7 Agro
Agro colombiano debe superar políticas improvisadas
9 Ciencia y tecnología 11 Ciudad Detectan fallas geológicas del Machín
Tránsito en Bogotá: mucha corrupción y poca técnica
16 Especial Icsu ICSU, por primera vez en América Latina
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 140, domingo 12 de diciembre de 2010
Vías frenan
competitividad en Colombia Sobrecostos y atrasos en obras civiles, vías en mal estado, cuellos de botella, derrumbes y cierres de paso a causa del invierno caracterizan la incompetente infraestructura vial colombiana. Pese a que el 80% de la carga se transporta por carretera, tan solo el 49% de la red vial se encuentra en buen estado y apenas hay 892 kilómetros de dobles calzadas. La precaria situación de ferrovías, puertos y aeropuertos también le abona al atraso del país. ¿Cuándo se pondrá al día?
Pág. 12
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Nación María Luisa Rodríguez Peñaranda,
Doctora en Derecho Constitucional Docente Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
Gracias a la justicia constitucional, los colombianos han nutrido la agenda política con lo que interesa a la ciudadanía y no a los políticos. Temas como el derecho a la salud, la despenalización del aborto, la eficacia de los derechos sociales y la indebida interferencia de la soberanía por las bases militares de Estados Unidos en Colombia son tan solo un puñado de ejemplos de las miles de decisiones emitidas por la Corte Constitucional mediante la acción pública de inconstitucionalidad. El centenario de una las reformas de mayor impacto en nuestra historia, como lo es la de 1910, resulta memorable para la definición de las instituciones que nos han dotado de identidad, pues modeló una relación novedosa entre el ciudadano, las leyes y la supremacía de la Constitución, concibiendo un mecanismo hasta entonces desconocido en el derecho y la política. El marco en el que surgiría dicha institución no podría haber sido más complejo. De hecho, a pocos lustros de la puesta en marcha de la Constitución de 1886, y ad portas de la conmemoración del centenario independentista, Colombia se enfrentó a uno de los aprietos políticos más profundos de su existencia: la Guerra de los Mil Días (1899−1900), la separación de Panamá (1903) y la tentativa frustrada del General Rafael Reyes de establecer una dictadura (1904−1909). Esta dinámica del 19 fue modificada por un movimiento político que, pese a su corta vida, produjo uno de los más importantes ajustes al sistema político colombiano. Hablamos de la Unión Republicana, que bajo el liderazgo del antioqueño Carlos Eugenio Restrepo y con el apoyo de Nicolás Esguerra y Eduardo Rodríguez Piñeres, dio forma a una nueva ética de lo público, en la que el poder judicial se convertiría en el principal bastión de defensa de los derechos y la democracia.
Paz, pero basada en justicia La propuesta pacifista republicana pretendió superar el exacerbado espíritu de partido que había generado dinámicas políticas de toma del poder mediante el uso de la violencia, persecución de la oposición y encarcelamiento, destierro o pena de muerte para los perdedores. En su intento por crear salidas a estas prácticas, los republicanos propusieron un acuerdo entre antagonistas, invitando tanto a liberales como a conservadores a trabajar conjuntamente por el bien común y, en especial, por la paz. “La primera necesidad colombiana es la paz: pero no comprada con oro o con deshonra, sino basada en la justicia” (Restrepo: 1916). Aunque la idea de unificar los
El pasado 31 de octubre, sin mayor notoriedad, se conmemoró el centenario de una las reformas de mayor impacto en nuestra historia: la de 1910 que, con anticipación, instaló siguiendo a Venezuela, una justicia constitucional propia en Latinoamérica.
Cien años de justicia constitucional y republicana
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
2
La acción pública hizo que se expulsaran del ordenamiento jurídico normas que, producidas por el legislador y el gobierno, disputaban la vigencia de la Constitución. Allí comenzaron las confrontaciones sobre el poder de los
jueces frente a las mayorías representadas en el Congreso.
partidos dominantes mediante una coalición de gobierno pudo ser interpretada como una fórmula demoledora de la diversidad política, el móvil de esta propuesta siempre fue la minimización de la guerra y el uso de la palabra para la resolución de los conflictos. En efecto, el pacifismo republicano se levantó sobre el principio de resistencia a la opresión y el derecho a la desobediencia civil, creando canales institucionales para reglar el descontento sin poner en riesgo la democracia. Esa búsqueda de la institucionalidad al descontento implicó que el orden jurídico requerido abriera sus puertas al sujeto histórico por excelencia (el ciudadano), y a su vez, esa desconfianza en el Presidente y el Congreso, en la voluntad general representada, hizo posar en la rama judicial la esperanza en el cumplimiento de la difícil tarea de preservar la democracia y los derechos civiles de los embates de sus enemigos. Para Carlos E. Restrepo, los jueces tendrían que asegurar la eficacia del derecho contra “la acción conjunta de los poderes Legislativo y Ejecutivo”, que no dudarían en aliarse para desconocer la Constitución que luego les resultaría incómoda en su afán de perpetuarse en el poder, lo cual empujaba a los ciudadanos a la guerra. La mirada republicana sobre el patriotismo buscó modificar la imagen del hombre siempre dispuesto a la guerra por la del ciudadano civilizado y, por tanto, tolerante. Lo cierto es que durante el
Gobierno republicano y los sucesivos inmediatamente con la generación del centenario, el país vivió el periodo más largo de ausencia de conflicto armado en toda su historia independiente. Además, jurídicamente, la puesta en marcha de la acción pública supuso la creación de una forma inédita de sellar la defensa de la Constitución en dos sentidos: primero, al tomar distancia del sistema estadounidense de revisión judicial en medio de un proceso ordinario en curso imperante en el siglo XIX y, segundo, marcando una ruptura definitiva con la tradición europea de dejar en cabeza del representante del pueblo (el legislativo) la competencia de revisar sus leyes.
Ciudadanos, voceros de sus derechos La acción pública entronizó en la rama judicial y concretamente en la Corte Suprema de Justicia (a partir de 1991 en la Corte Constitucional) la misión de expulsar del ordenamiento jurídico las normas que, producidas por el legislador y el gobierno, disputaban la vigencia de la Constitución. Ello generó desde entonces serias confrontaciones sobre el poder de los jueces frente a las mayorías representadas en el Congreso, pero que desconocen el pacto supremo al ignorar los derechos de las minorías y el bien común. De hecho, el ahora denominado ‘sistema europeo de control concentrado de constitucionali-
dad’, tomado como propio por los europeos, hunde sus raíces en la acción pública de inconstitucionalidad, que unida a la creación de los Tribunales Constitucionales y la exclusión del impulso ciudadano se irradió por toda Europa en el periodo de la posguerra, de la mano de Hans Kelsen, curiosamente influyendo a las siguientes generaciones de constitucionalistas europeos sobre la inconveniencia de una ‘acción popular’ en los asuntos constitucionales. La instauración de la acción pública le devolvió al ciudadano el rol político que la democracia representativa le había usurpado: el de intervenir directamente sobre los asuntos públicos, ser vocero de sus propios intereses y defender el bien común. Por ello, un siglo después de su promulgación, muchos aspectos contenidos en la reforma de 1910, como la prohibición de la pena de muerte y la inconveniencia de la reelección presidencial indefinida, siguen manteniendo su vigencia como ejes determinantes del Estado, lo que nos permite asegurar que lo que plantaron los republicanos del 10, esa semilla de fraternidad y virtud mediante principios y valores, así como mediante una acción ciudadana que exige justicia, que reclama con argumentos, que se organiza y disiente, ha sido una de nuestras herramientas fundamentales para defendernos del mal gobierno, y sobre todo, como hace poco se demostró, de la dictadura.
Director: Carlos Alberto Patiño Villa
140
12 de diciembre de 2010
Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
3
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Nación
En la presentación de la política de educación superior,
estratégico del Estado colombiano.
el MEN expuso estrategias que no dimensionan la importancia de este sector como un asunto
El país está condenado
a una educación superior de segunda Históricamente, Colombia ha replegado a un segundo plano el papel que tienen sus universidades en la construcción de una sociedad moderna. En la actualidad la tendencia no es diferente. Con respecto a los demás países latinoamericanos, sigue rezagado en temas fundamentales como el gasto público y privado en investigación y desarrollo, el número de científicos e investigadores por cada millón de habitantes y la cantidad de publicaciones técnicas registradas en revistas de impacto mundial sobre ciencia y tecnología. Ante esta realidad, no es sorprendente que origine menos del 2% de la producción científica de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Iberoamérica (Ranking Iberoamericano Scimago 2010). Las universidades de España, Brasil, Portugal, México, Argentina y Chile agrupan más del 90% de dicha producción. Tampoco es asombroso que las IES colombianas no figuren en los primeros puestos de los escalafones mundiales que miden la calidad. La historia muestra que naciones como Finlandia, Singapur e incluso Chile, que realizaron grandes apuestas por la educación durante el siglo XX, mejoraron sustancialmente las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales de sus habitantes. De igual forma, los países desarrollados continúan subvencionando este sector como estrategia para mejorar sus condiciones de productividad y poder. En este contexto, el incremento del presupuesto público y privado destinado a formación e investigación se ha convertido en un asunto estratégico para el Estado y la sociedad. Entonces, sí sorprende que en Colombia, con un rezago evidente en educación superior y temas de ciencia, el Gobierno nacional presente una política que aplaza la
El Gobierno nacional presentó la política de educación superior para los próximos cuatro años. Las propuestas tímidas y continuistas en el tema presupuestal auguran que el país seguirá relegando a un segundo plano los problemas estructurales de la financiación de las universidades públicas, con graves implicaciones en la formación e investigación científica. implementación de soluciones de largo plazo a los problemas estructurales de las IES públicas. Toda una paradoja, pues estas universidades han tenido un incremento de la participación en la matrícula de pregrado de 41,7% en el 2002 a 55,9% en el 2009, ofrecen el mayor número de posgrados del país y están en los primeros puestos de la producción científica nacional.
La ¿nueva? política El Ministerio de Educación Nacional (MEN) presentó el pasado 22 de noviembre, con la presencia de rectores de IES de todo el país, las estrategias para los próximos cuatro años de la política Educación de calidad, el camino para la prosperidad. En el evento, el presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Educación, María Fernanda Campo, reiteraron debilidades del sistema educativo que han sido identificadas desde hace varios años: hablaron de estrategias para promover la pertinencia y calidad de la educación, del fomento a la innovación, el fortalecimiento del modelo de gestión del sector educativo y la disminución de la deserción con la firma del ‘Acuerdo para disminuir la deserción en educación superior’ (en el pacto participaron representantes de las IES, el Gobierno y el sector productivo). Sin embargo, con respecto a la
financiación solo se mencionaron dos estrategias: una, crear nuevos cupos con el incremento de recursos para financiar la demanda a través de créditos educativos del Icetex, y otra, apoyar la reforma a la Ley 30 de 1992 (que organiza el servicio de educación superior) hundida en el Congreso Nacional en la pasada legislatura. Lo anterior conlleva a dos escenarios: por un lado, sin desconocer el impacto positivo que los créditos del Icetex han tenido en jóvenes de los estratos 1, 2 y 3, especialmente de ciudades intermedias y regiones de menor desarrollo, las cifras indican que el 80,3% de los beneficiarios durante el periodo 2003–2008 estaban en instituciones privadas, y el 19,7%, en públicas. En este sentido, aumentar los créditos que pocas personas utilizan en las IES estatales definitivamente no cambiará el panorama presupuestal. Por otro lado, el apoyo a la tímida reforma planteada a la Ley 30 no resuelve el problema estructural de financiación. Así, las universidades deberán hacer más esfuerzos en formación e investigación, aumentando sus gastos pero funcionando con la misma cantidad de recursos que vienen percibiendo desde la promulgación de dicha norma en 1992. Este déficit continuo y creciente seguirá impactando de tres formas: 1) impidiendo un mayor
dinamismo en la construcción y ampliación de infraestructura, bibliotecas, dotación de laboratorios, equipamiento tecnológico y redes; 2) limitando el acceso de los sectores más pobres a enseñanza de calidad, y 3) obstaculizando la generación de conocimientos significativos al desarrollo social, dejando serias dudas frente al cumplimiento de las metas planteadas en la nueva política, e incluso en el Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014. En suma, el Gobierno nacional ha desaprovechado la oportunidad para cambiar el rumbo. En una combinación de profundo desconocimiento de los detalles del sector y una falta de visión estratégica de largo plazo sobre la importancia de la educación y la investigación en el marco de la sociedad del conocimiento, ha planteado una serie de estrategias tímidas y continuistas que condenan al país a seguir pensándose como subdesarrollado y proyectándose como consumidor pasivo y deficiente del saber científico y tecnológico, con todo lo que esto implica para mantener un bajo nivel de desarrollo económico, político, social y ambiental.
Discusiones aplazadas Si el Estado no concibe la educación superior y la investigación científica y tecnológica como un asunto estratégico (acompañada de recursos nuevos distribuidos con los incentivos correctos), problemas como la calidad, la pertinencia y la financiación están lejos de ser resueltos. Entonces, surge la pregunta: ¿por qué es tan difícil abordar discusiones esenciales para el desarrollo social y económico? El futuro desafortunadamente no es incierto: sin cambios profundos, realizados con la participación y apoyo de toda la sociedad, el país quedará realmente rezagado y separado de las regiones más dinámicas y prósperas del mundo.
12 de diciembre de 2010
Unimedios
140
César Enrique Herrera De la Hoz,
4
Medioambiente
Áreas desprotegidas de Colombia
12 de diciembre de 2010 140
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que comenzó en los años 60, ha hecho una labor importante estableciendo grandes parques nacionales y reservas naturales en regiones de alta biodiversidad. Zonas como Cahuinarí, Chiribiquete, Nukak, Puinawai, río Puré y el recientemente creado Yaigojé Apaporis, todas con más de 500.000 hectáreas, están ubicadas en la Región Amazónica, donde se concentra la mayor riqueza biológica de Colombia. Sin embargo, desde la época de la creación de las primeras reservas ha habido modificaciones en el uso de la tierra y transformación de los ecosistemas, lo que ha generado nuevas amenazas para la fauna y la flora del país. Así, la expansión urbana, la agricultura y la ganadería han causado cambios drásticos en la cobertura vegetal de la Región Caribe y los valles del Cauca y del Magdalena. Por esta razón, es importante evaluar si las áreas protegidas de Colombia representan los diferentes ecosistemas del territorio nacional, sobre todo los más amenazados por estas presiones humanas. Un estudio1 reciente, publicado por investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) y del Grupo Biodiversidad y Conservación del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, muestra que 11 de los 32 biomas2 terrestres de Colombia no están representados por el Sistema de Áreas Protegidas (considerando tanto las nacionales como las regionales). De la misma forma, solo 40% de los biomas tienen más del 10% de su área protegida, el porcentaje mínimo recomendado por la Convención de Diversidad Biológica. El estudio también evidencia el tipo de estrategia de conservación predominante en el país. A nivel global existen dos: una, reactiva, propone proteger zonas con altos niveles de amenaza y la otra, proactiva, plantea proteger las que están bien preservadas en lugares remotos. La mayor proporción del área protegida en Colombia obedece a la segunda estrategia, y más del 65% del total se encuentra en prioridades de conservación como los llamados Bosques Frontera (Frontier Forests), o Regiones Selváticas (Wilderness Areas), que tienen bastante cobertura vegetal, como el Amazonas. Tan solo cerca del 40% del área protegida está en los llamados Hotspots y las Ecorregiones en Crisis, espacios con altos niveles de pérdida de cobertura vegetal, como el Caribe. Este resultado se obtiene considerando únicamente las áreas protegidas nacionales. Al considerar también las regionales, el porcentaje aumenta a 58%, lo que indica que están siendo un complemento importante a las nacionales.
Las zonas con mayor número de especies endémicas y amenazadas, al igual que las áreas de alto riesgo por ubicarse cerca a carreteras, centros urbanos y suelos ricos para la agricultura, están casi desaparecidas de los esquemas actuales de protección medioambiental.
Cortesía Germán Forero
Germán Forero-Medina,
Estudiante de doctorado, Duke University Miembro del Grupo Biodiversidad y Conservación Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia
En el departamento del Cesar la tierra es deforestada y quemada para cultivar. Este bioma presenta una baja cobertura por el Sistema de Áreas Protegidas y un gran número de especies amenazadas.
Hay que expandir la protección De la misma forma, el análisis realizado por los investigadores mostró que lugares cercanos a carreteras y centros urbanos –de alto potencial para la agricultura– se encuentran menos resguardados. Lo mismo ocurre con terrenos que presentan altos números de especies amenazadas y especies endémicas. Estas últimas son de gran importancia, pues son exclusivas de Colombia y por lo tanto su defensa es responsabilidad del país. Por ejemplo, de las tres especies endémicas de tortugas de agua dulce, la ‘tortuga de río’ (Podocnemis
No. total de especies
lewyana), la “carranchina” (Mesoclemmys dahli) y la “cabeza de trozo” (Kinosternon dunni), ninguna se encuentra registrada dentro de un área especial. Las dos primeras se sitúan en el bosque seco tropical del Caribe y la última en la cuenca del río San Juan, en el Pacífico. El estudio también identificó que los biomas con mayor peligro son aquellos que tienen alto grado de transformación de la cobertura vegetal original, contienen gran número de especies amenazadas y se encuentran menos protegidos. Bajo este criterio fueron determinados seis: los humedales del río Zulia y los bosques del valle del río Cauca, que tienen menos del
No. de especies amenazadas
No. de especies endémicas
Los tonos oscuros indican alto número de especies de anfibios, aves y mamíferos.
3% de su extensión salvaguardada y más del 70% de su cobertura vegetal alterada por causas humanas; el bioma correspondiente a los bosques húmedos del Pacífico y el Atrato, que presenta bajos niveles de protección (menos del 3% de su extensión) y un gran número de especies consideradas en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); los humedales de la Zona Andina; el bosque seco tropical del Caribe, y los bosques del valle del Alto Magdalena. Debido a las intensas presiones que enfrentan, al número de vertebrados en peligro y a la baja cobertura en el actual Sistema Nacional de Áreas Protegidas, deben considerarse como prioridades para la ubicación de nuevos parques naturales. Cuando el sistema inició, las presiones sobre los ecosistemas eran diferentes y no existían los métodos avanzados de selección de reservas utilizados hoy en día. De acuerdo con esto, se ha hecho una labor significativa. Sin embargo, es de vital importancia considerar las áreas con mayor riesgo y los lugares en que los parques serían más efectivos en su función de reducir los cambios en la capa vegetal y evitar la extinción de las especies, sobre todo las endémicas. De no ser así, los procesos de deforestación y cambios en el uso del suelo acabarán con ecosistemas y especies que ya están al borde de la desaparición. La extinción es un proceso irreversible, y una vez ocurre no puede ser reparada con medidas económicas ni legislativas.
Forero-Medina, G. y Joppa, L. Representation of Global and National Conservation Priorities by Colombia’s Protected Area Network. Plos One 5(10):e13210, 2010. 2 Comunidad biótica integrada por plantas y animales. Definición y clasificación para Colombia de acuerdo al Mapa de ecosistemas continentales, marinos y costeros de Colombia. Ideam et al., 2007. 1
Los biomas de Colombia tienen diferentes niveles de representación dentro del Sistema de Áreas Protegidas. Los colores rojo, naranja y amarillo presentan menos del 10% de su extensión protegida.
Medioambiente
5
Carlos Andrey Patiño Guzmán,
e investigadora de la Universidad de
“Dejen los minerales dónde están, esa economía no le sirve a su país” Lo dice la creadora de los Mercados de Carbono, Graciela Chichilnisky, quien invitó al Gobierno colombiano, al sector privado y hasta a la Bolsa de Bogotá, a sacarle el mayor provecho a la biodiversidad nacional, pero no destruyéndola en una economía extractiva, sino haciendo que el mundo le pague a Colombia por preservar ese patrimonio natural. respetar el ambiente. Otra ley internacional los pediferencia es que el MC les naliza, mientras que a los pone límites a los países limpios les llegarán más en desarrollo sobre el uso ganancias. Es la lógica del de la atmósfera. mercado de carbono. EsUNP: Es decir, les pertados Unidos presentó la mite contaminar. ¿Cuál propuesta como suya y de es el sentido? inmediato tuvo un éxito GC: Los países de rotundo, pero lo aceptó América Latina, África y desde su visión capitalisAsia necesitan desarrollarta, de ganancia, por eso se tal como lo hicieron los digo que el MC es un virus países ricos, es su derecho, Indígenas Waorani, de Ecuador, saben que bajo de doble cara. Ellos ven la sus pies hay 846 millones de barriles de petróleo, pero también quieren un cara que les conviene. desarrollo sostenible en pero junto a otros ciudadanos presionaron al Gobierno UNP: Colombia se el que se bajen las emi- para preservar el bosque. encamina a ser un país siones. Por eso apoyaron principalmente minero, el Protocolo de Kioto. Sin pero hay temor por los embargo, a los países pobres les miento Global de California – Glo- impactos sobre el ambiente ¿Cósale más rentable, ganan más si bal Warming Solutions Act). Con mo conciliar esos dos espacios y no contaminan y a cambio tienen esa decisión popular se oficializó qué papel puede jugar el MC? un desarrollo limpio. La iniciativa el MC en el estado más rico de la GC: Como mercado los mineYasuní, en Ecuador, es un buen Unión. rales no son un buen negocio, ¡olUNP: Una de las críticas es vídense de ellos! No es la manera ejemplo. Yo colaboré con la redacción de uno de los capítulos. Lo que en la práctica el MC no obliga de avanzar e ingresar al mercado que pasa es que es solo el interés a los países industrializados a ba- internacional, es una ocupación de un país, mientras que el mer- jar las emisiones de gases efecto del siglo pasado que solo beneficia cado de carbono y el Protocolo invernadero. a unos pocos y que para el resto de GC: Podría verse como que la población solo trae perjuicios de Kioto, por ser leyes internacionales, crean obligaciones a los estamos dejando que los ricos pa- por los daños ambientales que se guen para poder matar a la abue- generan. Estados. UNP: Con el poder que tiene lita. ¿Cómo podría funcionar así Hay cosas que sí puede hacer Estados Unidos, ¿cómo compro- una sociedad? En el encuentro de Colombia, como crear un mercado Copenhague (2009) propuse crear del agua similar al del carbono, y meterlo de lleno con el MC? GC: De hecho, ellos no quisie- un fondo de inversión para las utilizar la Bolsa de Bogotá –que ron ratificar el Protocolo de Kioto compañías de las naciones ricas le está yendo muy bien– como porque no les convenía, pero el que produzcan energía de carbo- un instrumento político. También MC es un virus que se metió en los no negativo (sin contaminantes) tienen que meterse en el mercaEE. UU. y no se pueden deshacer en los países en desarrollo. Mu- do de los biocombustibles, pero de él. Ahora obtienen ganancias chos dirán: “Es darle más plata a ¡ojo!, no en el de maíz, caña o con ese mercado. El pasado 3 de los ricos”. Yo respondo: “Sí, pero en el de palma de aceite, ‘¡nou!, noviembre California votó un refe- será dinero que generará procesos ¡nou!, ¡nou!’, sino en el de las algas, rendo en contra de la proposición superlimpios en los países pobres”. que son buenas captadoras de CO2 23 (por la cual se pretendía anular Significa que a los sucios les saldrá (dióxido de carbono) y crecen cola Ley de Soluciones al Calenta- muy caro contaminar porque la mo locas.
12 de diciembre de 2010 140
UN Periódico: ¿El MC ha ayudado a reducir las emisiones de gases contaminantes? Graciela Chichilnisky: Ha bajado la contaminación en Europa porque allá hay un MC que mueve USD$ 165 billones, y además han enviado USD$ 50 billones a países en desarrollo para generar proyectos de energía limpia. Sí está funcionando, pero no en todo el mundo porque está por fuera Estados Unidos, el mayor contaminante del planeta. UNP: ¿Cuál es el problema con Estados Unidos? GC: Ellos firmaron porque creían que solo era pagar por emitir gases y ya, pero el MC es más complejo que eso. Se dieron cuenta de que se creaban unos compromisos serios de reducción. Ellos no se pueden echar para atrás e ir en contra de las lógicas del mercado, concepto muy central en la mentalidad estadounidense, porque sería negar el hecho de que el mercado se mueve como sistema. Lo que pasa es que el MC funciona de forma distinta. UNP: ¿Cuál es la diferencia entre un mercado de carbono y uno común? GC: Un MC establece que no hay derechos de propiedad sobre la atmósfera porque es un bien público global. Esto significa que se crean límites de emisión de gases contaminantes, y un país puede usar la atmósfera solo hasta cierto punto, pues las demás naciones también la necesitan. En cambio, en un mercado común sí hay derechos de propiedad, por ejemplo la tierra. El MC existe en la medida en que se obligue a los países a
Graciela Chichilnisky, creadora del concepto de Mercados de Carbono
Columbia (EE. UU).
AFP
Que un país decida dejar el 20% de las reservas de petróleo enterradas y preservar para la humanidad un lugar invaluable, como es la selva amazónica, ¡uh! parece una ilusión en una sociedad sedienta de combustibles fósiles. Lo cierto es que Ecuador sí le apostó a esta quimera, y hoy les está diciendo a los países ricos del planeta: “Tienen que pagarnos por cuidar los bosques que limpian la gigantesca contaminación que ustedes producen con dióxido de carbono”. Así es, con la iniciativa Yasuní, el Estado ecuatoriano es pionero en crear una fórmula que privilegia el cuidado del ambiente sobre la explotación petrolera: se comprometió a dejar bajo tierra 856 mil millones de barriles de crudo en el parque nacional que lleva ese nombre. Graciela Chichilnisky asegura que este es el mejor ejemplo de cómo funciona el mercado de carbono (MC), mecanismo creado por ella hace 18 años para disminuir las emisiones contaminantes al ambiente y que hace parte fundamental del Protocolo de Kioto sobre el cambio climático. En su paso por la Universidad Nacional de Colombia, durante el Encuentro de Economía Ecológica, la experta de la Unesco y profesora de la Universidad de Columbia envió un mensaje que, literalmente, gritó a los dirigentes nacionales: “Dejen los minerales donde están, enterraditos, esa economía no le sirve a Colombia”. A cambio, invitó a los sectores productivos del país y al Gobierno a utilizar el MC y aprovechar las ganancias que este puede producir por conservar la biodiversidad. UN Periódico habló con la experta de origen argentino.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
6
Nutrición Patricia Barrera Silva,
Unimedios
“El hambre asola con gravedad a los colombianos”. Esa es la conclusión de los investigadores del Observatorio de Seguridad Alimentaria de la Universidad Nacional de Colombia (Obsan) y del Observatorio de Enfermedades Crónicas de la Universidad Industrial de Santander (UIS), luego de una medición del consumo de alimentos en 1.505 individuos de Bogotá, Bucaramanga y los municipios de Tenjo y Sibaté, en Cundinamarca. El estudio se realizó en alianza con la Gobernación de Cundinamarca y las Secretarías de Salud de las regiones estudiadas. Midió la calidad de la dieta y los niveles de hambre en 432 hogares de todos los estratos socioeconómicos (del 1 al 6). “Esta muestra de hogares tiene peso estadístico, pues los sitios donde se recogió la información se definieron de manera aleatoria. A estos niveles de muestreo los resultados son reales. Luego uno puede estudiar mil o 4 mil y tal vez las cifras varíen, pero la tendencia no cambia”, afirma Óscar Herrán, director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Salud de la UIS y líder de la investigación.
Una medición de la calidad de la dieta de los colombianos realizada en dos ciudades capitales y dos zonas rurales de Cundinamarca revela que el 85% de los hogares entrevistados aguantan hambre. Investigadores advierten que en estudios más grandes la tendencia se mantendría para el resto del país.
Gobierno subestima
el hambre
En el 2005, la Encuesta Nacional Nutricional Ensin había reportado que el 41% de los hogares del país sufren de inseguridad alimentaria y nutricional. Las escandalosas cifras llevaron a que en el 2006 la Escuela de Nutrición y Dietética de la UIS iniciara estudios para corroborar la situación de Bucaramanga. La sorpresa de los investigadores fue total cuando hallaron que la Ensin se había quedado corta: el 19% de hogares que la encuesta declaraba en inseguridad subió al 48% en su estudio, es decir, casi tres veces más. Estos resultados motivaron a los investigadores de la UIS a buscar aliados, y en el 2008, junto al Obsan, se formuló un proyecto para hacer una medición más amplia en las cuatro regiones mencionadas. La propuesta fue avalada por Colciencias y a esta se unió la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, experta en este tipo de mediciones, como asesora del proceso.
140
12 de diciembre de 2010
De casa en casa Según los investigadores, las mediciones sobre hambre pueden hacerse de manera objetiva o subjetiva. La manera subjetiva es a través de escalas de percepción, método utilizado por la encuesta Ensin 2005. En esta se identifica a la cabeza de familia, y a través de 12 preguntas se le indaga si alguna vez se preocupó porque en su hogar se acababan los alimentos debido a la falta de dinero, o si en el último mes le hizo falta para comprarlos. Si el resultado es afirmativo, el hogar es declarado en inseguridad alimentaria en la Encuesta Nacional. “Por eso se le conoce como una forma subjetiva de medir el hambre, porque esa respuesta puede tener muchas aristas (la percepción del jefe de hogar puede ser diferente a la de los demás miembros), intereses (algunos ven conveniente aparentar que están peor para recibir beneficios del
Archivo Unimedios
Problema de vieja data
La dieta de los hogares encuestados es monótona, se
Gobierno, como mercados) y errores (la urgencia de dinero en un momento del mes no es igual a ausencia total de recursos)”, declara Óscar Herrán. Un método más objetivo es a través del análisis del consumo de alimentos, que evalúa la cantidad de nutrientes que una persona ingiere en una unidad de tiempo, y uno de los métodos reconocidos mundialmente es el ‘Recordatorio 24 horas’. Para realizar las mediciones, el Obsan hizo una adaptación técnica de los módulos (alimentos representados en moldes de plástico) utilizados por la Ensin 2005, que resultó menos invasiva para el interrogatorio en los hogares. A través de estos módulos se mide el peso y las características de los alimentos que las personas consumen. En el caso de los bebés se contabilizaba incluso la cantidad de leche que beben o las veces que son amamantados. “Nosotros entramos casa por casa a una hora cercana a la comida, de esta manera la gente puede decir con precisión qué consumió. Con los módulos que asemejan, por ejemplo, diferentes clases de arepa con su respectivo peso, la persona nos puede decir cuál ingirió, dependiendo de si es de maíz o peto. Para la investigación, las porciones de alimentos se analizaron con tablas de datos estandarizados que nos señalan cuál sería su aporte de energía y nutrientes”, explica Sara Del Castillo, directora del Obsan.
compone principalmente de carbohidratos como arroz, papa y plátano.
El rigor y confiabilidad de los resultados dependen también del equipo que los realice: “Los encargados de compilar la información eran nutricionistas graduados con al menos un año de experiencia profesional, y habían sido entrenados durante dos meses por los investigadores principales de la UIS y el Obsan en el manejo de instrumentos y metodologías. Adicionalmente, con ellos había un coordinador de campo y los docentes de ambas universidades estuvimos al frente del proceso”, especifica la investigadora Del Castillo. La evaluación con ‘Recordatorio 24 horas’ establece que después de 15 días de haber hecho la primera entrevista se realice nuevamente otra encuesta a cada miembro del hogar. En las segundas mediciones el porcentaje de participantes fue del 94%, y en total se hicieron 2.960 encuestas sobre alimentación. “Esta cifra es altísima porque en los estudios de recordación efectuados en Estados Unidos la gente que participa en una segunda medida no sobrepasa el 60%”, afirma Herrán. Paso seguido, los nutricionistas miraron si lo que la persona declaraba que comía suplía sus necesidades de acuerdo con su actividad física, sexo y edad. De estas mediciones, en Bogotá y Bucaramanga resultó que el 85% de los hogares sufren inseguridad alimentaria, y en Tenjo y Sibaté el porcentaje sube al 90%.
Con hambre y sin darnos cuenta Adicional al recordatorio, los investigadores realizaron encuestas de percepción a los jefes cabeza de hogar, semejantes a las de la Ensin 2005, y solo el 36% percibió tener problemas de hambre. “Hay una diferencia grande entre lo que el líder advierte y la problemática real que queda al descubierto cuando se mide el consumo de alimentos”, relata el investigador Herrán. Lo que preocupa a los expertos es que, aunque muchas personas no lo sienten, “lo que consumen realmente es bajo en calorías y poco para lo que requiere su organismo. Eso es grave en los adultos y mucho más en los niños. De los hogares encuestados, 270 tienen menores de edad”, confirma la profesora Del Castillo. A partir de estos resultados, los investigadores observan críticamente las escalas de percepción con que se mide el hambre en el país. Llaman la atención porque “se introdujeron de nuevo en la Ensin 2010 y en el DANE, lo que significa que los resultados son referente en la toma de decisiones de política pública en el país. Nuestro estudio demuestra que no se pueden llevar a cabo programas o intervenciones con esos tamizajes, pues reflejan solo una parte del problema”, concluyen la UIS y el Obsan.
Agro
7
Manuel Sánchez, Sanín Ortiz,
La superficie total del país es de 114.174.800 hectáreas. El terreno de posible vocación agrícola es de aproximadamente 10.000.000, y se utilizan solo 3.869.311: de estas, 1.354.258 corresponden a cultivos transitorios y 2.515.052, a permanentes. El sector aporta el 12,47% del PIB total (2006) y genera 2,3 millones de empleos. Con algunas excepciones, presenta lento crecimiento de los rendimientos, aunque los factores productivos son abundantes: maíz (4,6 ton/ha vs. 9,3 en USA), banano (34,4 ton/ha vs. 52,5 en Centroamérica), hortalizas (16 ton/ha vs. 25 en Chile)2. De acuerdo con una columna de Luis Arango Nieto, ex viceministro de Agricultura, publicada en Portafolio.com (2010), una de las razones que le han impedido a la agricultura colombiana tener un desarrollo acelerado son los grupos armados de narcoguerrilla y narcoparamilitarismo, generadores de inseguridad y violencia. Sin embargo, cuando se van solucionando estos problemas –como sucedió en los ocho años de Seguridad Democrática–, pero se improvisa en las políticas agropecuarias, el resultado no se traduce en un alto crecimiento. Durante el periodo 2002–2009, el área sembrada (sin café) creció a razón de casi 16 mil hectáreas por año, y la producción lo hizo en 200 mil toneladas promedio, mientras en el cuatrienio 1998–2002, el área promedio aumentó 70 mil hectáreas por año y la producción lo hizo en 825 mil toneladas. Además, durante la Seguridad
La ganadería extensiva pastorea en más de 39 millones de hectáreas y se podría concentrar solo en 10 millones.
El agro debe superar
las políticas improvisadas Maximizar la productividad no es el único reto que enfrenta la agricultura en el país. Las nuevas realidades del cambio climático, el agua, la inseguridad energética y alimentaria, el replanteamiento profundo de la investigación agronómica y hasta los cambios dietéticos tienen que ser ineludiblemente valorados. Democrática, las exportaciones agropecuarias, hasta el 2008, se habían estancado, en tanto que las importaciones crecieron significativamente3.
Tierras “ociosas” El ineficiente uso del suelo contribuye al estancamiento agropecuario, y en la actualidad está empeorando. El potencial agroforestal es de casi 22 millones de hectáreas y se emplean menos de 10 millones. Por otra parte, la ganadería que pastorea extensivamente en más de 39 millones de hectáreas se podría concentrar en 10 millones. La inversión de dineros del narcotráfico en tierras ha llevado a una exagerada valorización, y este recurso se ha convertido más en una alternativa de inversión que en un factor real de producción. Es más rentable dejar las tierras ociosas buscando valorización que tomar los riesgos inherentes a la agricultura. La concentración de la propiedad en unas regiones del país es consecuencia de tradiciones familiares y, más recientemente, de la penetración de los dineros del narcotráfico en todas sus formas. Por lo fácil de la administración, las grandes extensiones se dedican primordialmente a la ganadería y no a la agricultura. Esta alta concentración, combinada con los altos precios de la tierra, está impidiendo que potenciales productores (grandes, medianos y pequeños) entren en el negocio de la agricultura y contribuyan a darle un mayor dinamismo al desarrollo agrícola. Un tema de amplio debate son los niveles de protección arancelaria combinados con los subsidios a
la agricultura. Las experiencias internacionales han demostrado que las políticas proteccionistas y los subsidios son perversos por cuanto promueven la ineficiencia. Este es un elemento que ha impedido el crecimiento de la agricultura colombiana, pues da tranquilidad y seguridad a los productores para seguir conviviendo con la ineficiencia. Es por eso que, cuando se toca este tema, siempre sale a relucir la idea de que al quitar la protección se pierden muchos empleos. Si bien esto es cierto, las cosas hay que hacerlas gradualmente, pero siempre pensando cuánto se va a ganar en el largo plazo. Con este panorama en el agro mundial y en el país en particular, la solución a este desafío no se reduce simplemente maximizando la productividad. Se tendrán que valorar las nuevas realidades del cambio climático, el agua, la inseguridad energética, los cambios dietéticos y el replanteamiento profundo de la investigación agronómica4.
Medidas para el agro en el trópico En tanto parece muy probable que el calentamiento global beneficie a la agricultura de países desarrollados situados en zonas templadas, y tenga efectos adversos sobre la producción de muchos países en vías de desarrollo situados en zonas tropicales y subtropicales, se deberían adoptar medidas en varios frentes: 1) Para reducir las emisiones de gases que contribuyen a disminuir el efecto invernadero: eliminar los subsidios e introducir impuestos medioambientales en el uso de fertilizantes químicos y
energía; hacer más eficiente el uso de fertilizantes; mejorar la gestión de los residuos de los cultivos y del ganado; recuperar suelos degradados, y expandir la explotación agroforestal y la reforestación. 2) Para favorecer la adaptación al cambio climático: desarrollar y distribuir las variedades de cultivos en los que tenemos ventajas competitivas y razas de ganado resistentes a sequías, tormentas e inundaciones, temperaturas más altas y condiciones de suelos ácidos y salinos; mejorar el rendimiento en el uso del agua; promover las explotaciones agroforestales para aumentar la resistencia del ecosistema, y mantener la biodiversidad. 3) Para disminuir la inseguridad alimentaria: reducir la pobreza rural y urbana; mejorar el transporte y las comunicaciones en zonas vulnerables a desastres; desarrollar sistemas de advertencia temprana y previsión de tormentas; elaborar planes de preparación para auxilio y rehabilitación; introducir sistemas de uso de la tierra para estabilizar pendientes y reducir el riesgo de erosión del suelo y avalanchas, y construir viviendas, cobertizos para ganado y almacenes de alimentos por encima de los niveles probables en caso de inundación5. Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), 2008. 2 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2008. 3 “Un comparativo de las cifras del agro”. En: Portafolio, 06-01-2010. 4 Science News. ScienceDaily, 11-11-2010, Researcheu, 2009. 5 Revista Agricultura y Medioambiente. 1
12 de diciembre de 2010
El caso colombiano
En Colombia, el potencial agroforestal es de 22 millones de hectáreas y se emplean menos de 10 millones.
140
Los sistemas de producción agrícola basados en la petroquímica y la mecanización comienzan a mostrar sus limitaciones: emiten demasiados gases efecto invernadero, consumen mucha energía fósil, y explotan y agotan los recursos naturales más rápido de lo que se renuevan. Hay incertidumbre en la seguridad alimentaria en el mundo. Aunque bajo dicho modelo la producción de alimentos ha sido significativamente mayor en los últimos 50 años, se estima necesario aumentarla entre 70% y 100% más –sin incrementar sustancialmente los precios– para satisfacer las necesidades esperadas de la humanidad en los próximos 50 años. Estas apreciaciones, agravadas por el crecimiento de la población, la globalización del sector agrícola y alimentario, el precio de los combustibles, la demanda de mayor calidad e inocuidad en los productos alimenticios, la distorsión en el sistema mundial de comercio agrícola, especialmente en países desarrollados (subsidios y restricciones al mercado internacional), el cambio climático, el incremento en la demanda por la carne en los últimos años, especialmente en economías emergentes (China e India), y la producción masiva de biocombustibles, entre otras, están causando una reducción en la obtención de productos rurales y conducen a que el nuevo contexto mundial sea “la escasez de alimentos, el descontrol de los precios de los granos, pánico en los mercados y temores bien fundamentados de la generalización del hambre en muchos países del África y el Sur de Asia”1.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Profesores Asociados, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia en Palmira
Ciencia y tecnología David Calle,
Unimedios
A Nelly Suárez, una artesana wayúu de 44 años, su médico le prohibió el uso del fogón de leña porque está afectando seriamente su visión: “En las noches siento un fuerte ardor en los ojos, aun así me toca seguir cocinando con troncos, pues la plata no me alcanza para comprar gas”, dice. En Nazareth, corregimiento del municipio de Uribia (La Guajira), donde habita la indígena, no hay alternativa porque, según manifiesta, “el progreso no nos ha llegado a los lugareños”. Su caso podría catalogarse como “leve” porque solo sus ojos se han afectado, pero se sabe que el uso de cocinas con material leñoso o biomasa, es decir, carbón, madera y otros que producen humo descontrolado, son responsables del aumento de la frecuencia de enfermedades respiratorias incluso hasta un estado crónico. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 90% de las viviendas rurales en el mundo utilizan para cocinar carbón vegetal, estiércol, madera o residuos de la agricultura como la caña del maíz, entre otros. “Estos combustibles sólidos son incinerados en estufas con combustión ineficiente y con sistemas de ventilación muy pobres. En tales condiciones, su uso genera emisiones cargadas de sustancias deletéreas para la salud humana (por ejemplo partículas respirables y monóxido de carbono) en concentraciones muy por encima de los estándares permitidos a nivel internacional”, dice el informe de la OMS. Fernando De la Hoz, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Co-lombia en Bogotá y coordinador del Doctorado Interfacultades en Salud Pública, explicó que el humo de leña es como el del cigarrillo y está asociado al aumento de cáncer de pulmón: “La gente empieza a consumir tabaco desde los 12 años, mientras que muchos están expuestos al humo de leña desde que nacen”, asegura. Para el médico, el uso de fogón de leña es más letal debido a que produce más enfermedades respiratorias como asma en los niños y en los adultos, e incluso bronquitis crónica. Según explicó De la Hoz, un 20% de las familias en el país cocinan con carbón de leña. De esa cifra, el 70% corresponde a pobladores rurales y el 10%, a personas que viven en extrema pobreza en las grandes ciudades y que no tienen la posibilidad de usar fogón eléctrico o a gas.
140
12 de diciembre de 2010
Un fogón eficiente Leris Zúñiga, inspectora de Policía de Isla Fuerte (corregimiento de Cartagena ubicado al sur del golfo de Morrosquillo), explicó que cocinar con leña era una práctica común de los nativos, pero con el paso del tiempo y el apoyo del departamento de Bolívar, hoy la mayoría tienen estufa de gas. Sin embargo, explica, “aún hay dos o tres sectores que todavía utilizan el sistema antiguo. La idea es erradicar esta práctica no solo por los problemas de salud que acarrea (las brigadas de oftalmología han determinado que en general la gente sufre de terigios), sino porque los habitantes utilizan el manglar como combustible y afectan la biodiversidad al tiempo que erosionan la playa”.
Sustituto del nocivo
fogón de leña
Fotos cortesía Grupo Gemma
8
Un 20% de familias colombianas cocinan con carbón de leña.
Cocinar con madera y carbón es tan nocivo como fumar cigarrillo, pues también produce cáncer de pulmón. En las zonas rurales esta práctica es común, por eso el grupo Gemma de la UN en Medellín y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE), diseñaron fogones eficientes que están implementando con éxito en la costa Caribe colombiana. Precisamente, en Isla Fuerte el Grupo de Investigación en Georrecursos, Minería y Medio Ambiente (Gemma), de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, en asocio con el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE), construyó el primer prototipo de fogón eficiente, dentro del proyecto Viviendas Bioclimáticas. Este contempla la elaboración de tres casas en zonas no interconectadas como Isla Fuerte, Nazareth y Titumate, en el Chocó. Así se reduce el uso de madera y se evita que el humo quede dentro de las casas. Oswaldo Serna, investigador del grupo Gemma, explicó: “Nos basamos en diseños que se utilizan en otras partes del mundo. El fogón consta de un mesón de 70
centímetros que tiene en la parte superior tres hornillas (de 10 cm cada una), y un cajón en la parte de abajo para el almacenamiento de leña. “Lo que se propone es utilizar materiales propios de las zonas: barro, piedra y paja. Es un fogón económico, pues su costo oscila entre 60 y 90 mil pesos”, dijo Juan Diego García, arquitecto constructor de la UN. El proyecto está acompañado de manuales que incluyen ocho diseños diferentes, y serán entregados a los habitantes de las zonas para que ellos mismos los construyan y los adapten a sus necesidades. Esta no es la única experiencia en el país, pues varias corporaciones autónomas regionales y ONG, entre ellas Colombia Sin Hambre, adelantan un programa de construcción de fogones eficientes.
El caso más exitoso es el del programa Huertos y Estufas Leñeras Limpias Ambiental y Socialmente Sostenibles de Cornare, en el departamento de Antioquia, que empezó con este proyecto desde 1993 y para el 2007 ya había beneficiado a 13 mil familias de 26 municipios que son jurisdicción de Cornare. “El impacto ha sido la reducción del consumo de leña hasta en un 60%. Ello implica menos presión extractiva de los bosques nativos y disminución de las emisiones atmosféricas. Igualmente, hay mejores condiciones de habitabilidad de las viviendas, ya que al contar con una chimenea no hay retención de gases tóxicos adentro”, explicó Albeiro Lopera, coordinador del programa Huertos.
Recomendaciones • Alfredo Saavedra, profesor de Neumología de la Universidad Nacional en Bogotá, explicó que, “en la medida en que la exposición al humo sea mayor, continua y en ambientes cerrados, habrá mayor complicación en la salud”.
Prototipo de fogón eficiente.
• El médico recomendó a las personas que cocinan con leña hacerlo en ambientes abiertos y espaciosos. “Una costumbre común en nuestros campesinos es que ponen el comedor dentro de la cocina, la idea es individualizar los dos ambientes. Asimismo, tratar de tener chimeneas o desfogues para que disminuya la contaminación dentro del hogar”, explicó.
Ciencia y tecnología
9
Detectan fallas geológicas
John Makario Londoño
del Machín
Mediante análisis de ondas se evalúa la presencia de anomalías asociadas a la actividad magmática que existe bajo el volcán Cerro Machín.
Los ruidos, fumarolas y flujos que emergen del volcán corresponden al choque de dos fallas geológicas en su profundidad: Machín y Cajamarca. Geólogos analizan las entrañas de este cráter activo, que tiene en alerta a los pobladores del Tolima.
Poco nombrado hasta hace unos dos lustros, el volcán Cerro Machín se confunde, por su baja altura, con la topografía de la región. Su cráter abarca 2,4 kilómetros de largo y está ocupado por conos (montañas) que se formaron progresivamente en el cerro con erupciones lentas de lava. Durante octubre de este año se registraron 2.006 sismos de baja magnitud y se reportaron ascensos en los niveles de actividad, con magnitudes que oscilaron entre 0,73 y 3,5 en la escala de Richter, según reporte del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas). Carlos Alberto Vargas, profesor del Departamento de Geociencias y director del Grupo de Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia, junto a estudiantes del posgrado de Geofísica examina desde hace cinco años la estructura interna del Machín, y según él “la actividad de este cráter es parte de la amenaza que configuran todos los volcanes del mundo”.
Ruidos, ¿nada que temer? Inicialmente, el grupo rastreó los tramos de la carretera que comunica a Armenia con Ibagué –despensa agrícola del país–, donde se ubica el volcán Cerro Machín, a 7 km del casco urbano de Cajamarca y a 35 km de Ibagué, sobre la vía Panamericana. Allí instalaron 36 estaciones sismológicas, aparatos de alta sensibilidad que miden los movimientos del suelo, es decir, sismos de baja energía cuyos registros se parecen a los que reporta un electrocardiograma. Estos equipos fueron prestados
integra unas 70 universidades norteamericanas y del cual hace parte la Universidad Nacional de Colombia como miembro extranjero. Como la idea era analizar la estructura de la cordillera Central, el origen del vulcanismo aledaño a la zona y recoger información sobre el espesor de la corteza, los geólogos realizaron cinco detonaciones de 100 kg de dinamita, semejando una ecografía materna, es decir, impactando una zona para que emitiera señales. En el caso del procedimiento realizado en estas capas de suelo, se registraron perturbaciones desde Calarcá hasta Ibagué. El profesor Vargas explica que, con el estudio realizado, no fue tan evidente la presencia de vulcanismo activo, o sea, lava fundida con alto contenido en gases, dióxidos, sulfuros o vapor de agua, propios de la actividad de un volcán. “En cambio, sí nos sugirió la existencia de una interacción entre las fallas geológicas Machín y Cajamarca, que han permitido la infiltración de aguas termales y con algún contenido de sustancias como azufre”, lo que hace que el cerro emita ruidos producto de la fisura interna. Una segunda fase consistió en aplicar tomogramas, imágenes similares a los TAC (tomografía axial computarizada) que se utilizan en medicina para analizar órganos internos. Así, los investigadores sacaron fotografías por cada una de las secciones o capas de la Tierra para analizar las estructuras internas. Como lo reporta el profesor Vargas, más allá de la sismicidad detectada y la ocurrencia de aguas termales en la superficie, con las pruebas aplicadas sobre la actividad del Machín no ha sido contundente la detección de magmatismo activo, definido como una mezcla de roca fundida y gases a alta tem-
peratura que tiende a subir a la superficie para convertirse en lava. Para el profesor Gonzalo Duque, del Departamento de Ingeniería Civil de la Sede Manizales, la altitud del Cerro Machín (2.750 msnm) produce una mayor energía potencial porque el magma tiene que ascender apenas la mitad de lo que debiera en una cumbre como la del Ruiz, donde la altitud es del orden de 5.300 msnm. “Esa menor altura significa un ahorro de energía que queda disponible para hacer una erupción de mayor magnitud, en caso de que se diera”. Para el grupo de geólogos y geofísicos de la UN en Bogotá, la conclusión es que existe un rompimiento interno ocasionado por el choque de dos fallas geológicas que se cruzan: Machín y Cajamarca, “ello explica los ruidos y el potencial ascenso de material desde su profundidad”. Nada que temer.
El Túnel de La Línea Según el ingeniero Néstor Ocampo, director de la Fundación Cosmos, que estudia el Machín, al proyectar el Túnel de La Línea, que comprende la construcción de la carretera del sector Calarcá – Cajamarca, no se tuvo en cuenta la existencia del volcán como posible amenaza, a pesar de las recomendaciones de Ingeominas. La construcción de este paso subterráneo hace parte de la megaobra Cruce de la Cordillera Central: Túneles del II Centenario y Segunda Calzada Calarcá –Cajamarca. Inició en el 2009 y proyecta su culminación en el 2013, según Ana María Yarce, gerente del proyecto, quien afirma que ya hay 1.530 metros excavados de 8.800 que entrarán a operar en tres años. Una vez concluida la obra, se reducirá de 45 a 33 km el tramo.
Mario Duque, supervisor de proyecto del Túnel de La Línea, explica que en los estudios de factibilidad para determinar los puntos de la cordillera Central por donde se debía maniobrar, se plantearon tres alternativas, de las cuales se escogió la que corresponde al trazado actual y que en caso de erupción del Machín sus accesos sufrirían en menor proporción. El profesor Vargas señala que la actual carretera Ibagué – Armenia, a pesar de haber tenido diseños con deficiencias geométrica (muchas curvas en distancias muy cortas) y geotécnica, concernientes a la estabilidad del suelo, “ha demostrado su sostenibilidad por más de medio siglo”. Entretanto, la subdirectora de Ingeominas ha insistido en que la ubicación del volcán Machín, respecto al Túnel de La Línea, permite descartar que estén relacionados y su actividad tampoco tiene conexión con la construcción de la obra. “El país no puede detener su desarrollo a la espera de si ocurre o no un evento natural”, puntualiza.
Planes frente al riesgo El profesor Gregory Robertson Kim, geomorfólogo de la UN, explica que la actividad del volcán indica que algo se está moviendo por dentro, que hay vapores asociados con fumarolas, pero señala: “Hay tiempo para manejar la situación con la debida anticipación y precaución, ya que a diferencia de los terremotos, los volcanes sí avisan”. Para el profesor Duque, es necesario implementar una previsión general que involucre la educación básica, el monitoreo volcánico y la preparación de planes de emergencia y organización comunitaria, pues la realidad ha demostrado que más vale estar dispuestos para atender cualquier emergencia.
12 de diciembre de 2010
Unimedios
140
Elizabeth Vera Martínez, por el consorcio Iris–Passcal, que
Doris Gómez Osorio,
Unimedios
El 37% de los habitantes se sienten inseguros en la ciudad y el 32%, en su barrio, según la encuesta de percepción ciudadana del programa Bogotá Cómo Vamos, de la Alcaldía Mayor. Estas cifras aumentaron, respectivamente, 5 y 2 puntos porcentuales con respecto al 2009, particularmente en las localidades de Engativá, Fontibón y Kennedy. Rocío Londoño Botero, socióloga e investigadora de la Universidad Nacional, destaca el consenso que existe entre las personas al señalar como factores que generan inseguridad en la ciudad la delincuencia común, el desempleo y la ineficacia e ineficiencia de la Policía y las entidades encargadas de la protección en la urbe. La misma encuesta señala que, en el último año, el 27% de los habitantes fueron víctimas de algún delito, comúnmente robo (80%), en particular de celulares. Sin embargo, una revisión más detallada permite ver que las cifras, frente a otros periodos, han descendido, pero esto no se refleja en la percepción de los bogotanos. “No necesariamente la baja en los índices reales de las tasas de delitos y de homicidios va acompañada de una mejoría en la sensación de los ciudadanos. Cambiar esto es muy difícil, más aún en temas de seguridad”, agrega Londoño. Para la investigadora, el tema en la capital del país tiene otro agravante: “Bogotá está atravesando por una situación muy crítica, en la medida en que los bogotanos sienten ineficiente la gestión del Alcalde y su equipo de Gobierno. Ello incide en la situación general de la ciudad”.
140
12 de diciembre de 2010
En Medellín tampoco escampa Después de registrarse una disminución constante en las cifras de homicidios en Medellín durante la administración de Sergio Fajardo (2003–2007), en la alcaldía de Alonso Salazar Jaramillo, van en aumento. Según datos de la Corporación Medellín Cómo Vamos, en el 2009 se registró un incremento del 107% en la tasa de homicidios, y el año finalizó con 38,58% homicidios por cada cien mil habitantes. En el primer semestre del 2010, según esta misma entidad, la tasa fue de 45,24%. Édgar Ramírez Monsalve, docente e investigador del Departamento de Ciencia Política de la UN y quien ha participado como asesor en diferentes procesos de formulación de estrategias alrededor del tema en Medellín, señala que el fenómeno es multicausal pero tiene un gran arraigo en la sociedad local. “Se conjugan muchos factores, por ejemplo, la guerra por el microtráfico de drogas que se desató ante el quiebre del modelo del paramilitarismo que había copado gran parte de la ciudad de Medellín, sobre todo en comunas donde el Estado había permitido la presencia y el ejercicio militar por parte de estos grupos”. Ramírez Monsalve advierte que “no se pueden negar ciertos niveles de permisividad de la sociedad colombiana y de la institucionalidad ligados a hechos en los que el narcotráfico vinculó a muchas personas, y hubo una especie
A pique seguridad en ciudades del país
Cortesía Policía Metropolitana, Valle de Aburrá
10 Ciudad
Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla comparten actualmente iniciativas como la de ubicar policías por cuadrantes, que tengan una relación directa con la comunidad.
Con una media nacional de 39 homicidios por cada 100 mil habitantes, Colombia se raja en materia de seguridad urbana y la percepción de inseguridad va en aumento. Expertos opinan. de tolerancia frente a delitos que no se sancionaron socialmente, tomaron fuerza y provocaron en muchos grupos conductas delincuenciales”. Pero las cifras no son mejores en otras ciudades. A junio de este año, en Cali se registraron índices de 76 homicidios por cada 100 mil habitantes; en Pereira, 68; en Palmira, 67; en Cúcuta, 53; en Barranquilla, 31, y en Cartagena, 25. La media nacional es de 39 casos por cada 100 mil habitantes, lo que ubica al país como inseguro en el contexto urbano.
Un debate local y nacional En días pasados, el presidente Juan Manuel Santos presentó su política para hacerle frente a la inseguridad urbana, bajo dos pilares: uno preventivo y otro proactivo. El primero plantea una cultura ciudadana fundada en valores éticos y morales, con sentido de solidaridad y convivencia, y parte de temas como educación, cultura y deporte para niños y jóvenes. Esta propuesta contrasta con la deficiente o inexistente política de seguridad urbana que algunos expertos le atribuyen al gobierno
anterior. “La débil, escasa o ausente política pública de seguridad y convivencia por parte del Estado ha sido causa de la situación actual en Medellín”, dice Édgar Ramírez: “Se creyó que con atender prioritariamente a los reinsertados se llegaría a una convivencia mejor en los barrios, pero los jóvenes se encontraron con una paradoja en la que el Estado pagaba por estar metido en la guerra. No se ofreció una política social de avanzada, con alternativas de empleo, educación y formación que vinculara nuevos jóvenes”, indica. El otro pilar de la política propuesta por Santos se fundamenta en el Estatuto de Seguridad Ciudadana, y será puesto a consideración del Congreso ya que busca fortalecer los instrumentos legales para combatir la delincuencia con reformas a los códigos Penal, de Procedimiento Penal y de la Infancia y la Adolescencia, reabriendo el debate en torno a la mayor penalización de menores. Ya se inició la renovación de un nuevo Código de Policía, y el Congreso discute la Ley de Orden Público que pretende fortalecer los fondos de seguridad locales y departamentales, que a su vez
apoyan las estrategias en materia de seguridad ciudadana. Estos temas son críticos para Rocío Londoño Botero. “En el Código Nacional de Policía el Gobierno plasma la concepción de seguridad que tiene. El trabajo con esta institución es fundamental, y si los ciudadanos no confían en las autoridades, baja el nivel de denuncia del delito y aumenta la percepción de inseguridad”. Asimismo, considerando que las ciudades no son autónomas en el manejo de algunos aspectos asociados a la seguridad como el aumento del pie de fuerza y la prohibición del porte de armas –pues son decisiones del orden nacional–, es fundamental que los niveles locales y nacionales se integren. “Las políticas de seguridad de las urbes tienen que estar muy relacionadas con las políticas nacionales, sumadas a acuerdos en programas, presupuestos y articuladas en los consejos de seguridad”, precisa Londoño. Entretanto, Édgar Ramírez Mosalve considera que se le debe exigir al Gobierno nacional que invierta más en lo social y menos en la guerra, pues “se sigue pensando que el guerrerismo será lo que saque al país de la crisis”, concluye.
11
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Ciudad
La ampliación de la avenida 9ª, de la calle 147 a la 170, la construcción de los puentes vehiculares de la calle 100 con 15, la adecuación de las losas de Trans-
milenio en varios tramos de la Autopista Norte y su construcción en la calle 26 y la carera 10ª, son las obras más grandes que se están realizando.
Tránsito en Bogotá:
mucha corrupción y poca técnica “Si no se implementan medidas y políticas administrativas y estructurales (más gestión y eficiencia), el tránsito en Bogotá seguirá siendo un problema”, asegura Ricardo Montezuma, urbanista de la Universidad Nacional. Temas básicos como gestión del tránsito, semaforización, puentes vehiculares y peatonales, control al uso del automóvil, chatarrización de vehículos viejos, disminución de accidentes, muertos, etc., son algunos de los componentes que desencadenan la situación y que por tanto deben incluirse en las políticas administrativas relacionadas con la movilidad. “Hemos perdido tres años en una serie de sofismas como el metro y el Sistema Integrado de Transporte, pero los asuntos del día a día no se resuelven. Hay mucha retórica, corrupción, politiquería y poca técnica”, agrega Montezuma. Esta ciudad, con cerca de 8 millones de habitantes y tendencia a su aumento, tiene una malla vial de 15.656 km–carril, el 40% en mal estado, según el Observatorio de Movilidad de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). Las vías son las mismas de hace décadas, basta ver la carrera 7ª, que continúa con las dimensiones que tenía en el siglo XIX, con la diferencia de que por ella hoy circulan miles de habitantes y cientos de vehículos más. Para otro urbanista de la UN, Fernando Viviescas, “este es el problema fundamental, pues las calles y avenidas no han crecido a la escala que lo ha hecho la ciudad. Por lo tanto, hay una absoluta desproporción en el espacio construido que impide que la movilidad sea la adecuada”.
El colapso de las vías en Bogotá demuestra los problemas de administración, política y planeación distrital que tiene la ciudad. “Este caos no se resolverá cuando terminen las obras”, dicen expertos. Para los expertos, el sistema vial demuestra la falta de planeación. No hay buenas ni suficientes avenidas, no hay espacios por donde moverse, hay pocos parqueaderos, muchos carros estacionados sobre las vías y ausencia de autoridad en el tránsito, entre otras razones más que ocasionan caos. Este es el resultado de la manera como se piensa y se ejecuta el desarrollo urbano en la capital. Paul Bromberg, profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Facultad de Artes de la UN, señala, “es evidente que la ciudad necesita mejorar su infraestructura para la movilización y una política vial contundente, sobre todo en zonas embotelladas como las del sur, carentes de grandes vías”. Para suplir el déficit de vías, la Administración Distrital estudia fuentes de financiación como el pago de peajes urbanos y avanza en la aplicación de instrumentos de planeación de malla vial, como el Plan Zonal del Norte y el Plan de Ordenamiento Territorial. “El objetivo es estructurar y desarrollar proyectos viales urbanos y de integración regional”, afirma Néstor Eugenio Ramírez, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Por su parte, el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez Morales, advierte que parte de la solución debe surgir de los ciudadanos: “Hay acciones sencillas que los habitantes pueden realizar para aportarle al normal desarrollo de la movilidad como compartir su
carro, utilizar el transporte masivo, modificar sus horarios, etc.”.
Obras: ¿causa o consecuencia del problema? Una ciudad requiere intervenciones viales y construcción de nuevas obras para su desarrollo. El problema surge cuando se realizan de manera descoordinada y hay incumplimiento en dichas modificaciones, lo cual genera dificultades para los habitantes que deben soportar trancones hasta de dos horas en trayectos que en circunstancias de tráfico común serían de 50 minutos. La realización de más de 200 obras bajo las circunstancias mencionadas son para muchos una causa del caos de movilidad. “Todas se están ejecutando al tiempo, y debido a los retrasos en las adecuaciones, se están juntando proyectos viejos con nuevas intervenciones”, asegura José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movilidad y Transporte de la Universidad Nacional. Las arterias principales tienen cierres y desvíos que perjudican el tránsito. A ello se suma la construcción de las troncales de Transmilenio de la calle 26 y la carrera 10ª, que a pesar de que comenzó hace dos años, aún el proyecto no está listo. Sin embargo, el Secretario de Movilidad asegura que la capital no está colapsada. “La aglomera-
ción de obras hace que la percepción ciudadana se distorsione en indicadores como velocidad y congestión, pero cuando terminen la ciudad habrá superado más de 20 años de atraso de la malla vial”.
Aumentó el número de carros La ampliación a 14 horas diarias de la medida de Pico y Placa ha hecho su propio aporte: “Esta absurda decisión se salió de las manos porque produjo un aumento en la compra de vehículos y motocicletas, que al no tener control durante su circulación, se convierten en otro problema”, opina Montezuma. El número de motos ascendió a 23 mil, lo cual representa el 17%, según cifras registradas por el Observatorio de Movilidad de la CCB. Hasta el 2009, en la capital había un total de 958.072 vehículos, 63 mil más que en el año anterior, es decir que se incrementó esta cifra 11%. Hasta octubre del 2010 habían ingresado 76 mil carros y se proyecta que al finalizar el año la cifra ascienda a 116 mil, o sea que una fila de automóviles desde Bogotá hasta Cajamarca (Tolima) o San Gil (Santander) estará rodando por las mismas avenidas. Aunque el tránsito es un problema en las grandes ciudades latinoamericanas, Bogotá requiere que la Administración Distrital proponga medidas y políticas estructurales de fondo, que solucionen no solo los trancones sino los problemas que enfrenta el transporte y la movilidad, muestra de la ausencia de direccionamiento, proyección y ejecución de un plan de gobierno que hasta el momento no ha generado buenos resultados.
12 de diciembre de 2010
Unimedios
140
Catalina Ávila Reyes,
Vías frenan
competitividad en Colombia Isis Beleño,
140
12 de diciembre de 2010
Unimedios
Colombia se mueve a través de las carreteras. El 80% de la carga se transporta por los 131 mil km que constituyen la red vial, pero las mercancías que salen y entran del territorio nacional, en su mayoría, recorren una accidentada geografía para llegar finalmente a los centros de consumo. El Ministerio de Transporte señala que el año pasado se movilizaron por carretera 241 mil millones de toneladas de mercancías, de las cuales el 49,5% correspondió a carga de comercio exterior, mientras otros modos como el transporte fluvial solo alcanzaron 2 millones de toneladas. Estas cifras evidencian cómo la infraestructura es uno de los aspectos clave en el crecimiento económico y también uno de los puntos críticos en materia de competitividad. El presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Daniel Flórez Pérez, afirma que el país presenta un rezago de 30 años en materia de infraestructura y advierte que para superar este atraso es necesario invertir por lo menos el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en su modernización. “Históricamente hemos venido comprobando que en los planes de desarrollo la inversión en infraestructura ha sido apenas del 0,6% del PIB y esto es insuficiente si queremos progresar”, aseguró. Las evaluaciones internacionales sobre competitividad ubican a Colombia en posiciones poco privilegiadas. En materia de infraestructura, el Reporte Global de Competitividad del Foro Económico Mundial la sitúa en el puesto 83 entre 133 naciones del mundo. Pese a que en el 2010 reportó una mejoría en mediciones como el Índice de Desempeño Logístico con el salto de diez posiciones (del puesto 82 pasó al 72 entre 155 países), aún está por debajo de México, Brasil y Argentina. El lunar continúa siendo la infraestructura
Sobrecostos y atrasos en obras civiles, vías en mal estado, cuellos de botella, derrumbes y cierres de paso a causa del invierno caracterizan la incompetente infraestructura vial colombiana. Pese a que el 80% de la carga se transporta por carretera, tan solo el 49% de la red vial se encuentra en buen estado y apenas hay 892 kilómetros de dobles calzadas. La precaria situación de ferrovías, puertos y aeropuertos también le abona al atraso del país. ¿Cuándo se pondrá al día?
y los costos de transporte. De los 16.786 km que constituyen la red primaria a cargo de la Nación, 11.503 km son de competencia del Instituto Nacional de Vías (Invías). De esa cifra, apenas el 49% se encuentra en buen estado. A las malas condiciones de las vías se suma la insuficiente superficie de rodadura. Según el cuarto informe del Consejo Privado de Competitividad, tan solo 802 km2 de dobles calzadas conectan al país con los cuatro puertos de mayor tráfico internacional: Buenaventura, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. “No tenemos carreteras, no hay una infraestructura adecuada. La Nación es poco competitiva y eso explica la realidad de su encierro en sí misma”, afirma Daniel Sórzano, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar). Debido a las características geográficas, el sistema de carreteras se ha consolidado parcialmente en el eje norte−sur a través de vías troncales que bordean los ríos y cordilleras, pero en sentido este−oeste no hay suficiente articulación vial. El director del Invías, Carlos Rosado, señala que los planes de inversión de la entidad están orientados a fortalecer las carreteras transversales y para ello se cuenta con cerca de 19 proyectos que están incluidos en el plan de inversiones del próximo año. “Para el 2011 tenemos un presupuesto de 2 billones de pesos,
esperamos terminar los proyectos ya iniciados en el gobierno anterior y fortalecer el tema de las vías terciarias”.
Las causas Colombia ha privilegiado el transporte carretero sobre otros modos, pero esta condición no ha servido para una conexión eficientemente. ¿Cuáles son las razones? Una de las respuestas podría estar en la intrincada geografía. El profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Néstor Sáenz explica que el sistema montañoso colombiano dificulta la construcción de vías y su mantenimiento, así como el desarrollo de una red ferroviaria a lo largo y ancho del territorio. “Nuestras costas están lejos de los centros de producción y consumo”, afirma. Sin embargo, esta explicación no es concluyente. El experto en transporte y movilidad añade que la falta de estudios de riesgo y vulnerabilidad ha ocasionado, en gran parte, el fracaso de los grandes proyectos viales. “No somos buenos gestores a la hora de desarrollar las obras”, señala. Por otra parte, el ingeniero Flórez subraya que los recursos públicos son insuficientes para desarrollar las obras que se requieren. De acuerdo con lo plasmado en el documento Visión Colombia 2019, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), para finalizar exitosamente todos los planes
en materia de infraestructura vial hacen falta por lo menos 51 billones de pesos. “Se necesita el capital privado y esto solo se consigue si hay confianza, y la confianza se gana con una buena ingeniería. Se requieren estudios previos, establecer riesgos porque de lo contrario sucede lo que hemos estado viendo, los proyectos se vuelven onerosos y no se concluyen”, asegura.
Corredores logísticos Édgar Higuera, director ejecutivo de la Cámara de Servicios Logísticos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), afirma que para que el país pueda asumir los retos que traen consigo las firmas de tratados de libre comercio, debe apuntar más allá de la construcción de dobles calzadas y pensar en corredores de infraestructura logísticos que integren vías, acceso a puertos, terminales marítimos, aeropuertos y pasos de frontera. “Para competir no solo es necesario que tengamos las carreteras principales en buen estado. Es preciso que los pasos viales de las pequeñas ciudades también lo estén y los accesos a las terminales marítimas presenten buenas condiciones, así como los canales de acceso a los puertos”. Higuera advierte que la tendencia mundial es apuntar a la integración de los diferentes modos de transporte, lo que se traduce en la optimización del servicio y
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
12 Infraestructura
Infraestructura
13
menores costos. La Encuesta Nacional de Logística del Departamento Nacional de Planeación del 2008 muestra que el 37% de los costos logísticos en Colombia está concentrado en el transporte interno y el 33% en el internacional. Estos factores hacen que la logística represente hasta el 20% del valor del producto final, lo que resta competitividad en los mercados internacionales.
Por el lado del transporte ferroviario, la situación es más precaria. De los 3.500 km que componen la
red, por lo menos 1.300 se encuentran inactivos ya sea por deterioro o inviabilidad económica. “No es posible que Colombia haya acabado con los ferrocarriles, y los pocos tramos que se encuentran habilitados estén en manos de particulares”, cuestiona el ingeniero Flórez. Édgar Higuera, director ejecutivo de la Cámara de Servicios Logísticos de la ANDI, explica que la tendencia en el mundo es impulsar el transporte multimodal, de esta manera se optimizan los servicios logísticos al sacarle provecho a las características particulares de cada modo de transporte. “La carga tiene
una vocación. Por ejemplo, las materias primas de bajo costo unitario y carga pesada pueden ser transportadas por río; los productos perecederos y de alto costo, por modo aéreo. Uno de los retos más grandes es integrar los modos”. En este sentido, el director del Invías agrega que las políticas en materia de infraestructura también deben volcarse hacia el río Magdalena. “Cuando recuperemos la navegabilidad, este país será diferente”. Solo hasta la década de 1990 Colombia inició el proceso de apertura económica; mientras tanto, durante gran parte del siglo XX se acumuló un atraso en la malla vial, puertos y
aeropuertos, pues las exigencias se reducían al comercio doméstico. “Los tratados de libre comercio nos pusieron a pensar, nos obligaron a mirar más allá de las fronteras y colocaron el tema de la infraestructura en la agenda”, destaca Sórzano. La carrera hacia la conquista de los mercados internacionales es dinámica, cambiante y apretada. En contraste, los procesos de modernización son lentos, tediosos y traumáticos. ¿Se pondrá al día Colombia? Vea, a partir del lunes 13 de diciembre, reportaje sobre infraestructura en www.prismatv.unal.edu.co
De los 3.500 km que componen la red ferroviaria nacional,
deterioro o inviabilidad económica.
por lo menos 1.300 km se encuentran inactivos por
• El intenso invierno que afronta el país ha afectado gravemente la infraestructura vial. De los 32 departamentos, 28 se encuentran inundados. El ministro de Transporte, Germán Cardona, informó que las lluvias han impactado 85 tramos y en 65 de ellos se ha habilitado el paso de manera transitoria. • “La emergencia que estamos viviendo es grave. Hasta ahora contamos con los recursos para atender la emergencia ocasionada por el invierno pero no tenemos el dinero que implicará reparar los estragos. Me temo que no hay nada más definitivo que las medidas provisionales”, afirmó. • El alto funcionario dijo que el Gobierno nacional gestionó ante el Banco Mundial un crédito por el orden de los 150 millones de dólares, de los cuales 50 millones se destinarán para atender la emergencia vial. • El director del Invías, Carlos Rosado, admitió que los trabajos en los grandes proyectos civiles se verán atrasados por cuestiones del clima. “Dependemos de las lluvias, los avances se verán en la medida en que deje de llover”. Señaló, paradójicamente, que los atrasos y las lluvias no necesariamente afectarán la competitividad del país.
12 de diciembre de 2010
La Niña no da tregua
140
Ferrovías, aún más obsoletas
La capacidad de embarque del puerto de Buenaventura ya excedió el 65% de su capacidad. Se estima que el crecimiento del tráfico de contenedores aumenta anualmente a un ritmo del 14%.
Archivo El Tiempo
Si de mejorar en infraestructura se trata para apoyar el crecimiento del país y el comercio internacional, los puertos, el río Magdalena y el desarrollo ferroviario son temas estratégicos. El servicio marítimo en Colombia está concesionado a cinco Sociedades Portuarias Regionales en Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Buenaventura y Tumaco. A través de estos puertos se maneja la mayor parte del comercio internacional, exceptuando los hidrocarburos y el carbón. El de Buenaventura es clave en materia de competitividad, pues maneja alrededor del 46% del comercio exterior. Su capacidad de embarque ya excedió el 65% y se estima que el crecimiento del tráfico de contenedores aumenta anualmente a un ritmo del 14%, es decir, pronto los servicios de carga sobrepasarán la capacidad instalada. Los puertos colombianos tienen como principal limitante el estado de los canales de acceso, los cuales presentan restricciones de calado, que en promedio oscila entre 10 y 12 metros, cuando los requerimientos de las nuevas embarcaciones van hasta 16 metros. La construcción de dos esclusas adicionales en el Canal de Panamá para el tránsito de embarcaciones Pospanamax, más grandes y con mayor profundidad, constituye un reto para el país que debe acondicionar sus terminales marítimas para recibir barcos de mayor envergadura y realizar grandes inversiones en dragados. Gabriel Corrales, gerente del nuevo terminal marítimo TCBUEN en Buenaventura, advierte que una de las principales amenazas de la operación es precisamente el dragado. Y no es para menos, en el canal de acceso al puerto de Barranquilla son comunes las imágenes de embarcaciones encalladas. El evento más reciente ocurrió el pasado 17 de octubre, cuando el barco UBC Tilbury, con una capacidad de tres mil toneladas, quedó atrapado durante once días en el canal de acceso. “Los puertos son parte de una cadena productiva y es necesario que se hagan las inversiones en este tema. Debemos competir, atraer a los exportadores e importadores, pues nuestros vecinos ya lo están haciendo”, agrega Corrales. La importancia de este sector se evidencia en el volumen de carga. El año pasado el flujo de exportaciones e importaciones por vía marítima registraron 111.861.759 toneladas, es decir, el 96% del total de carga de comercio exterior, como lo señalan las estadísticas de Mintransporte.
Archivo El Tiempo
Amenazas de la infraestructura marítima
14 Infraestructura
Diseños viales de Caldas con sello de la UN
Ángela María Betancurt Jaramillo, Unimedios
Una de las “patas” cojas del país es su obsoleta infraestructura vial, responsable en gran medida del atraso económico y social de la mayoría de las regiones. El rezago es tal que, en comparación con otros países latinoamericanos, Colombia ocupa el primer lugar con el más bajo desarrollo vial. Mientras Bolivia cuenta con 340 kilómetros de carreteras por millón de habitantes, y Perú y Ecuador con 400, el país tiene apenas 287. El departamento de Caldas, por supuesto, no es ajeno a esta situación. Como consecuencia del invierno se han presentado derrumbes en las carreteras, siendo los puntos más críticos el oriente, en la vía Arboleda (Pensilvania) – Puerto Venus (Antioquia); el norte, el Águila – Río Pozo, y el centro sur, en la quebrada El Rosario. Estas zonas han quedado incomunicadas por varios días con la capital caldense (Manizales) y con otros departamentos como Antioquia. También han sufrido cortes en el abastecimiento de agua y daños en las redes eléctricas.
Impulso a la zona centro sur
seños sobre temas clave como pavimentos, hidrología e hidráulica, accesibilidad, manejo ambiental y arqueológico, geología y geotecnia, ordenamiento territorial, diseño de estructuras, puentes, paisajismo vial, estructuración financiera, presupuestos y especificaciones técnicas.
debido a las condiciones climáticas. La terminal aérea también impulsará la zona a nivel económico, permitiendo la entrada de bienes y servicios y productos agroindustriales. Asimismo, se fortalecerá el turismo.
Mejor conexión
La acacia roja, el almendro, el arboloco, el guayacán amarillo y rosado, la guadua, el café y el yarumo son algunas de las especies de plantas que amoblarán cada uno de los seis tramos, en trayectos de 500 metros lineales, y que serán sembradas de acuerdo a las características de la zona. Fueron seleccionadas a partir de varios análisis que adelantaron los investigadores con respecto a elementos físicos, geográficos, coberturas, usos del suelo, edificaciones, equipamientos, materiales y colores predominantes. Este componente del anillo vial busca recuperar el valor natural del paisaje cafetero, para que los habitantes puedan salir a caminar, trotar, montar en bicicleta o hacer cicloturismo sin restricciones ni peligro. “Además de conectarse con la naturaleza, las personas podrán disfrutar de elementos de confort como bancas, barandillas, señalización, módulos para ventas, paraderos y cabinas para alquiler de bicicletas”, explica el profesor Ricardo Tolosa Correa, director del proyecto de la UN. El plan contempla elementos de geotecnia como la estabilización de taludes, intervención que se le hace a la ladera –por ejemplo la construcción de estructuras de contención–, para que no sufra
“Los caldenses transitan por una serie de vías rurales con calzadas estrechas y sin espacio para peatones. Sus diseños geométricos son tortuosos y presentan problemas de seguridad, que lo único que favorecen es un modo de comunicación vehicular entre las comunidades”, asegura el docente y coordinador del componente de pavimentos del proyecto, Luis Ricardo Vásquez Varela. Por eso, las intervenciones propuestas por la UN para cada uno de los tramos viales asegurarán un entorno urbano enriquecido con mobiliario, superficies de diferentes aspectos, colores y con un sistema vial diseñado, no para grandes velocidades, sino para el disfrute del paisaje. El nuevo desarrollo vial permitirá mejorar la conexión de Caldas con departamentos vecinos como Quindío, Risaralda y el Pacífico colombiano, y con obras de gran envergadura como la Autopista del Café y el proyecto de la Autopista de la Montaña, que unirá a Medellín con la ruta Tres Puertas. Los diseños prepararán a la capital caldense para recibir al Aeropuerto del Café, que se cimienta en el municipio de Palestina, y con el cual se espera mejorar la dificultad casi diaria de cerrar la pista
Paisajismo vial
desprendimientos de tierra, eso sí, sin despojar las superficies de vegetación. De esta forma, las coberturas botánicas cumplirán un papel funcional, ya que su follaje reforzará el suelo, lo protegerá y lo hidratará. Pero eso no es todo, “pues además de embellecer el paisaje, la siembra de plantas como la iraca y el fique les permitirán a los pobladores obtener beneficios económicos, pues es con estas fibras que elaboran artículos tradicionales de comercio como los sombreros”, dice el profesor de la UN, Carlos Enrique Escobar Potes.
Manejo territorial y ambiental La intervención de la UN se limita a la regulación del uso del territorio en los seis tramos que se diseñaron, no a la subregión centro sur. De tal manera, se establecieron puntos exclusivos para la venta de servicios (alquiler de bicicletas, caballos, venta de frutas, entre otros), tanto en las nuevas vías como en las que serán recuperadas. Al poner en marcha el proyecto, se contempla evitar la exposición de los habitantes a periodos prolongados de ruido (propio de las obras de construcción), principalmente durante la noche. La disminución de especies vegetales, según las especificaciones de diseño propuestas en cada tramo vial, corresponderá a la necesidad de movimiento de suelo y remoción de cobertura. El plan de manejo ambiental de la UN plantea medidas necesarias para mitigar estos impactos a partir de prevención (en el caso del ruido), compensación y restauración vegetal, aspectos importantes para que el proyecto se inserte en el medio sin inconvenientes. En este momento, las dos vías de doble calzada y dos troncales están en proceso de licenciamiento ambiental por parte de la Gobernación ante Corpocaldas. Después de que se adjudiquen los tramos, la UN, como diseñadora del Anillo Vial Centro Sur, acompañará a la administración departamental resolviendo las dudas técnicas que surjan hasta su fase de construcción.
140
12 de diciembre de 2010
Cortesía Coordinación Oficina Proyectos Especiales
Con el propósito de mejorar las condiciones del departamento, la Gobernación de Caldas se trazó como meta pavimentar 535 km de carreteras de los 5.600 km que hay en este territorio, y recuperar el anillo centro sur, que incluye los municipios de Manizales, Chinchiná, Neira, Villamaría y Palestina, zona que concentra el 55% de la población del departamento y representa el 67,7% de su producto interno bruto (PIB). En seis tramos de esta zona (las vías de doble calzada alto El Paisa – Arauca, Palestina – Chinchiná, y la vías troncales Palestina – La Manuela, Tres Puertas – Alto El Paisa, La Rochela – La Plata – La Parroquia y el Cementerio de Palestina – Terminal Aérea), la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, a través de la Oficina de Proyectos Especiales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, está aportando su grano de arena: Realizó estudios y nuevos di-
Paisajismo vial, manejo ambiental y ordenamiento territorial, tres aspectos predominantes en los estudios y diseños elaborados por la Universidad Nacional de Colombia en Manizales para el desarrollo vial de la región centro sur del departamento de Caldas. Además de mejorar las carreteras, el plan busca potenciar económicamente la zona.
El tramo Tres Puertas – alto El Paisa se proyecta como una obra de doble calzada.
puente nuevo alterno con pasarela peatonal y tres retornos en puntos estratégicos.
Llevará un separador central con andenes en ambos costados, un
Infraestructura
Más agua y alcantarillado Félix Guerrero, gerente de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP, indica que debido al mal manejo en la contratación, diseño y planeación de proyectos de agua potable por parte de gobiernos anteriores, el departamento puso en riesgo más de 50 mil millones de pesos. “En aras de enderezar ese camino se buscó el acompañamiento de la academia”, asegura. Actualmente, la UN lleva a cabo la gerencia e interventoría integral (técnica, administrativa y financiera) en la construcción de cuatro acueductos para los municipios de La Mesa, Anapoima, Puerto Salgar y otro para Chipaque y Cáqueza. César Camargo, secretario general de la entidad, le dijo a UN Periódico que los principales problemas de agua que enfrentan los cinco municipios citados son suministros deficientes, mala calidad del líquido y abastecimientos intermitentes (algunos de ellos cuentan con el servicio solo tres
Las obras de los primeros cuatro acueductos en Cundinamarca
y beneficiarán alrededor de 60 mil personas.
tienen un costo de 18 mil millones de pesos
UN supervisa
plan de agua potable
para Cundinamarca días a la semana). “No solo buscamos que tengan agua potable, sino también un servicio continuo”, dice Camargo. Por su parte, Jorge Baquero, gerente de la interventoría de las obras de los acueductos y miembro del grupo de la Facultad de Artes de la UN, señaló que para ello el Centro de Extensión conformó un equipo de profesores de la Facultad de Ingeniería, expertos en acueductos, alcantarillados, plantas de tratamiento, hidrología, geotecnia, estructuras y construcción, encargados de establecer protocolos y asesorar al equipo de campo. Un acueducto es un sistema compuesto por una bocatoma que se ubica en un cuerpo de agua y se conecta a una tubería encargada de transportar el líquido hasta una planta de tratamiento. Allí
es potabilizado, y mediante una red, distribuido a cada una de las viviendas. Las obras para Cundinamarca tienen un costo de 18 mil millones de pesos y beneficiarán a cerca de 60 mil usuarios. El primer acueducto será entregado en abril del 2011.
Planes maestros La participación de la UN en la ejecución de este Plan Departamental de Aguas se sumerge también en los procedimientos maestros de acueducto y alcantarillado inscritos en el proyecto macro; conjunto de directrices que determinan los lineamientos conceptuales, técnicos y de financiación de los componentes de acueducto y alcantarillado que permitirán la provisión de los servicios públicos
• Acueducto Regional La Mesa – Anapoima: Caudal 480 litros/segundo. Población: 15.000 habitantes. • Acueducto Fómeque: Caudal 30 l/s. Población: 10.000 habitantes. • Acueducto Regional Fruticas, Chipaque y Cáqueza: Caudal 80 l/s. Población: 16.000 habitantes. • Acueducto y alcantarillado barrio La Esperanza, Puerto Salgar: (Caudal no suministrado). Población: 18.000 habitantes.
domiciliarios desde la perspectiva de la oferta y demanda, a una población durante 25 años. La interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental que realiza la UN a los contratos de consultoría celebrados para el ajuste, actualización, terminación o formulación de planes maestros de los sistemas de acueducto y alcantarillado en 87 municipios incluye alrededor de 190 proyectos diferentes. “Analizamos con rigor las alternativas planteadas por los consultores y acompañamos a las Empresas Públicas de Cundinamarca en la selección de la más adecuada desde el punto de vista económico y constructible”, señala el ingeniero Luis Enrique Gil, jefe de la sección académica de estructuras y construcción del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la UN. Así, la academia apoya procesos de coyuntura nacional para el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos. Quizá, de esta manera, en un futuro cercano no se repitan anuncios alarmantes como el que hizo en el año 2008 Edgardo Maya, entonces Procurador General de la Nación, con el que se evidenció la muerte de 20 mil niños entre 2004 y 2006 por complicaciones relacionadas con el consumo de agua de mala calidad.
12 de diciembre de 2010
La riqueza hídrica de Colombia es una realidad que nadie se atreve a discutir. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el país ocupa el séptimo puesto en abundancia de agua en el mundo, después de otras naciones de enormes proporciones como Brasil, Indonesia, Rusia, India, Canadá y China. Lo anterior contrasta con el mal manejo que durante décadas le ha dado a este recurso natural la administración central y la municipal, debido a la falta de coordinación integral de una política, como los actuales planes departamentales de agua. Según la Defensoría del Pueblo (2009), el 89% de los municipios y más de la mitad de la población total colombiana afronta problemas de abastecimiento del líquido. Luego de una planeación ordenada, los proyectos definen las políticas y obras más importantes de los municipios y regiones, con el fin de “acelerar el crecimiento de las coberturas y mejorar la calidad de los servicios”, según reza en el documento Conpes del 12 de marzo del 2007, que traza la estrategia nacional para crear los planes. Actualmente, Cundinamarca es uno de los departamentos líderes del país en esta materia, con alrededor de 300 procesos viabilizados a través de la Ventanilla Única del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, instancia que filtra la calidad técnica y aprueba los proyectos relacionados con el tema. Para comenzar con pie derecho el ambicioso proyecto, el Gobernador de Cundinamarca invitó a la Universidad Nacional a participar en esta sinergia nacional en beneficio del saneamiento básico de dicha región, considerada el corazón de Colombia. La UN aceptó y lo está haciendo a través del Centro de Extensión Académica de la Facultad de Artes, que ya había participado junto a la Secretaría de Educación de Bogotá en el programa más grande de transformación de la infraestructura educativa en la historia de la capital: la construcción, ampliación, mejoramiento integral y reforzamiento de más de 300 escuelas públicas.
Cundinamarca le apuesta a ser líder de los planes departamentales de aguas en el país, a través de una megaobra que ya comenzó con la construcción de cuatro acueductos. La Universidad Nacional es la encargada de la gerencia integral de este proyecto, que beneficiará a casi 60 mil habitantes de siete municipios con problemas de cobertura y mala calidad del recurso natural.
140
Unimedios
Archivo particular
Luis Miguel Palacio,
15
Prestigiosos científicos de Australia, India, Nueva Zelanda, Reino Unido, Israel, Canadá, Suecia y Colombia, entre otros países, analizaron las implicaciones de la comunicación de la ciencia y la tecnología en el mundo contemporáneo.
Consejo Internacional para la Ciencia,
por primera vez en América Latina En un encuentro sin precedentes, la Universidad Nacional de Colombia reunió el pasado 18 y 19 de noviembre a 14 prestigiosos científicos del mundo para hablar de las responsabilidades frente a la comunicación de la ciencia. Reconocieron el reto de transmitir con sencillez sus resultados de investigación, mientras periodistas invitados se refirieron a la necesidad de tumbar mitos como que la ciencia es aburrida y no produce hechos noticiosos.
César Enrique Herrera De la Hoz,
140
12 de diciembre de 2010
Unimedios
Los resultados de la ciencia y la tecnología, esos que en un principio parecen pertenecer solo al mundo de las teorías, hoy son más fundamentales que nunca en la vida cotidiana. La cura de enfermedades, las computadoras, la industria de los alimentos, el uso de los ascensores, en fin, demuestran cómo están presentes en los mínimos detalles del día a día de los seres humanos. Sin embargo, fuera del mundo científico son pocos los espacios existentes para entender la complejidad de los experimentos que impactan en el bienestar de la población mundial. La situación es paradójica en esta época, en donde las innovaciones tecnológicas han llevado a que la generación, procesamiento y transmisión de la información se conviertan en fuentes esenciales de productividad y poder. En tal contexto, los científicos reconocen el reto de transmitir sus resultados de investigación cada vez a más personas, sin importar educación, nacionalidad o posición social. Ello implica tres desafíos: transparencia de la información, mejoramiento de la relación de los medios de comunicación con la ciencia y aprovechamiento de las nuevas herramientas de Internet. Estos retos fueron planteados durante el Foro Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades de la Comunidad Científica y los Medios, realizado el pasado 18 y 19 de noviembre por el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Accefyn), el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) y la Universidad Nacional de
Colombia.
Ciencia: otra forma de ver el mundo
La transparencia requiere, según Andrew Pleasant, doctorado en Comunicación de Cornell University (Estados Unidos), que los científicos acepten que la ciencia es tan solo una de las múltiples formas existentes de conocer el mundo, y que no es ajena a los errores del ejercicio investigativo. Ante esto, Germán Velásquez, integrante del South Centre, recordó que la declaración de pandemia que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el virus AH1N1 causó grandes problemas a la economía y a la salud pública mundial. Entre otros aspectos, destacó que una vez superada la emergencia, miles de vacunas compradas por los gobiernos han tenido y tendrán que destruirse. “¿Cuánto dinero se despilfarró?, ¿cuántas personas murieron por otras enfermedades a las que no se les destinan los recursos requeridos?”, se preguntó el científico. Al respecto, hay otra situación que genera preocupación. Sir John Sulston, químico británico y premio Nobel de Medicina y Fisiología 2002, afirmó que el concepto de patentes se ha ido transformando progresivamente hasta que la protección de las creaciones derivó en un secreto industrial. Según Sulston, “poco a poco se ha ido reduciendo el valor de comparar un desarrollo científico con otro”. El gen humano es un ejemplo de cómo la propiedad intelectual ha cambiado. “Se analiza su forma, sus cambios y cómo estos inciden en la sociedad. Si se descubre la forma en que funciona y afecta al ser humano, su ‘descubridor’ inmediatamente lo patenta”, explicó el químico británico. Esto podría
influir directamente en la utilización de este avance científico para el bienestar de la población, independiente de la generación de ganancias económicas.
versus la necesidad de trabajar de manera pausada y reflexiva de los expertos.
Medios de comunicación: ¡a tumbar mitos!
En la sociedad de la información, las páginas web, las bases de datos virtuales, los blogs (sitios web personales que se actualizan frecuentemente y recopilan cronológicamente textos) y las redes sociales son instrumentos utilizados para clasificar y ofrecer información científica directamente. Juliana Rotich, especialista en Tecnologías de la Información, destacó la importancia de Twitter (red social que permite a sus usuarios compartir textos cortos y enlaces web), al punto de que la NASA tiene a astronautas compartiendo información y fotos sobre las misiones espaciales en tiempo real. Internet también ha sido clave para el surgimiento de sitios como SciDev.net (red de ciencia y desarrollo) dedicados a brindar información autorizada y confiable. Sin embargo, el uso de estas herramientas exige máxima responsabilidad para asegurar la transmisión de conocimiento veraz. Esto es especialmente problemático en el área de la medicina, en donde las personas pueden remplazar las valoraciones de sus médicos por la información consultada en la red. Con el foro, que contó con la masiva presencia y activa participación de académicos, periodistas, profesores y estudiantes universitarios, Colombia fue anfitriona del ICSU, fundado en 1931 e integrado por 119 cuerpos científicos nacionales y 30 uniones científicas internacionales, y cumplió con una de las citas que han sido promovidas en diversos lugares del mundo por el Comité para la Libertad y la Responsabilidad de la Ciencia (CFRS), perteneciente a ese Consejo.
El foro también permitió concluir que la relación entre los medios de comunicación y los científicos se ha cimentado en falsos supuestos. En este sentido, Alejandro Santos, director de la revista Semana, propuso que los periodistas deben “tumbar los mitos existentes”. Entre estos mencionó: la ciencia es aburrida, no produce hechos noticiosos, es exclusiva para los entendidos y no tiene nada que ver con la realidad porque los análisis se centran en el mundo teórico. Santos también subrayó que las noticias de ciencia y tecnología presentadas con creatividad e innovación pueden competir fácilmente con otros campos noticiosos ampliamente demandados por el público, como la política, la economía e incluso los escándalos de la farándula. Sin embargo, Roeland Jaap in’t Veld, PhD especialista en Gestión del Conocimiento, fue enfático en advertir que no es necesario eliminar las tensiones entre periodistas y científicos. Advirtió que estos grupos se dedican a asuntos e intereses propios y complejos que deben respetarse. Por lo tanto, antes que erradicar tensiones, es imperioso construir herramientas que permitan superar las aparentes contradicciones entre el lenguaje sencillo de los medios versus el técnico de la ciencia, el empirismo de la formación del periodista versus la formación rigurosa de los académicos y la inmediatez periodística
Internet: un escenario de cuidado
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
16 Especial ICSU
Especial ICSU
17
Nelly Mendivelso Rodríguez,
C. elegans no mide más de un milímetro, y cuando Sulston se enfocó en analizar sus células (hacia 1992), Brenner ya tenía recolectada información sobre las mutaciones que afectaban su forma y comportamiento. “Los microscopios electrónicos del laboratorio eran tan buenos que permitían tomar secciones del gusano y examinar su sistema nervioso en detalle”, asegura el científico. Pero fue a partir de una técnica que sirve para iluminar las células, aprendida por Sulston en California, como se logró rastrear el linaje de C. elegans, es decir, llegar hasta el primer huevo fertilizado que le dio origen. “Construimos una especie de mapa que nos permitió ver cómo desde una sola célula se empezaba a formar el gusano y luego iban apareciendo cada una de las cientos de células que constituyen las distintas partes de su cuerpo”, cuenta el Nobel. Para saber cuáles eran los genes importantes y cómo funcionaban, los científicos analizaron gusanos que habían sido tratados con sustancias químicas. Observaron los cambios aleatorios –mutaciones– en su ácido desoxirribonucleico (ADN) y las consecuencias en determinadas células. El siguiente paso fue dividir dicho ADN en pequeños fragmentos para ponerlos en un cultivo de bacterias (que favorece su reproducción) y así relacionar patrones. Sulston explica que el ADN tiene un área de 100 x 106 de largo, espacio muy grande en el que es difícil
través de la propiedad intelectual. El problema es que se estudia lo que el inversionista (financiador) cree que le genera dinero”, dice John Sulston.
Genes:
del gusano al humano
“Los derechos de autor protegen la integridad de las creaciones científicas, pero también son una manera de hacer dinero que bloquea la investigación”, dice el Nobel de Medicina 2002, Sir John Sulston. Después de haber liderado el equipo británico que participó en la secuenciación del genoma humano, Sulston le dijo a UN Periódico que, literalmente, “pelea” para que el monopolio empresarial de la ciencia no patente los genes y el conocimiento público se vuelva privado. situar un gen particular, por ello se aíslan para su estudio. “Fuimos capaces de ver en dónde se encontraba un gen en un área de ADN, lo cual aceleró por diez el proceso de hallar los demás. Esto se convirtió en una nueva perspectiva científica que se llamó genómica”, asegura el investigador. Entre 1990 y 1998 fue posible secuenciar el genoma. Los científicos lograron descifrar la información biológica total de cada pieza. Así, quedó al descubierto cómo funcionaba la vida, en este caso, del nematodo C. elegans.
El salto al humano El estudio del genoma del gusano ha contribuido a entender la genética del desarrollo y el comportamiento de vertebrados como el humano. De hecho, ha ayudado a comprender el funcionamiento de algunos genes asociados a enfermedades como el cáncer, la diabetes o el Alzheimer. John Sulston asegura que la diferencia radica en que nosotros tenemos más genes de control, pues casi la mitad se dedican a regular a otros genes, a organizar los tejidos, etc. Esto lo supo el Nobel luego de concluir sus estudios sobre el gusano y asumir un reto más grande: el Proyecto Genoma Humano Público, que realizó como líder del equipo científico Sanger Centre, del Reino Unido. “Trabajamos con un grupo pequeño de genomas de aproximadamente seis personas de varios países escogidos al azar. Con
la misma tecnología que desciframos a C. elegans, secuenciamos el genoma humano. Empezamos en 1992 y ya para el año 2000 teníamos un borrador (secuencia incompleta), que por razones políticas se tuvo que divulgar”, recuerda Sulston. ¿Razones políticas? Sí, y tenían nombre propio: la empresa de biotecnología Celera, dirigida por otro científico, el norteamericano Craig Venter, que con fines comerciales adelantaba la misma secuenciación. Según Sulston, esto fue aprovechado por los medios de comunicación que “aman las peleas” y los pusieron a competir. “Celera emitió boletines que mencionaban su rapidez en la obtención de los resultados, lo cual era mentira. Los medios siguieron la historia y yo tuve que responder. ¡Eso fue estúpido! Eventualmente hubo un evento mediático grande para divulgar la información. Ellos publicaron sus avances pero la verdadera intención era privatizar toda la información sobre el genoma y ganar dinero con ella”. El anuncio político artificial no impidió que Suslton y su equipo de trabajo continuaran mejorando la secuenciación, que tuvo una versión más completa en el 2003. Un proyecto que quedó disponible para su uso público: “Desde entonces, se han hecho muchos estudios y se han secuenciado más genomas, pues es un tema amplio que no se ha terminado de resolver”, dice. Debido a ese “percance”, el científico se ha empeñado en obstaculizar la carrera de aquellos que quieren privatizar el conoci-
miento. “He estado peleando por diez años para que la gente tenga derecho a usar la información de otros. Tenemos movimientos que han invalidado algunas patentes en los genes, lo cual es extraordinario, pues permite que se avance en otras investigaciones”. Sir John Sulston, miembro del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), fue uno de los invitados al Foro Comunicación de la Ciencia que realizó la Universidad Nacional. Se refirió a la democratización del conocimiento, la importancia de los derechos de propiedad intelectual y comercial de la información y el efecto que estos producen en el progreso de la ciencia. “La protección de las creaciones ha derivado en un secreto industrial que pone todo tipo de barreras para reducir el valor de comparar un desarrollo científico con otro”. El gen humano es un ejemplo. “Si se descubre la forma en que funciona y afecta a las personas, su ‘descubridor’ inmediatamente lo patenta y de paso todas las formas de diagnóstico”, explica el químico británico. Así ha ocurrido en los Estados Unidos con dos tipos de genes asociados al cáncer de mama. Para su diagnóstico, los usuarios deben pagar más de 3.000 dólares, y ello se debe a que pertenece a una empresa privada. Muchos estadounidenses dependen de patentes de este tipo, concluyó el Nobel, no sin antes asegurar que la humanidad, hoy atravesada por muchos problemas, debe cambiar su concepción de competencia por la de cooperación.
12 de diciembre de 2010
Célula por célula
“Caímos en el hábito de recolectar dinero para la investigación científica a
140
No fue por sensibilidad. La primera vez que John Sulston escudriñó el funcionamiento de los elementos que tienen vida fue por pura diversión, pues en el colegio nada le parecía más ameno que hacerles cortes a las plantas o animales disecados. Sin embargo, este químico británico de 68 años hoy no duda en reconocer que la ciencia siempre fue su interés, pero a la biología llegó por puro accidente. En esta casualidad jugó un papel crucial Caenorhabditis elegans, un gusano microscópico del que ahora puede describir su genética al derecho y al revés, y que además se convirtió en la base de uno de los aportes más grandes de la ciencia a la humanidad: la secuenciación del Genoma Humano. De C. elegans nada sabía Sulston hasta 1969, cuando Sydney Brenner, biólogo sudafricano que trabaja en los Estados Unidos, lo invitó a participar en su grupo del Laboratorio de Biología Molecular en Cambridge, donde el organismo era modelo experimental del área conocida como genética en desarrollo: “Este nematodo era totalmente desconocido para mí. Recién había concluido una investigación sobre química prebiótica (orígenes de la vida en la Tierra) en California, y aunque estaba buscando un nuevo trabajo, la propuesta de Brenner me tomó por sorpresa”, dice el Nobel. Era un grupo pequeño pero con grandes expectativas, y eso le gustó a Sulston, por eso no dudó en unirse a este por un año nada más. ¡Bueno, en realidad el tiempo se le salió de las manos y duró como 20!... ¡hasta que estudió y repasó los cerca de 19.000 genes del gusanito y encontró la manera de secuenciar el genoma humano!
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
18 Especial ICSU
Pandemia AH1N1:
el negocio detrás de la enfermedad
AFP
La revelación que hizo la Organización Mundial de la Salud al informar el nombre de los expertos del comité que declaró la pandemia AH1N1 comprueba el rumor del interés económico que había tras el anuncio, señaló durante el Foro Comunicación de la Ciencia el ex director del secretariado de la OMS, Germán Velásquez.
Al declarar la pandemia, la OMS alertó a la población de todos los países del mundo, por
tibacteriales para evitar el contagio.
Catalina Ávila Reyes,
140
12 de diciembre de 2010
Unimedios
En mayo del 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por la influenza AH1N1, al llegar a nivel 6, fase máxima de alerta. Desde ese momento, las medidas de todos los organismos internacionales se concentraron en preparar una respuesta que disminuyera su impacto en la sociedad. Para contrarrestar el peligro, la mayoría de los países empezaron a comprar las vacunas y antivirales recomendados por la OMS, que aseguró que “esta era una de las maneras más seguras de proteger a las personas durante la pandemia”. Sin embargo, algunos gobiernos y ONG están comprobando que, en medio del problema, había intereses económicos de expertos que aconsejaron la declaración de alerta y de laboratorios que producían los medicamentos para tratarla. Germán Velásquez, ex director del secretariado de la OMS para la Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual, considera que hubo falta de criterio científico y razonable por parte de algunas naciones para hacerle frente a la situación. Por ejemplo, los países nórdicos –donde los recursos económicos son favorables– compra-
ron sumas exageradas de vacunas a los únicos cuatro laboratorios que las producían. Fue así como rápidamente las industrias farmacéuticas empezaron a fabricar miles de vacunas que posiblemente no iban a utilizar. Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud, hasta el 6 de agosto del 2009 más de 400 millones de dosis se habían aplicado en el mundo, 197 millones de estas en las Américas. “Francia compró 94 millones y se utilizaron solo 6 millones. El 15 de julio de este año, Estados Unidos tuvo que incinerar 40 millones de dosis porque no necesitó más y para este invierno no sirven porque el virus ya ha tenido mutaciones”, señala el ex director del secretariado de la OMS. En este caso, argumenta Velásquez, los políticos de varios países quisieron justificar su intención de prevenir al máximo el contagio para que sus gobiernos luego no fueran acusados de no haber hecho nada. Tomaron decisiones rápidas sin advertir la gravedad del problema, sin conocer bien los instrumentos con los que se combatiría el virus ni la cantidad que se requeriría para controlarlo. “La declaración de la OMS al pasar de nivel 4 a 5 y después a 6, significó que las vacunas entraban al mercado para evitar una muerte
lo que se tomaron medidas como el uso del tapabocas y los an-
masiva, y no había tiempo para evaluar su seguridad como se hace normalmente con cualquier medicamento”. Las vacunas y el fármaco Tamiflú (oseltamivir, antiviral contra el virus de la influenza) fueron el negocio farmacéutico del 2009 y probablemente de la década”, agrega Velásquez.
¿Cómo se demuestran los intereses? El pasado mes de agosto, la directora de la OMS, Margaret Chan, declaró el fin de la pandemia del virus AH1N1 que inició en mayo del 2009. Tras este anuncio también reveló el nombre de los miembros del comité técnico que aconsejó a la organización prevenir al mundo contra este virus, que según sus proyecciones ocasionaría la muerte de millones de personas. “La OMS reconoció que seis expertos tenían conflicto de intereses porque, o eran dueños de acciones en las industrias farmacéuticas que fabricaron los medicamentos para tratar la epidemia, o mantenían alguna relación contractual con estas empresas. La directiva lo admitió, y a pesar de que la prensa internacional muchas veces preguntó los nombres de este comité, solo
año y medio después se dieron a conocer”, aseguró Germán Velásquez, quien se desempeña como Consejero Especial para la Salud Pública y el Desarrollo del South Centre (Suiza). Frente a estas revelaciones ya hay organismos internacionales como el Consejo Europeo y el Parlamento Francés haciendo investigaciones para determinar la transparencia y la forma como se informó sobre la existencia del virus y su amenaza global. Para responder a las críticas de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la directora de la OMS dijo a través de un comunicado: “Muchos expertos que asesoran a la OMS tienen vínculos con la industria, y esas relaciones pueden consistir en financiación para llevar a cabo investigaciones, pasando por consultorías remuneradas, hasta la participación en conferencias patrocinadas por las farmacéuticas”. Según Francisco Rossi, director del Instituto para la Investigación del Medicamento en los Sistemas de Salud (Ifarma), “muchos de los gobiernos que siguieron las recomendaciones de la OMS también están siendo cuestionados, y hasta que no aclaren que no tuvieron nada que ver con el problema, no va a pasar mayor cosa”.
Especial ICSU
19
Estudios en el mundo y análisis del Cimún demuestran que el oseltamivir produce trastornos digestivos, lesiones graves en la piel, aumento de transaminasas (que afectan el hígado), hepatitis y convulsiones. También se han notificado casos de arritmia (como taquicardia) y de trastornos visuales, lo que motivó la inclusión de estos efectos secundarios en la información sobre el producto, desde agosto del 2008. Diferentes reacciones psiquiátricas como problemas para dormir, confusión, pesadillas y comportamientos extraños han sido atribuidas a un efecto depresor central del fármaco. El estudio realizado por el Cimún concluye que “la posibilidad de efectos graves pesa mucho si se le compara con su modesto efecto benéfico en la prevención y tratamiento de la gripe”. Según Rossi, cuando se tomó la decisión de comprar los medicamentos había técnicos que conocían el producto y no estaban de acuerdo, pero nada pasó. “En las discusiones, uno de los invitados era el representante de Roche y sus opiniones sí se tuvieron en cuenta. Infortunadamente, de este tipo de situaciones que son desencadenadas por decisiones políticas no se habla en el país. En el Ministerio no hay debates al respecto”.
la elaboración de vacunas y el tratamiento de la enfermedad. Desde el inicio de este tipo de gripa, la compañía farmacéutica estadounidense Gilead Sciences presentó y patentó el Tamiflú (oseltamivir) como el único medicamento para tratar los diferentes tipos de la enfermedad y, desde 1998, cuando Rumsfeld era presidente del directorio de la compañía (hasta el 2001), hizo un acuerdo con el laboratorio Roche para fabricar y distribuir el fármaco hasta el 2016. La OMS señala que no hubo ninguna muerte registrada en ese país por esta gripe y en el mundo entero, hasta el 2009, la cifra fue de 287 muertes, muy inferior a lo que esta organización había pronosticado. Lo mismo que sucedió con la AH1N1.
Gripas y laboratorios A la AH1N1 le antecedieron otras gripas que, aunque no causaron el mismo pánico en la población mundial, sí lograron proveer a varios países de millones de dosis de medicamentos para tratarlas. En 1997, en Hong Kong se descubrió el primer caso de gripe aviar en humanos (AH5N1). En el 2005 se presentaron otros casos en China y Rusia, por lo que la OMS alertó sobre el riesgo del virus que causaría la muerte de 7,4 millones de personas, debido a una eventual epidemia. Anunció que el único medicamento efectivo contra la gripa era el oseltamivir, por lo tanto recomendó a los países adquirir el producto. Estados Unidos anunció que en ese país las víctimas mortales podrían llegar a los 2 millones de personas, por lo que el presidente George Bush, por consejo de su secretario de defensa Donald Rumsfeld, aprobó un presupuesto de 7 mil millones de dólares para
¿Para qué sirvió la pandemia? “Es muy simplista decir que fue solo un negocio. Había mu-
Mortalidad confirmada por la Pandemia AH1N1 en América País
Número de muertes
Estados Unidos
2.718
Brasil
2.125
México
1.292
Argentina
626
Canadá
428
Colombia
272
Perú
244
Chile
161
Fuente: Organización Panamericana de la Salud.
Compras estatales de vacunas para AH1N1 Países
Número de habitantes (millones)
Número de vacunas compradas (millones)
Francia
60
94
Alemania
82
50
Italia
60
48
España
47
37
Holanda
16
34
Suiza
7
13
Bélgica
10
12.6
Fuente: Germán Velásquez, con base en información de la OMS.
chos actores que no esperaban lo mismo. Evidentemente, la OMS y los ministerios de sanidad estaban buscando proteger a la población de un riesgo real. Pero a eso se sumaron otros que se dieron cuenta de que podían hacer un gran negocio”, añadió el asesor del South Centre. Ante los medios siempre se mantuvo la duda de los intereses políticos y económicos que podrían estar detrás del problema de salud que alertó al mundo entero en tan solo unas horas y que además causó pánico, por meses, en varios países que temían la muerte de miles de sus habitantes. Sin embargo, el tratamiento que hicieron los medios de comunicación en varios países fue impactante. Para Velásquez, “en materia de prevención los medios demostraron que es posible alertar a la población del mundo, y en especial de los países en desarrollo, en cuestión de horas. Los ciudadanos comprendieron rápidamente que debían lavarse las manos, usar tapabocas y mantener otro tipo de medidas para evitar el contagio. Esto mismo hace unos años hubiera tardado semanas o meses en divulgarse. Los medios informaron e hicieron una campaña de prevención bastante eficaz”. La declaración de la pandemia y lo que significó la compra de medicamentos tiene dos miradas. “Desde la salud, fue un desastre enorme. Pero desde el marketing es posible que alguien reciba un premio por esta estrategia, porque cuando uno logra que las ventas y el valor de las acciones de estos laboratorios lleguen a las proporciones que alcanzaron, es muy bueno para los negocios”, concluyó Rossi. El caso de la AH1N1 dejó claro que los gobiernos sí pueden invertir millones de dólares en causas específicas, en este caso la compra de vacunas y oseltamivir en la mayoría de países del mundo. Pero también hay que tener en cuenta la carencia del mismo interés para prevenir y tratar temas de salud pública como el sida, la malaria o la desnutrición, que son problemas que sí causan la muerte de millones de personas al año en el mundo.
12 de diciembre de 2010
El medicamento
Germán Velásquez, hoy Consejero Especial para la Salud Pública y el Desarrollo del South Centre (Suiza), aseguró que cualquier estadística sobre temas de salud debe ser neutral y predominar el interés de la población por encima del comercial o político.
140
El comunicado de la OMS de agosto del 2010, que anunció el inicio de la fase pospandémica, reportó que en los 16 meses que duró la epidemia murieron 18.500 personas en el mundo. La mortalidad por una gripa común, influenza estacional, puede representar hasta 500 mil víctimas al año y entre 3 y 5 millones de casos de enfermedad grave, con lo que queda en entredicho la pertinencia de haberla declarado pandemia. Según el Ministerio de la Protección Social (MPS), en Colombia las gripas y la infección respiratoria aguda (IRA) causan anualmente en promedio 384 muertes en niños menores de 2 años y 1.879 en adultos mayores (60 años en adelante). El informe Evolución de la situación del virus pandémico H1N1/09, indica que hasta el 31 de octubre del año pasado (momento en el que las estadísticas anunciaron el fin de la fase crítica de la pandemia) se registraron en el país 2.912 casos confirmados y 272 defunciones. En la información registrada en las órdenes de compra del MPS, durante tres meses (mayo, julio y septiembre del 2009) se compraron 60 mil dosis de oseltamivir, por un valor de 2.100 millones de pesos. Hay que recordar que el Superintendente de Salud hacía algunos meses había sido alto ejecutivo de Roche, uno de los laboratorios que lo comercializó. “Se adquirió una cantidad exagerada a pesar de que no se reconocía su eficacia ni los efectos que producía”, asegura José Julián López, coordinador general del Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional (Cimún). “Ese medicamento se compró con dinero del presupuesto total del Ministerio para el manejo de emergencias y desastres. Todo se fue en ese producto. Como ya se empezaron a vencer las dosis que quedaron, la idea es alargar la vida útil de un producto inútil”, agrega Rossi.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
¿Qué pasó con la pandemia?
20 Especial ICSU Luis Miguel Palacio,
Los primeros días del 2008, Nairobi, la capital de Kenia, se había convertido en un infierno en el que pocos querían estar. La crisis estalló luego de la controvertida reelección presidencial de Mwai Kibaki, tras los comicios del 27 de diciembre del 2007 que desembocaron en manifestaciones de los partidarios del líder opositor Raila Odinga y posteriormente en un festín donde los machetes, el fuego y las balas cobraron la vida de más de 300 personas solo en los primeros cinco días de violencia. Esos disturbios en África oriental fueron el soplo de vida para que cuatro jóvenes crearan Ushahidi, que en lengua swahili (hablada en Kenia y Tanzania) significa “testigo” o “testimonio”. Esta plataforma de Internet, fundada por Juliana Rotich, David Kobia, Erick Hersman y Ory Okolloh, recibe, recolecta, discrimina y permite la visualización de información de una crisis, tragedia o cualquier otro suceso, convirtiendo los datos en un mapa interactivo que puede ser visto online. “En Kisumu, al oeste de Kenia, un miembro de la Policía acaba de disparar a dos civiles desarmados”, se lee en un reporte enviado a la página el miércoles 16 de enero del 2008 a las 12 del día, a propósito de la violencia poselectoral. El primer uso de esta aplicación tuvo más de 45 mil usuarios.
140
12 de diciembre de 2010
Mapas de información online De esta forma, cualquier ciudadano puede enviar información ya sea llenando un formato en la Web, a través de correo electrónico o por mensajes de texto desde un celular (vale la pena resaltar que en África los usuarios de Internet móvil han crecido en los últimos años en un 500%). Estos reportes de ciudadanos son recibidos por el personal de Ushahidi, que lee la información para verificarla y una vez es aprobada se muestra en un mapa, ya sea de un país, región o ciudad, en forma de puntos rojos. “Así que, por ejemplo, en el plano de Kenia expuesto en nuestra página durante la crisis mencionada, se veían muchos puntos rojos. Cada uno representaba un testimonio, pues al hacer clic sobre algún punto particular, se desplegaba una historia que era mostrada en el mapa desde el lugar específico que había sido enviada. Junto a las otras observaciones, ofrecía una idea general de lo que realmente pasaba en el país”, le dijo a UN Periódico Juliana Rotich, directora del programa y experta en tecnologías de la información, durante el Foro Comunicación de la Ciencia organizado por la Universidad Nacional. Pero, ¿qué garantías tienen los usuarios de que los mapas contienen información confiable? De acuerdo con los protocolos de la página, quienes reciben la información tienen la obligación de compararla con datos recibidos anteriormente y contrastarla con la emitida en los medios de comunicación. En caso de ser necesario, deben contactar a las personas que la han envido para profundizar en su reporte. Esta retroalimentación fue puesta a prueba principalmente en Haití, durante el terremoto del 12 de enero pasado, que dejó más de 150.000 muertos.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Juliana Rotich, especialista en tecnologías de la información,
noviembre, durante el Foro Comunicación de la Ciencia.
expuso el proyecto Ushahidi el pasado mes de
Ushahidi,
sucesos en tiempo real Desde cualquier rincón del planeta, usted puede ser testigo activo de los sucesos que le afectan y hacer que su voz, junto a la de otras personas, sea una herramienta de información a favor de la vida. Todo ello gracias a una página web creada en África, donde los mensajes de ciudadanos son transformados en un mapa de información, por ejemplo, de lo ocurrido en una tragedia en tiempo real.
En esta oportunidad fueron reportados innumerables mensajes como “Nos estamos quedando sin agua” y “Llevamos varios días sin alimento”. Ello le permitió al equipo de Ushahidi preguntarles a las víctimas su ubicación y necesidad principal, promover donaciones de 10 dólares, conformar un equipo de voluntarios encabezados por Rob Baker para brindar ayuda directa en el lugar de la tragedia, y realizar un informe para presentarlo a la Cruz Roja. Así, este organismo brindó asistencia a muchas de las personas o grupos que utilizaron el portal. La página también tuvo un impacto similar durante los russian fires o incendios forestales de Rusia, en los cuales las personas ofrecían abiertamente sus servicios para ayudar a las víctimas de la ola de calor y fuego que comenzó en julio de este año, dejando pérdidas estimadas en 15 mil millones de dólares. “Pero esta plataforma global no solo es para eventos trágicos, sino también para situaciones de diversa índole. Por ejemplo, actualmente se monitorea la cantidad de medicina en países de África del este”, mencionó Rotich a
propósito del evento llamado Pill Check Week, en el que un representante del sector de la salud se dirige a diferentes hospitales para monitorear y mapear la existencia de medicamentos esenciales para cada zona. De igual manera, en Louisiana (EE. UU), los proteccionistas de LA Bucket Brigade (brigada del balde) reúnen desde el pasado 22 de abril testimonios de afectados por el derrame de crudo de la compañía British Petroleum en el Golfo de México. Miden el impacto del desastre, esta vez desde la experiencia de pescadores y miembros de diferentes comunidades.
Cómo usar Ushahidi Este programa puede ser utilizado por expertos y usuarios cotidianos de la red. Se debe ingresar a www.crowdmap.com, crear una subpágina y especificar el tipo de información que le gustaría mapear haciendo claridad sobre los canales en los que se recibirá información, mensajes, correo electrónico, etc. Por su parte, los expertos en plataformas de Internet pueden crear su propia página e instalar el
software de Ushahidi dentro de la misma. También está la opción de contactar a los fundadores del sitio para personalizar una recolección de información específica. En todos los casos, “lo más importante es la divulgación en diferentes medios de comunicación del mapeo deseado para que la gente se una a la iniciativa y envíe su reporte”, indica Rotich, quien confiesa que nunca sospechó que lo iniciado como una idea de amigos algún día tendría más de 30 colaboradores desde Malawi hasta Brasil, y que contaría con el apoyo oficial de organizaciones como Global Voices Online, Google y Mozilla Foundation, que permiten que la página funcione gratuitamente. Hasta el momento, la plataforma ha sido utilizada en más de 20 países, consolidándose, al igual que otras páginas similares como tacticaltech.org, en ejemplos de cómo estas alternativas tecnológicas pueden ser aliados del activismo, la observación y la denuncia, para ofrecer a la comunidad global una voz y al mismo tiempo una oportunidad para ser escuchada.
Especial ICSU
21
El Big Bang
no es como lo “pintan”
¿Cómo nació el Universo? El científico Bengt Gustafsson aclara que no es uno, sino varios universos, y nacieron en todas partes. ¿Cómo así? Y entonces, ¿dónde queda el Big Bang o la teoría de la gran explosión, el punto inicial donde todo empezó? Él responde que, por supuesto, hay una teoría sólida sobre el nacimiento del espacio, pero es muy distinta a la contada tradicionalmente al público. La imagen que muchos tienen, reforzada por programas de televisión y periódicos, es la de un punto inicial de partida, “un fríjol único” −ejemplifica el astrofísico sueco−, que explotó violentamente y de un momento a otro arrojó galaxias, estrellas y toda la materia que conocemos. ¡Desmonten esa idea! Según el carismático Gustafsson, no fue de un único “fríjol”, sino de varios, de donde arrancó la historia del espacio infinito. Cada fríjol del que habla fue un átomo inicial que espontáneamente comenzó a expandirse, de forma calmada pero constante, fenómeno que aún continúa. Las galaxias que observamos desde la Tierra y todo lo que no vemos, pero que se sabe está allá, se desarrolló a partir de ese fríjol primigenio, es a eso a lo que llamamos nuestro Universo. Pero hay otros “fríjoles” (universos) más allá de las fronteras del nuestro, que aún están fuera del alcance de la visión humana, pero también dominan el espacio. “Ese ‘fríjol’ no era el punto central. Hay muchos otros fríjoles, en todas direcciones, quecontienen otros mundos más allá del horizonte. Hay un número infinito de fríjoles. Esta idea es muy diferente a la de un espacio confinado y una explosión que expandió todo”, explica el sueco, miembro del Consejo Internacio-
nal para la Ciencia (ICSU, por sus siglas en inglés), quien participó en el Foro Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades de la Comunidad Científica y los Medios, organizado por la Universidad Nacional.
La cocción del universo A este profesor de la Universidad de Upsala (Suecia) le gustan las analogías, porque sabe que es así como la gente puede formarse imágenes sobre realidades imperceptibles en la cotidianidad. Sin embargo, asegura, “hay que ser cuidadoso con los ejemplos que se dan, porque se pueden tergiversar los hechos científicos”. Cuando habla del cosmos, dice: “Nuestro Universo es como un panetón lleno de uvas pasas; una masa que a medida que se hornea se expande y las uvas se separan unas de otras, poco a poco. El espacio transparente que vemos en el Universo es la masa, y las galaxias, las uvas pasas”. Explica que en los extremos o bordes de ese gigantesco ‘panetón’, que es nuestro universo, las galaxias se separan más rápidamente de lo que lo hacen en los sectores más cercanos a nuestra visión. “Si nos sentamos en una de las ‘uvas’ y miramos a las otras a nuestro alrededor, veremos cómo se alejan a medida que el pastel se hornea, porque el espacio está en constante expansión. Y entre más lejos estén las uvas, el pastel se expande de forma más rápida”. El profesor Gustafsson recuerda que en la década de 1920, el científico y sacerdote jesuita belga Georges Lemaître fue el primero en promulgar la teoría del átomo primigenio y su expansión, más adelante conocida −“erróneamente”, dice− como teoría del Big Bang.
La mofa Entonces, ¿por qué se popularizó ese concepto? El astrofísico relata que hacia 1950 y 1960 se despertó un renovado interés por los temas astronómicos, por lo que comenzaron a circular publicaciones de divulgación científica para el público general. Un hecho curioso, que precedió a ese interés, fue la expresión que utilizó el científico inglés Fred Hoyle en una entrevista concedida a la BBC de Londres en 1949: Big Bang, para mofarse de la teoría del belga Lemaître sobre un universo que nació de un átomo inicial, que se expande constantemente. “El Universo no pudo haber nacido de un Big Bang”. Hoyle era partidario de un universo estático, que nunca tuvo un nacimiento y siempre ha estado ahí. Por supuesto, toda la evidencia científica acumulada por casi un siglo ratifica la teoría del átomo primigenio de Lemaître. En esa misma entrevista con la BBC estaba otro famoso científico de la época, el ucraniano George Gamow, quien sí estaba de acuerdo con la teoría del belga. Al escuchar la expresión ‘Big Bang’, Gamow retomó el concepto al parecerle atractivo y fácil de explicar a la gente. Adoptó el nombre para la teoría del nacimiento del Universo y le funcionó, pero periodistas y aficionados a la astronomía lo asimilaron de una forma distinta al concepto real científico. “Es curioso que el actual significado sea contemporáneo a la creación de la bomba atómica cuando la amenaza era prevalente; esa idea alcanzó al público y se hizo popular. El nacimiento del Universo es la teoría más importante de nuestra cosmología, es un fenómeno grandioso y hermoso. La expansión se da
de forma suave y balanceada, no como una explosión violenta; sin embargo, la idea popular es que es igual a una de nuestras armas (la bomba nuclear)”, reflexiona Bengt Gustafsson.
La fuente correcta Este hombre, amante de la comunicación de la ciencia, aclara que él nunca tuvo esa idea equivocada del Big Bang debido a que, siendo niño, leyó primero la teoría antes que los libros de popularización de la ciencia. “Aprendí el concepto correcto desde el principio y no el equivocado que leyeron otras personas”, sostiene. Medio siglo prevaleció la idea de un inicio violento y la existencia de un universo único. La pregunta es: ¿por qué los científicos no aclararon la situación? Gustafsson manifiesta que el asunto es que para sobrevivir como científico se tiene que ser apasionado, pero en ocasiones ese entusiasmo solo se dirige a la ciencia, no a comunicarla. “Tengo colegas que nunca difunden nada, ni siquiera conmigo, ¡ja! ¡ja!, solo escriben un reporte y ya. Eso está bien, y tenemos que aprender a vivir con ellos, son muy importantes y hacen un trabajo excelente, pero a aquellos que quieren comunicar sus resultados, se les debe permitir explicarlos”. Eso es lo que hace este astrofísico. Sabe que participa en una ciencia que apasiona, la astronomía, pero considera que cualquier científico está en la capacidad de desarrollar habilidades para comunicar la ciencia y desarrollar su propio lenguaje. En el caso de Gustafsson, son los fríjoles, el panetón y las uvas pasas.
12 de diciembre de 2010
Unimedios
140
Carlos Andrey Patiño Guzmán,
Tomada de www.nasa.gov
El astrofísico sueco Bengt Gustafsson explicó lo que se sabe hace casi un siglo, pero que la mayoría no comprende en su total dimensión: que no hubo una gran explosión o Big Bang y que no es uno sino infinitos universos. En su paso por la Universidad Nacional habló sobre cómo una idea falsa puede volverse popular, incluso bajo la mirada de la comunidad científica.
22 Especial ICSU
Philip Salazar/Unimedios
Ciencia, medios y democracia:
Según el holandés Jaap In’t Veld, medios “clásicos” como la televisión y los periódicos “nunca desaparecerán”, pues cuentan con el respaldo de los grupos económicos a los que pertenecen y su poder aún es innegable.
soplan vientos de cambio El académico holandés Roeland Jaap In’t Veld aseguró que estas esferas de la sociedad moderna viven una época de evolución, que implica la irrupción de unas corrientes más incluyentes y mayor cobertura. José Luis Barragán Duarte,
140
12 de diciembre de 2010
Unimedios
Aunque ha viajado por los cinco continentes, Roeland Jaap In’t Veld reconoce que poco sabe de las dinámicas sociales de algunos países de América Latina y África. Sin embargo, a la hora de evaluar las relaciones de los diferentes actores de la sociedad civil y el Estado, advierte que se vive una época de cambios que afecta a todos en el planeta Tierra. Economista y abogado de profesión, con un doctorado en Ciencias Políticas, Jaap In’t Veld ha recorrido durante su vida los campos universitarios y los espacios de decisión en el tema educativo y científico de países como Holanda y Alemania, experiencia que le ha permitido, entre otros logros, integrar el Consejo Internacional para la Ciencia, ICSU. Para este especialista en democracia participativa y conocimiento, la relación entre los medios, la democracia y la ciencia se grafica por medio de un triángulo, en cuyos vértices los ubica, y señala que las interacciones producidas entre los tres se dan en términos de tensión, factor que ha incidido en la evolución de cada una de estas esferas sociales. Respecto a los medios de comunicación, el académico advierte que los “clásicos” −como califica a la televisión y a los periódicos− “nunca desaparecerán” porque cuentan con el respaldo de los grupos económicos a los que pertenecen y su poder todavía es innegable. Citando a Manuel Castells, afirma que el medio tradicional tiene la capacidad de “dar o quitar apoyos” en el mundo político. Así, por ejemplo, el académico
señala que “un magnate petrolero decide retirarle su apoyo a un candidato político y dárselo a otro, y esto influye en las elecciones; así es como los medios ejercen el poder”. Sin embargo, aunque remarca que esto será común por algún tiempo, señala la aparición y consolidación de una nueva tendencia de medios, caracterizados por tener una influencia ciudadana mayoritaria. “Una de las consecuencias importantes de la emergencia de los medios sociales es que los políticos ya no necesitan de los medios tradicionales para llegar a los ciudadanos. En las circunstancias clásicas, los políticos tendrían que acercarse a la gente mediante la televisión, por ejemplo. Ahora tienen Twitter, redes sociales, weblogs, entre muchas otras herramientas, para llegar a la gente sin interferencias”, sostiene. Explica que aunque pierden terreno frente a los sociales, los medios clásicos tendrán que interactuar “complementariamente” con los primeros, pese a notables diferencias en su quehacer, tal como el manejo de la información: “Los medios sociales no tienen editores, los clásicos sí, y los editores no son otra cosa que encargados de seleccionar información, lo que no ocurre en los medios sociales, y hay que tener en cuenta que cualquier tipo de información tiene consecuencias en la vida real”.
De la representación a la participación Para Jaap In’t Veld, la democracia representativa vive momentos de crisis. Aduce la razón a un proceso en el que los ciudadanos son cada vez menos accesibles para los políticos, pese a que estos ahora
utilizan los medios sociales como una herramienta para hacer más fácil su acercamiento. “Si observamos la vida política, vemos la imagen tradicional de la democracia representativa −muy exitosa durante un par de siglos−, que ha llegado a su etapa final. Esto se debe a que ya no funciona de la misma manera que lo hacía antes; los partidos políticos, los ciudadanos y las instituciones relevantes en la sociedad han cambiado”, afirma. Ve con buenos ojos la irrupción del modelo de la democracia participativa que “con nuevos postulados”, enriquece a la representativa. “Por ejemplo, en muchas culturas del mundo la democracia participativa ha funcionado bastante bien. Un caso son los presupuestos para las ciudades en Brasil, una idea apoyada por miles de ciudadanos. Mi idea es que la vida política ha evolucionado hacia una democracia más participativa, claro está, sin que desaparezca o muera la democracia representativa”, comenta.
De lo disciplinar a lo transdisciplinar Para Jaap In’t Veld el campo científico requiere de un cambio porque los niveles de alcance del modelo disciplinar al momento de encontrar respuesta a los problemas que aquejan al mundo se hace más limitado, y porque el manejo de lenguajes particulares en cada una de las profesiones hace más difícil alcanzar sinergias colectivas que hagan más fácil plantear vías de solución. “La comunidad científica inserta en esas disciplinas lleva un
cuidadoso sistema de balances y chequeos y la producción de conocimiento está regulada. Nada de malo en eso, pero como consecuencia, la ciencia disciplinar nunca llega directamente al mundo para ser utilizada en la solución de los problemas reales”, dijo el académico holandés. Agrega que “si pensamos en el cambio climático, encontraremos que hay varias posiciones, la de aquellos que creen en la información que se les da, la de los políticos y la de los científicos, y ahí tenemos un interrogante, ¿cómo utilizar la ciencia para resolver este tipo de problemas?”. Por ello, invita al “diálogo entre los científicos” y otros actores de la sociedad, con el fin de forjar sinergias que permitan ver los problemas con un acento “transdisciplinar”, lo que ofrecerá mayores herramientas para tratar los problemas más adecuadamente. Según el académico holandés, la irrupción de estos tres actores −los medios sociales, la democracia participativa y la transdisciplinariedad− ha creado un nuevo triángulo en el Estado moderno que, aunque es importante y generador de tensión con el triángulo tradicional, todavía no es hegemónico. Jaap In’t Veld concluye afirmando: “El triángulo interno no ha desaparecido, continúa allí, así que hay dos tipos de relaciones, es complicado. Bien, de eso se trata mi perspectiva, no es una verdad absoluta, pero es lo que quiero presentarles para tener una retroalimentación; ¿tiene la gente aquí la misma perspectiva de la sociedad, o la ven de otra manera?”.
Innovación
Identifican bacterias
23
para producir fertilizantes limpios Jeinst Campo Rivera,
Unimedios
Durante la XV Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático realizada en diciembre del 2009 en Copenhague (Dinamarca), los participantes coincidieron en que solo falta un aumento de 2 °C en la temperatura de la Tierra para que se desencadene una catástrofe ambiental. En el encuentro se habló sobre la importancia de disminuir en un 80% las emisiones de gases efecto invernadero para el año 2050, aspecto en el que la agricultura cumple un papel determinante ya que propaga dichas sustancias en un 15%, debido al uso intensivo de fertilizantes de síntesis química de fósforo, nitrógeno y potasio, así como pesticidas sintéticos. Estos componentes son empleados a diario por los cerca de 2,5 millones de agricultores del país, que los consideran el método adecuado para acelerar la producción de sus cultivos, afectados por la deficiencia de fósforo que tienen los suelos de las más de cuatro millones de hectáreas cultivadas en todo el territorio nacional.
Biofertilizantes Pese a la explicación de los agricultores, la profesora de la Universidad Nacional Nubia Moreno, representante nacional de la Red Iberoamericana de Fertilizantes Biológicos para la Agricultura y el Medio Ambiente (Biofag), afirma: “Lograr que los cultivos mejoren su productividad para cumplir con la meta de alimentar a miles de millones de personas en el mundo, sin deteriorar los suelos y los hábitats, es posible gracias a los productos orgánicos obtenidos de microorganismos o biofertilizantes que pueden usarse fácilmente en el agro”. En el país, la investigación para elaborar biofertilizantes se ha
En Colombia, gran parte de la agricultura industrial emplea para el crecimiento y productividad de sus cultivos insumos químicos que deterioran el medioambiente. Investigadores de suelos encontraron en el Pacífico colombiano dos eficientes bacterias que podrían ser la base para la fabricación de abonos biológicos. hecho tímidamente pero con resultados promisorios. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) tiene registrados 110 productos de este tipo que fabrican, importan y comercializan 93 empresas. Asimismo, existe una reglamentación para el uso y control de los bioinsumos en el sector, por medio de la Resolución 375 del 27 de febrero de 2004. Sin embargo, la profesora Marina Sánchez de Prager, investigadora en Biología de Suelos de la UN en Palmira, sostiene que “hacen falta estudios sobre aspectos básicos para que los agricultores consideren los biofertilizantes una opción tecnológica sostenible y no como productos lejos de su alcance”.
Las eficaces bacterias Carlos Omar Patiño, estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias de la UN en Palmira, identificó siete aislamientos de dos bacterias capaces de disolver el fósforo y apoyar el crecimiento de las plantas. Los microorganismos podrían ser usados como biofertilizantes reemplazando el 50% de roca fosfórica (RF), material empleado como abono en los procesos agrícolas del país. Para comenzar su investigación, Patiño tomó muestras del suelo adherido a las raíces de plantas de chontaduro que crecen de manera silvestre en el corregi-
miento de Bajo Calima, en Buenaventura. Esta zona se caracteriza por la presencia de suelos ácidos y deficientes en fósforo, por eso es ideal para aislar bacterias. “Luego de recoger las muestras y llevarlas al laboratorio, evaluamos la capacidad solubilizadora (de transformación química del fósforo) de los 22 aislamientos obtenidos, hasta suplir las necesidades de las plantas y promover un crecimiento adecuado”. Patiño agrega, “seleccionamos siete aislados bacterianos que revelaron esta capacidad, particularmente dos resultaron más eficientes”. Durante los análisis en el laboratorio, el investigador evidenció que uno de los aislamientos pertenecía a la bacteria Pseudomonas putida, otros dos a Burkholderia lata y los cuatro restantes a Burkholderia ambifaria, la más eficiente durante la evaluación in vitro. Para comprobar si la bacteria aportaba al crecimiento de plantas diferentes al chontaduro, el investigador hizo ensayos en los invernaderos de la UN utilizando B. ambifaria y B. lata en ají. “Inoculamos algunas plantas de forma independiente y evaluamos durante tres meses el progreso de las hojas y la raíz. Les aplicamos RF en una cantidad de 24 y 12 gramos para ver si las bacterias fijaban la dosis necesaria para un crecimiento apropiado”, sostiene el estudiante de doctorado. Los resultados de la investi-
gación efectivamente mostraron que, aplicando la RF de manera simultánea con las bacterias solubilizadoras, el proceso se acelera notablemente disminuyendo la cantidad de material químico empleado. “Las plantas incrementaron la absorción de fósforo y mejoraron su crecimiento 230% y 130% más en la biomasa radical y en la parte aérea, respectivamente, en comparación con las no inoculadas”, comenta Patiño. Estos resultados, que evidencian un gran avance en investigación teórico–práctica sobre biofertilizantes en Colombia, permiten fortalecer la industria de los bioinsumos y proponer productos comerciales a partir de las dos bacterias solubilizadoras de fósforo. “A través de técnicas de biología molecular (que permiten el estudio de la estructura y función de los genes), se estableció que algunas de estas especies solubilizaban el fósforo y además poseen características fundamentales dentro del grupo de bacterias promotoras de crecimiento (BGPR), las cuales se perfilan como organismos promisorios para el desarrollo de insumos biológicos en el país”, comenta Marina Sánchez de Prager, directora de la investigación. El estudio, que ocupó el primer puesto en el Congreso Iberoamericano de Biotecnología realizado en octubre en Manizales, no solamente disminuirá costos a los productores, sino que contribuirá al conocimiento de la biodiversidad microbiana nacional y de la biología del chontaduro, especie de gran importancia para la economía y la seguridad alimentaria de los agroecosistemas típicos de la región.
12 de diciembre de 2010 140
s e inoculada ca fosfórica ro n co as ad Plantas trat ria. ia B. ambifa con la bacter
Fotos archivo particular
bacteria adas con la n inoPlantas trat si s ta an vs. pl B. ambifaria r. za ili cular ni fert
Una etapa en el desarrollo de la química en Colombia
24 Reseñas
Autores: Santiago Díaz Piedrahita y Marietta Mejía de Mesa Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales A través de la biografía y del análisis de la obra del ilustre químico Rafael Zerda Bayón, los autores de este libro se acercan de manera general a la historia de la química en el país. Para construir el ambiente en el cual creció el científico y su vocación, el primer capítulo hace un recorrido muy interesante sobre el estado de la química en Colombia durante los siglos XVIII y XIX. De archivos poco visitados, logran desenterrar y organizar información valiosa, dándole un sentido lógico a todo el cuerpo documental, de forma que le permiten al
lector, por un lado, entender los antecedentes para el relato de vida y obra que viene a continuación, y por el otro, le dan al químico y al historiador una fuente de conocimiento, sólidamente refrendada en documentos y en hechos, con la cual comprender el desarrollo científico de esa disciplina en una época crucial para la construcción de la cultura nacional. A este esbozo bibliográfico le sigue una descripción detallada de los programas relacionados con la ciencia química que en ese tiempo se adelantaban en la Universidad Nacional, centro
principal de desarrollo científico. De igual manera, el inventario del Laboratorio de Química, que más que un listado simple de sustancias y equipos es un indicador de hasta dónde llegaba el potencial investigativo de la época, genera admiración por lo mucho que se pudo lograr con relativamente escasos instrumentos. El libro concluye con la transcripción de algunos de los escritos de Zerda Bayón: su informe sobre la expedición científica al Caquetá, su estudio sobre el agua en la salud y sobre química de los alimentos.
Viaje al “uno en la multiplicidad”. La identidad personal y sus “sí mismos” Autor: Carlos Yáñez Canal Facultad de Administración Universidad Nacional de Colombia en Manizales Según el autor, este libro es como una metáfora, pero también como movimiento. Como metáfora refiere a la identidad como des-identificación de sí, lo cual no supone una unidad más que en la multiplicidad. Como viaje, es iniciación y ruptura, huída y encuentro, partida y regreso, alejamiento y acercamiento (de territorios, de certidumbres, de pertenencias), ausencia y presencia, extra-
ñamiento y marginalidad, azar y necesidad, aventura y renovación, deseo y frustración; es un viaje a lo desconocido y por conocer, a lo imaginario y por imaginar, a lo propio y ajeno, a la proximidad y la lejanía, a las sensaciones y percepciones, a las emociones y pasiones, hacia lo otro y el otro, hacia el desprendimiento de lo mismo en lo otro y de lo otro de lo mismo…
En Prisma TV, canal online de la UN, vea: El mapa de los sueños inconclusos
En un documental de 52 minutos se narran las aventuras que vivió el coronel Agustín Codazzi de 1850 a 1860, cuando recorrió la geografía colombiana para trazar el primer mapa oficial del país, empresa que oficialmente se conoció como la Comisión Corográfica. La historia se centra en la lucha y la compenetración del hombre con su entorno, teniendo en cuenta elementos como la búsqueda de la identidad de un pueblo, el rescate de los ideales de la ilustración y el progreso, y las vicisitudes concretas de un periodo político muy agitado: el siglo XIX colombiano. A partir del lunes 6 de diciembre.
Alfonso López Pumarejo, de la mula al aeroplano
La biografía de este importante personaje del siglo XX se explora a través de un recuento histórico basado en el último discurso que pronunció en la Universidad Nacional de Colombia, dos meses antes de su fallecimiento. Esta escena donde el ex presidente hace una retrospectiva de su vida y obra, sirve para generar una conexión narrativa que retrata sintéticamente su infancia e inicio en la política, sus dos periodos presidenciales, su renuncia definitiva al poder, su posterior vida política y el legado de su gobierno. A partir del lunes 6 de diciembre.
Infraestructura: lunar para la competitividad
El estado de la infraestructura vial, portuaria y aérea de Colombia es revisado en esta producción. Los sectores privado, público y académico se pronuncian sobre este tema que se ha convertido en uno de los obstáculos del desarrollo y la competitividad económica del país. Solo hasta la década de los 90, Colombia inició un proceso de apertura económica, mientras tanto, durante gran parte del siglo XX se acumuló un atraso en la malla vial, puertos y aeropuertos, pues las exigencias se reducían al comercio doméstico. A partir del lunes 13 de diciembre.
Vea estas producciones de Unimedios en www.prismatv.unal.edu.co
140
12 de diciembre de 2010
UN Radio (98.5 FM) se consolida entre los líderes de opinión La emisora de la Universidad Nacional de Colombia es el séptimo medio radial que consultan los líderes de opinión en Bogotá, según resultados del Panel de Opinión, realizado por la Consultora Cifras & Conceptos. En primer lugar aparece Caracol (con el 30%), seguido por La W (26%), Hora 20 (17%), RCN (11%), La Luciérnaga (8%) y La FM (7%). Luego, UN Radio (3%) y finalmente Todelar y Radio Súper (1% cada una). César Caballero, especialista en Gestión Pública, asegura: “Es importante saber cuáles
son los medios de comunicación que más consultan los líderes de opinión para mantenerse informados, porque se presume que no leen un solo medio sino varios. De cómo se informan depende la formación de sus opiniones”. Según Caballero, “en el caso de la radio se habla de programas de opinión, no de emisoras. Encontramos a Caracol, La W, La FM y La Luciérnaga. En Bogotá aparece UN Radio, con un 3%, consolidada en la capital frente a otras emisoras como Caracol, que tiene conexiones con otros medios”.