UN Periodico No. 157

Page 1

7

Entrevista

“La moneda más democrática para la integración es el conocimiento compartido”

15

Biodiversidad Cosmética natural, sector que pinta bien, pero…

16

18

Planeta Lagos selváticos emiten gases de efecto invernadero

Agro Cultivos a control remoto

www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 157, domingo 8 de julio de 2012

Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

El consumo de cigarrillo es el principal factor de riesgo asociado al cáncer pulmonar, que es la segunda causa de muerte en Colombia.

Cáncer de pulmón se diagnosticará en fases iniciales

Cerca del 90% de los pacientes con cáncer pulmonar mueren, principalmente, porque la detección se efectúa en estadios avanzados de la enfermedad. Un estudio pionero en el país permitirá descubrir el mal en sus primeras etapas utilizando genes especiales que permiten determinar si las células están sanas o enfermas. Según el estudio nacional de salud, el 35,2% de la población colombiana ha consumido cigarrillo, lo que está relacionado directamente con el aumento de afecciones pulmonares.

13

Región amazónica, con alta resistencia antimalárica El parásito de la malaria, Plasmodium falciparum, es más resistente en unas zonas que en otras, lo que dificulta el tratamiento efectivo de la infección. Un grupo de investigadores indaga las causas de esa alta resistencia y aporta datos clave para elaborar mapas mundiales de marcadores de resistencia a los fármacos.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN Periodico No. 157 by Unimedios - Universidad Nacional de Colombia - Issuu