3 Internacional
Novedades de la contienda electoral en EEUU
8 Educación
Mapa de la educación superior en América Latina
17 Innovación
Nuevo equipo para reducir consumo energético
23 Cultura
Apartes de un diálogo con Fernando Vallejo
http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 113, domingo 13 de julio de 2008
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
de tuberculosis Beijing en Bogotá Cultivo positivo de tuberculosis realizado en el Laboratorio de Micobacterias de la UN. Las
multidrogorresistentes, difíciles de detectar y de tratar.
cepas del genotipo Beijing, son unas de las más virulentas en el mundo,
Tras un exhaustivo análisis y gracias al desarrollo de técnicas de biología molecular, investigadores del Laboratorio de Micobacterias de la Facultad de Medicina de la UN establecieron que el deceso de una menor de 15 años en
Bogotá se debió al padecimiento de tuberculosis tipo Beijing, una de las cepas más virulentas y resistentes a medicamentos en el mundo. Esta es la primera vez que se reporta la bacteria china en la capital del país.
Pág.12
MINA DE ORO
COMPRA DE HOSPITAL
Investigadores comprueban alto potencial de Antioquia para la explotación minera. Realizan los primeros mapas geoquímicos del departamento.
La Universidad Nacional de Colombia estudia las posibilidades de comprar el Hospital Materno Infantil, con el que se beneficiarían unos 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina en Bogotá.
15
11
Unimedios
Detectado primer caso
Jaime Rosental Roncancio,
Profesor de Estudios del Medio Oriente Universidad Externado de Colombia
La crisis política libanesa se originó en noviembre de 2006 con el retiro del gobierno de los ministros chiítas, que reclamaban una mayor representación que les permitiera tener poder decisorio y no asistir como meros espectadores de las determinaciones tomadas por la coalición cristiano–drusa–sunita. En el fondo, Hizbolá y sus aliados manifestaban así su rechazo a la solicitud elevada al Consejo de Seguridad de la ONU por el primer ministro Fouad Siniora de conformar un tribunal internacional para la investigación del asesinato del ex primer ministro, Rafik Hariri. Desde entonces, el bloque opositor inició una campaña dirigida a debilitar el gobierno de la llamada “coalición del 14 de marzo”, que se reflejó además en la imposibilidad de elegir un nuevo presidente, en reemplazo de Emile Lahoud, al no poder reunirse los dos tercios requeridos para la elección por parte del Parlamento. El episodio culminante de la crisis fue el descubrimiento, a comienzos del pasado mes de mayo, de un sistema de cámaras ocultas instaladas por Hizbolá sobre la vía principal que conduce al Aeropuerto Internacional de Beirut, lo que le permitía un control total sobre la actividad desarrollada en el aeródromo, incluido el desplazamiento de líderes tanto nacionales como internacionales. El Gobierno de Siniora ordenó el relevo del administrador del aeropuerto y el desmantelamiento de la red de comunicaciones del movimiento chiíta, con cobertura principalmente en el sur del país. El desafío que estas medidas significaban para Hizbolá fue respondido inmediatamente con la movilización de militantes armados de la organización hacia la zona noroccidental de Beirut, habitada mayoritariamente por sunitas y cristianos, dando origen al peor enfrentamiento interno desde el final de la guerra civil.
Disputa interna
Domingo 13 de julio de 2008
El ejército libanés, al mando del General Michel Suleiman, mantuvo una actitud pasiva frente a lo que consideraba
Acuerdo de Doha:victoria de Hizbolá
La mediación de Qatar en la disputa interna en el Líbano, entre la coalición de gobierno y el bloque opositor liderado por el movimiento chiíta Hizbolá,
culminó exitosamente el pasado 21 de mayo con el Acuerdo de Doha, que contó con el respaldo de Irán, Siria, Egipto, Arabia Saudita y Jordania. El acuerdo es una clara victoria de Hizbolá, que se afianza como la principal fuerza política del país y, de paso, fortalece la posición de Irán, su mentor y principal aliado. una disputa interna por motivos políticos, en la que las fuerzas armadas libanesas no deben intervenir: cualquier acción podría interpretarse como alineamiento con uno de los bandos enfrentados y producir la desintegración del Ejército. La constatación por parte de Siniora de que el Ejército se mantendría al margen de la confrontación, lo llevó a la conclusión humillante que no tenía alternativa distinta a revocar las medidas tomadas. La capacidad militar y de movilización exhibida por Hizbolá dejó claramente demostrado que constituye la principal fuerza política en el Líbano, capaz de imponer su voluntad al gobierno, así no sea parte de éste. No obstante, el uso de las armas en contra de las otras comunidades del país dejó un amargo sabor entre cristianos, sunitas y drusos, que siempre entendieron que la negativa de Hizbolá a desarmarse, en los términos de las Resoluciones 1559, 1680 y 1701, del Consejo de Seguridad, obedecía a la necesidad de mantener la resistencia frente a la amenaza del enemigo israelí. Pero el uso de las armas contra ciudadanos libaneses por parte de Hizbolá no encajaba en las cuentas de nadie. Sin embargo, la supremacía militar logra traducirse en una significativa victoria política, ya que Hizbolá, sin hacer prácticamente ninguna concesión a sus rivales de patio, consigue ubicarse de nuevo en el gobierno, esta vez con capacidad de vetar cualquier decisión contraria a sus intereses o de sus aliados sirios e iraníes.
mento, con mayoría de la coalición de gobierno, a costa del evidente aumento demográfico de la población chiíta del país. Pero la aceptación por parte de los islamistas de esta parte del acuerdo indica más bien que el tema electoral no les preocupa por ahora, y que, llegado el momento, pesará más el crecimiento demográfico que harán valer apoyados en su poderío militar, para reafirmarse como la verdadera fuerza decisoria en el país de los cedros.
Consolidación de Irán
AFP
2 Internacional
Beirut, Líbano. En la imagen, el vicesecretario general de Hizbolá, Sheikh Naim, en frente de una pintura gigante del antiguo presidente sirio, Hafez Al Asad, y su hijo el actual mandatario Bashar Al Asad. La capacidad militar y de
movilización exhibida por Hizbolá dejó claramente demostrado que constituye la principal fuerza política en el Líbano. En efecto, el acuerdo logrado en Doha dispone la formación de un gobierno de unidad nacional compuesto por 30 ministros, 11 de los cuales deben pertenecer a las fuerzas de oposición lideradas por Hizbolá. Temas como el tribunal de investigación del asesinato de Hariri, el desarme de todas las milicias en el Líbano o las negociaciones con Israel no se ventilarán sin la aprobación de la oposición chiíta. Así mismo, el acuerdo abrió el camino para la elección de Michel Suleiman como Presidente del Líbano. Mantenerse en la misma línea de neutralidad, que le sirvió para
convertirse en candidato de consenso, es una garantía de que, al menos por el momento, Hizbolá permanecerá como movimiento político armado y seguirá gozando de una amplia libertad de acción en el sur del país y en el Valle de Bekaa, donde ha reconstruido su capacidad bélica destruida en gran parte durante el enfrentamiento hace dos años con los israelíes. El acuerdo también trata sobre la reforma a la ley electoral, con miras a las elecciones parlamentarias del 2009. La reorganización de los principales distritos electorales apunta más a favorecer la composición actual del Parla-
En el contexto regional, el fortalecimiento de Hizbolá contribuye a los propósitos de Irán de consolidarse como potencia determinante del futuro de la zona, donde el chiísmo se constituye como el principal bastión contra la amenaza que representa Occidente para todo el Islam. Aunque Estados Unidos mostró satisfacción por lo acordado en Doha, enfrenta el dilema de seguir apoyando un gobierno del cual forma parte una organización que considera terrorista. Quienquiera que ocupe la Casa Blanca a partir del próximo año deberá reconsiderar el enorme apoyo económico prestado hasta ahora para el fortalecimiento del Ejército libanés. Israel, por su parte, observa cómo la amenaza iraní se materializa en su frontera norte, y solo negociaciones exitosas con Siria evitarán un nuevo choque con Hizbolá, con resultados impredecibles.
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A. Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Fotografía: Víctor Manuel Holguín Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional
El ritmo de la campaña presidencial en Estados Unidos durante la primera mitad de 2008 ha estado marcado por los sondeos semanales y la celebración de las elecciones primarias en la mayor parte de los estados de la Unión Americana. El tono, por su parte, ha sido el de un match, un competencia cerrada entre los dos candidatos demócratas, cada uno, hasta hace poco con opciones serias de ganar la nominación del partido. Las expectativas acerca de quién iba adelante y quién quedaba rezagado y las cifras en el número de delegados obtenidos en cada primaria se volvieron el termómetro que hacía que frente a cada resultado los analistas trataran permanentemente de reacomodar sus explicaciones y corregir sus vaticinios. La coloratura apareció por cuenta del seguimiento casi pernicioso por parte de los medios y de las propias campañas de las declaraciones, los más mínimos gestos e incluso los secretos pensamientos no solo de cada candidato, sino de sus colaboradores, allegados y hasta sus detractores. Sin desconocer que en las anteriores elecciones el afán de la “vigencia mediática”, las orientaciones del marketing y el sentido del political show fuesen parte de la carrera por la presidencia en Estados Unidos, lo cierto es que en la actual campaña hay un elemento de novedad que subtiende la puesta en escena a la cual estábamos acostumbrados. Ese elemento se refiere a la centralidad que adquirieron las elecciones primarias y los caucus en la contienda, lo cual parece reflejar algo más que la coyuntural disputa al interior del partido demócrata. En términos generales, en las campañas anteriores, el candidato por cada partido estaba prácticamente definido en los dos primeros meses del año en que se celebran los comicios, aunque la proclamación oficial se hiciera en las convenciones nacionales de los partidos hacia finales del verano. Ello hacía de las primarias un escenario más bien previsible y hasta cierto punto el preámbulo de la carrera por la presidencia. De este modo, el momento estelar de la campaña se desarrollaba, ya en los meses previos a la elección en noviembre, en torno a la competencia entre el candidato republicano y el demócrata.
“Fenómeno Obama” ¿Por qué en este caso las elecciones primarias se volvieron el centro de
Elecciones en EEUU:
¿una renovación de la fe en la democracia?
¿Por qué la actual carrera presidencial hacia la Casa Blanca ha sido una de las más interesantes e imprevisibles de los últimos años en Estados Unidos? ¿Por qué
en este caso las elecciones primarias se volvieron el centro de las campañas? La internacionalista Diana Marcela Rojas analiza y responde a estas inquietudes. las campañas? Una razón es de carácter coyuntural. Si bien aún a finales de 2007 se pensó que Hillary Clinton era las más opcionada para obtener la candidatura demócrata, el despegue inusitado de un político recién llegado como Barack Obama cambió la dinámica para el partido demócrata y centró la atención de la campaña en las elecciones primarias, dejando incluso en segundo plano las de los republicanos. El “fenómeno Obama” es, sin duda, una variable que modificó sustancialmente la dinámica electoral de la actual contienda. Sin embargo, esa no es la única razón para que el centro de atención se haya desplazado a las primarias. Esta coyuntura hizo que se abriera un espacio que ha redimensionado el sentido y el ritmo de la campaña presidencial, y con ello el debate político en Estados Unidos. Los comicios celebrados estado por estado durante el primer semestre del año han permitido hacer visible y relevante el proceso directo de la elección, las variaciones en torno tanto a la com-
posición como a los intereses y las preferencias del electorado en cada estado, aun de aquellos que tradicionalmente han tenido poco interés porque cuentan con un número pequeño de delegados.
“Repolitización” de la campaña El intenso debate que se generó dentro y fuera de las campañas por ganar uno a uno los votos de los estados ha hecho que afloren las fracturas de una sociedad en la que la “correción” política es norma. Los odios raciales no resueltos, los conflictos comunitarios entre negros y latinos, el real o aparente avance en los derechos de las mujeres, los límites de la migración, la desconfianza ante una clase política al servicio de los grandes capitales, la legitimidad de la guerra, son todos asuntos que al emerger han hecho de la actual campaña una de las más interesantes e imprevisibles de los últimos años. Y aunque suene paradójico, lo crucial de estas elecciones presidenciales es precisamente la “repoliti-
zación” de la campaña por cuenta de las primarias. De cierta manera, estas elecciones han representado un “retorno a las bases”, lo cual genera el sentimiento de que la decisión vuelve a estar en manos del pueblo. Asunto central para un país cuyo imaginario y tradición política se define en torno a la consagración de la democracia como “gobierno del pueblo”. Pero, ¿por qué este escenario podría ser considerado una renovación en la fe democrática en Estados Unidos? Esta efervescencia popular parece ser la reacción a una conjunción de factores que han caracterizado la vida estadounidense en estos primeros años del siglo XXI. En primer lugar, es de recordar el traumatismo político de las elecciones de 2000; en ellas, el actual presidente George W. Bush resultó elegido en últimas por la decisión de la Corte Suprema de Justicia después del confuso episodio del conteo de votos en Florida, y pese a que el candidato demócrata Al Gore había obtenido la mayoría del voto popular, pero no así los votos del
colegio electoral. Aunque el episodio pareció ser superado, más aún cuando el presidente Bush resultó reelegido con un amplio margen en el 2004, ese fue un duro golpe para el ideario democrático estadounidense. Enseguida, los ataques del 11 de septiembre de 2001 generaron la percepción de una democracia en peligro, asediada por el terrorismo global y cuya defensa implicó el sacrificio de la libertad y de las garantías democráticas en el altar de la seguridad. Y fue precisamente exacerbando ese sentimiento de desconfianza e inseguridad que el actual gobierno pudo embarcar al país en una guerra al otro lado del mundo de la cual no sabe cómo salir.
Legado de la contienda De este modo, como “efecto colateral” de la dinámica electoral y sin haber transcurrido aún la etapa siguiente de la campaña, lo cierto es que el actual proceso parece haber renovado el sentido y la confianza en el ejercicio democrático en los ciudadanos estadounidenses, o por los menos la sensación de que la elección de su presidente está en sus manos y los involucra. Extraña consecuencia que para algunos solo se hubiese podido alcanzar a través de una reforma sustancial del sistema electoral norteamericano o a través de una renovación de los partidos políticos. A mi juicio, aunque hay varios elementos por los cuales la actual campaña en Estados Unidos pasará a la historia –además del candidato negro en un país que no acaba de superar sus odios racistas, de la candidata que revela el ascenso de las mujeres al primer plano de la escena política, de los costos astronómicos de las campañas y del ágora mediática mezcla de marketing, servicio público y bussiness show–, la renovación de la fe en la democracia estadounidense después del cinismo, el particularismo y el desprestigio que ha marcado la era Bush será, tal vez, una vez pasados los afanes de la elección presidencial, el principal legado de la actual contienda.
Domingo 13 de julio de 2008
Investigadora y docente Iepri Universidad Nacional de Colombia
AFP
Diana Marcela Rojas,
3
4 Nación Gonzalo Duque-Escobar,
Domingo 13 de julio de 2008
El nombre Marmato proviene de un vocablo asociado a marmaja (pirita) y del nombre Marmatita que Boussingault (1829) le dio a una blenda ferruginosa. Ambas son menas que nuestros aborígenes Caramantas procesaron en piedras de moler para extraer el preciado metal. Aunque en 1536 se reseña Marmato y en 1538 se reconoce por los conquistadores al mando de Jorge Robledo, en 1625, cuando la extinción del indígena Caramanta ya se había consumado, figura el lugar como un Real de Minas con dos encomiendas adscritas a la jurisdicción de la Provincia de Popayán. En 1856 es ya una aldea adscrita al Cantón de Supía y en 1870 figura como una de las secciones que conforman el distrito de San Juan de Marmato en jurisdicción del Cauca. Según el inventario minero del Eje Cafetero (Ingeominas, 1972), la región cuenta con 220 explotaciones y depósitos metalíferos y no metalíferos: 124 en Caldas, 60 en el Quindío y 36 en Risaralda. Para el alto occidente, se destacan yacimientos de oro y plata asociados a cuerpos intrusivos (filones y macizos mineralizados) de Marmato y Riosucio, a los depósitos aluviales de los ríos del sector (como el Supía) y a las terrazas del río Cauca. Así mismo, sobresalen posibilidades de manganeso en la fosa del Cauca, cuyo ambiente parece favorable, y hay manifestaciones de mercurio en las vegas del río Supía y de carbón del Terciario en Riosucio y Quinchía. Pero mientras Ingeominas calificaba como “zona de riesgo” la población, así como la Oficina de Asuntos Ambientales y Agrarios de la Procuraduría la definía como “zona de alto riesgo” en el 2006, en 1982 fue propuesta como Patrimonio Histórico de la Nación. Y es que Marmato ha vivido excavando las entrañas del subsuelo, razón por la que a partir de la cota de la Iglesia, en 1954, la parte alta fue declarada como área para la pequeña minería y la parte baja como área de reserva para viabilizar la actividad minera a escala industrial. Las reservas del área de Marmato se estiman actualmente en cerca de 5,3 millones de onzas troy de oro, equivalentes a 363.428 lb. ó a 164,9 toneladas de oro. Dado que la minería en la localidad procede sobre la inclinada ladera del área del poblado, en la vera y extremos de estrechos callejones sin salida desprendidos de las inclinadas y sinuosas calles,
Desaparecen más de 500 años de cultura por reorientación minera
Marmato es un pueblo de oro anclado en la montaña y situado en la vertiente occidental del río Cauca sobre el macizo de Los Mellizos de la cordillera occidental de Colombia, al norte de Supía y al sur de Caramanta. La grave situación de este emblemático municipio
minero de Caldas pasa por conceder su patrimonio histórico y desmantelar la actividad productiva que es su esencia, para dar paso a una actividad extractiva externa que podrá durar unas seis décadas, en las cuales transferirá el uno por ciento de su riqueza a la Nación. compiten por las áreas del territorio de vivienda, las de los molinos con sus escombreras y los lotes de rocas en turno para su proceso. Así, el ambiente visualmente afectado se complementa con un drenaje de derrubios alterados y aguas nutridas de sedimentos asociados a estériles vertidos, donde el ruidoso ritmo de molinos de roca, y de poleas y cables de garruchas en movimiento que les llega desde las minas, marca el paso de los mineros que viven del subsuelo y la marcha de mulas que traen la carga de la actividad agropecuaria. Se suma al deterioro la inestabilidad progresiva de la montaña causada por el efecto de multitud de galerías dispuestas con una deriva no planificada. Ahora, la idea es otra:
iniciar desde el área de Marmato una explotación a cielo abierto de gran envergadura, la que probablemente irá barriendo el talud de la montaña y excavando su piso frontal, hasta una profundidad variable en dirección horizontal y vertical, que resulte ser tecnológica y económicamente viable. Así las cosas, este proyecto requiere del traslado del poblado desde las laderas orientales del cerro El Burro hacia la vereda El Llano y de la expedición de un Código de Minas que incluya la integración o expropiación de las pequeñas explotaciones artesanales para facilitar la explotación minera a gran escala. Todo ello con un horizonte temporal de corto plazo para iniciar la obra en el año 2012, de acuerdo
a los intereses de la Compañía Minera de Caldas, propiedad de la transnacional Colombia Goldfields Ltd., que pretende intervenir con sus actividades más de treinta mil hectáreas. Esta empresa canadiense concluye un programa de 60 km de perforaciones en la parte alta de Marmato y ha iniciado una inversión de U$35 millones para adquirir el 94,5% de los derechos de la parte baja. Existe más novela y poesía en el oro que en el café: además del impacto socioeconómico asociado al desmantelamiento de una actividad tradicional, también se deberá enfrentar el costo social de destruir los símbolos y valores sobre los cuales se soporta la identidad cultural de una región, cuya riqueza sirvió para finan-
ciar la gesta libertadora de la Gran Colombia. No siempre la rentabilidad económica es suficiente para tomar las grandes decisiones sobre las cuales el costo social hace pírricas las utilidades del corto plazo. Valdría la pena reflexionar sobre los beneficios de otra opción como la de recomponer la explotación artesanal, mejorándola ambientalmente y articulando las cadenas productivas como alternativa para varios cientos de mineros que quedarán sin oficio, sin pasado y sin futuro. O, si se quiere, la de iniciar la explotación en las áreas exteriores del poblado ubicadas hacia el norte, declarando incompatible la extracción con el piso urbano para salvar definitivamente el histórico poblado.
Archivo El Tiempo
Profesor Universidad Nacional de Colombia en Manizales Autor del Manual de Geología para Ingenieros
Nación
Los conflictos entre las altas Cortes
5
Los operadores de la justicia colombiana y los derechos fundamentales siguen en medio del fuego cruzado que ha generado el actual enfrentamiento entre las altas Cortes, principalmente por la procedencia de la acción constitucional de tutela contra decisiones judiciales. El ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y pro-
fesor de la Universidad Nacional, Mauricio Martínez, expone la necesidad de fortalecer el poder judicial frente al intervencionismo del Ejecutivo, que se aprovecha de dicho enfrentamiento. Experiencias superadas en España, Italia y Alemania. Mauricio Martínez, PhD,
La solución a favor del Estado constitucional no puede interpretarse como una pérdida o sacrificio de jerarquías de una Corte a favor de la otra, o de reconocimiento de superioridad de unos magistrados frente a otros.
Ante la negativa de la Corte Suprema y del Consejo de Estado de enviar sus fallos de tutela a revisión o a no tratar el fondo del problema con los argumentos arriba citados, los jueces ordinarios, en cumplimiento de su rol constitucional, lamentablemente han tenido que sustituir a estas dos altas Cortes, obedeciendo a la Corte Constitucional y asumiendo sus competencias en materia de tutela. Obviamente, en los procesos correspondientes de tutela que resultan, las dos Cortes solicitan al “nuevo” juez constitucional nulidad por falta de competencia, solicitud que se niega, pero que además puede terminar en fallo de amparo contra los dos altos tribunales cuando se verifica la existencia de vía de hecho. De todas formas, las estadísticas demuestran que en los primeros 15 años de vigencia de la nueva Constitución, la conce-
sión de tutelas contra decisiones judiciales había sido excepcional: solo el 2% contra decisiones de la Corte Suprema, por poner un ejemplo. No obstante lo anterior, en julio de 2007, la Corte Constitucional modifica su posición, dando nuevamente oportunidad a la Corte Suprema para que reconsidere su actitud. Evidentemente, desde esta fecha se deja sin efecto la decisión que rechaza el trámite de la tutela, pero se la remite “para que mediante sentencia determine lo que a bien considere”, representando, al parecer, un intento por comenzar una nueva época de las relaciones entre las dos altas Cortes, lo que el Presidente de la Corte Constitucional ha denominado “diálogo mediante providencias”. El intento no había fructificado aún para comienzos de 2008, pues la Corte Suprema insiste en su carácter de máximo tri-
bunal de la justicia ordinaria y, en consecuencia, en el carácter irrevocable de sus decisiones frente a la tutela. Además, porque con la casación –que es de su competencia– también se defienden derechos fundamentales. Frente a ello, la Corte Constitucional ha reiterado su posición de conceder la tutela contra las decisiones de la Corte Suprema, por seguir incurriendo en vía de hecho. En una sentencia de comienzos de 2008, reiteró la procedencia de dicha acción constitucional contra decisiones judiciales de cualquier autoridad, pero retrocediendo a la época en la que daba oportunidad a la Corte accionada para dictar nuevo fallo, dejando atrás las otras opciones, o sea, dictar directamente nuevo fallo en el proceso ordinario o dejar en firme una de las decisiones de la justicia ordinaria revocadas por el alto tribunal de casación
que había respetado la doctrina constitucional en materia de derechos fundamentales. Así mismo, da al accionante dos opciones: escoger un juez para presentar nuevamente la tutela o someter directamente la nueva tutela negada a selección para una eventual revisión por parte de la Corte Constitucional.
Superación del conflicto en otras latitudes Aquí quisiera presentar algunas consideraciones sobre el tema, trayendo a colación experiencias vividas en otros países sobre el mismo problema, las cuales se han resuelto a favor de la consolidación del Estado constitucional, y las implicaciones que ello tiene para la justicia. Este “choque” se ha tratado en otras naciones como una resistencia al modelo de Estado constitucional que han traído
Domingo 13 de julio de 2008
La desobediencia de los fallos del juez constitucional por las tutelas contra decisiones judiciales está deslegitimando al poder judicial y dando oportunidad al Ejecutivo de tomar partido según sus conveniencias, a pesar de declarar que deja en manos de los altos organismos de justicia un eventual acuerdo. Recordemos que la situación se agravó cuando la Corte Suprema de Justicia comenzó a resolver negativamente las peticiones de tutela de los ciudadanos, con el argumento de que la acción de tutela no procede contra providencias judiciales, e incluso a rechazarlas cuando se presentaban contra y ante la misma corporación. Para asumir dicha posición, la Corte Suprema ha insistido en que es el órgano límite dentro de su respectiva jurisdicción, que sus fallos son intangibles e inmodificables, que sus decisiones hacen tránsito a cosa juzgada absoluta y que se debe garantizar la seguridad jurídica. Debido a este bloqueo de hecho a acceder a la justicia constitucional por parte de la alta corporación, la Corte Constitucional autorizó a los ciudadanos, desde el año 2004, a presentar sus solicitudes de tutela ante cualquier juez del país (individual o colegiado), incluyendo una corporación de igual jerarquía a la Corte Suprema, principalmente con fundamento en que los ciudadanos tienen derecho a la tutela judicial efectiva de conformidad con los tratados internacionales y las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Archivo El Tiempo
Profesor asociado de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia Ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional
6 Nación las reformas introducidas por el Constituyente: en Italia, en 1948; en Alemania, en 1949, y en España, en 1978. Italia fue el país que experimentó por primera vez el problema, denominado “guerra freda fra le due Corti” (guerra fría entre las dos Cortes), en referencia a la desobediencia de la Corte de Casación (equivalente a nuestra Corte Suprema) frente a las llamadas sentencias interpretativas, con las que, para evitar excluir una norma del ordenamiento, la Corte Constitucional adecuaba su sentido al nuevo modelo de Estado social surgido después de la Segunda Guerra Mundial. En la década del 50, el Parlamento italiano era controlado por una mayoría conservadora que concebía las recién expedidas normas constitucionales como programáticas, de no puesta en práctica inmediatamente, sino como prescripciones que necesitaban un desarrollo legislativo. La misma concepción la tenía allí la Corte de Casación, y por eso su oposición a la Corte Cons-
contra sentencias), pues allí el servicio de la judicatura al poder político y a la partidocracia había sido tan evidente que tenía que consagrarse un mecanismo que controlase los peligros del abuso judicial con violación de los derechos humanos, como había ocurrido durante el régimen nazi precedente. El trabajo del jurista austriaco y profesor en Alemania, Hans Kelsen, al desmitificar la falsa neutralidad ideológica de los jueces y del derecho y establecer, además, los pilares de los tribunales constitucionales que se crearon después de la Segunda Guerra Mundial, fue ejemplar al respecto. La ascendencia napoleónica de los jueces alemanes –integración al Ejecutivo– y su formación positivista habían permitido la instrumentalización de la judicatura. Obviamente, la situación de este mecanismo de protección constitucional es hoy diferente en Alemania, entre otros motivos porque, según balances actuales, se ha ejercido en un 90% contra decisiones judiciales, que solo procede por error notorio –el
por ejemplo, que para 2005 más del 97% de la actividad del Tribunal Constitucional español estuviera dedicada al Amparo: de un total de 7.814 de estos recursos, 7.702 se tramitaban contra sentencias, de las cuales 2.424 eran contra el Tribunal Supremo. Por ello, los especialistas españoles registran que la “guerra entre las Cortes” también ha representado allí un duro enfrentamiento. Sin embargo, este ha ido disminuyendo paulatinamente en la medida en que al Tribunal Supremo han ido ingresando magistrados con la conciencia constitucional y una mejor formación en derechos fundamentales. Así, en el 2007, el Congreso de Diputados (Parlamento español) aprobó una reforma constitucional que ratifica la tutela contra toda actuación judicial y protege definitivamente al Tribunal Constitucional frente a cualquier desobedecimiento o demanda por sus actuaciones. No obstante, a pesar de ello, no han sido pocas las críticas de los juristas frente al Tribunal
Domingo 13 de julio de 2008
Si bien la Constitución del 91 consagró una intrincada fórmula de compromisos del poder y la partidocracia, que ha traído un sinnúmero de problemas y que disminuyen su independencia –como ha llamado el tratadista argentino Zaffaroni, en el análisis de la estructuras judiciales latinoamericanas–, con el nuevo modelo de Estado constitucional, social y democrático que aquella en teoría contempló, la función del juez –incluidos los de las altas Cortes– ha resultado enaltecida, y con ello la defensa de los derechos fundamentales. Y es en el ámbito de esta tarea en donde debe concebirse la solución de lo que, en forma mediática, se ha llamado “choque de trenes”. titucional. A este conflicto, el conocido jurista Pietro Calamendrei lo denominó “l’ostruzionismo della maggioranza” (obstruccionismo de la mayoría parlamentaria), negándose a denominarlo “conflicto de competencias”, por considerar que dicha figura del derecho procesal no puede presentarse en relación con una Corte Constitucional, supremo intérprete de la Carta. El problema duró hasta comienzos de 1970 a favor de los derechos fundamentales, con la aceptación definitiva entre operadores y juristas del denominado “diritto vivente” (derecho viviente) o adecuación de los preceptos constitucionales a las transformaciones y necesidades sociales del momento (Ferrajoli). El belicoso nombre, carente de rigor científico, se extendió a otros países. En Alemania, lo que se llamó “Der Krieg der Richter” (la guerra de los jueces) lo suscitó la consagración constitucional sin ambages de la Verfassungsbeschwerde gegen gerichtliche Entscheidungen (tutela
equivalente en Colombia a la vía de hecho–. En España, al expedirse la Constitución hoy vigente, se tenía poca confianza en la Corte de Casación (llamado allí Tribunal Supremo) por sus relaciones comprometidas con el régimen franquista, pues con su jurisprudencia, principalmente durante el periodo de 1964 a 1974, había acogido y actuado según los principios de dicho régimen. Este hecho y la falta de formación constitucional de jueces y magistrados determinó que el Constituyente –el órgano que expidió la nueva Constitución de 1978– dejara en manos de una institución situada fuera del poder judicial, el Tribunal Constitucional (equivalente a nuestra Corte Constitucional), la tarea de constitucionalizar la justicia a través, entre otros instrumentos, del Recurso de Amparo (la acción de tutela nuestra) contra las decisiones judiciales para rescatar los derechos fundamentales, tan desconocidos durante el régimen dictatorial. Resultado de ello es,
Constitucional español por apartarse en algunos casos de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Constitucionalización de la justicia colombiana Con la situación colombiana, el objetivo no es equiparar el papel jugado por los jueces en los países antes citados durante la época de las dictaduras a las que fielmente sirvieron, pues el tratamiento que ha prodigado históricamente el Ejecutivo a la Rama Judicial nuestra ha estado marcado por el desinterés y hasta el desafío hacia el Congreso, que constitucionalmente está llamado a controlarlo. Ejemplos extremos de ello son la “retoma del Palacio” de 1986 o los procesos de la parapolítica, por los que el Vicepresidente ha expresado dudas en el tema de la extradición –aunque confiesa no tener pruebas– respecto de la integridad de los operadores judiciales por haber condicionado la concesión de tal medida a la reparación
de las víctimas. Si bien la Constitución del 91 consagró una intrincada fórmula de compromisos del poder y la partidocracia, que ha traído un sinnúmero de problemas y que disminuyen su independencia –como ha llamado el tratadista argentino Zaffaroni, en el análisis de la estructuras judiciales latinoamericanas–, con el nuevo modelo de Estado constitucional, social y democrático que aquella en teoría contempló, la función del juez –incluidos los de las altas Cortes– ha resultado enaltecida, y con ello la defensa de los derechos fundamentales. Y es en el ámbito de esta tarea en donde debe concebirse la solución de lo que, en forma mediática, se ha llamado “choque de trenes”. En efecto, si la razón de ser del Estado constitucional es la dignidad humana y demás derechos fundamentales, y no la razón de Estado o de autoridad, la solución del enfrentamiento entre las Cortes –y con ella la división de los jueces entre fieles e infieles a una u otra, y la toma de partido, unos por la ley, otros por la Constitución, unos por la jurisprudencia ordinaria y otros por la doctrina constitucional, etc.– será solo con la consciencia y aceptación de los efectos que dicho modelo de Estado implica para el funcionamiento de la justicia. Todo esto bajo dos premisas: la primera, la solución a favor del Estado constitucional no puede interpretarse como una pérdida o sacrificio de jerarquías de una Corte a favor de la otra, o de reconocimiento de superioridad de unos magistrados frente a otros, y la segunda, la opción por la supremacía de la Corte Constitucional en materia de interpretación de derechos, y de la Carta en general, no se hace porque ella sea infalible. En los países que aquí se han tomado como referencia, los conflictos se han superado porque definitivamente se ha aceptado, entre otros aspectos: (i) la falibilidad –cuando no se interponen otros intereses– de los jueces de cualquier nivel y por tanto la posibilidad de que proceda la tutela contra decisiones judiciales; (ii) la necesidad de que una instancia máxima sea el órgano de cierre en la interpretación de los derechos fundamentales; (iii) la omnipotencia y el carácter normativo de la Constitución y por tanto la aplicación inmediata de sus preceptos por parte de todos los jueces; (iv) la superación del legiscentrisme o apego a la ley sin tener en cuenta la Constitución y su desarrollo en las sentencias constitucionales y el condicionamiento
de la autonomía judicial a la doctrina de los derechos constitucionales y al derecho internacional de los derechos humanos, y (v) la imposición de la democracia sustancial sobre la democracia formal y el blindaje del poder judicial frente a las presiones de “las mayorías” y de los poderes que de ellas derivan: Ejecutivo y Legislativo. Como puede entenderse en este modelo de Estado constitucional, las Cortes o Tribunales Constitucionales resultan claramente fortalecidas. Por ello, en la experiencia internacional, para evitar su abuso e intromisión en las funciones de las otras Cortes, también se han desarrollado mecanismos para que los intérpretes supremos de la Constitución ejerzan su poder con el self restraint del derecho anglosajón: actuar bajos los principios de congruencia, de interpretación conforme a la Constitución, de respeto al pluralismo político, etc. Lo anterior con el fin de permitir a los demás poderes, sobre todo a jueces y magistrados, actuar con el margen de discrecionalidad necesario, limitándose a fijar el contenido de la Constitución y, por tanto, de los derechos fundamentales al que aquellos han de sujetarse. Que, por ejemplo, la Corte Constitucional permita un margen de interpretación, teniendo en cuenta que los Estados constitucionales rigen en sociedades abiertas a la interpretación de la Constitución (die offene Gesellschaft der Verfasungsinterpreten), como lo llama Häberle, incluidas las fuerzas sociales no estatales y en las que la supremacía de las Cortes Constitucionales en dicha tarea es innegable, pero que no implica su exclusividad. Para ello, es imprescindible que las decisiones de jueces y magistrados sean adecuadas a la interpretación suprema y de cierre de la Constitución y de los derechos fundamentales, dada por la Corte Constitucional, por ejemplo, como fue la decisión de la Corte Suprema, que condicionó la extradición a la reparación de las víctimas: cuando las decisiones de la justicia ordinaria tienen esta adecuación, la Acción de Tutela contra ellas no es procedente. De esta manera, el poder judicial (que es un poder en derecho y en derechos), del cual forman parte en nuestro país, a diferencia de España, todas las altas Cortes, ejercería mejor y unificadamente su función de control del Ejecutivo y del Legislativo –como corresponde en los Estados constitucionales–, sobre todo en esta época de incertidumbre sobre la legalidad y legitimidad de estos dos últimos “poderes de mayorías”.
“Iberoamérica vive en el
suburbio de la Era del Conocimiento”: De la Fuente El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y actual vicepresidente de la Asociación Internacional de Universidades, Juan Ramón de la
Fuente, puso el dedo en la llaga de la educación superior de la región durante la celebración del CRES 2008, el mes pasado en Cartagena. José Luis Barragán Duarte, El mexicano Juan Ramón de la Fuente Ramírez es una de las personalidades de la educación en América Latina y El Caribe en la actualidad. Luego de ocupar por ocho años la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, es hoy el Vicepresidente de la Asociación Internacional de Universidades, IAU por su sigla en inglés. El mes pasado, De la Fuente Ramírez visitó Cartagena para participar en la Conferencia Regional de Educación Superior, CRES 2008, que reunió a expertos de 33 países. Allí abanderó la iniciativa de la integración regional como herramienta de poder para afrontar la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Unesco, que se celebrará en París, Francia, en el 2009. Aunque ve mucha potencialidad en la región en el campo educativo, De la Fuente Ramírez, médico cirujano de profesión, no ocultó sus inquietudes por aspectos como la inserción de la región en el mundo. En dos frases sintetizó su preocupación: “La internacionalización no ha llegado a América Latina como creo que debería llegar” e “Iberoamérica vive en el suburbio de la Era del Conocimiento”. Para sustentar estadísticamente la primera expresión, el académico indicó que “del 100% de las personas del mundo que están haciendo sus estudios fuera de su país de origen, América Latina contribuye, en este momento, con el 7%”. Explicó que aunque Estados Unidos continúa siendo el destino preferido de los latinoamericanos para adelantar estudios universitarios, es Cuba el que más espacio ha ganado como un importante centro de acopio de estudiantes de la región, que ven en esta nación caribeña un ideal lugar para capacitarse con calidad y a bajo precio. De acuerdo con el
Unimedios
Unimedios
El mexicano Juan Ramón de la Fuente es considerado uno de los mayores ideólogos
de la educación latinoamericana. académico mexicano, el problema de la región no solamente se encuentra en el envío de talento humano para formarse en otras latitudes. También existe inconveniente con los resultados de las convocatorias de las instituciones educativas para atraer a los habitantes del primer mundo. “Del 100% de los estudiantes del mundo que estudian en el exterior, apenas el 3% viene a América Latina. Con estas cifras, estamos fuera. Es una representación simbólica. Son muy pocos los estudiantes de Norteamérica, de Europa o de Asia que vienen a las instituciones latinoamericanas”, comentó De la Fuente Ramírez. Respecto al aporte de la educación en la generación de desarrollo de los países y de su compromiso mundial, el Vicepresidente del IAU dijo enfáticamente: “Estamos en los suburbios de la Sociedad del Conocimiento porque no estamos generando conocimientos que estén siendo aplicados al apara-
to productivo”. Así mismo, De la Fuente aseguró que las sociedades en esta parte del mundo son consumidoras, pero sin “llegar a ser productoras del impulso de la economía”. Sostuvo que las naciones capaces de “incorporar el conocimiento que se genera en sus universidades al aparato productivo” y de ofrecer valor agregado a su oferta exportadora son las que dominan la economía basada en el conocimiento. Citó como ejemplo a los países escandinavos, especialmente Suecia y Finlandia. “La secuencia empieza en la educación y termina en la producción de bienes y servicios con un alto valor agregado, como resultado del paquete científico y tecnológico que conllevan. Todo esto tiene sentido porque hay una correlación muy directa entre el nivel de vida alcanzado por los habitantes de una sociedad determinada y su capacidad para insertarse en la sociedad del conocimiento”, Juan Ramón de la Fuente.
En este punto ofreció otro dato que ilustra la disparidad entre los países generadores de conocimiento y los consumidores. De la Fuente Ramírez reveló que del 100% de los bienes tangibles o intangibles que actualmente están patentados en el mundo, el 0,72 por ciento corresponde a instituciones educativas universitarias de América Latina. “Otro aspecto en el que estamos muy rezagados es en investigación científica y en desarrollo. En el tema de las patentes, la región está, prácticamente, fuera del mapa mundial”, agregó.
Retos Para el académico mexicano, actual Presidente del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá, España, la inclusión de los sectores marginados de la sociedad y el desmonte de los prejuicios morales, económicos y étnicos, son dos de los mayores desafíos de la región. Mencionó dentro de
los grupos que deben ser tenidos en cuenta a los 37 millones de analfabetas que hay en América Latina, según estadísticas de la Unesco, así como a los discapacitados y a las minorías étnicas. “Una de las prioridades de las instituciones y de los gobiernos tiene que ser el establecer, como prioridad ineludible, una política equitativa en los procesos de admisión. Si no lo hacemos, vamos a seguir teniendo grupos excluidos que, por haber estado en esta condición históricamente, son lo que hoy en día deberían ser prioritarios”, dijo el académico. En contraste, uno de los mayores avances en la educación superior en Latinoamérica, según De la Fuente Ramírez, se ha dado en otro grupo que ha sido y es víctima de la marginación social en muchos lugares: las mujeres. El género femenino ha ganado participación en la cobertura en los centros educativos del área frente a la tendencia de hace 10 años cuando predominaban los hombres. “Claro que ha habido avances, el más significativo es lograr, con una política de compromiso social que en el total de la matrícula estudiantil en América Latina haya ahora más mujeres que hombres. Este es un logro de dedicación. Es un ejemplo de que cuando nos proponemos una meta de política afirmativa y alcanzar un objetivo en un margen de tiempo razonable lo podemos lograr”, comentó. Para Juan Ramón De la Fuente, el factor demográfico es una fortaleza, dado que al tener una amplia población, la región, en pocos lustros, podrá contar con más segmentos de su población con formación en educación universitaria respecto a la actualidad, lo que conllevará, según el experto, a darle más sustento a las políticas de desarrollo. Igualmente, remarcó los desafíos que debe afrontar la formación del área en el mediano y largo plazo: “Conjugar calidad y cantidad, ese es el reto en América Latina. A diferencia de otras regiones como Europa, nosotros tenemos un gran déficit de cobertura, entonces tiene que crecer la matrícula, pero al mismo tiempo tenemos que hacerlo con calidad. Sería más fácil que fuera uno, pero son los dos. La ecuación en la educación superior es muy compleja”. En junio del 2009, en París, Francia, De la Fuente Ramírez será el encargado de liderar la delegación de América Latina y El Caribe en el Encuentro Mundial de Educación Superior, donde la región puede dar los primeros pasos para salir del “suburbio de la Era del Conocimiento”.
7
Domingo 13 de julio de 2008
Educación
José Luis Barragán Duarte,
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
El mapa se ha convertido en una herramienta de utilidad en varias áreas del saber humano. Ya no es solo un elemento de uso habitual y casi exclusivo de la cartografía y la geografía. Su empleo se ha expandido y hoy es común oír hablar, por ejemplo, de los mapas mentales y de los mapas de redes. La educación no es ajena a esta lógica. En el 2006, un grupo de expertos de la Unesco–Iesalc, puso en marcha un plan cuyo propósito era darle forma al primer mapa de la educación superior en América Latina y El Caribe. No se trataba de un mapa político, sino de uno de información estadística. El punto de partida de su elaboración fue la falta de datos o la diversidad de los mismos en este campo. La directora de la Conferencia Regional de Educación Superior, CRES 2008, realizada en Cartagena, y del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y El Caribe, Iesalc, Ana Lúcia Gazzola, presentó los primeros resultados públicos de la primera etapa del proyecto. Este mapa, según la académica brasileña, “no es una fotografía, sino un proceso de acercamiento gradual a la realidad de la educación superior en América Latina y El Caribe, con el objetivo de hacer de este un instrumento político para la cooperación, la integración regional y el conocimiento mutuo”. Este trabajo, que recopila información sobre la educación superior de 34 países del área, más España y Portugal, es el primer paso hacia la medición real, con poco rezago en el tiempo y amplia cobertura del campo de la formación universitaria en esta parte del mundo. Según sus autores, esta herramienta le permitirá a los tomadores de decisiones diseñar certeras políticas para el sector. También servirá a los Estados para la realización de acciones conjuntas en campos como el crédito estudiantil, la movilidad, la certificación, la ampliación y la construcción de espacios laborales comunes, entre otros, así como para afrontar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de la ONU. En este primer paso, según Gazzola, el diagnóstico ha evidenciado la existencia en la región “de la diversidad cultural como una riqueza, pero también de grandes diferencias entre nuestros países y al interior de los mismos. Tenemos áreas muy desarrolladas e indicadores muy bajos del desarrollo económico y humano”. Advirtió la funcionaria que pese a la diferencia de tamaño de los países, la información estadística ha dejado en claro la “terri-
Primer mapa latino de la educación superior
Cifras sobre asuntos tan relevantes como la cobertura, el número de instituciones, la producción científica y el analfabetismo en 34 países de América Latina y El Caribe revela un proyecto liderado por la Unesco-Iesalc. El primer mapa de la educación superior en la región pone al descubierto un grave problema en la regulación de la calidad en la oferta educativa.
Unimedios
8 Educación
Ana Lúcia Gazzola, directora del Iesalc, organismo
en América Latina.
ble concentración” en unos pocos, que lideran los principales campos de acción: “Crecemos mucho, pero desigualmente. Tenemos avances muy importantes, pero los tenemos de manera desequilibrada”. La construcción del mapa estuvo a cargo de un grupo de expertos de la Unesco–Iesalc que recopiló cifras procedentes de diversas fuentes como organismos internacionales, ministerios o secretarías de educación, entidades nacionales, privadas o públicas, y la academia, entre otros lugares.
Universo El mapa muestra que América Latina y El Caribe contaba con 8.910 instituciones de educación superior, IES, en el periodo 2005-2006. De este total, 1.210 eran universidades y centros universitarios. “Las restantes no son universidades, no tienen un conjunto expresivo de carreras para que sean consideradas como tales. Son institutos pedagógicos que pueden hacer cursos superiores de corta duración. Un
de la Unesco que construyó el primer mapa de la educación superior
problema grave que podemos anticipar es que no hay ninguna regulación en calidad”, comentó la Directora del Iesalc y de la CRES 2008. Del total de IES de la región, Brasil está a la cabeza con 2.547, seguido de México (2.397), Perú (1.139), Argentina (604) y Ecuador (424). Colombia ocupa el séptimo lugar con 289 instituciones. En contraste, los países con menor número, en orden descendente, son: Granada, con 3, San Cristóbal y Nevis y Surinam, con 2 cada uno, y Santa Lucía, que con 1 ocupa el último lugar del listado. Brasil también registra el mayor número de universidades de la región, con 303, por encima de México (143), Argentina (103), Perú (91) y Colombia (79). En la parte inferior figuran Barbados, Dominica, San Cristóbal y Nevis y Surinam, con una por país, y Santa Lucía sin ninguna. En el periodo de referencia, la región contaba con 17.017.798 estudiantes matriculados en pregrado y posgrado, siendo Brasil, con 4.802.072, el que más concentra. Luego se ubica México con 2.709.255 estudiantes, Argentina con
2.173.960, Venezuela con 1.859.943 y Colombia con 1.260.886. “Si tomamos a los primeros diez países tenemos casi la totalidad de la matrícula de los cursos de la educación superior. Estamos altamente concentrados. El sistema es totalmente desequilibrado y desigual”, comentó Gazzola. Las cifras confirman este fenómeno puesto que Brasil responde con el 27,2% de la oferta educativa universitaria de la región. Si se le suma México, el porcentaje se eleva al 42,6%, y con Argentina incluida, el valor llega a 54,9%. “Cuando llegamos a Colombia, que es el quinto país de tamaño, llegamos al 72%de la oferta, casi dos tercios con cinco países. Con los diez primeros países se suma el 93%”, comentó. Aunque la concentración es incuestionable, según Gazzola, en la última década y media, la matrícula ha experimentado evolución positiva, al pasar de cubrir a 7.544.000 estudiantes en 1994 a 17 millones de estudiantes en el 2006. En este periodo, la región creció consecutivamente de 9.088.000 en el 1997 a
11.300.000 en el 2000 y a 13.851.000 en el 2003. “La buena noticia es que la matrícula ha crecido y sigue creciendo. No solamente hay que hablar de la calidad sino también de la cantidad. Hay que atender a la demanda con nuevos instrumentos y nuevas tecnologías de educación a distancia”, explicó. Como contraparte, Dominica, con 1.442 estudiantes y San Cristóbal y Nevis, con 942, ocupan los dos últimos lugares de este apartado, que no tiene información de Antillas Holandesas, Bahamas, Barbados, Ecuador, Guatemala, Haití, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, Paraguay ni de Trinidad y Tobago. En posgrado, el mapa muestra que del total de matriculados en educación superior en la región, el 4,2% corresponde a este nivel educativo, equivalente a un total de 674.215 estudiantes en los 34 países. Porcentualmente, los países con mayor participación del posgrado frente a la totalidad de sus respectivos sistemas de formación son México, con el 6,8%; Perú, con el 6,7%; Cuba y
Panamá, con 4,9% cada uno. Colombia, con el 4,5%, supera ligeramente el promedio regional. En valores absolutos, México ocupa el primer lugar de matriculados con 183.572 estudiantes, seguido por Brasil (125.426), Argentina (89.639), Venezuela (68.203), Perú (59.989) y Colombia (56.901). “El mayor sistema de posgrados de América Latina y El Caribe es el de México, pero no es el más eficiente. En comparación, el sistema de Brasil es menor que el de México, pero es mucho más eficiente en resultados. En el 2006, Brasil formó casi 10.000 doctores, mientras que México formó 5.000”, dijo Gazzola. Al igual que en el resto del sistema, la concentración es un fenómeno recurrente porque México, Brasil y Argentina concentran el 59,1% de los matriculados.
Cobertura Un área en el que América Latina y El Caribe tiene saldo negativo es el de la tasa bruta de cobertura, que es obtenida con una medida internacional consistente en la relación de la matrícula de educación superior en pregrado sobre el segmento de la población total que se encuentra entre 18 y 24 años. Cuba lidera este indicador con el 69,1% de la población en el rango de edad mencionado, fenómeno que se explica, según la Directora del Iesalc, por el programa Universidad para Todos, “que es como la municipalización de la educación superior”. Luego se ubica Bolivia con el 61,4%, Venezuela con el 50,6% y Argentina con el 45,6%. Estos dos últimos países, aunque están cerca, presentan dos facetas diferentes. Mientras que Venezuela, según Gazzola, muestra un crecimiento “por la expansión del Movimiento Bolivariano”, en Argentina este desempeño positivo se ve opacado “porque padece de altos índices de deserción”. Mientras Colombia presenta una tasa del 30,6%, los puntos bajos los registran, según el mapa, países como Santa Lucía con el 7,7% y Nicaragua con el 8,9%. Frente a regiones del mundo desarrollado como Europa, Norteamérica y algunos sectores de Asia, América Latina y El Caribe se encuentra muy lejos. “No hay ningún país de la región que se haya acercado a las tasas de cobertura media de los países industrializados. La media regional en los países industrializados es de casi el 55% de la población entre 18 y 24 años. Nosotros no hemos llegado al 32%. Estamos muy abajo”, dijo. El mapa muestra que, en la presente década, la educación pública mantiene la ventaja en la participación total del sistema frente a la educación priva-
1- Brasil 4.802.072
10- Rep. Dominicana 322.311
19- Belice 5.760
2- México 2.709.255
11- Costa Rica 202.578
20- Granada 5.097
3- Argentina 2.173.960
12- Panamá 140.655
21- Santa Lucía 2.617
4- Venezuela 1.859.943
13- Honduras 135.832
22- Aruba 2.032
5- Colombia 1.260.886
14- El Salvador 124.956
23- Antigua y Barbuda 1.617
6- Perú 895.664
15- Uruguay 110.288
24- San Vicente y las Gr. 1.544
7- Cuba 782.040
16- Nicaragua 77.710
25- Dominica 1.442
8- Bolivia 765.955
17- Guyana 11.201
26- San Cristóbal y Nevis 942
9- Chile 615.405
18- Surinam 6.036
Matrícula total 17.017.798
37 millones de analfabetos en la región Según cifras que publica el mapa, con base en datos suministrados por entidades locales e internacionales como la Cepal, en el periodo 2005–2006 había 37.184.726 personas que no sabían ni leer ni escribir en los 34 países. Paradójicamente, los dos países con los sistemas más robustos de educación superior en la región, pero igualmente con más población, contaban, en ese momento, con el mayor número de analfabetas. Primero Brasil con 14.338.890 y luego México con 6.372.992. “Estos dos países cuentan con el mayor número de doctores y así mismo con el mayor de analfabetos. Naturalmente, esto es porcentual frente a sus grandes poblaciones, pero esto no se justifica. Podemos dar 500 mil explicaciones, pero es inaceptable. Es la persistencia de malas políticas públicas”, comentó la Directora del Iesalc. En tercer lugar se encuentra Perú, con 2.393.951 personas, y luego Colombia, con 2.236.296, cifra que según el viceministro de Educación Superior de Colombia, Gabriel Burgos Mantilla, se “concentra en espacios rurales, alejados de los centros urbanos”. A continuación se ubica Haití, considerado por muchos organismos como el país más pobre del hemisferio occidental, con 2.253.170. En contraste, la cara opuesta del fenómeno la viven algunos países con modelos reconocidos que han atacado más eficazmente el problema y, obviamente, con menor población, como Cuba, con 19.353 analfabetos, Suriname, con 40.076, y Uruguay, con 58.196. Respecto del total de su población, el país con la mayor tasa de participación de analfabetos es Haití, con el 40,2%, seguido por naciones centroamericanas como Guatemala (28,2%), Nicaragua (20,4%) y Honduras (17,9%). Por su parte, Cuba, con una tasa del 0,2%, es el país con menos analfabetas. Otros países con tasas bajas son Uruguay (2,2%), Argentina (2,5%), Chile (3,6%) y Costa Rica (4,3%).
da. En efecto, en el 2000, el 56,98% del total del sistema educativo correspondía a lo estatal y en el 2006, esta tasa era del 55,47%. Sin tener en cuenta a Brasil, la participación pública se eleva a 66,6% frente al 33,4% de la privada. En países como Cuba, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Aruba y San Cristóbal y Nevis, el 100% de la matrícula corresponde a instituciones del Estado, seguidos por Guyana (98%), Belice (91%) y Uruguay (88%). En los países más poblados de la región cambia el panorama. Por ejemplo, en Brasil solo el 27% de los matriculados lo hace en instituciones públicas. En Perú es el 47%, en Colombia el 52%, en Chile el 65% y en México el 66%. Ante estos números, la experta lanza cuestionamientos que, según ella, deben ser tenidos en cuenta por los analistas y las sociedades: ¿Cuál es el tamaño que debe tener el sistema público de educación superior? ¿Qué tamaño de sistema puede sostener cada país? ¿La educación pública puede ser pública o no? ¿Puede ser gratuita en el pregrado y no en el posgrado? Entre los avances de la educación superior de la región figura el incremento de la participación de las mujeres en el volumen de las matrículas. Salvo Venezuela (40%) y Chile (49%), en las restantes naciones la mujer supera al hombre en la matrícula total. “Si hay una exclusión que ha enfrentado bien nuestra región es la de género. Las mujeres hoy representan un porcentaje muy importante de la matrícula de la educación superior. Lo más importante es comparar el porcentaje de mujeres en la educación superior frente al porcentaje de mujeres en la población de cada país. Ahí, vemos que el desempeño femenino en la matrícula va muy bien”, dijo la doctora en Literatura Contemporánea de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos. Para elevar los rangos de los indicadores que muestra el mapa en esta primera etapa del proyecto, el director adjunto de la Unesco, Marcio Barbosa, recomendó a los gobiernos que deben alcanzar los más altos estándares de la formación en todos los niveles, comenzando desde la educación superior hasta la educación formal. En la segunda etapa del proyecto, que iniciará a mediados del 2009, la Unesco-Iesalc buscará fortalecer los indicadores, que como el de deserción tiene información precaria e inconsistente en muchos casos. De esta manera, los expertos de América Latina y El Caribe dieron el primer paso hacia la correcta medición numérica de una de sus principales áreas de formación: la educación superior.
9
Domingo 13 de julio de 2008
Educación
10 Educación
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
A diferencia del relato bíblico en el que David, un joven de baja estatura, acabó con la existencia de Goliat, un gigante filisteo que lo agobiaba a él y a su pueblo, con el uso de una honda, en la educación de América Latina y El Caribe existe un ejemplo en el que las diferencias son marcadamente favorables para el de mayor tamaño. Se trata de Brasil y Haití, los únicos países de habla diferente al español e inglés en América, que participaron en la Conferencia Regional de Educación Superior, CRES 2008. Antes de mencionar los datos en el campo de la educación, la información general deja en claro la diferencia entre ambos. Mientras que Brasil es el tercer país de mayor extensión territorial y el segundo con más habitantes de América, Haití es la porción más pequeña de la isla La Española, enclavada en El Caribe, que comparte con República Dominicana, y cuenta con una población de 9,5 millones de personas, según cifras de la División de Población de la ONU. En lo económico, las cifras ponen a estos dos países en polos opuestos: Brasil es la décima economía del mundo, con dos recientes certificaciones de grado de inversión otorgadas por calificadoras internacionales y próximo a convertirse, si los hallazgos en la costa de Santos resultan positivos, en uno de los principales jugadores mundiales en la producción de petróleo. Por su parte, Haití, considerado por muchos organismos como el país más pobre del hemisferio occidental, sería, según Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, una de las zonas del planeta que presentaría mayor riesgo para su población como consecuencia de la crisis por el alza de los alimentos, al mismo nivel de muchas naciones africanas. En términos de educación, las cifras confirman estas diferencias abismales. Mientras Brasil gradúa a 12 mil doctores por año, tiene el único ranking en educación superior de la región y cuenta con cuatro de las ocho instituciones latinoamericanas en el escalafón mundial de Shangai, en Haití no hay sistemas de acreditación, ni de créditos, ni estadístico que mida su situación y, además, el 86 por ciento de sus profesionales más calificados ha emigrado a Estados Unidos y Canadá. El abismo que separa a este Goliat suramericano del David caribeño ha comenzado a estrecharse y en el último tiempo se han presentado algunos puntos de conjunción entre ambos. El primero es que
Brasil y Haití representan los polos opuestos de la educación superior en América Latina y El Caribe. El primero es considerado como la mayor potencia de la región en este campo, mientras que el segundo apenas cuenta con estadísticas que miden este sector. Sin embargo, el gigante suramericano, con la cooperación militar, busca darle vida a la cooperación humana, con formación, en el diminuto país caribeño.
Los polos opuestos
se atraen
Unimedios
José Luis Barragán Duarte,
Suely Vilela Sampaio, rectora de la Universidad de Sao Paulo
la fuerza de paz que vela por la convivencia pacífica en Haití es comandada por Brasil y el segundo se dio en el marco de la segunda edición de la CRES 2008, que tuvo como sede a Cartagena, en el mes de junio. En este evento académico, los representantes de la masiva delegación de la educación superior brasileña se encontraron con el único enviado haitiano. Compartieron experiencias y comenzaron a darle forma a potenciales proyectos de intercambio educativo. En uno de los espacios donde coincidieron, la charla partió con la aceptación de las diferencias por parte del delegado caribeño y con el deseo de ayudar a sus vecinos por parte de una de las principales académicas brasileñas. Suely Vilela Sampaio, rectora de la Universidad de Sao Paulo, el centro educativo de mayor producción científica de América Latina, compartió la idea de su colega Jacky Lamarque, rector de la Universidad de Haití, de que se “debe dar el paso de la cooperación militar a la
cooperación humana”. En este punto, comentó que “Brasil está abierto para esta cooperación más humana y para fortalecer las relaciones en campos económicos”, como camino hacia la búsqueda de la equidad regional. Lamarque, quien dirige la comisión presidencial que busca una radical reforma educativa en este país de ancestros franceses, explicó que Haití “tiene que desarrollar una capacidad de reproducción de su sistema educativo, mediante un esfuerzo importante en la educación superior, y como no hay cooperación tradicional con Haití en ese campo, podría ser una de las metas del tipo de vínculo que se desarrollaría con América Latina”. Como respuesta a este pedido, Vilela Sampaio afirmó que “Brasil está muy interesado y tiene programas efectivos con América Latina y El Caribe y creo que tenemos alguna relación con Haití. Podemos fortalecerla e intercambiar nuestras experiencias. Brasil pasó también como Haití por el problema de la fuga de
y Jackie Lamarque, rector de la Universidad de Haití.
los cerebros y ahora estamos invirtiendo en esa situación para indexar a los profesores en los centros universitarios”. El académico haitiano replicó y puso en la mesa de conversación otro tema vital como la responsabilidad social surgida desde las aulas, a la que le atribuyó un papel protagónico en esta relación binacional. Lamarque considera que los universitarios deben ser “más proactivos”, con el fin de “influir en los Estados para que estos diseñen las medidas necesarias para el desarrollo”. Lamarque dijo que las relaciones entre ambos países han dado ya pasos vitales. Comentó que actualmente una académica brasileña lidera una iniciativa social en una de las comunidades más pobres del centro de Puerto Príncipe, donde la violencia es el común denominador. Según comentó, allí, en la capital haitiana, un grupo de personas de una universidad de Río de Janeiro encauza a los habitantes de esta zona por las sendas de la pacificación y de la resocialización. “Este programa em-
pieza por un análisis detallado de todos los aspectos del barrio, la vida familiar, los alejamientos, la educación, los servicios y las empresas. A partir de esta base de datos, la primera vez que el Gobierno dispone de una base tan completa sobre un sector, se está desarrollando un programa de asistencia a las comunidades en términos de acceso a los servicios de base. Para nosotros, ese papel es fundamental para la Universidad. Tenemos que desarrollar mecanismos de atención para los problemas del entorno y generar soluciones para las comunidades pobres”, comentó Lamarque. Luego de los 30 minutos que duró este encuentro, a diferencia del relato bíblico, donde el más alto cayó por la puntería del más diminuto, en esta ocasión los protagonistas le dieron vía libre a la búsqueda de caminos de entendimiento y de cooperación en el campo de la educación superior entre Brasil y Haití. En otras palabras, buscaron hacer las paces.
Salud
11
Magda Páez Torres,
Historia conjunta El Hospital Materno Infantil no solo es parte de un negocio del presente, sino que la Universidad comparte toda una historia con él, alrededor de la Facultad de Medicina, desde que funcionaba como una unidad de maternidad anexa al Hospital San Juan de Dios. Este hospital fue considerado, por mucho tiempo, el centro de remisión de embarazos de alto riesgo y de recién nacidos más importante de Colombia. Después del cierre del Hospital San Juan de Dios, en el año 2000, empezó a tener problemas que casi acarrean también su liquidación y cierre. La Procuraduría General de la Nación propuso un pacto para evitar su clausura. La Goberna-
UN tras compra del
Materno Infantil Después de obtener el aval del Consejo Superior Universitario, la Universidad Nacional de Colombia estudia, junto con la Secretaría Distrital de Salud, las
posibilidades de comprar el Hospital Materno Infantil. La adquisición de este centro de salud beneficiaría a cerca de 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina de la UN en Bogotá.
ción lo arrendó al Distrito y, a su vez, éste lo dejó en manos del Hospital de La Victoria. Con esta decisión, la Universidad perdió participación dentro del Hospital, pero nunca se ha desvinculado de manera total de este centro de salud.
Hospital universitario, una red La UN, en respuesta a las necesidades de la comunidad académica, se encuentra en el proceso de conformación del Hospital Universitario, con el Hospital Santa Rosa, trámite que podría durar todavía cerca de dos años. Por ello, la compra del Materno Infantil significaría el comienzo en la constitución de una red hospitalaria de la Universidad Nacional. Esto brindaría mayores alternativas a los estudiantes de la Facultad de Medicina, en su formación profesional. Además, de la mano con el Materno, la UN entraría a operar la Clínica Carlos Lleras, del Hospital San Carlos. “Mantuvimos una serie de charlas con la Fundación San Carlos, y la idea es que entre esta Fundación, Anestecoop,
la Universidad Nacional y, posiblemente, Caprecom, entremos a operar la Clínica Carlos Lleras, con acceso al Hospital San Carlos”, señaló el Vicerrector de la UN en Bogotá. Sin embargo, la Universidad está adelantando un estudio jurídico-financiero que asegure que no habrá problemas de índole económico o jurídico. La Clínica Carlos Lleras cubre los niveles 1 y 2, es decir, de medicina general, mientras el Hospital San Carlos cubre los niveles 3 y 4, dedicados a los casos de mayor complejidad. “Esas dos opciones (el Hospital Materno Infantil y la Clínica San Carlos) las empezamos a estudiar, porque son hospitales que están funcionando en el momento. Si nosotros entramos a actuar sobre ellos, tendremos una salida de forma inmediata para responder a nuestros estudiantes”, dijo el vicerrector Montenegro. Y es que en este momento la Universidad Nacional no cuenta con un hospital propio, si bien los estudiantes están realizando sus prácticas, las están haciendo en diferentes instituciones de salud. De llegar a concre-
tarse la vinculación de la Universidad a estos dos centros, se ampliarían las posibilidades académicas para los alumnos, pues ambos albergan más de 500 camas. Como lo expresó el Vicerrector de la UN en Bogotá, entre la Clínica Carlos Lleras, el Hospital Materno Infantil y el Hospital Santa Rosa, la Universidad Nacional volvería, en el mediano plazo, a tener el mismo número de camas que tenía cuando se cerró el Hospital San Juan de Dios, es decir, la misma capacidad de servicio de ese momento.
Una labor social La compra del Materno Infantil por parte de la UN representaría un avance significativo en la búsqueda de centros de práctica propios para los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Institución. Pero, además de ello, encarnaría una labor social importante, teniendo en cuenta que la población beneficiaria de este centro y de la Clínica Lleras, en su mayoría, pertenece a círculos de escasos recursos. “De alguna manera, la Universidad estaría
prestando un servicio a las áreas menos favorecidas de la ciudad, factor que en la propuesta de salud ya no se tiene en cuenta”, sostuvo el profesor Montenegro. Así mismo, es una forma de fortalecer el trabajo académico de los cerca de 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad, pues como lo afirmó el Vicerrector de la UN en Bogotá, adquirir el Materno, junto con el Santa Rosa y la Clínica Lleras, significaría que la UN puede volver a los niveles de investigación y formación que tenía hace diez años, cuando era, sin ninguna duda, la mejor universidad del país en Medicina. La Universidad Nacional tiene previsto que su entrada al sector de la salud será a través de la red distrital de servicios de salud, pues hay conciencia, como concluyó el profesor Montenegro, de que se debe cumplir un papel más importante y más fuerte en las políticas de esta área, en lo que son la región y el país, en el nivel de prestación de servicios. La compra del Hospital Materno Infantil marcaría una pauta importante en el camino hacia esa tendencia.
Domingo 13 de julio de 2008
El Hospital Materno Infantil ya no solo forma parte de la historia de la Universidad Nacional de Colombia. Hoy, más que nunca, se perfila en el presente y en el futuro de la Institución, después de que el Consejo Superior Universitario aprobara su compra en sesión de abril de este año. La UN adquiriría el Materno, con la Secretaría Distrital de Salud. Ambas instituciones están a la espera de que se solucione la situación jurídica por la que atraviesa el hospital, debido a una sentencia de la Corte Constitucional, que ordena al Ministerio de Hacienda, a la Gobernación de Cundinamarca y al Distrito, sanear el pasivo pensional de esta entidad. El fallo frenó un poco el proceso de compra, ya que en éste también se ordena el saneamiento del pasivo pensional del Hospital San Juan de Dios, tema que están debatiendo las instituciones responsables. Por tanto, como lo indicó el vicerrector de la UN en Bogotá, Fernando Montenegro, se están estudiando las condiciones jurídicas, a la espera de la convocatoria de la liquidadora y de que se resuelva la situación del pasivo pensional. “El Hospital Materno Infantil permanecería en el ámbito de lo público, dentro de la red hospitalaria y dentro del Sistema Nacional de Salud”, afirmó el profesor Montenegro, refiriéndose a la posibilidad de que se concretara su adquisición. Si llegara a definirse el negocio, cerca de 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia se beneficiarían, pues aunque en la actualidad varios de ellos realizan prácticas allí, su participación no es directa.
Unimedios
Unimedios
Nelly Mendivelso,
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
No necesitan pasaporte ni visa para traspasar las fronteras. Son diminutos y viajan por el mundo ocultos en el cuerpo de cualquier migrante, a la espera de que tosa o lance un esputo para salir en bandada y colarse en la respiración de otros. Partieron de China, y en su recorrido han dejado víctimas en Georgia, India, Rusia, Vietnam, Estados Unidos y Argentina. Hace poco cobraron la vida de una niña en Colombia, infectada, según el reporte médico, con estos microorganismos pertenecientes al Complejo Mycobacterium tuberculosis linaje Beijing, uno de las más virulentos y resistentes a medicamentos contra tuberculosis en el mundo. La niña bonaverense, de 15 años, llegó con fiebre, tos y anemia de células falciformes –como enfermedad base– a un hospital de tercer nivel de Bogotá. Había sido remitida de un centro de salud de Cali (Valle del Cauca), en donde permaneció algún tiempo bajo supervisión médica debido a una infección por tuberculosis. Su grave estado de salud y la escasa respuesta de su organismo al suministro de los medicamentos de primera y segunda línea (Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida, entre otros), que se emplean para contrarrestar la enfermedad, le demostró a los especialistas que la menor había sido invadida por una cepa multidrogorresistente, difícil de detectar y tratar. Luego de un mes de intentar su recuperación, la niña falleció. El enigma que se debía resolver ahora se relacionaba con el tipo de cepa que había provocado la muerte de la menor, cuya virulencia rompía los esquemas habituales de atención a la población que desarrolla tuberculosis en el país, enfermedad que tiene como agente etiológico a la especie Mycobacterium tuberculosis, una de las 130 especies del género Mycobacterium, hasta hoy descritas por la ciencia. “Igual que las personas, las micobacterias tienen su propia huella dactilar que las diferencia unas de otras. Gracias al desarrollo de técnicas moleculares, es posible identificar esa huella particular de cada cepa”, asegura la científica Marta Murcia, directora del Grupo de Investigación en Tuberculosis y Micobacteriosis del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, quien recibió las muestras de necropsia de la paciente, así como el cultivo del esputo, para un minucioso análisis.
Tuberculosis Beijing
llega a Bogotá
Una de las cepas más virulentas de tuberculosis en el mundo, el genotipo Beijing, fue aislada de muestras de esputo y necropsias, obtenidas de una menor que falleció en Bogotá. Los análisis se adelantaron en el Laboratorio
de Micobacterias de la Facultad de Medicina de la UN, gracias al desarrollo de técnicas de biología molecular que permiten identificar la huella particular de cada bacteria.
Unimedios
12 Salud
En laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia se
Huellas de Beijing Las muestras de necropsias se cultivaron en laboratorio y luego fueron sometidas a una prueba de susceptibilidad a los antibióticos de primera línea con que se trata la enfermedad. “Los resultados mostraron una gran resistencia a los medicamentos”, explica la profesora Murcia. Ahora se debía establecer las diferencias entre las distintas cepas y encontrar “la huella dactilar” de cada una, para lo cual se estandarizó una técnica de biología molecular denominada spoligotyping. Este método se basa en amplificar, mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una región de repeticiones directas del cromosoma de la micobacteria, denominada DR, conformada por secuencias repetidas que están sepa-
radas por 43 secuencias espaciadoras, que son las que se van a detectar con el método spoligotyping, señala la bacterióloga Yésica Jiménez, quien adoptó el método a las condiciones medioambientales de la ciudad y a reactivos y equipos para garantizar su calidad. Gracias a esta técnica, se estableció que “todas las cepas aisladas de la niña eran del genotipo Beijing”, asegura Jiménez, quien tuvo la oportunidad de reportar por primera vez la bacteria china en la ciudad de Bogotá. Con este método no sólo se descubrió la identidad de los microorganismos en menos de dos días, sino que se pudo construir su perfil genético de manera sencilla y con poca cantidad de ADN. Además, permitió diferenciar otros integrantes del complejo tuberculosis como son Mycobacterium bovis, caprae, africanum, microti,
aisló la primera cepa de tuberculosis Beijing en Bogotá. pinnipedii y canetti, capaces de provocar tuberculosis en especies animales y en el ser humano. La evidencia de una cepa hipervirulenta y agresiva, que tiende a diseminarse fácilmente en la población afectada o expuesta, enciende las alarmas entre las autoridades de salud; por tanto, para la investigadora Marta Murcia, de los planes de manejo de cepas multidrogorresistentes como la Beijing depende, en parte, el aumento o disminución de los casos de mortalidad, como el de la niña de Buenaventura.
Hay más casos en el país Si bien esta es la primera vez que se reporta Mycobacterium tuberculosis Beijing en Bogotá, se sabe que la multidrogorresistencia (MDR-TB) o resistencia a medicamentos antituberculosos ha emer-
gido en otras zonas del país como una amenaza para el control de la tuberculosis. Según el Centro Internacional de Entrenamiento de Investigaciones Médicas (Cideim), con sede en Cali, la MDR-TB es reconocida como un importante problema en el Valle del Cauca, al punto que 14 de los 42 municipios ha reportado casos, siendo Buenaventura en donde se concentra el mayor número. Los profesionales de Cideim trabajan desde 1992 en el estudio de diferentes aspectos de la tuberculosis, de ahí que en la investigación realizada en 1998 sobre la epidemia potencial de MDR en Buenaventura, hallaron que 4 de cada 47 pacientes nuevos tenía tuberculosis multidrogorresistente, y que 11 aislados circulantes pertenecían a la familia Beijing. Actualmente, el Instituto Nacional de Salud
(INS) tiene documentados seis casos de cepas Beijing. Cuatro aislamientos fueron identificados en el municipio de Buenaventura durante el Tercer estudio nacional de la vigilancia y la resistencia a los medicamentos 2004-2005, realizado por la Red Nacional de Laboratorios. El quinto caso fue reportado por el Laboratorio Departamental de Salud Pública del Guaviare en el 2007, mientras un sexto caso se descubrió este año en un paciente del departamento del Cauca, durante una investigación que realizó el Centro de Excelencia de Investigación en Tuberculosis (CCITB). Así lo señala Wellman Ribón, coordinador del Grupo de Micobacterias de la Subdirección de Investigación del INS, quien afirmó que estos pacientes ingresaron al Programa Nacional de Tuberculosis del Ministerio de la Protección Social, donde iniciaron un esquema de tratamiento. No fue posible confirmar si sobreviven, o no, pues nadie respondió en la entidad gubernamental.
expertos son diversas. Para la investigadora Marta Murcia, “el país no está preparado para un brote de tuberculosis multidrogorresistente como el genotipo Beijing, que no necesita ni pasaporte ni visa para pasar de un continente a otro, ya que obedece su diseminación, en parte, al fenómeno migratorio, y si ya se han registrado casos, con seguridad hay más”. En su opinión, se deben crear laboratorios de Nivel 3, en los que se maneje apropiadamente las muestras de tuberculosis extremadamente resistentes, además se deben garantizar las condiciones de bioseguridad para el personal médico. En lo que al INS respecta, el Programa Nacional de Tuberculosis sí está preparado para hacer la
por ciento de las personas que se infectan, el diez por ciento pasa a enfermedad activa. Ello depende de factores como la virulencia del microorganismo, o de condiciones del paciente como su estado nutricional, calidad de vida, respuesta inmune, entre otras”. El funcionario considera que el país está lejos de una epidemia por Beijing, y que las alarmas se deben encender pero frente a todos los actores que están involucrados en la problemática general de la tuberculosis para que se haga un diagnóstico oportuno, se trabaje en la prevención, se suministren los tratamientos y se garantice la adherencia del paciente a los mismos. “El programa somos todos y debemos fortalecer las acciones,
que hoy cuentan con una “micobacterioteca”, en la que ya suman más de 300 cepas para investigación. De esta colección han salido trabajos contundentes como el de la asociación micobacterias – VIH/sida en el Hospital San Juan de Dios, en el que la profesora Murcia estandarizó las técnicas de cultivo de sangre y de materia fecal que aparecen en el manual de procedimiento del INS. En este estudio y en otros posteriores, también en pacientes VIH/sida positivos, aisló cepas pertenecientes al Complejo Mycobacterium avium (MAC), y al someterlas a pruebas genotípicas y de biología molecular, encontró una nueva bacteria. La llamaron Mycobacterium colombiense, y por este resultado científico, Murcia
Estos son algunos de los casos reportados, pues frente al problema general de la tuberculosis se habla de un subregistro de casos, pese a que en el país anualmente se diagnostican entre diez y doce mil. Y según la investigadora Murcia, “se han dejado de buscar pacientes sintomáticos respiratorios, pues alguien que expectore por más de dos semanas es un candidato para iniciar un estudio de Mycobacterium tuberculosis”. Se sabe que la tuberculosis tiene cura, y en Colombia los tratamientos y medicamentos regulados por las entidades gubernamentales de salud son de alta calidad y han tenido gran efectividad. Esto además de una vacuna. La pregunta que surge es: ¿qué tan preparadas están las entidades sanitarias para contrarrestar un contagio masivo con cepas multidrogorresistentes como la Beijing u otras tantas que están causando estragos, principalmente en los países en vías de desarrollo, máxime cuando se sabe que la tuberculosis es una enfermedad infecto contagiosa que se puede propagar con un simple estornudo? Ya se vio en el 2006 en Sudáfrica, cuando en una localidad rural de la provincia de Kwala ZulúNatal un brote de tuberculosis afectó a 54 personas. El diagnóstico clínico demostró que 45 de estos pacientes eran VIH positivo. Una semana después del dictamen, murieron 53 por causa de cepas extremadamente resistentes. Las respuestas de los
Archivo particular
¿Estamos preparados para un brote?
Visión microscópica del complejo Mycobacterium tuberculosis linaje Beijing,
las más virulentos y resistentes a medicamentos contra tuberculosis en el mundo.
identificación oportuna de estas cepas. “Tenemos una red de laboratorios con representatividad nacional, capacidad de realizar cultivos de cepas y de hacer pruebas de susceptibilidad a los medicamentos cuando se detecte oportunamente la multidrogorresistencia”, puntualizó Wellman Ribón, coordinador del Grupo de Micobacterias de la Subdirección de Investigación del INS. Por otra parte, confirmó que el INS no tiene laboratorios de Nivel 3, pero sí todas las condiciones que garantizan la bioseguridad del operario para la manipulación del microorganismo. En concepto de Ribón, el hecho de que el genotipo Beijing “tenga características de alta transmisibilidad en la población no significa que se deben tomar medidas extremas, pues requiere las mismas medidas de peligrosidad del Mycobacetrium tuberculosis, ya que se identifica después de haber hecho un análisis al microorganismo”. Argumentó que “todos estamos infectados con el Mycobacterium tuberculosis, solo que, del cien
pues así como hay casos de Beijing en Buenaventura, puede haber en Bucaramanga, en Manizales o cualquier otro lugar del país”, puntualizó Ribón.
Conocer nombre y apellido de las cepas Contrario a lo que muchos creen, la tuberculosis nunca dejó de ser una enfermedad emergente en Colombia. En el mundo, y en particular en los países desarrollados, se reactivó con la aparición del sida. De hecho, es la segunda causa de mortalidad debido a una enfermedad infecciosa en el ámbito mundial, y aproximadamente dos millones de personas mueren cada año por esta enfermedad. Un paso importante para conocer en detalle a la familia Mycobacteriaceae ha sido el cultivo de cepas y su análisis molecular. Precisamente, desde 1994, éste ha sido el interés de investigadores del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UN, que desde entonces han dedicado parte de su trabajo a coleccionar cepas de Mycobacterium, al punto
uno de
ganó el premio extraordinario de doctorado de la Universidad autónoma de Madrid. A la reciente estandarización de la técnica para identificar la cepa Beijing, se aúna otra metodología considerada “el gol estándar” por su alto poder discriminatorio. Se llama RFLP, que significa polimorfismo de la longitud de un fragmento de restricción, y ha sido probada con éxito para identificar las micobacterias tuberculosas. “Con esta técnica hemos logrado establecer los genotipos que están circulando en la ciudad de Bogotá y aproximarnos a la dinámica de transmisión, pues comprobamos que una sola persona puede estar infectada con más de un genotipo”, dice la investigadora Johana Hernández, que la estandarizó.
Expertos mundiales revisan el tema Debido a la importancia de revisar “con lupa” la aparición de nuevas cepas difíciles de detectar y tratar, el Departamento de Microbiología rea-
lizará, entre el 24 y el 27 de septiembre, el Primer congreso internacional de micobacterias: un reto para el siglo XXI. En la reunión participará un grupo selecto de científicos nacionales y extranjeros, así como clínicos expertos en el manejo de las infecciones causadas por micobacterias, con énfasis en tuberculosis. Dentro de la lista de expertos se destacan el holandés Dick van Soolingen, considerado el padre de la epidemiología molecular en tuberculosis; el español Carlos Martín, quien trabaja en el tema de nuevas vacunas, y el italiano Enrico Tortoli, experto taxonomista. También se analizará el tema de la bioseguridad y las micobacterias como un problema de salud pública en el mundo. Para ello se contará con representantes de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de la Protección Social. El programa de inmunología de la tuberculosis y diseño de nuevas vacunas contará con Michael Brenner de la Universidad de Harvard, Jean Pieters de la Universidad de Basilea en Suiza y los doctores Modlin y Horwitch de la Universidad de California en los Ángeles, entre otros. Uno de los temas centrales será la tuberculosis en niños, a cargo de la pediatra y neumóloga Magnolia Arango. Según la especialista, esta enfermedad ataca a menores de todas las edades y afecta cualquier órgano. Así, los lactantes presentan tuberculosis pulmonar y meníngea, mientras los de más edad, tuberculosis encefálica, en los riñones, la columna vertebral, las articulaciones y la cadera. “Anualmente atendemos cerca de 20 casos nuevos de tuberculosis en niños”, manifestó la doctora Arango, quien trabaja en un hospital pediátrico de Bogotá. Aunque no hay signos específicos que delaten la enfermedad, y en los niños es más difícil detectarla debido a que los más pequeños no expectoran y los bacilos son relativamente de menor tamaño, la pediatra recomienda tener en cuenta casos de meningitis, neumonías o problemas respiratorios que se van volviendo crónicos. También, estar pendiente de niños que viven con adultos que tienen tuberculosis, pero, sobre todo, atacar una de las raíces del problema: las paupérrimas condiciones socioeconómicas en que viven la mayoría de niños víctimas de esta enfermedad, pues además de recibir atención médica cuando la infección está avanzada, llegan en lamentables estados de desnutrición.
13
Domingo 13 de julio de 2008
Salud
14 Salud
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
Con dolor constante y adormecimiento de las manos se manifestó en Luz Marina Guevara el síndrome del túnel del carpo. Fueron 8 meses en los que esta mujer tuvo que convivir con esa afección en sus dos miembros superiores. No dormía bien y se le dificultaba desarrollar trabajos manuales. Aunque apeló a algunos ejercicios y terapias, finalmente optó por someter a cirugía su mano izquierda. Sin embargo, se mejoró de su otra mano sin ninguna intervención quirúrgica. Como Luz Marina, muchas personas en Colombia recurren a operaciones para combatir el túnel carpiano. Pero, como ella misma lo afirmó, lo mejor sería no tener que someterse a este tipo de procedimientos. A través de un estudio, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia encontraron que este síndrome puede combatirse con algunos cuidados o tratamientos tradicionales, sin necesidad de cirugía. Ello teniendo en cuenta, como lo señaló el director de la investigación y profesor del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la UN, Fernando Ortiz, que la mayoría de pacientes se manda a operar. Fernando Enríquez, Jorge Díaz–Ruız y Nixon Calambas, fisiatras de la Universidad Nacional de Colombia, participaron también en la investigación. Y es que el síndrome del túnel del carpo es un motivo frecuente de consulta en medicina general. Cerca del 5% de la población mayor de 25 años, en el mundo, presenta esta enfermedad. La idea, según el profesor Ortiz, era saber qué sucedía, después de dos años, con los pacientes que no recibían ningún tratamiento. Si la enfermedad seguía igual, empeoraba o mejoraba. Para esta investigación se examinaron estudios clínicos y electrofisiológicos de 132 pacientes que no habían recibido ningún tratamiento. A estas personas se les hizo un seguimiento. Dos años después de la primera evaluación médica, se les volvió a realizar exámenes y se comprobó que la mayoría conservaba su condición clínica e, incluso, algunos habían mejorado sin ningún tratamiento. Muy pocos casos mostraron un deterioro.
El síndrome El túnel del carpo es una enfermedad común, especialmente en las mujeres cercanas a los 50 años, que se da por el atrapamiento del nervio mediano en la muñeca. Este
Túnel del carpo podría tratarse sin cirugía
Unimedios
Magda Páez Torres,
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia comprobaron mediante un estudio que el síndrome del túnel carpiano podría curarse sin necesidad de cirugía. Solo se requerirían algunos cuidados y
hacer un seguimiento periódico al paciente. La investigación fue publicada en una de las revistas científicas más importantes del mundo, en el tema Clinical Neurophysiology. nervio es el que da sensibilidad a todos los dedos de la mano, a excepción del meñique. Varios tendones pasan a través del túnel carpiano, junto con el nervio mediano, permitiendo que los músculos del antebrazo muevan los dedos. La enfermedad se manifiesta, por lo general, con adormecimiento de las manos y dificultad para realizar algunos movimientos. Entre los factores de riesgo se encuentran el exceso de trabajo y la actividad manual repetitiva. Sin embargo, no se ha confirmado aún la etiología o la causa de esta enfermedad. A los pacientes con túnel carpiano se les recomiendan cambios en la actividad laboral, se les formulan férulas y, en ocasiones, se les hacen infiltraciones. Muchas personas recurren a la cirugía, ya que es el tratamiento que se considera más efectivo para combatir la enfermedad. En la intervención quirúrgica, se corta el ligamento, para aliviar la presión del nervio, a través de una incisión superficial. Pese a que la cirugía es ambulatoria, las perso-
nas a quienes se les practica este procedimiento deben tener algunos cuidados. Dependiendo de la edad, del tipo de trabajo y de otros factores, el médico determina cuántos días de incapacidad requieren. Eso sí, la intervención no garantiza la cura definitiva de la enfermedad, pues en algunos casos puede reaparecer.
El estudio Los pacientes que se tuvieron en cuenta en la investigación fueron contactados dos años después del primer estudio para que participaran en un nuevo examen clínico y electrofisiológico, con el fin de determinar el curso de la enfermedad. El análisis de estos resultados se realizó en un periodo de 8 meses. A estas personas, con edad promedio de 48 años, mujeres en su mayoría, se les preguntó si habían recibido algún tipo de tratamiento como fisioterapias, inyecciones o cirugía durante los 24 meses posteriores a la primera evaluación médica. Finalmente, se trabajó con los pacientes que no habían recibido ninguna clase de tratamiento.
Al analizar los datos de los pacientes seleccionados para el estudio, se encontró que algunos que inicialmente presentaban un grado moderado del síndrome seguían igual y otros habían mejorado espontáneamente. De 47 pacientes clasificados inicialmente como moderados, 25 siguieron mal después de dos años, 14 se normalizaron, 5 pasaron a una forma más leve y 3 empeoraron. Aunque 25 personas siguieron con el problema después de 24 meses, la ventaja radica en que no empeoraron, lo cual quiere decir que quizás apelando a algunos tratamientos conservadores como férulas, infiltraciones y recomendaciones ocupacionales, podría haber mejoría sin llevar a cabo una operación. Así mismo, el hecho de que 14 personas se hayan normalizado es una buena señal. “El tratamiento conservador en algunos casos puede ser suficiente, porque existen situaciones en que no hay deterioro y que, por tanto, ameritan esperar un poco para determinar su evolución clínica”, dijo el profesor Ortiz, quien agregó que si
el paciente no empeora es mejor esperar, dependiendo de las circunstancias, pues, de hecho, hay personas que no se quieren someter a la cirugía o no requieren con urgencia ese tratamiento. La mejoría de un grupo de pacientes del estudio pudo responder a un cambio en su actividad laboral o, quizás, a un cambio de comportamiento de la enfermedad, que en algunos casos puede ser progresiva. “Lo que normalmente se hace ahora es que a los pacientes con síndrome del túnel carpiano se les manda a operar. Uno podría recomendar, basado en estos hallazgos, que las personas sean seguidas en periodos de seis meses, porque existe la opción de que mejoren sin necesidad de ningún tratamiento quirúrgico”, sostuvo Ortiz. La idea, entonces, es que los médicos hagan un seguimiento a sus pacientes, sin ordenar de inmediato la cirugía, pues como lo demostró la investigación, es posible que las personas que padecen esta enfermedad mejoren sin necesidad de un procedimiento quirúrgico.
David Calle,
Con los primeros mapas geoquímicos del departamento antioqueño, una empresa minera puede llegar con más precisión a buscar algún elemento como oro o molibdeno. También una entidad ambiental podría advertir sobre los potenciales peligros de materiales como el arsénico e incluso una alcaldía se puede basar en estos para diseñar su plan de desarrollo territorial. Se trata de los primeros mapas elaborados con técnicas geoestadísticas, para cada uno de los elementos como oro, plomo, zinc, manganeso, níquel, cobre, molibdeno, bario, titanio, hierro y mercurio, entre otros, que se encuentran en distintas zonas de Antioquia y que por sus características son los primeros en Colombia y también en Latinoamérica. El grupo de investigación en Georecursos, Minería y Medio Ambiente (Gemma) de la Universidad Nacional en Medellín encontró, por ejemplo, un gran potencial de cobre en la región occidente, sobre todo en el municipio de Frontino. Así mismo, altas probabilidades de hallar manganeso en la zona de Dabeiba y Uramita y grandes depósitos de cromo en Urrao y Frontino. La investigación, titulada “Geoquímica de bloques para predecir grandes depósitos minerales en el departamento de Antioquia”, fue liderada por los docentes de la Facultad de Minas Luis Hernán Sánchez y Jorge Martín Molina, quienes también trabajaron con el apoyo de estudiantes de pregrado de las Ingenierías de Minas y Geológica, Ingeominas y la financiación de la Dirección de Investigaciones de Medellín (Dime) y la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Productividad y Competitividad. Según el profesor Luis Hernán Sánchez, Antioquia es una “megaprovincia geoquímica” para el oro, donde todos los valores encontrados en los sedimentos de las quebradas demuestran que son anómalos (valor alto por encima de lo normal), sobre todo si se comparan con el mapa geoquímico de oro de la República China, donde con contenidos muy inferiores a los de esta región colombiana, han descubierto varios depósitos superiores a las 50 toneladas de este preciado metal. La exploración geoquímica es la aplicación práctica de los principios químicos teóricos para la exploración minera, la cual se desarrolló fuertemente en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales. Su finalidad específica es localizar nuevos depósitos
Antioquia,
una mina de oro Gracias al trabajo de un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Antioquia cuenta con los primeros mapas geoquímicos departamentales que se realizan en el país.
En ellos se identifican claramente los lugares donde se puede encontrar desde oro hasta manganeso. Para los expertos, esto ratifica que el departamento tiene un alto potencial para la explotación minera. de metales y no metales o las acumulaciones de gas natural y petróleo, y determinar las extensiones de depósitos existentes, a través del empleo de métodos químicos. El investigador Jorge Martín Molina sostiene que las utilidades de estos mapas se dirigen básicamente a dos objetivos. Primero, identificar y precisar unos estimativos, en términos numéricos, de la existencia de recursos minerales. “Lo segundo es desde el punto de vista ambiental, como línea base para establecer las diferencias en el cambio de uso del territorio a futuro y también mirar cómo prever o mitigar cuándo hay alteraciones en las aguas o medios ambientales y tener una explicación más real de este comportamiento”. En total son 71 los elementos investigados por el grupo Gemma, faltan por modelar en mapas, por ejemplo, el cadmio, el antimonio, el estaño, el arsénico (que puede ser potencialmente peligroso para los seres vivos), la plata y el cobalto.
Toda una mina de oro Según los docentes de la Universidad Nacional de Colombia, el departa-
mento de Antioquia tiene un potencial de varios millones de toneladas de oro esperando ser exploradas. “Hay que saberlo entender: estamos hablando de potencialidades. Hay que mirar esto como una manera de identificar blancos, hay que llegar a los sitios con base en la exploración regional y escoger zonas, seleccionar prospectos y dedicarse a la investigación de detalle, es decir, construcción de mallas más detalladas, con mas geología, geoquímica y geofísica, o sea con todas las técnicas para identificar los depósitos”, aclaró Luis Hernán Sánchez. El oro detectado en el mapa está en el nordeste antioqueño, desde Argelia, Nariño, e identifica un cordón que se va hacia Puerto Berrío, y las anomalías más locales están en el área de Remedios, Segovia, Nechí, allí están los valores más altos detectados en los sedimentos activos finos de corriente. Hacia la parte occidental del departamento se encuentran potencialidades en la región de Andes–Jardín y hacia los límites de Caramanta con Marmato, y especialmente en Frontino y Buriticá. John Jairo Rodríguez Duque, director de Desarrollo Minero de la Gober-
nación de Antioquia, explicó que “incluso en zonas donde el mapa del oro indica las mayores concentraciones de este mineral, algunas empresas ya están sondeando la posibilidad de hacer alianzas y comprar derechos mineros para iniciar exploraciones en esos territorios. Entre ellas están las canadienses Anglo Gold, Gold Corp. y, del Reino Unido, Cambridge Mineral Resources”.
En la búsqueda de la inversión Gabriel Salazar, ingeniero geólogo y funcionario de Ingeominas, precisó que con estos mapas se pueden programar las áreas de exploración de oro, cobre o manganeso sin hacer mucha inversión. “La ventaja es la modernización de Antioquia porque con base en estos mapas se puede planear, diseñar los POT de los municipios, programar sus recursos minerales. Incluso, con esa cartografía se logró redescubrir que Colombia es una potencia mundial en oro. La tecnología y los profesionales en el país no han sabido explorar el oro, ni el platino ni las riquezas que tenemos, y botan hasta el 40% del oro”, destacó. Actualmente, el de-
Unimedios
Unimedios
partamento, según datos de Desarrollo Minero, cuenta con 500 títulos mineros en fase de explotación y 1.000 en fase de exploración, esto sin tener en cuenta las solicitudes. Pese a este panorama de inversión y desarrollo que se vislumbra en territorio antioqueño, y en general en todo el país, hay voces escépticas en cuanto a quién es el verdadero ganador en todo esto, si las compañías colombianas y las familias que viven de la explotación minera o las multinacionales que se asientan en todo el territorio colombiano. Para Orlando Osorio, investigador social del Centro de Estudios de Trabajo, Antioquia ha sido solicitada en casi el 90% de su territorio para explotación minera. “Pero el conflicto que vamos a tener es el desplazamiento de comunidades, en especial de indígenas y afrodescendientes porque llegan las grandes compañías mineras hacia sus lugares”. De hecho, puso como ejemplo que en el nordeste y Bajo Cauca, cerca de 8 mil familias que explotan en esas zonas serían desplazadas en el evento de que el Gobierno conceda esa zona minera a las empresas multinacionales. Sin embargo, expertos en el tema coinciden en que bajo la realidad del boom de exploración que está viviendo el país, se debe pensar en el mejoramiento de las tecnologías y las técnicas, y consideran, por ejemplo, que los mapas geoquímicos son una excelente herramienta de referencia, creando un estado de seguridad en la inversión. El estudio “Geoquímica de bloques para predecir grandes depósitos minerales en el departamento de Antioquia” y los mapas pueden ser consultados en el sitio web www.unalmed.edu. co/~lpgeomin. El docente Luis Hernán Sánchez aseveró que la cartografía geoquímica debe seguirse elaborando para cada uno de los departamentos colombianos. El grupo Gemma iniciará pronto la elaboración del mapa de carbono orgánico para el departamento de Antioquia, el cual va a servir para tomar medidas correctivas en los procesos de erosión de los suelos antioqueños. Entre otras, servirá para hacer una especie de balance de masas e identificar, por ejemplo, cuánta materia orgánica se está perdiendo en los suelos de uso agrícola. La mayor importancia de este mapa radicará en que representará la línea base para desarrollar futuros proyectos de “secuestre de carbono”, tema que cada día toma más vigencia ambiental debido al tema del “efecto invernadero”.
15
Domingo 13 de julio de 2008
Investigación
Patricia Barrera Silva,
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
Análisis del crecimiento poblacional, desarrollados por la Cepal, anticipan que en el año 2030 el 85% de la población latinoamericana vivirá en grandes ciudades. El acelerado proceso de crecimiento de las ciudades, asociado al deterioro de la calidad del agua y el impacto en esta por fenómenos como el cambio climático, hace urgente diseñar una estrategia que permita abordar la problemática de manejo, tratamiento y disposición de aguas servidas (aguas negras) y pluviales (aguas lluvias) de forma integrada. Parte de estas estrategias surgen en el campo de investigación de la hidrología urbana, a través de la instrumentación de cuencas piloto, cuyos datos permiten realizar estudios hidrometeorológicos y ambientales detallados que finalmente pueden ser traducidos en la caracterización y mejor entendimiento de los procesos, en diseños más eficientes del sistema integrado red de drenaje y, en el caso particular de Bogotá, en contribuciones al tema del saneamiento del río Bogotá. En la literatura especializada reciente hay muy pocos casos reportados de instrumentación hidrometeorológica y ambiental en cuencas urbanas colombianas que permitan estudiar en detalle los procesos que allí se presentan. “Aquí en Bogotá hay una experiencia importante de la Universidad de Los Andes en la cuenca de la quebrada El Virrey. Allí, durante aproximadamente año y medio, se investigaron las características hidrometeorológicas de la cuenca. Sin embargo, debido a la finalización del proyecto, financiado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), no se cuenta con una base de datos suficientemente extensa que permita hacer un análisis a más largo plazo”, sostiene Erasmo Rodríguez Sandoval, actual director del Grupo de Investigación en Ingeniería de los Recursos Hídricos (Gireh) de la Universidad Nacional en Bogotá. El grupo Gireh, creado hace una década por la Sección de Hidráulica del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, de la Universidad Nacional, adelanta, entre otras, investigaciones en temas de hidrología urbana en la cuenca del campus universitario de la Universidad Nacional. “Escogimos la cuenca urbana del campus de la UN porque es aislada, tiene la facilidad de instrumentación y de verificación de la correcta calibración y funcionamiento de los aparatos de medición, y nos permite tener datos confiables con intervalos
Saneamiento
de cuencas urbanas
Archivo particular
16 Investigación
La predecible escasez de agua potable en un futuro cercano impulsó a un grupo de investigadores a buscar nuevos mecanismos para recuperar el preciado líquido ubicado en diversas cuencas urbanas.
Un estudio en la cuenca del campus de la Universidad Nacional en Bogotá podría ser el punto de partida para crear una red de drenaje a gran escala en la ciudad. de tiempo y a una resolución espacial adecuados para analizar de forma detallada los diferentes procesos que en términos hidrometeorológicos y ambientales ocurren en este tipo de cuencas”, sostuvo Rodríguez. En febrero de 2007, el grupo de investigación instaló instrumentación meteorológica (pluviógrafos duales) en 7 cubiertas de edificios de la Universidad con el fin de analizar si existe variación espacio temporal de las lluvias. A partir de los datos registrados, se encontró que la variabilidad es muy importante, para una cuenca de 120 hectáreas. En el XVIII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología, se expusieron en detalle los resultados obtenidos después de la granizada del 3 de noviembre de 2007 en Bogotá, el cual produjo un
enorme colapso de tráfico en la ciudad, con pérdidas en vehículos y cubiertas inicialmente cuantificadas en 16 mil millones de pesos. Los resultados expuestos con respecto a la variabilidad de la precipitación en un área tan pequeña despertaron sorpresa y curiosidad ya que ponen de manifiesto la complejidad en la dinámica de la precipitación a escala local. Mediante la instrumentación hidrológica (sensores de nivel y sondas multiparamétricas), la red de alcantarillado se ha evaluado mediante modelación matemática. “Durante un aguacero, la precipitación es muy variable, no llueve en igual cantidad ni con la misma intensidad en todo el campus, aun en los eventos más intensos como la granizada de noviembre de 2007, y con respecto a
los caudales, el impacto es sustancial, pues por lo menos hay una diferencia de un 20 a 25 por ciento con respecto a los caudales simulados, asumiendo precipitación homogénea sobre toda el área”, aseguró el Director de Gireh. Por ahora, estas son experiencias de investigación en una microcuenca de la ciudad. Actualmente la EAAB y la Secretaría del Medio Ambiente, entre otras, trabajan en proyectos a nivel macro de monitoreo de la red de drenaje de la ciudad, en los que el proyecto de la Universidad Nacional tendría mucho que aportar. Específicamente, si se replicara la experiencia que se desarrolla en la cuenca del campus de la UN, en otras cuencas de otras localidades, con diferentes rangos de áreas, se podría proponer un diseño mejorado del
sistema integrado red de alcantarillado –planta de tratamiento– cuerpo receptor y una mejor operación del mismo, lo que sin duda traería un impacto positivo, en términos de calidad de agua, en el aprovechamiento de la capacidad actual de la planta de tratamiento de aguas residuales del Salitre y de la futura planta de Canoas, sistemas que hacen parte del complicado rompecabezas del saneamiento del río Bogotá. A este respecto, en el periodo intersemestral de 2008, el grupo Gireh organizó el Curso Internacional de Hidrología Urbana y Manejo Integrado de Sistemas de Drenaje Urbano, con la participación de expertos nacionales e internacionales, cuyas conclusiones particulares con respecto a la ciudad de Bogotá se aspira difundir en el corto plazo.
Innovación
El equipo que acaba de llegar a las instalaciones de la Universidad Nacional en Manizales, y que representa un adelanto hacia la implementación de nuevas tecnologías en la Universidad, permitirá presentarles a los industriales una alternativa diferente de cómo podrían funcionar sus procesos cotidianos con aplicaciones reales de una manera más sencilla. El profesor de la UN Manizales Javier Fontalvo Alzate, quien realizó el diseño de la ingeniería básica y conceptual del equipo, es coordinador en conjunto con el profesor Miguel Ángel Gómez del Grupo de Investigación en Aplicación de Nuevas Tecnologías de la UN en Manizales. A través de este grupo, conformado por cinco docentes investigadores, 30 estudiantes (3 de maestría y 27 de pregrado de la UN en Manizales) y por colaboradores de la Universidad de Eindhoven, se lidera una serie de proyectos basado en los procesos de membranas, con los cuales se reducen los costos operativos y el consumo de energía en procesos industriales que existen actualmente. “El objetivo del proyecto es enfocar el desarrollo de tecnologías bajo un concepto que se conoce como intensificación de procesos, basados en tecnologías de membranas en general aplicadas en procesos de separación y de reacciones”, explicó el docente Javier Fontalvo Alzate. La Tecnología de Membranas se basa en utilizar las características especiales que estas poseen para remover de una mezcla gaseosa o líquida alguno o varios componentes de forma selectiva. El proceso, según explicó Fontalvo Alzate, se parece a un colador, ya que al vertir cualquier líquido, éste sale a través del filtro obteniendo el producto esperado.
Características del equipo Para el desarrollo del trabajo con membranas se diseñó este equipo con un grupo de empresas como TNO, Shell, Nedalco, GTI y Caldic, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Eindhoven, todas ubicadas en Holanda. De esta manera, se obtuvo una patente europea en la utilización de la máquina en procesos específicos relativos a la tecnología de membranas. “La patente se refiere a la operación, es una forma de extender y mejorar las aplicaciones de membranas, de cómo poderlas trabajar de forma mucho más eficiente y aplicarlas a muchos más procesos que en este momento no existen”, afirmó el profesor. El equipo posee varias secciones: en la primera parte se deposita la mezcla que se pretende purificar, luego pasa a una zona de bombeo y de allí baja a la zona de calentamiento donde se va a acondicionar la mezcla; finalmente, es enviada al sis-
Solución para reducir consumo energético
en la industria
Un equipo basado en tecnología de membranas, único en su género en Latinoamérica y diseñado por un docente de la UN en Manizales, puede reducir la contaminación y los consumos energéticos en las industrias hasta en un 70%. La máquina podría utilizarse
para la remoción de metales en aguas tóxicas, así como en el tratamiento de gases, la producción de alcohol carburante en fincas y trapiches paneleros, entre otros.
trapiches y no se requieren equipos sofisticados, sino que con esta tecnología se podría producir eficientemente alcohol de forma relativamente sencilla. Nosotros lo hemos hecho en pequeño y estamos trabajando con los paneleros y Fedepanela”, expresó el profesor.
Subproyectos
Este es el equipo diseñado por un profesor de la UN en Manizales, basado
en tecnología de membranas, una solución para reducir consumo energético en la industria.
tema de membranas donde se separa el componente que se quiere remover y se llega a un área de recuperación del componente. Las membranas utilizadas en la máquina son de tipo tubular y tienen 1 metro de largo por 1 centímetro de diámetro (un tubo es la membrana). Sobre la superficie del tubo está depositada otra membrana que funciona como filtro o colador, permitiendo el paso de algunas partículas de acuerdo al proceso o la sustancia que se requiera dejar pasar. En conjunto, la máquina tiene un tamaño de aproximadamente 2.20 metros de alto, 1.20 de largo y 1.20 de ancho, y consta de un sistema de control computarizado con indicadores de niveles visuales y análogos (digitales), por medio de los cuales se pueden ajustar las variables de operación.
Creación y desarrollo de la investigación Para la implementación de los procesos, el equipo permite la deshidratación de muchos tipos de solventes como el etanol, el isopropa-
nol y el dimetil formaldehído, entre otros compuestos orgánicos volátiles, mediante un proceso que se conoce como pervaporación. El grupo también está desarrollando materiales que permiten la remoción de compuestos orgánicos de soluciones acuosas. Este tipo de tecnología será muy interesante para el tratamiento de aguas industriales contaminadas. “El equipo es capaz de producir aproximadamente un litro por hora del compuesto orgánico que uno esté deshidratando”, aseguró el diseñador del equipo Javier Fontalvo. Actualmente, este tipo de deshidratación se realiza con una tecnología denominada destilación, mediante la cual se evapora el agua y el etanol que hay en una mezcla para poder realizar la separación, generando así un consumo muy alto de energía. “Esas mezclas generalmente contienen una concentración muy pequeña de agua en un orden del 5 ó 6% y es curioso que se tenga que evaporar esa mezcla solo para remover esa pequeña fracción de agua. Este proceso lo realizamos con membranas
en donde se puede remover selectivamente ese 6% de agua utilizando 20 veces menos de energía que en el proceso convencional”, aseguró el profesor Fontalvo. Este equipo también desarrolla la producción de alcohol utilizando material residual agrícola como las hojas y el bagazo de la caña de azúcar. Este material lignocelulósico es utilizado para producir alcohol carburante por medio de la tecnología de membranas. El alcohol que se produce actualmente, afirma el docente, tiene un proceso convencional que contiene más o menos de un 8 a un 10% de alcohol, nosotros podemos hacer ese mismo proceso pero llegando a concentraciones del 50% de alcohol. Al aumentar la concentración de alcohol cinco veces, se reducen de forma importante los consumos energéticos y los costos operativos de separación, pues es mucho más económico remover el agua de una solución concentrada en alcohol que de una diluida. “Lo interesante de este equipo es que se puede articular la planta en fincas y
El equipo va a ser utilizado como una herramienta para la implementación de esta tecnología en la industria colombiana. En este momento, el Grupo de Investigación trabaja en el desarrollo de aplicaciones para la producción de alcohol carburante, reactores fermentadores de membrana (en los cuales se transforma directamente el producto, mediante la utilización de tecnología de membranas) y reactores para procesos de esterificación. De igual manera, esta tecnología se aplica para la deshidratación de otros tipos de sustancias como solventes y para la remoción de metales en aguas tóxicas por mercurio y cromo, que son los contaminantes más complejos para remover en diferentes procesos industriales. Así mismo, con este proyecto se pretende llevar a cabo la remoción de componentes orgánicos como el fenol o butanol, u otros tipos de alcoholes aromáticos o no aromáticos en corrientes acuosas. En el área experimental se viene implementando el montaje de un reactor para la producción de componentes de hidrógeno y amoníaco mediante la tecnología de membranas. Algunos desarrollos ya se han realizado y otros se están trabajando; en Manizales sería aplicable en empresas de tratamiento de gases, en la producción de alcohol carburante en fincas y trapiches paneleros y en empresas como la Licorera de Caldas en producción de alcohol a menor costo.
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
Unimedios
Equipo periodístico,
17
18 Innovación
Biotecnología
para el cultivo del ñame
Unimedios
En el año 1989, los agricultores colombianos sembraron más de 20.000 hectáreas de ñame. Sin embargo, en 1990, las hectáreas sembradas no superaron las 1.400 ha. La antracnosis,
César Enrique Herrera De la Hoz,
Domingo 13 de julio de 2008
Unimedios
La recuperación del cultivo del ñame se debe en gran parte al Programa Colombiano de Biotecnología Agrícola (PBA). Desde 1997, el Gobierno de Holanda financia dicho programa dedicado a tres cultivos básicos en la dieta de muchos hogares colombianos: plátano, yuca y ñame. Después de evaluar indicadores técnicos y sociales se decidió que los esfuerzos del Programa se orientaran a los siete departamentos de la Costa Caribe Colombiana: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. En el marco del PBA se inició el Proyecto Regional de Producción de Semillas de Ñame, empleando algunas variedades de la Costa Caribe Colombiana, con la participación de investigadores de las universidades de Córdoba, Nacional, Sucre y de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica. Este programa buscó el impacto social sobre las comunidades campesinas cultivadoras de ñame en la región Caribe colombiana. Así, siguiendo un modelo de investigación participativa, las comunidades de pequeños productores de ñame de la Costa Caribe conformaron equipos de trabajo para la apropiación de desarrollos tecnológicos. Los excelentes resultados del programa dieron origen a la Corporación para el Desarrollo Participativo y Sostenible de los Pequeños Agricultores en la Costa Atlántica Colombiana, Corporación PBA, que continúa trabajando
por el bienestar de centenares de familias que viven del campo. “El éxito del Programa de Biotecnología Agrícola no es solamente la tecnología como tal, lo más importante es toda la organización social que ha promovido. Hoy, el número de organizaciones asociadas a la Corporación está cerca de las 200 organizaciones de pequeños productores de distintos departamentos de la Costa Atlántica y algunas de la región Andina”, destaca Gustavo Buitrago, profesor del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia.
Producción de semillas de ñame por biotecnología Uno de los problemas que enfrentan los productores de ñame en la región Caribe colombiana se relaciona con la ausencia de variedades resistentes a la presencia de virus y hongos, que afectan negativamente la producción de este alimento rico en carbohidratos y en vitaminas como la C o ácido ascórbico, la B2 o riboflavina, la B1 o tiamina y la provitamina A. Ante este problema, los investigadores crearon un paquete tecnológico para la generación de semillas libres de patógenos que garantizaran la productividad del cultivo. Este paquete integra diversos elementos: cultivo de tejidos vegetales, diagnóstico viral, propagación masiva de materiales de ñame y la producción de semillas en condiciones de invernadero y campo. En la primera etapa del Programa se definie-
enfermedad causada por el hongo Colletotrichum gloesporioides, causó efectos desfavorables limitando los rendimientos hasta en un 70 por ciento. La superación de este mal ha sido una de las bases para la organización campesina y la consecución de adelantos en biotecnología agrícola en el país. ron las variedades para la producción de semillas. En este trabajo participaron conjuntamente los pequeños productores y los bancos de germoplasma de la Universidad de Córdoba en Montería y el de Corpoica en el Carmen de Bolívar, Bolívar. Aunque existen muchas especies de ñame, no todas son comerciales. La planta se presenta como una enredadera y se caracteriza por la presencia de tubérculos subterráneos o aéreos. Las especies más cultivadas son la Dioscorea alata, D. rotundata, D. cayennensis, D. esculenta, D. bulbífera y la D. trífida. En Colombia, la Dioscorea alata y la Dioscorea rotundata son las especies más cultivadas. Luego de escoger las variedades que serían utilizadas por los productores de la Costa se buscaron las condiciones de laboratorio para que pudieran ser manejadas en condiciones in vitro, es decir, condiciones de confinamiento con temperatura, humedad e iluminación artificial. La primera contribución de la biotecnología al cultivo del ñame fue la producción de semillas libres de patógenos, entre otros, del poty virus y del virus del mosaico del ñame, que afectan la planta, y por ende el cultivo, reduciendo la producción. De igual forma se buscaron los métodos idóneos para la propagación masiva de las semillas sanas de ñame. Entre las diversas metodologías utilizadas se encuentra el cultivo de meristemos, efectivo para la eliminación de infecciones virales y la conservación del germoplasma. Otro de los mecanismos utilizados para la
propagación fue la microtuberización, que “permite la conservación de material genético básico de clones madres libres de enfermedades en un espacio reducido sin la necesidad de hacer operaciones costosas para recolectar ñame en el campo”, explican Margarita Perea Dallos y Gustavo Buitrago Hurtado, de la Universidad Nacional de Colombia, en el texto Ñame: producción de semilla por biotecnología. Con la propagación masiva de semillas de ñame en condiciones in vitro se obtuvieron resultados óptimos para llevar los materiales a condiciones ex vitro, es decir, en invernaderos y campo. Esta tarea se desarrolló en Corpoicia Turupaná en Cereté, Córdoba. Allí, en un invernadero ‘casa malla’, que tiene condiciones ambientales controladas y evita el ingreso de insectos, como su nombre lo indica, gracias a las mallas, se realizó la producción de semillas que luego se llevaron a unas empresas de base tecnológica para su propagación masiva entre los productores. Estas empresas son propiedad de pequeños productores y en la actualidad existen dos: una en Repelón, Atlántico, y la otra en Curumaní, Cesar. Éstas empresas de base tecnológica continúan produciendo las semillas de calidad que requieren los pequeños productores de ñame.
Ñame libre de antracnosis La segunda gran problemática del cultivo del ñame es la enfermedad de la antracnosis, causada
por el hongo Colletotrichum gloesporioides, que ha ocasionado pérdidas millonarias. En este tema, la UN ha venido trabajando con las otras instituciones del Programa de Biotecnología Agrícola y con el apoyo de la Universidad de Frankfurt en Alemania y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical en Nigeria, IITA (por sus siglas en inglés). La producción de ñame libre de antracnosis ha requerido dos líneas de trabajo: la primera busca la caracterización molecular de la colección de ñame de la Universidad de Córdoba, conformada por más de 90 accesiones o individuos. Ésta tiene dos objetivos: por un lado, nutrir los bancos de germoplasma con información de la caracterización molecular y, por otro, contar con los elementos que permitan implementar programas de mejoramiento genético. La segunda línea de trabajo es la caracterización microbiológica y molecular de la colección del hongo Colletotrichum, ubicada en la Universidad de Sucre. El objetivo principal es el análisis de la respuesta de la planta cuando es atacada por el Colletotrichum. Al observar la respuesta bioquímica al ataque del hongo, se determinan las respuestas entre las variedades, clasificándolas de esta manera en resistentes, tolerantes y susceptibles. En la respuesta bioquímica, los investigadores encuentran diferencias medibles y cuantificables para orientar un programa de mejoramiento genético de ñame, con el objetivo de obtener variedades resistentes a la antracnosis.
Innovación Aldemar Echavarría, Unimedios
Parafraseando el popular refrán “si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”, ahora se podrá decir que si usted no puede ir al museo, el museo irá a usted. Con los desarrollos tecnológicos actuales, visitar el Museo del Louvre en París o el Museo Nacional desde el computador personal es una posibilidad cercana por medio de la digitalización de imágenes y de los recorridos virtuales. La representación de objetos digitales es una aplicación tecnológica que se viene usando desde la década del 70 en la industria automotriz y posteriormente en las ciencias de la salud, en el campo del entretenimiento, en el área militar, en la arqueología digital y en los últimos años ha estado encaminada hacia la preservación del patrimonio cultural. Docentes y alumnos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, conscientes de este tipo de reto tecnológico, de su promisorio desarrollo y de su importante aplicación en la conservación del patrimonio y la herencia cultural, iniciaron desde el año 2003 un trabajo investigativo en la línea de Visión Artificial, adscrita al Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial, Gidia. El punto de partida fue la tesis doctoral del profesor John William Branch –dirigida por los docentes Flavio Prieto y Pierre Boulanger–, y la asesoría de cerca de diez tesis de maestría, las cuales han contribuido con estrategias metodológicas a la consolidación del tema de estudio. Pero es con el proyecto Reconstrucción tridimensional de objetos de cerámica precolombina, aprobado por la Dirección de Investigaciones de la UN en Medellín, que el Grupo de Investigación en Visión Artificial (GIVA) consolida la propuesta de crear una memoria digital de aquellas piezas de gran valor histórico, social, cultural y artístico para el departamento y el país.
19
Museos a un clic de distancia
Con lo que se denomina como ingeniería inversa, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia logró digitalizar piezas artísticas de gran valor histórico y cultural para el país, como un primer paso
para construir a futuro museos virtuales. El propósito es acceder a la herencia cultural por medio de la pantalla del computador. tura la imagen, tomándole varias fotografías a la pieza desde distintos ángulos. Luego, se busca unir las diferentes vistas, corregir los errores que hayan surgido de los procesos de adquisición y de registro por ausencia o redundancia de información y, finalmente, viene una etapa de ajuste de las superficies del objeto que dará realismo a la imagen virtual. Ello posibilita crear réplicas del modelo digital, obtenido de las piezas físicas digitalizadas.
El patrimonio en la pantalla Apreciar las obras de Da Vinci, Tiziano, Goya, Michelangelo, las herencias indígenas latinoamericanas y el arte contemporáneo en la pantalla del computador no es una fantasía, es una realidad virtual.
Actualmente, hay museos como el del Vaticano, el Gregoriano Egipcio y otros radicados en México, Argentina y Brasil que le ofrecen al usuario la posibilidad de visitarlos vía Internet, reduciendo las distancias entre las personas y las exposiciones. De acuerdo con Santiago Ortiz, curador de la colección de Antropología del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, “exhibir una exposición con piezas originales tiene sus implicaciones, pues existe una póliza de seguro, pero esto no es suficiente. Si se rompe un objeto de patrimonio, lo roban o se pierde, se recibe un dinero, pero no hay posibilidad de recuperar el bien”. Por ello, para Ortiz, “este tipo de sistemas ayudan mucho a conservar el patrimonio, a manipular mucho menos las piezas
artísticas y a llevar el museo hasta donde el muchacho o el estudiante esté, bien sea la casa o el colegio”. Así mismo, la digitalización de piezas sirve para tener un registro de lo que se posee, en concordancia con la Ley 1185 de marzo de 2008, la cual establece en su artículo 3º (modificación del artículo 6º de la Ley 397 de 1997) que “los particulares tenedores de bienes arqueológicos deben registrarlos” y que la ausencia de este procedimiento legal puede ser causal de decomiso. Esta aplicación tecnológica también brinda la posibilidad de reparar y restaurar piezas que han sufrido degradación por el medio ambiente, la corrosión, el fuego, diluvios o el desarrollo humano; igualmente, permite crear museos virtuales y lograr la conservación de modelos en formato digital de
Museos virtuales en el mundo - La Santa Sede - Capilla Sixtina (Italia) http://mv.vatican.va/ - Virtual Museum of Canada (Canadá) http://www.virtualmuseum.ca - Museo Thyssen-Bornemisza (España) http://www.museothyssen.org/thyssen/ - Sistema de Museos Virtuales (México) http://museosvirtuales.azc.uam.mx/ - Museo Virtual de Arte Brasileiro (Brasil) http://www.museuvirtual.com.br/ - Museo de Arte Digital (Paraguay) http://www.onlinemad.com/
objetos de difícil acceso. ¿Y las desventajas? Para el profesor Branch, “éstas provienen más del escepticismo de aquellos que de una u otra manera no creen en la tecnología como una herramienta que realmente pueda facilitar los procesos de desarrollo de una cultura o de un país. Y también hay que definir a nivel político cómo esa información va a ser controlada y protegida de manera garantizada”. Por otra parte, se considera que la poca conectividad que hay en nuestro territorio es otra debilidad para masificar este tipo de iniciativas. Según el DANE, solo el 16.3% de los hogares colombianos tiene computador, y de éstos, en los que habitan personas de 5 años y más, únicamente el 36% lo sabe utilizar. Para Colombia se instauran retos como acercarse de una manera contundente a este tipo de procesos, establecer políticas públicas que garanticen la protección de la información digital para que no dé paso a la piratería y fortalecer una comunidad interesada en el uso de estas técnicas y tecnologías a través de los centros de investigación, las universidades, la empresa y el Estado.
Reconstrucción de un objeto precolombino
De lo real a lo virtual
(a) Grupo inicial de imágenes
(d) Llenado de huecos
(b) Imágenes registradas
(e) Regiones cuadrilaterales extraídas
(c) Análisis y detección de huecos
(f) Modelo final obtenido utilizando parches NURBS
Domingo 13 de julio de 2008
El proceso de hacer una reproducción virtual de un objeto real consta de varias etapas de realización. Según John Willian Branch Bedoya, profesor de la Escuela de Sistemas y coordinador de la Línea de Investigación en Visión Artificial, “la reconstrucción tridimensional se enmarca en un área que es más conocida como ‘ingeniería inversa’, la cual tiene como propósito obtener un modelo digital de objetos del mundo real”. En un primer momento, se adquiere o cap-
20 Innovación Bogotá no logra concebir a la fecha un programa de largo plazo en investigación y desarrollo. De igual manera, el Gobierno Nacional o el Congreso desatienden la centralidad que en las últimas décadas consiguió la Gestión y Generación de Información y Conocimiento en los planes y procesos de desarrollo exitosos, sean éstos locales o nacionales.
Investigación y desarrollo,
requisitos de la innovación tecnológica Leandro Ramos,
Domingo 13 de julio de 2008
La Administración Distrital debe de manera especial a los dos periodos del ex alcalde Antanas Mockus –y Paul Bromberg como su sucesor durante el primer periodo–, pero también al gobierno del ex alcalde Enrique Peñalosa, la creación de un tipo genérico de producción, distribución y consumo de la información y el conocimiento (I&C); así como el establecimiento de una serie de esquemas organizados y específicos responsables de su realización (observatorios, sistemas de información, etc.). Teniendo en cuenta que hasta 1995 la Gestión y Generación de Información y Conocimiento (GGI&C) en la capital carecía de estructura alguna y cumplía un papel minúsculo como principio transversal en la planeación y ejecución de la provisión de bienes y servicios públicos, y en la proyección del cumplimiento de metas de programas de gobierno elegidos por la ciudadanía, la labor que realizaron estas tres administraciones en esta área es muy destacada. Durante el periodo 1995–2003, la Administración Distrital vio pues emerger un prototipo de GGI&C como una manera actualizada y fructífera de representar la ciudad, y como un componente desde ese momento insoslayable en la toma de decisiones para actuar o intervenir. La fuerza con la que irrumpió fue extraordinaria y provino en gran medida de la decisión política de los alcaldes de que así fuera, aunque no en menor medida de la labor de los equipos de gobierno que cumplieron con celo la solicitud de tecnificar sus áreas y cometidos de acuerdo con los estándares del conocimiento académico y científico. Puesto que estas acciones exhiben las características de creación de un campo entero de innovación local, podrían evaluarse como cuasi–revolucionarias. No obstante lo ante-
Unimedios
Investigador Centro de Estudios Sociales Universidad Nacional de Colombia
Pese a expedirse durante la administración de Garzón, el denominado “Plan de ciencia, tecnología e innovación Bogotá D.C. 2007–2019: Bogotá sociedad del conocimiento”, la capital aún no logra concebir a la fecha un programa
de largo plazo en investigación y desarrollo. rior, el potencial de la acción transformadora no se consumó. La información y el conocimiento (I&C) no solo obedecen a una lógica propia de producción y distribución, si no que son sumamente sensibles a las lógicas y condiciones de reproducción. Visto de este modo, el paso dado por las administraciones Mockus/Bromberg–Peñalosa–Mockus fue revolucionario, pero su energía no materializó en una estructura sólida, de ahí que su evolución resultó ser frágil y subóptima (algo que ya se podía observar durante la segunda administración Mockus); de esta manera, el asalto al orden establecido de cosas devino con rapidez cambio superficial, reformismo técnico y procedimental, y en los peores casos, retórica de cualquier saber. Las administraciones del periodo 1995–2003 fallaron al no lograr concebir ni programar lógicas de producción o generación de la I&C que se fundaran (a) en la construcción pertinente de objetos de estudio y programas de investigación, y (b) en metodologías rigurosas y procedimientos estandarizados. De igual manera, fallaron al no instalar una gestión de la I&C que, ante las exigencias de una producción orientada por la excelencia, alcanzara los objetivos de coherencia y
consistencia del pleno de los productos, desatando por lo tanto procesos de densificación y conectividad de la I&C. Así mismo, estas administraciones desestimaron casi por completo las condiciones organizacionales de reproducción de la I&C, desconociendo con ello la especificidad sustantiva y de procedimiento que exige el trabajo con I&C, siendo el más importante de ellos la consagración de la autonomía relativa de las instancias organizacionales encargadas de la Gestión y Generación de Información y Conocimiento (GGI&C), así como su articulación de acuerdo con operadores sistémicos. El tipo de GGI&C finalmente construido en las tres administraciones mencionadas va a atravesar durante la administración del ex alcalde Garzón por un proceso nunca explícito pero tampoco serio de revisión y cuestionamiento. A la GGI&C fundada en el conocimiento académico y científico se le opusieron durante este periodo posturas ideológicas, carentes de evidencia y sin afán de conseguirla; se le cuestionó habitualmente desde modos de pensar derivados de tomas de posición que rechazaban de entrada el punto de vista de la observación y de la consecución de pruebas empíricas.
Pese a expedirse durante la administración de Garzón, el denominado “Plan de ciencia, tecnología e innovación Bogotá D.C. 2007–2019: Bogotá sociedad del conocimiento” consagra en su exposición de motivos, en sus formulaciones y en sus mecanismos, las deformaciones que se venían gestando desde el inicio, asegurando con esto, de sostenerse, un camino hacia el año 2019 lleno de logros anodinos y avances flemáticos. El Plan de Desarrollo de la ciudad 2008–2011, que ha adoptado el Plan de CT+I, ratifica esta previsión y sanciona no tanto el advenimiento de una “ciudad del conocimiento” como el de una Bogotá que produce y consume poco conocimiento. Existe otro yerro importante de las tres administraciones distritales de Bogotá que introdujeron el prototipo de GGI&C actualmente vigente: la I&C producidos y los esquemas organizativos creados respondieron fundamentalmente a los programas de gobierno, incluso a los temas predilectos, de los alcaldes mayores. Así, el ex alcalde Mockus colocó su más grande esfuerzo de I&C alrededor de la cultura ciudadana, y el ex alcalde Peñalosa, de manera algo más dispersa y menos sistemática,
en las áreas de urbanismo y economía urbana. Los avances obtenidos en cada periodo estaban pues previsiblemente destinados a ser removidos con cada nuevo gobierno local: así lo hizo Peñalosa con el primer Mockus, parcialmente el segundo Mockus con Peñalosa y Garzón con todo lo anterior. A su vez, con los observatorios y los sistemas de información, el Estado no ha hecho más que producir una mala copia de un centro de investigación universitario. Los observatorios, como esquemas introductorios y piloto cumplieron con su papel, pero colmaron hace tiempo su pobre potencial. Los observatorios no son un modelo a seguir sino un esquema a superar. Aunque se plantee sin mayores argumentos que el Estado no puede proveerse de capacidades de investigación propias y regidas por la excelencia, puesto que, según el argumento, el Estado se debe al hacer y no al razonar, a la acción y no a la reflexión, a la práctica y no a la teoría, al trabajo triplicado y no a la consideración detenida de cómo hacerlo, ésta es, sin embargo, una postura ilegítima, rebatida por la experiencia internacional, y que no se compadece con las necesidades y retos del Estado.
Innovación
21
Óscar Murillo,
Calidad de vida “Es hora de dejar de hacer cosas y empezar a hacer efectos”, dice Emily Pilloton, fundadora de Proyecto H, una organización de ca-
Diseño con humanidad Lanzar al mercado productos innovadores y de gran acogida comercial no es una preocupación para una nueva ola de diseñadores industriales en el mundo. La actual tendencia es generar calidad de vida en los sectores más desfavorecidos de la sociedad a través de lo que se denomina el diseño humanitario. Este tipo de soluciones ya se están implementando en Colombia. ridad que apoya, inspira y proporciona asistencia humanitaria para mejorar la calidad de vida a través de soluciones de diseño. Proyecto H nació en las aulas de clase del Colegio de Artes de California y se ha preocupado por la generación de soluciones que involucren y resuelvan problemas de los más necesitados. Ha tratado de generar soluciones que permitan crear calidad de vida en regiones tan apartadas como Ruanda, en el continente africano, un país azotado por la guerra y el genocidio. En este lugar se logró involucrar a los habitantes en el proceso de diseño y convertirlos en co-diseñadores, lo que les brinda apropiación y orgullo de participar en la superación de sus dificultades. Este proyecto pretende convertirse en la base de un movimiento de diseño con humanidad, en donde reconozcamos que los clientes no significan “las personas que nos están pagando”, sino “las personas a las que les estamos cumpliendo”. Un ejemplo claro de las soluciones posibles las representa el famoso Hippo Roller, que Proyecto H ha apoyado y financiado en el sur de África. Se trata de un barril de rodadura del tipo de dispositivo de transporte de agua, que permite a los usuarios la obtención de cinco veces la cantidad de agua que podrían, de forma tradicional, cargar con cántaros y vasijas de barro. El resultado es más tiempo libre para la escuela, los cultivos, la atención médica y el juego. Sin embargo, cada unidad cues-
ta cien dólares, necesarios para producir y entregar los Hippo Roller, que son cerca de 2 meses de ingresos para la mayoría de los clientes potenciales. Sin embargo, hasta la fecha, todos los Hippo rodillos en uso han sido subvencionados por donaciones, patrocinio corporativo o donaciones privadas. Modelos de financiamiento que no son nuevos, pero que los diseñadores no sabemos ni usar ni proponer, son los que debemos empezar a aplicar a nuestra creatividad para impulsar nuevos modelos de negocio, soluciones rentables y financiables. La financiación de estructuras como microcréditos, los préstamos de comunidad y el intercambio de mercado son las posibles estrategias para poner estas soluciones de diseño en manos de las personas que más lo necesitan. Esto requiere la colaboración de los pensadores empresariales innovadores, que ahora se dan cuenta que necesitan a los diseñadores, como también nosotros sabemos que los necesitamos.
Filtros purificadores de agua Un caso de analizar es el de los filtros de agua LifeStraw para familias de Bombay, un dispositivo diseñado y fabricado por Vestergaard Frandsen, que elimina 99% de las enfermedades transmitidas por el agua como bacterias, parásitos y virus, y que evita que los riesgos producidos por la falta de potabilidad
del líquido se propaguen. Actualmente, más de mil millones de personas carecen de acceso al agua potable, razón por la que cinco millones de personas mueren cada año a partir de los problemas relacionados con la enfermedad diarreica. Además, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los niños es la diarrea crónica. Afortunadamente, los productos como LifeStraw pueden hacer una gran diferencia. En un estudio entre personas vulnerables en Uganda, el uso de este tipo de objetos permitió disminuir en un 36% la cantidad de personas enfermas.
El caso de Colombia Pensar en una Latinoamérica sin extrema pobreza suena utópico, pero existen organizaciones que luchan por superar este flagelo de nuestro continente y de nuestro país. Un ejemplo de ellas es Un Techo Para Mi País, UTPMP, una ONG latinoamericana creada en 1997 en Chile, que a partir del 2000 se ha extendido por todo el continente, estando presente en Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, El Salvador, México, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Paraguay y Colombia. Hace cinco años, el equipo de UTPMP llegó a Colombia con el fin de comenzar un proceso ya probado en otros países. La fundación trabaja con la ayuda de voluntarios universitarios, con el fin de formar profesionales conscientes de la realidad de su país y de proponer solucio-
nes para ella. En Colombia, la Fundación tiene equipos en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Armenia, Pereira, Manizales, Barranquilla, Cartagena y Popayán, contando con el apoyo de las universidades de las regiones que apoyan a los voluntarios. UTPMP cuenta con un modelo de intervención de tres etapas. La primera es Vivienda de emergencia y su finalidad es la generación de un lugar digno donde las familias comiencen un proceso de superación sin la agobiante presencia del frío y la lluvia. Son viviendas de emergencia que permiten ganar tiempo para propiciar escenarios de empoderamiento comunitario. En la segunda etapa, Habilitación social, se pretende generar herramientas para superar todas las dificultades, además de la vivienda, la salud, la educación y los saneamientos básicos. Finalmente, la tercera etapa es la Vivienda definitiva. Un techo para mi país Colombia es una de las organizaciones ejemplares en términos de las posibilidades que ofrece para dar soluciones a los problemas más urgentes de nuestro país. Por este motivo, hago una invitación a reevaluar nuestras prioridades y despertar las soluciones sociales que nuestros países necesitan, con el fin de aumentar el bienestar social. Esto significa ser proactivo, hacer un trabajo a conciencia y saturar el mercado con los valores y las ideas de diseño progresivo.
Domingo 13 de julio de 2008
¿Dónde comienza la creatividad del diseñador? Paradójicamente, la respuesta a este interrogante se ha limitado a la forma y a la función de los objetos. Los diseñadores aún no hemos sido capaces de ampliar nuestro horizonte a proponer escenarios más incluyentes y menos “formales”; hemos dedicado –y así nos han enseñado– a producir objetos impagables incluso por nosotros mismos; hemos mantenido por décadas clientes del consumo sin considerar compradores que poseen otro tipo de necesidades; basamos nuestras decisiones y soluciones en la identificación de necesidades de nuestros clientes o usuarios finales. Pero, ¿son estas las necesidades generales de una población como la de nuestro país? En Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, 22 millones de colombianos viven en pobreza. De éstos, 8.9 millones viven en extrema pobreza, la cual se mide en la cantidad de necesidades básicas insatisfechas. Entonces, a quiénes y qué estamos solucionando son los temas que nos atañen aquí y frente a los cuales los diseñadores debemos reflexionar como problemas reales para hacer lo que mejor sabemos: “dar soluciones”. En nuestras ciudades habitan personas que viven en condiciones de frío, hambre y desolación, en medio de cañadas negras, con olores fuertes; preocupados cuando llueve porque quizás su techo vuele o porque no hay un lugar cerca donde llevar sus hijos cuando se enferman, sin hablar de la creatividad que deben tener todos los días para conseguir el desayuno, a veces el almuerzo y casi nunca la comida. Los problemas de esta población son para nosotros básicos, jamás nos hemos puesto a pensar cómo llega el agua a nuestra casa, solo nos preocupamos por abrir el grifo y sabemos que allí estará el líquido preciado, pero en estos lugares el grifo quizá no exista. ¿Y sabemos donde están ubicados estos lugares?, conocemos que en Bogotá existe un barrio que se llama el Guabal, donde el agua llega en llantas y no en tubos, las condiciones de Pampas del Mirador en Cali o el 13 de noviembre en Medellín. Pero, ¿cuáles son las soluciones que desde el diseño podemos implementar? Todas, quizá, porque en estos lugares todo está por hacer.
Unimedios
Egresado Diseño Industrial Universidad Nacional en Palmira
22 Cultura Unimedios
Hacia el año 1989, una nueva manifestación cultural se apoderó de las calles de Puerto Rico, una música con un ritmo pegajoso que invitaba a los jóvenes a bailar con movimientos sensuales al ritmo de bajos electrónicos y letras cargadas de crudeza, pobreza, violencia y sexo. A esta música, llevada de manera clandestina a los barrios deprimidos por desconocidos compositores, se le llamó reggaeton. Este nuevo subgénero, censurado en varios países por su alto contenido sexual y violento, lleva instalado en Colombia cerca de una década, superando la rutina de las perecederas tendencias musicales de fin de año, que cada diciembre nacen y mueren, lo que lo convierte en un fenómeno cultural.
La estética del reggaeton En la estética de las letras de las canciones, los videos y los propios artistas del reggaeton, subyace, como anota la antropóloga Myriam Jimeno, la reafirmación de un modelo absolutamente tradicional de masculinidad, basado en la autoafirmación a través de la fuerza, el poder económico y una posición hacia la mujer como otro objeto más de ostentación. El mismo machismo que muestra una imagen femenina, no solo conforme con su rol de objeto de placer, sino que además es ella quien toma la iniciativa para ser reconocida en esta condición. “En el reggaeton no existe el mundo del trabajo, aunque se destaque un desbordado consumismo, lo que incorpora un discurso sobre el dinero fácil”, observa el sociólogo de la UN Jorge Rincón. La aceptación generalizada de esta estética, con su evidente apología al sexo, a la violencia y al machismo, en el contexto colombiano presenta varias dimensiones: una asociada a la subcultura del narcotráfico, otra, al fenómeno comercial y una más, a la diferencia de apreciación y adaptación de acuerdo a los niveles socioeconómicos.
Domingo 13 de julio de 2008
Apología a la estética del “traqueto” Cuando el reggaeton arribó a nuestro país en el año 2000, la subcultura del narcotráfico ya llevaba más de dos décadas imperando a lo largo de todo el territorio nacional, razón por la que, dejando de lado lo estrictamente musical, el reggaeton no representaba nada nuevo, por el contrario, reflejaba una realidad conocida. Desde los comienzos del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, en los años 70, surgió un personaje que se convirtió en el símbolo de la nueva clase emergente antioqueña: el “traqueto”. Proveniente de los barrios pobres excluidos durante décadas
Sexo, droga y… Reggaeton La amplia aceptación del reggaeton, pese a su evidente apología a un modelo convencional de masculinidad, en el contexto colombiano presenta varias di-
mensiones que son importantes para entender un fenómeno que de alguna manera perpetúa la estética instalada por el narcotráfico entre los años setenta y noventa.
AFP
Sandra Gómez,
por la clase tradicional, este personaje sería el encargado no solo de abrir el mercado en Norteamérica, sino de importar e imponer una nueva escala de valores y gustos, sobre todo en la población juvenil de los sectores populares a lo largo y ancho de la geografía nacional. Aunque la amplia acogida del reggaeton en Colombia no ha sido asociada a la extendida subcultura del narcotráfico, sí existen muchas afinidades que ayudan a explicar, en gran medida, el alto grado de identificación entre ellas. Algunas de las características de esta nueva clase fueron recogidas por Mario Arango Jaramillo en su libro Impacto del narcotráfico en Antioquia, entre las que se destacan: la notoriedad, representada en la ostentación de sus propiedades y en su actitud desafiante, y el machismo, con el que canaliza su virilidad y agresividad en la búsqueda del éxito económico y en la agresión social y física, condiciones propias de una actividad altamente riesgosa. Otra característica es el cambio de actitud frente a la mujer. La infidelidad ocasional del prostíbulo dio paso a otro tipo de promiscuidad con varias mujeres y a una nueva forma de prostitución, la que alcanzó un alto grado de sofisticación con el surgimiento de un sinnúmero de academias de modelaje, muchas de las cuales sirven como fachada al mercado de la trata de personas, descrito muy bien en Las prepago, del periodista Alfredo Serrano. Finalmente, no es de extrañar las coincidencias que presenta la estética de la ropa en el reggaeton, y su marcada influencia del movimiento Hip Hop norteamericano, con la subcultura del narco-
tráfico, teniendo en cuenta los sectores y grupos sociales con los que tiene relación el “traqueto” en busca de su mercado. Pero la violencia que se vincula al reggaeton no solo se encuentra en la estética de su música o sus videos, pues las historias son protagonizadas en la realidad por ellos mismos. Los medios han registrado varios casos de cantantes reconocidos de este género involucrados en casos de violencia, porte de armas, afinidad con la mafia y relación directa con el narcotráfico.
El poder del mercado Otro aspecto que ha influido en la aceptación generalizada de este fenómeno en la sociedad colombiana es el que tiene que ver con los intereses comerciales de la industria discográfica. Pero esta invasión, en este caso del reggaeton, no sería posible si las compañías discográficas no contaran con el apoyo de los grandes medios de comunicación, que lejos de contribuir con la construcción de una sociedad crítica y reflexiva, se ponen al servicio de estos intereses particulares. Así, se satura por todos los canales a la sociedad con productos que imponen patrones de consumo y refuerzan pautas de comportamiento, convirtiéndola en una masa manipulable y previsible.
Percepciones de los jóvenes En una sociedad tan variopinta como Colombia, con marcadas diferencias sociales, económicas y culturales, las motivaciones y las expectativas que cumple el gusto por esta música son divergentes debido a las mismas.
Si bien el gusto por esta música no incide directamente en comportamientos violentos o de incorporación de lo peor del modelo tradicional de masculinidad, para algunos sectores, especialmente los más deprimidos, que por influjo, por ejemplo de la subcultura del narcotráfico, poseen un sistema de valores desquebrajado, este aspecto se convierte en un refuerzo más para validar esta descomposición social. De otro lado, los espacios institucionales y tradicionales para la construcción de los valores y socialización como la familia, la escuela o la iglesia se han deteriorado tanto que han sido reemplazados por otros escenarios más salvajes: la calle, el parque la cárcel, la televisión, el Internet, con lo cual los paradigmas sociales se transforman notable y negativamente. Así, por ejemplo, entre los segmentos que más consumen el reggaeton, se ubican las jóvenes entre 14 y 18 años de edad, quienes encuentran como válidas y susceptibles de imitar las actitudes y apariencia de las mujeres que protagonizan los videos y las letras de las canciones, convirtiéndose inconscientemente en voceras de un discurso que denigra su género.
Creencias y asociaciones emocionales La música en general les permite a los sujetos crear vínculos emocionales entre ellos. Los jóvenes son particularmente sensibles a este medio, pues les ofrece un lenguaje cercano para relacionarse, por lo que la tendencia de las nuevas composiciones de reggaeton es incluir los nuevos códigos universales
como los de las sociedades virtuales juveniles: Facebook, chat, blogs, entre otros. Sin embargo, sigue siendo predominante el lenguaje complicado y difícil de entender. Con un sondeo hecho entre los jóvenes que escuchan el reggaeton, se comprobó que, en Bogotá, solo un 10% reconoce algunas de las palabras y expresiones usadas por el género. De las percepciones que los jóvenes tienen sobre el reggaeton, se infiere un panorama desolador: el de una juventud desorientada, carente de valores colectivos y por lo tanto incapaz de defender y consolidar una identidad propia; una juventud caracterizada más bien por la pasividad, en el mejor de los casos. Más allá de evidenciar el tipo de influencia de un fenómeno comercial musical en la juventud colombiana, estas reflexiones dejan planteada una serie de interrogantes que apuntan a unas problemáticas mayores: ¿Qué tipo de oferta cultural encuentran los jóvenes pertenecientes a las clases más vulnerables? ¿Qué papel está jugando lo público en la construcción de valores colectivos en la juventud colombiana? ¿Cuál es el modelo hegemónico de sociedad y cuáles sus alternativas? ¿Cuál es el papel del Estado frente a los procesos de aculturación propios de una sociedad de mercado? ¿Cuál es la responsabilidad de la juventud presente en la construcción de una sociedad de mercado? Este artículo presenta algunos de los resultados de la investigación Influencia del reggaeton en la construcción del sujeto social colombiano, realizada por la autora entre el 2006 y el 2008 para optar al título de comunicadora social y periodista.
Cultura
Abriendo numerosos paréntesis en el encuentro con Fernando Vallejo, abordamos temas como la “decisión de escribir”, la memoria y el olvido y la producción de ficciones en las sociedades actuales. Por supuesto, hablamos de su obras, dimos saltos entre la coyuntura política, evocamos la revuelta estudiantil de Mayo del 68 en París y aterrizamos en el campo académico, en este espacio comunitario, matriz de conservación y de cambio, que posibilita de modo particular un cierto saber y sentir sobre la vida. La entrevista integral quedó registrada, su voz fue difundida hace poco en la programación oficial de la UN Radio y puede ser consultada en la página web www.humanas.unal.edu.co. Los pormenores del encuentro quedan reservados para un relato menos académico. Aquí me limito a transcribir las respuestas que el escritor quiso que se publicaran como “pre–texto” de nuestra cita: literatura y universidad. Entonces, vayamos al grano. El tiempo pasa y todos cambiamos... ¿Cómo ha sido este volver a Colombia, a Medellín, a esta universidad que también es su casa?, porque usted estudió aquí. Llevaba diez años sin volver a Medellín. Lo encontré repleto de gente, de carros, de motos… motos y más motos y más motos. Enjambres de motos manejadas por muchachos sin pasado ni futuro, lanzados al mísero presente con un simple casco de protección en la cabeza con que el alcalde pretende salvarlos de la muerte. De la muerte no nos salva nadie, ni a ellos ni a mí, con casco o sin él. Ni del olvido. Cuando uno se pone a recordar inventa. Inventar tiene que ver con escribir. ¿Hay una decisión de escribir? Yo escribo por desocupación, porque no tengo nada que hacer. Y para molestar a los tartufos. Al contar su verdad, se dio cuenta de que podía desenmascarar a los tartufos. Usted dice que eso le da mucho placer, ¿un placer como el de Dante? No, como ese no. Uno casi sexual. ¿Existe una “memoria involuntaria” que gracias a extrañas contingencias -o azares de la vida- posibilita “instantes eternos”? ¿Recuerda algunos de ellos? La memoria está cambiando siempre. Hoy no recordamos como recordábamos ayer. Y el camino recorrido nunca volverá a ser andado. ¿Usted cree que hay una relación innegable entre memoria y olvido? Así como no puede haber vida sin muerte, ni riqueza sin pobreza, ni lo alto sin lo bajo, así tampoco puede haber memoria sin olvido. ¿El Río del tiempo está cargado de olvidos? Y de recuerdos confu-
Apartes de un diálogo con Fernando Vallejo
El azar permitió una conversación entre el escritor Fernando Vallejo y el recién designado decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, Fabián Sanabria. El pretexto de la cita: Literatura y Universidad.
sos que a casi veinte años de haber escrito los cinco libros que agrupé bajo ese título ya más o menos se me borraron. ¿Y qué quedó de ese Río del tiempo? Lo dicho: el olvido. ¿A dónde fueron a parar los Scugnizzi de Los caminos a Roma? ¡Ya ni quién sepa quiénes eran los Scugnizzi! Los niños callejeros de Nápoles, en mi lejana juventud, pues los que no se murieron son ahora unos ancianitos. ¿Ya no hay esa pasión que conjuga paganismo y cristianismo en La ciudad eterna? Hoy en día la ciudad eterna, y con ella toda Italia, está arrodillada a la alimaña vaticana. ¡Pobre ciudad! ¡Pobre país! Retomando nuestro “pre-texto”, ¿en qué medida se requiere un corte entre ficción y saber? ¿Un profesor universitario puede escribir Novelas – con mayúscula? Los profesores universitarios lo único que quieren es que les suban y les suban y les suban el sueldo y pasarse la vida en puentes y superpuentes y años sabáticos. ¡Qué importa! Si no volvieran esos cansados señores a clases, lo mismo daría. ¿Toca cortar con la “cuadrícula academicista” para ser escritor? Nunca me propuse ser escritor. Por ese camino fui tomando a falta de otro… ¿No ocurre lo mismo con los nacionalismos y patrioterismos, en el sentido de hacer que quienes los practican se crean “únicos” por no atreverse a saltar sus propias fronteras? La patria, en el caso nuestro, quedó reducida a un cantante y una cantante que berrean ante un micrófono, a un corredor de carros, a un equipo de fútbol y a un hombrecito bajito, “ignorantico”, bellaquito, que dice que el Espíritu Santo lo salvó dos veces de las Farc. ¡Claro, de las Farc! De los paramilitares no lo tenía que salvar porque a nadie hay que salvarlo de sí mismo. En múltiples ocasiones se le oye renegar de Colombia, ¿cómo ve ahora al país? “Renegar”, es un verbo que estás usando tú, yo no. En cuanto al país en cuestión, está más perdido que nunca. Pero definitivamente uno aquí no se aburre...
Eso sí no. Definitivamente nunca. Después del Río del tiempo nos llegó La Virgen de los sicarios. ¿Cómo se siente tras los ataques que recibió de quienes confundían la ficción con la realidad? ¿Cuáles ataques? No recuerdo ninguno. Será por esta maldita desmemoria… ¿Se repite El Desbarrancadero perpetuamente, en el caso de Colombia? A Colombia le falta todavía mucho por caer. Va por el piso veinte. ¿Cómo se sentía cuando escribió La Rambla parale-
poco a nuestra emisora de Medellín dijo que las universidades son “pequeños reductos del pensamiento que no pueden perderse”. Mayo del 68 contribuyó a transformar la Academia. ¿Qué ha quedado de eso? ¿Dije eso? ¡Qué equivocado estaba! ¿Usted estaría de acuerdo con Pierre–Paolo Pasolini, respecto a Mayo del 68, cuando declaró que se trataba de una “revolución conservadora”? Esa mísera revuelta estudiantil pasó sin pena ni gloria. De suerte que lo que estamos conmemorando por estos
la? ¿Es una suerte de “desbarrancadero” del narrador? Ese libro lo escribí para decir en primera persona, que es la que siempre uso, “ya me morí”. Pensando en Yo me morí, ¿cómo ve a la Universidad, esta institución que proviene de la Familia, la Iglesia y el Estado? Sumida en el fanatismo y la ignorancia. En el fanatismo de las izquierdas que es tan nefasto como el de las derechas. Donde hay que estar es en el centro, pero arriba. Bien arriba. En una entrevista radial que usted concedió hace
días son los 40 años de nada. ¿Usted odia a Colombia? No, no da para tanto. Entonces, ¿porque te quiero te “aporrio”? Tampoco es que la quiera mucho, ¿eh? No veo por qué. ¿O qué me ha dado? Un poco como la consigna turca del “Si no me pega no me ama”, como lo señala Orhan Pamuk. ¿Lo ha leído? ¿Quién es? No me digas que otro escritor. ¡Otro más con todos los que ya había! ¿Y ningún cardenal se ha sometido al desafió que por toda América Latina le
ha hecho a los jerarcas de la Iglesia de contradecir sus tesis? Mis tesis no, el sumario que le levanté al cristianismo de sus más horrendos crímenes. No se atreven a debatir porque no saben qué contestar. ¿Usted mantiene la consigna que alguna vez le escuché en el Parque Nacional de Bogotá, en un festival de poesía, cuando dijo: “Muchachitos de Colombia, no se reproduzcan porque a ustedes también les tocará irse como a mí, pero ya no podrán”? Algo así dije y me sostengo en lo dicho. La reproducción es la causa de las causas de todas las desgracias. ¿Pelearse con la patria es como pelearse con la mamá? Mi patria es un país mezquino y criminal. En cuanto a mi mamá, fue una loca. Ahora la están cauterizando por los veinte hijos que tuvo, con mi papá, en el círculo decimonoveno del infierno, que le abrieron para ella sola. En el de abajo está Pío XII, que le mandó un diploma, justo por eso: por los veinte hijos. Entonces les daban diploma a las vaquitas reproductoras. Bueno ¿pero hay momentos gratos en la vida, o no? Sí, los sexuales. Pero sin reproducción, ¿eh? Que eso es un pecado muy feo. Y volviendo a la universidad, ¿a usted le hubiera gustado ser profesor? No. Para terminar, la Universidad Nacional en las últimas semanas ha sufrido una serie de confrontaciones, manifestaciones contra un nuevo Estatuto Estudiantil que debe ayudarnos a construir una mejor “cultura universitaria”. Ante tantos conflictos, ¿cómo nos ve? Tan mal como siempre. Nuestra universidad no se traiciona. Y ahora, ¿está escribiendo? Ahora nada. Me hago ilusiones de que algún día pueda escribir un libro más, el último, el de la vejez coronada por la muerte. Entonces permítame darle un obsequio. Un pequeño cuaderno ferrocarril de Claire–Fontaine con una dedicatoria de Samuel Beckett, traída de una de sus piezas de teatro: Compañía: “A otro de ese otro O de él O de otro aún”.
Domingo 13 de julio de 2008
Decano Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia
Archivo particular
Fabián Sanabria, PhD,
23
24 Reseñas Reflexiones sobre Educación Universitaria III
Editado por Edgar Hernando Rojas, Leonor Vera y Nohora Madiedo, del Grupo Pedagógico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, este libro busca contribuir en la formación de los docentes universitarios en ciencias de la salud, porque la docencia es una profesión que se puede aprender y perfeccionar. El grupo de Apoyo Pedagógico y Formación Docente de la Facultad de Medicina, desde 1998, mantiene en forma continua actividades educativas y tiene trayectoria en la realización de estas, a través de cursos, seminarios, conferencias, talleres, para formar a los docentes de la facultad y de otras instituciones de educación superior. Ello ha desembocado en la producción de textos sobre reflexiones en educa-
ción universitaria, decantados de la revisión, aplicación y vivencia de lo concerniente al quehacer docente en las áreas de la salud. Como resultado de esto, se gestó un nuevo texto sobre reflexiones en educación universitaria, en el que se ha pensado en los actores participantes en el proceso enseñanza–aprendizaje como “personas integrales”. Para ello se utilizaron de manera formativa conceptos como la investigación en educación, las herramientas informáticas, las actividades humanísticas y la evaluación de los procesos educativos. En este libro, el interés de los temas se ha centrado en las actividades docentes, pensando siempre en los estudiantes, con el fin de mejorar la calidad de la educación y por ende la de los futuros profesionales de la salud. Este texto está dirigido a todos los profesionales y en especial a los docentes del área de la salud, que estén interesados o se encuentren motivados en la formación y actualización de su práctica docente. Los temas presentados ayudarán al lector no solo a reflexionar, sino a encontrar algunas ayudas para resolver problemas relacionados con la docencia, mediante estrategias y sugerencias que deben ser adaptadas para cada lector en particular. El texto es una guía o ayuda que indudablemente no reemplaza la preparación formal en educación.
Domingo 13 de julio de 2008
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Sistemas Internos de Protección y Reparación
Este libro recoge las versiones escritas de las conferencias presentadas en un diplomado realizado por la Universidad Nacional de Colombia en convenio interinstitucional con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Dicho diplomado tuvo por objeto analizar la forma y el alcance del cumplimiento dado por Colombia a los estándares jurídicos básicos del derecho internacional de los derechos humanos. El libro pretende ampliar espacios, desde la perspectiva del derecho internacional, para facilitar un diálogo académico tendiente al respeto y la efectividad de los derechos humanos, a través de la aplicación efectiva, equitativa y eficiente de justicia en Colombia. En la primera parte de la obra, se aborda el análisis de las obligaciones jurídicas derivadas de tratados internacionales de derechos humanos, en particular la evolución de la jurisdicción universal, el derecho internacional de los derechos humanos y las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos y la responsabilidad
por violación a las mismas. La segunda parte está dedicada al estudio de las competencias de instituciones internacionales, específicamente los sistemas de protección de las Naciones Unidas, la OIT, la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional. La tercera parte del libro trata el estudio de los mecanismos de protección y reparación en la legislación colombiana. De especial interés en esa ultima parte, se podrá consultar el agotamiento de los recursos internos como requisito de acceso a la jurisdicción internacional; la aplicabilidad del derecho internacional de los derechos humanos en el ordenamiento de Colombia; los derechos de las víctimas a la reparación; las competencias de instituciones internacionales, y los mecanismos de protección y reparación en la legislación colombiana. El libro es una obra colectiva en la cual participaron, entre otros, los profesores de la Universidad Nacional de Colombia Antonio José Rengifo Lozano, Rodrigo Uprimny Yepes, Marcel Silva Romero, Juan Fernando Jaramillo, Rodolfo Arango y Danilo Rojas Betancourt; de la Universidad Americana en Washington, Diego Rodríguez Pinzón; de la Universidad Central de Venezuela, Héctor Faúndez Ledesma; el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Santiago A. Cantón; el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Fernando Coral Villota; el delegado de la Procuraduría General de la Nación, Fernando Brito Ruiz; el profesor de la Universidad de Brasilia, Tarciso Dal Maso Jardim, y varios otros docentes y consultores.
Más de dos décadas de un continuo despliegue académico
Editado y publicado por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Nacional de Colombia, este libro recopila una serie de entrevistas que pueden considerarse en su conjunto como el retrato de la riqueza académica de la UN. Los trece invitados a esta conversación hablan desde su reflexión e invaluable experiencia en la construcción de universidad, pues, además de ser académicos excepcionales, han dedicado parte de sus esfuerzos a la difícil labor de llevar a la práctica, retroalimentándose en ella, conceptos, lineamientos, políticas y en general reflexiones sobre la naturaleza de la educación superior. Los entrevistados, en su mayoría vicerrectores académicos de los últimos veinte años de la Universidad Nacional y, acaso, rectores de la misma, coinciden en la importancia de la Universidad para el país, de sus grandes desarrollos en cuanto a investigación y formación de calidad, y de tener en sus estudiantes y pro-
El Nuevo Reino
Su autor, Hernán Estupiñán, se vale de la correspondencia que en la muy católica y non sancta ciudad de Santafé, a finales del siglo XVIII, se cruzan una monja de clausura y diferentes destinatarios, para tejer una historia de crimen, intriga y suspenso en que los personajes históricos (el sabio Mutis, don Antonio Nariño, don José de Ezpeleta y su deslumbrante esposa, María de la Paz Enrile) nos van mostrando los senderos que conducen a una próxima Independencia. Más allá de los acontecimientos históricos, El Nuevo Reino (Editorial Seix Barral) es una profunda reflexión sobre la muerte, desde la doble perspectiva del cuerpo y del alma. El autor dice: “En el sentido teológico, se puede nacer dos veces y morir dos veces. El nacimiento y la
fesores la mejor oportunidad para alcanzar la excelencia en el ámbito internacional. Cuentan a través de sus vivencias cómo la Universidad ha llegado a ser lo que es, cómo ha alcanzado su reconocimiento. Pero, más importante que eso, llevan a cabo un relato de las tensiones internas de una institución altamente crítica y reflexiva que se repiensa y se construye a partir de una inmensa cantidad de iniciativas y proyectos que en el laboratorio extremo de la discusión académica se diluyen para jamás ser aplicados o, en ciertos casos, se transforman y fortalecen dando cuenta de la diversidad de la comunidad académica que los soporta. Este libro es un testigo más de la fuerza intelectual de la Universidad Nacional de Colombia, de su valor ante la sociedad, de su responsabilidad en la construcción de nación y en el progreso del país; pero también de sus fracasos, de sus grandes carencias, de su resistencia al cambio y de sus posibilidades y oportunidades frente a un mundo dinámico que le exige una relación más profunda con su entorno, con los distintos sectores sociales y, por supuesto, con las influencias globales del conocimiento. Es, por decirlo de alguna manera, el recuento de un continuo cambio académico, iniciado aquí por uno de sus hitos más importantes: la rectoría del profesor Félix Patiño Restrepo (1964–1966), y continuado por estos últimos veinte años de reflexión académica alrededor de su misión.
muerte físicas no tienen discusión, a todos nos tocan; pero, nacer y morir espiritualmente solo tocan a quienes hemos aceptado la existencia de Dios y hemos hecho de Jesucristo una filosofía de vida, al punto que exclamamos con Pablo: “Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces, se cumplirá la palabra de que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria”. El Nuevo Reino, novela ganadora del XI premio de novela corta “Salvador García Aguilar”, que otorga el Ayuntamiento de Rojales, en Alicante (España), ha recibido los mejores comentarios de la crítica especializada. El columnista e historiador Enrique Santos Molano escribió en su columna: “Es una novela de finísimo bordado literario, adobada con inquietantes reflexiones sobre el nacer y el morir”. Y el escritor Enrique Serrano la elogió al reseñar que “se trata de una novela de brillante concepción y magnífico lenguaje, que explora con cuidado un mundo que apenas conocimos; esto es, el de los misteriosos conventos neogranadinos, y sus sorprendentes historias de devoción y de pasión, con curiosas epístolas pródigas en reflexiones sobre la razón de ser de las criaturas, el arte de aquellos días tan lejanos, o las penas y alegrías de una vida de meditación y aislamiento. Un libro excelente que amplía, con sobrados méritos, el campo fértil de la novela histórica en nuestro país”. El Nuevo Reino fue también finalista en el Premio “Juan de Castellanos”, a propósito de la celebración de Bogotá Capital Mundial del Libro.