3 Economía
En veremos, pensión de 17 millones de colombianos
6 Análisis
Implicaciones de la actual crisis alimentaria en el mundo
10 Investigación
Cultivos de células vegetales, útiles para la industria
16 Desarrollo
Basurero se transforma en pulmón verde
http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 116, domingo 12 de octubre de 2008
Ricardo González/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
marca una nueva tendencia arquitectónica en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, haciendo una apuesta por los espacios abiertos con una plaza que va a recibir los flujos principales de circulación peatonal.
El nuevo Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento Angulo
Apuesta por la modernización La Universidad Nacional de Colombia abrió las puertas del nuevo Edificio de Ciencia y Tecnología donado por uno de sus egresados, Luis Carlos Sarmiento Angulo. Este cuenta con tecnología de punta, red inalámbrica, tableros electrónicos, cámaras web, mobiliario moderno y cómodo y una biblioteca con capacidad para albergar 136.000 títulos.
Pág. 11
TÚNEL DE LA LÍNEA
TALENTO UN
Un grupo de investigadores detectó una serie de fracturas internas en la montaña donde se realiza el Túnel piloto de La Línea hacia el portal Tolima, gracias a una caracterización geológica, geoquímica y de estructura interna en la Cordillera Central de Colombia.
Entre 2.500 participantes, un estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia ganó el Concurso de Diseño de Peugeot. Su creación: un monoplaza retro–futurista.
13
23
2 Economía José Stalin Rojas A.,
Director Carrera de Administración de Empresas Universidad Nacional de Colombia
Omar Saúl Duarte U.,
Director para Colombia de Open WorldFinancial & Banking Investments (*)
La burbuja inmobiliaria y las fallas en la regulación financiera son dos de las causas de la crisis financiera, según los académicos y expertos en el tema. Ante la gravedad de lo sucedido, el Gobierno estadounidense vino al rescate inyectándole a la economía una dosis alta de dólares, un remedio que tendrá repercusiones en la tasa de cambio, en la inflación y en las tasas de interés de países como Colombia. Si bien uno de los primeros efectos fue la devaluación del dólar y ello provocó repercusiones en exportadores e importadores, vale la pena también analizar sus consecuencias en otro actor importante de la economía: los Fondos de Pensiones Obligatorias (FPO). Su importancia radica no solamente en que en ellos están depositados varios billones de pesos, sino también que los efectos de la crisis americana puede repercutir en las pensiones de los trabajadores colombianos.
La rentabilidad de los fondos de inversión debería buscarse en la diversificación internacional, pero mezclada en correlación baja con los activos locales (títulos de deuda pública).
Domingo 12 de octubre de 2008
A pesar de que los FPO tienen el 43.9% cubierto frente al riesgo de fluctuación de la tasa de cambio (datos Superintendencia Financiera a julio de 2008), este indicador nos señala también que las inversiones no están del todo blindadas (Gráfico 1). La experiencia de los Fondos Europeos enseña que la diversificación del portafolio de inversión en activos no correlacionados puede proteger de los efectos negativos de una crisis. Los FPO colombianos tienen una diversificación baja y una concentración en inversiones de deuda nacional. Algo contrario a la evidencia de los fondos
Lecciones de la crisis global financiera A partir de la crisis financiera desatada en las semanas pasadas en Estados Unidos todavía están por sentirse en el cor-
to y mediano plazo los efectos en la economía colombiana, entre ellos sobre los Fondos de Pensiones Obligatorias. Análisis de los expertos. Gráfico 1. Evolución Rentabilidad Acumulada (36 meses) de los Fondos de Pensiones Obligatorias 22.0%
Protección Porvenir Horizonte Ing. Pensiones y Cesantías Skandia Colfondos Rentabilidad mínima
20.0% 18.0% 16.0% 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0%
Jul. 02
Jul. 03
Jul. 04
Jul. 05
Jul. 06
Jul. 07
Jul. 08
Fuente: Superintendencia Financiera
de pensiones rentables. El 41.2% de las inversiones está concentrado en los títulos de deuda pública interna y el 69.9% son inversiones de renta fija; es decir, los FPO no están diversificados y además tienen una correlación alta, dos causas de riesgo alto y que en el mediano plazo producen una baja rentabilidad afectando el ahorro en pensiones de los trabajadores. Lo anterior conlleva a sugerir, paradójicamente, que la rentabilidad de los fondos de inversión debería buscarse en la diversificación internacional, pero mezclada en correlación baja con los activos locales (títulos de deuda pública). En otras palabras, la correlación de las inversiones externas con activos locales debe ser menor que entre activos solamente locales. El poder de la diversificación favorece activos decorrelacionados(1). Lo anterior puede ser otra de las causas de la crisis financiera en los bancos americanos, no tener una alta diversificación en sus inversiones y entre ellas mismas tener una alta correlación, produciendo un efecto sistémico. La ineficiencia de los portafolios de inversiones de los FPO produce una dismi-
nución del ahorro pensional, es decir, que el monto de jubilación de los actuales trabajadores disminuye.
Otra arista de la crisis: la regulación Varios expertos coinciden en que otra de las causas de la crisis financiera es la regulación. Algunos afirman que es la resultante normal del libre mercado. Esto permite suponer que la regulación configura el sistema, es similar a la relación entre hacer ejercicio y tener un cuerpo sano. La normatividad permitió a la economía global tratar con drogas concentradas que tuvieron su efecto nocivo y no tratar con alimentación sana que le permitiera reciclar conforme a su metabolismo. En Colombia, la regulación financiera para los FPO ha dado pasos incipientes en la dirección correcta al permitirles diversificar su portafolio con activos internacionales, pero los fondos, a pesar de que pueden invertir en títulos originados por bancos extranjeros o entidades diferentes, por su cultura administrativa no han permitido la diversificación y por consiguiente
han provocado una menor rentabilidad y mayor riesgo para los afiliados. El Banco de la República afirmó en su momento: “Los tiempos de crisis en Colombia serán sentidos más fuertemente por portafolios concentrados. Algunos estudios señalan que en eventos de volatilidad se ha observado que el impacto de las operaciones de los fondos en el mercado cambiario es mayor que el de cualquier otro de los agentes analizados, lo cual, junto con el tamaño relativo de los fondos y su tasa de crecimiento, sugiere que las transacciones de las AFP podrían incrementar la volatilidad del tipo de cambio y del precio de los activos financieros locales, y exacerbar sus ciclos. Esto quedó plenamente evidenciado en el ‘estornudo de los TES’ de marzo de 2006”.
Cultura de planeación A la regulación y a la poca diversificación no correlacionada de los FPO las acompaña la cultura financiera de los trabajadores en Colombia. Queremos rendimientos rápidos y por falta de una adecuada capacitación en finanzas no planeamos nues-
tro futuro. No es extraño ver en la cultura europea y norteamericana que el abuelo le regala o da como herencia al hijo o al nieto acciones de sociedades. En nuestra cultura se dan casos puntuales en esta dirección; sin embargo, no es extraño conocer casos de personas que venden su patrimonio o arriesgan sus ahorros para colocarlos en pirámides. Esto refleja que la plata fácil y de corto plazo desplaza a la planeación de mediano y largo plazo. Nuestro futuro es ahora y no tenemos conciencia sobre cómo ni cuándo nos vamos jubilar. Valdría la pena generar una cultura de la inversión personal o familiar, paralela a la pensión que por derecho otorguen los FPO; inversiones con activos internacionales de baja correlación que nos permitirán a mediano plazo jubilarnos con una buena mesada. Esta clase de instrumentos –que son usuales en mercados desarrollados– les permitirían a jóvenes de 20 ó 25 años jubilarse a los 50 años con una pensión alta y generosa. O a los de mediana edad tener un complemento a su pensión. Y ahí sí los veríamos (o nos veríamos) en los grandes yates del Caribe tomando un coctel y no sirviéndolo a los jubilados europeos, como los vemos actualmente. La cultura financiera se cambia con educación y confianza en las instituciones y el Estado, y por ello deben de dar las señales correctas. (*) La Universidad Nacional de Colombia y Open World firmaron un convenio para construir el Primer Observatorio Financiero Colombiano. Jara, D.; Gómez, C. y Pardo, A. (2005) “Análisis de Eficiencia de los Portafolios Pensionales Obligatorios en Colombia”. http://www. webpondo.org/filesoctdic_2005/ estudio_afps.pdf
(1)
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A. Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Economía
3
José Luis Barragán Duarte,
Hoy, el futuro de las pensiones en Colombia es incierto. Más del 50% de los ciudadanos que actualmente son laboralmente activos no se podrían pensionar. Expertos dieron pistas acerca de lo que debe hacerse para
garantizar un ingreso monetario fijo a los futuros jubilados cuando disfruten de la última etapa de sus vidas.
En veremos, pensión
de 17 millones de colombianos de ingreso y voluntario –y podría ser individual– para la porción de ingresos superior al X nivel del pilar anterior”, dijo la profesora. Arévalo, doctora en Economía, aclaró la idea de muchos de los cotizantes que piensan que nunca se pensionarán al señalar que “el sistema contempla la garantía de pensión mínima para que aquellos que cumplan con las semanas de cotización y, por ejemplo, en el de ahorro individual se cobra una tasa para esta garantía”. No obstante, advirtió que si bien existe la garantía de una mesada mínima pensional, los colombianos deberán hacer un esfuerzo fiscal considerable para dar cumplimiento con las obligaciones que el sistema de ahorro individual “por su naturaleza no alcanzará a cumplir”. Stéfano Farné, director del Observatorio del Mercado de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, asegura que tanto en Colombia como en otros países “habrá muchísima gente que no logrará pensionarse”, lo que califica como un problema de política social complicado.
Aunque piensa que la solución de los beneficios económicos periódicos que plantea el Gobierno “es interesante”, Farné se inclina por el sistema de pilares que permitiría el manejo del riesgo de los diferentes grupos de trabajadores. “El sistema de pilares tiene un pilar básico que garantiza una pensión antipobreza. Luego un sistema de ahorro individual, en parte obligatorio y en parte voluntario, que funcionaría como un sistema de AFP en Colombia”. En contravía con las propuestas anteriores, se encuentran los fondos de pensiones. Uno de sus representantes, Jaime Humberto López, presidente de Citi Colfondos y del Consejo Directivo de Asofondos, aplacó los temores de la no pensión de los ciudadanos al asegurar que “estos son temores infundados”. Explicó que actualmente hay pensionados por edad y por sobrevivencia, es decir, viudos y viudas “que están perfectamente bien pensionados. Desde luego que quisiéramos mejores rentabilidades y mayor cobertura, pero el gobierno está haciendo ajustes”.
Defiende la reforma financiera propuesta por el Ejecutivo que, entre otros cambios, propone la implantación de los multifondos, lo que, según destaca, se constituiría en “la punta de lanza de la nueva época de pensiones”.
Mal latinoamericano Fuera de las fronteras nacionales, el temor de la no pensión también aqueja a los habitantes del resto de América Latina. Según Martín Krause, profesor de la Universidad de Buenos Aires y experto internacional, el problema de la cobertura está directamente relacionado con el mercado laboral. “En nuestros países tenemos altísimos porcentajes de trabajadores en el mercado informal y, por lo tanto, no están haciendo aportes. Esto no es un problema del sistema pensional, pero sí del mercado laboral que hace costoso el contrato de la mano de obra, a partir de la enorme cantidad de cargas sobre los salarios y regulaciones”, comentó Krause. Para contrarrestar esta situación, el académico argentino coincide con López al recomendar
a los Estados disminuir el volumen de exigencias y a los fondos brindar una variedad de alternativas de inversión para los ahorros obligatorios de los cotizantes, para lo cual usó un clásico ejemplo económico. “No hay que poner todos los huevos en la misma canasta, a eso hay que atenerse básicamente. Si usted los pone todos en la misma canasta hay mucha probabilidad de que se rompan y cuando se rompan estamos en problemas. Si tienes un portafolio diversificado de inversiones hay menor riesgo de que puedan ocurrir cosas como las que están ocurriendo cuando caen los mercados”, dijo Krause. Para garantizar transparencia y un uso adecuado de los recursos de los ahorradores, Krause recomendó a los países de la región el diseño de políticas que promuevan las mejores prácticas empresariales, que deberían ser igualmente aplicadas por los fondos de pensión. En conclusión, los expertos están de acuerdo en que hay que hacer una reforma, pero no están de acuerdo en el tipo de reforma.
Domingo 12 de octubre de 2008
“Hay 17 millones de personas que ganan menos de un salario mínimo en Colombia que no tienen ninguna posibilidad de recibir nada cuando sean viejos, a no ser que ellos hagan su propio ahorro”. De esta manera, Sergio Pombo, asesor de pensiones del Ministerio de la Protección Social, sintetizó recientemente en la Universidad Nacional de Colombia no solamente lo que será el futuro de este amplio sector de la población colombiana cuando termine su vida laboral útil e inicie la etapa de jubilación, sino la esencia del problema de cobertura del sistema pensional en el país. UN Periódico consultó a los expertos que participaron junto con Pombo en el noveno Debate CID de la UN sobre los caminos que deben seguirse para solucionar este problema que afectaría al 50,54 por ciento de las 33.633.000 personas que actualmente tienen edad de trabajar, según los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares que produce el DANE. Según Pombo, “uno de los problemas fundamentales de un país es el ingreso del adulto mayor porque este no tiene capacidad de producir ingresos. Hay que solucionar este tema ya y trabajar en la línea de que puedan recibir algo”. Para zanjar este problema, aunque traza vías como la reducción de beneficios y el aumento de las cotizaciones, propone una antigua fórmula recetada por la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Mundial: el sistema múltiple de pilares. Plantea la existencia de un pilar cero, con un nivel mínimo de protección; un primer pilar, que consiste en un plan sin financiación manejado públicamente; un segundo pilar o plan privado obligatorio y financiado; un tercer pilar, voluntario con financiación privada, y, finalmente, la promulgación de disposiciones complementarias para los trabajadores no cubiertos y para las personas más pobres. Este camino de los pilares es compartido por Decsi Astrid Arévalo, investigadora del Observatorio de Protección Social del CID, de la Universidad Nacional de Colombia y profesora de la Universidad de los Andes. Sin embargo, advierte que los pilares no serían por grupos poblacionales e implicarían una participación masiva de los ciudadanos. “Sería asistencial para adultos mayores en condición de pobreza, obligatorio y mancomunado para toda la población trabajadora hasta un X nivel
Archivo Unimedios
Unimedios
Socorro Ramírez,
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IEPRI Universidad Nacional de Colombia
De nuevo, esta vez en la cumbre de Santiago y como ha sucedido en los ocho primeros años de acercamiento suramericano, pareciera que se han venido combinando una serie de circunstancias que se traducen en cambios en las preferencias electorales en la mayoría de países de la región hacia opciones más autónomas frente a Estados Unidos e incluso frente a Europa; aumento en los precios del petróleo, los biocombustibles y los alimentos; mayores conexiones regionales con potencias emergentes en Asia y en el Pacífico, así como el papel que ha empezado a jugar Brasil como estabilizador regional en la perspectiva de su interés en hacer parte de las grandes ligas globales. Estas circunstancias han aumentado la capacidad suramericana para defender el multilateralismo, para intentar soluciones concertadas a problemas regionales y hasta para empezar a ponerle contenido concreto a una apuesta no exenta de contradicciones y tensiones: la construcción de una Suramérica unida de norte a sur, a pesar de las divergentes opciones políticas y de las tensiones intergubernamentales.
Acercamientos
Domingo 12 de octubre de 2008
El acercamiento suramericano comenzó en el año 2000 a través de sucesivas cumbres realizadas a instancias de Brasil, en donde se han hecho tres de las ocho reuniones presidenciales, la última de las cuales condujo a la conformación de Unasur. Esta última debía haberse realizado en Colombia pero las tensiones con Venezuela y Ecuador llevaron a Brasil a asumir el relevo del país. El acercamiento gubernamental ha interesado a cada uno de los doce países por razones nacionales distintas pero no incompatibles, y ha ido tomando contenido concreto, primero en lo comercial, lo energético y la infraestructura, después en lo político y en asuntos de seguridad. Hasta ahora hay avances, aunque también contradicciones y riesgos.
Intercambios comerciales e integración física El primer eje de acuerdos suramericanos fue el comercial, tal como lo acordaron los doce presidentes, y se concretó en la negociación de la zona de libre comercio entre el Mercosur y la Comunidad Andina (CAN) que, desde 2005, cubre el 80% del
El despegue de Unasur
La Unión Suramericana (Unasur) tuvo, a cuatro meses de su creación, la primera prueba de fuego ante la situación de Bolivia, a la que le lanzó una frágil tabla de salvación.
AFP
4 Coyuntura
Los presidentes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) anunciaron
su apoyo y acompañamiento para instalar una mesa de diálogo en Bolivia, afectada por una severa crisis política y social.
universo arancelario de la región. Luego, desde 2006, ha comenzado un trabajo conjunto entre la CAN, el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) sobre posibilidades de convergencias de los grupos subregionales y de medidas económicas para la superación de las asimetrías. El segundo bloque de acuerdos ha girado en torno a la integración física, reconocida por todos los países suramericanos como una necesidad para articular su propio territorio, superar la división regional por cordilleras, selvas y ríos caudalosos, y conectarse mejor con el resto del mundo. Desde la primera cumbre suramericana en la que se acordó conformar la Iniciativa de Integración de la Infraestructura Suramericana (IIRSA), se han formulado 507 proyectos de conexión interocéanica, comunicacional, el 41% de las cuales se está implementando ya, con un 62% de inversión proveniente de recursos públicos de los países implicados, 21% capital privado, 16% de las instituciones de coordinación técnica, en los diez ejes de integración y desarrollo. El tema energético también es esencial en este proceso debido a los distintos proyectos lanzados por Venezuela y a otras iniciativas menos cuantiosas pero
igualmente significativas, en especial de Brasil. El avance en la formulación de proyectos de integración física podría convertirse en un factor cohesionador intranacional y entre sectores subnacionales suramericanos si cuenta con una estrategia que le permita transitar de una planificación territorial de la infraestructura a una planificación territorial del desarrollo con perspectiva suramericana. Sin embargo, hasta ahora se ha reducido a un asunto técnico, que no siempre toma en cuenta los efectos ambientales, culturales y sociales de sus proyectos. Tampoco ha involucrado a las autoridades y comunidades organizadas por las que atraviesan las obras para generar polos de desarrollo o áreas de protección cultural y gestión ambiental.
Concertación política y seguridad El tercer eje de acercamiento ha sido de carácter político y ha implicado más diferencias y debates. En realidad, ni en los cinco primeros encuentros y ni siquiera en la tercera cumbre, cuando los presidentes decidieron formar la Comunidad Suramericana, se habían expresado divergencias significativas. En cambio, en la sexta, la cumbre petrolera de Mar-
garita, aunque hubo fuerte debate sobre el Banco del Sur y la creación de un cartel de productores y exportadores de gas y el etanol, esas discusiones reflejaban más bien divergencias sobre modelos políticos y de integración, así como tensión entre el liderazgo brasileño y el venezolano. La preparación de la séptima cumbre suramericana estuvo rodeada de divergencias políticas sobre el alcance de Unasur y sobre el carácter intergubernamental o supranacional de la nueva entidad. Dadas las opciones políticas distintas, incluso entre los gobiernos llamados de izquierda, lo acordado finalmente por los presidentes favoreció el proceso de acercamiento. El carácter intergubernamental del funcionamiento de Unasur permite un mayor reconocimiento de las diversas opciones nacionales, les deja márgenes de acción propia, garantiza su sobrevivencia y en medio de un contexto contradictorio puede sentar las bases para un proceso más sólido. En la realización de la cumbre, Brasil propuso la creación del Consejo Suramericano de Defensa para darle contenido concreto a Unasur. El único gobernante que inicialmente se negó a hacer parte de él fue el Presidente colombiano, quien pidió un plazo para discutir sus condiciones.
En Bogotá, el 18 de julio, Lula logró que Uribe aceptara la participación de Colombia en dicho Consejo luego de tres acuerdos: relaciones solo con gobiernos elegidos, combate a grupos irregulares y decisiones por consenso. De esta forma, se comienza a abrir paso el cuarto eje: la seguridad. En la más reciente reunión extraordinaria de Unasur, la octava, los presidentes enfrentaron con buen éxito el difícil reto de ayudarle a Bolivia en medio de una acumulación de conflictos y amenazas. Entre ellos, la inminencia de guerra civil y de fragmentación de ese país, la expulsión de embajadores de Estados Unidos en Bolivia y Venezuela y la respuesta similar de parte de Washington, la amenaza de Chávez de intervenir militarmente en Bolivia y su confrontación verbal con el comandante de las fuerzas armadas bolivianas. Tales amenazas obligaron a los presidentes a ponerse de acuerdo en seis horas de debate, pues no podían dejar sentar un precedente de vías de hecho que derrocan presidentes y dividen países. Aunque ayudaron al comienzo del cuarto intento de diálogo entre el Gobierno boliviano y los prefectos autonomistas, los conflictos siguen vivos en Bolivia, tienen repercusiones energéticas para los países colindantes. El reto, pues, sigue vigente.
Coyuntura
la institucionalidad de la rama judicial. El constitucionalista Germán Burgos explica los puntos cruciales del proyecto de reforma y hace un balance crítico de los mismos.
Cero y van tres, reforma judicial otra vez cuales quedarían en cabeza de la Fiscalía y la Sala Penal de la Corte Suprema, respectivamente. Por su parte, la doble instancia respecto de las decisiones de esta última se ejercería frente a la sala de gobierno del Consejo de la Judicatura. En este ámbito, la Corte Constitucional ejercería como juez de control de garantías. En sentido complementario, la segunda instancia frente a los casos de pérdida de investidura se tramitaría ante la sala plena del Consejo de Estado y los procesos disciplinarios contra los congresistas se conocerían en primera instancia por la sala disciplinaria del Consejo de la Judicatura y en segunda, por la sala de gobierno del mismo.
tivos. Lo anterior es aún más crítico si se tiene en cuenta que estará conformado por magistrados de las Cortes y otros magistrados comisionados que no tienen formación en temas de administración judicial. Adicionalmente, la sala propuesta en la reforma sigue lastrada por la ausencia de representación de los funcionarios y empleados judiciales. En lo que tiene que ver con los requisitos de edad y experiencia propuestos por la reforma, estos se basan en la tesis según la cual la experiencia se adquiere con el paso de los años. Esta apreciación desconoce el hecho de que hoy en el contexto colombiano existe y se está formando una generación de juristas con estudios de
cargos. Esto no parece fácilmente superable por el mecanismo de audiencias públicas y la posibilidad de que sean las mismas cortes las que reglamenten el proceso. De otro lado, como demuestra la experiencia colombiana, la cooptación facilita el anquilosamiento del criterio judicial, dado que el excesivo peso de la lealtad al superior del cual depende la designación en el cargo no incentiva distanciarse de los precedentes. Finalmente, en este plano de las reglas institucionales para el acceso y permanencia en la judicatura, plantear un periodo de doce años para los magistrados de las cortes es inquietante en un contexto donde la reelección del presidente Uribe no se ha descartado. Como bien
zos, en la práctica lo que se está posibilitando es la permanencia en el tiempo de los sectores de la judicatura más cercanos a las distintas tesis del actual Gobierno. Simultáneamente, con la cooptación y el periodo de doce años, se estaría dando la apariencia constitucional de que no se está rompiendo del todo el régimen de pesos y contrapesos ante una eventual aprobación de la segunda reelección y su análisis de constitucionalidad. Ya entrando en el tercer sector de reformas, las relacionadas con el cambio del procedimiento de investigación y juzgamiento de los congresistas y otros dignatarios estatales, la principal inquietud que se genera tiene que ver con la idoneidad de
Los mecanismos de selección contemplados en la reforma judicial reviven la cooptación plena, es decir,
la posibilidad de que sean las mismas altas cortes, salvo la Constitucional, las que escojan a sus integrantes. Los puntos críticos Siguiendo la anterior exposición, son varias las inquietudes que generan algunos apartes de este proyecto. En primer lugar, en cuanto a los cambios al órgano de autogobierno judicial, no queda claro el alcance renovador de la sala de gobierno respecto de la actual sala administrativa. En efecto, llámese como se llame, este órgano seguirá siendo de tipo colegiado, lo cual significa que un ente ante todo administrativo seguirá afectado por la dinámica de decisiones colectivas para procesos que son dominantemente ejecu-
maestría y doctorado que a temprana edad cuentan con una formación comparada e integral sobre muchos temas de orden constitucional. En tal sentido, el referente de la edad termina siendo una discriminación completamente injustificada si se tiene en cuenta que un criterio jurídico bien formado se puede tener antes de los 45 años. Por su parte, revivir la cooptación plena es cuestionable por lo menos en dos razones. De un lado, facilita el clientelismo judicial que tanto ha cuestionado el Gobierno, pues permite la generación de diversas redes de lealtad e interés que permitan aceitar la designación de los
se ha anotado, con la primera reelección se cambió seriamente el cuadro para el ejercicio de los pesos y contrapesos, de forma tal que el Presidente ha venido progresivamente copando con personas de su confianza ámbitos como la Fiscalía y la Corte Constitucional. Aún en el Consejo de Estado y la Corte Suprema, por la influencia que siguen teniendo los partidos políticos, hay sectores claramente favorables al Presidente de la República. Por ello, ampliar a doce años el periodo de los magistrados y teniendo en cuenta que quienes están en funciones podrán seleccionar a sus reempla-
la nueva instancia propuesta. La preocupación radica en que la sala de gobierno del Consejo de la Judicatura que conocería de la segunda instancia no cuenta, en principio, con la formación en materia penal que permita un ejercicio adecuado e idóneo de esta tarea. En suma, si bien la reforma a la justicia se ha analizado dominantemente como una reforma política encubierta en el tema del juzgamiento de congresistas, como puede verse de lo anterior, plantea ajustes aún más críticos que en líneas generales tienden a volver a un panorama anterior a la Constitución de 1991.
Domingo 12 de octubre de 2008
En la era Uribe la reforma de la administración de Justicia ha sido un tema recurrente. Sin embargo, la propuesta hoy en discusión no reedita del todo los temas incluidos en las iniciativas de comienzo de la década y por tanto merece ser precisada en su contenido y alcance. La mayoría de las propuestas de reforma que integran el proyecto se pueden agrupar en tres ámbitos. De un lado estarían los cambios a los mecanismos de autogobierno judicial. En tal sentido, si bien se mantiene al Consejo Superior de la Judicatura, su sala administrativa sería remplazada por una “Sala de gobierno” integrada por los presidentes de la Corte Suprema, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, más tres magistrados adicionales comisionados, uno por cada una de las instancias anteriores. También estaría presente allí el llamado “gerente de la rama judicial”, el cual tendría voto respecto de los asuntos a su cargo. El segundo plano de las reformas tiene que ver con los mecanismos y criterios para ser considerado candidato a magistrado de alguna de las altas cortes. En primer lugar, se aumentan los requisitos de edad y de tiempo de experiencia para poder ser magistrado. En tal sentido, la reforma plantea que de ahora en adelante sean los 45 años, incluidos 10 de experiencia. En este mismo plano, se elimina la prohibición constitucional de que no podrán ser elegidos para ser magistrados de la Corte Constitucional quienes durante el año anterior a la elección se hayan desempeñado como magistrados de la Corte Suprema o del Consejo de Estado. En lo que tiene que ver con los mecanismos de selección, se revive la cooptación plena, es decir, la posibilidad de que sean las mismas altas cortes, salvo la constitucional, las que escojan a sus integrantes, en este caso mediante audiencia pública y según una reglamentación legal o la que en su defecto se den las mismas corporaciones. Finalmente en este ámbito, se aumenta la edad de jubilación de los magistrados a los 70 años, estableciendo un criterio claro para todas las instancias superiores del judicial y llenando el vacío existente en torno del Consejo de la Judicatura y la Corte Constitucional. En el mismo sentido, se aumenta el periodo de los magistrados de todas las altas cortes, el cual pasaría de 8 a 12 años. El tercer y último ámbito de las reformas tiene que ver con la transformación de las reglas de juego para el juzgamiento de los congresistas y otros altos dignatarios del Estado. Es así como se introduce la separación de las funciones de investigación y juzgamiento, las
En los seis años que ya completa la administración Uribe, se vuelve a poner por tercera vez el tema de una reforma constitucional para ajustar varios aspectos de
Archivo El Tiempo
Germán Burgos, PhD
Profesor Facultad de Derecho Universidad Nacional de Colombia
5
6 Análisis
Sinergias provocadas por lo alimentario La bioética es la ciencia de las ciencias de la vida. Su objeto es buscar la sabiduría, para con ayuda
La alimentación,
una enmienda social de ésta, alcanzar la supervivencia (Van Rensselaer Potter, 1971). Aristóteles, en La Política (Libro Primero) convenientemente decía que era absurdo considerar riqueza aquello que por más que abunde deje morir de hambre. Quien es el ícono del actual éxito empresarial, el Rey Midas, es señalado por el filósofo griego como contraejemplo del deber ser. El rey de Frigia pide a Dionisos que todo lo que toque sea convertido en oro. El deseo es concedido, y al poco tiempo el ambicioso rey se percata de que, cuanto él creía podía ser bueno, se transforma en
dad que debe definir, por medio de su autonomía, justicia, vocación y cultura alimentaria, la composición de su dieta y el grado de vulnerabilidad del sistema que de allí surge.
Bases para el derecho a la alimentación No ajeno a agudas discusiones teóricas al respecto, ese bienestar es interpretado como indicador del nivel de desarrollo que, para ser alcanzado, han hecho de las sociedades objeto de formulación, aplicación y profundización de modelos económi-
de numerosos alimentos autóctonos (quinua, arazá, cocona, cubios, arracacha, ñame, ulluco, etc.). Curiosamente, los incas para el descubrimiento no conocían la palabra hambre pese a lo complicado de la geografía andina (Pinheiro, 2008), que es causa–“cliché” del atraso económico colombiano para la academia, exigiendo a colonos modernos continuar el descuaje natural. ¿Qué tanto influyen sobre la alimentación futura las políticas estructurales de desarrollo urbanístico, como la bogotana, que extiende las superficies construidas hacia el
AIN
Para E. Durkheim, uno de los padres de la sociología, el mundo se explica racionalmente comparando. De acuerdo con cálculos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (por sus siglas en inglés), en 2003 cerca de 840 millones de personas padecían hambre. Las estadísticas de tal año permitían que el relator para el derecho a la alimentación de la ONU, Jean Ziegler, afirmara que la muerte de un niño cada 7 segundos a causa del hambre mundial fuera equiparada a un asesinato. Sin embargo, desde 1985, el hambre deja de ser un problema de producción y pasa a ser de distribución alimentaria (Aguirre–Unesco, 2008). El mundo globalizado deposita su esperanza de desarrollo en las tecnociencias, la autorregulación de oferta/demanda mercantil y en políticas públicas basadas en la órbita de los derechos. Desecha en la praxis valores, moral, obligaciones personales, ética y preceptos religiosos. Ese mismo mundo, tras cinco años, en 2008 ve aumentar la población hambrienta a 925 millones de personas, según reciente pronunciamiento de Jacques Diuf, director mundial de la FAO. La alimentación, en paralelo, es un argumento sobre el cual se constituye la identidad de individuos, pueblos y naciones. Pero quizá es la función biológica la que, que en tiempos de adversidad, le recuerda al humano cuán interdependiente es. Los alimentos cumplen la función básica de proporcionar los elementos con los que el metabolismo humano y animal se hace posible. El desarrollo de la potencialidad de los individuos depende de ellos. A menor cantidad, o calidad, de la requerida, un alimento cumple funciones parciales y por ende se habla de desnutrición, hambre y vulnerabilidad, tres condiciones más graves si se trata de población en desarrollo como la infantil. La falencia de nutrientes en la dieta para una persona debe plantear argumentos bioéticos de fondo sobre la relación de la sociedad y sus integrantes, pero no resuelto eso, el asunto alimentario se traslada a escenarios de mercado y la competencia.
En 2008 el mundo ve aumentar la población hambrienta a 925 millones de personas,
según un reciente pronunciamiento de Jacques Diuf, director mundial de la FAO. maldición. Los alimentos que va a llevarse a la boca se convierten en el indigerible metal. ¿Le ocurre lo mismo al mundo de hoy, obsesionado con la bolsa e indiferente con la vida? El 57% de la dieta humana debe componerse por carbohidratos de origen cereal, cifra que varía según la actividad, edad y sexo; a ello se suma el 25% de grasas, más proteína y fibra (FAO OMS, 1988). La dieta humana básica opera como nodo que impulsa innumerables relaciones sociales en el cual investigación, producción, demanda y comercio se articulan a cultura, recursos y servicios técnicos, pero también a relaciones ecológicas, que son elementos vitales para el equilibrio de la sociedad. De una socie-
co–políticos, tecnológicos y alimentarios; los resultados son diversos, pues se miden según el lente ideológico de interpretación. Pese a ello, dos resultados de tales modelos han sido la metástasis urbanizadora de los países en desarrollo y la casi desaparición, en dieta y cultura,
norte, sobre los suelos más fértiles de la sabana? Así, algunos analistas califican la actual crisis alimentaria mundial de coyuntural y otros, los más, de estructural, crisis potenciada por modelos que hacen depender las dietas humanas directa o indirectamente de tres ce-
ALZA DE PRECIOS Trigo DE CEREALES
ALZA MUNDIAL DE PRECIOS DE ALGUNOS ALIMENTOS EN 2007
(marzo 2007 - marzo 2008)
Soya
Granos Aceites Lácteos
42%
Arroz
50% 80%
Maíz
Fuentes: FAO, 2008; Bloomberg FAO; Jackson Son & Co.
130%
Domingo 12 de octubre de 2008
Investigador Asociado al Cancer Research Institute, Nueva York Instituto de Bioética Pontificia Universidad Javeriana
una fecha que obliga a la reflexión sobre las letales implicaciones de la actual crisis alimentaria.
87%
Ricardo Andrés Roa-Castellanos,
El 16 de octubre se celebra el día internacional de la alimentación,
74%
Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
31%
Luis Alejandro Fernández,
reales: arroz, maíz y trigo. Esa dependencia hace que la producción a su vez se haya tornado en una especialización. El especialista, monopoliza. Tal novedad crea también dependencias extrafronterizas, las que solo son posibles de resolver con más comercio internacional, lugar incierto para equilibrios comerciales y balanzas cambiarias, a las que se suman incertidumbres propias de las relaciones internacionales, los cambios climáticos y los deterioros naturales. La necesidad en la dieta y la dependencia hicieron de los cereales poderosas mercancías, rotuladas como commodities. Hasta el primer semestre del presente año, según Fenalce y Fedearroz, Colombia importó 20% del arroz, 66,6% del maíz y 96,3% del trigo necesarios para cubrir las demandas del mercado alimentario en el país. Para la revista The Economist, la fuerte puja por los precios sobre los commodities hizo que en 2007 el índice de precios bursátiles de los alimentos alcanzara hasta el 69% de aumento, solo atrás del 84,4% del petróleo y por delante del 34% del oro; entre otras razones de ese efecto planetario: crisis hipotecaria y financiera en EEUU y UE, entrada como consumidores de commodities alimentarios de los llamados países emergentes, dos situaciones que ofrecieron refugio y oportunidad a los inversores y a la especulación, y a su vez mayor presión sobre el precio de los insumos. Estas situaciones se tradujeron en descensos notables en la variedad, raciones y calidad de los alimentos consumidos en extensos grupos poblacionales, elemento que, sumado al complejo panorama mundial de cifras crecientes de personas en pobreza y miseria, potencian las condiciones para que a una mayoría poblacional se le conculquen derechos civiles, políticos y sanitarios. En analogía orgánica: la ausencia de alimentación aumenta incluso poblaciones tan difíciles como las plagas o las mismas células cancerígenas. La alimentación es fundamento para la vida.
Análisis
La violencia tiene varios rostros: muerte, desaparición, secuestro, desplazamiento forzoso, cada uno con sus propios protagonistas. Algunos, personajes públicos, otros anónimos, los que sufren en silencio el rigor del ataque o los que simplemente murieron sin que nadie se percatara. Aunque el panorama parece haber mejorado y en algunos años las estadísticas mostraron un descenso de la violencia en el país, otra vez los números encienden la alerta. Un estudio, producto de un seguimiento de cifras nacionales, realizado por el grupo de investigación en violencia del Doctorado Interfacultades en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, demuestra que en los últimos años la violencia se ha incrementado en sus diferentes modalidades. Este grupo de investigación de la UN lleva varios años estudiando cifras provenientes de entidades como Medicina Legal, la Policía Nacional y el DANE, para sacar sus propios resultados sobre diferentes temas que afectan a la población. Aunque las estadísticas de algunas manifestaciones de violencia no alcanzan porcentajes tan altos como en años anteriores al 2000, sí aumentaron entre el 2004 y el 2007 y, al parecer, continúan con el mismo comportamiento en el 2008. Algunas de las formas de violencia que siguen teniendo gran impacto en Colombia, y cuyas manifestaciones se han intensificado, son el homicidio y el desplazamiento. Según el estudio, los números revelan su incremento.
Aumenta
Desplazamiento
la violencia en el país
Un incremento durante los últimos cuatro años en las diversas modalidades de violencia, como homicidios y desplazamiento, reveló el grupo de investigación en violencia del Doctorado en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia mediante un seguimiento realizado a varias cifras nacionales.
Suben los homicidios En Colombia se han producido 602.364 homicidios en los 33 años comprendidos entre 1975 y 2008. Es decir, 18.253 cada año, 50 diarios y 1 cada media hora. Este es el panorama en el que han crecido las generaciones actuales. “El país ocupa un lugar elevado en el mundo por sus altas tasas de homicidio. Aunque no está por encima de lugares como Iraq, las cifras son alarmantes”, señaló el profesor Saúl Franco, director de la investigación y del Doctorado en Salud Pública de la UN. De acuerdo con el docente, en el mundo se producen, en promedio, 14 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras en Colombia, en el 2007, la tasa fue de 37, es decir, 2.6 veces la tasa mundial de homicidios. Al finalizar la década del 90, el país tuvo cifras tan altas de homicidio que alcanzaron a superar los 22
conflictividad urbana, que puede ser la causa del aumento de los asesinatos.
Algunas de las formas de violencia que siguen teniendo gran impacto en Colombia,
y cuyas manifestaciones se han intensificado, son el homicidio y el desplazamiento. mil al año. En el año 2000 se llegó casi al mismo nivel, pero después se logró un descenso que ahora parece frenarse y comenzar un nuevo incremento. Por ejemplo, en el 2006 se presentaron 12.274 homicidios. En el 2007, la estadística aumentó a 16.318. “Es un descenso importante con relación a años como el 2000. Sin embargo, sigue siendo un número muy alto y mayor al del año anterior”, señaló el profesor Franco.
Asesinatos por ciudades y departamentos Hay ciudades que habían logrado reducir el número de homicidios, que ahora están en alerta. Ese es el caso de Bogotá y Medellín. Por muchos años, hasta principios del nuevo milenio, la capital antio-
queña tuvo las tasas de homicidio más altas del país. Estas fueron descendiendo y el año pasado llegó a una tasa casi igual a la nacional: 35 por 100 mil habitantes, muy lejos de Pereira, que tuvo la más alta entre las capitales de departamento: 81. Nuevamente en Medellín la tendencia se está incrementando. Para el primer semestre del 2008, los homicidios en esta ciudad superaron, en cerca de un 30%, la cifra del 2007 para el mismo periodo. Si la tendencia sigue, Medellín va a estar de nuevo en los primeros lugares. “Esto puede llamar la atención sobre el tratamiento que se está haciendo. Quizás se estén tratando más los síntomas que las causas. Es una de las preocupaciones que hay con la seguridad democrática”, sostuvo el profesor Franco.
En los distintos departamentos se va sintiendo el incremento de homicidios. Por ejemplo, en el 2004 la región con mayor número de asesinatos fue Casanare, con 111 por cada 100 mil habitantes; en el 2006 fue Guaviare, con 138, superando la cifra anterior. Ya en el año 2007, Arauca ocupó la primera posición, con 167. Es decir, en 4 años, la tasa más alta por departamentos aumentó de manera significativa. “No solo va cambiando el orden de los departamentos con tasas más altas, sino que la cifra máxima es cada vez más alta, en lugar de decrecer, como se esperaría”, enfatizó el profesor Franco. También habló de una combinación de narcotráfico, con lucha territorial entre paramilitares y guerrilleros, con el aumento de los niveles de intolerancia social y de
Irene Vega tiene 25 años. Ahora, vive en Bogotá, después de que presuntos grupos paramilitares asesinaran a su hermano y amenazaran con quitarle la vida al resto de su familia. Es una desplazada que prefiere no reconocer su condición de manera abierta, pues teme que la estigmaticen. El desplazamiento es un fenómeno subregistrado en el país, según el profesor Franco, bien sea porque muchos desplazados no reconocen su condición, debido al peligro, a la exclusión o a los estereotipos. Vega es solo una de los casi 4 millones de desplazados que hubo en el país, entre 1985 y el 2007, lo que constituye casi el 10% de la población. Cifras como estas hacen que Colombia sea el país con más desplazados en el mundo. En el 2003 hubo una reducción significativa del desplazamiento, por la desmovilización de varios grupos paramilitares, pues se pasó de 412 mil en 2002 a 205 mil. Después, comenzó nuevamente a incrementarse. En el 2006 se registraron 221 mil desplazamientos. De manera alarmante, en el 2007, aumentó a 305 mil. “Eso quiere decir que el desplazamiento se está volviendo a incrementar en el país, pues la cifra es equivalente a 836 desplazados diarios. Una cantidad excesiva”, explicó el director de la investigación. Lo peor, de acuerdo con el profesor de la UN, es que los desplazados son más pobres que los pobres. “Yo me atrevería a decir que son estrato menos uno. Tienen las peores condiciones de vivienda, de higiene básica, limitaciones enormes en acceso a los servicios, entre otras dificultades”. Los desplazados no son turistas ni migrantes, como afirmó el investigador, sino parte de una tragedia nacional que sigue viva. Las principales víctimas son los niños y las mujeres cabeza de familia, quizá, según el docente, porque los hombres mueren en la guerra o se quedan en ella, con alguno de los actores armados. En cuanto a los ancianos, varios se niegan a salir, en general, por arraigo a la tierra. Este aumento de la violencia en modalidades como el homicidio y el desplazamiento, sostuvo el profesor Franco, puede ser una señal de que no se está tratando el problema de fondo, sino que simplemente se está combatiendo la dificultad del momento, como cuando un paciente se toma un analgésico para calmar el dolor de un cáncer.
Domingo 12 de octubre de 2008
Unimedios
Fotos cortesía Víctor Manuel Holguín
Magda Páez Torres,
7
Patricia Barrera Silva, Unimedios
“No hay duda de que la obesidad es un factor directo relacionado con el cáncer”, así resume y deja en claro la gravedad del tema el doctor Buenaventura Morales, director del Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad Nacional de Colombia. A partir de 1970, cuando empezaron a desarrollarse todas las técnicas de biología molecular, la anterior premisa se reafirmó, pero además se comenzaron a conocer los mecanismos moleculares –es decir, los eventos que ocurren al interior de las células– por medio de los cuales el exceso de grasa hace que ellas pierdan sus controles biológicos normales y se inicie o se potencie un cáncer. Los primeros cánceres sobre los que se pudo detectar una relación directa con la obesidad fueron sin duda los de seno y endometrio; sin embargo, el doctor Morales advierte que son muchos más: “También están implicados otros, como cáncer de vulva, colon, páncreas, hígado, próstata, entre otros”.
Domingo 12 de octubre de 2008
El exceso de grasa trabaja en su contra El cuerpo humano es similar a una fábrica, está hecho para realizar las funciones vitales y reproductivas, para lo cual necesita el suministro, la materia prima. El metabolismo es el proceso por el que el organismo adquiere, procesa y distribuye a cada célula del cuerpo los elementos estructurales y energéticos para que fabrique lo que necesita para vivir. Dicho metabolismo funciona de acuerdo a la materia prima que se le aporte, es decir, a lo que cada persona coma y a lo que se gaste en la exigencia de trabajo al cuerpo. Como en toda fábrica, los procesos de producción dejan residuos que se tienen que evacuar, y en el caso del cuerpo humano se evacuan a través de la piel, del riñón o del intestino. Sin embargo, cuando hay exceso de materia prima, pero no hay la suficiente actividad física que le permita al cuerpo quemar los sobrantes, el organismo no tiene otra opción que guardarlos, convirtiéndolos en grasa almacenada en adipocitos. Las personas obesas tienen una proporción anormal de grasa en el cuerpo. ¿Por qué en un momento dado, las células buenas se vuelven agresivas? Es precisamente por la pérdida de los mecanismos moleculares que controlan. El descontrol de moléculas se genera a raíz de un desorden en el metabolismo, en respuesta, en este caso, a un exceso de grasa. Ese desorden afecta varios ejes principales: insulina y su receptor, los eicosanoides y su efecto en la expresión de genes reguladores, los ácidos grasos, las adipocitoquinas y por último las señales que da la enzima fosfo–inositol – 3 quinasa.
Obesidad, aliada del cáncer El exceso de grasa, asociado a los malos hábitos alimentarios, hace que las células pierdan sus controles biológicos normales y se inicie la aparición del cáncer.
La falta de conocimiento entre la población sobre estos mecanismos ha hecho que muchos continúen admitiendo la obesidad como un fenómeno normal, sin presentir el peligro al que viven expuestos. El ácido araquidónico y los eicosanoides forman un equipo que, entre otras cosas, mantiene el equilibrio entre la dilatación o contracción de los vasos sanguíneos; cuando los eicosanoides se alteran, agilizan el proceso de vasoconstricción de los vasos sanguíneos y por eso aparecen enfermedades como la hipertensión, el daño renal y producen un efecto inflamatorio, además de alterar la expresión de genes involucrados en el control de la proliferación celular. Otras de las moléculas que se alteran son los ácidos grasos, dentro de los cuales se distinguen los saturados y los insaturados. Ambos son absolutamente necesarios en el organismo, porque, entre otras cosas, forman las membranas celulares y guardan en ellos una cantidad de energía mayor que cualquier otra molécula. A partir de los ácidos grasos insaturados se forma el ácido araquidónico precursor de los eicosanoides; si se altera el equilibrio por una mala dieta, inmediatamente se verá afectada la síntesis de éstos, con los efectos anotados. Además, los adipocitos producen las adipocitoquinas, moléculas que en condiciones normales regulan la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas, y regulan también genes involucrados en el control de la proliferación celular y en los mecanismos de invasión
de los riesgos más grandes de desarrollar cáncer porque células dañadas que deberían desaparecer no lo hacen.
Cambiar es vivir
Archivo Unimedios
8 Salud
El descontrol de moléculas generado a raíz de un desorden en el metabolismo, en respuesta a un exceso de
grasa, puede potenciar la aparición de cáncer. cancerosa. Así, cuando se descontrolan por el consumo excesivo de grasa, entre otras cosas inducen a la proliferación de células tumorales de mama, pueden volverlas más agresivas, e igualmente promueven la metástasis dependiendo de su concentración. Por último, hay una enzima llamada fosfoinositol 3 quinasa, que tiene una importancia muy grande en la célula porque actúa como un vigilante funcional o un reCÁNCER
ceptor de estímulos celulares. Esta enzima es la encargada de identificar para qué parte de la célula está dirigido el estímulo y comunicarlo, pero si se altera el metabolismo, empiezan a llegar señales equivocadas a sitios erróneos y la célula comienza a trabajar mal. De esta forma se bloquea un mecanismo llamado apoptosis, mediante el cual el cuerpo elimina las células que están dañadas, y aparece uno
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
APOPTOSIS PROLIFERACIÓN
DIABETES - DISLIPIDEMIA - HIPERTENSIÓN ARTEROESCLEROSIS
IGF-1
TNFα IL-6 RESISTINA ADIPONECTINA
SÍNDROME METABÓLICO
INSULINA
RESISTENCIA A INSULINA
INFLAMACIÓN
NADPH OXIDASA ENZYMAS ANTIOXIDANTES
ESTRÉS OXIDATIVO
OBESIDAD
GENÉTICA
FACTORES DE RIESGO
ESTILO DE VIDA
El doctor Morales comenta acerca de casos de pacientes con cáncer de seno o endometrio que han pasado por cirugías radicales, por procesos de quimioterapia o radioterapia y que llegan a consulta con exceso de peso y otras complicaciones como hipertensión, diabetes o colesterol alto. Según el médico, estos pacientes no pueden pretender solucionar todos los cuadros a punta de pastillas, sin un compromiso de cambiar lo que realmente está mal. “Si se formulan medicamentos, pero el factor cancerígeno, que en este caso es la obesidad, sigue ahí, entonces el efecto de los medicamentos no sirve y es posible que ese paciente presente un segundo caso de cáncer relacionado con la obesidad”, comenta. Si una persona transforma su manera de comer, el metabolismo va a responder al cambio. Hay informes que señalan que teniendo una dieta sana y alejando el tabaco se prevendría un 60% la posibilidad de que un cáncer aparezca. Además, el sedentarismo es amigo de la obesidad, y por lo tanto un factor de riesgo; el doctor Morales explica cómo a través del ejercicio se pueden obtener grandes avances: “El ejercicio no solo sirve para quitar lo que sobra, sino para eliminar residuos tóxicos como los radicales libres que si no se sacan rápido son dañinos”. The American Cancer Society y la Organización Panamericana de la Salud dieron a conocer algunas directrices en el tema de la obesidad y el cáncer. Entre ellas recomiendan no consumir tabaco, elegir aceites monoinsaturados, aumentar el consumo de alimentos que contengan fibras de cereales integrales y consumir más verduras y frutas. Así, la única alternativa efectiva para contrarrestar todos los efectos que produce el exceso de grasa es un cambio, sin demora, en el estilo de vida.
Calzas de mejor calidad Unimedios
Existe registrado en la literatura un porcentaje de fracasos clínicos en la restauración, como se le llama técnicamente al popular procedimiento de calzar muelas, con consecuencias como el desprendimiento del material durante el proceso, sensibilidad postoperatoria y caries recurrente, entre otros. Esto ha hecho que el procedimiento se vuelva tortuoso para los pacientes y desgastante para los dientes. Muchos de los fracasos se presentan por un inadecuado manejo de los materiales odontológicos, debido a dificultades de tiempos clínicos en instituciones de salud e insuficiente estudio del comportamiento mecánico de las resinas fotocurables y del fenómeno de contracción que se presenta al momento de la restauración dental. Conscientes de esto y con el ánimo de comprender mejor lo que realmente sucede desde el punto de vista mecánico en el proceso de curado de estos materiales, tres profesores, un estudiante contratado, un estudiante de maestría y dos estudiantes de pregrado conformaron el grupo de investigación en “Estructura y propiedades de los materiales dentales”, que se dio a la tarea de recabar información. “Venimos trabajando desde hace más de 10 años, mirando algunos elementos de biomecá-
El popular proceso de calzar las muelas es un procedimiento necesario pero muchas veces tortuoso para los pacientes. En busca de perfeccionar la técnica,
un grupo de investigación construyó un dispositivo que permite saber qué tanta fuerza debe ejercerse sobre las amalgamas al momento de colocarlas en los dientes y de esta manera obtener unas calzas de óptima calidad. nica, observando cómo funcionan los dientes y estudiando unas patologías que se presentan en los cuellos de los mismos. A raíz de estos estudios, miramos el comportamiento de los materiales restauradores, encontrando que había aspectos, como la contracción de polimerización, que se afecta de manera importante durante el proceso de instalación de la restauración”, explica la profesora Martha Calle, investigadora principal del grupo y actual directora del área curricular de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.
Aportes e innovación El trabajo incluyó el diseño y la construcción de dos aparatos que permiten, respectivamente, medir la fuerza de compactación utilizada en el procedimiento de condensación y los esfuerzos generados por la contracción de polimerización de resinas. Los resultados son
trasmitidos a un computador, en tiempo real, permitiendo conocer con precisión la fuerza adecuada o ideal para hacer las restauraciones o calzas en amalgama, utilizando como criterio los niveles de porosidad superficial, resultantes del proceso de compactación. La contracción de las resinas dentales es un proceso en el cual se generan fuerzas internas en la estructura del material como consecuencia del reordenamiento molecular de la resina en un espacio menor que el requerido en la fase líquida. Al inicio del proceso de fotocurado, la resina es un fluido viscoso que cambia a un sólido rígido a medida que avanza la polimerización. Las amalgamas requieren una fuerza mínima para lograr compactarse adecuadamente, y si se usa más o menos fuerza de la requerida, puede que las restauraciones no duren lo que deberían durar. En condiciones normales, una restauración dental
en amalgama debería durar entre 12 y 20 años; si la aplicación de fuerza es incorrecta al momento en que la amalgama se está compactando, esta podría durar menos, del orden de 3 años. “Las restauraciones en amalgama, aunque no poseen características estéticas o adhesivas, tienen una alta durabilidad, más de las que están haciendo actualmente en resina, cuya duración no supera los 7 años en la mayoría de los casos”, explica la investigadora.
Beneficio para todos Por cuestión de costos, sigue siendo mejor utilizar amalgamas, es decir, la sustancia gris con la que conocemos se hacen las calzas. Aunque muchos lectores las consideren anticuadas y antiestéticas, este material es el que actualmente está autorizado en el Plan Obligatorio de Salud, y por lo tanto un muy grueso porcentaje de la población del país continúa utilizándolo como solución de salud públi-
ca. Es así como este tipo de investigaciones buscan entender mejor este material para obtener óptimos rendimientos. A futuro, este dispositivo contribuirá a disminuir la posibilidad de fracaso en los tratamientos de restauración y podría eventualmente permitir hacer estudios comparativos entre materiales. Además, el hecho de que la Universidad diseñe sus propios equipos para medir la fuerza que debe aplicarse en materiales odontológicos y las deformaciones que se producen en ellos tiene beneficios claros para la academia, el gremio y la sociedad.
Experiencia interdisciplinaria Aparte de los resultados, la profesora Calle resalta los valores más significativos de esta investigación: “Tal vez lo más importante fue la posibilidad de trabajar de manera interdisciplinaria, porque este proyecto fue de la Facultad de Odontología de la UN pero en él participaron personas de otras áreas, como Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, y para ellos llega a ser muy interesante el trabajo con odontología”. Para la investigadora tiene un valor incalculable haber dado el primer paso para que la facultad pueda seguir ahondando en la construcción de más dispositivos que tengan como propósito enseñarles mejor a los estudiantes y brindarle opciones de calidad a la sociedad.
Domingo 12 de octubre de 2008
Patricia Barrera Silva,
9
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Salud
10 Investigación
Domingo 12 de octubre de 2008
Unimedios
No hay necesidad de ir una y otra vez al campo para recolectar las plantas que se utilizan en la producción de sustancias requeridas en el procesamiento de fármacos, colorantes, aromatizantes, edulcolorantes y otros químicos finos. Ahora, con una sola muestra de una hoja o de un tallo, se pueden cultivar células desde el laboratorio que producen dichas sustancias. Prueba de ello es que los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia han producido de la planta comúnmente llamada como Cobangolo o catape, Thevetia peruviana por su nombre científico, una sustancia llamada peruvósido, que puede ser utilizada como regulador del ritmo, y de otros problemas cardiacos. “Podría ser una alternativa a la digoxina, otra sustancia que se extrae de una planta vegetal y la cual es un componente o principio activo de medicamentos, pero que en algunos pacientes genera reacciones alérgicas”. Así lo explicó Mario Arias Zabala, director del Laboratorio en Bioconversiones y coordinador del Grupo de Biotecnología Industrial, clasificado en categoría A por Colciencias. La investigación que se desarrolla en la UN en Medellín, aún a escala de laboratorio, se complementa con el estudio de otras especies de plantas como Nerium oleander (rosa laurel), Catharanthus roseus (Vinca), Calendula officinalis (Caléndula), Petiveria alliacea (Anamú) y Azadirachta indica (Árbol del Neem o Margosa). La caléndula, por ejemplo, es una planta que tiene propiedades cicatrizantes y se utiliza en la industria para fabricar productos relacionados con el cuidado de la piel; el anamú produce algunos metabolitos, como el dibencil sulfuro, benéfico para el tratamiento de cáncer y otras patologías. La tecnología del cultivo de células vegetales en suspensión, es decir, por constante agitación, parte de conservar células libres y pequeños agregados celulares en un medio de cultivo líquido, y se convierte cada vez más en una alternativa viable al cultivo de la planta completa en el campo para la producción de los llamados metabolitos secundarios o aquellos que dan origen a los compuestos y que, junto con los primarios (encargados de garantizar la vida), permiten la existencia de los seres vivos. El desarrollo de cultivos de células vegetales ha ganado espacio investigativo en el ámbito regional. Además de las experiencias de los investigadores
Con tan solo una hoja o el tallo de una planta, investigadores de la UN lograron reproducir en el laboratorio cultivos de células vegetales útiles para la producción de sustancias industriales. Con este proceso se evita sembrar grandes extensiones de cultivos.
Cultivos de células vegetales,
útiles para la industria
David Calle/Unimedios
David Calle,
En el Laboratorio de Bioconversiones de la UN en Medellín se están cultivando las células en un medio nutritivo para que produzcan sustancias que pueden servir a las industrias farmacológicas y cosméticas.
de la UN, expertos en la Universidad de Antioquia encontraron que el achiote tiene propiedades antiofídicas y que es efectivo para reducir los riesgos del veneno de serpiente Mapaná. Silvia Jiménez, docente de farmacognocia y fotoquímica, explicó que hay muchas razones para cultivar células y buscar soluciones o, al menos, propuestas para obtener esos metabolitos secundarios. La más poderosa de esas ventajas es que no se ocupa mucho espacio, además se puede realizar la investigación y los avances con experimentos sin sacrificar las plantas o estar resembrando para obtener unos miligramos de una sustancia. Por su parte, Mario Arias Zabala agregó que otro beneficio de los cultivos de células por suspensión radica en el aho-
rro que representan estos procesos en laboratorio porque “se requerirían cultivos y extensiones enormes de tierra con una sola especie para poder obtener el o los metabolitos que produce y que tienen aplicaciones a nivel industrial”. Aclaró que “no siempre cuando se cultivan las células en suspensión y se logra producir el metabolito, las concertacio-
nes son mayores, pero la ventaja que se tiene frente a una planta cultivada en el campo es que se puede manipular o controlar más eficientemente las distintas variables del proceso”.
De vuelta a lo natural La docente Silvia Jiménez explicó que las grandes compañías farmacéuticas
Algunas experiencias en el mundo Según resaltó el docente Mario Arias Zabala, de la producción de gingenósidos, por la especie ginseng, que se obtiene no precisamente por el cultivo propio de la célula en suspensión sino por la siembra in vitro de raíces de la planta, se extraen propiedades antioxidantes. La producción del taxol es otro de los ejemplos con grandes resultados; este es un compuesto anticancerígeno que se encuentra en la corteza del árbol Taxus cuspidata, una especie de bonsái japonés.
que utilizan la producción de síntesis o de semisíntesis (medicamentos procesados) están haciendo un viraje hacia el mundo de lo natural. De hecho, se está fortaleciendo un producto conocido como el fitoterapéutico, que tiene actividad farmacológica porque proviene del extracto de una planta y que no ha sufrido mayores transformaciones químicas. “A los cosméticos les está pasando lo mismo, están dando un viraje hacia el fitocosmético y fitoterapéutico, este último caracterizado por ser un producto medicinal elaborado con uno o varios recursos medicinales”, agregó. En la actualidad hay alrededor de 100 plantas en Colombia que fueron aprobadas por la Comisión Revisora de Medicamentos, un ente asesor adscrito al Invima. Entre ellas se encuentran la albahaca, el diente de león, el hinojo, el gualanday, la lechuga, la menta, la ortiga, el romero, el sauco, la hierbabuena y la zanahoria.
Una tecnología que crece En el mundo también se tienen casos exitosos de cultivo de células vegetales en suspensión, sobre todo en los países asiáticos como Japón, China e India. “Esto parecería poco (…) se espera, una vez se conozca más sobre el metabolismo de células vegetales, se logre a escala de laboratorio o in vitro, inducir directamente la producción de metabolito de interés y lograr concentraciones sustancialmente mayores que las que se obtienen con la planta en el campo”, sostuvo Jiménez. Los expertos coincidieron en afirmar que el desarrollo de esta tecnología está en fase de estudio. El objetivo de los investigadores es cualificar los procesos relacionados con los cultivos de células de vegetales en suspensión y avanzar en la factibilidad técnica y económica para la suplementación del actual esquema de producción de sustancias a escala de producción industrial.
Investigación
A tono con el siglo XXI El nuevo Edificio de Ciencia y Tecnología marcará la nueva tendencia de construcciones que se realizarán en la Universidad Nacional, según destaca el decano Diego Fernando Hernández. Por ejemplo, el sistema de voz y datos permitirá que todas las aulas, la biblioteca y demás espacios estén conectados a la sociedad del conoci-
Edificio de Ciencia y Tecnología
abrió sus puertas El nuevo Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento Angulo, construido en la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, fue hecho para inspirar y comprometer. A los estudiantes y docentes,
para que asuman nuevos retos de innovación. A los egresados, para motivarlos a seguir aportándole a la institución que los educó. Y a la comunidad en general, para que crea mucho más en la labor que desarrolla esta Alma Mater.
Para destacar • 12 mil 817 millones 548 mil 743 pesos es el costo estimado total de la obra. • La nueva Biblioteca de Ciencia Tecnología va a incluir lo que en la actualidad son las bibliotecas de Biología, Geociencias, Instituto de Ciencias Naturales, Matemática y Física, Observatorio, Química, Farmacia e Ingeniería. • Aumentará la capacidad de almacenamiento de las bibliotecas de la sede Bogotá, de 180.221 títulos a 316.221, y los accesos de Internet que brindan estas bibliotecas, de 162 a 319. • El Edificio de CyT cuenta con un auditorio con una capacidad de 247 personas. miento. Red inalámbrica, tableros electrónicos, cámaras web, mobiliario moderno y cómodo son algunos de los elementos que están al alcance de los estudiantes que comenzaron a utilizar las 20 aulas que hay en el edificio. La Biblioteca, que integrará las colecciones de las Facultades de Ciencias e Ingeniería, se convertirá, así mismo, en la más moderna de la Universidad Nacional. Hernández Losada recalca que el arquitecto Camilo Avellaneda, diseñador de la obra, buscó que el Edificio de CyT innovara, sin romper con la estética tradicional del campus de la Universidad Nacional en Bogotá. Entre tanto, el ingeniero Rafael Cruz dice, admirado, que el joven arquitecto tuvo la completa libertad de desarrollar su idea, debido a que el empresario Luis Carlos Sarmiento le garantizó los recursos necesarios. “El proyecto va a resolver los nexos arquitectónicos entre el Edificio de CyT
tonal”, aclara el Director del proyecto. Para el interventor Rafael Cruz, el nuevo Edificio de CyT no es simplemente un logro de concreto, acero y vidrio. “Esta es una estructura construida para motivar a los nuevos estudiantes a que sean creativos e innovadores, a que crean más en su institución, a que quieran estudiar de forma dedicada”. Concluye que “la forma como se hizo este edificio va a marcar un hito en la sociedad colombiana de cómo una persona le retribuye a su institución, en forma de donación, con un edificio de estas características, pensado para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. No pasará mucho tiempo para que el edificio Luis Carlos Sarmiento Angulo se convierta en patrimonio nacional, como lo son la mayor parte de las construcciones de la Universidad Nacional en Bogotá. Será misión de la comunidad académica darle ese valor agregado, como un centro donde el conocimiento es el tesoro que le da valor a las cosas.
Entrega de un símbolo
y el campus, a través del fortalecimiento de los espacios abiertos, creando una plaza que va a recibir los flujos principales de circulación peatonal en el costado
occidental del predio, por las entradas de la calle 53 y la carrera 50, convirtiéndose, por lo tanto, en un punto fundamental de la red general de circulación pea-
“Más que una donación, lo que recibimos hoy es un símbolo, un ejemplo importante para toda la comunidad académica de la Universidad Nacional de lo que puede hacer la inteligencia y la constancia”. Con estas palabras, el rector de la UN, Moisés Wasserman, le agradeció al empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo por entregarle a la Institución el nuevo Edificio de Ciencia y Tecnología. Sarmiento Angulo respondió con un cálido agradecimiento a todas las directivas del alma máter. Aseguró que, con esta donación, quiere motivar esta clase de acciones entre las personas que tienen la posibilidad de hacerlo. “Estoy convencido de que el desarrollo del país se logrará si se le apuesta a la educación y al desarrollo de la ciencia y tecnología, y este edificio tiene ese fin”, dijo el empresario.
Domingo 12 de octubre de 2008
Hace 50 años, construcciones como las del afamado arquitecto alemán Leopoldo Rother marcaron un hito, en varios aspectos, para la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Hoy, el nuevo Edificio de Ciencia y Tecnología (CyT) Luis Carlos Sarmiento Angulo, inaugurado el pasado 9 de octubre, se alza como un nuevo símbolo de desarrollo institucional, académico y social. Los antiguos edificios como el de Ingeniería, el de la Imprenta (hoy Museo de Arquitectura), el Estadio Alfonso López Pumarejo o el de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, permitieron contar con espacios modernos y de acuerdo con las necesidades del momento. Lo más importante, fueron espacios que potenciaron un nuevo pensamiento y un desarrollo más óptimo de la ciencia y la tecnología. Esos mismos propósitos se buscan con el nuevo Edificio de CyT. El decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Fernando Hernández Losada, director del proyecto, asegura que esta estructura se convierte, en sí misma, en un laboratorio para los estudiantes, debido a que podrán contemplar una edificación construida con los más altos estándares de calidad, gracias a la tecnología de punta. “Los ingenieros de la Universidad Nacional debemos sentirnos orgullosos, así como los estudiantes, de que un egresado haya donado esta infraestructura, que va a tener una trascendencia enorme en las futuras generaciones. Este edificio se convertirá en un referente para los ingenieros y los arquitectos, pues son varias las innovaciones que trae consigo”, asegura el Decano. El interventor de la obra, ingeniero Rafael Cruz, sostiene que los 8.604 metros cuadrados de área construida son la más grande apuesta por la educación que un egresado hace por la institución que lo educó, y que se convierte en un ejemplo a seguir. “Nunca había participado en un proyecto tan serio como este. Me deslumbró el orden y la limpieza en la construcción de la obra, el cumplimiento de las metas, el interés del señor Sarmiento Angulo en utilizar los mejores materiales para entregarle al país un edificio de primer nivel”, manifiesta Cruz.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
Ricardo González/Unimedios
Carlos Andrey Patiño,
11
Archivo Unimedios
12 Investigación
El sulfuro de estaño dopado con bismuto y el sulfuro de zinc dopado con indio son materiales aptos para la fabricación de celdas solares, según conclusiones de un
estudio de la UN. Estos elementos constituirían una alternativa eficiente ante los que se usan hoy, costosos y perjudiciales para la salud.
Materiales no tóxicos
para fabricar celdas solares Magda Páez Torres,
Domingo 12 de octubre de 2008
Unimedios
El sol no solo está asociado al tema climático, a las estaciones o al cambio de temperatura. Hoy está aportando una cuota a la salud ambiental del planeta, pues su energía constituye una alternativa para suplir las necesidades de electricidad mundial, a través de celdas solares. Estas celdas representan una opción clara de energía, sin contaminación y con muy buenos resultados. Mónica Botero, doctora en Ciencias-Física de la Universidad Nacional de Colombia, halló mediante un estudio una nueva opción para la fabricación de celdas solares con elementos no tóxicos y menos costosos que los que se usan ahora. La investigación fue dirigida por el profesor del Departamento de Física de la UN Gerardo Gordillo. En la actualidad se emplean elementos como teluro de cadmio y cobre indio galio selenio, que además de ser perjudiciales para la salud (cancerígenos) son muy costosos y escasos en la naturaleza. La propuesta de Botero es apelar al sulfuro de estaño (SnS), al sulfuro de estaño dopado con bismuto (SnS:Bi) y al sulfuro de zinc dopado con indio (ZnS:In)
para fabricar las dos capas de la celda solar, que permitirán absorber la energía del sol y transportarla.
Dos generaciones Existen dos generaciones de celdas solares. Las de primera, fabricadas con silicio, cuyo uso es extensivo, presentan buenas eficiencias pero son muy costosas. La segunda generación son las celdas tipo película delgada, que fue en las que se basó la investigación. “En la actualidad usan teluro de cadmio y cobre indio galio-selenio. El teluro y el cadmio son altamente tóxicos. Además, el indio es difícil de conseguir y es muy costoso. Entonces, propusimos fabricar dos capas para la celda solar, de sulfuro de estaño, y sulfuro de estaño dopado con bismuto”, enfatizó Botero.
Cómo funcionan las celdas solares Las celdas solares están compuestas por dos capas semiconductoras principales. Una con conductividad tipo P y otra con conductividad tipo N. Esta última se caracteriza por tener un exceso de electrones. La tipo P, por su parte, tiene un exceso de huecos.
La unión de estos dos semiconductores genera un campo eléctrico, que resulta fundamental, en la celda solar. Los fotones, o paquetes de energía solar con suficiente energía, son absorbidos por los electrones, los cuales transitan de la banda de valencia a la de conducción. El campo eléctrico generado en la unión de los dos semiconductores permite a los portadores, por procesos de arrastre, salir al circuito exterior. Las dos formas de energía más empleadas en el mundo son la nuclear y los combustibles fósiles, que, además de contaminar, producen desequilibrio ecológico y no garantizan cubrir el incremento de la demanda de energía debido al aumento de la población y de la industria. “El uso de celdas solares está creciendo a pasos agigantados, más rápido que las otras formas de generación de energía. En los últimos 5 años crecieron cerca del 70 por ciento, comparado con los biocombustibles que alcanzaron solo el 43 por ciento”, señaló la autora de la investigación. La generación de electricidad mediante el uso de celdas solares es considerada como una de las más importantes, debido a que no contamina, no genera ruido
y usa la radiación solar como fuente. Pero la energía eléctrica (k–Wh) generada mediante celdas solares es más costosa que la producida convencionalmente. Sin embargo, en el mundo actualmente se encuentran en ejecución estrategias para reducir estos costos, las cuales incluyen aumento de la capacidad de producción de módulos, con base en un incremento de la demanda mundial. Ello impulsado por la adopción de subsidios gubernamentales y por la incorporación de nuevas normas regulatorias, que dan tratamiento económico privilegiado a la generación no convencional. Otra de las estrategias de reducción de costos es la incorporación de nuevas tecnologías para la fabricación de módulos, que permiten mejorar la relación eficiencia/costo. En Colombia aún no se ha extendido el uso de ellas, por sus altos costos y porque no están contempladas dentro de las políticas del Gobierno. No obstante, en algunos lugares específicos del país se cuenta con algunas. Por ejemplo, en la Universidad Nacional de Colombia, donde el profesor Gerardo Gordillo estableció el primer sistema interconectado de celdas solares colombiano.
Una nueva alternativa Durante el estudio, se fabricaron los materiales y se concluyó que tienen las propiedades adecuadas para desarrollar una celda solar, con buena eficiencia. El paso siguiente sería proceder a la fabricación de la celda solar. “El sulfuro de estaño y el sulfuro de estaño dopado con bismuto funcionan bastante bien. Cumplen las características que se necesitan para emplearse como capa absorbente en la celda solar”, afirmó Botero. El sulfuro de estaño dopado con bismuto es la capa absorbente de la celda y el sulfuro de zinc, dopado con indio, sería un acople mecánico o capa buffer. Las celdas solares basadas en SnS y SnS:Bi se clasifican como homojuntura, es decir, se emplea un mismo semiconductor, con conductividad tipo N y tipo P. Lo que se hace es dopar el elemento para obtener la conductividad deseada. En heterojuntura los materiales tipo P y N son diferentes. En las celdas tipo homojuntura se presentan menos pérdidas de corriente comparadas con el caso de la heterojuntura, en la que se pueden perder portadores en la unión de los dos semiconductores. Se prevé que los elementos probados en el estudio para la fabricación de celdas solares puedan alcanzar una eficiencia del 25%, comparada con el 19.9% de los materiales empleados actualmente en celdas tipo película delgada. Lo mejor es que se estaría disminuyendo la inversión, lo que facilitaría extender el uso de este tipo de energía no contaminante y se evitarían riesgos para la salud humana, producto del uso de elementos tóxicos.
Investigación
La montaña donde se construirá el Túnel de La Línea, que conectará al centro de Colombia con el Pacífico de forma más rápida, es una obra que se transforma todos los días y que requiere de un monitoreo permanente por estar en una zona afectada por fallas geológicas, como las del sistema de Romeral. El desafío para los ingenieros será enorme, en la medida que serán varios los tipos de rocas internas, algunas inestables, por donde se construirá la gigantesca obra. Así resume el profesor Thomas Heinrich Cramer, del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, el tipo de terreno donde se construirá uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la historia del país, y sobre el cual recaen todas las miradas, no solo de los sectores económicos, sino de los científicos, ávidos de seguir sacando información del sitio. Fueron precisamente los nacientes científicos de Geociencias de la UN los que se interesaron en los secretos de la Cordillera Central. Hace unos dos años, varios estudiantes, por iniciativa propia, comenzaron a analizar detalladamente las condiciones mineralógicas, petrográficas y estructurales de la montaña de La Línea, aprovechando la ventana abierta por el túnel piloto. El apoyo les llegó con la aprobación de un proyecto dirigido por el profesor Cramer y que les brindó recursos de la Dirección de Investigación de la UN en Bogotá para internarse en la montaña. De esta forma, comenzaron a generar datos valiosos, que dan una mirada complementaria a la de los geólogos contratados por la firma que construyó el primer túnel. Daniel Gómez, estudiante de Geociencias y parte del grupo de investigación, asegura que pocas veces se presenta una oportunidad de este tipo, escudriñar el centro de una cordillera y poder extraer roca fresca y expuesta a 800 metros por debajo de la superficie. En este trabajo también participan los profesores Carlos Zuluaga, Juan Carlos Molano y Andreas Kammer. Los colegas destacan, además, el trabajo de la geóloga Lorena Rayo, que califican de excelente, según dice Cramer. “Por lo general, trabajamos a través de observaciones en la superficie y pocas veces de sondeos y perforaciones que nos permiten observar las características generales de la montaña. Gracias al túnel piloto podemos ver a nivel macro toda esa información que ya existía sobre ese terreno. Estamos en un margen continental activo, donde choca la placa oceánica de Nazca con la de América del Sur. Esto implica que las rocas sufren cambios permanentes de presión, de temperatura, de textura y de composición”, detalla Gómez.
Hallazgos en el Túnel de La Línea Gracias a una caracterización geológica, geoquímica y de estructura interna en la Cordillera Central de Colombia, un grupo de investigadores de la UN confirmó una
serie de fracturas internas en la montaña donde se realiza el Túnel piloto de La Línea hacia el portal Tolima. El hallazgo se convierte en un reto para los ingenieros constructores del túnel principal. Características El futuro túnel principal de La Línea, que con unos 8 kilómetros se convertirá en el más largo de América Latina, pasará por diferentes tipos de roca. Cramer comenta que uno de los principales problemas que existen en Colombia para el estudio petrográfico es la difícil topografía, la fuerte meteorización y la densa vegetación que esconde la geología original. Con la apertura del túnel piloto se pudo confirmar buena parte de la información registrada, pero también se pudo ir más allá y llegar a otros tipos de conclusiones. Por ejemplo, hacia el portal en la zona Tolima, en la parte inicial de las excavaciones, se halla un pórfido, compuesto por rocas intrusivas de origen magmático que se emplazaron dentro de la cordillera. Este tipo de material puede adquirir relevancia económica, porque a su alrededor se pueden formar depósitos de cobre y oro, entre otros metales preciosos, sin que esto signifique que en el lugar haya reservas de este tipo. “Nos interesa ver si estas mineralizaciones que trabaja Daniel pueden tener, primero, algún valor económico, aunque es poco probable que ahí se vaya a formar una mina de oro, pero puede estar relacionado con los famosos depósitos de la mina La Colosa, supuestamente uno de los hallazgos mineros más grande de Colombia. A nosotros lo que más nos importa es el punto de vista geológico, ver si hay conexiones, entender estos procesos, a los pórfidos, a las rocas sedimentarias y metamórficas de origen continental u oceánica que forman a la Cordillera Central, y en esto se ha avanzado un poco más”, sostiene el profesor Cramer. La Cordillera Central representa un gran desafío para cualquier proyecto de túnel, asegura el docente alemán radicado en Colombia. No está compuesta por roca dura y homogénea, y además contiene muchas heterogeneidades que se conectan entre sí por un sistema de fallas bastante complejo.
“Todo eso hay que conocerlo y entenderlo muy bien para poder manejar un túnel con las características del que se proyecta en esa zona”. El estudio de esa pequeña entrada al centro de la montaña les entrega información a los científicos para comprender buena parte de lo que pasa en esa área de la Cordillera Central. Daniel Gómez indica que cuando se comenzó a registrar la geología por la que cruza el túnel piloto, se evidenciaron los problemas estructurales que puede tener la construcción del túnel definitivo. “Son problemas bastantes serios. Son rocas metamórficas, que están muy retrabajadas, que tienen muchos planos de debilidad y fracturas, por las que se
roca que hay en los planos y mapas de la zona, con respecto a lo que hay en el interior de la montaña. Uno va a campo y, sobre la superficie, pareciese que se hallara lo que los mapas muestran; pero esa superficie está muy meteorizada y la roca está muy alterada como para saber a ciencia cierta lo que hay”, describe Gómez. Agrega que “no hay una concordancia completa con la cartografía existente, eso significa que se debe revisar más exhaustivamente el sitio. Es como un médico cuando le hace una tomografía al paciente, y la tomografía muestra algo muy diferente al diagnóstico inicial del médico”. Entre tanto, Thomas Cramer dice que en la Cor-
los responsables de Invías”. El científico alemán está abierto a debatir estos resultados con otros grupos de investigación. Hace un par de semanas viajó para presentar los resultados preliminares de este proyecto en la Conferencia de la Asociación Mineralógica de Alemania, también con el objetivo de buscar respaldo para ampliar la investigación sobre este y otros temas. “Son muy distintos los puntos de vista de ingenieros y geólogos, pero tienen que complementarse a fin de llegar a buenos resultados”, enfatizó Cramer. Por eso se colaboró también con geólogos e ingenieros de rocas de las sedes de Bogotá y Medellín de la UN. Sobre la viabilidad de construir el Túnel de La Lí-
El futuro túnel principal de La Línea, que con unos 8 kilómetros se
largo de América Latina, pasará por diferentes tipos de roca. filtra mucha agua. Hay sectores donde el material está muy suelto y, en determinado momento, podría afectar la estructura del túnel, como los arcos y la estabilización misma, si la ingeniería no está a la altura”, analiza el investigador.
Actualizan datos Uno de los aspectos que han encontrado los geólogos en el campo de trabajo es que la cartografía de la zona que manejaron los ingenieros está equivocada en lo referente a las unidades geológicas que sirven de guía. “Aún, de manera interrogada, pensamos que está mal catalogado el tipo de
dillera Central se han desarrollado varios proyectos de investigación, cuya información debe juntarse con rigurosidad científica. “El Túnel de La Línea es un proyecto muy importante para el país, que tiene muchos riesgos para los consorcios que lo construirán. Por eso, es determinante caracterizar bien la montaña y saber a qué nos enfrentamos. Es importante que se sigan analizando los ocho kilómetros de núcleos de perforación acumulados durante la construcción del túnel piloto y se acompañe geológicamente la construcción del túnel principal, después de finalizar la licitación. Además, se requiere de una buena colaboración con
convertirá en el más
nea, el Grupo de Investigación de la UN prefiere ser cuidadoso a la hora de emitir un concepto. “Nos toca tener más información para decir si se puede o no construir la obra. Lo cierto es que hemos traspasado el túnel, tomado varias muestras de rocas y estudiado muchos datos estructurales. Podemos decir que, en términos generales, la montaña es estable en su geología, y si el túnel se construye con todo el rigor de calidad, no habrá problemas. Existe un riesgo natural por estar en una zona de muchas fracturas, problemas controlables con una buena ingeniería”, concluyen los investigadores.
Domingo 12 de octubre de 2008
Unimedios
Cortesía Daniel Prieto
Carlos Andrey Patiño,
13
14 Investigación
Deshielo en Parque Natural Los Nevados Fotos cortesía Grupo de Trabajo Académico de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN Manizales.
Cerca de tres millones de habitantes que se benefician de los glaciares del Parque Natural Los Nevados podrían resultar perjudicados por la falta de abastecimiento de agua en esa zona, provocada por el progresivo deshielo. Investigadores intentan determinar las causas y posibles medidas para detener el deterioro ambiental.
Fanny Lucía Pedraza Valencia, Unimedios
Son cinco estaciones de monitoreo las que utilizan actualmente los expertos del Grupo de Trabajo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, con el objetivo de obtener información indispensable en el proceso de retroceso glaciar en Los Nevados. Hasta el momento la investigación ha proporcionado datos sobre las causas de este fenómeno, asociadas con el cambio climático, el calentamiento global, fenómenos naturales y el mal uso de los recursos hídricos que desde el Parque Natural se ofrecen a la comunidad aledaña. De acuerdo con la doctora en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Blanca Adriana Botero, “estos datos permitirán obtener registros suficientes para identificar un posible retroceso de los glaciares y comprobar estadísticamente si hay una tendencia al aumento de los caudales, es decir, en el deshielo que se está presentando”.
Domingo 12 de octubre de 2008
Estaciones de monitoreo Para la recolección y análisis de datos, los investigadores adecuaron las estaciones de monitoreo en el Glaciar Molinos y en las cuencas del río Molinos, el río Claro y la quebrada Nereidas. Tres de las estaciones son meteorológicas –que sirven para medir temperatura, precipitación, radiación, humedad relativa, dirección y velocidad del viento– y las otras dos son hidrometeorológicas –en donde, además de las anteriores variables, se mide el caudal, el cual permite observar hasta qué punto se derriten los glaciares–. “Se mide cada cinco minutos el nivel del agua que baja desde los glaciares, de allí los datos se envían por
radio a la estación receptora en Corpocaldas, en donde se realiza el previo análisis y se elaboran los diagramas que nos permiten observar qué día y con base en qué factores sube o disminuye el caudal”, explicó Botero Hernández. Los datos obtenidos hasta ahora demuestran que en la estación Nereidas el caudal promedio es de 90 litros por segundo y que si a largo plazo se observa que este promedio aumenta, se podría asociar con un derre-
Manizales, “la recopilación de información histórica es trascendente, ya que es importante seguir evidenciando esas tendencias en el comportamiento del deshielo de los glaciares y así poder tomar medidas asociadas fundamentalmente a cómo satisfacer a futuro la demanda de agua que tienen estas poblaciones”.
Avances El proyecto inició en 1997 entre la Universidad
climáticas del Macizo Nevado del Ruiz estaban influenciadas por las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico Tropical Oriental, por el límite glaciar que se encuentra muy por debajo de cero grados –lo que supone una recarga de los glaciares– y por el fenómeno macroclimático del Pacífico Tropical conocido como ENSO (El Niño - Oscilación del Sur), entre otros. La segunda fase se desarrolló con el fin de instalar dos estaciones más que
Las estaciones meteorológicas sirven para medir temperatura, precipitación, radiación, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, y las hidrometeorológi-
cas, además de las anteriores variables, miden el caudal, el cual permite observar hasta qué punto se derriten los glaciares. timiento del glaciar. “Entre las estadísticas que tenemos se encuentra la de la estación Nereidas en donde hemos podido observar que durante el ciclo diurno, entre las 8 y las 9 de la mañana, la temperatura alcanza los 6 grados centígrados. Este incremento de temperatura se ve reflejado en un aumento de caudal entre las 3 y las 4 de la tarde, llegando a valores de 135 litros por segundo”, aclaró la experta en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Según Fernando Mejía Fernández, pionero del proyecto y docente de la UN en
Nacional de Colombia en Manizales, la Universidad de Caldas, el Instituto Colombiano de Minería y Geología – Ingeominas, Agua de Manizales y la Corporación Autónoma Regional de Caldas – Corpocaldas. La primera fase consistió en la elaboración y montaje de tres estaciones en la parte alta del Nevado del Ruiz en el año de 1999 para iniciar las trasmisiones en tiempo real por telemetría, que es la recolección de datos en lugares remotos emitidos por cable o de forma inalámbrica. Esta fase permitió observar que las condiciones
permitieran una mejor cobertura y ampliar la red de estaciones con sensores para el monitoreo de variables climáticas e hidrométricas. Finalizada esta etapa, el Grupo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental pudo observar que el principal factor de influencia para el deshielo de los glaciares era el calentamiento global. “Durante el desarrollo de la segunda fase se pudieron observar las condiciones microclimáticas de los diferentes sectores glaciares y se estableció un modelo de cómo se está produciendo el retroceso glaciar y las ten-
dencias específicas en esta zona ecuatorial”, afirmó el docente Mejía Fernández en el informe final de la segunda etapa del proyecto. “Hasta el momento, la hipótesis que se maneja en el ámbito científico es que los glaciares están desapareciendo debido principalmente al cambio climático”, ratificó la ingeniera Botero Hernández. Pese a esto, la acción directa del Laboratorio de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN en Manizales, como ente investigativo y líder del proyecto, aún no se puede visualizar, pues siendo el cambio climático el factor más influyente en el desprendimiento de nieve, la solución también está en los habitantes que se benefician del abastecimiento natural de agua. “Las acciones que nosotros podemos realizar en este momento son campañas de control que se hacen a nivel personal para evitar el calentamiento global como menos emisión de CO2 y un consumo razonable de la electricidad; además, a un nivel superior, involucrar en la investigación a las empresas que utilizan el recurso hídrico, pues tienen el poder para actuar, decidir o implementar medidas preventivas que permitan racionalizar el recurso proveniente de los glaciares del Parque de Los Nevados por un tiempo y evitar su extinción total”, concluyó la docente e investigadora del proyecto. Por su parte, Mejía Fernández finalizó con una invitación para que “biólogos, geólogos, geógrafos, antropólogos, entre otros profesionales, se unan a la investigación y a partir de su experiencia puedan contribuir con la indagación histórica que permita tomar decisiones trascendentes sobre el futuro de la región, desde el punto de vista de la disponibilidad y el aprovechamiento de recursos hídricos”.
Investigación
Lippia origanoides u orégano de monte, como se conoce popularmente, es una planta reconocida por sus usos medicinales. Es utilizada como analgésico, calmante, antiinflamatorio y cicatrizante, entre muchas otras opciones que conforman su gran potencial. Pero investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira encontraron en sus aceites esenciales la fórmula para anular a este patógeno que causa pérdidas económicas a los productores cebolleros. Según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el 2003 Colombia contaba con un área cultivada de cebolla de bulbo de 11.020 ha, destacándose Boyacá como el mayor productor, siendo este cultivo el segundo en importancia dentro del grupo de las hortalizas. “Por ello se deben buscar las metodologías más apropiadas que permitan encontrar alternativas naturales para el control de las enfermedades de los cultivos, de tal forma que se aumenten los niveles de productividad del cultivo de cebolla cabezona en el país”, anotó Daniel Iván Ospina, investigador del proyecto y estudiante de décimo semestre de Ingeniería Agronómica de la UN en Palmira. En este sentido están dirigidos los resultados de la investigación. “El conocer una forma natural de contrarrestar un hongo patógeno, desde cualquier punto de vista, es benéfico. Además, consolida la idea de que en las plantas está la solución a muchos de los problemas generados tanto en la salud humana como en los cultivos agroalimentarios”, agregó el profesor Harlen Torres Castañeda, líder de la investigación. En Colombia, a pesar de la gran biodiversidad, el mercado de plantas medicinales no está muy desarrollado. “Se han identificado alrededor de 6.000 plantas con propiedades medicinales de uso popular, pero solo un pequeño porcentaje de estas y sus derivados se transan comercialmente a nivel nacional e internacional”, aseguró Manuel Sánchez, líder del grupo de investigación en Plantas Medicinales, Aromáticas y Condimentarias y quien apoyó el desarrollo de la actual investigación. “La importancia del proyecto, y de muchos otros relacionados con las plantas medicinales, es que además de la generación de conocimiento, a través de ellas se pueden descubrir nuevas propiedades que generen un valor agregado e impulsen el mercado”, comentó el profesor Torres. Al sumar estas razones y teniendo en cuen-
Investigadores en Palmira lograron obtener de la planta medicinal y aromática Lippia origanoides compuestos para contrarrestar un hongo que ataca a los cultivos de cebolla cabezona. Se trata de los aceites
esenciales que se extraen de sus hojas y flores, y que en pruebas in vitro inhibieron el desarrollo del hongo patógeno causal de la pudrición blanca en cebolla.
Planta combate hongos en la cebolla
Los aceites esenciales obtenidos a partir de L. origanoides tienen un gran potencial para ser usados en el control de la pudrición blanca en cebolla cabezona y otras especies del género Allium.
ta los antecedentes de los aceites esenciales obtenidos a partir de L. origanoides como agentes con actividad antimicrobiana, los investigadores buscaron y encontraron en ellos la alternativa para el control eficiente del patógeno Sclerotium cepivorum.
Alcances investigativos Los escenarios de estudio fueron los laboratorios de Microbiología, Fitoquímica y Biología Molecular. Los miembros del proyecto obtuvieron las muestras de S. cepivorum, a partir de un material vegetal de cebolla infestado (bulbos, hojas, raíces) y suelo, colectado en la finca Rancho Alegre del corregimiento de Tenerife en Palmira, Valle del Cauca. “Lo que hicimos fue extraer de las plantas los aceites esenciales, a través de una técnica que se llama destilación por arrastre por vapor de agua, y ponerlos en contacto con el hongo recolectado”, afirmó el profesor. Los aceites esenciales de L. origanoides tienen diferente composición y por ello se distribuyen en tres
quimiotipos denominados localmente como crítica, patia y típica. “Durante el experimento se puso a crecer el hongo en cajas de petri, en un medio apropiado con varias concentraciones de cada quimiotipo de los aceites esenciales, selladas e incubadas a 20ºC. Así, medimos diariamente el crecimiento del hongo, lo comparamos con el de un testigo que no tenía extractos de aceite y procesamos los datos mediante un programa estadístico”, explicó Daniel Ospina. De cada quimiotipo se utilizaron varias dosis en busca de la concentración mínima inhibitoria del hongo. “Todos los aceites esenciales evaluados exhibieron poder inhibitorio contra S. cepivorum mínimo en un 72% para todas las muestras evaluadas. Sin embargo, el quimiotipo que mostró mayor actividad antifúngica y que exhibió la concentración mínima inhibitoria más baja fue el quimiotipo cítrica, que con una concentración de 30μL/L (microlitros/litros) inhibió completamente el desarrollo del hongo” aseguraron los investigadores. “Los resultados indican que los aceites esencia-
les obtenidos a partir de L. origanoides tienen un gran potencial para ser usados en el control de la pudrición blanca en cebolla cabezona y otras especies del género Allium”, manifestó el profesor Torres. Según los investigadores, la importancia del hallazgo radica en que son productos de origen vegetal que se enmarcan en un manejo agroecológico de los cultivos. “Nos brinda la posibilidad de sustituir los productos químicos para el control de la pudrición blanca de tallo en cebolla, además de abaratar costos para el agricultor, teniendo en cuenta que ellos mismos pueden sembrar su banco de L. origanoides”, garantizó Ospina.
El trabajo continúa Aunque estos resultados son satisfactorios, no son definitivos y se hace necesario que a partir de los datos obtenidos se realicen ensayos in vivo bajo condiciones controladas, para corroborar los resultados obtenidos. Al respecto, el profesor Torres puntualizó que “el próximo trabajo es inocular el hongo en potes donde
crezca la cebolla y aplicar los aceites esenciales en diferentes porcentajes y distribuirlos por quimiotipos para medir su poder inhibitorio in vivo”. Los resultados de esta investigación y otras que generan valor agregado al sector serán presentados en el marco del III Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas, Mercadeo y Comercialización. El objetivo del evento académico es proyectar al sector y estimular la investigación, producción, industrialización y comercialización de las plantas medicinales. “Todo con miras a aprovechar al máximo los recursos vegetales autóctonos sin destruirlos o amenazar su supervivencia”, describió el profesor Sánchez. El Congreso Internacional tendrá lugar del 30 de octubre al 1º de noviembre en el Auditorio Hernando Patiño Cruz de la Universidad Nacional en Palmira y es apoyado además por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, Fundacofan y la Secretaría de Agricultura y Pesca del Departamento del Valle del Cauca.
Domingo 12 de octubre de 2008
Unimedios
Fotos Archivo particular
Laura M. Fuertes Sánchez,
15
16 Desarrollo Aldemar Echavarría, Unimedios
Mientras reclama unas tejas de zinc para su “rancho”, Jenny Patricia Ortiz cuenta que lleva 21 de sus 24 años viviendo en el “morro de basuras”. Su historia es igual a la de muchos que buscan un lugar donde vivir en medio de la miseria. De su infancia recuerda los “ríos de agua” que bajaban por las laderas del cerro, la gente trayendo tablas para construir, la maleza de los caminos y los malos olores que, con el tiempo, se “volvieron algo normal”. Su casa, al igual que otras 1.934, según datos de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se levantó sobre toneladas y toneladas de basura debido a que hasta 1983 el cerro de Moravia se erigió como el depósito final de todos los residuos orgánicos e inorgánicos que, sin clasificación, generó la ciudad durante más de una década. Jenny entiende poco de lo que pasa ahora en el cerro. Ignora, por ejemplo, que el Área Metropolitana, la EDU y las Universidades Nacional de Colombia en Medellín y de Antioquia adelantan un estudio piloto para la recuperación ambiental del morro de Moravia. Ella sabe, por “chismes de la gente”, que será “dizque un pulmón verde de la ciudad”. Un pulmón que buscará no solo recuperar la zona, sino también borrar los escenarios de tragedia, violencia y pobreza. Ahora, el trabajo interinstitucional y en especial el estudio ambiental han puesto en evidencia que el cerro de Moravia se ha convertido en un generador de vida. Cerca de 67 tipos de plantas, dos insectos únicos encontrados y unos “hechos ambientales inexplicables” así lo demuestran.
Domingo 12 de octubre de 2008
El estudio ambiental Después de cerca de 30 años de haber sido arrojado el primer cargamento de basura, la Administración Municipal adelanta una recuperación integral, no solo del cerro, sino también de todos los sectores que integran esta zona al nororiente de Medellín: El Bosque, Moravia, El Oasis Tropical y La Herradura. Particularmente en El Morro, considerado como la “oveja negra” de los cerros de la ciudad, la UN en Medellín y la Universidad de Antioquia, auspiciadas por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y administradas por la EDU, adelantan un estudio sobre drenaje superficial; geotecnia; fauna, flora y fitorremediación; microdiversidad y bioprospección; caracterización química de gases lixiviados; identificación de microorganismos cultivables de suelo,
De basurero a pulmón verde El cerro de basuras al nororiente de Medellín, y asentamiento de más de 5 mil personas, es ahora un laboratorio experimental para la investigación social y científica. El Área Metropolitana, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), tres facultades de la Universidad Nacional en Medellín y la Universidad de Antioquia buscan convertirlo en pulmón verde.
y un diseño de un sistema de humedales para tratamiento de lixiviados. “Todos los procesos que estamos investigando tienen una aplicación: proteger a la comunidad del río hacia abajo, porque están como a 50 metros de la base del morro, y a la vez, servir como ejemplo para el diseño de tratamientos de lo que para nuestras ciudades es un mal necesario: el manejo de basuras”, afirmó el profesor Rolando Barahona Rosales, docente de la UN e investigador principal del Grupo de Flora, Fauna y Fitorremediación. El llamado “morro de basuras” es un cerro con una altura aproximada de 45 metros desde la base de excavación, de caminos destapados y laberínticos y con pendientes cercanas a los 30 grados de altura. Con el estudio de geotecnia se determinará qué tan estable es el terreno ante eventualidades como un temblor de tierra o de una temporada invernal. En este último caso, se necesita especialmente medir las condiciones del cerro, porque las lozas de las viviendas que atiborradamente lo cubrían y a la vez lo protegían de filtraciones han ido desapareciendo. Una vez este “morro quede desnudo” estará expuesto a las lluvias, lo cual puede generar movimientos de tierra. “Hicimos seis perforaciones, con un diámetro de dos pulgadas y media, cuatro sobre las laderas para instalar inclinómetros y dos piezómetros en la parte más alta para medir la columna de agua o lixiviado al interior”, explicó Lina Jhoanna Sabogal, investigadora del Grupo de Geotecnia de la Facultad de Minas. El Grupo de Sistema de Drenaje Superficial, adscrito a la Escuela de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas, analiza el movimiento de aguas y tiene el propósito de controlarlas dentro de la zona de residuos, minimizando el impacto ambiental en el área. De otro lado, el Grupo
En las actividades realizadas hasta la fecha en el cerro de Moravia, se han clasificado taxonómicamente 67 espe-
cies herbáceas presentes en el morro, indicando el proceso de colonización vegetal exitoso. de Biorremediación está detectando las bacterias que pueden ser usadas en procesos de descontaminación. “Se hicieron unas perforaciones entre 15 y 30 metros de profundidad, para estudiar cuáles son las comunidades microbianas que están viviendo en ese ambiente tan único y que tiene de todo: residuos hospitalarios, metales pesados, plásticos, entre otros contaminantes”, explica el profesor Rolando Barahona. De la UN también participa el Grupo de Flora, Fauna y Fitorremediación, el cual adelanta un inventario de las herbáceas y animales que habitan la zona.
Un cerro fecundo Los que por curiosidad o casualidad han estado atentos al día a día de uno de los barrios que por sus características urbanísticas, conflictos sociales e historia constituye uno de los más atípicos de la ciudad no olvidan los continuos incendios que han ocurrido allí.
En la edición del 1º de marzo del año 2007, el periódico El Tiempo lo explicaba: “Moravia parece hecho para incendiarse: fue levantado sobre un antiguo basurero. En cinco años ha sufrido cinco incendios en los que han muerto cinco personas, cuatro de ellas niños”. En el año 2005, la Universidad de Antioquia realizó un estudio sobre el monitoreo de gases y lixiviados en el morro de basuras, y los resultados pusieron en evidencia el gravísimo riesgo para la salud de sus pobladores. A partir de ello, el Ministerio del Interior y de Justicia, por Resolución Nº 31 del 28 de junio de 2006, declaró la “situación de calamidad pública en el municipio de Medellín”. En este contexto de tragedia y supervivencia, la naturaleza ha logrado permanecer a pesar de las condiciones adversas del suelo y del medio en general. Tanto que el Grupo de Flora, Fauna y Fitorremediación de la Universidad Nacional en Medellín encontró 67 diferentes espe-
cies herbáceas. “Digamos que El Morro ha sido colonizado activamente por una diversidad de semillas que llegaron ahí por un hecho u otro”, afirma el profesor Barahona. Según el inventario del grupo, hecho en colaboración con el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, las especies vegetales predominantes en el cerro son la Urochloa máxima (pasto guinea), la bidens pilosa (cadillo), la cucurbita sp. (ahuyama) y la alternathera albotomentosa. Para María Solange Sánchez, investigadora principal del grupo, esto se explica porque “el sustrato que se forma de la basura ha tenido tiempo suficiente para irse mineralizando y entonces tenemos un gran contenido de materia orgánica que permite un crecimiento muy rápido de las plantas”. Son malezas que, de acuerdo con los expertos, son competitivas y de florecimiento muy rápido, preparadas para adaptarse a condiciones muy duras. Estas plantas crecen sobre un sustrato compuesto de residuos y con presencia de algunos metales pesados como el mercurio, el plomo, el zinc y el cadmio. Aun considerando su toxicidad, los expertos consideran que “la contaminación con mercurio no es preocupante. En cambio, sí lo es la presencia de plomo que está entre 3.000 o 4.000 partes por millón, lo cual es altísimo”, expresa el profesor Barahona. Disminuir el impacto de estos metales podría ser una tarea de procesos como el de fitoextracción, que consiste en “poner a crecer plantas que retengan los contaminantes, luego cosechar la biomasa, quemarla y hacer disposición final adecuada de los metales pesados”. Esta es una forma económica de recuperar un suelo. Igualmente, por medio de fitoestabilización, o la siembra de plantas resistentes y con capacidad para retener los contaminantes, el proceso es más lento, porque descontaminar puede tardar décadas,
Desarrollo
Entre adversidades En la casa de Jenny Patricia nunca sembraron nada para consumir, pero sí conoce de vecinos que cultivaron ahuyama. Ella recuerda que de niña la mordieron tres roedores y que ver cucarachas día tras día en su cocina, por ejem-
El estudio piloto para la recuperación del cerro de Moravia, que tiene una altura aproximada de 45 metros desde la base de excavación, incluye estudios de drenaje
superficial, geotecnia, fauna, flora, fitorremediación, microdiversidad y bioprospección, entre otros. plo, es “algo muy normal de por acá”. Sin embargo, según los investigadores, a largo plazo el consumo de alimentos sembrados en los alrededores del cerro puede convertirse en un problema de salud, de allí la importancia del trabajo que está siendo realizado por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Medellín al reubicar a todos los habitantes de El Morro en otros espacios de
la ciudad. Para Aníbal Lopera, profesor de la UN adscrito a la Escuela de Planeación de la Facultad de Arquitectura, “los habitantes de Moravia vienen de vivir un proceso de lucha. Cuando llegaron, bien sea como desplazados o voluntariamente, todos los días empezaron a solucionar un problema, a construir un hábitat”. “El organismo de ellos y sus propias costumbres
se han ido habituando a un montón de cosas que no les son importantes. Para ellos lo significativo es la supervivencia”, sostiene el profesor Lopera. Empero, tolerar la supervivencia bajo las condiciones nombradas a lo largo de este artículo es una injusticia social de grandes proporciones. Así lo entendió la Administración Municipal y por ello los esfuerzos se han concentrado en reubicar al to-
Domingo 12 de octubre de 2008
En el componente de fauna se han encontrado hasta diez especies de aves, 56 familias de insectos y dos parasitoides únicos en el Valle de Aburrá. Según la investigadora del grupo, Alejandra Bedoya Escobar, “es extraño porque para reproducirse, estos animales ponen las larvas en otros, lo cual denota un poco de complejidad en la fauna de Moravia”. “Son parasitoides de la familia de las avispas, abejas y hormigas, son como avispitas con ovopositores muy largos que penetran en la piel de otros insectos. De ellos se alimentan y pasan gran parte del ciclo de su vida”, explica Alejandra Bedoya. Para la experta, es sorprendente encontrar allí este tipo de animales, teniendo en cuenta que éste es un hábitat degradado. De hecho, se esperaba hallar depredadores, que también los hay en altas cantidades. Como parte del estudio, se obtuvieron muestras de pelo, hígado y riñón de ratones para evaluar el contenido de metales acumulados. Igualmente, se avanza en determinar la presencia de estos contaminantes en grillos, cucarachas y otros insectos.
Cortesía Proyecto Mejoramiento Integral del Barrio Moravia.
Nuevas especies
tal de la población que vive en El Morro y hacer una serie de acciones, no solo urbanísticas sino también sociales en todo el barrio. De acuerdo con información suministrada por el grupo coordinador de la recuperación ambiental del morro de basuras adscrito a la EDU, hasta el 31 de agosto de 2008 habían sido demolidas 838 unidades de vivienda incluyendo algunas de sectores cercanos, de un total de 1.934 censadas en El Morro de basuras, 647 del Oasis y 204 de La Herradura, todas en el sector de Moravia. “Dado que el área que corresponde a El Morro está constituida en un ciento por ciento de basura, no es posible pensar que esta área sea utilizable para edificaciones de cualquier tipo porque carece de soporte para ello, aunque la experiencia en las demoliciones han llevado a concluir que de hecho existen o han existido viviendas estructuradas que en el mejor de los casos tienden a perder su estabilidad con el tiempo”, explica dicho grupo. Para la gente, viene un proceso de pensar en las consecuencias que puede traer para la salud vivir en un lugar altamente contaminado. Además, empiezan de alguna forma a tejer de nuevo su entramado social en otro lugar. Para El Morro, con esta investigación, que permitió el trabajo interdisciplinar de las Facultades de Ciencias, Ciencias Agropecuarias y Minas de la Universidad Nacional en Medellín y de la Universidad de Antioquia, empieza la expresión de la vida. “Nuestro trabajo está encaminado a que en el cerro de Moravia ocurra una regeneración ambiental adecuada, que permite pensar que dentro de algún tiempo su restauración ecológica será completa”, asegura María Solange. Es el milagro de la vida en condiciones adversas y otra opción para los cientos de familias que durante años no conocieron más que el olor a la basura.
Fotos Aldemar Echavarría/Unimedios
pero los resultados serán óptimos. “Es tomar el metal, subirlo a la parte vegetal y ligarlo a una matriz que lo vuelva inmóvil”. Hasta el momento, las plantas comúnmente conocidas como geranio y cadillo se perfilan como una buena opción para estos procesos, dado que se consideran como hiperacumuladoras de contaminantes.
17
18 Desarrollo Carlos Ariel Cardona Alzate, Profesor Universidad Nacional de Colombia en Manizales Coordinador Proyecto Arcano
Generalmente, en muchos países la agricultura y la industria han sido consideradas tradicionalmente como dos sectores separados tanto por sus características como por su función en el crecimiento económico. Se ha estimado que la agricultura es el elemento característico de la primera etapa del desarrollo, mientras que se ha utilizado el grado de industrialización como el indicador más pertinente del avance de un país en la vía del desarrollo. Además, se afirma que la estrategia adecuada de progreso es la que permite pasar más o menos gradualmente de la agricultura a la industria, correspondiendo a la agricultura financiar la primera etapa de este paso. Sin embargo, como lo considera la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, en informes preparados por su departamento económico y social, esta opinión ha dejado de ser ya adecuada. Por una parte, se ha reconsiderado y reevaluado la función de la agricultura en el proceso del desarrollo, desde el punto de vista de su contribución a la industrialización y su importancia para un desarrollo armónico y una estabilidad política y económica. Por otra, la misma agricultura ha llegado a ser una forma de industria a medida que la tecnología, la integración vertical, la comercialización y las preferencias de los consumidores han evolucionado según pautas que se ajustan más al perfil de los sectores industriales comparables, a menudo con una notable complejidad y riqueza en cuanto a su variedad y ámbito.
Apuesta por el desarrollo rural
14 colegios agropecuarios ubicados en zonas rurales y apartadas del país, que en algunos casos fueron víctimas de la violencia, son los primeros beneficiados de un proyecto de apropiación rural adelantado por la UN en Manizales y la Gobernación de Caldas. A la fecha, los niños ya han producido más de 20 productos debidamente empacados y etiquetados.
tritos agroindustriales que corresponden a regiones del departamento con vocaciones y características muy semejantes. Para consolidar en la realidad tal concepto, la Gobernación invitó al Grupo de Investigación en Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos y al de Alimentos–Frutales (grupos A de Colciencias) de la UN en Manizales, para diseñar un proyecto que sirviera de base en el logro de la transformación cultural desde la educación rural. Así nació el proyecto Arcano (Apropiación Rural de Competencias Agroindustriales para Nuevas
USD$2.100.000. Toda esta inversión es un esfuerzo de la Gobernación de Caldas que permitió procesos de capacitación, dotación de infraestructura y equipos para 14 colegios agropecuarios ubicados en zonas rurales y apartadas que en algunos casos fueron víctimas de la violencia. El liderazgo técnico y científico estuvo en cabeza de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales. Se contó en la primera etapa con la alianza estratégica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y del Servicio Nacional de Aprendizaje,
cas, escritura de 16 libros texto y 5 libros de investigación relacionados con las líneas agroindustriales diseñadas, montaje de líneas de avanzada en biodiesel, alcohol carburante y aceites esenciales, entre otras. El diagnóstico se basó en diferentes factores como infraestructura, patrimonio humano, vocación agropecuaria, plan de desarrollo local y departamental y conectividad. La definición de las líneas agroindustriales para cada colegio partió no solo del diagnóstico realizado, sino que estas también se definieron con base en las
Domingo 12 de octubre de 2008
En el departamento de Caldas, como en toda Colombia, una de las principales problemáticas sociales es la que se presenta en materia de seguridad alimentaria, lo cual hace necesaria la creación de alternativas válidas que contribuyan directamente a mejorar la calidad nutricional en los establecimientos escolares y la seguridad alimentaria en los hogares de donde provienen sus alumnos, particularmente en las zonas rurales. Por eso, la Universidad Nacional de Colombia en Manizales entregó en compañía de la Gobernación de Caldas los últimos Colegios Agropecuarios – Agroindustriales de Caldas. Este proyecto nace de una detallada planeación que desde el 2004 adelanta el departamento de Caldas en lo que se denomina dis-
Archivo particular
Seguridad alimentaria
La Universidad Nacional de Colombia en Manizales entregó en compañía de la Gobernación de Caldas los últimos Colegios Agropecuarios - Agroindustriales de Caldas,
que busca mostrar a las comunidades rurales las oportunidades que hay en el agro. Oportunidades), que busca mostrar a las comunidades rurales las oportunidades que hay en el agro, y con esto aumentar valor agregado a través de la agroindustria, que a su vez es fuente de interesantes problemas de investigación para la Universidad.
Dotación y capacitación En la etapa inicial que comenzó en el 2005 y que oficialmente terminó el pasado mes de agosto se invirtieron cerca de
Sena. El proyecto desarrollado por la UN incluyó dos etapas básicas, un diagnóstico detallado de los colegios agropecuarios que permitió formular toda la estrategia del proyecto Arcano y la intervención integral de los colegios. De esta manera, se diseñó un proyecto único en el sentido de incluir elementos innovadores frente a propuestas semejantes en el mundo entre los cuales se encuentra: participación directa de estudiantes de posgrado a través de be-
solicitudes realizadas por la comunidad implicada en los colegios, lo cual es fundamental en un proceso de transformación cultural, ya que no se deben considerar elementos impositivos que puedan generar rechazo o falta de compromiso. El proyecto consideró desde sus inicios que la participación de las comunidades debería ser de forma voluntaria y no obligatoria desde los estamentos gubernamentales. Es de resaltar que se realizó con el Sena el di-
seño de programas a la medida para impartir educación usando las cartillas y equipos de los colegios por parte de esa entidad. El Sena aportó $232.000.000 en este proceso como contrapartida. Así mismo, entre Arcano y el Sena se diseñó una serie de módulos que son únicos a nivel nacional: Producción de alcohol carburante, Producción de biodiesel y Transformación de cacao. Además, se modificaron los de Producción de café, Panificación, Elaboración de derivados lácteos, Transformación de frutas y Hortalizas. Este proyecto se constituye en el primero en entregar plantas piloto de Alcohol y Biodiesel con tecnología propia en zonas rurales de Colombia gracias a los desarrollos científicos obtenidos por los grupos de investigación de la sede Manizales que lideran las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria. Estos equipos, al igual que otros más de diseño propio, generaron también el desarrollo de empresas metalmecánicas de avanzada, incubadas en la Universidad, como es el caso de la empresa NOM, ingeniería que hoy día es líder en la fabricación de ese tipo de equipos. A la fecha, los niños de los colegios han producido más de 20 productos debidamente empacados y etiquetados que incluso ya se consumen y comercializan. Los campesinos de las zonas aledañas ya están definiendo en compañía de las comunidades educativas el uso de sus productos agropecuarios que no pueden comercializar para que sean utilizados como materias primas en las líneas agroindustriales, donde sus hijos le darán valor agregado al esfuerzo de sus propios padres. Adicionalmente, entidades como el PNUD, la FAO y otras entidades internacionales ya han manifestado su interés por implementar este proyecto en países en vía de desarrollo.
Centenario
19
Francisco Gutiérrez Sanín,
Economía Lleras Restrepo también fue un campeón del proteccionismo industrial. Alguien elogió su programa económico a pesar de ser este cepalino: ¿pero si le quitamos eso, qué queda? Mejor entonces decir sinceramente que era un oscuro opositor de la liberalización económica. Pero juzgar las posiciones del pasado desde los dogmas del presente es un burdo anacronismo. Más aún, muchos estudios serios han demostrado que las tasas globales de crecimiento en las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial fueron significativamente superiores a las que estamos viviendo (o sufriendo) hoy, cuando, entre tumbo y tumbo, se aplican plenamente los dogmas de la ortodoxia económica. Eso, ciertamente, se aplica también para Colombia. Más interesante es ver a Lleras a la luz de la formación de una escuela de economistas tempranos (muchos de ellos originalmente abogados)
Resulta interesante revisar algunas de las pocas obsesiones vitales de Carlos Lleras Restrepo, por al menos una razón: pese a que su trayectoria fue extraordinariamente versátil, abarcando prácticamente
todos los campos de actividad gubernamental imaginables, estuvo guiada por aquellas. Dichas obsesiones siguen plenamente vigentes hoy, y por eso ameritan una revisión más cuidadosa que un simple saludo protocolario con motivo del centenario de su nacimiento.
A propósito de un centenario
y ministros de hacienda, que se incubó durante la transición de la hegemonía conservadora a la República liberal –tipos de primera, colocados en distintos puntos del espectro político: desde Esteban Jaramillo hasta Alejandro López– que quisieron combinar desarrollo hacia adentro con políticas fiscales equilibradas. Creo que esto constituye parte fundamental del “gradualismo colombiano”, una propuesta de desarrollo que tuvo sus más y sus menos. Le garantizó a Colombia crecimiento sostenido, pero modesto –¡pero sostenido!–, durante décadas, sin caer en los deslices faraónicos en los que incurrieron otros países en desarrollo (y que describió de manera más bien implacable James Scott en su obra “Seeing like a state”). A la vez, no produjo resultados espectaculares. Seguramente, en algún momento se le agotó la gasolina, entre otras cosas por el fracaso de la reforma agraria, que para Lleras era parte fundamental del modelo. Pero pienso que su estudio tiene mucho que aportarnos, hay que hacerle evaluaciones cuidadosas y serias. Un paso en esa dirección es el valioso libro de Gabriel Rosas Vega, “El pensamiento económico
de Carlos Lleras Restrepo” (Taurus: 2008), pero aún falta mucho por hacer, como entender, por ejemplo, la multitud de debates políticos subyacentes a la forma específica que adquirió en la práctica nuestro gradualismo.
Democracia La tercera de las obsesiones de Lleras fue la democracia, en particular, pensar el fortalecimiento simultáneo de la democracia y el Estado. Quiero resaltar aquí que, en ese contexto, pensó en detalle el problema de los partidos. En ocasiones se caracterizó a sí mismo como “burgués progresista”, y parte de esa imagen era ser hombre de partido. Consideraba que, si no la única posible, sin duda la mejor democracia era la que contenía partidos fuertes. Me temo que en ese terreno la imagen que algunos tienen de él es más bien la de traidor, debido a que encabezó la delegación liberal que asistió a Palacio a negociar con el presidente Ospina inmediatamente después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Pero creo que ese juicio es injusto. Es un error evaluar a los hombres políticos fuera del conjunto de restricciones y del menú de
opciones posibles que tienen. También es unilateral (y descontextualizada) la versión según la cual fue simplemente a pedir puestos cuando el cadáver del gran caudillo aún estaba tibio. En realidad, el gran tema de debate bajo el Gobierno de Ospina Pérez era si se debía o podía pactar un gobierno de Unión Nacional –el apelativo inventado por Ospina– que administrara las pugnacidades entre los partidos. Gaitán, al final de su carrera, como director del liberalismo, adoptó la respuesta afirmativa, y el 10 de abril buena parte de las opciones reales pasaban por la idea de un gobierno compartido para administrar la crisis. Mientras otros centristas estaban proclamando, despavoridos, que el asesinato de Gaitán fue obra de comunistas y agentes internacionales, Lleras no aceptó esta versión fácil y advirtió incansablemente sobre la necesidad de defender la democracia contra la arbitrariedad, el autoritarismo y la violencia. Que en general la política liberal bajo el Gobierno de Ospina Pérez estuviera plagada de errores me parece difícil de refutar, pero Lleras fue una de las pocas personas que, a su manera, trató de infundirle un mínimo de coherencia y tonicidad
muscular. Lo mismo puede decirse del Frente Nacional, como lo relaté –de manera aún incipiente– en mi libro Lo que el viento se llevó, pero en este terreno también hay mucha tela que cortar. Obviamente, Lleras tuvo sus puntos altos y bajos. No creo que estos últimos lo descalifiquen. Más en general, pensar nuestro pasado cercano en términos de héroes y villanos es contribuir a la ya grave infantilización de nuestra opinión pública. No busquen en los políticos personas que no jueguen brusco y que no tengan aristas desagradables, no los van a encontrar (claro, eso ya lo dijo mucho mejor, y mucho antes, Weber, afirmando que era uno de los principios claves de la compresión de la política). Lleras no era un santo, si acaso un santista, formado en el ala de centro del Partido Liberal en la década del treinta–. Un centrista convencido de la necesidad de reformas sociales, y un apasionado constructor de Estado, capaz de asimilar una masa inverosímil de conocimientos técnicos para impulsar sus propuestas. Deja un enorme patrimonio de gobierno, algo a lo que, especialmente en nuestra situación actual, habría que volver una y otra vez.
Domingo 12 de octubre de 2008
La primera obsesión de Carlos Lleras Restrepo fue un programa económico cuyo objetivo general podría describirse como desarrollo capitalista con ciertos niveles de inclusión social. Por ejemplo, me queda difícil identificar algún contemporáneo suyo que se haya preocupado más a fondo por impulsar un programa de reforma agraria que ameritara ese nombre, viable políticamente y compatible con políticas de crecimiento. Lleras logró combinar una visión general de lo que debería ser la reforma, con una comprensión minuciosa de los detalles técnicos, por lo que se convirtió en el primer promotor –aunque a la postre fallido– de ella. Un punto significativo es que entendió que lo que podríamos llamar el modelo agrario colombiano, al estimular la expansión de la frontera agrícola y la titulación a partir de la ocupación, combinaba altísimos niveles de desigualdad con inestabilidad de los derechos de propiedad. Una combinación explosiva, que estamos pagando con sangre. Me parece obvio que hoy no se puede decir que la guerra se debe solo a la persistencia de ese modelo, pero sí que una condición necesaria (aunque no suficiente) para una paz sostenible es salir de él. Como todos saben, por el contrario, nos hundimos cada vez más en ese pantano, por lo que fácilmente se pueden anticipar turbulencias futuras.
Archivo Unimedios
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IEPRI Universidad Nacional de Colombia
20 Ciencia y tecnología Unimedios
Hacer ciencia y nueva tecnología se volvió en un asunto global y no solo para las grandes potencias económicas. El aporte que haga, por ejemplo, un investigador de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, Palmira o Manizales podrá servirle a cualquier otro investigador del mundo, como un aporte de colaboración, concepto que hoy es protagonista cuando se habla de desarrollo científico. Ese fue el mensaje que quedó del Encuentro internacional de e–ciencia y educación apoyadas por redes de tecnología avanzada, que se cumplió en Bogotá y que convocó a los mayores expertos del continente en el tema de tecnología para el intercambio académico y científico. Para ello, Renata actúa como una súper autopista de la información dedicada exclusivamente para la colaboración científica. Martha Giraldo, directora ejecutiva de Renata, indicó que en la actualidad muchos grupos científicos del país están dispersos, no se conocen entre sí y esto hace que se desperdicien oportunidades de colaboración que potenciarían el avance de muchos procesos de desarrollo. “Renata es un esfuerzo en el que están comprometidas las entidades del Gobierno para poder insertar al país realmente en la comunidad global del conocimiento, en donde la ciencia y la tecnología se hacen trabajando mundialmente. La invitación que hacemos es, primero, a las universidades y a los investigadores para que se vinculen a la red y, segundo, a los académicos que ya están conectados con nosotros para que participen con sus proyectos de investigación. Nosotros los guiamos para que realmente le saquen el mayor provecho a la red”, dijo Giraldo.
Domingo 12 de octubre de 2008
UN, con experiencias En la actualidad, la Universidad Nacional de Colombia está involucrada en varios proyectos de investigación participativa con el respaldo de la Red Renata. Se destaca, por ejemplo, la Red Colombiana de Información de Tormentas, fase uno, sistema piloto Bogotá, Medellín y Manizales, en conjunto con la Universidad de Antioquia. También, en convenio con las universidades de Los Andes, de Bogotá; la Autónoma de Occidente, de Cali; el Instituto de Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), y la empresa Robótica ID Ltda., se desarrolla el proyecto Accesibilidad a las celdas de manufactura flexible automatizadas. Otra iniciativa es la que ejecuta la UN junto con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para estudiar la disponibilidad e
Redes científicas, el futuro del desarrollo
Los ministerios de Educación y de Comunicaciones, así como Colciencias, apoyaron a la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada de Colombia (Renata) para traer las experiencias más exitosas del continente en el uso de las redes científicas. Al país le hace falta descubrir más las posibilidades de este espacio virtual, vital para el desarrollo de las naciones en el mundo contemporáneo.
interoperabilidad de datos biológicos y lenguajes. Se suma el proyecto Sistemas para la recuperación por contenido en un banco de imágenes médicas, en el que intervienen el Centro Internacional de Física y el Politécnico Grancolombiano. Por último, está el Desarrollo e implementación de una plataforma para el tratamiento de datos y manipulación de espectros de resonancia magnética nuclear en línea. Aquí participan, además de la UN, la Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (Francia), la Universidad del Valle y la Universidad Industrial de Santander. Todos estos proyectos colaborativos son una pequeña muestra de lo que pueden hacer las instituciones cuando se unen, en donde el beneficio de los resultados es horizontal, en la medida en que todos ponen sus conocimientos y recogen los resultados para sus respectivas comunidades.
Ciencia abierta Bill St. Arnaud, director ejecutivo de la Red de Tecnología Avanzada de Canadá (Canarie), explicó que la ciencia en todo el mundo se está haciendo de forma participativa y se construye, mayoritariamente, desde las redes avanzadas y no solo por los científicos y académicos en los laboratorios. “Cada vez son mayores los descubrimientos que hacen los estudiantes y el público en general, pues están conectados a las redes científicas. Esto es muy valioso, saber que hay mucha más gente de la que uno piensa alrededor de la ciencia. Las personas hoy tienen acceso a programas avanzados a través de la red, con los cuales pueden hacer cálculos sorprendentes sin tener en su casa súper computadoras. Esa es la ganancia de las grandes redes”, manifestó el investigador canadiense. Entretanto, la estadounidense Miko Ling–Yuh, quien llegó con la experiencia que vive el estado de Kentucky, en Estados Unidos, considera que los gobiernos deben hacer todos los esfuerzos posibles para
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Carlos Andrey Patiño,
Martha Giraldo, directora de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata), tiene la misión de que
las instituciones científicas y académicas del país se conecten a los grandes flujos de información del continente. que no solo las universidades y centros de investigación estén conectados a las redes informáticas científicas. “Kentucky es una de las regiones más pobres de Estados Unidos. No teníamos otra opción que invertir y meternos de lleno en esta plataforma para ponernos al día en lo científico y tecnológico. Somos uno de los primeros estados en instalar la banda ancha para la red científica con acceso, incluso, para los colegios y los kindergartens (grados de jardín infantil). Para nosotros, la base son los niños y los jóvenes, el tablero ya no aplica para ellos; su aula, ahora, es el mundo entero”, anotó Ling–Yuh.
Pasos Aunque Colombia todavía tiene retos enormes para llegar a esos estándares de cobertura de la red
científica –solo hasta ahora las universidades están descubriendo este espacio–, los pasos que se han dado hasta el momento son significativos, al punto que merecen el reconocimiento de expertos internacionales en el tema. Víctor Castelo Gutiérrez, uno de los mayores conocedores del desarrollo de las redes científicas en Iberoamérica, sostiene que el país ha dado pasos importantes en aspectos como la utilización de la red de tecnología avanzada para crear procesos de aprendizaje. “Colombia tiene unos desarrollos en esta materia que España todavía no tiene. Aquí crearon una serie de paquetes de información para el aprendizaje que, desde el punto de vista del recurso educacional, está disponible en la red científica. Estos objetos de aprendizaje los desarrollan las universidades o los grupo de investigación en un depar-
tamento, y reúnen una serie de requisitos en el formato, en la metainformación y en el concepto que son muy valiosos”, aseguró el experto. En ese aspecto, la Universidad Nacional de Colombia hace parte de las instituciones que se han propuesto digitalizar la mayor cantidad de material bibliográfico posible para ponerlo a disposición de la comunidad a través de la Biblioteca Digital. Precisamente, en el encuentro de e-ciencia se presentó de forma oficial el proyecto de crear la Biblioteca Digital de Colombia, en el que participa la UN y que vinculará, en principio, a 11 instituciones de educación superior. Edwin Nelson Montoya, docente investigador de la Universidad Eafit, de Medellín, aseguró que el objetivo es poner en evidencia el creciente y abundante catálogo de documentación que existe en el país, pero que en la actualidad está disperso. “Es muy bueno el esfuerzo que han realizado universidades como la Nacional de Colombia en digitalizar, poco a poco, su material, pero en la actualidad este recurso es usado solo por la comunidad académica de la Institución, cuando podría ser una herramienta valiosa para el público en general”, dijo el experto de Eafit. Si bien Colombia todavía tiene desafíos enormes para establecer una sociedad del conocimiento al nivel de los países desarrollados, iniciativas como Renata comienzan a generar dinámicas que optimizarán la labor de académicos y científicos. La Universidad Nacional es, en el momento, una de las instituciones más activas en este contexto, pero todavía se queda corta frente a los retos que tiene el desarrollo del país. En este momento, una de las metas de la Institución es, en 10 años, ser líder en el continente en la creación científica y tecnológica, y eso se logra si los académicos se retroalimentan con experiencias de otras partes del mundo, algo posible hoy, principalmente, a través de las redes de tecnología avanzada.
Ciencia y tecnología
21
José Luis Barragán Duarte,
Científicos
“se ponen las pilas” Con el firme propósito de apoyar la Ley de Ciencia y Tecnología, impulsar la transferencia de conocimiento a la
sociedad y buscar recursos de regalías para proyectos de investigación, entre otros asuntos, los científicos de Colombia se pusieron de acuerdo para apostarle al progreso y desarrollo del país. con una dinámica particular, que finalmente entregaría a la sociedad los beneficios de los avances alcanzados. En el caso de la comunicación entre las universidades y el sector productivo, Arroyave, aunque invitó al fortalecimiento de esta unión, advirtió que “se deben romper las barreras de desconfianza existentes en cada uno por el otro”. Por su parte, Horacio Torres Sánchez, profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia, dijo
de la informática y las comunicaciones en el siglo XX y que hoy ha ganado espacio en otras naciones, incluso de América Latina. “Se debe generar un polo de desarrollo que se inserte en el ámbito mundial, que genere múltiples beneficios a las universidades, que serían las creadoras”, dijo el profesor Torres Sánchez. “Destacar la importancia de consolidar las políticas regionales de ciencia, tecnología e innovación, como herramienta fundamen-
dades del país. La funcionaria indicó que la meta trazada al 2010 busca que haya cerca de 2.000 estudiantes cursando doctorado: “Hicimos un programa con el Icetex de fortalecer unos quince programas de doctorado a nivel nacional, y el Sena va a seguir apoyando programas ligados a la actividad empresarial y el Ministerio de Comunicaciones en áreas afines”, comentó. Por su parte, Pablo Orozco, asesor de la Direc-
El Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, en Neiva,
acogió la XVII Convención
que actualmente hay “una actitud más abierta” en el emprendimiento de proyectos productivos colectivos. Sin embargo, propuso la creación de polos de innovación y el fortalecimiento del papel de las universidades en la generación de conocimiento. Valoró la importancia para Colombia del montaje de este modelo, surgido en Estados Unidos con Silicon Valley, lugar donde se produjeron algunos de los principales avances en el ámbito
ción del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, presentó detalles de un programa de esta institución que busca “desarrollar capital humano con el aporte de las empresas”, cuyo objetivo es tener 480 personas estudiando doctorado en 2 años y medio. “La idea es que las empresas deben identificar problemas que sean vitales en la productividad, que serían solucionados con pasantías doctorales”, comentó Orozco, quien señaló que
Científica Nacional.
tal para el desarrollo económico y social dentro del marco de la agenda interna de competitividad y productividad”, fue la tercera conclusión del encuentro. Entre los caminos que se plantearon para darle forma a este proceso está el fortalecimiento de la capacitación de alto nivel. La ministra de Educación, Cecilia María Vélez, anunció que el Gobierno Nacional invertirá 10 millones de dólares para la formación en doctorados en las universi-
el sector productivo pagaría la manutención de los estudiantes y el Sena costearía el valor de las matrículas. La cuarta conclusión estaba encaminada a “buscar que los recursos de regalías puedan ser aplicados a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en las regiones”. Acá, el Gobernador del Huila propuso que los recursos saldrían “por vía de las regalías directas e indirectas”. De igual manera, los científicos del país estuvieron de acuerdo en “destacar el papel fundamental de la educación en ciencias, desde el nivel básico hasta el nivel superior”, la cual viene perdiendo espacio en la academia. Con algunas cifras, el director de investigación de la Universidad de Antioquia, Alfonso Monsalve, mostró esta tendencia. Señaló que durante la década de los 90, el 65,9% de los estudiantes de doctorado estaban en ciencias básicas, mientras que en la actual década prevalecen los alumnos en humanidades y ciencias de la educación. La última conclusión del encuentro fue “fortalecer la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación”, para lo cual el profesor Tomás Enrique León Sicard, director del Instituto de Estudios Ambientales, IDEA, de la UN, conminó a las universidades “a que hagan semanas de investigación y semilleros de investigación porque esto es clave para el desarrollo de la investigación”. En la próxima cita de los científicos, que será en el 2010, se podrá conocer si este tiempo fue suficiente para cumplir con estos propósitos.
Domingo 12 de octubre de 2008
Neiva ha inscrito su nombre en la historia de la Convención Científica Nacional que, por primera vez, tuvo como punto de encuentro a la capital del Huila. Desde 1972 se han realizado 17 encuentros en el país en los que académicos, empresarios y Gobierno se han reunido para establecer los derroteros para el desarrollo del sector. En esta ocasión, luego de tres días de paneles, discusiones y presentaciones magistrales, los científicos llegaron a seis conclusiones, expuestas en un breve comunicado: la primera está relacionada con el “apoyo a la Ley de Ciencia y Tecnología 028 de 2007”, que actualmente hace trámite en el Congreso de la República. Las diversas voces coincidieron en señalar la importancia de esta iniciativa legislativa que cambiaría la naturaleza de Colciencias, al pasar de ser una institución adscrita a Planeación Nacional para convertirse en el Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología. El director de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, Eduardo Posada Flórez, afirmó que con la expedición de la ley “Colombia tiene una oportunidad única para cambiar su destino”. El físico fue más allá y advirtió que de no haber luz verde, “esto supondría un fracaso y un retroceso difícilmente recuperable para el país”. El Gobierno también ve con buenos ojos la aprobación de la ley. El director de Colciencias, Francisco Miranda Miranda, dijo que este marco legal le ofrecería al sector investigativo una institucionalidad nunca antes vista en Colombia. “En adelante, cada vez que se discuta del quehacer del país, tendrán que tener en cuenta a la ciencia y a la tecnología”, comentó Miranda Miranda. Los dos funcionarios convergen en afirmar que Colombia debe aumentar la inversión en CyT, por lo menos al 1% del PIB, como lo señalan los estándares internacionales. El gobernador del Huila, Luis Jorge Sánchez, aunque reclamó mayor participación de la región dentro de la norma, hizo público el respaldo de la Federación Nacional de Departamentos: “Apoyamos la iniciativa de transformar a Colciencias en un Departamento Administrativo, lo que le daría mayor importancia en el ámbito gubernamental”. La segunda conclusión fue “impulsar la generación de tecnología nacional y la transferencia de conocimiento a la sociedad”. En este punto, el asesor en innovación de la Universidad de Antioquia, Carlos Enrique Arroyave, sostuvo que debe existir un estrecho vínculo entre academia, empresa, gobierno y comunidad, con base en relaciones
Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
22 Diseño Nicolás Congote Gutiérrez, Unimedios
BigWig consiste en tres juegos que estimulan factores importantes en el desarrollo del niño como la concentración, la motricidad fina, la propiocepción y la estrategia. Ana María Ruiz, Alejandra Rojas, Roger Sanguino y Nicolás Rincón, sus creadores, definen el proyecto como “un nuevo nuevo juego de concentración y destreza para niños entre 6 y 8 años”. El kit, contenido en una maleta, incluye un tablero magnético, de 35 cm por 35 cm; dos chalecos de tela impermeable rellenos de espuma, con reatas y hebillas para asegurarlos al tablero, y fichas con diferentes formas para cada uno de los juegos. Los participantes se colocan el chaleco y aseguran las hebillas al tablero para que este se mantenga suspendido en el aire, cualquier movimiento que el niño haga influye directamente en el desarrollo del juego. El primero de ellos se denomina Equilibrio. La mecánica se desarrolla ubicando dos fichas base y de ahí se parte a construir una estructura a partir de módulos irregulares, procurando armarla lo más alto posible. El segundo es Concentración y consiste en armar una estructura vertical con módulos unidos entre sí. En la parte superior siempre habrá un módulo sosteniendo una esfera que no se debe dejar caer. Por último, en Control Corporal los protagonistas deben llevar una pequeña esfera a través de un laberinto y atravesar el tablero. Para lograrlo deben mover el tablero sin usar las manos. Las piezas, dos de las cuales marcan el inicio y el final por su diferencia en color, se pueden configurar libremente en el tablero. Un proyecto que se enfoca más hacia las instituciones, en las que se pueden aplicar este tipo de prácticas para combatir tanto el déficit de atención como la hiperactividad. El valor agregado está en el proceso psicológico que este otorga.
Ayudando a crecer
Juegos para combatir el déficit de atención e hiperactividad, ayudas para ir al baño y sistemas de movilidad para personas hemipléjicas son algunos de los
proyectos desarrollados por estudiantes de Diseño Industrial que trabajan bajo el concepto de un diseño incluyente y responsable: el Diseño Universal.
el baño, ideado para niños entre 3 y 5 años. “Como es una época en la que el niño quiere ser más independiente, quisimos hacer una estética sólida y que no fuera como un juguete”, comentaron sus creadores. Consta de dos posiciones, una es silla y la otra es un banquito en el que se pueden subir a lavarse las manos o sentarse en la ducha. Además tiene un escalón y manijas de seguridad para que el niño se apoye. “El modelo está en fibra de vidrio. Fue todo un proceso porque muchas veces uno no tiene el conocimiento para los modelos y al final conseguimos una persona que trabaja fibra de vidrio y él nos enseñó el proceso”, relataron los estudiantes. La idea surgió como propuesta de los profesores del taller. Aseguran sus creadores que el producto en el mercado tendría un costo cercano a los 40 mil pesos, si se elabora de la misma forma. Ya pensado en una producción industrial en inyección, que generaría un mayor costo en los moldes, el valor del producto sería aún menor.
guez y Felipe Toquica desarrollaron A tuot A, un sistema de transporte para personas con hemiplejia (parálisis a un solo lado del cuerpo de un brazo, una pierna, el tronco y a veces la cara. Puede afectar simultáneamente a más de una parte del cuerpo). “Se evaluaron las características de la enfermedad y se planeó hacerlo útil tanto en hogares como en centros de rehabilitación. El principal planteamiento fue la situación de ir al baño. Pero no solo se trabajó en eso, sino también en la movilidad a diferentes lugares dentro de un espacio determinado. Una forma alterna para hacer la rehabilitación del paciente”, relataron sus diseñadores. Se trata de una ayuda técnica en la cual la persona encargada del cuidado del paciente lo acomoda sentado, lo asegura y lo inclina hacia el frente para que no vaya a caerse. El paciente, con la mano funcional, se sostiene y de esta forma se hace el traslado hacia el baño u otro escenario de la vivienda o institución donde se encuentre. Adicionalmente, es un elemento que facilita la labor del terapeuta físico. Está hecho a una altura que se adecua a cualquier sanitario, cama o silla y está elaborado en su gran mayoría en madera.
Aportes para la salud Fabián Herrera, Felipe Piedrahita, Camilo Rodrí-
Fotos archivo particular
Domingo 12 de octubre de 2008
Continuando con la población infantil, Santiago Valles, Renzo Sánchez y Javier Rodríguez crearon un elemento de ayuda para utilizar
Diseñadores de productos universales
BigWig, juego para combatir el déficit de
atención e hiperactividad.
Ayudas para
ir al baño.
El origen, un concepto poco explorado Todo parte del Diseño Universal, un concepto relativamente nuevo que el profesor Juan Pablo Cortés, coordinador del Taller con énfasis en factores humanos de la Escuela de Diseño Industrial de la UN en Bogotá, en el cual se desarrollaron los proyectos mencionados, define como ‘exótico’ en el país, debido a que lo común es que el usuario se adapte al objeto y no el objeto a las necesidades y características del usuario. “Desde hace casi cuatro años venimos trabajando con todos estos componentes, pero además aplicando principios del Diseño Universal, un diseño incluyente y responsable”, comentó el profesor Cortés. En su taller trabaja, además, conceptos de ergonomía, antropometría, biomecánica y percepción en el diseño de objetos. Durante este lapso ha cubierto diversas temáticas como elementos para desarrollar actividades lúdicas, móviles de tracción humana y elementos que contribuyen en
el aprendizaje de poblaciones en situación de discapacidad. Precisamente es esta población una de las que sufre mayor exclusión por parte de quienes diseñan y producen bienes de uso. De acuerdo con cifras del censo realizado en el 2005 por el DANE, en el país el 6.4% de la población –es decir 2 millones 647 mil personas– sufren algún tipo de discapacidad. Partiendo de esto, el Taller con énfasis en factores humanos busca desarrollar proyectos que faciliten su uso por parte de este grupo específico, así como de todo tipo de usuarios. Recientemente, el Consejo de Estado emitió un fallo en el que le ordenó a Transmilenio adaptar todo el sistema para las necesidades de los usuarios invidentes. Hace un par de años emitió otro que ordenaba instalar dispositivos de acceso a los buses alimentadores para los discapacitados, dos ejemplos más que evidencian las condiciones excluyentes en que se debe dar la relación del individuo con los componentes de su entorno objetual. Surge un común denominador y es la falta de continuidad, de difusión y de apoyo económico para la realización de los proyectos. Para los estudiantes y profesores, estas iniciativas representan un gran potencial de productos que, sin lugar a dudas, pueden mejorar las condiciones de los usuarios, representando un valor agregado tanto para las organizaciones como para los consumidores en el mercado global. Sin embargo, el taller mantiene su desarrollo y producción de proyectos útiles y viables para la sociedad, mientras que los estudiantes conservan sus proyectos a la espera de encontrar apoyo en instituciones o empresarios para hacerlos realidad.
A tuot A, sistema
de transporte para personas con hemiplejia.
Diseño
23
Nicolás Congote Gutiérrez, Unimedios
Para el 2008 se inscribieron 2.500 participantes en el concurso, lo cual representó un volumen de proyectos de cerca de 4.000. En la lista de los 29 mejores, además de Carlos, Gustavo Hernández, otro colombiano, diseñador industrial de la UN,
batió en concurso Peugeot El colombiano Carlos Arturo Torres, estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, ganó la quinta versión del Concurso de Diseño de Peugeot. RD es el nombre de su creación, un monoplaza retro-futurista que se ajusta mediante una rótula, dependiendo a la velocidad en que se desplaza.
inscribió su nombre. Luego de votaciones del público en todo el mundo y de la deliberación de los jueces, el pasado 15 de septiembre se hizo público el listado de los 10 mejores. Las votaciones en esta etapa mantuvieron el diseño del colombiano en los primeros puestos; culminó en el segundo lugar con 2.441 votos. Fue en la mañana del 3 de octubre el momento de la verdad, ese día se conocieron los ganadores. “Mi novia me llamó y me dijo que me fuera para la casa de ella lo más pronto porque ya había salido el resultado. En un principio no se entendía bien el orden de los ganadores, pero luego apareció mi auto como ganador. No lo podía creer”, comentó emocionado el diseñador del RD. Ese primer puesto lo hizo acreedor de un cheque por valor de 10 mil euros; entrada al Shangai Motor Show 2009 –donde será exhibido su diseño a escala real– con los gastos pagos durante dos días para dos personas; entrada al Mondial de l’Automobile de Paris 2008 con gastos pagos para una persona por un día; una consola de videojuegos Xbox 360, y un modelo a escala 1:43 del diseño ganador de la anterior edición del concurso.
La tercera es la vencida Fue ocho años atrás cuando Carlos se lanzó por
Carlos Arturo Torres, estudiante de décimo semestre de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia,
superó a 2.500 participantes en el concurso Peugeot. primera vez al ruedo en este concurso. “En ese tiempo acababa de salir del colegio y me gustaba mucho dibujar. Esa vez me presenté al concurso, pero con dibujos muy dedicados hechos a mano y obviamente el nivel no era el apropiado”, comentó el tunjano. Nunca se rindió y para la edición anterior, la cuarta, volvió a presentar su diseño. La carga académica y demás obligaciones no le permitieron enviar su propuesta a tiempo. Dos horas de diferencia con respecto al límite en las inscripciones lo dejaron por fuera. La tercera oportunidad resultó ser la vencida. Carlos aprovechó la suspensión de clases en el primer periodo académico del presente año y de esta forma diseñó el RD; el resultado ya se conoce. “Es algo que no me esperaba. Esto me ha dejado la satisfacción de saber que
puedo hacer las cosas cada vez mejor, la confirmación de las habilidades que uno tiene. Hay que pensar que no se puede perder mucho y sí se puede ganar bastante”, resaltó el futuro diseñador industrial. Más allá del reconocimiento económico, Carlos espera ver su creación hecha realidad. Destaca, además, que una consecuencia favorable de su logro es que muchas empresas se van a interesar en el Diseño Industrial, porque en ocasiones las personas desconocen lo que esto es.
Próximo escalón El contacto con los medios de comunicación representó una experiencia nueva en la vida de Carlos Arturo, además del reconocimiento por parte de la gente gracias a su trabajo. “Trato de tener los pies en
la tierra y estar muy feliz por el resultado obtenido, que por obvias razones va más allá de lo que inicialmente se esperó”. Sin embargo, él se mantiene con la mente en el presente y su logro más próximo es concluir sus estudios universitarios de la mejor manera. Para esto debe superar, como último requisito, la tesis de grado. “La plata que reciba voy a invertirla en el trabajo de grado. La idea es hacer un video musical, como un video clip con mi banda de grunge (un subgénero del rock alternativo). Estoy en la escritura del guión, ya sé qué requerimientos tengo, pero primero que todo necesito la cámara y gran parte del premio se va para esa compra, además de un equipo para poder renderizar, porque la idea es mezclar animación con video”, comentó Torres, bajista de la banda. Lo más cercano que Suramérica estuvo de ganar el concurso de Peugeot fue en la pasada edición, cuando un brasilero y un venezolano ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. Este colombiano superó los antecedentes y marcó un precedente en el país. Aunque ya algunos conocían del concurso, luego de esto serán muchos más los representantes nacionales en la competencia. “Como me dijo Gustavo, mi compañero que clasificó entre los 29 mejores: ‘este es su año, pero el próximo yo voy a ser el ganador’”, concluyó.
Domingo 12 de octubre de 2008
Reñida competencia
Diseño colombiano
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Por primera vez, un colombiano ganó el Concurso de Diseño de Peugeot. En esta, la quinta edición, Carlos Arturo Torres, estudiante de décimo semestre de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, puso su nombre en lo más alto de la lista con su creación, RD. El nombre fue inspirado en el hecho de que la mayoría de los autos concepto de esta marca francesa llevan la letra R, lo cual permite una mayor recordación. Se trata de un monoplaza con tendencia retro–futurista, que en la totalidad de su diseño maneja el lenguaje de Peugeot. Tiene una rótula que le permite compactarse o estirarse, dependiendo la velocidad de desplazamiento, y a la vez darle dirección. “Propongo una especie de doble tracción hidráulica. Son dos brazos que recogen la llanta de atrás para que el auto se haga más corto o más largo, pero a la vez solo uno de los brazos se puede ajustar para que la llanta de atrás sea la que gire. Esa es la idea de la rótula, que gire no solo en vertical, sino también en horizontal”, relató Torres. El mando va en el vidrio panorámico, que va anclado a la rótula, y la idea es que éste se levanta cuando la persona sale o ingresa. “El look general del automóvil es tipo robot y tiene gestos de robot. Las farolas hacen un movimiento como levantar las cejas cuando abre o cierra. Ese gesto, que tal vez en este momento es muy común, en el futuro va a ser una especie de retro, así como en los 80, ahora son una moda. Trabajé eso en todo el automóvil, buscando el ‘ADN’, la esencia del proyecto que hace reconocible cada parte del mismo. El vehículo siempre intenta ser amable porque todos tenemos ese escenario del futuro amable”, apuntó su diseñador. Requisitos como el cuidado del medio ambiente debían ser tenidos en cuenta por los participantes. En este sentido, el RD funciona a través de un sistema que usa celdas de combustible hidrógeno que como resultado final de emisión solo producen agua, aspecto que no representa contaminación atmosférica alguna.
24 Reseñas Análisis Matemático
Este libro es una edición conmemorativa del original publicado por el profesor Yu Takeuchi en la década del setenta, que llegó a cinco ediciones como apoyo a la materia del mismo nombre que dictó en la carrera de Matemáticas. El autor fue recientemente condecorado por la Cancillería colombiana con la orden San Carlos en el grado de oficial, en el marco de los 100 años de relaciones con Japón. Por una “locura juvenil” o por la necesidad de escapar de las rígidas costumbres del Japón de la posguerra, en 1959, Yu Takeuchi atravesó medio mundo para dejar en Colombia lo mejor de su creación como matemático, la esencia del pedagogo y la sabiduría y humildad del maestro. Se autodenomina “el abuelo de las matemáticas”, pues muchos de sus discípulos son considerados los padres de esa disciplina en las principales universidades del país. Le puso tanto empeño a su labor, que al año de enseñar en la Universidad Nacional ya hablaba español y a los dos
años lo escribía. Este segundo logro sería definitivo en su propósito de llevar las matemáticas a lo largo y ancho del país, pues fundó la revista “Matemáticas: enseñanza universitaria” y escribió, de su propia mano junto con estudiantes y colegas, 20 libros de texto y 30 de divulgación, algunos de los cuales imprimió en el garaje de su casa en Bogotá y otros en Japón. “La idea era ofrecer textos prácticos que fueran más entendibles que los que llegaban a Colombia de Alemania o Francia”. Los libros sobre cálculo elemental, cálculo diferencial, sucesiones y series, mecánica analítica, análisis matemático, variables y análisis funcional lo hicieron famoso en las universidades de toda la geografía nacional e incluso en otros países de América Latina como México, donde matemáticos e ingenieros aprendieron a resolver todo tipo problemas de cálculo con las claves suministradas por él. Además de la calidad, una de las ventajas que ofrecían los libros del profesor Takeuchi era un precio que estaba en muchos casos por debajo de los costos de producción; esto permitió que rápidamente se fueran convirtiendo en los textos de matemáticas más empleados en las universidades colombianas. Sus alumnos, tanto los más jóvenes como los más experimentados, afirman querer ser algún día como ese maestro que les enseñó a resolver problemas numéricos en el papel y que con su ejemplo les transmitió la paciencia necesaria para resolver las grandes dificultades de la vida.
Santa María, Líquenes, Hepáticas y Musgos. Guía de Campo
En esta serie de Guías de Campo del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, se recogen las experiencias de lo que pudiéramos llamar tres generaciones de estudiosos de la briología de Colombia: el investigador de mayor trayectoria, el profesor J. AguirreC., el doctor Jaime Uribe, discípulo de J. Aguirre–C. y de S. R. Gradstein, especialista en el estudio de las hepáticas de Colombia, con contribuciones de reconocida calidad, que también son textos muy aceptados a nivel internacional como el Catálogo de las hepáticas de Colombia y varias flórulas. La autora principal, la más joven de los tres autores, es la bióloga Laura Campos, quien a su vez se especializó bajo la dirección del profesor Uribe. Esta alianza académica generó el detallado trabajo sobre briofitos y líquenes de esta importante zona del país. El trabajo tiene una parte dedicada a la descripción morfológica y a los aspectos taxonómicos de las categorías que se incluyen; también aparecen referencias sobre el tipo de hábitat y sobre los aspectos ecológicos de las especies. La
Domingo 12 de octubre de 2008
Matices: historias detrás de la investigación
Las historias que entreteje un procedimiento científico casi siempre quedan veladas tras los terminantes resultados. Pero, como la ciencia no es blanca ni es negra sino que está llena de matices, Unimedios creó una nueva publicación que cuenta, en formato de crónica, el tejemaneje que se genera alrededor del reto de hacer ciencia en la Universidad Nacional de Colombia. Matices: historias detrás de la investigación es el nombre de la serie de cartillas con un innovador diseño que invita a descubrir la ciencia de atrás para adelante. El primer número narra la proeza de un agrupo de investigadores que logró transformar una imperceptible partícula de arcilla en una sustancia amigable con el medio ambiente llamada catalizador. ¿Cómo? Primero recorrieron trochas, montes y atravesaron riachuelos, a pie o en taxi, para buscar, a punta de pica y martillo, los depósitos arcillosos en las montañas de la geografía nacional. Luego
se apoyaron en buenos financiadores que permitieron conseguir desde un costoso reactivo hasta viajes a los mejores laboratorios del mundo para desarrollar con equipos sofisticados los procesos químicos. Por último con pericia, mucho estudio, aluminio, hierro y cerio. Cada uno de estos insumos y la experiencia adquirida con grupos científicos de Europa fueron claves para el Grupo Estado Sólido y Catálisis Ambiental del Departamento de Química de la UN (ESCA) a la hora de apostarle a un proyecto con pocos seguidores en Colombia y uno que otro traspié, nada imposible de superar. Lo cierto es que los científicos de ESCA modificaron partículas de arcilla, le incrustaron aluminio, hierro y cerio, y lograron obtener un excelente catalizador para incluirlo en procesos industriales. La nueva sustancia ha demostrado gran eficiencia a la hora de controlar problemas de contaminación ambiental como los que ocasionan el diésel y la gasolina en el aire, y las industrias del petróleo, el café, las flores y la imprenta, en el agua. Matices será una publicación mensual de la Unidad de Medios de Comunicación de la UN, con un tiraje de 3.000 ejemplares.
guía está acompañada de numerosas ilustraciones que le confieren un carácter importantísimo en el aspecto didáctico. La aparición de esta obra suma un esfuerzo más a la misión del Instituto de Ciencias Naturales en su afán por documentar la riqueza monumental que tiene Colombia, condición que nos potencia como uno de los países privilegiados en la biodiversidad mundial. El acompañamiento en la fase de campo y en la edición e impresión de la obra por parte de AES Chivor & CIA S.C.A. E.S.P., propietaria de la Central Hidroeléctrica de Chivor y de la Corporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor, constituye un ejemplo de lo que puede ser un esfuerzo eficiente, que invierte una compañía que se beneficia directamente de los servicios ambientales que ofrece toda la cuenca del Guavio y la Corporación Autónoma Regional responsable del manejo y preservación de la cuenca que ha sido estudiada juiciosamente durante los últimos años. Una forma apropiada de retribución de la compañía a la comunidad es la promoción de esta serie de documentos, herramientas de invaluable valor en lo relativo a la documentación de la biodiversidad regional y excelente aporte a los programas de educación ambiental. Es un documento concebido bajo muy estrictos lineamientos académicos y ha sido editado en una forma amena, agradable y de fácil comprensión por toda la ciudadanía.
Extremismos políticos en el siglo XXI
Una de las características sobresalientes en los años que hasta ahora van conformando el siglo XXI, entendido éste como el periodo posterior al derrumbe de la antigua URSS y las implicaciones internacionales que ello trae, es el surgimiento de diferentes propuestas y acciones de ordenamiento social y político, enmarcadas en opciones extremas, casi siempre mutuamente excluyentes. El siglo XXI, lejos de abrir el camino hacia los acuerdos globales, está sumido en el desacuerdo mundial, y este desacuerdo tiende a generar conflictos con diversos grados de acción e interpretación. Entre las opciones extremistas más importantes se cuentan concepciones como las fundamentalistas, las opciones del nacionalismo radical, las prácticas de la limpieza étnica, las guerras de exterminio y el surgimiento de opciones discursivas que tienden a ver en la violencia el camino para la política, como si se pasara por alto las experiencias del siglo XX, incluyendo obviamente al
nazismo, al fascismo y al socialismo realmente existente. Extremismos políticos en el siglo XXI son las memorias del Seminario Internacional organizado por la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá el 7 y 8 de mayo de 2008, que recopilan el análisis hecho por los conferencistas, nacionales e internacionales, acerca de las implicaciones mundiales en el campo social, político y económico de este siglo, las distintas visiones y opciones que actualmente siguen blandiéndose en las disputas políticas y sociales en diferentes partes del mundo. Las realidades políticas son múltiples en el mundo contemporáneo, no se puede reducir a unas cuantas tendencias y a la vez están compuestas de muy diversos elementos que las ciencias sociales no suelen captar con igual importancia. Extremismos Políticos en el siglo XXI pone a disposición de la comunidad académica y no académica un documento que permite reflexionar sobre los acuerdos globales, el desarrollo mundial, las propuestas y acciones de ordenamiento social, y que a su vez conlleva a la búsqueda de soluciones objetivas que garanticen una mejor convivencia con los cambios mundiales.