2 Internacional Irán y Rusia: ¿Terminó la luna de miel?
3 Análisis
Crisis con Venezuela: costos económicos de una política no económica
12 Genética
Mariposas con “código de barras”
16 Ciencia y tecnología En excrementos, hallan bacterias para producir energía
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 129, domingo 13 de diciembre de 2009
Cerebro analfabeta
Imagen de resonancia magnética del cerebro que señala la materia blanca (en color verde) y la materia gris (en color rojo), de
del lenguaje, activadas cuando una persona ha aprendido a leer y escribir.
las conexiones interhemisféricas
El análisis cerebral de 42 ex guerrilleros y ex paramilitares analfabetas y alfabetas tardíos demostró cómo el proceso de aprendizaje de lectura y escritura genera cambios en el cerebro. La investigación no solo evidencia que,
efectivamente, este órgano es flexible ante el conocimiento, sino que ofrece nuevas luces que hacen tambalear una ley sentada sobre la dislexia. Científicos de la UN participaron en este revelador estudio publicado por la revista británica Nature.
Pág. 11
Cortesía Alfonso Lozano
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Internacional
Irán y Rusia:
Hossein Asgarian, *Open Democracy
Un as frente a Occidente Algunos analistas iraníes han notado en estos últimos meses que Rusia continúa usando a Irán como su mejor carta frente a los países occidentales. Sin embargo, Rusia siempre ha dado prioridad a Occidente en cuanto a sus relaciones internacionales, y cuando ha sido necesario, no ha dudado en sacrificar los intereses nacionales de Irán, por sus propios intereses. Entonces, trata de extorsionar cuanta concesión le sea posible por parte del programa nuclear de Irán, mientras que utiliza el apoyo de este como herramienta de regateo con las potencias occidentales. Con todo ello, si en cualquier momento el costo de mantener a Irán se vuelve muy alto, y los pone a la
¿Terminó la luna de miel? Las estratégicas relaciones entre Irán y Rusia se han venido deteriorando. Este es un factor crucial tras la
decisión de construir diez plantas nucleares como desafío al Consejo de Seguridad Nacional. Desde Teherán, un reporte de la forma en que Rusia ha faltado a la obligación de compromisos previos.
AFP
Recientemente, Rusia ha venido tomando un claro giro de 180 grados respecto de su posición con Irán. El Presidente Dimitry Medvedev, quien participó en la Cumbre de Cooperación Económica Asia– Pacífico (APEC) el pasado 15 de noviembre, anunció en una declaración conjunta a su contraparte americana, Barack Obama, que si Irán no da respuestas claras a sus preguntas sobre el programa nuclear, Rusia y los Estados Unidos podrían considerar otras opciones de negociación. Ambas partes observaron estar en desacuerdo con la velocidad a la que el programa nuclear de Irán va progresando y sostuvieron que el tiempo de Irán se acorta. Un día después, el ministro de Energía, Sergei Shmatkko, anunció que debido a problemas técnicos, la planta nuclear de Bushehr no sería lanzada como se declaró con anterioridad a finales de 2009. Durante los últimos 10 años, por varias razones incluidas técnicas y financieras, Rusia pospuso la inauguración de la planta. De acuerdo con el contrato original entre Irán y Rusia, se suponía que Bushehr comenzaría a funcionar en julio de 1999. Aparentemente, los recientes desarrollos han enfocado las mentes de la élite iraní y la opinión pública en las políticas rusas en Irán. Las relaciones entre Teherán y Moscú han sido amigables durante los últimos años. Rusia considera a Irán como uno de los principales clientes de su industria nuclear y de armas. La posición estratégica de ese país es también de considerable interés para Rusia, puesto que Irán, a diferencia de Irak y Afganistán, no es un aliado de Occidente. Entonces, Rusia siempre ha tratado de mantenerlo de su lado. Se ha opuesto a sanciones en contra del país y varios oficiales iraníes de alto rango han llegado a confiar en Moscú. Por supuesto, algunos analistas opinan que Irán no tiene otra opción más que cooperar con Rusia y China, puesto que carece de cualquier otro aliado entre las grandes potencias y siempre ha tratado de tomar ventaja de las diferencias rusas con otros países.
Problemas técnicos impidieron que la planta nuclear de Bushehr
se había previsto.
defensiva frente a Europa y otras potencias occidentales, los rusos indudablemente desampararán a Irán y tomarán el lado de la comunidad internacional. Los analistas mencionan que la aprobación rusa de tres resoluciones del Consejo Nacional de Naciones Unidas, que van en contra de Irán y el acuerdo de transferir el caso nuclear de Irán, de la Agencia de Energía Atómica al Consejo de Seguridad, sirve como evidencia para sustentar este punto de vista. Así, proponen que el país debe revisar sus relaciones con otras naciones y establecer lazos más amistosos con las potencias mundiales. El reciente comportamiento ruso ofrece una mayor evidencia para respaldar esta perspectiva. Los analistas indican que Rusia no ha venido cooperando con Irán sobre la determinación de las legalidades para la explotación de petróleo y gas en el mar Caspio. En su lugar, ha venido concluyendo acuerdos bilaterales con otros Estados y se rehúsa invitar a Irán a participar de la cumbre de estados del Litoral Caspiano en Kazakhstan. Así mismo, aún no se han ejecutado acuerdos entre los dos
fuera lanzada a finales del 2009, como
países para cooperación técnica y militar, particularmente para la entrega de 300 sistemas de misiles a Irán. Esto fue inicialmente acordado en el año 2005 y su implementación fue puesta a la orden del día en el 2007. Oficiales iraníes dicen ahora que, a partir de noviembre, Rusia ha anunciado otro retraso de seis meses en la entrega de los sistemas de misiles. Recientemente, un número de funcionarios superiores iraníes, que incluyen al Ministro de Defensa, cabezas de personal y comisionados Majlis, han atacado a Rusia
por su comportamiento, particularmente su inaceptable excusa y su débil postura frente a los Estados Unidos y la presión israelí. Ellos advirtieron a Moscú que corre el riesgo de perder la confianza de la opinión pública iraní. Estos progresos sugieren que las relaciones bilaterales entre Irán y Rusia están comenzando una nueva fase, la cual hace que el futuro de su trayectoria sea muy difícil de predecir. *Traducción y edición de la versión original.
AFP
2
Reactor de la planta nuclear en el puerto iraní de Bushehr, 1.200
tros al sur de Teherán.
kilóme-
Director: Carlos Alberto Patiño Villa
129
13 de diciembre de 2009
Coordinación periodística: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Traductora: Juliana Ariza Flórez Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Análisis
3
José Guillermo García Isaza,
Director del Grupo de Investigación en Economía Internacional – GREI Escuela de Economía U. Nacional de Colombia
Si bien Colombia cuenta con preferencias para el acceso al mer-
costos económicos
de una política no económica En las relaciones binacionales, la prioridad otorgada a
acuerdos binacionales de intercambios complementar ios de energía y de inte1994 2001 2008 gración fronteriza. En la práctica, el Total 6,38 14,13 16,19 comercio binacional Productos primarios 0,75 2,47 5,41 de los últimos años fructificó las complePrincipales productos 0,21 0,43 0,68 mentariedades proOtros Agropecuarios 3,92 36,51 74,31 ductivas, las ventajas Demás Mineros 1,64 2,87 6,74 competitivas y los costos de transacción Industriales 18,01 29,75 36,97 más favorables entre Agroindustriales 12,59 31,29 20,00 los dos países, pero lo ha hecho bajo el Industria liviana 18,98 27,63 50,45 contexto de balances Industria básica 18,99 23,33 20,43 macroeconómicos Maquinaria y equipo 19,48 29,40 44,73 asimétricos y carentes de coordinación, Industria automotriz 27,43 60,75 54,02 con altos beneficios Demás productos 5,47 9,33 10,36 para la economía Fuente: Cálculos con base en cifras del Ministerio de Cocolombiana. Esto ha mercio, Industria y Turismo favorecido sectores productivos de la industria y también, en cado de Estados Unidos desde 1991 los últimos años, del sector agrope(ATPA) y ellas fueron ampliadas en cuario nacional. El efecto asimétrico de los altos 2002 (ATPDEA), los resultados indican que las empresas nacionales precios del petróleo, de la política y extranjeras que trabajan en Co- de control de cambios y de paridad lombia encontraron más favorable cambiaria en Venezuela, sumado o más fácil, tanto por factores de al notorio diferencial de inflación competitividad como de localiza- entre los dos países, se reflejó en ción, afianzar su crecimiento en el una gradual apreciación del bolívar. mercado venezolano, al cual tenían La demanda de importaciones en acceso por las preferencias nego- el vecino país ha estado además ciadas en la CAN y por las ventajas estimulada por el crecimiento de la demanda interna asociada a los de integración física. Las redes comerciales y de altos precios del crudo. El resulintercambio económico entre los tado ha sido un fuerte balance en dos países se han venido estruc- superávit a favor de Colombia en el turando como un proceso gradual intercambio binacional. Esta situay acumulativo, con costos tanto ción ha beneficiado ampliamente económicos como institucionales, al sector exportador no tradicional en la medida en que se van cons- colombiano, y es justo ahí donde se truyendo las relaciones de cono- pueden sentir con mayor dureza las cimiento y de confianza recíproca consecuencias de la nueva política entre los distintos sectores del co- comercial venezolana para los promercio. A esto ha contribuido, ade- ductos colombianos. más, el contexto internacional faPosibles salidas vorable del periodo 2003–2008, por los altos precios y el dinamismo de la crisis registrado por las exportaciones tradicionales de ambos países. Por El examen de las cifras del cosupuesto, han sido clave las políti- mercio exterior indica que las excas comerciales preferenciales y los portaciones hasta el mes de junio Exportaciones colombianas hacia Venezuela (Porcentaje del total de exportaciones por rama)
habían mantenido los niveles del año anterior, pero a partir de julio se aprecia una disminución ostensible de las exportaciones al vecino país. En septiembre, la contracción fue cercana a 50 por ciento y muy seguramente esta tendencia se agravará en el curso del 2010. El problema de dicha caída no se refiere solo al ingreso, pues la mayor parte de las exportaciones colombianas han sido producciones generadoras de empleo y valor agregado, lo que obligará a muchas empresas a bajar su demanda laboral y de insumos. Una solución que, a mediano plazo, puede aliviar el choque del cierre del mercado venezolano consiste en diversificar la estrategia comercial hacia otros mercados, pero es costosa y requiere de tiempo para que pueda evolucionar, pues no basta con abrir negociaciones. Acá, como en el caso de Venezuela, la construcción de la red comercial, empresarial, logística e institucional requiere de tiempo y recursos, y además es indispensable ser competitivos frente a los nuevos mercados. Si bien es viable, no se puede afirmar aún que esta alternativa está garantizada. En el largo plazo, el mayor costo lo tendrían que pagar las regiones fronterizas, en especial las zonas donde los intercambios han sido más activos y más difíciles de reemplazar. En este caso, una solución integral podría ser compensar con recursos de ayuda temporal a dichas regiones, mientras se promueve un desarrollo productivo que las integre al mercado nacional y compense las pérdidas de la economía fronteriza. En consecuencia, siempre será mejor mantener buenas relaciones porque, así, los costos siempre serán inferiores a los beneficios, e ir más allá y buscar una integración mayor, aun por encima de las diferencias que, con voluntad política y diálogo, siempre serán superables.
13 de diciembre de 2009
la seguridad está golpeando la opción de crecimiento, empleo y desarrollo para el país.
129
Costos de una eventual ruptura
Crisis con Venezuela:
Notimex
Dos perspectivas ideológicas distancian a los gobiernos de Colombia y Venezuela en la presente década. El de Colombia, de perfil conservador, defiende radicalmente el statu quo y para ello utiliza como argumento principal la seguridad y la lucha contra la guerrilla, con la idea de mejorar la confianza para la inversión y la actividad económica. Por su parte, el venezolano se declara y promueve el llamado socialismo del siglo XXI, con un argumento de tipo nacionalista, populista y de rechazo a la expansión estadounidense en América Latina. En medio de tales diferencias, había predominado un pragmatismo económico que favorecía a los dos países. Sin embargo, el examen de las cifras de la evolución del comercio binacional permite afirmar que dicho pragmatismo beneficiaba ampliamente a la economía colombiana. De hecho, en los últimos años Venezuela se convirtió en el segundo destino importante de las exportaciones, en el primer comprador de exportaciones industriales y en el socio con el que Colombia registra el mayor superávit comercial. Desde julio pasado, cuando se anunció el acuerdo sobre el uso de bases militares de Estados Unidos en territorio colombiano, el Presidente venezolano cambió el tono con respecto a las relaciones económicas, bajo la interpretación de una proyección imperial a la región que atentaría contra el proyecto de su gobierno. Ahora no se trata solamente de diferencias de visión. Esta vez las decisiones del Gobierno venezolano van en la dirección de interrumpir, al menos de su lado, las relaciones comerciales entre los dos países. A corto plazo, los efectos serán desfavorables para ambos países, pues encarecerá el abastecimiento de bienes básicos para el vecino país, al tiempo que puede caer la producción y el empleo en Colombia. El siguiente esquema examina el proceso de construcción y la amplitud alcanzada por las relaciones comerciales binacionales, para luego contemplar algunos de los posibles efectos y perspectivas. En la primera mitad de los años noventa, si bien la economía venezolana no era muy importante para las exportaciones colombianas (6,4 por ciento), ya era un mercado representativo para las exportaciones industriales (18 por ciento), que alcanzaban US$ 500 millones. Desde entonces, se aprecian tres periodos en las exportaciones colombianas a dicho país: de crecimiento moderado y volátil (1992–2001), de fuerte caída (2002–2003)1 y de fuerte crecimiento (2004–2008), hasta lograr la cifra máxima de US$ 6.091,6 millones a finales del 2008, lo que representó el 16,2 por ciento de las exportaciones totales colombianas. En el caso de las exportaciones industriales, la importancia venezolana es mayor, ya que el 37 por ciento de éstas se dirigieron a ese país en el mismo año, mientras que a Estados Unidos, el segundo mercado del sector, alcanzaron 12 por ciento.
A corto plazo, la crisis entre Colombia y Venezuela encarecerá el abastecimiento de bienes básicos para el vecino país y hará caer la producción y el empleo en Colombia.
Causada por el intento de golpe y la crisis política en Venezuela en 2002 y 2003.
1
4
La política colombiana se encuentra en un verdadero embotellamiento –o ‘trancón’, para usar una expresión muy colombiana relacionada con la movilidad– por el suspenso sobre la posibilidad de una nueva reelección del actual Presidente. Más allá de los trámites institucionales que faltan para saber si esa posibilidad se viabiliza o no, quien puede ayudar a que se despeje de nuevo esa vía no es otro que el propio Presidente. Álvaro Uribe, una vez el tiempo permita tomar la distancia necesaria y se pueda valorar más tranquilamente, será reconocido por sus realizaciones positivas, dentro de las cuales estará sin duda su política preferida y que ha sido el centro de su gestión: la seguridad democrática. Allí se destacará la importancia de haber fortalecido la Fuerza Pública y la presencia del Estado en espacios del territorio nacional en donde estaba ausente, así como en enfrentar el principal problema de seguridad interior del país, como lo era el de una guerrilla prepotente, cada vez más narcotizada y degradada en sus prácticas. Pero, igualmente, se le criticará por los lunares que ha tenido la seguridad democrática, algunos de ellos graves, sin duda, como ha sido la continuidad del desplazamiento forzado (las cifras oficiales del Ministerio de Defensa1 hablan de 2’121.406 desplazados forzados entre 2002 y agosto de 2009; las cifras de ONG que siguen el tema de manera sistemática son superiores) y los denominados ‘falsos positivos’, eufemismos usados para encubrir asesinatos de civiles inocentes presentados como supuestos ‘miembros de grupos subversivos dados de baja en combate’. Las cifras dadas por la Fiscalía señalan que “por ahora dejan un saldo de 2.077 colombianos asesinados… Por esos casos hay 137 condenas contra militares y 396 tienen órdenes de captura”2. Pero es necesario mencionar que se han establecido correctivos en el Ministerio de Defensa y en la Fuerza Pública y todo indica que hay una disminución sensible de denuncias de este tipo de casos en el 2009. “En su último informe sobre el tema, el Centro de Investigación Popular, Cinep, reconoce una disminución sustancial de los casos por las medidas que adoptó el Ministerio de Defensa. En comparación con el primer semestre del 2008, se pasó de 106 casos a 2, y de 102 víctimas a 4”3. Igual sucederá con las demás políticas públicas de sus gobiernos, donde se valorarán los aspectos positivos y las fallas que se hayan presentado. En ello, el juicio de la historia tiende a ser equilibrado.
129
13 de diciembre de 2009
La “encrucijada en el alma” Pero la no definición del Presidente acerca de si quiere mantenerse en el poder, a pesar de que reiteradamente ha dicho que considera negativo el que alguien se atornille al mismo, ha creado el embotellamiento de la política colombiana. No hay duda de que el Presidente Uribe sigue teniendo altos índices de favorabilidad, a pesar de que la última encuesta Invamer-Gallup muestra una caída de seis puntos –atribuida al es-
El desborde verbal del Presidente Chávez es uno de los factores que incide en que el Presidente Uribe piense en mantener su aspiración presidencial.
una, dos… ¿otra vez?
La acción violenta de las FARC y el desborde verbal y amenazante del Presidente Chávez se están convirtiendo en los principales factores para que el Presidente Álvaro Uribe piense en mantenerse en el Gobierno.
cándalo de Agro Ingreso Seguro–, pero su preocupación ha estado, para no lograr resolver la llamada ‘encrucijada del alma’, en que se garantice una política firme contra la guerrilla y contra las amenazas a la seguridad que pueda representar las tendencias equívocas del Gobierno de Venezuela. Paradójicamente, tanto la acción violenta de la guerrilla, especialmente de las FARC, como el desborde verbal y con frecuencia amenazante del Presidente Chávez se están convirtiendo en los principales factores para que el Presidente Uribe piense en mantenerse en el gobierno y así lo consideren importantes sectores de la sociedad. Con certeza, actúan como sus ‘jefes de debate’ electoral. Pero es claro que los candidatos presidenciales que están más opcionados en los sondeos de opinión hasta el momento son, en el campo del partido de gobierno, Juan Manuel Santos, y en los independientes –no antiuribistas– Sergio Fajardo. Las otras opciones –con menos posibilidades por el momento si continúan aisladamente–, son la conservadora Noemí Sanín, el liberal Rafael Pardo, el candidato del Polo Gustavo Petro o
Germán Vargas de Cambio Radical, que tienen absolutamente claro que no van a aflojar en mantener una Fuerza Pública fortalecida y una clara posición frente a la guerrilla o frente a los países vecinos. En eso debemos decir que, comparado con otros países de la región, afortunadamente Colombia cuenta con un abanico de buenas alternativas presidenciales. En eso el Presidente y todos los colombianos podemos estar tranquilos. Por ello, Uribe debería considerar que, más allá de los efectos institucionales perversos –desequilibrio total en el sistema de pesos y contrapesos, una enseñanza negativa de que es válido cambiar las reglas del juego para beneficiarse personalmente– y para el ordenamiento constitucional, los cuales obligarían a una reforma profunda de la Constitución de 1991 y sobre lo cual se ha escrito bastante, hay dos altos costos políticos que tendría otra reelección y que debemos destacar. Primero, la frustración para una nueva generación de liderazgos de todas las vertientes del abanico político, en su posibilidad de contribuir a dirigir los destinos nacionales, y segundo, que la propia imagen de
líder del Presidente Uribe termine asociada al tradicional y dañino caudillismo latinoamericano del pasado y del presente. Lo anterior me lleva a señalar que lo deseable sería que el Presidente Uribe decidiera de manera autónoma declinar cualquier nueva aspiración presidencial, con lo cual su imagen para la historia se fortalecería, y no que sea una decisión de la Corte Constitucional o una votación insuficiente en el eventual referendo –que es altamente probable– los que terminen sacándolo del escenario político por la ‘puerta de atrás’ y de paso a su candidato afín, porque una pérdida del referendo tendría un impacto negativo sobre cualquier candidatura de continuidad. Ministerio de Defensa., “Logros de la Política de Consolidación de la Seguridad Democrática – PCSD”, Dirección de Estudios Sectoriales – Grupo de Información Estadística, Bogotá, agosto de 2009. 2 “Más de 2.000 colombianos habrían sido asesinados por falsos positivos, según informe de la Fiscalía”. En: El Tiempo, Bogotá, octubre 18 de 2009. 3 Ibídem. 1
AFP
Alejo Vargas Velásquez,
Profesor U. Nacional de Colombia
Reelección:
Análisis
Economía
5
En el 2010 vence la moratoria para la admisión de nuevos miembros de Apec. Colombia es uno de los candidatos para integrar el foro
“en busca del tiempo perdido”
AFP
Apec:
Colombia vuelve a poner los ojos en el Pacífico asiático y promete intensificar su relación con esta región. Hoy, quiere tocar de nuevo la
puerta de entrada al Apec, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, aunque con un terreno no muy abonado. Expertos hablan de la falta de visión del país frente a este tema, pero también reconocen los esfuerzos de los últimos años.
Asia Pacífico, aquel territorio que muchos asocian con gente de ojos rasgados y tez amarilla, pero que alberga diversidades culturales desconocidas en gran parte de Occidente, se vuelve cada día más atractivo ante el mundo, por la posición política que ha ganado y por su vertiginoso crecimiento económico. Colombia podría ser un socio privilegiado de estos países, teniendo en cuenta que es uno de los cuatro latinoamericanos que cuenta con salida al Pacífico. Sin embargo, históricamente se ha desaprovechado esta ventaja. Hoy, cuando desde la Cancillería se promete dar un fuerte impulso a esta relación, hay un punto clave en el proceso: la entrada al Apec, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico. Este tiene un carácter multilateral y se fundó en 1989, con el fin de consolidar la prosperidad y el desarrollo de los países del Pacífico. Después de tres moratorias a la admisión de nuevos miembros (una en 1993, otra en 1997 y la última en el 2007), incluida una vigente que vencería en el 2010, en Colombia hay expectativa por su ingreso a este foro, al que no entró a tiempo como Chile, Perú y México. El interés del país se hizo manifiesto de manera posterior, pero el cierre de admisiones lo ha mantenido fuera. El lobby político se intensificó desde el 2002. No obstante, algunas omisiones y errores podrían influir en la decisión de los 21 países miembros de aceptar a Colombia. Pero, más allá de ello, hay preocupación por la falta de visión nacional frente al tema. “Son 21 economías que sumadas equivalen al 56 por ciento de la producción mundial y cuentan con el 46 por ciento del comercio global. Por tanto, el país debe analizar qué va a ofrecer en este foro”,
dijo Diana Andrea Gómez, docente e investigadora del Observatorio de Asia Pacífico de la UN. No obstante, la admisión de Colombia tampoco está garantizada, ya que el trabajo diplomático ha tenido fallas que podrían ser trascendentales a la hora de decidir. El Gobierno colombiano, apelando a razones económicas y a la necesidad de reducción de gastos, cerró en algún momento la embajada de Australia, que ya de nuevo está operando, y mantiene cerrada la embajada en Indonesia. “Yo no hubiera cerrado embajadas tan importantes. De todos modos, se ha venido demostrando el interés del país en este proceso”, dijo Augusto Ramírez Ocampo, ex canciller colombiano. Juan Luis Mejía, rector de la Universidad Eafit, ex cónsul y ex ministro plenipotenciario en la embajada de Colombia en España, señala que “cometimos errores muy grandes como haber cerrado embajadas, sobre todo en Australia, cuando tenía la secretaría de Apec”.
en el 2010. Hay que tener claro que, para entrar al Apec, los aspirantes deben tener vínculos económicos significativos con el área de Asia Pacífico. Hay quienes piensan positivo frente a ello. “Colombia está cumpliendo con los requisitos. Es el primer país de la fila de los latinoamericanos que intentan ingresar al foro. Del otro lado del océano hay más candidatos pero no compiten con Colombia”, sostuvo Fernando González, director del Centro de Estudios Apec, de la Universidad del Pacífico, de Lima, Perú. Ramírez Ocampo sostiene que, aunque no parezca, el país ha trabajado en los últimos años para ganar el ingreso. “Es posible que los esfuerzos no se perciban en la opinión pública porque se han hecho por vía diplomática con cada uno de los países. Creo que hay factores favorables en este proceso”, manifestó.
La visión
La membresía de Colombia en el Apec no depende solo de la voluntad o el interés del país. Está condicionada al respaldo que reciba de los Estados miembros, que, a través de un consenso, deciden a quién la entregan. Osvaldo Rosales, director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina, Cepal, afirmó que hay que buscar buenos aliados, tanto en este lado del hemisferio como del otro, de tal forma que se puedan abordar los plazos. “Chile, Perú y México respaldan activamente esa pretensión de Colombia”, aseguró. Entre los países más fortalecidos que se encuentran en el Apec y que son clave en el otorgamiento de la membresía a Colombia, además de Estados Unidos, está Rusia. No obstante, como lo expresó el profesor e investigador Ernoko Adiwasito, de la Universidad del
En la actualidad, el Pacífico asiático es el escenario de mayor proyección en el mundo, y cuenta con el 60 por ciento de las reservas internacionales. En Colombia, sostuvo la profesora Gómez, casi el 40 por ciento de la inversión extranjera directa proviene de esta región. Sin embargo, el acercamiento a esa zona es pobre. “Los esfuerzos han sido más del sector privado que del político. “El Gobierno se ha enfocado en la problemática interna, ni siquiera las alianzas del vecindario latinoamericano nos atañen, menos aún lo que ocurre en otras latitudes”, señaló la investigadora, quien agregó que lo político es clave para definir lo económico. Hoy, primeros pasos nos acercan a Corea, país con el que se firmarán una serie de tratados
¿Habrá apoyo?
Rosario, Colombia no ha hecho un buen trabajo diplomático ahí, más aún teniendo en cuenta que la tensa relación entre los gobiernos venezolano y colombiano puede llevar a Rusia –amiga de Venezuela– a una negativa. “Durante la presidencia de Vladimir Putin y en la actual presidencia de Medvedev, no se ha logrado efectuar una reunión cumbre de presidentes de Rusia y Colombia. Las relaciones binacionales no deben limitarse al área del comercio, deben priorizar la defensa y la proyección de los intereses nacionales en diferentes aspectos como el político, que cubren tanto la seguridad nacional como regional”, comentó el profesor Adiwasito. Aún no se cuenta con una certidumbre absoluta sobre el ingreso de Colombia a este foro, pues sus integrantes también persiguen claros intereses políticos. Según los expertos, uno de los objetivos de Estados Unidos en el Apec es mitigar el ascenso de China y buscar aliados para mantener su hegemonía. Por el lado de Asia, habría interés por conservar la mayoría de miembros.
Los retos En medio de este panorama, hay claridad en que el fin debe ser fortalecer los vínculos con Asia Pacífico. Según la docente Gómez, frente a esta región se carece de presencia y continuidad en las políticas. “Por muchas razones, Colombia ha mirado del sur hacia el norte, pero no de izquierda a derecha. Estamos en ese proceso de maduración. El 52 por ciento del PIB del mundo se genera en esta región”, afirmó el profesor Mejía. Pese a lo que falta hacer frente al Pacífico asiático, el país debe aprovechar la tregua hasta el 2010 para obtener la membresía, aunando esfuerzos que le permitan recuperar algo del tiempo perdido.
13 de diciembre de 2009
Unimedios
129
Magda Páez Torres,
6
Economía Con la dilación que el congreso norteamericano le ha dado a la firma del TLC entre Colombia y Estados Unidos, el Gobierno Nacional pone sus
esperanzas en un acuerdo comercial con la Unión Europea. Los principales escollos de la negociación –la reducción de aranceles al banano y la propiedad intelectual– parecen ver la luz al final del túnel, pero, ¿qué tan conveniente es un TLC con Europa? Expertos analizan el tema. Francisco Tafur, Unimedios
En días pasados se cumplió en Ginebra (Suiza) la VII ronda de negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y la Unión Europea. El Gobierno Nacional ha manifestado su optimismo por sacar adelante el acuerdo antes de finalizar el año, ya que se ha logrado un consenso del 90 por ciento del mismo. El principal obstáculo se ha centrado en dos temas: la reducción de los aranceles al banano y la propiedad intelectual. Precisamente, en la reciente ronda se llegó a un consentimiento entre ambas partes para que se reduzcan gradualmente los aranceles, entre 2010 y 2017, de 176 a 114 euros la tonelada de banano. Los parámetros de este punto son el resultado de una dura discusión porque la Unión Europea siempre les ha otorgado mayores facilidades a sus productores, en este caso colonias como Martinica, Canarias y países africanos, gracias al Convenio de Lomé basado en la seguridad alimentaria. En cuanto al tema de la propiedad intelectual, las compañías transnacionales asentadas en el Viejo Continente desean obtener mayor protección de sus productos y patentes, lo que significa para los países en vías de desarrollo una barrera de acceso al conocimiento y encarecimiento de algunos productos como los de los sectores farmacéutico y químico. Independientemente de haber logrado destrabar la negociación en este punto, no es muy viable que se logre cumplir la meta del Gobierno colombiano de firmar el TLC antes de culminar el 2009. Para alcanzar el objetivo, es obligatorio volver a revisar los temas que estuvieron en la mesa, que haya coherencia entre ellos y procurar que no se encuentren contradicciones entre un capítulo y otro.
TLC con Europa:
mejores condiciones de protección al inversionista extranjero trae como consecuencia mayores costos para la salud en Colombia y para la financiación de adquisición de medicamentos, así como para el acceso a equipos médicos y métodos de diagnóstico. En general, una serie de asuntos que están protegidos por la propiedad intelectual. “El balance neto no es muy favorable para el país. Sin embargo, los gobiernos suelen realizar este tipo de acuerdos con el propósito de mostrar su proyección internacional y su aceptación por parte de la comunidad mundial, sobre todo cuando hay tantos cuestionamientos para la aprobación final de los TLC por parte de los congresos respectivos, donde no solamente se evalúa el concepto económico, sino que hay aspectos políticos en juego”, puntualizó el profesor Zerda.
¿alternativa comercial para Colombia?
“Personalmente, no entiendo cuál es el afán del Gobierno de firmar Tratados de Libre Comercio. Tiene pendiente como nueve o diez que obviamente no alcanzará a consolidar este año y deberá resolverlos en 2010. Por otro lado, es mejor negociar en escenarios multilaterales que en tratados bilaterales, donde la correlación de fuerzas es mucho más débil para los países en desarrollo”, aseguró Álvaro Zerda, ex decano y actual docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Para Ricardo Mosquera, ex rector de la UN y también docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Colombia se ha equivocado “de cabo a rabo” en la negociación del TLC con Europa. “Nosotros
Por su parte, el profesor Zerda señaló: “El Gobierno Nacional espera que, con esta serie de acuerdos, fluya mayor inversión extranjera en el país. Cuestión que, de hecho, se podría llevar a cabo con o sin tratados. También se presenta como atractivo el que los países en vías de desarrollo puedan tener acceso a los mercados europeos. Ello tampoco es muy cierto por el tipo de condiciones que existen, como los costos del transporte y el tipo de productos que ellos demandan y Colombia les provee”. Según el experto, las consecuencias de este tipo de tratados se reflejan en que el país abra totalmente sus mercados y no se mejoren realmente las posibilidades de su acceso a los internacionales. Por el contrario, el ofrecerle
Fotos Notimex
129
13 de diciembre de 2009
Equivocación “de cabo a rabo”
como mercado somos muy poco significativos frente a la Unión Europea y los grandes bloques que se han consolidado por el tamaño de su mercado. Si la negociación se hubiera hecho por intermedio de la CAN (Comunidad Andina de Naciones), se hubiese podido lograr un acuerdo más favorable para el país”, dijo Mosquera. “A nosotros nos hablan del libre comercio y de que los bienes no deben tener ningún tipo de protección. Sin embargo, en este caso los europeos sí se reservan los derechos sobre sus agricultores. Por ejemplo, en esos países, productos como la leche o la carne son subsidiados de modo que cuando nuestros productos entran a ese mercado se encuentran en desventaja por los costos”, destacó Mosquera.
que se logre cumplir la meta del Gobierno colombiano de firmar el tratado con Europa antes de culminar el 2009.
No es muy viable
Europa no reemplaza a Venezuela Teniendo en cuenta la actual crisis diplomática con Venezuela –el segundo socio comercial de Colombia detrás de Estados Unidos, que ha traído como consecuencia el congelamiento parcial del intercambio económico entre los dos países–, se pensaría que el TLC con Europa surge como una alternativa para reemplazar el mercado venezolano. No obstante, la realidad es muy distinta. “Europa no nos va a comprar los mismos productos que adquiere Venezuela, Ecuador o Centroamérica. Al Viejo Continente básicamente lo que exportamos son bienes primarios conocidos como ‘commodities’, es decir, materias primas, flores, banano y café, mientras que a los países vecinos les enviamos productos industriales, textiles, confecciones, alimentos e, incluso, algunos medicamentos. No se puede decir que estos son mercados que suplen lo que deje de comprar Venezuela por los problemas políticos que existen”, indicó el profesor Álvaro Zerda. Los economistas de la Universidad Nacional coinciden en afirmar que el TLC con Europa está siendo utilizado más como un método de propaganda de la imagen del Gobierno, que como posibilidad real de desarrollo. Un ejemplo es que en el texto del acuerdo no se negocian temas como la transferencia de tecnología, asunto que debería ser prioritario si se pretende apalancar el desarrollo del país. Además, no hay ninguna condicionalidad a la inversión extranjera, que debería estar marcada por la transferencia efectiva de tecnología y conocimiento. Tampoco posibilidades de desarrollo del aparato industrial como motor de crecimiento, ya que el mercado al cual vamos a dirigir nuestros productos no demanda dichos bienes, pues no los necesita.
Entrevista
7
Con pelucas y madera, Corea del Sur zafó la pobreza y saltó a la opulencia
¿Cómo hizo para dejar de ser uno de los países con más miseria en el planeta y, después de sufrir los horrores de la guerra, convertirse en un imperio comercial? “Con más de 50 millones de personas bien educadas,
Corea del Sur era un país netamente agrícola, que dependía en gran parte de los cultivos de arroz. Durante la guerra, entre 1950 y 1953, la ciudad quedó totalmente destruida. Su pobreza llegó a ser superior a la de Colombia hoy y, según expertos como Fred McMahon, director del Centro de Estudios de Comercio y Globalización del Instituto Fraser de Canadá, “si Corea hubiera seguido el consejo de los antiglobalistas y se hubiera negado a mantener sus fronteras abiertas a fin de proteger intereses especiales, el milagro económico coreano se habría estancado. El tratado de comercio Corea–EE. UU. ha garantizado la relación comercial y la futura apertura y prosperidad de Corea del Sur”. UN Periódico: ¿Cómo ha sido el desarrollo económico de Corea en estas cinco décadas? Yoo Soo Hung: Se ve como un milagro, pero va más allá. Es el resultado de trabajo duro y de liderazgo del Gobierno con los sectores trabajadores. Cuando el país empezó su desarrollo económico, el nivel era de menos de 100 dólares per cápita. Hoy casi alcanza los 20.000 dólares americanos. Se exportaban solamente pelucas y madera. Durante la guerra el país se dividió. Más de un millón de personas murieron. Durante este periodo, Colombia fue el único país latinoamericano que envió tropas muy valientes a ayudarnos, por eso se aprecia y valora como nación hermana de sangre. La guerra no dejó nada en términos de industria, ni una sola fábrica. UNP: ¿Cómo era la situación antes de la guerra? YSH: Carecíamos de recursos naturales, capital físico y tecnología. Tampoco teníamos buenas compañías ni buenos gerentes. Lo que sí teníamos era bastante mano de obra, 50 millones de personas con buena educación, porque aun antes, inclusive durante y después de la guerra, los coreanos habían invertido en el futuro enviando gente a los colegios. UNP: ¿Qué estrategias se implementaron para salir de la crisis? YSH: Como no teníamos recursos, hicimos préstamos, compramos tecnología al extranjero, fabricamos bienes y los vendimos en el mercado mundial para tener moneda extranjera y poder pagar las deudas y la maquinaria. La idea parecía buena pero la realidad no era fácil. Corea no tenía la experiencia de hacer buenos
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Yoo Soo Hung es profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Corea y director del Instituto de Economía de la Innovación de Corea del Sur.
productos, así que empezamos a trabajar en pelucas y en madera, el costo era alto y los demás países no se interesaban por nuestros productos, les parecían caros y de mala calidad. UNP: ¿Fue ardua la competencia con los grandes? YSH: Era difícil, las compañías eran muy pequeñas, pero con la entrada a la Organización Mundial del Comercio se mejoró la situación. El Gobierno ayudó a las compañías pequeñas eximiéndolas de impuestos, y los bancos ofrecieron préstamos sin intereses. Empezamos a vender la madera y las pelucas y a exportar pescado a Japón. Los coreanos, como los asiáticos del Este, tenían grandes ahorros porque el futuro era incierto. En los años setenta todos los países de Asia ahorraban en el banco en promedio el 30 y el 40 por ciento de sus ingresos para invertir en fábricas. No teníamos tecnología pero tratamos de imitar a las compañías de países avanzados como Estados
Unidos, que fue muy generoso en enseñarnos porque no nos consideraba fuertes competidores. UNP: ¿El Gobierno cómo ayudaba? YSH: Entre 1970 y 1980 la política del Gobierno fue inyectar dinero directamente al sector privado. Empezamos con industria liviana, después avanzada y luego la industria química pesada, por ejemplo, la manufactura de acero, carros y maquinaria. Nos hicimos fuertes en la construcción de barcos, plantas petroquímicas y equipos electrónicos de alta tecnología. El Gobierno apoyaba continuamente a la industria porque atraía más inversión de capital. También ayudó a conseguir préstamos para estos conglomerados. Así, las compañías petroleras pudieron superar la crisis. El Estado creó institutos de investigación científica y aumentó los recursos en investigación y desarrollo. El nivel económico era cada
vez más fuerte, por eso las empresas norteamericanas vieron que los tigres asiáticos se estaban industrializando y nos retiraron la ayuda, pues se sentían amenazados. Hacia 1980, el Gobierno decidió que era hora de trabajar solos en innovación tecnológica. Ya éramos fuertes en el mercado mundial, así que no volvió a intervenir, solamente apoyaba. Luego vino la tecnología especial, los chips, pequeñas memorias que se convirtieron en éxito en Corea, al punto que dos de nuestras compañías exportan hoy el 60 por ciento de los chips del mundo. UNP: ¿Bueno, pero cómo fue ese paso hacia la tecnología especial? YSH: Los conglomerados comenzaron a producir un chip pequeño. Para esto se reclutaban estudiantes que aprendieran a diseñarlos. Hubo fallas y la gente no quería comprar chips coreanos porque salían malos. Pero no nos dimos por vencidos y continuamos hasta llegar al mismo nivel de las grandes industrias de Japón. Pasaron muchas cosas. Corea fabricaba chips muy baratos, por eso grandes contenedores fueron a parar a Estados Unidos, que compró toda la producción, a pesar del mercado negro. En un año se recuperó la plata para cubrir el déficit e invertir en investigación. La transformación de las industrias se dio con el tiempo. Primero se exportaron bienes manufacturados (pelucas, madera) y luego acero y electrodomésticos. Después se enviaron ingenieros a Arabia Saudita para trabajar en la fabricación de bienes como carros, barcos, semiconductores, teléfonos celulares y en la industria petroquímica. Hoy contamos con productos de alta tecnología, particularmente de la información. El país exporta, sobre todo, teléfonos, televisión digital y Mp3. UNP: ¿Y qué se puede decir del tema de la educación en Corea? El ranking hoy de la industria de Corea en el mundo se debe a la educación. Si no se hubiera invertido en capital humano, la vida no habría cambiado mucho. Con educación hay desarrollo personal y social y el futuro es mejor. El Gobierno ayudó con becas para estudiantes que eran una promesa. Actualmente, en Corea el 80 por ciento de los bachilleres entran a la universidad. Tenemos unas 230 universidades con el sistema de cuatro años (47 universidades públicas y 180 privadas), lo que se traduce a más del 5 por ciento del PIB de inversión en educación, casi el 20 por ciento del presupuesto anual. La tasa de analfabetismo es cero.
129
Elizabeth Vera Martínez,
13 de diciembre de 2009
con ahorros porque el futuro era incierto, y con el comercio de pelucas y maderas, pues al principio los surcoreanos no sabíamos producir nada más”. Esto le dijo a UN Periódico Yoo Soo Hung, profesor de la Universidad de Corea y Director del Instituto de Economía de la Innovación de Corea del Sur, quien visitó la Universidad Nacional de Colombia para hablar sobre el éxito de su país.
8
Bicentenario Trece ensayos realizados por especialistas reconocidos internacionalmente integran el libro Las independencias hispanoamericanas. Interpretaciones 200 años después, coordinado por el historiador Marco Palacios, quien en este artículo, especial para UN Periódico, ofrece su visión sobre el tema en la perspectiva de los derechos humanos hoy.
200 años después Marco Palacios,
De 1808 a 1812, en nombre de Dios y el Rey cautivo y contra Bonaparte, “el tirano de Europa”, el Imperio español se rompió en mil pedazos. Ni la Constitución liberal de Cádiz (1812), ni la vuelta al trono y al absolutismo de Fernando VII (1814) ni la expedición militar de Pablo Morillo a Venezuela (1815) y la Nueva Granda (1816) consiguieron reparar el daño, por el contrario, lo agravaron. En la Península y en América, la fractura imperial comenzó por autonomismos comunitarios, municipales y provinciales, se profundizó y terminó en independencias de naciones inventadas a lomo de acontecimientos inesperados y de guerras civiles que, en momentos y lugares, revistieron una ferocidad inconcebible. Cada época y localidad evoca y celebra a su manera las efemérides patrias. Traigo unos ejemplos que dan perspectiva de las condiciones inmediatas en que se convoca la imaginación sobre el pasado que consideramos histórico. Al medio siglo de los acontecimientos de 1810, los liberales radicales desmontaron a los “Libertadores”, distinguieron Independencia de Libertad y propusieron programas para alcanzar esta última. De las celebraciones del Centenario quedaron el manual de historia nacionalista de Henao y Arrubla y, propongo, un kodak moment: el brillo de pies descalzos en la multitud que se congregó en la Plaza de Bolívar en la conmemoración presidida por señores de sacoleva en las gradas del Capitolio en obra negra. En el Sesquicentenario, Indalecio Liévano Aguirre aprovechó el momento para revisar la plana a la historiografía oficialista y explicar que el pecado original de la Independencia fue dejar pendiente la cuestión “pueblo–oligarquía”.
129
13 de diciembre de 2009
“El aquí y el ahora” No se sabe qué habrá de quedar del Bicentenario. Del Gobierno se tiene, por lo pronto, “2019. Visión Colombia. II Centenario”, documentos encargados por el Presidente al Departamento Nacional de Planeación, que proponen “unas metas ambiciosas en paz, justicia social, infraestructura, calidad de vida, productividad, competitividad, consolidación de la democracia pluralista, democracia de libertades no retóricas sino efectivas”. Como ocurrió con las celebraciones del Bicentenario de la Revolución Francesa, creo que las reflexiones sobre los grandes principios, valores y acciones de la era revolucionaria serán substituidas
The picture desk
Historiador U. Nacional de Colombia
“Hoy, en disonancia con el pasado histórico, se predica que la Seguridad es el presupuesto ineludible de la Libertad. El postulado, válido y transparente, se pone en acción mediante un plan militarista que relega a segundo
plano los derechos humanos que imprimió Antonio Nariño en 1794. por circo televisivo. Gracias a la magia mediática, los gobernantes de los Estados hispanoamericanos fabricarán mensajes estereotipados, a la medida de sus intereses. Aparte del previsible atiborramiento de consignas publicitarias, metas ambiciosas para el 2019 y discursos moralistas que nos esperan en el año (re)electoral del 2010, pienso, sin embargo, que es imperativo reactualizar los significados de los acontecimientos de hace dos siglos. Poner de lado los mitos y repensarnos en el punto provisional del aquí y el ahora. De una lista prácticamente interminable de posibilidades, quiero proponer una consideración somera sobre los Derechos del Hombre y del Ciudadano que tradujo e imprimió clandestinamente el patricio santafereño Antonio Nariño en 1794. Para el Precursor fue fatal que el hecho se hubiese consumado cuando España adhería a la alianza de las monarquías europeas en guerra con la Revolución Francesa. Cuenta aparte de la singularidad del personaje y de las ambigüedades de los criollos de la época, aquel acto, por el que fuera juzgado y condenado con severidad ejemplar, encajaba en un proyecto que nunca hubo de abandonar del todo: la organización de una insurrección popular.
Derechos humanos, hoy en segundo plano Los derechos humanos, que van hacia la “cuarta generación” (las implicaciones de la tecnología), proyectan una ética de tole-
rancia pero también son política en acción. Dentro de los embrollos propios de la acción política puede esbozarse, por ejemplo, una genealogía de presidentes colombianos que se orientaron por los derechos humanos y que, me parece, empieza con el mismo Francisco de Paula Santander, aunque en los últimos lustros menguan los ejemplos. Ha habido, por supuesto, propuestas radicales a la filosofía liberal, también inscritas en la ética de los derechos humanos. Valga mencionar dos: las del padre Camilo Torres Restrepo y las de Manuel Quintín Lame. En el primero hay una impronta indeleble de cristianismo; el segundo nunca cejó de presentar una alternativa desde “el indio que se educó en las montañas”, en la naturaleza, ajeno a la historicidad moderna fabricada y escrita por las élites blancas de Occidente. Hoy, gracias a los estudios antropológicos y literarios, podemos descifrar por qué Quintín Lame se ha convertido en una voz pública más genuina e incluyente que la de su coterráneo y adversario ocasional, Guillermo Valencia, Príncipe del Parnaso. Hoy, es “políticamente correcto” diluir el mensaje humanista de Camilo Torres en los acontecimientos de 1965 y 1966 que llevaron a su muerte, como si esa muerte trágica pudiera compendiar una vida cristiana guiada por un principio de esperanza en la humanidad y como si él hubiera sido un fundamentalista de la violencia antiestatal (un medio) en desmedro de los fines de libera-
ción espiritual y material. Sofisma que, entre otras cosas, es pretexto para justificar el secreto del lugar de su sepultura. En nuestros días se predica que la Seguridad es el presupuesto ineludible de la Libertad. El postulado, válido y transparente, se pone en acción mediante un plan militarista, infalible pero opaco, que relega a segundo plano los derechos humanos y pone a los agentes del Estado a ras de los grupos armados ilegales. Así, pues, aunque voceros del Gobierno reiteren que los “falsos positivos” fueron descubiertos, investigados y sancionados primero que todo por el mismo Gobierno, lo cierto es que gracias al valor civil del periodismo investigativo, de ONG y de jueces de la República, nos enteramos de los pormenores macabros de algunos de los centenares de casos que (en) cubre el eufemismo. Y aparecen nuevos casos. En la investigación de estos crímenes derivados de la cultura funeraria del conteo de cadáveres enemigos, base de incentivos pecuniarios y honoríficos, se esfuman las cadenas de mando y los responsables con autoridad política. Los congresistas no contemplan siquiera la posibilidad de revocar algún ministro. Así, puede concluirse que en el Palacio Presidencial hay pocos contactos sinceros con el pasado histórico. Quienes trabajan y trabajan en el edificio que lleva el nombre de Nariño no parecen tener afinidades electivas con el espíritu sedicioso del traductor e impresor de los derechos del hombre.
Bicentenario
9
“Latinoamérica tiene un déficit de autoestima”
UN Periódico el reconocido historiador francés Georges Lomné, invitado al seminario internacional La Cuestión Colonial, organizado por la Universidad Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia. matices, porque hasta mediados del siglo XIX siguieron siendo tratados como inferiores. UNP: ¿Qué tanto hay de mito y de verdad en torno a la figura de Bolívar? GL: Bolívar se convirtió en un ser mítico desde hace mucho rato, pero lo paradójico del asunto es que el mayor responsable de eso es el General Francisco de Paula Santander, su más grande contradictor. Él organizó el culto bolivariano cuando el propio Bolívar estaba ausente de Bogotá. Al principio de los años 20, quien organizaba las fiestas onomásticas de Bolívar y quien celebraba sus victorias en las batallas era Santander. Posteriormente, la figura de El Libertador, como lo consideramos hoy, se elaboró en los años cuarenta. No hay que olvidar que durante la década del treinta Bolívar era una de las personas más odiadas de la zona Andina. Incluso los venezolanos plasmaron en la Constitución de Valencia que había que fusilarlo en la espalda como traidor. Se consideraba que el proyecto bolivariano no era nacional sino continental, totalmente contradictorio con el nacimiento de Venezuela. De manera que las élites de Caracas que hicieron el Estado venezolano lo crearon en contra de Bolívar. Siendo así las cosas, hoy existe una gran paradoja respecto a la posición de Venezuela como Estado con respecto a la figura de Bolívar. UNP: ¿Es decir, en qué se relaciona el movimiento bolivariano que promueve Chávez con el original? GL: Para mí el Chavismo no es un Bolivarianismo. El presidente Chávez escogió al Bolívar de Angostura (discurso de alto contenido político y filosófico) y le añadió otras herencias históricas de corte propiamente venezolanas que vienen del siglo XIX, y que acuden a una tradición más ‘plebeya’ y ‘socialista’. El presidente Chávez cree en un Bolívar Jacobino y adicto al jacobinismo, lo que históricamente no es para nada cierto. Bolívar odiaba a los jacobinos y a lo que él denominaba como la democracia absoluta. UNP: ¿Cómo percibe la evolución de América luego de los 200 años de la Independencia? GL: La generación del primer centenario es quizá la única que se puede sentir orgullosa de Latinoamérica como tal. En 1910 ha-
El historiador francés Georges Lomné señaló que los orígenes del “Bolivarianismo” son muy diferentes a las concepciones que se tienen hoy en día.
bía una especie de euforia y se pensaba “por fin somos grandes”. Esa euforia se afirmó durante la Primera Guerra Mundial cuando América Latina vio a Europa hundirse en una especie de suicidio. Solo entonces ocurrió la verdadera emancipación de América porque desapareció el Viejo Continente. Además, antes de 1848, el único lugar en el mundo donde había repúblicas en el mundo era Latinoamérica, así como donde se han tenido los avances más significativos en constitucionalismo y don-
de, quizá, se inventaron los partidos políticos. De manera que este continente ha sido una especie de laboratorio político extraordinario hacia el cual miraba Europa. De eso hay que sacar orgullo. Sin embargo, desde mi punto de vista como historiador, hay un déficit de autoestima en Latinoamérica. Se debe olvidar esa lamentable frase de Bolívar “He arado en el mar”, que ha seguido durante años confortando la idea de que América no podía seguir adelante por carecer de virtud.
13 de diciembre de 2009
Georges Lomné, uno de los más notables historiadores de la actualidad y director del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) con sede en Lima (Perú), estuvo de paso por Colombia hablando sobre la disolución de las cuerdas de la imaginación en el Virreinato de la Nueva Granada en 1810. El experto, que ha desarrollado diversas investigaciones para la misma entidad en Quito, Lima y Bogotá, dialogó con UN Periódico para analizar algunas repercusiones de los hechos más destacados de la Independencia, así como de sus protagonistas. UN Periódico: ¿En qué consisten las ‘cuerdas de la imaginación’ a las que Ud. hace referencia? Georges Lomné: Lo que quise enfatizar es que hay una serie de dimensiones históricas que no se toman muy en cuenta cuando se habla de colonialismo. Más que al aspecto de dominación económica, me refiero a los factores de orden espiritual y moral, particularmente el lazo del más allá, en los que el colonizado, entre comillas, rendía fidelidad y homenaje a su rey. El término ‘cuerdas de la imaginación’ lo saqué de un texto de Pascal que circuló a finales del siglo XVIII en la Nueva Granada y que conviene para definir la relación entre el súbdito y su rey. UNP: ¿Cuáles han sido las consecuencias de la Independencia? GL: Un enorme trastorno social y una inmensa desorganización. En el caso propio de Colombia, la pérdida de la minoría selecta. Centenares de hombres fusilados y desaparecidos que conformaban la minoría intelectual del país. Por ejemplo, Perú no es el caso ya que no ha perdido sus élites. También dejó una enorme desorganización económica. Ciudades como Popayán o Neiva fueron totalmente arruinadas, cuando antes eran grandes metrópolis y emporios económicos del siglo XVIII. UNP: ¿Teniendo ello en cuenta, habría sido mejor para Colombia continuar como colonia española? GL: No, no, de ninguna manera. Ahora habría que hacer el cuadro positivo de la Independencia. En primer lugar, obviamente, se ganó la libertad. Yo diría que se perdieron ciertas libertades, pero se ganó “la libertad”. En ese sentido, los neogranadinos gozaban de las autonomías españolas e, incluso, grupos como los indígenas contaban con derechos como cacicazgos y tierras comunales. De hecho, los indígenas son los que más han perdido con la Independencia y por eso fueron realistas hasta el final, desde Pasto hasta Santa Marta. Otros grupos ganaron la Libertad, con ele mayúscula, como los criollos blancos que quisieron separarse del poder y lógicamente los esclavos negros que por fin salieron de la invisibilidad y empezaron a ser sujetos, pero con ciertos
“Se debe olvidar esa lamentable frase de Bolívar ‘He arado en el mar’, que ha seguido durante años confortando la idea de que América no puede seguir adelante por carecer de virtud”, le dijo a
129
Unimedios
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Francisco Tafur,
10 Salud
Langerhans, más mortal en Colombia
129
13 de diciembre de 2009
Unimedios
Así como existen enfermedades que la población identifica y clínicamente son sencillas de diagnosticar, hay otras difíciles de determinar, lo que hace menos efectivo el tratamiento y aumenta la tasa de mortalidad. En este grupo se encuentra la histiocitosis de células de Langerhans, una afección de baja prevalencia, pero que constituye un reto para la medicina moderna, en el área pediátrica. Esta enfermedad es el producto de la proliferación excesiva de células –en este caso las de Langerhans–, por lo que se le compara con el cáncer. No es irremediablemente mortal, pero cuando afecta varios sistemas puede llegar a serlo. Aunque trabajos estadounidenses y europeos han descrito la forma en que se manifiesta, en América Latina poco se ha estudiado, lo cual dificulta aún más la atención asertiva de los pacientes que la sufren. En este contexto, los departamentos de Oncohematología, Radiología y Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia lograron reunir en el Hospital de la Misericordia una de las series de casos más grande de literatura médica actual, con el objetivo fundamental de establecer los hallazgos en imágenes de la enfermedad, en la población pediátrica colombiana. El estudio se basó en el seguimiento, durante 13 años, de las historias clínicas de 52 pacientes afectados por este mal. “Lo que hicimos fue definir radiológicamente (a través de imágenes) cómo se estaba presentando la enfermedad. Si comprometía el hueso, el hígado, el bazo u otros órganos. Esto es importante ya que se manifiesta de formas diferentes y afecta varios sistemas. Además, tiende a confundirse con patología neoplásica o infecciosa. Por tanto, el diagnóstico tardío permite el avance de la enfermedad”, comentó Luz Ángela Moreno, profesora de la Universidad Nacional y coautora de la investigación.
a afectar varios órganos, y no solo el hueso, como lo reportado por otros estudios. En el 33 por ciento de los pacientes se encontró histiocitosis unisistémica (ósea, principalmente) y en el 67 por ciento, multisistémica (combinaciones de lesiones óseas, pulmonares, gastrointestinales y del sistema nervioso central, entre otras). Ello incide directamente en el aumento de la mortalidad, al 19 por ciento, frente al 2 por ciento que registra la literatura médica foránea. En los demás estudios extranjeros, aclaró Díaz, la patología se presenta como benigna, pues aunque compromete el sistema óseo, este responde muy bien al tratamiento. El hecho de que haya varios órganos implicados aumenta la gravedad, dificulta el manejo y al final aumenta la mortalidad.
Más allá de los huesos Los resultados mostraron que en la población colombiana objeto del estudio hay un mayor compromiso multisistémico. Eso quiere decir que la histiocitosis (células que presentan antígenos) tiende
pues su mortalidad es mayor, ataca por igual a hombres y mujeres y generalmente afecta varios órganos. Así lo describieron investigadores de la UN, quienes lograron reunir una de las series de casos más grande de la literatura médica actual.
Fotos cortesía Nelson Díaz
Magda Páez Torres,
La histiocitosis de células de Langerhans, enfermedad equiparable al cáncer, en Colombia se presenta de manera diferente,
La enfermedad de Langerhans puede causar lesiones, especialmen-
te en el cráneo y en los huesos largos.
Según los investigadores, el estudio local genera grandes inquietudes: ¿la población colombiana presenta casos más severos? ¿los pacientes consultan cuando la patología está más avanzada?, o, ¿el sistema de salud no está diagnosticando la enfermedad de forma temprana debido a su baja frecuencia? Contrario a resultados de otros estudios sobre la prevalencia de la enfermedad en el sexo masculino, la investigación de la Universidad Nacional mostró una relación cercana, 1 a 1, entre hombres y mujeres. El 52 por ciento de los pacientes fueron varones y el 48 por ciento mujeres. El rango de edad varió desde 19 días hasta 13 años, con mayor afección en menores de dos años. “Este trabajo es de gran importancia porque caracteriza las formas en que se presenta la histiocitosis de células de Langerhans en nuestra población pediátrica y en nuestro medio hospitalario. Ello permite dar pautas al radiólogo y al clínico para determinar ante qué hallazgos debe sospechar la enfermedad. Además, permite pensar la patología como un diagnóstico diferencial”, dijo la coautora de la investigación. Para el investigador Díaz, a pesar de que la enfermedad se puede expresar de diferentes formas, se debe sospechar principalmente cuando se encuentren pacientes pediátricos con lesiones líticas en el hueso, en especial en el cráneo o en huesos largos. También, cuando hay otitis supurativa crónica, lesiones en pieles eccematosas que no mejoran, diabetes insípida, lesiones en órbita y aumento de tamaño de ganglios, bazo o hígado.
Se parece pero no es cáncer La enfermedad es una proliferación excesiva de las llamadas
células de Langerhans, con tendencia a formar granulomas, que son lesiones pseudotumorales. No se ha podido esclarecer claramente su etiología. Suele asociarse con un cáncer debido a la proliferación celular descontrolada, y para hacerle frente, se han llegado a usar los mismos tratamientos, como radioterapia y quimioterapia. Epidemiológicamente tiene baja prevalencia e incidencia. En la población mundial se encuentra 1 caso por cada 200.000 habitantes en promedio. Sin embargo, sobre esta patología existen múltiples estudios y reportes de caso, debido a su variada forma de presentación clínica que puede simular otras enfermedades y retrasar el diagnóstico. El investigador Díaz señala que “es imprescindible que los médicos sospechen la enfermedad, pues los pacientes pueden consultar por síntomas atribuibles a otras patologías más comunes y en algunos otros casos los hallazgos son incidentales, es decir, el clínico o el radiólogo reconoce algunas de las características de la enfermedad que pueden no ser concordantes con el motivo de consulta. De ahí la importancia de dar a conocer la forma como se presenta esta patología en una población particular”. Los estudios de extensión que más ayudan al diagnóstico son las radiografías de series óseas, que incluyen radiografías de cráneo, columna vertebral y extremidades. Dependiendo del órgano comprometido se utiliza el ultrasonido, la tomografía computarizada o la resonancia magnética. La prueba determinante, como en la mayoría de enfermedades de baja frecuencia, son los hallazgos en patología de biopsias realizadas a los órganos comprometidos, donde deben hallarse las células de Langerhans.
Salud
11
El análisis cerebral de 42 ex guerrilleros y ex paramilitares analfabetas y alfabetas tardíos demostró cómo el proceso de aprendizaje de lectura y escritura genera cambios en el cerebro.
La investigación no solo evidencia que, efectivamente, este órgano es flexible ante el conocimiento, sino que ofrece nuevas luces que ponen a tambalear una ley sentada sobre la dislexia. Científicos de la UN participaron en este revelador estudio publicado por la revista británica Nature.
Cortesía Alfonso Lozano
Cerebro analfabeta
En la gráfica 1 se ilustra la activación de las áreas corticales del lenguaje (materia gris) en una escala de amarillo a rojo. En
Unimedios
Después de aprender a leer y escribir, ni el ser humano ni su cerebro vuelven a ser los mismos. El Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje de San Sebastián en España, la Universidad Nacional de Colombia y el Wellcome Trust Centre for Neuroimaging del University College London unieron esfuerzos para llevar a cabo este trascendental estudio donde el cerebro, como pocas veces lo hace, se desnuda parcialmente para mostrar uno de sus incontables agujeros negros. Así lo respaldó también la prestigiosa revista Nature, una de las más antiguas, leídas y exigentes publicaciones del mundo –rechaza el 95 por ciento de las investigaciones que recibe–, que propagó el pasado mes de octubre el estudio titulado “An anatomical signature for literacy” (Una firma anatómica para el alfabetismo), donde junto a grandes científicos del mundo aparecieron la lingüista Silvia Baquero Castellanos y el doctor Alfonso Lozano, ambos profesores de la UN. La investigación partió del análisis cerebral de un grupo de ex guerrilleros y ex paramilitares reinsertados, quienes luego de enfrentarse entre sí en medio de los avatares irracionales de la guerra, se fusionaron en la racionalidad del aprendizaje. Una vez dejada atrás la maestría con la que disparaban un fusil, se enfrentaron torpemente y de forma heroica al aprendizaje de su primera palabra escrita.
En busca de la firma anatómica La primera fase de esta investigación estuvo a cargo de la pro-
fesora Baquero, del Departamento de Lingüística de la UN, quien estableció lineamientos para detectar analfabetas que no hubieran aprendido a leer y escribir, no por una historia de fracasos escolares o problemas cognitivos, sino por la falta de oportunidad para iniciar el proceso de alfabetización. En este orden de ideas, niños iletrados y estudiantes de programas de educación para adultos aparecían como poblaciones objetivo, sin embargo, los dos grupos fueron descartados. Según Baquero, por dos razones: “La primera tiene que ver con que el cerebro de los niños está en crecimiento constante. La segunda, porque la mayoría de personas inscritas en programas para adultos analfabetas resultan ser mujeres, generalmente mayores de 60 años, lo que maximiza el riesgo de presencia de algunos problemas relacionados con la neurodegeneración del cerebro, por ejemplo, la demencia senil tipo Alzheimer”. Fue así como la variable analfabetismo fue aislada en los ex subversivos (de 20 a 28 años) que en ese momento hacían parte del Programa de Educación Continuada de Cafam. Estos 42 campesinos, hombres y mujeres que desde muy temprana edad habían sido reclutados para combatir en el conflicto armado colombiano, pasaron por una larga lista de clasificación para descartar, entre otros, problemas cognitivos, retraso mental y depresión. Posteriormente, el doctor Alfonso Lozano, de la Facultad de Medicina de la UN, estuvo a cargo de las resonancias magnéticas aplicadas a los cerebros de los primeros 20 analfabetas seleccionados. De igual manera, de 22 resonancias morfológicas adicionales de medidas específicas aplicadas a otro grupo de adultos también
reinsertados que recién terminaban de aprender a leer y escribir, y que según el médico “permitían hacer la reconstrucción tridimensional de las imágenes de los cerebros”. El objetivo era examinar la hipotética presencia de cambios en las zonas implicadas en el proceso de aprendizaje. Las imágenes fueron objeto de análisis durante casi dos años en el Wellcome Trust Centre for Neuroimaging de Londres, por parte del equipo encabezado por el científico español Manuel Carreiras, actual director del Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje. También participaron otros expertos en neuroimagen que, después de diversos estudios como la comparación de las imágenes de los cerebros analfabetas y las imágenes de los cerebros alfabetizados tardíos, concluyeron que la estructura del cerebro sí cambia luego de aprender a leer y escribir.
Más materia gris, blanca y… El estudio encontró que en el cerebro de los participantes que aprendieron a leer y escribir, la densidad de materia gris (relacionada con el procesamiento de información) es mayor en cinco áreas posteriores del cerebro, antes asociadas a los sonidos del lenguaje, el significado y el relacionamiento visual de objetos complejos. El segundo hallazgo está relacionado directamente con la habilidad de leer y su asocio, al mismo tiempo, con un aumento considerable de materia blanca (permite la comunicación entre partes diferentes del cerebro) en el splenium del cuerpo calloso, el cual conecta los dos hemisferios cerebrales y resulta en la inhabilidad de leer cuando está dañado.
Nuevas luces La investigación sobre los cerebros analfabetas arrojó nuevas perspectivas sobre una estructura denominada giro angular, comprometida en el procesamiento auditivo y visual de la comprensión del lenguaje. Aunque ya era conocida su participación en el proceso de lectura, la profesora Baquero explica que “el estudio actual demuestra que el giro angular proporciona una anticipación de las letras de una palabra a partir del significado (…) Esto quiere decir que nos ayuda a identificar una palabra antes de leerla completa, para no decodificar como cuando estábamos en el proceso de aprendizaje; letra por letra, para acceder al significado de una palabra”. Otro aporte de la investigación se relaciona con el avance, a pasos agigantados, del conocimiento sobre trastornos de aprendizaje como la dislexia. Los estudios han demostrado que quienes la padecen poseen una menor densidad de materia gris y de materia blanca, justo en las mismas regiones que este estudio mostró su aumento con la alfabetización. Esto apunta hacia la hipótesis de que el hecho de no tener desarrolladas estas áreas puede ser la consecuencia de no haber pasado por un proceso de enseñanza de la lectura, y no la causa, como siempre se había creído. Aunque el ser humano ha gastado más de 500 años tratando de encontrar los secretos que oculta el cerebro, los científicos estiman que hasta el momento se conoce solo el uno por ciento del potencial total de este órgano. Es probable que finalizando el siglo XXI se avance en gran medida, pero desde ya el estudio se muestra como un poderoso faro que guiará el camino de presentes y futuras generaciones de investigadores.
13 de diciembre de 2009
Luis Miguel Palacios,
el gráfico 2 se muestran
129
las conexiones de la materia blanca activadas después del proceso de alfabetización.
Mariposas
Cópula de mariposas
Elizabeth Cañas Rodríguez,
129
13 de diciembre de 2009
Unimedios
Más de 300 años han transcurrido desde que el naturalista británico Linneo propuso una forma para describir y nombrar las especies con base en sus principales características morfológicas. Desde entonces, la insistencia del ser humano por aprender sobre los organismos y entender su relación con el entorno no ha cesado. Es más, lo ha llevado a desarrollar técnicas y metodologías con alta rigurosidad científica que han abierto nuevas posibilidades de estudio sobre la diversidad de bacterias, hongos, peces, aves, plantas, insectos y mamíferos. En esta frontera la genética no deja de sorprender. A partir de ADN mitocondrial extraído de los tejidos de organismos en pequeñas cantidades, y del cual se obtienen secuencias de un fragmento seleccionado como un descriptor universal, los científicos adquieren una “huella genética”, asimilable a un código de barras, única para la identificación de las especies. La región mencionada corresponde al gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I, elegida por ser casi idéntica en los individuos de la misma especie. Por lo tanto, se convierte en una “marca molecular”, según cálculos realizados en el 2003 por el científico norteamericano D.N. Hebert, del Departamento de Entomología del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian en Washington, ahora líder del proyecto en la Universidad de Guelph en Canadá. Expertos de la UN en Medellín, en alianza con los científicos del proyecto Biodiversidad de Mariposas Andinas (TABD) y la Agencia para el Control de las Enfermedades, del Gobierno de los Estados Unidos (CDC), trabajan en la tipificación molecular de mariposas y mosquitos. Para ello emplean la secuencia
con “código de barras”
Desde el 2003, cuarenta países “leen” una región del ADN mitocondrial de los organismos para usarla como “código de barras” en la identificación de especies. En este consorcio mundial liderado por
Canadá, la diversidad, abundancia y capacidad de sobrevivencia de los insectos en el planeta es fundamental. Detrás del estudio y tipificación de las mariposas y mosquitos de importancia médica está un grupo de investigadores de la UN en Medellín. propuesta en el mundo como código de barras y otros genes mitocondriales y nucleares, que ayudan a conocer aspectos taxonómicos y de filogenias de los insectos, en un área conocida como Sistemática Molecular. Las mariposas (orden Lepidoptera) se incluyen en el grupo de los invertebrados de la clase Insecta, de amplio interés científico, especialmente para la agricultura, debido a que pueden comportarse como plagas y como polinizadores. También como productores de seda o indicadores de la calidad de los ecosistemas. Los mosquitos (orden Diptera) hacen parte de uno de los grupos más abundantes y con gran importancia en la transmisión de enfermedades al humano y los animales. En la UN en Medellín, el Grupo de Investigación en Sistemática Molecular, liderado por la profesora Sandra Uribe Soto, estudia la biología, taxonomía y tipificación molecular de especies de mariposas de los grupos conocidos como Ithomiinae y Satyrinae. Igualmente, mosquitos y flebotomineos del país involucrados en la propagación del dengue, la malaria y la leishmaniasis, respectivamente.
La vigilancia entomológica y el monitoreo de las especies es de gran importancia en los programas epidemiológicos, así como la identificación del insecto vector para entender aspectos como la relación entre el insecto y el parásito transmisor de enfermedades, los hábitos de picadura que difieren entre las especies e, incluso, reconocer respuestas de resistencia a insecticidas. Aunque la científica de la UN señala que hay dificultad para la determinación taxonómica de las especies con base en caracteres morfológicos, debido a que algunas son muy similares o hacen parte de grandes grupos, se han logrado avances. El más significativo y aún en construcción es una librería que contiene los códigos genéticos de algunos géneros del país, concebida desde la morfología en gran detalle con resolución de las secuencias para diferenciarlos. La profesora Uribe Soto resalta que, “si bien el objeto de estudio es el organismo en su conjunto, la información obtenida en forma de secuencia molecular es una herramienta moderna que permite, de forma rápida y económica, avanzar en el conocimiento de las especies”.
Larva de Ithomiinae
Fotos cortesía Sandra Uribe Soto
12 Genética
Larvas Ithomiinae
Un método no invasivo
Oleria makrena, Ithomiinae
En las grandes ligas La profesora Sandra Uribe explica que el enfoque taxonómico y metódico del trabajo que se realiza con mariposas y otros insectos permite conocer nuestra fauna, sus patrones de distribución en el país y las relaciones evolutivas de algunos grupos que en particular son prestadores importantes de servicios a los ecosistemas. El trabajo molecular con mariposas cuenta con el apoyo logístico y financiero del International Barcode of Life project (iBOL), Colciencias, el Pecet de la Universidad de Antioquia y el Proyecto Internacional de Código de Barras de Colombia. El ambicioso propósito de tener secuencias de ADN como códigos genéticos para identificar los organismos vivientes y compararlos en el sentido práctico con los de barras usados en el mundo comercial, planteó desde 2003 obtener en un quinquenio las secuencias de ADN o huellas genéticas de por lo menos 5 millones de organismos de unas 30 naciones del mundo. Para lograrlo, trabajan alrededor de 500 expertos de 45 países, incluyendo taxónomos y sistemáticos clásicos; ecólogos, genetistas, directores de los más grandes museos del mundo y centros de
biodiversidad y conservación; representantes de autoridades ambientales, de salud y agropecuarias, así como entidades de control de aduanas, quienes se reunieron en México recientemente. El lema es hacer que cada especie “hable” sobre sí misma. Entre los adelantos más significativos de la iniciativa se encuentra también la plataforma informática de uso mundial que reúne las bases de datos y la información de especímenes de todos los grupos de organismos estudiados en el mundo. En países como México se dispone de amplia financiación por parte del Conycit (equiparable a Colciencias en el país) y la Academia de Ciencias Naturales, que reconocen la importancia de estas acciones en el contexto de la soberanía sobre la biodiversidad y el impacto que la investigación y la ciencia tienen en el conocimiento de los recursos naturales.
Mariposa Ithomiinae adulta
13 de diciembre de 2009
Gracias a la infraestructura de la Facultad de Ciencias de la UN, a la investigación que se desarrolla en sus laboratorios y a la conexión de sus investigadores con la comunidad científica internacional a través de redes de colaboración en áreas como taxonomía, sistemática clásica y molecular, se ha logrado integrar la morfología, la ecología y la genética molecular al estudio de la diversidad biológica de los insectos en el país. “El Grupo de Investigación (en Sistemática Molecular) de la UN en Medellín lleva la delantera en la asignación de aproximadamente 300 códigos de barra, en forma de secuencias de ADN, a mariposas y mosquitos colectados en diversos proyectos científicos en los que expertos de las universidades Nacional y de Antioquia han elaborado inventarios morfológicos de las especies. El análisis genético ha incluido insectos de museo, clave en el entendimiento de sus relaciones evolutivas, a partir del uso de novedosas técnicas de extracción de ADN”, explicó la profesora Uribe. Según la investigadora, es fundamental la disposición de especímenes de referencia y el trabajo conjunto con expertos para complementar la información biológica con la molecular. En ese sentido, se realizan estudios con el Museo de Historia Natural de la Universidad de Campinas en Brasil, el Museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos en Perú para el análisis de las mariposas, con el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad de Antioquia, la Agencia para el Control de Enfermedades (CDC) y el Museo del Instituto Smithsonian, ambas entidades de Estados Unidos. De igual manera, en este proceso biomolecular y en el análisis de los mosquitos se
tienen alianzas con el Museo de Historia Natural de Londres. “Así, hemos adaptado los procesos científicos y tecnológicos a nuestros medios y condiciones. Contamos con uno de los mejores museos del país y un completo laboratorio para estudios biológicos y moleculares de insectos. La investigación con las mariposas ha avanzado ostensiblemente debido a la retroalimentación que se realiza con científicos de Perú, Brasil y Finlandia”, dijo la investigadora. De hecho, los avances en estudios genéticos moleculares, morfológicos y evolutivos de especies que han realizado distintas instituciones colombianas, tienen amplio reconocimiento en el ámbito internacional. Han permitido precisar con datos y cifras la megadiversidad del territorio y confirmar que Colombia es el tercer país con mayor riqueza de mariposas en el mundo. Los investigadores de la UN en Medellín se han vuelto expertos en mariposas que polinizan a la familia de plantas conocida como Poaceae, abundantes pero poco estudiadas. También en análisis molecular del grupo de las Ithomiinae, que incluyen las conocidas como “alas de cristal”, de particular importancia por su condición ecológica y evolutiva. De este grupo sobresalen sus patrones de mimetismo y coevolución con las plantas hospederas, de las cuales toman compuestos tóxicos para otros organismos y que no afectan a las mariposas debido a que éstas son capaces de eliminar las toxinas y usarlas en su beneficio. Los investigadores colombianos también se concentran en la diferenciación de las mariposas Mechanitis, con base en los códigos genéticos y mediante el uso de caracteres morfológicos de los inmaduros (huevos, larvas y pupas), criadas bajo condiciones de laboratorio.
13
Cortesía Periódico El Mundo
Cortesía Periódico El Mundo
Genética
129
Larva de mosquito Mosquitos adultos
14 Genética
Hartón del Valle, un criollo en peligro Laura Marcela Fuertes Sánchez,
españoles. Sin embargo, describió la profesora Álvarez, “la presencia de linajes africanos se explica porque los españoles trajeron animales desde los puertos intermedios utilizados en los viajes para el comercio de esclavos hacia América. También, por la influencia de ganados africanos a la Península Ibérica durante la invasión árabe antes de la conquista de América”.
Unimedios
Los criadores que poseen en sus hatos animales genéticamente diversos tienen asegurada una “carta” para enfrentar el futuro. Ello significa que ante cambios climáticos, de tendencias en el mercado e incidencia de enfermedades, cuentan con animales capaces de resistir cualquier ataque. “Comprobamos que nuestro ganado criollo Hartón del Valle, que lleva más de 500 años de adaptación a nuestro territorio, ostenta esta característica de gran importancia, sumada a cualidades como la tolerancia a garrapatas y parásitos, longevidad y alta frecuencia de genes asociados a la calidad de la leche, entre otras”, expuso la profesora de la UN en Palmira, Luz Ángela Álvarez Franco, doctora en Ciencias. Sin embargo, a pesar de los atributos de este ganado criollo, sin la implementación de una estrategia para conservar la raza, es muy posible que las futuras generaciones no puedan disfrutar de su carne ni de su leche. Esto tiene una explicación, pues de 5.000 animales que había en 1999, hoy el país cuenta con solo 3.500, panorama que ha impulsado a la UN en Palmira, desde hace más de 40 años, a convertirse en una de las instituciones que investiga los recursos zoogenéticos locales, principalmente el ganado criollo Hartón del Valle, con fines de utilización y conservación.
129
13 de diciembre de 2009
El genoma reproduce la historia Desde la UN en Palmira, una de las estrategias implementadas para la conservación de este patrimonio natural se ha relacionado con aspectos como la revisión de sus genes, la reproducción de su linaje, la procedencia de la especie, la búsqueda de sus ancestros y el análisis de cómo fue su proceso migratorio hacia América, en la época de la colonización. Este amplio estudio implicó la recolección de muestras de más de 100 animales provenientes de nueve fincas. Según la investigadora Álvarez, “analizamos la diversidad utilizando marcadores que se heredan de ambos padres como los microsatélites y marcadores uniparentales que se transmiten a través de un solo padre, como el ADN mitocondrial que se hereda por vía materna y los microsatélites del cromosoma, y que solo se heredan a través de los toros”. Para estudiar la diversidad, se tomaron fragmentos de ADN mitocondrial, se amplificaron, secuenciaron y alinearon para cotejarlos con datos publicados por la base de datos biológica GenBank. De esta manera, expuso Álvarez, “pudimos comparar las secuencias de individuos Hartón del Valle y confrontarlos con otros, pertenecientes a 50 razas de todo el mundo”. El principal hallazgo fue so-
Fotos cortesía Fedegán
Clave para la conservación
Un “recorrido” por la genética del ganado Hartón del Valle comprobó su linaje español y su amplia diversidad, envidiable para cualquier raza. No obstante, y pese a
estas características, su población en el país está en peligro, debido a que se redujo en un 30 por ciento en un lapso de 10 años. bre su composición genética. “Este ganado posee un 92 por ciento de linajes mitocondriales españoles, aunque se encontraron 5,5 por ciento de haplotipos que solo son encontrados en África y 2,8 por ciento de haplotipos ancestrales del Medio Oriente”, aseguró la investigadora.
El genoma reproduce la historia de los humanos y sus animales. Este trabajo lo demostró porque genéticamente se corroboró el recorrido de los españoles antes de llegar a América. La raza Hartón del Valle se originó, como los demás bovinos criollos colombianos, en los vacunos ibéricos traídos por los
Con el conocimiento generado por esta investigación sobre la estructura genética del ganado Hartón del Valle, se podrá conservar para el futuro toda la variación: “Los resultados de este trabajo serán la clave para la conformación de un banco de germoplasma in vivo o in vitro, en el cual se almacene la mayor cantidad de diversidad genética posible”, aseguró la investigadora. Esta tarea es de gran importancia si se tiene en cuenta que la disminución del inventario poblacional del Hartón del Valle tiene como causas la desaparición de los animales en las principales fincas donde se registraba el ganado más diverso –se pueden citar casos como los de La Ondina y Atogan– y por la emigración del 30 por ciento de la raza hacia otros departamentos. Para entender las raíces del problema, José Vicente Delgado, profesor de la Universidad de Córdoba en España y Presidente de la Red Conbiand, dedicada a la conservación de la diversidad genética de los animales domésticos en Iberoamérica, describió que “después de la Revolución Industrial se creó una tendencia de pérdida de diversidad genética, debido a que se establecieron programas de selección muy intensivos sobre algunas poblaciones, ocasionando la desaparición de razas y líneas, muchas de ellas, sin haberlas conocido antes”. Delgado señala también que “con la investigación de la UN en Palmira se sientan las bases para que los colombianos entiendan que sus recursos genéticos deben tener el mismo valor que la Catedral Primada de Bogotá o cualquier otro edificio considerado patrimonio nacional. Así como se invierte dinero en la conservación y sostenimiento de dichas estructuras, se debe convertir en prioridad la conservación de su ganado criollo, producto del trabajo de nuestros antepasados y, por años, nuestra fuente de seguridad alimentaria”. Con estos resultados, queda demostrado que las caracterizaciones genéticas no solo tienen cabida en humanos, también en animales criollos, patrimonio natural y social, cuya extinción puede evitarse mediante el uso de técnicas biotecnológicas. Precisamente esta característica fue la que le otorgó a este trabajo el primer puesto en la categoría a Mejor Trabajo de Posgrado en el X Encuentro Nacional y III Internacional de Investigadores en Ciencias Pecuarias, realizado el pasado mes de octubre en la ciudad de Medellín.
Genética
15
Muchas son las teorías sobre las repercusiones que dejan en los hijos los hábitos alimenticios de las madres durante la gestación.
Sin embargo, solo hasta ahora los científicos están dilucidando el mecanismo molecular de este proceso. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional detectó unas proteínas antes no descritas en la placenta de las madres, que aclaran este tema conocido como herencia epigenética.
Meses cruciales Lo que las madres hagan con su nutrición durante la gestación tendrá efecto en sus hijos, ya sea en etapas tempranas o a los 30, 40 ó 50 años, pues tendrán una alta probabilidad de presentar patolo-
Marcados desde el vientre
El experimento
Los investigadores de la UN aseguran que las mujeres de estratos más altos son las que peor se alimentan, por la cantidad de comida “chatarra”
que consumen.
gías metabólicas como diabetes, tal como lo describe la teoría de Bárker. La hipótesis de este científico inició en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial. Un pueblo que había quedado aislado por el conflicto empezó a sufrir debido a la falta de alimento. Las mujeres en estado de gestación
tuvieron muchos problemas para alimentarse. Tiempo después, los hijos nacidos de esa generación crecieron y empezaron a presentar enfermedades metabólicas. “Era una especie de pandemia y Bárker, interesado por el tema, empezó a investigar por qué ocurría. Su planteamiento era que las malas condiciones de nutrición durante
La rata tiene solamente 21 días de gestación, pero su modelo de desarrollo intrauterino es igual al del ser humano, se divide en primer, segundo y tercer trimestre. “Nosotros analizamos todo el perfil a través de un modelo ya establecido mundialmente, se restringe la ingesta de las ratas y se induce a sus crías a un retardo fetal intrauterino. Ahí comprobaron situaciones ya descritas. Por ejemplo, que si un feto no tiene sustrato (alimento) tiene que empezar a utilizar sus reservas e incluso puede llegar a consumir la placenta. “De ahí que la placenta de las madres con problemas de bajo balance energético es distinta. Es más delgada y menos revascularizada”, explica María Fernanda Garcés, integrante del equipo investigador. Cuando hablan de revascularización se refieren a que, en condiciones normales, una placenta cuenta con aproximadamente 100 vasos sanguíneos que le transportan al feto lo que necesita: alimento, oxígeno y sangre, entre otros. En el caso de una gestante restringida nutricionalmente, los vasos pueden disminuir a cincuenta. En este tipo de cambio ocasionado por la epigenética (herencia del comportamiento de los genes) no hay retorno. Por ejemplo, si el páncreas se altera en el feto por mala alimentación de la madre, a los 33 años esa persona empezará a disminuir la producción de insulina, pues hace parte de lo que se reprogramó en el feto.
Un paso hacia la realidad Como primer paso hacia la parte clínica, el grupo de investigadores ha comenzado a trabajar con el ginecobstetra Alejandro Rodríguez, con quien desarrollan un programa de diagnóstico temprano para retardo de crecimiento intrauterino, que pretenden poner en marcha con el Distrito. “El retardo en el crecimiento intrauterino es casi un problema de salud pública en el país. Las cifras son altas. Lo que las madres y padres deben saber es que deja secuelas en el individuo como retardo en el desarrollo cognitivo y problemas de anemia. Conocer las bases de su desarrollo nos ayudará a tomar medidas nutricionales y farmacológicas para reducir la carga de enfermedad”, asegura el ginecobstetra.
13 de diciembre de 2009
Dentro del útero de la madre, el feto tiene diferentes fases de desarrollo. Una se denomina organogénesis, es decir, el periodo en el cual se forman los órganos. Especialmente durante esta fase, cuando la madre no le aporta suficientes nutrientes a su hijo, este empieza a reprogramarse. “Cualquier situación anómala en el estado nutricional de la mamá –falta o exceso de alimentos, comidas grasosas, etc.– agrede al feto. Para compensar esos desequilibrios, él vuelve a programar sus órganos, lo cual se denomina herencia epigenética, que se refiere a la manera en que sus genes se van a expresar por el resto de la vida”, explica Jorge Eduardo Caminos, médico bioquímico e investigador de la Universidad Nacional de Colombia. El grupo que está bajo su coordinación trabaja tras la pista de unas pequeñas proteínas llamadas neuropéptidos. Estas se asocian con el control del balance energético, y en ese sentido regulan la energía que necesita el cuerpo y la que debe gastar para que mantenga un peso adecuado. Cuando hay descontrol de esos neuropéptidos se empieza a afectar la ingesta. Hasta el momento, la ciencia mundial ha descrito varios neuropéptidos localizados en el Sistema Nervioso Central. Sin embargo, el equipo de investigadores de la UN, que trabaja en asocio con la Universidad de Compostela en España, es el primero en determinar neuropéptidos en la placenta, órgano involucrado en el metabolismo de la glucosa y de los lípidos. Sus estudios se han realizado con modelos animales (ratas). “Hallamos neuropéptidos en la placenta y en el estómago de los animales. Lo que hemos hecho desde el año 1994 es mirar cómo se comportan éstos en condiciones de retardo de crecimiento intrauterino, cuando hay enfermedades tiroideas. Estamos evaluando los neuropéptidos en condiciones fisiológicas y patológicas”, asegura el investigador. Hasta el momento han determinado el efecto de la restricción nutricional durante la gestación en los niveles de expresión de diversos genes recientemente reportados en literatura científica. Estos genes probablemente están involucrados en la regulación de la ingesta (sensación de hambre, saciedad, etc.). Estos resultados podrían ser extrapolables a seres humanos, lo cual implicaría comprender las bases moleculares asociadas al desarrollo de enfermedades tan comunes y peligrosas como la obesidad.
la gestación de esas mujeres eran las causantes del gran número de casos de enfermedades metabólicas”, recuerda Caminos. Tras la pista de la base molecular de esta teoría, los investigadores de la UN buscan determinar en los modelos animales los efectos metabólicos a largo y corto plazo en los mecanismos del desarrollo fetal, mediante la evaluación de los niveles de expresión de hormonas involucradas en la regulación de los ejes endocrino, cerebro, gastrointestinal e hipotálamo, y pituitaria.
129
Unimedios
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Patricia Barrera Silva,
16 Ciencia y tecnología Carlos Andrey Patiño Guzmán,
“Imagínese que, en una finca sin conexión al tendido eléctrico, una grabadora pudiera encenderse con la energía que producen en el corral cientos de microorganismos atiborrados en la evacuación de los cerdos”, dice el estudiante Marco Arturo Muñoz, quien junto a un grupo de profesores y compañeros del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la UN comprobó que, con tecnología colombiana y un buen respaldo, esto puede ser posible. En otro laboratorio, esta vez de la Facultad de Ingeniería, un ensayo similar es adelantado por un grupo de ingenieros eléctricos, electrónicos y químicos. Auscultando en excrementos de gallinas, vacas y cerdos, también han podido establecer que las bacterias acumuladas en estas sustancias pueden producir energía y a la vez descontaminar el agua. Se trata de noveles investigadores que están situándose en la vanguardia de un tema del cual poco se conoce en Colombia, pero que en el mundo instituciones como la Nasa le están invirtiendo tiempo y dinero. No en vano el proyecto de los biólogos fue elegido por el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología como uno de los seis mejores de América, en un concurso que apoya iniciativas que desarrollen ideas para producir energías alternativas. El otro proyecto, de la Facultad de Ingeniería, dirigido por el profesor Néstor Ariel Algecira, ganó la más reciente versión de la III Convocatoria Sinergia de Proyectos de Carácter Científico, Docente y de Extensión a la Comunidad, organizado por la Sede Bogotá.
129
13 de diciembre de 2009
Microbios y la biología Marco Arturo Muñoz asegura que desde hace 30 años se sabe que algunas cepas bacterianas tienen la capacidad de producir energía. En tiempos recientes se ha potenciado esa posibilidad con las membranas de intercambio protónico (tejido que solo permite el paso de protones), instaladas en sistemas que permiten generar energía. Este factor hace costosa esa tecnología. “Por eso, la pregunta científica se centró en saber si, en Bogotá, se podía hacer ese tipo de sistemas a partir de bacterias aisladas en un biodigestor (tanque herméticamente cerrado) de la Sabana. La literatura habla de bacterias anaerobias de ciertos medios específicos para ese fin. Me dije: ‘un biodigestor las tiene’. Entonces estudiamos si esas bacterias locales eran capaces de hacer la energía eléctrica”, explica Muñoz. Se hicieron ensayos electroquímicos en los que se comprobó que, en efecto, bacterias presentes en las heces de cerdo realizaban el proceso de catálisis electrónica. Pruebas más específicas mostraron que además eran capaces de producir energía. Una de las innovaciones es la experimentación con un biodigestor ubicado en tierra fría, lo cual resulta curioso si se tiene en cuenta que dichos sistemas necesitan temperaturas superiores a los 27 grados para funcionar. El grupo de estudiantes, dirigidos por la profesora Catalina Arévalo Ferro, observó y corroboró que, en esas condiciones, las bacterias eran capaces de producir energía.
El modelo experimental para generar energía alterna a partir de microorganismos se convertirá en un modelo piloto.
En excrementos, hallan bacterias para producir energía
A partir de microorganismos presentes en excrementos de animales de finca, es posible descontaminar el agua, producir electricidad y generar gas metano que
sirva como combustible y abono orgánico para las plantas. Dos proyectos, que avanzan a pasos agigantados, lo están demostrando. Con agua residual Después de meses de ensayos en laboratorio, estudiantes de Ingeniería hallaron algo similar. “Cuando se planteó el problema nos parecía de ciencia ficción. Sin embargo, hoy lo estamos logrando”, relata Rubén López, de la Carrera de Ingeniería Eléctrica. “Construimos una celda de combustible microbiano. Se compone de dos cámaras: en una hay agua residual a la que le introducimos microorganismos anaerobios (que no utilizan oxígeno), a la otra llega el agua tratada”, detalla el estudiante. Explica que el principal problema fue conseguir los Geobacter, microbios con mayor reporte mundial para producir electricidad. En Colombia es costoso adquirir cepas certificadas de esa bacteria, por lo que el profesor Algecira optó por buscar microorganismos locales que cumplieran la misma función. Así, los estudiantes experimentaron con bacterias presentes en porquinaza, gallinaza y bovinaza. Hallaron que microorganismos presentes en ese material orgánico eran idóneos para lograr su propósito. “Cada una de las cámaras tiene un electrodo (conductor que permite el paso de energía), en una hay un ánodo y en otra un cátodo. Están conectadas por un cable y por un tubo que tiene un gel como membrana. Lo que sucede es que los microorganismos que
están sobre el electrodo de una de Desde el Departamento de las cámaras degradan la materia Biología y la Facultad de Ingeniería orgánica presente en el agua”, sos- se tiene la firme convicción de que tiene López. esta clase de estrategias son vitales En ese proceso, los microor- para solucionar problemas de elecganismos generan electrones que tricidad en pequeñas comunidades son entregados al electrodo. Esos aisladas, así como para llevar una electrones viajan por el cable hacia alternativa que disminuya al máxila otra cámara. Al mismo tiempo, mo las cargas de aguas contaminapor la membrana viajan cationes das a los ríos. de hidrógeno. Se trata, entonces, de pasos Al llegar al otro compartimien- iniciales con descubrimientos loto, los cationes, los electrones, más cales bastante reveladores, que el aire que es inyectado por una ubican al país en la cima de la manguera, producen una reacción búsqueda de energías alternativas química que hace que aparezca en América Latina. agua. “Se logró pasar agua limpia de un lado a otro, pero además, hubo flujo de electrones, o sea que hay corriente eléctrica. Ahí se cumplieron las dos funciones”. Rodrigo Antonio Ibáñez, de Ingeniería Eléctrica, agrega que a diario se tomaron mediciones de tensión y resistencia, y luego se hicieron tablas comparativas que permitieron comprobar que sí se estaban generando cargas electrónicas. El ingeniero electrónico Carlos Fernando Hernández anota que ahora se busca mejorar la eficiencia actual del experimento y llegar a prototipos pequeños que ya se han logrado en Este es el esquema de cómo funciona el biodiotros países. gestor con el que se puede generar energía.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Ciencia y tecnología
17
La energía solar es una posibilidad que muchos países del mundo no han acogido, en parte por los altos costos que implica. Investigadores colombianos prueban nuevos compuestos que apuntan a disminuir los costos de este sistema. Magda Páez Torres,
Unimedios Investigadores de la UN llevan años estudiando compuestos eficientes y de menor costo para la fabricación de celdas solares.
temperaturas más bajas. Las eficiencias ya son altas, pero aún hay bastante por mejorar. Eso requiere investigación de las propiedades fundamentales”, dijo Sascha Sadewasser, investigador de materiales y energía, del Helmholtz Zentrum de Berlín, Alemania. Con respecto al uso del compuesto cuaternario, que se está estudiando en la UN, sostuvo que, aunque se ha investigado lo suficiente, todavía falta bajar los costos a través de la curva de aprendizaje, por lo que el estudio resultaría de utilidad.
Celdas orgánicas Una forma de ahorrar costos es empleando celdas orgánicas, tema sobre el cual investigó César Quiñónez, doctor en Ciencias de la UN. Él apeló a los colorantes comerciales como base del proceso. “Estas celdas son fotoelectroquímicas y, aunque tienen la mitad de la eficiencia de la fotovoltaica, cuestan 100 veces menos”, señaló. En su estudio usó óxido de indio y estaño con colorantes de rutenio. La luz incide sobre el colorante que atrapa el fotón, así queda excitado y cede el electrón al
óxido de titanio, que lo transporta por medio de las celdas. Aquí, contrario a los paneles físicos, se usa una solución, no un medio sólido. “En este caso no viajan huecos sino iones, que son los que completan el circuito de la celda”, explicó el autor de la investigación. Según Quiñónez, aunque la eficiencia de estas celdas es de 11 por ciento, inferior al promedio de 20 por ciento de las celdas físicas, son una opción, de bajo costo. Para el profesor Sadewasser, es difícil que las celdas orgánicas formen parte de la producción eléctrica a gran escala, pero sí serán útiles en aplicaciones pequeñas, como en equipos eléctricos individuales.
Energía solar en Colombia
Para producir electricidad en el país aún se usan las fuentes hídricas y los combustibles fósiles. El Ministerio de Minas y Energía señala que se han implementado soluciones fotovoltaicas domésticas (a finales de los 90), pero la experiencia demostró falencias en la forma, la sostenibilidad y las expectativas de los usuarios. “Los resultados de la UN pueden atribuirse principalmente a fallas en el correcto dimensionamiento de los sistemas autónomos, tema en el cual la participación de ingenieros es clave”, sostuvo Clavijo. La realidad es que, si bien Colombia tiene gran riqueza de agua y combustibles fósiles, estos recursos no son renovables. Es Elementos como el silicio son procesados en mámás, el cambio quinas especializadas para fabricar las películas de climático puelos paneles. de amenazar las
existencias hídricas. Según el profesor de la UN Gabriel Poveda, se prevé que antes de llegar a la mitad de este siglo muchos nevados hayan desaparecido. “Teniendo en cuenta que el Plan Energético Nacional (PEN 2003-2020) lo que hace es incentivar el consumo de combustibles fósiles, jamás va a ser competitivo un tipo de energía alternativa”, puntualiza el investigador Josué Clavijo. En este contexto, se requiere una visión prospectiva que permita prever la importancia de hacer altas inversiones en sistemas fotovoltaicos o de generación alternativa de electricidad, pero que a largo plazo no necesitarán mantenimiento y no tendrán repercusiones ambientales. Para la cartera de Minas y Energía, es claro que deben considerarse mecanismos más innovadores de solución fotovoltaica, por lo que explora dichas soluciones en centros de salud y escuelas rurales, así como el uso de sistemas híbridos. Incluso, afirmó que hay programas destinados a este tema. Según el Ministerio, para usuarios de mayores consumos, el costo de inversión y de mantenimiento hace inviable la aplicación de los sistemas fotovoltaicos. Por lo tanto, se requiere otro tipo de generación renovable como gasificadores o sistemas eólicos menores, dejando a grandes localidades el uso principal del diésel y en forma suplementaria las renovables. Así, resulta importante el trabajo científico de la UN, que apunta a disminuir costos. No obstante, las soluciones no dependen de una alternativa, señala Sadewasser. “Para alimentar la energía requerida en el mundo hay que basar los sistemas energéticos en una mezcla de varias tecnologías que permitan hacer eficiente y limpia la generación de electricidad”, concluyó.
13 de diciembre de 2009
alternativa “barata” para atrapar la luz solar
129
Celdas orgánicas,
Fotos Philip Salazar/Unimedios
Mucho se habla hoy en el mundo de energías alternativas, limpias y eficientes. Sin embargo, parece ser un tema de pocos en la práctica, estrechamente asociado con los europeos. La disyuntiva para la adopción de estos sistemas se da entre la eficiencia y los costos, acompañada, en varios casos, de la visión de corto plazo de algunos países. Precisamente, en este dilema se encuentra la aplicación de fuentes de energía eléctrica que han sido probadas con éxito, como son la fotovoltaica y la fotoelectroquímica, que, a través del diseño de celdas solares, capturan la luz del sol y la convierten en electricidad. No obstante, los países en desarrollo discuten su implementación, pues conlleva el uso de elementos químicos como el arseniuro de galio y el silicio, que elevan la inversión económica. Aunque en Colombia, en el plano oficial, poco se habla del tema, investigadores del Departamento de Física y de Química de la Universidad Nacional estudian desde hace varios años compuestos eficientes y de menor valor económico para la fabricación de paneles solares. Uno de los trabajos más recientes consiste en el análisis de la mezcla de cobre, indio, galio y selenio: Cu (In, Ga) Se2, pensando, además, en la fabricación de celdas tándem, es decir, de varios niveles, lo que permitiría capturar una mayor cantidad de energía del sol. En el laboratorio, el uso de este compuesto ha mostrado una eficiencia del 20 por ciento, y se prevé que al escalarlas en industria puedan rendir un 15 por ciento. Josué Clavijo, investigador del grupo de Materiales Semiconductores y Energía Solar, del Departamento de Física, explica que un módulo con el 14 por ciento de eficiencia indica buen rendimiento. Con el compuesto denominado cuaternario, el gasto económico sería más bajo, ya que se pueden hacer películas más delgadas. Existen tres generaciones de celdas solares. Las de primera, fabricadas con silicio, con uso extensivo y gran eficiencia, pero muy costosas. La segunda generación son celdas tipo película delgada, a la que corresponde este estudio. Y la tercera incluye celdas en fases tempranas de investigación, que usan conceptos como puntos y tubos cuánticos y generación múltiple de excitones (cuasipartículas que resisten bajas temperaturas). Las celdas solares de segunda generación están conformadas por dos capas principales, llamadas semiconductoras. Una, con conductividad tipo P, y otra, con conductividad tipo N. Esta última se caracteriza por tener un exceso de electrones. La tipo P, por su parte, tiene un exceso de huecos. La unión de estos dos semiconductores genera un campo eléctrico que resulta fundamental en la celda solar. “En el mercado se trabaja con tecnología de capa delgada que usa materiales como cobre, diferentes al silicio, y se procesa a
18 Ciencia y tecnología Unimedios
1985, año de luto para el país, cerca de 26.000 personas muertas, más de 20.000 damnificados y heridos e incalculables pérdidas económicas deja la erupción del volcán Nevado del Ruiz que se produjo silenciosamente a las 11:30 de la noche el día 13 de noviembre. Armero, una de las ciudades más importantes del norte del departamento del Tolima, se fundió en el lodo. A ella se sumaron las poblaciones de Chinchiná (Caldas), Guarinocito, Anzoátegui, Guayabal, Honda, Lérida, Líbano, Mariquita, Murillo, Cambao, Santuario y Santa Isabel. Este grave desastre natural puso en evidencia que el país no estaba preparado para este tipo de catástrofes, primero porque no había ningún ente nacional monitoreando la actividad volcánica del territorio con el fin de que se emitiera una alerta a tiempo y de este modo se previnieran tantas muertes, y segundo, porque los servicios de socorro tampoco dimensionaron hasta ese momento una tragedia de tal magnitud, lo que ocasionó que no tuvieran las herramientas para reaccionar rápidamente.
Software para monitorear
volcanes
129
13 de diciembre de 2009
Tras la tragedia Luego de esta calamidad, el Gobierno vio la importancia y la necesidad de hacer un seguimiento diario a los volcanes colombianos, por lo cual creó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Colombia, dividido en tres regiones: Manizales, Pasto y Popayán. Actualmente, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM) tiene a su cargo la vigilancia de la región centro, que incluye a los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Norte de Antioquia, Norte del Tolima y Norte del Valle del Cauca. Para este trabajo, se ha hecho necesario un número considerable de personal que se encarga de monitorear las 24 horas del día las señales que envían las estaciones dispuestas en cada uno de los volcanes. Esta supervisión la realizan por medio de un sismógrafo (tambor con papel ahumado en el que una aguja registra la señal que recibe) y un sistema digital en el cual un servidor almacena todos los datos de cada una de las estaciones por separado. Los datos son analizados visualmente por estudiantes de Geología con el fin de etiquetar cada evento. Un color diferente indica el tipo de sismo –hay once clases en total–, que se denominan así: Tectónico Locales (TL),Tremores (TR), de Largo Periodo (LP), Volcano Tectónicos (VT), Avalanchas (AV), Sismos Distantes (DS), Sismos Híbridos (HB), Sismos de Hielo (IC), Sismos Regionales (RE), Relámpagos (RY) y Tornillos (TO). La metodología que actualmente utilizan los sismólogos tiene varios inconvenientes: la gran carga de trabajo que se maneja, ya que constantemente deben clasificar y almacenar la información recibida; el crecimiento constante de la base de datos donde se guardan los eventos que registra cada estación, que omiten si varias entregan datos sobre el mismo evento, así como errores en la lectura de las señales, que se pueden presentar por desconocimiento del evento o por omisión entre los cambios de turno.
Un prototipo del software será implementado dentro del monitoreo diario de la actividad sismológica del volcán Nevado del Ruiz.
Un nuevo sistema automático desarrollado en la UN en Manizales permitirá simplificar el trabajo de los sismólogos y vulcanólogos, al tiempo que ayudará a
analizar con mayor precisión y rapidez los datos que se reciben diariamente de cada una de las estaciones digitales de monitoreo sísmico. Se está probando con éxito en el volcán Nevado del Ruiz. Un software, la solución Uno de los métodos que ayuda a procesar grandes cantidades de datos y a interpretar con mayor certeza los resultados es el Reconocimiento de patrones y su área de sistemas de clasificación múltiple, aplicado también en casos de identificación de rostros, bioseñales o clasificación de imágenes hiperespectrales. Mediante este tipo de técnicas, el investigador de la UN en Manizales Mauricio Orozco Alzate, en compañía de John Makario Londoño Bonilla, sismólogo del OVSM, el profesor holandés Robert Duin y de dos estudiantes de Ingeniería Electrónica, desarrolló un prototipo de sistema de reconocimiento automático basado en clasificadores múltiples. Este novedoso software no tiene antecedentes y con él se pretende que la sistematización de los datos entregados por las estaciones del volcán Nevado del Ruiz dejen de realizarse manualmente., se obtengan con un solo resultado –producto de la combinación de dichos datos– y que no se omita información o se cometan imprecisiones en la interpretación de la misma. Según el profesor Orozco, “con los Sistemas Múltiples de Clasificación para la Identificación Automática de Sismos Volcánicos en el Complejo Cerro Machín – Cerro Bravo, y mediante los principios estadísticos
del reconocimiento de patrones, se podrá automatizar la clasificación de los sismos y aprovechar la multiplicidad de los datos que ofrecen cada una de las estaciones, logrando que la clasificación sea mucho más confiable y objetiva”.
Las estaciones del Nevado El primer paso para la elaboración de este prototipo fue la elección de tres de las doce estaciones del Nevado, con el fin de
ficación automática de la clase a la que pertenece el evento sísmico. Las reglas de combinación se aplican bajo el supuesto de que, en general, una decisión conjunta es más confiable que aquellas tomadas individualmente. De igual forma, Orozco Alzate expresó: “En esta primera etapa para el desarrollo del prototipo solo elegimos un volcán, tres estaciones y tres clasificadores, puesto que queríamos ver si la hipótesis que teníamos funcionaba, pero la ventaja que ofrece el sistema
Durante este año la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz ha permanecido estable. El número de sismos registrados, así como la energía sísmica liberada mostraron niveles bajos, aunque la actividad asociada al tránsito de gases y fluidos presentó un incremento en su frecuencia. analizar sus señales, conocidas como Alfombrales, Bis y Tolda Fría. Luego fueron creados tres algoritmos (clasificadores), uno por cada estación, entrenados para que al momento de recibir los datos identifiquen los eventos sísmicos que más se registran: VT, LP y TR. Finalmente, mediante las reglas de combinación (forma por medio de la cual se juntan las decisiones de cada clasificador) se obtiene una sola decisión, lo que arroja el resultado final: la identi-
es que a futuro se pueden incluir todas las estaciones y ampliar el espectro de los clasificadores, así como trasladarlo a otros volcanes, lo que solo requiere de un reentrenamiento del sistema”. De este proyecto se espera entregar un prototipo del software que se implemente dentro del monitoreo diario de la actividad sismológica del volcán Nevado del Ruiz y que su impacto llegue a ser nacional, mediante el uso del sistema en los otros observatorios con los que cuenta el país.
Andrés Almeida/Unimedios
Ángela María Betancurt Jaramillo,
Ciencia y tecnología
19
Desarrollan técnica
para diagnosticar “mala” sangre
Una investigación realizada entre bioquímicos y oncohematólogos pediátricos de la Universidad Nacional de Colombia dio vida a una técnica no costosa y fiable para confirmar talasemia, una enfermedad
de la sangre que acorta la vida de los glóbulos rojos, afectando los huesos, el hígado y, en algunos casos, confinando a los niños a vivir siendo transfundidos de por vida. Patricia Barrera Silva,
Los defectos de la hemoglobina son más frecuentes en países con alta prevalencia de malaria. Por eso la talasemia es recurrente en África ecuatorial, donde alcanza al 50 por ciento de la población y se ha convertido en un problema de salud pública. A Colombia llegó proveniente de españoles e italianos. Adriana Linares, uno de los 50 oncohematólogos pediatras con que cuenta el país, señala que las enfermedades de la hemoglobina son motivo frecuente de consulta en el área de pediatría del Hospital de la Misericordia, en Bogotá. “Por lo general llegan entre 3 y 4 casos al mes. Se trata de niños que presentan anemias, cuya gravedad se da a partir de los 6 meses. Al practicarles los exámenes de sangre correspondientes detectamos alteraciones difíciles de explicar”, comenta la especialista. En las talasemias los glóbulos rojos se rompen porque adentro tienen cadenas de globina sin su correspondiente par, y al quedar algunas sobrando, ocurre la rup-
17 egresados.
tura de las células, lo que conlleva a la anemia. Si el organismo tiene anemia envía un mensaje a la médula ósea –que es la fábrica de células sanguíneas–, y ésta trabaja para suplir los glóbulos afectados. Aun así, se siguen produciendo células anormales y adicionalmente los huesos, productores también de células, se van deformando provocando alteraciones externas en los pacientes que se evidencian generalmente en el cráneo, los pómulos y el tórax. Una de las estrategias de tratamiento para contrarrestar esta patología es la transfusión crónica de glóbulos rojos. Si bien esta medida busca el bienestar de los pacientes con anemia, trae complicaciones como la acumulación de hierro. Según Adriana Linares, el análisis errado del resultado de los exámenes de sangre habituales puede conllevar al diagnóstico de una anemia normal y, por lo tanto, a optar por un tratamiento inadecuado. Así, es vital saber con certeza cuándo un menor tiene talasemia y de qué tipo. Justamente, la ausencia de un examen que permitiera un diagnóstico eficaz motivó entre el grupo de especialistas su regreso a las aulas de la Facultad de Medicina de la UN, para buscar desde las
abrió el posgrado en Oncohematología Pediátrica. Hoy cuenta con
ciencias básicas una respuesta a este problema pediátrico.
La novedosa técnica Al laboratorio de Bioquímica, sitio de experimento de docentes y estudiantes de pre y posgrado de la UN, llegó la profesora Adriana Linares con los demás especialistas. Médicos clínicos y básicos –un cuadro poco común pero vital, apoyado en herramientas tecnológicas y en la experiencia del bioquímico Jorge Eduardo Caminos– plantearon la realización de un método diagnóstico denominado Balance de Cadenas de Globina. A través de la técnica RP PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, en tiempo real), empleada para detectar múltiples patologías, los profesionales extrajeron el ADN de los glóbulos presente en el núcleo y, a través de un proceso molecular, lo duplicaron y amplificaron. Ello les permitió detectar la presencia de talasemia alfa, que es la más difícil de encontrar. “Logramos avanzar en la prueba que permitirá saber inmediatamente si un menor, con problemas en la sangre, padece talasemia o no”, explica la doctora Linares. Este desarrollo tecnológico es de gran importancia si se tiene en cuenta que, en algunos casos
de talasemia, los niños necesitan recibir de por vida transfusiones de sangre. “Lo que hacemos es someterlos, cada 3 ó 4 semanas, al suministro de glóbulos rojos sanos para que la médula funcione mejor”, asegura Linares. Parece complicado, pero si no se realiza este procedimiento en los niños, aparecerán todos los síntomas de una anemia, que van desde no poder jugar o correr hasta insuficiencias cardiacas y malformaciones óseas. Para este tipo de enfermedades genéticas es fundamental tener un diagnóstico claro en el menor tiempo posible. Los padres deben saber cuáles son los riesgos de tener más hijos: “Aun en los niños con rasgo talasémico, donde los síntomas no son muy evidentes, su diagnóstico es importante para que no reciban un tratamiento errado”, concluye la profesora Isabel Sarmiento, médica pediatra y autora de la tesis doctoral que permitió desarrollar la técnica. Este trabajo fue recientemente premiado por la Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología, que destacó su gran aporte al diagnóstico, en tiempo real, de una de las enfermedades de la hemoglobina presentes en la población infantil, y con la que nacen unos 300.000 niños cada año en el mundo.
13 de diciembre de 2009
Herencia de la Conquista
Hace 15 años la Facultad de Medicina de la UN
129
En un organismo sano, los glóbulos rojos permanecen vivos entre 90 y 120 días. Sin embargo, existe un grupo de personas en quienes estos tienen una vida media menor (solo 40 días), debido a un desorden de la hemoglobina conocido como talasemia, que afecta particularmente a la población infantil. La hemoglobina es una proteína compleja compuesta por dos cadenas de proteínas alfa y dos beta. En niños sanos, por cada cadena alfa siempre hay una beta complementaria. Cuando se presenta un déficit de estas cadenas y como consecuencia algunas quedan sueltas, la manifestación clínica es anemia, pero con un comportamiento anormal. Es así como aparece la talasemia, que a su vez se clasifica en cuatro: rasgo talasémico, talasemia menor, talasemia alfa y betatalasemia. La mayoría de talasemias no son de fácil determinación e incluso para el nivel más bajo de esta enfermedad, denominado rasgo talasémico, no había hasta el momento disponible en los laboratorios del país una prueba diagnóstica que la confirmara. Esto llevó a un grupo de médicos e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia a desarrollar una técnica molecular que permitiera hacerlo.
Philip Salazar/Unimedios
Unimedios
20 Medioambiente Unimedios
129
13 de diciembre de 2009
Ante la alerta mundial por la contaminación atmosférica que produce el calentamiento global caracterizado por la emisión de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, gas metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafluoruro de azufre, en Caldas el Proyecto de Reforestación de la Cuenca del Río Chinchiná – Procuenca se unió a la iniciativa internacional de producción de bonos de carbono, convirtiéndose así en la primera empresa colombiana en hacer parte del proceso. Los bonos de carbono son un mecanismo de descontaminación del medioambiente propuestos en el Protocolo de Kyoto. Consiste en el cultivo de un gran número de árboles o forestación en zonas apropiadas por su extensión de terreno y ubicación geográfica. Los países industrializados que inicien la emisión de O2 en bosques u otras áreas naturales deben asegurar como norma técnica que la emisión de carbono sea compensada con la emisión de la misma cantidad de oxígeno consumido. Así mismo, deben acatar la normativa establecida en Kyoto a través de los estándares Certificados de Reducción de Emisiones (CER), que se aplica para cumplir cuotas de reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI), antes de culminar el 2012, y las Emisiones Voluntarias Reducidas (VER), que se usan en el mercado voluntario de carbono, en el que empresas no obligadas por el Protocolo hacen estas compras para poner un sello ambiental en su producto, o para realizar acciones de responsabilidad ambiental empresarial. Francisco Ocampo Trujillo, director de Procuenca, aseguró que “la empresa consideró importante involucrarse con el proyecto para generar ingresos adicionales a los propietarios de predios que se vincularan con el proceso, además de lograr posicionar a Manizales y la región dentro del mercado mundial de bonos de carbono”. Según el funcionario, este es el primer proyecto forestal en Colombia que cumple con los requisitos del convenio internacional para comercializar CER, a partir de cambios en el uso del suelo en la cuenca del río Chinchiná. “Las reforestaciones mejorarán las condiciones ambientales de la cuenca que abastece de agua y otros importantes bienes y servicios ambientales a más de 520.000 habitantes de la región centro sur de Caldas”, aseguró. Los bonos de carbono desde Caldas empezarán a venderse durante el segundo semestre de 2010 y estarán dirigidos principalmente a sectores de la industria, el transporte masivo y la reforestación. Este intercambio se llevará a cabo por medio de subastas públicas internacionales entre empresas y gobiernos de los países desarrollados que tienen que cumplir cuotas de reducción de GEI como Europa, Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos.
¿Todo es color de rosa? Aunque el Director de Procuenca señala que existen solo ventajas alrededor de este proyecto, tales como “ofrecer asesoría y acompañamiento a otras empresas como Carder de Pereira y la Alcaldía de Medellín”, el docente de la Facultad de Ingeniería y Ar-
Países en vías de desarrollo, entre ellos Colombia, están incursionando en la lista de productores vendedores de aplicaciones ambientales como los bonos de carbono, un mecanismo que les
permite a los industrializados reducir gases que provocan el calentamiento global. El problema es que la medida se está convirtiendo en un negocio en el que países del primer mundo aprovechan zonas verdes de naciones que no han cumplido su cuota de contaminación.
Bonos de carbono:
negocio ambiental para países industrializados
Andrés Almeida/Unimedios
Fanny Lucía Pedraza Valencia,
Hasta la fecha, se tiene previsto que en Caldas
para el desarrollo de la venta de carbono.
quitectura e investigador del Laboratorio de Hidráulica de la UN en Manizales, Jorge Julián Vélez Upegui, encuentra inconvenientes en su ejecución. “Los bonos de carbono son una buena idea. No obstante, hemos llegado tarde a este conocimiento, pues quienes están detrás de las negociaciones de los bonos son los europeos y los norteamericanos. En cierta medida nos está pasando lo de exportar petróleo para comprar gasolina o exportar café crudo para importarlo tostado”, aseveró el investigador. En su concepto, también se considera que la compra de los países desarrollados es solo una mínima parte del pago que deben cumplir por la contaminación que generan, además de especularse que es un negocio para ellos, pues están aprovechando zonas verdes
se destine un 60 por ciento de las hectáreas de pinos y eucaliptos
de países que no han cumplido su cuota de contaminación. Para Vélez Upegui, “en estos momentos negociar bonos de carbono implica recurrir a expertos extranjeros, lo cual es insensato porque los que estamos fijando el carbono atmosférico somos los colombianos y ellos se están quedando con la ganancia. No hay empresarios nacionales que se encarguen de realizar las negociaciones con países industrializados, por lo que es urgente que Colombia cree empresa, de tal forma que las ganancias de este excelente negocio se queden aquí”, puntualizó el profesor de la UN. Otras instituciones del país se encuentran a la espera de comenzar con sus procesos. Tal es el caso del Parque Nacional Natural Paramillo, donde se pretende hacer plantaciones forestales como estrategia
para generar alternativas económicas para pequeños propietarios, garantizar la protección de la zona y fortalecer su conservación. El otro proyecto se denomina Renacimiento de la Orinoquía. Allí se establecerán más de 100.000 hectáreas de plantaciones de palma aceitera, pino, eucalipto, caucho y acacias, entre otras especies, en los Llanos Orientales. Estos proyectos, igual que el de Procuenca, se encuentran registrados en la oficina de cambio climático del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), donde se han denominado como Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), ya que permiten sostener el modelo causante de la crisis del cambio climático y representan una fuente más de riqueza por los bajos costos de ejecución.
Caldas, un gran mercado ambiental Mecanismos como lo bonos de carbono han sido avalados por el Protocolo de Kyoto, que especifica tres alternativas para que los países midan sus reducciones de gases contaminantes a la atmósfera. Estas son: 1. Desarrollo limpio: los países industrializados pueden financiar proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo y recibir créditos por ello. 2. Implementación conjunta: permite a los países adquirir unidades de reducción de emisiones a través del financiamiento de ciertos tipos de proyectos en otros países miembros. 3. Transacción de emisiones: corresponde a un régimen de transacción internacional de emisiones que permite a los países industrializados comprar y vender créditos de emisiones entre ellos mismos. Hasta la fecha se tiene previsto que en Caldas se destine un 60 por ciento de las hectáreas de pinos y eucaliptos para el desarrollo de la venta de carbono, asegurándose como uno de los principales mercados mundiales para este fin.
Sociedad
Cruzadas
21
contra el aborto
En Colombia, el tema del aborto no deja de suscitar intensas controversias, incluso hoy, más de tres
La injerencia de la Iglesia católica La desigual participación de los sectores sociales en el debate es aún más notoria porque funcionarios como el actual Procurador General de la Nación y la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia,
Friné, Trata de Blancas
Débora Arango.
obra de
La defensa y ampliación del marco despenalizador del aborto requieren un
debate real y democrático.
Debate más allá de lo moral Si bien el ejemplo de la Clínica de la Mujer ha funcionado como un detonante de la discusión, no es el único caso que podría citarse. Sin embargo, sí es bastante esclarecedor de las lógicas la participación ciudadana en nuestro país, en el cual las instancias “políticas oficiales” encargadas de proteger los derechos humanos se han pronunciado en contra de sectores de la sociedad civil implicados en la defensa de tales derechos. Estos mismos funcionarios han tomado posiciones a favor de grupos y sectores retardatarios como las organizaciones autodenominadas Pro–Vida y otras organizaciones religiosas que han puesto a circular documentos en que presentan las demandas de las mujeres por sus derechos sexuales y reproductivos como el producto de una “peligrosa ideología de género” que “vaticina una seria pérdida de sentido común en el ser humano” y encubre “una inaceptable agenda que incluye la tolerancia de orientaciones e identidades homosexuales, entre otras cosas”. Este ataque tan virulento al feminismo y a las luchas por una ciudadanía sexual no hace sino contrariar las directrices del gobierno central, cuya obligación es hacer cumplir el mandato constitucional de luchar contra cualquier tipo de discriminación y propiciar la equidad de género. Si bien los avances colombianos en jurisprudencia son muy importantes y ubican al país en la vanguardia latinoamericana en materia de derechos sexuales y
reproductivos, una parte de la sociedad colombiana y de sus gobernantes no ha acompañando dichos cambios. La defensa y la ampliación del marco despenalizador del aborto requieren un debate real y democrático sobre el mismo y el rechazo a su discusión en el terreno de la moral. Es bien sabido que hasta ahora no se han podido resolver de forma totalmente satisfactoria los dilemas asociados al enfrentamiento de dos valores primordiales: la libertad (de las mujeres de decidir si desean llevar a término o no un embarazo) y la vida (del feto, pero también la vida social de las mujeres en toda su diversidad), en particular porque en las situaciones concretas la necesidad o posibilidad de sacrificar uno de estos valores no es necesariamente clara. Así, es fundamental reconocer el aborto como una práctica social frecuente y constante, cuyo impedimento profundiza las desigualdades sociales existentes entre las mujeres que pueden o no obtener un aborto voluntario en condiciones seguras. El debate sobre su moralidad e inmoralidad debe reservarse a las conciencias individuales. Mucho se ganará si adoptamos y ejercemos una actitud de defensa activa de un marco jurídico suficientemente flexible para que cada uno de nosotros sienta resguardados sus derechos sin ninguna imposición sobre su propio cuerpo.
ACI Prensa, 15 de septiembre de 2009; Teleantioquia Noticias, 14 de septiembre de 2009; El Tiempo, 15 de septiembre de 2009.
1
13 de diciembre de 2009
Continúan surgiendo en el país acciones de flagrante oposición a la aplicación de la norma vigente para la ejecución de abortos seguros. El pasado mes de septiembre, la Alcaldía Mayor de Medellín frenó el proyecto de la Clínica de la Mujer que hacía parte de la campaña que llevó al gobernante a ocupar su cargo. Un mes más tarde, el Consejo de Estado ordenó la suspensión temporal del Decreto 4444 de 2006, que reglamentaba la práctica de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), argumentando que éste era competencia del Congreso y no del Gobierno. Por último, y como parte del fallo de una acción de tutela a favor de una mujer a quien se le negó el derecho de abortar, pese a cumplir con los requisitos legales, la Corte Constitucional emitió una sentencia que ordenaba al Gobierno el diseño de un plan de promoción de los derechos sexuales y reproductivos que debería ser enseñado en las instituciones educativas del país y que suscitó, de manera inmediata, reacciones adversas de parte de las autoridades eclesiásticas por considerarlo una ‘cátedra abortista’. El aspecto más paradójico y expresivo de la actual coyuntura es que algunas de las decisiones y medidas tomadas para obstaculizar la realización legal del aborto son protagonizadas por autoridades del Gobierno y efectuadas desde el ámbito institucional y el propio Estado. Este contexto amerita un análisis crítico, ya que en lugar de asistir al debate y a la consulta ciudadana en torno al cumplimiento y a la reglamentación de la sentencia C–335 de la Corte Constitucional, hemos presenciado medidas inconsultas de los sectores más conservadores del país que pretenden obstaculizar su cumplimiento en un momento de cuestionamiento del papel de las Cortes, de la autonomía del Gobierno e incluso de la vigencia de la Constitución.
la Adolescencia y la Familia han utilizado las prerrogativas de sus cargos para presentar un punto de vista particular como la visión nacional y oficial sobre el asunto. Por otra parte, porque a pesar del supuesto carácter laico del Estado colombiano, la influencia que sigue ejerciendo la Iglesia católica en los asuntos ciudadanos es incontestable, tal como se manifestó en la suspensión del proyecto Clínica de la Mujer en Medellín. Según noticias de prensa1, el Alcalde Alonso Salazar, cediendo a las protestas organizadas por la jerarquía eclesiástica y los grupos Pro-Vida en contra de este proyecto, envió una carta al Arzobispo de Medellín informándole que se comprometería a que en la Clínica de la Mujer no se realizarían abortos legales ni ilegales. En este caso intervino también la Procuraduría General de la Nación, a través de la Resolución 284 del 8 de septiembre de 2009, mediante la cual creó un grupo de control sobre las dependencias responsables de dicha clínica en la Alcaldía de Medellín. Así, respondió a las inconformidades, supuestamente manifestadas por un “sector de la ciudadanía de Medellín” y por considerar que el propósito de este proyecto era “articular y difundir la ideología feminista en contra de la vida y la familia”. Como se demostró posteriormente, se trataba básicamente de la misma coalición contra el aborto que presidía la procuradora delegada Ilva María Hoyos, antes de ser nombrada. A la luz de sus convicciones ideológicas, no deja de ser paradójico su nombramiento en este cargo, sabiendo que una de las funciones que le correspondería cumplir sería la de hacer valer y vigilar el cumplimiento de la sentencia C–355 de la Corte Constitucional.
129
Mara Viveros Vigoya
Y Grupo de Investigación en Heterosexualidades, Contracepción y Aborto, Hexca Facultad de Ciencias Humanas U. Nacional de Colombia
Fotos archivo particular
años después de emitida la sentencia que lo despenalizó en tres casos especiales, con base en una argumentación centrada en la defensa del derecho a la vida de las mujeres, la igualdad y la libertad reproductiva.
22 Sociedad Unimedios
Gladis Salas y su esposo dejaron de enviar a sus hijos al colegio, no por falta de dinero, sino porque consideran que el sistema educativo trunca el desarrollo integral de los niños. “Un día mi hija llegó aburrida de la escuela porque la profesora no le enseñó a multiplicar. Le dijo que eso lo vería el año siguiente. La niña quería aprender porque deseaba estar al nivel de su hermano”, relata la madre. La ingeniera agrega: “Le coartaron el deseo de aprender, por eso decidimos, en común acuerdo con los niños, enseñarles en casa. No creemos que la socialización se afecte, al contrario, mis niños ahora son más ágiles para hablar con todo tipo de personas”. Se dio cuenta, en los primeros meses, que la tarea no era trasladar el tablero al hogar. Al encontrarse con la red que reúne en Colombia a cerca de 50 familias que educan en casa, cambió la metodología y ahora se enfoca en el aprendizaje natural. “Es duro, sí, pero uno tiene que darles herramientas, llevarlos a bibliotecas, a museos, guiarlos para que vean buena televisión. Hay que aprovechar sus inclinaciones por el conocimiento. Viajamos por el país para que ellos aprendan y conozcan otras formas de vida”, relata Salas. El Homeschool (escuela en casa) es una tendencia que acogen miles de familias en el mundo. En Estados Unidos, la Oficina del Censo registró el crecimiento de 600 mil familias a inicios de los años 90, a casi millón y medio hoy en día, según se dijo en el Seminario Internacional La Educación en Ciencias Sociales, que realizó la Universidad Nacional. En Colombia, a pesar de que existe esta práctica, no hay registros oficiales. En el Ministerio de Educación se aseguró que el tema aún no ha sido abordado por la entidad.
En el mundo no es una alternativa nueva, pero está creciendo. En Colombia unas 50 familias educan a sus hijos en casa. Si bien expertos en educación tienen sus reservas frente al tema, coinciden en que esta opción es un legítimo derecho de los padres.
“No se trata de trasladar el tablero al hogar”, dicen los padres que evitan la escuela y educan a sus hijos en casa. En Colombia, cerca de 50 familias lo hacen y enfocan su metodología en el aprendizaje natural.
¡Educar sin escuela! Se abre la discusión
129
13 de diciembre de 2009
Entretelones Paula Rothermel, investigadora de la Universidad de Durham (Inglaterra), señala que desde hace varios años sigue los pasos de familias que no envían a sus hijos al colegio, porque los educan en el hogar bajo la mirada reticente de las autoridades. “Hay familias que optaron por el homeschool desde el inicio; se dieron cuenta de que los niños de 0 a 5 años aprendieron por sí solos muchos temas sin ir a la escuela. Otras, decepcionadas con los programas oficiales, retiraron a sus hijos”, dice la experta. Rothermel anota que no se debe descalificar a estas familias porque su alternativa responde a un modelo de vida. “Hay padres que lo hacen bien y sus hijos saben afrontar la vida social con buenas competencias, incluso van a la universidad. Otras necesitan asesoría oficial o de familias que viven la misma situación”. El mayor interrogante que tiene la señora Salas es sobre la legalidad que hay en Colombia, “hemos buscado, infructuosamente, una guía”. En Inglaterra y Estados Unidos existe la supervisión permanente de las autoridades, mientras que en naciones como Alemania está completamente prohibido educar en casa.
Los padres que educan a sus hijos en casa no tienen una metodología común, pero sí una disciplina
de familia.
Mirada crítica Para Patrick Farenga, experto en educación en el hogar, es infundado el argumento de que los niños pierden capacidad de socializar. Manifiesta que ningún estudio lo ha comprobado. “En los 28 años abordando el tema he visto que estos niños tienen las mismas capacidades que los escolarizados”. Asegura que la sociedad moderna solo lleva 100 años enviando a los niños a la escuela, en un modelo que, según opina, corta las posibilidades de una socialización amplia, más allá de los pares de edad. “Se disminuyen destrezas del niño porque se someten a currículos que determinan la edad en la que deben entregarse ciertos conocimientos”. El líder del Grupo en Enseñanza de la Historia de la Universi-
dad Nacional de Colombia, Darío Campos, dice que lo anterior pone en evidencia la crisis de la educación tradicional en el mundo. “Hay docentes sin pedagogías atractivas y atrasados frente a los avances de la tecnología, así como colegios inadecuados para la enseñanza”. Campos dice que quienes optan por educar en casa, por lo general, son de clases pudientes, de alto nivel de formación, que creen poder suplir a la escuela. No descarta que los niños se formen adecuadamente, pero cree que hay riesgos. “La escuela se creó por un consenso social; en ella se deposita la fe pública para formar a nuestros hijos, pero como institución humana es imperfecta. Desde la mirada crítica del filósofo Michel Foucault se puede asimilar al colegio con una cárcel, un lugar de adiestramiento, donde impera el poder”, afirma Campos. Y agrega: “La familia tampoco es perfecta, allí se generan los primeros traumas, los derechos se violan más y hay mayor agresión, con el peligro de que todo se quede en casa. Esos riesgos son más fáciles de denunciar en la escuela”. Campos enfatiza en que no se trata de condenar una u otra alternativa; sostiene que así como los padres tienen derechos legítimos sobre la educación de sus hijos, el Estado tiene derecho sobre la formación de los ciudadanos. “La familia debe acercarse más a la escuela, no esperar que toda la labor la cumplan los profesores. Si ven que las cosas fallan en el aula, es misión de los padres ayudar a mejorar. Por ejemplo, hay colegios en donde los padres hacen parte
de los consejos académicos”. La inglesa Paula Rothermel indica que la escuela debe ser más flexible con los horarios, los currículos y las edades en que los niños realizan determinado curso. “En el Reino Unido se debe ser bachiller a los 17 años, pero ¿por qué el Estado impone esas pautas? El director del Grupo de Investigación en Evaluaciones del Departamento de Literatura, Fabio Jurado, sostiene: “Resulta polémico y atractivo el dilema de la educación sin escuela; puede percibirse como paradójico que en un país que ha tenido tantos problemas con el derecho a la escolaridad, como el nuestro, exista un movimiento que pregone esto”. Explica que como movimiento es reciente, pero como ideario de algunas familias con pensamiento crítico se ha insinuado desde 1970. “La cuestión es, ¿todos pueden tener el derecho a una educación sin escuela, o solo es posible para ciertas familias de estratos medios y altos? Aquí está lo más controvertible”. Campos y Jurado coinciden en que el riesgo de educar en casa es que los niños pueden estar más solos, y esto podría afectar la socialización al no estar expuestos a la diversidad de temperamentos que hay en la sociedad. “La ventaja es que los niños podrían manejar el tiempo con mayor autonomía”. Lo que tienen claro quienes educan en casa es que no existe una metodología común, pero sí que debe haber una disciplina de familia. “Me cuestiono, por ejemplo, el hecho de pensar que la universidad no es una necesidad; serán mis hijos los que decidan eso”, reflexiona Gladis Salas.
Fotos cortesía Luis Felipe Chica
Carlos Andrey Patiño Guzmán,
Reseñas
23
Ficciones sociales contemporáneas La ambigüedad ha tomado el lugar de la certeza. Nada garantiza la durabilidad ni la solidez de las relaciones sociales contemporáneas. Los espacios relacionales son todos los espacios, y a la vez ninguno. Por un efecto de movilidad creciente en todos los órdenes sociales, los vínculos se hacen efímeros, logrando ser, en el mejor de los casos, simulacros de relaciones. Entramos en el dominio del
“como si”, en el que el exceso-defecto de tiempos, espacios y egos definitivamente enaltece a la ficción. Es el triunfo de la apariencia sobre el sentido, de la virtualidad sobre la realidad. Las ficciones contemporáneas, temibles por no ser falsas aunque quieran suplantar la realidad, nos recuerdan que la certeza no es más que un tono de voz del que nadie asegura su fundamento.
El libro contiene algunos trabajos etnográficos recientes en torno a simulacros, publicidades, espectáculos, divertimentos, etc., los cuales esperan adelantar, a la luz de una antropología de la ficción contemporánea, una reflexión sistemática y rigurosa sobre los modos de sentir, pensar y actuar del sujeto social ambiguo hoy, en diferentes contextos próximos y lejanos a nuestro espacio vital.
Mercados y armas. Conflictos armados y paz en el periodo neoliberal. América Latina, una evaluación Esta investigación propone –mediante la crítica de las evidencias que ubican en el centro del proceso de mediatización de la violencia al conflicto armado colombiano– distanciarse de los enfoques que privilegian la dimensión política del fenómeno y revisar el acontecimiento violento desde el croquis de su percepción imaginaria, es decir, desde tres dimensiones reconocibles, cercanas a la violencia cotidiana: violencia oscura, violencia degradada, violencia muda. Se parte del reconocimiento de la potencialidad crítica y creativa
de la noción de imaginario social y de admitir que es posible encontrar una visión alternativa en las fisuras de la representación mediática de la violencia colombiana. Se propone, así mismo, abordar la violencia colombiana desde la observación intensiva de un material productivo por su naturaleza y por su forma particular de expresar el fenómeno, desde un género específico: la ficción televisiva y en una época determinada: la década de los noventa. El corpus de la investigación está compuesto por las series de ficción representativas de las tres etapas en que se segmentó la década: Cuando
quiero llorar no lloro (1989–92), La alternativa del escorpión (1992–1996) y El Fiscal (1997–1999). Este material se complementa con la observación de dos corpus anexos que hacen énfasis en las dimensiones subjetivas de la violencia: la revisión del acontecimiento de los noventa mirado desde las portadas de la revista Semana y la lectura simultánea –y en paralelo– de las interpretaciones sobre la violencia política (publicadas a lo largo de la década), que dan cuenta de los actores, las estrategias y los discursos del conflicto armado colombiano.
Desechables verdes
interno o apenas pugnaban por salir de él. ¿Qué relación tuvieron la guerra, la paz y las transformaciones neoliberales? Pese a la enorme importancia del tema, apenas hay análisis sistemáticos sobre este. El que presentamos aquí es un trabajo comparativo de primera calidad, con expertos latinoamericanos en algunos de los casos más importantes: Perú, Colombia, Guatemala y El Salvador. Se presentan por primera vez análisis sistemáticos sobre la manera en que las transformaciones neoliberales interactuaron con las dinámicas de conflicto. En lugar del habitual panorama de blanco
y negro, se muestran los complejos procesos de adaptación–reestructuración, que afectaron también los sistemas de incentivos y las ventanas de oportunidad de los actores armados. La discusión de los casos se refuerza con una rigurosa visión comparativa, poniendo además el proceso del continente en una perspectiva más general, cosa con la que rara vez contamos. El proyecto de investigación fue financiado por el International Development Research Center de Canadá, y sus resultados se han presentado en diversos auditorios internacionales.
Que residuos aserrables como la viruta y el aserrín encabecen listas de los contaminantes ambientales más aborrecibles no es nada nuevo. Lo que sí resulta inverosímil es saber que estos desechos ahora podrán ser el plato, bandeja o escudilla de un “banquete”, llámese carne, mazorca o papa, en un día de campo o “asado”. Y que luego de ser usados, podrán enterrarse en el parque para que crezca una frondosa vegetación. Es real, con estos desperdicios dos
diseñadores industriales de la Universidad Nacional de Colombia crearon un material biodegradable con el que se están fabricando platos desechables, aislantes termoacústicos y hasta semilleros. Esta idea, que superó escollos como malos cálculos, mezclas excesivas y máquinas dañadas, va rumbo a ser patentada, ha recibido varios galardones y está generando admiración entre floricultores nacionales y extranjeros. En la edición número 14 de Matices. Historias detrás de la investigación, la persistencia de los integrantes de Ecogua, un proyecto que sabe aprovechar los residuos y está dando sus primeros frutos con el montaje de una planta piloto para la producción de celulosa (materia base del papel) en Facatativá. Este proyecto comenzó en el año 2007, cuando Ómar Bolívar realizaba prácticas académicas en
Artesanías de Colombia. “Sentí que había un contraste entre el talento, la destreza y la dedicación con que estos maestros artesanos elaboraban por semanas sus canastos, sillas, mesas, ánforas y jarrones, entre otras obras con alto valor estético y comercial, y la variedad de residuos que resultaban de su oficio”, dice Ómar. Los mismos desechos de fibras como mimbre, caña flecha, madera chonta y werregue también inquietaban a Mario Alejandro Salas, por eso unieron sus conocimientos en Diseño Industrial para planear una alternativa de aprovechamiento de los residuos que disminuyera el impacto ambiental y fuera sostenible. La idea era aún más ambiciosa, pues buscaba ser implementada en comunidades de artesanos. El concepto era lúcido, pero ¿cómo realizarlo? Matices cuenta el drama.
129
En el último lustro, América Latina ha sufrido uno de los más grandes cambios políticos de su historia. El triunfo de las izquierdas de distintos matices ha cambiado la fisonomía de gran parte del continente, pero son izquierdas que han llegado al poder por la vía electoral. Su discurso y sus triunfos se inspiraron, en buena parte, en una revuelta social e intelectual contra una oleada de ajustes y cambios institucionales que se introdujeron, bautizaron y opusieron, bajo la etiqueta común del neoliberalismo. Este, el neoliberalismo, también se implementó en países que estaban en medio de un conflicto
13 de diciembre de 2009
Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa
24 Arte Como si fuera un recordatorio brutal, las obras del artista antioqueño que conforman la colección La violencia en Colombia interrumpieron su itinerario internacional y regresaron al país el pasado mes de noviembre para demostrar nuevamente que, sin importar la ideología a la cual esté suscrita, la barbarie adquiere siempre las mismas formas, dejando el mismo daño irreparable sobre sus víctimas. Luis Miguel Palacio,
Unimedios
Y es que las huellas de la violencia han quedado tan insertadas en el paisaje colombiano, que a menudo aparecen en los semáforos vociferando en trozos sucios de papel “somos desplazados”, en alguna indígena descalza que camina entre ejecutivos como si fuera un espejismo amazónico al cual es mejor chequear de reojo o, simplemente, en la pared de algún museo capitalino, colgadas en un cuadro de Botero que representa esta realidad. La violencia en Colombia compila una impactante serie de obras realizadas entre 1999 y 2004. Escenifica el periodo violento tendido sobre el país desde los 80, cuando el terrorismo derivado del narcotráfico hundió a Colombia en una larga temporada de oscuridad. No obstante, el primer acercamiento de Fernando Botero con este tema fue a través del mural Masacre de los inocentes, en 1960, en el cual se refirió también a su país y a la violencia de mediados del siglo XX.
Los rostros de la barbarie En la caracterización general de la muestra se evidencian varios de los personajes convertidos ya en “íconos” de la novela guerrerista nacional, como Cazador (de humanos), Sicario y Secuestrado, así como una obra sobre madres que lloran a sus hijos muertos. Para Natalia Springer, decana de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y artífice del regreso de la muestra, lo que más le “afecta” de los perpetradores de los crímenes en estas obras es que “no tienen en su rostro una expresión de odio –señala–, es aterrador porque el asesino está tranquilo y es completamente indiferente ante el acto que comete”. “Si te miras en un espejo como este –dijo la decana refiriéndose a la obra de Botero– simplemente no puedes continuar con tanta violencia”. Así como en la semiótica general que rodea la concepción de las imágenes de los verdugos es evidente la normalidad asumida en su acto, también es poderosamente sobrecogedora la expresión en el rostro de las víctimas, donde hay sin duda un inmenso dolor que los embarga al tiempo que flota a través de los trazos del pintor una profunda resignación y desesperanza.
129
13 de diciembre de 2009
El arte y la guerra Ya lo habían hecho artistas como el británico Stanley Spencer y el alemán Max Beckmannn durante y en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, inmortalizando respectivamente obras como Travois que llegan con heridos (1916) y La Noche (1918 y 1919), en las que imágenes ilustran de forma magistral el peso de la guerra. En la última obra se observa cómo los asesinos torturan a una familia
La industrialización del horror
según Botero Masacre de Ciénaga Grande (2001) Imagen utilizada en museos
latinoamericanos para invitaciones y difusión de la muestra en medios de comunicación. pañola que dejó como saldo aproximado medio millón de víctimas mortales.
La vida secreta de los lienzos Entre 2004 y 2005, Fernando Botero donó 67 obras de esta serie al Museo Nacional y desde entonces, en su itinerancia por Latinoamérica, han sido vistas en el Museo de Arte de Tlaxcala (México), en el museo Memorial de América Latina en Sao Paulo (Brasil) y en el Museo Nacional Desplazado (2002) Óleo sobre tela de Bellas Artes en Argentina, donindefensa, estrangulando al padre y de fueron visitadas por casi 50.000 violando a la madre, en presencia de personas entre el 17 de junio y el 15 su pequeño hijo que observa la atroz de agosto de 2006. escena. Adriana Parra, comisaria de No fueron indiferentes a la teColombia para los viajes internamática pintores más conocidos en cionales de la colección, es la enla esfera latinoamericana como el cargada de velar por la integridad español Francisco de Goya, quien se de la obra. Verifica, por ejemplo, inspiró en la denominada Guerra de que las cajas en las que viajan los la independencia española iniciada cuadros no sean abiertas ni siquieen 1808 para crear la serie de 82 ra en los aeropuertos, sino en el grabados titulada Fatales consemuseo destinatario que debe ser cuencias de la sangrienta guerra declarado zona franca transitoria en España con Bonaparte y otros para la revisión de los guacales caprichos enfáticos. El malagueño donde yacen los cuadros. “Masacre Picasso hizo lo suyo y tal vez sea el de Ciénaga Grande ha sido la pinóleo Guernica la más polémica y tura más utilizada para invitaciotranscendental obra temática re- nes y divulgación en los museos lacionada con la guerra, al repre- internacionales –asegura Parra–, sentar en una mezcla de cubismo mientras que los cuadros que más y expresionismo las consecuen- impactan fuera de Colombia son cias del histórico bombardeo de la los relacionados con las madres aviación alemana en 1936 a la villa que lloran a sus hijos muertos”. Aunque Botero, otrora docente vasca Guernica, dentro de la radiografía general de la guerra civil es- de la Escuela de Bellas Artes de la
Universidad Nacional de Colombia, ha confesado insistentemente no creer en un arte utilitario que tenga como finalidad la paz, ha decidido, a través de una antítesis poco común, dejar un valiosísimo registro de los padecimientos de esta guerra. Su obra denuncia abiertamente la industrialización del horror, como lo hizo también con cuadros donde escenificó algunos de los delitos cometidos en Abu Ghraib sobre los prisioneros iraquíes. Teniendo en cuenta que la violencia ya ha sido dos veces “trama” recurrente en su historia artística, el maestro Botero le confesó a UN Periódico que “para pintar o dibujar nuevamente sobre este tema tendría que impresionarme en una forma especial con otro suceso”. De igual manera, indicó: “Examinaría también la posibilidad plástica que tengan los hechos, ya que mi primera responsabilidad es con la pintura”. Botero señaló que no es el arte lo que podría cambiar la imagen que de nuestro país se tiene en el exterior, sino la prensa, la cual podría también mostrar imágenes inocentes en lugar de solo transmitir cotidianamente información dramática de Colombia. — ¿De quién son estos cuadros? —preguntó un niño que visitaba la muestra cuando estuvo expuesta en el Museo de Arte de Bucaramanga. —Del Museo Nacional —le contestó una mujer llamada Lucila González, quien a su vez contrapreguntó—: ¿Por qué? El niño permaneció unos segundos en silencio y volvió a echar un vistazo a la sala del museo repleto de escenas históricas de la violencia nacional. Finalmente, respondió: —Porque cuando yo sea grande llevaré a mis hijos a ver estos cuadros, y les diré que esto pasó en Colombia.