UN Periodico No. 142

Page 1

Internacional Portugal y la bomba atómica

6

Economía Sistema pensional profundiza deuda con la vejez

8

Ciudad Buses y camiones, los peores contaminantes de Bogotá

16

Innovación Tecnología para ahorrar energía en producción de etanol

http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 142, domingo 13 de marzo de 2011

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Cortesía Grupo Oceánicos

2

Alerta por erosión en playas de Colombia

En el último año, Bocagrande, en Cartagena, ha perdido 50 metros de su línea costera por problemas de erosión y mares de leva. Palmeras, en el Parque Nacional Natural Gorgona, vive una situación similar. La infraestructura, el turismo y una especie de tortuga única en el mundo están en seria amenaza. Expertos señalan la necesidad de intervenir las zonas afectadas y recuperar las costas.

Pág. 12

Nutritiva hamburguesa de banano Investigadores de la UN en Medellín, en alianza con Industrias Zenú, desarrollaron una hamburguesa baja en grasa a partir de fibra de banano. El interés por innovar en cárnicos los llevó también a producir una salchicha con extracto de cereza.

17


Internacional

Portugal

AFP

y la bomba atómica

La reelección de Aníbal Cavaco Silva como presidente de Portugal representó un duro golpe al gobierno socialista del primer ministro José Sócrates.

Portugal es un pequeño país situado en el extremo suroccidental de Europa, de gente pacífica y con un ejército reducido, de gasto modesto y sin ambiciones intervencionistas. Carece de centrales nucleares para la producción civil de electricidad y, por supuesto, ni tiene ni anhela el arma atómica como recurso militar. Sin embargo, en la jerga política del país se dice que el principal poder del presidente es su facultad de utilizar la bomba atómica y que podría hacerlo próximamente. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? Ángel Rivero,

Profesor Universidad Autónoma de Madrid

Al contrario de lo que sucedió en España, en donde la dictadura de Franco murió con él, en Portugal la de António de Oliveira Salazar sobrevivió cuatro años a su muerte. Este hecho extraordinario en la historia de las dictaduras puede dar luces sobre el origen y la naturaleza de ese enigmático poder de los presidentes portugueses actuales. Las circunstancias de la muerte de Salazar son tan excepcionales que vale la pena reseñarlas: leía O Século (diario de la época) sentado en una tumbona de lona, en la terraza del fortín de Santo António do Estoril, alojamiento veraniego que se pagaba de su bolsillo, en la desembocadura del río Tajo. Era 3 de agosto de 1968 cuando, al ceder la silla, dio con la cabeza en el suelo de piedra, lo que le produjo un hematoma que le incapacitó mentalmente. El accidente significó el desplazamiento de Salazar del poder, pero de una manera curiosa. Na-

die le informó de su cese. Es más, este siguió viviendo en la casa destinada a los primeros ministros portugueses, aneja a Saõ Bento, el antiguo monasterio de San Benito que aloja a la Asambleia da República (en tiempo de Salazar, Asambleia Nacional). Las personas que le visitaban

y despachaban con él (portugueses o extranjeros) seguían tratándole como si fuera el presidente del consejo de ministros (pues ese era propiamente su cargo oficial), y él seguía tomando decisiones como si realmente lo fuera. La farsa se mantuvo hasta su muerte, en 1970.

Herencia negativa

ANP/AFP

2

Portugal tiene 11.317.192 habitantes. El 93,3% de la población está alfabetizada. La composición étnica está conformada así: Europeos: 94,7% (portugueses 93,5% y otros europeos 1,2%); africanos: 1,2%, y americanos: 0,5% (la mayoría de Brasil).

En realidad, tras el accidente, el presidente de la República, el almirante Américo Thomas, cesó a Salazar y nombró en su reemplazo a Marcello Caetano. El detalle es importante. Thomas era un militar, como había ocurrido desde que el 20 de mayo de 1928 el golpe de Estado del Movimiento Nacional acabara con la turbulenta Iª República Portuguesa e instalara una dictadura militar, que fue la que llamó a Salazar al gobierno y le permitió fundar su Estado Novo en 1933. Así, pues, aunque la dictadura portuguesa la ejercía un civil, estaba avalada y autorizada por la jefatura del ejército. Caetano compartía con Salazar su profesión de maestro en Coímbra y había sido socializado desde su infancia en la obediencia al régimen del Estado Novo por su militancia en la Mocidade Portuguêsa. Sin embargo, a diferencia de Salazar, pensaba que el régimen debía modernizarse en concordancia con los tiempos y que el axioma de la defensa a ultranza

Director: Carlos Alberto Patiño Villa

142

13 de marzo de 2011

Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


13 de marzo de 2011 142

AFP

del ultramar (el imperio colonial) pesar de ello, el presidente sigue debía ser abandonado. siendo elegido directamente hoy Es por eso que el cambio en día, y retiene algunos poderes nela presidencia del consejo recibió gativos. No es una magistratura el efímero nombre de Primavera simplemente representativa, sino Marcellista. Ahora bien, la promesa que tiene un pasado ejecutivo y fructífera de la estación se convirtió retiene una influencia política derápidamente en sequía, cuando la terminante, puesto que entre sus cúpula militar le hizo saber a Cae- poderes negativos está el de disoltano que el imperio no era nego- ver el parlamento: esta es la bomciable. La tutela militar que lo había ba atómica del presidente. llevado a la presidencia del consejo de ministros marcaba los límites de Lanzar la bomba su acción política. provocaría autodestrucción No obstante, la cuestión colonial era inaplazable. La ONU, La última vez que se utilizó la desde finales de los años 50, había bomba atómica en Portugal fue el sancionado el derecho de autode- 10 de diciembre del 2004, cuando terminación de Angola, Mozambi- el presidente Jorge Sampaio, del que, Guinea–Bissau, Cabo Verde; Partido Socialista, aprovechó la inla India había derrotado a Portugal dignación popular que el primer y a sus dominios había anexiona- ministro Durão Barroso del Partido a Goa, Damaõ y Diu en 1960, do Socialista Demócrata (PSD, de y en 1961 había estallado la gue- derecha) motivó por abandonar rra en Angola, el gabinete que rápidamente para asumir se extendería al la Presidencia resto de colonias Aníbal Cavaco Silva de la Comiportuguesas de es el cuarto presidente sión Europea, África. En suma, lo que se ende Portugal en ser Portugal estaba tendió como aislado interreelegido desde 1974. una traición a nacionalmente Portugal. y librando una Las elecguerra colonial ciones darían insostenible. una mayoría absoluta en su priEs por ello que el 25 de abril mera legislatura al actual primer de 1974 se produjo un golpe mi- ministro, José Sócrates, del Parlitar dirigido por suboficiales, cu- tido Socialista. La bomba atóyo propósito inmediato era el de mica funcionó a la perfección. poner fin a esta guerra, algo que No obstante, el 23 de enero del El presidente Cavaco Silva tiene la potestad de vetar las leyes aprobadas no podía hacerse sin derribar el 2011, Aníbal Cavaco Silva (del por el Parlamento y los decretos-ley del Gobierno, e incluso la posibirégimen. Aunque el golpe abriría PSD) obtuvo en primera vuelta lidad de disolver el Parlamento. Estas atribuciones presidenciales es lo un convulso proceso de demo- la mayoría definitiva para un se- que en Portugal se denomina “bomba atómica”. cratización en Portugal, en modo gundo mandato como Presidente alguno significó que los militares de Portugal. abandonaran el papel de tutores Sin embargo, la situación Desde que José Sócrates ga- por parte de la Unión Europea. de la política portuguesa que os- nó –en minoría– las elecciones ¿Utilizará Cavaco Silva la bom- económica de Portugal es tan detentaban desde 1928. para su segunda legislatura co- ba atómica para dar paso a una licada que la bomba atómica no El país pasó a ser dirigido por mo primer ministro, el 27 de sep- mayoría nueva de derechas en solo destruiría al Partido Socialisuna junta militar –con participa- tiembre del 2009, su popularidad el parlamento y así a un nuevo ta, sino que pondría a la derecha ción de civiles– que convocó a está por los como única reselecciones, cuya celebración fue suelos debiponsable de los un año después del golpe, el 25 de do a las dusacrificios que el Portugal acusa una deuda pública de 161.000 abril de 1975, con el objeto de re- ras medidas país necesita. La millones de euros (unos 220.000 millones dactar una nueva Constitución. derecha nunca de ajuste Bajo el dictado militar, el po- p re s u p u e s tuvo mejor oporde dólares), es decir, más del 82% de su PIB der legislativo que habría de esta- tario y a que tunidad para mo(Producto Interior Bruto), y no logra reducirla. blecerse ni formaría un ejecutivo ni el país no ha nopolizar el posería plenamente soberano para la c o n s e g u i der en Portugal redacción del texto fundamental. do vencer la y para ajustar las Así, la Constitución “democrática” presión de cuentas con su ride 1976 declaraba –en su redac- los mercados para financiar su gobierno? Así llegó Sócrates al val, aunque en las circunstancias ción original, pues se democratizó deuda, situación que lo ubica ministerio, y nada daría más sa- presentes, arrojar la bomba atóa partir de 1982– que Portugal tie- en la primera fila de una po- tisfacción a la derecha que des- mica también los puede destruir ne los siguientes órganos de sobe- sible intervención económica alojarle de la misma manera. a ellos mismos. ranía: Presidente de la República, Consejo de la Revolución, Asamblea de la República, Gobierno y Tribunales. El Presidente tendría entre sus funciones la de ser presidente del Consejo de la Revolución y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. El Consejo de la Revolución, por su parte, tendría poder de veto sobre todas las decisiones del legislativo y estaría formado por el Presidente de la República, el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y el Vice–Jefe, si existe; los Jefes de Estado Mayor de las tres armas del ejército; el Primer Ministro, si es un militar, y 14 oficiales, 8 del ejército, 3 de la fuerza aérea y 3 de la armada, designados por cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas. Como había ocurrido desde 1928, hasta 1986 Portugal no tuvo un presidente no militar. Afortunadamente, el país se emancipó de la tutela militar en los años 80 del siglo pasado y su sistema político se democratizó plenamente. Este proceso está marcado por la evolución desde un sistema presidencial milita- Ciudades portuguesas como Braga, conocida por su industria textil, han sido duramente golpeadas por la crisis rista a la creciente afirmación de económica que ha llevado al cierre de cientos de compañías y fábricas. La tasa de desempleo en esta ciudad una democracia parlamentaria. A alcanza el 13,2%, en comparación con menos de un 10,9% a nivel nacional.

3

AFP

Internacional


4

Internacional

Hace diez años nació el Foro Social Mundial (FSM) en Porto Alegre (Brasil), como espacio de encuentro y debate de luchas antineoliberales o altermundialistas a favor de “otro mundo”, acontecimiento que afianzó el movimiento altermundialista aparecido en Seattle en 1999. Luego, mediante encuentros anuales en Brasil, Kenia, India, Venezuela y recientemente Senegal, donde se realizó el FSM 2011 entre el 6 y el 11 de febrero, el movimiento pareció consolidarse globalmente. Sin embargo, han surgido retos y varios objetivos solo se han cumplido parcialmente. Según sus principales oponentes, el FSM se habría vuelto un lugar de discusión estéril –sin impacto real en ausencia de una plataforma de luchas concretas– y de disputas internas en torno a la manera de acoger o no actores políticos “tradicionales” (partidos, sindicatos y hasta representantes gubernamentales procedentes de movimientos sociales populares de izquierda que han llegado al poder, como Evo Morales o Hugo Chávez, presentes en varios Foros), lo que pone de manifiesto un debate interno muy álgido respecto a la relación que mantienen los altermundialistas con la política institucional. Además, tendría poca incidencia en los procesos de decisión real y no habría logrado conformar un movimiento social mundial unificado1. Frente a la pérdida de credibilidad y visibilidad mediática del FSM, particularmente en la edición del 20112, parecería obvio constatar un declive del movimiento altermundialista. Sin embargo, podría considerarse más bien un giro estratégico hacia la diversificación de discursos y estrategias para movilizar nuevas alianzas y públicos, y redefinir algunos de los objetivos fundamentales. Esta transición debería permitir un despliegue de nuevas modalidades de acción y formas de lucha.

142

13 de marzo de 2011

Giros estratégicos Análisis muestran que, pese a los obstáculos, el FSM se está renovando y respondiendo a críticas que no siempre proceden de su propio seno. Un elemento importante en juego es la información. En los últimos años, se reconoció la importancia de rediseñar estrategias de posicionamiento con los medios de comunicación “dominantes”, y de lograr un mayor acercamiento a quienes no conocen el altermundialismo (desempleados, inmigrantes indocumentados, etc.). De allí, un cambio de estrategias: se evidenció la necesidad de seguir concientizando que “otro mundo es posible”. Esta tarea debe articularse con las luchas locales, que no siempre se sienten representadas por altermundialistas. Por ello, es imprescindible lograr una mejor relación entre debate y acción, sin desprestigiar la controversia de ideas, que sigue siendo un recurso de movilización indispensable. En este sentido, el FSM de Belem (2009) y el de Dakar (2011) incorporaron foros de reflexión sobre el vínculo entre ciencia y democracia, reflexión científica y militantismo, elementos vistos, erróneamente, como

Altermundialismo debe

renovarse

El movimiento altermundialista, opositor del pensamiento neoliberal y la globalización, tendrá que replantear algunos de sus objetivos y conquistar nuevos públicos si quiere jugar un papel más contundente en la escena mundial.

AFP

Julie Massal,

Docente Grupo de Relaciones Internacionales Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri Universidad Nacional de Colombia

Unas 45.000 personas procedentes de 1.200 organizaciones de 130 países participaron en el XI Foro Social Mundial, celebrado este año en Senegal.

opuestos (el primero sería neutral, el segundo apasionado pero no siempre “informado”). Estos hechos permiten dimensionar otra evolución del altermundialismo: la “especialización” hacia una capacidad de experticia científica, tomando en cuenta los retos que conllevan el cambio climático o el agotamiento de los recursos naturales y la implementación de políticas públicas a favor de recursos renovables. Esta estrategia de capacitación permite debates más sustanciales sobre soluciones a futuro, y fomenta alianzas entre actores sociales e instituciones encargadas de implementar nuevos modelos de gestión económica, ecológica y política.

Recuperar la credibilidad Ahora bien, se esperaba que la crisis financiera del 2008 otorgara un mayor grado de legitimidad y fortaleza a los altermundialistas, o favoreciera una reorganización de los partidos y movimientos de izquierda. Esta expectativa parece frustrada al corto plazo, y en algunos queda la sensación de que ha sido una “oportunidad” perdida. No obstante, varias ideas, aunque tildadas de utopistas, han entrado en el debate político, sobre todo después de la mencionada crisis, que generó una “relegitimación” del papel regulador del Estado en

la economía3. El G–20, presidido por el mandatario francés, Nicolás Sarkozy, se precia de proponer la implementación de la tasa Tobin o de luchar contra los paraísos fiscales, lo cual refleja cómo varias propuestas “altermundialistas” han conquistado credibilidad al nivel discursivo, a defecto de verse efectivamente implementadas. En este contexto, el FSM de Dakar presenta un carácter estratégico no solo para los movimientos africanos que han puesto sus esperanzas en las protestas egipcia y tunecina, sino para el altermundialismo en su conjunto. El principal reto local tal vez sea devolverle credibilidad al altermundialismo en África después del relativo fracaso del foro de Nairobi. En el mundo, hay que relanzar la reflexión sobre los retos económicos y financieros, ante un panorama complejo. Las secuelas de la crisis del 2008 siguen presentes, como lo ilustran los procesos de “ajuste” en varios países europeos que han entrado en bancarrota bajo la mira atenta del FMI y otras instituciones internacionales. Debe seguir la reflexión sobre el papel del Estado y su relación con los actores privados en la elaboración de las políticas económicas. También, el debate sobre la privatización de servicios públicos, el acceso a la educación, etc. Muchos temas olvidados deberían

volver a la discusión política, como la crisis de los precios de los alimentos y el riesgo de nuevas penurias, que son un desafío. De allí que en Dakar, el FSM enfatizó en los costos y la falta de acceso a la tierra para los campesinos. Problemática, sin duda, no solo de África… 1 Las críticas surgieron después del FSM en Mumbai (India) en el 2004, que tuvo una gran cobertura mediática y en el que se revelaron dificultades estratégicas, y del de Nairobi (Kenia) en el 2007. La descentralización de los foros buscaba remediar la dispersión de las luchas y reivindicaciones, pero no se logró. 2 En la prensa francesa, volcada a dar cuenta del FSM, ha sido muy poco mencionado debido en parte al cubrimiento de las protestas en Egipto desde finales de enero del 2011. El semanal Politis (www.politis.fr) ha propuesto un seguimiento más amplio. El sitio del FSM es http://www.dakar2011. org/ 3 El Presidente francés declaró ante la Asamblea Nacional de Quebec, el 18 de octubre del 2008: “Este mundo nuevo, o bien lograremos regularlo, organizarlo, moralizarlo y de esta crisis saldrá un progreso para la humanidad; o bien no lo lograremos y el ‘cada uno para sí’, los egoísmos, los fanatismos, la lógica de enfrentamiento prevaldrán y entonces el mundo será tal vez peor que el que hemos conocido” (http://www.affaires-strategiques. info/spip.php?article152). 4 Le Monde, 15 de septiembre del 2010 (un colectivo de economistas analiza las secuelas de la crisis del 2008 y los modos de enfrentarla): www.economistes-atterres. blogspot.com.


Economía

5

Mientras los empresarios venezolanos no paguen los US$ 500 millones que le adeudan al mercado colombiano, la reactivación de las exportaciones hacia el país vecino será cada vez más difícil. Del rumbo político y económico que tome Venezuela depende en gran medida que las relaciones comerciales bilaterales no se acaben de hundir.

Venezuela se “esfuma”

como segundo socio comercial del país Ramón Javier Mesa Callejas,

aumenta la demanda externa en ese país. En general, son pocas las empresas que se consolidan y son permanentes en dicho mercado, y son muchas las que se comportan de forma intermitente o transitoria. Se presume entonces que en el periodo de auge bilateral (2004– 2008), el fuerte crecimiento de las exportaciones colombianas a Venezuela se sustentó en excedentes de la producción interna que encontraron salida en ese mercado, contrario a lo que viene sucediendo desde el 2010, que ante las dificultades señaladas y reflejadas en la caída de la demanda en Venezuela, la producción de las empresas nacionales al hermano país es absorbida de nuevo por el mercado interno.

Decano Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia Docente de Cátedra Universidad Nacional de Colombia en Medellín

pacidad de la economía de un país para responder a los compromisos de pagos con el exterior por conceptos de deudas y pagos de importaciones), que al cierre del 2010 registraban una caída del 21,6% con respecto al saldo del 2009, que fue de US$ 35.830 millones. Sin embargo, más allá de las pésimas condiciones macroeconómicas de Venezuela, que en

buena medida son argumentos de peso para que los empresarios colombianos no insistan en reactivar ese mercado, se esconden razones empresariales que desaceleran la dinámica de recuperación. Tal como lo afirma un estudio del Banco de la República, el mercado venezolano es de oportunidad, es decir, solo es aprovechado por los empresarios nacionales cuando

Principales destinos de las exportaciones colombianas, 2009-2010 En millones de dólares Destino

Var. %

Part. 2009 %

Part. 2010 %

12.879

31,4

39,2

42,5

950

107,1

2,9

4,9

2010

2009

Estados Unidos

16.918

China

1.967

Ecuador

1.825

1.257

45,2

3,8

4,6

Venezuela

1.423

4.050

-64,9

12,3

3,6

Perú

1.132

788

43,7

2,4

2,8

Brasil

1.040

576.5

80,4

1,8

2,6

Chile

907

627.2

44,6

1,9

2,3

México

638

536

19

1,6

1,6

Japón

511

336

52

1,6

1,3

Fuente: DANE

13 de marzo de 2011

Dentro del conjunto de razones que vienen afectando el comercio binacional, lo más preocupante tiene que ver con el retroceso que vive la economía venezolana, lo cual ha perjudicado la capacidad de compra y de pago tanto de los consumidores como de las empresas de ese país. Al respecto, los problemas inflacionarios derivados de la exagerada expansión del gasto público, los controles de precios, la fuerte especulación cambiaria, la fuga de capitales y la política de expropiaciones, solo para citar algunos hechos, se han convertido en trabas estructurales que han minado el potencial productivo de la economía y limitado el ritmo de crecimiento del consumo y la inversión. En consecuencia, no solo se han disminuido las importaciones, sino que se han disparado las deudas ante el incumplimiento de los pagos de los empresarios. Lo anterior se valida cuando se analiza la evolución de las reservas internacionales (indicador que mide la ca-

Las flores colombianas están entre los productos que han reducido su exportación casi en un 100% hacia Venezuela.

Todo lo anterior indica que, pese al mejoramiento del clima diplomático que no sabemos cuánto tiempo puede durar, mientras no se cumpla con la normalidad en el pago de las importaciones y no se liquide la deuda actual del orden de los US$ 500 millones (al cierre del 2010 se habían desembolsado casi US$ 300 millones, de un total de US$ 800 millones), difícilmente se van a reactivar las ventas hacia el mercado venezolano. De igual manera, el panorama de las relaciones comerciales binacionales este año se torna aún más incierto, no solo como resultado del vencimiento el próximo 22 de abril del esquema normativo que rige la Comunidad Andina de Naciones (CAN), sino también del efecto de los ajustes cambiarios implementados en el vecino país, ante la unificación del sistema oficial de tasas de cambio múltiples que dejó la tasa de cambio del mercado oficial en Bs$ 5,3/dólar y eliminó la tasa de cambio preferencial para la canasta básica (Bs$ 2,6/dólar), por la tasa de cambio petrolera que rige para las operaciones comerciales por el sistema Cadivi, equivalente a Bs$ 4,3/dólar. En suma, a pesar de las buenas intenciones de las rondas de negocios celebradas entre las dos naciones para fomentar el comercio binacional, y de la firma de acuerdos para fortalecer el mercado en sectores como higiene personal, textiles y confecciones, construcción, metalmecánica y agricultura, del rumbo que siga Venezuela en materia económica y política depende la recuperación del comercio entre las dos naciones. Se requiere una estabilidad en los dos frentes que garantice la sostenibilidad del crecimiento, de lo contrario, continuará perdiéndose este mercado para Colombia.

142

El retroceso venezolano

Panorama incierto

AFP

El restablecimiento de las relaciones comerciales con Venezuela a partir del encuentro entre los dos presidentes el 10 agosto del año anterior, sin duda, en muchas empresas colombianas abrió de nuevo la esperanza de recuperar un mercado que en el último año prácticamente se había perdido. En efecto, en el 2010 las exportaciones nacionales al país vecino registraron una caída del 65%, y su monto, que en el pasado reciente lo ubicaba como el segundo socio comercial (en el 2009 eran equivalentes al 12,3% del total de exportaciones), hoy tiene una participación del 3,6%, situándolo en el cuarto lugar después de China (4,9%) y Ecuador (4,6%). Los principales productos que impulsaron dicho descenso son alimentos como pescados y frutos, las flores y los minerales (con disminuciones de casi el 100%), así como los grupos de cauchos y textiles (con reducciones cercanas al 90%), maquinaria eléctrica (68%) y vehículos (54%). Este panorama ha obligado a los empresarios nacionales a buscar otras alternativas, y con relativo éxito se vienen observando importantes repuntes de las ventas colombianas a países como Estados Unidos (cuyo crecimiento alcanzó el 31,4% en el 2010), China (107,1%), Ecuador (45,2%), Brasil (80,4%), Perú (43,7%) y Chile (44,6%), entre otros.


6

Economía

Sistema pensional

profundiza deuda con la vejez

Archivo Unimedios

A partir del 2014, las mujeres se jubilarán a los 57 años y los hombres a los 62, según nuevas disposiciones estatales. La incertidumbre sobre el nivel de renta que un trabajador podrá alcanzar en los fondos privados de pensiones condujo a que, en el 2010, más de 171.000 afiliados a dichas entidades se trasladaran al Seguro Social. Esto presiona las finanzas del Estado y agrava la protección de los más viejos en el país.

Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE), en Colombia la expectativa de vida de la mujer aumentó a 72 años y la del hombre a 75,3.

Óscar Rodríguez Salazar,

142

13 de marzo de 2011

Director Grupo de Protección Social Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID Universidad Nacional de Colombia

En las últimas semanas, el tema pensional se situó nuevamente en el centro del debate. A través del Plan de Desarrollo 2010-2014, “Prosperidad para todos”, presentado al Congreso, el Gobierno pretendió incrementar la edad de jubilación. El artículo 96 señalaba: “Las personas que ingresen al Sistema General de Pensiones a partir de la vigencia de la presente ley accederán a la pensión de vejez, así: los hombres a los 65 años y las mujeres a los 62”. Esta norma fue derogada. En consecuencia, sigue vigente la medida de incrementar la edad de jubilación a partir del 1º de enero del 2014: 57 años para las mujeres y 62 para los hombres. A pesar de la modificación, el proyecto contiene aspectos importantes del sistema pensional. En el capítulo 3, ‘Igualdad de oportunidades para la prosperidad social’, el plan contempla disposiciones que tocan directamente el régimen pensional en lo referente a la

administración de sus recursos. Por ejemplo, al Fondo de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), el Gobierno le definirá la rentabilidad mínima que deberán tener sus patrimonios autónomos; en el artículo 95 ‘Mecanismos de protección a la vejez’, se estipula que para garantizar una relación proporcional entre el salario base de cotización y el salario base de liquidación de la pensión en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, “el Gobierno dictará medidas que permitan establecer dicha relación, teniendo en cuenta como mínimo el 50% del Ingreso Base de Liquidación, y en todo caso, la edad para tener derecho a la garantía de pensión mínima”. En lo referente al sistema público o Régimen de Prima Media, la deuda que se origine entre los tiempos no cotizados o factores salariales sobre los cuales no se aportó, “deberá calcularse actuarialmente teniendo en cuenta el valor final de la pensión reconocida y lo efectivamente cotizado. Esta deuda se distribuirá entre el empleador y el empleado en la forma prevista para las cotizaciones en el Sistema General de Pensiones”. Otros dos artículos señalan

que el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) se eliminaría y sus reservas se trasladarían al Tesoro Nacional. Entretanto, “el Gobierno nacional establecerá el régimen de organización y administración del Fondo de Garantía de Pensión Mínima del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, en atención a lo establecido en el artículo 7 de la Ley 797 de 2003, así como los requisitos que deben cumplir los afiliados para acceder a sus recursos, los cuales no podrán ser más exigentes que los previstos para la garantía de pensión mínima en el Régimen de Prima Media”.

Retorno al sistema público Estas disposiciones hacen pequeños ajustes, pero también evidencian los graves problemas por los que atraviesa la protección al adulto mayor. Desde otra perspectiva, tanto teórica como políticamente, hay que mencionar la deuda de solidaridad que se tiene con la tercera edad, en términos de ser un grupo que con su trabajo aportó a la construcción de la Nación. Adicionalmente,

siguen contribuyendo al circuito económico a través de su consumo. Por tanto, la sociedad –de acuerdo con los ahorros acumulados por esta población– debe buscar mecanismos para saldársela. Por el contrario, la política de protección social no ampara a quienes por su edad son abandonados o rechazados por el mercado laboral. Los ajustes ponen de presente, por ejemplo, que la garantía de pensión mínima establecida en diferentes disposiciones gubernamentales encuentra su justificación en que, en los fondos privados, las pensiones otorgadas giran alrededor del 40% del salario base de cotización, y cuando la afiliación está por debajo de tres salarios mínimos, difícilmente se alcanza una pensión igual a un salario mínimo legal vigente (SMLV). La incertidumbre sobre el nivel de renta que un trabajador podrá alcanzar en las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), y la experiencia internacional de quiebre de algunas de estas, ha conducido a que un porcentaje substancial de afiliados hayan retornado al sistema público.


Economía

7

Esta situación condujo a la creación del Fondo de Garantía de Pensión Mínima (Decreto 142 de 2002), justificado en la idea de completar el capital de aquellos afiliados a las AFP que, al momento de retirarse del mercado laboral, no lograban reunir un ahorro suficiente para pensionarse con una mesada equivalente a un SMLV. Antes de la promulgación de la norma, eran los fondos con su capital los que respondían por la pensión mínima. A partir del decreto, todos los afiliados de estas administradoras deben destinar el 1,5% de su salario para el funcionamiento del Fondo de Garantía de Pensión Mínima.

La falta de fidelidad en las cotizaciones es uno de los graves problemas: el 30% de los afiliados pobres hacen dos cotizaciones cada cinco meses. Ello conlleva a que, al momento de jubilarse, la mayoría no cumplan con el número de semanas requeridas, por tanto, no pueden obtener la pensión y deben retirarse del fondo. Dicha entidad les devuelve lo ahorrado en su cuenta individual, pero no lo aportado al Fondo de Garantía, dinero que va a parar a las cuentas del Estado. Un asunto que requiere pronta solución en el plan de desarrollo. El sistema de protección social al adulto mayor –construido sobre el aseguramiento– se deriva de la relación laboral. Un mercado de trabajo con alta informalidad y precariedad, y la existencia de un régimen de bajos salarios, explica por qué solo el 25% de la población colombiana mayor de 65 años disfruta de una pensión y los niveles pensionales del 70% de los jubilados están entre uno y dos salarios mínimos. La alta rotación laboral (en el 2010 el 25% de los afiliados retiraron sus cesantías por finalización del contrato laboral) también hace que no se cumpla con el número de semanas requeridas para tener derecho a una pensión. Aumentar la edad es agravar aún más el problema de acceso a la cobertura de protección y, de paso, legislar en beneficio del monopolio de las AFP (seis fondos controlan el ahorro más importante de la economía: Protección, Skandia, CITI Colfondos, ING pensiones y cesantías, BBVA Horizonte), que podrán disponer por más tiempo del ahorro de los trabajadores colombianos. La privatización del Sistema de Seguridad Social y lo acontecido en el Sistema Pensional, que puso a competir al Régimen de Prima Media con el de fondos privados, impactó las finanzas públicas. Las cuentas hacen mención a un déficit, que de acuerdo con las estimaciones de la ANIF, en valor presente es del orden de 160% del PIB, y para cubrir pensiones se requiere una cifra similar a lo recaudado por los impuestos como el IVA interno.

Archivo particular

Ahorro de muchos en manos de pocos

Solo el 25% de la población colombiana mayor de 65 años disfruta de una pensión.

za en la tercera edad, están al orden del día. Con recursos públicos se les puede otorgar, a quienes lleguen a la tercera edad y no tengan ningún tipo de pensión, un pago que les garantice una vida digna. Esto implicará una discusión acerca de cómo debe ser asignado el presupuesto y cuáles son las prioridades de gasto; en últimas, una discusión de economía política que oriente sobre: a quiénes beneficiar con el gasto y, según la concentración del ingreso, quiénes son los que deben sufragarlo. El tema de la sostenibilidad del sistema pensional ya ha sido sustentado en publicaciones como la Revista de la Escuela Nacional Sindical de 1997, así como el sistema de pilares en el cual será obligatoria la afiliación al Régimen de Prima Media. A partir de tres salarios mínimos de ingreso, los trabajadores pueden continuar en el sistema público o elegir un fondo privado de pensiones para incrementar su mesada pensional. De ser aceptada esta propuesta, será objeto de formalización jurídica y de cálculos actuariales para hacer los ajustes pertinentes, una solución a la doble problemática que enfrenta la protección social al adulto mayor.

 Más de 171.000 trabajadores afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) se trasladaron, en el 2010, al Seguro Social (ISS), 30.000 más que en el 2009. Al tiempo, cerca de 78.000 afiliados a pensiones del ISS se pasaron a las AFP, 3.000 más de los que tomaron igual decisión un año atrás.  Según la Superintendencia Financiera, el 2010 terminó con 15.640.000 trabajadores afiliados a esos dos grupos de administradoras de pensiones, de los cuales, 9.270.422 estaban en las AFP y 6.359.982, en el Seguro Social.  Los trabajadores se mueven entre administradoras porque consideran, principalmente, que en el sitio de llegada encontrarán mejores condiciones para pensionarse. Otros, porque no ven clara la posibilidad de la jubilación donde están.  Los traslados de uno a otro tipo de administradoras preocupan a sus respectivos directivos por motivos muy diferentes. En las AFP argumentan que cada afiliado que se pasa al ISS conlleva una gran carga de subsidio estatal, cuya mayor tajada la toman los trabajadores de más altos ingresos.  En el ISS, por su parte, se lamentan porque cada deserción, con pocas excepciones, significa una mesada menor en las AFP para quien logra superar la barrera de la pensión mínima. De todas formas, en el ISS y en las AFP, más de la mitad de afiliados no cotizó una sola vez en los últimos seis meses. La inmensa mayoría aporta sobre menos de dos salarios mínimos.

En el 2010, 30.000 afiliados más que en el 2009 dejaron los fondos privados para ir al Seguro Social.

13 de marzo de 2011 142

¿Cómo solucionar la baja cobertura de protección y los desequilibrios financieros que están presentes en el sistema pensional? Con relación a la cobertura, necesariamente hay que desalarizar el sistema pensional. Las propuestas de una renta ciudadana para aquellos que han sido “víctimas” del mercado laboral y que por lo tanto afrontarán una situación de pobre-

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Posibles salidas


8

Ciudad Unimedios

Cada año, en el mes de febrero, se realiza la jornada del Día sin Carro como una medida para reducir la contaminación, pero en las calles quedan rodando buses, busetas, microbuses y camiones que funcionan con diésel, el tóxico más preocupante del ambiente por generar material particulado (PM10), una mezcla de humo, hollín y polvo muy fino. El PM10 está integrado por partículas (en fase sólida y líquida) suspendidas en el aire y generadas por la combustión del transporte, la producción industrial y las actividades de construcción, entre otras. La experiencia del Día sin Carro ha demostrado que, aunque se reducen las emisiones de monóxido de carbono y otros contaminantes que provienen de vehículos privados, las de material particulado se mantienen o se incrementan. “Ello disminuye el beneficio de la jornada, pues este contaminante es el de mayor efecto nocivo sobre la salud de la población”, indica el ingeniero químico Néstor Yesid Rojas, líder del Grupo de Investigación Calidad del Aire, del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia. Interesada en reactivar y aplicar el modelo de calidad del aire de Bogotá, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) firmó un convenio con la Universidad Nacional y Ecopetrol para complementar y georreferenciar el inventario de las emisiones de la ciudad, con base en un estudio que había hecho la Universidad de los Andes. Este reportó las emisiones anuales totales de Bogotá, pero el estudio de la UN incluyó sus distribuciones en espacio y tiempo, teniendo en cuenta varias fuentes (fijas y móviles) como requerimientos básicos para la aplicación del modelo.

142

13 de marzo de 2011

Cobertura El grupo de investigación se soportó en herramientas informáticas diseñadas para valorar la calidad del aire y en el código Fortran Emisens (EPFL), desarrollado en Suiza, que permite estimar las emisiones en caliente generadas por las fuentes móviles y las distribuye en el espacio y el tiempo. Para el objetivo de distribución espacial, sobre el mapa de Bogotá se aplicó una malla de 55 x 55 kilómetros, con celdas de 1 x 1 Kilómetro, donde se sitúan vehículos y fábricas, con el fin de observar el flujo de un día normal, incluyendo la observación temporal de una hora y un periodo de 24 horas. El estudio incluyó ficheros que contienen información de la actividad de las fuentes móviles que circulan dentro de la ciudad y de las fuentes fijas, los factores de emisión de cada uno de los contaminantes, la clasificación de vías y las localidades por las cuales circulan los vehículos o se encuentran las industrias. Para el análisis, se adaptaron las categorías de vehículos del inventario de fuentes móviles de la SDA, así: vehículos livianos (VP_ CC), taxis (T), transporte público colectivo (B_MB), camiones (C), escolar y turismo (ET), articulados de Transmilenio (TM_Art), alimentadores de Transmilenio (TM_alim) y motos (M). Las categorías de las fuentes fijas se clasificaron en calderas a aceite usado (AU), calderas a car-

Buses y camiones,

los peores contaminantes de Bogotá

Archivo Unimedios

Elizabeth Vera Martínez,

Un estudio realizado por expertos de la UN revaluó y distribuyó el inventario de emisiones contaminantes de fuentes fijas (industrias) y móviles (transporte) para iniciar la aplicación del modelo de calidad del aire en Bogotá. Buses, busetas y camiones aparecen en la lista como la fuente más contaminante de la ciudad. bón (CC), calderas a gas natural (CG), calderas a ACPM (D), calderas a gas licuado del petróleo (GPL), hornos a carbón (HC), hornos a gas natural (HG) y hornos ladrilleros (HL). Los contaminantes examinados fueron material particulado (PM), monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2) y compuestos orgánicos volátiles (COV).

Resultados Con estas categorías y dentro del mallado de distribución señalado, se observan las zonas, las vías, la circulación y las emisiones de contaminantes, como lo explica el ingeniero Rojas con un ejemplo: “A las 15:00 hora local, la mayor emisión de CO se presenta en la zona industrial de Puente Aranda, sector de la ciudad en donde se ubican las vías con mayor flujo vehicular”. El estudio evidencia que las emisiones de monóxido de carbono son altas en las localidades de Puente Aranda, Fontibón y Kennedy, donde existe mayor cantidad de fábricas, industrias y vías con alto flujo de vehículos de carga pesada. El monóxido de carbono y los compuestos orgánicos volátiles son los contaminantes arrojados principalmente por los vehículos particulares. Durante un día típico, los picos de emisión para los dos contaminantes se presen-

tan a las 08:00 hora local. Para las fuentes fijas, se producen entre las 11:00 y las 12:00, siendo los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx) los compuestos que se expelen en mayor cantidad. Para el profesor Rojas, “dado que el material particulado es el contaminante más nocivo para la salud, hay que fortalecer urgentemente las medidas de control de emisiones a buses, camiones y motocicletas”. Ernesto Romero, funcionario de la Secretaría Distrital de Ambiente, afirmó que esta rela-

ción de emisiones debe hacerse máximo cada cinco años, porque sirve para la proyección de control en el Plan Decenal de Descontaminación Ambiental. “Con la distribución del inventario de calidad del aire que nos presenta la Universidad Nacional de Colombia, las autoridades podrán intervenir zonas y fuentes que generen índices de contaminación por encima de lo establecido”, puntualizó el funcionario.


Educación

9

César Enrique Herrera De la Hoz,

Sin embargo, el crecimiento acelerado de la educación superior en Colombia no es una tendencia exclusiva del periodo de la denominada Revolución Educativa. Al respecto, el texto del profesor Luis Orozco Silva La política de cobertura, eje de la revolución educativa 2002–2008, publicado por la Universidad de los Andes, muestra que el crecimiento promedio de la cobertura bruta en el periodo 1935–2001 es de 8,87%. El porcentaje anual de 6,7 alcanzado entre el 2002 y el 2009 es inferior al dato histórico proporcionado por el mencionado estudio. Incluso es similar al de gobiernos anteriores como el de Pastrana (6%) y Samper (9%) (Orozco, L.: 2008). En suma, el sistema ha venido creciendo a pesar de los altibajos, registrando en el periodo 1958– 1979 la mayor expansión relativa con crecimiento promedio de 14,1%, e incluso presentando una importante ampliación durante el gobierno de Ernesto Samper (1994–1998). Además, el crecimiento de la cobertura tampoco es exclusivo de Colombia. Según el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc), países como México, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay han experimentado un importante crecimiento en este nivel de formación en las dos últimas décadas. De igual forma, en otras zonas del mundo se registra la misma tendencia. En 1990, en Camboya ingresaban al sector 6.659 estudiantes; 12 años después, en el 2002, ese número se ubicaba en 43.210. Australia es otro ejemplo: entre 1996 y el 2004, el aumento fue de 49%. De esta manera, los datos sugieren que el sistema de educación superior colombiano viene creciendo desde hace varias décadas. Las preocupaciones estatales no deberían centrarse en números inalcanzables de cobertura, sino en asegurar el acceso de forma equitativa y garantizar la permanencia de aquellos que han logrado ingresar al sistema, como lo afirma Fabio Jurado Valencia, director del Instituto de Investigación en Educación (IIE) de la Universidad

Gobierno nacional sobreestima cobertura

en educación

superior

Uno de los principales desafíos en educación superior es el aseguramiento de cobertura, acceso y permanencia de los estudiantes en el sistema. El Gobierno nacional anunció en enero del 2011, a través de la ministra María Fernanda Campo, la creación de 480.000 nuevos cupos para los próximos cuatro años, pero sigue apostando a estrategias de la política Revolución Educativa del anterior gobierno, cuyos resultados podrían estar sobreestimados y mantener la alarmante tasa de deserción que actualmente se ubica en 48%.

Nacional de Colombia, quien ha liderado estudios sobre el acceso y la calidad de la educación superior en el país.

Se repiten las estrategias Bajo la política Revolución Educativa se establecieron cinco estrategias para aumentar la tasa de cobertura en el nivel de pregrado: aumento de los créditos del Icetex, dirigidos especialmente a aspirantes de menores ingresos; creación de Centros Regionales de Educación Superior (Ceres); expansión de programas técnicos y tecnológicos; promoción de la educación virtual, y adopción de los ciclos propedéuticos (el estudiante inicia sus estudios de pregrado con un programa técnico profesional, pasa a la formación tecnológica y luego puede alcanzar el nivel de profesional universitario). El gobierno de Juan Manuel Santos ha planteado la continuidad de estas propuestas en el documento Educación de calidad: el camino para la prosperidad. Surge entonces una inquietud: ¿por qué seguir apostando a estrategias que no han podido resolver los problemas de inequidad en el acceso y permanencia en el sistema de educación superior, teniendo en

cuenta que actualmente uno de cada dos estudiantes no termina el pregrado? El estudio de Los Andes arroja luces frente al problema de inequidad. Mientras que en el grupo poblacional de más bajos ingresos “la tasa de escolaridad bruta tiene un promedio de 6,35% para el periodo 2002–2007, en el grupo poblacional de mayores ingresos la tasa promedio subió al 77%”. Toda una contradicción si se tiene en cuenta que la expansión del crédito educativo se ha focalizado en la población de más bajos ingresos. En el mundo se pueden encontrar referentes en cobertura y equidad en el acceso. Por ejemplo, en India, en donde se experimentó un significativo aumento de matriculados durante 1990, al pasar de 4,9 millones a 9,4, la política se ha fundamentado en tres vías: 1) inversión creciente en un grupo de instituciones de educación superior con reconocida trayectoria en investigación, 2) fomento y regulación del sector privado y 3) promoción de un sistema de educación abierta, concebido para asegurar el acceso de la población de más bajos ingresos. Aquí ha jugado un papel preponderante la Universidad Abierta Nacional Indira Gandhi, cuya cobertura pasó de 4.000 estudiantes en 1997 a 1.600.000 en

1998, y a 3.600.000 en el 2005, convirtiéndose en una de las que mayor número de estudiantes tiene en el mundo. (MEN, Boletín Educación Superior #6, 2006).

Superar los resultados de corto plazo Las políticas de cobertura y acceso también resultan limitadas sin una estrategia de reducción de la tasa de deserción. Según el MEN, uno de cada dos estudiantes no termina sus estudios en educación superior (48% de deserción), entre otras razones, porque los estudiantes ingresan con falencias que les impiden tener un mejor desempeño académico (especialmente en competencias matemáticas y comprensión lectora), y por limitaciones económicas para cubrir costos de matrícula y sostenimiento. Ante este panorama, cambiar el rumbo podría significar diseñar políticas basadas en una lección aprendida hace varias décadas en Estados Unidos y destacada por Vincent Tinto, sociólogo estadounidense experto en el tema de retención estudiantil y participante en el Foro sobre Permanencia Estudiantil en la Educación Superior, organizado por el MEN en el 2010: “Acceso sin apoyo no representa una oportunidad”.

13 de marzo de 2011

Sin innovación ni revolución

El Plan Nacional de Desarrollo proyecta aumentar la cobertura bruta en educación de 35% a 50% en cuatro años. Sin embargo, el MEN apuesta por estrategias que podrían limitar los resultados.

142

El Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014 plantea un reto ambicioso. Establece un aumento de la tasa de cobertura bruta de 36% a 50% en cuatro años, es decir, más de 480.000 nuevos cupos. Sin embargo, la meta propuesta por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) se fundamenta en un falso supuesto: que las estrategias de la política Revolución Educativa (2002–2010) para aumentar cobertura fueron un punto de ruptura y constituyeron una importante innovación en el sector educativo. Según el MEN, el tamaño de la matrícula en educación superior aumentó de 1.000.148 estudiantes en el año 2002 a 1.570.447 en el 2009. Dado este resultado, la cobertura bruta en educación superior (relación entre los alumnos matriculados sin importar sus edades con la población entre 18 y 24 años) pasó de 24,2% a 35,5%, cifra que según la Unesco se sitúa por debajo de países como Argentina (48%), Chile (38%) y Uruguay (36%), pero por encima de México (21%) y Brasil (17%).

Archivo Unimedios

Unimedios


10

Movilidad

Un moderno vehículo llamado 3CAB podría solucionar los problemas de normatividad que enfrentan los más de 5 mil bicitaxis que operan ilegalmente en Colombia. El diseño fue propuesto para mejorar la movilidad de las cerca de 500 mil personas del distrito de Aguablanca, en Cali, y la Alcaldía Municipal estudia su implementación.

Construyen

tricitaxi

“con todas las de la ley” Jeinst Campo Rivera,

142

13 de marzo de 2011

Unimedios

Las bicicletas con capacidad para transportar pasajeros, llamadas popularmente bicitaxis o tricitaxis, se han convertido en una alternativa de empleo para más de 15 mil personas que, en los últimos seis años, han ingresado cerca de 5.000 de estos vehículos a Bogotá, según las organizaciones de bicitaxistas de la capital. A pesar de que son considerados de gran importancia en ciudades como Nueva York, Barcelona, Frankfurt y Ámsterdam, y de que en Bogotá hay cerca de 30 asociaciones de bicitaxistas, actualmente dichos pequeños vehículos de tracción humana operan bajo la sombra de la ilegalidad. Su proliferación como servicio de transporte fuera de la ley ha generado una problemática de fondo con los conductores de servicio público autorizado, quienes los perciben desorganizados y como una competencia desleal. Ante la situación, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha manifestado la necesidad de que el Ministerio de Transporte busque rápidamente una alternativa, pues no hay instrumentos que controlen esta actividad, insegura para los pasajeros y los propios conductores.

Tricitaxi en regla Mientras en la capital el tema se le salió de las manos a la

Secretaría de Movilidad por la falta de aplicación de una normatividad para los mencionados vehículos, Carlos Fuentes, estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional en Palmira, junto a la Fundación Paz y Bien (del distrito de Aguablanca en Cali), diseñó un moderno tricitaxi que cumple con las normas técnicas y de funcionamiento del transporte público. “Más que solucionar un problema, buscamos mejorar la situación de movilidad que viven a diario los habitantes de las zonas marginadas de Aguablanca, quienes deben caminar muchas cuadras para llegar hasta un paradero. Por tanto, nuestro propósito principal es suplir esas necesidades con un tricitaxi que tenga las características de calidad y reglamentación”, comenta el diseñador industrial Carlos Leonardo Fuentes. El ‘3CAB Trici Taxi’, como se denomina el proyecto, es un moderno vehículo para el transporte de pasajeros: se acciona por pedales, tiene una sólida cabina con capacidad para dos personas, una silla ergonómica para el conductor, frenos de disco, espejos retrovisores, parabrisas, luz delantera, cinturones de seguridad y hasta pito, componentes que exige la normatividad. Para el profesor Boris Villamil, director del proyecto de grado, “este diseño se hizo pensando en la aplicación de los conocimientos del Diseño Industrial en la determinación del uso, forma, conformación y procesos de pro-

ducción de objetos que mejoren la calidad de vida de los usuarios, en este caso, ofreciendo a los habitantes de las zonas marginales de Aguablanca un servicio ágil, cómodo, seguro y sostenible desde lo ambiental y lo económico”. El proyecto se realizó en siete meses y hace parte de una práctica profesional que el estudiante de Diseño realizó en la Fundación Paz y Bien de la ciudad de Cali, como parte de un proyecto de movilidad orientado a las necesidades de sus habitantes. “Se elaboró en alianza con la Universidad Javeriana de Cali, y está enmarcado dentro de un modelo de justicia restaurativa para el trabajo con jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Por ello, los incluirá como una forma temporal de empleo”, comenta Alba Estela Barreto, directora de la fundación.

Articulación con el MIO Si bien la proliferación de bicitaxis en Bogotá es algo inevitable e incluso podría extenderse a otras ciudades del país, el estudio sobre Movilidad en bicicleta en Bogotá, realizado en el 2009 por la Cámara de Comercio, sugiere que las ventajas de este transporte se podrían aprovechar sustancialmente con la revisión de la normatividad. El informe menciona que “no debe descartarse la posibilidad de vincular a los ‘bicimóviles’ o ‘tricimóviles’ para prestar servicios de transporte público

complementario al sistema tradicional”, y concluye que, “en caso de utilizar estos vehículos para el transporte de pasajeros, la ciudad debe procurar que sean ‘bicitaxis’ modernos, con un componente de diseño llamativo y condiciones altas de seguridad”. En ese sentido, el tricitaxi cumple con la normatividad existente para las motocicletas, triciclos y bicicletas –contemplada por Icontec y el artículo 94 de la Ley 769 de 2002–, y fue presentado a la Alcaldía de Cali como propuesta de un medio alternativo que puede ser articulado al Sistema de Transporte Masivo (MIO) de la ciudad. “Si este vehículo se vincula al MIO, los habitantes de las zonas marginadas del distrito de Aguablanca llegarán rápidamente a las estaciones y no tendrán que caminar largas cuadras para abordar el servicio público. La propuesta es estudiada por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien le ha manifestado a la fundación su interés por ejecutarla lo más pronto posible”, asegura Carlos Fuentes. Si así ocurre, Cali se convertirá en la primera ciudad del país en implementar de manera legal este ecológico transporte, al que no le han valido sus amplios beneficios ambientales, sociales y turísticos, para llamar la atención del Ministerio de Transporte Público, lo que ha incrementado la ilegalidad en Bogotá.


Tumaco

en peligro de tsunami

11

Fotos Ricardo González Angulo/Unimedios

Pacífico

Unimedios

El municipio de Tumaco es reconocido por sus problemas de violencia, desnutrición, narcotráfico y presencia de grupos armados ilegales, pero estos no son su única amenaza. Según la Comisión Colombiana del Océano (CCO), se ubica en el territorio que presenta mayor probabilidad de ser afectado por un tsunami. El riesgo es inminente debido a que cerca del litoral se encuentra la zona de subducción del Pacífico, lugar en donde se deposita la energía liberada por el movimiento tectónico entre las placas de Nazca y Suramericana, cuando se ubica una debajo de la otra. Esta energía lleva 32 años acumulada. El área además hace parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra el 95% de la energía sísmica del mundo, por eso es la zona más activa del planeta y la que registra el 80% de los terremotos más grandes. En el Caribe este riesgo es menor porque el movimiento entre placas es más lento y no existe ninguna subducción (hundimiento de una placa bajo otra), lo cual conlleva a que no se genere la energía suficiente para producir un sismo en el fondo oceánico, que desencadene en una ola tsunami. En Colombia, los municipios del litoral sur del Pacífico son los que tienen mayor grado de vulnerabilidad, siendo Tumaco el de mayor riesgo por su directa exposición al fenómeno natural, la alta concentración de población, la pobreza y las construcciones que, en gran parte del territorio, han sido levantadas sobre pilotes de madera a orillas del mar (palafíticas). Según la proyección del DANE del 2009, la Perla del Pacífico, como también se conoce a Tumaco, cuenta con una población de 175.093 habitantes (79% afrodescendientes y 16% indígenas). En el último siglo, ha sufrido cinco tsunamis generados por sismos de magnitudes superiores a 7.9 en la escala de Richter: en 1906, 1933, 1942, 1958 y el más reciente en 1979. Ese año, el Gobierno registró 452 muertos, más de mil heridos, 3.081 viviendas destruidas y 2.119 averiadas. El Plan de Contingencia para Sismo, Licuación y Tsunami 2010 registra que, ante un nuevo evento habrá, indicadores de afectación mayores a los registrados en la historia. Es-

tima 14 mil víctimas fatales, 12 mil lesionados, 2 mil desaparecidos y 40 mil familias afectadas. Cerca de 4.300 personas requerirían atención hospitalaria. Para atender a la población y alguna parte de otros municipios aledaños, existen dos instituciones de salud oficiales: una departamental y otra municipal –que no tiene servicio de hospitalización–, una clínica ginecológica y 13 puestos de atención pertenecientes a IPS privadas. Solo hay disponibilidad para hospitalizar a 115 enfermos. “La violencia es selectiva, un tsunami no. La población cree que este evento natural es secundario, pero debe tener una trascendencia especial porque en cualquier momento va a suceder y puede ser absolutamente grave”, manifestó Ómar Agudelo, investigador del Centro de Atención y Prevención de Desastres de la Universidad Nacional (Ceprevé). Por esta razón, advierte Graciela Ustariz, de la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio de Interior y de Justicia, se desarrollan diferentes estrategias. “Montamos el Centro de Respuesta Inmediata; creamos una red de radiocomunicaciones que vincula a todas las entidades del comité local, regional y nacional; señalizamos en todo Tumaco las rutas de evacuación y lugares de encuentro por tsunami, y hemos hecho capacitaciones con la comunidad”. Sin embargo, habitantes de vi-

viendas palafíticas, como Ismael Herrera, ignoran qué hacer ante esta situación. “No hemos tenido alistamiento de esas cosas. Nadie ha venido a decirnos por qué estamos en riesgo. Si algo llega a pasar, Dios verá qué hacer con uno”. Neiber López, de 19 años, dice que él sí sabe lo que puede ocurrir, “pero la mayoría cree que una tragedia así nunca va a pasar, que es mentira. Falta más información”. Para el capitán de navío Julián Reina, secretario ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano, es indispensable que todas las entidades del Comité Técnico Nacional de Alerta por Tsunami sigan desarrollando estrategias y planes de contingencia. “Tenemos que movilizar más a la población para que entiendan realmente el riesgo. La afectación puede ser muy grave”.

Planes de emergencia En Tumaco existen otras amenazas naturales como inundaciones, desbordamientos, tormentas, incendios forestales y epidemias. El investigador Agudelo señala que además se suman otra serie de fenómenos, con origen en la actividad humana y con efectos negativos sobre la población y el medioambiente, denominados amenazas antrópicas. “El conflicto armado interno, bandas emergentes, masacres, desapariciones forzadas, violencia intrafamiliar, alto contenido de mercurio

En un simulacro de tsunami realizado en Tumaco en agosto del 2010, se evidenció que los escolares son más conscientes del riesgo y por eso saben cuáles son las rutas de evacuación y los elementos básicos para enfrentar una emergencia. Además, son el canal de comunicación más efectivo entre las instituciones de prevención y su comunidad.

en peces, violación de las normas, corrupción administrativa, mal manejo de los residuos hospitalarios, entre otros problemas que aumentan la vulnerabilidad del municipio”, afirmó Agudelo. Hay un espectro amplio de peligros con múltiples factores de vulnerabilidad física, cultural y socioeconómica, lo que origina la necesidad de un acompañamiento y desarrollo de programas institucionales. Por esta razón, investigadores de la Universidad Nacional, que participaron en la convocatoria Pacífico 2009–2010, diagnosticaron la capacidad de preparación y respuesta de las instituciones de salud ante situaciones de emergencia y desastre. “El estudio se orientó a la percepción de gestión del riesgo y a la capacidad de manejo de crisis, enfocado en previsión y cualificación de la capacidad de respuesta. Asimismo, acercamos a todas las instituciones, públicas y privadas, y evidenciamos la necesidad de crear planes hospitalarios de emergencia para responder a cualquier crisis”. Los investigadores evaluaron y diagnosticaron los diferentes componentes de las instituciones hospitalarias. Sin embargo, ante un panorama como este, la Universidad Nacional todavía tiene mucho por hacer. La consolidación de su octava sede en este municipio traerá múltiples beneficios. “Tumaco tendrá un nuevo hospital departamental, ubicado en la zona más segura, que funcionará próximamente. Cuando esté listo iniciaremos un plan de capacitación para el manejo de crisis y realizaremos seminarios en salud para la comunidad. La UN hará un convenio con la Gobernación de Nariño para proyectar programas en medicina del trópico, entre otros proyectos”, agregó el investigador del Ceprevé. Aunque se avanzó en la gestión de un macroproyecto de mitigación para la región, el proyecto evidenció la necesidad de promover un soporte político y financiero para la acción temprana en caso de desastres y de implantar un diseño interinstitucional para manejo de crisis. “En el momento en que ocurriera un desastre, no contar con estas medidas empeoraría aún más el drama”, finaliza el investigador de la UN.

142

Catalina Ávila,

13 de marzo de 2011

En Tumaco cada año aumenta la población, las viviendas hechas en madera a la orilla del mar y, lo peor, el riesgo de que ocurra un tsunami, pues la energía acumulada por las placas tectónicas sobre las cuales está ubicado el territorio no ha sido liberada desde hace 32 años. Los científicos y las autoridades nacionales en prevención de desastres advierten que el riesgo es inminente. Ante una catástrofe, los sistemas hospitalario y de emergencias del municipio no tendrían la capacidad suficiente para atender a la mayoría de la población.


12

Ecología En el último año, Bocagrande, en Cartagena, ha perdido 50 metros de su línea costera por problemas de erosión y mares de leva. Palmeras, en el Parque Nacional Natural Gorgona, vive una situación similar. La infraestructura, el turismo y una especie de tortuga única en el mundo están en seria amenaza. Expertos señalan la necesidad de intervenir las zonas afectadas y recuperar las costas.

Alerta por erosión en playas de Colombia

Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios

Mientras el país intenta reponerse de una de las inundaciones más extremas que ha vivido en los últimos años por cuenta del invierno, algunas zonas costeras en Colombia se encuentran amenazadas por la variabilidad climática en esta región del continente, según un estudio del grupo de investigación en Oceanografía e Ingeniería Costera (Oceánicos) de la Universidad Nacional de Colombia, el Centro de Investigación para el Manejo Ambiental y el Desarrollo (Cimad) y la Universidad de Cantabria (España). Los expertos señalan la necesidad de intervenir las áreas afectadas por la erosión en Bocagrande, Cartagena, para proteger la industria del turismo, y recuperar Playa Palmeras, en la isla Gorgona, para preservar una especie única en el mundo como es la tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea). Oceánicos tiene como objetivo analizar las dinámicas naturales de las zonas costeras colombianas (poco investigadas hasta hoy), generar conocimiento y aportar soluciones a sus problemas. De igual manera, llama la atención del Gobierno nacional para rescatar la especie y generar un ordenamiento de playas en estos ecosistemas naturales que sufren cambios constantemente.

142

13 de marzo de 2011

Monitoreo de la playa Bocagrande es un sector turístico por excelencia, pero se ha visto afectado por procesos climáticos como los mares de leva –cada vez más fuertes–, coletazos de huracanes y erosión costera, entre otros fenómenos, que en los últimos 20 años han alterado la dinámica natural del mar y las olas, volviéndolos muy inestables. Para entender la problemática de este escenario, es importante comprender qué es la erosión costera: las playas tienen un ancho (área) para los bañistas cerca al mar, que se empieza a perder (erosionar) cuando vienen olas fuertes y cubren una parte del sedimento (arena). La continuidad de este proceso genera una pérdida de playa tal, que las olas acaban por golpear los acantilados, las edificaciones y las vías, asunto que en Cartagena está poniendo en peligro la sostenibilidad de su infraestructura y el bienestar de su población. Por otro lado, el mar de leva es un fenómeno que padece el Caribe colombiano y que corresponde a la sumatoria de todos los eventos extremos que generan inundación en la costa, por ejemplo, el nivel

El mar de leva y la erosión han hecho que el agua sobrepase la franja costera en Bocagrande (Cartagena). Las imágenes revelan cómo entre enero y diciembre del 2010 la playa perdió 50 metros.

del mar puede subir por la acción del viento y los frentes de presión (mareas meteorológicas). Asimismo, las olas que llegan a las playas pueden intensificarse por los frentes fríos y/o huracanes, lo que hace que el nivel de inundación en la costa sea más grande de lo normal y se superen las cotas de vías, malecones y edificaciones. En Bocagrande hay hoteles y casas cerca a la playa que están en peligro de inundación, asegura el profesor e investigador Andrés Osorio, del grupo Oceánicos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional en Medellín. “Para contrarrestar el riesgo, el Gobierno debe implementar un plan de ordenamiento de sus costas y un programa de monitoreo permanente, acompañado de infraestructura costera en algunos casos, y en otros de estrategias de reubicación de la población que habita

las zonas más vulnerables”. Para medir la erosión, la Universidad Nacional desarrolló un sistema único en Latinoamérica que monitorea en tiempo real las playas. “Con cámaras digitales tomamos fotos constantemente y las enviamos por internet a un centro de operación, donde se analiza e identifica el desgaste de las playas y la manera como se acumulan sedimentos en unos tramos. Además, nos permite medir las corrientes y cuantificar la magnitud de las olas”, señala el investigador de la UN.

50 metros menos de playa El monitoreo adelantado desde hace año y medio por los investigadores en Bocagrande les ha permitido observar que, debido a

las extremas fluctuaciones climáticas y a los fuertes eventos de oleaje producidos en la temporada de huracanes, entre enero y diciembre del 2010, la playa ha perdido 50 metros. Osorio advierte: “El ascenso del nivel del mar y la variabilidad climática asociada a los fenómenos de El Niño y La Niña son una realidad que acaba de vivir el país, y lo ocurrido en los ríos, aunque ha sido más crítico, también está pasando en las costas, en gran riesgo y amenaza, solo que no lo hemos percibido”. Sobre el turismo, uno de los principales renglones de la economía cartagenera, el investigador señala que, debido a la amenaza, se puede reducir en un porcentaje considerable. “Con la playa erosionada, el viajero no tendrá un sitio donde tomar el sol. Ante semejante destrucción, seguramente evita-


Ecología

13

rá volver”. Sin embargo, en su estudio plantea soluciones a corto, mediano y largo plazo, empezando por entender la dinámica costera. “Si monitoreamos las playas tendremos datos promedio e información fiable que permitirá calcular la época del año en la cual, por ejemplo, podría pasar un huracán y su posible impacto sobre las costas. Este conocimiento permitiría tomar medidas de prevención”, concluyó Andrés Osorio. El proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ha permitido abordar la problemática investigativa con tecnología de punta.

De las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, la Golfina es la más pequeña: mide entre 60 y 70 centímetros y pesa cerca de 45 kilos. Al Pacífico colombiano llega a desovar entre julio y noviembre, y únicamente lo hace en un nido que cava la hembra a 60 centímetros de profundidad. Allí deposita en promedio 100 huevos, que tardan entre 45 y 50 días para completar su periodo de incubación. Cuando las crías emergen, salen a la superficie de la

playa y emprenden una caminata al mar, para después de 30 ó 40 años –si tienen la suerte de llegar a adultos– regresar, en el caso de las hembras, a desovar a la misma playa donde nacieron. Para Amorocho, “este lugar tiene un proceso oceanográfico y climatológico muy dinámico, y lo que está pasando puede afectar la franja de arena disponible para que las tortugas aniden. Lo peor es que el crecimiento y la colonización de las palmeras de coco hacia el mar le están robando espacio a la especie para desovar”. Así lo han evidenciado él y el grupo Oceánicos de la UN, que desde el año pasado se unieron para desarrollar un proyecto que evalúa el impacto que sobre Golfina tienen las palmeras y los procesos de erosión y acreción en la playa. Este conocimiento les permitirá plantear alternativas para su conservación. Con el aval de Parques Nacionales, se intentará modificar de manera selectiva el área donde están sembradas las especies vegetales. La idea es ampliar hacia la tierra el espacio disponible para la normal reproducción de las tortugas y así proteger la existencia de esta especie en el Pacífico colombiano, cuyo papel en el ecosistema es crucial. “Las tortugas marinas son indispensables para mantener el balance de los ecosistemas marinos, desempeñan un rol importante como elementos de flujo de nutrientes entre el medio terrestre y el marítimo. Los neonatos tienen una función ecológica en tierra, pues sirven de alimento a otras especies que los predan como cangrejos, aves marinas y pequeños mamíferos. Así se mantiene la estabilidad de la cadena trófica que se da en el ecosistema de playa”, puntualiza Diego Amorocho. Además de Oceánicos de la UN y la Fundación Cimad, en la investigación en Playa Palmeras participa Parques Nacionales, con apoyo del Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez y Conservación Internacional.

Entre el 2009 y el 2010, el promedio de nacimientos de tortugas Golfina oscilaba entre 78% y 86%. En el 2011, ha disminuido drásticamente a 34%.

13 de marzo de 2011

Proceso de anidación

Lepidochelys olivacea es la tortuga marina más pequeña del mundo y desova en Playa Palmeras de Isla Gorgona.

142

Palmeras, en el Parque Nacional Natural Gorgona, tiene aproximadamente 1.200 metros de longitud y unos 20 metros de ancho medio en condiciones de baja mar, es una playa realmente corta y pequeña a la cual llegan a desovar, desde el Golfo de México, tortugas marinas de la especie Lepidochelys olivacea, vulgarmente conocida como Golfina. Hace más de 40 años, la isla fue una prisión de alta seguridad, y en su playa se sembraron numerosas palmas de coco, por eso recibe su nombre. Las plantas crecieron sin ningún control, ganando cada vez más espacio de franja de arena y colonizando los sitios disponibles para que las tortugas pudieran anidar. Actualmente, el espacio para que estos reptiles desoven de manera natural es mínimo. El impacto sobre los nidos es grande porque quedan expuestos al mar, y cuando el nivel de las aguas sube más de lo normal, se lavan, ha observado Diego Amorocho, PhD y director ejecutivo del Cimad. “Entre agosto y diciembre del 2010 registramos cerca de 28 nidos, y en lo que va corrido de este año se han perdido entre el 80% y el 90%”. La situación es cada vez más crítica para la especie, que se encuentra en peligro de extinción, a pesar de que Palmeras es una de las pocas playas que no tiene impacto antropogénico directo, es decir, no hay presión de población humana sobre las tortugas y sus huevos. En la temporada reproductiva del 2010, los investigadores relocalizaron los nidos en una especie de plataforma para permitirles una mejor incubación, procurando aislarlos del impacto de las mareas y la acción del oleaje. Sin embargo, esto no fue suficiente. “El éxito de eclosión fue mínimo, apenas del 34%, cuando en años anteriores oscilaba entre el 78% y el 86%. Es decir, 86 tortuguitas salían del nido”, señaló el director del Cimad, quien ha seguido de cerca el comportamiento de estos animales.

Fotos cortesía Grupo Cimad

Golfina está perdiendo su nido


14

Ecología En los predios de los clubes deportivos Millonarios y Chicó Fútbol Club, en la ronda del humedal Guaymaral y en el área que limita al norte con la pista automovilística Cuarto de Milla, están desapareciendo los cauces de un ecosistema clave para el norte de Bogotá. Estudios demuestran la necesidad de declarar la zona como reserva forestal, ante proyectos que pretenden invadirla con viviendas para estratos altos.

Alejandro Borráez, Unimedios

Construcciones

Fuentes hídricas, una gran variedad de plantas y especies animales como ranas, serpientes, renacuajos, murciélagos, comadrejas y aves que utilizan las 1.554 hectáreas como ruta de conexión migratoria, son razones suficientes para defender la declaratoria de Reserva Forestal del Norte de Bogotá al área comprendida entre las localidades de Usaquén y Suba, en peligro por los planes de urbanización que buscan ampliar la ciudad y expandir el sector floricultor. Gerardo Ardila, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional (IEU), asegura que “la reserva es una necesidad indispensable para contrarrestar el desequilibrio ambiental que genera la zona urbana de la ciudad”. Su argumento se basa en el Proyecto corredor borde norte de Bogotá, desarrollado desde el 2009 con el objetivo de “aportar información de campo para la construcción de un Plan de Manejo, adecuado tanto a las condiciones de los ecosistemas como a las determinaciones vigentes que buscan su recuperación y mantenimiento, dentro de Según lo dispuesto en el artículo 6 de la resolución 621 de 2000, expelas necesidades de crecimiento dida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la declaración de reserva incluye las construcciones residenciales existeny mejoramiento de la calidad de tes en la zona. vida de los habitantes de Bogotá y la Sabana”. El estudio, realizado en concenorte de la capital sea declarada sión con la Corporación Autónoma profesor Ardila. Aún se encuentran en estudio una reserva. “Desde el año 2000 Regional (CAR) de Cundinamarca, los suelos, el clima local y su intehay seis estudios técnicos referidos encontró que el polígono que determina el área es un ecosistema racción regional. De igual manera, no solo al tema ambiental, sino dotado de recursos ambientales 374 predios a los que se les recons- también a la viabilidad financiera de la actividad que se desarrolla”, imperativos para la salud ambien- truirá su historia. afirma Dalila Camelo Salamanca, tal de la ciudad y de las futuras bióloga de la subdirección de reSituación jurídica generaciones. A esta conclusión cursos naturales de la CAR. llegó después de analizar factoAdvierte que se hace una gran Luego de 11 años de un fallo res como cobertura vegetal, aguas inversión económica para la ejecudel Ministerio de Medio Ambienfreáticas o subterráneas, fauna y flora, conectividad del sistema hí- te, que rescata las 1.554 hectáreas, ción de una sola actividad producdrico y la legalidad de los predios todavía aparecen como un área tiva (flores), que apenas genera un negra en el Plan de Ordenamiento 10% de ganancia: “Se debe evaluar construidos en el área. si amerita el impacto ambiental Los resultados del análisis Territorial (POT) de la ciudad. La situación jurídica actual ha que genera esta industria, compa–que se entregarán en su totalidad el próximo mes de julio– refuer- impedido que la zona del borde rado con las ganancias que deja”. zan investigaciones previas que demuestran la necesidad de La reserva forestal limita por el conservar el entorno norte con los municipios de Chía ambiental en contra y Sopó; por el oriente, con Sopó de proyectos de exy La Calera; por el occidente, con Cota, y por el sur con el área urpansión arquitectóbana de Bogotá. nica y del sector industrial. “Además de suelos construidos con sistemas de canales y terrazas de cultivo desarrollados por los muiscas, encontramos más de 500 especies de plantas diferentes, reptiles, anfibios, mamíferos y aves que utilizan la zona como ruta de conexión migratoria. La capacidad que tiene el ecosistema para mantener su organización a lo largo del tiempo se refleja en el hallazgo de 23 especies de mariposas, dos nuevas para la ciencia”, explica el

estrato 6 amenazan ecosistema

142

13 de marzo de 2011

Fotos cortesía Dalila Camelo Salamanca

de Bogotá

Con el objetivo de consolidar el POT de Bogotá, en 1999 empezó el proceso de concepción de la zona de conservación, que luego de ser debatida por el Ministerio de Medio Ambiente, dio origen a la expedición de las resoluciones 475 y 621 de 2000, en las que se plasma la orden de declarar la zona como reserva forestal. Hilmer Fino, abogado de la subdirección jurídica de la CAR, explica que en el 2004 la entidad inició un proceso de investigación sobre el área para determinar la necesidad de la reserva y presentar una propuesta para el cumplimiento del fallo del Ministerio, la cual ha sido discutida entre la CAR y el Distrito Capital. “Se han cancelado cerca de 35 reuniones por diferencias entre los conceptos de las dos entidades y por lo tanto se ha aplazado el proceso”, destaca Fino. Con el fallo del Concejo de Estado, que ratificó la legitimidad del Ministerio de Medio Ambiente para expedir resoluciones, se espera que durante el 2011 se inicie de nuevo el proceso para consolidar la orden, con la llegada del nuevo consejo superior de la CAR.

La reserva hoy El área para la zona protegida está siendo utilizada por empresas floricultoras, un colegio y un sector de predios que, según el fallo, se incluyen dentro de la reserva forestal y no sufrirán modificaciones cuando se dé la declaratoria. Por esto, la fase final del trabajo que adelanta el IEU contempla conversaciones con los propietarios para demostrar que los usos actuales se pueden hacer de la mano con la conservación ambiental y mirar estrategias económicas para ellos, sin alterar el ecosistema. El profesor Ardila enfatiza: “No podemos destruir las posibilidades de conectividad en la estructura ambiental de la ciudad por que tres personas mantengan sus expectativas de ganancias, poniendo en peligro una serie de especies y de condiciones de vida básicas para la salud mental y la seguridad de nuestras generaciones futuras”. Dentro de las diferentes propuestas que se refutan está la urbanización para la expansión de la ciudad. “Se ha demostrado su inviabilidad, pues los mejores suelos para uso agrícola de la ciudad están ahí, y sería una pena perderlos debajo del cemento”, argumenta la bióloga de la CAR. “El Plan de Ordenamiento Zonal está planteado para viviendas de altos estratos y no de interés prioritario, por lo que es motivo de análisis su verdadera necesidad para la expansión”, concluye el profesor de la UN.


Minería

Marmato:

15

¿reubicación o ambición minera? Fanny Lucía Pedraza valencia,

Ambos procesos de explotación aseguran ser limpios: el artesanal por usar poco cianuro y el industrial por actuar con base en normas ambientales. Lo cierto es que el cianuro, en pocas o muchas cantidades, es un compuesto químico que contamina el agua impidiendo su consumo, pues genera daños en los órganos internos y en la piel del individuo.

Unimedios

Los habitantes de Marmato no están seguros de que su reubicación en la vereda El Llano no se relacione con el proyecto de explotación minera a cielo abierto que plantea la empresa canadiense Medoro Resources Ltda. Tampoco creen que esta sea la mejor opción para hacer de su municipio uno de los más solventes económicamente en Caldas. de 40 mil millones de gramos y una producción anual calculada en más de 250.000 onzas. Además, se contempla el montaje de la infraestructura como planta de beneficio, presa de colas, depósito de estériles, laguna de almacenamiento de aguas, depósito de suelos y campamentos, entre otros”, dice. Por su parte, la tradición minera en Colombia se ha realizado por socavón, es decir, a través de túneles que permiten el acceso de los obreros para que hagan la explotación, cuyo porcentaje aproximado es de 60.500 gramos men-

suales. Para limpiar las impurezas del mineral utilizan una solución de cianuro al 2%. Según Carlos Torres Henao, geólogo principal de exploración de la empresa SRK Exploration Services, del Reino Unido, “la minería a cielo abierto emplea grandes cantidades de cianuro, y como parte del proceso se cavan cráteres hasta de 150 hectáreas de extensión y 500 metros de profundidad. La cantidad de agua utilizada puede superar la consumida en un día por una población de 600.000 habitantes”.

A la fecha, la empresa Medoro tiene adjudicadas el 95% de las minas en Marmato, y 255 marmateños mineros ya han sido contratados por la compañía. La extracción se realizará en oro y plata y se explorarán inicialmente alrededor de 220.000 metros de terreno.

13 de marzo de 2011

El gerente Alessandro Cecchi asegura que la primera exploración se está realizando desde comienzos del 2010 con perforaciones diamantinas (en roca), y en un año se podrá estimar la cantidad total de mineral que contienen los yacimientos. “La operación prevé una explotación a cielo abierto, con un volumen de extracción diario hasta

Marmato es el último vestigio en Caldas de una cultura que se niega a desaparecer: la minería.

El docente e investigador de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales Gonzalo Duque Escobar, basado en su estudio histórico sobre la región, señala: “Según la Resolución 002 del 12 de febrero de 1982, Marmato fue declarado patrimonio histórico de la Nación, por ser uno de los municipios más antiguos de Caldas y conservar en sus construcciones y caminos rocas que contienen magma, granito y mármol. Ello hace necesario pensar en el costo social que enfrentaría el país al destruir uno de sus símbolos, que soporta la identidad cultural de una región y cuya riqueza sirvió para financiar la gesta libertadora de la Gran Colombia”. “Y esta característica –agrega el investigador– está siendo violada con base en el artículo 35 del Código de Minas, donde se establece como zona de minería restringida el perímetro urbano de las ciudades o poblados de carácter arqueológico, histórico o cultural”. Entre las metodologías que podrían implementarse para mejorar la situación se encuentra el Plan de Acción Inmediato (PAI), formulado para este municipio por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) y que, según Duque Escobar, “recompondría la explotación artesanal mejorándola ambientalmente y articularía las cadenas productivas como alternativa para cientos de mineros que quedarán sin oficio, sin pasado y sin futuro”. Amar Cataño asegura que, en mayo del 2007, “un estudio elaborado por Corpocaldas definió las zonas de riesgo del municipio y concluyó que el peligro era mitigable mediante la prevención de desastres y obras de infraestructura ambiental”. Pese a ello, el Alcalde de Marmato argumenta: “la reubicación se hace necesaria por la catástrofe que se podría generar más adelante. Debe prevalecer la preservación de la vida humana”. Actualmente no se ha determinado la viabilidad de implementar el proyecto de explotación a gran escala, ya que aún se adelantan estudios; además, la empresa espera obtener la licencia ambiental para mediados del 2013. Una vez otorgado el permiso, iniciará la preparación de la mina y la construcción de la planta para dar paso a la explotación a partir del 2014.

142

Cielo abierto versus socavón

Patrimonio histórico en apuros

Andrés Almeida /Unimedios

Aproximadamente 8.000 habitantes de Marmato (Caldas) podrían quedarse sin su patrimonio histórico, cultural, social y económico, luego de la reubicación del municipio proyectada por el gobierno local, departamental y nacional. Según un estudio de Ingeominas, la zona de Marmato se caracteriza por fuertes y largas pendientes afectadas por la erosión natural y la causada por el hombre, lo que facilita la presencia de derrumbes, hundimientos del terreno y avalanchas de rocas. El alto riesgo ha conllevado a que desde hace 20 años se hable de su traslado. Sin embargo, solo hasta el 2006, después de un fuerte deslizamiento de tierra en la cabecera municipal, se reasentaron hacia la parte baja del pueblo la estación de Policía, la Alcaldía, el hospital, la escuela y el colegio. Pese a esta problemática, para los habitantes la decisión de situar en su totalidad a Marmato en la vereda El Llano obedece más a la presencia de la empresa exploradora canadiense Medoro Resources Ltda. “A Marmato han llegado varias multinacionales en diferentes años. Lo curioso es que cuando ponen el ojo en el oro, de inmediato salen problemas que nosotros no percibimos, y cuando se van, desaparece el riesgo”, afirma Yamil Amar Cataño, presidente del Comité Pro Defensa de Marmato. El Pesebre de Oro de Colombia, como se le conoce a la zona por ser una de las mayores fuentes auríferas del país, desde hace 470 años se dedica a la explotación de este y otros minerales, base de su economía y de municipios aledaños como Caramanto, Supía y Riosucio. “La intención es explotar el depósito y adelantar un proyecto socialmente responsable y sostenible, que conlleve importantes transformaciones tecnológicas, sociales y culturales, y brinde desarrollo al país”, asevera Alessandro Cecchi, gerente de exploración del Proyecto Marmato de la empresa Medoro. Para las comunidades indígenas (16,7%) y afrocolombianas (56,5%) que residen en este municipio, detrás de la llegada de la compañía, sucesora de Mineros Nacionales, lo que hay es un problema económico representado en el cierre y venta de las minas.


16

Innovación Ángela María Betancurt Jaramillo, Unimedios

Caña de azúcar, melaza, maíz, trigo, cebada y madera son algunas de las materias primas utilizadas para elaborar etanol, compuesto químico conocido también como alcohol etílico, presente en diversas bebidas fermentadas –particularmente vino y cerveza–, y con gran aplicación en las industrias química, farmacéutica y de alimentos. Como biocombustible, el etanol compite fuertemente con el petróleo y ha logrado disminuir la dependencia de este hidrocarburo. Una de sus cualidades es que se deriva de fuentes vegetales, lo cual reduce su impacto sobre el medioambiente. Se obtiene a partir de la fermentación de las materias primas (productos de cultivo), así: la solución de azúcares y nutrientes de los productos alimentan una levadura, encargada de transformar dicha mezcla en etanol. El caldo, producto de la fermentación, pasa por un proceso de separación en columnas de destilación que busca obtener etanol concentrado y, a partir de allí, se somete a la fase de deshidratación, de la cual sale el etanol apto para combustible, retirando el agua remanente.

Tecnología para ahorrar energía

en producción

de etanol

Un nuevo sistema permitirá elaborar etanol con un 35% menos de la energía que se consume hoy en su producción. Además de reducir el impacto ambiental, la tecnología permite duplicar la productividad en los procesos industriales del biocombustible.

Aunque con el sistema convencional se ha logrado suplir la demanda actual de etanol en Colombia –estimada en 1,5 millones de litros por día, para mezclar con gasolina–, su elaboración conlleva grandes consumos de energía y agua, así como la generación de vinaza, un subproducto de la destilación altamente contaminante para el medioambiente. “En el país, el etanol es considerado como una solución a corto y largo plazo en el campo de los combustibles, por lo cual se ha incentivado su elaboración industrial. Sin embargo, se requieren tecnologías que reduzcan el consumo energético y los costos de producción”, señala Mario Andrés Noriega Valencia, del Grupo de Investigación en Aplicación de Nuevas Tecnologías (Giant) de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales.

142

13 de marzo de 2011

La propuesta Tras una solución a estos problemas, el grupo Giant diseñó un proceso de fermentación utilizando tecnología de membranas (filtros tubulares), que permiten capturar y remover de forma selectiva el etanol, mientras retienen el paso de azúcares no transformados, agua, sales y material orgánico. Para alcanzar este objetivo, los integrantes de Giant fabricaron membranas que remueven cinco veces más etanol que las comerciales, disminuyendo así la inversión de capital en el proceso. El investigador Miguel Ángel Gómez García explica: “Estudios económicos arrojan que uno de los problemas para la implementación industrial de la tecnología de membranas en el país es el costo de los filtros. Las que construimos localmente son más económicas y cuentan con una velocidad de remoción y selectividad hacia el etanol que las hace atractivas para su aplicación en este tipo de procesos”. De esta manera, el nuevo sistema para obtener etanol comienza con una solución azuca-

Fotos Andrés Almeida/Unimedios

Las dificultades

El nuevo sistema reduce el consumo de agua y la producción de vinazas, químicos que durante la fermentación del etanol impactan el ambiente.

rada concentrada que, gracias a la presencia de la levadura, se transforma en etanol, el cual es removido simultáneamente junto con una fracción de agua mediante las membranas. La mezcla removida se obtiene con una concentración del 30% de etanol durante la etapa de fermentación, mientras en el proceso convencional esta cantidad es del 7%. Así, se ahorra un 35% de consumo de energía durante el proceso de purificación. Esto ocurre debido a que las membranas, a diferencia de otros procesos de destilación, permiten alcanzar altas eficiencias energéticas que reducen el consumo considerablemente. “La cantidad de membrana

que debe ser usada en el nuevo sistema de fermentación es aproximadamente cinco veces menor que la convencional, reduciendo los costos operativos y de capital. Por ejemplo, para la producción de 100.000 litros/día se requieren aproximadamente 35.000 m2 de membranas comerciales, mientras que con las desarrolladas en la UN, solo 7.000 m2”, afirma el docente y director del proyecto de la UN en Manizales, Javier Fontalvo Alzate. Además de ser un proceso de fermentación en continuo (no hay lapsos de tiempo en la elaboración), se genera mejor control sobre la fabricación del alcohol. La escala del tamaño del equipo de fermentación es más pequeña, por lo que puede transportarse con

mayor facilidad. Permite fabricar cuatro veces más etanol con menor energía, lo que se refleja en 2,5 veces más alcohol, y, al permitir que se retire menos agua durante la destilación, disminuye el volumen de vinazas, otro punto a favor del medioambiente. La vida de los filtros es de aproximadamente cuatro años, desgaste que no implica su cambio sino algunos ajustes en el proceso. Si bien el ahorro en costos de producción es significativo, tanto por las características de las membranas como por el ahorro en el consumo de energía y el bajo impacto ambiental del proceso, el valor de implementación para una empresa interesada en el sistema resulta atractivo.

La gasolina proviene de fósiles extraídos de la tierra que, al quemarse, se liberan al ambiente y generan contaminación.

Con las membranas elaboradas en la UN se obtiene una eficiencia energética superior a la de los procesos convencionales.

El etanol proviene de cultivos cuyos contaminantes, al ser liberados, son absorbidos y reutilizados por la tierra, generando menos impacto ambiental.


Innovación

17

Investigadores de la UN en Medellín, en alianza con Industrias Zenú, desarrollaron una hamburguesa baja en grasa a partir de fibra de banano. El interés por innovar en cárnicos los llevó también a producir una salchicha con extracto de cereza, cuyo alto valor antioxidante podría ser benéfico para el sistema inmune.

banano

produce rancidez, olores y sabores desagradables, además de cambios en el color. Así lo explicó Yeni Isaza, tamEn el país, se estima que el consumo per cápita de carnes frías bién estudiante de la maestría: “Ines de aproximadamente 3 kilos por dustrialmente se utilizan antioxiaño y, según los expertos, estos dantes sintéticos como el ascorproductos casi siempre están en la bato de sodio (sal que contiene un canasta básica de los colombianos metal asociado al sodio), que según análisis pueden generar efecpor su bajo precio y fácil cocción. Con el propósito de evaluar tos negativos en las personas que nuevos materiales que puedan ser padecen hipertensión arterial. La usados como materias primas, el idea era encontrar una alternativa Grupo de Investigación en Ciencia natural y de fácil adquisición para y Tecnología de Alimentos (Gicta) la empresa –como el extracto, que de la Universidad Nacional y la lo venden comercialmente–, para Industria de Alimentos Zenú, en- incluirlo y obtener los beneficios”. Óscar Alberto Ochoa Gonzácontraron en la fibra de banano y en el extracto de cereza propieda- lez, director de Investigación y Dedes que los convierten en buenas sarrollo del Negocio Cárnico del opciones para ser implementadas Grupo Nacional de Chocolates, en la elaboración de derivados cár- destacó la unión entre la universidad y la industria para obtener nicos. Se trata de dos proyectos resultados importantes no solo geexitosos, producto de la alianza nerando un producto innovador, Universidad–Empresa, realizados sino conocimiento. “Ocho panelistas del centro de a escala real durante varios meses en la planta piloto de Zenú, y de investigaciones de Zenú, entrenalos cuales se obtuvieron resultados dos para detectar sabores, aromas, promisorios en las pruebas sen- colores, entre otros, probaron las soriales, entre otros análisis, que diferentes formulaciones que se desarrollaron serán sometidos con el extracto a pruebas de de cereza y la mercado para La hamburguesa fibra de banaevaluar la acepcon fibra de banano no en la planta tación por parte piloto. Ninguna del consumidor. ayuda a mejorar la de estas sustanSegún exdigestión porque cias alteró las plicó Diego limpia el tracto características Restrepo, direcde los productor del Gicta, se digestivo a nivel tos”, afirmó el empleó fibra de de los intestinos investigador. banano rechagrueso y delgado. El experizado –aquel que mento se validó no se exporta–, en laboratorio suministrada y ahora se evapor la empresa Corbanacol: “Esta se adecuó en la luará desde el punto de vista del fórmula y se adicionó directamen- consumidor. te como un ingrediente más, seco o hidratado, en la hamburguesa”. Con tomate y arveja “El producto contiene alrededor de 20% de grasa. Nosotros El Grupo de Investigación en reemplazamos el 10% de dicha Ciencia y Tecnología de Alimentos sustancia con fibra hidratada de ha liderado estudios en el país relaplátano, sin afectar la textura o el cionados con derivados cárnicos, sabor de la hamburguesa”, expli- particularmente la inclusión de licó Silvia Ospina, estudiante de la copeno, un antioxidante obtenido Maestría en Ciencia y Tecnología del tomate. de Alimentos y líder del estudio Otro proyecto innovador se por parte de la UN. relaciona con la arveja. Los investigadores emplean las 10 toneladas La salchicha de vaina de esta leguminosa –alrededor de 20.000 libras– que diariaLa segunda investigación en- mente se desechan en la Plaza Matre ambas instituciones determinó yorista de Medellín y, después de que el extracto de cereza se pueun minucioso proceso, extraen su de adicionar a las salchichas tipo frankfurt, sin problema alguno. Es- fibra hidratada para reemplazar el tudios in vitro arrojaron que tiene 50% de la grasa total de la hamburcapacidad antioxidante y puede guesa. El profesor Diego Restrepo proporcionar beneficios en la sa- señala que con este proyecto se lud. Además, impide que ocurra han logrado óptimas característiuno de los más grandes problemas cas sensoriales del producto y se de calidad en las salchichas: la oxi- ha mejorado su consistencia en la dación lipídica o de grasas, que preparación. Unimedios

En la planta de Zenú se prepararon más de 2.500 hamburguesas, mientras en los laboratorios de la UN se realizaron estudios microbiológicos y fisicoquímicos de los productos.

13 de marzo de 2011

de

142

David Calle,

hamburguesa

Archivo particular

Nutritiva


18

Salud

Descubren por qué el humano es vulnerable a la leishmaniasis Al seguir paso a paso el comportamiento del parásito leishmania cuando infecta una célula humana, investigadores hallaron el momento exacto en que el cuerpo deja de responder al ataque y comienza a avanzar la enfermedad. Nuevas luces para combatir este mal.

Johanna Ruiz Bolaños,

Paso a paso

Unimedios

Las leishmanias son enfermedades parasitarias causadas por diferentes especies de protozoos del género Leishmania. Su manifestación va desde úlceras en la piel hasta reacciones más severas como inflamación del hígado y el bazo. En Colombia, los más afectados son los militares, los grupos guerrilleros que habitan zonas selváticas y los secuestrados. Es transmitida por el mosquito flebótomus o lutzmaniya, que apenas mide 2 mm y del cual existen 30 especies, 20 de estas perjudiciales para el ser humano. Hay tres tipos principales de leishmaniasis: visceral, cutánea y mucosa o mucocutánea, cuya incubación puede durar semanas o meses.

¿Cómo actúa la enfermedad? Cuando la hembra del mosquito flebótomus pica al ser humano, introduce el parásito leishmania, que se va directo a las células hospederas macrófago, propias del sistema inmune y encargadas de ingerir células muertas y cuanto cuerpo extraño aparezca. Con su ácido, las macrófago deberían destruir al oportunista, pero ocurre lo contrario, pues dicha sustancia se convierte en el medio propicio para su desarrollo y termina por invadirlas. En otros casos, los parásitos alcanzan la célula pero no la infectan. Esperan a que esta circule por el torrente sanguíneo y se encuentre con otras células del organismo para atacar. Así llegan hasta los órganos linfoides secundarios, responsables de segregar la proteína TNF–a, vital para la defensa del cuerpo humano ante las enfermedades. Estas reacciones se producen por la falta de respuesta del cuerpo ante la presencia del parásito. Por eso, en su tesis de doctorado en Ciencias – Química de la Universidad Nacional de Colombia, Gladys Montoya se propuso evidenciar en qué momento las células permiten avanzar la enfermedad, es decir, el cuerpo deja de enviar señales de alerta en contra de la infección.

142

13 de marzo de 2011

Buscando respuestas Para encontrar el punto exacto en donde la proteína TNF–a se ve afectada, Gladys Montoya, junto a investigadores de los grupos en Biofísica y Biología de Membranas de la UN, siguió paso a paso en laboratorio el recorrido de la célula parasitada. “Observamos el comportamiento que leishmania tiene dentro de la célula desde el momento en que se incuba, su división y la forma como llena al macrófago y

En su experimento, los investigadores compararon una célula invadida por leishmania con otra que contenía una partícula del mismo tamaño del parásito (similar a una pepa), creada en laboratorio, que a su vez se introdujo dentro de otra célula, con el fin de confrontar reacciones. Al seguir el recorrido, nos dimos cuenta de que las proteínas que segrega el TNF–a disminuyeron”, aseguró la investigadora. Sin embargo, al poner la partícula que simulaba el parásito en otras proteínas que también están involucradas en la defensa, se halló que algunas alteraciones no se deben únicamente a la invasión parasitaria.

Simulación vs. parásito La leishmaniasis afecta a unas 12 millones de personas, repartidas en 88 países del mundo.

se distribuye en el torrente sanguíneo para infectar más células”, asegura la química. La proteína TNF–a reacciona de varias formas ante el ataque, explica. “Encontramos que al estimularse, la TNF–a se segrega bastante en la célula, en otros, se disminuye y se produce en menos cantidad o, simplemente, no se produce, dejando el cuerpo a mer-

ced del invasor”. Ello depende de la naturaleza del parásito que la ataque, aclara la profesional de la UN. “Si tenemos dos células y las infectamos con dos parásitos de la misma familia, la respuesta va a ser completamente diferente en cada una, dada su carga genética”.

“Es necesario tener en cuenta que la caída de las señales o la indefensión del cuerpo se pueden generar dándole de ‘comer’ a los macrófagos una partícula inerte como las pepas, elaboradas sintéticamente”, dice Gladys Montoya. Durante el experimento, ocurrió que dichas pepas diminutas fueron devoradas por las TNF-a, cuya misión es analizar si lo que se engulle es o no conveniente para el organismo. Así, se generó una estructura gigante que simuló el comportamiento del parásito. “Con esto buscamos características específicas en cada caso y observar el momento exacto en que el cuerpo deja de protegerse”, asegura.

Las respuestas Los científicos probaron que si se pone una pepa similar a un parásito en la estructura de la célula llamada vacuola, que en la vida real es la que alberga al parásito, ocurre una disminución en la capacidad de secreción o de producción de la carga de señal o TNF–a, tanto en el macrófago parasitado como en la simulación. Gladys Montoya pone como ejemplo lo que ocurriría en un cuarto lleno de personas si se infla un globo que cubra todo el espacio. “En determinado momento, todos los que están adentro quedarán inmóviles y nadie podrá llegar a la puerta para huir. Esto pasa con la TNF–a: no puede salir de la célula debido al tamaño del parásito”. “Esto genera alteraciones en el transporte hacia la membrana celular, pues al no salir la proteína, los estímulos no llegan correctamente, lo que impide la defensa”, agregó. Este trabajo de ciencia básica encontró propiedades únicas de los parásitos y de las células que los albergan. La química de la UN sabe que al encontrar alteraciones de manera específica, se puede empezar a hablar de un blanco terapéutico o de una cura, lo que permitiría atacar al parásito en el momento exacto.


142

13 de marzo de 2011

19


20

Memoria

Necrópolis de Usme,

400 años de historia muisca por descubrir

Los 135 restos humanos y más de 300 mil fragmentos de cerámica encontrados en el cementerio indígena de Usme, hasta hoy uno de los más grandes de Latinoamérica, siguen rompiendo el silencio de un entierro de siglos, cuya alta densidad de inhumaciones indica que puede haber más de 10 mil individuos aún bajo tierra. El pasado 30 de diciembre se aprobó la construcción de un parque arqueológico en la zona que comenzará a materializarse en el 2014. Luis Miguel Palacio,

Unimedios

A pesar de los rumores sobre tesoros ocultos que enriquecerían a más de cinco generaciones, de la existencia de espantos indígenas y de veloces bolas de fuego, que rodeaban la hacienda El Carmen, no fue sino a comienzos del 2007 cuando la verdadera historia salió a flote: operarios que preparaban parte de este terreno para la construcción de una gran urbanización vieron cómo sus máquinas removían vestigios humanos. Por esos días, una retroexcavadora que abría una zanja cercenó desde el abdomen hacia abajo los restos de un hombre. En el suelo solo quedó el 20% de sus huesos, descubiertos el 10 de enero del 2008 por un equipo de científicos, quienes anunciaron la posibilidad de que en la hacienda, ubicada al sur de Bogotá, yacía uno de los cementerios indígenas más grandes de Latinoamérica hasta el momento. A partir de entonces, la historia de este lote de 30 hectáreas, bañado por más de tres quebradas y famoso en la localidad quinta de la capital por su fertilidad, no volvería a ser la misma.

142

13 de marzo de 2011

Malicia indígena El pueblo Muisca, palabra que significa “hombre”, habitó el altiplano central de Colombia, principalmente Cundinamarca y Boyacá, del siglo X al XVI. Desde siempre se les ha caracterizado por su extraordinario saber alfarero y agricultor, por su arte y tecnología textil y, tal vez –como dice el conocimiento ancestral–, por la “malicia indígena” que seguramente heredaron sus futuras generaciones: los habitantes de Usme. En esta zona, que conecta a Bogotá con el oriente y el suroccidente del país, y en la cual sus casi 300 mil habitantes están orgullosamente marcados por una cultura campesina, vive desde hace 47 años el líder comunal Jaime Beltrán, uno de los primeros en percatarse de que algo raro pasaba en la hacienda El Carmen. “Todo comenzó cuando vimos que las retroexcavadoras agarraban los sedimentos removidos de la superficie

y los echaban cuidadosamente en unas volquetas. Allí estaban montados dos hombres y examinaban la tierra que caía seleccionando algunos elementos que los pobladores no alcanzábamos a distinguir”, recuerda Beltrán. Posteriormente, un grupo de campesinos pudo constatar que las piezas encontradas por los maquinistas eran restos humanos. Ello llevó a Beltrán, el 13 de marzo del 2007, a escribir una carta contando lo sucedido a la alcaldesa del momento, Luz Miriam Riaño, quien ordenó detener inmediatamente los trabajos del proyecto. Días después, la noticia de un cementerio indígena en Usme se apoderó de los medios de comunicación, y para diciembre de ese mismo año, un equipo de antropólogos de la Universidad Nacional empezó la prospección arqueológica de los terrenos con el fin de identificar dichos hallazgos.

¡Manos a la obra! Diversos grupos trabajaron simultáneamente para obtener la información sobre los aborígenes de la zona. Entretanto, los datos se enriquecen con el paso de los días, cada vez que el resultado de la interacción entre los Muiscas y la muerte aparece nuevamente en Usme. Más de 400 estudiantes y docentes de varias universidades del país participaron en la investigación que cubrió campos como la etnografía y la excavación, pasando por búsquedas bibliográficas que evidenciaron el imaginario histórico de los vecinos sobre la hacienda y resultados de algunos trabajos arqueológicos realizados en el sur de la Sabana de Bogotá en zonas como Candelaria la Nueva, Sibaté y Soacha. Sobre el terreno, los arqueólogos utilizaron una varilla en forma de T para medir la resistencia diferencial del subsuelo. En unas áreas la enterraban varios centímetros y en otras la hundían más de un metro, con el fin de develar las zonas alteradas por habitantes de siglos pasados. Al tiempo, hicieron centenas de pozos de sondeo de 40 x 40 cm de lado y 40 cm de profundidad para extraer del suelo un volumen

igual de cubos de tierra, que sirvieron para comparar la densidad de material arqueológico encontrado y las potenciales zonas con mayor riqueza. Estas técnicas, aunadas a la limpieza de taludes y a la información proporcionada por un radar de profundidad que hizo una radiografía del subsuelo, permitieron delimitar 8 hectáreas de la hacienda, donde probablemente existen más evidencias de la interacción entre el hombre prehispánico y su entorno desde el siglo XII hasta el XVI.

Allí estaban los restos Los arqueólogos examinaron 3 km de la tierra dejada por las retroexcavadoras en su brusco paso por el terreno. En la mañana del primer día de trabajo, el 10 de enero del 2008, el equipo encontró los restos del hombre adulto mutilado desde su abdomen por el filo del acero de las máquinas. En las siguientes horas y a 50 cm de este hallazgo estaba el maxilar de un hombre de aproximadamente 35 años, acompañado por dos cerámicas que, según se determinó luego, hicieron parte de un ritual en torno a la muerte. Ese mítico 10 de enero los arqueólogos concluyeron su jornada con el descubrimiento de los restos de un bebé de más o menos un año de edad, al que la retroexcavadora le había borrado los pies. En la primera semana se siguieron encontrando en promedio tres inhumaciones por día.

Tres años dilucidando cuatro siglos Hasta el momento, la necrópolis de Usme ha dejado brotar de sus entrañas los restos de 135 individuos y más de 100 tumbas. Los arqueólogos han trabajado solo en 400 m2 de los 80.000 delimitados como cementerio. Las estadísticas señalan la posibilidad de encontrar un individuo cada 8 m2. De la tierra han sido recuperados elementos aso-


Memoria

Sonajero Este tipo de estatuilla en cerámica contiene piedras y emite sonidos al ser agitada. Hizo parte de un ritual funerario de una niña de 10 a 12 años, laboriosamente amortajada. con una herida mortal en su muslo derecho causada por un proyectil disparado con un arma europea. El hombre hizo parte de este asan que se conformó igualmente con otros 2.129 elementos de materiales diversos. La fecha obtenida por carbono 14 data este contexto ritual –desconocido en la literatura arqueológica Muisca– alrededor del año 1540. Actualmente, las investigaciones del equipo de arqueólogos revelan que la necrópolis de Usme, más que un cementerio, es considerada como un alto lugar de culto, ofrendas y comunicación entre los Muiscas y el mundo de los dioses. Durante siglos, en este privilegiado sitio se llevaron a cabo ceremonias que buscaron

mente de los relatos de los conquistadores y de los cronistas españoles de los siglos XVI y XVII. Los recientes aportes de la investigación arqueológica sobre el territorio Muisca y los datos obtenidos en la hacienda El Carmen de Usme permiten darle una profundidad cronológica a estos pobladores y estudiar sus dinámicas de cambio sociocultural, económico y político a través de cuatro siglos de evidencias”, dice Virgilio Becerra, arqueólogo del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional e investigador principal de este hallazgo, quien agregó que la mayoría de cementerios de esta etnia indígena –como los existentes

Olla tinajo y olla miniatura Esta pareja de cerámicas perteneció a un ritual funerario con ocasión de la inhumación de una mujer adulta. Se dispusieron al extremo de sus pies.

en Soacha, Funza, Usaquén y Fontibón– han sido aniquilados por la expansión urbana.

El futuro del hallazgo A pesar de la buena voluntad manifestada por el Distrito de ceder los predios del hallazgo a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), a fin de que “allí se disponga un escenario con las herramientas para el conocimiento de la ciudadanía sobre la cultura Muisca”, según reza un comunicado de Metrovivienda en el 2009, para Becerra aún no se ha establecido la participación de sociólogos, historiadores, arquitectos y urbanistas en la proyección de un verdadero lugar de memoria para Colombia. El 30 de diciembre del 2010 fue aprobado el Plan Parcial Hacienda El Carmen, a través del Decreto 574 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, cuyo objetivo es especificar el uso de las 30 hectáreas del terreno donde se construirá parte del proyecto urbanístico más importante de Bogotá en los últimos 20 años, Usme Ciudad Futuro, que edificará en la zona alrededor de 53 mil viviendas y para el cual se estaba removiendo la tierra cuando fue encontrada la necrópolis. El decreto se ciñe a lo especificado en el Plan de Manejo Arqueológico de la hacienda, aprobado en el 2008 por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), como requisito previo para llevar a cabo Usme Ciudad Futuro. Indica que la hacienda debe tener dos sectores, a saber: “… Un área de reserva para investigaciones arqueológicas con extensión de 80.000 m2 sobre el área de mayor densidad de evidencias, en la cual se prevé adelantar A) investi-

13 de marzo de 2011

restablecer equilibrios rotos entre la naturaleza y los seres humanos, con rituales en torno a la muerte. Además, la posición de ciertos cuerpos muestra la fijación del estado de rígor mortis del cadáver e indicaría que algunas personas fueron enterradas vivas y habrían fallecido por asfixia, bajo los sedimentos que rellenaron la fosa. “La visión que tenemos de los Muiscas proviene fundamental-

142

Los arqueólogos han trabajado solo en 400 m2 de los 80.000 delimitados como cementerio prehispánico en Usme.

gación científica y B) adecuación y construcción de un centro cultural, incluyendo museo (salas de exposiciones, laboratorios, biblioteca), parque arqueológico (investigación, senderos), espacios de docencia (aula, salas, biblioteca), área de administración, jardines y plazas o auditorios abiertos. Y otra área de 220.000 m2, en la cual se adelantaría la construcción de viviendas y otras obras ingenieriles y arquitectónicas proyectadas por Metrovivienda en su labor de planificación urbana”. Francesco Ambrossi, gerente de Metrovivienda, encargada de los terrenos de la hacienda, indica que, aprobado el Plan Parcial, su entidad debe iniciar los trámites para entregar el suelo a la Defensoría del Espacio Público. “Ellos seguramente tendrán que entregarlo a la SCRD para que decida el desarrollo de la zona”, puntualiza. María Clemencia Pérez, directora de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, señala: “Para construir un museo deben existir servicios públicos, y para ello hay que esperar la consecución del programa de urbanismo en la zona, que según el cronograma del proyecto quedaría listo hasta el 2013. Por ende, solo hasta el 2014 estaría comenzando el proyecto propiamente dicho. La Secretaría de Cultura, al final de esta administración, dejará indicadas las acciones para que se lleve a cabo”, dijo la funcionaria. Algunos de los países en Latinoamérica que han sabido aprovechar sus yacimientos arqueológicos son México y Perú: a Teotihuacan lo visitan alrededor de 2,5 millones de personas al año, y el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Martín Pérez, anunció que Machu Pichu recibió cerca de 2,2 millones de turistas a finales del 2010. Al terminar la investigación, los restos arqueológicos serán entregados por la Universidad Nacional al Icanh. Mientras tanto, Colombia espera que realmente se realice el parque, en honor a los hijos de Bachué, aquellos que según la mitología Muisca alguna vez poblaron el mundo nacidos de la pareja más fértil de la que se tenga memoria histórica, y que hace tres años vieron nuevamente la luz del sol y sintieron otra vez el resplandor de la luna, como cuando sus huesos tenían carne para caminar y vivían tranquilos sin sospechar que una mole de cemento, muchos siglos después, estaría a punto de sepultarlos para siempre.

Fotos archivo particuar

ciados a rituales funerarios como 45 piezas de alfarería y más de 300 mil fragmentos de cerámica, algunos con representaciones de dos serpientes que en el panteón Muisca personifican los padres de la humanidad: Bachué y su marido, que según la mitología de estos pueblos se convirtieron en culebras antes de desaparecer en las aguas del lago de donde alguna vez habían emergido. Se han descubierto al menos seis tipos de bóvedas con formas circulares, ovaladas y con cámaras laterales. De igual manera, ocho maneras de acomodar los cuerpos: algunos tienen las manos en el pecho, otros están boca abajo y otros en posición fetal. Esta variedad y la profundidad cronológica obtenida mediante análisis de carbono 14 sugieren que al menos 20 generaciones hicieron uso de este lugar de culto, de ofrendas y de comunicación con los dioses. Especial atención merece el descubrimiento de ofrendas llamadas ‘asan’, que consisten en la acumulación de materiales diferentes como carbón, nódulos de arcilla, conchas de caracol, tiestos de cerámica, piedras talladas y pulidas y huesos de animales. De los primeros tres asanes encontrados, solo uno contuvo en su base restos humanos: un individuo adulto contemporáneo de la conquista española, flexionado y

21


22

Agro Con una inversión de 2.517 millones de pesos, el sector productivo y la Universidad Nacional de Colombia en Medellín iniciarán un proyecto de recuperación del sector ganadero en la Costa Norte, una de las más afectadas por la ola invernal. Silvopastoreo se denomina el revolucionario sistema pecuario y maderero que mitigará el impacto del clima sobre la producción bovina del país.

Silvopastoreo impulsado por la UN rescatará del agua al sector ganadero Luis Alfonso Giraldo V.,

radiación que reciben los bovinos durante el mediodía es 90% más baja, lo que representa confort para el ganado, una reducción de su frecuencia respiratoria (30,3 resp./ min.) –en comparación con el área sin árboles (35,5 resp./min.)– y una temperatura corporal disminuida en 1,8 ºC. Estas mejoras hacen que el ganado consuma más forraje con respecto al sistema tradicional (sin árboles). De igual manera, en clima cálido el número de especies de avifauna incrementa en un 75%.

Profesor Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia en Medellín

142

13 de marzo de 2011

Los beneficios En silvopastoreo, el estrés que padecen los animales por las altas temperaturas se reduce entre 4 ºC y 10 ºC, comparativamente con potreros sin cobertura arbórea, debido al microambiente favorable bajo el dosel de los árboles. De igual manera, reciben 90% menos de luz directa, particularmente en verano, época bastante acusada en la Costa Norte y magnificada por el cambio climático. De igual manera, se modifica la dinámica hídrica de los sistemas productivos; hay un 35% menos de escorrentía y por tanto menor erosión (26%, al pasar de 30 t/ha de suelo erosionado en potreros, a 8 t/ha en silvopastoreo). Aumenta en 60% la capacidad de infiltración del agua (cm/hora) a través del suelo, y su drenaje reduce las posibilidades de inundación. De esta manera, los sistemas silvopastoriles optimizan la provisión de servicios ambientales hídricos con relación a su cantidad, calidad y continuidad. La investigación, información

Ganancia ambiental

Áreas plantadas con Eucalyptus camaldulensis en la Costa Norte.

técnica y experticia que sobre el tema posee el grupo Biorum le ha permitido, durante la práctica en fincas comerciales, obtener resultados relevantes y prometedores, demostrando su potencialidad para mejorar la producción animal en diferentes regiones tanto de clima frío como caliente del país.

Mejor producción Al implementar los sistemas silvopastoriles en el trópico cálido, se han presentado incrementos en la producción animal. Por ejemplo, la ganancia diaria de peso de los bovinos llega a ser superior entre 18,6% y 22,6%, dependiendo de la carga animal, la densidad de árboles y las condiciones de suelo y clima de las distintas regiones. Este aumento en la ganancia

de peso se ve también reflejado en la producción de carne/ha/año, que mejora en un 80% al pasar de 314 a 564 kg/ha/año, y en un 361%, al pasar de 54 a 249 kg/ha/ año, variación correspondiente a cada región. La carga animal es superior entre 43% y 120%, y la compactación (degradación) del suelo en silvopastoreo disminuye entre 9% y 38%, dependiendo asimismo de la densidad de árboles y la topografía del suelo. Dichos cambios obedecen al microambiente que forma el silvopastoreo en beneficio del ganado, al reducir el estrés climático al que se expone. En diferentes zonas del país, hemos evidenciado que bajo la sombra de los árboles la temperatura ambiental es 4,5 ºC menos en silvopastoreo que a pleno sol. Del mismo modo, la cantidad de

Fotos cortesía Luis Alfonso Giraldo

La pasada ola invernal afectó gran parte del territorio ocupado por el sector agropecuario, destruyendo alrededor de un millón y medio de hectáreas (ha) en cultivos. La Costa Norte fue una de las más afectadas: bajo el agua quedaron cerca de 130.000 ha agrícolas y 6 millones de ha ganaderas, ocasionando la muerte de 40.000 animales. Según Fedegán, las pérdidas económicas en el sector se estiman en más de un billón de pesos. Las consecuencias se observan hoy en la escasez de oferta forrajera y en la subalimentación y nutrición del ganado, que ha conllevado al suministro de suplementos alimenticios, cuyos sobrecostos están perjudicando la producción y rentabilidad, al tiempo que empujan el alza en los precios de la carne y la leche. Con miras a recuperar una extensa área de esta zona, la academia y el sector productivo (privado) han unido esfuerzos técnicos y económicos para implementar el silvopastoreo, un sistema de producción pecuaria que maneja criterios de sostenibilidad y respeto con el medioambiente. Su gran potencial para mitigar y adaptarse al cambio climático ha sido comprobado durante 14 años por investigadores del Grupo de Biotecnología Ruminal y Silvopastoreo (Biorum) de la UN en Medellín, en fincas ganaderas de diferentes regiones del país.

Zonas ganaderas de la Costa Norte inundadas.

La cantidad de gases efecto invernadero, como el carbono, capturados en diferentes sitios de zonas cálidas y frías del país, con el silvopastoreo varía entre 66 y 260 tCO2. Según el sitio y la densidad de árboles, el promedio de captura es 60% superior al que se logra en los sistemas de ganadería tradicionales. Finalmente, las emisiones de metano entérico por el ganado son 20% menores, debido a la mejor calidad nutritiva de los forrajes tropicales que consumen los bovinos. Sobre la base de estos resultados, la recuperación que la UN y el sector productivo adelantarán sobre una vasta área de la Costa Norte afectada por las inundaciones, implementará el silvopastoreo ligado al sector maderero y al sector ganadero, usando la reforestación como actividad básica para darle valor agregado a la producción maderera y ganadera, y así garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema mediante un manejo integral. El proyecto se implementará en el segundo semestre de este año y tiene como meta intervenir 5.000 ha plantadas en reforestación comercial de Eucalyptus tereticornos y E. camaldulensis, y Melina (M. arbórea) para la producción de pulpa, postes y madera, asociadas con pasturas de las gramíneas guinea y brizantha, leguminosas como centrosema, maní forrajero, leucaena y veranera, bajo un manejo integral con la cría de ganado y la producción de leche. La inversión total es de 2.517 millones aportados en diferentes proporciones por Colciencias, el Sena, la Universidad Nacional Sede Medellín, Madeflex S.A., la Reforestadora San Sebastián, Faber Castell & T.H. y Conif. Su zona de influencia cobija áreas del departamento del Atlántico (San Sebastián de Buena Vista y El Cortijo) y el departamento de Bolívar (Montes de María).


Sociedad

Cuidadores de enfermos crónicos,

una población en riesgo Trastornos del sueño, dolor de cabeza, fatiga, aislamiento y en ocasiones consumo excesivo de bebidas con cafeína, alcohol o pastillas tranquilizantes son algunos de los problemas patentes en los cuidadores de pacientes crónicos que revelan que su salud tampoco está bien. Un programa, desde la Enfermería, está mejorando su calidad de vida.

Elizabeth Rodríguez lleva 12 años como cuidadora. Destaca que gracias al programa que tiene la UN ella ha podido reforzar la tolerancia que se necesita cuando en algún momento siente cansancio de su labor.

Con alguna frecuencia, manifiestan que les falta tiempo para realizar las actividades a su cargo. En ocasiones presentan problemas de sueño, pérdida de energía, fatiga crónica, aislamiento, consumo Síntomas frecuentes excesivo de bebidas con cafeína, alcohol o pastillas tranquilizantes Maritza Mora lleva seis años y dificultades físicas como palpicomo cuidadora y es responsable taciones, temblor en las manos, de un paciente de 53 años con esmolestias digestivas y dolor de quizofrenia. Al comienzo se sintió cabeza. Igualagobiada y con mente, llegan los nervios de a sentir apatía punta. “Lo más Desde el año 2008, por actividades difícil es maney personas que en Colombia se jar la terqueantes eran objedad –comenta–. propuso que el to de interés, así Ellos están en un cuidador tuviera como aumento mundo aparte. o disminución protección social, Debería de hadel apetito. ber un servicio como ya existe en “El cuidade psiquiatra a España con la Ley dor debe disdomicilio paponer de míde Dependencia. ra ayudarnos a nimo un día a sobrellevar esta Hasta ahora, es un la semana para tarea”. asuntos perproyecto que busca Muchos sonales como eco en el Congreso cuidadores, sin consultas médarse cuenta, se de la República. dicas, trámites, exigen más allá compra de sus de sus posibilielementos básidades y termicos y salida con nan olvidándose de sí mismos. Sefamiliares y amigos”, señala Paola gún Lorena Chaparro, doctora en Blanco, estudiante de la Maestría Enfermería y profesora asistente en Enfermería con énfasis en cuide la UN, “todos transforman su dado al paciente crónico. Asimisestilo de vida, pues tienen que demo, debe establecer un tiempo dicarse al cuidado de un paciente. mínimo de 30 a 45 minutos diarios Debido a los cambios de hábitos y de actividad física como caminar, a la carga que genera su tarea, detrotar, bailar, ir de compras, sacar jan de alimentarse bien y aparecen la mascota, etc. diversos síntomas”.

Los cuidadores en cifras Las investigaciones realizadas en la Facultad de Enfermería de la UN muestran que solo en Bogotá hay cerca de 1.500 cuidadores, y 8 de cada 10 son mujeres. La mayoría, familiares directos, aunque se han encontrado casos de amigos que se encargan de pacientes en situación de abandono. En cuanto a la edad, muchos se encuentran en etapa productiva, entre los 35 y 55 años, por lo cual deben suspender su trabajo y dejar de cotizar en seguridad social. Las enfermedades que más requieren de la presencia de un protector son el alzheimer, la esquizofrenia, la ELA y la parálisis infantil.

Proyecto de apoyo El programa Cuidando a los Cuidadores se inició en el año 2004 y fue diseñado por el Grupo de Cuidado al Paciente Crónico de la Facultad de Enfermería de la UN. Hoy participan cerca de 150 cuidadores por semestre. “Son nueve sesiones en las que se fortalecen elementos como la paciencia y el conocimiento. Luego, se tratan temas como el manejo de medicamentos y del dolor”, precisa la profesora Gloria Mabel Carrillo, integrante del grupo. Elizabeth Rodríguez fue una de las primeras participantes del programa: “Me parece muy didáctico, educativo y sobre todo de gran ayuda para las personas que de una u otra forma dedicamos el tiempo a ver por

nuestros familiares”. La fisioterapeuta Martha Niño resalta el aprendizaje adquirido: “Mi mamá sufre de los pulmones, y aquí, a partir de la experiencia vamos conociendo nuevas herramientas para que nuestra tarea se facilite cada día más”. Este proyecto, pionero en América Latina, se ha difundido con éxito en Chile, Guatemala y Panamá. En el año 2009 recibió una mención de honor en la convocatoria Sinergia, que premia los mejores proyectos de extensión de la UN.

13 de marzo de 2011

Cuando a Juvenal Bayona le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA), nunca pensó que la enfermedad muscular que lo convirtió en una persona 99,9% dependiente, también cambiaría la vida de su esposa, Elizabeth Rodríguez, quien vela por él desde hace 12 años. Ella lo baña, lo viste y está pendiente de todos sus medicamentos y tratamientos, labor diaria que no ofrece ningún descanso. “Por las noches, ya me he acostumbrado a despertarme cada dos horas para cambiarlo de costado”, dice la cuidadora. A través de un tablero con números y letras, Juvenal se comunica no solo con su esposa sino también con sus hijos, amigos y allegados. “Con la cabeza indica el lugar donde se encuentran las letras y así vamos formando las palabras para entender lo que nos quiere decir”, comenta su esposa. Así, además de manifestar sus necesidades como paciente, expresa sus sentimientos. Con una destreza única y producto de la experiencia, Elizabeth descifra con facilidad los deseos de Juvenal. Sin embargo, advierte que aunque al principio comenzó con mucha energía, con el paso del tiempo su cuerpo ha empezado a padecer estrés, cansancio y dolores musculares. Esas manifestaciones son propias de todos los cuidadores, sin importar la enfermedad de su paciente, género, edad o condición social. Así lo descubrió un grupo de profesoras de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional. “Cuando se asiste a una persona con enfermedad crónica se deben enfrentar muchos desafíos que llegan a interferir en el ámbito personal del cuidador”, comenta Natividad Pinto, magíster en Enfermería y profesora titular de la UN. “Situaciones como la soledad, no saber cómo consolar o aliviar al enfermo y los juicios de otras personas son algunas de las necesidades personales de quien busca responder plenamente al paciente, a veces sin lograrlo”, asegura la profesional.

142

Unimedios

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Hermann Sáenz,

23


24

Reseñas Indios, poblamiento y trabajo en la provincia de Antioquia, siglos XVI y XVII

Infancia, políticas y discapacidad Autor: Marisol Moreno Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

Autores: Juan David Montoya Guzmán y José Manuel González Jaramillo Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Universidad Nacional de Colombia en Medellín

El libro se compone de cinco capítulos: Escala, poblamiento y sociedad privilegia el análisis de los patrones político, territorial e individual, para analizar la sociedad que se estableció en la región antioqueña a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Encomienda y conquista explora con detalle el establecimiento de la sociedad colonial en Antioquia, en la medida en que presta más atención a la institución de

la encomienda en la provincia. Encomienda y trabajo indígena estudia la producción aurífera y agrícola, entre otras labores que se vieron obligados a desarrollar los tributarios de Antioquia. El establecimiento de una economía basada en la extracción de oro en los distritos mineros de la provincia promovió la formación de una economía agrícola que proporcionó el alimento necesario para los trabajadores. Encomiendas y cultura material señala dos modos de producción que convivieron paralelamente, pues el primero necesitó del segundo para el sostenimiento de la sociedad colonial establecida en la región. La producción de maíz en Antioquia dependía, igual que la explotación aurífera, de la mano de obra indígena distribuida en encomiendas y de esclavos negros, tanto africanos como nativos. La reducción de los indios en pueblos muestra las transformaciones que produjo la visita del oidor Francisco de Herrera, que reconfiguraron la provincia de Antioquia a comienzos del siglo XVII, limitando el poder de los encomenderos sobre la mano de obra y poniéndola bajo el control de autoridades reales.

El texto parte de reconocer que existe una normatividad operacionalizada en por lo menos 65 instrumentos jurídicos nacionales que buscan garantizar la inclusión social y la vida digna de la población en situación de discapacidad. No obstante los desarrollos internacionales, existe evidencia en el país de que las aspiraciones de vida digna y mejoramiento del bienestar no son verificables para la gran mayoría de esta población, en particular para los niños, niñas y jóvenes. La justicia falla allí

Historia natural de los primates colombianos

142

13 de marzo de 2011

Autor: Thomas Richard Defler Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia

Después de muchos años en la Orinoquia, y dando por satisfecho el conocimiento de los primates de esa región, el autor se trasladó a la Amazonia, en el bajo río Apaporis, tributario del río Caquetá en la frontera con Brasil, donde fundó la Estación Biológica Caparú, junto a la bióloga Sara Bennett. Allí comenzaron a acumular información sobre los primates residentes en la zona, así como del clima y la oferta natural de la vegetación, en un esfuerzo por comprender la dinámica de

nuestros bosques amazónicos y su capacidad para mantener poblaciones saludables de primates. Sin embargo, la intransigencia de los grupos insurgentes lo alejaron abrupta y brutalmente de su querida estación, pero pudo más su tenacidad y deseo de seguir adelante, pues con gran valentía se liberó de sus captores y con la ayuda de la naturaleza que siempre le ha dado paz, pudo llegar de nuevo a puerto seguro. Esos aciagos momentos no lo amedrentaron y muy pronto volvió a la Amazonia a fundar la Estación Ecológica Omé, como profesor del Instituto Imani de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia. Esta guía actualiza el primer libro Primates de Colombia y contiene información detallada de este bello y grande grupo de mamíferos que Defler ha pasado la mitad de su vida estudiando. Qué es un primate, cómo se clasifican dentro del reino animal, los fósiles descubiertos, los primates neotropicales, las presiones de caza, el impacto previo del comercio de sus pieles, su uso como mascotas, entre otros temas, son desarrollados con rigurosidad en este texto.

donde debería proteger a los más vulnerables y desaventajados. La legislación colombiana cumple parcialmente con las metas de la política, pero no considera a las personas con discapacidad como individuos independientes y productivos, y con potencial para el logro de una plena participación. El libro problematiza y ofrece argumentos que contribuyen a resolver las debilidades de la normatividad colombiana en discapacidad, con una perspectiva de justicia, informada con aportes del campo de estudios en discapacidad, el cual se ha nutrido de herramientas desarrolladas en salud pública, específicamente la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, en su versión para Niños y Jóvenes (ICF–NJ) (OMS, 2007). Desde este referente sistémico se interroga: ¿Cómo se pueden interpretar, problematizar y resolver las debilidades de la normatividad colombiana en discapacidad para niños y jóvenes, con una perspectiva de justicia, informada esta orientación con aportes del campo de estudios en discapacidad, el cual a la vez se intersecta con el de la salud pública?

Educación superior y ciencia, tecnología e innovación Claves para el debate público Autor: Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios Universidad Nacional de Colombia

Con el fin de ofrecer una herramienta útil para la construcción de políticas públicas y el enriquecimiento conceptual del proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992, analistas reflexionan sobre la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. La esencia de sus planteamientos en estos sectores, fundamentales para el desarrollo de cualquier país y su inserción en la Sociedad del Conocimiento, se condensa en esta edición número 43 de la serie. Desde el 2010, el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo de Rectores se han reunido con el

fin de discutir una reforma a la legislación vigente y, la próxima semana, el Presidente Juan Manuel Santos presentará el proyecto de cambio. En ese sentido, este documento escudriña los aspectos positivos y negativos de la formación terciaria y de la ciencia, con el fin de orientar el derrotero del país a futuro. Aunque la educación superior y la CT+I son indivisibles, complementarios e imprescindibles, el documento presenta los planteamientos en bloques temáticos. En el primero, el de la educación terciaria, las consideraciones de los consultados se enfocan en la necesidad de reforzar la calidad, aumentar la cobertura y buscar vías de solución al financiamiento. En ciencia y tecnología, la atención se centra en el mejoramiento de la capacitación de los profesores y de los estudiantes en el nivel de posgrado, la ampliación de la capacidad instalada de las Instituciones de Educación Superior (IES) y el avance de la relación entre las universidades y el sector empresarial. Claves para el debate público está abierto a las discusiones que construyan caminos de desarrollo para el país, partiendo de una temática central: la educación, en toda su dimensión, dada su valía por ser el instrumento más eficaz para lograr el progreso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.