4 Análisis
Tensiones étnicas y proyectos separatistas en Bolivia
7 Salud
Nueva cirugía para corregir defectos de la mano
15 Medio ambiente 19 Investigación Se acerca nueva bonanza de caucho
Crece uso de tecnologías en industrias colombianas
http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 114, domingo 10 de agosto del 2008
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Países como Alemania, Francia y Brasil utilizan la técnica denominada lagunas de estabilización,
el agua de manera natural a través de los rayos ultravioletas.
como la que revela la imagen. Se trata de un sistema que limpia
Se agota el agua en la Sabana de Bogotá
Expertos de la Universidad Nacional de Colombia alertaron sobre el peligro de desabastecimiento de las aguas subterráneas en la Sabana de Bogotá, donde más de 10 millones de habitantes extraen el preciado líquido para usos do-
mésticos, agrícolas e industriales. Aunque la zona cuenta con una reserva acuífera, el problema es que está ubicada a 1.500 metros de profundidad. Una excavación que, hasta ahora, nadie ha querido asumir. Especial sobre el agua en UN Periódico.
Pág. 12
TERAPIA CONTRA EL ALZHEIMER
RUMBO A LA NASA
Investigadores de la UN demostraron que las personas con menor índice de escolaridad son tres veces más propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Actividades intelectuales, la mejor terapia para prevenirlo.
Un egresado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia obtuvo una beca otorgada por la NASA. El joven colombiano fue escogido entre 200 investigadores considerados los más promisorios en Estados Unidos.
18
21
2 Internacional
Colombia en sus mares
Los mares son espacios de libertad, de responsabilidad y de misterios. En el caso de Colombia, los espacios marítimos bajo su jurisdicción son
casi equivalentes en extensión al territorio emergido y con acceso a dos de los océanos más importantes del planeta. Sin embargo, ¿qué tanta importancia le ha concedido la institucionalidad del país a sus mares? Antonio J. Rengifo L., PhD, Desde los orígenes de la civilización humana, los mares han estado ligados a la historia, la cultura y el desarrollo de los pueblos. En la antigua Grecia, Tales de Mileto puso de presente que “el agua es la madre de todas las cosas”. En la historia de la civilización, todos los pueblos que han alcanzado poderío o predominio, con la excepción del Imperio Mongol, lo hicieron apoyándose en el mar o en el elemento fluvial. Esta constatación tiene plena validez hoy y la tendrá aún por muchos años para la estrategia militar, fundada sobre la capacidad para desplegar rápidamente fuerzas a teatros exteriores de operaciones. Los mares son espacios de libertad, de responsabilidad y de misterios. La vocación marítima está determinada por la visión que los pueblos tienen de sus espacios oceánicos y la relación que logran establecer con ellos. Esa visión ha sido y es poderosa en unos pueblos. Está ausente o es débil en otros. El mar no es simplemente un paisaje. Simboliza la experiencia de la eternidad, de la nada y de la muerte: es “un sueño metafísico”, en la bella expresión del escritor Thomas Mann. No tiene edad. En ello radica su misterio, su encanto y su fuerza.
Recursos
Domingo 10 de agosto de 2008
En los mares tuvo origen la vida sobre nuestro planeta. Los mares proporcionan sustancias para medicamentos, materias primas, recursos naturales vivos y no vivos, alimento altamente nutritivo. Ríos gigantes surcan todos los mares trasportando enormes masas de calor para mantener los equilibrios climatológicos del planeta. La diversidad genética, biológica y química de los océanos es de lejos
AFP
Profesor de Derecho Internacional Universidad Nacional de Colombia
Colombia no le ha dado la suficiente importancia a esta ubicación geoestratégica. En la imagen, el famoso buque colombiano Gloria.
Pese a las extensas salidas a dos de los océanos más importantes del planeta,
mucho más grande que la de los continentes. En las profundidades oceánicas se preservan formas de vida insólitas, algunas bajo condiciones de alta toxicidad y falta de oxígeno, de imposible ocurrencia en los espacios emergidos. Los mares son el ecosistema de invertebrados de formas múltiples, peces de colores maravillosos, algas, bacterias planctónicas, picofitoplancton de diámetro inferior a un micrón y hongos, todos de utilidad para el desarrollo de nuevos medicamentos en la industria farmacéutica. El océano posee inmensos recursos utilizables en farmacología. El 50% de las moléculas marinas patentadas en farmacología son anticancerosas. Por ahora, una sola ha sido comercializada. Su extracción y desarrollo presenta enormes dificultades. Una parte del futu-
ro energético del mundo podría encontrarse en el fondo de los océanos en forma de hidratos de metano, recursos gigantescos aun más importantes que todas las reservas de gas, carbón y petróleo que guardan los mares. Pero el mundo oceánico, que cubre el 70% de la superficie de nuestro planeta, aún en buena parte por descubrir y comprender, es un patrimonio colectivo frágil y amenazado.
Amenazas El rol de los océanos como regulador térmico está amenazado por el efecto invernadero. El riesgo de elevación del nivel de los mares, sustentado hoy científicamente, tendrá efectos devastadores en deltas y litorales, pudiendo poner en riesgo a considerables extensiones de países que se encuentran por
debajo del nivel del mar. El efecto invernadero podría perturbar las corrientes oceánicas, lo cual contribuiría a bajas considerables de temperatura en la parte norte del planeta. Los océanos reciben agresiones continuas de desechos industriales, nucleares, químicos y de hidrocarburos, al punto de convertirse en vertederos planetarios. La liberalización económica exacerbada acentúa la impunidad de aquellos que utilizan los mares como basureros. La explotación excesiva de los océanos amenaza las reservas alimenticias y energéticas de un patrimonio que pertenece a la humanidad, comprometiendo los derechos de las generaciones futuras. Tan solo ocho países en el mundo, que disponen de alta tecnología, se benefician del 80% de los recursos pesqueros, llevando a un punto sin retorno las
posibilidades biológicas de reproducción de varios ecosistemas, sin generar ninguna compensación a cambio por su utilización. El desarrollo del sector marítimo continúa su dinámica: los intercambios marítimos, al favor de la tecnología de los contenedores, supera los seis millardos de toneladas al año, lo cual explica la competencia de los armadores y el impulso a la modernización de puertos, como condición imprescindible para los procesos de integración económica. Frente a los peligros que amenazan a los mares, se está operando una toma de conciencia planetaria sobre la necesidad de preservar y conocer mejor los océanos. En 1994, entró en vigencia la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de la cual hacen parte, en la actualidad, más de 140 países. La
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A. Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Fotografía: Víctor Manuel Holguín Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Asamblea General de las Naciones Unidas declaró a 1998 como el Año Internacional de los Océanos. Nuevas leyes y políticas públicas tratan de mitigar las contaminaciones y las agresiones a los litorales, en los cuales se encuentra el 37% de la población del planeta. Nuevas organizaciones internacionales ejercen competencias sobre los mares para coordinar, en una perspectiva global, los esfuerzos individuales de los Estados, promoviendo a la vez nuevos estándares y programas de cooperación internacional. En el sueño metafísico, los mares son un misterio comparable al misterio del hombre: “¿Quién es el mar, quién soy?; lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía”, escribió Borges. Para la ciencia, los mares siguen siendo un vasto universo aún por explorar, comprender y preservar.
de Uniones Científicas (CIUN). Esos desarrollos científicos internacionales corresponden al enfoque sistémico (comprehensive approach) como esencial para la investigación académica y salvaguarda de los océanos. Hay que señalar, además, que en torno al precepto antes mencionado sobre interconexión de los problemas oceánicos, gira la política mundial de los océanos, el derecho in-
lombia es un país que ha vivido de espaldas al mar (país altamente centralizado, enclavado en sus montañas andinas), situación paradójica si se tienen en cuenta factores tales como las extensas salidas (casi 3.000 kilómetros) a dos de los océanos más importantes del planeta y el rol activo de la diplomacia colombiana en los años 70 durante las negociaciones de la Tercera Conferencia Internacional
institucional desde el Estado, carencia que se explica con cierto desdén de las élites tradicionales en Colombia por los océanos, que apenas empiezan a aparecer, no sin pena y dificultad, en los documentos sobre nuestra política exterior. Tampoco ha sido fácil la promoción de ese marco institucional desde la academia. En segundo lugar, conviene expresar, precisamente, la urgencia para
A partir de los años 80 del siglo pasado, la comunidad internacional consolidó la distribución espacial de los océanos a escala planetaria, proceso que se produjo a favor de desarrollos tecnológicos para la exploración submarina y de nuevos descubrimientos sobre la vida y funcionamiento de los océanos. El preámbulo de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en vigencia desde el 16 de noviembre de 1994, establece que “los problemas de los espacios marinos están estrechamente relacionados entre sí y han de considerarse en su conjunto”. Aunque plasmado en un instrumento jurídico de importancia y cobertura mundiales, ese precepto recoge el consenso casi unánime de la comunidad científica internacional. En efecto, como lo reconoce la Agenda 21 (Cap. 17) y en particular el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la fabricación de sistemas de observación por satélite y de diversos instrumentos innovadores han facilitado en gran medida la recopilación y la difusión de datos oceanográficos, que permiten a los científicos entender y prever las variaciones físicas, químicas y biológicas que tienen lugar en los océanos del mundo y aplicar ese conocimiento para atender necesidades sociales. Esos esfuerzos cuentan con el apoyo del Sistema Mundial de Observación de los Océanos (SMMO), de cuya coordinación se encarga el Grupo Internacional de Coordinación de la Unesco, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Consejo Internacional
Jupiterimages
Importancia científica
Colombia necesita de una estructura académica, a falta de la institucional, para el estudio
sistémico de los problemas oceánicos. En la foto, una playa de Providencia.
ternacional del mar, sus instituciones globales y toda la cooperación internacional en esa materia específica. No está por demás afirmar que la investigación científica para la protección del medio ambiente marino, la gestión y el uso sostenible de los recursos oceánicos, el funcionamiento de los regímenes jurídicos y las instituciones globales con competencias oceánicas, debe recurrir a disciplinas que incluyen prácticamente todas las áreas del saber. Son esos factores a tener en cuenta si se pretende abordar un enfoque sistémico para la investigación científica sobre océanos que facilite a Colombia una presencia más sólida en los escenarios internacionales donde se sigue produciendo el reparto geográfico de los mares para el presente siglo.
Situación en Colombia Es ya casi un lugar común afirmar que Co-
sobre el Derecho del Mar. Es preciso recordar, además, que los espacios marítimos bajo jurisdicción de Colombia son casi equivalentes en extensión al territorio emergido. Sin embargo, los mares han sido los grandes olvidados de la institucionalidad en Colombia. Esta situación permite, de primera mano, hacer una constatación y establecer una necesidad inmediata y urgente para Colombia. En primer lugar, es preciso afirmar que la investigación científica sobre océanos en Colombia ha estado sectorializada, centrada en la biología, la seguridad (Armada Nacional y Dimar), el medio ambiente y la prevención de riesgos (principalmente tsunamis). Ello a pesar de algunos esfuerzos de Colciencias y de varias universidades, entre ellas la Universidad Nacional de Colombia, con una Maestría en Estudios del Caribe, abierta a lo antropológico, social y cultural. Sin embargo, ha faltado precisamente el marco
Colombia de una estructura académica, a falta de la estructura institucional, para el estudio sistémico de los problemas oceánicos. Colombia no ha logrado integrar sus territorios oceánicos al desarrollo nacional. Si consideramos que “el tercer milenio será marítimo”, los mares deben ser parte imprescindible de una concepción geopolítica total, renovada y “resueltamente abierta a la posmodernidad desafiante”, que debe traducirse en investigación y trabajo académico con enfoque sistémico. La escasa vocación marítima actual de Colombia y su nivel de desarrollo no pueden constituirse en excusa para sustraerse a los desafíos que presentan los mares a nuestro país. Países próximos al nuestro, como son Chile y Brasil, han logrado mantener una presencia importante en la escena internacional en materia de océanos. Las opciones de futuras alianzas están abiertas para Colombia. La sectorialización
que ha caracterizado en el pasado la investigación sobre mares y océanos impone la creación, para nuestro país, de estructuras académicas con capacidad para abordar el estudio sistémico de mares y océanos, en consonancia con los enfoques de la comunidad científica internacional y con las características específicas del medio oceánico. Existen en Colombia alentadores destellos de luz en el horizonte. Desde los años 60, se ha consolidado una tradición de investigación en Biología Marina, con una masa crítica de investigadores en plena actividad, varios de ellos desarrollando en la actualidad programas de doctorado en el exterior. En tercer lugar, existen esfuerzos institucionales desde el Estado para el desarrollo de los océanos, que se materializan en la adopción de una Política Nacional de los Océanos, el apoyo a la construcción naval, el desarrollo de infraestructura portuaria, la adopción de legislación interna y las respuestas a los compromisos adquiridos mediante tratados internacionales y requerimientos de organizaciones internacionales. En cuarto lugar, existe también en Colombia una “toma de conciencia”, cada vez más creciente en los sectores académicos, en parte reflejo de una toma de conciencia planetaria respecto de la urgencia para responder a los desafíos que presentan los océanos en los comienzos del siglo XXI. Es como consecuencia de los procesos expuestos brevemente que la Universidad Nacional de Colombia, conjuntamente con las Universidades de Antioquia, Magdalena, Valle, Jorge Tadeo Lozano, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi–IGAC, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras–Invemar y la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, ha emprendido la difícil tarea de crear un programa de doctorado en Ciencias del Mar, poniendo a disposición los recursos necesarios para ese fin. La justificación final para la creación de ese programa radica en la perspectiva real de intensificar la investigación científica de los océanos desde un enfoque sistémico, que permita a Colombia, en lo interno, una mayor integración de los océanos al ordenamiento territorial y al desarrollo del país y, en lo externo, una mayor presencia institucional en sus mares, con inserción eficaz en las dinámicas regionales de integración Caribe y Pacífico, desde una interpretación crítica de los procesos de globalización en materia de mares y océanos.
3
Domingo 10 de agosto de 2008
Internacional
Miguel Silva Moyano, Unimedios
Curiosamente, el presidente Morales obtuvo el gran liderazgo que le permitió ser el segundo presidente en la historia en ganar las elecciones presidenciales con más del 50% de los votos, actuando como un actor político determinante y desestabilizador, al punto de lograr la caída del presidente interino, Carlos Mesa. Ese mismo líder indígena que otrora hiciera temblar la institucionalidad boliviana con sus mediáticos paros, cuya efectividad no se hizo esperar en la economía del país, hoy simboliza precisamente la encrucijada de Bolivia que lo eligió como Jefe de Estado: de una parte, ha logrado erigirse como un líder legítimo, simbolizando la unidad de la Nación, y, por otra, ha tenido que enfrentarse a numerosas huelgas y sortear las iniciativas autonómicas que en sus versiones más radicales han rayado en el separatismo. De superar con éxito el evento plebiscitario del 10 de agosto, Evo Morales aparentemente se consolidará como el símbolo de la estabilidad del sistema político, cosa que no necesariamente significa la superación del debate de fondo que por lo menos en el mediano plazo seguirá determinando la agenda interna de este país andino-amazónico. Este escenario demostraría, por lo menos en parte, las tensiones que podrían surgir en adelante en aquellos países que, como Venezuela y Ecuador, han proyectado, en procesos constituyentes, una suerte de refundación de la ‘Patria’, reelaborando discursos, creando nuevas realidades, pero volviendo al viejo esquema del Estado centralista del siglo XX, luego de haber iniciado sendos procesos de descentralización durante la última década del siglo pasado.
Domingo 10 de agosto de 2008
Hacia la desintegración Lejos de la típica prospectiva positivista, lo destacable de la realidad que deviene en crisis en el contexto boliviano resulta ser precisamente el planteamiento del debate sobre la desintegración de Bolivia. Una realidad que a futuro se presenta tan posible como descartable. Parte de este camino ha venido siendo transitado, incluso de una manera más evidente, durante los últimos tiempos: los referendos autonómicos que, lejos de representar efectos reales y tangibles en el campo formal, han sido la muestra fehaciente de una polarización regional en aumento y el síntoma básico para discernir un diagnóstico que se aco-
Bolivia: entre la unidad y el caos
Durante los últimos años, Bolivia ha venido transitando un peligroso camino que oscila entre la unidad, representada en un gobierno elegido democráticamente y su reciente proceso constituyente, y el caos
encarnado en las interpretaciones más radicales del concepto de autonomía provincial con asidero en elementos identitarios que van desde lo étnico hasta lo regional.
pluriétnica y multicultural que no reconoce en el otro a un igual.
Autonomía democrática
AFP
4 Análisis
Las tensiones étnicas agudizadas en las disputas regionales seguirán marcando el derrotero de los desafíos más profundos para una República unitaria en Bolivia.
moda según los intereses que funjan como lentes para ver la realidad. Por lo demás, hoy no resulta tan descabellado plantear el debate sobre la desintegración de Estados y el surgimiento de nuevos en el contexto latinoamericano, cosa que incluso hace pertinente preguntarse por las implicaciones que en plano internacional traería una realidad tan desconocida para el contexto subcontinental de América del Sur. En el caso de Bolivia, un escenario de fragmentación estaría indudablemente atravesado por cuestiones étnicas que a la vez se constituirían en agravantes para la forma en que el sistema latinoamericano definiría sus relaciones con los nuevos Estados y la legitimidad que les fuera otorgada. Un esquema inicial, aunque de entrada reduccionista, podría plantear la situación como una tensión entre las provincias de La Paz y Santa Cruz, cada una con un conjunto de provincias menores que gravitan en torno a sus decisiones. Aunque las dos
son las únicas provincias que superan los dos millones de habitantes cada una, un análisis un poco más detallado de la composición poblacional de estos centros de poder, tomando como base las cifras del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, podría revalidar esta tesis. La provincia de Santa Cruz tiene el centro urbano más grande de Bolivia: la ciudad de Santa Cruz de la Sierra cuenta aproximadamente con el 60% de la población total de la provincia, lo que en otras palabras representa cerca del 14,5% de la población total del país. Con respecto a la provincia de Santa Cruz han venido gravitando, por lo menos en los procesos autonómicos, las provincias de Tarija, Pando y Beni, regiones minoritarias pero que se convierten en relevantes si se les mira en tanto conglomerado, como contraposición a la capital. Por su parte, la provincia de La Paz cuenta con la segunda ciudad más poblada: La Paz, que concentra cerca del 8,6% de la población boliviana, que
representa cerca del 30% del total de habitantes de la provincia occidental. Sin embargo, en esta misma provincia se encuentra localizada la ciudad de El Alto que, con 20 mil habitantes más, se agrega al conglomerado urbano de la provincia, logrando aproximadamente un 17% sobre el total del país. El conglomerado occidental de provincias afectas a Morales se completa con las de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y Oruro. Estas cifras demuestran que el panorama de unidad no está tan claro. Cada uno de los dos proyectos están pensando en el futuro, reconociéndose a sí mismos como mayoritarios y desconociendo de entrada la legitimidad del otro, que en términos prácticos se traduce en una evidente regionalización de las tendencias electorales y por consiguiente una polarización política que se palpa en los temas de fondo. No es ya la discusión de cuáles son las políticas prioritarias de la Nación, sino la de cómo mantener cohesionada una Nación
De alguna manera afortunada, este proceso se ha venido llevando a cabo por las vías democráticas, que si bien en principio han sido cuestionadas desde la oficialidad, sí representan importantes esfuerzos por saldar mediante el voto las disputas que de otra manera habrían desencadenado desde ya un lamentable número de muertes civiles. Sin embargo, y de una manera subrepticia, el radicalismo ha asomado su cabeza de parte y parte, y algunos conatos de uso de la fuerza se han presentado en los últimos meses. Aunque esencialmente, tal y como lo reconoce la aún cuestionada Constitución –aprobada por la Asamblea a finales de 2007 y promovida por Morales y su Movimiento Al Socialismo (MAS)–, la autonomía provincial es un principio del nuevo Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, la tensión va en aumento y ha manifestado consecuencias claras sobre las instituciones y sobre la población. Una pregunta relevante tanto para Bolivia como para el resto de países latinoamericanos estaría referida en términos de las implicaciones del nacimiento de nuevos Estados en el contexto latinoamericano, pregunta que, por lo menos en el campo boliviano, suscita otras más complicadas, sobre todo si se tiene en cuenta que en este caso la etnicidad ha ocupado el centro de la agenda, convirtiéndola en un elemento de referencia sobre el cual se elaborarían nuevos discursos, nuevas nacionalidades, nuevos mitos, nuevos héroes, nuevos traidores y nuevos conflictos.
Análisis
El pasado 14 de julio, los líderes del Grupo de los Ocho, G8, que agrupa a los siete países con las economías más robustas del mundo más Rusia, manifestaron su honda preocupación por el alza de las materias primas (alimentos) y su influencia en la mayor inflación y en el desabastecimiento que está empezando a golpear en muchos puntos geográficos del planeta. “Los impactos negativos de esta reciente tendencia pueden hundir a millones de personas más en la pobreza, lo que retrasaría el progreso logrado hacia alcanzar los objetivos del Desarrollo del Milenio. (…) El alza en los precios de los alimentos se suma a las presiones inflacionarias y genera un desequilibro macroeconómico, especialmente para algunos países de bajos ingresos”, sintetizó el G8 en la declaración final del encuentro realizado en Japón. De esta manera, los líderes lanzaron la advertencia sobre este tema que encuentra evidencias estadísticas en el campo de los alimentos. En Argentina, por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Indec, esta área ha experimentado un paulatino incremento en el último tiempo: –1,1% en diciembre de 2007; 0,9% en enero de 2008; 1,5% en febrero y 2,1% en marzo. En España, según el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, entre febrero y julio de 2008, la variación ha sufrido dos momentos de alza: –0, 1% en febrero, 0,3% en marzo y abril, 0,2% en mayo y 0,6% en junio. Por su parte, en Colombia, según el Dane, entre enero y junio de 2008 se presentaron las dos mayores variaciones mensuales en los últimos tres años: 3,12% en febrero y 2,25% en mayo. Frente al alza en los precios de los alimentos, los expertos extranjeros y locales coinciden en señalar que la sumatoria de varios factores es lo que ha potenciado este fenómeno. Así lo señalaron, en dos escenarios diferentes, los economistas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en reciente entrevista con el servicio noticioso del Usinfo, y los analistas reunidos en el más reciente Debate CID que se celebra mensualmente en la Universidad Nacional de Colombia. Los extranjeros Michael J. Dwyer, director y economista jefe del Servicio de Exterior de Agricultura; Daniel B. Whitley, director adjunto de dicha oficina, y Hui Jiang, economista agrónomo de USDA, señalaron las causas: 1. Los altos precios de la energía; 2. El aumento de la demanda de alimentos; 3. El dólar está en su punto más bajo desde hace 30 años; 4. El mal clima ha reducido los suministros de alimentos en el mundo; 5. La decisión de varios países de restringir o frenar completa-
Precios altos en los alimentos, coctel de causas El aumento en el índice de consumo, la caída del dólar, las variaciones climáticas o el repunte en el precio del petróleo son algunas de las causas que los expertos
nacionales e internacionales coinciden han incidido en el fuerte incremento del precio mundial de los alimentos. ¿Qué tanto afecta esta crisis a Colombia? Los especialistas analizan.
Frente al alza en los precios de los alimentos, los expertos nacionales y extranjeros coinciden
en señalar que la sumatoria de varios factores es lo que ha potenciado este fenómeno.
mente las exportaciones, y 6. El aumento del interés de los inversionistas en el petróleo y materias primas. Según Dwyer, citado por el sistema noticioso de Usinfo, la capacidad de asimilación del sistema internacional aguanta dos o tres factores simultáneos, pero esta andanada de situaciones “supera en mucho la capacidad del sistema para tratar la situación y los precios siguen subiendo a toda velocidad”. Por su parte, los expertos nacionales, consultados por UN Periódico, convergen en varios puntos. Jorge Cárdenas Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Federación Nacional de Biocombustibles, sostiene que las principales causas de la crisis de los alimentos son el alto precio del petróleo en el mercado internacional y la mayor demanda de países como China e India, que han aumentado el índice de consumo por habitante. “Ya no hay ni comida barata ni petróleo barato. Hay un fenómeno nuevo en el mundo producido por el problema del costo actual del crudo. Ese es el gran impulsador del costo de los alimentos. Otra razón, además, es que hay una nueva clase social que consume más y se
alimenta mejor. Este es un patrón que ha jalonado los precios de los alimentos”, comentó Cárdenas Gutiérrez. Fernando Londoño Capurro, presidente de la Asociación de Cultivadores de Caña, Asocaña, destaca que la inserción en el mercado de las poblaciones de los gigantes asiáticos es un activador de este problema mundial: “La capacidad de compra de 2.400 millones de habitantes, con un mayor ingreso per cápita, se ha incrementado y consumen más alimentos. En China, por ejemplo, donde antes casi no se consumía carne, hoy se consume mucha”. Según el dirigente gremial, los altos precios del crudo y la posición desfavorable del dólar en el mercado internacional han sido aprovechados por los Fondos de Inversión para especular con los commodities (materia prima), factor que también contribuye a incrementar sus precios. Para Luis Castello, representante de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU, FAO (por su nombre en inglés), el principal causante es el crudo: “Lo que nosotros pensamos que es el gran distorsionador de esta problemática es el incremento desmedido,
inclusive injustificado, en el precio del petróleo”. Señaló que pese a la disminución de la demanda del crudo en algunos países, situación que debería presionar a la baja tanto de los precios del combustible como de los alimentos, los productos agrícolas mantienen la constante alcista. Por su parte, Jorge Iván Bula, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, aseguró que se presenta “una especie de trade off o compromiso complejo, en el sentido en que efectivamente hay un problema ambiental y el uso excesivo de recursos de baja renovación, como el petróleo”.
Biocombustibles vs. Seguridad alimentaria Un factor que causa polémica en Colombia y otros lugares, y al que se le atribuye toda la responsabilidad en torno al incremento de los precios de los alimentos, tiene que ver con la utilización de tierras arables y la explotación de recursos agrícolas para la producción de nuevas fuentes de energía. Los analistas internacionales, en este punto, consideran que es un tema más me-
diático que real, al señalar que se le da más importancia a la utilización del maíz para convertirlo en biocombustibles de la que realmente tiene. “Gran parte de la prensa mundial menciona este asunto en la actualidad y es probable que sea el tema prioritario en los periódicos de todo el mundo. Desafortunadamente, muchos periódicos han culpado injustamente a la política de biocombustibles estadounidense de ser el factor principal en el aumento general de los precios del maíz y otros bienes, que en los últimos 18 meses registran un alza aguda”, dijo Michael J. Dwyer a Usinfo. La mayoría de los analistas consultados le restaron peso a este punto y sostienen que influye menos de lo que se cree sobre la crisis alimenticia mundial. Cárdenas Gutiérrez dijo que en el caso de Colombia, “los biocombustibles vienen en un proceso de crecimiento acelerado en los últimos seis años, precisamente por la coyuntura petrolera. Esto se ha cruzado con la crisis y con el alza de los precios de los alimentos, y se asocian con este fenómeno. No digo que no haya influido en la demanda de ciertas materias primas, pero es mínimo frente al verdadero valor de los alimentos”. Londoño Capurro, por su parte, aseguró que en Colombia no hay problema con la producción de alimentos, debido a la disponibilidad de tierra para explotar. Aseguró que la “tierra arable en América Latina es de más de mil millones de hectáreas y solamente se están utilizando un poco más de 200 millones de hectáreas, sin tumbar un árbol. En Colombia solamente se están utilizando 4 millones de hectáreas para producir comida de las 10 que hay. Se está utilizando mucha más tierra para ganadería de la que se necesita”. Señaló que en el país hace falta mayor oferta de productos, para lo cual se requiere diseñar políticas estatales de incentivo para
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Archivo Unimedios
José Luis Barragán Duarte,
5
6 Análisis la producción agropecuaria, que contengan líneas de crédito blando alineadas con los ciclos de producción y, de esta manera, facilitar la amortización de las deudas: “Falta una política agropecuaria mucho más agresiva”, sostuvo Londoño. Por su parte, el representante de la FAO indicó que en la actualidad se desarrollan debates mundiales, con características éticas, sobre lo conveniente o no que resulta la producción de combustibles para ser usado en los diferentes medios de transporte y “hasta dónde esto le quita un plato de comida al hambriento, al desnutrido y al que tiene problemas de alimentación”. Las estadísticas muestran, según el funcionario del organismo internacional, que la utilización de tierras arables no es significativa globalmente. “En la FAO hemos considerado que hay un 1 por ciento de la producción de alimentos que podría estar destinándose para biocombustibles y el 99 por ciento no está afectado”. En contraste, Aurelio Suárez, académico y director del Movimiento de Salvación Agropecuaria, indicó que la producción de nuevos energéticos causa problemas al sector agropecuario nacional. “La argumentación sobre la incidencia de la producción de agrocombustibles en la producción de alimentos, basada en que ante la abundancia de tierras no hay competencia, está montada sobre una premisa falsa”, comentó.
Bula expuso que no existen tesis concluyentes, pero “sí unas hipótesis que no son desestimables en el sentido de que la desviación de estos cultivos de los cuales se están extrayendo nuevos biocombustibles estarían, justamente, quitando recursos alimentarios para la población. El biocombustible aparecería, en principio, como una manera más amigable del ambiente, pero, por el otro lado, estaría generando este impacto alimentario”. Entretanto, Absalón Machado, profesor e investigador del CID de la UN, invitó a los expertos nacionales a analizar el problema más allá de la oferta. El académico considera que el asunto debe mirarse desde factores como la demanda, el gasto público y los recursos productivos.
Alternativas científicas Desde los centros de investigación surgen alternativas para la utilización de recursos agrícolas diferentes a los tradicionales, que no afecten la producción y el abastecimiento en Colombia. El ingeniero civil Carlos Fonseca Zárate, director del Parque Tecnológico de Antioquia, aseguró que se debe promover la explotación de especies nuevas. Señaló que la entidad
que representa realiza investigación con biocombustibles, elaborados con base en productos que no son de consumo humano como la jatrofa, la sacha inchi, la higuerilla y la moringa. “Desde el lado científico ya desarrollamos la clonación, la reproducción in vitro de estas variedades y especies para poderlas ofrecer rápidamente a la sociedad. También tenemos como condición que los biocombustibles sostenibles no deben competir con tierras aptas para la agricultura. Debemos buscar tierras marginales que tengan poca lluvia”, dijo Zárate. En este sentido, el Director del Parque Tecnológico propone la creación de una estrategia que promueva, entre los campesinos de menos recursos económicos,
Banco Mundial atribuye culpa a biocombustibles Pocos saben que, a pesar de que comenzaron a atraer la atención de la prensa hace solo tres años, la presencia de los biocombustibles en la industria energética data desde principios de siglo, cuando Henry Ford y Rudolph Diesel diseñaron autos para funcionar con bioenergía y países como Inglaterra y Alemania se encargaron de comercializar una mezcla de petróleo y biocombustible antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Pero antecedentes como estos, que parecen tan anecdóticos, son solo el punto de partida de un complejo escenario energético que los tiene como protagonistas de una historia en la que no figuran precisamente como “los héroes”. Al menos esta es la conclusión que se desprende del estudio del Banco Mundial (BM) A Note on Rising Food Prices (Un apunte acerca de los crecientes precios de los alimentos). El análisis, dirigido por el economista Don Mitchell, establece que entre un 70% y un 75% del incremento de precios de las materias primas alimentarias tiene como causa directa la producción de biocombustibles y está vinculado a las bajas existencias de granos a actividades especulativas y a vedas a la exportación de alimentos. En cuanto al 25% de las causas restantes, estas responderían a un dólar debilitado y a los mayores costos de la energía, así como de los fertilizantes y el transporte, agrega Mitchell. Fragmento tomado de AméricaEconomía.com
Aurelio Suárez, director
Salvación Agropecuaria.
cambiar los monocultivos tradicionales por la generación de espacios para los policultivos o “agrosilvopastoriles, en los que haya siembra de bosques, de alimentos para comer, de las trofas y lugares para la ganadería”. También recomienda los cultivos asociados, en los que los campesinos establezcan alianzas con empresarios para la producción. Citó ejemplos como los de palma africana en Murgas Low, en el que el 49% de la empresa que extrae el aceite pertenece a los campesinos y el porcentaje restante a los empresarios, y el de Paz y Desarrollo, en el Magdalena Medio, que es de propiedad de los labriegos. Entre los caminos a seguir para revertir las continuas alzas de los alimentos en el mundo, varios de los consultados coincidieron en afirmar que el aumento de la oferta alimenticia generaría un impacto mayor en esta caída. Recientemente, surgieron salvavidas en este sentido, provenientes de dos de las mayores potencias emergentes del mundo. Citados por la prensa internacional, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, dijo: “La crisis mundial de los alimentos tiene que ser encarada por Brasil como una extraordinaria oportunidad para que el país se convierta en el granero del mundo”. Por su parte, el ministro de Agricultura del país, Alexei Gordéev, pronosticó: “La contribución de los rusos a la producción mundial de los alimentos irá en aumento”.
Luis Fernando Londoño, presidente
de Asocaña.
Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Jorge Cárdenas Gutiérrez, presidente de la Junta Federación Nacional de Biocombustibles.
Domingo 10 de agosto de 2008
Señaló que “Colombia no tiene problemas de disponibilidad de alimentos, pero sí con los precios, sobre todo de los importados”. Sin embargo, lanzó un interrogante: “¿Dónde están las políticas para fortalecer la producción agrícola?”.
Carlos Fonseca,
de Antioquia.
director del Parque Tecnológico
Absalón Machado, investigador
Nacional de Colombia.
Universidad
Luis Castella, representante
de la FAO.
Salud Unimedios
No es una corriente de arte, porque trasciende de la estética, pero nada tendría que envidiarle a obras de la arquitectura o la pintura mundial. Se trata de la cirugía reconstructiva que, apelando a la misma materia humana, acomete cada día para devolverle al cuerpo algo de la perfección original que distintas adversidades pudieron robarle. Como respuesta a este desafío, el profesor de la Universidad Nacional, Enrique Vergara−Amador, del grupo de investigación de la Unidad de Ortopedia y Traumatología de la UN, desarrolló un nuevo colgajo para corregir defectos del dorso y la palma de la mano, sin afectar las dos arterias principales de esta zona: radial y cubital. El estudio nació gracias al trabajo que viene desarrollando desde hace varios años la línea de investigación en disección anatómica, de la Unidad de Ortopedia de la Universidad. Profesores y estudiantes, semanalmente, adelantan prácticas de este tipo en el Instituto de Medicina Legal.
Colgajo cubital dorsal inverso Un colgajo es un tejido compuesto de varias estructuras que pueden ser piel, grasa, fascia, músculo y, en ocasiones, hueso que se usa para cumplir un efecto de cobertura en áreas donde la piel o los músculos están expuestos y estructuras importantes como nervios, arterias o hueso están descubiertos. Quemaduras por descuido doméstico, accidentes de tránsito o ataques con armas de fuego causan a veces daños físicos que dejan secuelas externas, influyentes de alguna manera en el buen funcionamiento motriz. Las extremidades superiores, por lo general, son las más afectadas en estos casos. Por ende, para esta área se desarrolló el nuevo colgajo, llamado cubital dorsal inverso. “Es el desarrollo de una nueva opción quirúrgica, con una circulación diferente, que facilita tener otra herramienta disponible para el tratamiento del trauma y algunas deformidades cutáneas en la mano”, dijo Ernesto Cantini, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Una de las primeras personas en quien se probó la efectividad de este colgajo fue en un niño de 8 años. Él sufrió una quemadura clásica en su mano que le causó una retracción en la piel, hasta el punto de que sus dedos quedaron adheridos al antebrazo. Ello, por supuesto, afectó el movimiento de este miembro. Lo que el profesor Vergara hizo fue tomar un colgajo de la parte interna del antebrazo, valiéndose de una arteria menor que
Nueva cirugía para corregir
defectos de la mano Después de un estudio que tardó 10 años, un profesor del grupo de investigación de la Unidad de Ortopedia y Traumatología de la Universidad Nacional desarrolló un nuevo tipo de cirugía reconstructiva denominado colgajo cubital dorsal invertido, útil para los miembros superiores. Con éste se pueden corregir defectos de cobertura de la mano, sin afectar las dos arterias principales.
descubrió, que se conecta con una de las arterias mayores: la arteria cubital. Esto permitió llevar a cabo la cobertura de piel necesaria con el colgajo invertido, conservando la viabilidad de éste con un contraflujo de sangre. “Aprovechamos esa conexión para que la sangre se devuelva y le dé vida al colgajo que diseñamos”, señaló el profesor Vergara–Amador. Así, se cubrió el defecto con una piel laxa que le permitió recuperar el movimiento. Como lo afirmó el director de la investigación, este colgajo tiene varias ventajas sobre los otros, porque no sacrifica ninguna arteria importante; estéticamente es mejor, ya que se ubica en la parte interna del antebrazo y, además, es bastante confiable, porque el estudio demostró que la corriente arterial utilizada existe en todos los seres humanos.
Caso de lesión en el dorso de la mano en un adulto.
Diseño del colgajo sin afectar las dos arterias principales.
Las pruebas A este nuevo colgajo se llegó gracias a un proceso que inició con estudios anatómicos, cerca de 10 años atrás. Se comenzó a estudiar, con inyecciones que van marcando la piel con diferente coloración el comportamiento de las arterias en cadáveres frescos. “Uno inyecta la arteria y espera que se coloree la mano. 24 horas después, se hace la disección de los cadáveres y se va mirando lo que a uno le interesa. En este caso, las arterias y su conexión con los músculos y la piel”, afirmó el investigador. De esta forma, se hizo el descubrimiento de la conexión entre la arteria cubital dorsal y la arteria cubital original, a nivel de la mano. “Al encontrarla se me ocurrió pensar que podía ser utilizada como una corriente contraria, es decir, de contraflujo”. Fueron 25 los cadáveres estudiados, en los que se comprobó que todos contaban con la unión de las arterias descubiertas. Una vez ratificada su existencia, se empezó a llevar a cabo el procedimiento en pacientes. Hasta ahora son 15 las personas que se han beneficiado con la cirugía.
Buen resultado con cobertura del dorso de la mano. Fotos: cortesía Enrique Vergara-Amador
Brasileros, italianos y franceses ya se han reunido con los investigadores para aprender a desarrollar el procedimiento quirúrgico, resultado del estudio que ya se publicó en la revista científica más importante en cirugía plástica y reconstructiva: Plastic and Reconstructive Surgery. Para Ernesto Cantini, el hecho de que el estudio se haya publicado en esta revista es un reconocimiento que se le hace a una buena investigación y una señal de que el país va por buen camino en materia de cirugía reconstructiva.
Cirugía para todos Este nuevo colgajo puede usarse en todas las personas (niños y adultos) que
tengan defectos de cubrimiento de piel en la palma o dorso de la mano, hasta la base y el primer espacio de los dedos (espacio interdigital o primera comisura). “Es una opción muy buena que les estamos dando a los cirujanos para cuando se encuentren con ese defecto de cobertura en la mano. Es una alternativa adicional a las tres o cuatro que ya existen en el mundo”, sostuvo el profesor Vergara–Amador. Y es que el trauma de mano es todavía uno de los problemas y desafíos más grandes y frecuentes en el mundo entero. Por tal razón, si se cuenta con una opción más, el cirujano podrá inclinarse por la mejor para cada caso. Como lo sostuvo el investigador, este es un colga-
jo muy seguro anatómicamente. El único riesgo que se podría afrontar sería que la arteria no funcionara. No obstante, las pruebas del estudio fueron contundentes. De acuerdo con el director del grupo de investigación de la Unidad de Ortopedia y Traumatología de la UN, Fernando Galván, esta nueva opción en cirugía reconstructiva constituye uno de los frutos del trabajo diario que adelanta el equipo para encontrar otras alternativas médicas o mejorar las ya existentes. La idea, ahora, es que se empiece a extender el uso del colgajo cubital dorsal invertido en la comunidad de cirujanos de este campo, en el ámbito nacional y mundial, de tal manera que se responda a las necesidades de la población que sufre problemas de cobertura en su mano.
Domingo 10 de agosto de 2008
Magda Páez Torres,
7
8 Salud
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Algunas especies de mosquitos ubicados en el trópico se caracterizan por ser vectores de enfermedades tropicales como fiebre amarrilla, dengue, filariasis, malaria, entre otras, que representan una constante amenaza para la salud pública del Caribe. El dengue es la enfermedad vírica más importante transmitida por artrópodos en todo el mundo. A nivel mundial, según la Organización Panamericana de la Salud, anualmente se hospitalizan unos 500.000 pacientes con dengue hemorrágico, de los cuales el 90% de ellos son menores de 15 años de edad. Así mismo, en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el dengue clásico afecta principalmente a la población joven (menores de 15 años). Entre el 2001 y el 2006 se reportaron 298 casos de dengue clásico; el 91% fueron en menores de 15 años y el 9% en personas cuya edad oscilaba entre los 45 y 64 años de edad. Según la Secretaría de Salud del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el dengue ocupa el cuarto lugar de importancia entre las enfermedades que se presentan en la isla, después de los padecimientos cardiovasculares, diarreicos agudos e infecciones respiratorias. En el año 2003, la Secretaría de Salud realizó una investigación en conjunto con la Corporación para las investigaciones biológicas de Medellín y el Instituto Nacional de Salud, con el objetivo de determinar las especies de mosquitos presentes en el departamento insular, como factor de riesgo para la transmisión de dengue y malaria y evaluación de agentes de control biológico para un control integrado y selectivo de vectores. Según Stephany Bernard, coordinadora de vigilancia y control de vectores de la Secretaría de Salud, “la investigación identificó 11 especies de mosquitos entre San Andrés y Providencia. Además, se encontraron organismos que podían servir como control para la erradicación de los mosquitos y/o vectores causantes del dengue o la malaria”. Así mismo, la entidad ha adelantado actividades para reducir los vectores y mitigar la incidencia de casos nuevos, a través de visitas de seguimiento y control casa a casa, abatización por sectores y viviendas a través de un control químico y eliminación de focos de reproducción. Los controles químicos que se han empleado hasta ahora son sustancias insecticidas que son contaminantes que no solo afectan al mosquito, sino también a otros organismos que hacen parte de la reserva de la biosfera del departamento. A partir de los resultados de esa investigación, Luis Guerra y Cristina Zapata
Insecto, solución para el dengue en San Andrés
Dos estudiantes de Biología de la UN en el Caribe lograron conocer las habilidades del insecto Notonecta indica para depredar las larvas del mosquito que transmite
el dengue. Su fácil reproducción en el laboratorio permitirá implementar un plan de control biológico en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Archivo particular
Mónica Jay Cadavid,
Estos son los dos estudiantes de Biología que
desarrollaron su trabajo de grado sobre el manejo y control biológico de mosquitos transmisores de enfermedades tropicales para optar al título en Biología de la Universidad Nacional de Colombia en el Caribe. El objetivo de la investigación fue conocer las habilidades predadoras del insecto (Notonecta indica) hacia las diferentes etapas larvales del mosquito (Aedes aegypti) y avanzar hacia la consolidación de una línea base que permita la elaboración de planes de control biológico en San Andrés y sistemas semejantes. “El objetivo era desarrollar un trabajo de grado en el cual aportáramos a la comunidad un beneficio, a través de la identificación de un controlador biológico de larvas de mosquitos, vectores de enfermedades como el dengue, que no fuera agresivo con la población que habita en la isla y que pudiera ayudar a controlar la reproducción de los vectores que transmiten enfermedades”, explicó Cristina Zapata. La Notonecta indica es una especie de insecto que
hallaron el mecanismo natural para controlar el dengue en San Andrés.
habita durante todo su ciclo de vida en cuerpos de aguas tanto naturales como artificiales. Durante la investigación, se observó el comportamiento de los individuos mediante diseños experimentales en tres bioensayos en condiciones semicontroladas, con el propósito de desarrollar protocolos de manejo de las notonectas para determinar su aplicabilidad en un plan de control biológico. “Encontramos que la notonecta se alimenta de mosquitos, y que puede sobrevivir en condiciones artificiales o fuera de su hábitat natural, e incluso puede reproducirse en laboratorio en condiciones óptimas. Además, hallamos que efectivamente la notonecta puede alimentarse de larvas de avanzado desarrollo (cercanas a la etapa en que se inicia su cambio a mosquito adulto). Sin embargo, cuando en su ambiente no cuenta con mucho alimento que escoger, se abalanza contra las presas disponibles, sean larvas pequeñas o larvas avanzadas en tamaño”, explicó Luis Guerra. Y precisó que tres notonectas pueden alimentarse de al
menos 20 larvas de mosquito en 30 minutos. Estos resultados permitirán proponer a la notonecta indica como bio–controlador del mosquito gracias a su fácil reproducción en el laboratorio, a fin de implementar un plan de control biológico de los mosquitos como método alternativo y no agresivo con el medio ambiente. “Estos resultados nos permiten avanzar hacia nuevas preguntas y, por ende, a nuevas investigaciones para conocer más acerca de la ecología trófica de este insecto acuático. Estos resultados se convierten en una línea base propiciadora de nuevos trabajos que finalmente concluirán en el establecimiento de un plan integral de manejo o control de poblaciones de mosquito que no son nocivos y pueden servirnos para controlar el brote de enfermedades transmitidas por mosquitos”, aseveró Guerra. Por su parte, Cristina Zapata señala que “se espera contar con un poco de financiación o apoyo para continuar con la investigación y producción en masa de
notonecta, y poder llevar los experimentos a una segunda etapa mediante un proyecto piloto, donde se pueda observar el comportamiento de las notonectas en mayor escala, es decir, en tanques de mayor diámetro como los implementados por la población isleña en sus hogares y con esto comenzar en concreto con la implementación del proyecto”. La Secretaría de Salud del Departamento se encuentra en el proceso de contratación de los investigadores de la UN para realizar la segunda fase de la investigación, que se implementará en un barrio piloto de la isla, y determinar cuántos notonecta pueden colocarse en un tanque donde se almacena agua para que se alimenten de las larvas y se pueda llevar un plan exitoso en el departamento. Finalmente, Zapata puntualizó que en la segunda fase se debe conocer la cantidad real de mosquitos que existen en un tanque y determinar cuánto control biológico (notonecta) hay que insertar para la erradicación de la larva.
Salud
9
Manuel J. Rojas,
Despierto durante la cirugía Miles de cirugías son llevadas a cabo cada año bajo anestesia general, en las que el paciente debe permanecer en estado de inconsciencia y no sentir dolor.
Sin embargo, son numerosos los casos reportados por pacientes que describen haber oído, visto y, peor aún, haber sentido dolor durante procedimientos quirúrgicos. ¿Qué hay detrás de este fenómeno? físicamente a los estímulos, bien sea con movimientos o llamando la atención vocalmente. Esto cobra sentido si se tiene en cuenta que la anestesia se induce y se mantiene con base en un coctel de drogas que incluye sustancias paralizantes. Si bien la estadística muestra que la casuística no es alta, entidades como la Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations estima que anualmente de 20.000 a 40.000 pacientes atraviesan por esta traumática experiencia en los Estados Unidos. Estos eventos no dejan de preocupar, más aún cuando la mayoría de estos pacientes sufren trastornos psicológicos que algunas veces han sido clasificados como síndrome postraumático.
Verificación experimental Durante los últimos 5 años estuve trabajando como profesor asistente investigador en la Universidad del Estado de Washington, donde junto con el Dr. David Rector adelanté investigación de vanguardia en el área de las neurociencias y específicamente he estado interesado en el estudio del procesamiento cerebral de estímulos externos durante estados de inconsciencia. En ese proceso, adapté un equipo de monitoreo de anestesia en humanos para ser utilizado en experimentos con animales, y fueron varios los hallazgos. El procesamiento de estímulos sensoriales durante estados de inconsciencia como el sueño o la aneste-
sia es un tópico de mucho interés, pues indagar en ello puede llegar a resolver temas que permitan mejorar y mantener la salud de las personas y los animales. Por eso, me di a la tarea de responder científicamente a la pregunta de si es posible el procesamiento de estímulos externos durante estados de inconsciencia. Para retar la hipótesis de que esto fuera posible, diseñé una serie de experimentos e instrumenté quirúrgicamente animales experimentales para poder capturar y analizar las señales eléctricas del cerebro mientras les aplicaba diferentes tipos de estímulos somatosensoriales y auditivos. Utilicé la máquina de índice bioespectral (BIS), que se usa para monitorear la profundidad de anestesia en humanos. Este equipo computa las señales electroencefalográficas y la actividad muscular y produce un número en una escala de 1 a 100, el cual es el índice bioespectral. Índices por encima de 80 indican vigilia, mientras que índices entre 50 y 60 corresponden a estados de anestesia quirúrgica en humanos. Asumiendo que mi hipótesis sea verificable como cierta y que durante la anestesia los estímulos auditivos externos modifiquen la actividad electroencefalográfica, esto coloca los equipos de monitoreo de anestesia en el siguiente escenario: suponga usted que tiene un paciente en un estado profundo de anestesia y que se introduce en el quirófano un estímulo, como por ejemplo el “bip” que produ-
ce un monitor de signos vitales. Este estímulo aumentaría la actividad cerebral, modificando el índice bioespectral que da el equipo e indicaría que el paciente se esta despertando; en este caso, el anestesista optaría por aumentar la dosis de anestesia. Ahora bien, en el caso contrario, cuando se tiene un estímulo presente en el quirófano y el anestesista mantiene al paciente con una dosis de anestesia que muestre un índice entre 50–60, por alguna razón se elimina el estímulo (por ejemplo se apagó el equipo que producía el “bip”), entonces la actividad cerebral disminuirá para el equipo de registro, indicando que el paciente está demasiado profundo en anestesia; en este caso, el anestesista optará por disminuir la dosis de anestesia, lo cual llevaría al paciente a un estado muy superficial. Esta podría ser la razón por la que pacientes oyen, ven y perciben los estímulos dolorosos durante la cirugía. Nuestros experimentos mostraron que la actividad eléctrica registrada en la corteza cerebral se modificó, dependiendo del tipo de estímulo que fue aplicado, indicando que los estímulos externos llegaron al cerebro y que mediante algún tipo de discriminación fueron procesados, mostrando así patrones distintos en la actividad electroencefalográfica. El diseño de estos experimentos con ratas anestesiadas incluyó la aplicación de estímulos auditivos en forma de un “click” producido por un estimulador,
el sonido producido con aplausos y las voces de individuos. El estímulo en forma de voz humana se aplicó por dos personas diferentes, una de ellas era quien entrenaba y manipulaba los animales durante meses, lo cual asumimos como una “voz familiar” para las ratas, mientras que la otra persona aplicando el estímulo de voz fue alguien que no tenía contacto con las ratas, lo que clasificaba el estímulo como “voz no familiar” para las ratas. El análisis de las señales del electroencefalograma demostró que además de que los estímulos auditivos modifican la actividad cerebral, también existe algún tipo de procesamiento que se evidencia con las diferencias entre los periodos donde se aplicaba cada uno de los diferentes estímulos. Como dato muy interesante, la actividad eléctrica cerebral de las ratas profundamente anestesiadas se activó más en presencia de una “voz familiar” que cuando se aplicaba una “voz no familiar”. La evidencia de que ciertos estímulos externos son capaces de modificar la actividad cerebral en estados anestésicos podría ligarse a los casos de estados de conciencia durante anestesia reportados por pacientes humanos. Esto nos conduce a proponer estudios acerca de la posibilidad de procesamiento de estímulos externos durante otro tipo de estado de inconsciencia, como el coma. Además, es un llamativo punto de partida en la pesquisa del funcionamiento del cerebro.
Domingo 10 de agosto de 2008
Los seres vivos establecen contacto con el medio que les rodea mediante un grupo de sistemas evolutivamente especializados, conocidos como sistemas sensoriales. En el caso de los animales y el hombre, estos sistemas están compuestos por una serie de sensores con características especiales para captar estímulos externos de diversa índole como la luz, los cambios de temperatura, los sabores, los olores y las texturas. Los sensores transmiten los mensajes a través de vías nerviosas hasta el cerebro, donde estos son procesados, analizados y caracterizados. La función de estas complejas redes sensoriales del sistema nervioso es orientar al individuo en su medio y protegerlo de estímulos potencialmente peligrosos o injuriantes, que puedan poner en riesgo su supervivencia. Así pues, los sistemas sensoriales deben estar activos en todo momento; sin embargo, durante estados de inconsciencia como el sueño y la anestesia, se establece aparentemente una desconexión en alguna parte de la vía sensorial de cada uno de los sistemas. De hecho, cuando dormimos o cuando hemos pasado por un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general, no percibimos imágenes, no escuchamos y mientras dormimos los estímulos táctiles deben superar cierto umbral para ser percibidos induciendo estado de vigilia. La anestesia general es un estado que se induce con diferentes drogas y que idealmente debe bloquear el dolor producido por cualquier procedimiento quirúrgico, lo cual técnicamente se llama analgesia; además, debe mantener al paciente en estado de inconsciencia con el fin evitar la fijación de recuerdos de eventos traumáticos, no gratos, que pudieran ser evocados posteriormente a la memoria. La investigación científica ha desarrollado varios productos farmacéuticos que mediante diferentes mecanismos son capaces de inducir estados de inconsciencia y analgesia con muy variado rango de efectividad. En los países donde se lleva un riguroso registro de los pacientes que pasan por el quirófano, se reportan alrededor de 2 casos de cada 1.000 personas que aseguran haber percibido determinados estímulos durante la cirugía: algunos dicen haber escuchado las conversaciones de los médicos y el personal de asistencia, otros describen haber estado conscientes por algunos periodos durante el proceso quirúrgico y, más aún, haber sentido dolores indescriptibles. Pero el factor común en todos los casos es la imposibilidad de responder
Ricardo González/Unimedios
Profesor Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia
Nelly Mendivelso, Unimedios
En el momento en que usted prueba un alimento o bebe cualquier líquido, en su lengua empiezan a actuar cerca de 10.000 papilas gustativas que inducen la sensación de sabor y controlan su aceptación o rechazo a las sustancias químicas que componen el bocado. Así, usted sabe si lo que probó es dulce, salado, amargo, ácido o, simplemente, sabroso. A medida que pasa el tiempo (nos volvemos más viejos), el número de papilas gustativas va disminuyendo y la saliva, que ayuda a transportar las sustancias sápidas a las células sensoriales, se vuelve más viscosa, por lo que el transporte se hace más lento y se dificulta la traducción del sabor. Esta explicación, que desde 1940 manejan los estudiosos del tema en el mundo, cobró sentido recientemente para la población colombiana, a partir de una investigación que corroboró que, con la edad, se pierde la agudeza en el sentido del gusto. El estudio criollo fue más allá e identificó la manera como perciben los sabores los más chicos, los medianos y los más adultos. “El enfoque por edades se debe a que no todos percibimos los sabores de la misma manera y con la misma intensidad. De ahí la importancia de que la industria desarrolle alimentos para grupos etáreos específicos”, señala Ingrid Alarcón, ingeniera química y especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia. Para su experimento, la investigadora empleó como estímulo los cinco sabores básicos: el dulce (sacarosa), que se extrae principalmente de la caña de azúcar; el salado (cloruro de sodio), empleado como sal común de cocina; el ácido (ácido cítrico), derivado de frutas como el limón y la naranja; el amargo (cafeína), definido especialmente por alcaloides como la cafeína y la quinina, que se concentra principalmente en bebidas negras como el café y el té, y el umami (glutamato monosódico), descrito como el quinto sabor básico, presente en tomates, carnes, soya, champiñones, queso y algas marinas.
Domingo 10 de agosto de 2008
El más sabroso Sobre el umami (que en japonés traduce sabroso) pocos están al tanto; sin embargo, es el más usado por todos en la cocina, pues está presente en los tan empleados caldos de carnes y gallina utilizados para dar mejor sabor a las recetas y preparaciones diarias. Describir a qué sabe el umami no ha sido fácil. Ni siquiera lo fue para su descubridor, el investigador japonés Kikunae Ikeda, quien, atraído por el gustillo de las algas marinas, se propuso aislar la molécula responsable de ese sabor indescriptible, en 1908. Luego de varios análisis, el secreto se halló en el glutamato
Con la edad
El mismo ejercicio se hizo en todos los grupos. El análisis estadístico permitió determinar que los niños y los jóvenes son más sensibles para percibir los sabores, mientras confirmó que los adultos mayores presentan más dificultad, al punto que algunos requieren el doble de estimulante para identificar el sabor. Los sabores menos identificables por esta población son el ácido, el amargo y el umami, mientras los niños presentan la mayor sensibilidad al dulce. Los jóvenes reconocen rápidamente el salado, seguidos por los niños.
se pierde el gusto
Un gen mutado
Cortesía Ingrid Alarcón
10 Salud
Así lo identificó el primer estudio sensorial que se realiza en Colombia y que fue ejecutado por expertos de la UN. Al evaluar el umbral de reconocimiento de los cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami (un quinto sabor que significa “sabroso” en japonés) en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, los resultados revelaron que los más longevos son poco sensibles a la hora de percibirlos. El alto consumo de medicamentos puede ser una de las razones.
monosódico, una sal de sodio del ácido glutámico, bastante polémica, pues mientras para muchos es segura y se puede añadir a las comidas para hacerlas más apetitosas, otros le atribuyen daños contra la salud. Lo cierto es que ha sido reconocido como un aditivo alimentario seguro por la FAO/ OMS, FDA, principales entidades reguladoras de alimentos en el ámbito internacional. En la investigación realizada por Alarcón, los encargados de agudizar el sentido del gusto frente a cada uno de estos sabores fueron cuatro grupos de personas (120 en total), clasificados así: niños (menores de 14 años), jóvenes (entre 15 y 29 años), adultos (entre 30 y 64 años) y adultos mayores (de 65 años en adelante). Estas personas fueron seleccionadas entre un grupo
numeroso al que se encuestó sobre sus hábitos alimentarios, consumo de dietas especiales por problemas de salud como diabetes e hipertensión, hábito del cigarrillo, entre otros, pues la idea era garantizar la edad como único factor de incidencia en los resultados del estudio. “La selección no pudo ser tan específica con la población de adultos mayores, ya que encontramos que todos eran consumidores habituales de medicamentos y tenían dietas especiales (bajas en sal o en azúcar), factores que también perturban la función gustativa”, asegura Ingrid Alarcón. A propósito de los medicamentos, alrededor de 250 pastillas comúnmente recetadas han sido reportadas como alterantes del gusto. Así, el estudio halló que, en
promedio, un adulto mayor consume al menos tres medicamentos diarios por cuenta de la salud. “Estas observaciones, que dejaron al descubierto la vulnerabilidad de este grupo de consumidores que ven perturbada su percepción del sabor debido a múltiples factores, ratificaron nuestro interés sobre ellos”, puntualiza la investigadora. En la etapa siguiente se evaluó la cantidad de estímulo con la que cada participante podía reconocer cada sabor. Según Alarcón, “la prueba comenzó con la adición gradual de sacarosa (cantidades pequeñas que fueron aumentando) a seis vasos de agua. Lo mismo se hizo con el cloruro de sodio, el ácido cítrico, la cafeína y el glutamato monosódico. El participante los probaba e indicaba en cuál de los vasos reconocía el sabor”.
Algo curioso ocurrió en todos los grupos al realizar las pruebas con el sabor amargo. “A pesar de que el agua que consumían tenía cantidades exageradas de cafeína muy superiores al umbral requerido para su reconocimiento, les fue imposible identificarlo. “Presentaban ceguera para este sabor”, señala la especialista de la UN. Alarmados ante la situación, buscaron el porqué de este resultado en la literatura médica, ya que la percepción de este sabor también se considera como un mecanismo de defensa del cuerpo humano a intoxicaciones. “Encontramos que la sensación del amargo está afectada por la codificación genética de los sabores que cada uno de nosotros tiene. Se ha encontrado que son las mutaciones en el gen específico del amargo lo que hace imposible que se reconozca este sabor. De la población estudiada, el 22.5% no lo identificó”. El umami sonó raro para los grupos del estudio, sin embargo, manifestaron que su sabor era como el de la “sopita”, “caldo de gallina”, “picantito”, etc. Con estos resultados se propuso la mezcla del umami (caracterizado por ser un gran potenciador de sabor) con sacarosa y con cloruro de sodio. Ingrid Alarcón argumenta que “la idea es compensar la pérdida de la percepción del sabor en adultos mayores, quienes también ven afectada la sensación del gusto por las dietas especiales (bajas en azúcar y sal) que deben seguir por problemas de salud como la diabetes e hipertensión, y lograr que el consumo de alimentos para ellos sea igual de agradable al que experimenta un niño”. Los resultados no pudieron ser mejores, pues tanto el sabor dulce como el salado se potenciaron. “El umbral de los adultos mayores fue menor en esta ocasión al de los niños, lo que señala que estas mezclas son benéficas”, concluye la investigadora. Este análisis sensorial se convierte en una herramienta útil para la industria alimenticia colombiana en la evaluación de los factores de calidad de los productos, el desarrollo de nuevos y su aceptación en el mercado, pues permite conocer mejor a la población consumidora.
Especial Medio ambiente
Cuando pensamos en el agua que consumimos, suponemos que esta viene de los ríos, de los embalses, de los páramos o de las nubes, pero muy pocas personas consideran que buena cuota del agua que usan está siendo sacada de las entrañas de la tierra. Es el caso de la Sabana de Bogotá y la Capital del país, que subsisten en gran medida al agua subterránea. Hasta hace algún tiempo se pensó que esta sería la reserva para las generaciones futuras, pero la realidad es que hoy se está consumiendo y de manera intensa. La Sabana de Bogotá, un altiplano situado a una elevación aproximada de 2.600 metros en la Cordillera Oriental de Colombia, representa una cuenca que con el paso del tiempo fue rellenada por cientos de metros de sedimentos, que formaron un gran piso hidrogeológico no uniforme. Dentro de esta estructura, hay formaciones permeables compuestas por arena y gravas (que son materiales que almacenan agua), conocidas como acuíferos, y capaces de aportar un suministro útil. Las aguas subterráneas se encuentran en estos acuíferos, bajo la superficie terrestre; pueden estar ubicadas en la parte más profunda del suelo y permanecer ocultas por miles de años, pero también pueden encontrarse a pocos metros de la superficie. El agua subterránea incluye todo el líquido que proviene de la lluvia y que se ha infiltrado en las fisuras de las rocas más sólidas del suelo. Ese proceso de infiltración se conoce como recarga de los acuíferos, pero es muy lento y puede tardar millones de años. En un estudio realizado por el científico holandés Thomas Van der Hammen (1998), se describe cómo la precipitación que cae sobre la cuenca de la Sabana es de 3.040 Mm3 (millones de metros cúbicos) por año, volumen del cual solo 100 Mm3 se infiltra en el suelo y constituyen la recarga de los acuíferos de la Sabana de Bogotá. Según otro estudio adelantado por Hidrogeocol para el DAMA (2000), la recarga de los acuíferos de la Sabana es muy lenta. Se calculó que el agua puede demorar en llegar desde los cerros hasta el centro de la cuenca de la sabana unos 10 mil años, esto explica la gravedad de malgastar el agua subterránea. El complejo acuífero más importante en la Sabana de Bogotá, desde el punto de vista de abastecimiento, es el denominado complejo Guadalupe, que se encontraría ubicado aproximadamente a 1.500 metros de profundidad, según un estudio del Instituto Colombiano de Minería y Geología, Ingeominas (1992). El otro acuífero a destacar es el denominado Cuaternario, el más cercano a la superficie (50 metros según
Actualmente, 17 municipios de la Sabana de Bogotá, con más de 10 millones de habitantes, utilizan las aguas
subterráneas como fuente principal para usos domésticos, agrícolas e industriales. Expertos de la UN alertan sobre el desabastecimiento del preciado recurso que baja hasta 5 metros por año.
La Sabana de Bogotá
se está secando el mismo estudio), que tiene una relativa continuidad en la cuenca, pero está formado por arcillas, un material que no retiene agua. Por ello, este acuífero tiene muy poca capacidad de recarga. “Lo que pasa con Cuaternario es que es una gran matriz arcillosa que es la superficie de la Sabana. Hay lentes de arena, la gente ha perforado esos lentes y ha encontrado agua, y piensa que es el acuífero principal y lo explotan. Pero llega el momento en el que se seca porque es un lente de graba, lo que conocemos como un acuífero colgante y no tiene mayor recarga”, explica Luis Camacho, ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia. Hasta 1990, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, tenía un inventario de 3.672 pozos en El Cuaternario, con una descarga total de 41.6 Mm3/año. El estudio dividió la Sabana en 9 subregiones de las cuales en 5 se registró déficit entre la recarga y la explotación del complejo acuífero. Al respecto, el geólogo Mario Valencia advierte que “hay un descenso muy pronunciado de los niveles de aguas subterráneas que han bajado hasta 5 metros por año, no es general, pero de cualquier manera significa un riesgo grande para toda la estructura acuífera subterránea de la Sabana”. Consciente de este deterioro de Cuaternario, la CAR reglamentó el uso de aguas subterráneas y prohibió la explotación de más pozos en este nivel, abriendo las puertas para comenzar a explotar el acuífero Guadalupe. Actualmente, se han perforado un promedio de 500 pozos de esta reserva.
El inicio del fin
A comienzos del siglo XX, el nivel del agua subterránea en la Sabana se encontraba muy cerca de la superficie. A partir de los años 40, cuando se estima que se dio inicio a la exploración de aguas subterráneas, comenzó el descenso y la disminución de los llamados acuíferos colgantes, y con ellos la aparición de signos extremos de resequedad en el suelo. “Hay personas que dicen que no hay que sacar el agua que está ahí porque qué le vamos a dejar a nuestros hijos. Nosotros no la sacamos por guardarla, el punto es que aquí hay gente que la necesita…”, defiende César Rodríguez, catedrático de la Maestría en Hidrología de la Universidad Nacional de Colombia. El profesor Rodríguez propone utilizar el agua del acuífero Guadalupe para abastecer a los sectores de la Sabana de Bogotá en donde hay déficit de suministro o no llegan los acueductos y para tener un sistema de emergencia que surta a la ciudad. “Bogotá no está exenta de un evento como un terremoto que dañe las represas que suplen de líquido a la ciudad y en ese caso es indispensable
un plan alterno”. Otros geólogos coinciden con Rodríguez en el tema de la necesidad de explotar el acuífero Guadalupe, como el geólogo Javier Zúñiga: “Lo que sigue ahora con las aguas subterráneas de la Sabana es que hay que aprovechar el acuífero Guadalupe, pero lo que pasa es que está muy abajo, y yo no creo que nadie quiera asumir esa tarea de perforar 1.500 metros de profundidad para encontrar caudales”, asegura. Para el hidrólogo César Rodríguez, en cambio, el problema no es la profundidad, porque igual advierte que es viable desde el punto de vista técnico y económico: “Si se perfora un pozo de 1.500 metros, quizá cueste 3 veces más pero produce un caudal de 6 a 8 veces superior, por lo cual la relación costo beneficio lo justifica”. El problema, según el investigador, es que los modelos que adoptó el DAMA para medir los niveles de deceso de las aguas subterráneas están errados y son los mismos modelos que utiliza la Agencia de Cooperación Japonesa, Jaika, para proponer el esquema de perforación extensiva del Guadalupe. La misión Jaika está proponiendo perforar en el
pie de monte oriental, de la circunvalar hacia arriba, pero el profesor Rodríguez dice que es “el sitio técnicamente menos indicado, ya que si se perfora en la zona de recarga, se va a bajar el nivel del agua y los pozos van a quedar en seco rápidamente, que si se perfora en el centro de la cuenca en donde las condiciones son más favorables”. Bajo estas circunstancias, el Acueducto de Bogotá corre el riesgo de realizar inversiones infructuosas y frustrantes, las cuales van en contravía con la Ley del Medio Ambiente, que plantea la necesidad de proteger las zonas de recarga, advierte el experto Varios de los investigadores consultados le apuestan a la explotación de Guadalupe para asegurar el abastecimiento de agua de la Sabana de Bogotá y parte de la Capital por un promedio de 150 años. La pregunta es, ¿qué va a hacer la Capital del país, una de las ciudades más grandes de América Latina cuando se acaben esos recursos? “Si dentro de 200 años o menos, el hombre no ha dominado la atmosfera y hace llover donde quiera, la civilización se habrá detenido”, concluyó Rodríguez. Sección esquemática que muestra el complejo acuífero Guadalupe. Los sitios más favorables para las perforaciones de pozos se hallan en el centro de la cuenca.
FO R
GRU Y PO GU ADALUPE IO MAC IAR IONES DEL TERC
Tomado de la Publicación No. 27 “Aspectos Geoambientales de la Sabana de Bogotá”. Ingeominas, p. 243.
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Cortesía Aguas Subterráneas
Patricia Barrera Silva,
11
Unimedios
En América Latina, las enfermedades infecciosas están dentro de las primeras causas de mortalidad y morbilidad en la población, sobre todo en niños menores de 5 años, y el agua residual no tratada se ha convertido en un vector determinante de transmisión de virus y bacterias. Ante este panorama, la Universidad Nacional de Colombia, durante la Segunda Cátedra Internacional de Ingeniería en Bogotá, incluyó un módulo sobre Lagunas de Estabilización como una alternativa para la depuración de aguas residuales. Las lagunas de estabilización son reservorios donde se introducen aguas residuales, para que en condiciones naturales y tras un tiempo determinado vayan presentando cambios físicoquímicos que contribuyan a su recuperación. El profesor Duncan Mara, de la Universidad de LEEDS en Alemania, presentó las ventajas de esta técnica, que aunque no es desconocida en Colombia, no ha sido aprovechada con todo su potencial. Se trata de un sistema de tratamiento recomendado por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria, que limpia el agua de manera natural porque no utiliza químicos, sino los rayos ultravioleta del sol para la destrucción de organismos patógenos. Es sencillo de operar y de construir y es mucho más económico que una planta de tratamiento, cuyo valor podría ser hasta 5 veces más alto (el costo de la construcción de una laguna es cercano a dos millones de pesos, aunque depende de las características de la instalación), por lo que el investigador lo ve como una iniciativa viable para la capital del país. “Las lagunas de estabilización constituyen la tecnología más apropiada y requieren solo el 20% de la inversión y el 10% de los costos de operación que otras opciones demandarían. En Francia hay alrededor de 2.500 sistemas de lagunas, que sirven principalmente a las pequeñas comunidades de unas cien personas. Alemania tiene más de 3.000 sistemas, solamente en Baviera hay 1.500”, aseguró Duncan Mara. Así mismo, este proceso se ha implementado en Melbourn, Australia, Brasil, Perú y Kenia, entre otros países.
Domingo 10 de agosto de 2008
Una cruda realidad En Bogotá, basta adentrarse en el sur occidente de la capital y buscar la rivera del río Bogotá para comprender la problemática. Allí aparecen grandes cultivos de hortalizas con sus respectivos dueños, que utilizan las aguas del contaminado cauce y sus afluentes para regar los cultivos, en una escena nauseabunda, no solo por el olor, sino por la imagen
Tratamiento de agua sin químicos
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Patricia Barrera Silva,
Durante más de 100 años, las naciones en vía de desarrollo han utilizado las aguas residuales domésticas e industriales para regar los cultivos de hortalizas, sin ningún tratamiento previo.
Sin embargo, países como Alemania, Francia y Brasil, entre otros, utilizan la técnica denominada lagunas de estabilización, un sistema que limpia el agua de manera natural. Colombia podría implementarla. mental que queda tras ver que el agua que está cayendo sobre los tomates, acelgas y lechugas no ha tenido ningún tratamiento previo. Sin embargo, esta práctica, además de ser considerada una tradición, es un factor clave en la economía de las familias que viven de la agricultura urbana, especialmente para las mujeres, según lo revela un informe de Naciones Unidas de 1996 dado a conocer por el profesor Mara. Así mismo, regar los cultivos con aguas del río Bogotá es más rentable para los agricultores, ya que no se generan costos adicionales por el tratamiento de aguas ni se necesita ningún permiso para usarlas. Para completar el panorama, la utilización de aguas residuales es casi obligatoria, pues no existe otra opción en la zona. El río es la única fuente de agua disponible para suplir la demanda de líquido que tienen estas plantaciones urbanas. Lo paradójico es que, en general, los productos cultivados en estas riveras y llevados a las centrales de abastos cuentan con buena recepción por parte de los clientes porque el tamaño, el color y el aspecto de los productos son los adecuados. Sin embargo, es común encontrar en las hojas, ya sea de la lechuga
de mercurio en leche producida con pastos regados con aguas crudas provenientes del río Bogotá”. En las tres lagunas del proyecto se realizó seguimiento a la calidad del agua durante 20 días, y se obtuvo reducción de coliformes totales y fecales, y las concentraciones de este último parámetro microbiológico alcanzaron niveles que cumplen con la normatividad dada por el Decreto 1594 de 1984 de la legislación colombiana, que dicta los criterios de calidad del agua para su destinación en varios usos. Cuando la investigación inició en las aguas del canal Tibanica, se encontraron coliformes totales de entre 105 (100.000) y 107. Al terminar este tratamiento de lagunas en serie, los coliformes totales se redujeron a 103 (1.000), que es lo aceptado por la legislación. Por ahora, la experiencia de Tibanica entrará en una segunda fase, en la que los investigadores analizarán por qué si bien esta estrategia de las lagunas funciona en la limpieza de los coliformes el agua pierde una cantidad de nutrientes tan considerable durante su estadía en la laguna, y cómo impedirlo. Se analizará la manera de eliminar las sales y los metales pesados con un modelo simulado de un humedal donde se está experimentando con diferentes plantas para determinar cuál es la idónea para lograr este propósito. Así mismo, se estudiarán posibles variaciones en el proceso de depuración de las lagunas, disminuyendo el tiempo de residencia de las aguas a 10 días para mejorar su implementación en climas fríos como los de la Sabana de Bogotá, donde los procesos biológicos pueden retardarse un poco más.
El reto apenas comienza
Archivo particular
12
Especial Medio ambiente
En el sur occidente de la capital del país las vacas pastan a orillas del río Bogotá y los agricultores riegan sus culti-
vos con las contaminadas aguas de este afluente.
o de las acelgas, pequeñas larvas y huevos de insectos. Esto sucede porque los alimentos han tenido contacto directo con aguas contaminadas con coliformes totales y fecales.
Buenas experiencias En la tesis de Ányela Ramírez, estudiante de maestría de la Universidad Nacional, denominada “Tratamiento y reúso de las aguas del canal Tibanica mediante un sistema de lagunas”,
se expone una de las pocas experiencias que ha tenido el territorio colombiano con lagunas de estabilización. Se trata de un proyecto piloto con 3 lagunas en serie, con diferente profundidad y una capacidad para almacenar un total de agua de 174.8 m3. Según lo expuesto en la tesis de Ramírez, “hay estudios donde se han detectado contenidos de hasta 2.2 millones de coliformes fecales y 7.4 millones de coliformes totales en verduras y 5.7ppm
El profesor Julio Collazos, asociado al Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, respalda la presentación de este método, pero se declara algo escéptico por los costos que pueda generar para los consumidores: “La tecnología existe, una inversión que tendrían que hacer todos. (…) Actualmente, en el país no hay una tarifa para tratamiento, la gente paga por el consumo y el servicio de distribución, pero no por el tratamiento, y ese es quizá uno de los componentes más costosos”. Sin embargo, Luis Camacho, también docente del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional, no cree que sea insostenible, él afirma que “es posible que la tierra de la Sabana sea muy costosa, pero no más que una planta de tratamiento, y además la compra del terreno es una inversión que hay que realizar una sola vez, y obtienes un sistema de tratamiento que te durará muchos años, con bajos costos de producción”.
Alerta por aumento de lluvias
13
Ricardo González/Unimedios
Especial Medio ambiente
al sur de Colombia Unimedios
El objetivo de un modelo climático es lograr la representación más cercana a la realidad del clima global o de un territorio determinado. El clima se representa por los patrones de temperatura del aire, humedad relativa, precipitación, vientos, nubosidad y la frecuencia de los fenómenos extremos como: huracanes, tornados, sequías e inundaciones. El modelo registra estas variables más la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y la temperatura superficial del océano, creando un escenario posible de lo que pasaría con la circulación atmosférica, las temperaturas y las precipitaciones. Actualmente, Colombia trabaja en la tarea de producir escenarios sobre los resultados arrojados por el modelo PRECIS, creado en el Centro Halley de investigaciones atmosférica del Reino Unido y el modelo Earth Simulator del Instituto Meteorológico de Investigación del Japón (MRI). “La subdirección de meteorología del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, tiene una concesión con investigadores de la Universidad Nacional para evaluar el modelo PRECIS, y adicionalmente trabaja con el modelo del MRI”, sostuvo Ernesto Rangel, subdirector de Meteorología del Ideam. Los modelos se basan en ecuaciones que describen la física de los procesos, pero la parametrización, es decir las aproximaciones físico matemáticas que utiliza cada modelo para abordar un determinado evento de la naturaleza, es diferente, por eso los resultados que arrojan los tres son distintos. Fue así como el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas de Estados Unidos, NCAR (por sus siglas en inglés), presentó los resultados arrojados por el CCSM, un modelo climático con una resolución mucho más alta que el CCM3 utilizado hasta ahora
El Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas de Estados Unidos, NCAR, presentó en el país los resultados de un sofisticado modelo climático según el cual habría un aumento en las precipitaciones en el sur de Colombia hacia el año 2030. Investigadores de la Universidad Nacional sugieren que este aumento en las lluvias podría aprovecharse para la producción y exportación de energía. por ese organismo. El modelo CCSM pertenece a la generación más avanzada, involucra mucho más que la termodinámica de la atmósfera, tiene componentes de modelación del océano, de la criosfera, de la vegetación, de la química atmosférica y los aerosoles. En éste las aproximaciones matemáticas para analizar los movimientos y la radiación solar que ingresa a la atmósfera son mucho más finas. Lo anterior le permite, entre otras cosas, simular mejor el proceso de captación y disipación de energía por parte de las nubes. “En la medida en que todos estos procesos sean descritos física y matemáticamente con mayor fidelidad, podremos determinar la cantidad de precipitación con mayor exactitud”, aseguró Emel Vega, profesor de la Maestría en Meteorología de la Universidad Nacional de Colombia. Los resultados mostrados por Lawrence Buja, director de investigaciones del NCAR, hacen parte de los que se publicaron en el más reciente informe (el reporte #4) del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, IPCC AR4, encargado de dirigir la discusión científica mundial sobre calentamiento global y otros fenómenos del medio ambiente. Pero por ahora son solo eso: resultados de un sistema de modelación global que fue entregado en manos del Gobierno Nacional y de un grupo de investigación del posgrado de Meteorología de la UN para que se aplique con los datos reales y a escalas más pequeñas. “Con base en los resul-
tados que se obtengan se harán las recomendaciones pertinentes. La pregunta es cuáles serán las regiones. Nosotros pensamos que en un año ya tendríamos construidos los escenarios con esa información”, afirma el profesor Vega. José Daniel Pabón, profesor de la UN y quien trabaja analizando los resultados del modelo PRECIS, es reservado con los pronósticos arrojados por el modelo del NCAR. “No se puede asumir lo que dice un solo modelo como el CCSM para hacer conclusiones, porque se trata de un solo modelo global”, dijo. En este punto, es pertinente recordar que el CCSM es un modelo comunitario de investigadores en el tema (CCSM Community Climate System Model) en el cual participan un con-
junto de universidades (22 de las más avanzadas de Estados Unidos) y agencias gubernamentales. “Los investigadores colombianos hacen bien al cuestionar la validez de un aumento en la precipitación presentada por modelos climáticos, principalmente en regiones de alta variabilidad en el terreno como Colombia, nadie conoce mejor esta región que ellos mismos. De cualquier manera, este es el mejor instrumento que tenemos y nuestro análisis regional de 30 años está de acuerdo con tendencias mostradas en el siglo”, argumentó el investigador Buja. Al respecto, el profesor Óscar Mesa Sánchez, vicerrector de investigaciones de la UN hasta el año anterior y actual director del Área Metropolitana del Va-
lle de Aburrá en el departamento de Antioquia, respalda los resultados mostrados por Buja. “No hay duda de que las predicciones presentadas por el doctor Buja en la UN corresponden al estado más actual del conocimiento sobre el tema y deben servirnos para repensar las consecuencias del cambio climático”.
Líderes en exportación de energía Desde hace varios meses, el Gobierno viene anunciando que el país emprenderá la construcción de seis grandes hidroeléctricas que le permitirían al país aumentar en 22% la capacidad instalada y asegurar sus requerimientos de energía hasta el año 2018. El profesor Vega considera que durante las épocas de verano las hidroeléctricas se ven obligadas a cerrar uno y hasta más generadores de energía, por lo que considera necesaria la ejecución de este proyecto. “No se trata de construir por construir, sino de que se haga estratégicamente para aprovechar al máximo la nueva cuota de agua que se presentaría en algunas regiones del país. Adicionalmente, las hidroeléctricas que se construyan deben proyectarse en lugares donde existan regímenes climáticos diferentes a donde se encuentran las hidroeléctricas existentes, esto para que cuando haya deficiencia de agua en unas a causa del verano, pueda ser compensado por las otras donde esté lloviendo”, dijo Vega. El proyecto de las seis hidroeléctricas costará un mínimo de 5 mil millones de dólares, y el ministro de Minas, Hernán Martínez, se declaró satisfecho con los alcances del plan: “Se asegura la expansión y competitividad del país en materia de energía eléctrica para los próximos 11 años”. El aumento en la capacidad instalada le permitirá a Colombia emprender el negocio de exportar electricidad en volúmenes significativos a Centro y Sur América.
Domingo 10 de agosto de 2008
Patricia Barrera Silva,
Carlos Andrey Patiño,
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Evidalia Fernández de Torres es ama de casa, curte cuero y, sin proponérselo, desde hace unos años lidera entre su comunidad la recuperación de la cuenca alta del río Bogotá, en Villapinzón (Cundinamarca). Se crió en las curtiembres, es nieta e hija de curtidores, su esposo e hijos están en el negocio. Fue testigo del deterioro del río y ahora hace parte de las 12 familias reunidas en un plan piloto de producción limpia de cueros, en esa zona del país. En este plan está involucrado el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), de la Universidad Nacional de Colombia, que se comprometió a desarrollar una investigación para apoyar la descontaminación del río Bogotá, basada en estrategias de producción limpia. El proyecto se desarrolla, desde el 2006, con recursos del proyecto internacional Switch, siglas en inglés para “Manejo Sostenible del Agua en las Ciudades del Mañana”, del IHE de Holanda, en el marco del sexto programa marco de la Unión Europea. La primera fase del proyecto ya se cumplió con seis industrias curtidoras. Hasta el momento, los estudios evidencian que la carga de contaminación que recibe el río Bogotá puede disminuir hasta 50%, a esa altura del recorrido. Para esto, las familias tienen que poner voluntad, dinero y paciencia, una combinación que no es fácil de lograr. Este año, la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), que es la autoridad ambiental, decidió contactar y apoyar económicamente la segunda fase del proyecto al ver los resultados del IDEA, cuyo objetivo es probar los beneficios de la producción más limpia establecidos en la primera fase. La señora Fernández, así como varios curtidores de Villapinzón y Chocontá, se dio cuenta de que el futuro de su tradicional trabajo dependía, casi en su totalidad, de mejorar sus relaciones con el río Bogotá. La CAR, cumpliendo su deber, desde hace un par de décadas los presiona constantemente para que su producción sea amable con el ambiente, lo que le ocasiona choques constantes con la comunidad. Por lo menos así lo sostiene Evidalia Fernández, presidenta de la Asociación de Curtidores Acurtir, título que se ganó en una de las muchas discusiones que ha tenido con la CAR y la Alcaldía en la búsqueda de soluciones para descontaminar el río. Lo que quieren los curtidores es que los dejen trabajar y les den plazos razonables para aplicar la tecnología ecológica.
Curtiembres le apuestan
al cuidado ambiental
Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios
14
Especial Medio ambiente
Durante décadas, los curtidores de cuero de la cuenca alta del río Bogotá, en Villapinzón y Chocontá, han sido señalados por contaminar el cauce. Esto
comenzó a cambiar con el trabajo conjunto de diversas instituciones y, actualmente, con el apoyo del IDEA de la Universidad Nacional de Colombia. Los estudios evidencian que la carga contaminante se puede disminuir hasta el 50%, si hay compromisos serios.
En la cuenca alta del río Bogotá se ubican unas 150 industrias de curtiembres, algunas de las cuales ya le
apuestan a procesos limpios de producción.
Trabajo de campo El grupo de investigación del IDEA, liderado por los profesores Laura Osorio y Javier Burgos, encontró en curtidores como Evidalia aliados clave para generar una producción más limpia de cueros. Este grupo interdisciplinario está conformado por cerca de 25 profesores, estudiantes de diversas Facultades de la UN (Ciencias Económicas, Artes, Medicina, Ingeniería y Ciencias Humanas) y otros profesionales, comprometidos con las curtiembres y el río Bogotá. Los esfuerzos no son solo para mejorar la calidad ambiental del río más contaminado del país. Con el apoyo de Colciencias se desarrollan dos temas: la generación de alternativas económicas para los curtidores –dirigido por
el profesor José Stalin Rojas, del Departamento de Administración de Empresas– y la investigación para el procesamiento de las grasas provenientes del descarne (unche) para su comercialización. Estas investigaciones comienzan a generar buenas expectativas entre los curtidores, investigadores e instituciones. Claudia Patricia Marín Sarmiento, otra descendiente de curtidores, es una de las que se comprometió a invertir en tecnología ecológica y dejarse asesorar por el IDEA. De forma gradual logra los objetivos: comenzó a aplicar técnicas sencillas, pero efectivas, para disminuir el uso de agua y las descargas contaminantes; además, construyó el sistema de tratamiento de aguas residuales establecido en el Plan de Manejo Ambien-
tal (PMA), cuyo diseño se realizó en el 2004 en un proyecto apoyado por la Cámara de Comercio de Bogotá, junto con otros 66 curtidores. “La familia ha hecho una inversión de unos 30 millones de pesos. Somos conscientes de que debemos cuidar el río y por eso hemos atendido las sugerencias de las entidades oficiales. De todas formas, la situación es dura. La baja del dólar nos afecta, así como la competencia de los cueros sintéticos”, relata la microempresaria. Estos son factores, según los productores, que retardan los planes de producción limpia.
Multiplicar Tania Santos, coordinadora técnica del Programa Switch–Unal, explica que tradicionalmente los curtidores han utilizado grandes volúmenes de agua para el lavado del cuero en los bombos (tanques) de madera y para todo el proceso de curtido. Al agua se le agrega, entre otros químicos, el sulfuro (para quitarle el pelo al cuero) y el cromo (para convertir la piel en material resistente a la putrefacción y permitir su uso posterior). Después, el líquido es descargado al río sin tratamiento. Retomando experiencias de otras regiones del país y del mundo, en Villapinzón las empresas comenzaron a recircular
el agua de los diferentes subprocesos del curtido y a aplicar otra serie de prácticas de producción limpia para disminuir la carga contaminante y el volumen de agua por tratar. Esto permite disminuir los costos tanto en la producción como en el tratamiento. Evidalia y Claudia Patricia hablan con propiedad cuando explican la tecnología que instalan gradualmente en sus curtiembres: recirculación del agua, agotamiento del cromo, filtros de limpieza... Se pretende que ellas, sus familias y trabajadores sean los multiplicadores de estos conceptos entre los demás empresarios de las curtiembres, que en esa zona se calcula en unos 150, incluido el municipio de Chocontá. Esta suma de esfuerzos pretende reducir la carga contaminante en 95% en cromo, 96% en sulfuros, 70% en cargas orgánicas al río y 50% en el volumen de agua por tratar. Además, el objetivo es disminuir los residuos sólidos que iban al relleno sanitario o al río, como también fortalecer a los curtidores para que sean más competitivos y productivos, mejoren la calidad de sus productos y contribuyan al mejoramiento del río Bogotá.
CAR y curtidores de la mano La Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), que es la autoridad en temas ambientales, lleva cerca de 20 años de trabajo con los propietarios de las curtiembres para concientizarlos sobre la necesidad de aplicar técnicas amigables con el río Bogotá. Según Alfredo Guillermo Molina, subdirector de la CAR, no son nuevos los esfuerzos para mejorar las condiciones de las curtiembres, pero dice que en la actualidad hay avances importantes, debido a que se trabaja desde lo jurídico, lo ambiental, el desarrollo de un saneamiento básico, así como de infraestructura. Esto se articula con la generación de procesos sociales y económicos, para que las soluciones sean integrales en la zona. Asegura que uno de los obstáculos que tuvieron en años anteriores fue que, con el cambio de administraciones, los procesos se modificaban o se paralizaban. “Hoy todo marcha bien. Los curtidores se han dado cuenta de la importancia de invertir en tecnología limpia”, dijo el funcionario. Molina añadió que, de todas formas, la CAR seguirá cumpliendo con el papel de control. “Hay personas a las que se les ha dado muchos plazos para que apliquen técnicas de producción que no contaminen el río. Tenemos muchos procesos en marcha, a los cuales les estamos haciendo seguimiento”.
Medio ambiente
El caucho natural, materia prima con la que industrias como Michelin fabrican las llantas de todo tipo de vehículos –incluidas las de aviones o las del transbordador espacial– y empresas productoras de preservativos como la alemana Condomi elaboran cerca de 14 mil millones de condones al año, está escaso. Hay una demanda insatisfecha de aproximadamente 500 mil toneladas de caucho en el mundo, y aunque países productores como Malasia, Indonesia, Tailandia y Guatemala intentan satisfacer este pedido, la insuficiencia sopesa ante mercados de amplio auge como el del automóvil. En este panorama, Colombia importa el 97% del caucho que consume, pese a que el Hevea brasiliensis o árbol del caucho es originario de la región amazónica. Así, la demanda interna del caucho con el que se fabrican guantes, zapatos, mangueras, autopartes, pegantes, entre otros subproductos, es de 30 mil toneladas que. La necesidad es de unas 25 mil hectáreas en plena producción para abastecer únicamente la demanda interna. Este mercado potencial, los grandes inversionistas y la necesidad de ofrecer a grupos de campesinos, colonos e indígenas del Magdalena Medio, la Amazonia, la Orinoquia, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca y Tolima, una alternativa económica que les garantice ingresos suficientes si se acogen voluntariamente a los planes de erradicación de los cultivos ilícitos, ha hecho que el Gobierno Nacional en los últimos años les “eche una manito” a estas comunidades y promueva el cultivo del caucho con miras a suplir la demanda interna, y, por qué no, a conquistar mercados internacionales. Los planes son ambiciosos y para el 2020 se proyectan 80 mil hectáreas sembradas en el país. Las condiciones naturales del territorio son propicias para este objetivo. Sin embargo, se ha considerado necesario mejorar la escogencia de los clones a sembrar, tecnificar el manejo de las plantaciones y el beneficio del caucho. Es justo en este proceso científico en el que el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional (IBUN) participa desde el año 2002, a través del Grupo de Investigación en Caucho Natural, liderado por los profesores Dolly Montoya y Fabio Aristizábal. El proyecto de interés ha sido en la Orinoquia colombiana, en donde la compañía Mavalle le apuesta a la siembra de 10 mil hectáreas de caucho. Actualmente, este modelo productivo es el más sobresaliente de la región y tiene 450 hectáreas en producción. El papel del IBUN comenzó con su participación activa en la creación de la Cadena productiva del caucho natural que agrupa ac-
quia como de la Amazonia. In vitro y bajo condiciones controladas, hemos logrado caracterizar 28 cepas mediante marcadores moleculares tipo microsatélite, y estamos evaluando su grado de virulencia a través de inoculaciones controladas en clones (material vegetal de caucho de origen brasilero y asiático) que han demostrado resistencia a diferentes aislamientos del hongo”, asegura la investigadora. Estos análisis permitirán, particularmente en la Orinoquia, identificar los clones óptimos para el establecimiento de nuevas plantaciones.
Las caucheras que describió José Eustacio Rivera en su libro La Vorágine desaparecieron, pero dejaron semilla.
El Instituto de Biotecnología de la UN identificó en un trabajo de campo, en el que se utilizaron 4 mil árboles, clones de mejor calidad, abriendo una gran oportunidad para que los cultivadores colombianos compitan por la demanda mundial de esta materia prima.
Un hongo prodigio
A partir de técnicas moleculares,
de clones de caucho.
el IBUN busca en un nuevo proyecto la certificación
Se acerca nueva bonanza de caucho tualmente a cultivadores, agroindustriales, intermediarios, comercializadores, industriales, consumidores y otros actores como el Ministerio de Agricultura y el de Comercio Exterior. En esta cadena, el IBUN, como uno de los eslabones de investigación, ha estado tras la huella del hongo Microcyclus ulei, agente causal del mal suramericano de la hoja, patógeno que históricamente ha arrasado los cultivos de caucho, incluidos los Fordlandia en Brasil a mediados del siglo pasado; tras el diseñó y puesta en marcha de una planta piloto para la producción de caucho tipo crepé, y tras la generación de material vegetal que ayude a seleccionar los mejores clones que se deben entregar a los campesinos para que su cultivo sea rentable durante los seis años que dura el árbol para empezar a sangrar látex. En esta labor han estado involucrados fitopatólogos, ingenieros químicos, bacteriólogos, microbiólogos, ingenieros forestales y agrícolas, entre otros profesionales del IBUN.
Caucho más fino El caucho natural se extrae del látex que vierte el ár-
bol cuando se ralla (de forma manual) y sangra su corteza. Por sus propiedades específicas, esta sustancia no ha podido ser sustituida por el caucho sintético. La mayoría de cultivadores derivan del látex una especie de ripio o caucho de segunda y una lámina lisa. Sin embargo, desde que la UN y el Ministerio de Agricultura diseñaron y pusieron en marcha la planta piloto en Mavalle, una lámina con textura corrugada, más blanda y con múltiples usos llamada caucho crepé, empezó a marcar la pauta. Dentro del proyecto se instaló un ensayo en campo, en el que se emplearon 4.000 árboles de la plantación: “Luego de sangrarlos durante tres años evaluamos su producción e identificamos los clones de mejor calidad”, señala la directora del IBUN, Dolly Montoya. Para solucionar uno de los cuellos de botella que tiene la obtención de caucho, como es el secado de la lámina, los investigadores diseñaron un túnel de secado que funciona por convección de aire forzado. Según Óscar Santa Cruz, miembro del IBUN y secretario técnico de la Cadena del Caucho, “así, de los 20 días en verano y hasta dos meses en
invierno que se demoraba en secar la lámina, se pasó a tres días. Esta innovación sin precedentes en Colombia les permitió al productor acompañar la venta de ripio de 1.200 pesos el kilo, con la de caucho crepé a 4.800 pesos el kilo”.
La maldición de los cultivos El hongo patógeno Microcyclus ulei, causante de la enfermedad reconocida como el mal suramericano de la hoja, también está bajo la lupa de los investigadores, gracias al trabajo conjunto del IBUN con el Instituto Sinchi. El árbol de caucho tiene la particularidad de renovar sus hojas anualmente. Esta condición es aprovechada por el patógeno para atacar las hojas jóvenes y causar defoliaciones continuas que culminan con la muerte del árbol. Por eso, para la fitopatóloga Ivone García resulta fundamental conocer el hongo patógeno y las razas que hay en los diferentes cultivos de caucho, con miras a evaluar el material vegetal que potencialmente se puede sembrar en determinadas áreas del país. “Tenemos aislamientos del hongo tanto de la Orino-
En el Laboratorio de Cultivos Vegetales y en parcelas experimentales en campo, el IBUN cuenta con clones provenientes de la colección certificada del jardín clonal del Instituto Sinchi y de Mavalle. Como la idea es llegar a mejorar la calidad de los cultivos, otro trabajo relevante justamente ha sido la generación de material vegetal. Uno de los problemas que estudia el grupo de investigación, coordinado en esta área por la profesora Marina Caro, se relaciona con la semilla del caucho, que pierde rápidamente viabilidad y cuando la humedad del ambiente baja, muere. De ahí que en el mundo los cultivos no se inicien con las semillas que caen de los frutos, sino con clones seleccionados y cuidados en vivero o invernadero, de donde salen las plántulas injertadas con las que se inician las plantaciones en campo. La propuesta del IBUN es la microinjertación, es decir, la producción de material vegetal in vitro, igualmente con condiciones de temperatura y humedad controladas, pero a pequeña escala (con un portainjertos) y con material más pequeño, para obtener protocolos. “Así no se dependería de una época de cosecha de semilla, pues el proceso va a permitir la producción de material a lo largo del año”, señala la investigadora Tiffany Sosa. Para contrarrestar la mortalidad de material vegetal en la fase de aclimatación en vivero, Tiffany propone la acción de hongos formadores de micorrizas arbusculares, cuya principal cualidad es que le proporcionan nutrientes a la planta: “Este grupo de hongos establecen una relación benéfica con las raíces de la planta y le aportan fósforo, elemento esencial para su crecimiento”, explica. En los experimentos en laboratorio se comprobó que este tratamiento biológico no solo nutre mejor las plántulas, sino que reduce su mortalidad. Ante estos trabajos, la profesora Dolly Montoya concluye: “Si logramos limpiar los jardines clonales y proporcionarle a los productores el clon óptimo, el fertilizante biológico adecuado y el control de las plagas, la UN estará cumpliendo con su misión en este proyecto”.
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Archivo particular
Nelly Mendivelso,
15
16 Investigación A varios humedales de la Sabana de Bogotá los han convertido en parques, dentro de la política de recuperación de estos espacios ambientales. La decisión resulta atractiva para los seres humanos, que encuentran en ellos un sitio de esparcimiento, pero peligrosa para la fauna, que se ve amenazada por la ausencia de vegetación. Especies como la tingua moteada han sido las más afectadas. A esa conclusión llegaron el profesor de Biología de la Universidad Nacional, Enrique Zerda, y la bióloga Marcela Sandoval, quienes realizaron un estudio sobre el comportamiento de esta especie de tingua, con el fin de ampliar su historia natural y así establecer planes enfocados a su conservación. La investigación se adelantó en el humedal La Conejera, de la localidad de Suba, en Bogotá. La tingua moteada, conocida científicamente como Gallinula melanops bogotensis es un ave endémica de los humedales de Cundinamarca y de Boyacá, pero en la actualidad se encuentra en peligro de extinción debido a la contaminación de las aguas y a la poca vegetación. “El problema principal es que a los humedales los han convertido en lagunas, muy bonitas para el hombre, pero nocivas para algunas especies”, dijo el profesor Zerda, aludiendo a una de las causas que amenaza a esta especie. A través del análisis del comportamiento de estos animales, el estudio permitió conocer cómo utiliza el hábitat la tingua moteada. Ello se logró a través de muestreos alrededor de la ronda del humedal, para identificar los sitios donde hacía presencia. Después de un seguimiento de cuatro meses, en este humedal se encontraron 6 tinguas de este tipo, que presentaron 25 comportamientos diferentes, en 121 muestreos de frecuencia.
Domingo 10 de agosto de 2008
Así se comporta la especie En alimentación, limpieza, locomoción, reproducción, agresión, vocalización, posturas y estados, se identificaron varios comportamientos en la tingua moteada. A través del estudio se detectó que este animal, a medida que se desplaza por el humedal, de manera simultánea va dando picotazos sobre la superficie del agua, en especial en sitios con montículos de lodo y troncos. La tingua se alimenta arrancando pedacitos de hojas y tallos de plantas como sombrillas, lengua de vaca y berros.
Tingua en peligro de extinción Una investigación permitió establecer el comportamiento de la tingua moteada, un ave endémica que ha-
bita en los humedales de Cundinamarca y Boyacá. Estos animales se encuentran en peligro de extinción por la poca vegetación y la contaminación de las aguas. En cuanto a la limpieza, estas aves introducen varias veces la cabeza en el agua para mojarse todo el plumaje, es decir, bañarse. También, en ocasiones, se pasan el pico por todo el cuerpo para limpiar su plumaje. La tingua se desplaza sobre la superficie del agua moviendo la cabeza hacia los lados o con el cuello estirado hacia adelante. Así mismo, camina sobre la vegetación, montículos de lodo o algún tronco. En lo referente a la reproducción, las aves se dirigen una hacia otra emitiendo un cacareo. Cuando están cerca, ambas giran en la misma dirección y nadan en línea recta, mirándose. Luego, copulan. Estos animales tienen su propia forma de agredirse. Se ubica uno en frente del otro, se lanzan picotazos, baten las alas para golpearse y se atacan con las patas. Para comunicarse entre ellas emiten un toc toc seguido. Así ubican a sus compañeros, los llaman para cortejo sexual o para anidar. Por lo general, la tingua permanece de pie sobre la vegetación, un montículo de lodo o algún tronco. Para descansar, se acurruca y permanece así por un tiempo. Cuando descansa sobre el espejo del agua se sumerge, dejando sólo la cabeza afuera. Cuando estas aves están alertas, por alguna situación permanecen quietas encima del agua
o la vegetación, estiran el cuello y miran a su alrededor al escuchar sonidos de depredadores, como perros, o cantos de otras aves. Estos son solo algunos ejemplos del comportamiento de la tingua moteada, mediante los cuales se puede inferir que estos
tándose y desplazándose por el territorio.
estas aves radica precisamente en que se está prescindiendo de mucha vegetación en estos sitios, en respuesta a la política de convertir los humedales en una especie de parques. Otro de los problemas para la subsistencia de la tingua moteada es la contaminación, proveniente de las aguas del río Bogotá, además de la descarga de aguas negras. La entrada de estos contaminantes afecta la estructura y composición original de la vegetación, que determina la distribución de las especies.
En peligro de extinción La tingua moteada es una especie difícil de observar, pues le guarda mucho recelo a los seres
Qué se recomienda
Humedal La Conejera en Bogotá, hábitat de la tingua moteada que está en peligro de extinción.
animales utilizan determinados componentes de vegetación para realizar una actividad particular. De acuerdo con el estudio, al agrupar las frecuencias de comportamiento en categorías, se observó que los animales permanecen la mayor parte del tiempo alimen-
humanos. Estas suelen desplazarse en grupos que no sobrepasan los seis. El estudio mostró que los animales presentes en el humedal permanecían cerca de la vegetación circundante, donde encuentran refugio y alimento. Por ende, una de las principales amenazas para
Después del estudio, los investigadores concluyeron que es necesario proteger aquellos sitios de los humedales donde hay vegetación mixta y flotante, rodeada por un cuerpo de agua. También se hace necesario reducir los niveles de contaminación del agua para que la especie pueda acceder a una mayor cantidad de lugares. Y es que aunque cada pareja de tingua se desplaza por todo su territorio en busca de alimento, concentra sus actividades en aquellos lugares donde la vegetación le provee protección. La especie necesita de hábitats compuestos por cuerpos de agua, que no tienen que ser de gran tamaño, pero deben contener varios tipos de vegetación flotante y arbustiva que le sirva como alimento, refugio y anidación.
Cortesía: Fundación Humedal de la Conejera
Unimedios
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Magda Páez Torres,
Investigación
Hace cerca de dos años, los cultivadores de ají y pimentón empezaron a notar apariencias extrañas en sus cultivos. El diagnóstico: plantas que presentaban retorcimiento, moteado y, en el peor de los casos, malformación de los frutos. Pero para ese entonces no se conocía la causa de los síntomas, razón por la cual el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, prendió sus alarmas, adelantando diversas investigaciones que concluyeron en la identificación del virus que atacaba a estos dos cultivos. El logro fue alcanzado por el doctor Francisco Morales, del CIAT, quien lo identificó como Potyvirus, un virus que si se presenta en los primeros estados del cultivo puede causar pérdidas del 80 al 90%. “En Colombia se cultivan en promedio dos mil hectáreas entre pimentón y ají y en el departamento del Valle del Cauca se manejan aproximadamente 200 hectáreas. Son además cultivos de mucho potencial, sobre todo para exportación, debido a sus características alimenticias, medicinales y agroindustriales”, aseguró el profesor Mario A. García, PhD en Mejoramiento Genético de la UN en Palmira y líder del proyecto. Al ver la problemática, los investigadores empezaron a trabajar en el mejoramiento genético de estas plantas. “Durante este tiempo, descubrimos fuentes de resistencia en los materiales evaluados, hecho que nos alentó para seguir adelante con la investigación”, argumentó García. Para estos momentos ya se tenían identificadas algunas plantas resistentes al potyvirus, halladas durante el trabajo de tesis de Catherine Pardey, PhD en Ciencias Agropecuarias con énfasis en Mejoramiento Genético Vegetal y Producción de Semillas de la UN en Palmira, trabajo que obtuvo mención meritoria por los avances en la generación de líneas con resistencia al potyvirus. Por los adelantos conseguidos, el grupo de investigación, conformado además por profesores y estudiantes tanto de pregrado como de posgrado, presentó el proyecto ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, saliendo favorecidos con un presupuesto para cumplir con el objetivo de entregar plantas resistentes al virus.
Trabajo de investigación Hasta el momento, el grupo de investigadores completa tres años tras la búsqueda de fuentes de resistencia, logradas a través del cruzamiento de líneas que han mostrado
Pimentón y ají
resistentes a virus Un grupo de investigadores de la UN en Palmira, con el apoyo del Misterio de Agricultura y Desarrollo Rural, está desarrollando una nueva variedad de pimentón y de ají resistentes al virus que más pérdidas econó-
micas le genera a los cultivadores: el potyvirus. El hallazgo será entregado a los agricultores en el país.
Cultivo de ají, variedad comercial cayenne, infectada por potyvirus, con malformación del fruto.
buenas propiedades. Durante el primer año, Mario García y Catherine Pardey, en colaboración con el Dr. Francisco Morales, probaron todo el banco de germoplasma disponible en la UN en Palmira. Para ello se sembró toda la colección bajo condiciones de invernadero y se inocularon o infectaron con el virus procedente del municipio de Yotoco, en el Valle del Cauca. “Como resultado, se detectaron 12 accesiones con resistentes a potyvirus, que fueron evaluadas y seleccionadas”, describió el profesor García. En el proceso de selección de líneas con resistencia a potyvirus, los investigadores cruzaron las plantas resistentes con plantas de las variedades comerciales tabasco, habanero, cayenne y jalapeño para obtener híbridos F1, que se autofecundaron bajo condiciones de polinización controlada en invernadero. Como
resultado salieron las poblaciones F2, que se sometieron a nuevas inoculaciones para seleccionar las plantas resistentes –las cuales se autopolinizan– y la semilla obtenida F3, que se siembra y de nuevo se inocula para su evaluación a potyvirus. Actualmente, el programa de mejoramiento de Capsicum (género que incluye a los pimentones y los ajíes) cuenta con semillas de líneas F4, que se constituyen en un material resistente a virus y tienen como objetivo avanzar a F5 y F6, para poder entregar esos materiales a los agricultores. “Estamos trabajando con un método de mejoramiento que se llama Sistema de Semilla Único. En él escogemos los primeros frutos y avanzamos rápidamente, es decir que un ciclo de mejoramiento lo estamos haciendo en cinco meses”, agregó Mario García. Este trabajo lo realizan hasta conseguir líneas
de cultivo totalmente resistentes al virus y que además conserven todas sus características físicas y organolépticas, como sabor y textura, por ejemplo.
Beneficios para los cultivadores Indiscutiblemente, serán los agricultores los más beneficiados con la investigación adelantada en convenio con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El tener semillas resistentes a potyvirus se convierte en un valor agregado para ellos y a la Universidad Nacional le brinda la posibilidad de trabajar por la comunidad. Esta investigación, según García, también permite resolver varias problemáticas. “En primera instancia, se encuentra la reducción de plaguicidas porque están sembrando semillas resistentes al virus, lo que permitirá aumentar el número de co-
sechas, situación contraria a la actual, donde los cultivadores se ven obligados a arrancar el cultivo y rotar”. Otra ventaja es la disminución de los costos de producción, ocasionados por el control químico que implementan los productores de ají y pimentón para evitar el progreso de las plagas. Esta situación que puede generar problemas de salud y contaminación del medio ambiente, dos consecuencias también resueltas gracias el desarrollo de este proyecto. “Actualmente, los costos de control fitosanitario pueden llegar a ser un 30 ó 40 por ciento de los costos totales de producción. Si esto se logra controlar, se traduce en ingresos para el agricultor y productos mucho más sanos para el consumidor”, aseguró el profesor García.
Competitividad En este momento, las líneas que se van derivando del trabajo están siendo evaluadas en campo sin control de afidos, principal vector del virus, en un lote de la empresa Grajales S.A. y en el Centro Experimental de la UN en Palmira. Este trabajo tiene como propósito seleccionar, además de materiales con resistencia, líneas que presenten propiedades que les permitan competir en el mercado. “En el caso del ají, se estudian los niveles de capsaicina, sustancia que le da el picor, con el fin de escoger aquellas poblaciones que presentan igual o mayor contenido con respecto a las variedades comerciales anteriormente mencionadas”, afirmó Catherine Pardey. El objetivo es entregar semillas resistentes al virus más agresivo, con excelentes propiedades para el mercado, sin descartar que con este trabajo se arrastre resistencia a otros virus considerados menos agresivos para las especies de Capsicum, como lo es el geminivirus.
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Archivo particular
Laura M. Fuertes,
17
David Calle
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
El Alzheimer es una de las formas más conocidas de demencia. Se trata de una enfermedad degenerativa, irreversible e incurable que en forma lenta y progresiva destruye las células del cerebro, ocasionando pérdida de la memoria y de otras facultades mentales como la capacidad de raciocinio, de juicio, de orientación y problemas con el lenguaje, entre otras. En las décadas de los 60 y 70 era común escuchar a la gente decir que beber licor o cocinar en cacerolas podría causar el Alzheimer. Al comenzar el siglo XXI la ciencia desvirtuó el mito y le abrió paso a enunciaciones con bases probadas que en resumen consideran que el mantener la mente ocupada y estudiar son los mejores remedios para no padecer la enfermedad. Un estudio estadístico encontró que las personas con menor nivel educativo tienen, aproximadamente, tres veces más riesgo de sufrir el mal de Alzheimer que aquellas que tienen un nivel de escolaridad alto. Así lo reveló una investigación realizada por el docente Juan Carlos Salazar Uribe, adscrito a la Escuela de Estadística de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Kentucky, en Estados Unidos. El estudio se basó en los resultados de 7 mediciones anuales que se practicaron a 678 monjas pertenecientes a la comunidad de Notre Dame en distintas ciudades del país norteamericano. Del total, 420 padecían la enfermedad, que afectaba a quienes tenían edades entre los 75 y los 102 años. El docente implementó una técnica estadística llamada modelo lineal mixto adaptado a una cadena de Markov. La propiedad de Markov establece, en términos generales, que el futuro se puede explicar mejor a través de lo que está sucediendo en el presente. El profesor aplicó unas fórmulas con las cuales hizo el análisis de los datos que le permitieron identificar los factores más relacionados con la progresión de la enfermedad a través de distintos estadios. “Basado en argumentos cuantitativos que arrojó el modelo, se pudo determinar cuál es el grado de asociación que tiene un factor con esa enfermedad. En particular, el factor educativo mostraba una fuerte asociación: aquellas personas que poseían un bajo nivel educativo eran más propensas o presentaban más riesgo de padecer la enfermedad que aquellas que habían
Estudiar protege
contra el Alzheimer Mediante un trabajo estadístico, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional en Medellín
demostró que las personas con menor índice de escolaridad son tres veces más propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
y además ha corroborado que tener un nivel educativo elevado no exime de padecerla, pero que puede ayudar a que sea más llevadera. “Hemos reportado gente con un nivel educativo increíble como historiadores, políticos, docentes. Sin embargo, la literatura habla de que las personas que han tenido un nivel educativo mayor tiene una mayor reserva cognitiva”, dice.
Ejercicio mental, una alternativa
David Calle/Unimedios
18 Investigación
En el mundo hay 24 millones de personas con Alzheimer, de estas 300 mil están en Colombia. Se trata de una enfermedad que ataca, principalmente, a los ancianos.
estudiado o tenían un nivel educativo más alto”, resaltó Salazar Uribe. La investigación del estadístico corroboró otras investigaciones en las que se le atribuye a la presencia de la molécula apolipoproteina E la propensión a padecer este mal. “Es un factor genético identificado en estudios anteriores, los cuales establecen la relación con la enfermedad de Alzheimer. Nosotros corroboramos eso por medio de esa técnica”, sostuvo el investigador de la UN. Para Francisco Lopera, coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia, “las personas que tienen mayor nivel educativo aparentemente están más protegidas en el sentido de que tienen más reservas cognitivas y la enfermedad la empiezan más tarde y los afecta de manera menos grave (…) Es decir, que la escolaridad y el trabajo intelectual son un factor protector”. Sin embargo, el investigador hizo claridad en que esto no aplica en personas que padecen de Alzheimer genético.
“La gente que tiene mayor nivel educativo detecta más rápido los primeros síntomas de la enfermedad, entonces consultan más rápido. Mientras que la gente que tiene bajo nivel intelectual y educativo no detectan tan rápido los primeros síntomas porque al fin y al cabo es una enfermedad que ataca los síntomas cognitivos y no motores”.
Incurable, pero tratable Se calcula que en el mundo hay 24 millones de personas con Alzheimer. En Colombia existen alrededor de 300 mil casos. Según los científicos, las mujeres sufren más de esta enfermedad que los hombres por una razón: viven más que ellos. Además, el mal está relacionado con la edad, a más acumulación de años hay mayor riesgo. “Inicialmente ataca a la mente y lo hace con la parte motora del cuerpo. Tiene dos fases, la amnésica y la demencial. En la primera es cuando el paciente presenta proble-
mas de memoria. En la segunda, significa que la persona ha perdido autonomía e independencia y después empieza a perder otras funciones cognitivas como el lenguaje, percepción visual, razonamiento, conducta”, explicó Francisco Lopera. Claudia Varón Franco, presidenta de la Fundación Acción Familiar Alzheimer Colombia, sabe que la enfermedad es irreversible e incurable, pero que al igual es tratable, por eso acuden en su institución a los mejores cuidadores de estos pacientes: la familia. “Esta enfermedad no distingue ni clase social ni edad, a pesar de que es más recurrente en personas mayores de 65 años. Tenemos muchas mujeres, aunque también hay hombres, incluso tengo registro de gente muy joven de 55, 52 ó 50 años”. En el tiempo que lleva acompañando a familiares de pacientes con demencia senil, ha aprendido que en los enfermos hay de toda clase de personas sin distingo de sexo ni raza ni mucho menos religión,
Los tratamientos paliativos para mejorar calidad de vida y síntomas como el dolor o el insomnio son el pan del cada día para los ancianos, pero no son suficientes. Además, debe haber un acompañamiento familiar, grupos de apoyo y trabajo cognitivo. Uno de los énfasis que hace el profesor Juan Carlos Salazar Uribe, basado en los resultados de su estudio estadístico, es la prevención. “Para personas de la tercera edad resulta más apropiado y menos costoso implementar una política de prevención que de intervención. A ellas se les puede sugerir que se mantengan ocupados, haciendo algo académico, leyendo, incluso iniciando estudios nuevamente en vez de acudir a drogas que podrían tener efectos secundarios indeseados”, resaltó. Sin embargo, la enfermedad no se puede detener. “El ejercicio físico e intelectual y las actividades o ejercicios de memoria, cognitivos y de atención sirven”, dijo Lopera. La gama de recomendaciones de los expertos van desde tener una buena alimentación, hacer crucigramas y sopas de letras, jugar ajedrez, armar rompecabezas, hasta cuidar las plantas y aprender un nuevo idioma, solo por mencionar algunas. En conclusión, lo importante es tener la mente ocupada, tal y como lo recomienda la sabiduría popular. Habría que agregar que ocupada con trabajo intelectual.
Investigación
19
Una investigación realizada por el Centro de Estudios Sociales, CES, de la Universidad Nacional de Colombia, con la financiación de Colciencias, permite establecer que los sectores productivo y de servicios na-
cionales experimentan cambios internos en su organización como consecuencia de la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.
Crece uso de tecnologías
en empresas colombianas matizada, que se dividieron en tres, con base en el modelo del autor francés Dominique Genelot. El primero equivale al nivel operativo; el segundo, al de gestión, y el tercero, al nivel estratégico. Aquí, encontraron que el 6,6% de las empresas se encuentra en el tercer nivel, el 5,1% en el segundo nivel y el 87% en el primer nivel de organización sistémica. “En el tercer nivel, que es donde la organización usa las TICS en función de objetivos estratégicos, vemos que la banca tiene una mayor proporción de empresas, igual que telecomunicaciones”, comentó la profesora. En efecto, el 14,29% de las entidades bancarias está en este nivel; en telecomunicaciones, el 10,31%, y en industria e informática, un número cercano al promedio del 6,6%.
Unimedios
Nuevas tendencias El estudio indagó sobre el punto de partida del proceso de desarrollo de la organización sistémica que es la digitalización y el procesamiento
Relaciones en red Jupiterimages
Por primera vez en Colombia se adelantó un estudio enfocado exclusivamente a establecer el aporte cuantitativo y cualitativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TICS, en la estructura interna de las empresas grandes del país. La investigación Inserción de las empresas colombianas en la sociedad informacional global, financiada por Colciencias, fue realizada por un grupo de expertos del Centro de Estudios Sociales, CES, de la Universidad Nacional de Colombia, al mando de la profesora Anita Weiss de Belalcázar. El objetivo fue establecer los cambios organizativos y las nuevas formas de trabajo relacionadas con el uso de estas herramientas modernas, factores asociados a lo que en el análisis empresarial se conoce como la organización sistémica. A diferencia de otras investigaciones, esta no midió la infraestructura en hardware y software que tienen las empresas de este segmento del sector productivo nacional, sino el uso efectivo de las mismas en relación con el cambio empresarial y las formas de trabajo. En la primera etapa del trabajo participó el Dane con la aplicación de una encuesta a empleados de alto nivel en 1.607 empresas, de las que 10,14% eran filiales de multinacionales extranjeras, el 25,5% integraban grupos empresariales colombianos y 64,34% no pertenecían a grupos colombianos. La empresas encuestadas pertenecían a los sectores de la industria, comercio al por menor, servicios informáticos, servicios de telecomunicaciones y banca.
Amplios sectores productivos colombianos han comenzado a implementar el uso de nuevas tecnologías. En la
imagen, un modelo de satélite de comunicaciones.
de la información. La encuesta encontró, entre otros resultados, que en el 86,94% de las empresas la información estaba digitalizada y procesada en más de cuatro de los seis procesos por los que se indagó: producción, pedidos, ventas, servicios al cliente, administración de recursos humanos y finanzas. En contraste, solo el 1,37% de las empresas no emprendía ningún proceso en este sentido. “Sacamos una media en la que encontramos que entre más grande es la empresa, en promedio, más procesos están digitalizados y procesados. Diferenciando por grupos, las empresas que más tienen información digitalizada y procesada son las filiales de empresas extranjeras, seguidas de las pertenecientes a grupos colombianos y, en grado menor, las que no son de grupos”,
señaló la investigadora. El promedio entre las empresas es de 4,9 procesos digitalizados, siendo la industria, con una media de 5,2, la que más lo hace. El estudio midió, además, los niveles de organización sistémica, basados en el grado de integración de los procesos que están digitalizados y el uso de herramientas como el ERP (Enterprise Resource Manager o Procesos para manejar los recursos empresariales). La encuesta reveló que el 57,31% de las empresas disponen del ERP, siendo la banca, con el 76%, la que más lo utiliza, seguido de telecomunicaciones, con el 67%. En contraste, en las empresas de informática y comercio, los niveles de organización sistémica son menores. En el estudio se indagó sobre los niveles de uso de la información siste-
La segunda área temática del estudio trató los niveles de relación en red que establecían las empresas o los grupos, tanto en su interior como entre sus filiales y con empresas externas. La encuesta halló, entre otros factores, que el 72,2% de las empresas con más de un establecimiento formalizaron relaciones entre ellas por esta vía electrónica, que el 69,3% de las multinacionales lo hace con su casa matriz y que el 50,73% de las empresas que pertenecen a grupos lo hacen con pares de la misma organización. “Acá en el país, los principales cambios organizativos, apoyados en la utilización de las TICS y el establecimiento de relaciones en red, tanto en las filiales de una multinacional como en el caso de empresas pertenecientes a grupos económicos colombianos, no dependen de éstas, sino, ante todo, de la dinámica interna de las corporaciones, en este caso de la Casa Matriz.”, comentó la profesora Weiss. También examinaron el uso del comercio electrónico, indagando por la utilización de las tradicionales herramientas infor-
máticas en esta actividad (B2B, Business to Business y B2C, Business to Consumer). La encuesta mostró que el 23,2% de las empresas usa el B2C y el 15,8%, el B2B. La banca es la que más las usa.
Outsoursing La tercera estrategia de cambio organizativo que se investigó mediante la encuesta se refiere al proceso de subcontratación a terceros de una serie de funciones en las que potencialmente se pueden utilizar las TICS: el conocido outsourcing. Los resultados mostraron que el 53,3% de las empresas subcontrata la realización de funciones en mantenimiento de redes y equipos informáticos, el 44,7% para el desarrollo de software ó páginas web y el 13,6% para administración de recursos humanos. “La mayoría de los subcontratos se realizan con empresas, es decir el 86%, y con individuos, el 14%. De los que subcontratan con individuos, el 57% (202 casos) trabaja en las mismas empresas que los subcontrataron, especialmente en servicios de mantenimiento de redes, contabilidad, procesamiento de datos y desarrollo de software. Solamente en el 7% de los subcontratos a individuos, que trabajan mediante tele–trabajo desde el hogar”, sostuvo la investigadora. La segunda etapa del estudio ha consistido en la realización de evaluaciones de caso en las que el grupo de investigadores de la UN busca determinar los puntos de encuentro o desencuentro al comparar los resultados de la encuesta con la dinámica real de las grandes empresas que empiezan a tener a las TICS como parte de su cotidianidad. El estudio en su primera etapa permitió concluir, según la socióloga de la UN, que sí han surgido nuevos hábitos de organización y formas de trabajo al interior de las grandes empresas colombianas como consecuencia del uso de las TICS.
Domingo 10 de agosto de 2008
José Luis Barragán Duarte,
David Calle,
Unimedios
Unas bacterias que limpian el azufre y otras que le dan más brillo y calidad en color al cemento blanco son algunos de los productos que se desarrollan en los laboratorios de investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Los microorganismos aislados de la naturaleza por investigadores de la Facultad de Minas de la UN, para Cementos Argos, figuran entre las primeras y exitosas gestiones de Tecnnova. Esta corporación, creada hace un año en Medellín, tiene el respaldo de siete universidades antioqueñas y una costeña que ofrecen la seguridad y la seriedad a cerca de 60 empresas que buscan innovación y nuevos desarrollos para mantenerse en el exigente mundo de la productividad y la competitividad. Marco Antonio Márquez Márquez, director del grupo de investigación en Mineralogía Aplicada y Bioprocesos, lidera dos proyectos. Uno de ellos es el blanqueo de caolines mediante el uso de bacterias y hongos. La idea es mejorar las calidades de color del cemento blanco, que principalmente se exporta hacia Estados Unidos. El caolín es la materia prima de muchos productos, entre otros de las porcelanas y cerámicas blancas. Para la empresa cementera es una arcilla que se utiliza en el proceso de producción de cemento blanco. Por su parte, Farid Chejne, director del área curricular de procesos y energía y director del grupo de investigaciones Tayea, Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas, lidera otro proyecto de la UN en Tecnnova, que consiste en la implementación de nueva tecnología para mejorar el sistema de combustión. Estos docentes coinciden en el papel que asumió la Universidad de transformar los problemas reales que tiene la industria y de esa manera trascender los conocimientos hacia la aplicación. “Es la respuesta al clamor de investigadores y de industriales porque había muchos estudios acumulados en los anaqueles de las bibliotecas a los cuales la empresa difícilmente tenía acceso. Hacía falta ese puente entre la Universidad, la Industria y el Estado”, resaltó Marco Márquez.
Domingo 10 de agosto de 2008
Un año al lado de la innovación En tan solo un año de funcionamiento, la Corporación Tecnnova ha firmado 5 proyectos que suman alrededor de 2 mil millones de pesos con empresas nacionales y próximamente firmará seis convenios más con igual número de compañías por un monto cercano a los 2 mil 400 millones de pesos. Además, se están gestionando 32
UN estrecha lazos
con sector empresarial
Fotos: archivo particular
20 Ciencia
Con varios proyectos innovadores, la Universidad Nacional de Colombia ha logrado construir una alianza de mutua conveniencia con el sector empresarial a
través de la Corporación Tecnnova. El resultado: investigaciones al servicio de la productividad empresarial y del desarrollo del país. proyectos de investigación por un monto de 4 mil 200 millones de pesos. La Corporación Tecnnova evolucionó del Comité Universidad–Empresa–Estado, con el propósito de llevar las investigaciones universitarias a las compañías y resolver problemas de innovación, convirtiéndose en una de las primeras entidades del país dedicada a la gestión tecnológica. Los socios de la corporación son las universidades Nacional de Colombia, de Antioquia, Eafit, Medellín, Bolivariana, CES, Atlántico y Escuela de Ingeniería de Antioquia, EIA. Juan Camilo Quintero Medina, director ejecutivo de la sociedad, resaltó que “la Universidad Nacional ha jugado un papel protagónico en la corporación. En las estadísticas encontramos que es la que ha desempeñado un papel de mayor participación en las empresas donde hemos presentado propuestas y por ende es la que más ha logrado acceso a las compañías”. Juan Guillermo Morales, líder senior de investigación de productos de Cementos Argos, asegura: “Tecnnova nos ha ayudado en la gestión legal y en la estructuración de los convenios, trabajos de propiedad intelectual y las patentes que deben quedar
Gracias a las Ruedas de Negocios de Innovación Tecnológica Tecnnova, tanto empresarios como grupos de inves-
tigación de las universidades socias tienen la oportunidad de concretar convenios. muy claros. En la parte administrativa nos da acompañamiento, también nos ilustra acerca de la gestión para lograr beneficios tributarios, cofinanciación ante Colciencias y el contacto con los grupos de investigación que trabajan los temas que nos interesan”.
Ruedas de negocios El Comité Universidad– Empresa–Estado empezó a mostrarse ante su nicho de interés –las empresas– a través de la rueda de negocios y posteriormente creó de la Corporación Tecnnova, a la cual le corresponde ahora organizar la nueva versión del encuentro. Allí, empre-
sas y grupos de investigación establecen convenios para crear y fortalecer los lazos de cooperación. Juan Camilo Quintero explicó que en la pasada versión de la rueda, participaron 223 agendas de compañías y alrededor de 124 grupos de investigación de las ocho universidades socias. “A partir de esa rueda de negocios nos dedicamos a hacer el rastreo a las principales empresas que manifestaron la intención de continuar y a la fecha eso permitió el seguimiento a 60 compañías, sobre las cuales hemos venido haciendo gestión, unas con mayor éxito que otras”, agregó Quintero. La Universidad Nacio-
nal de Colombia, en esa rueda de negocios, incrementó en 4,83 veces su participación, pasando de 6 grupos en el 2006 a una treintena de grupos de investigación, incluyendo, además de Medellín, las sedes Bogotá y Manizales. Entre el primero y el 2 de septiembre se realizará la cuarta rueda de negocios en el Centro de Convenciones Plaza Mayor. Nury Villa, coordinadora de este evento por la Universidad Nacional, resaltó que “la institución, con sus 7 sedes, participó con 29 grupos de investigación y la idea de este año es superar el número. Ya tenemos inscritos por la UN en Medellín a 18 grupos, de Manizales 3 y falta la respuesta de Palmira y de Bogotá precisando sus grupos participantes”. Las empresas entienden la beneficiosa sociedad que tienen con la Universidad al ser beneficiarias de diversos estímulos reconocidos por leyes de la República al patrocinar investigaciones de las universidades. Esas normas permiten cofinanciación hasta del 65%, exención tributaria del 125% sobre el valor del proyecto colocado por la empresa, créditos blandos con tres años de gracia y cancelación del 30% de la deuda cuando se trata de proyecto de alta innovación.
Ciencia
No fue casualidad ni un golpe de suerte. A sus escasos 26 años, Jorge Velásquez Tibatá ha construido una impecable carrera profesional que lo tiene hoy ad portas de disfrutar de la vinculación al selecto grupo de investigadores más promisorios que cada año patrocina la NASA. Este biólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia concursó en la categoría de Ciencias de la Tierra y el Espacio, junto a 200 profesionales más de los mejores programas de posgrado en Estados Unidos, con una propuesta de investigación que superó el nivel de los candidatos estadounidenses. “Como colombiano yo estaba en desventaja”, asegura Jorge, pues claramente las condiciones de la NASA indican una preferencia del ciudadano americano sobre el extranjero si ambos presentan proyectos del mismo peso académico. Sin embargo, Velásquez, quien cursa su tercer año de Doctorado en Ecología y Evolución en la Universidad Estatal de Nueva York, le apostó a una investigación que la NASA consideró innovadora. “Mi propuesta es predecir los efectos del cambio climático y de cobertura de la tierra sobre las poblaciones de aves endémicas de Colombia. Lo que voy a hacer es desarrollar modelos para ver cómo los rangos de distribución y la abundancia de especies van a ser afectados por el cambio climático”. Con este trabajo, Jorge también busca desarrollar sofisticados modelos matemáticos acerca de cómo se espera que la cobertura de la tierra cambie en los próximos 50 años para así lograr predicciones precisas sobre las especies con mayor riesgo de extinción. Aunque esta investigación no se efectuará precisamente a bordo de un trasbordador, sí le traerá importantes réditos a Colombia. “La NASA tiene demasiada información que no es utilizada en todo su potencial. Los satélites que envían al espacio para que tomen diferentes tipos de imágenes de la tierra son para que la comunidad científica los use para distintas tareas. En mi caso, la tarea es mirar los procesos de cambio de cobertura de la tierra, así como relacionar esos cambios como procesos de extinción de aves en Colombia”, sostuvo el becario. Aunque Colombia es la segunda potencia mundial en biodiversidad, después de Brasil, el futuro panorama al respecto no es alentador. Velásquez reveló, con base en las investigaciones que ha realizado hasta el momento,
Con un proyecto innovador, Jorge Velásquez Tibatá se hizo merecedor de una beca otorgada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, en Estados Unidos. El biólogo, egresado de la Univer-
sidad Nacional de Colombia se dedicará durante tres años a estudiar las aves de nuestro país.
A la izquierda Jorge Velásquez Tibatá, becario de la NASA,
acompañado por su asesora de tesis doctoral, Catherine Graham.
Egresado de la UN
gana beca en la NASA que solo por cuenta del cambio climático “entre 19 y 28 especies de aves se extinguirán por completo en los próximos 50 años”. La información de la NASA a la que Jorge podrá tener acceso, a partir de septiembre y durante los próximos tres años, combinará imágenes satelitales a alta resolución no solo sobre cobertura de la tierra, también de temperatura, precipitación y una serie de medidas atmosféricas que le permitirán entender mejor las dinámicas de las poblaciones de aves en Colombia. Y no es para menos el interés de la NASA en que Jorge indague sobre este tema, pues nuestro país también es la primera potencia mundial en diversidad de aves. “Es una oportunidad para explorar mucho más a fondo la utilidad de los datos de la NASA y con suerte llegar a resultados que sean importantes para implementar políticas de conservación a nivel nacional”, aseguró Velásquez. La NASA otorga anualmente 50 becas para el patrocinio de investigaciones doctorales en varios campos de las
ciencias de la tierra, heliofísica y astrofísica. “Este programa instaurado en 1990 ha becado a varios estudiantes que posteriormente se han convertido en líderes de la comunidad científica. Por lo tanto, obtener esta beca es en realidad una alta distinción”, anotó Jack A. Kayne, director asociado de la división de Ciencias de la Tierra de la NASA.
Cosechando esfuerzos Llegar hasta la NASA no fue una tarea de la noche a la mañana para este joven manizalita. Fue allí, en su ciudad natal, donde cultivó el amor por la biología, convirtiéndose en un aprendiz de la ciencia tras invertir decenas de horas disfrutando del avistamiento de aves en excursiones aficionadas. Sin embargo, fue ya en la Universidad Nacional de Colombia donde Jorge consolidó y especializó esos conocimientos prematuros sobre las aves y que fueron determinantes para el futuro de su carrera. “La formación que da
la UN es de primera clase, ni siquiera los programas de Biología a nivel de pregrado con los que estoy familiarizado aquí en Estados Unidos ofrecen la cantidad y el nivel de las clases que la Nacional tiene. Las herramientas que aprendí durante el pregrado son las que estoy utilizando ahora en esta beca”, sostuvo Jorge Velásquez. Esa pasión por las aves llevó a participar a Jorge en la conformación de la Fundación ProAves, en el 2001, una de las instituciones líderes en conservación de aves en el país. En ese entonces, lideró con un grupo de estudiantes universitarios el proyecto Loro Multicolor, que fue distinguido en el 2002 y 2003 con el premio de oro y el premio de consolidación del prestigioso programa de conservación de la British Petroleum. El proyecto sirvió para llevar a cabo varias medidas de educación ambiental, manejo y protección para evitar la desaparición de dos de los loros más amenazados de Colombia.
Orgullo Nacional Para Catherine Graham, asesora del proyecto de investigación que Jorge Velásquez presentó a la NASA, la noticia de la beca no le tomó por sorpresa, a pesar de que se trata del primer estudiante a su cargo que obtiene un reconocimiento de semejante proporción. “Es muy bueno que un extranjero haya ganado esta beca porque usualmente se la ganan solo los estadounidenses, tiene que ser un proyecto muy bueno, novedoso y el de Jorge cumple con eso”, dijo Graham. Si bien le alegró le reconocimiento al esfuerzo y a la calidad del joven, esta bióloga norteamericana considera que “los estudiantes colombianos son muy buenos en Estados Unidos, muy fuertes, con una formación muy buena”. Y esto no lo piensa solo por Jorge, Catherine Graham lo ha comprobado de primera mano en las tres visitas que ha realizado a Colombia, una de las cuales dedicó para hacer un curso en la Universidad Nacional.
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Archivo particular
Luz Adriana Pico Maffiold,
21
22 Cultura Problemas en términos de activismo cultural, carencia de infraestructura, poca planeación, voluntarismo poblacional y falta de profesionalización fueron los resultados de un diagnóstico cultural realizado por un grupo académico de la UN en Manizales en el departamento de Caldas. El estudio servirá de base para la elaboración del Plan Decenal de Cultura.
Fanny Lucía Pedraza Valencia,
Domingo 10 de agosto de 2008
Con el fin de hacer un reconocimiento de los niveles culturales del departamento de Caldas, el Grupo de Trabajo Académico (GTA) en Identidad y Cultural, conformado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, se dio a la tarea de realizar la caracterización de la región en el plano de la oferta como de las necesidades culturales. La solicitud fue hecha por la Secretaría de Cultura de Caldas. “Lo importante que se deriva del proyecto es que se pueden construir matrices para hacer una medición más detallada, construyendo mapas alrededor de cómo opera la cultura en el departamento y comenzar a hacer un sistema estadístico de proyección cultural”, afirmó Carlos Yáñez, uno de los coordinadores del GTA y docente de la UN en Manizales. La propuesta, diseño, diagnóstico, ejecución y redacción del proyecto le permitió al GTA consolidar herramientas verídicas sobre la problemática que se vive en Caldas para proponer no solo soluciones en materia cultural, sino también para inquietar a la población de los diferentes municipios encuestados frente a su participación en las actividades que se programan desde sus alcaldías o casas de cultura. Según el Grupo Académico, la elaboración del documento permitió visualizar las carencias en infraestructura, equipamientos y personal profesional que debilitan los procesos culturales en Caldas, ya que la comunidad no evidencia espacios ni actores sociales que los motiven a crear cultura dentro de la dinámica social, generacional y regional en la que viven. Por esta razón, entre los aportes y planes culturales que presenta el Grupo de la UN en Manizales se encuentra la organización en el ámbito gubernamental de una sistematización de la información cultural capaz de ofrecerle a la población la opción de conocer sus espacios en ese aspecto. Por otro lado, el aporte económico capaz de sostener no solo los espacios físicos sino también al personal capacitado para liderar la diversificación cultural en las zonas es primordial para que exis-
Acercamiento con la pluriculturalidad caldense ta una caracterización y voluntad pública de hacer de la cultura un diario vivir y una transformación educativa. De acuerdo al documento final presentado por el Comité de Gestión Cultural y Comunicativa, uno de los lineamientos del Sistema Nacional de Cultura es generar procesos permanentes de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y los organismos estatales; uno de estos procesos es el diseño de políticas culturales que generen procedimientos de planeación y participación y donde la comunidad cultural desempeña un papel protagónico en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo. Es así como la investigación de la UN en Manizales se consolidó como parte esencial de un reconocimiento del municipio, no solo político administrativo, sino también la instancia donde se concentran procesos de gestión de la cultura, en el marco de procesos de desarrollo municipal.
Etapas de ejecución El desarrollo del proyecto tuvo varias etapas,
la primera de ellas correspondió al acercamiento y reconocimiento de las estrategias culturales que se manejaban en cada región, para esto “se desarrollaron unos procesos de inventario desde los factores y áreas en el campo de la cultura, y se evaluaron los planes de desarrollo municipales con el fin de resaltar e identificar el concepto y los procesos de planeación cultural que proyectan las alcaldías”, argumentó el profesor Yáñez Canal. La segunda etapa consistió en implementar un trabajo de campo que comprendía la indagación del inventario cultural de cada municipio y charlas informales con agentes culturales. “Se obtuvo un perfil de la situación relativo a los actores, instituciones, equipamientos, ofertas, producción, consumos, necesidades, actividades, prácticas, formación, animación, difusión, conservación y gestión”, afirmó el coordinador del proyecto. Así mismo, se elaboró un análisis de toda la información recopilada en aspectos relevantes como las funciones culturales, los espacios aptos para el
desarrollo de la lúdica, los proyectos que se ejecutaban, las preferencias y necesidades y los recursos humanos y técnicos con que contaba cada municipio. Finalmente, y con base en los datos obtenidos, se diseñó una encuesta dirigida a los diferentes actores de la comunidad para consolidar los análisis de campo y cuantitativos.
Factores influyentes La elaboración del diagnóstico permitió observar la falta de apropiación por parte de la población del departamento caldense frente a temas culturales como la música, la pintura, la danza y la lectura, entre otros. Según el GTA, se evidenció poco interés por parte de los estamentos sociales en capacitar e involucrar a la comunidad con cada experiencia cultural, ya que no solo es poco el personal idóneo para liderarlo, sino que no existen los recursos financieros para adecuar espacios donde se puedan desarrollar las actividades. Además, de acuerdo al análisis, “no hay procesos asociativos y organi-
zativos claros entre los diferentes agentes e instituciones culturales, tanto en el ámbito municipal como en el regional (…) y a su vez existe un aislamiento de los proyectos puesto que no se diseñan en el marco de políticas, planes o programas estipulados por la Secretaría de Cultura Departamental”. Cabe anotar que el desligamiento entre la zona rural y la zona urbana es uno de los factores más influyentes para que exista el desarraigo cultural, ya que algunos municipios alejados del casco urbano argumentan que por su distanciamiento no tienen nada que aportar al proyecto cultural y comunicativo de la región. Con esta información se hizo el diseño de la base de datos para la sistematización de la información, la cual se realizó a través del paquete estadístico para Ciencias Sociales SPSS, permitiendo observar la carencia en la continuidad de procesos culturales. Ello desencadena interrogantes entre la comunidad sobre qué tan participativa es la cultura y si son ellos, la población, los encargados de expresarla y asumirla.
Archivo Unimedios
Unimedios
Cultura
Los niños de Copacabana desconocían que con sus cámaras filmadoras y sus preguntas espontáneas se estaban apropiando de los espacios del municipio. Los ciudadanos de Sonsón, Antioquia, apenas podían intuir que con las fotos antiguas de sus familias recreaban la memoria visual de su localidad. Se dieron cuenta, y no por casualidad, que cada uno de ellos contribuía desde el arte y con su participación a crear un espacio para la cultura, el aprendizaje, la innovación y el emprendimiento. Así también lo hicieron en Urrao y Yarumal con la intervención de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, en el marco del desarrollo e implementación del proyecto de política pública “Ciudadelas Educativas y Culturales”. Las Ciudadelas se piensan como espacios modernos y dotados que están ubicados en municipios con características de poblaciones intermedias en nueve subregiones del departamento, incluyendo un municipio del área metropolitana. Ellos son: Amalfi, Andes, Apartadó, Caucasia, Copacabana, Frontino, Puerto Berrío, Sonsón, Urrao y Yarumal. Antes de la construcción física, el Departamento convocó a universidades de la ciudad para que crearan los modelos de gestión cultural y educativa que cada Ciudadela debería tener. La Universidad Nacional de Colombia en Medellín, a través de la Oficina de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, lidera esta acción en cuatro municipios, siendo la UN la institución con mayor número de Ciudadelas bajo su responsabilidad en esta etapa. Al principio, cuando se comenzó a ambientar la idea de las Ciudadelas en los cuatro municipios a intervenir, Copacabana, Sonsón, Urrao y Yarumal, la gente tenía dudas, miedo e incluso rechazo al proyecto. Muchos ciudadanos no entendían qué eran las nuevas edificaciones, qué papel tendrían en sus municipios y para qué servirían. Con talleres y actividades lúdicas, educativas, recreativas y culturales, la UN logró que los habitantes de las cuatro localidades pensaran sobre sus pertenencias patrimoniales, su memoria histórica, sus gustos, sus potencialidades para desarrollar empresa y sus formas de hacer ciudadanía y cultura en la región. Según Jorge Echavarría Carvajal, docente de la UN y uno de los responsables del proceso, “la Universidad no se comprometió a llevar programas académicos, sino a impulsar iniciativas de emprendimiento. Que los participantes supieran cómo generar proyectos de
En pueblo chico, cultura grande Gracias a las Ciudadelas Educativas y Culturales, diez municipios de Antioquia fueron intervenidos con modelos de gestión cultural propuestos por cuatro universidades de Medellín. La UN estuvo en cuatro poblaciones intermedias con actividades que pusieron a pensar a los ciudadanos sobre su identidad local.
tecnología e innovación, cómo apoyar procesos que en la escuela han sido un poco descuidados y cómo lograr enlazar cada elemento con otro”. Trabajaron con distintos sectores poblacionales de los municipios, desde las áreas rural y urbana, con niños y viejos, con adultos y jóvenes, con líderes y ciudadanos de a pie. El profesor Jorge Echavarría explicó que, “si bien la ciudadela va a tener un edificio, debe trabajar en red con las instituciones culturales municipales, más allá de la edificación misma, en un proyecto donde se impulse la crea-
locales, líderes, docentes y ciudadanos lograron aclarar las dudas sobre “una tal” edificación que ocuparía la Institución Educativa San Luis. “Siempre nos hemos quejado de que los jóvenes no tienen nada que hacer en el municipio. Estos son los espacios que ellos están necesitando para invertir su tiempo libre”, dijo Jorge Elías Jaramillo, coordinador de la Ciudadela Horizontes. De acuerdo con Jorge, esta ciudadela no es solo de Yarumal sino también de toda la subregión, en especial de Angostura, Briceño, Campamento y Val-
munes (drogadicción, embarazo adolescente y abuso de consumo de alcohol) deben propiciar con este plan, entre otras cosas, un diálogo generacional y una sexualidad responsable. Por ello, a través del proyecto Ciudadelas, esta experiencia se multiplicó a los otros municipios y se logró ambientar en ellos la importancia de construir un plan de juventud que reúna las necesidades, los retos y las acciones a desarrollar desde y para este sector poblacional. Katalina Jaramillo Pérez, directora de la Oficina de la Juventud y la Mujer en Copacabana, contó que
Con talleres y actividades lúdicas, los habitantes de Copacabana, Sonsón, Urrao y Yarumal conocieron y se involucraron a las Ciudadelas Educativas.
ción de territorios culturales inteligentes, donde tecnologías, juventud, cultura local y universal, procesos creativos y productivos encuentren la posibilidad de apoyarse mutuamente y reconfigurar las dinámicas sociales de esas regiones”.
Qué ciudadela queremos En el norte de Antioquia, en el municipio de Yarumal, los talleres de papel, de cine, de tecnologías y comunicaciones, la socialización del proyecto de ciudadelas y múltiples reuniones entre funcionarios
divia, municipios con potencial de impacto. Luego de múltiples ejercicios en el norte, “se quiere una ciudadela que sea parte del desarrollo económico, social y cultural de la región”, aseguró Jaramillo. En Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, también tienen una idéntica claridad. Allí, un grupo de jóvenes vinculó a Ciudadelas el plan estratégico de juventud que constituyeron en el 2007. Con vigencia hasta el 2016, los jóvenes de Copacabana saben que además de afrontar los temas co-
“aunque cada municipio tiene unas particularidades diferentes, las ciudadelas pueden ser esos espacios que generen una articulación de intereses y zonas”.
Territorios culturales inteligentes “El Penderisco” es el nombre con el cual se bautizó a la Ciudadela del municipio de Urrao, sudoeste de Antioquia, con influencia en Betulia, Caicedo, Concordia y Carmen de Atrato, municipio del Chocó. En esta localidad, un comité de impulso, otro de
comunicación social y movilización, y uno más que se encarga de velar por los ejes estratégicos, esperan que 2.343 metros cuadrados de construcción le den al municipio un gran aporte. Gracias a la Universidad Nacional de Colombia y a los comités anteriormente nombrados, Dery Cristina Durango, coordinadora de la Ciudadela en Urrao, sostuvo que con los múltiples talleres “se puso a crear a las personas”. Con la participación de más de 500 educadores se habló sobre las nuevas tecnologías, sobre la memoria histórica y la importancia de recuperar y reinventar sus costumbres culturales. Gloria Nancy Rodas, funcionaria de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonsón, recuerda el impacto, por la asistencia y la alta participación, que los talleres de creación de páginas web y soporte técnico de computadores tuvieron en su localidad. Y no es para menos. En Sonsón, según Gloria, hay cerca de 100 instituciones legalmente constituidas que vieron en ello una oportunidad para crear sus propias identidades comerciales. En esta localidad, ubicada al oriente de Antioquia, hay una tradición de organización política y ciudadana reconocible. “Lo que buscamos es que la Ciudadela no se convierta en otro elefante blanco, sino que sea un espacio que agrupe todos los programas culturales y educativos que se ofrecen en el municipio a través de la múltiples organizaciones que hay”, aseguró Gloria Rodas. Bien sea en “La Vida” en Copacabana, “El Lago” en Sonsón, “El Penderisco” en Urrao u “Horizontes” en Yarumal, lo que se busca, más allá de la construcción física –que también estuvo a cargo de un equipo de arquitectos de la UN–, es establecer un agente de desarrollo que promueva una cultura propia, articulando lo rural y lo urbano, para recuperar la identidad local en conexión con el mundo.
Domingo 10 de agosto de 2008
Unimedios
Archivo particular
Aldemar Echavarría,
23
24 Reseñas Santander en la Escultura de Pinto Maldonado Arte y Parque Público de la Universidad Nacional de Colombia es un proyecto académico que nació en el año 2006 con el motivo de la celebración de los 70 años de creación del campus y con tres objetivos fundamentales que están en desarrollo: 1. Realizar la investigación sobre los bienes muebles de la UN; 2. Convertir el campus universitario en un parque-museo; 3. Hacer reconocimiento oficial a los artistas que han egresado de la Escuela de Bellas Artes, hoy Artes Plásticas. Al compilar por primera vez la historia dispersa de los bienes muebles del campus y registrarlos ordenadamente para su catalogación, publicación y conservación, se han descubierto circunstancias y aspectos olvidados y tal vez desconocidos de algunas obras de arte: esculturas, bustos, cabezas, medallones, vitrales y murales, y de los artistas que estuvieron vinculados tanto a su realización como a la vida universitaria. En esta ocasión se quiere dar a conocer la historia de las estatuas de Francisco de Paula Santander realizadas para la Universidad por el escultor Luis Pinto Maldonado, que nació en Bogotá el 6 de septiembre de 1912
y que hizo sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección de Roberto Pizano. Óscar Posada, profesor del Instituto Taller de Creación de la Facultad de Artes de la UN, fue el responsable de adelantar la investigación que duró alrededor de un año, con la colaboración de un equipo humano que incluía a sus alumnos, pieza importante en el proceso de recopilación. La vida y obra de Pinto Maldonado están muy ligadas con la historia de Colombia, al haber hecho registro de personajes muy importantes de la política y la literatura de su tiempo, y anteriores a él. Estableció una relación directa con varios presidentes de la República que acudieron a su taller para que los inmortalizara en bronce, labor que desarrolló con un cuidado único en su fisonomía, y en captar detalles más allá de lo físico: su carácter y su alma. Jorge Santander, último bisnieto vivo del general Santander, se refiere al libro como “un homenaje que estaba demorado en hacerse, porque él tenía guardados estos tesoros y era un sacrilegio no presentárselos al público”.
Enfermedades, epidemias y medicamentos. Fragmentos para una historia epidemiológica y sociocultural Elaborada por la Facultad de Ciencias Humanas, con financiación de Salud Coop, esta obra tiene el propósito fundamental de compartir y difundir los resultados de algunas investigaciones acerca de las enfermedades y epidemias dentro de ciertos contextos históricos, socioculturales y regionales de Colombia. La primera parte está dedicada a describir y analizar el vasto y complejo universo de concepciones y creencias que las poblaciones aborígenes y sus descendientes han construido acerca de las enfermedades y sus causas, lo mismo que sus conocimientos, prácticas, tratamientos y medicamentos. En la segunda parte, se desarrolla una caracterización de la Amazonia colombiana y de las sociedades aborígenes que la han habitado. Se plantea cómo la selva amazónica estuvo secularmente integrada al espacio andino desde la época prehispánica mediante redes de intercambio y complementariedad social y económica, destacándose la circulación de conocimientos y de plantas medicinales hacia los Andes. También se describe y analiza el impacto causado entre las poblaciones amerindias amazónicas, por el contacto (y el contagio) con los europeos y sus descendientes criollos, desde el siglo XVI. Más allá de un recuento de las enfermedades y epidemias que desde entonces han arrasado pueblos nati-
Claves para el debate público
Domingo 10 de agosto de 2008
Colección de Poesía Universidad Nacional de Colombia La Dirección Nacional de Divulgación Cultural de la UN lanzó tres ejemplares más de la Colección de Poesía Universidad Nacional de Colombia. En esta ocasión, los escritores elegidos fueron Fernando Herrera, Horacio Benavides y Elkin Restrepo. La colección se divide en tres categorías: Libro recobrado, Obra reunida y Libro inédito. En este último se publica la obra ganadora del Premio Nacional de Literatura, que otorgan el Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional de Colombia. En su más reciente edición, la del 2007, el galardón se lo llevó Fernando Herrera, con Breviario de Santana, obra que constituye un claro ejemplo de lo que es la poesía en prosa. Obra reunida es una recopilación de un escritor de trayectoria, Horacio Benavides, nacido en Bolívar, Cauca, en 1949. El libro se titula De una a otra montaña y reúne el trabajo comprendido entre 1980 y 2005. Augusto Pinilla, en el prólogo del libro, sintetiza el estilo de Benavides cuando dice que “no necesita del poema extenso para
acceder al prodigio donde los poetas somos respondidos”. Elkin Restrepo es el autor del Libro recobrado, quien para esta ocasión reeditó Retrato de Artistas, de 1983, un homenaje a estrellas del pasado como Elvis Presley o María Félix. Para construir estas semblanzas, Restrepo apeló a varios recursos como datos reales y mitos acerca de los artistas. Jorge Cadavid describe al escritor nacido en Medellín en 1942 como “un poeta de primer orden en la literatura colombiana”. María Belén Sáez de Ibarra, directora de Divulgación Cultural de la UN, se refirió a esta colección como “un espacio para que circule la poesía, ya que en Colombia es muy restringido su espacio editorial. Con esta colección, queremos generar una especie de biblioteca de poesía en el país que nos sirva de referencia, y donde podamos incorporar de una manera más visible a poetas que no se conocen acá, y que ellos encuentren un lugar donde publicar cuidadosamente su trabajo”.
vos enteros, se trata de establecer los patrones y las causas fundamentales que han generado y siguen generando en la región la destrucción de la vida humana, que han provocado verdaderas catástrofes demográficas entre las sociedades indígenas y han hecho miserable la vida de los colonos y sus familias. Este libro también aborda la curación y el pensamiento mestizo. Curiosidades de la montaña y médico en casa, elaborado por el presbítero Manuel María Albis a mediados del siglo XIX, cuyo profundo conocimiento de la botánica médica popular y, en general, de la medicina mestiza y campesina, especialmente de los pueblos del Tolima Grande (Huila y Tollina), fue enriquecido gracias a su larga convivencia con los indios del territorio del Gran Caquetá. Así mismo, esta obra hace referencia a la catástrofe demográfica indígena producida en la Nueva Granada, como consecuencia de la invasión europea a partir del siglo XVI. Se pone énfasis en la historia sanitaria y de las enfermedades de las poblaciones indígenas y afrocolombianas, desde la época colonial, en el marco de la extensa y diversa geografía de la antigua Gobernación de Popayán, cuya jurisdicción albergaba los territorios de los actuales departamentos de Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca, entre otros.
Bajo el título Tendencias y estándares internacionales: producción de conocimiento en ciencia y tecnología, la Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios, de la Universidad Nacional de Colombia, editó y publicó el número 15 de la serie Claves para el debate público, documento que se ha ido convirtiendo es un insumo básico para enriquecer las discusiones nacionales sobre asuntos de educación que cubran ámbitos nacionales e internacionales. En la presente edición, con un tono crítico, pero constructivo, el documento presenta un panorama general sobre la producción de indicadores de ciencia y tecnología tanto en América Latina y el Caribe, como en nuestro país y en la Universidad Nacional de Colombia, en los que muestra cómo la región tiene rezagos importantes frente a otros bloques continentales. Muestra cómo la formación en posgrados –que es el nivel educativo más estratégico en el que se forman
los más idóneos investigadores– aún presenta falencias, con puntos altos en países como Brasil y México y otros muy bajos como en Haití, Bolivia y algunos de los países caribeños y centroamericanos. Colombia, por su parte, se encuentra en un segundo bloque, presentando indicadores que van en incremento, pero que aún están lejos de acercarse a los de países del denominado primer mundo. En un capítulo dedicado a Colombia, se presentan algunas de las principales estadísticas relacionadas con la producción científica, tecnología e innovación, que muestran los avances o atrasos del país en este campo vital para señalar si un país está o no en la Sociedad del Conocimiento, en la que el saber gana terreno, a pasos de gigante, sobre la producción en serie. Claves para el debate público está abierto a todas las discusiones que construyan caminos de desarrollo para el país, partiendo de una temática central: la educación, en toda su dimensión, dada su valía por ser el instrumento más eficaz para lograr el progreso.