UN Periódico No. 111

Page 1

4 Análisis

No es que el petróleo suba, es que el dólar baja.

8 Investigación Colombia rajada en producción de patentes.

13 Ciencia

Hallan proteínas que desarrollan parásito de la malaria.

18 Salud

Luz verde para crear hospital de la UN.

http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 111, domingo 11 de mayo del 2008

Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

La vereda Nueva Pampa en Antioquia cuenta ahora con energía eléctrica gracias a un gasificador desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia

transforma los desechos madereros en energía. Este proyecto piloto también pretender llevar luz a otras zonas apartadas del país.

que

Y se hizo la luz… con madera

Un proyecto desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia permitió que los habitantes de un pequeño poblado del Urabá antioqueño pudieran tener energía en sus casas por primera vez en doce años. El invento fue un gasificador cuya materia prima son los desechos de la madera

que lleva el mar a las playas del caserío. Los investigadores buscan extender el proyecto a varias zonas aisladas del país que aún carecen de este servicio.

Pág. 11

GUSANO PELIGROSO

JARDIN FRENTE AL MAR

Un estudio realizado en 45 fincas identificó la forma como actúa el gusano barrenador, un parásito que se alberga en las heridas abiertas de humanos y animales, devorando sus miembros en cuestión de días.

Considerado como una de las reservas biológicas más importantes del Caribe Insular, el Jardín Botánico de la UN en San Andrés abrió sus puertas tras 13 años de intensos trabajos. Son 79.718 metros cuadrados que combinan cielo, mar y bosque.

16

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.