4 Internacional Gobernabilidad, crisis y elecciones en Argentina
9 Ciencia
UN produce cebollín de óptima calidad
16 Medioambiente 23 Innovación Pastos de San Andrés sufren de depresión
Talento UN en diseño de embarcaciones
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 122, domingo 10 de mayo de 2009
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Útiles escolares,
una causa de drogadicción Los, aparentemente, inofensivos útiles que emplean los niños en sus actividades escolares resultaron ser un peligro para su salud. Investigadores
en sustancias psicoactivas del Departamento de Toxicología de la Universidad Nacional, hallaron en borradores, pinturas en aerosol, marcadores y pegantes, sustancias aromáticas prohibidas, como benceno y xileno, que no solo generan adicción en la población infantil sino que son potenciales cancerígenos.
Pág. 12
NUEVA GUIA DE FLORA
GUSANO DE SEDA
El Instituto de Ciencias Naturales de la UN realizó una guía de la flora en Santa María, Boyacá, que apoya la docencia de la Botánica y el turismo científico en la región.
Diseñadores de la UN en Palmira y la Cadena de la Sericultura del Valle del Cauca unieron fuerzas en busca de mejores diseños, texturas y colores de los beneficios que les da el gusano de seda.
20
6
Océano
El buceo, ¿una opción para Colombia?
Fotos archivo particular
1
Ana Isabel Márquez,
Antropóloga Universidad Nacional de Colombia, MSc Turismo Sostenible UCI Costa Rica
Germán Márquez,
Biólogo, MSc Biología Marina, Doctor en Ecología Tropical Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia
Johannie James,
Economista, MSc Economía Ambiental, Drs. Desarrollo Sostenible Profesora Auxiliar Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
Domingo 10 de mayo de 2009
En los últimos años la industria del buceo, al menos en algunos sectores, ha adquirido un enfoque de conservación y sostenibilidad. El buceo, no obstante los efectos negativos que puede causar, es, debidamente ma-
El buceo recreativo es una actividad que cada día gana más adeptos en el mundo, con más de 8.5 millones de buzos solo en los Estados Unidos. En el año 2000, el buceo generó más de 2 mil millones de dólares en el mundo, suma que ha aumentado en los últimos años. Con sus enormes posibilidades como destino de buceo, Colombia no se ha comprometido con esta actividad, para asegurar no solo su desarrollo económico, sino también su sostenibilidad sociocultural y ecológica. nejado, una actividad que a un mismo tiempo puede ayudar a proteger, y a generar ingresos para hacerlo y para las comunidades beneficiadas. Cálculos realizados por el Proyecto Arrecifes en Peligro plantean que solo 1km2 de arrecife saludable puede
producir entre 23.000 y 270.000 dólares por turismo; estudios en San Andrés indican que el sitio de buceo más visitado, La Pirámide, puede mover alrededor de $130.000.000 (aprox. U$70.000) anuales, aunque está impactado por el uso intensivo.
Diferentes lugares del mundo tienen hoy economías turísticas fundamentadas en el buceo. El Caribe, sobre todo insular, recibe cerca del 57 por ciento del buceo mundial, alrededor de 3.5 millones de buzos por año. Existen varios casos en los cuales
el buceo representa un importante renglón; cabe resaltar a Bonaire, una pequeña isla de 280 km2 frente a las costas venezolanas, perteneciente a las Antillas Holandesas que optó por enfocar su industria turística hacia el buceo. Para ello, prote-
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Coordinación periodística: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Diana Sánchez Saray Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Océano
Belice, un caso ejemplar Otro caso interesante es el de Ambergris Cay, específicamente la comunidad de San Pedro, en Belice. Ambergris Cay es la más grande de 200 islas frente a la costa beliceña, con 40km2 de extensión y ubicada frente a la barrera arrecifal. En los alrededores de este cayo se ubican las reservas marinas de Bacalar Chico y Hol Chan. Esta última, establecida en 1987, recibe aproximadamente 40.000 visitantes al año, de los cuales 96 por ciento son extranjeros. En el año 2000, el 33 por ciento de este aproximado de visitantes practicó actividades de buceo y 65 por ciento practicó snorkel. Cabe señalar que la gran mayoría de los visitantes a la reserva (77 por ciento) llevan a cabo su visita desde Ambergris, lo cual significa turismo para la isla. Con el boom turístico de los años 80 muchos pescadores abandonaron su labor para dedicarse al turismo, principalmente como guías de buceo, en especial snorkeling, y pesca; en la actualidad solo el 5 por ciento de la población se dedica a la pesca, de los cuales muchos combinan esta actividad con el turismo. Los
Con sus enormes posibilidades como destino de buceo, Colombia debería comprometerse con esta actividad, para asegurar no solo su desarrollo económico exitoso, sino, y más importante, su sostenibilidad sociocultural y ecológica.
ingresos sumados de pesca y buceo superan los de la sola pesca y además ésta ha mejorado, pues por la menor presión pesquera, tanto el número como el tamaño de los peces ha aumentado; hoy un pescador captura en un día lo que antes le tomaba dos o tres. Así, la comunidad, la pesca y la conservación de arrecifes resultan favorecidas por el buceo. Estos casos nos permiten ver cómo el buceo puede ser utilizado para fines a un mismo tiempo económicos y de conservación. Otros ejemplos del Caribe se encuentran en México, Santa Lucía, y Saba. Parques marinos de estos países presentan logros y problemas similares. Se logra mejorar la conservación de los ecosistemas marinos y generar beneficios económicos para algunos sectores de las comunidades locales; sin embargo, siguen presentándose conflictos con segmentos de la población, como los pescadores artesanales, y a menudo no se puede controlar con todo éxito el impacto que causan los buzos que no siguen buenas prácticas de buceo en general. De otra parte, la concentración de la propiedad en manos de grandes inversionistas y/o de inversionistas externos o extranjeros parece ser una constante. Esto quiere decir que, en los casos mencionados, las comunidades locales no han liderado los procesos ni han sido la parte central de los mismos, sino que más bien se han incorporado lateralmente, lo cual conlleva que no sean los directos beneficiarios.
Panorama en Colombia Pero, ¿qué acontece con Colombia dentro de este panorama? Pese a contar con formaciones coralinas de alta complejidad y en buen estado de conservación, a su diversidad de ecosistemas y paisajes marinos, Colombia no figura en los mapas de buceo. Resulta curioso que el Archipiélago de San Andrés y Providencia, que tiene algunos de los mayores y mejor conservados arrecifes del Caribe, no figure en el Atlas Mundial de Sitios de Buceo que publicó la revista Skin Diver Magazine; allí tampoco fi-
minario sobre Turismo y Desarrollo con énfasis en buceo, realizado en San Andrés en 2006, se ha incrementado el interés local en el tema; así, se ha logrado que el buceo se mencione, cada vez con mayor frecuencia, como una alternativa de importancia para el desarrollo turístico en el Archipiélago y en Colombia. Una pregunta importante es ¿qué tipo de destino queremos ser? Porque si bien existen buenos ejemplos en donde el buceo ha contribuido a las economías locales y nacionales, al mismo tiempo que genera conservación de los ecosistemas marinos y beneficios para las
organizan viajes de buceo cada cierto tiempo. Sin embargo, lo cierto es que aún falta más organización, cooperación interna y externa y mercadeo para que el buceo obtenga el lugar que se merece. Con sus enormes posibilidades como destino de buceo, Colombia debería comprometerse con esta actividad, para asegurar no solo su desarrollo económico exitoso, sino, y más importante, su sostenibilidad sociocultural y ecológica. Debe ubicarse en el mapa del buceo mundial. Sobre todo porque, tarde o temprano, alguien va a descubrir este potencial y lo mejor es que seamos nosotros. A no ser que que-
Resulta curioso que el Archipiélago de San Andrés y Providencia, que tiene algunos de los mayores y mejor conservados arrecifes del Caribe, no figure en el Atlas Mundial de Sitios de Buceo que publicó la revista Skin Diver Magazine; allí tampoco figura Gorgona ni Malpelo, sitios muy adecuados para observar grandes animales, a pesar de que en el mismo número de la revista aparece un artículo que compara a Malpelo favorablemente con Cocos, en Costa Rica, quizá el sitio más famoso para observar tiburones martillo. gura Gorgona ni Malpelo, sitios muy adecuados para observar grandes animales, a pesar de que en el mismo número de la revista aparece un artículo que compara a Malpelo favorablemente con Cocos, en Costa Rica, quizá el sitio más famoso para observar tiburones martillo. El Archipiélago tampoco aparece en los libros de Humann, ya clásicos sobre organismos arrecifales del Caribe. Últimamente, a raíz en parte de la publicación de la Guías de Buceo de Providencia y de San Andrés y del Se-
comunidades, lo cierto es que existen aún más ejemplos en donde el buceo y el turismo son causantes de enormes daños y efectos secundarios, no solo sobre los ecosistemas sino también a nivel sociocultural. Colombia cuenta hoy con una infraestructura medianamente desarrollada para el buceo en sus lugares más relevantes, tales como son el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Santa Marta y Taganga, las Islas del Rosario y Gorgona. A Malpelo, uno de los tesoros marinos del país, se
ramos que nuestros hermosos destinos queden en manos de inversionistas extranjeros y multinacionales que, como ya existen muchos casos en nuestro país, sacan provecho de su belleza natural y poco o nada dejan a cambio. Extractado del informe final del proyecto “Valoración y uso sostenible de la biodiversidad marina a través del buceo en Colombia”, dirigido por el profesor G. Márquez, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia y desarrollado en la sede Caribe de la misma. 1
Domingo 10 de mayo de 2009
gió un 20 por ciento de su área terrestre y declaró la totalidad de su espacio marino como Parque Nacional, constituyendo un área protegida total de 8.500 hectáreas. El Parque Marino de Bonaire recibió en 1991 más de 17.000 buzos y, según los cálculos, en la actualidad excede los 80.000. En 1994, existían aproximadamente 15 centros de buceo y se calcula que la isla recibió US$ 34 millones del turismo de buceo, siendo este la base de su economía. El Parque se autofinancia mediante el cobro de una tarifa anual de US$ 10 por buzo, que para el año 2006 subió a US$ 20; todo el dinero recolectado se destina para el parque. El Parque ha redundado en la conservación de los arrecifes y de la pesca.
Internacional
Gobernabilidad, crisis y elecciones en Argentina
Según diversas consultoras, Argentina durante el 2009 no crecerá
y hasta puede llegar a tener una contracción de los niveles de actividad económica. La principal herramienta política de los Kirchner está en serios aprietos. Ariel González Levaggi,
interior del país –especialmente en la zona agropecuaria– hay resentimiento contra el gobierno nacional que se expresó varias veces en los denominados “escraches”, tanto a los funcionarios nacionales como a los legisladores. También hay una tensión gradual de los sindicatos por reinvidaciones salariales y por un creciente temor a despidos.
Domingo 10 de mayo de 2009
Director Ejecutivo Centro Argentino de Estudios Internacionales
Tres panoramas muy inciertos Esta crisis con el sector más dinámico de la economía combinado con la llegada de la crisis
Gobernabilidad post-electoral
AFP
Desórdenes sociales, anomia política, violencia en las calles, desfile de cinco presidentes en tan solo una semana. Esta imagen, que la Argentina mostró a finales de 2001 y principios de 2002 ha quedado grabada tanto en la conciencia popular como en la dirigencia política. Muchas de las políticas implementadas desde esa implosión interna se explican por el miedo al deterioro de humor social. Hasta el año 2007, el país fue tornando hacia una normalidad potenciada por los altísimos niveles de crecimiento que rondaron el 8/9 por ciento anual sumado a una concentración, pocas veces vista, del poder político. Por esas paradojas del destino, la anomia política se convirtió en centralización decisional manejada con criterios personalistas en torno a un reducido núcleo de personas pero con la última palabra del entonces presidente Néstor Kirchner. A partir de 2007 comienzan a aparecer ciertas fallas en el “modelo kirchnerista” de acumulación mediante el desarrollo del mercado interno, pese a la fortaleza del frente externo gracias al incremento de los términos de intercambio de las materias primas y derivados que exporta el país. Con la victoria de Cristina Kirchner, se profundizan la visión “recaudatoria” de la economía y la confrontación como método público de la instalación de los temas de la agenda presidencial. Este método de gobernar tiene su cenit con la resolución 125 del 10 de Marzo de 2008 –aumento de retenciones de carácter móvil a la soja– que generó una fuerte disputa y derrota con el sector agropecuario y una enorme pérdida del apoyo popular que hasta el momento había sido indiscutido.
A partir de 2007 comienzan a aparecer ciertas fallas en
mulación mediante el desarrollo del mercado interno. financiera internacional, complicaron el panorama económico de la administración de Cristina Kirchner. Según diversas consultoras, Argentina durante el 2009 no crecerá y hasta pueda llegar a tener una contracción de los niveles de actividad económica. A este difícil panorama macroeconómico se le suman el descenso de la recaudación fiscal y una caída de las exportaciones e importaciones, generando una crisis tanto en la balanza de pagos como en el preciado superávit fiscal que la Argentina supo mantener en torno al 2,5 a 3 por ciento durante la administración de Néstor Kirchner. La principal he-
el “modelo kirchnerista” de acu-
rramienta política de los Kirchner está en serios aprietos.
Y en lo político… El panorama político es todavía más desolador. La columna vertebral del partido oficialista, el Partido Justicialista –comandado por Néstor Kirchner– está quebrada. En diversas localidades, figuras de gran peso a nivel nacional como Felipe Sola o Carlos Reutemman hacen caso omiso a las directivas del presidente de su partido y en ciertos escenarios electorales se presentarán listas que compiten directamente, como es el caso de la Provincia de Buenos Aires. Grupos alineados
originalmente con el kirchnerismo – en el Frente Trasversal o el Frente para la Victoria, como el caso del progresismo porteño o algunos movimientos sociales –Libres del Sur– que se han desmarcado abiertamente del destino del gobierno. Las encuestas a nivel nacional para el gobierno apenas rozarían el 30 por ciento. Las mayorías oficialistas en diputados y senadores luego de las elecciones de octubre están seriamente comprometidas. Por último, el panorama social es complejo. Los índices oficiales no reflejan el crecimiento importante de la pobreza en los últimos dos años. En el
Néstor Kichner articuló y aplicó el poder de una manera arbitraria. Acumuló poder político como nunca antes había tenido otro presidente desde la vuelta de la democracia. Fue el presidente que terminó el mandato con mayor popularidad. Luego de la derrota parlamentaria frente al sector agropecuario perdió gran parte de su capital político. Argentina es un país políticamente muy personalista. El proyecto de Gobierno Nacional es el proyecto de Néstor Kirchner. Si Néstor Kirchner pierde las elecciones, el panorama es muy incierto. Ante esta posible derrota de Kirchner en las elecciones nacionales se abren tres escenarios posibles. El primero –y el menos probable– es la continuación de un gobierno de neto corte kirchnerista bajo una realidad parlamentaria de minoría, en este caso el Gobierno Nacional se vería acotado en su accionar político y con crecientes pujas con el Poder Judicial. El segundo escenario es un pacto de gobernabilidad entre el Partido Justicialista Oficial y los disidentes que incluiría un recambio en las figuras del gabinete y una cuasi anulación del poder de Néstor Kirchner en la toma de decisiones. El tercer escenario –y el más complejo– es una ruptura en la continuidad institucional debido a una renuncia presidencial o hechos violentos que lleven a ello. Argentina tiene en sus 26 años desde la vuelta a la democracia la caída de dos gobiernos. El futuro es demasiado sombrío para verlo con claridad.
Internacional
Si los migrantes del mundo se reunieran en un solo país, sería la quinta nación más poblada del mundo con 200 millones de personas. Los migrantes representan el 3 por ciento de la población mundial, según la Organización Internacional para Migraciones, OIM. El 75 por ciento de todos los migrantes internacionales está distribuido apenas en el 12 por ciento de los países del globo. Los principales países receptores de migración son Estados Unidos (EE.UU.) Rusia y Alemania, según el Banco Mundial. Los países ricos siguen siendo la principal fuente de remesas. En efecto, en 2008 los trabajadores migrantes desde el mundo desarrollado enviaron remesas por USD 283.000 millones. India tiene el mayor monto de remesas, cerca de USD 27mil millones, seguida de China, México y Filipinas.
El panorama mundial Latinoamérica es la región de mayor emigración neta principalmente a Norteamérica y Europa. Casi ningún país se escapa de este fenómeno. Los mayores índices los registra México con cerca de 600.000 personas que se dirigen anualmente a EE.UU. A esta población se suman más de 23 millones de mexicanos que viven en ese país, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE. En Europa es cada vez más creciente la migración laboral principalmente de origen africano y latinoamericano, pese a que las políticas son cada vez más restrictivas y el decrecimiento poblacional será crítico. A ello se suman crecientes flujos poblacionales desde los nuevos países miembros de la Unión Europea (UE) hacia Europa occidental, que según estimativos de la UE, será una migración temporal, ya que la población en edad productiva comenzará a mermar hacia 2011 y esta tendencia incluye a Europa central y oriental. Sin inmigrantes en el futuro cercano, Austria disminuirá su población a una cuarta parte de la actual, mientras uno de cada tres italianos tendrá más de 65 años. Por su parte, la migración asiática es la “industria” más organizada comparada con las demás regiones del mundo, puesto que conforma, sea legal o ilegalmente, redes humanas de migración. Los principales países expulsores por volumen de población son China e India. Sumados representan el 35 por ciento de la migración mundial. Las razones económicas son la principal causa. Países como Armenia dependen económicamente de dicha migración. Entre el 60 y el 70 por ciento de los armenios reside fuera de su territorio. El refugio es un drama
Migrantes, una necesidad del mercado mundial Dos hechos inminentes influirán poderosamente en las migraciones: las tendencias demográficas y la recesión económica mundial. Sin inmigración, la población
en edad productiva de los países industrializados tenderá a disminuir, entre tanto, es probable que la crisis global no detenga la migración desde el Sur y aumente su flujo hacia las economías emergentes. que afecta a afganos, iraquíes, birmanos y desplazados de Bangladesh. La migración de más de 2.5 millones de refugiados afganos en Pakistán e Irán es uno de los principales fenómenos poblacionales de Asia. La emigración de chinos, indios, filipinos, surcoreanos y japoneses para adelantar estudios en Norteamérica y Europa es de enorme dimensión. La mayor migración estudiantil en el mundo procede de China, y casi similar es la de India. En 2008 se registraron 81.127 estudiantes chinos en instituciones de educación superior norteamericanas, lo que significa un alza del 20 por ciento respecto al año anterior, según el Instituto de Educación Internacional (IIE) de Estados Unidos.
Tráfico, hambre y conflicto En la ilegalidad subsisten poderosas bandas de tráfico humano que a través de distintas rutas facilitan el ingreso de ciudadanos chinos a Occidente, especialmente a EE.UU. Se trata de una verdadera cadena esclavista donde los abusos están a la orden del día, aprovechando la condición de ilegales de sus clientes. Las bandas dedicadas al tráfico de migrantes a EE.UU. mueven cerca de 3.000 millones de USD por año y su principal destino es Nueva York. Cobran hasta
45.000 dólares por persona, de los cuales el migrante solo paga el 10 por ciento antes de viajar. En EE.UU. debe trabajar en promedio 7 años para pagar la deuda. Fu Chin es la principal banda para el contrabando de inmigrantes. Este se ha convertido en uno de los mejores negocios para el hampa. África es el continente con la mayor movilidad poblacional del mundo según la OIM. Las causas más comunes son pobreza, hambre y conflicto. Desde comienzos de 2003, más de un millón de personas fueron desplazadas por la violencia en Darfur, región occidental de Sudán. Unos 100.000 sudaneses han encontrado refugio del otro lado de la frontera, en Chad, mientras muchos en Sudán siguen buscando un lugar seguro. Por su parte, cerca de 6.000 etíopes viajan cada año desde la empobrecida esquina de Etiopía hasta Bossasso (Somalia) para ir a Yemen cruzando el Golfo de Adén y llegar a Arabia Saudita. Se trata de refugiados y migrantes económicos pero muchos son robados o engañados en el camino y otros más pierden la vida ahogados en el mar tratando de cruzar.
El futuro Existen hoy en día dos hechos inminentes que influirán poderosamente en las migraciones: las tendencias
demográficas y la recesión económica mundial. Según la OIM, las tendencias demográficas apuntan a que la población en edad laboral en África pase de 408 millones en 2005 a 1.120 millones. Otro estudio señala que China e India probablemente constituirán el 40 por ciento de la fuerza laboral mundial en 2030. Sin inmigración, la población en edad productiva en países desarrollados disminuirá en un 23 por ciento hasta 2050. Esto significa que el mercado laboral seguirá requiriendo cada vez más migrantes. En efecto, en los países desarrollados, sectores como construcción, servicios, comercio y agricultura son los más afectados con la crisis financiera y son los renglones en donde más se vinculan estos contingentes de trabajadores migrantes. Esto quiere decir que puede haber migración de retorno a los países de origen, pero no de forma masiva. A pesar de las políticas migratorias cada vez más restrictivas, algunos no retornarán por las dificultades económicas existentes en sus países de origen, los costos de viaje y las restricciones migratorias para poder volver. Si deciden permanecer, lo más seguro es que sea más difícil conservar un trabajo estable y esto implicará un aumento de la economía informal. La migración desde el
Sur se seguirá generando desde que no se apliquen políticas integrales. Al decir de un migrante: “si en el Norte están mal, aquí estaremos peor”. Esto significa que posiblemente se incremente aún más la migración ilegal. Y, a la vez, es probable que la migración Sur–Sur aumente, dado el cierre de fronteras en el Norte. Pero ante un creciente proteccionismo de las economías de los países industrializados, es factible que durante la crisis global sigan acrecentándose los flujos de migrantes hacia las economías emergentes. De acuerdo con el periódico New Yorker, “entre 2000 y 2005 el número de africanos que arribó a Guangzhou (China) se quintuplicó hasta llegar a cerca de 32.000.” Aunque las economías de China e India también se están viendo afectadas por la crisis, tienen políticas inmigratorias menos estrictas. Si bien no cierran las puertas a la inmigración, no suelen ofrecer un camino claro para obtener la residencia, y muchos preferirán permanecer en el limbo abocados a la economía informal. La recesión mundial no implicará la disminución de flujos migratorios. Es más, la crisis financiera ocurrida en Asia en 1997 demostró que, incluso en épocas de dificultades económicas, existe una necesidad estructural de migrantes.
Domingo 10 de mayo de 2009
Profesora Asociada Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia
Notimex
Diana Andrea Gómez,
Laura Marcela Fuertes Sánchez,
Unimedios
En la Universidad Tecnológica de Pereira nacen la mayoría de los gusanos de seda que se crían en Colombia. Estos animalitos, en su etapa de madurez, son los encargados de producir el hilo suficiente para garantizar a los artesanos de la seda la materia prima necesaria. Pero lo más irónico del caso, es que este hilo nace como un método de defensa que posee el gusano de seda para protegerse del medio ambiente que lo rodea. Como primera fase, del banco de germoplasma en Pereira los huevos son trasladados al Sena de Buga, Valle del Cauca, donde se cuidan hasta el nacimiento de los gusanos, momento en que los sericultores o criadores entran en acción. Son ellos los encargados de criar, alimentar y protegerlos para garantizar la producción de hilo. Cuidan de él durante cinco instares o ciclos de crecimiento, donde solo se alimentan con morera, una planta que les brinda los nutrientes necesarios para que inicien su trabajo. “Es solo hasta la quinta edad donde el gusano empieza a soltar la seda y a formar su capullo o nicho, de esta forma queda herméticamente cerrado y protegido de los predadores y del medio ambiente”, explicó Jesús López, operario de la Planta de Hilado ubicada en Palmira, Valle del Cauca.
Creación de la seda
Aporte de la UN
El gusano de seda significa la fuente de ingresos para las personas dedicadas a su crianza, extracción del hilo y elaboración de prendas. Pero esta vez se convirtió
en la excusa perfecta para que investigadores del Departamento de Diseño de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira y la Cadena de la Sericultura del Valle del Cauca unieran fuerzas en busca de mejores diseños, texturas y colores. pedir que éste se convierta en mariposa. Después de todo el proceso, que tarda 40 días, los artesanos ya cuentan con el capullo para empezar a extraer el hilo y convertirlo en prendas o simplemente vender el hilo como materia prima para otras industrias. “Después, los capu-
llos pasan por una maquina desborradora para quitar al primera capa desordenada, se seleccionan los mejores, se cocinan, se cepillan manualmente, se introducen a la maquina ebanadora y como resultado el hilo se ubica en unas bobinas o especie de tambores”,
explicó Jesús López. Este material luego se traslada a conos, se dobla para lograr un calibre más alto de hilo e ingresa a una maquina de torsión que lo entrega compactado y redondo. “Nuevamente se realiza el proceso de cocción, se deja reposar, se enjuaga con abundante
La obtención de la seda es un proceso estandarizado, que varía dependiendo de las maquinas y el tipo de hilo que se desee obtener. Pero investigadores del Departamento de Diseño de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira quisieron apoyar la Cadena de la Sericultura del Valle del Cauca, brindándoles asesorías en cuanto a diseños, tendencias del mercado, colores, tamaños y texturas ideales para que sus prendas sean más atractivas. En estas reuniones participaron artesanos, estudiantes de Diseño Industrial y profesores. Juntos pensaron las prendas, cada uno desde su quehacer y experiencia en el tema. Crearon nuevos diseños y modificaron las prendas ya existentes. “Como resultado empezamos a combinar los hilos, a manejar colores más vivos, logramos diversificar sus usos y aumentar los largos y anchos de prendas como bufandas. Todo ello nos ha dado una diferenciación con las otras cadenas de la seda”, describió Luz Helena Galvis. Lo mejor, aclara la profesora Nélida Ramírez, líder del proyecto, fue contar con la asesoría de los expertos en el hilo obtenido del gusano de seda, los artesanos. El lema de trabajo fue concertación e intercambio de conocimientos y entre los alcances se destaca el Catálogo de Prendas y la Carta de Colores, pero lo más importante, coinciden todos los miembros del proyecto, es tener hoy día artesanos convencidos de la importancia de diversificar los productos. “Pudimos conocer más sobre tendencias y uso de colores. Gracias al trabajo con la Universidad Nacional de Colombia en Palmira hoy estamos explorando en qué mercados podemos competir de acuerdo a las ca-
Los gusanos de seda construyen sus capullos como
ción de los predadores y del medioambiente.
mecanismo de protec-
Unimedios
Unimedios
Domingo 10 de mayo de 2009
La seda se forma básicamente de una saliva producida por el gusano a través de sus glándulas serigenas, saliva que al entrar en contacto con el medioambiente y el oxigeno se condensa y forma la seda. “Es así como él va soltando su hilo, al tiempo que segrega sericina, liquido que lo compacta al capullo”, añadió López. Los sericultores entregan a los artesanos el gusano convertido en capullo, y estos últimos se encargan, a través de un silo de secado, durante cinco horas a una temperatura de 60° a 90°, de cortar su ciclo de vida e im-
El gusano de seda y su hilo, tejen alianzas productivas
agua y se seca a la sombra. De esta forma la seda ya está lista para utilizarla en la elaboración de prendas en el telar”, afirmó Luz Helena Galvis, también Operaria de la Planta de Hilado en Palmira.
Hemis. Fr
Ciencia
En los conos se compacta, con un calibre más alto,
en el proceso de ebanado.
todo el hilo obtenido
Ciencia go se logró: regularizar las dimensiones para las prendas, determinar las combinaciones de colores acordes a las tendencias, mejorar y diversificar los acabados, ampliar las composiciones con diferentes texturas y determinar el tipo de hilo que se debe utilizar dependiendo del diseño.
Carta de colores, hilos y usos Si el artesano necesita saber qué colores utilizar, si el tono se debe conseguir a través de tinte natural o artificial y en qué cantidad, ahora tiene la posibilidad de encontrar esa información
El collar borla es una mezcla de diferentes hilos, colores y
texturas que se generan al anidar una tras otra.
fueron obtenidos del diálogo constante entre artesanos, estudiantes y profesores. Los diseños y conclusiones del proyecto
producir con esos hilos. En ello los artesanos nos contaban e instruían, nosotros documentábamos acerca de cómo era y cómo se hacían las extracciones de estas diferentes materias primas”, describió la investigadora. Alejandra Arango, estudiante de Diseño Industrial y miembro del proyecto, opina que el diseño participativo les permitió trabajar de la mano con los actores de la cadena productiva, pensar en sus necesidades y transmitirles de una forma mucho más sencilla la información recolectada durante la investigación. Para Andrés Gutiérrez, también estudiante de diseño industrial, el acercamiento fue fundamental, “son ellos los que conocen la técnica, nosotros somos los encargados de generar cosas nuevas, diferentes y corroborar qué diseños se pueden hacer. Al final es un trabajo de retroalimentación constante”.
Versatilidad de formas y texturas Después de la intervención de los investigadores de la UN en Palmira, para los artesanos de la Cadena de la Seda del Valle del Cauca quedó claro que no se deben utilizar materiales sintéticos en la realización de sus prendas. La razón: restan valor artesanal al producto.
de usos, ya que pueden ser usadas además, como cinturón u otro accesorio adicional. De igual manera, las nuevas bufandas se caracterizan por la variación de texturas en sus remates y el hilo utilizado”, describió la profesora Ramírez. Otro elemento que se desarrolló fueron las borlas, un accesorio que no estaba dentro de su catálogo y que se convirtió en el producto estrella durante la participación de la Cadena en ferias artesanales a nivel nacional. “Consisten en esferas de diferentes tamaños y colores, que se unen a través de una sola tira de la misma seda. Para su elaboración se utilizan sobrantes de otras prendas, que casi siempre oscilan entre 15 a 20cm”, aseguró Luz Helena Galvis. Uno de los diseños que se modificó fueron las ruanas. “Antes se hacía con un hilo, ahora la elaboramos en diferentes colores como el naranja con café y el rosado con morado, en dos calidades de hilo. Esta prenda ha gustado mucho y todas las que se han elaborado se han vendido”, añadió la artesana. Para la profesora Nélida Ramírez fue una fusión completa, donde las dos partes produjeron los insumos necesarios que permitieron desarrollar una buena estrategia de diseño. Con el catálo-
Unimedios
En el taller transforman el hilo extraído del gusano de seda en
de vestir elaboradas artesanalmente gracias al telar.
estandarizada en la Carta de Colores. Así mismo, para Andrés Gutiérrez con la Carta de Colores la Cadena de la Seda gana, debido a que además de vender las prendas confeccionadas, ellos podrán comercializar la materia prima. “Necesitaban de un producto que condensara toda esa información para presentarla a sus clientes potenciales y que les garantizará la producción de hilos muy llamativos”, aseguró. Sin embargo, el trabajo con la Carta de Colores no se queda allí. Durante los talleres se trabajó la forma en que se deben producir las telas para que los tonos resulten como determina la Carta. De esta manera se logró llegar al color específico y desarrollar las prendas tal como se buscaban. Es así que para José David Lectamo, todo este trabajo los fortalece como Cadena Productiva, “ahora tenemos la información necesaria para desarrollar adecuadamente nuestros procesos productivos. Pero lo mejor es que la información se obtuvo de un proceso participativo y con la asesoría de profesionales que demostraron su vocación, que siempre están pendientes de los productos y que constantemente están investigando cómo nos pueden colaborar”.
prendas
Este es otro de los usos de la borla,
que además se puede utilizar como accesorio para el bolso o cinturón.
La Carta de Colores contiene información sobre los hilos, combinaciones y nombres de los colores seleccionados.
Domingo 10 de mayo de 2009
Fue esta la primera observación que plantearon los investigadores producto del diagnóstico; a partir de ese momento se dio inicio al mejoramiento y creación de los diseños que constituyen la línea de producción de los artesanos del Departamento. Todo concluyó en un catálogo compuesto por 14 objetos entre bufandas, ponchos y accesorios, que pueden ser elaborados basándose en las características planteadas en él, con información sobre formas, texturas, tipos de tejido y versatilidad en sus usos. “Se establecieron medidas entre 1.80 y 2 metros para bufandas, largo que facilita la diversificación
Archivo particular
racterísticas de nuestros productos”, expuso José David Lectamo Caicedo, Representante Legal de la Cadena. La forma de combinar los colores e hilos específicos para desarrollar determinada prenda, fueron algunos de los temas de discusión durante los talleres; donde los académicos caracterizaron la materia prima, realizaron un diagnóstico del mercado y de las tendencias actuales. Temas que fueron aceptados y trabajados por los artesanos vallecaucanos. Después de estas discusiones sobre la materia prima, describió la Diseñadora Industrial, Nélida Ramírez, “se exploraron qué texturas se podían
Ciencia Análisis de restos fósiles, secuencias de ADN, datos de ecología y comportamiento e información cruzada con grupos científicos del mundo le permite al Grupo de Investigación en Ecología Evolutiva de la UN generar
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
hipótesis sobre dónde, cuándo, bajo qué condiciones ambientales, cómo y por qué evolucionó la socialidad en carnívoros, particularmente en los cánidos.
Cánidos:
la socialidad los torna vulnerables Carlos Andrey Patiño,
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
¿Hay que investigar sobre los problemas locales? claro que sí. ¿Hay que investigar sobre temas de interés universal? por supuesto que también. De eso son conscientes en el Grupo de Investigación en Ecología Evolutiva de la Universidad Nacional de Colombia, que desarrollan un proyecto que comienza a entregar datos valiosos a la comunidad científica internacional sobre la evolución de los cánidos. En los laboratorios del Departamento de Biología, liderados por el profesor Joao Muñoz Durán, un grupo de investigadores averiguan dónde, cuándo, bajo qué condiciones ambientales, cómo y por qué evolucionó la socialidad en carnívoros. Con el apoyo de Colciencias y la UN en Bogotá, han podido comenzar a dar respuestas a cuestiones que no muchos centros de investigación del mundo se habían planteado. Según Muñoz, estudiar este tema es interesante desde el punto de vista de la teoría evolutiva, ya que los animales sociales se mueven en dos niveles de acción de la selección natural: en grupo y como organismo, dos facetas que, por lo general, se contraponen. El dilema para el individuo es cooperar para sobrevivir versus asegurar que sus genes pasen a la siguiente generación. “La sociabilidad es un evento raro en la naturaleza. Solo ha evolucionado en el reino animal en uno de los seis reinos en los cuales se agrupan los seres vivos. Entre los anima-
les, la socialidad solo está presente en cuatro linajes de invertebrados –algunas abejas y avispas, y todas las hormigas y termitas–, y en muy pocos vertebrados -especialmente aves y mamíferos. La inmensa diversidad de la vida ha evolucionado sin sociabilidad”, explica el biólogo. Con el análisis combinado de secuencias de ADN, rasgos morfológicos y de anatomía craneodental, comportamiento, ecología y registro fósil se quiere reconstruir la historia evolutiva de la sociabilidad en los carnívoros, particularmente de los cánidos, y determinar cómo ésta ha afectado su éxito evolutivo, el de sus presas y sus competidores.
Respuestas La sociabilidad es vista como una innovación evolutiva, una propiedad emergente a nivel del grupo de organismos. Los investigadores de la UN estiman que en cánidos evolucionó en Norteamérica hace unos 7 millones de años. Mientras en hienas la sociabilidad habría surgido en Asia hace 9.3 millones de años, y en félidos (familia de los felinos) en África hace 3.2 millones de años. Joao Muñoz plantea que esa sociabilidad emerge y se correlaciona con los cambios ambientales. En esas épocas los bosques de Eurasia, Norteamérica y África disminuyeron y aparecieron praderas, estepas y sabanas que plantearon otras condiciones de supervivencia. Los animales ungulados, principales presas de los carnívoros, quedaron más expuestos por los ambientes abiertos y a la vista de
los depredadores. La estrategia de defensa de los ungulados fue formar grupos. Esto les permitió más vigilancia para detectar depredadores. Sus fuentes de alimento cambiaron, pasaron de habitar bosques ricos en comida, a vivir en sabanas con abundante hierva, difícil de digerir. Se necesitó, entonces, de estómagos más grandes, lo que conllevó al aumento de su tamaño corporal. ¿Y cómo respondieron los depredadores ante manadas grandes de animales gigantes? La respuesta fue el trabajo cooperativo y la vida en grupo. El profesor Muñoz lo ejemplifica así: un alce que pesa hasta 20 veces más que un lobo, está fuera del alcance de un lobo solitario, pero el herbívoro es vulnerable al trabajo coordinado de la jauría. “Los carnívoros formaron grupos, no solo para perseguir, asegurar y someter una presa de mayor tamaño, sino también como estrategia de competencia con otras especies de carnívoros. Pareciera que la sociabilidad en unos grupos estimuló a otros carnívoros a ser sociales. Los carnívoros que siguieron solitarios se adaptaron a presas y estrategias de cacería diferentes”.
Ventaja y desventaja Uno de los datos interesantes que revela la investigación, es que a pesar de que los carnívoros sociales son más exitosos en sus ecosistemas, a la vez son más vulnerables a la extinción, esto a pesar de que trabajan en colaboración para conseguir y defender presas, criar a sus cachorros y dominar territorios. Se han hallado tres respuestas a este fenómeno. Primero, la competencia es muy intensa: leones, hienas, chitas y lobos africanos matan a sus semejantes cuando son ajenos a la manada; también a recién nacidos y juveniles. El objetivo no es la depredación, es la eliminación del competidor. El nivel de competición es tal, que cuando un grupo está en desventaja y ha perdido muchos individuos, le queda más difícil cuidar a los cachorros, a los enfermos, obtener y defender presas y territorio. “Cuando entran en desventaja, los grupos sociales reducen su tamaño y tienden a extinguirse localmente dada la falta de individuos para cooperar. Hay otro problema, en los carnívoros sociales, independiente del tamaño del grupo, solo un macho y una hembra se encargan de la reproducción.
En las especies solitarias todos los machos y hembras adultos se pueden reproducir. Así, los cánidos sociales, como los lobos, tienen un potencial de reproducción marcadamente inferior que los cánidos solitarios”, anota el profesor Muñoz. En términos de teoría, la investigación les permitirá a los científicos de la UN probar cómo las propiedades emergentes, en este caso la sociabilidad, pueden afectar el proceso y el éxito evolutivo. “En la discusión sobre niveles de selección aún no se ha podido probar, de manera cuantitativa, el efecto de las propiedades emergentes, esta es la oportunidad”. Añade: “Antes se consideraba que, como ecológicamente los individuos sociales tenían muchas ventajas sobre los solitarios, no deberían ser objeto de prioridades de conservación. Nuestros datos indican que los carnívoros sociales pueden ser precisamente los más vulnerables”. Datos como los de esta investigación son vitales para tomar medidas de conservación para varias especies de carnívoros sociales en peligro de extinción, asegura el biólogo Joao Muñoz. Además, se demuestra que Colombia puede estar al día en temas de investigación de nivel global.
Con la evolución humana Aunque no es uno de los objetivos de la investigación sobre la evolución de la sociabilidad de los cánidos, esta podría arrojar una posible explicación del por qué hoy existe una sola especie de humanos. “Los humanos somos bastante competitivos. Diferentes sociedades y grupos compiten en lo político, empresarial, religioso y social. El linaje humano se originó hace unos 7 millones de años. En ese tiempo, relativamente corto, existieron aproximadamente 22 especies de humanos, de las cuales solo sobrevive una. Posiblemente la razón para esa tasa de extinción alta, tres especies por millón de años, es precisamente la competición”, destaca el investigador Joao Muñoz.
Con el propósito de ofrecer mayores y mejores alternativas de alimentación, además de enriquecer la cocina nacional e internacional, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Icta, junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional, trabajan en la transformación de productos que beneficien tanto la salud como el bolsillo del consumidor final. El pionero de este programa es el cebollín que, gracias a la tecnología de alimentos refrigerados mínimamente procesados, se deja trabajar mucho más fácil que otras hierbas aromáticas. Dicha tecnología se basa en cuatro aspectos básicos para lograr un producto de óptima calidad. En primer lugar, se encuentra la parte agronómica. Consiste en identificar la variedad, los efectos del suelo, las prácticas culturales y el manejo del tiempo óptimo de corte con el fin de garantizar las condiciones de desarrollo que ofrezcan la posibilidad de cosechar un vegetal de las mejores características. “La segunda cualidad importante es la microbiológica. Estas son especies que se cosechan del campo y hay una contaminación normal de microorganismos provenientes del suelo y del ambiente. Cuando llega el producto cosechado a la planta se debe someter a un proceso de desinfección. Para bajarle esa carga microbiana, el cebollín es desinfectado con hipoclorito de sodio de 100 partes por millón y así se garantiza un alimento inocuo, es decir, libre de bacterias que puedan ocasionar enfermedades a los consumidores”, señala Arturo Romero, profesional especializado del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Otra cualidad fundamental con la que debe contar es el empaque. Los productos mínimamente procesados se tienen que conservar en empaques que permitan la permeabilidad de los gases, porque los productos siguen respirando en refrigeración, es decir que continúa con su desarrollo metabólico sin sufrir alteraciones que vayan a deteriorar de su calidad. El cuarto proceso indispensable en la elaboración del cebollín es la refrigeración. El producto tiene que estar refrigerado todo el tiempo, desde el momento en que entra a la planta de procesamiento hasta que culmine en la nevera para su potencial venta. “Es tan delicado el proceso para garantizar la prolongación de la vida media del producto, a través de la reducción de las reacciones biológicas, que pueden ocasionar el
Cebollín de óptima calidad
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y la Facultad de Agronomía de la UN desarrollaron un cebollín mínimamente procesado y refrigerado. El producto, que actualmente se cultiva en los invernaderos, ofrecerá una mayor calidad y duración con relación al que se encuentra en el mercado común. biodeterioro del producto, que dicho proceso debe ser realizado a temperaturas de refrigeración entre 10 y 12 grados centígrados y mantener la cadena de frío hasta el consumo del mismo”, agrega Romero.
Altos estándares de selección Más allá de los avances tecnológicos que ha
logrado la Universidad Nacional en la transformación de alimentos, en este caso las plantas aromáticas, detrás del programa de hierbas aromáticas, se encuentra una mano de obra altamente calificada para la creación de productos totalmente certificados. Durante el proceso de selección por ejemplo, se encuentran trabajado-
res especializados, que se encargan de escoger las mejores muestras del producto. Se retiran de dichas muestras la maleza o aquellas plantas de cebollín que son muy pequeñas y no alcanzan los estándares de calidad requeridos para el procesamiento. “Esto nos garantiza que el producto alcanza a ser preseleccionado desde el cultivo mismo y redu-
ce la manipulación de la planta, ya que el cebollín, en particular, es muy delicado y se deteriora de manera fácil. Una vez se realiza esta operación, se pesa en el campo y se cubre con un plástico para llevarlo posteriormente a la planta de procesamiento”, señaló Romero. Tan pronto como la preselección llega a la planta, el cebollín es sometido al proceso de adecuación; consistente en las operaciones de enjuague, desinfección, eliminación de restos del desinfectante y secado mecánico con el fin de eliminar el exceso de agua. Los restos del hipoclorito son retirados en un nuevo enjuague y posteriormente se introduce en una máquina especial para secarlo. Dicho proceso, realizado con la colaboración tanto de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia como de otros centros educativos, se debe realizar a 2 ó 3 grados centígrados para reducir la temperatura de campo, es decir, la propia del invernadero, que puede ser de unos 18 ó 20 grados centígrados. En el momento del empaque se hace la selección final del producto. Se corta de acuerdo con el tamaño de la bandeja y se colocan en ésta cerca de 45 gramos. Posteriormente se recubre en vitafilm y se etiqueta. Se mantiene refrigerado a 6 grados centígrados de temperatura durante los 15 días que es apto para el consumo. “No siempre llega uno a un supermercado y encuentra un alimento fresco. Con este producto que el Icta y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional ha desarrollado, le garantiza y le ofrece al consumidor un alimento listo para consumir y sano microbiológicamente. Es un cebollín inocuo que no posee contaminación bacteriana que le pueda producir intoxicación”, destaca Romero. A pesar de que la investigación sobre el cebollín mínimamente procesado y refrigerado aún se encuentra en pleno desarrollo, el objetivo del Icta es comercializarlo en un futuro próximo. Según las primeras evaluaciones, cada bandeja de 45 gramos de producto tendría un valor que oscilaría entre los 1.000 y 1.500 pesos. Dentro de los usos más comunes del cebollín se encuentra su preparación con huevos revueltos, con arroz y salsas, entre otros. “Es valor adecuado y un producto que le permite a la Universidad Nacional de Colombia contribuir al cumplimiento de uno de sus objetivos de estado como lo es la seguridad alimentaria de la población”, concluyó Arturo Romero.
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
Archivo particular
Francisco Tafur,
Ciencia
10 Salud
Domingo 10 de mayo de 2009
Profesores Asistentes Universidad Nacional de Colombia Servicio de Oncohematología Pediátrica, Fundación HOMI Hospital La Misericordia.
La Leucemia es el cáncer más frecuente en la población infantil, siendo la mayoría de la variedad linfoide aguda. En segundo lugar se encuentran los linfomas (enfermedad de Hodgkin y linfomas no Hodgkin) seguidos de los tumores del sistema nervioso central. El cuarto lugar lo ocupan los tumores del riñón, (tumor de Wilms) casi en la misma proporción que los Neuroblastomas, y luego los Sarcomas de tejidos blandos y del hueso (Rabdomiosarcoma y Osteosarcoma). Y finalmente otros tumores más raros como en la retina (Retinoblastoma), Histiocitosis y los tumores de ovario, testículo e hígado. Sus manifestaciones son diversas: dolor de cabeza persistente, acompañado de vómito en caso de tumores del cerebro, anemia, sangrado e infecciones repetidas en la leucemia; ganglios aumentados de tamaño en el cuello, en la enfermedad de Hodgkin ó masas abdominales en el tumor de Wilms, en el linfoma no Hodgkin y en el Neuroblastoma. Algunas alteraciones genéticas predisponen a la aparición del cáncer: síndrome de Down, ataxia–telangiectasia, sobrecrecimiento corporal, falta de iris (aniridia). Hemos tenido algunos casos de cáncer en dos hermanos de manera sucesiva no simultáneamente; en algunos casos por síndromes genéticos (ataxia, telangiectasia) pero en otros atribuíbles posiblemente a influencias tóxicas ambientales. Anteriormente todos los casos de leucemia se trataban de manera similar, hoy podemos clasificarlos por riesgos con tratamiento diferentes de acuerdo al mismo. Algunos estudios para diagnóstico de leucemias no están cubiertos por el sistema de salud, para ello fundaciones sin ánimo de lucro como la Fundación SANAR, colaboran asumiendo el costo de los mismos. Es importante reconocer las manifestaciones tempranas del cáncer, si bien esto no es posible para algunos tumores, si lo es para otros, por ejemplo: crecimiento persistente y progresivo de los ganglios, crecimiento abdominal, desviación de los ojos (estrabismo) entre otros.
Tratamiento en niños El tratamiento del cáncer infantil se basa en tres grandes pilares: la ci-
El cáncer, contrariamente a lo que la gente cree, es una enfermedad muy frecuente en los niños. En Colombia constituye la tercera causa de la mortalidad infantil, solo superada por la violencia, la infección respiratoria y las enfermedades gastrointestinales.
El cáncer en los niños rugía, la quimioterapia y la radioterapia. La cirugía sigue siendo indispensable en la mayoría de los tumores del sistema nervioso central, del riñón y de hueso; pero han surgido métodos modernos de cirugía dirigida por navegadores (para tumores del cerebro) y técnicas para evitar en algunos pacientes la amputación con conservación del miembro, que permiten evitar las secuelas del tratamiento quirúrgico. Así mismo, el uso universal de la radioterapia de alta energía con aceleradores lineales, nos ha permitido utilizar técnicas más precisas para proteger los tejidos vecinos y disminuir las dosis, evitando severos daños en el desarrollo cuando se combina con quimioterapia. En esta última, ha sido en el campo donde se han obtenido los mayores éxitos y en donde se abren promisorios horizontes en el tratamiento del cáncer en general, y en los niños en particular con el desarrollo de la quimioterapia biológica o de “terapia dirigida al blanco” que tras obtener la información del gen anómalo (oncogen) en el tumor, se logra obtener un agente quimioterápico más específico para cada uno de ellos. Por otra parte, el perfeccionamiento de los trasplantes han permitido
el tratamiento de ciertos tipos de tumores: trasplantes autólogos se refieren a aquellos con células madres del propio paciente, obtenidas previamente a la administración de dosis muy altas de quimioterapia y trasplantes alogénicos que implican el trasplante de células progenitoras de familiares o no para el tratamiento de leucemias refractarias. Cada día hay más avances que permiten mejoras en la escogencia del donante y la disminución de las complicaciones del procedimiento, lo que ha permitido progresar en sus resultados. El desarrollo de la especialidad de Oncología y Hematología ha contribuido a diagnósticos acertados, acompañado de tratamientos específicos para cada tipo de malignidad. La Universidad Nacional cumple este año 15 años de haber graduado al primer especialista en Oncología y Hematología Pediátrica, a la fecha se han graduado en este posgrado 17 especialistas. Esta especialidad se desarrolla en uno de los hospitales pioneros en el tratamiento de los niños con cáncer en el país. La Fundación HOMI, Hospital de la Misericordia, inicia la atención para este grupo de niños desde la década de los 70, cada año llegan a esta institución
un promedio de 150 niños con diagnóstico de cáncer para recibir tratamiento. La especialidad de la oncología y hematología pediátrica es joven en nuestro país. Existe otro posgrado que se desarrolla en el Instituto de Cancerología, y se ha creado la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica (ACHOP), que reúne a los especialistas para tratar de establecer propuestas de tratamiento en conjunto y ayudar a mejorar la atención de los niños con cáncer a través de numerosas actividades.
Caminos hacia la curación Las tasas de curación del cáncer en los niños han mejorado año a año, sin embargo en nuestro país aun no alcanzamos lo niveles de éxito de los países desarrollados, en gran parte debido a las demoras en el diagnóstico y la falta de garantías en el cumplimiento de los tratamientos. El país dispone de los recursos para diagnóstico y tratamiento, pero se requiere de la colaboración de todas las instancias comprometidas para lograr estos resultados, es decir, de los médicos y aseguradores en primera instancia, y de los padres como el apoyo real de estos niños.
Para los médicos que participan, es muy satisfactorio ver cada día a más niños, muchos de ellos ya adultos, algunos de ellos padres con vidas productivas. Otro aspecto como el apoyo de Psicooncología es importante. Es conocida la existencia de un eje que involucra la respuesta de los mecanismos de defensa con el estado psicológico de los enfermos, el desarrollo de herramientas para que los niños puedan sobrellevar este tipo de enfermedad, además de tratamientos difíciles y en ocasiones dolorosos, que requieren del manejo multidisciplinario de estos niños. Hoy en día se han conformado grupos de apoyo entre los mismos pacientes y sus familias, como el GAC (Grupo de Adolescentes con Cáncer) y los NICOS (Niños con Cáncer), así como la reunión anual de los niños sobrevivientes de cáncer, evento que se inicio hace dos años con los niños supervivientes atendidos en la Fundación HOMI Hospital de La Misericordia y auspiciado por la Fundación SANAR y que el año anterior acogió a los niños supervivientes de otros hospitales y de otras ciudades como Pereira, Bucaramanga entre otras.
Imaginechina
Dr. Fabio Restrepo Ángel Dra. Adriana Linares Dr. Silverio Castaño
Salud
Durante casi 20 años, el país controló los efectos de la malaria combinando un tratamiento médico basado en amodiaquina–sulfadoxina–pirimetaina, medicamentos efectivos en un 98 por ciento para casos de malaria falciparum, que aliviaron la situación de cerca de 200 mil personas que anualmente adquieren esta enfermedad en zonas como Tumaco, Chocó, Córdoba y el Urabá Antioqueño, entre otras. Sin embargo, un giro total a la política estatal de medicamentos para controlar la malaria adoptado desde el 2006, amenaza con dejar desprotegidos al 90 por ciento de los municipios donde hay prevalencia de esta enfermedad. Nuevos fármacos a precios elevados y la falta de un estudio previo que asegure su efectividad en la población colombiana podrían ser una “costosa” equivocación. Así lo señalan estudios realizados por la epidemióloga María Victoria Valero, doctorada en salud pública de la Universidad Nacional de Colombia, quien asegura: “Se han realizado cambios en la política antimalárica colombiana a partir de la experiencia de los países vecinos que sí adelantaron estudios propios (Oriente por Brasil, Sur Ecuador), pero no sobre nuestros propios hallazgos”. Las evaluaciones de campo realizadas y socializadas en protocolos de la OPS mostraron las siguientes eficacias para el tratamiento utilizado hasta el 2005. Amodiaquina–sulfadoxina–pirimetaina, eficaz para malaria falciparum en un 98 por ciento; cloroquina pirmaquina eficaz en un 100 por ciento para curar el ataque agudo de la enfermedad, con un 82 por ciento de efectividad para prevenir las recaídas. Entonces, ¿a qué obedece el cambio apresurado en el esquema de medicamentos que estaba funcionando? El planeta entero en cabeza de la ONU y la OMS estableció las metas del milenio en el año 2000, con un compromiso de reducir la carga mundial de malaria en un 50 por ciento al año 2010 y en un 75 por ciento en el 2015. Este objetivo en el caso del continente americano comenzó a ser ejecutado por siete organismos mundiales entre ellos la Organización Panamericana de la Salud, OPS, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid con la creación de la “Iniciativa Amazónica contra la malaria”, que incluye un trabajo conjunto con Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Venezuela. La estrategia sugería la inclusión de una gama de medicamentos distin-
Nuevos fármacos anti-malaria:
que el 80 por ciento del territorio rural del país en donde hay presencia del mosquito plasmodium, está expuesto a la trasmisión de malaria y no todo está cubierto con el medicamento. “En total son 500 municipios los que tienen malaria, de estos, 400 han tenido que sostener la política de medicamentos antigua, con cloroquina porque el Estado es incapaz de comprar todos los medicamentos derivados de artemicinina por el precio”, afirma Valero Adicionalmente Colombia enfrenta un mayor factor de riesgo que otros territorios debido al conflicto interno y la economía ilegal del narcotráfico. La profesora Victoria Valero planteó durante su tesis de Doctorado en salud pública, la coincidencia entre malaria, zonas de cultivo ilícito y desplazamiento forzado (como se aprecia en los mapas). “Lo que evidenciamos es que quince departamentos, incluidos Chocó, Córdoba, Cauca, Nariño, Putumayo y la zona alta de Urabá coinciden en ser: los más afectados por el desplazamiento forzado, donde más hay cultivos de coca y los que más registran casos de malaria”, concluye la investigadora de la UN. Es necesario recordar estudios en el mundo que han demostrado que el mosquito Plasmodium no solo impacta sobre el ausentismo escolar y laboral sino que además los niños afectados por la malaria pueden reducir hasta en dos años su capacidad sicomotora. En ese sentido quedan muchos interrogantes, pues, si el país se equivoca, serán los niños de al menos 21 Departamentos los que quedarán expuestos a la malaria. Además de la posibilidad que aumente el número de muertes (20 al año) que esta enfermedad cobra en nuestro país.
¿costosa equivocación? Más costos menos cobertura
Anualmente un millón de personas mueren en el mundo a causa de la Malaria. En Colombia desde el 2006 los esquemas de tratamiento para esta enfermedad se cambiaron intempestivamente ocasionando impacto no solo en la cobertura, sino también en los costos de adquisición de los medicamentos y en la futura aparición de cepas resistentes a estos.
tos a los utilizados hasta el momento en la región, estos últimos, derivados de la artemisinina que se obtiene a partir de una planta herbácea que originalmente crece en china. Este nuevo esquema contempla arteméter–lumefantrina (AM–LF), para la malaria falcíparum y mantiene la combinación de cloroquina- primaquina para malaria vivax, aunque en un
modo de administración diferente. El esquema se implementó en Brasil, Perú y Ecuador. Colombia no podía apartarse. En Colombia fueron introducidos estos medicamentos, pero la profesora Valero insiste que “se ha sugerido la inclusión del lumefamtrim, artesunato y otros que aún no cuentan con estudios rigurosos para su uso en Colombia. Es más solo hasta agosto de 2008 la OPS realizó una
convocatoria para desarrollar estudios detallados”. Valero argumenta que los estudios adelantados en Colombia para evaluar los esquemas nuevos tuvieron varias dificultades: “El tamaño de la muestra era insuficiente por el número reducido de casos, entre tanto los sitios geográficos donde se desarrollaron no eran los más representativos”.
El profesor Jaime Carmona Fonseca, médico investigador de malaria de la Universidad de Antioquia, además de comparar las debilidades y riesgos de los nuevos esquemas, fue quien abrió el debate sobre el costo de los nuevos medicamentos. Sostiene: “Un tratamiento de amodiaquina–sulfadoxina–pirimetaina cuesta US$0.15 a 0,20, este medicamento es producido por una empresa estatal brasilera. La combinación de arteméter–lumefantrina es más costosa que la anterior formulación, además es producida por laboratorios privados para mercados privados”. Sin embargo, Julio César Padilla, representante del Ministerio de la Protección Social, encargado de la política contra la malaria en el país, afirma que el tratamiento actual es más económico: “Con el tratamiento anterior gastábamos entre 4 y 5 dólares, mientras que el precio promedio del esquema con cuartén (como se denomina comercialmente la nueva formulación) es de 2.500 pesos. Fuera de eso tenemos la ventaja de la presentación que viene en dosis fijas, lo que asegura una mejor administración al paciente”. Ante esta polémica la realidad es una, asegura la investigadora Valero: “Actualmente el país tiene cerca de 21 departamentos con evidencia de transmisión de malaria. Es decir
PASADO Y PRESENTE Parámetro
África
Américas
Asia
Europa
Australia Oceanía
Total
Total número de países
57
55
52
50
23
237
No maláricos 1950
5
16
5
10
20
56
Maláricos 1950
52
39
47
40
3
181
Libres de malaria
4
19
22
40
1
86
Aún maláricos 2007
48
20
25
0
2
95
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
AFP
Patricia Barrera Silva
11
12 Salud
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
Carolina Méndez* tiene veinte años, aunque por sus miles de historias, parece haber vivido cien. Su vida no ha sido fácil, pero intenta continuar sin que el pasado le haga daño. La tragedia empezó cuando quiso llenar su vacío afectivo con el calmante más traicionero: la droga. Ella creció con padres adoptivos y empezó el consumo desde los 12 años. Primero fue el alcohol, después la marihuana, la cocaína, el popper, hasta llegar a la heroína, uno de los alucinógenos más adictivos y peligrosos. Como el de esta joven, hay muchos casos de menores de edad con problemas de adicción, que inician, incluso, desde los 5 ó 6 años. Lo más dramático es que varios de ellos lo hacen de manera involuntaria. Es más, sus papás, de forma inconsciente, resultan siendo cómplices. El Grupo de Investigación en Sustancias Psicoactivas, del Departamento de Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia, encontró que cerca del 7 por ciento de la población infantil con problemas de drogadicción, comenzó el consumo por inhalación de solventes, presentes en productos escolares como borradores, pinturas en aerosol, marcadores y pegante. Estos elementos contienen sustancias aromáticas como benceno y xileno, derivados de hidrocarburos, cuyos olores agradables hacen que los niños lleven los productos a la nariz. El resultado son alucinaciones y adicción, pues sus características producen sensación de ebriedad y bienestar, lo que crea en el organismo una especie de costumbre. Es más, por ser lipofílicos (afines a la grasa) y liposolubles (diluibles en grasas), llegan fácil al cerebro, que es rico en grasa, y ahí generan impacto en la salud humana. Según explicó el ingeniero químico de la UN, Carlos Osorno, el benceno, además de ser cancerígeno, genera, como el xileno, somnolencia, dolor de cabeza y hasta vértigo. “El benceno está prohibido y no debe usarse en ningún producto”, enfatizó, frente a lo que el profesor Téllez afirmó que, lamentablemente, aún muchos laboratorios lo emplean. En principio, el efecto de los solventes es inconsciente. Más tarde, se vuelve voluntario hasta pasar a drogas ilegales, entre ellas, la marihuana, la cocaína y el bazuco.
Las cifras hablan por sí solas En un primer estudio realizado entre el 2001 y el 2002 con 127 individuos que adelantaban un proceso de rehabilitación de drogas, el director del De-
Marcadores, borradores, pegantes y pinturas en aerosol son algunos de los productos que, por sus solventes, están creando adicción a las drogas en varios menores del país. Lo que en apariencia es un elemento de simple utilidad escolar, puede ser el primer paso hacia la drogadicción. Así lo revela un estudio científico.
Elementos escolares,
una causa de drogadicción partamento de Toxicología, Jairo Téllez, encontró que el 55 por ciento había consumido en alguna ocasión pegantes y el 6 por ciento, sustancias solventes como thiner, varsol y otras presentes en útiles escolares. En 78 menores de edad pertenecientes a un programa de rehabilitación en drogas, otra investigación adelantada en el 2006 por Francisco Sánchez de la Maestría en Toxicología, mostró que el 13 por ciento consumía sustancias solventes de manera habitual. Así mismo, en el 2007, el investigador William Quevedo encontró que, de 343 individuos en rehabilitación, el 17 por ciento había consumido sustancias inhalables diferentes a la gasolina y los pegantes industriales. Generalmente, el consumo de estupefacientes como el pegante se asociaba con población indigente. Sin embargo, como lo afirmó el profesor Téllez, los menores del estudio vivían en sus casas y pertenecían a estratos medios y altos: 3, 4 y 5. Lo más alarmante es que la adicción es silenciosa. “No lo saben maestros, ni padres de familia, ni profesionales de la salud. Se va creando el hábito, pues
es algo agradable, que lo consiguen fácil. A partir de ahí, entran en el ciclo de las otras drogas”, sostuvo el docente. También los solventes funcionan como un segundo o tercer narcótico, es decir, los menores empiezan con otras sustancias psicoactivas y después recurren a estos por la facilidad de adquirirlos, ya que son productos legales. Por ejemplo, es más fácil comprar un marcador, que conseguir cocaína. Según Jenny Fagua del Observatorio de Drogas de la Dirección Nacional de Estupefacientes, la entidad sí ha detectado un incremento en el consumo de inhalantes, pero éstos no se tienen identificados con exactitud. Por tanto, se mostró preocupada frente a los resultados de las investigaciones de la UN y dijo que era necesario abordar el tema con el sector industrial, para explorar soluciones. La Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en jóvenes escolares, entre 12 y 17 años, realizada en el 2004 por el Ministerio de Protección Social, reveló que la inhalación de solventes tiene una prevalencia cercana al 4 por ciento.
¿Qué hay de la adicción? Existen tres tipos de consumidores: el ocasional, que recurre al alcohol o al cigarrillo, generalmente, en eventos sociales; el abusador, que ya tiene un patrón de consumo semanal (cuando se abstiene, le hace falta); y el farmacodependiente o adictivo, que además de tener un patrón, pone su vida en función del consumo. Vive para consumir y apela a cualquier medio para conseguir la droga. Los diferentes estudios del grupo de investigación en sustancias psicoactivas de la Universidad Nacional, son coincidentes en mostrar las cinco sustancias más consumidas por los menores de edad. La primera es el alcohol con el 90 por ciento de las personas, seguido del tabaco con el 87 por ciento, la marihuana con el 84 por ciento, los pegantes con el 55 por ciento y el bazuco con el 50 por ciento. El 89 por ciento de la población tiene más de 2 años de consumo y el 18 por ciento, más de 10. En Colombia existe un centro de rehabilitación para menores adictos, único en el mundo, que recibe entre 100 y 150 niños al año. “Esta es una cifra muy alta,
teniendo en cuenta que hay muchos más que pueden tener problemas de esta índole y no logran acceder a un tratamiento de rehabilitación”, dijo Téllez. Ulises Cruz, de la Comunidad Terapéutica de Colombia sostiene que casi el 100 por ciento de la población que atiende empezó su consumo entre los 12 y 13 años de edad, lo que hace más compleja la recuperación. “Cuando el consumo se retarda (empieza después de los 18 años), es más fácil que una persona deje la adicción. El inicio temprano hace más difícil romper la dependencia”, explicó.
La raíz del problema El vacío afectivo. Esa es la respuesta que da Carolina Méndez, al buscar la causa de su adicción. Según ella, muchos de los menores que, como en su caso, se sumergieron en la droga, lo hicieron por falta de afecto y comunicación. “Yo era muy callada, con mucho rencor por el maltrato y abandono de mis papás biológicos. Me limitaba a obedecer”, señaló la joven. Por tanto, pese a ser una estudiante brillante, participativa y buena de-
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Magda Páez Torres,
Salud
El hurto y el robo representan aproximadamente el 41 por ciento de las fuentes de financiación del consumo en menores de edad, seguido de formas combinadas como prostitución y venta al detal de drogas, con alrededor del 9 por ciento. Así lo demuestran varios estudios de la UN. Como lo aseguró Méndez, ya cuando la adicción es tan grande, se busca cualquier medio para conseguir el dinero que les permita adquirir los narcóticos. En su caso, optó por la prostitución. “Quería tener la plata que necesitaba, sin depender de nadie. Lo paradójico es que a veces me encontraba con hombres que, más que sexo, pagaban para ser escuchados. Parecían como uno, necesitados de afecto”, afirmó. Muchos se vuelven crueles, como el esposo de esta joven que ya no conocía límites. “Él robaba, mataba. Ya no importa destruirse a sí mismo”, contó. La diferencia es que los niños, en sus inicios, recurren al hurto sin violencia: toman el dinero de sus padres, de sus compañeros. Algunos se prostituyen, por lo general, con familiares. De acuerdo con Cruz, a alguien adicto ya no le importa matar para conseguir los alucinógenos. “Ellos
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Deterioro de la salud Esteban Rojas* fue deportista, uno de los mejores patinadores del país. Su gran problema: no sabía perder. Al no resultar elegido para ser parte de un campeonato internacional, se refugió en la droga. Estuvo tres días en “El Cartucho”, hasta que una sobredosis le provocó un infarto que lo llevó directo a la clínica. Ahora, está en rehabilitación, pero las secuelas se hacen presentes: su corazón se asemeja al de una persona de 60 años, lo que quiere decir que jamás podrá retornar al deporte, ese que era su vida. Como la cocaína y otras drogas ilegales –quizás peores– el problema con los solventes es que causan un daño irreversible en la salud, con una posibilidad de rehabilitación cercana a cero. “Generan problemas a largo plazo como baja en las defensas inmunológicas y daños en el pulmón. Ello se debe a que el solvente ocasiona una especie de derretimiento de la grasa que recubre las neuronas y los pulmones, generando una alteración anatómica irreversible”, indicó Téllez. Eso podría asemejarse al efecto de derretimiento que produce la gasolina sobre la grasa. Por tanto, no hay tratamiento para ello. Según la joven Méndez, su ejemplo habla por sí solo. “Inhalé mucho tiempo Popper, lo que me causó pérdida de la memoria, un estado de inconsciencia total. Me volví casi anoréxica”, comentó. De igual forma,
En principio, el efecto de los solventes es inconsciente. Más
hasta pasar a drogas ilegales. agregó que la heroína le produjo un gran dolor en las venas, taquicardia, escalofrío, insomnio, aun después de haberla dejado.
¿Qué hacer con los solventes? La ciencia deja claro que los solventes son responsables de un porcentaje de los menores adictos en el país. Ahí, surge el dilema de qué hacer frente a ello, considerando que gran parte de la industria se fundamenta en éstos que, a su vez constituyen un soporte económico nacional. “Los solventes son parte fundamental del desarrollo tecnológico–industrial del mundo. Si los quitáramos, ¿cómo se desarrollarían muchos procesos productivos? Ahí queda un dilema ético y práctico”, dijo el director del Departamento de Toxicología. Para Hernando Bernal, del Observatorio de Drogas de la Dirección Nacional de Estupefacientes, se debe llegar a un cambio en las formulaciones de las industrias. “La idea es buscar sustancias inertes, que por su olor, repelan el acercamiento al olfato. El gran problema que tenemos hoy es que
los aromas que tienen estos productos son tan atractivos, que conllevan a que los niños los lleven directo a la nariz”, aseveró. Mientras eso se logra, el profesor Téllez dice que lo más apremiante es educar a la sociedad y no esconder un problema que está acarreando consecuencias nefastas. En su concepto, “los profesores necesitan conocer más sobre el tema. A niños con problemas de droga lo primero que piensan es en sacarlos del colegio. En muy pocas partes se les brinda apoyo”. Así mismo, los profesionales señalan la importancia de que los padres se acerquen a sus hijos, pues sería más fácil detectar el problema desde sus inicios y tratarlo a tiempo. Pero, lo mejor, enfatizan, es que antes de que un menor entre en la drogadicción, los papás dialoguen con ellos sobre los narcóticos y lo que pueden representar. Colombia, advierte Téllez, carece de una entidad en salud dedicada, específicamente, a programas preventivos de drogadicción. “No hay una política generalizada, incluso, son muy escasos los colegios que tienen psicó-
tarde se vuelve voluntario
logo o trabajador social”, expresó. Aunque Fagua de la Dirección de Estupefacientes, reconoce que el tema estuvo un poco desarticulado, sostiene que desde hace cerca de dos años, el Gobierno le ha apostado a una política nacional, enfocada a orientar a los padres y a la sociedad en general. Algunos de los centros de los programas, según ella, serán los colegios. La funcionaria pública también instó a un diálogo con el sector industrial, de tal forma que hagan modificaciones en los productos escolares y que como parte de su política de responsabilidad social, contribuyan a que la adicción a las drogas descienda. Por su parte, Carolina Méndez cree que si no se combate la soledad y la falta de afecto es muy difícil disminuir el consumo en menores de edad. Eso sí, ella sabe que el problema puede superarse si a esos niños y jóvenes adictos se les brinda una atención oportuna, como la que está recibiendo ella.
*El nombre ha sido cambiado, para proteger la identidad de la fuente.
Por su agradable aroma, los
niños llevan a su nariz productos como borradores, así se va creando la adicción.
Domingo 10 de mayo de 2009
Así se financia
no son conscientes de su problema hasta que tocan fondo, es decir, empiezan a ser víctimas de afecciones psiquiátricas que los llevan incluso al suicidio”. En el caso de Carolina Méndez, fueron 5 las veces que intentó suicidarse, porque la invadió una profunda depresión, mezclada con varios trastornos.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
portista, se dejó ganar por la depresión y lo que empezó con unos tragos, terminó con la heroína. Sus papás adoptivos se enteraron casi un año después, cuando ella decidió marcharse de la casa. Esta es, según Cruz y Téllez, la evidencia de que el problema de drogadicción en los niños tiene su causa fundamental en la distancia familiar. “Aquí tenemos casos de padres que después de 13 ó 14 años, apenas se enteraron del problema de sus hijos”, dijo Cruz. Qué mejor ejemplo que el de dos hermanos, ahora con edad de 6 y 7 años. Ellos son adictos a la cocaína desde los 4 y 5. Ni siquiera sabían qué era la droga, hasta que una vecina a la que encargaron para que los cuidara, les comenzó a suministrar el narcótico a cambio de sexo. Sus padres se dieron cuenta después de mucho tiempo, cuando los expulsaron del colegio. Diferentes investigaciones del grupo de investigación en sustancias psicoactivas de la UN, del 2001 al 2007, coinciden en que la edad de inicio en el consumo (con tendencia al descenso), se sitúa entre los 11 y los 12 años. La principal sustancia de incursión es el alcohol, seguido de la mezcla alcohol–cigarrillo. Así como los hijos terminan volviéndose dependientes de la droga, los padres, comentó Cruz, tienen otras adicciones que los hacen descuidarlos: el trabajo, las compras y hasta la belleza.
13
14 Investigación
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
La osteoporosis, la menopausia, la calvicie, la timidez, la disfunción eréctil y la disfunción sexual femenina, son entre otras, enfermedades que deben ser consultadas al especialista para que inmediatamente se medique, según el paciente. Escuchar a los abuelos y a las abuelas quejarse de la caída del pelo o de dolencia en los huesos o que estuvieran fatigados o con depresión no era común. Rara vez se les veía ir al médico o a las boticas de entonces a comprar fármacos para todo tipo de síntomas. “Muchos medicamentos son esenciales para atender y mejorar la salud, pero el llamado es a regular su consumo. Los pacientes no saben que la mayoría de las medicinas contienen varios principios activos y otras sustancias químicas, que pueden convertirlos en potencialmente tóxicos y que pueden traer reacciones adversas e incluso la muerte”, explicó José Julián López Gutiérrez, químico farmacéutico y profesor del departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia. Y es que en ese sentido, en el Congreso cursaba un proyecto que pretendía prohibir la difusión y promoción de medicamentos por medios masivos de comunicación, el cual no pasó del segundo debate. El profesor López, quien tiene dos maestrías: una en Epidemiología clínica y otra en Farmacología, asegura que es irresponsable jugar con la salud. En Colombia existen síndromes o situaciones que las hacen parecer como enfermedades y que se convierten en una estrategia nueva utilizada para comercializar y aumentar el consumo de remedios. “Hace unos 10 años se acuñó un término –tráfico de enfermedades– que se utilizó para describir un fenómeno que ya es conocido por la mayoría de las personas que trabajan en salud, el de la medicalización de la vida, cualquier síntoma o problema se resuelve con medicamentos”, mencionó el docente. Según el químico, tal vez es una manifestación inconsciente tanto del médico como del paciente donde influyen situaciones psicológicas, sociales y culturales que desencadenan en el consumo de fármacos ante cualquier indicio de dolor. El paciente siempre espera que al terminar su consulta haya una prescripción y cuando no la hay, el paciente puede pensar mal del doctor, dependiendo de la cantidad de fármacos que le formule. El tiempo de la consulta también influye, ya que los galenos no le pueden dedicar el espacio necesario, porque dispone de un límite para cada paciente, por lo que puede prescribirle una
Medicamentos
‘a la lata’
Un proyecto de ley encaminado a prohibir la publicidad de medicamentos con o sin prescripción facultativa, fue hundido en segundo debate en la Cámara de Representantes. El documento contenía un articulado que pretendía regular su promoción, así como la de productos naturales y fitoterapéuticos. Experto de la UN alerta sobre las llamadas enfermedades inventadas. vitamina o un complejo B, que no tiene ninguna actividad, pero que si va a calmar la psicosis que tiene el paciente según su necesidad, indicó el profesor. Complementó igualmente, que el medicamento ya hace parte de la canasta familiar. Lo han convertido en bien de consumo. Ese debería ser un bien social para el mantenimiento de la salud.
Enfermedades inventadas El año pasado en la página del Centro de Información sobre Medicamentos de la Universidad Nacional, Cimun, aparecía la pregunta de la semana ¿Sabe usted qué es el síndrome de las piernas inquietas? Ante este título sugestivo, el profesor López, quien también hace parte de ese
Cimun La Universidad Nacional de Colombia tiene un Centro de Información de Medicamentos, Cimun, adscrito al departamento de Farmacia, que tiene como misión informar a la comunidad lo relacionado con el uso de los medicamentos y la forma como deben ser usados en la sociedad. El objetivo del Cimun es promover el uso racional de los medicamentos a través de la información técnica y científica, objetiva, actualizada, oportuna y pertinente, debidamente procesada y evaluada y para ello cuenta con personal altamente calificado.
DOI: 10.1371/journal.pmed.0030191.g001
Centro, explicó que desde hace años vienen apareciendo muchos síndromes y que éste, particularmente, el de las piernas inquietas era curioso porque cuando se leía la definición, realmente no era nada. “Es que le dan ganas de mover las piernas”. El síndrome de las piernas inquietas fue descrito por primera vez por Sir Tomas Willis en 1962 y se define como un trastorno neurológico caracterizado por la aparición de movimientos bruscos en las piernas, denominados mioclonías, que surgen en su mayoría durante el sueño como causa de ansiedad, estrés o tristeza, según Allen, R.P, Picchietti, D. Hening, W.A. Restless legs syndrrome: Diagnostic. Criteria, special considerations, and epidemiology. Sleep Med, vol 4, 2003. pp 101–19. Esta práctica desmedida en la prescripción de medicamentos o más grave aún, en la automedicación puede convertir a las personas sanas en enfermas, aseguró el profesor López al referirse a un medicamento que fue retirado del mercado, que inicialmente se formulaba a las personas que padecían de colón irritable, porque no mejoraba la condición del paciente y por el contrario les producía la muerte. “Las personas se hacen una liposucción para disminuir los riesgos de la obesidad o es una asunto únicamente cosmético? Consumen fármacos para bajar de peso solamente para mantener una figura esbelta a la luz de los estereotipos. Es una irresponsabilidad exponer a los pacientes a un riesgo innecesario”, dijo el docente. Igualmente, la menopausia es un estado natural al que llegan todas las mujeres después de determinada edad “nuestras abuelas tuvieron menopausia y no pasaba nada, pero hoy existen medicamentos para eso”. También la osteoporosis es un factor de riesgo para fracturas y todos los seres humanos llegarán a la osteoporosis porque es un proceso natural del envejecimiento. La calvicie es consecuen-
cia de unos factores genéticos y son del orden estético, el colesterol es un factor de riesgo, el envejecimiento es un proceso natural de la vida, como el embarazo, el parto, la infelicidad o la muerte. El estrés, el tabaquismo, el sobrepeso, la celulitis, las pecas, las manchas, la impotencia pasajera, el déficit de atención en los niños y la hiperactividad infantil, hacen parte de la lista de enfermedades inventadas. El profesor López refiriéndose a la publicación hecha por el periodista alemán Ray Moynihan, ‘Medicamentos que nos enferman’, la cual involucra a grupos de investigación, laboratorios y científicos, por su lista de males inventados, manifestó que en su momento, la presidencia de Afidro, reaccionó en el sentido de que el ser humano necesita alternativas para mejorar su calidad de vida. Aducía que si se podía evitar dolor o molestia al paciente por qué no darle un remedio.
Unimedios
Elizabeth Vera Martinez,
Cultura del medicamento Un paciente se extrañaría si en la consulta el médico le receta un vaso de jugo de naranja en lugar de una vitamina C. Un vaso de leche por carbonato de calcio o le recomienda lavarse bien las manos antes de cada comida en lugar de un jarabe para la amebiasis. Psicológica y socialmente los pacientes exigen medicamentos y sino se los recetan entonces se automedican y ahí es donde juega un papel importante la publicidad “como mecanismo de persuasión orientado a favorecer o inducir el consumo de un producto. Por lo que el paciente se encuentra desprotegido ante la publicidad”, indicó el químico.
Investigación Catalina Suárez Melo,
Unimedios
de
Perfiles
la marihuana
Un estudio entre la Universidad Nacional de Colombia y el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, logró determinar los perfiles y diferencias entre la marihuana procedente de diferentes regiones de Colombia. Las muestras vegetales de cannabis de los Llanos Orientales y el Cauca podrían indicar que se están utilizando semillas mejoradas, que pueden tener un mayor poder adictivo y de efecto alucinógeno.
Fotos archivo particular
Con los análisis y resultados obtenidos
El investigador pudo acceder a las muestras de estudio mediante un trabajo coordinado con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Antinarcóticos, la Dirección Nacional de Estupefacientes y el DAS.
La investigación En primer término, fue necesario optimizar las condiciones para la extracción y cuantificación de los principales cannabinoides contenidos en muestras vegetales de marihuana, estos son 9–Tetrahidrocannabinol, THC (principal sustancia psicoactiva), Cannabidiol, CBD y Cannabinol, CBN. Una vez validado el respectivo método analítico, se sometieron las muestras de interés a dicho análisis. Adicionalmente,
se avanza en la construcción de la primera base de datos de cannabis en el país.
se estudio la influencia de las condiciones de almacenamiento de las hojas sobre el contenido de cannabinoides.
Resultados puntuales Tras evaluar las muestras se encontró contenidos normales de cannabinoides en las muestras procedentes de la Sierra Nevada de Santa Marta y del Eje Cafetero (cercano al 4 por ciento), mientras que en las muestras de Cauca y llanos fue superior al 12 por ciento. En estas últimas se encontró un alto contenido de THC (superior al 10 por ciento), normalmente las muestras vegetales de cannabis destinadas al narcotráfico poseen un 3 por ciento de THC. De acuerdo con el investigador, los altos con-
tenidos de THC presentes en las muestras vegetales de cannabis de los Llanos Orientales y el Cauca podrían indicar que se están utilizando semillas mejoradas, es decir, manipuladas para crear semillas híbridas e incluso importadas, lo cual influye directamente en los consumidores, pues pueden tener un mayor poder adictivo y un mayor efecto alucinógeno. Estos altos contenidos de cannabinoides se acercan al promedio de la marihuana producida en países como Holanda, en donde existen variedades con hasta el 16 por ciento de THC, y que están autorizadas en esa nación para uso medicinal. Por otra parte, la investigación determinó que mediante la aplicación de ecuaciones empíricas que relacionan la concentra-
ción de cada uno de los cannabinoides determinados (THC, CBD y CBN), es posible comparar futuras muestras incautadas con los perfiles existentes y determinar, con un margen de error sostenible, si éstas provienen de alguna de las cuatro regiones del país. De esta manera se contribuiría a detectar la zona del país desde donde se está produciendo la marihuana y enfocar mejor los esfuerzos para la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Finalmente, según los investigadores, este trabajo es una contribución a la química forense en el país y se espera que los resultados alcanzados aporten al proceso de control de cultivos ilícitos y a los programas de lucha contra el consumo de sustancias psicoactivas.
Domingo 10 de mayo de 2009
La cannabis sativa L., comúnmente conocida como marihuana, es una especie del género cannabis originaria de las cordilleras del Himalaya. Ésta es una planta con usos diversos, que van desde la aplicación textil o alimentaria en las variedades básicamente nombradas como “cáñamo”, las cuales poseen baja o nula concentración de componentes psicoactivos, o como droga de abuso en las variedades bajo los nombres de marihuana o hachís, las cuales contienen concentraciones importantes de cannabinoides. Por otra parte, la concentración de los componentes alucinógenos contenidos en la cannabis también puede verse influenciada por factores como el suelo en el que se cultiva, la ubicación geográfica y los procesos de almacenamiento a los que se sometan las hojas, entre otros. El cultivo ilícito en el territorio colombiano de marihuana, tuvo su auge en la década de los años 70, ocupando principalmente las regiones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la Guajira y los Llanos Orientales; su producción ilegal con fines de exportación decreció en la década de los años 80 debido a la migración de la industria ilícita del narcotráfico hacia la producción de cocaína. Sin embargo, en los últimos años los cultivos de marihuana han aumentado. Un estudio realizado entre la Universidad Nacional de Colombia y el Departamento Administrativo de Seguridad–DAS se centró en determinar el contenido de cannabinoides en muestras vegetales procedentes de cuatro regiones del país (Sierra Nevada de Santa marta, Eje Cafetero, Cauca y Llanos Orientales). Dicha investigación, desarrollada por cerca de un año, fue el trabajo mediante el cual el estudiante de maestría Néstor Mauricio Florián Ramírez culminó su formación como investigador, bajo la dirección del profesor Fabián Parada Alfonso del Departamento de Química–Facultad de Ciencias. Según el investigador, quien se desempeña como Químico del Laboratorio del Área Científica –Grupo de Criminalística–, su trabajo tuvo como objetivo “evaluar si es posible establecer diferencias entre muestras procedentes de cultivos ilícitos ubicados en diferentes regiones de Colombia, empleando para ello la determinación cuantitativa de cannabinoides; y así emplear dicha información para definir si una muestra incautada proviene de una de esas zonas”.
15
16 Medioambiente Las praderas de Thalassia testudinum un tipo de planta marina prominente en las costas del mundo, están sufriendo de estrés en la Isla de San Andrés. Estos ecosistemas que previenen la erosión costera y son refugio de algas, esponjas, medusas, peces, caracoles, entre otras especies, padecen por la contaminación del agua, los pisotones de los turistas y el aplastamiento de las lanchas, que les generan daños irreversibles. Así lo evidencia una investigación pionera en Colombia realizada en la sede Caribe de la Universidad Nacional.
Los pastos marinos de San Andrés
están sufriendo de estrés Carlos Andrey Patiño,
La profesora Brigitte Gavio lo acepta: “la investigación de campo es lo más emocionante de este trabajo, aunque a veces son jornadas agotadoras”. Ella sabe que los ecosistemas marinos son frágiles y necesitan mucha atención, por eso su pasión por estos hábitats es doble. Con uno de sus trabajos de investigación más recientes, junto a la profesora Luz Marina Melgarejo, del Departamento de Biología de la sede Bogotá de la UN, y la estudiante de Maestría Margarita Albis Salas, pudo constatar que hay enfoques de estudio todavía poco explorados y que pueden brindar herramientas para el buen manejo ecológico de estos ecosistemas. El trabajo se centra en el análisis de nutrientes y estrés en praderas del pasto marino Thalassia testudinum, en la isla de San Andrés, del Caribe colombiano. Se quiere determinar si praderas de este pasto, que rodean la isla de San Andrés, están estresadas por la contaminación de las aguas y las actividades humanas. Los resultados preliminares de la estudiante de Maestría de la Universidad Nacional de Colombia demuestran que sí, que este tipo de plantas está respondiendo de forma negativa a esos factores.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
“Tomamos varias praderas según las indicaciones que nos dio Coralina (la Corporación Autónoma Regional del Archipiélago de San Andrés). Con el monitoreo de calidad del agua hemos tratado de conseguir tres praderas en áreas contaminadas y tres, en áreas menos contaminadas, para hacer las comparaciones”, dice Gavio, coordinadora de Investigación en la sede Caribe, de la UN. Según la científica, la evidencia de estrés en Thalassia es muy interesante porque hay un efecto que tal vez no es muy visible, pero que
significa que la planta está respondiendo a la contaminación. Dentro de los efectos hallados están que las hojas se rompen más y las praderas son menos densas. Si bien, en todo el mundo hay una pérdida continua de pastos marinos, el problema se agudiza en ciudades como San Andrés, en donde los planes de manejo del alcantarillado son poco eficientes. Gavio dice que la idea es que con base en los datos científicos se puedan proponer mejores planes de manejo, por ejemplo, de los pozos sépticos y de las descargas de aguas negras.
Praderas de pastos marinos, ecosistema vital Como ecosistemas costeros, las praderas de Thalassia testudinum son bastante importantes. Crean un ambiente tridimensional que ofrece refugio, sustento y protección para muchos organismos, como algas, animales epifitos (briozoos, esponjas, crustáceos) y medusas. Es, además, sitio de concentración de muchos peces juveniles que allí crecen. Así mismo, son ecosistemas que previenen la erosión costera, dan refugio a muchas especies importantes desde el punto de vista comercial, como el caracol pala, la langosta espinosa y otros peces.
En San Andrés, por ejemplo, las descargas son, prácticamente, directas al mar. El sitio más afectado es Bahía Honda, históricamente muy contaminado. Ese es el principal lugar donde se hace el estudio de la UN. Se evidencia que las plantas están sufriendo bastante.
Al fondo “Algo interesante es que este es el primer estudio en el país, y uno de los primeros en el mundo, que utiliza la técnica de medir el estrés de los pastos marinos. Solo hemos hallado dos investigaciones en otros países con este enfoque, por lo que hay mucho que aprender del tema”, asegura la profesora Gavio. En el trabajo de laboratorio, los investigadores encontraron que la Thalassia desarrolla encimas particulares en respuestas a las condi-
ciones de estrés. Brigitte Gavio indica que nunca se había estudiado esas enzimas del estrés en pasto marino. Es un nuevo enfoque investigativo que da resultados. “Uno puede ver a simple vista si las plantas están bien o están mal, pero desde el punto de vista bioquímico no se sabía cómo se comportaban”. Las biólogas pueden decir con certeza que los pastos marinos en San Andrés Isla están bastante estresados. En algunos sitios por la contaminación del agua, que estimula el aumento de sedimentos en suspensión, proliferación de epifitos y fitoplancton, así como cambios en la textura del sedimento, que generan condiciones de estrés por la desestabilización del sustrato, disminución de la luz y gases disueltos disponibles. Estas plantas también sufren estrés físico, debido a que los turistas las pisotean, las lanchas pasan sobre ellas y ese daño es casi irreversible, comenta Gavio. Esto hace que se comiencen a formar huecos y es ahí donde la erosión es más fuerte, lo que provoca la disgregación de las plantas. Los objetivos del estudio son, además, conocer las características morfológicas, como área foliar, densidad de vástagos, producción primaria, así como los niveles de clorofilas, niveles de proteínas, niveles de azúcares y prolina. Si bien las profesoras Gavio y Melgarejo y la estudiante de Maestría disfrutan la labor de campo, lo que más les satisface es que su investigación podrá crear conciencia sobre lo que le estamos haciendo al ambiente marino. Será responsabilidad de los entes oficiales usar esta valiosa información para conservar los vitales pastos marinos.
Siempre en relación con las praderas de Thalassia testudinum, se han explorados otros campos de investigación, como la presencia de microalgas tóxicas. “Hemos encontrado ocho especies de microalgas tóxicas. Este también es un estudio completamente novedoso porque nadie había averiguado sobre esto en el archipiélago de San Andrés. Sobre algas tóxicas se avecina una segunda fase de investigación para determinar cuán extendidas están”, explica la bióloga marina Brigitte Gavio. En la isla hubo casos de intoxicación a través de peces contaminados. Es por eso que se quiere establecer si hay relación de esas intoxicaciones con el mayor crecimiento de algas tóxicas.
Cortesía Brigitte Gavio
Domingo 10 de mayo de 2009
Algas, más para aprender
Medioambiente
En el corregimiento de Altavista de Medellín, nace la quebrada que lleva el mismo nombre. Gracias a ella, los habitantes de esa zona del Sur Occidente de la capital antioqueña no solo tienen garantizado el suministro de agua sino también su sustento. Allí, se creó una de las primeras empresas comunitarias de la ciudad, que tendrá como responsabilidad cuidar de los terrenos aledaños del afluente, de su nacimiento y de la planta abastecedora. La opción para que la comunidad se encargue de administrar sus acueductos y microcuencas, se debe a la gestión de la Alcaldía Municipal y en opinión de Gustavo de Jesús Cano, gerente de la Corporación de Acueducto Altavista, al trabajo que realizan desde hace varios años para preservar el bien común que representa la quebrada y su entorno. “Hacia el 2006 inició la compra de predios donde nacen las aguas que abastecen los acueductos. Se inició la gestión con la Secretaría de Medio Ambiente y fueron comprados 6 predios que fueron entregados en comodato a la Corporación, ya casi todas las propiedades están bajo nuestra responsabilidad”, sostuvo. La planta de este corregimiento, ubicada en la vereda Buga, comenzó operaciones en septiembre de 1993 y hoy surte de agua a 1.380 suscriptores residenciales, 7 oficiales y 8 comerciales. Cuenta además con seis trabajadores de la zona, uno de ellos guardabosques. Para Cano, esta situación ha sido positiva porque el panorama en la cuenca de la quebrada ha cambiado. “Antes era común ver en el paisaje, los potreros y actividades ganaderas. Ahora nos encargamos del cuidado que consiste en dar un destino específico de la protección y conservación de las fuentes de agua. La idea es que esos predios se cuiden para que no vuelvan a manos de particulares”.
El proceso Además de Altavista, a otras 21 entidades comunitarias, la Alcaldía de Medellín entregará el manejo de igual número de cuencas ubicadas en las zonas rurales de Medellín. El provecho y la administración de estos bienes por parte de las comunidades se inició luego de que un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, encabezado por Marleny Durando, Wilealdo García y el docente Alberto Álvarez, realizaran durante más de tres años estudios geológicos, geomorfológicos, de cobertura, de explotación, entre otros, de 16 de las 22 cuencas con las que cuentan los 5 corregimientos de la ciudad. Los investigadores se
Cuencas veredales,
ahora en manos de la comunidad
Las cuencas que abastecen los acueductos de las zonas rurales de Medellín se están entregando en comodato a las comunidades, que de ahora en adelante serán
también las administradoras. Un estudio de la UN en Medellín trabajó en la caracterización y la formulación de alternativas de manejo en 16 microcuencas. dedicaron a establecer caracterizaciones e identificar los factores ambientales, sociales y de desarrollo de las microcuencas La Castro, Santa Elena, El Chiquero, Santa Bárbara, San Roque, La Aguapante, La Sorbetana, La Chata, La Limona, Ana Díaz, La Guayabaza, La Iguaná (parte alta), La Frisola, La Volcana, La China y El Hato. Además, realizaron recomendaciones sobre cuáles zonas debería comprar la Administración Municipal y otras donde se hacía necesario una intervención especial. Según el profesor Álvarez, la mayoría de ellas presentaban falta de regulación, y “economías campesinas que viven de la ganadería y la agricultura”. Aunque para Wilealdo García, cada una de las zonas tiene sus singularidades, se encontró, por ejemplo que “en Santa Elena hay una gran división de los predios que son muy pequeños; San Antonio de Prado se caracteriza por predios grandes, la mayoría con uso en la porcicultura y que las microcuencas de La Volcana y La Frisola de San Sebastián de Palmitas son ganaderas”. Astrid Elena Barrera Roldán, funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social y coordinadora del programa Manejo Integral de los Servicios Públicos, destacó que “el resultado de estos estudios mostró que estaba muy crítica la situación en determinadas cuencas y por eso, la Secretaría de Medio Ambiente actuó inmediatamente adquiriéndolas. De esta forma, en la medida en que las adquiere les hacemos el manejo adecuado para conservar el recurso”. Alrededor del 40 por ciento de las cuencas presentan un estado aceptable y aunque no son las óptimas, conservan unas condiciones naturales y de sostenibilidad del agua. La mayoría de estas, se encuentran en el corregimiento de Santa Elena y San Antonio de Prado. “Tienen propietarios responsables, que se han
dado cuenta que sus predios quedan localizados en zonas de protección, son amantes de la naturaleza, que no han en visto en esos predios algo distinto a la ex-
plotación agropecuaria, a la generación de condiciones ambientalmente sanas”, afirmó Barrera. Entretanto, el 60 por ciento restante de las cuen-
cas presentan situaciones “complicadas” y según los expertos, “de continuar la presión sobre el recurso natural, se podría disminuir la cantidad, la calidad y desaparecer esos acueductos”. Esta situación es más común en los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y San Cristóbal. “Los caracterizan la ampliación de la frontera agropecuaria y la accesibilidad, porque tienen vías completamente desarrolladas que permiten de alguna manera una mejor explotación económica, la movilidad, la comercialización y la urbanización”. Actualmente, Medellín cuenta con 17 acueductos veredales y 8.211 suscriptores de este servicio. Esto significa que entre 35 y 38 mil habitantes se abastecen de esas fuentes y se benefician de tarifas mucho más económicas que con respecto a los cobros facturados en la parte urbana. Según datos proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Social, el menor de estos acueductos se encuentra en San Antonio de Prado con 78 suscriptores; otros acueductos medianos que funcionan como empresas comunitarias, como el de Altavista, y la Acuarela, tienen 1.381 y 1.200 suscriptores respectivamente. Astrid Elena Barrera Roldán, destacó que por ahora se están adelantando los acercamientos con las comunidades rurales que viven cerca de las microcuencas que surten a sus acueductos. “La Secretaría de Desarrollo Social se encarga de la primera etapa, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente se encarga de la adquisición, la entrega y el acondicionamiento donde se cercan, se siembran, se reforestan y se les establece planes de manejo, especialmente educativos y de conservación”, concluyó la funcionaria.
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
David Calle/Unimedios
David Calle,
17
18 Medioambiente El cambio climático está produciendo el aumento de la temperatura y una modificación de los ciclos del agua y del carbono, entre otras alteraciones de la naturaleza. Estas dos variables, son determinantes para estudiar el crecimiento de la vegetación y establecer cómo podemos conservar la biodiversidad, las fuentes de recursos hídricos y las posibilidades de uso del suelo. Un grupo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Colombia de Medellín se dio a la tarea de evaluar modelos computacionales para medir los impactos del calentamiento global y determinar dentro de los modelos usados internacionalmente los que más convienen al país y útiles en el reconocimiento de los efectos sobre los ecosistemas de alta montaña. Las estrategias de modelación de los ciclos del agua y del carbono, trazan derroteros para los análisis y representan una adaptación tecnológica porque se acogen factores meteorológicos, variables de suelos, atmosféricas y características propias de las regiones de alta montaña, más comúnmente conocidas como páramos. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Sistema de Información Ambiental, Ideam, igual que la comunidad científica mundial tiene razones poderosas para aplicar esos modelos en este tipo de ecosistemas: los pocos terrenos de alta montaña, especialmente tropicales en el mundo y que en el caso de Colombia, según expertos, constituyen el uno por ciento del territorio. Increíblemente, existen muy pocos estudios sobre el ciclo del carbono en ecosistemas de alta montaña tropical. En Colombia, el Ideam está desarrollando una estrategia de monitoreo en el ciclo del carbono para confrontar y ajustar los resultados de la estrategia de modelación de este importante elemento que apenas está dando sus primeros pasos.
Domingo 10 de mayo de 2009
Modelamiento para el carbono La estrategia de modelación de los ciclos del agua y del carbono en ecosistemas de alta montaña presentada a Ideam por los investigadores Conrado Tobón Marín y Flavio Humberto Moreno Hurtado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Jaime Ignacio Vélez Upegui y Germán Poveda de la Facultad de Minas. “Fue un proceso cuidadoso de revisión y evaluación de los modelos existentes en el mundo sobre los ciclo del agua y del
Debido al cambio climático global, todos los ecosistemas de la tierra resultarán afectados, pero especialmente, los de alta montaña y los costeros, serán
los que mostrarán más los impactos. En la Universidad Nacional de Colombia en Medellín científicos se dieron a la tarea de estudiar y recomendar la modelación para los ciclos de carbono y del agua, con los cuales, se evaluarán las mediciones de la transformación de suelos y ambiente en la alta montaña tropical.
Modelos meteorológicos en
alta montaña
Archivo particular
Unimedios Medellín
carbono, de las ventajas y desventajas de los mismos, para finalmente recomendar cuál es el modelo más adecuado, para usarlo inmediatamente”, explicó el profesor Flavio Humberto Moreno. El trabajo incluyó un análisis sobre las capacidades técnicas y de personal del Ideam, la evaluación de los modelos existentes y la participación de expertos de Estados Unidos y Canadá, así como estudiantes de distintos programas de pregrado y posgrado, quienes le apostaron a que en el largo plazo, se precise cómo el cambio climático altera el ciclo del agua, el del carbono, y por ende, la productividad de los suelos. Se requería un modelo particular, porque la mayoría de los que están establecidos en el mundo, se han desarrollado para ser aplicados en regiones templadas, no para las tropicales. La selección del modelo Century para el estudio del ciclo de carbono, permite no solo contar con un modelo cuyo software es de libre acceso en la red, sino que además facilita la evaluación y el estudio de la dinámica del carbono a través del tiempo; diseñar experimentos y mediciones de campo, útiles para emprender acciones de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas de alta montaña.
El agua El ingeniero Oscar Martínez, coordinador del proyecto de alta montaña en el ciclo del agua, de la Subdirección de Hidrología del Ideam, explicó que los investigadores hicieron un detallado inventario de los modelos que se podrían aplicar en alta montaña para el ciclo del agua, y de los cuales, a corto plazo empezará a aplicarse el modelo TETIS que integrará los datos hidro–meteorológicos con los que se cuenta actualmente, así como datos de otras coberturas como son, bosques, usos del suelo, información geológica y geomorfológica, imágenes de satélites y modelos digitales de terreno, entre otros componentes informativos. Destacó que el trabajo para medir los impactos del cambio climático en los ciclos del carbono y del agua, se inició hace tres años y hace parte del Proyecto Nacional de Adaptabilidad al Cambio Climático. “Ya se empezaron a instrumentar unas cuencas de alta montaña en el PNN los Nevados y en el PNN Chingaza donde ya se cuenta con seis estaciones registradoras con información horaria en cada una de ellas y una con transmisión satelital en tiempo real. (Se miden variables como precipitación, temperatura, nivel de los ríos, etc.) “El Ideam, como entidad de tipo nacional tie-
ne centrado sus mayores esfuerzos en la parte operativa de la Red Nacional de estaciones hidrometeorológicas (cerca de 4.000 estaciones en todo el territorio nacional), en la consecución de una información oportuna y de buena calidad, dejando el espacio necesario para que en el tema científico y de investigación sean las mismas universidades las que lideren este tema. La labor realizada por la UN en Medellín, es apenas el comienzo de un gran trabajo que abre inmensas oportunidades si se tiene en cuenta que en el cambio climático están involucrados todos los factores humanos y sociales como un todo”, enfatizó Óscar Martínez. Por su parte el profesor Jaime Ignacio Vélez, explicó: “recomendamos un modelo que se está desarrollando desde 1995, en la Universidad Politécnica de Valencia España, y que se aplicó en este país, en Francia y ahora en Colombia, y el cual consiste en que gracias a la información de lluvia y de nieve obtenida, se simula mediante expresiones matemáticas el almacenamiento y el flujo del agua en diversas partes del suelo, de las laderas y de los cauces. Este modelo requiere una capacitación porque tiene varios grados de complejidad y se apoyó en el grupo de investigación, Grupo de Trabajo Académico en Ingeniería Hidráu-
lica y Ambiental de la UN en Manizales, que laboró en la zona de los nevados. También en su fase inicial con la Valle.
Resultados y vaticinios certeros En esos ecosistemas donde las bajas temperaturas hacen que la degradación de la materia orgánica sea muy lenta y el aumento del calor acelera ese proceso e impone mayor rapidez a la degradación de los suelos. Aunque las condiciones fueran más favorables para la producción agrícola, en un tiempo corto, esos suelos serán menos productivos. “El cambio climático, las temperaturas se han elevado, los terrenos empiezan a volverse aptos para nuevos cultivos y usos de la tierra, y en general, el ambiente se ha vuelto más agradable”, por lo cual, cada día aumenta la presión y la tendencia a ser invadida, dijo el profesor Flavio Moreno. Los estudios que se han comenzado a realizar en los páramos de Guerrero, Sumapaz y Chingaza, en Cundinamarca y Boyacá, y en la Sierra Nevada de Santa Marta, contrarrestan un hecho que resulta paradójico debido a la importancia de estos ecosistemas y es que “increíblemente, hay muy pocos estudios sobre el ciclo de carbono en ecosistemas de alta montaña tropical”.
Medioambiente
Medio ambiente
Con un solo click cualquier persona que viva en el país o en el extranjero podrá saber cómo se va a comportar el clima en las ciudades de Bogotá, Medellín o Manizales, gracias a una investigación que adelantan los profesores de la UN en Manizales Camilo Younes Velosa y Ernesto Pérez González, en conjunto con otros docentes de la UN en Medellín y Bogotá. Esta propuesta que cada vez toma más forma nació de la inquietud de los investigadores por conocer la actividad de los rayos y sus características en estas tres ciudades, regiones de alta y media montaña. Para detectar y medir cómo es la actividad eléctrica atmosférica, la cual permite identificar el estado meteorológico, cuándo va haber tormenta e identificar dónde están cayendo los rayos o qué tanta energía tienen, se han instalado los equipos de medición de campo eléctrico, como los molinos de campo y la antena de medición. El molino de campo es un aparato pequeño circular, parecido a un recipiente casero de aluminio, que mide aproximadamente 15 x 20 cm, el cual es instalado en una zona plana para un mejor funcionamiento. Está basado en un sistema de inducción eléctrico el cual, a partir de unas aspas que mantienen en movimiento, transmiten la información sobre el campo eléctrico ambiental al sistema electrónico que está dentro del recipiente. Estos dispositivos con los que se trabaja actualmente son una adaptación que realizó en su tesis de grado el egresado de la UN en Bogotá Daniel Aranguren, que sirvieron como prototipo para hacer los posteriores desarrollos de las redes que se están construyendo en las tres regiones. La antena de medición es una placa de unos 15 x 30 cm en material de fibra de vidrio o baquela, la cual contiene una caja en donde está el sistema electrónico, encargado de medir el efecto radiado de campo electromagnético producido por un rayo. “Nuestro fin es entender el fenómeno a través de la medición, el por qué el rayo para muchas cosas puede ser nuestro enemigo, por qué nos puede dañar equipos, hacerle daño a personas, entonces mientras se conozca al enemigo, se determinan las estrategias para protegerse y defenderse de él. Aunque no podemos desconocer que los rayos también producen efectos benéficos como la creación de ozono y nutrientes para la tierra”, afirmó Ernesto Pérez González profesor investigador de la UN en Manizales.
Protéjase de los efectos del rayo
meteorólogos o colombianos que se encuentren en el exterior y quieran saber sobre el clima de su ciudad de origen. Igualmente Renata se conecta con la red latinoamericana y la mundial con lo que se espera poder compartir los datos obtenidos con investigadores internacionales, para que haya retroalimentación y avanzar más en el tema. Desde el mes de abril los investigadores se encuentran en la recolección de datos aprovechando que este mes es el de mayor actividad eléctrica atmosférica en Manizales, y se espera que para mitad de año la red se encuentre en funcionamiento.
consultando la Web Un estudio realizado por investigadores de la UN permite alertar a los habitantes de las ciudades de Bogotá, Medellín y Manizales sobre los efectos de los rayos en un día de tormenta, por cuánto tiempo va a llover y por dónde es mejor no transitar.
Equipos de medición de campo, el
Los rayos Anualmente en el país el fenómeno del rayo cobra la vida de aproximadamente cien personas, además de los daños que causa en los sistemas de trasporte de energía eléctrica y comunicaciones y aparatos eléctricos, en lo que debe invertirse altas sumas de dinero para su reparación o compra de nuevos equipos. Y aunque la mayoría de la gente solo conoce los daños que causan los rayos, muy pocos saben de los beneficios que a la vez dejan en la tierra. Como lo afirma Pérez González, “los rayos producen ozono cuando entran en contacto con el oxígeno de-
Otras investigaciones
molino y antena de placas paralelas.
bido a la descarga y al llegar a la tierra produce nutrientes que son esenciales para las plantas y para el nacimiento de las mismas”.
Cobertura de las ciudades Actualmente en Manizales hay una antena de medición ubicada en el Campus La Nubia de la Universidad Nacional y dos molinos instalados. Se espera poder situar otros dos aproximadamente en un mes, uno en la Universidad de Manizales y otro en la Alcaldía del municipio de Villamaría, Caldas, con los cuales se tendría una cobertura total de la ciudad. En Bogotá hay
alrededor de siete molinos y en Medellín cuatro. Estos molinos y la antena son conectados a unos servidores donde se almacena toda la información que arrojan, todos ubicados en la Universidad. Estos están enlazados a la subred Radar que cubre todo el eje cafetero, y que se conecta a la red nacional Renata, red de alta tecnología que sirve principalmente para fines académicos, la cual a su vez es el canal de comunicación con la página Web de la Universidad. Luego de todo este proceso la información sobre las tormentas estará disponible para que cualquier persona pueda consultarla, como deportistas, colegios que deseen hacer salidas al campo,
Interior de
un molino de campo.
Adicional a esta investigación se realizó el Planteamiento, Evaluación e Impacto de Nuevos Conceptos Difusos de los Parámetros del Rayo, la cual finalizó hace poco y en la que se analizó el efecto del comportamiento de los parámetros del rayo a la luz de ciertas herramientas modernas de computación. Con la teoría de los subconjuntos difusos, se logró hacer una mejor aproximación de las que se hacen con la teoría clásica, comúnmente utilizada, pues se obtuvieron mejores caracterizaciones para la interpretación del fenómeno. “Al trabajar con los subconjuntos difusos hemos visto que efectivamente es una forma más adecuada de representar el fenómeno, entonces basados en esto nosotros hemos utilizado estas técnicas para determinar y hacer un nuevo planteamiento ya que nadie en el mundo lo ha hecho con la perspectiva que lo estamos haciendo nosotros, es decir utilizando estas técnicas modernas de computación y darle uso para poder entender mejor el fenómeno”, explicó el profesor investigador Camilo Younes Velosa. Así mismo la investigación Tensiones inducidas y distribución eléctrica por rayos, en proceso de elaboración, se desarrolla en Bogotá y Manizales, y busca caracterizar los rayos tanto medidos como simulados por computador y así poder observar, hacer predicciones y preveer cuáles podrían ser los sistemas de protección más eficaces y hallar una solución económica viable para mejorar el índice de problemas a causa de rayos y evitar las desconexiones en el fluido eléctrico. En donde se tienen más índices de problemas por rayos es en la zona rural debido a su extensión y a que los sistemas de distribución eléctrico son bastante grandes; en Cundinamarca la zona elegida para desarrollar este trabajo fue La Palma, en donde serán instalados equipos de medición para calcular los fenómenos de efecto del rayo, hacer montajes de protección y ver cuál es el desempeño de éstos a partir de los resultados teóricos que han sido determinados.
Domingo 10 de mayo de 2009
Unimedios
Fotos archivo particular
Ángela María Betancurt,
19
20 Medioambiente
Nueva guía
Domingo 10 de mayo de 2009
Profesor asociado del Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia
Santa María es un rincón tranquilo del departamento de Boyacá que se asoma al llano donde quiebra la Cordillera Oriental que cuenta con una flora privilegiada. En este pequeño abrigo donde se dan cita tanto las plantas de los bosques amazónicos y sabanas llaneras, como las de los bosques nublados cordilleranos, nos sorprende también al albergar –en los cañones más lluviosos–, algunos elementos de los bosques pluviales del Pacífico de Colombia. Un lugar fácilmente accesible por carretera y con alojamiento de grupos numerosos que haría posible un turismo científico, no destructivo, de la mano de las Universidades y otras instituciones relacionadas con el medio ambiente. La construcción de una nueva guía sobre la flora y fauna de Santa María es el fruto del trabajo desarrollado por el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia durante la última década, tanto en prácticas docentes como en proyectos de investigación. Gracias a una positiva colaboración e interacción con AES–Chivor, Corpochivor y con la comunidad de Santa María, se logró obtener una información precisa y detallada sobre la biodiversidad existente en la zona. Este acervo acopiado permitió canalizar esfuerzos hacia la divulgación de los resultados obtenidos, empeño que se ve materializado ahora con la publicación de una nueva guía. La que nos ocupa, que es la cuarta de una serie, está dedicada a las plantas con flores (angiospermas) de la región y lleva por título: “Flora de Santa María (Boyacá). Guía de campo de los géneros de angiospermas”. Este trabajo del profesor José Luis Fernández Alonso del Instituto de Ciencias Naturales, nos muestra una parte muy importante (76 familias y 250 géneros) de la flora nativa de la región. De acuerdo con las muestras testigo que se han ido almacenando en el Herbario Nacional Colombiano (en nuestra Universidad),
daron consignados en una publicación, guía de la docencia Botánica y del turismo científico. la rica flora de Santa María consta de 122 familias, 719 géneros y 1.042 especies, aunque se estima que cuando el inventario concluya, la cifra de especies no será inferior a las 1.500. Una cantidad equivalente a la de todas las plantas nativas de un país pequeño de Europa como Bélgica u Holanda.
Bocconia L. (Papaveraceae), Brunellia Ruiz & Pav.(Brunelliaceae), Escallonia Mutis ex L.f. (Escalloniaceae) y Toxicodendron Mill.(Anacardiaceae).
Fotos Cortesía José Luis Fernández Alonso
José Luis Fernández Alonso,
Los resultados de una larga investigación del Instituto de Ciencias Naturales de la UN sobre la flora de Santa María en un rincón de Boyacá que-
Angiospermas
Enclave con riqueza natural El municipio de Santa María se encuentra enclavado en el Sur Oriente del departamento de Boyacá, que corresponde al piedemonte de Cordillera Oriental de Colombia, en zona de influencia de los llanos orientales. Cuenta con una extensión de 326.44 km cuadrados, una temperatura media de 24º C y una muy alta precipitación anual (entre 5.000 y 6.000 mm), casi tan alta como la que se registra en el Chocó. Esto permite que las formas de vida vegetal y en particular las angiospermas adquieran su máxima expresión de diversidad y complejidad. Las formaciones vegetales de Santa María, ubicadas en su mayoría entre los 600 y los 1.300 m, exhiben la típica transición entre los riquísimos bosques basales tropicales del piedemonte Orinoco–amazónico de Colombia y los bosques nublados Subandinos donde, sin perderse aún esta diversidad, hacen su aparición algunas nuevas familias o géneros más típicos de los enclaves Altoandinos. Este es el caso de los árboles y arbustos de los géneros Clethra L. (Clethraceae), Bejaria Mutis ex L.(Ericaceae), Hediosmum Sw.(Chloranthaceae),
Las angiospermas constituyen el grupo más importante de las plantas con semillas o espermatofitas, a su vez el grupo vegetal que con mayor éxito ha colonizado todos los hábitats terrestres. Debido a su variedad e importancia en el planeta, las plantas con flores constituyen los elementos principales de la vegetación, y como tal el nicho de la mayoría de los animales terrestres. Además, en este grupo de plantas se encuentra la mayoría de las utilizadas por el hombre a lo largo de su historia, para obtención de alimento, abrigo, utensilios y medicinas. En la actualidad se reconocen en el mundo unas 400 familias, 12.700 géneros y aproximadamente 240.000 especies de angiospermas. Colombia por su situación privilegiada en el norte de los Andes, bajo la influencia de dos océanos y como puente entre los dos subcontinentes, cuenta con una de las floras más diversas y complejas del planeta, estimada en unas 35.000 especies de angiospermas, donde permanentemente siguen surgiendo novedades relevantes (nuevos géneros y especies), conforme avanza la exploración del territorio y el estudio de su flora. Cabe resaltar que aunque la identificación deta-
llada de las especies de la flora de angiospermas de Santa María aún no ha concluido, ya se cuenta no obstante con datos reveladores sobre posibles nuevas especies en familias como Asclepiadaceae (Matelea Aubl.), Boraginaceae (Cordia L.) y Gesneriaceae (Besleria L.). Por otra parte se conocen al menos dos especies endémicas (exclusivas) de este sector del piedemonte llanero, pertenecientes a los “zapotes de monte”, género Phragmotheca Cuatrec. (Bombacaceae) y a los “palos de cruz”, género Brownea Jacq. (Fabaceae). La información se presenta en la Guía de campo de los géneros de angios-
permas, de forma sencilla, asignando una ficha para cada género, donde se habla de sus características morfológicas, su diversidad, distribución y representación en territorio colombiano. Se incluyen además una o varias fotos de especies presentes en Santa María, indicando el hábitat de las plantas. Esto hace que el libro se constituya en una herramienta valiosa para los estudiantes de Botánica de las universidades y también para los aficionados, que podrán reconocer con facilidad en los senderos de Santa María, muchas de las plantas descritas y comentadas en la guía.
Cortesía Angel A.Ciro
de la flora en Boyacá
Decano de la Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia
Los asistentes que aplaudieron con fervor al autor del Elogio de la razón sensible, colmaron el Auditorio Virginia Gutiérrez de la Universidad Nacional, la Casa Bolívar y la Biblioteca Luís Ángel Arango, confesándonos en diversos momentos su cansancio ante las reflexiones que suelen saturarnos con tanto “deber ser”, en vez de presentarnos algunos de los sentidos que numerosas dinámicas sociales proyectan a través del simple hecho de religarse al otro, gozando quizás el síntoma promiscuo de recrear instantáneamente un lazo intenso con él. De ese “goce”, o para decirlo en términos de uno de los herederos intelectuales de Georg Simmel, de esa “re–liance”, quedaron algunos trazos que entre notas y paréntesis me permito evocar… Fabián Sanabria: A las disciplinas sociales (herederas de la teología) les encanta seguir hablando de “deber ser”, tienen la pretensión de seguirnos “salvando” con “nuevos rostros de la caridad”... ¿Estudiar lo cotidiano es una manera de renunciar a la tentación de “hacer el bien”? Michel Maffesoli: Exactamente. Se trata de ver más acá de los “grandes sistemas”. Más acá de los “micro–poderes” y de la dominación, donde se encuentra y divaga el hombre sin atributos, el día a día, el tiempo que pasa. Y hay que estar a la altura de eso. F. S.: Estar “a la altura de lo cotidiano” es, como usted dice parafraseando a algún filósofo, ¿“apreciar la carne de lo social”? M. F.: Sí. Porque las disciplinas sociales (entre otras cosas la palabra disciplina nos ha causado mucho mal), se han vuelto abstractas y han perdido el vitalismo de lo que ocurre, del acontecimiento, del transcurrir efímero que es el lazo social. Se podría decir que le hacen falta sentidos a las mal llamadas “ciencias sociales”. F. S.: Usted habla frecuentemente del sentimiento trágico de la vida. ¿En qué sentido lo trágico se opone a lo dramático? M. F.: En el sentido de que para quienes asumimos el sentimiento trágico de la vida no hay ni historia ni economía de la “salvación”, como tampoco un futuro domesticado. Simplemente las cosas ocurren y los hechos sociales transcurren en momentos que felizmente se diluyen… F. S.: Si hablamos de que no hay más salvación en sentido teleológico, sino que predominan “instantes”, ¿no es ésta una “vuelta al paganismo”?
Michel Maffesoli, el célebre profesor de la Cátedra Durkheim de la Sorbona y director del Centro de Estudios de lo Actual y lo Cotidiano de esa institución estuvo en Colombia. Habló del tiempo
efímero, de las barbaries contemporáneas, de la política como espectáculo y de la invención de lo cotidiano hoy.
Las artes
de lo efímero hoy
M. F.: Indudablemente. Se trata de volver a la tierra, que es la raíz de todo paganismo. Porque se puede vivir sin un Dios único, humanamente, ajustándonos a lo que tenemos y conquistamos paulatinamente… F. S.: ¿Deberíamos asumir en las sociedades contemporáneas una cierta “condición poscristiana”? M. F.: Yo diría que hay que asumir, como Baudrillard, un “pensamiento radical”. Es decir, no repatriar más el goce, no posponerlo, sino todo lo contrario: vivirlo plena y auténticamente. Ese es justamente el “instante eterno”, lo que yo he llamado la “sombra de Dionisio” que nos cubre, el retorno de una suerte de “erotismo social”: re–conocer esa especie de SATURACIÓN de todos los órdenes que las instituciones niegan pretendiendo “protegernos”, porque no les conviene que no creamos más en ellas. F. S.: Si la moral occidental específicamente se “satura”… ¿Convendría mejor hablar de una “ética inmoral”? M. F.: Sí. Hoy día hay
que ser inmoral para darle hospedaje a la ética porque el mundo ya no se desplaza linealmente ni circularmente, sino en espiral, siempre abierto y fragmentario, inacabado, aparentemente quieto pero prolongándose a velocidades que producen vértigo. F. S.: Y ¿dónde queda la estética, si se quiere las Flores del Mal, no solo las de Baudelaire, sino también las del pequeño Rimbaud que se las apropió? M. F.: No puede haber ética sin estética. Eso es lo que justamente proclamaron los poetas malditos que usted cita. El “Yo soy otro” es el mejor desafío del conocimiento social hoy: asumir que no podemos seguir reenviando el otro al mismo, sino que el otro debe ser otro y escapársenos después de que lo rocemos… F. S.: Se supone que estamos cansados de “asociar el creer al ver”, ¿ha llegado el tiempo de tocar, de oler, de rozar? M. F.: Claro. El mundo de las ópticas está mandado a recoger para ser cambiado por lo háptico, es decir, por los sentidos, los mismos que nos en-
señaron a esconder porque supuestamente eran “fuente de pecado”. F. S.: Usted señala en buena parte de sus libros, cómo la moral moderna nos obligó a “posponer el goce”, ¿habría que volver al Carpe Diem? M. F.: Por supuesto. Porque posponer el goce nos vuelve asépticos y paranoicos. Ya es tiempo de reconocer que las casas de la modernidad se están quemando y no vale la pena salvar pedazos de muebles chamuscados… F. S.: Si las “casas de la modernidad se están quemando”… ¿Más nos vale aprender de ciertas culturas juveniles, que reivindican no tener un “proyecto” viviendo como mejor pueden? M. F.: Tal vez haya que conquistar lo que muchos jóvenes llaman el “pegante de la vida”. F. S.: ¿El pegante de la vida es lo cool? M. F.: Sí, esa es la palabra fetiche de hoy. Y esa palabra produce cuerpos, estéticas, manifestaciones musicales y deportivas, grandes celebraciones, emociones de las profundidades…
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Fabián Sanabria, Ph.D.,
F. S.: Usted dice que ya no cabe Historia pero sí destino, ¿toca abrirse a las gracias posmodernas? M. F.: Pues yo ya escogí y es a ustedes a quienes les toca decidir. Si quieren sigan haciendo ciencia que yo prefiero errar y buscar conocimiento, nacer con… Pero si algunos se ponen a errar –con las incertidumbres que eso conlleva– es posible hacerse señas… F. S.: Azares y aventuras son divagaciones juveniles… ¿Algo así como no perder la capacidad de escandalizar? M. F.: En efecto. F. S.: Entonces resulta grato compartir las pasiones, ¿y las pulsiones también? M. F.: Es algo que vale la pena poner a prueba en todo caso. Tratar de rencontrar el sentido orgiástico –que no se debe confundir con los orgasmos– de la vida. F. S.: Lévi–Strauss nos enseñó muy bien que el pensamiento salvaje no es el de los salvajes, que todos de algún modo bricolamos y combinamos tantas piezas de rompecabezas que ya no hay identidad sino identificaciones… M.F.: Identificaciones múltiples y variadas. Se puede ser un prestigioso profesor de día y un cliente riguroso de una casa nocturna al abandonar la universidad. F. S.: Pero hay cosas que parecen volver como las capuchas que usan tantos jóvenes que parecen “monjes posmodernos”… M. F.: A eso me refiero con El re–encantamiento del mundo. La moda va y vuelve y hoy cada vez pretende volvernos más ligeros. ¿Qué no decir de los aparatos tecnológicos que parecen pegársenos a la piel como el teléfono móvil? F. S.: O sea que ¿ya no hay que domesticar el mundo sino quizá dejarnos envolver por él? M. F.: Aproximadamente, porque el mundo ya nos ha envuelto F. S.: ¿Qué hacer entonces en la Universidad, una institución tan conservadora como la sagrada familia? M. F.: La universidad proviene de la palabra universitas, es decir, es el claustro separado de la catedral donde se formaban los clérigos. El problema es que la universidad no ha hecho sino formar párrocos… F. S.: ¿Toca entonces renunciar a la “torre de marfil” de la academia? M. F.: Gramci tenía razón cuando hablaba del “intelectual orgánico”. Hay que reconocerse como parte de lo que se describe para poder pasar de lo construido a lo dado. No hay que buscarle tantas paranoias al don. Hay que en buena medida “dejarse dar” y “dar”.
21
Domingo 10 de mayo de 2009
Cultura
Nicolás Congote Gutiérrez, Unimedios
Domingo 10 de mayo de 2009
Se estima que cada año el hueso reemplaza el 25 por ciento de su masa por tejido nuevo. Esto se conoce como el proceso de remodelado óseo. Mediante ese mecanismo el hueso cambia su arquitectura interna y se adapta en forma óptima a los cambios en las cargas mecánicas. “Lo que hice fue imitar el proceso de remodelado óseo, simular la forma como los huesos se adaptan a su medio físico y apliqué ese mismo algoritmo para el diseño de estructuras y aplicaciones industriales. Eso lo denominé el algoritmo de los autómatas celulares híbridos. Esta es una técnica computacionalmente eficiente, de forma que el número de iteraciones que se requiere para encontrar la condición de optimalidad es menor al de otras técnicas que tienen el mismo fin”, explicó el profesor Andrés Tovar, director del Grupo de Investigación en Diseño Óptimo Multidisciplinario –OptimUN– de la Universidad Nacional de Colombia. Este procedimiento se ha aplicado en las industrias civil, naval, automotriz, biomecánica y aeroespacial. Alas para aviones, estructuras en puentes vehiculares, parachoques de automóviles, estructuras de buques y hasta prótesis de miembro inferior son algunos de los resultados que han surgido de este proceso. El proceso de optimización se inicia definiendo el espacio disponible para diseñar la estructura (dominio de diseño), las condiciones de soporte y carga, una medida de desempeño a maximizar o minimizar y una serie de restricciones funcionales. La medida de desempeño o función objetivo puede estar dada por la rigidez de la estructura. Las restricciones funcionales pueden imponerse sobre el peso o volumen final deseado o sobre esfuerzos máximos que previenen la falla de la estructura. Otras restricciones pueden imponerse de acuerdo con el proceso de manufactura (fundición, extrusión o
Diseño basado en remodelado óseo
En el proceso de remodelado óseo, el hueso elimina tejido mineralizado, agrietado, viejo y lo reemplaza. Simulando este proceso, investigadores de la UN utilizaron el mismo algoritmo para lograr optimización topológica y de forma de elementos estructurales. Se ha aplicado en las industrias civil, naval, automotriz, biomecánica y aeroespacial. mecanizado, entre otros). Inicialmente el dominio de diseño se encuentra ocupado por un material difusamente distribuido. El algoritmo de optimización discretiza este dominio en pequeños elementos o células que se comportan como osteocitos, osteoclastos y osteoblastos en los huesos. Estas células toman decisiones de mantener, eliminar o crear masa de acuerdo con las condiciones de optimización del problema estructural. El resultado final es una estructura óptima de mínimo peso y máxima resistencia mecánica, por ejemplo. “Este resultado es puramente conceptual pero en ocasiones sorprendente. Muchas de las estructuras tienen topologías realmente novedosas. Algunas lucen como tejido trabecular óseo (es el que forma la red interna de los huesos). Sin embargo, la obtención de un diseño final aún requiere de posprocesamiento tal como una fase de optimización de forma”, agregó Tovar, Ph.D. en ingeniería mecánica de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos.
Optimización de forma Ligado al proceso de optimización topológica, Germán Méndez, estudiante de Maestría en ingeniería mecánica de la UN e integrante del Grupo de Investigación en Diseño Óptimo Multi-
disciplinario –OptimUN–, incorporó un algoritmo que se llama optimización de forma. El programa de optimización de forma tiene como objetivo reducir peso partiendo del diseño inicial, pero garantizando la resistencia del elemento. Este proceso además identifica las superficies de las estructura. Las variables de diseño son vectores de perturbación que moldean la topología. “La optimización de forma interpreta los datos de la optimización topológica, los refina y generar un diseño mucho más cercano al diseño final. En últimas, pule los detalles”, apuntó el profesor Tovar.
Aplicaciones El pasado mes de marzo se llevó a cabo el I Congreso de Diseño e Ingeniería Naval y allí Andrés Tovar y Germán Méndez presentaron una aplicación para el diseño de elementos estructura-
les de buques. “Se escogió una varenga del doble fondo de una de las Patrulleras de Apoyo Fluvial. En un buque tenemos la chapa del fondo, que es la que tiene contacto con el agua. Para generar tanques de almacenamiento de combustible o agua, hay un doble fondo y las varengas con elementos transversales que soportan ese doble fondo. Nuestro trabajo consistió en optimizar la forma de esos aligeramientos. Buscamos aplicar optimización de forma para reducir peso ampliando los aligeramientos, pero sin comprometer la resistencia del elemento estructural”, apuntó Méndez, quien se desempeña como ingeniero mecánico en la Corporación de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la industria Naval, Marítima y Fluvial –Cotecmar– desde hace un año. La labor se ha desarrollado con pares externos, particularmente en
la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, el Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) y la Universidad Federal de Río de Janeiro. Entre los años 2001 y 2004 fue el tiempo de incubación de este algoritmo. El profesor Tovar apunta que en 2003 este algoritmo se utilizó para diseñar mecanismos para las alas de los aviones. “Lo que en inglés se conoce como morphing wing, alas que cambian de forma de acuerdo con el tipo de misión del avión. Nuestro grupo utilizó este algoritmo para diseñar un mecanismo que cambia la forma de las alas”, resaltó. Los autómatas celulares híbridos se han utilizado para comprobar estructuras en los puentes vehiculares y aplicaciones en la industria automotriz en el diseño de parachoques. Con respecto a este último caso, el objetivo es que la estructura absorba la máxima energía posible transformando la energía cinética del choque. De esta forma se protegen los ocupantes del vehículo. Como resultado, Honda ha implementado el algoritmo para la fabricación de los parachoques y de otros elementos. “En este momento nuestro grupo trabaja en el diseño de prótesis de miembro inferior capaces de almacenar energía de deformación elástica y después devolverla al medio para que el paciente camine de forma natural”, concluyó Tovar.
Archivo particular
22 Innovación
Innovación
23
Nicolás Congote Gutiérrez, Unimedios
Talento UN
en diseño de embarcaciones El trabajo e ingenio de un diseñador industrial de la UN que hace parte del Departamento de Equipo y Habilitación de la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación de Cotecmar, será implementado en las Patrulleras de Apoyo Fluvial Livianas (PAFL) de la Armada Nacional. sual, que no causara interferencia y que nos dejara en un espacio oscuro toda la parte de la información que se muestra en displays (visualizadores), algo similar al tablero de un automóvil. En la parte central, la consola tiene un espacio que le permite al timonel o la persona que navega tener más confort y acceso. Se trata de un semicírculo que otorga la posibilidad de acercarse más a las ventanas. Además diseñé una superficie, a modo de atril, que nos permite ubicar elementos como planos, bitácoras, entre otros. Adicionalmente incluí la propuesta de superficie deslizable (similar al sistema de un porta teclados), que se generó en el Departamento de Equipo y Habilitación para contar con un espacio suficiente para la lectura de un plano de navegación”, agregó Ortiz. Otro aporte del nuevo diseño es la implementación de tapas removibles en la parte inferior de la consola. Estas se quitan totalmente, con un sistema de pernos, y de este modo se puede acceder a la parte interna de la consola para facilitar la instalación y el mantenimiento de todos los equipos que componen este elemento. Estos y la mayoría de elementos de diseño que conforman las embarcaciones de Cotecmar se basan en una corriente de diseño que se conoce co-
mo Stealth o Furtiva, con el objetivo de darle una unidad formal estética. De allí surge la utilización de planos inclinados y de formas rectas.
Baño de película Tal vez el mayor ejemplo de diseño Furtivo en todos los componentes de la embarcación es el baño modular. Este no utiliza una sola curva, lo cual hace más fácil el proceso de construcción ya que no se tiene que doblar ninguna lámina para elaborar los moldes, todos son rectos, triángulos y cuadrados. “El concepto que uti-
licé fue cómo me imaginaba el baño de Depredador, puede sonar chistoso pero fue lo que pensé cuando me senté a diseñar. Cuando uno entra a este baño se identifica con lo que es lo militar, con la nodriza o con cualquiera de las embarcaciones que se hacen en Cotecmar. Una de las premisas de diseño fue cuál es el mínimo espacio que necesita un ser humano para poder lavarse las manos, hacer sus necesidades en un sanitario y bañarse”, explicó el egresado de la UN. Después de realizar pruebas, aplicando la regulación internacional vigente en Factores Humanos y compatibilidad dimensional, se llegó a la conclusión que el espacio mínimo es de 1.30 metros cuadrados. Lo que se hizo fue partir de algunos conceptos que se utilizan en las viviendas unifamiliares en los países escandinavos, en donde se encuentra en un mismo espacio la ducha, el sanitario y el lavamanos. Este módulo, que se
Diseño Conceptual Adicional al diseño de elementos de habilitación y equipamiento de los buques, Germán Ortiz también ha desarrollado diseños de las superestructuras de algunas de las embarcaciones que se plantea construir en el futuro. “He hecho parte de un grupo interdisciplinario trabajando en el diseño conceptual de la cabina de un bote tipo Piloto para la capitanía de puerto y de la forma exterior de un buque hospital”, concluyó.
construirá a base de materiales compuestos (fibra de vidrio), una vez listo, solo se monta y se conecta, lo que disminuye los tiempos de obra a bordo de la embarcación. “En este módulo uno se baña las manos en el espacio que en otro momento se va a utilizar para ducharse. Cuando llega la hora de ducharse hay un riel en el techo y se corre la cortina. Se maneja un juego de niveles de desagüe en el piso, que resultó ser un elemento estético bien interesante”, declaró el diseñador. Adicionalmente cuenta con variados espacios de almacenaje. Tiene gavetas para guardar cosas en los espacios que se utilizan para otras actividades. El espejo es un cajón y en la parte superior del sanitario cuenta con dos espacios de almacenamiento, por encima de 1.40 metros. Las paredes y la cantidad de superficies que hay para apoyar cosas, como repisas, refuerzan geométricamente la estructura del material. Los elementos que tiene el baño son todos manejados en acero inoxidable para reducir el peso de la embarcación. Finalmente integra todos los sistemas de iluminación, de extracción o ventilación, de desagüe y de suministro de agua, lo que permite un ágil procedimiento en el momento de la instalación.
Domingo 10 de mayo de 2009
Hace más de dos años Germán Ortiz Rincón, diseñador industrial de la Universidad Nacional llegó a la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial –Cotecmar– como practicante. Hoy es uno de los Diseñadores que conforman un grupo multidisciplinario dentro del Departamento de Equipo y Habilitación de la Dirección de Investigación Desarrollo e Innovación. Parte de su trabajo pronto se verá reflejado en las Patrulleras de Apoyo Fluvial Livianas (PAFL) de la Armada Nacional. El diseño de las consolas, tanto de gobierno como de ingeniería, así como el de los baños, constituyen su aporte a estas embarcaciones que se espera estén listas para septiembre del presente año. Lo que busca el Departamento de Equipo y Habilitación es tratar de estandarizar cada uno de esos componentes para incorporarlo en las distintas embarcaciones que desarrolla Cotecmar. La consola de gobierno es la que se utiliza para comandar la embarcación y está ubicada en el puente de gobierno. Mientras que la consola de ingeniería, que en términos simples es la que se utiliza por si la de mando falla, se ubica en un sitio diferente. Esta es de menor tamaño y cuenta con elementos básicos. “Lo que hice fue dividir la consola por módulos. Podemos ser más productivos si utilizamos el mismo molde para hacer la consola de ingeniería, que es la parte central del módulo. Con esta lo que hice fue generar un módulo con tapas en los costados y aparte otros dos módulos que se adaptan, a babor (izquierda) y a estribor (derecha), para que la consola se extienda. Estos permiten, que si el puente tiene una manga de 6 metros (ancho), nos sirva la consola, pero si es de 10 metros también”, describió el diseñador. Existía entonces un inconveniente y era que cada vez que se desarrollaba una nueva embarcación tenían que volver a diseñar una consola que se adaptara a las dimensiones del puente. El propósito ahora es utilizar esta nueva consola estándar y simplemente si es más grande o más pequeña, se modifica la longitud de extrusión de los módulos laterales. Adicional a esto, hizo un aporte en el diseño de las superficies para evitar el reflejo del sol que en algunos casos dificulta la visión. “Generé una superficie respetando todos los ángulos de incidencia vi-
24 Reseñas Derecho Constitucional colombiano. Décima Edición
Ontogenia del pensamiento evolutivo. Hacia una interpretación semiótica de la naturaleza. Colección OBRA SELECTA El libro de Eugenio Andrade se presenta como una semiótica de la Biología, en la que el concepto de abducción, como idea creadora, posibilita la convergencia de la física y la química, de la materia con la vida. Ese fluctuar dinámico permite la evolución de las ideas, del pensamiento que, dentro de los postulados de Andrade, tiene un desarrollo evolutivo semejante al de la vida. En este libro se hallan expuestas de manera exhaustiva las ideas de tres de los grandes pensadores que ayudaron a consolidar la física, la química y la semiótica como ciencias y disciplinas: Dar-
win, Newton y Peirce. El logro de aunar las propuestas de estos grandes pensadores para invitar a los lectores a la reflexión del carácter interdisciplinario que requieren las ramas del conocimiento, hace de este libro un texto indispensable para los que se interesan por la historia y la filosofía de las ciencias exactas. Cabe señalar además, que este libro coincide en su publicación con la fecha de conmemoración de los 200 años del natalicio de Charles Darwin, esto lo convierte en una invitación a considerar desde distintos puntos de vista los aportes de este gran pensador inglés.
Del abogado y sociólogo de la Universidad Nacional, Diego Younes Moreno, quien se desempeñó como Ministro de Trabajo, Director de la Función Pública, Presidente del Consejo de Estado y Profesor Universitario; este libro cubre todos los aspectos propios de un curso completo sobre la materia. Realiza una descripción sintética de la historia constitucional de Colombia incluyendo los antecedentes más relevantes de la Asamblea Constituyente de 1991. Aborda la supremacía de la Constitución, sus principios, valores y forma
de interpretarla, incluyendo las actuales orientaciones como el bloque de constitucionalidad y los principios de armonización, proporcionalidad y razonabilidad. Sigue con las connotaciones del Estado Colombiano, como social de derecho, unitario, descentralizado, democrático, participativo y multicultural, su estructura y organización, con la descripción detallada de las ramas del poder, la organización electoral, los órganos de control y las entidades autónomas. El amplío catálogo de los derechos humanos es desarrollado con suficiente amplitud, como los mecanismos para su protección: la acción de tutela, la acción de cumplimiento y las acciones populares y de grupo. La organización territorial, los estados de excepción y sus controles, las relaciones internacionales y la fuerza pública, son examinados así como los principios de la economía, el sistema institucional de planeación y los principios constitucionales que rigen la tributación. La manera de reformar la Constitución y las 27 reformas que se han sucedido están debidamente registradas.
Domingo 10 de mayo de 2009
Direccionamiento Estratégico de Sectores Industriales en Colombia a partir de Sistemas de Inteligencia Tecnológica
Este libro de Óscar Castellanos, Aída Fúquene y Sandra Fonseca se centra en la industria de software y servicios asociados, la cadena de cosméticos y productos de aseo, la cadena de artefactos domésticos y la cadena de pulpa, papel, artes gráficas y la industria editorial, y presenta los resultados de estudios de previsión tecnológica e industrial realizados para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El grupo interdisciplinario Biogestión en coordinación con el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional proponen la estructuración de acciones que conducen al crecimiento de estos cuatro sectores. En dichos estudios, se utilizó la integración de herramientas de gestión, con el fin de fortalecer la formulación de estrategias e identificar oportunidades en el mejoramiento de capacidades tecnológicas, para definir el futuro a corto, mediano y largo plazo de diferentes sectores productivos, así como los mecanismos de integración pertinentes que admitan el desarrollo de éstos. Este conjunto de estudios son resultado del trabajo articulado entre el Ministerio, entidades gremiales de los sectores estudiados, empresarios y la academia, y buscan evidenciar las tendencias tecnológicas y comerciales de los sectores, para brindar elementos a los tomadores de decisión para la identificación de los principales retos y acciones en la construcción y consolidación de la industria.
Filosofía sintética de las matemáticas contemporáneas. Colección OBRA SELECTA Filosofía sintética y matemáticas contemporáneas son conceptos que unidos consolidan la propuesta que Fernando Zalamea deja plasmada en las páginas de esta obra. En ella encontramos el uso de la epistemología peirceana como base de los nuevos objetivos de estudio de las matemáticas contemporáneas. Invitando a aunar matemáticas, filosofía e historia para que posibiliten la transición entre la matemática moderna y la contemporánea; encontramos un escrito brillante en su forma y en su contenido; en cuanto a su forma, el libro está estructurado en tres par-
tes que explicitan la inclusión, progreso y propuestas de las matemáticas avanzadas dentro de la filosofía matemática; en cuanto a su contenido, está permeado por la idea de consolidar una nueva forma de entender la transmodernidad (mal llamada postmodernidad) por medio de la filosofía sintética. Esta obra va dirigida a especialistas en el tema que buscan consolidar esta ciencia desde nuevos aportes, nuevas formas de ver y percibir argumentados en la exigente formación de uno de los grandes matemáticos con que cuenta la Universidad Nacional de Colombia.