UN Periodico No. 134

Page 1

5 Nación

Ley de Justicia y Paz: Balance de una experiencia inédita

6 Coyuntura

8 Ciencia

"La revolución bolivariana, proyecto populista de la peor clase": Miguel Ángel Centeno

Descubren nuevas propiedades de la valeriana

10 Vías

Alternativa para salvar vida de automovilistas en el país

http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 134, domingo 13 de junio de 2010

El jardín botánico más grande del país En su interés por estudiar, enriquecer y conservar el patrimonio cultural y ambiental de la Nación, la Universidad Nacional de Colombia acaba de presentarle al país el proyecto Un Gran Jardín Botánico. La iniciativa conjuga los principales símbolos ecológicos de sus sedes en Bogotá, Palmira, Medellín, Leticia, Manizales, San Andrés Isla y Arauca.

Pág. 12

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987


Internacional Saskia Sassen,

Socióloga, Columbia University, New York *Open Democracy

La acción estatal extrema, a la cual Estados Unidos ha recurrido para controlar a los inmigrantes indocumentados, es una larga historia plagada de altibajos. La fuerte fase actual comenzó en los noventa, durante la administración de Bill Clinton. Sin embargo, Estados Unidos no es el único país en seguir esta directriz: algunos de los estados más poderosos del mundo, como Gran Bretaña, Francia e Italia, han reorientado de manera progresiva sus respectivas burocracias estatales para controlar, detectar, detener y deportar a inmigrantes esencialmente impotentes y vulnerables. Estos estados no solo no han dudado en minar todo tipo de leyes, sino que, desde una perspectiva más general, han ido en detrimento del Espíritu de la Ley, uno de los logros más valorados en la historia colectiva de Occidente. Han llegado a sacrificar las libertades civiles de sus ciudadanos, con el fin –supuesto– de controlar a los extranjeros. En Estados Unidos, la Patriot Act (Acta Patriótica, 2001) permite la deportación inmediata de cualquier extranjero (indocumentado o en regla), sin necesidad de audiencia o evidencias; basta con que el fiscal general considere que la persona en cuestión es potencialmente peligrosa. Además, a partir del 2001, el gobierno federal abrió la puerta para que cada estado pudiera legislar sobre asuntos migratorios: hacia el 2007 ya existían 240 leyes y, aproximadamente, 1.700 proyectos de ley con este fin. Estas cifras han seguido aumentando desde entonces, por ejemplo, veintitrés estados de EE. UU. han firmado acuerdos de colaboración con el gobierno federal en materia de arrestos. La iniciativa (aprobada por la Cámara de Representantes del Estado el 13 de abril del 2010 y ratificada como ley el 23 de abril) de las autoridades de Arizona de penalizar la residencia no autorizada debe ser percibida en este contexto. Por esta razón, no hay que extrañarse de lo ocurrido en Arizona. La decisión de penalizar, por medio de una ley estatal, la permanencia ilegal en territorio estadounidense, y de obligar a la Policía estatal a interrogar individuos sobre su estatus migratorio, basándose en una “sospecha razonable”, es parte de un escenario más vasto, en el cual se permite al gobierno y a las fuerzas de Policía emprender acciones que solían considerarse como extremas e inaceptables.

Controles dudosos Los controles fronterizos han demostrado su inutilidad en varios aspectos. Sin importar el volumen del presupuesto destinado al armamento y al control fronterizo, los estados han perdido credibilidad frente a sus ciudadanos y

Las drásticas medidas tomadas por el estado de Arizona contra los residentes ilegales integran una política más amplia destinada a controlar los flujos de población. Se trata de un direccionamiento retrógrado e impracticable.

Inmigración:

control vs. gobernanza

AFP

2

Los activistas dicen que la nueva ley de Arizona

contra de los inmigrantes.

frente a los traficantes (quienes, en el mejor de los casos, han aumentado sus operaciones). Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el 2006, las organizaciones criminales embolsaron 29.000 millones de dólares con la trata de personas, un incremento considerable con respecto a años anteriores. A lo largo de este proceso, y a pesar del arsenal que se acumula en sus fronteras, los estados poderosos han revelado los límites de su poder. Por ejemplo, el Gobierno de Estados Unidos ha venido aumentando progresivamente el presupuesto anual destinado a la frontera con México: pasó de 250 millones de dólares al comienzo de los años noventa, a 1.600 millones al comienzo de la primera década del siglo XXI. Sin embargo, durante el mismo periodo la población indocumentada se multiplicó por

abrirá las puertas para que la Policía use criterios raciales en

dos, pasando de un estimado de 6 millones a 12 millones1. Hacia el 2008, el presupuesto del antiguo Despacho para la Inmigración y la Naturalización (INS, que desde el 2003 hace parte del Departamento de Seguridad Nacional) ascendía a 35.000 millones de dólares. Entre 1986 y el 2008, el efectivo de patrulleros de frontera pasó de 3.700 a 18.000, y su presupuesto pasó de 151 millones a 7.900 millones. A pesar de lo anterior, los resultados siguen siendo dudosos. Todos estos recursos han sido empleados con el fin de controlar a personas indefensas y vulnerables en extremo, que solo buscan una oportunidad para trabajar2. A pesar de esta enorme disparidad, los costos económicos y éticos de esta versión de la “democracia liberal” son muy altos a largo plazo. En Estados Unidos, por ejemplo, 320.000 inmigran-

tes fueron encarcelados, sin juicio previo, simplemente porque a la administración le pareció que podían ser residentes ilegales. En otras palabras, es más que probable que de estos 320.000, algunos fueran ciudadanos norteamericanos. Cuando un estado otorga poderes arbitrarios a los gobernadores y a las fuerzas policiales, los ciudadanos se verán afectados tarde o temprano. Tal vez será necesario llegar a estos extremos para que los responsables pasen de una visión en que se conmina para controlar, a un arte de gobernar estos flujos humanos. 1 http://borderbattles.ssrc.org/, Social Science Research Council, 2010). 2 Michele Wucker, “Don’t get immigration wrong – again”, del 19 de junio del 2006).

*Versión traducida de la original.

Director: Carlos Alberto Patiño Villa

134

13 de junio de 2010

Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Traductor: Ernesto Camacho Ocampo Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


Economía

En efecto, déficit y endeudamiento públicos constituyen la pandemia mundial en el inicio de la década, pues no solamente son los países débiles ribereños del Mediterráneo, más el norteño Irlanda, los que cargan con la debacle de las finanzas públicas mundiales. Es cierto que Grecia encabeza el ranking de los deudores con 115% y un déficit de 13,6% del PIB, pero lo siguen Italia (118%), Portugal (76,8%) y España (53,2%), con proyecciones de gran crecimiento para el presente año en su relación deuda–PIB, a lo cual contribuyó el gasto público derivado de los auxilios suministrados por los Estados a la banca, luego de la crisis financiera de finales del 2008. Si se mira a EE. UU., se podrá constatar que su deuda pública alcanza el 85% y su déficit fiscal el 10% del PIB. Lo mismo puede decirse para Reino Unido, Francia o Japón. Es en este contexto que se adelantan ataques especulativos sobre los bonos de deuda pública de los PIIGS, anticipando las limitaciones que tienen para el pago oportuno de sus deudas. Las firmas privadas de evaluación de riesgos financieros –patrocinadas y dirigidas por los mismos especuladores internacionales– bajaron las calificaciones de estos papeles griegos, españoles y portugueses, concitando un elevamiento en la tasa de interés, lo cual terminó por afectar los títulos accionarios de grandes bancos europeos que, a su vez, son acreedores de la deuda pública de los países próximos al colapso en sus pagos. Según datos del Banco Internacional de Pagos de Basilea, bancos de Europa y del resto del mundo son los prestamistas de Grecia. El 40% del total de la deuda griega la ha contraído con la banca francesa (75.172 millones de euros), algo más de 45 mil millones con bancos alemanes, 15 mil millones de euros con Gran Bretaña y varios millones más con entidades bancarias del resto de Europa. De aquí es claro que los “rescates” financieros para Grecia resultan ser nuevamente deuda acrecentada para esta nación que irá a las arcas de los bancos especuladores de toda Europa y también para los de otras latitudes. Se trata de un salvamento no para la economía ni para el pueblo griego, sino para los bancos que endeudaron a ese país y luego especularon con sus bonos.

Medidas nefastas Pero ante la inminencia de una cesación de pagos griega que implicaría gran parte del sistema bancario europeo, dicho “rescate” financiero fue acompañado de un severo “plan de ajuste” que supone, entre otras cosas, un recorte salarial para trabajadores del sector público, incremento en el IVA que afecta también a los trabajadores del sector privado, recortes en la inversión pública, privatizaciones, rebajas en pensiones e incrementos en la edad de los pensionables, afectando la posibilidad de empleo para los jóvenes y un conjunto de otras medidas en las cuales tiene una nefasta experiencia el FMI en América Latina. Se trata de un programa deflacionista que conducirá a una situación

Europa en la nueva fase de la crisis mundial

La economía mundial se encuentra en otra etapa de su crisis que esta vez se manifiesta en sobreendeudamiento del sector público, enraizado en las contradicciones financieras, productivas y de deuda del sector privado de la economía. Lo que se publicita como dificultad mayor en un país menor como Grecia, debe reconocerse como un mal que trasciende los llamados PIIGS (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España).

Los vencimientos acosan a Grecia Vencimientos de la deuda externa (en millardos de euros) 0,3 Principal 12

Intereses Cifras redondeadas

2,3 8,4 3,3

0,3

1,6

Feb

Mar

Abr

Mayo

Fuente: Commerzbank Research

recesiva, la cual aumentará aún más el desempleo y los niveles de pobreza, deprimiendo la demanda, el crecimiento económico y los recaudos fiscales, y agravando el endeudamiento del país y de los otros países (España y Portugal) que siguen la senda contractiva impuesta por la Unión Europea y el FMI. Desde luego, la parte militar del gasto no será contraída, en la medida en que Grecia ha sido convertida en la base operativa de los ataques occidentales a Medio Oriente y resulta ser hoy un importante cliente de infraestructura bélica generada en Alemania y Francia. Habiéndose trasladado los costos de este desbarajuste al conjunto de los trabajadores, no es de extrañar la reacción de rechazo a estas medidas por parte de la población griega, que ya ha adelantado cinco huelgas generales. El estado de inconformismo parece extenderse, pues los sindicatos españoles y portugueses harán lo propio creándose una situación de explosividad social de alcance continental. Por otra parte, se evidenció el frágil carácter de la recuperación económica mundial en un contexto de desempleo creciente, de inversiones y de consumo estancados. Lo que se había leído como una crisis ubicada en EE. UU., se torna en una crisis general que no discrimina áreas geográficas aunque con especificidades en su devastador discurrir.

0,07

2

2

Jun

Jul 2010

Ago

0,8 0,1 Sep

También los avatares del establecimiento político de una moneda única sobre la base de evidentes diferencias económicas y sociales de los 16 países que conforman hoy la zona euro mostraron los límites de las políticas macroeconómicas únicas del Banco Central Europeo (BCE), profundizaron la brecha entre naciones, explicitaron la existencia de una Europa para el gran capital y dejaron al descubierto una fragmentación económica, en medio de una crisis política profundizada por la abstención de la ciudadanía en las pasadas elecciones para el Parlamento Europeo.

Competencia por nuevos mercados Debido a que la crisis no ocupa solamente al sector público sino que involucra también al sector privado, la sobreproducción en los países más industrializados se devela como otro aspecto importante. Las cifras del World Economic Outlook del FMI (abril/2010), de los déficits en cuenta corriente de la Balanza de Pagos revelan una repartición de los mercados en Europa. Mientras que Alemania registró un superávit en cuenta corriente de 4,8% del PIB en el 2009 (viniendo de un 7,6% en el 2007, antes de la explosión de la crisis), la contrapartida es que los países sometidos hoy a severos ajustes muestran importantes déficits: Grecia, –11,2%; Portugal, –10,1%,

1 1,3 0,07 0,05 Oct

Nov

Dic

030310

y España, –5,1%. Por cuanto estas naciones están sujetas a la moneda única y, por tanto, a las políticas monetaria y cambiaria únicas del BCE, no pueden ni siquiera intentar la utilización del mecanismo clásico de la devaluación, el cual podría ser un instrumento para buscar un reequilibrio de la cuenta corriente. Gracias a que Alemania viene practicando una política salarial contractiva reduciendo los salarios, sus exportaciones crecieron para dar salida a su sobreproducción, donde los principales clientes de mercancías y capitales alemanes son precisamente los países europeos que hoy enfrentan directamente las mayores dificultades. La manifestación de la nueva etapa de crisis europea en el campo de la deuda pública, que tiende a transformarse en financiera y económica, se constituye hoy en un bloqueo a las exportaciones de los países industrializados de Europa, con la consecuente pérdida de los mercados de la “otra” Europa que se gestó en la profundización de las desigualdades y de la integración aceptada como “a dos velocidades”. Ante la inevitable recesión de los PIIGS, los países “fuertes” del viejo continente tendrán que competir en la búsqueda de nuevos mercados a escala mundial y aquí la contienda resulta cada vez más compleja cuando todos los países quieren exportar más, como otro medio para enfrentar la crisis.

13 de junio de 2010

Investigador Observatorio de Economía Internacional (OEI) Universidad Nacional de Colombia

134

Orlando Gutiérrez Rozo,

3


4

Economía

Archivo Unimedios

Para conquistar el mercado europeo, empresarios del calzado, la marroquinería y las confecciones tendrán que incluir en sus artículos cualidades diferentes a las que ofrecen a socios comerciales como Estados Unidos y Venezuela.

Esto implica un mayor esfuerzo por parte de nuestros empresarios interesados en conquistar el mercado europeo, en donde se hace más importante priorizar sobre la calidad por encima del precio y la cantidad. Junto a lo anterior, con la firma del tratado deberíamos esperar a que una gran variedad de productos colombianos accedan de forma permanente, indefinida y sin restricciones arancelarias al mercado europeo, con lo cual se amplían las ventajas de las que gozaba el país con el Sistema General de Preferencias –SGP Plus–1. Además, lograríamos la igualdad de condiciones comerciales con otros países como México, Chile y Turquía. En términos generales, la reducción y eliminación de barreras arancelarias deberían conducir a mejorar la competitividad, ampliar el acceso para los proveedores de servicios colombianos, aumentar el flujo de inversiones productivas e incrementar el mayor volumen de oferta de bienes y servicios con

menores precios para los consumidores locales. Todo esto suena bien, pero para que los beneficios de esta integración sean una realidad, se requiere acompañar la entrada en vigencia del TLC con Europa de programas o políticas nacionales alternativas que permitan intensificar de manera importante la oferta exportable colombiana, diferente a la que hoy tenemos con la UE, con alto valor agregado representada en bienes manufacturados y agroindustriales que logren impactar positivamente los índices de empleo y los ritmos de crecimiento del PIB en el país.

¿Será suficiente para los productores agrícolas? No es suficiente un TLC si no va seguido de una mejora, no solo en la dotación de factores para impulsar una mayor oferta exportable consistente en inversiones en infraestructura y educación, reformas institucionales que incremen-

5.200 4.700 4.200 3.700 3.200 2.700 2.200 1.700 1.200

99

Exportaciones

20

98

19

97

19

96

600 500 400 300 200 100 0 -100 -200 -300 -400

19

Por otra parte, el mercado europeo se distingue por priorizar la calidad y el diseño de los productos sobre su precio. Así, el TLC presenta un importante reto para la producción nacional, como es la mayor inclusión de valor agregado en los bienes que se comercializan hacia estos países; de modo que, necesariamente, artículos como el calzado, la marroquinería y las confecciones, que no representan el grueso de las exportaciones colombianas a dicho mercado, deberán poseer características especiales y diferentes a las que tradicionalmente el país ha ofrecido a otros socios comerciales importantes como Estados Unidos y Venezuela.

La entrada en vigencia del TLC con la UE debe acompañarse de políticas nacionales alternativas que permitan aumentar de manera importante la oferta exportable colombiana, con un alto valor agregado que mejore los índices de empleo y crecimiento del PIB en el país. Así quizá se logre un impacto real.

00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06 20 07 20 08 en e- 2 m 00 ar 9 20 10

134

13 de junio de 2010

Calidad por encima de cantidad

¿más retórica que realidad?

95

La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y la Unión Europea (UE), que deberá ser ratificado por el nuevo Congreso en nuestro país, por el Parlamento Europeo y posteriormente por congresos de los 27 Estados de la UE antes del mes de diciembre de este año, revive otra vez la vieja discusión sobre la conveniencia o no para la economía colombiana de un acuerdo de esta naturaleza, tal como sucedió con las negociaciones del TLC con los Estados Unidos. Una diferencia sustancial entre estos dos tratados radica en que todavía no se firma por parte del Congreso norteamericano el TLC con Colombia. Al margen de la discusión sobre los asuntos específicos de cada sector objeto de la negociación, el análisis de algunos elementos de índole más general podría ayudar a determinar qué tan ventajoso sería para el país la firma de este acuerdo comercial con la UE. Por ejemplo, resulta bastante atractivo porque le permitirá acceder a un mercado de 500 millones de habitantes, cuyo PIB per cápita de paridad asciende a cerca de US$32.000, superando en más de cuatro veces el de Colombia. A esto se suma el hecho de que la UE se ubica como el primer exportador e importador de bienes y servicios comerciales en el mundo. Según el Ministerio de Comercio Exterior, en los últimos ocho años, el volumen de exportaciones colombianas a este mercado se duplicó, pasando de cerca de US$2.000 millones en el 2002, a más de US$4.700 millones en el 2009, siendo este valor el 14% del total exportado. Así, la UE representa en la actualidad el segundo socio comercial del país después de Estados Unidos. Las ventas colombianas hacia Europa están constituidas principalmente por una gran cantidad de productos primario–extractivos, como café, banano, ferroníquel, aceites crudos de petróleo, flores y alimentos, y recientemente algunas manufacturas donde sobresale el cuero y sus productos derivados. Por su parte, las importaciones entre el 2002 y el 2009 también crecieron de manera significativa, tal como se observa en el gráfico, donde los principales productos que Colombia importa están representados por bienes como maquinaria y equipos de comunicaciones, aviones y aeronaves, instrumental médico, medicamentos y químicos, entre otros.

TLC entre Colombia y la UE:

19

Profesor Universidad Nacional de Colombia en Medellín Director Centro de Investigaciones y Consultorías Económicas Universidad de Antioquia

19

Ramón Javier Mesa Callejas,

Importaciones

Balanza comercial Fuente: Dane

ten la productividad y permitan la generación de empleo formal y la modernización y recuperación del sector agrícola colombiano, por nombrar algunos, sino también en procurar una estabilidad macroeconómica que mantenga una tasa de cambio competitiva y presente bajos niveles de inflación y equilibrio en las finanzas públicas. Poco o nada gana el país con la firma del tratado si sigue vendiendo lo mismo y no diversifica, y además se llena de productos importados que van a sustituir a los locales. Finalmente, el Gobierno nacional afirma que el TLC con la UE alcanzaría, entre otros beneficios, un aumento adicional de 0,46% en la tasa de crecimiento del PIB, un incremento de 0,71% en las exportaciones y de 1,73% en las importaciones, y una ampliación de la remuneración factorial –de 0,25% en el trabajo calificado y 0,53% en el no calificado–. Ante estos resultados, surge un interrogante que abre el debate sobre el impacto real de este acuerdo en los próximos años en el país: ¿Será suficiente para compensar a más de un millón de productores agrícolas colombianos que se verán perjudicados por la sobreoferta de bienes como las oleaginosas, el arroz, el maíz, la avicultura, la carne de cerdo y los lácteos? Quizá en el Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social) lechero podamos encontrar parte de la respuesta. SGP Plus corresponde a un conjunto de preferencias arancelarias vigentes hasta el 2015, que se realizaban de manera unilateral y temporal. Este incluía productos como flores, frutas, hortalizas, café, cuero y textiles, entre otros.

1


Nación Eduardo Pizarro Leongómez,

Presidente Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación

En muchas ocasiones, este tipo de balances se realizan en blanco y negro. A los críticos les encanta construir escenarios catastróficos. Para ellos, simplemente estamos abocados a un fracaso total. Desde la otra esquina, como se dice en el argot boxístico, los defensores de la ley consideran que los avances son excepcionales y que ya nos encontramos en los umbrales del paraíso. Ni lo uno ni lo otro. Analicemos primero los avances y luego discutimos las limitaciones. Lo importante es realizar un balance objetivo y constructivo, pues nos estamos jugando un proceso cuyo fracaso sería una derrota colectiva y cuyo éxito nos abriría un camino para cerrar el largo ciclo de violencia que comenzó alrededor de 1948.

5

Cinco años de la Ley de Justicia y Paz:

Balance

de una experiencia inédita

El próximo mes de julio se cumplen cinco años de la aprobación de la Ley 975 de 2005, conocida como la Ley de Justicia y Paz, una fecha apropiada para hacer un balance de sus resultados y vacíos.

la Nación, a las versiones libres de los desmovilizados y a los testimonios de las víctimas. Las verdades judicial e histórica son fundamentales para alcanzar los otros derechos de las víctimas. En primer lugar, la reparación. Muchos periodistas nos preguntan constantemente cuántas víctimas han sido reparadas, confundiendo la reparación con un monto de dinero. Esto constituye un grave error, ya que la indemnización económica es solamente un componente de una política de reparación integral. Si nos limitamos a la dimensión indemnizatoria, en el año 2009 más de 11 mil familias recibieron por vía administrativa 200 mil millones de pesos. Y este año alrededor de 15 mil familias recibirán una indemnización solidaria por un valor de 300 mil millones de pesos. Pero, si miramos la reparación desde una perspectiva más amplia e integral (atención médica, psicosocial, restitución de bienes, desarrollo de proyectos productivos), alrededor de 150 mil víctimas de crímenes atroces distintos al desplazamiento forzado han sido objeto de atención solamente en las 12 sedes regionales de la CNRR. Y otras miles de víctimas han sido atendidas en otras agencias del Estado (Bienestar Familiar, Defensoría, Procuraduría, Acción Social, etc.). Uno de los temas más sensibles para las víctimas de desplazamiento forzado es la cuestión de la restitución de sus propiedades. En este campo ya se comienzan a ver los primeros frutos: ya disponemos de un Programa Nacional de Restitución de Bienes que ha abierto nueve oficinas regionales en todo el país y, ante todo, ya se inició en firme la restitución efectiva en múltiples municipios del país, tales como

Turbo, Chengue y Mampuján. Probablemente el mayor talón de Aquiles del proceso de justicia y paz ha residido en la ausencia de sanciones condenatorias para los cabecillas de las AUC. Sin duda, las múltiples condenas contra los miembros de la clase política responsables de vínculos con los grupos paramilitares han sido ejemplares a nivel internacional. En América Latina no hay ningún caso destacable de integrantes de las élites políticas condenados por sus nexos con escuadrones de la muerte o dictaduras militares. En el caso colombiano, a la fecha ya hay 59 congresistas judicializados por parapolítica. Además, permanecen 334 casos en manos de la Fiscalía y 47 en la Corte Suprema de Justicia por el mismo tema. Sin embargo, el vacío de condenas frente a los responsables directos de los hechos se está comenzando a subsanar. En estos días se inició el proceso judicial contra dos reconocidos jefes paramilitares, Edwar Cobos Téllez y Uber Banquéz Martínez, y la Fiscalía ya depositó ante el Consejo Superior de la Judicatura 57 procesos penales para darles curso judicial.

Vacíos que persisten Sin duda, un proceso de esta complejidad y de estas dimensiones, con miles y miles de víctimas y centenares y centenares de inculpados, va a requerir muchos años. Basta señalar que todavía ni las FARC ni el ELN, cuyas cúpulas dirigentes deberán responder en el futuro ante los tribunales de Justicia y Paz, se han desmovilizado. Sin embargo, ante la inminencia de un nuevo gobierno es indispensable reflexionar en torno a las tareas

pendientes. La mayor limitación es la persistencia del conflicto. ¿Cómo asegurar a las víctimas y a las comunidades victimizadas garantías de no repetición? El reciclamiento en la vida criminal de alrededor del 10% de los desmovilizados en diversas bandas criminales y la persistencia de la guerrilla implica un crecimiento permanente del universo de víctimas. Por tanto, lograr la paz y entrar en una sólida etapa de posconflicto es un requerimiento esencial para el éxito de esta política. Por otra parte están las limitaciones fiscales. No es posible adelantar una política de reparación en pocos años, por ello es indispensable aplicar el principio de gradualidad. Lo cual no es fácil, pues dados los rasgos socioeconómicos del 90% de las víctimas, éstas se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad y, por tanto, el próximo gobierno deberá hacer esfuerzos fiscales adicionales. A esas limitaciones fiscales se añaden los escasos éxitos en la recuperación de los bienes despojados a la población campesina. Estos bienes que deberían constituir la base del Fondo de Reparación a las Víctimas (FRV) para la reparación, ya no administrativa (que se funda en los recursos públicos) sino judicial, continúan siendo irrisorios: solamente se dispone de 32 mil millones de pesos en el FRV. Finalmente, es indispensable dictar una ley de tierras que permita disponer de normas ágiles para la restitución de las propiedades que, mediante diversas rutas de despojo, cayeron en manos de las AUC o las FARC y el ELN y cuyos propietarios legítimos esperan una pronta respuesta del Estado.

13 de junio de 2010

La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación dará a conocer en los próximos meses un informe sobre la reconstrucción de la verdad histórica relacionada con las masacres de La Rochela, Bojayá y Segovia.

134

La Ley 975 ha significado para Colombia, ante todo, un cambio profundo en sus modelos históricos de resolución de los conflictos armados. Por una parte, la justicia transicional como eje de la Ley de Justicia y Paz ha conllevado a que las herramientas tradicionales de pactos de paz fundados en leyes de amnistía e indulto (siglo XIX, 1902, 1953, 1958, 1983, década de los noventa) hayan dado pasos hacia un modelo de resolución fundado en un equilibrio entre justicia y paz, que pone a las víctimas (y no a los actores armados) en el centro del proceso. Por otra parte y en consecuencia, esta ley permitió hacer visibles a las víctimas como portadoras de derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Es decir, este novedoso descubrimiento en la conciencia universal (la víctima–sujeto de derechos) llegó a Colombia de la mano de esta norma y hoy ya ocupa un lugar destacado en la agenda pública. Finalmente, el reconocimiento a las víctimas del dolor y los daños causados por distintos actores armados (incluidos agentes del Estado desviados de sus responsabilidades legales) y las políticas de reparación significan que ya no son las medidas de perdón y olvido del pasado, sino las medidas a favor de las víctimas las llamadas a cerrar las heridas y abrir caminos hacia la reconciliación nacional. ¿Pero esta innovación está dando resultados? Sin duda que sí. En primer término, debemos destacar los avances en el campo de la reconstrucción de la verdad en sus tres dimensiones: la verdad histórica, la verdad judicial y la verdad social. En cuanto a la primera, el Área de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) ha publicado los primeros informes sobre casos emblemáticos (Trujillo y El Salado) y en los próximos meses dará a conocer otros informes (La Rochela, Bojayá y Segovia), además de dos estudios de enorme interés para comprender la dinámica del conflicto armado: el papel y las dimensiones de los delitos sexuales y el despojo de bienes. Esta reconstrucción histórica, a diferencia del resto de países de América Latina, en donde reinó la impunidad parcial o total, se está acompañando de la verdad judicial. Es decir, la historia macro (¿Qué pasó? ¿Por qué pasó? ¿Quién fue responsable? ¿Cómo evitar que se repita?) se está complementando con la historia micro (¿Quién le hizo qué a quién?). Hasta el momento, más de 45 mil hechos criminales se han logrado aclarar (entre estos más de 16 mil homicidios) gracias a la labor tesonera de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de

AFP

Logros alcanzados


6

Coyuntura

“La revolución bolivariana,

proyecto populista de la peor clase”:

Miguel Ángel Centeno

134

13 de junio de 2010

Carlos Alberto Patiño Villa: Mientras algunos dicen que para América Latina el siglo XXI ha estado marcado por una “hiperideologización”, otros afirman que la región sigue perdiendo la oportunidad de jugar un protagonismo internacional. ¿Qué opina al respecto? Miguel Ángel Centeno: No podría decir si ha perdido una oportunidad, pero la medición de los hechos muestra cuál es su posición dentro de un mundo globalizado en los últimos 30 años. Por ejemplo, su participación en el comercio mundial ha bajado: antes era de 7% u 8%, y hoy llega al 6%. Además, el perfil del comercio sigue concentrado en productos primarios. Ha habido tratados de libre comercio con América del Norte, “Naftas”, desde luego, y un desarrollo de la relación con México y Estados Unidos, pero México no ha podido utilizar esta oportunidad para hacerse un socio igual a los Estados Unidos, pues sigue siendo inferior comparado con Canadá. Sin embargo, hay dos casos en donde se puede ver progreso: Chile, que ha crecido en su economía y ha mejorado su situación social, mientras su reputación aumenta en el mundo, y Brasil, que en las últimas dos décadas ha tenido un desarrollo económico y una estabilidad monetaria que lo ubican dentro de los grandes 20 poderes del mundo. Si bien no se ha llegado a una situación como la de los años 80 −la famosa década perdida−, América Latina, en general, no ha progresado de la manera que pudiera haberlo hecho. C.A.P.: En algunos casos siguen subsistiendo problemas de guerrillas y de movimientos violentos. ¿Cómo entender esas expresiones de violencia que continúan a comienzos del siglo XXI? M.A.C.: Cuando hablamos de violencia es importante separar dos tipos. Una es la organizada, vamos a llamarla institucionalizada o politizada de las guerrillas como las FARC, por lo menos antes del 95, y la de Sendero Luminoso, otro proyecto que podríamos discutir. Y otra es la violencia cotidiana, la violencia casi sin razón. C.A.P.V.: Pero además apareció en 1994 el grupo de los Zapatistas... M.A.C.: Sí, también el Zapatista, aunque no llegó a los niveles de la violencia de Sendero o las FARC. Y en este contexto, además, resurgen problemas que vuelven al siglo XIX, que tienen que ver con relaciones indígenas, pobreza y elementos regionales. Sin em-

Archivo particular

En entrevista con UN Periódico, el doctor en Sociología de la Universidad de Yale y autor de varios libros sobre América Latina, Miguel Ángel Centeno, habla sobre la posición de la región en el contexto global. Las guerrillas, la violencia cotidiana, el liderazgo de Brasil y el proyecto bolivariano de Chávez son analizados por este investigador de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson, de la Universidad de Princeton.

“En los últimos 20 años América Latina no

ha progresado de la manera que pudiera haberlo hecho”, asegura Miguel Ángel Centeno.

bargo, la violencia que es mucho más problemática para América Latina es la cotidiana, la que no tiene sentido ni bandera y es simplemente la violencia criminal. Es la violencia de la infraestructura que no funciona, que no tiene proyecto político. Si yo fuera militar me preocuparía más por la violencia de policía que por la de orden militar. C.A.P.V.: ¿Hay una violencia que está asociada a una falta de política de criminalidad y de control de la sociedad? M.A.C.: Precisamente, es una falta de control en la sociedad. Eso indica que parte de la solución tiene que ser de autoridad. Pero también la violencia muestra que persisten divisiones en las sociedades que todavía no hemos enfrentado, y que esa falta de un proyecto común crea tipos de violencia como la que vemos en Brasil. Se puede decir que no hay una ciudad grande en América Latina, quizá aparte de Santiago, donde cualquier persona se sienta completamente

segura. Falta orden y conjunción comunal. C.A.P.V.: Para algunos la teoría de los Estados fallidos encontró expresión en América Latina, especialmente en casos como Colombia, Bolivia o incluso México recientemente con la violencia asociada al narcotráfico. ¿Hay Estados fallidos en América Latina? M.A.C.: No, esa es una categoría que ha sido inventada y que quizá funcione con respecto a Somalia y Afganistán, pero no con Bolivia, México o Colombia. Utilizarla crea aún más problemas y desesperanza en la población, permite un tipo de violencia que no es requerida y daña a estos países, que en realidad lo que tienen es problemas. Uno podría decir que hay partes de estas naciones, las provincias por ejemplo, en las que hay un Estado y un orden político frágil, pero Estados fallidos no. C.A.P.V.: Brasil es la gran apuesta de América Latina y se ha convertido en un jugador global importante, sin embargo se podría

afirmar que tiene fallas estructurales cuando sus ciudades están sometidas a una violencia urbana casi incontrolable. ¿Qué pasa con ese liderazgo y la seguridad en Brasil? M.A.C.: El liderazgo de Brasil es claro. Ya no es el país del siglo XIX exportando café. Es un Brasil presente en Estados Unidos, por ejemplo, en el sector aeronáutico interior con sus aviones Embraer. El producto industrial más sofisticado en el siglo XXI es un avión, y Brasil los fabrica. Pero existe al mismo tiempo una dualidad constante: hay una parte del país que puede fabricar aviones y es experta en tecnología petrolera, pero hay otro sector, como Río de Janeiro, en donde no puede aparecer la Policía, donde no se puede recoger la basura. Es un país con diferencias en desigualdad por clase, por raza, por región. Podríamos decir que el 30% o el 40% de su población no es parte de ese mismo país que mira hacia el mundo. Hasta el momento en que Brasil pueda contar que toda su población es parte de ese proyecto común, persistirá una debilidad estructural muy importante. C.A.P.V.: Hubo momentos en los que México y Argentina fueron los determinantes de las relaciones de América Latina con el resto del mundo, tanto en el siglo XIX como en el XX, e incluso lograron posiciones importantes: Argentina intentó producir aviones con propulsión nuclear y México se insertó en el comercio mundial con un nacionalismo fuerte, convirtiendo en moda el “Hecho en México”. ¿Qué pasó con la influencia de estos dos países? M.A.C.: El caso de Argentina merece un análisis más del estilo de Gabriel García Márquez que de un sociólogo. Cómo Argentina ha ido de estar al mismo nivel de muchos países europeos en 1920 a estar al nivel de países de América Latina en el siglo XXI, es una situación que muchos han tratado de explicar. En parte tiene que ver con una falta de gobernabilidad y con las divisiones que precisamente se ven a través del Peronismo, pero también se relaciona con una economía que ha dependido simplemente de producir materias primas, como ocurre hoy con la soya. El caso de México también tiene su misterio. En 1968, cuando Ciudad de México fue sede de los Juegos Olímpicos, el país tenía un PIB per cápita que duplicaba el de Corea. En 1988, cuando las olimpiadas fueron en Seúl, el PIB per cápita coreano era tres veces más alto que el de México. ¿Por qué? En


Según el investigador de la Universidad de Princeton, “la ideología bolivariana de verdad no existe como institución. Lo que hay es dinero de petróleo”.

impacto que tuvo la revolución cubana en los años 60 y 70, esté uno de acuerdo o no, pues había un proyecto y una serie de instituciones. Uno no puede tener un proyecto antiimperialista cuando depende, para su comercio exterior, del imperio; uno no puede decir “estamos contra el imperio” cuando gana gran parte de su dinero vendiendo petróleo al imperio y comprando al imperio todos los productos de consumo. Eso me indica a mí que no es un proyecto que tenga estabilidad ni un legado de verdad. Es un proyecto populista de la peor clase. C.A.P.V.: Recordemos la crisis de Honduras. Se da un golpe de

Está presente en Estados Unidos, por ejemplo, en el sector aeronáutico, fabricando sus aviones Embraer, producto más sofisticado del siglo XXI.

Brasil ya no es el país del siglo XIX exportando café.

134

13 de junio de 2010

que no ha podido tener éxito, aun en Venezuela. C.A.P.V.: Entonces, ¿el bolivarianismo de Chávez es una especie de petro–Estado internacionalizado? M.A.C.: Es precisamente todos los problemas con el Estado petrolero: se utiliza dinero de una manera no muy sana, no tiene inversión racional, no tiene producto institucionalizado y sólido. He visto mejoramiento en algunas medidas de bienestar, pero nada comparado con lo que podía haber hecho Venezuela considerando los últimos diez años de recursos petroleros. Y creo que el proyecto bolivariano no se puede comparar, por ejemplo, con el

7

Estado que algunos llaman constitucional, se separa del poder al presidente Zelaya, apoyado por Chávez, y se confrontan Venezuela y Estados Unidos sobre el tema. Este año, los países bolivarianos vetaron al Presidente hondureño, Porfirio Lobo, en la Cumbre Iberoamericana en Madrid, pero finalmente en la Cumbre tampoco pasó nada. M.A.C.: No. Y no existen los países bolivarianos. Yo no creo en ese proyecto bolivariano que también incluye, para hacerlo aún más ridículo, a Nicaragua. ¿Qué tiene que ver Nicaragua con Venezuela en términos de sus retos, sus dificultades y sus políticas? Muy poco. Ahí la “gran pata” la metió Estados Unidos. Lo peor que pudo haber hecho este país fue haberse metido en un conflicto nacional. En el momento en que el Partido Republicano de Estados Unidos se metió, le dio un toque internacional que Honduras no necesitaba. Eso debió haber sido resuelto en Honduras, utilizando las instituciones hondureñas, y no tanto las instituciones latinoamericanas. C.A.P.V.: En el cambio de Gobierno que se da en Colombia en este 2010, ¿cuál cree que debe ser el reenfoque de la política colombiana? M.A.C.: Como observador de América Latina, el legado más importante del presidente Uribe no solamente ha sido la marginación de la guerrilla, sino la creación de un nuevo sentido de comunidad en Colombia. Que se haya podido pedir más impuestos para pagar un proyecto público y común que es la guerra, y que la élite colombiana haya estado preparada para pagar ese dinero, es una de las grandes acciones del presidente Uribe. El nuevo presidente, sea quien sea, tiene que continuar esa misma sensación de comunidad, de nación unida, de proyecto unido entre el rico y el pobre, para empezar a enfrentar los grandes retos que tiene la sociedad colombiana: la falta de exportaciones manufactureras, la gran desigualdad y la pobreza que existen en grandes regiones del país. Si el nuevo presidente puede utilizar estos últimos ocho años y esa creación de un proyecto común, entonces tendrá grandes oportunidades para descolgar los problemas internos que se vienen presentando en Colombia.

AFP

gran medida por la incapacidad de crecimiento de su sector industrial. El país perdió una gran oportunidad con el Nafta, cuya apuesta era que México se convirtiera en la fábrica de los Estados Unidos y por eso han dejado que los productos agrícolas entren a México. ¿Qué ha pasado en los últimos 15 años? Esas fábricas no se han desarrollado, y en contraste el campo se ha quedado casi vacío. Hoy en día el producto más importante que exporta México, y es triste decirlo, son seres humanos. Y la manera como México funciona política y económicamente es gracias a la migración, que permite que gran parte de su población no habite su territorio y envíe dinero para apoyar a la sociedad mexicana. C.A.P.V.: Desde los años 90 el conflicto colombiano se internacionalizó porque guerrillas y narcotráfico empezaron a pasar las fronteras muy fácilmente hacia Venezuela, Ecuador, Perú, e incluso hacia Bolivia. ¿Hasta qué punto esta situación de Colombia y sus vecinos podría llegar a desbordar lo que algunos llaman “la paz latinoamericana”? M.A.C.: Creo que la probabilidad de una guerra tradicional entre Venezuela y Colombia es bastante baja. Hay que diferenciar dos cosas: una, el narcotráfico que es el gran sector internacional de grandes partes de América Latina y cuyo manejo con un solo país va a ser imposible. Eso va a requerir mucha cooperación. Cuando simplemente un país como Colombia empieza a atacar el narcotráfico, entonces se muda. Este es uno de los grandes retos de las relaciones internacionales en América Latina y tiene que involucrar no solamente a Colombia, también a Bolivia, Perú y Venezuela. Las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela tienen que tener en cuenta que esto no es un problema colombiano, sino latinoamericano y que tiene que haber cooperación, estén de acuerdo o no sobre la ideología. El otro asunto son las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela. Creo que gracias al personalismo que siempre ha distinguido la política latinoamericana, no es tanto un conflicto entre los dos países como sí un conflicto entre el presidente Uribe y el presidente Chávez. La química entre los dos, y obviamente la falta de simpatía, ha desarrollado un proceso de choque. Podemos ver el año que viene, gane quien gane la elección de Colombia, cómo se va a normalizar la relación porque no creo que existan conflictos estructurales entre Colombia y Venezuela. Ha sido más un proceso casi biográfico entre sus dos líderes. C.A.P.V.: En el panorama de elecciones presidenciales en América Latina han surgido diversas posiciones a favor y en contra de la llamada revolución bolivariana y su expansión a otros países. ¿Será que el asunto es solamente entre los presidentes o también hay un componente ideológico frente a cómo entender a América Latina? M.A.C.: Yo no quiero ofender al público de la República venezolana, pero no existe un proyecto bolivariano, existe un proyecto de Chávez, y eso es nada. Nada más que dinero de petróleo, la ideología bolivariana de verdad no existe como institución. Es simple, ha sido un proyecto que se ha pagado a través de mucho dinero petrolero para apoyar una serie de medidas que no tienen una lógica interna,

AFP

Coyuntura


8

Ciencia Elizabeth Vera Martínez, Unimedios

Durante el consejo directivo de una prestigiosa empresa, a puerta cerrada se escuchaban gritos y regaños. De vez en cuando se veía desfilar a los miembros fuera del recinto argumentando ir al baño, pero aprovechaban el momento para sacar de su bolsillo un pequeño frasco cuyo gotero llevaban a la lengua y un poco más tranquilos volvían a entrar al salón a seguir con la faena. Al terminar la reunión, en las canecas de basura reposaba una que otra botellita vacía, en cuya etiqueta se leía ‘valeriana’. Al parecer, la sustancia sí daba resultado, pues finalizada la sesión, de la que parecía iban a salir mal librados, ya no se les veía acalorados sino con una expresión de tranquilidad como si nada hubiera pasado. La valeriana, planta nativa de Europa y Asia, proviene del latín valere, que significa estar saludable o fuerte, y se emplea tradicionalmente como inductor del sueño y tranquilizante. Según los botánicos, existen 150 especies distribuidas por todo el mundo, una de las cuales, V. pavonii, fue estudiada por la química farmacéutica de la Universidad Nacional Sara Emilia Giraldo, quien identificó en los extractos de esta planta sustancias activas con efectos anticonvulsivantes, es decir, que pueden combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los ataques epilépticos.

Descubren nuevas propiedades

sus metabolitos. Se denomina Isovaleramid, y es una molécula de tipo alcaloide, es decir, de origen vegetal, reportada por primera vez en esta especie de valeriana. Durante el experimento en el que se comprobó su potencial, dicha sustancia fue aplicada –en dosis controladas– a un grupo de ratones (murinos) que reaccionaron de manera positiva a estímulos eléctricos, mientras otros roedores que no habían sido expuestos al tratamiento presentaron crisis convulsivantes. Según Giraldo, en la especie pavonii también se encontraron metabolitos (del tipo iridoides) reportados en otras especies de valeriana, que podrían tener efectos neuroprotectores, es decir, con posibilidad de ser usados en el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Parkinson.

de la valeriana

Más propiedades medicinales

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

El Estudio Nacional de Salud Mental realizado con apoyo de la Organización Mundial de la Salud en el 2003 reportó que en Colombia dos de cada cinco personas presentan al menos un trastorno mental en algún momento de su vida, siendo el de ansiedad el más prevalente (19,3%). En su tesis doctoral dirigida por los investigadores Javier Rincón y Mario Francisco Guerrero, Sara Giraldo tuvo en cuenta esta situación y la discapacidad asociada a desórdenes mentales, por lo que centró su interés científico en las plantas con actividad sobre el sistema nervioso central (SNC), como Valeriana pavonii. “Esta especie crece de forma silvestre en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cauca y Santander, entre otros, y es empleada de forma tradicional para tratar casos de insomnio y ansiedad”, explicó Giraldo, quien resaltó la importancia de sus múltiples usos en indicaciones populares. Estudios fitoquímicos (sobre compuestos químicos que desarrollan las plantas) y farmacológicos con V. pavonii permitieron identificar en fracciones de esta planta extractos activos con potencial para contrarrestar las convulsiones, la ansiedad y la depresión. Anteriormente, el Laboratorio de Farmacología Vegetal de Latinoamérica, Labfarve, había estudiado esta especie y determinó su acción como tranquilizante menor. Es decir, como coadyuvante en estados de ansiedad y terapia de iniciación en insomnios de conciliación no relacionados con perturbación psiconeurótica, según la clasificación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Pero los estudios de la UN identificaron efectos mayores en uno de

Desde el siglo II a. C. la valeriana ya se recomendaba para tratar el insomnio. Hoy, esta planta es conocida por su acción sedante y para combatir la ansiedad y el estrés; sin embargo, sus beneficios podrían ir más allá. Estudios de la UN hallaron nuevas propiedades que podrían ser usadas contra las convulsiones y para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Parkinson.

Archivo particular

134

13 de junio de 2010

Acción sobre el sistema nervioso central

Proceso de extracción de Valeriana pavonii a

través de percoladores, usados para obtener un escurrido completo del material vegetal.

La valeriana es una hierba perenne con raíces gruesas y tallo hueco. Alcanza alturas hasta de un metro y sus hojas están compuestas de 6 a 10 pares de folíolos opuestos, que son cada una de las piezas separadas en que a veces se divide el limbo (parte plana y visible) de una hoja. En la medicina tradicional china se le han dado varios usos, por ejemplo, para el tratamiento de úlceras y acné. Su suministro oral alivia malestares digestivos, flatulencias (gases), deficiencias cardiacas, trastornos del tracto urinario y angina (dolor de pecho). Desde comienzos del siglo pasado esta planta fue incorporada oficialmente a la farmacopea (compendio de sustancias medicinales) de muchos países en razón a sus antecedentes. Su componente más importante es un aceite esencial –con un fuerte aroma característico– al cual se le atribuyen sus poderes medicinales. Las cerca de 150 especies de valeriana poseen propiedades sedantes del SNC, de los órganos digestivos y de otros que son regulados por el sistema neurovegetativo, y la convierten en un valioso tratamiento para los dolores de cabeza, los desórdenes nerviosos del corazón y el insomnio, entre otros. Según Giraldo, la comparación cromatográfíca (análisis físico de los distintos componentes de una mezcla que permite identificar y determinar sus cantidades) entre las especies pavonii y officinalis ha revelado una mayor proporción de compuestos en V. pavonii, los cuales podrían estar relacionados con su actividad sobre el SNC. La potencialidad anticonvulsivante de las fracciones obtenidas se evidencia en la presencia abundante de metabolitos tipo alcaloide e iridoide. Este es uno de los avances del grupo de investigación Principios Bioactivos en Plantas Medicinales del Departamento de Farmacia, que continúa con el estudio fitofarmacológico (de la actividad terapéutica de las plantas) y su incidencia en el SNC para aislar, identificar y evaluar biológicamente, in vitro e in vivo, alternativas que contribuyan al tratamiento de las alteraciones mentales, “cada vez más frecuentes debido a las tensiones económicas, políticas y sociales, entre otras, que deterioran la calidad de vida de los habitantes”, concluye Sara Giraldo.


Ciencia

9

Hace una década, la publicación del primer borrador del genoma humano paralizó a la comunidad científica y revivió ancestrales sueños de la humanidad como librarse de algunas enfermedades o tener una vida más larga. El secuenciamiento y cartografía del genoma parecían ser la panacea, pero, una década después, se confirma que este descubrimiento es solo "la punta de un iceberg" del cual se desconoce la mayor parte.

La cortina de ilusiones

detrás del genoma humano Luis Miguel Palacio,

excelente mapeo, pero falta uno de los pasos más importantes: el estudio de la variabilidad de las poblaciones humanas para buscar respuestas al comportamiento de los diferentes genomas frente al medioambiente y generar adaptaciones fisiológicas, entre ellas las resistencias a diferentes enfermedades. Ahora más que nunca está claro que, cuando Bill Clinton y Tonny Blair (entonces Primer Ministro del Reino Unido) hicieron el anuncio del borrador, aún los científicos no tenían la información y la experimentación necesaria para llevar a cabo con éxito el tratamiento de genes defectuosos o diseñar tratamientos personalizados. Tal borrador era solamente el inicio de una nueva era de proyectos sobre el genoma, el cual, según el genetista de la UN, parece encarnar las más profundas y antiguas expectativas humanas sobre la manipulación de la herencia y el dominio de aspectos que están muy lejanos de la práctica y tienen también una profunda discusión filosófica. El Instituto Nacional de Salud de los EE. UU. estima que actualmente hay cerca de 4.000 protocolos de experimentación en terapia génica, orientados al remplazo de genes asociados con las principales enfermedades humanas.

La cortina de ilusiones Aunque el proyecto no aseguró fechas específicas para el

tación orientados al reemplazo de genes asociados a las principales enfermedades humanas.

avance de los descubrimientos posteriores al genoma, y por el contrario Collins y Venter fueron muy claros con sus metas de presentar tan solo un borrador, la comunidad científica, algunas multinacionales y el resto de la humanidad esperaban que al menos una década después de haber presentado el primer “esquema” se plantearan algunas soluciones significativas para el tratamiento de enfermedades a partir de terapia génica –especialmente en el abordaje de algunos tipos de cáncer– y nuevas luces sobre enfermedades cardiovasculares, mentales como la esquizofrenia y otras como la hemofilia o la diabetes. Se pensó que al conocer la posición específica de un gen dentro de un cromosoma en el genoma, se procedería directamente sobre él para su estudio, ayudando al diagnóstico temprano y a la búsqueda de tratamientos médicos, lo cual en teoría suena interesante, pero implica un conocimiento

más profundo del genoma y sus interacciones para lograrlo. “El PGH fue un descubrimiento de gran relevancia, con un gran número de transformaciones en todas las áreas de la genética moderna. Sin embargo, muchas de las expectativas médicas y tecnológicas fueron auspiciadas por empresas con intereses comerciales, con promesas de grandes ganancias financieras. Desde el principio, la comunidad científica fue clara en anunciar el PGH como un punto de inicio para nuevas tecnologías y nuevos procedimientos en medicina clínica personalizada”, señala William Usaquén, director del grupo Genética de Poblaciones e Identificación del Instituto de Genética de la Universidad Nacional. El investigador indica que, en realidad, el genoma es una empresa científica que tardará más décadas en comprender cómo funciona la compleja red de interacciones genómicas. El PGH secuenció todos los cromosomas e hizo un

Una de las sorpresas que ha arrojado la cartografía inicial del genoma evidencia la ubicación de aproximadamente 30.000 genes particulares; por ejemplo, los responsables de buena parte de las proteínas que componen el cuerpo humano, número que resultó mucho mayor al esperado, pues inicialmente se pensaba que eran alrededor de 100.000 ó 200.000 genes. También se han identificado aproximadamente 2.300 genes asociados a enfermedades humanas de las 5.000 descritas con antecedentes genéticos. Por otra parte, alrededor de este proyecto se evidencia un desarrollo informático sin precedentes y de tecnología aplicada al desarrollo de bases de datos, de nuevas técnicas de secuenciamiento de ADN y de cómo nombrar y etiquetar genes. El PGH logró que hoy día se reconozca la diversidad genética humana, conllevando a nuevas iniciativas como el Proyecto de la Diversidad del Genoma Humano, o el Hapmap, el cual evalúa factores genéticos que contribuyen a la variabilidad individual en respuesta a factores ambientales.

13 de junio de 2010

La terapia génica es una de las esperanzas del PGH. Según el Instituto Nacional de Salud de los EE. UU., hay casi 4.000 protocolos de experimen-

Presente y futuro del genoma

134

El Genoma humano es definido como la totalidad de información genética encontrada en el ADN de una persona, que imprime las expresiones fenotípicas o características propias de cada individuo. Desde mediados del siglo pasado, cuando el ADN se descubrió como la molécula responsable de la herencia, el anhelo fue encontrar primero su estructura y luego la ubicación de cada gen en su respectivo cromosoma. Así, se podría develar información con implicaciones enormes sobre varios campos como el tratamiento de enfermedades, el perfeccionamiento en el diagnóstico y la manipulación de características heredables. En 1983, los grandes adelantos en la manipulación de genes individuales fueron el primer paso para proponer múltiples estudios, entre ellos el análisis de los efectos que tendrían las radiaciones sobre el ADN humano. A este proyecto, propuesto por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, pronto se unió el Instituto Nacional de Salud de este país, lo que hizo que diera un giro hacia el estudio total del genoma, que comenzó en 1988 con la creación del la Organización del Genoma Humano y continuó en 1990 con actividades de secuenciamiento, encabezadas por James Watson, codescubridor de la estructura del ADN, investigación que posteriormente fue encargada al científico Francis Collins. El consorcio público de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Japón se comprometió a entregar resultados de lo que se llamó el Proyecto Genoma Humano (PGH), en el 2005. El biólogo norteamericano Craig Venter, en cabeza de la empresa privada Celera Genomics, anunció terminarlo primero y patentar cientos de secuencias con un interés netamente comercial. Finalmente, el 26 de junio del año 2000, por mediación del presidente de turno de los Estados Unidos, Bill Clinton, tanto Collins como Venter anunciaron, en un trabajo conjunto, la consecución del primer borrador del genoma humano, del cual habían logrado descifrar el 97%, con una precisión del 85%. El 13 de abril del 2003, dos años antes de lo previsto, se difundió el secuenciamiento del 99%, con un costo de 2.700 millones de dólares.

Jupiterimages

Unimedios


10 Vías

Alternativa para salvar

vida de automovilistas en el país

Un ingeniero civil de la Universidad Nacional desarrolló un modelo para estudiar y mejorar las maniobras de adelantamiento que realizan los conductores en las carreteras. El estudio, pionero en el país, será presentado al Ministerio de Transporte y a Invías como alternativa para reducir los accidentes en las vías colombianas. David Calle,

134

13 de junio de 2010

El año pasado en Colombia se presentaron 24.824 lesionados y 2.732 muertes durante choques en carreteras, según el informe Forensis, del Instituto Nacional de Medicina Legal y el Fondo de Prevención Vial. Por su parte, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial en Colombia, Cesvi Colombia, señala que aunque hay causas como el consumo de licor, gran parte de estos sucesos ocurren por maniobras de adelantamiento arriesgadas que hacen los conductores. Este tipo de práctica se ejecuta cuando un vehículo, al sobrepasar a otro más lento, invade el carril del sentido opuesto, lo que en el contexto colombiano tiene una particularidad: muchas de estas vías transcurren en terreno montañoso, tienen pendientes fuertes y curvas cerradas, lo que no proporciona las suficientes condiciones para hacer un adelantamiento con seguridad. Para Juan Carlos Sandoval Bernal, de Cesvi Colombia, es claro que los adelantamientos son una causa importante de los accidentes. “Infortunadamente en nuestra cultura vemos cómo en muchos puntos se realizan estas maniobras en curva y la gran mayoría se hacen cuando hay una señalización de doble línea amarilla o línea amarilla continua, que son las que prohíben tomar la delantera sobre ese tramo de la vía”. Para encontrar una solución, el ingeniero civil Víctor Gabriel Valencia Alaix, docente de la Facultad de Minas de la UN en Medellín, realizó como parte de su tesis doctoral una investigación que determina en qué tramos de las carreteras colombianas se deben adicionar ayudas al adelantamiento, lo que se traduce en modificaciones de la sección transversal de la vía, o la construcción de un carril adicional. Para ello emplea la simulación. Después de estudiar varias alternativas, el docente recomienda algunas: el apartadero, un carril de adelantamiento en ascenso muy corto, con cerca de 100 ó 200 metros, que se utiliza en tramos en los que el volumen de vehículos y camiones es bajo. La circulación por berma, que es una práctica informal en la cual el camión se sale de la vía para que un vehículo lo pueda adelantar. Entre sus propuestas incluye el carril de ascenso, que se da en pendientes cortas ascendentes o descendentes, con longitudes óptimas de entre 1 y 2 kilómetros; el carril de adelantamiento, particularmente en pendientes de terrenos planos y ondulados; el tercer carril, que se extiende por una

Cortesía Víctor Valencia

Unimedios

Investigación de la UN calibró un modelo de circulación de vehículos denominado TWOPAS, que determina dónde se puede hacer una maniobra

de adelantamiento sin arriesgar la vida del conductor. longitud muy grande en el costado que más se necesita; y la doble calzada o multicarril, que permite el adelantamiento de manera sencilla durante toda la carretera.

Modelo para el país Plantear estas alternativas le implicó al docente, adscrito al grupo de investigación en Vías y Transporte, calibrar un modelo de circulación microscópica denominado TWOPAS, que permite conocer procedimientos clave para determinar, por ejemplo, en qué lugar de una carretera se debería comenzar y terminar uno o varios carriles de ascenso. El TWOPAS representa la manera como circulan los vehículos, y considera información geométrica de la carretera y del tránsito

en términos de volumen, composición vehicular y características de operación, entre otras muchas variables. De igual manera, entrega indicadores operacionales en cada punto de la vía para los dos sentidos de circulación. “A su vez, tiene submodelos que analizan el comportamiento de los conductores y las condiciones de visibilidad, para luego representar la forma en que realizan la maniobra de adelantamiento. Esto en cada punto y cada segundo de la vía”, afirmó. El trabajo experimental se centró en un tramo de la carretera que comunica a Popayán con Piendamó, en el departamento del Cauca. Allí se realizaron filmaciones en las que se extrajeron datos relacionados con el tránsito. De acuerdo con los análisis, el

Para hacer una buena maniobra de adelantamiento Aunque el Código Nacional de Tránsito estipula ciertas normas para realizar este tipo de movimiento, hay una serie de recomendaciones que hace Cesvi Colombia para tener en cuenta: respetar las señales de tránsito, verificar que haya una buena visibilidad para hacer la maniobra, no acercarse a un vehículo precedente y estar atento tanto a las acciones de otros conductores como a la luminosidad de la vía, en particular en horas de la noche.

docente infirió que los conductores de esa vía son más arriesgados que los estadounidenses, pues utilizan brechas de adelantamiento más pequeñas que las que considera el modelo vial norteamericano. Eso implica que van muy próximos del vehículo lento y regresan al carril donde iniciaron la maniobra, generando en el automóvil opuesto un riesgo de accidentalidad. “Poner o no un carril de adelantamiento depende de las condiciones físicas de la carretera, de la visibilidad para hacer la maniobra de uso de entrada a dicho carril, y de ubicar el sitio donde más se necesite. Eso se puede determinar a través de la simulación”, aseguró Valencia Alaix. Algunas conclusiones del estudio evidencian la necesidad de que las señales de tránsito indiquen la velocidad de circulación máxima permitida y el sector donde se puede adelantar e invadir el otro carril. De igual manera, señalizar el piso donde se puede iniciar la maniobra y también donde se puede retornar al carril original. Así mismo, se recomienda disminuir la exigencia de la distancia de visibilidad de adelantamiento requerida para terrenos de montaña, según el tipo de vehículo implicado (dado que los tiempos medidos en el estudio comprueban que no se requieren distancias tan grandes para realizar la maniobra de una forma segura). Para el docente, “el tema no solo está relacionado con los accidentes sino también con el bolsillo”. Aseguró que los costos operacionales de estos vehículos son altos, porque a velocidad más baja consumen más combustible y generan mayor volumen de gases contaminantes. “Si el vehículo que adelanta se desplaza por una pendiente ascendente tendrá condición desfavorable para la operación, por cuanto su velocidad se ve disminuida, mientras que la del vehículo en sentido opuesto puede aumentar”, concluye el ingeniero civil. El estudio se refiere al diseño geométrico de vías, así: “Considerando la variable distancia de visibilidad de adelantamiento, o la combinación de camión adelantando camión, esta puede ser una de las situaciones más desfavorables (…) Habrá muchos tramos de vía que no cumplan con la distancia exigida, pero puede que cumplan para permitir que un auto adelante otro auto, o que sencillamente adelante a un camión”. La investigación ha sido socializada con éxito en varios encuentros internacionales y ahora será presentada al Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías.


Un 25% de las formaciones rocosas colombianas son blandas o lodosas. Las variaciones drásticas de sequía a invierno ocasionan su degradación y, por tanto, los deslizamientos. Así lo determinó un estudio de la Universidad Nacional. La vía a Villavicencio es una de las más afectadas por la presencia de rocas lodosas, que

11

Archivo El Tiempo

Vías

terminan causando derrumbes.

Cambios climáticos, Unimedios

Vías como la de Bogotá–Villavicencio y la de Bogotá–Villeta sufren constantes deslizamientos que, si bien son atribuidos a la lluvia, tienen causas de fondo como la presencia de rocas blandas en la zona. Este es un fenómeno que va más allá de los aguaceros y responde a un proceso físico acumulado. Investigadores de la Universidad Nacional han estudiado la degradación de estas rocas, de las cuales se había hecho poca investigación científica en Colombia. Hasta el momento, han encontrado que una de las causas de su deterioro son los cambios drásticos de temperatura, de sequía a invierno, por ejemplo, del fenómeno de El Niño al fenómeno de La Niña. Las rocas blandas se forman por procesos de acumulación de sedimentos y capas o partículas muy finas. Por su complejidad se deforman rápidamente. “Estas rocas tienen un elemento que se llama sulfuro de hierro o pirita, que al entrar en contacto con el aire se oxida, se degrada y se altera muy fácil”, explicó Mario Camilo Torres Suárez, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, y autor de la investigación. Colombia, por estar en una zona intertropical, sufre cambios intensos de humedad relativa. Mientras en la mañana puede haber una temperatura bajo cero, al mediodía puede subir a 20 ó 25 grados centígrados. “Este fenómeno, que no ocurre en todos los países y menos en donde existen las cuatro estaciones, afecta gravemente los minerales”, señaló Torres.

El 25% de las formaciones rocosas que hay en el país son blandas, pero la mayor presencia de este tipo de minerales se registra en la Cordillera Oriental, donde se relacionan con el 80% de los deslizamientos que ocurren en la zona.

Seguimiento al proceso Construir túneles superficiales en esta clase de rocas conllevaría costos 2 ó 3 veces superiores a hacerlos en profundidad. Sin embargo, al comparar este tipo de estructuras con las vías de superficie, resultan más viables y económicas (4 ó 5 veces más), pues las carreteras generan problemas graves de deslizamiento, tal como ocurre en El Cune, ruta Villeta. En la investigación sobre degradación de rocas lodosas, los diferentes niveles de temperatura (en condiciones controladas) fueron simulados en laboratorio con el fin de replicar lo que ocurre en el terreno natural. El experimento permitió medir los efectos del clima en las propiedades ingenieriles de las rocas. La degradación de los materiales ocurrió en un tiempo similar al que se da en terreno, comprobaron los investigadores, luego del seguimiento que le hicieron al proceso. Según los resultados, tanto las rocas del laboratorio como las que estaban en su medio natural se degradaron relativamente rápido, en semanas o meses. “Una fase de lluvias intensas no afecta tanto el material como sí el paso de un periodo lluvioso a uno seco. Cambios drásticos como los que están ocurriendo en el país, sobre todo en las últimas

décadas, aumentan los procesos de degradación de las rocas”, dijo el docente Torres. Si el clima sigue alterándose, las masas rocosas continuarán en deterioro, perdiendo su capacidad de resistencia y deformándose mucho más, así como las estructuras soportadas sobre ellas. Como consecuencia, las poblaciones asentadas en zonas rocosas van a tener serios problemas de estabilidad.

Zonas afectadas La alta presencia de este tipo de rocas blandas o lodosas afecta principalmente las zonas de Villeta, Villavicencio y Bucaramanga, lo que se refleja en los constantes deslizamientos en sus vías. “De igual manera, en buena parte del corredor vial Bogotá–Costa Norte hay problemas de inestabilidad y de deformación de estructuras por causa de este tipo de rocas”, afirmó el investigador. Por lo tanto, estas áreas requieren de una infraestructura vial que no sea muy superficial. “El país debería pensar en impulsar los túneles para atravesar esas masas rocosas en la parte más baja”, señaló el investigador. Si se construye una carretera y se corta la roca para atravesar la vía, se induce a que los procesos de degradación se aceleren. Por el contrario, si se cruzan estos materiales a mayor profundidad, se puede controlar o dilatar en el tiempo el desarrollo de este fenómeno destructor. Por ejemplo, los frecuentes deslizamientos que desde 1996 se vienen presentando en El Cune, le han costado al país casi 15 millo-

nes de dólares en pérdidas. Torres precisa que “con ese dinero se podrían construir por lo menos dos túneles. Las pérdidas superan los costos de una construcción subterránea”. El docente agregó que la presencia de rocas blandas podría afectar proyectos grandes como la denominada Ruta del Sol, cuyas dificultades desde el punto de vista constructivo o de estabilidad aparecerían después de concluida. “Si a la degradación de los materiales se le suma el problema geológico de zonas de falla, como las que atraviesan de sur a norte el país, el problema en infraestructura vial en la zona es realmente grave”, enfatizó. El estudio busca avanzar en el conocimiento de este tipo de rocas para determinar las acciones que en materia de construcción deberían adelantarse, pues como sostiene Torres, “los materiales se comportan como se tienen que comportar, no como nosotros queremos que se comporten”. Hasta el momento, con la información existente es claro que una manera de menguar los efectos de los deslizamientos, por causa de estas formaciones rocosas, es por medio de obras bajo tierra, siempre y cuando las condiciones sean aptas para ello. El investigador concluye que los proyectos en curso no deberían desconocer los impactos ocasionados por las formaciones lodosas. El país enfrenta una constante variabilidad climática, y según los resultados del estudio, sería prudente adelantar las obras de infraestructura teniendo en cuenta esta realidad para así evitar réplicas de lo sucedido en El Cune.

134

Magda Páez Torres,

13 de junio de 2010

principal causa de deslizamientos


12 Biodiversidad En su interés por estudiar, enriquecer y conservar el patrimonio cultural y ambiental de la Nación, la Universidad Nacional de Colombia acaba de presentar el proyecto Un Gran Jardín Botánico. La iniciativa conjuga los principales símbolos ecológicos de las ocho sedes de la institución educativa, por medio de sus 21 facultades, 18 institutos de investigación y 654 laboratorios.

El jardín botánico más grande del país Francisco Tafur, Unimedios

Reserva Natural Forestal Bosque de Yotoco Cuenta con cerca de 559 hectáreas ubicadas en el municipio de Yotoco (Valle del Cauca), y es custodiada por la Sede Palmira de la UN. Es uno de los últimos remanentes de bosque protegido en la vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Sus colecciones de orquídeas y mariposas son de las más completas del país.

Clínica de plantas Se creó en 1999 en la Sede Bogotá con el fin de vincular a la Universidad Nacional con el sector agrícola, a través de la prestación de servicios de diagnóstico de enfermedades que afectan el material vegetal (plantas) asociadas a microorganismos fitopatógenos (hongos, bacterias) y virus.

Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria

Jardín Botánico, San Andrés Isla

Están en Manizales y se dedican a la investigación y el desarrollo en las áreas de biotecnología industrial, agroindustria e industria alimentaria. Su objetivo es apoyar, con innovación, la competitividad regional, por eso los científicos de la UN producen desde allí biocombustibles, alcoholes de alto valor agregado a partir de papa, mora y plátano, y obtienen ácidos orgánicos, colorantes y aceites de higuerilla, manzana, mora y plantas medicinales, entre otras investigaciones.

Fotos Unimedios

Hace parte de la Sede Caribe de la UN y ofrece a la comunidad del archipiélago y a sus visitantes un espacio para la investigación, la conservación, la recreación y la educación ambiental. Tiene una colección de plantas vivas científicamente organizada con más de 1.800 ejemplares de 300 especies diferentes. La mayoría son plantas nativas que han contribuido al desarrollo de la isla, como el brotchut y el frutepan, de gran consumo en la época de la esclavitud.

Estación Biológica Roberto Franco

134

13 de junio de 2010

En pleno corazón de Villavicencio, la estación de la UN es una de las reservas biológicas más importantes de reptiles. En su misión de rescatar el caimán llanero (Crocodylus intermedius), en vía de extinción, cuenta hoy con más de 300 ejemplares de esta especie y de babillas. También posee más de 40 especies de tortugas del país, como la Icotea, en peligro por el consumo irracional, particularmente en época de Semana Santa.

Estación El Zafire Se encuentra ubicada en la Reserva Forestal del río Calderón, en medio de la selva amazónica, donde la Universidad Nacional tiene permiso para realizar investigaciones desde el año 2006. El Zafire contribuye al conocimiento de diferentes tipos de bosque de la Amazonía colombiana, planicie inundable, arena blanca y tierra firme, monitoreando la vegetación a través del establecimiento de cuatro bosques diferentes de parcelas permanentes.


Biodiversidad

13

El Arboreto En el campus de Bogotá se encuentran algunas especies nativas que representan parte de la flora original que cubrió la Sabana y sus alrededores antes de la urbanización. En el Arboreto se hallan valiosos maderables como el roble y el cedro, comestibles como los guamos, emblemáticos como la palma de cera y bellas plantas de jardín como el sietecueros.

Sendero Ecológico Se trata de un recorrido de dos kilómetros en la Sede Amazonia de la UN, con 14 estaciones en las que se pueden avistar especies animales como aves y hormigas, y toda la vegetación amazónica. Allí los amantes de la naturaleza podrán gozar de un gran acuario, una maloca y un mirador. El sendero está constituido por 16 hectáreas en la selva tropical más grande del mundo.

Centro Agropecuario Marengo Ubicado en el kilómetro 14 de la vía Bogotá–Mosquera (Cundinamarca), la finca Marengo de la Universidad Nacional cuenta con una extensión de cerca de 97,4 hectáreas en las que se desarrollan proyectos de aplicación de tecnologías para mejorar y fortalecer, de manera sostenible y con sentido social, los sistemas de producción agropecuarios. Cultivos de hortalizas, galpones en donde se produce la “Gallina feliz”, ganado ovino y bovino son algunos de los atractivos de este lugar

Arboreto de Orquídeas y Palmas El cerro El Volador constituye un pulmón verde de Medellín y una cuarta parte de este pertenece a la Universidad Nacional de Colombia. Justo allí se ubica el Arboreto de Orquídeas y Palmas. El sitio ofrece un gran potencial para el desarrollo de actividades de bajo impacto ambiental y de parque urbano. La sede, por su parte, cuenta con 18 hectáreas y 286 especies de árboles y arbustos.

Jardines productivos Son cerca de 1.400 metros cuadrados de hortalizas sembradas como apio, tomate, lechuga y cebollín, bordeadas por claveles y girasoles en la Sede Bogotá de la UN. En estos jardines igualmente hay una importante variedad de plantas aromáticas y medicinales como tomillo, yerbabuena, laurel y albahaca. Su diseño es innovador ya que juega con diversas formas geométricas que dibujan un girasol.

Granja Mario González Aranda Es un centro agropecuario demostrativo, experimental y productivo de la Sede Palmira de la UN. Su extensión es de 3,5 hectáreas, de las cuales está construido el 6,35%. Su objetivo es propender por el desarrollo agropecuario sostenible con miras al avance del conocimiento y producción regional, nacional e internacional, enmarcado en criterios de calidad, eficiencia y eficacia. De esta granja han salido variedades mejoradas de hortalizas como tomate, ají y zapallo.

Bosque José Celestino Mutis Este Bosque Municipal de Mariquita (Tolima) es una reserva natural con una extensión de 110 hectáreas, que sirvió de laboratorio para iniciar el proyecto de clasificación de la flora colombiana, a través de la Expedición Botánica. Cuenta con más de 180 especies como el almendrón de Mariquita, el guayacán, los laureles, el cañafístola, los arrayanes y los yarumos. Además, cuenta con un exótico mundo subterráneo y una diversidad de fauna que se puede apreciar durante el recorrido.

134

Con 50 años de creación, el Vivero de la Sede Medellín cuenta con áreas de investigación en diferentes pisos térmicos: en la zona cálida está la finca de Cotové; en la fría, las fincas San Pablo y Paisandú, y en la intermedia, el campus de la UN. Esta diversidad climática le ha permitido al vivero trabajar con una gran variedad de especies ornamentales, frutales, medicinales, aromáticas y forestales.

13 de junio de 2010

El Vivero


14 Biodiversidad Carlos Andrey Patiño Guzmán,

La última vez que Aída Nelly Montaño se aventuró a discutir con el capitán de un barco pesquero industrial, llevó las de perder. “¿Quiénes son ustedes para reclamar?”, le dijo a ella y a varios líderes del Consejo Comunitario Los Riscales, del municipio de Nuquí (Chocó). Aída dice que los navíos llegan casi hasta la costa para capturar los frutos del mar (camarones, peces, langostas y todo lo que se les atraviese), pero según afirma, esto no está permitido, porque son áreas para la pesca artesanal. “Dicen que en Buenaventura les dieron el permiso, pero no lo creo. Hemos protestado ante el Gobierno, pero no nos escuchan”. En Colombia, la gobernabilidad marítima para cumplir con la política pesquera parece salirse de las manos. El total de aguas que tiene el país es de 928.660 km2, sumando las del Pacífico y el Atlántico, casi el mismo tamaño de Venezuela y cuatro veces el del Reino Unido. “El diagnóstico es malo. La degradación de los ecosistemas y la drástica reducción de especies se deben a la sobreexplotación. Hoy solo existe el 30% de peces asociados a los fondos marinos, en comparación con los que había hace 40 años”, afirma Camilo García, especialista en océanos de la Universidad Nacional de Colombia. La investigadora de la Sede Caribe de la UN Adriana Santos, experta en recursos pesqueros, opina que la actual política pesquera no es adecuada, porque desconoce los recursos y la producción, así como los métodos de pesca selectivos que no arrasan con todo. “Las políticas de protección poco se cumplen, por cuenta del bajo número de funcionarios y la falta de una propuesta seria de control y vigilancia”.

134

13 de junio de 2010

Un recurso abierto Décadas atrás, en la casa de la señora Montaño desbordaba el pescado, tanto para la venta como para el consumo propio. “La gente se metía al mar con su línea de mano y salía con muchos peces. Hoy está demasiado agotado, en parte porque los barcos llegan con redes gigantes y atrapan todos los animales, desde los más grandes hasta los más pequeños”. García indica que la actividad pesquera se reducirá en términos de lo que aporta al producto interno bruto, y la competencia entre las empresas pesqueras y las comunidades será más intensa. Quizá, lo más grave es que el aporte del mar a la seguridad alimentaria irá en declive. La situación ya se evidencia en la Isla de San Andrés. Un estudio de la Sede Caribe de la Universidad Nacional determinó que, si un habitante quiere comer pescado, debe invertir en promedio cerca del 3,3% de sus ingresos de la canasta familiar, mientras que para pollo y carne, cerca de 2,6%, lo cual resulta más económico. Si bien la pesca industrial ejerce una gran presión, la artesanal no se queda atrás. “En los países tropicales el mar es un recurso abierto todo el año. La lógica es que si un pescador no captura lo que puede cuando puede, viene otro y lo hace. La norma se queda corta en estos casos”, destaca García.

Según Incoder, hoy existen 283 embarcaciones pesqueras legales, 190 colombianas y 93 extranjeras. Aún no hay información consolidada sobre pesca ilegal, en parte porque las autoridades se concentran principalmente en el control del narcotráfico.

Agonizan

los recursos pesqueros de Colombia La incapacidad para controlar los mares, un incipiente conocimiento de la biodiversidad y la irregular autoridad pesquera son algunos de los factores que han hecho que el país solo tenga el 30% de la riqueza pesquera que existía hace 40 años. Sobrepesca e ilegalidad Para Adriana Santos, es ahí donde viene el problema de la sobrepesca, pues afecta las cadenas alimenticias entre especies. Además, no solo se captura a los ejemplares adultos, sino también a los juveniles, que son los que garantizan la supervivencia de las especies. “Se supone que el acceso a la pesca industrial es restringido y se basa en el sistema de cuotas asignadas a empresas o dueños de barcos, pero se llega, en muchos casos, a capturar más de lo permitido. Otras veces no se tiene el conocimiento actualizado de los rendimientos máximos sostenibles de las poblaciones pesqueras para saber cuál es la captura que se podría distribuir en cuotas”, detalla la investigadora. En cuanto a la pesca ilegal, Elizabeth Taylor Jay, directora de Coralina (autoridad ambiental en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), manifiesta que aún no existe una cuantificación económica que pueda dar un mejor indicador sobre el fenómeno. “Los dos recursos más importantes y que son objeto de exportación en la región sufren por la pesca ilegal, principalmente internacional. Se trata del caracol pala, extraído por personas de Honduras y República Dominicana, y la langosta espinosa, por embarcaciones de Honduras y Nicaragua. Para hacer pesca blanca llegan desde Jamaica, Venezuela e incluso se han observado embarcaciones de Vietnam”, precisa Taylor.

La funcionaria expresa que la gran debilidad de la política pesquera es el carácter centralizado que aún posee y que no permite que regiones con capacidad técnica y científica, como el Archipiélago de San Andrés, manejen temas sensibles como las cuotas pesqueras. “En la actualidad somos modelo para otros procesos en el mundo, dado el carácter participativo de las comunidades que han entrado a ser cogestoras de las acciones de manejo de los recursos”.

De institución en institución Expertos coinciden en que la languidez de la política pesquera se debe a que no ha existido institucionalidad. La autoridad ha pasado de mano en mano en las últimas décadas. Perteneció al Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (Incoder), luego pasó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y recientemente retornó al Incoder. De hecho, la oficina que coordina la política, o sea la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, se creó apenas en enero del 2008. El jefe del despacho, Carlos Robles, asegura que a pesar de los vaivenes se mantiene una coordinación pesquera en términos de planes de acción, ejecución presupuestal y de todos los procedimientos para atender la actividad. “El fortalecimiento y la articulación institucional no es solo desde el punto de vista público, sino también con las organizaciones del sector privado. Hay una debilidad en la organización de

los pescadores y de los gremios. Trabajamos para fortalecer la institucionalidad a nivel regional y local”, declara Robles. Frente a las críticas por la ilegalidad, el funcionario dice que en el momento no hay ninguna embarcación de bandera colombiana que pesque sin permiso, y que las extranjeras pueden explotar los recursos cuando están asociadas con empresas colombianas. “Se requiere fortalecer los controles y la vigilancia en los espacios marítimos; es un tema complejo por la inversión y la capacidad que deben tener las autoridades, pero estamos seguros de que existe un buen trabajo de la Armada y la Dimar (Dirección General Marítima), anota el Director de Pesca. Si en algo coinciden las personas consultadas es que Colombia es privilegiada: tiene mares inmensos y ricos en recursos; sin embargo, el experto de la Universidad Nacional, Camilo García, observa un mar en agonía, cree que los esfuerzos por conservar su biodiversidad son débiles y descoordinados. Adriana Santos dice que la academia es fundamental para ayudar a conservar la riqueza del mar, como lo ha demostrado la UN con los aportes para el eficiente manejo de la Reserva de Biosfera Seaflower, en San Andrés Islas. Por su parte, la líder chocoana Aída Nelly Montaño asegura que defenderá su mar y que enfrentará a los más bravos capitanes. “La comunidad se ha organizado para hacer una adecuada explotación de los recursos y sabemos que la pesca industrial actual es muy indiscriminada”.

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Unimedios


Cosmos

15

Aporte colombiano

a la comprensión mundial de los quarks

En pleno auge del Gran Colisionador de Hadrones (GCH), físicos de todo el mundo se sumergen, a través de modelos matemáticos, en el estudio de partículas mínimas del cosmos llamadas “quarks” para develar, entre otros misterios, el origen del universo. En esta línea se encuentra un científico de la UN, cuyos resultados de investigación captaron la atención de la revista Physical Review D. Luis Miguel Palacio,

10-12

10-13

10-13

Átomo

Núcleo

Nucleón

Quarks

Aunque no es un secreto que descubrir los mecanismos que gobiernan la evolución del firmamento depende de las matemáticas –por si alguna duda–, actualmente existen instrumentos que corroboran las hipótesis de los números. Por una parte está el satélite Hubble, que en observaciones recientes ha revelado una estructura antes imaginada del espacio, donde nuevas estrellas y galaxias ponen de manifiesto que éste podría contener un 95% Línea de tiempo más de materia que la observada. Por otra parte está el Gran Colisionador de Hadrones La revista Physical Review D, que publica estudios sobre partículas, gravitación y cosmología, destacó la investigación (GCH), proyecto de la “Cambios de sabor de Quarks en el modelo SU(3)”, del físico de la UN Roberto Martínez. Organización Europea para la Investigación Nuclear, que a través de un túnel importante comprender cómo se ción de sus modelos matemáticos en teoría de grupos llamado SU(3), circular de 27 kilómetros de diá- comportan los quarks, indagar si anteriormente construidos. Este el cual, a diferencia del anterior, metro ubicado en la frontera entre existen otros diferentes a los ya co- programa le permite crear proto- sí genera una posible explicación Francia y Suiza, hace chocar pro- nocidos y, principalmente, plan- nes artificiales a los cuales se les de por qué son seis los tipos de tones que viajan casi a la velocidad tear hipótesis sobre ellos, como inyecta una cantidad determinada quarks. Esta explicación, que ya cuende la luz, para descubrir nuevas lo hace frecuentemente el físico de energía bajo su modelo y, una partículas que están involucradas británico John Ellis, investigador vez se genera el choque virtual ta con más de 700 citas internacon el 95% de la materia desco- del GCH, quien en su visita el año de las partículas, se obtiene un cionales, resultó atractiva para los nocida. pasado a Colombia destacó la im- resultado final que los científicos pares académicos de la prestigiosa Hasta mediados del siglo pa- portancia de los aportes de físicos llaman “predicción”. Esta no es revista Physcial Review D (publisado se pensaba que los protones teóricos de todo el mundo al avan- más que una teoría que no ha sido cación especializada en estudios eran las partículas mínimas en el ce de la ciencia y específicamente probada en los laboratorios pero de partículas, gravitación y cosuniverso, sin embargo, a medida de las colisiones de protones, para introduce nuevos elementos para mología) en el 2002 y más recientemente en febrero del 2010, con que los colisionadores se hicieron que una vez el aparato diseñado estudiar la naturaleza. más sofisticados, los científicos para tal fin alcance el nivel enerLa única manera de saber si el nombre de “Cambios de sabor descubrieron que éstos no son só- gético esperado, las teorías postu- una predicción es correcta o no es de Quarks en el modelo SU(3)”, lidos e indivisibles sino que están ladas se complementen y den más comparándola con los resultados debido a que ofrece una fórmula compuestos por granos de menor luces sobre el firmamento. del Colisionador real. Si estos re- matemática que podría resumirse tamaño, a los que el científico es“Solo entendiendo los mode- sultados no coinciden con la simu- de la siguiente forma: tomar la cartadounidense Murray Gell–Mann los matemáticos relacionados con lación, las teorías propuestas en el ga eléctrica de los quarks, elevarlos llamó “quarks” en 1963. las fuerzas del universo (gravita- software se desechan automática- a una determinada potencia y suHasta ahora se han identifi- cional, débil, fuerte y electromag- mente, pero si lo hacen, entonces marlos para obtener un resultado cado seis tipos de quarks que han nética) podemos explicar por qué se deben afinar las observaciones final que debe ser igual a cero. Solo con seis quarks en esrecibido los nombres “Up”, “Down”, los quarks son partículas tan ines- para determinar qué tan ciertos ta teoría se podría obtener ese “Charm”, “Strange”, “Bottom” y tables que se transforman unas en son los modelos matemáticos resultado. Según el investigador “Top”, que son la base de la materia otras y por qué un protón no se planteados, pues de allí se puede y al mismo tiempo del misterio del desintegra o transforma, permi- desprender un descubrimiento que Martínez, estos modelos pueden cosmos, de la sopa caliente que se tiendo que estructuras del univer- estaría ligado a nuevas partículas ser utilizados para hacer nuevas supone era el universo hace 16.000 so, como los planetas, se manten- posiblemente asociadas a la mate- predicciones que van a ser aceptamillones de años. Pero aún quedan gan hasta hoy estables como ha ria faltante del universo, según las das o no en los resultados experimentales del GCH o para estudiar interrogantes por resolver: ¿Existen pasado durante millones de años”, predicciones del Hubble. aspectos cosmológicos como los partículas más pequeñas? ¿Existen dice Roberto Martínez, físico de predichos por el satélite Hubble. fuerzas desconocidas que goberna- Universidad Nacional que propoLos cambios de sabor Hasta el momento, el Gran Coron la evolución del cosmos? ne modelos matemáticos para exdel quarks lisionador de Hadrones comienza plicar –a través de más de quince a funcionar y se espera que pronto La capacidad ecuaciones– por qué existe un núEl modelo propuesto por el optimice su rendimiento. Por lo transformadora mero específico de quarks, en este profesor Martínez tiene una rela- pronto, el telescopio Hubble secaso seis. de los quarks ción estrecha con la “fuerza débil” guirá mirando el universo como lo del universo, la cual explica por hace desde hace 20 años, cuando La forma como la comunidad Del software qué hay átomos, como el radio, fue puesto en órbita con su gran científica trata de responder las a la predicción matemática que se transforman produciendo espejo en forma de ojo. Entretananteriores preguntas es correlacioradiación. Esta fuerza se repre- to, los académicos y físicos del nando información que proviene Hay diferentes versiones de senta con la ecuación matemática mundo seguirán escudriñando en del satélite Hubble con datos ex- software para simular una colisión SU(2). Tomando como base lo an- las matemáticas, las posibilidades perimentales que se esperan ob- de protones. Martínez, por ejem- terior, Martínez utilizó un grupo y las hipótesis para desentrañar la tener en el GCH. Por ello es tan plo, utilizó CalcHEP para la aplica- matemático más complejo basado enigmática oscuridad del infinito.

1910

1980

13 de junio de 2010

10-8

134

Unimedios


16 Academia

Ley de Ciencia y Tecnología necesita voluntad política A un año de aprobada la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, algunos sienten que la voluntad política para ponerla a andar se quedó corta. Colciencias considera que marcha como se planeó, pero falta presión social para aprovecharla mejor. Carlos Andrey Patiño Guzmán,

los gobiernos. “La presión debe venir de todas partes; por ejemplo, si el sector Hace nueve años, Brasil se improductivo no demanda ciencia y puso el reto de que la ciencia, la tecnología, el Gobierno podría detecnología y la innovación fueran cir: ‘si no le interesa, para qué ponprioridad para el desarrollo del go plata’. Pero creo que sí se está país. Según el científico Charbel avanzando, existe más conciencia, Niño El–Hani, de la Universidad de se está construyendo esa voluntad Bahía y quien participó en el Simpolítica. La ley creó unos instruposio Darwin organizado por la mentos que ahora la sociedad debe UN, en la última década hubo, en reclamar y utilizar”, subraya Franefecto, un crecimiento nunca visto cisco Miranda. en todo el siglo pasado. En una de las rendiciones de En Colombia, con la Ley de cuentas de Colciencias se aseguró Ciencia, Tecnología e Innovación que el presupuesto para CT+I en los (CT+I), la sociedad espera dar un últimos años se ha incrementado salto igual de vertiginoso. Sin emconstantemente. En el año 2002 el bargo, a un año de haberse puesto presupuesto era de 103 mil milloen marcha, sectores académicos nes de pesos, y para el año 2009 se tienen reservas frente al avance e llegó a 204 mil millones de pesos. impacto que ha tenido, mientras El Vicerrector de Investigación en Colciencias se afirma que va por de la UN reconoce que el sisteel sendero que se planeó. ma se ha fortalecido. Asegura que El caso de el ánimo no es Brasil es ejemcriticar el papel plar; las metas de Colciencias, propuestas hacia sino poner sobre el 2000 son hoy el tapete temas hechos concreque son fundatos. Este país de mentales para el América Latina desarrollo de la es el que invierCT+I en Colomte el porcentaje bia, como la acmás alto de su tual norma, que Producto Interen opinión de no Bruto (PIB) algunos rectores para el avance de y vicerrectores la CT+I, al pundel país se queto que solo entre dó corta. 2007 y 2010 des“De la nuetinó 22.700 miva ley hay que llones de dólares, destacar la mellegando casi al ta de formar 500 1,5% del PIB. doctores al año”, El–Hani recalca Molina. explica que la Hay que señasituación para lar que, en este los científicos tema, Colombia mejoró muchítiene una brecha simo: hay más grande incluso investigación, se con países de la expandieron las región. Según el u n i ve r s i d a d e s Instituto Interpúblicas –que Académicos opinan que la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación no fortalece la investigación en ciencias básicas. nacional de la ahora pueden Unesco para la patrocinar más Educación Suestudiantes– y se aumentó el nú- des para que hagan investigación”, El vicerrector Molina asegura perior en América Latina y el Carimero de científicos de dedicación detalla Cadena. que es ahí donde está la dificultad. be (Iesalc), Brasil titula al año unos El Rector asegura que todo el “No existe voluntad política. Cuan- 10.000 doctores y México unos exclusiva, así como de profesores. sistema de CT+I debe comprome- do se presentó el proyecto de ley 4.500, mientras Colombia apenas terse con la causa y buscar alterna- no hubo ni un solo congresista que llega a los 100. Ruta trazada tivas que generen el respaldo de la se opusiera; es lógico, nadie puede Lo que pide la academia En el 2009, el Gobierno colom- sociedad. Afirma que se trabaja en resistirse al desarrollo porque sí, colombiana es que Colciencias biano aseguró que para este año la búsqueda de incentivos fiscales pero después de todo el proceso de tenga más en cuenta la voz de la inversión en CT+I llegaría al 1% para las empresas que apoyen el debates se evidenció que no había las universidades en los procedel PIB. Rafael Molina, vicerrector trabajo de los centros de investiga- un verdadero interés de que fuera sos de reglamentación de la Ley de Investigación de la Universidad ción. “Sabemos que los incentivos una apuesta de Estado. Nuestros de Ciencia, Tecnología e InnoNacional de Colombia, asegura deben ser más ágiles y atractivos políticos todavía no dimensionan vación, dice Rafael Molina. “Por que la meta no se ha cumplido y para que permitan, como se da en la importancia de la CT+I para el falta de canales de comunicación claros y explícitos con Colcienni siquiera se ha superado el 0,4% algunos casos, que el retorno de la desarrollo del país”. inversión se dé en el menor tiempo El Director de Colciencias ar- cias, nos hemos visto relegados tradicional. gumenta que entonces el proble- frente a opinar o hacer aportes”, “Cuando se estructuró la ley, posible”. ma no es de la norma, sino de concluye. el sistema nacional de CT+I trajo Voluntad política Francisco Miranda afirma que la falta de voluntad política en sí cerca de 30 representantes intermisma. Advierte que es la socie- Colciencias está abierta a recibir vs. recursos fijos nacionales para que mostraran las dad en su conjunto la que debe todos los aportes que provengan experiencias sobre cómo en sus Molina asegura que, incluso, presionar para que la ley marche, de la sociedad, con el fin de genepaíses le apostaron al desarrollo científico–tecnológico. El punto invertir el 1% del PIB sería poco y esto se logra, dice, a partir de las rar nuevos decretos que permitan común fue el interés del Estado, para Colombia dadas las condi- demandas que se les impongan a refinar la Ley de CT+I. con una mirada a corto, mediano y largo plazo, y con una apuesta política seria de invertir el 1%, el 2% y hasta el 3% del PIB. Aquí no veo que haya una apuesta”, dice Molina. Gabriel Cadena, rector de la Universidad Autónoma de Manizales y miembro del comité asesor de Colciencias, dice que, aunque falta mucho por llegar al 1%, lo importante es que la nueva ley trazó la ruta. “La Ley 1286 de 2009 es un hito que está ayudando a cambiar el sistema de CT+I en Colombia. Hay apuestas reales como el Fondo Francisco José de Caldas, con un presupuesto de 100 mil millones de pesos para respaldar a los grupos científicos. Además, el programa de Generación del Bicentenario ofrece más oportunidades a los recién egresados de las universida-

ciones de atraso del país. Pero, ¿de dónde sacar los recursos? Para algunos sectores, una de las soluciones sería que el Estado sustentara la nueva ley a partir de rentas fijas, por ejemplo, invertir parte de las ganancias del petróleo o la minería. Francisco Miranda, director del Departamento Administrativo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), opina que el problema del financiamiento no tiene que ver con destinar rentas fijas del Estado, sino con la apuesta política. “Existe la discusión de si los presupuestos públicos deben hacerse con rentas fijas, lo cual equivale a parcelar los ingresos del Estado, o si deben estar en manos del Gobierno para asignarlos de acuerdo con las prioridades políticas. Opino que debe darse lo segundo”.

134

13 de junio de 2010

Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Unimedios


Academia Equipo periodístico Unimedios

El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia es muy pobre, y aunque desde hace 20 años el tema ha ganado terreno político (con la Constitución de 1991 y la Ley 1286 del 2009), aún no hay una apuesta real del Estado que lo impulse más allá de los buenos deseos y se tome en serio para apalancar el progreso social y económico del país. Por eso, vicerrectores de Investigación de las universidades Nacional de Colombia, Industrial de Santander, Tecnológica de Pereira, Cauca, Valle y Los Andes decidieron avanzar y están construyendo agendas del conocimiento a corto, mediano y largo plazo. Las propuestas señalan, entre otros, tres asuntos fundamentales: ampliar el número de doctores; definir áreas prioritarias de investigación a las cuales la academia, el sector productivo y el Estado le deben apostar; y articular los diferentes esfuerzos existentes en investigación y formación doctoral.

17

Para que Colombia empiece a salir realmente del subdesarrollo necesita invertir por lo menos el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, identificar áreas prioritarias de investigación para potenciarlas y formar un doctor por cada mil habitantes, coinciden vicerrectores de las principales universidades del país. La academia alista propuestas para que el próximo Presidente de la República piense “en serio” el tema.

Propuestas

para que CT+I

empiecen a andar

En todos los países desarrollados del mundo los doctorados correlacionan fuertemente con la

competitividad económica y social y con la capacidad de innovación de un país. Partiendo de esta premisa, el directivo de la Universidad Nacional considera este punto como el más esencial. “Sin la formación de capital humano no hay nada”. Para Eduardo Rojas, de la Universidad del Cauca, “el impulso de programas de formación doctoral y de maestrías centradas en investigación es un capítulo de nivel incipiente en el país. Graduamos alrededor de cien doctores anuales, mientras países como Brasil gradúan cerca de 10 mil al año. Hay una brecha demasiado grande que cubrir, y si un país no tiene la capacidad de generar el talento humano que necesita, difícilmente va a producir el conocimiento que requiere su progreso socioeconómico”. Actualmente en Colombia hay cerca de 4.000 doctores, cifra que aún está bastante lejos de los 40.000 propuestos en 1994 por el Informe de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, conocida como la Misión de Sabios. “Ni siquiera nos aproximamos al número mínimo con el que deberíamos contar para hacer un verdadero desarrollo”, asegura el Vicerrector Molina. Sin embargo, el objetivo de formar talento humano requiere también de altos estándares de calidad y competitividad. Según Villaveces, “los colom-

bianos somos incompetentes. No hemos sido capaces de desarrollar una industria que valga la pena. Nos cierran una frontera y se acaba la economía del país. Nuestro agro está destruido, lo mismo que el medioambiente. Es poco lo que hemos podido hacer por nuestras propias enfermedades, para mejorar nuestra leishmaniasis, las enfermedades propias de nuestro medio, de las que no se están preocupando otros, pues no son de ellos”. El Vicerrector de Investigación de Los Andes asegura que lo que necesita el país es competencia, entendida como la capacidad de poder hacer las cosas: “Ahí es donde juegan un papel fundamental la ciencia, la tecnología y la innovación, y por ende la educación superior que es la encargada de formar con idoneidad a la gente que puede resolver nuestros propios problemas”.

Una semilla que hay que cultivar Otro de los retos que los Vicerrectores plantean como esenciales tiene que ver con la articulación de la investigación entre las instituciones de educación superior, y la generación de redes de colaboración que a su vez vinculen el sistema académico con el sector productivo. “Por ejemplo, Colombia tiene una estructura de medianas y

pequeñas empresas con las cuales hay que fortalecer procesos de transferencia de conocimiento”, señala el vicerrector de Investigación de la UIS. “Esta es una semilla que se ha venido cultivando pero que aún no es visible”, asegura Rafael Molina. En su opinión, “hay que desmitificar que la universidad no trabaja con la industria. La Universidad Nacional actualmente tiene 850 proyectos activos en los cuales participan 350 empresas, y 1.300 proyectos de extensión en los que también están vinculadas 400 empresas. De hecho, en el 60% de los proyectos específicos que Colciencias le ha financiado a la UN está implicado el sector productivo empresarial, público o privado”. Los Vicerrectores consideran que para que realmente se pueda hablar de ciencia, tecnología e innovación, se debe cumplir con la meta de invertir el 1% del PIB en su desarrollo. El Vicerrector de la UN concluye: “Las universidades representan el 90% de todos los grupos de investigación registrados por el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y han venido haciendo esfuerzos importantes para apostarle al avance científico del país. Después de dos décadas ya es hora de dar pasos firmes, pues Colombia no puede seguir rezagada en un tema crucial para su desarrollo y para el bienestar social y económico de su población”.

13 de junio de 2010

Colombia necesita 40.000 doctores

De izquierda a derecha, los vicerrectores de Investigación de las universidades Nacional de Colombia, Rafael Molina; Industrial de Santander, Óscar Gualdrón; Tecnológica de Pereira, Samuel Ospina; del Cauca, Eduardo Rojas; del Valle, Patricia Guerrero (e), y de Los Andes, José Luis Villaveces.

134

“Un país como Colombia, con una producción científica exigua en el contexto latinoamericano y mundial, y con una inversión limitada, no puede dedicarse a generar impactos en cien mil áreas, sino que tiene que dedicarse a los temas que realmente sean los que impacten es sus procesos de desarrollo económico y social”, advierte Óscar Gualdrón, vicerrector de Investigación de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Dado lo anterior, Gualdrón considera importante que la investigación empiece a centrarse en campos como la minería, en donde se proyectan grandes inversiones, y en la biodiversidad, cuyo potencial aún no ha sido bien explorado para satisfacer las necesidades de todas las regiones del país. “Si no generamos conocimiento propio, esa potencialidad no será bien aprovechada, o será utilizada por sectores externos a Colombia”, argumenta Samuel Ospina, de la Universidad Tecnológica de Pereira. Sin embargo, las áreas prioritarias de investigación no deben ser estáticas en el tiempo sino ajustarse a los contextos cambiantes globales y locales. Al respecto, José Luis Villaveces, de la Universidad de los Andes, precisa: “Es la brutal realidad la que le señala a uno qué es lo que interesa. Si hace 20 años, cuando se creó el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, hubiésemos dicho que la telefonía celular era un área de interés, se habrían ‘toteado’ de la risa. Lo que nos urge es saber enfrentar los problemas que diariamente se le vienen al país”. En este contexto, los Vicerrectores coinciden en que una de las tareas urgentes para que la CT+I empiecen a andar es “mirar en detalle cada una de las áreas que se consideren estratégicas, evaluando lo que existe y a lo que se le debe apostar”, puntualiza Rafael Molina, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Este reto implica mayor formación de capital humano.

Philip Salazar/Unimedios

¿A qué se le debe apuntar?


18 Sociedad

134

En la cultura cafetera del recolector es común que después de una semana de arduo trabajo se consuman bebidas destiladas, lo que provoca graves consecuencias en su organismo.

¿La bonanza deteriora la salud? la desestabilización transitoria de la armonía familiar y las buenas prácticas de higiene y salud. Por esta razón, en épocas de recolección se exacerban, particularmente en los niños, las diarreas, las enfermedades respiratorias agudas, algunas inmunoprevenibles o aquellas producidas por vectores.

El falso desarrollo Los recolectores de café, particularmente en épocas de bonanza, mejoran su nivel socioeconómico y no dudan en demostrarlo. Si bien es cierto que la existencia de trabajo aumenta sus ingresos y la implementación de programas de inversión en infraestructura e incluso en salud que los comités departamentales y las cooperativas de cafeteros llevan a cabo les proporcionan bienestar, la migración de grupos poblacionales hacia estas zonas ocasiona una serie de problemáticas. Según el estudio de la UN, incrementan las enfermedades de transmisión sexual en las comunidades donde van a residir. Adicionalmente, se multiplican las enfermedades secundarias o los problemas de salud asociados al consumo de alcohol, pues en la cultura cafetera del recolector es común que después de una semana de arduo trabajo se consuman bebidas destiladas, lo que provoca graves consecuencias en su organismo. “Otra consecuencia no previsible en este panorama es el trauma: las lesiones derivadas del uso inapropiado de armas multiplican los casos de mortalidad y discapacidad. Las estadísticas muestran que en épocas de recolección hay un índice más alto de heridas por arma blanca o arma contundente, muchas veces como resultado de la embriaguez patológica”, asegura el doctor Rodrigo Pardo, especialista en Neurología Clínica de la Universidad Nacional. “Además, la bonanza cafetera conduce a un incremento del consumo de psicoestimulantes. En ciertas dosis, drogas como el bazuco contribu-

yen a que las personas estén más tiempo despiertas y disminuyan la sensación de hambre, llevándolos a mejorar la productividad”, agrega el médico.

El valor del tiempo El tiempo es un insumo esencial para la salud humana. Por eso, cuando se dedican más horas a trabajar y menos a descansar, hacer deporte o en general a cuidarse, inevitablemente la salud decae. El estudio elaborado por Urdinola y Miller en las zonas cafeteras sostiene que la supervivencia infantil en estas regiones depende directamente de las fluctuaciones de los precios mundiales del café y estos a su vez determinan el tiempo que los padres dedican al cuidado de sus hijos. Cuando hay alzas en los precios internacionales del grano se incrementa la demanda de trabajadores y el pago por producción, dinámica que los recolectores aprovechan relegando el cuidado de los recién nacidos y los adecuados hábitos de higiene y salud. Por el contrario, cuando los precios del café caen abruptamente la gente trabaja menos y está más pendiente del bienestar

de sus familias. “Nuestros resultados se relacionan directamente con el debate sobre la relación entre la riqueza y la salud. Aunque la riqueza es importante, consideramos que el tiempo y el espacio de igual manera son factores determinantes en la mortalidad”, agrega Urdinola. La supervivencia también depende de la asistencia adecuada de salud primaria y preventiva. Dicho servicio puede ser económico o gratis en Colombia, pero como no está disponible en todos los rincones del país, para acceder a él muchas familias de escasos recursos deben movilizarse hasta zonas lejanas a su entorno. En la medida en que las comunidades desarrollan hábitos y conductas de promoción y prevención, brindan atención de impacto ante la fatalidad económica. Históricamente, los grupos sociales cambian conductas de consumo y adoptan hábitos salubres; sin embargo, los momentos económicos de crisis con empobrecimiento dan lugar, en sociedades en desarrollo y en un ambiente tropical como el de Colombia, al descuido de acciones en salud.

4.500

0

3.500

-10

3.000 -20

2.500

-30

2.000 1.500

-40

1.000 500

-50

Precio interno del café Diferencia en la mortalidad infantil

0 1980

1985

1900

1995

-60

2000

Precios pagados a los productores colombianos de café y comportamiento de la mortalidad infantil en las zonas cafeteras, entre 1979 y el 2000.

Archivo particular

Durante las bonanzas cafeteras que alimentaron la economía colombiana y los bolsillos de los caficultores entre 1975 y 1986, se presentó una cruda realidad: incrementó el índice de mortalidad de niños que nacieron en las regiones donde se cosecha el grano, principal producto de exportación del país. Esta situación pone en evidencia que la estabilidad financiera no siempre garantiza un mejor estilo de vida, por el contrario, durante momentos difíciles de capital surgen mayores expectativas de supervivencia. Christopher Ruhm, economista de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, sostiene que la riqueza puede deteriorar la salud y aumentar el índice de mortalidad en la población, pues fomenta comportamientos y hábitos perjudiciales para el ser humano. Por ejemplo, la comodidad desestimula la actividad física e incrementa el consumo de alimentos prefabricados ricos en calorías, pero bajos en fibra, con lo cual se generan más casos de cáncer intestinal y otras enfermedades crónicas. Adicionalmente, la riqueza puede inducir consumos inadecuados y peligrosos de alcohol, tabaco y sustancias estimulantes. Esta contradicción se denomina mortalidad procíclica, es decir, que en economías desarrolladas el auge financiero incrementa los casos de muertes, mientras que en los países en vías de desarrollo algunos estudios señalan que es anticíclica debido a que la riqueza disminuye los casos de mortalidad. Investigadores como Ruhm consideran que esta situación se debe a que los países en desarrollo cuentan con restricciones de crédito y otras condiciones del mercado que conducen a un menor consumo, por eso, cuando la economía decae no es tan evidente esta problemática. Sin embargo, un estudio titulado Ciclicidad, mortalidad y el valor del tiempo: el caso de las fluctuaciones del precio del café y la supervivencia de niños en Colombia, elaborado por Piedad Urdinola, profesora del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, y Grant Miller, profesor–investigador de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, concluye que hay una relación claramente procíclica entre los aumentos coyunturales de ingreso y la mortalidad infantil en el caso específico de las bonanzas cafeteras en Colombia. De igual manera, los investigadores analizaron la depresión del grano originada por la crisis de la Organización Internacional del Café (OIC) durante el periodo 1990–1991. En ambos casos el resultado fue el mismo: a mayores ingresos más mortalidad y a menores ingresos menos mortalidad infantil. Los expertos determinaron que, con la migración de los recolectores que van en busca de la cosecha de café y se asientan en la zona para desarrollar su actividad productiva, los hombres abandonan temporalmente sus hogares con miras a mejorar sus recursos, y de igual manera lo hacen las mujeres para proporcionarles alimentos, bebidas hidratantes y atender a los recolectores. Estos comportamientos redundan en un mejor ingreso económico para la familia, pero el costo que deben pagar es

Contrario a lo que podría pensarse, cuando ocurren crisis económicas y aumenta el desempleo, la salud física se beneficia más. Una investigación estadística analiza el fenómeno durante las bonanzas cafeteras en Colombia, a partir de relaciones como ingreso y mortalidad infantil.

Diferencia en la mortalidad infantil

13 de junio de 2010

Unimedios

Valor nominal del café (pesos/kg)

Ferney Bernal,


Sociedad

19

Control de la violencia:

clave para el desarrollo de las ciudades Las urbes deben preocuparse por definir sus delitos y por conocer a sus criminales, pues los patrones de delincuencia no son iguales en Medellín y Bogotá, asegura un estudio sobre violencia urbana, que propone estrategias para abordar y profundizar las políticas de seguridad ciudadana. Francisco Tafur,

“Hay tres enfoques básicos para abordar el tema. El primero se sustenta en la criminología del derecho penal. Es la corriente tradicional sancionatoria coercitiva para ejercer control sobre el delito y la delincuencia. El siguiente se involucra más en el ambiente y contexto de la violencia y la criminalidad. Ya no se fija tanto en el delito y en el delincuente en particular, sino en las condiciones estructurales. Hay un punto de partida y es que la violencia urbana es multicausal”, afirma Guzmán. El tercer enfoque es el preventivo. Se basa en la tesis de la epidemiología de la violencia y las muertes violentas. Aquí la cultura

la oportunidad del primer empleo.

ciudadana aparece como una corriente de esta orientación que, en Bogotá, se ha venido trabajando. Se fija sobre los comportamientos, los valores y las actitudes de las personas. “Es en estos aspectos en los que hemos venido trabajando, sin desconocer y descuidar los campos tradicionales de las políticas públicas como justicia alternativa, penalización, policía comunitaria, ley de pequeñas causas, trabajo sobre el crimen organizado, políticas sociales”, explica el docente del IEU.

Los jóvenes “Los jóvenes son una población que desde el punto de vista de la violencia urbana es vulnerable. No solo porque cuenta con la mayoría de víctimas sino porque también la mayoría de victimarios son jóvenes. Entonces, en las ciudades hay un reto para este grupo y por eso las políticas públicas han encontrado importante asociar su actividad al deporte y promover la expresión artística, sobre todo la música. Hoy el hip–hop y el rock son dos de las fuerzas más efectivas para trabajar en prevención de la violencia”, explica Guzmán. Según el docente, su propuesta va más allá: “A los jóvenes no se

les debe conducir solo con expresiones artísticas y deportivas. Hay que conectar estas actividades con su sentido de futuro, es decir, con su proyecto de vida. Es necesario sostenerlos en el sistema educativo y ofrecerles la oportunidad del primer empleo. Esta es una discusión que las ciudades han comenzado a entender, la articulación de la educación con el primer empleo es importante”.

La violencia no es igual El IEU propone también caracterizar los tipos de violencia urbana. Las ciudades no pueden tener políticas públicas homogéneas, asegura el análisis de la UN. “Las urbes son grandes y complejas, como el caso de Bogotá. Las zonas son distintas y las necesidades, particulares. Por ejemplo, los lugares de influencia de la prostitución y su relación con el crimen, el narcotráfico, el robo de autos, el robo de motos, el asalto de bancos, el tráfico de estupefacientes, la extorsión, el sicariato, tienen unas peculiaridades y unas expresiones propias. La base de las políticas públicas en seguridad es la caracterización de los delitos”, puntualiza Guzmán. Por eso, es categórico en afirmar que “las ciudades deben pre-

ocuparse por definir sus delitos, por conocer sus delincuentes. No es lo mismo Medellín que Bogotá, los patrones de delincuencia son diferentes”. Otro elemento que el IEU considera relevante es la percepción de violencia e inseguridad. Para Guzmán, sin duda este es uno de los elementos que desde el punto de vista de la opinión pública resulta muy sensible, pues constantemente se habla de sondeos y encuestas relacionadas con el tema. Los gobiernos locales y la Policía manifiestan que las estadísticas objetivas van bajando, pero hay un crecimiento en la percepción de inseguridad dentro de la gente. Es un fenómeno psicológico, la seguridad produce emociones, explica el docente del IEU. Las modalidades de política social y criminalidad es uno de los temas que para el IEU es necesario discutir. “Aquí se busca la manera de obtener políticas integrales que contribuyan justamente a resolver problemas estructurales o a atender factores de riesgo. Pero eso se debe hacer no solo desde el propio sector de la seguridad, sino desde los campos de la educación, recreación, cultura, deporte, empleo y hábitat”, concluye el especialista.

13 de junio de 2010

Los enfoques

Los jóvenes son vulnerables a la violencia urbana. Por eso es necesario sostenerlos en el sistema educativo y ofrecerles

134

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en Bogotá asesinan a cuatro personas al día. Durante los primeros cuatro meses de este año se cometieron 525 homicidios, 32 casos más que en el mismo periodo del 2009. La mayoría de las víctimas, 56%, fueron jóvenes entre 15 y 29 años de edad. Estas alarmantes cifras han hecho que la violencia urbana se convierta en un tema importante para la investigación y el trabajo académico. Por esta razón, el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional diseñó una serie de propuestas que contribuyen a enfrentar dicho problema. El fenómeno de la violencia aumenta paralelamente con el crecimiento urbano. Ello ha implicado una mayor demanda de servicios, de territorio, de aglomeración poblacional, entre otros asuntos propios de la urbanización que, en las ciudades, generan cambios importantes en sus dinámicas y, curiosamente, coinciden con un aumento importante de las estadísticas de violencia y criminalidad. Eso fue justamente lo que llevó a que el tema fuera incluido dentro de las políticas públicas de los gobiernos locales. ¿Pero cómo abordar la problemática? “Desde la acción. En el Instituto de Estudios Urbanos nos ocupamos más por analizar la manera como actúa el Gobierno, las políticas públicas, de cómo ver el conjunto de respuestas que desde los gobiernos se le da al problema en la ciudad”, explica el profesor Fernando Guzmán, quien lidera el proyecto. Por eso hemos organizado el campo de comprensión de las políticas públicas definiendo los mecanismos que más se usan y promueven, así como la imagen pública de esos mecanismos.

AFP

Unimedios


20 Cultura

Conservatorio UN: 100 años formando a los músicos del país La Universidad Nacional de Colombia está de plácemes, pues uno de sus emblemas más representativos llegó al primer siglo de existencia liderando la formación de los mejores músicos del país.

Francisco Tafur, La larga trayectoria del Conservatorio de Música de la UN data de 1882, con el nacimiento de la Academia Nacional de Música, que tuvo sus raíces en el movimiento musical surgido en 1846 en Bogotá, con la creación de la Sociedad Filarmónica. La relación que existió entre estas dos colectividades fue más de índole familiar que de objetivos en común, ya que el fundador de la Filarmónica, el pintor y pianista Henry Price, era el padre del fundador de la Academia, Jorge Price. Ambas organizaciones sentaron las bases para el desarrollo de la música colombina, de un lado, por la difusión de la música clásica europea y, del otro, mediante el inicio de la formación de artistas nacionales. El 18 de octubre de 1910, el músico bogotano Guillermo Uribe Holguín, fallecido en 1971, asumió la dirección de la Academia. Estuvo en París (Francia) durante tres años estudiando violín y composición en la Schola Cantorum, dirigida por Vincent D´Indy, heredero de la escuela del romanticismo en Francia. A su llegada, puso en marcha el cambio de la Academia a Conservatorio según lineamientos franceses, es decir, con una estructura bastante lineal con énfasis en armonía (unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes) y contrapunto (combinación de dos o más melodías diferentes), mientras que, de manera paralela, se estudiaba un instrumento. Esta formación tendía a ser extraordinariamente larga. A partir de dicha transformación, buscaba conservar la tradición de grandes maestros como Bach, Vivaldi, Beethoven y Mozart, entre otros. Ahora, los estudiantes se prepararían para ser intérpretes de su música. Durante 25 años, Uribe Holguín dirigió el Conservatorio y su orquesta. Según los expertos, a él se debe la existencia de una insti-

Trío Colombita, integrado por músicos de la UN que muestran su versatilidad al combinar ritmos clásicos y contemporáneos.

tución de enseñanza musical con perfil internacional y de reglamentos claros, pese a la inconformidad de los estudiantes que por aquella época (1935) consideraban que el pensum era demasiado largo y desconocía la práctica musical nacional por fuera del Conservatorio, además de la ausencia de una escuela de composición nacional. Las innumerables críticas a la gestión del director hicieron inmi-

nente su salida del Conservatorio. Las intrigas por separar la orquesta del ente de estudios y convertirla en una agrupación profesional independiente tuvieron mucho que ver en la reagrupación de las dos instituciones.

Cuando se une a la UN El Conservatorio hace parte de la gran reforma educativa de

los años 30. Durante la Revolución en Marcha, el presidente Alfonso López Pumarejo quiso darle un estatus universitario y profesional en la formación de las artes. Por eso, tanto la Escuela Nacional de Bellas Artes como la Escuela Nacional de Música entraron a formar parte de la Universidad Nacional. Sin embargo, “este proyecto se cristalizó tras la inclusión de

Fotos archivo Unimedios

134

13 de junio de 2010

Unimedios

El Conservatorio otorga títulos en profesionalización de cada instrumento,

orquesta y composición.

dirección de banda, dirección de


Cultura pedagogo en teoría de la música, y la maestra Carmen Barbosa, quien sobresale por la planeación curricular del departamento para el Ministerio de Educación Nacional, en los niveles de educación formal y programas de pregrado, y por ampliar y profesionalizar el conocimiento de los estudiantes a través de la visita de profesores extranjeros. Igualmente, el maestro Mario Sarmiento, quien recibió el grado de honor de la Facultad de Artes por su trayectoria académica, inició su carrera como solista en 1994. En 1997 obtuvo la beca Jóvenes Talentos del Banco de la República para estudiar en Francia. Actualmente continúa como solista y es docente de la UN. También se desempeña como subdirector sinfónico en la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El legado “La importancia del Conservatorio en el país es enorme si se tiene en cuenta que está inmerso en la educación pública y es representado por la Universidad Nacional”, señala Egberto Bermúdez. Asegura que, “para muchos, es la única opción que existe a la hora de dedicarse a la actividad musical, por lo menos en Bogotá. Su gran aporte en la formación de instrumentistas y en el desarrollo de la composición musical colombiana es reconocido ampliamente”, asevera el profesor. Precisamente, dentro del legado de grandes maestros que ha producido el Conservatorio se encuentran Jesús Pinzón Urrea, compositor de música contemporánea y tradicional, elegido como uno de

Maestros ilustres del departamento

Egresados ilustres

La Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo

la dirección del maestro Zwignieb Zajack, grabó el tema que identifica a UN Radio.

Francisco Zumaqué y la orquesta City of London presentando el montaje Himno a Colombia, durante el Festival Internacional de Música de Cartagena en el 2010.

Mario Sarmiento y la orquesta I Musici de Montreal

Internacional de Música de Cartagena en el 2008.

durante el Festival

La formación profesional del Conservatorio ha permitido el éxito de muchos de sus egresados en el exterior. Tal es el caso de Irene Gómez, primera guitarrista clásica de la UN, que posteriormente estudió en el Conservatorio de París XV y en el Conservatorio Claude Debussy. La pianista Carolina Sarmiento hizo sus estudios de posgrado en Viena (Austria) y ha interpretado música clásica en algunos de los principales escenarios del Viejo Continente. Finalmente, cabe destacar a Alejandro Ramírez, quien no conforme con graduarse como médico de la UN, decidió realizar la carrera musical en el Conservatorio. Viajó a Europa para combinar las dos actividades: por un lado, se especializó en foniatría (rehabilitación, estudio y diagnóstico de patologías de la comunicación humana), y por otro, como tenor, para dedicarse a la ópera que lo ha llevado a escenarios como la Scala de Milán y la Royal Opera House de Covent Garden, en Londres. Actualmente, el Conservatorio está bajo la dirección del maestro catalán Moisés Bertrán, titulado como Profesor Superior de Piano, Solfeo y Teoría de la Música y Composición, por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona (España). También realizó una Maestría en Música y un Doctorado en Artes Musicales en The Hartt School de la Universidad de Hartford (Estados Unidos). Sobre el presente y futuro de la institución, el profesor Beltrán señala: “Es necesario que la Universidad Nacional dirija nuevamente su atención hacia el Conservatorio, particularmente sobre su planta física que necesita ampliarse y modernizarse”, petición que –asegura– es más que justa, luego de 100 años de existencia dedicados a forjar la música en el país.

13 de junio de 2010

El Departamento de Música se organizó en secciones que aún permanecen: las de Prebásico y Básico son para la formación de niños y jóvenes, mientras la sección Universitaria, para la carrera de música. Los títulos se otorgan en profesionalización de cada instrumento, dirección de banda, dirección de orquesta y composición. Estas líneas generales solo se modifican en contenidos académicos según las diversas oportunidades de cambio que ofrece la misma Universidad. Al maestro Fabio González Zuleta lo sucedieron en la dirección del departamento los profesores Zulamita Alcalai De Ronis, pianista y pedagoga musical egresada de la Julliard Music School de Nueva York; Eduardo de Heredia, pianista con especialización en Francia; Simón Galindo, padre de la Escuela del Órgano en el Conservatorio y director de la Escuela de Niños Músicos de Bosconia, del padre Javier de Nicoló. De igual manera, el maestro Blas Emilio Atehortúa, uno de los compositores colombianos más prolíficos de su generación y sin duda el más importante en el espectro internacional. Su obra abarca gran parte de las tendencias de vanguardia que se cultivaron durante el siglo XX y conserva del pasado una continua inspiración temática, al tiempo que un interés americanista particular. La intensa actividad de Atehortúa como docente, director de orquesta, arreglista, compositor de música para cine, televisión y teatro, lo ratifican como una figura prominente dentro del panorama musical colombiano, latinoamericano y mundial. En la lista de directores aparece también el maestro austriaco Siegfried Miklin, que se convirtió en el pionero de la Escuela de Fagot en el país; Mireya Arboleda, pianista y pedagoga musical; Gustavo Yepes, director coral y compositor; la maestra Ellie Anne Duque, musicóloga de la Universidad de Indiana (Bloomington) y la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), y pianista y profesora del área de historia de la música. Se destacan de igual manera el maestro Federico Demmer, quien realizó estudios de percusión en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, en la Ecole Nationale de Musique de Blancmesnil en Francia y obtuvo la Maestría en Percusión en el Brooklyn College (Nueva York, EE. UU.); Luis Eduardo Agudelo, distinguido por ser

los 1.000 personajes del siglo XX por el diario El Espectador. También, Fabio González Zuleta, compositor con tendencias musicales enmarcadas en la neoclásica y neorromántica del siglo XX; Francisco Zumaqué, a cuyo talento personal se suman experiencias musicales juveniles obtenidas en su tierra natal, Cereté (Córdoba), y en Europa, Estados Unidos y América Latina para producir un estilo particular, vistoso y flexible del folclor de la costa Caribe, particularmente del porro y la cumbia. El maestro Gustavo Parra, compositor y director nacido en Ipiales, Nariño, quien inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Quito (Ecuador), bajo la orientación de los maestros César Ramón y Mario Baeza, y culminó los de Dirección de Orquesta en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la tutela de Gustavo Yepes. Ha sido ganador del Premio Nacional de Composición del Ministerio de Cultura, en la modalidad Orquesta Sinfónica, en 1993 con la pieza Abejas, en 1997 con Geilon y en 1999 con Bámbaros. En 1991, Parra fue ganador del concurso que premió la composición del tema que identifica a la emisora de la Universidad Nacional, UN Radio (98.5 FM), y que grabó la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección del Maestro Zwignieb Zajack.

134

las dos instituciones en el ámbito académico, luego de la ‘Reforma Patiño’ de 1965, que tuvo entre sus propósitos convertir la universidad en herramienta de cambio social y económico del país”, explica el profesor Egberto Bermúdez, director del Instituto de Estudios Estéticos de la Facultad de Artes de la UN. Así, bajo la dirección del maestro Fabio González Zuleta, pionero de la música electrónica en Colombia y cofundador del Centro de Estudios Folclóricos y Musicales (Cedefim), se lograron estrechar los lazos entre la institución y la Facultad de Artes de la UN, que lo acogió como un departamento. En 1973 se llevó a cabo la anhelada construcción de un edificio propio en el campus de la Ciudad Blanca.

21


22 Tecnología Elizabeth Vera Martínez, Unimedios

13 de junio de 2010

Esta carta de renuncia del rector de la Universidad Nacional de Colombia en 1870, Manuel Ancízar, así como El clero Ultramontano, colección de artículos publicados en el periódico El Neo–Granadino, y textos que describen los conjurados del 25 de septiembre de 1828, cuando se atentó contra la vida de Simón Bolívar, hacen parte de los 122 libros y 54 revistas inéditos que integran la Biblioteca Virtual Colombiana (BVC), un invaluable compendio en red sobre el pensamiento nacional durante los últimos 200 años. Las obras corresponden a impresos seleccionados minuciosamente por los filósofos de la Universidad Nacional Lisímaco Parra y Rubén Sierra, de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional, la Biblioteca Nacional y otras bibliotecas del país, así como algunos ministerios públicos. “Este archivo virtual busca facilitar el acceso de los investigadores sociales a documentos importantes que la mayoría de veces resultan difíciles de consultar, debido a que se desconoce su ubicación o están deteriorados por el paso del tiempo”, asegura el profesor Sierra. Así, la digitalización bibliográfica de casi 200 textos que rescatan la tradición intelectual colombiana facilitará su consulta desde cualquier punto y lugar del mundo. A la BVC se puede acceder por autor o por títulos en las diferentes áreas del conocimiento: ciencias de la salud, ciencias exactas, ciencias humanas y económicas, ciencias agropecuarias e ingenierías.

134

RENUNCIA Ciudadano Presidente de la Union: La discusion que ha tenido lugar en la Cámara del Senado, i la que aun lo tiene en la de Representantes, con el fin de imponer a la Universidad Nacional determinados textos de enseñanza superior, manifiestan, especialmente el voto definitivo del Senado, que no se tiene confianza en la direccion que se ha dado, con mi consentimiento, a los estudios de Filosofía i Jurisprudencia. Por tanto, hallareis natural que, terminados los exámenes jenerales intermedios, Os presente mi renuncia del Rectorado de la Universidad, i de la cátedra de Filosofía elemental que he desempeñado como sustituto. Para confirmar esta renuncia permitidme agregar al poderoso motivo ántes alegado, la ninguna disposicion en que me encuentro para continuar siendo jefe de un Instituto que se ha desvirtuado i deprimido deplorablemente con solo manifestar el propósito de imponerle textos de enseñanza que realicen una intencion política, prescindiendo de los resultados cientificos; lo que significa que, de ahora en adelante, la Universidad no será duradera por su inofensiva bondad intrinseca, sino tan efímera como el imperio de ciertas ideas extremas, a cuyo servicio no prometi consagrarme cuando acepté el Rectorado con miras i esperanzas infinitamente mas elevadas. Bogotá, junio 28 de 1870. MANUEL. ANCíZAR.

Los Anales de la UN En esta compilación editorial, el profesor Parra destaca los trata-

Lanzan biblioteca virtual sobre el pensamiento colombiano

Próceres de la Independencia, el primer rector que tuvo la Universidad Nacional y muchos otros colombianos influyentes desde el siglo XVIII salieron de los libros para navegar en la Red. Ahora podrán ser visitados en la Biblioteca Virtual Colombiana, creada para compilar el pensamiento nacional durante los últimos doscientos años. dos en los Anales de la Universidad de los Estados Unidos de Colombia. “El título es muy interesante porque en ese entonces nos llamábamos Estados Unidos de Colombia. En los documentos encontramos un testimonio muy valioso sobre la creación de la Universidad en un gobierno federalista–radicalista”. En abril de 1867, durante la presidencia de Tomás Cipriano de Mosquera, quien cerró el Congreso Nacional, el general Santos Acosta, segundo designado, recibió apoyo de las cámaras legislativas, las asambleas de los estados y un gran número de municipalidades del país para dar golpe de Estado en mayo de ese año. Así asumió por ocho días la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia. Luego, fue sucedido por José Santos Gutiérrez. Durante este gobierno se creó la Universidad Nacional de Colombia, el 22 de septiembre de 1867 se organizó el Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional, así como la Oficina General de Cuentas. Santos Gutiérrez dio importancia al fortalecimiento económico, sin embargo, una característica de la época fue la inflación, debido a las guerras civiles y a la paralización de la producción nacional. “Es interesante porque en la propuesta del radicalismo colombiano el tema de la educación es muy importante. Me atrevería a decir que mientras los conservadores tendían a delegar la responsabilidad de la educación a la Iglesia, por considerarla el instru-

mento más idóneo para manejarla, los radicales pensaban que esta era una función social que debía asumir el Estado”, puntualizó el profesor Parra.

Otros tesoros editoriales Entre lo textos inéditos de la BVC aparece El clero Ultramontano, una colección de artículos publicados en El Neo–Granadino, periódico bogotano escrito entre 1856 y 1857, que da cuenta del debate suscitado entre la Iglesia –como institución de carácter conservador– y las ideas de la revolución democrática que defiende el escritor y político colombiano José María Samper. Del mismo autor también se puede acceder al Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social de las repúblicas colombianas hispanoamericanas, con un apéndice sobre la orografía y la población de la confederación granadina. Este tratado es una descripción de las condiciones geográficas, sociales y políticas de Colombia desde la Confederación Granadina (república federal conformada por las actuales Colombia y Panamá) hasta 1861. Los textos científicos de Francisco José de Caldas también navegan por el ciberespacio. En su escrito Ensayo de una memoria sobre un nuevo método para medir la altura de las montañas por medio del termómetro y el agua hirviendo, publicado tres años después de su muerte, narra las peripecias

para culminar su observación en el volcán de Puracé, luego de habérsele roto este instrumento durante su viaje. Rafael Núñez también figura en la Red con el Diccionario político, una publicación del Ministerio de Educación Nacional, en la cual le da significado a varias de las circunstancias políticas y sociales del momento, iniciando con expresiones como “absolutismo” hasta pasar por el significado de “biblia”, “calumnia”, “decadencia de Europa”, “Ejército colombiano”, “ideas francesas”, “obreros”, “papado”, “radicales”, “sanción moral”, “política” y “vanidad”, entre otras. Una obra de José Manuel Marroquín, editada también por el Ministerio de Educación, contiene la colección de poemas a la memoria de El Libertador entre 1783 y 1883, desde el Bolívar providencial hasta la Reconciliación de Miguel Antonio Caro. Hay textos que describen los conjurados del 25 de septiembre de 1828 –día del atentado contra Bolívar– e incluyen las actas de los condenados, de los fugados, reconstrucciones de los hechos y hasta la correspondencia entre Bolívar y Francisco de Paula Santander. Estas y otras obras configuran el fondo bibliotecológico y hemerográfico de la BVC que la Universidad Nacional pone al servicio de la investigación científica en el país.


Tecnología

23

La identificación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) podría dejar de ser un largo y costoso proceso, para convertirse en una valoración de poco tiempo, más eficaz y con bajos recursos económicos. Un novedoso sistema diagnóstico que se apoya en las matemáticas así lo demuestra.

Sistema permitirá diagnosticar con rapidez déficit de atención en niños

Fanny Lucía Pedraza Valencia,

mica no lineal. “A partir de estas técnicas es posible extraer mayor información por separado para la tarea de identificación del trastorno; sin embargo, también es necesario estudiar la topología, los algoritmos de ajuste de parámetros y las mejores estadísticas para el problema específico. Estas técnicas se desarrollan a partir de modelos matemáticos”, comenta la ingeniera electrónica Paola Alexandra Castro Cabrera, estudiante de la Maestría en Ingeniería – Automatización Industrial de la UN en Manizales y coinvestigadora del proyecto.

Unimedios

se limpia la señal de ruidos y se eligen los parámetros para diagnosticar el TDAH.

Después de analizar la actividad eléctrica del cerebro

El paciente es sometido a un “choque” cerebral que se lleva a cabo por medio de electrodos conectados a su cabeza. Luego, a 200 estímulos diferentes para evaluar su respuesta. “La señal de los ruidos se acondiciona y se extraen parámetros de frecuencia, longitud y duración de onda, que después pasan por algoritmos de selección de características. Así, se eligen las señales que aportan mayor diferenciación entre el estado de normalidad y la patología, para luego obtener los modelos que asocien la dinámica de dichas señales a la presencia o ausencia del patrón de TDAH”, ratificó la ingeniera electrónica. Al tiempo que se permite un diagnóstico más efectivo, el empleo de técnicas de procesamiento de señales en el análisis de la actividad cerebral mediante PEC ayuda a mejorar los tratamientos que deben formularse a pacientes que presentan TDAH. Según la PhD de la Universidad Autónoma, “con este nuevo proceso se podría crear un centro diagnóstico cofinanciado por las Secretarías de Salud y Educación de los departamentos, con el fin de aumentar la cobertura y la confiabilidad en el análisis”. Al ser ésta una investigación social que le apunta al beneficio de los niños, niñas y familias de escasos recursos, la población seleccionada para las pruebas es remitida por médicos del Hospital Infantil de Caldas y centros educativos de las zonas urbanas de estrato 1, 2 y 3 de Manizales, cuyas características en su personalidad están asociadas con el trastorno. Al culminar esta primera etapa del proyecto que es el afinamiento del sistema asistido al diagnóstico ya establecido, los grupos de investigación le apostarán a la consolidación de un software que permitirá adelantar los procesos en diferentes ciudades del país.

13 de junio de 2010

Estímulo respuesta

es necesario estimular la actividad cerebral a través de sonidos.

134

Para el análisis

Fotos Andrés Almeida Guano/Unimedios

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una alteración muy frecuente del desarrollo infantil. Su prevalencia se encuentra entre el 5% y 17% de la población, y su predominio en niños es 3 veces mayor que en niñas. Este síndrome conductual (que en algunos va más allá de la adolescencia) se manifiesta a través de falta de concentración, movilidad constante e impulsividad, explica Francia Restrepo de Mejía, PhD e investigadora de la Universidad Autónoma de Manizales. El TDAH se presenta debido a la disminución del oxígeno en la sangre al nacer, a problemas genéticos y/o trastornos de maduración. Su estudio clínico se realiza mediante técnicas neuropsicológicas, neurofisiológicas y de neuroimagen, que, aunque permiten determinar el problema, varían su magnitud según el especialista que lo dictamine. Sumado a ello están los costos de estos servicios especializados, que resultan poco accesibles a personas de escasos recursos, lo cual limita el diagnóstico oportuno de la anomalía, y que además tiende a confundirse con un problema de conducta manifiesto en falta de atención, indisciplina y bajo rendimiento académico, entre otros. Por esta razón y con el fin de obtener mayor precisión en el análisis, los investigadores del grupo Control y Procesamiento Digital de Señales de la UN en Manizales, en asocio con el grupo de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Manizales, crearon un sistema de diagnóstico asistido que se basa en el estudio de la dinámica de los registros de Potenciales Evocados Cognitivos (PEC). “Se trata de una herramienta que ayuda a precisar el dictamen médico a través del análisis matemático de las ondas neurofisiológicas (comportamiento del sistema nervioso)”, explica la investigadora Restrepo. Los PEC son respuestas complejas de las relaciones entre los hechos físicos y mentales del individuo. Su valoración convencional se desarrolla mediante valores puntuales del componente de la onda (gráfica que permite visualizar los cambios cerebrales que existen en el paciente), y a través del empleo de técnicas de tiempo–frecuencia. En este proyecto se busca analizar la señal con base en técnicas de modelado de dinámica estocástica (procesos escogidos al azar y que solo se pueden determinar por estadística) y diná-


24 Reseñas Colombia: Escenarios posibles de guerra o paz Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico–Sociales Gerardo Molina – Unijus Universidad Nacional de Colombia

Esta publicación del Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa, del Departamento de Ciencia Política, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, recopila reflexiones acerca de las posibilidades de solución al conflicto interno armado colombiano, tomando desde una postura prospectiva sus dinámicas y el involucramiento de los actores y los cambios políticos, sociales y económicos de la coyuntura nacional e internacional que inciden en la configuración del contexto. El grupo invitó a expertos en el tema como académicos, investigadores y actores de la vida nacional, además de analistas internacionales, para que plantearan reflexiones y análisis sobre las posibles salidas al

conflicto, teniendo en cuenta que las propuestas, más que en el discurso político e ideológico, se ubican en aportes novedosos y creativos desde la realidad institucional, sociopolítica y coyuntural del país. Entre las posibilidades que se mencionan en el libro se encuentran la derrota militar de alguno de los actores enfrentados o la solución política negociada. Aunque el fortalecimiento y modernización de las Fuerzas Armadas y la implementación de la Política de Seguridad Democrática han minimizado el accionar e impacto de los grupos armados ilegales, una derrota definitiva de estos grupos no se visibiliza como cercana, teniendo en cuenta la capacidad de adaptación rápida que estos grupos, principalmente las FARC, han demostrado. La derrota de las Fuerzas Armadas es un caso menos probable, ya que la reforma militar adelantada desde 1998 permitió una renovación positiva de las instituciones militares. La salida política negociada, expresada en una opinión generalizada por los autores de la publicación, no solo como la más deseada sino como la única alternativa posible y efectiva para dar término al conflicto de manera definitiva, tampoco se ve como probable en el corto plazo. Estas, entre otras reflexiones, en 335 páginas.

Teoría básica de microscopía electrónica de transmisión

134

13 de junio de 2010

Autor: José Edgar Alfonso y Dery Esmeralda Corredor Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia En los últimos 70 años la microscopía electrónica de transmisión (MET) ha dado soporte al trabajo de investigación en ciencia y tecnología de materiales, al punto de convertirse en una técnica indispensable en el análisis estructural de cualquier tipo de material que se piense utilizar en aplicaciones que van desde la electrónica hasta los recubrimientos superficiales crecidos en forma de monocapa o multicapas. La información que ofrece la MET permite determinar, con un alto grado de precisión, la estructura policristalina o monocristalina del material, lo cual implica conocer los elementos de simetría, dirección de crecimiento y sus constantes geométricas, tales como parámetros de red, hasta la posibilidad de reconocer planos de deslizamiento, fronteras de grano y defectos estructurales. En esta obra se presentan los conceptos físicos básicos que aproximarán a los estudiantes de las disciplinas de

Ciencias e Ingeniería a los conocimientos físicos involucrados, tanto en los procesos de generación de un patrón de difracción de electrones, como en la manera de interpretarlos y utilizarlos en la determinación de la estructura y del grado de cristalinidad de materiales de interés científico y de aplicación tecnológica.

Educación superior, ciencia y tecnología. Propuestas candidatos presidenciales de Colombia 2010–2014 Claves para el debate público Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios Universidad Nacional de Colombia

CLAVES O BATE PÚBLIC PARABogEotá,LColDombEia, abril de 2010, número 35

Unidad Nacional, y Antanas Mockus Sivickas, del Partido Verde, que disputarán el solio presidencial. Teniendo en cuenta que la educación superior, la ciencia y la tecnología son factores primordiales para el desarrollo de la Nación y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, la presente edición se convierte en un insumo de primera mano para que los ciudadanos, los académicos, los formadores de opinión y los tomadores de decisiones conozcan los planes de los aspirantes, les hagan seguimiento juicioso y vigilen su estricto cumplimiento durante el próximo cuatrienio. Para Unimedios, editor de la serie, Claves está abierto a todas las discusiones que construyan caminos de desarrollo para el país, partiendo de una temática central: la educación en toda su extensión, dada su valía por ser el instrumento más eficaz para lograr el progreso. Los interesados en consultar este documento pueden encontrarlo en la Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa de la Universidad, ubicada en la oficina 531 del Edificio Uriel Gutiérrez, o consultarlo en http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/claves

SUPERIOR, EDUCACIÓN CNOLOGÍA 4 CIENCIA Y TE ombia 2010 - 201 presidenciales de Col os idat cand tas pues

Pro

La edición número 35 de la serie Claves para el debate público sintetiza las propuestas en educación superior, ciencia y tecnología de los aspirantes a reemplazar al presidente Álvaro Uribe Vélez en la Primera Magistratura de Colombia. Esta publicación cobra mayor importancia dado el transcurrir de la recta final del proceso que concluirá el próximo 20 de junio, con la realización de la segunda vuelta de la contienda electoral. En este sentido, los lectores podrán conocer los planteamientos de los candidatos Juan Manuel Santos Calderón, del Partido Social de

Permanencia estudiantil en los postgrados de la Universidad Nacional de Colombia Dirección Nacional de Bienestar Universidad Nacional de Colombia Durante los últimos años, a través de la Dirección Nacional de Bienestar Universitario, la UN ha estudiado la deserción estudiantil presente en sus programas. La exploración de esta problemática en el pregrado se publicó recientemente. Este nuevo texto entrega un segundo estudio que trata la deserción en el posgrado. Para el contexto académico, se trata de una contribución conceptual y metodológica importante, que bien puede convertirse en un referente significativo para el estudio de la permanencia estudiantil en otras instituciones de educación superior. Por una parte, logra situar la problemática de la deserción en un contexto comprensivo más general, que reconoce la complejidad dinámica que le es propia a la trayectoria académica de los estudiantes. Se habla así del fenómeno de la permanencia estudiantil para referirse a la realidad de la trayectoria de los estudiantes que, en un momento dado, se expresa en términos de graduación, de deserción o de rezago. Por otra parte, la identificación de la desvinculación temporal de los estudiantes durante su trayectoria, como un fenómeno diferente al de la deserción estudiantil pero rela-

cionado con éste, constituye otro de los aportes centrales del estudio actual. Dos intereses investigativos orientaron la realización de este proyecto: caracterizar la desvinculación temporal de los estudiantes de posgrado de la UN y examinar las tasas de graduación, deserción y rezago, reconociendo la especificidad que le es propia a las sedes, los tipos de posgrado y las facultades o campos de conocimiento. Adicionalmente, la actual exploración avanzó en la identificación de factores individuales e institucionales que aportan a las probabilidades de graduación, deserción y rezago de los estudiantes de posgrado de la UN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.