Los síntomas iniciales de la malaria no complicada son muy variados, empezando con fiebre, escalofrío, dolor de cabeza, dolores musculares, trastornos digestivos y decaimiento. Entre las complicaciones que pueden presentar las personas afectadas por malaria severa, están la anemia, la insuficiencia renal, las complicaciones hepáticas, la insuficiencia respiratoria y la malaria cerebral. Los parásitos de malaria necesitan penetrar en las células del organismo que infectan, ya que son incapaces de sobrevivir fuera de ellas. Esto se lleva a cabo gracias a un motor molecular: motor, porque necesita energía y hace trabajo que se traduce en movimiento (invasión), y molecular porque es llevado a cabo por moléculas: las miosinas.
Proteínas y Plasmodium El cuerpo humano está formado por gran cantidad de proteínas. Estas permiten que muchos procesos del organismo se desarrollen. Sin ellas no habría vida, ya que cumplen un papel funcional y estructural. En el caso de Plasmodium, algunas proteínas desempeñan la función de motores moleculares. Para Plasmodium falci-
Investigadores identificaron dos nuevas proteínas que permiten el desarrollo del parásito de la malaria
y confirmaron la presencia de tres genes que sólo se habían propuesto como potenciales moléculas. parum, el motor molecular actina–miosina es el que permite que éste invada las células de los diferentes tejidos del ser humano. Por tal razón, resulta importante identificar y establecer cuál o cuáles de estas 6 miosinas están involucradas en la invasión y cómo participan en ese proceso dentro del parásito. Una vez se haga esto se puede avanzar a intentar bloquearlas, e impedir así que la infección se propague.
Miosinas encontradas Todo un proceso de laboratorio fue necesario para que los investigadores de la UN comprobaran la presencia de los genes en las proteínas, la transcripción de éstos en ARN y el estadio en el que están presentes en la vida del parásito. El primer paso fue obtener las proteínas, lo que se logró tomando fragmentos de los genes. Se crearon proteínas artificiales, conocidas como recombinantes, porque fueron sintetizadas
por bacterias a las que se les introdujo el fragmento. Después, era necesario corroborar la presencia de la miosina en el parásito. Para ello, se produjeron anticuerpos. “Se inyectaron las proteínas a conejos. Como cuando en nuestro cuerpo entra un agente extraño, el sistema inmune del animal responde y crea anticuerpos, porque esas son proteínas extrañas. Gracias a esto, se obtuvieron los anticuerpos necesarios para el proceso de laboratorio”, dijo la investigadora Jacqueline Chaparro, directora del Laboratorio de Parasitología Molecular de la Universidad El Bosque. Ya con ello, se tomó una muestra de proteínas en cada uno de los estadios del parásito, con el fin de saber en qué etapa de la vida se encontraba presente cada una, y se hicieron estudios de microscopía de fluorescencia y microscopía electrónica para localizarlas en el interior de las células. Si el anticuerpo se unía a la proteína era porque esta se encontraba en el estadio trabajado y se definía, además, el lugar de acción.
En el caso de las proteína B y D, estas se encontraron en formas libres en el estadio adulto del parásito y en el momento de la invasión, lo que quiere decir que hay una alta probabilidad de que estas dos proteínas actúen en el proceso de invasión. E y F se encontraron en todos los estadios del parásito. También en la etapa adulta, pero ya no en formas libres, ni en el momento de la invasión, lo cual, según la investigadora, magíster en bioquímica de la UN, Elizabeth Ruiz, lleva a pensar que estas proteínas están cumpliendo una función diferente a la invasión. Ahora, ya comprobado que no están en las formas invasivas, el reto es descubrir qué papel están desempeñando dentro del parásito. La miosina C aún está en estudio, en pruebas de laboratorio. La idea también es hallar datos acerca de su función en el desarrollo y fenómenos de transporte interno y de desplazamiento del parásito de la malaria. De las proteínas B hasta la F no había trabajo experimental. Por tal razón el Grupo de la UN asumió este reto. “En B, D y F se estableció que hay transcripción de genes y que esa transcripción es estadio específica, es decir, que algunas transcriben más en una etapa que en otra (Anillo, Trofozoito, Esquizonte). Para todas, detectamos las proteínas por medio de anticuerpos producidos por nosotros mismos, con base en proteínas recombinantes”, sostuvo la profesora Chaparro. Ahora, el Grupo de Investigaciones Básicas de la Universidad Nacional de Colombia intentará bloquear, mediante ensayos, algunas de esas miosinas, con el fin de avanzar en el objetivo de impedir que el Plasmodium llegue a invadir. Si se puede bloquear la invasión ello podría abrir nuevas estrategias terapéuticas, a mediano o largo plazo. Ya son mas de 25 años los que ha dedicado el Grupo de investigaciones Básicas de la UN, con más de 80 investigaciones diversas, a estudiar la biología del parásito de la malaria, dada su incidencia en la población mundial y local.
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
Unimedios
Magda Páez Torres,
13
14 Ciencia y tecnología Después de 10 años de un intenso trabajo, la Universidad Nacional de Colombia abrió las puertas del Jardín Botánico de San Andrés,
Fotos Unimedios
un destacado centro de conservación e investigación de la región. Durante el acto inaugural, la UN ofreció 21 becas de estudio para países del Caribe y Centroamérica.
Primer Jardín Botánico frente al mar Equipo periodístico,
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
Frente al mar de siete colores y en una de las pocas colinas que tiene la isla de San Andrés se erige el nuevo Jardín Botánico de la Universidad Nacional de Colombia, una de las reservas biológicas más importantes del Caribe Insular, que combina vegetación y recreación en un mismo espacio. En un recorrido de 79.718 metros cuadrados, el jardín cuenta con un pabellón y un sendero cubierto por bosque antillano, donde sobresalen árboles hasta de 25 metros de altura, y que además muestra la evolución de las plantas desde su aparición en la faz de la tierra hace millones de años hasta la flora más especializada, con sus características morfológicas y reproductivas, sus formas de vida y la manera en que se adaptan al medio. A lo largo del sendero se puede disfrutar de cuatro plazoletas cubiertas, que además de constituir espacios de descanso, exhiben especies que se encuentran arraigadas dentro de la cultura del archipiélago, como el Bread Fruit, el Sorrel, la Promenta, así como una sección dedicada a los puritanos ingleses, los primeros pobladores de estas islas. “Este jardín es un espacio que genera sentimientos de placer, por lo bello, pero a la vez es un instrumento de conocimiento y un instrumento para la enseñanza, la do-
cencia y la formación científica, no solo de nuestros estudiantes sino de los jóvenes de la Isla”, sostuvo el rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wassermann, durante el acto inaugural, al que también asistieron el canciller Fernando Araújo, y las autoridades departamentales y de otros países del Caribe. En lo alto del “primer parque nacional del Caribe”, como lo llamó el ministro Araújo, se eleva un mirador de 11 metros de altura con murales temáticos que llevan a conocer a San Andrés desde la inmensidad del mar hasta las nubes, así como la evolución de la vida en toda su dimensión. Desde el punto más elevado, la vista se pierde en todas las direcciones ante un cuadro infinito de cielo, mar y bosque. La colección de plantas vivas la integran especies vegetales localizadas en el área del Jardín, previamente identificadas, organizadas y etiquetadas. También incluye una zona de reserva natural, colecciones etnobotánicas y decorativas.
13 años de esfuerzos Este proyecto fue posible después de 13 años de múltiples esfuerzos. En 1995 se realizó el primer inventario de la vegetación existente en el terreno del Jardín Botánico, encontrando 80 especies vegetales entre árboles, arbustos y hierbas de las
410 presentes en el archipiélago (cerca del 20%). Desde 1999 se etiqueta la colección viva con un resultado de 500 árboles inventariados que aparecen registrados en el sistema de información instalado en los jardines botánicos colombianos legalmente acreditados, estrategia liderada por la Red Nacional de Jardines Botánicos de Colombia y el Instituto “Alexander von Humboldt”, con el patrocinio de la iniciativa Darwin del Gobierno Británico y Botanic Garden Conservation International. Otros espacios incluyen el área de investigación (como un herbario, una colección entomológica y un laboratorio), otra de producción de material vegetal donde se encuentran los viveros para la propagación del material requerido, ya sea con fines de investigación u ornato, así como un área de educación ambiental y divulgación. Con este proyecto, la Universidad Nacional de Colombia busca contribuir a enriquecer el patrimonio cultural, natural y ambiental de la Nación.
Estrechando lazos En el marco de la inauguración del Jardín Botánico, la Universidad Nacional de Colombia ofreció 21 becas de estudio para países del Caribe y Centroamérica. El anuncio fue hecho por el canciller Fernando Araújo Perdomo, quien además destacó que las
El Jardín Botánico de la UN en San Andrés cuenta con un mirador de 11 metros de altura con murales temáticos.
Desde el punto más elevado, la vista se pierde en todas las direcciones ante un cuadro infinito de cielo, mar y bosque. becas de especialización, maestría o doctorado se entregarán a Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago. El rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wassermann, sostuvo que estas becas se otorgarán “como un paso para el establecimiento de redes de cooperación internacional con los países hermanos de la Región Caribe”. Así mismo, el ministro Araújo indicó que las becas constituyen una “herramienta para el desarrollo de la región ca-
ribeña” y su entrega a jóvenes de Centroamérica “profundiza los nexos de amistad, cooperación y entendimiento que existen entre Colombia y los países caribeños y centroamericanos”. Los becarios tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos en artes, ciencias agropecuarias, ciencias básicas, ciencias de la salud, ciencias sociales e ingeniería, en Arauca, Bogotá, Leticia, Manizales, Medellín, Palmira y San Andrés, ciudades donde funcionan sedes de la UN. Las becas incluirán la totalidad del costo del programa de estudio seleccionado por el interesado, realizando la aplicación en el segundo semestre de este año, para así iniciar el posgrado en el 2009.
Ciencia y tecnología
El abecedario de las vacunas sintéticas
La larga experimentación de Manuel Elkin Patarroyo y de su grupo de científicos, los llevó a encontrar unas reglas para organizar los aminoácidos en los péptidos y así entender la forma como el propio organismo se defiende contra los virus, las bacterias y los parasitarios, a partir de sustancias químicamente producidas. El doctor Ismael Roldán destaca este proceso como el punto de partida para la creación de nuevas vacunas en el futuro.
Hasta ahora solo existen vacunas para trece enfermedades infecciosas de
puede llegar a sufrir el ser humano.
cidos que normalmente se encuentran en las proteínas de todos los seres vivos. En el laboratorio es posible reproducir tanto péptidos como las proteínas enteras, como ya era sabido. Pero lo que no se conocía es que los aminoácidos que se ordenan con determinada lógica, siguiendo los principios descubiertos por los científicos de la FIDIC, como sucede con las letras en el alfabeto, éstos pueden
actuar como vacunas. La larga experimentación de Manuel Elkin Patarroyo, de su hijo Manuel Alfonso y de su grupo de científicos, fue lo que los llevó a encontrar unas reglas para organizar los aminoácidos en los péptidos. A partir de las reglas, se hizo un proceso experimental con un número significativo de micos Aotus hasta encontrar las respuestas inmunológicas de pro-
las 517 que
tección del organismo que recibe de estos péptidos. Es decir, de esta forma se logra que el propio organismo se defienda contra los virus, las bacterias, los parasitarios de la invasión, a partir de sustancias químicamente producidas. Estos conceptos y reglas nunca antes habían sido descritos en los más de 120 años de investigación sobre vacunas. La investigación consistió en que a algunos Ao-
tus se les inocularon péptidos modificados químicamente, basados en partes de los parásitos productores de la malaria. Se estudió la respuesta inmunitaria y se demostró que los micos se protegían contra esta enfermedad. Esta experimentación permitió crear el concepto de vacunas sintéticas basadas en subunidades mínimas (pequeños fragmentos de las proteínas de los microbios, las manos) químicamente producidos. Luego se formularon y se presentaron a la comunidad científica del mundo las reglas para poder crear vacunas químicas, específicas para cada una de las enfermedades transmisibles. Así como con las 26 letras del alfabeto se pueden hacer libros y más libros, usando el orden de los 22 aminoácidos en los péptidos, según las reglas descubiertas en la FIDIC, se pueden lograr vacunas y más vacunas para las enfermedades que son transmisibles. Esto es un hito en la solución de uno de los problemas de salud más importantes de la humanidad: las enfermedades infecciosas. Este trabajo presenta las reglas descubiertas que son instrumentos para que los científicos puedan crear nuevas vacunas en el futuro. Por eso la investigación no se limita a una vacuna más efectiva contra la malaria, lo que es muy deseable, sino que apunta a enunciar principios universales que se pueden aplicar al desarrollo de vacunas contra la malaria, la tuberculosis, las hepatitis, el Sida, las diarreas, así como a todo el amplio rango de las enfermedades infecciosas, tanto humanas como veterinarias. La piedra de Rosetta de las vacunas químicas ha sido descifrada y este abecé está ahora a disposición de la ciencia, gracias a científicos colombianos que han dedicado su vida a la búsqueda de esta solución para el bienestar de la humanidad.
Domingo 11 de mayo de 2008
La última investigación científica del profesor Manuel Elkin Patarroyo (Universidad Nacional de Colombia) y de su hijo, el doctor Manuel Alfonso Patarroyo (Universidad del Rosario) publicado en la revista Accounts of Chemical Research de la American Chemical Society el pasado mes de marzo, no es un trabajo más sobre la malaria. Allí se establecen ya principios universales para resolver, a través de la química, el grave problema de las enfermedades transmisibles, como la malaria, la tuberculosis, las hepatitis, las bronconeumonías, las diarreas, el sida, para mencionar tan solo estas seis enfermedades que matan a más de 17 millones de personas al año y afectan a dos terceras partes de la Humanidad, particularmente en los países en desarrollo. Hasta ahora solo existen vacunas para trece enfermedades infecciosas de las 517 que puede llegar a sufrir el ser humano. Estas vacunas son biológicas. Es decir, operan con el principio descubierto por Louis Pasteur en 1884 de incitar la creación de anticuerpos o defensas en el organismo humano, mediante un procedimiento que consiste en tomar ya sea el virus o la bacteria causal de la enfermedad, muertos o debilitados, y aplicarlos a la persona. Ante la agresión, el organismo responde con la generación de defensas que frenan la invasión. El trabajo de los Patarroyo inventa un camino totalmente nuevo en la ciencia. La novedad radica en que proporciona los principios para emplear la síntesis química de pequeños fragmentos de las proteínas, llamados péptidos, para fabricar vacunas contra las enfermedades infectocontagiosas. Lo revolucionario de este trabajo radica en que, basados en estos principios, los científicos pueden producir químicamente vacunas contra estas enfermedades y muchas otras más, contra las cuales no existían. Lo que los Patarroyo encontraron junto con el grupo de científicos de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC), mediante la experimentación en el laboratorio y en los micos Aotus (la mayoría de los cuales son regresados a su hábitat en buenas condiciones) durante casi 30 años de trabajo sistemático, fue que al inocular estos pedazos de proteína químicamente sintetizados en el organismo de un animal, este organismo reacciona. Lo hace, ya no al virus inoculado, como en el sistema biológico, sino a esas partes de las proteínas o péptidos que Manuel Elkin llama manos. Estos péptidos están compuestos por los 22 aminoá-
JupiterImages
Ismael Roldán, MD,
Ex decano Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia
15
16 Salud
Gusano barrenador, un riesgo
para humanos y animales Animales domésticos y seres humanos no escapan al ataque del gusano barrenador, nombre común que recibe la larva de una mosca, cuyos estragos le representan a la ganadería suramericana pérdidas anuales por 3.600 millones de dólares. Un estudio realizado en 45 fincas de Puerto Boyacá identificó la forma como actúa este parásito y los factores de riesgo que facilitan su aparición. Un primer paso para establecer un programa de erradicación de esta plaga en el país. Nelly Mendivelso,
Domingo 11 de mayo de 2008
La primera vez que se supo del gusano barrenador en el nuevo mundo fue en 1825, cuando ganaderos del Oeste de los Estados Unidos reportaron el ataque de un parásito que se albergaba en las heridas abiertas de los animales y casi los devoraba vivos. Años más tarde, en 1858, un caso similar se descubrió pero en humanos. Esta vez, un entomólogo francés estudió el caso de varios prisioneros de la cárcel de la Isla del Diablo, en la Guyana Francesa, que habían muerto, al parecer, atacados por un insecto desconocido. La única evidencia era la presencia de gusanos alrededor de la herida provocada por la nariguera que les ponían los carceleros a los reclusos para encadenarlos. Los análisis condujeron a la fase larvaria de la mosca que con el tiempo se denominaría Cochliomyia, de la especie hominivorax (devoradora de hombres), conocida popularmente como gusano barrenador del ganado en Hispanoamérica. Aunque con poca frecuencia se reporta su ataque a seres humanos, se sabe que su hospedero más accesible es el ganado, al punto que su acometida le representa anualmente pérdidas por 3.600 millones de dólares a la ganadería suramericana, según la Agencia Internacional de Energía Atómica y la FAO. Su distribución inicial fue desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina, incluyendo las Islas del Caribe, solo que la implementación de planes de erradicación –efectivos y bastante costosos– provocó su desaparición en Estados Unidos, México, Centro América y algunas islas del Caribe. Los países suramericanos, entre los que, por supuesto, se encuentra Colombia, aún son blancos de la agresión de esta plaga.
Fotos Unimedios
Unimedios
Esta es la larva del gusano barrenador.
naturales del ser humano.
Un estudio realizado por Elkin Forero, magíster en Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional, en 45 fincas de Puerto Boyacá (Departamento de Boyacá), muestra la forma como se distribuye el gusano barrenador en algunos animales domésti-
Entra por las heridas de animales y orificios
cos y los factores de riesgo que facilitan su aparición. Entre tanto, el reporte de dos pacientes con los tejidos oculares invadidos por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax atendidos por especialistas del Departamento de Medicina Interna y Salud Pública de la UN en Bogotá, llama la atención sobre
El gusano barrenador no sobrevive a
el subregistro de los casos reportados en el país, pese a que algunas veces se llega a desenlaces fatales.
Las heridas, puerta de entrada La forma parasitaria comienza cuando la mosca C. hominivorax, luego de ser fecundada por el
temperaturas menores a los 12 grados centígrados.
macho, busca un hospedero favorable para depositar sus huevos, es decir, un animal de sangre caliente, incluido el hombre. La condición fundamental es que haya una herida abierta. En el caso de los bovinos, aprovechan las lesiones ocasionadas por el marcaje, el descorne o la castración; para el gusano barrenador, la diminuta picadura de una garrapata es suficiente para infestar. “La mosca se acerca a la herida y deposita sobre su borde cerca de 200 huevos dispuestos en masa, que se incuban en aproximadamente 12 horas debido al calor del cuerpo”, señala el médico veterinario zootecnista (MVZ), Elkin Forero. Más del 90% de las larvas eclosionan y empiezan a ingresar por la herida para alimentarse del tejido vivo de los animales, no del muerto, pues de éste obtienen la proteína que necesitan para complementar su ciclo de vida. Pasados cinco días, la larva concluye la fase de alimentación y sale por la misma herida, se deja caer al suelo, se entierra y se transforma en pupa, estado en el que los tejidos de la larva son transformados en los de mosca. Basta una semana para que el insecto escarbe la tierra hasta llegar a la superficie del suelo y salga a esperar que sus alas se endurezcan para empezar a volar. El verdoso y brillante insecto, más grande que una mosca doméstica, alcanza su madurez sexual cuatro días después. La hembra se aparea una sola vez, mientras el macho lo hace hasta seis veces. “A lo largo de su vida, la hembra puede hacer 10 oviposiciones. En condiciones naturales su existencia oscila entre tres semanas y un mes. El macho dura menos de 14 días”, explica el experto. En Colombia su aparición ocurre sobre todo en clima cálido y templado, pues las temperaturas
Salud bajas le impiden sobrevivir. Así lo dice el investigador: “en estudios de laboratorio se comprobó que la fertilidad de la mosca disminuye ante temperaturas menores a 12 grados centígrados”.
El barrenador en Puerto Boyacá Solo si hay un tratamiento oportuno y adecuado, las heridas cicatrizarán y las larvas dejarán de desarrollarse en el cuerpo que invaden. Al aproximarse a los factores de riesgo, Elkin Forero halló en 19 fincas de Puerto Boyacá (de 45 supervisadas), y entre más de 12 mil trescientos bovinos, 49 animales con miasis (infestación de sus tejidos por larvas) por el gusano barrenador. Las heridas infestadas no cicatrizan y suelen expeler un olor nauseabundo. Si el animal ha sido castrado, la zona del escroto gotea sangre constantemente, pues adentro están las larvas. Según Forero, “en un pequeño orificio bajo la piel puede haber un puñado de larvas que, mientras se alimentan, dejan expuesta la herida a infecciones bacterianas que le pueden causar la muerte al animal”. En su estudio halló que los más parasitados son los terneros (29 de los 49 casos), pues, al nacer, su ombligo (herida natural) queda expuesto durante los primeros días a la acción de la mosca. Los ovinos y los caprinos también resultaron afectados. De 157 ovinos el 2,5 por ciento registró la infestación. También un canino, de 68, y un ave de corral resultaron afectados. Consecuente con los programas de vigilancia epidemiológica que se han
adoptado en otros países para enfrentar al gusano barrenador, el investigador de la UN comprobó que en algunas fincas colombianas los pobladores emplean productos inapropiados para controlar la miasis. “Para matar las larvas los finqueros arrojan sobre la herida aceite quemado, gasolina, creolina o Baygón. Lo que no advierten es que también lesionan el tejido del animal”, asegura Forero. Otros usan Ivermectina, un medicamento veterinario que ha demostrado gran efectividad para eliminar estos parásitos. Este primer estudio realizado en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UN, bajo la asesoría del doctor Jesús Alfredo Cortés, se aproxima a la epidemiología de la miasis en el país. Para los investigadores, “conocer el ciclo de vida del parásito, el clima en que se desarrolla y las especies que afecta, facilita planear la forma de controlarlo”. Por eso, propone realizar estudios en los que se determine en qué épocas del año aumenta la densidad de la mosca adulta y es más frecuente la miasis, para así mismo enforcar los planes de erradicación. Igual interés merece el estudio de la miasis producida por C. hominivorax en la población humana, ya que pese al subregistro de casos reportados en el país, su ataque ha cobrado la vida de algunas personas.
Oídos, nariz y útero, blancos humanos Las miasis en Colombia se han descrito desde
1971. Sin embargo, la falta de una identificación precisa del género y la especie de las larvas, ha dificultado un abordaje diagnóstico más preciso cuando se trata de humanos. Se ha evidenciado que, de la misma forma como ocurre con los animales domésticos, las hembras Cochliomyia hominivorax son atraídas por secreciones de heridas o por secreciones naturales y en este caso invaden las fosas nasales, los ojos, los oídos, la vagina y el útero. “En Colombia los casos más frecuentes de miasis traumática ocurren por acción del gusano barrenador”, explica la profesora Ligia Moncada, integrante de un grupo de investigadores del Departamento de Medicina Interna y Salud Pública de la UN, que ha atendido varios casos. Los más recientes corresponden a dos pacientes con diagnóstico inicial de cáncer de piel. Ambos provenían de regiones aledañas a Bogotá, con temperatura promedio de 20 grados centígrados. “El primero era un agricultor de 79 años procedente de San Antonio del Tequendama (Cundinamarca). Presentaba una secreción purulenta fétida y larvas en el ojo izquierdo”, señala la parasitóloga Moncada. Según el paciente, la inflamación de su rostro estaba siendo tratada por el curandero del pueblo desde hacía 5 años sin mayores resultados, por lo que decidió acudir a la medina alopática, ya que el absceso terminó por destruir su ojo. Al examinarlo, los especialistas observaron abundante tejido muerto y sangrado, así como el movimiento de cientos de larvas en su ojo. “Se extra-
jeron manualmente más de 200 larvas, tres ejemplares fueron conservados en alcohol y al analizarlos encontramos que se trataba de C. hominivorax”, asegura Ligia Moncada. El paciente fue sometido a un tratamiento con antibióticos. Para controlar la infestación se le suministró Ivermectina oral (la misma molécula que se emplea en veterinaria, pero en dosis y concentraciones completamente diferentes). Por medio de una cirugía se le extrajo el resto de gusanos, solo que en postoperatorio su ritmo cardiaco disminuyó y un paro cardiorrespiratorio ocasionó su muerte. El segundo paciente era un hombre de 76 años procedente del área rural de San Francisco (Cundinamarca). Su consulta obedecía también a una inflamación en el lado izquierdo del rostro, rojiza y con salida de larvas por el ojo. “Igualmente le salía materia purulenta fétida y
17
abundantes larvas de color blanco amarillento de 1,5 centímetros de largo”, señala el diagnóstico. Una vez más se trataba de infestación por C. hominivorax. Para tratar a este paciente se usó Ivermectina, las larvas murieron y luego de una limpieza de la zona afectada, se mejoró. Así, la miasis producida por C. hominivorax es considerada como una zoonosis que involucra a seres humanos y a animales domésticos y silvestres. Entender su epidemiología para todas las especies, así como los principales factores de riesgo en cada una de las regiones del país sería un paso fundamental para empezar a pensar en la erradicación del gusano barrenador, “todo un reto para los países de América del Sur, pues su erradicación requiere la inversión de millones de dólares”, aseguran los investigadores.
En 1930, luego de observar el comportamiento reproductivo de esta plaga, un entomólogo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos planteó la posibilidad de ejercer un control efectivo de su población al esterilizar los machos. Sin embargo, solo hasta 1953 se encontró un método capaz de cumplir esta función en millones de moscas del gusano barrenador del ganado, sin ocasionar efectos secundarios perjudiciales: la radiación ionizante emitida por los rayos X o por Cesio 137, generaría mutaciones letales dominantes en el esperma de los machos. Así, cuando la hembra fértil se apareara una sola vez con un macho estéril, la larva desarrollada jamás eclosionará y, por tanto, la progenie no sería viable. La exitosa erradicación de este parásito de la isla de Curazao en 1954 comprobó la eficacia de la técnica del insecto estéril. Se planteó entonces la necesidad de un programa de erradicación en los Estados Unidos, que desde entonces comprende el conjunto de planes y acciones que, de manera sistemática, persiguen la supresión de la mosca del gusano barrenador, por medio de la liberación periódica de grandes cantidades de machos estériles en una determinada región. De esta forma se inició el programa de erradicación en el sureste de Estados Unidos, en 1957, y se concluyó con éxito 2 años después. La erradicación en el suroeste finalizó en 1966, pero las reinfestaciones sucesivas postergaron la erradicación definitiva hasta 1982. En 1988, el norte de Libia (África) sufrió una infestación accidental del gusano barrenador del ganado, que fue erradicada plenamente en 1991, gracias a la participación y apoyo de diversas organizaciones internacionales. Con el apoyo de Estados Unidos, se logró la erradicación del animal en Puerto Rico, las Islas Vírgenes, México, Centroamérica y la zona que va desde la frontera con Costa Rica, hasta el Canal de Panamá. Las reinfestaciones sucesivas han impedido la declaración oficial de la erradicación en lo que resta de territorio panameño. En el año 2003, Panamá y Estados Unidos instalaron una barrera de protección permanente en la región del Darién, que incluye territorio panameño y 20 millas náuticas dentro de las fronteras colombianas. La cría de millones de moscas, su esterilización y posterior dispersión aérea sobre grandes áreas geográficas, implica costos muy altos que no pueden ser asumidos unilateralmente por los países naturalmente infestados de Suramérica y el Caribe. En este sentido, la cooperación internacional y las alianzas públicas y privadas en cada uno de estos países serán necesarias para llevar a cabo un programa de erradicación de escala regional.
Domingo 11 de mayo de 2008
La técnica del insecto estéril
18 Salud José Luis Barragán Duarte, Unimedios
Antes del 2010, Bogotá y los departamentos vecinos contarán con un hospital de alto nivel de complejidad. Esto será posible con el Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, cuyo proyecto recibió el respaldo del Consejo Superior Universitario de la Institución. Este proyecto se inició hace dos años y medio con la compra del edificio donde funcionaba, años atrás, la Clínica Santa Rosa de la Caja Nacional de Previsión, y tras su entrada en funcionamiento, por mandato de la Ley 1164, el hospital deberá comenzar el proceso de acreditación para constituirse en cabeza de una red y, de esta manera, convertirse en un verdadero Hospital Universitario. El hospital de la Universidad Nacional orientará su definición, en principio, hacia la atención de los pacientes en estado crítico, que requieran cuidado intensivo e intermedio, con proyección nacional e internacional.
Habemus
coherente. Comprende, en total, 32 componentes de planeación que van desde la infraestructura física, la definición de ingeniería civil, de redes y mecánica, y modelo arquitectónico, hasta la sostenibilidad y el modelo financiero, pasando por el portafolio de servicios y la definición del recurso humano”, comentó Arteaga. El paso a seguir lo dará el Consejo Superior Universitario de la UN, que consultará con reconocidos expertos sobre cuál es el camino correcto para el óptimo funcionamiento del hospital.
Hospital Universitario
Excelencia y compasión
El Consejo Superior Universitario, con el apoyo de los ministerios de Protección Social y Educación, dio visto bueno para la creación del Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Colombia. El nuevo centro de atención, que
tendrá un costo aproximado de 195.000 millones de pesos, entrará a reforzar la Red de Salud de Bogotá antes del 2010.
Domingo 11 de mayo de 2008
En términos estadísticos se puede determinar la magnitud de la obra. El Hospital Universitario tendrá un área construida de 51.000 metros cuadrados y una capacidad instalada para 273 camas, de las cuales 86 estarán dedicadas al área de medicina crítica y 187, a la de hospitalización general de pediatría, obstetricia y adultos. En el proyecto participan las facultades del área de la Salud, Ingeniería, Artes y Ciencias Económicas de la UN. El Gerente del Proyecto, Víctor Fernando Betancourt Urrutia, indicó que el Hospital Universitario tendrá un promedio de 135 metros cuadrados por cama, valor superior a la media nacional, que está alrededor de los 68 metros cuadrados por cama. Otros indicadores tienen que ver con la atención. Se prevé que, anualmente, este hospital estará en condiciones de realizar cerca de 450.000 consultas, 20.000 cirugías y 15.500 egresos hospitalarios, es decir, aquellas personas que son hospitalizadas y les dan salida. “Quedará inmerso, sin ningún tipo de dificultades, en el sistema general de seguridad social. Es un proyecto que entra en el libre mercado: vamos a competir por los pacientes, con calidad, servicio y con las características que tiene la Universidad Nacional de Colombia”, indicó Betancourt. El costo del proyecto se aproxima a los 195.000 millones de pesos, de los cuales cerca de 30.000 millones ya fueron invertidos por la universidad en aspectos como la compra del edificio, los equipos y los estudios técnicos.
Unimedios
El hospital en cifras
A la izquierda el director científico del Hospital Universitario, Juan Manuel Arteaga,
acompañado por el gerente del proyecto, Víctor Fernando Betancourt Urrutia. Atención, formación e investigación El profesor Betancourt sostuvo que el concepto técnico de los ministerios de Protección Social y de Educación facilitará el proceso de consecución de los recursos faltantes, porque le permitirá acceder a diversas fuentes de financiación. Además, le servirá de prenda de garantía en caso de obtener un empréstito internacional, para recibir trato preferencial en las tasas de interés otorgadas. “El Ministerio de Protección Social ha manifestado que el proyecto y sus cifras son coherentes y que, más allá de reconocer la necesidad de la Universidad o de la Red de Salud de Bogotá, concibe el proyecto como algo estratégico para el país en varios sentidos: primero, en el sentido asistencial de tener un centro
de alta tecnología para los pacientes. Segundo, como un centro de investigación y como un referente nacional en gestión de hospitales universitarios”, dijo. El Director Científico del Hospital, Juan Manuel Arteaga Díaz, dijo que la atención médica, la formación y la investigación serán las tres principales áreas de trabajo del Hospital Universitario, en las que el talento humano de la comunidad de las facultades de Medicina, Odontología, Enfermería y Ciencias tendrá cabida. Dijo que cerca de 1.100 estudiantes de los 5.000 que integran estas facultades realizarán prácticas en áreas médicas asistenciales y otros 100 en las actividades administrativas. En la actualidad, los estudiantes de estas áreas realizan sus prácticas en hospitales públicos y privados, ajenos a la Universidad Nacional.
Incremento patrimonial Según el profesor Arteaga, en diciembre de 2007 se realizó un avalúo del edificio, el cual mostró una valorización hasta los 23.500 millones de pesos, es decir, 5.100 millones más que hace dos años, cuando se adquirió el inmueble. La administración del hospital ha adelantado los procesos de registro de propiedad intelectual sobre el proyecto, para así proteger a la Institución de la piratería. El Director Científico del Hospital, Juan Manuel Arteaga, también aseguró que el hospital debe cumplir con 170 normas entre locales (Secretaría de Salud) y nacionales (Ministerio de Protección Social), lo que le impone responsabilidades adicionales. “Este proyecto tiene una gran solidez y es muy
Excelencia y compasión son los atributos sobre los cuales se sustenta la razón de ser del Hospital de la Universidad Nacional de Colombia. La excelencia, según el director científico del hospital, será asumida dentro de los marcos que define el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: “Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo”. La compasión, sin embargo, se aplicará alejándose profundamente del concepto enunciado: “sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias”. Esta palabra será vista desde otra perspectiva, según el director científico: “hay que tener sabiduría para entender a las personas y conocimiento para entender la enfermedad. Se trabajará en un ambiente de bienestar, respeto por la dignidad y condición humana”. Aguilar puntualizó que en el Hospital Universitario “no existirá discriminación en el trato hacia ninguna persona”. “No existen hospitales de caridad. No existen hospitales para pobres, no debe haberlos. Existen hospitales para ciudadanos, entendidos como objetos de derecho y de responsabilidad social. Tú no tienes un hospital en donde recibes a los pobres y menesterosos porque no tienen a dónde más ir. Recibes y atiendes a los pobres y menesterosos como ciudadanos que son y, porque además de serlo, dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud tienen un ente responsable que los respalda, es decir, un pagador, sea EPS, ARS o un asegurador cualquiera”, comentó el director científico. Bajo estas premisas de trabajo, según el profesor Arteaga, el Hospital Universitario de la UN podría convertirse en un modelo de referencia para la potencial reforma de la Ley 100, en fuente de desarrollo de la red hospitalaria local y nacional y que, además, cumple con las tareas misionales de la Universidad: “capacitación, docencia y servicio”.
Avances
En las cuencas del Amazonas y del Orinoco, los bagres son de gran importancia comercial y el soporte de la pesquería, situación que ha traído consigo una reducción significativa de las poblaciones naturales de esta especie en el país. Ante esta problemática, hoy la acuicultura constituye una vía para la producción de semilla destinada al repoblamiento del medio natural. Dentro de esta rama del conocimiento, los miembros del Grupo de Investigación en Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos – GRITOX – de la Universidad de los Llanos, en coordinación con el profesor de la Universidad Nacional en Palmira, José Peñaranda, trabajaron en un proyecto que busca contrarrestar la desaparición de esta especie en Colombia a causa de la pesca. El trabajo se llevó a cabo en el complejo inundable del río Meta. En el marco de este proyecto, financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y por Instituto de Investigaciones de la Orinoquía Colombiana, se logró caracterizar semen de 11 machos de bagre rayado, utilizando las muestras que arrojaron importantes rasgos para la crioconservación basada en protocolos ya establecidos para especies como la cachama blanca y el yamú. “La crioconservación es una herramienta biotecnológica importante para el almacenamiento de gametos por tiempo indefinido. Permite la preservación de los espermatozoides y constituye una alternativa efectiva para contribuir a la conservación de especies como el bagre, que sólo se reproducen dos veces por año, si existen las condiciones óptimas para ello”, explicó Melissa Guarnizo Pineda, zootecnista egresada de la UN en Palmira e investigadora de este proyecto que se constituyó en su trabajo de grado. Para Pablo Emilio Cruz, Ph.D en Medicina Veterinaria y líder de GRITOX, el principal interés con este proyecto es “lograr la diversificación de la piscicultura nacional, a través de la introducción de otras especies a los sistemas de producción”.
Proceso de investigación Según lo explicó la zootecnista Guarnizo, los 11 bagres machos rayados extraídos del río Meta y mantenidos en diferentes estaciones piscícolas, fueron inducidos a su maduración final con la aplicación de “Extracto de Hipófisis de Carpa” diluido con suero fisiológico
El bagre, apto para
crioconservación
Un estudio preliminar sobre las características macro y microscópicas del semen del bagre rayado,
determinó que la calidad seminal de este pez es apto para la crioconservación. La investigación es adelantada en conjunto por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Llanos. extensamente usadas para disminuir el punto de congelación del medio extracelular, minimizando los efectos de los cristales de hielo y favoreciendo la supervivencia de la célula espermática”, anotó la zootecnista Guarnizo. Para la preparación de los diluyentes, los investigadores mezclaron glucosa con, aproximadamente, 2 mL de agua destilada, sumando a esta mezcla el volumen total del crioprotector en las concentraciones antes descritas. Cada una de las muestras de semen diluido se empacó en 12 pajillas francesas de 0.5 mL debidamente identificadas. Luego, todas fueron congeladas, primero en un termo seco de vapores de nitrógeno y, después, introducidas en nitrógeno líquido. La descongelación fue realizada en baño de agua a 35ºC por 60 segundos y la activación espermática fue inducida con diferentes soluciones: bicarbonato, agua destilada estéril, cloruro de sodio y una solución de cloruro sódico y TRIS hidroximetil aminometano, explicó Guarnizo.
Resultados
Después de caracterizar el semen de 11 machos de bagre rayado, una
investigación de dos universidades arrojó importantes rasgos para la crioconservación de esta especie.
y administrado intramuscularmente en la parte posterior de la base de la aleta dorsal. Los investigadores extrajeron el semen durante un tiempo de entre 18 y 20 horas post–inducción, mediante una leve presión abdominal en sentido cráneo–caudal. La recolección se hizo en tubos de vidrio aforados de 15 mL. “Así se dio inicio a la evaluación de la calidad seminal, con el fin de determinar si era propicio para la crioconservación”, expresó Guarnizo. En este punto, los miembros del proyecto evaluaron, mediante pruebas microscópicas, la movilidad de los espermatozoides pre-congelación y la duración de la
movilidad espermática que permite determinar la capacidad fecundante del semen estudiado. “De la misma manera, se estableció el número de células espermáticas por unidad de volumen, además de la viabilidad y el vigor de la movilidad espermática y otras características macroscópicas”, añadió el profesor de la Universidad de los Llanos, Víctor Mauricio Medina, codirector del proyecto. Como resultado del trabajo de caracterización, la investigadora Melissa Guarnizo destacó que “de los 24 diluyentes analizados, únicamente seis muestras de semen presentaron movilidad superior al 80% y fueron estas las utilizadas, al ser
consideradas útiles para la crioconservación”.
Proceso de criocongelación En el proyecto se utilizaron crioprotectores no permeables a base de glucosa, yema de huevo al 12 por ciento o leche entera en polvo al 5 por ciento. Además de dimetilsulfóxido (DMSO), metanol (MET) o etilenglicol (ETG) en concentraciones de 5, 10, 12 y 15 por ciento, como crioprotectores permeables. “La función de estas sustancias es proteger a la célula espermática del daño que puede llegar a causarse en el proceso de congelación-descongelación. Las sustancias son
Gracias a este estudio, los investigadores descubrieron que la calidad seminal encontrada en el bagre rayado es adecuada para procesos de fertilización artificial y crioconservación. En la crioconservación, de los 24 diluyentes evaluados, solo el semen con metanol al 10 y 12 por ciento presentó movilidad post-descongelación del 15 por ciento. “Estos resultados sugieren que el metanol puede ser el crioprotector de elección para congelar semen de esta especie; sin embargo, este resultado requiere de confirmación posterior, en lo cual estamos trabajando en este momento”, afirmó el profesor Cruz. El grupo de investigadores señaló que es necesario seguir trabajando para ajustar los protocolos de congelación y post– descongelación en bagre rayado, que permitan mejorar los porcentajes de movilidad espermática.
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
Unimedios
Laura M. Fuertes,
19
20 Avances
Puentes todoterreno Revivir la historia de 32 puentes en la región del Alto Cauca, que datan del año 1718, fue la tarea que asumió un grupo de arquitectos e ingenieros de la UN en Manizales. El objetivo: determinar el tipo de materiales y fabricación de estas estructuras que permitieron la difícil misión de conformar, en la Colombia de esa época, un sistema de caminos apto para la movilización y resistentes a todo tipo de cargas. Luisa Fernanda Cardona,
Domingo 11 de mayo de 2008
Las inclemencias del clima, las tomas de la guerrilla, el tránsito de vehículos pesados como los tanques del ejército o los camiones transportadores de alimentos, se han convertido en las pruebas de resistencia de los puentes de arco de ladrillo del Alto Cauca, que hacen parte fundamental de la historia vial de Colombia. Estas situaciones llevaron al arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, Jorge Alberto Galindo Díaz, a desarrollar una investigación que permitiera ahondar en el comportamiento y composición de los puentes, con el fin de encontrar la dosificación exacta que utilizaban hace cien años para la construcción de estas edificaciones. Es así como el profesor Galindo Díaz, su co–investigador el ingeniero civil Jairo Andrés Paredes y su Grupo de Trabajo Académico en Hábitat y Tecnología, no solo se han dedicado a la documentación de los puentes de arco de ladrillo del Alto Cauca, desde Popayán hasta Cartago, sino también a la búsqueda de ellos. Tanto así que a lo largo de la investigación han rescatado de la maleza y del olvido varios puentes que, por condiciones climáticas y pérdida de vida útil, hoy no están en uso; no obstante, la características de construcción los convierten en importantes referentes de estudio. Uno de los aspectos más importantes a resaltar de la investigación es el hecho de que dichas construcciones no fueron realizadas en ningún caso por arquitectos o ingenieros, sino por artesanos de la época, que durante casi dos siglos asumieron la compleja tarea de dotar a la región de un sistema de
Fotos Unimedios
Unimedios
A través de distintas pruebas, investigadores de la UN averiguaron las técnicas de durabilidad y resistencia de
32 puentes del Alto Cauca, que datan del Siglo XVIII y que aún siguen en pie. infraestructura que permitiese la comunicación de los pueblos entre sí. Estos constructores, en su mayoría anónimos, desarrollaron con sus conocimientos rudimentarios una técnica propia que les proporcionó la durabilidad y resistencia a estas obras, que en muchos casos sirven todavía de enlace vial para distintas poblaciones de la región. La técnica utilizada se cimentaba no solo en la capacidad de los materiales constitutivos (ladrillo principalmente y mortero – mezcla de cal y agua– sobre cimientos de piedra), sino también en la disposición geométrica de las estructuras: arcos de medio punto en su mayoría y potentes estribos capaces de contrarrestar los empujes propios de la construcción. De los 32 puentes registrados, 20 aún están en pie, no intactos pero sí en
funcionamiento, la mayoría tienen tráfico peatonal y hay tres de uso vehicular pesado: el puente de la Libertad, localizado en Buga sobre el río Guadalajara, el puente Güengüe, que se encuentra sobre el río del mismo nombre, entre las poblaciones de Corinto y Miranda, y el del Cauca Viejo, que está ubicado en Popayán. Estos tres puentes son los más grandes estudiados en la investigación. Es común ver los fines de semana en la base del puente Güengüe, familias enteras disfrutando las aguas del río, la naturaleza y un almuerzo típico que deja su huella de hollín en las paredes de esta antigua construcción. La historia vuelve y habla, no solo para contar su funcionalidad de comunicación sino para demostrar la importancia que tiene este lugar para los pobla-
dores que, en su cotidianidad, transitan y visitan la historia de su región. Tanto por la importancia histórica de este estudio en la arquitectura e ingeniería colombiana, como por el serio peligro que corren estos puentes de desaparecer por el estado de abandono debido a la falta de las más mínimas acciones de mantenimiento o reparación, el grupo de trabajo se vio abocado a realizar dos fases de la investigación. Una primera parte consistía en conocer el número y el estado de dichas estructuras, y la segunda, en resolver las múltiples preguntas surgidas a partir de la primera fase, preguntas enmarcadas en el asombro por la durabilidad y resistencia de los puentes. Para la segunda fase se tomaron como referentes los puentes de La Libertad, Cauca Viejo y Güengüe, debido a su gran tamaño y al volumen de tráfico pesado que resisten. El puente del Cauca tiene a un costado la empresa de Lácteos Puracé, que surte de leche a todo el norte del Valle. Por eso los carros que provienen de allí son de carga pesada. Junto del puente de Buga está la empresa Postobón y además sirve de comunicación para la población; por otro lado el puente Güengüe está ubicado en zona roja, y soporta sin ningún problema el paso de los carrotanques del ejército y los disturbios de orden público.
Construcciones impecables Para resolver sus inquietudes el grupo investigador tomó muestras de los elementos constitutivos de los puentes para ser analizados, teniendo como referente el estudio de los puntos más débiles y frágiles de las estructuras, co-
mo es el tajamar, pieza que se encuentra en contacto directo con el agua y que soporta las cargas de cada uno de los arcos, fragmento más deteriorado debido a que la corriente del río lo socava. Una vez que en el laboratorio de materiales de la UN en Manizales se realiza una extracción de núcleos de cada una las muestras recolectadas, bien sea un trozo de ladrillo de mortero o la pieza completa de ladrillo, se analizan bajo las Normas Técnicas Colombianas de Construcción 674 y 682. Posteriormente se someten a diferentes pruebas para observar cuál es su peso seco, su peso suspendido y saturado, que a su vez arrojan datos vitales como el volumen exterior, volumen de poros abiertos y cerrados, porosidad aparente, absorción de agua, gravedad específica y densidad. Seguidamente se realizan pruebas mecánicas, como la resistencia a la compresión y determinación de la carga soportada del elemento antes de fracturarse. Mediante el programa Ansys, poco utilizado en Colombia, se realiza la modelización del puente a analizar, con el propósito de encontrar las deformaciones y el punto de esfuerzo que podría llegar a soportar la estructura. Con los resultados de esta investigación, en un futuro se podrán remplazar piezas que presenten fallas por otras nuevas, construidas con la misma técnica, con las mismas propiedades físicas y químicas, teniendo en cuenta que las diferentes partes de este tipo de edificaciones funcionan como una sola, y si en algún caso se les inserta un elemento que no contiene sus mismas características, será rechazado, provocando el colapso inminente de la estructura.
Cultura
21
Frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, junto a diversos graffitis y anuncios, subsiste un busto desco-
nocido para muchos estudiantes, profesores y visitantes. Por los ataques que ha sufrido y su descuido, se diría que la comunidad universitaria no sabe que es un busto que pronto cumplirá 100 años.
Cien años encapuchado Maestra en Artes Plásticas Universidad Nacional de Colombia
En 1910, cuando se acercaba la conmemoración del primer centenario de la Independencia1, los alumnos de la Facultad de Matemáticas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, tuvieron la iniciativa de erigir un busto a Francisco José de Caldas (1768–1816), como homenaje a quien se denominó el “precursor científico” de la Nación. Para lograrlo, organizaron una colecta entre profesores, egresados e ingenieros de todo el país, quienes les apoyaron para llevar a cabo su idea. Para decidir quién sería el autor del busto organizaron un concurso entre los escultores nacionales. En este tipo de concursos los artistas presentaban sus obras en arcilla o yeso, ya que no se habían afianzado los talleres de fundición en bronce y aún no habían ubicado piedras con características similares a las del mármol para realizar esculturas. Cabe señalar que para la celebración del primer centenario de la Independencia (1910) se preparaba, además de ésta, la erección de varias estatuas y bustos en la ciudad. Para ello se creó una junta nacional organizadora de los festejos, la cual ignoró varias propuestas de obras de artistas nacionales y prefirió contratar a artistas franceses, seguramente buscando una mayor legitimación de la celebración. Los alumnos de la Escuela de Ingeniería, en cambio, decidieron importar de Europa mármol de Carrara y entregárselo al ganador del concurso: Juan José Rosas. De este artista se conocen pocos datos. Sin embargo, resulta destacable que ganara este concurso, pues aún era estudiante. Además debió competir con su profesor, Dionisio Cortés, y con escultores de más experiencia, como Silvano Cuéllar Jiménez o Eugenio Zerda. El talento de Rosas había sido destacado tempranamente, ya que en un artículo publicado en 1906 se elogió una de sus obras y fue presentado como discípulo de Andrés de Santa María2, quien dirigía en 1910 la Escuela de Bellas Artes de Bogotá y la sec-
Vista actual del busto de Caldas en la Universidad Nacional de Colombia.
2008. Fotografía de Juan Ricardo Rey–Márquez.
ción artística de la junta del Centenario. Rosas participó con seis obras en la Exposición de Bellas Artes organizada con motivo del Centenario, dos de las cuales fueron galardonadas con el segundo premio de escultura, junto a una de Dionisio Cortés (no se otorgaron primeros puestos en esta categoría). En este mismo año donó al Jockey Club los medallones de José Fernández Madrid y Luis Vargas Tejada de su autoría, que este club, a su vez, destinó al Teatro Colón, donde aún se conservan. Después de este año no se han hallado más referencias a su actividad escultórica. El busto de Francisco José de Caldas, que fue inaugurado el 27 de julio de 1910, presenta al prócer vestido de civil y con la cabeza ligeramente girada hacia la izquierda. Comúnmente los escultores se basaban en pinturas o grabados realizados a los personajes del natural, para asegurar la semejanza de las obras con los mismos. En este caso, Rosas parece apoyarse en una litografía realizada en 1851,
realizada a partir de un dibujo de José María Espinosa, autor de la primera “iconografía prócera”3. En el fotograbado del busto en yeso puede verse que tenía una pequeña base en la que el escultor hizo una incisión de un óvalo cruzado por una línea, cuya traducción, alusiva a la muerte de Caldas, es “oh larga y negra partida!”4 El patio interior de la Facultad de Matemáticas e Ingeniería (calle 10ª - carrera 4ª, actual sede del Museo Militar) fue el lugar destinado para la ubicación del busto de Caldas. Este edificio, realizado por Alberto Borda Tanco, rector de la Facultad, y Arturo Jaramillo Concha, en ese momento se hallaba aún en construcción (1908-1913). Los nexos de Borda Tanco con este busto lo señalan como el principal impulsor del mismo. Pues además de que estaba construyendo el edificio, en ese mismo momento se desempeñaba como tesorero de la sección artística del Centenario. Es decir, que es posible que la cercanía con la Escuela de Bellas Artes le impulsara a pensar en hacer un
Febrero de
concurso entre los artistas colombianos. Cabe aclarar que esta sección artística permanecía al margen de las decisiones que se tomaban en la Junta Nacional del Centenario, en la que, como se señaló anteriormente, predominaba un marcado interés por encargar obras europeas. Por tanto, en el informe sobre el busto de Caldas que Borda presenta en Anales de Ingeniería describe en detalle la obra, especialmente el pedestal neoclásico, el cual, señala, “armoniza el monumento con el tramo nuevo que va a inaugurarse”. Borda cuenta que alrededor de la estatua “los alumnos de los primeros años trazaron un jardín muy original, por estar limitados los surcos por curvas raras en jardinería, a saber hipérbolas, elipses, etc”.5 Esta lectura del entorno de la estatua, que le daba un sentido determinado dentro de su contexto, se perdió al ser reubicado sin pedestal frente al edificio moderno al que se trasladó posteriormente la Facultad de Ingeniería. Este choque de lenguajes y la descontextualización
del mismo, posiblemente puedan explicar porqué hoy está encapuchado. Los grupos políticos de estudiantes intentan imponer al busto de Caldas un carácter rebelde que de alguna manera siempre ha tenido, justamente por ser producto de un proyecto que apoyó –a diferencia del gobierno de la época– a los artistas de la Escuela de Bellas Artes (hoy Escuela de Artes Plásticas y Visuales). Es posible que al perder su identificación con el pedestal, nadie sepa hoy quién es este personaje o qué significó para la historia de la ciencia: Caldas fue el iniciador de los estudios científicos en el Nuevo Reino de Granada, director del observatorio astronómico y fundador de la Escuela de Ingenieros militares, entre otros. Sin embargo, tal vez lo más grave no sea el olvido del personaje, del busto o del escultor, sino la indiferencia de la comunidad universitaria ante el ataque físico a la obra, cuya restauración se hace imprescindible si es que hay interés en mantener el producto de una iniciativa estudiantil apoyada por su rector, que dejó una huella de identidad para los miembros de esta facultad y de la universidad, y que se ha mantenido, a pesar de todo, por cerca de cien años. Este artículo hace parte de una investigación en curso sobre el papel de la estatuaria en la celebración del primer centenario de la Independencia (1910), en la maestría en historia del arte, Universidad de San Martín, Buenos Aires. “Bellas Artes”, en La Ilustración, núm. 4, Bogotá, noviembre de 1908, págs. 50-51, citado por Álvaro Medina en Procesos del arte en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1978, p. 115.
1
2 Ver Beatriz González. José María Espinosa, abanderado del arte en el Siglo XIX. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, El Áncora Editores, 1998.
No se han ubicado imágenes de la obra en su forma final, por lo cual no se ha podido establecer si esa parte fue pasada al mármol o si fue eliminada junto con el pedestal original, pues el busto actual no la tiene.
3
Alberto Borda Tanco, “Busto de Caldas en la Escuela de Ingeniería” en Anales de Ingeniería, vol. XVIII, núms. 209 y 210, Bogotá, julio y agosto de 1910, p. 2. 4
Domingo 11 de mayo de 2008
Carolina Vanegas Carrasco,
José Luis Barragán Duarte,
Domingo 11 de mayo de 2008
Unimedios
La prensa especializada no ahorra calificativos para exaltar la obra del fotógrafo español José María Rodríguez Madoz, conocido como Chema Madoz. Un par de ejemplos así lo confirman: Alberto Ruiz de Samaniego, ABC Cultural: “Madoz, nuevo rey Midas, pretende, mediante su ojo ingente (que no ingenuo), convertir y, por lo tanto, salvar por el arte, todo lo que mira” Miguel Fernández– Cid, Diario 16 Cultura: “La idea supera al objeto. Incluso podría decirse que Chema Madoz, a diferencia de Granell o Brossa, trabaja más desde la idea, desde el pensamiento, desde lo intangible, que desde lo físico y objetual”. La gente del común, la que en algún momento ha estado en contacto con su trabajo, tampoco ahorra palabras para alabarlo: “Conocí la obra de Madoz en Río de Janeiro. Jamás vi un trabajo tan genial. La más perfecta unión de la belleza estética con la sagacidad visual. ¡Increíble!”: Publio Furbino (Brasil). “Cuando por primera vez vi sus trabajos pensé que era bendecido por Dios. Su arte está fuera de las tendencias de hoy. La excelencia puede definir sus trabajos. Es genio como Da Vinci y Mozart”: Selmin Demirok (Turquía) Con estos elogios, parecidos a los que muestran las producciones cinematográficas antes de llegar al país, pero sin la parafernalia publicitaria del séptimo arte, Madoz visitó por primera vez a Colombia. En una de las pocas charlas que ofreció, ante estudiantes y profesores de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, mostró una retrospectiva del trabajo que lo ha encumbrado como uno de los íconos de la fotografía europea y al que muchos han comparado con el mítico francés Henri Cartier–Bresson. A diferencia de Cartier–Bresson, el considerado padre del publirreportaje, Madoz ve un mundo en blanco y negro, donde los objetos animados o inanimados, como una escalera, un zapato o una flor, son los protagonistas. Aprender a ver los hechos como son y no como se muestran es una visión que forjó y fue influenciada por el trabajo de los fotógrafos estadounidenses Ralph Gibson y Duane Michaels. “El uso del lenguaje te permite dotar de un cierto sentido a esas construcciones y esas imágenes que, en cierta forma, lo que pueden lograr es una fractura con esa idea de realidad que habitualmente nos rodea y que, a primera
Flashazos con Chema Madoz En su primera visita a Colombia, el fotógrafo español,
considerado como uno de los íconos de esta disciplina en Europa, contó detalles sobre su vida profesional. Unimedios habló con él en su breve paso por la Universidad Nacional de Colombia. estas conductas. “Lo que pasa muchas veces es el dejarte arrastrar por la propia facilidad del medio. Luego hay un componente, casi cercano, de fuegos artificiales en los que puedes manipular la imagen con la tecnología digital en la misma medida que lo puede hacer un dibujante de comics y así crear una realidad absolutamente ficticia o paralela”, advirtió.
Hay más formación
Unimedios
22 Cultura
El fotógrafo español Chema Madoz en
vista, aparece como algo gris”, aseguró Madoz. Aunque muestra una modestia a prueba de balas que le impide profundizar en temas como su aporte a la fotografía, Madoz echó una rápida mirada a la actualidad del oficio de plasmar la realidad en fotos, a la contribución de las nuevas tecnologías en el desarrollo del oficio y al aporte de la educación en las nuevas generaciones de fotógrafos.
El hoy de la fotografía Madoz confiesa no saber de hacia dónde va la fotografía y acepta que le gustaría poder tener la respuesta a este interrogante. Sin embargo, afirma que el hoy del oficio está condicionado por la multiplicidad de vertientes que lo nutren y a las que llama “modas”. “Hay corrientes muy dispares y diversas en el trabajo de los fotógrafos. Visto desde la perspectiva local de España veo que no están trabajando sobre unas líneas maestras. Hay unas modas a las que algunos fotógrafos se pueden ajustar. Sin embargo,
su más reciente visita a Colombia en abril de 2008.
la generalidad es que cada uno trabaja desde universos propios y personales”, comentó el reconocido fotógrafo español. Indicó que cada temporada surgen nuevas tendencias o reaparecen otras hacia las que se dirigen los focos de las cámaras. Enumeró algunas de las que han predominado últimamente, como los espacios fríos y neutros, pero que no han durado más allá de tres años. “Al final, son modas que se alimentan de trabajos que ya se habían realizado en algún otro momento. No sé si es adecuada la comparación pero los trabajos arquitectónicos, con su mirada tan definida, marcaron tendencias como la objetividad, de hace años, que hoy aparece como una nueva propuesta que se lava la cara”, sostuvo Madoz.
Los nuevos medios Para Chema Madoz, la fotografía vive una relación de continua retroalimentación con los nuevos medios, como la Internet y la multimedia, al igual que la experimentada, en épocas anteriores, con los impresos.
“Todo tipo de información gráfica siempre ha tenido un peso importante en el uso de la creación fotográfica. De alguna manera, la fotografía, evidentemente, ayuda a todos esos medios, pero a su vez también se retroalimenta de ellos”, explicó. El principal cambio, según el español, se ha presentado en la Internet y tiene que ver con el mayor número de fotografías publicadas: “Lo que ha aumentado, desde mi punto de vista, es ese aluvión de imágenes. Hay esa situación como de maremágnum y de confusión”. Este hecho, sin embargo, no es un problema. Madoz lo interpreta en doble sentido. De una parte, lo ve como algo que “termina enriqueciendo cualquier expresión visual”. Por el otro lado, lo entiende como una acción “o criba de limpieza de la basura que pueda existir”. En otro ámbito de la modernidad, Madoz destacó los beneficios que han traído los avances de la tecnología, pero expresó su contrariedad por su inadecuado uso. Así mismo, señaló los peligros que conlleva mantener
Como en un calco de la realidad colombiana, Madoz comentó que en sus inicios, en la década de los ochenta, la actividad fotográfica era desempeñada por personas con más entusiasmo que conocimiento. Según relata, el único requisito para desempeñarse en la actividad era el deseo de escudriñar las máquinas de retratar. Resalta que hoy, en cambio, la situación ha dado un giro total y la capacitación entró a hacer parte de la razón de ser del fotógrafo. “La educación juega un papel básico porque, en definitiva, lo que estás teniendo es la posibilidad de enfrentar y de poner en manos de los alumnos una tecnología mínima y necesaria. También es el acercamiento al conocimiento de esos lenguajes”, dijo Madoz. “Las cosas han cambiado”. El fotógrafo ibérico contó que hace más de veinte años una escuela privada era la que daba las herramientas para que los madrileños sin empleo lo encontraran gracias a una cámara. En contraste, hoy el panorama muestra la participación activa de las universidades que la han acogido como una temática de enseñanza y de estudio. Finalmente, aunque destacó la calidad de muchos trabajos digitales, en un mundo en el que está imperando este formato, Chema Madoz lanzó un llamado de atención para evitar que sean “vacuos o insustanciales” porque estos “no van a aguantar a lo largo del tiempo”.
Cultura
Mara Viveros,
Profesora Asociada Departamento de Antropología y Escuela de Estudios de Género de Universidad Nacional de Colombia
Poeta, humanista, estadista, su pensamiento liberador y la magnificencia de su palabra marcaron la historia y la literatura del Siglo XX. De familia modesta, donde la cultura ocupaba lugar preponderante, Aimé Césaire cursó estudios secundarios en el Liceo Schoelcher de Fort-de–France; luego, en París, en el Liceo Louis–le– Grand y, posteriormente, en la Escuela Normal Superior, donde obtuvo con honores la Agregación en lenguas clásicas en 1938. Su encuentro con Léopold Sédar–Senghor, quien le abrió las puertas de África, fue decisivo para la toma de conciencia de su herencia africana: “remonté en mi corazón al viejo sílex, a la yesca depositada por África en el fondo de mí mismo”. El reconocimiento de su identidad recientemente asumida tuvo consecuencias de orden personal y colectivo, en los campos del arte y la política; fue el detonante que lo llevó a erguirse frente al colonizador, devolviendo el término con que éste pretendía denigrarlo, convertido en un concepto que encarna el orgullo de los valores africanos: la negritud, neologismo que apareció por primera vez en 1934 en la revista L´Etudiant Noir, creada por él en colaboración con Senghor y con Léon Gontran–Damas. La negritud puso las bases para una ideología de la descolonización. Su primera obra, Cuaderno de un retorno al país natal (1939), inaugura la literatura propiamente antillana; concebido como un anti–poema, es, en palabras del padre del surrealismo, “el más grande monumento lírico de nuestro tiempo”; vinieron luego los poemarios Las armas milagrosas. Catastro reúne los titulados Sol cuello cortado y Cuerpo perdido; Aherrojamientos y Yo…laminaria (1982). Su poesía, de dimensión universal, dice el dolor de quien habita “una herida sagrada”; es erupción de ideas y de sentimientos expresados por medio de una simbología propia, enraizada en la exhuberancia de la naturaleza antillana, “allí donde la noche vigorosa sangra plenitud vegetal”1. Su obra dramática privilegia los temas históricos en Y los perros callaban (1946) sobre la ignominia de la esclavitud. La tragedia del Rey Christophe y Una temporada en el Congo, 1963, expresan su inquietud por la suerte de las antiguas colonias en la alborada de sus independencias; Una Tempestad (1969) es la Reescritura de La Tempestad de Shakespeare para un teatro negro. Entre sus numerosos ensayos, además del proceso a la Europa colonial que es el Discurso sobre el colonialis-
Aimé Césaire, Negro Fundamental, antirracista y anticolonialista, uno de los más importantes pensadores del Caribe y una de las más grandes glorias de la poesía en lengua francesa del Siglo XX, falleció el
17 de abril en Martinica, donde había nacido el 26 de junio de 1913, cuando su isla era una colonia francesa. Las profesoras Rosalía Cortés y Mara Viveros reconstruyeron su legado tras la experiencia de haberlo conocido cada una en distintas circunstancias.
Aimé Césaire, poeta y visionario universal mo, se encuentran la Carta a Maurice Thorez (1956), donde expone las razones de su retiro del Partido Comunista Francés, y Toussaint Louverture. La Revolución francesa y el problema colonial (1962) sobre el héroe de la independencia haitiana. En su actividad política, la voz sin concesiones del poeta se tradujo en los duros debates que debió enfrentar como diputado a la Asamblea Nacional en su empeño por lograr, en 1946, el estatus de Departamento para las colonias del Caribe y la isla de la Reunión; fue Alcalde de Fort-de–France hasta el año 2001, y Presidente del Consejo General en representación del Partido Progresista Martiniqués, que fundó en 1957. Puso siempre todo su empeño en elevar la calidad de la educación y de los servicios de salud, y en mejorar nivel de vida de la población. El pensamiento y la obra de Aimé Césaire cobran hoy plena vigencia para una reflexión de la humanidad sobre sí misma y sobre su futuro.
Aimé Césaire, fallecido el 17 de abril en Martinica.
Su pensamiento y obra cobran plena vigencia para una reflexión de la humanidad sobre sí misma y sobre su futuro.
Contra el colonialismo Aimé Césaire es una de esas personas cuya voz amerita amplificarse con su muerte por haber sido capaz, como pocos en su momento, de enjuiciar descarnadamente la civilización europea, y de denunciar los efectos devastadores del colonialismo, no solo sobre los colonizados sino (agregar “también”) sobre los colonizadores. “Una civilización que se muestra incapaz de resolver los problemas que suscita su funcionamiento es una civilización decadente”, afirma Césaire en el primer parágrafo de su Discurso sobre el colonialismo.2 Este texto, publicado dos años después de terminada la Segunda Guerra Mundial, iluminó con humor corrosivo algunos de los puntos ciegos de la historia europea, osando comparar, como se le reprochó muchas veces, el nazismo con el colonialismo. Para Césaire, el nazismo no es una excepción a la regla de la historia europea
sino el efecto último de una civilización que justifica la colonización sin percibir los peligros del ensalvajamiento que conlleva. Césaire supo ver la continuidad entre los métodos empleados por el nazismo: genocidio, racismo, explotación coercitiva del trabajo, masacres y torturas, y las técnicas que se habían legitimado y aplicado previamente sobre los indios de América, los esclavos africanos y los pueblos colonizados. En este sentido, El discurso sobre el colonialismo es un texto revelador de las falacias del proyecto civilizatorio europeo y un llamado a no olvidar que “no se le puede otorgar a nadie la delegación para pensar por los pueblos colonizados”.
La voz de los olvidados Aimé Césaire fue uno de los primeros intelectuales en querer disipar la opacidad que rodeaba la presencia en
Francia de esas y esos ciudadanos olvidados e ignorados por ser descendientes de esclavos o colonizados y en poner en evidencia los límites y las contradicciones inherentes al modelo republicano francés. La aplicación casi imposible de la ley que puso fin al estatuto colonial de Martinica, Guadalupe, Guyana y la isla de la Reunión, mostró toda la dificultad de la Republica francesa para traducir este universalismo abstracto en medidas concretas y para aceptar como iguales a aquellas y aquellos que fueron colonizados por ella. Es verdad que Césaire cedió a la ilusión de describir con cierto angelismo la descolonización como la posibilidad de un porvenir paradisíaco en que el mal encarnado por el poder colonial sería vencido por el bien encarnado por los pueblos colonizados. Sin embargo, la relectura de su Discurso sobre el Colonialismo a la luz del presente nos ofrece la
oportunidad de efectuar un trabajo de genealogía teórico–política de los debates actuales en torno a la memoria, la identidad y la alteridad. Igualmente, nos permite elucidar una de las zonas de sombra de las democracias liberales contemporáneas, la que se refiere a la forma en que actúa la noción de “raza”, legitimando las desigualdades sociales y atribuyéndolas a supuestos “hechos” biológicos o a rasgos culturales naturalizados. En las ciudades europeas se escuchan hoy peticiones de igualdad social y de reconocimiento de las diferencias, de un mundo justo y sin racismo que hacen eco a las demandas y análisis de las mujeres y hombres de los movimientos negros de Francia de los años treinta que Césaire conoció. Su comprensión del paternalismo colonialista de la izquierda que denunció en su famosa Carta a Maurice Thorez lo llevó a proponer la necesidad de crear nuevas formas de relación social. Lo que formuló para la literatura, “un empleo pirata de la lengua”, puede aplicarse hoy a la política: un uso “pirata” de las promesas de igualdad y libertad para rescatarlas de una herencia marcada por la impronta de la esclavitud y el colonialismo. La lectura de la obra de Aimé Césaire es una invitación a descubrir una poesía antillana que deja de ser pastiche involuntario o copia servil y una forma de hacer política que se atreve a innovar y a afirmar la necesidad del desarrollo propio para entrar en condiciones de igualdad al diálogo universal. “Negro yo soy, negro me quedaré”, decía Aimé Césaire para añadir: “arrégleselas conmigo. Yo no me las arreglo con usted”. Aimé Césaire. Antología. Rosalía Cortés Rocha. En “Señal que cabalgamos” No.53. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional. 2 Publicado por la editorial Akal de Madrid y traducido por Mara Viveros Vigoya. 1
Domingo 11 de mayo de 2008
Profesora Honoraria Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia
Archivo particular
Rosalía Cortés,
23
24 Reseñas Evaluación de la sostenibilidad
de sistemas agrícolas de clima: caso papa (Solanum tuberosum) Este libro, fruto de un riguroso trabajo de investigación del Grupo Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental, se pretende como un aporte a la evaluación integral de la sostenibilidad de agroecosistemas y se orienta a la búsqueda de una producción agraria que beneficie integralmente la calidad de vida de la población y que sea benigna con el ambiente, económicamente viable y que aporte efectivamente al desarrollo rural. La publicación, de la que son autores los profesores Fabio R. Leiva, Ph.D., y Roberto Villalobos, R., M.Sc., fue financiada por la Dirección de Investigaciones de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia (DIB) y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. El grupo de Investigación Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, como se muestra en esta obra, al considerar que se han reportado pocos estudios que identifiquen y cuantifiquen de manera integral los aspectos ambientales, sociales, económicos y tecnológicos más relevantes de agroecosistemas particulares, se propuso un programa de inves-
tigación para generar metodologías para evaluar el grado de sostenibilidad de agroecosistemas y promover la operativización del concepto de sostenibilidad en la agroempresa. En este libro se presentan avances de ese programa de investigación, con énfasis en sistemas de producción de papa a partir de los resultados de los proyectos “Metodología para evaluar la sostenibilidad socioeconómica de sistemas agrícolas de clima frío en Cundinamarca y Boyacá” y “Modelo para evaluar la calidad de las tierras dedicadas al cultivo de la papa”.
Claves
Domingo 11 de mayo de 2008
para el debate público Con el título Estatuto estudiantil, Camino para una Universidad Nacional moderna en el mes de mayo circula el número 13 de Claves para el debate público, publicación de Unimedios, de la Universidad Nacional de Colombia. El documento muestra y analiza dentro del contexto nacional los aspectos más relevantes y más discutidos del Estatuto Estudiantil, en sus disposiciones académicas, que fue aprobado por el Consejo Superior Universitario, CSU, el pasado 15 de abril. La UN contaba con una reglamentación escrita en 1977 que, a lo largo de los años y las administraciones, fue actualizada, para acoplarse a los cambios que la vida universitaria y académica le iban exigiendo. Pero con estas modificaciones aisladas del documento original se fue diluyendo, de manera que se hizo muy difícil su manejo. Así, pues, por ello y por las necesidades actuales de la UN, las directivas concluyeron que eran necesarias la reforma y la actualización del Estatuto. A finales del 2005 surgieron los primeros grupos de trabajo que evaluaron, entre otros, los aspectos relacionados con el bienestar, la convivencia y la naturaleza académica y curricular. Uno de los principales elementos del nuevo Estatuto es que reglamenta los derechos y deberes de los admitidos a pregrado y posgrado y le da a cada uno su respectivo reconocimiento desde su ad-
misión. El nuevo Estatuto, además de estar basado en el principio de libertad, asume la autonomía y responsabilidad del estudiante, como punto de partida para la formación académica. Otro de los puntos de la reforma fue la necesidad de bienestar y convivencia en la vida universitaria. Se vio la urgencia de tratar el tema en un acuerdo, aparte del estatuto mismo, que garantice al estudiante las necesarias condiciones de bienestar, para que culmine su plan de estudios. De igual manera, el Estatuto regula la permanencia del estudiante en la UN, le brinda herramientas para que asuma su formación y atienda la interdisciplinariedad, la libertad de aprendizaje y la formación integral. Así mismo, impide prácticas que dan continuidad, pero sin probabilidad real de finalización del plan de estudios.
Peces de la Orinoquia colombiana con énfasis en especies de interés ornamental
Con prólogo del profesor Antonio Machado A., de la Universidad Central de Venezuela, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural y la Universidad Nacional de Colombia publicaron el libro Peces de la Orinoquia colombiana con énfasis en especies de interés ornamental. La publicación, que contó con la coordinación editorial de Ana Isabel Sanabria Ochoa, Piedad Victoria Daza e Isabel Cristina Beltrán, muestra e ilustra, como lo afirma el profesor Machado, “especies ampliamente conocidas por los consumidores de esta actividad económica. Peces lápiz, escalares, neones, tetras, viejas, pirañas, anostomos, bocachicos y coporos son los que han puesto a la ictiofauna neotropical en el mercado mundial. Algunos son conocidos por su exuberante belleza en formas y colores y otros, como las pirañas y los tembladores, por su promoción en libros fantasiosos o en las pantallas de Hollywood”. El libro Peces de la Orinoquia colombiana con énfasis en especies de interés ornamental representa un inventario actualizado e importante dirigido al conocimiento de este grupo de peces. En él se ponen a discusión algunos aspectos bioecológicos, biogeográfícos y de manejo sostenible del recurso y se indican aspectos relacionados con el comercio internacional de los peces ornamentales, su importancia para nuestros países y los peli-
gros propios de esta actividad. La ictiofauna neotropical ser conoció en Occidente a partir de las Crónicas de Indias de los intelectuales que acompañaron la conquista, pero sólo a finales del siglo XIX y comienzos del XX, con los trabajos de Valenciennes, Cuvier, Günther, Steindachner, Kner y Bloch se comenzó el inventario de la fauna neotropical. Eigenmann, tanto en las Guayanas, como en sectores geográficos importantes de Colombia, presentó posiblemente la mayor contribución. Él describió un gran número de especies de importancia ornamental, que forman parte de obras magistrales, como American Characidae y The Cheirodontinae. Algunos autores están de acuerdo en que más de un 30% de las especies está por descubrirse y que cientos de otras especies necesitan de un trabajo sistemático moderno.
Derechos ambientales
en perspectiva de integralidad Concepto y fundamentación de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el Estado ambiental de derecho.
Partiendo de una concepción integral de los derechos humanos, sustentada en su interdependencia, universalidad, globalidad y tratamiento igual, y con una perspectiva crítica, el objetivo central del libro Derechos ambientales en perspectiva de integralidad, del profesor Gregorio Mesa Cuadros, consiste en ofrecer razones y argumentos desde un nuevo ambientalismo popular, latinoamericano y alterglobalizador, para fundamentar los derechos ambientales y su concreción tanto estatal como global, para conseguir la satisfacción de las necesidades básicas de todos los humanos. Los conceptos de huella y deuda ambiental, justicia ambiental, solidaridad y responsabilidad e imperativo ambiental, y los de democracia, ciudadanía ambiental y cosmopolita, son ideas básicas que limitan las acciones humanas de los poderes que en el mundo imponen y ejecutan prácticas culturales, sociales, económicas, políticas y ambientales, individuales y grupales, de apropiación, depredación, contaminación, exclusión, discriminación, marginación y empobrecimiento. Este debate se hace desde contextos socioculturales, políticos y ambientales y busca diferenciarse de las formas en que el capital y el neoliberalismo quieren teñirse de verde. Trata de acomodarse a los nuevos tiempos en su idea de dar ra-
zones para la apropiación de aquello que todavía no entra en su ámbito propietarista, para continuar con su espíritu de maximización de las ganancias, quitándoles valor a los bienes, o poniéndoles otros, cuando no sólo unos precios. Derechos ambientales en perspectiva de integralidad se apoya en otras disciplinas y hace un ejercicio de inter y transdisciplinariedad, en el que además de los enfoques de la teoría crítica de los derechos humanos, la sociología y la filosofía del derecho, acoge otras disciplinas que lo alimentan, como la ecología política, la economía ecológica, la filosofía política y la ética. Destaca, además, la paradoja de unos derechos consagrados, pero muy poco protegidos.