3 Internacional El petróleo en la disputa por las Malvinas
9 Salud Trasplantarán órganos de cerdo a humano
12 Especial
14 Coyuntura
Descubren restos de prehistórico depredador marino
Colombia no es ajena a la amenaza sísmica
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 131, domingo 14 de marzo de 2010
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Jorge Iván Bula, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UN, analiza
que le transfiere el Gobierno nacional.
la enorme brecha que existe entre las necesidades de las universidades y los recursos
Ministerio de Educación vs. universidades públicas:
interpretaciones encontradas sobre presupuesto La financiación de la educación superior es un asunto de política y de vida o muerte para la sociedad. El Ministerio de Educación no ha hecho bien las cuentas
y pretende, con programas que escasamente resuelven problemas de acceso de la población de bajos recursos a la universidad, saldar la equidad y el desarrollo económico y social del país. Así lo demuestra un análisis de la Universidad Nacional de Colombia.
Pág. 4
Internacional
¿Por qué debe haber
Laura Gil,
Analista internacional
El Gobierno de Colombia fue uno de los primeros en acudir al pueblo haitiano luego del terremoto del 12 de enero de este año. A pocas horas del desastre natural, el presidente Uribe anunció el envío de un avión repleto de ayuda humanitaria. En los días siguientes, la Casa de Nariño continuó asegurando el suministro de asistencia bajo la coordinación del Ministerio del Interior, difundió la creación de un puente aéreo por la duración de la emergencia e incluso solicitó un rubro presupuestal para garantizar la sostenibilidad del apoyo. Personal colombiano de la Defensa Civil y la Cruz Roja viajó a la isla. Los equipos de rescate se destacaron y las imágenes de una bebé de 22 días puesta a salvo por uno de ellos dieron la vuelta al mundo. La operación de repatriación de los colombianos fue impecable. La respuesta inmediata de Colombia a la tragedia de Haití, así como el destacado desempeño del personal enviado fueron reconocidos tanto por el Gobierno haitiano como por la ONU. Aún es enorme la solidaridad que expresan los colombianos. Al ponerse al frente de la situación, el Gobierno puso de relieve que, más allá de las diferencias que nos separan de varios países latinoamericanos, Colombia pertenece a América Latina y se siente parte de ella. Es hora, entonces, de pasar a la próxima etapa para que esta innegable solidaridad también le dé réditos a Colombia. Para eso, el Gobierno debe negociar el envío de cascos azules a la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), en cuyo contingente militar, de unas 7.000 tropas, están presentes fuerzas de prácticamente toda América Latina –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay–. Esto es de particular relevancia en momentos en que las fuerzas militares colombianas están considerando ampliar su participación en las operaciones internacionales.
Las ventajas de dar el siguiente paso El mantenimiento de paz de la ONU afianza el liderazgo de Colombia en la crisis humanitaria haitiana. El espacio ganado debe ser consolidado y esto difícilmente se podrá hacer sin presencia de un contingente militar. La ONU fue designada como institución coordinadora de la asistencia humanitaria. El Consejo de Seguridad autorizó el envío de 3.500 tropas adicionales y es bien sabido que la cúpula política de la organización está disgustada con la actuación de varios batallones que estaban presentes en la isla. Muchos de ellos evitan ponerse en situaciones de riesgo cuando más se les necesita y los operadores humanitarios se ven obligados a enfrentar circunstancias difíciles por sí solos. Además, la participación facilitará la operación humanitaria
cascos azules colombianos en Haití? Para que la muestra de solidaridad que Colombia le ha dado a Haití se devuelva en réditos, el país debe pasar a la próxima etapa: negociar el envío de cascos azules. Así podría afianzar su liderazgo en la cri-
sis humanitaria haitiana y oxigenar la política exterior. Este paso encaja en la estrategia militar diseñada para los próximos años y abriría nuevos mercados.
AFP
2
En la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití, cuyo
contingente militar es de unas 7.000 tropas, hay presentes fuerzas de casi todos los países de América Latina, menos de Colombia. colombiana. Cuando los médicos militares llegaron a Haití, se demoraron en montar el hospital de campaña porque no disponían de generadores. Para su uso, tenían prioridad los países que componen la Minustah. En consecuencia, Haití representa una oportunidad para que el Ejército colombiano se destaque y exhiba su experiencia en una luz positiva y, de esta manera, sirva para consolidar el liderazgo del país; la Defensa Civil y el grupo de policías presentes en la isla no lo lograrán solos. El mantenimiento de paz de la ONU oxigena la política exterior. Sin necesidad de acercamientos bilaterales, una presencia multidimensional de Colombia –militar, policial y civil– permitirá la interacción con casi todos los Estados de América Latina en un escenario de cooperación. Este espacio multilateral no puede ser desperdiciado porque permitiría distensionar y afianzar relaciones bilaterales. A pesar de la presencia casi universal de actores, el caso de Haití es percibido como un esfuerzo latinoamericano y la presencia colombiana allí, que ya aumentó a más de 40 policías, ha sido incipiente. El mantenimiento de paz de la ONU constituye una medida de construcción de confianza. La presencia de cascos azules co-
lombianos le permitiría al Ejército mantener relaciones con sus homólogos en la región. El diálogo permanente, la interacción cotidiana y la conducción de operaciones conjuntas favorecerán el conocimiento de realidades diferentes y la construcción de confianza entre fuerzas militares. Colombia había ofrecido el despliegue de una fragata, pero la Secretaría General de las Naciones Unidas ignoró la propuesta. Por extraño que parezca, desde Bogotá las Fuerzas Militares (FFMM) todavía tienen un déficit de credibilidad en el exterior. ¿Qué mejor manera de eliminarlo, haciendo conocer sus capacidades? Después de una intervención destacada de Colombia, la organización difícilmente podría negarse a recibirlas. Argentina y Chile, que estuvieron a punto de pelear una guerra en 1978, son capaces de desplegar hoy una unidad conjunta para el mantenimiento de paz. Esto implica la armonización de estándares operativos, reflejo de un alto nivel de confianza. ¿Por qué Colombia y Ecuador no podrían aspirar a algo similar en el futuro? El mantenimiento de paz de la ONU encaja en la estrategia militar diseñada para los próximos años. En varios discursos, el general Padilla, comandante de las FFMM, ha sostenido que esto se converti-
ría en una prioridad para el Ejército en el futuro. La participación en operaciones en Afganistán, tanto de la OTAN como de la Operation Enduring Freedom, permitirá obtener un conocimiento importante pero diferente al procedimiento ‘onusiano’. Se trata de operaciones de imposición de la paz. Aun con la autorización para el uso de la fuerza, son radicalmente diferentes y es necesario iniciar el proceso de aprendizaje. A largo plazo, la participación en las operaciones de la ONU permitirá transformar el equipo militar hacia el necesario para un Ejército de un país en paz. La ONU paga por el uso de los equipos en terreno y eso ha permitido a varios países mantener un nivel aceptable de renovación. Los mecanismos de reembolsos son extremadamente complejos y necesitan comenzar a ser aprendidos. El mantenimiento de paz de la ONU abre mercados. Son muchos los Estados que han aprovechado esta posibilidad para iniciar vínculos comerciales, tanto con los países receptores de ayuda como con la misma ONU. La organización es una compradora importante para aprovisionar a los cascos azules y la participación en el mantenimiento de paz es prácticamente un requisito para conocer condiciones y procesos.
Director: Carlos Alberto Patiño Villa
131
14 de marzo de 2010
Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Traductor: Ernesto Camacho Ocampo Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional
3
Armando Borrero,
El recuento interesa, por una parte, porque da idea de la indefinición de soberanía y, por otra, porque queda claro que el mayor tiempo de dominio continuo, antes de las independencias americanas, lo ejerció España. La nación nueva, Argentina, una vez consolidada su independencia se ocupó de ese dominio insular. En 1820 envió la fragata La Heroína para tomar posesión efectiva. Cinco años más tarde ocurrió un hecho interesante para la definición de la soberanía: Gran Bretaña reconoció la independencia argentina y no reclamó las islas Malvinas. Pero la importancia de este archipiélago creció en el siglo XIX. En el Índico se jugaba una partida muy fuerte entre las potencias, especialmente alrededor del dominio de la India, la joya del imperio británico, pero también de la península Indochina y de las grandes islas de la hoy Indonesia. Antes del canal de Suez, las Malvinas tenían un papel estratégico latente, porque el estrecho de Magallanes y el paso africano del cabo de Buena Esperanza eran alternativas de comunicación con Asia del sur. Así,
sin embargo, el volumen comercialmente explotable sería mucho menor, según la compañía británica que lo extrae.
El histórico forcejeo entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas tiene hoy un nuevo interés: el petróleo. En un mundo ávido de energía, las ne-
gociaciones serán más complejas y el final no parece favorecer al país austral. Para presionar una salida, Argentina deberá acudir a una poderosa solidaridad internacional.
El petróleo en la disputa por las Malvinas en 1829, Gran Bretaña se decidió por reclamar su supuesta soberanía, pues siempre se atribuyó el descubrimiento de las islas. Para ese mismo año estaba recién establecida una colonia argentina dada en concesión a Luis Vernet, quien llevó cerca de cien gauchos e indios de La Pampa diestros en la ganadería. Cuatro años más tarde, en 1833, los británicos desembarcaron para desalojar a los argentinos e instalarse hasta hoy. Argentina ha reclamado su soberanía desde entonces y siglo y medio después el asunto pasó a mayores con la Guerra de las Malvinas en 1982. Mucho ha cambiado el mundo desde 1833 y también las islas y sus condiciones políticas. Si la historia muestra una acción imperial de Gran Bretaña contra un Estado naciente, la realidad de hoy muestra una presencia británica de 177 años en las Malvinas. Por supuesto que los títulos históricos le dan la razón al país gaucho, pero en hechos, la ocupación efectiva es de los británicos. La carta de Argentina es la ley y la carta del Reino Unido es la población del archipiélago, los colonos llamados “kelpers”, quienes después de varias generaciones asentados en el territorio en disputa consideran que tienen el derecho de escoger lo que quieren ser como ciudada-
nía y como cultura. La guerra complicó al máximo la situación para Argentina, país que tenía mucho más que ganar por la vía del derecho internacional y la negociación, que por el camino de las armas. El cálculo de la dictadura militar no solo fue equivocado sino cuestionable en términos morales. La gobernabilidad de un régimen de terror se desploma cuando el pueblo pierde el miedo y remonta la desintegración social y la incomunicación surgida del pavor a expresarse (recordar el régimen del Sha de Irán es un buen ejercicio), y eso sucedía ya en la Argentina de 1981–1982. El gobierno se decidió por la práctica de la “integración negativa” –la que se produce por tener un enemigo interno– y se lanzó, sin preparación adecuada, a una aventura riesgosa. Miraron el mundo con los ojos del deseo y ni siquiera las reflexiones más elementales sobre el poder y las alianzas del momento histórico fueron tenidas en cuenta. El general Leopoldo Galtieri (quien asumió el gobierno de Argentina en 1981 y desató una guerra con Gran Bretaña por las islas Malvinas) y sus compañeros nunca supieron con quiénes casaban la pelea. El resultado fue la derrota, la descomposición del régimen y su final caída. Se perdió la guerra y se perdió la paz, porque
las condiciones del “después” son más duras.
Petróleo, nuevo interés en la disputa Ahora surge un interés nuevo en el área. El petróleo, omnipresente instigador de conflictos, entra en escena. Las riquezas del mar y su lecho cuentan más que la posición geográfica y los accesos al remoto estrecho de Magallanes. En un mundo ávido de energía, las negociaciones serán más complejas y el final no parece favorecer al país austral. Hoy el mundo, después del fin de la era bipolar, está regido por una fría “ley de hierro” de competencia abierta de poderes. El sistema de seguridad internacional instaurado en 1945 ha sido saboteado por sus propios fundadores. La única manera de poner en marcha un proyecto argentino de recuperación –así sea parcial– de la soberanía que en justicia le corresponde, es la de concitar una solidaridad internacional lo suficientemente poderosa para presionar una salida. Contra esta posibilidad conspira la situación política de América Latina, la región más cercana a las aspiraciones argentinas. El error de 1982 pesará mucho en el futuro de las reclamaciones y el balance de poder está cada vez más en contra de los latinoamericanos.
14 de marzo de 2010
Título contra ocupación
Se estima que hay 60.000 millones de barriles de petróleo en la zona de exploración de las islas Malvinas;
131
La historia de las islas Malvinas ha sido movida, a pesar de ser un territorio lejano, frío y desolado. Su importancia, para justificar las apetencias que desató en el pasado, se deriva de su ubicación (en el océano Atlántico Sur), propicia para servir de punto de apoyo en la ruta atlántica que hace rumbo al estrecho de Magallanes. Inaugurado el canal de Panamá, no perdieron importancia en ese sentido geopolítico, porque seguían vistas como punto avanzado para el control de los accesos del paso sureño, en caso de guerras que amenazaran el canal centroamericano. El archipiélago entró en la historia escrita cuando fue descubierto por Esteban Gómez y su tripulación de la nave San Antonio, parte de la expedición de Magallanes. Según los acuerdos entre España y Portugal plasmados en bula papal, las islas caían en el dominio de España. Sin embargo, por lo poco atractivas como sitio para vivir, nadie tuvo mayor interés en instalarse de manera permanente. Por allá en 1690, un capitán inglés, John Strong, navegó el estrecho situado entre las islas mayores del archipiélago y lo denominó estrecho de Falkland, en homenaje a Sir Lucius Cary, vizconde Falkland. Más de un siglo después se produjo una ocupación más inquietante para España, porque fue la primera que tuvo intenciones de permanencia. Franceses provenientes del puerto de Saint Malo, al mando de Louis de Bouganville, fundaron el puerto de San Luis en la isla oriental. El nombre de Malouines, como llamaban a los de Saint Malo, fue dado a las islas. España protestó, obtuvo el puerto recién fundado y castellanizó el nombre puesto por los franceses como Malvinas. No había pasado un año, cuando los británicos desembarcaron de nuevo y de nuevo también por vía diplomática fueron recuperadas por España en 1770 y puestas bajo la jurisdicción de Buenos Aires. En 1776 entraron a formar parte del nuevo virreinato de La Plata. Ya desde 1774, tuvo gobernadores españoles de manera permanente.
AFP
Sociólogo U. Nacional de Colombia
4
Educación
Ministerio de Educación vs. universidades públicas:
interpretaciones encontradas sobre presupuesto La financiación de la educación superior es un asunto de política y de vida o muerte para la sociedad. El Ministerio de Educación no ha hecho bien las
cuentas y pretende, con programas que escasamente resuelven problemas de acceso de la población de bajos recursos a la universidad, saldar la equidad y el desarrollo económico y social del país. Así lo demuestra un análisis de la Universidad Nacional de Colombia. Jorge Iván Bula,
131
14 de marzo de 2010
Permítaseme comenzar por explicar el título de este artículo. Es cierto que en materia presupuestal suele haber restricciones que dependen de los ingresos y gastos de una nación, y en este caso en particular del sector público. Las fuentes del presupuesto público son de diverso orden: los recursos provenientes de la tributación –directa e indirecta– y de las tarifas, los recursos de capital (v. g. enajenación de activos) y los recursos financieros (v. g. el endeudamiento público, interno y externo). Este último suele jugar un papel importante cuando los gastos superan los ingresos, que es el caso de la mayoría de las economías y, en particular, de los llamados países en desarrollo. La disponibilidad de dichos recursos en sus distintas fuentes depende en buena medida del ciclo económico. En condiciones de una ola expansiva de la economía, los ingresos fiscales y las condiciones de endeudamiento tienden a mejorar y lo contrario sucede en momentos de recesión económica. Pero a pesar de dichas restricciones en uno y otro escenario, y con mayor razón en un momento de recesión, la estructura del gasto responde a unas decisiones de política de lo que un gobierno o una sociedad consideran prioritario en la asignación de los recursos. No obstante, este ejercicio de priorización no se hace en el vacío y en buena medida obedece a consideraciones de carácter estratégico, por un lado, y a aquellas que derivan de una determinada visión de sociedad, por el otro. Las primeras buscan dar respuesta a los desafíos del entorno, las segundas expresan el proyecto político, social y económico de quienes tienen la responsabilidad del manejo del Estado y que se traduce en un determinado tipo de voluntad política que se busca o logra movilizar. Por ello, las decisiones sobre presupuesto que afectan a la educación superior de carácter público no escapan a este tipo de condicionamientos. Más allá de las distintas lecturas que se hacen en torno a la llamada sociedad del conocimiento, como uno de los vectores del proceso de globalización, es indiscutible que uno de sus pilares es el desarrollo del designado sistema nacional de ciencia y tecnología. En las sociedades actuales, este campo reposa sobre dos bases fundamentales: la inversión en investigación y desarrollo de los agentes privados, y la inversión en el sistema de educación superior por parte del Estado. Pero la com-
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Decano Facultad de Ciencias Económicas U. Nacional de Colombia
Los recursos asignados no resarcen esfuerzos que han hecho universidades públicas para mejorar sus estándares de calidad académica, ampliar su cobertura y consolidar la investigación.
posición de la financiación marca una profunda diferencia entre los países más industrializados y los países en vías de desarrollo. No solo el 96% de la investigación mundial se realiza en los 30 países más avanzados (Parks, 2008), sino que más del 50% de la inversión en investigación y desarrollo (I&D) proviene de fuentes privadas. Según el Informe de Desarrollo Humano del PNUD del 2001, en Norteamérica y en los países nórdicos la participación del sector privado en 1995 era ya del orden del 59%, y en la Unión Europea, del 53%. De acuerdo con Parks (2008), en 2006 el Gobierno de los Estados Unidos invirtió 2,57% del Producto Nacional Bruto (PNB) en I&D, y las universidades y colleges estadounidenses ejecutaron el equivalente a una quinta parte de lo que hizo la empresa privada en I&D, pero aun así, éstas desarrollaron el 56% de la investigación básica del país. En los países de América Latina esta proporción es inversa. Por ejemplo, en Argentina, México y Venezuela, los recursos para el gasto en I&D entre los años 2000 y 2005 provinieron en más de un 70% (México y Venezuela por encima del 90%) de recursos públicos, entre gastos de gobierno e inversión de las instituciones de educación superior (Cinda, 2007). Sin duda, para las llamadas economías emergentes, la inversión pública juega un papel central en el impulso y consoli-
dación de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología.
La inversión en I&D en Colombia En Colombia, los recursos de inversión en I&D para este mismo periodo (2000–2005) provinieron en algo más del 50% del Gobierno y las instituciones de educación superior (IES). Si bien la participación privada es mayor que en los otros países, buena parte de la inversión de las empresas en este rubro van para renovación tecnológica y mucho menos para I&D en sentido estricto. En 2003, las inversiones realizadas por este sector en I&D representaron un 0,25% del PIB, y para el 2004 ascendieron a 0,27% (Orozco, 2009). Pero a diferencia de Argentina y México, un 76,7% de los investigadores se emplean en las IES, frente a un 49,3% en el primero y un 17,2% en el segundo. En todos los casos, sin embargo, más del 50% de estos científicos están vinculados al gobierno o a las IES (México: 51,7%; Argentina: 86,6%; Colombia: 87,1%) (Cinda, 2007). Para el año 2006, Colombia expresaba niveles de inversión en I&D inferiores incluso a los de Bolivia y Uruguay, solo superado por Perú y Ecuador en su participación en el PIB, siendo Brasil el único país de la región con una inversión equivalente al 1% del PIB. Este último invertía alrededor de US$ 200 per cápita y Chile, US$ 150 per cápita en I&D, mientras que Colombia
difícilmente llegaba a los US$ 50. Corea, que hace cerca de 40 años tenía un ingreso per cápita inferior al de Colombia –en 1970 su PIB per cápita era de US$ 295 a precios corrientes, entretanto el de Colombia era de casi US$ 445 (Series de UN Statistics Division)–, destina más del 2,5% del PIB a I&D e invierte cerca de US$ 600 por persona en este rubro (Cinda, 2007). Los resultados de ello son evidentes, en 2008 el PIB per cápita para Corea fue de US$ 19.296, mientras que para Colombia, de US$ 5.415 (Series de UN Statistics Division), tres veces y medio más. No obstante los progresos significativos que ha tenido el país en un lapso de 20 años, pasando de no tener un solo programa de doctorado en 1985 a ofrecer 92 en el 2007 (Arango, 2008), el porcentaje de personas en Colombia dedicadas a la investigación mantiene niveles bastante bajos. En 2006, tan solo 0,45% de la población destinaba sus labores a la investigación, y de los 33.887 registrados en el CvLac de Colciencias en este año, solo 9% poseía título de doctorado y 28% de maestría (Orozco, 2009). A pesar de que el gasto público en educación superior como porcentaje del PIB ha experimentado un ligero crecimiento, pasando de representar el 0,58% en 1995 a participar con un 0,74% en 2002 (Rodríguez, 2005, citado por Garzón, 2010), se mantiene por debajo del promedio regional que en el primer año era de 0,80% y en el último, de
A las IES públicas les recae la titularidad de los recursos que compensan el 10% de descuento en la matrícula de los estudiantes por participación electoral.
Caso de vida o muerte Las universidades públicas responden por el 75% de la investigación que se hace en el país (Uribe Correa, 2009), y no es gratuito que sean las grandes instituciones del Sistema Universitario Estatal (la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Valle y la Universidad Tecnológica de Pereira) quienes hayan sido las voceras frente al Gobierno nacional para reivindicar los recursos que el Estado les debe garantizar en pro de su desarrollo y para ofrecerles a los sectores con menos oportunidades del país la posibilidad de acceder a una educación de calidad. Así lo advierte el informe del 2007 del Centro Interuniversitario de Desarrollo (Cinda): De hecho, los sistemas de educación superior, bajo la continua presión para diferenciarse y diversificar su plataforma institucional […], se han visto forzados a reconocer que, en la actualidad, solo unas pocas instituciones de cada país pueden operar, plenamente, como universidades de investigación en la frontera del conocimiento. Incluso en los Estados Unidos, como señala Duderstadt, de las 125 universidades reconocidas por la Clasificación Carnegie como research universities, en realidad no existen más de 60, entre varios miles de Instituciones de Educación Superior, que verdaderamente pueden identificarse como intensivas en investigación y enseñanza de nivel doctoral. Esto sin mencionar lo que representa para estudiantes provenientes de hogares de bajos recursos acceder a la educación superior. La tasa de retorno de la inversión para estudios de secundaria en Colombia entre 1990 y 2000 bajó de 11,4% a 5,0% anual, mientras que para la educación superior aumentó de 14% a 18% (Schiefelbein, 2003). La Encuesta de Hogares del 2001 señala que una persona con formación universitaria gana en el mercado laboral 50% más que aquella que solo logró estudios de nivel secundario. Y quienes obtienen un título de doctorado perciben ingresos por un 211% más frente a estos últimos, y de 106% frente a los primeros. El gasto –léase inversión– en la educación superior pública se exige, en el caso de un país como Colombia, por razones de equidad y por motivos de desarrollo económico y social. Los programas de
Los cerca de $ 70.000 millones que entregaría el Icetex a través de becas irían directamente a los estudiantes sin pasar por las arcas de las instituciones. Ello les generará mayores requerimientos en funcionamiento e
inversión como resultado de los incrementos en cobertura. subsidio a la demanda (v. g. los $ 70.000 millones del Icetex) escasamente resuelven los problemas de acceso a este sistema para la población de bajos recursos (Bula, 2009), mientras que el fortalecimiento de las universidades públicas se convierte en un asunto de vida o muerte para la sociedad, en un mundo donde el conocimiento se ha convertido en el factor productivo más importante, quiérase o no. Referencias: Bula, Jorge (2009). Equidad social en la educación superior en Colombia. En: Álvaro Zerda, Pedro Bejarano y Fernando Orjuela (2009). La educación superior: tendencias, debates y retos para el siglo XXI, Universidad Nacional de Colombia. Centro Interuniversitario de Desarrollo - CINDA (2007). Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2007, Chile. Garzón, Carlos Alberto (2010). Educación Superior en Colombia ¿en la encrucijada? (PDF). González, Jorge Iván (2009). Finanzas de la Universidad Pública: el caso de la Universidad Nacional, Razón Pública, diciembre 14. Metrio Gómez, Natalia María (2009). Universidad pública colombiana, sin financiamiento, entrevista a Alberto Uribe Correa, Rector de la Universidad de Antioquia, 21 de octubre. En: http://
delaurbedigital.udea.edu.co/index. php?option=com_content&view=article& id=1272:universidad-publica-colombianasin-financiamiento&catid=92:de-la-urbeprensa&Itemid=322. Consultado el 21 de febrero de 2009. Orozco Silva, Luis Enrique (2009). La Ley de Ciencia y Tecnología, una nueva ilusión, Blog Universidad y Sociedad (Universia Colombia) http://www.universia.net.co/ docentes/articulos-de-educacion-superior/ la-ley-de-ciencia-y-tecnologia-una-nuevailusion.html. Consultado el 21 de febrero de 2009. Parks, Thomas N. (2008). An Overview on Trends in University Research. (PDF). Schiefelbein, Ernesto (2003). Colombia: acceso y aprendizaje desde un ámbito internacional. Una cadena ineludible: preescolar, primaria, secundaria y superior. La educación como un factor decisivo en la reducción de desigualdades. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-88015.html. Consultado el 21 de febrero de 2009. Páginas consultadas: http://unstats.un.org/ unsd. Consultado el 22 de febrero de 2009. http://www.universidad.edu.co/index. php?option=com_content&view=article&id =983:universidades-publicas-necesitan-masrecursos-dice-el-contralor-mineducacionlo-refuta&catid=16:noticias&Itemid=19 8. Consultado el 22 de febrero de 2009.
14 de marzo de 2010
En la discusión del presupuesto del Gobierno nacional para el 2010, las grandes universidades públicas demandaron un incremento equivalente al IPC más 5,5 puntos, ello para compensar los costos en que han incurrido y los esfuerzos que han hecho para transitar hacia instituciones de investigación, además de responder a las exigencias de calidad y cobertura de los estudios de pregrado y posgrado. A través de una especie de paralogismo, el Gobierno dijo haber otorgado a las universidades $ 160 mil millones, cifra que superaría el monto solicitado. De estos, un 44% ($ 70.000 millones) lo entregaría el Icetex a través de becas a estudiantes, cerca de un 19% ($ 30.000 millones) un fondo especial en Colciencias para establecimientos públicos, algo más del 26% ($ 42.000 millones) que corresponden a las transferencias del 2% para el Icfes, y el 11% restante ($ 18.000 millones) compensarían el descuento del 10% aplicado a estudiantes que han ejercido el derecho al sufragio universal. En cuanto a los recursos canalizados a través del Icetex, estudios recientes sobre el programa Acces señalan que para el caso del ingreso de estudiantes a IES públicas, estos créditos se orientan a sostenimiento y no a pago de matrícula, de por sí bastante asequible en dichas instituciones. Esto significa que los recursos irían directamente a los estudiantes, sin pasar por las arcas de las instituciones, lo cual les genera mayores requerimientos en funcionamiento e inversión como resultado de los incrementos en cobertura. Los recursos que corresponden al Icfes y los que compensan el 10% de descuento por participación electoral son, en efecto, recursos sobre los cuales a las IES públicas les recae una titularidad. Y los recursos asignados a través del fondo especial de Colciencias, si bien son importantes, no resarcen los esfuerzos invertidos en los últimos años por las universidades estatales para mejorar sus estándares de calidad académica acompañados por ampliación de la cobertura, y de aquellas con mayor potencial de consolidarse como universidades de investigación. Como señala el informe de la Contraloría General de la República, las universidades públicas han hecho grandes esfuerzos en la profesionalización de su planta docente, incrementando en un 48% los profesores con título de doctorado entre el 2003 y el 2007, a la vez que han revertido su posición de inferioridad en la matrícula total del sistema de educación superior frente a las instituciones de carácter privado, cuando en 1999 respondían por el 33,5% y en 2008 su enrolamiento cubrió el 55,3%. A esto se suma un incremento del 11% entre el 2003 y el 2007 en grupos de investigación (www.universidad.edu.co). En términos de González (2009), el asunto está en que “como las transferencias del Gobierno aumentan de manera lineal pero los costos crecen de forma exponencial, es inevitable que se abra la brecha entre las necesidades de
131
La partida para el 2010
la universidad y los recursos que le transfiere el Gobierno nacional”, pues “los costos marginales de una educación de calidad son crecientes […] En estos servicios no hay economías de escala. No tiene sentido, entonces, pretender que el costo por alumno vaya disminuyendo. Si se quiere calidad, el costo por alumno tendrá que ser marginalmente creciente”. Estas son las cuentas que efectivamente no hace el Gobierno, y en particular el Ministerio de Educación. Como lo mencioné al inicio, la financiación de la educación superior es un asunto de política, es la apuesta del país a fortalecer su sistema de ciencia y tecnología y a través de él mejorar sus niveles de lo que las teorías del crecimiento endógeno llaman el capital humano, porque es justamente por su fortalecimiento que el desarrollo tecnológico tiene lugar, como se ha visto en el caso de Corea del Sur.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
0,93%. Pero lo que es más preocupante aún es que para el 2009 su participación en el PIB había descendido a 0,69% (Mineducación, 2010, citado por Garzón, 2010).
5
Unimedios
Educación
6
Nación
Furor e indignación provocó la propuesta del presidente Uribe de contratar estudiantes de colegios como informantes a sueldo en su guerra contra el crimen organizado, ahora en las Comunas de Medellín. Retrocediendo ante la reacción pública y el exabrupto de poner menores de edad en la línea de fuego sucio, el debate pasó a las universidades donde también fue rotundamente rechazada. Felizmente, entre los primeros en hacerlo estuvo el rector de la Universidad Nacional de Colombia. Más allá del escándalo inmediato, la propuesta del Gobierno evidencia dos concepciones del problema de orden público en las ciudades, y dos estrategias radicalmente distintas para enfrentarlo: la seguridad democrática del gobierno de Uribe, frente a lo que se podría denominar, genéricamente, el urbanismo social de las administraciones locales. La violencia urbana ha venido creciendo en todo el país. Durante el 2009, en Medellín los homicidios se incrementaron en 133%, en Cali 38% y en Bogotá 29% (El Espectador, 2009). En Medellín, tradicionalmente la ciudad más violenta, luego de un tope de 381 homicidios/100.000 habitantes en 1991, la tasa descendió a su nivel más bajo en 2007 (34/100.000 habitantes), según datos de la Alcaldía de la ciudad, para luego repuntar en 2008 y 2009 (cerca de 60 homicidios/100.000 habitantes). También se ha presentado una mayor concentración socioespacial de la violencia: en 2002 hubo homicidios en 94% de los barrios de Medellín, cifra que se redujo a 46% en 2007 (Medellín Cómo Vamos, 2008). En efecto, el crimen urbano tiende a concentrarse en los sectores más pobres y marginados de la ciudad, y fue ahí donde precisamente se inició con fuerza el urbanismo social.
131
14 de marzo de 2010
Donde el bien y el mal se entremezclan La propuesta del presidente Uribe es consistente con su estrategia militar en todo asunto territorial: ofensiva armada, ocupación por parte de las fuerzas del Estado, inteligencia proveniente de sistemas de alta tecnología y redes de informantes, retribución económica (recompensas y sueldos fijos). Luego viene un periodo de suspenso, y más tarde la reaparición de fuerzas oscuras con el reciclaje del paramilitarismo y el narcotráfico fortalecido. Esto tiene enredado hoy al país, sin salidas claras. Las ciudades tienden a elaborar una perspectiva distinta. Para el gobierno central es un asunto ideológico y dogmático (“seguridad democrática”) de las fuerzas del bien contra las fuerzas del mal, que justifica el uso extensivo de la violencia oficial y los abusos a los derechos humanos. Para las administraciones locales, sin embargo, es un asunto más matizado: una dimensión real y humana en el transcurrir de la vida cotidiana. En la complejidad urbana no caben los artificios simplistas; no se pueden bombardear las ciudades. La influencia de órdenes de control extraestatales (pandillas, combos y bandas, pero también organizaciones más ‘oficiales’) en los sectores populares envuelve la ciudadanía en general,
La informalidad e ilegalidad que caracterizan la vida en las periferias urbanas evidencian dos formas de abordar los problemas sociales. Por un lado,
la seguridad democrática que justifica el uso extensivo de la violencia oficial y los abusos a los derechos humanos, y por el otro, el urbanismo social que hace contrapeso con proyectos que buscan una profunda transformación social.
Urbanismo social o seguridad democrática en las ciudades mación social profunda” (Alcaldía de Medellín, 2008). Se espera construir, literalmente, un nuevo “contrato social” mediante la dotación de espacios de ciudadanía, escenarios de democracia y convivencia. De la misma forma que los proyectos de Mockus y Peñalosa en Bogotá, el de Medellín manipula símbolos. Mockus inventó unos que puso en escena en el espacio público para referirse al respeto que se le debe tener al otro, y a ciertas reglas de juego básicas; Peñalosa intervino más directamente el espacio público, y Fajardo explotó el poder simbólico de la arquitectura. En todos los casos, se trata de crear sensaciones de inclusión social y de disfrute ‘igual’ de la ciudad, del ejercicio de la ciudadanía, si no plena, por lo menos decente.
Sutileza vs. opresión
Archivo particular
Peter Brand,
Escuela de Planeación Urbano–Regional Facultad de Arquitectura U. Nacional en Medellín
Con Metrocable, parques-biblioteca y colegios de alta calidad, entre otros espacios públicos, Medellín no solo pretende hacer una arquitectura
que genere sentido de pertenencia, sino también ejecutar proyectos de democracia y convivencia. especialmente en el contexto de las múltiples informalidades/ilegalidades que caracterizan la vida en las periferias urbanas. El bien y el mal se entremezclan y se confunden en las luchas cotidianas de supervivencia, de tal manera que los sectores populares de la ciudad son un Vietnam para la represión armada. Pregúnteselo a Río de Janeiro. Es por esto que las políticas de seguridad en las urbes tienen, obligatoriamente, un componente igualmente importante de convivencia. No es posible sostener dicho vacío en el corazón de la política de seguridad del gobierno central en el caso de las ciudades. Esto lo entienden muy bien la iglesia, la izquierda democrática y lo que queda de la gran tradición humanista colombiana. Y lo han entendido muy bien las administraciones urbanas más ilustradas. Los ex alcaldes Mockus, Peñalosa y Fajardo, cada uno a su manera, fijaron nuevas pautas para garantizar niveles mínimos de convivencia en las conflictivas ciudades del país. Las ideas alrededor de la cultura ciudadana, el espacio público y lo que ahora se llama
el “urbanismo social” en Medellín han sido retomadas, de una u otra forma, por la mayoría de las capitales. Es una política sin orígenes en ningún Ministerio o Planeación Nacional, sino construida desde abajo, desde la realidad urbana. El urbanismo social de Medellín es el esfuerzo más reciente en este sentido. Consiste en invertir en los sectores populares, en pagar la “deuda histórica” que tiene la sociedad con estas zonas olvidadas y urbanísticamente ignoradas de la ciudad. Pero lo hace de una manera particular. No se pretende solucionar los problemas de fondo relacionados con la vivienda, el empleo y la pobreza. Al construir Metrocables, parques–biblioteca, colegios de alta calidad (arquitectónica), espacios públicos, etcétera –proyectos puntuales bien logrados y con un alto impacto tanto estético como social– se busca no solo “hacer la mejor arquitectura, la que suscita el orgullo y la autoestima de la comunidad, una arquitectura que genere sentido de pertenencia”, sino también ejecutar proyectos palanca que “lideran una transfor-
No hay que desestimar la importancia de lo simbólico, del espacio público y de la potencia de la arquitectura bien realizada y utilizada, pero eso solo no hace milagros. De hecho, Mockus terminó su segundo periodo abogando por códigos penales más estrictos y Peñalosa cayó en la petulancia. En Medellín, el alcalde Alonso Salazar, muy curtido en asuntos de violencia, ha reclamado más policías y más operatividad del sistema judicial, y de hecho su estrategia de seguridad y convivencia incluye el emplazamiento en los sectores populares de más estaciones de policía y CAI periféricos. Aún así, las sutilezas de las estrategias urbanísticas contrastan fuertemente con las opresivas propuestas del gobierno central. Ya se habían ensayado redadas amplias y tomas militares de gran escala (Operación Orión, en la Comuna 13), y ahora se proponen tomas cuadra por cuadra, apoyadas desde el aire por helicópteros incluso en operaciones nocturnas. Prácticas derivadas de la doctrina “antiterrorista”. ¿Es este el tipo de acontecer diario en los barrios populares que promoverá la paz y la convivencia? Así, se pone en evidencia la crisis general de la política urbana del gobierno central: su ineficacia, parcialidad y torpeza. Como en todas las actuaciones del gobierno central, también en lo urbano todo se hace a la brava, sin consulta, por imposición: ‘transmilenios’, macroproyectos nacionales de vivienda de interés social y ahora la seguridad democrática. El gobierno y las menguadas y aisladas tecnocracias nacionales tienen mucho que aprender de las más pacientes y democráticas labores de las administraciones locales.
Nación
7
Vulnerabilidad de Colombia
a las drogas ilegales
¿Por qué la mayoría de países que pueden cultivar coca y amapola y producir cocaína y heroína no lo hacen si es tan rentable, mientras la fabricación ilegal de estas drogas se concentra en naciones como Colombia? Un conflicto entre la norma legal y la norma social podría responder a la aceptación de dicha actividad ilícita. Francisco E. Thoumi,
al mundo que cambie sus leyes y comportamientos porque Colombia no puede dejar de producir cosas ilegales rentables. En el actual contexto mundial esto simplemente no es viable, independientemente de lo que se opine respecto a lo justo o injusto de la situación. Además, si por casualidad el mundo “legalizara” las drogas, y Colombia no resuelve el conflicto entre las normas legales e ilegales, continuaría con graves problemas de criminalidad organizada, guerrillas y paramilitarismo. Posiblemente disminuirían, pero en el largo plazo esos grupos se involucrarían en otras ramas de la ilegalidad y no se resolvería “el problema”.
Investigador Instituto Lozano Long de Estudios Latinoamericanos U. de Texas, Austin
no ocurriría sin la existencia de un conflicto entre las normas formales e informales; en términos “mockusianos”, un conflicto entre la ley y la cultura. Se puede alegar que en todos los países se violan las leyes y, en algunos casos, pueden existir brechas entre las normas formales e informales. Sin embargo, para que surja una criminalidad organizada de las proporciones de la colombiana, es necesario que existan grupos que justifiquen la actividad ilegal apelando a una “causa superior”, como una lucha contra “el imperio”, la oligarquía, los infieles o simplemente el sustento familiar. De igual manera, que existan grupos caracterizados por una anomia social para los cuales las consecuencias de sus acciones sobre el resto de la sociedad sean irrelevantes. En estos casos, se puede hablar de un “individualismo amoral”.
Por qué las políticas no obtienen resultados Las políticas contra las drogas atacan factores que contribuyen al crecimiento de la ilegalidad, pero no arremeten contra el fundamental: la brecha en las normas. Así, las confiscaciones de insumos y de productos, el control de precursores químicos, el encarcelamiento y extradición de traficantes y las políticas contra el lavado de activos y dinero arremeten contra la rentabilidad del negocio, pero no la aca-
ban, y cuando logran disminuir la oferta, aumentan la rentabilidad. El desarrollo alternativo es la única zanahoria en el arsenal de las políticas, pero éste, en el mejor de los casos, logra resultados locales e induce a un desplazamiento de los cultivos. La experiencia de 40 años de “guerra contra las drogas” ha demostrado que la industria ilegal se adapta a las políticas y acciones contra ella, y sobrevive en el largo plazo. Es cierto que las políticas se pueden mejorar, que se requiere mayor énfasis en el control del consumo buscando disminuir el daño personal y social de la adicción, que la Dirección Nacional de Estupefacientes podría transformarse en una empresa moderna que administre eficientemente todos los activos que maneja, que las cárceles y el sistema judicial en Colombia deben ser más eficientes para eliminar la necesidad de extraditar, que los programas de desarrollo alternativo y las fumigaciones se deben coordinar mejor, etc. Sin embargo, estos cambios positivos no eliminarán el crimen organizado y las drogas ilegales si no se armoniza la ley con la cultura y se generan comportamientos morales de ciudadanía moderna. Implícitamente, quienes abogan por la “legalización” como “única solución”, concuerdan con este análisis por cuanto eliminaría la demanda ilegal, factor necesario para el desarrollo ilegal. Sin embargo, este clamor implica decirle
131
demuestra que la industria ilegal se adapta a las políticas y acciones contra ella, y sobrevive en el largo plazo.
La experiencia de 40 años de “guerra contra las drogas”
Colombia tiene dos opciones: seguir culpando al mundo del desarrollo de su criminalidad, o aceptar que éste no le va a resolver el “problema”, y la única solución es elaborar un proyecto en el que haya un consenso amplio sobre lo que el país es y lo que quisiera ser. Para esto hay que pensar a Colombia como una nación que “transita” de un sistema de mercado premoderno –en el que la riqueza personal se captura, se encuentra o se obtiene manipulando las normas– a una nación en la que la riqueza personal se genera en procesos que contribuyen al amplio bienestar social. Es necesario continuar con políticas contra la criminalidad, pero acompañadas de reformas que busquen cambios en el comportamiento de la gran mayoría de colombianos. Se trata de un proceso sin recetas que debe surgir de la propia sociedad, una vez acepte que la “única solución” es levantar “sus defensas” frente a un entorno externo que ofrece muchas tentaciones y promete grandes utilidades ilegales, fáciles de lograr. La meta es que cada colombiano cambie su actitud frente al Estado, y se promueva una sociedad razonable en la que predomine la confianza, la solidaridad, la reciprocidad y la empatía entre todos. Este es un gran desafío que hasta ahora la élite, los paramilitares, los guerrilleros y muchos forjadores de opinión han evadido, por buscar “soluciones” que deshumanizan al otro. El reto real no es legalizar las drogas sino legalizar a Colombia, y así forjar un proyecto social y de nación en el que predomine el imperio de la ley. El futuro dirá si este objetivo se logra, pero si fracasa, habrá que pagar el costo de mantener un país en el subdesarrollo, la corrupción y probablemente alto nivel de violencia.
14 de marzo de 2010
Vulnerabilidad social y respuestas
Notimex
En Colombia frecuentemente se clama por legalizar la cocaína y otras drogas como “única solución” a los problemas de violencia e ilegalidad, lo cual supone que ni el Estado ni la sociedad pueden controlar a los colombianos que participan en el narcotráfico. Pero esto también equivale a afirmar que, cuando hay grandes ganancias ilícitas fáciles de obtener, es “natural” beneficiarse de ellas. Estas implicaciones contradicen el hecho de que la mayoría de países que pueden cultivar coca y refinar cocaína no lo hacen. Sin duda, si no hubiera demanda ilegal, no habría oferta ilegal, pero el problema de Colombia no es que produzca cocaína, sino que concentró la industria ilegal. Para entender este fenómeno es importante responder: ¿Cuáles son los factores necesarios, suficientes y contribuyentes del desarrollo de las actividades económicas ilegales? Al investigar este interrogante se encuentra que el crimen no tiene “causas” en el sentido tradicional (si X entonces Y), sino que hay factores como la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, o las crisis económicas, que contribuyen a su desarrollo; también, que existen otros factores necesarios como el conocimiento para refinar cocaína o contar con el clima y la tierra adecuados para cultivar coca. No obstante, el factor clave es que en la sociedad haya grupos para los cuales violar las leyes sea perfectamente aceptable. En otras palabras, que se dé un conflicto entre la norma legal y la norma social, de modo que se acepte la actividad ilegal. De igual manera, es posible que haya una sociedad en la cual, a pesar de estar presentes todos los factores necesarios y contribuyentes para que crezca la criminalidad organizada o las drogas ilegales, no ocurra. Simplemente esa sociedad sería vulnerable a dichos fenómenos, tendría las defensas bajas pero no estaría enferma. El punto es que al investigar el origen de las actividades económicas ilegales –frente a lo cual hay confusiones–, se encuentra con que estos son fenómenos evolutivos, no newtonianos (en los que hay causas y efectos). Así, cuando se acentúa un factor que contribuye al desarrollo de dicha ilegalidad, por ejemplo una crisis económica, es presentado por los observadores como su causa, aunque en la gran mayoría de casos tal crisis no conlleve al incremento de mafiosos o a la producción de drogas ilegales, lo cual
8
Salud
Cáncer pulmonar en colombianos,
distinto al resto del mundo Carlos Andrey Patiño Guzmán,
responde: “Estos marcadores permiten pensar en la opción de detectar enfermedades de este tipo Arios, hispanos, africanos, sobre fluidos como la sangre o la orientales: ¡todos humanos pero saliva, sin necesidad de recurrir a en diversas versiones físicas esculeste método”. pidas por el ambiente! Allá, en lo el caso específico del cánal cer En más profundo de nuestra esencia, de pulmón, el diagnóstico en las moléculas, también estamos comparar muestras de cáncer de pulmón se convierte en un cuello de boinfluenciados por las condiciones porque no es fácil tomar de nativos colombianos y norteamericanos tella externas. muestras de ese tejido. Se usa la Investigaciones en farmaco- se evidenció una diferencia abismal en la resonancia magnética o los rayos genética del cáncer, realizadas por X, métodos aún inciertos que de expertos de la Universidad Nacio- expresión de los genes. Así, el diagnóstico todas formas pueden terminar nal de Colombia, constataron que de la enfermedad, que se hace a partir de en biopsia. Pero, “el paciente prelos grupos humanos son diversos que no se tomara y mejor métodos estandarizados en el planeta, se feriría hasta en las características quíse recurriera a su saliva o sangre micas de las moléculas que con- debería revaluar. para estudiar en estas los marcatienen los genes (conocidas como dores moleculares”. biomoléculas). Mientras en Al menos así países desarrollalo evidenciaron al dos los avances estudiar la activitecnológicos y el dad química del entendimiento de cáncer de pulmón la bioinformática entre pacientes copermiten tener un lombianos y norconocimiento proteamericanos. fundo de las caracCuando alguterísticas epigenénas biomoléculas, ticas de sus habiempleadas para tantes, en países estudiar el porqué como Colombia de la diferencia apenas se dan los entre genes, sus primeros pasos. rasgos o caracte“Esto se conrísticas particulavierte en un prores coinciden, por blema, ya que estuejemplo, en su pedios sobre formas so o en su actividad de diagnóstico que química, constitufueron desarroyen un marcador lladas en un país molecular. se estandarizan Precisamente, para todo el plaa partir del estuneta sin tener en dio y comparación cuenta las caractede marcadores rísticas propias de moleculares epicada población”, genéticos, los inexplica el profesor Anualmente se registran en el mundo cerca de un millón 200 mil nuevos casos de cáncer de pulmón. vestigadores de la Aristizábal, quien En Colombia se estima que 28% de las muertes causadas por cáncer son de pulmón. UN concluyeron desarrolla la inuna absoluta difevestigación en el rencia en la forma Departamento de como se expresa esta patología en hay un largo trecho por recorrer El profesor Aristizábal señala Farmacia y el Instituto de Bioteclos dos grupos estudiados. para entender por completo lo que que la metilación es uno de los nología de la UN. La epigenética se asemeja a implican esas diferencias. múltiples factores que regulan la un software o programa compuexpresión de un gen determinado. Empieza la tarea tacional que permite leer la inforDe forma global se puede afirmar El camino mación contenida en el disco duro Descubrir que los marcadores que un gen muy metilado (sobrede nuestro ADN. Para utilizar una moleculares de cáncer de pulmón expuesto a ciertas características Lo que empezó como un escomparación del científico alemán de colombianos y estadounidenquímicas) por lo general se expreJörn Walter, de la Universidad de tudio de revisión acercó a los in- sa menos o no se expresa. ses son bastante diferentes entre Saarland, esta disciplina cuestiona vestigadores del Departamento de “En fenómenos como el cán- sí, debido muy posiblemente a la e intenta resolver por qué un gen Farmacia a otros grupos del mun- cer se ha descrito, sin entenderse calidad de vida de cada país, planse apaga en una persona y se acti- do que desarrollan tecnología de todavía cómo, que hay una canti- tea la necesidad de que aquí se punta en el área de la bioinformáva en otra. dad de genes que son metilados investigue más. Según el profesor Fabio An- tica, incipiente en Colombia. Es necesario profundizar en Aunque el tema de la tecno- de manera agresiva. Lo que con- las particularidades epigenéticas cízar Aristizábal, líder del Grupo sigue la célula neoplásica (cancede Farmacogenética del Cáncer, se logía molecular es una de las forrígena) es que se silencien genes de los colombianos para saber por talezas de los profesionales de la pensaba que a ese nivel de detacruciales para el control celular”, qué ciertas enfermedades son más lle molecular las diferencias entre UN, aún necesitan acceder a baprevalentes que otras. El Grupo de explica el científico. personas de diversos grupos hu- ses de datos sofisticadas que les Farmacogenética del Cáncer comanos eran mínimas. Por tanto, se permitan contrastar sus resultamienza a mostrar frutos en ese Blanco farmacéutico podían realizar estudios globales a dos con la abundante información sentido. partir de muestras diversas, para que existe sobre el tema. Ello ha Las puertas de laboratorios de El interés de los investigado- prestigio mundial ya se abrieron así, por ejemplo, detectar el esta- tenido límites, pero en la medida do del cáncer y plantear terapias en que han producido resultados res es saber qué factores químicos para estudiantes colombianos de científicos relevantes, las puertas hacen que los genes se prendan, doctorado que quieran acceder generales. La diferencia se hizo irrefuta- de acceso a dichas tecnologías se se apaguen o se sobreexpresen. Al a grandes plataformas técnicas y conocer esas “convulsiones” quí- bioinformáticas. Por ejemplo, en ble cuando, con la ayuda de mo- han empezado a abrir. Precisamente, durante la bús- micas que sufre el gen, se podrían Alemania y España se adelantan dernas herramientas informáticas (bioinformática), se identificaron queda de contactos, un estudiante crear mecanismos novedosos de proyectos con muestras colombiamarcadores que al evaluarlos en de doctorado logró ir a Los Ángeles diagnóstico del cáncer, así como nas de cáncer de cuello uterino y muestras de cáncer de pulmón de (EE. UU.) y llevar las muestras de encontrar alternativas terapéuti- de pulmón, respectivamente. colombianos, tenían poco que ver cáncer de pulmón, con el objetivo cas que puedan regular tal función “Es importante que generecon las muestras de pacientes de de analizarlas junto a grupos avan- química. mos información molecular conNuevo México. Pero, ¿para qué meterse en el certada y continua con otros gruzados en lectura epigenética. Así, La actividad química de las se podrían construir perfiles de complejo mundo de la epigenética pos fuertes del mundo, y no a pemoléculas coincidía muy poco. El metilación, es decir, de la modifi- si ya existen métodos de diagnós- dacitos, como venía sucediendo”, profesor Aristizábal asegura que cación química que sufre el ADN. tico como la biopsia? Aristizábal concluye el profesor Aristizábal.
Hasta hace poco se creía que la información molecular del ADN de las poblaciones tenía diferencias mínimas; sin embargo,
131
14 de marzo de 2010
Imaginechina
Unimedios
Salud
técnica que permite usar órganos de otras especies, como el cerdo, para reemplazar los humanos. Un colombiano hace parte de esta misión científica y revela qué tan real es dicha opción.
El cerdo, una opción En Estados Unidos, la Universidad de Indiana y un grupo de hospitales crearon el Instituto de Trasplantes, uno de los más aventajados del país en producir clones. Allí trabaja el especialista en clonación José Luzardo Estrada, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, quien junto al grupo de investigación busca el modelo de animal genéticamente más compatible con el humano. Al comienzo ensayaron con el chimpancé, pero este transmite enfermedades fácilmente. Luego, optaron por el cerdo, la segunda especie más parecida al hombre en su conformación genética y en el tamaño de sus órganos, y además fácil de criar y reproducir. El énfasis de la Universidad de Indiana es el hígado de cerdo, y lo que ellos buscan, en una primera etapa, es que ese órgano pueda ser utilizado como puente temporal (unos pocos días) en pacientes, mientras se consigue un hígado humano compatible. En la medida en que avanzan en sus investigaciones, los expertos han encontrado que este animal tiene un gen que hace resistencia. Se denomina gen GAL y está presente en todos los organismos vivos, menos en los primates (incluido el hombre), por eso a la hora de practicar xenotrasplantes se convierte en un problema. Cuando se trasplanta, por ejemplo, un hígado de cerdo al humano, este se destruye en cuestión de minutos porque el organismo utiliza toda su batería de anticuerpos contra el gen. En el Instituto de Indianápolis, GAL fue identificado y se están reproduciendo cerdos transgénicos GAL–deficientes, es decir, con este gen bloqueado mediante clonación. “En un microscopio a 200 magnificaciones, el óvulo, que tiene entre 150 y 180 micras, se pincha con una aguja para remover los cromosomas que están adentro. Así,
A estos cerdos clonados se les implantaron genes humanos llamados CDS, que
y hacen que el cuerpo humano no desconozca al órgano implantado.
median la respuesta inmunológica
Trasplantarán órganos
de cerdo a humano
queda como una hoja en blanco, genéticamente hablando, listo para que inyectemos los cromosomas de la célula con el gen o los genes modificados”, explica Estrada. De esta manera ya lograron obtener cerdos clonados que reposan en corrales, lo que significa un gran avance científico para la humanidad. Ahora, el laboratorio de inmunología adjunto al Instituto está enfocado hacia la identificación de otras subsustancias –como proteínas más pequeñas– que también obstaculizan el acople de un órgano trasplantado. “Es muy difícil decir cuántos años llevará este proceso. La ciencia avanza rápidamente y el genoma del cerdo muy pronto se dará a conocer, lo cual acelerará las investigaciones en el campo de los trasplantes”, expresa el científico. Donación, entre mitos y realidades
Gracias al avance de la ciencia, hoy es posible que el ser humano done hasta la cara. Un estudio realizado entre 1995 y 2002, usando los registros de la Unite Networth of Organ Sharing (UNOS), estimó que, en promedio, un donante cadavérico proporciona una ganancia de 30,8 años de vida distribuidos en los receptores (pacientes) de los más de ocho órganos que se pueden donar. En Colombia, la tasa de donantes reportada por el Instituto Nacional de Salud (INS) aumentó en los últimos 15 años, pero toda-
vía no es suficiente para cubrir las demandas.
Egresados UN en el “top” del trasplante mundial
Pendiendo de la suerte y del sistema de salud
Como el doctor Estrada, hay varios egresados de la Universidad Nacional de Colombia que hoy dirigen servicios en prestigiosas clínicas del mundo. Entre ellos se encuentran Luis Alberto Mieles, jefe del servicio de trasplante de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, y Daniel Corredor, presidente de la Asociación de Médicos Hispanos de Houston. Hasta estos centros llevan a estudiantes de la línea de profundización en Trasplante de la UN para que fortalezcan su formación. Pese a que las dificultades con las visas son enormes, siete de los estudiantes integrantes de la línea de investigación han alcanzado rotaciones internacionales, dos de ellos son Roger, el paciente que recibió el riñón, y su hermano Iván, el donante. “Este semillero en diez años espera convertirse en el mejor grupo de trasplante de Colombia”, asegura Eyner Lozano, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UN y director de la línea de Trasplante. La iniciativa es importante porque desde 1976 Colombia es reconocida mundialmente como pionera en este campo (en 2002 realizó el segundo trasplante de laringe en el mundo). Sin embargo, los especialistas deben formarse afuera, porque el país carece de un programa de entrenamiento para trasplante de órganos sólidos.
El diagnóstico de Daniel, un joven de 26 años que hace 6 fue declarado paciente renal crónico terminal, coincidió con la liquidación del Seguro Social y luego con la venta de la Clínica San Pedro Claver, donde había sido incluido en lista de espera dentro del programa de trasplante. El remesón administrativo obligó a cerrar el programa y la posibilidad de la intervención quedó archivada. Pasaron dos años y una peritonitis casi lo mata, antes de que el Seguro Social accediera a cambiarlo de una diálisis peritoneal que se realizaba 4 veces al día, a una hemodiálisis que solo se realiza tres veces por semana durante cuatro horas. Ello le permitió, entre otras ventajas, volver a estudiar. Hoy más que nunca Daniel anhela su riñón. “He visto compañeros de diálisis que solo llevan 6 meses y ya fueron trasplantados. Ahora pueden comerse tremenda bandeja paisa y recuperaron sus vidas. El problema conmigo es que mi tipo de sangre es 0– y eso hace difícil encontrar un donante”. Al mencionarle la posibilidad de recibir un órgano de otra especie, tiene sus reservas: “Accedería si se tratara de un procedimiento científicamente comprobado en muchos casos, pero como parte de un plan piloto, no”, advierte.
14 de marzo de 2010
De pie frente al orinal, Roger no puede dejar de repasar esa sensación de libertad que le produce el espontáneo acto de “hacer pipí”, algo que cuatro años atrás imaginó no volvería a sentir jamás. “Padece insuficiencia renal crónica terminal”, fue el diagnóstico que recibió el 5 de febrero del 2005, justo cuando cumplía 22 años. Luego de más de 125 sesiones conectado a una máquina de hemodiálisis que desintoxicaba su cuerpo, supliendo solo el 15% de la función de un riñón normal, recibió una nueva esperanza: su hermano le donaría un riñón. Roger sólo esperó un año por ese órgano, pero en Colombia hay alrededor de 28 mil pacientes renales crónicos terminales y, según cifras del Instituto Nacional de Salud, 18 mil de ellos son potenciales candidatos a un trasplante. Sin embargo, la cantidad de órganos disponibles en el país permite realizar anualmente 700 trasplantes de riñón; para los otros pacientes el futuro es incierto. La escasez de donantes hizo que científicos de todo el mundo volcaran sus investigaciones hacia los xenotrasplantes. Actualmente Canadá, Australia y Estados Unidos lideran el tema.
Un laboratorio en Indianápolis (EE. UU.) avanza contundentemente hacia los xenotrasplantes, una
131
Unimedios
Archivo particular
Patricia Barrera Silva,
9
10 Salud Unimedios
Hasta ahora, el ibuprofeno y el naproxeno son los medicamentos más utilizados para paliar el “síndrome álgido” o dolor agudo que se presenta en los músculos del cuerpo humano. En enfermedades crónicas e irreversibles como la artritis, los pacientes deben consumir diariamente entre una y dos pastillas para atenuar el dolor y la inflamación que presentan sus articulaciones. El efecto de estos medicamentos dura poco, pero dura menos la voluntad de los afectados por seguir al pie de la letra el tratamiento. Conscientes de esta realidad, profesionales de Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia desarrollaron un novedoso tratamiento terapéutico que alivia cualquier dolor, inclusive crónico como el de la artritis, por casi 15 días. En el mercado se encuentran medicamentos analgésicos de venta libre o sin receta médica (OTC), siendo los más usados el acetaminofén (Tylenol) y antiinflamatorios como la aspirina, el naproxeno (aleve) y el ibuprofeno (advil y motrín). Por sus propiedades calmantes y contra la inflamación, tradicionalmente el ibuprofeno y el naproxeno han sido indicados para combatir el dolor de cabeza, los cólicos menstruales y otros dolores crónicos por casi 24 horas. La misma función cumple la aspirina, a la cual, además, le han identificado propiedades para combatir problemas cardiovasculares. Cuando la dosis diaria de estos fármacos no es suficiente para aliviar un malestar, los médicos recetan una dosis mayor. Quizá el dolor desaparece por un periodo, pero puede causar serios efectos secundarios, como por ejemplo una úlcera gástrica. De ahí la importancia de crear un medicamento eficaz y sin ningún riesgo adverso.
131
14 de marzo de 2010
Sustancia “mágica” Lo que hizo Diana Marcela Aragón, doctora en Ciencias Farmacéuticas de la UN, fue adicionarle a los compuestos químicos del ibuprofeno y el naproxeno unas micropartículas creadas a partir de un polímero sintético llamado ácido poliláctico con glicólico (PLGA). Así, se forma una solución líquida que permite que dichas sustancias se disuelvan gradualmente en el organismo y que el efecto calmante tenga mayor duración. De esta manera, el paciente que sufre de artritis, por ejemplo, podrá inyectarse cada quince días la dosis sugerida por el médico, y no una o dos veces al día como regularmente se viene haciendo. “Por su biodegradabilidad y biocompatibilidad con los fluidos del cuerpo humano, el PLGA es usado frecuentemente en el mundo para crear medicamentos, en implantes, en cirugías y para hacer suturas”, dijo la investigadora. Generalmente, las medicinas llegan al cuerpo a cumplir una tarea específica, pero a su paso van agrediendo otros órganos. El ibuprofeno y el naproxeno afectan principalmente la mucosa gástrica provocándole severas irritaciones. Con este nuevo diseño farmacológico, la acción terapéuti-
Nueva fórmula
alarga alivio del dolor
Analgésicos como el ibuprofeno y el naproxeno, cuya acción dura en promedio un día, ahora tendrán un efecto terapéutico mayor. Novedosas micropartículas
adheridas a los compuestos químicos de estos medicamentos aumentarán el alivio de dolores severos, como los de la artritis, hasta por 15 días, con menores dosis y sin afectar otros órganos.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Elizabeth Vera Martínez,
La adición de micropartículas (creadas a partir de un polímero sintético) a
no y el naproxeno, permitió obtener un fármaco que alarga el alivio. ca mejora notablemente. Adicionalmente, se requiere una dosis menor, es decir que si el paciente necesita calmar su dolor con 500 miligramos de ibuprofeno, con la otra sustancia necesitará solo la mitad. Así, se reduce la exposición a eventos adversos. Cada una de las ventajas de la fórmula se comprobó en modelos experimentales en laboratorio. Roedores expuestos a dolor agudo y con signos de inflamación respondieron de manera favorable al suministro de las dosis.
Se evidenció que el polímero se degrada en el organismo sin ocasionar reacción alérgica. Tampoco requiere de intervención para retirarlo, pues es eliminado a través de los procesos fisiológicos normales. “Las micropartículas se absorben mejor y el organismo las aprovecha en su totalidad”, explica la doctora en Ciencias Farmacéuticas. Los resultados mostraron también que el naproxeno es más soluble en acetona y las micropartículas dan mayor rendimiento.
• Los polímeros son compuestos químicos, naturales (como la gelatina, la albúmina y el algodón, formados por celulosa) y sintéticos con propiedades mecánicas particulares y varias aplicaciones como por ejemplo el nylon y el poliestireno. • El polímero PLGA se emplea comúnmente en la producción de dispositivos biomédicos como injertos, suturas y dispositivos prostáticos. En el mercado existe una droga que usa PLGA para el tratamiento avanzado de cáncer de próstata. Micropartículas cargadas con ibuprofeno.
los compuestos químicos del ibuprofe-
Nuevos desarrollos En Colombia es la primera vez que se reportan estudios relacionados con micropartículas, pues el desarrollo de diseños como este implica grandes inversiones en materiales, reactivos y tiempo. Con las pruebas fisicoquímicas de solubilidad, la profesora Aragón encontró que se da un ahorro considerable de tiempo en el desarrollo de nuevos medicamentos. De igual manera, los ensayos para llegar a la droga, además de asegurar óptimas condiciones, se reducen a la mitad. “En el mundo tampoco hay reportes sobre la solubilidad de los fármacos en los solventes orgánicos empleados en la investigación y los perfiles de disolución de las micropartículas en condiciones fisiológicas. Nosotros encontramos que hay una relación muy estrecha y que es una nueva herramienta para elaborar otros medicamentos”, explicó la investigadora. En el caso de la artritis, enfermedad crónica cuya terapia farmacológica depende del sistema inmune del paciente, esta composición diseñada en el Departamento de Farmacia de la UN se convierte en una solución para atender el dolor, mientras el especialista define clínicamente el origen de la patología.
Medioambiente
La posición de la academia “La construcción de ese puerto sería una irresponsabilidad del Gobierno”, indicó Julio Carrizosa,
Megapuerto en Bahía Málaga,
irresponsabilidad del Gobierno
La intención que tienen empresarios vallecaucanos de construir un puerto comercial en Bahía Málaga sumió en el limbo la declaración de esta zona como Parque Nacional Natural. ¿Acaso es posible que naveguen buques en aguas donde más de 600 ballenas jorobadas se aparean y dan a luz anualmente?
integrante de la Accefyn. Agregó que “el Ministerio estaba dispuesto a declarar este sistema ecológico como parque antes de que los empresarios ejercieran un determinado tipo de presión”. Sin embargo, confía en la sensatez del Ministro para que “acoja las recomendaciones hechas por los especialistas más destacados del país, y rápidamente nombre Bahía Málaga como parque natural”. Carrizosa puntualizó en que esta zona está en medio de un conflicto de intereses, en el cual ecologistas del país se enfrentan a un grupo de empresarios que insisten en un nuevo puerto en lugar de modernizar el de Buenaventura. El biólogo de la UN Gonzalo Andrade dijo que por primera vez en la historia de la Accefyn (fundada en 1933) se emite un concepto de urgencia, debido a que la bahía también está amenazada por la pesca indiscriminada.
La pesca indiscriminada también se ensaña hundiendo sus redes sobre estas aguas. Actualmente existe en el Pacífico una modalidad de pesca llamada “viento–marea”, en la cual una lancha permanece mar adentro durante 20 ó 30 días con sus redes expandidas en el océano hasta que completa la carga necesaria para sacarla. Según Diomedes Mosquera, líder comunitario de la zona, en una faena de inspección se pueden encontrar hasta 60 lanchas provenientes de Buenaventura con mallas de más de dos kilómetros de longitud pescando sin ningún control. Mosquera espera que, una vez declarado el Parque, se pueda convocar a las entidades comprometidas con la conservación del área para detener este tipo de pesca y plantear proyectos de desarrollo Bahía Málaga, con más de 1.396 especies regisacordes con la reserva que tradas, es inclusive más rica biológicamente que el generen valor agregado a Parque Nacional Gorgona (1.300) y que el Parque las comunidades. Nacional Utría (890). En la bahía, aproximadamente 2.300 famiagua donde la desembocadura de lias viven del turismo y se estima Ballenas y otras especies un río se abre a un ecosistema que al darse la declaratoria, el poamenazadas marino), 107 de aves, 37 de algas, tencial turístico podría aumentar30 de mamíferos costeros y 12 de se hasta en un 90% más del regisEsta bahía, cuya área protegi- mamíferos acuáticos, señalan las trado actualmente. da es de 45.567 hectáreas, guarda cifras del informe que también reMientras el Ministro sigue preuna diversidad de fauna y flora porta especies de reptiles, anfibios guntándose si existe la posibilidad tanto en su territorio continental e insectos. de que centenares de ballenas de como en su mundo marino. El Por su parte, la ballena joroba- más de 15 metros de largo naden estudio Valoración de la Biodiver- da (categorizada como vulnerable tranquilamente al lado de monusidad Marina y Costera de Bahía por la Unión Internacional para la mentales buques, la sociedad y la Málaga, realizado como requisito Conservación de la Naturaleza) no comunidad científica no salen de para la declaración del Parque, re- sale muy bien librada. Estudios evi- su asombro ante el riesgo de que porta 1.396 especies en 9 grupos dencian que en Colombia el 20% las jorobadas, en su ancestral viaje de animales y vegetales. de las muertes de estos mamíferos desde las frías aguas de la AntárCon la construcción de un tiene como causa colisiones con tida, al llegar a Colombia, tengan puerto estarían en peligro cerca embarcaciones. Estos choques han que marcharse a buscar otro lugar de 254 especies de moluscos, 240 aumentado desde 1995 y ocurren del planeta para reproducirse… un de peces marinos y/o estuarinos principalmente en el área de Negri- entorno natural, que seguramente (peces frecuentes en cuerpos de tos, en Bahía Málaga. no encontrarán.
14 de marzo de 2010
Aunque la polémica sobre proyectos nocivos para el ecosistema de la bahía ha estado abierta por más de veinte años, desde la construcción de la base naval ARC Málaga, la historia reciente puede retrotraerse al 2008, cuando la Unidad de Parques Nacionales, la Universidad del Valle y la Fundación Yubarta, entre otras instituciones, comenzaron un estudio detallado de la zona para justificar la creación del parque. Hallaron un sinnúmero de especies de flora y fauna, entre ellas la gran ballena jorobada. El informe fue presentado a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Accefyn), organismo consultor del Estado que daría su concepto sobre si la zona debía o no ser declarada área protegida. En octubre del 2009, la voz unánime de los prestigiosos científicos de la Academia fue contundente. ¡Málaga debe salvaguardarse urgentemente! Por eso se esperaba la declaratoria de la bahía como el Parque Nacional Natural número 55 en el Congreso de Áreas Protegidas inaugurado en noviembre del 2009 en Bogotá, pero el ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa, extendió su mano para bendecir solo a la zona Yaigojé Apaporis, ubicada entre los departamentos de Vaupés y Amazonas. Los apocalípticos rumores sobre la construcción de un puerto en Málaga, apto para recibir los famosos buques Post-Panamax, llamados así por su enorme tamaño que les impide atravesar el Canal de Panamá, tomó rostro y cuerpo propio solo hasta febrero de este año, cuando ejecutivos de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y la Cámara de Comercio del Valle convencieron en una reunión al Ministro de que aplazara indefinidamente la declaración de Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, como se denominaría este territorio. Ello en espera de que los empresarios sustenten su propuesta de crear un puerto compatible con una zona protegida. Para la directora de Parques, Julia Miranda, si bien el Ministro no podía desconocer las solicitudes del comité intergremial del Valle, “hay certeza de que un puerto y un parque natural no son compatibles”. En el mismo sentido, Francisco Arias, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), afirma que el puerto sería nocivo: “Este tipo de construcciones representan riesgos debido a las actividades que conllevan, por ejemplo, carga de combustibles y manejo de mercancías peligrosas desde el punto de vista toxicológico”. Según el experto, este puerto ejercería gran presión sobre el entorno terrestre producto de rellenos, obras y líneas de conducción eléctrica que impactarían la tranquilidad ambiental de la zona. En declaraciones recientes, el ministro Costa indicó que antes de tomar decisiones escuchará el concepto de expertos internacionales.
131
Unimedios
Cortesía Fundación Yubarta
Luis Miguel Palacio,
11
12 Especial UN Periódico A principios del periodo Cretácico, hace aproximadamente 150 millones de años, un tranquilo mar cubría gran parte del territorio que hoy ocupa Colombia. En ese entonces, un golfo ingresaba por la actual ubicación de Antioquia y continuaba hacia el Sur y hacia el Oriente, cobijando zonas actuales del Eje Cafetero, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila. La línea costera pasaba por el Piedemonte Llanero. Este mar era alimentado por corrientes frías ricas en nutrientes que proveían una amplia fauna de peces, que, a su vez, constituían la dieta de los plesiosaurios, grandes saurios del mar. Dentro del conjunto de los plesiosaurios existían los pliosaurios, gigantescos reptiles marinos que alcanzaban hasta 12 metros de longitud y además tenían un cuello corto y poderoso que les facilitaba mover con vigor su gran cabeza dotada de fuertes maxilares y filosos dientes. En la región de Sutamarchán, Sáchica y Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, se encuentran varios yacimientos paleontológicos que permiten documentar la existencia de vertebrados en el mar Cretácico e investigar sobre la dinámica y distribución de la flora y la fauna en dicho espacio geográfico durante ese periodo. La literatura científica sobre estos yacimientos ha generado expectativa mundial dada la sorprendente abundancia de fósiles en la zona y su buen estado de conservación. Incluso, es común que los esqueletos se encuentren articulados y conservados en tres dimensiones, lo cual contrasta con la escasez de fósiles de la misma época hallados en el mundo.
131
14 de marzo de 2010
El nuevo saurio marino Hace unas semanas, la investigadora María Eurídice Páramo Fonseca, docente del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la UN, halló en la zona rural de Villa de Leyva el fósil de un pliosaurio que presentó casi cuatro metros de longitud. Fragmentos mandibulares y dentales guiaron a la profesora hasta el ejemplar, cuando inspeccionaba el terreno, como parte del proyecto Evaluación paleontológica del corredor de construcción del poliducto Llanos (de Ecopetrol) en la región de Sutamarchán, Villa de Leyva y Sáchica, que ejecutan la UN y una firma de ingenieros consultores. “Conscientes de la riqueza fósil que hay en el área del municipio, las autoridades de Villa de Leyva insistieron en que, durante el proceso de construcción del poliducto, se cuidara el material de interés paleontológico encontrado en la obra. Este aspecto fue considerado en el componente ambiental del proyecto. Gracias a ello fue posible desarrollar las actividades académicas que condujeron al fósil, en febrero de este año”, asegura la profesora Páramo. Estudios sobre las características de las rocas en este municipio colombiano señalan que las aguas de aquel mar eran tranquilas, por eso fue posible el desarrollo de abundante vida. De otra parte, investigaciones sobre el periodo Cretácico revelan que en esta zona se presentaron condiciones estables,
Descubren fósil
de prehistórico depredador marino
En el terreno de construcción de un poliducto en Villa de Leyva, Boyacá, fue hallado el fósil de un saurio marino, gran depredador que vivió en las aguas tranquilas del mar Cretácico que cubrió gran parte del territorio ocupado hoy por Colombia.
Este descubrimiento, logrado por una investigadora de la Universidad Nacional, constituye un nuevo paso en el camino promisorio de la Paleontología en el país. lo cual favoreció la existencia de grandes reptiles marinos, explica la científica de la UN. Así mismo, se refiere al buen nivel de preservación de los fósiles de vertebrados: “Posiblemente este mar era poco profundo y en su fondo había escasez de oxígeno, lo cual pudo haber atenuado los procesos de descomposición de este tipo de cadáveres, favoreciendo su preservación hasta la actualidad. También es posible que cierto tipo de algas recubrieran los cuerpos y los protegieran”. Hace unos 65 millones de años finalizó el periodo Cretácico y se inició la era Cenozoica, en la cual se consolidó la cordillera de los Andes. Emergiendo este sistema montañoso, uno de los más importantes del mundo en la actualidad, el mar fue desplazado cientos de kilómetros hacia el Norte, dejando en el actual departamento de Boyacá y en otros yacimientos ubicados en Santander, Tolima y Huila los vestigios de la vitalidad de aquel pasado marino.
que la parte delantera del ejemplar se conservó, pero debió sufrir saqueo en años anteriores”. El fenómeno del comercio ilegal de fósiles es agudo en Villa de Leyva. Por décadas se estima que miles de piezas de este tipo han salido de la región e incluso del país perdiendo así un valioso patrimonio natural y cultural de la Nación. No obstante, se ha generado una creciente conciencia de los pobladores del municipio sobre el valor de los objetos de interés paleontológico, a partir de campañas realizadas por el Museo Paleontológico de Villa de Leyva, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la UN, entre otras instituciones. En 2009, más de 1.100 niños y jóvenes escolarizados de la zona participaron en los programas adelantados por el museo. De otro lado, Sutamarchán y Sáchica constituyen áreas fosilíferas tan promisorias como Villa de Leyva y quizá con un mayor po-
tencial, dado que se han explorado menos y el saqueo de fósiles no ha sido tan drástico.
Sigue investigar, preservar y exhibir El estudio de los fósiles y las zonas donde han permanecido por siglos enterrados permite saber más sobre los seres vivos que poblaron el planeta en edades pasadas, y sobre sus interacciones, propagación y ambientes en tiempos y zonas determinados. Los paleontólogos extraen los fósiles como bloques recubiertos de yeso para protegerlos y conservar la posición de las piezas. Esto se realiza a la par de un registro fotográfico detallado y el estudio de las características del área. Luego, se procede a identificar los elementos anatómicos, que se comparan con otros hallazgos documentados en publicaciones científicas. Esto permitirá clasifi-
Comercio ilegal de fósiles Sobre el nuevo fósil, María Páramo, geóloga de la UN con Doctorado en Ciencias de la Tierra, especialidad Paleontología, de la Universidad de Poitiers, Francia, dice que “se trata de un animal con grandes aletas que le permitían mover velozmente su enorme cuerpo. Los restos excavados corresponden a los huesos de la cadera, las aletas posteriores y la cola de un individuo. Los fragmentos mandibulares permiten estimar
Fuente del mapa Universidad de Arizona.
César Moreno,
Facultad de Ciencias U. Nacional de Colombia
Mapamundi del Cretácico temprano con convenciones que ubican hallazgos de pliosaurios. Nótese el área de Colombia cubierta por el mar.
Especial UN Periódico car el nuevo ejemplar dentro de un género para luego encontrar la especie a la cual corresponde. La labor de limpieza de los fósiles conlleva cientos de horas de cuidadoso trabajo empleando herramientas precisas baños químicos y martillos neumáticos. Por ahora, se prevé que el material fósil se traslade al Museo Paleontológico de Villa de Leyva (ver recuadro). Entretanto, las labores de investigación y preservación de los fósiles seguirán su marcha con el empleo de herramientas geofísicas, bajo la orientación científica del geólogo Orlando Hernández, MSc, docente del Departamento de Geociencias de la UN. Uno de los objetivos es que los pobladores de la zona y el gran número de turistas que visitan la región puedan apreciar las piezas, que serán manejadas adecuadamente desde el punto de vista museológico y museográfico. En
este sentido, el director del Departamento de Geociencias de la UN, Juan Carlos Molano, afirma que “es muy importante que este material se conserve en la región, más aún si va a integrar las colecciones del Museo Paleontológico”. Para la profesora Páramo, “este tipo de hallazgos y las investigaciones que derivan dinamizan aún más la formación de nuevos paleontólogos en el país. Vale decir que la paleontología cubre también frentes de trabajo con alto valor en la exploración de hidrocarburos y constituye una labor útil en la búsqueda de nuevos recursos energéticos”. Como una sentencia concluyente, la investigadora de la UN advierte: “Los colombianos somos responsables de que esta valiosa información se estudie y se conserve adecuadamente para el beneficio mundial”.
Imagen del proyecto arquitectónico del
UN en Villa de Leyva.
13
Imágenes del equipo académico del proyecto Evaluación paleontológica del corredor de construcción del poliducto Llanos en el área de Sutamarchán, Villa de Leyva y Sáchica.
Centro de Historia Natural de la
40 Años del Museo Paleontológico
En 1970 fue otorgada en comodato a la UN la Casona del Molino de Losada, patrimonio cultural de Villa de Leyva, con el fin de crear un Museo Paleontológico que, bajo el liderazgo del profesor Gustavo Huertas del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias, se inauguró en 1972. En el museo, que cumple una función de apoyo institucional y académico al desarrollo de la Paleontología, se encuentra una colección de fósiles con énfasis local de valor en la investigación y la divulgación del patrimonio natural y cultural de la Nación. Tanto paleontólogos como la población local y los turistas visitantes se han beneficiado de la presencia de este museo en Villa de Leyva, ubicado a un kilómetro del casco urbano vía a Arcabuco.
131
14 de marzo de 2010
Proyecto Centro de Historia Natural
El Centro de Historia Natural será un complejo arquitectónico–científico que albergará colecciones divulgativas del Museo Paleontológico de Villa de Leyva y del Museo de Historia Natural de la Facultad de Ciencias de la UN. Este centro estará localizado en los predios aledaños a la sede actual del Museo Paleontológico de Villa de Leyva, gracias a una donación de 13.400 metros cuadrados que ha sido avalada por la Asamblea Departamental de Boyacá (Ordenanza 007 de 2009) y que se encuentra en etapa de formalización por parte de la Gobernación de Boyacá. De esta manera, se proyectará la labor de la Universidad en esta importante región del país, generando notorios beneficios académicos, científicos, culturales, sociales y turísticos para la zona. Así, gracias a los predios que serán donados por el departamento y al capital científico e investigativo y los recursos que aportará la Facultad de Ciencias de la UN, se concretará este centro que tendrá un auditorio polivalente con capacidad para 200 personas, útil en el desarrollo de una agenda académica formativa al servicio del sector académico y profesional de la región, y sendas salas de exposición paleontológica y de historia natural. Igualmente, se prevé la construcción de un Observatorio Astronómico, un jardín botánico o Arboretum y el acondicionamiento de un auditorio alterno para eventos culturales. Para John Donato, vicedecano Académico de la Facultad de Ciencias, “es importante la trascendencia regional que tendrá el Centro de Historia Natural. Este es un gran proyecto de la Universidad para el país; de allí la necesidad de actuar mancomunadamente con las autoridades departamentales y municipales”.
Etapas del proceso de exploración, excavación y extracción del fósil hallado,
cuyas partes son cubiertas en yeso para su conservación y posterior estudio.
14 Coyuntura
131
14 de marzo de 2010
Colombia no solo es peculiar por su gran biodiversidad, por tener salida a dos océanos o por su variedad climática. También se destaca por ser el único país del continente ubicado sobre cuatro placas tectónicas: la de Nazca, la de Cocos, la del Caribe (pertenecientes a la corteza oceánica) y la continental (de Suramérica). Así mismo, por contar con una de las tres zonas de mayor sismicidad en el mundo: la Mesa de los Santos, en Santander, después de Afganistán y Siberia. Hoy, cuando vecinos como Chile y Haití sufren una de las mayores tragedias naturales de su historia, causada por terremotos, las alarmas de Colombia se encienden, no porque los sismos sean un mal contagioso, sino por la importancia de que un país se prepare frente a un posible fenómeno de esta naturaleza. Aunque es cierto que no se puede predecir el día ni la hora en que ocurrirá un sismo, geólogos y geofísicos colombianos han seguido de cerca el comportamiento interno de la Tierra, lo que les da herramientas para pensar que es factible la posibilidad de un terremoto en el país. Ómar Agudelo, del Centro de Estudios para la Prevención de Desastres (Ceprevé) de la Universidad Nacional, señala que un país andino y costero se expone más a este riesgo, por las fallas geológicas que allí actúan. Las fallas son una especie de herida o ruptura que la Tierra sufrió en el pasado, aptas para que se libere la energía que produce el movimiento constante de las placas (fragmentos de tierra o divisiones de la corteza) o su choque en el subsuelo. “Colombia tiene zonas sometidas a riesgo sísmico permanente. En algunas es bajo y en otras más alto, como en el occidente del país, particularmente en áreas cercanas a Urabá y a la costa Pacífica. Además, hay volcanes activos que pueden generar sismos”, sostuvo Agudelo, quien añadió que el 86% de la población colombiana vive en zonas de riesgo natural a eventos hidrometeorológicos o geológicos. El occidente colombiano (Nariño, Cauca, Valle y Chocó) está sufriendo el mismo fenómeno de Chile, Perú y Ecuador, es decir, que está siendo afectado por la subducción (hundimiento) entre la placa de Nazca y la continental, dice el geofísico Luis Alberto Briceño. “La gran placa oceánica (Nazca) se mete por debajo de la placa continental (Suramericana). Durante ese proceso, en las zonas de contacto se genera energía que se va acumulando poco a poco en las zonas de debilidad, en la gran cantidad de fallas que se producen o que ya existen”, sostuvo. En Tumaco, por la actividad de esta zona de subducción, se han registrado dos tsunamis en menos de un siglo, lo que no es muy frecuente: el primero en enero de 1906, el segundo en diciembre de 1979.
Alerta en Bogotá Uno de los puntos de mayor atención es la capital del país, por estar cerca de la falla del Piedemonte Llanero, cuya actividad es estudiada por expertos, entre ellos el geólogo y profesor de la Universidad Nacional Thomas Cramer,
Colombia no es ajena a la amenaza sísmica
AFP
Unimedios
Las placas de Nazca y la Suramericana, causantes del reciente terremoto en Chile, también son un riesgo para Colombia. El occidente del país y la zona de las
cordilleras, donde se ubica la capital de la República, son las más vulnerables frente a un posible sismo. El 80% de las viviendas bogotanas no cumplen con normas de sismorresistencia. quien advierte que las placas circundantes a Bogotá han aumentado su movimiento desde tiempo atrás. “Hay un gran número de fallas en el país, pero debemos observar más las del Piedemonte Llanero, pues la diferencia de topografía no es arbitraria, hay un rompimiento, un límite. Sobre eso deberíamos tener más datos, más estaciones”, enfatizó Briceño. El geofísico considera necesario observar parámetros como la variación de los campos eléctricos, las deformaciones superficiales o el nivel del agua subterránea. “Los rompimientos de la zona alcanzan más de 100 kilómetros, lo que podría determinar la magnitud de un sismo”, explicó. Sumado a ello, se habla de un silencio sísmico. El último gran terremoto ocurrido en la ciudad fue en 1917. Desde entonces solo se han producido temblores de baja y mediana magnitud. Ello es indicio de que hay mayor energía acumulada en la Tierra, dice Cramer. “Lo que más preocupa ante un posible sismo en la capital es que cerca del 80% de las viviendas de la ciudad no cumplen con las normas de sismorresistencia”, llama la atención Ómar Cardona, de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Y es que el 16% de la población colombiana vive en Bogotá. Como enfatizó el profesor Ómar Agudelo, son 8 millones de personas concentradas en una sabana, donde un alto porcentaje de lo construido no respeta códigos de sismorresistencia. Si bien hay avances en normatividad y se aproxima una nueva
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Magda Páez Torres,
Las placas tectónicas cercanas a Bogotá han aumentado su movimiento, lo que alerta frente a la posibilidad de un sismo. Aunque hay avances en
normatividad y en la preparación del Distrito, solo el 20% de las construcciones de la capital son sismorresistentes. actualización de la ley –solo falta la firma presidencial–, la tarea en el país empezó tarde, apenas en 1984. En esta se han contemplado gran parte de las nuevas edificaciones, sin embargo, no todas han acatado la norma. El ingeniero Cardona afirma que el 60% de las viviendas han sido construidas de manera informal, no por ingenieros sino por oficiales de la construcción, los llamados “maestros”. Después de un estudio realizado entre el 2000 y el 2003, con ayuda del Ceprevé de la UN, la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (Jica) encontró que un sismo con epicentro cercano y magnitud superior a los 7,5 grados sobre la escala de Richter afectaría un 89% de las construcciones de Bogotá, causando desde fisuras
hasta colapso de la edificación. Otro estudio de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica revela que con un terremoto de 7,6 grados sobre la escala de Richter se podría destruir entre el 10% y el 15% del valor de la capital. “En México, en 1985 se destruyó cerca del 5% del valor de la ciudad, y ello lo recordamos como uno de los fenómenos más brutales que ha ocurrido en una megaciudad”, dijo Cardona. Con base en datos como este, el Distrito está diseñando un Plan de Reconstrucción de la capital, en caso de terremoto. De igual manera, se ha venido haciendo un trabajo de reforzamiento de edificios públicos, en especial de hospitales y colegios, puntualizó el ingeniero.
Coyuntura
15
Uno de los problemas que hace vulnerable a la capital ante un posible sismo
Eso depende de cómo se mire el fenómeno”, argumentó.
Qué hacer Más allá de la acción de las autoridades, es importante que la población no se alarme sino que se tome conciencia sobre la posibilidad de un sismo y se prepare para afrontarlo. Como paso previo, hay que verificar cómo
está la estructura de las casas y, de ser posible, adquirir un seguro de vivienda. En el momento en que suceda un terremoto, es importante salir a un lugar despejado, sin muchos postes o cables. Si no existe un sitio con estas características, lo mejor es permanecer en casa, refugiado bajo una estructura resistente. Si la persona se encuentra en un piso alto, es preferible que no salga para no
es que alrededor del 60% de las
correr el riesgo de sufrir daños mayores. Como lo expresó el profesor Agudelo, los padres deben hacer la tarea de preparar a sus hijos, por si están solos en un evento como este. El solo hecho de pensar en un sismo es suficiente para “poner a temblar” a la población, pero la Tierra, en su transformación interna, a veces sorprende hasta a la misma naturaleza, enfrentando al ser humano con su propio entorno.
14 de marzo de 2010
construcciones son informales: hechas por “maestros”.
131
Para que una construcción se considere sismorresistente debe cumplir con tres condiciones: resistencia, disipación de energía (ductilidad) y estructura suficientemente rígida (que no se deje mover de forma demasiado flexible). La normatividad colombiana ha tomado el modelo estadounidense, adaptándolo a las necesidades locales. Una construcción con estas características no supera el 5% del valor del edificio. Por el contrario, si los ajustes se hacen después de finalizada la obra, sí se incurriría en gastos mayores. Es vital que la vivienda se construya según las condiciones del suelo. Por ejemplo, si un terreno es muy blando, las edificaciones deben ser de 1 ó 2 pisos. Si los suelos son rígidos lo ideal son construcciones de varios pisos. Cardona señala que en el caso de los cerros de Bogotá hay varias casas de 1 ó 2 pisos, lo que las haría vulnerables porque ese terreno es muy rocoso. Por otra parte, zonas como la calle 86 con carrera 15 tienen suelos muy blandos con edificios muy altos que se verían afectados en caso de un posible sismo. El sur de Bogotá, de darse un terremoto con epicentro cercano, podría convertirse en una especie de Haití durante la tragedia. La afectación mayor o menor de las zonas, aclaró Cardona, dependería de lo lejano o cercano que fuera el fenómeno. Estas variaciones se deben principalmente a que la Tierra no es homogénea, por su misma naturaleza y proceso de formación. “Es como un magma que se enfrió hacia adentro”, explicó el geólogo Cramer. Parte de sus capas, que son como pedazos de piel de la corteza, pueden ser semilíquidas, otras sólidas. Cuando las placas tectónicas terrestres están mejor lubricadas, es decir, tienen líquido o magma entre los cristales, o son más blandas, se mueven mejor, pero cuando esto no se da, el movimiento se produce sin que se pueda escapar la energía. “Llega un momento en el que no aguantan más y se libera la energía en movimiento instantáneo. Cuando la cantidad de energía es mayor y sale en menos tiempo, el terremoto es más fuerte, de ello y del lugar del epicentro depende su magnitud”, dijo el docente Cramer. El momento de un sismo no puede predecirse, dice Briceño, pero si se observaran las deformaciones de la corteza, se encontrarían indicios. “Todos estos rompimientos tienen un proceso. Si uno pudiera estar cerca de donde se va a romper, se podrían tener aproximaciones. El problema es decir que no se puede y no invertir dinero.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Viviendas sismorresistentes
16 Coyuntura Unimedios
Una ciudad inmovilizada, obras detenidas y unos platos rotos que paga la ciudadanía. El reciente paro de transportadores y los líos de la fase III de Transmilenio (TM) evidencian la dificultad que tiene la capital para proyectar con eficiencia temas tan importantes como su sistema de transporte masivo. ¿Para qué se planifica y se hacen estudios costosos si a última hora se cambia todo?, cuestiona el ex alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, quien sostiene que la ciudad perdió con el acuerdo entre la Alcaldía y los transportadores en lo relacionado con el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). “Después de meses de estudios, que costaron miles de millones de pesos, se estableció que la ganancia de los transportadores debía ser del 0,8% anual. Sorprende que el alcalde Samuel Moreno haya accedido a reajustar en 18% anual. Más del doble de lo presupuestado”, explica el ex mandatario. Agrega que los transportadores ganarán cerca de 160 mil millones de pesos al año. Ese monto es igual al 20% de lo que se recauda por impuesto predial. Además, el Distrito accedió a subir en 5% el valor base de los buses modelo 2001 a 2010 que serán chatarrizados. “Ello significa que los estudios estaban muy mal hechos o que el Alcalde tomó una decisión irresponsable que puede afectar la viabilidad del proyecto. Quienes asumirán esos costos, a la larga, serán los capitalinos, ya sea a través de impuestos o en pasajes más caros”, enfatiza el político.
131
14 de marzo de 2010
En la planificación urbana La movilidad en Bogotá nunca escapa a la polémica. El arquitecto de la UN René Carrasco cuenta que en los ejercicios de prefactibilidad del tramo por la Séptima, en los que él participó, se determinaron predios que no se podían intervenir, pues era necesario preservarlos para futuras obras, como puentes, desvíos o espacios de encuentro. Ahora, hay operaciones inmobiliarias en esos sitios. “En la esquina de la calle 44 con carrera 7 se debía retroceder un andén dos o tres metros y trazar una curva para los buses articulados. Ahora, allí se levantó un edificio. Algo similar ocurrió en la calle 77. Esto contradice los diseños y desbarata el ejercicio de planificación”, asevera el urbanista. Para el experto, las entidades distritales trabajan desarticuladamente y, según los hechos, la Oficina de Planeación no siempre tiene conocimiento de los proyectos que lidera la Alcaldía. ¿Por qué se dan licencias de construcción en sitios en los que ya hay anuncio de proyecto? Ana Luisa Flechas, directora del Grupo de Investigación en Tránsito y Transporte de la UN, dice que se desconoce el enfoque de integralidad del desarrollo urbano. “El Ministerio de Transporte se apropió de la política del transporte urbano, desconociendo la potestad del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que señala la integralidad en aspectos como el suelo, el ambiente y el urbanismo, estipu-
El paro de transportadores, los líos con el Grupo Nule, así como el cambio de planes en la troncal de Transmilenio por la carrera Séptima muestran un serio problema de improvisación en Bogotá que anula el propósito de costosos estudios técnicos de planificación. En eso coinciden varios analistas en transporte y movilidad.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Elizabeth Vera Martínez y Carlos Andrey Patiño,
Las obras inconclusas de la Calle 26 en Bogotá ejemplifican el desacierto de empezar una obra sin diseños bien definidos. Los ajustes sobre la marcha conllevan sobrecostos y retrasos, dice experta de la UN.
Movilidad en Bogotá
transita por la improvisación
lado en la Ley 388 de 1997”. El ministro de Transporte, Carlos Uriel Gallego, contesta que siempre está presente la revisión técnica de Minambiente. El arquitecto de la UN Fernando Montenegro, quien hizo parte del proyecto de los sistemas integrados de transporte masivo de Bogotá y de Cali, dice que TM es uno de los proyectos mejor planificados del país e incluso de América Latina. No en vano el año pasado Colombia recibió 25.000 dólares en la Feria Internacional de la Innovación del Banco Mundial, por cuenta de la política de transporte masivo, entre 30 proyectos de la región. Montenegro indica que los problemas radican en la planificación detallada de ciertos puntos para los cuales el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) no entregó a tiempo los planos, y que esta fue una de las justificaciones de la firma Nule para los retrasos en la calle 26. “Los planos siempre deben estar listos como punto de partida para que los contratistas sepan por dónde empezar. Así mismo, la compra de lotes debe estar solucionada antes de iniciar obras. Por lo tanto, Bogotá no debería tener este tipo de inconvenientes, pues son mínimos los predios que se intervienen por el trazado mismo de la ciudad”, detalla el experto. La ingeniera Flechas anota que esta situación conlleva reajustes en los cronogramas y cambios
inesperados en la marcha, lo que se traduce en sobrecostos y mayor extensión de tiempo. En los debates del Concejo de Bogotá se habla, a la fecha, de un detrimento de las arcas del Distrito de $ 70 mil millones por los líos de la tercera fase de TM. El profesor Carrasco considera que en Colombia hay un problema serio de improvisación, como la promesa del Alcalde de tener a corto plazo un metro para Bogotá, sin contemplar el Plan de Ordenamiento Territorial. Peñalosa coincide en este punto y agrega que el Gobierno, socio del Distrito en la ejecución del SITP, permanece callado ante los cambios bruscos que se producen en proyectos ya estudiados y planificados. Un ejemplo ocurre en el tramo de TM por la carrera Séptima, que inicialmente iba hasta la calle 170 y ahora se decidió que solo irá hasta la calle 100. “¿Cómo es que el Gobierno nacional se queda quieto si existe un convenio aprobado por un Conpes que había definido los trazados de TM?”, cuestiona Peñalosa. Argumenta que ahora se pretende construir algo muy distinto, desarticulado del resto del sistema y que deja al norte sin transporte masivo.
Sin seguimiento Para Carrasco, la improvisación también se ve en aspectos como la entrega de obras a concesionarios que no tienen experien-
cia en el tema, como ocurrió con el Grupo Nule, responsable de varios frentes en la Avenida El Dorado. “Ellos construían dobles calzadas y carreteras”, dice Carrasco. El presidente del Concejo de Bogotá, Segundo Celio Nieves Herrera, indica que es evidente que la Ley 80, marco de referencia para contratación pública, no ha sido suficiente para establecer las capacidades de los contratistas que asumen los proyectos. “Hay irresponsabilidad en las interventorías, pues no se hace un seguimiento riguroso. Debe haber un estudio más serio de las capacidades financieras, de operación y de experiencia específica de los contratistas”, dice el concejal. La profesora Flechas no ve tan claro el panorama: “Si en 10 años solo se ha ejecutado el 20 por ciento del sistema TM, ¿cuánto tiempo, recursos técnicos, financieros e institucionales se requieren para avanzar en el 80% restante?”, a lo que el ministro Gallego responde que el Distrito está en capacidad de garantizar la buena ejecución del proyecto. Los académicos consideran que los trastornos y líos jurídicos seguirán siendo el pan de cada día, debido a que la descoordinación interinstitucional seguirá. Pero a pesar de los tropiezos en la fase III, el Ministro está convencido de que en el 2011 estará funcionando completamente el sistema y Bogotá será una ciudad de vanguardia en movilidad en el mundo. ¡Ya veremos!
Innovación
Robot UN “El robot es autónomo en sus desplazamientos, eso quiere decir que transita sin problema alguno por zonas en busca del objetivo para el que fue programado”, señala Jaramillo. Este atributo lo obtuvo mediante un proceso de planificación de trayectorias que le permite encontrar caminos seguros para llegar hasta sitios ocultos, y eludir objetos ante una posible colisión con otros cuerpos durante su recorrido. El simulador (aparato que permite imitar un sistema reproduciendo su comportamiento en un entorno real) lo elaboró a partir del software matemático Matlab (programa para hacer cálculos nu-
Robot para rescatar víctimas
en desastres naturales
Un autómata móvil orientado a la reconstrucción de entornos desconocidos en 3D podrá moverse “como pez en el agua” en estructuras colapsadas
y reconocer exactamente el lugar en el que se encuentran las víctimas. El prototipo se está construyendo en Manizales y aspira desactivar minas antipersona.
Mauricio Fernando Jaramillo busca aportar un grano de arena a la ayuda humanitaria de los grupos de rescate del país con un robot móvil orientado a la reconstrucción de entornos desconocidos en 3D.
méricos, gráficos y visuales). En la primera parte simuló la adquisición de imágenes del entorno por medio de cámaras web, para lo cual empleó una esfera. Luego, generó trayectorias para que el robot pudiera desplazarse por sitios preestablecidos, y diseñó un controlador que direcciona las ruedas del carro para que sigan el camino indicado. Por último, reconstruyó en tres dimensiones el espacio de los objetos de la escena por medio de voxelización (división del entorno virtual en cubos).
En 3D “El entorno lo construí ubicando puntos y, dependiendo de lo observado a través de las cámaras, los clasifiqué en vistos, no vistos y ocupados (en el espacio donde se encuentra un punto, existe un objeto). Estos ayudaban a que el robot pudiera dirigirse hacia el elemento. Finalmente, utilicé la voxelización para reconstruir los objetos. Con esto gané tiempo en la construcción total del prototipo y ahorré memoria al analizar menos datos”, dijo el investigador. Según la simulación y progra-
mación realizada, el vehículo contará con dos llantas traseras, paralelas entre sí, no deformables y unidas por un eje, así como con una rueda frontal omnidireccional y dos cámaras web. Ello le permitirá, a medida que recorre el lugar indicado, reconstruirlo en tres dimensiones. La visión estéreo adaptada al prototipo permite obtener imágenes con profundidad, lo que facilita el reconocimiento de un objeto o, en la vida real, de una víctima para determinar exactamente a qué distancia de la entrada a la estructura se encuentra. Por otro lado, el espacio que ocupan las cámaras es reducido y el costo en el presupuesto es mucho más bajo. Igualmente, la fluidez con la que se desplaza el robot evita que se presenten movimientos bruscos o paradas constantes durante el recorrido, lo que ahorra energía y contribuye a que el móvil cumpla con toda la trayectoria que se debe reconstruir. En cuanto a los algoritmos (programación) del simulador, fueron hechos con teorías sencillas para solucionar de forma rápida y sin inconvenientes problemas que se puedan presentar, como un
choque con algún objeto, inestabilidad del controlador, trayectorias bruscas o una mala adquisición de las imágenes. La idea, señala el ingeniero, es que cualquier persona que no esté directamente relacionada con la ingeniería comprenda el funcionamiento del robot. Finalizada esta parte, Jaramillo Morales comenzará a tocar puertas en instituciones del país con el fin de enseñar su trabajo y encontrar apoyo para avanzar en la construcción de su robot móvil. “Cada vez surgen más aplicaciones para esta base tecnológica: inspección y limpieza de conductos, vigilancia domiciliaria, perros mascota como el robot Aibo de Sony, asfaltadoras y pisadoras, desactivación de bombas, entre otras. Al pensar en el trabajo que se puede realizar en nuestro campo, surge la idea de poder desactivar minas antipersonales, basando la simulación en el reconocimiento autónomo de un entorno e implementando un sensor que identifique el metal de la mina. Espero que una vez terminado el robot pueda ayudar a esta difícil tarea”, concluyó el investigador de la Universidad Nacional.
14 de marzo de 2010
Los terremotos en Haití y Chile, el tsunami en Indonesia y los ataques terroristas en Irak han cobrado más de un millón de víctimas, pese a los grandes esfuerzos adelantados por los organismos de rescate para auxiliar a los heridos que quedan en riesgo bajo los escombros. La mayoría de veces, esto ocurre porque a los rescatistas les surgen una serie de inconvenientes: no pueden entrar a la edificación colapsada ya que ponen en riesgo su propia vida, los caminos para ingresar al lugar están llenos de escombros o tienen dificultad para ubicar el sitio preciso donde están las personas atrapadas. En la catástrofe de Haití, considerada como una de las más graves de la historia, un equipo estadounidense del Center of Robotic Assisted Serch and Rescue (Crasar) ayudó a determinar el estado en que se encontraban las estructuras afectadas por el terremoto y a ubicar caminos para llegar hasta las víctimas más atrapadas, gracias a los robots CA–TF2 y VA–TF1, construidos para ayuda humanitaria. En los atentados del 11 de septiembre, aunque murió un alto número de personas debido a las circunstancias adversas del ataque y a la mínima posibilidad de supervivencia, un equipo de autómatas del Crasar también logró encontrar caminos en lo que quedaba de las estructuras de las Torres Gemelas, y recuperó los cuerpos. Los robots móviles tienen gran capacidad de desplazamiento y basan su estructura en carros o plataformas que sostienen todo un sistema de comunicación, útil para enviar información al cuerpo rescatista a través de sensores. “Sus brazos son extensos y sus movimientos rápidos e independientes. Gracias a su diminuto tamaño (20 cm de largo, 15 cm de ancho y 15 cm de alto), transitan sin dificultad entre escombros, bajan profundidades hasta de 20 metros y entran por espacios reducidos a los que nunca podría acceder un humano o un canino entrenado”, asegura el ingeniero electrónico de la UN en Manizales, Mauricio Fernando Jaramillo Morales, quien busca aportar un grano de arena a la ayuda humanitaria de los grupos de rescate del país con un robot móvil orientado a la reconstrucción de entornos desconocidos en 3D. Desde la Maestría de Automatización Industrial, el joven estudiante avanza en su propio autómata (basado en las características de los que fabrica Crasar), cuyas cualidades son promisorias.
131
Unimedios
Fotos Andrés Almeida/Unimedios
Ángela María Betancurt Jaramillo,
17
18 Agro
Sistemas silvopastoriles
mejoran calidad de carne en el país
Para que la carne colombiana sea más tierna, jugosa y cumpla con los estándares internacionales de calidad, investigadores agropecuarios ensayan sistemas productivos que podrían cambiarle la cara al sector. Mientras mejoran las praderas involucrando un arbusto rico en pro-
teína con pasto tradicional, ceban el ganado con una dieta aventajada en valor nutricional. Los resultados son promisorios. Gimena Ruiz Pérez,
Uso óptimo de recursos naturales
Desde el 2006, el gremio de ganaderos de Colombia reconoció la necesidad de intensificar la producción bovina en el país y propuso aumentar el hato de 24 millones de cabezas de ganado que pastorean en 38 millones de hectáreas, a por lo menos 40 millones de cabezas para un suelo de solo 20 millones de hectáreas. Para lograr esta meta resulta clave identificar maneras de aumentar la productividad de las praderas para que soporten un mayor número de animales. Según Rolando Barahona Rosales, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UN en Medellín, la solución ya está lista: si se implementan 10 millones de hectáreas de Sistemas Silvopastotriles intensivos (SSpi) de similar productividad a los de la Leucaena, arbusto ampliamente utilizado en sistemas agroforestales en el mundo, Colombia podría alimentar los 40 millones de cabezas que aspira tener. El profesor Barahona es uno de los investigadores del proyecto Análisis comparativo de la producción de carne bovina en sistemas silvopastoriles y confinamiento, que se realiza en el Centro Agropecuario de Cotové, con una inversión de 1.200 millones de pesos, financiados en su mayoría por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Es liderado por investigadores de la UN en Medellín, con el apoyo del Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (Cipav), la Universidad de Antioquia y la Cooperativa Lechera Colanta. En este estudio, los expertos comparan la efectividad de los dos sistemas intensivos de producción de carne (silvopastoriles y cebas en confinamiento), para demostrar sus ventajas e identificar características por perfeccionar. Hasta el momento los resultados son promisorios.
131
14 de marzo de 2010
En busca del mejor modelo En los sistemas silvopastoriles, las gramíneas –o pastos tradicionales– se combinan con leguminosas como la Leucaena leucocephala, cuyo contenido de proteína en las hojas es cercano al 30%, superior al de un concentrado comercial que oscila entre 14% y 18%. El uso de leguminosas es de gran importancia, puesto que entre otros beneficios, estas plantas fijan nitrógeno, disminu-
Fotos cortesía César Cuartas Cardona
Unimedios
En el Centro Agropecuario Cotové, en el municipio de Santa Fe de Antioquia, se establecieron 10 hectáreas de sistemas silvopastoriles.
“Mientras hoy se necesitan 42 meses para que un bovino alcance su peso de sacrificio (unos 420 kilos), con la aplicación de los SSPi este tiempo se reduciría a 21 meses. Una disminución del 50% en el periodo que favorece la calidad de la carne y mejora la productividad de los praderas”, dijo el profesor de la UN en Medellín. Los sistemas silvopastoriles con Leucaena empiezan a ser productivos a los 4 meses y tienen una vida útil de hasta 20 años, si su manejo es adecuado. Los estudios revelan que el clima cálido y seco (como el de la región Caribe, que posee el 40% del ganado que hay en el país y por eso es la mayor productora de carne) es el más apto para su establecimiento, aunque se está probando su comportamiento en regiones de clima frío y bosque húmedo tropical.
Nuevas técnicas
Con el sistema propuesto, un
de peso por día.
bovino puede aumentar hasta 750 gramos
yendo así el uso de fertilizantes de síntesis química. La ceba en confinamiento es un sistema de producción que ha ganado “bastante” popularidad, ya que le permite al ganado permanecer en condiciones de comodidad y sombra, así como acceder fácilmente al alimento, constituido por especies forrajeras de alta productividad que además potencian la capacidad productiva del suelo. De hecho, se estima que su manejo adecuado permitiría sostener hasta 10 animales por hectárea. La meta de los investigadores es establecer cuál de estos modelos se adapta mejor a las condiciones colombianas y combina de manera favorable el uso de los recursos naturales con la mitigación del impacto ambiental y la obtención de un producto con características nutricionales óptimas para el consumidor. La evaluación de los sistemas contempla una mayor producción de carne por unidad de área. En condiciones tradicionales, el promedio de ganancia de peso de un animal oscila entre 200 y 300 gramos por día, y se alimenta menos
de una cabeza por hectárea. Mediante el establecimiento de SSpi se han observado ganancias de peso de por lo menos 750 gramos por día, logrando con ello alimentar al menos cuatro animales por hectárea/año. En otras palabras, mientras en un sistema tradicional se producen entre 60 y 80 kg de peso vivo por ha/año, con los SSpi se logran al menos 1.095 kg. Con este estudio no solo se potencian los recursos naturales, sino que, mediante el ofrecimiento de una dieta mejor balanceada, el fin es producir mejor carne en menor tiempo, aumentar el número de cabezas de ganado por hectárea y reducir las emisiones de metano y el uso de fertilizantes, lo que contribuye a la disminución de los efectos del calentamiento global. Según el investigador Barahona, “en Cotové se han establecido 10 hectáreas de SSPi, pero también se evalúa la efectividad de los sistemas en dos fincas de la región Caribe colombiana. Entretanto, con la Cooperativa Colanta se valora una ceba intensiva en el municipio de Santa Rosa de Osos”.
Los investigadores de la UN apoyan su investigación en el uso de herramientas modernas como la técnica de ultrasonido, un método no invasivo que permite observar las modificaciones de la masa muscular del animal y obtener una radiografía precisa sobre cómo los cambios en la alimentación afectan su desarrollo. Además, posibilita saber en qué etapa de la vida productiva de los animales se origina la deposición de grasa intramuscular o marmóreo, una característica que determina en gran medida propiedades organolépticas de la carne como sabor, jugosidad y terneza. A la vez, se utiliza un método denominado Alcanos, para determinar el consumo de forrajes, y se establecerá uno de cromatografía, que permitirá medir el contenido y composición de la grasa bovina, incluyendo la presencia de ácido linoleico conjugado, una molécula a la que se le atribuyen impactos muy positivos en la salud de los seres humanos, como control del colesterol. Este proyecto, que busca mejorar la producción de carne bovina en el país, se complementa con cultivos de alfalfa, una leguminosa forrajera de alta calidad nutricional que se puede cortar cada 30 días y que, con un buen manejo de sus lotes, permanece productiva entre 5 y 8 años. “Su uso, aún verde o seca y convertida en heno, sirve para alimentar el ganado en épocas de sequía, cuando se disminuye la producción de pastos”, concluye el investigador de la UN.
Agro
Dolor de cabeza de agricultores Aunque hay otras enfermedades causadas por insectos y parási-
En pruebas de laboratorio, investigadores comprobaron que sustancias de las plantas aromáticas tomillo y limoncillo contrarrestan el hongo que genera la enfermedad.
Aceites esenciales salvan al tomate de árbol
Los resultados demuestran que los aceites esenciales de tomillo y limoncillo no deterioran el crecimiento ni afectan el desarrollo normal de las plantas.
El tomate de árbol • Conocido también como tamarillo, es un fruto originario de la región Andina. Colombia es el país con mayor producción (principalmente las zonas de Antioquia, Cundinamarca, Huila, Nariño, Tolima y Valle), aunque en Venezuela, Ecuador y Filipinas también se cultiva. • Según cifras de Agronet, la producción nacional de tomate de árbol se ha reducido. En 2008 era de más de 100 mil toneladas, mientras el año anterior, 2007, alcanzó más de 120 mil toneladas.
tos asociados a la raíz del tomate de árbol, la antracnosis es la enfermedad más importante de este cultivo en Colombia, debido a su ocurrencia y a las pérdidas que ocasiona. Según Jorge Bernal Estrada, coordinador agrícola de Corpoica, puede dañar entre el 30% y el 35% de la producción. Lo peor es que también ataca las hojas del árbol y el follaje, provocándoles manchas de color oscuro, y lesiona la epidermis de los frutos. Explicó que para garantizar la calidad del tomate de árbol únicamente se conoce el control químico, que por sí solo no es tan eficaz. Por eso considera necesarias otras prácticas para un manejo integrado de la enfermedad. Para el funcionario, “un buen cultivo debe contemplar distancias de siembra amplias, podas
Aceites esenciales de tomillo y limoncillo • Según la investigación, la aplicación de aceites esenciales es un método muy atractivo para controlar enfermedades tanto en cosecha como en poscosecha. Estos materiales son una mezcla compleja de compuestos volátiles producidos en diferentes partes de las plantas, y han sido reconocidos por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, que facilitan, en el caso del tomate de árbol, protección contra las plagas y enfermedades. • El aceite esencial de limoncillo (Cymbopogon citratus) presenta como componente mayoritario el citral. Por su aroma a limón, la planta ha sido muy apreciada para la elaboración de saborizantes y aromas alimenticios. El de tomillo (Thymus vulgaris) tiene el timol como componente mayoritario, alcanzando a representar hasta un 80 por ciento en algunas variedades.
adecuadas, remoción del inóculo (hongo patológico) y recolección de todo lo que esté afectado por la enfermedad para que no se multiplique”. Insistió en la importancia de sembrar los frutos en zonas de alta luminosidad y poca humedad, así como en realizar controles rigurosos semanales, sobre todo en invierno, y quincenales en verano. Los expertos del grupo de investigación Química de los Productos Naturales y los Alimentos señalan que los productos sintéticos destinados a controlar la antracnosis han desempeñado un papel importante en la producción agrícola. Sin embargo el uso continuo e indiscriminado de agroquímicos con baja especificidad (que se aplican para atacar cualquier en-
fermedad y no una específica), ha generado diversos inconvenientes, como el incremento en los costos de producción, el desarrollo de resistencia por parte de algunos microorganismos, la presencia de residuos de pesticidas en los alimentos y, en consecuencia, los riesgos que acarrean para la salud humana y el medioambiente. “Por eso, a los aceites esenciales les veo gran aplicación. Pero en nuestra investigación aún falta determinar que no se afecte la floración, los polinizadores y no se malogre el sabor de la fruta”, anotó Carlos Mario García. Para alcanzar este cometido, pronto se iniciará la investigación en campo, que permitirá determinar las fórmulas más efectivas para que los aceites de tomillo y limoncillo tengan aplicabilidad.
14 de marzo de 2010
Tradicionalmente, los aceites esenciales de tomillo y limoncillo se han utilizado como saborizantes de alimentos y desinfectantes de uso doméstico en enjuagues bucales o jabones. No obstante, una investigación realizada por químicos de la UN en Medellín encontró que estas plantas tienen otra bondad: son efectivas para combatir la antracnosis, un “cáncer” producido por especies del hongo fitopatógeno Colletotrichum. Esta enfermedad es considerada la más devastadora de los cultivos de tomate de árbol e incluso de otras frutas importantes como papaya, mango, aguacate, fresas, entre otros. Combatirla demanda no menos del 20 por ciento de los gastos totales de los productores de tomate de árbol. Así lo explicó el investigador agrícola de Corpoica, Pablo Julián Tamayo: “Cuando en un cultivo hay evidencias de la enfermedad, de cada 100 kilos que se producen 20 ó 25 pueden estar afectados por el hongo. Un productor puede invertir entre 1 y 2 millones de pesos para proteger 10 mil árboles”. “Los costos aumentan según el tamaño del cultivo. En las zonas del altiplano norte (Antioquia), donde hay más cultivos, la enfermedad es mucho más agresiva que en otros lugares como La Ceja o La Unión, donde este fruto se produce en menor cantidad”, dijo el experto. Los integrantes del grupo de investigación Química de los Productos Naturales y los Alimentos, evaluaron la actividad antifúngica (capacidad de evitar que el hongo crezca incluso hasta provocar su muerte) de las sustancias del tomillo (Thymus vulgaris), el limoncillo (Cymbopogon citratus) y sus principios activos mayoritarios, timol y citral, contra la especie Colletotrichum acutatum, hongo que causa la patología. Para valorar los efectos tóxicos que pueden ocasionar dichos aceites al adicionarlos en las plantas de tomate de árbol afectadas por el letal hongo, implementaron una metodología que incluyó la aplicación de gotas sobre puntos específicos de las hojas y la aspersión de las sustancias en intervalos cortos de tiempo. De igual manera, las sustancias se aplicaron sobre la cepa del hongo C. acutatum (donado por el Laboratorio de Fitopatología de la UN y caracterizado morfológica y genéticamente) y las plantas huésped, con el fin de determinar su inocuidad sobre estas, y el efecto letal sobre el hongo. “Estos aspectos son importantes cuando se va a usar un fungicida en el campo”, asegura el químico Carlos Mario García Pajón, quien advierte que las evaluaciones se realizaron sobre hojas de plantas mantenidas en laboratorio. Los resultados demuestran que los aceites no deterioran el crecimiento ni el desarrollo normal de las plantas. Entretanto, no permiten la esporulación, es decir, la germinación de las esporas del hongo. “Así, se ataca la enfermedad de una forma bastante eficiente”, afirmó el docente.
La antracnosis, un “cáncer” que ataca al tomate de árbol, encontró un gran opositor.
131
Unimedios
Archivo particular
David Andrés Calle,
19
20 Web
131
14 de marzo de 2010
Unimedios
La tecnología informativa ya no es un sueño futurista o un privilegio de los grandes grupos mediáticos. La Universidad Nacional, desde su Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios, está aprovechando las posibilidades virtuales y su propia infraestructura para llevar conocimiento, ciencia y debate a diferentes públicos del país y del mundo. Hoy se consolida en la red con dos productos diferenciados: el canal web y UN Radio virtual, articulados pero con información propia que muestra a diferentes públicos temas de interés, con un plus académico. Hace cerca de un año y medio, cuando en Colombia todavía eran tímidos los intentos de hacer televisión virtual, salió al aire Prisma TV (www.prismatv.unal.edu.co), un canal web que cuenta con una parrilla de programación las 24 horas del día. Con programas cortos sobre avances científicos, académicos, culturales y de innovación de la Universidad Nacional, pero también con temas de actualidad y de opinión a nivel nacional, se ofrece al público una opción que no se agota con la emisión del momento, pues se puede acceder a la programación en línea por demanda. Varias series, como Mente Nueva (sobre investigación en Colombia) y Banderas en Marte (que abordó proyectos de vida de jóvenes bogotanos), han hecho parte del canal Prisma TV. Ahora se preparan tres más: una sobre directores de cine que tienen algún vínculo con la Universidad, otra relativa a arquitectura y edificios de patrimonio y una más con grupos musicales. Desde que comenzó el canal se han mantenido dos programas de opinión, 360º, que trata temas internacionales, y Al Ruedo, sobre aspectos de la realidad nacional. Entre los próximos a salir engrosa la lista Ni más ni menos, que abordará asuntos económicos. Estos espacios informativos cuentan con expertos de diferentes universidades y organizaciones, y han contribuido a generar debates de interés sobre temas transversales para el país y el mundo. La parrilla de programación, en vivo, cambia cada semana, según la producción que se realiza. “Esta es una manera de mostrar los contenidos de la Universidad, de tal forma que los resultados del trabajo institucional no se queden en las aulas, sino que lleguen a diferentes sitios. Para ello estamos aprovechando todo lo que nos brindan las nuevas tecnologías”, dijo Alexandra Reyes, jefe de UN Televisión. Así mismo, destacó la independencia del canal para el manejo de los temas, pues la infraestructura y los servidores en que se aloja son de propiedad de la Institución. Las siete sedes de la UN (Manizales, Palmira, Bogotá, Medellín, Amazonia, Orinoquia y Caribe) tienen acceso a la información que se produce. Primero, por la amplitud de acceso al canal y, segundo, por la producción informativa que en ellas se genera. El canal cuenta con una herramienta clave que permite transmitir en directo diferentes eventos. Se probó con éxito durante la rendición de cuentas del Rector de la Universidad Nacional y en algunas
Medios de la UN,
a tono con la tecnología
Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Magda Páez Torres,
Debates sobre temas importantes del país y del mundo integran
la parrilla de programación de Prisma TV.
La producción científica, académica y cultural de la Universidad Nacional de Colombia, así como los debates que se generan, están tomando carácter universal. A través de medios como el canal web Prisma TV y UN
Radio virtual, la institución amplía su espectro informativo. conferencias académicas. En cuanto a los reconocimientos, tres productos de Prisma TV estuvieron nominados este año a los premios India Catalina: en la categoría Mejor Producción Universitaria, Colección Pizano o la peregrinación de los testigos de yeso y Sentido figurado, y en Mejor producción de Ciencia y Tecnología Concepto X.
Radio virtual Con sus emisoras en Bogotá (98.5 fm) y Medellín (100.4 fm), la programación de UN Radio gana cada vez más audiencia. En su franja informativa, el acontecer político, económico, tecnocientífico y cultural del país y del mundo pasa por el análisis juicioso de expertos, así como la información sobre el acontecer académico, cultural y científico de la Universidad. Y, por supuesto, para los melómanos UN Radio también cuenta con una variada y selecta
programación musical. Como complemento, desde hace aproximadamente dos años la emisora de la Universidad Nacional de Colombia trascendió las fronteras con un proyecto que se ha consolidado en el mundo virtual: UN Radio Web (http://www. unradioweb.unal.edu.co/), que cuenta con una programación propia, independiente de los programas de Medellín y Bogotá, a los que también se puede acceder por Internet. A través de este espacio virtual es posible consultar cátedras, conferencias y programas periodísticos. Son seis horas diarias rotativas dada la diferencia horaria de los países. “La amplia cantidad de información que circula en la Web nos obliga a definir criterios sobre lo que podemos contar y que las demás emisoras no ofrecen en sus programaciones”, dijo Carlos Raigoso, jefe de UN Radio. La idea es que la información que antes se quedaba solo en la
Universidad llegue a públicos más amplios y las personas que por diversas dificultades no pueden acceder a esta, la consulten desde el sitio donde se encuentren. Este año, entre las múltiples actividades y conferencias que se trasmitirán por UN Radio virtual se encuentran las del Bicentenario de la Independencia, tema al que la Universidad Nacional le ha destinado parte de su itinerario y producción académica. “Es una forma de ofrecer opciones de acceso a la información y al conocimiento, y de hacer que lleguen a otros públicos que no son necesariamente académicos”, señaló Raigoso. De esta manera, la Universidad Nacional fortalece su presencia en la Web y aprovecha las nuevas tecnologías, para, desde un enfoque periodístico, dar a conocer el trabajo académico e investigativo que diariamente se realiza en sus campus.
• La Agencia de Noticias UN es otro producto virtual de la Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios. Publica diariamente información sobre ciencia, tecnología, arte, cultura y deportes, entre otros temas de interés nacional. • Cerca de 1.800 personas visitan diariamente esta página, cuyas noticias son replicadas o sirven de insumo a diferentes medios impresos y audiovisuales del país.
Noticia Unimedios
Rectores de las universidades públicas más grandes del país estudian en detalle la propuesta de reforma a la Ley 30 que lanzó el Ministerio de Educación. Temen que el afán de esta cartera por alcanzar el 50% de cobertura en formación superior para el 2019 deje como gran damnificada a la calidad. El Ministerio habla de generar 500 mil cupos, pasando de un millón 640 mil estudiantes (35% de cobertura alcanzada actualmente), a 2 millones 140 mil de aquí al 2019. Según la ministra Cecilia María Vélez White, para conseguir este objetivo debe haber dos cambios estructurales: uno en la composición de la matrícula, pues se quiere alcanzar una participación del 54% en formación universitaria y del 46% en educación técnica y tecnológica, y otro en las reglas de juego que determinan la distribución para el presupuesto de las universidades públicas contenidas en la Ley 30, en sus artículos 86 y 87. La reforma contempla cuatro puntos: “Cada universidad tendrá que entregar una propuesta en la que exponga los costos de la ampliación de su cobertura y Mineducación la valorará para entregar los recursos. También se otorgarán dineros adicionales para subsidios, y se dispondrá de un fondo manejado por Colciencias para fortalecer doctorados, y fondos de contingencia de crédito para apoyar al Icetex”, afirmó el viceministro de Educación Superior, Gabriel Burgos. Pero, “reformar los artículos 86 y 87 –que establecen los parámetros de financiamiento para la universidad pública–, con el propósito exclusivo de garantizar cobertura, va a implicar un detrimento de la calidad de la educación superior”. Esta afirmación de Roque González, director del Icfes en 1992 y uno de los gestores de la Ley 30, sienta de plano la preocupación de las IES en el país frente a la propuesta de reformar la norma.
Se agudiza debate sobre financiamiento de las universidades públicas
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Patricia Barrera Silva,
21
La reforma de la Ley 30 de 1992 fue uno de los temas de debate durante el Foro Internacional sobre el Financiamiento de la Educación Superior, realizado entre el 2 y 3 de marzo pasado en Bogotá.
ción de las universidades públicas que cuentan con acreditación de calidad en el país, y según admite el mismo Mineducación, la tarea de mejorar los estándares de calidad en todo el sistema ha sido meritoria. Los grupos de investigación pasaron de 490 en 1993 a 1.300 en 2008, y las revistas indexadas
crecieron tres veces al pasar de 191 a 751 en el mismo periodo, lo cual ha sido posible gracias a otras fuentes de financiamiento distintas a la estatal, como la extensión, que hoy sustenta el 35% de los ingresos de la universidad pública. Para los rectores queda flotando en el aire una pregunta: ¿Cómo es posible que un país le apueste a la
investigación a través de la educación técnica? Luis Enrique Orozco, encargado desde hace 15 años de hacer seguimiento a la educación superior colombiana para la Unesco, parece tener la respuesta: “No tenemos científicos y ese es un problema que debería guiar a las universidades y al Estado para orientar lo que se debe enseñar”, aseguró.
131
Para los rectores la propuesta no presenta problemas de entrada, porque respetan la iniciativa del Estado de querer incentivar la formación técnica. Sin embargo, Danilo Vivas, presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), reflexiona frente a ese viraje: “El Gobierno está en su derecho de apoyar la educación técnica pero no en detrimento de la consolidación de la universidad, porque estaría dejando al país huérfano en investigación, y en el mundo en que vivimos la generación de conocimiento es la única manera de ser competitivo”. Actualmente el 55% de la matrícula corresponde a la participa-
14 de marzo de 2010
De eso tan bueno no dan tanto
22 Sociedad Unimedios
Hermógenes García Urquiza habita en una de las 11.949 viviendas de la ciudadela El Recreo, uno de los proyectos de vivienda de interés social gestionados por la firma distrital Metrovivienda en Bogotá. Su apartamento, ubicado en el cuarto piso de uno de los tantos edificios que integran esta “pequeña urbe” de la localidad de Bosa, cuenta con todos los servicios públicos e, incluso, con señal de Internet. Sin embargo, aunque don Hermógenes lleva más de un año viviendo allí no conoce a sus vecinos más cercanos, se encuentra asediado por la inseguridad y tiene que armarse de paciencia cuando desea transportarse fuera de la localidad ante la falta de vías adecuadas. Este es solo un ejemplo de los problemas que enfrenta actualmente la vivienda social en altura o edificios de vivienda de interés social (VIS), tema que aborda el arquitecto Sergio Alfonso Ballén Zamora, magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia. Él ocupó el segundo lugar en el Premio Iberoamericano de Tesis de Investigación sobre Vivienda Sustentable 2009, gracias al estudio titulado Vivienda social en altura: tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá. Según la tesis expuesta por Ballén, actualmente la vivienda en altura puede considerarse como un fenómeno del mercado inmobiliario sobre una localización específica, con el propósito de lograr el máximo aprovechamiento del suelo de acuerdo con los márgenes rentables. Márgenes que excluyen a la población de bajos recursos, como las personas de estratos 1 y 2, lo que provoca un aumento en la segregación de la ciudad, pues consolida la concentración de actividades, población, servicios, conjuntos cerrados y condiciones urbanas aventajadas en una porción del territorio. “Las condiciones urbanas en que se da la vivienda en altura para habitantes de bajo poder adquisitivo no tienen mayor atractivo. Las edificaciones están ubicadas en la periferia o en sectores marginales, su estructura es de baja calidad y no existe o no se aplica un patrón de ordenamiento territorial por parte del Estado en relación con la concentración de población y edificaciones en determinadas zonas. Esto constituye una violación del derecho a la ciudad y la vivienda digna”, señala el autor de la tesis de maestría.
131
14 de marzo de 2010
Viviendo apeñuscados Nidia Ortega, otra habitante del lugar, señaló que en su apartamento, como en el de muchos vecinos, viven entre cuatro y cinco personas en un espacio que apenas supera los 30 metros cuadrados. Allí se encuentran “apeñuscados” la sala, el comedor, la cocina, un baño y dos habitaciones. “Como si fuera poco, vivimos como en una isla. Después de las cinco de la tarde se vuelve un peligro, sobre todo por la zona del caño, pues roban y atracan a las personas”, afirmó la señora Ortega, quien sobrevive vendiendo arepas en un puesto improvisado en la esquina del barrio. Su vecina, Marina López, coincide en afirmar que no puede salir a los espacios públicos del
A pesar de que la creación masiva de viviendas de interés social se promociona como solución para las familias de escasos recursos, un estudio que ganó premio
iberoamericano pone en tela de juicio su efectividad en la realidad.
Vivienda de interés social,
alternativa mal hecha barrio por las constantes riñas y rales de la población que impiden amenazas de pandillas que mero- la mejor producción de viviendas dean el lugar. de interés social dignas y de cali“En este sentido, el multifa- dad”, agregó el arquitecto bogotamiliar es mucho más que una sim- no de 27 años. ple variación arquitectónica de la vivienda. Es decir, no solo es la Soluciones simple suma de pisos en un mismo espacio regularizado dentro El reto que hoy enfrenta Bogode una forma construida. Se trata tá y el resto del país es cómo tratar de una representación particular de manera articulada la renovade vivienda con características di- ción urbana con la producción soferentes a la unifamiliar, a la que cial de vivienda y el mejoramiento le falta exploración en su manera barrial. Para ello, es necesario que de ser ‘casa’. No existe un verdade- la intervención de cada uno de ro confort, una relación con los vecinos ni una interrelación con el espacio público para acceder a los servicios y equipamientos urbanos”, afirma Ballén. “De manera que las problemáticas que han surgido por la proliferación de las viviendas de interés social en altura se presentan por la definición de las relaciones de vecindad en sentido ‘vertical’. Esto supone que las tradicionales tipologías de alta densidad, como el bloque o la torre, tienen Las viviendas en altura para habitantes de bajo poque ser revalua- der adquisitivo se ubican en la periferia o en sectodas, así como las res marginales, su estructura es de baja calidad y no condiciones eco- se les aplica un patrón de ordenamiento territorial por nómicas y cultu- parte del Estado.
estos elementos se centre en asegurar la vivienda social para la población más necesitada, puesto que las zonas más favorecidas hoy por la renovación son aquellas con mayor valor del suelo y con un potencial rentable demandado por y para población de altos ingresos. En ese sentido, el estudio propone, entre otras, las siguientes líneas de acción para la aplicación de VIS de altura en Bogotá: construir viviendas multifamiliares de altura media, entre cuatro y seis pisos, sin extensas galerías de circulación interna, teniendo en cuenta la conformación de la arquitectura y la demografía dentro de un sector de intervención; revaluar las características de una vivienda de apartamentos para la población desplazada, reasentada o de interés prioritario, en la conformación de los espacios, las actividades y en la aplicación de alternativas de producción económica en el espacio público. Así mismo, establecer políticas públicas dirigidas al control de la especulación en los precios del suelo urbano, y, finalmente, reforzar con trabajo social las cooperativas o asociaciones comunitarias locales en los nuevos proyectos habitacionales para la población de bajos recursos, lo que implica la gestión del riesgo, el conflicto y la convivencia. “No está de más revisar los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en relación con el tema del aprovechamiento del suelo y su articulación con una normativa de aumento de las densidades demográficas en la ciudad, que sea clara, precisa y con responsabilidades para los diferentes actores”, finalizó Ballén.
Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Francisco Tafur,
131
14 de marzo de 2010
23
24 Reseñas Propiedad intelectual en la era de los cultivos transgénicos
Autor: Alejandro Chaparro Giraldo Facultad de Ciencias U. Nacional de Colombia Propiedad intelectual en la era de los cultivos transgénicos nos involucra en la controversia que se genera cuando se habla de preservar y conservar el patrimonio natural y cultural de la humanidad. Pensar en cultivos transgénicos, biodiversidad, recursos genéticos y conocimiento tradicional requiere situarse en los límites que separan
lo tangible de lo intangible para reconocer el deber que tiene cada Estado de proteger sus riquezas naturales y de legislar en favor de la investigación y el desarrollo de tecnologías que las salvaguarden. La reflexión académica, base del presente libro, adquiere mayor importancia en la medida en que Colombia continúa abriendo sus puertas a tratados de libre comercio con diversos países que hacen de los derechos de propiedad intelectual un vallado que impide el intercambio de conocimiento con fines investigativos y altruistas. A través de las nueve secciones de este texto, se expone, de manera detallada, cómo se ha visto afectada el área de investigación con la existencia de un régimen legislativo paralelo que favorece los intereses comerciales y que promueve la explotación de los recursos genéticos, de la biodiversidad y del conocimiento tradicional, sin la correspondiente retribución económica y social por todo lo que de ellos se obtiene. Con estas páginas se invita a la reflexión constante sobre la importancia que tiene nuestro país en el contexto mundial y a defender nuestros recursos naturales como parte de la riqueza cultural de esta nación.
Primera exploración de coltán en Colombia
Alfonso López Pumarejo abstracto /Feliza Bursztyn
Autor: Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios U. Nacional de Colombia Unimedios presentó el libro Alfonso López Pumarejo abstracto/ Feliza Bursztyn, que evoca un momento polémico de la historia del arte colombiano que hace 42 años tuvo impacto en todos los ámbitos de la vida del país y que hoy, luego de la conmemoración de los 50 años de muerte del estadista liberal, se mantiene latente. Escrito en género de crónica periodística, el libro cuenta cómo la Universidad, que cumplía un centenario de existencia en 1967, quiso rendirle un homenaje al ex presidente López Pumarejo, artífice de la entrada de la institución a la modernidad, mediante una misión que encomendó a Feliza Bursztyn, considerada la pionera del arte abstracto y conceptual en el país. Por lo novedosa, la propuesta
de Bursztyn rompió con los cánones que regían el arte de ese entonces, chocó con una sociedad conservadora que no aceptó este tipo de manifestaciones y causó malestar en la comunidad artística que no vio con buenos ojos que una mujer fuera la responsable. Como consecuencia de estos factores, el proyecto se canceló, pero no murió porque desde hace dos años empezó a tomar forma y se logró cristalizar. Las páginas de este libro dejan ver un completo compendio fotográfico de todo el proceso de construcción de la escultura, en lo que busca constituirse en una herramienta didáctica dentro de las facultades de Arte. El periodista José Luis Barragán Duarte estuvo a cargo de la investigación y redacción, y el artista plástico Ricardo González Ángulo, de la concepción visual, apoyada también por el equipo de reporteros gráficos de Unimedios.
Impacto de las migraciones forzadas de colombianos a Ecuador en las relaciones interestatales, 1996–2006
131
14 de marzo de 2010
Matices. Historias detrás de la investigación Autor: Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios Universidad Nacional de Colombia Tres jóvenes estudiantes de Geología, ansiosos por explorar minerales de importancia económica en Colombia distintos al trajinado petróleo, se aventuraron a caminar entre la azarosa selva amazónica y a navegar en inestables bongos los ríos Inírida y Guaviare, hasta llegar al territorio de las comunidades indígenas de Matraca y Caranacoa (en Guainía), en donde recolectaron muestras de unos “enigmáticos” fragmentos de roca cristalizados que se comprometieron a analizar. ¿Corresponderían al, por estos días, afamado coltán? mmm… Minuciosos análisis adelantados en los laboratorios de la UN, con asesoría del minerálogo alemán Thomas Cramer, advierten que se trata de minerales que contienen elementos químicos de la naturaleza como tantalio y niobio, dos sustancias metálicas que hoy son base de las tecnologías modernas en telecomunicaciones. Se
usan para fabricar reactores nucleares, cohetes y satélites, entre otro montón de aparatos más. ¡Qué tal! Teniendo en cuenta que el denominado coltán en realidad no es un solo mineral, como se ha dicho, sino una serie de minerales portadores de tantalio y niobio, los resultados parciales obtenidos por los estudios de la UN indican que sí es coltán. Parece un descubrimiento pero no es así. Estos elementos, pese a semejantes cualidades, han pasado tan inadvertidos en el país que apenas se empieza a construir una base científica y confiable de información sobre su origen, distribución y características. Matices habló con los protagonistas del primer estudio geológico que se realiza en Colombia sobre el apodado “oro azul”, que, a pesar de tener una existencia remota, salió del anonimato hace un par de meses cuando los noticieros hablaron del presidente Hugo Chávez y su orden de militarizar la frontera colombo–venezolana ante el hallazgo de yacimientos, y cuando se le acusó de ser el protagonista de la guerra que se libra en el Congo.
Autor: Marcela Ceballos Medina Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri U. Nacional de Colombia Este libro recoge la experiencia de seis años de trabajo de campo en ambos lados de la frontera colombo–ecuatoriana, y los aportes conceptuales, teóricos y analíticos que resultan de un trabajo académico riguroso y sistemático. En esta obra se encuentran retratadas las dinámicas de las mi-
graciones colombianas a Ecuador que se originan en la violencia, pero que se mantienen gracias a distintos factores de tipo cultural, social, económico, mediático, que ayudan a comprender su complejidad y a visualizar sus antecedentes en la historia de los dos países. El texto se nutre de las historias reales de colombianos que tuvieron que cruzar la frontera en busca de una mejor vida y de documentos que retratan la situación en la frontera durante el periodo 1996–2006, cubriendo el tiempo de implementación del programa contra las drogas conocido como Plan Colombia. Examina en detalle los distintos aspectos de las relaciones políticas y diplomáticas entre los gobiernos de Colombia y Ecuador, ayudando a entender la relación entre las respuestas de dichos gobiernos a las migraciones, los intereses de los Estados, el contexto político en la frontera y los imaginarios sociales en torno a la migración. Entre otras, muestra la influencia de los medios de comunicación en la forma en que se construyen estas relaciones, incluso entre migrantes y habitantes de regiones de destino durante la década examinada.