UN Periodico 216

Page 1

N.º 216 / marzo 2018 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia

Desaparecidos por la violencia también esperan en los cementerios POLÍTICA & SOCIEDAD

El Plan de Manejo Arqueológico-Forense, aplicado de manera inédita por antropólogos de la Universidad Nacional de Colombia (un) en cuerpos no identificados de un cementerio de Bogotá, constató que los camposantos del país resguardan elementos esenciales que permitirán desentrañar una parte importante de la memoria histórica que reclaman las víctimas y la sociedad en relación con el flagelo de la desaparición forzada, entre otros.

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

En el Cementerio del Sur, ubicado en el barrio Matatigres de Bogotá, paredes blancas colmadas de bóvedas selladas con lápidas grises conservan los restos de quienes ya no están; son como enormes estantes saturados de retratos en los que nombres, fechas y mensajes de consuelo alivian la pena de quienes siguen vivos. Sin embargo allí no todos tienen rostro, cientos de losas de mármol llevan grabadas las iniciales n.n., que dan cuenta de “cuerpos no identificados” (cni) que fueron sepultados sin que se hubiera establecido su identidad, y más aún, sin saber quiénes son sus dolientes. En cada lápida se registra el sexo y el protocolo de necropsia de los cuerpos no identificados.

Continúa en la página 10

Política & Sociedad

Desarrollo rural

Salud

Proyectar la derecha como alternativa de Gobierno en Chile, reto de Piñera

Colombia necesita protocolo de vigilancia para virus de la influenza en cerdos

Estudio confirma secuelas del chikunguña en Bolívar

Página 5

Página 15

Página 16

Consensuar temas como el futuro de las pensiones, la gratuidad universitaria y el sistema de salud, con un Congreso sin mayorías, es uno de los retos más importantes del presidente Sebastián Piñera.

La presencia en cerdos de Cundinamarca, Antioquia y Meta de la cepa h1n1pdm09, evidencia la necesidad de que el país tenga un protocolo oficial para vigilar de cerca el virus de la influenza en la población porcina.

La investigación constata que un porcentaje alto de las mujeres mayores de 50 años de San Juan Nepomuceno (Bolívar) padece dolores y lesiones crónicas en las articulaciones a consecuencia del virus del chikunguña.


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 2

Implementación del Acuerdo Final de Paz: balance desalentador Política & Sociedad

Carolina Jiménez Martín, docente, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

Por la vía del fast track no se garantizó una efectiva implementación de lo acordado. Por ejemplo, no se dieron todos los desarrollos normativos y las garantías a la reincorporación efectiva e integral de los excombatientes no se han ejecutado. La construcción de una paz estable y duradera dependerá de la defensa del Acuerdo.

Existen diversas interpretaciones sobre los avances e incumplimientos en la implementación del Acuerdo Final firmado entre las Farc-ep y el Gobierno nacional. Las posturas institucionalistas afirman que el balance es positivo. Destacan como logros trascendentales la dejación de las armas (8.994 armas entregadas), la constitución del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), la disminución de la violencia, las transformaciones constitucionales y normativas, y la nueva institucionalidad del posconflicto. Al decir del Gobierno nacional, los desarrollos del primer año de implementación establecieron así los pilares de la construcción de la paz: (1) seguridad, (2) reconciliación y convivencia, y (3) proyectos y nuevas oportunidades1. Por su parte, la nueva fuerza política Farc ha sido enfática en su inquietud por el elevado nivel de incumplimiento del Gobierno en la implementación de los acuerdos, en especial en los temas referidos a la reincorporación de los excombatientes. Al respecto, Iván Márquez ha señalado:

En su visita, Jeffrey Feltman, secretario general adjunto de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, manifestó su preocupación por la falta de una estrategia general de reintegración acompañada de planes y recursos concretos que permitan su éxito.

[...] sin negar los avances, debemos decir que existen evidentes incumplimientos, y comenzar con su reconocimiento es un paso fundamental para lograr su superación. [...] la implementación normativa de los acuerdos fue convertida en una suerte de renegociación, que aparte de atropellar principios como el de pacta sunt servanda y el de buena fe, derivó en desfiguración del texto y el espíritu de lo acordado. No se ha adjudicado un solo centímetro de tierra a los guerrilleros ni se han ejecutado los desembolsos necesarios para iniciar proyectos productivos. Urge la distribución y formalización de la propiedad de la tierra para las comunidades rurales, tal como lo consigna el Acuerdo sobre rri. Apartándose del énfasis en los derechos humanos, la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito se impuso sobre la sustitución voluntaria, que era la base de la nueva política antidroga convenida2.

de la responsabilidad de terceros en el desarrollo del conflicto armado– es de los asuntos más problemáticos a destacar. Así las cosas, aunque se aprobó un paquete normativo importante, es a todas luces insuficiente para garantizar una efectiva implementación de lo acordado. Garantías y seguridad para reincorporación: se advierte un incumplimiento del Gobierno para garantizar una reincorporación efectiva e integral de los excombatientes. Entre los asuntos más problemáticos se destacan: retrasos manifiestos en la ley de amnistía; los esquemas de protección no han sido efectivos, lo cual ha conducido al asesinato de 38 integrantes de las Farc y 11 de sus familiares; la entrega de tierras y apoyo para el desarrollo de proyectos productivos no se ha materializado; la reincorporación política, aunque ha avanzado en términos legales, ha sido objeto de muchos obstáculos formales e informales para avanzar con garantías en el desarrollo de su campaña electoral. Financiación: el Gobierno estableció una temporalidad de financiación de 15 años, contraviniendo los 10 años pactados. Esto resulta problemático porque reduce los recursos que cada año se destinarían a la implementación de lo acordado. Aunado a lo anterior, estableció una suma total de 129,5 billones de pesos, lo que representa una inversión anual de poco menos del 1 % del pib. Esta cifra resulta irrisoria según los montos proyectados por diversas entidades públicas y privadas. Verdad sobre el desarrollo del conflicto: uno de los asuntos más dramáticos es la posibilidad histórica que como sociedad se perdió con la tergiversación que hizo el Congreso de la República de los propósitos de la jep. La nueva fuerza política En la ley que reglamenta esta justicia espe- Farc ha sido enfática en su cial se eliminó la obligación de que terceros inquietud por el elevado responsables en la dinamización del conflicto tuvieran que responder. De esta manera ter- nivel de incumplimiento minó perfilándose una justicia para juzgar a del Gobierno nacional los excombatientes pero no para indagar por en la implementación de otros responsables, especialmente sectores los acuerdos, en especial privados que financiaron y auspiciaron la en los temas referidos a constitución de grupos paramilitares.

la reincorporación de los excombatientes.

Voluntad política y juegos de poder: el desarrollo del fast track evidenció que la clase política y otros sectores de la clase dominante no asumieron un compromiso real para la paz. El comportamiento del Congreso de la República es a todas luces inaceptable; negoció la aprobación de algunas leyes a cambio de prebendas burocráticas, y en otros casos las acomodó según intereses particulares y clientelistas. La Corte Constitucional también limitó la implementación efectiva de lo acordado; los pronunciamientos, especialmente referidos a la jep, limitaron su alcance. Además la Fiscalía General de la Nación se constituyó en el principal opositor al Acuerdo, y el Gobierno no tuvo la capacidad política y burocrática de sacar adelante lo acordado y no logró avanzar en un combate efectivo contra las estructuras paramilitares.

Esta situación ha sido advertida por diversos actores. Al respecto, resultan ilustrativas las posturas de la comunidad internacional sobre el avance del proceso. En su visita, Jeffrey Feltman, secretario general adjunto de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, manifestó su Pese a este panorama, la construcción de una paz estable y duradera preocupación por la falta de una estrategia general de reintegración acompañada de planes y recursos concretos que permitan su éxito. sigue siendo un escenario en disputa para la sociedad colombiana, También alertó sobre los problemas de seguridad y las incertidumbres especialmente para el movimiento social y popular. Los sinsabores de legales. este primer año no pueden conducir a abandonar la lucha por la implementación del Acuerdo Final. El escenario electoral de este primer Falta normatividad semestre debe conducir a una defensa de lo acordado. Estas elecciones tendrán un nuevo actor en la disputa, el partido político Farc, fuerza que y la financiación no es muy clara ha mostrado su compromiso y cumplimiento con lo pactado. Pese a la insistencia del Gobierno en mostrar el alto nivel de cumplimiento, el balance resulta desalentador. En efecto, un análisis del fast 1 Balance general de la implementación. Gobierno de Colombia, enero de 2018. 2 track3 permite identificar, entre otros, los siguientes asuntos: Palabras de Iván Márquez ante el secretario general de la onu, señor Antonio Guterres. Comunicado csivi-farc.

Desarrollos normativos: se destacan dos puntos. Por una parte, no 3 Mecanismo establecido en el Acuerdo Final y creado por medio del al 01 de se emitieron todas las leyes y reformas constitucionales necesarias 2016 para agilizar el trámite legislativo sobre leyes referidas a la implementación para una adecuada implementación del Acuerdo; lo acontecido del Acuerdo. con el punto 2 de participación política –en el que no fue posible aprobar el acto legislativo sobre reforma político-electoral y circunscripciones de paz– es ilustrativo de esta situación. Por la otra, algunos de los desarrollos normativos emitidos desconocieron lo palabras clave: implementación Acuerdo de Paz, partido político Farc, Jurisdicción Especial para la Paz. Consúltelas en acordado. El caso de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial www.unperiodico.unal.edu.co para la Paz (jep) –por medio de la cual se limitó el reconocimiento


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

Palmira. Cuero de fibra de piña para elaborar bolsos o carteras reduce la huella de carbono en un 60 %.

v

ad Nac i

Bogotá. Péptidos extraídos del veneno de escorpión servirían para tratar cuatro tipos de cáncer.

Bogotá. Fabricado con palos, plástico y una lámina de metal, desalinizador solar genera medio litro de agua potable en una hora; su diseño solucionaría la escasez de agua en La Guajira.

o l

Medellín. Gracias a su capacidad para generar diversos tipos de pulsos eléctricos, el electroporador patentado por la UN optimizaría tratamientos contra el cáncer y la descontaminación de alimentos.

ia

La Uni

sid

Medellín. Menos problemas ergonómicos para cultivadores de flores ofrece la máquina sembradora de plántulas patentada por UN y la empresa Tahami Cultiflores; esta siembra 20 plántulas por dos líneas.

Bogotá. Compuestos extraídos de residuos de papa “alimentarían” actividades industriales.

na

er

Bogotá. Sistema óptico mide propagación de grietas en materiales como el acero.

Manizales. Videojuego ayuda a que los menores entre 5 y 12 años de edad diagnosticados con déficit de atención mejoren la concentración, la habilidad psicomotriz y la memoria.

Bogotá. VacApp les facilita a finqueros con con buenas prácticas ganaderas el acceso a mercados mejores pagos.

Palmira. La UN obtiene patente para sustrato de fermentación láctea y alcohólica elaborado con semilla de guayaba, similar al convencional pero más económico y menos contaminante.

de Colom

b

Bogotá. Soportes modulares de colágeno tipo 1 y 2 ayudarían a regenerar meniscos.

Manizales. Alrededor de 100 envases plásticos de gaseosa de 350 ml sirvieron para diseñar Recicleta, una bicicleta cuyo marco está compuesto en un 75 % por material reciclado.

Medellín. Con marcadores moleculares se estudiaron las poblaciones de 13 especies de peces endémicas del río Cauca, como blanquillo, doncella y capaz.

Bogotá. Marlin es una aplicación que les recuerda a pacientes con Alzheimer rutinas como comer.

Bogotá. Artritis reumatoide, cáncer, depresión, ansiedad y trastornos de humor, entre otras dolencias, podrán ser paliadas gracias al humidificador terapéutico con extracto de cannabis.

Medellín. La Superintendencia de Industria y Comercio concedió patente a la fórmula de cemento con sulfoaluminato de calcio, que lo hace más eficiente que el convencional.

Palmira. Bloco, la estufa de leña portátil diseñada por ingenieros industriales de la Sede Palmira, recibió patente de modelo de utilidad por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Bogotá. Eleviat: sistema para recoger escombros más rápido y con menor esfuerzo.

Bogotá. Diseñan exoesqueleto de miembro superior que permite generar movimientos programados a través de una interfaz gráfica, siguiendo las instrucciones de un terapeuta.

Bogotá. Nuevo radar para detectar minas antipersona identifica objetos metálicos y no metálicos.

Palmira. Ocho líneas élite de ají muestran tolerancia a enfermedades bacterianas.

Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co Director: Fredy Chaparro S. Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico. Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 no. 26-85, piso 5 o. • issn 1657-0987


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 4

Comicios electorales marcan nuevo ciclo político en Latinoamérica Política & Sociedad

Manuel Alcántara Sáez, docente, Área de Ciencia Política y de la Administración Universidad de Salamanca (España)

Las persistentes intenciones de algunos gobiernos en buscar la reelección, la crisis de representación política, la creciente presencia de China, el retroceso en la integración regional y la crisis migratoria de Venezuela son señales de que la región está ingresando a un nuevo ciclo político, enmarcado en un año de cambios de Gobierno en sus principales países.

Es común establecer en 1978 el comienzo del periodo conocido como “de transiciones a la democracia” en América Latina. Aunque la región es extremadamente heterogénea, los casos nacionales que alumbraron procesos de transición afectaron a más de la mitad de los países. Habitualmente los ciclos políticos vienen definidos por cuatro características de naturaleza distinta: el cambio generacional del personal político, la propia dinámica de la lógica de la alternancia gobierno-oposición, el cambio en las políticas públicas –fundamentalmente aquellas de naturaleza económica que afectan la relación del Estado con el mercado–, y las relativas a la política exterior del país. El primer ciclo político, o de las transiciones, se extiende desde 1978 hasta finales de la década de los ochenta. Está configurado por la revalorización de la democracia y del Estado de derecho, cierta renovación de la élite política y el mantenimiento de un papel central del Estado en la economía. El periodo termina en un clima de crisis económica preocupante. Lo anterior facilita la apertura del segundo ciclo, el cual se extiende diez años más, los noventa. De nuevo se da un recambio limitado de la dirigencia política, pero aquí las transformaciones más profundas se dan en el ámbito económico, pues se adoptan las

medidas del denominado “consenso de Washington” –instauración de las políticas neoliberales en América Latina. Con la transición de siglo llega el ciclo bolivariano, cuyo cambio en la clase política es profundo y la economía se orienta hacia el incremento del papel del Estado, esto debido al alza de los precios internacionales de las materias primas. Con la muerte de Hugo Chávez, presidente de Venezuela entre 1999 y 2013, este comienza a menguarse. Dentro de los factores principales de esta situación se encuentra la profunda desaceleración de las exportaciones en las balanzas de pagos y los efectos de la alternancia electoral en la región; tres hitos de muy diferente naturaleza contribuyen a su fin: el triunfo electoral de Mauricio Macri en Argentina, la destitución de Dilma Rousseff en Brasil y la salida de Rafael Correa de la escena política ecuatoriana. En 2018 se completa el inicio de un cuarto nuevo ciclo en América Latina, ya que los tres países más importantes de la región –en términos demográficos– van a celebrar elecciones: Colombia, México y Brasil, que tienen como común denominador que los comicios presidenciales van a suponer un cambio cierto en la jefatura del Estado, ya que en todos está presente la cláusula de la no reelección.

Venezuela, democracia y China Los sondeos de opinión pública se inclinan en situar con mayores posibilidades de éxito en los próximos comicios a los candidatos más opuestos ideológicamente al oficialismo actual: Andrés Manuel López Obrador en México, y Gustavo Petro en Colombia. Por otra parte, en Brasil está pendiente la resolución judicial del caso del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar las elecciones de octubre pero condenado en segunda instancia a 12 años de cárcel por haber aceptado un apartamento de una constructora involucrada en los sobornos a políticos del caso Petrobras. Lo anterior conforma un escenario indeciso que parece augurar la apertura de un nuevo ciclo nada homogéneo, habida cuenta de que, en términos ideológicos, una eventual deriva hacia la izquierda en dichos países contrarrestaría la existente hacia

Foto: archivo particular

Colombia es uno de los países que realizará elecciones en 2018.

la derecha después de los procesos electorales registrados en los dos últimos años. Sin embargo están presentes cinco elementos a los que es importante prestarles mucha atención. Estos integran la agenda política latinoamericana que, por su naturaleza, pueden ayudar a definir el nuevo ciclo. En primer lugar, se trata de las salidas a la situación actual de Venezuela que van a afectar a la región por dos cuestiones: el serio impacto que está teniendo la migración masiva, y el posicionamiento con respecto a las propias estrategias de solución después del fracaso del proceso de negociación entre el Gobierno y la oposición; también por el empecinamiento de aquel en cerrar la vía electoral con garantías suficientes para ejercitar el voto libre, secreto y efectivo. Otro elemento se centra en la pulsión desinstitucionalizadora de la región, que prosigue su preocupante andadura. Por un lado se encuentran los permanentes movimientos de los presidentes en ejercicio por satisfacer sus ambiciones reeleccionistas –en los últimos años estas han tenido lugar en Honduras, Bolivia, República Dominicana, Paraguay y Nicaragua–. Después está la pugna entre los poderes del Estado resuelta de manera insatisfactoria (Brasil sería el caso más significativo, sin olvidar a Venezuela). Y la crisis de la representación política reflejada en la de los partidos políticos ha llevado a una situación preocupante de banalización de la democracia, la cual afecta no solo a América Latina. En tercer lugar cabe señalar la escalada de la judicialización de la política, y lógicamente su contracara, la politización de la justicia. La presencia de las Cortes en la política es cada vez mayor, sean estas nacionales que intervienen en los casos de corrupción (Brasil Perú, Guatemala y Ecuador), o sea la Corte Interamericana de Justicia mediante su posición respecto al matrimonio igualitario y su impacto en las elecciones de Costa Rica, o su enfoque en relación con una cuestión de amparo vinculada a los resultados de la consulta popular ecuatoriana. El cuarto elemento tiene que ver con las cuestiones vinculadas al orden internacional. Mientras Estados Unidos rompe acuerdos, cuestiona alianzas y endurece la política migratoria, conviene cuestionarse si la ascendente presencia de China en la región –que por ahora se centra en lo económico– trascenderá al ámbito político y cultural. Un ejemplo de ello es la apertura en nueve países de la región de institutos Confucio en universidades para promover tanto el aprendizaje del chino y la cultura del país como los programas de intercambio para estudiantes; el de Colombia lo lidera la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Y para el quinto aspecto es necesario recordar el retroceso de todos los procesos tanto de integración regional como de concertación política que tanto se habían dinamizado durante los tres últimos lustros. La atonía de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es un ejemplo muy significativo. Los cinco elementos mencionados contribuyen a definir un escenario global para entender el nuevo ciclo que se está iniciando para América Latina que, no obstante, debe considerar las profundas particularidades existentes en el seno de cada país.

palabras clave: elecciones presidenciales, América Latina, crisis representación política. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 5

Proyectar la derecha como alternativa de Gobierno en Chile, reto de Piñera Política & Sociedad

Mireya Dávila Avendaño, docente e investigadora, Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile

El país que Sebastián Piñera dejó en 2014 no es el mismo que recibe hoy en el Puerto de Valparaíso, sede del Congreso chileno. Aunque se augura un mayor crecimiento económico, llegar a consensos en temas como el futuro de las pensiones, la gratuidad universitaria y el sistema de salud, con un Congreso disgregado y sin mayorías, es uno de sus retos más importantes.

En 2010, cuando Sebastián Piñera llegó por primera vez al Palacio de la Moneda, lo hizo liderando una coalición de derecha que por primera vez después de 52 años ascendía Foto: archivo particular al poder de manera democrática; en ese momento había derrotado en segunda vuelta a la Al presidente Piñera lo favorecerá la proyección económica de Chile para 2018. Concertación de Partidos por la Democracia, alianza de centro-izquierda que gobernó el país austral desde el final de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Bachelet implementó reformas estructurales como el independiente generó fuertes roces con los partidos. Tal En esa oportunidad –2010-2014– el principal desafío cambio al sistema electoral, el funcionamiento de los situación se podría agravar en este segundo mandato, toda del empresario multimillonario fue manejar el Gobierno partidos, la relación dinero-política, la reforma laboral, la vez que Chile Vamos es una coalición más amplia. A los e implementar políticas privatizadoras y desreguladoras despenalización del aborto en tres causales, la gratuidad partidos tradicionales de derecha –Renovación Nacional que profundizaron el modelo neoliberal que la Concerta- de la educación y la reforma tributaria, las cuales deberán (rn) y Unión Demócrata Independiente (udi)– se suma ción trató de modificar. El gobierno de Piñera se recuerda ser administradas con una lógica distinta a la original. La Evolución Política (Evópoli), nueva agrupación con buen por el crecimiento económico (un promedio de 5,3 %), tensión política que esto generará en un nuevo contexto rendimiento en las pasadas elecciones parlamentarias, la generación de empleo, las protestas estudiantiles, la partidario requerirá de destrezas de gestión no menores. que se aleja de la fisura democracia-dictadura. El presicrisis de los 33 mineros rescatados tras 69 días atrapados dente lo ha incorporado al gabinete, concretamente a la en una mina, y un terremoto que dejó 525 muertos. La Gestionar para evitar polarización y tensión Secretaría General de la Presidencia, cartera encargada de falta de experiencia de sus colaboradores en el manejo del coordinar las relaciones con el Congreso. Está por verse Estado, y de destreza política del ejecutivo para manejar Un tercer reto para el cuadragésimo presidente de Chile cómo se articularán las fuerzas entre tres partidos cuando la Coalición por el Cambio, mantuvo a Piñera casi siempre es la relación que tendrá el Gobierno con la sociedad, en el Gobierno eche a andar. en niveles de aprobación ciudadana por debajo del 50 %. especial con grupos que proponen cambios estructuraComplicando el panorama, al igual que en el gobierno Cuatro años después, Piñera Echenique regresa a la sede les en educación, pensiones y salud. El ejecutivo deberá anterior, Piñera también tendrá dentro de su gabinete 12 del ejecutivo en un momento en el que las demandas de fortalecer su capacidad de diagnóstico, de prevención de miembros independientes. En un gobierno de coalición la sociedad chilena continúan centradas en una aspira- conflictos y de articulación entre las diversas visiones dicha presencia reduce el espacio de influencia de los parción por mayor igualdad. En relación con la economía, lo y políticas existentes tanto en la coalición de gobierno tidos, cuestión que para estos es fundamental y es la razón favorecerá la finalización de los años de bajo crecimiento como con las demandas ciudadanas. Ejemplo de esto serán por la cual apoyan a los candidatos presidenciales. Como estimado por el Banco Central, el cual proyecta que en los temas relacionados con la adopción homoparental y el señaló un miembro del nuevo gabinete, se necesitará “más 2018 el país crecerá entre 2,5 % y 3,5 %, muy por encima del matrimonio homosexual. Word y menos Excel”, en alusión a la necesidad de practicar 1,4 % estimado para 2017. Así, el primer desafío será que Otra importante apuesta –la cuarta– serán las relacio- más política y menos gestión. Y un dato más: seis de los ese mayor crecimiento se traduzca en mayor bienestar nes entre el poder político y el empresarial, un tema que 23 ministros ya nombrados formaron parte de la primera persiguió a Piñera en su primera administración –debido al administración y repiten en la segunda. social, y que además sea sostenible. El último desafío tiene que ver con la proyección del proPrecisamente el tema más controversial será el de las controvertido mecanismo para la administración externa de diferentes visiones que existen en Chile con respecto a lo su patrimonio–, y que acaparará de nuevo la atención de la yecto político del nuevo presidente chileno y su gobierno. que se entiende por “bienestar” y los instrumentos que sociedad civil que vigila la grisácea relación entre el poder A diferencia de la experiencia anterior, que terminó en una se utilizarán para procurarlo. El presidente y su coalición y el dinero de los empresarios. derrota al perder las elecciones presidenciales, Piñera y su Chile Vamos (que agrupa partidos de centro y derecha) El presidente proviene del sector privado y como tal sus sector tienen la aspiración de que esta vez sea diferente por afirman que el mercado es el mejor adjudicador de recur- relaciones políticas están intermediadas por este vínculo. proyectar la derecha en el poder por varios años más. sos económicos, y por ende de bienestar; en ese sentido, Basta ver su primer gabinete para evidenciar esta relación: El reto estará, entonces, en la capacidad de construir y mientras la empresa y los emprendedores son los llamados su ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno –que hasta mantener una mayoría política a partir de los sueños, las a crear riqueza, el Estado debe asegurar las condiciones antes de ser nombrado estaba a la cabeza de la Corporación necesidades y la organización de la compleja y demandante de la Producción y el Comercio– será el encargado de vincular sociedad chilena actual. Para esto es esencial la lectura que de libertad para que esto suceda. Sin embargo el mandatario deberá aprobar políticas con Estado, empresa y grupos vulnerables, apuesta inédita que se haga de esta; lectura que necesariamente debe considerar un Congreso disgregado y sin mayorías, en el cual por primera ya ha puesto en tela de juicio la posibilidad de éxito, ya que la complejidad social y no solo una mirada centrada en el vez –debido al nuevo sistema electoral proporcional– esta- es la primera vez que el área social del Gobierno quedará a mercado como eje articulador de las relaciones sociales. rán otros grupos ajenos a la lógica binominal de coaliciones cargo de alguien proveniente del sector privado. que caracterizó a la política chilena desde el retorno a la El quinto desafío se relaciona con la propia coalición de democracia. La mayoría de estos proviene de la izquierda gobierno y la capacidad del presidente para articularla. y sus miembros tienen una visión crítica del modelo neoli- El fuerte presidencialismo chileno confiere al primer beral chileno, desconfían del mercado y plantean un Estado mandatario un rol clave en el manejo de sus alianzas; es que provea políticas que garanticen los derechos sociales él quien debe coordinar a los partidos y sus militantes. palabras clave: Sebastián Piñera, reforma pensional Chile, Gobierno Teniendo en cuenta lo anterior, durante el primer gouniversales. de Chile. Consúltelas en Por eso el segundo desafío será adaptarse al nuevo y di- bierno de Piñera dicha función fue deficitaria debido, en www.unperiodico.unal.edu.co verso escenario multipartidista. El gobierno de Michelle parte, a que su tendencia a tomar decisiones de manera


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 6

Elecciones, populismo punitivo y juventud Política & Sociedad

Estanislao Escalante-Barreto, profesor asociado, Escuela de Investigación en Criminologías Críticas, Justicia Penal y Política Criminal “Luis Carlos Pérez” (Polcrymed), Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

Se aproximan las elecciones en Colombia y en la agenda electoral se debate un tema que suele aparecer en estos contextos: la responsabilidad penal de los menores de edad, discusión que se plantea como un asunto de seguridad pública y de control social a partir del castigo (punitivo), en especial la exigencia de cárcel para adolescentes y sanciones penales idénticas a las de los adultos.

Según el docente Jonathan Simon, de la Universidad de Berkeley, “un manejo populista del derecho penal contribuye a que nos gobiernen a través del delito, ya que por obra del populismo punitivo la inseguridad se convierte en un arma de campaña electoral que promete soluciones expeditas y respuestas enérgicas contra los delincuentes”. La sociología jurídica denomina el populismo punitivo como “creer (y hacer creer) que el incremento de las penas es la forma apropiada de enfrentar problemas sociales complejos, como la violencia contra los niños”. En la Escuela de Investigación en Criminologías Críticas, Justicia Penal y Política Criminal “Luis Carlos Pérez” (Polcrymed) se abordan tres líneas de análisis que permiten identificar los discursos punitivistas, sus principales postulados y las circunstancias que se han ido configurando como planteamiento ideológico de seguridad pública, con desconocimiento de la realidad juvenil como un problema social de fondo que demanda políticas públicas más allá de la simple amenaza penal. La primera línea de análisis está enfocada en el discurso mediático sobre el delito y la sanción pedagógica; en la segunda se analizan los planteamientos electorales sobre las conductas de los menores de edad; y en la tercera se contrastan con la realidad de los jóvenes en el sistema penal. Desde el punto de vista de los discursos mediáticos, cíclicamente se observan en los medios de comunicación notas sobre la impunidad, la inseguridad y las medidas que se deben tomar frente a las conductas realizadas por los adolescentes. En un estudio reciente se muestra este fenómeno: de una parte, los medios se convierten en escenario de publicidad del delito y del miedo, y de otra, generan espacios de opinión desinformada. Muestra de ello es la identificación de titulares e informes de prensa que evocan la sanción y el castigo para un sector que consideran inmune a la justicia penal o a la cárcel. A manera de ejemplo, justo antes de entrar en vigencia la ley que implementó la responsabilidad penal de los menores entre 14 y 18 años, reconocidos medios de comunicación titulaban: “Consumo de drogas directamente relacionado con delincuencia juvenil”, “Más de 500 pandillas azotan a las principales seis ciudades” o “Delincuencia juvenil es una bomba de tiempo”.

en las que, por ejemplo, se dice que los adolescentes no son responsables penalmente. Desde el punto de vista de las campañas electorales, el planteamiento sobre la sanción penal para los adolescentes no es un asunto nuevo, la demanda de punitivismo o de castigo ejemplar es un tema de antaño, que con los mismos postulados ha sido bandera proselitista para captar votantes. En efecto, en el seguimiento de medios se ha observado una relación entre las noticias y los informes televisivos con las propuestas electorales. Para observar ese vínculo sirven dos ejemplos: la propuesta en 2010 de la fallecida senadora Gilma Jiménez, del Partido Verde, y la de Germán Vargas Lleras en dos oportunidades, una como ministro del Interior en 2011 y otra como candidato a la Presidencia para elecciones del presente año. En las iniciativas, el debate se plantea a partir de políticas de seguridad y no de políticas sociales. Con imágenes, titulares emotivos y testimonios al calor de hechos sangrientos o de violencia aislados, se genera alarma pública y se promociona la cárcel como necesidad. Al observar la exposición de motivos del proyecto de ley de 2010 y las propuestas actuales, se evidencian premisas en común, falacias argumentativas y confusión frente a las funciones de la pena para adultos y las sanciones de los adolescentes. Se busca equiparar la sanción pedagógica con las tradicionales funciones de la pena para los adultos, olvidando que el problema de fondo demanda mayor esfuerzo, y que los estándares internacionales de derechos humanos limitan dicha opción. En estos proyectos se dice que los adolescentes cometen delitos graves como homicidios dolosos (intencionados), violencia sexual, hurtos agravados, extorsión y secuestros. También que la ley colombiana, por ser blanda, induce a que las bandas criminales usen adolescentes o sean caldo de cultivo para que estos organicen las propias. Según este punto de vista, los adolescentes no responden por sus delitos graves, quedan en la impunidad y las víctimas no tienen derecho a la justicia y la reparación; como consecuencia, se ha propuesto disminuir la edad penal a los 12 años.

Delito politizado En el ámbito de los estudios criminológicos contemporáneos, los planteamientos expresados siguen la misma

línea del punitivismo de los últimos años en América Latina, el mismo que tiene hacinadas las cárceles de adultos como depósitos de personas en condiciones inhumanas. Se trata de respuestas coyunturales e irracionales en las que se politizan el delito y la pena como una mercancía con fines electorales. Los políticos compiten por ser duros con el delito, instalan una agenda neoconservadora y ganan publicidad. Lo que no se observa, por parte de quienes proponen estas formas de populismo penal, es que la solución alternativa a las dificultades que plantea la situación de los jóvenes en conflicto con la ley penal está en las diversas formas de resolver conflictos sociales. Al observar las estadísticas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf), no es del todo claro que los índices de violencia provocada por los adolescentes sean más altos; tampoco que estos cometan delitos más graves, y mucho menos que la sanción no sea dura o ejemplar, de hecho en algunos casos resulta tanto o más cruel que la de adultos por el uso de celdas de aislamiento, ejercicio físico, no redención de la sanción, retención y lectura de correspondencia, restricción total de la libertad sexual y el uso de antiguas prisiones de adultos, en otros. El legislador, los jueces, los fiscales y quienes hacen política pública deben profundizar en alternativas como la justicia restaurativa y la solución de conflictos sin imponer la sanción como sinónimo de justicia. En los casos que están relacionados con consumo de estupefacientes, incorporar opciones que no contemplen la privación de la libertad, que ayuden al adolescente a superar los problemas de consumo más allá de la conducta punible ejecutada. Finalmente, los caminos que es necesario recorrer para transformar la penalidad en el sistema penal juvenil está en las elecciones sociales, económicas y culturales y no en la pena como solución mágica a todos los problemas.

palabras clave: populismo punitivo, menores infractores, elecciones presidenciales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Cárcel, ¿la única salida para los jóvenes? En los últimos años los medios han hecho eco de las propuestas electorales relacionadas con la disminución de la minoría de edad penal; en estos casos se han reproducido de manera acrítica y textual los planteamientos políticos al respecto. Dada la velocidad con la que se mueven los datos en los medios y las redes sociales, estos temas no han sido ajenos a la opinión pública, que termina apoyando la idea a partir de la opinión de “expertos” que reproducen opiniones falsas en las redes sociales

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Según cifras del ICBF, actualmente hay 3.893 jóvenes privados de su libertad en centros de reclusión para menores.


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 7

Urge política de Estado frente a inmigración venezolana Política & Sociedad

David Roll Vélez, director, grupo de investigación un-Migraciones, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales María Clara Robayo León, coordinadora, grupo de investigación un-Migraciones Universidad Nacional de Colombia

La diáspora venezolana merece toda la atención, debido a las implicaciones humanitarias y a la trascendencia que tendrá en la realidad colombiana en los próximos años. En ese sentido se debe definir, con rapidez y concertación, una política de Estado que también involucre a organizaciones internacionales y países vecinos, y convertir las fronteras en polos de desarrollo y afirmación de soberanía.

Colombia inició el nuevo milenio sin imaginar que llegaría a convertirse en un país atractivo para algún tipo de migración internacional; sin embargo hoy lo es para unos 600 mil venezolanos, según cifras estimadas por Migración Colombia, aunque seguramente sean más. Posiblemente los retos y la presión que genera la presencia de este flujo incesante de venezolanos –que llegan al país en busca de mejores condiciones socioeconómicas– sean el detonante de un distanciamiento claro y manifiesto del Gobierno nacional con el presidente Nicolás Maduro. Lo cierto es que en los últimos años dichas relaciones fueron tibias y ambiguas, pues se apostó más por mantener la buena vecindad y evitar conflictos, lo que impidió prever el fenómeno migratorio de manera temprana. Lo más preocupante es que tampoco se hizo nada incluso después de la aguda tensión de 2015, justamente por un conflicto migratorio y humanitario: la deportación arbitraria de unos 2 mil colombianos radicados en Venezuela, y el posterior cierre unilateral de la frontera venezolana, lo que a su vez generó el inicio de la llegada de migración indocumentada a Colombia. Sin embargo ahora, ad portas de una nueva “victoria” de Nicolás Maduro el 20 de mayo, y de las próximas elecciones en Colombia, el horizonte parece transformarse. Casi todos los candidatos presidenciales del país hablan abiertamente de una crisis humanitaria, e incluso algunos ya han propuesto denunciar a Maduro ante la Corte Penal Internacional; un panorama remoto hace solo unos años atrás. El problema es que si bien el flujo de personas que atraviesa la frontera es nutrido día a día, el diálogo diplomático con el vecino país no fluye de la misma manera desde hace varios años. Dicha situación es un ejemplo de cómo históricamente la agenda bilateral se ha centrado más en la multiplicidad de asuntos de urgente resolución, con un Estado con el que se comparte una frontera dinámica de más de 2.200 km. A pesar de la impecable trayectoria de la Cancillería Colombiana en muchos otros temas, parte de la dificultad actual es que el fenómeno migratorio ni siquiera es reconocido por el presidente Maduro. Esto hace que no haya estadísticas públicas al respecto y mucho menos que se puedan impulsar acuerdos internacionales que faciliten el manejo de la crisis compartida por los dos países. Ello sí se logró en su momento por ejemplo con España, con el que se avanzó jurídicamente en la regulación de flujos migratorios laborales que abarcaron muchas áreas. Para el caso colombiano sería entonces importante que los candidatos presidenciales dialogaran sobre este asunto y expusieran una posición conjunta

Foto: archivo particular

Para muchos venezolanos, Colombia representa una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida.

pactada, mayoritaria o unánime incluso, si es del caso, con la ayuda de los grupos de investigación como un-Migraciones, del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia (un), dedicado a estos asuntos. El anterior podría ser el punto de partida para acuerdos con países vecinos y organizaciones internacionales sobre una crisis migratoria que ya no implica solo a Colombia sino al continente. A Brasil han llegado un millón de venezolanos, a Panamá 600 mil, y Argentina recibe cada mes entre 300 y 1.000. De igual manera, durante el primer trimestre de 2017 los venezolanos se consolidaron como la nacionalidad número uno en solicitudes de asilo en Estados Unidos. Según las cifras del Departamento de Seguridad Interior, estas fueron de 21.407, 6.679 más que en todo 2016.

Fronteras: desarrollo y soberanía A menudo los medios se refieren a la situación que atraviesan Cúcuta o Arauca, ciudades pequeñas que por su condición fronteriza afrontan con pocos recursos la llegada diaria de cientos de migrantes, lo cual desborda la capacidad de acción departamental. La relación entre migración y crisis presupuestal y laboral padecidas en estas regiones han encendido las alarmas sociales e institucionales sobre los graves efectos que puede tener una migración desmedida, enfoque que no soluciona la crisis, pero sí aumenta el pánico colectivo y funda xenofobias. Las noticias se refieren al aumento de las tasas de desempleo y suicidios, o los roces entre comerciantes, o el aumento delincuencial en los lugares de recepción masiva; rara vez consideran una problemática que va más allá de la migración. Tanto Cúcuta como Arauca fueron urbes que se desarrollaron en una lógica de frontera con un país próspero como tradicionalmente lo fue Venezuela, lo cual fue determinante en el desarrollo y crecimiento de estas ciudades. La dramática contracción económica que ha tenido el vecino país afecta directamente la economía de estas zonas. No se trata entonces solo de contener la migración o brindarles ayuda humanitaria –de por sí ya medidas desafiantes–, sino que se requieren políticas más complejas de carácter estructural, que apunten al desarrollo de unas regiones que durante muchos años no han tenido la atención debida

Seguimiento a la diáspora venezolana en Colombia El Grupo de Investigación un-Migraciones, del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, dedicado fundamentalmente a la migración de latinoamericanos a España y de colombianos a 27 países, realiza un seguimiento a la situación de la migración de venezolanos a Colombia. Dentro de las conclusiones preliminares de dicho seguimiento se tienen: ••

••

••

••

••

Las relaciones delicadas entre los dos países, el de expulsión (Venezuela) y el de recepción (Colombia), hizo que no se tomaran decisiones importantes a tiempo. El muy necesario diálogo diplomático no es posible por la situación de anormalidad democrática de Venezuela y su negación oficial del fenómeno. El flujo actual es masivo, como en una guerra, siendo un caso único en el mundo que se debe afrontar de un modo parecido a la llegada multitudinaria de población civil siria a Alemania, que en 2015 recibió a casi 900 mil refugiados. Se ha evidenciado que la reagrupación familiar va a multiplicar la inmigración en número de venezolanos en Colombia, lo que supondrá un gran reto para el país y para la comunidad internacional. No parece que se estén analizando medidas conjuntas o soluciones inventivas con los organismos regionales y países vecinos, o por lo menos no se han hecho públicos.

del Estado y que hoy demandan vehementemente soluciones efectivas. Este es el momento adecuado para convertir estas y otras fronteras en polos de desarrollo y de afirmación no agresiva de soberanía. Un problema que genera una oportunidad, y la academia también tiene elementos para aportar en ese sentido.

palabras clave: migración, crisis humanitaria venezolana, política migratoria. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 8

Más ingeniería, control y transparencia en autopistas 4g Economía & Organizaciones

Jorge Eliécer Córdoba Maquilón, director, Departamento de Ingeniería Civil, Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Lo sucedido con el caso Odebrecht, las concesiones liquidadas en forma anticipada, las poblaciones enardecidas en contra de los peajes, o el desplome de obras de mala calidad, como el Puente de Chirajara, muestran la urgencia de realizar un estricto control en todas las fases de los proyectos, en el que primen aspectos como el valor real y la seguridad.

La modernización de la infraestructura víal del país es una necesidad indiscutible; sin embargo no se puede realizar a cualquier costo y mucho menos en detrimento de una profesión tan importante como la ingeniería. La forma de contratación en la que se privilegia el contrato financiero por encima del contrato de obra pública está ultimando la ingeniería en el país. Lo anterior se debe al aprovechamiento que se hace de la Ley 1508 del 10 de enero de 2012, la cual establece el régimen jurídico de las asociaciones público-privadas, y cuyo artículo 14 trata de la estructuración de proyectos por agentes privados y establece una etapa de prefactibilidad –que incluye diseño mínimo, construcción, operación y mantenimiento, entre otros– y otra de factibilidad, que contempla tanto el modelo financiero detallado como los aspectos jurídicos del proyecto. Los asuntos de ingeniería deberían estar en etapa de factibilidad, con diseños definitivos, para poder saber –entre otras cosas– cuál sería el valor real de las obras y tener la seguridad de que los diseños sean óptimos desde el punto de vista técnico y económico. Considerando estos puntos, en su edición 204 (octubre de 2016) un Periódico publicó el artículo “Mayor vigilancia del Estado en autopistas 4g”, en que se llama la atención acerca de la necesidad de que el Gobierno ejerza una mayor vigilancia de las obras de infraestructura vial. En el artículo se plantean los problemas éticos cuando el diseñador es el mismo constructor y la interventoría es deficiente por falta de claridad en los ítems, o porque esta es pagada por el mismo diseñador y constructor. También se le recomienda al Gobierno contratar interventorías capaces e independientes; que se controlen los riesgos y la inversión, y se fortalezcan las veedurías ciudadanas. Así mismo, gestionar licencias, permisos y consultas previas, entre otros aspectos. En la actualidad persisten las falencias antes mencionadas y además se evidencian problemas éticos (caso Odebrecht), como las concesiones liquidadas en forma anticipada, las poblaciones enardecidas en contra de los peajes, o el desplome de obras de mala calidad como el Puente de Chirajara, en la vía Bogotá-Villavicencio. Para la muestra veamos algunos ejemplos.

Concesión Cesar – Guajira Con un valor de 1,65 billones de pesos, la iniciativa privada (ip) Cesar-Guajira tuvo que ser liquidada durante el último trimestre de 2017 cuando la finalización del contrato estaba previsto para 2049, lo que obedeció a procesos de tutela levantados por los consejos comunitarios de las zonas aledañas al proyecto, los cuales se negaron a pagar el peaje establecido en el sector de Río Seco, en la vía Valledupar - San Juan del Cesar. En este contrato, asignado a la

Foto: archivo particular

El puente La Playita, sobre el río Chinchiná, forma parte del corredor Honda-Manizales.

empresa antioqueña Construcciones El Cóndor, se incluían la rehabilitación y el mantenimiento de nueve tramos viales que sumaban 340,6 km, además de la construcción y conservación de 14,2 km, de los cuales solo se construyeron 3,4 km. En los comunicados oficiales del Ministerio de Transporte se reconoce que faltó mayor rigurosidad en las actividades de consulta previa, en las que no se logró detectar la negativa de las comunidades ante el pago de peajes. Siendo un proyecto de alianza público-privada (app), muchas de estas responsabilidades se delegaron en el concesionario, como se puede evidenciar en el objeto del contrato. La decisión de finalizar la concesión viene después del fallo de la Corte Suprema de Justicia (stc482-2017) que ordenó “suspender las resoluciones 1919 de 2015 y 2036 de 2016 expedidas por el Ministerio de Transporte, además de todo aquel acto para la construcción del peaje ‘Río Seco’, mientras el Ministerio del Interior lleva a cabo el proceso de consulta previa a la comunidad tutelante”, lo que terminó en la eliminación definitiva del peaje.

Transversal de las Américas También conocida como Troncal del Eje Bananero y parte del contrato de concesión Mar 2, para buscar la viabilidad financiera del proyecto se determinó que era necesario cobrar dos peajes a lo largo del corredor, ubicados en tres puntos de pago, dos de ellos unidireccionales y uno bidireccional. El cobro de peajes empezó el 1 de enero de 2018, por lo que las comunidades se levantaron en contra de la medida y “se acordó la suspensión temporal del cobro”. Sin embargo los pronunciamientos de la Agencia y del concesionario indican que la continuidad del proyecto depende de la recaudación de los peajes.

IP-Chirajara-Fundadores El puente de Chirajara tenía una longitud de 446 m y era solo uno de los 47 puentes que forman parte del proyecto ip-Chirajara-Fundadores, que conecta a Cundinamarca con el Meta. En este contrato se proyecta una inversión total de 5,1 billones de pesos, en todo el corredor, cuya longitud es de 54 km. El colapso del puente en construcción, en el que fallecieron nueve personas, marca un mal precedente en la historia de la ingeniería del país y un dolor muy profundo para los familiares de las víctimas, ya que la afectación económica para el concesionario es prácticamente nula. Los costos del siniestro serán cubiertos por la compañía aseguradora, y solo representan el 0,59 % del valor total del proyecto. Además, como está concebido en la Ley 1508 de

2012, las grandes cuantías de dinero que se proyectan en las etapas de operación dan cabida a que errores de ingeniería en la construcción puedan ser cubiertos mediante ajustes meramente financieros, que pueden llegar a ser solo un aumento en el costo y número de peajes. Desde el punto de vista técnico, las razones del colapso del puente de Chirajara, por ejemplo, serán establecidas por los expertos en el área de estructuras, aunque es evidente la falta de interventoría tanto en la fase de diseño (consultoría) como en la etapa de construcción del proyecto.

Peajes cuestionados La gran cantidad de peajes y su elevado costo no solo se están convirtiendo en fuente de rechazo de las comunidades, sino que hará muy difícil que los usuarios utilicen con frecuencia las vías, lo que les disminuirá los ingresos a las concesiones y conllevará a que soliciten ampliación de plazos. Por ejemplo la vía Medellín-Cartagena tiene 10 peajes, lo que quiere decir que en apenas 630 km una persona en automóvil debe pagar alrededor de 86 mil pesos, y en un camión de seis ejes alrededor de 256 mil pesos, costos que son transferidos al valor de la carga. Otro aspecto importante que los proyectos 4g deben contemplar es la protección de los seres humanos según las normas de seguridad vial, y así mismo la vida de la fauna silvestre que está seriamente afectada por corredores viales que se han convertido en una trampa mortal para muchas especies silvestres, algunas de ellas en vía de extinción. Precisamente una investigación adelantada en la Universidad de los Llanos reporta que durante los últimos cuatro meses en la vía Villavicencio-Barranca de Upía fueron atropellados 261 animales, sobre todo mamíferos como osos hormigueros o chigüiros. Es importante no perder de vista que los 50 billones de pesos que el país está invirtiendo en la modernización de su infraestructura vial saldrán del bolsillo de todos los colombianos, por eso el llamado es a que se aplique más ingeniería, se realice un estricto control en todas las fases de los proyectos y se actúe con transparencia.

palabras clave: infraestructura vial, cobro de peajes, contrato de obra pública. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 9

Fracking desvanece temor de ee. uu. por desabastecimiento de petróleo Economía & Organizaciones

Germán Enrique Nova, docente, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia

Cinco décadas después de haber perdido el liderazgo como gran productor de crudo, la extracción de petróleo mediante fracking en ese país modifica de forma radical la geopolítica mundial, al hacerlo menos dependiente de la opep y de Venezuela; además provoca una disrupción en los precios del barril, que países como Colombia pueden aprovechar sin fiarse.

El reciente informe de la Agencia Estadounidense de Energía (eia-Energy Information Administration) resalta la dinámica en la producción de petróleo en los Estados Unidos que hoy alcanza 11,3 millones de barriles diarios (mbd), es decir 97,4 % de la demanda interna de ese país (11,6 mbd). Con este nivel de rendimiento se ha convertido en el primer productor del mundo, superando a Arabia Saudita (11,4 mbd) y a Rusia (10,1 mbd). Las cifras reflejan el rápido impacto que ha tenido la fracturación hidráulica, o fracking, en la industria petrolera mundial. De hecho, en 2014 el uso de esta técnica ubicó a ee. uu. en la cima de las naciones que extraen más hidrocarburos (el conjunto del crudo y el gas), estimulando a sus empresas a exportar, en especial a las principales economías asiáticas como India o China, disputándole a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (opep) mercados que tradicionalmente dominaba. Durante 2017 la producción estadounidense se incrementó en 1,6 mbd, convirtiéndose así en la primera nación en aumentar su producción en al menos 1 mbd por tres años consecutivos. Con este ritmo de crecimiento se calcula que en 2019 se superarán ampliamente los 12 mbd, y más del 55 % de lo extraído proviene de yacimientos que usan fracking. Se destaca así un nuevo orden mundial dentro del mercado petrolero que en 2014 fue uno de los determinantes del desplome de más de la mitad en los precios, sentando las bases de una guerra comercial entre las tradicionales potencias productoras del Golfo Pérsico y las empresas norteamericanas.

Cambio radical Para los ecologistas, el fracking es perjudicial, pues termina contaminando las capas freáticas, es decir la parte del suelo saturada de agua. Estos posibles impactos llevaron al entonces presidente Barack Obama a frenar la construcción de algunos proyectos y a considerar el apoyo a las investigaciones en energía solar y eólica, y además en biodiésel, y a tratar de eliminar las elevadas subvenciones otorgadas a las empresas petroleras y gasíferas. Por el contrario, la industria ve con muy buenos ojos el uso de la técnica, porque producir más petróleo significa bajar los precios. En efecto, la frágil recuperación de la economía estadounidense después de la crisis de 2008 y 2009 se basó, en buena parte, en la producción de esta energía más barata. Además ha influido en los consumidores de este país, que al gastar menos dinero

ciones de oferta acordadas–, sin el temor de ser expulsadas del mercado cuando se producen acuerdos para congelar o recortar la producción. Sin embargo, por la situación actual de la economía estadounidense y la incertidumbre con respecto a la inflación –en enero la inflación acumulada a un año fue de 2,1 %, superior a la meta de 2 % de la Reserva Federal–, no se descarta el impacto que podría tener una subida de la tasa de interés. De hecho, para realizar sus grandes inversiones, las empresas petroleras que extraen shale oil (petróleo de esquisto) mediante fracking contrajeron grandes deudas aumentando así el coste de financiación y con ello el precio del crudo a partir del cual pueden ser rentables. Se calcula que el servicio de la deuda de las compañías de energía ya supera el 70 % de los flujos de efectivo.

Repercusiones para Colombia Gráfico: Paola Andrea Bustos Peláez/Unimedios

en combustible han podido destinar una mayor parte de sus ingresos a otras compras. Con el incremento de la producción se ha dejado de lado la preocupación por un desabastecimiento de petróleo en los ee. uu. Los estados que más contribuyen a la riqueza petrolera son Texas y Dakota del Norte. El sector industrial, con las refinerías trabajando al límite de su capacidad y con grandes disponibilidades de petróleo de esquisto, logró que en 2016 se flexibilizara la medida que se había tomado a mediados de los años setenta de prohibir las exportaciones de crudo. Así las cosas, la producción estimulada a partir del fracking ha sido altamente beneficiosa, tanto desde el punto de vista económico –por la mejora notable de la balanza comercial al reducir las importaciones de combustibles líquidos al 25 % de la demanda total– como geopolítico, al disminuir la dependencia que se tenía de los países petroleros. No sería de extrañar, por ejemplo, que el Gobierno estadounidense anuncie pronto la suspensión de compras de combustible a Venezuela, país del que, además, es su principal socio comercial. Así mismo es necesario tener presente que a principios de 2017 se firmaron decretos presidenciales para acelerar los proyectos de los oleoductos Keystone xl –que unirá a Canadá (Alberta) y ee. uu. (Nebraska)– y Dakota Access. Otro aspecto importante es que las compañías petrolíferas de Estados Unidos que utilizan la fracturación hidráulica han reducido el nivel de precio del crudo a partir del cual logran ser rentables. Los esfuerzos por mejorar los procesos y la inversión en tecnología han permitido que estas empresas logren el punto de equilibrio con un precio de 41,5 dólares el barril, cifra que es un 30 % inferior a la reportada en 2015. Lo anterior permite destacar que con el precio actual del petróleo, las compañías de fracking son viables y pueden competir con las del cartel de la opep –que están cumpliendo en forma estricta con las reduc-

A partir del segundo semestre de 2017 comenzó el repunte del petróleo, que aceleró durante las primeras semanas de 2018, cuando llegó a los 70 dólares por barril de la variedad Brent. La recuperación del petróleo tiene diversos impactos para Colombia: un punto de vista favorable se relaciona con la mejora de los ingresos fiscales, ya que por cada dólar por encima del precio del barril estimado en el presupuesto nacional –51 dólares en 2017, 55 en 2018– ingresan 350.000 millones de pesos adicionales al país. Además, con estos precios Ecopetrol podrá generarle este año dividendos a la nación –en 2017 no repartió– del orden de 1,5 billones de pesos. Sin embargo, desde un punto de vista moderado, Colombia no puede repetir la historia reciente de volver a depender en forma excesiva de las exportaciones de hidrocarburos, por los efectos de la revaluación de la moneda, que terminan estimulando las importaciones dejando de lado una política industrial y afectando la producción nacional. Estos son los síntomas propios de una “enfermedad holandesa”. Se requiere hacer realidad el discurso que se le escucha al Gobierno nacional cuando caen drásticamente los precios de los commodities o materias primas, relacionado con la importancia de impulsar una política de diversificación de las exportaciones. Es necesario considerar que aunque en los últimos meses ha aumentado el precio del petróleo, como efecto de la reducción de la oferta de los miembros de la opep, es de esperar que, con estos precios, crezca la producción de las empresas de fracking, presionando los precios nuevamente a la baja.

palabras clave: fracking, energía, oleoductos Keystone xl, geopolítica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

MARZO 2018 | 10

Desaparecidos por la violencia también esperan en los cementerios Vanessa Cardona Pérez, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1 Datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (inmlcf) determinan que en los cementerios del país están inhumados alrededor de 200 mil Cuerpos No Identificados, una cifra que se puede relacionar con las 82.998 personas reportadas hoy por el Centro Nacional de Memoria Histórica como víctimas de desaparición forzada. En esta etapa de posacuerdo los camposantos se convierten en lugares estratégicos para iniciar la búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de los restos de las personas dadas por desaparecidas, tal y como se estableció en el Acuerdo Final de Paz firmado entre las Farc-ep y el Gobierno. No es una tarea fácil, ya que solo a partir de 2009 la resolución 1447, del Ministerio de Salud y Protección Social, reglamentó la prestación de los servicios de cementerios, inhumación, exhumación y cremación de cadáveres. Antes de esa fecha no existían registros ni demarcaciones, y además había una mezcla indebida de cuerpos en bóvedas y fosas comunes, entre otras problemáticas, lo que representa un reto para la recién creada Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (ubpd). Esta situación la experimentaron en primera persona Laura Melissa Vera y Oscar Prieto, antropólogos de la Universidad Nacional de Colombia (un), quienes se internaron durante algunos meses en el Cementerio del Sur con el propósito de desarrollar una metodología que permita abordar de manera integral los cni en los cementerios.

Mapeo de bóvedas de N.N. Lo primero que hicieron los investigadores fue mapear la necrópolis; aunque no es claro dónde están ubicadas las bóvedas de los n.n., no fue difícil intuir que se trataban de los mausoleos contenidos en los tres únicos pabellones del Cementerio del Sur con enclenques techos de cemento: Virgen del Milagro, San Martín y Santa Rosita. Mientras los demás pabellones están mejor cuidados, en estos tres apenas se observa una que otra flor dejada por visitantes religiosos que al desconocer los nombres de los difuntos los bautizan como “almas benditas” y cada lunes les elevan plegarias, les confían sus necesidades e incluso les agradecen por los favores recibidos. Los pabellones que contienen a la población de cni cuentan con lápidas al margen de la regulación u homogeneización, algunas solo tienen mínima información, trastocada por fenómenos como la

En 1945 el Cementerio del Sur se encontraba en la periferia de la ciudad.

adopción de almas benditas, es decir la ofrenda de lápidas que no salvaguardan datos como número de individuos dispuestos allí, protocolos de necropsia, fecha de muerte o sexo. Por la cantidad de protocolos registrados en la lápida, los antropólogos identificaron en este proceso hasta 25 individuos sepultados en una misma bóveda. La investigación se concentró en el periodo 19942011, cuando el Cementerio del Sur acogió cni. El contraste de dicho periodo con el acontecer nacional ofreció información relevante acerca de la relación directa entre la violencia que afrontaba el país y sus expresiones crueles como la desaparición forzada y la “limpieza social” y la aparición de cuerpos sin identificar en cementerios. Junto con ríos y fosas comunes, los camposantos se convirtieron en el destino final de miles de víctimas del conflicto armado. Después de crear la base de datos con los cuerpos estudiados en el Cementerio del Sur, esta fue cruzada con la base de datos del programa Hagamos Obligatorio Poder Encontrarlos (Hope) del inmlcf, la cual incluye fotografías e información de víctimas de desaparición. La correlación no fue precisamente la parte más sencilla del trabajo, pues el estado de la información –contenida en documentos físicos– supuso una ardua labor de sistematización. Ahora, gracias a esta labor, ya es posible consultarla, analizarla, y sobre todo salvaguardarla por medio de una base de datos que

contiene variables como sexo, edad, fecha de muerte y localización dentro del cementerio, entre otras.

Violencia enterrada Como resultado del censo en el Cementerio del Sur se identificaron 1.982 individuos entre cni y “Cuerpos identificados no reclamados” (cinr). Al revisar la manera del deceso (violenta, natural o en estudio), 805 reportaron “Violenta”, que abarca muertes accidentales, suicidios y homicidios, entre otras. Los 805 casos compartían, además de la manera de muerte, una relación con respecto a la edad: la mayoría eran hombres de entre 18 y 35 años (edades productivas). El hallazgo concuerda de manera casi sincrónica con el perfil de personas desaparecidas brindado en 2016 por el Centro Nacional de Memoria Histórica en su informe Hasta encontrarlos. El antropólogo Óscar Prieto afirma: “queríamos ver cómo se relacionaban los cni con el fenómeno de la violencia en Colombia, entregarles a las instituciones gubernamentales y organizaciones de víctimas insumos que sirvan para encontrar a las desaparecidas”. Al respecto, el profesor José Vicente Rodríguez, coordinador del Laboratorio de Antropología Física de la un, señala que más del 80 % de las personas desaparecidas se encuentra en cementerios lícitos, aunque “la falta de información o el estado de esta (papel, trastocada, incompleta) es y será uno de los mayores retos que deberá afrontar la ubpd”. El resultado fue de 114 coincidencias en aspectos como sexo, rango de edad, fecha de desaparición y fecha de muerte, lo que evidencia que la investigación adelantada por la un ofrece información clave en las labores de búsqueda de personas desaparecidas y da luces sobre la importancia de implementar una metodología que acerque cada vez más dichas labores al cumplimiento del objetivo.

Bogotá, inmersa en la violencia nacional

A pesar de ser difuntos “sin rostro” los lunes los visitantes religiosos elevan plegarias y les confían sus necesidades.

Una conclusión del trabajo de los antropólogos de la un es que aunque se cree que la capital del país ha estado poco relacionada con las manifestaciones de violencia del ámbito nacional, sí ha tenido un contacto continuo con los flagelos más hostiles de la guerra. Para buscar los hilos que conectaran las cifras con el contexto social, político e histórico y que dieran respuesta al incremento o disminución de cni en cementerios, el estudio no se limitó a la interpretación estadística de datos inconexos, sino que también se utilizaron herramientas propias de la antropología,


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 11

Fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios

la investigación documental y la etnografía; para ello fueron entrevistados sepultureros, administradores de los cementerios Sur y Central, y antropólogos forenses, entre otros. De esta manera se determinó que el mayor número de registros de cni fue en 1996, 1997, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008 y 2009, años en los cuales se configuraron los vicios precedentes de la guerra en el territorio bogotano. Entre 1996 y 1997 Bogotá vivió el fenómeno de la mal llamada “limpieza social”, violencia sectaria que afectó sobre todo a los jóvenes de las localidades del sur, de manera representativa Ciudad Bolívar. Aunque los informes del Centro Nacional de Memoria Histórica muestran el inmenso subregistro de las víctimas de crímenes urbanos, la capital registró al menos 346 asesinatos que respondían a un intento por erradicar la inseguridad y el consumo y expendio de drogas ilegales, además de las problemáticas asociadas con la adhesión de jóvenes a determinado grupo violento desmovilizado. Uno de los casos de interés encontrados en esta investigación es el del atentado ocurrido el 7 de agosto de 2002 contra la Casa de Nariño, cuando una granada de mortero fue lanzada dejando heridos a varios miembros de seguridad que vigilaban el lugar. En seguida otro atentado se registró en la “calle del cartucho”, ubicada a cuatro cuadras del Capitolio Nacional, que dejó 14 personas muertas y 59 heridas. “Los fallecidos eran habitantes de calle, y 13 de ellos, que fueron llevados al Cementerio del Sur, también son considerados víctimas del conflicto armado. Hasta el momento ninguna institución se ha preocupado por saber quiénes son sus familiares o si alguien los sigue buscando”, precisa la antropóloga Vera. A la oleada de violencia se suma la Política de Consolidación de la Seguridad Democrática (pcsd) propuesta por el Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, en la que se establecieron los objetivos estratégicos hacia los que se enfocaron todos los esfuerzos de las instituciones del sector Defensa. Una de las controversias a esta política se reveló a finales de 2008 con el escándalo de los “falsos positivos”, que involucra a miembros del Ejército Nacional en el asesinato de civiles inocentes para hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate. Entre los documentos encontrados por los investigadores de la un está el registro de inhumación de una persona que luego de tres años fue exhumada, pues después de que las autoridades judiciales verificaron se comprobó que fue sepultado con una identidad errónea y que en realidad se trataba de un hombre originario del municipio de Vergara (Cun-

dinamarca) que murió de manera violenta y había sido reportado como desaparecido. “Entre 2006 y 2015 se reportan picos elevados de desaparecidos, como en 2007, época en la que aumentaron no solo la desaparición forzada sino también los asesinatos colectivos y los secuestros. El Centro Nacional de Memoria Histórica reporta otro pico entre 2002 y 2003, cuando creció el número de los desaparecidos, con cifras descomunales de casi 5.000 reportes”, detalla el profesor Rodríguez. Otros cni hallados en el Cementerio del Sur pertenecen a tres guerrilleros abatidos en la Operación Sodoma, una acción militar contra las Farc adelantada por el Ejército y la Policía Nacional el 22 y 23 de septiembre del 2010 en La Macarena (Meta), en la que resultó muerto el jefe de ese grupo insurgente, Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”. En el acta de la Fiscalía General de la Nación los sujetos son referenciados como: guerrillero / guerrillera y registra puntualmente el día del fallecimiento y el lugar de procedencia; ahora permanecen en una de las bóvedas del Cementerio como n.n. masculino y n.n. femenino. Como estos, son miles los casos que permanecen en tumbas de todo el país esperando a que se devele la verdad para salir de la lista de víctimas que aún

Cientos de losas de mármol llevan grabadas las iniciales n.n. o leyendas como “Acción de gracias a las almas benditas por los favores recibidos”.

se mantienen en el anonimato. La investigación realizada por los antropólogos de la un ofrece el Plan de Manejo Arqueológico-Forense, metodología que se puede aplicar en los camposantos para facilitar la localización de los cuerpos de manera sistemática. Esta contiene desde la contextualización histórica del cementerio –mapeo, censo y diagramación, sistematización de la información, etnografía, recolección y contextualización– hasta el análisis antropológico-forense de la información. Articular los datos de las diferentes instituciones gubernamentales y relacionarlos con el contexto nacional significa cruzar un puente que parece obvio, pero que hasta ahora ha implicado esa histórica desconexión que sigue perpetuando para miles de familias la eterna angustia de no saber dónde están aquellos que aún les hacen falta.

palabras clave: desaparición forzada, cuerpos no identificados, conflicto armado. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Mientras los demás pabellones están mejor conservados, incluso tienen techos, los que contienen los cuerpos no identificados son construcciones más desprotegidas.


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

MARZO 2018 | 12

Herramienta identifica presencia de colorantes en fuentes hídricas Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán, Unimedios Medellín

Fotos: archivo particular

El método de color real a tres longitudes de onda se usa para reconocer con mayor facilidad el origen de la contaminación de fuentes hídricas cuando esta se da por color, como ha sucedido en varias oportunidades en el río Medellín.

El 31 de octubre de 2015, como si se tratara de una mala broma del día de brujas, el río Medellín amaneció teñido de rojo a su paso por el sur de la ciudad. No era la primera vez que los habitantes de la capital antioqueña se encontraban con este panorama mientras se dirigían a sus lugares de trabajo, pero esa mañana el país lo supo gracias a los cientos de fotos que aparecieron en las redes sociales. Uno de los efectos de la contaminación de los cuerpos de agua con colorantes es que estos productos químicos impiden la penetración de la luz en el agua, lo cual afecta el proceso de fotosíntesis; además estos son con cada vez más reconocidos por sus propiedades cancerígenas y mutantes en los organismos. Industrias como la textil, de cosméticos, papel, curtiembres, farmacéuticas y de alimentos generan grandes cargas de efluentes coloreados. En la actualidad se pueden encontrar disponibles más de 100 mil colorantes comerciales sintéticos, usados en su mayoría por las textileras. Marcelo Martínez Cajigas, ingeniero biológico de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, afirma que debido al alto impacto ambiental causado por vertimientos coloreados a ríos, quebradas, lagos y embalses, la medición de color en aguas está siendo cada vez más estudiada con el fin de buscar metodologías que ofrezcan resultados confiables para legislar este parámetro. En Colombia la Resolución 0631 de 2015, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), establece los parámetros y los valores máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de

alcantarillado público, incluyendo el parámetro de color real medido a tres longitudes de onda. El método convencional para analizar el color real del agua es el platino-cobalto, que se mide a una sola longitud de onda (distancia entre dos puntos de un movimiento ondulatorio) y es propia de tonalidades amarillas. Este se ajusta muy bien para el estudio de aguas naturales y residuales domésticas, pero no para la gran variedad de perfiles encontrados en matrices de agua residual no doméstica producto de colorantes industriales. Por la limitación para analizar el color real en aguas residuales no domésticas (o industriales), el ingeniero biológico Martínez Cajigas validó una metodología que permite hacer mediciones de absorbancia a tres longitudes de onda en muestras de aguas. La absorbancia es la medida de la atenuación de un haz de luz que pasa a una longitud de onda específica por un cuerpo. El color de los objetos que se percibe corresponde a la luz que este refleja, y es complementario al que absorbe y está influenciada por sustancias disueltas y suspendidas . El experto señala que “si una molécula absorbe todas las longitudes de onda genera un color oscuro, pero si las refleja, el color es claro”. Como en la mayoría de casos los colores no son producidos por una sola longitud de onda, no es sencillo determinar el color reflejado a partir de la absorbancia.

Las aguas analizadas El estudio se basó en indicaciones de la norma internacional une-en iso 7887:2012, que especifica los métodos para el examen del color real del agua. Para el caso de tres longitudes de onda (Método b), como lo exige la normativa del MinAmbiente, el ácido húmico (capa superior del suelo compuesta por materias orgánicas en descomposición, como hongos y bacterias) se usa como estándar para el control de calidad. En el ensayo se utilizó ácido húmico, que cumplió con las recomendaciones de la norma une-en iso 78887:2012 como solución madre (base para otras preparaciones), y para las matrices se emplearon muestras de agua natural de una bocatoma (sistema de captación de agua), agua residual de una planta de tratamiento y dos muestras de aguas industriales provenientes de los sectores floricultor y textil, las cuales tenían coloración azul verdosa y roja. Para evaluar la confiabilidad de los resultados inicialmente se hicieron pruebas a longitudes de onda de 436 nanómetros; 525 nm y 620 nm. En seguida

se hizo un análisis de linealidad, que consiste en calcular concentraciones de ácido húmico a partir de la absorbancia medida en un espectrofotómetro (calcula la intensidad de luz absorbida después de pasar a través de una solución muestra), y después, al cumplir los criterios de aceptabilidad, se realizaron las pruebas de precisión y exactitud (se evaluó en niveles alto, medio y bajo) para finalmente usar soluciones de ácido húmico en el proceso de validación y determinar el límite de cuantificación, evaluar el porcentaje de recuperación y repetibilidad en matriz.

Herramienta para laboratorios Con un porcentaje de error aceptable en cada uno de los análisis realizados, los resultados confirman que el método b de la norma une-en iso 7887:2012 es apto para determinar el color real del agua y se puede usar de manera rutinaria, ya que cumplió con los parámetros de validación propuestos en la metodología y, por lo tanto, garantiza la confiabilidad en los resultados. Así mismo el método de color real a tres longitudes de onda es una ayuda rápida para obtener un indicio sobre el tipo de contaminación por color que está afectando un cuerpo de agua. El ingeniero biológico Martínez Cajigas ilustra que el método usa la relación de los colores primarios con las respectivas longitudes de onda propuestas, lo cual “es muy útil cuando no se cuenta con un equipo que pueda hacer un barrido en todo el espectro visible, o simplemente no se tiene el tiempo suficiente para hacerlo y se requiere de un dato certero y oportuno”. La validación del método –realizada en el Laboratorio de Aguas de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), en el Oriente Antioqueño– también representa una ventaja para legislar el parámetro del color real del agua considerando el impacto ambiental generado por vertimientos de aguas coloreadas a afluentes, lo cual, en el caso de Medellín, está prohibido por el Acuerdo Metropolitano del 21 de diciembre de 2012, que indica que descargar sustancias que alteren las condiciones asociadas con el color del cuerpo de agua es motivo de medidas sancionatorias.

palabras clave: método de color real a tres longitudes de onda, calidad del agua, contaminación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

En 2017 se identificaron 17 casos de coloración en el río Medellín.


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 13

Equipo para tomar muestras de suelos: Con patente para competir

Ciencia & Tecnología

María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá

Fruto de un trabajo interdisciplinario de largo alcance, se le dio forma al vamc-001, equipo para tomar muestras indeformadas de suelos, al que la Superintendencia de Industria y Comercio (sic) le concedió patente de invención. El adelanto optimiza estas porciones de tierra para su análisis físico y mejora las condiciones de trabajo para el operario. A los barrenos, como se conocen los equipos utilizados para sacar muestras de los suelos agrícolas para su respectivo análisis químico o físico, les ha salido una competencia que ya tiene patente. La nueva herramienta, producida por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, nació de un trabajo de diseño industrial que poco a poco se fue adaptando mediante una ardua y constante tarea interdisciplinaria que dio lugar al vamc-001, como fue inscrito ante la sic. A simple vista parece una bomba de espalda, lo que ya ofrece una idea de lo fácil que es manejarla en el campo, y de que mejorará la salud ocupacional de los operarios frente a la herramienta tradicional, que requiere un esfuerzo físico importante para enterrarla. “Algo similar ocurre cuando en vez del barreno se utiliza la pala, que además tiene el inconveniente de proporcionar una muestra demasiado grande para lo se requiere en laboratorio”, explica la profesora Martha Henao, coordinadora del Laboratorio de Agua y Suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la un Sede Bogotá. Para Eliana Castro Silva, decana de la Facultad de Ingeniería y Administración de la un Sede Palmira y una de las inventoras, junto con el docente Raúl Madriñán Molina y el diseñador industrial Jorge Andrés Vargas Monedero, llegar al prototipo final les implicó cumplir con las etapas de reconocimiento del problema, investigación y análisis, definir los requisitos de diseño y elaborar los modelos para los respectivos procesos de comprobación. El barreno convencional es una varilla cuya altura llega al pecho del operario y generalmente termina en punta o en forma de cilindro con uno o varios anillos interiores muestreadores; para que penetre lo suficiente en el suelo y extraiga la muestra debe ser golpeada con un martillo, mientras que el vamc-001 usa la fuerza hidráulica y mecánica para romper su resistencia.

del suelo, las que se toman para las pruebas físicas deben ser de extraídas de un punto específico. Según estas consideraciones, el equipo diseñado por los investigadores de la un Sede Palmira reúne las características requeridas para tomar muestras indeformadas de suelo y permite conocer sus propiedades físicas con criterios de exactitud, validez y confiabilidad por medio de un proceso estandarizado.

Subsistemas del equipo

1. Equipo anclado con estacas en el lugar donde se va a tomar la muestra. El ángulo de entrada de cada estaca está dado por la inclinación de los orificios ubicados en los apoyos.

2. Con la palanca lateral se acciona el sistema hidráulico para enterrar el sistema de muestreo en el suelo.

3. Válvula de liberación que se abre después de tomar la muestra, para que el equipo vuelva a su posición inicial. La muestra indeformada se extrae gracias a los resortes del sistema elástico. Anillo lateral

exactitud, validez y confiabilidad Una de las recomendaciones de los agrónomos a la hora de cultivar es realizar el análisis físico de suelo a partir de estas muestras. Pese a que los pequeños campesinos priorizan el análisis químico, que da cuenta de los nutrientes y parámetros biológicos –población microbiana–, el análisis físico permite determinar las propiedades de la tierra, que influyen de manera importante en su fertilidad. La profesora Henao asegura que “un suelo con buenas propiedades físicas garantiza un buen cultivo”, ya que estas dan cuenta de la infiltración de agua, de la compactación del suelo y de su densidad aparente, que es, básicamente, la relación entre la masa del suelo y el volumen. Estos análisis también muestran los niveles de infiltración de agua o de degradación de los suelos. En tal sentido, la docente explica que los problemas de desarrollo de determinado cultivo pueden estar asociados con propiedades físicas –que el suelo esté muy compactado, por ejemplo, dado que los cultivos se estresan si no tienen suficiente espacio poroso para que haya aireación y para almacenar agua. Cuando se vayan a tomar las muestras para el análisis físico el suelo debe mantener su arquitectura, es decir que se requiere un suelo indeformado o, como lo señalan algunos expertos, que no haya sido perturbado, invariable. A diferencia de las muestras para el análisis químico, que se hacen mezclando aquellas tomadas de diferentes partes

Anillo lateral

Anillo Anillo lateral lateral Anillo lateral

Anillo central Anillo central

Anillo Anillo central central Anillo central

4. Anillos internos del cilindro exterior que sirven de molde para tomar la muestra. Gráfico: Heimy Shayuri Garnica Jara/Unimedios

5. Tapones adecuados para sellar el anillo que tiene la muestra del suelo que se llevará al laboratorio.

Lo primero que se hace para extraer la muestra, al igual que ocurre con el equipo convencional, es preparar el terreno –retirando con la pala un poco de corteza (2 cm aproximadamente)– y remojar con abundante agua para que el suelo la absorba y se facilite la actividad. Después se instala el equipo en el lugar de la muestra, anclándolo con las estacas; en seguida se acciona el sistema hidráulico con la palanca lateral para empezar a enterrar el sistema de muestreo. Cuando el aparato ha penetrado el suelo hasta la medida requerida se abre la válvula de liberación, para que este vuelva a su posición inicial y a la vez se extraiga la muestra, gracias a la acción de los resortes del sistema elástico. El paso siguiente es retirar el pin bloqueador y el sistema de muestreo del equipo, extraer los anillos internos del cilindro exterior con filo y cortar los excedentes de suelo del anillo central. Finalmente se ponen tapones en los extremos del anillo que carga la muestra de suelo, para llevarla al laboratorio. Los inventores explican que los subsistemas que conforman el equipo son: el hidráulico, que transmite la fuerza requerida para enterrarlo por medio de una palanca. El subsistema de desplazamiento, que transmite el movimiento del sistema hidráulico al de muestreo, además de mejorar el desempeño del equipo mediante resortes, eliminando así los golpes que se le dan al barreno para tomar la muestra. También está el anclaje, que mantiene el equipo fijo sobre el terreno y genera la resistencia necesaria para introducir los cilindros muestreadores por medio de una fuerza hidráulica. El sistema de muestreo se vale de un conjunto de anillos dentro de uno con filo de mayor diámetro y longitud, que son insertados en el suelo y, posteriormente, retirados mediante el sistema elástico (resorte). Por último, el subsistema de presión y apoyo corporal adecúa la superficie para utilizar el equipo en posición sedente y aportar más peso en caso de que se requiera mayor penetración en el terreno muestreado. Desde tal posición, además, se facilita la manipulación de la palanca del sistema hidráulico. La muestra obtenida se lleva a los laboratorios, donde se desarrollan los análisis físicos correspondientes, como por ejemplo la relación masa sobre volumen, mediante técnicas como la de olla y plato a presión, en la que se incluye aire a presión para saber con qué succión está siendo retenida el agua en el suelo. En cuanto a costos, los creadores del vacm-100 todavía no se atreven a dar una cifra, pero confían en que será un precio muy competitivo para sus potenciales clientes, tales como compañías nacionales e internacionales especializadas en análisis de suelos y grandes cultivadores, que en algunos casos cuentan con sus propios laboratorios de análisis. Por lo pronto están trabajando en una propuesta de producción industrial, porque la gran preocupación de la un Sede Palmira es que esa iniciativa no se quede solo en la patente, sino que pase a la fase de transferencia tecnológica. Aunque para los investigadores es difícil expresar con palabras lo que significa haber obtenido la patente para el vamc-001, la profesora Eliana resume este logro en una frase muy corta: “auténtico Orgullo un”.

palabras clave: vamc-001, barreno, suelos, muestras. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

MARZO 2018 | 14

Nuevos alimentos más saludables y nutritivos Juan Carlos Millán Guzmán, Unimedios Bogotá

Un total de 17 pequeños y medianos productores de la industria de alimentos elaborará hamburguesas, salchichas, gomitas de carne, bebidas con frutas y hortalizas, tortas, galletas, quesos y yogures bajos en grasa y azúcares, enriquecidos con diversos minerales y productos ancestrales como sacha inchi, semillas de chía y quinua.

Con el propósito de mejorar las condiciones nutricionales de madres gestantes y lactantes de Cundinamarca, el Instituto Colombiano de Tecnología de Alimentos (Icta) de la Universidad Nacional de Colombia (un) desarrolló 20 alimentos a partir de alimentos de origen vegetal, derivados lácteos y productos cárnicos y de panificación. El ingeniero químico Luis Felipe Gutiérrez, profesor de la un, afirma que “el propósito es trabajar con productos de consumo masivo que formen parte de la canasta familiar básica, que sean fáciles de elaborar y que no requirieran de equipos especiales para desarrollarlos”. La iniciativa contó con la participación de 11 estudiantes de la Maestría en Ciencia-Tecnología de Alimentos de la un, y fue desarrollada dentro de los proyectos del Corredor Tecnológico Agroindustrial Bogotá - Cundinamarca.

Carne con menos grasa y más micronutrientes Uno de los proyectos adelantados fue la elaboración de hamburguesas, salchichas y carnes reestructuradas (elaboradas con recortes de diferentes especies, para aprovecharse en forma industrial) con hasta un 60 % menos de grasa; además, el contenido de sodio disminuyó y no se les añadieron nitratos ni nitritos, aditivos empleados como preservantes cuyo uso es menos recomendado debido a sus posibles efectos cancerígenos. De igual manera tienen mejores niveles de hierro y zinc, minerales esenciales en el desarrollo del feto. Otro aporte de los productos cárnicos son los mejores niveles de fibra dietaria, que sirve para mejorar la absorción de micronutrientes, sustancias como minerales y vitaminas que el organismo necesita en pequeñas dosis. El objetivo es preservar la flora microbiana, base del sistema inmunológico cuyo equilibrio condiciona la salud. Así mismo, aprovechando los altos niveles de hierro, zinc y ácido fólico de la proteína del huevo, se elaboró una gomita (pasaboca) más nutritiva, que además tiene 60 % menos contenido de azúcar que las comerciales.

Fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios

menos carbohidratos. Con mango, maracuyá, ahuyama y yacón se elaboró una lámina enrollable con la que se busca atraer al público infantil. Además se diseñó un refresco de naranja, zanahoria y semillas de chía, endulzado con palatinosa, un carbohidrato que no aporta valor calórico.

Tortas y galletas Reducir el contenido de grasa en un 40 %, incrementar la fibra, reemplazar la harina de trigo por otros ingredientes y producir alimentos de panificación más saludables, fueron algunos de los objetivos de esta línea del proyecto adelantado por el Icta. Así, se elaboró una especie de mantecada baja en carbohidratos y 40 % menos grasas. En la preparación se agregó Ganoderma lucidum, un tipo de hongo conocido como pipa por la forma de su seta, el cual ha demostrado tener una incidencia favorable en el sistema inmunológico de los niños, buena fuente de hierro y además está libre de grasas trans, cuyo consumo habitual contribuye a taponar venas y arterias. También se produjeron una torta y galletas de avena fortificadas con hierro y zinc a partir de harina de sacha inchi o “maní inca”, producto nativo del Amazonas cultivando en el 33 % del territorio nacional, que aporta proteína, fibra, ácidos grasos omega 3 y 6.

Productos lácteos enriquecidos Aunque los lácteos que se producen en Bogotá y Cundinamarca tienen una elevada concentración de proteínas,

En las galletas de avena se sustituyó una porción de harina de trigo por sacha inchi fortificada con hierro y zinc.

el proyecto se concentró en la elaboración de yogures y quesos con alto contenido de omega 3 y 6, con la adición de chía, además de combinaciones de nueces y frutas, fibra y probióticos. Por ejemplo se desarrolló un yogur con almendra de sacha inchi, al que se adicionaron semillas de chía. Otra novedad es que la capa de semillas y frutas –melocotón y mora– se encuentra en la parte inferior del producto. La bebida tiene un equivalente al 11 % de proteína entre sus aportes por cada porción, además de un 20 % en fibra dietaria, libre de grasas trans y bajo en grasa, y es fuente de ácidos grasos omega 3. Además se elaboró un postre lácteo de maracuyá, fresa y mora enriquecido con proteínas. Con respecto a los quesos, se elaboraron tres productos: uno tipo petit-suisse con zanahoria, el cual aporta vitamina a y fibra; un queso parecido al doble crema o al mozzarella, al que se le adicionó almendra de sacha inchi y fresa deshidratada para equilibrar el sabor e incrementar los aportes de omega 3 y 6 junto con los contenidos de fibra y calcio; y un queso crema con adición de hojas de moringa y ácido fólico. “Escogimos moringa gracias a su alto contenido de proteína y sus grandes aportes de calcio, estimados en 400 veces más que la leche; además de folatos considerados como fundamentales para el desarrollo del feto”, precisan los creadores del producto.

palabras clave: Alimentos funcionales, madres gestantes, seguridad alimentaria, Corredor Tecnológico Agroindustrial Bogotá – Cundinamarca. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Frutas, hortalizas y jugos Aunque una buena parte de los nutrientes que necesita el organismo son suministrados por frutas, verduras y cereales, se trata de alimentos poco consumidos en el país. Datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de 2015 muestran que de los 42 millones de colombianos, 15 millones no ingieren frutas y 30 millones no ingieren hortalizas a diario. Teniendo en cuenta lo anterior, y con el objetivo de incentivar el consumo de productos cultivados en Cundinamarca, los expertos crearon el primer jugo de mango, zanahoria y ahuyama, el cual “ofrece el 50 % del requerimiento mínimo diario de vitamina a, cuya deficiencia en países latinoamericanos es una de las principales causas de ceguera infantil”, afirma el profesor Gutiérrez. Otro producto elaborado fue una barra de cereales a partir de quinua –considerada una excelente fuente de proteína– y uchuva deshidratada, que aporta más fibra y

El proyecto consideró una selección de cereales con alto contenido de fibra y menos carbohidratos.


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 15

Colombia necesita protocolo de vigilancia para virus de la influenza en cerdos Diana Katherine Cruz, Unimedios Bogotá

La presencia en cerdos de Cundinamarca, Antioquia y Meta de la cepa h1n1pdm09, que hace nueve años provocó una de las pandemias más importantes del siglo xxi, evidencia la necesidad de que en el país exista un protocolo oficial para el monitoreo, diagnóstico y control del virus de la influenza en la población porcina. Este debe involucrar a las granjas, para establecer los factores de riesgo y los flujos de transmisión entre los animales. El 29 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (oms) clasificó el brote de la “gripa porcina” (influenza A o h1n1) en nivel de alerta 5: pandemia inminente (el virus se esparce entre humanos en al menos dos países de una misma región del mundo). Esa mañana, las principales calles de Ciudad de México estaban desiertas, y algunos usuarios en el metro se miraban de reojo mientras ajustaban sus tapabocas. Aunque los primeros casos de la cepa pandémica h1n1pdm09 se reportaron en México, el virus llegó a Estados Unidos y Canadá, cruzó el Atlántico y arribó a España, Alemania y Reino Unido, y por el Pacífico atracó en Corea del Sur; para ese momento, junio de 2009, la oms ya lo había clasificado en nivel de alerta 6: la enfermedad está presente en distintas regiones del mundo. Dieciséis meses después, en agosto de 2010, la oms declaró el fin de la pandemia, la cual dejó una estela de 18.500 muertes. Sin embargo la cepa viral no desapareció; en este momento Corea del Norte afronta una epidemia (cuando la enfermedad ataca a numerosas personas o a un gran número de animales de un mismo lugar, al mismo tiempo) que ha afectado a unas 180.000 personas, una de ellas fallecida. La razón es que h1n1pdm09 se volvió endémica en humanos y en cerdos, es decir que está presente de manera permanente en todos los países del mundo. La profesora Gloria Consuelo Ramírez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (un), señala que “en Colombia, aparentemente el virus de la influenza en cerdos ha sufrido un proceso de ‘estabilización’, resultado quizá del desarrollo de una respuesta inmune por la exposición natural al virus”. Por eso, aunque no se conoce a ciencia cierta el impacto de h1n1pdm09 y se considera que no ha sido tan grave en el país, esto no quiere decir que esté exento de un brote. Además, debe diferenciarse la ocurrencia de la infección en humanos, de la que se presenta en cerdos. De ahí la importancia de “la identificación y caracterización molecular de cepas de virus de influenza circulantes en una región, lo cual permite identificar el tipo de virus prevalente y debe ser la base para el desarrollo de vacunas y un reto para obtener biológicos eficientes en la protección contra futuras infecciones con virus de la influenza”, advierte la investigadora. En otras palabras: “no se trata de crear alarma, pero sí de ser previsivos”, afirma. Al respecto, el veterinario Juan Miguel Flórez, magíster en Salud Animal de la un, explica que aunque se desconoce el huésped que alojó inicialmente la cepa pandémica de 2009, las primeras hipótesis de su origen señalaban al cerdo, debido a que este

Desarrollo rural

pcr usada ampliamente en biología molecular para generar una gran cantidad de copias de adn, proceso llamado “amplificación”. Las pruebas identificaron 116 muestras positivas a la presencia del virus de la influenza a, en muestras provenientes de cinco regiones: Antioquia, Cundinamarca, Eje Cafetero, Valle del Cauca y Meta, en las dos primeras de las cuales registró el mayor número de muestras positivas.

Anticiparse a eventuales brotes Con el estudio se obtuvieron aislamientos del virus de influenza A en cerdos, en condiciones locales, con lo cual se conocen las características moleculares y de esta forma se brinda una alternativa para tener mayor información que permita anticipar el surgimiento de nuevas variantes con potencial pandémico o epidémico. El magíster Flórez obtuvo cinco aislamientos virales, de cuatro muestras positivas de Antioquia y una de Cundinamarca, como resultado de la instalación del virus (inoculación) en huevos de embrión de pollo libres de patógenos específicos de entre nueve y diez días de incubación. “El aislamiento y la secuenciación de los genomas permite conocer la posible procedencia y las características moleculares de los virus de la influenza, con lo cual establecimos que el material recolectado corresponde a la cepa h1n1pdm09”, confirma el investigador, cuyo estudio, financiado por Colciencias, contó con el apoyo de la Asociación PorkColombia (Fondo Nacional de la Porcicultura). Hasta el momento la investigación descarta la existencia de cambios moleculares mayores después de la pandemia de 2009, que evidencien un eventual brote para la población. Sin embargo, advierte, aunque no haya variaciones significativas es importante implementar un programa de vigilancia continuo para la h1n1pdm09. Este, precisa, “debe involucrar a las granjas, para establecer los factores de riesgo y los flujos de transmisión entre los animales”.

Vigilancia, no bajar la guardia Colombia no cuenta con un protocolo oficial para el monitoreo, diagnóstico y control del virus de la influenza en cerdos, lo cual mantiene abierta la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes. Según la profesora Ramírez no es aconsejable implementar un programa de vacunación de cerdos, ya que uno de los mayores limitantes del virus de la influenza es que por sus características moleculares Gráfico: Cristhian Alexander Saavedra Tolosa/Unimedios nuevas y sin respuesta inmunológica. No obstante, tiene en su tracto respiratorio células receptivas h1n1pdm09 puede presentar variaciones moleculares que den paso capaces de alojar influenza A de origen tanto aviar a nuevos virus. como humano, lo cual abre la posibilidad de que se Por eso los investigadores recomiendan reforzar los programas de presenten mezclas de genes (rearreglos) que dan bioseguridad en las granjas porcinas y realizar un monitoreo nacional lugar a la aparición de agentes con características no solo en cerdos sino en otras especies susceptibles (aves, por ejemmoleculares nuevas y sin respuesta inmunológica. No plo) para detectar la aparición de cambios en los virus o su aparición obstante, h1n1pdm09 puede presentar variaciones en otras regiones. moleculares que den paso a nuevos virus. En ese sentido, las plantas de beneficio animal pueden ser un Tal situación motivó un estudio adelantado punto de referencia esencial para la detección del virus y una forma en 22 plantas de beneficio animal distribuidas en viable para realizar la vigilancia y el control, ya que ofrecen una gran 11 regiones del país (Cundinamarca, Eje Cafetero, cobertura porque disponen de animales provenientes de distintos Antioquia, Valle del Cauca, Meta, Tolima, Chocó, lugares del país. Huila, Santander, Atlántico y Nariño) para detecCon la confirmación de que el virus h1n1 de la pandemia de 2009 tar y determinar las características de los virus continúa en el país, y con el establecimiento de las plantas de benecirculantes en poblaciones de cerdos, y además ficio de cerdos como una alternativa para realizar un monitoreo, los proponer un modelo que fuese útil para estudios expertos hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para que realicen y diseñen un plan de vigilancia y control que ofrezca epidemiológicos posteriores. Se obtuvieron 788 muestras de tejido pulmonar mayores herramientas para anticipar la aparición de posibles nuevos de cerdos clínicamente sanos en condiciones post- virus no solo en cerdos sino en otras especies. mortem. En el Laboratorio de Virología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la un Sede Bogotá se les aplicó una prueba muy específica, copalabras clave: influenza porcina, plantas de nocida como “reacción en cadena de la polimerasa beneficio animal, tejido pulmonar, virus h1n1 pandémico con transcriptasa inversa” (rt-pcr), variante de la de 2009. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 16

Estudio confirma secuelas del chikunguña en Bolívar Salud

Diana Gabriela Hernández, Unimedios Bogotá

Un primer estudio realizado en Latinoamérica confirma que un alto porcentaje de las mujeres mayores de 50 años de San Juan Nepomuceno, Bolívar, padece dolores y lesiones crónicas en las articulaciones a consecuencia del virus del chikunguña.

en salud pública basados en información propia y actualizada de la cual no disponemos en el momento. Hacia tal objetivo apuntó el estudio adelantado por el especialista Abella en el municipio de San Juan Nepomuceno, a media hora de Cartagena, uno de los lugares del Caribe colombiano en el que aterrizó primero el ejército de mosquitos Aedes aegypti, portadores del chikunguña -también del dengue y del zika-. Fue allí donde se registró el primer caso autóctono de la enfermedad en 2014. Para dicho trabajo el doctor Abella contó con la colaboración de un equipo de investigadores de la un, integrado por los profesores Federico Rondón y Cila Rojas, de la Facultad de Medicina, y Ángela Patricia Rojas, del Departamento de Farmacia.

Inflamación en las articulaciones La profesora de preescolar Cielo Calvo no olvidará la madrugada del 12 de septiembre de 2014, cuando un enemigo insospechado entró a su casa para transformarle la vida. Lo que empezó con un pequeño dolor en la mano derecha terminó en la parálisis del cuerpo de la maestra, un impase que a pesar de haberse superado con analgésicos y remedios caseros dejó secuelas en las articulaciones de sus manos, brazos y tobillos. El dolor que siente hoy le recuerda que es una de las víctimas del chikunguña, enfermedad viral que en 2014 afectó a unas 74 mil personas en Colombia, según el Instituto Nacional de Salud (ins). El médico Jorge Armando Abella, especialista en Reumatología de la Universidad Nacional de Colombia (un), señala que la artropatía por el chikunguña es una complicación frecuente de la infección inicial por este virus que genera un compromiso articular y de tejidos blandos con secuelas funcionales. “La artropatía es toda enfermedad que causa lesiones en las articulaciones, por ejemplo la artritis reumatoide, cuyos síntomas son dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de estas”, explica. El especialista afirma que la importancia de la enfermedad radica tanto en la elevada tasa de ataque de la infección aguda como en el alto porcentaje de enfermos que continúan crónicamente con dolor e inflamación articular incapacitante, incluso por años, y que en ocasiones se asemeja al cuadro clínico ocasionado por la artritis reumatoide. Según la Organización Panamericana de la Salud, Colombia fue el tercer país del continente con mayor número de casos –356.748 confirmados en 2016–, y estudios de la epidemia realizados en otros países indican que cerca del 60 % de los afectados persistirá con síntomas articulares crónicos hasta por tres años después de la infección inicial. En ese sentido “es evidente que en Colombia estas complicaciones terminarán produciendo un fuerte impacto a largo plazo sobre la productividad laboral y la calidad de vida de la población afectada con la patología”. Por eso es necesario evaluar la verdadera dimensión de la epidemia en el país, mediante la determinación de las características de la población afectada, midiendo el grado de compromiso articular y evaluando los factores asociados con su severidad, además de su duración y el impacto sobre la funcionabilidad física y la calidad de vida a lo largo del tiempo, con el objeto de encaminar los esfuerzos gubernamentales

El médico Alfonso Campo Carey, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo y Respuesta Inmediata del ins, y su equipo de epidemiólogos fueron los primeros en llegar a Barrio Alto, donde vive la profesora Cielo. En esa visita se contabilizaron 3.667 casos de chikunguña, 2017 de ellos en mujeres. El médico recuerda que “las personas reportaron fuertes dolores de cabeza y articulaciones, fiebre y brote en algunas partes del cuerpo; lloraban y decían que era lo peor que habían sentido en su vida, estaban deprimidas”. De hecho, el virus, detectado hace 66 años en Tanzania (África), en la lengua del grupo étnico makonde traduce “doblarse por el dolor”. Apoyado en esas primeras estadísticas del ins, el reumatólogo Abella puso la lupa en los 102 casos de los sanjuaneros que tres meses después de la etapa aguda del virus manifestaron algún tipo de artropatía, pero para la caracterización clínica se tomaron muestra de sangre de 94 pacientes con un promedio de edad

de 57 años, 72 mujeres y 22 hombres, diagnosticados con artritis por chikunguña. El especialista menciona que “27 de las 94 personas presentaban inflamación articular incluso nueve meses después del diagnóstico de la enfermedad, momento en el que se inició el estudio”.

Rehabilitación y apoyo social Con la medición en sangre de moléculas marcadoras de inflamación (proteína c reactiva) y un examen en el que se valoraron las 28 articulaciones que tiene el cuerpo, se evaluó el grado de afectación de los pacientes. De esta manera, en los 94 pacientes se identificó inflamación en las articulaciones de las manos en un 38 %, carpos 38 %, codos 38 %, hombros 32 %, pies 7 %, tobillos 24 % y rodillas 28 %. El especialista Abella señala que de los casos identificados 52 sanjuaneros presentan un compromiso significativo desde el punto de vista de discapacidad; además todos tienen algún tipo de afectación en la calidad de vida, lo cual en esta población –la mayoría en edad productiva– genera impacto desde el punto de vista laboral y social. De ahí que la principal recomendación de este estudio es diseñar de manera urgente estrategias de seguimiento a la población afectada no solo a partir del tratamiento médico –para controlar los episodios de dolor– sino también con un enfoque de rehabilitación y de apoyo social.

palabras clave: artritis, secuelas chikunguña, artropatía. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Fotos: Grupo de Investigación de Epidemiología de Campo del INS.

Los primeros casos reportados en San Juan Nepomuceno mostraron que las mujeres eran las más afectadas por el virus.

SALUD

Consecuencias del chikunguña en Colombia Investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad George Washington analizaron 500 casos de pacientes diagnosticados en Colombia con chikunguña entre 2014 y 2015. De estos, 485 confirmaron sentir dolencias en muñecas, tobillos y dedos; 20 meses después de hacerles seguimiento, el 25,4 % informó, a través de una entrevista telefónica, que tenía dolor articular persistente.


Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

MARZO 2018 | 17

Passiflora gustaviana, nueva especie de la flora colombiana Medioambiente Laura Marcela Fuertes Sánchez, Unimedios Palmira

Esta desconocida joya de la diversidad colombiana, encontrada en Cundinamarca, constituye un importante recurso genético no explotado, útil para el mejoramiento de otras pasifloras cultivadas como la granadilla caucana, o de Quijos. No obstante, se puede considerar en peligro debido a que se da en hábitats perturbados y a la limitada distribución en el territorio nacional.

Durante el siglo xviii América fue escenario de expediciones botánicas financiadas por la Corona española con el propósito de realizar el inventario de los recursos vegetales del Nuevo Mundo. Para el caso colombiano se destaca la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816) dirigida por el médico español José Celestino Mutis, que abarcó el territorio conformado por Colombia y Panamá. El resultado del trabajo mancomunado, por territorios en ese momento inhóspitos, dirigido por el sabio Mutis, se resume en un herbario de 20 mil ejemplares y más de 6 mil láminas botánicas de reconocida calidad, debido al énfasis en el trabajo iconográfico de la flora realizado por estos investigadores. Lo anterior evidencia la importancia del trabajo de la botánica como ciencia encargada de estudiar las plantas incluyendo aspectos como identificación, descripción, clasificación y relaciones de estas con su entorno, información realmente valiosa para la conservación de las especies. Académicos y científicos apasionados por la botánica continúan realizando enormes esfuerzos para aumentar el conocimiento de los recursos naturales y ejecutar acciones dirigidas a conservar esta riqueza. En este grupo se destaca al biólogo Gustavo Morales, investigador del Jardín Botánico José Celestino Mutis, quien en 2004, en una de sus expediciones de campo, encontró un fruto maduro de una planta de Passiflora que le llamó la atención porque tenía diferencias y similitudes con especies ya conocidas. El fascinante encuentro se dio al borde de la carretera, kilómetro 2 entre los municipios de Pacho y Supatá, Cundinamarca. Sobre el hallazgo, Gustavo Morales expresó que las flores eran diferentes a Passiflora ligularis, conocida comúnmente como granadilla, pero similares a Passiflora popenovii, o granadilla de Quijos, aunque el nuevo fruto era más grande y duro que esta. Trece años después, John Ocampo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, y Miguel Molinari, investigador asociado de la Universidad de los Andes, en Venezuela, determinaron que aquella planta encontrada por accidente en Cundinamarca no había sido identificada, y decidieron llamarla Passiflora gustaviana, en homenaje al botánico Gustavo Morales. “El reconocimiento lo hacemos porque él fue quien descubrió esta nueva especie y nos contactó para realizar todos los análisis requeridos para su identificación”, afirma el profesor Ocampo.

Nueva y en peligro de extinción Cuando el investigador Morales encontró aquella Passiflora que le llamó la atención, tomó algunos frutos a los que les extrajo las semillas con la intención de hacerlas germinar. En 2006, en el Jardín Botánico José Celestino Mutis fueron sembradas algunas plántulas que después de cuatro años, debido a su condición de planta silvestre, por fin florecieron. En 2010 el material llegó a manos del profesor John Ocampo, doctor en Recursos Genéticos y Mejoramiento, quien inició el proceso de evaluación comparando la nueva

Entre las características diferenciadoras de la nueva especie se encuentran el tamaño de la hoja; la longitud tanto de la semilla como de la flor; las dimensiones del sépalo y del pétalo, y el peso del fruto.

Fotos: archivo particular

especie con otras ya identificadas. “En esta fase concluimos que Passiflora popenovii era la especie más parecida”, explica el profesor Ocampo. Por lo anterior, la descripción morfológica se llevó a cabo in situ con plantas vivas de Passiflora gustaviana y de Passiflora popeonovii cultivadas en huertos familiares en los municipios de Chachagüí (Nariño) y Timbío (Cauca). A estas especies se les realizaron varias pruebas para determinar que aunque eran muy similares, no eran de la misma especie. La comparación también se realizó con diversos materiales de herbario, pero la rigurosidad corrió por cuenta de la innovadora metodología llamada “análisis multivariado”, que está siendo utilizada para identificar especies porque aporta mayor precisión a la evaluación y va más allá de la observación como método de identificación. Para este ejercicio los investigadores definieron 93 características morfológicas internas y externas (cualitativas y cuantitativas), que se compararon en la nueva especie, y otras ya reportadas, utilizando diferentes programas para el análisis de la información. Entre las características están: tamaño de la hoja; nectarios del pecíolo; longitud tanto de la semilla como de la flor, el ovario y el pedúnculo; dimensiones del sépalo y del pétalo, y peso del fruto. Este dispendioso trabajo arrojó la buena noticia del hallazgo de una nueva especie del género Passiflora para la ciencia y el país. De igual manera, entre 2010 y 2016 los investigadores realizaron tres expediciones a 42 localidades de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Tolima y Valle del Cauca, en las que encontraron apenas dos especímenes pertenecientes a Passiflora gustaviana. Dentro de las razones de su escasa presencia está que la especie se da en hábitats perturbados, como las orillas de las carreteras y los márgenes secundarios de los bosques. “Los datos indican que la nueva especie está bajo cierto grado de amenaza, según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (uicn)”, expone el investigador Ocampo. Al género Passiflora pertenecen frutos que gozan de amplio reconocimiento, como el maracuyá, también conocido como “el fruto de la pasión” o “la pasionaria”, no por sus bondades en el amor si no por su apariencia

similar a la corona de espinas usada en la crucifixión de Cristo. Sin embargo es necesario destacar que Colombia ha reportado 174 especies –la mitad de ellas comestibles–, siendo el país con mayor riqueza del género, concentrado principalmente en la Región Andina.

Indicadoras de biodiversidad Estas plantas son importantes desde el punto de vista nutricional, ornamental y económico, y son consideradas como un indicador de la biodiversidad de Colombia, ya que tienen múltiples interacciones ecológicas con muchos tipos de organismos como sus polinizadores. Al respecto el profesor John Ocampo comenta que “la desaparición de especies de Passiflora del ecosistema implicaría la pérdida de otros organismos que dependen de esta, como las mariposas y muchos insectos y aves que se alimentan de néctar”. Por eso, para los investigadores este hallazgo abre la reflexión hacia tres puntos: el primero radica en que seguramente Colombia alberga muchas más especies desconocidas, sobre todo en zonas de poca exploración como los Andes, el Caribe, el Amazonas, la Orinoquia y el Pacífico, que se encuentran en peligro debido a la nociva intervención humana relacionada con la minería ilegal y la agricultura extensiva en áreas prioritarias para la conservación de la diversidad biológica. El segundo punto se refiere a la necesidad urgente de establecer técnicas de conservación ex situ, o fuera de su hábitat, como respuesta a la destrucción de hábitats críticos e importantes para la diversidad genética del país. Y por último se destaca el camino hacia el mejoramiento genético de las pasifloras cultivadas, que ahora cuentan con una nueva especie de la cual, seguramente, podrán acceder a genes de interés agronómico.

palabras clave: Passiflora gustaviana, pasifloras, biodiversidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

Una cubierta más resistente para Artes & Culturas

El Cable

Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales

Cinco meses duró la restauración del emblemático Bien de Interés Cultural de Manizales, la antigua Estación del Cable. Tras un diagnóstico en el que se identificaron las principales “enfermedades” de la edificación, las maderas y tejas de barro de la cubierta se acicalaron y ahora pueden resistir los próximos embates del tiempo y la naturaleza.

Hace 96 años el cable aéreo más grande del mundo estaba en Colombia, concretamente en Manizales, desde donde se descolgaba unos 72 kilómetros hasta Mariquita (Tolima). Considerada una de las obras de ingeniería más importantes del siglo xx, su propósito fue impulsar el transporte del café en la región, que se dificultaba por vía terrestre debido a la agreste topografía del país. El Cable dejó de funcionar 51 años después, cuando las obras de infraestructura se centraron en la construcción de carreteras, y en 1996 su estación principal se convirtió en uno de los 1.105 bienes de interés cultural nacionales. Desde entonces esta especie de vigía de los manizaleños alberga la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, encargada de preservar su valor patrimonial. La cuarta intervención de El Cable acaba de finalizar con una inversión de 3.500 miFotos: Andrés Almeida/Unimedios

llones de pesos. Teniendo en cuenta que la edificación cambió de funcionalidad, pues originalmente fue concebida como estación de cable aéreo, se ha ido adaptando a un nuevo uso, marcado por criterios educativos. En 1996 se construyó la Biblioteca Germán Arciniegas, siete aulas y servicios sanitarios; entre 1997 y 2003 las antiguas bodegas ubicadas en las alas oriental y occidental se adaptaron para salones de clases; de 2010 a 2013 la antigua Sala de Máquinas fue reconvertida en la Cafetería; y entre agosto de 2017 y enero de 2018 se hizo el reforzamiento estructural de la cubierta para conseguir niveles adecuados de seguridad sismorresistente, un aspecto importante si se tiene en cuenta que el Eje Cafetero es una zona de alto riesgo sísmico. Los profesores María del Pilar Sánchez y Juan Manuel Sarmiento Nova, de la un Sede Manizales y líderes del equipo restaurador de la obra, afirmaron que esta se adelantó según el proyecto “Reforzamiento estructural de la cubierta de la Antigua Estación del Cable Aéreo”, aprobado por el Ministerio de Cultura.

Desmontaje Unos 40 obreros participaron en el desmontaje de la estructura de la cubierta, que consistió, primero, en armar una sobrecubierta de protección en lona, soportada en guaduas; después cada una de las 64 mil tejas de barro se levantó a mano y se bajaron las cerchas de madera –de 17 m de largo por 2 m de alto– con el objetivo de clasificar y enumerar las piezas afectadas por las patologías provocadas por insectos devoradores de madera (xilófagos).

Recuperación Comején, gorgojo y termitas habían colonizado parte de las maderas de laurel, abarco, nogal cafetero y cedro. El 75 % tuvo que ser reemplazada por chanul y abarco traídas del Chocó, especies forestales que soportan mucho peso. Las vigas se sumergieron durante 24 horas en una mezcla de Fortage –un químico inmunizante– y agua, y después se pusieron a secar. Simultáneamente, la mitad de las 64 mil tejas del techo se reemplazaron por otras provenientes de demoliciones de viviendas de municipios como Villamaría, Chinchiná y Bajo Tablazo.

Montaje Cuando la madera estuvo inmunizada y las tejas acicaladas (les retiraron líquenes y musgos con cepillos de cerdas sintéticas), los obreros armaron de nuevo las 75 cerchas de madera que sostienen la estructura, reemplazaron tornillos y tuercas corroídos, y las amarraron con tensores en forma de equis, lo cual ofrece más resistencia. Finalmente, sobre correas de madera inmunizadas, las tejas se amarraron con alambre galvanizado, cumpliendo así con la Norma Sismo Resistente nsr-10.

palabras clave: El Cable, infraestructura Universidad Nacional, bien de interés cultural. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

MARZO 2018 | 18


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

L I B R O S

MARZO 2018 | 19

u n

Recomendados

Marco Tobón Mejía Ordenar los territorios

Un escultor en busca de nuevos horizontes (Santa Rosa de Osos 1876 - París 1933)

Desplazamiento forzado y transmutaciones del destierro

Perspectivas críticas desde América Latina

María Helena

Alice Beuf

Marta Fajardo de Rueda

Restrepo Espinosa

y Patricia Rincón Avellaneda

Facultad de Ciencias Humanas

Doctorado en Salud Pública

Universidad Nacional de Colombia

y Económicas, Sede Medellín

Facultad de Medicina

Sede Bogotá

Facultad de Artes, Sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

Instituto Francés de Estudios Andinos,

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá

Universidad de los Andes

En profundidad Mafia, narcotráfico y bandas criminales en Colombia

Elementos para un estudio comparado con el caso de México Carlos Medina Gallego Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá

La estrecha relación entre el crimen organizado, la ausencia del Estado y, en el caso colombiano, la capacidad de las organizaciones criminales de infiltrar las organizaciones del Estado, está plenamente demostrada e insuficientemente combatida. La obra es una exhaustiva revisión del fenómeno del narcotráfico en Colombia y México; para ello se localizan en la segunda mitad del siglo xx escenarios, actores y dinámicas nacionales e internacionales que permitieron su surgimiento y desarrollo. Para entender de cerca la problemática del Estado colombiano, el autor propone algunas reflexiones acerca de los fenómenos sociales conexos a la producción de la cocaína, como el desempleo campesino; la prevención del consumo y la salud pública; la política criminal frente a la producción y comercialización de narcóticos, y por último el rol de la academia en el análisis del fenómeno. La investigación se desarrolla en segunda mitad del siglo xx en Colombia y presenta un minucioso balance histórico tanto del crimen organizado en el país como de su incidencia en la vida social e institucional durante las décadas de los setenta, ochenta y noventa.

Reseñas

1

2

1892: un año insignificante

Facultad de Medicina Su historia. Tomo I

3

4

Feminicidio y educación

Alberto Manrique Martín Serie Homenajes / Arquitectos en Bogotá

Juan Carlos Eslava Castañeda

Aproximaciones y construcción del discurso desde la práctica social

Max Hering Torres

Manuel Vega Vargas

Omar Huertas Díaz

Facultad de Artes

Universidad Nacional de Colombia

Mario Hernández Álvarez

Facultad de Derecho,

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá

Facultad de Medicina

Ciencias Políticas y Sociales

Sede Bogotá

Editorial Crítica Planeta

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Sociedad Colombiana de Arquitectos,

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Seccional Bogotá D. C.

Desde hace 150 años la historia de la medicina en Colombia está ligada al desarrollo y los logros de la Facultad de Medicina de la un. Creada en la segunda mitad del siglo xix en medio del radicalismo liberal y bajo la tutela de los pioneros de la medicina moderna en Colombia, la Facultad ha sido un referente de formación profesional, un centro de excelencia académica y un espacio de pensamiento crítico en temas de salud. La obra le da valor a los aportes de la Facultad al país.

La Ley 1761 de 2015 tipificó el feminicidio como delito autónomo en Colombia y contempló penas severas para los responsables. Su promulgación motiva la reflexión acerca del tipo de medidas en el tratamiento de la violencia contra la mujer. Esta obra presenta los diferentes resultados de la implementación de leyes similares en otros países de la región y pretende esclarecer el concepto de feminicidio a partir estudios sobre el tema.

Orden policial y desorden social en la Bogotá de fin de siglo

El libro es una apuesta histórica poco convencional que reconstruye las tensiones entre el orden policial y el desorden social durante la Belle Époque bogotana de finales de siglo xix. Fantasmas, peleas de gallos, chicherías, bailes, tropeles y niños de la calle sometidos a trabajo forzado son algunos de los temas que evidencian la relación entre vida cotidiana y vigilancias, todo ello con el objetivo de pensar –a partir de registros y microhistorias– una deslocalización de las narrativas generalizadas sobre el Estado.

Varios autore s

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Alcaldía Mayor de Bogotá

Con esta obra inicia la Serie Homenajes / Arquitectos en Bogotá, por medio de la cual se mostrará el legado de algunos de los arquitectos más importantes en la ciudad. En el caso de Alberto Manrique Martín se destacan, entre otras obras, el edificio Sindú, de la Facultad de Artes de la un; la terminación del Capitolio Nacional; el edificio de la Policía Nacional, declarado Monumento Nacional en 1984, y el Edificio Cubillos, considerado en su época el Empire State bogotano.

Información: 3165000, extensión: 20046 - opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un Acceda a todo el contenido del catálogo Editorial un 2017 en la página web: http://www.editorial.unal.edu.co/ Síganos en Twitter: @Editorialun - Facebook: Editorial Universidad Nacional de Colombia - Instagram: Editorial.un


Periódico ­– N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia

Artes & Culturas

MARZO 2018 | 20

Jorge Volpi: “Los sistemas judiciales en Latinoamérica son parte de una enorme corrupción” Diana Gabriela Hernández, Unimedios Bogotá

Durante su visita a la Universidad Nacional de Colombia, el escritor mexicano dijo que los países latinoamericanos necesitan diseñar sistemas judiciales más sólidos, que contrarresten la sensación de indefensión de los ciudadanos.

Su aproximación a las transformaciones mundiales ha convertido al escritor Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) en una de las voces más sólidas de América Latina. En su trilogía del siglo xx, el autor aborda el mal, en En busca de Klingsor (1999); el poder y la enajenación en El fin de la locura (2004) y el derrumbe de las ideologías en No será la tierra (2006). Además en el ensayo El insomnio de Bolívar: cuatro consideraciones intempestivas sobre América Latina en el siglo xxi (2009) realiza un cuidadoso recorrido por la región del bicentenario, con sus luces, sombras y promesas de un futuro mejor. Aunque como escritor ha visitado Colombia más de 20 veces, es la primera vez que lo hace como coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), en donde se graduó en Derecho y además obtuvo maestría en Letras Mexicanas. Uno de los propósitos de su visita es ultimar los detalles de la participación en septiembre próximo de la Universidad Nacional de Colombia (un) como invitada de honor a la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni), organizada por la unam. Con respecto al Premio Alfaguara 2018 por su reciente obra, Una novela criminal, que ahonda en el caso de la francesa Florence Cassez, protagonista de una trama legal que produjo una crisis diplomática en México en 2005, el narrador señala que es un libro sobre la búsqueda de la verdad y la necesidad de reactivar el debate sobre el sistema de justicia mexicano. En diálogo con un Periódico destacó, entre otros temas, el aporte a Latinoamérica que hace la producción editorial académica de las universidades. un Periódico (unp): ¿en algún momento los mexicanos calcularon la difícil relación que tendrían con Estados Unidos al llegar Donald Trump a la Presidencia? Jorge Volpi (j.v.): fue una sorpresa que una persona que encarna los peores valores y los peores instintos de la sociedad estadounidense se convirtiera en su presidente; ha sido una desgracia para Estados Unidos, para México y para el mundo. En el caso de los mexicanos, Trump nos ha convertido en el principal enemigo exterior mediante el ataque constante a nuestros ciudadanos en su país, y a México diciendo que somos una de las naciones más violentas del mundo e insultándonos con la creación de un muro que tendremos que pagar. unp: más allá de Estados Unidos, ¿cómo percibe usted la sociedad latinoamericana en relación con asuntos como el migratorio? j.v.: desde luego vemos la manera terrible como han tratado a los mexicanos en Estados Unidos, pero nosotros estamos haciendo lo mismo –o a veces peor– con nuestros vecinos. México también ha afrontado olas de migrantes centroamericanos y sudamericanos, y el trato en mi país es terrible. En vez de un establecer un diálogo humanitario frente a quienes están tratando de mejorar sus condiciones de vida, lo que hacemos es sacar lo peor de nosotros para criminalizarlos, maltratarlos y verlos como el

Foto: Santiago Rodríguez/Unimedios

Jorge Volpi es coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam).

presidente Trump ve a los mexicanos: como una amenaza permanente. unp: hablando de liderazgo, ¿usted considera que Latinoamérica ha sabido aprovechar su derecho democrático para elegir a sus líderes? j.v.: Latinoamérica ha desaprovechado su derecho democrático. Sin embargo destacaría el caso colombiano, en el que, a pesar de toda la oposición que ha habido, el proceso de paz significó un gran avance de este Gobierno, y creo que eso deberían reconocerlo en América Latina. Este ha sido un momento muy importante para Colombia y es un ejemplo de resolución de conflictos, incluso ancestrales. Pero tal avance no se puede extrapolar a México porque nuestro conflicto no ha sido protagonizado por la guerrilla sino que tiene que ver con el narcotráfico. unp: precisamente con respecto al narcotráfico, un fenómeno que tristemente une a México y Colombia, ¿cuál es su lectura de esta problemática? j.v.: en que radica en una absurda prohibición del consumo de drogas, pues ahí es donde está el origen de la incapacidad de los gobiernos por acabar con el narcotráfico y con la violencia que este fenómeno ha generado. Me parece equivocado, porque el Estado convierte a todos sus ciudadanos en incapaces de decidir qué hacer con sus cuerpos o de optar por consumir drogas; lamento que una política, que tiene más un origen puritano que de salud pública, haya derivado en este gigantesco conflicto en todo el mundo. unp: ¿qué papel juega el aspecto cultural en la llamada lucha contra el consumo de drogas? j.v.: el problema es que seguimos siendo muy conservadores, y por ejemplo permitimos que cualquiera tome alcohol, pero no que consuma marihuana, que tiene menos efectos, lo cual es absurdo. Pero sí, hay una tendencia cultural que nos hace creer que las drogas son malas y destruyen, lo cual es un gran error. unp: teniendo en cuenta esa respuesta, ¿qué sociedad refleja América Latina con, por ejemplo, marchas contra el matrimonio homosexual, la adopción igualitaria o la despenalización del aborto? j.v.: nuestro lado conservador, vinculado a lo religioso que no podemos quitárnoslo, que por un lado viene de la tradición católica de siempre y ahora está reforzado por el lado más conservador del mundo evangélico. Entonces tenemos esta terrible idea de sectores de nuestras sociedades que quieren que a otros sectores se les restrinjan o quiten sus derechos. unp: una mirada muy rápida a los hechos más recientes de América Latina evidencia la ineficaz

aplicación de justicia, ¿existe una desesperanza en la región con respecto a sus sistemas judiciales? j.v.: sin duda los sistemas judiciales forman parte de una enorme corrupción, no funcionan, están mal diseñados, o incluso practican la tortura en muchos lugares, lo que incrementa la desconfianza en ellos. Considero que una de las principales reformas que deben emprender los países latinoamericanos es la construcción de sistemas judiciales más sólidos, que contrarresten la sensación de indefensión de los ciudadanos. Por ejemplo, en comparación con México, Colombia avanzó mucho más en un sistema de justicia que tiene mayor confiabilidad. unp: Latinoamérica se enfrenta a un cambio de ciclo político en el que los gobiernos de izquierda ya nos son el referente principal, ¿hay un desencanto de la izquierda? j.v.: hay un desencanto por la política en general. Lo que se percibe en la región es un castigo natural y necesario por la forma como nos están gobernando, sobre todo vinculados a la corrupción, como es el caso de Argentina o Brasil. Pero no quiere decir que haya una crisis de la izquierda, por ejemplo; ni siquiera creo que Nicolás Maduro en Venezuela sea de izquierda, lo considero un gobierno sin identificación ideológica. En el caso de México, nos han gobernado partidos de derecha y un eventual triunfo de la izquierda sería un castigo contundente. unp: a propósito de la participación de la un en Filuni 2018, ¿qué papel juega la producción editorial académica de América Latina en la construcción de la “cultura latinoamericana”? j.v.: es trascendental porque escapa de los condicionantes de la edición comercial. Esta producción ayuda a fortalecer el trabajo académico y científico para que sus autores encuentren a su público. En ese sentido, Filuni tiene como objetivo visibilizar esa enorme área de la edición que realizan las universidades y que muchas veces no tiene ese espacio en otro tipo de ferias.

palabras clave: Jorge Volpi, Feria Internacional del Libro Universitario, América Latina. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.