7
Entrevista
“La moneda más democrática para la integración es el conocimiento compartido”
15
Biodiversidad Cosmética natural, sector que pinta bien, pero…
16
18
Planeta Lagos selváticos emiten gases de efecto invernadero
Agro Cultivos a control remoto
www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 157, domingo 8 de julio de 2012
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
El consumo de cigarrillo es el principal factor de riesgo asociado al cáncer pulmonar, que es la segunda causa de muerte en Colombia.
Cáncer de pulmón se diagnosticará en fases iniciales
Cerca del 90% de los pacientes con cáncer pulmonar mueren, principalmente, porque la detección se efectúa en estadios avanzados de la enfermedad. Un estudio pionero en el país permitirá descubrir el mal en sus primeras etapas utilizando genes especiales que permiten determinar si las células están sanas o enfermas. Según el estudio nacional de salud, el 35,2% de la población colombiana ha consumido cigarrillo, lo que está relacionado directamente con el aumento de afecciones pulmonares.
13
Región amazónica, con alta resistencia antimalárica El parásito de la malaria, Plasmodium falciparum, es más resistente en unas zonas que en otras, lo que dificulta el tratamiento efectivo de la infección. Un grupo de investigadores indaga las causas de esa alta resistencia y aporta datos clave para elaborar mapas mundiales de marcadores de resistencia a los fármacos.
11
2
Nación Presidente de la Asociación de Administradores de Empresa Universidad Nacional de Colombia
El país sufre un grave problema desde hace muchas décadas y su antigüedad supera a la de otros suficientemente conocidos, no menos graves, a los que incluso les ha dado origen. Se trata de la lentitud con la que opera la aplicación de justicia y su consecuente congestión y atraso. Varios intentos se han hecho para ponerle remedio a esta situación, a través de decisiones encaminadas a solucionarla de manera definitiva (se destaca la creación del Consejo Superior de la Judicatura), reformas procesales (para citar, la justicia oral) e inversiones en infraestructura, amén de una larguísima lista de reformas a la Constitución y a los códigos. Sin embargo, los esfuerzos hechos no han dado los resultados deseados, y la situación, lejos de solucionarse, pareciera adquirir dimensiones cada vez mayores. Esto afecta de manera grave a toda la sociedad en materia económica, política y social, por cuanto la lentitud de la operación del aparato judicial reduce la productividad de los entes económicos (las empresas y las personas) y, consecuentemente, la competitividad del país; desgasta la imagen del Estado, que pareciera incapaz de encontrar una solución definitiva; y se constituye en factor coadyuvante de la inequidad social, solo por mencionar unas pocas consecuencias. Quizás con excepción de la creación del Consejo Superior de la Judicatura, cuyo reciente intento de eliminación demuestra que no pudo cumplir su cometido, todas las reformas se han encarado eminentemente solo desde el punto de vista jurídico. Con ello, se ha pasado por alto que un administrador de justicia (llámese juez, secretario, fiscal o magistrado de tribunal o alta corte) para desempeñar de manera eficiente y eficaz sus funciones requiere también de otras herramientas adicionales a las que le proporcionan la Constitución y las leyes. Así, se ha omitido que ese funcionario maneja una cantidad inmensamente voluminosa de documentos que, a su vez, contienen una copiosa y profusa información; la cual requiere un muy cuidadoso manejo, pues cualquier detalle que se omita puede tener consecuencias negativas en la investigación y la sentencia.
Improvisación Las inversiones hechas en infraestructura física han sido una colcha de retazos: se ha comprado un edificio aquí, otro allá, y se han invertido grandes sumas en adecuación y modernización; pero sin que esto sea el resultado de un estudio estructural que establezca las necesidades de espacio reales de los despachos judiciales. Consecuentemente, a corto o mediano plazo, las edificaciones así adquiridas resultan incómodas
Justicia: ¿el ciudadano
seguirá esperando? La administración de justicia debe concebirse como una organización que, dada la cantidad de documentación, información y procesos que maneja, debe contar con las herramientas técnicas adecuadas, que incluyen no solo las jurídicas, sino también las de planeación, organización y control.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Julio César Arango S.,
Un nuevo proyecto de reforma a la justicia debe ir más allá del aspecto jurídico; el sector requiere cambios estructurales en descongestión de despachos, infraestructura física y tecnológica moderna, así como una adecuada gerencia y administración.
e inapropiadas, carecen de dignidad para abogados litigantes y ciudadanos que acuden a ellas como usuarios de la justicia y en nada contribuyen a un desempeño productivo de quienes allí trabajan. La dotación de infraestructura tecnológica no ha sido ajena al mismo tipo de tratamiento. Si bien los despachos judiciales cuentan con equipos para el procesamiento de información, esta no es producto de un estudio profesional que determine las necesidades del sector. Más aún, en la mayoría de los casos, si no en todos, estos equipos no están dotados con el software adecuado para garantizar un procesamiento ágil de la información y un manejo en red. Ni qué decir de la seguridad informática. Es claro que una reforma del aparato judicial, por la cual se clama desde hace décadas, debe apuntar a cambios sustanciales que le permitan al ciudadano común acceder fácilmente a la justicia, que propicien el desempeño productivo de sus administradores y de los abogados litigantes y que den celeridad a los procesos; de tal suerte que, en ultimas, el favorecido sea el ciudadano, que pide recibirla de manera cumplida, pronta y equitativa. En este sentido, la medida incluida en el fallido intento de
reforma, de otorgar facultades jurisdiccionales a notarios, abogados en ejercicio y otros, no pasaba de ser un paño de agua tibia; en el mejor de los casos, asumiendo que lograra descongestionar, surge un interrogante elemental: ¿qué sucedería después de terminadas estas facultades transitorias, volvería a congestionarse la administración de justicia?
Requerimientos La administración de justicia debe concebirse como una organización que, como cualquiera otra, debe contar con herramientas suficientes y adecuadas, más aún si se tiene en cuenta la cantidad de documentación, información y procesos que maneja. Y estas no son solo jurídicas, sino también de planeación, organización y control. Por tanto, debe tener un modelo de gestión. En materia jurídica, vale la pena considerar si es necesario simplificar el marco legal, que, quizás, está sobrecargado de reformas y contrarreformas que lo vuelven complicado y de difícil acceso y comprensión para el usuario de a pie y que, por el contrario, facilitan la toma de los atajos por parte de los evasores. También es preciso pregun-
tarse si las facultades de derecho están formando los juristas que requiere el sector, en materia jurídica y ética, y si conviene que en sus planes curriculares se incluyan cátedras de planeación, organización y control. Esta estructura de organización debería tener un cuerpo rector colegiado que, como en las más grandes y exitosas empresas, sea de carácter multidisciplinario. En este sentido, deberían estar en el mismo nivel los abogados, contadores públicos y administradores de empresas. Este cuerpo debe incluir, en el área ejecutiva, a gerentes con el suficiente poder decisorio y autonomía para cumplir con la responsabilidad de dotar al aparato judicial con modernas herramientas de gestión, que, por supuesto, incluyen las de infraestructura tecnológica y física. Finalmente, es necesario plantear esta reflexión: con las reformas que vendrán en un nuevo replanteamiento del entramado de la justicia ¿se logrará el anhelo del ciudadano de a pie de acceder fácilmente a la justicia, de tener garantizada la celeridad de los procesos y de recibirla de manera pronta y cumplida, o deberá seguir esperando unas cuantas décadas más?
Director: Juan Manuel Tejeiro Sarmiento
Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Sandra Uribe Pérez � Fernando Gaspar Dueñas Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo
157
8 de julio de 2012
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISNN 1657-0987
Internacional
Desastre en Haití
3
El terremoto que asoló a Haití el 12 de enero de 2010, consecuencia de los movimientos de la Falla de Enriquillo, ha sido catalogado como el más fuerte y devastador de su historia, aunque en la memoria persisten los fuertes sismos ocurridos en la isla La Española a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX. Es innegable el desvanecimiento de estructuras arquitectónicas y su devenir en ruinas, lo que causó la muerte a muchos de los habitantes –cifra sobre la que aún no hay consenso–. Pero el terremoto en sí mismo no fue la causa del “desastre haitiano”, como no pocos análisis lo refieren. Este simplemente se sumó a la cadena de acontecimientos que han venido configurando unas condiciones poco favorables para el país. Por tanto, tales antecedentes no son el telón de fondo, un contexto lejano e inmóvil o “historia patria” sepultada, sino que tienen un papel determinante en el presente. Vale la pena recordar cómo, desde 1991, en la nación caribeña se han desplegado sucesivas misiones de paz de la ONU, con tímidos resultados en términos de reducción de la violencia y de ayuda al fortalecimiento de la estructura estatal (los principales objetivos que persiguen), mientras que acumulan reiteradas denuncias por violaciones a los derechos humanos. De otra parte, la vida política de Haití, antes que funcionar como una democracia, ha tenido largos periodos dictatoriales, así como una fuerte dependencia del poder personalista de algunos líderes carismáticos (François Duvalier y Jean-Bertrand Aristide), los cuales, a su vez, han apoyado su dominio a través de ejércitos personales conformados por civiles. Por ejemplo, François Duvalier (apodado Papa Doc) instauró una dictadura y permaneció en la Presidencia desde 1957 hasta 1971. Durante su gobierno, reprimió dura y violentamente a la disidencia política, actividad para la cual creó una agrupación armada paramilitar a su servicio, cuyos miembros eran conocidos como los tontons macoutes (voluntarios de la seguridad nacional). A su retiro por enfermedad, seguida muy pronto de su muerte, dejó el poder en manos de su hijo Jean Claude Duvalier (Baby Doc), quien creó una nueva fuerza paramilitar adicional a los tontons macoutes llamada “Los Leopardos”, encargada de mantener el orden. Una vez finalizado este largo régimen dictatorial, la situación de violencia no cambió, pues Haití salió de una dictadura civil de larga duración para pasar, entre 1986 y 1990, a un régimen híbrido cívico-militar, encabezado por los generales de las Fuerzas Armadas de Haití, apoyados nuevamente por
Dos años y medio después del terremoto de Haití, la comunidad internacional centra su ayuda en los efectos directos del sismo. Sin embargo, se ha desconocido de tajo la turbulenta historia local, en la que corrupción, pobreza extrema y conflictos étnicos siguen siendo el caldo de cultivo para una tragedia que durará décadas.
El índice de desarrollo humano en Haití es el más bajo del continente. El Estado no garantiza derechos básicos como salud, educación y seguridad.
milicias paramilitares: los attachés y los bassards rouges. La elección de Aristide en 1991 produjo un clima de tensión política entre sus seguidores y detractores que terminó en un golpe de Estado encabezado por las
Fuerzas Armadas. Con el retorno al poder de Aristide en 1994, tras la intervención de la ONU, apareció un nuevo ejército paramilitar, conocido como los chimés, que se enfrentó abiertamente con los neotontonmacoutes, calificados
como los principales enemigos del presidente. Hoy, la desaparición de estas agrupaciones armadas no es un hecho confirmado. Por el contrario, se cree que estas han mutado en agrupaciones dedicadas al crimen organizado (drogas, tráfico de armas, comercio ilegal) que mantienen fuertes conexiones con el poder político. Asimismo, existe una fractura interna de la sociedad basada en las diferencias raciales entre mulatos y negros, que también tiene ecos en las divisiones entre los defensores del vudú y los del cristianismo. Y esto pese a que las creencias religiosas en Haití suelen tener un carácter más sincrético, gracias al cual el vudú tiene un papel aglutinador de costumbres que no necesariamente riñe con el ejercicio del catolicismo. Pero la división racial ha sido una fuente de enfrentamiento y exclusión mutua permanente que ha limitado las posibilidades de construcción de un proyecto nacional e identitario compartido. Por otra parte, los niveles de pobreza y la corrupción de los gobiernos, que han buscado beneficiarse personalmente a través de la concesión de ciertos contratos y expedición de licencias, han permitido la instalación de maquilas, principalmente relacionadas con la industria textil. Estas, antes que dignificar el trabajo o generar ingresos familiares para cubrir las necesidades de los haitianos, han provocado una pauperización de las condiciones laborales y pocos ingresos tributarios, pues las industrias transnacionales se establecen en Haití aprovechando el bajo precio de su mano de obra y las ventajas tributarias que les ofrece el Gobierno. Todas estas condiciones evidencian que el desastre de Haití no es una consecuencia del terremoto. Se suman, entre otras tantas causas: la falta de prestación de servicios sociales por parte del Estado, la explotación minera sin controles ambientales adecuados, la creciente presencia de organizaciones internacionales (desde la década de los noventa) cuya intervención filantrópica se mueve en una delgada frontera que puede devenir en negocio, mientras que los programas de estabilización de largo alcance son una promesa de futuro que nunca llega. Lamentablemente, el enfoque con el cual la comunidad internacional ha abordado los problemas de este país después del terremoto ha invisibilizado el escenario que lo precedía. Más aún, la atención mediática privilegia presentar, desde el día del sismo hasta hoy, información relacionada con ese hecho y pasa por alto la tragedia ya preexistente, digna de tener igual o, incluso, mayor despliegue. Quien se aproxime con cuidado a la historia de Haití no tardará en darse cuenta de que la tragedia no es la excepción, sino que tiende a ser la regla.
157
Politóloga y magíster en Estudios Políticos Universidad Nacional de Colombia
Fotos: AFP
Laura Natalia Moreno Segura,
8 de julio de 2012
comenzó antes del terremoto
4
Movilidad
Ejecución, reto del
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Plan de Desarrollo de Bogotá
Uno de los retos de la administración distrital es garantizar los recursos para cumplir con los megaproyectos.
Hernando Monroy Benítez,
8 de julio de 2012
El Plan de Desarrollo de Bogotá 2012-2016, presentado al Concejo de la capital de la República, contó con la participación de 227.000 ciudadanos y 63.298 aportes enmarcados en siete programas de relevancia. El de Movilidad Humana fue el de mayor interés para los participantes (30%). En el Plan se presentan tres ejes estratégicos: 1) reducción de la segregación y la discriminación; 2) un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua; 3) defensa y fortalecimiento de lo público. El Programa de Movilidad Humana (que tiene ocho proyectos específicos) da prioridad a los peatones, a los ciclistas y al transporte masivo. Entre otras acciones, plantea peatonalizar zonas, delimitar continuamente la red de ciclorrutas e identificar puntos de integración entre los diferentes medios y modos de transporte. Asimismo, propone disminuir los niveles de accidentalidad, mitigar los efectos del cambio climático, reducir las emisiones de gases contaminantes e introducir energía eléctrica en el transporte. A pesos constantes de 2012, el Plan cuesta 61 billones de pesos. Cerca del 75% son recursos provenientes de la administración distrital, que incluyen las transferencias de la Nación. Cabe recordar que el Estado aporta el 70% de la financiación de los sistemas de transporte masivo. Del total del Plan, se ha asignado a la movilidad alrededor del 25% del presupuesto, esto es, unos 16 billones de pesos. Los principales responsables de la ejecución son las secretarías de Planeación y de Movilidad, junto con sus entidades a cargo (Instituto de Desarrollo Urbano –IDU–, la Unidad Administrativa de Mantenimiento Vial y Transmilenio S. A.).
157
Ingeniero civil Universidad Nacional de Colombia Presidente de la Comisión Técnica de Movilidad de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
Metas Algunas de las metas físicas de los proyectos de infraestructu-
La propuesta de desarrollo para la capital cuesta 61 billones de pesos, de los cuales 16 billones serán para movilidad. Expertos señalan que existe un déficit de 8 billones que afectaría, en particular, la ejecución del metro pesado. Una radiografía del crecimiento de la ciudad evidencia la necesidad de tomar decisiones inmediatas en la materia.
ra y transporte son las siguientes: revitalización del centro ampliado; construcción de tramos de las avenidas Constitución, Esmeralda, Alsacia y Boyacá (que suman 5,86 km); diez redes peatonales ambientales (38 km); la primera línea de metro pesado (5 km); metro ligero en los bordes oriental y occidental (44,1 km); troncales de Transmilenio en las avenidas 68 y Boyacá (54,84 km); optimización de la red de ciclorrutas y de espacio público (17,65 km); mantenimiento de esta red (294 km); y puentes peatonales (145). En las condiciones generales de movilidad se proyecta construir: las avenidas La Sirena, SubaCota, Centenario, ALO (Bosa-Calle 13), que suman unos 26 km; las intersecciones San José-Cota y Manuel Cepeda-Avenida Cali; el cable Tunal-Paraíso (3,4 km); y el cable Portal Oriente-Moralba (3,6 km). En obras por valorización se proponen intervenir 60 km, que incluyen, entre otras, las avenidas San José, La Sirena, El Rincón, José Celestino Mutis, Colombia, diagonal 8.ª sur, Puente Aranda, Los Cerros, La Hortúa, Bosa y Ferrocarril.
Datos de ciudad Bogotá, a 2011, tenía 7.467.804 habitantes (52,8% mujeres). La población mayor de 25 años era el 58,5%. En el 2020, la ciudad tendrá 8.380.801 habitantes y el 13,8% serán personas mayores de 60 años. La tasa de fecundidad disminuirá, mientras que la esperanza de vida aumentará (hombres, a 75,9 años, y mujeres, a 80,2 años) para el periodo 2010-2015.
Entretanto, la migración ha disminuido: pasó de 263.000 personas por año, en 1990, a 79.000, en 2010. Las localidades que en mayor parte asumen la migración son, en su orden: Usme, Fontibón, Suba y Bosa. No obstante, la capital ha reducido la pobreza. La encuesta multipropósito de 2011, realizada por la Alcaldía de Bogotá y el Dane, señala que un 17,3% de los habitantes se encuentran por debajo de la línea de pobreza y un 4%, en indigencia. Las localidades con mayor pobreza son Usme, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Bosa y Candelaria. En la estructura de gasto de los habitantes, después de vivienda (25,1%) y alimentación (22,4%), se encuentran el transporte y las comunicaciones (14,4%), seguidas por salud, educación, servicios públicos, vestuario, cultura y otros. El parque automotor de la ciudad es de 1.600.000 vehículos, de los cuales el 92% corresponde a particulares; el 7%, a automóviles de transporte público; y el 1%, a carros oficiales. En el transporte público colectivo, el 32% corresponde a microbuses; el 24%, a busetas; y el 44%, a buses. En el particular, los automóviles representan el 57% y las motocicletas, el 18%. La malla vial arterial es de 2.522,5 km, la intermedia, de 3.556,8 km y la local, de 8.316,9 km. En buen estado se encuentra el 29%; regular, el 20%; y mal, el 51%. El promedio de los viajes es de 65 minutos y la mayor distribución de viajes es de trabajo (72%) y estudio (16%). En la ciudad se efectúan siete millones de viajes
al día, de los cuales Transmilenio efectúa 1,8 millones. La velocidad promedio en las troncales es de 26 km/h. En el 2011, de 544 víctimas fatales en incidentes de tránsito, 281 fueron peatones, 67, motociclistas y 59, ciclistas, entre otros.
Retos y socialización El Plan de Desarrollo está aprobado y lo que sigue es su ejecución. Es aquí donde se deberán garantizar los recursos financieros, elaborar los cronogramas para todas las etapas de los programas y proyectos y establecer los mecanismos de contratación, seguimiento y control, con base en los mejores estándares y especificaciones. La administración distrital debe socializar el Plan e invitar a los ciudadanos de manera directa y a las organizaciones cívicas, gremiales y académicas a que intervengan en todas las etapas de los procesos de estudios, diseños, construcción, interventorías y veedurías. Es necesario que el alcalde Gustavo Petro y sus colaboradores den pronta respuesta a varios interrogantes relacionados con la ejecución del Plan. Varios expertos señalan un déficit de ocho billones para su financiación, lo que afectaría en primer lugar al sector de la movilidad y, en particular, la ejecución del metro pesado. No se ha expresado en forma clara cuáles serán los mecanismos y los lugares objeto de cobro por congestión. Aún se desconoce el sistema de aplicación de las tarifas diferenciales en el transporte. Es conveniente precisar los corredores de andenes, alamedas y ciclorrutas. Se debe profundizar la propuesta de estacionamientos colectivos y los usos de bahías. Es prioritario elaborar el Plan de Seguridad Vial. Asimismo, hay que concertar con el Gobierno nacional la ejecución de las vías circunvalares para el transporte de carga, contratar las obras pendientes y complementarias del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) –en particular los paraderos– y contratar los estudios y diseños del metro ligero.
5
Movilidad
Bicicletas públicas, alternativa para desempolvar
En Europa, principalmente, y en algunas ciudades de América del Norte, las bicis son un medio de transporte que muchos ciudadanos prefieren. Aunque en Bogotá existe un acuerdo de ley para incentivar su uso, pocos se muestran interesados en implementar un sistema viable. Medellín, por lo pronto, lleva la ventaja.
Apuesta certera
Bogotá cuenta con una de las redes de ciclorrutas más extensa del mundo, pero es subutilizada.
varias las formas de hacerlo: por ejemplo, mediante un esquema similar al utilizado para costear los sistemas de transporte masivo en el país, en donde el Gobierno nacional aporta el 70% y los Gobiernos locales, el resto.
Financiación En Colombia, el Estado podría elaborar un documento Conpes similar al que actualmente trabaja el Ministerio de Vivienda (el 3718), que versa sobre la política nacio-
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Otra experiencia local de bicicletas públicas fue el programa Bicirrún, que la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá implementó en marzo de 2006. La iniciativa tuvo implicaciones sistémicas que la hicieron funcional según su concepción pedagógica, pero no eficiente en el servicio que debió prestar. Con una estructura social, económica y ambiental, hubiera sido viable. “Es necesario un cambio en la política de movilidad de la ciudad. Para garantizar el éxito de un sistema de bicicletas públicas es imprescindible que su implantación vaya acompañada de un conjunto de medidas que apoyen y fomenten un cambio en los hábitos de movilidad…”, concluyó el Panel de expertos en Sevilla (España) sobre este tipo de alternativa. La actitud del “carro como mi mejor amigo” es congruente con la mirada simple, básica y arcaica de la bici pública como un aparato apropiado solo para un simple ciclopaseo. Por lo menos, esa fue la impresión que algunos dirigentes políticos tuvieron del ejercicio de prueba piloto del sistema EnCicla, en Medellín. Si bien este no pretende resolver la problemática asociada a la situación de movilidad del Valle de Aburrá, la prueba sí arrojó resultados positivos que permiten entender la importancia de seguir adelante con el proyecto. En su momento, Carlos Felipe Pardo, director de la Fundación Despacio, con sede en Bogotá, presentó un modelo de financiación que, a su juicio, debe rodear a los sistemas de bicicletas públicas en el mundo. En ciudades como Washington (EE. UU.), la Nación pone el 80% de los recursos y la ciudad, el 20% restante. Esto demuestra que establecer un marco de financiación estatal directa es posible y que son
nal de espacio público y ciudades amables. Entretanto, la capital puede destinar recursos provenientes del Plan de Desarrollo, de la recaudación (los impuestos por circulación de vehículos privados –rodamiento–), del cobro de peajes urbanos (vías rápidas en donde no hay restricción vehicular), del cobro de parqueaderos sobre calzada, etc. Se trata de establecer una financiación cruzada. La Unión Europea promueve las bicicletas públicas subvencionándolas con recursos de programas como Civitas (que ayuda a las ciudades a promover sistemas de transporte urbano sostenibles) o el Programa de Energía Inteligente (que financia medidas que utilicen formas de energía renovable en Europa). España, por ejemplo, ofrece una opción de financiación estatal directa gracias a la cual estos sistemas se pueden enmarcar en un escenario transversal, es decir, pueden ser pensados no solo como medidas de movilidad, sino también de ambiente, salud y educación, entre otros. Así, los aportes pueden llegar por diferentes rutas. En ese país el apoyo proviene del fondo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Sin embargo, es prioritario establecer escenarios de sostenibilidad para estos sistemas. Y es aquí cuando es importante conseguir recursos privados –por ejemplo, a través de las hoy famosas alianzas
público-privadas–, porque es absolutamente claro que hoy no existe ningún sistema de bicicleta pública que se pueda autofinanciar, y menos vía tarifa. No obstante, los esquemas de costo-beneficio permiten apoyar la inversión del Estado. En conclusión, la bicicleta pública puede ser costeada por el Estado y sostenible con inversión privada. De hecho, se puede utilizar el esquema de responsabilidad social empresarial, considerada en lo posible como un componente de visión, compromiso y liderazgo social. Es el caso de Londres, Nueva York y Río de Janeiro, en donde hay cofinanciación de los bancos. Otro esquema que tiene buenos resultados en otros países es la financiación como un componente del transporte público integrado. El ejemplo se puede ver en Alemania con el sistema Call a Bike. En este la inversión proviene del sistema de trenes DB Rent GmbH y forma parte del subsistema de alimentación. Todas estas razones permiten decir que la implementación de la bicicleta pública puede ser exitosa si se liga a procesos bien estructurados, en donde el esquema de servicio público obedezca a las necesidades particulares del entorno cultural por intervenir. Si fracasan, difícilmente se repetirá la iniciativa y lo que fue una buena opción se convertirá en un karma y parte del problema.
8 de julio de 2012
El uso irracional del automóvil es uno de los factores que más incide en la movilidad de las ciudades. Para contrarrestar los efectos negativos, se han tomado medidas orientadas a reducir su circulación, como establecer la restricción vehicular, aumentar el cobro de tarifas de parqueo y cobrar por circular en áreas específicas. Poco a poco se prioriza la inversión en infraestructura para medios no motorizados y para transporte público colectivo y masivo, así como en la implantación de sistemas de transporte sostenible, como las bicicletas públicas, que pueden tener un papel preponderante en la solución. Bogotá, a través del Acuerdo de Ley 348 de 2008, aprobó la implementación de un sistema de bicicletas públicas, pero erradas decisiones administrativas le han negado a la ciudadanía este beneficioso ejercicio de movilidad. Cosa contraria sucede en Medellín, que disfruta del Programa Área EnCicla, liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con el apoyo de la Universidad Eafit. Este, pese a su pequeña escala, permite efectuar unos mil viajes diarios en 145 bicicletas. Es un ejemplo que muestra cómo las cosas salen bien cuando se alinean capacidad técnica, apoyo ciudadano, respaldo de la empresa privada y voluntad política.
157
Investigador en medios de transporte Universidad Nacional de Colombia
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Jesús David Acero Mora,
6
Minería Unimedios
La “locomotora” minera está en marcha. Prueba de su dinámica son los 12.239 millones de dólares que registró la inversión extranjera directa en el sector energético, las 2,9 millones de hectáreas (ha) destinadas para la explotación a comienzos de este año y los 9.200 títulos mineros adjudicados, sin contar los cerca de 900 que están por asignarse. Se suma el reciente anuncio del Ministerio de Minas y Energía, según el cual “Colombia ha tomado la decisión de reservar 17,6 millones de hectáreas como áreas mineras estratégicas”. Se refiere a la zona selvática de los departamentos de Chocó, Orinoquía y Amazonas, áreas de reserva natural y hábitat de algunas comunidades indígenas. Ya días atrás había dicho: “donde hay páramo no habrá minería”. Y, aunque los comunicados sugieren un compromiso con el ambiente y el desarrollo sustentable, también se han convertido en una oferta directa para las multinacionales con “vocación minera”, que apuntan a la explotación de los suelos y subsuelos nacionales. ¿Qué tan responsable y sostenible es esta labor? ¿Qué costos medioambientales tiene para el país? ¿Dónde está la preservación de los recursos necesarios en un futuro? El biólogo Robert Goodland, exasesor ambiental del Banco Mundial, indica claramente los sitios en donde no debe desarrollarse minería: “las cuencas frágiles, zonas de conflicto, de biodiversidad, de minoría étnica y de riqueza cultural”. Por su parte, el geotecnista Julio Fierro Morales, investigador del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, señala que, en efecto, la minería responsable se puede llevar a cabo. Pero precisa que, aunque lo sea, siempre tiene impactos negativos. “Es necesario entender que es una apuesta en la que se va a perder biodiversidad, ecosistemas endémicos y riqueza cultural, porque indígena minero ya no es indígena. Además, hay que sumar el desplazamiento. Es inevitable que esto suceda”, expresa. Las huellas de la minería son enormes: medio gramo de cianuro por un gramo de oro; una tonelada de roca (o más) por cada gramo de oro, según estudios de proyectos como La Colosa (Tolima) o Marmato (Caldas). Las dimensiones son mucho más enormes si se tiene en cuenta que el país posee el mayor número de ecosistemas representados en un mismo territorio: 99; alrededor de 1.600 fuentes hídricas (entre lagos, lagunas y humedales), de acuerdo con cifras del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia; y 34 páramos, que son el 60% de los que hay en el mundo (1.932.987 ha, 2% de la superficie continental del país).
157
8 de julio de 2012
Normativa No obstante, según el Instituto Humboldt, no existen inventarios biológicos detallados y completos para todo el territorio. De este modo, a la hora de efectuar una acción minera, dice Fierro, la certeza real de las pérdidas es muy vaga, pues hay mucha biodiversidad aún desconocida. “No se cuenta con una línea
¿Hasta dónde llega el derecho al ambiente? Las cifras alarman: la minería de oro a gran escala en Marmato (Caldas) produciría 160 mil toneladas de escombros al día, y en La Colosa (Tolima), 100 mil. Obtener un gramo de oro requiere medio gramo de cianuro y la remoción de una tonelada de roca. Los expertos coinciden en que puede existir minería responsable, pero siempre habrá daños colaterales irreparables.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Fernando García Ardila,
En las inmediaciones del humedal La Herrera (Mosquera, Cundinamarca) son evidentes los impactos ambientales de la exploración minera.
base científica previa a los proyectos. No conocemos todo lo que tenemos, por ende, no se tiene claridad sobre las pérdidas. Por ejemplo, la información con respecto al agua, los acuíferos y la contaminación de ese bien es mínima”, afirma. El problema es que la minería requiere de agua a raudales. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dice que el país tiene 415.000 km2 de acuíferos (el 34% del territorio colombiano), pero estos están amenazados. De acuerdo con datos de la Fundación Cerrejón, para humedecer vías en un proyecto de ampliación para transporte de minerales, por día se utiliza un volumen de agua que serviría para suplir las necesidades de 200 mil guajiros pobres y unos 20 mil no tan pobres. Por otro lado, la extracción a gran escala usa una cantidad enorme de compuestos químicos (mercurio, cianuro, plomo, arsénico, etc.), cuyo proceso libera una cuantía mayor de tóxicos que están en la roca y acompañan al oro. El resultado: contaminación de acuíferos (oxidación de las aguas). “Cuando la minería ya no esté, van a quedar miles de toneladas de materiales a la intemperie, los cuales sufren un proceso de meteorización o intemperismo, también irreversible, que acidifica
las aguas”, señala Fierro. Todo esto se da a pesar de que la Corte Constitucional, en la sentencia C-339, estableció el principio de precaución, que prioriza la conservación del medioambiente, pues prima el derecho colectivo de la sociedad a gozar de un ambiente sano, hoy y en el futuro. Así, el experto resalta: “no hay derechos adquiridos en lo ambiental”.
A cielo abierto En Colombia, a la fecha, se desarrollan unos veinte proyectos de minería a cielo abierto, entre las que se pueden destacar Cerrejón, en la Guajira; Cerro Matoso, en Córdoba; Marmato, en Caldas; y La Colosa, en Cajamarca, por mencionar algunos. En la actualidad, se exporta el 95% de la producción de carbón y el 99% de la de oro, que corresponden al 65% de la explotación minera del país. Por su parte, la obtención de materiales de construcción o calizas –consumidas localmente– no alcanza el 12% de los títulos mineros, según el investigador Guillermo Rudas. De otro lado, la Gran Colombia Gold, multinacional que adelanta el proyecto de Marmato, indica que “la opción de una gran operación de mina a cielo abierto probablemente requiera escombreras para albergar 1.231 millones de
toneladas de residuos”, que serían producidas en 21 años, tiempo estimado de la obra. Es decir, 58,62 millones de toneladas por año y 160.000 toneladas por día, mientras que una ciudad como Bogotá o Buenos Aires produce cerca de 5.000 toneladas de desechos diarios. Por su parte, La Colosa –el hallazgo de oro más grande hecho en el país– pasó de ser un proyecto de 12,3 millones de onzas del metal en 2006 a 24 millones en la actualidad. Este proyecto, en manos de Anglo Gold Ashanti (AGA), podría originar más de 100.000 toneladas de residuos al día. En 18 días originaría los mismos desechos que dichas capitales en un año. Abraham Korman, vicepresidente ambiental de AGA Colombia, reconoce los impactos de la actividad minera. Por eso, destaca las medidas de prevención y mitigación que han tomado en la parte exploratoria de la zona de influencia: monitoreo de fuentes hídricas, reutilización de la capa vegetal, reforestación. A la fecha todavía no han producido un solo gramo de oro. Con este panorama, solo resta esperar hacia dónde se inclina la balanza. El paso de la “locomotora” dejará ver si su abanico se sigue expandiendo y si es capaz de minimizar los impactos, tal como afirman los líderes del gremio.
7
Entrevista César Enrique Herrera De la Hoz,
El rector de la Unila, Helgio Trindade, firmó un convenio con la UN. Durante su visita a Bogotá clausuró la Cátedra Manuel Ancízar de este semestre, Educación Superior: Debates y Desafíos.
“La moneda más democrática
para la integración
es el conocimiento compartido”
los resultados de las evaluaciones no se utilizan para hacer clasificaciones porque estamos en contra de estas, que es la gran diferencia de los gobiernos de Lula (20032011) y Dilma (2011-2015) con el gobierno de Cardoso (1995-2003). Una sola prueba no es una evaluación completa. La calidad depende de la historia de la universidad, de su desarrollo científico y tecnológico. Hay que evaluar a las instituciones, no para recortarles recursos en función de los resultados, sino para identificar dónde están los problemas y rendir cuentas a la sociedad. UNP: ¿Cómo se ha logrado equilibrar la oferta de programas de alta calidad con el aumento de cobertura de los últimos años en Brasil? H.T.: Las evaluaciones de Brasil han mostrado que las universidades públicas son siempre las mejores en todos los niveles. Las del sector privado (aclarando que existen muy buenas en el país) requirieron una supervisión del Estado muy fuerte. Por ejemplo, antes se podía crear una universidad privada teniendo un programa y una sala. Era un absurdo. Para crear una institución de educación superior hoy se exigen elementos
que no se evaluaban en el pasado. Pero en cobertura la gran inclusión social se dio con la duplicación de estudiantes en el sector público. Lula creó 14 universidades y las instituciones existentes crearon nuevos programas. En posgrado, Brasil tiene 4.000 cursos entre maestrías y doctorados y forma 14.000 doctores al año –México, en contraste, forma entre 3.000 y 4.000–. Para ampliar la cobertura se creó Reuni (Programa de Apoyo al Plan de Reestructuración y Expansión de las Universidades Federales) y Prouni (Programa Universidad para Todos), que busca que las universidades privadas sin ánimo de lucro entreguen becas a los estudiantes más pobres (se han concedido más de un millón). Además, Lula creó 300 institutos superiores de tecnología. UNP: Las universidades latinoamericanas tradicionalmente han optado por las humanidades. ¿En Brasil se presenta esa subvaloración de las ciencias naturales y las ingenierías? H.T.: No, aunque tenemos problemas con ingenierías, porque el desarrollo de Brasil en la última década ha demandado una cantidad muy grande de ingenieros. Sin embargo, la presidenta ha decidido
ofrecer 100 mil becas, financiadas en un 75% por el Gobierno y en un 25% por el sector privado, con el objetivo de formar en ciencia y tecnología: en ingenierías, informática y en otras áreas esenciales para el desarrollo. Esta es una decisión estratégica. UNP: Diversos análisis clasifican a Brasil, junto con Rusia, India y China (BRIC), como países con capacidad para influir en el ámbito internacional a mediano plazo. ¿El sistema de educación superior brasileño está preparado para este reto? H.T.: Hace unos años, en un seminario sobre educación en África, el representante mexicano presentó un escenario según el cual México estaría en la sociedad del conocimiento en quince años. Su proyección no se cumplió. La asociación con Estados Unidos permitió que la crisis económica tuviera un mayor impacto en México que en otras partes del mundo. Ante esto, estoy convencido de que América Latina y África son las opciones políticas de integración para Brasil. Hace unos días, un chileno que analizaba a mí país y su influencia en el continente dijo algo que me impresionó positivamente: “Brasil es una potencia amable”.
8 de julio de 2012
Con esta frase, Helgio Trindade caracterizó el objetivo de Lula da Silva al crear la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila), ubicada estratégicamente en Foz de Iguazú, en la triple frontera argentina, brasileña y paraguaya. En entrevista concedida a UN Periódico, se refirió a la institución que dirige, al sistema de educación superior de Brasil y a la influencia de su país en el ámbito político regional.
157
UN Periódico: A pesar de la existencia de instancias como Unasur o Mercosur, la integración de América Latina sigue siendo una tarea pendiente. ¿La Unila podrá convertirse en el punto de unión? Helgio Trindade: América Latina tiene todas las condiciones para lograr la integración. Hoy, la mayoría de los Gobiernos de la región son abiertos, progresistas y quieren avanzar en el tema. En este contexto, la Unila se creó con vocación internacional. La mitad de nuestros estudiantes son brasileños y la otra proviene de toda Latinoamérica y el Caribe, salvo las Guyanas por razones lingüísticas. Nuestra filosofía es que la moneda más democrática para la integración es el conocimiento compartido. Además, promovemos la cooperación solidaria. Mi esperanza es formar generaciones de jóvenes que se conocerán a partir del bilingüismo, en una concepción interdisciplinaria de universidad y teniendo como eje la integración. UNP: ¿En qué se fundamenta el modelo universitario de la Unila? H.T.: Procuramos ser una universidad del siglo XXI, por eso abandonamos todas las estructuras universitarias bonapartistas. No tenemos facultades de Medicina, Derecho o Ingeniería, aunque tenemos programas en estas áreas (doce pregrados en la actualidad). La historia de la educación superior de Brasil, al igual que la de la América española, se ha basado en la creación de facultades aisladas. Por eso, queremos una universidad que retome su sentido original: universalidad y conocimiento en todos los campos, con amplia circulación de estudiantes y profesores. UNP: ¿Y el portugués no es una barrera para que los hispanohablantes estudien en Brasil? H.T.: No exigimos como requisito conocimiento previo del español para los brasileños y del portugués para los hispanohablantes. Gracias a la convivencia, el estudiante necesariamente desarrolla la segunda lengua de una manera muy rápida. Vamos a formar una especie de cultura integral. Cuando esos jóvenes vuelvan a sus países estarán integrados por una lengua, una academia y una visión latinoamericana común. UNP: La UN y la Unila acaban de formalizar un convenio general de colaboración académica, científica y cultural. En investigación, ¿qué temas son afines entre estas instituciones? H.T.: Además de ingenierías, música y arquitectura, vamos a mirar otras áreas que son de interés común, aunque en este momento estamos muy interesados en buscar profesores. Por ejemplo, compartimos la idea de tener docentes altamente calificados: el 90% de nuestra planta tiene formación de doctorado. UNP: Al contrario de la mayoría de universidades de América Latina, las brasileñas sobresalen en diversas clasificaciones internacionales. ¿Qué peligros existen cuando se diseñan políticas de educación superior basadas en los resultados de estos escalafones? H.T.: Brasil tiene una ley que obliga a las universidades a evaluarse en diferentes niveles (institucional, externo a los programas, exámenes de los estudiantes). Pero
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
8
Coyuntura
56.895 personas
desmovilizadas desde 2002
César Enrique Herrera De la Hoz,
157
8 de julio de 2012
Unimedios
Entre el 7 agosto del 2002 y el 24 de junio del 2012 se han desmovilizado de las guerrillas colombianas 21.484 personas. De estas, 21.330 lo hicieron en modalidad individual y 154, colectiva. Por otra parte, con corte al 24 de junio del 2012, en Colombia se desmovilizaron 35.411 integrantes de las autodefensas. De estos, 31.664 lo hicieron de forma colectiva y 3.747, de manera individual. Además, se han desvinculado de la guerra a 4.189 niños y adolescentes. Estas cifras, fundamentales para la comprensión de las dinámicas actuales del conflicto armado colombiano, así como para el diseño de políticas públicas, son suministradas por diversas dependencias gubernamentales. Las individuales provienen del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Nacional, mientras que las colectivas son proporcionadas por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz de la Presidencia de la República. Asimismo, ambas dependencias estatales indican la cantidad de desvinculaciones de niños y adolescentes. Otras informaciones proceden del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) de la Presidencia de la República. Esta última reporta cifras sobre personas desmovilizadas en proceso de reintegración. En conjunto, estas fuentes de información son fundamentales para el trabajo académico del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) de la Universidad Nacional de Colombia, que empezó labores en el 2008 y se define como “un espacio académico orientado al monitoreo, estudio y análisis de los procesos y problemáticas de quienes han formado parte de organizaciones guerrilleras y de
Foto: AFP
Este número, con corte al 24 de junio del 2012, da cuenta de las desmovilizaciones de guerrillas y autodefensas, y es actualizado cada semana por el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia en su página web.
Desde 1953, en Colombia han tenido lugar varios procesos de desarme, desmovilización y reintegración de exmiembros de organizaciones armadas ilegales.
autodefensas, y hacen su salida en las modalidades individual, grupal y colectiva”. Lo anterior, en el marco de la justicia transicional y en la perspectiva de la construcción de paz.
Acompañamiento El trabajo del ODDR se articula al de diversas dependencias estatales y organizaciones sociales, para recopilar datos relacionados con desarme, desmovilización y reintegración (DDR) que han sido de difícil manejo en el ámbito público. Ante esto, Juan Andrés Casas, coordinador del Observatorio, explica: “lo que hacemos es recomponer las cifras de todas las entidades, a nivel local, regional y nacional, que manejan información sobre este tema, e incluso nos remitimos a entidades internacionales”. Además, María Clemencia Castro, su directora, manifiesta: “tratamos de discernir por qué las datos no siempre son del todo homogéneos. Acompañamos a las partes institucionales para que puedan mejorar y cualificar su forma de capturar, registrar, recolectar y tratar la información. Esto ha derivado en alianzas y coordinaciones con entidades locales, regionales, nacionales e internacionales”. De hecho, el ODDR ha asesorado a entidades como el Ministerio de Defensa en el mejoramiento del sistema de registro y análisis, y es la fuente oficial de información del ICBF sobre niños y adolescentes desvinculados de organizaciones armadas ilegales. La profesora Castro aclara que el Observatorio no se limita a análisis cuantitativos: “Hacemos un gran esfuerzo en ir mucho más allá del número de personas, hombres,
mujeres, niños, niñas, que hacen parte de estos procesos. También buscamos entender por qué cambian las tendencias, haciendo cruces de análisis contextuales con los cambios que se dan en las cifras. Tenemos contacto permanente con las personas que se desmovilizan de estas organizaciones para preguntarles, entre otros asuntos relevantes, qué creen que está sucediendo”. Esta labor cuenta con la orientación académica e investigativa de su codirectora, María Teresa Pinto, docente del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la UN, y con el trabajo de profesionales provenientes de diferentes disciplinas: Ciencia Política, Psicología, Antropología, Geografía, entre otras.
Producción académica Una de las publicaciones del ODDR, adscrito al Iepri y a la Facultad de Ciencias Humanas de la UN, es el boletín semanal de noticias “¿Qué sucedió esta semana con el DDR según los medios?”, que tiene el apoyo de la Embajada de Suecia. Para elaborarlo se revisan diariamente ochenta medios de comunicación nacionales e internacionales en sus diferentes categorías: prensa escrita, radio, televisión y portales de noticias en internet. En este resumen noticioso se reseñan, entre otros sucesos, desmovilizaciones de la última semana y avances de procesos jurídicos. De igual forma, el Observatorio apoya la gestión de la ACR y acompaña a magistrados del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá en procesos penales especiales de la ley de justicia y paz. Además, ha incidido en las discusiones de actos legislativos sobre justicia transicional que se
debaten en el Congreso y ha creado canales de interlocución en los que participan los principales actores de los procesos de justicia transicional en Colombia. Asimismo, adelanta proyectos en temas específicos. Uno de estos, elaborado en el 2010, consolida los procesos de DDR en la región Orinoquia (Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Vichada y Meta), con el fin de apoyar la creación del Observatorio de Frontera de la UN en Arauca y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Esta labor se retoma en el proyecto Procesos de Paz y Reconciliación en la Orinoquia, actualmente en desarrollo. Otro proyecto, financiado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) y ejecutado entre diciembre del 2009 y enero del 2011, caracterizó el reclutamiento y la desvinculación de niños y adolescentes de organizaciones armadas ilegales en el departamento de Nariño. Igualmente, el trabajo del Observatorio permite el acercamiento detallado y la elaboración de documentos académicos en temas relacionados con el DDR: como el ámbito jurídico, las formas organizativas y asociativas de los desmovilizados, las organizaciones no gubernamentales nacionales, la cooperación internacional y las percepciones de los actores involucrados, entre otros. En la página web www.observatorioddr.unal.edu.co, puede consultarse toda la información relacionada con el ODDR. A su vez, es posible suscribirse para recibir informes, documentos académicos, el boletín semanal de noticias y otros productos.
9
Coyuntura
Afectación hidrotermal Según el coordinador del Proyecto de Monitoreo e Investigación Volcánica del SGC, Jhon Makario Londoño, el aumento de la actividad del volcán posiblemente se deba a un aporte nuevo de magma (roca fundida) a varios kilómetros de profundidad. “El ascenso del magma libera gases que salen a la superficie en forma de columnas de vapor, en ocasiones con partículas de material sólido (ceniza), y esto produce un tremor volcánico (un sismo continuo de larga duración, de días o semanas)”, explica. Un volcán tiene dos sistemas en los que ocurre algo similar a cuando se pone un recipiente con agua en el fogón. En uno, el líquido caliente sería equivalente al sistema hidrotermal. En el otro, las llamas que lo calientan serían el sistema magmático. En el momento, se registra una erupción de tipo freático, es decir, producida por el sistema hidrotermal, en donde las cenizas no provienen del magma, sino de la ebullición del acuífero, que muele las rocas. Su temperatura es de unos 100 ºC, pero el material que emerge se enfría rápidamente al contacto con la atmósfera, por lo cual no se producen deshielos tan grandes como los que sí ocurrirían con una explosión de tipo magmático. “Es poco probable que se pro-
Erupción freática en el Ruíz
Investigadores de la UN en Manizales efectúan un control permanente de los cauces del Nevado.
La actual actividad del volcán Nevado del Ruiz tiene características particulares que la diferencian de los trágicos eventos de 1985. Lo que se registra es una erupción freática, producida por la ebullición de acuíferos calentados por el magma. Los geólogos esperaban que una erupción como la del pasado sábado 30 de junio fuera menos peligrosa, aun así debe existir prevención.
duzca un flujo de lodo de gran magnitud, que fue lo que realmente cobró las víctimas en pasadas erupciones. En 1985, fue el magma lo que hizo ebullición, con temperaturas del orden de los 800 ºC. Como consecuencia, se formaron flujos piroclásticos que derritieron el hielo inmediatamente y produjeron volúmenes inmensos de lodo, suficientes para sepultar a Armero”, afirma Acevedo Naranjo.
Historia explosiva En 1595 hubo una erupción de tipo pliniano (columna vertical) con ceniza hacia el occidente (Risaralda y Valle) y un volumen de 1 km3 de flujo piroclástico (lava y nubes incandescentes de ceniza); murieron 636 personas. En 1845 se produjo otro evento de 2 km3, en un ambiente glaciar caracterizado por un leve crecimiento de los hielos que provocó un taponamiento del cráter. Esta última explosión fue predominantemente lateral hacia el noreste (Tolima), lo que puede constituir una de las razones por las cuales el cráter Arenas está más
débil en esa zona. En este evento fallecieron cerca de mil personas. “El hecho de tener un orificio debilitado en el norte abre la posibilidad de que se presente una erupción lateral, en ángulo bajo (BLAST) hacia el noreste. No obstante, es impredecible, todo depende de la dinámica, del proceso y la estructura interna del volcán y del volumen de la erupción”, señala el profesor Duque Escobar. Según la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo, una erupción de este tipo implica la destrucción parcial del aparato volcánico, debida a las altas presiones ejercidas por el magma, y tiene los efectos más devastadores de una erupción explosiva, pues puede alcanzar velocidades de hasta 500 km/h y temperaturas de cientos de grados centígrados. En 1985 se presentó una erupción subpliniana (columna vertical menor) que superó los 20 km de altura; el volumen de magma se estimó en una décima de km3 de las de los siglos pasados, es decir, se trató de una erupción 10 o 20 veces menor. Sin embargo, el experto de la
UN aclara que, por los deshielos, sus lahares (flujos de lodo) sumaron alrededor de 100 millones de m3, dada la fusión de glaciares por riadas o corrientes gasopiroclásticas y vertimiento de piroclastos. Los lodos de agua y los sólidos participaron casi por partes iguales en la avalancha que arrasó a Armero, el verter 60 millones de m3 sobre una superficie de 30 km2. Carlos Iván Márquez, director nacional de Gestión del Riesgo, indica que unas 1.500 personas están en riesgo por ubicarse en cercanías del cráter. Además, agrega que, según el Plan de Contingencia del Gobierno nacional –activo desde el pasado 5 de abril–, están en marcha las medidas de evacuación para las poblaciones del área de influencia, ubicadas a unos 10 km a la redonda del Nevado. También hay planes de contingencia para quienes habitan en las riberas de los ríos que allí nacen (Azufrado, Lagunillas, Gualí, Molinos y la quebrada Alfombrales) y en las de los ríos que reciben su influencia (como las del Recio, Río Claro, Chinchiná y quebrada Nereidas).
Aranzazu Honda Mariquita Neira
Fresno Herveo
Manizales Palestina
Villamaría
Chinchiná
Guayabal
Villa Hermosa
CALDAS
Líbano Amenaza alta Amenaza moderada Amenaza baja
Murillo
RISARALDA
TOLIMA
Antiguo Armero Cambao Lérida La Sierra
Ambalema
En el Parque Natural de los Nevados, la UN en Manizales monitorea los cauces de Río Molinos, quebrada Nereidas y Río Claro por medio de cinco estaciones propiedad de Corpocaldas. La medición estudia la fusión de los glaciares y no es un sistema de alarma preventivo. Sin embargo, emite datos cada quince minutos en la página web http://www.manizales.unal.edu.co/idea/index.php/estado-del-tiempo-en-caldas.
8 de julio de 2012
A las 3:07 de la madrugada del 29 de mayo pasado, el volcán Nevado del Ruiz despertó de un sueño de 26 años y el sábado 30 de junio volvió a hacer erupción. Es la actividad más prolongada luego de su última erupción significativa: la del 13 de noviembre de 1985, cuando cobró la vida de 23 mil personas al arrasar con la población de Armero y otros asentamientos en Caldas. Aunque en aquella ocasión las alertas estaban encendidas, según el profesor Gonzalo Duque Escobar, experto en Geofísica y Mecánica de Suelos de la Universidad Nacional de Colombia, “la deficiente comprensión social desvió la protección de las comunidades realmente amenazadas; toda la atención se centró en Manizales y no sobre Armero y las zonas circundantes a 10 km (medidos a partir del cráter Arenas). Faltaba experiencia”. Sin embargo, este no fue un evento sorpresivo, pues un volcán activo como el Ruiz registra erupciones cada 100 o 200 años. En la actualidad, existen señales de alerta como sismicidad, emisiones a la atmósfera de dióxido de azufre –en cantidades considerables–, ceniza en pequeñas proporciones, una columna eruptiva que alcanza tres kilómetros de alto y uno de ancho, así como una leve deformación de la superficie. “Es necesario resaltar que estas magnitudes están muy lejos de las registradas días y meses anteriores a los eventos de 1985 y 1989”, asegura Álvaro Pablo Acevedo Naranjo, coordinador (e) del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. Por tanto, los expertos del Servicio Geológico Colombiano (SGC) aseguran que se pueden prever nuevas erupciones, pero mucho más pequeñas que las del siglo pasado.
157
Unimedios
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Ana María Escobar,
10
Salud
Investigadores del Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia
En el año 2004, Colombia comenzó la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. El capítulo 16 del acuerdo corresponde a los aspectos de propiedad intelectual y está orientado a fortalecer la protección de los titulares de estos derechos, lo que, en algunos casos, puede castigar injustificadamente a los competidores y consumidores. Así, relaja los criterios de patentabilidad (por ejemplo, otorgando patentes a segundos usos), extiende su duración, establece un vínculo entre esta licencia y el registro sanitario y fortalece la protección de los datos con exclusividad. Estas medidas tendrán un gran impacto sobre la participación en el mercado de la industria nacional. Desde 1994, en nuestro país se otorgan patentes a medicamentos por veinte años, como estrategia para favorecer la innovación. Sin embargo, en el tratado se estipuló la posibilidad de extender este periodo debido al tiempo que tarda la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia para aprobarlas y autorizar su comercialización. Esta propuesta es reprochable por cuanto no existe evidencia de que el plazo de dos décadas –fijado por la Organización Mundial del Comercio (OMC)– sea insuficiente para recuperar los gastos del inventor en investigación y desarrollo y para obtener ganancias razonables. Se ha demostrado que la inversión se libra, en promedio, en tres años, por lo que el resto del periodo efectivo de la licencia se traduce en utilidades. Aumentar el tiempo de protección es incrementar los beneficios comerciales a costa de la salud de los colombianos.
157
8 de julio de 2012
Más monopolio Otra de las medidas del acuerdo es lo que se conoce como linkage, que es el establecimiento de un vínculo directo entre las oficinas de patentes y las de registro, con el fin de impedir que el Estado intervenga y apruebe la comercialización de un producto amparado por la exclusividad. Además, se establece que es obligatorio informarle al titular de la licencia acerca de la identidad de cualquier otra persona que solicite la aprobación de comercialización. Esta medida vulnera en gran medida el acceso a los medicamentos, pues no permite que un competidor ingrese al mercado inmediatamente después del vencimiento de la patente, lo que amplía el monopolio. Cabe anotar que el ingreso de un competidor al mercado significa una reducción de, por lo menos, el 30% del costo de una medicina; aunque contar con el registro sanitario expedido por el Invima no significa su comercialización, sino la aprobación de ingreso, la cual se hace efectiva una vez que se vence el periodo de exclusividad. Sobre este aspecto, y debido al Protocolo Modificatorio de junio de 2007, en el cual se acordó enmendar disposiciones del TLC entre Colombia y Estados Unidos, se propuso la creación de un siste-
Se agudiza monopolio
de medicamentos En el periodo 2003-2011, el sistema de salud colombiano gastó en total $2,3 billones de pesos en fármacos protegidos con patentes, monto que se hubiera reducido a $1,5 billones en caso de existir competidores. El TLC con EE. UU., si bien protege la propiedad intelectual de los fabricantes de fármacos, también castiga a los competidores y a los consumidores.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Julián López y Edna Sánchez,
Los medicamentos no deben entenderse como bienes comerciales, sino como medios indispensables para garantizar el derecho a la salud y a la vida.
ma transparente para informar al poseedor de una patente que otros están procurando comercializar un producto farmacéutico similar al aprobado durante el periodo de licencia exclusiva. Esto ofrece el suficiente tiempo y oportunidad para que el titular procure evitar la salida al mercado de un producto presuntamente infractor. Un aspecto adicional que hace parte del acuerdo es el fortalecimiento de la protección de los datos de prueba, uno de los temas de mayor impacto en la negociación en lo relacionado con fármacos y salud pública, por las implicaciones en su alto costo y en el financiamiento y la estabilidad del sistema. Uno de los mecanismos de presión para comenzar las negociaciones del TLC con Estados Unidos dio como resultado, en el marco del Plan Colombia, la aprobación del Decreto 2085 de 2002, “por el cual se reglamentan aspectos relacionados con la información suministrada para obtener registro sanitario respecto a nuevas entidades químicas en el área de medicamentos”. Proteger los datos con un periodo de exclusividad –cinco años
en el caso colombiano– se traduce en una prohibición a las autoridades sanitarias para otorgar un registro a una versión genérica durante un determinado periodo. Además, en nuestro país la protección de datos se otorgó en su totalidad a titulares extranjeros (de los cuales 41,41% proceden de Estados Unidos). Esto evidencia que la medida no estimula la producción local. Según el estudio “Impacto de diez años de protección de datos en medicamentos en Colombia”, desarrollado por la Fundación Ifarma, durante el periodo 2003-2011 el gasto total del sistema de salud en productos protegidos ascendió a $2,3 billones de pesos, monto que se hubiera reducido a $1,5 billones en caso de existir competidores. El exceso de gasto atribuible a la exclusividad de los datos equivale al valor del seguro de salud de 146.000 personas. Otro de los resultados que entrega Ifarma es que en el país se otorga protección de datos a nuevas entidades químicas que no se encuentren en normas farmacológicas, así estén disponibles en el mercado mundial y la información haya sido divulgada con anteriori-
dad en otros países. Igualmente, no se tienen en cuenta las excepciones que establece el Decreto 2085, en especial la relacionada con la no aplicación de la protección cuando el medicamento sea necesario para proteger la salud pública. Pues en el periodo considerado se ha otorgado este beneficio al 28,3% de fármacos para el cáncer y al 16,2% para terapia antiinfecciosa (de este porcentaje el 9,1% corresponde a antivirales para el VIH), lo que se traduce en barreras de acceso al tratamiento para una gran parte de la población. Los medicamentos no deben entenderse como bienes comerciales, sino como elementos esenciales en el seno de la atención sanitaria. Esto les confiere el estatus de públicos e indispensables para garantizar el derecho a la salud y a la vida, los cuales se vulneran cuando se dificulta el acceso a estas tecnologías. Los acuerdos logrados en el TLC repercutirán, necesariamente, en la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario y, en general, en el acceso a las medicinas, pilar esencial de la política farmacéutica nacional.
11
Salud
Región amazónica, con alta
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
resistencia antimalárica
A causa de la malaria, unos 1.400 niños en el planeta mueren cada día, y cerca de 800 mil personas fallecieron en 2011, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). En Colombia, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), del Instituto Nacional de Salud, registró diez víctimas fatales para ese año, de los 21.762 afectados. Son varias las medidas que se han tomado para hacerle frente a este cuadro epidemiológico y combatir a los mosquitos Anopheles, vectores que transmiten el parásito Plasmodium, causante de la enfermedad: mosquiteros, campañas de atención y prevención, modelos matemáticos, desarrollo de vacunas y medicamentos, entre otras. Sin embargo, la lucha parece una disputa entre David y Goliat, pues los insectos se hacen más resistentes a los insecticidas, y los parásitos, a las drogas. Para Vladimir Corredor, profesor asociado del Departamento de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, la malaria es una enfermedad muy grave, sobre todo en el continente africano, pues allí se contabilizaron 174 millones de casos en 2010, de los cuales 596.000 resultaron en muertes, principalmente de niños menores de cinco años. En América Latina, aunque la situación no es tan crítica, de todas formas preocupa: de un millón de infectados, mil fallecieron en 2010. Colombia y Brasil encabezan la lista en este lado del hemisferio, el mismo en donde se han desarrollado algunas de las cepas del parásito más resistentes a los fármacos.
Acciones Esta radiografía puso en jaque a la comunidad científica, que se
El parásito de la malaria (Plasmodium falciparum) es más inmune en unas zonas que en otras, lo que dificulta el tratamiento efectivo de la enfermedad. Un grupo de investigadores indaga las causas de esta característica y aporta datos clave para elaborar mapas mundiales de marcadores de resistencia a los fármacos.
uso más racional. Adicionalmente, evalúa cómo en zonas de baja trasmisión de malaria las condiciones epidemiológicas afectan parámetros genéticos. Estos hallazgos podrían ser utilizados para diseñar medidas de control con el fin de erradicar la enfermedad en áreas prioritarias de atención. Es el caso de las zonas mineras, en donde el rápido aumento de la densidad de la población, resultado de las migraciones procedentes de otras zonas maláricas, produce condiciones adecuadas para su expansión.
Mapas moleculares ha visto obligada a tomar medidas. Es el caso del Laboratorio de Parasitología de la UN. Allí, el profesor Corredor, junto con investigadores del Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (Cideim) y la Universidad del Valle, ha identificado zonas del país donde circulan variedades del parásito inmunes a los antimaláricos: “se han observado distintas mutaciones que le confieren resistencia al Fansidar (sulfadoxinapirimetamina), uno de los medicamentos más usados”. La evidencia, tomada de pacientes de diversas regiones del país, demuestra que en el Amazonas el Fansidar no tiene efecto porque allí circulan variedades (genotipos) de Plasmodium de alta resistencia, mientras que en las zonas donde la droga tiene un efecto parcial (Orinoquía y el Pacífico norte) o un efecto total (suroccidente colombiano) estos presentan resistencia intermedia o son sensibles al fármaco, respectivamente. “El hallazgo revela que las mutaciones de resistencia intermedia en ambos lados de la cordillera de los Andes son de origen único y, por tanto, su expansión se debe
a las migraciones humanas que, desde zonas del Meta y el Guaviare, han diseminado tales características hacia zonas del litoral Pacífico”, asegura el experto. Destaca, además, que los estudios en curso (en colaboración con el Centro de Investigación Científica Caucaseco de Cali, la Universidad de Antioquia y otros grupos de la UN) pretenden determinar el tipo de genes presentes en el parásito Plasmodium falciparum que le confieren fortaleza a las drogas utilizadas (cloroquina, sulfadoxina-pirimetamina, artemisininas), así como su distribución y frecuencia en el país. Asimismo, buscan establecer cuál es el origen de las mutaciones y la magnitud del intercambio genético entre las poblaciones de parásitos, según variables epidemiológicas como las migraciones y las densidades de las poblaciones humanas. La investigación busca desarrollar sistemas de vigilancia epidemiológica que permitan el control de la diseminación de la resistencia, así como determinar cuál es el efecto de la aplicación o suspensión de las medicinas en las poblaciones parasitarias y su
A lo anterior se suma el diseño de mapas de marcadores de resistencia a los antimaláricos, que servirán para ampliar la información de los existentes en cuatro continentes. En estos se reúnen los datos disponibles sobre el lugar, el momento de aparición y la frecuencia de genotipos inmunes. Se trata de una base de datos con 2.640 coordenadas en 525 sitios alrededor del mundo y está disponible públicamente en internet. El profesor Corredor asegura que este trabajo científico digital, denominado “Mapas de distribución global de las mutaciones de resistencia a antimaláricos en Plasmodium”, se desarrolla un trabajo a través de una red mundial. “Esperamos saber cuáles son los lugares donde ha surgido la resistencia a la droga, el tiempo necesario para su diseminación en cada uno de los continentes y qué tipo de mutaciones se ven involucradas”. Puntualiza, finalmente, que esta información es vital para establecer políticas adecuadas de control, vigilancia y tratamiento, dado que las mutaciones del parásito sirven como indicadores para determinar la eficacia de las drogas en cada una de sus poblaciones.
8 de julio de 2012
Unimedios
157
Fernando García Ardila,
12
Salud
Simvastatina, fármaco promisorio
contra cáncer
157
8 de julio de 2012
Unimedios
Tratar el cáncer ha sido prioridad para la ciencia moderna, especialmente a partir del hallazgo de un nuevo tratamiento a base de simvastatina, un fármaco de la familia de las estatinas (sustancias utilizadas para disminuir el colesterol). En este caso, su mecanismo de acción es selectivo y permite disminuir la supervivencia de las células cancerosas mediante cambios en sus proteínas. Con el uso de la simvastatina como inhibidor, cada vez se encuentran más genes y proteínas que demuestran su importancia a la hora de disminuir la proliferación y crecimiento de células malignas. Sin embargo, este mecanismo molecular no está del todo claro. Como parte del trabajo adelantado por el Grupo de Investigación de Hormonas del Departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección de la profesora Myriam Sánchez de Gómez, se buscaron cambios en las vías de señalización de proteínas a través del uso de la hormona de crecimiento. La señalización se refiere a la capacidad de las células de comunicarse entre sí, gracias a que ciertas moléculas (proteínas, péptidos, aminoácidos, hormonas, etc.) pueden combinarse con un receptor de la otra célula: es un envío de señales químicas a distancia para cumplir una orden determinada. Este es un mecanismo natural en el que una determinada molécula “enciende” una cadena de reacciones químicas desde el exterior de la célula hacia el interior, así afecta diversas proteínas y produce tanto la supervivencia como la muerte celular. El cáncer se caracteriza por la alteración de estas señales, de tal forma que las hace resistentes a las órdenes de muerte celular, lo que perpetúa su proliferación. En muestras cultivadas (denominadas técnicamente líneas celulares), los científicos de la UN establecieron que el fármaco afecta la supervivencia, migración e invasión de células malignas de cáncer de mama, de próstata, así como de osteosarcoma –una variedad que afecta al hueso– y hepatocitos de rata –células propias del hígado–. “El modelo celular usado fue el osteosarcoma, un tumor de tejido blando que se desarrolla mayormente en el fémur, pero que no es común (alrededor del 2% del cáncer es de este tipo). Molecularmente, el mecanismo examinado fue la vía de señalización de la hormona de crecimiento, que no había sido vinculado a las estatinas”, afirma María Claudia Sandoval, doctora en Ciencias (línea Química) de la UN.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Carlos Javier Cuervo O.,
Varias líneas de investigación buscan establecer un efecto directo de las estatinas (sustancias utilizadas para controlar el colesterol) en el cáncer. Ensayos de laboratorio demuestran que una de sus variedades disminuye notablemente la multiplicación de células malignas, especialmente en el osteosarcoma.
Las estatinas son medicamentos que cuentan con pruebas de toxicidad rigurosas.
Estatinas y cáncer Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2008 murieron a causa de esta enfermedad 7,6 millones de personas y para 2030 esta cifra ascenderá a alrededor de los 13 millones. Para Sandoval, la búsqueda de un método eficiente se hace cada vez más necesaria y los resultados mostrados en la investigación demarcan un camino alentador: “Hemos avanzado en los mecanismos moleculares de las estatinas en células cancerosas y en su potencial como medicamento para el tratamiento. Consideramos que su selectividad lo hace un fuerte candidato terapéutico contra el osteosarcoma”. Esta línea de estudio surgió de un proyecto desarrollado en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, en España, en el grupo de investigación del doctor Leandro Fernández Pérez. Entonces el Grupo de Investigación de Hormonas de la UN indagó, a nivel in vitro, el uso de medicamentos en el tratamiento para personas con colesterol alto y encontró que las estatinas inhiben el crecimiento de las células cancerosas, así como la principal enzima que efectúa la síntesis del colesterol en el organismo humano. A pesar de algunos resultados contradictorios en estudios clínicos, los resultados
in vitro con diferentes clases de cáncer mostraron que, a pesar de que la simvastatina es efectiva en diferentes tipos celulares, es particularmente eficaz sobre la línea celular del osteosarcoma estudiada.
Las pruebas El trabajo en el laboratorio consistió en medir la resistencia que tienen las células tumorales al fármaco, el cual fue aplicado a diferentes líneas celulares y en diferentes dosis durante 72 horas, para evaluar su respuesta y calcular la concentración necesaria para reducir al 50% la población de células vivas. “Hasta las 24 horas no reconocimos diferencias significativas, pero a las 48 horas vimos una disminución constante de la viabilidad de las células cancerígenas, y la tendencia se repitió al aumentar paulatinamente las
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2008 murieron de cáncer 7,6 millones de personas y para 2030 esta cifra ascenderá a alrededor de los 13 millones.
dosis”, afirma Sandoval. Igualmente, algunas vías de señalización, como la del cáncer de mama, mostraron mayor resistencia al tratamiento, pero su efectividad dependió siempre de la dosis aplicada. Por otra parte, los resultados demostraron que la simvastatina tiene un impacto mucho menor en las células normales que en las cancerosas, y evidenciaron una respuesta favorable al tratamiento del osteosarcoma. Además, sugirieron que en los otros tipos celulares se requiere de una terapia adicional que aumente el efecto de las estatinas. La propiedad antitumoral del medicamento en líneas celulares cancerosas y no cancerosas quedó demostrada, al igual que su reducción en la capacidad migratoria e invasiva. “El análisis proteómico (de todas las proteínas) de las células de osteosarcoma que tratamos con simvastatina sugiere un mecanismo regulatorio específico y podría explicar algunos de los efectos de esta estatina en el cáncer. Por eso, su caracterización debe ampliarse en el futuro”, dice la científica. Finalmente, aclara que las estatinas tienen la ventaja de ser medicamentos que se recetan en la actualidad y que ya cuentan con las pruebas de toxicidad necesarias.
Las cifras son alarmantes: la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en Latinoamérica fallecen unas 56 mil personas al año por cáncer pulmonar. En Colombia, es la segunda causa de muerte en hombres y la tercera en mujeres, después de la violencia y las enfermedades cardiovasculares. El principal factor de riesgo asociado a este mal es el consumo de cigarrillo, que representa el 90% de los casos en mujeres y el 79% en hombres. Este cáncer es producto de la proliferación anormal (neoplasia) de las células pulmonares, asociada a la exposición a sustancias como asbesto, radón, arsénico, berilio, cromo, níquel, contaminación del aire y radiación ionizante. El humo del cigarrillo contiene casi sesenta compuestos considerados cancerígenos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Estos se absorben, son metabolizados por el organismo, reaccionan con el ADN y provocan mutaciones y alteraciones que llevan al desarrollo de lesiones precancerígenas. Según el Estudio Nacional de Salud (ENS) 2007, el 35,2% de la población colombiana ha consumido cigarrillo alguna vez; el 18,1% de los que están entre los 18 y los 69 años ha fumado cien cigarrillos o más; y el 60% fuma en la actualidad. Los departamentos donde se reporta mayor tabaquismo son Risaralda, Vaupés, Caldas, Antioquia, Tolima, Quindío, Nariño y Chocó, así como el Distrito Capital (Bogotá). Para empeorar el panorama, según datos de la Liga Colombiana contra el Cáncer, cada día son más los jóvenes que fuman y la edad de inicio sigue disminuyendo: hace quince años estaba alrededor de los 17 años; hoy en día, en los 12,5 años.
Detección temprana Ante tal panorama, el Grupo de Farmacogenética del Cáncer del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el profesor Fabio Aristizábal, trabaja en la identificación de marcadores moleculares que permitan encontrar, con gran exactitud, alteraciones genéticas y epigenéticas (causadas por las costumbres del individuo) de las células en muestras clínicas poco invasivas, como el plasma sanguíneo. Y es que con la detección temprana los pacientes no solo mejoran su calidad de vida, sino que, además, pueden aumentar su tasa de sobrevida. Eso sin contar con que los costos disminuyen para ellos y el sistema de salud. Según la bióloga Sandra Janneth Perdomo, integrante del grupo, actualmente el cáncer de pulmón se diagnostica con radiografía de tórax, tomografía axial computarizada, broncoscopia o la biopsia con aguja fina, entre otros métodos invasivos que pueden implicar cierto riesgo para los pacientes.
El consumo de cigarrillo se convirtió en un problema de salud pública. Lo grave es que los fumadores son cada vez más jóvenes.
Cáncer de pulmón se diagnosticará en fases iniciales Cerca del 90% de los pacientes con cáncer pulmonar mueren, principalmente, porque la detección se efectúa en estadios avanzados de la enfermedad. Un estudio pionero en el país permitirá descubrir el mal en sus primeras etapas utilizando genes especiales que permiten determinar si las células están sanas o enfermas. Según el estudio nacional de salud, el 35,2% de la población colombiana ha consumido cigarrillo, lo que esta relacionado directamente con el aumento de afecciones pulmonares.
Sin embargo, estos métodos se efectúan en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando está desarrollado el tumor o hay invasión y metástasis (propagación del cáncer a otros tejidos y órganos). Tampoco detectan los primeros cambios moleculares que se producen en el tejido pulmonar con la aparición del mal. Las altas tasas de mortalidad se deben principalmente al diagnóstico tardío. Por eso, es necesario combinar técnicas actuales con la utilización de marcadores moleculares, es decir, de genes que confirman la presencia de células
anormales en el tracto respiratorio en las primeras etapas de la enfermedad.
El estudio Para el estudio, los investigadores del grupo recolectaron muestras de plasma sanguíneo y tejido pulmonar (enfermo y normal) en los hospitales Santa Clara, Fundación Santa Fe de Bogotá y Hospital San Ignacio. Así, acopiaron 55 muestras (de 36 hombres y 19 mujeres). Los pacientes cumplieron con los siguientes criterios de inclu-
sión: tener diagnóstico confirmado de cáncer primario pulmonar, firmar el consentimiento informado para disponer de la muestra de sangre y tejido antes de la cirugía y no haber recibido tratamientos de quimio- o radioterapia antes de la toma de la muestra. “Escogimos unos genes carcinogénicos alterados por amplificación (que hacen que las células se multipliquen de manera descontrolada), reportados en la base de datos Cancer Genome Project, los cuales se encuentran implicados en la proliferación celular, crecimiento, angiogénesis (o crecimiento anormal de los vasos sanguíneos) y metástasis. Asimismo, estudiamos alteraciones epigenéticas, como la metilación del ADN”, explica Perdomo. La metilación es una alteración que causa el silenciamiento de los genes supresores de tumores (aquellos que reducen la probabilidad de que una célula en un organismo multicelular se transforme en una cancerígena) y se encuentra asociada a hábitos como el de fumar. “Una vez establecidos los marcadores, los evaluamos en población y determinamos cuáles, en conjunto, podrían detectar un tejido neoplásico o tumoral, con respecto a una muestra normal. Así, logramos demostrarlo para una muestra pequeña de la población”, afirma la científica. Precisa que duraron tres años recogiendo muestras de plasma y llegaron a un grupo de genes que podrían servir para diagnosticar el cáncer de pulmón de manera temprana. Los expertos identificaron tres genes carcinogénicos: MYC, AKT2 y MFAP4, que diferencian a los pacientes con cáncer de los sanos. En particular, el gen MFAP4 se encuentra asociado a inflamación pulmonar y podría ser un potencial marcador de diagnóstico. El gen se encuentra alterado por metilación del ADN y, por tanto, silencia los genes que controlan el crecimiento tumoral. Entonces, el procedimiento consiste en calcular su porcentaje de metilación. Por ejemplo, en el estadio temprano del cáncer pulmonar, el gen se encuentra metilado en un 1%, mientras que en el estadio avanzado lo está en un 80%. Esto sugiere que estos porcentajes sirven para evaluar la progresión de la enfermedad. Este avance de la UN ofrece una nueva posibilidad a los enfermos de cáncer, pues en los laboratorios de patología, además de combinar los diagnósticos de rutina tradicionales, los médicos tendrían los marcadores moleculares para tomar mejores decisiones terapéuticas. Aunque el estudio se hizo con pocos pacientes, el objetivo es adelantar otros análisis que proporcionen total certeza, para así ofrecer el tratamiento médico y farmacéutico más adecuado, según el panel de genes afectados, el estadio de la enfermedad y las características particulares de cada persona. Es un trabajo pionero en el país que a mediano plazo podrá salvar muchas vidas.
8 de julio de 2012
Unimedios
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Carlota Loaiza Cadavid,
13
157
Salud
14
Biodiversidad Sandra Uribe Pérez,
Colombia es el primer país del mundo en diversidad de aves y orquídeas; el segundo en plantas, anfibios, peces dulceacuícolas y mariposas; el tercero en reptiles y palmas; y el cuarto en mamíferos1. En toda esta riqueza, explica el profesor Jaime Aguirre2, los expertos del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia “han hallado y nombrado centenares de especies desconocidas”. Según Aguirre, director del ICN, la invaluable colección de flora y fauna del país que se halla en este centro contiene, entre otros, “un herbario con 500.000 plantas y una muestra zoológica de 241.000 ejemplares”. Pero no es suficiente conformarnos con saber que tenemos todo este patrimonio. Como dice la profesora Dolly Montoya, del Instituto de Biotecnología de la UN (IBUN): “los anaqueles de las bibliotecas están repletos de tesis que hablan de plantas, animales y microorganismos promisorios”, pero su potencial es solo una de tantas falsas expectativas “porque no están en el mercado”. Hace veinte años todavía en el país se dudaba sobre la posibilidad de explorar la riqueza biológica, tal como lo habíamos hecho con los recursos minero-energéticos (petróleo, oro...). Pero con esa actitud proteccionista solo logramos dejar el campo libre para el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre y la biopiratería, que han causado daños irreparables en los ecosistemas y han dejado una amplia lista de especies amenazadas. Y esto ocurrirá una y otra vez si la legislación actual no toma forma definitiva a través de una reglamentación coherente –que privilegie tanto a los científicos como a los empresarios nacionales– ahora que el planeta tiene los ojos puestos en las posibilidades de los recursos biológicos y genéticos para las industrias farmacéutica, cosmética, de ingredientes y agroalimentaria. Las estadísticas son claras en este sentido: en 2011, el 62% de los fármacos aprobados en EE. UU. por la Agencia Federal de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) se origina o deriva de productos naturales.
157
8 de julio de 2012
Marco jurídico Al negociar los límites y las reglas de este entramado de intereses debe partirse del cumplimiento de los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica –ratificado por 187 países– y el Protocolo de Nagoya (conservación de la diversidad biológica, utilización sostenible de sus componentes y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos), sin olvidar la retribución para las comunidades indígenas, afrocolombianas o locales de donde provienen los conocimientos tradicionales asociados. Asimismo, implica ejecutar el Conpes 3697 de 20113 (Política para el desarrollo comercial de la biotecnología a partir del uso sostenible de la biodiversidad) y definir el tipo de recursos que regula en el país la Decisión 391 de 1996 de la Comunidad Andina de Naciones (Régimen común de acceso a recursos genéticos), de tal modo que no surjan discrepancias en la interpretación4.
Fotos: Sandra Uribe/Unimedios
Unimedios
Colombia desaprovecha su biodiversidad Una confusión en cuanto a los alcances de la bioprospección ha limitado los avances del país a la investigación básica. Orquestar a los actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, así como tender puentes entre academia, Gobierno, industria y sociedad, es clave para darle un uso sostenible a la biodiversidad y proporcionar bienestar social.
BIODIVERSIDAD Recursos biológicos y genéticos
Laboratorio
Piloto
Industrial
PRUEBAS DE INVERNADERO
TRABAJO EN PLANTA
(30-40 procesos)
PRUEBAS EN CAMPO
(30-40 procesos)
Seguimiento Control de calidad (30-40 procesos)
PRODUCTO EN EL MERCADO
Ej.: 14 litros
Ej.: 1.000 litros
Ej.: 100.000 ha
Ej.: Biofertilizante + Patente
Ej.: Microorganismo con actividad biológica (Investigación básica + conocimiento tradicional)
Prefactibildad técnica
Prefactibildad técnica
Llevar la biodiversidad al mercado podría durar entre 10 y 15 años
BIOPROSPECCIÓN
Bioprospección en Colombia En este contexto, la bioprospección cumple un papel clave. Sin embargo, según la profesora Montoya, algunas de sus definiciones –incluida la del Conpes 3697– son un factor limitante, pues consideran que simplemente se trata de “buscar actividad biológica en la biodiversidad” y no del “proceso de poner productos de la biodiversidad en el mercado”. Este rezago se evidencia en un estudio de Óscar Duarte y Léa Velho5, quienes, en 2008, identificaron solo 71 grupos colombianos (entre 6.020) que producían “conocimiento científico y tecnológico de bioprospección”. De sus proyectos, solo el 27% tenía “relación con temáticas cercanas a la valoración potencial comercial, tales como la actividad antiparasitaria contra leishmaniasis, chagas y malaria; vegetales con actividad citotóxica y anticancerígena; producción de aceites esenciales; e identificación de pigmentos y aromas naturales con potencial para la industria alimenticia”, incluida la línea de investigación con más avances en el país: bioactividad en organismos marinos.
Llevar a cabo el proceso bioprospectivo completo (véase la gráfica 1) de manera efectiva, según Montoya, implica un trabajo interdisciplinario de un sinnúmero de actores: investigadores y grupos de investigación, entes reguladores del Estado, entes financiadores, expertos en propiedad intelectual y en transferencia de tecnología, así como economistas y negociadores con altas capacidades, cuyas acciones deben orquestarse de manera armónica para producir los resultados esperados. Si no queremos ver a Colombia como un simple proveedor de materias primas, cuya investigación esté restringida a la caracterización y se vea limitada para hacer desarrollos e impulsar industrias propias, es clave, como propone la profesora Luz Marina Melgarejo6, del Departamento de Biología de la UN: fomentar una cultura de la innovación desde la educación básica, capacitar negociadores, fortalecer la plataforma tecnológica, construir infraestructura, formar recurso humano altamente calificado en diferentes disciplinas, mejorar la logística de mercadeo, asegurar la calidad de los procesos y diseñar estrategias organizativas para aprovechar la
capacidad instalada. De igual modo, un trabajo más articulado entre los grupos de investigación, la sociedad y las empresas, sumado a un Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología organizado, como lo expresa la profesora Dolly Montoya, puede ser la oportunidad para construir país entre todos y lograr un verdadero uso sostenible de la biodiversidad que proporcione bienestar social y beneficio económico.
Datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia. 2 UN Periódico, edición 152, pp. 22-23. 3 Según Luz Marina Melgarejo, lo que más preocupa es la creación de la Empresa Nacional de Bioprospección. De ser como la de Hidrocarburos, tendría implicaciones no muy positivas para Colombia, pues su debilidad en negociación se refleja en dar siempre lo mejor para los países de afuera, pero no para el nuestro. 4 Como ocurrió en el caso de Shaman Pharmaceuticals con respecto al látex de la especie Croton lechleri. 5 “Capacidades científicas y tecnológicas de Colombia para adelantar prácticas de bioprospección”. Revista CTS, vol. 4, n.º 12, abril de 2009. 6 “Bioprospección: Plan Nacional y aproximación al estado actual en Colombia”. Acta Biológica Colombiana, vol. 8, n.º 2, 2003. 1
15
Biodiversidad
Cosmética natural,
sector que pinta bien, pero… A pesar de la inmensa biodiversidad, representada en unas 50 mil especies de flora, el país solo explota comercialmente 156 plantas medicinales, aromáticas y condimentarías. La meta del Gobierno es que, en 2032, Colombia sea líder en producción de cosméticos naturales, pero esto requiere mayor investigación y fortalecimiento del campo.
Bella apuesta Son muchos los usos que se pueden derivar de las PMA, en las áreas farmacéutica, alimenticia, fungicida e insecticida, entre otros. Pero el subsector más promisorio es el de la industria de cosméticos fabricados a base de productos naturales, un generoso mercado que registró un movimiento cercano a los 67.6 mil millones de euros (2008), solo en la Unión Europea. “Este comercio proyecta un crecimiento mundial, debido a las crecientes preocupaciones de salud, la sensación de bienestar, el ritmo de vida acelerado, el calentamiento global y el envejecimiento de la población. Muchos quieren cambiar el uso de productos de síntesis química por variantes naturales, que contribuyen, además, a la conservación de la naturaleza y el ambiente”, afirma el profesor Manuel Sánchez, director del GIPM. El agrónomo francés Ive Darricau, asesor del Polo de Compe-
Las barreras Sánchez afirma que el sector enfrenta grandes barreras para su consolidación y posicionamiento, lo que impide aprovechar al máximo el gran potencial natural. Por ejemplo, en la “Agenda prospectiva de la cadena de plantas medicinales, aromáticas y condimentarias”, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), se evidencia la falta de información en cuanto a especies demandadas, potencial, cantidades, precios y oportunidades para proveer la demanda. Además, por un lado, el productor aboga por que la legislación para la industria cosmética no imponga las mismas condiciones de la farmacéutica. Pero, por otro, el sector enfrenta barreras tecnológicas relacionadas con el cumplimiento de los requisitos de seguridad, eficacia y calidad exigidos para obtener registros, así como con la ejecución de proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento que permitan implementar protocolos armonizados con la legislación internacional. “Estos proyectos deben ga-
El chontaduro es un ejemplo de cómo se pueden aprovechar sus propiedades para fabricar productos de belleza.
rantizar la posibilidad de disponer de materias primas vegetales de las especies indicadas, en las calidades y cantidades requeridas, establecer los protocolos industriales para la obtención de ingredientes naturales estandarizados, así como hacer la gestión técnica y comercial para consignar los ingredientes en las nomenclaturas y códigos internacionales, un trabajo que está crudo en Colombia”, sostiene el director del GIPM. A pesar de las 6.000 plantas reportadas con potencial industrial, solo hay sembradas 156 especies de PMA en mil hectáreas a lo largo del territorio nacional. Lo contradictorio es que la mayoría corresponde a especies introducidas, procedentes de Europa y Asia.
Más apoyo estatal Lo anterior indica que el país prácticamente no utiliza sus recursos naturales, por lo cual no dispone de mayores desarrollos al respecto. A esto se suma que hay poca información sobre el comportamiento sectorial y escasa investigación integrada que permita transitar desde la biodiversidad
hasta los productos de alta calidad, como lo han hecho otros países. El GIPM coincide en que, para cumplir con las metas propuestas para el 2032, se requieren acciones conjuntas entre los actores y participantes del sector. “El Estado y sus instituciones deben armonizar las políticas, los recursos para investigación y lo pactado en los tratados de libre comercio, en particular lo relacionado con propiedad intelectual, patentes y permisos de acceso a la biodiversidad”, argumenta el profesor Sánchez. Para discutir este y otros temas del sector, la UN en Palmira desarrollará, entre el 6 y el 8 de septiembre, el V Congreso Internacional de Plantas Medicinales. En este participarán conferencistas invitados de China, Brasil, Argentina y Francia, entre otros países. Ellos mostrarán las experiencias de sus países y darán pautas para que Colombia pueda consolidar una industria sostenible de productos naturales, que revitalice el campo y cree una economía rural fuerte atada al emprendimiento y al fortalecimiento de las pymes agroindustriales.
8 de julio de 2012
Los ecosistemas colombianos son tierra fértil para plantas medicinales, aromáticas y condimentarias (PMA). De las cerca de 50.000 especies de flora con que cuenta el país, cerca de 6.000 poseen algún tipo de componente químico benéfico para la salud. Esta riqueza biológica, muy ligada a las tradiciones de las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, se está convirtiendo en un importante renglón de la economía internacional, que motiva a científicos y ambientalistas a estudiar de manera rigurosa sus especies. Según la plataforma de estadísticas para el desarrollo internacional de negocios Trade Map, durante el año 2006 las importaciones mundiales de plantas medicinales fueron de 1.296 millones de dólares, equivalentes a 499.181 toneladas (producidas por países como China, Nepal, Sri Lanka y Bulgaria). Para los expertos del Grupo de Investigación en Plantas Medicinales (GIPM), de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, esta es una importante fuente de comercio que permitiría posicionar a Colombia como una potencia internacional, dada su copiosa biodiversidad.
titividad Vegepolys para proyectos y programas con América Latina, dice: “Estas nuevas tendencias, denominadas ecotecnologías –por el uso de microrganismos o biomateriales–, promueven un mayor interés en la obtención de conocimientos básicos y aplicados, así como en establecer relaciones entre científicos y empresarios para llegar eficientemente al mercado”. En Colombia, según el GIPM, las ventas de cosméticos y productos de aseo ascienden a 3.300 millones de dólares y crecen a una tasa anual del 9,7%. El negocio se reparte entre una amplia gama de productos que utilizan las PMA como ingredientes primarios (gomas, resinas naturales, aceites esenciales, aceites vegetales y colorantes, entre otros). En ese sentido, el Estado colombiano ha identificado ventajas competitivas gracias a la biodiversidad del país. Recientes estudios del Ministerio de Industria y Comercio plantean que, en 2032, Colombia será uno de los líderes mundiales en producción y exportación de cosméticos. Pero, para esto, el sector debe crecer 2,3 veces y generar unos 8.900 millones de dólares en ventas.
157
Unimedios
Fotos: Cortesía Waliwa
Jeinst Campo Rivera,
16
Planeta
Lagos selváticos emiten gases
Jeinst Campo Rivera,
Unimedios
Según los tradicionales modelos globales del ciclo del carbono –propuestos por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC)–, los ríos son los principales ecosistemas acuáticos que actúan como drenajes naturales del elemento químico (en sus formas orgánica e inorgánica) al llevarlo desde los continentes hasta los océanos. Sin embargo, diversos estudios han mostrado que los lagos, ciénagas, represas y zonas inundadas también podrían almacenar y liberar gran cantidad de carbono en sus formas de CO2 (dióxido de carbono) y CH4 (metano), las cuales, por el momento, no son consideradas dentro de los balances propuesto por el IPCC. “Teniendo en cuenta que estos modelos subestiman el aporte de CO2 y CH4 en ecosistemas acuáticos diferentes a los ríos, se buscó aportar información adicional para contribuir a los esfuerzos internacionales para cuantificar sus emisiones en zonas húmedas tropicales”, dice el profesor Juan Gabriel León, doctor en Dominio de las Ciencias de la Tierra y el Medioambiente y profesor de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira. Por esta razón, el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia y la UN desarrollaron una iniciativa sobre la cuenca amazónica que se centró en efectuar dicha cuantificación en los lagos de Yahuarcaca, en inmediaciones de Leticia (Amazonas).
de
efecto invernadero
Investigadores de Palmira identificaron por primera vez emisiones de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) en los lagos de Yahuarcaca, en el Amazonas. Encontraron que estos cuerpos de agua los expiden de manera significativa, en contra de lo que se pensaba en los modelos globales tradicionales.
157
8 de julio de 2012
Los cuatro lagos que componen Yahuarcaca se encuentran localizados a unos 2 kilómetros de la ciudad de Leticia, en el extremo sur de la Amazonia colombiana, y a 82 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad, según los investigadores, estos son alimentados por el arroyo del mismo nombre, que no representa más del 10% de las aguas que ingresan al sistema, las cuales dependen del régimen de precipitación local. El aumento del nivel del río Amazonas inunda todo el sistema lagunar durante casi cuatro meses al año. Según Dora Martín, magíster en Estudios Amazónicos de la UN: “esta dinámica les confiere a los lagos una característica esencial, que tiene que ver con la enorme variación del nivel del agua con respecto al régimen hidrológico propio del cauce principal, es decir, una gran importancia ambiental por almacenar el agua”. Así, cada quince días, en estos cuerpos de agua se tomaron las muestras para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, se tuvieron en cuenta los flujos difusivos (intercambios gaseosos desde el espejo de agua hacia la atmósfera), los flujos de ebullición (burbujas de metano que salen a la superficie por degradación de la materia orgánica) y sus concentraciones en la profundidad del agua. “En cada punto se escogieron zonas de máxima profundidad para medir también características físicas y químicas, así como los GEI disueltos en el agua y los flujos. Igualmente, en la zona litoral de los reservorios donde la pro-
Foto: Archivo particular
Las mediciones
El sistema lagunar de Yahuarcaca, donde se realizan los estudios de la UN es un tesoro natural muy cerca de Leticia (Amazonas).
fundidad es inferior a 10 metros, hicimos el mismo trabajo adicionando la cuantificación de los GEI que salen por ebullición”, afirma el profesor León, director de la investigación. En cada una de las muestras tomadas en las estaciones, las concentraciones de dióxido de carbono y metano disueltos fueron analizadas con cromatógrafos en fase gaseosa (CPG), equipados con una tecnología denominada “detector de ionización de llama (FID)” y “metanizador conjunto al FID”.
cativa a su emisión. “En todas las estaciones, la evolución de concentraciones de CO2 y de CH4 es la misma y se comporta de la misma manera: en aguas altas estos gases se acumulan en el fondo de la columna de agua en cantidades considerables”, explica el profesor León. En contraste, en épocas de poca agua, como en sequía, se halló que las concentraciones de oxígeno son más elevadas y las de CO2 más débiles. Esto, según el profesor Frederic Guerin, investigador del IRD en Francia, “puede resultar de un aporte mínimo de Yahuarcaca sí emite CO2 materia orgánica que viene de la Si el IPCC no tiene en cuenta cuenca, lo que limita la respiraestos cuerpos de agua continental ción del sistema acuático”. Así, el experto afirma que los para la medición de los GEI porque la hipótesis es que estos lugares no lagos estudiados liberan consideralos expiden, la investigación com- bles cantidades de GEI, pues su zoprobó que los lagos de Yahuarcaca na de inundación expide entre 13 y sí contribuyen de manera signifi- 370 milimoles por metro cuadrado por día de CH4 y de CO2, así como 38 de CH4 por ebullición, que constituyen el 75% de los flujos de metano hacia la atmósfera. “Para el sistema en su conjunto, el CH4 corresponde al 12% de emisiones Los lagos, ciénagas, represas y zototales de carbono hacia la nas inundadas también pueden alatmósfera. Estas cifras son macenar y liberar gran cantidad de muy diferentes a las precarbono a la atmósfera. sentadas para la Amazonia
brasileña y el Orinoco. En efecto, a la escala de la cuenca amazónica, el metano solo contribuye al 2% de las emisiones totales de carbono y, en zonas de inundación del Orinoco, esta contribución es inferior al 65%”, precisa Guerin. Por su parte, el profesor León concluye que las cifras ponen en evidencia la gran disparidad de las emisiones que existen entre las diferentes zonas de inundación de cuencas hidrográficas tropicales. “Esto sugiere que sus factores de control (como las fuentes de materia orgánica, su degradación y los aportes de sales nutritivas en las zonas de inundación, situadas en las partes altas de las cuencas tropicales) son diferentes de los que tienen lugar en las zonas de inundación ubicadas en las partes medias de las cuencas”, concluye el profesor Juan Gabriel. Esta información ayudará a caracterizar mejor los ecosistemas que también contribuyen a las emisiones, los cuales, por lo general, son achacados solo a la actividad humana. Así, se tendrá un panorama real del papel que cumple la naturaleza en el calentamiento global, un fenómeno que, según esta clase de investigaciones científicas, es más normal de lo que se pensaba.
17
Agro
Cultivos de
caléndula serán
Fotos: Cortesía Samanta García
más productivos Un detallado estudio sobre la manera como se desarrolla y nutre la denominada “flor de todos los meses” permitirá tener siembras más eficientes. La planta, esencial para las industrias cosméticas y farmacéuticas, está entre los quince primeros productos agrícolas del país, con 60,52 toneladas al año.
De la caléndula se puede hablar tanto de sus propiedades curativas (para picaduras de insectos, tratamiento de heridas, problemas dérmicos, cicatrizante o simplemente para aliviar el dolor) como de sus usos cosméticos. La planta es conocida también como “flor de todos los meses” y es una de las más usadas en la industria de la belleza y la farmacéutica. Según la Encuesta nacional de plantas medicinales y aromáticas de Colombia, realizada por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, la Calendula officinalis L. es empleada por el 72% de los laboratorios del país y es la especie (dentro de este grupo) con mayor volumen de comercialización, con un porcentaje total de 26,9%. Sin embargo, pese a su importancia en el mercado, el manejo agronómico de los cultivos es inadecuado en las regiones donde se produce, pues los agricultores fertilizan sin evaluaciones ni recomendaciones técnicas propias para la especie. El profesor Manuel Sánchez, director del Grupo de Investigación en Plantas Medicinales (GIPM) de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, asegura que en el país no se conocen estudios acerca de la extracción de nutrientes ni de los requerimientos específicos del cultivo y, menos aún, durante su etapa productiva. Por lo tanto, los agricultores no tienen apoyo técnico para realizar una adecuada fertilización mineral ni una correcta interpretación de los análisis del suelo. Con el objetivo de contribuir a la reducción de los costos de producción, a través de un uso racional de fertilizantes de síntesis industrial y abonos orgánicos, una investigación de Yuly Samanta García, estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias, ha logrado aportar conocimientos valiosos en esta dirección, al identificar, por primera vez, los requerimientos nutricionales de la prodigiosa hierba.
cosecharon plantas de caléndula, en diferentes etapas fenológicas (de desarrollo), desde los dos hasta los siete meses de cultivo. “En los resultados preliminaEn el país se comercializan res encontramos que, a los tres 156 plantas medicinales y meses de edad de la aromática, aromáticas. la extracción de los nutrientes evaluados coinciden con la época de mayor floración. El potasio fue el de mayor concentración en todas las estructuras y etapas fenológicas del arbusto”, dice García. En ese sentido, se estableció que, cuando tiene dos meses de edad, para producir un kilogramo de materia seca de caléndula, esta debe extraer del terreno, en condiciones climáticas benéficas, 32,9 gramos por kilogramo (g/kg) de nitrógeno, 11,8 g/kg de fósforo y 115,3 g/kg de potasio. Lo que equivale a una extracción del 21% de N, del 7% de P y del 72% de K. Con esta referencia, que se constituye en la primera “Flor de muerto” y “maravilla del crisol” son información básica otros nombres que recibe la caléndula. para el establecimiento de planes de fertilización en el Valle del Cauca, los investigadores llevan a cabo otros experimentos para probar tratamientos adecuados y sus efectos en las plantas.
Condiciones óptimas
En primer lugar, los estudios arrojaron que los principales nutrientes de la planta provienen de la absorción de nitrógeno, fósforo y potasio. Esto sirve como patrón de referencia para su adecuado sostenimiento agronómico. Para ello, los investigadores desarrollaron un experimento en condiciones de campo en tres localidades del Valle del Cauca: Palmira, La Olga (Yumbo) y Bitaco (La Cumbre). En estos municipios se
Tratamientos Luego de encontrar dichos patrones de referencia, los científicos evaluaron la extracción y distribución de nutrientes en condiciones de invernadero, utilizando diversos tratamientos con diferentes niveles de fertilización. Así, montaron un experimento, en predios de la UN en Palmira, en el que aplicaron a diario veinte tratamientos en forma de fertirriego (métodos de riego a presión,
como goteo, aspersión o microaspersión), utilizando soluciones nutritivas en cada etapa de crecimiento de la planta y evaluando el comportamiento. García indica que se utilizó un diseño central compuesto rotable, una fórmula estadística que permite evaluar variables y obtener estimaciones sobre algún fenómeno que se quiera estudiar. En este caso, permitió valorar cinco dosis de fertilización con veinte tratamientos y 2.010 unidades experimentales. Los resultados preliminares han permitido encontrar dos tratamientos efectivos para obtener un mayor rendimiento de materia seca de caléndula y de tamaño de los capítulos florales (un tipo particular de inflorescencia o disposición de las flores sobre las ramas). “En cuanto a la producción de capítulos florales, encontramos dos tratamientos que presentan un equilibrio nutricional y que, así, le brindan a la planta un proceso de nutrición adecuado a sus necesidades, que se expresa en la precocidad de su producción”, sostiene la estudiante.
Adaptación Con esta investigación, no solo se contribuirá al adecuado manejo nutricional de la planta, sino también al progreso de este sector agropecuario, ya que, según el profesor Sánchez, “la nutrición, sea de forma orgánica o convencional, juega un papel básico en la alta productividad del agroecosistema, al provocar mayores relaciones de beneficio/costo para el productor”. Dentro de las plantas medicinales, la caléndula se encuentra entre los quince primeros cultivos que se producen y comercializan en Colombia, con un total de 60,52 toneladas producidas anualmente. El director del GIPM asegura que, aunque esta es una especie introducida al país, se ha adaptado muy bien a las tierras locales y que, por lo tanto, no hay que desestimar su investigación, pues es de consumo masivo y tiene un alto potencial para la industria.
8 de julio de 2012
Unimedios
157
Jeinst Campo Rivera,
Agro
Cultivos a control remoto Harrison Rentería,
157
8 de julio de 2012
Unimedios
Para los agricultores sería ideal programar desde un computador el tiempo de riego de un cultivo, la cantidad de agua, la forma de aspersión, la temperatura, la humedad del suelo y detectar fallas en la operación de sus fincas desde la distancia. Esto ya es posible gracias a tres ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, que usando redes inalámbricas desarrollaron un sistema de riego inteligente para optimizar siembras a gran escala en áreas de hasta mil hectáreas (ha). Héctor Daniel Marín da testimonio de ello. En su cultivo de tomate ya no tiene que abrir y cerrar válvulas todas las mañanas para detectar cuál falla. Ahora, con algunas órdenes desde su computador, logra cómodamente controlar todas las variables para que sus tomates sigan creciendo. Marín destaca que su plantación, de 270 m2 y aproximadamente 1.500 matas, demandaba mucho cuidado: “Ahora no tengo que valerme de trabajadores para el mantenimiento. En computador diseño los nutrientes con todas las especificaciones y manejo las diecinueve canoas de riego para controlar la humedad relativa y los inconvenientes de las plantas”. Carlos Salazar, ingeniero agrícola de la UN, explica que aún no existían en el país técnicas de riego inteligente a campo abierto. Simplemente, se manejaban métodos de automatización a través de cableado (señales eléctricas) o sistemas de tuberías, lo que acarreaba demasiados inconvenientes en la operación. Por ejemplo, para una finca de 1.600 ha, se necesitan unas 250 válvulas de riego que deben ser accionadas por unos 15 operarios, pero esto dificulta la detección de fallas de tipo eléctrico. De otra parte, es vulnerable porque el cable puede ser robado para extraer cobre. En
Ingenieros de Medellín desarrollaron un sistema de riego inteligente –inédito en el país– para plantaciones a gran escala e invernaderos. Permite ahorrar electricidad, agua y mano de obra. Esto, a través de un método inalámbrico denominado topología de red en malla, que controla válvulas, bombas y variables como temperatura y humedad del suelo.
ese sentido, la utilización de señales inalámbricas optimiza costos de mano de obra y mantenimiento, entre otros aspectos.
Cómo funciona La propuesta se lleva a cabo usando transmisores inalámbricos, dispositivos que utilizan las ondas electromagnéticas del espacio para conectar dos puntos o nodos sin necesidad de redes físicas (cables). En este caso, funcionan de una forma que los ingenieros llaman topología de red en malla. En informática, esto significa que no se necesita un computador central que reparta órdenes, sino que es una red en la que cada punto puede asumir las funciones del otro, si alguno falla. Este soporte físico proporciona enlaces de comunicación seguros y ágiles sin importar qué tan grande sea el cultivo. Luis Felipe Díaz Cano, ingeniero de control de la UN, explica que, además, existe un programa informático que administra el sistema en tiempo real. Este permite programar las aspersiones en secuencias; obtener gráficos y datos históricos; medir el consumo de electricidad y de agua; y controlar variables de temperatura, humedad relativa, pH y humedad del suelo, entre otros. El sistema también puede es-
pecificar la duración del riego, las cantidades de agua para irrigar en los campos, así como la distribución del encendido de válvulas y aspersores, según las necesidades de las plantaciones. Jorge Aristizábal, ingeniero físico de la UN, resalta que el método es intuitivo, de modo que cualquier persona, sin un alto conocimiento tecnológico, puede utilizarlo en su finca. “Es tan sencillo como usar un celular o una red social, pues el software tiene ventanas que guían al usuario sobre los requerimientos del cultivo”. Los investigadores consideran que, además de las bondades tecnológicas y de manejo, el proyecto optimiza los recursos hídricos y de energía para los finqueros, por lo cual es también una alternativa amigable con el medioambiente.
Alta tecnología para el campo Aunque la aplicación informática es sencilla de manejar, el sistema de riego no deja de ser una apuesta de alta tecnología, dado que cada una de las válvulas se diseñó a prueba de fallas. Así, si llega a presentarse algún error, sea por desconexión, alteración eléctrica o, incluso, por hurto, el software lo identifica y emite una alarma. Más aún, el aviso puede llegar al computador que opere el sistema
o, si se prefiere, al teléfono celular vía mensaje de texto. Adicionalmente, en caso de presentarse dificultades con la conexión eléctrica, el mecanismo de riego inteligente acude a la energía solar como alternativa. “Podemos acondicionar los nodos para que el transmisor y la válvula estén alimentados por un panel solar pequeño”, explica Aristizábal, y agrega que la innovación de la UN permite activar la aspersión según el aumento de la temperatura. Sus gestores destacan que es integral, pues, en el caso de los cultivos de flores, también controla la ventilación y el encendido y apagado de la iluminación, aspectos vitales en esta agroindustria que requiere el máximo aprovechamiento de la luz. El proyecto, según el ingeniero Carlos Salazar, no tiene antecedentes en Colombia y cuenta con pruebas reales en siembras a gran escala y en invernaderos. Los primeros ensayos se ejecutaron en los laboratorios de riegos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UN en Medellín. Luego se hicieron en campo abierto, en plantaciones de palma africana en el municipio de Pelaya (Cesar), con una distancia de un kilómetro entre el computador y los cultivos, así como en floricultivos del oriente antioqueño, con distancias de hasta 900 metros. En ambos casos se registró total efectividad. WIGA (Wireless Intelligent Graphics Automation) es el nombre de esta tecnología al servicio del sector agrícola del país. Sus creadores establecerán una empresa para ofrecer al público y al sector industrial la instalación y venta del sistema. Al cultivador de tomate Héctor Daniel Marín, por lo pronto, le ha ido muy bien desde hace cuatro meses, cuando lo implementó en su sembrado.
Foto: Archivo particular
18
19
Agro Carlos Javier Cuervo O.,
Unimedios En el mundo, según datos de la FAO, se consumen cerca de 260 millones de toneladas de carne al año. Sin embargo, solo el 0,5% corresponde a carnes exóticas como la del capibara.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
La carne de chigüiro es una de las más consumidas en los llanos orientales, pero es exótica en el resto de Colombia. En algunos restaurantes de Bogotá la ofrecen como una especialidad, aunque pueden meter “gato por liebre” y servir en realidad filetes tiernos de cerdo. En países como Argentina, Brasil y, sobre todo, Venezuela, el consumo de este roedor –el más grande del mundo– es popular y hay toda una normativa alrededor de su comercio. En cambio, en Colombia existen vacios legales en cuanto a su crianza, sacrificio y distribución, pues su producción no está reglamentada, como la de la carne de res, cerdo o aves de corral. Por esta razón, su venta, en teoría, está restringida. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) mantiene una reglamentación específica para otorgar permisos de producción de cualquier alimento, pero para el caso del chigüiro aún no se han establecido lineamientos claros que permitan comprobar la inocuidad de su carne para el consumo humano. El problema es que la ausencia de legislación y de voluntad política lleva a que se establezcan sistemas productivos que no cumplen con las debidas condiciones de salubridad (Ley 9 de 1979; Decretos 2278 de 1982, 1036 de 1991, 3075 de 1997 y 60 de 2002). Las anteriores normas se refieren específicamente a la salud en cuanto interés público y a disposiciones para regular las actividades relacionadas con los factores de riesgo en la preparación y consumo de alimentos. En estas no se especifica la carne del chigüiro. De otra parte, los biólogos están preocupados porque las sabanas naturales donde habita el capibara –como también se le conoce– están siendo arrasadas por monocultivos de producción de biodiésel, caucho y madera (pino), aunque no generen ingresos para los pequeños dueños. Otro problema es la exportación ilegal a Venezuela, que ocasionó la desaparición de manadas silvestres en las planicies colombianas. En el vecino país, la carne de Hydrochoerus hydrochaeris (su nombre científico) es salada y secada al sol –como la del pescado–, pues es un alimento tradicional para la Semana Santa.
Chigüiro, carne promisoria
pero ilegal
El Hydrochoerus hydrochaeris, el roedor más grande del mundo, es criado para el consumo humano en países como Argentina, Brasil, Venezuela y Colombia. No obstante, en el país aún falta una reglamentación seria para su uso como alimento. Además, se ve amenazado por la caza ilegal y la diminución de sus territorios originales.
Sigue la espera Los investigadores se preguntan qué pruebas se deben hacer
para que el Invima, entidad encargada de la normativa para este tipo de casos, emita un concepto que permita acabar con el tráfico ilegal de esta carne. Para Vélez, la legalización se ve truncada por intereses particulares: “No se apunta a impulsar procesos de beneficio colectivo, sino a monopolizar los negocios. Pero con el acompañamiento de las instituciones y universidades, se podría implementar una política de explotación sostenible del chigüiro”. El biólogo Hugo Rodríguez agrega que se requiere tanto una autoridad ambiental regional fuerte en aspectos técnicos y legales como usuarios capacitados en los requisitos para llevar a cabo un aprovechamiento legal que posibilite preservar adecuadamente las poblaciones y los hábitats de la especie. 1 www.produccion-animal.com.ar/produccion_carpinchos/44-manejo.pdf
En 2001, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (actual Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) y Corporinoquia fueron obligados por el Tribunal Administrativo de Casanare y por el Consejo de Estado a ejecutar las medidas necesarias para reponer 10.000 individuos de la población de chigüiros de la Orinoquía extraídos de forma ilegal. Como respuesta, entre 2001 y 2007, diferentes instituciones invirtieron recursos económicos, humanos y de tiempo en pro de su uso sostenible.
8 de julio de 2012
Ante este panorama, desde el año 2001, especialistas de la Universidad Nacional de Colombia adelantan estudios relacionados con la caracterización del roedor, sus movimientos, alternativas de su manejo y los métodos adecuados para su sacrificio y tratamiento. Los resultados quedaron consignados en una guía de manejo en donde se explican las normas técnicas, humanitarias y sanitarias que garantizan la obtención de productos y subproductos de buena calidad que cumplan con los requisitos de los consumidores, la ley y los mercados. Para la optimización de la producción de carne de chigüiro deben tenerse en cuenta aspectos como el método de captura y de cuidado en corral (tener un espacio de mínimo 50 metros cuadrados por animal)1; la selección de los ejemplares; el sacrificio (nor-
Foto: Archivo particular
Falta seguimiento
alimentaria tampoco le han hecho el debido seguimiento a la cadena productiva, desde que el animal se cría y procesa hasta que se sirve en la mesa del consumidor. El capibara podría ser un negocio rentable para muchas familias. Incluso, según datos de Oikos y el Humboldt, “en los ecosistemas de sabanas inundables, donde la especie es más abundante, la producción de carne es 2,6 veces mayor que la del ganado vacuno, y no ocasiona emisiones de gases de invernadero y afectaciones en las pasturas”. “Si se organizara la producción de chigüiro como un renglón de exportación importante para la Orinoquía colombiana, su carne podría hacerle contrapeso a la palma y a la caña, que afectan los ecosistemas”, afirma Nelson Vélez, director de Oikos.
157
mas éticas, como evitar matarlos con golpes de garrote); el beneficio del animal (normas sanitarias); y el faenado (separación adecuada de productos y residuos). “Si la gente no valora positivamente a una especie animal o vegetal, su conservación es más difícil. El agravante con el chigüiro es que tiene mucho potencial por su distribución y características”, asegura Hugo Fernando López Arévalo, biólogo del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la UN. A pesar de las investigaciones hechas por la Gobernación del Casanare, el Grupo de Estudios Ecológicos Oikos, el Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aún no se han determinado criterios para el establecimiento de lugares aptos para el sacrificio de esta especie y el tratamiento de su carne. El experto agrega que las corporaciones regionales y las instituciones promotoras de la seguridad
Innovación Ana María Escobar,
Unimedios
Hace dos años, la fotógrafa neoyorkina Sally Davies decidió comprar una hamburguesa de una famosa cadena de comidas rápidas. El objetivo no era comérsela, sino retratarla todos los días hasta que se descompusiera. Pero, ¡oh sorpresa!, el alimento siguió intacto por seis meses. El experimento evidenció que, en efecto, se trataba de comida “chatarra”, pues pasado ese tiempo al tacto parecía de plástico, con un brillo acrílico, y estaba dura como una piedra, mientras que las papas fritas permanecían casi iguales; esto indica que sus cualidades orgánicas son prácticamente nulas; “no se corrompe con el paso del tiempo”, dijo Davies al periódico ABC de España1. Impresionada con este experimento y motivada por la producción de alimentos sanos, que se alejen de los “artificiales”, Sneyder Rodríguez Barona, docente de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales e integrante de la Mesa de Seguridad Alimentaria de Caldas, trabaja en la obtención de alimentos funcionales a partir de compuestos orgánicos útiles para alguna función del cuerpo humano (compuestos bioactivos). A este grupo pertenecen los probióticos, que contienen microorganismos vivos que, al ser consumidos con frecuencia, proporcionan beneficios para el tracto digestivo. En algunos casos, reducen el colesterol en la sangre e, incluso, se investigan sus propiedades para inhibir ciertos tipos de cáncer. La innovación de la UN consiste en el enriquecimiento nutricional de moras y otras frutas, así como de su presentación, para que puedan reemplazar el tradicional tentempié de “paquetico”. “A las cualidades nutricionales propias de la mora las estamos enriqueciendo con probióticos e impregnando con prebióticos, una fibra soluble que en el tracto intestinal favorece el crecimiento de los microorganismos benéficos”, afirma Rodríguez Barona. Esta mezcla produce un alimento potencialmente simbiótico, es decir, que su unión maximiza la acción saludable de los microorganismos en el cuerpo. Y, aunque las propiedades funcionales favorecen a chicos y adultos, este proyecto está pensado especialmente para los niños, pues ellos constituyen la población que peor se alimenta, por lo cual existen deficiencias de hierro, calcio y zinc, según lo estableció la Mesa de Seguridad Alimentaria. “Para la lonchera sería ideal la sustitución de productos de paquete y comida chatarra, ya que su aporte nutricional es mínimo (solo harinas, grasas y azúcares). Nuestra idea es ofrecer productos llamativos, apetecibles para los pequeños y muy ventajosos para su desarrollo”, manifiesta la docente.
Moras probióticas para transformar la lonchera
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
20
La UN en Manizales propone mejorar la alimentación en los comedores y tiendas escolares con el apoyo del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Caldas.
Ingenieros de alimentos quieren revolucionar la industria con comestibles de paquete saludables. Con este fin, utilizan microorganismos benéficos para la salud en productos poco tradicionales, como las moras de castilla. El objetivo es ofrecer una nutritiva y atractiva golosina crujiente.
do de madurez y la homogeneidad de la materia prima son clave en el comportamiento del proceso de impregnación y de preservación de sus cualidades organolépticas (sabor, textura, olor, color). En un estudio efectuado en la Universidad del Quindío, el grado de madurez de las moras de castilla (Rubus glaucus Benth), utilizadas en la UN, fue medido según los valores de sólidos solubles de la fruta, que son las sustancias que se disuelven en determinado medio. En este caso, fue de 8 grados Brix. Cada uno de estos grados expresa el porcentaje de azúcar en peso dentro de una solución a determinada temperatura. Así, un grado Brix corresponde al 1% en peso de azúcar del fruto. Para el enriquecimiento, las frutas son lavadas e higienizadas. Luego se miden sus grados Brix, para establecer su concentración de sacarosa. Según el valor, se preparan las soluciones con los pre-
bióticos y los probióticos. Listas las moras, se cortan en láminas y pasan a un equipo de vacío que sustituye el aire que hay entre las células de las frutas por los componentes activos que se quieren adicionar. Después pasan a la etapa de liofilización, tecnología de secado en la cual se deshidratan completamente los alimentos aplicando bajas presiones. Así, quedan con textura crujiente, lo que les da la característica de pasabocas. Los componentes activos aplicados a estos productos tienen la denominación GRAS (generally recognized as safe), otorgada por la Agencia Federal de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Este certificado indica que el alimento no posee efectos nocivos para la salud. Por otro lado, la legislación establece que, para ser considerado probiótico, un comestible debe
157
8 de julio de 2012
En profundidad El proyecto se desarrolla en el Laboratorio de Alimentos de la UN en Manizales. Allí se utiliza la tecnología de ingeniería de matrices, que consiste en conocer en profundidad las características orgánicas del producto, para poder modificar y controlar algunas propiedades benéficas para el consumidor. Rodríguez explica que el gra-
contener un número no menor a 106 microorganismos por gramo. “Nuestros resultados evidencian un valor de 107 por gramo, luego de tres meses. Además, los estudios demuestran que la presencia del prebiótico favorece la viabilidad de las bacterias benéficas durante su almacenamiento”, destaca la investigadora. Para este proyecto, se adquirieron las bacterias Lactobacillus casei ATCC 393 y Lactobacillus rhamnosus ATCC 9469, procedentes de la Colección Internacional de Cultivos Tipo, que acopia microorganismos utilizados para investigación. El grupo de la UN desarrolla también un proyecto con alimentos funcionales a partir de frutas colombianas fortificadas –por ejemplo, el mango– usando esta misma tecnología. Los productos obtenidos forman parte de una propuesta de sustitución en comedores y tiendas escolares de alimentos de lonchera (tipo golosinas) no saludables. Estos se promoverán a través de programas de extensión solidaria de la UN y del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Caldas. “Dos años retratando una hamburguesa incorruptible” (www.abc.es/20120412/ sociedad/abci-hamburguesas-happy-fotos201204121017.html). 1
Moras enriquecidas con probióticos y prebióticos.
21
Innovación Harrison Rentería,
Múltiples beneficios Un producto llamativo que, además de proporcionar una buena sensación al paladar, sea sano para el organismo es lo ideal. Diego Restrepo explica que han desarrollado chorizos antioqueños que tienen solo un 30% de grasa. “Los infartos por dietas poco saludables están matando a la gente. Por eso, pensamos en rem-
Embutidos, quesos, mantequillas y carnes son solo algunos de los productos que, gracias a la ciencia y la tecnología, ahora tienen mejor apariencia, mayores propiedades nutricionales y menor precio. El secreto es la utilización de proteínas y residuos vegetales, como cáscaras de banano, vainas de arveja y sobrantes de espárragos o de cítricos.
plazar hasta la mitad de la grasa animal por fibra vegetal y agua. Así, se contribuye al buen funcionamiento de la digestión y a prevenir el deterioro de las arterias”, asegura el investigador. Las fibras ensayadas provienen de cáscaras de banano, vainas de arveja y residuos de espárrago o de cítricos, cuyo uso contribuye al ambiente en la medida en que se les dé buen uso. Además, se adicionan agentes proteínicos obtenidos de la soya y el trigo. Los investigadores señalan que las proteínas de origen animal son costosas: un kilogramo de lomo de res puede valer hasta 20 mil pesos, pero solo el 20% de su contenido es proteína, el 74% es agua y el resto son grasas. Gracias a la salmuera elaborada en la UN, se obtiene un alimento con balance nutricional, características sensibles e higiénicas y un costo menor que podría reflejarse en el bolsillo de los consumidores y los industriales.
Éxito en la industria Luz Estella Vanegas, gerente de Innovación y Desarrollo de Tecnas S. A. (empresa productora y comercializadora de ingredientes y aditivos que apoya las investigaciones), resalta que, gracias a estos avances,
Fibra de banano
se tiene mayor competitividad. “El estudio nos ayudó a entender la sinergia entre mezclas de agentes de textura y las salmueras, así como a conocer qué efecto tienen sobre características como la retención de agua, la textura y el valor nutricional de diferentes sistemas alimenticios”, dice. No tener que agitar una bebida antes de consumirla, que la mantequilla o el queso crema se deslicen fácilmente por una tajada de pan, que bebidas espesas como los yogures alcancen una consistencia cremosa en la boca o que salsas con sólidos suspendidos
(como ajo o cebolla) tengan una buena apariencia son otros de los logros de los expertos de la UN, según Bibiana Jaramillo, encargada de soporte técnico, investigación y desarrollo de Tecnas S. A. Vanegas reconoce otro aspecto importante: algunas mediciones instrumentales propias de la academia ahora son empleadas con éxito en la industria alimenticia. Diego Restrepo concluye que la incorporación de estos nuevos ingredientes en productos alimenticios es una medida que fortalece el “amor a primera vista” que todos sentimos por los alimentos.
8 de julio de 2012
Muchas personas son engañadas por la presentación de los alimentos. Por ejemplo, en algunos mostradores de almacenes de cadena se exhiben pechugas de pollo aparentemente frescas y robustas que al cocinarse se “desinflan”. Un producto visualmente amable termina siendo una ilusión óptica, insípida y decepcionante. Es allí donde entran en juego los llamados agentes texturales y las fibras vegetales, ingredientes que ofrecen una experiencia más placentera al gusto y a la vista. El procedimiento consiste en el uso de gelatinas espesantes, como gomas naturales o carrageninas, un tipo de polímeros (moléculas de gran tamaño) que se extraen de algas marinas rojas originarias de Chile, Filipinas e Irlanda. Estas se combinan con saborizantes y se agregan a los alimentos. Así, se mejoran su apariencia y sus características sensibles, sin reducir su valor alimenticio. Para agregar estas emulsiones se requiere un texturómetro (que establece los patrones de textura final deseada en porciones sólidas, como quesos, mantequillas o jamones) y un viscosímetro (que mide la viscosidad y los parámetros de flujo de las sustancias aplicadas en salsas y yogures). En carnes y sus derivados, la salmuera se inyecta con una jeringa –como las utilizadas en ganadería–. Luego son llevados a una masajeadora o mezcladora para darles consistencia. Este procedimiento, utilizado en la UN, ahorra tiempo y grandes inversiones en maquinaria.
Alimentos enriquecidos: saludables y apetitosos
157
Solo apariencias
Foto: Archivo particular
Cuando María José, de once años de edad, vio por primera vez el aspecto rugoso y oscuro de una arepa de chócolo, renunció a degustar este producto que a tantas personas encanta. Esta anécdota, que Diego Restrepo cuenta sobre su hija, lo motivó a estudiar y a mejorar las condiciones de presentación de varios alimentos de consumo cotidiano. “Ese primer mordisco lo damos con los ojos antes que con los dientes. Por eso, el producto debe ser agradable a la vista, para que los otros sentidos tengan una experiencia más satisfactoria”, dice Restrepo, director del Grupo de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Así, comenzó la búsqueda de alternativas para optimizar la cadena productiva de cárnicos, salsas, bebidas achocolatadas y yogures, entre una larga lista de comestibles. El enriquecimiento técnico consiste en la adición de salmueras o disoluciones proteínicas de origen vegetal que no solo mejoran su textura, sino que los hacen más llamativos, baratos y saludables.
Foto: Cortesía Tecnas S. A.
Unimedios
Medioambiente Carlos Javier Cuervo O.,
Unimedios
Las hidroeléctricas son una de las infraestructuras más costosas para generar energía. Es frecuente que, mientras se construyen, se necesiten obras extras no planeadas o soluciones repentinas para problemas no previstos en el diseño original. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de dominar a la naturaleza a la brava. Estas construcciones pueden ocasionar grandes desequilibrios en el territorio. Por eso, se requiere de una gran planificación que permita reducir las afectaciones sociales y ambientales. Defensores de los ecosistemas insisten en que se debe acudir a un tipo de generación energética de menor impacto. “Estamos ante una incertidumbre técnica muy grande, porque todo está fallando. En el modelo de hidroeléctricas, al igual que en el de la minería, por más medidas que se tomen, por más producción limpia que se haga, siempre se alterará el equilibrio de la zona”, asegura la profesora Teresita Lazo, investigadora del Observatorio de Conflictos Ambientales de la Universidad de Caldas y miembro del Comité de Defensa del río Guarinó.
157
8 de julio de 2012
Energía y daños Un ejemplo es la central hidroeléctrica La Miel I, ubicada en la vertiente oriental de la cordillera central, en el municipio de Norcasia (Caldas). Su construcción comenzó en 1998 y consistió en embalsar las aguas provenientes del río La Miel, con el objetivo de producir 1.460 gigavatios (GW) anuales (cada GW equivale a mil millones de vatios). En ella, las aguas se conducen a presión por túneles y pozos (conductores de carga) hasta las tres unidades de generación de energía. A través de un túnel de fuga, vuelven nuevamente al río La Miel, abajo de la presa. También hay trasvases que pasan agua de un río a otro mediante un túnel, para garantizar el flujo constante y mover las turbinas. El ingeniero civil y magíster en Recursos Hidráulicos Fernando Mejía, profesor de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, afirma: “El cauce se desvía a través de una presa de derivación, que permite subir el nivel del agua para encontrar la boca del túnel. El problema es que las aguas de infiltración (provenientes de la lluvia o el mismo río) se cuelan hasta los túneles y no alcanzan a abastecer suficientemente los cauces naturales cercanos. Por eso, las paredes de los conductos artificiales deben estar impermeabilizadas, a pesar del costo del procedimiento”. Y, aunque la hidroeléctrica tiene una potencia instalada de 375 megavatios, fue necesario construir más trasvases para garantizar la producción energética que hiciera viable el proyecto. Dichas obras ocasionaron la reducción del caudal del río Manso, aguas abajo, entre otras afectaciones. Uno de los trasvases fue precisamente el de este río, que consistió en la construcción de un túnel de 4,1 km para pasar parte del agua del afluente al embalse de Amaní, en la hidroeléctrica. Durante la obra se presentó un problema de gran impacto ambiental que no
Daños ambientales,
los pecados de las hidroeléctricas El desarrollo del complejo hidroeléctrico de la Miel I, en Caldas, supuso el trasvase de los ríos Manso y Guarinó, lo que afectó a 22 fuentes de agua y alteró los terrenos de las comunidades aledañas. Si bien la empresa suspendió operaciones y comenzó a reparar a la población, este modelo sigue siendo cuestionado por ambientalistas e investigadores.
fue previsto por Isagén, empresa comercializadora de energía encargada de su ejecución. “Al estudiar el trasvase, inmediatamente se identificaron problemas ambientales y sociales que iban a afectar la cuenca baja (La Dorada y otros municipios aledaños), porque los habitantes de esos terrenos no quieren tomar el agua contaminada del río Magdalena”, asegura Tatiana Roa, fundadora de la ONG Censat Agua Viva. El trasvase del río Guarinó tampoco estuvo ajeno a estos problemas, aunque, según la profesora Lazo, la población afectada es menor y se trata de comunidades o campesinos apartados que carecen de facilidades para agruparse y exigir la reposición de sus tierras o la solución de los daños causados.
Denuncias y respuestas Según las demandas interpuestas por la población y por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), desaparecieron alrededor de 22 microcuencas ligadas al río Guarinó; lo que supone un gran desequilibrio para los cultivos, la biota y todo el entorno natural. Durante el desarrollo del trasvase del río Manso, Isagén identificó caudales de infiltración por encima de los 300 litros por segundo (l/s), cifra superior a la estimada durante la planeación de la obra (20 l/s). Por ende, adoptó medidas inmediatas, entre las que se incluyó la impermeabilización del túnel, pero fue insuficiente para controlar los daños. Según el último comunicado de prensa de Isagén (de mayo de 2012), durante los estudios se reconocieron afectaciones en 22 fuentes de agua (caños y quebradas), pero ya se han recuperado 18 de ellas, gracias a las medidas y al seguimiento minucioso que se ha efectuado en la zona. La empresa afirma que en la actualidad se trabaja en la recuperación de los cuatro causes restantes y se adquirieron 14 predios que presentaron afectaciones, como parte de la reparación a la población. Igualmente, como parte de las mejoras y la compensación por los perjuicios causados a los propietarios, Isagén compró los terrenos con base en avalúos certificados en la región, con el objetivo de ejecutar la restauración ecológica de los ecosistemas acuáticos y terrestres. La compra de las 462 hectáreas se hizo por un valor promedio de $3.500.000 por hectárea, pero, en los casos más graves, la
Foto: Cortesía periódico La Patria
22
El problema de las hidroeléctricas no son los cálculos y los estudios, sino el modelo mismo de generación de energía.
cifra ascendió a los $5.500.000. Finalmente, la empresa energética rescata lo útil de la restauración: “El mejoramiento de la conectividad se logrará con el incremento paulatino de la estructura y composición de la vegetación natural y la recuperación de las condiciones de hábitat para la fauna asociada”.
Lucha contra la corriente “Hay una gran injusticia con esos pueblos porque la Constitución Política establece que el agua es para los colombianos, luego para la agricultura y en sexto renglón para las hidroeléctricas. Lo anterior significa que no debería pasarse por encima de nadie para beneficiar al sector hidroeléctrico”, asegura la profesora Lazo. Aunque los pobladores de la zona nunca apoyaron la construc-
ción de la represa, el Gobierno nacional concedió los permisos y la obra culminó a finales de 2011. Con ello, la población y las autoridades regionales denuncian la falta de políticas ambientales del uso del agua y cuestionan la viabilidad del modelo hidroeléctrico en el país. Durante la construcción, resalta la experta caldense, se demostró la carencia de estudios sobre problemas de suelos y de caudal hídrico sostenible para el consumo humano, al no prevenir la infiltración de los caudales por encima del límite permitido por la licencia ambiental. “Esto no solo es un asunto de cálculo y de estudios. El verdadero problema es el modelo de generación hidroeléctrica. La ley, el procedimiento administrativo y la técnica se equivocan”, concluye Lazo.
23
Eventos UN
XI Escuela Latinoamericana de Física de Suelos Del 9 al 20 de julio La conservación de suelos y dinámica del agua, que incluye aspectos relacionados con la física de suelos, la desertificación y técnicas para prevenir y revertir los procesos de degradación en las cuencas hidrográficas, será el tema central de la XI Escuela Latinoamericana de Física de Suelos. El evento lo organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Los profesionales de áreas afines a esta temática podrán asistir al curso, con el fin de profundizar y actualizar sus conocimientos. Informes. Juan Carlos Loaiza. Teléfono: (574) 430 93 44. Correo electrónico: jc.loaiza@tfc.es.
I Seminario Internacional en Física de Suelos y Modelización Hidrológica 18 y 19 de julio
En la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, se llevará a cabo el I Seminario Internacional en Física de Suelos y Modelización Hidrológica. Este es organizado por la Facultad de Ciencias, que le apuesta a brindar nuevas herramientas para el manejo de problemas medioambientales asociados a la conservación de suelos y aguas. Además, se trabajarán temas como la implementación de modelos hidrológicos, el manejo de la erosión, la variabilidad espacial de los suelos y sus implicaciones físicas. Informes. Teléfonos: (571) 211 33 83 y 211 31 85. Correos electrónicos: scsuelo@cable.net.co y oficinappal@sccsuelo.org. Página web: www.sccsuelo.org.
V Congreso Internacional de Plantas Medicinales, Productos Naturales y Biodiversidad Del 6 al 8 de septiembre El mercado de plantas medicinales, aromáticas, condimentarias, colorantes, tintóreas, biocontroladoras y edulcorantes, entre muchas otras, crece a ritmo veloz, debido a la crisis productiva del campo y a la necesidad de escalonamiento industrial. En general, existe la necesidad de encontrar propuestas para el desarrollo económico y social que involucren a la economía rural, los emprendimientos y las pymes agroindustriales, para aprovechar las tendencias mundiales de retorno al consumo de lo natural. Ante este panorama, la Universidad Nacional de Colombia en Palmira organiza el V Congreso Internacional de Plantas Medicinales, Productos Naturales y Biodiversidad, cuya temática es la importancia de la biodiversidad como fuente de materia prima fundamental para la obtención de productos naturales. Informes. Telefax: (572) 286 8888, exts. 35180, 35581, 35580, 35480, 35481 y 35680. Correo electrónico: congintmed_pal@unal.edu.co. Geert Molenberghs
Alan Agresti
XXII Simposio Internacional de Estadística Del 17 al 27 de julio
Los reconocidos estadísticos Alan Agresti (Universidad de la Florida, EE. UU.) y Geert Molenberghs (Universiteit Hasselt & Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica) serán los invitados especiales del XXII Simposio Internacional de Estadística, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Los expertos centrarán sus charlas en la línea de datos categóricos, un campo de la ciencia estadística poco conocido en el país. Además, el evento contará con conferencistas y científicos procedentes de Estados Unidos, Australia, Italia, Brasil, España, Bélgica, Portugal, Israel, México, Chile y Alemania, entre otros países participantes. En las jornadas se abarcarán temas que van desde análisis de sobrevida, control de calidad, educación estadística, estimación de áreas pequeñas, estadística industrial, estadística no paramétrica, geoestadística, modelos bayesianos, modelos lineales generalizados, modelos mixtos, modelos multinivel, muestreo, probabilidad y series de tiempo. Informes. Luis Alberto López. Teléfono: (571) 316 5000, ext. 13206. Celular: 310 478 50 25.
Invitados especiales: Jean-Luc Ansel (Francia)
El director general de la multinacional francesa Cosmetic Valley, Jean-Luc Ansel, mostrará el futuro que enfrenta el sector de los cosméticos y las grandes posibilidades competitivas de Colombia en este segmento, dada su biodiversidad. El ejecutivo ha liderado convenios en el país para fomentar el desarrollo empresarial, así como las cadenas productivas de productos naturales.
Nueva Cátedra de Pensamiento Colombiano Desde el 9 de agosto
Uno de los mayores expertos europeos en investigación cosmética, Patrice André, llegará para hablar sobre control de calidad de la materia prima y el desarrollo de nuevas tecnologías para productos de belleza. Él es reconocido por contribuir a la investigación del uso de los liposomas para el cuidado de la piel, un gran avance para la industria. Lleva 33 años vinculado a reconocidos laboratorios que trabajan en el tema.
Shaoping Li (China)
El científico Shaoping Li, del Instituto de Ciencias Médicas Chinas de la Universidad de Macao, traerá toda su experiencia investigativa en el área de farmacéutica. Sus líneas de investigación se centran en extracción, aislamiento y determinación de los ingredientes activos, especialmente polisacáridos y compuestos volátiles en productos naturales de la medicina china.
8 de julio de 2012
Patrice André (Francia)
157
Crear un espacio académico que se concentre en el estudio, desarrollo y análisis de aspectos de la cultura, la historia de las ideas y los desarrollos científicos y artísticos que han tenido lugar en la construcción de la nación colombiana es el propósito fundamental de la nueva Cátedra de Pensamiento Colombiano. Esta actividad, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, constituye una ocasión no solo para darle alcance a la labor del grupo de investigación en Pensamiento Colombiano, adscrito al Departamento de Filosofía, sino también para convocar a investigadores del ámbito nacional e internacional a divulgar sus trabajos en un contexto de altas calidades académicas. La Restauración Conservadora 1946-1957 será el primer curso de esta nueva cátedra. Consiste en un conjunto de conferencias de profesores e investigadores que han estudiado, desde diferentes ángulos, este periodo de la historia colombiana, el cual comprende los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. La mayoría de las conferencias están basadas en trabajos de investigación que los miembros del grupo elaboraron y discutieron con sus colegas en un seminario permanente durante dos años. Otras estarán a cargo de conferencistas invitados. Informes. Teléfono: (571) 316 53 75. Conmutador: 316 5000, exts. 16131, 16132, 16283. Fax: exts. 16131 y 16283. Correo electrónico: proecfch_bog@ unal.edu.co.
24
Reseñas
Anfibios académicos: pedagogías, docencia y evaluación en la educación superior Coordinador: Fabio Jurado Valencia Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Hoy más que antes los docentes experimentan la transformación de sus roles, semejante a lo que ocurre en el teatro experimental. Son, necesariamente, anfibios académicos, porque entran y salen de los escenarios más profundos a la superficie para retornar de nuevo, en un proceso de ida y vuelta, en ese juego lingüístico de saber comunicar y seducir el conocimiento. La actividad investigativa, in-
dagadora y auscultadora impregna al discurso pedagógico cuando la identidad del maestro con su profesión es potente. Esta actitud presupone un cierto grado de versatilidad y se enlaza con el compromiso de la evaluación y la autoevaluación continua, como una manera de saber por dónde van los procesos para negociar el sentido y apuntalar así las prospecciones pedagógicas. Saber mirarse a sí mismo im-
plica un desbordamiento epistémico inherente a todos los docentes comprometidos con su trabajo. Esto es, en general, lo que puede percibirse en este libro, de autoría colectiva y resultado del ejercicio de escritura de la primera cohorte del Diplomado en Pedagogías y Docencia en la Educación Superior, desarrollado en el año 2009, por el Instituto de Investigación en Educación, en la Universidad Nacional de Colombia.
Pensando los saberes de género Autora: Dora Inés Munévar Vicerrectoría de Investigación Universidad Nacional de Colombia Entre diálogos académicos liderados por mujeres y hombres, este libro convoca a quienes investigan y cuestionan los temas, los principios y las teorías de género desde el mismo interior de las ciencias sociales y las humanidades. Con los saberes de género incorporados en la investigación, las y los tesistas contribuyen a interpelar los modos de conocer y de
construir conocimientos, muestran las relaciones de género en la vida cotidiana y en el mundo académico e investigativo y exponen las formas de exclusión propias de la organización social del poder y del saber. En sus tesis plantean el uso de indicadores de género y equidad en la estructura del sector de las ciencias y la tecnología. En los estudios de género, la
heterogeneidad de los sujetos cognoscentes y de los mundos cognoscibles indica la existencia de una amplia diversidad de caminos académicos abiertos por los feminismos, para dar cuenta de los avances, los retrocesos, las consolidaciones o los desdibujamientos de los saberes científico-tecnológicos, esto es, de los procesos de de-re-construcción de sus fundamentos.
Atlas de parasitología Varios autores Vicerrectoría Académica Universidad Nacional de Colombia y Editorial Manual Moderno La segunda edición del Atlas de parasitología es una guía actualizada, ilustrada y didáctica para el diagnóstico de las parasitosis humanas más preocupantes en América Latina y el Caribe, bien sea por la morbilidad o mortalidad que producen o por la frecuencia con la que se encuentran en los diversos países. Su estructura permite a médicos, parasitólogos y profesionales de laboratorio clínico utilizarlo como manual de referencia, conocer
de manera resumida las formas parasitarias más relevantes para el diagnóstico, así como su ciclo biológico y su importancia epidemiológica. Para esta segunda edición se revisaron y actualizaron los textos y los ciclos de los parásitos incluidos en la primera edición; se incluyeron los ciclos de varios parásitos y artrópodos de interés médico en la región; y se enriqueció la documentación gráfica mediante la inclusión de más de
cien fotografías nuevas. En las microfotografías que acompañan la descripción de cada parásito se observan los estadios de mayor ocurrencia en humanos y animales, así como algunas formas de desarrollo que –aunque no se hallan con frecuencia en las muestras– ayudan al entendimiento de su ciclo de vida. Adicionalmente, se documentan algunas formas atípicas que complementan el diagnóstico microscópico.
Los sistemas de riego en el cultivo del banano (aplicado a las zonas bananeras en Colombia)
157
8 de julio de 2012
Autor: Carlos Salazar Molina Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Colombia El banano es una planta de clima tropical húmedo que no soporta temperaturas extremas. El agua que requiere varía entre los 1.200 y los 2.200 mm. Para tener una producción ideal, se precisa que el cultivo esté a una temperatura por encima de los 24 grados centígrados y con una humedad ambiental mayor del 60%. Desde los años treinta el país comenzó la exportación del banano que se cosecha en la zona del Magdalena, muy fértil y con fácil acceso al recurso hídrico, por su abundancia. Las multinacionales
han implementado diferentes sistemas de riego que, hasta el día de hoy, subsisten. Sin embargo, los nuevos desarrollos técnicos e investigativos contribuyen al mejoramiento de la infraestructura. Las condiciones climáticas de las diferentes zonas son las que permiten determinar la necesidad de intervenir los cultivos con diferentes variantes de estos sistemas, pues uno suplementario podría tener un efecto positivo sobre la producción. Los diferentes proyectos para un sistema de riego implican mu-
chos elementos que deben considerarse: una fuente de agua y su conducción, una estación de bombeo, elementos de filtrado, subestación eléctrica, transformador, válvulas de control, entre otros. Este libro detalla los diferentes aspectos a la hora de establecer uno de estos sistemas, desde cómo seleccionarlo adecuadamente, la caracterización de las diferentes zonas bananeras, el estudio de los suelos y del clima, sus elementos técnicos propios –como el diseño hidráulico, su construcción y mantenimiento– hasta los costos.