N.º 220 / septiembre 2018 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
Mercurio en peces, un impacto a vigilar en la bahía de Buenaventura Medioambiente
En uno de los estudios más completos realizado hasta ahora, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (un) encontraron considerables concentraciones de mercurio en ñato, canchimala y cajero, algunas de las especies de peces más consumidas en esta región. Esta sustancia podría llegar a ser peligrosa para población vulnerable como mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad que consuman estos peces con frecuencia.
Foto: Alejandra Valencia Izquierdo
“Bonaverense que se respete come ñato una o dos veces por semana”, afirma Jaime Albornoz Rivas, director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) regional Cali, quien señala que esta especie, además de otras destacadas como la corvina, la pelada, el machetajo, el alguacil, la lisa y el pargo, representan el 70 % de la dieta de los habitantes de la zona.
Continúa en la página 10
En la investigación se estudiaron 1.285 peces.
Salud
Ciencia & tecnología
Las amalgamas dentales tienen los días contados
Suero de leche, de contaminante a suplemento nutricional
Aduciendo el cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, el Estado colombiano decretó eliminar el uso de la amalgama dental. La decisión pone en alerta a los odontólogos, pues el país “se raja” en materia de salud bucodental y no hay materiales sustitutos con igual o mejor eficacia. Página 9
Ingenieros químicos encontraron en este residuo de la elaboración del queso, que suele ser desechado, la materia prima ideal para obtener hidrógeno –fuente de energía limpia– y producir suplementos alimenticios bajos en calorías. Página 14
Proyecto
cultural y colectivo de nación
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 2
Nudos y desamarres de los diálogos de paz con el eln Política & Sociedad
Carlos Medina Gallego, profesor, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia
Las conversaciones de paz entre el Gobierno de Iván Duque y el Ejército de Liberación Nacional (eln) están en un punto muerto, o al menos en estado de coma indefinido. Aunque hay una agenda en marcha con pocos pero significativos avances, no se sabe cuánto quiera recoger de ella la nueva administración. El presente análisis propone nueve puntos esenciales que le darían un nuevo aliento.
A pesar de las reiteradas manifestaciones de voluntad del Gobierno de mantener el diálogo en determinadas condiciones, y de la disposición del eln para hacerlo, aún no se descubren los caminos que lleven a las partes a un primer encuentro en el que se puedan compartir de manera clara y abierta las expectativas de cada uno. Aún así, las partes han generado situaciones que prevén que los diálogos, de ser posibles, se pueden dar en el marco de unas nuevas perspectivas. Existen al menos cinco nudos ciegos que impiden el avance de los diálogos entre el Gobierno y el eln: el secuestro; la unidad de mando de la organización; la presencia en Venezuela; las relaciones con minería ilegal y narcotráfico; y la compleja situación de seguridad de los líderes sociales y comunales. En relación con el secuestro, el eln debe tomar la decisión definitiva de separar esa práctica del repertorio de acciones de guerra, en la medida en que es contraria al derecho internacional humanitario (dih). Sin importar la designación que se le quiera dar, como por ejemplo “retenciones”, no tiene ninguna presentación ante la sociedad: hay que terminar con el secuestro. Con respecto a la unidad de mando, el eln ha dado señas claras de tenerla. Hasta el momento se han producido declaraciones directas de Nicolás Rodríguez Bautista, de Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía (Pablito Arauca) o de Uriel Chocó, en las que expresan que son una organización centralizada, que es sobre lo mismo que ha insistido Pablo Beltrán, jefe de la delegación del eln en La Habana. Desde luego el eln es una confederación de grupos que operan territorialmente en distintas condiciones locales de la guerra, lo cual hace que las coordinaciones se den en diferentes tiempos. No obstante es importante señalar que las dinámicas particulares del conflicto en las distintas regiones condicionan de manera grave las posibilidades de obediencia absoluta en los territorios en los que opera la organización, dada la multiplicidad de actores enfrentados. Un ejemplo claro de esta situación son Chocó y Catatumbo, Desanudar los diálogos donde las guerras se producen con otros actores. Por y ponerlos a marchar eso, el Alto Consejero para la Paz ha afirmado que pronto y de manera la fuerza pública debe operar en todo el territorio eficiente requiere y contra todos los actores. Durante décadas el eln ha habitado la frontera que el eln supere venezolana y ha realizado allí actividades tanto milidefinitivamente la tares como sociales y económicas con una población práctica del secuestro y se que goza de la doble nacionalidad y que ha sido disponga a cumplir con los base social de la organización. Desde luego existe fundamentos que el dih una marcada relación del eln con la situación de Venezuela y con la llamada Revolución Bolivariaseñala al respecto. na, aunque ese no debe ser un impedimento para que los diálogos se realicen, sino que debe ser un punto de discusión cuando esa relación afecte las posibilidades de construir la paz en el país. Aunque los congresos de la organización han cuestionado y rechazado las relaciones con el narcotráfico, otra cosa pasa en los territorios, pues la misma situación de la guerra hace que la minería y los recursos del narcotráfico entren a formar parte de la economía de guerra de la organización. Este es un tema que no se puede tratar lejos de una mesa de conversaciones y que debe formar parte del acuerdo que se firme. El eln no deja de ver como preocupante tanto la difícil situación en que viven los líderes sociales como su creciente criminalización y judicialización. En este
asunto la organización insistirá frente al Gobierno cuestionando la inexistencia de una política pública efectiva que ofrezca garantías y seguridades a la actividad social. Desde luego no dejan de preocupar las desobligantes declaraciones, por llamarlas menos, del ministro de Defensa, Guillermo Botero, en relación con los movimientos sociales y sus liderazgos. En Colombia es necesario madurar una actitud institucional y democrática de respeto por los liderazgos sociales y políticos alternativos.
Los desamarres que posibilitan los diálogos con el ELN Desanudar los diálogos y ponerlos a marchar pronto y de manera eficiente requiere: 1. Que el eln supere definitivamente la práctica del secuestro y se disponga a cumplir con los fundamentos que el dih señala al respecto. Este es un punto que la sociedad colombiana e internacional recibirían con beneplácito. 2. Realizar un pleno de la Dirección Nacional del eln, en el que se aborde de manera exclusiva el tema de los diálogos y las conversaciones de paz, ya que son los mínimos por los cuales estarían dispuestos a dejar las armas, discusión que aún se debe dar en la organización y que, según lo que se determine, debe comenzar a interiorizarse y mentalizarse en el grueso de la guerrilla. 3. Estrechar las relaciones de intermediación y acompañamiento de la Iglesia, la comunidad internacional, la sociedad civil y las fuerzas políticas democráticas del país. 4. Como muestra de su voluntad de paz y de su cohesión interna, el eln debe iniciar un cese unilateral al fuego por 100 días, lo que le permitiría a la Mesa de Diálogo instalarse de manera inmediata. A su vez se debe pensar en la posibilidad de un cese bilateral. Una mesa sin violencia puede hablar de todo. 5. El Gobierno debe definir con claridad la ruta de implementación del Acuerdo Final de Paz con las farc, porque en ese espejo retrovisor el eln está mirando su futuro. Los incumplimientos en la reincorporación adecuada y permanente de los excombatientes, su criminalización y la creciente judicialización de los mandos no son un estímulo para En Colombia es sentarse en una mesa de conversaciones: hace falta necesario madurar una construir seguridad y confianza para sacar adelante actitud institucional un proyecto que busca consolidar la paz completa. 6. Es necesario y urgente detener la ola de crimina- y democrática de lización y judicialización sistemática contra líderes respeto por los sociales en los territorios. En ese sentido, se debe liderazgos sociales y formular una adecuada y eficiente política pública que políticos alternativos. salvaguarde el valor de esos liderazgos como señal de una auténtica democracia. 7. En relación con la participación social –un punto irrenunciable por parte del eln a lo largo de 25 años–, esta debe darse de manera diferenciada en los territorios y debe contribuir, por medio de planes de desarrollo, proyectos y programas, a construir la paz territorial, un concepto que se debe llenar de contenido y acciones sociales y públicas. Arauca, Catatumbo, Chocó, Magdalena Medio, sur de Bolívar, bajo Cauca, nordeste Antioqueño y suroccidente colombiano deben ser protagonistas de dichas iniciativas. Los diálogos territoriales de paz son la ruta más pertinente a seguir con el eln. 8. Temas como medioambiente, recursos energéticos, narcotráfico, minería ilegal, paz y desarrollo territorial y democracia, entre otros, pueden ser tratados sin problema y sin fundamentalismos en una mesa de conversaciones dinámica y eficiente. 9. Finalmente es necesario establecer un calendario en el que se pueda sacar adelante todo el proceso de conversaciones, acuerdos e implementación, y ojalá esta última tenga el mayor tiempo posible para efectos de su permanencia. En los últimos años la Universidad Nacional de Colombia ha jugado un papel importante en los diálogos de paz del Gobierno con la insurgencia, acumulando las experiencias necesarias para ponerlas al servicio de este proceso. La Institución está dispuesta a atender el llamado de las partes.
palabras clave: diálogo eln, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, paz territorial. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Director: Fredy Chaparro S. Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico. Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 no. 26-85, piso 5 o. • issn 1657-0987
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
Palmira. Harina de lenteja aumenta proteína en salchichas, y además mejora su volumen y textura.
Palmira. Estación meteorológica portátil más económica beneficiaría a pequeños agricultores.
Bogotá. Estudio en ratones comprobó que los astrocitos –células nerviosas involucradas en la función neuronal– son atacados por el virus de la rabia, un paso para entender cómo afecta esta infección al sistema nervioso.
v
Bogotá. Muffins de zanahoria a base de fibra reducen niveles de colesterol y triglicéridos.
Bogotá. Cáscaras de frutas, como el mango y el banano, servirían como colorante en panadería.
Bogotá. Un grupo de 17 participantes que consumió por 20 días arepas preparadas con un 10 % de pectina de curuba mostró una reducción de azúcar en la sangre del 5 %.
Bogotá. Diseñan filtro que reduce las nocivas emisiones de partículas de tamaño microscópico, o material particulado, en parques e intersecciones de los principales corredores viales de Bogotá.
Manizales. Sistema portátil ayudaría a los pequeños productores a mantener la leche entre 4 y 5 oC durante el proceso de producción hasta que llegue al centro de distribución.
ad Nac io na
ia
l
La Uni
sid
Bogotá. Neumocol facilita diagnóstico de enfermedades respiratorias a estudiantes de Medicina.
Medellín. La Superintendencia de Industria y Comercio concedió patente de invención a sensor que clasifica materiales como vidrio, aluminio o acrílico.
Bogotá. Registran nueve microcrustáceos nuevos de la subclase Copepoda en el Pacífico colombiano.
er
Bogotá. Vermifiltro que usa lombrices californianas para depurar la materia orgánica permite el tratamiento de aguas de baño o de cocina, para reutilizarlas en el riego de plantas.
de Colom
b
Palmira. Por medio de redes neuronales, que simulan el proceso de aprendizaje del cerebro, se acertó en un 99,5 % en el pronóstico de la cantidad de compuestos catalizadores para optimizar aguas residuales.
Medellín. El análisis de 350 casos de abortos recurrentes en Medellín concluyó que el 60 % de estos se dio por alteraciones cromosómicas, que pueden heredarse de alguno de los padres.
Bogotá. Tensión arterial, glucometría, temperatura, pulso cardiaco y saturación de oxígeno podrían ser evaluados a distancia por un sistema de telecuidado, idóneo para atender pacientes en zonas remotas.
Bogotá. Colágeno obtenido de la tráquea de bovinos serviría para tratar lesiones de cartílago.
Palmira. La identificación de ocho genes en ovinos optimizaría los procesos de selección y cruzamiento de ovejas, lo que les permitiría a los pequeños productores de carne contar con ejemplares de mayor peso.
Bogotá. La bacteria ácido láctica Pediococcus pentosaceus ayudaría a preservar alimentos.
Bogotá. De 24 actinobacterias del Caribe colombiano identificadas, ocho son capaces de inhibir la comunicación celular en bacterias del género Burkholderia, que afectan los cultivos de arroz.
Bogotá. Ciertas bacterias que habitan en la rizosfera favorecerían crecimiento de caña panelera.
Medellín. En ensayo, compuestos de borojó inhibieron un 60 % la actividad de células de cáncer.
Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 4
“Cartel de la toga”, ejemplo de adaptación estratégica de las redes de corrupción del país Política & Sociedad
Diego Javier Gómez Calderón, profesor de Economía Universidad Libre - Seccional Cali
La estructura de favorecimientos judiciales generó una red ilegal (paralela) para realizar una cobertura en riesgo, ante la posibilidad de detección y captura de sus integrantes. Dicha capacidad para “reinventarse” dificulta la acción de las autoridades y profundiza el impacto de la corrupción en el país.
Creer que la corrupción política se debe a un ejercicio de “malas conductas” es renunciar a la posibilidad de profundizar en la compleja dimensión de una problemática ampliamente estudiada desde diferentes disciplinas. Aunque la corrupción se presenta en diferentes esferas de la sociedad, su impacto económico y político se ha estudiado especialmente en el sector público. En tal sentido, no solo afecta el desarrollo económico de un país, sino también el político, entre otros. Según las investigadoras de Dejusticia, Vivian Newman y María Paula Ángel, entre 2009 y 2016 en el sistema penal oral acusatorio se registraron 3.966 casos relacionados con delitos de diversas formas de corrupción. De ese total, más del 75 % se asoció con cohecho por dar u ofrecer, omisión del agente retenedor o recaudador, peculado por apropiación y concusión. Según las expertas, estos casos representan el soborno, la apropiación de bienes públicos y privados, y la extorsión. En el mismo periodo se encontró que de 1.663 sanciones disciplinarias imputadas a alcaldes del país, el 22 % se vinculó con alguna forma de corrupción, en especial con el nepotismo y la apropiación de bienes públicos y privados. Además el fenómeno de la corrupción política no solo se produce y reproduce por condiciones institucionales, sino también por factores sociopolíticos y culturales, entre los que se destacan la debilidad institucional del Estado, el clientelismo y el narcotráfico.
enfoca en analizar las decisiones tomadas en grupo con respecto a las legislaciones, el clientelismo, las elecciones, el análisis en el comportamiento de quienes votan, etc. La premisa fundamental de la teoría sugiere que el comportamiento de los funcionarios públicos (entre ellos los políticos) es “maximizador” del presupuesto público: orientado a los intereses propios, para luego sí concentrarse en el bienestar social; es decir, la estructura del Estado actual genera atractivos para forjar grupos de interés, que a su vez buscan representación dentro del mismo Estado para consolidar sus intereses privados. Algo así como: “me invitan, formo parte y luego tomo”. Desde tal perspectiva, la corrupción política, entendida como captura de recursos públicos, es un fenómeno basado en la habilidad y en la capacidad de adaptación estratégica de los políticos y de los funcionarios públicos que, en función del mismo poder que les otorga la estructura socioeconómica cultural, ponen en práctica el saber-hacer corrupto: clientelismo, alto nivel de abstención, gran desconocimiento de los procesos políticos, compra y venta de votos, etc. Así, tales acciones corruptas se fortalecen por la conformación de redes que profundizan el impacto de la corrupción en el funcionamiento del Estado, lo cual sin duda obliga a cambiar la mirada sobre este flagelo de una mera visión estratégica individualista, hacia otra enmarcada por una estructura de redes. Adicional a lo anterior, en el marco de sistemas democráticos con bajo control social por parte de los ciudadanos (léase constituyentes primarios), se produce otro tipo de prácticas que potencian las redes y la corrupción existentes, como son el clientelismo y el favorecimiento judicial. El primero fortalece las maquinarias políticas que buscan “manejar” el voto popular en los procesos electorales, concretando el poder territorial para preparar la captura de recursos, y el segundo apunta a un proceso de “manejo” del riesgo que hacen los políticos y los funcionarios públicos, amparados por los funcionarios judiciales que definen las sentencias en casos de corrupción probada. Esta encumbrada red refuerza la idea sobre la “capacidad” estratégica de las prácticas corruptas, sobre todo en el caso colombiano.
Estructura de redes
Adaptación estratégica de la corrupción
Como la corrupción constituye un fenómeno político y social, puede ser vista a la luz de la economía. La escuela de Public choice (teoría de la elección pública), pionera en vincular la economía con la política a través del Estado, se
En Colombia, en el proceso de adaptación estratégica de las redes de corrupción y clientelismo se percibe una estructura que les permite a los agentes vinculados, por ejemplo, realizar una estrategia de cobertura en riesgo.
Esta estrategia facilita desestimar el papel de la justicia penal o disciplinaria en las investigaciones sobre actos de corrupción probados. Lo anterior evidencia la compleja realidad estructural del problema de la corrupción en el país, que encuentra, por ejemplo en el “Cartel de la toga”, una dinámica que vincula a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, abogados litigantes ante esta y aforados (funcionarios públicos que, debido a su cargo, son juzgados por un juez o tribunal especial, diferente al de un ciudadano común), una expresión de la notable adaptación estratégica de las redes de corrupción y clientelismo en Colombia, ya que optaron por generar una red ilegal (paralela) que permite realizar una cobertura en riesgo, ante la posibilidad de detección y captura por procesos de corrupción o clientelismo. La corrupción, vista como una estructura en red, define varios niveles de dichas prácticas: redes corruptas para cooptar rentas públicas desde los diferentes niveles del orden político territorial (local, regional y nacional), y redes corruptas para burlar el papel de la justicia penal en casos de corrupción probados (o en proceso de investigación) –“Cartel de la toga”– lo cual configura un entramado en red que va más allá de “malas conductas”. De hecho, la corrupción política es uno de los principales desafíos para países como Colombia, ya que facilita toda una estructura que llega a podrir las instancias significativas del Estado, permitiendo al mismo tiempo no solo la operación de dichas redes, sino su indefinida reproducción. Lo más paradójico es cómo se avanza en la legitimación social de dichas estructuras y prácticas corruptas, pues al buscar perdurar en el tiempo, algunos agentes de aquellas redes de corrupción aparentemente cumplen con ciertos objetivos de su mandato brindando la impresión de un alto desempeño gubernamental, para luego ampliar sus capturas ilegales de recursos ocupando cargos de mayor discrecionalidad presupuestal y generando una suerte de corrupción benevolente. Este panorama, asociado con los múltiples desafíos sociales del país, reafirma todo un escenario de trampas de pobreza, ya que dichas estructuras de corrupción política operan con mayor impacto en territorios marginales, lo cual impide revertir allí los índices de alta vulnerabilidad social.
palabras clave: corrupción política, “Cartel de la toga”, adaptación estratégica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 5
El miedo, nuevo instrumento de gobierno urbano Política & Sociedad
Fabio Zambrano P., profesor titular, Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia
La estandarización del miedo busca convertir a la sociedad en una sumatoria de estatuas de sal. Para ello la internet y la televisión son instrumentos muy útiles en la función del gobierno urbano de administrar el miedo público. La destrucción de la confianza genera pérdida de cohesión social, que es lo que permite actuar en el espacio público como ciudadanos. Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
El geógrafo Joel Kotkin, autor del libro La ciudad: una historia global (Editorial Debate), recuerda que además de la universalidad del hecho urbano, para comprender la ciudad es necesario responder la famosa y vigente pregunta de Heródoto: ¿qué hace grande a las ciudades y qué las lleva a su gradual desaparición? Para responder esto, el autor afirma que hay tres factores esenciales que han incidido en la salud de las ciudades: el carácter sagrado del lugar, la capacidad de proporcionar seguridad, y la economía. El presente análisis se centrará en la seguridad. Dicha condición de la ciudad, la de ser un lugar seguro, continúa siendo válida; sin embargo el concepto ha ido evolucionando hacia sentidos muy diferentes a los tradicionales. En especial se deja sentir una militarización, notoria después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. En este sentido, el miedo se emplea para hacer de la urbe un lugar más controlado; resultado de esto es que la esfera pública se encoje. De hecho, de manera complaciente, el urbanita entrega porciones de su privacidad a cambio de una mayor sensación de seguridad. Parte de tal argumento está inspirado en El ministerio del miedo (Editorial Edhasa), obra de Graham Greene, quien ambienta la narración en el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Londres durante el bombardeo alemán. Mientras la ciudad es asediada por una columna nazi, el vecino, el cura o el tendero se convierten en enemigos potenciales. El argumento de esta novela es útil para comprender el momento en que se encuentra la sociedad cuando no sabe a quién temerle. El miedo individual y colectivo se refuerzan, retroalimentan y llegan en tropel, sustentados en una cascada de noticias como el caos climático, las amenazantes burbujas bursátiles, las pandemias a la vuelta de la esquina, la inmigración masiva o las amenazas de las fobias alimentarias; además se reviven viejos miedos, como la permanente amenaza de una guerra nuclear que se recuerda cada 6 de agosto con las imágenes de Hiroshima, y se crean otros, como el “castrochavismo”. La suma de todas estas situaciones termina por hacer de esta época la era del miedo y convierte a la ciudad en el espacio de la desconfianza.
Sumatoria de estatuas de sal A tales extremos se ha llegado, que uno de los fenómenos contemporáneos es el de la propagación del miedo, a tal punto que su administración permite que el Estado caiga en la tentación de hacer de este, de su difusión mediática, una gestión pública, y de ello
La permanente sensación de inseguridad ha convertido a las ciudades en espacios de desconfianza, lo cual va en detrimento de la calidad de vida de sus habitantes.
resulta una nueva herramienta de gestión urbana: construir el miedo. Para que resulte más eficiente dicha herramienta se ha requerido de la sincronización de las emociones colectivas, que resulta de la conversión del miedo en un sentimiento colectivo, como lo afirma el urbanista francés Paul Virilio. Hay un esfuerzo por estandarizar las opiniones, y en especial por impedir que surjan otras que no sean las del miedo. Por ejemplo, todos los días los noticieros de televisión abren en la mañana con los testimonios de lo que ocurrió en la noche, “mientras la ciudad dormía”. Ese “ojo de la noche” calibra el miedo cotidiano mediante imágenes que se repiten en cada emisión y que luego los televidentes viralizan a través de las redes sociales. Las imágenes que se divulgan muestran que la noche es peligrosa, que los ladrones están a la vuelta de la esquina y que las avenidas no son otra cosa sino las rutas de la muerte. Hay que temerle a la ciudad nocturna, hay que desconfiar de ella y de aquellos que la frecuentan. El resultado es la pérdida del espacio público. Estas imágenes, de gran audiencia, muestran una ciudad escenario de delitos, como si en la noche no sucediera nada más, cosa que va en contravía con lo que debe ser una ciudad cosmopolita, moderna y globalizada. Unas imágenes convierten el espacio público en un escenario de accidentes, en otros de asaltos y otras registran a asustados ciudadanos sobrevivientes de los incidentes, algo paradójico si se tiene en cuenta que en las últimas décadas se afirma que el espacio público se ha incrementado gracias a la creciente oferta de andenes, parques y calles rescatadas de las privatizaciones urbanísticas.
La crónica roja Entre 1943 y 1953 Felipe González Toledo introdujo un nuevo estilo de crónica judicial, o antes llamada “crónica roja”, en el periodismo colombiano. William Ramírez Tobón, investigador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la Universidad Nacional de Colombia (un), afirma que el bogotano hizo de estas noticias “una institucionalidad disciplinaria orientada a homogeneizar y normalizar la conducta”. En los años de La Violencia el miedo se vivía entre liberales y conservadores. La militancia política mediaba en la sociabilidad urbana y dividía el espacio urbano. Para unos los “chulavitas” eran los
bárbaros, mientras que para los otros la “chusma roja” era a quienes había que temer. El Frente Nacional permitió superar este periodo y con ello fueron desapareciendo estos miedos, pero aparecieron otros personajes a quienes había que temerles: los “gamines”, por ejemplo, niños habitantes de la calle, autores de acosos callejeros a los transeúntes desprevenidos hasta que la limpieza social los erradicó de las ciudades y fueron sustituidos por los mal llamados “desechables”, quienes se fueron apropiando de “parches” de la ciudad. Hasta entonces era claro quién producía miedo, hoy se ha generalizado.
Cámaras de vigilancia no reducen sensación de inseguridad La destrucción de la confianza genera una pérdida de cohesión social, que es lo que permite actuar en el espacio público como ciudadanos. Si no se considera al otro como merecedor de confianza no se construye espacio público; si no se acaba con la sensación de inseguridad no se puede actuar en los espacios de participación. El miedo medra la seguridad ciudadana que se basa en la equidad y la justicia. Además le otorga más poder a las instituciones del Estado que deben velar por la seguridad. Es importante señalar que las cámaras de vigilancia –1.500 en Bogotá en 2018 y 267 en 2015– son la materia prima de las imágenes que muestran los telenoticieros, otra paradoja urbana, ya que la proliferación de aparatos crea un ambiente de miedo en la ciudad, sobre todo en los barrios “populares”, pues en los estratos altos hay vigilancia armada privada. El material gráfico casi siempre registra la presencia de la Policía resolviendo el caso o anunciando que ya están tras la pista de los delincuentes. Con la dosificación cotidiana del miedo, con su administración y la calibración que se hace en los medios de comunicación, pierde la ciudadanía y pierde la ciudad, en este caso Bogotá, que de manera contradictoria está en trance de convertirse en una urbe cosmopolita, pero suprime a la noche como parte del día.
palabras clave: miedo, gobierno urbano, cámaras de vigilancia, inseguridad ciudadana. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 6
No todos los pobres entran en mediciones del Gobierno Economía & Organizaciones
Julián Augusto Casas Herrera*, magíster en Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
La nueva manera como el dane estima la línea de pobreza y de indigencia en Colombia presenta problemas metodológicos, los cuales se reflejan en la subestimación de su magnitud. El presente análisis ofrece los resultados de una propuesta alternativa que busca reestimar aspectos como la canasta de alimentos, para que los cálculos reflejen la realidad.
En los últimos años se han venido anunciado –con emotividad– las cifras oficiales sobre la disminución de la pobreza en Colombia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane), esta pasó de 28 % en 2016 a 26,9 % en 2017. Se trata de información que los gobernantes divulgan como un éxito de sus administraciones. Sin embargo dichos anuncios dejan el sinsabor de una aparente reducción de la pobreza, cuando la impresión general de la sociedad es muy diferente. Desde 2011 en Colombia se modificó la metodología para medir la pobreza económica. Ese año, la Misión de Expertos para el Empalme de las Series de Empleo y Pobreza (mesep) publicó las cifras desde dos perspectivas: monetaria y multidimensional. No obstante, la divulgación de los resultados provocó un debate entre académicos y políticos, a raíz del uso del coeficiente de Orshansky promedio de los países de América Latina (2,4), en vez del colombiano (2,87), que haría que la línea de pobreza (lp) hubiera pasado de 187.200 pesos a 226.200 pesos, y en consecuencia se habría desconocido a alrededor de tres millones de pobres. Dicho coeficiente se basa en una encuesta en la que se establece la proporción del ingreso familiar que se destina al consumo de alimentos. La situación motivó la aplicación de una propuesta alternativa para las líneas de indigencia y de pobreza existentes en Colombia –como elemento clarificador del debate académico y social generado en el país–, cuyos aportes principales se presentan en este texto. Ello implicó comprender qué entiende el Gobierno por “pobreza” y cómo la mide, puesto que al responder a estos interrogantes se entenderán mejor los anuncios en torno a esta. En teoría la pobreza se define como la carencia o insuficiencia de un atributo (monetario o no monetario) en relación con un umbral establecido. Así, si el atributo elegido es el ingreso y el umbral es por ejemplo los 187.200 pesos, si el ingreso mensual de un colombiano es inferior a esa cifra, se considerará pobre. En cuanto a la medición, en el país se ha hecho a través de dos métodos: la lp monetaria y el índice de necesidades básicas insatisfechas (nbi), aunque recientemente también se ha utilizado el índice de pobreza multidimensional (ipm). Sin embargo, a efectos de comprender mejor los principales elementos de análisis con respecto a la propuesta, acá solo se explican los aspectos metodológicos del primer método y la importancia de contar con una medición adecuada de la pobreza.
Metodología no idónea En los países de América Latina la adopción de la estimación de la lp monetaria se dio por influencia de la Comisión Económica para América Latina y el
Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
Caribe (Cepal). El método calcula los recursos que requiere un hogar o individuo, con el fin de compararlo frente a un umbral y establecer si tiene o no la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas. Este tiene en cuenta tres aproximaciones: subjetiva, relativa y absoluta o monetaria. La última es la más utilizada en los países en vías de desarrollo. El método define dos líneas: la lp alimentaria y la lp no alimentaria. La primera, más conocida como línea de indigencia, incluye una de las necesidades humanas más básicas: la nutrición, la cual debe ser saludable y ajustada a ciertas pautas nutricionales para conformar una canasta básica de alimentos que respete los hábitos observados del consumidor. La línea de indigencia se construye a raíz de tres pasos: (1) se determina el requisito calórico mínimo necesario para mantener viva a una persona en reposo durante un día; (2) se elige un grupo poblacional de referencia de la sociedad cuyos hábitos de consumo no resulten en un marco de extrema escasez ni de gran abundancia, con el fin de determinar el cociente entre los gastos totales y los gastos de alimentación (este es el coeficiente de Orshansky) y (3) se especifica el contenido y costo de la canasta de alimentos. La construcción de la segunda línea, la lp no alimentaria, sale de multiplicar el costo de la línea de indigencia por el coeficiente de Orshansky. Vale la pena indicar que la lp pretende incluir otras necesidades como vivienda, transporte y vestuario.
Pobreza subestimada Al revisar los aspectos metodológicos en los que se basó la mesep, se determinó que había dos aspectos susceptibles de mejora. Por un lado, usar un Orshansky (2,4) que proviene de distintas realidades situacionales es desconocer la realidad misma de los colombianos, lo cual se ha traducido en una subestimación de la magnitud de la pobreza y la indigencia. De modo que, al trabajar con este indicador de los hogares colombianos (2,87), se encontró que para 2015 las cifras oficiales desconocieron a cerca de siete millones de pobres, solo porque su manipulación subestimó las cifras de pobreza. Por el otro está la construcción de las canastas de alimentos que tuvo en cuenta los hábitos de consumo de los colombianos, lo que las hizo más completas
sin necesidad de complicar la selección de los alimentos, que iría en contra de “la transparencia” que tanto le preocupó a la mesep. Además se incluyeron los demás alimentos de cada grupo, como lo hace la metodología de la Cepal, generando unas canastas más diversificadas y ajustadas a la norma calórica. Estos dos puntos se tuvieron en cuenta con el fin de hacer una propuesta más incluyente en términos de las posibilidades y elecciones que podrían hacer los colombianos. En definitiva, la iniciativa permite tener mejores mediciones de la magnitud de la pobreza y la indigencia en Colombia, lo cual es importante porque el principal propósito que se persigue con la medición de la pobreza es la de contar con una base para identificar el número de personas que requieren asistencia y seguridad social subsidiada a través políticas públicas. Teniendo en cuenta lo anterior, aunque el dane señaló recientemente que la pobreza monetaria pasó de 28 % en 2016 a 26,9 % en 2017, en términos de los hallazgos de la propuesta estas cifras estarían subestimando alrededor del 12,58 %, lo que significaría que la pobreza verdadera del país estaría alrededor de 40,6 % para 2016 y 39,5 % para 2017. En ese sentido, es indispensable revisar al menos el uso del coeficiente de Orshansky con el fin de acercarse a una medición que se aproxime más a la realidad de los pobres en Colombia. Las personas en condición de pobreza siguen esperando, en medio de la incertidumbre, que el país las reconozca, no solo en los libros oficiales, sino a través de la generación de oportunidades auténticas que hagan posible la transformación de sus vidas, no solo por medio del asistencialismo, sino a través de la inclusión en espacios vitales como la educación, el empleo y la vida misma. * Profesor de la Escuela de Economía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
palabras clave: pobreza, línea de pobreza, dane. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Según la nueva medición de la pobreza en Colombia, el 99 % de los hogares pobres tiene al menos un perceptor de ingresos informal.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 7
Turismo de masas afecta la Amazonia Economía & Organizaciones
Germán Ignacio Ochoa, profesor asistente Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia
El turismo puede ser una alternativa menos depredadora que otros procesos caracterizados por ser puramente extractivos, como la minería. Sin embargo varios factores preocupan en la dinámica que ha tomado este sector en la Amazonia colombiana.
La Amazonia ha sido la protagonista de propuestas audiovisuales tanto nacionales como extranjeras; algunas la muestran de una manera superflua y postiza, otras exaltan, equivocadamente, atributos inverosímiles de especies emblemáticas como anacondas o pirañas que devoran brutalmente a incautos transeúntes en ríos y selvas. También están las que muestran a los indígenas como seres salvajes sin contacto con los “blancos”, y las que presentan a los campesinos destruyendo la selva para sembrar cultivos de uso ilícito. Así, mientras algunas iniciativas promueven el turismo a partir de imágenes “exotizadas” de sus ecosistemas y poblaciones, otras bien podrían desmotivar la visita. El impresionante incremento del turismo durante el presente siglo es un fenómeno sin precedentes que puede marcar una nueva dinámica de ocupación y uso de la Amazonia. Es el caso de Manaos y Belén, dos emblemáticas ciudades brasileñas sobre el río Amazonas –con poblaciones cercanas a los dos millones de habitantes–, cada una de las cuales recibe cerca de un millón de turistas al año. A su vez el epicentro del turismo de la Amazonia colombiana está en Leticia, que se ha consolidado como uno de los sectores socioeconómicos más dinámicos. De hecho cifras del dane indican que en los años noventa tenía una participación del 21 % en el pib del departamento del Amazonas, y en 2005 alcanzó una participación del 46 %. Con una población urbana cercana a los 28.000 habitantes, la ciudad ha visto crecer el número de visitantes de 6.000 en 2002, a 90.000 en 2017; además en ese mismo periodo el número de agencias de viajes y operadores pasó de 14 a 90, y el sector hotelero ofrece un panorama similar. Hasta 2004, cuando el sector era liderado por pequeñas empresas locales, la promoción se veía favorecida por la ausencia del conflicto armado. Otro gran impulso al impresionante crecimiento de turistas lo proporcionó la cadena Hoteles Decameron, que arribó a la capital del departamento del Amazonas hace 14 años. Sin embargo la llegada en 2012 de la compañía On Vacation Group, compañía de viajes que vende planes todo incluido, transformó la dinámica del sector al priorizar la cantidad sobre la calidad, ello a pesar de los permanentes llamados de los empresarios locales.
miento de los hoteles se basa en productos importados que no generan encadenamientos locales. El paquete turístico ofrece un contacto superfluo con la naturaleza y las culturas locales, pero dista mucho de ofrecer una experiencia real. La visita a los asentamientos indígenas se limita a un encuentro artificial, casi con el objetivo de comprar artesanías. Así, los consumidores se llevan una idea equivocada de la región, pero lo más grave es que en algunas comunidades se empiezan a vislumbrar problemas sociales como la vulnerabilidad alimentaria por la dedicación exclusiva al turismo. Otra de las consecuencias es privilegiar los deseos de los visitantes por encima de las necesidades de la población local, como ya ocurre en San Andrés, donde el 80 % de los turistas desconoce el problema de racionamiento de agua que afronta la Isla y no recibe educación ambiental sobre la necesidad de preservar el recurso hídrico, según lo evidenció una investigación adelantada en la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Caribe. En el caso de Leticia, la construcción del nuevo terminal aéreo “Alfredo Vásquez Cobo” –megaobra que se adelanta con una inversión superior a los 140.000 millones de pesos–
es la que ha ocasionado malestar en la ciudadanía, que no ve resueltas sus necesidades básicas de agua potable, alcantarillado y servicios de salud.
Diversificar la oferta Ante este panorama se están implementando innovaciones en los productos, con lo que se busca crear un turismo especializado con menor impacto social y más sostenible, basado en la calidad y no en la cantidad, que mejore la experiencia del visitante y promueva un mayor consumo de productos locales. Algunas de las iniciativas son la escalada de árboles, la creación de parques temáticos, el canotaje y el aviturismo (relacionado con el avistamiento de aves). De igual manera se vuelven a realizar esfuerzos por incentivar el turismo familiar, aún después del fracaso de la Unión Temporal Concesión Amacayacu, adjudicada en 2005 a Hoteles Decameron y Aviatur, que aunque estaba prevista a diez años para que prestara los servicios ecoturísticos del Parque Nacional Natural Amacayacu finalizó en 2012 dejando un profundo malestar entre la población, pues nunca se cumplieron los anuncios de que los productos agrícolas y de pesca los surtirían las comunidades, y que la contratación de personal se cubriría con familias de la zona, pues hasta los guías turísticos los trajeron de Bogotá. Aunque el panorama es de optimismo y la dinámica del sector es impresionante, es posible que la región se encuentre en un punto de fuerte presión que pueda llevarla a la insostenibilidad por la fragilidad de los ecosistemas y de las comunidades. El turismo puede ser una oportunidad para generar ingresos y empleos en aquellos municipios que buscan alternativas en el confuso contexto de la implementación del Acuerdo Final de Paz. En ese sentido, el Estado debería ejercer un mayor liderazgo tanto promoviendo la creación de negocios como apoyando los eslabonamientos entre estos. Para ello es imperativo mejorar la inversión y apoyar el turismo especializado, campo en el que el país tiene mucho camino por explorar. Con mejores experiencias se podría cambiar la imagen distorsionada que tiene el mundo sobre la Amazonia.
palabras clave: turismo de masa, turismo especializado, Amazonia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Turismo excluyente El turismo de masas que se ha consolidado en Leticia debido a las dos compañías mencionadas tiene importantes implicaciones. En primer lugar es una actividad que se basa en economías de escala, es decir más cantidad a menor costo, en las que los empresarios locales no pueden competir, por lo cual se genera una concentración de la oferta. Precisamente en 2017 On Vacation dominó cerca del 30 % del mercado de visitantes. El producto “todo incluido” excluye a los habitantes de la zona, pues por lo general el funciona-
Fotos: Santiago Rodríguez/Unimedios
El turismo es un camino para la conservación de especies emblemáticas de flora y fauna, y puede significar el rescate de algunas tradiciones indígenas como la cerámica.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 8
Reforma tributaria: se está buscando donde no es Economía & Organizaciones
Jairo Orlando Villabona, profesor, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
Restablecer el impuesto a la riqueza para personas naturales, y también el de las remesas; recaudar el impuesto a las herencias de manera progresiva, o incrementar hasta en el 50 % los gravámenes a las personas de mayores ingresos, como se hace en los países de la ocde, le permitiría al Estado incrementar sus recursos sin afectar el “bolsillo” de la clase media colombiana.
El artículo 363 de la Constitución Política de Colombia expresa: “El sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad”. Si se es estricto, el Estado está incumpliendo el mandato constitucional, por cuanto el sistema tributario del país no es progresivo ni eficiente, y mucho menos equitativo. En Colombia, como quizás no ocurre en otros países, ningún impuesto es progresivo, lo cual genera inequidad. Así lo demuestra la tabla publicada por el Banco Mundial en 2018, en la que las estadísticas de 264 países y regiones ubica a Colombia en el deshonroso tercer puesto con mayor índice de Gini (indicador de desigualdad). Pero además la concentración de la riqueza y el ingreso tampoco producen una mayor demanda ni incentivan la producción, es decir que limitan el desarrollo. Pese a lo anterior, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera, informó que existe un déficit de 25 billones de pesos y para solventarlo se requiere de una nueva reforma tributaria. Él propone ampliar la base, es decir incluir cerca de 4 millones adicionales de personas que ganan en promedio un poco más de 1.900.000 pesos al mes. También quiere extender el iva a todos los productos y servicios y rebajar el impuesto de renta a las empresas que, según él, es mayor al 50 %. Sin embargo, al tomar la información de las declaraciones de renta de la dian de las empresas para 2006, se estableció que la tasa efectiva o real es del 16,5 %; si se agrega la sobretasa, la tasa efectiva llega al 20,4 % y no al 50 % como erradamente afirma el ministro. Esta propuesta va en contravía de lo anunciado por el presidente Iván Duque, quien prometió que los ricos pagarían más impuestos para que el sistema tributario fuera más justo.
La situación actual El impuesto de renta de personas naturales es el gravamen más importante del mundo, pues es el que más recauda y el más progresivo. Según las cifras del dane, en 2013 existían cerca de 22,9 millones de personas naturales económicamente activas, pero debido a los bajos ingresos solo declararon renta cerca de 2,05 millones, de los cuales 1,9 millones (8,3 %) no estaban obligadas a llevar contabilidad y 152.171 sí lo estaban. En ese sentido, mientras las personas naturales obligadas a llevar contabilidad tuvieron un ingreso promedio bruto de 544 millones de pesos –para un ingreso total de 82,8 billones–, las naturales no obligadas ingresaron 143,4 billones –75,2 millones de pesos en promedio–. Es decir que las personas físicas obligadas a llevar contabilidad tuvieron un ingreso del 720 % en relación con los no obligados. Por eso se esperaría que los obligados paguen más impuestos. De manera contradictoria, la tasa pagada sobre los ingresos brutos para los no obligados a llevar contabilidad fue del 255 % de los obligados. Estas cifras evidencian tanto la regresividad del sistema tributario en Colombia como la alta concentración del ingreso y la riqueza. Así mismo, la tasa efectiva sobre los ingresos para las personas obligadas a llevar contabilidad fue del 1,2 % y para los no obligados fue del 3,06 %. La explicación a este
Ilustración: Giovanny Clavijo
dato es que los dividendos en Colombia no se gravan, es decir que los grandes capitales son los más favorecidos con el sistema colombiano, y es una de las razones por las que se explica el bajo recaudo en las personas naturales. Con la reforma tributaria aprobada en 2016 y la inclusión de las rentas cedulares, el sistema se hizo aún más regresivo. Es el caso de cuatro contribuyentes que tienen la misma renta líquida gravable pero los cuatro pagan un impuesto diferente por cuanto generan sus ingresos de actividades diferentes entre ellos. Dicha situación no genera equidad horizontal, lo cual viola uno de los principios esenciales de un sistema tributario bien diseñado. El sistema cedular busca establecer el impuesto a pagar según la fuente de los ingresos (rentas de trabajo, pensiones, no laborales, de capital, de dividendos y participaciones). La dian estima que serán 2,6 millones de personas las que presentarán declaración de renta en 2018, reportando los ingresos obtenidos en 2017, lo que promete un recaudo adicional de 2 billones de pesos.
totalmente progresivo, desapareció, al igual que el de las remesas, eliminado en 2007. Al respecto, es importante anotar que hasta mayo del último año estas sumaron 5.860 millones de dólares, la mayoría proviene de Estados Unidos, España y Chile, según datos preliminares del Banco de la República. De igual manera, los gobernantes no han querido realizar una actualización catastral, lo que no permite efectuar un recaudo. No hay cárcel para evasores ni para sus asesores, como sí ocurre en el resto del mundo.
¿Dónde buscar?
• Gravar los dividendos que reciben las personas más ricas del país de una manera real y no con los beneficios actuales, que hacen que esta medida sea inocua. • Restablecer el impuesto a la riqueza para personas naturales. • Recaudar el impuesto a las herencias de manera progresiva hasta el 55 %. • Establecer de nuevo el impuesto a las remesas. • Incrementar las tasas de impuestos a los de mayores ingresos del 33 al 50 %, como se hace en los países de la ocde, prestigioso “club” al que Colombia pertenece. • Eliminar el sistema cedular que solo favorece a los dueños de las acciones, de por sí los más ricos. • Prohibir los giros hacia y desde paraísos fiscales. • Encarcelar sin beneficios a los evasores y sus asesores.
Otro factor que contribuye de manera notable a la creciente concentración de la riqueza en Colombia son la baja tasa marginal (nominal) y la efectiva (real). Con respecto a los demás países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde), las tasas de Colombia son más bajas. Por ejemplo en los últimos años la tasa marginal para personas naturales ha oscilado entre el 33 y el 35 %, pero la efectiva para los más ricos no es mayor del 4 %, mientras que en los países de mayor desarrollo estas han variado entre un 40 y un 55 %, con pocos beneficios tributarios, de tal forma que la tasa efectiva se acerca más a la nominal, aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital. Como impuesto regresivo en el país también se puede hacer referencia a los que se relacionan con las herencias. En Colombia los herederos del más rico y del más pobre pagan un 10 % de impuesto, mientras que en los países de la ocde, como Corea del Sur, la herencia alta paga hasta el 55 %, lo que en el mediano y largo plazo genera equidad. El impuesto a la riqueza para personas naturales, que no lo pagaba el 99,98 % de los colombianos, a pesar de que era
Lo que se debe hacer Es evidente que el Estado sí tiene de dónde obtener recursos que aumenten el recaudo de impuestos de manera sustancial, sin afectar a la mayoría de la población. Esto se lograría mediante impuestos progresivos que repercutan en mayor equidad, mejores servicios de salud, educación, infraestructura y un verdadero desarrollo para el país; entonces qué se debería hacer:
palabras clave: reforma tributaria, remesas, impuesto a la riqueza. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 9
Las amalgamas dentales tienen los días contados Salud
Dairo Javier Marín Zuluaga, decano, Facultad de Odontología Universidad Nacional de Colombia
Aduciendo el cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el Mercurio –que pretende cercar el uso indiscriminado de este elemento–, el Estado colombiano decretó eliminar el uso de la amalgama dental. La decisión pone en alerta a los odontólogos, pues el país “se raja” en materia de salud bucodental y no hay materiales sustitutos con igual o mejor eficacia.
Existe evidencia contundente sobre los efectos lesivos que genera el mercurio en la salud humana y el medioambiente. De hecho para la Organización Mundial de la Salud este elemento es uno de los diez productos o grupos de productos químicos que plantean especiales problemas de salud pública. Tal situación hizo que en 2013 la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre el Mercurio acordara en Ginebra el Convenio de Minamata. Su título corresponde a una historia acontecida en 1956, en la bahía de Minamata (Japón), en la que dos hermanas, de dos y cinco años, fueron diagnosticadas con los efectos terribles, intratables y estigmatizantes del envenenamiento por mercurio. En la introducción del documento se lee: “en los decenios que siguieron, su historia sería contada muchas veces, convirtiéndolas en símbolo de decenas de miles de adultos, niños y nonatos que padecían lo que ahora se conoce como la enfermedad de Minamata”. Dicho convenio entró en vigor el 16 de agosto de 2017, convirtiéndose en el primer acuerdo mundial sobre salud y medioambiente concertado en casi un decenio. Con este se busca controlar las emisiones antrópicas (producidas por el hombre) de mercurio a lo largo de su ciclo de vida. Entre los aspectos más destacados del documento se encuentra “la prohibición de nuevas minas de mercurio, la eliminación gradual de las existentes, la reducción del uso del mercurio en una serie de productos y procesos, la promoción de medidas de control de las emisiones a la atmósfera y de las emisiones a la tierra y al agua, así como la regulación inexistente del sector de la minería artesanal y a pequeña escala”. El Congreso de Colombia aprobó el Convenio de Minamata mediante la Ley 1892 de mayo de 2018, al considerarlo compatible con la Ley 1658 de 2013, la cual busca solucionar la problemática del uso de mercurio en el país. La normativa colombiana limita y pone término a las importaciones de mercurio, que según el decreto 1041 de junio de 2018, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, deberá dejarse de importar desde julio de 2023. La discusión surge cuando, aduciendo el cumplimiento del Convenio, el Estado colombiano decretó, sin dialogar con la academia, eliminar el uso de la amalgama dental en el país. El artículo 4 del documento de la onu hace referencia a los productos con mercurio añadido, y el parágrafo 3 dice que “las Partes adoptarán medidas en relación con los productos con mercurio añadido incluidos en la parte II del anexo A de conformidad con las disposiciones establecidas en dicho anexo”. Al respecto, el anexo establece que: “Las medidas que ha de adoptar la Parte para reducir el uso de la amalgama dental tendrán en cuenta las circunstancias nacionales de la Parte y las orientaciones internacionales pertinentes […]”.
sigue siendo una enfermedad altamente prevalente en la población colombiana. El estudio mostró que el 66,9 % de los niños de 1 a 5 años; el 60,5 % de los que están entre los 5 y 12 años; y el 98,6 % de las personas que tienen dentición permanente, presentan lesiones de caries de diversos grados de severidad, siendo estos porcentajes mayores en las poblaciones rurales dispersas. En el contexto colombiano, con porcentajes elevados de su población que viven en la miseria y en la pobreza; con un sistema de salud que si bien presenta niveles de cobertura cercanos al 100 % no ha logrado resolver una grave problemática de barreras de acceso, eliminar por decreto el uso del material que cuenta con la mejor evidencia clínica de desempeño a largo plazo, no solo incrementaría las barreras para acceder al servicio (pues las alternativas resultan más costosas), sino que en el mediano y largo plazo podría empeorar los indicadores de salud bucodental. La política del Estado a este respecto debería ir más por la vía de aumentar la promoción de la salud para disminuir los índices de la caries dental, hacer un diagnóstico temprano que permita un manejo no restaurativo de esta, o emplear técnicas restauradoras conservadoras. De esta manera se desincentivaría el uso de la amalgama dental frente a materiales alternativos que en restauraciones pequeñas presentan niveles de desempeño clínico similares. Por otra parte, la implementación de protocolos de control de la manipulación del producto y de la disposición y el manejo de residuos, los cuales ya existen, podrían disminuir significativamente el impacto del uso de la amalgama dental sobre el medioambiente. En otro sentido, el Convenio de Minamata presenta nueve medidas que las Partes pueden implementar para poner en marcha el convenio; la tercera de ellas reza: “Promover el uso de alternativas sin mercurio eficaces en función de los costos y clínicamente efectivas para la restauración dental”. En el mercado no existen hoy materiales dentales para la restauración de lesiones por caries, con los mismos niveles de desempeño clínico a largo plazo que la amalgama dental. Al respecto, en junio del presente año el doctor alemán Falk Schwendicke, experto en odontología restauradora y preventiva, de La Charité - Universitätsmedizin de Berlín (Facultad de Medicina de la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Humboldt de Berlín), publicó junto con un grupo de colaboradores un análisis de costo-efectividad de algunas alternativas a la amalgama dental. Los autores concluyen que todas estas alternativas son inferiores a la amalgama. Por su parte, la Asociación Dental Americana (ada) emitió en agosto de 2009 la Statement on Dental Amalgam (declaración sobre la amalgama dental), documento que inicia
afirmando que “la amalgama dental es considerada segura, es un material económico y duradero que ha sido usado para restaurar los dientes de más de 100 millones de americanos. Contiene una mezcla de metales como plata, cobre y estaño, en adición con mercurio, el cual une estos componentes en una sustancia dura, estable y segura. La amalgama dental ha sido estudiada y revisada extensivamente, y ha establecido un récord de seguridad y efectividad”. El mismo documento señala: “el Consejo de Asuntos Científicos de la ada soporta las investigaciones en curso sobre la seguridad de los materiales existentes y el desarrollo de nuevos materiales, y continúa creyendo que la amalgama es valiosa, viable y una alternativa segura para los pacientes odontológicos”.
Discusión pendiente La profesión odontológica nacional alerta ante la inminente desaparición de la amalgama dental, en un país con altos índices de caries y para la cual hoy no cuenta con materiales sustitutos que ofrezcan mejores, o por lo menos iguales, niveles de desempeño clínico a mediano y largo plazo. Sin embargo esto no resulta coherente con una evidente disminución en la enseñanza y uso de la amalgama dental en las facultades de Odontología del país, y con la práctica diaria, tanto privada como institucional, de los odontólogos. Ante la avalancha de las exigencias estéticas se han olvidado de que la decisión clínica sobre el material restaurador a elegir también debe obedecer a otros factores como el pronóstico del desempeño clínico del material, relacionado con el riesgo de caries del paciente, la extensión de la cavidad y la ubicación del diente en la boca, entre otros. Las facultades y los profesionales están en mora de dar una profunda y académica discusión sobre este aspecto, que afecta la salud de casi el 100 % de los colombianos. El país se enfrenta a una decisión que, en las condiciones actuales, afectará de forma negativa en el mediano y largo plazo la salud bucodental de la población colombiana. Corresponde a la academia acompañar al Estado para que considere todos los aspectos relacionados con la desaparición de la amalgama dental como material restaurador.
palabras clave: amalgama dental, Convenio de Minamata, salud bucodental. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Salud bucodental fracturada Lo anterior da discrecionalidad al Estado (la Parte) en lo referente a la eliminación del uso de la amalgama dental. Vale recordar que los resultados del último Estudio Nacional de Salud Bucal (ensab iv) mostraron que la caries dental
Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
Por más de un siglo los odontólogos han valorado sobremanera la durabilidad y el bajo costo (sus dos características principales) de la amalgama dental. Esta se obtiene de una combinación de metales que incluye mercurio, plata, estaño y cobre.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 10
Mercurio en peces, un impacto a vigilar en la bahía de Buenaventura Medioambiente Fernando Hernández Parada, Unimedios Palmira
Viene de la página 1 El consumo de tales especies, junto con la canchimala (Cathorops multiradiatus) y la canchimala blanca (Ariopsis simonsi), también forma parte de la alimentación y la economía porteña cotidiana. Sin embargo, después de evaluar 1.285 peces de 65 especies diferentes, pertenecientes a 27 familias, el grupo de investigación Ecología y Contaminación Acuática, de la un Sede Palmira, encontró en 540 ejemplares (42 %) concentraciones promedio de mercurio total que superaron los 0,2 microgramos por gramo. Andrés Esteban Molina Sandoval, candidato a doctor en Ciencias de la un Sede Caribe, afirma que según el concepto de la Organización Mundial para la Salud (oms), “se trata de un nivel que podría generar un riesgo para la salud en poblaciones vulnerables como las mujeres embarazadas, los niños y las personas de la tercera edad que consuman pescado de manera regular”. Con una metodología propuesta por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, los investigadores estimaron la cantidad de pescado que, en las condiciones identificadas, podría generar un riesgo para la población. “Cuando los peces tengan los niveles de mercurio que encontramos, una persona de los grupos mencionados, con un peso de 70 kg, no debería consumir por día más de 22 g de canchimala blanca, ni más de 25 g de canchimala o 27 de ñato”, asegura el ingeniero ambiental Molina. Por otro lado, en el cajero (Larimus argenteus), especie muy apetecida en el mercado local aunque tiene un índice de captura menor, la concentración promedio de mercurio total identificada superó los 0,5 microgramos por gramo. Según la oms, por encima de ese umbral el consumo frecuente implica un posible riesgo para cualquier persona. El profesor David Andrés Combariza Bayona, de la Facultad de Medicina de la un Sede Bogotá, advierte que el mercurio es un elemento que se elimina de manera muy lenta en el organismo. El sistema nervioso es uno de los espacios donde más se deposita cuando hay acumulación biológica. “Las altas concentraciones de mercurio generan alteraciones visuales, falta de memoria, temblor en las manos y cambios en el comportamiento, como el incremento de la irritabilidad. Cuando el nivel es elevado también provoca problemas renales”, afirma el médico, magíster en Toxicología. De igual manera destaca que los efectos pueden ser más graves en fetos cuando las mujeres embarazadas han consumido cantidades importantes de alimentos contaminados con dicho compuesto. María Cristina Lesmes, secretaria de Salud de la Gobernación del Valle del Cauca, asegura que desde esta institución están enterados de la contaminación por mercurio en fuentes hídricas y en peces por cuenta del uso de este elemento en la minería ilegal. “Sabemos que tenemos que actuar, que el mercurio puede fijarse en los órganos, producir malformaciones congénitas y alteraciones en el hígado. Por eso hacemos seguimiento permanente a través de nuestro sistema de información, pero todavía no tenemos nada que nos compruebe esas afectaciones. Es posible que, como estas se dan a largo plazo, aún no sean evidentes”.
Esfuerzos por proteger la bahía El estudio de los peces determinó que la contaminación en la bahía de Buenaventura podría afectar todo el ecosistema por la bioacumulación y la biomagnificación de mercurio: la primera se da con el tiempo, cuando las concentraciones superan los niveles que los organismos pueden depurar de manera natural, y la segunda cuando el metal pasa de un eslabón
de la cadena alimenticia a otro, después de que un individuo consume a su presa. La recuperación y conservación tanto de ríos, quebradas y demás afluentes, como de otros ecosistemas estratégicos degradados, formaron parte del pliego de peticiones presentado por la población durante el paro cívico de 2017, que tuvo bloqueada la actividad portuaria durante 21 días. Como respuesta a la movilización, la Alcaldía de Buenaventura comunicó que, en trabajo conjunto con otras instituciones y organizaciones, emprendería medidas como la lucha contra la deforestación y degradación de la selva de la jurisdicción, el inicio de un adecuado manejo y control de residuos sólidos peligrosos, y la suspensión temporal de licencias y títulos otorgados para minería, con el objetivo de evitar daños a los recursos naturales y a los ríos, manglares, esteros y bahía. Para este paquete de
compromisos acordados con la comunidad se destinaría una inversión de 39.000 millones de pesos. Por otro lado, el pasado 25 de junio la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca confirmó que, junto con otras autoridades, realizó un operativo cerca de la quebrada La Brea, en el que se incautaron 10 dragas, 10 motores y 10 motobombas utilizadas para la minería ilegal en Buenaventura. Asimismo, el director Albornoz destaca otras fuentes de contaminación como los desechos arrojados al mar durante las labores en el puerto y las aguas residuales que no son tratadas adecuadamente.
Acompañando las faenas Los peces estudiados se obtuvieron a través de cuatro muestreos realizados en temporadas secas y de lluvia, en lugares representativos de las variaciones Fotos: Alejandra Valencia Izquierdo
Uno de cada diez peces estudiados tenía niveles de mercurio peligrosos para cualquier persona que los consuma con frecuencia.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia ambientales entre las desembocaduras de ríos como el Dagua y el Anchicayá, y en el mar. Las travesías duraban alrededor de una semana, y durante ese tiempo los investigadores “se pusieron las botas” para acompañar en sus faenas a los pescadores artesanales de camarón. “Trabajamos con pescadores que utilizan redes de arrastre porque este método, a diferencia de la pesca por anzuelos, no resulta selectivo con respecto a los individuos que se obtienen”, explica el candidato a doctor Molina. Al respecto destaca que los peces y sedimentos reflejan mejor la contaminación acuática, debido a la alta incidencia que tienen las variaciones de la marea en las concentraciones que se pueden encontrar en el agua de mar. En esa línea, el estudio se concentró en especies con poca movilidad debido a su potencial para evaluar la cantidad de mercurio que acumulan a lo largo de su vida en un ecosistema en particular. “Las muestras se llevaron congeladas al laboratorio para que se conservaran en mejores condiciones. Algunas especies se diferencian por detalles muy específicos como las estructuras dentales o la cantidad de espinas en las branquias. Por ello al diferenciarlas era vital que mantuvieran sus características originales”, detalla. Después de identificar las especies, los ejemplares se midieron y pesaron para clasificarlos entre juveniles y adultos, y para evaluar su estado de salud. El siguiente paso consistió en retirarles la piel y extraer el músculo con cuchillos no metálicos (para evitar contaminar las muestras). El material se llevó a equipos de liofilización, en los que se retiró el agua buscando evitar su degradación, y después se introdujo a un analizador directo de mercurio. Para el análisis de los datos obtenidos se contó con la participación de la profesora Pilar Cogua Romero, de la Universidad Santiago de Cali. La investigación tenía como antecedente un estudio realizado en 2009 con las especies lisa (Mugil cephalus), loca (Stellifer fuerthii) y canchimala (Cathorops multiradiatus). El profesor Guillermo Duque, líder del grupo de investigación Ecología y Contaminación Acuática, menciona que se trató de un muestreo preliminar para tener un indicio de lo que ocurría y plantear el proyecto actual. “En esas especies encontramos un proceso de bioacumulación de mercurio que produjo efectos genotóxicos, los cuales provocaron anormalidades en los núcleos de los eritrocitos de los peces, correlacionados con el peso total de los individuos”, asegura. Como el estudio actual también abordó la presencia de mercurio en invertebrados de la bahía, los investigadores avanzan sobre el análisis del flujo de la contaminación en la cadena alimenticia (trófica) para comparar los resultados con futuros monitoreos en otras zonas del Pacífico. “Se trata de estudios que se han hecho muy poco en zonas tropicales y que servirían como línea base para conocer la situación ambiental”, asegura el docente Duque. En ese sentido, la investigación realizada serviría para dotar de insumos a las autoridades ambientales para que emprendan más proyectos encaminados a mitigar la contaminación de los ecosistemas acuáticos de la región. Para el investigador Molina, aunque la bahía de Buenaventura suele estar asociada con contaminación, lo cierto es que la riqueza de su biodiversidad es comparable con la de otras zonas costeras tropicales. Por eso declara que “el país debe prestar atención a los hallazgos de la investigación realizada por la un: Colombia no puede seguir dándose el lujo de poner en riesgo el potencial ecológico de la región, urge recuperarlo y conservarlo”.
palabras clave: Buenaventura, peces, mercurio, contaminación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
septiembre 2018 | 11
Mercurio en peces, en la mira de los investigadores de la UN 2009. Detectan presencia de mercurio en tres especies de peces de la bahía. Los efectos genotóxicos en ejemplares estudiados afectaron el peso de los peces. 2014. Constatan mercurio en plumas de pelícanos que habitan bahía Málaga. Las aves habrían incorporado el metal a su organismo al consumir los peces. 2017. Hallan dicho compuesto en 17 especies de macroinvertebrados marinos de la bahía, dentro de los que se destaca el camarón tigre por su interés comercial. Se encontraron jaibas con concentraciones superiores a los 0,75 microgramos por gramo.
Gráfico: Óscar Piratova/Unimedios
Los peces estudiados se obtuvieron por medio de cuatro muestreos, en temporadas secas y de lluvia.
Fotos: archivo Unimedios
El estudio determinó que la contaminación en la bahía de Buenaventura podría afectar todo el ecosistema.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 12
Variaciones climáticas afectan productividad del café en Caldas Medioambiente Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales
Además de los bajos precios, con los que no alcanzan a cubrir los costos de producción, los cerca de 34.000 caficultores caldenses se enfrentan a los severos cambios climáticos que están limitando la producción del grano, en especial durante los periodos prolongados de lluvia y sequía. El fenómeno de El Niño afecta el aroma, el sabor y la acidez del grano.
El cambio climático se ha convertido en una amenaza para el agro colombiano, y la producción de café no es ajena a esta realidad. Según un estudio del Centro Internacional de Agricultura Tropical de Vietnam, publicado en 2017, algunas zonas de América Latina podrían dejar de ser aptas para el cultivo del grano en 2050, debido a la drástica transformación del clima. Otros estudios pronostican que el aumento de la temperatura en las próximas tres décadas podría estar entre 2 y 5 oC, lo cual afectaría sobre todo las zonas bajas, entre las cuales se encuentra el Eje Cafetero. La economía de departamentos como Caldas, en la que el café tiene el mayor peso, con un 54,4 % de su pib, sufriría serios reveses. Frente a este panorama es importante profundizar en estudios sobre los efectos del cambio y la variabilidad climática en la producción de café en regiones como Caldas, y definir estrategias efectivas de adaptación que aseguren su sostenibilidad económica, como lo que proyecta el trabajo de Olga Lucía Ocampo López, doctora en Ingeniería – Automática, de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales. Para el estudio se recopilaron los registros diarios y los horarios de las estaciones meteorológicas y pluviométricas administradas por el Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Central Hidroeléctrica de Caldas (chec), el Centro Nacional de Investigaciones del Café (Cenicafé), Isagén y la un Sede Manizales. La investigadora analizó variables climáticas como brillo solar, radiación solar, precipitación, temperaturas, humedad relativa, velocidad y dirección del viento a escala diaria, además del ciclo diurno, en el que se registra el comportamiento horario. En total se utilizaron 139 estaciones con registros de precipitación, en los que se consideró no solo a Caldas sino también los departamentos vecinos que tuvieran influencia en sus cuencas hidrográficas, 29 de ellas entre la franja altitudinal de entre 1.000 y 2.300 msnm, con información de temperatura y demás variables climáticas. La doctora precisa que los registros se emplearon para generar escenarios de variación de clima, propuestos por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (ipcc), como lluvias o tiempo seco. Por eso se utilizaron técnicas como el knn-Boostrapping, método de reducción de escala que se basa en los modelos climáticos globales (simuladores), las observaciones históricas y los registros del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (enos), para generar conocimiento del clima y sus efectos en el periodo 2020-2049.
Reducción de productividad La investigación también indagó sobre la aptitud climática (cambios), que para el sector agrícola se convierte en uno de los mayores riesgos. Para tal fin se consideraron los rangos óptimos de temperatura entre los 18 y 22 oC y de precipitación entre 1.400 y 2.800 mm. Los escenarios de cambio climático simulados evidencian pérdida de aptitud climática para el cultivo del café en la zona marginal baja baja (1.000-1.300 msnm) y mejora de la aptitud climática en la zona marginal alta (1.700-2.000 msnm). Sin embargo se plantean reducciones hasta del 15 % en el área para el cultivo del café para el periodo 2020-2050. Por otra parte, empleó los modelos de cultivo Simfrut, Aquacrop y Cropsyst en Bioma, para la estimación de la productividad cafetera (medida
Foto: Olga Lucía Ocampo López
La Organización Internacional del Café considera que el cambio climático será uno de los factores que más afectará la producción mundial futura del grano.
en kilogramos de café recolectado por hectárea). El análisis determinó que La Niña limita la productividad, afectando considerablemente la ocurrencia de las floraciones en los cultivos. Así lo corrobora Andrés Lorens, uno de los cafeteros de Palestina (Caldas) afectados por el invierno, quien manifiesta que la producción de su finca se redujo en el último año entre un 40 y un 50 % comparado con el promedio a largo plazo. “Fueron casi 24 meses de lluvias continuas que afectaron la infraestructura y nos obligó a vender el grano un 30 % por debajo del costo de la producción”, expresa. De otra parte, los periodos secos extremos por efecto de El Niño pueden afectar de manera significativa la calidad del grano, degradando propiedades tales como aroma, sabor y acidez. Otro hallazgo tiene que ver con el aprovechamiento de las cuencas de los ríos cercanas a los cultivos de café. En relación con el periodo estimado se prevén leves incrementos en la productividad en zonas aledañas al río Chinchiná (6 %) y Guarinó (3 %), pero reducciones en las cuencas Arma (-11 %), Risaralda (-10 %), La Miel (-9 %) y Tapias-Tareas (-5 %). La doctora puntualiza que las anomalías en la producción por efecto de la variabilidad climática son mayores –con reducciones de hasta el 22 % durante el fenómeno de La Niña– en la superficie, con la temperatura óptima para el cultivo del café para el periodo 2020-2049.
Hacia la búsqueda de cultivos resilientes Ante esta situación, la investigadora sugiere iniciar acciones de adaptación y gestión del riesgo climático, tales como un estudio de cambios tecnológicos para reducir el exceso hídrico, principal flagelo del cultivo del café. Otra recomendación es pensar en cultivos de riego en zona seca y no en secano (al sol y al agua), aprovechando las fuentes hídricas que se tienen en el departamento, además de retornar en algunas zonas cálidas el sombrío (sistema tradicional resiliente a los cambios en el clima). Todo lo anterior encaminado a desarrollar una nueva variedad de café que soporte los fenómenos climáticos, y a que los cultivadores involucren el tema del clima en las actividades culturales que desarrollan, lo que les permita tomar mejores decisiones en la producción (cuándo sembrar, fertilizar, entre otras). Jorge Julián Vélez Upegui, profesor de la un Sede Manizales, director de la tesis de la doctoranda Ocampo, afirma que “en Colombia no existe una planificación adecuada en cuanto a la variabilidad climática, y por el momento no existe un compromiso del Gobierno en la generación de estrategias para apoyar y ayudar a los cafeteros para que afronten este tipo de situaciones”. En ese sentido, los resultado de la investigación de su pupila se convierten en un material de primera mano para las autoridades locales y nacionales, especialmente ahora, cuando ya se ha anunciado que al país arribará El Niño durante diciembre, enero y febrero.
palabras clave: variabilidad climática, fenómeno de El Niño, productividad del café. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 13
Equipo determina humedad ideal en suelos para trabajo agrícola
Ciencia & Tecnología
Fernando Hernández Parada, Unimedios Palmira
El dispositivo patentado contribuirá a evitar la degradación de los suelos y a ampliar la vida útil de la maquinaria empleada en los cultivos.
Durante 33 años, Abraham Salgado ha visto cómo se averían los tractores cuando son utilizados en suelos demasiado húmedos o demasiado secos. Este operador de tractores del Centro Experimental de la un Sede Palmira relata que en el primer caso “las ruedas patinan y el tractor gasta más combustible. El suelo se amasa y se arman terrones demasiado grandes como para cultivar, por lo que es preciso trabajarlo nuevamente con rastrillo para devolverlo a su estado original”. En el segundo caso, utilizar la maquinaria sin esperar al riego o a que lleguen las lluvias puede provocar que las llantas del tractor se revienten. “Además el suelo se puede compactar y perder sus propiedades afectando el desarrollo de los cultivos”, asegura. Para solucionar estas problemáticas, el profesor Raúl Madriñán Molina y el diseñador industrial José Manuel Ramírez Ramírez, ambos de la un Sede Palmira, crearon el equipo de laboratorio rotacional para determinar las características de friabilidad en los suelos, el cual ya cuenta con patente de invención ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Según afirma el docente Madriñán, doctor en Física de Suelos, el equipo reporta el porcentaje de humedad que debe tener el suelo para las labores de arado y rastrillado a través de máquinas, o la entrada de ganado para pastoreo: “aunque muchos agricultores hacen esta evaluación con sus propias manos el proceso suele ser muy intuitivo y por ende puede generar saturación o déficit de agua”.
Fácil de usar Para utilizar el equipo el agricultor debe recoger una muestra de suelo, la deja secar, la pasa por un tamiz y la deposita en el recipiente de la máquina. Después debe indicar a través de una aplicación que funciona con el sistema Windows a cuál de las tres texturas existentes corresponde su muestra: arenosa, arcillosa o limosa. En seguida se activa la cámara infrarroja del equipo antes de oprimir “start”, para que se registre la evolución de la muestra y al final se reporten los resultados. La máquina pone entonces a girar el recipiente a una velocidad específica según el tipo de suelo, y aplica agua de manera homogénea. En el proceso la muestra se irá organizando lentamente en agregados que, al alcanzar el tamaño y la estabilidad ideales, indicarán el nivel óptimo de humedad requerido. A partir de tal valor de referencia y los estudios regulares de suelo, el agricultor puede saber en qué momento su terreno está listo para ser trabajado. El diseñador Ramírez afirma que operar el equipo es muy sencillo debido a que el funcionamiento y las opciones que se proyectan en pantalla están concebidas para un manejo muy intuitivo. Al respecto, el operador Salgado afirma que “la aplicación de este equipo sería excelente porque evitaría daños a los tractores y por ende reduciría los costos. Esto en especial para los compañeros menos
Foto: Diego Ramos
experimentados que no reconocen las condiciones de humedad en el suelo”.
El uso del equipo de laboratorio rotacional evitaría daños a los tractores y por ende reduciría los costos.
Ensayo y error
acabados y facilitan tanto la producción en serie como su limpieza. El recipiente de las muestras está hecho de un material similar al teflón, para que el suelo no se pegue a sus paredes. Las dimensiones, que son 36 cm de ancho y de profundidad por 54 cm de alto, están diseñadas para disponer el equipo en un mesón o en un laboratorio. Para llegar al prototipo final se crearon cinco versiones previas que sirvieron como simuladores para verificar la facilidad de uso del equipo, la manera en que se ajustaba a las dimensiones físicas de los usuarios y además para comprobar que las pruebas realizadas en suelos del mismo tipo arrojaran resultados similares. Hasta el momento los inventores han realizado 40 pruebas en las que han ido comprobando la estandarización de indicadores como la demanda de agua y la cantidad y velocidad de giros de las muestras. Al respecto, el diseñador Ramírez asegura que se trata de un equipo que no existe en el mercado. Por eso durante el proceso fue clave trabajar desde el diseño acoplando e integrando expertos de diferentes disciplinas como agronomía, física e ingeniería electrónica para llegar a un producto funcional y práctico para los usuarios. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) advierte que las prácticas equivocadas en el aporte de agua a los cultivos y en el drenaje han reducido casi en un 50 % la productividad de las tierras de riego en el mundo. Por eso la innovación realizada por la un Sede Palmira se convierte en una herramienta idónea para los agricultores del mundo.
El equipo patentado se elaboró con carcasas de acrílico y policarbonato, materiales muy utilizados en construcción y que permiten llegar a buenos
palabras clave: suelos agrícolas, friabilidad, innovación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Preservando la fertilidad Édgar Álvaro Ávila Pedraza, doctor en Ciencias Agrarias de la un Sede Bogotá y profesor de la Universidad del Tolima, asegura que el uso de maquinaria en suelos muy húmedos o muy secos provoca la compactación de estos, condición que los hace más duros y reduce su espacio poroso. Menciona que “con la compactación, las raíces encuentran dificultad para penetrar en profundidad y empiezan a crecer de manera horizontal. Así, las plantas no logran arraigarse bien y son susceptibles a volcamientos por la fuerza del viento. Esto ocurre en algunos cultivos, como el de banano”. Además, en suelos compactados el agua de riego o de lluvia infiltra muy lentamente y gran parte se desplaza en forma de escorrentía por la superficie del terreno originando problemas de erosión, y con ellos la pérdida de fertilidad y capacidad productiva de las tierras. Otra consecuencia es la acumulación excesiva de agua en la capa productiva del suelo, lo cual puede conducir a problemas en la respiración de las raíces y al desarrollo de enfermedades en los cultivos. Para el profesor Madriñán, la importancia de esta invención reside en el aporte de valores de referencia que permitan reducir los impactos negativos que actualmente está provocando la producción agropecuaria a la calidad de los suelos en todo el mundo.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 14
Ciencia & tecnología También en bebidas Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia (Venezuela) elaboraron bebidas probióticas utilizando lactosuero que obtuvieron de la fabricación de queso artesanal, con el fin de aprovechar su valor nutritivo combinado con cultivos microbianos. En el trabajo se diseñaron cuatro formulaciones que cumplen con lo establecido en los estándares nacionales e internacionales exigidos para alimentos probióticos.
Ciencia & Tecnología
Suero de leche, de contaminante a suplemento nutricional María Alejandra López Plazas, Unimedios Bogotá
Ingenieros químicos encontraron en el lactosuero, un residuo de la elaboración del queso que suele ser desechado, la materia prima ideal para obtener hidrógeno –fuente de energía limpia– y producir suplementos alimenticios bajos en calorías.
Lo que para algunas personas es un desecho, para otras es la materia prima de la innovación. Es el caso del lactosuero (líquido que resulta de la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso), el cual es un gran contaminante de ríos y quebradas. El profesor Juan Carlos Serrato, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (un), explica que por cada kilo de queso se producen en promedio nueve litros de suero, un dato relevante si se tiene en cuenta que el mercado interno proyecta un importante crecimiento del sector en la próxima década. De hecho un estudio realizado en 2012 por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), la Universidad Libre, el Consejo Nacional Lácteo y la un Sede Medellín, concluyó que de las cerca de 580.000 toneladas de suero de leche que se produjeron ese año, solo el 18,9 % se trató de manera adecuada por la industria, mientras del 21,8 % se hizo un proceso inadecuado y el 59,4 % no tuvo ningún tipo de manejo, es decir que se arrojó directamente al alcantarillado. Por eso es importante ofrecer alternativas para la disposición final de los subproductos de la elaboración del
queso considerados como desechos. El lactosuero, por ejemplo, posee importantes componentes orgánicos como carbohidratos, entre los que se destacan lactosa, proteínas y grasa, que lo convierten en candidato para elaborar suplementos alimenticios o materia prima para obtener derivados de interés industrial. Uno de los trabajos más recientes adelantado por el grupo de investigación en Procesos Químicos y Bioquímicos, de la un, es el aprovechamiento de la lactosa del lactosuero para obtener galactooligosacáridos (gos), compuestos con actividad prebiótica que se pueden utilizar en la producción de suplementos alimenticios para fortalecer la flora intestinal y aumentar las defensas.
costosos, como la nanofiltración, la separación con solventes como etanol, o la fermentación selectiva con levaduras, y aún así no se alcanza un 100 % de éxito, ni siquiera cuando el procedimiento se lleva a cabo con lactosa pura y no lactosuero. “Con el proceso que propusimos, de agregar la glucosa oxidasa, a partir de lactosa pura podíamos oxidar el 100 % de la glucosa para convertirla en ácido glucónico, mientras que cuando lo hacíamos con lactosuero llegábamos a oxidar un 80 - 85 % de la glucosa, debido a que es un medio más complejo”, asegura.
Nutritivo y sin azúcar
En otro trabajo innovador, Patricia Castillo Moreno, doctora en Ingeniería Química, utilizó el lactosuero para obtener hidrógeno, gas importante como fuente de energía limpia cuya producción se logra a partir de un proceso fotofermentativo en el que una bacteria se alimenta del suero como sustrato, lo metaboliza gracias a una fuente lumínica proporcionada por una bombilla de sodio, y produce finalmente hidrógeno. La investigación le apuesta a un método de producción de dicho gas de manera limpia, debido a que la mayoría de los procesos tradicionales para obtener este gas aún dependen de combustibles fósiles, por lo que son fuente importante de CO2, uno de los principales responsables de los gases efecto invernadero. Usando una bacteria fotosintética llamada Rhodobacter capsulatus, la doctora Castillo aprovecha el metabolismo del organismo; para eso lo ubica en un medio de cultivo con poco nitrógeno y una fuente lumínica, y le suministra el lactosuero del que la bacteria aprovecha los ácidos orgánicos y la lactosa para alimentarse y producir un biogás compuesto por CO2, en una concentración no superior al 30 %, e hidrógeno en una concentración que normalmente es mayor al 90 % pero que en algunos estudios, según las condiciones, ha llegado a ser hasta del 75 %. “El biogás resultante de ese proceso se podría utilizar, por ejemplo, en pilas combustibles para producir energía”, señala la investigadora, quien realizó este proyecto con la dirección del profesor Jean Pierre Magnin, en un trabajo conjunto entre la un y la Communauté Université Grenoble Alpes, de Francia. Procesos biológicos como los trabajados por la doctora Castillo tienen gran potencial pues también disminuyen los costos de la producción de hidrógeno referentes a materia prima y energía. Sin embargo en la actualidad no tienen un alto rendimiento, por lo que se están desarrollando diferentes tecnologías con microorganismos modificados y recombinados genéticamente para aumentar la producción del gas. Con los desarrollos de los investigadores Rico y Castillo, los miembros de la industria láctea colombiana podrían pensar en la posibilidad de producir ellos mismos la energía que necesitan para suplir parte de sus procesos productivos, a partir del suero lácteo que hoy desechan, algo similar a lo que sucede con los residuos de la caña de azúcar y la palma de aceite para obtener biogás y energía.
Con el uso de enzimas que facilitaban el proceso, Fabian Rico Rodríguez, doctor en Ingeniería – Ingeniería Química de la un, transformó la lactosa presente en el lactosuero en dos azucares simples: la galactosa –con la que se van a formar los gos, que no aportan calorías al consumidor– y la glucosa, que es alta en calorías y hace que el producto no sea apto para diabéticos o para personas que quieran consumir alimentos bajos en calorías. El investigador menciona que “cuando las galactosas se unen quedan glucosas libres, lo cual incrementa el contenido de azúcar en la sangre del consumidor”. Para resolver el inconveniente y lograr un producto atractivo, al proceso de elaboración de los gos se le añadió la enzima glucosa oxidasa, gracias a la cual se produjo ácido glucónico, compuesto que no aporta calorías y que según su pureza se usa en las industrias de alimentos, farmacéutica y química, de textiles y pinturas. Se trata de un hallazgo importante ya que el ácido glucónico es fácilmente separable de los gos, a diferencia de la glucosa. Según el investigador, para lograrlo y obtener gos de alta pureza se requieren procesos muy complejos y
Infografía: Óscar Piratova/Unimedios
Fuente de hidrógeno y energía
palabras clave: lactosuero, queso, prebióticos, hidrógeno. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
Primeros reportes en Colombia de virus específicos de mosquitos Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán, Unimedios Medellín
De las nueve especies halladas en los municipios de San Bernardo del Viento, en Córdoba, y Ovejas y Colosó, en Sucre, cinco son nuevas para la ciencia, un resultado relevante si se tiene en cuenta que estas son útiles, por ejemplo, como vehículo para vacunas que se puedan desarrollar en el futuro.
Aunque se podría pensar que por su diminuto tamaño los mosquitos están exentos de ser infectados por virus, realmente no lo están. Pues bien, en un trabajo pionero realizado en en Colombia, el Grupo de Investigación en Sistemática Molecular de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín halló en la costa Caribe nueve especies de virus de mosquitos, cinco de ellas registradas por primera vez para la ciencia. El trabajo adelantado es la semilla de una nueva línea de investigación en las áreas de ciencias biológicas y virología que, entre otros aspectos, da cuenta de la presencia y circulación de virus específicos de insectos en el país. Las especies halladas pertenecen a las familias virales Flaviviridae, Negevirus, Orthomyxoviridae, Reoviridae y Rhabdoviridae, y fueron identificadas como Wallerfield, Piura, Brejeira y Culex flavivirus. Los nuevos reportes son Balsa, Cordoba, San Bernardo, Sinu y Chiqui. Los virus se obtuvieron de 17.080 mosquitos y 1.200 flebotomíneos o moscas de la arena (orden Diptera, es decir de dos alas) colectados en los municipios de San Bernardo del Viento, en Córdoba, y Ovejas y Colosó, en Sucre, donde la temperatura oscila entre los 24 y 39 oC. Los virus específicos de insectos no tienen repercusión directa en la salud de humanos ni de animales, aunque sí desempeñan un rol fundamental en aplicaciones como vacunas o métodos de control biológico cuyo propósito es regular o bloquear la transmisión de virus de mosquitos a humanos, a los que se les denomina arbovirus. Un ejemplo es Wolbachia, una bacteria con el mismo efecto en los mosquitos, explica Robert Bradfield Tesh, quien trabajó en el análisis realizado en asocio con la Universidad de Texas (Estados Unidos) y además en 2016 recorrió Suramérica durante la epidemia de zika en Brasil, para colectar mosquitos agentes de arbovirus. Los hallazgos existentes en el área de control biológico demuestran que los virus específicos de insectos son pertinentes en especies cercanas o diferentes a las del mosquito en el que se encuentran, por lo que la indagación y la experimentación deben empezar en ellos. Según la profesora Sandra Uribe Soto, de la Escuela de Biociencias de la Facultad de Ciencias de la un Sede Medellín, el estudio de virus específicos de insectos es un tema relativamente nuevo en la ciencia; varios de ellos se han encontrado por accidente al estudiar arbovirus. Como los trabajos en este campo son de apenas hace unos cinco años, el avance que se vislumbra primero es la evaluación del impacto y la interacción de los virus hallados, con los arbovirus. La investigadora María Angélica Contreras Gutiérrez, del Grupo de Investigación de la un y estudiante del Doctorado en Biología de la Universidad de Antioquia, destaca que el virus más promisorio es el virus Sinú, el cual representa
Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
Ciencia & Tecnología
septiembre 2018 | 15
Especie
Familia
Género
Características
Culex flavivirus
Flaviviridae
Sinu virus
Orthomyxoviridae
Virus Piura
Negevirus
Forma esférica con un tamaño entre 45 y 55 nm de diámetro.
Chiqui virus
Reoviridae
Formadas por múltiples proteínas. De aproximadamente 80 nm.
La Balsa
Rhabdoviridae
Esféricos con tamaño aproximado de 50 nm de diámetro y rodeados por una cubierta de lípidos.
Thogotovirus
Almendravirus
Se distinguen como partículas de forma esférica con diámetro entre 80 y 120 nm.
Su tamaño oscila entre 45 a 100 nm de diámetro, y entre 100 y 430 nm. de longitud.
Fotos: María Angélica Contreras Gutiérrez
una posibilidad para realizar diagnóstico de virus Thogoto y Dhori, los cuales sí afectan la salud de los humanos pues están asociados con la influenza, dada su cercana relación de parentesco con estos. Además, como está relacionado con aves, podría ayudar a controlar enfermedades en animales domésticos. “Desde la perspectiva básica de la evolución hay aspectos interesantes como la estrecha relación de parentesco entre Negevirus y virus de algunas plantas, lo que sugiere que estas podrían participar en el ciclo natural de transmisión”, agrega.
lo observado en las de insectos, asevera la investigadora Contreras Gutiérrez. La obtención del genoma de los virus y la detección de genes de importancia para determinar las familias se logró gracias a la secuenciación de próxima generación, colección de técnicas de secuenciación de adn (material genético) y arn (mensajero de la información genética) que mejoran el proceso tradicional.
Fusión de metodologías
La información obtenida en la caracterización realizada hasta ahora es útil para planear una metodología o protocolo básico tanto para el diagnóstico de virus específicos de insectos como para identificar virus de importancia médica. Además implica un aporte al conocimiento de la diversidad biológica, en el sentido de que las especies de virus halladas son un indicio de la diversidad taxonómica y genética de virus de los cuales en el país no se conocía nada. Para el profesor de la Universidad de Texas, “hay interés en todos los países por saber más sobre la biodiversidad tanto en animales como en plantas, especialmente en Colombia, que tiene ecosistemas diferentes y es bueno conocer el microbioma, conjunto de genes de las bacterias que habitan en nuestro organismo, es decir, de la microbiota”. La identificación de las nueve especies de virus específicos en el país representa un importante aporte para la construcción del primer banco de virus en Colombia.
La investigación comenzó con la colecta de mosquitos y moscas de la arena, de la familia Psychodidae, los cuales se separaron por características similares y se mantuvieron en frío en tanques de nitrógeno líquido para analizarlos en laboratorio en la un Sede Medellín mediante estereoscopio, equipo que permite observar organismos diminutos. Las muestras se enviaron al Laboratorio de Virología de la Universidad de Texas, donde se aplicó una metodología tradicional de virología y después otra de biología molecular. Una vez allí, los mosquitos se pusieron en solución salina fosfatada, suero fetal bovino y antibióticos, lo que permitió proteger la viabilidad de los virus; también se utilizaron antibióticos para evitar el desarrollo de hongos. Las muestras se agregaron a cultivos de células de insectos y de mamíferos, en este caso de riñón de mono verde (Chlorocebus sabaeus), usadas por ser las más sensibles a ambientes de virus de mosquitos que se transmiten a humanos. Al revisar no se evidenció ningún cambio o daño en las células de mamíferos, contrario a
Oportunidad para descubrir la biodiversidad
palabras clave: arbovirus, virus específicos de insectos, influenza. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
CIENCIA & TECNOLOGÍA
Eilat, virus modelo contra chikunguña Un grupo de investigadores de Estados Unidos y México utilizó el virus Eilat, específico de insectos, para desarrollar una sustancia capaz de interaccionar con el sistema inmunológico (antígeno), y demostraron que se replica en células de insectos y se puede aplicar en ensayos de inmunoabsorción para detectar la infección del chikunguña.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 16
Salud Depresión posparto afectaría crecimiento del bebé Los resultados de una investigación del Instituto de Psiquiatría y Neurología de la Universidad King's College de Londres indican que la depresión puede tener consecuencias para la salud del feto. En el estudio participaron 106 mujeres embarazadas a partir de la semana 25 de gestación, 49 de las cuales fueron diagnosticadas con depresión. Una vez dieron a luz, monitorearon a los bebés para comprobar sus niveles de cortisol, hormona asociada con el estrés. Se encontró que los hijos de las madres que tuvieron depresión eran más hiperactivos, lloraban más y producían cortisol en circunstancias que otros infantes encaraban con normalidad.
Estimular al bebé previene depresión posparto Salud
María Alejandra López Plazas, Unimedios Bogotá
Cuando las madres practican la terapia de estimulación multisensorial con sus hijos recién nacidos disminuyen los niveles de estrés que les genera el nuevo rol y mejoran sus habilidades de cuidado.
habilidades de cuidado. La terapia era aplicada dos veces al día, una antes del baño y otra antes de dormir. Otro hallazgo se relaciona con el sueño nocturno, que fue de 27,9 minutos en las madres con cesárea y de 16,26 minutos más en las madres con parto vaginal que pertenecían al grupo experimental. Aunque no es una conclusión significativa sugiere una relación entre el modo de nacimiento y la cantidad de sueño, y cómo este se afecta por los cambios físicos y emocionales propios de la maternidad. La aplicación de la terapia atvv también mejoró la capacidad de succión de los niños, lo cual tiene implicaciones directas en su peso. La diferencia de ganancia de peso fue de 8,35 gr/día más en la primera medición cuando se aplicaba la terapia dos veces al día, y de 4,19 gr/día con una sola aplicación, lo que sugiere un efecto dosis-dependiente. “Para los neonatos 8 gr pueden resultar muy importantes, sobre todo en aquellos que tienen deficiencias en el peso”, subraya la investigadora. Los neonatos del grupo experimental también ganaron 0,0149 cm/día más de circunferencia cefálica cuando se compararon con el grupo control, y respecto a la talla los participantes que recibieron la terapia de estimulación temprana crecieron 0,0247 cm/día. Los resultados son prometedores, pues en un país en desarrollo en el que muchos niños crecen rodeados de carencias y se adolece de estrategias que promuevan la salud y el bienestar neonatal, la implementación de terapias costoefectivas puede ser bastante pertinente.
Si una mujer no tuvo ninguna complicación durante su embarazo ni al dar a luz, y el recién nacido completó los nueve meses de gestación, los dos están en condición de vivir la mejor etapa de la vida; no necesitan atención de salud especial porque no están enfermos y pueden ir a su casa. La maternidad suele pintarse como un cuento de hadas en el que las mujeres solo deben cumplir el papel de ser felices y llenar de amor a sus hijos. Esta idea le resta importancia a una etapa muy sensible en la que ellas no solo experimentan uno de los cambios más drásticos en sus vidas, sino que lo hacen atravesando por un estado mental frágil. Lo cierto es que después del parto ni las madres y ni los recién nacidos pasan por su mejor época. Se trata de un periodo de ajustes fisiológicos, emocionales y comportamentales que en ellas pueden generar consecuencias como la depresión posparto, y en ellos retraso en el crecimiento y desarrollo. Facilitar dicha transición en las madres fue la preocupación de Lucy Marcela Vesga Gualdrón, doctora en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (un), al estudiar los efectos que tiene sobre el recién nacido la estimulación temprana multisensorial atvv (auditiva, táctil, vestibular y visual). Se trata de una terapia que se ha estudiado desde 1980 en países como Estados Unidos y de la que se sabe que beneficia factores como el crecimiento, la disminución del estrés y la organización de la conducta neonatal y además mejora de la interacción entre madre e hijo. La investigadora comprobó los efectos beneficiosos de la atvv sobre los recién nacidos en un estudio que vinculó 220 díadas (madre e hijo) de un hospital de Bogotá que atiende población de bajos recursos. A estas se les hizo seguimiento durante las primeras 4-5 semanas después del parto.
Mejor prevenir La adaptación de madres e hijos puede ser incluso más difícil si se tiene en cuenta la influencia de factores del contexto de un país en desarrollo, como la pobreza. En Colombia muchas madres son cabeza de hogar y esto las
palabras clave: estimulación multisensorial, depresión posparto, neonatos, atención posnatal. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Cómo estimular a su bebé (Autoría de White Traut, RM y colaboradores) Duración: 15 minutos 1. Contacto visual: la mamá debe mantener contacto visual con el recién nacido durante los 15 minutos que dura la terapia.
Si la mamá está bien, el bebé también
2. Estímulo auditivo: 30 segundos antes de empezar con el estímulo táctil se debe tararear una canción de cuna y continuarla durante toda la terapia. 3. Estimulación táctil: empieza en áreas menos sensibles y la idea es llegar a las áreas donde hay más receptores nerviosos y que son mucho más sensibles para ir despertando progresivamente al recién nacido. Por ejemplo, primero se hacen líneas rectas en la cabeza y después se pasa a la espalda, en donde se hacen líneas y círculos. Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
Uno de los hallazgos importantes fue que el riesgo de sufrir depresión posparto disminuyó. En la aplicación de la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo entre los días 30 y 40, el grupo control tuvo una población en riesgo cercana al 15 % mientras que en el grupo experimental fue inferior al 4 %. Además, con respecto al estrés por el rol materno, los casos de riesgo con la aplicación de la terapia atvv disminuyeron en un 9,3 %. Para la doctora Vesga el resultado puede estar relacionado con un aumento en la producción de oxitocina (“la hormona del amor”) motivado por la experiencia de la madre al interactuar con su hijo. Esta hormona se encarga de recaptar serotonina en el sistema nervioso, algo que les permite a las mujeres estar menos tristes, comportamiento que ya ha sido evidenciado en estudios con modelos animales de monos y ratas al acicalar a sus crías. Asimismo el contacto permanente con el recién nacido durante la terapia les permitió a las madres primerizas perder el miedo a lastimar a sus bebés, lo cual mejoró sus
obliga a regresar a sus trabajos tan pronto se sienten en condiciones óptimas. La profesora María Mercedes Durán, directora de la tesis, sostiene que este tipo de intervenciones desde la enfermería pueden representar una reducción de costos para el sistema de salud, al prevenir la aparición de patologías como la depresión posparto –un fenómeno que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a una de cada seis mujeres que dan a luz– y las que puedan aparecer por los efectos negativos de una mala nutrición en las madres gestantes y en los bebés. “La parte económica también es sumamente importante en esta investigación porque un niño que gana más peso y una mamá que se siente mejor evitan gastos sociales y económicos en el futuro”, afirma la docente, y señala que estudios anteriores –como los realizados en Bucaramanga por la investigadora Beatriz Villamizar con bebés prematuros– han mostrado que se pueden restar hasta 2,7 días de hospitalización con la aplicación de la terapia. La estimulación atvv no requiere de un despliegue tecnológico importante, de hecho uno de los productos generados a partir de esta investigación fueron unas herramientas audiovisuales diseñadas para entrenar a las madres en la realización domiciliaria de la terapia de estimulación, que se encuentran a disposición de toda la población. Con esto solo se necesita de la capacitación del personal de enfermería para transmitir este conocimiento entre las nuevas madres para mejorar su calidad de vida y la de sus bebés.
4. Estimulación vestibular: consiste en mecer al bebé con un movimiento horizontal que debe durar más o menos dos segundos por cada movimiento.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2018 | 17
Como “muñecas rusas” funciona gen que provoca resistencia en bacterias Salud
Diana Gabriela Hernández, Unimedios Bogotá
Gracias al uso de robustas técnicas de secuenciación genética se conoció que Acinetobacter baumannii fue la primera bacteria en adquirir un poderoso mecanismo de resistencia contra antibióticos. Tal condición provocó los primeros casos en Colombia de infecciones mortales generadas por superbacterias, reportados entre 2011 y 2012. Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
En 2011, apenas tres semanas después de haber nacido en Bogotá, un bebé presentó síntomas de una infección severa en su sangre; el cuadro –llamado sepsis– fue causado por Klebsiella pneumoniae, bacteria intestinal que produce neumonía y otras infecciones severas. Pocos meses después de ese primer diagnóstico, en enero de 2012, en el Hospital El Tunal de la capital del país se confirmaron cinco casos similares. Pese a los esfuerzos de los médicos, la agresividad de la bacteria les arrebató la vida a dos niños. Los casos se convirtieron en el primer reporte de la presencia de superbacterias en Sudamérica. El agravante de la situación es que, según la Organización Mundial de la Salud (oms), Klebsiella pneumoniae es un microorganismo resistente a casi todos los antibióticos, incluso a los carbapenémicos, que son betalactámicos (ß-lactámicos) dotados de mayor actividad y resistencia a enfermedades. Los médicos de El Tunal hicieron llegar a la Universidad El Bosque las muestras de las bacterias halladas en los niños para que estas fueran estudiadas. Allí, después de hacer el análisis genético, “se encontró un sistema con una secuencia gigantesca, que a su vez tenía una secuencia más pequeña, y otra secuencia más pequeña, es decir, algo muy parecido a lo que sucede con las muñecas rusas o matrioska”, afirma Alejandro Márquez Ortiz, doctor en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (un). El doctor se dio a la tarea de indagar y comprender cómo fue que esas bacterias adquirieron el gen de resistencia a antibióticos carbapenémicos, llamado metalo-ß-lactamasa de Nueva Delhi (blandm); su trabajo requería celeridad pues empezó a observarse que el sistema de resistencia se estaba presentando en otros hospitales de Bogotá, Cali y Bucaramanga, donde también se tomaron muestras. El biotecnólogo señala que “Acinetobacter baumannii, la primera en adquirir blandm, lo transmitió a Providencia rettgeri y a partir de esta se diseminó hacia otras bacterias haciéndolas también resistentes”. Su trabajo doctoral consistió en el estudio de Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii y Providencia rettgeri, pero la que se identificó en varias regiones del país fue esta última, la cual era poco conocida porque no había causado mayor impacto. Sin embargo, al adquirir resistencia originó múltiples infecciones urinarias, gastrointestinales y bacteriemias. “Aunque son diferentes, su mecanismo de resistencia fue el mismo; por eso era necesario profundizar en la manera como se daba la transferencia de dicho gen”, explica el profesor Jaime Eduardo Castellanos, de la Facultad de Odontología de la un, quien acompañó la investigación del doctor Márquez. Al respecto recuerda que Acinetobacter baumannii –que puede encontrarse en hospitales– provoca infección en pulmones, sangre y cerebro; se propaga por contacto directo a través de la piel o de la comida, y
Acinetobacter baumannii –que puede encontrarse en hospitales– provoca infección en pulmones, sangre y cerebro.
es altamente contagiosa. Igual se comporta Klebsiella pneumoniae, la cual realiza su contagio en hospitales. Según el biotecnólogo, el contagio se adquiere de varias formas, una de ellas es mientras se recibe un tratamiento médico en un hospital en el que hay más personas enfermas o cuando una herida no se ha tratado bien. “Cuando la herida se infecta, los microorganismos multirresistentes pueden llegar al torrente sanguíneo y desde ahí ‘saltan’ a otros órganos hasta el punto de provocar la muerte del paciente”.
huella del gen de resistencia Después de los primeros seis casos reportados en Bogotá se conoció la noticia de un brote por Providencia rettgeri en una unidad de cuidados intensivos de adultos en Monterrey (México). Después se realizó un estudio de vigilancia activa entre el Instituto Nacional de Salud y el Laboratorio de Genética Molecular Bacteriana de la Universidad El Bosque, donde se recolectaron cepas portadoras del blandm en Colombia. En dicho estudio el principal microorganismo que se detectó como portador del gen blandm-1 fue Providencia rettgeri. En 2008, el mecanismo de resistencia blandm fue hallado por primera vez en la India, en bacterias del tipo Klebsiella pneumoniae, pero lo que se observó es que este tenía una capacidad de diseminación extensa y rápida por todo el mundo, con el poder de degradar los antibióticos carbapenémicos, que son de última línea para el tratamiento de las infecciones. “Al conocer el primer reporte del Hospital El Tunal nos comunicamos con el Instituto Nacional de Salud Pública de México y empezamos a trabajar de manera conjunta para identificar cómo se dio esa diseminación”, relata el investigador Márquez, quien señala que el material genético
o adn de la muestra colectada fue disecado molecularmente. Para dicho proceso se utilizaron técnicas de secuenciación de nueva generación. El procedimiento consistió en tomar las muestras de los microorganismos y cultivarlos en el laboratorio; cuando crecieron, las bacterias se rompieron para extraer su adn y purificarlo, y de esta manera se obtuvo la información genética compilada en una especie de tirilla de caracteres. Después, utilizando computadores con alta capacidad de procesamiento (bioinformática) se trataron de encontrar las asociaciones que había entre el adn de las tres bacterias. Así, se halló que Acinetobacter baumannii fue la primera en adquirir la resistencia y luego “traspasó” su nefasto poder a las demás. El investigador menciona que el gen dejaba sus huellas en el adn que “conquistaba”, lo cual permitió rastrear su procedencia. Según el doctor, los resultados del trabajo adelantado sirven para alertar a los organismos de salud y para ayudar en el diseño de políticas públicas y de estrategias que ayuden a controlar las enfermedades infecciosas que tienen en alerta a la oms y a los hospitales del mundo. En ese sentido, es importante recordar que las infecciones causadas por bacterias resistentes a carbapenémicos incrementan los costos asociados con la atención en salud debido a que los tiempos de hospitalización aumentan drásticamente, y por lo tanto también se genera un mayor riesgo de muerte.
palabras clave: gen de resistencia, bacterias, antibióticos, Acinetobacter baumannii. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
Artes & Culturas
septiembre 2018 | 18
Los nukak no siempre vivieron aislados María Alejandra López Plazas, Unimedios Bogotá
En su lengua, la comunidad tiene “huellas” gramaticales que prueban su vínculo con otros grupos indígenas de la Orinoquia, lugar donde se ubica su lugar de nacimiento antes de convertirse en un pueblo nómada.
se mencionan sin asociarlas con el poseedor reciben un sufijo para nombrarlos como nominales independientes. A pesar de que se evidenció el fenómeno no se encontró un indicio para vincular el origen de dicha característica porque la búsqueda estaba enfocada hacia las relaciones que los nukak tenían hacia el sur, en el Vaupés, dada la probabilidad de presuntas relaciones con otras lenguas de la familia lingüística maku-puinave, pero que no presentaban este tipo de marcas.
Detrás de la tradición oral Solo quedan unos 800. En Colombia los nukak makuk es uno de los cerca de 65 pueblos en riesgo de extinción física y cultural. En los últimos 30 años es poco lo que ha cambiado la situación de esta población en el Guaviare, incluso después de la firma del Acuerdo de Paz con las farc. Continúan amenazados por las enfermedades llevadas por los colonos a sus territorios; el desplazamiento y la pérdida de sus espacios tradicionales en la selva por cuenta de los grupos armados ilegales; la expansión agrícola; los cultivos ilícitos; las minas antipersonales y el hambre. Pero, contrario a lo que se cree popularmente, la vida de esta comunidad indígena antes del encuentro con “el hombre blanco” no era la de un paraíso escondido bajo los altos árboles de la selva. Una historia de migraciones y conflictos se esconde en su tradición oral y en su lengua. En las etnias, la lengua guarda las historias, la manera de entender el mundo y de transmitir sus creencias, es como un “adn”. En el caso de los nukak makuk el rastreo de su gramática permite ubicarlos geográficamente en un punto intermedio entre la confluencia de los ríos Inírida y Guaviare y la desembocadura en la cuenca del río Orinoco, muy cerca a lo que es hoy la ciudad venezolana de San Fernando de Atabapo. Aquel lugar se encuentra a cientos de kilómetros de distancia del corregimiento de Calamar (Guaviare), donde en 1988 arribaría un grupo de nukak sorprendiendo a los pobladores locales y a la comunidad científica que hasta ese momento tenía escasa información acerca de su procedencia, lengua y cultura. “Allí nacen y empiezan a desplazarse hacia su territorio actual, al parecer huyendo porque fueron perseguidos por otros grupos con los que tenían conflictos, que podrían ser los caribe y los guaipuinave”, explica la profesora Dany Mahecha, de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Amazonia, quien desde hace una década se ha dedicado a desentrañar los vericuetos de la gramática de los nukak, junto con los investigadores Carlos Franky, también de la un, y Ruth Gutiérrez. Como parte de su doctorado en Letras de la Universidad Libre de Ámsterdam, la antropóloga identificó tales características en la reconstrucción de las denominaciones que los nukak le dan a otros grupos, y por las historias de tradición oral, en las que también se mencionan otras comunidades como los sáliba, los guahibo y los piapoco, que también se habrían movilizado desde el bajo hasta el alto Guaviare y hasta el noroccidente de la región, hacia finales del siglo xviii. La investigación confirma con nuevos hallazgos lingüísticos e históricos la idea de que las lenguas daw, yujup, hup, nadob, kakua, nukak y puinave, habladas en las cuencas de los ríos Inírida, Guaviare, Vaupés, y Yapura (Caquetá) no constituyen una sola familia lingüística, como lo habían enunciado los profesores Valteir Martins, de la Universidad del Estado de Amazonas (Brasil); Patience Epps, de la Universidad de Austin Texas; y Katherine Bolaños, del Instituto Caro y Cuervo. Se encontraron marcas gramaticales similares en el nukak y el kakua –lenguas que comparten cerca del 90 % de su léxico– y lenguas arawak habladas por las poblaciones de la Orinoquia. Por ejemplo “los nukak tenían un sufijo gramatical típicamente arawak, que se utiliza para marcar lo que se conoce como las posesiones inalienables, porque estas tienen una estrecha relación con la persona, son parte de su cuerpo, las han fabricado o son protecciones personales”. La experta indica que por esta razón cuando las pertenencias
Para encontrar el vínculo con el arawak primero se hizo una revisión del vocabulario nukak y después una comparación con las lenguas de los pueblos vecinos; así, se constataron las relaciones con las lenguas de pueblos ubicados más hacia el norte del país, como el maipure –perteneciente al arawak antiguo, extinta desde finales del siglo xviii–; también con cuatro palabras del tamanaco, que el jesuita italiano Felipe Salvador Gilij clasificó también como caribe, y con vocabulario sáliba, guahibo y sikuani. También se encontraron cognados –términos con un mismo origen etimológico pero con distinta evolución fonética y usualmente con distinta semántica– con las lenguas kurripako y puinave. Todos estos hallazgos lingüísticos hicieron que la antropóloga Mahecha relacionara la lengua nukak con un sustrato arawak. De igual manera la docente realizó una exhaustiva revisión de la tradición oral existente sobre los procesos de migración de los piapoco que hoy habitan en diferentes localidades entre los ríos Meta y Guaviare, en Meta y Vichada. Dicha tradición fue recopilada en los años ochenta por los autores Silvia Vidal, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, y Jorge González, profesor de la Universidad de La Guajira. “En su lengua actual, los nukak no nombran a los piapoco Tsase o ‘Tucán’ –como se autodenominan–, pero sí les dan ese apelativo exacto con Wüko i mena o ‘Gente o grupo del tucán’”, aclara la investigadora. Dicho resultado fue posible gracias a la recopilación de aspectos de la tradición oral der este pueblo realizada por el profesor Franky, en la que identificó cómo eran mencionados.
ciertos conocimientos, como por ejemplo las herramientas de metal. Para la profesora Mahecha esto es impreciso. No siempre estuvieron aislados, conocieron todos los pormenores de la persecución colonial, practicaron la horticultura y tuvieron relaciones de alianza y conflictos con otros grupos indígenas. Sin embargo “sucedió que segmentos de distintos grupos, que huían de una retaliación, se refugiaron en un área que consideraron segura y reconfiguraron su proyecto moral, político y por supuesto su memoria”, afirma la docente. Condiciones como haberse escondido en un área interfluvial y haber sido perseguidos fue lo que los hizo retomar una mayor movilidad como una manera de protegerse, de ubicar un lugar seguro y de subsistir. Fue así como terminaron convertidos en un pueblo nómada y aislado, porque fue tal la persecución a la que se vieron sometidos que no quisieron volver a tener contacto con ningún otro pueblo. Pese a ello, los recuerdos de otros grupos se mantienen en el relato oral de los nukak, y a través de los nombres es posible seguir estos rastros de memoria, aunque con el paso del tiempo también decidieron olvidar muchas cosas para poderse recuperar como comunidad e incluso no ser estigmatizados. Se trata de algo común entre los pueblos indígenas del territorio nacional, muchos de los cuales niegan en sus relatos hechos como el canibalismo ritual, que se practicaba como parte de costumbres mortuorias que implicaban comer los huesos incinerados de sus muertos mezclados con chicha de maíz, o incluso el haber estado involucrados en actividades de captura y tráfico de personas. “Les tocó cambiar para sobrevivir. Tanto que la palabra ‘estar vivo’ se compone de dos partes: cha, que es ‘permanecer, estar’, y ñu, que es ‘estar en movimiento’, relata la profesora Mahecha, quien resalta en este pueblo una historia de resiliencia que continúa poniéndolos a prueba. Víctimas de desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, hoy se encuentran amenazados por la pobreza y por una profunda crisis alimentaria, una situación que no culminará mientras en el territorio nukak sigan haciendo presencia actores del conflicto, como las disidencias de las farc, que tienen una fuerte presencia en el Guaviare.
Pueblo resiliente Conocidos como el último pueblo indígena nómada de Colombia, en un principio los nukak fueron convertidos en el emblema de un pasado remoto en el que carecían de
Foto: Dany Mahecha
palabras clave: nukak makuk, gramática, lenguas, Amazonia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Foto: Carlos Franky
Se estima que de los nukak apenas sobreviven 200 familias que necesitan atención en salud, educación, vivienda y seguridad alimentaria.
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
LIBROS
septiembre 2018 | 19
u n
Recomendados
Niñas, niños y jóvenes en dis-capacidad habitando el mundo común: derecho a ser con las acciones de jugar
Estudios en biociencias y derecho
Álgebra lineal y cálculo en varias variables. Tomo 1
Dora Inés Munévar Munévar
Brayan Cristóbal
Margarita María
Salinas Malaver
Sergio Monsalve
Fernanda Sierra Gil
Facultad de Derecho,
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Medicina
Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
Sede Bogotá
Sede Bogotá
Martín Uribe Arbeláez
Reseñas
En profundidad
1
2
Principios de mecánica celeste
Psicoanálisis, derecho y política
José Gregorio Portilla Barbosa
Diana Durán Smela
Facultad de Ciencias
Óscar Mejía Quintana
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Derecho,
Sede Bogotá
Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
Introducción al aprovechamiento de residuos Andrés Felipe Rojas González Facultad de Ingeniería y Arquitectura Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
En 2015 la onu aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para iniciar un nuevo camino hacia el mejoramiento de la calidad de vida de todos. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medioambiente y el diseño de las ciudades. El Objetivo 12 busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; si la población mundial llegase a alcanzar los 9.600 millones de habitantes en 2050, se necesitarían casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales precisos para mantener el estilo de vida actual. La masiva generación de residuos provoca grandes preocupaciones en los principales Gobiernos del mundo, que se deben enfocar en establecer sus orígenes, los ciclos en que se produce y los factores que contribuyen a su aumento, con el propósito de identificar mecanismos adecuados para reducir su cantidad por medio del aprovechamiento, la valorización y la correcta disposición. A esta necesidad intenta responder este libro, el cual cuenta con un contenido organizado de manera secuencial para que el lector aprenda acerca de los residuos, su clasificación y aplicaciones en la alimentación animal, la recuperación energética y la obtención de aceites esenciales, entre otras posibilidades.
¿Cómo hacen los astrónomos para calcular la posición de un planeta, un cometa o un asteroide en el cielo, o cómo se hacen para saber con antelación en qué parte de la esfera celeste estará la Luna? Este libro se propone responder a esas preguntas haciendo una descripción de la mecánica de Newton, dirigida a comprender el movimiento de los cuerpos celestes. Además de la explicación obligada y fundamental tanto sobre el problema de los dos y tres cuerpos, como sobre el problema de los tres cuerpos restringido y circular, incluye una reseña de la evolución histórica de esta rama del conocimiento.
3 Construir la ciudad moderna: superar el subdesarrollo
Sede Bogotá
Este libro problematiza las bases del derecho y la ciencia política para abrir nuevos debates no dogmáticos y transdisciplinares que reinterpreten las influencias mutuas entre las disciplinas y el psicoanálisis. En un primer apartado se reseñan algunas definiciones jurídico-políticas básicas, para luego tratar los conceptos centrales de la teoría psicoanalítica. Por último se presenta la obra de Pierre Legendre desde una perspectiva histórica, en especial su preocupación por la compleja relación entre el psicoanálisis y el derecho, en el marco común que para ambos constituye el ámbito político.
4
Enfoques de la planeación urbana en Bogotá (1950-2010)
Retos a la comunicación en el posacuerdo: políticas públicas, legislación y renovación de las culturas políticas
José Salazar Ferro
Fabio López de la Roche y
Facultad de Artes
Edwin Gerardo Guzmán (editores)
Universidad Nacional de Colombia
Centro de Pensamiento
Sede Bogotá
en Comunicación y Ciudadanía Vicerrectoría de Investigación
Esta obra es un viaje a los momentos que durante el siglo xx incidieron en el crecimiento y desarrollo urbano de Bogotá, sugiriendo una aproximación al tema de la evolución de la planeación de la ciudad a partir de la identificación de cuatro grandes etapas, con enfoques predominantes y resultados tangibles en forma de planes, acuerdos o decretos distritales. A su vez es una reflexión teórica sobre algunos rasgos del proceso de profesionalización de la planeación urbana desde la década de los cincuenta hasta 2010.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Entre 2015 y 2017 el Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía, de la un, centró sus análisis en el Acuerdo Final de Paz con las farc, al tiempo que identificó los retos que enfrentarían los medios de comunicación después de la dejación de armas y frente a la dificultad de articular el ejercicio periodístico con la verdad y la justicia transicional. Esta obra reúne once textos derivados de ese ejercicio académico.
Información: 3165000, extensión: 20046 - opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un Acceda a todo el contenido del catálogo Editorial un 2017 en la página web: http://www.editorial.unal.edu.co/ Síganos en Twitter: @Editorialun - Facebook: Editorial Universidad Nacional de Colombia - Instagram: Editorial.un
Periódico – N.º 220 – Universidad Nacional de Colombia
Política & Sociedad
septiembre 2018 | 20
“Que los gobiernos no inviertan en los territorios más pobres es aporofobia” DIANA MANRIQUE HORTA, Unimedios Bogotá
Contar con un nombre para reconocer la lacra social que existe y que tiene una influencia perversa, y tomar las medidas necesarias para acabar con ella, son los aspectos fundamentales sobre los que la filósofa española Adela Cortina espera que sirva la reflexión que inició hace dos décadas al definir el término “aporofobia”, o el rechazo a los pobres.
En noviembre de 2017 el neologismo aporofobia fue escogido como una de las palabras del año por la Fundación del Español Urgente (Fundéu), y un mes después la Real Academia de la Lengua lo incorporó al Diccionario de la Lengua Española. El término, aunque relativamente novedoso, alude a una realidad social muy antigua: el rechazo, miedo o aversión al pobre. La palabra fue acuñada por la profesora emérita de la Universidad de Valencia (España) Adela Cortina, quien durante 20 años la utilizó en algunos artículos en los que señalaba que se suele llamar xenofobia o racismo al rechazo a los inmigrantes o refugiados, cuando en realidad se trata de una aversión que no se genera por su condición de extranjeros sino porque son pobres. “Los extranjeros con medios económicos no producen rechazo, sino todo lo contrario, porque se espera de ellos que aporten ingresos y se les recibe con entusiasmo”, afirma la filósofa, quien ante la existencia de esta “lacra social sin nombre” buscó en un diccionario de griego y juntó los términos: á-poros (el que no tiene recursos) y fobia. En el primer capítulo del ensayo Aporofobia, el rechazo al pobre: un desafío para la democracia (Paidós, 2017), señala que es imposible indicar con el dedo la democracia, la libertad, el totalitarismo o la belleza; como lo es también señalar de forma física la xenofobia, el racismo, la homofobia o la islamofobia. Por eso “estas realidades sociales necesitan nombres que nos permitan reconocerlas para saber de su existencia, para poder analizarlas y tomar posición ante ellas. En caso contrario, si permanecen en la bruma del anonimato, pueden actuar con la fuerza de una ideología, entendida en un sentido de la palabra cercano al que Marx le dio: como una visión deformada y deformante de la realidad, que destilan la clase dominante o los grupos dominantes en ese tiempo y contexto para seguir manteniendo su dominación. La ideología, cuanto más silenciosa, más efectiva, porque ni siquiera se puede denunciar”. En entrevista con UN Periódico, la docente valenciana ofrece algunos elementos que explican la predisposición de los seres humanos a la aporofobia y propone caminos de superación por medio de la educación o de sistemas fiscales que apuesten por la justicia con equidad social. un Periódico (unp): ¿a algunos Gobiernos les interesa que existan territorios inmersos en la pobreza y por eso no invierten en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos? Adela Cortina (a.c.): que los Gobiernos no inviertan en los territorios más pobres es un caso de aporofobia. Los miembros de los Gobiernos, igual que las personas corrientes, benefician a los que pueden darles algo interesante a cambio, sean recursos económicos, apoyo y prestigio para conseguir votos en las elecciones, favores
disociación por el que ponemos entre paréntesis lo que nos incomoda, invisibilizamos a los que nos parece que no pueden ofrecernos nada más que problemas. Esos son los excluidos. unp: ¿existe un concepto similar al de la aporofobia aplicado a la riqueza? a.c.: mi amigo Agustín Squella, profesor de Derecho en la Universidad de Chile, en Valparaíso, ha propuesto la palabra “plutofilia”, que quiere decir amor a los ricos y poderosos. En efecto es la otra cara de la aporofobia, y como decía Adam Smith con buen acuerdo, uno de los principales males es admirar a los ricos y no a los buenos y sabios. unp: ¿cómo se explica que países como Colombia, con tanta desigualdad social, lideren mediciones de felicidad? a.c.: se puede tener pocos medios económicos y ser feliz, porque se disfruta de bienes sociales como el cariño, la amistad, proyectos de realización personal, solidaridad y riqueza comunitaria. Sigue siendo verdad que la felicidad no depende del número de coches, ordenadores ni siquiera de teléfonos móviles, sino de la cordialidad en las relaciones humanas. unp: ¿por qué la aporofobia es el motor del auge de los populismos? a.c.: estos descansan en la convicción del populista de que hay dos grupos en la sociedad y de que el suyo es superior al otro, que no merece sino desprecio. El populismo de Donald Trump está convencido de la superioridad de los blancos estadounidenses; los de Marine Le Pen, en Francia; la Liga Norte, en Italia; del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán o del partido ultranacionalista Alternativa por Alemania, en la superioridad de franceses, italianos, húngaros y alemanes frente al resto. Lo mismo ocurre en el populismo de Nicolás Maduro o del partido Foto: archivo particular español Podemos, que enfrenta a los que preLa profesora Adela Cortina fue la primera mujer miemsuntamente tienen la verdad –los suyos– con aquellos bro de número de la Real Academia de Ciencias Morales que les parecen despreciables. y Políticas y es doctora honoris causa de doce universidades unp: ¿cómo han influido los nacionalismos en la españolas e internacionales. profundización de la crisis del Estado de bienestar en los llamados países del primer mundo? a.c.: el gran reto es construir un Estado de bienestar o privilegios. Es lo que se llama el “Principio Mateo”: al para un mundo global, porque es un Estado de justicia. que más tiene, más se le da, y al que tiene poco, hasta Los nacionalismos son un obstáculo para llegar a esa lo poco que tiene se le quita. Pero esta forma de actuar meta porque en vez de priorizar el empleo, la salud, no solo es injusta, sino también poco inteligente. Los la educación, la acogida de los migrantes pobres y los Gobiernos se deben al conjunto de la ciudadanía, sobre refugiados políticos, o el empoderamiento de los distodo a los peor situados. Pero además la mejora de los capacitados, se enrocan en polémicas identitarias emoterritorios más pobres redunda en beneficio de todos. tivistas y estériles que destrozan la convivencia social. Es una cuestión de justicia y de prudencia. unp: ¿qué papel juega la ética frente a los cada vez unp: ¿es una utopía pensar en la redistribución de más sonados casos de corrupción que afectan a las la riqueza? sociedades iberoamericanas? a.c.: no, es una realidad: la realidad de los sistemas a.c.: el de prevenir recordando que la meta de la fiscales, que suponen un mínimo de justicia. En sociepolítica es construir el bien común, de modo que quien dades desiguales es de elemental justicia fijar impuestos gestiona recursos públicos debe hacerlo por el bien a quienes tienen recursos para invertir en necesidades público, sin buscar su interés privado. Y que lo mismo comunes y en la promoción de los menos aventajados. sucede en las empresas, en las universidades y en la Naturalmente los impuestos deben ser proporcionales vida corriente. Pero también es necesario recordar que al nivel de riqueza. La igualdad de oportunidades es un la incompetencia es tan nefasta como la corrupción. deber de justicia. unp: ¿el vertiginoso desarrollo de la ciencia y la unp: ¿la educación mitigaría el impacto de la pobreza? tecnología obligaría a redefinir la ética? a.c.: por supuesto. Las personas y los países que a.c.: la ética se ocupa de la justicia y la felicidad. Las tienen una mayor cultura aprovechan mucho mejor sus exigencias de justicia tienen su fundamento en la idea recursos que los que carecen de educación. Como dice de dignidad humana y seguirán siendo las mismas, solo Amartya Sen, la pobreza es falta de libertad para poder que habrá que responder a problemas nuevos para llevar adelante los planes de vida que se valoran. Una defender esa dignidad. población educada es mucho más libre, y por lo tanto más rica en lo que verdaderamente importa. unp: usted afirma que todos los seres humanos son aporófobos, ¿por qué? a.c.: el ser humano se ha ido desarrollando a lo largo de la evolución como homo reciprocans, como un ser “repalabras clave: aporofobia, populismo, ética. Consúltelas en ciprocador” que está dispuesto a dar con tal de recibir; www.unperiodico.unal.edu.co y como en el cerebro contamos con un mecanismo de