UN Periódico 218

Page 1

N.º 218 / mayo 2018 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia

Optimizan carbón de coco para limpiar ríos y purificar el aire ciencia & tecnología

Modificaciones hechas a la superficie del carbón de coco mejoraron su eficacia para descontaminar las fuentes de agua, y también el aire, de fenoles e hidrocarburos.

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

La búsqueda de poderosos elementos para retirar metales pesados, gases y toxinas –entre otros desechos contaminantes– tanto de ríos, lagunas y quebradas como del aire, conduce a la misma naturaleza. Productos considerados como desechos se han convertido en un recurso óptimo para obtener carbón activado, un sólido poroso cuya elevada capacidad de adsorción y remoción lo reviste de capacidades purificadoras. En el caso colombiano, la zoca y el “cuncho” del café, el bagazo de la caña de azúcar, las cáscaras de naranja, las tusas del maíz o las cortezas de coco han sido la materia prima de varios estudios adelantados en la Universidad Nacional de Colombia (un), cuyo objetivo es ofrecer alternativas más sostenibles y económicas a la afectación provocada en las fuentes hídricas por las fábricas de pinturas, jabones, esmaltes, cosméticos y recubrimientos, entre otros productos.

El carbón activado se obtiene sometiendo el material vegetal, en este caso cáscaras de coco, a temperaturas extremas.

Salud

Desarrollo rural

Ciencia & tecnología

Colombia sin riesgo de epidemias de sarampión e influenza a

En Nariño, con semillas ancestrales afrontan retos del clima

Con cáscara de huevo se forman “nuevos” dientes

Página 8

Página 11

Página 12

La importación de casos de sarampión desde Venezuela es un reto para la salud pública colombiana, pues exige intensificar la vigilancia y las actividades de vacunación. En cuanto a la influenza a, aunque los casos registrados durante el primer trimestre del presente año han despertado preocupación, son menos que en 2017.

El Centro de Conservación de Cultivos Andinos Nativos cuenta con una colección de 245 variedades entre raíces, tubérculos, granos y frutales. Desde allí, con el aporte de los custodios de semillas, se protege la diversidad agrícola y se estudian alternativas nutricionales para Colombia en el contexto del cambio climático.

A través de un producto que suele terminar en la basura, como las cáscaras de huevo, se avanza en un proceso mediante el cual se forma un material muy similar al de la estructura y composición química del diente humano.

Continúa en la página 13


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 2

Elecciones y posturas frente al proceso de paz Política & Sociedad

Luis Humberto Hernández Riveros, docente, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

A pocos días de las elecciones presidenciales son cada vez más claras las posiciones de los candidatos con respecto al Acuerdo Final de Paz con las farc y el proceso de negociación que se adelanta con el eln. El presente análisis define cuatro posturas, sus principales representantes y sus eventuales escenarios.

En el marco de la actual coyuntura electoral se manifiestan cuatro posturas respecto al Acuerdo Final de Paz, con sus respectivas variantes: la gatopardista, la pro-paz, la jacobinista y la líquida variopinta. La postura gatopardista se consigna en la expresión “que todo cambie para que todo siga igual”; tercia porque los logros sobre lo acordado sean lo mínimo posible y considera que el objetivo ya se cumplió pues se desarmaron los insurrectos y solo queda expropiarlos y condenarlos de jure y de facto. En tal postura se ubican dos variantes, una dura y otra moderada; la dura está representada por el Centro Democrático, que señala que el Acuerdo es un debilitamiento de la lucha contra el terrorismo; que deteriora la seguridad del país; que ha humillado, confundido y desmotivado a las fuerzas armadas; que ha implicado riesgos a la inversión privada; que el Acuerdo entraña grandes riesgos para la vida rural, al exagerar la inclusión de las comunidades en las políticas públicas, el uso de la tierra y la propiedad –que afecta al empresariado agropecuario y la gran producción–; y que Colombia está ad portas de convertirse en “una segunda Venezuela castro-chavista”. La tendencia moderada se presenta ambigua, pues aunque no se opone, se manifiesta reticente y condiciona su implementación. Su vocero, el candidato Germán Vargas Lleras, considera que antes de hacer política, las farc deben acudir a los tribunales de la Jurisdicción Especial de Paz (jep) a contar la plena verdad; que no se puede aceptar que un alto tribunal vaya a procesar a todo el sector productivo del país y a los partidos, o que hagan comparecer al expresidente Álvaro Uribe. Esta postura tiene en su haber el renacimiento en el mundo de las opciones alinderadas a la derecha del espectro político y la cercanía al proceso venezolano que impacta la opinión pública. De llegar a gobernar el país, se La postura jacobina estará asistiendo al remozamiento de la impronta se mueve entre dos del régimen frentenacionalista que desconoce cualapuestas: mantenerse quier responsabilidad de su notablato clientelista en la continuidad del en el conflicto.

conflicto en acuerdo con la línea radical, o arriesgar el patrimonio sociopolítico que les queda en un proceso de negociación.

Defensa del Acuerdo de Paz

La apuesta pro-paz se presenta como promotora y defensora de la implementación del Acuerdo Final de Paz. En ella se ubica una postura dura y otra independiente. La dura la representa la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (farc), defensora del Acuerdo y sus seis puntos: Reforma rural integral, Participación política, Fin del conflicto, Solución al problema de las drogas ilícitas, Reparación de víctimas y Mecanismos de implementación y verificación. Sin embargo se encuentra en una encrucijada porque el Gobierno no le ha cumplido; además es cada vez más evidente la violencia contra sus excombatientes y las amenazas de extradición de sus líderes. La postura independiente la encarna el candidato del Partido Liberal Humberto de la Calle, exnegociador del proceso de paz entre el Gobierno y las farc, para quien los logros del posacuerdo se constituyen en su mayor reto y demostración de la validez política de lo acordado. Lo acompaña un arco iris de organizaciones y personalidades diversas que le apuestan al proceso, por la necesidad histórica que le asiste al país de consolidarse en una nación en la que conviva y se aliente la diferencia sin violentarse, propia de “una sociedad capaz de tener mejores conflictos”. De esta también forman parte los candidatos Sergio Fajardo y Gustavo Petro. Entre los aspectos de dicha postura se encuentra la disposición de un sector de las denominadas clases medias urbanas; la decadencia de la clase

política tradicional; el cambio generacional y participativo de las mujeres, que propende por sus proyectos vitales; y la disputa que se está librando en Latinoamérica entre izquierdas y derechas, que inexorablemente va confluyendo en el país.

El dilema eleno La postura jacobinista se resiste a adelantar diálogos. La encarna el Ejército de Liberación Nacional (eln), reductos del Ejército Popular de Liberación (epl) y grupos disidentes de las farc. Su desenlace gira alrededor del comportamiento que asuman los elenos, al seno de los cuales existen dos posiciones: La postura variopinta la radical y la negociadora. se constituye en un reto La línea dura la lidera el Frente Domingo Laín del para la consolidación eln, el cual cuenta con autonomía frente de la Dirección Nacional debido a su capacidad económica y su de la democracia, distanciamiento geográfico (está ubicado en Tame, ya que el grado y la calidad Arauca). Sus principios se simplifican en la eterna de la participación de los consigna ¡nupalom! (Ni un paso atrás, liberación o indecisos sirven muerte), con raigambre entre connotados integrantes de termómetro del logro de la dirigencia nacional y regional. La línea negociadora –que incluye a la mayoría del proceso de paz. de los antiguos integrantes– se mantiene prudente; en lo interno está condicionada por su historia y los acontecimientos políticos de coyuntura, y en lo externo por el proceso de las farc. Tal posición está encarnada por su máximo dirigente, Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, el último de los líderes activos del eln. Por la situación de las conversaciones –que desde ahora se realizarán en La Habana–, el líder del eln se encuentra ante el particular dilema del prisionero, pues si asume jugársela por la paz corre el riego de ser enjuiciado como Replanteamiento –un fucú histórico de ese grupo– y de ser señalado como traidor; si, por el contrario, desaparece del escenario, su organización cae en la dispersión, pues él es quien ejerce cohesión en esta. La postura jacobina se mueve entre dos apuestas: mantenerse en la continuidad del conflicto en acuerdo con la línea radical, o arriesgar el patrimonio sociopolítico que les queda en un proceso de negociación. El momento le impele tres escenarios: 1) que se imponga la línea radical, 2) que se haga viable la línea negociadora, y 3) que asista a un nuevo Replanteamiento. Si se impone alguno de los dos primeros escenarios llevará lentamente al eln a sus propios funerales, ya sea producto de una derrota político-militar del Estado –fortalecido con la negociación–, y agenciado a partir de 2018 por un gobierno gatopardista, o por el adelgazamiento que le genere un nuevo Replanteamiento. Por ahora la opción negociadora es la menos posible.

La puja por los indecisos La postura líquida variopinta es más una actitud individualizada, escéptica y puntual. Su espectro, bastante amplio, cobija un 60 % de la población conformada tanto por los abstencionistas como por los votantes de opinión y en blanco, quienes son el objetivo de los aspirantes a la Presidencia, pues paradójicamente son los que tienen un gran poder de decisión. Dicha actitud se constituye en un reto para la consolidación de la democracia, ya que el grado y la calidad de su participación sirven de termómetro del logro del proceso de paz. Una apuesta electoral a favor de alguno de los candidatos proclives al proceso de paz permite proyectar para 2030 el escenario más deseado para el país: el cierre definitivo de un vergonzoso conflicto frentenacionalista y la construcción de un sistema sociopolítico afín a una sociedad incluida y a un país incluyente.

palabras clave: eln, Acuerdo Final de Paz, elecciones presidenciales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Director: Fredy Chaparro S. Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico. Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 no. 26-85, piso 5 o. • issn 1657-0987


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

Manizales. Nanopartículas de plata se pegan a la pared celular de bacteria E. coli, y la eliminan.

Bogotá. Con programas computacionales diseñan molécula con potencial anticancerígeno.

Bogotá. Nanomateriales luminosos detectan presencia de mercurio y otros metales pesados considerados altamente tóxicos, como plomo, arsénico y cadmio.

Bogotá. Para ejercitar el equilibrio, en el juego “El jefe del equilibrio”, o Balansansvarig, cada jugador pone fichas sobre una plataforma con diversos grados de inestabilidad, hasta que colapse.

Bogotá. Con reproducciones a escala y en 3d, el Museo Paleontológico de la un ingresa al siglo xxi.

Medellín. En el tracto gastrointestinal de la cachama blanca hallan microorganismo con potencial probiótico.

Bogotá. Maloca plegable para rituales indígenas en ciudades se monta en apenas 15 minutos.

Palmira. Fertiun, App que analiza los suelos y previene uso inadecuado de fertilizantes.

Manizales. Inhibidores de corrosión natural como cilantro, aguacate, artemisa, salvia amarga y bogotana crean placas protectoras sobre el acero y aumentan su vida útil.

Bogotá. Mediante trasplante se puede usar el segundo dedo del pie para reemplazar el pulgar u otros dedos amputados de la mano.

Palmira. Dos cepas de nemátodos (gusanos) tienen capacidad para aniquilar el 90 % de las poblaciones de larvas de picudo, la plaga más importante que tienen los cultivos de plátano y banano en el mundo.

Bogotá. Carbón de la zoca del café descontamina aguas lluvias y turbias.

sid

ad Nac i

o

ia

l

Manizales. Prototipo de vivienda de emergencia para zonas inundables es prefabricado y fácil de construir, pesa cuatro toneladas y está diseñado para zonas tanto rurales como urbanas.

Bogotá. Ser caficultor o artesano por un día es posible gracias a Meet in, una App que contacta a quienes ofrecen estas labores, con los interesados en experimentar dichos roles en su tiempo libre.

er

na

La Uni v

Bogotá. Diseñan viviendas plegables para damnificados por erupciones volcánicas.

Bogotá. Los compuestos erythrolidos a y b hallados en 14 octocorales de la especie Erythropodium caribaeorum –colectados en las islas del Rosario, Bolívar– presentan actividad anticancerígena.

de Colomb

Bogotá. Caries y enfermedades periodontales eran comunes en momias prehispánicas de hace 2.000 años, pertenecientes a las culturas Muisca, Lache, Guane y Yuko, según análisis de tomografías computarizadas.

Palmira. El uso de cal redujo acidez del suelo y mejoró rendimiento de clones de cacao en Caquetá.

Bogotá. Dirigida a niños de entre 7 y 12 años, la App “Capitán Nube” explica conceptos sobre la contaminación emitida por los modos de transporte y sus efectos en la calidad del aire y la salud.

Bogotá. Blanqueador biomimético –similar a una crema dental– evitaría daño del esmalte dental.

Bogotá. Secador solar, de bajo costo, preserva granos de maíz, fríjol y cacao.

Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 4

Amplio poder simbólico afecta independencia de las cortes Política & Sociedad

Michael Cruz Rodríguez, candidato a doctor en Derecho, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

La profunda crisis del sistema jurídico colombiano exige soluciones, pues una de sus principales causas es la turbia relación entre muchos agentes de la justicia y los políticos. Para evitar el peligro de que las decisiones judiciales se compren y se vendan, es necesario concebir espacios de independencia judicial que contribuyan a estabilizar el sistema democrático. Foto: archivo particular

La reputación de las cortes se ha visto afectada por denuncias sobre compra de decisiones judiciales e investigaciones a magistrados tanto en la Corte Suprema de Justicia como en la Corte Constitucional.

En Europa la importancia de las cortes de justicia fue la impronta del siglo xx para las sociedades contemporáneas, después de la Segunda Guerra Mundial, y en América Latina desde los años noventa, tras el colapso de las dictaduras del Cono Sur. Hoy se reconoce que la independencia judicial, como ausencia de injerencias indebidas en la administración de justicia, es requisito tanto para las libertades públicas como para la existencia de un Estado democrático. Sin embargo las constantes intervenciones de los jueces en problemas sociales, que abarcan ámbitos como la familia, la sexualidad o la economía, llevan a cuestionar el alcance político de su quehacer. De esta preocupación dan cuenta en Colombia tanto los intentos como las propuestas electorales de reforma judicial. Dicha preocupación se acentúa en la medida en que las decisiones judiciales interfieren con otros poderes, como el ejecutivo y el legislativo, ocupados por la clase política. Tal interferencia puede tener como efecto la reducción o la ampliación de la independencia judicial. En mi investigación “Altas cortes y clase política: tres estudios de caso en perspectiva sociojurídica”* se analizaron los debates jurídicos y las decisiones judiciales que alimentan las relaciones de distancia o proximidad ideológica entre magistrados y políticos. De esa manera, la independencia judicial es examinada desde otra perspectiva, no solo como la ausencia de injerencias indebidas sino como un aspecto práctico del que los jueces también son artífices. El trabajo aborda la jurisprudencia para evidenciar dicha idea; la metodología usada remarca las luchas que se dan entre cortes y políticos dentro del campo jurídico y las restricciones que vivencian los magistrados para tomar decisiones judiciales. Mediante tres estudios de caso se trata de articular esta noción amplia del derecho expuesta por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, con la crítica del jurista norteamericano Duncan Kennedy, según la cual toda decisión judicial es política. Así, el estudio compagina dos tradiciones de pensamiento relativamente opuestas en torno al derecho.

Independencia práctica En los casos analizados se encuentra que la distancia ideológica entre cortes y políticos produce una suerte de independencia práctica –se refiere a la relación de distancia de la cúspide de la jerarquía judicial con respecto a la clase política institucionalizada, particularmente quienes se ubican en el

poder ejecutivo y legislativo– y refuerza la imagen favorable de las cortes. El primer caso examina la disputa entre las cortes colombianas por tener la última palabra respecto a la procedencia de la tutela contra decisiones judiciales, lo que suele conocerse como “choque de trenes”. Allí, la Corte Constitucional adquiere un rol monopólico del discurso, aún teniendo en contra las alianzas entre la clase política con otras cortes. El segundo caso presenta la intervención de esta misma Corte en la crisis del sistema hipotecario por la Unidad de Poder Adquisitivo Constante (upac) (19982002), la cual la enfrentó con los sectores políticos más poderosos debido a la protección de los deudores hipotecarios que proyectó en su jurisprudencia. El último caso se ocupa de la incursión de la Corte Suprema de Justicia en el campo político (20072013), mediante la judicialización de la clase política vinculada a grupos paramilitares. En este tema la Corte reivindicó su poder de decir el derecho y fue objeto de ataques legales e ilegales a su investidura. De esta manera, la investigación apunta a considerar con más detalle el poder simbólico que detentan las cortes para reproducir una representación en las sociedades contemporáneas, y advierte sobre los efectos de las relaciones indebidas entre magistrados y políticos. En buena medida, estos dos puntos han formado parte de la agenda pública y reviven en cada coyuntura política como aspectos del sistema político y judicial colombiano que deberían mejorarse. Las propuestas de reforma son instrumentalizadas por el discurso político para enviar un mensaje de cambio o de autoridad, pero poco se han ocupado de fortalecer realmente el sentido de la independencia judicial, particularmente de respetarla y de acatar las decisiones judiciales. Por ejemplo, en el caso relacionado con la tutela contra sentencias, se evidencia que las propuestas de reforma judicial han intentado minar las facultades de la Corte Constitucional y reducir el alcance de la acción de tutela, con todo y los beneficios que ha tenido su uso para proteger los derechos sociales de las clases media y baja. De igual manera, las críticas a las intervenciones económicas de la Corte tuvieron como respuesta posterior una reforma constitucional para limitar las consecuencias económicas de los fallos a su sostenibilidad fiscal. Por último, el juzgamiento de los aforados constitucionales (magistrados y políticos en el legislativo y el ejecutivo) ha incluido recientemente un “antejuicio político” como parte del

procedimiento, lo cual parece inclinar la balanza hacia la injerencia política.

Inminente reforma judicial El pasado reciente y la coyuntura electoral ponen en el centro del debate las relaciones ideológicas entre magistrados y políticos. Por un lado, y solo por mencionar los hechos más graves, la reputación de las cortes se ha visto afectada por denuncias sobre compra de decisiones judiciales e investigaciones a magistrados tanto en la Corte Suprema como en la Corte Constitucional. Además la reforma judicial de 2015, que creó el Consejo de Disciplina Judicial, no se ha implementado y en el Consejo Superior de la Judicatura los magistrados siguen ejerciendo su cargo pese al vencimiento de su periodo. Así, los antecedentes inmediatos de la actuación de las cortes revelan la crisis. Por otro lado, a esta crisis se suman las propuestas del debate electoral que plantean o reciclan soluciones. No faltan las iniciativas de reforma constitucional que usan el mecanismo de la Asamblea Constituyente o el de iniciativa legislativa, o la reducción de las cortes para crear una especie de “supercorte” llamada a terminar los conflictos de la cúspide judicial pero con poca claridad respecto a su rendición de cuentas. También están en debate las facultades electorales del Consejo de Estado y la eficacia simbólica de muchas decisiones sobre políticas públicas que no han tenido recepción suficiente de parte del Gobierno. En últimas, parece necesaria una reforma judicial, pero en ella se debe ponderar qué relaciones son necesarias y cuáles han sido suficientes entre magistrados y políticos para lograr efectivamente el respeto y la garantía de la independencia judicial. Esta labor también compete especialmente a las propias cortes y sus prácticas, no solamente vincula el deber de la clase política de no injerencia en la administración de justicia. * Los resultados de la investigación han sido recogidos en el libro Altas cortes y clase política en Colombia: tres estudios de caso en perspectiva sociojurídica, publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (Unijus) de la un.

palabras clave: administración de justicia, poder judicial, decisión judicial, Corte Suprema, Jurisprudencia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

mayo 2018 | 5

Siria, territorio de intereses cruzados Víctor de Currea-Lugo, especialista en conflictos armados y procesos de paz

Las alianzas y la superposición de múltiples conflictos –étnicos, religiosos, sociales y geopolíticos– caracterizan el conflicto sirio, el cual suma siete años. En este país, donde ha muerto alrededor de medio millón de personas, se miden las fuerzas no solo de potencias como Estados Unidos y Rusia, sino también las de Irán, Israel, Arabia Saudita y Turquía, que buscan posicionarse en la región.

Si todos los actores que hoy hacen presencia en la guerra de Siria estuvieran peleando en un pueblo del sur de Europa, así fuera poco conocido, hace tiempo se estaría hablando de la tercera guerra mundial. La participación de actores tan disímiles no es un asunto de números de soldados desplegados en el terreno, ni de millones de dólares entregados a sus aliados locales, sino de algo más preocupante: la existencia de agendas reales a ser impuestas a la fuerza en Oriente Medio, en particular para definir el futuro de Siria, cuyo conflicto suma ya siete años. Infortunadamente se puede afirmar que Siria no es un país que esté solo; lo ideal es que así fuera, que sus agendas internas fueran en efecto eso, que tuviera la posibilidad como proyecto político de tener derecho a la autodeterminación –esa que menciona el derecho internacional–, pero no es así. En su proceso reciente, la nación no solo ha sufrido una rápida militarización a los pocos meses del comienzo de las protestas, sino también una acelerada internacionalización con diferentes intereses.

Impedir posicionamiento de Irán desde Siria En el caso de Irán, en la memoria de los iraníes todavía pesa, y mucho, el respaldo de Siria a su país durante la Guerra del Golfo Pérsico (1980-1989), por eso es muy difícil que en este trance abandonen el apoyo al Gobierno del presidente Bashar al-Ásad. Sin embargo, si Siria cayese bajo control estadounidense sería la cabeza de playa ideal para una ofensiva de Washington contra Irán, por eso el Gobierno iraní, liderado por el ayatolá Alí Jamenei, se ha volcado por completo en el conflicto sirio y ha empujado a las milicias libanesas de Hezbolá a participar de manera activa. Los demás vecinos tampoco se han quedado quietos. Turquía, uno de los Estados más maquiavélicos de la región, tomó partido rápidamente a favor de la oposición siria en armas, como lo había hecho a favor de la oposición en el curso de las revueltas árabes, en los casos de Egipto, Libia y Túnez. Lo que subyace a la postura turca es el oportunismo político de querer convertirse en el defensor del mundo árabe en medio de las revueltas que empezaron a finales de 2010. Pero además Turquía se adentra en la guerra siria para golpear militarmente a las expresiones del pueblo kurdo –la minoría étnica sin Estado propio más importante de Oriente Próximo–. Es tanta su persecución, que en la batalla de Kobane (2014-2015) prefirió favorecer al Estado islámico. Otro actor del conflicto sirio es Israel, debido a la tensión crónica entre los dos países. En 1948, 1967 y 1973, Siria participó en las guerras árabes con-

tra Israel, y ha servido como correa de transmisión entre Irán y las milicias libanesas de Hezbolá. Es importante recordar que en 2006, desde la frontera sur de Líbano, estos grupos provocaron una de las mayores derrotas a las fuerzas armadas israelíes; por eso, desde allí se suele bombardear territorio sirio con la excusa de debilitar al enemigo. Las monarquías del golfo Pérsico, lideradas por Arabia Saudita, también han declarado su rechazo a las acciones de Irán en Siria. Las tensiones son históricas; de hecho el Consejo de Cooperación del Golfo –creado en 1981– es una respuesta de tales gobiernos de credo suní contra el ascenso al poder de los chiíes en Irán en 1979. La confrontación entre suníes y chiíes existe desde el origen mismo del islam, pero ahora tiene una nueva manifestación en la Guerra Fría entre Irán y Arabia Saudita, que se ha materializado en diferentes contextos tales como Yemen, Baréin e Irak. En el caso de Siria, mientras Irán apoya al Gobierno de Bashar al-Ásad (de corriente chiita), Arabia Saudita y sus aliados respaldan especialmente a los grupos islamistas radicales.

Reino Unido y Francia, artífices de la fragmentación del mundo árabe Desde finales de 2010 Estados Unidos no ha conseguido leer la nueva coyuntura de Oriente Medio, a pesar de que los amantes de la “teoría de la conspiración” insisten en que toda ella fue planeada en un cuartel de la cia, sin que hubiera agendas locales que justificaran las protestas en el mundo árabe. Si se observa con cuidado, se ve que Estados Unidos no ha tenido una estrategia clara en la región, más allá de lo que le ordena Israel. Las acciones militares desarrolladas por el Gobierno estadounidense en territorio sirio, tales como apoyo militar a los kurdos, labores de inteligencia, bombardeos esporádicos, rechazo al uso de armas químicas, entre otras, no son más que reacciones no integradas en una estrategia clara y que obedecen, principalmente, a la preocupación por mantener influencia en el área ante el avance de Rusia. Con respecto a la Unión Europea, como suele decirse, es un gigante económico pero un enano político. Dos de sus miembros, el Reino Unido y Francia, integrantes permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, también están involucrados en el conflicto sirio. Para comprender su papel es necesario verlos en perspectiva histórica, ya que precisamente en 2017 fueron los creadores del Acuerdo Sykes-Picot,

que redefinió todo Oriente Medio con la creación de nuevos países y la fragmentación del mundo árabe. El pasado colonial del Reino Unido y Francia, más su complacencia con las aventuras militares de Estados Unidos, y también su oposición a Rusia, explican buena parte de la agenda franco-inglesa en Siria.

Guerra en tierra de otros Con Vladímir Putin, Rusia recuperó su visión expansionista heredada de Pedro el Grande y de Catalina la Grande. Así lo demuestran las guerras de Osetia del Sur (2008) y la de Donbáss, o del este de Ucrania (2014-actualidad). En este último caso, más que la minoría de habla rusa que vive en dicho territorio, jugó un papel fundamental la base militar de Sebastopol: desde allí Turquía se adentra en la el Kremlin mira al mar Negro, y guerra siria para golpear desde 1970 lo hace hacia el Medimilitarmente a las terráneo desde la base militar de Tartús, ubicada en territorio sirio, expresiones del pueblo y, como ya demostró hace ocho kurdo, la minoría étnica años en territorio ucraniano, una sin Estado propio más base militar bien vale una guerra. importante de Oriente Por otra parte, si bien es cierPróximo. to que China no tiene un papel activo, su postura en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha tenido dos constantes: su acompañamiento permanente a las decisiones rusas y, por ende, su rechazo a la política estadounidense en la región. En todo caso, en Siria se expresan otras guerras, podría decirse pendientes: Rusia contra Estados Unidos; Irán contra Arabia Saudita; Turquía contra el pueblo kurdo; los suníes contra los chiíes; Israel contra Irán; la Unión Europea contra Rusia; e Israel contra Hezbolá. A pesar de esta complejidad, Siria tampoco es un plato tan apetecible que justifique una tercera guerra mundial. Todo hace pensar que estos diferentes actores seguirán enfrentándose por medio de grupos sirios, en lo que se conoce como guerras proxy –o subsidiarias–, en las que las víctimas las ponen sobre todo los sirios; por el momento se contabilizan alrededor de medio millón de muertos, millón y medio de heridos, y unos cinco millones de refugiados.

palabras clave: Siria, guerra proxy, Irán. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Foto: archivo particular

Lo que comenzó como un levantamiento pacífico contra el presidente Bashar al-Ásad, se convirtió en una brutal y sangrienta guerra civil que ha arrastrado a potencias regionales e internacionales.


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 6

Las ciudades se toman el futuro Ciudad & Territorio

Diana Andrea Gómez Díaz, profesora asociada, Instituto de Estudios Urbanos (ieu) Universidad Nacional de Colombia

Los gobiernos de las ciudades han pasado de ser simples gestores de políticas públicas, a ser actores políticos de primer orden; y las urbes que administran, en laboratorios de soluciones a retos globales que se manifiestan localmente, como el cambio climático y la innovación. Foto: archivo particular

Cuatro eventos de orden planetario están impactando el futuro de las ciudades en las esferas ambiental, tecnológica, económica y geopolítica: el cambio climático, la Cuarta Revolución Industrial, la concentración del crecimiento económico mundial en las ciudades, y la Nueva Ruta de la Seda, conocida como Belt and Road Initiative. Detrás de esos cuatro aspectos de impacto urbano mundial se yerguen como trasfondo dos realidades: una de ellas es la capacidad de las ciudades para establecer y afianzar relaciones globales y, en ese contexto, la segunda es determinar cuál es y cuál debe ser el papel de los gobiernos urbanos. En relación con el primer evento, el calentamiento global, la Organización de Naciones Unidas (onu) indica que este es uno de los principales problemas que afrontan las ciudades, ya que consumen cerca de dos tercios de la energía del mundo y representan el 75 % de las emisiones de carbono. En Estados Unidos numerosos gobiernos urbanos han expresado de manera activa su apoyo a la defensa de las promesas sobre el Acuerdo de París, a pesar de que el presidente Donald Trump manifestó su retiro, lo cual abre la puerta para que la acción de los gobiernos locales estadounidenses sea relevante en la ejecución de políticas subnacionales en pro de una problemática mundial como la financiación climática global por encima del Estado nación. El Grupo de Liderazgo Climático, conocido como c-40, es una iniciativa creada en 2005 por los alcaldes de 18 ciudades, quienes se reunieron en Londres para conformar una red de megaurbes comprometidas con el cambio climático, que hoy agrupa a 90 ciudades del mundo. El 30 % de sus acciones relacionadas con el clima se realizaron con colaboraciones de otras ciudades, y el 70 % restante de estos esfuerzos fueron facilitados por el propio grupo. El alcance y la influencia de las redes urbanas y regionales se constituyen así en una respuesta contundente independiente de las políticas nacionales del Norte global industrializado. En 2008 la Unión Europea creó el Pacto Global de Alcaldes (The Covenant of Mayors), con un objetivo muy similar al del c-40: reunir a los gobiernos locales comprometidos voluntariamente para alcanzar y superar los objetivos climáticos y energéticos de la región. La iniciativa introdujo el primer acercamiento de abajo hacia arriba en pro de tomar acciones en materia energética y climática. Hoy reúne más de 7.000 autoridades locales y regionales de 57 países. Así mismo, teniendo en cuenta que el cambio climático está revolucionando los órdenes respecto a quién lidera y ejecuta políticas que impactan la vida de los ciudadanos, en 2017, por ejemplo, la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones crearon urbis (en inglés Urban Investment Support, ayuda a la inversión urbana), una iniciativa fundada para proporcionar asesoramiento a las autoridades urbanas al facilitar, acelerar y desbloquear proyectos, programas y plataformas de inversión urbana. Aquí pueden solicitar

apoyo las ciudades de todos los tamaños en todos los Estados miembros.

Capital, talento y servicios Respecto al ámbito económico, según el Banco Mundial las ciudades generan alrededor del 80 % del producto interno bruto (pib) global. Por ejemplo Hanoi y Ho Chi Minh aportan el 70 % del pib de Vietnam, y Kinshasa representa el 85 % del pib en la República Democrática del Congo. Hoy las 20 ciudades más ricas del mundo son el hogar de más del 75 % de las compañías más grandes, que a su vez invierten en expandirse dentro de ellas y ampliar la red interurbana. Estas vienen forjando un circuito impulsado por el capital, el talento y los servicios. De esta manera, el capital se hace presente y opera en ciudades diferentes a la localidad de origen, dando lugar a que las áreas urbanas se conviertan en centros de operaciones financieras e industriales dinamizadas con capital foráneo, lo cual impacta las economías “nacionales”. Esto está dando lugar a una realidad palmaria: ciudades que son mucho más funcionales que sus Estados, como en el caso de Lagos (Nigeria), Karachi (Pakistán) y Mumbai (India).

De las ciudades inteligentes a las ciudades sabias El desarrollo industrial y en ciencia, tecnología e innovación está dando lugar a la Cuarta Revolución Industrial, o Revolución 4.0, que tiene elementos clave como inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, impresión 3d, nuevos materiales, robótica, blockchain, biotecnología y nanotecnología. Esta tiene a las ciudades como escenarios por excelencia de dicha transformación. El concepto de “ciudad inteligente” se introduce como un dispositivo estratégico para abarcar los factores modernos de la producción urbana, y en particular para destacar la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación, y específicamente se ha utilizado para mejorar el perfil competitivo de una ciudad. La economía digital “desterritorializada”, que se caracteriza por la producción más allá de las fronteras y el consumo de bienes y servicios digitales, reta a las políticas públicas sobre impuestos y comercio, basadas en su mayoría en el factor territorial, lo que explica las dinámicas económicas que trascienden fronteras e interconectan ciudades generando disrupciones para la soberanía estatal. Según esto, para 2025 habrá al menos 40 megaciudades, 25 de las cuales estarán en Asia. Allí el concepto de ciudades inteligentes ha evolucionado desde una visión exclusiva centrada en la tecnología (“ciudades inteligentes 1.0”) hasta un esfuerzo por identificar oportunidades que con el uso de la tecnología generen una mejor calidad de vida para los ciudadanos (“ciudades 2.0”), adoptando una visión cultural enfocada en el ser humano como centro del desarrollo urbano integral.

Hanoi es la capital administrativa y económica de Vietnam.

De ahí que algunas voces reclamen la necesidad de apostar por wise cities (ciudades sabias), y no por smart cities (ciudades inteligentes), donde la innovación no es solo tecnológica sino también social.

La Ruta de la Seda del siglo XXI En el orden geopolítico, otra iniciativa de gran impacto global es la Nueva Ruta de la Seda, o Belt and Road Initiative, con la cual China está en proceso de reorganizarse en torno a 24 grupos de gigaciudades de hasta 100 millones de ciudadanos cada una. Su nombre fue acuñado en 2013 por el presidente de China, Xi Jinping, quien se inspiró en el concepto de la Ruta de la Seda establecida durante la dinastía Han, 2.000 años atrás, una antigua red de rutas comerciales que durante siglos conectó a China con el Mediterráneo a través de Eurasia. Este programa transformador define como sus cinco prioridades principales: la coordinación de políticas, la facilitación de la conectividad, el comercio sin trabas, la integración financiera y el establecimiento de nuevos vínculos entre las personas. La iniciativa abarca casi 70 países con una población de más de 4,8 billones de personas, más de la mitad de la población del planeta. Cubre economías por un valor total de alrededor de 21 billones de dólares, que representan el 62 % del pib mundial, y aproximadamente el 65 % y el 30 % de la producción económica mundial basada en la tierra y el mar, respectivamente. En ese sentido, la Nueva Ruta de la Seda está impactando de manera incontestable el mapa urbano no solo doméstico sino mundial, al reconfigurar un nuevo orden internacional a través de la integración económica euroasiática –toda una transformación de gran impacto geoeconómico– que otorga un gran valor geopolítico tanto a Asia Central y a los océanos Índico y Pacífico como a ciudades estratégicas desde China hasta Europa, como Astaná (Kazajistán), Teherán (Irán), Moscú (Rusia), Colombo (Sri Lanka), Gwadar (Pakistán), Nairobi (Kenia), Venecia (Italia), Pireo (Grecia) y Róterdam (Holanda). En resumen, las relaciones globales emprendidas por las ciudades y sus gobiernos son un síntoma claro del cuestionamiento de fondo sobre el actual rol de los Estados, dados los efectos de su descentralización y debilitamiento, máxime en un contexto de creciente globalización. El protagonismo de las ciudades se aúna al hecho de que las políticas locales tienen una incidencia cada vez mayor sobre los principales temas de la agenda global, y viceversa, lo cual augura que al cabo de unas pocas décadas las ciudades habrán recobrado el protagonismo que tuvieron antes.

palabras clave: Nueva Ruta de la Seda, Cuarta Revolución Industrial, gigaciudades. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 7

El petróleo y la transición energética Economía & Organizaciones

Astrid Martínez Ortiz, economista, Universidad Nacional de Colombia Investigadora asociada de Fedesarrollo

Financiar el uso de otras energías, como la eólica o la solar, con recursos provenientes de combustibles fósiles; comprometer a la sociedad, a los productores y a las autoridades en la reducción de emisiones y en el incremento de la eficiencia energética; e invertir en investigación, desarrollo e innovación, son algunas de las medidas que deberá incluir el Plan de Desarrollo de un próximo Gobierno colombiano consciente de la realidad de tal cambio. Foto: archivo particular

Según el Plan energético nacional de Colombia: ideario energético 2050, publicado en 2015 por la Unidad de Planeación Minero Energética (upme), la transición energética es el “conjunto significativo de cambios en los patrones de uso de energía en una sociedad que afecta los recursos, los portadores, los equipos y los servicios energéticos”. Este concepto está en el centro de las definiciones políticas. Para algunos se trata de la tercera revolución industrial, basada en energías renovables, mientras que la primera estuvo asociada con el carbón y la segunda con el petróleo. Estas revoluciones comportan cambios tanto en la manera de producir electricidad, bienes industriales, agrícolas y transporte como en los patrones de consumo, que requieren tiempo. Tal transición puede haber comenzado en los años setenta con la preocupación por el cambio climático del Club de Roma, pasando por la Cumbre de la Tierra organizada por la Organización de las Naciones Unidas (onu) en Río de Janeiro, y el compromiso de este organismo con una década para la transición 2014-2024. Los países desarrollados han avanzado con programas concretos; por ejemplo Alemania se ha propuesto para 2050 generar un 60 % de la electricidad con recursos renovables, mientras Inglaterra busca en el corto plazo (2020) hacerlo hasta en un 15 %. Sus programas persiguen la eficiencia energética, la seguridad del suministro, el estímulo a las renovables y la captura de carbono. Por su parte Estados Unidos plantea cambiar los patrones de consumo, estimular la innovación y las redes inteligentes para hacer posible el cambio de un modelo eléctrico, con una generación lejana a los lugares de consumo, por un patrón de energía distribuida que no requiere las pesadas líneas de transmisión actuales. El gobierno de Donald Trump le apuesta ahora a la explotación del carbón y los hidrocarburos de esquistos –los cuales se obtienen mediante fracking– y a la relajación de las restricciones ambientales. Pese a los avances de Alemania, Estados Unidos e Inglaterra, China, la India y Brasil son los tres países responsables del 90 % del crecimiento de la demanda de energía mundial a 2035; por tanto, la viabilidad de la transición energética dependerá en gran medida de sus políticas públicas.

Estable y sostenible La importancia que ha adquirido la transición energética en las agendas públicas obedece a varias causas, la primera

CON VISIÓN

NACIONAL

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018 Una mirada pluralista, independiente y crítica #UNAnálisisCalificado

#ConVisiónNacional

de ellas es que dentro de 20 años la energía consumida en el mundo habrá aumentado un tercio. Sin embargo la Agencia Internacional de Energía proyecta que en 2035 habrá 1.000 millones de personas en el mundo sin acceso a la electricidad y 2.700 millones sin acceso a combustibles limpios para cocina y calefacción en Asia y África. La pregunta es cómo suplirla de forma sostenible. En segundo lugar, la preocupación por el calentamiento global tiene un mayor eco entre las nuevas generaciones, y la difusión de los hechos del cambio climático es más amplia; en tercer lugar, se teme por la seguridad del suministro del petróleo, un recurso no renovable que podría estar llegando a su punto máximo de producción frente a su consumo creciente; en cuarto lugar, aumentan las dificultades para construir grandes hidroeléctricas y redes de transporte de electricidad e hidrocarburos debido a la oposición de las comunidades. Todo ello suscita interés en fuentes alternativas de energía menos contaminantes y modelos de suministro que acerquen la oferta y la demanda. Los gobiernos y las grandes empresas de energía son los actores centrales de la transición. Los primeros mediante estímulos y castigos fiscales, además de la asignación de recursos públicos para investigación y desarrollo (i+d), y los segundos mediante la diversificación de los negocios tradicionales de electricidad e hidrocarburos hacia divisiones dedicadas a las renovables. Empresas como Shell y Enel asignan importantes recursos tanto a i+d y a la formación de capital humano, como a los proyectos piloto de eficiencia energética y energías alternativas. La transición como alternativa para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del suministro no está exenta de dificultades: “pensemos por ejemplo en las cantidades de acero que se precisan para la construcción de los aerogeneradores, o en los materiales como el indio y el germanio que se utilizan en los paneles fotovoltaicos cuyos recursos son muy limitados [...] ‘deberán establecerse y fortalecerse los sistemas de reciclaje de los materiales necesarios para un desarrollo energético sostenible. […] Estos incluyen materiales voluminosos como el cemento, el cobre y el acero, además de materiales más raros o tóxicos como el neodimio o el cadmio’”1. Todos los sectores deberán ser objeto de medidas públicas. Son conocidas las iniciativas para usar combustibles limpios en los sistemas de transporte masivo, pero también

La energía proveniente de centrales hidroeléctricas hace que la matriz energética de Colombia sea diferente a la de la mayoría de los países.

urgen acciones en sistemas como los alimentarios, los cuales “consumen actualmente el 30 % de la energía disponible en todo el mundo; más del 70 % de este consumo se produce fuera de las explotaciones agrícolas y genera más del 20 % de las emisiones mundiales de efecto invernadero”; un 85 % de esa energía se basa en combustibles fósiles2.

Avance ordenado Las inversiones requeridas para la transición son enormes. En países como Colombia los recursos son limitados y tanto la pobreza como los problemas de acceso continúan siendo altos. El aporte de los impuestos, las regalías y los dividendos petroleros son importantes para el Gobierno nacional y para las administraciones territoriales. Entonces, el desafío consiste en planear cuidadosamente la transición energética a mínimo 30 años; eliminar paulatinamente subsidios y subvenciones a actividades contaminantes, y reorientar esos recursos a la diversificación de las economías locales, a la gestión del ambiente y a la inversión en investigación y adaptación al cambio climático. Colombia es consciente de la realidad de la transición, por lo que el Plan de Desarrollo del próximo Gobierno debería incluir medidas para: 1) comenzar a financiar la transición con recursos que provengan de combustibles fósiles, 2) contar con el aporte de los consumidores, los productores y las autoridades para reducir las emisiones y elevar la eficiencia energética, 3) construir otras competencias productivas en las regiones petroleras financiando esos programas con regalías, 4) mejorar la institucionalidad y la gestión ambiental y asegurar el acceso a renovables, y 5) invertir en investigación, desarrollo e innovación para viabilizar la eficiencia energética y la expansión de renovables. La transición energética ya comenzó pero toma tiempo. Es posible avanzar en ella de manera ordenada y paulatina, usando los recursos disponibles para financiarla. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. S.f.circa 2012 La transición energética. Una nueva cultura de la energía.

1, 2

palabras clave: transición energética, combustibles fósiles. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

LA U.N. ANALIZA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Este domingo 27 de mayo, a partir de las 3:00 p.m., académicos destacados Televisión analizarán la jornada electoral en directo por Unidad de Medios de Comunicación Unimedios

Departamento y Área Curricular de Ciencia Política


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 8

Colombia sin riesgo de epidemias de sarampión e influenza a Salud

Fernando de la Hoz Restrepo, docente, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

La importación de casos de sarampión desde Venezuela se convierte en un reto para la salud pública colombiana, pues exige intensificar la vigilancia y las actividades de vacunación. En cuanto a la influenza a, aunque los casos registrados durante el primer trimestre del presente año han despertado preocupación, son menos que en 2017.

Colombia no enfrenta una epidemia de sarampión ni de gripa porcina (influenza a o h1n1pdm09), y muy probablemente tampoco la tendrá, por lo menos no en el futuro cercano. Esta es la conclusión a la que se llega confrontando las cifras del Instituto Nacional de Salud (ins) y las circunstancias en que han ocurrido algunos casos de esas enfermedades en lo que va de 2018. En cuanto al sarampión, el Ministerio de Salud (MinSalud) reporta coberturas de vacunación del 90 % o más en los últimos años, lo que protegería al país de una epidemia. El ins confirmó que los 11 casos registrados hasta mediados de abril (en Antioquia, Bolívar, Norte de Santander y Risaralda) son importados de Venezuela y no se ha tenido ningún episodio autóctono, es decir que se haya originado en el país, lo que sugiere que la protección contra sarampión en Colombia es alta en todos los grupos de edad. El sarampión es una enfermedad de alta transmisibilidad, prevenible únicamente por la vacuna, causada por un virus –específicamente de la familia Paramyxoviridae del género morbillivirus– y que se trasmite por el contacto de secreciones respiratorias, al inhalar pequeñas gotas expulsadas por una persona contagiada al hablar, toser o estornudar. Un solo caso puede originar hasta 20 casos nuevos si la población no está vacunada. En las poblaciones con baja inmunidad el virus se disemina con rapidez e infecta a casi todos los no vacunados o a los que han perdido la inmunidad, algo que hasta el momento no ha sucedido. Mientras tanto, el MinSalud le recomienda a toda la población mantener al día el esquema de vacunación de los niños, con triple viral al año de edad, más un refuerzo a los cinco años. A la fecha el Gobierno cuenta con una provisión de 350.000 dosis de la vacuna, y a finales de abril llegaron 700.000 dosis adicionales; de igual manera hay 2.600 puntos de vacunación en todo el territorio nacional.

No bajar la guardia Según la Actualización epidemiológica de sarampión, publicada por la Organización Panamericana de la Salud (ops) el pasado 16 de marzo, en 2017 cuatro países de América notificaron casos confirmados de sarampión: Argentina (3), Canadá (45), Estados Unidos (120) y Venezuela (727 casos). En los primeros meses de 2018 son ocho los países que han notificado casos confirmados: Antigua y Barbuda (1), Brasil (14), Canadá (4), Estados Unidos (13), Guatemala (1), México (4), Perú (2) y Venezuela (159). Después de un esfuerzo de casi 25 años América es la única región del mundo declarada libre de transmisión autóctona de sarampión. Sin embargo la crisis económica, sanitaria y social de Venezuela

Foto: archivo particular

se constituye en un reto para los servicios de salud, ya que se deben intensificar la vigilancia y las actividades de vacunación donde sea necesario. El virus circula tanto en el continente como en muchas otras partes del mundo; por ejemplo en Europa la Organización Mundial de la Salud (oms) registró 21.315 casos de sarampión y 35 muertes en 2017, un 400 % más que en 2016, cuando se reportaron 5.273 casos. Los países más afectados son Rumanía, Ucrania e Italia. Dentro de los factores que inciden en la propagación de la enfermedad en el Viejo Continente se encuentran los vuelos internacionales ya que un portador del virus puede llevarlo hasta otro país en menos de 24 horas; además, la oms ha señalado que los movimientos antivacunas, que han cobrado fuerza en la región, están generando bajas coberturas de inmunización. Se trata de dos aspectos altamente relevantes si se tienen en cuenta los movimientos migratorios Lo importante es que los países mantengan coberturas de vacunación contra el sarampión mayores al 90 % para que no haya transmisión autóctona a partir de los casos que vienen de otros países.

Menos casos de influenza Con respecto a la influenza a, el pasado abril el MinSalud entregó un balance en el que indica que durante el primer trimestre del año se han registrado en el país 10 víctimas fatales a causa de esta patología; además, hasta mediados de ese mes los casos confirmados ascendían a 61, tres menos que los registrados en el mismo periodo de 2017. Es importante resaltar que desde la pandemia de 2009, que dejó 18.500 muertes en el mundo, el virus se volvió endémico en humanos y cerdos, y por lo tanto ha circulado varias veces en Colombia por lo que muchas personas deben tener inmunidad total o parcial a este, lo que disminuye sustancialmente las probabilidades de una epidemia. Por el momento, los informes de vigilancia de enfermedad respiratoria del ins muestran una disminución de los casos con respecto al promedio histórico, lo que también soporta la afirmación de que en la actualidad no se tiene epidemia de influenza. Para 2018 se esperan 17 casos por semana de enfermedad respiratoria aguda grave inusitada, que es un indicador indirecto de circulación del virus de influenza, y en la mayoría de las 16 semanas que han

transcurrido hasta el momento se han observado menos casos (entre 8 y 16). El número de casos anuales de influenza depende de tres factores: el primero, si el virus es “nuevo”. El virus de influenza infecta a diferentes especies, además del hombre, lo que implica transformaciones en su estructura, que resulta en diferentes grados de cambios antigénicos y por tanto de “novedad” del virus. Si la variación es muy profunda se producirían virus completamente desconocidos para el sistema inmunitario, lo que llevaría a la producción de pandemias en periodos cortos (en especial a personas de mayor vulnerabilidad como los menores de 5 años y los mayores de 65 años). En consecuencia, si los cambios no son tan extensos, los “nuevos virus” se parecerán bastante a los que ya han circulado en las poblaciones. Un segundo factor se relaciona con la intensidad de las lluvias. En los países tropicales los virus de influenza circulan con más frecuencia e intensidad en la temporada de lluvias, y casi desaparecen en la temporada seca. En el caso colombiano, a finales de marzo el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció el inicio del primer periodo de lluvias, el cual se extenderá hasta mediados de junio. Y un tercer aspecto tiene que ver con la efectividad de la vacuna, la cual varía cada año: puede ser baja, menor del 20 %, o superior al 85 %. Tal variación en la eficacia se debe a que no siempre los virus contenidos en la vacuna son iguales a los que están circulando en Colombia. En un proceso que tiene bastante de “adivinatorio”, la vacuna se prepara con base en los tipos de virus que circularon el año anterior y no siempre las predicciones se cumplen. Aunque el presente análisis se ha centrado en el sarampión y la influenza a, cuyos casos no alcanzan la categoría de “brote”, es esencial subrayar la relevancia de la vacunación como un método eficaz y seguro para prevenir y controlar las enfermedades; cifras de la oms confirman que las vacunas evitan entre dos y tres millones de muertes al año al proveer protección contra enfermedades como difteria, sarampión, neumonía, rotavirus, rubeola, tétanos y polio.

palabras clave: enfermedades reemergentes, sarampión, influenza a, vacunación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

El sarampión es una enfermedad de alta transmisibilidad, prevenible únicamente por la vacuna.


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

mayo 2018 | 9

Feminicidio: mejor educar que castigar Lina María Patricia Manrique Villanueva, Unimedios Bogotá

Después de revisar los tipos de feminicidios propuestos por investigadores y organismos internacionales, un estudio de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales evidenció la errónea percepción de que toda muerte de una mujer es un feminicidio. Esto fomenta el estatus de víctima e invisibiliza un fenómeno que, más allá de las estrategias punitivas, debe ser abordado desde la educación.

La problemática de la violencia contra la mujer se observa en las siguientes cifras de onu Mujeres: en el ámbito global, en 2013 el 35 % de las mujeres había sufrido algún tipo de violencia física o sexual; en Australia, Canadá, Israel, Sudáfrica y Estados Unidos, entre el 40 % y el 70 % de los asesinatos de mujeres se derivó de la violencia ejercida por la pareja de la víctima. Según un estudio presentado por la doctora Alexandra Marthe Manjarrés en la revista Forensis, en Colombia el sistema médico legal reportó 527.284 casos atendidos en el contexto de violencia de pareja entre 2007 y 2016. Los domingos son los días en que se reportan más casos (24 %), seguido de los sábados (15 %) y los lunes (14 %). De igual manera, las cifras de homicidios de mujeres en los últimos años se presentan así: en 2015 se registraron 140 casos menos que en 2014; en 2016 aumentó el número de casos, con un registro de 731 mujeres asesinadas. Durante los diez primeros meses de 2014 fueron asesinadas un promedio de 2,6 mujeres por día; 2,2 en 2015, y 2,4 en 2016, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Así, las preocupantes dimensiones de la violencia contra las mujeres llevaron al reconocimiento de una categoría política que enmarca y denuncia la sistematicidad del fenómeno: el feminicidio. La acepción “femicidio” fue pronunciada por primera vez en 1976 por la activista y escritora feminista Diana Russell en el Tribunal Internacional de Crímenes contra la Mujer en Bruselas. Después, junto con la escritora Jill Radford, aborda de manera más amplia este fenómeno, al considerar que el asesinato de mujeres por motivos misóginos se constituye en un tipo de violencia sexual, debida en parte al modelo patriarcal. Otra definición es la construida por la jurista mexicana Marcela Lagarde, quien menciona: “Para que se dé el feminicidio concurren, de manera criminal, el silencio, la omisión, la negligencia y la colusión parcial o total de las autoridades encargadas de prevenir y erradicar estos crímenes; su ceguera de género o sus prejuicios sexistas y misóginos sobre las mujeres. Cuando el Estado es parte estructural del problema por su signo patriarcal y por su preservación de dicho orden, el feminicidio es un crimen de Estado”. En un intento por evidenciar la problemática de la violencia contra la mujer y la incapacidad de las medidas penales para erradicarla, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Bogotá reunió a varios especialistas para visibilizar el tema y buscarle salidas al laberinto. El resultado de la investigación realizada en el grupo de la Escuela

de Derecho Penal “Nullum crimen sine lege”, de la un, es el libro Feminicidio y educación: aproximaciones y construcción del discurso desde la práctica social. El profesor asociado Omar Huertas Díaz, encargado de coordinar el trabajo de análisis documental, explica que se designaron categorías como homicidio y feminicidio. “Estas no deben ser interpretadas de manera unívoca; ameritan ser estudiadas en conjunto, según el marco situacional desde donde se aborde el problema”, afirma.

Condenas con escasa efectividad El experto Huertas destaca que al revisar los tipos de feminicidios propuestos por investigadores y organismos internacionales se percibe erróneamente que toda muerte de una mujer es considerada como un feminicidio. Esto fomenta el estatus de víctima, invisibilizando el fenómeno al hacerlo trivial. Además deriva en el detrimento de los derechos de los procesados o juzgados por supuestos hechos de feminicidio. “En esta medida, el hecho punible se centra alrededor del perpetrador masculino, en relación con expresiones de virilidad, agresión, violencia y poder fomentadas a partir de la estructura patriarcal. Así también se configura una idea de mujer casi siempre en condición de víctima, como si fuera el único rol que cada una puede ejercer”, afirma el docente, quien agrega que estas visiones perpetúan el rol proteccionista del Estado a partir de estrategias punitivas cuyo propósito es amparar a una mujer víctima o desfavorecida, pero no con el fin de empoderarla con las mismas capacidades del varón. Otro aspecto evidenciado en el trabajo de investigación es la comprobación de la escasa efectividad de penalizar el feminicidio en países de la región. En Argentina, Guatemala y Venezuela se observa que las cifras de violencia crecen. Aunque Argentina considera el feminicidio como agravante del homicidio y le adjudica cadena perpetua, las cifras de este han ido en aumento, lo cual constata la inoperancia de este tipo de disposiciones. Según lo indagado por los investigadores Carlos Eduardo Maldonado, Cecilia Correa de Molina y Omar

Huertas, lo mismo sucede en Guatemala, donde al delito de femicidio se le adjudica una pena de 25 a 50 años de prisión. Otro caso significativo es el de Venezuela, especialmente por dos razones: 1) no se cuenta con registros del comportamiento feminicida, y 2) este país fue catalogado en 2015 como el segundo más violento del mundo, de lo cual se infieren las consecuencias que estas dinámicas tienen sobre esta población. En Colombia, además de lo establecido en el Código Penal, la Ley 1761 de 2015, o ley “Rosa Elvira Cely”, tipificó el feminicidio como un delito autónomo y lo define como: “quien causare la muerte a una mujer, por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad…”. La jurista española María del Castillo Falcón Caro señala que el objetivo de las leyes sobre feminicidio es oprimir drásticamente los homicidios contra las mujeres, que tengan ciertas características. “Se trata de una respuesta frente al feminicidio, con la que se busca, en últimas, generar un miedo suficientemente fuerte como para seguir sometiendo a las mujeres, pero manteniendo el statu quo en las relaciones”. Al respecto el profesor Huertas afirma que lo que se propone es implementar medidas de prevención educativas que reestructuren las nociones culturales que han legitimado por siglos la violencia contra la mujer, llevando a su muerte. “Necesitamos educar a la familia, a los periodistas que trabajan en los medios de comunicación, a los maestros en las instituciones escolares, e incluso a las madres. Un primer paso puede ser racionalizar el lenguaje que utilizamos, para promover el respeto entre los seres vivos, porque lo primero es el derecho a la vida”. Así, el feminicidio deberá ser un concepto que permita evidenciar cuándo se está ejerciendo violencia por motivos del género femenino, y no un concepto trivial que se use ante cualquier circunstancia.

palabras clave: feminicidio, violencia machista, educación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Imagen del performance con el que la profesora Zoitsa Noriega, de la Escuela de Artes de la UN, reconstruye las últimas horas de vida de Rosa Elvira Cely, cuyo crimen –tipificado como feminicidio– movilizó a toda la sociedad colombiana.


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 10

Jóvenes rurales permanecen invisibles para el Estado Desarrollo rural

Patricia Stella Jaramillo Guerra, profesora asociada, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia

La mayoría estudia solo hasta noveno grado, y muy excepcionalmente finaliza el bachillerato. Las opciones laborales de quienes no pueden continuar su formación se reducen a prestar el servicio militar o a ingresar a grupos armados ilegales. Por eso es preciso crear políticas públicas centradas en las necesidades de los jóvenes rurales y en los territorios que ellos habitan.

Una de las razones por las que los jóvenes del campo están invisibilizados es porque han sido incluidos en la categoría “poblador rural”, debido a un sesgo urbanizante que se encuentra en la mayoría de estudios sobre esta población. Esto sucede porque se sigue pensando en la ruralidad como una instancia arcaica que solo puede superarse mediante procesos de agroindustrialización y desarrollo a gran escala, de lo que se deduce que la juventud del campo no reviste interés propio para ser pensada como una categoría específica. Las problemáticas de este grupo poblacional están relacionadas directamente con las actividades del campo, pero sus expectativas y necesidades no ocupan un lugar destacado en las políticas públicas en función de sus particularidades como grupo importante en el desarrollo de sus territorios. Algunos estudiosos establecen que la categoría “Joven rural” constituye una “Población entre 14 y 26 años de edad, vinculada a las poblaciones dispersas en el campo y cuyo sustento económico depende en algún grado de las actividades agropecuarias, sean o no realizadas por ellos”. Más ampliamente incluyen a los jóvenes de origen rural que no habitan en veredas sino en zonas periféricas urbanas, porque se considera que poseen fuertes arraigos identitarios y costumbres cotidianas propias de las áreas rurales. Según el censo poblacional de 2005, los jóvenes rurales representan casi el 6 % de la población total y el 24,5 % de la población rural, con un índice de masculinidad (108) superior al de los jóvenes que habitan zonas urbanas (97,8). Este último dato insinúa que la migración de mujeres jóvenes rurales a la ciudad es superior a la de los hombres, porque es allí donde ellas tienen mayores oportunidades laborales y productivas que los hombres. Entre las cifras que ilustran las brechas campo-ciudad se encuentra que para 1990 la primaria urbana cubría el 90 % de la población escolar en edad de 6 a 11 años, mientras en las zonas rurales el cubrimiento de la escuela no llegaba al 70 %, y de este solo el 20 % terminaba el quinto año y el 4 % terminaba el bachillerato. Además, el nivel de escolaridad en el sector urbano era de 3,7 grados, mientras que en el sector rural era de 1,7 grados, con altos índices de repetición. Aunque la situación ha cambiado, el atraso y la desigualdad de la educación rural continúan. El 8 % de la población colombiana (3,5 millones de personas) es analfabeta, y en la zona rural 18 de cada 100 personas no han recibido ninguna educación; solo el 33 % de los niños que entran a básica primaria logran graduarse como bachilleres, con un promedio de 13 años para cursar sexto grado. Los niños y jóvenes de las familias más pobres y de las zonas rurales tienen menos posibilidades de acceder a la secundaria y de concluir exitosamente sus estudios.

Universidades e instituciones de calidad en municipios En 2014, el Semillero de Investigación en Desarrollo Rural (Sinder) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (un) adelantó el proyecto “Educación para la ruralidad: respuestas desde los territorios”,

Foto: archivo Unimedios

No basta con que el sistema educativo proponga programas y proyectos si los jóvenes de las áreas rurales no mejoran su calidad de vida.

el cual surgió en el contexto de problemáticas relevantes del sector rural colombiano, como el envejecimiento de la población, la migración de jóvenes a centros urbanos, el reclutamiento por parte de grupos armados y fuerza pública, y la necesidad de abordar la educación como causa o solución a dichas problemáticas. En términos de calidad, el modelo de “Escuela nueva” es el mayormente implantado por el Estado en la región. Sin embargo se encontró que las condiciones de infraestructura física, la discontinuidad de los docentes, el clientelismo de los rectores en los municipios y la falta de acceso a tecnologías de la información son algunas de las causas de la baja calidad de la educación. De igual manera, las instituciones educativas técnicas agropecuarias (ieta) tienen pertinencia y son funcionales solo para la expansión de proyectos agroindustriales y forestales, fomentan la proletarización de la mano de obra orientada a las plantaciones de palma de aceite y maderas finas tropicales, dejando de transmitir conceptos y prácticas de cultivos tradicionales como yuca, maíz, ñame y plátano, o de actividades de aprovechamiento pecuario como la pesca. Además no existen programas estatales en torno a la educación ambiental. En cuanto a las experiencias de educación no formal, se determinó que la Escuela de Narradores y Narradoras de la Memoria, o el “Proceso de educación ambiental en torno al proyecto de reforestación del embalse del Playón” son ejemplos de las estrategias y propuestas de los territorios frente a los problemas de acceso, calidad y pertinencia que exhiben los planes educativos implantados por los distintos gobiernos. Pero son además la respuesta a las necesidades de las comunidades. Otro hallazgo se relacionó con la insatisfacción con el derecho a la educación en los jóvenes rurales de los territorios, la cual se expresa en la baja calidad y la escasa oferta de programas educativos formales; la inexistencia de los grados 10 y 11 en municipios pobres; la poca formación y especialización de los docentes, y la orientación de contenidos hacia temáticas que no corresponden a las necesidades de los jóvenes del territorio. Lo anterior indica por qué los municipios tienen la necesidad de contar con universidades e instituciones que brinden una educación de calidad, que les permita a los jóvenes desarrollar sus capacidades y permanecer en el territorio contribuyendo a su desarrollo y progreso. Sus planes de vida giran en torno a la formación profesional de ciencias distintas a las agrarias que aporten en la so-

lución de problemáticas concretas de las comunidades. Por ejemplo, durante el trabajo de campo se encontraron jóvenes que desean formarse como profesores y aportar en el rescate de elementos culturales de su territorio mediante la pedagogía. En otro caso, una joven que proponía indagar y plantear soluciones sobre la problemática de sexualidad en los jóvenes expresó su deseo de estudiar psicología social.

Pérdida de riqueza cultural La migración de jóvenes rurales hacia sectores urbanos implica que el conocimiento tradicional sobre su entorno tiende a desaparecer. Este contribuye al desarrollo del municipio, por cuanto representa y sintetiza la historia de la relación que construyeron las comunidades que han habitado el territorio con los ecosistemas de la región y sus características. El Sinder percibe como un tema que merece reflexión especial la progresiva pérdida de riqueza cultural en relación con usos y significados en torno a las plantas; el cuidado; la diversificación, propagación y protección de semillas nativas; las manifestaciones artísticas y musicales propias; y las prácticas artesanales y culinarias, además de aquellas relacionadas con la memoria histórica y las tradiciones orales. Así mismo considera que se requieren programas y proyectos dirigidos a divulgar y preservar estas prácticas y saberes, para lo cual podrían crearse convocatorias en las cuales se busque vincular jóvenes y líderes de los diferentes municipios para trabajar conjuntamente en estos temas generando desarrollo educativo de calidad y oportunidades laborales en el territorio. En ese sentido, las soluciones a las necesidades de los jóvenes rurales deben ir más allá de las actividades agrarias que se desarrollan en el espacio rural, y deben involucrar, entre otros aspectos, asuntos apremiantes como la salud y la infraestructura, además de los temas sociales, económicos, ambientales, jurídicos y energéticos.

palabras clave: educación rural, juventud rural, políticas públicas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 11

En Nariño, con semillas ancestrales afrontan retos del clima Fernando Hernández Parada, Unimedios Palmira

El Centro de Conservación de Cultivos Andinos Nativos cuenta con una colección de 245 variedades entre raíces, tubérculos, granos y frutales. Desde allí, con el aporte de los custodios de semillas, se protege la diversidad agrícola y se estudian alternativas nutricionales para Colombia en el contexto del cambio climático.

En las faldas del volcán Cumbal, uno de los más altos del país (3.050 msnm), donde se erige el municipio del mismo nombre, una red de intercambio de semillas ha permitido que se consolide la agrobiodiversidad en torno al cultivo de productos tradicionales como papa nativa, oca, olloco, majua, maíz, quinua, chocho, fríjol y frutales andinos. Allí, al suroccidente de Nariño, habitan los custodios de semillas, encargados de guardar las mejores simientes para las próximas siembras e incluso compartirlas con otros agricultores. Una de esas guardianas es Jael Chirán, quien inició los cultivos de su chagra (huerta de producción tradicional) con las semillas que un día le regalaron sus abuelos, y gracias a ello garantiza la alimentación de su esposo y sus nueve hijos. Como ella, los integrantes de su cabildo conservan unas 50 variedades de papas nativas. Hasta Cumbal llegó el grupo de investigación en Recursos Fitogenéticos Neotropicales de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, interesado en indagar acerca del potencial genético de la biodiversidad agrícola nativa y del papel que han jugado los custodios de semillas en su conservación. En 2007, gracias a una alianza entre la un Sede Palmira, la Organización Indígena para la Investigación Tierra y Vida (orii), y los resguardos de la zona, se creó el Centro de Conservación de Cultivos Andinos Nativos (cana), con recursos de la un. Su coordinadora, Deisy Rosero Alpala, afirma que “empezamos con 58 variedades de raíces y tubérculos, 32 de granos y ocho de frutales. A medida que fuimos trabajando e intercambiando semillas con los custodios la colección llegó a 245 variedades, que

ahora están cultivadas en un área que alcanza ya la media hectárea de extensión”. Uno de los primeros trabajos de investigación adelantados fue el de María Gladis Rosero Alpala, magíster en Ciencias Agrarias de la un Sede Palmira, quien identificó 18 variedades del tubérculo oca cultivadas por comunidades indígenas en ocho municipios de Nariño. Según dice, los diferentes pigmentos en la pulpa de los tubérculos analizados representan un indicador de potencial nutricional. La magíster destaca que una de las apuestas del cana es preservar los cultivos para garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores de la región. “La idea es que las personas puedan decidir qué comer y de qué manera. Sus cultivos ancestrales les aseguran alimentación constante, a diferencia de la agricultura convencional, en la que dependen de factores como la demanda del mercado o el ataque de las plagas”. El cana se diferencia de experiencias similares en tres aspectos: el papel participativo de la comunidad, el trabajo realizado en el territorio, y el estudio de parientes silvestres de los cultivos (aquellos que crecen libremente). La un Sede Palmira publicó una cartilla en la que reúne todos los cultivos, con la caracterización y descripción de la colección de papa, oca, olloco, majua, maíz, quinua, chocho, fríjol y frutales andinos.

El retorno a potenciales olvidados Para Jael ha sido grato ver cómo en los últimos años varios de sus vecinos regresaron al consumo y cultivo de especies no comerciales antes olvidadas, hasta el punto en que ahora sus chagras les sirven para alimentar a sus familias y también para la venta de papa. El olluco es un ejemplo de esta dinámica, pues sus bondades nutricionales pasaron de estar parcialmente ignoradas a ser “redescubiertas”. En la actualidad el tubérculo se consigue en mercados locales de Ipiales, Cumbal, Túquerres y Pasto, e incluso en cadenas del país. Su cultivo se puede expandir de las zonas altas a las bajas, en donde se siembra en asociación con el maíz. Otro ejemplo es la quinua. Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2020 habrá sembradas cerca de 10.000 hectáreas de este grano en Colombia, lo cual generará empleo para cerca de 20.000 familias. Su producción, considerada vital

Desarrollo rural

para el futuro de la seguridad alimentaria mundial, está a cargo de pequeños productores, muchos de comunidades indígenas. “En el mundo se comercializa principalmente la quinua blanca mientras en Colombia tenemos variedades de otros colores, que pueden tener propiedades nutricionales complementarias”, asegura Deisy Rosero, remarcando que en el cana tienen 19 variedades de este cultivo.

Versatilidad y resistencia Según explica la coordinadora Rosero, la dependencia de un cultivo a compuestos químicos, para resistir condiciones ambientales y plagas, limita su capacidad genética de adaptarse a factores externos, que cada día resultan más irregulares por el cambio climático. “Los custodios nos piden que no ‘malacostumbremos’ las semillas. Nosotros consideramos que en este material genético, que ha sido domesticado en menor grado, se encuentran respuestas para adaptarnos al cambio climático”, asegura. Para las investigadoras, cultivos ancestrales en sistemas de producción autóctonos como las chagras, con varios tipos de plantas asociadas entre sí, permiten un mejor aprovechamiento del agua, generan ambientes de humedad y son más resistentes a las heladas o a las plagas. “Algunas especies de papa nativa con tallos oscuros, púrpuras o morados son tolerantes a la polilla guatemalteca, una plaga cuya proliferación ha venido aumentando de la mano con el incremento de la temperatura”, explica la magíster Rosero. El Instituto Colombiano Agropecuario advierte que el cambio climático ha aumentado poblaciones de plagas como ácaros –que afectan los cultivos de cítricos– mota blanca –en perjuicio de la guayaba– y mosca blanca de espiral, que ocasiona pérdidas en los cultivos de plátano. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) calcula que el 75 % de la diversidad agrícola mundial se perdió en el siglo xx, por lo que advierte que la diversidad genética descubierta y por descubrir es necesaria para combatir el riesgo de inseguridad alimentaria originado en las condiciones del cambio climático. En esa línea, las expertas sostienen que, por ejemplo, la especie de papa silvestre que se conserva no tiene problema alguno con la gota o tizón tardío, enfermedad que más afecta al cultivo en todo el mundo.

“Hasta que viva” Cada mes en el cana se imprime y difunde un boletín para destacar la labor de un custodio de semillas y exponer las variedades de cultivos nativos, buscando transmitir los conocimientos en la población. El grupo de investigación en Agroecología de la un Sede Palmira apoya la edición de estos boletines con contenidos y como parte del Comité Editorial. “Toda la diversidad genética que existe ahí, dentro de lo nativo, es motivo de estudio para nuestro grupo”, asegura Diego Ángel, director del grupo de investigación. Según Jael, la importancia de seguir cultivando las semillas de sus abuelos reside en la garantía de seguridad alimentaria para su familia. A sus 67 años, sostiene que seguirá con esa tradición “hasta que viva”. Su historia y la del cana forman parte de los esfuerzos aplicados en el país por afrontar los retos del cambio climático preservando el patrimonio heredado en las semillas.

Foto: Deisy Rosero Alpala

Jael Chirán es una de las guardianas de las 245 variedades de semillas de Cumbal.

palabras clave: agrobiodiversidad, cultivares nativos, redes de intercambio de semillas, conocimiento tradicional. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

mayo 2018 | 12

Con cáscara de huevo se forman “nuevos” dientes Equipo periodístico, Unimedios Bogotá

En la Universidad Nacional de Colombia (un) se está llevando a cabo un proceso mediante el cual se forma un material muy similar al de la estructura y composición química del diente humano. Este se logra utilizando un producto que suele terminar en la basura.

La cáscara de huevo sirve para mucho más que para curar puentes quebrados, como dice la ronda infantil. Seguramente recuerdan que las abuelas las trituraban para agregarlas al abono de las plantas, pero la ciencia ha descubierto un mayor potencial en este residuo. Por ejemplo, investigadores chilenos encontraron en ella propiedades para mejorar la resistencia del plástico; en Argentina la usaron para crear una pintura industrial; y en Venezuela la convirtieron en sustrato para adsorber o remover metales pesados de ríos y quebradas. En Colombia, un procedimiento desarrollado por el Grupo de Aplicación de Materiales a la Odontología (Gramo), de la un, ha conseguido producir en pocas semanas materiales similares a los dientes a partir de la cáscara de huevo, un residuo que solo en Bogotá genera alrededor de 40 toneladas diarias. El profesor Édgar Delgado, director del Gramo, explica que la mayor parte del diente está conformada por una biocerámica llamada bioapatita, un tipo de fosfato de calcio. Uno de los orígenes de su gran resistencia mecánica –el material más duro del cuerpo– está no solo en su composición química sino en su microarquitectura, organizada a varios niveles, desde el molecular hasta el macroscópico, visible al ojo. Sin embargo en la actualidad la composición de los materiales que usan los odontólogos para arreglar los dientes –por caries, traumas, estética u otras situaciones– es muy diferente a la química natural, y además carecen de estructura y organización. Por ejemplo se utilizan, entre otros, porcelanas, resinas, zirconias, alúminas, silicatos y metales que no existen ni en mínimas cantidades en el cuerpo humano, y que además se ha demostrado que pueden llegar a ser tóxicas para las células. La estudiante Adriana Carolina Torres Mansilla, de la Maestría en Odontología de la un, menciona que “el material natural del diente no es tóxico y por lo tanto es importante reemplazarlo por uno tan parecido como sea posible”. Además señala que el esmalte dental se remineraliza de forma permanente y se rediseña por acción de la saliva, lo que no sucede con los compuestos que se usan hoy.

Biomimética al servicio de la odontología El profesor Delgado relata que aunque hace más de una década producen diferentes clases de fosfatos de calcio con muchas aplicaciones odontológicas como la adhesión, el blanqueamiento y la remineralización, entre otras, hacía falta construir una estructura parecida a la de los tejidos duros del diente, una labor complicada por su tamaño, que es de unos pocos micrómetros (diez mil veces más pequeña que un centímetro). Con base en los principios de la biomimética –imitar la naturaleza utilizando sus propios recursos–, el Grupo estudió varios organismos en su labor de formar tejidos mineralizados. En muchos de ellos la

Fotos: Adriana Carolina Torres Mansilla

En las imágenes se observan las mamilas (fibras de los dientes) aumentadas miles de veces. Estas se forman en lugares muy específicos de la membrana, con el fin de comenzar a formar columnas de distintos tipos de minerales.

naturaleza utiliza membranas para orientar y dirigir el crecimiento de los minerales. Al respecto el investigador menciona que “para el caso del mineral del diente, la membrana natural se elimina al final del desarrollo de este, por lo que no es posible aislarla, pero una membrana que hace algo parecido es la de la cáscara de huevo, razón por la que la utilizamos”. Aunque a simple vista la cáscara pareciera tener una sola membrana traslúcida, en realidad son tres: testácea interna, limitante y externa; esta última hace posible el crecimiento de columnas microscópicas de carbonato de calcio que constituyen la cáscara de huevo. En ese sentido, menciona que la parte más externa del diente humano también está constituida por columnas que forman hexágonos alineados, llamados varillas o prismas del esmalte. “Las columnas de la cáscara de huevo son de carbonatos mientras que las del diente son de fosfatos. Por eso el primer reto fue demostrar que sí se podía reemplazar carbonato por fosfato, con el riesgo de experimentar sin resultados positivos”. No cualquier membrana sirve para este propósito; la del huevo consta de fibras que contienen “mamilas”, esferas superficiales muy pequeñas. “Estas tienen un material orgánico, o proteoglicano, rico en proteínas y azúcares, llamado mamilán, que a su vez tiene grupos eléctricos negativos responsables de atraer iones positivos como el calcio, con la increíble capacidad de formar la microestructura calcárea, que es la cáscara de huevo”, precisa el profesor Delgado Mejía. Todo aquello sucede en el oviducto del ave (tubo que recoge los óvulos procedentes del ovario y que comunica con el útero), ya que cuando el huevo se está formando recorre una zona con fluidos biológicos con alta concentración de minerales que activa un proceso de mineralización de la membrana, de tal manera que sobre las mamilas se forman columnas microscópicas de mineral que endurecen la cáscara. Es decir, “tratamos de reproducir in vitro las condiciones del oviducto cambiando el tipo de iones y evitando el uso de cualquier tipo de células”, afirman los investigadores del Gramo.

La clave está en los detalles Después de seis meses de intensa planificación del trabajo, y de continuas revisiones de la literatura

científica, se programó una estrategia en la que cada día se ensayaron modificaciones calculadas para descubrir los secretos animales de la mineralización. Así, se probó cambiando el tipo de iones, la acidez del medio, la temperatura, el tiempo, la concentración hasta la tensión superficial (detergentes), la agitación y la posición de las membranas, entre otros. El primer logro fue optimizar el proceso de separación de las membranas en diferentes condiciones para obtener mamilas activas; luego se diseñó un tipo de montaje experimental que evitara resultados engañosos, y el siguiente paso fue aplicar la biomimética, lo que resultó en un fluido de composición parecido a la saliva, que también se utilizó en los rangos seleccionados para las temperaturas, los tiempos, la humectación y otros. El día más feliz fue cuando por fin las flexibles membranas se endurecieron y por microscopía electrónica se encontraron depósitos de fosfatos cálcicos notorios y estructurados con tratamientos a 37 oC. A los investigadores les sorprendió que a 40 oC también se formaron fosfatos de calcio pero más abundantes y más estructurados que los de 37 oC. “Esto porque 40 oC es la temperatura corporal de la gallina, lo que indica que la membrana adherida a la cáscara del huevo está específicamente diseñada por la naturaleza para trabajar en forma óptima en un juego de condiciones físicas determinado”, explican. Además, a través de un método de gran fiabilidad, conocido como difracción de rayos x, confirmaron que el mineral obtenido era hidroxiapatita dental, es decir el material del que está hecho el diente. Por ahora se espera que a partir del proceso desarrollado en la un sea posible ofrecer tratamientos dentales que utilicen materiales biocompatibles. Con emoción, los investigadores del Gramo afirman que sería un sueño poder reparar una lesión del esmalte en pocas horas y dejar el diente como estaba antes del daño.

palabras clave: cáscara de huevo, mamilas, hidroxiapatita dental, fosfato de calcio, biomateriales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

mayo 2018 | 13

Optimizan carbón de coco para limpiar ríos y purificar el aire Vanessa Cardona Pérez, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1 Uno de los aportes más recientes es el de la investigadora Ana María Carvajal, estudiante del Doctorado en Ciencias Química de la un Sede Bogotá, quien ha dado un paso más allá: modificó el carbón activado de la cáscara de coco para incrementar su capacidad de adsorción. Después probó su eficacia en compuestos con gran potencial contaminante como 2,4-dinitrofenol, o ácido pícrico, usado en la fabricación de explosivos, y 4-nitrofenol, generado en procesos químicos como el fraccionamiento del petróleo, la producción de caucho, pinturas y plásticos, y el tratamiento de madera y pulpa de papel. Así mismo el carbón mejorado se ensayó con hidrocarburos como pentano, hexano, heptano, octano y nonano, compuestos orgánicos volátiles presentes en la gasolina y que aportan a la contaminación del aire, principalmente en áreas urbanas, ocasionando cada vez más problemas respiratorios. “Debido a la amplia gama de productos derivados del petróleo no ha sido posible evaluar la contaminación involucrada desde la fase de explotación hasta que se obtienen tales compuestos orgánicos fenólicos”, afirma la investigadora, quien agrega que “estos compuestos se incorporan en la atmósfera y en las fuentes de agua con una gran carga contaminante. No pueden ser extraídos mediante tratamientos sencillos, pues permanecen en el agua afectando su sabor y generando daños al ecosistema”. El Estudio nacional del agua, publicado en 2015 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), destaca que “la afectación a la calidad del agua, expresada en cargas contaminantes de material biodegradable, no biodegradable, nutrientes, metales pesados y mercurio se concentra en cerca de 150 municipios que incluyen ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Villavicencio, Manizales y Bucaramanga. Además, la materia orgánica no biodegradable, es decir sustancias químicas, se estima en 918.670 toneladas al año, siendo Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena los principales aportantes”.

Expuesto a temperaturas extremas La doctoranda explica que para transformar la cáscara de coco en carbón se somete a un proceso de activación, el cual consiste en pasar el material por una corriente de nitrógeno a una temperatura de entre 400 y 900 oC, o por una corriente de dióxido de carbono (CO2), para generar la porosidad. “Este tipo de sólido consta de estructuras grafénicas, es decir anillos aromáticos puestos en capas. En los bordes de cada capa se ubican compuestos nitrogenados y oxigenados, los cuales modifican la química superficial del carbón activado y las capas de estructuras grafénicas generan la porosidad”, detalla. Tales caminos están categorizados según su tamaño: los ultramicroporosos son inferiores a 0,7 nanómetros; los microporosos, que realizan la mayor adsorción, miden 20 nanómetros; y los macroporosos y los mesoporosos son las cavidades más grandes, por las que entran los contaminantes.

solución concentrada de ácido nítrico, para incrementar la cantidad de oxígeno. A diferencia de otros estudios, en el de la doctoranda Carvajal la impregnación se hizo a temperatura ambiente (18 oC), ya que este ácido es un potente oxidante que puede afectar la estructura porosa del carbón. En la segunda modificación se utilizó ácido fosfórico, también a temperatura ambiente, para desarrollar cadenas de polifosfato en la superficie. De igual manera, la investigadora destaca que para obtener un producto con mayor cantidad de compuestos nitrogenados –ya que el nitrógeno cuenta con electrones que podrían potencializar la adsorción de los compuestos– se utilizó el carbón que había sido impregnado con ácido nítrico y se “funcionalizó” con una solución de hidróxido de amonio. Las tres pruebas se realizaron para incrementar el contenido de grupos funcionales oxigenados y nitrogenados. Además se hicieron tres modificaciones para disminuir la cantidad de estos grupos, a través de carbonizaciones a 800, 900 y 1.000 oC de la muestra original del carbón activado de cáscara de coco. Una vez obtenido el material se procedió a preparar los compuestos fenólicos (en fase líquida) y los hidrocarburos (en fase gaseosa) a diferentes concentraciones. Después se aplicó el modelo conocido como “isotermas de adsorción”, a temperaturas de 10, 20 y 30 oC, con el fin de evaluar el efecto de estas en la capacidad de adsorción de los carbones y determinar la cantidad de energía involucrada en cada uno de los procesos. Así, se encontró que en 4-nitrofenol y 2,4-dinitrofenol las carbonizaciones incrementaron la capacidad de adsorción del carbón activado entre el 10 y el 25 %, mientras que en los hidrocarburos volátiles fueron de entre el 23 y el 44 %.

fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios

Para captar los compuestos contaminantes se utilizó el carbón activado en presentación granulada.

Mercado con potencial Desde 2005 la demanda de carbón activado en Colombia ha estado entre 900 y 1.300 toneladas por año, y la mayor parte ha sido abastecida por importaciones. Si bien el país cuenta con una planta de carbón activado (Carbón Activado Sulfoquímica s.a., ubicada en Itagüí), su producción no satisface la creciente demanda del mercado. Aprovechar la cáscara de coco, considerada como un residuo, para aumentar la producción de carbón activado y aportar a la descontaminación, podría potencializar este mercado en el país, al tiempo que contribuye a conservar el recurso hídrico. Con estos hallazgos se observa cómo las alteraciones en la química superficial y la estructura microporosa del carbón activado influyen en la adsorción de determinados compuestos. “Esto nos ayuda a saber qué tipo de modificaciones se deben hacer según el contaminante que quiera removerse de las fuentes de agua o del aire, para obtener un mayor desempeño y llevar a cabo la purificación de manera exitosa”, concluyó la investigadora.

El carbón activado está dotado de poros que miden hasta 0,7 nanómetros, lo que incrementa su capacidad de adsorción.

Modificado con nitrógeno Para aumentar la capacidad de adsorción del carbón de coco se realizaron modificaciones a la superficie del material. La primera consistió en impregnarlo con una

palabras clave: carbón activado, cáscara de coco, descontaminante, adsorción. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Las modificaciones en la superficie del carbón activado de coco lo hicieron más eficaz para adsorber fenoles e hidrocarburos del agua.

Ciencia & tecnología

Adsorción de cromo utilizando carbón activado de cáscara de naranja En una investigación realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena se utilizó carbón activado hecho a partir de cáscara de naranja para medir su capacidad de adsorber los compuestos de cromo utilizados en las curtiembres. Este metal resulta ser pesado y perjudicial en caso de ser consumido. El potencial de adsorción que se encontró en el carbón activado tiene un porcentaje de remoción del 68 %.


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 14

Quemas recurrentes reducen carbono del suelo en la Orinoquia Medioambiente Diana Gabriela Hernández, Unimedios Bogotá

En el municipio de Cumaribo (Vichada) se comprobó que las quemas controladas reducen el carbono orgánico –indicador de la sustentabilidad de los suelos agrícolas–, lo cual afecta la fertilidad del terreno y alerta sobre la emisión de carbono, fenómeno que contribuye al cambio climático, origen de la mayoría de los incendios forestales de la altillanura orinoquense.

En febrero el fuego consumió miles de hectáreas en Meta, Guaviare y Vichada. Los parques naturales de La Macarena y Tuparro fueron protagonistas de sendos incendios forestales, que son cada vez más frecuentes entre diciembre y marzo, la época seca o de menos lluvias del año. Por ejemplo en 2003 la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) registró más de 1.200 incendios forestales en el área comprendida entre el estado de Apure (Venezuela) y el sur del Meta; en marzo de 2014 el verano provocó una crisis ambiental que dejó, entre otras imágenes, las de miles de animales calcinados; y a comienzos del presente año las conflagraciones arrasaron al menos 16.000 hectáreas de sabana, según datos de Parques Nacionales Naturales. Las cicatrices provocadas por el fuego ya forman parte del paisaje de la Orinoquia, considerada una de las joyas de la biodiversidad en Colombia. La profesora Dolors Armenteras, del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Bogotá, explica que la susceptibilidad de los suelos y de la vegetación colombiana en los primeros meses del año está relacionada con el clima: “durante la época de verano la humedad disminuye y eso hace que la vegetación esté más seca y sea potencialmente más inflamable. Este es un fenómeno relativamente normal en la naturaleza cuando hay cierta estacionalidad, como la tenemos en Colombia”. Sin embargo advierte que “una cosa es que sea potencialmente inflamable, y otra es que se queme, pues esto es causado por los aspectos biofísicos –como el clima, la pendiente y el tipo de suelo– combinados con una serie de factores sociales y económicos”. Precisamente una de las causas más frecuentes de los incendios forestales son las quemas controladas, que muchas veces se salen de control. Los campesinos usan el fuego como herramienta de manejo agrícola para eliminar la cobertura vegetal; controlar plagas y malezas; remover el material seco y adicionar nutrimentos al suelo. También se utiliza para renovar los pastizales para el ganado, y en otros casos para ampliar las áreas para los cultivos. La investigación adelantada por Federico Sánchez Ojeda, magíster en Ciencias Biológicas con Énfasis en Biodiversidad y Conservación de la un, confirma que la recurrencia de las quemas controladas está provocando una reducción no solo de la franja de los bosques de galería –es decir de las coberturas vegetales que bordean los cursos de agua y los drenajes naturales–, sino también del carbono orgánico, lo que afecta los nutrientes del suelo y por lo tanto los hace menos fértiles. El carbono orgánico del suelo es un indicador de su fertilidad, debido a la relación con sus propiedades

químicas, físicas y biológicas que favorece la calidad, sostenibilidad y capacidad productiva de la tierra.

Concentración del carbono en el suelo El biólogo Sánchez se adentró durante siete meses en la Reserva Serranías de Casablanca (Vichada) para comprobar in situ los estragos del fuego en la altillanura. Allí, además de los campesinos, algunas comunidades indígenas (casi el 90 % de la población) realizan las quemas como una práctica centenaria para renovar la tierra. La Reserva cuenta con 438 hectáreas, de las cuales alrededor de 120 son bosque de galería. La función principal de este bosque es proteger, y además recurre a un mecanismo de simbiosis para sobrevivir, pues aunque el agua del cauce garantiza su existencia, la contención de sus raíces y la sombra que proyectan impide que el caudal se seque. Para identificar el nivel de concentración del carbono orgánico después de una quema se establecieron ocho transectos –técnica de observación y registro de datos– de 20 m de longitud a lo largo del borde entre el bosque y la sabana, y también se crearon parcelas de 1 m² muestreadas cada 4 m. Para proteger una parte del suelo y evitar su incineración, a la mitad de las parcelas de 1 m² se les retiró la vegetación, conformada en un 80 % por pasto Trachypogon, que se caracteriza por ser combustible. Luego se prendió fuego controlado a cada una de las líneas y se tomaron muestras de cada una de las fracciones del terreno antes y después de la quema, para analizarlas en el laboratorio. Después de seis meses el investigador regresó a la zona y tomó una tercera muestra del suelo quemado. En total fueron 80 muestras del diseño experimental de tratamientos que aplicó de manera repetida a los transectos. En el laboratorio se evaluó la concentración del carbono orgánico y se comparó su nivel antes y después de la quema. Así se estableció que la unidad inicial del carbono orgánico antes de la quema (prepertubación) fue en promedio de 1.794 unidades, y luego de seis meses presentó un valor medio de 1.525. Así mismo, antes del fuego el porcentaje máximo de carbono orgánico del suelo fue de 3,97 % y de 1,08 %, después de la quema. La profesora Armenteras destaca que teniendo en cuenta la urgencia de evaluar los efectos del fuego en las emisiones de gases de carbono y en su impacto en el cambio climático, además de la degradación del suelo, los resultados de su pupilo evidencian que en áreas de sabana sujetas a quema el contenido de carbono orgánico del suelo es más bajo que en los del borde del bosque, debido a la vegetación, y el uso de la tierra, y también

por la transferencia de nutrientes a la atmósfera en forma de gases y ceniza que reducen algunas entradas de dicho componente al suelo de la sabana.

Fortalecer política contra incendios forestales Otro aspecto que destaca la docente, directora de la investigación del biólogo Sánchez, es que gracias a los hallazgos es posible establecer que aunque la biomasa tiene una capacidad de recuperarse tras una quema, puede que a largo plazo el suelo se esté degradando, y eso aún no lo han considerado quienes toman decisiones, encargados de consolidar en el país una política adecuada de manejo de incendios. En ese mismo sentido, la experta considera que no se están teniendo en cuenta las emisiones de carbono, metano y óxidos de nitrógeno que se emiten a raíz de las quemas controladas y que contribuyen al efecto invernadero y al calentamiento global, lo que propicia los incendios en zonas áridas. Al respecto, en varias oportunidades la experta ha llamado la atención sobre la necesidad de que las autoridades y corporaciones autónomas regionales (car) controlen las quemas agrícolas, pues muchas veces terminan en conflagraciones, y también que se apliquen sanciones a quienes no respeten la norma. De igual manera, la profesora Armenteras ha sugerido crear un sistema de alertas tempranas que se pueda aplicar localmente en sitios específicos y no un sistema general, casi nacional, como el que funciona hoy. “Es poco lo que se hace para establecer protocolos de restauración en cada una de las regiones, y tampoco existe un modelamiento de la susceptibilidad en el país y mucho menos dotación suficiente para atender este tipo de emergencias, que requieren equipos especiales”. Por lo pronto, después de los incendios forestales de la Orinoquia y la Amazonia, en febrero pasado el Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Ambiente, lanzó el proyecto Visión Amazonia, para frenar la deforestación de la zona. Los pilares del proyecto son: Gobernanza forestal, Desarrollo sectorial, Desarrollo agroambiental, Gobernanza con pueblos indígenas y Acciones de monitoreo de bosques y carbono. Parte de la idea es hallar nuevas alternativas productivas que impulsen un proyecto sostenible para la región, además de formular planes de ordenación forestal para su protección y conservación.

palabras clave: Orinoquia, carbono orgánico, incendios forestales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Foto: Federico Sánchez

El experimento se llevó a cabo en la reserva Serranías de Casablanca (Vichada), cada vez más afectada por incendios que resultan de quemas controladas.


Periódico – N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 15

Ciencia & tecnología Reducción de emisión Investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Chile crearon un prototipo que reduce la contaminación producida por compuestos orgánicos volátiles (covb), como vapores o gases, liberados mientras se imprimen bolsas y envases de alimentos. El proceso consiste en incinerar tales compuestos dentro de las mismas industrias, para evitar contaminar el aire y además producir calor que pueda ser devuelto a la línea de producción.

Ciencia & Tecnología

Herramienta calcula emisiones de la vegetación Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales

biga es una especie de calculadora que mide las emisiones de sustancias biogénicas –las que se dan por acción de organismos vivos–, en este caso de la vegetación. Aunque existen herramientas similares, la creada por ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales tiene en cuenta la topografía del terreno colombiano, lo que la convierte en una aliada ideal para estudiar la calidad del aire de las ciudades del país.

El 98,4 % del territorio caldense está cubierto de vegetación: 35 % cultivos, 34 % pastos y 29 % bosques. Esta densidad de plantas se constituye en una alta fuente de compuestos orgánicos volátiles biogénicos (covb), sustancias que emiten las plantas y que rápidamente se transforman en la atmósfera e influyen en la calidad del aire. Dichas sustancias representan una parte muy importante de la química atmosférica, la cual está compuesta por monoterpenos, sesquiterpenos e isoprenos, estos últimos los más abundantes, con un 53 % de las emisiones. La profesora Beatriz Aristizábal Zuluaga, directora del grupo de trabajo académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la un Sede Manizales, explica que estos no son perjudiciales en sí mismos, pero como alcanzan niveles muy altos, allí se mezclan con otras sustancias presentes en la atmósfera generando contaminantes como el ozono. “Todas las plantas emiten compuestos orgánicos volátiles; lo hacen porque reaccionan al estrés provocado por las plagas o la temperatura, y en las áreas urbanas como respuesta a los altos niveles de contaminación”, dice la docente. Teniendo en cuenta que los modelos para calcular estos compuestos se desarrollan para otros países, las profesoras Zuluaga, Jeannette Zambrano y Jade Alexandra Li Ramírez, magíster en Ingeniería - Ingeniería Química, diseñaron biga, un modelo para calcular las emisiones provenientes de la vegetación considerando las altitudes o el gradiente altitudinal. La primera versión de la herramienta, que ya tiene licencia, utiliza el software Matlab y un sistema de información geográfica (sig) y se puede descargar en la sección i+d de la página del grupo de trabajo académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental (http://idea.manizales.unal.edu. co/gta/ingenieria_hidraulica/). Sin embargo las creadoras anuncian que ya están avanzando en una segunda versión en software libre Phython y con el sig Qgis, para programar el modelo y visualizar los resultados.

Pionera en Latinoamérica biga se destaca porque trabaja con cualquier resolución, incluso si es muy alta, es decir que no requiere un computador con mucha capacidad, lo que permite obtener más detalle y precisión de las emisiones de covb. Por ejemplo para calcular los datos de Caldas con una resolución de 90 x 90 metros se tarda apena nueve minutos. Así mismo sobresale porque procesa la temperatura en función de

Foto: archivo particular

En Caldas los bosques son los que generan más emisiones biogénicas, aquellas que se dan por acción de los organismos vivos.

la altitud y además facilita el análisis de la información espacialmente. La magíster Li amplía que la herramienta “utiliza información local que es precisa y abierta al público, como las variables temperatura y radiación solar de las estaciones meteorológicas que cualquier zona del mundo puede tener”. La eficacia de la “calculadora” fue evaluada por expertos de la Universidad de California, del grupo de investigación del profesor Alex Guenther, considerado como uno de los líderes mundiales en el estudio de ecosistemas atmosféricos y terrestres y cocreador del Modelo de Emisiones de Gases y Aerosoles de la Naturaleza (megan, por sus siglas en inglés), usado y recomendado por la Agencia Estadounidense de Protección Ambiental. Según el profesor Guenther, biga maneja resoluciones tan altas que alcanza a identificar los cambios en las emisiones producidas por los cambios altitudinales. “Es un modelo especial para ser aplicado en regiones montañosas y en zonas donde la altitud varía en áreas pequeñas, como Caldas y otras regiones andinas”, señala el experto, quien apoyó la optimización de la herramienta diseñada en la un Sede Manizales.

Primer inventario de emisiones COVB para Caldas Una vez finalizado el diseño de biga, este se utilizó para estimar por primera vez un inventario de emisiones de covb para Caldas, un escenario óptimo para probarlo, ya que la altitud en la región varía entre 140 y 5.235 msnm. Para ello se consideró 2013 como año base y se usaron factores de emisión reportados en la literatura, que no son de Colombia ya que el país no tiene estos registros. Al respecto, la magíster Li menciona que se están haciendo mediciones para obtener por primera vez factores de emisión de especies colombianas. Se escogió 2013 porque fue un periodo que no tuvo influencia de fenómenos como La Niña o El Niño, es decir que se consideró como un año normal. Los datos de temperatura y radiación solar fueron suministrados

por el Centro de Datos e Indicadores Ambientales de Caldas (cdiac). Para determinar los efectos altitudinales se utilizó un modelo de elevación digital disponible del satélite aster de la nasa, un mapa de uso y cobertura del suelo para Caldas a una escala 1:100.000, elaborado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac) para 2010, el más actualizado a la fecha de este estudio. También se estimaron emisiones totales de isopreno, monoterpenos y otros covb. Se evaluaron dos temporadas hidrológicas típicas de esta región, para lo cual se tomó un día de la temporada húmeda (29 de noviembre de 2013) y un día de la temporada seca (6 de enero de 2013), con cálculos de 24 horas para cada día. Los cálculos permitieron cuantificar 21.200 toneladas de covb emitidas en 2013: las emisiones en días de temporada seca son hasta un 35 % más altas que en días húmedos. De esta manera se demostró que las mayores emisiones se presentan en días secos, cuando la temperatura es más alta. Lo contrario sucede en épocas como la actual, predominio del fenómeno de La Niña, cuando la nubosidad aumenta y hace que la luz y la temperatura disminuyan, lo cual reduce las emisiones de covb. En cuanto a la vegetación, el 70 % de las emisiones se dan por los bosques, debido a que suelen tener mayor área foliar para emitir. En especial con isopreno los flujos aumentan entre la 1 y las 4 de la tarde, momento en que la radiación solar es mayor. Esto demuestra que las emisiones son proporcionales a la cantidad de luz. Con los resultados obtenidos, biga se convierte en una aliada esencial en la formulación de políticas y estrategias apropiadas para reducir y controlar contaminantes; realizar programas de reforestación y planes de prevención, y sobre todo como guía para evaluar el efecto del uso y la cobertura del suelo en las emisiones de estos compuestos.

palabras clave: compuestos orgánicos volátiles biogénicos, topografía, química atmosférica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 16

Ciencia & tecnología Hibridación en monos del género Sapajus Gracias al estudio de los cromosomas, investigadores del Centro de Primates de Chile identificaron una hembra híbrida, resultado del cruce entre las especies Sapajus apella (mono maicero) y Sapajus nigritus (capuchino negro). El espécimen presentó morfología similar a la del capuchino negro, pero después de un periodo de irregularidades en su ciclo reproductivo y menstrual, y varios abortos, dio a luz otros individuos.

Ciencia & Tecnología

Identifican en primate alteración genética que se creía exclusiva en humanos Killy ALEJANDRA Gutiérrez Guzmán, Unimedios Medellín

La pérdida de bosques nativos y el tráfico ilegal están entre los riesgos de que el cruce entre primates de diferentes especies produzca disgenesia gonadal, síndrome en el cual genéticamente el individuo es macho, pero tiene apariencia de hembra. Por primera vez en el mundo tal fenómeno se ha registrado en un mono tití híbrido.

Desde el siglo XVIII se comenzó a definir la disgenesia gonadal, una alteración genética que afecta exclusivamente a las hembras. La primera publicación al respecto se hizo en 1902, pero el mérito de su descripción se le otorgó al endocrinólogo estadounidense Henry Turner, quien en 1938 la confirmó después de un estudio en siete mujeres de edades entre 15 y 23 años. Aunque la noción de disgenesia gonadal es antigua en los seres humanos, la investigación de la estudiante Yudrum Rivillas Puello, de la Maestría en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, confirma el primer registro de dicha condición en primates, concretamente en un híbrido de tití, es decir resultado del cruce de especies genéticamente distintas. La alteración genética se da ante la falta de diferenciación entre el sexo morfológico y el genético, el cual en mamíferos está determinado por los cromosomas xx en hembras y xy en machos. “Los individuos con disgenesia gonadal presentan cromosomas sexuales xy, pero físicamente son hembras”, explica la ingeniera biológica Rivillas. Lo que implica el hallazgo de la investigación es que el cromosoma Y no tiene la capacidad para inhabilitar el desarrollo femenino. Entonces, a pesar de tenerlo, no diferencia sus órganos sexuales hacia un macho. A esta conclusión se llegó después de analizar muestras de sangre de ocho titíes grises y cuatro cabeciblancos cuidados en el Centro de Atención de Fauna Silvestre (cav), ubicado en Barbosa (Antioquia), luego de haber sido víctimas de tráfico. Según la estudiante Rivillas, el hecho de que la disgenesia gonadal se haya detectado antes en humanos y luego en un mono híbrido es un llamado a cavilar sobre el desconocimiento que todavía existe en el mundo con respecto a los primates. Su reflexión recuerda la de la reconocida primatóloga Jane Goodall, quien cree que los monos le han enseñado a los seres humanos lo arrogantes que pueden llegar a ser al pensar que son diferentes al resto del reino animal, y también que se debe aprender mucho de ellos. Según la estudiante Rivillas, como en humanos se han hecho más estudios ha sido posible encontrar su alteración genética, aunque ocurre con una frecuencia muy baja: 5 en 100.000 recién nacidos. “Haberla hallado en otros primates es un golpe de suerte. Que se dé en ambos quiere decir que tanto ellos como nosotros estamos expuestos a las mismas condiciones por las cuales se puede generar una alteración”, subraya la futura magíster. Al respecto, el biólogo Iván Darío Soto, profesor de la Universidad de Antioquia, menciona que hay dos posibles

explicaciones: que el embrión no haya desarrollado gónadas (células reproductoras) ni los genitales de macho, o que durante la gestación de mellizos uno de los hermanos sea el que reciba células embrionarias. “Normalmente las que hay en el cuerpo son producto de un embrión original. Puede suceder que casi todas las células del individuo sean xy y algunas otras xx que originen a las gónadas”, complementa.

Especies endémicas El híbrido de tití en el que se halló la alteración genética resultó del cruce entre un Saguinus leucopus (tití gris) y un Saguinus oedipus (tití cabeciblanco), y se cree que su nacimiento se dio en cautiverio. Las dos especies son endémicas de Colombia, se distribuyen entre los ríos Cauca y Magdalena y viven en grupos de 4 a 15 individuos. El tití gris habita bosques secos tropicales, húmedos y premontanos muy húmedos. La Lista roja de especies amena-

+ Saguinus oedipus (Tití cabeciblanco), vive en grupos de entre tres y 13 individuos. Está en peligro crítico.

Híbrido, se cree que nació en cautiverio.

zadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (iucn, por sus siglas en inglés) reporta que el primate está en nivel de amenaza de peligro. Por otra parte, los hábitats del tití cabeciblanco son los bosques húmedos y los caducifolios secos; la especie está en peligro crítico. Las principales causas de riesgo para ambas especies de titíes son la pérdida de bosques nativos y el tráfico ilegal, ya que su reproducción podría estar dándose sin limitaciones geográficas o biológicas. Un ejemplo de las últimas es un tipo de “acertijo químico” generado por el óvulo de una especie, en el cual solo un espermatozoide puede fecundar. Según datos de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), miembro del Comité Interinstitucional de Flora y Fauna Silvestre de Antioquia, entre enero de 2017 y marzo de 2018 se recuperaron 56 primates, entre ellos siete titíes grises.

Exámenes genéticos, primordiales

El médico veterinario Jhonatan Álvarez, del Parque Zoológico Santa Fe de Medellín, explica que al ingresar a programas de recuperación los primates deben pasar por un proceso de cuarentena que tarda entre 60 y 90 días, tiempo durante el cual se evalúan sus condiciones biológica, de salud y nutricional. Aunque los estudios genéticos ayudan a tener mejor información para tomar decisiones acerca del manejo de especies, generalmente no se incluyen entre los exámenes. “Dichas pruebas permiten conocer la procedencia de los animales, información útil para evitar riesgos de liberarlos en zonas diferentes a sus ambientes o en poblaciones con genes distintos”, menciona la profesora Claudia Isabel Brieva Rico, de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Saguinus leucopus Zootecnia de la un Sede Bogotá. (tití gris), habita en Al respecto, el profesor Juan Bautista López, de bosques tropicales, húla Facultad de Ciencias de la un Sede Medellín, exmedos y premontaños presa que la información obtenida por la estudiante muy húmedos. Algunos, incluso, se encuentran Rivillas es valiosa especialmente para zoológicos, en ciertas zonas de porque sugiere tener precauciones en programas de Medellín. recuperación y de reintroducción de fauna decomisada, “cuyo manejo es complicado porque no se conoce exactamente el impacto ecológico que podría causar el hecho de cruzarse”. Lo más común en híbridos es que sean estériles, pero el hecho de que un individuo tenga una carga cromosómica aparentemente balanceada podría indicar que es fértil, por lo que esta característica representaría un riesgo en caso de que el animal sea reintroducido a determinado hábitat, por la probabilidad de desplazar a otras especies. Por estas razones, la investigadora Rivillas Puello llama la atención sobre la pertinencia de analizar comportamientos cromosómicos en primates no humanos, ya que ellos no son frecuentes. Por tanto, el estudio propone incluir todas las técnicas de análisis de cromosomas y de biología molecular, con el propósito de generar mejores soportes para tomar decisiones importantes respecto al futuro de los animales.

palabras clave: disgenesia gonadal, primates, mono tití. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co ilustradora científica: Adriana Sanín, Instituto de Biología de la UdeA


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

mayo 2018 | 17

Escarabajo acuático mide calidad del agua Diana Gabriela Hernández, Unimedios Bogotá

Macrelmis tarsalis es el nombre científico del escarabajo hallado en las quebradas de la región antioqueña. Por su gran sensibilidad a la contaminación de los ambientes acuáticos se podría convertir en un socio para la conservación y el manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos.

Durante ocho meses la bióloga Denis Mairú Hincapié Montoya recorrió las quebradas de 17 municipios de Antioquia con un solo objetivo: hallar escarabajos acuáticos. Sin embargo no le servía cualquiera, ella buscaba los coleópteros del género macrelmis, pertenecientes a los élmidos, una de las familias más prolíficas existentes en la región tropical de América, de la que se estima que está dividida en 147 géneros y 1.497 especies. Si se tiene en cuenta que hay especies de escarabajos diminutos que miden desde una fracción de milímetro hasta algunas que alcanzan más de 7,5 cm de largo, no parecía fácil la tarea de la estudiante de la Maestría en Entomología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín. Cada semana, enfundada en unas botas pantaneras negras que le llegaban hasta las rodillas, y “armada” con una red triangular que introducía varias veces en las quebradas que visitaba, capturó moscas de piedra, libélulas, moscas de mayo y chinches, entre otros insectos, hasta que por fin cayeron ejemplares de Macrelmis tarsalis, los cuales se convertirían en el primer registro de este insecto en Colombia. En las cristalinas aguas de las quebradas de los municipios de San Carlos, San Rafael, Cisneros, Sonsón y San Roque, comprobó que el entusiasmo, acompañado de la paciencia, da frutos. La estudiante relata que Macrelmis tarsalis fue reportada por primera vez en Ecuador, en 1936, y después se hallaron ejemplares en Costa Rica y Panamá, pero 82 años después se encontró en el territorio colombiano, un descubrimiento importante si se tiene en cuenta que estos insectos solo habitan en ríos y quebradas muy limpios, por eso son considerados como bioindicadores de la calidad del agua. Además es el primer registro con localidad precisa de una especie de Macrelmis en Colombia. “El escarabajo fue hallado en riachuelos de pocos metros de amplitud que no son caudalosos pero que tienen buena cobertura vegetal”, afirma la bióloga cuyo trabajo forma parte del proyecto de investigación “Diversidad del género Macrelmis Motschulsky en Antioquia”, adelantado por el Grupo de Investigación en Sistemática Molecular de la un Sede Medellín, cuyo objetivo es hallar especies de élmidos en Antioquia. La profesora Sandra Inés Uribe, de la Facultad de Ciencias de la un Sede Medellín y directora del trabajo de maestría de la bióloga Hincapié, explica que

vista dorsal

vista ventral

Fotos: Denis Mairú Hincapié

Macrelmis tarsalis fue descubierta en las quebradas de los municipios de San Carlos, San Rafael, Cisneros, Sonsón y San Roque, en Antioquia.

“la especie forma parte de la comunidad bentónica, es decir de los organismos que viven en el fondo de ríos, quebradas y lagos, y también de la cadena trófica, pues se alimentan de algas y además sirven como alimento para peces, por ejemplo”.

tes de la descomposición de la materia orgánica que raspan del sustrato.

El más pequeño del género

Por lo general la larva y el adulto habitan en quebradas con buena cobertura vegetal y buen sustrato, y no sobrevivirían en ecosistemas acuáticos contaminados, ya que necesitan gran cantidad de oxígeno, por esos su presencia en las fuentes hídricas es un indicador de la óptima calidad del agua. La profesora Uribe menciona que una de las razones para que Colombia se haya tardado tanto tiempo en el registro de Macrelmis tarsalis es porque el país no cuenta con suficientes especialistas de la familia Emildae que estudien la presencia de estos insectos en los ecosistemas acuáticos. Otro factor, destaca, es que no existen colecciones científicas de referencia que permitan verificar la identidad de las especies y de claves taxonómicas adecuadas con énfasis en las especies colombianas, que posiblemente podrían encontrarse en otras quebradas de la Región Andina. En ese sentido, las investigadoras consideran que el hallazgo realizado en las quebradas de los municipios de San Carlos, San Rafael, Cisneros, Sonsón y San Roque es esencial para fortalecer las estrategias de biomonitoreo de ecosistemas acuáticos, el cual está siendo ampliamente usado en el país. De hecho, profundizar en el conocimiento sobre la riqueza de los élmidos en Colombia serviría para, por ejemplo, ajustar para el país el índice de calidad biológica del agua Biological Monitoring Working Party Score (bmwp) utilizado en el monitoreo ambiental, pues así sería posible evaluar, plantear y desarrollar programas de conservación y manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos.

Para observar en el microscopio la estructura interna y externa de los escarabajos obtenidos durante las capturas –21 machos y 16 hembras–, primero se preservaron en alcohol etílico al 96 %. Después se ablandó y aclaró el duro cuerpo con ácido láctico, y solo así fue posible detallar características como el pronoto o dorsal, los extremos de las alas o ápices de los élitros y el abdomen, entre otros. Así mismo, se realizó una disección para extraer la genitalia –o aparato reproductivo animal– e identificar el tipo de especie. Finalmente se acudió a la bibliografía científica y la revisión de las colecciones del Museo Entomológico Francisco Luis Gallego de la un Sede Medellín, donde en este momento se hallan los especímenes. Macrelmis tarsalis se destaca por ser uno de los más pequeños dentro del género macrelmis. Tanto el macho como la hembra miden entre 2,8 y 3,0 mm de longitud. Los machos poseen una espina en el extremo interno del primer segmento del mesotarso y una espina interna transversal en el extremo de la tibia posterior, partes que los hacen diferentes a los encontrados antes. Además posee una parte de las piezas bucales, conocidas científicamente como labro, está rodeada por pelos dorados, al igual que el abdomen y una parte del segmento torácico. Los escarabajos tienen cuatro fases de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto. La larva puede durar entre siete meses y tres años, según las condiciones ecológicas, mientras que en su etapa de adulto, en condiciones de laboratorio, puede sobrevivir hasta 10 años. Con respecto a la alimentación, las larvas comen algas que hallan en el fondo del agua, además de hojas y musgos sumergidos, esporas de hongos, hifas y ocasionalmente briozoos. Los adultos se nutren con los detritos, partículas provenien-

Bioindicadores de la calidad del agua

Ciencia & tecnología

Río Atrato, afluente con gran diversidad de escarabajos acuáticos En 2016, investigadores de la Universidad del Valle revisaron 958 especímenes, entre adultos y larvas, depositados principalmente en la Colección Limnológica del Chocó y el Museo de Entomología de la Universidad del Valle. Así, registraron cinco especies y 17 géneros de escarabajos acuáticos en este departamento, correspondiente al 70,8 % de la riqueza de élmidos para Colombia y el mayor registro taxonómico es el de la cuenca media del río Atrato.

palabras clave: escarabajo acuático, biomonitoreo, macrelmis tarsalis. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

Ciudad & Territorio

mayo 2018 | 18

El ocaso del último barrio popular de Chapinero Diana Katherinne Cruz, Unimedios Bogotá

Unas 100 familias del barrio Los Olivos, ubicado sobre las laderas de los cerros Orientales de Bogotá, afrontan un intenso proceso de gentrificación incentivado por proyectos de renovación urbana, en los que el Gobierno actúa como facilitador para agentes privados, por medio de acciones que desencadenan desplazamientos y la disminución del suelo de calidad para las personas de menores recursos.

Poco a poco, los lujosos edificios se han ido trepando sobre las laderas de los cerros guardianes de Bogotá, para transformar aquella espectacular naturaleza en una especie de bosques de ladrillo. Pero no solo ha cambiado el paisaje, también la cotidianidad de los habitantes de barrios vecinos de las montañas, como Los Olivos –ubicado en la carrera 1ª entre calles 61 y 62–, en Chapinero, quienes viven prácticamente arrinconados por el voraz urbanismo. Basta con adentrarse por las estrechas calles del que es considerado como el último barrio popular de Chapinero para apreciar las dos caras de una misma moneda. Por un lado se aprecian las nuevas construcciones de estrato 6, hasta con 20 pisos de alto, ascensores, piscinas, saunas y canchas de squash. En el otro lado, casas de no más de tres pisos, de estrato 2, construidas sobre calles empinadas, escombros de propiedades demolidas o terrenos encerrados en latas. “Los ricos quieren coger todo el barrio para ellos y han ido sacando a muchos vecinos de aquí”, afirma don Orlando, uno de los habitantes del barrio, mientras señala las imponentes edificaciones con su desvencijado bastón. Sin saberlo, el hombre de unos 60 años hace referencia al fenómeno conocido como gentrificación, o aburguesamiento, caracterizado por una transformación urbana en zonas estratégicas de la ciudad, lo cual genera el aumento del valor del suelo. Como consecuencia se produce el desplazamiento de las población de menores recursos económicos y su reemplazo por grupos sociales de mayores ingresos. En el país los estudios alrededor del fenómeno todavía son escasos; sin embargo en los últimos años el crecimiento de la clase media, la expansión de las inversiones extranjeras –especialmente en el sector inmobiliario– y el auge del turismo han incrementado el interés por la intervención urbanística, siendo esta la principal causa del desplazamiento de la población en las ciudades. Después de estudiar el fenómeno a través de problemáticas tradicionales como la vivienda, las intervenciones del Estado y los rasgos materiales y simbólicos de la fase actual que caracteriza la llamada gentrificación local, la arquitecta María Cecilia Benavides, magíster en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia (un), constató que en el caso del barrio Los Olivos más de 100 familias viven una historia de asedio por parte de inversionistas inmobiliarios.

De barrio deteriorado a objetivo de renovación urbana El interés por este sector empezó en 1990, cuando empresas privadas iniciaron un proceso sistemático de compra de predios. En ese momento se vendieron 40 casas entre 50 y 80 millones de pesos. No obstante “las viviendas adquiridas fueron demolidas, los escombros nunca se recogieron y estas casas empezaron a ser utilizadas para el consumo de drogas, se llenaron de basura y animales

dándole un aspecto feo al barrio”, relata Andrea Cortés, habitante del lugar. Los propietarios de 64 viviendas que no aceptaron negociar denunciaron las presiones a las que fueron sometidos para vender, en medio de lo que consideraron “una estrategia de deterioro del barrio e intimidación psicológica”. Sin embargo no siempre fue así, pues en 2012 una fiduciaria aceptó pagarles a los habitantes hasta 400 millones de pesos por sus viviendas (alrededor de tres millones de pesos por metro cuadrado). Como respuesta a las presiones, el Distrito intervino y declaró la “existencia de condiciones de urgencia por razones de utilidad pública e interés social” y se autorizó a Metrovivienda para expropiar unos predios por vía administrativa, en el marco de un cambio normativo que permitía cambiar el tratamiento de suelo a renovación urbana. Por dicha vía, y teniendo en cuenta las condiciones de su adquisición, se planteó un proyecto que incluía vivienda de interés social (vis) para residentes y nuevos habitantes, retomando de la fiduciaria más de 40 predios, y la propuesta a los habitantes que continuaban en el barrio de vender sus casas al Distrito. Esto causó gran debate ya que serían compradas según el avalúo comercial de catastro, es decir a 350 mil pesos el metro cuadrado, aproximadamente. Dado el inconformismo de la comunidad, cerca de 60 familias todavía se resisten a vender: “yo vivo del arriendo de dos piezas y lo que me daría el Distrito no me alcanza para comprar una casa igual a la mía, pero eso así nos resistamos nos va a tocar vender en algún momento” asegura una habitante del barrio. Después de conocer con más detalle la situación de Los Olivos, la magíster identificó dos procesos de gentrificación, uno simbólico, caracterizado por “su localización en el área central de la ciudad, donde el paisaje, sumado a los servicios ambientales –como mejor calidad de aire, menores niveles de ruido, bosques, cuerpos de agua, flora y fauna– le dan un valor agregado que los nuevos residentes estarían dispuestos a pagar”. El otro proceso está dado por la apertura de nuevos mercados inmobiliarios. “Aquí la gentrificación se vuelve un proceso que responde a intereses particulares de intervención y mercantilización de lo urbano, cuyo propósito es maximizar las ganancias, sin que, en la mayoría de los casos, se tenga nada que ver con los desafíos de la ciudad, específicamente con el problema de la provisión de vivienda” explica la arquitecta.

una respuesta del Estado o de una política pública orientada hacia el problema de la ocupación del territorio. Por el contrario, la solución a la vivienda se dio en un contexto de autoproducción, es decir de solución propia, primero por la casa, luego por los servicios y más adelante por su incorporación a la legalidad. Para el profesor John Williams Montoya Garay, del Departamento de Geografía, la gentrificación en Bogotá “es aún muy incipiente y ligada al Estado, pues los intentos de este por transformar ciertas zonas por medio de la renovación urbana es complicada por la criminalidad y porque los nuevos habitantes difícilmente se adaptan a los ambientes nuevos”. Además en ocasiones el desplazamiento –o despojo– no es identificado porque es un proceso que se da a largo plazo y que se vale de presiones indirectas, como manifestaron algunos habitantes en Los Olivos. No obstante, su invisibilidad ha permitido que “el Estado ya no sea un garante de beneficios, sino que se convierta en facilitador de los negocios para los privados” señala la arquitecta Benavides. La intervención urbana es una necesidad inminente, así que velar por los derechos sociales de los actores de menores recursos –para quienes el principal problema es el desplazamiento poblacional– y el compromiso del Estado para generar mecanismos de gestión que garanticen la protección del habitante original es la manera posible de prevenir o limitar los nefastos efectos de la gentrificación.

palabras clave: gentrificación, desplazamiento, renovación urbana, barrio Los Olivos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

El papel del Estado En Los Olivos, salvo el último periodo de intervención del Distrito (2014-2016), el problema de la provisión de vivienda para los menos favorecidos nunca fue parte de

En Los Olivos se ha producido el desplazamiento de los habitantes tradicionales con menos recursos económicos y la llegada de grupos sociales de mayores ingresos. fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

L I B R O S

mayo 2018 | 19

u n

Recomendados Derecho fundamental a la salud: ¿nuevos escenarios? Hernando Torres Corredor y

Salud de los colectivos

Diana del Pilar

La filosofía práctica de Kant

Centro de Pensamiento

Desafíos para el control de la tb en trabajadores de la salud y comunidades indígenas

en Derecho a la Salud

Alba Idaly Muñoz Sánchez

Instituto de Investigaciones

Facultad de Derecho,

(compiladora)

Filosóficas, Universidad

Ciencias Políticas y Sociales

Facultad de Enfermería

Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Editorial Universidad

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Nacional de Colombia

Colorado Acevedo

Roberto R. Aramayo y Faviola Rivera Casto

En profundidad El derecho frente al poder Surgimiento, desarrollo y crítica de la constitución y el constitucionalismo modernos Mauricio García Villegas, Juan Fernando Jaramillo Pérez, Andrés Abel Rodríguez Villabona, Rodrigo Uprimny Yepes Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá

Que un monarca no pueda ordenar asesinar a un súbdito, o que un presidente no esté por encima de la libertad de expresión, junto con la actual división de poderes y autonomía de los jueces, son el resultado de un proceso que tardó siglos en construirse. Tan antigua como la propia historia de la humanidad, la conformación del Estado constitucional cuenta los avatares de personas empeñadas en no dejarse ultrajar para construir conceptos tan complejos como libertad, autonomía o igualdad, los cuales se consolidaron gracias a las grandes revoluciones constitucionales del siglo xvi, el fin de la Edad Media y los albores de la Ilustración. Este libro articula el análisis histórico del surgimiento del constitucionalismo moderno de talante liberal y la promulgación de las primeras constituciones escritas, por medio de un examen teórico y conceptual sobre su sentido, sus funciones y sus conceptos básicos. La revisión de estos procesos se concentra en la experiencia de Inglaterra, Francia y los Estados Unidos entre los siglos xvi y xviii. El derecho frente al poder es una obra fundamental para el estudio del constitucionalismo porque incluye traducciones originales de textos y documentos jurídico-constitucionales clásicos, ampliamente contextualizadas y anotadas, que son una herramienta extraordinaria de consulta y de apoyo investigativo.

Reseñas

1

2

Arquitextos 2: escritos sobre arquitectura desde la Universidad Nacional de Colombia 2005-2014

Cuerpo 2.0

Carlos Niño Murcia

3

4

Salarios en Colombia y sus determinantes históricos 1950-2000

El olor de las almendras amargas

María Isabel Martínez Chaparro

Facultad de Medicina

Karin Harrasser

Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Artes

Facultad de Artes

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Este libro es el segundo volumen de la compilación de ensayos, artículos y notas críticas del arquitecto Carlos Niño Murcia, publicados en diferentes medios de comunicación entre 2005 y 2014. Al respecto, cabe anotar que Arquitextos 1 recoge textos de 1976 a 2005. Los escritos aquí reunidos se presentan en seis grupos: reflexiones, arquitectos, enseñanza, ciudad, patrimonio e historia de la arquitectura en Colombia. El investigador Niño ha forjado un conocimiento amplio, sólido y profundo en el campo de la historia y la teoría de la arquitectura y la ciudad.

Sobre la expansibilidad técnica del ser humano

En las discusiones acerca de las prótesis de alta tecnología es posible notar un cambio en el concepto de corporalidad. Las intervenciones en el cuerpo no se conciben ya como compensaciones que equilibran un déficit, sino como optimizaciones y mejoras deseables. Por ello surge la pregunta acerca de las condiciones técnicas y económicas sobre las que el cuerpo puede ser manipulado. Este libro sitúa, histórica y políticamente, los discursos alrededor de este tema y de las prácticas del cuerpo. También desarrolla una mirada sobre la tecnología, los medios y la corporalidad desde la perspectiva de la agencia parcialmente soberana y de lo “parahumano”.

En este libro se publican los resultados de un estudio que cuantifica las desigualdades en el mercado laboral colombiano, e indaga sobre sus causas, contrastando las tendencias de la economía colombiana con las de otros países de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia. Esto permite apreciar la severidad de la inequidad a lo largo del tiempo. Con base en debates sobre las relaciones entre salarios y crecimiento económico se refuta la idea de que los niveles de salarios, su estructuración y desenvolvimiento son un simple reflejo de la productividad relativa en un sector o rubro ocupacional dado.

Nelson Ricardo Téllez Rodríguez

Suicidios, necropsias, exhumaciones, los olores de la muerte, homicidios consumados y fallidos, y armas son algunos aspectos que aborda el ensayo El olor de las almendras amargas desde una perspectiva médico-legal, de las ciencias forenses y la criminalística. El título de la obra está inspirado en el suicidio de Jeremiah de Saint-Amour en El amor en los tiempos del cólera, personaje efímero en la obra pero muy ligado a La hojarasca, una de las primeras novelas del Premio Nobel Gabriel García Márquez. La obra incluye el análisis de todos los temas forenses de 25 obras del escritor colombiano.

Información: 3165000, extensión: 20046 - opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un Acceda a todo el contenido del catálogo Editorial un 2018 en la página web: http://www.editorial.unal.edu.co/ Síganos en Twitter: @Editorialun - Facebook: Editorial Universidad Nacional de Colombia - Instagram: Editorial.un


Periódico ­– N.º 218 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2018 | 20

Un guía para Bogotá y la Sabana Artes & Culturas

Carlos Niño Murcia, arquitecto Universidad Nacional de Colombia

La gran urbe que conforma la capital de Colombia, fundada a la altura de un altiplano sobre el inalcanzable sueño hispano de El Dorado, aporta la excelencia de su arquitectura moderna y urbana, además del soporte paisajístico, de carácter rural, de la bella, feraz y fresca sabana donde se asienta.

Toda guía es un lazarillo ilustrado. Evita el riesgo de pasar por delante de alguna maravilla, o muy cerca, y no verla, no apreciarla, y al mirarla y ratificarla después en una foto, confirmar que se trataba de una obra valiosa, y además conocer algunos de sus datos básicos. Una guía es como llevar un profesor en la maleta, un amigo sabio, un baquiano que no pide propina. Ellas introducen al lector en una ciudad o en un tema; sus síntesis históricas y especializadas lo ubican y preparan para la comprensión de un turismo ligero, o lo inducen para el estudio profundo. Trazan recorridos que algunos siguen al pie de la letra y de manera exhaustiva mientras otros los inician y pronto los abandonan, aunque las cargan para tener a la mano historias, planos, contextos, anécdotas, fechas y nombres. Todos se remiten a sus páginas ante las dudas o en busca de consejos y datos, o como propuesta de rumbos o posibilidades. Son estructuradas desde la subjetividad y las convicciones de sus autores, quienes señalan lo que hay que ver sin pretender hacer una selección absoluta, inapelable, sino que representan una mirada particular pero profesional. El Códice Calixtino (obra de 1160 atribuida a un monje benedictino) fue quizá la primera guía de viaje. En ella se referenciaban la geografía, los caminos, puentes, poblados y posadas, y también peligros y recomendaciones convenientes para el camino de Santiago de Compostela (España). Los ingleses que hacían el tour de Palladio en el Véneto, o Italia en general, llevaban algo parecido, y para lo mismo sirvieron los textos de Winckelmann en el siglo xviii, con sus eruditas y sensuales descripciones de las antigüedades griegas y romanas, algo que influyó enormemente en la valoración del arte clásico en su Alemania y en Europa entera. En el siglo xix acompañaron muchos viajes las famosas guías Baedeker, para los alemanes, o Murray para los ingleses, o después, las Fodor�s, Michelín, Lonely Planet y varias más que pretenden ofrecer todo en un libro de bolsillo: historia, mapas, monumentos, posadas, comidas y demás información. Ahora las aplicaciones en el teléfono con gps son las que ubican y recomiendan restaurantes, compras u hoteles, avalados por las calificaciones de caminantes anteriores. Otras ya son especializadas, como las de arquitectura, organizadas en trayectos y complementadas con datos esenciales y fotos pequeñas de los edificios escogidos. La primera edición de la Guía de arquitectura y paisaje: Bogotá y la Sabana (Editorial un, 2012) de los profesores Silvia Arango Cardinal, Carlos Niño Murcia, Jorge Ramírez Nieto y Alberto Saldarriaga Roa, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia (un), fue encargada por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía (España) como parte de sus guías de las principales ciudades de la América hispana. También se hicieron las de capitales como Lima, Quito, Buenos Aires o Panamá. La obra contó con el apoyo de la un, gracias al cual los autores pudieron reunirse para precisar su estructura y contenido, seleccionar los edificios y sus fotos, los pormenores de cada obra y los demás documentos que la enriquecen. La reedición de la Guía por parte de la Facultad de Artes formó parte de las 181 novedades presentadas por la

Editorial un en la recién concluida 31a Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2018).

Cartografía detallada Los autores no quisieron limitarse a la ciudad sino abarcar la Sabana, aquella planicie fértil que fuera un lago en tiempos arcaicos y cuya evolución milenaria la hace un lugar privilegiado y poderoso, el entorno que acoge y explica la ciudad, el alfoz de la jurisdicción colonial, la región capital de la nación moderna, la que constituye su riqueza y define su paisaje y ambiente. Siguieron la construcción del territorio Una sabana bella, feraz y fresca –más de 420.000 hectáreas- conforma y lo urbano en el tiempo, para decantar lo que el entorno privilegiado en el que se asientan Bogotá y los municipios vecinos. consideraron su patrimonio natural y construido. El marco esencial de la Guía es la geografía: montes y sabana, ríos y humedales, vientos, estaciones, fauna y flora nativa e importada, rutas, catastros y suelo, suelo feraz, verde esmeralda. También describe a sus gentes, antes españoles, indígenas y mestizos, luego cachacos (encarnación de la élite) y guaches (miembro de la plebe o del pueblo raso en general), palabras que eran de uso corriente desde mediados del siglo xix, y ahora una gran diversidad de colombianos provenientes de todas las regiones del país. Por eso, una de las preocupaciones fundamentales fue elaborar una cartografía que no fuera un mapa blanco y abstracto sino que mostrara la orografía de Bogotá y su Sabana, sus cañadas, senderos naturales, obstáculos y Fotos: Carlos Niño Murcia pasos, más lo que han erigido sus habitantes En lengua muisca sibate significa “derrame de la laguna”. con el transcurrir del tiempo. La obra es una mirada de arquitectura y paisaje que se debe complementar con otras de cultura, gas- firma el paradisíaco entorno que se ubica 2.600 metros más tronomía, ecología y actividades. La ciudad se dividió en el cerca de las estrellas, en un clima que no es de frío invernal centro, la periferia temprana –hoy parte de la primera ciudad sino fresco y de primavera; un espacio que advierte del moderna– y la periferia actual de la extensa urbe. Cada área riesgo de seguir invadiéndolo de manera desordenada , fea tiene varios subsectores, con sus mapas particulares en los y agresiva con el medioambiente, que depreda humedales, que sobresalen los edificios distinguidos y los números que aguas y bosques, montes, aires y patrimonio, para dejar a los identifican para su consulta. Algunos casos son especiales, las generaciones venideras solo cemento y escombros de como la Ciudad Universitaria, el Centro Internacional y el una ambición desmedida y autodestructiva. La Guía indica construcciones excepcionales y su relación Parque Simón Bolívar. con el entorno natural para que el lector reflexione sobre Cinco rutas para conocer la Sabana el delicado balance en que se fundamenta la permanencia de Bogotá y la Sabana. A su vez, la Sabana se organizó en cinco zonas, o rutas de conocimiento, con sus apacibles poblados –los viejos pueblos de indígenas– y sus expansiones desbordadas, como también las haciendas que con su sobriedad vernácula y palabras clave: Sabana de Bogotá, arquitectura, guías clásica han regentado labor y cultura. turísticas. Consúltelas en Estas rutas son: 1) la fuerza del agua en el sur, donde se www.unperiodico.unal.edu.co aprovechan las caídas hidráulicas para generar energía; 2) la ruta de los humedales al occidente, cuyos ríos al desbordarse han generado depósitos de agua benéficos, vitales y cobijo de animales autóctonos y aves migratorias; 3) los valles fértiles en el noroccidente, de Tabio, Tenjo y Subachoque; 4) los pueblos de la sal, en el norte, de Chía a Zipaquirá y Nemocón; y 5) la ruta de las lagunas en el noreste, desde Sopó hasta Suesca y Guatavita, cuyos cerros dominan la Sabana y conservan su vegetación nativa, un espectáculo húmedo de un verde “de todos los colores”, como decía el poeta Aurelio Arturo rememorando sus ancestrales tierras nariñenses. La Guía termina con varios apéndices: haciendas, planeación urbana y vivienda colectiva, como aspectos importantes de la construcción en la historia, hasta concluir con un recuento de los fotógrafos que forman parte de la publicación, más los índices que facilitan la consulta. Bogotá es una ciudad de contrastes arquitectónicos; aquí, fachaLa edición es bella y rigurosa, la información das tradicionales de La Calendaria se enfrentan a la moderna edificación precisa y pertinente, en este itinerario que con- de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.