UN Periódico No. 115

Page 1

3 Internacional Alcance global de guerra Rusia - Georgia

7 Análisis

Hambre en Colombia crece más rápido que en África

17 Investigación

Primer sistema de monitoreo de aves en Colombia

21 Arte

Exposición Equipaje de Espacio, mirando al pasado

http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 115, domingo 14 de septiembre del 2008

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

El profesor de la UN, José Luis Fernández Alonso, hace parte del grupo de expertos colombianos que trabaja junto a los miembros del Real Jardín Botánico de Madrid en la recopilación de los aportes realizados por José Celestino Mutis. Este año se cumple el bicentenario de su muerte.

UN redescubre una joya histórica

Desde hace 56 años la Universidad Nacional de Colombia protagoniza el redescubrimiento de la Expedición Botánica en el marco de un convenio entre Colombia y España, que busca la publicación completa de la obra de José Celestino Mutis. En el proyecto está vinculado un profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la

UN, quien presenció en Madrid, junto a los miembros del Real Jardín Botánico, la apertura de una de las cajas donde reposaban muestras vegetales recolectadas por Mutis hace 200 años.

Pág. 12

CARBÓN LIBRE DE AZUFRE

ALERTA EN HUMEDALES

Investigadores de la UN en Medellín identificaron un grupo de bacterias que permite la disminución hasta un 70% del azufre presente en el carbón. Un proyecto que está pensado a escala industrial.

La progresiva degradación de los humedales en Bogotá, que presentan problemas de aguas residuales y conexiones erradas, prendieron las alarmas. Empresa de Alcantarillado y Secretaría de Ambiente afrontan el problema.

14

8


Miguel Silva,

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

El 2 de diciembre de 2007, uno de los eventos electorales más importantes y emocionantes de Venezuela mantuvo en vilo a gran cantidad de observadores nacionales y extranjeros. Un referendo constitucional propuesto por el presidente Hugo Chávez y aprobado por la Asamblea Venezolana polarizó al país entre el “Sí” y el “No”, y agitó el ambiente político en Venezuela, pues ante la opinión pública la reforma a los 69 artículos de la Constitución Bolivariana de 1999 podría plantearse también en términos de la aprobación o no del tránsito hacia un Estado socialista. Los movimientos que encarnaban la oposición al proyecto de Chávez entendieron como definitivo el éxito en la consulta y partieron de una lectura apresurada del mismo, según la cual, del referendo del 2 de diciembre dependía el futuro del Socialismo en Venezuela. Los resultados de la votación fueron tan apretados como el debate político. Según los datos oficiales, el “No” se impuso en las dos preguntas con una ventaja que no superó los 2 puntos porcentuales, situación que generó una gran tensión en las calles de Caracas desde la madrugada del 3 de diciembre, hasta que el presidente Chávez de manera peyorativa reconoció el triunfo del “No” y se refirió al mismo como “pírrico”. Desde entonces, Chávez se ocupó de dejar claro que no cesaría en su voluntad de reformar la Constitución Bolivariana de 1999, y de esta manera avanzar hacia el socialismo. Al parecer lo consiguió en menos de un año, o por lo menos así lo ha reiterado la variopinta oposición venezolana que tiene entre sus filas a la izquierda más radical de Venezuela, a chavistas disidentes y a los tradicionales partidos políticos. El 31 de enero de 2007, unos pocos días después del evento electoral que reeligió a Chávez como Presidente de la República Bolivariana, la Asamblea Nacional Venezolana selló la aprobación de la llamada Ley Habilitante que en su artículo primero reza: “Se autoriza al Presidente de la República para que, en Consejo de Ministros, dicte Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley”. Dicha facultad iba dirigida fundamentalmente a los siguientes once ámbitos: “Transformación de las Instituciones del Estado”, “Participación popular”, “Valores esenciales del ejercicio de la

¿Qué hay detrás de la

Ley Habilitante?

La Ley Habilitante, que tuvo vigencia desde inicios del 2007 hasta la mitad del 2008, fue el marco dentro del cual el presidente de Venezuela aprobó importantes reformas al Estado en su conjunto.

Notimex

2 Internacional

El componente ideológico en la formación militar de un Estado que está en proceso de transición, como el venezolano, es seguido con gran preocupación por la sociedad. En

la imagen, militares haciendo fila para votar el referendo en diciembre de 2007. función pública”, “Económico y social”, “Financiero y tributario”, “Seguridad ciudadana y jurídica”, “Ciencia y tecnología”, “Ordenación territorial”, “Seguridad y defensa”, “Infraestructura, transporte y servicios”, y “Energético”. Con el éxito de Chávez en la aprobación de las reformas mediante la llamada Ley Habilitante, quedó claro, para la oposición, que el referendo del 2 de diciembre no fue el mecanismo idóneo para impedir que algunos elementos del Estado bolivariano fueran encaminados hacia la consecución de un Estado socialista.

La Fuerza Armada y la Milicia Nacional Bolivariana Uno de los elementos que más ha llamado la atención a observadores nacionales e internacionales tiene que ver con el polémico “Decreto–Ley” sobre las Fuerzas Militares, aprobado en el marco de la facultad otorgada al presidente Chávez a través de la Ley Habilitante. Una transformación en la concepción

de las Fuerzas Militares, que en las repúblicas latinoamericanas, y sobre todo en las últimas décadas, estuvo referida a la garantía de los derechos fundamentales, la preservación de la democracia y la protección de las instituciones a su vez labradas en marcos democráticos, pero que en el caso de la propuesta de Chávez está referida a la instrumentalización de las Fuerzas Militares en términos de la consecución de la Revolución. Con la apretada victoria del “No” en el referendo del 2 de diciembre, una tímida mayoría rechazó la propuesta de cambiar el nombre a la Fuerza Armada Nacional por el de Fuerza Armada Bolivariana compuesta por cuatro cuerpos: Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Guardia Nacional y Milicias. Esta transformación, más que nominal, trae serias implicaciones en el campo estratégico, sobre todo en lo que tiene que ver con los roles de la Fuerza Pública frente al Estado y frente a la sociedad. Sin duda, la denominada ideología “bolivariana” será en adelante la hoja de ruta para concebir la doctrina militar venezolana en términos de

expansionismo, anti-imperialismo y nacionalismo. En este contexto, los interrogantes que agobian a la oposición en Venezuela están referidos en varias preguntas: ¿Las Fuerzas Militares serán garantes de la igualdad de los ciudadanos? ¿Servirán como instrumento del Gobierno para consolidar su proyecto político de transformación Estatal? ¿El referente histórico bolivariano circunscribe el campo de acción de las Fuerzas Militares al papel expansivo en la región andina? Sin duda, esta presunta politización de las Fuerzas Armadas conducirá a grandes tensiones en el seno de las mismas. Si la oposición se siente incómoda con este cambio, es evidente que para algunos oficiales ha sido una situación bastante difícil aceptar un cambio doctrinal de tajo, lo que en últimas implica la aceptación, la baja o en el peor de los casos: mantener el título de oficial sin mando. Otro asunto que ha merecido especial atención tiene que ver con lo que en el capítulo quinto de la “Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivaria-

na” se ha denominado “Del comando General de la Milicia Nacional Bolivariana”. Mientras Colombia conserva una estructura tradicional de tres fuerzas (Ejército, Fuerza Aérea y Armada), la República Bolivariana de Venezuela pasará a un modelo de cinco fuerzas en el que el modelo innovador es la elevación al rango de Fuerza a los cuerpos de Milicias. ¿Cómo entender esta innovación en el marco de la Revolución de Chávez? Los cuerpos de Milicias, en sentido estricto, han estado referidos a la concepción de la defensa nacional y son entendidos como cuerpos compuestos por civiles con formación militar básica, con un breve periodo de entrenamiento, que en época de movilización son dotados con armas, básicamente para mantener posiciones que en guerras modernas como la Segunda Guerra Mundial (1939–1945) se establecen en centros urbanos. Vale anotar que la Constitución colombiana de 1991 cerró la puerta a la conformación de los cuerpos de milicias y que casi un par de décadas después el país no cuenta con una Ley de Movilización Nacional para dar respuesta a una eventual necesidad de defender el territorio. En la concepción ‘Bolivariana’ de la Ley Orgánica, las Milicias cumplen un papel fundamental. Sobre ellas recae buena parte de la “Defensa Integral de la Nación“, y estarán bajo órdenes directas del Presidente de la República. Sin más, la función primordial es resumida en los siguientes términos: “Entrenar, preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral”. Así, y en términos simples, lo que significa un cuerpo de milicias organizado y elevado al rango de Fuerza es la consolidación de un ejército de ciudadanos armados con armas largas cuya misión es la de defender centros urbanos frente a una eventual agresión externa.

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A. Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


Internacional

La guerra de Rusia contra Georgia era algo que los observadores militares y los expertos en Rusia estaban esperando desde el inicio del Gobierno de Vladimir Putin, en el año 2000. En efecto, Putin ha marcado su gestión política con dos objetivos básicos: el retorno incondicional de Rusia como actor de primer orden a la política internacional – algo que la diplomacia rusa considera un atributo de su país desde la guerra de Crimea en 1853– y convertirla en una potencia económica de gran alcance, que pueda captar los grandes recursos de Europa con base en la venta de diferentes factores energéticos. Con este último objetivo, Putin logró determinar la orientación de gran parte de los capitales internacionales, haciéndolos llegar a los sectores más innovadores de su economía, asociados a un fuerte desarrollo de investigación científica y tecnológica. El analista Robert Kagan ha denominado esta política como “nacionalismo de gran potencia”, que ha permitido reconstruir la posición de Rusia en el mundo y sentar cara a la supuesta primacía en solitario de los Estados Unidos. Para el desarrollo de estos ideales, Rusia inició desde comienzos de la década de los años 2000 la reconstrucción de su esfera de influencia inmediata, acompañada por la reactivación del complejo industrial-militar, que ha permitido paliar de forma directa parte del desempleo de mano de obra calificada. La industria militar ha podido renovar con un alto grado de innovación tecnológica la mayoría del armamento estratégico, e incluso ha dado nuevos usos y aplicaciones a la tecnología nuclear, de forma tal que ha dado una gran dinámica al mercado mundial de armamentos. Pero la cuestión clave en la reconstrucción de su esfera de influencia es enfrentar el desafío planteado por los Estados Unidos, Europa y la OTAN, que una vez se disolvió la URSS, el 25 de diciembre de 1991, tomaron posiciones que Moscú ha resentido como agresivas, y que van desde la promoción de la Unión Europea para los países de Europa Central –que terminó en el ingreso de Polonia y otros más– hasta la creación de nuevas bases militares de estacionamiento permanente en estos nuevos miembros y la intención de incluir dentro de ellos esquemas de seguridad e integración política y económica de países como Georgia. Después de la llamada Revolución de las Rosas, que dejó en el poder a Mikheil Saakashvili, Geor-

La guerra de Rusia contra Georgia entre el 8 y 16 de agosto tiene repercusiones de alcance global que solo se empiezan a percibir en el momento en que el presidente de la Federación de Rusia,

Dimitri Medvédev, inicia la búsqueda de apoyos estratégicos para el reconocimiento a la independencia, y posible anexión posterior, de las provincias separatistas de Abjazia y Osetia de Sur.

Rusia reconstruye

sus esferas de seguridad

Con la guerra de Georgia, Rusia busca reconstruir su esfera de influencia. En

gia se convirtió –junto con Ucrania luego del dramático ascenso de Víktor Yushchenko, quien fue envenenado por espías rusos– en un problema de seguridad nacional y de presencia estratégica de Rusia en una zona que es considerada suya desde la época de los Romanov. De otra parte, Estados Unidos ha construido una relación especial y estrecha con Georgia durante el Gobierno de Saakashvili, quien reemplazó al pro–ruso Edvard Shevarnadze, y se ha convertido en el especial promotor de la candidatura georgiana para el ingreso a la OTAN, otorgándole adicionalmente préstamos especiales junto con políticas comerciales que le brinden ingresos sostenidos. Saakashvili se ganó el apoyo occidental con grandes promesas de combatir la corrupción, de crear una democracia multipartidista y constitucionalista y de orientar a Georgia hacia una estructura global. Además, Georgia tiene un valor adicional para Europa: es uno de los pasos estratégicos del petróleo y gas comprado a productores no rusos. Pero para Rusia, Georgia es una de las consecuencias negativas de la disolución de la URSS, algo que Putin ha calificado

como “una de las mayores catástrofes geopolíticas del siglo”. Esta catástrofe ha tenido un elemento de fondo importante para Rusia, y que Georgia ha pretendido integrar dentro de la nación a una población rusa, ubicada en las regiones de Osetia del Sur y Abjazia, en gran parte como producto de las políticas de las deportaciones masivas de Stalin, buscando la ruptura de lazos étnicos. De esta forma, desde la independencia de Georgia en 1991, Rusia se involucró directamente en las provincias de población rusa, respaldando a sus movimientos separatistas de forma abierta y permanente. El sentimiento de agravio ruso se ha acrecentado desde las últimas guerras balcánicas, en donde su aliado natural, Yugoslavia, fue eliminado y reducido solo a la actual Serbia, a la vez que se le cercenó adicionalmente con la independencia de Kosovo, una provincia considerada históricamente serbia. Cabe recordar que los diplomáticos rusos advirtieron, quizá en tono de consejo, a los políticos y militares occidentales, que la independencia de Kosovo tendría repercusiones directas sobre la seguridad internacional, y así lo han recordado en el marco de la

sus pretensiones no se escapa América Latina.

guerra contra Georgia. Saakashvili actuó militarmente, desde el 7 de agosto, para terminar una tarea que creía que había culminado en su etapa política, y que consistía en la integración definitiva de las provincias separatistas a Georgia. Esta acción se hizo con un exceso de optimismo, creyendo que Occidente, y en especial los Estados Unidos, darían a Georgia un apoyo más que diplomático: que la OTAN se involucraría militarmente a rescatar a un pequeño país, con menos del 5% de la población rusa, de la agresión de un gigante internacional en plena violación de las convenciones internacionales. Sin embargo, la apuesta fue equivocada, y por ahora Rusia va ganando el pulso del Cáucaso, y adicionalmente está buscando el apoyo de China, quizá para dar forma definitiva a lo que algunos analistas han dado en llamar el frente autocrático en las relaciones internacionales. Pero la acción rusa no se quedó solo en Georgia, sino que en respuesta a la intromisión occidental, y en especial de Estados Unidos, buscó penetrar la esfera de influencia del país norteamericano. Esto lo encontró en la República

Bolivariana de Venezuela, dando cabida a tres jugadores extrarregionales: Rusia, China e Irán. Así, el presidente Chávez se ha convertido en un aliado importantísimo para Rusia, pues, además de creer que está haciendo una revolución anti-norteamericana, tiene dinero para pagar de contado armamento estratégico. Entre este armamento se cuentan dos flotas de aviones de combates SU-30 de última generación –que ya son una amenaza real para la seguridad de Colombia–, una flota de 9 submarinos clase “Kilo”, una flota importante de helicópteros de combate y transporte, y una cantidad considerable de fusiles, municiones y misiles. De esta forma, Venezuela es ahora el contrafuerte de Rusia con respecto a la relación de Estados Unidos con Georgia. La guerra ha desatado, entonces, una lucha en las respectivas esferas de influencia, y en este caso Colombia se ha convertido en parte de un ajedrez internacional que requiere agilidad diplomática, comprensión estratégica y una política de seguridad internacional creíble, que vaya más allá de los problemas del conflicto interno.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Profesor Asociado Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia

AFP

Carlos Alberto Patiño Villa,

3


4 Salud

Sistema

Magda Páez Torres, Unimedios

Domingo 14 de septiembre de 2008

Al analizar el periodo del 2000 al 2005, las cifras evidencian que el país no ha tenido un comportamiento estable con referencia a equidad en salud, con valores entre 0.25 y 0.30π (Figura 1). “Parece que la política no permite mantener estables los resultados en salud año tras año, sino que varían con algunas intervenciones internas que han ocurrido”, dijo el profesor Eslava. De hecho, en el estudio de costo–equidad se encuentra una correspondencia entre los valores de Gasto Público Total en Salud y la Inequidad en Salud para el mismo periodo, entre 1998 y 2005 (Figura 1). Por ejemplo, según el estudio, en el año 2000 el gasto público total en salud fue de 7.1 billones. Para el 2001 la inversión bajó a 6.7 billones. No obstante, en vez de disminuir, la inequidad, subió de 0,27π a 0,30π. En el 2003, Colombia

Un estudio demostró que, pese a la inversión en dinero, el sistema de salud en Colombia no es estable

en términos de equidad, pues reformas como la Ley 100 no han dado los mejores resultados. Cauca, Chocó y Córdoba están en los peores lugares. ocupó la posición 56 frente a 127 países del mundo estudiados, con un IHI de 0,22π. Chile ocupó el puesto 1, con 0,00π y Laos ocupó la posición 127 con 0,59π. Es decir, Colombia se encontraba en un término medio de inequidad en salud en el mundo.

Peor variable: la desnutrición En el indicador desarrollado por el docente de la UN se contemplaron seis variables: bajo peso en menores de cinco años, mortalidad en menores de cinco años, mortalidad por malaria en niños de 0–4 años, mortalidad por

Lo paradójico es que en 1998 el departamento que peor estuvo en esta variable tenía un 11% de desnutrición. Es decir, para el periodo 2001 a 2005 aumentó, teniendo en cuenta la cifra de La Guajira. “Esto es muy triste porque Colombia no es un país árido, sin facilidades para cultivar y que por ello las personas se tengan que morir de hambre. La gente podría cultivar alimentos, con condiciones más o menos estables. No estamos en un espacio de desiertos. Por ende, es inadmisible que en todos los departamentos haya desnutrición en menores de 5 años”, sostuvo el profesor Eslava. El docente añadió que

“Deja mucho que pensar la posición de Medellín, puesto que sus condiciones de desarrollo urbano, infraestructura e ingreso son mejores que las de sus referentes cercanos en la tabla (Guaviare, Atlántico, Tolima, Amazonas)”, señaló el investigador. En términos IHI, Bucaramanga comparte el mejor valor con Bogotá, en el 2005. Ambas tuvieron un 0,14π de inequidad, mientras Medellín las superó con 0,16π. En cuanto a departamentos, entre 2004 y 2005, Cauca, Chocó y Córdoba se ubican en las peores posiciones de inequidad en Colombia, con 0,45 y 0,41π. Los mejores son Santander y Casanare, con 0,14π.

Figura 1. Gasto Público Total e Inequidad en Salud (IHI) en Colombia, entre 1998 y 2005

7600000

0,32 0,31 0,3 0,29 0,28 0,27 0,26 0,25 0,24 0,23

7400000 7200000 7000000 6800000 6600000 6400000 1998 1999

Gasto Público Total IHI_mundo

2000 2001 2002 2003 2004 2005 Años

Adaptado de Eslava J, et al. Rev. Salud Pública, 2008; 10:3-17.

malaria en la población general, partos atendidos por personal especializado y cobertura de vacunación contra sarampión. La investigación concluyó que el bajo peso en menores de 5 años, equivalente a la desnutrición, es el peor indicador para Colombia. El valor extremo se encuentra en el departamento de La Guajira, donde el 15% de los niños en este rango de edad sufre problemas de nutrición, en el periodo del 2001 al 2005. El valor mínimo para el país en esta misma época fue cercano al 2%. Ningún departamento estuvo en cero. Es decir que es un problema endémico en todas las regiones.

factores como la educación y los servicios públicos influyen en el estado global de salud y por eso se necesita el desarrollo de diferentes políticas por parte del Gobierno desde varias dimensiones.

¿Cómo están las regiones? Además de los departamentos, se estudiaron tres de las principales ciudades del país: Bucaramanga, Bogotá y Medellín. Bucaramanga es la ciudad que menos inequidad tiene, pues siempre se ubicó en la mejor posición. Medellín fue la de peor comportamiento, del 2001 al 2005, en comparación con referentes externos.

Ley 100 y su impacto El estudió concluyó que la inequidad fue muy evidente luego de la implementación de la Ley 100 en el sistema de salud. En 1993, cuando se expidió la nueva normatividad, la inequidad estaba en 0,23π. En 1997, dos años después de haberse implementado formalmente el cambio, ésta se disparó a 0,28π. Hay que tener en cuenta que en este periodo también la inversión en salud no estuvo acorde con los resultados en el tema. En 1993, el gasto total fue de 12 billones (precios constantes de 2004) y había más equidad (IHI=0.23π). En

1997, la inversión subió casi el doble, a 20 billones, pero la inequidad aumentó de manera considerable (IHI=0.28π). Por tal razón, el profesor plantea que “el sistema de salud colombiano necesita una reforma, porque en principio es inequitativo. Hay problemas evidentes como la existencia de un Plan Obligatorio de Salud (POS) contributivo y uno subsidiado, que brindan acceso diferencial a servicios y medicamentos. Es decir, los que pueden aportar más tienen derecho a más cosas que los que no tienen esa capacidad de aporte. Eso demuestra inequidad en acceso a los servicios y la necesidad de reformar estos puntos”, agregó el profesor. El investigador fue claro en señalar que el error ha sido que la reforma siempre se ha enfocado a mejorar la afiliación al servicio, aunque ello no garantiza el acceso, éste no garantiza que la calidad de atención sea buena y, a su vez, la calidad de atención no garantiza que los resultados finales sean buenos. Por tanto, a lo que se debería apuntar cuando se evalúe la equidad en salud es que esta sea mejor para los colombianos, en cuanto a los resultados. La recomendación al evaluar la inequidad es no utilizar comparadores internos, dado que cuando ellos empeoran disminuye la inequidad al igualar por lo malo, que es empeorar la salud de los mejor posicionados. La idea es que la de quienes tienen peor posición en el ámbito social se mejore al nivel de la salud de los que están en mejor posición en el país. Por eso, dijo Eslava, el sistema debería propender por que los servicios de salud que se prestan a los pobres sean de buena calidad y les garanticen que los resultados sean igual de buenos a los que podría tener una persona que sí tiene capacidad de aportarle al sistema de salud para ser atendido.

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

inequitativo

IHI (Pi)

Cifras inestables

de salud colombiano,

Gasto Público Total

Suele pensarse que a mayor inversión mejores resultados. Sin embargo, en el caso del Sistema de Salud colombiano, esta ecuación no se cumple. Un estudio económico de costo–equidad, realizado por el profesor de la Universidad Nacional Javier Eslava Schmalbach, demostró que la inequidad en salud todavía es un problema en Colombia. Aunque con los años la inversión ha aumentado, la inequidad ha mantenido un comportamiento inestable. En la investigación se comparó la evolución de la equidad en salud con los costos en salud en el mismo periodo de tiempo. Para esto, el investigador apeló a las Cuentas Nacionales en Salud. Con base en ello, se evaluaron dos periodos: de 1993 a 1997 y de 1998 a 2005, dado que la forma como se registró el número de nacidos vivos fue diferente desde 1998. En la primera fase del estudio, el investigador desarrolló un indicador para medir la equidad en salud (Inequity in Health Index– IHI) con el que realizó comparaciones de la inequidad con respecto a los mejores referentes mundiales. Según Eslava, en Colombia la medición se ha hecho comparando los mejores referentes internos, por tanto, cuando el mejor referente local empeora, disminuye de forma matemática la inequidad. Este indicador mide la inequidad en términos de PI (π), y con base en él se realizó el estudio de costo equidad. “Cuando nos comparamos internamente, en apariencia hemos mejorado, pero cuando nos comparamos con el resto del mundo, las distancias que nos separan de los mejores países siguen siendo amplias”, señaló el investigador.


Unimedios

La medicina social es una corriente surgida en los años sesenta en América Latina y el Caribe que buscó, entre muchos propósitos, hacer valer el derecho de los ciudadanos de las zonas menos favorecidas de la región a un acceso igualitario a los servicios de salud y a la protección social. Una de sus mayores representantes es la mexicana de origen sueco Asa Cristina Laurell, quien protagonizó la más reciente experiencia de esta corriente al frente de los destinos de la salud de una importante región en el continente, en la que se aplicaron novedosas políticas que, entre otros resultados, lograron que estos derechos fueran garantizados. Este caso fue posible en México D.F., a comienzos de siglo, cuando esta médica cirujana se desempeñó como Secretaria de Salud. En julio pasado, en su primera visita a Colombia, la maestra en Salud Pública de la Universidad de Berkeley, Estados Unidos, dictó una charla en la Universidad Nacional de Colombia, invitada por el Doctorado Interfacultades en Salud Pública, en la que relató las peripecias que debió realizar para afrontar con éxito este reto, en contravía de las políticas tradicionales y del orden nacional que llegaban desde la Secretaría de Salud. Laurell, cofundadora de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, explicó que durante su administración se expidieron dos leyes que marcaron hito en México y en la región: la primera relacionada con el derecho al acceso gratuito en salud y la segunda enfocada al otorgamiento de una pensión universal para los adultos mayores del Distrito Federal. Lo anterior fue posible, según Laurell, porque partieron de la premisa de que los servicios de salud pueden ser prestados con mayor eficiencia por el operador público que por el privado, hipótesis que confirmó al término de su gestión al frente de esta cartera durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Sí logramos garantizar el derecho a la salud de todos los habitantes de la Ciudad de México que no tenían seguridad social”, afirmó.

Resultados De acuerdo con la especialista, la reforma aplicada en el Distrito Federal contribuyó a que se presentara un incremento, de entre 30% y 80% en la prestación de los servicios de salud, sobre todo en aquellos procesos de mayor costo, como el caso de las hospitalizaciones, los laboratorios, la imagenología y las cirugías. “Efectivamente, removimos un obstáculo importante en la atención que es

Gratuidad en salud

es posible en América Latina

A través de la implementación de políticas novedosas, la mexicana Asa Cristina Laurell logró hacer realidad uno de los mayores propósitos de cualquier gobierno en el mundo: acceso gratuito a la

salud. En diálogo con UN Periódico, la experta contó algunas claves de su gestión que hicieron viable el proyecto de medicina social en Ciudad de México.

José Luís Barragán/Unimedios

José Luis Barragán Duarte,

La médica mexicana Asa Cristina Laurell visitó la UN donde

de la Secretaría de Salud de Ciudad de México.

el económico. Antes, la gente en la ciudad si iba a su consulta lo hacía hasta que era estrictamente necesario y por lo regular era bastante tarde. No usaban los servicios de salud que eran los más caros”, explicó. Otro indicador que muestra, según Laurell, los resultados positivos de la gestión de esta corriente en la capital mexicana fue el impacto favorable sobre las condiciones de la salud de los diferentes segmentos de la población, que se vio reflejado en las estadísticas vitales. “En todos los grupos de edad bajó la mortalidad”, dijo. Para hacer viable este modelo, se atacó la tradicional falta de presupuesto con la aplicación de medidas que iban en contra de

los excesos en los beneficios salariales de un grupo reducido de funcionarios de alto nivel, que para el caso de México, según Laurell, equivale, en términos económicos, a 1.000 millones de dólares en seguros privados. “Hubo un incremento en el presupuesto para salud porque esencialmente se presentó la redistribución de los recursos, sobre todo en la alta burocracia gubernamental. Nos rebajamos los sueldos y nos quitamos muchas arandelas”, dijo. Laurell aseguró que con la inyección de nuevos recursos, “el manejo transparente del presupuesto y la persecución de todas las fuentes de corrupción”, la Secretaría de Salud ganó capacidad de compra y,

contó su experiencia al frente

por ende, obtuvo mejores precios en asuntos como la adquisición de nuevos equipos. Adicionalmente, esta entidad fortaleció la infraestructura física con la construcción de dos nuevos hospitales en lugares donde no había, lo que supuso añadir 450 camas al sistema, representando, según Laurell, un incremento del 25 por ciento. También se remodelaron y se reabrieron otros establecimientos que estaban cerrados.

Derechos sociales Con entusiasmo, Laurell dijo que los principales logros en su administración fueron los de constituir, por vía legislativa, al-

gunos derechos sociales de los ciudadanos y conseguir que se mantuvieran en el tiempo pese al cambio de los gobiernos. El primero de ellos fue el de obtener el otorgamiento de una pensión alimenticia universal a todas las personas mayores de 70 años residentes de la ciudad, hecho que se logró por primera vez en México con la nueva norma, la cual entró en vigencia desde abril del 2006. “Hay un clamor en todo el país de que se extienda en el resto de la nación porque ha sido un programa muy importante, porque todos hacen reflexiones sobre el envejecimiento de la población y sobre qué se debe hacer respecto a la atención, pues este grupo de personas es el que tiene mayor posibilidad de caer en la pobreza absoluta”, dijo. Esta pensión, equivalente a 60 dólares ó 113.000 pesos colombianos al cambio actual, además de incrementar los ingresos de este grupo poblacional entre 30% y 40%, causó un efecto interno que generó, según Laurell, “una mayor autoestima a los adultos mayores”. El segundo tema legislado fue el de la gratuidad en el acceso a la salud, que entró en vigencia por ley en el 2003. El origen de esta iniciativa surgió por los vacíos existentes en la normatividad de ese país. Laurell explica que, por una parte, la Constitución Política de México no indica con claridad quién debe garantizar el cumplimiento de este derecho y, por otra, la Ley General de Salud, aunque reitera que el acceso a los servicios debe darse bajo los principios de universalidad, equidad y necesidad, en uno de sus artículos indica que hay cinco modalidades de acceso. Otro paso para darle forma a esta iniciativa fue fortalecer la infraestructura pública en salud desde dos perspectivas: tener presupuesto para la compra de medicamentos y garantizar la prestación de los servicios en muchos lugares. En este campo, sumado a los hospitales nuevos, los remodelados y los reabiertos, la Secretaría de Salud construyó una red de nuevos centros de salud y cambió el equipamiento tecnológico. Laurell presenta el éxito del programa de salud médica gratuita en términos monetarios, al destacar que desde que se aplica esta iniciativa los ciudadanos del Distrito Federal se han ahorrado cerca de 4 millones de dólares. Finalmente, Laurell concluyó afirmando que la experiencia de la medicina social al frente de la salud en México D.F. le permitió confirmar, entre otras premisas, que “el derecho a la salud es un derecho de todos, es un derecho universal y el Estado tiene que garantizarlo”.

5

Domingo 14 de septiembre de 2008

Salud


6 Análisis Sara Eloisa Del Castillo Matamoros,

Coordinadora Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, OBSAN

Ángela Marcela Gordillo Motato, Subcomisión IEC - OBSAN

El Departamento Nacional de Planeación, en el marco del Foro “Biocombustibles, potencia en Colombia”, realizado en Cartagena en el 2007, presentó los principales departamentos del país que adelantan proyectos para la producción de agrocombustibles. Magdalena, Cesar, Sucre, Bolívar, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Quindío, Cundinamarca, Valle del Cauca, Nariño y Meta son los que se destacan por concentrar los principales puertos y redes fluviales de Colombia. Por otra parte, en diferentes instancias gubernamentales y académicas, se ha llevado a cabo la difusión de los resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición – ENSIN, realizada en el año 2005 por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que muestra cómo los peores resultados en torno a los principales problemas nutricionales que aquejan en especial a los niños y niñas más pequeños, se concentran en la Costa Atlántica, Nariño, Cauca y Boyacá, que son en su mayoría los departamentos donde se hace en el hoy por hoy la mayor inversión para la producción de agrocombustibles. A la fecha no se ha tenido conocimiento de una inversión igualmente agresiva e importante para la seguridad alimentaria, de carácter no paliativo, sino integral, para la superación de los graves problemas nutricionales que describe la encuesta en estos departamentos.

Agrocombustibles, hambre y mortalidad

Investigadoras del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la UN analizan la relación

entre los índices de mortalidad por desnutrición en algunos departamentos de Colombia con el auge de los grandes proyectos de producción de agrocombustibles. ¿Sólo una coincidencia? para la edad) en niños entre 5 y 9 años, que corresponden a los escolares, los departamentos con mayores prevalencias son Córdoba (15.1%), Atlántico (12.4%), Bolívar, Magdalena, Norte de Santander, Cesar, Sucre y Huila. Aquí se destaca como una constante que los problemas de desnutrición en los tres indicadores, descriptores de la situación nutricional, se concentran en estos departamentos. Para este mismo indicador, en los niños y niñas entre 5 y 9 años, se encontró que el 12.6% tiene retraso en crecimiento y es mayor en los hombres que en las mujeres con un 14% versus 10.6%; a su vez, la prevalencia es mayor en la zona rural (18.5%) que en la zona urbana (9.7%). La región con la prevalen-

lidad por desnutrición en Colombia en los periodos 1998–2002, en el cual muestra que la probabilidad que tiene un niño nacido en ese lapso de morir por desnutrición en Colombia es de 252 por cien mil nacidos vivos. Existen municipios en los que esta probabilidad llega a 7.500 defunciones por cien mil nacidos vivos. Este estudio presenta desagregada la información por departamentos y algunos municipios, en los cuales la magnitud de la mortalidad por desnutrición referencia cifras elevadas que coinciden con aquellas zonas en los cuales se desarrollan “proyectos de alta productividad agroindustrial, minera y petrolera, en los territorios donde hacen

tamentos que superan las mil muertes por cada 100 mil nacidos vivos. La Chorrera, en Amazonas, presenta la probabilidad más alta de morir por desnutrición: siete mil niños menores de cinco años por cien mil nacidos vivos. Le siguen Alto Baudó y Bojayá, con cinco mil defunciones de menores de cinco años por desnutrición por cien mil nacidos vivos. Otros, como Belén de Bajirá y Acandí, también en Chocó, y varios de Guainía superan las tres mil muertes por cien mil nacidos vivos. Los municipios de Amazonas y Guainía, que concentran gran número de población indígena, presentan probabilidades altas (RUIZ Nubia y RUIZ Magda, 2006).

Domingo 14 de septiembre de 2008

Según la ENSIN, la desnutrición crónica (retraso de la talla para la edad, desnutrición desde la gestación) para niñas y niños menores de 5 años alcanza una cifra del 12%, y de esta el 2.1% es severa. Los mayores porcentajes corresponden a los niños entre 1 y 2 años, con 16.9%; del nivel de Sisben 1, con 17.2%, y de la zona rural, con 17.1%, cifra 2 veces mayor comparada con el 9.5% para la zona urbana. Al mirar las cifras por subregiones, Guajira/Cesar/ Magdalena, Cauca/Nariño y Bolívar Sur/Sucre/Córdoba son las que presentan las mayores prevalencias con un 16.5%, 18.7% y 14.4%, respectivamente, que superan ampliamente el promedio nacional. La desnutrición aguda (retraso del peso para la talla, hambre expresa) fue el 1.3% promedio nacional, y aunque es una cifra que no asusta a nadie, la ENDS 2005 claramente informa (p. 271) que departamentos como Boyacá, Cauca, Tolima, Huila y Valle de nuevo duplican el promedio nacional con creces. En cuanto a la desnutrición global (retraso del peso

Notimex

La expresión del hambre

Se espera que en Colombia la superficie agrícola

agrocombustibles aumente en un 280% para el 2030.

cia más alta es la Atlántica (15.2%) y es alta en la subregión Guajira, Cesar y Magdalena (19.5%) y en Cauca y Nariño sin litorales (19.5%). Se advierte, además, que las cifras son mayores en la zona rural (7.5%) que en la urbana (4.4%). La región Atlántica y la subregión de La Guajira, Cesar y Magdalena tuvieron los mayores porcentajes con un 8.9% y 10.1%, respectivamente.

Mortalidad por desnutrición en Colombia La Universidad Externado de Colombia1 realizó un estudio sobre la morta-

dedicada a sembrar biomasa para

presencia resguardos indígenas y en los municipios medios que tienen entre 50 y 100 mil habitantes que son hoy por hoy objeto de grandes proyectos de producción de agrocombustibles” (RUIZ Nubia y RUIZ Magda, 2006). Es el caso de Bolívar y Atlántico, por ejemplo, que concentran cerca del 8% de las muertes, seguido de Amazonía, Boyacá, La Guajira, Chocó y Magdalena, como puede verse en la siguiente gráfica: Al desagregar en municipios la probabilidad de mortalidad por desnutrición, la investigación presenta 74 municipios pertenecientes a 21 depar-

Agrocombustibles parecen ser la respuesta La producción de agrocombustibles tiene la mayor concentración de tierras históricamente productivas en el país, se espera que “la superficie agrícola dedicada a sembrar biomasa para agrocombustibles aumente en un 280% para 2030 (FIAN, 2008), tal como lo presenta la siguiente gráfica que muestra el aumento en la producción de cultivo de palma para agrocombustibles en Colombia. Lo anterior afecta al pequeño productor, quien subsiste de la agricultura en pequeña escala, el cual se verá

obligado a adherirse a este tipo de agroindustria en la que no puede competir y pasará de pequeño propietario a obrero de esa macro–agroindustria, obligando a millones de familias a deteriorar su calidad de vida. El impulso de los agrocombustibles, sumado con otras políticas del Gobierno colombiano como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, se convierte en una gran amenaza para la garantía del derecho a la seguridad alimentaria y nutricional de la población colombiana. Solamente analizando desde los indicadores de situación nutricional, es claro cómo ante los resultados mostrados no hay respuestas integrales del Gobierno ante los graves problemas nutricionales, más allá de acciones asistenciales que poco o nada impactan los determinantes básicos del hambre, como sucede con las muertes por desnutrición que, en vez de disminuir, aumentan y se reportan en Chocó, Risaralda y recientemente en Barranquilla. A más de dos años de conocerse los resultados de la ENSIN y más de tres de difundirse los resultados del estudio sobre mortalidad por desnutrición que documentaron ampliamente el flagelo del hambre y sus consecuencias, continúan las respuestas aisladas por parte del Estado. La pobreza crece y la calidad de vida de las familias rurales empeora, a pesar de que los mismos estudios de las entidades del Estado (DANE, 2002; ENDS 2005 y ENSIN–ICBF, 2005) ilustran claramente la cuota de pobreza y mortalidad infantil por desnutrición en el país. Seguramente, ello contribuirá en el corto plazo, de la mano de la política nacional de biocombustibles, a que desaparezcan esos pequeños campesinos a quien el recientemente fallecido profesor Orlando Fals Borda tanto les escribió. Y con ellos desaparecerá la verdadera vocación agrícola de Colombia, esa que no se ajusta a la lógica de progreso y desarrollo del Gobierno Nacional hoy. RUIZ, Nubia Yaneth, RUIZ SALGUERO, Magda. Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones en Dinámica Social, 2006. 1


Patricia Barrera Silva, Unimedios

En su informe de monitoreo “El derecho a la alimentación en Colombia: Situación, contextos, y vacíos”, la Campaña Nacional por el Derecho a la Alimentación de la Plataforma Colombiana de Derechos humanos deja en claro que igual de grave a la crisis alimentaria que afronta el país es la negativa del Estado Colombiano a reconocer que esta existe, y a tomar medidas de emergencia para cumplir con su obligación respecto al derecho a la alimentación. Para mitigar esta situación, la comunidad internacional, a través del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), propició la adopción de las Directrices Voluntarias (DV) sobre el Derecho a la Alimentación (DA), que son 19 en total. Estas sirven como carta de navegación para que los Estados tomen medidas y cumplan con las obligaciones que les son inherentes a este derechos. Cabe recordar que de acuerdo con la jurisprudencia constitucional, los pactos, tratados y demás instrumentos internacionales referentes a los Derechos Humanos tienen rango constitucional, es decir, gozan del mismo estatus que la Constitución Política. Las DV son un conjunto de medidas que internacionalmente fueron concebidas como pasos mínimos necesarios hacia el cumplimiento progresivo del derecho a la alimentación.

Derecho a la alimentación La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (una red de más de 100 organizaciones sociales), de la mano del observatorio, con el apoyo de la Comisión Interfranciscana, Fundaexpresión de Santander, FIAN Internacional y Agro Acción Alemana, impulsó un proceso de monitoreo en Colombia a través de unas preguntas diagnósticas, tomando como guía cada una de las Directrices Voluntarias. Según lo revelan cifras del Programa de Acción Social de Presidencia de la República, el Gobierno colombiano ha venido ejecutando estrategias para cubrir a los grupos de población más vulnerables en el tema de nutrición. Se destaca por ejemplo, que para el 2010 hay la meta de vincular 725 mil familias a la Red de Seguridad Alimentaria. En el caso de los niños y niñas de 6 meses a 5 años, se espera que, para la misma fecha, más de un millón trescientos mil estén beneficiándose del programa de Desayunos Infantiles. Y al menos 3 millones ochocientos mil niños y niñas, con el Programa restaurantes Escolares. Además existen otros programas desarrollados por el Estado en los que hay entrega de auxilios nutricio-

El ritmo de crecimiento del hambre en Colombia supera el promedio del mundo en desarrollo, incluso el de África subsahariana. Así lo pudo establecer

la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos y Democracia junto al observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la UN. El estudio confirmó que en el país no existe una voluntad estatal para garantizar el derecho a la alimentación.

La sombra del hambre en Colombia nales como Familias en Acción o el apoyo a proyectos productivos con generación de alimentos para autoconsumo (Red de Seguridad Alimentaria – ReSA). Sin embargo, el informe de la Plataforma pone en claro que si bien ReSA se convertiría en una de las iniciativas no asistenciales del Gobierno, los resultados no son significativos porque el mismo gobierno se encarga de ahogarlo, “al tiempo que se desarrolla, el propio gobierno impulsa dinámicas de empobrecimiento y abandono del campo”. “Todo lo anterior no va más allá de medidas asistenciales, carecen de articulación efectiva con otras que impulsen la generación de

capacidades y el desarrollo de las personas y comunidades, y parecen distraer la atención sobre los verdaderos cambios que debería afrontar el Estado para garantizar la seguridad alimentaria”, aseguran. Por otro lado, según el mismo informe, el actual Gobierno viene implementando una serie de leyes y proyectos como la Ley Forestal (declarada inconstitucional); el nuevo Estatuto de Desarrollo Rural (EDR); el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (TLC); la privatización del recurso hídrico nacional; la autorización a la siembra y comercialización de semillas transgénicas; la coacción al campesinado para integrar-

se al sector agroindustrial de los agrocombustibles, en un afán privatizador de los recursos genéticos, y las reformas tributarias, que vulneran el derecho de la población colombiana. Así, una de las obligaciones estatales respecto al DA es la de garantizar que los productores de alimentos tengan acceso suficiente a los recursos necesarios para su actividad económica. En ese sentido, por ejemplo, cuando se discutía el EDR antes de ser firmado como ley, el propio procurador de la República, Edgardo Maya, expresó en carta enviada al Ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias: “(…) el modelo que se define en el proyecto margi-

Tendencia de la desnutrición crónica, aguda y global, en los niños y niñas menores de 5 años. Años 2000 y 2005. 2000

2005

Variación 2000  2005 (en puntos porcentuales)

Desnutrición crónica

13.5

12.1

-1.4

Desnutrición aguda

0.8

1.2

+0.4

Desnutrición global

6.7

7

+0.3

Tabla elaborada con base en: Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud – 2005. Asociación Pro Bienestar de la Familia Colombiana. Bogotá, 2005, p. 273.

Ritmo de crecimiento del hambre en Colombia vs. Países en Vías de Desarrollo (PVD) y África subsahariana, años 1996-2002 (1996=100). 120 115 110 105 100 95 90 1996

1997

Rit. Hm. PVD

1998

1999

Rit. Hm. Áf. Sub.

2000

2001

2002

Rit. Hm. Colombia

Gráfica construida con datos oficiales de la FAO y tomada de: Morales González, Juan Carlos. El hambre al servicio del neoliberalismo. Ediciones desde abajo, 2006, p. 186.

na en la práctica al pequeño campesino, a las minorías étnicas del país y a la población desplazada, del goce efectivo al acceso a la tierra y la obtención de subsidios para proyectos productivos y adecuación de tierras. Es evidente que se privilegian los proyectos productivos de tardío rendimiento y las zonas de desarrollo forestal, que demandan un flujo importante de recursos y una disposición de hectáreas que no está al alcance de los pequeños trabajadores rurales, que son la inmensa mayoría de los habitantes del campo”1. Y precisamente pensando en la población rural, el informe destaca la labor del ICBF, pero advierte sobre el entorpecimiento de la misma a causa del conflicto armado y de la corrupción, señalando como ejemplo el caso ocurrido en el Chocó, donde a comienzos de año un grupo de personas perdió la vida por falta de alimento, debido a que los recursos que el Estado da para utilizarlos en el tema de alimentación se quedan en otras manos por culpa de manejos corruptos. El único esfuerzo valorativo de importancia relacionado con la situación nutricional de la población colombiana es la “Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia – ENSIN 2005”, la cual pudo revelar preocupantes cifras relacionadas con el hambre oculta, y dejó en claro que no ha habido progresividad en el cumplimiento del DA en Colombia. También pudo establecerse que el ritmo de crecimiento del hambre en el país supera al dado en el promedio del mundo en desarrollo e, incluso, al de África subsahariana (ver gráfico). Tal ritmo se constata en el siguiente hecho: del total de nuevos hambrientos generados en el mundo en desarrollo durante el periodo 1996–2002 (casi 24 millones), en Colombia surgió el 3.3 % de ellos, es decir, más de 3 veces y media el incremento promedio de los países subsaharianos. Pese a estos indicadores, que dejan al descubierto una crisis alimentaria en el país, el Estado colombiano ha rehusado poner en marcha una política pública coherente y con perspectiva de derechos humanos que responda de manera inmediata y con sentido progresivo a las obligaciones que tiene frente al derecho a la alimentación. Se formuló el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional ideado para ponerse en marcha durante el periodo 2006–2015, pero ya está a punto de terminar el 2008 y ese plan no ha sido expuesto públicamente, y aún se desconocen sus objetivos o cómo se podrá valorar su desempeño. Publicada en: Grupo Semillas. Proyecto de Ley de Desarrollo Rural. Una contrarreforma agraria a la medida de la Ley de Justicia y Paz y para los inversionistas. Separata, Bogotá, XII/06. P. 31. 1

7

Domingo 14 de septiembre de 2008

Análisis


Magda Páez Torres, Unimedios

Para los indígenas Muiscas, humedales como el de Jaboque eran sitios sagrados, casi santuarios, dignos de su respeto y protección. Hoy, esos lugares venerados por los nativos se han convertido en espacios profanados por la contaminación y algunos programas distritales que se han adelantado, de manera errónea, para su recuperación. Aunque las entidades responsables de su saneamiento argumentan que, ahora, hay otra concepción en las mejoras, y critican decisiones previas al 2005, los daños son latentes. La demora para responder a la solución de problemas que tienen su origen en el pasado y empeoran en el presente amenaza la biodiversidad. Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, esto se debe en gran medida a que el presupuesto del Distrito para estas labores, pese a haber aumentado, sigue siendo insuficiente. Un recorrido por tres de los 13 humedales de Bogotá –Juan Amarillo, Jaboque y La Conejera– permitió vislumbrar los problemas existentes e identificar fortalezas de áreas protegidas por la comunidad en relación con algunas decisiones del gobierno local, que podrían haber causado graves daños. Este es el caso del humedal La Conejera. Dificultades como el vertimiento de aguas residuales, conexiones erradas del alcantarillado, basuras y otros temas de tiempo atrás, como el dragado, ya han tenido efectos en la fauna y la flora y aún son una amenaza clara.

Alerta en humedales

de Bogotá

Mientras el interés de la población se desvía a megaproyectos de infraestructura, la degradación de los humedales de Bogotá le va ganando al paso lento de las políticas de recuperación del Distrito, pues lo

ambiental parece no ser prioridad. Expertos de la UN alertan sobre la amenaza que sufren estos espacios verdes. La Empresa de Alcantarillado y la Secretaría de Ambiente hablaron sobre el tema.

Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

8 Medio ambiente

Domingo 14 de septiembre de 2008

Basura en abundancia Entrar a Jaboque es encontrarse de frente con la realidad de muchos humedales de Bogotá: la contaminación. Residuos de todo tipo (plástico, papel, cartón y hasta caucho) forman parte del entorno, en especial, de los espejos de agua, que comparten con alguna de la fauna y la flora. Como lo señaló Juan David Escobar, ingeniero hidráulico de la Empresa de Acueducto de Bogotá, en este humedal se recogió, en un año, un volumen de basura que podría haber llenado todo el Estadio El Campín. No obstante, la Gerencia Ambiental de la EAAB dice que la responsabilidad en este tema compete a organismos de control como la Personería y la Contraloría, que tienen la facultad para hacer cumplir las normas. “Hay algo difícil de controlar que es la cultura humana y eso toma tiempo. La Secretaría tiene una oficina de participación y gestión ambiental, desde la que se llevan a cabo muchas tareas de educación ambiental, para crear una conciencia alrededor de la protección de los humedales”, dijo Camilo Flórez, jefe de la Oficina de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente.

Según la EAAB, en un año, en el humedal de Jaboque, se

el Estadio El Campín.

La pregunta es cuánto podría durar una campaña de sensibilización y por qué no adoptar otras medidas mientras las personas adquieren una cultura de cuidado. Las basuras son un problema ocasionado por individuos y empresas. Hay quienes arrojan un residuo, que sumado a otros se van acumulando, y hay empresas que descargan su basura en estos sitios, maximizando los efectos. “Tenemos problemas con Corabastos. Nos bota todos los residuos al humedal La Vaca. Se han comprometido en varias reuniones con la Personería y la Contraloría a solucionar el problema, pero no se ven las actuaciones”, dijo Ricardo Gómez, director de Gestión Ambiental de la EAAB. Como opinó el profesor Orlando Rangel, del Instituto de Ciencias Naturales de la UN, se necesita controlar los asentamientos humanos, debe existir una clara delimitación de lo que es la cubeta con el espejo de agua y en la zona

de ronda del humedal hay que implementar mecanismos de protección, como mallas. “Estos humedales hay que incorporarlos a la comunidad, para que los pueda disfrutar. Para eso, hay que elevar su calidad ambiental”, recomendó el docente del Instituto de Ciencias Naturales de la UN. Eso sí, enfatizó en que los humedales no pueden convertirse en parques, con ciclovías y cemento. De acuerdo con la Oficina de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente, es muy difícil ejercer vigilancia sobre humedales tan grandes como Jaboque, que tiene 150 hectáreas. La idea, dijeron, es hacer cerramientos con mallas, para que los recicladores, los perros y quienes contaminan el humedal no puedan ingresar tan fácilmente. No obstante, indicaron que no se ha implementado, porque es muy costoso hacerlo, y que por ello se está acudiendo a entregar a fundaciones la administración

recogió un volumen de basura que podría haber llenado todo

de los humedales. El proceso aún no se ha hecho efectivo en todos.

Alcantarillado y aguas residuales Los 13 humedales de Bogotá, de alguna forma, presentan problemas de aguas residuales y conexiones erradas, que en su mayoría, según la EAAB, se deben a la acción de habitantes de barrios ilegales aledaños. La solución parece lenta, pese a que este es uno de los primeros pasos en el proceso de restauración. “Si no se soluciona el problema de vertimientos de aguas residuales a la ronda de los humedales, nunca se va a mejorar la condición biológica de estos”, sostuvo el profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, Orlando Rangel. De acuerdo con la Gerencia Corporativa Ambiental de la EAAB, el problema del alcantarillado en los hu-

medales viene de conexiones erradas o alcantarillados provisionales. En la medida en que la empresa pudo ir legalizando la cobertura de esos barrios, dentro del proceso de legalización de Planeación Distrital, afirmó Escobar, ingeniero hidráulico de la EAAB, se les fueron construyendo las redes de servicios oficiales. “Hoy casi podemos decir que un 99 por ciento de las redes aledañas a los humedales están construidas en alcantarillados separados. Eso no quita que haya una serie de conexiones erradas, tanto del alcantarillado sanitario, como el pluvial, y viceversa”. Estas conexiones erradas han hecho que a los humedales que solo deben llegar aguas lluvia lleguen también algunos caudales de aguas residuales. Este es un problema generalizado que, en menor o mayor proporción, está afectando a todos los humedales de Bogotá. “Hay que controlar que


Medio ambiente

Sigue el dragado Uno de los métodos a que se ha apelado en el proceso de recuperación de humedales es el dragado. Un ejemplo claro de ello es Juan Amarillo, donde se hizo una operación generaliza de este tipo, dejando al sitio como una laguna, sin vegetación, y rodeada de cemento. Aunque la política con respecto a este tema ha variado e incluso acciones como la de Juan Amarillo son reprochadas por la EAAB y la Secretaría Distrital de Ambiente, en pequeñas zonas se siguen haciendo dragados, pues el Acueducto argumenta que no hay otros mecanismos para restaurar estas áreas y que siempre se trata de afectar lo menos posible la biodiversidad. En las zonas dragadas, una de las más afectadas es la vegetación y, de la mano, los animales que habitan en ella. “Es necesario retirar los lodos. Pero lo hacemos con medidas de mitigación de impacto, de tal forma que la afección, si se da, es de grupos poblacionales muy pequeños”, dijo Alejandra Garzón, ingeniera civil de la EAAB. Así, de manera indirecta, reconoce la Gerencia Ambiental que el dragado, aunque sea de forma mínima, termina afectando la fauna y la flora. Pero ellos privilegian sobre esto los beneficios generales que se reciben. ¿Se podrá explorar otro mecanismo? Aseveraron que no. “La idea que se tiene de restaurar los humedales eliminando vegetación o dragando va en contra de la diversidad de fauna. Se rompen las características biológicas del ecosistema”, aseveró el biólogo, profesor la Universidad Nacional, Enrique Zerda. Biólogos del Acueducto justifican que la idea es crear diferentes ambientes, unos con flora y otros sin ella, y sostienen que los espejos de agua sin vegetación resultan necesarios para la vida de otras especies.

Qué de la fauna y la flora La naturaleza cumple un ciclo perfecto. Unas especies dependen de las demás para vivir. Por tanto, si algunas desaparecen, las otras se vuelven vulnerables. “Las aves dispersoras de semillas hacen que la vegetación se mantenga. Un caso parecido es el de los polinizadores. Por ejemplo, los curíes tienen sobrepobladas algunas zonas de la Sabana de Bogotá, debido a la extinción de predadores naturales como búhos y águilas”, expresó el profesor Zerda. Para los seres humanos también representa un peligro, pues muchas enfermedades se han desarrollado por la destrucción de hábitats naturales. Por ejemplo, la incidencia de afecciones pulmonares en los niños, en las zonas periféricas de los humedales. Es decir, hay una relación muy estrecha entre la vida del hombre, la vegetal y la animal. Aves como el cucarachero de la sabana y la monjita, que habitan en humedales, se encuentran, según el profesor Zerda, en peligro de extinción. El pato zambullidor andino ya se extinguió. Por tanto, se requiere proteger los espacios donde habitan.

“Lo ambiental no es prioridad” La Gerencia Ambiental de la Empresa de Acueducto de Bogotá reconoció que se han cometido varios errores en el proceso de recuperación de humedales, pero destacó que es un proceso en el que se está aprendiendo. Lamentablemente, los daños ambientales son poco reversibles y un error puede marcar hitos en la biodiversidad mundial. Hay conciencia, por parte de las autoridades en este tema, de que las necesidades son muchas y apremiantes, pero la Gerencia Ambiental de la EAAB aseguró que el presupuesto es insuficiente para suplirlas todas o ir más rápido en el tratamiento. “El Distrito debería estar trabajando por todos los humedales de la región, que no son solo los de planicie, sino también los de montaña y media montaña. Es tan difícil operar en ese sentido con respecto a las legislaciones que tenemos, que apenas estamos empezando a trabajar los de planicie”, afirmó Byron Calvachi, biólogo de la Empresa de Acueducto. Lo irónico radica en que el Plan de Ordenamiento Territorial actual exige la recuperación de los humedales a la EAAB. Representantes de la empresa reclaman el dinero para hacerlo. “Tenemos escasez de recursos. Eso es definitivo. Entonces, los recursos con que se cuenta se destinan para lo más apremiante, que es prestarle servicio a la gente o suplir necesidades de alcantarillados. Si sobra plata se destina a los humedales”, señaló el ingeniero Escobar.

Los humedales son fundamentales para que el río Bogotá descargue sus aguas, cuando se excede el nivel. Sin

embargo, la contaminación de este afluente puede afectar a la fauna y la flora, si no hay vigilancia sobre el tema. Y es que, al parecer, en Colombia tampoco en materia ambiental se cumple la normatividad existente. Por ejemplo, el director de la Gerencia Ambiental cuestiona dónde está el 1 por ciento que establece la Ley 99 para la compra de predios, con el objeto de hacer mantenimiento en nacederos de las partes altas. Tal vez, como lo afirmó el biólogo Rodríguez para el Distrito todavía lo ambiental no es prioridad. “Se ha invertido mucha plata, pero aún sigue siendo insuficiente”. El presupuesto de la Secretaría de Ambiente y el de la EAAB para este cuatrienio suma cerca de 20 mil millones de pesos, de acuerdo con Flórez, de la Secretaría de Ambiente. No obstante, sigue siendo insuficiente. “Por ejemplo, en un sector de La Vaca que se recuperó, podemos hablar de una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, y son solo 5 hectáreas. En otro humedal, si pudiéramos hacer todas las adecuaciones posibles, podríamos hablar de 20 mil ó 40 mil millones de pesos”, explicó el representante de la Secretaría. Es decir, el presupuesto de ambas instituciones podría gastarse solo en la recuperación de un humedal como Jaboque, que cuenta con 148 hectáreas. ¿Y qué pasa con los demás?

¿Dónde están los responsables? La Empresa de Acueducto de Bogotá señaló que su función en cuanto a los humedales es el mantenimiento, la recuperación y la conservación hídrica y biótica de estos. Por ende, al interrogarles sobre los efectos ambientales de algunos trabajos y situaciones, como las basuras, que no dejan avanzar la recuperación, ellos responsabilizan, principalmente, a la Secretaría de

Ambiente como la autoridad ambiental suprema. Como señaló el biólogo de la Empresa de Acueducto, las entidades relacionadas con los humedales necesitan una transformación interna, como la del Acueducto, para dar respuesta a este problema. “Las alcaldías locales, por ejemplo, no pueden responder a lo ambiental, porque no tienen la capacidad. Requieren una transformación interna para tener una oficina dedicada a este tema. Lo mismo en entidades como la Secretaría Ambiental y la Policía”, dijo Calvachi. Y es que la atención oportuna de las dificultades resulta fundamental, ya que la degradación de los ecosistemas va aumentando con el paso del tiempo y, así mismo, las situaciones que los afectan. El mismo Acueducto reconoce que problemas como los barrios ilegales van creciendo de manera decidida. “Según registros del año 2000, en el humedal de Techo había 19 casas construidas dentro del lecho del humedal. Si no hay acciones, en pocos años vamos a tener todo el lote construido, pues hay espacio para 200 casas más”, afirmó Gómez. Agregó que en casos como éste es que la autoridad ambiental debe intervenir, exigiéndole a la misma Alcaldía Local y a la Policía que actúen. Con respecto a ello, el Jefe de la Oficina de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente expresó que “el tema de los humedales no es solo de la EAAB y de la Secretaría, sino del Distrito, y que otras entidades tienen competencias. “Nosotros somos la cabeza de la parte ambiental, pero hay muchas acciones policivas que dependen de las alcaldías locales y de la Secretaría de Gobierno. No es un tema de una sola entidad”, enfatizó. Eso sí, Flórez reconoció

que se han cometido errores también por parte del Acueducto. “Por ejemplo, en Jaboque la estrategia del manejo hidráulico no ha sido muy exitosa. Hay un sistema de rejillas que acumula basura, pero la tasa de acumulación es más alta que la de retiro (porque se retira cada dos o tres días), cuando hay lluvias toda la basura va a esos canales, que se tapan y provocan inundaciones. Ahí se ven los problemas de las obras de ingeniería”, y añadió que se deben hacer correcciones. Y mientras todos “se lanzan la pelota”, la alerta en los humedales se acrecienta. En el 2005 se estableció una política distrital de humedales, pero, ahora, parece que falta un direccionamiento desde la administración para un trabajo unificado, ya que la amenaza a la biodiversidad de estos espacios aumenta de forma progresiva.

Qué se recomienda De acuerdo con el profesor Rangel, lo esencial es que exista un programa continuo, que no cambie con las administraciones. “Debemos proteger lo que hay, tratar de recuperar las zonas que se puede y tomar medidas para mirar cómo se mitigan las áreas completamente afectadas”. “Son situaciones que dependen de decisiones políticas. El asunto es quién toma esa decisión política. Claro, plata se ha gastado, y bastante, en algunos casos mal invertida, ahora se necesita desarrollar unas actividades que redunden en una verdadera recuperación de los humedales”, sostuvo Rangel. El docente de la UN agregó que el deterioro de los humedales significaría una gran pérdida de espacios verdes para los seres humanos y, además, un área fundamental para que el río Bogotá descargue sus aguas, cuando estas se excedan. Estos, para él, son espacios que una vez se recuperen pueden contribuir en la calidad de vida de la ciudad, como aulas ambientales y lugares de esparcimiento. Para el profesor Zerda, es necesario asumir una conciencia ecológica con referencia a humedales, pues estos espacios son ecosistemas de una variada biodiversidad, que podría verse afectada con medidas equivocadas. Las necesidades se conocen. También la urgencia de su tratamiento. No obstante, los argumentos abundan a la hora de reclamar acciones. La alerta verde está encendida, no desde hoy, sino desde muchos años atrás, solo que con el paso del tiempo se va haciendo más notoria. La naturaleza no acepta excusas y poco supera equivocaciones. Tal vez, el día que el verde haya desaparecido sí habrá presupuesto para la creación de espacios artificiales, en donde, con animales de juguete, el hombre pueda ir a recrear lo que un día fueron los humedales.

Domingo 14 de septiembre de 2008

a estos humedales les entren aguas lluvia y no aguas servidas. Mientras no se controle la fuente de contaminación directa, no va a haber posibilidad de restauración”, aseveró el profesor Rangel. Así mismo, agregó que esta dificultad está cambiando las condiciones ecológicas y biológicas, y está aumentando la materia orgánica, los contaminantes, las bacterias coliformes, que atentan contra la salud. Según la Gerencia Corporativa Ambiental de la EAAB, orientando al manejo de este problema, se está adelantando un proyecto piloto en el sector de Niza. “Lo que se va a hacer en este momento es la identificación de esas conexiones erradas, por lo menos para la cuenca del humedal de Córdoba. El paso siguiente es la eliminación de esas conexiones”, indicó Sergio Rodríguez, biólogo de la EAAB.

9


Fanny Lucía Pedraza Valencia,

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

Las constantes lluvias que caen durante una buena temporada del año en la capital caldense no habían sido un problema hasta hoy para los manizalitas. Sin embargo, una investigación adelantada por el Grupo de Trabajo Académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN en Manizales demostró una fuerte presencia de lluvia ácida en la ciudad. Bajo la dirección del ingeniero civil Jorge Julián Vélez, el estudio arrojó resultados en los que se pudo observar que Manizales presenta valores de pH similares a los de ciudades altamente industrializadas y con mayor densidad poblacional y vehicular, como Beijing y Santiago de Chile. Para el desarrollo del diagnóstico, los investigadores emplearon una metodología mediante la cual se realizó el seguimiento de precipitaciones en siete estaciones de la ciudad, registrando los valores de acidez y las concentraciones de sustancias como nitratos y sulfatos, entre los meses de marzo y julio de este año. La literatura reporta un pH de 5.6 como valor normal de la lluvia, el cual disminuye cuando hay presencia de niveles considerables de contaminantes gaseosos como Óxidos de Nitrógeno y Dióxido de Azufre, que pueden identificarse en el agua lluvia en forma de nitratos y sulfatos. Como resultados parciales se destaca que los valores obtenidos para nitratos están por debajo del indicador de alta contaminación y 6 de las 7 estaciones sobrepasan el indicador referido a sulfatos, estos últimos producto de las emisiones de fuentes móviles, dada la cantidad apreciable de azufre en el combustible y/o en las emisiones naturales del volcán Nevado del Ruiz (ubicado a 27 km aproximadamente de la capital caldense). Así mismo, el comportamiento de las variables meteorológicas, pero en especial la intensidad, magnitud y duración de los eventos de lluvia, tienen gran relevancia en el grado de acidez de la lluvia. Juan Pablo Mariscal Moreno, estudiante de Ingeniería Química y quien realiza la Línea de Profundización en Ingeniería Ambiental, explicó que “estudiar este fenómeno, que es un efecto de la contaminación atmosférica, servirá como justificación para implementar otras políticas en lo que respecta a calidad del aire en la ciudad y hacer un monitoreo como se hace en muchas ciudades del mundo que presentan un elevado nivel de contaminación”. Dentro del argumento

Lluvia ácida en Manizales

En niveles de contaminación atmosférica similares a los de ciudades industrializadas y con alta densidad poblacional se encuentra la capital caldense. Así lo

revela una investigación de la UN que demuestra los elevados índices de lluvia ácida que se presentan en Manizales, especialmente al suroriente de la ciudad.

para entender el fenómeno de la lluvia ácida es necesario estudiar ampliamente la meteorología, ya que puede ser más importante que la química de la precipitación. De este modo, el monitoreo de contaminantes secundarios como los ácidos nítrico y sulfúrico a partir de la caracterización de acidez en la lluvia justifica la implementación de políticas sobre calidad del aire dirigidas al seguimiento de óxidos de azufre y nitrógeno, precursores de estos ácidos.

Avance del proyecto Fotos Unimedios

10 Medio ambiente

Manizales presenta valores de pH similares a los de ciudades como Santiago de Chile y Beijing.

registraron los valores de acidez y concentraciones de sustancias como nitratos y sulfatos en la lluvia.

Entre los meses de marzo y julio los investigadores

presentado en el diagnóstico y análisis del comportamiento de la lluvia ácida en la ciudad de Manizales, se encontró que los registros de acidez en la lluvia indican que los valores más altos se presentan al suroriente de la ciudad. “Existe una relación

estrecha de la climatología de la zona, en especial la precipitación media, con el nivel de transformación de contaminantes como los NOX y SO2 (nitratos y sulfatos presentados en el lavado atmosférico) y, por ende, con el grado de acidez de la lluvia; en

ciudades con características climáticas similares a las de Manizales, el tipo de depósitos ácidos que reviste mayor importancia dentro de la lluvia ácida son los húmedos”, afirmó la ingeniera ambiental Marinela Valencia Giraldo. Además, aclaró que

Después de la realización de este diagnóstico, el Grupo de Trabajo Académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN espera continuar con nuevas fases que le permitan monitorear el fenómeno por un periodo más largo, en el cual podrían encontrar tendencias en la evolución y el comportamiento del fenómeno, su distribución espacial, la identificación de las principales fuentes responsables de su generación, así como el efecto de la variabilidad climática de la ciudad, entre otros. Según los investigadores del grupo, lo ideal sería llegar a la medición periódica y continua de la lluvia ácida, con el fin de identificar no solo los efectos particulares de ésta en la ciudad, sino de estudiar su comportamiento a través del tiempo, lo cual constituiría una valiosa herramienta en lo relacionado con la gestión del recurso aire. Es difícil hablar de la sostenibilidad de una ciudad si no se garantizan unas condiciones ambientales mínimas para el desarrollo de las sociedades; por tanto, se requiere en primera instancia monitorear aquellos fenómenos ambientales que tienen alguna incidencia en la dinámica natural de los diferentes ecosistemas.


Medio ambiente

Todos saben que al río Bogotá hay que limpiarlo, huele mal, las historias acerca de la concentración de materia fecal y metales pesados en sus aguas ya son legendarias y los distritos de riego en la periferia de la capital, en más de un 85%, siguen utilizando estas aguas servidas crudas para regar las hortalizas que comemos. “Tratar por tratar el agua es un concepto que claramente no es sostenible; debe establecerse primero por qué es necesario tratarla, y a qué nivel, teniendo en cuenta una visión integral de cuenca, conociendo la cantidad y calidad del agua residual producida, la capacidad de asimilación de la fuente receptora y los usos del agua”, con estas palabras Luis Alejandro Camacho, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional con doctorado en modelación de la calidad del agua en ríos, expone el verdadero problema: hay que limpiar el río pero nadie sabe con exactitud las implicaciones que esto conlleva en los sistemas de drenaje de los municipios y las metodologías óptimas y costos de los sistemas de tratamiento. Y la razón por la que existe tal grado de desconocimiento acerca del estado real del río Bogotá es porque no se ha hecho un trabajo sostenido de monitoreo de la calidad del agua. El monitoreo del agua es un seguimiento a las condiciones de calidad y de cantidad de este recurso. Este proceso se desarrolla mediante el análisis de una serie de datos obtenidos en estaciones de medición distribuidas a lo largo del cuerpo de agua que se quiere estudiar. A esto debe sumarse el desarrollo urgente de un modelo dinámico de calidad del agua del río que permita conocer su capacidad de asimilación, es decir, establecer con exactitud cuánta agua contaminada puede autodepurar y los requerimientos reales de niveles de tratamiento sostenibles. Es un proceso que tendría que desarrollarse previo a cualquier iniciativa de descontaminación de un afluente, y solo entonces tendrá sentido la selección que se haga de un sistema de tratamiento. Sin embargo, en el distrito, pese al centenar de reuniones y comisiones que se han desarrollado sobre el tema desde comienzos de siglo hasta nuestros días, y a las docenas de especialistas que han indagado una solución, parece que se estuviera comenzando por el final. Solo hasta el año 2002 se hizo el primer informe de monitoreo completo sobre la masa de agua desde arriba de Villapinzón hasta la desembocadura en el río Magdalena (Universidad de los Andes), denominado “Modelación de la calidad del agua del río Bogotá – informe final 2002”. Luego de casi 100 años de búsqueda a ciegas, hubo por primera vez un avance en el entendimiento de las

Archivo particular

Unimedios

¿Bogotá, ad portas de un nuevo error? Hace más de un siglo Bogotá inició un camino a ciegas: la descontaminación del río Bogotá. La falta de planeación, la descoordinación en el cronograma de obras y la carencia de estudios serios

han detenido en el tiempo el plan de saneamiento de este afluente. Ahora, la Nación está ad portas de invertir más de 1.400 millones de dólares con una nueva estrategia: la planta de tratamiento de Canoas. fuentes de contaminación principales del río, de los procedimientos de medición y de los parámetros de calidad del agua. A raíz de este informe y de algunos otros, como el del consultor Alejandro Deep (1998), hubo una variación a las propuestas hasta ahora sugeridas. Ya no se habla de construir 3 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), como se dejó plasmado en el POT del año 2000, sino de 2, la ya existente planta del Salitre, extendiéndola a una segunda fase, y otra planta ubicada en Canoas, aguas abajo del municipio de Soacha. Hoy, 5 años después, la CAR estableció un convenio con la Universidad Nacional de Colombia con el fin de que esta diseñara la red de monitoreo de calidad hídrica en la cuenca del río Bogotá. De este convenio se están presentando ya los primeros informes de avance, pero el profesor Luis Camacho, investigador de la UN a cargo de este proyecto, advierte

que Canoas sería un error. Según el investigador, la incertidumbre actual por falta de datos y de estudios de modelación adecuados del impacto de la PTAR Canoas en el río Bogotá y el embalse del Muña es muy alta, comparada con el valor de la inversión requerida.

Ni expansión de Salitre ni Canoas El grado de contaminación de una corriente está determinado por muchas variables, pero la más diciente es el nivel de oxígeno disuelto. En tres campañas de medición realizadas por la Universidad de los Andes, claramente se observó el efecto “despreciable” de la PTAR El Salitre en la recuperación del oxígeno de la corriente. El oxígeno disuelto en ningún caso aumenta por encima de 1 mgl-1 en la estación El Cortijo, localizada 500 metros aguas abajo de la descarga del canal de agua tratada de la Planta El Salitre

y en cercanías del humedal de Jaboque. “Están pensando en la segunda planta de Canoas 18 metros cúbicos por segundo, más grande que las plantas de Alemania y el Reino Unido, pero todavía no saben qué hacer con los lodos, no saben si realmente este tratamiento va a funcionar para el río porque no se ha hecho una modelación seria que permita establecer si esa opción que se está presentando como la opción de Bogotá va a generar, o no, la calidad del agua que el río necesita, y que el embalse del Muña necesita”, advirtió Camacho.

Ataque directo al bolsillo de los consumidores Hay dos resultados graves que asaltarán a la ciudad si se empeñan en desarrollar un proyecto como la planta de Canoas. El primero es que dentro de 5 ó 10 años la capital tendrá que ver cómo la calidad del agua del río Bo-

gotá continúa siendo pésima. El segundo resultado es el costo que será cargado a los consumidores. Según un informe presentado por el DAMA, para la financiación de la Fase II del 2009 hasta el 2020 sería necesario un incremento a partir del año 2009 del 11% en las tarifas del acueducto, para hacer posible la construcción del interceptor Tunjuelo–Canoas, la estación elevadora y la planta de Canoas, así como el mantenimiento de la operación de esta, y de la de El Salitre en su primera y segunda fase. Todo por un valor de 2.645’696.000 pesos, de los cuales 839.696 se financian con tasas retributivas y un porcentaje del 7.5% del predial que pagan los bogotanos y que recibe la CAR. Lo restante, es decir, 1.806’043.000, lo terminaremos poniendo los usuarios.

No todo son plantas de tratamiento y tubos de alcantarillado “Las decisiones y alternativas de saneamiento del río Bogotá se han tomado siempre con base en la mejor información disponible. El problema es que la mejor información disponible ha sido escasa e incompleta o desactualizada”, afirma el profesor Camacho. Sería pertinente mirar entonces las experiencias a nivel mundial para comenzar a tomar determinaciones más acertadas. Durante la II Cátedra Internacional de Ingeniería realizada en julio de 2008, se abordó el tema de los Sistemas Sostenibles de Drenaje Urbano, SUDS, que no es otra cosa que el buen uso de los mecanismos naturales de drenaje. “Podemos hacer cosas inteligentes antes de que la contaminación llegue al río”, afirma el investigador. Dentro de las alternativas que ofrecen los SUDS está el no pavimentar zonas que no sea necesario, construir tanques de aguas lluvias –que pueden ser reutilizadas en las labores de la casa– y construir piscinas de retención extendidas o piscinas de infiltración a nivel de barrios para la retención de los contaminantes de las calles transportados por las aguas lluvias. “Los ingleses ya lo entendieron porque llevan muchos años estudiando y ya se dieron cuenta que lo que estaban haciendo aumentando los tamaños de las tuberías y haciendo plantas muy grandes no es un procedimiento sostenible. La recomendación es empezar a controlar el agua en la fuente”, argumenta Camacho. Si bien nuestro país está en desarrollo, eso no le impide saltar varios pasos y no cometer los errores que han cometido otras naciones, “pero hay que quitar el paradigma de que la solución está en hacer más y más alcantarillado que conduzca el agua residual en forma concentrada al río, y luego proponer plantas. Al final nos puede pasar que invirtamos 1.400 millones de dólares y el río no cumple con los objetivos de calidad previstos para la corriente”, concluye el profesor de la UN.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Patricia Barrera Silva,

11


12

Especial Bicentenario Carlos Andrey Patiño,

Domingo 14 de septiembre de 2008

Redescubrimiento

de la Expedición Botánica Desde 1952, los gobiernos de Colombia y España trabajan en la publicación completa de la obra del botánico José Celestino Mutis. Un profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, que hace parte del proyecto, halló una curiosa carta que una paciente le escribió a Mutis y que fue reciclada por el botánico para envolver el fruto de un espécimen vegetal. Doscientos años después de la muerte de Mutis, la UN recuerda su invaluable legado.

Cortesía José Luis Fernández Alonso

El profesor José Luis Fernández Alonso es consciente de que la tarea no estará finalizada hasta dentro de 10 años: publicar el 100% de los hallazgos, representaciones pictóricas, muestras botánicas y documentos de la Real Expedición Botánica que hace 225 años emprendió José Celestino Mutis. Esta es una tarea en la que la Universidad Nacional de Colombia y el Real Jardín Botánico de Madrid están comprometidos de lleno. Las largas horas invertidas por este docente español no cuentan cuando se trata de indagar en los documentos botánicos, en el que cada acercamiento augura una nueva sorpresa. Hace solo algunos meses en España, cuando se abrió una de las cajas donde reposaban muestras vegetales recolectadas hace 200 años, Fernández y miembros del Real Jardín Botánico verificaron el descubrimiento de una joya histórica. “Fue maravilloso. Una mujer le dirigió una emotiva carta a Mutis pidiéndole que le ayudara en cuestiones de salud. El papel en el que escribió la dama fue reutilizado más tarde por el sabio para envolver una de las preciosas muestras de frutos y semillas de su colección”, dice el docente de la UN, que participará en un proyecto de catalogación e identificación de la carpoteca de Mutis (colección de frutos y semillas) en el Real Jardín Botánico, proyecto que dará a conocer una sección olvidada del herbario de la Expedición. Doscientos años después, este hallazgo efectuado en Madrid en trabajos recientes de catalogación revela nueva información sobre Mutis como médico. “Es una pequeña muestra del diverso acervo de datos que entrega el estudio de la Expedición”. Todo lo que tiene que ver con esta aventura está revestido de paciencia. Mutis esperó 20 años para que la Corona Española le patrocinara la Expedición. 33 años (1783–1816) duró la recolección, ilustración, identificación, catalogación y registro de las especies nativas hasta que la Revolución de los Comuneros y la reconquista española truncó el proyecto. Como si fuera poco, transcurrieron 130 años para que se recuperara del olvido este invaluable tesoro colombiano, que reposó sellado en las bodegas del Real Jardín Botánico de Madrid. “Es increíble que este material haya llegado hasta nuestros días en tan óptimas condiciones de conservación. A ello ayudó, sin duda, el clima seco y relativamente fresco de Madrid. Hoy podemos estudiar

Primer herbario del padre Pérez Arbeláez (1922-1929),

quien redescubrió la Expedición de Mutis. muestras de hierbas de 200 años, muy bien preservadas”, dice Fernández mientras enseña una planta del género Solanum, disecada por Mutis y que reposa en el Herbario Nacional de la UN, en Bogotá.

Historia de la recuperación José Luis Fernández Alonso llegó a Colombia en 1986 en representación del Real Jardín, con la misión de seguir sacando a la luz pública la obra de Mutis y sus discípulos, aunando esfuerzos con botánicos colombianos que ya trabajaban en este empeño. Desde entonces, la UN es su casa, y el Instituto de Ciencias Naturales, el

lugar donde sigue introduciéndose en la historia de la flora nacional. Fechas, nombres, sitios y datos pormenorizados brillan en la explicación que Fernández hace, entusiasmado, sobre la historia de la Expedición Botánica y el posterior rescate de los documentos para su publicación. “En los años 50 se firmó un acuerdo cultural entre España y Colombia, propiciado por el padre Enrique Pérez Arbeláez, para retomar el trabajo de la Expedición, en el sentido de publicar todos esos resultados que habían quedado inéditos en una gran colección de láminas, unos manuscritos inconclusos y un herbario bien preservado con muestras

de la Nueva Granada y el Virreinato de Quito (Ecuador)”, explica el profesor Fernández. Producto de estas iniciativas de Pérez Arbeláez nacieron en la década de 1930 en el Instituto de Botánica de la UN y el Herbario Nacional Colombiano. Años más tarde nació el Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá. “La Universidad es protagonista en este proyecto, porque fue en el Instituto de Ciencias Naturales donde se elaboraron los primeros manuscritos del proyecto Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada”. Añade que en esa fase inicial participaron botánicos españoles como Rivas Goday y Fernández de Soto Morales y colombianos como Pérez Arbeláez y Lorenzo Uribe Uribe, que demarcaron el plan general de la obra y dieron a conocer las plantas de quinas inéditas de la Expedición y los tratamientos recientes de las primeras familias, las pasifloráceas y las begoniáceas. Son cinco décadas de trabajo, con altibajos, en los que se han publicado 35 de los 52 tomos que se espera tenga la obra total de la Expedición. El docente español, natural del

municipio de Encinas de Esgueva, en la provincia de Valladolid, considera que hoy se pasa por uno de los periodos más activos del proyecto, pues se cuenta con dos nuevos tomos recién publicados en el 2008 y se da por segura la publicación de otros dos en el 2009, con los que ya se inició el proceso editorial. “Es apasionante acercarse a la parte humana de la Expedición, al conocer mediante la correspondencia y los diarios detalles de cómo trabajaban los pintores, los herbolarios y otros colaboradores, y las limitaciones que tenían. Al ver con qué pasión pormenorizaba Mutis la descripción de una hierba diminuta y la comparaba con las especies afines descritas por Linneo, a pesar de que a veces el tiempo no alcanzaba en medio de tantas y tan variadas obligaciones o compromisos”. El botánico anota que, además, se describen sitios y plantas que siguen existiendo hoy: “adorote”, “azafrán criollo”, “gofecito”, “guacharaco”, plantas que los campesinos siguen denominando con los mismos nombres. “Allí están las mismas riberas del río Gualí, la Mesa de Juan Díaz, la Quebra-

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Unimedios


Especial Bicentenario

Nuevos hallazgos

Gracias al estudio de los registros botánicos de hace dos siglos, casi todos los años se descubren plantas que los expertos contemporáneos todavía no conocen. Además, “se puede considerar a la Expedición de Mutis como una fotografía de la vegetación de la época en

Este año saldrán dos nuevos tomos de la Expedición Botá-

nica. El próximo se espera la edición de dos más.

dejando en segunda instancia la elaboración de las descripciones morfológicas de las plantas en el papel. En este sentido, claramente “dio prioridad a la elaboración de unas láminas sumamente detalladas, que contaban con las disecciones de las flores y los frutos, de las que en un futuro pudieran extraerse las descripciones botánicas sin necesidad de volver al campo”.

los sectores de Colombia y Ecuador en donde se trabajó. Quedó plasmada una muestra muy importante de las plantas representativas de la flora local, en la que podemos evidenciar la presencia de algunas especies que hoy se encuentran al borde de la extinción, o que no han vuelto a ser encontradas”. Cuando culmine este ambicioso proyecto edi-

torial de la Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, Colombia contará con una primera flora nacional concluida. Esta incluye unas 4.500 especies de Colombia y Ecuador, sumadas las especies representadas en las iconografías y las representadas en el herbario de la Expedición. “Aunque la flora abarcada por la Expedición Botánica apenas representa 10% de las especies que existen en Colombia y Ecuador –unas 45.000, si consideramos plantas vasculares, musgos, hepáticas y líquenes–, sin duda constituye una muestra histórica de valor incalculable”, concluye el investigador español. Adentrarse en la Expedición Botánica de la Nueva Granada es sumergirse en la historia de Colombia, en un periodo en el que vivieron los próceres de la Patria, donde se comenzó a hacer ciencia local y donde la naciente Colombia pasó por las mentes de los naturalistas más brillantes de la época como el sueco Carlos Linneo y el alemán Alexander von Humboldt. La Universidad Nacional de Colombia, en la segunda parte del siglo XX, entró a hacer parte de esa historia, reconstruyendo un capítulo vital de la ciencia colombiana.

Unimedios

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

José Luis Fernández hace parte de una larga lista de investigadores inmersos en la Expedición Botánica, labor en la que cada año florecen descubrimientos. “Aunque al principio pueda parecer un trabajo árido e inabordable por el tipo de infor-

Para la historia

Datos reales

La Expedición, en imágenes

• La Real Expedición Botánica fue una tarea titánica para Mutis y sus colaboradores entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, que aún hoy sigue arrojando datos valiosos para los científicos. • En el Jardín Botánico de Madrid se conservan 5.393 láminas de la Flora del Nuevo Reino de Granada. • 2.945 fueron realizadas en color y 2.498, en tinta. • Fueron representadas aproximadamente 2.700 especies. • El tamaño de la mayoría de las ilustraciones es de 53 x 34 centímetros. • Estas cifras no incluyen numerosas láminas que Mutis solía enviar a otros naturalistas en Europa, principalmente a Carlos Linneo. • 100 de las mejores ilustraciones fueron regaladas por Mutis a Humboldt. • Se conservan 735 láminas pequeñas que contienen las “anatomías” o disecciones de flores, frutos y, a veces, inflorescencias, de las especies representadas en las láminas. • Se conserva como parte de la colección iconográfica de la Expedición una serie diseños de plantas de Ecuador, debido a Francisco José de Caldas; además, 88 grabados que representan la germinación de varias plantas.

Los antecedentes históricos, los hechos, las frustraciones y los logros de la Real Expedición Botánica de Mutis serán presentados en el documental “Expedición botánica a la Nueva Granada: la expedición que aún no ha terminado”. Este producto audiovisual, de 52 minutos de duración, fue realizado por la Universidad Nacional de Colombia, en el marco del bicentenario de la muerte del sabio José Celestino Mutis. Un equipo de unas 20 personas participó en la producción, que mezcla ilustraciones, puestas en escena de recreación histórica con cerca de 25 actores y testimonios de importantes historiadores e investigadores expertos en el tema de la Expedición. Fue un año de intenso trabajo en locaciones como Mariquita (Tolima), Bogotá y Madrid (España).

Domingo 14 de septiembre de 2008

a partir de la lámina y el herbario de Mutis. Archivo del Real J. Bot. Madrid.

y medidas clásicas para el siglo XVIII, con la que es necesario familiarizarse. Además, los nombres científicos citados en pocos casos se corresponden con la nomenclatura actual”, resume el investigador de la UN. Se suma el hecho de que Mutis enfocó más sus esfuerzos a detallar gráficamente los descubrimientos botánicos,

Unimedios

Tisii, nueva especie en peligro de extinción, descrita

mación que se maneja, es muy gratificante cuando logra hilvanarse todo”. La complejidad radica en que el trabajo de Mutis, en cierta medida, quedó incompleto. El sacerdote, catedrático, mineralogista, médico y botánico español murió el 11 de septiembre de 1808 en Santafé de Bogotá, y la Expedición quedó en manos de Francisco José de Caldas, Sinforoso Mutis y Jorge Tadeo Lozano. Era la época en la que se gestaba la independencia y muchos de los científicos del proyecto incursionaron en la revolución contra la Corona. El resultado: el fusilamiento de personajes como ‘el Sabio’ Caldas; la interrupción intempestiva de la exploración; el envío a España, en 104 cajas, de todo el material vegetal; las láminas bellamente elaboradas sobre la flora nativa, y los pocos documentos escritos que se produjeron durante la Expedición. Todo guardado por casi siglo y medio. “La información con la que se trabaja es muy críptica: diapositivas de las láminas originales recibidas de España; muestras botánicas originales de la Expedición que, a veces, no conservan todos los elementos diagnósticos necesarios de las flores y los frutos; manuscritos de la expedición en latín; otros están fragmentados o emplean una terminología, morfología

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Cortesía José Luis Fernández Alonso

da Seca, en Honda, donde se ahogó Roque Gutiérrez, herbolario más diligente y querido por Mutis. Es admirable ver todo lo que lograron hacer, aunque esto no fuera suficiente para concluir y publicar el proyecto monumental en que se habían embarcado, describir con sumo detalle una de las floras más complejas del planeta, como es la colombiana”.

13


César Enrique Herrera De la Hoz, Unimedios

El carbón es el resultado de un proceso biológico de acumulación de materia orgánica preservada en condiciones anaeróbicas durante millones de años, que se compone, entre otros elementos, de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Precisamente, este último componente, cuando es utilizado en los procesos de combustión industrial en hornos y calderas, desprende SO2, uno de los gases contaminantes que producen la llamada ‘lluvia ácida’, causante de la corrosión y problemas en el sector agrícola. Ante este panorama, el uso industrial y comercial de carbones con alto contenido de azufre está regulado a nivel nacional e internacional. En Colombia, el Ministerio del Medio Ambiente regula por medio de la Resolución 898 del 23 agosto de 1995 los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial, determinando la cantidad de azufre permitida en los carbones en las distintas regiones del país. Estas limitaciones medioambientales llevan a las empresas a buscar métodos de desulfurización que permitan un equilibrio entre tiempo, costos y beneficios. Los métodos se pueden clasificar en tres grupos: físicos, químicos y biológicos o bacterianos. Los físicos buscan separar, con métodos principalmente gravimétricos, los sulfuros del carbón; los métodos químicos utilizan compuestos para disminuir la cantidad de azufre, y los métodos biológicos se basan en bacterias que toman el sulfuro y lo transforman en sulfato.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Biodesulfurización del carbón Estos tratamientos biológicos son favorables, desde el punto de vista ambiental, con relación a otras técnicas que son más rápidas para desulfurizar pero más nocivas para el ambiente. De esta forma, son varias las ventajas de la biodesulfurización: es un proceso que no produce ruido ni contamina con polvo. Además, los microorganismos con los que se trabaja no son patógenos, es decir, son totalmente inofensivos al cuerpo humano. Estos son microorganismos que están en la naturaleza y se toman para potenciarlos y buscar que trabajen en unos fines específicos. Otra ventaja es la versatilidad de las bacterias. Estas se pueden tener en un reactor con control de diversos parámetros como temperatura, agitación y

Carbón, 70%

sea el tamaño del carbón, más azufre se puede sacar. En nivel de laboratorio se ha logrado sacar más de un 70% del azufre del carbón”, explica Sandra Grisales, Bióloga, magíster en Biotecnología y estudiante del Doctorado en Materiales en la UN en Medellín. Con estos resultados positivos, el grupo está pasando del nivel de laboratorio a un piloto a nivel industrial en el proceso de producción de cementos, uno de los sectores tradicionalmente asociados con impactos ambientales y en donde el azufre también es asociado con problemas técnicos y económicos.

libre de azufre

Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín identificaron un grupo de bacterias

que permite la disminución hasta de 70% del azufre presente en el carbón. Los beneficios ambientales y económicos de este método de biodesulfurización se utilizarán próximamente en una planta piloto a nivel industrial.

El proyecto a escala industrial

Unimedios

14 Investigación

en Medellín identificó un grupo de bacterias que a nivel de laboratorio permite la disminución hasta un 70% del azufre presente en el carbón.

El Grupo de Mineralogía Aplicada y Bioprocesos de la Facultad de Minas de la UN

acidez, hasta en una situación en donde los parámetros no son controlados y las bacterias actúan prácticamente solas. “En una empresa esto permite un movimiento en un rango de posibilidades económicas. Entre más controlado, el proceso es más veloz e imprime más eficiencia”, explica Marco Antonio Márquez, doctor en Geología e investigador. En este sentido, la biodesulfurización es relativamente barata, y una vez se tiene la cepa bacteriana esta trabaja y los controles pueden programarse periódicamente con espacios amplios de tiempo.

El proyecto en la UN El proyecto de implementación del proceso de biodesulfurización de carbones, adelantado por el Grupo de Mineralogía Aplicada y Bioprocesos de la Facultad de Minas de la UN en Medellín, se realizó a nivel de laboratorio con la idea de llevar los resultados a una planta piloto en la industria cementera Argos. Este objetivo se planteó con base en una primera etapa de biodesulfurización del carbón realizada con apoyo de Colciencias. Para adelantar el proyecto, el carbón se ubica

en biorreactores de columna. Según Márquez, esto permite “analizar los principales factores fisicoquímicos que pueden influir en la acción de dichos microorganismos, tales como el pH, concentraciones iniciales de hierro en solución, temperatura, entre otros”. El carbón, dentro de los biorreactores de columna, es bañado con una solución de lavado que contiene microorganismos con su medio de cultivo. Allí se encuentran las sales basales que las bacterias necesitan para obtener su fuente de energía. En el proceso de desulfurización, los iones férricos tienen un papel primordial, son los encargados de oxidar el sulfuro. Por lo tanto, el objetivo principal de las bacterias es mantener el flujo de iones férricos en un nivel alto. “Lo que hace la solución de lavado es, a medida que pasa por la columna, interactuar con el sulfuro de interés y oxidarlo. A medida que lo va oxidando va formando unas sales en forma soluble”, aclara Gerardo Caicedo, ingeniero químico de la UN en Manizales y estudiante de la Maestría en Biotecnología de la UN en Medellín. En otras palabras, la

acción de los iones férricos y la bacteria es disolver los sulfuros de hierro y en el carbón, en donde se encuentran en forma de pirita, FeS2. Para la biodesulfurización se identificaron unas bacterias en drenajes ácidos de minas ubicadas en el departamento del Valle del Cauca. Esta región cuenta con yacimientos de carbón que cuando se utilizan para combustión industrial liberan niveles de azufre que superan lo permitido por las leyes. Las tres bacterias identificadas son conocidas como acidólifas porque necesitan un medio de subsistencia con pH ácido: Acidithiobacillus ferrooxidans, que se alimenta de hierro y azufre; Acidithiobacillus thiooxidans, que consume azufre, y Leptospirillum ferrooxidans, que se alimenta de hierro. El objetivo es que estos microorganismos, por medio de su actividad biológica, en este caso de su metabolismo, y sin necesidad de manipulación genética alguna, sean capaces de remover el azufre del carbón de acuerdo a las necesidades de la empresa. “Unas bacterias utilizan el hierro como alimentación, otras el azufre. Por eso se utilizan combinadas. Entre menor

La Corporación Tecnnova, que fomenta la alianza entre las investigaciones aplicadas de las universidades y las necesidades de las empresas, fue el puente para que la Universidad Nacional de Colombia en Medellín y la industria cementera Argos concretaran un convenio para continuar el proyecto de investigación de biodesulfurización del carbón para la implementación en una planta piloto. Cementos Argos, una de las industrias más grandes del país, le ha apostado a la investigación en diferentes campos. En uno de ellos se busca disminuir las emisiones de azufre de la combustión del carbón y utilizar un conjunto de carbones que tienen disponibles, pero que no se pueden utilizar en los procesos de la cementera por el alto contenido de azufre. “El uso de los métodos industriales convencionales no es muy atractivo, dado que las cantidades disponibles son marginales para el nivel de inversiones que éstas exigen, adicional al tema del impacto ambiental que generan. La Universidad Nacional ya venía con este proyecto, Argos lo encuentra y se trazan las relaciones necesarias para realizar la alianza”, manifiesta Juan Guillermo Morales, líder senior de investigación de la Gerencia de Investigación y Desarrollo de Cementos Argos. Morales resume los beneficios de la alianza. “Lo primero es tener producciones mucho más limpias. El tema de la producción de cemento siempre se ha asociado con impactos ambientales significativos. Lo segundo es poder aprovechar un remanente de carbón que tenemos y no podemos utilizar. Y lo tercero, regular los altos contenidos de azufre que hacen que en algunas plantas el proceso tienda a ser inestable. Pero básicamente le estamos apostando a rentabilidad y mejoramiento ambiental”.


Medio ambiente

En la apacible vereda El Hato, en la localidad de Sumapaz, al sur de Bogotá, da la impresión de que el paisaje hubiera sido el mismo por años: el panorama lo dominan bosques de pinos y cipreses, potreros, así como un llamativo follaje denso, extendido por kilómetros, y compuesto por un arbusto alto con flores amarillas al que los campesinos llaman ‘espino’. Sin embargo, nada de esto pertenece al paisaje original y constituye una alteración radical a la flora, fauna y vegetación autóctonas, en una zona declarada Reserva Natural del Distrito Capital. A los ojos de los biólogos y ecólogos del Grupo de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia (GREUNAL), en Bogotá, en estas áreas se puede restaurar el ecosistema original. El embalse de Chisacá, que surte de agua al 10% de la población capitalina, se ubica en la vereda El Hato. En los alrededores de este espejo de agua, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado del Departamento de Biología de la UN desarrollan un proyecto en el tema de restauración ecológica. El grupo comenzó a desarrollar una serie de investigaciones con el propósito de crear estrategias para recuperar los bosques. “Superamos la primera etapa de forma exitosa y ahora entramos en la segunda con el apoyo de la Secretaría Distrital de Ambiente, el Acueducto de Bogotá y el Jardín Botánico”, indicó Orlando Vargas Ríos, profesor del Departamento de Biología y director del GREUNAL.

Trabajo verde Las plantaciones de especies exóticas como el pino, aunque hermosas, alteran la dinámica hídrica y las propiedades del suelo. Entretanto, el ‘espino’, que parece inofensivo y bonito, es una de las peores plagas vegetales del mundo. En Bogotá invade extensas zonas de alta montaña, como los Cerros Orientales y los alrededores del embalse de Chisacá. Mejor conocido como retamo espinoso, su nombre científico es Ulex europaeus y fue introducido en la región hace aproximadamente 50 años. “Una parte de las investigaciones busca el control del Ulex. Hay experimentos que comienzan a arrojar resultados importantes controlándola en fase de plántula, a través de la conformación de doseles de especies nativas de rápido crecimiento o con sombra artificial. Las otras investigaciones se centran en el proceso de restauración ecológica en plantaciones de Pinus patula, formando claros experimentales o aprovechando los claros formados por la caída de árboles”, explica el profesor Vargas.

Apuesta por recuperar bosques originarios

El Grupo de Restauración Ecológica de la UN desarrolla un proyecto para recuperar el bosque altoandino, en los alrededores del embalse de Chisacá,

al sur de Bogotá, con apoyo de un convenio interinstitucional. La iniciativa busca restaurar áreas con plantas invasoras. Los resultados son esperanzadores para volver a tener bosques originarios. La solución, a simple vista, parece fácil, pero hay que superar muchas restricciones ambientales y sociales para restablecer las dinámicas naturales. Las biólogas Liliana Corzo y Luisa Pinzón explican que recuperar el bosque, que alguna vez existió en las zonas bajas del páramo de Sumapaz, es una tarea ardua. “En la actualidad existen reductos mínimos de ese bosque, que no progresan por la invasión de Ulex y porque la tierra es pobre en sus compuestos”.

Investigaciones aplicadas Liz Alejandra Ávila, estudiante de Biología, desarrolla su trabajo de grado en Chisacá. Su tarea consiste en generar las condiciones biológicas óptimas para que las plantas originarias vuelvan a prosperar. “Todavía no podemos establecer un bosque primario, es difícil, debido a que en estos bosques predominan especies como los encenillos, árboles de muy lento crecimiento si no tienen las condiciones ambientales adecuadas. Lo que hacemos en las parcelas de restauración es experimentar con

especies vegetales nativas de rápido crecimiento que pueden mejorar las condiciones del suelo y crear un microclima que permita proteger a las especies más frágiles”, relató la estudiante. Las especies pioneras de rápido crecimiento como arbolocos, chochos y camargos son con las que trabajan los investigadores y estudiantes para comenzar la repoblación de especies nativas. “La importancia de restaurar el boque nativo es garantizar la sostenibilidad de servicios ambientales como el agua, en esta región de gran importancia hídrica”, aseguró el profesor Vargas Ríos. Por eso, es clave el papel que desempeñan, desde otro ángulo de la investigación, los estudiantes Olga León y Adriana Marcela Díaz, de maestría, y Diego Cabrera y Laura Franco, de pregrado. El propósito de todos es ensayar múltiples estrategias para la restauración ecológica, para lo cual la investigación básica y aplicada es fundamental. Olga investiga cómo la luz afecta el crecimiento del retamo (Ulex europaeus), Diego determina cómo la calidad del suelo afecta el crecimiento de una de las plantas utilizadas para darle

sombra al retamo espinoso y retardar su crecimiento, mientras Laura está estudiando la biología y ecología de la planta pionera verbesina, con resultados sorprendentes en su crecimiento. Por su parte, Adriana comienza a comprobar que con los “chochos” (Lupinus spp, otra planta autóctona) se le pueden quitar nutrientes, darle sombra y retrasar el desarrollo del peligroso retamo espinoso. Es el conjunto de estos estudios científicos el que abrió el camino para que el Convenio entre el Acueducto de Bogotá y la Secretaría Distrital de Ambiente apoyara el trabajo del Grupo de Restauración Ecológica de la UN para iniciar el proceso de recuperación del casi inexistente bosque andino, en el embalse de Chisacá.

Cambios “Es contradictorio que en áreas creadas para la protección del recurso hídrico, como la de Chisacá, no haya un bosque original, sino pinos y plantas invasoras. Tenemos muchas expectativas. Esperamos que sea un proyecto que tenga apoyo constante”, indicó la bióloga Liliana Corzo.

Es por todo este trabajo que recientemente la Fundación Alejandro Ángel Escobar otorgó el Premio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2008 al profesor Orlando Vargas, por los trabajos del GREUNAL. A la estudiante Adriana Díaz le entregó una de las becas Colombia Biodiversa en la categoría de maestría, como apoyo al trabajo que desarrolla en Chisacá. Un aspecto vital del trabajo ha sido la participación de la comunidad local. Los investigadores destacan el apoyo de los habitantes de la vereda El Hato y de los sectores aledaños. Vicente Vela, campesino del lugar, sostiene: “Viendo lo que hacen estos muchachos uno entiende la importancia del proyecto. El ‘espino’ (Ulex europaeus) nos tiene invadidos, es muy difícil de erradicar, y mire cómo estos jóvenes lo han podido controlar en las parcelas”. Una conciencia igual es la que se quiere hacer prevalecer no solo en Chisacá, sino en todos los sitios donde la ampliación de la frontera agrícola, la introducción de especies vegetales exóticas y la falta de planeación para cuidar los bosques primarios y secundarios acaban con la naturaleza nativa.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Carlos Andrey Patiño,

15


16 Investigación Cortesía María Fernanda González

Gracias al trabajo de un grupo de investigadores en Palmira, ahora los criadores de ganado de lidia

cuentan con una metodología más precisa para evaluar, seleccionar y mejorar sus reses, además, de un software para almacenar dicha información.

Cortesía Juan Pablo Gómez

De la finca a la plaza de toros

Laura M. Fuertes Sánchez, Unimedios

Domingo 14 de septiembre de 2008

¡Vamos a los toros! es el decir de la afición cuando quiere presenciar el espectáculo taurino. Una vez en la plaza, al abrirse la puerta de toriles, salta el toro en la arena acudiendo al cite y embistiendo al capote del diestro de turno. Desde ese momento, tanto toreros y ganaderos como el público expectante empiezan a medir la casta y la bravura del animal. Pero lo que muchos desconocen es que antes de llegar a la plaza el toro de lidia ha pasado por un largo proceso de crianza, selección y mejoramiento, en el que se escogen los animales que poseen excelentes características morfológicas y genéticas, para ser más tarde los progenitores de aquellos que tendrán una cita en la arena. Son las faenas de tienta de hembras (y de algunos machos) y la lidia de toros en corridas los principales mecanismos que el ganadero posee para controlar la bravura a efectos de reproducción y continuidad de la casta en la ganadería. En ellas se evalúa cada animal, basándose en su respuesta ante una serie de estímulos presentados durante su encuentro con el caballo del picador y la muleta del torero.

Proceso de selección En la soledad del campo y en una pequeña plaza convertida en el laboratorio de la ganadería, el criador califica el comportamiento de sus animales, a través de reseñas escritas tomadas por él al momento de torear las reses. En

este espacio, el ganadero se convierte en el presidente de la plaza y requiere de total concentración. No obstante, aunque siempre se ha tenido claro el alto componente subjetivo de las calificaciones generadas por los ganaderos, debido a la dificultad de cuantificar los resultados de las variables de comportamiento, en la actualidad se requiere de un método más preciso y objetivo que brinde un carácter más científico a la evaluación y selección de estos animales. En este contexto se enmarca un proyecto de investigación de la Maestría en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, adelantado por el zootecnista David Calero Quintero, que pone en juego la Etología o el estudio del comportamiento animal en condiciones naturales o seminaturales. En este sentido y como lo explicó Carlos Vicente Durán, profesor de la UN en Palmira, coordinador de la investigación y líder del grupo de investigación en Conservación, Mejoramiento y Utilización del Ganado Criollo Hartón del Valle y otros Recursos Genéticos Animales en el Suroccidente Colombiano, “el estudio consistió en evaluar el comportamiento de las variables etológicas del ganado de lidia, a través de una nueva metodología, además del diseño de un software para sistematizar dicha información”. Las variables etológicas que nombra el investigador se refieren a la fijeza, prontitud, distancia y tipo de arrancada, recorrido, humillar, repetir, tipo de embestida, recargar, manifestación de dolor, grado de encelamiento, ir a

más, perseguir y fuerza. Estas fueron escogidas durante la tesis de pregrado del zootecnista Calero por ser las que describen la bravura integral del toro, a través de un trabajo participativo entre ganaderos, matadores, rejoneadores y maestros del arte taurino. Como producto del primer trabajo de investigación, se diseñaron unas fichas, a través de las reseñas escritas del ganadero, para evaluar esos comportamientos deseables en las reses, donde se incluyen cada una de las variables etológicas, con escalas de medición que van de 0 a 2, siendo 2 la presencia permanente de la característica. “Con ello se reduce la subjetividad y se obtiene una nota mejor determinada. Dichas fichas se convirtieron en punto de partida para el trabajo de maestría”, manifestó el investigador. “Las fichas permiten medir con mayor exactitud las variables de comportamiento observadas, con el fin de seleccionar los individuos superiores en las ganaderías y conseguir avances genéticos en las diferentes características puntuales del comportamiento”, aseguró el profesor Durán.

El trabajo de maestría En la segunda parte de la investigación, se diseñó una herramienta adecuada y confiable para sistematizar la información. “Se trata de un software denominado DeLidia, que integra diversos aspectos de vital importancia en el funcionamiento y la selección de una explotación de lidia, donde se sistematizaron los registros de cada una de las ganaderías involu-

cradas”, explicó Calero. Los investigadores trabajaron de la mano con las ganaderías de Ernesto González Caicedo y “Guachicono”, del ingeniero agrónomo Luis Fernando Castro Botero. “El proyecto permite ir más allá de las reseñas de los ganaderos, persiguiendo y analizando cada variable etológica a lo largo de la tienta o lidia de cada animal, y almacena la información en un sistema diseñado especialmente para ello”, manifestó Calero Quintero, al referirse a la importancia de los resultados. “Es un sistema ciento por ciento Universidad Nacional, con el que a través de videos se puede evaluar, embestida por embestida, cada una de las variables etológicas. El software calcula las frecuencias de ocurrencia de cada variable y entrega los datos listos para ser procesados estadísticamente”, detalló el profesor de la UN en Palmira, José Reinel Uribe, ingeniero de sistemas y especialista en Administración, quien coordinó la parte técnica del proyecto. El software se convierte en una herramienta de apoyo a la metodología diseñada por los investigadores, obteniendo una valoración más precisa del desempeño del animal, principal objetivo tanto de los ganaderos como del proyecto. “Es de fácil manejo y se puede instalar en cualquier computador”, agregó el profesor Uribe.

Mejoramiento genético “Gracias a la información procesada y arrojada por el software, se realizó un estudio genético detallado, que entre sus logros

permite determinar en qué grado se transmiten o heredan las variables etológicas, la proporción en la que se encuentran las mismas actualmente dentro de las ganaderías, el grado de asociación de los genes entre dos variables determinadas, la medida en que influyen la consanguinidad y algunos factores ambientales como el lugar de la lidia, el torero y el picador, entre otros, en el comportamiento de la res. Todo ello permitirá mejorar en gran medida las debilidades existentes dentro de las explotaciones”, puntualizó el zootecnista Calero. Paralelamente, se adoptó una metodología estadística que permite estimar la proporción en que cada semental aumenta o disminuye la producción en una variable etológica determinada. Se trata de la técnica de genética cuantitativa conocida como Mejor Predictor Lineal Insesgado – BLUP, muy utilizada en ganado de leche y que fue incluida en el software DeLidia. Como producto del uso de esta técnica, los investigadores pudieron determinar que en la medida en que se busca mejorar algunas variables responsables de la toreabilidad del animal, se disminuye la fuerza o el rendimiento físico del toro. “Igual situación ocurre cuando se cruzan animales emparentados. En este caso, también aumentan los niveles de algunas variables mientras se disminuyen los niveles de fuerza”, aseguró Calero. La utilización de esta clase de metodologías comprobadas y validadas científicamente son fundamentales para contribuir al sostenimiento de la casta y bravura que caracterizan al ganado de lidia.


Investigación

17

Primer sistema

de monitoreo de aves

Con la financiación de National Geographic y el apoyo de la Universidad de California, investigadores del Instituto de Ciencias Naturales de la

Universidad Nacional de Colombia contribuirán a la construcción del primer Sistema de Monitoreo de Aves Migratorias Australes.

Ha trascurrido más de una década desde el día en que los seres humanos supimos de la existencia de un temible virus que de manera estrepitosa cobró la vida de algunas personas en Hong Kong. Los medios de comunicación occidentales registraban en vivo y en directo una ajena y desconocida zoonosis, mientras el virus que la generaba trasgredía fronteras, se alojaba en puertos marítimos y aéreos y amenazaba con convertirse en pandemia. Las imágenes se hicieron más dramáticas cuando comenzaron a registrar un descomunal sacrificio de miles y miles de aves de corral trasmisoras del virus. Desde entonces, una gran parte de los gobiernos del mundo estableció políticas de salud pública para prevenir y combatir los efectos de la inclemente gripe aviar; sin embargo, ha resultado muy difícil combatir el virus H5N1 ya que sus trasmisores naturales más efectivos son las aves migrantes que mientras recorren grandes distancias van dispersando dichas cepas, creando las condiciones óptimas para que los seres humanos resulten contagiados del mortal virus, sin importar nacionalidad, etnia o religión. En este contexto, la ornitología, el área de la zoología que tiene por objeto el estudio de las aves, ha adquirido una importancia trascendental para el mundo contemporáneo y de sus avances dependen en gran medida las decisiones que se tomen en términos de salud pública. El seguimiento y monitoreo de aves migratorias se encuentra entonces en el centro de las estrategias para prevenir una pandemia, mucho más en países como Colombia, que además de gozar de los niveles más altos de diversidad de especies de aves a nivel mundial, son paso obligado para las aves migratorias boreales y australes.

Pioneros En el año 2003, el VII Congreso Internacional de

Ornitología Neotropical, realizado en Chile, reunió expertos en aves de varios países del mundo. Uno de los puntos propuestos durante el evento fue la realización de un simposio sobre la migración de aves australes ya que eran evidentes los vacíos en el conocimiento del área para los participantes; uno de los ponentes, el profesor Gary Styles, director del Grupo de Investigación de Ornitología del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, sembró las bases del tema y llamó la atención sobre la necesidad de contar con información más amplia y detallada sobre el fenómeno migratorio austral, que según Styles corresponde a

atención de investigadores de la Universidad de la Florida y de inmediato montaron un proyecto internacional de monitoreo para este tipo de migraciones, que contó con la participación de observadores en distintos países. Styles sugirió al profesor de la UN en Amazonia, Aquiles Gutiérrez, para que fuera tenido en cuenta como coordinador del proyecto en Colombia, debido a su amplia experiencia y capacidades para desarrollar este tipo de investigaciones. Luego de un largo proceso, este grupo internacional de investigadores logró plantear el proyecto y a principios del año 2007 concursaron con éxito en una convocatoria de la firma National Geographic, obteniendo recursos para

fenología de la migración e identificación de patrones de la migración; 2) presencia del virus de influenza aviar, y 3) conectividad de las migraciones para identificar si a la llegada se concentran o se dispersan las poblaciones de aves. Para cada una de estas preguntas, el grupo de investigadores ha definido una metodología específica que les permite recolectar la información necesaria para llegar a posibles respuestas. El monitoreo de aves australes, según lo advierte Gutiérrez, se lleva a cabo de manera simultánea en dos países además de Colombia, ya que resulta de vital importancia comprender el fenómeno en su magnitud subcontinental: en

prácticamente atraviesan el subcontinente. En la etapa actual, denominada ‘pre-reproductiva’, las poblaciones de aves migrantes abandonan el trópico y se dirigen al sur del subcontienente; en la segunda, llamada de ‘pos-reproducción’, retornan a la zona tropical en la que además se presentan algunas variaciones en los censos de estas especies.

Un problema de salud pública

El complejo sistema de monitoreo de aves migratorias cuenta

los investigadores de la UN. las aves que “se crían en el sur de Suramérica y después hacen una migración hacia el norte fuera de la época de cría”. Algunas de las razones que el profesor Styles identifica como explicativas ante la ausencia de información en el área de migraciones australes están referidas a que esta migración “es mucho más difícil de estudiar y mucho menos llamativa que la migración boreal, y la mayor parte de la información que había eran básicamente especímenes de migratorios australes en las colecciones colombianas, especialmente del Instituto de Ciencias Naturales”. Esta iniciativa llamó la

la financiación del primer año de su ejecución.

Una breve descripción del proyecto El principal objetivo del proyecto de monitoreo de migración de aves australes está referido a obtener datos e información que en la actualidad no existe en el mundo y sin la cual resulta imposible avanzar en la comprensión del fenómeno. Según el investigador Aquiles Gutiérrez, la información que se espera recoger servirá como base para buscar tentativas respuestas a tres preguntas básicas sobre: 1)

con el talento humano de

Argentina, con la colaboración de la Universidad de Buenos Aires, y en Bolivia, con la Universidad Nacional de Bolivia. En Colombia, el proyecto lo lidera el Grupo de Ornitología del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, que cuenta con clasificación A de Colciencias, pero también participa la Universidad de Nariño con la recolección de información en el Pie de Monte Amazónico en el Putumayo. De manera simultánea, el proyecto contempla dos etapas de monitoreo de las más de 200 especies migratorias australes que, como la Atrapamoscas Tijereta (Tyrannus Savana),

Aparte de la importancia que pueden tener los avances que se obtengan en este campo del conocimiento para la ornitología a nivel mundial, el profesor Aquiles Gutiérrez resalta el papel social que se aborda con la investigación: “Estamos tocando un tema de salud pública; las aves migratorias son portadoras de un tipo particular de virus que es el H5N1, un virus de gripe aviar que en la regiones de Asia se ha detectado que se ha trasmitido de las aves de corral a los seres humanos (…) Al ser trasportados por aves, la capacidad de dispersión de este tipo de enfermedades es muy rápida. Estamos hablando que en un par de días un ave puede cubrir distancias continentales y esto hace que el peligro de pandemias originadas en virus que sean dispersados por aves sea una realidad muy actual”, advirtió Gutiérrez. Los resultados de la investigación arrojarán información relevante para determinar si existen aves infectadas con el virus en Suramérica y además mirar la probabilidad de la aparición de focos de virus en el subcontinente que termine por convertirse en amenaza a la salud de los seres humanos. En este sentido, el profesor Gutiérrez ha venido trabajando adicionalmente en el perfeccionamiento de un convenio con la Secretaría Departamental de Salud del Amazonas que permite capacitar a los funcionarios de la entidad estatal en asuntos referidos a la ornitología de campo y el manejo en general de información relacionada con la influenza aviar.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

Fotos cortesía Aquiles Gutiérrez

Miguel Silva,


David Calle,

Unimedios

En las películas de ciencia ficción como las de Steven Spielberg, un robot en forma de niño simula totalmente los sentimientos de un humano. La idea de que un computador o software deje de ser el asistente de un profesor y se convierta en el educador mismo no está lejos de la realidad. La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la educación así lo permitirá. Ahora, un programa puede conocer los gustos y el proceso cognitivo de un estudiante y esto va desde fórmulas, colores, letras, texto, hasta una manera personalizada de evaluar, todo según lo requiera el usuario. Jovani Alberto Jiménez Builes, coordinador de Servicios Académicos Virtuales de la UN en Medellín, explicó que se trata de técnicas que cuando se aplican a software educativo o cursos virtuales deben ofrecer la capacidad de adaptarse e identificar cuál es la persona que está al frente y saber, por ejemplo, si el estudiante ya tiene un conocimiento previo, entonces no se lo presenta y pasa a la siguiente unidad. Sin embargo, esta es una práctica que apenas empieza a solidificarse en el país. Así lo reconoce la investigadora Marcela Jiménez, quien destaca que “si bien hay un desarrollo importante en la parte de sistemas tutoriales inteligentes, en países como España y Estados Unidos ya están logrando adaptar los Aprendiz”. En Colombia son las universidades las protagonistas por medio de sus grupos de investigación. Uno de esos casos es el de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC. Edgar Orlando Caro, docente de la Licenciatura en Informática Educativa de la UPTC, reconoce que hasta ahora en esa institución se está haciendo un cambio de política institucional y de los currículos para incluirlo en el pregrado. Además porque los grupos de investigación están trabajando en IA, pero como grupos de interés. “Hoy, con el mismo auge de prototipos de estructuras inteligentes o agentes inteligentes, se está viendo que a futuro se pueden preparar competencias en los estudiantes para que puedan diseñar software, pero más óptimo o importante que el que ahora se puede diseñar con el paradigma orientado a objetos”, sostiene el profesor Caro.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Aplicación en la UN La Universidad Nacional de Colombia ha desarrollado tres aplicativos con IA. Uno de ellos fue MILLENIUM, que era algo innovador diez años atrás, entre 1998 y 2001. Se diseñó como un sistema tutorial inteligente que planifica la instrucción de acuerdo a los logros del estudiante o a las dificultades, acompañado de un ambiente colaborativo que son los canales, foros, chat, videoconferencias. Este programa tenía su aplicación

Estudiar con

Un tercer proyecto es “Robótica Educativa: Máquinas Inteligentes en Educación”, cuyo propósito es la alfabetización funcional a estudiantes de educación media y superior del sistema educativo colombiano. “A medida que se construyen los robots, a los estudiantes se les enseñan principios de física, mecánica, informática, entre otros”, puntualizó el profesor Jiménez Builes.

Inteligencia Artificial

Cursos virtuales vs. Inteligencia Artificial

Unimedios

18 Ciencia y tecnología

Una nueva técnica de estudio comienza a abrirse paso en Colombia. Tres pro-

yectos de Inteligencia Artificial (IA) permiten un aprendizaje personalizado ya que el sistema se adapta al ritmo y a los gustos del estudiante. Con el conocimiento simulado, el computador entró a competirle al profesor.

en algoritmos y programación en ingeniería. Otro es el Sistema Multiagente de Enseñanza/ Aprendizaje ALLEGRO, que utilizaba el enfoque de los sistemas multi–agente que permitía autonomía, adaptabilidad de la instrucción y flexibilidad porque el sistema puede aplicar el aprendizaje individual como el colaborativo. Se utilizaba como diseño gráfico para cursos de posgrado en Arquitectura y se enmarcó dentro de un proyecto con Brasil, Argentina y Uruguay. Ahora, el del Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial, Gidia, de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, reconocido por Colciencias como grupo de excelencia en la categoría A para el periodo 2006-2009, trabaja en un nuevo aplicativo: el prototipo CIA (Cursos Inteligen-

tes Adaptativos). El profesor Demetrio Arturo Ovalle, director del grupo, explicó que el proyecto lleva cerca de 2 años y consiste en aplicar técnicas de IA, más específicamente Sistemas Multi–Agente Pedagógicos para la construcción de cursos virtuales adaptativos. “Este trabajo también integra una parte de aprendizaje individualizado (planificación instruccional), con una parte colaborativa, al igual que un módulo de evaluación adaptativa de conocimientos. Esta última parte está siendo trabajada en el proyecto con la estudiante de Maestría en Ingeniería de Sistemas Marcela Jiménez. La idea es tener sistemas tutoriales inteligentes conectados con ambientes colaborativos de aprendizaje para mejorar el aprendizaje del estudiante en una forma virtual”. El CIA está en su fase final

y se empezará a implementar como piloto en los cursos de Inteligencia Artificial y Algoritmos en C, ambos del pregrado de Ingeniería de Sistemas de la UN en Medellín. Por su parte, el docente Julián Moreno dirige un segundo proyecto de Gidia sobre recuperación y administración de objetos de aprendizaje. Es decir, una manera de tener un profesor virtual, además de la colocación del contenido digital y un seguimiento y evaluación a los estudiantes, todo en línea. “Lo que pretendemos es que un curso tenga muchos objetos de aprendizaje, esto último es una unidad básica y la idea es poder montar cursos flexibles que se adapten a las características del estudiante”, dijo Moreno, quien agregó, además, que se va a ofrecer a otros profesores de la UN para que monten sus cursos.

¿Qué es la Inteligencia Artificial? La Inteligencia Artificial permite al hombre emular en las máquinas el comportamiento humano, tomando como base el cerebro y su funcionamiento, de manera tal que se pueda alcanzar cierto razonamiento basado en conocimientos adquiridos. Se denomina Inteligencia Artificial a la rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos (software y hardware tales como robots). La IA también se puede aplicar en medicina, informática, negocios y en contenidos educativos.

Para Jiménez Builes, en la actualidad hay una serie de objetos de aprendizaje, software educativos o aplicativos, los cuales presentan una interfaz o una presentación gráfica muy agradable; pero esto, según lo califica el docente, son solamente ‘libros animados’. Es decir, que presentan la información como si fuera una enciclopedia con abundante interacción, dibujos y videos. Estos no tienen en cuenta el nivel de aprendizaje o perfil cognitivo de cada uno de los aprendices, como sí lo hace la Inteligencia Artificial. “Hay personas que piensan que con tener contenidos, actividades educativas, evaluaciones, libros multimedia, que son agradables, se tiene todo, pero desconocen que se pueden agregar más potencialidades”, resaltó Jiménez. La idea es clara. A un curso virtual colocado en la Internet puede acceder cualquier persona desde distintas partes del mundo y la información y los conocimientos van a ser siempre los mismos para esa cantidad de personas que están interactuando con ese aplicativo. El uso de técnicas con Inteligencia Artificial permite adaptar la instrucción, es decir, los contenidos o el conocimiento a cada uno de los estudiantes o a cada una de las personas. Para eso, los expertos en el tema elaboran un plan instruccional que va de acuerdo al perfil cognitivo o a las características de cada uno de los aprendices. Dentro de esas particularidades están las preferencias, los diferentes mecanismos, dificultades, gustos o formas que una persona tiene para aprender. “Esto es porque algunos somos más visuales, otros más enfocados al texto, otros kinestésicos que les gusta más el movimiento, entre otros. En ese perfil cognitivo también se guardan páginas que ha visitado, ayudas que ha solicitado el estudiante, aspectos de con quién se ha comunicado, cuánto tiempo, dificultades que ha tenido, tropiezos, entre otros”, dijo Jiménez Builes. Edgar Orlando Caro destacó que “sería de gran ventaja a la población estudiantil a la que se le diseña software, que le permita monitorear qué tanto ha aprendido, en qué está fallando su educación y cómo puede mejorar y que pueda disponer de estas ayudas para que sea autónomo”.


Ciencia y tecnología

En Chile se está mirando con suma atención al mundo desarrollado como un punto de referencia a donde enviar a lo mejor de su capital humano para que adelante estudios de posgrado, en lo que puede considerarse como un salto en firme hacia el progreso. Este plan se llama Fondo Bicentenario de Capital Humano y busca que, en el 2010, haya 3.300 becarios chilenos estudiando en las mejores universidades de Norteamérica y Australia, en una primera etapa, y luego de Asia y Europa. UN Periódico dialogó con el embajador Gabriel Rodríguez, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cancillería de Chile, quien explicó los alcances de este proyecto y el impacto que buscan alcanzar en su sociedad.

UN Periódico: ¿Por qué razón crearon el Fondo Bicentenario de Capital Humano? Embajador Gabriel Rodríguez: El Fondo Bicentenario de Capital Humano es una iniciativa de la Presidenta de la República destinada a generar un aumento sustantivo del número de becas que existe en nuestro país por medio de las cuales se busca incrementar el acceso a formación o capacitación acorde a los grandes desafíos que enfrenta el país. Estamos siguiendo el ejemplo de países que han obtenido un gran desarrollo en los últimos años, precisamente porque invirtieron en las personas. UNP: ¿En lo educativo, qué objetivos principales se ha trazado el Fondo? GR: Este fondo está orientado principalmente a desarrollar nuestro capital humano, por lo cual, como meta concreta, se ha fijado para el 2010 contar con un total de 3.300 becarios cursando estudios en las mejores universidades del extranjero. Se busca fortalecer la formación de posgrado por medio de becas de posdoctorado, doctorado, magíster y pasantías de doctorado, la formación técnica y profesional por medio de pasantías de especialización técnica y pasantías de especialización profesional y profundizar la formación de nuestros docentes por medio de pasantías de perfeccionamiento en inglés y en ciencias y matemáticas. El propósito es que los jóvenes continúen estudios superiores donde la sociedad del conocimiento está más desarrollada. Los ámbitos en los que pueden estudiar no están limitados e incluso pueden ser de carácter técnico. Lo que nos interesa es que los jóvenes amplíen sus conocimientos y más tarde los puedan

Salto al desarrollo Chile busca tener 3.300 becarios en las mejores universidades de Norteamérica, Australia, Asia y Europa gracias al Fondo Bicentenario de Capital Humano.

UN Periódico dialogó sobre esta iniciativa con el embajador Gabriel Rodríguez, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cancillería austral.

El embajador Gabriel Rodríguez, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cancillería chilena, explicó a UN Periódico, los alcances del Fondo Bicentenario de Capital Humano.

volcar en su país. UNP: ¿A cuánto ascienden los recursos con los que cuenta el Fondo para llevar adelante sus objetivos y a cuántos estudiantes beneficiará? GR: El Fondo contempla una inversión de 6 mil millones en el exterior, de manera que anualmente se pueda contar con recursos de 200 a 250 millones de dólares para estos efectos. Para el 2009 se estima que estos recursos podrán beneficiar a un total de 2.500 becarios, para finalmente llegar a nuestra meta de 3.300 becarios en el 2010. UNP: ¿Qué modelos externos tomaron en cuenta para diseñar este plan? GR: En materia formativa, tomamos el ejemplo de países afines a Chile que en las últimas dos décadas dieron un salto formidable al desarrollo. De igual forma, estamos haciendo lo mismo que realizan los países orientales. Por ejemplo, en Australia hoy hay 90.000 estudiantes chinos. UNP: ¿Cómo será la

escogencia de los elegidos para ser beneficiados con este financiamiento? GR: Se ha diseñado un sistema que permitirá la postulación de la manera más ágil posible. Lo trascendental es que habrá posibilidades para jóvenes de regiones provenientes de cualquier tipo de educación, ya sea pública o privada, y que no tengan dominio de idioma, que habitualmente ha sido un freno para sus aspiraciones. La beca le financia una preparación en idioma, de manera que se nivelen con otros jóvenes que han tenido oportunidad de dominar el inglés. Se creará un comité de expertos quienes evaluarán, con base en la excelencia académica, la calidad de la institución de destino, como también se otorgará un puntaje especial a aquellos postulantes de regiones pertenecientes a poblaciones indígenas, con discapacidad física o perteneciente a algunas áreas prioritarias establecidas por nuestro Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad.

Eso de manera permanente. Ahora, se acaban de abrir las postulaciones para las becas del 2009 para Australia y Nueva Zelandia. Dada la cercanía de las clases (se inician en el primer semestre del próximo año) se requiere un buen nivel del inglés. UNP: ¿Cobijará a todas las áreas del conocimiento? GR: Cobijará todas las áreas del conocimiento que se impartan en los países con los que hemos suscrito convenios. Pero cabe destacar que se priorizan aquellas áreas como minería, agricultura y sector alimentario, acuicultura, turismo, biotecnología, energía, tecnología de la información y comunicación, medio ambiente, salud y educación, todas áreas acordes con nuestra Estrategia Nacional de Innovación. UNP: ¿Qué beneficios planean ustedes que obtendrá la educación chilena en el ámbito de los posgrados con la puesta en marcha del programa? GR: Entre los programas que llevaremos ade-

lante se cuenta la preparación de formadores de profesores, de manera que en materia de educación habrá un mejoramiento cualitativo importante, tanto en las áreas de inglés como perfeccionamiento en ciencias y matemáticas. Y en materia de conocimiento, creo que podríamos tomar el ejemplo de India, que mandó a miles de jóvenes a prepararse en los principales centros tecnológicos de las potencias, y luego éstos transformaron a su país en uno de los lugares donde se aprecian grandes avances en tecnología de punta. UNP: ¿Hasta dónde pueden robustecerse la ciencia y la tecnología en Chile con los resultados que se obtengan de este plan? GR: Si hoy son cientos los profesionales en Chile que estudian en el exterior, la idea es que ellos aumenten. Indudablemente, el desarrollo en capital humano de calidad en nuestro país no es suficiente para dar el gran salto. Con esta iniciativa no solo aumentaremos nuestro capital humano, sino que también fortaleceremos nuestras redes internacionales, ya sea a través de los futuros estudiantes de doctorado que se conectarán con los mejores centros de investigación, como aquellos profesores que realizarán pasantías, etc. Al retornar a Chile aumentará significativamente el aporte que se haga en el ámbito de la ciencia y la tecnología en el país. UNP: ¿Qué destinos fueron escogidos para enviar a los estudiantes chilenos? GR: Los destinos son los principales centros académicos del mundo. Desde ya, comenzamos los convenios con Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelandia. Pero no lo hemos limitado a estos países. Seguro, próximamente incorporaremos a Reino Unido, Alemania y Singapur, dependiendo del interés que despierten nuestras propuestas. Lo que sucede es que esta es una política de Estado y, como tal, la planteamos de Gobierno a Gobierno, de manera que se agilicen los procedimientos y que haya un gran aval de por medio.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

Cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

José Luis Barragán Duarte,

19


Fotos: archivo particular

20 Ciencia

Dos nuevas especies de mariposas diurnas

Biólogos de la Universidad Nacional hallaron dos nuevas especies de mariposas originarias de los bosques andinos de la Serranía del Perijá. Las especies están en proceso de descripción y entrega de un nombre a nivel internacional.

César Enrique Herrera De la Hoz,

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

La biodiversidad colombiana continúa siendo una fuente de grandes descubrimientos e importantes avances científicos. Así lo demuestra un grupo de biólogos de la Universidad Nacional de Colombia que, guiado por el investigador y docente experto en mariposas y líder del grupo de Mariposas de Colombia, Gonzalo Andrade, del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la UN, recorre los lugares más inhóspitos del país para caracterizar la riqueza de una de la especies más numerosas del país, pero poco estudiadas y conocidas: las mariposas. Los trabajos de este grupo de biólogos se han enfocado en determinar la diversidad y distribución espacial de las diferentes familias de mariposas diurnas que se encuentran en el país, especialmente en la Serranía del Perijá, en los departamentos de Cesar y Guajira, y en la zona del departamento del Tolima que colinda con la Cordillera Oriental. De esta forma, los investigadores de la UN contribuyen al registro de la biodiversidad del país, y al mismo tiempo aportan para futuros estudios faunísticos y taxonómicos sobre mariposas en Colombia y generan propuestas para la conservación de los ecosistemas amenazados por

destrucción del hábitat. Los ejemplares colectados en el marco de estos estudios hacen parte de la Colección de Entomología del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional en Bogotá.

Mariposas en la Serranía del Perijá Hace unos meses el profesor Gonzalo Andrade y el investigador Hannier Pulido presentaban al país la noticia del descubrimiento de la especie Forsterinaria anachoreta de la subfamilia Satyrinae, uno de los grupos más diversificados de las mariposas diurnas en la Serranía del Perijá. En esta ocasión, los integrantes del Grupo de Mariposas de Colombia hallaron dos nuevas especies de mariposas descubiertas en esta zona del país: una del género Euptychoides para los bosques andinos y otra del género Euptychia para los bosques subandinos. Dichas especies están en proceso de descripción y entrega de un nombre a nivel internacional. Según Hannier Pulido, biólogo y magíster en biodiversidad y conservación y uno de los líderes de las expediciones al macizo montañoso, “no se puede olvidar que la Serranía del Perijá se constituye como una región de alta diversidad. De las 3.273 especies de mariposas reportadas para Colombia, sin contar las dos nuevas especies descubiertas, 456 taxones

se encontraron en Perijá. Es decir, el 15% de la fauna de mariposas del país está representado en la zona”. Dentro de la Serranía del Perijá, la zona más diversa en especies de mariposas es la región de vida subandina. En este lugar, explica Pulido, se muestrearon los bosques primarios y aquellos con algún grado de intervención que aumentan la heterogeneidad de la fauna y, por lo tanto, de la comunidad de mariposas. La zona con la diversidad más baja es el páramo. Sin embargo, advierte el experto, “aquí fue donde se encontraron todas las especies endémicas reportadas para la Serranía del Perijá”. Estas observaciones reiteran la importancia de formular e implementar planes de conservación para la protección de una de las zonas más ricas en fauna y flora endémica del país. El llamado es mucho más urgente si se reconocen los complejos problemas sociales y políticos de esta zona en donde también están presentes diversos actores armados dificultando el sostenimiento ambiental de la región.

Mariposas en el Tolima El trabajo del Grupo de Mariposas de Colombia también arroja importantes resultados entomológicos en la Cordillera Oriental, en la zona conocida como

Bosques de Galilea en el departamento del Tolima. En esta región del país se realizó un amplio trabajo de caracterización de la riqueza y composición de la comunidad de mariposas en áreas del bosque subandino con diferentes estados de intervención del hombre. Lina Rocío Campos, bióloga y magíster en Entomología de la Universidad Nacional de Colombia, encontró en un sector de más de 2.000 hectáreas a 659 individuos distribuidos en 101 especies, 18 subfamilias y seis familias. En la zona, las subfamilias más diversas en Bosques de Galilea son Satyrinae, Nymphalinae, Heliconiinae, Ithomiinae y Riodinidae. Para realizar la caracterización de Bosques de Galilea, se establecieron tres áreas de intervención: bosque secundario poco intervenido, a 5 km del asentamiento humano más cercano; bosque secundario intervenido, a 2 Km del asentamiento humano más cercano, y un área abierta de 200 metros. Las especies encontradas se organizaron en cuatro categorías para expresar las cantidades y particularidades de los hallazgos: raras, escasas, comunes y abundantes. El área de bosque poco intervenido resultó ser un área de baja riqueza de mariposas. Sin embargo, se registraron 33 especies de las cuales 11 son catalogadas como raras. El número

de especies raras encontradas es una cifra muy alta en comparación con las halladas en las áreas de mayor intervención. En contraste, el área abierta presentó alta riqueza de mariposas. Según la bióloga Campos, esto se explica “por el comportamiento de este lugar como un ‘gran claro’ rodeado de un sistema continuo de bosque secundario, que ha servido como refugio para un gran número de especies que pueden catalogarse como ocasionales en el sitio”. De acuerdo con esto, un mayor número de especies en un lugar no significa que la zona presente las mejores características de conservación ambiental. En parte, la gran mayoría de las comunidades encontradas en la zona de baja conservación son mariposas de baja riqueza o comunes, que pueden encontrarse en diferentes ambientes. El estudio de la riqueza y composición de la comunidad de mariposas en la Cordillera Oriental, en los Bosques de Galilea en el departamento del Tolima, constituye un aporte para conocer la composición y riqueza de las mariposas en el país. Sus observaciones datan de dos acercamientos al terreno en los años 2006 y 2007 y puntualizan diversas recomendaciones de política pública, entre ellas la generación de planes de manejo y aprovechamiento para la conservación de la diversidad de la comunidad de mariposas.


Arte

21

Equipaje de espacio

La visión del artista solitario atendiendo la llamada del espíritu inspirador hace parte de una idea romántica del pasado. En la Escuela de Artes de la UN en Medellín, una creación estética demanda tanta investigación como el mejor de los inventos.

Suele ocurrir que al ver una obra de arte se ignore el largo camino que el autor recorrió para concebirla, eso es tan similar como olvidar los nueve meses de gestación de la madre al ver una criatura recién nacida. El artista, en el más común de los casos, es idealizado como el solitario que está en espera de la musa creadora. La exposición itinerante Equipaje de Espacio, exhibida en la Sala U de la Facultad de Arquitectura de la UN en Medellín, rebate este imaginario. Esta muestra nació bajo la idea de que cuatro integrantes de la línea de investigación en Espacio Plástico de la Escuela de Artes pudieran interactuar a través del concepto “equipaje de espacio”. Cada uno de los cuatro artistas inició individualmente su propia búsqueda. Por medio de amplia bibliografía, de ensayos, de trabajos en campo, de preguntas y de sus propias ideas de mundo fueron configurando plásticamente lo que significaba para cada uno el espacio, el viaje y el equipaje. En el proceso, lo que ellos menos imaginaron

fue que los resultados previos serían disímiles en apariencia pero coincidentes en su esencia bajo un múltiple respaldo teórico. Esta investigación– creación es la primera avalada por la Vicerrectoría de Investigación de la UN en Medellín y se inscribe en el marco de la celebración de los 30 años de la Facultad de Artes.

Un viaje, un equipaje Los viajes por el río Magdalena y el rastro del tiempo, las rosas que se secan con el tiempo, el paisaje que viaja y los mapas como territorios simbólicos son, en síntesis, el resultado de la indagación escultórico–espacial que realizaron los artistas en el marco de Equipaje de Espacio: cuatro visiones y muestras distintas agrupadas bajo una sola idea en común. “Comencé a jugar con las imágenes y a pensar en cómo convertirlas en objetos. Fue un juego entre lo gráfico, la forma y lo leve. También exploro los materiales y los diseños para lograr materializar la presencia de elementos de sello en un espacio”, sostiene la profesora Eugenia Pérez.

Este proceso, aunque individual, requirió del diálogo permanente entre los autores, de revisión de bitácoras y de elaboraciones conjuntas para lograr configurar la obra de arte personal y colectiva. Así mismo, como era un proyecto de investigación medible en el tiempo y con objetivos por cumplir, se tuvo en cuenta un abanico de posibilidades que permitieran una elaboración basada en la exploración y la generación de resultados abiertos para permitir la itinerancia. “Dentro de muchas de mis divagaciones como artista encontré varios ele-

Investigar–crear La modalidad investigación–creación alude a un proceso creativo que pasa por la rigurosidad de una búsqueda teórica y experimental sobre un tema específico. En arte, personajes como el italiano Leonardo da Vinci combinaban el arte con la ciencia para representar de la mejor manera posible la materialización de sus ideas. Él usó diarios y diseñó sus obras bajo la lupa de la investigación. Para este grupo de artistas de la Escuela de Artes de la UN, el proceso duró un poco más de un año y entre sus resultados se da cuenta de la exposición de la muestra en Sala U, la posterior itinerancia a las sedes de la UN en Leticia y Manizales y el diseño y montaje de un portal web. Las obras muestran cómo los recursos teóricos se volvieron un montaje plástico, un viaje y una búsqueda que aún no termina para sus protagonistas.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

pluralidad en las propuestas, sin perder el estilo o la originalidad individual. Para Álvaro Correa, fue la práctica en el espacio escénico lo que le permitió combinar los medios plásticos, además de “una inquietud que vengo trayendo desde hace un tiempo atrás de reflexionar el espacio como equipaje o el equipaje como un problema espacial”.

Fotos: archivo particular

Aldemar Echavarría,

mentos a retomar, replantear y volver a conversar al respecto, pues había aspectos como el valor cambiante”, explica el artista Alejandro Castaño. Entre las técnicas empleadas se encuentran el ensamble, el objeto encontrado, los vaciados, las construcciones y la escultura. Juan Luis Mesa cuenta de su propia indagación. “En `Hundimiento’ trato de reunir un tiempo de 1949, en que data una foto, con otras épocas y los vapores del río Magdalena”. Mesa explica que su propuesta “ofrece una simultaneidad desde dos frentes, ambos muy distintos, pero también muy cercanos. Se parte de una fotografía familiar donde aparece un objeto que por alguna circunstancia se conserva en la familia y se convierte en el motivo principal para configurar una ficción que se traduce en un juego entre el pasado y el futuro, o entre el futuro y el futuro, entre el pasado y lo pasado, o inclusive en ningún tiempo”. En la muestra plástica, es posible identificar temas como el desplazamiento, el viaje, la nostalgia, las minas antipersonales, los recuerdos y los paisajes que se pierden y se llevan. A este método rico en aportes y valioso en resultados, se le suma la experiencia previa y los caminos artísticos de cada autor. Precisamente, ese es el elemento que permite la


Distopía

Fotos: cortesía Daros-Latinoámerica

22 Arte

Carlos Amorales, Miguel Ángel Ríos y Harold Vázquez—Castañeda en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, en alianza con la Colección Daros—Latinoamérica. María Belén Sáez de Ibarra,

recía con los hombres que hicieron el trabajo sucio (usted lo ha visto, un enfurecimiento vergonzoso y tan estúpido como el objeto mismo de la furia) pero también acabé aceptando que, en cierto sentido, vivían dentro de mí. J.M Coetzee. La edad de hierro La producción artística pone en escena la distopía desde el cine, la literatura, la música, la plástica y en las creaciones colectivas transdiciplinares. En esta curaduría

Domingo 14 de septiembre de 2008

Curadora de la exposición Distopía

La distopía como una forma de ver hacia adelante la existencia individual y colectiva ha tenido lugar desde siempre; sin embargo, a partir del siglo XX se ha venido estableciendo –con más fuerza desde la segunda posguerra– y actualmente es una forma prevalente de criticidad. Este término es el concepto antónimo de la utopía. La utopía con su esperanza, con su fe en las capacidades sociales del hombre, con su humanismo, con su sabiduría propia del desapego de lo real, de lo mundano, aparece no creíble, sin cabida en el juego de las posibilidades, sin fuerza virtual, sin la potencia de lo posible, de lo que está en acto de ser, en tránsito. Un sentimiento de derrota se ha apoderado de la perspectiva de criticidad de la conciencia colectiva ante la guerra y la pobreza: el racismo, la xenofobia, el genocidio, el apartheid, el hambre, la miseria, la indignidad de la condición humana. Una barbarie que se hizo conocida ante los ojos de todos en el siglo XX fraguada en estas dos guerras mundiales que parecen no tener fin. Las guerras de la civilización, las guerras culturales del racismo, de las que con tanta lucidez nos hablara Foucault, sus consecuencias, su retórica de odio y muerte al “otro”, aún siguen latentes y presentes en nuestra cultura geopolítica. El concepto de raza no es étnico, es una resistencia a lo que no es conocido, malea-

ble, adiestrado, sometido: el otro ajeno. Esconde una necesidad de control y para ello en el proceso de producción social se inventa (y se realiza) al bárbaro y la categoría de raza, y la retorica de la amenaza, del miedo, del terror y con ella la idea de la necesidad apremiante de “defensa”. El discurso xenófobo de algunos líderes europeos de la actualidad pulula en el mismo caldo de las guerras de la raza de nuestra era. Esta conciencia crítica colectiva es individualista, descreída, desencantada. Habita una sociedad que construida en el espejo de una historia figurada en pos del camino del avance hacia la civilización (una prehistoria y una civilidad del desarrollo) se halla cruzada por la vergüenza y se autocondena a la fatalidad. La vergüenza propia de una mirada crítica consciente de los privilegios que ella misma ostenta, privilegios cosechados para algunos en el camino imaginado del proyecto moderno de la civilización etnocéntrica.

Hace mucho tiempo se cometió un crimen. ¿Cuánto hace? No lo sé (…) Hace tanto tiempo que yo nací después. Es parte de mi herencia. Es parte de mí y yo soy parte de él. Como todos los crímenes tuvo su precio. Ese precio, pensaba yo, tendría que pagarse con vergüenza: con una vida de vergüenza y una muerte vergonzosa, no llorada por nadie, en un rincón oscuro. Yo aceptaba eso. No intentaba desmarcarme. Aunque no pedí que ese crimen se cometiera, se cometió en mi nombre. A veces me enfu-

“Distopía”, que tendremos en El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia desde el 9 de septiembre hasta el 8 de noviembre, gracias a la alianza con la Colección Daros–Latinoamérica, se agrupan unos proyectos que involucran en su expresión la instalación espacial de video proyecciones y sonido electroacústico. En la muestra, este sonido consiste en montajes sonoros–musicales en simbiosis con la propuesta visual, que provienen de la composición electrónica y digital, ade-

más de grabaciones que pueden incluir sonidos de ruidos concretos (objetos sonoros) que se incorporan a la composición: “A Morir” y “White Suit”, de Miguel Ángel Ríos; “Dark Mirror” y “Manimal”, de Carlos Amorales, y “Hara kiri” y “El vuelo del murciélago”, de Harold Vásquez–Castañeda. Este último presenta montajes electroacústicos sin utilizar imágenes físicas. Estas obras, como muchas otras de nuestro tiempo, estarían inscritas en esta criticidad distópica. Ellas se van a mezclar todas en nuestra percepción. Es probable que al estar en el vuelo del murciélago estaremos en “Manimal”. Y en Hara kiri estemos en “A morir”. Ellas han sido reunidas para eso. En la curaduría se ha buscado una relación importante con el sonido, y son propuestas vivenciales, que llaman a nuestra vida síquica, casi como el ejercicio físico llama al cuerpo. Las obras de la Distopía transcurren en un tiempo amorfo. No distingue bien las secuencias del futuro, ese episodio de lo desconocido hacia donde nuestra conciencia “se proyecta delante de sí”, que está en la raíz misma de la función crítica. Es un tiempo futurista pero que se mezcla con nociones del pasado y del presente. Se parece más a una vivencia propia del dejá vú. “Todo dejá vú dice que ha ocurrido antes –y por ello, también que sabe que ocurrirá después, siempre una vez más–… Todo dejá vú es entonces, y sobre todo, querencia de futuro, es visión del futuro que aparece por segunda vez en un antes, futuro preterizado”1. Se parece también a la duración onírica. La visualidad que incorpora a nuestra presencia privilegia el negro, las sombras, la noche, y sus lógicas narrativas se asemejan con frecuencia al soñar nocturno del dormir profundo. Atraen el miedo y el sufrimiento de la decadencia. La condena a la fatalidad como un principio de expiación. En ellas, la presencia de lo humano tiende a ser lateral, evocada. Si utiliza “el humano” como personaje, señala su estado de nuda vida. Su pérdida de condición como categoría. Un humano que ha perdido los atributos de lo humano. A veces robotizado. El animal es un protagonista presente, ya sea como una alegoría de la deshumanización o como en sí mismo el ser vivo que se tomó el mundo otrora habitado por lo humano. Así también se recurre a objetos, ciudades y máquinas que parecen reemplazar lo vivo. José Luis Brea, cultura_RAM, Gedisa. Barcelona, 2007.

1


Arte

Dentro de la continua búsqueda de espacios para mostrar el arte y los subsiguientes adelantos que en éste se generan a partir del proceso cognitivo y creativo que desarrolla cada artista, se hace necesario encontrar espacios en un contexto específico que otorguen un determinado significado para cada expresión. Sin embargo, en el caso específico de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Colombia también es necesario encontrar espacios dentro de lo profesional, que permitan a sus estudiantes en formación traspasar las mismas fronteras de lo universitario. Para el profesor David Lozano, director de la Escuela de Artes de la UN, uno de los intereses está en el hecho de poder establecer un diálogo entre el quehacer de la escuela con las realidades que tendrán que afrontar los estudiantes al convertirse en egresados, pues hasta ahora las labores y trabajos, fruto de este proceso, tenían dinámica al interior del campus y su comunidad. Es así como en el marco de una situación que es dramática para el país, como la de los hospitales y la actual realidad de salud pública, “Sin remedio” pone el dedo sobre la yaga, pues a pesar de los continuos informes del sistema de protección social, en donde se registra un incremento en el número de afiliados, también es evidente el cierre de hospitales por quiebra en los últimos años. Esto se traduce en que la crisis hospitalaria sigue viva, pues hay más gente cubierta por el sistema, pero hay menos sitios para atenderlos. Por lo tanto, frente a esta coyuntura, se decidió utilizar como escenario artístico el espacio físico de la antigua Clínica Santa Rosa (actual proyecto Hospital Universitario de la Universidad Nacional). “Esta es una oportunidad que la Escuela de Artes utiliza para expresarse mediante

Sin

Remedio Dentro de un marco netamente artístico, en medio del cual se quiere imponer un nuevo énfasis sobre una de las actuales y más antiguas problemáticas de la Nación, se realiza la exposición

“Sin Remedio”, en las instalaciones de la antigua Clínica Santa Rosa, actual proyecto del Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Colombia. una exposición que tiene una gran connotación dentro del espacio físico en el que la hemos ubicado. Si sacamos esta obra a otro contexto físico, su intencionalidad se perdería: este es también un problema de la expresión cultural”, contó el profesor Lozano. Lo anterior se puede entender como la generación de una cultura más viva (al interior del proyecto Hospital Universitario) mediante recorridos en los que el recinto se apropia de elementos estéticos importantes que

transmiten un mensaje. Así mismo, se comprendió que el proyecto del hospital se prestaba para una diversidad de fases, de las cuales una era inmediata y permitía el aprovechamiento de las instalaciones para reclamar un derecho desde las artes; de igual manera, implementar estos trabajos permite desarrollar una estrategia paralela a largo plazo en la exposición del trabajo académico y la denuncia. Vale la pena aclarar que esta es la primera exposición artística de la Escuela de Ar-

tes encaminada a abrir un espacio profesional para la exportación del trabajo artístico que se desarrolla al interior de sus aulas. “Estos son espacios en donde la denuncia y el mensaje tienen un sentido y una validez que se desprenden totalmente del espacio físico en el que se encuentran; es decir, que si esta muestra se traslada a un museo, el mensaje se iría de la mano para la caneca”, explica David Lozano. El edificio lo adquirió la Universidad Nacional

de Colombia, con miras a que allí funcione, tras un completo proceso de adecuación, el Hospital Universitario. No obstante, por ahora continúa como proyecto. Antes se llamaba Clínica Santa Rosa, y a ella llegó el cadáver de José Antequera, quien fuese candidato presidencial de la UP. En el mismo atentado del 3 de marzo de 1989, que le costó la vida a Antequera, fue baleado el ex presidente Ernesto Samper, quien también fue llevado de emergencia a este antiguo centro clínico. Ahora, a partir del próximo 5 de septiembre y hasta el 21 del mismo mes, se llevará a cabo la exposición “Sin Remedio”, en asocio con la galería Alcuadrado. Participan 10 de los artistas nacionales más importantes y con mayor influencia en las artes a nivel nacional. Las obras en muestra pertenecen a los artistas Miguel Ángel Rojas, Francois Bucher, María Elvira Escallón, Alberto Baraya, Óscar Muñoz, Jaime Ávila, Wilfredo Prieto, Juan Fernando Herrán, María José Arjona y Néstor Gutiérrez, quienes buscan (según sus propias palabras) una reiteración más de ese sin remedio, del cual este espacio ya habla por sí solo. La galería Alcuadrado es hoy por hoy la más importante del país y su éxito radica, en gran parte, en que no tiene un espacio físico en el cual suela instalar las obras que promueve, sino que por el contrario es un epicentro de ubicaciones satélite que busca en espacios vacíos y abandonados, con ayuda de los mismos artistas, soluciones para que la propuesta comunicativa de los proponentes sea mucho más clara y con un significado más profundo. En esta muestra participan también algunos estudiantes en formación y otros ya egresados de la Escuela de Artes. Ellos colaboran en producción, montajes y como guías académicos que facilitan la lectura de las obras por parte del público asistente.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Unimedios

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Andrés Cuervo Troncoso,

23


24 Reseñas Fundamentos teóricos para la proyectación arquitectónica

Es el primer número de una colección de textos denominada “Notas de Clase” y que hace parte del Proyecto Editorial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Este libro, elaborado por el arquitecto Juan David Chávez Giraldo, está dirigido fundamentalmente a los estudiantes de Arquitectura y pretende brindar una herramienta más para los procesos creativos de toma de decisiones durante la concepción de un proyecto de arquitectura. El trabajo presentado en este texto tiene dentro de sus objetivos servir de soporte teórico a la labor realizada en los talleres de proyectación de los planes de estudios conducentes a formar arquitectos. El libro trata de generar una serie de conceptos que les permita a los estudiantes iniciar un proceso paulatino de racionalización de los elementos básicos presentes en la composición y análi-

sis del espacio arquitectónico sin descuidar ni olvidar la importancia de todo aquello presente en la arquitectura que no pertenece a este mundo de la razón. Se plantea, además, una nueva arquitectura que posibilite la conciliación de las polaridades presentes en la naturaleza y la realización plena de los seres que la componemos. Para facilitar la aprehensión del mundo de la arquitectura, se divide el contenido del texto en partes igualmente importantes e interdependientes. Se habla de dos variables y tres escalas básicas del mundo arquitectónico y del proceso de composición, diseño y proyectación. Las dos variables son el programa y el sitio, y las tres escalas básicas, la entidad arquitectónica, el edificio y la ciudad. El lenguaje utilizado y el carácter del texto permite comprenderse de manera sencilla y entablar un diálogo fácil con el mundo de la arquitectura, ya que éste pocas veces es tratado en esferas diferentes a la especializada del oficio a pesar de la continua convivencia con él.

Domingo 14 de septiembre de 2008

Centroamérica: integración, industria y desequilibrio externo 1960-2000

Su autor, Moisés Cetré Castillo, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, analiza la dinámica del proceso de integración regional en Centroamérica, donde el vínculo entre comercio y crecimiento económico sigue siendo objeto de acaloradas discusiones, tanto en los círculos académicos como empresariales y gremiales. El objetivo general del trabajo es hacer un balance de la integración económica y la industrialización regional seguida en Centroamérica en las últimas cuatro décadas. Así mismo, determinar si el desequilibrio externo es un fenómeno asociado a un periodo especial o, por el contrario, se presentó en todos los años estudiados. Otro propósito es determinar si el modelo industrializador sustentado en la maquila puede revertir (o frenar) la restricción externa. Como hipótesis, Cetré sostiene que Centroamérica se ha enfrentado a un problema de restricción de divisas, que la intentó superar a través de la industrialización, que para ello fue la integración, que este proceso no superó la restricción, y que el fomento de la industria maquiladora lo que persigue es superarla. En un intento por periodizar la industrialización de la región, se afirma que hay tres etapas claramente diferenciadas: el periodo sustitutivo de importacio-

nes, comprendido entre 1960 y 1979/80; un periodo ubicado en la década de los ochenta, década perdida, y otro comprendido entre 1990 y 2000. El estudio lo conforman siete partes. El primer capítulo presenta la introducción, el segundo analiza las diferentes lecturas existentes en relación con el modelo de restricción externa al crecimiento. En el tercer apartado, se analiza la relación entre industrialización y desarrollo, se estudian las tesis de autores relevantes como Kaldor, las tesis de Prebisch–Singer, los planteamientos de Rosenstein– Rondan/Nurske, así como los planteamientos de Hirschman, Gerschenkron y Amsden. Con la presentación de la parte conceptual en los primeros (tres) capítulos se incorpora la parte teórica de la integración en el capítulo cuarto y posteriormente se hace un análisis específico del modelo sustitutivo de importaciones (apartado cinco), introduciendo el modelo econométrico (función de importaciones). En el capítulo sexto se presenta el balance de la integración y la industrialización desde la perspectiva de la restricción externa al crecimiento. En este apartado además se incorpora la función de exportaciones utilizando el instrumental econométrico de series de tiempo. Finalmente, se estudia el modelo actual (maquilador) mostrando sus fortalezas como también las principales limitaciones del modelo. Posteriormente, se presentan las principales conclusiones del estudio.

El Liderazgo de Rafael Uribe Uribe y la modernización de la Nación y el Estado

El sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia Édgar Toro Sánchez expone un análisis sociológico del liderazgo de Rafael Uribe Uribe, examinando el orden familiar, su genealogía y parentesco. Enseña cómo la profesión del Derecho en el Colegio Mayor del Rosario representó en Rafael Uribe Uribe un medio de ascenso y estatus en la política liberal local, regional y nacional resultado de su defensa de la política liberal en la batalla de los Chancos en el Estado Soberano del Cauca. Cuenta cómo la familia Uribe Uribe fue desplazada del Estado Soberano de Antioquia por la violencia política del presidente conservador Pedro Justo Berrío y llegó al Cauca donde participaron en diferentes actividades. Expone el problema de la legitimidad del Estado centralista, a partir de la Regeneración en 1886, alianza entre liberales independientes y conservadores, que no garantizaron estabilidad en tres temas reiterativos, que han originado la inestabilidad institucional a finales del siglo XIX y durante el siglo XX: el sufragio electoral, las

facultades omnímodas del poder Ejecutivo y la relación entre la Iglesia Católica y el Estado, que tenía una orientación profundamente antiliberal, antilaica en la educación y enemiga de la libertad de cultos. Defendió los derechos de los liberales pacifistas, radicales y conservadores históricos excluidos del poder político, tuvo una excelente relación con los liberales de los países vecinos como Cipriano Castro de Venezuela, José Santos Zelaya de Nicaragua y Eloy Alfaro de Ecuador, para la defensa del liberalismo en la guerra civil de los Mil Días, porque la Regeneración era un gobierno autoritario integrado por liberales independientes y conservadores, excluyente como una pequeña isla conservadora. Tuvo, además, relaciones con los liberales Fidel Cano, pionero fundador de El Espectador, Aquileo Parra y Santiago Pérez, perseguidos como liberales. Al no tener eco las denuncias en el Congreso, solamente se tenía la alternativa de la guerra civil de los Mil Días (1899–1902), liderada por Rafael Uribe Uribe, para la defensa de sus derechos políticos. Expuso la necesidad de la intervención del Estado, con reformas en lo económico, social, político y cultural, para el despegue de la nación pastoril, que no tenía eco en Suramérica, América Latina y el concierto mundial.

Claves para el debate público

Pasivo pensional, un asunto de interés nacional y mundial es la última edición de la serie Claves para el debate público producida por la Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios, de la Universidad Nacional de Colombia. El documento trata sobre el pasivo pensional en Colombia. En el primer capítulo hace un repaso histórico que inicia con la primera legislación en el campo laboral en el país y señala algunos de los hechos que originaron la deuda con los jubilados. También se presentan algunos ejemplos internacionales. En un segundo capítulo aborda descriptivamente el tema del pasivo pensional en las instituciones de educación superior del ámbito público, incluyendo la Universidad Nacional de Colombia. En el tercer capítulo se presentan detalles actuales, como la demanda del Artículo 38 del Plan Nacional de Desarrollo, PND, y la iniciativa legislativa que busca garantizar el pago de las obligaciones con este segmento de la población. En la actualidad, uno de los problemas cardinales de los paí-

ses en el contexto mundial es el manejo del pago de las pensiones de los trabajadores que alcanzaron la etapa de la jubilación y de los que están próximos a hacerlo, debido a que el peso monetario de estas obligaciones pasadas, presentes y futuras es cada vez mayor y su influencia en las economías nacionales también lo es. Por este fenómeno, al que han denominado pasivo pensional, miles de personas que dieron su fuerza de trabajo por años al sector productivo público o privado, ven cómo los países se ven en aprietos para cumplir con las obligaciones. Esto origina deudas incuantificables que, en muchos casos, lo único que generan es crisis e incertidumbre entre amplios sectores de la población, que ven la posibilidad de perder el producto de muchos años de esfuerzo, y de los gobiernos, que observan en este hecho un serio factor que puede producir inestabilidad a las economías nacionales. En el caso colombiano, ha sido un proceso largo que comenzó hace 63 años con la creación de la Caja de Previsión Social de los Empleados y Obreros Nacionales y ha continuado, a lo largo del tiempo hasta hoy, cuando es uno de los puntos que genera mayor polémica en la sociedad, sobre todo cuando las discusiones giran en torno al volumen de lo que realmente se debe y a quién le corresponde la obligación de afrontar estos compromisos económicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.