UN Periódico No. 160

Page 1

Economía

TLC con EE. UU. amenaza seguridad alimentaria y nutricional

12

Innovación Crean equipo biológico para cultivar piel

14

18

Salud Colombia, primer país en erradicar la oncocercosis

Agro Fertilización bioorgánica contra plagas del plátano

www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 160, domingo 14 de octubre de 2012

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

La radio, aliada

para anticiparse a los rayos

En Boyacá, Cundinamarca y Santander, los habitantes de unos 85 municipios ahora cuentan con un sistema de alerta temprana de tormentas eléctricas. Uno de los aliados estratégicos es la cadena radial Furatena, que recibe los datos emitidos por una red de sensores administrada por científicos. El objetivo es que menos personas mueran electrocutadas.

Foto: Archivo particular

4

11

Conocer lo local del otro

Artistas de Mongolia, Japón, Estonia, Suiza, Guatemala y Perú, entre otros países, han llegado a Colombia a contrastar y relacionar su arte con la realidad nacional. La Red de Residencias Artísticas Local de la UN se convirtió en un espacio para la producción de conocimiento creativo, gracias al cual, por ejemplo, una indígena canadiense puede conocer a una colombiana y, a partir de ese encuentro, crear un montaje escénico que combina teatro, performance y música.

24


2

Nación

Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Las regiones de frontera, como Leticia (en la imagen), requieren una atención especial del Estado para contrarrestar los efectos nocivos del tráfico de drogas.

Las drogas,

un obstáculo para la paz Fernando Franco,

Profesor asociado Instituto Amazónico de Investigaciones Imani Universidad Nacional de Colombia en la Amazonia

El anuncio del presidente Juan Manuel Santos de que comenzarán conversaciones de paz con las Farc conmovió al país. El 77% de la opinión nacional está a favor de la iniciativa, no obstante el canto de sirena de sectores que insisten en que la única salida del conflicto es la derrota militar de la guerrilla. La expansión y el poder de los grupos armados ilegales se fundamentó en dos estrategias: el control militar y político de los territorios ocupados; y el dominio de la producción de hoja de coca, de su transformación en clorhidrato de cocaína y de las rutas del tráfico internacional. La articulación del narcotráfico con los movimientos insurgentes en Colombia y Perú, así como la expansión del paramilitarismo, hizo complejas y confusas las políticas y las estrategias para resolver o amortiguar el tráfico de drogas en los países andino-amazónicos. Esto llevó la situación al abismo de la militarización y a la narcotización del conflicto armado. Que el fenómeno es un blanco móvil, que responde a las condiciones de los mercados y a las políticas de represión, se expresa de manera tozuda en la cifras. El informe del 2011 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) destaca que, en ese año, se sembraron 64.000 hectáreas (ha) de esta planta, que representan un leve aumento en comparación con el año anterior. El 63% de esta área se encuentra en Nariño, Putumayo, Guaviare y Cauca, todos pertenecientes a la cuenca amazónica. Pero hay coca

No será duradero un acuerdo de paz con las guerrillas si no se considera de forma paralela revisar la política antidrogas, con miras a despenalizar el consumo, como condición para quebrar la viabilidad económica de esta rentable actividad ilegal.

cultivada en 23 de los 32 departamentos colombianos.

Un negocio muy rentable La producción de clorhidrato de cocaína (“perica”) que fluye a los mercados es de 245 toneladas anuales. El valor de la cosecha de hoja de coca en las zonas de producción es de 420 millones de dólares, que equivale al 0,2% del PIB nacional y al 3% del PIB agrícola del país, una participación considerable. Un campesino que cultiva coca recibe, en promedio, 6.500.000 pesos por hectárea al año. ¡Ya quisieran los caficultores tener un ingreso semejante! Estas cifras contrastan con las de la UNODC: en el año 2011, se erradicaron manualmente 34.170 ha y se fumigaron por vía aérea 103.302 ha, para un total de 137.472. ¡Si a esta cifra se le suman las 64.000 detectadas por los satélites, el gran total sería de 201.472! Estas impresionantes cifras pueden interpretarse de diferentes maneras: las hectáreas erradicadas y fumigadas son menos de las que reporta la cifra oficial; fumigar no significa siempre erradicar, pues los cultivos se pueden recuperar; o las hectáreas realmente sembradas superan la cifra anunciada de 64.000 y, por lo tanto, son más las toneladas de cocaína que circulan en el mercado.

Las características dominantes de oferta, demanda y precios de los estupefacientes de origen vegetal hacen que las políticas de represión sean un aliciente para las tácticas cada vez más violentas de control del territorio, de las rutas del narcotráfico y de los mercados. El Pacífico colombiano es la nueva plataforma de producción y embarque de esta droga. Y México, el escenario ensangrentado de la lucha de las mafias por el control de las rutas internacionales del tráfico. Se debe reconocer, sin vacilaciones, que la producción, procesamiento y tráfico de estupefacientes constituye hoy un sector privilegiado de la economía mundial que se ajusta de manera perfecta a las condiciones vigentes de internacionalización de los mercados; a la libre concurrencia del capital en los sectores de mayor rentabilidad a menor plazo; a la minimización de las barreras fronterizas y aduaneras; y a la capacidad del capital de asumir hasta los más onerosos riesgos en favor de su reproducción ampliada.

La lucha fracasó El negocio mundial de la producción y tráfico de cocaína sigue vivo. Perú es nuevamente el primer productor de hoja de coca y Bolivia le sigue los pasos. En Colombia, los grandes carteles fueron reemplaza-

dos por firmas de menor tamaño, pero que mantienen sistemas de transporte y de relaciones económicas y criminales muy eficientes con los carteles mexicanos, europeos y asiáticos. Son conocidos los conceptos de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia (obra de los expresidentes Fernando Henrique Cardoso, César Gaviria y Ernesto Zedillo), que insisten en el fracaso de la orientación prohibitiva de la lucha contra las drogas. También es conocido el informe del 2010 de la Misión de Política Exterior de Colombia, en el que se concluye que el paradigma inspirador de la lucha oficial contra el narcotráfico ha fallado estrepitosamente. El actual zar antidrogas de los Estados Unidos, Richard Gil Kerlikowske, ha asegurado que su Gobierno abandonará el lenguaje de “la guerra contra las drogas”, para abogar por un enfoque menos punitivo dirigido a revisar el régimen prohibicionista. El presidente de Uruguay le ha propuesto a su país legalizar la siembra y distribución doméstica de marihuana; y el presidente Santos llevó el tema de políticas alternativas de manejo de este problema a la VI Cumbre de las Américas. No será duradero un acuerdo de paz con las guerrillas si no se considera de forma paralela revisar la política de estupefacientes con miras a despenalizar el consumo, como condición para quebrar la viabilidad económica de este negocio multinacional. De no ser así, la tragedia del conflicto armado en Colombia se reeditará como tragicomedia protagonizada por organizaciones criminales emergentes alimentadas por miles de desmovilizados sin oficio.

Director: Jaime Franky Rodríguez

Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Fernando Gaspar Dueñas Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

160

14 de octubre de 2012

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISNN 1657-0987


3

Universidad

Ministra de Educación alemana

inició visita a Colombia en la UN

Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

En el Auditorio León de Greiff, la UN le otorgó la distinción de visitante ilustre a la ministra de Educación de Alemania.

La promoción de la internacionalización de la Universidad Nacional de Colombia es una de sus tareas fundamentales. El objetivo es potenciar sus fortalezas, implementar alternativas a sus debilidades y apalancar las iniciativas de investigadores, docentes y estudiantes, a través de diversas formas de asociación con otros países, todo ligado a la cooperación técnica, financiera, educativa y cultural. Este mes, la UN celebró acuerdos cruciales en este sentido, y abrió las puertas para que se concreten otros a corto plazo. Estos fortalecen el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el principal centro de educación superior del país. La primera en llegar, el martes 2 de octubre, fue la ministra de Educación e Investigación de Alemania, la profesora Annette Schavan, quien felicitó a la UN por sus 150 años de existencia y la exaltó por su tradición en investigación científica, así como por las históricas relaciones que ha mantenido con su país. En esta visita, que ella misma solicitó, renovó la firma de varios convenios de suma relevancia para la cooperación académica. Se destaca el acercamiento entre la Escuela de Negocios de Economía de la Universidad Libre de Berlín y la Facultad de Ciencias

de la UN en Bogotá, que intercambiarán estudiantes de pregrado y posgrado, gracias a un acuerdo promovido por las profesoras Liliana López y Liliana Blanco, del Departamento de Estadística. También sobresale la firma de un convenio marco con la misma universidad alemana, para ampliar e intensificar las relaciones de colaboración entre ambas instituciones, de forma que se promueva el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores, así como la identificación de nuevas oportunidades de cooperación, investigación y desarrollo conjunto. En este convenio marco se establecen condiciones para desarrollar un programa de intercambio de estudiantes de posgrado y pregrado en todas las áreas comunes a la UN y a la Universidad Libre de Berlín, con el fin de adelantar actividades académicas que serán reconocidas en el plan de estudios del alumno participante. Durante este encuentro, en el Auditorio León de Greiff, el Ministerio de Educación de Colombia y Colciencias aprovecharon para firmar otros convenios con el Gobierno alemán.

Más cerca de Italia Ese mismo martes 2 de octubre, el Embajador de Italia, Gianni Bardini, se comprometió con la

visas de nuestros estudiantes que tienen que desplazarse para hacer pasantías cortas”, dijo el rector de la UN, el profesor Ignacio Mantilla Prada. De esta manera, se cerró una semana muy productiva para la Institución en cuanto a relaciones internacionales, una misión en la que están empeñadas sus directivas para seguir posicionando a la UN como una de las de mayor calidad en América Latina.

Mayor movilidad a EE. UU. Por su parte, el embajador de los Estados Unidos, Peter Michael McKinley, visitó a la UN el jueves 4 de octubre y afirmó que ayudará a fomentar más intercambios académicos, mientras que la Institución fortalecerá la labor del Centro de Estudios Estadounidenses. El norteamericano les aseguró a las directivas de la Universidad que la Embajada comenzará a estudiar la forma de agilizar el visado de los estudiantes que necesiten estadías de corta estancia por sus actividades académicas. “El señor embajador, con la consejera de Cultura y Prensa, llegaron a la UN para tratar temas sobre la movilidad de nuestros estudiantes y las posibilidades de intercambio futuro. También abordamos la dificultad que hay en este momento para obtener la

El embajador de Italia, Gianni Bardini.

14 de octubre de 2012

Unimedios

UN a facilitar la adquisición de visas para que estudiantes de la Institución vayan a su país. El diplomático explicó que las dificultades actuales en el trámite de la visa se deben a que no cuentan con el recurso humano suficiente para ofrecer un servicio eficaz. Pero manifestó que, a fin de facilitar el proceso de estudio, se puede establecer un contacto directo con las universidades para obtener así cartas de garantías de estas instituciones que puedan sustituir los documentos que, en general, deben presentar las personas que solicitan visa. Este es un asunto de gran relevancia, debido al creciente número de estudiantes que quieren ir a la península itálica para continuar su proceso de formación. Instituciones como el Politécnico de Turín, el Politécnico de Milán, la Universidad de Bolonia y la Universidad de Nápoles Federico II son las que reciben a los estudiantes de la UN en la actualidad.

160

Durante la primera semana de octubre sobresalió la agenda internacional de la Universidad Nacional de Colombia. La ministra de Educación e Investigación alemana suscribió convenios con la Institución, y los embajadores de Italia y EE. UU. la exaltaron como pilar de la educación en Colombia.

El embajador de EE. UU., Peter Michael McKinley.


4

Economía

TLC con EE. UU. amenaza seguridad alimentaria y nutricional

Sara E. del Castillo M. y Marcela Gordillo Motato,

Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Obsán) Universidad Nacional de Colombia

Existen diferentes definiciones del concepto de seguridad alimentaria y nutricional (SAN), basadas en la posición de las instituciones que trabajan en el tema. En la década de los setenta se asociaba a la oferta de alimentos a nivel nacional y mundial, así como a las fluctuaciones de cereales y otros víveres almacenados por los gobiernos. En 1974, en la Conferencia Alimentaria Mundial, el interés se orientó más hacia su disponibilidad, no solo en el ámbito global, sino también nacional, local y de hogar. En los ochenta, el filósofo y premio nobel de economía Amartya Sen incorporó al concepto otro factor importante: el del acceso, mediado por los ingresos, los derechos de los individuos y el entorno social e institucional. Los años noventa marcaron el comienzo de una discusión más amplia. La disponibilidad no es lo único que determina la SAN. También las condiciones sanitarias (como el estado de salud) repercuten directamente en la calidad nutricional de la población.

En el campo, el riesgo de desabastecimiento de alimentos ronda el 57,5%, y se agravará con la consolidación del TLC con EE. UU. Se prevé la desaparición de sectores agrarios, la dependencia de víveres importados y una creciente precariedad de la calidad de la dieta de los colombianos.

do creó la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cisán). No obstante, el país aún no tiene definido un plan de SAN, ni mucho menos uno de soberanía alimentaria.

Disponibilidad de alimentos

160

14 de octubre de 2012

La definición adoptada por el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Obsán) de la Universidad Nacional de Colombia integra una amplia variedad de dimensiones que permiten analizar de manera más completa el impacto del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos. Así, según el Obsán: “la seguridad alimentaria y nutricional es el derecho que tienen todas las personas, sus familias y las comunidades de gozar, de forma oportuna y permanente, de los alimentos y del agua potable en la cantidad y calidad necesarias para que los consuman y utilicen de manera adecuada; y de este modo tengan garantizado un óptimo estado de nutrición, salud y bienestar; asimismo, comprende las condiciones económicas, sociales y culturales de materialización de este derecho que coadyuven a un desarrollo humano que les permita realizarse y ser felices”. El TLC encuentra al país con profundas brechas en este aspecto, que no fue prioridad para el actual Plan de Desarrollo, a pesar de las cifras oficiales difundidas desde 2011 y que corresponden a los resultados de la Encuesta de Nutrición en Colombia 2010 (Ensin). Colombia cuenta con el documento Conpes 113 de 2008 y con el Decreto 2055 de 2009 del Ministerio de la Protección Social. El primero estableció la política nacional en esta materia. El segun-

Foto: Archivo particular

Criterio local

El pequeño agricultor, sobre todo el de verduras, enfrenta un panorama incierto ante la apertura comercial con EE. UU.

El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Obsán) de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de Obusinga, FIAN y ATI, entre otras instituciones de la Plataforma de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, desarrollará el Congreso Internacional por el Derecho a la Seguridad y a la Soberanía Alimentaria y Nutricional. Fecha: 22 al 24 de octubre. Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas.

Según cifras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el país no tiene problemas de disponibilidad. Sin embargo, hay alarma por la situación de Centroamérica y el Caribe, en donde países como Haití se declararon en emergencia. Además, se suma el incremento de los precios, consecuencia de la producción de agrocombustibles, que entran a competir con el alimento de los seres humanos. Por ejemplo, con el maíz necesario para producir el etanol que requiere un automóvil para recorrer 32.000 km/año podrían cubrirse las necesidades calóricas diarias de una persona durante 22.947 días (62 años). En el proceso de negociación, según Luis Jorge Garay, uno de los economistas más destacados del país, se dio una asimetría a favor de EE. UU., pues se logró que el 53,7% de las importaciones que hace esa nación a Colombia quedaran desgravadas inmediatamente y el 41,1%, después de un año, lo cual corresponde a un total del 94,8% de las exportaciones. Esto significa que las exportaciones colombianas solo serán de 63.000 toneladas, mientras que las importaciones, de 4.629.000 toneladas. Esto representa un aumento de 191 millones de dólares contra 571, respectivamente (Banco de la República, 2006). En cuanto al acceso a los alimentos, el pequeño y mediano agricultor o campesino será el más afectado. Al comparar los datos de la Ensin en 2005 y 2010, se evidencia un mayor riesgo para la población rural, con un porcentaje del 57,5%. Es decir, 14,8 puntos porcentuales por encima de la cifra nacional y 19,1 puntos de la de los hogares urbanos. Además, se ve claramente que las cifras más altas coinciden con zonas en las cuales hay presencia de monocultivos, ganadería extensiva, explotación de recursos o siembra de agrocombustibles, entre otros factores. Este es el caso de departamentos como Nariño, Chocó y Sucre. Allí, se esperaría que este tipo de actividades repercutieran positivamente en la calidad de vida de sus habitantes, pero lo que se constata es una situación adversa y desfavorable.

Condiciones sociales Si se desagregan las cifras por niveles del Sisbén, cuanto menor es el nivel, mayores son las cifras de inseguridad alimentaria (se pasa del 60,1%, en el nivel 1, al 27,8%, en el nivel 4). También influyen otras características, como el régimen de afiliación a salud, etnia,


5

Economía

comercio es bueno cuando se trata de economías “de un mismo nivel de desarrollo”. De lo contrario, se convierte “en un serio peligro para la SAN”, por la quiebra de los productores locales. La experiencia muestra que, cuando hay un TLC entre países con economías asimétricas, el hambre crece siempre en el país en desventaja, en este caso: Colombia.

Foto: Archivo Unimedios

Cerca del 30% de los infantes menores de cinco años tienen anemia, debida a la mala nutrición. El temor es que el TLC agrave la situación.

58,3

40,8

42,7

38,4

35,3

Urbana

Rural

34 26,1

4,7 3,6

2,4

27,9

25,4

17

16,3 11,2

9,4

10,6

11,9 1,2

2010

2005

Total

36,2

23,5

Mal en nutrición

2005

2010

Total

2005

Leve

2010

2005

5

3

2010

Moderada

Severa

47 ,1 29

,1 27 ,8

13

Ocupación

Inseguridad alimentaria leve

Escolaridad

9 3, o Fe m en in

5 2, o lin M

as

cu

ia do bs id Su

Regimen de afiliación a salud

Inseguridad alimentaria moderada

Sexo de la cabeza del hogar

Inseguridad alimentaria severa

14 de octubre de 2012

Etnia

160

10

,8

,9

18 5,

3

3 0, ivo r ib ut Co ns t

da cu n Se

8

5,

8 1, ria

a un ng Ni

o ba j tra Bu

sc

an

,3

35 ,5 ,6 ,5 21

7,

9,

5

9,

6

3

,8 10 4 2, ja n Tr ab a

27

,1 26

23

23

,2

26

,8 21 2 6, en te s sc en di de Af ro Total

34

35

,1

37 ,

5

40 ,5

,4

0

Total

40 ,5

,4

,7 3

10

,9

20

11

30

42

40

,9

50

56 ,4

60

59 ,7

65

,7

70

66 ,6

Características de la inseguridad alimentaria

27

Todo lo anterior deriva en una pregunta: ¿cuál será la calidad de la alimentación de los colombianos, en especial la de los más vulnerables? Los indicadores regionales de SAN (como deficiencia de micronutrientes) son muy dicientes y se manifiestan de una manera dramática, especialmente en la anemia por deficiencia de hierro que padecen los niños y niñas menores de cinco años y cuyas cifras, con respecto al total de la población, son muy altas comparadas con las de otros países de Latinoamérica. Se observa que cerca del 30% de este grupo poblacional tiene anemia en el país, pero la situación es más crítica en territorios como Amazonas (44%), Magdalena (35%), Tolima (35%), Meta (43%) y Nariño (40%), lo que evidencia una situación de emergencia nacional. Como lo afirma Jean Ziegler, vicepresidente del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el libre

Inseguridad alimentaria en los hogares colombianos

57,5

28

nivel educativo y sexo de la cabeza del hogar. Por otra parte, se encontró que, en los hogares cuyo jefe no tuvo estudios, hay mayor inseguridad alimentaria en comparación con los que completaron la secundaria (66,6% contra 37,5%). La población afiliada al régimen subsidiado de salud tiene mayor prevalencia que la perteneciente al contributivo (59,7% contra 27,6%). Y el 56,4% de los hogares afrodescendientes se encuentran en la misma situación (13,7 puntos porcentuales por encima de la cifra nacional). Asimismo, el TLC representa una amenaza porque contribuirá a modificar los hábitos alimentarios de la población. Esta se verá sujeta a lo que haya disponible en el mercado, es decir, a lo que llegue importado. Algunos cultivos, la avicultura y la ganadería tenderán a desaparecer por su baja rentabilidad y nivel de competitividad (Garay), lo que modificará el patrón de consumo de las familias, que ya no comprarán necesariamente lo que hace parte de su cultura. Por ejemplo, a largo plazo, los cultivos de maíz amarillo, trigo y cebaba disminuirán drásticamente su producción y serán sustituidos por otros. Además, los cuartos traseros de pollo importados de EE. UU. tendrán un costo muy bajo, lo que amenaza la supervivencia de los productores nacionales. Igualmente, el consumo de lácteos, carnes y huevos, que son la opción económica para que los integrantes más vulnerables de las familias ingieran proteína de alta calidad, se verá perjudicado por el TLC. Esto resulta preocupante, toda vez que, desde antes de la entrada en vigencia del tratado, su consumo ha sido muy bajo. Por otra parte, está el elevado consumo de alimentos procesados que ingresan a muy bajo costo, la mayoría con altos contenidos calóricos. Esto contrasta con la situación de la producción de frutas y, en especial, de verduras, cada vez más disminuida y marginal; pues quien las cultiva es el pequeño campesino, que, sin apoyo estatal, tiene menos canales de comercialización y costos más altos.


6

Universo

Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Cuarenta años después del último viaje tripulado a la Luna, la pregunta es “¿por qué no volvimos?”. Una de las respuestas es que la realidad geopolítica de los años sesenta no se ha vuelto a presentar. Estado Unidos perdió el impulso exploratorio al no tener a quien ganarle en el liderazgo mundial, por ahora...

Volver a la Luna,

hazaña por superar

José Gregorio Portilla, el primer artefacto que cruzó los diferencias ideológicas y con el

Entre los años 1969 y 1972, los Estados Unidos lograron alunizar con éxito seis veces y explorar la superficie de nuestro satélite natural. Este, al estar ubicado a casi 400 mil kilómetros de distancia de la Tierra, representa lo máximo que el ser humano se ha atrevido a viajar a través del cosmos. Hasta ahora, dichas misiones se constituyen en el mayor logro de la humanidad con relación a la exploración de su entorno cósmico. No obstante, casi la mitad de los habitantes del planeta han nacido después de 1972. De modo que solo aquellos que rondan los cincuenta años o más pueden recordar los primeros pasos que Neil Armstrong y Edwin Eugene Aldrin dieron la noche del 21 de julio de 1969. Ahora somos testigos de la muerte, por ancianidad, de los astronautas de las misiones Apolo –Armstrong falleció el pasado 25 de agosto de 2012–. En unos pocos años, solo quedará el recuerdo de aquellos hombres que alguna vez osaron caminar por la superficie de otro cuerpo celeste, como si en las actuales circunstancias fuésemos del todo incapaces de superar la hazaña o, acaso, de repetirla.

límites del cielo. En otras áreas, la tecnología avanza e innova, pero en esta se encuentra prácticamente paralizada. Sigue la misma receta de construir cohetes con masas enormes diseñados para expulsar grandes cantidades de gases calientes, a fin de que, al cabo de pocos minutos, a unos centenares de kilómetros de la superficie terrestre, sean capaces de arrojar, cual bala de cañón, un pequeño satélite o nave espacial. Y no es por amor a la costumbre o la preferencia por el uso de una tecnología bien dominada: es que no se nos ha ocurrido una forma alternativa, barata y factible, a corto o mediano plazo, de hacerlo. Además, en épocas de vacas flacas, como la actual, las intenciones de los entusiastas que demandan retornar a la Luna o efectuar una visita tripulada a Marte son fácilmente truncadas por los gobiernos, que padecen crisis fiscales. Pueden hacerse serios recortes incluso a lo que se tiene. De hecho, el año pasado, Estados Unidos guardó en museos su flota de transbordadores espaciales por los excesivos costos de mantenimiento. En consecuencia, no posee una nave propia para enviar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional.

Innovación paralizada

Cuestión geopolítica

¿Qué ocurrió con la continuación de la exploración humana del espacio? ¿Qué fue de todas aquellas bases habitables permanentes en la Luna, de los viajes a Marte y otros planetas que, se pensaba en los años sesenta, iban a ser una realidad a comienzos del siglo XXI? La respuesta tiene mucho que ver con el hecho de que el viaje espacial era y sigue siendo un asunto que demanda exorbitantes presupuestos. En esencia, la forma como se envían al espacio los satélites artificiales y las naves tripuladas sigue siendo la misma de hace 55 años, cuando la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (antigua URSS) lanzó el Sputnik I,

Otra razón que explica por qué no se continuó con la exploración humana de este satélite es que, en los albores de la conquista del espacio –hace cuarenta años–, era claro que esa nueva frontera debía reservarse exclusivamente a máquinas y robots, dadas las condiciones terriblemente hostiles que este ofrece para un ser vivo. Sin embargo, la puesta en órbita del astronauta Yuri Gagarin por parte de la Unión Soviética (para occidente, un país de escasos méritos tecnológicos) obligó a Estados Unidos a responder con la misma moneda, por razones de prestigio y por el temor de quedar relegado a un segundo plano. Los dos países, con marcadas

160

14 de octubre de 2012

Director del Observatorio Astronómico Nacional Universidad Nacional de Colombia

deseo de acaparar la mirada y el aplauso del mundo, se vieron de repente inmersos en una carrera desenfrenada y abocados a invertir fuertes presupuestos en el desarrollo de misiones tripuladas para viajar a la Luna. Aquí no servía alcanzar la medalla de plata, lo que contaba era llegar primero. El arribo de los estadounidenses a la superficie lunar se concretó unos cinco meses antes del plazo que se había impuesto la administración Kennedy. En los tres años siguientes, llegarían cinco misiones más: al fin y al cabo había que aprovechar la ocasión para hacer algo de ciencia. Los soviéticos nunca llegaron. Aparentemente, llevar cosmonautas hasta el satélite les resultó indiferente. Sin embargo, solo hasta comienzos de la década de los años noventa saldría a la luz la existencia del cohete N1-L3, diseñado para ir a la Luna y cuyos cuatro intentos de lanzamiento resultaron en estruendosos fracasos. Los soviéticos no siguieron insistiendo y ocultaron, hasta donde fue posible, el descalabro. Aquellos doce hombres que llegaron a recorrer las polvorientas praderas lunares fueron afortunados: resultaron beneficiarios de una situación que obedeció a razones de orden geopolítico. Estados Unidos recuperó su prestigio como primera potencia tecnológica y se durmió, con el tiempo, en sus laureles. La idea básica de emprender la carrera hacia el satélite era humillar a los rusos, aun si eso implicaba hacer un derroche fastuoso de recursos. En ausencia de competidores en la línea de arranque, no tenía sentido seguir en la carrera: Marte y los otros planetas tendrían que esperar. Algún día. En el presente, sobreviven siete de esos doce privilegiados. Han vivido lo suficiente como para ser testigos de las ironías de la historia. Ven con resignación el que su país se vea obligado a pagarle a su antiguo rival para que los lleve a la órbita terrestre. Situación paradójica para un supuesto ganador.


7

Ciencia

ADN “basura”, de la papelera a la medicina genómica Los resultados del proyecto Enciclopedia de los Elementos del ADN (Encode) amplían los conocimientos sobre el genoma humano y permitirán fortalecer la salud pública y la medicina. Humberto Arboleda G. en 30 artículos publicados en las información de nuestro genoimportantes revistas cien- ma como punto de partida para y Gonzalo H. Arboleda B., más tíficas internacionales y a través desarrollar diversas alternativas

Entender nuestro código Antes de sus comienzos, el PGH ya era centro de controversias, tanto por las grandes inversiones requeridas (2.700 millones de dólares para el año 1991) como por sus resultados en cuanto a beneficios directos luego de diez años. A este lo precedieron el estudio de los genomas de otras especies, entre ellos el de la levadura (1996) y el de las bacterias E. coli (1997), C. elegans (1998) y D. melanogaster (2000). El número de genomas siguió en aumento, con el del perro, la vaca, el chimpancé y el ratón, así como con el de vegetales como el maíz y el café (revelado por investigadores brasileños). Asimismo, se ha determinado parcialmente el genoma de nuestros cercanos neandertales. Este es de gran ayuda para interpretar y entender de manera comparativa/evolutiva el genoma humano y obtener conclusiones sobre nuestra anatomía, fisiología, evolución y salud. Es así como, solo en la última década, se ha empezado a comprender el potencial de la

1. HapMap (Mapa Haplotípico). Este elaboró un mapa

global de la organización del genoma en cada una de las poblaciones estudiadas (de origen caucásico, africano y asiático). En la actualidad, es referente mundial. Por iniciativa pública, existe un HapMap mexicano, que ha revelado particularidades de su mestizaje y ha sido base para políticas de salud.

2. 1.000 Genomas. Los primeros genomas personales

mostraron que las variaciones no solo se refieren a la etnia, sino que también son muy altas a nivel individual y se reflejan en diversos aspectos: número de copias de los genes, inserciones/deleciones (anomalías), inversiones, etc. Todo esto hace único a cada individuo, en cuanto a su constitución gené-

tica, con respecto a otros individuos de la especie. Tal variabilidad la confirmó este proyecto, en el cual se compararon los genomas de 1.000 individuos de diferentes etnias.

3. Genome Wide Association Studies (GWAS). Gran

parte de la investigación genómica en salud busca identificar, mediante estudios denominados GWAS, los elementos compartidos por las diferentes poblaciones que causan predisposición a desarrollar ciertas enfermedades. Estos han conducido a identificar unos cien potenciales cambios genómicos que podrían utilizarse como blancos terapéuticos y son objeto de estudio en los principales laboratorios del mundo. Sin embargo, dilucidar las relaciones de estas variantes, entre sí y con el ambiente, es uno de los retos de la investigación actual.

14 de octubre de 2012

Proyectos sobre genómica humana

terapéuticas, así como para entender sus implicaciones para la salud humana. (Por dar un ejemplo: las variantes del gen ApoE y su relación con el alzhéimer y la vejez, entre otros). Esto enmarcado en el nuevo campo de la medicina genómica, cuyo objetivo es utilizar esta información para llevar a cabo el cuidado clínico del paciente. No obstante, más allá de las esperadas terapias –muchas de las cuales serán paliativas, mas no curativas–, esta medicina deberá permitir entender la predisposición y el riesgo individual a las enfermedades y, por ende, diseñar programas de salud pública y de medicina preventiva que tengan mucha más incidencia. El aprovechamiento de estos saberes y herramientas, cuyas bases de datos están disponibles libremente, se discute ya en varios escenarios, entre ellos la Universidad Nacional de Colombia. En ella, algunos grupos adelantan trabajos sobre la genómica de diversas enfermedades, como las neurodegenerativas y el cáncer. La necesidad de estudiar particularmente las poblaciones es la más urgente. Entender las implicaciones de estos conocimientos puede y debe contribuir a ponerle fin a nuestra actitud cortoplacista y perspectiva paliativa, para darle la oportunidad a un enfoque de medicina más preventiva, que transformará en las próximas décadas el modelo de salud que actualmente practicamos.

160

Los resultados del Proyecto Genoma Humano (PGH) establecieron que nuestra especie está constituida por unos 22 mil genes, y no por 100 mil, como se creía. Es decir, solo entre el 1% y el 2% de las tres mil millones de “letras” (nucleótidos) que tenemos en cada célula sintetizan las proteínas que definen la identidad de una célula u organismo. El 98% restante no ejecuta esta función. A este último tipo de ADN, que de forma directa no contribuye a la síntesis de proteínas, se le ha denominado no codificante o “basura”. Pero hasta hace poco se empezó a sospechar que podría tener un papel determinante en el desarrollo de las enfermedades más comunes y complejas: diabetes, cáncer, cardiovasculares, neurodegenerativas, etc. Esas sospechas se han confirmado. Así, la denominada también “materia oscura” empieza a ser comprendida. Y lo primero por aclarar es que no es “basura”, pues desempeña una gran cantidad de funciones biológicas y guarda secretos reveladores de nuestra evolución. En los últimos días, se conocieron los resultados de los más recientes estudios en esta dirección, producto del proyecto Enciclopedia de los Elementos del ADN (Encode). Este ha sido desarrollado por cerca de 32 centros de investigación del mundo, y sus frutos han sido difundidos

de sus páginas web. Muchas de las características que nos hacen biológicamente diferentes entre personas, familiares y poblaciones (estatura, color de piel, riesgo de sufrir una enfermedad y respuesta a un tratamiento) posiblemente se relacionan con la variabilidad del ADN no codificante.

Ilustración: Mauricio Salcedo

Profesores de la Facultad de Medicina y del Instituto de Genética Universidad Nacional de Colombia


8

Entrevista

Diálogo

Foto: Cancillería de Colombia

restablece confianza entre Colombia y Ecuador

Ricardo Patiño, canciller de Ecuador, y María Ángela Holguín, canciller de Colombia.

Tras veinticinco meses de restablecidas las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, ambos países avanzan en diálogos más concretos sobre intercambios sociales y económicos. El más reciente tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en Medellín, en donde se reunieron los cancilleres. En diálogo con UN Periódico, el diplomático ecuatoriano habló sobre el estado actual de las relaciones y el caso Assange. Guillermo Parada, ambos lados, de tal manera que la gente sienta

160

14 de octubre de 2012

Unimedios

UN Periódico: ¿Cómo ve el giro de la relaciones entre Colombia y Ecuador? Ricardo Patiño: Indudablemente, los resultados de la política internacional del presidente Juan Manuel Santos y de su canciller, María Ángel Holguín, han sido notables, particularmente con el Ecuador. Hemos logrado restablecer la confianza y avanzar en temas de migración, cultura e infraestructura. Estamos muy contentos y seguros de que en el futuro no volveremos a tener un episodio como el de hace un par de años, que consideramos ya superado porque hemos recuperado la relación extraordinaria que siembre habíamos tenido. UNP: A muchos colombianos nos preocupa ser malos vecinos. ¿Qué temas han sido tratados en los recientes encuentros bilaterales? R. P.: Intercambios artísticos y la posibilidad de tener representaciones diplomáticas conjuntas, porque económicamente no es tan fácil para países pequeños como los nuestros tener embajadas en todas partes. Por ejemplo, ustedes (Colombia) tendrán una oficina en la embajada ecuatoriana de Cantón (China). Este tema era impensable incluso antes de los sucesos de Angosturas (la operación militar contra las Farc en la que fue dado de baja alias Raúl Reyes). Pero ahora son parte de nuestros diálogos. UNP: ¿Qué seguirá ahora en las relaciones entre los dos países? El próximo encuentro será una reunión ministerial en Tulcán (Ecuador). R. P.: A finales de noviembre, tendremos el primer gabinete binacional. Es una experiencia que repite una buena práctica que ha tenido nuestro país con Perú. Hemos trabajado para reunir a los ministros pares, con el objetivo de establecer dos ámbitos de acción. El primero es lograr que la franja fronteriza sea activa y vital, que ofrezca servicios de

que, esté en un lado o en el otro, se encuentra en su país. Además, se busca facilitar la movilidad porque solo hay un paso. También se quiere ampliar la cooperación cultural, deportiva y de infraestructura. El segundo es el ámbito global, para consolidar la relación entre los dos países. Hay mucho optimismo acerca de cómo trabajan estos gabinetes binacionales. En un solo encuentro no se logra mucho. Pero, para que la reunión presidencial y de gabinetes produzca resultados, se ha adelantado previamente una labor intensa entre nuestros ministros y embajadores.

Respaldo regional UNP: ¿Cómo recibió Ecuador el respaldo de Unasur ante las amenazas del Gobierno del Reino Unido relacionadas con el asilo concedido al fundador de WikiLeaks, Julian Assange? R. P.: Este muestra la importancia de la integración política entre nuestros pueblos, porque no solamente está el ALBA, sino también Unasur y la OEA, aunque con este último organismo la situación es más complicada dada la relación que tiene con los Estados Unidos. UNP: ¿Confían completamente en que el Reino Unido no va a efectuar una acción militar? R. P.: Estoy absolutamente tranquilo. En primer lugar, porque lo ha dicho el mismo Gobierno del Reino Unido. El primer comunicado lo emitió el 15 de agosto, y allí, efectivamente, existía una amenaza. Pero, luego, el día 23 de ese mismo mes, envió otro en el cual decía que nunca pensaría en irrumpir en nuestra embajada y que el anterior no era una amenaza. Entonces, aceptamos esta última comunicación, en la cual se expresa con claridad que se respeta la condición inviolable de las misiones diplomáticas.

UNP: ¿Cómo entender esa favorabilidad hacia el periodista de WikiLeaks, cuando el presidente Rafael Correa ha tenido tantos enfrentamientos con los comunicadores de su propio país? R. P.: Esas han sido excepciones, aunque tienen mucha fuerza e impacto mediático. Pero nuestra reacción ha sido ante la conducta en la que se tergiversa, oculta o sesga el sentido de la información. Incluso, unos pocos medios impresos y cadenas televisivas en nuestro país no cumplen con su misión de hacer opinión objetiva. En algunas oportunidades, se llega hasta a injuriar; y no se trata solo del editorialista, pues este cuenta con el apoyo expreso de los dueños. Lo que pasa es que las diferencias con esos pocos medios, que tienen mucho poder, ocultan la extraordinaria relación que tenemos de respeto –no de control– con miles de periodistas y estaciones en las provincias, con las cuales no tenemos tropiezos. UNP: Algunos dicen que el presidente Correa no es tolerante... R. P. No somos tolerantes con la mentira ni lo seremos, nuestro compromiso es con la verdad. Respetamos el trabajo de Julian Assange. Cuando concedemos un asilo no lo hacemos porque coincidamos con la persona. Posiblemente, Assange tiene criterios sobre la vida, la política internacional, la democracia y la libertad con los cuales no coincidimos. Le hemos dado asilo por la preocupación acerca de que hay una persecución política contra él y porque su integridad personal y su vida podrían estar en riesgo. Sabemos que es un ciudadano que ha hecho una contribución notable a la transparencia de la información sobre muchos temas mundiales. Pero nuestra decisión no tiene que ver con una coincidencia ideológica o política, sino con el respeto a la libertad de expresión.


9

Economía En el país se ha discutido el posible deterioro de la economía, debido al incremento de los ingresos provenientes del sector petrolero. ¿Colombia está sufriendo el llamado mal holandés? ¿Es posible ver en la bonanza de recursos naturales una oportunidad para impulsar la economía?

Diego Felipe Gutiérrez Bedoya y Jackeline Piraján,

El término bonanza usualmente denota una situación favorable en la que existe abundancia y prosperidad. Sin embargo, en algunos contextos económicos, la bonanza de recursos naturales se convierte en una amenaza que, de no ser manejada con prudencia, podría hacerse realidad y afectar la economía. Esta puede identificarse por su origen: descubrimientos de grandes volúmenes de recursos naturales (petróleo en este caso) o precios internacionales favorables. La expresión enfermedad holandesa se usó por primera vez para referirse a los efectos adversos que sufrió la industria manufacturera de Holanda por la apreciación cambiaria (mayor valor de la moneda nacional) causada por el descubrimiento de grandes reservas de gas natural en ese país. Para el caso colombiano, la bonanza proviene de los altos precios internacionales del petróleo, que ha alcanzado cotizaciones superiores a los 100 dólares por barril. Esto ha ocasionado una renta petrolera extraordinaria debida al incremento del valor de sus exportaciones y de su participación dentro del total nacional.

Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia

La mayor concentración de inversión en el sector de hidrocarburos podría desacelerar otros destacados renglones económicos, como el industrial.

Alerta por enfermedad holandesa en Colombia 120,0 100,0 80,0

31%

94,9

96,3

60% 50%

79,5 61,9

40,0 -

52%

41%

36%

60,0 20,0

49%

40% 30% 20% 10%

30,4

0%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (jun) Precio anual por barril (en dólares) Participación porcentual de las exportaciones de petróleo y derivados

Síntomas La economía colombiana presenta apreciación cambiaria, desindustrialización y favorabilidad de los precios relativos de los bienes no transables. Por tanto, se diagnóstica enfermedad holandesa en su etapa inicial, por cuanto no hay traslado significativo de factores entre los sectores industrial y minero por restricciones geográficas y sociales de los lugares de explotación minera. Por otro lado, el cambio de los precios relativos puede explicarse por el reciente apogeo del sector de la construcción. No obstante, estos efectos económicos deben monitorearse cuidadosamente para evitar colapsos macroeconómicos derivados de la apreciación y del debilitamiento de los sectores transables. En ese sentido, el Gobierno ha planteado estrategias para evitar los efectos adversos del ingreso de grandes recursos económicos; como la regla fiscal, cuyo principio básico es no utilizar ingresos transitorios para financiar gastos permanentes.

A través del ahorro de los recursos del auge energético, se garantizaría la existencia de fondos para coyunturas internacionales. Dicha regla es conveniente porque controla el exceso de gasto y de presiones no sostenibles para la economía. La otra medida que ha propuesto el Ejecutivo es el nuevo sistema general de regalías, que busca, mediante la creación de cuatro fondos especiales (ciencia y tecnología, desarrollo regional, compensación regional y estabilización), redistribuir las rentas producidas por los ingresos petroleros, con el fin de incrementar la competitividad y la productividad.

Oportunidad para la economía Ante un escenario de bonanza como el que vive Colombia, impulsado principalmente por precios y

por demanda de países emergentes, se puede pensar en hacer un uso estratégico de los recursos extraordinarios para buscar un crecimiento sostenible. Las estrategias van desde fondos de estabilización hasta la planeación cuidadosa de inversiones que fomenten la competitividad (infraestructura). Esto solo será posible si existe una alianza entre el Estado y el sector privado. La historia comprueba que las naciones pueden crear estructuras productivas sólidas con base en sectores primarios, como en Noruega. Colombia está a tiempo de hacer de este auge petrolero una oportunidad de desarrollo, para aumentar la productividad y la competitividad y, así, evitar el proceso de desindustrialización. De este modo, puede convertir la tradicional maldición de los recursos naturales en fuente de desarrollo para la economía colombiana.

14 de octubre de 2012

La enfermedad holandesa afecta la tasa de cambio nominal, que es el número de unidades de moneda nacional que se entregan para obtener una unidad de moneda extranjera. Al aumentar las exportaciones del bien en auge (el petróleo) y por presiones de flujos de inversión (llegada de capital del exterior) en este sector, se trasmite una apreciación real de la moneda nacional que resta competitividad a los demás sectores de la economía. Esta situación, en la cual la explotación de fuentes no renovables es más atractiva que los demás sectores económicos, provoca un traslado de recursos productivos y un debilitamiento de las actividades no mineras. A su vez, el efecto riqueza, causado por ese apogeo económico, crea demanda de bienes no transables (aquellos que no pueden importarse ni exportarse y cuyo consumo solo se puede hacer dentro de la economía en que se producen, por ejemplo, la vivienda), lo que desincentiva la producción del sector transable. Por su parte, la apreciación cambiaria impide el desarrollo de exportaciones diferentes a las de la bonanza e impulsa el sector petrolero, que crea poco empleo, desestabiliza el crecimiento –por la volatilidad de sus precios– y afecta los planes y decisiones de gasto gubernamental. Se suma al análisis la participación sectorial como porcentaje

Precio anual del petróleo WTI y participación de las exportaciones de petróleo en el total nacional

160

Efectos de la bonanza

del producto interno bruto (PIB), mediante el siguiente paralelo entre los años 2000 y 2011: el sector agrícola pasó del 7,9% a 6,9%; la industria, del 13,5% al 12,6%; y la minería, del 7,9% al 7,7%. Por su parte, el sector petrolero creció, en el primer trimestre de 2012, un 10,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Así, se consolida como el principal motor de crecimiento económico. La pérdida porcentual de la participación de estos tres sectores en los últimos doce años, el reciente repunte del sector minero y el desarrollo del renglón de servicios y construcción revelan una leve desindustrialización de la economía.


10

Innovación Sandra Uribe Pérez,

Unimedios

El papel de la estética

160

14 de octubre de 2012

El diseño crea valor desde la concepción misma del artículo, al ofrecer nuevas e incluso inesperadas experiencias de uso, más prácticas, amigables y placenteras en términos estéticos. Hoy no basta con que un producto funcione. Es preciso que guste, que sorprenda, que enamore. La escritora Virginia Postrel, en su libro The Substance of Style, insiste repetidamente en los aspectos emocionales y de “contenido sensorial” propios del diseño,

Diseñ

, eslabón perdido

de la innovación en Colombia

Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

La palabra innovación aparece cada vez más en el panorama. Sin embargo, en el país, esta “locomotora” no arranca. Según cifras oficiales, solo el 12% de las empresas colombianas innovan. Esto preocupa en un contexto en el que los tratados de libre comercio amenazan con convertirnos en consumidores de lo foráneo sin que, a la vista, haya acciones concretas para que los productores respondan a esta avalancha y sean competitivos. Un análisis más detallado del asunto lo evidencia el índice global de competitividad (IGC), presentado en el Foro Económico Mundial: entre 144 países, Colombia se sitúa en el puesto 66 en capacidad de innovación (véase el recuadro). Según el profesor Álvaro Zerda, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y autor del libro Innovación, desafío para el desarrollo en el siglo XXI, otros estudios indican que, en las empresas del país, no hay una cultura de la innovación como estrategia. Como telón de fondo se encuentran las altas sumas invertidas en investigación que se pierden, por miedo al riesgo, por falta de alianzas estratégicas entre instituciones de educación superior e industria (que permitan articular el conocimiento derivado de la academia con la tecnología para desarrollar los artículos) o por la falta de visión para llevar los productos al mercado. De este último proceso se ocupa, precisamente, el diseño. Según los investigadores del Observatorio de Diseño Aplicado (ODA) de la UN en Bogotá, se trata de una forma de innovación diferente de la que procede de la ciencia y la tecnología que, si bien se puede apoyar en ellas, impulsa desarrollos tecnológicos centrados en lo estético, lo emocional y el usuario; de los cuales cada día se encuentran más ejemplos. Por eso, resulta ser un buen enlace entre la tecnología, la producción empresarial y el mercado. De hecho, según el profesor Miguel Rolando Ruiz, investigador del ODA, es a través del diseño como se pueden integrar función y emoción para innovar.

Para posicionarse en el mercado, las empresas se centran en aspectos científicos, tecnológicos y organizacionales, y descuidan el diseño. Sin embargo, tener en cuenta la relación del producto con el usuario, en términos estéticos, podría introducir una ventaja competitiva.

los cuales resultan determinantes para lograr la aceptación de los productos en el mercado. Si se revisa, por ejemplo, el caso de la “guerra de patentes” por la que, según el primer veredicto, Samsung Electronics Co. deberá pagar 1.050 millones de dólares a Apple Inc., se observa que, más allá de la feroz competencia tecnológica, hay una disputa por el diseño tanto de las aplicaciones gráficas interactivas como de la forma y apariencia de los dispositivos móviles (smartphones). The Wall Street Journal Americas reporta que “los miembros del jurado enviaron una señal a las empresas de que tienen que ser mucho más cuidadosas a la hora de incorporar elementos básicos de diseño en sus aparatos electrónicos, especialmente aquellos que afectan la forma como se ven y se sienten”. Por ejemplo, entre los detalles destacados en el fallo, que reafirman que se trata de un asunto de diseño, Guillermo Santos Calderón menciona en El Tiempo: “la forma de la pantalla de su iPhone, con las esquinas redondeadas; el sitio en el que se puso el parlante

y la distribución de los íconos en su pantalla [...], la manera en que rebota una pantalla cuando se ha llegado al final del contenido, el uso de los dedos cuando se pincha y se agranda la pantalla y cuando se golpea suavemente para hacerle zoom al contenido”. Y es que cómo se ve y se siente (look and feel) un artefacto hace la diferencia para el usuario y puede llevar a un artículo al éxito o al fracaso, pues, en esta “sociedad del hiperconsumo”, es él quien le otorga sentido a partir de su experiencia de uso y sus emociones. Entonces, como propone el experto en Estética de la UN Raúl Domínguez Rendón, en su libro El diseño industrial en la sociedad de consumo, hay que pensar en “cómo pueden ser mejoradas las estrategias de posicionamiento y competencia de productos, en cómo se transfieren las necesidades [y deseos] del usuario a especificaciones técnicas y formas estéticas”.

Hacia una cultura del diseño En este sentido, el profesor Ruiz propone verlo como una alter-

nativa significativa y diferenciada para innovar, dado que este puede enriquecer el nivel de la producción y proporcionar, además del valor agregado, una amplia ventaja competitiva. Justamente, el Observatorio ha querido incidir en políticas públicas relacionadas, a fin de crear una cultura del diseño en el país entendida como “la incorporación de preocupaciones por la innovación, la estética y la calidad, así como de referentes de usabilidad, funcionalidad y sostenibilidad ambiental y cultural, en los modos de pensar, percibir y obrar de productores, consumidores y otros agentes”. Lo cierto es que, si el país no quiere quedarse rezagado en esta materia, es imprescindible tejer hilos entre la universidad y las empresas, de tal modo que se abra un espacio a estas preocupaciones. El diseño tiene mucho por hacer: puede ayudarnos a llevar una vida más cómoda y placentera, a disfrutar de un entorno rico estéticamente y a facilitar nuestras relaciones con los productos y aparatos. En este mundo global, eso es lo que están esperando los usuarios y consumidores.

Cifras de innovación en Colombia, según el índice global de competitividad Colaboración universidad-industria en desarrollo e investigación

Puesto 47

Puesto 69

(Costa Rica es uno de los países que puntea en casi todos los ítems).

Puesto 64

Gastos de compañías del país en desarrollo e investigación (Por debajo de países como Kenia, Zambia y Guatemala).

(En este último caso, por ejemplo, mientras que Corea del Sur tiene 161,1 Número de patentes por millón de habitantes patentes por millón de habitantes, Colombia tiene 1,1, aun cuando ambos países tienen un número similar de habitantes).


11

La radio, aliada

para anticiparse a los rayos

Tras 43 años de emitir señales radiofónicas “con un alto sentido social”, como lo indica su reseña institucional, Radio Furatena es la encargada de entretener e informar a la comunidad sobre lo que sucede en una amplia región que comprende municipios de Boyacá, Cundinamarca y Santander. Ahora, con sus 10 kilovatios de potencia, se convirtió, además, en el medio de comunicación ideal para transmitir alertas tempranas de posibles tormentas eléctricas y, así, prevenir a la comunidad sobre el riesgo que corre. Se trata de un convenio que incluye a varios actores. En primer lugar, está la Red Linet. Esta fue creada en Europa y está compuesta por un sistema de sensores que complementa las mediciones del campo electrostático (en el cual se producen las cargas eléctricas); permite monitorear, en tiempo real, la actividad total de los rayos; y calcula el tiempo de respuesta disponible al acercamiento de una tormenta. En segundo lugar, está la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, a cargo de la administración científica. En ella se investiga y se desarrollan tesis a partir de los datos que entrega la red. En tercer lugar, está Keraunos, compañía de ingeniería que efectúa la administración técnica. Y, con un papel crucial, se suma, por último, el reconocido medio de comunicación regional, que da aviso a la comunidad. Daniel Aranguren, doctor en Ingeniería de la UN y cabeza visible del proyecto, dice que la red alcanza una fiabilidad del 95% y que, actualmente, cubre el 70% del país con la ayuda de solo nueve sensores. “Nosotros garantizamos que estén conectados todo el tiempo a internet y que los datos lleguen en todo momento”.

Salvar vidas Es un proyecto cuyo objetivo último es salvar vidas, además de proteger viviendas e infraestructuras localizadas en la zona, mediante ingeniería y, sobre todo, prevención. El experto señala que, en apenas un año, la red ha registrado 17 millones de rayos, un número colosal producto de la ubicación del país en la zona de confluencia intertropical. Este es un cinturón en

el cual se unen los vientos alisios, que atraviesan el territorio y cuya máxima actividad se registra en los periodos abril-mayo y octubre-noviembre. A medida que esa franja de vientos se desplaza, también lo hacen las tormentas eléctricas. Según un monitoreo hecho por Karaunos, la alta incidencia de rayos provocó ochenta muertes en

el último año. Aranguren afirma que la idea es atacar esa mortalidad, cuyas principales víctimas son pescadores, campesinos y soldados. Además, la construcción deficiente de las redes eléctricas y de las casas rurales agudiza la situación. “Las muertes solo se evitan con prevención”, reitera el inge-

Monitoreo y alerta

1. Los sensores de Linet detectan los rayos

que componen la tormenta y transmiten la información hasta el servidor central.

Atlántico

2. El servidor central reconoce la tormenta Santander del Norte Córdoba Antioquia

Santander Boyacá Cundinamarca

Tolima

Meta

y busca en su base de datos los pueblos que podrían verse afectados.

3. Se envía inmediatamente un correo electrónico a la emisora, en el cual indica los municipios y lugares de interés en los que hay riesgo para las personas.

4. Radio Furatena informa inmediatamente a la comunidad.

5. Los sensores vigilan constantemente la tormenta. 6. El servidor central verifica a qué otros pueblos avanza la tormenta y envía un nuevo correo electrónico a la emisora.

7. El proceso continua hasta que la tormenta

se extingue o sale del área de cobertura de la emisora.

Sensor de Linet

Emisora Radio Furatena (Chiquinquirá)

Servidor central (Keraunos y UN en Bogotá)

Tormentas eléctricas

Larga trayectoria En Colombia, un grupo de destacados profesores de la UN estudian los rayos desde hace treinta años. Entre ellos, los expertos Horacio Torres, Francisco Román y Antonio Mejía, que han liderado varios grupos de investigación. En la actualidad, en la Institución existen dos: el Programa de Investigación en Adquisición y Análisis de Señales (PAAS), que lidera el profesor Torres, y el de Compatibilidad Electromagnética, que dirige el profesor Román.

niero. Y señala que las acciones van más allá de tener un gran pararrayos, como creen en el sector rural. Este artefacto solo preserva a los edificios o iglesias que suelen instalarlos. La ocurrencia de este fenómeno en el país no se reparte de manera homogénea. Hay zonas de fuerte impacto, como el Magdalena medio (el norte de Cundinamarca, el occidente de Boyacá y Santander, el oriente de Antioquia y de Caldas). “En esta franja ocurren la mayor cantidad de muertes”, asegura.

La tarea Para el proyecto, el primer paso fue dividir el área de cobertura de la emisora (unos 200 mil km2) en cuadrantes de 10 por 10 km. La tarea supuso identificar las cabeceras municipales y sitios de interés de la región. Todo se almacena en una base de datos. Cuando el programa halla eventos de riesgo próximos a algún asentamiento humano o a una infraestructura productiva (un hato ganadero, por ejemplo), envía un anuncio de alerta a través de correo electrónico a la estación radial para que se informe a la comunidad. El servicio está en funcionamiento desde hace dos meses. En un día, a la emisora pueden llegar hasta veinte alertas cuando ocurre una tormenta, lo que se convierte en una herramienta vital para 14 municipios de Santander, 45 de Boyacá y 26 de Santander. Herminson Delgadillo, locutor de Radio Furatena, cuenta que este ejercicio social es una noticia muy buena para los habitantes de la región. Si bien hasta ahora los comunicadores de la emisora están asimilando la información, se trata de una labor de gran incidencia. “La gente se está concientizando. Ya sabe qué se debe hacer y qué no. Se trata de exhortarla y alertarla para que tenga cuidado con las tormentas eléctricas. Los oyentes han recibido con beneplácito esta pertinente propuesta de la UN y Furatena. Tratándose de salvar vidas, todo es relevante”, expresa. Aranguren destaca que este sistema, vital para las comunidades rurales, también es aprovechado por las principales petroleras, empresas de energía e industrias mineras del país.

14 de octubre de 2012

Unimedios

160

Fernando García Ardila,

En Boyacá, Cundinamarca y Santander, los habitantes de unos 85 municipios ahora cuentan con un sistema de alerta temprana de tormentas eléctricas. Uno de los aliados estratégicos es la cadena radial Furatena, que recibe los datos emitidos por una red de sensores administrada por científicos. El objetivo es que menos personas mueran electrocutadas.

Foto: cortesía Augusto Ramírez López

Innovación


12

Innovación

Crean equipo biológico para cultivar piel

Un biorreactor diseñado por científicos del Laboratorio de Ingeniería de Tejidos de la UN recrea las condiciones óptimas para el cultivo a gran escala de membranas artificiales. La sustitución de piel es uno de los aportes del equipo, que ya fue patentado. Carlos Javier Cuervo O.,

160

14 de octubre de 2012

La tarea científica, desarrollada con juicio y entrega, da sus frutos. De eso dan constancia varios investigadores que lograron patentar una herramienta con la cual se podrá maximizar la producción de membranas sustitutas que ayuden a remplazar la piel dañada por quemaduras u otras heridas. Luego de varios años, los integrantes del Grupo de Trabajo en Ingeniería de Tejidos (GIT), del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, lograron fabricar una versión local de un biorreactor spinner. Este es un equipo que ofrece unas condiciones ambientales de aislamiento que permiten cultivar fibroblastos, las células propias de tejidos conectivos del cuerpo (epidermis, dermis y cartílagos, etc.). El aparato puede funcionar sin utilizar una incubadora, como tradicionalmente sucede. Los investigadores cultivan células y soportes de colágeno (superficie donde crecen los fibroblastos) para crear sustitutos que restauren las funciones que hayan perdido seres humanos o animales. Estos resultan de gran utilidad para remplazar tejidos dañados cuya cicatrización natural es difícil. El reto es obtener productos sanos, sin daños en el patrón cromosómico. Para eso, se debe propiciar una eficaz división celular (mitosis) en el laboratorio, tal como sucede en un ser vivo. Este es un punto crucial, pues una inadecuada manipulación del material puede originar fallas que lo inhabilitarían para ser usado en humanos. “Tratamos de hacer por fuera lo que la naturaleza ha hecho tan bien. Trabajamos con mucosa oral y úlceras, pero siempre habíamos estado limitados por los equipos. Ahora, con los nuevos desarrollos del laboratorio, modificamos las condiciones y podemos producir tejido a gran escala”, asegura Martha Fontanilla, doctora en Ciencias Biomédicas y líder del GIT. Y es que, en la actualidad, uno de los desafíos más urgentes de la ingeniería de tejidos es cultivarlos en grandes volúmenes, para beneficiar a una mayor cantidad de personas. Por esta razón, la Superintendencia de Industria y Comercio reconoció el biorreactor como un modelo de utilidad y le otorgó la patente.

Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Unimedios

En el biorreactor se cultiva tejido conectivo artificial, gracias a un sistema de dispersión de gas que facilita la transferencia de CO2 y O2 en el material en crecimiento.

Condiciones propicias Los procesos bioquímicos y biológicos que se desencadenan gracias a la acción del biorreactor se encuentran controlados y permiten elaborar tejidos artificiales con características superiores a las de los cultivos estáticos (por ejemplo, una incubadora celular). Así, se desarrollan soportes grandes, un ambiente mejor controlado y una mayor área de cultivo. Asimismo, el equipo permite el crecimiento de células de fibroblastos en mallas de colágeno. Y, a través de agitación continua, efectúa una distribución más adecuada de las sustancias utilizadas y una proliferación celular en condiciones óptimas de esterilidad. El cultivo de tejido conectivo artificial se hace mediante un sistema de dispersión de gas que facilita la transferencia de CO2 y O2 en el material en crecimiento, al tiempo que optimiza la aireación superficial. La profesora Fontanilla asegura que los biorreactores normales tienen una capacidad de cincuenta mililitros, pero resalta que en el laboratorio de la UN lograron de-

sarrollarlo de tal manera que su capacidad es de dos litros y funciona fuera de la incubadora de CO2. “El biorreactor nos permite manipular las condiciones del cultivo y así determinamos cómo se comportan las células, cómo crecen”, asegura Diana Nieto, ingeniera química integrante del equipo de investigadores. Agrega que la importancia de este desarrollo se evidencia en casos como el de los diabéticos, cuyas heridas no cicatrizan fácilmente porque no tienen suficiente oxígeno. “En estas personas los fibroblastos no son iguales a los de una persona sana. Sin embargo, con nuestro equipo, se simulan las condiciones del diabético (bajo oxígeno) y, a partir de los resultados, determinamos si es esta la causa verdadera de la no cicatrización”, dice Nieto. Así, el biorreactor determina los soportes y las células propicias para cada caso; como las que están involucradas en la señalización celular y en el cierre de heridas, que son las encargadas de dar las órdenes a otras células para que comiencen el proceso de cicatrización o de regeneración.

Sello UN Cada uno de los integrantes del GIT ha contribuido a perfeccionar el biorreactor. Gracias a su entrega, los resultados del grupo serán la base de partida para crear una empresa de tipo spin-off (derivada de la investigación científica) que está próxima a ponerse en marcha con el apoyo de Colciencias. De esta manera, se aprovechará la capacidad instalada del laboratorio, lo que hará más rentable el procedimiento, al producir una mayor cantidad de tejido para beneficiar a más personas. “Este biorreactor simula las condiciones y estímulos naturales del cuerpo de una manera más exacta que cuando las células son cultivadas en una pequeña caja estática de dos dimensiones. Esto se traduce en una mejor manufactura del producto, que llega a más personas”, concluye el químico Sergio Casadiegos, integrante del grupo.


13

Salud

Guante quirúrgico

El procedimiento En la técnica se utiliza un retractor de fascia (un instrumento que separa los músculos cercanos al ombligo y deja un orificio de acceso), pero se le acopla un guante quirúrgico tradicional que se introduce en la hendidura. Así, cada dedo del guante hace las veces de un puerto a través del cual se puede insertar un instrumento diferente, el cual puede tener entre 3 o 5 mm de grosor (dependiendo del tamaño del paciente). De este modo, se obtiene un multipuerto híbrido. “Otra función que tiene es evitar que de la cavidad abdominal se escape el CO2 que se inyecta para mantener el área distendida”, afirma el profesor Fierro. El procedimiento se ejecuta con anestesia general, intubación endotraqueal (para garantizar la respiración) y aplicación de antibiótico profiláctico (de manera preventiva). Se hace un corte en la piel en el pliegue umbilical, de abertura vertical de unos dos centímetros en la fascia (membrana que envuelve las estructuras anatómicas).

La laparoscopia de puerto único para operar la región abdominal es una técnica que evita hacer varias incisiones en el vientre del paciente. Por lo general, se usa un costoso equipo que muy pocos hospitales tienen en el país, pero este se puede remplazar por un sencillo guante quirúrgico. Beneficia especialmente a los niños.

Cirugía de laparoscopia de puerto único (CLPU)

1. La cirugía de CLPU se practica a través del ombligo del paciente.

Ventajas económicas Los equipos usados para hacer la CLPU en otros países son muy costosos. Por esta razón, el método era oneroso tanto para el paciente como para la institución de salud y no se practicaba con frecuencia en Colombia, y menos en niños. Con la adaptación del guante quirúrgico (que, para el propio doctor Fierro, tiene un valor casi simbólico), se contribuye a disminuir significativamente el valor de la intervención. “La intervención con un equipo normal cuesta alrededor de 500 mil pesos, pero con el guante, unos 50 mil. Además, cabe aclarar que los costos hospitalarios de una cirugía laparoscópica son más elevados que los de una común”, advierte el experto. Lo cierto es que, además de ser un procedimiento que se puede aplicar en los pacientes menos favorecidos, es una oportunidad para que los centros hospitalarios que no disponen de medios para practicar estas intervenciones del modo tradicional incorporen a sus procedimientos esta técnica segura y sumamente beneficiosa para la comunidad en general.

2. El equipo de CLPU utilizado en países desarrollados tiene un alto valor económico. Por esta razón, pocos hospitales de Colombia lo tienen.

3. El uso de un sencillo guante quirúrgico, como medio para introducir los equipos de laparoscopia, reduce el precio de la intervención.

14 de octubre de 2012

Aunque la intervención laparoscópica no es una novedad, sí lo es el hecho de que, con un ingenioso y económico dispositivo, inventado en Corea y adoptado en Colombia, ahora se pueda operar a neonatos con total seguridad, en menos tiempo y a costos muy bajos. Se trata de la cirugía de laparoscopia por puerto único (CLPU), pero llevada a cabo con un sencillo guante quirúrgico, en lugar del costoso equipo que se usa en las intervenciones abdominales para retirar tumores, el bazo, el apéndice o efectuar otro tipo de operaciones en esa cavidad. En el procedimiento tradicional se deben hacer varias incisiones (puertos) en el vientre de la persona. Por estas se introducen tubos especiales a través de los cuales se insertan los instrumentos quirúrgicos (por ejemplo, la lente con la que los médicos observan el interior del paciente, las pinzas, los cauterizadores, etc.). Pero la CLPU solo requiere una incisión. Y, aunque antes era usada principalmente en adultos, lo novedoso es que ahora se usa también en niños y toma fuerza en centros pediátricos como el Hospital Infantil La Misericordia (HOMI) y otros de gran prestigio en el país. Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, en el cual participó el docente Fernando Fierro, coordinador de la Especialidad en Cirugía Pediátrica de la Facultad de Medicina, estableció que es una opción que garantiza óptimos resultados tanto de salud como estéticos.

salva a niños y neonatos

160

Unimedios

En la mayoría de los casos, se utiliza la técnica extracorpórea, que consiste en sacar del cuerpo la parte del órgano que se va a intervenir, lo que disminuye el tiempo quirúrgico y posibles infecciones. Mediante la CLPU, desde el 2009 se han atendido a unos 140 pacientes en el HOMI, en donde labora el docente de la UN. El paciente atendido de menor edad tenía ocho días de nacido y pesaba 2,5 kg. Al ser niños tan pequeños, el rango de acción de los cirujanos es limitado y deben confiar en los equipos de video y los instrumentos. Por eso, este tipo de intervenciones requieren de gran habilidad y, sobre todo, de mucha experiencia. Aun así, asegura el profesor, es una excelente opción porque tiene múltiples ventajas. Por ejemplo, el tiempo promedio de cirugía se reduce a 46,4 minutos y el de hospitalización, a 44,8 horas. Además, niños y padres se reincorporan a sus actividades en la mitad del tiempo que tarda la cirugía convencional. Según el docente, los niños pueden regresar a sus jornadas deportivas dos semanas después de la intervención (aunque los padres sienten miedo y los dejan en casa una o dos semanas más, sin que sea necesario). Otras ventajas son que, al hacer una única incisión, desaparece el riesgo de lesiones de vejiga y de los vasos abdominales, disminuye el dolor posoperatorio –pues no se presenta traumatismo de los músculos–, se requieren, dado lo anterior, menos analgésicos y quedan cicatrices imperceptibles.

Fotos: Archivo particular

Carlota Loaiza Cadavid,


14

Salud

Colombia, primer país en erradicar la oncocercosis Unimedios

Fue en 1965, cuando, cerca de la cabecera del municipio de López de Micay (Cauca), se registró el primer caso de oncocercosis en el país. Se trató de un paciente afrodescendiente. El registro fue el resultado de las investigaciones hechas por Augusto Corredor (q. e. p. d.), otrora docente de la Universidad Nacional de Colombia, investigador del Instituto Nacional de Salud (INS) y pionero en el estudio de las enfermedades tropicales. El científico atravesó las costas atlántica y pacífica en busca de la infección, que ya se había reportado en México, Guatemala y Venezuela. Esa fue una exploración a la que se unieron Paulina Muñoz, entomóloga del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la UN, y Antonio D’Alessandro, de la Universidad del Valle. Luego, hacia 1995, se adelantó un estudio de base en las comunidades de la parte alta del río Micay y sobre tres de sus tributarios. Este incluyó exámenes clínicos, parasitológicos, entomológicos y oftalmológicos, este último se practica porque la enfermedad es una de las primeras causas de ceguera en el mundo. En la evaluación parasitológica realizada a 655 personas (seleccionadas entre 3.464), 39 (el 6%) resultaron positivas para la infección. De estas, 36 se localizaron en la comunidad de Naicioná, cabecera del río Chuare, afluente del río Micay. La información permitió determinar que el foco de infección en el país estaba localizado en este lugar. Una investigación posterior, hecha por el profesor Corredor y el doctor Santiago Nicholls –entonces investigador del INS y docente de la UN– en la frontera colomboecuatoriana descartó la existencia de un foco en esa zona.

160

14 de octubre de 2012

Vector abundante Esta enfermedad parasitaria, que también produce infecciones en la piel, es causada por el gusano Onchocerca volvulus, el cual es trasmitido por la mosca conocida como jején (Simulium exiguum). En el país, fueron los doctores Onofre Ochoa y Paulina Muñoz de Hoyos, investigadora del Instituto de Ciencias Naturales de la UN, quienes confirmaron que este insecto era el vector transmisor. Según la profesora Myriam Consuelo López, del Departamento de Salud Pública de la UN, y Sofía Duque, científica del INS, la hipótesis es que las condiciones favorables de la región del Pacífico –abundancia de aguas cristalinas y fuertes corrientes que las airean– permiten la proliferación del vector. A esto se añade el aislamiento de la zona, debido a los obstáculos geográficos, que hacen muy difícil el acceso o salida de los habitantes de López de Micay. Duque agrega que no hay evidencia de distribución de población de origen africano en otras partes del país, como los Llanos

Luego de cuatro décadas de esfuerzos científicos multidisciplinarios y técnicos interinstitucionales, el país podrá ser declarado como libre de la transmisión del parásito Onchocerca volvulus, uno de los causantes de ceguera y daños cutáneos más comunes del mundo. La experiencia servirá de modelo para controlar y eliminar otro tipo de infecciones.

www.lopezdemicay-cauca.gov.co

Luis Fernando García,

El parásito que ocasiona la oncocercosis es prevalente en diecinueve países de África y seis de América. López de Micay (Cauca), en la imagen, era el centro del foco en Colombia.

o la parte oriental (en la frontera con Venezuela). Esto descarta la presencia de la patología en estas zonas. La teoría más aceptada es que la infección proviene de África y entró a América en la época de la colonización.

Trasmisión interrumpida Con esta radiografía epidemial y una rigurosa labor científica y técnica llevada a cabo durante los últimos dieciséis años, en 2007 se logró interrumpir la transmisión de la infección a través del Programa Nacional de Eliminación de la Oncocercosis, liderado por el INS. En la tarea han participado, entre otras entidades, la UN, la Universidad del Valle, el Ministerio de Salud y la Protección Social, la Secretaría de Salud del Cauca y el Programa de Eliminación de Oncocercosis para las Américas (OEPA). Carlos Arturo Álvarez, especialista en Medicina Tropical y profesor de la UN, explica que, desde el punto de vista farmacológico, el tratamiento no es de difícil manejo, pues se utiliza un popular antiparasitario conocido como

ivermectina. Su inconveniente, aclara, es que no ataca al gusano adulto (este puede vivir en una persona infectada hasta diez o doce años), sino que solo destruye las microfilarias (sus larvas) y las elimina de la piel del individuo. Por eso, agrega, fue necesario medicar a las personas infectadas durante más de una década, cada seis meses. Asimismo, se llevó a cabo la tarea de vigilancia epidemiológica postratamiento por tres años (periodo de precertificación). De este modo, el año pasado se declaró, oficialmente, la no existencia de transmisión de oncocercosis en Colombia, por lo cual ha si-

En la piel y los ojos El Onchocerca volvulus es un desagradable gusano cuyas larvas (microfilarias) invaden la capa subcutánea de la piel o los globos oculares. En este último caso, pueden ocasionar ceguera, al formar nódulos en los que se enrollan. Pueden vivir hasta diez años.

do solicitada la certificación de su eliminación ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Modelo para repetir Las doctoras Duque y López manifiestan que son varios los logros. Desde el punto de vista científico y técnico, se eliminó a nivel local un mal parasitario que afecta a varios países en América Latina. Además, se desterró un problema de salud pública en una comunidad vulnerable. Y entre los habitantes se impartió un programa de educación para la salud, el cual garantiza la permanencia de los avances. La experiencia adquirida se puede repetir para atacar otras enfermedades tropicales. Ecuador, Venezuela, Brasil, México y Guatemala registran oncocercosis, así como varios países de África (en donde es endémica) y de Asia. De hecho, se estima que en el planeta existen 37 millones de personas infectadas.


Salud

Hepatitis E, existe riesgo

de que se propague en Colombia

La patología, relativamente nueva en Colombia, se puede transmitir a través de las heces e hígado de cerdos, debido a las prácticas inadecuadas de higiene de los sistemas de producción porcina. Investigadores avanzan en el diagnóstico de la incidencia de la enfermedad en Antioquia para establecer mecanismos de control.

Harrison Rentería,

alta, náuseas, pérdida del apetito y vómito. Luego, entre tres y siete días, aparece la ictericia, que es la coloración amarillenta de la piel, el tono café en la orina y la apariencia blanca o gris de las excretas. La de tipo E se manifiesta de forma más intensa, pues la ictericia es más severa y ataca más fuerte a adultos jóvenes entre los 15 y los 40 años de edad. Además, es mucho más grave en mujeres embarazadas. No obstante, la enfermedad –para la cual no hay un tratamiento específico–, se supera con reposo, consumo de alimentos con bajos contenidos de grasa y permanente observación del contagio, el cual se prolonga hasta por cuatro semanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los porcentajes más altos de la afección se dan en regiones con sistemas de saneamiento deficientes. El 65% de las infecciones y muertes por hepatitis E se producen en Asia oriental y meridional. En Colombia, asegura el director de Biogem, las probabilidades de morir se podrían dar solo en un 3% de la población.

Unimedios

Los investigadores hicieron exámenes clínicos a los productores porcícolas. Las muestras señalan que alrededor del 12% de los trabajadores tienen anticuerpos contra el virus.

¿Cómo se propaga?

Según el médico Francisco Javier Díaz, todos los tipos de hepatitis (A, B, C, D y E) se manifiestan generalmente con fiebre no muy

En Colombia la identificación y estudio de la hepatitis E es relativamente reciente. Los investigadores buscan minimizar el riesgo de propagación.

Los investigadores resaltan que, con base en el diagnóstico desarrollado en los principales mataderos y granjas procesadoras de cerdo (análisis de muestras), determinarán los factores de riesgo para evitar que el virus llegue a las aguas residuales. El profesor López Herrera explica que están clasificando las granjas según su bioseguridad, para saber el nivel sanitario mínimo que necesitan para no ser transmisoras de la enfermedad. “Allí hacemos unas encuestas para conocer si hacen un manejo apropiado de las excretas, con el fin de inactivar el patógeno completamente”. Asimismo, hicieron exámenes clínicos a los productores porcícolas. Las muestras reportaron que alrededor del 12% de los trabajadores tienen anticuerpos contra el virus. Esto es evidencia de que han tenido contacto con él en algún momento. Este es uno de los indicadores que más llamó la atención de los investigadores, a partir del cual se trazarán nuevas líneas de investigación. El proyecto sobre la epidemiología molecular de este virus en Antioquia es financiado por Colciencias y ha integrado a estudiantes de pregrado y posgrado y a docentes expertos de la Universidad de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana y la UN. Se espera que esta información ayude a las autoritarias sanitarias a tomar medidas preventivas para evitar el contagio de la enfermedad.

14 de octubre de 2012

Síntomas asociados

Prevención integral

Foto: Archivo particular

Albeiro López Herrera, director del grupo de investigación en Biodiversidad y Genética Molecular de la UN (Biogem), cuenta que se quiso saber si los animales de Antioquia estaban infectados. “Evaluamos las cinco principales plantas de sacrificio de la región. Tomamos muestras de sangre y comprobamos la presencia de anticuerpos contra hepatitis E”, precisa. Esto significa que los porcinos han estado infectados y su organismo ha producido proteínas especiales para detener la acción del virus. Según los resultados del diagnóstico, el 30% de los animales sacrificados presentaban evidencia de contacto con el agente infeccioso. Esto no quiere decir que lo portaran en el momento del sacrificio, pues el organismo del cerdo ya se habría encargado de eliminarlo. Y, aunque las pruebas señalan un 12% de presencia del contagio en el hígado, el patógeno puede morir fácilmente con un buen proceso de cocción antes del consumo. La forma en que se disemina es fecal-oral, pues, luego de infectar el hígado, se dirige al intestino y es excretado. Pero, si a las heces no se les da el manejo correcto, pueden llegar hasta las aguas usadas en los sistemas de riego de cultivos de consumo humano.

160

La hepatitis E es causada por un virus propio de los porcinos. En el país, solo se ha reportado un posible caso de contagio humano en Antioquia. No obstante, los científicos advierten sobre una posible propagación, si no se toman las mínimas medidas preventivas. Hasta hace solo tres años se estudia esta patología en Colombia, cuando despertó el interés de investigadores del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, debido a que hay indicios de que el virus puede contagiar al ser humano, si este consume carne de cerdo infectada. Esto ocurre porque no se hace un adecuado manejo de los excrementos del animal en las plantas de sacrificio y en los lugares de procesamiento, sobre todo en Antioquia, en donde se produce el 46% de los porcinos del país y su consumo es mayor que en el resto del país (con un promedio de 14 kg por habitante al año).

15


Salud

Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

16

Aumentan trastornos alimentarios en adolescentes de Bogotá Cada vez más, las presiones sociales alteran la alimentación de los más jóvenes. Al comparar estudios sobre trastornos alimentarios en Bogotá, entre finales de los años noventa y comienzos de la actual década, se observa un incremento del riesgo de padecer este tipo de enfermedades.

Sania Salazar Gómez,

160

14 de octubre de 2012

Unimedios

Edilma lucha cada día contra la comida. Sus 150 centímetros de estatura han tenido que soportar hasta 80 kilos de peso. Se empezó a engordar a los once años, pero se dio cuenta de que tenía un problema con su forma de comer a los trece, cuando su madre la llevó por primera vez a un médico por esa causa. En un momento llegó a pesar 44 kilos, lo ideal, pero meses después regresó de un viaje pesando 60 kg. Bailaba ballet clásico, y en el espejo veía su cuerpo en forma de guitarra. “Me gustaban esas formas, mucho más rellena que las niñas de mi edad. No tenía grandes angustias, pero tal vez había algo que no quería ver”, confiesa. Una tesis de grado sobre trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes de Bogotá, efectuada por Yudi Esperanza León, especialista en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, señala que la presión de los padres y la práctica de actividades como el ballet se asocian a este tipo de enfermedades. La investigadora dice que los TCA son alteraciones mentales que tienen en común una intensa preocupación por el peso, los alimentos y la figura corporal. El profesor Luis Alberto Ángel Arango, de la Facultad de Medicina, explica que quienes los padecen tienen conductas anormales, como usar purgantes, laxantes o diuréticos de forma compulsiva y abundante. También se inducen el vómito. Un estudio adelantado por la UN entre 1997 y 1999, en varios colegios de Bogotá, en el cual psiquiatras y psicólogos evaluaron a 2.770 jóvenes de bachillerato, encontró que la frecuencia de bulimia estaba entre el 2,6% y el 3%. Para Ángel Arango, este porcentaje es alto porque significa que, si en una institución hay 500 niñas, alrededor de 13 están enfermas. La anorexia estaba entre el 0,4% y el 0,5%.

El trabajo de la doctora León, desarrollado en 2011 en diez colegios de Bogotá, en los cuales se encuestaron a 991 adolescentes (hombres y mujeres), entre los 10 y 18 años, concluyó que 82 tienen riesgo de sufrir un TCA (el 8,3% de la población evaluada). El estudio indica que los trastornos se clasifican en anorexia, bulimia nerviosa y los no especificados. “Antes de la pubertad, estos se presentan igualmente en hombres y mujeres; durante la adolescencia, la relación hombremujer es de 1 a 10; y, en la adultez, de 1 a 20”, precisa la investigación.

Factores de riesgo El profesor Arango también indica que la enfermedad tiene un componente relacionado con la cultura (la presión de tener un cuerpo socialmente aceptado) y otro con la herencia genética (un factor de riesgo de obesidad). “Seguí bajando y subiendo como un acordeón, yendo donde endocrinólogos, haciendo gimnasia; pero de noche me comía a escondidas las galletas y tortas que mantenían en la casa. A los quince años era consciente de que tenía un problema”, cuenta Edilma. La doctora León explica que la bulimia nerviosa se caracteriza por el comienzo de dietas restrictivas que no llevan al paciente al peso deseado, motivo por el cual este comienza a consumir grandes cantidades de comida en un corto tiempo (atracones). Luego, siente culpabilidad y utiliza diferentes mecanismos (purgas), como el vómito, ejercicio extremo y uso de laxantes o enemas, para eliminar el exceso de alimentos de su cuerpo. “Uno se siente muy mal después de un atracón. Me acostaba, me aislaba. He tenido mucha tendencia al aislamiento. Me sentía diferente y anormal”. De hecho, los TCA constituyen la tercera enfermedad crónica más prevalente en los adolescentes, después de la obesidad y el asma. Edilma recuerda que, entre los 18

y los 20 años, sufrió mucho porque las demás niñas salían con muchachos y ella no. Después pensó que, como era tan fea y tan pesada, no le iban a dar trabajo. “Me sentí muy rechazada en muchas ocasiones y me he preguntado toda la vida si es porque la gente ve una persona fea en mí. Siempre he sido un poco acomplejada por eso. No me quería poner vestido de baño de ninguna manera”. León concluye que, una vez identificado un TCA, el tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario que se rige por dos objetivos primordiales: la renutrición del paciente y el acompañamiento psicológico. “Por tanto, estos pacientes deben ser remitidos para manejo especializado. En este proceso, es indispensable la voluntad de recuperarse del afectado y el acompañamiento del núcleo familiar”. La noche trae consigo la angustia para Edilma, pues es el momento en que la atacan las ganas de comer. Los dulces son sus enemigos: cuando los prueba, no puede parar. “La evolución de estas enfermedades es muy variable. Alrededor del 50% de los pacientes se curan totalmente, el 20% tienen recaídas y cerca de un 30% siguen un curso crónico, con pobre funcionalidad personal y profesional. La mortalidad descrita varía entre el 4% y el 18%”, revela el estudio. El profesor Arango asegura que la prevención es clave. Por eso, recomienda tener cuidado al hacerle comentarios negativos a alguien sobre su aspecto físico. También resalta la importancia de identificar tempranamente a las personas con riesgo. “Hay que estar pendientes de las conductas raras: cuando cambian los hábitos alimenticios negativamente, cuando se tienen actitudes negativas frente a la comida”. “Este es un mal traicionero, mortal y de por vida que hay que aprender a manejar”, reconoce Edilma. De ahí que sea vital el acompañamiento de la familia, los amigos y los profesores.


Educación Gimena Ruiz Pérez,

Novedoso sistema de aprendizaje se basa en las emociones

Para la valoración, seleccionó alumnos de forma aleatoria y les practicó la prueba de forma individual. Después elaboró unas

tablas en las que clasificó, de mayor a menor, los materiales con los cuales se obtuvo una aprehensión más efectiva. “Los resultados fueron muy buenos, pues se hizo una evaluación para verificar los logros del proceso; y, en una escala de 1 a 100, los adolescentes obtuvieron entre 75 y 100, es decir, un desempeño entre bueno y excelente”, dice Gaviria. Esto significa que, dependiendo del recurso pedagógico utilizado, las personas interiorizan el conocimiento de un modo más fácil o más difícil. Por tanto, se pueden elaborar contenidos con los cuales el estudiante pueda interactuar, volver sobre alguno de ellos y trabajar a su ritmo. “Si un aprendiz obtuvo una media alta de aprendizaje a través

de videos, se le entregaba contenidos en ese formato o, en su defecto, el material disponible en la base de datos con más puntaje para potenciar ese proceso”, explica. Para Jovani Jiménez, director del Grupo de Inteligencia Artificial en Educación y director de la investigación, este desarrollo permite medir con mayor precisión lo que el estudiante quiere, con miras a que el sistema le ofrezca contenidos adaptados a sus emociones, preferencias y nivel de aprendizaje.

Hacia una mejor educación Según Gaviria, la investigación no termina aquí, pues hay un margen de acción enorme en este campo. “Estamos a las puertas de

comenzar una nueva era en la cual nuestros descendientes mirarán hacia atrás y dirán que sus antepasados eran analfabetas cerebrales por el poco uso que le daban al procesador más veloz y de mayor capacidad de almacenamiento: el cerebro humano”. Asegura que el reto del sistema educativo es propiciar la educación personalizada, porque cada cual aprende de una manera diferenciada. “Hay que entregar el material de aprendizaje que más se adapte a cada necesidad”. Este adelanto, según la psicóloga social Eliana Palacio, contribuirá a desarrollar nuevas metodologías de enseñanza que les permitan a los jóvenes potenciar sus capacidades y aumentar sus oportunidades de acceder a una formación de alto nivel.

Para potenciar el aprendizaje

Perfil del aprendiz Interacción de los usuarios con los contenidos propuestos

Solución propuesta

Contiene los casos previos y entrega una solución. Cuenta con un recuperador, que selecciona el caso según las características del problema y el perfil del estudiante

Unidad básica de aprendizaje Aquí se define el plan de estudios para la persona

Planeador Define cómo y cuándo se deben entregar los contenidos al aprendiz

1.

Interfaz de usuario

2.

Examinador Revisa los casos propuestos y compara el desempeño del estudiante

Sistema de administración de aprendizaje

3.

Base de datos de casos

Sistema de razonamiento basado en casos

14 de octubre de 2012

En este punto se definen los elementos necesarios para que el aprendiz interactúe con los contenidos, así como la conexión entre el lector EEG (electroencefalograma) y la base de datos.

Recuperador

160

El experimento

Cada individuo aprende según su forma de relacionarse con los diversos materiales de apoyo educativo (videos, imágenes, texto, práctica). Así se concluye de una investigación que dio como resultado un novedoso programa que permite establecer el método de enseñanza más adecuado según el perfil de cada persona.

Foto: Archivo particular

Unimedios

¿Se imagina tener a disposición los materiales académicos apropiados para aprender de forma más rápida y eficiente mediante una enseñanza realmente personalizada? Esta posibilidad es una realidad gracias a una investigación que desarrolla un modelo educativo virtual que conjuga distintos elementos en un esquema de tutoriales inteligentes que tratan a cada individuo de manera diferenciada, para potenciar así sus capacidades de aprendizaje. Para este fin, se parte de los sistemas de razonamiento basados en casos (CBR). Estos son una forma de razonar fundada en los análisis de diversas experiencias, en un área determinada, para resolver problemas específicos. “Cada individuo aprende de una manera particular. La utopía de la enseñanza moderna se basa en cómo entregar a cada persona el conocimiento, de tal manera que lo interiorice y lo use para su beneficio y el de los demás”, explica Julián Gaviria, magíster en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín y creador de la innovación. Para el estudio, revisó las características de materiales de apoyo educativo disponibles en formato multimedia (que integran texto, imagen y video) e internet, para identificar a qué estilos de aprendizaje benefician. Estos son definidos según el tipo de formato, en este caso: kinestésico (percepción del movimiento), visual, social y auditivo. Luego, trabajó con dos reconocidas variables de la neurociencia cognitiva, excitement (emoción) y engagement (compromiso), para examinar el comportamiento de los estudiantes frente a cinco tipos de materiales: lectura, audio y video, demostración, exposición académica y práctica. La emoción (excitement) se relaciona con la confortabilidad y felicidad que le produce a un individuo trabajar con ciertos materiales. El compromiso (engagement) es el grado de concentración al usar estos recursos. Usó la metodología con seis estudiantes de séptimo grado de la institución educativa Oreste Síndici, de Itagüí (Antioquia), en el área de matemáticas. Además, caracterizó sus emociones usando la imagimática cerebral, una tecnología que permite observar las reacciones del cerebro al exponerse a diversas sensaciones. El dispositivo que empleó para este procedimiento, llamado neuroheadset –en forma de diadema e inalámbrico–, está integrado a un software que permite rastrear las mediciones neuronales. Así, pudo identificar el tipo de respuestas emocionales de cada joven al material expuesto en la pantalla. Gaviria explica que en el experimento usó una plataforma de educación virtual llamada Moodle, en la cual se encuentran la base de datos y los algoritmos mostrados a los estudiantes. De esta manera pudo evaluar cada caso particular.

17


18

Agro

Fertilización biorgánica contra plagas del plátano

Jeinst Campo Rivera,

Unimedios

El plátano es uno de los cultivos más importantes del mundo. Junto con el arroz, el trigo y el maíz, es la base de la alimentación diaria de millones de personas, así como un eslabón significativo de las economías de varios países. Según la Federación Nacional de Productores de Plátano (Fedeplátano), ha sido un sector de gran relevancia socioeconómica para la seguridad alimentaria y la generación de empleo en el campo, pues unas 57 mil familias viven de este. Datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) indican que, de 395.431 hectáreas sembradas durante el 2002, 13.899 (el 3,5%) correspondieron a siembras para exportación y el resto (el 96,4%), a cultivos para consumo interno. Su rendimiento promedio es de 7,8 toneladas por hectárea. Y hay un total de producción de 2.994.022 toneladas.

Problemas de sanidad Pese a su productividad, las dificultades fitosanitarias y los bajos niveles de inversión en el cultivo afectan su rendimiento y comercialización. “La falta de adecuación de las fincas, el tipo de renovación y la actual forma de fertilización ocasionan pérdida de competitividad en los mercados internacionales”, afirma Silverio González, de Fedeplátano. Estos obstáculos pueden

En los platanales del país se puede reducir en un 30% el uso de químicos dañinos para el ambiente, mediante una técnica de control biológico de los patógenos diseñada por científicos de la UN en Palmira y del CIAT. Es una alternativa prometedora para miles de familias dedicadas a este cultivo.

comprometer la meta de aumentar la eficiencia de los plantíos, pues enfermedades como la sigatoka negra (causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis) y el moko (provocado por la bacteria Ralstonia solanacearum) han destruido un 50% del área sembrada. Esto ha aumentado el costo de producción por hectárea de 1,5 millones de pesos a 6 millones. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira estiman que entre el 60% y el 70% de los productores en el país no aplican ningún control; mientras que otros, principalmente los tecnificados, recurren a químicos extremadamente tóxicos que desequilibran la microflora y la fauna del suelo. “Estos reducen su fertilidad y aumentan la probabilidad de reincidencia de las enfermedades, debido a que eliminan organis-

mos protectores nativos del suelo. Además, los agentes patógenos pueden desarrollar resistencia a los químicos”, señala la profesora Elena Velásquez, de la sede. Por eso, científicos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y de la UN en Palmira evaluaron la fertilización biorgánica (FBO), práctica agrícola que usa métodos preventivos biológicos para limitar la aparición de enfermedades y plagas. “Quisimos favorecer la prevención, dando información precisa sobre las condiciones socioeconómicas en los sistemas de producción; ofrecer alternativas de control basadas en la gestión de residuos orgánicos y la biodiversidad; y proponer una evaluación económica y medioambiental para asegurar la apropiación por parte de los agricultores”, asegura el profesor Patrick Lavelle, del CIAT.

El método utiliza dos tipos de material orgánico: uno de lenta descomposición –especies forrajeras arbóreas de la región– y otro de rápida –el estiércol proveniente de la producción ganadera–. Finalmente, se introducen lombrices nativas de tierra, que son robustas, muy fecundas y crecen rápido. Los expertos tomaron como base 62 fincas dedicadas al cultivo de plátano, en los departamentos de Quindío y Risaralda. Evaluaron la calidad del suelo, la biodiversidad (macrofauna, hojarasca y micorrizas –hongos de raíces–) y el estado de salud (fitosanitario) de las plantaciones. Luego de los análisis de laboratorio, propusieron cinco tratamientos para aplicar en condiciones naturales sobre plantas recién fijadas en lugares donde había presencia de enfermedades y parásitos. “Evaluamos la micorrización de plantas, aplicación de fluidos del raquis (tallo) del plátano, introducción de plantas fijadoras de nitrógeno, aplicación de lombricompost y el uso del método FBO”, afirma la profesora Velásquez. Foto: Jeinst Campo/Unimedios

160

14 de octubre de 2012

Alternativas

Reducción significativa Según Fedeplátano, este tipo de biofertilización redujo en un 30% el uso de fertilizantes de sín-

Métodos orgánicos 1. Con especies forrajeras (lenta descomposición)

2. Con estiércol del ganado (rápida descomposición)

+ Adición de lombrices de tierra Resultado: lombricompost

tesis química y nematicidas (que eliminan nematodos patógenos, unos pequeños gusanos). Asimismo, los investigadores constataron un incremento de la diversidad de la macrofauna de 600 a 2.600 el número de individuos por metro cuadrado. Así, mejoraron la calidad física, química y biológica del suelo. “Con los tratamientos se estableció un posible equilibrio entre poblaciones de nematodos fitoparásitos y saprofitos (que se alimentan de material muerto); estos últimos contribuyen a regular la presencia de los primeros, lo que permite inferir que si se promueve la actividad biológica del suelo, los problemas causados por los fitoparásitos podrán ser menores. Esto es importante pues las plantas pueda resistir el ataque de estos miorganismos”, asegura Lavelle. Se comprobó, además, que el uso de lombricompost, como fuente de materia orgánica, incrementa las micorrizas y mejora el equilibrio de la comunidad de nematodos. Dados estos resultados, Fedeplatano promueve el método desarrollado por la UN y el CIAT entre los cultivadores de plátano del país. “Su adopción permitirá reducir costos en las 40 mil hectáreas de plátano en el país, minimizar la contaminación ambiental y contribuir a la seguridad alimentaria del planeta”, manifiesta Silverio González.


Ciudad

Hábitat, ausente

19

en programa de vivienda gratis

Accesibilidad universal a puertas, pasillos, cocina y baño. Balcón verde para sembrar plantas aromáticas para venta, consumo propio y disminución del impacto ambiental. Terraza para hacer reuniones comunales. Funcionalidad espacial Pasillo que permite tener cuartos independientes. Patio de ropas central que incrementa la habitabilidad. Armarios. Espacio para basura y reciclaje. Confort bioclimático Ductos, pozos y repisa para dirigir y aprovechar la luz natural. Aberturas para aumentar la ventilación natural y renovar el aire. Recolección de aguas lluvias. para reducir costos de servicios públicos.

Unimedios

como los de Chile, que ofrecen tipologías que se acercan con mayor acierto a la diversidad de las estructuras familiares”, menciona Hurtado Isaza. Otra tendencia hallada es la de ubicar los lotes en la periferia, lo que aleja a la gente de la dinámica de la ciudad y le aumenta el gasto de tiempo y dinero en desplazamientos. La reflexión acerca de la vivienda productiva podría solventar esta problemática, tal como se aprecia en proyectos como Villa La Reina (en Santiago de Chile), Yarumales (en Manizales) o Nuevo Sol de Oriente (en Medellín). Allí, se incorporaron propuestas (como capacitaciones y sitios destinados a labores de panadería, zapatería y modistería) a fin de que los habitantes obtuvieran recursos para sostener sus hogares.

A la hora de planificar viviendas de interés prioritario (VIP), asegurar la habitabilidad es tan importante como definir los materiales, las áreas y los sistemas constructivos. Cómo viven las personas es algo a lo que se debe responder a partir de lo social, lo cultural, lo económico, lo espacial y lo natural. Con la Ley 1537 de 2012, el Gobierno apuntaló su programa de vivienda para los más pobres y prometió entregar cien mil casas o apartamentos subsidiados en un 100%. Espera, así, mitigar el déficit oficial, del 36,2% (DANE, 2005), aunque se cree que la cifra es mucho mayor. Profesores de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales sostienen que ofrecer solo “cajas de muros” es una respuesta incompleta al problema del techo en el país. “No hay un punto de partida correcto, porque no Debe pensarse en las fuentes de se trabaja en una política ingresos, para eliminar el riesgo de de hábitat, sino solo en la hacinamiento, aislamiento y falta entrega de casas; lo que, de sostenibilidad. Hay proyectos, según nuestra experiencia, incluso, de tan solo 18 m2 de área a largo plazo redunda en construida, cuando la mínima estaabandono, venta o alquiler, blecida es de 42 m2. a pesar de las restricciones”, afirma el arquitecto Juan Gabriel Hurtado Isaza, que participó en una investigación de la UN en la cual se evaluaron casos exitosos y fallidos Profesión: pobre de este tipo de proyectos en América Latina. Otro asunto que preocupa a Anne-Catherine Chardon, los expertos es el asistencialismo geógrafa y experta en hábitat de la del Estado, pues fomenta la “pobreUN, no duda de que la intención za como profesión”. La gratuidad del Gobierno sea tratar de solucio- no es benéfica, aseguran, porque nar el déficit de tres millones de crea una dependencia mental en viviendas. Pero explica que es ne- las personas de bajos recursos, bacesario tener en cuenta aspectos sada en la idea de que el Gobierno de orden arquitectónico, urbanís- tiene que darles todo. tico, de conexión con la ciudad, de Por el contrario, en ninguno equipamientos e infraestructura, de los casos exitosos estudiados, así como espacios de recreación, la casa fue regalada. Las personas templos, escuelas, centros sociales tuvieron que invertir, si no dinero, y culturales. sí horas de trabajo. “La política “También debe pensarse en las basada en regalar no es un modelo fuentes de ingresos, para eliminar sostenible ni repetible. Solo dura el riesgo de crear condiciones de hasta cuando al Gobierno se le hacinamiento, aislamiento y falta agotan los recursos. Es necesario de sostenibilidad, entre otras, que buscar otras formas de gestión”, deterioran la calidad de vida”, dice. afirma Julio Salamanca, docente El estudio detectó la lógica del de la UN. espacio reducido que impera en el Como alternativa a lo anterior, país y que propicia problemas de arquitectos de la UN en Manizales, habitabilidad y convivencia. Según coordinados por el profesor SalaJaime Maldonado Mora, jefe de la manca, elaboraron una propuesta Unidad Técnica de la Secretaría de para mejorar los proyectos VIP en Vivienda de Caldas, en el caso de la ciudad –desde lo ambiental y lo la VIP colombiana se establece un sostenible– a partir de cuatro ejes: mínimo de 42 m2. optimización de la funcionalidad No obstante, según un reporte arquitectónica; mejoramiento de de junio del 2011 de la Personería la calidad ambiental y bioclimáde Bogotá, hay proyectos, incluso, tica; implementación de fuentes de tan solo 18 m2 de área cons- alternativas de energía limpia; e truida, lo que claramente repre- integración del concepto de visenta un “hacinamiento crítico”, vienda productiva. dado que las familias suelen estar Esta propuesta (véase la inconformadas por mínimo cuatro fografía) fue destacada como uno personas. de los mejores trabajos de grado “Si bien es cierta la dificul- en 2011 en la UN, por sus criterios tad de formular alternativas para de diseño enfocados en la calidad las necesidades de cada familia, sí ambiental y la sostenibilidad ecose podrían considerar proyectos nómica.

14 de octubre de 2012

Vivienda saludable y productiva

Ana María Escobar Jiménez,

160

Más allá de la ley de entrega gratuita de casas, expertos aseguran que es urgente trabajar en una política de hábitat que tenga un enfoque socioespacial, cultural, económico y laboral, para dotar de sostenibilidad integral a los nuevos hogares.


20

Sociedad

Indígenas yuri se resisten al “mundo blanco” En la selva amazónica colombiana viven los yuri, uno de los últimos pueblos aborígenes aislados del planeta. Su supervivencia era una incertidumbre. Pero allí están, esquivando la civilización occidental. El reto para el país es preservar intacta la forma de vida de estas personas.

Fotografía aérea tomada en 1975, en el territorio de los caraballos.

Sania Salazar Gómez,

El último registro de contacto entre el grupo indígena de los yuri o caraballos con la sociedad occidental data de 1969, cuando el cauchero Julián Gil entró en su territorio y desapareció. Su hermano y unos militares lo buscaron, pero nunca lo encontraron. Lo que sí hallaron fue a un grupo de nativos que nadie conocía y que los miraña (otro grupo aborigen de la zona) llamaban arojes o gente de guama. Se decía que estaban estancados en la edad de piedra y que comían humanos. Los blancos, en represalia por la desaparición de Gil, secuestraron a una de las familias aborigen y la llevaron al pueblo La Pedrera, en el Amazonas colombiano. Nunca encontraron el cadáver del hombre ni comprobaron que se lo hubieran comido. Por eso, regresaron a los indígenas a su territorio. El hecho tuvo resonancia mediática. Incluso, la historia quedó registrada en el libro Perdido en el Amazonas, de Germán Castro Caicedo. Desde entonces, la existencia de este pueblo oculto en la selva había permanecido en la incertidumbre. Solo perduraban historias de madereros y guerrilleros que decían haberlos visto.

160

14 de octubre de 2012

Derecho al aislamiento Solo cuarenta años después, luego de una exhaustiva investigación –corroborada con una expedición de sobrevuelo–, se determinó su supervivencia. Se calcula que solo hay catorce grupos. Fue un trabajo desarrollado por el politólogo Roberto Franco, Eliana Martínez, jefa del Parque Nacional Natural Río Puré y el fotógrafo Cristóbal von Rothkirch. Es algo significativo, pues se trata de humanos que han decidido alejarse de la influencia de la civilización occidental. En el mundo, solo hay unas cien comunidades de este tipo, la mayoría en la Amazonia y en el gran Chaco paraguayo y boliviano. Se trata de una gran cantidad de culturas y lenguas.

A partir del estudio, Franco escribió el libro Cariba malo: episodios de resistencia de un pueblo indígena aislado del Amazonas, que editó este año la Universidad Nacional de Colombia y fue financiado por la ONG Amazon Conservation Team (ACT). Uno de sus objetivos centrales es contribuir a garantizar la forma de vida de estos pueblos indígenas. Él y Juan Álvaro Echeverri, profesor de la UN en la Amazonia, coinciden en que el Gobierno debe garantizar ese aislamiento y evitar que se contagien de enfermedades a las que son altamente vulnerables (como gripa, malaria, hepatitis, paludismo y afecciones gastrointestinales). “Son comunidades con elementos culturales muy valiosos que deben preservarse el mayor tiempo posible”, dice Franco. Los expertos coinciden en la necesidad de crear un plan de contingencia en caso de que los yuri entren en contacto con el resto de la sociedad. Y en convenio con la UN, ya se trabaja en este.

Detrás de sus huellas La hipótesis que plantea Franco en su libro es que son descendientes de grandes cacicazgos –sociedades más complejas que las tribales– del río Amazonas, que migraron aguas arriba por el Caquetá y Putumayo a lo largo de varios siglos. Decidieron aislarse en la región del río Puré a finales del siglo XIX, dadas las malas experiencias que tuvieron con los blancos, la esclavitud y las enfermedades. Franco explica que la hipótesis era que los indígenas caraballo y los yuri eran los mismos. Para comprobarla, Echeverri emprendió una tarea lingüística. Comparó 38 palabras yuri que un cura recopiló, durante la estadía de la familia indígena secuestrada en La Pedrera, con 10 lenguas compila-

Fotos: Archivo particular

Unimedios

Imagen de la región tomada en el año 2010.

das en el siglo XIX. Así, determinó la conexión entre los dos grupos. “Revisando las crónicas de Cristóbal de Acuña (1597-1675) y del padre Samuel Fritz (1673-1725), advertí una serie de correspondencias de tipo lingüístico, histórico y geográfico que indican que los yuri y sus vecinos, unos grupos que se tatuaban la cara y se la pintaban de negro, vivieron sobre el río Amazonas en la época de la Conquista”, explica Franco. Añade que eran cacicazgos capaces de controlar el inmenso río, militarmente muy fuertes, con una organización social compleja, jerarquizada y con oficios especializados; y no un grupo igualitario, en el que todos hacen de todo, como las tribus comunes de la tierra firme amazónica. Para escribir el libro, Franco hizo unas cincuenta entrevistas a indígenas, colonos, narcotraficantes, autoridades, biólogos, antropólogos, militares y exguerrilleros que aseguran haberlos visto. Revisó archivos en Bogotá y bibliografía española, portuguesa, brasileña, peruana y colombiana. Además, viajó por Caquetá, Putumayo y Leticia. Finalmente, en noviembre del año 2010, sobrevoló la Amazonia y vio seis malocas. “Ellos usan una técnica de resistencia muy pacífica de no en-

frentarse ni atacar. Prefieren poner trampas en los caminos (con estacas agujadas y chuzos), para cerrarlos, como señal clara de que no se debe pasar”, explica.

Forma de vida El profesor Echeverri destaca que, según registros de siglos anteriores, los yuri eran muy cultos, tenían ritos de iniciación, mucho conocimiento sobre su entorno, máscaras, bailes y cantos. “Probablemente han conservado todo eso”. Franco señala que viven, sobre todo, de los productos de la selva, tienen agricultura y son sedentarios, pero se mueven cuando se ven amenazados. “Desde el aire vimos mucho plátano y chontaduro. Viven de peces y de la cacería; no tienen muchos anzuelos, cazan con lanzas grandes y pesadas”. Ahora, su protección está en manos del Ministerio del Interior y de Parques Nacionales, que han dado algunos pasos con la ONG ACT para definir una política pública y conseguir recursos para proteger ese tipo de comunidades. Por lo pronto, viven relativamente tranquilos en el Parque Nacional Natural Río Puré, un paraíso natural en donde los cariba (‘hombres blancos’) no tienen cabida.


21

Sociedad

País multiétnico y multicultural, pero no en los textos escolares

En el proceso de construcción de nación han existido prácticas racistas, discriminatorias y excluyentes. Ejemplo de esto es la mirada fija, estable e inmutable de la mujer relacionada con el hogar y la familia, que se observa en los libros de ciencias sociales. Lo mismo ocurre con los afrodescendientes y los indígenas.

Ejemplo es el Artículo 287, que establece la autonomía de las entidades territoriales (incluidos los resguardos indígenas), algo que en la práctica no se da, porque los instrumentos del Estado están hechos para que la toma de decisiones en realidad sea central. Lo mismo ocurre con el Artículo 70: “La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad”; no obstante, los currículos educativos –salvo algunas excepciones– están construidos para que indígenas o afrodescendientes aprendan sobre la cultura “blanca” y no al contrario. “Uno puede hablar de diversidad, pero el problema es la mirada que a esta se le da. Lo que proyecta la Constitución es que existe ‘el otro’, pero al mismo tiempo lo desaparece y lo asume en forma diferencial. Y así lo estereotipa, estigmatiza y hasta lo excluye”, afirma.

Ejes investigativos En 1994, el Ministerio de Educación Nacional fijó, en los artículos 23 y 31 de la ley general de

educación, lineamientos curriculares para el área de ciencias sociales. Allí, se sugirió incluir temas con ejes generadores, preguntas problematizadoras, ámbitos conceptuales, desarrollo de competencias, estructura abierta, flexible e integrada. “Al estudiar los ejes generadores, se encontró que tienen en cuenta aspectos como identidad, alteridad, diversidad cultural, raza, género, derechos humanos y desigualdades socioeconómicas. Pese a esto, la interculturalidad es reducida al reconocimiento de la diversidad cultural, étnica y de género, es decir, como funcionalidad de convivencia en las sociedades multiculturales; pero no se pregunta por los sentidos de la alteridad (la consideración del otro) y su propuesta en la producción de saberes y la construcción de nación”, argumenta. Ante esto, la maestra Miryam Almeida, de la comunidad Mallama (en Nariño), sostiene: “en realidad, a los indígenas siempre se les ha relegado o no se les ha integrado. Se les mantiene aislados

supuestamente para mantener un patrimonio cultural, lo que redunda en un poco aporte de su parte a la construcción de nación”.

Propuesta Carlos Yáñez explica que lo que se debe hacer es aumentar la presencia de afrodescendientes, indígenas y mujeres en los textos escolares. Esto es indispensable porque, en la mayor parte de los dos siglos de historia republicana, las instituciones educativas los han desconocido. “Lo deseable son textos que le permitan al niño, a partir de sus competencias y reflexiones, evidenciar que vive en un país diverso, pero no desde la marginalidad. Hay que elaborar libros que reflejen los procesos dinámicos de las culturas y cómo se han ido transformando (y fusionando) a través del tiempo; pues las representaciones transmitidas no son neutras y obedecen a esquemas ideológicos de sectores sociales que tienen influencia en el sistema educativo del Estado”, puntualiza.

14 de octubre de 2012

En Colombia aún existe una marcada tendencia a excluir y a no reconocer a amplios segmentos de la población, por su condición económica, social, étnica y de género. Esto, por supuesto, no es una novedad, pero sí lo es el hecho de que los textos escolares de ciencias sociales perpetúen, de alguna forma, esa situación. Por el contrario, estos deberían ser promotores de la igualdad y del respeto por los “otros”. Con base en los procesos sociales, políticos, económicos y culturales que han originado en Colombia prejuicios sobre grupos humanos, Carlos Yáñez Canal, docente de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, investigó los discursos y representaciones sociales de las elites dominantes que han prevalecido desde el siglo XIX. Para eso, tomó como objeto de estudio libros escolares de ciencias sociales. En estos encontró una tendencia a excluir a las personas que no hacen parte de las élites sociales, que no ostentan algún grado de poder (económico o político) o que no encajan en el grupo de los “blancos”. Afrodescendientes, indígenas y mujeres –los “otros” desde la perspectiva de los grupos dominantes– han estado relegados a lo marginal. Así, se han desconocido sus enormes contribuciones a la construcción de nación. El profesor Yáñez encontró que, desde la Independencia, las lógicas de exclusión se mantienen, aunque se hayan transformado. Por ejemplo, hace dos siglos, la relación entre amos y esclavos no iba más allá de la que existe entre un dueño y su objeto, algo similar a lo que pasa en la actualidad con respecto al trato que familias prestantes les dan a las mujeres que prestan servicios domésticos. De esto da constancia una polémica foto en la cual unas mujeres adineradas de Cali aparecen con dos empleadas de servicio cargando unas bandejas de plata, como “adornos” de la imagen, según se dijo en varios medios de comunicación. “En la historia colombiana la representación dominante de las identidades culturales presenta continuidad. La investigación también identificó, en las versiones discursivas de las diferentes épocas, una posible prolongación expresada en los manuales escolares. En este sentido, se inquirió si el cambio de perspectiva sobre la complejidad y diversidad de identidades, promulgada en la Constitución de 1991, ha repercutido en los sistemas educativos”, dice el profesor de la UN. Aunque en Colombia –así como en países como Guatemala, Brasil, México y Perú, entre otros–, se ha reformado la Constitución en términos de multiculturalismo, Yáñez ha encontrado que aún prevalecen lecturas erróneas de la figura del “otro”. El docente indagó hasta qué punto los significados de multiculturalidad y plurietnicidad, expuestos en la nueva Carta Magna, tienen fuerza en el país. Descubrió que el “otro” comienza a ser visto ya no según un racismo biológico, sino cultural.

160

Unimedios

Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Fanny Lucía Pedraza Valencia,


22

Cultura

UN, incubadora del cine colombiano Fernando García Ardila,

Unimedios

Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

En la reciente entrega de los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, del Ministerio de Cultura, las obras ganadoras en nueve de las dieciocho categorías están relacionadas de alguna manera con la Escuela de Cine y Televisión de la UN. Esta fábrica de creadores, que surgió hace casi veinticinco años, se perfila como la nueva mirada del cine nacional.

La avalancha de historias cinematográficas que se producen actualmente en Colombia es inédita. Ahora se estrenan más de quince películas por año. Antes, hacer una era casi un milagro, aunque siguen siendo aventuras de al menos siete años, desde la concepción de la historia hasta su estreno. Sin duda, una parte de esa tradición audiovisual ha tenido que ver con la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Allí han surgido firmas tan importantes como las de Libia Gómez (La historia del baúl rosado), Ciro Guerra (La sombra del caminante), Rubén Mendoza (La sociedad del semáforo), Federico Medina (El páramo) y Juan Arango (La playa D. C.), entre otras, cuyas obras han rotado por festivales internacionales como San Sebastián (España), Cannes (Francia), Sundance (Estados Unidos) y han ganado destacados premios.

Y no dejan de nacer otras, como las de Franky Benítez, Iván Gaona, Juan Manuel Betancourt, Esteban Giraldo, Ateven Morales y Yulenis Caballero. Ellos acaban de ganar los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). Además, se suman los galardones de los docentes Efraín Bahamón, Alberto Amaya y la propia Libia Gómez. Para Gabriel Alba, director de la Escuela, una institución se mide por el éxito de sus egresados. “Lograr que nuestras ideas ganen premios es sumamente significativo. Ahora nos preguntamos qué tenemos para proponer como industria, qué tipo de esquemas vamos a liderar, qué narrativas, qué sistemas de producción, qué nuevas estéticas. La idea es innovar, experimentar. Solo así vamos a ser punto de referencia”. Lo que proponen todos estos creadores son miradas más profundas de la realidad, a partir de la ficción, que dejan de lado los estereotipos y develan nuevas narrativas.

160

14 de octubre de 2012

La indolencia Libia Gómez narra la historia de Alcides, anciano reciclador de Ciudad Bolívar, a quien se le muere su mujer, Georgina, y no tiene dinero para enterrarla. Decide ponerla en su carrito de esferas para recorrer el sector y recolectar para el sepelio, pues cree que quien tuvo una vida digna merece un final digno. Sin embargo, se tropieza con la indolencia. Finalmente, compra unas tablas y él mismo hace el cajón, lo forra con unas cortinas y abre un hueco en el Palo del ahorcado, un paraje de la localidad, para sepultarla. Le pone flores de papel y le reza. Gómez recuerda que el proceso arrancó hace dos años, pero la génesis de la idea tuvo lugar en su época en el teatro, antes de involucrarse con el cine. El punto de partida es “La historia de un anciano que quedó viudo”, una pieza para radio de 1937 sobre la cual siempre pensó que se prestaba para hacer una película. “Surgió como una preocupación sobre un fenómeno muy colombiano: la indolencia y, a su vez, sobre el valor de la vida”, cuenta la profesora Gómez. Es una historia que ha ganado dos estímulos: escritura de guión (en 2011) y producción de largometraje (en 2012). Se ven los frutos de tantos años de trabajo en la Escuela, de estar intentando pellizcar el ámbito cinematográfico nacional. Una muestra es que, en esta versión, barrimos”.

Vaca movie Dos mujeres y una vaca es la ópera prima de Efraín Bahamón, profesor de Guión de la Escuela. Esta película de carretera, o “vaca movie”, como la llaman, obtuvo tres estímulos: el de desarrollo de guión (2009) y el de realización (2012), ambos del FDC, y el Premio Especial del Jurado, en Málaga, España (2011). Cuenta la historia de dos campesinas analfabetas, Roxana y Hermelinda, que reciben una carta de Pastor, un familiar que ha partido hace seis meses antes. El cartero, que hace las veces de lector, tiene que dejar la misiva, pues sus oyentes se han ido en busca de una vaca que se perdió. Luego emprenden un nuevo viaje para dar con alguien que les lea la correspondencia. Así, arriban a una población sometida por los paramilitares. Allí se deben enfrentar a una cantidad de peripecias para tratar de entender lo que sucede y lo que dice la carta. “Hablar de la violencia en Colombia aún parece tabú. Se hace mucho a partir del estereotipo, pero se indaga muy poco sobre las razones. La historia tiene ese mérito. No la muestra, pero se está dentro de un mundo donde se siente. La intención es entender las razones por las cuales una persona termina involucrada en actos de violencia que parten de lo cotidiano”, dice Bahamón.

Las medias naranjas Juan Manuel Betancourt hace parte de la nueva generación de realizadores y, como tesis de pregrado, rodó Rojo red, cortometraje que aún le da la vuelta al mundo. Ha ganado en Los Ángeles, Nueva York y Montreal. Ahora, en su tesis de maestría en Escrituras Creativas repite la historia. Pero, esta vez, con Las medias naranjas, una creación que ganó el estímulo de guión del FDC. Se trata de un par de calcetines naranjas que pasan por una crisis en su relación y necesitan espacio para renovarla. El problema es que están encerradas en un cajón y no pueden salir. Solo logran hacerlo cuando la nieta de Samuel, el dueño de las medias, llega a visitarlo de sorpresa y, por error, los libera. La relación del abuelo y la nieta no es muy estrecha, pero se afianza a medida que ambos buscan las medias, que se van perdiendo progresivamente. Al final, tanto humanos como medias se dan cuenta de la necesidad de compartir y de convertirse en verdaderas medias naranjas. “Es una historia fuera de lo común. El trabajo académico hecho en la maestría fue necesario para que la historia tuviera unos cimientos sólidos sobre los cuales desarrollar la anécdota y la propuesta estética”, señala.


Reseñas

23

Información: 316 5290, extensiones 17638 y 17637 opymeditun@unal.edu.co • Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN

Este libro presenta un trabajo pionero sobre la relación entre pedagogía, ciencias y saberes durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Toma como escenario la apropiación de la Escuela Nueva y problematiza, entre otras dimensiones de la práctica pedagógica, el Gobierno y la formación de sujetos,

Con el propósito de reflexionar sobre los cultos y creencias propias del escenario característico de la vida social en la actualidad, el libro presenta 18 ensayos en los que se retoman diferentes baladas románticas, también conocidas como “música para planchar”. En estos escritos, investigadores de distintas

Tiempos para planchar Fabián Sanabria, editor

El Hospital San Juan de Dios 1635-1895 Una historia de la enfermedad, pobreza y muerte en Bogotá Estela Restrepo Zea

La publicación se centra en la exploración conceptual de los fundamentos de la cultura política en el antiguo territorio de la Nueva Granada, durante la primera mitad del siglo XIX. Parte de lo que hoy conocemos como Independencia se deriva de reconocer el carácter del

La obra se propone reconocer el legado científico, cultural y social del principal hospital del país y destaca las distintas funciones que ha cumplido a lo largo de sus cuatro siglos de labor. Entre estas, sobresale su ejercicio como escuela de patología práctica para la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, como “labora-

orden político fruto de los procesos vividos entre 1808 y 1830. En este caso, se intenta escapar al mito de los orígenes de la nación y de la nacionalidad colombiana, para dar cuenta de las formas específicas en las que se instituyó el orden político republicano.

Disfraz y pluma de todos Opinión pública y cultura política, siglos XVIII y XIX Francisco Ortega y Alexander Chaparro, editores

La restauración conservadora 1946-1957 Rubén Sierra Mejía, editor

Ecuaciones semilineales con espectro discreto José F. Caicedo y Alfonso Castro

áreas del conocimiento exploran los contenidos y formas de las más representativas piezas del género y, con base en múltiples enfoques y orientaciones metodológicas, estudian las sensaciones y asociaciones que ellas evocan en personas de diferentes generaciones.

torio” en el que se refinaron teorías, conceptos y nociones de la medicina moderna, así como la reflexión y ejercicio como institución de beneficencia pública. Así, el lector se acerca a una historia que permea todos los niveles de la sociedad, desde la función de investigación, docencia y beneficencia de este entrañable recinto médico.

Conceptos fundamentales de la cultura política de la Independencia Francisco A. Ortega Martínez y Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona, editores

Poner en evidencia las múltiples posibilidades de comprensión de la cultura política del siglo XIX es el objetivo de este libro, que, además, se constituye en un primer acercamiento a la historia de la publicidad y de la opinión pública en Colombia.

A partir de una serie de ensayos, en la obra La restauración conservadora 1946-1957 se abordan aspectos novedosos que no habían sido objeto de estudio en los años que comprenden los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. La variedad de temas y la diversidad de enfoques y puntos de

Este libro está diseñado como un curso introductorio a las ecuaciones diferenciales semilineales para estudiantes con conocimientos básicos de algebra lineal, análisis matemático y ecuaciones diferenciales. No pretende hacer un tratado exhaustivo del progreso en análi-

Asimismo, muestra la ausencia de cierta conciencia en la comunidad de investigadores sobre las inmensas posibilidades que ofrece la prensa de este periodo y de la primera mitad siglo XIX

vista adoptados provienen de las diferentes disciplinas científicas de sus autores, participantes en la Cátedra de Pensamiento Colombiano. El periodo estudiado va desde el magnicidio del líder político Jorge Eliécer Gaitán hasta el establecimiento del Frente Nacional. Es el cuarto libro que esta cátedra entrega a los lectores.

sis funcional no lineal, sino aportar conocimientos suficientes que motiven el estudio de problemas de actualidad. En los últimos capítulos se presentan problemas y bibliografía que introducen al estudiante en la investigación sobre la solubilidad de problemas no lineales.

14 de octubre de 2012

Rafael Ríos Beltrán y Javier Sáenz Obregón, editores

los saberes, la pedagogía, la didáctica, los métodos de enseñanza y el concepto de apropiación. Examina fuentes históricas poco exploradas en el país y reconstruye las reflexiones, tácticas y prácticas de los maestros en su configuración como intelectuales de la pedagogía.

160

Saberes, sujetos y métodos de enseñanza Reflexiones sobre la apropiación de la Escuela Nueva en Colombia


24

Cultura

lo local del otro

Conocer

160

14 de octubre de 2012

Unimedios

En la Grecia clásica, la inspiración era un regalo de los dioses. En los años de la Ilustración (siglo XVIII), una virtud de algunas mentes prodigiosas. En la actualidad, tanto una facultad de aprovechar la memoria y la sensibilidad (producto de una crisis interna, según el psicoanálisis) como un diálogo con el entorno y una mirada a lo real. El hecho es que todo aquel dedicado a los procesos creativos busca estímulos –internos o externos– que le permitan expresarse, comunicarse, protestar, mostrar y crear una visión propia del mundo. Eso es lo que promueve el programa Red de Residencias Artísticas Local, de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, proyecto que cumple tres años y les ha permitido a diecisiete artistas extranjeros y a ocho nacionales inspirarse y respirar nuevos aires y contextos, a través de la movilidad entre países. Según la artista Trixi Allina Bloch, profesora de la Escuela de Artes Plásticas y gestora de la iniciativa, esta tiene dos ejes fundamentales: promover la internacionalización y fortalecer los procesos de investigación-creación en la Institución. Este último hace referencia a la producción de conocimiento creativo más allá de las artes plásticas o visuales, en un campo abierto a la arquitectura, lo urbano, el sonido, el teatro, la escritura, lo multimedia, el diseño, el cuerpo y todo lo que el ingenio y la creación sea capaz de articular. Además, se trata de abrir los campos, de estimular la transdisciplinaridad. Allina afirma que, cuando una persona se aísla en su espacio, su horizonte se reduce y lo que ve deja de estimular su mirada creativa. Por eso, es necesario salir de lo local y conocer lo local del otro. Ahí reside el alcance de las residencias en la academia, pues contribuyen a reflexionar sobre lo propio y conocido tomando distancia de este. ¿Cómo lo hacen en otros lados? ¿Qué aprendo de los otros? ¿Cómo integro mi interacción a nuevos espacios? Estas son las preguntas que se responden cuando mira-

mos más allá de nuestra barrera, lejos de nuestro nido cómodo.

Barbara Wildenboer, de Pretoria (Sudafrica) llegó a la UN en 2011.

Diversidad En ese sentido, los resultados conseguidos gracias a la visita de los artistas extranjeros superan las expectativas de los evaluadores de la UN. “Hay propuestas muy interesantes, como la de Émilie Monnet, de la comunidad indígena anishnabe, de Quebec (Canadá), que trabaja sobre el canto de las mujeres indígenas. Ella estableció un puente entre el grupo nativo inga, de Caquetá, y su propia comunidad, para explorar la cercanía entre la tradiciones orales de las mujeres de estos dos grupos humanos”, dice la profesora Trixi. Así, agrega que esto es evidencia de cómo la Universidad puede ponerse en interlocución con el mundo, ser más abierta y dialogar con la diversidad. “En el arte contemporáneo, el artista y el entorno se confabulan en la obra. Así, nos hemos obligado a ser menos academicistas, a ser críticos y a interpelar lo cotidiano como fuente de creación”. La Red Local ha permitido contar con pares internacionales, debido a que son los mismos estudiantes y profesores de las maestrías de la UN quienes deben buscar las ofertas de residencias artísticas en otros países y gestionar sus proyectos en las convocatorias que se ofrecen. En el sentido contrario, los creadores de otras naciones deben presentar sus propuestas al programa, y un grupo evaluador –integrado por especialistas de las diversas áreas de la UN– selecciona las más interesantes, innovadoras, experimentales y hasta controversiales con respecto al estado del arte local. De este modo, la profesora Trixi Allina Bloch y su comprometido equipo de estudiantes y de investigadores han logrado traer a artistas desde los sitios más diversos del planeta (Mongolia, Japón, Estonia, Suiza, Guatemala, Perú...), así como llevarlos hasta allá. El objetivo es posicionar a la Universidad Nacional de Colombia en el panorama artístico internacional. Algo que están logrando.

“Guion para un insecto nocturno: mimetismo, bosquejos y trampantojos” La estudiante de la Maestría en Teatro y Artes Vivas de la UN, Violeta Ospina, hizo su residencia artística en Jiwa (Barcelona, 2012).

Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Carlos Andrey Patiño Guzmán,

“You can't return home even though you never left”

Fotos: Red de Residencias Artísticas Local

Artistas de Mongolia, Japón, Estonia, Suiza, Guatemala y Perú, entre otros países, han llegado a Colombia a contrastar y relacionar su arte con la realidad nacional. La Red de Residencias Artísticas Local de la UN se convirtió en un espacio para la producción de conocimiento creativo, gracias al cual, por ejemplo, una indígena canadiense puede conocer a una colombiana y, a partir de ese encuentro, crear un montaje escénico que combina teatro, performance y música.

“Encuentros” Aafjie Franken, de Países Bajos (de pie), llegó a la UN en 2011. Y Rebeca Medina, de la Maestría en Teatro y Artes Vivas, salió en movilidad artística ese mismo año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.