3
Internacional Seguridad en el Gran Caribe estará a prueba tras fallo de La Haya
13
Salud Nuevo procedimiento reduciría sífilis congénita
15
20
Ciencia Abejas silvestres mejoran los cafetales
Entrevista América Latina ha reinventado la democracia
www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 163, domingo 10 de febrero de 2013
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
El futuro del campo en manos de la paz La reivindicación de las familias del campo como generadores de calidad de vida en las ciudades, fruto de su esfuerzo, trabajo y sufrimiento, es la tarea pendiente que tiene la sociedad colombiana.
El Foro Agrario, que tuvo lugar en diciembre pasado con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia y las Naciones Unidas, logró volver a centrar la mirada del país en el campo. Las reflexiones que allí surgieron son relevantes no solo para las negociaciones de paz en La Habana, sino para que toda la sociedad colombiana recuerde su esencia rural.
4 El León de Greiff, 40 años como ícono de la cultura en el país El Auditorio principal de la UN, monumento nacional de Colombia, cumple cuatro décadas concentrando la formación académica, científica y cultural del país. En la actualidad es uno de los principales recintos musicales de América Latina.
24
2
Sociedad
Mujer rural,
Patricia Jaramillo,
Departamento de Sociología Coordinadora del Semillero de Investigación en Desarrollo Rural Universidad Nacional de Colombia
Rol vital en el campo En América Latina y el Caribe, las mujeres constituyen casi la mitad de la población en las áreas rurales y cumplen un papel fundamental, aunque invisible, en la producción y provisión de la seguridad y la soberanía alimentaria. En esta tarea, han dado muestras de disponer de grandes recursos y han desarrollado estrategias de subsistencia para alimentar a sus hijos e hijas y a sí mismas, en las condiciones de pobreza y extrema pobreza que prevalecen en las zonas rurales de la región. Del mismo modo, han transmitido conocimientos ancestrales sobre los recursos fitogenéticos, de generación en generación, y así han mantenido el cultivo de las variedades endémicas. Todo esto, al tiempo que son afectadas por las consecuencias del comercio internacional, los megaproyectos en función de la extracción de recursos mineroenergéticos (o, mejor, saqueo de bienes comunes) y el conflicto armado, en el caso colombiano. Diversas investigaciones señalan que todas las mujeres que están en edad de trabajar, además de las niñas y las ancianas (que
en el círculo invisible Desde 1995, cuando se promulgó la Declaración de Beijing para promover la igualdad, el desarrollo y la paz de todas las mujeres del planeta, es poco lo que se ha hecho por materializar sus derechos. Las habitantes del campo son las que más sufren por la inequidad de género.
no hacen parte de la denominada población económicamente activa) contribuyen a la actividad económica mediante su vinculación directa al mercado de fuerza de trabajo, principalmente para la agroindustria. Ellas participan tanto en el mantenimiento de los huertos familiares, que proveen de alimentos a los hogares, como en algunas de las etapas del ciclo productivo agropecuario: la preparación de alimentos para obreros y jornaleros; la cría y levante de animales menores; y, desde sus casas, la venta de productos, entre otras actividades. Sin embargo, su trabajo es invisibilizado, bien por los criterios e instrumentos empleados para clasificar y medir las actividades económicas productivas, o bien por la percepción que ellas mismas tienen de su trabajo. Esto se constituye en uno de los más importantes obstáculos para la igualdad de oportunidades de género y para que el aporte que ellas hacen a la economía sea visibilizado, pensado y dimensionado.
Archivo Unimedios
En Colombia, las mujeres rurales se enfrentan a la invisibilización de su actividad productiva, al despojo, al desplazamiento y a la violencia sexual, que se incrementa en las regiones de conflicto armado. Desde 1995, con la Declaración de Beijing, se resalta la relación entre mujer y pobreza: “la pobreza de la mujer está directamente relacionada con la ausencia de oportunidades, de autonomía económica, de acceso a educación, de servicios de apoyo y de recursos económicos (incluido el crédito, la propiedad de la tierra y el derecho a la herencia), así como con su mínima participación en el proceso de adopción de decisiones”. Según la socióloga Magdalena León y la economista Carmen Diana Deere (expertas en estudios de género): “la plataforma de Beijing resaltó claramente la importancia de que la mujer posea y controle la tierra: no solo para volverla más productiva, sino también como un derecho económico indispensable para su bienestar y para otorgarle autonomía económica e independencia”. La principal discusión sobre el derecho de las mujeres a la tierra se relacionó con la violencia contra la mujer. Se consideró que el acceso a los recursos resulta esencial para aumentar su capacidad negociadora.
Poca o nula remuneración Según el cuaderno del Informe de Desarrollo Humano del 2011 “Mujeres rurales gestoras de esperanza”, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las estadísticas sobre la participación de la mujer en la agricultura son subestimadas: “El 31,3% de las trabajadoras agrícolas son consideradas ayudantes familiares sin salario, y las actividades que ellas realizan en la parcela, en muchas ocasiones, no son reportadas como trabajo. Ellas desarrollan, además, actividades en el terreno doméstico, productivo y comunitario”. En la medida en que las mujeres predominan en la esfera de la reproducción social, ven limitadas sus oportunidades de acceso al trabajo remunerado y a participar en los procesos de decisión –tanto en el ámbito público como privado–; de tal suerte que se restringe el desarrollo de sus capacidades y,
En la medida en que las mujeres predominan en la esfera de la reproducción social, ven limitadas sus oportunidades de acceso al trabajo remunerado y a participar en los procesos de decisión, tanto en el ámbito público como privado.
en consecuencia, se condiciona la obtención de logros. En los hogares, la desigualdad de género en la distribución de los recursos, el acceso a la propiedad de la tierra, la toma de decisiones y la asignación de tareas es más la regla que la excepción. Adicionalmente, es un hecho que, en las zonas afectadas por el conflicto armado, las mujeres se han convertido en botín de guerra y en víctimas de los diferentes actores. Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal, en el año 2009 se elaboraron 287 informes parciales por delito sexual en personas campesinas. De estos, 38
corresponden a hombres y 249, a mujeres, lo que demuestra su situación de vulnerabilidad. Según cifras del año 2011 de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), de los 5,2 millones de campesinos desplazados en Colombia, entre 1985 y 2010, el 52,3% son mujeres y el 47,7%, hombres. Han pasado más de diecisiete años desde que se reconoce la situación de las mujeres rurales, y aún no hay políticas que demuestren un interés en proporcionar bienestar a esta población. Es hora de darles el reconocimiento y las oportunidades que se merecen.
Director: Jaime Franky Rodríguez
163
10 de febrero de 2013
Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarria Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colon, André N. Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Fernando Gaspar Dueñas y Sandra Uribe Pérez Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISNN 1657-0987
3
Internacional
Seguridad en el Gran Caribe estará a prueba tras fallo de La Haya Silvia Mantilla,
En las últimas décadas, el incremento de las fuerzas armadas de Colombia en las islas (Armada Nacional, Fuerza Aérea y Policía Nacional) permitió un control más efectivo del tráfico de drogas en la totalidad del espacio aéreo y marítimo que conformaba el Archipiélago hasta hace un par de meses. La nueva delimitación fronteriza, que despoja al país de gran parte del mar por donde el narcotráfico ha sido más dinámico (las rutas San Andrés-Nicaragua y San Andrés-Honduras), supone que Nicaragua y sus vecinos se verán afectados. La ruta que cubre el Caribe insular desde San Andrés hasta Jamaica, República Dominicana o Puerto Rico tendría un impacto igualmente previsible sobre estas islas del Caribe. Especialmente, Costa Rica,
La lucha contra el narcotráfico podría complicarse por no haber existido en los últimos años una labor de interdicción conjunta entre Colombia y Nicaragua. Los criminales aprovecharían los menores controles y la confusa situación militar y de soberanía.
Honduras y Jamaica tendrán que redoblar esfuerzos, desarrollar toda una estrategia de control de ese comercio ilícito y disponer de los recursos militares y operativos necesarios para enfrentar la amenaza. Nicaragua no cuenta con los recursos militares y de control suficientes para enfrentar el flagelo del narcotráfico en el mar. Además, enfrenta problemas de orden interno que se verían incrementados por la nueva situación geopolítica. Tal es el caso de las bandas criminales nicaragüenses y, en general, de las bandas en Honduras, El Salvador y Guatemala, que podrían aprovechar el nuevo escenario de más mar y tráfico sin control. Por su parte, las organizaciones criminales que trafican desde San Andrés encontrarían, a mediano plazo, un contexto propicio para continuar con su paso por la ruta Caribe, debido a los menores controles y a la confusa situación militar y de soberanía que se prevé en la zona, una vez que Nicaragua comience a ejercer oficialmente la soberanía en las áreas marítimas adjudicadas. La situación se agrava al no haber existido en los últimos años una labor de interdicción conjunta entre Colombia y Nicaragua. En
la zona, Estados Unidos opera como principal intermediario en el control de este negocio ilegal. Los buques de la marina y los guardacostas estadounidenses, en coordinación con la Armada Nacional, navegan en aguas colombianas fuera de las 12 millas que delimita la ley internacional del mar, en donde está permitido el tránsito de otras banderas. La constante injerencia de Estados Unidos en el control de los problemas de seguridad a nivel regional y el congelamiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Nicaragua en la última década auguran una mayor dificultad para asumir la amenaza de manera cooperativa.
Otras amenazas El reto de mayor envergadura para Colombia y los demás países gran caribeños es el de la seguridad humana. Asuntos como el cambio climático, las problemáticas ambientales, los flujos migratorios, la pobreza y los desastres naturales que azotan duramente a la región requieren de un posicionamiento cada vez mayor en las respectivas agendas de seguridad nacionales y regionales. Las actuales amenazas a la seguridad en el Caribe –en su di-
mensión militar y humana– son de carácter transnacional y, por tanto, requieren de una respuesta conjunta. El reciente fallo de La Haya endurece las posiciones de soberanía de los países y debilita el interés en los temas de transnacionalismo y cooperación, que resultan vitales para la seguridad de los habitantes de la región. Surgen así varias preguntas que deben ser resueltas con la mayor seriedad. ¿Qué implicaciones reales tendrá para Colombia, y específicamente para el Archipiélago de San Andrés, la nueva delimitación fronteriza en materia de seguridad? ¿Qué papel seguirá jugando Colombia en el control del narcotráfico en el mar Caribe y a qué debería apostarle en términos de seguridad humana? ¿Cómo puede el Archipiélago liderar un proyecto de seguridad humana para todo el Gran Caribe basado en la experiencia acumulada con la Reserva de Biósfera Seaflower? Se requiere de un proyecto de largo plazo que reactive las relaciones de Colombia con los países del Gran Caribe, que abogue por procesos de vecindad, integración y cooperación y, sobre todo, que incluya a las comunidades fronterizas directamente afectadas por las amenazas a la seguridad en sus diversas dimensiones.
10 de febrero de 2013
Labor institucional
En el Caribe occidental, el control del tráfico de drogas ha estado, en gran medida, en manos de las fuerzas armadas colombianas, dada su capacidad operativa.
163
El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo limítrofe entre Colombia y Nicaragua tendrá serias implicaciones en materia de seguridad tanto para el Archipiélago de San Andrés como para los países caribeños que rodean las extensas áreas marítimas que le fueron adjudicadas al país centroamericano. Por su ubicación geográfica, la región del Gran Caribe se constituye en un corredor natural de tráfico de drogas ilícitas entre los países productores y consumidores (en especial de la cocaína que se produce en América Latina), que llegó a calcularse en 85 billones de dólares para el año 2009. En el marco de esta dinámica, el Caribe colombiano opera como zona de tránsito de los estupefacientes que salen hacia los mercados estadounidense y europeo. El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tiene un papel específico en esta cadena: el abastecimiento de combustibles a las embarcaciones cargadas de alcaloides, que se dirigen hacia las costas centroamericanas o hacia el Caribe insular. Los cargamentos zarpan desde cualquier parte del litoral atlántico del país, especialmente de Cartagena, la Guajira, Coveñas y el Golfo de Morrosquillo. Una vez en medio del mar –a 10 o 15 millas náuticas del territorio insular–, llegan lanchas rápidas (go fast), de tres o cuatro motores fuera de borda, o pequeños barcos pesqueros de San Andrés. El clorhidrato de cocaína y la marihuana también llegan por vía aérea a las islas, a través de los vuelos comerciales y de la mano de viajeros o turistas involucrados en el negocio. Lo común es traer cargamentos de 25 o 30 kilos, cada uno, hasta reunir uno de 300 kilos. A este fenómeno se suma un flujo considerable de armamento ilegal desde y hacia el mar Caribe y Centroamérica.
Archivo Unimedios
Profesora de Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Colombia en el Caribe
4
Nación
El futuro del campo en manos de la paz El Foro Agrario, que tuvo lugar en diciembre pasado con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia y las Naciones Unidas, logró volver a centrar la mirada del país en el campo. Las reflexiones que allí surgieron son relevantes no solo para las negociaciones de paz en La Habana, sino para que toda la sociedad colombiana recuerde su esencia rural. Darío Fajardo M.,
163
10 de febrero de 2013
El discurso del modelo económico vigente desde finales del siglo pasado nos ha hecho creer que somos más “urbanos” de lo que realmente somos. Sin embargo, la “necesidad de la paz” pareciera hacer sincerar al país consigo mismo, lo que sin duda conduce a que “lo rural” recupere su presencia y a plantear las primeras preguntas. ¿Por qué “lo agrario”, si estamos hablando de acabar la guerra? ¿Cuál es su relación con el conflicto? ¿Cuáles son las tareas pendientes con respecto al campo? Los antecedentes de esta larga guerra tienen sus raíces en la oposición contra los sectores interesados en modernizar al país y transformar las relaciones imperantes en el campo, reduciendo el monopolio de la propiedad y marchitando la dominación señorial. La propuesta hizo curso en los idearios de los movimientos agrarios hasta llegar a ser punto de convergencia, pero ha enfrentado las condiciones más adversas. Tanto es así que es solo en medio de una guerra como el país la puede escuchar de parte de sus víctimas. Años de violencia no han apagado las demandas de modernización y democratización, que fueron retomadas en el reciente Informe Nacional de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este nos recuerda que “la calidad de vida en las urbes depende del bienestar de quienes habitan en las zonas rurales”. Poco antes del Foro, las comisiones de paz del Senado y la Cámara hicieron una extensa consulta regionalizada sobre los temas de las conversaciones de paz y encontraron la misma priorización del tema agrario y de una reforma del sector. No pueden pasarse por alto estas coincidencias. Sin embargo, los estudios técnicos no han sido suficientes para lograr que los sectores en el poder reconozcan la trascendencia que tiene para el bienestar del país solucionar los problemas agrarios. La sociedad colombiana difícilmente podrá enfrentar los retos de una crisis mundial sin resolver los conflictos rurales. Un informe reciente sobre la agricultura latinoamericana y caribeña destaca cómo, a partir de que los aumentos de los precios de los alimentos encendieran las
Fotos: archivo particular
Integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento del Proceso de Paz Universidad Nacional de Colombia
Una reforma agraria integral requiere proveer a las comunidades campesinas de tierras, asistencia técnica, crédito, infraestructura de transporte y electricidad.
alarmas sobre la sostenibilidad de la seguridad alimentaria global en 2007 y 2008, “la agricultura ha sido un foco de atención pública”. Llama la atención que, ante las conversaciones de paz, autores de marcado conservadurismo económico rescatan las ventajas de la producción campesina frente a los grandes productores. De esta manera, nos encontramos ante una revalorización de la agricultura y, en particular, de la agricultura familiar campesina.
Las propuestas del Foro Del Foro surgieron propuestas orientadas a modernizar y democratizar nuestro mundo rural: a proveer bienes y servicios básicos, a usar adecuadamente los recursos agroecológicos y a mantener un equilibrio entre lo rural y lo urbano mediante el ordenamiento social y ambiental del territorio. La reforma agraria integral requiere proveer a las comunidades campesinas de tierras, asistencia técnica, crédito, infraestructura de transporte y electricidad. También exige recuperar y fortalecer los mercados regionales a través de la priorización y ejecución de programas de desarrollo productivo dirigidos a estabilizar a las poblaciones locales. Asimismo, debe asegurarse el abastecimiento alimentario, de materias primas y productos pro-
cesados para los mercados interno y externo, en condiciones adecuadas de empleo, ingresos y protección del patrimonio ambiental. De otro lado, se planteó que “las relaciones de índole política entre el Estado y el campesinado deben tener como punto de partida el reconocimiento políticojurídico del habitante rural como sujeto de derechos ciudadanos y colectivos, desde su diversidad y la de sus comunidades; estos incluyen su derecho a la tierra y a su territorio, a la participación y a la representación política plena y autónoma, con las correspondientes garantías para su ejercicio”. Este enfoque tiene alcances en varias dimensiones: de una parte, en el debate sobre el modelo de desarrollo económico; de otra, en la proyección de este modelo sobre las relaciones entre la sociedad y su espacio; en este caso particular, entre las comunidades campesinas y sus espacios: el territorio y la tierra. La propuesta de ordenamiento supone definir los espacios más adecuados para producir los alimentos y organizar a las comunidades. En consecuencia, pide que se reconozca la territorialidad de los campesinos, tal como la que tienen y se proponen ampliar los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes. Una expresión de esto son las zonas de reserva campesina, que
pueden entenderse como una medida para equilibrar y democratizar las relaciones sociales; establecer una interlocución pacífica entre el Estado y las comunidades; y crear mecanismos de participación política que les garanticen su autonomía y les permitan participar en las diferentes instancias de planeación, diseño y ejecución de políticas públicas (articuladas a todos los asuntos que les son propios, incluida la participación efectiva de las mujeres).
Acceso y uso del suelo Según el DANE, a mediados de la década pasada, las fincas de mayor tamaño dedicaban más del 15% de su superficie a praderas. Abarcaban así el 42% de las tierras ganaderas, pero destinaban solo el 0,8% a usos agrícolas. A esto se asocia una baja formalización de la propiedad, lo que ha facilitado la apropiación de rentas del suelo, la evasión fiscal, el lavado de dineros del narcotráfico y la usurpación de tierras. No es difícil comprender que quienes más se oponen a las reformas del statu quo agrario son quienes más beneficios reciben de él. Mientras, al igual que otros países de América Latina, Asia y África, Colombia tiende ahora a extranjerizar grandes extensiones de sus tierras agrícolas. Empresas trasnacionales quieren controlar
Nación
Ante la magnitud de la usurpación de tierras y el desplazamiento forzado de millones de personas, el Gobierno nacional impulsó la Ley 1448 de 2011 (o ley de víctimas y restitución de tierras). Su propósito no solo constituye una obligación constitucional del Estado y de la sociedad, sino que apunta a la viabilidad de esta en su conjunto. Sin embargo, su aplicación hace evidente que, además de las dificultades derivadas de los requisitos técnicos y administrativos, los beneficiados por el despojo están ejerciendo sus potentes capacidades políticas, armadas y burocráticas para impedir la restitución. Como parte de la política para enfrentar este fenómeno, se ha planteado la titulación masiva de tierras, argumentando que la informalidad de las transacciones ha facilitado el despojo. No obstante, dentro de esta misma política están presentes figuras que pueden obstaculizar la restitución, como ocurre con el derecho de superficie y el reconocimiento de los “ocupantes de buena fe”, así como con la preexistencia de derechos en áreas que fueron ocupadas antes de ser declaradas zonas de reserva forestal. Esta circunstancia implica la protección del Estado sobre ellas, pero impide que sean las propias comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes las que las protejan. Inquietan, sin embargo, otras consideraciones. De una parte, en condiciones de guerra es explicable que una proporción significativa de los desterrados no quieran regresar en las condiciones en las
cuales se produjo su expulsión. De otra, está la insistencia en que la titulación está ligada al propósito de extender la acción del crédito bancario a estos productores campesinos, que tendría como requisito que los predios puedan constituir garantías crediticias. Dadas las incertidumbres de la producción agrícola y de su comercialización (que son mayores debido a las perspectivas de ingresos masivos de importaciones de productos subsidiados, gracias a los tratados de libre comercio), será necesario contar con normas que protejan a los productores –que, para empezar, den garantías diferentes a los predios de los productores–, así como con tasas efectivas de interés para estos créditos que les aseguren sostenibilidad económica a las empresas agrícolas.
La territorialidad campesina En este marco, ameritan atención especial los territorios campesinos. En el país han surgido modalidades de autonomía campesina como la de los palenques. En etapas más recientes, el desarraigo forzado de familias y comunidades
ha sido el motor de la expansión de las grandes propiedades y de la formación de una oferta de mano de obra disponible y barata en los mercados laborales rurales y urbanos. El aumento de estas presiones ha conducido a grupos de diferentes regiones del país a construir una territorialidad propia, surgida de su vida misma: las zonas de reserva campesina. Aquí es familiar la imagen de la vereda. Y ¿qué otra cosa son las reservas campesinas que veredas organizadas, en donde se protegen los lazos de familia y amistad, las prácticas del intercambio de semillas, de misas y peregrinaciones, de entierros de parientes y amigos? En el futuro inmediato son el punto de partida de las reformas agrarias, desde lo local, con conocimiento de las tierras y del poder, sin burocracia. Son también una propuesta para organizar y proteger a las familias atendidas con la restitución de sus predios. Esta figura, que tiene antecedentes legales en el Decreto 1110 de 1928 (por el cual se crearon colonias agrícolas en varias partes del país), fue acogida por la Ley 160 de 1994. Sus potencialidades para blindar a las comunidades de los
riesgos del despojo la han hecho atractiva para los campesinos. Y el propio Gobierno la ha acogido en su proyecto de ley de tierras y desarrollo rural. Puede articularse con otras propuestas de carácter asociativo y cooperativo (rurales y urbanas) que fortalezcan a estos colectivos y viabilicen su enlace con los mercados locales, regionales y externos. Hoy, cuando el movimiento agrario reclama el acatamiento de la ley en materia de fortalecimiento de las reservas campesinas, el Gobierno bien puede dar por terminadas sus señales contradictorias e impulsarlas con gesto amistoso y desprevenido, sin amenazas ni constricciones, a través del acompañamiento técnico y la financiación de sus proyectos. Al respecto, el Foro recogió la propuesta de crear un sistema nacional de zonas de reserva campesina, cuyo objetivo estratégico sea contribuir a la reforma agraria, al desarrollo sustentable de los territorios campesinos, a la conservación de la biodiversidad y a la soberanía alimentaría del país, mediante la articulación equitativa entre Estado, comunidades campesinas y empresarios.
10 de febrero de 2013
La restitución de tierras
El ordenamiento territorial supone definir los espacios más adecuados para producir alimentos y organizar a las comunidades.
163
estas superficies para destinarlas a la producción de agroexportables, proceso que agrava la concentración de la propiedad rural. Existe un consenso en las propuestas del Gobierno, el conjunto de las organizaciones campesinas presentes en el Foro y el PNUD sobre la necesidad de “eliminar la inequitativa concentración de la propiedad rural” (artículo 162 del proyecto de ley de tierras y desarrollo rural), para ampliar el acceso de los trabajadores agrarios carentes de tierra o con muy bajas disponibilidades de ella, como lo prevé la Constitución. Para atender estos propósitos, el Gobierno deberá actuar frente a la concentración improductiva de la tierra mediante instrumentos fiscales que la graven de forma efectiva y consistente con las condiciones agroecológicas. De manera tal que sea posible reasignarla en función de su aprovechamiento para abastecimiento alimentario, la superación de la pobreza y la preservación del patrimonio ambiental. No se concibe desmantelar agroindustrias ni plantaciones ni implantar formas artesanales de procesamiento y comercialización. Se propone, en cambio, que todos quienes actúan en el proceso productivo y en su realización sean partícipes de los beneficios. La sociedad colombiana y su Estado deben asumir el diseño, financiación y aplicación de instrumentos del registro catastral y de los gravámenes prediales, que son incentivos positivos y negativos para localizar y desarrollar proyectos urbanísticos, industriales, agroindustriales y turísticos.
5
6
Economía
Crisis del euro: tensión
entre centro y periferia Mauricio Pérez Salazar,
La crisis de la eurozona es episódica: periodos de calma intercalados con momentos de pánico. El termómetro son las tasas de interés de la deuda soberana de los países más vulnerables. Cuando los mercados se ponen nerviosos, las tasas se disparan. Hoy estamos todavía lejos de soluciones estructurales. La integración económica de Europa tuvo motivos políticos. Se quería evitar que se repitieran las causas de la Segunda Guerra Mundial. Desde la Comunidad del Acero y del Carbón hasta la Unión Europea, la coalición se amplió (en el número de países) y se profundizó (compromisos cada vez mayores de armonización de política económica). Su momento cumbre fue la adopción de una moneda única, en 1999, por parte de algunos de los miembros. El euro tuvo pecados originales. A la luz de la teoría de las uniones monetarias óptimas, los países que ingresaron no cumplían condiciones mínimas para el éxito. No existían estabilizadores eficaces (transferencias fiscales automáticas y facilidades reales para el movimiento de la mano de obra). Y, si bien se contemplaron algunos requisitos mínimos de desempeño fiscal para ingresar y permanecer en la eurozona, desde un principio se hizo caso omiso de ellos. Los primeros años del euro parecieron un paraíso. En los países de la periferia, el consumo y la inversión (a veces en proyectos de bajo rendimiento) crecieron como espuma, aunque se generaron desequilibrios preocupantes: hipertrofia de la banca (Irlanda); alzas masivas en la remuneración del trabajo que no correspondían a aumentos de la productividad (España); y déficit en la cuenta corriente de las balanzas de pagos que alcanzaban el valor escalofriante del 15% del PIB (Grecia). Pero en conjunto la macroeconomía marchaba bien: las tasas de desempleo y de inflación eran modestas.
163
10 de febrero de 2013
El contagio La burbuja fue pinchada por la crisis estadounidense del año 2008. Súbitamente, los balances fiscales se deterioraron y se hizo visible la debilidad financiera de los bancos. En el caso más extremo (Grecia), trascendió que el Gobierno había falsificado las estadísticas de sus finanzas públicas. Fue necesario algo impensable hasta entonces para una nación de la eurozona: reestructurar la deuda externa. El problema griego (una eco-
www.ptrasosdigital.wordpress.com
Decano de la Facultad de Economía Universidad Externado de Colombia
La creación de una moneda única tuvo fallas estructurales de diseño. El optimismo político tras la introducción del euro no tuvo en cuenta sus riesgos económicos. Se necesitará una gran voluntad y valor político para superar la crisis, más ahora que Alemania –el país mejor librado de la recesión– registra una caída de su economía.
nomía, además de periférica, pequeña en el concierto europeo) era manejable en términos de su dimensión. Pero suscitó un espectro de magnitudes continentales: el contagio de naciones pequeñas (Portugal e Irlanda) y de otras que no lo son tanto (Italia y España). Se apoyó a Grecia con un plan de salvamento con condiciones, valga la expresión, draconianas –muy estrictas–. A otras economías vulnerables se les ha ofrecido recursos con condiciones afines. El ajuste macroeconómico impuesto con distintas intensidades a los países periféricos ha provocado círculos viciosos de contracción. La fuga de capitales hacia el centro de la eurozona hace que, sin importar lo que haga el Banco Central Europeo (BCE), la oferta monetaria sea muy restrictiva en la periferia. No hay crédito y se exigen ajustes fiscales fuertes. Uno y otro contraen las economías periféricas y deterioran su capacidad de pago para atender sus respectivas deudas públicas. La recesión empeora la situación de los bancos de estos países y
hace necesario que sus Gobiernos los rescate, lo que agrava su situación financiera. Pero los mayores tenedores de esa deuda pública son los mismos bancos rescatados. La población se empobrece y las tasas de desempleo se acercan a las de la gran depresión.
Decisiones difíciles ¿Ha habido una respuesta acorde con los ideales que inspiraron la creación de la Unión Europea y la moneda única? Sí y no. El apoyo financiero de las naciones fuertes a las que están en crisis –a través del fondo y del mecanismo de estabilidad financiera– no ha sido despreciable, pero sí insuficiente. El BCE ha tratado de flexibilizar su política monetaria, pero ha enfrentado fuertes resistencias de países del centro. Su posición podría calificarse de constructiva pero ambigua. Detrás de eso está una crisis más profunda: la de la solidaridad política que inspiró la unión. Muchos ciudadanos de los países del centro se oponen a los rescates.
Hacen caso omiso del hecho de que la quiebra de los Gobiernos y bancos de la periferia arrastraría con ellos también a sus bancos, sus principales acreedores. De un lado, hay un déficit institucional: los procesos de toma de decisiones de la Unión Europea y del BCE son engorrosos, para no decir que bizantinos. De otro, hay un déficit democrático. Los líderes políticos de los países del centro no han sido capaces de explicar a sus electores los costos, para ellos, de un desplome de las economías en problemas. Y, en la periferia, los electores se están dando cuenta de que, si bien pueden cambiar de Gobiernos, no pueden cambiar las políticas económicas dictadas desde Bruselas, Fráncfort y Berlín. ¿Se puede salir adelante? Hay un consenso sobre la necesidad de complementar la unión monetaria con elementos de unión fiscal y de regulación financiera. Sin duda será costoso, pero menos que la desintegración de la eurozona. Falta ver si los dirigentes políticos de Europa tienen el talento y el valor de hacerlo.
7
Nación
Fotos: cortesía Orlando Rangel
La más mínima intervención es un riesgo para el Tayrona
Bahía Neguanje es uno de los parajes mejor conservados.
Singularidad natural El parque cubre unos 120 km2 en su porción terrestre, entre el nivel del mar y los 900 m (macizos de Taganga, El Cielo, Aguas Muertas y Palmarito). Pese a ser una zona tan reducida, su biodiversidad es excepcional. Además, exhibe variados ecosistemas, paisajes (según el régimen de lluvias) y restos arqueológicos de la cultura tayrona (Pueblito). Pero numerosos conflictos lo amenazan: problemas de propiedad de la tierra y de delimitación cartográfica que nunca han sido enfrentados de manera decidida por las autoridades. Esto pone en riesgo su inmensa biodiversidad. Por ejemplo, en el extremo
occidental, en los cerros de Santa Marta y alrededores de Taganga (donde predomina el ambiente árido), está comprometida la vegetación típica de zonas bajas y costeras (cardonales) de especies como Stenocereus griseus (cardón y yotojoro) y Pereskia guamacho (guamacho). Esta origina seis tipos de bosques espinosos-ralos, dominados por plantas como Gyrocarpus americanus (banco), Handroanthus billbergii y H. ochraceus (cañaguate, polvillo). En la parte media (sectores de Neguanje y Cinto), la vegetación es más densa y predominan los bosques secos con especies como Prosopis juliflora (trupillo) y los bosques con Handroanthus billbergii (cañaguate) y Hura crepitans (ceiba amarilla). En el área de Cañaveral, se combinan ecosistemas secos y húmedos. Allí, se arraigan especies botánicas como Anacardium excelsum (caracolí). En los cerros húmedos, entre los 250 m y los 700 m (El Cielo y Palmarito), hay bosques vigorosos con árboles de 30 m de altura, dominados por Brosimum alicastrum (ramón, guáimaro) y por Inga ingioides (guamo). Hacia la cima, la vegetación de las estribaciones cordilleranas converge con los bosques de Nectandra reticulata (laurel) y Myrsine ferruginea (cucharo). Se configuran así lazos biogeográficos singulares con las zonas áridas y secas del norte del Caribe (Guajira), con los bosques húmedos del Chocó biogeográfico y con los de la zona baja de nuestras montañas.
Hacia el mar En la zona estuarina del Tayrona (donde confluyen el agua dulce de los ríos y la salada del mar), hay parches de manglares que son únicos por las condiciones de for-
mación histórica del sustrato y por la composición de su flora (véase recuadro). Son muy importantes, sobre todo los de Neguanje, por cuanto el agua dulce (vital para su permanencia) proviene de la escorrentía y, con bastante probabilidad, también del subsuelo. Las relaciones ecogeográficas con la Sierra Nevada de Santa Marta y con el norte del Caribe demuestran la necesidad de mantener la integridad del territorio, que se erige como “una isla biogeográfica”. De hecho, en muy pocos sitios de la cuenca del Caribe se puede encontrar tal variedad de biota y ecosistemas. Allí, se encuentran amenazadas treinta especies de plantas,
cinco de anfibios, ocho de aves –una en grave peligro– y siete de mamíferos –una en estado crítico–. La tala de una porción de bosque seco representa no solo su desaparición (junto con la de su biota asociada), sino también una pérdida económica (asociada al carbono almacenado en la vegetación). Frente al dilema de conservar y usar de manera sostenible (mediante turismo ecológico de bajo impacto) un recurso biológico y paisajístico tan especial o permitir que comiencen fuertes transformaciones, con la consabida afectación, es de elemental prudencia defender esta singular joya de la biodiversidad colombiana y del Caribe.
Diversidad de manglares Vegetación costera presente en el Tayrona ● Laguncularia racemosa (mangle blanco; es la única especie en el sector de Cañaveral). ● Avicennia germinans (mangle bobo;en los sectores de Neguanje y Cinto). ● Rhizophora mangle (mangle rojo; en Neguanje, sector El Estero). ● Conocarpus erectus (única especie de manglar en Chengue).
Flora y fauna únicas ● En el Tayrona existen unas mil especies de plantas con flores. Las familias con mayor riqueza son las leguminosas (trupillo, guamos), las euforbiáceas (croton, higuerilla) y las rubiáceas (las quinas, el café). ● Hay 15 especies de anfibios (sapos y ranas), 33 de reptiles (culebras, lagartos, tortugas), 80 de aves (especialmente continentales) y 60 de mamíferos (murciélagos, pequeños y medianos mamíferos). ● En las zonas áridas (600 mm de lluvia anual) están representados los ecosistemas de los bosques espinosos de Stenocereus griseus, Pereskia guamacho, Stenocereus griseus y Mimosa arenosa. ● En las zonas secas (800 mm de lluvia anual) están los ecosistemas de Manihot carthaginensis, Handroanthus billbergii, Platymiscium pinnatum y Gyrocarpus americanus. ● En las zonas húmedas (1.400 mm de lluvia anual) se establecen los ecosistemas de Anacardium excelsum, Inga ingoides, Eugenia procera, Poulsenia armata y Anacardium excelsum.
10 de febrero de 2013
Bahía Concha es una de las reservas naturales más exuberantes en las estribaciones del Parque Nacional Natural Tayrona. Sus depósitos de agua subterránea son fundamentales para el equilibrio hidrológico del área. En sus valles aluviales y coluviales (terrenos donde se deposita material arrastrado por los ríos) existieron reservorios hídricos. Por eso, la autorización otorgada para perforar pozos y extraer líquido debió contar con modelos de simulación que determinaran la afectación de sus acuíferos y los de las zonas cercanas (como Neguanje). Excavar pozos profundos para suministrar agua a complejos hoteleros podría provocar la misma explotación incontrolada de los acuíferos de Bogotá, en donde primero se agotaron los superficiales (depósitos cuaternarios) y ahora se exprimen los más antiguos. Si se abre el espacio a la explotación hotelera en Bahía Concha, la transformación de los ecosistemas será irreversible; lo que está perfectamente ilustrado en el desarrollo desorganizado de la bahía de Santa Marta (situación extrema), la ensenada de Taganga y, recientemente, Playa Grande. La infraestructura requerirá –como evidencian otros casos– remover o talar vegetación natural, adecuar espacios y construir pozos profundos y vías de acceso.
En toda el área del Caribe no existe un territorio igual al Parque Tayrona, rico en manglares, bosques, climas, suelos, flora y fauna. Es necesario conservarlo intacto, pues su mayor valor económico está en el carbono almacenado en su vegetación, y no en el turismo. Estudios científicos de la UN, hechos desde hace varios años, así lo confirman.
163
Orlando Rangel,
Profesor del Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia
La deforestación y el urbanismo desordenado afectaron a Taganga.
8
Educación
Evaluación
de la educación superior sin los protagonistas Integrantes de universidades públicas del país consideran que la evaluación del estado de la educación superior del país contratada por el Gobierno nacional y elaborada y financiada por el Banco Mundial tiene un potencial sesgo que no permite considerarlo un análisis completamente objetivo. Leidy Castaño,
Diez capítulos recogen el análisis de la educación superior de Colombia que hizo un equipo de revisión conformado por expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial (BM). El Ministerio de Educación Nacional (MEN) presentó el texto el pasado 24 de enero. María Fernanda Campo, titular de esta cartera, afirmó que el Gobierno solicitó la elaboración del estudio, entre otras razones, por el interés que el presidente Juan Manuel Santos tiene en que el país ingrese a la OCDE. Las críticas no se hicieron esperar por el potencial sesgo de un informe creado a la medida del sistema que lo contrata (el Gobierno nacional). Estos resultados podrían convertirse en parte de los requisitos que esta organización le pide a los Estados para avalar su admisión. Para el profesor Moisés Wasserman, miembro de la junta directiva del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc), de la Unesco, y exrector de la Universidad Nacional de Colombia, “el problema central es la lógica un poco circular de la evaluación: el BM hace unas recomendaciones y posteriormente, al evaluar, califica positivamente el hecho de que se hubieran seguido sus propias recomendaciones”.
163
10 de febrero de 2013
Planteamientos El documento “Evaluaciones de políticas nacionales de educación: la educación superior en Colombia” señala varios puntos fuertes: “el considerable aumento de la cobertura en los últimos diez años; un variado panorama institucional; la sólida y coherente planificación nacional y formulación de políticas; una institución de préstamos estudiantiles que es de las mejores del mundo; unos sistemas de evaluación completos y avanzados; y un compromiso con la toma de decisiones basada en datos”. Según Carlos Hernando Forero, secretario general y director ejecutivo (e) de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún), el estudio es válido y necesario por cuanto contribuye a conocer a fondo el sector. “Desde luego, el informe de la OCDE presenta un ángulo, pero, por fortuna, no es el único”. Alexander Gómez, vicerrector de Investigación y Extensión de la UN, considera que el documento contiene algunas contradicciones.
Foto: archivo Unimedios
Unimedios
Una de las sugerencias entregadas por el banco mundial es fortalecer la calidad da la educación secundaria.
En particular, las afirmaciones del capítulo siete, en el que se aborda la investigación, se prestan para ser malinterpretadas. El texto plantea que la investigación se concentra en unas pocas universidades, principalmente en la UN. Pero luego dice que esta no puede ser considerada una verdadera “universidad de investigación” y le recomienda al Estado que estimule la investigación en instituciones distintas y de fuera de Bogotá. A la luz de una primera lectura, esto suscita ciertas inquietudes, pues desconoce la acreditación institucional de alta calidad que recibió del MEN por diez años, periodo máximo otorgado a una institución de educación superior, así como su presencia institucional en todo el país, con ocho sedes (en Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Amazonas, San Andrés, Arauca y Tumaco) y cerca de 50 mil estudiantes de pregrado y posgrado. Luego de un análisis detallado del documento, Gómez reconoce que la UN es un referente nacional de investigación y que, efectivamente, concentra esta labor. Las cifras así lo demuestran (como lo afirma el informe). De los 13.274 artículos científicos de autores colombianos (procedentes de seis instituciones colombianas), la mayoría (4.679) tiene su origen en la Institución. En el Ranking Iberoamericano
SIR 2011, que evalúa la actividad investigativa, la UN ocupa, entre 1.369 instituciones iberoamericanas, el puesto 56, y se ubica en el puesto 25 entre las 1.229 de Latinoamérica y el Caribe. Las cifras de excelencia académica y expansión del conocimiento de la Universidad, a diciembre de 2012, hablan por sí solas. El 28% de la producción científica del país, según Scopus, lo aporta la UN a través de su propia producción editorial y de artículos indexados en revistas nacionales e internacionales. Además, del total del país, el 31% de los programas doctorales, el 39% de los doctores graduados y el 34% de los estudiantes de doctorado matriculados pertenecen a la Universidad. No obstante, la UN ha conformado su sistema de investigación con un esfuerzo propio de financiación, y no con los recursos que recibe del Estado: por su producción y experiencia, accede a cuantiosos recursos proporcionados por diferentes entidades y organizaciones no estatales. Por eso, concluye Gómez: “El Gobierno debe identificar otras cuatro o cinco universidades para financiar sus procesos de investigación. Pero debe seguir apoyando a la UN para que se convierta en una verdadera universidad de investigación según los referentes internacionales, pues su accionar siempre
ha mostrado resultados”. En ese sentido, reclama para la Institución una inversión en “espacios físicos, laboratorios y tecnología de punta”.
Sin la voz universitaria Si bien el informe aclara que los evaluadores se reunieron con el personal administrativo y académico del sector universitario del país, la UN y la Universidad de Antioquia no se sienten representadas. Para Alberto Uribe Correa, rector de la Universidad de Antioquia: “Las fuentes sobre las que la OCDE valora o evalúa la situación en Colombia no son claras. Definitivamente no se tuvo en cuenta al conjunto de instituciones del Sistema Universitario Estatal o de Ascún. Se habla de un informe preliminar entregado por el Ministerio de Educación, así como de las bases de datos que se tuvieron en cuenta y que fueron concedidas por entes del Gobierno. Pero no se explica la metodología del análisis”. El profesor Ignacio Mantilla Prada, rector de la UN, también expresó su descontento con la manera como se recolectaron los datos del informe, que consistió en recoger información de diferentes entes nacionales y regionales, pero no directamente en las instituciones de educación superior.
9
Innovación
Muros más fuertes
con desechos de petróleo y arroz
Ana María Escobar Jiménez,
Unimedios
Foto: Carlos Botero/Unimedios
El cemento es indispensable para construir infraestructura, desde viviendas y andenes hasta grandes autopistas y centros comerciales. Es un material básico para las obras civiles, pero resulta ser uno de los más nocivos para el ambiente: por cada kilo fabricado se produce igual cantidad de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero que, en exceso, contribuyen al continuo calentamiento global. Después del agua, es el segundo material de consumo, una demanda que compromete negativamente la salud del planeta. Según un informe de la Federación Interamericana del Cemento, en el 2009 la producción mundial total fue de 3.033 millones de toneladas (688 millones más que en 2005), mientras que el consumo llegó a los 3.005 millones (671 millones más que en 2005). Las cifras seguirán creciendo en la medida en que se desarrollen las sociedades, lo que representa un reto para la humanidad. Por eso, ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales y de la Universidad Politécnica de Valencia (España) desarrollaron un cemento mejorado, al incorporarle residuos agroindustriales generados en el país. Estos aumentan su resistencia, reducen costos para las obras y mitigan el impacto ambiental. La mezcla la están usando en muros prefabricados de ferrocemento, que son aquellos reforzados con mallas de acero superpuestas que aumentan su resistencia. El objetivo es poder utilizar el nuevo material en proyectos de vivienda de interés prioritario o social (VIP y VIS).
El cemento se destaca por la adición de residuos agroindustriales. Es una innovación de bajo costo.
Un nuevo cemento, que aprovecha residuos agroindustriales, tiene mayor resistencia, reduce los costos de construcción, mitiga el impacto ambiental y mejora las condiciones termoacústicas, fue creado por ingenieros de la UN. Es idóneo para viviendas de interés prioritario y social.
versidad española. Una vez efectuada la mezcla, los ingenieros la incorporaron a los morteros (combinación de cemento, arena, agua y aditivos) para ensayar variables como cantidades de agua y residuos agregados. Con el respaldo de fórmulas matemáticas y estadísticas, comprobaron los buenos resultados del material obtenido y la fórmula idónea para fabricarlo. “Las pruebas mecánicas de resistencia a la compresión presentaron resultados por encima de los estándares del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, lo cual nos permite proyectarlo en lo que nos interesa, que es la construcción de VIP y VIS”, precisa Daniel Alveiro Bedoya Ruiz, docente de la sede.
La fórmula
En la segunda fase, construyeron muros con elementos prefabricados a base de estos residuos y ferrocemento. Para ello, idearon una especie de bloques ensamblables inspirados en formas de la naturaleza que son mampuestos (de fácil uso para la mano de obra) y permiten la autoconstrucción. Dado que en su fabricación se sustituye contenido de cemento por residuos agroindustriales, se reduce el costo de producción por metro cúbico y no se necesitan grandes cantidades de energía para procesarlo. En cambio, para producir cemento común hay que extraer calizas y arcilla, agregar algunos aditivos, como yeso, para luego calentarlos en un horno a
1.500 grados centígrados, con un mayor costo económico y ambiental. “En Colombia se producen 10 millones de toneladas anuales de cemento, y nosotros estamos trabajando en sustituciones del 10% al 30% en peso. Si esto se estandariza, se podría ahorrar también el gasto energético de bastantes toneladas de material”, manifiesta el profesor Bedoya. Además, con su uso se mejora el comportamiento termoacústico de las viviendas, dado que los elementos prefabricados son de espesores mayores a 10 centímetros y poseen cavidades que mantienen estable la temperatura y controlan el ruido exterior. Se trata de una idea innovadora que espera trascender a la sociedad.
“Buscamos acercarnos a las empresas del país para que miren hacia la UN, conozcan estos desarrollos y se establezcan alianzas universidad–empresa que contribuyan a ofrecer un producto de gran calidad para proporcionar una vivienda digna”, destacan los ingenieros de la UN.
163
El ferrocemento reforzado con desechos agroindustriales, creado en la UN, puede aplicarse a muchos tipos de obras civiles, pero la prioridad de los investigadores es utilizarlo en la construcción de vivienda de interés social. Para ello, trabajan en su aplicación y efectúan pruebas de sismorresistencia.
10 de febrero de 2013
Enfoque social
Foto: Andrés Almeida/Unimedios
Para el proyecto se utilizó ceniza de cascarilla de arroz y catalizador de craqueo catalítico. Este último es una arcilla que resulta de uno de los procesos de refinación del petróleo para obtener hidrocarburos livianos como la gasolina. Ambos desechos industriales –por lo general desaprovechados– fueron estudiados y caracterizados en los laboratorios de la UN en Manizales, para verificar si cumplían con las propiedades requeridas de resistencia superior. “Al mezclar el cemento con agua se produce una reacción que produce los compuestos químicos responsables de su fuerza. En el proceso, se libera hidróxido de calcio [Ca(OH)2], elemento que no aporta resistencia a la mezcla y compromete su durabilidad. Pero los residuos adicionados, al combinarse con el Ca(OH)2, potencian sus propiedades aglutinantes”, indica Xavier García Martí, de la uni-
Inspirados en la naturaleza
10
Medioambiente
La geología promoverá
el turismo científico en Antioquia Harrison Rentería, Así como la biodiversidad se refiere a la variedad de flora y fauna de un territorio, la geodiversidad explica la cantidad de rasgos geológicos de un lugar: fallas, tipos de rocas, yacimientos minerales y paleontológicos, entre otros. En este aspecto, Colombia también es un país exuberante. El departamento de Antioquia es buen ejemplo. Municipios como Sopetrán, Olaya y Santa Fe de Antioquia poseen una rica historia geológica que les podría traer grandes dividendos a los habitantes, si potencian la geoconservación, la geoeducación y el geoturismo. Expertos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín fijaron su mirada científica en esta bella región. Después de estudiarla exhaustivamente están convencidos de que allí se puede crear el primer parque geológico del país y el segundo de América Latina. “Para una iniciativa de este tipo debe existir un área bien definida, en la cual se enmarque la mayor cantidad de puntos de interés geológico posibles que permitan interpretar, caracterizar y estudiar la evolución del planeta”, indica Harlison Torres Herrera, investigador y estudiante de Ingeniería Geológica.
163
10 de febrero de 2013
17 sitios potenciales Esa tarea fue adelantada por investigadores de la UN que elaboraron un detallado inventario geológico en el occidente antioqueño. Allí identificaron diecisiete sitios de interés científico, entre los que se destaca el Mirador de Llanadas, en Santa Fe de Antioquia. En el lugar se pueden observar los diferentes rasgos del suelo local, las fallas geológicas y los cambios litológicos de la Tierra, es decir: la variación de los tipos de rocas según su composición, resistencia, edad y origen. Las hay ígneas (de origen volcánico), metamórficas (formadas a partir de otras rocas) y sedimentarias (originadas por la acumulación de material sólido sobre la superficie terrestre). El terreno también es una radiografía de cómo se han dado los cambios topográficos. Por ejemplo, en algunas regiones cercanas al río Cauca, en menos de cinco kilómetros de distancia, se pasa de 425 metros a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Esto se debe a la convergencia tectónica, a través de la cual la corteza oceánica colisiona con la placa terrestre y crea diversas elevaciones y contorsiones del paisaje. Otros parajes del departamento tienen características muy especiales. En el suroeste, a 17 km del municipio de Urrao, se halla el Páramo del Sol, cuya formación geológica corresponde al periodo cuaternario (hace unos 2.500 millones de años). En esa misma región, está el
Un detallado trabajo de caracterización geológica, en el que se identificaron rasgos de la evolución de la Tierra, diversos tipos de rocas y el origen de formaciones naturales, es la base de la futura creación del primer geoparque nacional. Una iniciativa científica que impulsa el desarrollo turístico.
Cerro de Caramanta, en donde nacen los ríos San Juan y Risaralda, así como algunos afluentes del Atrato. Esta geografía corresponde a la zona geológica llamada Formación Amagá, que se caracteriza por la abundancia de rocas sedimentarias, formadas entre el Oligoceno y el Mioceno (entre 34 y 23 millones de años atrás).
Impulso al turismo Para este trabajo se utilizaron metodologías de medición, cálculo y valoración adoptadas de sistemas de análisis creados en España, en donde los científicos han ganado gran experiencia en el tema y han ayudado a consolidar destacados parques geológicos. Así, para determinar el atractivo geológico de un lugar, se valoran factores climáticos, biológicos, paisajísticos y humanos; esto último, a fin de establecer si hay condiciones para crear un geoparque en la zona estudiada. Jorge Martín Molina, investigador de la Facultad de Minas, asegura que, a partir de esos datos “se podrán establecer dos rutas geológicas para que los visitantes realicen caminatas y aprecien los diversos rasgos geológicos que hay allí (para el caso del occidente del departamento)”. Agrega que están dadas las condiciones para establecer un geoparque que, al igual que ocurre en países como China, Japón, España, Inglaterra y Brasil, cuente con el respaldo de la Unesco, organización que desde hace treinta años empezó a valorar estos espacios naturales.
En el municipio de Venecia, en el suroeste de Antioquia, se encuentra el Cerro Tusa, evidencia de antiguos conos volcánicos. Este es uno de los sitios geológicos de potencial turístico.
El segundo en América Latina En la actualidad hay 64 regiones en 19 países catalogadas dentro de la Red Global de Geoparques Nacionales (Global Geoparks Network, GGN), promovida por la Unesco. América Latina solo cuenta con el parque geológico ubicado en el Estado de Ceará, en la cuenca sedimentaria de Araripe (Brasil), que posee registros paleontológicos y geológicos. La proyección es que en Colombia se pueda establecer un sitio de igual interés público, en el que se promuevan actividades artesanales, científicas, académicas y geoturísticas.
Proyecto va a la Unesco Uno de los aspectos positivos de este tipo de parques es que crea un turismo científico sostenible, para lo cual se necesita capacitar a las comunidades en temas como rutas especializadas y visitas guiadas con folletos, entre otras actividades. En ese sentido, el profesor Molina considera que el occidente antioqueño “cumple con las condiciones de infraestructura y turismo, y que es una zona relativamente bien delimitada en términos geográficos”. La tarea de los científicos de la UN no termina con la caracteriza-
ción geológica. Ellos trabajan para presentar este año, ante la Unesco, un proyecto que incluya la zona como patrimonio geológico de la humanidad. Coinciden en que, para esto, es vital el acompañamiento de las comunidades y las autoridades locales. Por lo pronto, esta riqueza descrita en la UN se difunde en espacios académicos como la revista especializada Ciencias de la Tierra y el Congreso Internacional de Patrimonio Geológico. La iniciativa es ejemplo de cómo el conocimiento científico puede crear caminos concretos para el desarrollo turístico, económico y educativo, algo digno de reproducir en otras regiones del país.
www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1117026
Unimedios
11
Medioambiente
Aumento de CO2
acelera la degradación del mar
A pesar de tener el 47% de sus territorios en el mar, el país ha vivido a espaldas de los océanos. Este hecho se refleja en la baja calificación (52 puntos) que obtuvo en el Índice de Salud de los Océanos (OHI, por sus siglas en inglés). A esta situación se suma el “aumento del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que reduce el pH de los océanos (los hace más ácidos) y causa cambios en la química de los carbonatos en el agua de mar”, explica Andrea Devis Morales, doctora en Oceanografía, investigadora del grupo de Oceanografía e Ingeniería Costera Oceánicos y profesora de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín (véase infografía). Mientras que la revista Biogeoscience reporta que “las aguas de los mares y océanos han absorbido cerca del 25% del CO2 emitido por el hombre”, la experta afirma que en los últimos 250 años los niveles de este gas de efecto invernadero han aumentando a nivel global cerca de un 40%. Este es un rápido crecimiento, causado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, y es mayor que cualquiera de los observados durante los últimos millones de años. Según datos del Ideam, Colombia aporta cerca del 0,2% de ese total. Para calcular la acidificación de los mares se requieren mediciones de pH de la presión parcial del CO2 atmosférico y oceánico; de los carbonos inorgánicos disueltos (suma de todos los carbonatos, bicarbonatos y CO2 disueltos en el agua de mar); y de la alcalinidad total.
nas especies de fitoplancton, zooplancton e invertebrados mueren porque no pueden fijar el carbonato de calcio que necesitan para formar sus conchas y esqueletos”. Además de afectar todo el sistema trófico marino (cadena alimenticia) así como la fisiología y reproducción de algunos de estos organismos, puede repercutir en la biodiversidad, la pesca y la seguridad alimentaria de ese 40% de habitantes del planeta que dependen de la explotación de recursos provenientes del mar. Estos sistemas naturales (arrecifes de corales) concentran el 25% de la biodiversidad, pese a que ocupan únicamente el 1% del área marina del planeta. Un caso reciente, publicado en la revista Nature (2011), tuvo lugar en los arrecifes de coral de Papúa Nueva Guinea. Allí, el pH del mar bajó a 7,8, con lo cual los corales disminuyeron hasta en un 40% (el pH del océano debe ser de 8,2 en promedio). De hecho, para finales de este siglo, se proyecta una extinción masiva de estos animales, así como de las criaturas marinas que no consigan soportar la acidificación. Según el profesor Luis Fernando Cadavid, del Instituto de
CO2
Dióxido de carbono atmosférico
1
Genética de la UN en Bogotá, las actividades humanas amenazan directamente entre el 58% y el 70% de los arrecifes del mundo, y en el mar Caribe más del 80% de los organismos vivos asociados a estos han desaparecido en los últimos treinta años. Precisamente, en las Islas del Rosario (Cartagena de Indias), ya se ha perdido alrededor del 70% del coral cuerno de alce (Acropora palmata). El biólogo israelí Nuphar Charuvi presentó en el Instituto de Ciencias Naturales de la UN una alternativa, denominada “guarderías de corales”, que podría ayudar a repoblarlos. Se trata de “jardines colgantes” en los que se propagan nuevas colonias a partir de fragmentos de coral desprendidos del arrecife.
Acciones de la UN Si bien el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible acaba de anunciar una Agenda Azul, al reconocer su descuido de los océanos, las medidas que deben tomarse se basan en la reducción significativa e inmediata de las emisiones de CO2. Cuando Colombia firmó el Protocolo de Kyoto, no se comprometió con ninguna solución
concreta al respecto, pero ahora es necesario actuar. En el panorama se ven alternativas de mitigación, como el uso de energías renovables, los sistemas integrados de transporte y la reforestación. En la UN, el Grupo Oceánicos –dirigido por el profesor Andrés Fernando Osorio– trabaja para ofrecer alternativas ante el cambio climático. Entre otras posibilidades, desarrolla un estudio para calcular el potencial energético de los océanos, a fin de contar con una opción viable de generación de electricidad a partir del oleaje, las diferencias de temperaturas, la salinidad y las mareas. El profesor Osorio también revela que trabajan en la construcción de un vehículo sumergible robotizado (ROV) y controlable desde la superficie que podrá tomar muestras del océano y explorar diferentes riquezas en las aguas del Pacífico y el Caribe colombianos. Se trata de un proyecto conjunto entre investigadores de la UN en Medellín y de la Universidad Pontificia Bolivariana que se desarrolla para Ecopetrol, con recursos de esta misma entidad y de Colciencias.
Así se transforma el CO2 atmosférico en el océano
Dióxido de carbono disuelto
Agua
Ácido carbónico
CO2
H 2O
H2CO3
2
+ iones de hidrógeno iones de bicarbonato
HCO3
-1
H+ - iones de carbonato
CO3-2
Especies en peligro Los posibles impactos son preocupantes. La profesora Devis asegura que se pueden presentar grandes daños en la biota o vegetación marina, dado que la acidez se vuelve corrosiva para algunos organismos calcáreos. Entre otros efectos, “provoca la destrucción de los corales (se diluyen), y algu-
3
1. Cerca de la mitad del CO2 liberado durante los últimos 200 años ha sido absorbido por los océanos del mundo. 2. El CO2 disuelto en el mar se convierte en ácido carbónico (H2CO3), que disminuye el pH del agua y la hace más ácida. 3. Esto aumenta la concentración de iones de hidrógeno, lo que limita el acceso de los organismos a los iones de carbonato necesarios para formar sus partes duras (conchas, esqueletos).
10 de febrero de 2013
Unimedios
Los arrecifes de coral concentran el 25% de la biodiversidad del planeta, aunque ocupan solo el 1% del área marina.
163
Sandra Uribe Pérez,
Foto: www.sxc.hu
La acidificación de los océanos, causada por el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera, muestra cambios acelerados y sin precedentes. La extinción de especies que fabrican sus conchas o esqueletos con carbonato de calcio es una de las consecuencias que ya se observan. Colombia no es la excepción.
12
Medioambiente
Plaguicidas ilegales contaminan a humanos y peces en cuenca alta del río Bogotá
Leidy Castaño,
Unimedios
Si bien el uso de plaguicidas ayuda a prevenir, controlar y destruir a los insectos que atacan las plantaciones de las que depende la alimentación humana, su uso inadecuado puede afectar el ambiente o la salud de la población. En Colombia, en la década de los cincuenta se empezaron a utilizar los plaguicidas organoclorados (OC) en los cultivos de arroz, caña de azúcar, papa y banano. Estas son sustancias orgánicas cloradas con diferentes grados de toxicidad que contaminan los ecosistemas porque no se degradan en el ambiente ni en los organismos de los seres vivos. Se caracterizan por ser hidrocarburos con alto contenido de átomos de cloro. Representan una amenaza para la salud humana y la vida animal porque son molecularmente casi indestructibles, se incorporan fácilmente a la cadena alimenticia y tienen efectos patógenos agudos o crónicos acumulativos, según la dosis ingerida. Por esta razón, han sido calificados como un veneno químico por grupos ecologistas del planeta. La literatura señala que estos pesticidas hacen parte de la llamada “docena sucia”, que engloba a aquellos que más causan problemas ambientales y de salud humana. Anormalidades en la función hepática, en la piel y en el sistema nervioso central son algunas de sus consecuencias. Asimismo, están asociados a eventos carcinogénicos y mutagénicos. Estos hechos motivaron a prohibir su uso en países como Estados Unidos. En 1993, el Gobierno colombiano los prohibió. David Andrés Combariza Bayona, experto del Instituto Nacional de Salud (INS), afirma que el motivo de esta medida fue, esencialmente, su elevada persistencia a nivel ambiental y los potenciales efectos que pueden tener sobre la salud humana, dada su condición biológica acumulativa.
Evidencia científica demuestra que habitantes de la cuenca alta del río Bogotá y peces para el consumo humano están contaminados con organoclorados, una familia de sustancias peligrosas que, aunque ilegales, siguen siendo usadas para atacar plagas en los cultivos.
Nacimiento del río Bogotá en Villapinzón (Cundinamarca)
Consumo peligroso
Bovinos de una finca lechera consumen agua del río Bogotá en Chocontá (Cundinamarca)
163
10 de febrero de 2013
Fotos: Archivo particular
Pesticidas en el río Un estudio desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, las Universidades del Rosario y del Magdalena, la Fundación Al Verde Vivo y el Instituto Nacional de Salud (INS) reveló la presencia de plaguicidas OC, entre otros, en la cuenca alta del río Bogotá (en el municipio de Suesca). Aunque los OC se encuentran prohibidos en el país, se consiguen mediante contrabando desde países como Ecuador y Perú, en donde no han sido suspendidos. Jaime Fernando González, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UN en Bogotá e investigador del proyecto, relata que la pesquisa surgió al conocer los datos de comercialización de pesticidas en
Colombia (país que ocupa el tercer lugar en mercadeo de estas sustancias –después de Brasil y México– con 21 millones de kilogramos al año). Se suma el alto grado de intoxicación de humanos. El Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reporta el aumento
ellos se les preguntó sobre exposición ocupacional a plaguicidas, hábitos de uso, tipos más usados, frecuencias y medidas de protección durante la aplicación, entre otras cuestiones. El 67% respondió que por actividad laboral tenían la agricultura, y el 23,1% señaló que manipulaba pesticidas en estas tareas. Además, la mayoría de los químicos sintéticos que usan están dentro de las categorías 1 y 2 (los más tóxicos).
Análisis de la calidad del agua del río Bogotá demuestran presencia de plaguicidas
de los envenenamientos año tras año: 6,650 casos en 2008; 7.405 en 2009; y 8.016 en 2010. En el estudio, afirma González, muestrearon y encuestaron a 101 habitantes de la región del Suesca, ubicada en el norte del Departamento de Cundinamarca, a un par de horas de Bogotá. A
El 33% manifestó pescar la especie capitán de la Sabana (Eremophilus mutisii) en el río Bogotá, y un 46% indicó que lo consumía. Este pez es endémico de la región de la cuenca del río y aún habita en el fondo de las aguas de la parte alta. Lo más preocupante es que los investigadores hallaron contaminación por alguno de los diez organoclorados analizados en el 88% de las personas muestreadas. A ellas se les tomaron muestras de sangre para examinar la actividad de la colinesterasa y determinar la calidad de dos sustancias que ayudan al sistema nervioso a trabajar apropiadamente: la acetilcolinesterasa y la pseudocolinesterasa. También hicieron análisis de insecticidas organoclorados en el suero obtenido de las muestras. Además, recogieron líquido del río para determinar la presencia de insecticidas organofosforados y organoclorados. Encontraron que en cinco de las seis muestras había diferentes niveles de OC. Para completar el estudio, capturaron 36 ejemplares (18 machos y 18 hembras) del pez capitán, a fin de evaluar la actividad de la colinesterasa (cerebral y muscular). En la musculatura hallaron nueve de los diez organoclorados. Otra fuente previsible y confirmada de contaminación es la disposición inadecuada de los recipientes de plaguicidas. Los envases son arrojados al río como basura o enterrados muy cerca, lo que puede favorecer que los residuos se desplacen a las aguas por escorrentía y filtración. Los cambios apreciados en los peces son buenos biomarcadores de la exposición a compuestos tóxicos. La condición no migratoria de la especie hace que los resultados encontrados reflejen de manera fehaciente la situación del área de estudio: el pez es un buen indicador de la situación de contaminación del río y de la peligrosa exposición a la que están sometidas miles de personas que viven en los alrededores. Serán las autoridades ambientales las que determinarán las acciones por emprender ante los concluyentes hallazgos de los científicos.
13
Salud Carlota Loaiza Cadavid,
Nuevo procedimiento reduciría
sífilis congénita En Colombia, el diagnóstico tardío de la sífilis en gestantes no permite un adecuado tratamiento y puede transmitir la enfermedad al feto a través de la sangre. Invertir el orden actual de aplicación de las pruebas de detección podría reducir la afectación de madres y bebés, según una investigación de la UN.
Javier Hernando Eslava Schmalbach, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y experto en epidemiología clínica y salud pública, va más allá en el análisis del problema. “En Colombia no se hace un control adecuado de la sífilis gestacional, pues ni las madres ni sus hijos recién nacidos –ellos mucho menos– tienen acceso al diagnóstico ni al tratamiento oportuno. En otros casos, hay mujeres infectadas que sí reciben atención médica, pero su pareja no. Así que vuelven y se infectan durante el embarazo (asumiendo que hayan sido tratadas)”, dice. Esta enfermedad presenta cuatro fases (primaria, secundaria, latente y terciaria) con diversas manifestaciones clínicas y riesgos de infección diferentes en cada una. Las gestantes infectadas en las dos primeras etapas presentan mayor riesgo de transmisión al bebé por medio de la sangre de la placenta, lo que se denomina vía hematógena transplacentaria.
tienen como objetivo buscar en el organismo sustancias de defensa (anticuerpos) que tratan de atacar la acción de la bacteria. Si esas sustancias se hallan en la sangre, es indicador de la presencia de sífilis. La diferencia entre una y otra, además de su costo económico, es que buscan anticuerpos diferentes y se ejecutan con técnicas distintas. En Colombia, estas pruebas de diagnóstico y de tamizaje se encuentran incluidas en el Protocolo de Vigilancia de Sífilis Congénita y en el Plan Obligatorio de Salud (POS). El protocolo establece que en el primer control prenatal se deben ordenar las pruebas no treponémicas y que solo en caso de resultar positivas se debe considerar efectuar la prueba treponémica o confirmatoria.
En busca de la evidencia
La polémica
En la actualidad, se acude a estudios serológicos treponémicos (como FTA-Abs, TPHA) y no treponémicos (como VDRL y RPR). Serológico se refiere a los análisis que se le hacen a la sangre para determinar la presencia de microorganismos patógenos. Treponémico hace alusión al nombre de la bacteria causante de la sífilis: Treponema pallidum. Estas dos clases de pruebas
A pesar de ser un procedimiento de uso cotidiano, Carolina Castañeda Guerrero, magíster en Epidemiología Pública y candidata a doctora en Salud Pública, considera que se debe replantear la manera como se procede en la detección de esta enfermedad venérea. Un reciente estudio elaborado por ella, cuestiona la manera como se aplican las pruebas
y sugiere empezar el diagnóstico con la prueba treponémica en el primer control prenatal, que tiene una ventaja de costo-efectividad mayor para los centros hospitalarios que atienden población vulnerable. Su posición es avalada por el profesor Eslava: “aplicando pruebas que no son rápidas (como las no treponémicas), la señora debe volver al hospital para consultar los resultados, lo que ocasiona una brecha entre el diagnóstico y el tratamiento. Es algo delicado si se tiene en cuenta que muchas ni siquiera vuelven para saber qué tienen a ciencia cierta”. Castañeda dice que usando
pruebas treponémicas rápidas, como prueba inicial, se logra mayor efectividad, pues permiten empezar un tratamiento más temprano y evitar el riesgo de que la sífilis se transfiera al niño en gestación. Por ende, esta estrategia puede disminuir los casos de sífilis congénita en gestantes subsidiadas y no afiliadas de Bogotá, que son el grupo poblacional más afectado. “En el año 2009, el 73,3% del total de los casos notificados se registró en mujeres no afiliadas y del régimen subsidiado. Por eso, es prioritario optimizar la atención y detección temprana de la enfermedad en esta población”.
Efectos en el recién nacido • Prematurez, bajo peso y talla • Lesiones óseas • Neumonía • Deficiencias en la estructura del cráneo • Ausencia del puente nasal • Erupciones cutáneas • Disminución de la audición o sordera • Opacidad de la córnea, ceguera • Retraso mental • Muerte temprana (antes del año de edad)
10 de febrero de 2013
Preocupación
La falta de tratamiento puede ocasionar que entre un 50% y un 80% de las embarazadas tengan complicaciones.
163
La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) o vertical (de madre a hijo) producida por la bacteria Treponema pallidum. Se adquiere por las mucosas, llega al sistema linfático y, posteriormente, al torrente sanguíneo por donde es transmisible al feto (en este caso se denomina sífilis congénita). Según datos del “Plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH y de la sífilis congénita 20112015” del Ministerio de Salud y Protección Social, la sífilis gestacional sin tratamiento puede ocasionar que entre un 50% y 80% de las embarazadas tengan un aborto, la muerte fetal o neonatal, un parto prematuro, un recién nacido con bajo peso o con la infección congénita en diversos grados de afectación. Además, el Ministerio afirma que, en el periodo 2003-2010, se diagnosticaron en Colombia 23.370 madres infectadas y 16.602 recién nacidos con el mal. En este último caso, la incidencia ha aumentado desde 1990. En ese año, se estimaba en 0,42 los casos por cada 1.000 nacidos vivos, mientras que en el año 2010 fue de 3,0 casos. La meta panamericana, desde hace varios años, es que no pase de 0,5 casos. Una de las principales razones por las cuales se presentan es la falta de diagnóstico temprano. Además, según los datos del Ministerio, “aunque en los últimos años el sistema de vigilancia y registro ha mejorado, estas cifras indican un grave problema en la detección y subregistro de la enfermedad”.
Fotos: sxc.com
Unimedios
14
Innovación
Con moléculas de lulo elaborarán empaques biodegradables Jeinst Campo Rivera,
Según la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y Proexport, durante los últimos cuatro años la producción agrícola del país se ha incrementado en cerca de 2,5 millones de toneladas (m/t), representada no solo en productos tradicionales de exportación (como el banano), sino también en nuevos (como palma, frutas y hortalizas). Durante el año 2009, del total de la producción, el 66% correspondió a cultivos permanentes (17,1 m/t). Entre ellos el de la caña fue el que más sobresalió (4 m/t), y los frutales alcanzaron el 22% (3,7 m/t). En este último renglón, el lulo (Solanum quitoense) está cobrando un papel protagónico con una productividad de unas 60 mil toneladas al año (2010). Esta deliciosa fruta ácida, que crece de forma espontánea en la zona andina, se cultiva principalmente en países como Ecuador, Perú, Honduras, Panamá, Costa Rica y Colombia, y es utilizada para preparar jugos, sorbetes, mermeladas y postres.
163
10 de febrero de 2013
Residuo provechoso El profesor Pedro Vanegas, científico del Grupo de Investigación en Procesos Agroindustriales (GIPA) de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, dice que “las características sensibles del lulo han hecho que tenga muy buena aceptación en mercados internacionales y que el país, por poseer las condiciones para sembrarlo, tenga la posibilidad de incursionar en grandes nichos”. Como subproductos del procesamiento de la fruta, se obtienen restos de pulpa, semillas y cáscaras que en la industria son desaprovechados, pese a que contienen mayor proporción de compuestos bioactivos (fitoquímicos) que los productos finales (jugos y pulpas). Estas sustancias, aunque no son propiamente nutritivas, tienen otras propiedades a las cuales se les puede sacar ventaja. Precisamente, en la cáscara y en las partes aéreas de la planta (tallos, hojas, flores y semillas), se encuentra la cutícula, una capa cerosa que actúa como barrera natural para que el vegetal pueda evitar la pérdida excesiva de agua. Este material se compone de cutina, un polímero o macromolécula orgánica compuesta por dieciséis moléculas (monómeros) de carbono sin doble enlace y por dieciocho con doble (se les llama carbonos esterificados). Esta propiedad hace que entre el 40% y el 80% del peso de la cutícula se componga de cutina. Por eso, los investigadores del GIPA examinaron la manera de extraer esas moléculas. El profesor Vanegas indica que la producción de un biopolímero que aproveche
Foto: Archivo particular
Unimedios
Con la cáscara y las semillas del lulo, así como con la cutícula de los tallos y hojas del árbol, se puede obtener un compuesto químico que es idóneo para fabricar bolsas o películas elásticas. El secreto está en una pequeña pero fuerte molécula llamada cutina.
las características moleculares del lulo y esté disponible en la industria constituye una alternativa para reemplazar empaques y materiales contaminantes derivados del petróleo. “Podría obtenerse a un bajo costo, debido a la utilización de un residuo que generalmente es desechado y que es una fuente de contaminación ambiental”, afirma.
Separación de compuestos Aunque existen varios estudios sobre el proceso de hidrólisis (alteración de una sustancia química por el agua) y de separación de los diferentes compuestos presentes en la epidermis de algunas frutas (despolimerización), estos solo han caracterizado la cutina sin proponer un uso viable. Los investigadores evaluaron la eficiencia de varias condiciones de tratamiento, tomando como material de estudio los restos de lulo, variedad castilla, derivados del proceso de despulpado. Jimmy Alexánder López, miembro del GIPA, explica el proceso: “Evaluamos la hidrólisis de
las cutículas separadas del residuo en medio ácido con dos tipos de tratamiento (enzimático y térmico). Posteriormente, efectuamos la despolimerización en dos álcalis diferentes (compuestos de óxidos, hidróxidos y carbonatos que ayudan a romper las uniones entre las moléculas)”. Luego, mediante gravimetría –un método analítico cuantitativo para determinar la cantidad de una sustancia midiendo su peso–, los científicos encontraron que está compuesto, aproximadamente, en un 30% por epidermis, 20% por semillas y 50% por restos de pulpa.
Procesos efectivos Tras una extensa búsqueda de procesos, los científicos encontraron que el más efectivo para lograr la despolimerización es la metanólisis. Este consiste en emplear un compuesto químico conocido como metanol, o alcohol metílico, para romper las cadenas moleculares de la cutícula. Asimismo, hallaron que, si la hidrólisis se efectúa a 105 ºC, los rendimientos son similares a los encontrados por otros
autores. “Los mejores resultados muestran que se puede disolver entre el 51,8% y el 52,5% del total del peso de las cutículas en el metanol. El resultado se aproxima a los obtenidos por otros autores, que lograron rendimientos máximos de 52,8% en el caso de la naranja amarga (Citrus aurantium), de 59% en el del nogal común (Juglans regia) y de 58,8% en el del laurel cerezo (Prunus laurocerasus)”, dice López. Según el profesor Vanegas, el estudio comprueba que hay mecanismos eficientes para extraer las pequeñas moléculas de cutina y elaborar biomateriales. Los resultados indican que más de la mitad de la materia seca de la cutícula presente en el residuo de lulo podría usarse para producir elementos biodegradables (sustancias que pueden descomponerse de forma natural por la acción de agentes orgánicos, como microorganismos). “En trabajos posteriores se puede estudiar la producción de biopelículas y el diseño de equipos”, concluye el profesor.
15
Ciencia Autopolinización Polen
Fernando García Ardila,
Emasculación abierta
Polinización cruzada
Antena
Unimedios
Estambre Óvulos
Ovario
En la antena del estambre se libera el polen y cae en el óvulo de la misma flor
El polen es llevado por el viento, aves o insectos a otras flores de la misma especie
Los investigadores retiran los estambres para que las abejas polinicen la flor
Abejas silvestres mejoran los cafetales
Si bien las variedades colombianas de plantas de café no necesitan insectos polinizadores para producir semillas y frutos, una investigación desarrollada por entomólogos de la UN demostró que, si las abejas silvestres hicieran dicha tarea, aumentaría la calidad de los granos. Esto podría impulsar nuevas estrategias para optimizar los cultivos.
de Ciudad Bolívar, y de 93,47%, en el de Venecia. Esto significa un mayor éxito en términos de productividad. El experto asegura que, por otra parte, es evidente el papel que tienen los cultivos de café en la conservación de las abejas silvestres de la región, como lo demuestra la alta diversidad de estos insectos asociados a los cafetos. En total, se recolectaron 750 abejas de las familias Apidae, Halictidae y Megachilidae, que representan a tres de las cinco familias reportadas para Colombia, las cuales están distribuidas en 47 especies de 17 géneros, para el municipio antioqueño de Ciudad Bolívar, y en 50 especies de 20 géneros, para el de Venecia. En las dos poblaciones, la ri-
queza y abundancia fueron mayores en los sistemas al aire libre. Los principales visitantes de las flores de café fueron los géneros Augochlorella, Apis, Trigona y Lasioglossum.
Buenas amigas Estos datos demuestran el papel fundamental que juegan las abejas silvestres en la calidad del café y respaldan científicamente a aquellos caficultores que han decidido instalar colmenas artificiales cerca de las plantaciones. En un país de tradición cafetera como Colombia –uno de los mayores exportadores del grano en el mundo–, esta clase de hallazgos permitirán crear nuevas prácticas para optimizar la producción.
En la actualidad, el café representa el 4% del producto interno bruto del país. La predicción de la Federación Nacional de Cafeteros, a finales del año 2012, era que la producción alcanzaría los 9 millones de sacos (un poco por encima del promedio de años anteriores, que fue de 8 millones), por efectos del clima y quebrantos de salud de los cafetales. Para incrementar esas cifras se requieren nuevos conocimientos y estrategias. La polinización abierta podría ser una de ellas. Estudios recientes en países como Panamá, Costa Rica, Ecuador e Indonesia reportan aumentos significativos de la cantidad y la calidad de los frutos producidos gracias a esta bella relación natural entre abejas y plantas.
Una familia grande El estudio de los entomólogos de la UN en Medellín se hizo con plantas de café de la variedad arábiga (Coffea arabica). Esta hace parte de la familia Rubiaceae, que tiene alrededor de 500 géneros y más de 6.000 especies; la mayoría son árboles y arbustos, principalmente, de origen tropical y de amplia distribución.
10 de febrero de 2013
Los entomólogos hallaron que, al retirar los estambres –órganos masculinos de la flor que producen el polen (véase infográfico)–, se registraron los menores porcentajes de pérdida de grano. Esto significa que una mayor cantidad de frutos llegan a la madurez. Lo anterior es indicador de que la planta responde mejor a la polinización cuando intervienen las abejas silvestres. Asimismo, sus semillas y frutos presentan un mayor peso promedio. Por ejemplo, el diámetro de la baya es más grande con la polinización abierta: alcanza los 1,6033 centímetros. En cambio, con la autopolinización (la forma habitual de fecundación en los cafetales) alcanza un tamaño medio de 1,3344 cm. Igualmente, mejoran las propiedades de las semillas una vez secas, lo que favorece una mayor producción en términos de peso seco de los granos y en número de frutos. Además, se observa una mayor concentración de azúcares, o grados brix, en frutos provenientes de este tratamiento. “Lo anterior puede mejorar el sabor y el aroma de los granos de café”, asevera el profesor Ortega. En cuanto a los rendimientos de los cafetos, se estima que el tratamiento de emasculación abierta alcanzó un 92,33%, en el caso del cultivo estudiado en el municipio
Estilo
163
Una relación productiva
Estigma
Foto: archivo particular
Una de las características de las variedades de café que se producen en Colombia es que tienen la capacidad de autopolinizarse. Esto significa que no necesitan que un agente externo fecunde los óvulos de la flor para producir semillas y frutos. “Por esta razón, se le ha dado poca importancia a la función que tiene la polinización cruzada por abejas en la producción y calidad de frutos de café, pues no existe ningún trabajo sobre el efecto de los polinizadores sobre estas características”, afirma Alexánder Jaramillo Delgado, entomólogo de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. En su tesis de grado, el magíster investigó el impacto que tienen las abejas silvestres en el cultivo, en aspectos como el número de granos por planta y el peso y aroma de las semillas. Estas características, según los resultados obtenidos, mejoran gracias a la polinización cruzada, que ocurre cuando el polen es llevado por el viento, los insectos o las aves a otras flores de la misma especie. Según el profesor Óscar Efraín Ortega, director de la investigación, se estudió la acción de estos animales en tres sistemas: libre exposición (aire libre), libre exposición cerca de fragmentos de bosque y sombra. También se comparó la autopolinización (aislamiento de las flores de los insectos) con la emasculación abierta (retiro de los estambres de la flor para evitar la autopolinización), la emasculación cerrada (sin estambres ni polinizadores) y la libre exposición (con visita de polinizadores).
16
Agro
Fórmula optimiza uso del agua
en cultivos
de tomate
Jeinst Campo Rivera,
La especie Solanum lycopersicon, más conocida como tomate, es la hortaliza más comercializada y consumida (en estado fresco y procesado) a nivel mundial. También es la de mejor posicionamiento económico, pues su demanda creciente equivale al 30% de la producción hortícola mundial. El país ocupa el puesto 41, en cuanto a áreas sembradas (15.293 hectáreas), y el 65, en cuanto a su rendimiento (29,91 toneladas por hectárea). Según investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, estas cifras indican una marcada debilidad del sector con respecto al de otras naciones, debida, en parte, a los pocos estudios orientados a determinar los requerimientos hídricos y nutritivos de los cultivos. “Aunque se han adelantado investigaciones, no se han tenido en cuenta aspectos relacionados con la interacción fisiológica entre la hierba, el suelo y el agua. No se disponen de datos sólidos que permitan obtener conclusiones certeras”, afirma María Sara Mejía, ingeniera agronómica de la UN en Palmira.
163
10 de febrero de 2013
El agua, limitante El recurso hídrico es el principal factor limitante de la producción agrícola. Estudios hechos por organismos internacionales predicen que el cambio climático global incrementará su escasez en los próximos años. Según la profesora Mejía, experta en suelos y aguas, el uso del líquido debe ser, en lo posible, el más adecuado, pues una inapropiada programación de riego produce desórdenes fisiológicos en el desarrollo y aspecto del tomate. Pero el desconocimiento de la cantidad que debe ser usada hace que algunos agricultores empleen más de la que requieren las siembras. Esto llevó a los investigadores de la sede a evaluar una técnica de irrigación que determine la cantidad evaporada (la cual está correlacionada con la evapotranspiración del cultivo –la pérdida de humedad por la transpiración de la planta–), así como su respuesta a los tratamientos. “Orientamos el estudio al uso de sistemas de riego y de nutrición más eficientes, para conocer la respuesta fisiológica a diferentes niveles de humedad, por medio del tanque microevaporímetro (una de las técnicas más simples y económicas para estimar la evapotranspiración)”, precisa el investigador Óscar Eduardo Perengüez.
Tratamientos efectivos La investigación se desarrolló mediante dos ensayos en los cuales se aplicaron diferentes sistemas de irrigación. El primero
Foto: Archivo particular
Unimedios
El desconocimiento de la cantidad de agua que debe usarse en las tomateras hace que los agricultores la desperdicien. Científicos determinaron el coeficiente del cultivo, una fórmula que permite utilizar el recurso eficientemente y aumentar la producción.
contó con cinco regímenes de humedad, establecidos con base en los coeficientes del cultivo (Kc) empleados de modo estándar en la agricultura tradicional. Los Kc son ecuaciones matemáticas que permiten determinar las necesidades diarias de agua de un cultivo, según el nivel de evotranspiración del vegetal, que viene dado por las condiciones climáticas propias de la zona. El segundo consistió en calcular los Kc propios de la región y del tomate unapal maravilla (una variedad concebida en la UN). Para esto, los investigadores emplearon un diseño experimental de láminas de agua (que es un método para evaluar la cantidad de líquido existente o almacenado en una superficie) y efectuaron el calculó a partir de los datos registrados a diario por el microevaporímetro. Según el profesor Harold Tafur, director de la investigación, evaluaron la evapotranspiración diaria, la acumulación de materia seca y la absorción de nutrientes. Además, midieron la altura y contaron el número de racimos, frutos y flores a los 59 días del trasplante en los sitios de experimento. Hallaron que los Kc usados en la actualidad no son los más apro-
piados para las necesidades hídricas y nutritivas de las tomateras del país; pues son ecuaciones que no se ajustan a la realidad climática de las regiones. Por tanto, es necesario utilizar unos indicadores propios, que fue precisamente la tarea de los científicos. Ellos sostienen que tanto la sequía como el exceso del líquido repercuten en la calidad y producción de las tomateras. La falta de humedad se evidencia en rajaduras en la corteza del fruto. El exceso se asocia al incremento de enfermedades. Por eso, diseñaron un sistema de riego localizado o por goteo, para el cual emplearon cintas de irrigación con agujeros cada 25 cm, los cuales proporcionaron una lámina de agua de 1,2 mm en la primera etapa del cultivo. En la etapa de formación de frutos, la lámina se amplió a 3,8 mm. El riego funcionaba tres veces al día en promedio, dependiendo del estado del clima, con una intensidad media de 15 minutos. El tratamiento demostró estar dos veces por encima de los convencionales. Algo que, sin duda, es un avance significativo para los agricultores, por cuanto posibilita hacer un uso óptimo del líquido
y provee una forma de evitar el aborto de las flores en la etapa de floración.
Aporte al agro Según los expertos, el uso óptimo del agua es posible, siempre y cuando exista una buena planificación, proyección y operación del líquido. Dichas acciones están orientadas a ser más eficientes en los periodos de sequía, para garantizar el crecimiento más adecuado y altos rendimientos. En cuanto a los nutrientes requeridos, en el caso del tomate unapal maravilla, encontraron que responde de manera óptima a aplicaciones de 22 gramos de nitrógeno, 20 de potasio y 7 de magnesio por planta. Establecieron, además, que a partir de los 59 días del trasplante el nitrógeno tiende a estabilizar su cantidad absorbible en el vegetal, lo que indica que aplicaciones mayores son un costo económico innecesario. En Colombia, son pocos los trabajos científicos centrados en calcular el gasto exacto de agua de los cultivos. Por eso, esta investigación es una de las pioneras en el área y un ejemplo para seguir.
17
Agro
El pirarucú
Giovanni Clavijo Figueroa,
Unimedios
En aguas revueltas El Arapaima gigas (nombre científico del pirarucú) es fuertemente explotado en la cuenca del Amazonas, lo que propicia la disminución de sus poblaciones, advirtió la FAO en el año 2010. Además, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el espécimen ha sido capturado desde el siglo XVIII en los ríos del Amazonas y su población silvestre disminuyó sensiblemente en la década de los ochenta. El profesor Álvaro Wills, investigador del Departamento de Ciencias para la Producción Animal de
se abre espacio como plato gourmet Foto: Archivo particular
El pez pirarucú es uno de los principales recursos pesqueros y de alimentación para muchas comunidades del Amazonas. Cerca del 50% de su peso es carne comestible, muy apreciada por su sabor. En ese sentido, el año pasado el grupo de investigación UN-Acuictio, de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá caracterizó muestras de filetes de este pez, recolectadas en tres regiones del país: Leticia (Amazonas), Puerto Leguízamo (Putumayo) y El Doncello (Caquetá). En los dos primeros lugares, los ejemplares venían de centros de acopio locales (pesca extractiva), mientras que, en el tercero, de cultivo en estanques. La profesora Adriana Muñoz, coordinadora de la investigación, señala que el animal es conocido como el “gigante de las aguas” porque puede superar los tres metros de largo. Evolutivamente, es el único de su especie, lo que también es llamativo para la ciencia. Además, es posible cultivarlo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) e investigaciones recientes reportan que esta especie criada en estanques consume con facilidad el alimento balanceado proporcionado por los criadores. Sin embargo, este puede aumentar los costos de producción, pues su alimentación natural consiste en peces vivos. “El pez se ha convertido en uno de los más estudiados en el mundo porque crece hasta veinte gramos diarios, mientras que una especie como la tilapia (conocida como mojarra) lo hace entre dos y cuatro gramos al día”, explica la profesora Muñoz.
Gracias a sus altos niveles de proteína, el pirarucú, uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, podría convertirse en una alternativa de consumo para los colombianos. Los ácidos grasos de su carne son benéficos para el organismo humano. Ahora el reto es aumentar su cultivo.
la Facultad, asegura: “el animal ha sufrido una captura indiscriminada, y esto lo ha llevado a estar en la lista de peces en peligro de extinción, por su manejo irracional e inadecuado como recurso”. Su reproducción es uno de los obstáculos más persistentes para obtener a gran escala su carne. Aunque crece rápido, su madurez sexual se da después de los dos o tres años. Por lo tanto, hay que esperar bastante tiempo para tener un buen lote de reproductores. Un estudio del año 2007, de los profesores Hugo Hernán Franco y Marlon Peláez, de la Universidad de la Amazonía, muestra que, en la época de reproducción, los sementales pierden el interés por comer y su cabeza se torna negra, al igual que el dorso y la aleta dorsal. Cada pareja puede producir alrededor de mil alevinos o crías por desove. El pirarucú es carnívoro y se alimenta de pequeños peces en proporción del 8% al 10% de su peso vivo, cuando es joven, y del 6%, cuando es adulto. En su primer año de vida, alcanza hasta 10 kg.
Un alimento por aprovechar Si bien este gigante es muy popular en la región de la Amazonia, en
el resto del país es casi desconocido. Por eso, al ver su potencial como alimento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo patrocinó a investigadores de la UN para que caracterizaran su valor nutricional. Los zootecnistas tomaron filetes en cada uno de los sitios de producción y describieron sus particularidades. Por ejemplo, determinaron que, en el caso de un filete fresco estándar proveniente de Leticia, el 76,48% de su composición es agua; el 19,47%, proteína; el 1,08, cenizas; y el 3,08, lípidos (moléculas de grasa de reserva de energía y de ácidos grasos esenciales). Hallaron que la composición de todos los filetes es similar a la encontrada en otras especies de agua dulce y que incluye una alta cantidad de ácidos grasos omega 3. “Por sus hábitos de consumo, se observó que tiene un perfil de ácidos grasos esenciales mejor que el de otros peces tropicales (tilapia y cachama), aunque no igual al de un pez marino. Esto significa que es una carne de alta calidad. Además, es un pez magro (de poca grasa) frente a otros de río”, anota la profesora Muñoz. Mediante análisis microbiológicos, también comprobaron que las muestras de filete de pirarucú cumplieron con los estándares de calidad dados por la Norma Técnica Colombiana 1443 para pescado
entero, medallones y trozos refrigerados o congelados. Igualmente, encontraron que las muestras recolectadas en El Doncello (provenientes de cultivo) presentaban un perfil más nutritivo y adecuado para su comercialización. Los expertos aseguran que los resultados resaltan la relevancia que tiene el uso de las buenas prácticas de producción acuícola para cualquier tipo de manejo al que se someta el pescado para consumo. Asimismo, evaluaron la presencia de metales pesados. Sobre esto, la profesora Muñoz afirma: “no fue detectada la presencia de cadmio; para arsénico, plomo y mercurio, los valores detectados estuvieron dentro de la norma para su comercialización”. Sin embargo, hallaron un valor de mercurio menor en los peces cultivados que en los provenientes de pesca. Finalmente, hicieron un análisis sensorial, con la colaboración del Grupo de Química de Alimentos de la UN, en el que un panel de expertos catadores degustó las muestras y evaluó características de palatabilidad y aceptabilidad, en cuanto a color, sabor, olor, entre otras. “Todas las pruebas superaron las expectativas, a tal punto que se confirma que el filete de pirarucú es una excelente alternativa de tipo gourmet”, opina la profesora.
FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
Recepción de propuestas para comunicaciones y/o posters (resumen de 1 página): Hasta 15 de Marzo de 2013 Respuestas de Aceptación: 30 de Marzo de 2013
Conferencistas invitados:
INSCRIPCIONES ABIERTAS TIPO FECHA
Ordinaria con Descuento
Ordinaria sin Descuento
Hasta el 15 de Abril Hasta el 17 de Junio Posterior al 17 de Junio
PARTICULARES Y DOCENTES
$ 500.000
$ 580.000
$ 650.000
ESTUDIANTES
$ 250.000
$ 300.000
$ 350.000
M AYO R E S I N F O R M E S : D e p a r t a m e n t o d e E s t a d í s t i c a - Co n m u t a d o r : 3 1 6 5 0 0 0 E x t . 1 3 2 3 6 - 1 3 2 4 0 E-mail: simestadi_fcbog@unal.edu.co
Extraordinaria
163
Agustín Maravall Ph.D. Banco de España. Área: Análisis de Series Tiempo Heleno Bolfarine Ph.D. Universidad de Sao Paulo. Área: Modelamiento Estadístico. Jeff Wu Ph.D. School of Industrial & Systems Engineering. Georgia Tech. Área: Estadística Industrial Luigi Spezia Ph.D. Biomathematics & Statistics Scotland. Área: Estadística Ambiental Peter Green Ph.D. School of Mathematics. Bristol University. Área: Inferencia Bayesiana Jon N.K Rao PhD. Carleton University. Área: Muestreo
10 de febrero de 2013
25, 26 y 27 de julio de 2013 AR Hotel Salitre en Bogotá, D.C. Colombia
-
w w w. s i m p o s i o e s t a d i s t i c a . u n a l . e d u . c o
18
Conservación
Encrucijada científica
para investigar a las ardillas El impedimento legal que tienen los biólogos para estudiar el impacto del tráfico de la fauna nacional afecta el desarrollo de planes de conservación y de censos biológicos. Las especies del género Sciurus, uno de los roedores más comercializados de manera ilegal, se ven seriamente afectadas. Sania Salazar,
163
10 de febrero de 2013
¿Cuántas especies de ardillas tiene Colombia? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Esto se convierte en un gran problema a la hora de devolver a sus hábitats los ejemplares decomisados a traficantes de fauna, pues no se conoce a qué variedad ni a qué región del país pertenecen. Lo anterior puede ocasionar hibridaciones (mezclas), esterilidad en los animales y reducción de las poblaciones nativas. Por tal razón, investigadores del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá caracterizaron treinta ejemplares, según su aspecto morfológico (características físicas), para ofrecer una guía para liberarlas, una misión que cumplen las autoridades ambientales regionales. Sin embargo, tomar decisiones solo a partir de dicha clasificación es un riesgo, porque, aunque luzcan similares, pueden tener diferencias genéticas que únicamente se evidencian con un examen especializado llamado cariotipo, precisa la profesora del Departamento de Biología Martha Lucía Bueno. Se hace necesario corroborar y hacer un estudio más minucioso. El obstáculo para hacerlo es la dificultad para acceder a estos animales. Según la legislación, los que están en cautiverio pertenecen al Estado y no se permite experimentar con ellos. Además, tampoco se pueden capturar del medio natural sin permisos oficiales, que difícilmente se obtienen luego de un largo y complicado proceso burocrático. “Esto nos impide certificar científicamente lo que estamos diciendo en teoría. Es indispensable determinar localidades y poblaciones concretas para saber de dónde vienen realmente”, dice la profesora Bueno. Por su parte, Gonzalo Andrade, profesor asociado del Instituto de Ciencias Naturales de la UN, señala que el Decreto 309 de 2000 obliga a que cualquier proyecto que se adelante en Colombia sobre biodiversidad y que implique recolectar ejemplares tenga permiso de investigación. Pero la autorización puede demorarse tres años y medio. Más aún, afirma, en quince años de aplicación de la norma, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible solo ha otorgado 48 permisos. “A partir de la evidencia, les recomendamos a las autoridades que liberen a las ardillas en de-
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
La inadecuada introducción de ardillas en los ecosistemas obstaculiza la conservación de la especie.
terminados sitios. Por ejemplo, las rojas, en la Costa Atlántica, y las amarillas, en los Llanos Orientales. Pero no podemos decirles más, porque necesitamos más información a partir del estudio de los ejemplares”, cuenta la bióloga. Además, asegura que, según la ley, todos los especímenes decomisados deben ser regresados al lugar de origen. Sin embargo, advierte que muchas veces, desde el punto de vista biológico, regresarlos a la naturaleza sin conocimientos completos puede ocasionar consecuencias destructivas de alto costo.
Sin nombre El complicado panorama se hizo evidente en el trabajo de grado de Carolina Arango, de la Maestría en Ciencias, que versó sobre la clasificación de ardillas, duró dos años y fue dirigido por la profesora Bueno. “Encontramos evidencias genéticas de que, en las decomisadas en Bogotá, son frecuentes al me-
nos dos morfotipos distintos no identificables a nivel de especie o subespecie, debido a la escasa información sobre sitios geográficos de origen y una evaluación sistemática más profunda”, especifica la experta. Añade que para ponerles nombre y apellido a cada una hay que describirlas. Y, para eso, hay que recolectarlas. Las investigadoras realizaron análisis de ADN con muestras de sangre, a fin de determinar la variación genética según la apariencia física. Lo hicieron comparando los cromosomas. Concluyeron que las colombianas tienen un par cromosómico adicional a las estudiadas en Brasil y en Estados Unidos. Los tipos hallados en Colombia tienen un cariotipo (organización de los cromosomas de una especie) que se asemeja mucho al Scirius carolinensis –observada en EE. UU.–. No obstante, son distintas. La información científica publicada al respecto estaba en ese país y todo se relacionaba con la
especie Sciurus carolinensis. Además, expertos afirmaban que las de Colombia pertenecían a la especie Sciurus granatensis (un variedad de la región tropical). Sin embargo, las estudiadas por las investigadoras de la UN presentan diferencias en el número de cromosomas. Así, agrega que una de las grandes contribuciones del trabajo ha sido comprobar que esta familia del género Sciurus es mucho más diversa en Colombia de lo que se pensaba. Si la legislación no pusiera tantas trabas a la investigación, se podrían desarrollar planes de conservación y censos de biodiversidad. “Lo ideal sería poder investigar más profundamente a los animales capturados para hacer repoblaciones”, asevera. Para la profesora, la solución está en reducir el tráfico: “hay que hacer que la cadena se rompa, es decir, no comprar”. Por último, les pide a las personas que, aunque sientan lástima, no compren animales, porque es incentivar la venta y, por tanto, el daño a la naturaleza.
Conservación
19
Foto cortesía Loreta Rosselli
El humedal Gualí-Tres esquinas, en Bogotá, es uno de los más poblados por el cucarachero de pantano. Sin embargo, los cambios en el uso del suelo y los vertimientos no son compatibles con los fines de conservación.
Foto: archivo particular
El 97% del área original de los humedales del altiplano cundiboyacense se ha perdido en el último siglo, con la consecuente disminución de poblaciones y extinción de especies. La falta de agilidad para tramitar instancias de protección efectivas, así como diversos factores ambientales, tienen a estos lugares al borde del colapso.
Burocracia estatal acelera
agonía de humedales Según el zoólogo danés Jon Fjeldsa, aunque la Sabana de Bogotá es “el centro más importante de evolución de aves acuáticas de altura en el norte de Suramérica”, con una proporción alta de especies endémicas (propias del lugar), sus humedales son los ecosistemas más amenazados de Colombia. Es una paradoja que el país más biodiverso en avifauna (después de Perú y Brasil –como lo señala la Fundación Proaves–, con 1.898 especies, 54 de ellas amenazadas) tenga en tal grado de deterioro los espacios que podrían hacer la diferencia para su conservación. El zambullidor andino (Podiceps andinus), propio del altiplano cundiboyacense, ya no tendrá más oportunidades, pues es la primera especie de avifauna extinta en Colombia. Este mismo destino podría estar muy cerca para el cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari). Esta situación llevó a la investigadora Loreta Rosselli Sanmartín a abordar la problemática en su tesis doctoral en Ciencias (línea de Biología) de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, con miras a encontrar los factores mínimos necesarios para que persistan ciertas especies; en particular, para 7 de las 132 registradas en los humedales de la Sabana de Bogotá.
Amenazas latentes A partir de la observación de 19 humedales, la bióloga pudo determinar algunos de los factores relacionados con la abundancia o disminución de individuos: las características locales del hábitat y el paisaje (matriz urbana y rural); el área, la densidad y la
forma de los humedales; los tipos de vegetación; las fluctuaciones y calidad del agua; los dragados; la contaminación; y la presencia de aves parásitas, perros y ratas. Todas las especies tienen costumbres diferentes. Mientras que algunas no toleran que el humedal esté embebido en la ciudad y rodeado de cemento, otras logran acoplarse a esta realidad. Por otra parte, algunas prefieren mucha vegetación y otras, los espejos de agua. Al respecto, el profesor de la UN Gary Stiles, director del trabajo, dice que es necesario “mantener espejos de agua (limpia), áreas de vegetación y tapetes flotantes donde puedan alimentarse”. No hacerlo puede llevar a situaciones como la del humedal de La Florida, donde colapsaron poblaciones grandes de algunas aves. El profesor Stiles indica que “los perros son responsables directos de exterminación de aves”. Rosselli ha visto “jaurías completas persiguiéndolas”, y añade que “se han encontrado aves muertas por los perros o nidos afectados”. Sin el descuido de los dueños, no se presentarían tantos estragos. Se suma la contaminación por basuras, acompañada de la presencia de ratas –que se ven nadando permanentemente en los humedales, incluso en los más cuidados–, las cuales son “depredadoras tremendas de pichones y huevos”. Otro riesgo es la muerte de aves acuáticas por tratar de cruzar las calles (especialmente de noche, dado que las luces las desorientan), así como las prácticas de cacería que todavía existen.
otros riesgos. Sus características biológicas lo hacen muy sensible: además de ser territoriales y fieles al sitio –“es posible ver a la misma pareja en el mismo pedazo de junco durante años”–, son muy poco móviles; aparentemente, si se les acaba su humedal no son capaces de irse a uno nuevo. Como si fuera poco, están siendo atacados por el parasitismo del chamón (Molothrus bonariensis), una especie que pone sus huevos en los nidos de pájaros más pequeños. “Sus pichones compiten; y, al ser más grandes y ruidosos, generalmente eliminan a los pichones de la especie hospedera por inanición”, dice el profesor Stiles. Hay tan pocos individuos de algunas especies que, como señala Rosselli, el chamón podría ser el responsable de dar el “golpe de gracia” final al cucarachero de pantano: “con una sola hembra de chamón ya es suficiente para afectar a todos los cucaracheros remanentes en un humedal y con unas pocas, a todos los de la sabana”. Así, la única luz de esperanza que queda son las subespecies que aún persisten en el páramo. Pero estas son diferentes y, de todos modos, se perdería su diversidad genética. Aunque tiene implicaciones éticas, el control del chamón se podría hacer de la mano de los floricultores, pues nubes grandes de estas aves frecuentan los cultivos debido a que allí encuentran cascarilla de arroz, de la cual se alimentan.
A un “golpe de gracia”
El estado de amenaza amerita acciones concretas, urgentes y un esfuerzo conjunto. Por ello, Rosselli y Stiles pusieron el estudio en conocimiento de la Secretaría Distrital de Ambiente, la Corporación
La mayoría de las especies estudiadas están amenazadas por la pérdida de hábitat, pero el caso del cucarachero de pantano incluye
Autónoma Regional de Cundinamarca y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sin que hasta la fecha hayan obtenido respuesta. Su propuesta es incorporar en una red a todos los humedales de la Sabana de Bogotá, como parte de la Convención de Ramsar (Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas), de tal modo que se pueda promover su protección a nivel internacional. La estrategia para recuperar los humedales y evitar la extinción de más aves está sobre la mesa. Sería muy decepcionante que la burocracia les dé la estocada final a estas especies y a sus hábitats.
Chamón macho. Foto cortesía Sandra Cortés
10 de febrero de 2013
Unimedios
Una red como solución
163
Sandra Uribe Pérez,
Tingua bogotana. Foto cortesía Jürgen Beckers
20
Entrevista
América Latina
ha reinventado la democracia Según el filósofo y pensador marxista Antonio Negri, hoy no es negociable el derecho de acceso a lo común, a las grandes fuentes naturales, al agua, al aire y a la cooperación social. Esto probablemente constituye una base del llamado socialismo del siglo XXI, en el cual las comunidades comienzan a reivindicar su papel como agentes de cambio.
Leidy Castaño*,
163
10 de febrero de 2013
Unimedios
UN Periódico: Usted comenzó su trasegar político y filosófico con organizaciones activistas juveniles. ¿Qué recuerda de esa época? Antonio Negri: Recuerdo que, como en todas las experiencias juveniles, el descubrimiento de un horizonte político estaba acompañado de una imaginación que buscaba una transformación fácil, posible y cercana. Había una voluntad, tanto en nuestros comportamientos como en nuestra concepción de la vida, que era muy poco realista. Todo esto fue muy importante desde un punto de vista moral y ético para fijar lo que era una vocación de militancia y de participación en la lucha de los trabajadores. UNP: En su opción por la izquierda, por el marxismo, ¿qué papel desempeñó su familia? A. N.: Mi padre fue un fundador del Partido Comunista italiano, pero murió cuando yo tenía dos años. Por lo tanto, no pudo haber tenido mucha influencia. Con mi madre vivimos durante el fascismo. Ella era muy prudente y no contaba nada en casa. Son cosas que descubrí más tarde. No hablaba ni siquiera de la vida de comunistas que ella y mi padre habían tenido cuando jóvenes. Durante la guerra conocí a mi cuñado, el novio de mi hermana, que era un partisano comunista que vivía en las montañas. Vivió conmigo cuando yo tenía 10 años y él unos 22 o 23. Todavía está vivo, tendrá unos 94 años. Para mí fue casi un padre. Pero, incluso en este caso, se trató de una influencia bastante externa. Primero me volví comunista, y después marxista, a los 30 años. Comencé a leer a Marx desde el comienzo hasta el final, comentándolo. Y, sobre todo, empecé a relacionarme con grupos que, después de la Revolución húngara contra los soviéticos (1956) –una revolución obrera contra el régimen soviético–, habían comenzado a renovar el marxismo. Se trató de Cuadernos Rojos. Esta revista y estos grupos de compañeros fueron decisivos en mi formación.
UNP: Usted es un referente en los debates sobre el poder obrero. ¿Cuál es su posición actual? A. N.: Creo que las luchas obreras siguen siendo muy relevantes. Por lo menos durante el último siglo y medio han estado en la vanguardia, en el centro propositivo de los movimientos en general. Sin duda, con la transformación del modo de producción, con el surgimiento de modos y formas de organización diferentes del trabajo, en especial con el triunfo de la actividad cognitiva e informática, etc., el papel de la clase trabajadora ha disminuido. Sin embargo, ha disminuido solo en el sentido de que la vieja clase obrera se ha convertido en una parte de una multitud mucho más amplia. En consecuencia, desde un punto de vista teórico, se puede decir que estamos justamente frente a una especie de ampliación social de la base del trabajo y de una profundización considerable de su incidencia en la valorización social y en la capacidad de organización de una autonomía de los trabajadores.
Chivo expiatorio UNP: Usted fue involucrado en el asesinato del primer ministro de Italia Aldo Moro. ¿Cómo recuerda esos años en la cárcel? A. N.: No, no fui involucrado. Fui acusado. Se trató de una acusación realmente infame, de la cual fui liberado por el poder judicial mismo. Este la había usado para golpearme y, sobre todo, a mis compañeros de organizaciones, que se movían alrededor de mí. Fui un chivo expiatorio sacrificado con esta acusación contra el movimiento. Fueron años emocionantes de lucha –los años setenta–, en los que precisamente la fuerza de los trabajadores en las fábricas y de los proletarios en las ciudades, en las metrópolis, era tal que lograban rechazar a la policía y las provocaciones y construir formas y zonas libres en donde la gente vivía, estudiaba, construía proyectos cada vez más altos de comunidad, de vida feliz. Por otra parte, recuerdo aque-
llos años en la cárcel como años de indignación contra la represión, que fue extremamente violenta y estuvo siempre cubierta hipócritamente con fórmulas jurídicas en las cuales estábamos encerrados. Hay que tener en cuenta que, en ese momento, la ley italiana preveía hasta doce años de prisión preventiva sin proceso judicial. Yo estuve cuatro años y medio. Fui sacado de la cárcel por una votación popular que me nombró diputado. Por lo tanto, estábamos en una situación de excepcionalidad legal, completamente fuera de la ley, que fue muy grave. UNP: ¿En algún momento consideró su exilio en Francia como una prisión? A. N.: A mí me quitaron la inmunidad parlamentaria por tres votos: 300 contra 297. Era una situación en la cual podía suceder cualquier cosa. Todos mis amigos consideraban que mi vida estaba en peligro. Por eso, mi fuga a Francia fue un intento de sustraerme a lo que habría podido convertirse en un hecho personal vivido de un modo demasiado furioso. Y evidentemente fue muy dolorosa
Agenda social UNP: Se habla mucho del socialismo del siglo XXI en América Latina. Las democracias han ocasionado un cambio en la manera de gobernar: tratan de distanciarse de las políticas del “imperio”. ¿Cómo ve usted esos cambios en Ecuador, Bolivia y Venezuela y qué papel han tenido las multitudes en estos cambios? A. N.: Está claro que la composición social y de clase en estos países, sobre todo en los andinos (más que en Venezuela), es extremamente compleja. Allí intervienen, en particular, grupos indígenas con fuertes identidades, tradiciones e instituciones. Desde este punto de vista, la relación entre clase obrera en lucha por la emancipación, tomada en su sentido clásico, y estas fuerzas ha modificado radicalmente los movimientos. Además, no sé si debido a la fuerza de la revolución o a la debilidad del Estado, se han afirmado nuevas formas de gobier-
21
Entrevista
“Se puede decir que estamos justamente frente a una especie de ampliación social de la base del trabajo y de una profundización considerable de su incidencia en la valorización social”.
no en las cuales un cierto dualismo constitucional se ha convertido en un elemento principal. Los movimientos les han dado la agenda a los Gobiernos por un largo periodo. Hoy quizás esta relación se está debilitando. Es una fase de transición que, por lo demás, coincide con una crisis mundial muy grave. En consecuencia, probablemente no hay que dramatizar este momento. Pero, sin duda, en América Latina ha habido, entre los años noventa y, al menos, hasta el año 2008, una reinvención de la democracia. Y eso me parece sumamente importante, no simplemente para los países de la región, sino en general como modelo, como propuesta, para todas las democracias.
en nombre de un derecho a la vida, sino según criterios de justicia Hay un hecho adicional, que está emergiendo hoy y que probablemente constituye una base de lo que es el socialismo del siglo XXI, si queremos emplear esta etiqueta: cada vez más los derechos liberales, naturales y fundamentales se están expandiendo en el alma de la gente. Pienso que hoy ya no es negociable el derecho de acceso a lo común, a las grandes fuentes naturales, al agua, al aire, a todas estas cosas (como nos lo ha enseñado el ecologismo), así como tampoco lo es el derecho a la paz y a la cooperación social. UNP: Finalmente, usted habla de los “Estados fortaleza” para
referirse, por ejemplo, a lo que está sucediendo con el pueblo palestino. Muchísimas personas y organizaciones se han solidarizado con esta lucha. ¿Cuáles son las enseñanzas de esta experiencia? A. N.: La cuestión palestina es extremamente compleja y difícil de identificar. Creo que efectivamente la solución de los dos Estados es imposible de alcanzar y que, con toda probabilidad, pronto se abrirá la temática de un único Estado, de un único espacio que debe incluir tanto a los ciudadanos israelíes como a los ciudadanos palestinos. La situación ya ha llegado a tal punto que esta fuente de guerra que Israel ha terminado por representar difícilmente podrá resistir. No hablo de los próximos años,
pero estoy seguro de que en el lapso de unos veinte años el problema de Israel será planteado por parte de las grandes potencias mundiales como un problema que debe resolverse: debe modificarse la estructura actual del Estado israelí. Pienso que los judíos, en general, tienen derecho a una tierra. Pienso que probablemente la tierra de Israel es para ellos una patria, pero es una patria que deben compartir con los demás, así como la compartieron durante siglos.
* Traducción del italiano de Rodolfo Suárez Ortega (Ph. D.), profesor asociado del Departamento de Lenguas Extranjeras de la UN en Bogotá.
10 de febrero de 2013
Antonio Negri ha sido un referente para los movimientos que reivindican los derechos de los trabajadores.
163
UNP: ¿Qué salidas puede haber para desarrollar un antagonismo, teniendo en cuenta la dinámica de guerra y violencia como la que afecta a Colombia? A. N.: Evidentemente, hay muchos caminos y yo no pretendo poder seguirlos todos. Yo diría que hay una primera línea de resistencia que, sin lugar a dudas, es aquella que está representada por la defensa de los derechos humanos. Es claro que la eliminación de los derechos de venganza, de violencia, de la pena de muerte, etc., constituyen derechos absolutamente fundamentales y centrales, que siempre se deben asumir en situaciones de antagonismo y de no antagonismo. Son principios a partir de los cuales se trata de calibrar lo que es nuestra existencia individual y colectiva. Por ejemplo, recuerdo que en Italia los carabineros entraban a la casa de uno de los compañeros y mataban a todo el mundo. Luego declaraban que ese era un derecho suyo porque uno de ellos había sido asesinado. Creo que es fundamental no matar para vengarse, que era lo que los carabineros decidían hacer. Ellos podían hacer prisioneras a esas personas y entregarlas a la justicia. Luego ella habría decidido, no
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Derechos liberales en el alma de la gente
22
Ciudad Sania Salazar, Unimedios
Si bien uno de los objetivos de millones de familias es tener vivienda propia, también lo es mejorar su calidad de vida. Aunque los esfuerzos del Estado les han permitido a miles de personas acceder a una casa, por lo general estas estructuras no van ligadas a una existencia más digna. Incluso, puede suceder lo contrario. Así lo considera Carlos Alberto Torres Tovar, profesor del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Él es categórico en afirmar que “para el caso colombiano, la vivienda es parte del problema y no de la solución; problema que se agrava al reconocer que esta se enfrenta a las presiones del mercado”. Estas conclusiones, derivadas de un proyecto de investigación doctoral que indagó sobre su evolución en Bogotá, le mereció el segundo puesto en el Premio Iberoamericano de Tesis de Investigación sobre Vivienda Sustentable Infonavit-Redalyc 2012. El galardón es otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de México y el Sistema de Información Científica Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal), de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Todos los males El profesor Torres dice que las políticas estatales y las acciones de los constructores urbanos no logran acabar con el déficit de vivienda y que, en cambio, sacrifican el espacio y amplían la inseguridad de las familias al hacerlas más vulnerables (proclives a la violencia intrafamiliar y a los conflictos de barrio). Para llegar a estos análisis, el arquitecto desarrolló un trabajo de campo de veinte años en cuatro barrios de Bogotá, dos constituidos de manera formal y dos, de manera informal. Además, detalló los problemas sociales que afrontan los ciudadanos de bajos ingresos y elaboró un perfil histórico, teórico y de contexto que permite tener una radiografía de cómo viven estas personas. “Escogí la localidad de Ciudad
Vivienda popular en Bogotá no ha mejorado la calidad de vida Uno de los retos de desarrollo urbano en Colombia es concebir soluciones habitacionales para los más pobres que también garanticen condiciones dignas de asentamiento tanto en el interior como en el exterior. Un estudio de veinte años demuestra que se han vulnerado los derechos de las personas. Bolívar porque encarna todos los males y demuestra que, en dos décadas, los niveles de pobreza se mantienen igual. Allí existen las mayores dificultades de acceso al suelo. Estos estudios de caso son representativos de toda la ciudad”, indica el docente. Arborizadora Baja y Casa Grande fueron los barrios de carácter formal estudiados. El primero, al lado del río Tunjuelito, se construyó a través de la Caja de la Vivienda Popular. Comenzó con la habilitación del suelo. Luego los beneficiarios mismos construyeron sus casas y tuvieron así una unidad básica con posibilidad de ampliación. El docente sostiene que el sistema no funcionó porque no se siguieron los diseños y cada familia hizo la casa como consideraba mejor y según sus posibilidades económicas: “Esto muestra las dificultades de la política pública cuando no tiene continuidad. Más cuando se trata de programas de autoconstrucción, que son de largo aliento. El Estado interviene en una primera etapa y después desaparece. Entonces, queda a criterio de la comunidad cómo desarrollar las iniciativas, lo que transforma radicalmente el escenario planteado teóricamente”. Casa Grande, edificado por una constructora y concebido para ocho manzanas de casas de dos pisos, terminó con una última etapa de edificios de hasta seis pisos. Es prueba de cómo las normas se flexibilizan a favor de los constructores y promotores inmobiliarios,
sin que eso signifique ofrecer más espacio público, más equipamientos para la comunidad o mejores condiciones de infraestructura y servicios. “En este caso, la casa se entregó en obra gris. Con ello, se le siguió transfiriendo a la población la responsabilidad de producir la vivienda. Para el Estado, otorgar un subsidio es la solución, pero lo que ocurre es un cambio de estatus de los necesitados, que pasan de tener un problema cuantitativo a uno de orden cualitativo”, sostiene el experto. Son construcciones con espacios estrechos y sin una adecuada ventilación ni un uso eficiente de la luz solar, así como sin armarios, puertas, acabados finales ni instalaciones eléctricas e hidráulicas suficientes y, mucho menos, patios y jardines.
Los más vulnerables Los barrios informales examinados fueron Bella Flor y Caracolí, que se ubican en zonas de ladera. El primero tiene graves problemas de suministro de agua. El segundo, afectaciones por procesos de remoción en masa (lo que puede causar deslizamientos) y riesgo de inundación en la parte baja (por el represamiento de una quebrada). En los dos sectores no hay vías pavimentadas ni alcantarillado. Sin embargo, fueron legalizados. Según el arquitecto, las comunidades creían que, con la legalización de los lotes, llegarían todos los bienes y servicios urba-
PROGRAMA DE EGRESADOS SEDE BOGOTÁ
nos (agua potable, redes públicas, equipamiento colectivo, etc.). Eso fue posible hasta cierto grado, pero con la privatización de los servicios públicos y los nuevos planes de ordenamiento territorial quedaron apartados del desarrollo de la ciudad. “No se trata simplemente de tener un techo en donde meter la cabeza, sino también de cómo generar condiciones que le permitan a la población ser parte de la ciudad, con plenos derechos y garantías. Por eso, hay que resolver simultáneamente el entorno y el hábitat de manera integral”, indica el profesor Torres. En otras partes del mundo, los Gobiernos conciben soluciones integrales: tiendas, escuelas, centros de salud, servicios de bienestar social, espacio público, centros de recreación, movilización eficiente y fuentes de trabajo para garantizar acceso a los recursos económicos. En Colombia, salvo contadas excepciones, los proyectos tienden a aislar a los pobres en los extramuros de la ciudad y a apretarlos dentro y fuera de las casas. Por ejemplo, en Bogotá, en el año 2010, por cada habitante había solo cuatro metros cuadrados disponibles. Una meta de desarrollo urbano es que para el 2019 ese espacio crezca a diez metros cuadrados. Para lograrlo, debe existir un nuevo enfoque que responda a los intereses y necesidades de la población. Ese es el reto que tiene el Gobierno con su ambicioso programa de vivienda gratis para los más pobres.
BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE EGRESADOS
¿YA ESTÁ INSCRITO EN NUESTRO SISTEMA DE INFORMACIÓN?
163
10 de febrero de 2013
EGRESADO UN
Lo invitamos a registrarse o a actualizar sus datos, ingresando a www.bienestarbogota.unal.edu.co. Obtenga su carné, conozca y disfrute de los beneficios de ser un Egresado UN. Mayor información: egresados_bog@unal.edu.co.
EMPRESARIO
Para divulgar sus ofertas laborales y conocer el perfil de nuestros profesionales, registre su empresa en www.egresados.unal.edu.co. Mayor información: oferlaboral_bog@unal.edu.co.
INFORMACIÓN
Programa de Egresados, Sede Bogotá Tel.: 316 5000, ext.: 10667, 10683
Reseñas
23
Información: 316 5290, extensiones 17638 y 17637 opymeditun@unal.edu.co • Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN
Ante las pocas referencias bibliográficas, esta edición ampliada busca ser el punto de partida para quienes necesitan el álgebra de matrices en sus desarrollos académicos y profesionales. El texto no solo está construido de manera lineal para que el lector construya paso a paso sus conocimientos, sino que
Un acercamiento a la fotografía debe hacerse no solo desde sus diversos aspectos mecánicos, si bien hay que tenerlos en cuenta. Para el consagrado fotógrafo Jorge Mora Espinosa no existe un ver inocente; por esta Jorge Mora Espinosa razón, afirma que el acto fotográfico Facultad de Artes está condicionado por la mirada senUniversidad Nacional de Colombia sible de quien toma la fotografía en un momento determinado, es decir, la imagen que se muestra al espec-
El placer visual
Métodos selectos de bioquímica experimental Humberto Miguel Zamora Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia
La promulgación de la ley 70 de 1993, en la que se proponía que el Estado colombiano prestara ayudas a las comunidades afrocolombianas para su reconstrucción histórica, trajo como consecuencia un gran número de oportunistas que se aprovechó de la norma para su propio enriquecimiento. Esto generó un debilitamiento interno e internacional del movimiento social. Este libro, culmina con una propuesta comunitaria: la
del fortalecimiento de las redes de comunicación del Movimiento Social Afrocolombiano, mediante una interacción mayor entre sus integrantes provenientes de áreas rurales (en algunos casos afectados por la violencia); también, la de sus integrantes que habitan en el casco urbano, las comunidades internacionales y el Estado, con el fin de lograr de manera total el reconocimiento cultural, político y social de la afrocolombianidad.
Cada capítulo en esta propuesta editorial fue escrito con la intención de aclarar los conceptos fundamentales de la teoría de los números, acompañándolos con múltiples ejercicios que garantizan un rápido aprendizaje del tema, tratado mediante una práctica constante. De la misma manera, la ampliación en esta edición de su bibliografía en español e inglés,
así como la inclusión del capítulo sobre la criptografía, hace que este libro contemple el horizonte teórico de las nuevas tecnologías y, así, ofrezca al lector en castellano un texto sencillo, actualizado y rigurosamente teórico. El objetivo es servir de guía de estudio para quienes se interesan en la teoría de números y no tienen altos conocimientos en el tema.
Las Terras Pretas del Igarapé Takana. Un sistema de cultivo precolombino en Leticia - Amazonas, Colombia Gaspar Morcote-Ríos y Tomás León Sicard Instituto de Ciencias Naturales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) Universidad Nacional de Colombia
Datamatics, Ryoji Ikeda
Dirección Nacional de Divulgación Cultural Universidad Nacional de Colombia
tador contiene una interpretación de lo real basada, según el autor, en los sentidos o los planteamientos ideológicos del fotógrafo. Para ilustrar esto, el libro El Placer Visual trabaja fotografías de algunos de los más reconocidos fotógrafos (como el caso de Bresson) y algunos guiones cinematográficos, además de las referencias literarias y teóricas que fundamentan esta propuesta.
Este texto, continuación de Prácticas de Bioquímica Básica (1994), le presenta al lector algunos métodos modernos de la bioquímica experimental que se utilizan para elaboraciones teóricas sobre el tema o en las prácticas de laboratorio. A su vez, dado que el libro fue pensado para el desarrollo de sus planteamientos en las aulas de clase, la estructura del texto está
Movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero: el largo camino hacia la construcción de espacios comunes y alianzas estratégicas para la incidencia política en Colombia Maguemati Wabgou, Jaime Arocha Rodríguez, Aiden José Salgado Cassiani y Juan Alberto Carabalí Ospina Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
Teoría de números [para principiantes]. Incluye criptografía Rafael Jiménez, Enrique Gordillo y Gustavo Rubiano Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia
En la selva amazónica se han encontrado suelos con una alta fertilidad, con extensiones variables y coloraciones oscuras conocidas como Terras Pretas o Suelos Negros. Su asociación con grupos humanos prehistóricos es innegable, es por ello que diversas disciplinas –entre ellas la arqueología– indagan sobre su origen, composición, antigüedad y uso.
Con textos de los curadores María Belén Sáez de Ibarra (Museo de Arte UN), Kasunao Abe y Benjamin Weil, esta obra recoge toda la serie Datamatics del artista japonés Ryoji Ikeda, la cual fue reunida por primera vez en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia. Este es uno de los proyectos
basada en lineamientos pedagógicos que facilitan la comprensión de las teorías explicadas; familiarizan al estudiante con dichos conceptos y prácticas de la bioquímica y le ofrece, al final de cada capítulo, una amplia bibliografía del tema tratado con el fin de dar un soporte teórico en varios idiomas (español, inglés y alemán) y de propiciar un ambiente investigativo en la academia.
Las Terras Pretas do Indio en la Amazonia colombiana han sido registradas y estudiadas desde la década de los setenta del siglo XX, particularmente en la región del Medio y Bajo río Caquetá-Japurá (Colombia-Brasil). Allí, la Terra Preta se caracteriza por tener una de las mayores antigüedades de génesis de toda la cuenca amazónica.
más ambiciosos en la carrera del artista, en donde se recompuso y adaptó toda la serie en una instalación específica para el Museo de Arte UN. Además de esta exposición del año 2011, se reúnen otras dos intervenciones recientes del artista sobre la misma serie en Japón y España.
10 de febrero de 2013
José Alfredo Jiménez M. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia
163
Álgebra matricial con aplicaciones en estadística
también contiene en cada capítulo claras explicaciones de los conceptos trabajados que facilitan este proceso de aprendizaje. En segundo lugar, la propuesta de aplicación en estadística permite un diálogo teórico con otras disciplinas académicas (como es el caso de algunos estudios en sociología).
24
Cultura Carlos Andrey Patiño Guzmán,
Unimedios
Cuando a mediados de los años sesenta, en sus días de rector, el profesor José Félix Patiño decidió que era fundamental reformar el alma de la Universidad Nacional de Colombia para modernizarla, tenía en mente rescatar la sensibilidad artística como parte de una formación integral. Esto no era extraño en un hombre amante de la música y consciente de que la mente se debe llenar de conocimientos, pero también de inspiración. Por eso, en sus planes incluyó la construcción de espacios que cumplieran con ese fin. Ejemplo de ello son la creación de la Facultad de Artes, museos como el de Arte Moderno y el formidable Auditorio León de Greiff, que cuarenta años después de su construcción sigue siendo el corazón de la Ciudad Universitaria. María Belén Sáez, directora de la Oficina Nacional de Divulgación Cultural de la UN, no duda en atribuir al profesor Patiño todos los créditos por haber concebido un escenario multifacético, útil e integrador como el Auditorio. “Este lugar es el emblema, el corazón, el espíritu y la esencia de la UN. Aquí, la mayoría de los estudiantes tienen su primer contacto con la academia y con lo artístico, porque los recibimos con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que es la mejor del país. Además, pasan su último día como estudiantes, pues aquí se gradúan”, expresa.
40 años como ícono de la cultura en el país
El Auditorio principal de la UN, monumento nacional de Colombia, cumple cuatro décadas concentrando la formación académica, científica y cultural del país. En la actualidad es uno de los principales recintos musicales de América Latina.
Todo un mundo Dado que es uno de los auditorios con mejor acústica de América Latina, por el que han pasado importantes exponentes de la música clásica, entre otros géneros, podría catalogársele como solo un escenario. Pero la definición se queda corta frente a su verdadero papel. Es, además, el gran aula de clases de la UN, por cuanto allí se llevan a cabo las más importantes cátedras de la Institución (destacados intelectuales, científicos, escritores y artistas han dictado sus conferencias allí). Es, también, un taller permanente de enseñanza y aprendizaje, porque los jóvenes del Conservatorio de Música desarrollan sus
destrezas en este lugar, con el sello de alta calidad académica que caracteriza a la UN. Según la directora de Divulgación Cultural, el espacio se ha convertido en “la casa más especial de la música en Colombia”, pues ningún auditorio en el país tiene esa mezcla de pedagogía, programación e integración de personas de diversos orígenes sociales”. Y es quizás esto último lo que más caracteriza al León de Greiff: su apertura a toda clase de públicos, acorde con el carácter de institución abierta. Con boletas que promedian los cinco mil pesos y muchos conciertos sin costo para el público interno y externo, todos
163
10 de febrero de 2013
Patrimonio del país El Auditorio León de Greiff, además de su trascendencia para la actividad cultural del país, también es un importante punto de referencia arquitectónica de Bogotá. Su estilo modernista en forma de diamante –creación de la arquitecta Eugenia Cardozo– y su calidad acústica interior –debida a las bellas aplicaciones en madera– le mereció, en 1996, entrar a la lista de los Monumentos de la Nación. El diseño del edificio también recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1974, al año siguiente de su inauguración.
los ciudadanos tienen la posibilidad de disfrutar de una programación de primer nivel. “Esta característica ha hecho que cambie la percepción que tiene la gente de afuera sobre la UN. Aquí se abre el Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival de Música de Cartagena y es el escenario selecto del Festival de Jazz. Esto demuestra la importancia que ha adquirido como sitio de referencia cultural en Bogotá”, dice Sáez. Gracias a esa gestión social, en la actualidad se cuenta con el apoyo de diversas instituciones del país, a través de alianzas de largo plazo, como la que se tiene con la Orquesta Filarmónica de Bogotá,
grupo musical que hizo del Auditorio León de Greiff su casa. Eventos recientes comprueban la trascendencia de este espacio como escenario internacional de artistas. Es el caso de la renombrada violinista Sarah Chang. Ella tocó con la Filarmónica Joven de Colombia y estuvo bajo la dirección del antioqueño Andrés Orozco Estrada, uno de los directores más respetados del mundo y que llegó exclusivamente para esa presentación. El objetivo es que esta clase de espectáculos sigan posicionándolo como una de las plataformas culturales más destacadas de América Latina.
Fotos: archivo Unimedios
El León de Greiff,