UN Periodico No. 138

Page 1

2 Internacional La contracara de Brasil

8 Nación

Política de tierras: sorpresa, desconcierto y temor

11

Ciencia y tecnología Lotus, alimento bovino contra calentamiento global

16 Salud

Software reducirá riesgo en cirugía de Parkinson

http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 138, domingo 10 de octubre de 2010

Peces de Buenaventura están contaminados con mercurio

En cinco especies de consumo humano extraídas de la bahía de Buenaventura, que recibe los desechos de la explotación minera del río Dagua, científicos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira hallaron concentraciones de mercurio que superan con creces el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud. La acumulación de este mineral tóxico en el organismo puede alterar los movimientos, el habla y la audición. Incluso, generar malformaciones en los fetos, advierten los especialistas.

Pág. 12

AFP

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987


2

Internacional

Convertirse en una potencia global era una antigua aspiración de Brasil, pero

dice el historiador y politólogo José Murilo de Carvalho.

nunca tuvo las condiciones para ejercerla,

La contracara de Brasil

A pesar de ser hoy una potencia industrial latinoamericana y estar entre las diez economías más importantes del mundo, Brasil aún tiene problemas serios por resolver. A la violencia, la pobreza y la desigualdad de algunas zonas periféricas se suma la incapacidad de gobierno sobre los grandes centros urbanos y una contradictoria “guerra cultural” que está dividiendo al país en etnias.

El profesor José Murilo de Carvalho, uno de los historiadores y politólogos más reconocidos de Brasil, analiza la contracara de esta boyante nación suramericana. Carlos Alberto Patiño Villa: ¿Qué representa hoy Brasil tanto en América como en el mundo? José Murilo de Carvalho: Brasil todavía no sabe exactamente lo que representa. El país siempre tuvo la expectativa de tener un rol importante en el escenario internacional debido al tamaño de su población, pero durante mucho tiempo esa aspiración no condujo a nada, incluso por los graves problemas que tenía en la economía, en la política, etc. En los últimos 15 años la situación ha cambiado bastante, desde la estabilización monetaria que empezó el vicepresidente Itamar Franco y mantuvo el gobierno de Fernando Henrique Cardozo. Estos dos mandatos fueron democráticos, con una transición bastante pacífica. Luego vino el gobierno de Lula con una política más radical de reducción de la pobreza. Creo que Brasil llegó a una posición en la que puede ejercer un papel más importante en el escenario suramericano, latinoamericano, y, eventualmente, en un contexto más amplio. C.A.P.V.: En la base de las políticas monetarias y de crecimiento económico hay un desarrollo importante de industrialización. ¿Cómo llega Brasil a este proceso que lo convierte en una potencia contemporánea? J.M.C.: Fue durante la dictadura de Getulio Vargas (1937– 1945), y luego durante su gobierno democrático (1950–1954), cuando en Brasil se desarrolló una política industrial muy nacionalista. C.A.P.V.: ¿Quiere decir que el gobierno de Getulio Vargas tuvo un impacto importante en Brasil? J.M.C.: Definitivamente. Ha

sido el político más importante del siglo XX en Brasil. Se puede decir que la modernidad económica en este país empezó en 1930, cuando él llegó al poder. En este periodo democrático un poco estable, que duró hasta 1937 a pesar de que en ese momento las políticas universales estaban en contra del liberalismo, por ejemplo el nazismo en Alemania y el fascismo en Italia, Vargas mantuvo siempre la idea del desarrollo económico. Negoció con Estados Unidos la entrada de Brasil a la guerra –al lado de los aliados– a cambio de que Norteamérica financiara la primera gran siderúrgica brasileña. Así fue creando una tecnocracia en nuestro país, entrenada con la mentalidad de progreso industrial, que se concentró en el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y hoy es muy influyente. El problema empezó con las políticas liberales, sobre todo después de la guerra mundial, que en países como Argentina destruyeron su industria en buena parte. En el caso de Brasil, este liberalismo permitió abrir un poco la economía –aunque siguió siendo una de las más cerradas de América Latina–, al tiempo que se perfeccionaban las industrias nacionales. Hubo un equilibrio alcanzado durante los gobiernos democráticos y que se mantuvo en los gobiernos militares, muy nacionalistas también. C.A.P.V.: ¿Brasil se ha convertido en uno de los principales proveedores de alimentos, por ejemplo de los mercados europeos y norteamericanos? J.M.C.: Sin duda se ha avanzado notoriamente en el área de los negocios rurales. La producción se amplió y modernizó muchísimo.

El jugo de naranja, la soya y las carnes hoy son parte importante de las exportaciones de Brasil. Ello, en buena medida, ha sido resultado del desarrollo de la tecnología nacional. Por ejemplo, en el nordeste del país hay un gran centro de investigación llamado Empresa Brasileña de Producción Agrícola, que desarrolla tecnologías para la obtención de uvas en esta zona, cuyas tierras antes no eran aptas para cultivar. Eso es importante. La minería también creció enormemente. C.A.P.V.: Ese desarrollo industrial tiene una base importante que incluso lo vuelve global, y es la industrial militar ¿Cómo surge? J.M.C.: Surgió durante los gobiernos militares, de 1964 a 1985, pero muchas de esas industrias se desmantelaron después de la democratización, a excepción de la fabricación de aviones. La Empresa Brasileña de Aeronáutica, Embraer, fue producto de esa época y prosperó al punto que hoy es una de las principales en la construcción de aviones pequeños y medianos. La industria de armas se mantiene, pero no tiene mucho impacto en la economía. C.A.P.V.: De esta manera, Brasil se ha introducido en las grandes ventas industriales contemporáneas, porque por ejemplo gran parte de la aviación mediana en Estados Unidos, Europa y Canadá es básicamente un mercado que tiende a dominar Embraer. J.M.C.: Así es. El gran y único rival de Embraer es la empresa Bombardier de Canadá, pero Brasil compite con éxito. C.A.P.V.: Ese Brasil industrializado que poco a poco construye una capacidad global de compe-

tencia y reclama un puesto de liderazgo tiene una contracara complicada, y es la incapacidad de gobierno sobre los grandes centros urbanos. ¿Cómo se explica esa contradicción? Este es un problema muy serio. No sé si acá aplica la categoría de justicia o no, pero es natural como derivación del tamaño del territorio, de su población y de sus recursos naturales, etc. Entre los flagelos más serios de la sociedad brasileña se encuentran la violencia, la pobreza urbana y la desigualdad, que se presentan de manera más dramática en las llamadas favelas, ubicadas en la periferia de las grandes ciudades. De igual manera está el tráfico de drogas, sobre todo en Río de Janeiro, Sao Paulo y otras ciudades menores. Normalmente se dice que Colombia es un país violento y que Brasil no lo es, pero realmente nuestro país sí es una sociedad violenta. Quizá la violencia política es menor, pero hay muchos conflictos entre la gente, y ahora que se acopló al tráfico de drogas, tenemos alguna apuesta en común con Colombia en este aspecto. Por ejemplo, Río tiene más de 600 favelas, una población enorme, y en muchas de estas zonas el Estado no tenía poder ni el Gobierno dominio. Tampoco tenían acción en términos de educación, de salud, etc. Apenas en los dos últimos años se ha empezado una política distinta de combate a ese tipo de violencia. Ya no se trata de que la Policía entre a pelear contra los traficantes y muchas veces muera gente inocente. La política ahora es ocupar institucional y policialmente un área tras otra, y luego

Director: Carlos Alberto Patiño Villa

138

10 de octubre de 2010

Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


son las principales víctimas de la exclusión social en Brasil, último país occidental en abolir oficialmente la esclavitud en 1888.

Negros y mestizos, casi la mitad de la población (45,3%),

brasileña y la reacción del gobierno fue blanda y más bien buscó la forma de negociar y cooperar, así lo demuestra. Quizá es una forma más diplomática de ampliar la influencia. C.A.P.V.: ¿Cree usted que ahí jugó un papel importante la perspectiva estratégica de los tecnócratas brasileños de los años 70 y 80, de que Brasil podía jugar un papel más determinante? J.M.C.: Considero que el grupo que más insistió en este punto fue el de los militares. Ellos eran los que más querían este tipo de influencia internacional. Ahora están callados, pero el poder de

J.M.C.: Toca usted dos problemas centrales en nuestro país: el rol internacional y ahora el problema de convivencia y desigualdad social. Como dijo una abolicionista brasileña hace un siglo: “La esclavitud se derogó en 1888, pero las consecuencias van a estar por más de 100 años”. Y así es, se evidencian en términos de desigualdad, en los índices de pobreza y educación, ya que la población que tiene algo que ver con la herencia de la esclavitud generalmente tiene un desempeño más bajo. En Brasil teníamos la autoimagen de que éramos una de-

cerca de un 50%. Lo que viene con esta batalla es la movilización, sobre todo de la población que se dice negra. Ahora Brasil está casi definido como un país blanco y negro, no preto, eso quiere decir que los negros incluyen a todos los pardos y mestizos, con lo cual se pasa de un 10% a un 45% de la población. Lo incómodo es transformar un país que era multirracial en la perspectiva birracial: en blanco y negro. Eso tiene un sentido de estrategia para conseguir, por ejemplo, políticas de acción afirmativa, políticas de cuotas, etc. Creo que las acciones afirma-

Río de Janeiro (Brasil) tiene más de 600 favelas. En muchos de estos barrios marginales el Estado no tenía poder ni el Gobierno dominio. La política ahora es ocuparlos y expulsar a los narcotraficantes para luego llevar

AFP

los militares en Brasil aún es muy fuerte. Ahora no hay un ministro de Guerra, ni de la Marina, hay un ministro de la Defensa, que es un civil, pero mantienen su potestad e influencia dentro del Gobierno, y para ellos este es un punto importante de la política externa. C.A.P.V.: Uno de los elementos que llama la atención de Brasil es que la sociedad se presenta como mestiza, sin embargo, hay una especie de guerra cultural, como le llaman en Estados Unidos, que muestra al país como bolsas étnicas separadas. ¿Qué pasa en el ámbito cultural, esto de alguna manera no es una contradicción?

mocracia racial. Los gobiernos lo defendían diciendo que no había racismo ni prejuicio social; hoy en día nadie lo cree. El problema está en cómo enfrentar esa dificultad, y ahí sí hubo una influencia muy grande de las políticas norteamericanas, de la acción afirmativa, de cuotas, etc. Si en el censo uno le pregunta a la gente qué color tiene, la opción es blanco, amarillo o preto (diferenciación entre los que no son negros ni blancos). Quienes dicen ser pretos son más o menos el 10% de la población, la otra categoría, pardos, son todos los mestizos y son cerca del 40%, entretanto, los blancos son

tivas ya empezaron en Brasil, y estoy totalmente de acuerdo con las que favorecen a los pobres para que accedan a la educación secundaria y eventualmente a la universidad. Lo que no apruebo es la división entre negros y blancos, que era de cierto modo una ocultación de prejuicio racial, pero mantenía sin dividir al país por razas. Este es un problema muy serio. Preferiría que las minorías fuesen los pobres y no la raza, pero hay dinámica social, sobre todo en el grupo negro, que quiere reafirmar su identidad, y es difícil de controlar. Esa es la situación en el momento. Entrevista completa en: www.prismatv.unal.edu.co

10 de octubre de 2010

educación y salud.

138

de expulsarlos, llevar educación y salud a la población, que lo está recibiendo muy bien, porque antes le temían tanto a los traficantes como a la Policía. C.A.P.V.: ¿Por qué uno se encuentra con diplomáticos brasileños que suelen negar que Brasil es una sociedad violenta? J.M.C.: Soy historiador y no diplomático, por tanto tengo obligaciones y deberes distintos. En mi visión, Brasil, particularmente en el siglo XIX hasta que se consolidó como país en la década del 50, tuvo un periodo de mucha lucha, de guerras civiles como en la América española que en el periodo de 1810 hasta pasado 1830 fue muy violento. Después las cosas se estabilizaron, pero creo que permaneció este aspecto. Políticamente se redujo el conflicto, la República fue proclamada sin violencia, la revolución de los 30 en Brasil también se hizo con algún tipo de movilización militar pero sin mucha violencia, y los mismos gobiernos militares de Brasil fueron menos violentos que las dictaduras de Argentina o Chile, pero en la vida de las personas, la acción de la Policía en lo cotidiano y la tasa de homicidios por 100 mil habitantes es muy alta. C.A.P.V.: En Brasil la Policía es federal, estatal, municipal, incluso hay policías locales. ¿Esa división es parte del problema en los centros urbanos? J.M.C.: Sí. Sobre todo la división entre la Policía estatal, porque hay una militar y otra civil que por autonomía controlan los estados. Por lo tanto, el gobierno federal no puede intervenir. El problema es que los estados no tienen capacidad para controlarlas. La situación mejora solamente cuando hay una estrecha cooperación entre el gobierno estatal y el gobierno federal. Se evidencia en Río, donde la situación de seguridad era de las peores y debido a la alianza del gobierno de Río con el gobierno federal para trabajar con las dos policías bajo la coordinación del mismo jefe de seguridad, casi institucionalizarlas, aparentemente está mejorando. C.A.P.V.: ¿En qué momento Brasil siente que puede empezar a convertirse en una potencia global, más allá del ámbito subregional? J.M.C.: Como dije, creo que era una antigua aspiración de Brasil, pero nunca tuvo las condiciones para ejercerla. Los gobiernos militares empezaron a desarrollarla con más claridad a partir de lo que llamaban el “Brasil potencia”, pero al estilo casi soviético. Luego pasamos a la democratización, pero con el gobierno Lula volvió la idea de ampliar el escenario de acción internacional, empezando naturalmente por nuestros vecinos de América del Sur. La ambición de Lula era llegar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En su objetivo de tener un papel más protagónico quiso mediar en el conflicto de Irán con Estados Unidos y Europa. No le fue muy bien, pero lo intentó. Creo que piensa que es más poderoso de lo que realmente es. Sin embargo, esta ambición y deseo están presentes y van a continuar, el problema es saber cómo se va a hacer. Para los militares convertir a Brasil en potencia generaba poder tanto económico como militar, pero creo que en el caso del gobierno de Lula no es así. Hay un intento de lograrlo por vías diplomáticas. El caso de Bolivia, que nacionalizó una petrolera

3

AFP

Internacional


4

Internacional

Reunificación de Alemania: los meses que estremecieron al mundo Martha Lucía Quiroga Riviere,

negociaciones con Alemania. Mientras buscaba un acercamiento hacia Inglaterra y Francia, Gorbachov empezó a tener como interlocutor principal a Helmut Kohl y no a Hans Modrow. La En la primavera de 1989, la iniciativa decisiva de negociación población alemana oriental, canvendría de Estados Unidos con la sada de la inmovilidad burocrátifórmula de las negociaciones 2 + ca del partido SED (Sozialistische 4 (dos estados alemanes más los Einheitspartei Deutschlands)1 y de cuatro países aliados). El 9 de fesu falta de perspectiva, empezó a brero de 1990, Gorbachov aceptó darle la espalda al Gobierno de la la unidad de Alemania y la proRepública Democrática Alemana ficación. En sus declaraciones cial a la RDA. A su vez, el Ministro puesta de negociación de los nor(RDA), abandonando masivamen- sostenía que Alemania había si- de Estados Unidos le preguntaba a teamericanos. te el país, en lo que luego se cono- do impredecible desde la uni- Bush si el canciller alemán no iba Las negociaciones bilaterales cería como el “voto con los pies”. dad nacional con Bismarck, y que demasiado rápido5. A finales de di- Estados Unidos–Alemania serían Este éxodo motivó a los que se continuaba siendo una fuerza ciembre solo la población alema- las determinantes; en Camp Daquedaron y sin temor se lanzaron desestabilizadora en el continen- na oriental quería la reunificación vid, el 24 y 25 de febrero se decia las calles; la presión crecía y la te. Solo una triada (USA, Francia inmediata. diría: “Un total mantenimiento de crisis se profundizaba día a día. y el Reino Unido) podría contralas obligaciones alemanas hacia la El 18 de octubre de 1989, di- rrestarla y mantener el equilibrio Todo cambió OTAN a cambio de una protección mitieron Erich Honecker, Günter de la región. a partir del 15 de enero de los Estados Unidos al proceso Mittag y Joachim Hermann2, los Su homólogo francés, François de reunificación”6. tres hombres más importantes de Mitterrand, afirmó el 8 de diciemEse día la comunidad enfuEl 11 de marzo de 1990, con la RDA que concentraban todo el bre del mismo año que lo ocurrido recida y decepcionada se tomó el el sí rotundo a la reunificación poder del SED. Esto significó un era antesala a una nueva alianza edificio del temible servicio secre- obtenido en los resultados electriunfo para los ciudadanos: se entre Francia, el Reino Unido y la to de la RDA (Stasi). Quedó claro, torales de la Cámara del Pueacababa una época en la historia Unión Soviética contra Alemania, sobre todo para Kohl, que ni los blo en la RDA, se vio fortalecido de la RDA. similar a la de 1913; los alemanes representantes de gobierno del Kohl, mientras Francia, el Reino Ante la presión de la pobla- tenían el derecho a la libre autode- reencauchado SED, ni de la opo- Unido y la Unión Soviética perción, que agitaba con fuerza la con- terminación, pero no a determinar sición ni de la socialdemocracia dían espacio de negociación. Ya signa “queremos viajar”, la noche las realidades políticas de Europa. eran vistos por la población como en abril, tanto el Reino Unido del jueves 9 de noviembre cayó el Tanto Thatcher como Mitterrand alternativa. Tampoco eran capaces como Francia debieron aceptar muro de Berlín. Con ello, después partían del supuesto de una Ale- ya de controlar la situación. las condiciones de Camp David. de haber alcanzado el derecho de mania dividida. Había que impeEl Canciller alemán interrum- La Unión Soviética fue la única manifestación y opinión, los ale- dir, o por lo menos desacelerar, el pió así toda ayuda financiera al renuente a aceptar el estatus de manes conquistaron defipertenencia a la OTAN de la nitivamente la libertad de Alemania unificada. movimiento, que se había El triángulo de negocialogrado de facto con la ciones bilaterales Washinghuída en masa. ton–Bonn–Moscú sería deA partir de ese mofinitivo. La política de dos mento, en las protestas puntas hacia la Unión Soviédejó de resonar la frase tica –por un lado un crédito “nosotros somos el puemillonario por parte de Bonn blo“, y retumbó “nosotros y por otro una reformulación somos un pueblo”; los de las cuestiones de seguriciudadanos de Alemania dad por parte de WashingOriental ponían a la orden ton– llevó a que el 15 de judel día algo que ningún lio, en un encuentro entre estadista de las superpoGorbachov y Kohl, la Unión tencias hubiera creído Soviética aceptara la unidad posible: la reunificación alemana bajo las condiciode Alemania. nes occidentales. Alemania se reunifica el Hablaron 3 de octubre. A partir de enlos líderes tonces comenzaría el difícil camino de ubicarse como El nuevo gobierno del una potencia soberana en el SED, con Hans Modrow a Los habitantes de Berlín occidental se reunieron el 11 de noviembre de 1989 a observar nuevo orden internacional. la cabeza3, dio un no a la a los guardianes de la frontera alemana del oriente, mientras demolían una sección del unidad alemana, y abrió muro que abrió un nuevo paso entre las dos Alemanias. la posibilidad solo de un 1 SED, Partido Socialista Unificado “Tratado de Comunidad” de Alemania. gobierno de Modrow y empezó 2Erich Honecker era el secretario general proceso de unificación. entre los dos estados. Desde la Unión Soviética, Mi- a buscar otros interlocutores po- del SED, Günter Mittag tenía casi toda la El 18 de noviembre, nueve días después de la caída del muro, los jail Gorbachov reaccionó con un líticos en la RDA. El objetivo era responsabilidad de la economía planificada 12 estados de la entonces Comu- rotundo no, reafirmando la exis- lograr que en las elecciones para la y Joachim Hermann tenía bajo sus órdenes nidad Económica Europea expre- tencia de dos estados alemanes. Cámara del Pueblo se contara con 3casi todos los medios de comunicación. El SED se reestructura como nueva orsaron su profunda desconfianza Solo George Bush, desde Estados un gobierno que condujera a la ganización (PDS) y conforma un nuevo hacia Bonn durante una cumbre Unidos, aprobó el hecho pero es- reunificación, según el artículo 23 gobierno con Hans Modrow, un representableciendo condiciones indispen- de la constitución de la RFA, y que tante que buscaba cambios y reformas en extraordinaria. 4 no se hiciera a través de una Asam- dirección a una “Perestroika alemana”. El mismo proyecto de diez sables para una reunificación . 4 La reacción de los cuatro paí- blea Nacional Constituyente. puntos del canciller Kohl, del 28 de Autodeterminación y membresía en la La reunificación rápida era la OTAN, y a la Comunidad Económica noviembre de 1989, aunque mos- ses aliados frente a la caída del tró su intuición y visión política muro y al proyecto del canciller única salida, por lo que la política Europea, un proceso pacífico y escalonado, sobre el significado histórico y la alemán Helmut Kohl fue reunir, exterior y la interior se acercaron. con reconocimiento de las fronteras de posibilidad de la unidad de Ale- por primera vez en 18 años, a sus Este cambio sería seguido por una Europa. 5 Todas las referencias a las diferentes posimania, fue pensado a largo plazo ministros de Relaciones Exterio- transformación de las potencias ciones de los cuatro países aliados proviecomo un proceso controlado y con res el 11 de diciembre de 1989 en aliadas. El temor al caos fue tangiuna propuesta de confederación, Berlín occidental. El gobierno en ble: a la inexistencia de una autori- nen de la cuidadosa investigación de fuentes de Andreas Rödder en: Staatskunst statt Bonn entró en shock. Al siguiente dad del Estado se sumaba la crisis Kriegshandwerk. Probleme der deutschen pero no de rápida unión. A su vez, la primera minis- día, el Ministro francés habló de económica cada vez más profunda Vereinigung von 1990 in internationaler tra Margaret Thatcher expresó la dos estados alemanes en una de- y un éxodo creciente. Perspektive, Hist. Jahrbuch 118, 1998, pp. Así, ante lo inevitable, los paí- 239-245. profunda desconfianza del Reino claración oficial, y poco después Unido ante la probable reuni- Mitterrand le hacía una visita ofi- ses aliados se prepararon para las 6Rödder, 1998: 249; traducción de MLQR.

Hace 20 años, el 3 de octubre de 1990, se reunificaron los dos estados alemanes, trayendo consigo un reordenamiento en el ajedrez geopolítico mundial. El problema nacional alemán, que nunca había sido solo interno, estremecía al mundo y prescribía la posguerra. Después nada sería igual.

138

10 de octubre de 2010

AFP

Doctora en Ciencia Política Universidad Libre de Berlín Docente investigadora Universidad Externado de Colombia


¿Qué quiere Ahmadineyad? Desde que llegó al poder, el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad es reconocido por su retórica. En

el Estado judío, y por esta razón desea tener armas nucleares.

Populista con ambición nuclear Ahmadineyad es islamista y populista. Viene de una familia humilde –su padre fue un herrero– y por eso las masas lo ven como un salvador, un presidente que entiende la situación del pueblo. En la medida en que los medios de comunicación de Occidente atacan a Ahmadineyad, su

El gran Imperio persa que fue Irán quiere recuperar esa fuerza milenaria para ser hoy un actor regional y global. Por eso la prioridad de su presidente es tener la bomba atómica. popularidad crece, pues en Oriente Medio la población cree que si un líder oriental es amigo de Occidente, es malo. Desde que llegó al poder, Ahmadineyad es reconocido por su retórica. En algunas ocasiones ha demostrado su odio hacia el Estado judío, y por esta razón desea tener armas nucleares. Si Israel las tiene, ¿por qué Irán no? El gran Imperio persa quiere recuperar esa fuerza milenaria para ser hoy un actor regional y global. Por eso su prioridad es tener la bomba atómica. A través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Estados Unidos le impuso a Irán nuevas sanciones y endureció el embargo económico. Ello, en vez de causarle perjuicio, lo beneficia, pues el país se ve obligado a desarrollar su propia tecnología, entretanto le sigue comprando a China y a Rusia artefactos nucleares en forma clandestina. No hay que olvidar que Irán inauguró el pasado mes de agosto su primera central nuclear, construida por Rusia en la ciudad costera de Bushehr, en el Golfo Pérsico. Hay que recordar que desde la Revolución iraní en 1979, Ayatolá Jomeini declaró como gran Satanás a Occidente, especialmente a Estados Unidos e Israel. Por eso cuando escuchamos en los discursos de Ahmadineyad decir “hay que borrar del mapa a Israel”, no es infundado y ese odio aumenta sus niveles de aceptación entre la población.

Líder apocalíptico Un asunto tan desconocido como importante es que Ahmadineyad pertenece a un grupo apo-

calíptico en Irán. En los años 50, un grupo de chiítas formaron una organización llamada Encümen–i Hayriye–yi Hüccetiye–yi Mehdeviyye, en sus orígenes como respuesta al movimiento Behaísmo y/o Bahaísmo, pero en realidad es un grupo radical y apocalíptico. Los chiítas, según sus creencias, están esperando el Imam oculto, personaje que es el Mahdi para los chiíes, nació en Samarra el año 256 de la Hégira (868) y habría vivido hasta que su padre, el undécimo Imam, fue martirizado el día 8 del mes Rabi’ al–awwal del año 260 de la Hégira (primero de enero de 874). Dicen que “desapareció” siendo niño. Según los chiítas, este viviría desde entonces oculto, y en un futuro (de debatido pronóstico) habrá de volver como redentor. Para ello, es necesario que estalle una guerra en la que muchos van a morir. Solo entonces, el Imam oculto vendrá a salvar a los fieles. En realidad, esta creencia también existe en el cristianismo y en el judaísmo. Según esta última, para que venga el Mesías debe haber un conflicto en el que solo sobrevivan 7.000 personas, quienes harán una súplica en el Monte de los Olivos, ubicado en el este de Jerusalén, para que Dios envíe al Mesías. La prensa del Oriente Medio ha publicado varios artículos diciendo que Ahmadineyad pertenece a ese grupo apocalíptico. Analizándolo desde esta perspectiva, ahora se puede entender más fácil por qué el Presidente de Irán quiere una bomba atómica y por qué quiere borrar del mapa al Estado hebreo. Según el Pew Research Cen-

ter, actualmente en el mundo hay 1.570 millones de musulmanes y solo el 10% son chiítas. Por eso, la Revolución iraní fue una revolución islámica solo para los chiítas y para el 90% de los musulmanes fue una revolución chiíta. Aunque al comienzo Ayatolá Jomeini quería expandir esta revolución a los países musulmanes y a todos los pueblos oprimidos por las potencias occidentales, no tuvo mayor influencia en el mundo musulmán, y menos en otras naciones. Ahmadineyad no representa al mundo musulmán y en muchos países sunitas no tiene mayor aceptación. Diría que él es el Hugo Chávez del Oriente Medio, un líder populista. Países como estos cubren sus problemas internos con cortinas de humo, y la mejor excusa ha sido el antiimperialismo y el antijudaísmo. Quizá por eso los dos mandatarios se entienden tan bien a pesar de que no tienen nada en común. La población del Oriente Medio no soportaría una tercera guerra. Si Estados Unidos e Israel atacan a Irán, la región se convertiría en un caos. Irán no es un Irak, y tampoco un Afganistán. Lamentablemente, las primeras inmolaciones fueron allí con el permiso de Ayatolá. Los iraníes también creen en un destino manifiesto como los norteamericanos, y para un iraní morir por su Imam oculto, por su patria y por su fe es un gran honor. Ellos piensan que al morir en una batalla simplemente se pierde la vida mundana, pero Dios los espera en el cielo. Entender y luchar contra este pensamiento no va a ser tarea fácil para un soldado norteamericano.

10 de octubre de 2010

Mahmud Ahmadineyad es el sexto presidente de la República Islámica de Irán. Llegó al poder el 3 de agosto del 2005 y su reelección en el año 2009 fue tan polémica que dio lugar a un hecho insólito: por primera vez en la historia de este país, la población iraní se descargó en insultos y críticas contra Ayatolá, jefe del Estado y líder supremo. Jóvenes en las calles gritaban “no queremos una República Islámica de Irán, sino una República de Irán”. En aquel momento, la sociedad iraní vio que sí se podía marchar, pero a cambio pagó un alto costo, pues muchos fueron asesinados, maltratados y encarcelados por los guardianes de la revolución (paramilitares voluntarios), mientras Ahmadineyad ganaba las elecciones con el 63% de los votos. Al otro candidato, Hossein Musawi, la prensa internacional occidental lo daba como vencedor debido a los resultados superiores que obtenía en las encuestas previas a la elección. El problema de este sondeo fue que consultó solo la opinión de estudiantes en las principales ciudades y de personas que habían conocido otros países fuera de Irán, pero olvidó las masas en el interior del país. La candidatura de Musawi había sido aprobada por Ayatolá, por eso él no podía intervenir en los asuntos internos. Así, la única forma de derrotar el régimen era mediante una contrarrevolución.

algunas ocasiones ha demostrado su odio hacia

138

Hasan Turk,

Profesor Universidad Pontificia Bolivariana

5

AFP

Internacional


6

Nación Miguel Silva Moyano,

Pocos días después de tomar posesión, el nuevo Gobierno nacional, presidido por Juan Manuel Santos, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de acto legislativo (Reforma Constitucional) con el ánimo de modificar el esquema que se viene utilizando desde 1994 para el uso de las regalías y compensaciones derivadas de la explotación de los recursos naturales. La Constitución de 1991 profundizó en el proceso de descentralización político–administrativa del país, al tiempo que estableció el poder de los entes territoriales y reconoció el derecho de estos sobre los recursos naturales. Sin embargo, 16 años después del establecimiento de dicho esquema, el Ejecutivo ha planteado que las regalías en Colombia presentan tres problemas1 de fondo: 1) inequidad y pobreza, 2) ineficiencia, 3) incorrecta utilización. Pero además, ha expuesto un elemento adicional: no estamos preparados para afrontar los efectos macroeconómicos de una probable bonanza minera. Aunque las opiniones sobre la posibilidad de un auge están claramente divididas, son esos tres problemas los que implican un cambio de fondo en dos sentidos: garantizar una mejor repartición de los recursos e introducir elementos de carácter estratégico que beneficien no solo a los entes territoriales sino a toda la Nación.

La distribución de la riqueza

138

10 de octubre de 2010

El Gobierno plantea que “17 departamentos y 60 municipios perciben el 95% de los recursos de regalías directas2, siendo cuatro departamentos (Casanare, Meta, Arauca y Huila) los que reciben el 56%”. Esta concentración se presenta porque el esquema actual establece una relación directamente proporcional entre la cantidad de recursos explotados y el volumen de las regalías. Así, los departamentos con mayores recursos explotados reciben mayor volumen de regalías. Esta condición, lejos de ser irrelevante, se convierte en un factor que tiende a profundizar los niveles desiguales de desarrollo evidentes entre los diferentes entes territoriales ya que, según el Gobierno nacional, el 80% de los recursos se concentra en el 17% de la población. En principio, se estableció la figura de las regalías indirectas, administradas por el Fondo Nacional de Regalías (FNR) para distribuir parte de estos recursos entre los entes territoriales que no participan directamente en la explotación de recursos naturales. Sin embargo, no necesariamente han sido dirigidos hacia los departamentos con mayores niveles de necesidades básicas insatisfechas, que en últimas terminan aumentando su dependencia del Gobierno nacional.

Inversión estratégica Más allá de la discusión anterior, la propuesta del Ejecutivo incluye dos elementos de carácter estratégico, encaminadas a fortalecer las capacidades de la Nación y que en principio servirían para fortalecer al país en el escenario

Unimedios

Politólogo Universidad Nacional de Colombia

La reforma a las regalías plantea destinar el 10% a proyectos de ciencia, tecnología e innovación. Eso implicaría mejorar las capacidades estratégicas de todo el país, no solo de los entes territoriales que participan de manera directa en la actividad minera.

¡Regalías para todos!:

entre la descentralización

y la estrategia

La reforma constitucional sobre regalías y compensaciones por la explotación de recursos naturales plantea un cambio de enfoque en la relación del Estado con los entes territoriales. Para algunos significa un retroceso en el proceso de descentralización, para otros, una respuesta a las falencias del mismo. El Congreso de la República tendrá la última palabra. de internacionalización: 1) destinación específica de un porcentaje para proyectos de ciencia, tecnología e innovación y 2) tratamiento especial para las Zonas de Frontera. Plantea la necesidad de destinar el 10% de las regalías netas (descontando además los recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización) para proyectos de ciencia, tecnología e innovación, lo que implicaría un mejoramiento sustancial de las capacidades estratégicas de todo el país, no solo de los entes territoriales que participan de manera directa en la actividad minera. Por primera vez en doscientos años de historia republicana, el Estado colombiano reconoce la importancia de este sector en el desarrollo del país, y al elevar esta destinación específica de las regalías al rango constitucional estaría abriendo paso a una nueva concepción de progreso más allá del debate entre la centralización y la descentralización. La otra apuesta estratégica del Gobierno tiene que ver con dar respuesta a la deuda que el Estado y la sociedad colombiana tienen con las llamadas Zonas Costaneras y de Frontera. Regiones en las que los

ciudadanos encuentran mejores respuestas en los países vecinos que en el suyo propio. El denominado Fondo de Compensación Regional, derivado del Fondo de Competitividad Regional, tendría una duración de 20 años durante los que serán financiados proyectos que permitan generar mayores niveles de desarrollo. En este sentido, el Estado colombiano estaría fortaleciendo su integridad territorial, y en últimas su legitimidad. Y aunque se trata de una deuda del siglo XIX, se manifiesta en el mejoramiento de las capacidades estratégicas de cara a los retos del siglo XXI.

Pelea de largo aliento La aprobación de esta propuesta supone un gran reto para la Unidad Nacional, expresada en el Congreso de la República, donde entrarán en juego los intereses de entes territoriales particulares que se han beneficiado mucho más que los demás durante los últimos quince años. Una pelea formidable en la que los ciudadanos podrán observar el comportamiento de sus representantes en el poder

legislativo. ¿Interés nacional? ¿Interés local? ¿Interés político? El proceso completo de reforma a las regalías y compensaciones en Colombia está compuesto por dos etapas: 1) Discusión y aprobación del acto legislativo que modifica parcialmente la Constitución y 2) Reglamentación del nuevo contenido constitucional mediante la aprobación de una ley3, que reemplazaría la Ley 141 de 1994. Es ahí donde tendrán que definirse los mecanismos que protejan los recursos frente a la amenaza latente de la corrupción, así como el establecimiento de los porcentajes definitivos destinados a ahorro pensional y a las regalías netas. En otras palabras, la discusión sobre la eficiencia en la inversión de los recursos provenientes de las regalías solo podría garantizarse plenamente en la ley que reglamente la reforma constitucional, por el momento el debate será sobre los temas de fondo. Ver: Exposición de motivos, Proyecto de Acto Legislativo No. 13 de 2010 (Senado). 2 Gaceta del Congreso 557 de 2010, pp. 13 -21. 3 Gaceta del Congreso 557 de 2010, p. 14. 1


Ley de Regalías deja dudas en distribución de recursos

Departamentos que recibieron entre 2004 y 2009 el 60% del total de regalías, como La Guajira,

niveles de probreza e indigencia superiores al promedio nacional.

7

Cortesía William Usaquen

Nación

tienen los índices más altos de mortalidad infantil y

Las reformas que plantea el sistema de regalías van por la vía correcta, sin embargo, no contemplan mecanismos que monitoreen el destino final de los recursos para evitar que aumente la corrupción y los tradicionales “elefantes blancos”. Tampoco hablan de estímulos y castigos para quienes hagan bien o mal la tarea, y no garantizan que los recursos, al ser manejados por el Gobierno nacional, tengan un manejo más eficiente. ¡Aún hay muchas dudas por resolver!

En días pasados fue radicado ante el Congreso de la República el proyecto de acto legislativo por el cual se constituye el Sistema General de Regalías, se modifican los artículos 360 y 361 de la Constitución Política1 y se dictan otras disposiciones sobre el régimen de regalías y compensaciones. El proyecto ha generado enormes controversias, incluso desde antes de su radicación, debido a las serias implicaciones que tendrá en cuanto al reparto de recursos para municipios y departamentos, un tema álgido y sensible. Para abrir el debate, es importante precisar que el país demanda con urgencia una reforma al actual sistema de reparto de estos recursos, básicamente por dos razones: la primera, su manejo por parte de algunos entes locales no ha sido el mejor y ha fomentado la corrupción estimulando enormes gastos en infraestructura pública inútil –a modo de “elefantes blancos”–, que entorpecen el desarrollo de las ciudades y su planeación urbana. Algunos ejemplos, de los tantos que se tienen en nuestro país, son el Museo del Hombre Llanero en Yopal, el Parque de Las Piscinas en Cesar, el Parque de Los Mártires y el Velódromo en Arauca y, uno de los más sonados, el Hospital de Yopal, en Casanare, con un costo aproximado de 45.000 millones de pesos. Para completar la faena, el lunes 22 de junio del 2009, el periódico El Tiempo dio cuenta de cómo eran investigados por la Procuraduría 28 gobernadores por acciones ilegales o actos de corrupción relacionados con el manejo de regalías. La segunda razón es el impacto que estos recursos han generado sobre el bienestar de la población. Dicho de otra forma, dado su flujo creciente, resultaba sensato pensar que deberían im-

Los planes del Gobierno En resumen, el artículo 2 del proyecto de Acto Legislativo propone los siguientes aspectos: (i) la creación del Fondo de Ahorro y Estabilización, el cual será administrado por el Banco de la República y estará constituido por una parte del valor total de los recursos provenientes de las regalías y compensaciones; (ii) la creación del Fondo de Competitividad Regional, administrado por el Gobierno nacional y conformado por el Fondo de Compensación Regional y el Fondo de Desarrollo Regional, los cuales se constituyen en un mecanismo de equidad entre las entidades territoriales del país y su finalidad es la financiación de proyectos regionales de desarrollo. La distribución de sus recursos se realizará con base en los criterios de pobreza, eficiencia, población y equidad regional; (iii) la crea-

ción del Fondo de Compensación Regional, que tendrá una duración de veinte años a partir de la vigencia de la ley. Se compone con un porcentaje del valor de los recursos del Fondo de Competitividad Regional y se destinará a las regiones más pobres del país, asignándole una alta prioridad a las zonas costaneras y fronterizas; (iv) la creación del Fondo de Desarrollo Regional, al cual tendrán acceso todas las regiones del país de manera indefinida y se financiará con el porcentaje restante de los recursos del Fondo de Competitividad Regional, y (v) destinar recursos para ciencia y tecnología. Al respecto, el proyecto establece: “El 10% de los recursos del Sistema General de Regalías, descontados los valores destinados al fondo de ahorro y estabilización y de ahorro pensional territorial, se destinará a proyectos de ciencia, tecnología e innovación y se ejecutará de conformidad con la ley a que se refiere el artículo anterior”.

Dudas por resolver Consideramos que las modificaciones sugeridas al actual sistema de regalías van por la vía correcta una vez que, a través de estos cambios, es posible alcanzar mayores niveles de eficiencia y equidad en los recursos, condición indispensable para su manejo público. No obstante, vemos con preocupación algunos aspectos. Por ejemplo, no es claro el mecanismo a través del cual se destinarán los recursos para ciencia y tecnología. Sabemos que serán administrados por Colciencias, pero aún quedan interrogantes por resolver sobre su ejecución, quién determinará el plan o la estrategia de ciencia y tecnología que habrán de seguir departamentos y municipios, qué proyectos serán viables y cuáles no, así como quién evaluará la efectividad de estos gastos, entre otros. La eficiencia es condición indispensable cuando se habla del manejo de recursos públicos. El proyecto no presenta mecanismos de estímulos y castigos para aquellos que hagan bien o mal la tarea.

La preocupación, por tanto, radica en el hecho de que podrían presentarse episodios de “pereza fiscal”, una vez que un conjunto importante de municipios entren a participar de la torta de la cual habían sido excluidos por mucho tiempo. Según el proyecto, el manejo de una parte importante de los recursos estará en manos del Gobierno nacional. Ello no solo va en contravía de las reformas descentralizadoras iniciadas años atrás, sino que disminuye el margen de acción de los gobiernos locales, y no garantiza que haya un manejo más eficiente del capital. Por último, la distribución nacional de los recursos en la nueva ley parece bien intencionada; sin embargo, no se contemplan veedurías ciudadanas u otros mecanismos que monitoreen el destino final de los dineros. Hay que tener en cuenta que el proyecto no puede garantizar que el despilfarro y la corrupción desaparezcan, más aún cuando en su mayoría han sido promovidos en las regiones por un sector de nuestra clase política. 1 Artículo 360. La ley determinará las condiciones para la explotación de los recursos naturales no renovables así como los derechos de las entidades territoriales sobre los mismos. La explotación de un recurso natural no renovable causará, a favor del Estado, una contraprestación económica a título de regalía, sin perjuicio de cualquier otro derecho o compensación que se pacte. Los departamentos y municipios en cuyo territorio se adelanten explotaciones de recursos naturales no renovables, así como los puertos marítimos y fluviales por donde se transporten dichos recursos o productos derivados de los mismos, tendrán derecho a participar en las regalías y compensaciones.

Artículo 361. Con los ingresos provenientes de las regalías que no sean asignados a los departamentos y municipios, se creará un Fondo Nacional de Regalías cuyos recursos se destinarán a las entidades territoriales en los términos que señale la ley. Estos fondos se aplicarán a la promoción de la minería, a la preservación del ambiente y a financiar proyectos regionales de inversión definidos como prioritarios en los planes de desarrollo de las respectivas entidades territoriales. Información presentada en el Proyecto de Acto Legislativo No. 13 de 2010.

2

10 de octubre de 2010

Mauricio López González,

Coordinador Grupo de Macroeconomía Aplicada, Universidad de Antioquia

pactar positivamente en el nivel o calidad de vida de los habitantes de municipios altamente favorecidos por las regalías. Los resultados son contundentes, departamentos como Huila, Meta, Casanare, Arauca y La Guajira –que recibieron entre 2004 y 2009 cerca del 60% del total de regalías– hacen parte del grupo con los más altos índices de mortalidad infantil en el 2008. Asimismo, departamentos como Córdoba, Huila, Cesar y La Guajira presentan niveles de pobreza e indigencia muy por encima del promedio nacional2. A lo anterior se deben sumar dos hechos: uno, que estamos iniciando una bonanza minera, la cual habrá de derivar en mayores recursos para los entes locales y, por tanto, en mayor corrupción y “elefantes blancos”. Dos, la existencia en Colombia de una creciente desigualdad entre regiones, que, todo parece indicar, continuará por muchas décadas más, pues los procesos de aglomeración económica sugieren que la concentración de la producción, la productividad y el desarrollo tecnológico continuará en un conjunto de ciudades específicas.

138

Ramón Javier Mesa Callejas,

Decano Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia Profesor Universidad Nacional de Colombia en Medellín


8

Nación Ex representante (e) de la FAO

Nos hemos acostumbrado a denominar “modelo” a ciertas regularidades en las decisiones económicas y políticas que se han impuesto sobre nuestras vidas, y las hemos aceptado de manera desprevenida como guías en la orientación de las relaciones sociales. De hecho, a finales del año pasado, un pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación a propósito de la concentración de la propiedad rural y los desplazamientos forzados asociados a ella, señala que el “modelo de desarrollo agropecuario aplicado en el país” está en contradicción con el estado social de derecho establecido en la Constitución. Como veremos, las regularidades de nuestro sistema económico y político poco tienen de deseable y, por el bien de la mayoría de los colombianos, deben ser modificadas en las políticas del Estado.

El entorno político para restituirles dos millones de hectáreas a los campesinos desplazados por paramilitares y narcotraficantes no promete muchos cambios. Mientras los que se benefician de esta situación sigan formando parte del poder, continuará ampliándose la concentración de la propiedad y las “nuevas bandas”, como las caracterizan los encargados de proporcionar disfraces al paramilitarismo, seguirán en su tarea.

¿Cambios de estilo?

138

10 de octubre de 2010

Después de dos periodos de ejercicio en el poder parecen evidenciarse fisuras en las alianzas que configuraron el régimen político, y las propuestas en torno al control de la propiedad agraria podrían hacerlas manifiestas. Poco antes de culminar su campaña presidencial, el entonces candidato Juan Manuel Santos expresó la intención de devolver las tierras a las víctimas del despojo. Luego de iniciarse su mandato, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, ha insistido en este ofrecimiento, acompañado de la presentación de un proyecto de ley para reglamentar esa devolución. El Ministro ha insistido en no calificar este instrumento como “reforma agraria”, y juiciosos analistas coinciden con la advertencia; no obstante, las condiciones del campo y las expectativas generadas en la transición de gobierno han suscitado percepciones que no corresponden a los alcances de los anuncios del nuevo régimen. Estos se han enfocado en la restitución de predios abandonados, amparada en las iniciativas legales para el ordenamiento territorial y la devolución de las tierras a las víctimas. Ante la magnitud de los problemas para los cuales se plantean dichas soluciones, los anuncios han generado sorpresa y algún desconcierto en el país, estimulados por manifestaciones de temor ante las amenazas que puedan esgrimir quienes resulten afectados por una política de tierras que pretenda el desmonte del despojo. También incide en la sorpresa la coincidencia entre los pronunciamientos del nuevo gobierno y la reaparición de los reclamos agrarios en ámbitos internacionales, circunstancia que amerita reflexión por los acaecimientos que podría alcanzar en las definiciones de la evolución de nuestros conflictos rurales.

Pasos en el entorno El pasado mes de mayo, la cancillería del Gobierno de Brasil acogió la iniciativa de la FAO de realizar una consulta a organizaciones campesinas de América Latina sobre la tierra y el derecho a la alimentación. La consulta continuó otra realizada también en Brasil, pero en el 2006, sobre reforma agraria. Las

Política de tierras:

sorpresa,

desconcierto y temor

expresiones de las comunidades sobre estos temas giraron en torno al debilitamiento del acceso a los alimentos, en particular para las poblaciones de menores ingresos en todo el mundo. Un tema destacado en los debates de este año fue la denominada extranjerización de tierras agrícolas en países de África, Asia y América Latina, en la cual grandes empresas de economías poderosas, China entre ellas, adquieren derechos en esas naciones para desarrollar extensos proyectos de producción de alimentos y materias primas para sus mercados, agravando las vulnerabilidades alimentarias de los países en donde se establecen tales proyectos, como puede llegar a ocurrir en nuestra nación1. Estas circunstancias han encendido las alarmas en medios políticos y académicos, como lo expresa la compilación de Clacso, Recuperando la tierra2.

Tierras y agriculturas en Colombia La distribución de la propiedad agraria en nuestro país tiene una larga y difícil trayectoria que no podemos dejar en el olvido: durante los intentos modernizadores de las primeras décadas del siglo pasado, tomó fuerza la búsqueda de una democratización de reparto agrario, pero fue ahogada en sangre durante la guerra interior de los años 1950–1960. El propósito intentó renacer en el marco de las tímidas reformas planteadas por la Ley 135 de 1961, para luego ser aplastado de nuevo por

las acciones del paramilitarismo3, en representación de las alianzas de viejos y nuevos terratenientes y empresarios agrícolas alimentados por el narcotráfico. En la década del 90, el tema retornó en la Ley 160 de 1994, cuando coincidían los comienzos de la “apertura” comercial con la masificación de ingresos de los capitales del narcotráfico, los cuales encontraron en los mercados de tierras un espacio favorito para su legalización. Esta coincidencia resultó particularmente gravosa para la liberalización comercial debido al encarecimiento de los precios de la tierra. La propuesta del Banco Mundial, una de las instituciones con mayor injerencia en la política comercial, consistió en apoyar la desconcentración de la propiedad agraria ya no por la vía de la intervención estatal, a través de instituciones creadas a propósito como fue el caso del Incora, sino mediante los “mercados de tierras”. La iniciativa fracasó4, al tiempo que se exacerbó la concentración de la propiedad, gracias a los capitales del narcotráfico y a las bandas de civiles armados al servicio de los hacendados. Estos nuevos ingredientes del latifundismo reforzarían su poder político, el cual marcó su impronta en la dirección del Estado, llegando a controlar entre otras instancias a la propia cabeza del Ejecutivo y parte importante del Congreso. La persistencia de la gran propiedad y de los factores asociados a ella sirvió de escenario al surgimiento de una modalidad de desarrollo agropecuario con antecedentes en el país5, pero que

habría de reforzarse gracias a la convergencia del narcotráfico y el paramilitarismo. En efecto, a la parálisis de la ya débil reforma agraria sustentada en la Ley 135 de 1961, vino a agregarse la crisis agrícola de los años 90, en la cual resultaron profundamente afectadas la mediana y pequeña agricultura productora de alimentos. Estas circunstancias, ocurridas a nivel mundial6 como resultado de decisiones de los centros del poder sobre la localización de la producción agrícola y la reconfiguración del comercio de materias primas y alimentos, incidieron en la desaparición de más de 700 mil hectáreas de cultivos en Colombia durante esa década7. El agravante en nuestro país es que este proceso ha sido el resultado no solamente de políticas de asignación de recursos, sino de la acción de intereses empresariales aliados con el Estado en la destrucción de comunidades campesinas y la usurpación de sus tierras para dar cabida a las “agriculturas de plantación”. Lo ilustran los hechos en Urabá, la cuenca del Atrato, el occidente de Córdoba, Cesar y Meta, durante los últimos 15 años, al tiempo que los recursos públicos para el fomento de la agricultura tomaban el rumbo de una atención excluyente para las agriculturas empresariales (ver gráficos 1 y 2). Estas decisiones dieron como resultado el desplazamiento masivo de comunidades y extensos procesos de apropiación de sus tierras, que han puesto a Colombia en los niveles mundiales más altos con relación al destierro de su población, beneficiando no solo a la agricul-

Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Darío Fajardo Montaña,


Nación

9

Gráfico 2

Gráfico 1

Inversión pública en apoyos directos agrícolas, Colombia 1995 - 2008

Inversión pública en desarrollo rural, Colombia 1995 - 2008 0,600

0,400 0,350

0,500

0,300 0,400

0,250 0,200

0,300

0,150 0,200

0,100 0,050

0,100

0,000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 F. Fomento mujer

Inderena

Cultivos ilícitos

Empleo rural

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Pesca

Subtotal apoyos

tura de plantación8, sino también a grandes proyectos mineros, energéticos y de infraestructuras9, que se apoyan en los sistemas vigentes de apropiación y control de la propiedad. Con ello se amplían los efectos de la guerra y se retroalimentan sus factores causales. La imposición de un “modelo” de desarrollo sustentado en grandes dominios territoriales encontró apoyo en condiciones institucionales, jurídicas y políticas generadas de manera paralela y representadas por el establecimiento y aplicación de normas favorables a la legalización de la propiedad de tierras usurpadas, logradas gracias a las correlaciones de fuerzas en el poder legislativo. A ellas se añaden: el subregistro de las transacciones catastrales; procedimientos como la revocatoria de títulos sobre propiedades otorgados por Incora/ Incoder, las cuales son reasignadas a nuevos beneficiarios; el establecimiento de contratos previstos por ley, como es el caso de las “alianzas productivas”, que según la experta Yamile Salinas contrarían el mandato constitucional al poner en riesgo el patrimonio de los campesinos beneficiados por titulaciones, e igualmente se agregan fallos de extinción de dominio y compras forzadas de deudas hipotecarias sobre predios rurales10. A todas estas prácticas se suman las limitaciones de la legislación derivada de la Ley 975 de 2005 o Ley de Justicia y Paz, la cual, “dada la precariedad en la tenencia de la tierra y el testaferrato, puede contribuir a ‘normalizar’ la apropiación y usurpación ‘ilegal e ilegítima’”11.

Cambios en la agricultura y en la propiedad de la tierra Lo ocurrido desde comienzos de la década de 1990 hasta el presente ha sido el afianzamiento de la tendencia hacia la concentración de la propiedad rural, documentada en varias fuentes. Un estudio del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) indica que en el 2002 las fincas con más de 500 hectáreas controlaban el 61% de la superficie predial y pertenecían al 0,4% de los propietarios12. Estas condiciones se han agravado entre el 2000 y el 2009, en particular a partir del 2005: la propiedad de la tierra rural se concentró aún más, en el 56,6% de los municipios, lo que elevó el coeficiente mencionado en un 2,5%13. Coinciden las conclusiones del Banco Mundial, el IGAC y las recientes intervenciones del Ministro de Agricultura, al señalar cómo la reducción de las superficies sembradas ha afianzado la subutilización de la tierra en Colombia. Según la primera de estas fuentes, “solo el 30% con aptitud agrícola es utilizada para este propósito [...] en tanto que el doble del área adecuada para pastos es dedicada a la ganadería”14. En este mismo sentido, el estudio IGAC–Corpoica señala cómo de 14 millones de hectáreas aptas para la agricultura, escasamente se están utilizando poco más de 4 millones15, pero frente a los 19 millones aptas para ganadería, se han dedicado 39 mi-

De 14 millones de hectáreas aptas para la agricultura, escasamente se están utilizando poco más de 4 millones, pero frente a los 19 millones aptas

para ganadería, se han dedicado 39 millones a pastos, con un hato de 24 millones de cabezas.

ICR

CIF

IDEMA

VIS rural

La participación de los apoyos directos en la inversión total agrícola asciende de 10% a 57%. Destaca la creación del AIS, 35% a 43,8% (2007-2008).

La inversión pública en desarrollo rural desciende llamativamente, desde 35,6% a 0,9%, recuperando algo de participación con el 26,9% en 2001. El DRI cae de 25,9% a 0% (2001-2008). Fomento a la mujer se reduce de 3,5% a 0,9% (1996-2008). Fuente: Departamento Nacional de Planeación (DRI: Programa de Desarrollo Rural Integrado) Elaborado por William Chavarro R.

AIS

Fuente: Departamento Nacional de Planeación (AIS: Programa Agro Ingreso Seguro; ICR: Incentivo a la Capitalización Rural; CIF: Certificado de Incentivo Forestal; VIS: Vivienda de Interés Social). Elaborado por William Chavarro R.

llones a pastos, con un hato de 24 millones de cabezas16. Todas estas circunstancias dan como resultado la pérdida del potencial productivo en estas áreas, la agudización del empobrecimiento de los moradores y su emigración, en la medida en que la mano de obra excedente debe buscar trabajo en las demandas temporales de las zonas aledañas de agricultura campesina, en los mercados más alejados de la agricultura comercial, en las demandas ocasionales de trabajadores no calificados en los mercados urbanos, en la ampliación de infraestructuras viales, en la explotación de recursos del subsuelo o en la ampliación de la frontera agraria, incluyendo las labores de los cultivos proscritos.

La distribución de la tierra: “punta del iceberg” Ante las propuestas gubernamentales cabe escepticismo: en nuestro caso –y no somos excepción– la propiedad de la tierra es una expresión de las relaciones de poder. Las experiencias no muy lejanas de los retornos de algunas comunidades desplazadas no

han hecho cosa distinta que escenificar de nuevo el destierro y el despojo. Mientras los beneficiados de esta situación y de los recursos del Estado continúen formando parte del poder, continuará ampliándose la concentración de la propiedad y las “nuevas bandas” –como las caracterizan los encargados de proporcionar disfraces al paramilitarismo– seguirán en su tarea, tal como han señalado los defensores de derechos humanos. En el entorno político actual no son de esperar cambios en los procesos de expropiación de los pequeños y aún medianos productores agrarios, como puede desprenderse de la intención de eliminar la Unidad Agrícola Familiar (UAF), categoría en la cual se apoya la economía campesina como base para la asignación de recursos de fomento. Una redefinición democrática de la estructura de la propiedad será el reflejo de cambios en las relaciones de poder, en la representación política de los distintos sectores que conforman la sociedad, y serán resultado de la ampliación de las organizaciones populares, rurales y urbanas, y de la continuidad de sus acciones y alianzas.

Ver: Congreso de Colombia: intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate al Ministro de Agricultura sobre la situación del agro colombiano, Comisión Quinta, 5 de agosto del 2009. 2 Sam Moyo y Paris Yeros (eds.). Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos rurales en África, Asia y América Latina, Buenos Aires, Clacso, 2008. 3 A propósito del paramilitarismo ver: Javier Giraldo M., S. J. Conflicto y Derecho Internacional Humanitario en Colombia. Desde los márgenes, mayo 1 del 2010 (www.javiergiraldo. org). 4 Ver: Absalón Machado y Ruth Suárez (eds.). El mercado de tierras en Colombia ¿Una alternativa viable?, Bogotá, CEGA-TM, 1999. 5 Ver: Catherine LeGrand. Colonización y protesta campesina en Colombia 1850-1950, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1988. 6 FAO. Tendencias y desafíos en la agricultura, los montes y la pesca en América Latina y el Caribe, 2004, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago, 2004, pp. 32 y ss. 7 Ver: Carlos F. Jaramillo. La agricultura colombiana en la década de los noventa. Revista de Economía de la Universidad del Rosario, Bogotá, noviembre de 1998. 8 Ver: Salomón Kalmanovitz y Enrique López E. La agricultura colombiana en el siglo XX, Fondo de Cultura Económica, 2006. 9 Con respecto a los proyectos de infraestructuras viales en la Amazonia occidental colombiana, ver: Margarita Flórez et al. Selva Abierta. Vía Pasto-Mocoa e hidrovía del Putumayo, Bogotá, ILSA, 2007. 10 Ver: Yamile Salinas. “Política de tierras en el marco de la Ley de Justicia y Paz” En: Centro Internacional de Toledo para la Paz, Observatorio Internacional DDR, Ley de Justicia y Paz, Informe Primera Fase, Madrid, 2008; ver igualmente: John Jairo Rendón. El catastro alternativo, Encuentro ILSA, Bogotá, agosto del 2009. 11 Salinas, Ob. cit., p. 156. 12 Ver: IGAC-Corpoica. Zonificación de los conflictos de uso de tierras en Colombia, Bogotá, 2002. 13 Ana María Ibáñez. “La concentración de la propiedad rural en Colombia: conflicto, desplazamiento forzoso y efectos productivos” (presentación en Power Point), Bogotá, 2009. 14 Datos del Banco Mundial. 15 En términos de superficie cultivada (2000-2002) los principales productos son: café, maíz, arroz, plátano, caña para panela, yuca y caña de azúcar; en términos de valor: café, frutales, plátano, arroz, hortalizas, flores, papa y banano. Ver: Ministerio de Agricultura. La agricultura colombiana frente al Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Bogotá, 2005, p. 12. 16 IGAC-Corpoica. Ob. cit., Capítulo II: Cobertura y uso actual de las tierras en Colombia, Bogotá, 2001. 1

10 de octubre de 2010

DRI

138

Subtotal desarrollo rural

0,000


10 Agro

A cinco años de la meta, el mundo sigue con hambre Elizabeth Vera Martínez,

Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (Ensin), realizada por el Instituto de Bienestar Familiar y otras entidades en el 2005, el 41% de los hogares sufren de inseguridad alimentaria y nutricional. Basta ver casos latentes en la mayoría de departamentos, donde la UN desarrolla programas de seguridad alimentaria. Por citar algunos: en Villanueva y en Barichara, Santander, los índices de hambre y desnutrición son altos a pesar de ser los principales municipios productores de fríjol, seguido de tabaco y maíz. Cerca de 1.000 familias viven de la agricultura pero no pueden consumir su principal producto porque sus escasos ingresos solo les alcanzan para comprar alimentos baratos y ricos en carbohidratos. Ellos, al igual que muchos agricultores en otros departamentos, deben entregar absolutamente toda su producción. Una situación similar ocurre en San Andrés, donde el 52% de sus habitantes vive en condiciones de pobreza. La mayoría de alimentos llegan por barco o avión –por eso son costosos– y muchas veces no logran su destino porque las autoridades los retienen, debido a que en frutas y hortalizas se camuflan drogas. Por eso los isleños duran semanas sin consumirlos. Así lo señala Adriana Williams, funcionaria de la Secretaría de Pesca y Agricultura de San Andrés, quien asegura que aunque el archipiélago cuenta con posibilidades de desarrollo agrario, la falta de agua limita la producción y riego de los cultivos.

138

10 de octubre de 2010

Y la otra mitad, ¿qué? En el año 2000, gobernantes de todos los países se reunieron para adquirir compromisos en los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El primero de ellos busca reducir a la mitad el porcentaje de hambre y pobreza en el mundo para el 2015. En Colombia, reducir los porcentajes de hambre y pobreza por regiones y por niveles asociados a la seguridad alimentaria incluye varios indicadores. Carlos Augusto del Valle, representante de la FAO en Colombia, asegura que “la desnutrición en niños deberá reducirse al 5%; la rural, que estaba en 10%, deberá quedar en 8%, y en la Región Pacífica, que en el 2005 estaba en 6,6% de nutrición global, deberá tener una reducción de dos puntos”. El funcionario afirma que aunque el objetivo se va a cumplir, “hay metas que no van a bajar y no sabemos si en cinco años lo logremos, aunque ya hay regiones y variables que superaron los indicadores, como Bogotá”. El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Obsán), de la UN, reaccionó ante la primera meta: “La idea es que ningún país y ninguna sociedad admita que haya una sola persona con

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Unimedios

La FAO estima que la producción agrícola mundial necesita crecer un 70%

millones de personas que habitarán el planeta en 2050.

para poder alimentar a los 9.000

Durante el último mes, el número de personas con hambre en el mundo pasó de 1.020 millones a 925 millones. Una reducción que, aunque representativa, lejos está de la meta para el 2015. En el país la cifra no es alentadora: 4,3 millones de colombianos, es decir el 10% de la población, siguen con hambre. hambre. Nosotros no trabajamos por el conocimiento y la información en seguridad alimentaria nutricional solamente, sino por el derecho a ella”, aseguró la directora del Obsán, Sara Eloisa del Castillo. Agrega que no es posible garantizarle seguridad alimentaria a ese porcentaje establecido y dejar que la otra mitad continúe con hambre.

Hambre, desnutrición y pobreza juntas Estudios del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) registran en América Latina y el Caribe 53 millones de personas con hambre, de las cuales 8 millones se encuentran en Colombia. El Departamento Nacional de Planeación y la FAO coinciden en que el hambre no se erradica subsidiando un plato de comida. Se deben brindar herramientas para que las personas puedan producir su propio alimento y que a la vez lo comercialicen. El Grupo de Investigación y Gestión en Desarrollo Rural (GIGDR) trabaja con cerca de 850 campesinos de Cundinamarca pertenecientes a 41 organizaciones, dentro del plan de abastecimiento de Bogotá, y conecta directamente al productor con el consumidor. “Ofrecemos un puente para que

los campesinos vendan a precio justo sus productos, evitando la intermediación y los sobrecostos”, indicó el profesor de la Facultad de Agronomía Fabio Pachón, quien lidera el GIGDR. “El desplazamiento forzado ha sumido en la miseria, y por tanto en el hambre y la desnutrición, a más de tres millones de personas”, expresó el ingeniero Gilberto Herrera, del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de la Protección Social, quien asegura que las políticas modernizadoras del Estado han aumentado peligrosamente la dependencia alimentaria por la importación de alimentos.

Meta lejana Las grandes compañías que dominan el mercado agropecuario a nivel global se interesan en la expansión de los cultivos dedicados a producir energía para la industria, especialmente de vehículos y aquellos que les generen máximas ganancias. Para el profesor Herrera, el problema radica en que poco importa si la alimentación mundial se agrava, “de hecho, su control sobre los mercados agrícolas y de insumos ha generado un alza en los precios de los alimentos básicos, que no parece transitorio y por tanto crecerá la población

hambrienta en el planeta”. Después de una década, el Gobierno aprobó el documento Conpes 113 del 31 de marzo del 2008 (Consejo Nacional de Política Económica y Social), sobre seguridad alimentaria y nutricional en Colombia, pero, según Herrera, “en él no se abordan los problemas estructurales porque se afectarían grandes intereses”. La falta de una directriz que vincule todos los sectores y que lidere la articulación de la seguridad alimentaria con políticas públicas como la de pobreza es una de las restricciones para no cumplir la meta. Del Valle advierte que se debe pasar del discurso a la acción, “los países se han comprometido pero hay hambre y los recursos no fluyen”. El pasado mes de septiembre, en la cumbre de las Naciones Unidas sobre el avance de los Objetivos del Milenio, el presidente Juan Manuel Santos reconoció el atraso de Colombia en cuanto a la lucha contra el hambre. “Si bien durante los últimos ocho años cerca de 1,7 millones superaron la pobreza, todavía el 46% de la población se encuentra en esa condición”, aseguró el mandatario, quien dijo que la meta es difícil pero no imposible: “Vamos a sacar en cuatro años a por lo menos 7 millones de colombianos de la pobreza y a 4 millones de la indigencia”.


Agro

11

Carlos Andrey Patiño Guzmán,

Unimedios

alimento bovino contra calentamiento global

pasturas– y, lo principal, reducir las emisiones contaminantes de los gases que produce el ganado por la fermentación del alimento en su estómago. Sí, las flatulencias, la respiración y los eructos de las reses hacen su aporte al calentamiento de la atmósfera, pues expulsan gases como metano y en la descomposición de heces y orina se libera amoniaco y óxido nitroso. El experto anota que en Colombia existen 24 millones de cabezas de ganado, siendo el noveno país del planeta con mayor inventario. La meta del gremio es aumentar la cifra, lo cual no es conveniente –asegura– por los efectos ambientales.

Vegetal prodigioso El Lotus, pequeña planta leguminosa, surge como alternativa alimenticia para mitigar las emisiones de la ganadería en tierras altas como la Sabana de Bogotá. Es prodigiosa por donde se mire, pero tiene un único “defecto”: su lento crecimiento. Luego de varios trabajos de investigación realizados por estudiantes de pregrado y posgrado, se han logrado detectar y verificar numerosas propiedades. Es un vegetal que al ser ingerido por el ganado disminuye contundentemente la eliminación de nitrógeno por la orina y la posterior generación de N2O (óxido nitroso); asimismo, reduce la emisión de CH4 (metano). Cárdenas

afirma que esto sucede porque la proteína de la dieta de la res, en vez de degradarse (como ocurre con otras dietas), es absorbida por el intestino del animal. A la vez se reduce la metanogénesis, esto es, la formación de metano por intervención de microbios intestinales. El Lotus además presenta taninos, metabolitos secundarios (compuestos químicos sintetizados por las plantas) responsables de una mejor producción y calidad de la leche. En los experimentos realizados durante más de 13 años con financiación de Minagricultura, asociaciones y cooperativas ganaderas, comprobaron que gracias al consumo de ese forraje, combinado con pasto kikuyo y sin fertilización nitrogenada, la producción de leche se incrementa 18%, frente al consumo de pasto tradicional. “El kikuyo es una pastura que requiere fertilización con nitrógeno, 400 kilos al año por hectárea. En contraste, el Lotus lo fija del ambiente y lo incorpora en sus tejidos”, dice el investigador. El dato es importante si se tiene en cuenta que solo el 35% de la urea (fertilizante nitrogenado) que se aplica a la planta es captada por la misma. El resto va directo a contaminar el ambiente, principalmente las fuentes de agua. Se comprobó, además, que la leche del ganado alimentado con Lotus incrementa su contenido de proteína en 14% y de grasa en 11%.

Como si fuera poco, la planta es resistente a heladas, retiene muy bien la humedad del suelo, soporta el estrés por las pisadas del ganado y se dispersa de manera adecuada, una vez se establece en el terreno. Hace un mes, cuando Lotus fue presentada en sociedad, unos 600 ganaderos de la Sabana de Bogotá se mostraron maravillados, aunque para muchos no era desconocida. Edgar Cárdenas explica que la leguminosa es de Nueva Zelanda y fue introducida por ganaderos al país hace más de 30 años, solo que no fue vista como una opción alimenticia. “La semilla de Lotus en terreno demora entre ocho y nueve meses para propagarse, y por material vegetal trasplantable, entre cuatro y seis, dependiendo de la fertilidad y humedad del suelo. Entretanto, los ganaderos quieren pastos, como el ryegrasso, que estén listos en menos de 70 días”. ¿Cómo convencer al sector? Con algo tan sencillo como ser competitivos. El investigador de la UN expone que los mercados internacionales están pidiendo productos con la menor huella ecológica posible, de lo contrario se cierran puertas. Suiza, Suecia y Nueva Zelanda son líderes en este propósito y lo exigen a sus proveedores. De esta forma, la UN contribuye a mejorar la sostenibilidad y competitividad, respondiendo con el ambiente y con los nuevos mercados.

10 de octubre de 2010

¿Alguna vez se ha preguntado qué hay detrás del consumo de un suculento plato de carne o un cremoso vaso de leche? Según Cárdenas, la obtención de un kilo de carne requiere 15 metros cúbicos de agua –algo así como 15 toneladas–, mientras que la producción de un vaso de leche de 200 mililitros necesita 200 litros de agua. La industria ganadera produce el 13% de los gases de efecto invernadero. De esa cifra, 90% son gases como óxido nitroso y metano. Hay que tener en cuenta que una molécula de óxido nitroso en la atmósfera tiene un potencial de calentamiento global 296 veces más que una de CO2 (dióxido de carbono), mientras que una de metano lo es 23 veces más. Por otra parte, el 65% de los suelos ganaderos son fertilizados con productos nitrogenados, una de las sustancias que más degrada el ambiente, sobre todo las fuentes de agua. Por lo anterior, los retos del sector ganadero son grandes: mantener la producción de carne y leche durante todo el año para minimizar el desbalance nutricional que existe en la población mundial, y reducir los impactos ambientales, dice Cárdenas. Destaca que “la población humana es de aproximadamente 6 billones de personas y en el 2050 será de 9 billones. El consumo de carne pasará de 229 millones de toneladas (año 2000) al doble en el 2050. Lo mismo sucede con la leche: hoy el consumo está en 580 millones de toneladas, y en el 2050 será de mil toneladas”. Desde lo ambiental, el reto es reducir la presión sobre los ecosistemas frágiles, minimizar y optimizar la fertilización –nitrogenada o fosfatada que es la que se usa en

Lotus,

138

Huella en el ambiente

Un novedoso forraje podría mitigar los altos niveles de gases efecto invernadero que produce la industria ganadera en el país. Se trata de una pequeña leguminosa que, además de reducir la formación de metano en el intestino de los bovinos, incrementa su producción de leche hasta en un 18%.

Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Una de las mayores reservas de proteína para la dieta humana, el ganado vacuno, influye directamente en el calentamiento global y la degradación de los ecosistemas. ¡Pero, ojo, la solución no está en dejar de comer carne y tomar leche! Según el investigador Edgar Cárdenas, zootecnista experto en forrajes (pastos que comen las vacas), casi todo consumo humano afecta el equilibrio del entorno, por eso hay que procurar que la producción de alimentos se haga de forma eficiente y amigable con el ambiente. En el caso de la industria bovina, la respuesta no está en reducir el número de reses, sino en optimizar la producción animal. Así, en lugar de tener una vaca que produzca 10 litros de leche, se puede tener una que produzca 20 ó 25 litros y que consuma igual cantidad de forraje. Según resultados de una investigación liderada por el profesor Cárdenas en la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UN en Bogotá, con solo cambiar la dieta de los animales es factible generar beneficios en tres vías: para los ganaderos, el ambiente y los rumiantes. Lo dice por un forraje especial que su grupo de investigación ha probado con éxito en los bovinos –una leguminosa de la cual se habla más adelante–, que se convirtió en dieta exquisita para su paladar.


Peces de Buenaventura

están contaminados con mercurio

En cinco especies de consumo humano extraídas de la bahía de Buenaventura, que recibe los desechos de la explotación minera del río Dagua, científicos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira hallaron concentraciones de mercurio que superan con creces el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud. La acumulación de este mineral tóxico en el organismo puede alterar los movimientos, el habla y la audición. Incluso, puede generar malformaciones en los fetos, advierten los especialistas. Jeinst Campo Rivera,

138

10 de octubre de 2010

La fiebre dorada, que desde marzo del 2009 tiene contagiados a más de ocho mil mineros artesanales y a los dueños de 236 retroexcavadoras que perforan aceleradamente las márgenes del río Dagua, se está llevando por delante el recurso pesquero de la bahía de Buenaventura. El mercurio, de uso tradicional en la extracción del oro, está intoxicando la mojarra, la lisa, la corvina, el ronco y el ñato, especies de peces del Pacífico colombiano que son de consumo humano, revela el Grupo de Investigación en Ecología y Contaminación Acuática de la UN en Palmira, luego de encontrar en la sangre y los músculos de varios ejemplares cantidades alarmantes del nocivo metal. La situación es crítica si se tiene en cuenta que al finalizar el 2009 el Ministerio de Minas y Energía reportó una producción de oro de 10,83 millones de toneladas en el país, y según dueños de las máquinas dragadoras en el corregimiento de Zaragoza, en Buenaventura, durante el mismo año se sacaron 40 toneladas de oro que suman 2,1 billones de pesos. La descontrolada explotación obedece al aumento del precio internacional del oro ante la caída del dólar. Se sabe que el mes de diciembre cerró con una cotización de US$ 1.225 la onza de oro. Justamente, durante la extracción de tan boyante mineral se mezclan cantidades de mercurio que terminan liberadas en el río Dagua, cuya desembocadura es en el mar Pacífico, ocasionando gra-

Cortesía Guillermo Duque

Unimedios

Los resultados del estudio mostraron que la concentración más alta de mercurio la tiene el pez ronco, con 0,62 microgramos de mercurio por gra-

mo de músculo, seguido por la mojarra y la corvina.

ves efectos tóxicos en los peces de la bahía de Buenaventura.

Altas concentraciones Al estudiar dichos efectos tóxicos en las cinco especies mencionadas, los investigadores evidenciaron que el mercurio tiene la capacidad de magnificarse y llegar a concentraciones mucho más altas, lo que conlleva a graves repercusiones en el consumo humano. “Luego de analizar muestras de sangre y músculos de más de 120 individuos, y de tomar

muestras del suelo marino para estudiarlas también, encontramos altos índices de biocumulación (cantidad del contaminante del agua y el alimento que se transmite a los peces) y biomagnificación (aumento de la concentración del contaminante) del metal en estos animales acuáticos”, afirma el profesor Guillermo Duque, PhD en Oceanografía y Ciencias Costeras. El muestreo se adelantó durante un año en cuatro puntos específicos de la bahía de Buenaventura denominados estaciones: Punta Arena, Santa Delicia, Piedra

Piedra y La Bocana. Los resultados mostraron que la concentración más alta de mercurio la tiene el pez ronco, con 0,62 µg/g (microgramo de mercurio por gramo de músculo). Le sigue la mojarra con 0,36 µg/g y la corvina con 0,21 µg/g. Esta última especie, a pesar de tener la concentración más baja de los tres, supera el límite máximo permitido para consumo humano, que según la Organización Mundial de la Salud es de 0,2 µg/g. “El análisis comprueba que dichos peces representan un riesgo importante para la salud humana, más aún para los pobladores que consumen a diario este alimento”, comenta el profesor Duque.

Efectos del mercurio en humanos La profesora e investigadora del proyecto, Pilar Cogua, candidata a doctora en Ciencias, línea de Biología Marina, afirma que de las especies estudiadas, “la mojarra, la corvina y el ronco son las que representan más riesgos para los humanos, pues poseen mayor concentración de mercurio, imposible de eliminar completamente durante la cocción y acumulable en el organismo”. Según la Guía de Urgencias Toxicológicas, realizada en el 2008 por especialistas de la Universidad Nacional de Colombia para el Ministerio de la Protección Social, “el mercurio puede encontrarse en gran variedad de estados físicos y químicos, cada uno de ellos con una toxicidad diferente, pero el más importante desde el punto de vista tóxico es el metil mercurio,

AFP

12 Medioambiente


que puede acumularse en las especies acuáticas”. Al respecto, el médico Javier Rodríguez, magíster en Toxicología, afirma que los efectos del mercurio orgánico son altamente tóxicos. “Puede producir alteraciones en el sistema nervioso central y periférico que se manifiestan en cambios en el comportamiento, dificultades en la movilidad y el habla, así como disminución de la agudeza visual y auditiva. Ello depende de la cantidad de mercurio al que ha sido expuesta la persona. También puede generar intoxicación prenatal, ya que estos compuestos ocasionan malformaciones en los fetos”, según el especialista.

Medioambiente

13

El Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) establece que el mercurio es un material peligroso y debe existir una responsabilidad por parte de quien lo usa y de las entidades ambientales que lo deben controlar. En ese sentido, según lo establecido en el Artículo 39 del Decreto 2820 de 2010, a las autoridades ambientales (en este caso la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC) les corresponde realizar el control y seguimiento a los proyectos, obras o actividades sujetos a licencia ambiental o Plan de Manejo Ambiental, con el propósito de controlar y verificar el cumplimiento de las normas establecidas. Sobre el caso de Buenaventura, la ministra del MAVDT, Beatriz Elena Uribe, afirma que “su cartera se encuentra a la espera de los resultados del estudio or-

Jeinst Campo Rivera/Unimedios

Responsabilidad, ¿de quién?

La bahía de Buenaventura no posee una infraestructura que le permita el tratamiento de sus aguas residuales.

denado por el Juzgado Segundo de Buenaventura, sobre los efectos de la minería ilegal que se lleva a cabo en el corregimiento Zaragoza, pese a que hasta el momento no se tienen datos de ese sitio específico”. Por su parte, Luisa Marina Baena, ingeniera química de la CVC, asegura que “el control y vigilancia lo efectúa la Dirección Técnica Ambiental (DAR), a través de un monitoreo semestral en la bahía de Buenaventura. Especialistas

de la CVC realizaron el pasado mes de julio un muestreo y análisis de mercurio y otros metales en piel, músculo y vísceras de los peces lisa y jaiba, con resultados inferiores a los límites de cuantificación establecidos para el mercurio”. Sin embargo, la investigación de la UN demuestra que los niveles de contaminación por mercurio orgánico, específicamente sobre la bahía de Buenaventura, son altos y afectan severamente el ecosistema marino, en este caso los peces, y

que podrían incluso perjudicar a los seres humanos. Por ello, es necesario que mineros, personas encargadas de la manipulación de los materiales y los diferentes entes ambientales que deben regular y controlar el uso de estos elementos altamente tóxicos, se concienticen sobre la importancia del uso y control adecuado de materiales y desechos químicos, para que en el futuro no se palpe el macabro panorama de la extinción.

Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades de la Comunidad Científica y los Medios Science Communication: Responsibilities of the Scientific Community and the Media

Fechas: 18 y 19 de noviembre de 2010. Lugar: Corferias, Salón 5A (cra. 37 No. 24-67) Bogotá – Colombia. Entrada libre: Previa inscripción - cupo limitado. Inscripciones: www.icsu.unal.edu.co

academia colombiana de ciencias exactas físicas y naturales

Patrocina:

Medios Asociados:

138

Organizan:

10 de octubre de 2010

Mayores informes: (57)(1)344 5433 sciencecom@unal.edu.co


Carlos Andrey Patiño Guzmán,

Unimedios

Desde hace 13 años, cuando la empresa Acuaviva asumió el manejo del acueducto de Palmira (Valle del Cauca), la situación cambió para los 300 mil habitantes de la ciudad: mejor suministro, modernización de redes y hasta costos favorables en las tarifas. Quedaba atrás la ineficiente y burocrática empresa municipal de servicios públicos. “Es que el mejor amigo de la privatización es la mala gestión pública”, sostiene Mario Pérez, investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo en Abastecimiento de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservación del Recurso Hídrico (Cinara), de la Universidad del Valle. El ingeniero explica que, sin embargo, no todo es camino de rosas en la gestión privada. “Aparecen conflictos por los acuerdos contractuales, debido a que el municipio se siente tumbado porque las inversiones con las que se comprometió la empresa no se cumplen. Entonces, les toca sacar dinero del presupuesto público para financiar buena parte de los planes de inversión”. Según Pérez, las ganancias son excesivas para la empresa, “sobre lo cual no hay control del Estado”. El 40% de Acuaviva pertenece al municipio y el 60% a inversionistas privados, encabezados por la firma francesa Lyonaisse des Eaux, una de las mayores multinacionales de agua del planeta. Según el investigador, esa ganancia no se refleja en inversiones vitales como la protección de las microcuencas –de donde sale el recurso para el acueducto– y tampoco en adecuadas relaciones con la comunidad. “Solo ahora, que se vencerá la concesión en el 2012, se dan cuenta de lo que tienen que hacer”. En la actualidad, son varios los municipios que concesionaron la operación de los acueductos, ante la incapacidad del sector público de gestionarlos. Esta es solo una de las caras que adquiere el polémico tema de la privatización.

138

10 de octubre de 2010

¿Mercancía? El agua es un bien público que todo ciudadano tiene derecho a usar. Es un bien esencial que no tiene sustitutos y sin el cual no prosperaría la vida. Y es, además, un bien de interés económico, necesario para el desarrollo de múltiples actividades como la industrial y la agrícola. Nohra León, geógrafa e investigadora del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, considera que una de las grandes dificultades en la gestión y regulación del agua es la de asignarle un valor, debido a que es una sustancia natural, no renovable, que no debería ser vista como un producto del mercado. No obstante, la experta explica que se han diseñado mercados hipotéticos para tratar de establecer un precio que responda al uso racional del recurso, pues debido a su carácter de bien público, es susceptible a la degradación por exceso de uso. Para el economista Luis Diego Vélez, de la Facultad de Minas de la UN en Medellín, el agua como recurso estratégico es objeto de diversos procesos que implican su trato como mercancía. La Ley 142 de 1994 permitió su manejo empresarial, y aunque no significa la

Los efectos de entregar el manejo del agua a las empresas privadas poco se han explorado en Colombia. Expertos aseguran que si bien este modelo económico ofrece eficiencia, puede ir en contra de la equidad y el carácter público del recurso natural.

AFP

14 Medioambiente

Aunque parezca insólito, solo hasta el pasado 28 de julio, con el apoyo de 122 naciones, la

potable como un derecho humano, imprescindible para la vida.

ONU declaró el agua

El agua: ¿un bien privado?

privatización total, desconoce el carácter de derecho fundamental, como lo establecen varias resoluciones de las Naciones Unidas, argumenta el experto. “A menudo, la raíz del conflicto es por el valor que los diferentes actores le atribuyen. ¿Es un bien cultural?, ¿un bien económico para obtener ganancias?, ¿un bien político para tener poder? En realidad, puede ser la combinación de estos interrogantes, y se adecua al momento y espacio en que se le quiera definir”, argumenta Vélez. Si bien en Colombia la oferta superficial de agua es casi cien veces mayor que la demanda, las principales reservas se encuentran en regiones poco pobladas como Orinoquia, Chocó y Amazonas, mientras que en la zona Andina, donde se ubica el grueso de la población, solo se cuenta con el 15% de la oferta total, dice el economista de la UN en Medellín. Ese 15% tiene que ser repartido entre la agricultura (54%), el uso doméstico (29%), uso industrial (13%) y uso pecuario y otros servicios (4%), según proyecciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En el papel, la prioridad es el consumo humano, pero en la práctica, ese derecho riñe con otros intereses que reflejan las formas como se presenta la privatización del líquido. La profesora Nohra León ex-

pone como ejemplo los acuíferos de la Sabana de Bogotá que por años fueron exprimidos por la industria privada de la floricultura. “En el IDEA denunciamos ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca el despilfarro en los cultivos que tomaban el agua subterránea. Esto ocurría mientras municipios de la Sabana sufrían desabastecimiento de agua potable. Uno se pregunta: ¿dónde queda la regulación, control y vigilancia oficial en estos casos? En la cuenca del río Bolo, que surte a varios ingenios azucareros del sur del Valle del Cauca, la situación es similar. Allá, señala Mario Pérez, del Cinara, algunos dueños de tierras no quieren dejar pasar las tuberías que llevarán el recurso al municipio vecino de Candelaria, que por siglos ha recurrido a contaminados y profundos pozos para adquirir el líquido. “Los pobladores quieren agua del río Bolo para el acueducto, pero hay dueños de cañaduzales que tienen asiento en la Corporación Autónoma de la región. Entonces, ¡¿quién le pone el cascabel al gato?!”. La secretaria de Infraestructura de Candelaria, Emilse Larraude, declaró que el tema se solucionó por la intervención de entidades como el Ministerio de Ambiente y el Ideam, que determinaron que el caudal del Bolo puede proveer de agua, sin problemas, a tres municipios del área. “Si llegase a haber

escasez del recurso, la ley privilegiaría el consumo humano”. Diana Tovar Pinilla, egresada de la Maestría en Ambiente y Desarrollo del IDEA, expone en su investigación que la Ley del 365 del 2005 generó un debate nacional ante la posibilidad de instaurar lo que se denomina Sistema de Derechos Transferibles, el cual justifica el manejo del recurso en manos privadas, para responder a criterios de eficiencia, optimización y sostenibilidad. “Son diversas las críticas que se hacen por la implementación del sistema, como el hecho de no dar señales que reflejen la insuficiencia real del recurso, así como la imposibilidad de incorporar criterios de distribución equitativos, dejando por fuera a la población más vulnerable”, dice la investigadora. En una encuesta a las corporaciones ambientales del país, Tovar determinó que “Colombia carece de información y tiene poca capacidad institucional para enfrentar el mercado del agua”, por tanto, “el Estado debería mantener su carácter de bien público, como patrimonio de todos los ciudadanos, que garantice el desarrollo equitativo y sostenible”, concluye. Para Jairo Sánchez, experto en economía ambiental del IDEA, el problema no es la privatización de algunas fases de la gestión del agua, sino entregarle toda la responsabilidad de la regulación al sector privado.


Salud

Otro reto Cuando joven, Martin Chalfie estaba convencido de que él solo, sin ayuda de nadie, podría realizar un gran descubrimiento que lo convertiría en un investigador prestigioso. “Pasé meses en mi laboratorio y nada me salía bien. Me dije: ‘definitivamente no voy a ser científico, ¡renuncio!’”. Por fortuna entendió que el trabajo en equipo es fundamental en la ciencia y eso le permitió, en 1989, ver el potencial de la proteína verde fluorescente para su trabajo. El verdadero interés de este profesor de biología de la Universidad de Columbia, en Nueva York, es estudiar la expresión genética en las células para entender diversos procesos, principalmente la mecánica de las neuronas que tienen que ver con el sentido del tacto. “En una conferencia me di cuenta de que existía la GFP y de inmediato mi mente se iluminó. Siempre quise ver a los genes en acción, pero eso era imposible hacia 1989. Aunque había métodos que permitían identificar en dónde se encontraba un gen activo, se debía primero preparar la célula o el tejido y eso significaba matarlo, arreglarlo, permeabilizarlo para que el agente entrara y se pudiera ver qué sucedía. Resultó un panorama muy estático del gen, no se

Chalfie, el Nobel

que prendió la luz en los genes La proteína verde fluorescente es una herramienta biológica que revolucionó la forma como los científicos miran la dinámica de los genes. En su paso por la UN, el Nobel de Química 2008, Martin Chalfie, primero en usar el gen de esta proteína, relató la particular historia de este importante descubrimiento científico, que permite observar, entre otros asuntos, cómo migra el cáncer entre las células y detecta minas antipersona.

“La acumulación de ideas permite que los descubrimientos tengan utilidad. Nunca

pensé que la proteína verde fluorescente tuviera las aplicaciones que tiene hoy, desde el arte hasta la medicina”, dice el Nobel de Química.

podían apreciar sus cambios en vivo”, afirma el Nobel. Desde muchos años atrás, antes de toparse con la GFP, Chalfie desarrollaba estudios con un curioso nematodo (gusano microscópico) utilizado por muchos biólogos como organismo modelo de investigación genética. Se trata de Caenorhabditis elegans, cuya mayor cualidad es su transparencia y su limitada cantidades de células, solo 959. ¿Qué pasaría si se incorporara el gen de la proteína verde fluorescente a las neuronas del tacto de C. elegans para que toda su descendencia nazca con esa marca en sus moléculas? ¿Se les podrá seguir la pista, paso a paso, a esos puntos marcados con la GFP? Esas fueron las preguntas que inspiraron a Chalfie. “La idea me emocionó muchísimo. Encontré a una persona llamada Douglas Pressure, que trabajaba en la clonación del gen de GFP. Él envió a mi laboratorio el material de ADN y pudimos ponerlo en los gusanos de C. elegans y observar qué pasaba. Muchos nos dijeron que no iba a funcionar, porque la proteína necesitaba una conversión especial para adaptarse al nuevo organismo. No sabíamos cómo hacer tal cosa, solo lo intentamos y funcionó de inmediato”, describe el científico

estadounidense. ¿Qué es lo que permite que GFP funcione a tal perfección? Chalfie indica que es una molécula lo suficientemente pequeña que permite ir a cualquier parte de la célula. Además, la luz que emite la GFP no es nociva, no interfiere con los tejidos, por tanto no lastima al organismo que se estudia. Esas cualidades permiten un sinnúmero de aplicaciones que, incluso, sorprenden a Martin Chalfie. La proteína verde fluorescente es utilizada, por ejemplo, para observar cómo migra el cáncer entre células y llega a hacer metástasis, así como para analizar la actividad de las células embrionarias y la manera como conquistan nuevos espacios hasta lograr especializarse en órganos determinados. Pero también la han usado para iluminar animales y convertirlos en objetos de arte o en mascotas (conejos, ranas y hasta cerdos luminosos), y en un trabajo más altruista, que todavía está en pleno desarrollo, la GFP podrá servir para detectar minas antipersona en campos plagados por estos explosivos. “Podemos marcar con bioluminiscencia cualquier proceso. Hay personas que, incluso, han podido ver el avance de infecciones, como el VIH o el de bacterias”, asegura el científico.

Organismo modelo Lo anterior no habría sido posible sin el trabajo de Chalfie con C. elegans, un organismo que desde los años 60 ha sido modelo para diversas investigaciones relacionadas con el estudio del desarrollo neuronal. El primero en recurrir a este nematodo fue el biólogo sudafricano Sydney Brenner, premio Nobel de Medicina 2002, quien, según relata Chalfie, quiso apartarse del tradicional uso de ratones y peces. “Hay muchas razones para emplearlo. Es de fácil observación en el microscopio de electrones. Como es transparente, uno puede ver cómo se divide cada una de sus 959 células. Ahora sabemos que tiene exactamente 302 células nerviosas y cómo están conectadas entre sí. De hecho, es el único animal del que conocemos cada división celular, desde la fertilización del huevo hasta la etapa adulta, así como el diagrama completo de las conexiones de esas células”. Cuando Chalfie habla de C. elegans y las posibilidades que este gusanito ofrece para el entendimiento del humano mismo, se evidencia su emoción. Él asegura que este “bicho” ha llevado a comprender con mayor claridad procesos como la muerte celular y la forma como se manifiestan ciertas enfermedades. “Sé que gracias a C. elegans vendrán grandes nuevos descubrimientos”.

10 de octubre de 2010

Si algo aprendió Martin Chalfie es que la ciencia es un rompecabezas en el que nunca se sabe quién pondrá la última ficha. Reconoce que el premio Nobel de Química que obtuvo en el 2008, si bien obedece a una aplicación muy particular que él descubrió, es un reconocimiento a decenas de personas que ayudan a develar los secretos de la vida. El desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP, por sus siglas en inglés) es hoy uno de los avances científicos más usados en el mundo, que permite ver la vida en dimensiones que se pensaban imposibles. Todo empezó en 1962, cuando el japonés Osamu Shimomura quiso averiguar por qué ciertos organismos producían luz fluorescente de forma natural. Durante meses, aún siendo estudiante, metido en un laboratorio y retado por uno de sus profesores, hizo toda clase de ensayos que nunca lo llevaron a nada. “Shimomura es un hombre muy persistente, pero un día se rindió y botó su último experimento a la basura. Apagó la luz y estaba listo para marcharse cuando de pronto vio que algo alumbraba en la cesta donde había arrojado los restos de la medusa luminosa Aequorea victoria que analizaba”, relata Chalfie. El científico oriental de inmediato supo que allí estaba la respuesta a su gran pregunta y, en efecto, la encontró: la proteína que produce la fluorescencia se enciende solo cuando está en contacto con iones de calcio, nada menos que uno de los componentes que ayuda a regular la alcalinidad del mar. Lo curioso es que, siguiendo los protocolos, las muestras de medusa siempre eran purificadas para su estudio, pero cuando Shimomura las botó a la basura, las “contaminó” accidentalmente con agua de mar, y ¡oh sorpresa!, allí estaba el secreto de la bioluminiscencia.

138

Unimedios

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Carlos Andrey Patiño Guzmán,

15


16 Salud Unimedios

El Parkinson ha sido catalogado como la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en Colombia. Altera el control de los movimientos musculares y normalmente se manifiesta en temblor de manos, brazos y piernas, así como en problemas de equililibrio y coordinación. Afecta tanto a hombres como a mujeres a partir de los 60 años, sin embargo se han presentado casos donde se manifiesta a los 40. Según estadísticas, en el país por cada 100 mil habitantes, 270 pueden padecer la enfermedad, que suele ser más común en personas de raza blanca. Desde la década del 60, el tratamiento clínico se ha basado en la administración de medicamentos que controlan los temblores y la descoordinación, pero que no generan retroceso en el desarrollo de la enfermedad. De igual manera, algunos pacientes son sometidos a una operación quirúrgica que mejora, a veces de manera notable, los movimientos involuntarios y la rigidez del lado opuesto a la lesión, pero no altera tampoco el curso progresivo de la enfermedad. Teniendo en cuenta la necesidad que hay de contar con un manejo clínico óptimo y de disminuir los índices de mortalidad por causa de este trastorno, investigadores del grupo Control y Procesamiento Digital de Señales, de la UN en Manizales, crearon un software que, a través de algoritmos matemáticos, permite precisar la cirugía cerebral y obtener mejores resultados.

138

10 de octubre de 2010

Herramienta de apoyo quirúrgico “El Parkinson tradicionalmente se ha visto como una enfermedad incurable, sin embargo, estudios médicos han demostrado que hay una zona en el cerebro conocida como núcleo subtalámico, que puede ser cauterizada para eliminar los síntomas”, argumenta Luis David Avendaño Valencia, magíster en Automatización Industrial y estudiante del Doctorado en Ingeniería–Línea Automática de la UN en Manizales. Con base en este estudio se diseñó la cirugía estereotáctica, que consiste en realizar una perforación del tamaño de una moneda en una parte del cráneo, para introducir una sonda con electrodos en la punta. La sonda se encaja hasta llegar al núcleo subtalámico, donde se realiza la cauterización del tejido. El aporte del grupo de investigación de la UN ha sido diseñar una metodología de reconocimiento de patrones, que sirve de apoyo al neurocirujano para la ubicación inmediata del núcleo subtalámico durante la cirugía. “Las señales medidas en la punta de la sonda son caracterizadas y clasificadas utilizando metodologías de proceso de señales variantes en el tiempo. De esta forma, hemos podido ubicar con gran precisión la zona en la cual se encuentra la punta de la sonda”, aseguró Avendaño Valencia. Según el neurocirujano Hans Carmona Villada, “en este caso el software busca automáticamente cambios clínicos durante la cirugía y nos informa el momento en que entramos al ducto, sus condiciones y posición en comparación con un espacio tridimensional”.

Un nuevo algoritmo matemático, que detecta las señales del cerebro, hará más confiable la cirugía que se les practica a pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

El monitoreo constante del paciente indica qué tan avanzada se encuentra la enfermedad de Parkinson y la efectividad que pueda tener la cirugía.

Software

reducirá riesgo en cirugía de Parkinson Cooperación científica

Además de los expertos de la UN, en el desarrollo del software y el estudio de la enfermedad desde diferentes perspectivas participan profesionales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y el Neurocentro para Epilepsia y Parkinson del Eje Cafetero. “Se trata de un trabajo en biomedicina (investigación médica complementada por varias disciplinas) que tiene gran impacto en nuestra comunidad, en donde hay cerca de 6 mil casos registrados de personas que padecen la enfermedad. Las técnicas de informática y producción del software facilitarán los procesos de diagnóstico y aumentarán la exactitud y seguridad en los procedimientos quirúrgicos”, explicó Carmona Villada, también especialista en Neurocirugía Funcional y Estereotaxi (técnica de manipulación que permite localizar el sitio de la biopsia mediante el análisis externo de coordenadas).

Para Luis David Avendaño, “el desarrollo en ingeniería que realizan las universidades Nacional y Tecnológica de Pereira beneficia directamente el Neurocentro. Esta institución, a su vez, nos facilita los registros electroencefalográficos con los cuales entrenamos y validamos nuestros algoritmos, y nos asesora en temas relacionados con la parte médica del proyecto”. Gracias a esta cooperación institucional ha surgido el diseño y construcción de equipos tan sofisticados y avanzados como los que se elaboran en países desarrollados, cuyo costo comercial es de $ 500 millones, mientras los ciento por ciento colombianos no superan los $ 35 millones. Así, la reducción de gastos es de casi un 70%. El software de reconocimiento de señales cerebrales ha arrojado resultados prometedores durante las pruebas. “Además de precisar la ubicación del núcleo subtalámico, ofrece la opción de explorar nuevos campos investigativos para mejorar los algoritmos. Una vez

terminada esta fase de prueba, se realizará la validación con los gold standard médicos (reglas de oro de la medicina) para proceder con la elaboración de los prototipos, que serán entregados al Neurocentro”, ratificó el estudiante de doctorado de la UN en Manizales.

Investigaciones paralelas Otro tema de investigación en el cual se encuentra trabajando el grupo Control y Procesamiento Digital de Señales es el de la localización de focos epileptogénicos. Lo que buscan ahora es eliminar el tejido cerebral que da origen a las crisis de los ataques de epilepsia. “Este tipo de aplicaciones en medicina redundan en un mejor tratamiento para los pacientes y benefician, sobre todo, a sectores económicos de bajos recursos, ya que se pueden obtener procedimientos de punta a costos reducidos”, concluyó el ingeniero electrónico.

Fotos Andrés Almedia Guano/Unimedios

Fanny Lucía Pedraza Valencia,


Ciencia y tecnología

Jaime Restrepo Cuartas, director de Colciencias, anunció el 10% de las regalías para investigación en ciencia, tecnología e innovación. También,

regionalización de la ciencia y el fortalecimiento de la estrategia Universidad – Empresa – Estado.

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

¿Hacia dónde van la ciencia y la tecnología en el país?

17

la

Unimedios

UN Periódico: ¿Qué estrategias empleará el Gobierno para que CTI jalonen el desarrollo productivo del país? Jaime Restrepo Cuartas: Primero, fortalecer la estructura financiera porque hay un cuello de botella. Todavía Colombia no tiene la capacidad suficiente para darles respuesta económica a la gran mayoría de proyectos de investigación que se presentan. Para eso vamos a trabajar el tema de regalías. También buscamos consolidar la regionalización de la ciencia para disminuir esa brecha enorme que hay entre universidades de mayor desarrollo como la Nacional, la de Antioquia y los Andes, por ejemplo, con otras más pequeñas como la del Chocó, La Guajira o la de Nariño, que no tienen la misma capacidad competitiva. Es necesario afianzar los consejos departamentales de CTI y establecer centros de desarrollo tecnológico de alto nivel científico en esas regiones atrasadas donde existen muchas fortalezas. Otra estrategia tiene que ver con el fortalecimiento de la alianza Universidad – Empresa – Estado para que el conocimiento científico que nace en las universidades trascienda las publicaciones y realmente aporte a la solución de los principales problemas del país. Es importante que haya patentes, registros, desarrollo tecnológico, y que el sector social de investigación presente modelos de aplica-

ción en la sociedad. UNP: ¿Qué cambios en la política de Colciencias reflejarán esas acciones? J.R.C.: Ya se presentó el proyecto de regalías al Congreso de la República para que el 10% se destine a CTI, y se inició la discusión sobre el tema en la Comisión Primera del Senado. Otra acción concreta es la propuesta que le hice al presidente Juan Manuel Santos de que los recursos para investigación de todos los ministerios e instituciones del Estado se utilicen, a través de Colciencias, en el fondo Francisco José de Caldas. Los ministerios deberán definir en qué se invertirán y cuáles son las áreas estratégicas. Colciencias haría las convocatorias. De igual manera, presentaremos un decreto para reglamentar la regionalización de la ciencia en el país; fortaleceremos los procesos departamentales de CTI y al mismo tiempo empezaremos con el establecimiento de centros de desarrollo tecnológico. Ya se inició el de La Guajira con el carbón y sigue el de la biodiversidad en el Chocó. El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial nos hicieron un préstamo de 500 millones de dólares. Los primeros 50 millones se destinarán, el próximo año, a mejorar las capacidades científicas y técnicas de Colciencias para hacer los montajes de los proyectos. Esperamos tener en los próximos cuatro años unos seis o siete centros. UNP: ¿A cuánto dinero equi-

vale ese 10% de las regalías y en qué proyectos específicos se va a invertir? J.R.C.: La aprobación de este proyecto demora aproximadamente dos años porque hay que presentar ocho debates en el Congreso y luego expedir una ley reglamentaria. En este momento, ese 10% de las regalías puede representar unos 600 mil millones de pesos, dinero que se destinará, en el 2012, a proyectos estratégicos. Por ejemplo, hay que aumentar el promedio de formación de doctores de 700 a 1.500 por año. Mejorar las condiciones técnicas y de infraestructura de los laboratorios y centros de investigación para que los científicos tengan en dónde y con qué trabajar. Fomentar grupos y centros de investigación para responder a la demanda de la comunidad científica, pues este año se presentaron 10 mil proyectos, se aprobaron 6 mil y solo se financiaron 300. Esto no puede seguir así. Espero que en estos cuatro años seamos capaces de pasar del 6% al 50% de proyectos financiados. Hay que buscar que los resultados de investigación se conviertan en patentes. Fomentar la construcción de nuevas empresas de base tecnológica, incubadoras de empresas, parques de emprendimiento y de la ciencia y la tecnología, así como centros de desarrollo tecnológico. UNP: ¿Cuáles son las líneas estratégicas de investigación a las que se destinarán los recursos? J.R.C.: La principal línea está en el sector agropecuario y todo

lo relacionado con el medioambiente, la biodiversidad y la protección del agua. La segunda es la biotecnología, fundamental para aprovechar nuestra biodiversidad. La tercera, la minería y la energía, pues Colombia es un país muy rico en estos sectores. La cuarta línea se relaciona con el desarrollo de las ciencias sociales y humanas. UNP: ¿Cuáles han sido los alcances de la Ley 1289? ¿Es posible alcanzar la meta de invertir el 1% del PIB en ciencia y tecnología? J.R.C.: Lo que proponía la ley de contar con el 1% del PIB en el 2010 no se logró porque no se establecieron mecanismos financieros adicionales a los que recibe Colciencias, que han aumentado pero no en la medida que se requiere para llegar a esta meta. Actualmente, recibimos en investigación para el desarrollo el 0,16% del PIB, y si queremos llegar al 1%, no alcanzaría con lo de las regalías, que sería apenas el 0,5%. Por lo tanto, hay que seguir buscando mecanismos de financiación para llegar al nivel de México y Chile, que tienen el 1%, o Brasil, que cuenta con el 1,7%. UNP: ¿Cómo lograr que el Gobierno y el sector privado destinen más recursos a la CTI del país? J.R.C.: En todos los países desarrollados las empresas aportan el 70% y el 80% para la investigación; en Colombia aportan solo el 20%. Hay que seguir insistiendo para que el Gobierno le apueste más a la investigación, pero también le corresponde hacer lo mismo a la empresa privada y al sector productivo.

138

Catalina Ávila Reyes,

10 de octubre de 2010

La ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) son actores prioritarios para el actual Gobierno, le dijo a UN Periódico el nuevo director de Colciencias, Jaime Restrepo Cuartas. Las perspectivas parecen ser alentadoras para este sector, relegado por años pese a ser clave en el desarrollo del país. Agro, biodiversidad, agua, energía y minería, entre otros sectores, contarán con el 10% de regalías para su investigación.


18 Ciencia y tecnología Luis Miguel Palacio,

Unimedios

Una patente es un certificado de propiedad otorgado por el Estado de cada país a un titular para que ejerza derechos sobre su objeto o proceso inventado, durante 20 años. Los países con más solicitudes de patentes hasta el 2008 fueron Estados Unidos con 23,9%, Japón con 20,5%, China con 15,2%, Corea del Sur con 8,9% y la Oficina Europea de Patentes con 7,7% sobre el 100% hechas en el mundo. Indicadores del Banco Mundial muestran que, en Latinoamérica, hasta el 2006 los líderes fueron Brasil con 20,12 solicitudes por millón de habitantes y Argentina (sin datos específicos), seguidos por Chile con 17,71 y México con 5,51. Colombia tuvo 3,18 requerimientos de patentes por millón de habitantes para el mismo año, mientras a 2009 la cifra disminuyó a 2,84. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es la universidad con más patentes otorgadas en el mundo: recibe en promedio 300 por año y de estas comercializa con éxito el 10%. En nuestro contexto, históricamente la Universidad Nacional de Colombia ha hecho 40 solicitudes, 15 están en trámite, 8 han sido otorgadas y solo 2 permanecen vigentes.

Trámites

frustran patentes en Colombia

En cualquier país patentar es primordialmente una decisión de negocio, en Colombia es la posibilidad que tiene un invento de perder su impacto en el mercado. Casi cuatro años dura el largo trámite, acompañado de una legislación que, para los inventores, resulta tormentosa.

En Colombia son patentables las invenciones, consideradas como una solución nueva a un problema o necesidad de la sociedad, y los modelos de utilidad, es decir, la reforma mecánica de un artefacto o un invento existente. Por el contrario, no son patentables software, métodos de hacer negocios y métodos terapéuticos, como sí ocurre en otras naciones. En el país hay 2.659 patentes vigentes. Hasta el 2009, el número de solicitudes fue de 1.674 y se concedieron 478, según la Superintendencia de Industria y Comercio, entidad encargada de recibir las peticiones. Aunque tramitar la solicitud de una patente en Colombia cuesta cerca de $ 300 mil (la taza más barata en Latinoamérica, después de Ecuador), el proceso de obtención puede tardar hasta cuatro años para invenciones y dos años y medio para modelos de utilidad. Jhonny Tamayo, director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la UN en Manizales, explica que dicha prolongación del tiempo se convierte en un veneno letal para los inventos, ya que pasados 2 ó 3 años dejan de ser productos de impacto tecnológico, innovadores y competitivos, pues otros países ya los han lanzado al mercado. Por ejemplo, la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, una vez recibe documentos de solicitud, tarda entre tres y seis meses para responder. “En contadas ocasiones se extiende hasta un año”, dice Tamayo. Tiempos similares se establecen en el antiguo continente, según la Oficina Europea de Patentes.

A través de su programa de Agronomía, la UN patentó este modelo de utilidad llamado Unidrech,

riego para cultivos agrícolas bajo techo, que evita desperdicios agroquímicos y contaminación de tuberías. peticionario debe pedir que se examine si la invención es patentable. Si esto no ocurre, la petición cae en abandono y la Superintendencia no continúa con el trámite. Jaime Mayorga, jefe de la Oficina de Patentes de la UN, afirma que en el mundo académico es muy frecuente que los investigadores olviden dicho requisito. Entretanto, considera que el artículo 44 carece de sentido y es un agujero negro de dicha legislación que no debería obligar a pedir otro examen luego de la publicación de la solicitud. Sin embargo, Diana Vivas, jefe del Banco del Grupo de Patentes de la Superintendencia de Industria y Comercio, asegura que algunas veces es el mismo solicitante quien toma la determinación de no insistir en el proceso frente a oposiciones de terceros o por la falta de interés comercial en dicho invento. Registros de la entidad señalan que el 36% del total de las solicitudes nacionales presentadas son declaradas en abandono.

Encrucijada peligrosa Dicho está que Colombia es un país megadiverso y por consiguiente muchos investigadores fijan sus estudios en la riqueza natural del país. Paradójicamente, uno de los grandes problemas, al momento de patentar, se presenta en los estudios con material biológico. Por ejemplo, un investigador debe esperar hasta un año para obtener la financiación de su proyecto. Para ejecutarlo cumpliendo con las normas ambientales, primero es necesario adquirir un permiso de investigación y un contrato de acceso a recurso genético por parte del Ministerio de Ambiente. Pero antes de ello, se debe tramitar un permiso del Ministerio del Interior y de Justicia que certifique o no la existencia de comunidades étnicas en el área donde se va a desarrollar el proyecto, lo que puede tomar hasta un año. “Si la hubiere, es obligatorio adelantar un proceso de consulta previa con

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

138

10 de octubre de 2010

A paso lento, muy lento

Solicitudes huérfanas La Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina de Naciones, en su artículo 44 indica que, luego de seis meses contados desde la publicación de la solicitud, el

Aunque Colombia hace parte de los países llamados megadiversos,

expertos señalan que la investigación con material biológico en el país presenta grandes trabas.

sistema de

el grupo local, que podría tardar hasta dos años más. Por lo tanto, la obtención de los permisos finales del Ministerio de Ambiente puede demorarse en total tres años debido al lento proceso del Ministerio del Interior”, afirmó Gonzalo Andrade, asesor de la Vicerrectoría de Investigación de la UN. En esta encrucijada, los investigadores con recursos de financiación que tienen tiempos específicos para su gasto se ven obligados a devolver el dinero o comenzar su estudio sin el cumplimiento de la normatividad ambiental. Muchos optan por esa vía, y cuando finalizan su investigación, no pueden solicitar la patente por no tener los contratos mencionados. Un caso que evidencia esta realidad ocurre en el Instituto de Biotecnología de la UN, donde se descubrió un biopolímero derivado del azúcar común que reduce el colesterol en la sangre, y no ha podido patentarse. Ante esta situación, queda en duda el camino que deben tomar los científicos y sus propias reflexiones sobre la visión de hacer negocio y sacar provecho de sus inventos. La legislación y las instituciones podrían tomar como ejemplo a los Estados Unidos, donde luego de un rápido trámite se puede patentar hasta lo inimaginable desprendiendo de ello una gran industria y número de empleos. Un buen paradigma que muestra cuán rentable resulta ser una patente podría ser la Warner Brothers Corset Company. En la segunda década del siglo pasado, luego de comprar por solo US$ 1.500 los derechos sobre la patente de la invención del brasier, esta compañía ganó alrededor de US$15 millones en los siguientes 30 años. Hay que preguntarse entonces, ¿cuánto provecho se podría obtener solo en el campo de la riqueza biológica colombiana?


Ciencia y tecnología

19

AFP

De residuo de banano a etanol

En el país se generan unas 100 toneladas de excedentes anuales de banano en la zona de Urabá, que podrían aprovecharse para la elaboración de combustibles.

Unimedios

Quienes piensan que la cáscara del banano, su tronco, vástago y hasta las hojas no son sino basura, están arrojando al bote ni más ni menos que la materia prima de un jarabe que sirve para la producción de bioetanol. Así es, aquellos excedentes de la fruta que no se logran exportar y sobran después de cubrir el mercado nacional, tienen cualidades que supo aprovechar el Grupo de Investigación en Bioprocesos y Flujos Reactivos de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Para lograr esta innovación, el grupo de la UN contó con el apoyo de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, que proporcionó los residuos para el desarrollo de la investigación. Lo que hicieron los investigadores fue tomar muestras de tallos, algunos recién cortados de la planta bananera y otros con semanas y meses de haber sido talados. El objetivo era evaluar los cambios en la composición de los vástagos y en la maduración del banano, además del contenido de azúcares y almidón. Durante los análisis, se evidenció que en los primeros estados de madurez de la fruta se almacena más almidón. Esta etapa del banano fue aprovechada para adicionarle enzimas (proteínas que ayudan a que las reacciones

dez) y producir el jarabe. Además de su potencial como combustible, explica la docente de la Facultad de Minas, Adriana Ruiz Colorado, esta innovación tiene aplicación en la industria de alimentos que produce o usa endulzantes en bebidas gaseosas y hasta repostería. “La composición del jarabe se basa en la celulosa y el almidón del banano. Luego de los procesos enzimáticos que se realizan en laboratorio, dichas sustancias son convertidas en otra llamada glucosa (que da una característica dulce como el azúcar). Hay que advertir que durante el proceso se generan otros compuestos en concentraciones muy bajas, pero se eliminan para que el jarabe cumpla con las calidades aptas para consumo humano”, precisó la profesora. Marco Tulio Calvo, funcionario de Augura, señala que actualmente en el país se están generando unas 100 toneladas de excedentes anuales de banano en la zona de Urabá, contrario a lo que ocurre en el Magdalena donde no se generan restos significativos. Calvo destacó la importancia del jarabe desarrollado en la UN: “Dinamizaría la economía bananera y permitiría tener una ‘entrada’ adicional a la que se tiene con la fruta en fresco. Igualmente, le daríamos utilidad a las toneladas de residuos que se están generando”.

Potencial para hidrocarburos Según Pilar García Cardona, docente adscrita a la Escuela de Química de la UN en Medellín, “materiales lignocelulósicos como la hemicelulosa, la celulosa y la lignina, presentes en las plantas, podrían ser de gran utilidad para la industria de hidrocarburos”. Agregó que estos materiales no solo tienen gran potencial para la producción de combustibles y precursores químicos, sino que también se tienen proyectados para la producción de sólidos, en especial de carbón activo, objeto de estudio en la UN. Aunque este grupo de investigación es pionero en la elaboración de jarabe con base en material lignocelulósico, en países como Estados Unidos, Brasil e incluso Colombia, se están adelantando estudios con bagazo de caña, palma y pasto. “En Estados Unidos, a partir de tusa de maíz y pastos se producen alcoholes de segunda generación. Es decir, a partir de materiales lignocelulósicos”, explicó Ruiz. Mientras culminan los trámites de patente de este desarrollo, el grupo de investigación se concentra en la purificación del jarabe y en mejorar la eficiencia del procedimiento empleando modelos matemáticos, con miras a optimizarlo.

Según la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, en menos de diez años todo el material verde de los campos, los desechos agrícolas y la materia orgánica de las basuras se transformarán en etanol, a partir de por un proceso llamado hidrólisis de la celulosa, enzimática y ácida. La fermentación permite que de la biomasa se produzca alcohol, y durante siglos se ha empleado esta técnica en bebidas embriagantes, perfumería, medicina, en procesos industriales de la cadena de la alcoholquímica y como combustible motor. “Por su ubicación en la franja ecuatorial y la variedad de climas, el territorio colombiano es apto para generar la biomasa que necesitaría el establecimiento de refinerías productoras de alcohol (…) La materia prima preferida es la caña de azúcar, pero en particular en la costa norte de Colombia –Guajira, Cesar y Atlántico– y en los Llanos Orientales, la yuca es una excelente fuente de producción de alcohol carburante. En el Tolima se estudia el sorgo dulce, y en Boyacá la remolacha llamada alcoholera, con semillas importadas de Europa”, dice un informe de Fedebiocombustibles.

10 de octubre de 2010

David Calle, químicas ocurran con mayor rapi-

El etanol

138

En el mundo, la caña de azúcar, el maíz y hasta la remolacha se utilizan para la producción de etanol. Ahora son los excedentes del banano los que demuestran un gran potencial para la producción de este biocombustible.


20 Ciencia y tecnología Investigadores en Bioética Universidad Nacional de Colombia

El avance de la bioética como campo del conocimiento humano está íntimamente ligado a los dilemas éticos que se generan por el acelerado y creciente desarrollo tecnocientífico (robótica, informática y biotecnologías) de nuestras sociedades y sus aplicaciones e impactos sobre el conjunto de la vida en el planeta. Hoy se ocupa de una diversidad de temas y problemas: respecto a la naturaleza (degradación del medioambiente, experimentación y derechos de los animales, desarrollo sustentable, preservación de la biodiversidad); en el plano de los sujetos sociales (adelantos biomédicos, procreación asistida, aborto, eutanasia, cuidados paliativos, medicinas del deseo, manejo de datos genéticos); con relación a las dimensiones sociohistóricas de las sociedades –la jurídica, la política, la económica– (regímenes legales, políticas de salud y distribución de recursos, diversidad cultural). Igualmente, es importante resaltar la dimensión espacial del desarrollo de esta disciplina, puesto que siguen existiendo diferencias marcadas entre sociedades avanzadas y sociedades en desarrollo, para la consideración de los dilemas bioéticos, en particular porque las condiciones materiales contribuyen a delimitar el campo de los problemas y las posibles soluciones en sus diversas dimensiones. La bioética propugna un debate público informado, desde las diferentes disciplinas, para la deliberación en el seno de sociedades multiculturales y pluriétnicas, sobre la base del reconocimiento y respeto de los Derechos Humanos, la consideración de la variedad de puntos de vista, políticos, ideológicos, étnicos, religiosos, culturales y de opción sexual en sociedades diversas, para la búsqueda de caminos éticos de intervención y acción en la resolución de los problemas que afecten la vida sobre la Tierra. Asimismo, contribuye desde el debate público e informado a la creación de instancias de análisis y deliberación (comités de ética y bioética hospitalarios y de la investigación, consejos o comités nacionales de bioética). Además de los dilemas éticos que se presentan por el desarrollo, acceso, uso e impactos de la tecnociencia, la bioética también proporciona herramientas esenciales para comprender y enfrentar el alto grado de degradación de nuestro ambiente físico–natural, la descomposición ético–política de nuestro entorno sociocultural, así como el aumento de las exclusiones sociales.

138

10 de octubre de 2010

Discusión urgente en Colombia Hemos padecido durante las últimas décadas las consecuencias regresivas producto del conflicto armado interno, alimentado con los beneficios del narcotráfico, aumento de la pobreza, desplazamiento forzado y muerte. La siembra extensiva de los cultivos ilícitos degradan los ecosistemas frágiles y las políticas de fumigación aérea solo contribuyen a la profundización del problema, pues favorecen la misma pérdida

El papel de la bioética

en un continente de exclusión

El problema del despojo de las tierras, el desplazamiento forzado y el conflicto armado y su repercusión directa en la salud, la seguridad alimentaria, la degradación del medioambiente y la productividad de Colombia serán tema de reflexión en congreso internacional de bioética.

Ricardo González/Unimedios

Edgar Novoa, Martha Fonseca, Genoveva Keyeux,

El país se debate entre su capacidad de innovación y creatividad, y

de los ecosistemas y afectan la salud humana y animal. La “cultura del atajo” y el “vivo” encontraron en la ilegalidad “traqueta” un nuevo aire, desplegándose en todo el tejido social, desde nuestra vida íntima hasta las cuestiones institucionales y públicas. La crisis humanitaria del desplazamiento se ve reforzada por la deuda social acumulada durante años en campos y ciudades, igualmente por la falta de diseño de políticas sociales de largo plazo, respaldadas como políticas de Estado. La exclusión social, política, étnica, de género, por orientación sexual, heredada de nuestro periodo colonial, condena a la negación de los derechos fundamentales de pueblos indígenas, comunidades raizales y afrodescendientes, de las mujeres y las diversas orientaciones sexuales e identidades de género existentes. La inmensa biodiversidad natural se ve menoscabada por los modelos de desarrollo, preocupados más por la obtención rápida de beneficios, que por el uso sostenible de la naturaleza. El diálogo plural, el debate público e informado y la búsqueda de consensos dentro del respeto de las diferencias abriría un camino importante para la búsqueda

una marginación y exclusión crecientes.

de propuestas a las múltiples dificultades que nos aquejan. En materia de desarrollo tecnocientífico, avanzamos en su apoyo, y hemos alcanzado algunos logros en materia biomédica y biotecnológica. A pesar de ello, nuestro principal problema se ubica en el acceso, uso e impactos que las nuevas tecnologías (robótica, informática y biotecnologías) producen en la sociedad. El Estado y las entidades que apoyan la investigación y los mismos centros que la ejecutan deben asumir el debate ético y bioético. Actualmente nos encontramos en un proceso incipiente de acompañamiento, con una alta deficiencia en las reglamentaciones e instituciones encargadas de aplicarlas, ausencia de personal capacitado y con serios problemas para constituir una comunidad científica consciente de la necesidad de implementar una sensibilidad ética y bioética en su labor. La bioética es estratégica para conducir los nuevos rumbos del desarrollo/innovación científica que requiere el país para lograr una sociedad socialmente más justa, políticamente democrática y pluralista y ecológicamente sustentable. Está llamada a jugar un papel preponderante en la labor legislativa,

el trazado de políticas públicas y la pedagogía de una conciencia social mucho más amplia sobre los graves dilemas nacionales. En octubre del 2005, la Conferencia General de la Unesco aprobó la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Para Colombia, país signatario, y para todos los Estados, dicho manifiesto representa un instrumento muy importante en el objetivo de consolidar y promocionar la defensa de “las cuestiones éticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas aplicadas a los seres humanos, teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, jurídicas y ambientales”. En el marco de las tareas que adelanta la Unesco en nuestro país, a través de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética, Redbioética Unesco, este año se celebrará el III Congreso Internacional de Bioética, del 24 al 26 de noviembre, bajo el auspicio de la Universidad Nacional y la Universidad El Bosque1. El lema del congreso es “Bioética en un continente de exclusión: de la reflexión a la acción”. http://www.tercercongresoredbioetica.edu.co

1


César Herrera De la Hoz,

Unimedios

¿Qué pasaría por la mente de David Bushnell en 1948, cuando decidió escoger a Colombia para adelantar su tesis sobre el General Santander, con la que recibió el título de doctor en Historia de la prestigiosa Universidad de Harvard? En la década de 1940, Colombia aún no había registrado su huella en la academia mundial. Aquellos que se interesaban por América Latina preferían estudiar a México, Brasil o Argentina. Sin embargo, Bushnell desde muy joven empezó a fascinarse con la escasa información que algún día le llegó sobre un lugar diferente en Sudamérica, que se perfilaba como “un oasis de paz y democracia”. La curiosidad lo trajo por primera vez a Colombia en 1943. Llegó a Medellín en un vuelo proveniente de Panamá. El mareo que le produjo el pequeño avión, que aterrizó en el angosto Valle de Aburrá, no fue excusa para abandonar su optimismo. La suerte estaba echada, y así lo puntualizó en una carta que dirigió a sus padres el 2 de diciembre de ese mismo año, desde la capital antioqueña: “¡Este país me va a gustar!”.

Honoris Causa para un apasionado de la

Perfil

21

historia colombiana

El norteamericano David Bushnell, profesor emérito de la Universidad de Florida y especialista en historia colombiana y latinoamericana, recibió el Doctorado Honoris Causa póstumo por su aporte excepcional a la memoria histórica del país. Esta es una semblanza de su trabajo, que inició cuando en 1943 aterrizó por primera vez en Medellín.

Colombia, ¿una nación? Colombia, una nación a pesar de sí misma se publicó en 1996 y de inmediato se convirtió en un referente para conocer de manera concreta la historia del país desde la época prehispánica hasta la década de 1990. Para el historiador

las fortalezas de un país desconocido.

Álvaro Tirado Mejía, la obra es una muestra de que Bushnell era “un verdadero profesor y pedagogo, que combinaba la rigurosidad de su trabajo de investigador con la facilidad para transmitir el mensaje”. El libro refleja una importante contradicción: desde la Independencia se hacen elecciones periódicas para escoger presidentes en Colombia. Además, el país logró convertirse en uno de los mayores exportadores de café del mundo. Sin embargo, los colombianos sufrieron la barbarie de la confrontación entre liberales y conservadores y aún no superan los problemas causados por la corrupción. ¿Cómo puede llamarse “nación” a un sitio así? Bushnell lo hizo y desafió al país con una historia diferente, sin centrarse en la violencia y los fracasos, más bien en su riqueza botánica, cultural, la fortaleza de sus instituciones económicas y su marcada tendencia a preferir la democracia sobre el autoritarismo.

Doctorado Honoris Causa Otros libros del profesor Bushnell como Eduardo Santos y la política del buen vecino (1984) y Simón Bolívar: hombre de Caracas, proyecto de América: una biografía

(2002), junto a decenas de escritos en revistas especializadas, se convierten en un aporte excepcional a la memoria histórica nacional, que cobra relevancia en el año del Bicentenario de la Independencia. La importancia de su trabajo, reconocida sin titubeos por la comunidad académica colombiana, le mereció el Doctorado Honoris Causa que entrega la Universidad Nacional de Colombia. Bushnell conoció la noticia de su distinción a mediados de agosto de este año. Siempre estuvo listo para volver al país. Ni su avanzada edad (87 años) ni el cáncer que le había sido diagnosticado eran impedimento. Sin embargo, en esta ocasión no pudo cumplir la cita. Murió el 3 de septiembre del 2010 en Gainesville (Florida) en Estados Unidos. El pasado 24 de septiembre, en ceremonia realizada en el Auditorio León de Greiff de la UN, su hija Cathy Bushnell recibió el título póstumo. Ella prefirió recordar la huella que su padre dejó en su familia: “Él nos enseñó que no existen barreras culturales, mientras se respeten la diferencia y las costumbres de los demás. Este reconocimiento, que él estaba muy orgulloso de recibir, es un premio a su constancia y pasión por la vida”.

10 de octubre de 2010

Tres meses en Colombia le bastaron para tomar la decisión de volver en 1948 y ubicarse en Bogotá. En esta ocasión llegó con su primer hijo, John, y su esposa, Virginia Starkes, quien estaba embarazada de su segundo hijo. Con ellos se ubicó en un apartamento, ubicado en la primera planta de un edificio de tres, en Teusaquillo, construido por una pareja alemana que había llegado a Colombia huyendo de la II Guerra Mundial. La amistad con esta familia perduró desde entonces. Inger Hoise, hija de los alemanes, en ese momento tenía 12 años y todavía recuerda la habilidad del profesor Bushnell para repartir su tiempo entre la familia y el trabajo,

Desde que llegó a Colombia en 1943, el intelectual David Bushnell recorrió todos los rincones de la geografía nacional para mostrarle al mundo

138

De vuelta en 1948

su afición por comprar billetes de la Lotería de Bogotá y el agrado por la comida típica colombiana, especialmente el ajiaco. “Tiempo después, cuando David ya estaba radicado en Estados Unidos y venían sus estudiantes de posgrado a conocer Colombia, siempre le llevaban un caja de ‘papas criollas enlatadas’. Eran importantes para que David y Virginia invitaran a almuerzos con ajiaco a sus colegas”, recuerda con nostalgia. Los ajiacos no eran cuestión de poca importancia. Después de la publicación de su trabajo de tesis El régimen de Santander en la Gran Colombia (1966), en donde redescubrió a este prócer como un hombre de leyes, de libre pensamiento y fundamental para la construcción de las instituciones políticas y económicas del siglo XIX, Bushnell se convirtió en un embajador de nuestro país ante la academia norteamericana, al punto de ser reconocido como “el decano” de los colombianistas, grupo de destacados académicos interesados en el estudio del país (entre otros, se pueden mencionar a Malcom Deas, Charles Bergquist y Frank Safford).

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Recorrer a Colombia en 1943 era una verdadera aventura, ¿o una tortura? Bueno, todo dependía del viajero. Para aquella época, el país contaba con más de 20.000 km de carreteras nacionales y departamentales, y tan solo 784 km estaban pavimentados. El ferrocarril era una opción, pero como lo dejó expresado Bushnell en su texto Colombia por primera vez y hace medio siglo, “los trenes colombianos eran sumamente lentos, (…) condenados a recorrer una red de una sola vía trazada por terreno accidentado y no muy bien mantenida”. Pese a lo anterior, el norteamericano convirtió la falta de confort y la lentitud de los medios de transporte intermunicipales en “una lección de sociología” y en una oportunidad única para conocer detalles que de otra forma nunca habría experimentado. Siempre recordó las conversaciones con personas que se acercaban espontáneamente al “llamativo forastero” para intercambiar impresiones e ideas sobre cualquier tema. Bushnell también lo escribió: “Lo que más me gustó de Colombia fue su gente, al parecer ‘siempre a la orden’ y de una extremada cortesía”. En su memoria quedaron los paisajes y la variedad de alimentos que probó en las paradas del tren: iniciaba con piña en tierra caliente, y luego pasaba al caldo con legumbres, la gallina asada con papa salada, el café y terminaba con el traguito de aguardiente “para espantar el frío sabanero”.

Fotos cortesía Cathy Bushnell, hija del historiador.

¿Todo le gustó?


22 Cultura

Haga como Luis Miguel Palacio,

Unimedios

Haga como que la violan, haga como que le pegan, nombre de la publicación que compila el estudio realizado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, aborda entre otros temas, la violencia intrafamiliar y la violencia en contra de las mujeres. Los “Haga como que…” son recursos en los que se recurre a poses y escenarios preparados para producir fotografías temáticas, utilizados desde el arte hasta el periodismo. Desde mediados del siglo pasado, es usual que los periódicos adquieran gran parte de su material gráfico en bancos de imágenes. En Colombia, los más comunes son Jupiterimages y Fotolia, en los que se pueden comprar fotos baratas con permiso para usarlas múltiples veces por el mismo precio, para distintas noticias, títulos y pies de fotos. Interesada en ver lo que sucedía con el uso de estos recursos gráficos en el contexto del periodismo colombiano y su relación con los temas mencionados, Zenaida Osorio, docente de la Facultad de Artes de la UN, examinó 44 periódicos como El Diario de Huila, El Heraldo, El Nuevo Día, El Espectador y El Mundo, para generar reflexiones que aparecen en 26 imágenes publicadas de 1997 a 2010 y 30 textos que forman parte de este trabajo que puede descargarse gratuitamente en www. diasfrios.org En total se exploraron más de dos mil fotografías en las que, según Osorio, la constante es, por un lado, el reencauche exagerado de las fotos –tanto así que una misma imagen es publicada hasta nueve veces en un año editándola de diferentes maneras– y, por el otro, una altísima presencia de escenas de estudio que se hacen pasar por imágenes de toma directa.

Temas que se banalizan

¿Qué significa esto? “¡Usted tranquila! Relájese. No hay nada de qué alarmarse. Solo coquetéele a la cámara con cara de víctima y finja que la están mechoneando, que la están manoseando. El resto es cuestión de los medios”. Desde el arte, un estudio evidencia el uso que algunos periódicos colombianos hacen de las fotografías que ilustran temas como la violencia doméstica. de violencia doméstica son generalmente escenificados entre personas de escasos recursos y casas muy humildes, a juzgar por los muebles, las cortinas, camas y sus tendidos, entre otros detalles presentes. “Con respecto a la prostitución, es evidente que dichas producciones fotográficas asocian una y otra vez este tema con las piernas de una mujer, tacones, o una mujer fotografiada en contraluz en una calle. Esto me parece que oculta la realidad de la prostitución como negocio ligado al comercio organizado de bares y a mafias de proxenetas”, asevera la investigadora.

Los que más reencauchan

un mes después para ilustrar una noticia de abuso sexual”, dice Zenaida Osorio.

¿Qué hay de malo en pixelar? Para la investigadora, es un uso malintencionado de un código: tapar rostros o, peor aún, pixelar el rostro de una modelo que luce un ojo morado mediante maquillaje. De esta forma se hace pasar una fotografía de estudio por una de toma directa, y eso es abuso de la información. Es mentir.

Jupiterimages

Los distintos periódicos de la Casa Editorial El Tiempo, que justamente usan los servicios informativos Jupiterimages y Fotolia, reencauchan en gran medida. También lo hacen El Heraldo y los periódicos que publica su grupo.

Osorio encontró que son los periódicos a veces llamados “sensacionalistas”, como El Espacio, los que producen imágenes particulares sobre situaciones particulares. “Aunque estas son más cercanas a las fotografías de Medicina Legal, son ellos los que reciclan e inventan menos, mientras que los considerados ‘serios’, ofrecen la misma imagen una y otra vez. Esto es grave para las ideas que tenemos sobre la realidad y para la comprensión de la violencia y la discriminación”, advierte.

Críticas elementales Son dos: “Critico que no se aclare lo suficiente la fuente de los ‘Haga como que…’, ya que no basta escribir en letra pequeñísima ‘Archivo’, debajo de la foto. La segunda, más grave aún, que los periódicos como los de la Casa Editorial El Tiempo usen la misma imagen una y otra vez, con distintos títulos y pies de foto, y como si fuera poco, cubran los rostros de una imagen que antes habían publicado descubierta, en una información sobre desplazamiento, por ejemplo, cuando la van a usar

¿Podría pensarse que los periódicos amarillistas son los que peor tratan esta información?

¿Cómo se deben tratar esas fotografías?

Jupiterimages

Como indica el Código Internacional de Periodismo: “sin utilizar imágenes de ficción como si fueran realidad, sin titular ambiguamente, y aclarando el origen de las mismas”, concluye la profesora de la Universidad Nacional.

138

10 de octubre de 2010

El embarazo, la prostitución y la violencia doméstica. Para el primero, por ejemplo, usan la barriga de cinco o seis meses de embarazo de una adolescente a la que le ponen muñecas y ositos en la mano para infantilizar su estado con titulares que se consideran propios de los periódicos juzgados sensacionalistas: “Mamá, estoy embarazada” o “Mamá con cuerpo de muñeca”. Por otra parte, la profesora Zenaida encontró que los artículos

la violan que le pegan

Fotografía publicada el domingo 25 de mayo de 2008 en el periódico El Tiempo.

Así publicó el mismo periódico el miércoles 30 de julio del 2008.


De la

Apropiación social El valor histórico y patrimonial de estos vestigios motivó a la Universidad Nacional a iniciar una investigación que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la cultura Tumaco – La Tolita y adelantar un trabajo de apropiación social por parte de las comunidades que actualmente habitan la zona. “En la medida en que los diferentes valores de una región –bien sean culturales o naturales– se dan a conocer, las sociedades empiezan

a la apropiación cultural

Piezas cerámicas elaboradas con la misma calidad escultórica de indígenas prehispánicos de Centroamérica, Japón e Indonesia, pero hechas por sociedades de Tumaco hace más de 2.000 años, hacen parte de la exposición Tumaco — La Tolita, considerada una de las culturas más importantes del territorio colombiano. 116 piezas arqueológicas se exhiben por estos días en Bogotá.

Las cerámicas de la cultura Tumaco – La Tolita, considerada como una de las más importantes de Colombia, tienen una calidad histórica tridimensional similar a la estatuaria americana prehispánica.

10 de octubre de 2010

Tumaco – La Tolita. Este es el nombre de una valiosa civilización que se desarrolló en el departamento de Nariño, entre la costa Pacífica colombiana y ecuatoriana, durante los años 500 a. C. y 500 d. C. En el Ecuador se conoce como La Tolita y en Colombia como Tumaco. Las muestras arqueológicas o vestigios que se han rescatado de esta cultura corresponden a una sociedad que evolucionó en la época prehispánica. Según la antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia Ana María Groot, “su economía estuvo relacionada con recursos ecológicos, y las evidencias señalan una organización social estable, con cacicazgos y rituales que expresaban su vida cotidiana”. Un aspecto sobresaliente es la simbología de sus piezas de alfarería, que tienen representaciones humanas y de fauna, y de fusión entre estas dos figuras (antropozoomorfas). También se pueden identificar imágenes de animales propios de la zona como lagartijas, serpientes, sapos, búhos y lechuzas, así como la escena de utilización de máscaras de jaguares. “Aparecen figuras humanas con representaciones sobre las probables enfermedades que pudo padecer esta sociedad como labio leporino, enanismo y síndrome de down”, agrega Groot. Además de la particularidad de las formas, la cerámica de esta cultura es especial porque revela, por primera vez en el país, el uso de moldes. “Se han encontrado piezas en negativo y positivo que evidencian el empleo de esta técnica”, dice Ángela Eraso, coordinadora del Área de Conservación del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM) de la UN. Eraso afirma también que “la pasta cerámica con la que se elaboraron las piezas tiene una coloración gris que no tienen piezas de otras culturas prehispánicas colombianas. Hay rastros de pigmentos y algunas piezas presentan policromía”.

por su conservación”, afirma Groot. La UN igualmente lidera una campaña para que el patrimonio arqueológico no sea un bien de explotación económica. “Ello implica que los colombianos sepan cómo funciona la ley que penaliza el tráfico del patrimonio y puedan tener certeza de qué hacer cuando se encuentran un objeto o pieza arqueológica en cualquier región del país”, agrega Eraso. En Colombia la ley es extensa y específica al respecto. Desde 1997, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), a través de la Ley General de Cultura, ha luchado por combatir la guaquería y el registro de las piezas arqueológicas patrimoniales del país por parte de particulares. Sin embargo, el problema es complejo, pues la destrucción de estos sitios antiguos impide su recuperación científica. “En la medida en que logremos que la gente entienda que la guaquería no es una actividad lícita y que estas piezas pueden estar en su tenencia con los registros del Icanh, nosotros podremos estimular que la cultura sea conocida y preservada para el país”, asegura Beatriz Sánchez, vicerrectora general de la UN y directora delegada de la Sede Tumaco. “En el país, el 3% del material que se extrae es producto de investigación científica, el resto ha sido saqueado y sacado al exterior. El caso de Tumaco, pese a ser una zona olvidada en la que poco se sabe del tema, refleja esta realidad. Por eso debe haber una labor de concientización a nivel nacional”, considera Eraso. El SPM y el Icanh ya empezaron esta misión con la exposición Tumaco – La Tolita, en la que se exhiben 116 piezas arqueológicas. “Se trata de un montaje itinerante que hace parte de las exposiciones ‘Ida y vuelta’, llamadas así porque se exhiben en las regiones del país donde la UN tiene sus sedes:; Bogotá, Amazonas, Leticia, Arauca, San Andrés, Palmira, Medellín y Tumaco”, afirma Edmon Castell, asesor del SPM. “Esta exposición ha sido coordinada y estimulada desde la Sede Tumaco, y es un recurso nacional que no conocemos, que no hemos valorado y que tenemos que rescatar. Es además una forma de mostrarle al país una cara amable que tiene el Pacífico”, concluye la Vicerrectora. La exposición con piezas originales de Tumaco estará hasta finales de enero del 2011 en el Claustro San Agustín de la Universidad Nacional.

138

Unimedios

23

Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Giovanni Clavijo Figueroa, a adaptarlos y a propender

guaquería

Cultura


24 Reseñas Manual de prácticas de microbiología del suelo

Autor: Hernando Valencia Zapata Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia El interés por el uso de microorganismos en campos como la agricultura y el ambiente se ha incrementado notoriamente. Como prueba se puede apreciar el creciente número de empresas y productos relacionados con inoculantes microbianos de diverso tipo, en especial para control biológico y biofertilizantes. Estos se han generado a partir del estudio, el aislamiento y la caracterización de microorganismos benéficos para las plantas, los cultivos y eco-

sistemas, acompañados de pruebas de eficiencia a diferentes escalas. La mayor demanda de alimentos para una población creciente es un hecho comprobado, sin embargo, en muchos lugares el potencial de tierras cultivables está declinando como resultado de la degradación y la erosión. También la urbanización desbordada hace más escasos los terrenos agrícolas. La producción de alimentos de calidad con prácticas agrícolas y sostenibles representa una tendencia saludable, en donde la integración de enfoques agroecológicos es relevante. En los ecosistemas terrestres los microorganismos del suelo son motores de su funcionamiento y componentes esenciales para la calidad y fertilidad del mismo. Este libro aporta herramientas para estudiar la microflora del suelo y para entender las características y funciones de algunos componentes de la biota edáfica. Incluye diversas prácticas que se pueden seleccionar y aplicar para análisis microbiológicos generales y en ecología microbiana.

138

10 de octubre de 2010

Robótica educativa: Estrategias activas en ingeniería

Autores: Jovani Alberto Jiménez Builes, Demetrio Arturo Ovalle Carranza y Juan Fernando Ramírez Patiño Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín A través de la robótica educativa se busca enseñar a los adolescentes que están mirando opciones profesionales, cómo construir robots con múltiples mecanismos para sensar un ambiente de traba-

jo. Con la ayuda de ejemplos de construcción, se abordan varios principios de la física mecánica, ondulatoria, electrónica y la algoritmia. También comprende la experimentación de diversas teorías del aprendizaje, retando a los actores del proceso educativo al cambio de un paradigma pasivo por otro proactivo. El capítulo I hace un recorrido por el significado de la palabra universidad y recopila algunos de los cambios que afrontan la mayoría de estudiantes que pasan del colegio a la universidad. El segundo se centra en los modelos de enseñanza–aprendizaje, y revisa algunas teorías al respecto: conductismo, cognitivismo, etc. La tercera unidad ofrece nociones de robótica antes de realizar una descripción detallada de las partes que constituyen el autómata por construir y los procedimientos para su fabricación y ensamble. El cuarto capítulo aborda los principios algorítmicos que dan paso a la descripción de los principales dispositivos que componen el robot (sensor, motor, microcontrolador) y sus funciones en el sistema, concentrados en la quinta unidad. En otro apartado se desplegan los elementos que componen la tarjeta.

Cuidando a los cuidadores: Familiares de personas con enfermedad crónica

Autores: Lucy Barrera, Natividad Pinto, Beatriz Sánchez, Gloria Carrillo y Lorena Chaparro Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia El libro está dedicado a profesionales de Enfermería, en formación y constituidos, interesados en conocer modelos de cuidado para pacientes con enfermedad crónica. Esta vivencia demanda problemas y necesidades que hacen fundamental reconocer –con experiencias, análisis de la literatura e investigaciones– la base para generar programas de cuidado. Como contexto, define enfermedad crónica y cuidador familiar, así como la situación del cuidador con resultados de investigaciones

que constituyeron la base para la generación del programa Cuidando a los Cuidadores, de la Facultad de Enfermería de la UN, el cual derivó en otros productos académicos y de asistencia como el programa de seguimiento, el de apoyo social y el plan de egreso hospitalario. Cuidando a los Cuidadores tiene sus antecedentes en la línea de investigación Cuidando al Paciente Crónico, conformada en 1994 alrededor de la Maestría en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Los docentes que lideran este programa han asesorado 36 tesis de maestría, tres trabajos de especialización en Enfermería Cardiorrespiratoria y 25 trabajos de pregrado. Esta trayectoria ha permitido el reconocimiento de la vivencia en poblaciones de grupos de adultos con cáncer o alteraciones neurológicas, de ancianos con demencias, diabetes, artritis y niños con fibrosis quística, enfermedades neurológicas y cáncer. Con respecto a lo observado, se establecieron necesidades de modificar el estilo de vida, dolor, limitación, mutilación, alteración en la socialización y pérdida o temor a la muerte. Asimismo, se evidenciaron las necesidades de enfermos crónicos moribundos, la experiencia de vivir con enfermedad crónica, la dimensión espiritual y la cronicidad en general. Estos, entre otros aspectos, son abordados en el libro.

En Prisma TV, vea: Óptica Diversas miradas sobre los acontecimientos del arte actual. Santiago Rueda Fajardo, crítico de arte contemporáneo, habla con los protagonistas del arte nacional e internacional. Artistas plásticos, músicos, críticos, curadores e historiadores comentan su trayectoria y el trabajo que realizan.

Textos y contextos En cada capítulo, la serie se acerca a una novela contemporánea a partir de la descripción de su propio autor. Por medio de puestas en escena e imágenes de archivo se ilustra la trama de cada obra con la intención de promover de manera divertida el trabajo de distintos autores colombianos.

www.prismatv.unal.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.