2
Nación Regalías para ciencia y tecnología, ¿realidad o ficción?
9
Salud Prueba clínica detecta bacteria en enfermos de sida
15
20
Ciencia Mosca negra, enemiga de las frutas
Universo “El Sol no es una amenaza para el clima de la Tierra”
www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 158, domingo 12 de agosto de 2012
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Gracias a la gestión de las directivas y los egresados de la Universidad, el Edificio de Ingeniería está actualmente en un proceso de reforzamiento estructural.
UN busca mejorar
el campus de la sede Bogotá
Las 121,35 hectáreas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá necesitan una inversión urgente para el mantenimiento de 62 edificios en estado vulnerable, vías, laboratorios y espacios públicos. Las directivas exploran diferentes estrategias para mejorar la infraestructura. Uno de los aliados clave tendrá que ser el Gobierno nacional.
11
Exposición
“Sicalipsis”
o la ambigüedad corporal
24
2
Nación
Regalías para ciencia y tecnología,
Álvaro Zerda Sarmiento,
Esquema de reparto Tal vez la mayor incertidumbre acerca del efecto real que el nuevo sistema puede tener reside en el esquema definido para la utilización de los nuevos dineros, que serán manejados por conducto del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los criterios para repartir las regalías (para esparcir la mermelada en la tostada, según el ministro de Hacienda) obedecieron al propósito de atender necesidades planteadas por la situación económica y social de los municipios y regiones de Colombia. Si bien este es un propósito loable en términos de la superación de desigualdades regionales y condiciones de pobreza y desarrollo, no es clara su pertinencia en relación con las actividades de CT+I. Y es que al repartirse según estos criterios, regiones del país que no cuentan con la infraestructura ni con el talento humano necesario y suficiente para la investigación y la innovación (capacidad baja y nula) serán los mayores receptores de recursos; como es el caso del departamento de Córdoba, que se llevó la partida más grande. En contraste, regiones como Antioquia o Santander, entre otras, que han desarrollado
¿realidad o ficción? La reforma introducida al sistema de reparto de las regalías (provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables) implica la posibilidad de que aumente en forma significativa el monto de dineros destinados a financiar actividades de ciencia, tecnología e innovación (CT+I). Sin embargo, varios aspectos de la reglamentación suscitan dudas sobre su impacto real.
Gráfico 1 Financiamiento de actividades de ciencia y tecnología como porcentaje del PIB y monto de regalías previstas para estas actividades, en miles de millones de pesos corrientes. 0,65
1.500 1.400
0,6
1.300 0,55
1.200 1.100
0,5
1.000
0,45
900 0,4
800
MIles de millones de pesos corrientes
El 10% del total de las regalías anuales que la ley destina para actividades de ciencia, tecnología e innovación (CT+I) representa un salto considerable en los montos que el Gobierno y el sector privado aportan. En los últimos años, esta suma ha variado entre un 0,38% y un 0,5% del PIB total (como muestra el gráfico 1). Con los nuevos dineros, en 2012 se alcanzará un 0,6% del PIB (790 mil millones de pesos), proporción que tenderá a mantenerse durante el resto de la década, con una leve disminución al final. Todo dependerá del comportamiento de variables macroeconómicas locales, como el crecimiento de la economía, tasa de cambio e inflación. Pero los factores principales de oscilación de las cifras están ligados, desde luego, al comportamiento de la economía mundial y de los precios de los productos mineros y energéticos. Como se sabe, estos fluctuarán según variables políticas, el desenlace de la recesión mundial y de la creciente especulación en los mercados de materias primas. Adicionalmente, como lo ha mostrado la reciente crisis de Colciencias, pareciera que el gobierno del presidente Santos tiene la tentación de eliminar partidas del presupuesto central destinadas a financiar actividades de CT+I. Y esto con el argumento de que pueden ser cubiertas por los nuevos recursos de las regalías.
Porcentaje del PIB
Profesor asociado Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
100
0,35 2006 2027 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: cálculos del autor con base en información del Ministerio de Hacienda, DNP y OCT.
los dos aspectos (capacidad alta), quedarán relegadas a posiciones secundarias en el reparto (véase el gráfico 2). Y no se trata de perpetuar las tradicionales desigualdades regionales, sino de dar el mejor manejo posible a los dineros. Es deseable la conformación de un sistema nacional de innovación en el que las regiones tengan lugar destacado. Pero, para investigar e innovar, se requiere desarrollar y acumular previamente capacidades propias de esas actividades. Y esto se logra tan solo mediante la formación e investigación académica y la experiencia en laboratorios y empresas a lo largo del tiempo, a lo cual, sin duda, se deben destinar nuevos 5,5 18,8 55,2 20,4
Alta
Mediana
Baja
Nula
Gráfico 2 Distribución porcentual de las regalías para ciencia, tecnología e innovación según capacidad de las regiones receptoras, 2012.
recursos. Sin embargo, mientras eso se alcanza, lo que puede pasar es que parte de los fondos se desaprovechen.
Destino de los recursos Un elemento adicional para tener escasa confianza en los frutos que pueda arrojar el flujo adicional de dinero lo constituye la manera como se definirá su utilización en proyectos específicos, los cuales, por lo demás, deberán orientarse prioritariamente al desarrollo de la innovación para la competitividad. Este propósito es deseable para la inserción del país en los mercados internacionales, pero es resultado del esfuerzo primario en investigación científica y tecnológica y en el desarrollo de capacidades de las organizaciones productivas. El riesgo consiste, pues, en que no se logre ninguno de los objetivos perseguidos, al quedar la ciencia y la tecnología relegadas. Para aprobar la asignación de recursos a proyectos que sean presentados por los departamentos, la reglamentación establece que habrá un gran comité nacional (Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación
–OCAD–). Estará conformado por cuatro universidades públicas y dos privadas, tres ministros, un representante del Departamento Nacional de Planeación (DNP), uno de Colciencias y siete gobernadores (uno por cada región en que se dividió el país). Este esquema de asignación bien puede contribuir mucho a resolver problemas locales. Pero también puede derivar en la atomización de los esfuerzos y relegar al olvido la formulación de estrategias de investigación que se articulen en programas nacionales de ciencias básicas, sociales y aplicadas que estén enfocados en hallar soluciones para los grandes problemas transversales o en posicionar campos del conocimiento claves, justamente en el contexto internacional. Desde otra perspectiva, el Gobierno nacional ha querido centralizar en la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías, presidida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), así como en el OCAD nacional, su gestión y el diseño de la política. Así, busca evitar la dispersión y el despilfarro que, en el pasado, se presentó en las regiones productoras. No obstante, el sistema no está del todo blindado; y la presencia política y de intereses particulares locales siempre será un riesgo latente, dada la conformación de los órganos decisorios en sus diferentes niveles.
Lo que viene Los primeros años de aplicación de la reforma serán, sin duda, de experimentación de las nuevas reglas de juego. Se probará la bondad del esquema de reparto y la capacidad de gestión del entramado institucional. Se requerirá más tiempo para evaluar su impacto real en la producción de conocimiento y en el desarrollo económico, social y ambiental del país. Entretanto, la comunidad científica y tecnológica deberá estar atenta para exigir que se modifique aquello que no funcione o se cambie lo que definitivamente sea perjudicial.
Director: Jaime Franky Rodríguez
Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Sandra Uribe Pérez � Fernando Gaspar Dueñas Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo
158
12 de agosto de 2012
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISNN 1657-0987
3
Salud
Gran junta médica
para un paciente en estado crítico
Con el proyecto de ley para reformar el sistema de salud nacional se espera que millones de colombianos puedan acceder a un sistema justo, menos incierto.
Es el recurso humano en salud el llamado a plantear soluciones a la crítica situación que afronta el sector en el país. Por eso, los voceros del cuerpo médico nacional decidieron entregar a la opinión pública, al Gobierno y al Congreso unos conceptos básicos que deberían ser el fundamento de una ley estatutaria de reforma al sistema sanitario colombiano. Academia Nacional de Medicina, de la Federación Médica Colombiana, de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, del Colegio Médico Nacional y de la Asociación Médica Sindical (Asmedas), por iniciativa propia decidimos reunirnos para buscar una fórmula que hiciera posible solucionar de fondo el problema. Conscientes de que la etapa descriptiva –o de diagnóstico de la enfermedad– ya estaba superada, decidimos, mejor, ocuparnos de la etapa prescriptiva o curativa. Es así como, con el concurso de asesores autorizados (entre ellos los profesores de la Universidad Nacional de Colombia Mario Hernández y Saúl Franco), nos dimos a la tarea de buscar los ingredientes que nos permitieran construir la receta adecuada, para someterla luego a consideración de la opinión en general, del Gobierno y del Congre-
so. El grupo de trabajo lo hemos comparado con una Gran Junta Médica, reunida para atender a un enfermo en estado crítico. La primera meta que nos fijamos fue diseñar la estructura de la fórmula. La segunda, agregarle los agentes terapéuticos. Esa estructura no es otra cosa que los fundamentos de una ley estatutaria que dé cabida y protección a una ley ordinaria para un nuevo sistema de salud, tal como lo ha venido proponiendo la llamada Comisión de Seguimiento a la Reforma (véase el recuadro “Componentes clave para una reforma a la ley de salud”). De entrar en vigencia una ley estatutaria con las características propuestas, sería posible contar con un sistema operante, capaz de lograr la satisfacción de todos los usuarios y de todos los prestadores de los servicios. El aseguramiento de la salud integral para los
colombianos, sin distingo alguno, sería un derecho innato, tácito. Cualquier persona, desde antes del nacimiento, tendría asegurado el derecho a la prevención de las enfermedades, a la promoción de su salud y a su oportuna recuperación en caso de perderse, independientemente de su condición social y económica. Si algo ha caracterizado al actual sistema ha sido la carencia de humanización en la prestación de los servicios, derivada de la tendencia mercantilista con que se ha manejado. Suprimido ese defecto perverso, podría recuperarse el concepto humanístico y humanitario que debe primar en la relación médico-paciente. Asimismo, y como parte de él, podría recuperarse al “médico de familia”, que fue actor principal en la época cuando la persona disponía de su médico y este actuaba en función de su paciente. Quienes ejercimos la medicina en otros tiempos podemos atestiguar los efectos salutíferos que poComponentes claves para una reforma a la ley de salud see tanto la confianza –la fe– que el enfermo deposita • La salud es un derecho humano fundamental. en su curador como la con• Es obligación del Estado garantizarlo, propiciarlo, facilitarlo y tutelarlo. sideración humanitaria de • Debe garantizarlo a través de un sistema único de seguridad social que tenga las siguientes características: este por aquel. Como se dijo antes, la Gran Junta Médica tiene vicios de salud, de carácter público, con participa⇥ Universalidad y aseguramiento estatal. como tarea próxima impleción del sector privado y basadas en la estrategia ⇥ Financiación mediante dineros públicos a tramentar la ley, que incluye de atención primaria en salud. establecer los mecanismos vés de un fondo integrado por recursos fiscales y de acceso al sistema, su fi⇥ Prestación de los servicios según las necesidaparafiscales. nanciamiento, la adminisdes de la población y ajustada a los principios de ⇥ Dirección y administración públicas, con participatración de los recursos, las oportunidad, eficacia, calidad, eficiencia y equidad, ción y control de los distintos sectores de la sociedad. características de la presasí como al concepto de humanización. tación de los servicios, su ⇥ Prestación de los servicios regida por una control y vigilancia y una ⇥ Estabilidad y condiciones laborales dignas para concepción integral de la salud, que comprende base de datos con informalos prestadores de servicios. la acción intersectorial, la participación social, la ción confiable. Para conse⇥ Respeto de la autonomía profesional médica en promoción, la prevención y atención de la enferguirlo, el grupo seguirá trala toma de decisiones, ejercida dentro del marco bajando con entusiasmo, medad y la debida rehabilitación. movido únicamente por el de autorregulación que le es inherente. ⇥ Sistema organizado de redes integradas de serinterés de velar por la salud de sus compatriotas.
12 de agosto de 2012
Quienes prestan directamente los servicios asistenciales son los que han estado más cerca de los extravíos que han caracterizado a nuestro actual sistema sanitario. Hago referencia a médicos, enfermeras y, en general, al recurso humano; pues son ellos quienes –a diferencia de los inversionistas y de los intermediarios– actúan sin el “velo de la ignorancia”, es decir, tratan cara a cara con los receptores del servicio (conocidos antes como pacientes, y ahora como usuarios o clientes). Siendo testigos de primera mano de las fallas del sector, son los más autorizados para juzgar la situación y para aportar fórmulas de solución. El advenimiento de la Ley 100 de 1993 trajo consigo un novedoso modelo de atención en salud que fue recibido con gran expectación, acompañada de reservas por algunos sectores. Su propio gestor, el economista social Juan Luis Londoño, al poco tiempo de puesta en vigencia llegó a afirmar que, si los respectivos decretos reglamentarios no la blindaban bien, sería de esperar que se pervirtiera. Lo que, en efecto, ocurrió. No puede negarse que la ley le reportó evidentes beneficios a la población colombiana. En primer término, se estableció una política de Estado en la materia, la cual, hasta entonces, se había caracterizado por ser una colcha de retazos. En segundo, el cubrimiento en la prestación de los servicios se amplió de manera considerable y en la actualidad alcanza a un 90%. Y, en tercero, se generalizó la atención indiscriminada, es decir, de igual calidad para todos, tal como lo refrendó recientemente la Corte Constitucional. No obstante, estas indudables ventajas quedaron desvirtuadas por el criterio economicista con que se manejó en la práctica, a través de intermediarios. Esto, a la postre, dio al traste con el sistema, hoy a punto de colapsar. Para evitar el desastre, el Gobierno tuvo que apelar a medidas de choque que –utilizando términos médicos– solo son medidas paliativas: alivian los síntomas, es cierto, pero ocultan la gravedad de la enfermedad. Los voceros más caracterizados del cuerpo médico nacional, en este caso los presidentes de la
158
Presidente de la Academia Nacional de Medicina
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Fernando Sánchez Torres,
4
Patrimonio
Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad Nacional de Colombia
El patrimonio cultural de una nación comprende las obras materiales e inmateriales de sus artistas, escritores, músicos, arquitectos y sabios, como también las creaciones anónimas surgidas del sentimiento popular y el conjunto de valores que dan un sentido a la vida. Su daño, menoscabo, disminución, apropiación ilícita o expoliación constituye una pérdida de la memoria histórica de los pueblos y una ruptura del vínculo con su pasado. Decisiones recientes, como la restitución de las piezas arqueológicas de Machu Picchu (Perú) y del galeón Las Mercedes (España), vienen al caso para evaluar su impacto sobre casos del patrimonio cultural colombiano, a fin de sugerir o señalar posibles desarrollos hacia el futuro.
158
12 de agosto de 2012
Restitución de bienes culturales Uno de los más reconocidos estudiosos de los problemas de la cultura en el mundo, Gilles Lipovetsky, profesor de la Universidad de Grenoble (Francia), ha anotado que “la cultura vive una época de patrimonialización general y de inflación museística”, la cual encuentra su principal forma de expresión en los millones de turistas que al año visitan los sitios fundamentales de la historia y las grandes exposiciones de arte. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha contribuido a poner las piedras fundacionales de una cultura realmente mundial, al promover la adopción de instrumentos internacionales para garantizar la protección efectiva del patrimonio cultural, como herencia que transmitiremos a las generaciones futuras y, al mismo tiempo, como condición para afirmar y promover la identidad cultural de pueblos y naciones. En la escena internacional, una dinámica colectiva para restitución de bienes culturales (promovida por países en el pasado objeto de despojo) tuvo una expresión importante en El Cairo (Egipto), en abril de 2010, con la Conferencia sobre Cooperación para la Protección y Repatriación de la Herencia Cultural, cuyo objetivo fue desarrollar y consolidar mecanismos para la restitución de las piezas sacadas ilegalmente de los países de origen. No se trata de promover movimientos de restitución de propiedad cultural a gran escala ni de forma indiscriminada. El Museo del Louvre mantendrá el cuadro de la Mona Lisa, adquirido lícitamente, primero por el rey Francisco I y después por el Estado francés. Lo mismo en otros miles de casos. Existen, sin embargo, situaciones de flagrante ilegalidad, que dan lugar a las reclamaciones de restitución, sobre todo cuando se trata de colecciones o bienes de gran valor representativos de la identidad de una nación. En Colombia, muchas voces, de Rafael Pombo a Germán Arciniegas, como también antropólogos, arqueólogos, historiadores, escritores, academias y gentes de
La defensa del
patrimonio
cultural
Las reclamaciones para restituir bienes culturales, extraídos de los países de origen en situaciones de flagrante ilegalidad, son un derecho legítimo de los Estados. Así lo demuestran demandas hechas por España y Perú, que acudieron al derecho internacional para garantizar la efectividad de las restituciones. En Colombia la justicia ha desaprovechado la oportunidad de pronunciarse sobre la legalidad de la transferencia a España de la valiosa Colección Quimbaya, hace un siglo.
la cultura, se han levantado para expresar inconformidad, cuestionar la legalidad y pedir la restitución de 122 piezas de oro de la más alta calidad de la orfebrería precolombina que conforman la Colección Quimbaya, y que fueron transferidas de Colombia a España en 1892. Recientemente, un acuerdo o “memorando de entendimiento”, consecuencia de un proceso judicial de varios años, fue alcanzado entre Perú y la Universidad de Yale, en los Estados Unidos. En una lucha sin tregua, ejemplar para muchos países, Perú obtuvo la devolución de varios miles de piezas arqueológicas de Machu Picchu, prestadas por el país suramericano y retenidas por esa universidad desde 1917. No está de más precisar que no hubo ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos Estados involucrados.
Lecciones
Tomado de www.documenta.wi.csic.es
Antonio José Rengifo L., Ph. D.,
Pieza de la Colección Quimbaya, otorgada por Colombia a España en 1892.
Un análisis comparativo de los casos de las Colecciones Machu Picchu y Quimbaya permite sacar tres conclusiones. En primer lugar, sobre el tiempo. En ambos casos la apropiación de las colecciones se produjo hace un siglo o algo más. El derecho internacional admite que la restitución pueda ser solicitada y materializada sin consideración del tiempo en que se produjo la apropiación ilegal o alegada como ilegal. En segundo lugar, sobre los mecanismos. En gran parte debido a los desarrollos consensuados desde la Unesco, tanto el derecho internacional como los derechos nacionales ponen hoy a disposición de los ciudadanos mecanismos para la defensa del patrimonio cultural. En Colombia, básicamente los artículos 70 a 73 de la Constitución y la ley general
de cultura. En el caso de la Colección Machu Picchu, la restitución se produjo mediante proceso judicial y arreglo amistoso. En cuanto a la Colección Quimbaya, puesto que han sido infructuosas las iniciativas para que España reintegre las piezas arqueológicas, están abiertos los espacios para que la justicia se pronuncie sobre la legalidad de la transferencia de esa colección a Madrid. En tercer lugar, sobre los efectos. La solución alcanzada en el caso de la Colección Machu Picchu tuvo efectos entre las partes, mientras que una eventual declaratoria de ilegalidad de la transferencia de la Colección Quimbaya no tendría efectos sobre autoridades ni territorio españoles, sino respecto del comité especial de la Unesco, competente para evaluar meritos y mediar para la restitución. La restitución de bienes culturales a los países de origen de donde hayan salido ilegalmente es principio fundamental de las relaciones culturales entre los pueblos. Las reclamaciones no pueden ser interpretadas como un gesto inamistoso de un Estado hacia otro.
Patrimonio subacuático Otras decisiones recientes en materia de patrimonio cultural son las proferidas por la justicia de los Estados Unidos, en el caso del enfrentamiento entre España y la Compañía Odyssey Marine Exploration por la recuperación de una carga de 594.000 monedas y 17 toneladas en total, que los abogados de España alegaron que correspondían al galeón Las Mercedes, yaciente frente a las costas de Algarve (Portugal), pero en aguas internacionales. Aunque proferidas por tribunales y cortes, esas decisiones se producen en un contexto de alianzas en la actual coyuntura geopolítica que han puesto el problema de los galeones en la agenda cultural de las relaciones internacionales. Algunas breves comparaciones se imponen respecto del caso del galeón San José, yaciente en aguas de Colombia, sobre dos problemas específicos: los derechos sobre los naufragios y la inmunidad soberana. En lo que concierne a los derechos, hay que señalar que Odyssey no contaba con permisos de exploración por parte de España ni era titular de derechos sobre el naufragio. Aunque no fue el asunto central debatido, esa falencia tuvo algún peso en los razonamientos que condujeron a desestimar las pretensiones de esa compañía. En cambio, a este respecto, el caso del galeón San José es bien diferente. La autoridad marítima colombiana, desde 1980, expidió inicialmente los permisos para la exploración de la zona en donde presumiblemente se hundió el San José y, posteriormente, en 1982, otorgó derechos sobre ese naufragio histórico. Con base en estos, la Corte Suprema de Justicia de Colombia tuvo que reconocer a la compañía de exploraciones submarinas Sea Search Armada (SSA), en sentencia de julio de 2007, un porcentaje del 50% de la carga considerada como tesoro. Así, no puede hablarse de apropiación ilícita de un bien cultural, puesto que median reconocimientos de derechos por la autoridad marítima y una decisión judicial de una alta corte de Colombia.
5
Con base en esos derechos, la SSA ha pedido a la justicia de los Estados Unidos condenar al Estado colombiano al pago de una cuantiosa indemnización, pues alega que no ha permitido la ejecución de la sentencia de la Corte. Pero, en ningún caso, la justicia de Estados Unidos podrá cuestionar los derechos adquiridos por la SSA, puesto que su reconocimiento fue una decisión soberana del Estado colombiano. En la situación actual, los derechos de la SSA la facultan para oponerse e impedir cualquier tentativa de Colombia dirigida a la exploración científica o recuperación de ese naufragio, como ya ha sucedido en el pasado. En cuanto a la inmunidad soberana reconocida a España por la justicia estadounidense sobre el galeón Las Mercedes, hundido mientras desarrollaba actividades comerciales, es necesario constatar que el país europeo parecería estar promoviendo una política internacional de reclamo de los naufragios históricos de su bandera, ejercida incluso mediante vehemente actividad litigiosa ante altas cortes de otros Estados.
Tomado de www.fusioncomunicacion.com.mx
Patrimonio
La mayoría de países del mundo tienen patrimonio cultural sumergido que aún no han explorado.
los desarrollos internacionales o a las posiciones de otros países, que deben ser previstas y anticipadas, pues –como ya es aceptado hoy en Colombia– afectan directa o indirectamente a ese patrimonio.
Normativas Dos sistemas de normas se enfrentan en materia de patrimonio subacuático: por una parte, el derecho de salvamento y, por otra, la conservación en el sitio, promovida principalmente por la Unesco. Las normas de salvamento marítimo, consolidadas desde sus orígenes en el derecho romano y en las primeras reglas de navegación en el Mediterráneo, son parte de las políticas públicas de muchos Estados, con el objeto de alentar y promover el rescate en mar. Esas normas reconocen al salvador una indemnización o un porcentaje sobre la carga como compensación por el rescate de un peligro inminente de una nave, su tripulación, carga u otros bienes. El salvamento se refiere a una nave que se hunde, se ha hundido, se abandona o se ha abandonado y se aplica también al rescate de
Representación pictórica del hundimiento del galeón San José, cerca de la costa de Cartagena, en 1708.
naufragios históricos. De las dos posiciones sobre el patrimonio cultural subacuático que se enfrentan hoy en el mundo, es dable anticipar la tendencia a conciliar el derecho de salvamento con rigurosos estándares de preservación y protección arqueológica. Encontrar el punto de equilibrio y desarrollar el método es algo que requiere de innovación y de consensos diplomáticos y arqueológicos en la escena internacional. Colombia debe deshacer el nudo gordiano de los derechos que hoy pesan sobre la mitad del naufragio del San José. Es obvio que, cualquiera que sea la decisión de la justicia colombiana sobre la legalidad de los derechos de la SSA, tendrá un impacto en la estructura de la nueva ley sobre patrimonio subacuático y afectaría las futuras acciones que intentaría la SSA contra Colombia ante tribunales internacionales o de otros países. Es del resorte de la soberanía de los Estados examinar, de conformidad con el derecho internacional y los derechos nacionales, las condiciones de legalidad en que se produce o haya producido la apropiación de elementos, partes o conjuntos de su patrimonio cultural, para declarar lo que en derecho corresponda. Como conclusión, lo que enseñan las experiencias de España y Perú es que son necesarias determinación, perseverancia y disposición de recursos para defender el patrimonio cultural. España no deja nada a la improvisación, y ha implementado una política de Estado bien definida, que incluye recursos diplomáticos, marítimos y judiciales. En unas relaciones de fuerza que ya aparecen definidas en la escena internacional, para países con un patrimonio subacuático significativo, callar frente a las posiciones jurídicas y diplomáticas de otros Estados podría implicar aceptación tácita. En su Homenaje a Grecia, André Malraux escribió que la cultura no se hereda, sino que se conquista. Puede decirse entonces que el patrimonio, parte y expresión de la cultura, de alguna forma también se conquista.
158
los mares del planeta. Varios escenarios podrían ser considerados para emitir tal declaración, en caso de que el Estado colombiano así lo decida. Uno de ellos, tal vez el más eficaz, podría ser oficializar su ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, reconocida como “la Constitución Mundial de los Océanos”. No existe razón válida, por lo menos no se ha explicado, para que Colombia siga postergando la ratificación de ese tratado, que podría contribuir eficazmente al desarrollo institucional del sector marítimo en nuestro país y del cual son parte hoy más de 170 países. Colombia debería considerar como una prioridad la ratificación de esa Convención, y los departamentos marítimos, trece incluido Cesar, son los más interesados en promoverla. Las complejidades del patrimonio subacuático presentan interrogantes aún por resolver, atraviesan varias disciplinas y expresan intereses estatales de diverso orden sustentados en dos regímenes normativos. Es preciso abordar esos problemas en estudios interdisciplinarios, atendiendo a
Tomado de www.elgrancapitan.org
El punto central aquí es que esa política de España no parece la más atinada y podría, incluso, provocar una arremetida de piratas modernos que preferirían saquear los sitios de naufragios antes que someterse a los dictados impuestos por la península. Si de tomar iniciativas se trata, Colombia debería promulgar una declaración de derecho del mar que reafirme el alcance de la definición tradicional de inmunidad soberana para los buques de guerra y que, incluso, cuestione la vigencia actual de esa figura para naufragios acaecidos hace tres siglos. Esa declaración podría encontrar adhesión por parte de países del Caribe y ser un mecanismo para ejercer liderazgo en la región. Es también una forma de promover desarrollos y enfoques en derecho internacional, entre otros aspectos, para reivindicar a pueblos y minorías que en el pasado padecieron la dominación y la expoliación colonial. Poco importa si, verbigracia, el Perú de hoy no cubre el territorio de lo que fue el imperio inca. La España de hoy tampoco es la misma que hace varios siglos construyó un imperio para disputar con otras potencias las claves de
12 de agosto de 2012
Desarrollos en Colombia
6
Entrevista
158
12 de agosto de 2012
Rocío Londoño: Usted es uno de los pocos filósofos del país que se han ocupado de temas relacionados con la realidad nacional y la filosofía en Colombia. ¿Cómo surgió su interés por estos temas? Rubén Sierra: No podría establecer un origen, tendría que remontarme a mis años de colegial. Cuando llegué a la Universidad Nacional de Colombia opté por la filosofía, pero, además, siempre me han interesado otras áreas que no son, por así decirlo, casillas independientes: la historia de Colombia, la historia cultural y la literatura. En mi trabajo escrito, esas áreas casi siempre se han conjugado. Desde muy temprano empecé a trabajar problemas de la cultura colombiana, mirados desde la filosofía. El primer trabajo que publiqué, no el primero que hice, está dedicado a la idea del hombre que tenía el político y escritor José Eusebio Caro. Cuando leí sus fragmentos, me pude dar cuenta de que se podía perfectamente elaborar la idea que él tenía de una especie de antropología… Lo que hice fue organizar el material de Caro, para que se pudiera leer como un artículo. R.L.: ¿Cómo y cuándo surgió la idea, en el Departamento de Filosofía de la UN, de hacer un seminario interdisciplinario para estudiar de manera sistemática las corrientes intelectuales y culturales colombianas desde distintas perspectivas analíticas? R.S.: En el país ha habido poco interés de los filósofos por los problemas nacionales, no solo por el pensamiento colombiano. Son muy pocos los grupos académicos que, en algún momento, se han preguntado por problemas que tengan que ver con el acaecer político, social y cultural propio. Por eso, me llamó la atención cuando el profesor de la UN Lisímaco Parra, en el año 2000, me propuso organizar un seminario sobre pensamiento colombiano, que él quería hacer para obtener el doctorado en filosofía. Acepté el reto, e hice un diseño de cómo podría ser. Lo primero que dije es que debería ser uno de investigación y que debería quedar un testimonio escrito de lo que se hiciera. Entonces, el seminario se diseñó de tal manera que culminara en la publicación de un libro. Por eso, terminó siendo, no de un semestre, sino de tres. No es propiamente de filósofos. Desde el comienzo, se invitó a personas que venían de otras disciplinas y que estaban dispuestas a hacer una reflexión filosófica, en un sentido muy amplio de la palabra, sobre lo que constituiría el pensamiento o la cultura nacionales. Aquí no hacemos una distinción muy clara entre pensamiento y cultura. Podríamos entenderlos como sinónimos. David Jiménez: ¿Cuáles considera los temas y problemas sustanciales en este campo de estudio que usted denomina pensamiento colombiano? ¿Y cuáles, los autores fundamentales? Rubén Sierra: Diría que desde la Colonia hasta el presente hay temas esenciales. ¿Cuáles son esos temas para la Colonia? Uno muy interesante, por ejemplo, es la ruptura que significó la Ilustración al final de ese periodo. Este ya ha sido muy estudiado, por ejemplo, por el historiador Renán Silva en
“La negligencia para pensar nuestros problemas”
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Rocío Londoño y David Jiménez*
Rubén Sierra, uno de los pioneros del estudio del pensamiento colombiano.
Con motivo de la inauguración de la Cátedra de Pensamiento Colombiano, Rocío Londoño y David Jiménez entrevistaron al profesor Rubén Sierra Mejía, quien creó, junto con Lisímaco Parra, el seminario sobre esta materia hace doce años: un espacio de reflexión que ha permitido crear una conciencia sobre la historia y cultura del país.
su libro Los ilustrados de Nueva Granada. En fin, algunos de esos temas han venido apareciendo en los cuatro libros que ya hemos publicado. En el seminario trabajamos con un concepto de cultura muy distinto al que se había trabajado antes, como el de Jaime Jaramillo Uribe o el de José María Vergara y Vergara, cuya historia de la literatura colombiana es prácticamente una historia de la cultura colombiana de la época colonial. Esa distinción no la hago yo, sino que la tomo tal vez del historiador estadounidense Carl Emil Schorske. Es una concepción clásica del término cultura y, por lo tanto, de la historia de la cultura, que consiste en trabajar con los libros y autores clásicos de cierto momento, como la obra del historiador suizo Jacob Burckhardt sobre el renacimiento en Italia. Hemos trabajado con autores que no son clásicos ni aparecen como esenciales en nuestra cultura, pero cuya obra sí es esencial para el conocimiento de nuestro pasado. Podríamos hacer una lista grande de personalidades cuyo pensamiento conmovió la cultura colombiana y le dio otros vuelcos. Me llama mucho la atención, y lo hago como una crítica, que en la historia del pensamiento colombiano de Jaramillo Uribe se olvida que tuvimos en nuestro país a Simón Bolívar. No podemos escribir la historia nacional ni la historia de la cultura colombiana, sin tener en cuenta su pensamiento. Para mí, eso no es posible. Tenemos después a José María Samper o a pensadores conservadores como Sergio Arboleda o Miguel Antonio Caro, o a políticos que no pretendieron hacer obra orgánica sobre su propio pensamiento, como Alfonso López Pumarejo. R.L.: ¿En cuáles temas y pe-
riodos ha estado centrado el seminario de Pensamiento Colombiano? ¿Hay algún criterio para la selección? R.S.: No lo hubo en un comienzo. El único criterio –observe que empezamos con Miguel Antonio Caro y su época– fue la pregunta “¿con qué época podemos empezar que nos permita aglutinar a un grupo de investigadores que resulte exitoso para el proyecto y editar un libro?”. Y encontramos que era este periodo, al que se le llama la Regeneración. El Radicalismo nos entusiasmó porque tuvimos que trabajar unos aspectos de este al estudiar a Miguel Antonio Caro. Y en la República Liberal, en realidad, el grupo mostró entusiasmo siempre. Es decir, no había una razón específica para seleccionar un periodo determinado. Después de estudiar tres o cuatro de ellos, acordamos llenar algunos vacíos. Continuamos entonces con lo que llamamos la Restauración Conservadora, es decir, el tiempo posterior a la República Liberal. Y luego trabajamos la Hegemonía Conservadora, poniendo atención al puente entre la Regeneración y la República Liberal. Hemos pensado en ir hacia atrás a estudiar el periodo del Romanticismo, pero eso depende de la dinámica interna del seminario. D.J.: ¿Usted ve el Seminario de Pensamiento Colombiano como uno de la historia de las ideas o es completamente diferente a un proyecto clásico de esta materia? R.S.: Lo veo como historia de las ideas, pero se trabaja no solo con libros clásicos, sino también con material que no tiene la categoría, por así decirlo, de obra clásica. Por ejemplo, el historiador británico Peter Burke dice que la historia de la cultura era la cenicienta de la historiografía y que apenas en los años setenta se em-
pezó a hacer. Pero él no la piensa en el sentido clásico, como la definimos antes, porque esa nunca había desaparecido. En contraste, él la concibe ya en el sentido moderno de tomar otros temas que no son simplemente los grandes movimientos de pensamiento o los grandes autores, sino todo aquel material que nos puede ayudar a comprender una época. Y esto no necesariamente en su producción literaria o cultural en el sentido canónico, sino también en su sentido más cotidiano. Un libro representativo de esa nueva historiografía es El queso y los gusanos, de Carlo Ginzburg. R.L.: Entre los propósitos del seminario usted menciona el de contribuir a la formación de la autoconciencia nacional. R.S.: El desconocimiento de nuestro país, de lo que somos, y la negligencia para pensar nuestros problemas es una preocupación de todos los miembros del seminario. Un espacio como este nos permite conocer nuestra tradición. Schorske utiliza la expresión “pensar con la historia”, cuyo sentido no es solo pensar la historia, sino tenerla presente en el pensamiento de problemas contemporáneos. He insistido mucho, he escrito sobre eso, en la necesidad de que el filósofo trate problemas, si no coyunturales, sí filosóficos que tengan que ver con el país, con un ahora y un aquí, una realidad nacional. Eso lo he señalado mucho. He hecho incluso dos convocatorias a congresos para tratar ese tipo de problemas y hemos publicado dos libros con sus ponencias, titulados La filosofía y la crisis colombiana. * Rocío Londoño es doctora en Sociología de la UN y profesora de ese Departamento. David Jiménez es profesor retirado del Departamento de Literatura de la UN.
Coyuntura
7
Ley de protección animal, traba para la ciencia y la docencia
La captura y estudio de animales, con los respectivos protocolos científicos y éticos, es vital para conocer la biodiversidad del país.
Mono del género Aotus, susceptible de forma natural a la malaria.
Experimentación con monos Recientemente, en el centro de la polémica está la investigación sobre la vacuna contra la malaria (causada por Plasmodium falciparum). Esta es liderada por el profesor de la Universidad Nacional de Colombia Manuel Elkin Patarroyo, en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC). Allí, se emplean como modelo a monos del género Aotus, susceptibles de forma natural a la infección. Esta condición, junto con la similitud genética del sistema inmune que comparten con los humanos, lo hacen un patrón fundamental en el estudio de la enfermedad, dado que en el caso de P. falciparum es imposible reproducir la respuesta inmune en cultivos celulares, modelos computacionales u otros animales.
En la pesquisa del profesor Patarroyo se dan varios elementos que permiten entender cómo la implementación de esta ley frenaría el progreso científico en general. En este caso en particular, afectaría el desarrollo de una vacuna contra una enfermedad que afecta a 200 millones de personas, de las cuales mueren un millón cada año. En primer lugar, se experimenta con primates, que despiertan una gran empatía dada su cercanía con los humanos. Se usan principalmente en el estudio de enfermedades autoinmunes (p. ej., esclerosis múltiple), neurodegenerativas (p. ej., alzhéimer), infecciosas (p. ej., sida, malaria, TB, etc.) y otras (p. ej., cáncer, hipertensión, etc.). Igualmente, se utilizan en investigación básica y aplicada (inmunología, células madre, trasplantes, terapia géni-
En tercer lugar, está el destino de los animales. En la mayoría de países donde se experimenta con primates, no existen poblaciones silvestres de estos. Por esa razón, es necesario importarlos y criarlos en cautiverio. Luego de la investigación se les practica la eutanasia o deben pasar toda su vida natural en cautiverio. El laboratorio de la FIDIC en Leticia (Amazonas) se ocupa de que los monos, después del periodo de experimentación (menor a seis meses), sean sometidos a una cuarentena cuyo propósito es garantizar que no son un riesgo para la salud de otros animales ni de poblaciones humanas. Y luego de ser rehabilitados para garantizar su aptitud son liberados en excelentes condiciones en las zonas de captura. Este tercer enfoque es posible en Colombia. La rigidez del proyecto, causada por emular la normatividad internacional, no permitiría desarrollos propios, según las condiciones del país, e impediría la liberación de animales rehabilitados. Es necesario abrir una discusión que informe y eduque a la sociedad y que busque el bienestar animal sin afectar la docencia y la investigación. Ante un tema que despierta tantas opiniones y tan radicales posiciones, tanto la academia como los investigadores deben asumir un enfoque reflexivo y firme orientado a preservar la capacidad de hacer ciencia de alta calidad. Desafortunadamente, el proyecto de ley no permite este propósito.
12 de agosto de 2012
Urge una gran discusión
Prohibición irresponsable Dado lo anterior, no se puede pretender que, con el conocimiento actual, se puedan sustituir los animales en la mayoría de casos. Por tanto, el plazo de un año que da el proyecto de ley para implementar modelos alternativos resulta irreal e imposible de alcanzar. De hecho, puede considerarse como irresponsable la prohibición de experimentar con ellos, dado el costo que esto implica para la salud de las generaciones futuras. La investigación mediante la utilización racional de seres vivos da la oportunidad de aliviar las problemáticas en salud humana y animal. La experimentación es costosa en términos económicos y sociales, y existe la preocupación a nivel científico y ético por que esta se desarrolle con plena justificación y calidad. El uso de animales no solo es reglamentado a través de las normas y leyes vigentes, la comunidad científica se autorregula por medio de los procesos de evaluación de proyectos, actividades, productos y publicaciones. De esta manera, relaciona la validez académica y científica con su buen y justificado empleo.
ca, envejecimiento, neurociencias, etc.), en pruebas de seguridad y eficacia de fármacos y en el monitoreo de patógenos emergentes. Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de enfermedades epidémicas o pandémicas requieren el uso de primates no humanos para el desarrollo, producción y pruebas de medicamentos y vacunas para su control. Existe consenso en la comunidad científica sobre que no hay métodos alternativos para reemplazarlos, ni se proyecta que existan en un futuro cercano. El proyecto de ley sometería, entonces, a los investigadores que trabajan con primates a un escrutinio ético y legal adicional que no está claramente definido. En segundo lugar, en la FIDIC se experimenta con animales silvestres. En el proyecto de ley se hace hincapié en que solo se deben usar animales criados en bioterios. En principio, las investigaciones con modelos animales requieren homogeneidad. Pero, cuando se necesita heterogeneidad, la pérdida de diversidad por la crianza en bioterios no permite alcanzar los objetivos. Otros estudios, como el monitoreo epidemiológico, requieren la captura y la experimentación con animales silvestres, lo que esta propuesta legislativa imposibilitaría.
158
El proyecto de Ley 165 de 2011 presenta contradicciones por la falta de claridad en los conceptos sobre los que se fundamenta. Por ejemplo, la noción de animal, que abarca a múltiples especies (corales, gusanos, insectos, vertebrados, etc.), solo parece referirse a vertebrados (especialmente a mamíferos). Esta falta de claridad comprometería la investigación zoológica en general. La iniciativa no diferencia entre investigación y experimentación, lo que implica que cualquier docente o investigador que aborde temas que incluyan animales para desarrollar habilidades o producir conocimiento incurriría en un comportamiento considerado ética y legalmente inapropiado. Así, se frenarían estas actividades en disciplinas que utilicen o estudien a los animales, incluidas áreas no exclusivamente experimentalistas, como sistemática, ecología y biodiversidad. La norma también ordena el reemplazo de animales. La preocupación es válida, tanto desde el punto de vista ético como económico. En muchos casos, el uso de simuladores para procesos simples es posible y deseable. Sin embargo, la vida es un fenómeno complejo: en ella el conjunto es más que la suma de sus partes. Hasta ahora ningún esfuerzo ha recreado de manera artificial ni siquiera el más mínimo proceso viviente.
Foto: archivo particular
Director del Bioterio Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia
El proyecto de ley que dicta normas para la protección de los animales provoca gran preocupación en la comunidad académica y científica, dadas las limitaciones que impone al uso de seres vivos en docencia e investigación. Es necesario comenzar una discusión que busque el bienestar de la fauna sin afectar el progreso científico nacional.
Foto: cortesía Manuel Elkin Patarroyo/FIDIC
Jesús Alfredo Cortés-Vecino
8
Salud Unimedios
El 18 de marzo del 2011, Natalia Criollo Prada, de siete años, cruzaba la calle para ir a la tienda de en frente de su casa, en el barrio San Francisco de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Un carro que transitaba en contravía la atropelló. La niña sufrió una fractura diafisiaria en el fémur izquierdo, es decir, en la mitad de este hueso. El tratamiento más viable era una cirugía, pues no la podían enyesar, debido a que en este tipo de lesiones el procedimiento está indicado solo para menores de seis años, según lo indican los estándares internacionales. En la Fundación Hospital de la Misericordia, en donde la atendieron, les explicaron a sus padres que enyesarla complicaría su movilidad. Para Ángela Prada Rojas, madre de Natalia, la intervención quirúrgica, en la que le pusieron platinas a su hija, fue en efecto la mejor opción, pues la recuperación ha sido rápida y satisfactoria. Un trabajo de grado de cuatro estudiantes de la Especialización en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Nacional de Colombia estudió los casos de 109 niños atendidos en dicha institución, entre enero de 2006 y enero de 2011, por fracturas cerradas diafisarias de fémur. Buscaban identificar si el manejo médico de esta clase de lesiones tenía algún impacto económico, dependiendo del método utilizado. Encontraron que los tratamientos largos repercuten en las finanzas del sistema de salud y de la familia del paciente porque, por lo general, uno de los padres deja el trabajo para dedicarse al cuidado del niño. Además, el desarrollo psicoafectivo de los infantes se ve afectado, dado el tiempo que pasan aislados del colegio y de su entorno social. Por ejemplo, Natalia solo pasó tres días en la clínica, pero su madre tuvo que dejar de trabajar para cuidarla porque le dieron incapacidad de tres meses. “Eso la afectó mucho, vivía nerviosa y no quería que la dejara sola, todavía siente temor de salir sola a la calle”, cuenta Ángela. Esta clase de fracturas abarcan cerca del 2% del total de las que se registran en los niños; la incidencia estimada se halla entre 19 y 20 casos por 100.000. Además, se presenta más en varones que en niñas, con una relación de 3 a 1. “Este padecimiento representa una gran causa de morbilidad e incapacidad en ese grupo poblacional”, indican los expertos.
158
12 de agosto de 2012
Caídas, principal causa Los pacientes evaluados recibieron cuatro tipos de tratamientos: 1) la espica inmediata, un yeso que se pone del tronco a los pies dentro de las 48 horas siguientes al accidente; 2) las placas, conocidas como platinas, que llevan tornillos; 3) los clavos, que fijan una varilla al hueso; y 4) la espica tardía o tracción de espica, en la cual al paciente se le inserta en el hueso un clavo al que se le cuelga una pesa durante cerca de veinte días, para mantenerlo alineado, y después se le enyesa del tronco a la punta de los pies. El médico Jhon Fredy Castañeda López, uno de los autores del trabajo, explica que el manejo de una fractura depende de sus carac-
Fracturas de fémur:
cirugía, menos costosa que terapias
Foto: Image Source
Sania Salazar Gómez
Una de las lesiones óseas que presentan los niños son las diafisiarias, las que suceden en la mitad del hueso. Un estudio reveló que los tratamientos ortopédicos de rehabilitación son más costosos y causan más traumas que los procedimientos quirúrgicos.
terísticas. Pero en el estudio hallaron que los procedimientos quirúrgicos afectan menos la economía familiar que los ortopédicos, pues con ellos los niños pasan menos tiempo en la clínica (el factor que más encarece el tratamiento). Concluyeron que la espica tardía es el más gravoso: cuesta $ 2.688 dólares, cinco veces más caro que la espica inmediata ($ 506 dólares), y requiere más días de hospitalización (18,9 días). Castañeda López explica que todos tienen, en general, el mismo resultado a largo plazo. “Aunque el factor económico no es el que lo debe guiar a uno como médico, si existe la posibilidad de obtener un tratamiento que sea más barato y tenga menor impacto en el sistema de salud y en la parte psicoafectiva del paciente, este es preferible”, asegura. Los investigadores encontraron que, en general, la causa más común de esta lesión en los niños
de tres años son las caídas y que, en los mayores de seis, son los accidentes de tránsito y los deportivos, aunque no descartan el abuso y el maltrato físico.
Buscan mejores tratamientos Se revisaron las historias clínicas de 68 niños y 41 niñas, 57 de ellos tenían la lesión en el lado izquierdo y 52, en el derecho. A 71 les hicieron tratamiento ortopédico, mientras que a 30 les practicaron cirugía. El primer grupo estuvo, en promedio, siete días hospitalizado, mientras que el segundo duró cuatro días en la clínica. En promedio, el costo del tratamiento ortopédico fue de 3 millones 3 mil pesos, mientras que la cirugía alcanzó los 2 millones 727 mil pesos en cada caso. “Encontramos que, del total de pacientes que recibieron manejo ortopédico (71 pacientes), el 2,8%
(es decir, 2) presentaron alguna complicación y el 8,4% (6), alguna secuela. De los párvulos manejados de forma quirúrgica, el 2,6% (1 paciente) presentaron alguna complicación y el 7,8% (3), alguna secuela”, indican los especialistas. La relación hombre-mujer fue de 1,6 a 1 y la edad promedio, de 5,5 años. Los pacientes tenían entre 3 meses y 13 años. La causa de lesión más frecuente fue la caída de altura (29,4% de los casos), seguido por los accidentes de tránsito (22,9%) y las caídas de su propia altura (18,3%). El sitio más frecuente de ocurrencia de la lesión fue la casa (43,1%), seguido por el parque (28,4%) y las vías (22,9%). El objetivo de esta clase de estudios de caso es ofrecerles a los pacientes mejores tratamientos, con el fin de causarles el menor impacto psicológico, garantizarles una recuperación más pronta y disminuirle los costos a la familia.
9
Salud
Prueba clínica detecta bacteria en enfermos de sida
Luis Fernando García,
Unimedios
En la década de los noventa, mientras agonizaba el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, Marta Murcia, profesora asociada del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, aisló, aún sin saberlo, una nueva bacteria en pacientes con sida. Se trataba de una especie que, en el 2006, sería reportada con el nombre de Mycobacterium colombiense. Esta pertenece a un grupo de bacterias denominadas complejo Mycobacterium avium (MAC), que se caracterizan por ser oportunistas y se asocian comúnmente a portadores del VIH o a pacientes que presentan debilidades del sistema inmune. Su transmisión es por vía respiratoria: a través del polvo, el agua, por contacto con animales y plantas. Pero también por vía oral, al ingerir líquidos o alimentos contaminados. En otras palabras, la bacteria deambula por el ambiente. El microrganismo, además, puede permanecer en el interior del cuerpo humano en estado de latencia (como de hibernación). Cuando hay una baja en el sistema inmune, aprovecha para multiplicarse rápidamente e invadir otros órganos. La sintomatología de la micobacteriosis incluye: fiebre y pérdida de peso; en ocasiones, afección pulmonar similar a la tuberculosis; compromiso gastrointestinal (diarrea y dolor abdominal); y, en el caso de pacientes con VIH, es típica la aparición de linfoadenopatías (hinchazón de los nódulos linfáticos del cuello). Si no se trata, puede causar la muerte.
Alta incidencia Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el complejo MAC presenta una incidencia cercana al 40% en pacientes con VIH
y alcanza una mortalidad del 10%. John Emerson Leguizamón, estudiante de la Maestría en Ciencias (línea de Bioquímica) de la UN, señala que es probable que una fracción de este porcentaje esté relacionada con M. colombiense. Sin embargo, aún está por demostrarse, pues no existen las herramientas tecnológicas en el país para su identificación. De otra parte, datos del Instituto Nacional de Salud revelan que, en el primer semestre de 2011, se notificaron 4.468 nuevos casos de personas con VIH/sida, de los cuales 3.213 fueron hombres (72%) y 1.255, mujeres (28%). El 76% de los casos se encuentran en el grupo de los 15 a los 44 años de edad. El 2% (101) son menores de 18 años y el 1% (43), de 15. En los últimos cuatro años, el propio Leguizamón, que hace parte del grupo de Bioquímica y Biología Molecular de las Micobacterias del Departamento de Química de la UN, se dio a la tarea de desarrollar un método para detectar la nueva especie y diferenciarla de otras similares, mediante técnicas moleculares. El experto indica que se enfocó en el diseño de una herramienta de diagnóstico simple, de bajo costo, rápida y asequible para cualquier laboratorio. Con esta, es posible identificar de manera específica a la nueva micobacteria, reconstruyendo tanto su perfil genómico (ADN) como lipídico (ácidos micólicos, sustancias presentes en la pared celular de estos
La identificación El trabajo se dividió en dos frentes. Por un lado, desde la biología molecular se buscaron de manera aleatoria regiones de ADN que fueran específicas para esta bacteria, mediante una técnica denominada “amplificación aleatoria de polimorfismos de ADN” (RAPD, por sus siglas en inglés). “Se usó como referencia de comparación M. avium, otra micobacteria bastante parecida. Una vez identificadas algunas regiones de ADN que podrían servir para diseñar la nueva prueba, lo que se hizo fue desarrollar una ‘reacción en cadena de la polimerasa’ (PCR, por sus siglas en inglés) que, hasta ahora, ha resultado ser específica para M. colombiense”, relata Leguizamón. La PCR es una técnica de biología molecular (desarrollada en
La prueba para detectar la Mycobacterium colombiense tendrá un costo estimado de cinco dólares. Es una disminución ostensible en comparación con otras técnicas de diagnóstico, que alcanzan precios de entre los 25 y los 30 dólares. Además, se reducirá el tiempo de tres semanas promedio a dos días máximo.
1986 por Kary Mullis) cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN. Por otro lado, a partir del perfil de ácidos micólicos, se desarrolló un método complementario de identificación del nuevo microorganismo. Este se hace por medio de cromatografía en capa delgada (TLC, por sus siglas en inglés), una técnica que permite separar compuestos con base en la afinidad de estos por un reactivo sólido y un solvente (como sucede en el caso de la tinta sobre un papel). El doctor Carlos Yesid Soto, profesor del Departamento de Química de la UN y director del grupo de investigación, destaca la importancia del método, más aún cuando no se cuenta con un diagnóstico simple y práctico para identificar al perjudicial microorganismo. Este puede ser aplicado a pacientes con micobacteriosis en nuestro país y el resto del mundo, y contribuiría a entender más la epidemiología del complejo MAC.
El siguiente paso El adelanto también tiene que ver con la utilización de una herramienta que permitirá determinar la prevalencia real de la nueva especie en nuestro medio, pues, hasta la fecha, no hay reportes de su presencia en Colombia precisamente porque no existe un método de diagnóstico de fácil acceso. Con respecto a la aplicación de las pruebas en casos reales, el profesor indica que se efectuará en una etapa futura del estudio. En esta, utilizando el test de la UN, se analizarán muestras provenientes de aislados clínicos que se reportan como positivos para el complejo MAC. Según la profesora Murcia, descubridora de la especie, diferenciar en el laboratorio a esta bacteria del resto de miembros del complejo MAC, usando pruebas bioquímicas –el procedimiento usual– es una tarea altamente compleja. Por eso, cree que el diseño de Leguizamón, con el que estandarizó la prueba, es toda una contribución en términos clínicos y epidemiológicos. “Se podrá hacer un diagnóstico preciso de la enfermedad, saber qué la está produciendo y, de este modo, suministrar los medicamentos indicados”.
12 de agosto de 2012
Las personas con síndrome de inmunodeficiencia adquirida son vulnerables a la Mycobacterium colombiense.
microorganismos). “En la actualidad, la identificación de M. colombiense solo es posible utilizando métodos de biología molecular complicados que implican aislamiento, secuenciación y análisis bioinformático (predicciones mediante programas de computador) del ADN. Por los costos, no sería fácil adaptar estos procesos al laboratorio clínico de rutina en el país”, cuenta el experto. Y explica que el procedimiento desarrollado en la UN amplifica un fragmento de ADN presente en una proteína que, al parecer –según análisis bioinformáticos–, estaría presente exclusivamente en esta especie. “Hasta el momento, la técnica se ha evaluado en muestras de cultivo; pero el objetivo es implementarla en muestras clínicas, para que realmente llegue a los laboratorios de diagnóstico”, expresa.
158
Foto: AFP
Tras una investigación de cuatro años, un grupo de químicos diseñó un método económico, rápido y preciso para detectar –mediante técnicas moleculares– una de las variedades locales del grupo de bacterias Mycobacterium, que atacan principalmente a pacientes con VIH.
10
Energía
Ana María Escobar Jiménez,
Debido a las condiciones meteorológicas y topográficas de Colombia, las redes que conducen energía a los tres tipos de usuarios del sector eléctrico (residencial, comercial e industrial) son muy susceptibles de quedar fuera de servicio por los sobrevoltajes que causan los rayos. La ubicación del país en la zona tropical proporciona un ambiente favorable para que haya alta densidad de descargas eléctricas por kilómetro cuadrado (km2) y su energía contenida sea mayor a la de una normal. Por ejemplo, en otros lugares del planeta, la intensidad de corriente promedio de un rayo es de 30 kiloamperios (kA), mientras que en Colombia es de 43. Para tener una idea de lo que significan esas cantidades, es útil la siguiente relación: cada kA equivale a mil amperios, con los cuales se encenderían 1.000 bombillos (cada uno de 100 vatios de potencia). Esto significa que 43 kA servirían para encender 43 mil focos. Es una inmensa energía luminosa concentrada que dura milésimas de segundo. Estudios satelitales de la NASA muestran que una de las zonas en donde hay mayor actividad del fenómeno en el mundo es la de los municipios de Samaná (Caldas), con 9 rayos por km2 al año, y El Bagre (Antioquía), con 12 rayos por km2 al año; mientras que, en lugares como Manizales y Bogotá, la cifra es de apenas 2 rayos y 1 rayo por km2 al año, respectivamente.
Cortes de energía por rayos quedarán en el pasado Entre el 50% y el 60% de los daños en las líneas de distribución eléctrica son producidos por rayos, fenómeno que tiene alta prevalencia en Colombia por estar en la zona tropical. Un sofisticado software desarrollado en la UN en Manizales se convirtió en la solución para evitarles sobrecostos a las empresas distribuidoras y disminuir los cortes de suministro. En Caldas ya está en uso.
158
12 de agosto de 2012
Idea eléctrica Estas condiciones particulares no pasaron desapercibidas para los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, que, desde hace quince años, trabajan en este problema, tanto en el Programa de Investigación sobre Adquisición y Análisis de Señales (PAAS), de la UN en Bogotá, como en grupos de la UN en Medellín y en Manizales. Uno de los trabajos destacados es el de Edison Andrés Soto Ríos, estudiante del Doctorado en Ingeniería (línea de Automática) de la UN en Manizales. Él, basado en un software desarrollado por el profesor Ernesto Pérez de la UN en Medellín, denominado Yaluk Draw, mejoró el desempeño de las líneas aéreas de distribución y las redes eléctricas afectadas frecuentemente por los rayos. Este tipo de infraestructura se caracteriza por su bajo aislamiento o incapacidad para soportar un sobrevoltaje, en especial ante la alta frecuencia de los impactos indirectos (los destellos cercanos a las redes). “Cuando un rayo cae se produce un campo electromagnético que se propaga por el aire y, al hacer contacto con la línea, se origina una tensión inducida, que es el incremento en el voltaje normal (el cual debe oscilar entre los 13.200 y los 33.000 voltios). Cuando se registra una anomalía, el sistema eléctrico saca de servicio la línea afectada y deja sin el suministro a los usuarios”, explica el investigador Soto Ríos.
El campo electromagnético (ondas) causado por el rayo produce altos voltajes en las redes eléctricas que ocasionan su salida de servicio.
En tres pasos Para contrarrestar estos problemas, los ingenieros desarrollaron el programa computacional Yaluk Draw, que consta de tres módulos: el primero permite calcular el sobrevoltaje en el cable; el segundo determina su índice de fallas; y el tercero señala los lugares en los que se deben ubicar los dispositivos de protección. El primer componente consiste en una simulación virtual mediante la cual se conoce el valor de la sobretensión, es decir, el voltaje máximo que la afectó. Para ello, se utiliza un modelo matemático que describe la forma de onda de la corriente del rayo y su campo electromagnético. “Mediante otro modelo verificamos el acople, para determinar el efecto de ese campo en el circuito eléctrico de la línea de distribución. Además, calculamos los voltajes
producidos en sus puntos de interconexión (postes de luz), para saber cuál es el tipo de tensión presente”, precisa el investigador de la UN. El segundo módulo es un análisis estadístico de desempeño para determinar cuántas veces el transporte de energía se interrumpirá. La operación consiste en calcular una gran cantidad de eventos alrededor del cable conductor, cada uno con valores de corriente distinta y cuyas posiciones se establecen aleatoriamente en la zona circundante al objetivo. Esto proporciona una gráfica con un registro sobre el número de descargas que provocaron las fallas. Para las empresas de distribución es fundamental efectuar este tipo de análisis, debido a que son penalizadas cuando las líneas presentan daños recurrentes: la regulación en Colombia exige que las interferencias no duren mucho ni sean frecuentes. La dificultad es
que, en el país, entre el 70% y el 80% de los problemas con la calidad del servicio, así como entre el 50% y 60% de los daños son ocasionados por los rayos. Finalmente, el tercer elemento es el que optimiza la ubicación correcta de los dispositivos de protección, llamados descargadores de sobretensión. Estos absorben parte de la energía del rayo y así evitan la propagación del daño a otras instalaciones. El proyecto ya se implementó en la Central Hidroeléctrica de Caldas. Además, en alianza, la UN y Colciencias hicieron un estudio para Codensa en zonas rurales de Cundinamarca, que presentan una alta actividad de rayos, son de difícil acceso y representan altos costos de desplazamiento para cuadrillas de operarios. Gracias al software, se disminuyen las averías de las líneas eléctricas y, por tanto, se mejoran los índices de calidad de la energía y se reducen las pérdidas económicas de las empresas.
Foto cortesía: Augusto Ramírez López
Unimedios
11
Universidad
UN busca mejorar
el campus de la sede Bogotá
Fotos: Andrés Felipe Castaño y Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Las 121,35 hectáreas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá necesitan una inversión urgente para el mantenimiento de 62 edificios en estado vulnerable, vías, laboratorios y espacios públicos. Las directivas buscan diferentes estrategias para mejorar la infraestructura. Uno de los aliados clave tendrá que ser el Gobierno nacional.
Unimedios
Hace 76 años comenzó a erigirse uno de los experimentos urbanísticos más destacados del país: el campus de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Desde entonces, sus 121,35 hectáreas han sido terreno fértil para la expresión arquitectónica al servicio de un proyecto modernizador en lo educativo, lo cultural y lo disciplinar. En su interior, las edificaciones son el reflejo de la historia constructiva nacional, con sus aciertos y desaciertos. La conservación de las estructuras está relacionada de manera estrecha con las técnicas, los materiales y los diseños que prevalecieron en cada época; al igual que con la disponibilidad presupuestal y las voluntades de las administraciones para conservar este legado, dentro del cual existen 17 propiedades catalogadas como Patrimonio Arquitectónico de la Nación (véase recuadro 1). En la Ciudad Universitaria se
evidencian tres claras tendencias arquitectónicas. La primera es la clásica, que disimula su carácter tradicional tras fachadas con muy poco ornamento, la eliminación de aleros y el pañete blanco. Está representada por los edificios con los que se inauguró la sede en 1936 y otros de las décadas de los cuarenta y cincuenta. Se distinguen por sus líneas simétricas, pequeñas ventanas, el uso de técnicas y elementos tradicionales de construcción y por su escasa altura. Según Rodrigo Cortés Solano, decano de la Facultad de Artes, estas características les otorgan una solidez estructural, que los hace menos vulnerables a sismos y al desgaste por usos no contemplados. La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, el viejo edificio de Ingeniería y el de Artes Plásticas son ejemplos de este periodo. No obstante, su longevidad y la falta de un mantenimiento adecuado también los afecta. La segunda tendencia es más moderna y surgió a partir de 1960, por el afán de romper con la proporción de los espacios, sin consi-
derar los usos. “Para los arquitectos de esos años, si bien los edificios simétricos tenían la ventaja de la estabilidad, asimismo tenían la desventaja de la “monotonía”, por su estructura tradicional heredada de los siglos XVIII y XIX en Francia. Querían imponer nuevos paradigmas”, explica el profesor Cortés. La tercera es la contemporánea, representada por los edificios de Ciencia y Tecnología y el de Posgrados de Ciencias Humanas (conocido como el Salmona), entre otros.
Años de experimento En los años sesenta surgieron edificios novedosos para el contexto local. El principal exponente es el de la Facultad de Artes, de 13.800 m2 (construido en dos etapas, en 1963 y 1975). En este se experimentó con una planta asimétrica, con grandes vacios cubiertos y combinación de columnas muy separadas entre sí con muros de carga altos y esbeltos (paredes como soportes).
Fue creado para las necesidades de enseñanza de la arquitectura en ese momento, con talleres amplios para la elaboración de planos, maquetas y la investigación en artes plásticas. Sin embargo, esa innovación mostró sus desventajas en pocos años por su inestabilidad física. Actualmente, el diseño asistido por computador y las nuevas pedagogías exigen el replanteamiento de esta clase de ambientes. “El Edificio de Artes está compuesto por seis secciones, cada una con una pauta de construcción particular. En los años sesenta era muy deficiente el conocimiento técnico sobre la arquitectura asimétrica del concreto. Se hacía difícil calcular los esfuerzos, la transmisión de carga hacia el suelo, el peso de la estructura, la movilización de la gente en el interior y el riesgo sísmico”, indica el decano de Artes. Se sumaron factores como las remodelaciones internas (se eliminaron o sumaron muros y columnas), la mayor ocupación para dar cabida a nuevas carreras y áreas
158
Carlos Andrey Patiño Guzmán,
12 de agosto de 2012
El Edificio de la Facultad de Artes fue desocupado en julio pasado.
12
Universidad administrativas y, según indagaciones recientes, se utilizaron materiales donados con muy buena voluntad, pero que no eran los adecuados para el tipo de obra. Lo anterior –agudizado por la escasez presupuestal para el mantenimiento– llevó a que las instalaciones de la Facultad llegaran a un estado crítico, que representaba un riesgo inminente para sus 2.500 ocupantes; por eso, desde el pasado 23 de julio fue desalojado. La solución es demolerlo (su reparación es inviable por los costos) y levantar una nueva casa para las artes de la UN. El proceso de diseño, estudios técnicos, licenciamiento, construcción, interventoría y dotación costará unos 60 mil millones de pesos. El proyecto se dividirá en tres etapas, la primera de las cuales tendrá un costo de 20 mil millones y cuenta con el aval del Consejo Superior. El decano sostiene que es la decisión más certera, porque, además, le solucionará la necesidad de espacio a la Escuela de Cine y Televisión, la cual se ubica, desde hace 25 años, en un edificio provisional al lado del Estadio Alfonso López. “Los 12 mil millones de pesos para construir los Laboratorios de Imagen y Sonido serán utilizados en el nuevo edificio, lugar en donde se concentrarán tres de las seis escuelas de la Facultad”.
158
12 de agosto de 2012
Miles de millones de inversión En el campus, 62 edificios afrontan diversos problemas de vulnerabilidad. María Clemencia Vargas, vicerrectora de la sede Bogotá, afirma que son inmuebles que en su mayoría sobrepasan los 50 años de funcionamiento, con el desgaste propio del tiempo, variaciones en su comportamiento por la interacción con construcciones posteriores, cambios en los diseños originales y perturbaciones por las condiciones del suelo de la ciudad. Sobre esto último, Ignacio Mantilla Prada, rector de la Universidad Nacional de Colombia, recuerda que la Ciudad Blanca –como también se denomina al campus– se ubica en terrenos que alguna vez fueron humedales, lo que afecta la estabilidad del terreno y, por ende, la infraestructura física construida sobre este. “Prácticamente, todos los edificios requieren reforzamiento para que sean antisísmicos y cumplan con la ley, pero obviamente no tenemos los recursos”, sostiene el rector. En total, se requieren dos billones de pesos para intervenir 301.914 m2, valor que no incluye la adecuación del espacio público ni la dotación mobiliaria. La inversión es necesaria para adoptar la nueva regulación de sismorresistencia NSR-10 (en la actualidad, los estudios de vulnerabilidad están ajustados a la norma de 1998), modernizar las líneas hidráulicas y redes eléctricas y reparar las fachadas. La arquitecta Juanita Montoya, jefe de la Dirección de Infraestructura de la UN en Bogotá, indica que la mayor parte de los cableados y las tuberías son obsoletas por su antigüedad. Esto acarrea costos extra en consumo de servicios públicos por escapes de agua y riesgos de cortos circuitos. “Otro tema crítico es el estado de los laboratorios. Muchos se sitúan en edificios viejos, algunos patrimoniales, en los que no se
pueden hacer mayores adecuaciones para no alterar el aspecto original. Hoy, las normas técnicas de aislamiento de estos espacios de investigación requieren altos estándares de calidad y acabados específicos que, en la mayoría de los casos, no se cumplen”, detalla Montoya. Sobre este aspecto, la vicerrectora de la UN en Bogotá resalta que existen proyectos para ampliar la capacidad de laboratorios, aulas de clase e instalaciones deportivas (véase recuadro 2). Estos se llevarán a cabo a través de varias estrategias. Una es solicitarle más recursos de funcionamiento al Gobierno nacional, a través de los ministerios de Educación y de Hacienda y Crédito Público. Lo asignado en la actualidad es insuficiente para cubrir las necesidades reales de sostenimiento. Por otra parte, dice la profesora Vargas, la sede formulará un plan, a mediano y largo plazo, para la conservación de las edificaciones patrimoniales, la actualización de clínicas, laboratorios, talleres y aulas. Para financiarlo, será necesario reformular la reglamentación del Fondo de Construcciones. Añade que en los últimos años la prioridad de la UN estuvo centrada en la promoción de la investigación. “Logramos muy buenos resultados en este campo que hay que mantener, pero definitivamente la Institución necesita desarrollar un plan de conservación de la infraestructura y el espacio público, así como de adecuación de las edificaciones a las nuevas tecnologías de la información”. Juanita Montoya puntualiza: “Una educación de alta calidad requiere también condiciones dignas para la comunidad universitaria, lugares cómodos, seguros y bien dotados. Es así como se podrán mantener los logros en investigación y alcanzar muchos otros”.
Alternativas De algo son conscientes las directivas de la UN: dos billones de pesos es una cifra enorme con la que no cuenta la Institución; pero es indispensable para tener un campus a la altura de la producción académica, científica, tecnológica y cultural que se entrega al país. Por eso, urge encontrar alternativas, como las que se han logrado en las sedes de Medellín, Palmira y Manizales, en donde se cuenta con el apoyo de alcaldías y gobernaciones, a través de figuras como la estampilla regional, con la cual se adquieren recursos adicionales para inversión. Otra opción es la que hace poco utilizó la Facultad de Ingeniería. Allí, varios egresados se idearon una novedosa fórmula para que sus donaciones fueran invertidas en su espacio de formación. Carlos Alberto Barberi, ingeniero egresado, explica que se utilizó una figura llamada donación fideicomisaria, nunca antes utilizada en el país, que permitirá la restauración del septuagenario Edificio de Ingeniería, diseñado por el colomboalemán Leopoldo Rother. Para tal fin, Barberi recordó que en la ley existe una opción de donaciones que nunca se había usado. De inmediato, y con el total apoyo del exdecano de Ingeniería Diego Hernández, así como de otros colegas, se estudió si jurídicamente se podía usar un fideicomiso para donaciones, algo que, en efecto, se logró. Juan Bautista Gómez, otro de los ingenieros y
Patrimonio nacional En el campus de la UN en Bogotá, 17 estructuras son Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional 1. Edificio de la Facultad de Derecho. 2. Edificio de La Imprenta Universitaria (actual Museo de Arquitectura Leopoldo Rother). 3. Estadio Alfonso López Pumarejo. 4. Laboratorio Químico Nacional (en la actualidad ocupado por Ingeominas). 5. Instituto Botánico (actual sede de la Decanatura de la Facultad de Ciencias). 6. Edificio de la Facultad de Ingeniería. 7. Laboratorio de Ensayo de Materiales. 8. Conjunto de edificios de la Facultad de Ciencias Económicas. 9. Conjunto de edificios de la Facultad de Veterinaria. 10. Edificio de la Escuela de Artes Plásticas. 11. Auditorio León de Greiff. 12. Departamento de Sociología. 13. Conjunto de edificios del Departamento de Lenguas Extranjeras. 14. Porterías de la calle 26 y la calle 45. 15. Edificio de la Escuela de Cine y Televisión (antiguo Instituto de Educación Física). 16. Edificio del Departamento de Filosofía. 17. Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Recuadro 1
Proyectos para edificios de la UN en Bogotá
⇥ Edificio de Aulas (Facultad de Ciencias). ⇥ Edificio de Laboratorios (Facultad de Medicina
Veterinaria y de Zootecnia).
⇥ Edificio de Clínicas Odontológicas. ⇥ Edificio principal de la Facultad de Artes. ⇥ Edificio de doctorados (facultades de Ciencias
Económicas y de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales).
⇥ Edificio de Aulas (Facultad de Enfermería). ⇥ Edificio de Salud Estudiantil. ⇥ Edificio de laboratorios para proyectar la in-
vestigación aplicada en la región capital.
⇥ Edificio de Deportes y Parque Deportivo. Recuadro 2
Universidad
13
profesores ilustres de la Facultad, considera que este podría repetirse con éxito en otras facultades. El rector también acudirá a una figura llamada ley de honores, que le permite a instituciones como la UN obtener una autorización del Congreso de la República para que el Gobierno pueda asignar una partida presupuestal especial en conmemoraciones especiales. “La idea es aprovechar el sesquicentenario de la UN, que se cumplirá en cinco años, para obtener recursos extras para la conservación de la Ciudad Universitaria”.
Lo prioritario
$7 mil millones sería el costo de la reparación total de las vías del campus de la UN en Bogotá. Por lo pronto, ante la falta de recursos, se optará por un mantenimiento preventivo de las zonas más vulnerables, con un presupuesto de $150 millones.
Se tienen previstas varias intervenciones en los espacios públicos de la UN en Bogotá. En la imagen, el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas.
12 de agosto de 2012
Varios laboratorios del campus necesitan ser reubicados o mejorar sus instalaciones.
El ala norte del Edificio de Enfermería sufre un alto deterioro. Se proyecta un plan de reforzamiento estructural.
158
Por lo pronto, la administración central debe tomar medidas urgentes para afrontar el deterioro del campus. Son cerca de 70 mil m2 de fachadas blancas que se deben pintar y 10 mil m2 de exteriores en ladrillo, concreto y otros materiales para lavar, por lo cual se adelanta una priorización de los sitios más dañados. “La solución de mayor envergadura, en cuanto a costos y despliegue técnico –sustentado en un detallado estudio que, a la vez, garantizaría los mejores resultados–, es la intervención total de la superficie, con la limpieza y raspado de la capa actual. El presupuesto estimado asciende a mil millones de pesos. Se esperaría una duración de cinco años con su correspondiente mantenimiento”, asegura la vicerrectora de la UN en Bogotá. Son varias las alternativas las que se contemplan para rescatar uno de los espacios más emblemáticos de Bogotá. Para esto será fundamental contar con el respaldo de la comunidad universitaria, la sociedad y los Gobiernos nacional y local.
14
Ciencia Luis Fernando García,
La ameba, una diminuta especie del género Amoeba, ocasiona graves problemas intestinales, como amebiasis, colitis y absceso hepático (infección en el hígado). Cada año son reportados unos 500 millones de infectados, el 10% de los cuales presentan síntomas clínicos (intestinales: entre un 80% y un 98% de los casos; extraintestinales: entre el 2% y el 20%). Además, entre 40.000 y 110.000 personas mueren al año por esta causa, según la Organización Mundial de la Salud. Este organismo unicelular, que habita en aguas dulces y saladas, así como en suelos húmedos y en el entorno líquido de otros parásitos, no para de darles sorpresas a los científicos. En una reciente investigación de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá se halló una nueva variedad que no había sido descrita en el país: la Entamoeba moshkovskii. Lo inquietante es que el organismo se encontró en aguas residuales del municipio El Rosal (Cundinamarca), de 15.000 habitantes, muy cerca de fincas que utilizan fuentes hídricas próximas al sitio contaminado para rociar cultivos de hortalizas. Así lo evidenció el análisis hecho por Carolina Ortiz Pineda, estudiante de la Maestría en Microbiología de la Facultad de Ciencias, mediante el cual encontró en el lugar el complejo (o unión) de amebas Entamoeba histolytica, E. dispar y E. moshkovskii. Pruebas moleculares posteriores, efectuadas por los profesores Myriam Consuelo López (del Departamento de Salud Pública) y Carlos Clavijo (de la Facultad de Ciencias), junto con los médicos en formación Rubén Darío Heredia y Jairo Andrés Fonseca, confirmaron la presencia de E. moshkovskii. La prueba reveló que el 80% del líquido tratado contenía esta variedad. Con el registro, se pudo concluir que es alta la probabilidad de que los humanos se infecten con el microorganismo, por cuanto estas aguas, luego de su tratamiento, son usadas en labores agrícolas y, posteriormente, en productos de consumo. Uno de los objetivos es contribuir a mejorar el diagnóstico, pues la mayoría asume que todas las infecciones intestinales están relacionadas solo con E. histolytica.
158
12 de agosto de 2012
Antecedentes La profesora López indica que, en Colombia, en décadas pasadas, se llevaron a cabo dos encuestas sobre parasitismo intestinal. En la primera (1965) no se hizo diferenciación del complejo E. histolytica y E. dispar respecto de E. hartmanni, dos fuentes comunes de infección. En ese entonces se encontró una prevalencia general de contaminación del 24% a nivel intestinal. En la segunda, efectuada en 1980, se evidenció una prevalencia de anticuerpos para E. histolytica del 12% en materia fecal. Además, se adelantó la diferenciación entre E. histolytica y E. hartmanni. Por eso, surgió la necesidad de estandarizar técnicas más específicas para el diagnóstico de esta parasitosis. La experta cuenta que, desde entonces, se han desarrollado diversas investigaciones sobre
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Nuevo parásito
replantea epidemiología de la amebiasis
Una nueva variedad de ameba, que no había sido descrita en Colombia, fue hallada en fuentes hídricas del municipio de El Rosal (Cundinamarca). Este descubrimiento se suma a las observaciones de un grupo de científicos que determinaron que en el país existe un sobrediagnóstico de enfermedades intestinales en el que únicamente se culpa a la especie E. histolytica.
bia radicalmente los datos disponibles con que se contaba en el país, lo cual hace necesario replantear la epidemiología nacional: hasta la fecha solo se hacían estudios que diferenciaban las otras dos especies del complejo. Entretanto, la profesora Pinilla destaca que el objeto final del estudio es implementar el inmunodiagnóstico en los diversos niveles de cuidado de la salud, con el fin de mejorar la calidad de la atención y disminuir los costos para el paciente y las entidades prestadoEl futuro ras de servicios. También se pretende reducir El siguiente paso se enfoca en encontrar la ameba E. moshkovskii la estancia hospitalaria, mejorar –así como las otras dos especies la efectividad del enfoque clínique conforman el complejo– en los co y de diagnóstico y conocer la habitantes de El Rosal, que se nu- prevalencia e incidencia real de la tren de la producción alimentaria enfermedad tropical. Esto con el ánimo de dar lineamientos para la de la región. Myriam Consuelo López sos- aplicación de programas de salud ¿Diagnóstico errado? tiene que esta investigación cam- pública. “En Colombia es necesario insistir en Por lo general, fortalecer estrategias siempre se culpa a de prevención y conla variedad E. histoLabor rigurosa trol para la amebiasis lytica como causany otras parasitosis. Por te de enfermedades Desde que se describió por primera vez, en 1875, la ameba ejemplo, saneamiento intestinales. Pero las ha sido objeto de múltiples estudios en el mundo. La UN no ambiental, consumo de observaciones del ha sido ajena a esta tendencia. Por eso, en 1994, puso en agua potable, higiene equipo de la profemarcha la línea de investigación en Amebiasis Intestinal y personal, educación, sora Pinilla conclucontrol de vectores, Extraintestinal en el Departamento de Medicina Interna. yen que en el país tratamiento médico en hay una cultura del Uno de sus principales investigadores fue el profesor Auguscasos sintomáticos y de sobrediagnóstico. to Corredor Arjona (q. e. p. d), uno de los líderes en investiportadores asintomátiPor eso, casi siemgación de enfermedades tropicales en Colombia. cos, entre otras”, punpre se tratan las diatualiza. rreas como si fueran
estandarización y adaptación de pruebas de detección de anticuerpos que protejan al organismo de las Amoebas (por ejemplo, cultivos, isoenzimas, contrainmunoelectroforesis, Elisa, etc.). Según Análida Pinilla Roa, líder de la línea de investigación en Amebiasis Intestinal y Extraintestinal del Departamento de Medicina Interna de la UN, en la última década ha cobrado suma importancia la E. moshkovskii. Pues, aunque inicialmente se la consideró una ameba de vida libre (no presente en el interior de otros organismos), estudios alrededor del mundo han demostrado que tiene la capacidad de infectar a los humanos. Al día de hoy, el complejo está constituido por tres especies morfológicamente idénticas: E. histolytica, E. dispar y E. moshkovskii.
amebiasis. “Esto implica el uso de tratamientos que pueden ser innecesarios”, asegura la experta. Además, añade que se han hecho estudios clínicos y de laboratorio. No obstante, a raíz de ese sobrediagnóstico, hay una confusión general sobre el impacto de este tipo de microorganismos. Esto se ha ido aclarando con investigaciones como las de la UN, cuyo fin es encontrar diagnósticos concretos, tratamientos y hacer prevención.
Ciencia
15
Alternativa para controlar la mosca negra de la fruta La producción de pasifloras –maracuyá, gulupa, granadilla y curuba– se ha visto diezmada en el país por la mosca negra del ovario (Dasiops spp.), que deposita sus huevos en el interior de las plantas o en las flores de las frutas. El desarrollo de las larvas las inutiliza por completo. Los campesinos le echaban la culpa a otro grupo común de moscas de la fruta. Pero, según datos del Conpes, máximo organismo para la coordinación de políticas económicas y sociales en Colombia, entre el 50% y el 60% de los cultivos presentan daños causados por Dasiops. El vacío en investigación para optimizar la cadena agrícola ha llevado a la aplicación de medidas erróneas que empeoran la situación. Por eso, en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá se estudiaron las principales regiones en las que se siembran pasifloras y se confirmó que la presencia de la mosca negra es el principal limitante. Al mismo tiempo, se trabaja en la implementación de medidas cuyo impacto ambiental y económico mejorarán significativamente la producción y la exportación de las frutas. Para controlar la plaga, los científicos utilizan parasitoides, uno de los enemigos naturales del insecto. Michael Santamaría, estudiante de la Maestría en Ciencias Agrarias, con énfasis en entomología, encontró que estos rivales, como parte de su ciclo de vida, depositan sus huevos dentro o muy cerca de otros organismos y se los comen hasta matarlos. En Boyacá y Cundinamarca se halló un parasitismo natural de entre el 8% y el 44%, que contribuye a la biodiversidad, al equilibrio biológico natural entre enemigos naturales y plaga, así como a un manejo integrado más racional, amigable con el ambiente y de bajo impacto para la salud humana.
insecto facilita su tratamiento notablemente. “Los agricultores confunden a las Drosophilidae con las Dasiops. Se alarman al verlas en masa y aplican insecticidas de alta toxicidad”, asegura Elena Brochero, doctora en Ciencias Biológicas de la UN y profesora asociada de la Facultad de Agronomía. La especialista advierte que la aplicación de sustancias de síntesis química no es efectiva ante la plaga. Además, explica que es muy difícil seleccionar una molécula que pueda ser ingerida o entrar en contacto con las larvas porque están protegidas por los órganos vegetales que consumen, los cuales alejan a los insectos polinizadores.
Control en las manos
¿Cómo ataca la Dasiops? En el mundo se conocen unas 1.700 especies de moscas. La negra de las pasifloras se caracteriza por su brillo azul o verde metálico y su tamaño, que alcanza hasta los 10 mm de longitud. Según la Resolución 001 de 2011 del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), pertenecen a la categoría de moscas de la fruta. Su ciclo de vida comienza con la postura de huevos en la flor o el fruto a través del ovipositor (órgano en forma de sierra con el cuál perfora el vegetal y los introduce). Posteriormente, el botón floral cae al suelo y la larva consume su interior. Una vez que emergen los adultos, atacan a las plantas ovopositando individualmente (es posible que dejen señales químicas para que otras no pongan sus nidadas en el mismo lugar). Este fue uno de los principales adelantos de los investigadores de la UN, pues determinar el ciclo del
Pasifloras, productos de exportación La familia de las Passifloraceae está conformada por 18 géneros y 630 especies descritas. Según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se distribuyen en el neotrópico (América Latina), desde el nivel del mar hasta alturas cercanas a los 3.000 m. Representan, además, el 5,6% de los frutales producidos en Colombia. El maracuyá (con un total de 6.372 hectáreas –ha– sembradas), la granadilla (con 4.568 ha), la gulupa (con 1.289 ha) y la curuba (con 1.518 ha) representan ingresos cercanos a los 16 millones de dólares anuales. La gulupa constituye el tercer renglón de exportación de frutales en el país, después del bananito y la uchuva.
“Cuando el agricultor vea una planta llena de moscas debe recoger los botones florales del piso, que son los portadores del espécimen dañino. Así, reducirá el uso de venenos”, dice la bióloga. Al destruir el material vegetal contaminado, se rompe el ciclo de vida del insecto. Otro hallazgo lo hizo Ángela Patricia Castro, estudiante de la Maestría en Ciencias Agrarias, con énfasis en entomología. De un lado, estableció que una sola especie de mosca afecta a todos los botones florales de las pasifloras, independientemente de si corresponden a gulupa, maracuyá o granadilla. Pero, de otro, encontró que a los frutos de cada una de estas especies de plantas las ataca una especie particular de mosca. “Los parasitoides constituyen una opción para el manejo integrado de la plaga, pues tienen un impacto mínimo en el ambiente y favorecen la sanidad y la calidad de los cultivos. Sin embargo, como también son insectos, es necesario conservar y proteger los espacios naturales de vegetación nativa cerca de los agroecosistemas”, afirma la profesora Brochero. Los investigadores sugieren que, después de recoger los frutos y botones florales infestados, el agricultor debe ubicarlos dentro de huecos en el suelo y cubrirlos con una fina tela de tul. De esta manera, cuando emerjan las nocivas moscas, no podrán salir de la trampa por su tamaño, mientras que sí lo podrán hacer los parasitoides. Como otras alternativas para el control, se buscan sustancias atrayentes que permitan capturar insectos con base en señales químicas volátiles y colores. Sin embargo, debido a que estos insectos no ven las formas ni los colores como los humanos, se está estudiando el rango del espectro de luz necesario.
12 de agosto de 2012
Unimedios
Nuevos hallazgos para el control de plagas de cultivos de maracuyá, granadilla y curuba permitirán optimizar las cadenas productivas de estas frutas. El manejo integrado tendrá un impacto mínimo en el ambiente, al reducir la aplicación de insecticidas que no tienen efecto en la nociva especie Dasiops spp., el hasta ahora desconocido insecto causante de los daños.
158
Carlos Javier Cuervo O.,
16
Agro Carlos Javier Cuervo O,
Unimedios
En Colombia, la arveja alcanza las 30.000 hectáreas (ha) de cultivo por año. El 60% del área corresponde a siembras en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Por su valor nutricional, es muy apreciada en la dieta humana y se ha convertido en una alternativa provechosa junto con otras especies de alto consumo, como la papa y el maíz. Con el fin de atender los mercados actuales y potenciales de leguminosas comestibles, investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá desarrollaron cruces entre variedades disponibles en los cultivos agrícolas y colecciones de germoplasma nacionales. El resultado: dos nuevas variedades, la sureña y la alcalá. La agricultura de estas arvejas es más limpia y se espera que su costo para los consumidores sea menor. Asimismo, permitirán incrementar la productividad de una especie que ha disminuido su rendimiento por los altos costos de siembra relacionados con la incidencia de plagas y enfermedades. “A estas les incorporamos materiales con fenotipos (rasgos físicos y de desarrollo) de mayor resistencia y rendimiento”, asegura el profesor Gustavo Ligarreto Moreno, doctor en Ciencias Agropecuarias. Frente a los sembradíos comerciales más comunes, los nuevos tipos presentan un notable rendimiento: maduran diez días más rápido que la variedad santa Isabel –la más comercializada en el país–. Igualmente, muestran una resistencia absoluta frente a enfermedades limitantes, como amarillamiento por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. pisi y el complejo Ascochytasp. Además, las líneas de arveja con mayor potencial genético que identificaron los investigadores producen entre 5 y 7 granos por vaina, tienen un peso de entre 56 y 63 gramos (en cien granos) y exhiben un rendimiento promedio de entre 7.078 y 8.621,6 kg/ha, superior a la media nacional (4.000 kg/ha).
Desarrollan
arvejas
más nutritivas Con mejores niveles de productividad, las variedades sureña y alcalá de esta legumbre superan en calidad comercial y nutricional a las ya existentes. Además, su resistencia a enfermedades causadas por el hongo Fusarium oxysporum es una significativa contribución a la protección ambiental, pues permite disminuir las aspersiones de químicos sintéticos.
Esta leguminosa es básica para la economía campesina de pequeños y medianos productores, que la siembran en sistemas de monocultivo para autoconsumo y comercialización en mercados locales y centrales de abastos. En la actualidad, su producción ha perdido competitividad debido a la disminución de rendimiento y a los altos costos relacionados con la incidencia de plagas y enfermedades, que –en su gran mayoría– se le atribuyen a los hon-
Foto: archivo particular
Alto potencial
Nariño será uno de los primeros departamentos en sembrar las nuevas variedades de arveja de la UN.
158
12 de agosto de 2012
Alcalá, fuerte ante las plagas ‘Castillo ubicado en zona de altura’ es el significado de la palabra árabe alcalá. Y, en efecto, esta arveja es una verdadera fortaleza impenetrable para el hongo Fusarium oxysporum. La arquitectura de esta planta facilita las labores de enmallado (tutorado) y alcanza rendimientos cercanos a las doce toneladas por hectárea en vaina verde. Además, muestra una moderada resistencia a enfermedades foliares, manchas por hongos (ascoquita y antracnosis). Tiene un excelente tamaño del grano verde en seco, y su alta uniformidad en la maduración permite una recolección del 80% de la producción en el primer pase de la cosecha. Según el profesor Ligarreto, se recomienda sembrarla dejando una distancia entre surcos de 1,2 m y se requieren 36 kg de semilla por hectárea.
gos que atacan a la planta. “Ahora se requieren alimentos de más trazabilidad y producción rápida. Se necesitan arvejas de buen rendimiento, resistentes y que su sabor sea bueno”, asegura el profesor Ligarreto. El grupo de investigación en Horticultura de la UN efectuó pruebas de evaluación agronómica mediante la selección de progenitores del programa de fitomejoramiento de esta legumbre (creación de mejores variedades). Dado que la arveja santa Isabel es la predominante en el mercado nacional, los investigadores la seleccionaron como el fenotipo por mejorar, aunque algunas otras (como Australia 26, Alemania 23, new season y san Isidro) sirvieron para los experimentos. Basados en esto, establecieron líneas experimentales, obtenidas mediante emasculaciones manuales (retiro de los órganos reproductores masculinos), para obtener cruzamientos simples. Luego, distribuyeron el material experimental en parcelas de avance para generaciones filiales (las que surgen del cruzamiento genético). Para los cruces mantuvieron el fenotipo del tipo santa Isabel e introdujeron genes donantes de resistencia a enfermedades con mayor potencial de rendimiento en la producción de nuevas líneas experimentales. Posteriormente, sembraron y evaluaron los genotipos y su generación filial en fincas productoras de los municipios de Madrid y Facatativa (Cundinamarca) y del departamento de Boyacá. Finalmente, llevaron a cabo el avance genético en los invernaderos de la Facultad de Agronomía de la UN. “Tuvimos acceso al banco de germoplasma del ICA, y ese material resistente lo cruzamos con las variedades que teníamos a través de un proceso de ‘piramidación’, en el que varias filiaciones son mezcladas hasta alcanzar el tipo más resistente”, asegura el profesor Ligarreto. Una vez que las líneas experimentales se consideraron genéticamente estables, se hicieron ensayos bajo una cubierta plástica en una parcela de 18 m2, con el fin de medir el rendimiento del grano en seco. Estos nuevos tipos aparecen como una nueva alternativa para fomentar en el sur del departamento de Nariño y se adaptan a alturas comprendidas entre los 2.100 y 2.900 metros de altura. Con esta clase de trabajos científicos, la UN busca entregar a la sociedad soluciones agrícolas de alto impacto, para que los campesinos puedan acceder a mejoramientos genéticos certificados de sus productos y así competir exitosamente en un sector cada vez más globalizado.
Sureña, homenaje a Nariño La variedad sureña fue llamada así en homenaje a los campesinos de Nariño. Esta se caracteriza porque, en condiciones favorables y en sistemas de siembra tutorados, supera las catorce toneladas por hectárea en vaina verde. Cuenta, además, con una moderada resistencia a las enfermedades foliares por hongos y tiene baja oxidación de grano. Es producto del cruce de las variedades mejoradas san Isidro y santa Isabel.
17
Agro Harrison Rentería, Unimedios
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Más competitividad y mejor producción ganadera han obtenido unos 800 campesinos de Antioquia al mejorar la genética de sus bovinos. Todo gracias al proyecto de Bancos de Germoplasma que la Universidad Nacional de Colombia desarrolla desde hace treinta años y que hoy se puso al servicio de la comunidad. En el país, el 50% de los ganaderos son de mediano y pequeño tiraje. Es decir, ejecutan su producción casi artesanalmente, sin acceso a ayudas tecnológicas y con lo mínimo para sostener a sus familias y proveerse de lo necesario. Es una industria todavía atrasada, a diferencia de los países europeos y algunos latinoamericanos. Parte de la solución surgió en el Laboratorio para el Procesamiento de Semen Bovino de la UN en Medellín. Allí se aplican conocimientos científicos para adquirir mejores carnes, lácteos y crías. El objetivo es obtener una cadena reproductiva de excelencia en los hatos colombianos, sin importar su tamaño. Según el director técnico del Laboratorio, Ómar Camargo, el proceso consiste en evaluar que toros cuidadosamente seleccionados cumplan tres requisitos importantes: 1) calidad genética (contextura física, calidad del esperma y potencial lechero); 2) estar libres de enfermedades como la leptospirosis (producida por la bacteria Leptospira interrogans), así como de síntomas de infertilidad y aborto o parasitosis gastrointestinal, entre otras; y 3) cumplir con las exigencias del sector, que demanda principalmente las razas holstein y jersey (representan el 50% de las más solicitadas). Estas características influyen en el resultado del producto final: aumento de la producción, del porcentaje de grasa y proteínas –pueden incrementar entre el 3% y el 4% el valor nutricional– y de la confianza alimentaria, por cuanto el ganado es sometido a exámenes avalados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Además, beneficia al 50% de finqueros, que no tienen la posibilidad de desarrollar tales procesos. A partir de las investigaciones de la UN, los ganaderos fueron clasificados en tres grupos: los de grado 1, aquellos sin desarrollo tecnológico, infraestructura, plan nutricional ni ningún tipo de manejo técnico; los de grado 2, los que cuentan con algún tipo de programa de inseminación artificial para mejorar su ganado; y los de grado 3, la mitad privilegiada que obtiene grandes utilidades y está a la vanguardia tecnológica. Los dos primeros son la prioridad del programa.
Un novillo mejorado genéticamente puede costar el doble de lo que vale uno normal.
Pequeños ganaderos duplican su producción
Gracias a los bancos de germoplasma de la UN, ganaderos de Antioquia de pocos recursos optimizaron la productividad de sus hatos. Hoy pueden acceder a esperma de origen certificado a costos asequibles. Es el resultado de un trabajo investigativo de treinta años.
origen extranjero, para así suplir la necesidad que hay en el ámbito local. Es aquí donde entra el equipo de investigación de la UN. Ellos ingresan el ganado holstein y jersey al laboratorio para determinar sus cualidades zootécnicas y diferenciales frente a otros ejemplares. Asimismo, establecen si la genética es óptima como para almacenar su esperma, el cual puede conservarse por unos veinte años. Para el proceso, se utiliza una vagina artificial que simula el aparato genital de la vaca y permite extraer el semen del toro. Luego se evalúan sus características de concentración, densidad y calidad, para, finalmente, conservarlo intacto –sin alterar ni envejecer su metabolismo– a 200 °C bajo cero en nitrógeno líquido. El director técnico del Laboratorio dice que la Universidad busca el fomento agropecuario al servicio comunitario, pues una pajilla de dosis para inseminar procesada en la UN vale unos 9 mil pesos, mientras que una canadiense u holandesa puede costar 100 mil, lo que es insostenible para los ganaderos grado 1 y 2. Además, cada pajilla o dosis a la venta contiene medio centíme-
tro de esperma, que es la cantidad suficiente para inseminar a una vaca. Sin embargo, un toro de origen certificado puede secretar hasta 212 dosis de semen libre de enfermedades y con la probabilidad de fecundar a esa misma cantidad de hembras.
200% más de producción A partir de esta experiencia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia ejecutó un proyecto con la UN que tuvo resultados positivos en 420 fincas de la región. La iniciativa buscaba consolidar la actividad de bancos de germoplasma y su impacto en los futuros bovinos, a partir de análisis microbiológicos de sus cualidades de vitalidad y producción de insumos ganaderos (leche, queso, carne). Libardo Castrillón Benjumea, profesional de la Secretaría, destaca que, habida cuenta de la carencia que se presenta en estas zonas, la propuesta “pretendió establecer un mejoramiento de cualquiera de sus índices, ya sea de productividad, reproductividad, producción de leches y crías”. Por ejemplo, el llamado toro veredal es el utilizado para preñar las vacas de todas
las fincas cercanas, pero este no tiene las cualidades genéticas para transmitir lo mejor a las nuevas generaciones bovinas. El funcionario asegura que, luego del proceso tecnológico, unos 800 ganaderos de 42 municipios de Antioquia aumentaron ostensiblemente su producción: hasta en un 200% en indicadores como peso de las crías, obtención láctea y precios para la venta de las crías, entre otros. Y esto ha mejorado en cantidad y calidad las condiciones económicas de sustento de las familias rurales. Por ejemplo, una novilla de 200 kg, en condiciones normales, puede costar 700 mil pesos, mientras que una cría con genes cruzados o mejorados y ese mismo peso puede valer el doble. Además, el proyecto es una herramienta para competir y mantener recursos propios, dado que los tratados de libre comercio con Europa y Estados Unidos, de alguna manera, ponen al país en cierta desventaja. Este es un ejemplo del trabajo académico y científico en beneficio del sector agropecuario del país.
Son varios los proyectos que lidera la UN para apoyar a los pequeños y medianos ganaderos.
12 de agosto de 2012 158
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
La leche producida en Colombia contiene niveles muy bajos de proteína comparada con la de países como Holanda, Nueva Zelanda y otros ubicados en condiciones climáticas de trópico alto (temperaturas bajas entre los 10 °C y los 15 °C), excepcionales para la ganadería de alta calidad. Además, no se cuenta con tecnologías de manejo agropecuario que consoliden una ventaja en cuanto a la genética de los bovinos. Por estos motivos, se hace necesario recurrir a la inseminación artificial con semen de ejemplares vacunos de
Foto: archivo particular
Bancos de germoplasma
18
Biodiversidad La descripción del cucarachero paisa fue publicada en julio pasado en la revista científica de la Asociación Americana de Ornitólogos: The Auk.
Fotos: cortesía Carlos Esteban Lara S.
Ornitólogos colombianos describieron una nueva especie de pájaro para la ciencia. Se trata del Thryophilus sernai, un animal insectívoro que había pasado inadvertido y está restringido a una pequeña región del occidente de Antioquia. Los investigadores advierten que está en riesgo de extinción.
Gimena Ruiz Pérez,
158
12 de agosto de 2012
Unimedios
La familia de los pájaros cucaracheros (Troglodytidae), conocidos como trogloditas en ciertos lugares, tiene un nuevo miembro que era desconocido para la ciencia. Se trata del cucarachero paisa, una pequeña ave que se diferencia de otras especies por una combinación de características morfológicas, vocales y genéticas. “No es un ave común, pero se puede detectar fácilmente por su canto. Por lo general, se encuentra en parejas que forrajean activamente cerca del suelo o a media altura en busca de insectos en hojas secas”, asegura Carlos Esteban Lara Vásquez, investigador del Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Se alimenta de grillos, cucarrones, chinches, mariposas y orugas. Además, es territorial, es decir, las parejas defienden un área del bosque de otros individuos a través de su canto y de otras formas de enfrentamiento y demarcación. “Son muy vocales y cantan en dueto, es un sonido altamente coordinado y alternado”, explica el ornitólogo Andrés Cuervo. El cucarachero paisa se ha registrado en seis localidades a lo largo del cañón del río Cauca, desde Ituango hasta La Pintada (en Antioquia), particularmente en fragmentos de bosque seco tropical propios de la zona. Su localización típica es cerca del municipio de Santa Fe de Antioquia. Sin embargo, los investigadores estiman que existe un área de 1.700 km2 por explorar en donde se podría encontrar la especie. “En febrero de 2010, observé por primera vez este taxón (espécimen o ejemplar concreto) en un bosque aledaño a un centro agropecuario de la UN en Medellín ubicado en Santa Fe de Antioquia. Primero, obtuve fotografías y grabaciones del canto. Luego, a partir de esa evidencia, varios ornitólogos comenzamos una investigación detallada sobre el animal”, manifiesta Lara. Después de hacer análisis preliminares se evidenció la posibilidad de que se tratara de una especie desconocida. Por lo tanto,
Cucarachero paisa,
en la lista de nuevas especies se llevaron a cabo múltiples salidas de campo en varias partes del cañón, para localizar más individuos en otras regiones, en particular en ambos lados del río Cauca. Estos se compararon con especímenes de cucaracheros de museos de Centroamérica y de Colombia. Además, se hizo un análisis genético de filogenia molecular (origen y desarrollo evolutivo de las especies), con el fin de confirmar que era un linaje único, y se efectuó una comparación bioacústica, para evaluar similitudes y diferencias en el canto con respecto a otras de su género. La especie fue nombrada científicamente como Thryophilus sernai, en homenaje al naturalista Marco Antonio Serna Díaz, fundador de la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO) y curador del Museo de La Salle en Medellín. Serna fue activo participante en los primeros encuentros nacionales de ornitología y murió en una salida de campo en 1991. En español, esta ave recibió el nombre de cucarachero paisa porque se pretende resaltar el hecho de que es una especie exclusiva de Antioquia –descubierta en una región ubicada aproximadamente a 45 minutos de Medellín– y porque atraviesa el departamento de norte a sur, por todo el cañón.
Más aves para el país Andrés Cuervo indica que en el país habitan alrededor de 1.980 especies de aves, lo que equivale a casi el 20% de la avifauna mundial. Por eso, este descubrimiento constituye una significativa contribución al conocimiento de la biodiversidad colombiana. “En el mundo hay 85 especies de cucaracheros reconocidas, la mayoría habitan en Centroamérica y en el noroccidente de Suramérica. En Colombia, contando la nueva especie, existen unas 33. Dentro de esta familia se encuentran cuatro de las más raras y restringidas en distribución: el cucarachero de Apolinar (endémico de los humedales de la Sabana de Bogotá y el páramo cundiboyacense); el nicéforo (del cañón del Chicamocha, en Santander y partes de Boyacá); el munchique (de la cordillera occidental, desde Cauca hasta Antioquia); y el recién descubierto”. Esta es la segunda vez en la historia nacional que una nueva especie de ave es descubierta y descrita exclusivamente por investigadores colombianos. La primera fue hace dos años por investigadores de la Universidad del Tolima y llamada como Grallaria urranoensis (Tororoi de Urrao).
“El hecho de que se descubran nuevas especies de aves, a pesar de las dificultades para la investigación y de la desaparición de los hábitats naturales, es un gran logro para el país, porque nos permite conocer como se ha diversificado la avifauna”, afirma Cuervo.
Urge la conservación El estudio también reveló que, aunque su área potencial de distribución es amplía, la especie es poco abundante, lo cual se traduce en una probabilidad de extinción a mediano plazo. Además, en la zona se presenta una pérdida creciente de los ecosistemas. “Un área de protección para el pájaro es necesaria, aunque es importante que las acciones de conservación se acompañen de trabajos de investigación que nos permitan definir más elementos para favorecer la continuidad de las poblaciones”, resalta Lara. El investigador argumenta que, con la ejecución del proyecto hidroeléctrico Pescadero-Ituango, se inundará la porción de región que se encuentra en mejor estado de conservación dentro de la zona. Por tanto, se deben buscar medidas de mitigación conjuntamente entre las autoridades ambientales y la academia.
La nueva especie atraviesa el departamento de Antioquia por el cañón del río Cauca, de norte a sur.
El grupo de ornitólogos está conformado por Carlos Esteban Lara (de la UN en Medellín; en la foto), Andrés Cuervo (de la Universidad Estatal de Luisiana, EE. UU.), Sandra Valderrama (de la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda), Daniel Cadena (de la Universidad de los Andes) y Diego Calderón (de Colombia-Birding).
19
Innovación
Tilapia y lombriz, juntas en una nutritiva salchicha
La investigación de la UN en Palmira desarrolla nuevas alternativas alimentarias con productos no convencionales.
Potencial nutritivo En la elaboración del embutido se debía encontrar un tipo de lombriz que cumpliera con los requisitos agrícolas y de producción para obtener una harina consistente. Por eso, se seleccionó la variedad roja californiana (Eisenia foetida), un lumbrícido que es fuente importante de proteína y presenta grandes ventajas de cultivo. El profesor José Igor Hleap, director del proyecto, afirma que las californianas se pueden producir en cualquier lugar del planeta que no supere los 40 ºC. “Nuestros climas templados son ideales para su propagación”, asegura. Aunque, en el país, la lombricultura no es un sector posicionado y aún no se conocen cifras oficiales de producción, Diego Fernando Castaño, gerente de Lombricol (empresa dedicada a la implementación de abono orgánico a través del lombricompost), afirma que puede haber alrededor de diez lombricultores formalmente establecidos. “Sin duda, es un negocio en expansión y tiene un gran potencial en el contexto nacional e internacional. Aunque la mayoría nos dediquemos a los abonos orgánicos, el sector de los alimentos es prometedor, pues la lombriz tiene un porcentaje de proteína mayor al de otros animales de consumo humano”, indica el empresario.
Adición sustanciosa Con el objetivo de diversificar la oferta de productos alimenticios de origen proteínico y desarrollar alternativas de transformación de recursos de procedencia hidrobiológica, los científicos decidieron adicionarle esta harina a las salchichas de tilapia. El organismo fue cultivado en un lombricomposta-
rio ubicado en las instalaciones de la UN en Palmira, en donde se llevó a cabo un cuidadoso proceso de selección de los animales. Juan Manuel González, estudiante de Ingeniería Agroindustrial de la UN en Palmira, explica que el novedoso alimento se desarrolló en el Laboratorio de Tecnología de Carnes, a partir de filetes de tilapia roja, utilizando una formulación validada en investigaciones anteriores y una técnica con la que ya se ha fabricado una pasta de pescado denominada surimi. Fue así como adicionaron un 4%, 8%, 12%, 16% y 20%, respectivamente, de harina de lombriz roja californiana a cada una de las salchichas de ensayo y sustituyeron la presencia de carne de res y cerdo en niveles equivalentes de proteína. También elaboraron una sin harina que sirvió como control. Pero la prueba de oro del producto final eran los consumidores. Por eso, se hizo una evaluación sensorial a fin de identificar su grado de satisfacción, preferencia y aceptabilidad.
Características de la lombriz roja californiana* • Color rojo oscuro. • Respira por medio de su piel. • Mide entre 6 y 8 cm de largo; entre 3 y 5 milímetros de diámetro y pesa hasta 1,4 gramos. • No soporta la luz solar. • Vive unos 4,5 años y puede llegar a producir, en ciertas condiciones, hasta 1.300 lombrices al año. * www.manueldelombricultura.com
Satisfacción El producto fue degustado por cincuenta consumidores no entrenados; entre estos se escogieron quince jueces al azar para que lo calificaran. “Las salchichas se ofrecieron a las personas en forma aleatoria. Se descartaron aquellos embutidos que incluyeron una sustitución entre el 16 y el 20% de harina, pues sus características de textura y consistencia no fueron aceptables”, afirma María Fernanda Mora, estudiante del proyecto. Los resultados reflejaron que, de los cuatro tipos de salchichas, las que obtuvieron mayor porcentaje de opción de compra fueron las de menor cantidad de adición de harina, un aspecto atribuido, según los investigadores, a la cultura de consumo de los encuestados. Por ejemplo, las que tenían un 4% les gustó al 34% de los encuestados. El estudio reveló que el 78% de los consultados estaría dispuesto a comprar el alimento, pues expresa-
ron agrado por un producto novedoso que les resulta más saludable y nutritivo que sus semejantes del mercado. Además de los análisis organolépticos (olor, color, textura…), que permitieron identificar el sabor y el gusto del singular producto, los investigadores efectuaron pruebas bromatológicas (estudio integral de los alimentos) y microbiológicas, que permitieron observar un grado de contenido proteínico similar al de las salchichas convencionales y concluir que todas ellas se ajustan a las exigencias de la norma Icontec 1325, es decir, son productos aptos para el consumo humano. No obstante, los científicos concluyen que este es un producto que también sirve como sustituto proteínico que puede disminuir la desnutrición en nuestro país y abrir una alternativa para el desarrollo de la acuicultura y la lombricultura. ¿Usted está listo para probarlas?
Prodigios de la naturaleza Las lombrices son un elemento fundamental para la calidad de los suelos, pues ayudan a restaurar terrenos erosionados a través del humus que producen (sus heces). Sus excrementos contienen 5 veces más nitrógeno, 7 veces más fosforo, 5 veces más potasio y 2 veces más calcio que el material orgánico que ingirieron.
12 de agosto de 2012
Sin duda, su aspecto húmedo y blanduzco no es el mejor. Sin embargo, las lombrices tienen características excepcionales que las han hecho llamativas como aditivo para diferentes productos alimenticios en algunos países del mundo. Y no es para menos. Científicos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira explican que este diminuto animal posee altos contenidos de aminoácidos proteínicos, un componente esencial para generar la energía que diariamente necesita el cuerpo humano. En ese sentido, como parte del fortalecimiento de un proyecto de lombricultura que se adelantó en la sede, un grupo de investigadores agroindustriales le adicionó harina de lombriz a una salchicha de tilapia que ya había sido elaborada en la Institución, y halló altas propiedades nutricionales y gustativas en el producto final. Este es el primer trabajo científico de este tipo en el país.
Aunque no suene muy agradable, ingenieros agroindustriales elaboraron un delicioso embutido de pez tilapia y lombriz roja californiana que puede sustituir la proteína de la carne de res. El novedoso alimento se convierte en una alternativa para fortalecer la acuicultura, la lombricultura y mejorar la nutrición de los colombianos.
158
Unimedios
Foto: archivo particular
Jeinst Campo Rivera,
20
Universo
“El Sol no es una amenaza para el clima de la Tierra”
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Observar el astro rey es más que una pasión para el físico Hugh Hudson, uno de los estudiosos del Sol más importantes del mundo. Examinar las erupciones solares, emocionarse –como Galileo– con la precisión de los datos que arrojan satélites como el RHESSI o el SDO y contribuir al descubrimiento de “nuevas pequeñas cosas” es parte de su trabajo.
Hugh Hudson, un hombre que mira al Sol.
Sandra Uribe Pérez*,
Siempre sonriente, haciendo gala de la misma calidez del Sol, este científico recibió al equipo de UN Periódico en el Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en la Ciudad Universitaria en Bogotá, durante la Primera Escuela Internacional de Astrofísica Solar, que tuvo lugar en el país entre el 3 y el 19 de julio de 2012. Al comienzo de la charla, Hugh Hudson contó que se educó en la Universidad de Rice, en Houston (Texas), y luego en la Universidad de California, en Berkeley (UCB), y en la de San Diego (UCSD). Después de diez años en Japón, regresó brevemente a la UCB y ahora está en Glasgow (Escocia), pensando en retirarse. Actualmente, se considera un estudiante de las propiedades globales del Sol, a partir de las mediciones precisas que ahora se pueden efectuar.
Fotos: www.lmsal.com/solarsoft/last_events/.
158
12 de agosto de 2012
Unimedios
Imágenes de erupciones solares registradas por diferentes satélites el pasado 5 de julio.
UN Periódico: ¿Por qué estudiar el Sol? Hugh Hudson: Es muy importante porque mantiene a la Tierra
caliente, y ahora hay un interés muy grande en el calentamiento global. Una de las razones por las cuales estoy interesado son sus variaciones y las observaciones hechas desde hace más de un siglo. Este es el lado práctico. El lado científico es que se trata de la única estrella cercana de la cual tenemos conocimiento pleno de su estructura, tanto en su exterior como en su interior, con la técnica que inventó Charles Lindsey (físico e investigador del consorcio de investigación astronómica Cora NWRA). UNP: ¿La emoción más grande con respecto a sus logros científicos? H.H.: Siempre es emocionante, porque en cada momento se están descubriendo nuevas pequeñas cosas. Algunas veces, si se tiene suerte, son muy importantes. UNP: ¿Ha contado con esa suerte? H.H.: He sido afortunado de muchas maneras. Por ejemplo, ahora estoy trabajando con los nuevos datos del satélite SDO (Solar Dynamic Observatory), un instrumento nuevo que se ha usa-
do poco (fue lanzado por la NASA en el año 2010). Con estos datos pude detectar el cambio del efecto Doppler del satélite, una cosa realmente menor, pero muy gratificante para mí, porque me mostró qué tan precisos son. Fue uno de esos momentos emocionantes, como le pasó a Galileo, pues tuve la oportunidad de ver cómo se mueven los satélites. UNP: Después de estudiar el Sol, ¿cómo describiría la “personalidad” o el comportamiento de esta estrella, y qué tan predecible la considera? H.H.: ¡Ah, sí, el Sol es muy caprichoso, es muy “cálido” y lo queremos mucho! (Risas). La predictibilidad es un asunto científico y técnico muy importante, por cuanto hay erupciones solares, eyecciones de masa coronal y perturbaciones que se propagan hacia la Tierra y causan cosas malas; por ejemplo, complicaciones de las comunicaciones mundiales, daños en los sistemas de distribución eléctrica y otros efectos en la ionósfera. Hay un gran interés en predecir este comportamiento, y es esta una de las mayores razones
Universo Entonces, el mayor misterio sería la naturaleza de la erupción solar.
Sin amenazas UNP: ¿De qué manera el Sol puede afectar las misiones espaciales, las comunicaciones satelitales de la Tierra y el comportamiento climático terrestre? H.H.: A los astronautas que van a la Luna realmente no les toma mucho tiempo llegar allí. Sin embargo, para ir a Marte se tardarían más o menos un año. Y hay un riesgo serio de que durante ese tiempo haya una erupción y la salud de los astronautas se vea afectada. Ellos no podrían sobrevivir a una emisión de este tipo. En cuanto a las comunicaciones satelitales, la vida de un satélite depende del dinero invertido: al diseñarlo lo pueden hacer muy seguro a las radiaciones o no tanto. Existen muchos casos de satélites que han sido destruidos por la actividad solar. Esta es una pregunta interesante en cuanto a la ocurrencia de las erupciones. Con respecto al clima, hay gran debate. Los científicos apuntan al CO2, a la atmósfera y a cómo las actividades humanas están alterando el clima en la Tierra. Hay, sin embargo, otras personas que lo niegan. Nosotros los llamamos los negadores del calentamiento global. Y ellos piensan que el Sol está cambiando de tal manera que afecta el clima terrestre. Pero no tienen razón, obviamente, él no hace eso. Lo que hace es proporcionarnos la energía que disfrutamos y es esencial para la vida. UNP: ¿Cuánto tiempo pueden persistir los efectos de las partículas magnéticas solares? H.H.: Varios días. Una erupción llena la heliósfera, o sea la cavidad que el Sol le hace al espacio sideral. Esta cavidad se llena de partículas que se pueden detectar durante algunos días después de la emisión. Esta es una de las razones por las cuales los astronautas tendrían problemas en su viaje a Marte. UNP: ¿Cuál ha sido su conclusión más acertada con respecto al Sol? H.H.: Bueno, la sabiduría y yo no somos tan amigos... (Risas). Tal vez que no es una amenaza para el clima de la Tierra.
sería no estudiar Astronomía directamente, sino Física, la cual es muy amplia y podría llevarlos por muchas direcciones. UNP: ¿Cuáles son los retos actuales de la Astrofísica Solar? H.H.: El Sol está aún muy lejos de donde estamos y sus estructuras son muy complicadas. No podemos hacer teorías si no las conocemos. Por eso, conseguir imágenes de alta calidad es clave. Esto se logra de cierta manera desde el espacio. Sin embargo, desde la superficie de la Tierra se necesitan instrumentos de alta resolución. En Chile está el radiotelescopio ALMA, que comenzó a operar recientemente. Hay otro telescopio inmenso que será instalado en Hawái, el ATSD, el más grande en años para ver el Sol (tiene cuatro metros de diámetro). Y la razón para construirlo es conseguir la mejor resolución posible. El astro está lejos, pero no tanto. Por eso podemos colocar satélites en órbita a su alrededor. Ahora hay dos módulos lunares que están produciendo imágenes estereoscópicas para la Tierra. Son muy importantes porque nos dan la posibilidad de ver su estructura tridimensional como ningún otro instrumento astronómico. Pero esperamos poder verla también con otros satélites y otras longitudes de onda. * La traducción de la entrevista, efectuada en inglés, estuvo a cargo de Roberto Rey Canales (Unimedios).
UNP: El RHESSI en pocas palabras… H.H.: Hay varios satélites haciendo observaciones astronómicas, pero el RHESSI (Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager) es el único que lo hace con rayos X intensos, es decir, rayos de 10 a 20 kilovoltios. Además, rota sobre su eje en línea directa hacia el Sol, lo cual es una configuración inusual para un satélite y nos otorga muchas ventajas. Sin embargo, ya tiene diez años y se está acabando, los satélites normalmente no duran tanto. Esperamos que siga funcionando a lo largo de este máximo solar, para poder seguir estudiando las erupciones. UNP: Un consejo para quienes quieren ser científicos y estudiosos de los astros… H.H.: Bueno, la Astronomía es muy interesante. Lo más importante es tener estudios en Física. Para ser astronauta se debe tener una educación superior bastante amplia y, de pronto, algunos estudios de Ingeniería. Mi consejo
12 de agosto de 2012
Física, la base
158
que nos estimulan a estudiarlo. Hasta cierto punto podemos hacer algunas predicciones, pero aún hay muchas cosas que no entendemos. Parte del problema es que su actividad comienza en su interior y se desplaza hacia el exterior, donde la podemos apreciar. Una vez en la superficie, de pronto, podemos entender eso que algunos llaman “surgimiento” del flujo solar, pero que aún no comprendemos del todo, pues la información sobre su interior es mucho más débil que la de su exterior. UNP: ¿Qué podemos esperar del pico máximo del Sol, que se dice será en el año 2013? H.H.: Podemos esperar erupciones. Ahora estamos pasando por un “parche caliente” y también hay una mancha solar en su parte visible. Eso es algo inusual, porque este es el grupo de manchas solares más grandes de este ciclo, o sea que estamos en el punto máximo de la actividad. Además, es muy interesante, y les voy a decir por qué: el actual grupo de manchas y el anterior han presentado muchas erupciones medianas, pero ninguna gigante. Y esto nos hace pensar que este ciclo es diferente y que la variabilidad del Sol tiene propiedades que se extienden por más de once años. UNP: ¿Cómo describiría la estructura de la atmósfera solar y sus campos magnéticos? H.H.: En su nivel más simple, la atmósfera del Sol es parecida a la de la Tierra. Hay gravedad, y esta la hala hacia el interior y, como consecuencia, forma capas estratificadas que se denominan fotósfera, cromósfera, región de transición y corona. El campo magnético es muy fuerte. En una mancha solar, es casi como la fuerza de un imán de nevera y se siente, pero el imán es pequeño, mientras que la mancha es más grande que Colombia. Se trata de una inmensa cantidad de energía que puede perturbar la atmósfera y reestructurarla. Una mancha solar es una estructura muy complicada. UNP: ¿Se podría decir que el Sol es un laboratorio? H.H.: Sí, pero hay una gran diferencia, válida para toda la astronomía: estamos haciendo detección remota sobre cosas que no controlamos. En el laboratorio se pueden cambiar parámetros y se pueden seguir haciendo alteraciones hasta entender qué está sucediendo. En el caso del Sol, y de cualquier cosa en el cielo, simplemente tienes que aceptar lo que te da. Y, peor aún, siempre los vemos en dos dimensiones, así que hay grandes diferencias. UNP: Según Hugh Hudson, ¿cuál es el mayor misterio del Sol? H.H.: ¡Hum...! Debí haberme preparado para esto... UNP: Se ha estado preparando toda su vida… H.H.: ¡Sí, lo sé! Creo que el mayor misterio para mí son las erupciones, porque las radiaciones solares no son estables. Se pueden hacer teorías sobre una estrella que pueden ser aparentemente satisfactorias. Sin embargo, no lo son para una esfera de gas caliente. El campo magnético tiene unas propiedades muy extrañas y una de esas es que acumula energía en la corona de una manera muy lenta y continua y, de pronto, hay una explosión. Por qué y cómo sucede aún no lo entendemos. Y algunas veces estas explosiones envían materia hacia el espacio.
21
22
Universo
Lo tangible del invisible
Después de medio siglo de búsqueda, el pasado 4 de julio los físicos del CERN encontraron una nueva partícula subatómica consistente con el bosón de Higgs.
Foto: AFP
bosón de Higgs
La llamada “partícula de Dios” es la ficha que le faltaba al rompecabezas del modelo estándar de la física de partículas, y permite, por fin, tener la imagen completa de una teoría que nos explica el porqué de la masa y energía que nos rodea. Solo los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones dirán si es elemental o compuesta. En el segundo caso, se abrirían nuevas fronteras inimaginables para la física. Roberto Martínez, es prácticamente nula. En cam- se descubrió que dentro de él
158
12 de agosto de 2012
Profesor del Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia
El aire es un gas cuyas moléculas se mueven erráticamente. Cuando el ala de un avión pasa a través de este, sus moléculas la golpean. Cuanto mayor sea la velocidad relativa de las moléculas respecto al ala, menor es la presión que hace el gas. La diferencia de curvaturas, inferior-superior, ocasiona una diferencia de presión que se convierte en una fuerza de sustentación que, al ser mayor que el peso del avión, lo hace volar. De aquí se desprende el concepto de viscosidad del aire, entendido como un efecto colectivo de moléculas que se mueven, se entrelazan y producen fuerzas de fricción y de sustentación. Cuanto mayor sea la temperatura del gas, mayor será la agitación térmica del aire y mayor el golpeteo de sus moléculas sobre el ala del avión. Podemos asociar la temperatura con la capacidad que tiene el aire de originar fuerzas de sustentación. A los bosones de Higgs los podemos pensar como el equivalente de este gas, pero en un nivel puramente cuántico. Estos se crean y se aniquilan formando pares que interactúan con las partículas ordinarias (la materia). Y, dependiendo de la forma de la interacción, las partículas adquieren mayor o menor masa, la cual está asociada a los efectos gravitacionales e inerciales, es decir, a su capacidad de atraerse o a resistirse a experimentar aceleraciones. Podemos, entonces, hacer un símil con la viscosidad del aire y el campo cuántico asociado al Higgs, por cuanto este causa una “viscosidad” que termina dotando de masa a las partículas. Así, los neutrinos1 interactúan débilmente con él y su masa
bio, el electrón2 sí interactúa con este más fuertemente y, por ende, tiene mayor masa. El fotón3 (responsable de la radiación electromagnética) no interactúa con él y su masa es nula. Es decir, la magnitud de la masa de la partícula indica qué tan fuerte es la interacción con el Higgs. Finalmente, su propia masa aparece como resultado de su interacción consigo mismo. Curiosamente, apareció en el Universo cuando este se expandió y comenzó su proceso de enfriamiento, lo que provocó una transición de fase, similar a la transición del agua del estado líquido al estado sólido. Antes, todas las partículas tenían energía y viajaban a la velocidad de la luz. Después de la transición, interactuaron con él, adquirieron masa y dejaron de viajar a la velocidad de la luz. Además, comenzaron a producir atracción gravitacional y, con el enfriamiento del Universo y el transcurso de millones y millones de años, formaron las galaxias, las estrellas, etc.
La teoría física El físico inglés Peter Higgs postuló la partícula que lleva su nombre en 1964. Ahora, en el colisionador LHC (el Gran Colisionador de Hadrones), se tiene evidencia de su existencia con una masa cercana a los 125 GeV (gigaelectronvoltios), similar a la de un átomo de Uranio. En el modelo estándar de las interacciones electrodébiles, es una partícula puntual. Solo los experimentos del LHC nos indicarán si es elemental o compuesta. En el segundo caso, se abrirían nuevas fronteras inimaginables para la física. Cabe recordar que hace un siglo el átomo era considerado el constituyente fundamental de la materia, pero
existían más partículas elementales. Lo mismo podría ocurrir con el Higgs. Hay varias razones que explican su importancia. El modelo estándar de las interacciones electrodébiles explica muy bien estas fuerzas a nivel cuántico y, además, ha tenido muchos aciertos predictivos. Entre ellos: el descubrimiento del quark4 charm, que se postuló para entender las corrientes neutras débiles; el del quark top, que se planteó para completar el doblete que forma con el quark bottom, necesario para que la teoría tuviera la estructura matemática correcta; y el de las partículas Z, W+ y W-, las cuales son las equivalentes al fotón, pero para la interacción débil. En todo este concierto de predicciones teóricas y descubrimientos experimentales faltaba el Higgs, introducido en la teoría para explicar cómo las partículas adquieren masa. Nadie se esperaría que esta explicación, necesaria para que el modelo fuera satisfactorio, se quedara sin piso. Una vez descubierto, se da firmeza a la teoría y queda expuesto el origen de la masa y la gravitación.
El Universo oscuro Pero el Higgs se puede relacionar con otro fenómeno muy relevante de la cosmología. De las observaciones de la dinámica estelar, en particular de estrellas que giran alrededor de las galaxias, se ha concluido que algunas se mueven mucho más rápido de lo que predice la teoría de la gravitación de Newton. Asimismo, se han observado galaxias que se acercan por efecto gravitacional, pero, al tener en cuenta la masa total de ellas, las predicciones tampoco concuer-
dan con la teoría gravitacional. Al parecer, debe haber mucha más materia en las galaxias para poder explicar estas velocidades. A dicha materia se le llama materia oscura porque no se puede ver, pero produce un fenómeno gravitacional. Es decir, es materia con masa, pero sin carga electromagnética. También existe un fenómeno conocido como lente gravitacional, que hace que los rayos de luz de galaxias muy lejanas se curven. Y esto solo se puede explicar con la existencia de esta clase materia. Pues bien, la única partícula que puede ser candidata a materia oscura sería una que tuviera características similares al bosón de Higgs. Eso abriría un nuevo campo de investigación en la física relacionado con la cosmología. Hasta la fecha, no se había observado un bosón o una partícula con las características del Higgs, campo escalar de espín cero y carga eléctrica nula. Pero, una vez descubierto el Higgs, se abre la posibilidad de más “higgses” en la naturaleza que tengan las características para ser candidatos a materia oscura. Entonces, estamos en la antesala para entender el origen del Universo y cómo funciona. Apenas sería el comienzo de una nueva era de investigación. Partícula subatómica de masa casi nula. Partícula subatómica que rodea el núcleo del átomo. 3 Partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética (rayos gamma, rayos X, luz ultravioleta, luz visible). 4 Es uno de los constituyentes fundamentales de la materia. Con este se forman partículas como los protones o los neutrones. 1 2
Reseñas
23
Nuevo Herald destaca publicaciones de la UN
Los intereses de la vida cotidiana y las ciencias (Kant, Husserl, Habermas) Guillermo Hoyos Vásquez Colección Obra Selecta Universidad Nacional de Colombia
Populistas: el poder de las palabras. Estudios de política Marco Palacios Colección Obra selecta Universidad Nacional de Colombia
Humanismo, medicina y ciencia José Félix Patiño Restrepo Colección Obra Selecta Universidad Nacional de Colombia
FARC-EP: flujos y reflujos Carlos Medina Gallego Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales y Vicerrectoría de Investigación Universidad Nacional de Colombia
Sentidos y prácticas políticas en el mundo juvenil universitario Fabián Acosta Sánchez, Juliana Cubides Martínez, Liliana Galindo Ramírez Colección Observatorio de Juventud Universidad Nacional de Colombia
Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas Alejo Vargas Velásquez Universidad Nacional de Colombia y La Carreta editores
como Planeta o Random House Mondadori. Por eso, no es casualidad que los libros del sello editorial de la Universidad Nacional de Colombia se recomienden en la listas de medios internacionales de la talla del Nuevo Herald. Según este medio de comunicación, títulos como A las puertas del Universo derrotado, de Alexis De Greiff, y Estado, guerras internacionales e idearios políticos en Iberoamérica, de Carlos Patiño Villa, se encuentran entre los cinco más vendidos de las librerías del país.
Las publicaciones académicas están logrando un protagonismo nunca antes visto en los ámbitos comerciales del libro. Por esta razón, la responsabilidad universitaria se incrementa y complejiza, pues la sociedad nos está leyendo, nos escucha y nos requiere. La labor editorial debe ser cada vez más responsable y profesional con el conocimiento que rigurosamente se construye en la Universidad. La sociedad espera de nosotros textos claros, directos y cuidadosamente reflexionados.
En 1986, el reconocido filósofo colombiano Guillermo Hoyos Vásquez publicó la primera edición de Los intereses de la vida cotidiana y las ciencias (Kant, Husserl, Habermas). En la disertación que se da a través de las páginas de su libro, este autor busca crear un puente entre los intereses de la ciencia y la técnica y los de nuestra vida subjetiva, puente que en su momento Kant no encontró.
Para la Editorial de la UN, es indispensable rescatar estos textos, que representan un momento importante del pensamiento académico y que, además, aportan al enriquecimiento científico del país. Esta segunda edición nos recuerda la compleja reflexión sobre nuestro papel como autores de una ciencia que, además de ser guiada por la razón, también debe ser ética.
El poder del verbo como arte político y esa “magia de las palabras” de los políticos populistas se recoge en este libro a través ensayos y artículos breves producidos en los últimos cuarenta años. Fiel a una tradición crítica, el autor integra historia y ciencias sociales –economía, sociología, politología– en el análisis de un variado repertorio de problemas colombianos y de formas
específicas de control y violencia, desde el poder estatal o contra este. Subyacen en sus planteamientos los ejes centrales derivados inicialmente del pensamiento de Marx y, en particular, el concepto de dominación, que se expresa en las “microfísicas del poder” simbólico, como es el caso de los “técnicos”, o sea los economistas allegados al poder.
El lector encontrará en este libro visiones eruditas y análisis profundos y rigurosos del doctor José Félix Patiño Restrepo sobre diferentes temas: la medicina y su práctica, ética y moral; el libro, principal instrumento de transmisión del conocimiento; y los sistemas educativos, de enseñanza y de comunicación. En un trabajo que va desde la construcción histórica hasta la reflexión del experto, docente, médico Desde el espacio geográfico, este trabajo se concentra en la presencia de las FARC-EP en las regiones, así como en las complejas relaciones de conflicto que este actor establece con las instituciones del Estado colombiano, con los demás actores armados y con los sectores sociales y políticos. Analiza los desarrollos y lógicas de su presencia regional, las dinámicas políticas y militares de la organización,
sus formas de articulación social y el impacto de la presencia armada en el territorio, la población y los procesos productivos regionales. Siendo Colombia un país de regiones marcadamente distintas en todos sus aspectos, este trabajo plantea que se requiere de un conocimiento que profundice en la especificidad del conflicto local-regional, como camino de un tratamiento diferencial del conflicto.
Esta obra estudia un tema poco difundido, a pesar de su importancia: la influencia de las prácticas políticas en la juventud universitaria. Reflexiona sobre categorías indispensables para su estudio, como cultura, política y universidad, y expone los resultados de una minuciosa investigación hecha en la Universidad Nacional de Colombia. Este libro hace parte del trabajo Esta investigación diserta sobre el papel del Estado, como ente de coerción y consenso, y sobre las fuerzas armadas, como el factor coercitivo que permite que se materialice el Estado moderno. Así, desde el contexto colombiano, el autor aborda, entre otras, las siguientes preguntas: “¿las fuerzas militares deben ser el último recurso del Estado para lograr su fin político?”, “¿cuál debe ser el rol de las fuerzas militares?
y humanista. Estas ideas corresponden a varias de las inquietudes intelectuales del autor, surgidas en los últimos tres decenios de un ejercicio intelectual inigualable. Así, a través de artículos breves y concisos, esperamos que este libro sea una entrada a un mundo de pensamiento amplio y de avanzada, de la mano de uno de los más ilustres miembros de la comunidad académica del país.
adelantado por el Observatorio de Juventud de la UN (Objun), del cual Fabián Acosta es director, Juliana Cubides, coordinadora general y Liliana Galindo, coordinadora de investigación. Parte de esta obra se compartió en una investigación efectuada en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), en el grupo de trabajo Juventud y Prácticas Políticas en América Latina.
Esta segunda edición es un espacio para la reflexión sobre la seguridad del Estado y sus estrategias para su ideario político. Los asiduos lectores del profesor Vargas encontrarán en esta publicación un nuevo capítulo sobre la transformación de las fuerzas armadas durante el gobierno de Álvaro Uribe. Los neófitos descubrirán una manera argumentada de entender el conflicto armado desde la pluma de este excelente politólogo.
Información: 316 5290, extensiones: 17638 y 17637 • opymeditun@unal.edu.co • Oficina de promoción y mercadeo Editorial UN
12 de agosto de 2012
pel y de responsabilidad en la producción de nuevo conocimiento y su adecuada transferencia a la sociedad. Muestra de ello es que, en los últimos años, la Universidad se ha constituido como la institución académica líder en producción editorial. Según datos de la Cámara Colombiana del Libro (“Estadísticas del libro en Colombia: año 2010”), la Editorial de la UN es la primera en el ámbito académico colombiano y la cuarta del país en número de publicaciones. Así, sobrepasa a editoriales comerciales
158
En los libros académicos, el arte y la ciencia, como un esfuerzo de interpretar y modelar la realidad, encuentran una de sus mejores formas de expresión. La edición de libros universitarios ha sido por siglos una actividad importante en el papel social del conocimiento. Por esta razón, las universidades, en el mundo entero, invierten más y mayores esfuerzos para mejorar sus publicaciones y consolidar sus sellos editoriales. La Universidad Nacional de Colombia es consciente de su pa-
24
Cultura
“Sicalipsis” Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
o la
ambigüedad corporal
158
12 de agosto de 2012
En el Mambo, los visitantes podrán apreciar una serie de elementos relacionados con el boxeo que bien podrían ser herramientas para la tortura. Se trata de un performance para apreciar la corporalidad, sobre la cual se establecen normas que no siempre son respetadas y que, en especial en Colombia, son vulneradas por la violencia, la guerra y la omisión del individuo.
Carlota Loaiza Cadavid, el performance, estoy muy atento Unimedios
Sicalipsis tiene múltiples significados, ‘malicia o picardía sexual’ es uno de ellos. Sin embargo, para el artista David Lozano Moreno, profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, la palabra simboliza ungirse para la guerra, para la lucha. Por eso, para su performance escogió el boxeo como una manera de interpretar la relación de dos hombres que están listos para el combate, en medio de un cuadrilátero imaginario. Esta muestra, compuesta por instalaciones, performances y fotografías, se exhibe en dos de las salas múltiples del Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo): la Carlos Haime y la J. N. Gómez. Allí, las enigmáticas piezas interactúan con el espectador, quien, sin notarlo, es analizado por el propio Lozano, que aprovecha para mezclarse entre la concurrencia y observar la manera como los elementos de su obra son interpretados por los visitantes. La investigación que dio como resultado a esta muestra artística, a la que ha denominado “Sicalipsis”, partió de un estudio minucioso en los gimnasios. Allí, según el docente de la UN, hay una manifestación ambigua entre el placer y el dolor para llegar a la perfección. A partir de su escrutinio sobre las formas de disciplinar el cuerpo, de corregirlo, se establecen normas que, afirma: “son bastante discutibles, en algunos casos, y recordadas, en otros. ‘Sicalipsis’ viene de una investigación que hice sobre la historia de los gimnasios y sobre cómo los individuos se debaten entre lo apolíneo y lo dionisíaco (la luz contra la oscuridad, el sosiego frente al éxtasis). Manifestaciones que se pueden apreciar en otros entornos, como el circo, los ambientes militares y castrenses”. Y agrega: “en cada presentación, los dos boxeadores invitados –de peso wélter liviano– pelean, pero según unos componentes previstos por mí y otros que aparecen en ese momento. Entonces, con
a ver qué es lo que pasa y analizo las reacciones de los espectadores frente a mi propuesta”. Para él, son dos guerreros ungidos para el combate. Lo que vale en el acto es la palabra pactada, la mirada, los gestos.
Afectar al espectador Y es que la propuesta del artista pretende poner de manifiesto cómo los seres humanos establecen normas para relacionarse, cómo estas se respetan y se hacen valer. Pero también cómo se vulneran, se desvirtúan o pierden sentido. Precisamente por eso, en el Mambo, los visitantes podrán apreciar una serie de elementos relacionados con el boxeo que bien podrían ser herramientas para la tortura. Pero, además, la propuesta es una mirada a la corporalidad, sobre la cual se establecen normas que no siempre son respetadas y que, en especial en Colombia, son vulneradas por la violencia, la guerra y la omisión del individuo. “La guerra no es limpia y es inevitable en el ser humano, este es bélico por naturaleza. Pero en lo bélico hay unas normas éticas. En Colombia esa ética se perdió, no nos miramos a los ojos, ni siquiera sé cómo es mi cuerpo para saber cómo es el del otro; lo prefiguro vulnerado, mancillado y así lo constituyo. Y de eso se trata el performance”, dice. Por eso, asegura: “Creo que lo mío tiene componentes políticos, sociales y de activismo o, por lo menos, espero tenerlos. Busco que haya una afectación. En ese sentido, no soy blando con lo que busco: a veces tengo extremos, vaivenes, matices. Y, dentro de los extremos que propongo, cada quien toma una posición”. La exposición, cuya curaduría estuvo a cargo de Alejandro Burgos Bernal, es la primera que hace el autor bogotano en el Mambo. Cuenta con el apoyo de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.