N.º 220 / septiembre 2018 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
Mercurio en peces, un impacto a vigilar en la bahía de Buenaventura Medioambiente
En uno de los estudios más completos realizado hasta ahora, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (un) encontraron considerables concentraciones de mercurio en ñato, canchimala y cajero, algunas de las especies de peces más consumidas en esta región. Esta sustancia podría llegar a ser peligrosa para población vulnerable como mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad que consuman estos peces con frecuencia.
Foto: Alejandra Valencia Izquierdo
“Bonaverense que se respete come ñato una o dos veces por semana”, afirma Jaime Albornoz Rivas, director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) regional Cali, quien señala que esta especie, además de otras destacadas como la corvina, la pelada, el machetajo, el alguacil, la lisa y el pargo, representan el 70 % de la dieta de los habitantes de la zona.
Continúa en la página 10
En la investigación se estudiaron 1.285 peces.
Salud
Ciencia & tecnología
Las amalgamas dentales tienen los días contados
Suero de leche, de contaminante a suplemento nutricional
Aduciendo el cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, el Estado colombiano decretó eliminar el uso de la amalgama dental. La decisión pone en alerta a los odontólogos, pues el país “se raja” en materia de salud bucodental y no hay materiales sustitutos con igual o mejor eficacia. Página 9
Ingenieros químicos encontraron en este residuo de la elaboración del queso, que suele ser desechado, la materia prima ideal para obtener hidrógeno –fuente de energía limpia– y producir suplementos alimenticios bajos en calorías. Página 14
Proyecto
cultural y colectivo de nación