Nº180 / agosto 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia
Alfa sextantis, operación naval de alta tecnología ciudad & territorio
Con más de 100 profesionales de distintas disciplinas, la Universidad Nacional de Colombia coordina un moderno complejo arquitectónico en la isla de Manzanillo, en Cartagena, que ubica a la Armada Nacional entre las mejor dotadas de Latinoamérica.
foto: Camilo Avellaneda
este ambicioso proyecto se lleva a cabo en la escuela naval almirante padilla, en un área construida de 60.000 metros cuadrados y con una inversión que supera los 100.000 millones de pesos. El diseño contempla 17 edificios con una moderna arquitectura que incluye tecnología de punta e innovación de primer nivel. La titánica obra, proyectada por la Universidad Nacional de Colombia y la Armada Nacional, beneficiará a todo el sector naval colombiano, elevándolo a los primeros puestos en Latinoamérica. Las nuevas instalaciones ampliarán la capacidad de la Escuela Naval de 600 a cerca de 1.000 cadetes.
Continúa en la página 14.
el campo de graderías y paradas es la primera obra inaugurada del gran complejo arquitectónico de la Armada.
política & sociedad
salud
medioambiente
Dilemas de la reforma judicial
Giro a política pública de salud mental
Árboles viejos, vitales para mitigar calentamiento del planeta
Página 7
Página 9
Página 19
Frente a varios escándalos en las altas cortes y a algunas deficiencias del sistema judicial, se propone una reforma puntual, pero profunda.
Orgullo nacional y últimas tecnologías forman parte de la lista de transformaciones que han llevado a formular nuevos lineamientos en este campo.
Contrario a lo que se creía, los árboles siguen creciendo en masa con la edad y así contribuyen a mitigar el calentamiento global, pues absorben más CO2 que especies jóvenes.