2
Internacional Sahara Occidental: el conflicto olvidado de África
8
Salud Los medicamentos inútiles del POS
11
Ciencia Amputados contarán con prótesis biocompatibles
21
Tecnología Agotadas direcciones de internet en el mundo
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 152, domingo 12 de febrero de 2012
¿Quién cuida los
cocodrilos de la Orinoquia? Aunque la Estación de Biología Tropical Roberto Franco de la UN lleva más de 15 años diseñando programas de protección y conservación del caimán llanero, en peligro de extinción, una organización española está usurpando los créditos del cuidado de la especie, desconociendo el trabajo científico realizado en el país.
Pág. 12
Menú de colecciones biológicas Si bien todavía falta mucho por conocer sobre la biodiversidad del país, la UN tiene una de las colecciones más completas sobre la historia natural de Colombia. Muestra de ello es la lista zoológica de 241 ejemplares, única en su tipo, de la cual se desprenden docenas de investigaciones científicas.
Pág. 22
Foto: Ricardo González Angulo/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Internacional
Sahara Occidental:
Marcos Peckel,
Profesor de Relaciones Internacionales Universidad Externado de Colombia
Uno más de esos conflictos inmanejables (intractable conflict) como el palestino–israelí y el de Cachemira, herencia de la descolonización. Se trata del Sahara Occidental, territorio ocupado y anexado por Marruecos, que exhibe todos los ingredientes de complejidad sin solución a la vista. Entre otros, narrativas contradictorias, intervención extranjera, drama humanitario, legados de la Guerra Fría, refugiados, violaciones a los Derechos Humanos, innumerables resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, fuerzas de paz, enviados especiales, interminables negociaciones, recursos naturales y ventajosa ubicación geoestratégica. Aunque en África subsisten demasiados conflictos y guerras, este es uno de los de mayor relevancia geopolítica, que ocupa poco espacio en los medios y en la agenda internacional, excepto por las reuniones de entes de la ONU que infructuosamente buscan una salida. Se trata de un territorio desértico de 284 mil kilómetros cuadrados, con una población de 260 mil habitantes de lengua árabe que profesan el Islam; está ubicado al sur de Marruecos, con amplias costas en el océano Atlántico e importantes riquezas en fosfatos, pesca marina y, posiblemente, petróleo en la plataforma continental. Es una región que, desde la repartija colonial de África, en la Conferencia de Berlín (1884–1885), conoce solo violencia y agitación. Se mantuvo bajo el dominio de España, de 1935 a 1976, cuando las fuerzas ibéricas abandonaron el país.
Acuerdos de Madrid En el foco del conflicto están el Reino de Marruecos, que argumenta centenarios lazos con el Sahara Occidental, y El Polisario (Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro), creado en 1973, que lucha por la independencia. Este último fue, junto con los movimientos palestinos, uno de los consentidos de la izquierda durante la Guerra Fría, por lo que recibió apoyo militar y financiero de Libia, Argelia y Cuba, entre otros. Un confuso dictamen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), en octubre de 1975, indica que el Sahara tiene vínculos legales e históricos con la nación marroquí y con Mauritania. Se fundamenta en el hecho de que tribus nómadas que transitaban por el territorio en conflicto eran leales al sultán de Marruecos o al rey de pueblos mauritanos. Pero también se afirma que no hay evidencia del “ejercicio de soberanía” por parte de esas naciones sobre la región. El último párrafo señala que la “Opinión Consultiva” apoya el derecho a la autodeterminación mediante la expresión libre y soberana de los habitantes actuales. Tras varias resoluciones del Consejo de Seguridad, la Asamblea General de la ONU y la Opinión Consultiva de la CIJ, España decide
el conflicto olvidado de África
AFP
2
La ex colonia española, ocupada por Marruecos hace 35 años, sueña con la independencia o, al menos, con la autonomía administrativa. Sin embargo, el camino será largo y minado debido a los múltiples intereses regionales sobre esta desértica región, dueña de una historia complicada. abandonar la zona y firma los Acuerdos de Madrid, por medio de los cuales Marruecos se queda con dos terceras partes al norte del Sahara y Mauritania con un tercio al sur; esto se concretó a inicios de 1976, cuando la península puso fin a su última posesión colonial. Un año antes, el rey Hassan II de Marruecos, padre del actual monarca Mohamed VI, organizó la Marcha Verde, en la que 350 mil marroquíes emigraron voluntaria y pacíficamente al Sahara en una gran colonización, alterando la composición demográfica del territorio.
Se agudiza la lucha Tras la retirada española, en los campos de refugiados de Tinduf (Argelia), el Frente Polisario declara la independencia de la República Árabe Democrática del Sahara, reconocida por varios países. Comienza la guerra de liberación contra las muy superiores fuerzas marroquíes, lo que convierte al Polisario más en una guerrilla que en una fuerza militar. Mauritania cedió sus derechos y se retiró en 1978. Marruecos ocupó esa parte. Al término de la guerra de guerrillas, la cual arreció entre 1976 y 1987, el Gobierno de Rabat comenzó la construcción de un gran muro de defensa de 2.500 km, que incluye en su interior casi todo el territorio saharaui (Sahara Occidental). Esto le ha servido para mantener al margen al Polisario –con lo que el conflicto se ha reducido en intensidad– y aislar al Sahara de sus vecinos Argelia y Mauritania, creando, de facto, la frontera actual.
En 1991, bajo los auspicios de la ONU, se firmó una tregua que aún se mantiene, a excepción de algunas escaramuzas. En el área hay estacionadas fuerzas de la Misión de Naciones Unidas para el Referendo en el Sahara Occidental y Cascos Azules. Por su parte, el Polisario, de clara orientación marxista, controla los campos de refugiados en los que hay entre 30 y 60 mil personas (cifra no verificada) en la ciudad de Tindouf, parte del Sahara, pero ocupada por Argelia. En 1983, la Unión Africana perdió la posibilidad de ser un mediador neutral en el conflicto al admitir a la República Saharaui como miembro pleno de la organización. Marruecos optó por retirarse. El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado varias resoluciones en las que, en general, hace un llamado al referendo para que la población decida si quiere independencia total o autonomía dentro de Marruecos; las dos partes han accedido. El gran punto de contención es sobre quiénes pueden participar. Para Marruecos, a favor de la autonomía, deben hacerlo todos los habitantes menos los refugiados de Tindouf por estar “fuera del país”. Para el Polisario, que desea la independencia, no deben votar los que llegaron con la Marcha Verde, por ser “extranjeros”, pero los refugiados sí. El resultado dependería claramente de quiénes puedan votar. Varias mediaciones y negociaciones entre las partes, misiones de la ONU y enviados especiales no han logrado ponerle fin al conflicto; la posibilidad de que la República Árabe Democrática del Sahara vea la luz
es hoy remota. Marruecos tiene importantes apoyos como el de Francia –su antiguo colonizador–, Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudita; últimamente, España, que apoyaba la independencia, ahora favorece la autonomía bajo la soberanía marroquí. El estallido de la Primavera Árabe (serie de protestas a favor de la democracia en varias repúblicas árabes) ha llevado a las monarquías sunitas –propias de esa región– a cerrar filas para preservar sus tronos, con lo que se ha fortalecido la posición estratégica de Marruecos, que hace unos meses se adhirió al Consejo de Cooperación del Golfo junto con Jordania. El rey Mohamed VI da pasos importantes en una apertura democrática dentro del reino. En noviembre pasado se realizaron elecciones parlamentarias en las que un partido islamista obtuvo la mayoría de escaños, lo que puede ser la llave para que el Sahara finalmente encuentre salida. Esta no podría ser otra que una autonomía amplia bajo la soberanía marroquí, junto con el retorno de miles de refugiados, la inclusión del Polisario en la estructura local del poder y una repartición adecuada y justa de las riquezas naturales. Como en conflictos similares, la solución parece sencilla en el papel pero es difícil en la práctica. Hay tal cantidad de obstáculos que requieren una magnitud de compromisos tan amplia, que la hacen inalcanzable, pues algunos tocan lo más profundo de la narrativa e identidad. ¿Ocurrirá lo mismo en el Sahara?
Director: Carlos Alberto Patiño Villa
152
12 de febrero de 2012
Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros - Sandra Uribe Pérez Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional
Sujeto a interpretaciones Como se aprecia, aparte de los dos criterios comunes, los demás, así como las ponderaciones asignadas a ellos dentro de las mediciones, varían con las metodologías utilizadas, pero también con los objetivos e intereses buscados, los campos temáticos para los que se calcula y las regiones geográficas para las cuales son construidos (el QS latinoamericano incluye el tamaño y la antigüedad de las instituciones, el número de profesores con doctorado, etc.). En síntesis, se diseñan de acuerdo a un modelo de universidad predefinido por la entidad o los productores del ranking3. De manera curiosa, todos se acercan al modelo norteamericano de “universidad para la investigación”4. Para ilustrar cómo la variedad y diversidad de los rankings conduce a percepciones e interpretaciones confusas sobre las institu-
Límite de los rankings universitarios Actualmente abundan las clasificaciones mundiales que pretenden destacar el rol de las instituciones académicas desde distintos ángulos. Las mediciones pueden traer ventajas, pero también desinformación y riesgos; por ejemplo, que la academia trabaje en función de los listados más que de la formación.
En el mundo cada región elabora sus propios rankings para evaluar diversos aspectos de las universidades.
ciones, consideremos la siguiente situación sobre las posiciones de las cinco universidades colombianas que mejor puntúan en América Latina. La Universidad Nacional de Colombia, la de Antioquia, los Andes, la del Valle y la Javeriana ocupan los lugares 13, 29, 30, 49 y 52, respectivamente, en el Scimago, en el cual predomina la productividad científica y su impacto, así como la cooperación internacional. En Webometrics, que mide la productividad, impacto y presencia en la Web, se sitúan en los puestos 29, 46, 71, 80 y 116. Al consultar el QS, que se caracteriza por privilegiar la percepción sobre los egresados de las instituciones entre pares académicos y empleadores, las cinco universidades quedan en el siguiente orden: Andes, Nacional, Javeriana, Antioquia y Valle, que ocupan los puestos 6, 9, 23, 27 y 54. Según Scimago y Webometrics, la UN y la de Antioquia son las mejores en cuanto a investigación, impacto y presencia en la Web, pero no informan de la buena reputación con la que cuentan los egresados de los Andes, variable que sí mide el QS.
Riesgos Ello invita a reflexionar sobre varios temas: por una parte, los sesgos de interpretación en los que se puede incurrir al utilizar parcialmente los indicadores, como ocurrió en un programa radial en
el que algunos periodistas calificaron y descalificaron instituciones sin ninguna responsabilidad, por sus posiciones en estos rankings, sin aclarar su especificidad. Por otra parte, cabe discutir sobre los criterios utilizados para construir las mediciones: ¿Deben incluir indicadores del prestigio de las instituciones obtenidos por medio de encuestas? Si es el caso, ¿qué proporción del ranking deben tener? ¿Hay que incluir indicadores del impacto social de las instituciones? ¿Cómo identificarlo? ¿Se debe utilizar el sistema Publindex de Colciencias para indexación de revistas o nos acogemos a otros más reconocidos internacionalmente? ¿Hacemos una fusión de indexaciones nacionales y extranjeras? Una tercera reflexión sería la pertinencia de estas herramientas dentro del estricto sistema de acompañamiento y seguimiento de la calidad de la educación en las universidades (como el retirado Proyecto de Reforma de la Ley 30), contexto en el cual podrían ser utilizadas para juzgar la calidad o el diseño de políticas y –lo que sería más grave– para la asignación de presupuestos. Naturalmente, es posible un uso positivo y optimista de los rankings para identificar debilidades o falencias, y asignar presupuestos que les permitan a las universidades superarse y mejorar. También podría discutirse si las instituciones evaluadas estarán reorientando su investigación hacia paradigmas que conlleven a un
buen posicionamiento, dejando de lado los temas regionales de su objeto social y misional. Es decir, si las universidades no estarán entrando en una especie de productivismo académico, en deterioro de la autonomía universitaria y despojando de su carácter sustantivo a la investigación y a la docencia– formación. No se trata de dejar de evaluar ni de diseñar escalafones en los que nuestras instituciones queden bien posicionadas (lo que se conoce como endogamia académica), pero sí de cuestionar y discutir los criterios con los que se deben construir rankings regionales o locales, o adaptar los existentes, y de identificar su utilidad en mejora de la calidad de la educación superior.
Referencias 1. Centrum für Hochschulentwicklung (CHE), creado para proporcionar información acerca de maestrías y doctorados, así como indicadores de internacionalización de un grupo seleccionado de universidades europeas. 2. Science Citation Index y Social Science Citation Index. 3 Concepto del profesor Imanol Ordorika, director general de Evaluación Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, en un seminario realizado por la Vicerrectoría de Investigación de la UN sobre la pertinencia de los rankings. 4. Así lo señalaba también el profesor Félix de Moya, investigador principal de la Unidad Asociada del grupo Scimago, en el seminario sobre pertinencia de los rankings.
12 de febrero de 2012
Los rankings mundiales de universidades son puntajes que se asignan ponderando criterios del quehacer investigativo y académico. Desde que surgió el primero en 19981 es notoria su proliferación y, por supuesto, las entidades y empresas de consultoría que los calculan. En una búsqueda sistemática realizada por la profesora Marcela Sánchez, de la Vicerrectoría de Investigación, y su alumna de maestría Giovana Moreno, se han identificado y caracterizado 21, cuatro surgidas hasta 2003, cinco en 2004, cuatro en 2006 y las restantes desde 2007 hasta la fecha. Nueve son de cobertura mundial, ocho nacional, tres regionales y uno subinstitucional. De estos, 18 son de periodicidad anual. Los seis listados más utilizados y reconocidos actualmente incluyen, al menos, dos tipos de criterios comunes, identificados por medio de indicadores: uno de productividad, calculado a partir del número de publicaciones hechas por los académicos–investigadores, y uno de impacto, que incluye información acerca del número de citas bibliográficas derivadas de publicaciones de la institución. En la mayoría la información se obtiene de las bases de datos Scopus, SCI y SSCI2. Los rankings tienen otros criterios diferenciadores. Por ejemplo, el Scimago comprende uno de cooperación internacional, calculado por el número de publicaciones realizadas en colaboración con investigadores extranjeros. El Webometrics tiene indicadores de presencia en la Web; el HEEACT tiene los dos comunes, pero se distingue por su especializada forma de ponderarlos; el Times Higher Education (THE) introduce una encuesta sobre la reputación en investigación (presupuesto público, aportes de la industria e internacionalización –calculada a partir del número de profesores y estudiantes extranjeros–), mientras el QS es más que todo una guía de opinión. Por último, el más exigente, el ARWU, complementa los dos indicadores comunes con otros dos de reconocimiento de la comunidad académica internacional por la obtención de premios Nobel o medallas Field.
152
Jimmy Antonio Corzo S.,
Profesor Departamento de Estadística Universidad Nacional de Colombia
3
4
Educación
Colombia, rezagada
en formación
doctoral
Brasil y México concentran el 90% de la graduación anual de los doctores en América Latina, con cerca de 14 mil. Nuestro país, en cambio, solo formó 909 en los últimos diez años. Este evidente rezago no da espera, urgen políticas que permitan formar al capital humano que pueda orientar el desarrollo económico, tecnológico y científico de la Nación. César Enrique Herrera De la Hoz,
Ciencias e Ingenierías (en el 2000 graduó 4.500 en estas áreas). Por su parte, India, uno de los grandes protagonistas de la economía y la política internacional en la actualidad, graduó en el 2011 un total de 8.900 doctores en Ingenierías, Ciencias Básicas y Tecnologías, y espera graduar un promedio de 20.000 en el año 2020.
Unimedios
152
12 de febrero de 2012
Doctores del planeta Según la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICyT), en el 2009 en América Latina y el Caribe se graduaron 15.249 doctores, principalmente en las áreas de Humanidades (3.281) y las Ciencias Naturales y Exactas (3.231). Sin embargo, estos datos no indican que en todos los países de la región exista una política estratégica de fomento a la formación doctoral, que enfatice además en las áreas clave para el desarrollo como las Ingenierías o las Ciencias. Del total de graduados ese año, 14.092 provienen de dos países: 80,66% de Brasil y 19,34% de México. Según RICyT, el gigante sudamericano graduó en ese año a 11.368 doctores, la mayoría en el área de Humanidades, con 2.686; le siguieron las Ciencias Naturales
Producción científica y desarrollo
Foto: Marcos Santos/USP Imagens
Las universidades colombianas graduaron a 162 doctores entre 1960 y 2000. El número fue superado ampliamente entre el 2001 y el 2010 con la formación de 909 doctores, según cifras del Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación Nacional (MEN), presentadas en octubre del 2011. De estos últimos, se destaca que el 41,6% se graduaron de las áreas de Ciencias Básicas; 18,6% de Ingenierías, Arquitectura y Urbanismo, y el 17,4% de las Ciencias Sociales y Humanas (ver gráfico). De igual forma, aumentaron los programas y alumnos en este nivel de posgrado. En el 2011 estaban matriculados 2.784 estudiantes en el país, mientras que en el 2003 eran 583. Actualmente existen 226 doctorados inscritos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), pero la cifra disminuye al contar aquellos que se dictan en convenio entre varias universidades. En suma, 39 de las 80 universidades existentes (32 públicas y 48 privadas) ofrecen al menos un doctorado, aunque muy pocas tienen una oferta variada. De estas, según los datos tomados del SNIES (doctorados activos e inactivos), en primer lugar se encuentra la Universidad Nacional de Colombia (51), seguida de la de Antioquia (25), Los Andes (15) y la del Valle (14). Sin embargo, y muy a pesar del crecimiento doctoral en la última década, Colombia sigue alejada de los indicadores y la producción científica mundial que exhiben países líderes tanto en la región como en el mundo.
En el 2011, la Universidad de São Paulo (USP) en Brasil contaba con 13.101 doctorandos y otorgó 2.338 títulos en este nivel de posgrado.
Participación doctorados graduados en Colombia 2001-2010 2,2 6,5 8,1
Ciencias básicas Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo
5,9
Ciencias Sociales y Humanas
17,4 18,6
Ciencias de la Salud 41,3
Ciencias de la Educación Agronomía y Veterinaria Economía, Administración y Contaduría
Fuente: Observatorio Laboral para la Educación - Ministerio de Educación Nacional.
y Exactas (2.388), Ciencias Médicas (2.125), Ciencias Agropecuarias (1.424), Ingenierías (1.284) y las Ciencias Sociales (952). Por su parte, México tituló 2.724 doctores: 747 en Ciencias Sociales, 547 en Ingenierías, 530 en Ciencias Naturales y Exactas, 474 en Humanidades, 285 en Ciencias Médicas y 141 en Ciencias Agropecuarias. Los resultados de América Latina, a excepción de Brasil, palidecen frente a los países desarrollados, aun teniendo en cuenta las diferencias en los tamaños de la economía o de la población. Por ejemplo, Estados Unidos, que bajo el liderazgo del presidente Barack Obama ha apostado al fortalecimiento del sistema de educación superior como una de las estrate-
gias para salir de la crisis económica de la última década, graduó a 48.069 doctores en el 2010. De estos, 20.776 se titularon en las áreas de Ciencias (Bioquímica, Biología Molecular, Neurociencias, Física y Astronomía, entre otras) y 7.552 de Ingenierías. En estas dos áreas se graduó el 68,9% de los doctores. El porcentaje restante se tituló de Ciencias Sociales, Humanidades (como Lenguas Extranjeras y Literatura) y Ciencias de la Educación, según la agencia federal estadounidense National Science Foundation (NSF). A su vez, China supera a Estados Unidos como el país que más doctores gradúa anualmente. En el 2009 graduó 50.000 doctores, de los cuales 15.300 lo hicieron en
La inmensa brecha existente entre países como Estados Unidos o China frente al resto del mundo también es evidente con la producción científica mundial, que en gran parte está sustentada en los investigadores egresados de doctorados. En efecto, según el Informe sobre la Ciencia 2010 de la Unesco (que utiliza el número de publicaciones científicas registradas en el Science Citation Index (SCI) de Thomson Reuters), Estados Unidos sigue siendo el país líder con el 28% de la producción científica mundial, aunque el porcentaje de participación de la Unión Europea, cuyo dato es el agregado de los Estados miembros, es de 37%. Les siguen China con el 10%, además de Japón y Alemania con poco menos del 8%. A nivel continental, América Latina pasó del 3,8% al 4,9% de la producción científica mundial entre los años 2004 y 2009, principalmente por Brasil. En el mismo periodo, África creció del 0,25% al 2% del total mundial, especialmente por Sudáfrica y las naciones del Magreb. Con los datos anteriores, la Unesco concluye que en los próximos años se dará una nueva tríada en cuanto a producción científica mundial: Estados Unidos, Europa y Asia. A su vez, los analistas prevén que Asia, dado el tamaño de su población, se convertirá rápidamente en el continente dominante en el ámbito científico. Entretanto, Colombia continúa rezagada en el panorama científico latinoamericano y mundial. Las necesidades del país muestran que no se puede seguir posponiendo la implementación de políticas que permitan mejorar las capacidades doctorales actuales para contribuir con innovación a superar los principales desafíos sociales y económicos del país. En el 2011 este tema fue mencionado pocas veces en los debates sobre la reforma a la Ley 30, a pesar de los múltiples análisis realizados por rectores de universidades públicas y privadas. Ojalá en el 2012 no brille por su ausencia.
Coyuntura
5
Tumaco: educación contra violencia Los recientes atentados terroristas cometidos contra la población civil del puerto nariñense aceleran el interés de la UN en cimentar su presencia en esta vital región del Pacífico colombiano. Con formación en ciencia, tecnología y cultura se puede desarmar a los violentos. Un convenio con Japón es el inicio de esta tarea.
Carlos Fernando Álvarez C.,
UN Periódico estuvo en Tumaco y al preguntar a sus habitantes sobre la presencia de los neoparamilitares, el miedo aflora y hace bajar la voz. “Ellos dicen que son como Dios: todo el mundo sabe que existen, pero nadie los ve”, dicen al referirse a los llamados ‘Rastrojos’, el nuevo poder armado en la población y el peligroso refe-
rente de poder que tienen miles de jóvenes sin oportunidades. No obstante esta dura realidad, la esperanza prevalece en Tumaco, una región en la que el 95% de sus 170.000 habitantes son afrocolombianos (DANE) y de ese total, 61,4% están entre los cero y los 24 años de edad. Es, además, una tierra rica en biodiversidad, con ríos caudalosos como el Patía, el Mira y el Telembí, además de otros afluentes menores. Estos son factores que la Universidad Nacional de Colombia quiere aprovechar para romper con esa inmovilidad social, cultural, económica y educativa que aqueja a los habitantes del Pacífico. Por eso, cimentar la presencia académica en Tumaco es una prioridad estratégica. En ese sentido, la Institución cuenta con un terreno propio de 44,7 hectáreas, ubicado en la zona rural, y se alista para la construcción del Centro de Estudios del Pacífico, la primera estructura física del futuro campus, desde donde se generarán estrategias, planes y proyectos que propendan por el desarrollo regional, en llave con las autoridades locales, departamentales y la sociedad civil. La edificación se concretó con la firma de un convenio entre Japón y la UN el pasado 6 de febrero, como resultado de una convocatoria que abrió el Gobierno nipón con el objetivo de conceder recursos no reembolsables para obras de infraestructura. El país asiático
otorgará $ 200 millones, mientras que la UN, como contrapartida, pondrá $ 130 millones. “Tendremos tres aulas totalmente dotadas. Es la primera construcción de nuestro campus del futuro, que beneficiará a una región ávida de capacitación, porque tradicionalmente ha sido muy mal atendida y presenta gravísimas falencias en educación y salud”, resalta el rector de la UN, Moisés Wasserman. El Rector sostiene que la construcción del Centro es importante porque va a atender a 20 mil alumnos de los colegios de las zonas rurales, que en la actualidad están muy mal calificados en el escalafón nacional. “Ellos, con tan solo 100 horas de capacitación, lograron unos muy buenos puntajes para acceder a la UN”, dice.
Apoyo Entretanto, el embajador japonés en Colombia, Kazumi Suzuki, asegura que el interés de su país es estrechar los vasos comunicantes entre Oriente y Colombia, a través del océano Pacífico, donde las relaciones entre los pueblos han existido desde hace siglos. El diplomático agrega que la pesca es la clave de ese futuro y asegura que la acuicultura es la llave de la despensa. Señala que en Chile la crianza de salmón fue un éxito con el apoyo japonés y que hay casos igualmente notorios en Ecuador y Perú.
El rector Wasserman manifiesta que en Colombia el tema no ha sido tan afortunado, pero reafirma el compromiso de la UN en desarrollar proyectos al respecto. Por ejemplo, en la Sede Tumaco, este año entrará en vigencia la segunda etapa del proyecto de extensión e investigación con las sardinas plumuda y carduma. Por su parte, el director del Instituto de Estudios del Pacífico, Petter Lowy Cerón, considera que con este aporte se cumple una de las fases más importantes de todo el proyecto. Y la tecnología será clave. Las aulas contarán con todos los aditamentos de nuevas tecnologías y dos megas de internet, inicialmente. Lowy ratifica que la UN también ganó la convocatoria del Gobierno de Países Bajos, conocida como ORIO (The Facility for Infrastructure Development) por $ 13 millones de euros (de un total de $ 36 millones) para proyectos de infraestructura y que se destinarán a la edificación total del nuevo campus. La convocatoria se divide en tres partes: diseño (más de $ 1,05 millones de euros); la construcción de la infraestructura como tal ($ 3,2 millones de euros) y el resto ($ 8,6 millones de euros) para el funcionamiento y mantenimiento del proyecto durante 10 años. “Es la primera vez que Colombia gana esta convocatoria y así consolidaremos más nuestra presencia en Tumaco y en el Pacífico”, concluye.
12 de febrero de 2012
Realidades
La apuesta de la Universidad Nacional de Colombia es llevar educación a una región que ha sido olvidada históricamente en este campo, así como en salud.
152
El bombazo en Tumaco, que dejó nueve personas muertas, decenas de heridos y millonarias pérdidas económicas, también aturdió los corazones de sus habitantes y volvió a generar miedo, uno que amarra las voluntades y provoca la peor de las consecuencias: la inmovilidad, situación que la Universidad Nacional de Colombia quiere cambiar con educación de calidad. El atentado terrorista es el nuevo capítulo de una guerra no declarada entre los grupos armados ilegales y el narcotráfico, que se enfrentan por el poder del territorio y un negocio multimillonario. Según cifras de la ONU, desde el 2009 Tumaco es el municipio líder en producción de hoja de coca, seguida de Nariño y de Barbacoas, localidades ubicadas en el mismo departamento. Hoy cuenta con 5 mil hectáreas sembradas y, a pesar del esfuerzo de las autoridades por erradicarlas, la cifra no afloja, como ya pasó en otras regiones del sur de Colombia. Lo de la extensión de los cultivos también tiene una respuesta geográfica: Tumaco es, junto a Puerto Carreño (12.409 km2), capital del Vichada, los municipios más grandes de Colombia. Tiene 3.778 km2, incluyendo sus tres islas. Así que su control es demasiado complejo. Incluso, la guerra ya ha sido retratada y divulgada en diferentes informes periodísticos y de acción comunitaria, entre ellos el boletín Salud y Desplazamiento, de la Conferencia Episcopal de Colombia. En el documento del 2004, la Iglesia Católica recogió cientos de testimonios de víctimas de la violencia: “En nuestra comunidad hubo un desplazamiento por el enfrentamiento del Ejército y la guerrilla; tuvimos que salir huyendo de nuestras casas y esto sucedió en la comunidad de Río Piedras, en El Rincón ocurrió lo mismo: subió un grupo de paramilitares y las personas salieron corriendo, pero principalmente lo primero que se hizo fue salvar a los niños. Sufrimos mucho por culpa de los grupos armados”, afirmó en el informe una habitante de Río Piedras.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
6
Salud Carlos Fernando Álvarez C.,
Unimedios
María Duarte*, de 91 años, llegó prácticamente desahuciada al Hospital San Carlos, al sur de Bogotá. Presa de una gran depresión, producto del maltrato y de una dolencia cardiaca, su cuerpo presentaba problemas coronarios que hacían peligrar su vida. De inmediato, el equipo médico integrado por residentes, internos y profesionales de planta en geriatría, psiquiatría y de las unidades especializadas de la Universidad Nacional de Colombia que laboran en el lugar, lograron salvarla y recuperar en parte su calidad de vida con un tratamiento que lleva cinco meses. La mejoría de María coincidió con el renacimiento del centro hospitalario, que soportó una administración nada afortunada y se vio afectado, además, por el paro de los estudiantes a mediados del 2011, lo que motivó su cierre con las respectivas consecuencias para la academia y la comunidad. La junta directiva de la Fundación Hospital San Carlos, integrada por la UN, la Iglesia Católica, la Academia Colombiana de Medicina, la Sociedad San Vicente de Paul, representantes de los trabajadores y el Distrito Capital de Bogotá (este último con voz, pero sin voto), decidió cambiar la administración y optó por firmar un nuevo convenio Docencia–Servicio entre la Universidad y la entidad. Hoy el hospital se recupera. El decano de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Agudelo, reconoce lo agudo de la crisis y afirma que el semestre nunca debió suspenderse. Según él, las condiciones académicas para las prácticas clínicas estuvieron y están dadas. Es más, asegura que se superaron las peticiones centrales de los estudiantes, como la reapertura de un hospital propio (ver recuadro Se abre el Santa Rosa) o el establecimiento de un convenio con la Secretaría Distrital de Salud. “Esa crisis duró tres a cuatro semanas y las directivas hicieron el llamado a los estudiantes para reiniciar labores, pero ellos dijeron que no. Esa actitud fue lo que llevó a la pérdida del semestre y no otra. Lo que estaba planteado por escrito se cumplió”, recalca. A pesar de su delicado nivel y de que aún está en ley de quiebra, son 12 los convenios entre la UN y el San Carlos, que se convierten en la punta de lanza para garantizar la docencia y el servicio. Hoy los pactos con otros centros asistenciales llegan a 130. “Esta administración priorizó los convenios y los concentró, pues era evidente que teníamos una gran dispersión. Incluso, muchas de las alianzas con hospitales seguirán vigentes y harán parte de esa red. No competiremos con instituciones de atención primaria, la ciudad está llena de ellas”, aclara.
152
12 de febrero de 2012
Vibra la academia Renán Morales, residente de primer año, reconoce que, aunque no es estudiante de la UN, el contacto académico con personas de este centro educativo es enriquecedor. Él fue quien tuvo a su cargo la atención de la señora María. “Mi experiencia aquí ha sido muy formativa, personal y profesionalmente. He tenido la oportunidad de compartir con docentes
Se reactiva atención en el
Hospital San Carlos Luego de tiempos difíciles, este centro de tercer nivel de atención en salud vuelve a convertirse en protagonista de la praxis médica de cientos de estudiantes. Un recorrido por sus pasillos evidencia el empeño de la UN por garantizar la formación médica de alto nivel. “Las condiciones académicas y clínicas están dadas para trabajar”, destaca el Decano de Medicina.
Los médicos internos de las tres unidades de Cuidados Intensivos del San Carlos trabajan en pro de la comunidad de adultos mayores que llegan al hospital.
de la UN de altísima calidad. Creo que la práctica hace al maestro. No hay otra forma de hacer medicina, que es un arte y una ciencia”, puntualiza. Agrega que semanalmente hay reuniones entre los estudiantes, profesores y doctores de diferentes especializaciones para revisar casos complejos, así a veces se topen con la falta de recursos o los muros infranqueables del sistema actual de salud. Los estudiantes, residentes e internos adelantan una labor profesional que es equiparable a un apostolado, como lo pregonaba el santo patrón del hospital, el arzobispo de Milán Carlos Borromeo, quien fuese llamado en vida ‘el padre de los pobres’. Para Carlos Alberto López, egresado de Medicina de la UN y hoy interno, la vivencia ha sido satisfactoria. “Llevo ocho meses y cada día llegan más y más pacientes. Así practicamos aspectos básicos para nuestra formación como médicos generales. El internado lo empecé en el mes de la crisis y he presenciado su caída y recuperación. Creo que ya salió de cuidados intensivos”, dice. Angélica Ochoa, de séptimo se-
mestre de Medicina, considera que cuenta con todo el espacio y los elementos necesarios para hacer una buena pasantía, como el consultorio, la camilla y el tensiómetro (existen hospitales que ni siquiera tienen utensilios). “Estamos en consulta externa y atendemos a los pacientes programados”, afirma.
La historia y las cifras Sorprende arribar al Hospital San Carlos, pues está lejos de la apariencia tradicional de un sanatorio. El complejo, compuesto por dos torres, queda enclavado en medio de lo que subsiste del bosque de San Carlos (hoy parque metropolitano), lugar que se salvó de la voracidad del cemento en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Sus límites oscilan entre las calles 27A sur y 34 sur, y entre las carreras 13 y 13A. Allí funcionó un centro para tuberculosos, cuya obra fue la donación del bogotano Gustavo Restrepo. En ese entonces, la enfermedad se presentaba con alta incidencia, por eso, el filántropo pensó en un sitio de atención a las afueras de la ciudad, en medio de
la naturaleza, con el fin de contribuir a la rápida recuperación de los pacientes. El director del programa de Medicina Interna de la UN, Germán Pérez, comenta que los ladrillos con que fue edificado el complejo de San Carlos eran “requemados”, es decir, dejados más tiempo dentro de los chircales (fogones). De esta forma, el bacilo de Koch, responsable de la tuberculosis, no se podía adherir a los muros y propagarse. Junto a Jaime Hernández, director del posgrado de Medicina Interna, el doctor Pérez otorgó datos que confirman la recuperación del gigante. “En este momento, luego de la reapertura, disponemos de 150 camas. Avanzamos en el soporte diagnóstico para los pacientes, de manera que reducimos los tiempos de atención. Contamos con radiología básica y laboratorio clínico las 24 horas del día, que incluyen pruebas especializadas. A corto plazo, esperamos adquirir un tomógrafo. Además, tenemos 25 camas en cuidados intensivos y 7 en intermedios”. Reconoce que se adelantaron muchas y largas conversaciones para concretar la vinculación de
Salud
Cuestión de billete El doctor Eduardo Arias, subdirector científico del Hospital San Carlos, explica que los líos y tensiones entre las partes médica y empresarial están presentes, pero se trabaja para superarlos. “El convenio no arrancó en pleno, pero a medida que lo optimizamos, vamos acortando el tiempo para que los estudiantes de la UN trabajen con nosotros y obtengan la mejor ex-
*Nombre cambiado por petición de la familia de la paciente.
Con la reapertura del hospital, la UN otorga los espacios para que los profesionales de la salud y estudiantes de la Universidad hagan sus prácticas.
Se abre el Santa Rosa El decano de Medicina, Carlos Alberto Agudelo, anunció que en dos o tres meses se abrirá la primera fase de la clínica-hospital Santa Rosa, propiedad de la UN, en las instalaciones del antiguo Cajanal, ubicado en el Centro Administrativo Nacional (CAN). “Consiste en el reforzamiento estructural del edificio y, seguramente, tendremos habilitada un área de diagnóstico. Luego viene la habilitación del recinto”.
El Hospital San Carlos lleva 71 años prestando servicio a los bogotanos.
Convenios vigentes Hay tres líneas de acción de la Universidad Nacional de Colombia con respecto al manejo académico y asistencial en medicina: convenios docencia−servicio con el Hospital San Carlos, la red distrital hospitalaria (públicos y privados) y el hospital−clínica propio.
IPS
Nivel
Especialidad
Fundación Hospital San Carlos
3
Medicina Interna, Pre y Postcirugía
Engativá (acuerdo estratégico)
2
Ginecología y Medicina Interna
El Tunal
3
Ortopedia y Especialidades Quirúrgicas
Kennedy
3
Neurocirugía
La Victoria (Materno Infantil)
3
Obstetricia
La Misericordia
3
Pediatría
Cancerológico
3
Oncología
Clínica San Rafael
3
Infectología y Hematología
La Samaritana
3
Gastroenterología y Oftalmología
12 de febrero de 2012
En cuanto a las posibilidades de prácticas y la disposición de los estudiantes de pre y posgrado, el profesor Hernández asegura: “Hay buena actitud por parte de ellos, tenemos residencia de medicina interna en los tres años, en subespecialidades como reumatología, endocrinología, hematología, neurología, dermatología y neumología”. Pérez destaca que todavía faltan elementos tecnológicos, aunque con los actuales equipos se trabaja con eficiencia. “Compramos un dispositivo nuevo de pruebas de función pulmonar que nos dejará bien cubiertos por cinco años; asimismo, un fibroloscopio, que prestará un buen servicio por unos tres años”. Al hacer el recorrido con el profesor Hernández, el hospital ofrece un laberinto de historias, de reformas locativas, de cuatro administraciones diferentes, de puertas que van y vienen, algunas que comunican a las dos torres internamente, por ejemplo, entre los pisos de los pacientes y las unidades de cuidados intensivos. En el octavo piso se encuentra el auditorio con capacidad para 100 personas y el Museo de Ciencias de la Salud, y a falta de una, el San Carlos cuenta con dos capillas, una en cada edificio, donde millones de oraciones han sido escuchadas y otras no. Una de las puertas de vidrio del “nuevo edificio” es la salida a un patio posterior, donde se halla la sala de urgencias; allí las diferencias con otros centros asistenciales saltan a la vista: no hay un solo atropellado, herido por armas cortopunzantes o de fuego, ni la camilla a toda velocidad rumbo a los quirófanos. “Este sector es habitado por personas mayores de 60 años. Su atención es diferente, pero si llegan los traumas o accidentes podemos atenderlos las 24 horas”, precisa Hernández. En urgencias, hoy por hoy, se atienden 27 personas al día en promedio, a diferencia de los 5 ó 6 en octubre, cuando se reabrió. Los días pico son los fines de semana (sábados), con 35 consultas, y los miércoles. Los casos más vistos son las diarreas y los problemas gástricos, así como dolores abdominales y torácicos.
152
El “nuevo edificio”
periencia en sus prácticas médicas”. En cuanto a recursos, afirma que se requieren $ 3.500 millones mensuales para operar adecuadamente. Arias dedica una parte de su disertación para hablar de las distorsiones que la Ley 100 trajo sobre el sector de la salud y cómo el desbalance ha afectado a las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), a hospitales y clínicas. La conclusión del experto es que, según el más rancio dogma darwiniano, hay que adaptarse o perecer. En Colombia, las normas actuales dejan un angosto y árido espacio de acción y la sed de expectativa por unas reformas de fondo, que nunca llegan, porque se afectarían los jugosos intereses de los intermediarios. El Hospital San Carlos, al igual que muchos de sus pacientes, confía en la llegada de mejores tiempos, donde aquel juramento de Hipócrates, el principio de toda la medicina y que apunta al servicio, vuelva a ser respetado.
Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
otros departamentos de la Facultad de Medicina a la fundación. Confía en el arribo del de Rehabilitación y que se hagan más convenios para el laboratorio de patología y la morgue. En cuestión de cifras, el Hospital San Carlos cuenta con 370 trabajadores, 230 estudiantes de pregrado y 60 de posgrado. De este número, entre 30% y 40% es población flotante de otras instituciones. “Tenemos al menos 150 educandos fijos de la Universidad Nacional de Colombia”, revela el doctor Pérez.
7
8
Salud José Julián López G.,
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los medicamentos esenciales son los que “satisfacen las necesidades prioritarias de salud de la población”. Por eso, recomienda una selección pertinente de acuerdo a las características de cada país, con evidencia sobre su eficacia, seguridad y costo/efectividad. De lo contrario, se dificulta una implementación adecuada, truncando el acceso a fármacos prioritarios. Además, podría darse una administración inadecuada de los recursos sanitarios. El listado del Plan Obligatorio de Salud (POS) debe cumplir con estas características, explícitas en la Ley 100 del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), donde se menciona que la actualización debe realizarse con argumentos científicos basados en el perfil epidemiológico y la carga de la enfermedad de la población, la disponibilidad de recursos y el equilibrio financiero, entre otros. El Acuerdo 029 de 2011 señala que hay 733 medicamentos en el POS, de los cuales 126 fueron incluidos recientemente, 34 fueron evaluados con concepto favorable y 63 lo tienen condicionado, principalmente por la falta de estudios económicos y de regulación de precios. Otros 19 no fueron valorados. La introducción de la mayoría de nuevos fármacos obedeció a un criterio económico y no a uno epidemiológico, como por ejemplo el bosentán (para la hipertensión pulmonar) y el etanercept (producto de tercera línea para la artritis reumatoidea). La inclusión del clopidogrel y el alendronato (para la prevención secundaria del infarto y las fracturas osteoporóticas, respectivamente) constituyó la primera reforma del listado del POS, después de la sentencia T–760. Se evidencia que el estudio obedeció a criterios de mayor recobro al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) del SGSSS. No se pretende cuestionar la eficacia o seguridad de los fármacos mencionados, sino el criterio por el cual aparecen en la lista. Indudablemente, estos beneficiarán a algunos pacientes, pero no a la mayoría. Así, al no haber mecanismos de control (como el que ejercían los comités técnico científicos), se permitirá su uso indiscriminado. Las Guías de Práctica Clínica, que aún no están desarrolladas en nuestro país, no constituyen un dispositivo de control adecuado, como se demostró en el pasado.
152
12 de febrero de 2012
Ejemplos… de sobra En el actual POS se encuentran todos los análogos de la insulina aprobados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Antes de la inclusión de otros símiles, la insulina NPH y la Zinc eran las únicas de la categoría disponibles, atendiendo a las recomendaciones de la OMS. Surgen grandes dudas sobre el cumplimiento de los criterios de “medicamento esencial” por parte de estos nuevos productos, considerando su alto costo y sus beneficios marginales en la mayoría de pacientes. The National Prescribing Center, del Reino Unido, estimó que si se hubiera prescrito insu-
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Profesor Asociado Departamento de Farmacia Universidad Nacional de Colombia
Los medicamentos
inútiles del POS Son varios los fármacos incluidos en el Plan Obligatorio de Salud que, según reportes de organizaciones nacionales y extranjeras, tienen efectos secundarios, son más caros o no se ajustan al perfil epidemiológico de los colombianos. Es el caso de drogas para afecciones gástricas, coronarias y Alzheimer, entre otras.
lina humana, en lugar de análogos durante el periodo 2000–2009, el ahorro habría sido de unos 70 millones de libras esterlinas anuales (210.000 millones de pesos). En ese país se recomienda que la NPH sea la primera opción y los otros se usen solo en pacientes específicos. Como dato curioso, en los comités técnico científicos de algunos hospitales de Colombia se ha detectado la utilización de estas insulinas modificadas para el control glicémico de urgencia, constituyéndose en una indicación no aprobada por el Invima. La introducción de estos fármacos permitiría una práctica sin restricciones, aumentando su consumo. A pesar de que dichas insulinas ingresaron con concepto condicionado al precio, solo una de ellas (lispro) será objeto de control. Otro caso es el esomeprazol. Aunque no se ha demostrado que sea más eficaz y seguro –pero sí más caro–, este fue comercializado antes de que caducara la patente del omeprazol, que era el genérico utilizado en afecciones gástricas. Clinical Knowledge Summaries, institución que establece directrices sobre la dispepsia y el reflujo gastroesofágico, afirma: “Son mínimas las diferencias en la eficacia clínica y de seguridad entre
los diversos inhibidores de la bomba de protones (IBP) –responsable de la disminución de secreción ácida en el estómago–. La evidencia actual muestra que los IBP no tienen contraindicaciones graves para la mayoría de los usuarios, y han sido de uso común desde hace más de una década”. La Oregon Health and Science University da una advertencia similar.
¿Faltan estudios? Otra rareza tiene que ver con los fármacos para tratar la demencia y el Alzheimer, males que no representaron importancia en el análisis de carga/enfermedad del año 2005; por eso, no se entienden los criterios epidemiológicos que permitieron incluir la rivastigmina. La Agencia Canadiense de Medicamentos y Tecnologías en Salud no recomienda los parches de dicha droga. Entonces, con una eficacia no muy bien comprobada, sin una adecuada representación en la carga de enfermedad y con solo dos oferentes en el mercado colombiano, el balance costo–utilidad queda muy comprometido. Un ejemplo más. En noviembre pasado la Food and Drug Administration (FDA) alertó sobre el número creciente de casos de Lin-
Más casos Bosentán: medicamento para la hipertensión pulmonar, del cual muy pocos pacientes se beneficiarán y a un costo muy elevado. Solo hay un oferente en el mercado nacional. Atorvastatina: no existe una publicación donde se demuestre su superioridad comparada con la lovastatina en la disminución del riesgo cardiovascular. Risperidona: (para la esquizofrenia) La evidencia actual apunta a que el principal propósito es el mercadeo y solo sigue siendo antipsicótico.
foma Hepato–Esplénico de Células T (LHCT) reportados al sistema de vigilancia estadounidense, debido al uso de bloqueadores del factor de necrosis tumoral alfa (TNF–α): azatioprina y mercaptopurina. Los medicamentos de este grupo incluyen el infliximab, etanercept, adalimumab, certolizumab y el golimumab. La mayoría de pacientes tratados padecían de la enfermedad de Crohn o de colitis ulcerativa, pero también se han reportado casos de artritis reumatoidea o psoriasis. El LHCT es usualmente fatal; por tanto, el monitoreo de la aparición de sus signos y síntomas debe ser constante y minucioso. La Universidad Nacional de Colombia, en un concepto técnico solicitado por la Comisión de Regulación en Salud (CRES) en el 2010, NO consideró favorable la inclusión de este fármaco en la lista del POS. El etanercept también es de tercera línea, su uso debe comenzar cuando se han agotado los antiinflamatorios no esteroides, los corticoides y los modificadores de la enfermedad. De nuevo, queda el interrogante sobre el criterio para el estudio de su inclusión en el POS, pues esto supone, a priori, un aumento en la exposición al mismo, que debe suscitar una vigilancia intensiva y del balance riesgo/beneficio por parte de los profesionales de la salud. Es larga la lista de medicamentos sobre los cuales hay grandes dudas en relación a la pertinencia con el perfil epidemiológico del país. Aspectos de forma, como errores de ortografía que no deberían estar en un decreto, demuestran la improvisación y falta de conocimiento de quienes redactaron el documento.
Salud
9
Parkin y Pink, genes
Solo hay dos grupos en el país que trabajan en este tema: la Universidad de Antioquia y el Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia.
El Parkinson es una enfermedad que se presenta cuando las neuronas que producen la dopamina se destruyen lentamente. Sin esta importante hormona neurotransmisora las células del cerebro no pueden enviar mensajes apropiadamente, conllevando a la pérdida de la función muscular, lo cual empeora con el tiempo. Entre el 5% y el 10% de los casos son hereditarios; los demás surgen de forma esporádica. Se especula que el permanente contacto con herbicidas, plaguicidas o productos similares podría causar el trastorno. En Colombia, unas 75 mil personas lo padecen y un alto porcentaje de los diagnosticados supera los 65 años de edad. ¿Por qué entre el 90% y el 95% de los casos registrados son esporádicos? ¿Cuáles son los genes involucrados? En descifrar este enigma trabaja Gonzalo Arboleda, coordinador del Grupo de Muerte Celular del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia. “Nos interesan, en especial, dos genes asociados al Parkinson, el Parkin y el Pink1, los cuales presentan mutaciones en la forma heredada y tienen la particularidad de desarrollar la enfermedad en personas menores de 20 años”, asegura el investigador. La principal característica patológica es el daño de las neuronas dopaminérgicas que constituyen la denominada sustancia negra, ubicada en el núcleo de una parte del cerebro llamada mesencéfalo. Estas células se encargan, en gran medida, de controlar los movimientos del cuerpo. Dentro de esas neuronas se ha detectado la acumulación de una proteína a la que se le ha llamado Cuerpos de Lewy, cuya manifestación se inicia en el mesencéfalo y que, más adelante, compromete
Aún es un misterio la causa de esta enfermedad degenerativa. Científicos colombianos les siguen la pista a dos genes que intervienen en los casos heredados. La meta es encontrar respuestas para los casos esporádicos, que representan cerca del 95% de los diagnósticos.
otras áreas del órgano vital como las zonas límbicas y corticales. Con el tiempo aparecen problemas de movimiento y cuadros de tipo cognitivo como la pérdida de la memoria. El neurólogo de la UN afirma que en etapas muy avanzadas los genes presentan características clínicas peculiares. “Los cerebros con estas mutaciones no tienen Cuerpos de Lewy, pero sí evidencian degeneración de la sustancia negra, es decir, destrucción de las neuronas dopaminérgicas”. Se sabe que hay una mutación en los dos genes que originan la enfermedad y que la muerte de estas neuronas se presenta en los tipos heredados, pero se desconoce la causa genética en los casos esporádicos. “Hemos cultivado neuronas de ratón; es un modelo interesante porque son dopaminérgicas que expresan marcadores muy particulares que tienen su prolongación y potenciales de acción, por lo cual queremos averiguar por qué se mueren”, comenta Arboleda. Lo que se hace en el Laboratorio de Genética de la Universidad es quitarles a las células los genes Parkin y Pink1 para observar qué ocurre con la neurona. Evidenciamos que los dos genes están involucrados en la dinámica y la protección natural de la mitocon-
dria, orgánulo de la célula que le proporciona buena parte de la energía. “Si la célula no tiene la capacidad de asegurar que la mitocondria esté en un determinado lugar, no va a contar con la suficiente energía para cumplir sus funciones. Por otro lado, si el orgánulo no se degrada cuando tiene que hacerlo, se genera un caos que puede llevar a una muerte celular prematura y llegar a niveles dañinos. Eso es lo que nos interesa: ver cómo sobreviven las neuronas al extraer el gen y cómo estos procesos pueden regular los genes o al contrario”, explica María José Contreras, estudiante del Doctorado en Ciencias Biomédicas e integrante del grupo de investigación. También se indagó qué pasaba si en lugar de quitarlos se aplicaban más. “Hallamos una toxina de origen medioambiental que se ha asociado a un tipo de Parkinson. Es un lípido llamado cerami-
da; lo que se observa es que si se sobreexpresa el gen, las neuronas son más resistentes a la toxina y no se mueren”, manifiesta Arboleda. Si los genes mutan pierden su función; por esta razón, pensando en una posible terapia para el Parkinson, lo ideal sería incrementar la función de esos genes dado que son los que están protegiendo a la neurona y a la mitocondria. Contreras aclara que todos los humanos tenemos los genes Parkin y Pink1, la diferencia es que las personas con Parkinson hereditario presentan mutación, por eso no cumplen con la función correcta y generan la enfermedad. En los casos esporádicos no se sabe qué ocurre. Estudios han demostrado que la exposición a herbicidas y elementos similares son factores de riesgo; por lo general, los modelos animales usan esas sustancias en los experimentos. Trabajamos con ratas a las que se les inyectan las toxinas y se genera un modelo en el que se evidencia el problema; es una práctica que hasta ahora se está instaurando en la UN. También hay modelos transgénicos, es decir, con mutaciones en algunos de estos genes que de igual manera generan problemas motores, pero estos se aplican en las moscas Drosophila. A pesar de estar lejos de una cura para el Parkinson, como lo reconocen los expertos, las investigaciones contribuyen a descifrar paso a paso los misterios de esta complicada enfermedad.
En el Laboratorio de Genética de la UN se experimenta con animales y se evidencia cómo el mal de Parkinson afecta el sistema motor de algunas ratas.
12 de febrero de 2012
Unimedios
152
Hermann Sáenz,
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
que alertan aparición de Parkinson
10
Ciencia
Ni la Relatividad peligra
ni el universo
12 de febrero de 2012 152
Si un neutrino viajara más rápido que la luz y no se cuestionaran los errores experimentales, y si, además, otros lo corroboraran, podríamos dar una explicación al fenómeno sin necesidad de cambiar la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, que establece que nada es más veloz que la luz en el vacío. Por otra parte, si el universo tuviera dimensiones adicionales a las del espacio–tiempo, podríamos encontrar una explicación a este posible nuevo escenario. Un neutrino es una partícula diminuta con masa casi nula, sin carga electromagnética, que interactúa débilmente con la materia. Es necesaria para entender la evolución de los astros luminosos, por ejemplo, cómo una estrella normal se puede convertir en una gigante roja o una enana blanca, o transformarse en un hoyo negro. Entretanto, las dimensiones extras podrían existir. Son tan pequeñas que es difícil detectarlas con experimentos corrientes, por eso habría que diseñar ensayos muy sofisticados para ver sus efectos indirectos. Un ejemplo cotidiano explica cómo sería la propagación de un neutrino en un espacio–tiempo con dimensiones extras. Imaginemos a una persona caminando por una superficie plana completamente rígida como el asfalto, y a otra por una superficie también plana, pero blanda y dúctil como la playa. Las dos superficies son bidimensionales, sin embargo, hay una diferencia en el tiempo requerido para avanzar una distancia. En la playa, el pie trata de hundirse e interactúa con todos los defectos de la superficie. Precisamente, las dimensiones extras podrían afectar la velocidad de propagación de la luz o del neutrino porque las dimensiones típicas de estos objetos interactúan con las extras, generándose pequeñas e instantáneas desviaciones locales. Para entender las dimensiones adicionales usemos la siguiente comparación hipotética: la distancia que separa a la Tierra de la estrella más brillante del firmamento, Sirio (a ocho años luz), y la que existe entre dos puntos en una hoja de papel (por ejemplo, un centímetro). Supongamos que reducimos simultáneamente esas dos distancias, de tal forma que la que hay entre Sirio y la Tierra se disminuya a la longitud existente entre los dos puntos del papel, y que a la vez estos últimos reduzcan su distancia a dimensiones imperceptibles para el ojo humano, a una escala infinitamente diminuta; esas serían las dimensiones adicionales del cosmos, están ahí aunque no las veamos. Estas ideas son descabelladas y complejas, pero se construyen para entender la dinámica del universo. Muchos se preguntarán, ¿para qué los científicos se inven-
que el orden de las nuevas dimensiones provocaría cambios apreciables en los cálculos sobre el tiempo que lleva la luz propagándose. Una consecuencia directa sería la estimación errada en cuanto al tamaño y la edad del universo. También estaríamos calculando mal la distancia de las estrellas más lejanas. Estos modelos generan cambios importantes sobre el origen del todo. Por ejemplo, resultados recientes del satélite Hubble concluyen que nuestro universo está acelerado y no en contracción –como se esperaba de las observaciones viejas con telescopios interferidos por la atmósfera–, y que la cantidad de materia puede ser mucho mayor de lo pensado. Solo se ha observado el 5% de la materia con que están hechas las galaxias; otro 15% no se ha visto, pero se ha inferido que existe la denominada materia oscura debido a los efectos gravitacionales que afectan la dinámica de las galaxias y las estrellas. Otro 75% se conoce como energía oscura y está asociada al hecho, recientemente descubierto, de que las estrellas más lejanas se alejan aceleradamente. Estaríamos obligados a reinterpretar muchos de estos temas y, seguramente, también deberíamos hacerlo con la cosmología. Pero la vida cotidiana no va a cambiar, ni las teorías científicas existentes dejarán de ser ciertas.
Una noticia científica sorprendente es la probabilidad de que exista una partícula subatómica más rápida que la luz, según sendos experimentos en Europa. ¿Se abre la posibilidad de comprobar la existencia de dimensiones extras a las de espacio—tiempo? ¿Se caerán las ideas de Einstein?
Tiempo relativo Mehau Kulyk/MKU/Science Photo Library
Roberto Martínez,
Profesor Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia
está “chueco”
Los astrofísicos son conscientes de que no se ha dicho la última palabra sobre la evolución o la verdadera composición del universo. Todo queda por descubrir.
tan teorías cada vez más complicadas y difíciles de probar? Podríamos hacer paralelos con las comunidades más primitivas: primero aprendieron a contar (1, 2, 3...), pero se dieron cuenta de que necesitaban más números (–1/2, 1/3, 4/5, etc.). Luego, descubrieron los números complejos para construir los algoritmos requeridos en las finanzas. De igual forma, las teorías científicas son construcciones cada vez más elaboradas para entender, por ejemplo, el origen del Universo millones de años atrás, la formación de las galaxias y el origen de la materia, entre otros interrogantes.
Nuevos retos Podemos pensar que al espacio le nacieron ‘verruguitas’ que no vemos –las dimensiones extras–, pero la luz sí. Esto supondría
que la velocidad de la luz ya no sería igual en todas las direcciones como se pensaba, es decir, no sería isotrópica. En este sentido, la pregunta podría ser: ¿Una partícula como el neutrino puede propagarse más rápido que la luz sin cambiar la Teoría de la Relatividad de Einstein? La respuesta sería sí. Que experimentos como el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) o el Laboratorio Gran Sasso reporten que una partícula se propaga más rápido que la luz evidenciarían anisotropía del espacio debido a la presencia de dimensiones extras; se podrían construir teorías sin cambiar para nada la Relatividad ni pensar que el universo está “chueco”. La anisotropía indica que una determinada propiedad se puede medir de diversas formas según su orientación. Habría que tener en cuenta pequeñas correcciones, debido a
En el experimento llamado Super–Kamiokande, en Japón, se confirmó que cuando un neutrino entra en un tanque con 50.000 toneladas de agua pura, este viaja más rápido que la luz en ese medio. No obstante, la Teoría de la Relatividad no se viola. Se cree, además, que esto quebrantaría el concepto de causalidad y habría eventos que ocurrirían antes que la acción que los causó. Debemos ser cuidadosos cuando hablamos del tiempo; existe uno que podemos llamar termodinámico y marca el devenir de los eventos, nunca va hacia atrás. Este es diferente al tiempo que asociamos a una partícula elemental. El primero, se genera como un efecto colectivo de un sistema termodinámico (todo lo que nos rodea); en cambio, el segundo hace referencia a un parámetro de una ecuación y no sirve para marcar el devenir. Igualmente, cuando se mide el tiempo del cosmos y se estudian las etapas de su evolución, en lugar del tiempo se usa la temperatura o la energía promedio de las partículas del universo en ese instante. Como vemos, el concepto de tiempo se va diluyendo y hay muchas formas de medirlo o marcarlo. Así, al sistema termodinámico podemos llamarlo el tiempo universal, el cual marcha en la dirección en la que el universo se expande.
Ciencia
Reto médico En el Batallón de Sanidad, a Giovanni le asignaron una prótesis que sentía tan pesada como la ametralladora que cargaba cuando perdió su pie en las selvas del Urabá. “El dolor era sobre todo en el hueso, lo más difícil era que todavía sentía el pie ahí, incluso me rascaban los dedos, pero enseguida me daba cuenta de que no los tenía, era desesperante”, recuerda. Los afectados son atendidos con prótesis o implantes importados estándar, sin tener en cuenta las especificidades físicas de cada paciente. Colombia carece de la infraestructura necesaria para atender la gran escala de casos como el de Giovanni, y menos para devolverles una calidad de vida digna.
Amputados contarán con
prótesis biocompatibles Uno de los problemas de los sustitutos ortopédicos de extremidades perdidas, disponibles en el mercado, es que son pesados y poco adaptados a la fisiología de cada persona. Un nuevo desarrollo con biomateriales supondrá, a mediano plazo, el alivio para miles de afectados del país.
En las Fuerzas Armadas de Colombia se registran los mayores índices de mutilados por culpa de las minas antipersonal.
Méiser López, médico ortopedista del Hospital San Vicente de Paúl en Medellín, dice que “las prótesis que se usan en hombro, cadera y otras extremidades tienen como problema la biocompatibilidad y el aflojamiento; lo ideal sería que tuvieran una mejor fijación y menos desgaste de las superficies articulares expuestas a la fricción continua por los movimientos”. Aquí es cuando el avance de la UN entra en juego. Son implantes que estarán en contacto directo con la piel, el sudor y algunas variables como el vello, el peso de la persona y la frecuencia del uso del implante, para obtener la flexibilidad, adaptación y calidad que se requiere para la comodidad humana. El investigador Estupiñán y el ortopedista López coinciden en que el país tiene una dificultad médica en este campo, debido a que hace falta avanzar en estrategias para la fabricación de implantes más acordes a las condiciones físicas, biológicas y hasta climáticas del entorno local. Con la propuesta, que tiene el aval de la UN, la Universidad de Santander y varias empresas privadas, se
pretende activar este avance para generar tecnología propia.
Alta factibilidad El trabajo está acorde con las políticas que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre facilitar el desarrollo y el acceso a dispositivos apropiados que favorezcan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, con aparatos ortopédicos y prótesis, entre otros. Los estudios realizados en animales arrojaron resultados positivos. Estupiñán destaca que para esta innovación médica se llevaron a cabo varios ciclos de prueba: en primer lugar, se practicaron ensayos con una composición sintética del plasma sanguíneo, el cual permite medir la reacción del material, el deterioro, ciertas condiciones de estabilidad y su degradación. Luego, se hicieron pruebas con moléculas de proteínas como colágeno, amilasa y albúmina para simular una fase denominada osteointegración, que es la formación de la matriz extracelular,
la cual secreta proteínas y calcio, y además genera un intercambio con los materiales para lograr la biocompatibilidad. Posteriormente, se realizaron pruebas con células especializadas, bioéticamente aceptadas, que son los osteoblastos fetales humanos, cuya función es la formación de hueso; sus cultivos se mantienen en condiciones especiales de temperatura para evaluar el grado de adhesión, proliferación y crecimiento. Lo anterior se ha probado con animales criados especialmente para los ensayos, como ratones, conejos y otros roedores, previa aprobación del Comité de Bioética Animal. Se practican implantes en cabeza y fémur, principalmente, para conocer el comportamiento de los biomateriales. El trabajo, desarrollado desde hace seis años, ya cuenta con convenios médicos para realizar las primeras pruebas en humanos al finalizar el 2012. De esta forma, Giovanni, quien añora doblar el pie y caminar con más seguridad, podrá contar con una solución que le permita recuperar su calidad de vida.
12 de febrero de 2012
Giovanni Quejada alcanzó a dar cinco pasos antes de que un estallido le quitara el pie derecho y la sensación de caminar normalmente de por vida. Las prótesis ortopédicas que ha usado desde hace 14 años no han cumplido con devolverle la movilidad de la que gozaba antes de toparse con una mina antipersonal, mientras defendía el uniforme del Ejército Nacional de Colombia. Según datos del Programa Presidencial para la Acción Integral contra las Minas Antipersonal (Paicma), entre 1990 y 2011 se registraron 9.584 víctimas, de las cuales 10% son niños. Debido a la agudeza del problema, la investigación médica en este campo es prioritaria, con lo cual se beneficiarían, además, todas las personas amputadas. A través de una propuesta tecnológica desarrollada por la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, muchos podrán recobrar su normal movilidad física. Desde el 2005, Hugo Estupiñán, docente e investigador de la Facultad de Minas, explora las ventajas de los biomateriales, un recurso utilizado para suplantar tejidos de los organismos vivos como piel y hueso. Según argumenta, en el país se carece de propuestas para las necesidades y características fisiológicas de cada paciente. El experto explica que “las bondades de un biomaterial tienen que ver con su adaptación a ambientes fisiológicos como la sangre y los tejidos. Desde el punto de vista metalmecánico, es necesario añadir ciertos componentes para los estudios de superficies y los desarrollos de cubrimientos, que involucren no solo los metales sino también los polímeros y el ambiente biológico al que estará sometido el material”. Este avance científico se logra por el trabajo interdisciplinario de médicos, biólogos, bacteriólogos, veterinarios, químicos e ingenieros químicos, para lograr un producto que cumpla con las expectativas de los pacientes. Este desarrollo “puede solucionar el reemplazo de una extremidad perdida. Por ejemplo, cuando hay amputación de un miembro inferior, se debe tener una parte que se adhiera al hueso que sobrevive y una parte externa que reemplace las funciones de movilidad y de apoyo. Para ello se necesita que el peso del material sea el menor posible”, asegura Estupiñán.
152
Unimedios
AFP
Harrison Rentería,
11
12
Conservación
los
¿Quién cuida
cocodrilos de la Orinoquia? Aunque la Estación de Biología Tropical Roberto Franco de la UN lleva más de 15 años diseñando programas de protección y conservación del caimán llanero, en peligro de extinción, una organización española está usurpando los créditos del cuidado de la especie, desconociendo el trabajo científico realizado en el país.
Hermann Sáenz, Unimedios
152
12 de febrero de 2012
La historia de la conservación de este animal se remonta a los años 60 cuando Federico Medem, profesor de origen lituano, llegó a Colombia para trabajar con anfibios y reptiles. Él visitó varios ríos de la Orinoquia y fue testigo de cómo el caimán llanero sufría una caza indiscriminada, debido a que su piel es mucho más fina y, por lo tanto, más moldeable que la de la babilla, una especie de menor tamaño. Entretanto, en la década del 70 la UN inicia su papel de conservación del Crocodylus intermedius, logrando establecer un pie parental, que después de innumerables esfuerzos investigativos logra en 1991 obtener las primeras crías de la especie y, poco a poco, se llega a contar con una tercera generación. En ese entonces, Medem advierte sobre la inminente extinción del animal al notar una disminu-
Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Preservación del cocodrilo
En la Estación Roberto Franco hay cocodrilos de 4 meses hasta 20 años.
La labor de la UN
Los reptiles se alimentan de carnes rojas y pescados como la cachama, una vez por semana. No comen carne humana, como han dicho algunos medios.
Foto: Ricardo González Angulo/Unimedios
Sin duda, uno de los logotipos más conocidos en el mundo es el de la firma francesa Lacoste. El famoso caimán estampado en las camisas polo y en todas las indumentarias de la exclusiva marca textil es símbolo y sinónimo de prestigio y de gran estatus. Por eso, nadie olvida la visita que realizó Michel Lacoste (hijo del fundador de la empresa) a la Estación de Biología Tropical Roberto Franco, ubicada en Villavicencio, para conocer de primera mano el estado del cocodrilo del Orinoco, que está en peligro de extinción y es criado en cautiverio en esta subsede de la Universidad Nacional de Colombia. El empresario estuvo acompañado de unos españoles debido a la campaña Save your logo (Salve a su logo), iniciativa que busca comprometer a grandes industrias con el animal que los identifica como marca. En este caso, la compañía francesa hizo una donación de 150 mil euros con el fin de contribuir a la conservación del también conocido como caimán llanero. Aunque se podría pensar que el aporte económico representa una buena noticia para los fines de la Estación, resultó que la suma de dinero fue entregada a una fundación que lleva muy poco tiempo investigando estos animales y que, según académicos nacionales, buscan otros propósitos más allá del supuesto cuidado de los cocodrilos.
Los animales se encuentran en tanques donde se hacen recambios periódicos de agua. En la Estación La Terraza, en Villavicencio, hay un medio seminatural con arena.
ción de las poblaciones en su medio natural, el cual se encuentra en la cuenca del río Orinoco, que va desde Arauca hasta Vichada y entre Venezuela y Colombia, únicos países en donde habita. Cuando el experto realizó censos exhaustivos y profundos, organismos mundiales que trabajan en el cuidado de las especies, como la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), empezaron a alertar sobre el peligro crítico del caimán llanero. Según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés), la regulación en la compraventa de animales debe ajustarse a los siguientes criterios: 1) especies amenazadas de extinción, por tanto, está prohibido su aprovechamiento; 2) se puede comercializar con cautela; 3) se puede emplear sin inconvenientes. De acuerdo con este pacto internacional, el cocodrilo del Orinoco está en el grupo 1. A partir de esta información, las recomendaciones del profesor Medem y de censos adicionales realizados por distintos investigadores, incluidos los de la UN, el Ministerio de Ambiente expide una resolución, en 1997, en la cual ratifica que la especie está en vía de extinción. Por ello, establece un programa nacional de conservación que involucraba grupos de especialistas, corporaciones regionales y parques nacionales naturales. La UN queda a la cabeza de la investigación.
Cabe destacar que desde 1992, a través de la profesora Myriam Lugo, se habían iniciado las gestiones para desarrollar un estudio basado en la conservación de la especie, que sería ejecutado en la Estación con financiación de organismos como Colciencias y la World Wildlife Fund (WWF). El proyecto lo planteó Minambiente entre los años 93 y 94, pero solo hasta el 2000 se estableció por escrito. Es de resaltar que, mientras la UN continuó con la labor investigativa, se estancaron los grupos de especialistas y no aparecieron los representantes de los parques naturales ni de las corporaciones autónomas regionales. “En el 2003 empezamos a alertar sobre el abandono del programa de conservación. El decano de Ciencias de ese entonces me delegó para averiguar lo que pasaba y ese año me encomendó traer a Agroexpo cuatro cocodrilos, con
Conservación
13
Rey de los Llanos Willington Martínez, funcionario de la Estación Biológica en Villavicencio, señala que en el mundo hay 12 especies de cocodrilos; Colombia cuenta con dos, la que se encuentra en el Magdalena y el de la Orinoquia. El cocodrilo puede alcanzar 7 metros de longitud; la babilla, otro ícono de la región, solo mide 3,50 m. La hembra de cocodrilo puede poner entre 16 y 70 huevos en una sola postura, que ocurre a finales de diciembre y principios de marzo. Los nidos los hacen en arena. Un ejemplar al nacer puede medir en promedio 25 cm. Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
El caimán llanero vive alrededor de 60 años y llega a pesar hasta 500 kilos. En Arauca se encuentra la mayor población natural de la especie, de la cual se han podido contabilizar 300 ejemplares. En Colombia no hay reportes registrados oficiales de ataques a humanos. Lo que se comercializaba del cocodrilo era su piel ventral, mucho más suave que la de la babilla.
Hacia el año 2010, representantes de la asociación española Chelonia (compuesta por una agremiación de biólogos) visitaron la Estación Roberto Franco y, de manera verbal, reconocieron el trabajo realizado; expresaron su deseo de apoyar la preservación del cocodrilo, asegurando que presentarían un proyecto y que contaban con unos dineros para tal fin. Según Ardila, “ellos plantearon el proyecto en Madrid (España) y allí les asignaron un capital que, al momento de la entrega, aparecía como concedido a la Estación. Eso causó malestar en la UN e inquietud en muchos investigadores, lo que originó llamados de atención o la necesidad de conocer cómo se obtenían esos recursos. Preguntaban por la plata que supuestamente habíamos recibido, pero que en realidad nunca llegó aquí”. Al poco tiempo, comenzaron a aparecer afiches y plegables en donde Chelonia se adjudicaba los créditos por la salvación del cocodrilo; se ganaron la plata de Lacoste y no nombraron por ninguna parte a la Estación Roberto Franco.
realidad y que han querido resaltar sobre todo a nivel internacional. Hace poco presentaron en Villa de Leyva un taller donde quedaron como los principales artífices de la defensa de esta especie en Colombia, desconociendo la labor de la UN”, enfatiza Mauricio Torres, subdirector de Cormacarena.
Los reproches Los contradictores de la Estación Roberto Franco basan sus críticas en la cantidad de animales que tienen en cautiverio y al hecho de que no sean liberados, pues según dicen ello podría causar una epidemia entre los reptiles. Ante esta acusación, el director del Departamento de Salud Animal de la UN, Carlos Moreno, manifiesta que desde hace nueve años él es el responsable de hacer cumplir los protocolos de sanidad establecidos para disminuir los riesgos. “Hay una historia clínica para cada animal, se toman muestras de sangre, se verifican los factores nutricionales, se miden y se pesan con frecuencia, así evitamos cualquier riesgo de epidemia”. En cuanto a la liberación, manifiesta que no ha sido fácil encontrar un lugar con las condiciones ambientales óptimas; además, es necesario educar a las personas para que no los maten. Reconoce, también, que razones como la presencia de grupos insurgentes en la zona dificulta soltar a los reptiles. Ardila asegura que al devolverlos al medio natural, a cada ejemplar hay que ponerle un chip o sensor que permita hacerle seguimiento, y “eso cuesta”. Por lo pronto, en la Estación de Biología Tropical Roberto Franco se continuará trabajando con rigurosidad, con la ciencia como guía y con la convicción de que las cosas se hacen no por figurar, sino por un compromiso por preservar la biodiversidad nacional.
Trabajo actual Como miembro del Programa Nacional de Conservación, que lidera el Ministerio de Ambiente, la Estación de Biología Tropical Roberto Franco y Cormacarena desarrollan estudios que permitan culminar con éxito la liberación a la vida silvestre del cocodrilo del Orinoco. La tarea no es fácil, pues implica concatenar aspectos sociales, económicos, ambientales, culturales y biológicos, así como cumplir con la normatividad. Desde la Estación se generan aportes para la comunidad científica a través de publicaciones y charlas en diversos escenarios académicos, que contribuyen con el conocimiento de la especie. Incluso, instituciones extranjeras utilizan su imagen poniéndola como aliada estratégica para conseguir recursos.
12 de febrero de 2012
Españoles, tras conquista de créditos ajenos
La profesora Ardila cuenta posible, sin cumplir los protocolos que, en su momento, se les dijo y permisos del caso, hecho que no a los españoles que para trabajar fue bien recibido”. con la Universidad Nacional de A esto se sumó otra dificultad Colombia se necesitaban conve- relacionada con un terreno al que nios en los cuales debían quedar la UN llevó, entre los años 2000 muy claros los aportes de cada una y 2002, nueve cocodrilos para la de las partes. “A ellos no les gustó conservación de la especie como ese método y no se produjo ningún parte de un convenio con la Goacuerdo”, asegura. bernación de Casanare. El arreglo Los ibéricos decidieron, en- fue que la Estación se encargaba tonces, tocar las puertas de Mi- de la parte científica y el ente púnambiente y Cormacarena, pero blico del cuidado de los animales, estas entidades aclararon que ya pero este último, en años recientes, trabajan con la UN. Así que se manifestó la falta de presupuesto unieron a Corporinoquia, cuya ju- para continuar con el proyecto, por risdicción llega a los departamen- lo que decidió hacer entrega del tos de Arauca, Vichada y Casanare. terreno en comodato a la Funda“La corporación se había aisla- ción Palmarito. En consecuencia, do notablemente de las reuniones los académicos se quedaron sin un del programa y del comité técni- espacio para realizar sus labores co. Al llegar los investigativas. españoles, firDesde enmaron un contonces, empeAdemás de los 500 cocodrilos que venio de cozaron a apatiene la Estación Roberto Franco, operación con recer en todos a cargo de la UN, también hay 9 el cual venían a los medios una en Casanare, 7 en el Centro Resalvar el cocoserie de inforcreacional Piscilago (Girardot) drilo. Se orgames en los cuay 5 en el Bioparque Los Ocarros, nizaron charlas les se hablaba cerca a Villavicencio. informativas del salvavidas de sus avances para el caimán investigativos, llanero, lo que pero se les previno sobre la falta de la profesora llama el “boom Paluna metodología adecuada. En ese marito”. En estos se indica que se momento, un grupo de especialis- reintroducirán más de 2.500 ejemtas establecieron una metodología plares en ciénagas y lagunas de los unificada con el fin de instaurar un Llanos Orientales. ¿Dónde están mismo idioma científico”, describe esos 2.500, si solo en la Estación, Ardila. en todos estos años en que se ha trabajado en su conservación, se mantienen 500 animales? Boom Palmarito Adicionalmente, María CristiA su vez, apareció la ONG Fun- na Ardila alega que hay imprecisiodación Palmarito, que tiene una nes en los informes de publicacioreserva animal de la sociedad civil nes periodísticas tanto nacionales en el departamento de Casanare, como internacionales acerca de la cuyo representante legal expresó labor de Palmarito, lo que origina el deseo de apoyar el programa de inexactitudes sobre la biología de preservación del caimán llanero. la especie. Ardila explica: “El lugar es apropia“Me parece supremamente do para dejar algunos animales de grave que Palmarito y Chelonia la Estación, pero ellos querían que pretendan hacer esa campaña pulos entregáramos lo más pronto blicitaria que no corresponde a la
152
el fin de divulgar la labor científica que adelantaba la Institución. En el 2007 trajimos otros y esto causó gran impacto dentro del público, que empezó a conocer la verdadera situación de la especie”, recuerda María Cristina Ardila, actual directora de la subsede en Villavicencio. Desde el 2006, el Ministerio de Ambiente se percató de que los únicos nacimientos, huevos y animales existentes eran los de la Estación. “Siempre se había trabajado con los dineros de la UN, pero desde ese año se vinculó Cormacarena (la Corporación Regional del Meta), que ha patrocinado y colaborado en los proyectos de investigación”, comenta Ardila.
14
Innovación
Nueva técnica para cazar trino de las aves
el Foto: Unimedios
La zona cafetera de Colombia alberga casi el 10% de los pájaros del mundo, una riqueza aún por explorar. Ingenieros de la UN en Manizales idearon un procedimiento que permite identificar, por su canto, a las especies que se hallan en determinada área, haciendo más eficaz su clasificación y reconocimiento.
Ana María Escobar Jiménez,
Unimedios
Realizar el inventario de las aves de un ecosistema no es tarea fácil; generalmente, se efectúa por inspección visual en campo con largas jornadas de desplazamiento, observación exhaustiva y, además, exige un entrenamiento auditivo. Sergio Tobón Ocampo, presidente de la Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia, asegura que las mejores horas para la observación y estudio son la madrugada y el ocaso. Se requiere equipo especializado como binoculares de alto alcance y lentes que permitan captar hasta los detalles más pequeños de los pájaros. En países como Puerto Rico, donde la conservación y protección de aves está reglamentada por la Ley de Vida Silvestre de 1976, se implementa un programa computacional que facilita el reconocimiento de las especies. Inspirados en el proyecto Automated Remote Biodiversity Monitoring Network (Arbimon), una red para el monitoreo automático de la biodiversidad, el Grupo de Procesamiento y Reconocimiento de Señales de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales desarrolló un estudio de caracterización acústica del canto de las aves para crear un software que se adapta a las condiciones locales. “Basados en Arbimon –creado en la Universidad de Puerto Rico–, y en colaboración con profesionales de Ciencias de la Com-
Esquema del sistema de reconocimiento automático
putación, Electrónica, Biología y Ecología, quisimos implementar nuevas técnicas de reconocimiento automático y procesamiento de señales, como las representaciones de disimilitudes, que fue el método empleado en este caso”, explica Mauricio Orozco Alzate, coordinador de la investigación.
Identificación digital El sistema opera mediante la caracterización del canto. Las técnicas tradicionales analizan varias medidas de la señal acústica o particularidades de los sonidos –como la frecuencia de sus ondas y su duración, entre otras–, mientras que el estudio realizado en la UN toma las señales y las clasifica usando métodos basados en disimilitudes. Este es un procedimiento reciente en la teoría de reconocimiento automático o de patrones, el cual consiste en comparar dos elementos directamente sin medir propiedades particulares. Es similar a la forma de razonar de los humanos, quienes, por ejemplo, distinguen a una persona por un rasgo general como el rostro o la voz; es decir, a partir de un patrón completo que ya se tiene en la mente, sin detenerse a medir si su piel es blanca u oscura, sin discriminar el color de los ojos o el cabello, o si su voz es grave o aguda. “La metodología funciona porque el programa está entrenado para reconocer los cantos de la base de datos, de manera que
sea capaz de predecir qué animal es. Se obtiene muy buen rendimiento, pero para incrementar la precisión es clave ampliar la base de sonidos”, explica José Francisco Ruiz Muñoz, quien desarrolla la propuesta como trabajo de grado de la Maestría en Ingeniería – Automatización Industrial. La aplicación del método es el punto de partida para la consolidación de un proceso a mayor escala en el monitoreo automático de diversos ejemplares. Según el ingeniero, el procedimiento se adaptaría a un entorno natural, ubicando micrófonos en sitios estratégicos; los sonidos que se captan son enviados por internet a un computador alimentado con los cantos sistematizados, el cual hace la identificación; de este modo, se evita el desplazamiento de los investigadores y se tiene una cobertura temporal y espacial más amplia, ya que el registro y análisis es permanente, con la ventaja de que se puede ubicar en varios sitios a la vez.
Efectividad Las pruebas se realizaron con 538 cantos, correspondientes a 11 especies de la Reserva Río Blanco de Manizales. Los investigadores depuraron la información, extrajeron las porciones de la pista de audio donde estaban los segmentos requeridos, marcaron las muestras con la correspondiente etiqueta del ave a la que pertenecía el sonido, y las ingresaron al sistema.
El material analizado en los computadores de la UN arrojó un resultado del 97,87% de acierto en las especies identificadas, “la cifra muestra el buen rendimiento del proceso, ya que solo erró con dos especies cuyo sonido es muy similar”, comenta Ruiz Muñoz. Entre las aplicaciones de la propuesta –aunque no es su objeto central sino otra forma de comprobar el desempeño de la técnica– es el estudio de señales sísmicas volcánicas, que el profesor Orozco Alzate realiza desde el 2006 en colaboración con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. Es posible implementar el proyecto de maestría de José Francisco Ruiz en este campo, debido a que la naturaleza de las señales acústicas y sísmicas es similar: ambas son ondas elásticas, con la diferencia de que el audio se propaga por el aire y las vibraciones por la tierra. De este modo, sus experimentos contribuyen al objetivo de las investigaciones preliminares, orientadas a mejorar la identificación de las señales sísmicas y la entrega de los datos ya clasificados a los geólogos, de acuerdo con su tipología. En Colombia, donde se calcula que existen cerca de 2.000 especies de aves –un lujo en términos de biodiversidad–, esta nueva tecnología tendría varios propósitos, desde la clasificación de las especies en determinados ecosistemas, hasta la identificación de nuevos ejemplares aún desconocidos en nuestro territorio.
Métodos tradicionales para monitorear aves
Ave Sensor
Representación Clasificación
152
12 de febrero de 2012
Preprocesamiento
Ave identificada
aeus cu r us rae da Cu f ñp sk l c j d us lkjd Hi ld d a i sd klññ Lo ks s s jsis aeus Po cu r us rae aeus Cu cu r s u rae Cu
us rae Cu
Redes de niebla
curaeus
25 m
Biocarta
25 m
Censos desde puntos de radio fijo
Innovación
15
Alternativas rentables para desechos pesqueros
En el puerto de Buenaventura se tiran al ambiente unas 2.400 toneladas de huesos, pieles y escamas de pescado al año, subproductos a los que se les podría sacar provecho. Con la voluntad de las autoridades y el gremio, se lograría un desarrollo sostenible tanto para los pescadores artesanales como industriales. Jeinst Campo Rivera,
Alimento y combustible La investigación contó con cinco trabajos de grado orientados hacia la búsqueda del aprovechamiento agroindustrial de los resi-
duos pesqueros. Gracias a ellos, se halló gran cantidad de proteínas y minerales en los sobrantes sólidos, que tendrían uso en la elaboración de productos con valor agregado. “Encontramos contenidos proteicos superiores al 74% en pieles y del 54% en vísceras, que indudablemente podrían usarse en producción de harinas de pescado para la alimentación animal, la cual requiere de altos contenidos nutricionales”, destaca Natalia Perea, miembro del GEAL. Como si fuera poco, los científicos encontraron en los residuos líquidos y grasos que emanan de la industria pesquera una posible opción para la fabricación de biodiésel, que los mismos productores podrían utilizar en sus empresas. “Realizamos prácticas en laboratorio con miras a definir los procesos más adecuados para aprovechar esos restos; advertimos rendimientos del 20% en la elaboración de biodiésel a partir de grasas, hallazgo importante que podría mejorarse con mayor investigación”, indica la ingeniera Raquel Vélez. De igual forma, las estructuras óseas desechadas presentan alto contenido de carbonato de calcio, que según la profesora Rodríguez “es un mineral con gran potencial de uso agroindustrial, el cual podría incorporarse en algunos alimentos de consumo humano”.
Iniciativas ignoradas Pese al evidente potencial económico, todavía los residuos se desechan de forma inadecuada y hasta la fecha no se han planteado proyectos sostenibles para su aprovechamiento, debido a las limitaciones financieras, tecnológicas y de comercialización. ¿Qué ha pasado con estas iniciativas?, se preguntan los investigadores de la UN. El ingeniero Juan Carlos Clavijo, integrante del proyecto, concluye: “Las ideas que apuntan a la transformación del sector pesquero han fracasado por la falta de articulación entre los actores de la cadena pesquera y acuícola. Por un lado, hay carencia de un marco legal para el sector, con enfoque participativo; por otro, faltan herramientas administrativas, lo que impide un pleno desarrollo de las organizaciones”. Según la profesora Judith Rodríguez, con el proyecto se formularon mejoras para aumentar la eficiencia de los procesos, reduciendo los impactos ambientales y generando un valor agregado a las empresas. “Depende del gremio pesquero la organización y la decisión de implementar las estrategias de la UN. El sector oficial también tiene responsabilidad en prestar atención a las prácticas actuales y apoyar procesos de producción más limpia”.
12 de febrero de 2012
Durante un año, los investigadores observaron y analizaron los remanentes sólidos y líquidos de tres pesquerías de Buenaventura, con el objetivo de conocer el impacto ambiental, así como sus potenciales usos. “Primero evaluamos la eficiencia en cuanto al manejo de los desechos. Observamos que los restos sólidos son dejados en los alrededores de los establecimientos industriales, afectando la calidad ambiental del entorno por los olores que desprenden”, afirma la profesora Judith Rodríguez, directora del GEAL. Lo más preocupante es que los sobrantes líquidos, que en su mayoría son sustancias de materia orgánica, van a parar al mar alterando el ecosistema en esta importante costa del Pacífico. Para Rodríguez, “la zona de mayor concentración agroindus-
trial pesquera del municipio carece de servicio de alcantarillado, por lo cual todos los desechos caen directamente en los estuarios de la costa, donde hay una menor capacidad de asimilación de carga orgánica, comparada con la de mar abierto”. Luego se determinó, con análisis de laboratorio, la cantidad y características de los restos líquidos y sólidos generados, para conocer sus componentes nutricionales y así proponer estrategias de producción más limpias.
152
Al aire y al mar
En Buenaventura se lleva a cabo cerca del 70% del comercio pesquero del Pacífico colombiano.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
De los extensos 1.300 km de la costa Pacífica colombiana, que comprende los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, se extrae el 80% de la producción pesquera del país. El epicentro de esta actividad es Buenaventura, donde cerca de 3.000 pescadores industriales y artesanales extraen al año unas 70 mil toneladas de frutos del mar. Según el informe de pesca y acuicultura de la Corporación Colombia Internacional, uno de los años más productivos en el principal puerto nacional fue el 2006, con la captura de 86.277 toneladas, de las cuales el 97% fueron peces. Quizá lo más llamativo es que en esta importante bahía se realizó el 69,24% de la comercialización del Pacífico, seguida de Tumaco con 27,19%, Bahía Solano 3,2% y Guapí el 0,37%. Del procesamiento de toda esa cantidad de pescado se derivan unas 2.400 toneladas de residuos al año, representadas en huesos, vísceras, pieles y escamas, que van a parar al ambiente sin que se les dé un buen uso. Es por eso que el Grupo de Investigación en Eficiencia Energética y Energías Alternativas (GEAL), de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, centró sus estudios en la formulación de estrategias de producción más limpias que aprovechen los desechos, minimizando los impactos ambientales y generando productos con valor agregado al sector pesquero.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
16
Ecología
Áreas forestales, en jaque
por quemas
incontroladas
Sea por eventos naturales o por la mano del hombre, en la última década el 3,19% del territorio nacional registró graves incendios que vulneran los ecosistemas. Ello representa unas tres millones de hectáreas afectadas, principalmente en las regiones de Orinoquia, Amazonia y el Caribe. Se advierte la necesidad de tomar medidas que contrarresten la situación.
José Arquímedes Suárez,
los bosques de la Amazonia y los pastos del Caribe también deben recibir atención. La investigadora asegura que el 75% de esas áreas sufrieron el impacto del fuego dos veces entre el 2000 y el 2009, el resto solo una vez. La superficie menos afectada corresponde al Pacífico, situación atribuida a los altos niveles de precipitación en la región. Los años de mayor incidencia fueron el 2003 con 942.787 ha quemadas, el 2004 con 779.274 y el 2007 con 753.904. Los menores eventos tuvieron lugar en el 2006 con 74.033 ha, el 2008 con 125.876 y el 2005 con 129.208. De acuerdo con las imágenes suministradas por el programa Mod45 (sensor especial que detecta incendios forestales, creado por la Nasa), a partir de las cuales se desarrolló la investigación, Colombia ocupa el cuarto lugar en quemas en Latinoamérica, teniendo en cuenta la relación del área afectada con la superficie total del país.
Unimedios
152
12 de febrero de 2012
El cuarto lugar El impacto de estas prácticas es doblemente negativo para los ecosistemas. A la vez que se deterioran por la destrucción de las capas vegetales, con los consiguientes efectos sobre la flora, la fauna y el agua, la emisión de gases acelera el efecto invernadero. “Por ahora, las mediciones de la UN dan cuenta de las zonas quemadas, aunque todavía se desconoce la cantidad de carbono que generan los incendios”, afirma la profesora Armenteras. Los terrenos de la Orinoquia son los más perjudicados, pero
Área de estudio
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Recomendaciones
9,
26
3,86
Entre los años 2000 y 2009, los bosques de la Amazonia, los herbazales de la Orinoquia y los pastizales del Caribe fueron los ecosistemas más afectados en Colombia por los incendios tanto de origen natural como humano. Por eso, deben recibir atención especial por parte de las comunidades y autoridades ambientales y civiles. Si bien las 3.609.750 hectáreas (ha) de cobertura vegetal afectadas por el fuego representan apenas el 3,19% de las 113 millones de ha del territorio continental del país, la bióloga Dolors Armenteras Pascual asegura que se deben tomar medidas pertinentes para impedir el retroceso acelerado de los ecosistemas. Un estudio realizado por esta investigadora, del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, llegó a esa advertencia luego de estudiar las imágenes satelitales del país en la última década, donde se observan los impactos que generan esos fuegos incontrolados. La afectación que más preocupa es la quema de los bosques, con unas 60.000 ha anuales durante el periodo de estudio; el mayor daño se presenta en los frentes de colonización de la Amazonia, pues las llamas son utilizadas por los campesinos para ampliar la frontera agropecuaria. Desde hace miles de años, el fuego es usado por el hombre para adaptar rápidamente los ambientes a sus necesidades. Las quemas buscan renovar los pastizales para el ganado y, en otros casos, ampliar las áreas para los cultivos. No obstante, los orígenes y efectos de los incendios forestales en las regiones tropicales solo llevan una década de investigación.
0,15%
Pastos
%
10,80
% 7%
,6 19
Bosques
53,62%
Herbazales Vegetación secundaria Áreas agrícolas Bosques secos
Vegetación en datos El área de estudio de la investigación dirigida por la profesora Dolors Armenteras Pascual corresponde a la totalidad del territorio continental de Colombia, que equivale a un poco más de 113 millones de hectáreas. Las 23 cubiertas vegetales del país fueron integradas en siete unidades: bosques, bosques secos, herbazales, áreas agrícolas, pastos, vegetación secundaria y otros. Las tres primeras son cubiertas de origen natural, mientras que las otras han sido objeto de algún tipo de transformación humana. El territorio nacional está dominado por bosques, los cuales suman más de 61 millones de hectáreas. De estos, los de la Amazonia ocupan el 36,57%, esto es, 41.629.725 hectáreas, seguidos por los Andes con 8,29%, equivalente a 9.434.083 hectáreas.
Aunque las cifras no concuerdan, los proyectos Globscar2000, Gba2000 y Aql2004 estiman que las coberturas impactadas en el periodo 2000–2009 fueron de 14.866 km2, 9.692 km2 y 19.500 km2, respectivamente. Se estima que en Suramérica, en el mismo lapso, las llamas consumieron 360.882 km2 de vegetación (8,99% del área mundial), según el modelo de diagnóstico L3jrc, y 176.601 km2 (5,09%) según el Mod45. Las superficies quemadas en el planeta en el periodo 2000–2006, de acuerdo con las mediciones globales de L3jrc y Mod45, fueron de 4.010.858 km2 y 3.465.434 km2, respectivamente, dimensiones en las que cabría un país como la India. Ante las amenazas latentes de incendios forestales en Colombia, la bióloga de la UN recomienda a las comunidades y autoridades extremar el principio de precaución durante las épocas de sequía, trabajar en la prevención del uso del fuego como herramienta y planificar y controlar la ocupación y uso del territorio, particularmente en los frentes de colonización. Además, priorizar la protección de los ecosistemas –aunque todos son importantes–, y tener en cuenta la labor de la academia como punto de referencia por parte de quienes toman las decisiones en este campo.
http://www.ing.unal.edu.co/401/
152
Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Dirección: Edificio 401, Segundo Piso, Sala Alterna Teléfono: 316 5000 Ext. 13505; Móvil: 318 804 3270 Email: 150ing_fibog@unal.edu.co Asociación de Ingenieros Civiles - AICUN Dirección: Calle 44 # 45-67 Bloque 6; Teléfono: 315 5927 - 315 5928
12 de febrero de 2012
17
18
Ecología
Árboles de Medellín
en conflicto con redes eléctricas
152
12 de febrero de 2012
Unimedios
En el parque del barrio Belén, al occidente de la capital antioqueña, un grupo de árboles resiste el paso de los años; generaciones de habitantes han sido testigos de su existencia y los asiduos visitantes afirman que, así sean muy antiguos y generen interferencias con las redes eléctricas, estos le dan vida al sitio, por eso deben permanecer allí. Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia en Medellín señala que se requiere un Plan de Manejo urgente que proteja la permanencia de los frondosos arbustos, pero a la vez garantice la eficiencia en la prestación de los servicios públicos y el desarrollo urbanístico de la ciudad. “Estos árboles llevan más tiempo que nosotros acá, no los deben talar sino buscar otras soluciones”, concuerdan habitantes de la zona. Al igual que en este sector, en diferentes espacios del Valle de Aburrá, ejemplares como las ceibas, los falsos laureles, los búcaros, el gualanday, los tulipanes africanos, e incluso algunas especies de palmas tratan de abrirse paso en medio de aceras y parques; muchos son tan altos que alcanzan a tocar, con sus ramas, las redes que proveen de energía a miles de hogares. Otros han extendido sus raíces en los alcantarillados y, algunos más, provocan rupturas en calles y andenes. “Según el Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Área Metropolitana, en las zonas públicas hay unos 400 mil árboles, de los cuales cerca de 200 mil están en conflicto con las redes de servicios públicos”, revela Óscar Andrés Sáenz Ruiz, investigador del Departamento de Ciencias Forestales de la UN en Medellín. Gracias al estudio realizado para Empresas Públicas de Medellín (EPM) – UNE Telecomunicaciones, en el cual se examinaron cerca de 10 mil árboles en distintos sitios de la ciudad, se confirmó la existencia de alrededor de 200 especies, de las cuales 70% corresponde a ejemplares de gran talla, en su mayoría no nativos y con edad avanzada. Ante esta situación, que genera altos costos de mantenimiento y algunos problemas con la prestación del servicio, la empresa, con la asesoría y acompañamiento de la UN, elaboró el Plan de Manejo del Componente Arbóreo en Interferencia con Redes de Servicios Públicos; la finalidad es armonizar la relación entre ambos elementos y construir una herramienta de planificación para los corredores de servicios públicos. Por la magnitud e impacto del proyecto, este se dividió en dos fases. La primera está orientada hacia la interferencia aérea. “Encontramos conflictos muy recurrentes sobre la calidad del servicio debido al roce de las ramas con los cables, lo que genera continuos daños y riesgos. En sentido contrario, esto
Por eso, la recomendación es recuperar la flora nativa, sembrar especies con copas cerradas, que no sean extendidas y puedan mimetizar las redes, como la flor de la reina, los guayacanes de Manizales, alcaparros y carboneros, por citar algunos. En la segunda fase, la idea es generar directrices de planeación que permitan establecer los árboles adecuados en los espacios indicados, que no compitan con los servicios públicos, para que la ciudad pueda tener un arbolado estético, funcional y con la menor cantidad de conflictos posibles.
Los árboles son el patrimonio natural que adorna el paisaje de la ciudad. Sin embargo, no todas las especies son funcionales para la diversidad de espacios urbanos. Expertos sugieren un plan de manejo adecuado y la necesidad de tumbar unos 100 mil ejemplares a largo plazo.
Sustitución inminente
Foto cortesía Byron Alaff Vélez
Gimena Ruiz Pérez,
De los 400 mil árboles que tiene la capital antioqueña, 200 mil están en conflicto con las redes de servicios públicos.
va en detrimento de la planta por las continuas podas”, precisa Sáenz. Como estrategia, se diseñaron protocolos de trabajo para establecer la ubicación adecuada y el tipo de poda cuando hay una interferencia, los cuales están basados en principios de funcionalidad y arquitectura arbórea. Asimismo, se definieron lineamientos para reemplazar los árboles por otros más adecuados para los diversos espacios urbanos. “No hay árbol malo sino mal ubicado; por ejemplo, el falso laurel queda bien en una glorieta porque no interrumpe ni la red ni la circulación de las personas; si se pone en una acera puede afectar las calles y casas”.
Un gran arbusto en contacto con una línea o un circuito genera un riesgo eléctrico que debe ser solucionado de inmediato. “La normativa establece que las empresas de energía tienen que prestar un servicio de calidad, por eso deben estar atentas a este tipo de inconvenientes”, destaca Julián Correa, profesional de la Subdirección de Gestión Integral de EPM–UNE. El estudio busca que los árboles no sufran al ser intervenidos en su mantenimiento preventivo o correctivo, y se pueda tener una información actualizada y detallada del componente arbóreo del área metropolitana.
De acuerdo con Óscar Andrés Sáenz, es necesario hacer un proceso de sustitución gradual, “la ciudad tiene árboles que deben ser cambiados paulatinamente, retirando aquellos que representan un problema y sembrando otros que se acomoden a las características del espacio”. Por eso, aunque muchos de los existentes en la ciudad son considerados patrimoniales y tienen un arraigo especial en la comunidad, se pueden constituir en un riesgo para la infraestructura, ya que por ser tantos se convierten en masas difíciles de manejar y empiezan a tener comportamientos que no son habituales en ellos. “En condiciones naturales los árboles no están expuestos a podas mensuales; en cambio en las ciudades están sometidos a un desgaste en su vida útil”, dice el investigador de la UN. Precisa que es inminente sustituir, al menos, la mitad de los árboles que están en conflicto con las redes de servicios públicos (unos 100 mil); no obstante, es un proceso que podría tardar hasta 50 años. Si la renovación se hiciera en un periodo corto se generaría un fuerte impacto entre la población, pues no estaría de acuerdo con la eliminación masiva de árboles.
Iniciativa pionera en el país A nivel de servicios públicos, esta es la primera experiencia en Colombia; por eso, la intención de la empresa patrocinadora es llevar el proyecto a todas sus filiales, e incluso se ha pensado internacionalizar la idea. Precisamente, en el municipio de Sabaneta se adelantan las primeras intervenciones de su componente arbóreo con las directrices del Plan de Manejo de la UN. Allí se sembraron 100 árboles en el parador ubicado detrás de la Avenida Las Vegas. Para Claudia Escobar, secretaria de Medio Ambiente de Sabaneta, “el Plan genera un impacto muy positivo, porque que va en beneficio del ambiente y del paisaje. Ya no tendremos árboles mutilados ni intervenidos con podas, sino que estarán creciendo con su estructura normal”.
Agro
La vacuna trivalente Como resultado de un trabajo de investigación de 35 años entre el profesor Vizcaíno y universidades estadounidenses, entre otras instituciones, se generó una valiosa información sobre el comportamiento inmunológico, patológico, serológico (estudio de la presencia de anticuerpos en los organismos) y epidemiológico de las cepas de hemoparásitos que ocurren en Colombia. El trabajo permitió culminar la creación de una vacuna acorde con las exigencias internacionales. Esta tiene una sola aplicación de por vida, a los tres meses de edad del ternero; no antes, porque existen anticuerpos maternos que pueden neutralizar el efecto de la inmunización. La revacunación la realizan las mismas garrapatas de manera natural, debido a que en sus organismos se conservan los componentes. De esta forma, al volver a succionar sangre de la res, lo que hace el bicho es transmitir de nuevo los efectos de la vacuna. Así se genera un círculo en el que los
Ganaderos se resisten a vacuna contra fiebre de la garrapata Un antídoto creado entre la UN e instituciones estadounidenses es la clave para controlar dos de los males que más aquejan a las reses en Colombia: la babesiosis y la anaplasmosis. Sin embargo, propietarios de los hatos prefieren métodos que pueden generar consecuencias negativas para los consumidores finales de carne y leche.
El bovino puede llegar a perder entre el 50% y el 80% de su peso debido a la enfermedad causada por la garrapata Boophilus microplus.
Anaplasma marginale, agente etiológico de la anaplasmosis.
Babesia bovis, muy patógena en bovinos.
anticuerpos permanecen activos como defensa ante las fiebres. Según Vizcaíno, “la vacuna contiene tres organismos: una bacteria (Rickettsia), causante de la anaplasmosis, y dos protozoarios culpables de las babesias, patógenos que manipulados en laboratorio producen la inmunidad. En fincas donde había animales muy susceptibles hemos creado lo que se denomina estabilidad enzoótica, condición en la que los bovinos no se enferman a pesar de que adquieren la infección, dado que esta se mantiene de manera controlada”. Incluso, es posible que los becerros nazcan con la inmunidad adquirida por la madre y, posteriormente, como ya poseen anticuerpos, puedan eliminar o soportar la hemoparasitosis de una manera benigna.
Efectos visibles El investigador recuerda que en la Hacienda Balú, ubicada en el Magdalena Medio, a 25 kilómetros de La Dorada (Caldas), se morían de 3 a 4 animales al mes por culpa de los dañinos organismos. Los
Aunque es normal hallar la garrapata en áreas cálidas y zonas subtropicales, en Colombia se ha reportado su presencia en fincas de la Sabana de Bogotá, La Calera y en Pachavita (Boyacá) a 2.903 msnm.
bovinos eran tratados frecuentemente con químicos y bañados cada 20 días. “Hoy se borró el problema de los hemoparasitismos en la finca. Aunque las vacas los porten, no desarrollan la enfermedad y clínicamente no hay infección. La leche y la carne se venden de manera estable y están libres de contaminantes. Los baños se han reducido notablemente y ahora solo se hacen dos veces al año”. No obstante, se mantiene una población estable de garrapatas, debido a que se debe garantizar la inmunidad en momentos en que se hacen los cruces de cebúes con animales criollos. En el caso del hato caldense, cada res conserva unos 20 insectos artrópodos. El experto recalca que aunque la vacuna se aplica desde el año 2000, cuando el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) la aprobó, muchos ganaderos no han adquirido la cultura de la inmunoprevención. Por ejemplo, la ponen en una sola ocasión y no lo hacen con los nuevos nacimientos. “Cumplen con las dosis contra la aftosa y la brucelosis porque de lo contrario el Gobierno los multa,
además cuentan con un subsidio. Pero contra estos hemoparásitos no existe obligación”. Lo grave es que hay riesgos para los consumidores de carne y leche. El médico veterinario de la UN recomienda a los ganaderos, sobre todo los que se encuentran en áreas tropicales, adoptar esta ayuda inmunológica con el fin de no gastar tanto dinero en garrapaticidas y en químicos, para controlar la anaplasmosis y la babesiosis, y así ofrecer productos más limpios a los clientes finales. Mientras que una dosis de la vacuna puede costar 10 mil pesos, un tratamiento por cualquiera de estas dolencias puede oscilar entre 300 mil y 350 mil pesos. En la actualidad se tienen convenios en Montería, con la Secretaría de Agricultura de Antioquia y con la de Norte de Santander. También se ha aplicado en Atlántico, Caldas y Boyacá, entre otros departamentos. A pesar de los beneficios de la vacuna, por lo general los ganaderos piden la inmunización cuando ya hay infección. “La idea es prevenir”, destaca Vizcaíno.
12 de febrero de 2012
Los parásitos Babesia bovis y Babesia bigemina, así como un tipo de bacteria del género Anaplasma son los causantes de las denominadas “ranillas”, enfermedades que transmite la garrapata Boophilus microplus, ácaro parásito que se alimenta de la sangre de las reses y que se halla en el 80% del territorio nacional. Estos males persisten a pesar de que desde el año 2000, Otoniel Vizcaíno Gerdts, médico veterinario zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia, desarrolló una vacuna que ayuda a prevenir las también llamadas fiebres de la garrapata. Las babesiosis son transmitidas únicamente por los artrópodos (garrapatas), mientras que la anaplasmosis es propagada, además, por moscas picadoras. El ciclo de vida de este tipo de ácaro arácnido tiene cuatro fases: huevo, larva (etapa en la que tiene tres pares de patas), ninfa (cuando tiene cuatro pares de patas) y adulto (cuando se ensancha y adquiere sangre). Desde que es una larva produce la Babesia bovis, pero a partir de la fase de ninfa y adulto transmite la Babesia bigemina y la anaplasmosis. Es por eso que, desde la primera semana de infección, el rumiante manifiesta fiebre y decaimiento. Si está en periodo de producción de leche, disminuye la cantidad o deja de producirla. Además, puede reducir su peso entre 50% y 80%, y morir. Si el animal está gestando puede abortar. Según Vizcaíno, el ganadero conoce estas enfermedades y sabe que las puede controlar aplicando determinados compuestos químicos de venta en el mercado. El problema es que generan contaminantes en la carne y en la leche, que pueden llegar a niveles no permisibles para la salud humana. “Además de tener que bañar al vacuno infestado cada 15 ó 20 días, el tratamiento se realiza con una sustancia eficaz, pero que no garantiza la eliminación de las fiebres. En muchas ocasiones, el remedio se aplica cuando los animales están casi moribundos y no hay mucho que hacer. Si se salva, no recobra su vigor físico”, advierte el experto.
152
Unimedios
Fotos: archivo particular
Hermann Sáenz,
19
20
Universidad
Posgrados se autoevalúan en la UN En los últimos seis años la Universidad Nacional de Colombia ha adelantado un proceso vital para certificar la alta calidad de sus procesos de enseñanza e investigación. Los resultados son contundentes: 98% de los pregrados han sido acreditados, la UN recibió las acreditación institucional en el 2010 y este año 70 maestrías y 14 doctorados van por el mismo camino, luego de completar la fase de autoevaluación. César Enrique Herrera De la Hoz
152
12 de febrero de 2012
La Universidad Nacional de Colombia es una de las instituciones que mejores resultados ha obtenido al asegurar la alta calidad de sus procesos académicos e investigativos. Las primeras acreditaciones se presentaron en el 2006, y desde entonces 92 pregrados, de los 94 con que cuenta la UN, han recibido su respectiva certificación. La acreditación es temporal y la vigencia varía entre programas de una misma institución. Por ejemplo, Antropología la recibió por ocho años en febrero del 2007 y Sociología por seis años en diciembre del 2010. En enero de este año, 69 programas de la UN están acreditados y 23 están en condiciones de iniciar un proceso de renovación (ver cuadro 1). Estos logros a nivel de pregrado se complementan con la acreditación institucional recibida en abril del 2010. Fernando Chaparro, coordinador del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), en la ceremonia de entrega de la certificación al rector Moisés Wasserman, indicó: “La UN es evidentemente la institución de educación superior más fuerte que tenemos en el país desde el punto de vista de cualquier indicador que uno pueda tomar, sea en cuanto a la calidad del cuerpo docente, al número de profesores doctorados o grupos de investigación en sus diversas sedes. Además, juega un papel muy importante en lo que es la apropiación social del conocimiento”. Los anteriores resultados son aún más importantes si se miran en contexto. El CNA entregó las primeras acreditaciones en 1998. Desde ese año y hasta el 2009 evalúo 1.049 programas de pregrado (tanto técnicos profesionales y tecnológicos como profesionales), de los cuales 901 la recibieron (646 estaban vigentes en agosto del 2011) y 148 obtuvieron recomendaciones de mejoramiento. Por su parte, en la actual vigencia, 23 Instituciones de Educación Superior (IES) (9 públicas y 14 privadas) han recibido la acreditación institucional de alta calidad.
El proceso La UN es una de las instituciones que más aporta al crecimiento de los posgrados en el país. Cuenta con 51 doctorados, 137 maestrías, 83 especializaciones y 38 especialidades, que se
Fotos: Unimedios
Unimedios
En el primer semestre del 2011, la UN contaba con 40.225 estudiantes de pregrado en sus sedes.
ofrecen en seis sedes: Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Caribe y Amazonia. Según datos de la Dirección Nacional de Programas de Posgrado (DNPP), en julio del 2011 estaban matriculados 8.526 estudiantes: 1.004 en doctorados, 5.883 en maestrías, 1.230 en especializaciones y 409
en especialidades. A partir de la experiencia y los resultados con los pregrados, la UN realizó entre el 2007 y el 2009 un ensayo piloto para asegurar la calidad de los posgrados. El proceso de acreditación también implica diversas fases que parten del reconocimiento de la autonomía
Cuadro 1. Pregrados acreditados por sede/enero 2012 Sede
Acreditados
Acreditables
Bogotá
38
49
Medellín
17
25
Manizales
9
11
Palmira
5
7
Total UN
69
92 (75%)
Fuente: Dirección Nacional de Programas de Pregrado www.unal.edu.co/dirnalpre/acre_programas.html
Cuadro 2. Posgrados que se podrían acreditar Nivel Doctoral
Autoevaluación
Total de programas que se pueden acreditar Total
2010-II
2011-I
17
11
28
14
4
4
NA
Especialidades Especializaciones
11
8
19
NA
Maestría
59
33
92
70
Total
87
56
143
84
Estado del proceso a septiembre del 2011. NA: no aplica. Fuente: Esperanza Torres Rojas, jefe del proyecto de Autoevaluación de Programas de Posgrado.
universitaria, como 1) autoevaluación que realiza el respectivo programa interesado, 2) visita de pares externos, 3) informe de la evaluación externa, 4) comentarios del programa y del rector, 5) concepto final que emite el CNA, y 6) resolución de acreditación por parte del MEN. Precisamente, con la coordinación de la DNPP, en el 2010 se inició el proceso de autoevaluación de los posgrados (incluyendo especializaciones y especialidades) durante 12 meses. Entre algunos de los criterios revisados se encuentran: la experiencia de los profesores; la producción académica, científica o artística de docentes y estudiantes; la trayectoria en proyectos investigativos; la cantidad de grupos de investigación reconocidos por Colciencias; la internacionalización del programa e inserción en redes científicas; los recursos bibliográficos e informáticos; la articulación del programa con el entorno, y la posición académica de sus egresados. El proceso de autoevaluación cuenta con varias etapas: después de conformar los equipos de trabajo, se recolecta, depura y organiza la información en 129 indicadores. De estos, 36 son documentales, 69 estadísticos y 24 de opinión (a partir de encuestas de percepción sobre el programa realizadas a docentes, estudiantes y egresados). Posteriormente se analiza y evalúa la información recolectada y se elabora un plan de mejoramiento por cada posgrado. Finalmente, se socializa el proceso de acreditación. Para la autoevaluación, la UN creó un sistema en línea, que puede ser consultado en www. autoevaluacion.unal.edu.co, donde se encuentran, entre otros aspectos, las guías, manuales y tutoriales para este proceso, además de indicadores que presentan la evolución de cada programa desde el 2005 y planes de mejoramiento. Ante los resultados de la autoevaluación, este año 84 programas de posgrados (14 doctorados y 70 maestrías) podrían iniciar el proceso de acreditación ante el CNA (ver cuadro 2). Pero más allá de los logros de los últimos años, la UN es consciente de que la calidad en educación superior es una preocupación diaria, con permanentes desafíos, que debe afrontarse con responsabilidad para asegurarle a la sociedad que en sus aulas se están formando los líderes que requiere urgentemente el país, en todas las disciplinas.
21
Tecnología
Agotadas direcciones
Mauro Flórez Calderón, PhD Zoila Ramos Rodríguez, PhD (c),
Grupo de Investigación en Teleinformática (GITUN) Universidad Nacional de Colombia
La autopista de la información cambiará tal y como la conocemos. El protocolo versión cuatro (IPv4) quedó pequeño ante el crecimiento de la red; por eso nació el IPv6, que se convirtió en tema de Estado por la importancia para el desarrollo de la sociedad de la información. Colombia avanza en la formulación de una política pública en el tema.
dará ejemplo”. La no incorporación de IPv6 afectaría gravemente los grandes proyectos del Gobierno en materia de telecomunicaciones. Uno de estos es el Proyecto Nacional de Fibra Óptica, el cual fue adjudicado el pasado 4 de noviembre por un valor de 670 millones de dólares, de los cuales el Gobierno nacional aportará 220. Con este se busca la conexión para 753 localidades (quedarían con acceso a internet los 1.078 municipios del país), el 50% de las Mipymes (actualmente solo está el 7%) y el 50% de los hogares (hoy tiene acceso el 27%). Asimismo, se espera multiplicar por cuatro el número de enlaces a internet. Partiendo de que existen 2,2 millones de conexiones fijas de 1.024 kilobits por segundo (Kbps) e inalámbricas de 3/4 gigabytes (Gb), la meta es alcanzar 8,8 millones a finales del 2014. Hay que considerar que los 80
nuevos puntos del Plan Vive Digital, las 300.000 viviendas de interés social y más de 11.000 escuelas públicas que se conectarían, se afectarían seriamente sin IPv6. De igual manera, la industria de contenidos digitales, que durante el 2010 facturó 70 millones de dólares, y el “Internet de las cosas” (la interconectividad cotidiana), serían imposibles en Colombia.
Capacitación El Gobierno deberá impulsar campañas de sensibilización y de formación presencial y virtual, establecer un programa de certificación en IPv6 para quienes así lo requieran y crear un portal para estos fines. Además, en sus campañas de difusión debe apoyarse en las universidades, los institutos tecnológicos, las instituciones y asociaciones reconocidas por su idoneidad, así como en personas naturales que sean autoridades
en el tema. Se requiere inducir la incorporación del IPv6 en los planes de estudio de las universidades e institutos tecnológicos, tanto en programas de pregrado como de posgrado; de igual forma, impulsar la investigación, desarrollo e innovación asociados a contenidos y servicios, y difundir los resultados. En este sentido, se prevé estimular la incorporación de IPv6 en los proyectos tecnológicos, así como la creación y fortalecimiento de laboratorios de prueba en transmisión, contenidos y servicios. Esta actualización será un tema autónomo en las empresas privadas, y dependerá del dinamismo del mercado y de la renovación natural por obsolescencia tecnológica. El Estado tendrá que apoyar con programas de capacitación y sensibilización, además de un decidido impulso a la industria de software, contenidos y servicios sobre IPv6.
Para el debate La UN sugiere los siguientes lineamientos para la formulación de una política pública en IPv6:
Fortalecer la coordinación entre Mintic y la Agencia Colombia Compra Eficiente.
Emplear el poder de compra del Estado para impulsar IPv6, exigiendo que el hardware, el software y los aplicativos que requieran de IP tengan incorporadas las funcionalidades de la nueva plataforma.
Los sistemas de servicio del Gobierno deben soportar funcionalidades de IPv6.
Garantizar la coexistencia entre IPv4 e IPv6 durante la transición.
Incluir el tema en el programa de formación en tecnologías de la información y las comunicaciones a los 100.000 funcionarios públicos. 17.000 deberán ser capacitados en temas puntuales sobre IPv6, además de 800 ingenieros de todo el país.
12 de febrero de 2012
La política pública sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) se podría enmarcar dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos”, del cual emana el lema “Impulsar la masificación del uso de las TIC para dar un salto hacia la Prosperidad Democrática”. En términos concretos, se encuentra enunciada dentro del Plan Vive Digital y soportada sobre cinco pilares de cuyos planteamientos emerge, de forma lógica, la necesidad de una política pública nacional de IPv6. Estos principios son: “El mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde sea necesario”; promover el desarrollo del sector privado para expandir infraestructura y ofrecer servicios; incentivar de forma integral la oferta y la demanda de servicios digitales para alcanzar una masa crítica; reducir barreras normativas e impositivas para facilitar el despliegue de infraestructura y oferta de servicios de telecomunicaciones; priorizar los recursos del Estado en inversiones de capital, y, finalmente, el que se formula como “el gobierno
internet en el mundo
152
Conectividad
de
Unimedios
El 3 de febrero de 2011 se produjo un hecho contundente, la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) asignó los últimos bloques libres IPv4 (Internet Protocol version 4), de los 4.500 millones de direcciones que existían, a las cinco RIR (Regional Internet Registry), encargadas de asignar las direcciones por regiones: LACNIC en América Latina y el Caribe, ARIN en Estados Unidos y Canadá, RIPE en Europa, parte asiática de Rusia, Península Arábiga y Groenlandia; APNIC en Asia y Australia, y AFRINIC en África. Hace tres décadas era inconcebible que se agotaran las direcciones en internet; no obstante, las alarmas se prendieron en 1990, lo que dio como resultado la creación del Protocolo de Internet versión seis (IPv6), con un número astronómico de direcciones: 340.2 82.366.920.938.463.463.374.607.43 1.768.211.456. Según esto, y de acuerdo con las especulaciones de los numerólogos, “a cada hoja de todos los árboles del planeta se le podría asignar una dirección IPv6, durante los próximos 50 millones de años”. La adopción y transición hacia IPv6 se ha constituido en tema central de Estado en casi todos los países del mundo. Hoy no se puede bloquear o limitar el crecimiento de internet, debido a que es la plataforma material principal sobre la cual se apoya el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento. Para Colombia, la adopción de la nueva versión no es opcional, entre más pronto lo haga existirán mejores servicios, habrá más generación de empleo y mayor fortalecimiento de la economía. Ante esta realidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y la Universidad Nacional de Colombia –a través del Grupo de Investigación en Teleinformática (Gitun)– unieron esfuerzos para realizar el Estudio de impacto socioeconómico sobre la adopción de la tecnología IPv6 en Colombia.
22
Diversidad
Menú de colecciones biológicas
Si bien todavía falta mucho por conocer sobre la biodiversidad del país, la UN tiene una de las colecciones más completas sobre la historia natural de Colombia. Muestra de ello es la lista zoológica de 241 ejemplares, única en su tipo, de la cual se desprenden docenas de investigaciones científicas.
Jaime Aguirre Ceballos,
Profesor Asociado-Emérito Director Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia
152
12 de febrero de 2012
Un herbario con 500.000 plantas y una muestra zoológica de 241.000 ejemplares –entre los que se incluyen 13.500 mamíferos, 33.000 aves, 22.000 peces, 100.000 insectos, 44.000 anfibios, 10.500 reptiles, 5.000 arácnidos, 3.700 cangrejos, 3.500 miriápodos (familia de los ciempiés), 4.200 moluscos–, entre otros organismos y tesoros arqueológicos, son el invaluable patrimonio del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia. Desde su fundación, hace 75 años, el ICN se convirtió en el principal escenario para la divulgación de los estudios de flora y fauna, lo que ha permitido la creación de un lenguaje científico de orden nacional e internacional y la consolidación de alianzas estratégicas para el avance de la ciencia. En las primeras décadas, el interés se centró en la taxonomía de las plantas y los animales, que se enriqueció con la visión y el conocimiento de nuevos investigadores. Hoy, 34 profesores, organizados en 13 grupos de investigación, se ocupan del fenómeno biológico en diversas escalas. Algunos exploran selvas, páramos, desiertos y manglares para descubrir especies, analizando su distribución y grado de amenaza. Otros estudian las plantas y los animales silvestres utilizados por las comunidades étnicas. También hay quienes monitorean poblaciones naturales para evaluar el impacto que la actividad del hombre pueda tener sobre ellas. Unos más observan el territorio en forma ecosistémica, y algunos proponen pesquisas que pueden decirnos cómo era el clima de Bogotá hace miles de años o de qué plantas y animales se alimentaban hace 9.000 años los primeros pobladores del territorio.
Herencia biológica En casi ocho décadas, los expertos han hallado y nombrado centenares de especies desconocidas para la ciencia. Por ejemplo, el 3% de todas las plantas caracterizadas en el país han sido descubiertas y bautizadas por botánicos del ICN. La mayor parte de los avances académicos están soportados en las colecciones biológicas que suman cerca de millón y medio de ejemplares, lo cual representa una cifra aún limitada de la enorme diversidad biológica y de las evidencias arqueológicas del pasado con que cuenta la Nación. No obstante, se constituye en una memoria vital de nuestra herencia natural, histórica y científica. Natural, porque es testimonio de nuestra riqueza viva. Histórica, porque tiene origen en las expedi-
ciones y estudios científicos iniciados desde el siglo XVIII, a través de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Científica, porque a través de su estudio podremos vislumbrar un mejor futuro. Las colecciones han sido obtenidas durante miles de expediciones en prácticamente todas las regiones. Muchas revisten especial importancia histórica debido a que fueron efectuadas por investigadores de reconocida trayectoria mundial o por constituirse en los únicos registros que crecían en lugares donde desapareció la vegetación original. Cuando en Colombia se habla de colecciones científicas, el referente es el ICN. Esto se remonta a 1928, pero el punto de partida oficial se relaciona con la creación del Instituto Botánico en 1936, lo que hoy se conoce como el Herbario Nacional Colombiano, adscrito al Instituto.
Diversidad
23
Retos
Los usuarios pueden consultar sobre 300.000 especímenes e incluso sobre las colecciones históricas de la Real Expedición Botánica
www.icn.unal.edu.co www.biovirtual.unal.edu.co/ICN
12 de febrero de 2012
En la red
152
Para la UN es un enorme privilegio atesorar la más grande e importante colección de flora y fauna del país, pues es el pilar de lo que sabemos acerca de la diversidad biológica colombiana y el fundamento de lo que el país decide sobre sus recursos. Las colecciones no solo crecen día a día, sino que su utilidad es cada vez mayor para la amplia gama de disciplinas que hacen parte de la Biología, al igual que para las actuales y futuras generaciones de científicos. Apropiadamente catalogadas y almacenadas, son fuente de información básica para el estudio de la biota actual y pasada. En razón a las presiones sobre el ambiente, en el futuro constituirán la única fuente de evidencia de muchos de nuestros recursos y regiones geográficas. Además, representan una oportunidad inmensa, pues son pieza esencial para la realización del Inventario Nacional de la Biodiversidad. El conocimiento derivado de su estudio es de gran trascendencia para los ámbitos académico, cultural e industrial, así como soporte para el desarrollo de actividades de investigación, docencia y extensión que constituyen la misión de la UN. Sobre esta base, son fuente obligada de consulta para diferentes profesionales y sectores de la sociedad que logran avanzar en sus investigaciones gracias a la enorme cantidad de especímenes coleccionados; de esta manera, se puede generar información valiosa que beneficie a la Nación.
Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Fuente de información
En la actualidad, la UN estructura una estrategia para conservar este patrimonio. En ese sentido, se debe apostar por una política propia, cuyo eje fundamental sea propender por su desarrollo constante, su buen manejo, cuidado, conservación, enriquecimiento y estudio, acompañado de los aspectos legales, éticos y de seguridad, con el fin de evitar el deterioro que lleve al traste con el esfuerzo de tantos años. Hay que apostarle a preservar las colecciones para el futuro, una tarea nada fácil. Por ello, se requiere trabajar para que las nuevas generaciones de investigadores puedan utilizarlas con mayor eficiencia, y para que el ICN y la UN sigan brindando servicios a la sociedad. Por qué no soñar con ubicar las colecciones en un solo edificio, para que este legado tenga mayor impacto, además del adecuado cuidado y preservación. Se requerirá una inversión apropiada en infraestructura, con parámetros de calidad para su cuidado, acompañada de sistemas de información idóneos, así como de la implementación de nuevos protocolos y técnicas que mejoren las calidades ambientales de almacenamiento y conservación de los ejemplares y muestras. De este modo, podrán estar disponibles al nivel de las necesidades de la investigación moderna sobre la diversidad biológica. Todo esto conduce a un asunto crucial: política y desarrollo. El enorme cúmulo de restricciones, leyes, decretos y normatividad absurda, añadido a las limitaciones para la exportación e importación de especímenes, son un enorme obstáculo para la investigación sobre la biodiversidad del país. Por ejemplo, el hecho de poner trabas al intercambio de ejemplares entre las instituciones amenaza la libertad de ejercer investigación. Nos estamos quedando rezagados en un momento histórico, cuando las amenazas al enorme capital natural que posee nuestro país son más grandes que nunca y las oportunidades para su aprovechamiento se reducen. El Instituto de Ciencias Naturales es la plataforma para que continúe el avance de la ciencia biológica en Colombia; es un patrimonio que nos corresponde a todos preservar.
24
Reseñas Avances sobre fisiología de la produc- Desarrollo de bebidas lácteas ción de flores de corte en Colombia funcionales con énfasis en ácido linoleico conjugado (CLA)
Editor: Víctor J. Flórez R. Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia
Este libro es uno de los productos de los proyectos de investigación Producción más limpia de rosa y clavel con dos sistemas de cultivo sin suelo en la Sabana de Bogotá, financiado por Colciencias, y Modelación del sistema de cultivo en sustrato con recirculación automática de lixiviados en rosa y producción más limpia en el cultivo de clavel en sustrato en la Sabana de Bogotá,
Autor: Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos - ICTA Universidad Nacional de Colombia financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Los insumos para este documento fueron los planes de transferencia de los respectivos proyectos, los cuales concluyeron con éxito; estos se realizaron mediante alianzas entre entidades del Estado en asocio con el gremio floricultor, y con el apoyo de empresas privadas que le sirven al sector. Expertos de renombre internacional abordan temas relacionados con la calidad química del agua para el fertirriego en ornamentales, así como particularidades de la fisiología vegetal y la nutrición mineral en el cultivo de rosas en invernadero. Del mismo modo, se consideran aspectos de fisiología y tecnología de la poscosecha de la flor de corte. Por otra parte, expertos nacionales también profundizan en temas de diagnóstico nutricional, nutrición mineral, fertilización líquida y comportamiento de microelementos en sistemas de cultivo en sustrato con recirculación de drenajes. Finalmente, se aborda el estado del arte de la poscosecha de crisantemos en Colombia y la fisiología de la senescencia en rosa.
Arboretum y Palmetum en la Universidad de Colombia Sede Medellín
152
12 de febrero de 2012
Autores: Ana Catalina Reyes C., Teresita Varón P., León Morales S., Gilberto Morales S., Carlos Esteban Lara V., Néstor Javier Mancera R., Amanda Lucía Mora M., Beethoven Zuleta R. Universidad Nacional de Colombia
Este documento, resultado de un proyecto iniciado en 1986, alberga la descripción de 64 familias botánicas, representadas por 277 géneros (218 de árboles y 59 de palmas) y 412 especies (312 árboles y 100 palmas); una colección considerada como un importante patrimonio ambiental de la región y del país. Así, se presenta este libro que recoge toda la riqueza botánica por medio de fotografías, fieles re-
tratos de la vida en integración con lo arquitectura del campus de la UN. Las especies nativas proceden, en su mayoría, de la Amazonia, el Chocó, Urabá, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, mientras que buena parte de las palmas vienen de otras partes del mundo, como Nueva Guinea, China, Tailandia, Sumatra, Sulauesi, Madagascar y Australia. Son 255 páginas donde se explora, además, la fauna del lugar, que convierte a la Universidad Nacional de Colombia en Medellín en un pulmón verde dentro del gris de los edificios. La historiadora Ana Catalina Reyes Cárdenas hace un recuento de la génesis del espacio desde que, en 1927, fueron adquiridos los terrenos de ‘Otrabanda’, como solía llamársele al lado del río donde no se asentó la ciudad a comienzos del siglo XVII, para establecer allí la Escuela de Agricultura Tropical y Veterinaria. La colección cumple, tanto para la comunidad universitaria como para la ciudad, con funciones importantes en el mantenimiento de condiciones para fortalecer la calidad de vida en la urbe.
Las tendencias mundiales muestran un interés acentuado de los consumidores por alimentos que, además del valor nutritivo, aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo. Dentro de la industria de alimentos, los funcionales se presentan como un sector de gran dinamismo; el segmento de derivados lácteos reviste especial interés, por cuanto la leche ha sido considerada desde siempre como una importante fuente de nutrientes.
Es por eso que gran variedad de productos como leche, quesos, mantequillas y yogures fortificados han sido lanzados al mercado, a fin de responder a las necesidades de los consumidores. Sin embargo, en Colombia, los alimentos funcionales son todavía un mercado incipiente con grandes posibilidades de crecimiento. Pese a esto, la funcionalidad del yogurt es ampliamente reconocida gracias a los múltiples beneficios que su consumo aporta, tanto para el mejoramiento del tránsito intestinal como para la regulación del sistema inmunológico; estos son atribuidos a algunos de sus componentes, como son los péptidos bioactivos y los ácidos grasos esenciales, entre los cuales se encuentra el ácido linoleico conjugado. Este documento presenta los resultados de la evaluación sobre la influencia de algunas variables que intervienen en la elaboración de leches fermentadas (yogur y kumis), entre las que se incluyen: cepas de microorganismos, cantidad de inóculo, tiempo de fermentación y acidez final de los productos, así como composición global del substrato, en su contenido de ácidos grasos.
Ocupación: sentido, realización y libertad. Diálogos ocupacionales en torno al sujeto, la sociedad y el medio ambiente. Autor: Departamento de Ocupación Humana, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia
El texto constata que la pregunta por la ocupación es un interrogante por lo humano: ¿Quién es ese ser que al ocupar–se, da cuenta de sí? Mejor aún, ¿quién es ese ser que debe ocupar–se de sí para ser, exactamente, él mismo? Ocuparse no es solo una característica más, es una condición clave para la posible realización humana.
En ese sentido, puede decirse que lo humano siempre está por efectuarse, en devenir. No sorprende entonces que la ocupación se entienda como una realización constante, un actuar permanente: hacer, ejecutar. Entonces, la ocupación humana es un infinitivo, un quehacer no terminado. Ocupación, sentido, realización y libertad son cuatro elementos básicos que articulan la argumentación de esta obra, resultado del más reciente trabajo del Grupo de Investigación Ocupación y Realización Humana del Departamento de Ocupación Humana de la Facultad de Medicina de la UN. Se trata de cuatro elementos indisociables, en tanto que no puede entenderse ninguno sin los otros tres; todos son ineludibles, pues se constata que el mundo contemporáneo se caracteriza por el empobrecimiento de lo ocupacional y su alienación. En últimas, los autores muestran cómo el sentido, la realización y la libertad son apuestas por una ocupación verdaderamente humana.