Nº179 / julio 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia
Corales con potencial anticancerígeno, en red mundial de investigación ciencia & tecnología
Investigaciones y proyectos sobre los usos farmacológicos de la biodiversidad han llevado a la un a firmar un acuerdo de cooperación con la Sociedad Max Planck, una de las redes científicas más importantes del mundo. A la par con esta alianza, avanza el análisis de octocorales como prototipos de nuevos medicamentos contra el cáncer.
foto: Natalia Rincón
desde hace más de cuatro décadas, los seres marinos han constituido el origen de diversos productos y composiciones químicas y se han convertido en prototipos para nuevos medicamentos u otros fines industriales. Entre los más importantes figuran los octocorales, también llamados abanicos, látigos o plumas de mar, organismos que tienen en total ocho pólipos, similares a las plantas con ramificaciones.
la pluma de mar o pseuopterogorigia elisabethae (izquierda), un octocoral que crece en el archipiélago de san andrés y providencia, ha sido la especie más estudiada para usos terapéuticos e industriales durante las dos últimas décadas.
economía & organizaciones
ciencia & tecnología
patrimonio
Isagén, un activo estratégico para el país
Se mueve mano robótica que "escucha"
En busca de las gemas y otras colecciones únicas perdidas
Página 9
Página 11
Páginas 20 y 21
La venta de la participación de la Nación en Isagén, la tercera productora de energía del país, no parece ser la mejor opción, dada su positiva perspectiva económica.
Una prótesis con movimientos capturados de una mano real y que responde a un comando de voz ha sido diseñada por un equipo docente de la Facultad de Ingeniería.
En Medellín se trabaja en la modernización del Museo de Geociencias, un recinto que alberga colecciones únicas de gemas como esmeraldas de Muzo y zafiros de Madagascar.
Continúa en la página 12