Internacional Europa, en medio de la regresión y la crisis
8
Ciencia Corazón saludable con cáscara de papa
15
Universo Venus, 35 minutos en la lente del Observatorio
19
Medioambiente Bosque Municipal de Palmira muere por desidia estatal
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 156, domingo 10 de junio de 2012
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Urge planificación sostenible de La Mojana Una detallada y exhaustiva investigación hecha por la Universidad Nacional de Colombia entrega recomendaciones técnicas para el ordenamiento ambiental y el desarrollo territorial de esta depresión terrestre del Caribe colombiano. Se requiere adecuar los caños receptores y reconstruir el dique marginal del río Cauca para controlar las inundaciones. El documento ya está en manos del Gobierno nacional.
Pág. 4
Controlar vector del dengue cuesta $80 mil millones Los organismos de salud del país ahora cuentan con un modelo matemático que permite predecir futuras epidemias de la enfermedad, causada por el virus que trasmite el mosquito Aedes aegypti. La herramienta ya permitió establecer los costos de atención de cada paciente y del control de vectores.
Pág. 13
Foto: Cortesía Leonel Vega Mora
3
2
Coyuntura Programa de Investigación en Tránsito y Transporte (PIT) Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia
Entre los años 2005 y 2007 se diseñaron los corredores de la tercera fase de Transmilenio: carrera 10.ª, calle 26 y carrera 7.ª. En diciembre de 2007, se adjudicaron los diferentes contratos de obra que le permitirían a Bogotá contar con las dos primeras de estas troncales y se dejó pendiente, para la siguiente administración, la definición del diseño de la carrera 7.ª. Los contratos de obra comenzaron en julio de 2008 y las obras, como tal, el viernes 13 de marzo de 2009. Estas deberían durar 18 meses... Hoy, casi cuatro años después, estas troncales solo están funcionando de forma parcial y solo se permite el paso de vehículos particulares por tramos en los que aún se siguen construyendo intersecciones, como es el caso de la 7.ª con calle 26. La operación de los buses de Transmilenio por ambos corredores empezará próximamente de forma parcial y sin conexión total con la actual red (en la carrera 30 y en la Avenida Caracas), mientras se terminan, algún día, las diferentes obras o se decide cómo hacer los enlaces entre trayectos: operacionalmente o funcionalmente. Los retrasos no solo causan molestia en la ciudadanía, sino también desconfianza y graves incrementos financieros respecto al diseño y presupuesto original. Se calcula, según datos del Concejo del Distrito Capital, que los bogotanos tendrán que pagar un 20% más en sobrecostos por la tercera fase. Cabe recordar, además, la iniciativa de extender el sistema de buses articulados hasta el municipio de Soacha, cuyas obras empezaron a finales del año 2005, pero llevan varios años paralizadas, lo que acarrea enormes retrasos y sobrecostos. Lo mismo sucede con la ampliación del corredor de la Autopista Norte hasta la calle 193, cuyos trabajos están detenidos por las indefiniciones de las entidades distritales sobre la conveniencia de la construcción de la Terminal Norte de la Capital. Más grave aún es la situación de la ampliación del sistema por la carrera 7.ª, necesaria para la operación total e integral de la tercera fase de Transmilenio. Esta se ha diseñado, por lo menos, en tres oportunidades desde el año 2005 hasta la fecha. Su obra está contratada, pero solo comenzaría hasta septiembre de 2012, en espera de definiciones sobre qué se va a construir. Y las propuestas que llegan no se apoyan en conceptos técnicos, sino en caprichos de modas, como lo es un sistema tipo tren ligero o tranvía. Cualquiera que sea la solución, esta se debe diseñar en detalle. Pero, por lo menos en dos años, no se verá con claridad el inicio de esta etapa. Mientras tanto, el constructor, los vecinos del corredor y todos los bogotanos estaremos con una solución temporal nuevamente.
La falta de conexión entre la carrera 30 y la calle 26 es una de las fallas operacionales de la tercera fase de Transmilenio.
Transmilenio rueda en
indefiniciones
La improvisación seguirá siendo el pan de cada día en la planeación de los sistemas masivos de transporte de Bogotá. El futuro inmediato no depara algo distinto, pues continúan las indeterminaciones oficiales sobre lo que más le conviene a la ciudad en materia de movilidad.
¿Cuarta etapa? Sin siquiera haber comenzado las operaciones de la tercera fase, hoy se habla ya de empezar la cuarta por las avenidas carrera 68 y Boyacá (al occidente de la ciudad), corredores necesarios para un mayor cubrimiento del sistema. En este caso, la ejecución de los diseños durará dos o tres años. En este caso es necesario que la actual administración distrital aprenda de las lecciones del pasado reciente: ¿es viable continuar con el actual modelo de ejecución de obras? A este respecto, se pueden usar nuevas herramientas, tales como la aplicación de la Ley 1508 del 10 de enero de 2012, sobre asociaciones público-privadas que garanticen agilidad, calidad y cumplimiento en este tipo de megaproyectos. En cuanto al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), la ciudadanía lleva meses esperando que entren a operar los primeros buses en Usaquén, San Cristóbal, Engativá y Fontibón. Este permitirá una tarifa integrada con el actual sistema de transporte masivo (Transmilenio). Sin embargo, el cambio debe ser gradual para evitar los erro-
res de ciudades como Santiago de capacidad desde ya, situación que Chile, en donde la entrada en ope- se incrementará con la entrada en ración del Transantiago, el 10 de operación de la fase tres. febrero de 2007, provocó un caos El incremento de ventas de en toda la capital. automóviles y motocicletas hace Al comienzo, el desorden en que cada día se hagan más viajes Bogotá podría ser mayor, puesto individuales. Todo esto hace neceque, por un tiempo, tanto el sis- sario emprender simultáneamente tema de rutas tradicional como la construcción de un sistema de el nuevo sistema transporte masivo (el SITP) comparde alta capacidad tirán el espacio y y mayor velocidad competirán por la La operación de los buses de para Bogotá coTransmilenio por la calle 26 demanda de pa- empezará de forma parcial mo lo es el metro. sajeros. La ciuda- y sin conexión total con la Llevamos más de danía debe tener actual red (en la carrera 30 y un año esperanpresente que, in- en la Avenida Caracas). do que la admidiscutiblemente, nistración decida migrará hacia el contratar su disenuevo formato de ño en detalle. viajes integrado a Transmilenio; El transporte público no debe pues es claro que todo el actual verse como una lucha de poderes sistema de transporte público de- políticos, en donde cada modaberá desaparecer, al culminar la lidad parece asociarse a un exalimplementación del SITP. calde de la ciudad (Peñalosa, a Transmilenio; Moreno, a metro). Pero el actual alcalde, Gustavo PeEl problema tro, busca algo nuevo que ejecutar Lamentablemente, en las horas para que en el futuro se le asocie pico de la ciudad, la demanda de con la inauguración de otro sistepasajeros crece todos los días a al- ma. Quien en realidad pierde en tas tasas, incluso hasta del 8%. Esto esta lucha de indecisiones y obras hará que algunos corredores de la inconclusas somos los bogotanos, primera fase, como la Avenida Ca- que día a día nos desplazamos de racas y la Avenida de las Américas, una forma más lenta por la ciurequieran medidas para ampliar su dad.
Director: Juan Manuel Tejeiro Sarmiento
Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Sandra Uribe Pérez � Fernando Gaspar Dueñas Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo
156
10 de junio de 2012
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
William Castro García,
3
Internacional
Contrapunteo en la cúpula Hasta antes de las elecciones francesas, la hegemonía del fun-
de la regresión y la crisis El viejo continente se debate en contradicciones, y varios de sus países asumen e incrementan su deuda para intentar sobrevivir en tiempos difíciles. Para cumplir este propósito, establecen duras condiciones de vida para su gente, en nombre de la necesidad de la recuperación económica.
damentalismo neoliberal, encabezado por la canciller alemana Ángela Merkel, mantenía un proyecto restrictivo de “ajuste”, con todas las características de la destrucción defensiva ante la caída de la rentabilidad, aunque favorable a los intereses del capital germano. Se trata de una austeridad a rajatabla que, además de la explícita reducción del gasto público y privado, también permite ejercer un control mediante tasas de interés por debajo del 1% en el referente del Banco Central Europeo (BCE). Con base en este, los bancos privados toman créditos (en especial los alemanes), los cuales, a su vez, dan préstamos a los países con dificultades para el pago de sus deudas a tasas de entre el 5% y el 6% para España e Italia y aún más altas para Grecia. El proyecto de Hollande, al cual se sumaron los Gobiernos de Italia y España en la Cumbre Informal Europea, el pasado 24 mayo, postula la necesidad de una estrategia de crecimiento con visos keynesianos como condición para lograr la reducción de los déficits y las deudas de los Estados. En esta estrategia se incluye la expansión monetaria del BCE y la emisión de eurobonos para el financiamiento y la capitalización del Banco Europeo de Inversiones, a fin de que este dote de recursos a los proyectos productivos, con lo cual se lograría también el creci-
miento del empleo. Más allá de los debates de política económica que cada propuesta sugiere, el plan de Hollande no es propiamente una novedad, pues algo de este ya está contemplado en acuerdos anteriores de la Unión Europea. Además, es prácticamente una adenda o añadidura a la propuesta de Merkel en la medida en que no controvierte a fondo las políticas de “ajuste estructural” y, más bien, termina planteando un plazo más amplio para su aplicación y obtención de resultados.
El euro en crisis Las profundas asimetrías en las productividades laborales de los países de la Unión Europea no se expresan en la moneda única. Por lo tanto, después de un tiempo de unificación monetaria, tales desigualdades se hacen explícitas. Aunque hasta ahora la mejor parte se la llevan los capitales de Alemania, puesto que los créditos procedentes del BCE y mediados por la banca privada sirven para pagar la deuda y para comprar las exportaciones de los alemanes, la verdad es que la crisis es de toda Europa. Alemania depende fuertemente de las exportaciones, por lo que las ya claras tendencias de contracción económica mundial auguran malos tiempos para ese país. Adicionalmente, el euro no
logró ni siquiera aproximar las diferencias entre los tipos de cambio reales de los países de la eurozona. Así, los más débiles ven aumentar su deuda en un contexto de creciente recesión, que, a su vez, incrementa los déficits fiscales. La sujeción al euro y al BCE no permite, siquiera, un manejo nacional de las políticas macroeconómicas, dado que esta moneda se constituyó como un imperativo de la mundialización capitalista. Aun así, la idea de huir de esta moneda es cada vez más tentadora ante los fracasos del “ajuste” y las tensiones sociales. La fila de tal perspectiva la encabeza Grecia. Aunque su economía solo representa el 2% del PIB europeo y una desvalorizada deuda de más de 400 mil millones de euros (el 165% del PIB), su retirada de la moneda europea, sumada a una cesación de pagos (default), podría desencadenar pérdidas en los otros países del área. Ante la imposibilidad de formar un Gobierno en Grecia y frente a las perspectivas de un triunfo de la coalición de izquierda Syriza en las repetidas elecciones del 17 de junio, la suspensión de pagos y la salida del euro continúan en el orden del día griego. Claro que el impago no es necesariamente una catástrofe a mediano plazo, tal como lo ilustran las experiencias de Argentina, Indonesia, Corea del Sur y otras más.
10 de junio de 2012
Ni siquiera Alemania saldrá indemne de la profunda crisis que azota a Europa, pues sus exportaciones –sector vital de su economía– sufrirán por la contracción financiera mundial.
156
Como es reconocido por las diferentes teorías económicas, el objetivo de las inversiones es el beneficio. Pero sobre lo que no hay consenso teórico es en si estas, cuando no producen suficiente rentabilidad, originan las crisis. Para algunos, dichas coyunturas son solo desequilibrios del mercado, pero esto supone una mirada superficial y limitada. De esta manera, no se indaga sobre la naturaleza misma del funcionamiento del capitalismo, por lo cual tampoco se averigua por qué se llega a un punto en el cual la rentabilidad desciende. La caída de los beneficios proviene de la lucha competitiva y del desarrollo mismo de lo que se denominan las fuerzas productivas, las cuales impulsan un incremento del rendimiento del trabajo que se materializa en la producción de más mercancías, tanto de consumo como de capital. En este proceso, llega el momento en que todo lo que se produce no puede ser absorbido por la sociedad. Es ahí cuando aparecen las crisis. Esto conduce a un bloqueo de la valorización –es decir, a una interrupción de la producción del excedente y de su apropiación como utilidad–, así como a una desvalorización de los diferentes tipos de capital (productivo, financiero e, incluso, ficticio), con lo cual no solo cae la tasa de ganancia, sino que, además, se paraliza la acumulación de capital. La respuesta del sistema es la destrucción de empresas (quiebras), el aniquilamiento de trabajo productivo (desempleo y reducción de salarios), el recorte de derechos sociales (educación, salud y pensiones), la explotación exacerbada e irracional de los recursos naturales y las guerras de diversas intensidades. El conjunto de medidas que actualmente se implementan en Europa apunta a recomponer las condiciones para nuevas inversiones que restablezcan los ritmos y niveles del crecimiento de la tasa de ganancia. En este contexto, la crisis en el viejo continente se centra en los problemas monetarios, financieros y de deuda, cuyos efectos amenazan seriamente a toda la economía mundial. Además, ante las crecientes deudas de los Estados, las políticas de destrucción practicadas en Europa también se expresan en la profundización de las medidas de “ajuste fiscal”, que han sido aplicadas en el mundo de modo permanente desde finales de los años setenta. Y es también en este contexto en el que ocurren las crisis políticas representadas en los cambios de Gobiernos en Francia, Italia y España y, especialmente, en la incertidumbre electoral de Grecia, que tiene implicaciones para el euro. Todo ello acompañado de diversas y profundas protestas sociales en las calles de varias villas y de las, en apariencia, disímiles propuestas de gestión de la crisis planteadas por los nuevos gobernantes, liderados hoy por el presidente de Francia, François Hollande.
Europa, en medio
Foto: AFP
Orlando Gutiérrez Rozo,
Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas Observatorio de Economía Internacional Universidad Nacional de Colombia
4
Nación
Urge planificación sostenible de La Mojana Una detallada y exhaustiva investigación hecha por la Universidad Nacional de Colombia entrega recomendaciones técnicas para el ordenamiento ambiental y el desarrollo territorial de esta depresión terrestre del Caribe colombiano. Se requiere adecuar los caños receptores y reconstruir el dique marginal del río Cauca para controlar las inundaciones. El documento ya está en manos del Gobierno nacional. Leonel Vega Mora,
156
10 de junio de 2012
Profesor e investigador Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Universidad Nacional de Colombia
La región de La Mojana forma parte de la depresión momposina, una gran zona baja inundable que se formó a finales de la era Terciaria (hace 20 o 30 millones años) por el lento hundimiento de la placa tectónica del Caribe bajo la placa de Suramérica. Desde su formación, ha sido irrigada por los desbordes naturales del río Cauca en su margen izquierda, lo que ha conformado un sistema hídrico de drenaje que involucra múltiples caños y ciénagas. Esto posibilita la distribución de agua y sedimentos, función básica que garantiza el aporte continuo de nutrientes y el mantenimiento de la riqueza ecosistémica de la región. Este enorme humedal, de alto valor estratégico para el desarrollo del Caribe colombiano, constituye un gran “delta interno” en el que confluyen los ríos San Jorge, Cauca, Nechí y Magdalena (región Brazo de Loba), que presta cuantiosos e indispensables servicios ambientales. Aunque el Gobierno nacional ha definido estudios, políticas, planes y programas, la región presenta problemas sociales, económicos, institucionales y ambientales, por no mencionar los de orden público. La mayoría son consecuencia de obras inadecuadas. En primer lugar, de la construcción de la carretera San Marcos-MajagualAchí, que se diseñó y construyó sin las condiciones ambientales necesarias para garantizar el libre flujo de agua a través de los caños que recogen las aguas desbordadas del Cauca. Y, en segundo lugar, de la construcción del dique marginal de este río, entre Nechí y Achí, que fue erigido sin tomar en cuenta muchas de las especificaciones técnicas del diseño original –elaborado por la Universidad Nacional de Colombia–, orientadas a garantizar el desborde controlado de las aguas hacia los caños de La Mojana. Las dos megaestructuras provocaron cambios importantes en el régimen hídrico y sedimentario del ecosistema. Se pueden distinguir tres zonas definidas: la más baja (al norte), en donde las inundaciones duran, en promedio, seis meses; la intermedia, en las que se extienden entre tres y cuatro meses; y la más alta (al sur), en las que duran menos de tres meses.
Unos 400 mil habitantes, distribuidos en 11 municipios y 4 departamentos, viven en la zona de La Mojana. Miles sufren los rigores de las inundaciones.
Estudios El 7 de junio de 2011, el Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), celebró con la UN un convenio interadministrativo cuyo fin es “aunar esfuerzos para la formulación de estrategias de corto plazo que requiere el ordenamiento ambiental y el desarrollo territorial de la región de La Mojana; particularmente para la realización de estudios, análisis y recomendaciones sobre las obras de infraestructura necesarias y prioritarias”. Así, se constituyó el equipo de trabajo UN-Mojana, coordinado técnicamente por profesores de Bogotá y Medellín que son apoyados por estudiantes de maestría y pregrado, profesionales externos y funcionarios de labores administrativas. Su trabajo incluyó buena parte de los cauces y paleocauces (ríos secos que se reactivan en tiempos de grandes lluvias) del sistema fluvial del río Cauca. Durante la labor de fotointerpretación, el equipo confirmó un amplio sistema de paleocauces en la zona central (caño San Matías, Rabón, la Sangre, La Mojana y Panceguita, entre otros), que evidencian un periodo reciente (holoceno superior) de sedimentación y cambios de curso (avulsión). En cuanto a la dinámica fluvial reciente, corroboró un proceso de formación de rompederos (sitios donde el agua daña las obras de
contención), en la margen izquierda del río Cauca y, en menor medida, en la margen derecha. Este indica una lenta acumulación de sedimentos (colmatación) en el curso actual del río, que lo obliga a buscar vías alternas de circulación y que puede ser acrecentado por los aportes de la minería aluvial de oro que se presenta en sectores del bajo Cauca y Nechí.
Proyecciones La modelación matemática, desarrollada por el profesor Luis Alejandro Camacho –de la Facultad de Ingeniería de la UN en Bogotá–, permitió comparar alternativas de manejo hídrico y de sedimentos, así como identificar los problemas de inundaciones y de disponibilidad del agua en diferentes condiciones hidrológicas. Los resultados más importantes tienen que ver con la verificación del comportamiento hidráulico de los diques-vertederos, en los siete sitios que se proponen como alternativa de control del río. Las predicciones del modelo muestran que la alternativa propuesta es viable hidráulicamente y que reduciría las inundaciones en cerca de 25.150 millones de metros cúbicos. Además, indican que el sistema sería capaz de mantener el área sin inundaciones por un periodo de cincuenta años. Para un nivel de protección más alto –por ejemplo, de cien años–, sería necesario ampliar más los canales y modificar las estructuras de ver-
timiento elevando el dique a una cota mayor.
Dique marginal La evaluación del dique marginal del río Cauca –coordinada por la profesora Lilian Posada, de la Facultad de Minas de la UN en Medellín– estableció que el diseño original (entregado por la UN) cumplía con las especificaciones técnicas de control del agua de desborde. Sin embargo, fue construido de forma deficiente y sin seguir muchos de los lineamientos establecidos, como, por ejemplo, ser multipropósito (control de inundación y vía carreteable), disponer de diques-vertederos (en los sitios críticos para garantizar los caudales de desborde) o estar alineado a una distancia considerable del lecho menor del río. El análisis de sus puntos críticos llevó a diseñar refuerzos para el terraplén y a recomendar protecciones para las bancas del canal, en donde el dique –aun en buen estado– se ve amenazado por la socavación y erosión de las bancas. Para los tramos más deteriorados se rediseñaron nuevos diques-vertederos, más alejados de la orilla.
Regresar los caudales El estudio de viabilidad, adelantado por los profesores Jaime Iván Ordóñez, Gabriel Pinilla, Kim Robertson y Leonel Vega –bajo la
5
Fotos: Cortesía Leonel Vega Mora
Nación
El dique marginal del río Cauca fue construido de forma deficiente, sin seguir todas las recomendaciones técnicas planteadas por la UN.
coordinación del profesor Luis Alejandro Camacho–, determinó que no resulta viable la idea de hacer un canal paralelo a la carretera San Marcos-Achí ni la de mejorar solo un canal de los existentes (el del caño Rabón, que es paralelo a la vía en la mayor parte de su recorrido). Como complemento, el análisis ambiental de los caños y ecosistemas de la zona media y baja, coordinado por la profesora Lilian Posada, confirmó la necesidad de regresar los caudales a la región, para detener el deterioro causado por la falta de conectividad del río con los humedales. Se requiere, entonces, ingresar una cantidad mayor de agua a través de diques-vertederos, pero adecuando los caños receptores. Para esto, se hace necesaria no solo la reconstrucción del dique marginal, con sus correspondientes diques-vertederos, sino también la adecuación y mejoramiento de casi todos los caños o, al menos, de los más importantes (Rabón, Pescado y Muñoz, Barro y San Matías, así como Mojana y Pancegüita).
Gestión
tiempo de la información hidrológica de la zona (hidrogramas) para cada uno de los caños receptores, comprobó, en todos los casos, que la capacidad hidráulica de los canales es suficiente para evacuar los caudales a través de secciones ampliadas mediante dragado. Para la adecuación de los caños existen dos alternativas, que difieren en cómo disponen el material extraído de las paredes y del lecho del canal. La primera contempla dejarlo en el mismo lecho, pero empaquetado en contenedores que, a la vez, refuerzan la base del talud del canal y lo estabilizan. Esta solución es la más costosa. La segunda contempla disponerlo en la planicie dentro de pozos recubiertos con un textil y adecuadamente drenados para regresar las aguas de precipitación al canal. La elección de una u otra alternativa deberá hacerse después de analizar, en cada caño, la calidad de los sedimentos y, por supuesto, los costos. Las anteriores son solo algunas de las recomendaciones que entregan los profesionales de la UN, luego de un exhaustivo y minucioso trabajo investigativo. En manos del Estado colombiano está el apropiarse de estos estudios y ejecutar las obras con los criterios técnicos entregados, para contribuir así al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y al desarrollo sostenible de la región.
156
10 de junio de 2012
En general, el equipo de la UN considera que cualquier planteamiento de alternativas de control de inundaciones para La Mojana debe basarse en un entendimiento claro de las condiciones geológicas y geomorfológicas del área, de la naturaleza del sistema de drenaje,
de las características físicas, bióti- Igualmente, halló que la capacidad cas y socioeconómicas del medio- de gestión del riesgo de los muniambiente y de los efectos de la cipios es baja, lo que los hace más infraestructura actual. vulnerables. En este sentido, se hace prioPor eso, plantea revisar el acritario efectuar las siguientes acti- tual sistema de gestión y diseñar un vidades, cuyo fin es garantizar un nuevo modelo institucional y polímínimo de información básica de tico que englobe todos sus aspectos la región: 1) instrumentación hi- en una política nacional de riesgo, drometeorológica de la red Ideam; debidamente instrumentalizada. 2) levantamiento altimétrico de Finalmente, mediante el proprecisión (mediante lidar) de ríos ceso de evaluación sistémica de la y caños de La Mojana; 3) levanta- dimensión ambiental, adelantado miento topobatimétrico de ciéna- por el profesor Leonel Vega, fue gas; 4) campaposible identiñas de calidad ficar, valorar y del agua para Una vez definidas las obras y accio- hacer el análisis la calibración nes para ejecutar, se recomienda cualitativo de del modelo in- continuar el proceso de evalua- impactos amtegrado; 5) ac- ción del impacto ambiental hasta bientales para el nivel de análisis cuantitativo. Así tualización del se podrán definir las medidas que cuatro escenamodelo mate- mitiguen, compensen o eliminen rios de intermático. vención humasus riesgos. De otra na: condición parte, la profeantigua, actual, sora Verónica Botero, de la Escuela mejorada y ambientalmente sosde Geociencias y Medioambiente tenible. de la UN en Medellín, en su diagSe requiere proceder al análinóstico sobre las prácticas e ins- sis cuantitativo, a fin de definir las trumentos de gestión, demostró medidas de manejo ambiental más que no existe articulación entre lo efectivas para mitigar, compensar regional y lo local, lo que lleva a y eliminar dichos impactos; así couna planificación fragmentada del mo para garantizar el ordenamienterritorio. to, planificación y desarrollo terriAdemás, encontró que se des- torial sostenible de La Mojana. conocen los factores que intervienen en el riesgo de inundación, Recomendaciones así como la relación que este tiene con los diferentes componentes La modelación matemática, del desarrollo y del ordenamiento. que muestra las variaciones en el
Problemas sociales, económicos y hasta de seguridad afrontan los habitantes de La Mojana a causa de las inundaciones. Los más afectados son los niños.
6
Economía
TLC atenta contra
investigación e innovación Álvaro Zerda Sarmiento,
Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
Algunas disposiciones sobre propiedad intelectual contenidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) celebrado entre Colombia y Estados Unidos constituyen serias amenazas para que el país desarrolle de manera autónoma capacidades científicas, tecnológicas y de innovación. En efecto, el capítulo 16 del tratado exige modificaciones sustanciales a la legislación vigente en nuestro país sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en dos aspectos: la duración de los monopolios concedidos mediante patentes y sus campos de aplicación; y la permanencia y cubrimiento de los derechos de autor, en particular en el ámbito de la circulación de contenidos a través de internet. La industria química es la más afectada por los cambios introducidos en los DPI, pues Estados Unidos logró en la negociación que el Gobierno colombiano le otorgara la posibilidad de que las patentes tengan una duración superior a los veinte años (tiempo superior al vigente en la legislación nacional y al que está establecido por la Organización Mundial del Comercio). Esta mayor extensión será posible cuando compañías farmacéuticas estadounidenses exijan una compensación por lo que puedan considerar una demora “irrazonable”; por ejemplo, si la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dilata la autorización para conceder una patente.
El reforzamiento de la protección de los derechos de propiedad intelectual, contenido en el Tratado de Libre Comercio con EE. UU., y aplicado con premura por el Gobierno colombiano, favorece a las grandes corporaciones transnacionales, mientras que los investigadores y la academia nacional ven limitados sus derechos a acceder al conocimiento.
Biodiversidad y derechos de autor
156
10 de junio de 2012
Otro triunfo de los Estados Unidos fue establecer un enlace directo con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para registrar directamente los permisos de comercialización de medicamentos y la existencia o no de una patente en la SIC. El efecto directo es una demora para que las sustancias genéricas entren a competir con los titulares de las patentes, una vez que estas hayan vencido. Un punto a favor de los norteamericanos también fue el mantenimiento en secreto, durante cinco años, de la información no divulgada, o “datos de prueba”, que los laboratorios presentan al Invima para obtener el registro sanitario de nuevos medicamentos. Esto, en la práctica, retrasa la posibilidad de que los productos nacionales compitan con los de los laboratorios estadounidenses al expirar la patente. Finalmente, dentro del TLC se establecen nuevas exigencias en aspectos de observancia de los derechos, lo que refuerza una normativa ya de por sí rigurosa. Como resultado de la presión ejercida por la sociedad civil colombiana y la solidaridad de estamentos norteamericanos du-
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Menos competitivos
La Ley 201 prohíbe la retransmisión de señal de TV por internet, lo que elimina todas las excepciones que podrían existir, por ejemplo, para fines académicos.
rante su proceso de aprobación en el Congreso de los Estados Unidos, se introdujo en el TLC un protocolo modificatorio que establece que no se deben presentar efectos negativos sobre el acceso a los medicamentos. Pero, en la práctica, esta medida queda supeditada a la exigencia de cada una de las partes. Por tanto, como lo han resaltado varios estudios, el tratado sí tendrá un impacto negativo sobre el acceso de la población colombiana a los medicamentos. Lo anterior implica que la industria local tendría una participación menor en las ventas totales de medicamentos, que, según cálculos de la Fundación Ifarma,
podría caer hasta en un 64%. Esas menores ventas significan, desde luego, menor producción y reducción del empleo. Esto redunda en una disminución de las posibilidades de que los profesionales formados en las disciplinas afines apliquen sus conocimientos y desarrollen sus capacidades en el campo farmacéutico. Además, esto reduce las oportunidades para que en la academia se orienten procesos de investigación relacionados con un sector productivo diezmado y sin posibilidades de jalonar una mayor actividad científica en torno a soluciones para los problemas de salud en el país.
El TLC establece de manera explícita que Colombia “realizará todos los esfuerzos razonables” para establecer patentes sobre plantas, algo que va en contravía de la legislación vigente común para la Comunidad Andina de Naciones. No será de extrañar que, en un futuro próximo, transite por el Congreso una iniciativa en tal sentido, lo que facilitaría la actuación en el país de las grandes compañías transnacionales de semillas, poseedoras de la tecnología para obtener variedades transgénicas; mientras que las universidades colombianas verían impedido su acceso a la investigación sobre la biodiversidad merced a la reglamentación existente. En dirección similar van dos hechos recientes: la aprobada adhesión de Colombia al Tratado de Budapest, sobre registro de microorganismos, y la aceptación del convenio de la UPOV (protección de obtentores de variedades vegetales) en su versión de 1991. Ambas facilitan el patentamiento expedito de piezas de la biodiversidad por parte de actores extranjeros. En el país existe un debate en curso sobre dos leyes que se han tramitado en el Congreso, la ley Lleras (que no pasó) y la Ley 201 de 2012, que sí fue aprobada como requisito para la entrada en vigencia del TLC. Los textos de las dos iniciativas del Gobierno tienen que ver con condicionamientos establecidos en el tratado para que Colombia modifique su legislación de derechos de autor. La ley Lleras aumentaba la responsabilidad de los proveedores de servicios de internet por las posibles infracciones de sus usuarios, lo que limitaba el acceso a contenidos en la red. Con la Ley 201 se amplió de 30 a 70 años la protección de los derechos de autor para obras creadas por personas jurídicas, lo que favorece a las grandes transnacionales del espectáculo. Asimismo, esta ley limita la circulación del conocimiento, al crear responsabilidad civil y penal por los usos de copias privadas a las que las personas tienen derecho en la legislación actual. Además, prohíbe la retransmisión de señal de TV por internet, lo que coarta todas las excepciones que podrían existir, por ejemplo, para fines académicos. En síntesis, no cabe duda de que el reforzamiento de la protección de los DPI contenido en el TLC y aplicado con premura por el Gobierno colombiano favorece a las grandes corporaciones transnacionales; mientras que los investigadores y toda la academia en el país ven coartados sus derechos a acceder al conocimiento para apropiarlo, desarrollar capacidades científicas, tecnológicas y de innovación y, de esa manera, trazar un sendero de desarrollo propio.
7
Educación Unimedios Investigaciones de relevancia nacional, docentes altamente preparados y estudiantes comprometidos con la excelencia académica fueron los aspectos resaltados por los evaluadores externos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) que, durante el pasado mes de mayo, visitaron la Universidad Nacional de Colombia. El recorrido de los expertos es el tramo final de un proceso que incluyó la autoevaluación de los posgrados y la puesta en marcha de proyectos de mejoramiento. “Se requirieron meses para reunir, organizar y analizar la información sobre los programas. Posteriormente, se enviaron los informes al CNA, para que este designara a los evaluadores”, explica Édgar Daza Caicedo, director nacional de Programas de Posgrados de la UN. Las citas incluyeron reuniones con directivas, recorridos por las bibliotecas, las aulas de clase y las oficinas administrativas, además de encuentros con docentes, estudiantes y egresados. A continuación se presentan algunas de las principales conclusiones de estas jornadas. Los conceptos finales serán entregados por el CNA en el transcurso del año.
Posgrados de la UN,
a un paso de la acreditación Las maestrías en Bosques y Conservación Ambiental (Medellín), Filosofía, Lingüística y Medio Ambiente y Desarrollo (Bogotá) recibieron en mayo la visita de los evaluadores externos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Los resultados muestran el compromiso de la Institución con la alta calidad de sus programas.
El 11 de mayo, al término de la visita de dos días a la Maestría en Filosofía, de la UN en Bogotá (creada en 1978), la docente Amalia Boyer, de la Universidad Javeriana, destacó: “se encontraron grandes fortalezas en investigación, en el cuerpo docente y en el diseño del plan curricular. Sin embargo, aún existen algunos aspectos que deben mejorar, como la agilidad en los trámites y una mayor equidad de género”. Por su parte, William González, evaluador de la Universidad del Valle, concluyó que la visita ayuda a forjar lazos interinstitucionales. “Esta evaluación es como una conversación entre ami-
gos, para ver cómo mejoramos los procesos que ya tenemos. Pero, al mismo tiempo, representa un aprendizaje para nosotros los evaluadores”, aseguró. De igual manera, en el informe verbal fue subrayada la labor de la Facultad y de la UN en general. “Encontramos una institución muy vigorosa, con excelentes programas, guiados por una planta docente con excelente formación y con mucha investigación articulada a la docencia y a la extensión”, afirmó Boyer.
Estudiantes comprometidos La visita a la Maestría en Lingüística (creada en 1983) tuvo lugar los días 16 y 18 de mayo. En el informe final, los evaluadores resaltaron varias cualidades de la UN, como los programas de bienestar universitario y las excelentes condiciones de las bibliotecas y sus recursos bibliográficos. Sobre la Maestría, cuya cohorte actual está cualificada para asesorar la formulación de políticas que contribuyan a la promoción del bilingüismo en el país, se destacaron tres fortalezas: docentes, estudiantes y estructura del programa. Al respecto, María Trillos
Amaya, de la Universidad del Atlántico, explicó que observaron “una planta docente altamente calificada, estudiantes muy críticos y comprometidos con los procesos de investigación y un programa con una estructura curricular muy flexible, que permite a los estudiantes cumplir con sus ideas y expectativas personales”. Finalmente, Marianne Eva Dieck, de la Universidad de Antioquia, recomendó a la Maestría concentrar sus esfuerzos de mejoramiento en facilitar espacios más prolongados en el calendario académico para aquellos profesores que se dedican al estudio de lenguas indígenas en zonas de muy difícil acceso.
De cara al país La Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo (creada en 1998) recibió a los docentes Bart van Hoof, de la Universidad de los Andes, y Gladys Morales Mira, de la Universidad de Medellín, los días 30 y 31 de mayo. Ellos concluyeron que el programa tiene un enfoque original, poco visto en el contexto académico colombiano, que combina la protección de la naturaleza con estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida.
A su vez, aseguraron que el programa, cuyo objetivo principal es formar investigadores cualificados para formular soluciones a los problemas ambientales con una visión interdisciplinaria, es pertinente para las necesidades del país y relevante en el ámbito global. Al final, los docentes recomendaron profundizar aún más las relaciones del posgrado con el entorno académico e investigativo del país y del mundo. “La idea es que estudiantes y docentes siempre estén conectados con tendencias que permitan mejorar sus trabajos académicos y de investigación”, explicó Gladys Morales. En en el proceso de acreditación, la Maestría en Estudios Urbano-Regionales, de la UN en Medellín, recibirá a los evaluadores externos los días 21 y 22 de junio. Adicionalmente, diez posgrados estarán pendientes de estas visitas durante el próximo semestre: en Bogotá, los Doctorados en Enfermería, Filosofía y Salud Pública y las Maestrías en Genética Humana, Sociología, Toxicología y Arquitectura; en Medellín, la Maestría en Ciencias (línea Biotecnología); y, en Palmira, el Doctorado en Ciencias Agropecuarias –área agraria– y la Maestría en Ciencias Agrarias.
10 de junio de 2012
Docentes de alta calidad
Las jornadas de los evaluadores han incluido reuniones con directivas, encuentros con docentes, estudiantes y egresados, así como visitas a bibliotecas, laboratorios y aulas de clase.
156
La Maestría en Bosques y Conservación Ambiental, de la UN en Medellín (creada en 1983), recibió a los profesores encargados de la evaluación los días 2 y 4 de mayo. Rosven Arévalo Fuentes, de la Universidad del Tolima, y Luis Silva Herrera, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, destacaron la calidad de los docentes y la importancia de la investigación desarrollada en el posgrado. Luis Fernando Osorio, director del área curricular de la Maestría, asegura: “los evaluadores reconocieron tres aspectos: el 100% de los profesores son doctores, los grupos de investigación están acreditados en Colciencias (en categoría A, A1 y D) y se tienen numerosas publicaciones en revistas indexadas de impacto internacional”. Asimismo, resaltaron que la Maestría busca permanentemente el mejoramiento de la planta docente; pues, según Osorio, en cada semestre se estrechan relaciones académicas con investigadores de alto nivel provenientes de Estados Unidos, Holanda, España y Brasil, capacitados en diferentes ámbitos (como restauración paisajística, ecosistemas, ecología, hidrología forestal, silvicultura de plantaciones y ordenamiento territorial).
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Fortalezas en la investigación
8
Ciencia y tecnología Fernando García Ardila,
156
10 de junio de 2012
En un país papero por excelencia como Colombia, el consumo del tubérculo está tan arraigado que, entre la mayoría de sus más asiduos comensales, no se ignora su alto valor nutritivo en carbohidratos, hierro y vitaminas. Sin embargo, no pasa lo mismo con sus propiedades medicinales. Sin tener certeza, desde hace años muchas personas han recurrido a la cáscara de la papa como medicamento casero para aliviar problemas del corazón. Esto fue motivo suficiente para que Diana Marcela Buitrago, del doctorado en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia, penetrara –durante casi cinco años– en el inframundo de la papa. Su propósito: descubrir las verdaderas propiedades de su corteza. “El estudio surgió de la necesidad de encontrar una confirmación, ajustada al rigor del método científico, del uso etnobotánico del tubérculo para tratar la hipertensión arterial”, expone la estudiante, orgullosa de sus hallazgos. Para la evaluación se utilizaron ratas de laboratorio, a las cuales se les extrajeron quirúrgicamente anillos o segmentos de la arteria aorta. Con estas muestras biológicas se determinaron los posibles efectos vasodilatadores (capacidad de los vasos sanguíneos de dilatarse) de los compuestos químicos aislados de la cáscara de la papa, variedades sabanera y pastusa. Asimismo, se examinaron las propiedades de estas sustancias en plaquetas de sangre humana, para determinar si inhiben la formación de coágulos (esto es, si son antiagregantes plaquetarios). La científica halló que la cáscara de la pastusa es la más efectiva para incidir en los dos parámetros valorados. Las plaquetas son unos componentes sanguíneos esenciales para evitar las hemorragias en caso de una herida. Sin embargo, cuando se presentan en exceso, pueden formar trombos que impiden la adecuada circulación de la sangre. El profesor Mario Francisco Guerrero, doctor en Farmacia con énfasis en Farmacología y director de la tesis, explica que si esto se produce en las arterias del corazón pueden presentarse infartos. “Usualmente, cuando el individuo tiene en sus arterías placas de lípidos (llamadas ateromas), sobre ellas pueden formarse trombos que, al desprenderse, obstruyen los vasos coronarios. Al cortar el flujo sanguíneo, desencadenan el infarto de corazón. Una estrategia farmacológica es utilizar antiagregantes, de los cuales el más famoso es la aspirina (ácido acetilsalicílico)”, dice el experto. En la actualidad, la hipertensión arterial primaria o esencial es un problema de salud pública de primer orden en todo el planeta, pues está asociada a una mayor probabilidad de eventos coronarios, los cuales constituyen la primera causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.
Aporte farmacológico Los anticoagulantes hallados en la corteza de la papa son unas moléculas orgánicas (metaboli-
Foto: Archivo Unimedios
Unimedios
Corazón saludable con
cáscara de papa
Los polifenólicos son unas moléculas orgánicas que se encuentran en la corteza de la papa y que, según hallazgos científicos, podrían convertirse, en el futuro, en la base de un fármaco para combatir males cardiacos. Por lo pronto, se comprobó que su uso casero es efectivo para controlar la hipertensión.
tos), propias de los vegetales, llamadas polifenólicos. En este caso, se encontró ácido cafeico, ácido clorogénico y ácidos grasos (como el palmítico, linoléico y esteárico). Estas sustancias evitan que una molécula llamada angiotensina II –producida por el organismo humano– provoque la contracción o cierre de los vasos sanguíneos (vasoconstricción), causa de enfermedades coronarias como la ateromatosis, la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca. Asimismo, inhiben la aparición de unos metabolitos denominados tromboxano A2 y ADP, responsables de la aglutinación de plaquetas (agregación plaquetaria,
Los compuestos hallados en la papa poseen efectos vasodilatadores y antiagregantes plaquetarios.
O
en términos médicos) que obstruye la circulación. Las primeras pesquisas de este estudio datan de 1998, cuando el profesor Guerrero hacía su Doctorado en Farmacología Cardiovascular, en la Universidad de Salamanca (España). Allí decidió evaluar la actividad antihipertensiva de plantas medicinales colombianas, entre ellas la papa. Si bien hizo evaluaciones preliminares comparándola con otras especies, en ese momento se enfocó en una planta llamada almizclillo. Solo retomó las investigaciones del tubérculo cuando Diana Marcela Buitrago se interesó también en el tema.
Las plaquetas evitan las hemorragias en caso de una herida. Sin embargo, cuando se presentan en exceso, pueden formar trombos que impiden la adecuada circulación de la sangre. HO
O O
OH
HO HO Fórmula química del ácido clorogénico
OH
HO La papa (Solanum tuberosum) figura dentro de las especies utilizadas etnobotánicamente en Colombia para el tratamiento de la hipertensión arterial.
El futuro Guerrero indica que este trabajo apunta a apoyar científicamente el uso popular de la cáscara. Algo que, en efecto, se comprobó de forma preliminar, pero concluyente. A mediano plazo, se espera obtener un terapéutico derivado de Solanum tuberosum (nombre científico de la papa) que tenga una doble acción farmacológica, cuando menos coadyuvante, para combatir los síntomas de patologías cardiacas. Según la investigadora, son necesarias más pesquisas para ratificar los resultados. El siguiente paso consistirá, entonces, en hacer estudios preclínicos adicionales, como la comprobación in vivo en ratas hipertensas. “Si hay respuestas positivas en estos animales, entonces se adelantarían estudios clínicos de estabilidad de farmacogenética, para determinar los efectos terapéuticos en el organismo. Luego, se harían los análisis en voluntarios humanos, con miras a la elaboración de un fármaco. Esta etapa se daría a mediano plazo”, precisa Buitrago. La papa es, sin duda, un producto emblemático de la canasta familiar colombiana. Muestra de ello son los 62 kilógramos que cada persona consume al año (según estimaciones de Fedepapa) y los 2 millones 836 mil 200 toneladas que se producen anualmente, en 162 mil hectáreas.
9
Ciencia y tecnología
Epilepsia y aprendizaje, desafío para los niños
Las personas con epilepsia primaria generalizada presentan mayores trastornos para aprender que la población general. A esta conclusión llegó un estudio que fue galardonado con el Premio Nacional de Epilepsia 2011. En este se determinó que de un grupo de 32 pacientes valorados el 34,38% tiene dificultades en ese sentido y el 40,62%, problemas de atención.
Daniela Perfetti R.
En Colombia, Lina Marcela es la primera en adelantar un estudio para determinar la relación entre la epilepsia primaria generalizada (EPG) y los trastornos específicos del aprendizaje (TEA). Para esto, valoró a 32 personas, entre los 7 y 17 años de edad. La EPG se refiere a los casos en los que se desconoce el origen de la enfermedad. En contraste, está la epilepsia sintomática, producto de lesiones neuronales ocasionadas por golpes en el cerebro, meningitis, tumores o predisposición de origen genético. La neuropediatra determinó que el 34,38% de los evaluados presentaban problemas de aprendizaje y el 40,63%, dificultades de atención. En los niños sanos la prevalencia de TEA varía entre el 5% y 15%, mientras que el déficit de atención, entre el 5% y 17%. “Los niños y jóvenes estudiados reportan el doble de lo que se registra en la población general”, expresa la investigadora y agrega que los factores ambientales (familia, educación, entorno social…) también contribuyen a la aparición de este tipo de problemas cognitivos.
Mejorar la atención
La tarea
Los diagnosticados con TEA se caracteTavera reconoce que los médicos generizan por tener una velocidad de procesa- rales solo indagan sobre las crisis epilépticas, miento de información baja y una memoria pero no sobre las dificultades secundarias de trabajo más vulnerable, entre otros facto- que afrontan los niños en su vida diaria. Por res, lo que altera su desempeño en lectura, eso, su investigación, que recibió el Premio escritura y cálculo. Cuando se suma la afec- Nacional de Epilepsia en 2011, plantea recotación por epilepsia, el asunto se complica. mendaciones concretas al respecto. “Es vital entender que, en estos casos, “Se les sugiere a los especialistas que, existe una alta comorbilidad, lo que agudi- además de preguntar por el rendimiento za la elevada tasa de fracaso y deserción es- académico, hagan evaluaciones neuropsicolar. Estudios anteriores demuestran que cológicas, para establecer si es necesario relos cambios neuropsicológicos observados currir a medicamentos para tratar el déficit en los niños con epilepsia determinan sus de atención o a medidas no farmacológicas, logros académicos”, dice la experta. tales como apoyo psicológico, neuropsicoloUna inadecuada atención de los padres gía o terapias de lenguaje”, afirma. –que pueden estresarse por la situación de Finalmente, precisa que, si estos trassus hijos–, la falta de capacitación de los tornos se deben a que no hay un buen conprofesores para guiar el aprendizaje y las trol de las convulsiones, es necesario ajustar características de la epilepsia que padece el los tratamientos para controlar mejor la niño son factores que acentúan el problema. enfermedad. Una adecuada atención le perDe ahí la necesidad de una adecuada estra- mitirá al niño mejorar su calidad de vida y tegia de atención. No obstante, se evidencia continuar con sus estudios. que es pequeño el porcentaje de niños que es redirigido a un sistema de educación especial. * Nombre ficticio dado por solicitud de la persona. La neuropediatra añade que los afectados con epilepsias sintomáticas son aún más propensos a Evidencias padecer trastornos específicos del aprendizaje. Estudios en 1 de cada 4 niños evaluados ha perdido un año esotras latitudes ya habían recolar. portado que cerca del 50% de Del 34,38% de los niños con TEA estudiados, el 18,75% los niños con este mal tienen presentaban trastorno específico del aprendizaje de la dificultades en sus colegios. lectura, el 25%, de la escritura y el 21,8%, del cálculo.
“Los médicos generales solo indagan sobre las crisis epilépticas, pero no sobre las dificultades secundarias que afrontan los niños en su vida diaria”, Lina Marcela Tavera Saldaña, neuropediatra de la UN.
El 93,8% de los niños con problemas de aprendizaje tenían dificultades en las tres áreas (lectura, escritura y matemáticas). La mitad de los niños tenía mal rendimiento escolar. En algunos casos, se presentaba porque no asistían al colegio. En otros, se relacionaba con inasistencia escolar constante, debida a las citas médicas o a las mismas convulsiones.
10 de junio de 2012
En nuestra población
Muchos pacientes epilépticos pueden tener subdiagnosticados sus trastornos específicos del aprendizaje (TEA).
156
“Doctora, ¡quiero estudiar, pero no me dejan!”. Esta fue la queja de Catalina*, una niña con epilepsia que dejó de ir a clase porque la profesora le recomendó volver después de asistir a un tratamiento para superar la enfermedad. Lina Marcela Tavera Saldaña, neuropediatra de la Universidad Nacional de Colombia, en su trabajo de investigación sobre la relación entre epilepsia y aprendizaje encontró un patrón similar: docentes y padres no saben cómo proceder con los niños y adolescentes epilépticos que presentan bajo rendimiento escolar. Aunque no sucede en todos los casos, muchos terminan desescolarizados por la discriminación y la estigmatización. Un porcentaje significativo también abandona el estudio por posibles limitaciones de su destreza cognitiva. Comúnmente, la epilepsia no se asociaba con el bajo desempeño académico. Sin embargo, observaciones científicas recientes en varios países evidencian que tiene efectos negativos sobre este que dependen del tipo de crisis, la frecuencia de las convulsiones, el origen del trastorno, los medicamentos utilizados y la relación con otras enfermedades (a esto último se le denomina comorbilidad).
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Innovación
¡Ahora sí serán bombillos ahorradores! Ana María Escobar Jiménez,
Unimedios
Los bombillos ahorradores de energía son uno de los grandes avances tecnológicos y ambientales de nuestro tiempo, debido a que solo consumen 20 vatios (en comparación con los 100 que gastan los tradicionales). Sin embargo, aún quedan detalles por resolver para que sean plenamente eficientes. Por ejemplo, el fenómeno que los ingenieros llaman armónicos (señales de alta frecuencia), pues estos causan distorsiones eléctricas que provocan un desperdicio de energía (al absorber mayor potencia de la red de suministro), disminuyen la duración de los bombillos, pueden ocasionar daños en aparatos eléctricos y, por tanto, aumentan los costos para el consumidor. Los armónicos son perceptibles en las pantallas de los televisores o computadores cuando se observan distorsiones o rayas, producto de la interferencia de las ondas eléctricas sobrecargadas. También aparecen como ruido al sintonizar una emisora de radio. En principio, son señales inofensivas, pero pueden causar averías en los equipos. En las redes eléctricas residenciales e industriales estas perturbaciones pueden ser penalizadas si exceden los límites que establecen las recomendaciones nacionales o internacionales, entre ellas la norma más aceptada es la 61000-3-2, de la International Electrotechnical Comission (IEC).
156
10 de junio de 2012
Minimizar pulsaciones Edgardo Javier Revelo, del Doctorado en Ingeniería (línea Automática) de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, desarrolló un corrector de factor de potencia (FP): dispositivo que reduce la producción de armónicos, ahorra energía y aumenta la vida útil de los bombillos. A escala de laboratorio, este mide 5 cm2, pero puede reducirse hasta 2 cm2 para ser instalado en los circuitos que se encuentran en el balastro electrónico (base metálica del bombillo). Un aspecto importante es que no es necesario rediseñar los focos actuales. Pero ¿por qué ocurren los armónicos? El ingeniero explica que todo dispositivo conectado a la energía demanda corriente eléctrica. Este flujo de carga debe circular, en forma de onda sinusoidal (véase la infografía), para no pro-
Un novedoso dispositivo evitará las alteraciones de la red eléctrica ocasionadas por las lámparas fluorescentes que hoy tienen un rendimiento reducido, acarrean sobrecostos en el consumo y pueden afectar los electrodomésticos, debido a que distorsionan las señales eléctricas.
ja de ser una señal ondulada constante y se convierte en una de tipo pulsante, con picos que producen los dañinos armónicos (a la vista serían parecidos a los picos de las frecuencias cardiacas). Por ello, en el Grupo de Percepción y Control Inteligente de la UN, Revelo buscó cargas eléctricas adecuadas que detuvieran la corriente pulsante, a fin de disminuir las distorsiones y, así, evitar el ruido de la señal y mejorar la calidad del flujo eléctrico. Según explica, lo óptimo es mantener las ondas en un promedio de 60 hercios (siendo un hercio un ciclo de ondas por cada segundo). De este modo, el pequeño artefacto, fabricado en la UN, mejora el FP, lo que significa que regula los picos de entrada de la señal eléctrica al bombillo y equilibra el voltaje. Foto: Andrés Almeida/Unimedios
10
Energía óptima
Precisamente, el principal inconveniente con las lámparas ahorradoras tradicionales es que no tienen el factor de potencia adecuado. En el mercado, estas vienen marcadas con una leyenda que indica que su FP es de aproxiEn Colombia no existe un dispositivo de este tipo. Por eso, está en proceso de patente, a fin de buscar su expansión comercial. madamente 0,5. Esto significa, según el experto, que se está desperdiciando casi la mitad de la potencia que podría reConsume más energía cibir la bombilla, pues la Corriente eléctrica en bombillos ahorradores y daña energía queda represada el bombillo y provoca los mencionados armónicos. En cambio, con el nuevo dispositivo, el valor llega a 0,98, lo que implica un menor consumo y un aprovechamiento máximo de la potencia empleada. Otro beneficio es la Señal pulsante (produce armónicas) Funcionamiento deficiente mayor duración de los filamentos de tungsteno (ubicados en el centro del bombillo), que se desgastan rápido por los cambios repentinos de corriente. Pero, al existir un flujo constante de energía, estos soportan mejor el prendido y apagado. Señal sinusoidal constante Funcionamiento correcto “En las pruebas efectuadas se evidencia que Ahorra los bombillos duran, en energía El mecanismo diseñado en la UN y prolonga promedio, 7.861 encencorrige la señal eléctrica (al detener la corriente pulsante) la vida y se instala en la base metálica (balastro) del bombillo didos; mientras que con del bombillo la incorporación del dispositivo duran 13.204, casi el doble de su vida útil. Esto ducir alteraciones en la red; pero Ocurre que, cuando el voltaje implica un ahorro para el usuario”, los bombillos ahorradores tienen entra al bombillo, la energía se destaca el ingeniero electrónico. Asimismo, para las empresas unos circuitos que impiden el nor- concentra o represa y cambia la distribuidoras de energía, repremal recorrido de la electricidad. forma de la onda eléctrica: esta desenta una ventaja, por cuanto, al reducir las distorsiones de alta frecuencia en la red eléctrica, no se van a producir alteA través del Ministerio de Minas y Energía, el Gobierno ha dictado disraciones. Por tanto, el usuario posiciones para promover prácticas de uso racional de la electricidad. puede aprovechar mejor la Mediante los Decretos 2331 del 22 de junio de 2007 y 2501 del 4 de julio energía que tiene y pagar mede 2007, se ordenó la sustitución de las lámparas incandescentes por las nos por la relación potencia/ fluorescentes compactas (LFC) en los edificios públicos. costo.
11
Innovación
El proyecto A sus 51 años, Rocío Gómez Lema recuerda cómo, poco a poco, su visión se empezó a apagar: “Era una mancha que parecía una nubecita y me obligaba a hacer mayor esfuerzo para leer y trabajar. Me cansaba mucho y sufría dolores de cabeza”. Tenía cataratas. Gracias a una operación pudo ver mejor los objetos lejanos, pero aún necesitaba gafas para leer. Por eso, le implantaron una lente intraocular en el ojo izquierdo. Aun así, los oftalmólogos son conscientes de que es difícil prescindir de las gafas, debido a que siguen siendo necesarias para la protección o el descanso ocular. Las cataratas se desarrollan generalmente por el envejecimiento natural de los ojos. Pero, según explica Didiher Enrique Maturana, oftalmólogo de la Universidad Andina, también por exposición a la radiación ultravioleta (presente en los rayos solares), problemas de diabetes, medicamentos como los esteroides, lesiones oculares, problemas de tipo hereditario y tabaquismo, entre otros factores. Cuando las personas son diagnosticadas con este mal, se les somete a una cirugía que consiste en la extracción del cristalino y su sustitución por una lente estática y permanente que tiene un solo nivel focal. Para esto, es necesaria una microincisión en la córnea, estructura que permite el paso de la luz y protege el interior del ojo.
Visión integral Hay dos tipos de prótesis intraoculares: las monofocales, que solo otorgan un segmento de enfoque nítido a distancia (hacen necesario usar gafas); y las multifocales, que permiten dos o más
Perfeccionan lentes intraoculares para restablecer la visión
A pesar de los grandes avances para remediar la pérdida del cristalino del ojo a causa de las cataratas, la tecnología aún no logra devolver una visión completamente normal. No obstante, un diseño de los investigadores de la UN en Medellín y del Instituto de Óptica Aplicada de Varsovia permitirá tener una solución definitiva.
puntos de enfoque, pero a costa de la nitidez. El diseño propuesto por la UN es el de una lente con varios segmentos focales, los cuales permiten tolerar el desenfoque y, por ende, ver una escena panorámica completa, en diferentes distancias, al mismo tiempo y sin necesidad de anteojos. El investigador explica que el objetivo es reproducir la función del cristalino: enfocar los rayos luminosos para formar una buena imagen en la retina, con independencia de la distancia a la que esté situado el objeto. En ese sentido, la prótesis propuesta por Augusto Arias es de foco variable, similar a las usadas en las cámaras de fotos, y cubre un rango de cuatro dioptrías (poder de refracción o potencia de una lente). Por consiguiente, el sistema nervioso central podría adaptarse a una nueva condición para percibir las imágenes nítidamente. “No estamos innovando en el diseño físico de la lente, sino en el óptico, para mejorar la transferencia de contraste hacia la imagen, que es percibida por medio de la adición controlada de aberraciones ópticas, esto es, mediante el manejo adecuado de las leyes de la refracción y reflexión de la luz”, explica el investigador.
Apoyo internacional Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en los próximos veinte años en los países
en vías de desarrollo, se duplicarán diferencia de Estados Unidos o de (a 40 millones) los casos de cata- los países europeos, no existe una ratas en personas mayores de 65 industria dedicada a fabricar este años. En estos países se agudizará tipo de lentes. Por eso, tuvieron el problema, debido a la ausencia que buscar el apoyo de laboratode alternativas tecnológicas. Este rios polacos para materializar la panorama es, según el investigador propuesta teórica del científico code la UN, un campo abierto para lombiano. explorar. Según Augusto Arias, este proLa prótesis de Arias Gallego se yecto, de base tecnológica, podría desarrolla con el apoyo del Institu- ser exitoso con apoyo del sector to de Óptica Aplicada de Varsovia, privado y así tener gran impacto en que tiene una sólida trayectoria la salud visual de los colombianos. en el campo de la presbicia (pérdida de la capacidad de acomodación –enfoque– del ojo que afecta a la mayoría de personas de edad avanzada). El profesor Zbigniew Jaroszewicz, investigador de esta entidad, asegura que, a partir del trabajo conjunto, se espera desarrollar “un elemento en donde la distribución de la longitud focal sea continua, con el fin de aumentar la calidad visual”. Los expertos manifiestan que en Colombia no se investiga ampliamente en este campo y que, a Axicón es el lente intraocular propuesto por la UN.
10 de junio de 2012
Todos los sentidos del hombre –oído, tacto, olfato, gusto, visión– son verdaderas maravillas de la naturaleza. No obstante, este último es quizás el que más apreciamos, pues nos revela la realidad en imágenes y nos da una idea anticipada de lo que pueden descubrir los demás órganos sensoriales. Por eso cualquier daño, por pequeño que sea, es motivo de alarma. Uno de los padecimientos más comunes son las cataratas, enfermedad que consiste en el enturbiamiento del cristalino, la lente natural del ojo. Esta patología lleva a la pérdida de intensidad y contraste de las imágenes percibidas, por lo que es necesario extraer, quirúrgicamente, esta frágil y delgada lente incolora y elástica. En su lugar, se implanta una prótesis intraocular, cuyo fin es devolverle la capacidad de enfoque al ojo. Sin embargo, las actuales solo permiten enfocar un pequeño rango de distancias. Por ejemplo, se puede observar bien un objeto a 10 metros, pero es difícil encuadrar la visión para detallarlo a 10 centímetros, en una observación continua. Solucionar este problema fue el propósito de Augusto Arias Gallego, magíster en Ciencias (línea Física) de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Por eso, participa en el diseño de una lente más sofisticada, que permitirá distinguir objetos ubicados a cualquier distancia. La propuesta consiste en aumentar la profundidad de foco.
156
Unimedios
Foto: Ricardo González/Unimedios
Harrison Rentería,
12
Salud Unimedios
Las infecciones asociadas al cuidado de la salud son una preocupación constante para la comunidad científica en el mundo. Solo en la capital colombiana estas afectaron a unos 300 mil pacientes entre el 2001 y el 2009, según datos del Grupo para el Control de la Resistencia Bacteriana de Bogotá (Grebo). Asimismo, se estima que 10 de cada 100 pacientes que ingresan diariamente a un hospital sufren afecciones derivadas de los cuidados sanitarios. Así lo indica el más reciente estudio IBEAS 2012, un proyecto iberoamericano desarrollado con el propósito de identificar la prevalencia de los eventos adversos en 58 hospitales de 5 países latinoamericanos. Además, en la actualidad, las unidades de cuidado intensivo (UCI) son las más costosas para un paciente. De hecho, según un estudio elaborado por Elkin Lemos, infectólogo y doctor en Salud Pública de la UN, en el país el tratamiento de infectados por estas superbacterias cuesta unos 727 mil millones de pesos al año. Ante este panorama y con el apoyo de Colciencias, científicos del grupo de Epidemiología Molecular de la Infección Intrahospitalaria y del Grupo de Bioinformática de la Universidad Nacional de Colombia –dirigidos por los profesores José Ramón Mantilla y Emiliano Barreto, respectivamente– caracterizaron tres especies de bacterias que se encuentran entre las más difíciles de combatir. El objetivo fue descifrar la información de su genoma y su proteoma (la totalidad de las proteínas de los organismos), así como establecer su similitud con otras estudiadas alrededor del planeta.
156
10 de junio de 2012
La investigación Tras años de seguirles el rastro a estos microorganismos, el profesor Mantilla y su equipo decidieron trabajar con bacterias gramnegativas. Estas son generalmente patógenas, muy resistentes a los medicamentos, debido a que tienen unas capas celulares extras que los recubren y les permiten bloquear la acción de las sustancias activas de los antibacterianos comunes. A este tipo de bacterias pertenecen las del género Acinetobacter. Estas han causado brotes infecciosos en hospitales de Bogotá como el Meissen, el Simón Bolívar y el Cardioinfantil, entre otros. En este último, en 2006, se estudiaron aislamientos de una cepa presente y se encontró que era resistente a varios antibióticos (multirresistente), lo que dificultaba el control de sus infecciones. Al hacer el estudio molecular en varias instituciones de salud, se halló que no todas las infecciones asociadas al cuidado médico están relacionadas con la bacteria Acinetobacter baumannii, como se pensaba, sino también con la Acinetobacter nosocomialis y la Acinetobacter pittii. En general, hay diferencias moleculares entre una y otra especie, pero todas son multirresistentes, se hallan en ambientes húmedos y pueden entrar al cuerpo humano a través de heridas expuestas o de tubos respiratorios. Para las personas muy debilitadas, puede ser la peor pesadilla toparse con estos bacilos, pues van directo al sistema respiratorio y urinario, en donde causan infecciones.
Uno de los mayores desafíos de la salud pública es el control de las infecciones intrahospitalarias. Un equipo de epidemiólogos y biotecnólogos caracterizaron, por primera vez en el país, tres de los principales microorganismos del género Acinetobacter, relacionados con brotes en hospitales de Bogotá.
“Atácame, que yo me adapto”:
el juego de las
superbacterias Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Carlota Loaiza Cadavid,
Las infecciones intrahospitalarias son un problema de salud pública costoso para el sistema.
La batalla La labor del Grupo de Bioinformática de la UN consiste en caracterizar los genes de cada variedad para determinar el porqué de su resistencia. A la vez, mediante estudios de genómica comparativa, se establecen las diferencias entre los genes de la bacteria colombiana y los de bacterias de otras partes del mundo. Según el profesor Barreto, es la primera vez que se hace en el país este tipo de caracterización, pues hasta el momento solo se habían determinado ciertas enzimas y mecanismos de resistencia, pero faltaban su genoma y proteoma. El estudio resulta aún más relevante, debido a las complicaciones que tienen las empresas farmacéuticas para desarrollar nuevos antibióticos. Por lo tanto, la batalla contra estos organismos consiste en quebrantar su mapa genético, para combatirlos adecuadamente con las alternativas terapéuticas disponibles. Además, como afirma el profesor Mantilla: “generalmente, tras la creación de nuevos antibióticos,
surge una población microbiana que ya es resistente por naturaleza, como consecuencia de la selección natural de organismos cada vez más fuertes; esas son las famosas superbacterias”. La labor mancomunada entre los grupos se enfocó en la creación de un sistema de información para obtener los datos moleculares asociados a los mecanismos de resistencia. De esta manera, identificaron un conjunto específico de bacterias que tienen β-lactamasa en su estructura, la enzima responsable de su resistencia a la acción de los antibióticos betalactámicos (como las penicilinas y las cefalosporinas, entre otros). Luego, con el apoyo del Departamento de Química de la UN, elaboraron un modelo virtual de las tres Acinetobacter que permite simular su interacción con los antibióticos y evidenciar sus mecanismos de defensa. Este, afirma Barreto, es un ejemplo de cómo se pueden simular todos los mecanismos y conocer las diferentes estrategias que emplean las bacterias para repeler los antibióticos. “La
idea es poder prever el espectro de resistencia”, asegura. Y agrega: “Estas bacterias tienen la particularidad de que se transmiten entre ellas la información genética que desactiva la acción de los antibióticos. Con el simple contacto, los bacilos vecinos reproducen esos datos, lo que los vuelve más competentes para atacar al cuerpo humano”. Pero la secuenciación y ensamblaje de los tres genomas de las Acinetobacter, así como la codificación de sus ADN (ácido desoxirribonucleico), facilitará el análisis de sus membranas, que es en donde están la mayoría de los factores de virulencia o de resistencia. Con esta información, los médicos podrán diagnosticar rápida y efectivamente la enfermedad, combatirla con eficacia y, así, reducir los tiempos de estadía y recuperación de los pacientes. De este modo, se dispondrá de una herramienta que podría cambiar la manera de enfrentar las infecciones intrahospitalarias en el país.
Tecnología de alto nivel El genoma de las Acinetobacter será comparado con el de bacterias de otras partes del mundo. El Grupo de Bioinformática del Instituto de Biotecnología de la UN trabaja con un conglomerado de 16 computadores (equipados con 2 procesadores de alta potencia cada uno) y un equipo humano que investiga para obtener una herramienta que podría cambiar la manera de enfrentar las infecciones intrahospitalarias en el país.
13
Salud
Controlar vector del dengue cuesta $80 mil millones
Herramienta vital
Siempre en alerta El dengue es propagado por el mosquito Aedes aegypti. Se manifiesta con fiebre, dolor en los huesos, malestar general y sensación de cansancio. Existen dos tipos: clásico y hemorrágico. Este último se caracteriza porque, además, causa un sangrado interno que puede ser mortal. Las condiciones más favorables para la enfermedad son los 1.500 metros sobre el nivel del mar, propios del 60% de las ciudades de Colombia, por ejemplo, Medellín y Bucaramanga. No obstante, también se han presentado casos en sitios entre los 2.000 y los 2.500 metros. Según el profesor Fernando De la Hoz, de la Facultad de Medicina de la UN, se calcula que entre treinta y cincuenta personas mueren anualmente en el país por causa del dengue hemorrágico. Histórico de casos de dengue hemorrágico frente al modelo de la UN 450
350
En cifras
300
Infectados
Según lo anterior, se estima que el costo de cada tratamiento de dengue, atendido por consulta externa, es del orden de 140 mil pesos. Si requiere hospitalización, el costo sube a 1 millón 300 mil pesos. Cuando se trata de un cuadro clínico grave, asciende a 2 millones. En cuanto al programa de control de vectores, los costos totales anuales varían entre 70 mil y 80 mil millones de pesos. Adicionalmente, el modelo incluye un componente extra:
Modelo Datos oficiales (2011)
400
250 200 150 100 50 0 1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
Año
En 2009, el INS registró 143.500 casos de dengue clásico y 5.356 más de dengue hemorrágico (con 100 muertes), el pico más alto de los últimos veinte años.
El modelo matemático es una fuente de información valiosa para el Ministerio de Salud y demás organismos del sector, pues permitirá revisar y afinar las estrategias de control de la enfermedad, entre ellas la implementación de una futura vacuna. Andrés Olarte, doctor en Ingeniería Eléctrica e investigador del grupo de Modelamiento y Control de Sistemas Biológicos, asegura que es probable que, en un tiempo corto, haya por primera vez una vacuna contra el dengue; pues, en la actualidad, hay al menos cuatro vacunas biológicas que están en pruebas finales para ser aprobadas en diferentes laboratorios farmacéuticos del mundo. De hecho, con este estudio –encargado a la UN–, el Ministerio busca adelantar trabajo frente a la previsible introducción del medicamento. “La herramienta que diseñamos es muy útil para definir diferentes escenarios de vacunación, según el tamaño del brote. Ahí radica la importancia del modelo”, destaca Olarte. A través de estos algoritmos es posible hacer análisis que incluyan la información histórica disponible sobre el comportamiento de la enfermedad en Colombia. Olarte dice que los datos, de forma desagregada, servirían para tomar decisiones puntuales sobre el manejo de un brote. Pero, en su conjunto, facilitan hacer predicciones, análisis y cuantificaciones que evitarían la aparición de epidemias. Este modelo permitiría saber, por ejemplo, la eficiencia de una vacuna pediátrica, pues está estructurado por edades. “Lo que no había era una herramienta de este tipo ajustada a las particularidades de Colombia, que tomara parámetros de la geografía nacional y que permitiera evaluar estrategias de control (como las vacunas). Esto es una novedad en nuestro contexto, pues no existen reportes de este tipo”, puntualiza Olarte.
10 de junio de 2012
El brote de dengue más grande que se haya registrado el país, en las últimas dos décadas, fue el del periodo 2009-2010, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS). Las cifras dieron cuenta de 143.500 afectados por la variable clásica de la enfermedad y de 5.356, por la de tipo hemorrágico (véase la gráfica). Murieron unas 100 personas. Colombia vivía con el agua hasta el cuello en ese entonces y el fenómeno de La Niña era el pan de cada día. El impacto económico del tratamiento médico requerido no se hizo esperar. Era una regla de tres simple: el costo era directamente proporcional a la cantidad de afectados. Los valores superaban las reservas estimadas para atender una epidemia de tal proporción. En la actualidad, la situación no está mejor. Según el boletín epidemiológico del INS sobre el dengue, hasta el pasado 20 de mayo de 2012 se habían confirmado 12 muertes por esta causa, de 86 casos probables registrados en el territorio nacional. Por tal razón, la entidad alertó a 13 departamentos en donde hay probabilidades de epidemias. Hasta esa misma semana, se habían reportado 19.929 casos. Este complicado panorama motivó al Ministerio de Salud y Protección Social a poner en marcha un proyecto para evaluar la incidencia de la enfermedad y los costos asociados a su ocurrencia en el país. La tarea la asumieron dos grupos de investigación de la Universidad Nacional de Colombia: el de Epidemiología y Evaluación en Salud Pública (dirigido por Fernando De la Hoz, de la Facultad de Medicina) y el de Modelamiento y Control de Sistemas Biológicos (dirigido por Hernando Díaz, de Ingeniería Eléctrica). Para ello, los investigadores diseñaron un modelo matemático que describe la dinámica del virus –tanto en la población de humanos (niños y adultos) como en la de mosquitos– y que, por consiguiente, permite caracterizar y predecir el tamaño de los brotes. Con dicha información se estimaron los costos de atención por paciente y del programa de control de vectores más conveniente, que varía conforme al tipo de epidemia.
un pronóstico hasta el año 2014. Según las hipótesis establecidas en este componente predictivo, se estima que el brote no será tan grande como el de finales de la década pasada, pues el clima será más seco, lo que disminuirá la proliferación de los vectores. Es así como para el periodo 2012-2014 se verían afectadas unas 27.000 personas. Guido Camargo, estudiante de la Maestría en Automatización Industrial de la UN, aclara que, si bien después de 2011 las cifras de dengue cayeron con respecto a las de 2009, se pronostica un nuevo brote entre 2013 y 2014. Carlos Castañeda, médico y magíster en Economía de la UN, dice que –gracias a la dinámica expresada matemáticamente– se puede predecir el comportamiento de una epidemia por un periodo máximo de solo tres años, pues más allá de ese tiempo es difícil establecer algunas variables, como, por ejemplo, las climáticas.
Los organismos de salud del país ahora cuentan con un modelo matemático que permite predecir futuras epidemias de la enfermedad, causada por el virus que trasmite el mosquito Aedes aegypti. La herramienta ya permitió establecer los costos de su control y de la atención de cada paciente.
156
Unimedios
Foto: AFP
Fernando García Ardila,
14
Salud
Siliconas PIP
se alejan de las certificadas Carlos Fernando Álvarez, Unimedios
Determinar de manera rápida, confiable, reproducible y económica si las cuestionadas prótesis francesas son de calidad médica es el reto científico que asumió la UN. Datos preliminares de espectroscopia evidencian que, en efecto, hay diferencias con las aprobadas por la FDA de EE. UU.
El método
La prótesis se limpia y prepara para el análisis. Se hace una incisión y con una espátula esterilizada se saca una pequeña cantidad de silicona.
La silicona se esparce totalmente sobre una pastilla de bromuro de potasio (sal altamente purificada). Esta placa permite que la luz infrarroja pueda atravesar la muestra.
La película de silicona se homogeniza haciendo presión con otra pastilla de bromuro. Luego se pone dentro de una celda portamuestras. Así se controla su grosor. Los resultados espectroscópicos (que identifican los compuestos presentes en la silicona) arrojan datos estadísticos que se pueden reproducir.
podría demorar el método analítico que desarrolla la UN para determinar si una prótesis mamaria contiene silicona de calidad médica.
El software elabora una gráfica, que se traduce a un archivo numérico por medio de quimiometría (aplicación de métodos matemáticos o estadísticos a datos químicos). El resultado se compara con los datos de una muestra de silicona aceptada por la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
156
10 de junio de 2012
Se adecúa el portamuestras dentro del espectrofotómetro infrarrojo. El equipo hace la lectura del tipo de enlaces químicos o grupos funcionales presentes en la muestra.
Cuando el mundo conoció, a comienzos de este año, que en muchas de las prótesis mamarias de la marca francesa Poly Implant Prothèse (PIP) se usó silicona industrial en lugar de la de calidad médica (ultrapura), las alarmas también se dispararon en Colombia. En el país se consiguen prótesis desde 500 mil pesos. Algunas pueden costar entre 1 millón 500 mil y 2 millones de pesos, de marcas procedentes de Brasil, China, Unión Europea y Estados Unidos. Hoy una operación de implante de prótesis cuesta en promedio 5 millones de pesos. La polémica surgió al comprobar que las PIP tenían rastros de solventes orgánicos (como aditivos para carburantes) y unas sustancias especiales (metales de transición) que le otorgaban consistencia al gel con que se fabricaban, pero que eran tóxicas al contacto con el tejido humano. Ante esta realidad, médicos de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica le solicitaron a la Universidad Nacional de Colombia crear un método analítico –económico y rápido– para detectar si los implantes utilizados en el país contenían silicona legal. César Augusto Sierra, del Departamento de Química y director del Grupo de Investigación en Macromoléculas, asegura que la técnica desarrollada es una herramienta preliminar para determinar la calidad básica de estos objetos cosméticos. En la actualidad, ninguna autoridad en Colombia tiene un método, patrón o parámetro con el cual hacer un análisis químico y estructural de este tipo de implantes. “El estudio se adelanta con la técnica de espectroscopia infrarroja (FT-IR), un método sencillo para analizar estructuras orgánicas. El objetivo fue buscar diferencias entre la silicona industrial y la de grado médico, en cuanto a sus espectros infrarrojos (que son las longitudes de onda –características de la radiación electromagnética– emitidas o absorbidas por un objeto o sustancia, como un átomo o una molécula)”, dice. El experto aclara que cada compuesto orgánico y sus impurezas tiene un espectro infrarrojo distintivo. Con ayuda de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica se recolectaron 38 prótesis PIP de mujeres que decidieron apoyar el estudio para conocer qué tipo de implantes portaban en sus cuerpos. Se analizaron y compararon con registros de siliconas aprobadas por la Agencia Federal de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las cuales se han usado por cerca de cuarenta años sin denuncias de los usuarios. “Las estrictas regulaciones estadounidenses en este campo, nos dan la seguridad de que las prótesis aprobadas por la FDA contienen silicona de grado médico”, afirma Sierra. Una vez que las pacientes hicieron su aporte a la ciencia, las muestras reunidas fueron analizadas exhaustivamente: cada una fue sometida a entre cinco y seis exámenes de infrarrojo.
Los espectros obtenidos para las PIP se tradujeron a datos numéricos y se compararon con los datos obtenidos para las prótesis aceptadas por la FDA (sus marcas no se pueden mencionar por la reserva médica). Para ello, Néstor Pérez, posdoctorado en química de la UN y experto en quimiometría, utilizó metodologías estadísticas de análisis. Con ayuda de la quimiometría –aplicación de métodos estadísticos y matemáticos a aspectos químicos– se encontró la formación de tres grupos naturales, es decir, conjuntos de datos numéricos que guardan relación estadística entre sí y se agrupan en un área determinada de un plano cartesiano. De manera que un grupo natural está compuesto de datos numéricos que provienen de espectros de prótesis con características químicas similares. Y sobre ese plano cartesiano computarizado, obtenido por quimiometría, es posible evidenciar la similitud de la composición química entre dos prótesis mamarias.
Diferencias El experto explica que una mayor distancia entre los grupos naturales de las PIP y las FDA sugiere una mayor diferencia en la composición química. Por consiguiente, habrá más riesgo de que las prótesis alejadas de las FDA tengan una calidad no deseada; por tanto, no se deberían implantar a paciente alguno. El profesor Sierra aclara que el trabajo requiere de una segunda etapa de investigación. En esta se utilizará la espectroscopia UV-NIR (rayos ultravioleta e infrarrojo cercano, por sus siglas en inglés). “Con esta técnica se espera una separación definida entre los grupos naturales. La herramienta se ha usado académica e industrialmente para determinar diferencias en la composición química entre muestras de leche, miel de abejas e, incluso, para caracterizar la procedencia de los aceites de oliva en Europa”, destaca. Para esta tarea se usará el equipo UV-NIR, recientemente adquirido por la UN. El experto calcula que el resultado se verá pronto y agrega que en la Institución hay el equipo humano y tecnológico para desarrollar un método analítico que determine si una prótesis presenta problemas o no. “Ojalá esto se hiciera antes de que fuese comercializada”, anota. Si el Gobierno nacional decide dar su apoyo para continuar con el estudio, se podrán utilizar herramientas, metodologías y equipos más sofisticados –como la cromatografía de gases acoplada a espectrometria de masas o la resonancia magnética nuclear–, analizar la presencia de metales en la silicona, solventes e impurezas y hacer una caracterización total. Ello sería más costoso y demoraría unos seis meses. El objetivo final de la investigación es apoyar a las instancias de regulación nacional, como al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), suministrándoles una metodología de control a la calidad de las prótesis comercializadas o que se vayan a vender en el país, algo que no existe en el momento.
15
Universo César Enrique Herrera De la Hoz,
A las 5:05 p.m. del 5 de junio, y gracias a un cielo despejado, Venus se observó como un punto negro grueso haciendo contacto con la circunferencia del Sol y, posteriormente, empezando a atravesar al astro. Gracias a los instrumentos ópticos de la UN, el fenómeno se pudo contemplar en vivo y en directo a través de la web de la Institución. 5:19 p.m.
5:25 p.m.
5:33 p.m.
En la primera foto, de izquierda a derecha, se muestra el efecto óptico conocido como “gota negra” (BlackDrop, en inglés).
pudo ver en otras latitudes, y cuya repetición se espera para el 11 de diciembre de 2117. Además, como explicó Gregorio Portilla, profesor del Observatorio, “desde 1639 cuando fue visto por primera vez, la humanidad solo había podido presenciar el tránsito de Venus en seis ocasiones (la sexta fue el 8 de junio de 2004)”. En siglos pasados este acontecimiento se aprovechó para cálculos astronómicos. “Fue Edmund Halley, el astrónomo inglés famoso por el cometa que lleva su nombre, quien sugirió observar el tránsito de Venus desde distintos puntos de la Tierra para, posteriormente, comparar los distintos tiempos de observación y derivar con cierta exactitud la distancia entre nuestro planeta y el Sol”, expresó Portilla. El paso de Venus del pasado 5 de junio también tuvo utilidades científicas. Por ejemplo, los datos tomados por los principales observatorios del mundo ayudarán en investigaciones sobre temas como los planetas extrasolares. De igual forma, fue seguido por muchos curiosos. Algunos se preguntaban por la incidencia de este fenómeno en la energía de las personas, otros especulaban sobre los daños a las tecnologías del planeta. Al final, ni lo uno ni lo otro. Pero eso sí, fue un suceso único que, con toda seguridad, pocas personas podrán volver a presenciar.
Telescopio Maksutov Carl Zeiss dispuesto para captar el tránsito de Venus entre el Sol y la Tierra.
En la azotea de la UN se combinaron telescopios y cámara de televisión para la transmisión en directo del fenómeno.
10 de junio de 2012
A las 5:40 p.m. empezó a caer el Sol en el horizonte. Sin embargo, fueron aquellas nubes grises que nunca desaparecieron las que volvieron a tapar el astro y dieron por terminada la observación del fenómeno (la duración total es de 6 horas y 20 minutos). Ante las circunstancias, algunos desearon estar en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en donde por esta época el Sol se oculta después de las 6:40 p.m. Otros recordaron que en Japón, Filipinas y el sector oriental de Rusia, Australia y China, se podría observar en su totalidad el acontecimiento. Pero, en general, había una gran satisfacción. La Universidad permitió a centenares de personas en el país ser testigos de más de 35 minutos de un evento que no se
en la lente del Observatorio
156
Colombia, territorio privilegiado
Venus, 35 minutos
Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Después de varias horas de preparar telescopios y lentes, así como cámaras fotográficas y de televisión, no se podía dar un paso atrás. A las 5:00 de la tarde del 5 de junio, en la azotea del edificio Uriel Gutiérrez de la Universidad Nacional de Colombia, todo estaba dispuesto para captar el paso de Venus entre el Sol y la Tierra e iniciar la trasmisión en directo en Prisma TV, canal web institucional. Solo quedaba un asunto pendiente: esperar a que unas cuantas nubes grises en el Occidente bogotano se desplazaran un poco para poder observar la estrella. A las 5:04 p.m. la emoción embargó a los profesores y estudiantes del Observatorio Astronómico de la UN. Las nubes no desaparecieron, pero se desplazaron de tal forma que los rayos solares asomaron en todo su esplendor. Solo fue cuestión de esperar unos cuantos minutos para escuchar el grito emocionado de uno de los jóvenes encargados de manipular los telescopios: “¡Ahí está!, ¡lo veo! Ya empezó el contacto entre los dos astros”. A partir de ese momento, las buenas condiciones meteorológicas permitieron tomar fotografías mientras se transmitía en directo el fenómeno, que solo se produce cuando los tres cuerpos celestes están alineados. “Se utilizaron dos telescopios (Maksutov Carl Zeiss, y Celestron de 11 pulgadas) y un lente de 500 mm (Celestron tipo Maksutov). Las imágenes se emitieron por medio de cámaras digitales y análogas al canal web”, dijo Benjamín Calvo, profesor del Observatorio, quien explicó, en directo, el evento. Mientras tanto, en el campus de la Universidad, un telescopio Celestron de 8 pulgadas, tipo Schmidt-Cassegrain, permitía el seguimiento del evento a personas que no tenían los instrumentos ópticos requeridos para proteger los ojos de los rayos solares. Un rato después, a las 5:19 p.m., se vivió otro momento emocionante: Venus entró completamente al disco solar y se produjo el efecto óptico conocido como “gota negra” (Black-Drop, en inglés). “Durante algunos segundos los dos astros parecieron unirse y tomaron la forma de una gota de agua”, comentó el profesor Calvo. La misión empezaba a cumplirse: el planeta recorría el disco solar, mientras el equipo científico del Observatorio registraba en detalle cada uno de sus pasos.
Fotos: Andrés Felipe Castaño y Observatorio Astronómico Nacional (UN)
5:30 p.m.
Unimedios
16
Agro Jeinst Campo Rivera,
Según el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario de la Corporación Colombia Internacional (CCI), los mayores productores de carne son los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia y Caquetá, que representan el 57% del abastecimiento mayorista del país. En el norte del Valle se concentran 640 mil cabezas de ganado y se extraen diariamente 405 mil litros de leche, como lo indica la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán). La demanda de productos cárnicos y lácteos constituye un reto para el sector, máxime si se tienen en cuenta las necesidades de los mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, estudios del Programa de Investigación en Desarrollo de Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera (Desprogran), de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, indican que, en esta región del Valle, las prácticas de manejo del ganado bovino se hacen de manera intensiva y con muy poco análisis sobre el daño de los suelos. Allí la calidad y la oferta de las superficies de pasto están en crisis, lo que disminuye la productividad de los pastizales y, como consecuencia, la competitividad y sostenibilidad ambiental.
Uso indiscriminado El profesor Luis Miguel Ramírez Náder, director de Desprogran, asegura que para los ganaderos todos los suelos son homogéneos y, por eso, los usan de forma intensiva, sin diferenciarlos según sus características específicas. “Esto lleva a que los terrenos se degraden, se erosionen, se compacten y disminuyan su productividad”, explica el zootecnista y magíster en Producción Animal. En investigaciones adelantadas en el corregimiento de San José, en el municipio de La Victoria, se halló que los ganaderos hacen un uso indiscriminado de las tierras, pues las prácticas de manejo pecuario aún son convencionales. “El 90% de los suelos se explota de manera extralimitada respecto a su capacidad de nutrientes. Por esto, es vital diferenciar los sitios en donde se puede intensificar la ganadería de los que se deben proteger”, dice Ramírez. En ese sentido, se hace necesario establecer las diferencias entre los diversos sectores de las fincas –según las capacidades de uso y las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y de relieve de sus suelos–, con el fin de efectuar una zonificación del predio.
156
10 de junio de 2012
Oferta en crisis Óscar Eduardo Trujillo, de la Maestría en Ciencias Agrarias, analizó 32 sectores dentro de una de las fincas más representativas de la región. Para el estudio, instaló cajas de muestreo, cada una con una dimensión de 40 centímetros de ancho por 40 de largo y 30 de profundidad. Así, se tomaron fragmentos que fueron analizados en los laboratorios de la UN en Palmira con el fin de determinar la calidad del suelo (oferta edáfica), a partir de la densidad aparente de los pastizales, su textura y contenido de humedad y propiedades químicas como el pH, materia orgánica, fós-
Ganadería degrada terrenos en el norte del Valle
El 90% de los suelos que utilizan los grandes hatos ganaderos vallecaucanos están en sobreuso. Según análisis científicos, las tierras más deterioradas son las de alta ladera, la cuales deberían dejarse de explotar. A cambio, se propone un uso más racional de las superficies, de acuerdo con su capacidad de regeneración.
foro, entre otras. Fue así como se caracterizó cada sector según su homogeneidad y oferta edáfica. Además, se dieron las bases para reordenar el uso del suelo (planificación predial), lo que, junto con la aplicación de adecuadas técnicas de pastoreo, permitirá el desarrollo sostenible de los sistemas de producción ganadera. “Actualmente, los ganaderos utilizan cualquier zona de la finca para el pastoreo de los animales. En el estudio se determinó que los terrenos bajos son los más fértiles, porque en estos se acumulan nutrientes y materia orgánica que
llega por rodamiento. Las partes medias, en cambio, tienen problemas en ese sentido. Por tanto, no se les puede someter a tanta carga”, explica Trujillo. También se concluyó que los suelos de las partes altas deben estar aislados y no utilizarse para la ganadería, pues el uso intensivo los ha tornado desérticos. “Las cimas de las laderas deben constituirse como áreas de protección, mediante la regeneración natural o la siembra de árboles y arbustos. Al conservar estas áreas, en épocas de lluvia se retiene agua y nutrientes”, afirma Ramírez.
Rangos más altos: baja retención y almacenamiento de agua.
No
recomendables para establecer animales Altitudes intermedias: suelos con texturas francoarcillosas que limitan el crecimiento de pastizales.
Partes bajas de las fincas: suelos con texturas arcillosas que facilitan el crecimiento y disponibilidad de la cobertura vegetal.
La mejor zona para hacer ganadería intensiva
Recomendaciones Como respuesta al deficiente estado de los terrenos en esta zona del país, el proyecto determinó tres áreas de uso del suelo que los ganaderos pueden implementar para realizar un manejo sostenible (y que son extrapolables a otras fincas del norte del Valle). La primera posee los mayores rangos de altura, pendientes complejas superiores al 25% e índices bajos de retención y almacenamiento de agua. Por esta razón, no es recomendable establecer animales en ellos. La segunda tiene altitudes intermedias, pendientes que varían entre el 12% y el 25%, textura en su mayor parte francoarcillosa (relativamente suelta) e índices de retención de humedad mayores, pero presenta grandes limitaciones para el crecimiento de pastizales. Y la tercera se caracteriza por estar ubicada en las partes más bajas de las fincas, tener pendientes suaves que no superan el 12% y poseer una textura arcillosa que facilita el crecimiento y disponibilidad de la cobertura vegetal. Esta es la mejor zona para hacer ganadería intensiva. El profesor Luis Miguel Ramírez concluye que el proyecto facilitará el trabajo a los ganaderos y los concientizará sobre el uso de los suelos. “De no manejarlos adecuadamente, podríamos perder no solo en términos ambientales, sino también productivos”.
Fotos: Archivo particular
Unimedios
17
Agro Sandra Uribe Pérez,
A la fecha, se cuenta con productos transformados gracias a una alianza estratégica, que cuenta con el apoyo de Colciencias e involucra a productores, empresas, centros de investigación (como el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas –Sinchi–) e instituciones de educación superior (como la Universidad Nacional de Colombia). Para lograrlo, se ha seguido el principio de transferencia de tecnología, se ha creado capacidad tecnológica y se ha capacitado a gente en las regiones, así como a estudiantes de pregrado y posgrado. Incluso, se ha comenzado a hacer el engranaje de un proyecto binacional con Venezuela.
un placer que permanece oculto Un fruto amazónico indescriptible, exótico y promisorio –primo silvestre del cacao– está a la conquista de nuevos mercados. Hacen falta consumidores que se dejen seducir por su sabor e intenso aroma y empresas que desarrollen estrategias de comercialización para los productos existentes.
Así, los grupos de investigación Frutales Promisorios de la Amazonia (del Sinchi) y Fisiología del Estrés y Biodiversidad en Plantas y Microorganismos (de la UN) han abordado de manera conjunta la caracterización del fruto, así como su manejo agronómico: enfermedades, plagas, precosecha, poscosecha y procesamiento. De esto queda constancia en varias publicaciones de las profesoras María Soledad Hernández, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), y Luz Marina Melgarejo, del Departamento de Biología de la UN. Sus estudios sobre la cosecha en el Guaviare se complementan con los desarrollados por la ingeniera química Claudia Estella Hernández, en Caquetá, como parte de su tesis de la Maestría en Ciencias-Biología. Ambos han sido claves para entender los indicadores de madurez del copoazú en las condiciones ambientales de estos departamentos, así como para domesticar la especie. De ese modo, con la determinación del momento óptimo para recolectar sus frutos (117 días después de la floración, en el caso de Caquetá), se estandarizaron los procesos que hoy se utilizan para esta tarea, lo que permite dar cuenta de mejores posibilidades para su uso y ayuda a prolongar su vida útil. Por otra parte, el Sinchi constituyó tres colecciones de materiales nativos de la región, del género Theobroma (‘manjar de los dioses’), en los que se registraron las diferentes variedades o accesiones de los tres
“cacaos” que se conocen: copoazú (Theobroma grandiflorum), cacao (Theobroma cacao) y maraco (Theobroma bicolor), otra especie amazónica. Efectuar su caracterización y comparar molecularmente todas las especies de Theobroma puede ser un paso importante para encontrar material resistente y enriquecer los sistemas productivos. Hernández, Melgarejo y sus equipos de investigación ya caracterizaron parcialmente el copoazú y encontraron materiales resistentes a la enfermedad “escoba de bruja” (causada por el hongo Crinipellis perniciosa), un problema fitosanitario común a todo el género que limita su productividad.
Facetas Las posibilidades del copoazú se extienden desde la industria alimenticia hasta la cosmética y la de biocombustibles, con lo cual se aprovecha el fruto en un 100%. En cuanto a sus análisis nutricionales, la pulpa tiene una cantidad importante de vitamina C, antioxidantes, pectina (benéfica para el sistema digestivo), fósforo, hierro y calcio, entre otros. Al secarla y desgrasarla se obtiene 15% de almidón. Tras el despulpado se extraen las almendras de las semillas –las cuales tienen un buen porcentaje de proteína– y se transforman en chocoazú. Para esto son necesarias las etapas de fermentación (a partir de la cual se elabora el licor de cacao), secado, tostado y molienda. Además, se produce chocoazú en barra, de sabor suave y agradable, similar a los chocolates finos y de aroma. Entre otras propieda-
des nutricionales, estos productos contienen polifenoles, que reducen riesgos de enfermedades cardiovasculares, y ácidos grasos insaturados, que son fuente de omega 3 y 6, en mayor proporción que el cacao. Según Raquel Díaz, estudiante de maestría de la UN, la grasa aromática que está dentro de la semilla tiene un punto de fusión de 32 ºC –temperatura ligeramente inferior a la del cuerpo humano–. Por esta razón, al contacto con la piel se vuelve líquida y tiene un poder de humectación diez veces mayor que el de la lanolina (cera natural). Por estas cualidades, Brasil la exporta a compañías cosméticas europeas. Preservar sus características (sabor, color, aroma) y sustancias benéficas para la salud es tarea del Instituto de Biotecnología y Agroindustria (IBA) de la UN en Manizales, dirigido por el profesor Carlos Eduardo Orrego, por medio de la obtención de polvos deshidratados a partir de técnicas de liofilización (secado a temperaturas y presiones muy bajas). Finalmente, la corteza (el 46,7% del fruto) se aprovecha como abono orgánico o como biocombustible (mediante su gasificación), lo que disminuye su impacto en el medioambiente. Con esta suma de atributos, solo resta esperar a que, con la llegada del TLC y el interés internacional por los alimentos funcionales, se entienda la verdadera trascendencia de este cultivo y se logre, mediante nuevas alianzas, la sinergia entre los países de la cuenca amazónica.
10 de junio de 2012
Trabajo en red
Copoazú,
156
El paladar se prepara para degustar tres sabores desconocidos de helado que aparecen en el menú de un restaurante gourmet de Bogotá. El frío se posa sobre la lengua sin identificar a qué fruto corresponde cada color. Traducir esa sensación en palabras es imposible, pero el sentido del gusto aprende a reconocer cuál es cuál: el arazá, el camu-camu y el copoazú, frutos de origen amazónico que muchos ni siquiera han oído nombrar y pocos han tenido el goce de probar, pues son contados los lugares en los que se consiguen. En el caso del copoazú (‘cacao grande’, en lengua tupí), no se ha promovido aún una cultura de consumo, incluso en los departamentos productores (Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas). Además, su mercadeo trasciende poco las fronteras de lo local, aunque ya existen iniciativas empresariales para fabricar productos con su pulpa (yogures, néctares, conservas y dulces) y sus semillas (un licor de cacao con el que se prepara una bebida parecida al chocolate –chocoazú–). Sin embargo, en Brasil se encuentra fácilmente, y es tradicional ver el carro con parasol en el que se ofrece el sorbete natural. Allí, su consumo está generalizado porque, a diferencia de Colombia, en ese país llevan varios años investigándolo. Conocer bien este fruto y decidirse a hacer de él una promesa del biocomercio para la región ha sido un proceso demorado en nuestro país. No obstante, hoy existen 60 hectáreas sembradas en sistemas agroforestales, junto con caucho y árboles maderables, como alternativa de sustitución para los cultivos ilícitos.
Fotos: Cortesía Claudia Estella Hernández
Unimedios
En el Caquetá, la recolección de los frutos de copoazú (117 días después de la floración) se estandarizó gracias a la investigación de Claudia Estella Hernández.
Medioambiente Carlos Javier Cuervo O.,
Unimedios
Colombia cuenta con dos tipos de robles de la familia Fagaceae: el Quercus humboldtii (roble blanco) y el Colombobalanus excelsa (roble negro), únicos en el mundo. La distribución de este último se limita a los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Antioquia y Huila, en donde existe la mayor concentración. Dentro de las diferentes categorías de amenaza, el C. excelsa se encuentra en el nivel vulnerable, lo que significa que, si no se actúa pronto, entrará en un riesgo mayor y, a mediano plazo, desaparecerá. El Libro rojo de las especies forestales (elaborado por el Instituto Alexander von Humboldt, el Ministerio de Ambiente y el Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia) establece que, en el país, existen 1.100 km2 de bosque de este árbol nativo, que es igual a 110.000 hectáreas (ha), de las cuales 36.000 están en Huila y corresponden al 5% del total de los bosques que hay en este departamento. En este ente territorial, su vulnerabilidad se incrementa por la tasa de deforestación general, que es de 10.000 ha por año, y por la destinación del suelo para la producción de café. La profesora María Claudia Diez, ingeniera forestal de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Ciencias Agropecuarias, dice que este panorama evidenció la necesidad de revisar el grado real de amenaza del roble en las zonas cafeteras: “La expansión de los cultivos es una presión constante sobre esta especie de Fagaceae”.
156
10 de junio de 2012
Madera apreciada El Colombobalanus excelsa, descrito por primera vez en 1979, recibió este nombre por su majestuosidad y gran tamaño. Los ejemplares se ubican en zonas altas de las cordilleras central y oriental. Allí constituyen ecosistemas estratégicos al albergar una gran diversidad de flora y fauna, en la que se destacan mamíferos como el oso de anteojos y la danta de páramo, y aves como el atlapetes, el saltarín dorado y el colibrí cabecicastaño. Asimismo, las poblaciones del árbol llegan a tener hasta 500 individuos adultos por hectárea y sirven para proteger las fuentes
Café y deforestación
arrinconan al roble negro
Fotos: Archivo particular
18
En el sur del Huila son evidentes los estragos causados por la tala excesiva de esta especie nativa.
La expansión de la frontera agrícola tiene en jaque a los bosques de la especie Colombobalanus excelsa, nativa del país. La situación más crítica se registra en el Huila, donde se adelantan investigaciones científicas y campañas sociales para preservarlo. Sin embargo, urgen medidas eficientes para generar conciencia en la población.
de agua de extensos terrenos cafeteros, entre los 1.500 y los 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Sus troncos cilíndricos pueden medir hasta seis metros de circunferencia y alcanzar una altura cercana a los cuarenta metros. Con su madera se fabrican viviendas y vías férreas, y se utiliza como leña y carbón, pero uno de sus usos más comunes es como postes para el sostenimiento de cultivos. “Donde existe café hay robles, y esto provoca conflictos en el uso del territorio. Es impresionante ver los bosques disminuidos, con árboles gigantes tumbados por algunos cafeteros que los queman para extender la siembra del grano y usarlos en plantíos como los de granadilla”, asegura María Claudia Diez.
fecha eran muy pocos los estudios. Por eso, el grupo de investigación en Ecología de Bosques Tropicales, del Departamento de Ciencias Forestales de la UN en Medellín, diseñó una propuesta para Colciencias orientada a fomentar la regeneración natural del C. excelsa y a poner en conocimiento de la población su importancia. “Notamos que los árboles jóvenes de roble eran muy pequeños con respecto a los demás del ecosistema y nos preguntamos qué pasaba, por qué se daba esta condición que pone en riesgo la descendencia y el mantenimiento de las reservas", afirma César Augusto Parra, estudiante de la Maestría en Bosques y Conservación Ambiental. Por otra parte, la investigación buscó la participación activa de la sociedad. Sin embargo, la respuesTrabajo ta ha sido parcial y las autoridades de conservación ambientales no han podido conEn 2009 comenzó un proyecto trolar la deforestación, pues, en conjunto entre la UN, Colciencias, algunos casos, las áreas están en manos de propiela Fundación Natutarios privados que ra y la Corporación no se interesan en Autónoma del Alto Los estudios genéticos el tema. Magdalena (CAM), concluyen que existe una Los experalarmante situación, pues cuyo fin es establetos comenzaron se encontraron problecer las medidas nemas en la regeneración a ofrecer mayor cesarias para conde la especie en áreas de información a la servar la especie. reserva. población sobre la Pero hasta esa
importancia del cuidado del roble negro. Ya se han entregado cartillas en escuelas y veredas, y se pretende enseñar a reconocerlo, porque una de las grandes amenazas es que la gente todavía no entiende la importancia del árbol o no conoce la finalidad de las medidas de conservación. A pesar de que en los estudios genéticos se concluye que existe una alarmante situación, debida a problemas en la regeneración de la especie en áreas de reserva (como parques naturales y fincas cafeteras), el trabajo conjunto entre caficultores, extensionistas, instituciones e investigadores ha logrado algunos avances. “Una de las ventajas del roble es que sirve para certificar café verde. Los caficultores que salvaguarden estas tierras pueden ampliar su mercado. Ya hemos trabajado con grupos asociativos que así lo están haciendo. Algunos reciben visitas de empresarios de otros países que les compran sus cosechas gracias al valor agregado que ofrece el roble”, asegura la profesora Diez. Por lo pronto, es vital conocer más este frondoso y elegante árbol nativo, que a simple vista pareciera abundante, pero cuya realidad es otra: “Las personas creen que no se acabará, pero los estudios demuestran que existen problemas de reproducción, porque en condiciones naturales crece muy lentamente y porque, por la calidad de su madera, se tala indiscriminadamente, sin que otras generaciones hayan madurado”, se lamenta César Parra.
19
Medioambiente
Bosque Municipal de Palmira Foto: Cortesía Dirección Bosque Municipal
muere por desidia estatal
La CVC devolverá al municipio 2 mil millones de pesos por la sobretasa ambiental, que, según el director del Bosque, serán utilizados para ejecutar proyectos de mejoramiento ambiental.
Fotos: Jeinst Campo Rivera/Unimedios
La cifra Entre 5 mil y 6 mil millones de pesos cuesta ejecutar el proyecto ambiental completo que proponen la CVC, Comfaunión y la Universidad Nacional de Colombia.
Unimedios
Para los 300 mil habitantes de Palmira (Valle del Cauca), uno de los más importantes patrimonios de carácter histórico, cultural y natural es, sin duda, el Bosque Municipal. Este es un remanente que alberga importantes especies de fauna y flora en sus 16,5 hectáreas (ha), que lo convierten en el único “pulmón verde” del municipio, rodeado solo de cultivos de caña. Situado en medio de la comuna cinco, los habitantes aledaños y los cerca de 800 visitantes diarios observan cómo este paraíso sufre un deterioro progresivo con el paso de los años. El lago está contaminado, los árboles, mal cuidados y los animales nativos desaparecen paulatinamente del lugar. Investigadores del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, así como profesores interesados en la conservación de este oasis, han desarrollado inventarios y estrategias para su adecuado manejo. Sin embargo, el trabajo científico no ha tenido eco ni en la alcaldía ni en las autoridades ambientales. Ninguna de las recomendaciones de la academia ha sido puesta en ejecución. Un inventario de flora y fauna, una evaluación de la sedimentación del lago y un perfil ambiental de la comuna cinco son algunas de las investigaciones que están archivadas. Los expertos solicitan la atención de los tomadores de decisiones, por lo que ponen sobre la mesa soluciones puntuales.
Perfil ambiental En el marco del convenio 063 entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y el IDEA, suscrito en el 2007, los especialistas determinaron que la comuna cinco cuenta con un sistema hidrológico estratégico, ya que en él fluyen corrientes superficiales de importancia, a nivel municipal y urbano (como el río Palmira, el Zanjón Romero y los lagos del Bosque). En ese momento advirtieron sobre los riesgos a los que este estaba sometido. “En el río Palmira drenan aguas residuales de seis barrios del sector. En el Zanjón Romero –principal abastecedor de agua de los lagos–, la invasión de las franjas de protección por parte de asentamientos humanos da lugar a situaciones de riesgo por inundaciones y derrumbes. Allí hay una evidente alteración de la calidad de las aguas por la inadecuada disposición final de residuos sólidos”, asegura el profesor Joel Tupac Otero, director del IDEA. Respecto a los dos lagos del Bosque y sus correspondientes franjas de protección, el profesor Tupac sostiene que carecen de arborización en sus orillas, lo que va en contra del abundante número de aves propias del Valle del Cauca que anidan en el sitio. “De otra parte, las aguas son de calidad deficiente, lo que tiene un impacto negativo en el sistema natural y sus componentes bióticos”. Con estos datos, se puso en evidencia no solo el estado de deterioro del reducto, sino también la inconformidad de los habitantes,
por el inadecuado manejo de los residuos sólidos y por la inseguridad, debida a la poca presencia de las autoridades.
La flora y fauna se acaban En cuanto a la riqueza florística, un estudio hecho por la Fundación Amigos del Bosque registró en el año 2005 un total de 1.548 individuos, distribuidos en 92 especies de 37 familias y 74 géneros, en su mayoría sembrados e introducidos y pocos ejemplares nativos. Como prueba del permanente estado de deterioro del Bosque durante los últimos años, en el 2007, en otro estudio sobre la identificación de la flora y fauna silvestre del lugar, adelantado en conjunto por la UN y Comfaunión, se determinó que en el mismo espacio solo permanecían 374 individuos. Esto significa que solo se conservaba el 24% de los que había dos años atrás. Eugenio Escobar, ingeniero forestal y profesor de la UN en Palmira, dice que, en la actualidad, es absolutamente preocupante el déficit de ejemplares en el Bosque y el no acatamiento de las propuestas hechas por la Universidad en su momento. “Allí se deben plantar o propagar especies que tengan un interés desde el punto de vista ambiental, económico y sociocultural, que logren darle identidad a Palmira, así como erradicar y remplazar árboles, debido a plagas y enfermedades que encontramos”, manifiesta Escobar. En cuanto a la fauna, un inventario elaborado durante el 2007 registró un total de sesenta especies de aves, ocho de mamíferos, una de anfibios, ocho de reptiles y cinco de peces. Los peritos observaron babillas, corales, tortugas, zarigüeyas e incluso perezosos de dos y tres dedos, animales de los cuales quedan muy pocos ejemplares.
Oídos sordos El profesor Tupac Otero hace hincapié en que, siendo un elemento paisajístico de gran importancia ecosistémica y cultural, el Bosque merece toda la atención y cuidado de los organismos estatales y de la ciudadanía: “Sin embargo, este aspecto hasta ahora no se ha tenido en cuenta para la ejecución de un plan de manejo ambiental con una inversión real”. Ante esta situación, el actual director del Bosque, Juan Carlos Escobar, asegura que no se cuenta con un presupuesto propio para ejecutar proyectos, pero dice que la Alcaldía trabaja en la actualización de los trabajos académicos para la ejecución de algunos, con recursos de la sobretasa ambiental que devolverá la CVC. El profesor Carlos Escobar Chalarca, magíster en Ciencias Agrarias de la UN en Palmira, resalta: “Es necesario contar con la voluntad política para gestionar inversiones en el Bosque Municipal, ya que la Administración sabe que cuenta con todo el talento humano capacitado de la UN para plantear propuestas y ejecutarlas”.
10 de junio de 2012
El dato
Jeinst Campo Rivera, que, en talleres, manifestaron su preocupación
156
La inmensa riqueza de fauna y flora del principal reducto natural de la capital agrícola de Colombia se encuentra en inminente peligro. Pese a las rigurosas investigaciones y a las propuestas de mejoramiento ambiental adelantadas por científicos, las autoridades locales las mantienen archivadas.
20
Agua
Minería y sobreexplotación
amenazan acuíferos Unimedios
Los estudios hidrogeológicos adelantados en el país por las corporaciones autónomas regionales (CAR), el Ideam y la Universidad Nacional de Colombia prendieron de nuevo las alarmas sobre el uso y aprovechamiento que se le está dando a las aguas subterráneas. Según datos del Ideam, el país cuenta con una importante extensión de acuíferos: 415.000 km2 (aproximadamente el 36% del territorio nacional). Aún falta mucho por explorar, pero antes se requiere rediseñar el sistema de explotación de algunas reservas, con el fin de conservarlas y de asegurar su sostenibilidad. “Es difícil determinar en cuánto tiempo desaparecerán los acuíferos que están en peligro en este momento. Sin embargo, algunos llegaron a un punto crítico por la sobreexplotación. Esto afecta a los sistemas productivos y a las comunidades que dependen de ellos. En algunos sitios, el problema incluso es de supervivencia por la falta de agua”, asegura el profesor Leonardo Donado, ingeniero civil de la UN y doctor en Hidrogeología.
Cuatro grandes problemas afectan a las aguas subterráneas del país y podrían ocasionar su agotamiento: la minería, su contaminación con químicos de la agroindustria, el consumo humano y la salificación de aquellas ubicadas cerca del mar. Una de las situaciones más críticas se presenta en la Guajira.
Fotos: Archivo particular
Carlos Javier Cuervo O.,
156
10 de junio de 2012
Bajo el suelo Los acuíferos hacen parte del ciclo hidrológico natural. Se forman con el agua que cae sobre la superficie de la tierra en forma de lluvia o nieve y que, al infiltrarse en la tierra, crea pozos en el subsuelo. Estos han sido aprovechados históricamente por el hombre para diferentes fines. Por eso, su total agotamiento rompería la dinámica social de las comunidades que los utilizan como fuente principal de agua. “Culturas como la wayuu han dependido históricamente de este recurso. Si desaparece, la tradición y la cultura indígena se transformarían definitivamente. A ellos no les importan los acueductos ni sus propias casas, lo que quieren es agua porque dependen de ella para abastecer a sus familias”, afirma Donado. Precisamente, una de las zonas más críticas es El Cerrejón, en la Guajira. Allí, las autoridades departamentales han priorizado la explotación minera sobre el cuidado y preservación de las aguas subterráneas, que abarcan una extensión superior a los 13 km2. El problema radica en que la industria minera desconoce el sistema de conexiones hidrogeológicas del terreno, por lo cual utiliza un sistema extractivo que supone el uso de químicos especiales que llegan hasta los pozos y contaminan el vital líquido. Otro caso similar se presenta en Maicao, en el mismo departamento, en donde los pobladores dependen, en gran medida, de los acuíferos para actividades distintas a las agropecuarias e industriales. Estimaciones de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira (Corpoguajira) indican que hay más de 400 pozos en el
En algunas zonas del país hasta el 70% de los pobladores se abastecen de agua de los acuíferos para uso doméstico, industrial o agropecuario.
municipio. la canalización artificial con ce“En la Guajira quitan la arena mento de los ríos. Donado explica para extraer carbón, y esto es bá- que los depósitos hídricos subtesicamente eliminar el agua. Si el rráneos también se alimentan del agua que se filtra mineral se moja, desde los cauces no sirve y como En el Valle, el más grande superficiales. Por la cantidad de agua dulce en El acuífero más extenso del país tanto, esta canaesas zonas es al- se encuentra en el Valle del lización resulta ta, lo que hacen Cauca. Este tiene una exten- ser otra forma 2 las empresas es sión de 3.337 km y abastece de secarlos poco acabar las fuen- a un millón de habitantes. Sin a poco. tes. Esto provo- embargo, los cultivos industrializados de caña de azúcar y los ca cambios muy monocultivos representan una Minería serios en la hi- amenaza fuerte para su futuro, de agua drodinámica de pues se utilizan químicos contala región y en minantes. En algunas los sistemas que zonas del país, se intervienen”, como en los llasostiene el ingeniero civil de la nos del Meta, se estima que el 70% UN. de la población calma su sed por Existe otra práctica perjudi- medio de aljibes (pozos profundos cial para los acuíferos de la zona: en la tierra), de donde extraen agua
En la Guajira existen unos 400 pozos que suministran agua a los habitantes.
para uso doméstico, industrial o agropecuario. En algunos sitios el preciado líquido se encuentra a tan solo 30 cm de profundidad. En Sincelejo (Sucre), en el norte del país, el agua escasea y sus casi 300 mil habitantes ven en los acuíferos una solución inmediata. En su región montañosa escasean los ríos y, por eso, sus pobladores han comenzado a buscar el líquido en las profundidades, una práctica que los expertos denominan “minería de agua”. En esta ciudad, se han hecho estudios locales para reabastecer el pozo natural de Morroa. Pero observaciones técnicas preliminares de ingenieros de diversas instituciones concluyen que estos sistemas no cuentan con la capacidad suficiente como para almacenar agua para surtir a toda la población. Por lo pronto, la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre) pretende fomentar una cultura del cuidado del agua y aplicar tecnologías de punta para este fin, dado que la explotación del acuífero siempre ha sido muy desordenada, según Héctor Mario Herrero, ingeniero geólogo de la corporación. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el panorama no mejora en cuanto a la situación de los acuíferos. En la isla capital, en la que viven unas 120 mil personas, el problema radica en su contaminación y salificación (por la filtración del mar). “Estos dependen de la lluvia, que se filtra y llena el tanque natural. Como el agua salada es de diferente densidad, la dulce se reduce”, afirma Donado. El 80% de los pobladores de la isla dependen de los acuíferos, que tienen un área cercana a los 17,13 km2 y están ubicados sobre el nivel del mar entre los 4 y los 85 metros, según una investigación de la UN adelantada en el año 2010. El experto afirma que, en general, todos los acuíferos en Colombia presentan problemáticas muy particulares, pero que hay unos más estudiados que otros. Es el caso del de la Sabana de Bogotá, el cual se extingue a pasos agigantados por su utilización masiva por parte de la industria agropecuaria. Esto, a su vez, está produciendo el visible hundimiento del suelo, con sus correspondientes efectos sobre los terrenos en los que habita la gente. “En la actualidad, la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC) es la entidad más juiciosa del país en el manejo del agua. Su grupo de recursos hídricos se mantiene, a pesar de los cambios políticos que rodean a estas corporaciones. Por eso, han logrado trazar políticas muy serias para el mantenimiento del acuífero”, explica Donado. Un enfoque similar es el que les falta a otras corporaciones del país, muchas de las cuales aún no dimensionan las problemáticas alrededor de la sobreexplotación de las aguas subterráneas.
21
Agro Harrison Rentería, Unimedios
El suelo fértil es como una gran esponja que almacena agua y nutrientes, pero si se desintegra se vuelve improductivo y se allana el camino para grandes desastres, debido a que pierde la capacidad de absorber las lluvias. Solo queda aridez. La degradación de la tierra cultivable es uno de los más graves problemas que afronta la sociedad actual, pues la sobreexplotación de los pisos no permite la adecuada regeneración de las propiedades fundamentales para sustentar la vida. Los científicos estiman que un terreno agotado puede durar cientos de años para recuperarse de forma natural. Ante este crítico panorama, expertos en agronomía de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín buscan reconstruir el suelo, darle mayor estabilidad y “resucitarlo” en el menor tiempo posible, a partir de hongos, microorganismos y raíces de plantas, entre otros componentes. Para ello, es necesario ingresar, literalmente, en el interior de los agregados, que son las partículas minerales y orgánicas que se encargan de mantener la vida y el desarrollo productivo de la tierra.
a
Les devuelven la vida
suelos degradados
La recuperación de las tierras aptas para la agricultura (ricas en nutrientes y con alta capacidad de retener agua) tarda cientos de años, pero una técnica científica acelerará su resurgimiento. Se trata de un novedoso estudio que permite, por primera vez en el país, conocer la estructura de los ricos terrenos de origen volcánico.
La reconstrucción del suelo consiste en hacer un agregado (una mezcla) de bacterias, raíces de plantas, micorrizas (hongos) y otros microorganismos para que interactúen y así devolverle la fertilidad orgánica a la tierra. De antemano, es necesario identificar los seres vivos y compuestos químicos originales del área que se va a recuperar. Asimismo, buscar la proteína glomalina, que actúa como una goma elástica y pegajosa que aglutina o pega las piezas de ese rompecabezas compuesto también por arena, arcilla y lodo. Esta proteína es vital porque
captura carbono y nutrientes que luego transporta a las raíces de las plantas. Además, se deben detectar los macroinvertebrados, como larvas y lombrices de tierra, que, según el hallazgo, benefician las características físicas del suelo, pues en sus tractos digestivos hay excreciones mucosas y jugos digestivos, de hasta 2 mm, que ayudan a darle forma a la mezcla. Al tener este aspecto claro, los agrónomos aplican diluciones de microorganismos, es decir, disuelven los nutrientes en la tierra. “Después de fijar el agregado se debe dejar descansar el lugar para que las plantas retornen al ecosistema. De manera natural, se comienza a formar un terreno con hongos, bacterias y macroinvertebrados. Lo que hacemos es dar las condiciones para que esos organismos se restablezcan más rápido”, detalla Ramírez Pisco. Edna Ivonne Leiva, investigadora de Sistemas Agroindustriales de la UN, manifiesta que el estudio de recuperación de andisoles es “una revolución”, si se tiene en cuenta que la agregación del suelo
no había sido estudiada ni descrita en el país: “Es la primera vez que, a nivel fotográfico, en imágenes microscópicas, se corrobora su microestructura”. La identificación del comportamiento de los agentes orgánicos (bacterias, hongos, raíces de diferentes tamaños y materiales provenientes de cenizas volcánicas, tales como silicio, aluminio, potasio y fósforo, entre otros) es una alternativa viable para mantener una buena estructura que almacene el 100 % del agua. De lo contrario, el líquido se desplaza por la superficie, arrastra partículas y causa movimientos en masa o derrumbes.
Mal uso Leiva sugiere que se incluyan los suelos andisoles en los Planes de Ordenamiento Territorial regionales, debido a que son los lugares donde más asentamientos humanos hay, gracias a las bondades para los cultivos y a la riqueza hídrica. Pero la mala planificación y el mal uso de esos terrenos han llevado a que las recientes olas
invernales dejen millones de damnificados. En el más reciente Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, celebrado en Argentina, se conoció que Colombia es uno de los pocos países de la región con cartografía detallada en este tema (es el caso de la zona de Urabá y la Sabana de Bogotá). No obstante, es poca la información sobre los miles de hectáreas fértiles del país y los eventos naturales que han ocurrido en el territorio. El trabajo de los investigadores de la UN se desarrolla, por ahora, a escala de laboratorio y en campo, con muestras realizadas en andisoles del oriente antioqueño y tierras de La Pampa argentina. Sin embargo, el estudio ha captado el interés de gobernantes municipales de Colombia, así como de dirigentes argentinos y de Estados Unidos que buscan una óptima recuperación de sus suelos degradados. Por lo pronto, los expertos dejan un mensaje: “al suelo hay que tratarlo como a un ser vivo, para que alcance su sostenibilidad en el tiempo”.
10 de junio de 2012
La transformación
Los andisoles son suelos con influencia de cenizas volcánicas que permiten el establecimiento de cultivos.
156
En primer lugar, Colombia tiene una de las superficies más fértiles del planeta –en taxonomía de suelos se les denomina andisoles–. Esta se desarrolló a partir de cenizas volcánicas que le proporcionan su riqueza nutricional y permite el sostenimiento de cultivos clave para la economía del país, como café, caña de azúcar, hortalizas y flores, así como la ganadería, entre otras actividades agropecuarias. Los andisoles ocupan gran parte del territorio nacional. Se encuentran en el oriente antioqueño, el altiplano cundiboyacense, el eje cafetero y Nariño, lugares que son, precisamente, los más habitados del país y donde los terrenos se desgastan con mayor rapidez. De ahí la urgencia de diseñar mecanismos de sostenibilidad. El director de la Escuela de Geociencias de la UN en Medellín, Ramiro Ramírez Pisco, explica que el proyecto busca recuperar el campo fértil, conociendo primero sus organismos y los materiales orgánicos que influyen en él. Al determinar estos aspectos, se empieza a trabajar con microorganismos que aglutinan las partículas, incrementan el pH (potencial de hidrógeno) y aumentan la disponibilidad de fósforo, elemento de gran importancia para los sembrados, proceso denominado agregación.
Foto: Archivo particular
Abunda la fertilidad
22
Entrevista
“Profesores deben dedicarle tiempo a los videojuegos”
Carlos Fernando Álvarez C.,
156
10 de junio de 2012
Unimedios
– ¿Cómo califica hoy a los medios de comunicación y de las telecomunicaciones, que configuran un mundo cada vez más pequeño e interdependiente? Hay que hacer una distinción muy importante: una cosa es la información y otra, la formación. La información pide que los medios masivos divulguen la mayor cantidad de mensajes al mundo entero en un mínimo de tiempo. Hoy con la red eso ya es posible. Lo contrario es la formación. En ella tenemos necesidad de un contacto personal, durante un tiempo muy largo (trimestres, semestres, años), en un espacio muy estrecho. Y uno de los problemas de hoy es que todo se confunde. La gente pretende hacer formación con la información, y hacer información con la formación. Hay que dejar en claro esta distinción, que es semántica y cultural. Ahora, el verdadero lío es cómo las nuevas tecnologías influyen en esos dos niveles de la comunicación. – La primicia del terremoto de Haití la tuvieron las redes sociales. Facebook informó primero al mundo, incluso antes que CNN. ¿Hoy las redes empoderaron al ciudadano de a pie para informar? ¿Se rompió el paradigma? Es muy fácil poner el mundo en la red, pero es más difícil construirlo en la red. Una cosa es la tecnología, que se puede generalizar o globalizar, y otra es globalizar al mundo desde el punto de vista de los valores y de los contenidos. Por ejemplo, hoy hay más tendencias de globalización técnica, pero más y más tendencias de provincianismo étnico. Esto es una contradicción fundamental: no es necesario que la globalización de la tecnología produzca la globalización de los valores. Otro problema importante, antes de decidir si es posible construir una sociedad en la red, y no un mundo que utiliza la red –que no es lo mismo– es el problema de la hibridación de los medios. Hoy, las nuevas tecnologías hablan de las viejas tecnologías. Por ejemplo, cada vez menos jóvenes observan la televisión tradicional, pero ven más y más contenidos de la televisión tradicional en el computador; hablan más y más de temas importantes desde el punto de vista de la información, y comentan artículos de prensa porque un amigo los
subió a la red, no porque agarren el periódico impreso. – ¿La plaza pública, como escenario, se modificó con las TIC y las redes? Hay ejemplos de revueltas y hasta atentados que se apoyaron en internet… Sí, a través de los blogs y de los foros. Pero la idea de que hay un material de la web que se da o presenta como “idóneo”, como “opinión calificada”, no es tan correcta. Esa afirmación no tiene en cuenta dos aspectos fundamentales: uno, la axiología (la jerarquía de los valores), y dos, la ideología (el proceso de los valores que se transforman). Si no se tienen en cuenta estos dos aspectos, se produce el concepto de que la “opinión autorizada” es la de un señor X que dice algo y la de la gente que lo repite. La multiplicación de la información no resuelve el problema. Tenemos que pensar en valoraciones, desvaloraciones y transformaciones ideológicas.
Buscar la hibridación – Umberto Eco tildó a los medios de comunicación de “apocalípticos”. ¿Seguimos con esa tendencia? La posición de Eco es de hace cincuenta años. Algunos temas se han transformado desde entonces. Yo diría que no estamos en apocalipsis, sino en una hipercalipsis, y vamos a inventar el término. El apocalipsis se basa en una sola revelación. Estamos en hipercalipsis, porque hay un orden con actores miopes, que generan equilibrios provisorios y transformaciones locales. Es fragmentario. Hoy no se puede hablar de apocalipsis, porque su idea se basaba en un centro, en una destrucción general. – ¿Cómo va con su teoría del secreto? Hace cinco o seis años, un investigador estadounidense, Peter Galison, especialista en sociología de la ciencia, descubrió que hay más secretos que descubrimientos científicos revelados; pero aseguró, además, que las informaciones reservadas constantemente se desvelan. El problema, hoy, es el juego complejo, hipercalíptico y miope de cosas que son escondidas, disfrazadas y, al tiempo, reveladas. Por eso, es necesaria la investigación seria.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
De 74 años, siempre sonriente y elegante, Paolo Fabbri, considerado actualmente el mejor semiólogo del mundo, estuvo en un seminario del Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO) de la UN para hablar sobre las TIC, comunicación, política y docencia. “Hoy los medios ya no son apocalípticos –como decía su maestro, Umberto Eco–, sino hipercalípticos”, dijo a UN Periódico.
El semiólogo del momento, Paolo Fabbri, estuvo en el seminario Comunicación Contemporánea, TIC e identidades culturales, organizado por el IECO de la UN.
– ¿Berlusconi en su momento no cayó en ese juego de tapar y destapar? Berlusconi es interesante. Los italianos nunca han hecho revoluciones, sino contrarrevoluciones. Así como el nacionalismo fue una invención latinoamericana, él es otra gran invención italiana, al igual que el fascismo. Berlusconi fue una invención prestigiosa, como la pizza, la Ferrari, o la mafia. – ¿Hoy el analfabetismo radica en no manejar los medios tecnológicos? Se escribe más y más en la computadora. Se escribe mal, pero se escribe muchísimo. El problema no es que haya un analfabetismo respecto de la imagen o de la escritura, lo grave es que hay un analfabetismo sobre la hibridación de los medios, es decir: se ignora totalmente la mezcla y el montaje de imágenes, sonidos, audios y textos en un solo medio o trabajo. Creo que hoy es necesario que los profesores empiecen a pasar sus vacaciones jugando videojuegos. Es necesario. Así, podrán aprender a hacer montajes de imágenes, música, escritura y audio, tal como los hacen los jóvenes que son aventajados. – Umberto Eco delineó a Paolo de Rimini en El nombre de la rosa y se supone que es usted. No sé por qué, pero la gente
que leyó la novela recuerda que el Rimini del libro es el bibliotecario del monasterio laberíntico. Yo soy Paolo y soy de Rimini, ciudad italiana; pero soy doctor en gráficos; más que escribir me gusta la imagen, hablar y escuchar. Muchas coincidencias, pero no se olviden de cómo muere el personaje: atacado por ladrones. A Eco le he reclamado por esto. Él confesó recientemente que el personaje de Baudolino, que es una dualidad y habla consigo mismo, soy yo. La idea nació porque he pasado muchísimo tiempo leyendo poemas con Eco. El problema es que cuando los leo, no los entiendo de inmediato y esto me enfurece. Eco dijo públicamente que esta idea de leer el poema y no comprenderlo es tan típica mía que se inspiró en ello para configurar al personaje. Creo que es una mentira, pero también podría ser posible. – De ese Rimini al Fabbri de hoy, ¿cómo ha avanzado el tiempo y la comunicación?, ¿del monje de pluma de ganso en la cartuja al internet? El avance es innegable, pero hay que tener cuidado de creer que los viejos medios sucumbieron ante los nuevos por tratarse, supuestamente, de una premisa tecnológica. Creo que la red, ahora, habla, y con fuerza, de la vieja televisión y del periodismo tradicional.
23
Eventos UN Cátedras internacionales - Entre el 25 de junio y el 19 de julio
Foto: Jupiterimages
La Escuela Internacional de la Universidad Nacional de Colombia –gestionada por la Dirección Académica y la Dirección de Investigación de la UN en Bogotá– ofrece para mitad de año cuatro cursos de altísima calidad relacionados con la creación artística, científica y tecnológica. Destacados invitados internacionales participarán en estas cátedras, cuyo objetivo es fomentar y difundir la investigación y sus desarrollos temáticos a nivel nacional e internacional. Solar Astrophysics: Modern Trends and Techniques Este curso del Observatorio Astronómico Nacional, de la Facultad de Ciencias, es coordinado por el profesor Benjamín Calvo. Uno de los conferencistas destacados será Guillermo Stenborg, de la Universidad de George Mason (EE. UU.), quien trabaja los temas de clima espacial. En particular, su grupo utiliza un modelo 3D para seguir las partículas emitidas por el Sol, prever posibles colisiones de estas contra la Tierra y evaluar sus consecuencias en el planeta. También participará Stuart Bale, del Space Sciences Laboratory de la Universidad de California (Berkeley). Bale es investigador de varios instrumentos a bordo del satélite Rhessi, observatorio de la NASA que actualmente recoge información sobre los rayos X emitidos por el Sol. Otros invitados especiales son Hugh Hudson, investigador del CORA NWRA y del Space Sciences Laboratory y especialista en campos magnéticos, y Tim Bastian, investigador del National Radio Astronomy Observatory. Esta institución, asociada a la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, maneja una serie de poderosos telescopios para explorar el Universo.
Voice and Piano: Technique and Interpretation (Voz y Piano: Técnica e Interpretación)
Profundizar en los aspectos técnicos del canto y de la interpretación del piano, así como apropiar las herramientas y recursos específicos para lograr un desempeño vocal excelente son los objetivos centrales del curso internacional que organiza el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes. Está dirigido a estudiantes y graduados de pregrado y posgrado de voz y piano, en especial a profesores de canto. Su objetivo es el desarrollo de la interpretación conjunta de piano-voz, en el contexto de la investigación de melodías europeas y sus implicaciones en el siglo XXI. Con la coordinación de los maestros Ángela Simbaqueba y Mac McClure de la UN, la cátedra contará con la presencia de los destacados expertos Enric Martínez-Castignani, barítono español de la University of Münster (Alemania); Cynthia Sanner, mesosoprano de la Juilliard School of Music, de New York (EE. UU.); y Louise Toppin, soprano de la University of North Carolina, de Chapel Hill (EE. UU.).
Smart Grids on Electric Mobility (Redes Inteligentes y Movilidad Eléctrica)
El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica llevará a cabo este seminario para entregar conceptos sobre arquitecturas, sistemas inteligentes en redes de potencia, movilidad eléctrica y gestión de energía. Además, se revisarán los requerimientos del mercado, la normativa y los casos de éxito de aplicación de smart grids en sistemas de potencia y de smart cities en el mundo. Las redes inteligentes requieren tecnologías de información avanzada y sistemas de medición, de comunicaciones y de control, para servir como apoyo a la prestación del servicio eléctrico y a la ejecución de sus funciones inteligentes, tanto para el operador de energía como para el usuario final. La infraestructura de medición inteligente es el requerimiento inicial de las redes de distribución, junto con una red de datos eficiente, que permita captar la información en tiempo real y procesarla para la toma de decisiones. El seminario está dirigido a los profesionales de diseño, planificación, gestión y operación de sistemas energéticos, sistemas de potencia de transmisión y distribución, movilidad y transporte público, sector eléctrico industrial, sistemas comerciales y edificios, entre otros.
Art and Transmedia Creation (El Arte y la Creación Transmedia)
El curso fue diseñado por el grupo transdisciplinar Dinámicas Creativas, de las facultades de Artes (Escuela de Cine y TV) y Ciencias Humanas (Departamento de Literatura), y es liderado por los profesores Alejandra Jaramillo y Gabriel Alba. Se busca comprender las nuevas tendencias transmedia –un conjunto de historias contadas en múltiples plataformas y formatos– y sus dinámicas creativas de naturaleza colectiva, no solo desde el punto de vista de las narrativas, sino desde su penetración en otras artes no narrativas, como la plástica y la música. Las reflexiones versarán sobre las relaciones entre transmedia y las artes electrónicas, las artes vivas, el arte transgénico, la realidad expandida, el arte locativo y las nuevas sonoridades y visualidades, entre otras. Los seminarios teóricos serán impartidos por los profesores Arlindo Machado, de la Universidad de São Paulo (Brasil), y Jorge La Ferla, de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Simultáneamente, se desarrollarán talleres de creación de propuestas transmedia en diferentes áreas, que serán impartidos por expertos nacionales como Jaime Alejandro Rodríguez, Pablo Arrieta, Carlos Smith, Jaime Tenorio, Víctor Viviescas, Alejandra Jaramillo y Gabriel Alba.
Nos visitarán: Sumangala Damodaran (India)
Uwe Altenberger (Alemania)
12 y 13 de junio en la UN en Medellín La profesora Sumangala Damodaran es la invitada a la inauguración del coloquio Problemas Emergentes en el Campo Intertransdisciplinario de las Ciencias Humanas y Sociales, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. De origen hindú, ha desarrollado trabajos sobre habilidades de desarrollo empresarial y tecnológico y publicado ocho trabajos científicos, en diferentes países del mundo, sobre problemas culturales, tecnológicos y económicos.
Luis Felipe Sfeir-Younis (Chile - EE. UU.)
10 al 13 de junio en la UN en Manizales El profesor Luis Felipe Sfeir-Younis, de la Universidad de Michigan, llega por invitación del Grupo Identidad y Cultura, coordinado por el docente Carlos Yáñez Canal, de la Facultad de Administración. Entre otros temas hablará sobre economía ambiental, igualdad de género y justicia social. Fue un destacado miembro del Banco Mundial.
10 de junio de 2012
16 de junio en la UN en Bogotá El rector de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (Unila), Helgio Tindade, será uno de los conferencistas especiales de la Cátedra Manuel Ancízar sobre Educación Superior. Este académico es exrector de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) y actual integrante del Consejo de Administración de Unesco-IESALC.
156
Helgio Trindade (Brasil)
16 al 27 de junio en la UN en Bogotá El Departamento de Geociencias traerá como invitado especial al doctor Uwe Altenberger, que acompañará a los estudiantes de pregrado en el curso de campo para explorar el Macizo de Santander. Altenberger es investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra y el Ambiente de la Universidad de Potsdam y es experto en rocas metamórficas e ígneas.
Fotos: Archivo particular
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
(Astrofísica Solar: Tendencias y Técnicas Modernas)
24
Reseñas
Elementos para una Teoría de la Justicia Ambiental y el Estado Ambiental de Derecho Editor: Gregorio Mesa Cuadros. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
Los crecientes problemas de orden ambiental global (como la extinción masiva de especies, la creciente deforestación, la contaminación de fuentes hídricas, la minería a cielo abierto, las trage-
dias derivadas de inundaciones y el desplazamiento de personas como consecuencia de ellas) requieren profundizar los debates jurídicopolíticos, llamando especialmente la atención sobre las desigualdades que redundan en injusticias ambientales, a fin de contribuir a la solución de los conflictos y problemáticas en este campo. El reto del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (Gidca) consiste en promover debates teóricos y prácticos sobre los necesarios límites jurídicos y políticos de la manera
como nos relacionamos con la naturaleza y los otros seres humanos. Esto requiere cambios en el pensamiento y en los comportamientos humanos que incidan en hábitos de consumo, en nuestra responsabilidad en la protección y conservación del ambiente y en el respeto de los derechos ambientales de todas y todos. Este libro pretende constituirse en un aporte al pensamiento ambiental que dialoga con otras cosmovisiones que buscan superar los análisis tradicionales sobre la conservación; pues hoy el man-
tenimiento de un ambiente sano nos mueve hacia su reivindicación y protección como una condición para el goce efectivo de los demás derechos. Así, el Gidca presenta esta obra sobre algunos debates ambientales contemporáneos. Estos parten de una visión crítica de la apropiación inadecuada del ambiente, de una búsqueda de la consolidación de los derechos en esta materia y de una teoría de la justicia ambiental que va más allá del lugar propio, más allá del tiempo actual, más allá del individuo humano mismo.
Catálogo de los moluscos continentales de Colombia Autores: Édgar L. Linares y Mónica L. Vera. Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Este catálogo se ocupa de los gasterópodos y bivalvos dulceacuícolas. Moluscos de la fauna colombiana que son interesantes, llamativos, ricos y diversos, pero poco estudiados en el país. A lo largo de todas las regiones del territorio nacional, se registran 659 especies, distribuidas en 156 géneros y 59 familias que están presentes en numerosos ambientes y diversos hábitats, desde el nivel del mar hasta los 4.225 metros de altitud.
La obra compila información dispersa y poco conocida sobre estos animales. Por eso, tiene el mérito de reunir una enorme cantidad de información de diversas y numerosas localidades. Algunos registros son raros e inesperados, otros fueron hallados cerca de centros urbanos o a lo largo de las carreteras y caminos principales. Un buen número de esas colecciones se refieren a especies más grandes y conocidas, y muy pocas a las más
pequeñas y minúsculas. El objetivo fundamental es facilitar la proyección de estudios sistemáticos para la mayoría de los grupos taxonómicos considerados. El catálogo pretende despertar el interés en profundizar en distintos aspectos de su biología, así como orientar los cambios de nomenclatura y de taxonomía que, se espera, surgirán de las revisiones de los diferentes grupos que en el futuro se estudien.
Señal que cabalgamos Editor: Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia Tras el centenar de números editados en esta tradicional colección, es un gran honor para la Universidad Nacional de Colombia presentar su número 100+1. Desde este mes, la colección más humanista de toda la institución presenta una cara renovada, para devolverle al campus lo mejor de las lecturas universales de todos los tiempos.
La Facultad de Ciencias Humanas recuperará aquellos títulos más significativos, a la par que editará números nuevos, todos ellos de distribución gratuita y orientados por su sencilla línea humanista. Así, textos de carácter filosófico y literario –en formas narrativas, poéticas, ensayísticas y dramatúrgicas– continuarán formando parte de la vida diaria de los estudiantes y seguirán promoviendo su placer
por la lectura, así como su desarrollo a nivel personal y social. A los muchos seguidores fieles de Señal que cabalgamos, y a todos aquellos que están por llegar, la UN se complace en anunciar que esta colección no ha perdido la señal... En esta edición especial, los lectores encontrarán el capítulo XXII de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
FORO INTERNACIONAL
CONSERVACIÓN Y VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
j
156
10 de junio de 2012
20 de junio / 9:00 a. m. - 5:00 p. m. / Auditorio Principal de Corferias La UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA invita al Foro Internacional “Conservación y vida útil de los alimentos para aumentar la productividad”, como antesala a Alimentec, la feria especializada más importante de la industria alimenticia en Colombia y América Latina. Se podrá aprender lo más reciente en nanotecnología de alimentos, empaques inteligentes y reducción de pérdida poscosecha. Invitados especiales
LUCIANO PIERGIOVANNI, profesor del Departamento de Ciencia y Microbiología de los Alimentos de la Universidad de Milano, Italia. RICKEY YADA, doctor en Ciencia de los Alimentos de la University of British
Columbia, EE. UU.
ALICIA DE FRANCISCO, coordinadora de la sección latinoamericana de la American Association of Cereal Chemists (AACC International).
PREINSCRIPCIONES Envíe sus datos al correo bpbarreras@unal.edu.co o llame al centro de atención de Corferias: 344 5610
LAS PRIMERAS 20 PERSONAS QUE SE INSCRIBAN RECIBIRÁN BOLETAS VIP PARA INGRESAR A LA FERIA ALIMENTEC GRATIS CON UN ACOMPAÑANTE