UN Periódico No. 182

Page 1

Nº182 / octubre 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia

Manos a la medida de sueños infantiles ciencia & tecnología

Prótesis con tecnología de impresión 3D, creadas por un ingeniero de la un, devuelven la sonrisa a niños afectados por la amputación o malformación genética de una de sus extremidades superiores.

Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

daniel nació sin su mano izquierda por causa de un síndrome (bridas amnióticas) que afectó la placenta de su madre durante el embarazo. Si bien esta discapacidad no le truncó la alegría de su niñez, experimentó una enorme felicidad el día que se puso por primera vez la “mano mecánica” que le dio vida a su personaje infantil favorito: Robocop. Ahora, actividades como dar un paseo en bicicleta, tomar un vaso de leche sin miedo a que termine en el suelo, atarse los cordones de los zapatos o agarrar una hoja de papel con una mano para cortarla con la otra son acciones significativas que evidencian el impacto de la prótesis.

la funcionalidad de esta prótesis es comparable con la de las mioeléctricas que se venden en el mercado a un costo 200 veces superior.

ciencia & tecnología

desarrollo rural

medioambiente

Minas de bajo riesgo

Biotecnología recupera el ñame en la Costa Atlántica

Insectos del pasado ayudan a predecir futuro climático

Página 15

Página 18

Redes de aire comprimido evitan el uso de explosivos en minas de carbón de cinco municipios de Antioquia, reduciendo los riesgos y la contaminación.

En lo que podría definirse como un cultivo de ciencia, tecnología y saberes tradicionales, la producción de ñame, que estaba a punto de extinguirse, vuelve a florecer en Córdoba.

Con insectos fósiles del Páramo de Frontino, un paleoentomólogo de la un identifica cambios del clima de hace 18.000 años y predice el comportamiento de la Sierra Nevada del Cocuy. foto: Yesica Viuche, vía flickr

Página 21

Continúa en la página 13


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 2

Mundo

Después del conflicto En la década de los 80, la preocupación de los salvadoreños se centraba en la situación económica del país y en el conflicto bélico. Con los acuerdos de paz de 1992, la guerra pasó a un segundo plano y surgió la delincuencia como uno de los principales problemas de ese país, que sigue siendo uno de los más pobres y desiguales de Latinoamérica, tal como lo señala Tito Hernando Pérez Pérez, investigador de la Universidad de la Salle.

foto: U.S. Navy, Ricardo J. Reyes, vía flickr

Colombia vislumbra cooperación internacional para posacuerdos Política & Sociedad

Alejo Vargas Velásquez, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

Divulgar los borradores de los acuerdos alcanzados y llevar al recinto de Naciones Unidas el avance del proceso de paz colombiano abre la posibilidad de recibir el apoyo de la comunidad internacional para el período de posacuerdos. Pero no se debe olvidar que en las conversaciones todavía están pendientes puntos tan trascendentales como la dejación de armas y los derechos de las víctimas.

la realización de la asamblea general de naciones unidas y la asistencia del presidente Juan Manuel Santos a esta reunión de alto nivel produjeron varias noticias que tuvieron significados disímiles. En primer lugar, el mandatario nacional anunció el acuerdo al que se llegó con la delegación de las farc-ep para divulgar todos los borradores sobre los logros alcanzados hasta el momento. De un lado, lo anterior apunta a mejorar la información que los ciudadanos reciben acerca del contenido de lo que se ha venido acordando entre las dos delegaciones y de aquello que está pendiente. No obstante, es de anotar que eso no suple la necesidad de una campaña pedagógica sobre los acuerdos, que está en mora de hacerse muy en serio, bajo la coordinación de la Mesa de Conversaciones. Al respecto, también habría que trabajar en cómo informar mejor a los ciudadanos sobre los beneficios de una terminación concertada del conflicto interno armado y, en esa medida, aumentar la cantidad de colombianos que apoyen este esfuerzo. De otro lado, la iniciativa contribuye a contrarrestar, por lo menos parcialmente, la especulación promovida por sectores adversos al proceso de diálogo, que ha llevado a todo tipo de interpretaciones, especialmente durante la campaña electoral. Sin embargo, no hay que hacerse ilusiones en cuanto a que eso podrá “convencer” a los sectores adversos al proceso, de las bondades de lo que se está acordando para terminar el conflicto armado. Hay grupos –afortunadamente minoritarios, pero muy poderosos- que de cualquier manera van a estar en contra de estas conversaciones y probablemente allí no es mucho lo que se puede esperar. Aún así, es mejor quitarles el argumento del “secretismo” de las conversaciones. En segundo lugar, se reiteró, por casi la totalidad de la comunidad internacional, el apoyo al proceso que adelanta el Gobierno Nacional y la insurgencia guerrillera. Adicionalmente, el presidente Santos empezó a explorar el posible rol que podría jugar

Naciones Unidas en un período de posconflicto, en lo relacionado con la implementación de los acuerdos y los mecanismos de verificación, eso sí haciendo la salvedad, por parte del jefe de Estado, que cualquier decisión al respecto derivaría de un consenso entre las dos delegaciones. Tal como lo advierten colegas especialistas en análisis de conflictos, es mejor utilizar la expresión posacuerdos para el período que sigue a la firma de los mismos, pues no es seguro que el conflicto como tal termine inmediatamente. Siempre habrá grupos armados ilegales de distinto tipo que puedan seguir adelantando hechos de violencia. Se espera que una vez se vaya materializando la implementación de los acuerdos –desafío muy importante para un Estado que históricamente no ha sido tan eficaz en cumplir con lo que se compromete-, los niveles de conflictividad armada vayan descendiendo. No obstante la conflictividad social

internacionales (Banco Mundial, bid, caf, entre otros) para todos los desafíos de construcción de paz. Adicionalmente, hay naciones con experiencias relevantes en distintos campos que podrían brindar una importante cooperación técnica y acompañamiento. Este apoyo no solo es bienvenido, sino indispensable para los colombianos. No olvidemos que tenemos una deuda de gratitud con los países que han estado acompañando esta fase de conversaciones, en primerísimo lugar con Cuba, sede de las mismas y garante junto con el Reino de Noruega, Chile y Venezuela. Sin embargo, el que se esté explorando y conversando acerca de eventuales roles para la comunidad internacional en el período de posacuerdos, no significa que ya estemos, como se dice coloquialmente, “a la vuelta de la esquina” en la terminación de las conversaciones. Aún están pendientes temas de la agenda tan importantes como derechos de

foto: commons.wikimedia.org

en la asamblea de la onu, el presidente Santos comenzó a explorar el rol de ese organismo después de los diálogos.

y política, propia de una democracia, se seguirá expresando, aunque sin acudir a la violencia, lo cual es reflejo de la vitalidad de la misma. Naciones Unidas tiene una gran experiencia internacional en acompañar procesos de monitoreo de acuerdos y de construcción de paz, pero la última palabra será la de la Mesa de Conversaciones, porque igual existen otros organismos regionales que podrían jugar roles importantes junto con actores nacionales, como el Centro de Estudios Lationamericanos y del Caribe (Celac) o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El papel internacional Ahora bien, otro campo importante es la cooperación internacional en la dimensión financiera y especializada. No hay duda de que Colombia va a requerir un gran apoyo económico en la fase de la implementación de los acuerdos o de construcción de paz, sin que ello signifique que la comunidad internacional vaya a asumir el gran costo, que es responsabilidad de los colombianos. En esta etapa, los recursos tributarios deben ser importantes. Esto incluye desde ingresos de cooperación no reembolsables hasta créditos blandos de países y de organismos financieros

las víctimas, justicia, dejación de armas y localización de fuerzas. El proceso de implementación de los acuerdos y los mecanismos asociados, así como todo lo demás, demandará tiempo para un análisis adecuado y para su construcción. Adicionalmente, hay un factor que incide de forma negativa en cuanto a los tiempos y es que no se han iniciado las conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (eln). Si realmente se quiere un cierre definitivo del conflicto armado interno se debe llegar a acuerdos, separados o conjuntos, con las dos insurgencias, porque de otra manera se estaría repitiendo la tradición colombiana de las últimas décadas: negociaciones a destajo y paces parciales. Además, no sería razonable pensar un proceso de refrendación de acuerdos con las farc y otro distinto con el eln. El que la mayoría de los colombianos deseemos que el tiempo de terminación de las conversaciones sea el menor posible no significa que se pueda atropellar la realidad política ni el ritmo propio de estas.

palabras clave: paz, Colombia, cooperación internacional. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

bogotá. El pez león, especie invasora, puede comerse hasta 200 especies marinas, señala investigación ganadora del Premio Otto de Greiff.

medellín. A través de biolixiviación, se optimiza extracción de metales asociados a la minería aurífera.

palmira. Trajes industriales protegen del fuego y de altas temperaturas en industria siderúrgica.

bogotá. El chigüiro podría ser explotado comercialmente en Colombia, advierten expertos.

bogotá. Tableros rocosos utilizados por los muiscas como herramienta de aprendizaje son uno de los hallazgos en investigación de Diseño Gráfico.

bogotá. Con procesos de dilatación e infiltración y una sustancia que inhibe la cicatrización, reducen cirugías por estenosis en niños.

bogotá. Colibríes capturan néctar de las flores moviendo su lengua hasta 20 veces por segundo.

manizales. Mediante simulación y modelación de materiales, se pueden predecir propiedades mecánicas y electrónicas del óxido de zinc y manganeso.

medellín. Estudiantes de ingeniería

medellín. Con celdas de combusti-

crearon “En tu mano”, aplicación gratuita que permite reportar quejas a las autoridades correspondientes.

bogotá. Ingenieros desarrollan software para controlar el almacenamiento de insumos de panadería.

bles, un podría generar energía eléctrica a partir de aguas residuales, en un proyecto conjunto con la epm.

medellín. Análisis de laboratorio determinó que escombros de construcción contienen nutrientes para fertilizar el suelo.

bogotá. A través del Centro de Investigación, Gestión e Información Toxicológica (Cigitox), la un creó un sistema virtual que enseña temas toxicológicos ambientales.

bogotá. La cumarina, presente en la planta Hygrophila tyttha (amansamachos), reduce niveles de ansiedad.

bogotá. Vitaminas en productos apícolas mejoran flujo sanguíneo y defensas de pacientes con cáncer.

bogotá. Colombia necesita banco de cerebros para estudiar enfermedades neurológicas a nivel celular, sostiene experta de Facultad de Medicina.

bogotá. Con colágeno y caléndula se genera material sustituto de mucosa y piel para quemaduras o heridas.

bogotá. Diseñan dispositivo que predice la vida útil de componentes de implantes dentales.

palmira. De las 34 especies de

bogotá. Un biosensor ayuda a pre-

papaya que hay en Colombia, cinco se encuentran en peligro por efectos del cambio climático, advierten investigadores.

cisar tiempo de cicatrización y calidad de cierre de heridas, para optimizar procedimiento.

bogotá. Herramienta ergonómica mitiga y previene el síndrome de túnel carpiano en cortadores de flores.

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285 Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 4

Mundo

Legado de Bush

FOTO: U.S. Army, Ariel Solomon, vía flickr

En sus primeros nombramientos como presidente electo, Barack Obama mantuvo a Robert Gates, secretario de Defensa de Bush, al frente del Pentágono, mientras que el general James Jones, enviado especial para Oriente Medio en la etapa anterior, llegó al Consejo de Seguridad Nacional. El mandatario norteamericano, según Carlota García, investigadora del Real Instituto Elcano, no solo no rompía radicalmente con el legado de su antecesor, sino que le daba continuidad al establishment de Washington, contra el que se había comprometido a luchar en la campaña electoral.

Obama: el reencauche de la guerra antiterrorista Política & Sociedad

Diana Marcela Rojas, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (iepri) Universidad Nacional de Colombia

Lejos de darle un giro a la política de guerra de la administración Bush, la estrategia anunciada por el actual presidente norteamericano muestra más elementos de continuidad que de ruptura. La caja de pandora abierta con su intervención militar dejó salir todos los males contenidos, con los riesgos y secuelas que ello implica.

después de varios meses de vacilaciones y ante la intensificación de los conflictos armados en la región, el presidente Obama dio a conocer recientemente una nueva estrategia para conjurar la amenaza que representa el Estado Islámico de Irak y el Levante, en el norte de Irak y Siria. Para la seguridad regional e internacional, el avance de este grupo implica el riesgo de ver nacer un Estado yihadista en el corazón del Medio Oriente, bajo la amenaza de que esta región estratégica caiga en un ciclo de violencias sin fin. Obligado a asumir una postura y ante los ojos expectantes del mundo, el Gobierno de Obama plantea una vía, pero ¿se trata en realidad de un giro político de la superpotencia en la zona, o más bien del “reencauche” de la guerra antiterrorista de la administración Bush, política de la que el Gobierno Obama ha tratado de desmarcarse tanto? Washington anuncia una campaña sistemática de bombardeos aéreos en los territorios controlados por el Estado Islámico, la cual incluye medidas como apoyo a las fuerzas opositoras al Gobierno sirio, disposiciones para eliminar el financiamiento que recibe el grupo yihadista y para contrarrestar el

reclutamiento de combatientes islámicos, tanto en los países vecinos como en Occidente, y asistencia humanitaria para la población civil afectada por el avance de la organización radical. Dicha estrategia sería implementada por una coalición internacional, liderada por Estados Unidos y conformada por países occidentales y de la región, entre ellos, Arabia Saudita, Egipto, Qatar y Turquía, además de organizaciones como las Naciones Unidas y la Unión Europea. En la Conferencia de París, celebrada en septiembre pasado, los aliados se comprometieron a apoyar a Irak por cualquier medio necesario, incluyendo la asistencia militar.

¿Guerra preventiva? En la presentación del plan de acción contra el grupo islamista, la administración estadounidense ha insistido en que no se trata de la continuación de la guerra contra el terrorismo, declarada a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001. No obstante, varias razones permiten pensar que hay más elementos de continuidad que de ruptura. El principal argumento de Obama para marcar distancias con la anterior administración se basa en que la naturaleza de la nueva operación es distinta a la del 2003, porque no habrá soldados estadounidenses combatiendo en el terreno. Sin embargo, el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor, admitió que es probable que haya asesores militares acompañando las tropas iraquíes, lo que recuerda las primeras etapas que precedieron la escalada del conflicto en Vietnam durante los años 60, el cual, como se sabe, terminó con medio millón de soldados estadounidenses empantanados en las selvas del sudeste asiático. Un segundo elemento alude a que, en la estrategia recién lanzada, la orientación sigue siendo esencialmente la “doctrina de la guerra preventiva”, que sirvió de fundamento a las invasiones en Afganistán e Irak. De este modo, Obama anuncia que aunque el Estado Islámico no representa actualmente una

foto: U.S. Army, Michael T. Crawford, vía flickr

tropas del ejército norteamericano.

amenaza directa a los intereses estadounidenses, si no se le detiene podrá serlo en el futuro. Aquí resultan significativas las remembranzas de los errores cometidos por los servicios de inteligencia frente a Al Qaeda, antes de los atentados a las Torres Gemelas. Un tercer elemento concierne a la legislación interna, ya que para poder emprender legalmente la acción militar contra el Estado Islámico, el Gobierno Obama está utilizando la denominada Autorización para el Uso de Fuerza Militar, empleada por Bush en las ofensivas antiterroristas. En virtud de esta disposición, el ejecutivo no está obligado a pasar por el Congreso, con lo cual soslaya, al menos en el corto plazo, la extrema polarización que existe hoy en Capitol Hill. Finalmente, lo que resulta más indicativo de que el pato es en realidad un pato, (porque camina, nada y grazna como pato, aunque lo disfracen de ganso) es que la nueva estrategia contra el Estado Islámico se presenta como si poco o nada tuviese que ver con la ofensiva militar del 2003 y la década de guerra y ocupación militar en Irak.

Caja de pandora La ofensiva del yihadismo en la región pareciera ser una especie de champiñón que emergió espontáneamente en suelo fértil para la guerra religiosa o la reedición de la secular oposición del Islam a Occidente. Estados Unidos se muestra casi ajeno a los efectos colaterales (e incluso a los directos) de la desastrosa estrategia del Gobierno neoconservador de George W. Bush por reorganizar y democratizar el Medio Oriente bajo su égida. Lo más paradójico es que Obama llegó al poder en el 2009, con la promesa de acabar las guerras en Irak y Afganistán y redefinir la estrategia de seguridad en oposición a la visión y las políticas de Bush. Pero pese al retiro de las tropas estadounidenses en esos países, los conflictos están lejos de terminarse. La intervención de Estados Unidos durante la primera década del siglo XXI desató una crisis que ni el Gobierno de Obama ni probablemente el siguiente están en capacidad de resolver. Si bien la superpotencia no es la responsable de todos los males habidos y por haber en esa región, lo cierto es que con su intervención militar y sus planes de reingeniería estatal abrió una caja de pandora que dejó salir todos los males contenidos hasta entonces. Como se sabe, una vez liberado, ya no hay manera de volver a meter al genio dentro de la botella y esa es ahora la aspiración vana de Obama con su “reencauchada” estrategia. Por ello, a pesar de todas las reticencias a involucrarse nuevamente de manera directa en Medio Oriente, de la polarización política doméstica y de la comprensible reserva diplomática de los aliados, Estados Unidos está abocado a hacerle frente a los riesgos presentes y futuros provocados por las secuelas, las resonancias, los encadenamientos, e incluso las casualidades de la apertura de tan funesta caja.

palabras clave: Irak, Obama, guerra. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 5

Ciencia

Independencia espacial

foto: www.nasa.gov

Ciencia & Tecnología

Tras un acalorado debate en el Congreso norteamericano, la nasa logró conseguir un presupuesto de 16,6 mil millones de dólares, cifra similar a la de 2007 y mucho menor a la propuesta por el presidente Barack Obama. Entre los proyectos prioritarios que se ejecutarán con ese dinero figura el nuevo cohete gigante sls (Sistema de Lanzamiento Espacial), que aspira a eliminar hacia 2017 la dependencia de Estados Unidos con Rusia en materia de lanzamientos.

Colombia no levanta cabeza... al espacio José Gregorio Portilla, director del Observatorio Astronómico Nacional Universidad Nacional de Colombia

La reciente decisión de no comprar un satélite manda a la basura todo el tiempo y esfuerzo de equipos multidisciplinarios dedicados al estudio de dicha adquisición. Mientras la mayoría de países latinos se interesan por mirar al espacio, Colombia sigue en el letargo, en medio de un desorden institucional para el manejo de su política espacial.

en su afán por estar a la vanguardia de la tecnología y no quedarse rezagadas, las naciones industrializadas dedican fuertes presupuestos al desarrollo y a la adquisición de tecnología espacial. Obtener todo lo relacionado con el espacio no es económico, dados los riesgos, la tecnología subyacente y los pocos proveedores en el mercado. Pero ello no es obstáculo para que las naciones serias hagan lo posible por no quedarse atrás. Para la muestra, dos ejemplos: aún inmersa en una seria crisis fiscal, la Unión Europea no ha dudado en asumir enormes costos en el desarrollo de un sistema de navegación satelital semejante al gps de los norteamericanos. Estos, a su vez -que no es que anden muy boyantes- trabajan a marchas forzadas para contar de nuevo con un sistema propio que les permita de manera autónoma enviar a sus astronautas al espacio (desde hace tres años se ven obligados a pagarles a los rusos para que los lleven hasta la Estación Espacial Internacional). Ciertamente, resulta gratuito utilizar el sistema norteamericano de navegación, igual que es mucho más barato comprar el tiquete de 71 millones de dólares por silla para que los cohetes rusos lleven a los estadounidenses al espacio. Pero ese no es el quid del asunto. Adoptar decisiones fundamentadas solo en los costos que pueda acarrear un proyecto no solo es miope, sino irresponsable a largo plazo; y esas naciones lo saben. Por lo tanto, hacen el esfuerzo y eluden el conformismo, porque son conscientes de que de ello depende la seguridad nacional y, al mismo tiempo, les representa independencia, prestigio y, lo más importante, réditos, porque la experiencia muestra que es común generar provecho de los

resultados de una investigación en las fronteras del conocimiento y la tecnología.

Visión latina En el caso de Latinoamérica, no son pocas las naciones que en los últimos años han salido de una larga indiferencia frente a la tecnología espacial. Aquellas, con las economías más fuertes, como Brasil, Argentina y México, fueron las primeras en adquirir estos artefactos, principalmente de comunicaciones. Las dos primeras han desarrollado la capacidad tecnológica para construir varios de ellos. Además planean, mediante la construcción de cohetes robustos, poner satélites de baja altura en órbita. Otras naciones, más rezagadas, se han de conformar simplemente con la compra. Así, Venezuela y Bolivia cuentan con satélites de comunicaciones geoestacionarios controlados por ellas mismas (Nicaragua tendrá dicha capacidad en dos años). Al mismo tiempo, Venezuela y Chile tienen dispositivos de observación terrestre, con capacidad para tomar fotografías de cualquier lugar del planeta. Perú, que en asuntos militares no le quita el ojo a Chile, dispondrá de uno equivalente en poco tiempo.

Palos de ciego Frente a este escenario, ¿cómo anda nuestra nación en asuntos espaciales? Lamentablemente la situación no es para nada halagüeña. Se esperaba que con la creación de la Comisión Colombiana del Espacio (cce), en julio de 2006, el país despertara de su letargo y por fin fijara su mirada en el espacio. Dicha comisión se definió como un “órgano intersectorial de consulta, coordinación, orientación y planificación, con el fin de orientar la ejecución de la política nacional para el desarrollo y aplicación de las tecnologías espaciales”. La comisión quedó conformada por el vicepresidente de la República, quien la preside, varios ministros, el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (fac), algunos directores de institutos usuarios de tecnología espacial, Planeación y Colciencias. Además, se estableció que “a las reuniones de la Comisión podrán ser invitados, con derecho a voz pero sin voto, un representante de las universidades públicas, uno de las privadas y dos científicos colombianos, todos ellos designados por el Presidente de la República”. Tales representantes, a la fecha, aún no han sido nombrados. Al poco tiempo se designó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac), como el ente a cargo de la Secretaría Ejecutiva. Después se dio inicio al estudio de la adquisición de dos satélites: uno de comuni-

foto: www.nasa.gov

países europeos mantienen entre sus prioridades la inversión en tecnología espacial.

caciones geoestacionario, llamado Satcol, y otro de observación terrestre. A pesar de haber realizado la licitación para la compra del Satcol, esta quedó desierta; un intento posterior condujo a idéntico resultado. El puntillazo final lo dio el presidente Santos al comienzo de su primer mandato: el satélite de comunicaciones se canceló ya que, según se argumentó, en ese momento se optaba por llevar internet a los rincones más apartados del país por medio de fibra óptica. A finales del 2012, la Secretaría Ejecutiva pasó a manos de la fac, institución que continuó con la iniciativa de adquirir el satélite de observación terrestre. Se invitó entonces a varios proveedores extranjeros con experiencia en la construcción de estos artefactos, algunos de los cuales hicieron la tarea de realizar cursos de tecnología espacial, necesarios para una sociedad analfabeta en estos asuntos como la nuestra. Se enfatizó en que la compra implicaba no solo adquirirlo, sino asumir un compromiso de transferencia de tecnología. Sin embargo, al iniciar el segundo período del gobierno Santos, fiel a su tradición, se suspendió la adquisición del satélite de observación, argumentando razones de costo. Frente a la advertencia de un enorme déficit fiscal, el anuncio puede parecer, en apariencia, comprensivo y hasta oportuno. Después de todo, se sostiene que resulta mucho más económico comprar fotografías a un precio de varios miles de dólares, que adquirir un satélite con una duración de pocos años, a un costo de 250 millones de dólares.

Sin plan espacial Con estas decisiones, se ha mandado a la basura todo el tiempo y esfuerzo de equipos multidisciplinarios dedicados, durante varios años, al estudio de la adquisición de un satélite y se le ha hecho perder

tiempo a varios proveedores extranjeros, cimentando con ello nuestra reputación de país poco serio. Se puede estar de acuerdo o no con tales decisiones, pero ¿y ahora qué sigue? En otros términos, sin adquisición de satélites a la vista, ¿cuál será nuestro plan espacial a futuro? Este no parece augurar nada bueno, teniendo en cuenta los palos de ciego dados por el Gobierno recientemente. De manera inexplicable, en noviembre del año pasado, se creó el Programa Presidencial de Asuntos Espaciales (ppae). Sus funciones son casi idénticas a las asignadas a la cce, sin embargo, en dicho decreto no se hace referencia alguna a la comisión, ni siquiera para eliminarla. Lo cierto es que lo que se venía haciendo sobre la compra fue remitido a este programa. Con el decreto 1649 del 2 de septiembre, a través del cual se modifica el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, se creó, entre otras cosas, la “Dirección para Proyectos Especiales” (sic). Con ello, la Secretaría de la cce quedó en manos de esta dirección, que no solo se ocupará del tema sino de la Comisión del Océano. El decreto eliminó el ppae, que no alcanzó a cumplir un año de vida. Bajo este escenario, la cce sigue viva, pero continúa sin presupuesto y, como se ha visto recientemente, totalmente ignorada en las decisiones del alto Gobierno en materia espacial. Se desconoce su rumbo y sus metas a futuro, pero es claro que el proceder del actual Gobierno en este asunto no corresponde con la supuesta fortaleza de su economía entre los países emergentes y como uno de los presuntos actores principales en el concierto de las naciones latinoamericanas.

palabras clave: satélite, espacio, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 6

economía

Tributos y competitividad En 2011, Colombia tenía una carga fiscal del 14,2 %, una de las más bajas de Latinoamérica. Uruguay, por ejemplo, tenía el 26,5 %, Brasil, el 24,2 % y Argentina, el 20,3 %, según registros de la Comisión Económica para América Latina. Cifras del Institute for Management Development, que elabora el índice mundial de competitividad, revelan que los países que presentaban un mejor indicador a nivel global de carga fiscal en el 2007 eran Dinamarca, con 49,1 %; Suecia, con 48,3 % y Francia con 43,6 %.

Cuentas non sanctas en la tributación colombiana Economía & Organizaciones

Jairo Orlando Villabona Robayo, profesor asociado, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia

Colombia está catalogada como uno de los países con mayor evasión fiscal. Corrupción, inequidad, beneficios y paraísos fiscales son algunos de los grandes problemas del sistema tributario. Así lo establece una investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la un.

se cree que en colombia se pagan muchos impuestos, pero no es cierto. Somos uno de los países con menor margen de contribución en el mundo. Quines más tendrían que tributar se ven favorecidos, mediante el lobby, con beneficios fiscales que los llevan a pagar muy poco. A esta situación se suma la evasión, la elusión fiscal (maniobra jurídica para evadir) y la inequidad en el recaudo. Para dimensionar la cantidad de impuestos que paga un país existe un indicador llamado carga fiscal, que se traduce en la relación de lo pagado por este concepto en un año, dividido entre el producto interno bruto (pib). Según el Institute for Management Development (imd), Colombia es uno de los países que presenta mayor evasión. En el 2011, tenía una de las cargas fiscales más bajas de Latinoamérica, equivalente al 14,2 %. En las naciones desarrolladas, donde esta cifra es alta, la cantidad de recursos para atender las necesidades en salud, educación, programas sociales e infraestructura es tres o más veces superior. En esa misma proporción, pero inversa, se ve reflejada la calidad de estos servicios públicos en nuestro país. Las principales causas de evasión en Colombia fueron analizadas a través de una investigación con un panel de 30 expertos, que incluye cinco exdirectores de la dian, el actual secretario de Hacienda Distrital, Ricardo Bonilla; el senador Ángel Custodio Cabrera; el magistrado José Antonio Molina, experto en temas de impuestos; así como consultores de firmas privadas y académicos. El 40 % de los entrevistados catalogó la corrupción como la primera; en segundo lugar se ubicó el bajo riesgo percibido al evadir; en tercero, el beneficio económico propio; en cuarto, la falta de educación y cultura fiscal; y en quinto, las leyes laxas. También se mencionaron la complejidad e inestabilidad del sistema y los beneficios concedidos a terceros.

Tributo a la corrupción La corrupción está alimentada por impunidad, penas laxas y cortas, negociaciones con la Fiscalía, casa por cárcel, condenas en batallones militares con algunas libertades, asilos injustificados, entre otras medidas. Es recomendable generar leyes que asignen prisión a los defraudadores, como las hay en todo el mundo, al tiempo que debe existir igualdad en los castigos, sin discriminación por clases sociales o privilegios políticos. Algunos autores afirman que las élites generalmente legislan y no son proclives a disminuir sus privilegios. Doce de los últimos 13 presidentes del

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

la evasión de impuestos acentúa la crítica situación de inequidad socioeconómica en Colombia.

Senado en Colombia han sido investigados y lo mismo ha ocurrido con cuatro directores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (dian) en los últimos diez años. Con la informalidad, las transacciones pierden trazabilidad. En Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane), esta era del 49 % a diciembre del 2013. Una de las estrategias para superar tal condición es la formación. Por ejemplo, en Brasil, el acceso universal a la educación se reflejó en el aumento de la formalidad y la tributación. En cultura y educación, la investigación percibió una mejora en el cumplimiento de obligaciones si los estudiantes toman cursos previos. En Colombia no existen programas que aborden el tema en los colegios, lo cual no ha permitido generar una cultura sobre la necesidad de pagar impuestos y conocer las implicaciones de no hacerlo. En Argentina existen programas estructurados desde la infancia hasta la secundaria, para crear conciencia en el tema. La inequidad es otro punto en contra de la carga fiscal. A 2013, Colombia tenía un coeficiente de Gini de 58 (uno de los países más inequitativos del mundo), de tal suerte que el ingreso y la riqueza se concentran en unos pocos. La legislación laxa ha llevado a que la impunidad en Colombia se haya mantenido en un porcentaje

cercano o superior al 90 %, escenario ideal para la evasión, pues la percepción de riesgo es baja. Además, no existe cárcel para los defraudadores y las sanciones son débiles.

Beneficios para los más grandes La mayor parte de los beneficios fiscales no tienen tiempo definido ni un análisis costo/beneficio antes y después. Estos han sido para sectores económicos de poco valor agregado, de baja generación de empleo y de grandes ganancias. Según cifras de la dian, el sector de extracción de petróleo y gas obtuvo deducciones por inversión en activos fijos en el 2009 por un valor de 3,4 billones de pesos colombianos, representando el 32 % de dicho beneficio. En el 2010, el sector minero tuvo un beneficio tributario en impuesto de renta de 4,8 billones. En otros países hay mayores tasas para este tipo de empresas y para los bancos, mientras que en Colombia resultan premiados. Igual sucede con los regímenes especiales para entidades como corporaciones, fundaciones, asociaciones, cooperativas y centros de educación. Algunas de ellas se dedican a actividades lucrativas, sobre las cuales pagan bajos gravámenes y sacan sus utilidades mediante artificios contables. El Estatuto Tributario prevé el funcionamiento de un comité


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 7

foto: yumbo.gov.co

el impuesto de renta para personas naturales en colombia fue del 3,7 % del pib, frente al 9,1 % de Estados Unidos.

de entidades sin ánimo de lucro, que sin embargo nunca ha operado. El gasto fiscal en el país, a 2010, era cercano al 4,5 % del pib, según cifras del Banco Mundial, lo que representa un mayor valor que el pagado en impuestos por todas las personas naturales en el país. En Colombia, la inequidad tiende a aumentar en razón de la mayor participación de los impuestos regresivos, como el iva, sobre los progresivos, como el de renta y patrimonio. En Uruguay, los sectores más pudientes deben pagar iva en todos los productos; por el contrario en Colombia, el iva pagado por el decil más pobre equivale al 17 % de sus ingresos, mientras que el más rico destina apenas algo más del 5 %. En el impuesto de renta para personas naturales también la contribución es muy baja. Para 2013 fue del 3,7 % del pib, frente al 9,1 % de Estados Unidos y el 24,3 % de Dinamarca. En Europa hay tasas hasta del 60 % en renta para quienes perciben mayores ingresos.

Gabelas de los paraísos fiscales La competencia desleal entre las naciones, al otorgar múltiples beneficios a las empresas, en muchas ocasiones sin análisis profundos, está disminuyendo los ingresos públicos. En Colombia se han realizado acuerdos de información con algunos de los denominados paraísos fiscales, pero estos solo cubren el 35 % de las operaciones intercompañías realizadas hasta el 2013. En Panamá, por ejemplo, se esconden grandes riquezas e ingresos y no hay acuerdo. De ahí que deban prohibirse las operaciones con paraísos fiscales o gravarlas con tarifas superiores al 40 %. Muchos de los rentistas de capital en el mundo se dedican a especular sin pagar impuestos, como sucede aquí, donde incluso lo hacen los mismos colombianos. Las rentas de capital deben gravarse como ocurre en todo el mundo. Aquí no se entiende cómo el carbón que se le vende a Estados Unidos se factura primero a Bermudas, a un precio muy bajo, y luego, a un mayor valor, al país del norte, sabiendo que este mineral nunca pasó por la isla caribeña. Dicha operación, que es cotidiana en empresas como la Drummond, son irracionales. Lo único que pretenden es pagar menos tributos y regalías. La situación es conocida por los funcionarios, pero ellos no pueden hacer nada, por cuanto el Gobierno la patrocina. Debe hacerse una planeación a largo plazo, pues las administraciones tributarias no pueden estar improvisando reformas en cortos períodos, como ha ocurrido en el caso colombiano. Una estructura fiscal ideal es aquella que recauda en un mismo sistema todos los tributos nacionales y territoriales y los distribuye con reglas bien definidas. Esto garantiza disminución de costos y una sola base de datos consolidada más potente con menos posibilidades de fraude y de favorecimientos locales. Además, garantiza la unificación

de los contribuyentes, tal como opera en Alemania.

“Se cayó el sistema” En Colombia, la precariedad del sistema se refleja en las fechas de presentación masiva de declaraciones, cuando generalmente el sistema se cae y la dian tiene que extender los plazos. La factura electrónica, un elemento que facilita la gestión y el control, debe tener un amplio alcance para garantizar que las operaciones dentro de la economía estén siendo registradas e identificadas. En nuestro país el alcance es muy bajo, lo cual facilita la labor de los defraudadores. En la dian tampoco existe una carrera tributaria bien estructurada, la capacitación es mínima. Un concurso de selección puede durar varios años, lo que desmotiva a los funcionarios. Deben existir los concursos abiertos, con exigencia de trayectoria fiscal. En Francia, por citar un caso, la capacitación en la carrera fiscal dura cerca de tres años en tres niveles y en tiempos diferentes. Es adecuada la generación centralizada de programas de control. Pero el diseño y estructuración de estos así como los requerimientos generales no tienen en cuenta la experiencia y conocimiento de todos los auditores, de forma que no se fomentan mecanismos de participación y creación colectiva, incluyendo las oficinas territoriales. A 2010, la dian era la entidad con menos funcionarios en impuestos, por cantidad de habitantes en la región. Por cada funcionario había 10.424 individuos, frente a 3.084 en Argentina, 4.327 en México y 1.000 en Australia. El alma de las administraciones tributarias está en el área de fiscalización. No obstante en Colombia el personal dedicado a esta es tan solo del 25,6 %, inferior al promedio de los países de la región. Es la mitad de Chile y muy inferior a los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (ocde). La fiscalización debe realizarse por sectores económicos, subsectores y tipos de negocios.

Así se conocen las características particulares en cuanto a márgenes, tipos de producción, desperdicios, rentabilidad e inventarios que permitan detectar tendencias hacia el fraude fiscal. Esta estrategia permitirá reconocer, prevenir y actuar sobre las causas específicas de las problemáticas particulares de cada sector o actividad económica. En la dian solo existe un intento de fiscalización por sectores para los grandes contribuyentes, sin embargo no está bien estructurada, es muy general. Dicho proceso en una empresa colombiana puede ser realizado por múltiples entidades nacionales y territoriales. Cada una de ellas, por lo general, hace unas pruebas muy básicas en algunos gastos y costos, pero casi nunca se hacen a fondo. Las bases de datos son diferentes y, por lo tanto, el alcance es limitado. Al lograr una sinergia en las bases de datos en las auditorías, los alcances serán más efectivos y el fraude disminuirá. Se deben desarrollar las unidades de inteligencia fiscal que operan en otros

países, pero teniendo la precaución de que no vaya a ocurrir lo que pasó en el das. Un problema adicional es la entrega de expedientes en fiscalización, en muchos casos cerca al vencimiento de los términos. Aquellos con fechas más próximas se atienden con mayor celeridad, pero los demás se postergan hasta la finalización del caso. Un sistema tributario se hace complejo por la globalización, por normas que no sean claras ni objetivas o por beneficios fiscales. Un sistema complejo con una variedad de exenciones, descuentos, regímenes especiales, contratos de estabilidad jurídica, ingresos no constitutivos de renta, códigos extensos con leyes confusas que dan lugar a interpretaciones, gran cantidad de pronunciamientos de los tribunales, amplia variedad de gravámenes y legislaciones particulares para cada territorio genera altos costos de transacción, crea ineficiencia e incentivos perversos y facilita la evasión. Un sistema complejo ahuyenta a los contribuyentes y se vuelve inaccesible a los más pobres, quienes no cuentan con los recursos para pagar expertos en el tema. La última reforma ha complicado el sistema con tres nuevos impuestos: iman (impuesto mínimo alternativo nacional), imas (impuesto mínimo alternativo simple) y cree (impuesto sobre la renta para la equidad), los cuales dificultan el entendimiento.

palabras clave: impuestos, evasión, paraísos fiscales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Percepción de corrupción Colombia Trinidad y Tobago Argentina Guyana Panamá República Dominicana Perú Honduras México Venezuela Jamaica Costa Rica Paraguay Gautemala Bolivia Ecuador Bélice Haití Estados Unidos El Salvador Brasil Chile Nicaragua Uruguay Canadá Surinam 0

81,7 80,9 79,5 79,4 78,4 78,1 76,9 76,7 76,5 75,3 75,2 74,0 73,0 69,0 68,2 68,1 67,5 66,4 66,3 65,6 65,4 64,9 62,2 61,8 58,3 38,8 20

Fuente: ©Barómetro de las Américas LAPOP.

40

60

80


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 8

Medioambiente

Técnica “nefasta”

foto: Jose Luis Rds, vía flickr

En México, como en otros países de Latinoamérica, la aprobación del fracking ha sido cuestionada. La investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Raquel Gutiérrez Nájera, la calificó de “nefasta”, al preguntarse cómo es posible que su país le apueste a una tecnología que la mayoría de naciones ya no usa, que contamina los mantos acuíferos, que requiere un elevado consumo de agua y que causa contaminación en la atmósfera, entre otros efectos negativos comprobados.

Fracking, una herramienta de cuidado Carlos Alberto Vargas J., profesor asociado, Departamento de Geociencias Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología Al analizar los principales puntos de controversia en torno al uso del fracking en la explotación de hidrocarburos, se advierte que esta técnica puede ser aprovechada para ampliar el mercado internacional, aunque con un estricto control técnico en el aspecto ambiental. Su uso puede ser bueno o malo, dependiendo de quién lo aplique, cómo y dónde.

el fracking o fracturamiento hidráulico es una operación que optimiza la conductividad de fluidos en cierto tipo de rocas conocidas como shales, las cuales se encuentran sepultadas a varios kilómetros de profundidad para facilitar la movilidad de hidrocarburos líquidos o gaseosos. El proceso ha estado en un candente debate en el mundo y por estos días en Colombia, debido a potenciales amenazas sobre el entorno ambiental. Más allá de la discusión que suscita su posible impacto, debe reconocerse que, en su carácter de herramienta, su uso puede ser bueno o malo, dependiendo de quién lo aplique, cómo lo aplique y dónde lo aplique. El tema es semejante a un tratamiento médico: para algunos, los efectos secundarios pueden ser aceptables, pues mejoran su calidad de vida, mientras que para otros, el riesgo es inaceptable. Los diferentes aspectos que convergen en la controversia deben ser abordados de forma objetiva por el Gobierno Nacional, con el fin de decidir su aplicación y evitar discusiones adversas al desarrollo de la Nación.

Mercado y coherencia ambiental La incorporación de nuevas reservas que apalanquen el marco fiscal a mediano y largo plazo y que aseguren el autoabastecimiento son las principales preocupaciones del Gobierno ante la ausencia de descubrimientos relevantes en los últimos años y frente al estímulo dado al consumo y exportación de gas domiciliario, vehicular, comercial e industrial. A lo largo del Valle del Magdalena, la Cordillera Oriental, el Catatumbo y Cesar Ranchería podrían desarrollarse recursos potenciales de hasta 4.500 millones de barriles con este tipo de herramienta,

que sustentarían consumos para escenarios altos y un crecimiento sostenido de aproximadamente el 5 %, en al menos los próximos 25 años. Se trata de recursos nada despreciables si Colombia busca consolidar su economía y una vocación exportadora de energía. En cuanto al manejo ambiental, el país plantea un claro contraste de consumo de combustibles fósiles y carbón, respecto a países como China, ee. uu. e India, para sostener el crecimiento económico. Ahora, una nueva presión internacional para reducir las emisiones contaminantes acusa tanto a consumidores como a productores. Escasas termoeléctricas y consumos industriales marginales de carbón representan poco en la problemática de emisiones por parte de Colombia. Pero el impacto de lo exportado trasciende temas de contaminación y salud pública en otros sitios del planeta. Con un exigente control técnico se podrían explotar los recursos no convencionales evitando fugas de gases livianos, uno de los principales argumentos de los detractores del fracking.

Garantías para la tierra y el agua Quienes cuestionan la técnica aseguran que requiere de recursos hídricos que podrían ser utilizados para otros fines y que además contamina las fuentes con químicos riesgosos para la salud. Tales juicios podrían alejarse de la realidad, pues una vez transitada la etapa inicial de la operación se da un contraflujo de agua superior al inyectado inicialmente, debido a un proceso de desadsorción por el cual se libera gas y agua a la vez. El recurso hídrico resultante debe llevarse a piscinas de tratamiento para su posterior uso. Una adecuada ingeniería puede garantizar suficiente agua para viabilizar programas productivos en la zona de influencia. Respecto a los químicos contaminantes, diluidos en más del 99,5 % del volumen inyectado, se trata de ácidos ligeros, bióxidos, inhibidores, reductores de fricción y surfactantes que evitan la degradación de los canales por los que circula el hidrocarburo. En los incidentes reportados (por ejemplo en la revista Nature del 15 de septiembre de 2011), este tipo de compuestos no aparecen, lo que reafirma el rol de filtro natural que desempeñan las rocas, desde el yacimiento hasta la superficie. Solo surgió gas metano en los casos donde se evidenciaron malas prácticas en procesos de cementado y sellado de pozos. En el debate también se argumenta que los procesos productivos agrícolas, ganaderos e industriales en superficie pueden verse interferidos con estas operaciones. Este es un elemento de permanente conflicto en otros países, el cual debe evitarse con una adecuada planeación de operaciones. Será deber del Gobierno Nacional actualizar constantemente la reglamentación y

generar el máximo control para disuadir potenciales confrontaciones entre operadores y comunidades. El Gobierno también debe mantener la vocación agrícola en las zonas con operaciones extensivas de fracking.

Compensaciones y sinergias

quienes opinan se sienten expertos en contradecir.

Que juegue el Gobierno Ante la pregunta ¿es bueno o malo?, la respuesta es: se trata de una herramienta, cuya carga de culpa debe desviarse hacia legítimos actores. Entre los años 2010 y 2011, diversos artículos de opinión en diferentes partes del mundo clamaron la necesidad de realizar estudios que dieran respuesta a las anteriores preocupaciones. Un significativo número de artículos científicos con revisión por pares fueron publicados en los últimos tres años, en particular con enfoques socioambientales y político-económicos. Con dicha evidencia, el Gobierno Nacional tiene el balón en su cancha, pero es tiempo de que empiece a jugar para garantizar el equilibrio y la viabilidad del fracking con su pertinente aplicación y armonía ambiental. Con sus instituciones desarticuladas, concentrando sus acciones de forma asin-

Entre las expectativas por el uso de esta técnica, se pide compensación justa y legislación para evitar la corrupción. Después de la fase exploratoria, las operaciones no pueden abordarse con compensaciones transitorias o con solo un pago, así sea significativo. A pesar de los contrastes sociopolíticos de países como ee. uu., China e India, es común el malestar de algunas comunidades al sentir que su suelo fue invadido por poco y con un impacto a largo plazo. Las instalaciones en este tipo de operaciones generan huellas paisajísticas y cambios de cotidianidad en la vida rural. Por ello las servidumbres deben ser adecuadamente pactadas FRACKING PARA COMBUSTIBLE bajo estrictas El fracturamiento hidráulico (fracking) es utilizado para tener acceso a reglas, en las recursos petroleros y gasíferos atrapados en rocas no porosas. que el Gobierno Nacional Tanques de recuperación de agua El agua contaminada de reflujo ejerza control El gas metano se puede ser inyectada en un pozo de escapa durante el almacenamiento profundo, para que no proceso de minería. reciclada o enviada a una planta de tratamiento. existan visos de corrupción. Las explosiones Para los deson posibles. tractores de esta tecnoloAgua de flujo Pozo pobremente gía, el princitratada se filtra en la potable. Posible flujo Nivel pal argumento de metano freático surge de posiciones de desRevestimiento en cemento confianza entre Es altamente comunidad y improbable que se Hoyos en el revestimiento operadores, presenten del pozo permiten que salga fugas del el fluido y entre el gas. por anteceTubo de acero fluido de fracturación. dentes que han dejado un segPresión alta del fluido mento marginal Esquisto El fluido del fracking de El gas fluye de alta presión abre las redes de la industria las fracturas a de fracturas en el esquisto. la tubería. La arena hace que las que desarrolló fracturas se abran. prácticas ineficientes. El Gobierno Fisuras debe conjugar Tomada de la revista National Geographic. una sinergia interministerial entre minas, crónica en tiempo y espacio, no podrá ambiente y justicia, para generar espacios de confianza con las comunidades. lograrlo con la oportunidad que requiere Los esfuerzos políticos de cada ministerio la Nación. La apertura de nuevas ofertas por estos días carecen de coordinación regionales, por ejemplo México, requiere de acciones ágiles y eficientes, centradas estructural, pues responden de forma en una entidad de control que sea garante puntual a temas coyunturales en tiempo y territorio, sin una visión única de para todos los actores, como una superintendencia de asuntos hidrocarburíferos desarrollo. Esta desarticulación impide y ambientales, cargada de todas las hepensar en un Estado garante para la comunidad, convirtiéndose en argumento rramientas jurídicas y policivas del caso. para estos grupos. Infortunadamente, ante la polarización política del país, es evidente que cualpalabras clave: fracking, controversia, Colombia, contaminación. quier tema se vuelve excusa para generar Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co oposición y, en este caso particular, hasta


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 9

Calidad de la educación superior va más allá de la inspección Educación

Luis Enrique Orozco Silva, Facultad de Administración Universidad de los Andes

Las políticas públicas para mejorar la calidad de la educación superior tienden más al control que al estímulo, lo que pone en riesgo la autonomía de las instituciones y abandona la urgencia de fortalecer el sistema, para alcanzar estándares que le permitan a Colombia compararse con otros países.

en las últimas décadas, la política pública de educación superior ha tratado de poner orden en situaciones críticas del sector, como la proliferación de instituciones sin mínimas exigencias de calidad, la burocracia y rigidez de la gestión de las entidades y del aparato central del Ministerio de Educación Nacional (men), los efectos de la asimetría del mercado y la no pertinencia de la oferta con relación a las demandas laborales. Todo ello, en medio de una crisis de financiamiento en aumento. La urgencia de mejorar la calidad se hizo evidente a partir de 1980, con el Decreto Ley 80/80, pero cobró carta de ciudadanía y plena legitimidad a partir de la Constitución de 1991 y su desarrollo en la Ley 30 de 1992. De una parte, la preocupación creciente por mejorar la calidad corre paralela a la separación del Estado respecto a la educación superior, convirtiéndose en “evaluador”, que inspecciona, vigila y controla, pero desde la distancia, a través del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Saces). Ello convierte el discurso sobre calidad en dispositivo de control. De otra parte, está la fuerte posición de las instituciones universitarias en defensa de su autonomía total con base en el reconocimiento por parte de la nueva Carta Política, o parcial, en el caso de las no universitarias, con fundamento en la mencionada Ley 30. La dicotomía inspección y control versus autonomía torna difícil, pero necesario, el equilibrio entre ambas, porque implica confianza del Estado en las instituciones que brindan el servicio público de la educación de tercer nivel y una buena dosis de autonomía responsable en estas últimas para preferir la autorregulación, por encima del control gubernamental, no solo en el discurso sino en la práctica. De igual manera, los planes nacionales de desarrollo, desde 1990, han asumido la preocupación por la calidad del Sistema de Educación Superior y el Gobierno ha hecho esfuerzos para incrementarla en todas las modalidades. Por ejemplo, se ha tratado de modernizar el aparato central del Ministerio, creando el Viceministerio de Educación Superior; se ha brindado asesoría para mejorar la gestión de las instituciones de un relativo desarrollo menor; se ha buscado incentivar el mercado de la educación técnica y tecnológica; se habló, incluso, de una “revolución educativa” para incrementar acceso. Pero, sobre todo, se crearon y fortalecieron dispositivos de control a través de las Pruebas Saber Pro; se transformó el Icfes en un instituto de evaluación del sistema, y con el Saces se ha procurado organizar los entes creados por separado durante el ministerio de Francisco José Lloreda, buscando articular mecanismos, procesos y medios tendientes a promover, garantizar, controlar y

reconocer calidad y pertinencia de instituciones y programas académicos.

Frutos modestos En el Saces, que agencia el men a través de Conaces (Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) y el cna, (Consejo Nacional de Acreditación) participan como sujetos activos las instituciones de educación superior y los pares académicos de los procesos de acreditación de programas e instituciones como un todo. Este se soporta, a su vez, en seis sistemas de datos, que según la ocde pueden competir con los mejores del mundo: el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (snies), el Sistema de Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior (Spadies), el Saces, el examen Saber Pro, el Observatorio Laboral para la Educación (ole) y el Sistema de Ciencia Tecnología e Innovación (Scienti). El énfasis está en asegurar (controlar) la calidad del servicio. Los frutos son interesantes, pero modestos. Según el cesu, “como un indicador de la calidad de instituciones y programas es conveniente subrayar que, a mayo de 2014, un 11,5 % de las 286 instituciones del sistema se hallaban acreditadas. El 8,0 % de 9.806 pregrados existentes contaba con ese reconocimiento. A la misma fecha de corte, 31 de las 1.012 maestrías activas (3,1 %) tenían acreditación de alta calidad y de 148 programas de doctorado, había 10 acreditados en alta calidad, esto es, el 6,8 %”. Las cifras muestran cuánto falta por hacer en calidad sin reducir las estrategias de mejoramiento a incrementar mecanismos de control. Sería mejor pensar en proyectos concretos de fomento con una vigorosa política de estímulos a la rendición de cuentas, a la autorregulación y a los logros alcanzados. También, habría que revisar a fondo los organismos que ejercen control desde el men y que, según el cesu, adolecen de una adecuada articulación entre sí y entre las distintas instancias responsables de su gestión. Tal desarticulación genera, a veces, colisión de competencias y diversidad de criterios en su operación. El mismo organismo identifica que la normatividad del Sistema de Educación Superior entra en conflicto con otros y que se presentan contradicciones entre competencias, lo que dificulta la debida articulación para apoyar el desarrollo del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (sac). Finalmente, en relación con los sistemas de información robustos que apoyan el sistema de control y aseguramiento de calidad, según el cesu, deberían ofrecer, más allá de una acumulación de datos de por sí valiosos, medios de análisis e indicadores útiles para procesos de planeación y mejoramiento continuo. La búsqueda de calidad por la vía del control se ha reforzado en los dos últimos gobiernos a través de sus planes de desarrollo (2002-2010 y 2010-2014) y se conserva en el documento de políticas “Acuerdo por lo Superior 2034”, propuesto por el Gobierno al terminar la vigencia anterior. Allí se consigna como estrategia de calidad y mejoramiento de gobernabilidad crear una agencia de la calidad de la educación superior, que articule la acción del Conaces, el Icfes y el cna; ampliar la función del Saces a todo el sistema en los distintos niveles; establecer una superintendencia de la educación superior que asuma la inspección, el control y la vigilancia que constitucionalmente le corresponden al Presidente de la República y que por delegación se encuentran en el men. Estas iniciativas, a juicio de expertos y de las universidades, no solo significan seguir

pensando en calidad-control, sino que ponen en tela de juicio la legitimidad de las mismas frente a la autonomía. Se requiere revisar el enfoque de la estrategia en política de calidad, mayor compromiso del Gobierno para financiar los organismos que realizan la tarea, implementar una agresiva política de estímulos a logros de instituciones en calidad y autorregulación, y crear un modelo de autoevaluación del Saces. Este último, ha de permitir un plan de mejoramiento y de actualización continuos, favoreciendo su comparabilidad de calidad con sistemas de otros países.

Ideas mal sustentadas Bajo esta perspectiva, es necesario abandonar ideas comunes generalizadas en la opinión pública: que mejorar cobertura aunque no se incida en calidad es suficiente, no es cierto, porque ello genera el efecto perverso de tener un sistema de educación grande, con baja retención, amplia deserción y profundamente ineficiente, además del gran desperdicio de recursos públicos. Tampoco es cierto que la educación pública versus la privada significa un esfuerzo de mejoramiento de calidad y de mayor eficacia, pues el hecho de que la educación superior sea pública no garantiza ni lo uno ni lo otro. La equidad, igualmente, no se logra de manera automática al incrementar el acceso. No debe olvidarse que igualar oportunidades de ingreso sin más equivale a igualitarismo, pero no a equidad, que significa igualdad en el punto de partida y en los resultados. Para no caer en una política igualitarista, la lucha por la calidad implica mejorar acceso y calidad de procesos y resultados, promoviendo la equidad, a la que al menos parcialmente puede contribuir la educación superior. No deja de ser pertinente preguntarse: ¿cuánta justicia se necesita en la sociedad global para que la educación aumente su efectividad? Habrá que seguir buscando la mejor política siguiendo el consejo de Jenófanes: Los hombres, buscando, encuentran con el tiempo lo mejor.

palabras clave: educación superior, calidad, política pública. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

la equidad en la educación superior no se logra solo con acceso.


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 10

Educación

Reproducción de la clase dominante Durante el siglo XIX, la universidad latinoamericana atendía las demandas de una clase social, sobre todo política y cultural, que compartía o controlaba el poder político, ejercía una significativa influencia en el campo de las ideas y tenía un creciente peso en las instituciones culturales. Así lo señala Marcela Mollis, investigadora de la Universidad de Buenos Aires, quien advierte que las universidades de la primera etapa republicana “constituyeron instancias de reproducción de la clase dominante”.

Universidad: compromiso con el conocimiento y el bien común Educación

Carlos Augusto Hernández, Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia

La esencia de la vida universitaria es el deseo y la voluntad de saber. La universidad puede y debe pensar los grandes problemas de la sociedad desde lo público y el interés general. Por ello esta no se concibe sin autonomía ni responsabilidad social.

la universidad es el lugar propio de conocimiento y reconoce en este la única autoridad a la que sirve sin reticencias. Como decía el filósofo colombiano Guillermo Hoyos, la idea misma de la universidad corresponde a “la búsqueda común de conocimientos verdaderos, para comunicarlos en un ambiente de libertad, honestidad y autonomía”. La búsqueda de la verdad alude a un trabajo de construcción de conocimientos que se realiza en cada aprendizaje y cuya forma elaborada es la investigación. La universidad es el lugar en donde se construyen conocimientos en docencia, investigación y extensión. Por ello puede afirmarse que el impulso básico de la vida universitaria es el deseo y la voluntad de saber. El deseo de conocer,

el arte, la tecnología, la ley moral y social) se cuida, se transmite de generación en generación, se cuestiona y se transforma.

Diálogo de estudiosos Es el lugar en el que donde estudiantes y maestros dialogan con y sobre los textos, en donde los estudiosos vivos dialogan entre sí y con los grandes maestros muertos. Como ha señalado Antanas Mockus, la cultura universitaria resulta de la combinación de tres elementos: el compromiso radical con la escritura y con la tradición escrita, un contexto de comunicación argumentada y crítica en el que los interlocutores aprenden unos de otros y la capacidad de prefigurar (pensar de antemano, representar en signos) y reorganizar las acciones. La universidad existe en una sociedad y en una historia particular y se debe a un país, a una región y a un destino posible del mundo, pero su diálogo específico con su contexto pasa por su condición de institución depositaria del conocimiento universal, puesta al servicio del bien común. La universidad, si aspira a ser tal, no puede estar sometida a un interés político particular ni a las presiones arbitrarias del mercado. Los fines mayores dan sentido a la tarea de la universidad como institución social: la ampliación y reproduc-

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

la verdadera universidad cultiva la ciencia, las artes y las humanidades.

según el filósofo renacentista Giordano Bruno, se satisface con un placer creciente que produce siempre más deseo de saber. La voluntad de saber, que asegura la constancia en el trabajo y la satisfacción con el propio esfuerzo, convierte la disciplina y el esfuerzo continuado, en vocación y pasión. Pero no es posible buscar el conocimiento en un ambiente de negación de la libertad, así que la universidad solo puede ser tal si está libre de imposiciones ideológicas y si no está pervertida por el afán de lucro. La universidad es el espacio en donde el acumulado de lo más valioso de la cultura (la ciencia,

ción del conocimiento, el compromiso con bien común, la satisfacción de las necesidades sociales, la superación de la inequidad y la exclusión, la construcción de la paz y la democracia real, el cuidado del ambiente y de la diversidad cultural y la convivencia armónica de los diferentes. La universidad es, entonces, un espacio de deliberación que no puede sustraerse a la discusión política argumentada. El exrector de la un y antropólogo, Guillermo Páramo, ha puesto en evidencia el carácter propio de la universidad pública al decir que ella es tal cuando se interesa en lo urgente, en lo coyun-

tural, pero se concentra en lo importante, en lo estratégico; cuando atiende al corto plazo pero se preocupa por el largo; cuando le da prioridad a lo público sobre lo privado. La universidad puede y debe pensar los grandes problemas de la sociedad desde lo público y el interés general. Por ello no hay verdadera universidad sin autonomía y tampoco es imaginable una institución sin responsabilidad social.

Espacio de crítica y creación Pero la universidad tampoco es tal si no se reconoce como espacio de crítica y de creación libre. El también exrector de la un, Moisés Wasserman, cuya preocupación por el impacto social del conocimiento y de la educación superior es bien conocida, señalaba hace un año, en una columna de prensa, que la universidad no debía ser solo pertinente, sino también impertinente. La impertinencia, decía, “…corresponde a ese espíritu libre e independiente que se arriesga a decir las cosas que no son comúnmente aceptadas, que confronta verdades establecidas, que imagina cosas que no existen y problemas que no se han planteado, que crea cultura además de repetirla, y que es fundamentalmente crítica”. La universidad, en fin, debe buscar soluciones a los problemas vitales y sociales de su entorno, pero ella misma, como espacio de encuentro y de formación y autoformación de los jóvenes, es un lugar en donde la sensibilidad también se forma. El científico alemán Hermann von Helmholtz, en el siglo XIX, hablaba del “tacto” como un objetivo central de la formación. El tacto es una conciencia estética e histórica que “se conduce con la inmediatez de los sentidos” y es capaz de valorar lo bello y lo bueno. El tacto nos permite acercarnos al otro sin invadirlo y relacionarnos con nosotros mismos con mesura y distancia. El filósofo Habermas, un siglo después de Helmholtz, se lamentaba del desequilibro entre la gran capacidad técnica (esencial en la vida profesional) y la pobreza de la práctica (clave en la interacción social) de los egresados de la universidad alemana. Las competencias que se aplican con éxito en el dominio técnico de las fuerzas de la naturaleza son distintas de las capacidades esenciales de lo humano, que son objeto de las artes y las humanidades. A estas últimas pertenecen la capacidad de conmoverse con la belleza y de interesarse por los demás, de “sentir con el otro” y de ponerse en su lugar. También pertenecen a las capacidades propiamente humanas el rechazo a la exclusión, a la discriminación y al desequilibrio social y la capacidad de reconocer los propios límites y de someter a crítica las propias creencias. Hemos dicho que la verdadera universidad cultiva la ciencia, ahora decimos, con la filósofa norteamericana Martha Nussbaum, que una universidad solo es tal cuando cultiva también las artes y las humanidades.

palabras clave: universidad, conocimiento, ciencia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

Debates

OCTUBRE 2014 | 11

La educación, un derecho no un servicio Equipo periodístico, Unimedios Bogotá

la garantía del derecho a la educación por parte del Estado no es discrecional, sino obligatoria y permite concebir de forma más integral las políticas públicas, cuya construcción no puede ser delegada a terceros. Con esta afirmación, el profesor Carlos Garzón, director nacional de Planeación de la Universidad Nacional de Colombia, dio respuesta a uno de los temas más controversiales de este debate en el país: definir si la educación superior debe ser considerada un derecho o un servicio. En la discusión también participaron el exrector de la un Antanas Mockus, el senador Jorge Enrique Robledo y la excandidata vicepresidencial por el Partido Verde, Isabel Segovia. Dicho encuentro tuvo como base para el análisis el documento “Acuerdo por lo superior 2034”, elaborado por el Consejo Nacional de Educación Superior (cesu), entre otras iniciativas presentadas por la sociedad civil, a las cuales se sumó la prioridad que el Presidente Santos anunció para este sector. “La responsabilidad de la educación no es de la esfera familiar, personal o privada, sino del Estado”, aseguró el senador Robledo. En su opinión, “este derecho no se ve reflejado en el documento que el Gobierno Nacional presentó como propuesta de política pública. De hecho, el problema comienza con el nombre, pues no se puede llamar acuerdo a algo que solo construyeron rectores, desconociendo a estudiantes, profesores y demás personas que integran el sector”. Para el exrector Antanas Mockus, a diferencia de un proyecto de ley, una política pública se caracteriza por una visión a largo plazo, y aunque a veces admite un incómodo grado de ambigüedad, depende mucho más del consenso alcanzado. No obstante, dijo Mockus, el mayor punto de discordia es que el Gobierno no ha logrado convencer al país de la importancia que le da a la educación: “Hace falta que el discurso se transforme en cambios organizativos y en temas de presupuesto, de tal modo que el compromiso del Gobierno se vuelva creíble. En otras palabras ‘vamos a ver si tanta belleza es cierta’”. El Acuerdo es un buen punto de partida para ordenar la polémica, puntualizó Carlos Garzón, quien sostuvo que cualquier respuesta del Estado a las demandas de la sociedad debe garantizar acceso, equidad, permanencia y calidad.

Equidad y regiones Una política pública, que en el contexto colombiano pareciera entenderse como desigualdad e inequidad, aborda tres dimensiones: la poblacional, la territorial y las condiciones o situaciones externas. Al respecto, el profesor Carlos Garzón sugirió que Colombia debería aprovechar mejor la multietnia y la multiculturalidad, propiciando un flujo mayor de estudiantes entre regiones: “Me parece perverso eliminar, por la vía de la financiación, las posibilidades que brinda el flujo intercultural del país para

el aprendizaje colectivo. Por esta razón se debe reordenar el Sistema General de Participación”. Isabel Segovia coincidió en que una educación de calidad va de la mano con un país equitativo y con oportunidades para todos: “Es imposible tener un modelo de desarrollo distinto al actual si no se invierte en el conocimiento de todos los colombianos. Lamentablemente en el país existen regiones que no cuentan con ninguna posibilidad de acceso a una universidad, lo que genera éxodos de jóvenes hacia las ciudades y menos posibilidades para aportar al desarrollo de las instituciones educativas en el ámbito regional”, manifestó. Sobre los elementos que generan inequidad, Robledo consideró los costos de la educación como factor primordial: “Se pueden tener universidades privadas de alto nivel, unas muy pocas de gente muy rica que puede pagar matrículas elevadas, pero se trata de una fracción muy pequeña del país. Sin embargo, si se va al mundo de las clases medias, al de los sectores populares, lo que se encuentra es que la gente está pagando una educación que es tan mala como su propia pobreza”. Adicionalmente expresó que, con contadas excepciones, las universidades públicas colombianas se parecen cada vez más a las de ‘garaje’. “La degradación a la que han llegado en financiación y calidad es pasmosa. Una universidad es pública si contiene elementos de lo público, como alta calidad, ingreso universal por méritos académicos y no por plata y gratuidad”, aseguró el congresista.

rio de Educación Nacional (men) en el 2013 revela que el 37,5 % de los profesores tiene título de pregrado, el 33,9 % de especialización, el 22,8 % de maestría y solo un 5,8 % de doctorado. En la misma línea, se destacó, por un lado, la limitada inversión de recursos públicos y privados, en temas cruciales como investigación y desarrollo; y, por otro lado, el rezago que el país tiene en la formación de científicos e investigadores que aporten su conocimiento a la solución de problemas estructurales de la Nación. Al respecto, el profesor Garzón reiteró que muchas instituciones deliberadamente quieren renunciar a la investigación y a la generación del conocimiento. En su opinión, renunciar a este privilegio resultaría un suicidio para la propias universidades.

tema estratégico El rezago también se evidencia en el número de publicaciones registradas en revistas de impacto mundial sobre ciencia y tecnología. En el ranking de clasificación de los países, por producción de documentos, Colombia se ubicó por debajo de Brasil, en el período 2006-2012, con 35.890 documentos, mientras que este último, líder en América Latina, alcanzó 461.118 textos. Isabel Segovia concluyó que Colombia debe marcar el rumbo del modelo de desarrollo que desea seguir para ser sostenible en el tiempo. No obstante, hoy no existe el vínculo que se quiere entre educación y política de Estado. El debate puso de relieve los desacuerdos que existen sobre la educación superior, tema que requiere amplias discusiones y la construcción eficaz de una política pública que permita pensarla a largo plazo y no bajo estrategias inmediatistas. Si el Estado no concibe la educación superior y la investigación científica como un asunto estratégico (acompañado de recursos nuevos, distribuidos con los incentivos correctos), problemas como calidad, pertinencia y financiación están lejos de ser resueltos.

Calidad e investigación La calidad, que implica impartir conocimiento con equidad, es muy baja. Para Antanas Mockus, la calidad en la educación superior se evidencia cuando la universidad, reconociendo la tradición académica, logra transformar a quien educa, manteniendo la conexión con dicha tradición. Pero esto no es suficiente, pues debe conducir a proponer y discutir racionalmente las acciones necesarias para construir y no repetir, para vincular la innovación con las problemáticas del país y seleccionar los temas pertinentes. Entre las causas que determinan la baja calidad, según los expertos, está la escasa formación de los docentes universitarios. Al respecto, un informe del Ministe-

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

La responsabilidad del Estado en la educación superior, el papel de las universidades públicas en el desarrollo de la sociedad y el sentido de equidad con calidad hicieron parte del debate Acuerdos y desacuerdos en lo superior, realizado por Unimedios y la Dirección Nacional de Planeación y Estadística de la un.

palabras clave: educación superior, calidad, política pública. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co

Más información en: www.debatesun.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

A mayor edad, padres heredan más mutaciones a sus hijos Diana Manrique Horta, Unimedios Bogotá

La transferencia de un mayor número de mutaciones genéticas a los hijos puede alterar la salud de los menores o interferir en la precisión de datos a la hora de realizar pruebas de adn, para establecer casos de paternidad responsable. Un estudio realizado entre la un y el Instituto Nacional de Medicina Legal permitió documentar esta dinámica mutacional en población colombiana.

contrario a la creencia popular, la edad de la madre no es la única que influye en la descendencia, pues la del padre también interviene. Un estudio realizado en la un determinó que los hombres transfieren cinco veces más mutaciones genéticas a los hijos que las mujeres. Las mutaciones del adn (ácido desoxirribonucleico) pueden producirse por muchas causas, afectando cualquier célula del organismo. Algunas de ellas comprometen sitios claves del genoma y alteran su información en procesos altamente sensibles, ocasionando enfermedades como el cáncer. Otras son neutras para el individuo y no ocasionan cambios o son responsables de adaptaciones favorables de los organismos a exigencias ambientales. Dichos eventos, que no suceden de manera frecuente, han sido estudiados y caracterizados por Manuel Paredes López, director del Grupo de Genética Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal (inml). En su trabajo de tesis doctoral en Ciencias-Química de la un, realizó el análisis mutacional de microsatélites humanos (pequeñas secuencias o fragmentos de adn), un marcador clásico de pruebas genéticas, con el objetivo de determinar sus implicaciones evolutivas, poblacionales y forenses. El investigador explica que debido a su alta variabilidad, fácil detección y pequeño tamaño, entre otros, los microsatélites han sido utilizados ampliamente para mapeo genético, estudios poblacionales y evolutivos. Se han constituido, además, en la herramienta de primera elección en identificación humana, para los laboratorios forenses. La investigación se apoyó en 50.827 casos de paternidad y ma-

OCTUBRE 2014 | 12

ternidad, realizados entre 2007 y 2012 en el inml, en los que se detectaron 811 eventos mutacionales, una de las cifras más grandes reportadas mundialmente, solo comparable con datos de la Sociedad Americana de Bancos de Sangre, que también reúne esta información. En los 811 eventos estudiados se determinó el origen parental de la mutación: en 608 casos (75 %) las transferencias se originaron en el padre; en 121 (14,9 %), en la madre; y en 82 (10,1 %) no fue posible determinar el parental.

Paternidad tardía Una de las explicaciones de este fenómeno radica en la paternidad tardía. El estudio prevé que cada 15 años, en la edad paterna, se duplica el número de mutaciones transmitidas a la descendencia, por lo que los hijos de los progenitores más viejos experimentan mayores cambios genéticos que los de los más jóvenes. “El tema llama la atención si se tiene en cuenta que en muchos países desarrollados y otros en vía de desarrollo, la edad de los hombres para tener hijos ha ido en aumento”, afirma el doctor Paredes. En el caso de España, la edad promedio de los padres primerizos es de 34 años, mientras que en las madres es de 31. En el 2011, el promedio de edad en que las españolas tuvieron su primer hijo fue a los 31,06 años, en el 2008 fue a los 30,87 y en 2010 a los 30,98. La cifra viene en aumento en varias décadas de forma sostenida desde 1975, cuando la media se situaba en 28,7 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística de ese país. En Colombia, la Encuesta Nacional de Demografía y Salud

realizada por Profamilia en el 2010 reportó que la edad promedio de mujeres para su primer embarazo era de 21,6 años, casi 10 años menos que las europeas, asumiendo un rango de fecundidad de 15 a 49 años. Según los resultados del estudio realizado por el doctor Paredes, la edad promedio de las mujeres que presentaron mutaciones fue de 24,9, mientras que en aquellas que no se evidenciaron cambios el promedio fue de 24,3. Por su parte, la edad media de los padres con alteración del adn mostró diferencias altamente significativas en relación con los que no mutaron: 33,4 frente a 31,1 años.

Probabilidad de errores Un estudio realizado por la psiquiatra Dolores Malaespina, del nyu Langone Medical Center, adscrito a la Universidad de Nueva York y publicado en 2001, advirtió que la posibilidad de que los hijos sufran esquizofrenia en la edad adulta se triplica cuando los padres son mayores de 50 años. Este no es el único problema que los hombres mayores pueden trasmitirle a su descendencia. Otro estudio publicado en 2011 en la revista Nature asegura que, a medida que envejecen, los papás heredan a sus hijos un mayor porcentaje de mutaciones espontáneas, también conocidas como “de novo”, las cuales pueden ocasionar autismo, entre otros trastornos. La causa de tal hallazgo, explica el doctor Paredes, es aparentemente obvia: ellas nacen con todos sus óvulos completamente formados mientras que el esperma se genera a lo largo de la vida fértil del hombre a base de divisiones celulares. “Mientras en ella hay 24 divisiones celulares, desde el cigoto hasta un óvulo, en él, al contrario, hay 30 divisiones previas a la pubertad (15 años), seguidas por divisiones de células madres (espermatogonias) que ocurren 23 veces por año”, amplía. Es decir, el número de copias cromosómicas (réplicas) desde el cigoto al espermatozoide producido por un hombre a la edad de 20 sería de 150; a los 30 años

foto: U.S. Navy Brian A. Goyak

las mutaciones genéticas afectan los valores de las pruebas de paternidad.

sería de 380; a los 40, de 610; y a los 50, de 840. “En cada división celular, la replicación del genoma introduce la posibilidad de errores de copia”, subraya el experto, quien añade que es posible que la actividad reparadora decline también con la edad paterna avanzada.

identificación forense En el caso de la investigación realizada por el doctor Paredes, se pretende ofrecer información más fiable sobre el evento mutacional en los procesos judiciales, en los cuales se investigan parentescos, ya sea en la identificación de desaparecidos o en investigaciones de paternidad, problemáticas en las cuales la genética forense ha realizado importantes aportes, particularmente en Colombia. “Establecemos y presentamos al juez resultados de las pruebas de paternidad con valores de probabilidad, lo cual exige al jurista un ejercicio matemático que no es parte común de su esquema de valoración. En ese sentido, identificar los sitios que más varían entre las personas o que más los diferencian es clave para tener mayor certeza sobre

el resultado y determinar qué ha pasado”, afirma el investigador. El doctor Paredes explica que lo normal es que, en la mayoría de pruebas positivas de paternidad, el progenitor coincida en todos los sitios de adn con su hijo, pero a veces esto no ocurre, es decir, se estudian 20 sitios del adn y se encuentra que en uno no coinciden, lo que obliga a ampliar la muestra. Sin embargo, el resultado sigue manteniendo esa variante. Dicha situación nos lleva a deducir que el señor sí es el padre, pero ha mutado. La modificación detectada afecta el valor de la prueba, es decir, ya no sería del 9, 999, sino del 9, 99. “Lo que hicimos en este estudio fue ajustar el nivel de certeza de un hallazgo genético ante la duda del parentesco cuestionado, pues a veces tiende a confundirnos y necesitamos entender los eventos mutacionales”. Precisamente, al obtener una de las cifras de mutaciones paternas más grandes en Colombia, este estudio servirá como referencia cuando se requiera un resultado más fiable en la investigación de filiación paterna, con el objetivo de aportar pruebas de mayor contundencia científica a la administración de justicia.

palabras clave: paternidad, genética, hijos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia

El adn no se equivoca Los datos más recientes publicados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar muestran que en el 2013, en Colombia se presentaron 10.902 solicitudes de dictámenes a padres que no han reconocido a sus hijos. De hecho, se calcula que en el país se abren 41 procesos diarios que buscan establecer la filiación paterna de un menor de edad (cerca de 1.200 al mes).


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 13

Ciencia

Prótesis que disminuye el dolor

foto: www.uni-jena

Ciencia & Tecnología

Científicos de la Universidad de Jena (Alemania) desarrollaron una prótesis de mano que reduce la sensación de dolor del miembro amputado, algo que ocurre aunque las heridas se hayan curado. Este malestar puede acompañar toda la vida al afectado a pesar de tratarse con grandes dosis de medicamentos. Por lo tanto, la prótesis cuenta con una unidad de estimulación conectada al brazo mediante un manguito.

Manos a la medida de sueños infantiles Gorka de Tomás López, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1 “Está contento de poder mostrarle a sus compañeritos que ahora tiene dos manos como ellos”, contó Alejandra Galeano, con todo el orgullo que puede sentir una madre cuando ve sonreír a su hijo. Daniel, quien anhela llegar a ser dibujante, presume de su nueva mano y muestra la marca Robocop, que pidió que le pusieran. “Es uno de mis personajes preferidos y ahora soy como él”, afirmó el pequeño y aseguró que se siente “tecnológico”. Con 250.000 pesos que saca de su propio bolsillo, el ingeniero Christian Silva equipa a los niños en condición de discapacidad, con manos hechas a la medida de sus sueños. Para esto, los únicos requisitos que exige es ser una persona de escasos recursos y tener interés en entrar en el proceso de adaptación. La mano mecánica se apoya en un mecanismo de poleas. Su diseño se realiza mediante un prototipo estable y de fácil colocación. Está construida con una impresora 3D, lo que hace que el costo sea mínimo, además su funcionalidad es comparable con la de las prótesis mioeléctricas que se venden en el mercado a un costo 200 veces superior, es decir, de 20.000 a 40.000 dólares aproximadamente. “El proceso podría tardar un día, pero por motivos laborales me demoro de uno a dos meses”, señala el investigador, quien aún no dispone de un escáner 3D portátil, para realizar las medidas más rápido, ni de una impresora de última generación, lo que le impide imprimir todo en una sola pieza. El también miembro del grupo de investigación en Biomecánica de la un explica que el dispositivo está compuesto de ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) en los dedos y el soporte. Para evitar el contacto directo con el muñón se utiliza un material especial para ortopedia que no produce reacciones alérgicas y evita cualquier roce o daño en la piel; y para los tendones se implementó nailon, que permite realizar los movimientos. El investigador recuerda que en una primera versión se suministraron algunas prótesis metálicas, pero su elevado peso y su alto costo hicieron inviable seguir con el proyecto. “Actualmente estoy implementando avances como el filamento de nailon, un material más resistente y robusto, con el que se ha logrado aumentar la calidad del producto”, destaca el ingeniero. Mediante este artefacto ortopédico, el paciente consigue la rehabilitación de la musculatura y de las articulaciones que se han dejado de usar por la amputación, trauma o daño congénito. Asimismo, adquiere mayor funcionalidad de su extremidad, ya que recupera las funciones básicas de la mano, tales como movimientos de pinza y agarres.

Nuevos casos El experto trabaja en particular con niños entre tres y diez años, porque a estas edades se logra un porcentaje muy alto de adaptación. A pesar de ello, ese no es un requisito exclusivo, pues también se pueden beneficiar personas en etapa laboral. El joven profesional reconoce que se requiere delicadeza para tratar con niños y padres primerizos que chocan súbitamente con este problema y

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

lo que más le gusta hacer a daniel con su nueva mano es montar en bicicleta.

que deben adaptarse al proceso sin ningún trauma adicional. El camino se inicia conociendo el caso, diligenciando un formulario y estableciendo una relación de empatía personal y de confianza con el pequeño y su entorno. “Uno de los aspectos que más reitero es que en ningún momento se va a pedir retribución económica. Ahora tengo un buen trabajo con la Universidad y dentro de mis posibilidades puedo proporcionarle bienestar a gente que necesita apoyo”, subrayó el ingeniero Silva. La iniciativa ha podido hacerse realidad a través del convenio con tres empresas: dos, de egresados de la Universidad Nacional (Prototype 3D y Matriz Humana) y una, de la Universidad de los Andes (Bogohack), las cuales apoyan la elaboración de las prótesis para los pacientes identificados y los potenciales.

Sorpresa infantil Son las 6:15 p.m. y Christian Silva se dispone a preparar el molde en el que la pequeña María Estefanía introducirá su muñeca para tomar las medidas antropométricas del muñón. Posteriormente, rellenará el hueco con yeso y creará el modelo para imprimirlo. “Estefanía, ten en cuenta que va a estar un poco frío pero no tengas miedo, no te va a doler, esto lo hacemos para crear tu nueva manito”, indica el experto desde el interior de un laboratorio de la un Sede Bogotá. Los padres observan atentos, apenas pestañean. Del otro lado, la pequeña, con la sonrisa y el temor de cualquier niño de tres años, obedece reflejando en su rostro la sensación de sorpresa. “Ha sido muy duro. Intentas buscar un culpable y acabas señalando a la persona que tienes junto a ti; sin embargo supimos salir adelante y después de esto podemos ver mucha más luz al final de túnel”,

admitieron sus padres, quienes se desplazaron desde Puente Nacional (Santander) para dar comienzo a esta nueva etapa. “Cuando comenzamos a ver prótesis o trasplantes lo veíamos muy lejano, pues no contamos con recursos para viajar. Entonces, empezamos a tocar puertas, pero ninguna se abrió como esta”, comentaron con alivio.

Pobreza agrava el problema Colombia tiene actualmente 2.632.255 personas con discapacidad, correspondientes al 6,4 % de la población. El 79 % se encuentra en estratos 1 y 2, tan solo el 3 % finaliza la secundaria y únicamente el 13 % de los que se encuentran en edad productiva tienen acceso al mundo laboral. “Nuestro único propósito es mejorar la calidad de vida de las personas que tengan la necesidad de una prótesis de mano y depositar nuestro grano de arena en responsabilidad social, aplicando los conocimientos adquiridos en la un, en pro del beneficio y desarrollo de Colombia y con miras a motivar a otras personas a que se unan a este tipo de iniciativas”, afirmó el investigador. Y es que para un crecimiento sostenible del proyecto debe existir el acompañamiento de personas en calidad de padrinos o ángeles de los niños, que permitan hacer el mantenimiento y ajuste del artefacto ortopédico según su crecimiento. “Hago un seguimiento porque necesitamos certificar la calidad de este mecanismo. Si finalmente se masifica el servicio, como es mi idea, voy a tener que contar con ayuda para no colapsar y seguir sirviendo a las personas que lo necesiten”, indicó. El ingeniero no sabe qué le deparará el futuro, por lo que prefiere centrarse en su presente, un momento “bello”, en el que solo se guía por su pasión.

palabras clave: mecatrónica, prótesis, mano. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 14

Ronda el mercado de drogas ilegales emergentes Salud

Hermann Sáenz, Unimedios Bogotá

La llamada cocaína rosada, los cannabinoides sintéticos y la serie de NBOMe prenden las alarmas de las autoridades colombianas. El poco conocimiento sobre sus efectos y las redes ilegales de comercialización dificultan el control.

yolanda* comenzó a consumir sustancias psicoactivas desde los 15 años. Los problemas familiares y la influencia de algunos compañeros la introdujeron en este mundo, del cual intenta salir después de seis años. De la familia, solo una hermana intercedió por ella. Eso fue hace tres meses, el tiempo que lleva internada en un centro de rehabilitación. “Cuando intenté dejar las drogas por mi cuenta me dio un síndrome de abstinencia muy fuerte”, recordó. Ella era poliadictiva, es decir, consumía distintos tipos de sustancias (cocaína, marihuana procesada, perico, lsd) varias veces al día. No tenía problema en conseguir la droga, pues siempre contaba con recursos. Algunas veces la obtenía en los bares y otras, cerca a la universidad. Este caso evidencia la gravedad del policonsumo en Colombia, un problema mayor, toda vez que la persona hace una mezcla de drogas, ingiriendo, por ejemplo, marihuana, una bebida alcohólica y bazuco al mismo tiempo. Aunque las drogas ilícitas de mayor demanda en el país son de origen natural, como las derivadas de la hoja de coca (cocaína y bazuco), el cannabis y la heroína, desde el 2009 empezaron a aparecer sustancias de tipo sintético que van ganando nuevos “clientes”. A esto hay que sumarle que en el país, al igual que en el resto de América Latina, se tiende a adulterar todo. “Si una persona compra éxtasis le pueden dar metanfetaminas, las cuales producen un efecto adicional, pues son adictivas en corto tiempo”, explicó William Fernando Garzón, químico, magíster de la un y coordinador del Grupo de Química del Departamento de Criminalística, de la Fiscalía General de la Nación. El experto manifestó que es muy difícil obtener cifras de esta nueva tendencia porque en los centros médicos se desconocen muchas de esas sustancias y aunque el paciente esté seguro de que consumió cierta droga, muchas veces corresponde a una no identificada o a policonsumo. De la misma manera sucedió con el 2C-B o cocaína rosada, cuya dosis puede llegar a costar 100.000 pesos, lo que ha llevado a su falsificación. Así lo menciona Diego Alberto Sánchez, químico de la un e investigador de la Fiscalía General de la Nación. La ketamina es un analgésico veterinario muy potente para animales de alto peso. Es tal su toxicidad, que está prohibida y no tiene aplicaciones médicas para los humanos. Se vende como si fuera

este empaque de ketamina se vende en el mercado como cocaína rosada 2C-B.

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

en este laboratorio, perteneciente al departamento de criminalística de la Fiscalía General de la Nación, se trabaja en la detección de sustancias psicoactivas. papeleta de lsd que se comercializa en microgramos.

2C-B porque sus efectos son muy parecidos y además es más económica. Las drogas de la serie NBOMe (fenetilamina) con efectos alucinógenos similares al lsd figuran entre las falsificaciones más comunes en Colombia. Los consumidores usan dosis en microgramos que ponen debajo de la lengua o directamente sobre la pupila. Por ahora, no hay estudios que determinen sus efectos a largo plazo. La Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (unodc) las clasifica como las nuevas sustancias psicoactivas, que buscan imitar los efectos de drogas ya controladas, como por ejemplo los cannabinoides sintéticos, que emulan los efectos del cannabis natural. En Colombia se han reportado hasta ahora muy pocos casos de metanfetaminas, los cuales son mucho más comunes en México. Se trata de familias supremamente grandes, pues mediante reacciones químicas sobre la molécula base se pueden obtener derivados que se convierten en nuevas drogas. Así, se han reportado más de 100 psicoactivos que pertenecen al grupo de los cannabinoides sintéticos. El problema de estas sustancias es que como son nuevas, no hay estudios de toxicidad, dosis letal, procesos adictivos, daños en el organismo ni efectos a largo plazo, afirmó el investigador Garzón. “Lo que hay ahora son reportes puntuales que hacen los países”, agregó. Dentro de esos reportes se informa que, por ejemplo, las formas sintéticas llegan a ser 100 veces más potentes que la marihuana y pueden generar esquizofrenia o paranoia y causar daños a nivel cerebral. También hay casos documentados de suicidio. Por eso el funcionario de la Fiscalía hizo la analogía con respecto a un laboratorio farmacéutico. Para sacar al mercado un medicamento legal, este requiere de estudios y análisis previos, los cuales pueden demorarse hasta 20 años. A pesar de eso, no se descarta la posibilidad de retirarlo del mercado al cabo de un tiempo, si se encuentra

muestras de marihuana. Arriba, cannabinoide sintético; abajo, marihuana natural.

que causa efectos secundarios nocivos a largo plazo. “Obviamente estas sustancias no llevan los controles de calidad de un medicamento y con muchas de estas hasta ahora se ha comenzado a hacer los estudios a largo plazo para conocer su toxicidad”, explicó.

Alertas tempranas En el país, el Ministerio de Justicia implementó el Sistema de Alertas Tempranas (sat), con el que se espera reducir los riesgos asociados al tráfico y consumo de nuevas sustancias. Este opera en varias fases: detección o nuevos patrones de consumo; caracterización de la sustancia emergente; y estudio de los riesgos que implica el consumo, la producción y el tráfico. También genera alertas con información dirigida al público interesado, al sector salud y a las autoridades encargadas del control e interdicción de drogas. El sat funciona con apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y con información allegada por ong dedicadas a la prevención. Sin embargo, queda en el ambiente una preocupación hacia el futuro. “Mientras para producir una droga de origen natural se depende de un número grande de hectáreas de cultivo, en las sintéticas basta con la destreza de un químico y de los precursores que se consigan, lo demás es pura síntesis orgánica”, concluyó el químico William Fernando Garzón. *Nombre ficticio para proteger la identidad de la paciente.

palabras clave: psicoactivos sintéticos, consumo, tráfico. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Salud

Droga de los zombis Dentro de las familias de drogas sintéticas figuran las sales de baño, que se conocen vulgarmente como la droga de los zombis, porque entre los efectos que produce está una agitación severa en el organismo que genera agresividad en el consumidor, que lo lleva a atacar y a morder a otras personas. Aún no existen reportes de la existencia de esta sustancia en Colombia.


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 15

Industria

Explosividad del carbón Las propiedades explosivas del carbón han sido un tema explorado por los científicos del mundo durante años. En España, uno de los estudios realizados en 1979 se centró en analizar las características de este mineral con el fin de estudiar el mejor uso en las instalaciones de hornos calen-

Ciencia & Tecnología

tados con carbón. Según autores e investigaciones hechas en el Instituto Experimental de los Combustibles de Milán, la explosividad depende del tamaño de las partículas, de la composición química y de la concentración de oxígeno y gas en la que estén suspendidas.

Minas de bajo riesgo Mónica Escobar Mesa, Unimedios Medellín

Con un incremento en la productividad de hasta el 40 %, sin usar explosivos, expertos de la un acompañan planes de implementación de tecnología para explotar minas de carbón que buscan ser ejemplo en cinco municipios de la región de Sinifaná, Antioquia. Los primeros resultados ya se ven.

por más de tres años, alberto muñoz y su primo jorge cano se dedicaron a escarbar con pico y pala las entrañas del Corcovado, montaña ubicada en Titiribí (Antioquia), donde antes se había encontrado carbón. Así fueron los inicios de La Colina, una pequeña empresa minera que ha venido creciendo y que hoy da sustento a más de 25 personas, incluyendo varios miembros de la familia. Esta es justamente una de las cinco minas de la Cuenca del Sinifaná elegidas para participar en un proyecto que la Gobernación de Antioquia formuló desde el 2007 y que el año pasado vinculó a la Universidad Nacional Sede Medellín. Se trata de la iniciativa “Mejoramiento de las condiciones de productividad en las explotaciones mineras ubicadas en la cuenca del Sinifaná”, que se desarrolla en los municipios de Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiribí y Venecia, en el suroeste antioqueño. La idea, según el profesor Oswaldo Bustamante, director del Instituto de Minerales Cimex, ejecutor del proyecto, es implementar planes de mejoramiento de la productividad en las unidades mineras por medio de una tecnología que reemplace el uso de explosivos. “La cuenca ha sido históricamente la fuente energética que usó el Ferrocarril de Antioquia y empresas como Coltejer, Fabricato y Argos, entre otras. Sin embargo se encuentra en condiciones que no reflejan su aporte al sistema empresarial antioqueño”, expresa el docente. Son minas que no usan tecnologías modernas y donde los riesgos abundan debido al mal manejo de la geomecánica del macizo rocoso, que impacta en la estabilidad de las excavaciones y lo debilita, ocasionando el hundimiento de los terrenos. Tampoco hay una cualificación de los mineros, problemática que se ha transmitido de generación en generación. A esto se suma la reducida tecnificación, que impacta en baja productividad y escasas

ganancias. Por eso, en palabras del profesor Bustamante, se busca penetrar esa minería y generar factores que promuevan el desarrollo sostenible de la región.

Menores riesgos Con recursos del convenio, se instalaron redes de aire comprimido en las minas La Colina, Worimad, Nechí, El Bloque y La Topacio (caracterizadas y evaluadas por la un), para utilizar martillos picadores neumáticos y extraer el carbón. Con esta metodología, se pretende disminuir el riesgo de explosiones y el impacto negativo en el macizo, lo cual reduce la probabilidad de derrumbes y la concentración de gases tóxicos asociados a explosivos. Adicionalmente, en tres de las unidades mineras se están instalando estaciones fijas de monitoreo de gases, que miden la concentración de metano, oxígeno y monóxido de carbono y transmiten la información al exterior para que los encargados de revisar la atmósfera de la mina puedan consultarla de forma permanente. El grupo, conformado por ingenieros de minas y metalurgia e ingenieros mecánicos, avanza en la creación de un sistema de almacenamiento de datos que facilitará el manejo y procesamiento de las lecturas de gases en los puntos de monitoreo, sin necesidad de ejecutar este proceso manualmente. Asimismo, la un presta asesoría a estas unidades mineras para optimizar la calidad del mineral y la granulometría (tamaño del carbón), que a su vez permite una mejor comercialización.

El impacto “Para nosotros ha sido una ayuda muy grande ser beneficiarios de este programa, porque antes trabajábamos con explosivos que, pese a ser permitidos, contaminaban la atmósfera y generaban riesgos para los trabajadores”, comenta María del Rosario Muñoz, gerente de Carbones La Colina, la mina más pequeña del proyecto. Agrega que se incrementó el precio del explosivo, lo cual representa altos costos de producción. Su padre, Alberto Muñoz, minero desde los 14 años, afirma que participar en esta iniciativa es parte del sueño que tenía cuando empezó: lograr una mina bien organizada. “El explosivo es más rápido pero más peligroso, en cambio con el aire comprimido hay más seguridad, facilidad de escoger la peña y más aire fresco en la mina”, asegura Alexander Morales, trabajador de La Colina. En cuanto a las ventajas de estos equipos, Henry Ramírez, encargado de la mina Worimad, menciona que hace años explo-

fotos: Mónica Escobar/Unimedios

después de la costa, las reservas de carbón más grandes están en el suroeste antioqueño.

taban con dinamita y picos artesanales, pero ahora utilizan otros sistemas, gracias a esta iniciativa. “El cambio de tecnología nos ha representado pasar de la pequeña minería artesanal a la mediana empresa”, resalta. Juan Carlos Loaiza, director de Fomento y Desarrollo Minero de la Gobernación de Antioquia, considera que este es un proyecto que busca “enseñar a hacer más con menos, pero bien hecho”. Según explica, de la mano de la un esas unidades serán ejemplos en el territorio y de alguna manera aulas reales. “Los mineros son muy difíciles de convencer, pues tienen que ver para creer, por lo cual queremos volver estas minas la prueba de cómo aumentar productividad y disminuir riesgos”, señala. El éxito de la iniciativa está en ligar al objetivo un factor de conocimiento, educación y sostenibilidad, pues para nadie es un secreto la situación que atraviesa la industria del carbón. “Es ahí donde tenemos que trabajar con innovación, tecnología e investigación, para ver cuáles pueden ser los modelos de mayor rendimiento de cara a las condiciones de hoy”, enfatiza Loaiza.

Cambio necesario Respecto a este tipo de trabajos, Eduardo Chaparro, director ejecutivo de la Cámara Asomineros de la Andi, destaca el liderazgo que la un ha tenido (en especial la Facultad de Minas) para determinar el grado de explosividad de los carbones y estudiar procedimientos de producción que puedan reducir los riesgos. Con respecto a lo que se adelanta en el país, dijo que se espera que pronto se

dé a conocer la actualización del Decreto 1335 de 1987, el cual regula la explotación minera bajo tierra y es considerado uno de los instrumentos legales más importantes para el sector. Precisamente, Jaime Ignacio Vélez, jefe de la mina Nechí (propiedad de Sator s.a.s), aseguró que los accidentes que han ocurrido por años en esta zona hacen indispensable migrar a este tipo de tecnología. Con unos 340 trabajadores, esta mina aún usa explosivos en su explotación. No obstante, tienen la certeza de que el camino a seguir es el trabajo con aire comprimido, que vienen implementando lentamente en algunos frentes. “Se saca incluso más carbón que empleando explosivos (de 20 a 30 cm más en el avance de cada minero), con el plus del bienestar de los trabajadores, quienes no están expuestos al riesgo, así como un menor daño a la mina y el ahorro que representa no comprar explosivos”, comenta. Según el profesor Bustamante, en el tiempo que va, el primer resultado tangible ha sido un incremento inicial del 40 % en la producción de carbón. Sin embargo, asegura que se prevé que esta cifra se duplique con los mismos costos de producción y que paralelamente haya una disminución de los indicadores de riesgo. Hasta el momento se ha desarrollado cerca del 80 % de esta etapa del proyecto, el cual irá hasta finales del presente año, con evaluaciones relacionadas con la sostenibilidad de las mediciones.

palabras clave: minería, carbón, aire comprimido. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

Ciudad & Territorio

OCTUBRE 2014 | 16

Modelo previene colapsos en redes de alcantarillado María Laura Idárraga Alzate, Unimedios Manizales

A través de modelación matemática, una ingeniera civil de la Sede Manizales estimó el nivel de erosión de los suelos en época de lluvias, para prevenir el taponamiento de alcantarillas y evitar inundaciones.

la cantidad de gravas, arenas, arcillas y otros residuos orgánicos que arrastran las aguas lluvias en las ciudades hacia los desagües de la red de alcantarillado causa obstrucciones y colapsa la capacidad hidráulica. No son pocas las poblaciones rurales y urbanas del país que presentan erosión en sus suelos, debido a la proporción de sedimentos que se desprenden con las lluvias intensas y que son arrastrados hacia las redes de alcantarillado. Esto es consecuencia del alto avance de la urbanización, que al modificar las cuencas urbanas les quita la cobertura vegetal y genera mayor erosión en las partes altas, aumentando los flujos sólidos que constituyen un problema grave para las ciudades. “Si hubiera más vegetación no se producirían estos efectos erosivos”, indica la profesora de Ingeniería Civil, Jeannette Zambrano Nájera. Según datos del Instituto de Estudios Ambientales (idea) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, el 75 % de la población colombiana está asentada en cuencas urbanas hidrográficas, lo que representa un incremento significativo de los caudales transportados por las redes de alcantarillado. Debido al proceso de urbanización, el ciclo hidrológico urbano se ha modificado, pues las aguas lluvia no pueden ser infiltradas al suelo impermeabilizado, lo que genera mayores flujos de escorrentía superficial. A los sedimentos gruesos que llegan hasta las rendijas de las alcantarillas se suman los finos, que pueden contener gran cantidad de contaminantes que aumentan la presión en la red de aguas negras. Este inconveniente se viene presentando en múltiples poblaciones europeas, especialmente en temporadas de mayor precipitación. En Colombia también ocurre, especialmente en las ciudades más urbanizadas, donde afecta mayoritariamente las zonas céntricas o con alcantarillado más antiguo.

de sólidos en los caudales. Esta información se recolecta mediante mapas dinámicos que muestran el lugar hacia donde escurre el recurso hídrico y en el que se depositan los sedimentos. Mediante este modelo y con la información adecuada sobre la cuenca (topografía, mapas de suelos y sus usos), se puede predecir la erosión en diferentes niveles a corto y largo plazo. “Es necesario señalar la zona donde se realizará el estudio, medir el nivel de precipitaciones y utilizar el modelo para calcular qué tanto se va erosionando y a dónde va a parar”, advierte la investigadora. El impacto del modelo radica en que es posible predecir cuáles son aquellas zonas susceptibles a que se produzca la erosión cuando hay lluvias fuertes, además de conocer los sectores más vulnerables al colapso. Cuando la carga contaminante que llega a las plantas de tratamiento es mayor a la esperada resulta más costosa para la ciudad. La profesora explica que al llegar el caudal en tan poco tiempo, este se desvía. “Algunas ciudades pequeñas lo envían al río, lo que repercute en un problema mayor, ya que dichas aguas no son tratadas previamente.

Predecir para prevenir Aunque esta investigación no se ha aplicado aún en Colombia, el modelo es totalmente válido y predice con un nivel de ajuste razonable las cantidades de sedimento transportadas en las aguas lluvias, sostiene la investigadora. Su aplicación regional implicaría escoger un área de la ciudad que cumpla con las condiciones de cuenca urbana, para aplicarle el modelo matemático en el software creado para tal fin, identificando qué tipo de cobertura y suelos tiene. Al conocerse la proporción, el siguiente paso será prevenir y mitigar los efectos en los suelos y en la red de alcantarillado. Inicialmente, se podrían construir estructuras de retención antes de que los residuos lleguen esta. Existen rejillas especialmente diseñadas para esta situación, aunque solo retienen

material de gran tamaño, por lo que igualmente se estarían introduciendo partículas pequeñas. Adicionalmente, se podría disminuir la cantidad de aguas lluvias que escurren superficialmente, para lo cual se han diseñado múltiples estructuras a nivel internacional entre las que se pueden mencionar: la utilización de pavimentos porosos para incrementar la infiltración, y la construcción de estructuras de retención y almacenamiento temporal, entre otros. Asimismo, se podrían mitigar los efectos realizando limpiezas más frecuentes o recolecciones manuales para que los sedimentos sean tratados y dispuestos en otro lugar. “Con estas recomendaciones, las entidades gestoras del recurso hídrico en cada zona urbana podrán tomar decisiones frente a las medidas de prevención”, concluye la experta. En Manizales, el sector rural cuenta con un sistema de tratamiento más pequeño, aunque no menos eficaz. “Esas estructuras usualmente se taponan por basuras y objetos más grandes, pero los sedimentos pequeños no representan ningún problema”, explica Daniel Andrés Giraldo Ospina, subdirector de mantenimiento de infraestructura de Aguas de Manizales. En cuanto a las redes de alcantarillado, existen unas pendientes considerables, a las que constantemente se les hace monitoreo para que no ingrese nada anormal. De igual manera, las plantas de tratamiento están separadas, ya que la entrada de aguas lluvias altera su efectividad. El proyecto hace parte de la investigación del Doctorado en Ingeniería Civil que llevó a cabo la profesora Jeannette Zambrano Nájera con un grupo de investigación de Ingeniería en Dinámica Fluvial e Ingeniería Hidrológica de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. En la Sede Manizales, lo implementa con el apoyo del idea y del grupo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental.

palabras clave: alcantarillado, lluvias, predicción. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

El modelo hidrológico Para mitigar esta situación, la profesora Jeannette Zambrano Nájera ideó un modelo hidrológico y sedimentológico, con el que es posible predecir cuáles precipitaciones causan mayores volúmenes de escorrentía y sedimentos y las zonas potenciales donde se producirían. “Aplicándolo en las ciudades, es posible detectar en cuáles puntos se generan las acumulaciones de caudal sólido, para prevenirlas”, indica la profesora. El modelo se compone de dos partes. Primero, desde el punto de vista hidrológico, con la ayuda de los datos de precipitación recogidos en las estaciones meteorológicas, se determinan las lluvias que se introducen en el modelo físico, calculando el balance hídrico y la cantidad de caudal superficial que generan. Así, se determina cuánta lluvia está corriendo por las calles, cuánta sigue su curso hasta entrar por las alcantarillas y cuánta se almacena o se pierde por infiltración. La segunda parte corresponde al modelo sedimentológico, que controla y predice la producción

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

las redes de alcantarillado suelen ser vulnerables a la entrada de pequeños sedimentos que obstruyen el paso de aguas lluvias.


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 17

Tecnología

Redes alteradas

foto: cortesía Augusto Ramírez López

Estudios realizados en Austria y Estados Unidos sobre sistemas de localización de rayos en regiones montañosas muestran que, ante variaciones de altitud representativas, el desempeño de estos puede alterarse por la presencia de estructuras orográficas y su influencia en la propagación de las ondas electromagnéticas

producidas por las descargas. Esta situación, según el investigador de la un Horacio Torres, implica retrasos adicionales, distorsión en las formas de onda medidas por cada sensor y, en consecuencia, un error adicional en el punto de impacto del rayo, que afecta el desempeño de todo el sistema.

Ciencia & Tecnología

Montañas dificultan localización de rayos no todas las tormentas eléctricas detonan lluvias, pero sí tienen presencia de rayos.

foto: OregonDot, vía flickr

Fanny Lucía Pedraza Valencia, Unimedios Manizales

Un rango de error que supera el 50 % en sistemas de localización de rayos fue evidenciado en terrenos montañosos del país. El estudio da pautas para mejorar el nivel de precisión en casos de tormentas eléctricas.

geográficamente colombia se encuentra ubicada en una zona montañosa y rocosa, lo que incide en los frecuentes cambios climáticos y en la presencia de fenómenos naturales que pueden poner en riesgo a las poblaciones. Un ejemplo de estos eventos son las tormentas eléctricas, las cuales se hacen más fuertes cuando no se presentan lluvias. La amplia trayectoria de la un en estudios sobre fenómenos atmosféricos llevó al ingeniero Diego de Jesús Pérez Pérez, a investigar sobre el tema en su tesis titulada “Eficiencia de los sistemas de localización de rayos en zonas montañosas”. En el desarrollo del proceso investigativo, el magíster evaluó la eficiencia de la detección del rayo de forma experimental, a partir de la correlación entre fotografías de eventos ocurridos en Medellín y el Valle de Aburrá y datos obtenidos del Sistema de Información de Descargas (sid), propiedad de Interconexión Eléctrica S.A.–isa. El experto indica que su estudio demostró que el porcentaje de eficiencia en la detección es del 45 %, de un total de 458 eventos capturados por el sistema de localización, entre junio del 2010 y marzo del 2011. La cifra indica que los efectos del relieve influyen de manera significativa en la localización de rayos, ya que estos impactos fueron localizados por fuera del rango de detección de la cámara. Frente a este aspecto, el doctor Horacio Torres Sánchez, profesor e investigador de la un, agrega

que el estudio sugiere un proceso de calibración y reconfiguración del sid, de tal manera que su información sea confiable, no solo para caracterizar grandes áreas geográficas, sino para diagnosticar fallas de equipos e impacto en estructuras de diferentes regiones del país y para aumentar el número de sensores y reubicar estos mismos, ampliando el área de cobertura. Los resultados de la evaluación teórica de error demuestran que el relieve influye drásticamente en la estimación del punto de impacto del rayo, ya que se aumentan las distancias de propagación cuando la onda electromagnética se enfrenta a obstáculos. “Este tipo de investigaciones son de innovación a nivel mundial, pues los efectos del relieve en la localización de rayos para ciertos escenarios no habían sido analizados de forma detallada hasta el momento, más aún cuando las condiciones orográficas del territorio colombiano, sumadas a los efectos meteorológicos, hacen de nuestro país una región con alta actividad eléctrica atmosférica”, señala el ingeniero. Con su tesis, dirigida por el profesor Javier Herrera Murcia de la un Sede Medellín, también se propuso establecer de qué forma es posible evaluar y mejorar el desempeño de los sistemas de localización de rayos en zonas montañosas. “Es una investigación importante para avanzar en este campo. Permite tener en cuenta factores geográficos y otros derivados de estrategias simples, pero eficaces, para mejorar dichos sistemas en países como Colombia, cuyas realidades geográficas y actividad de rayos tal vez son únicas en el mundo”, precisa Camilo Younes Velosa, doctor en Ingeniería y profesor de la Sede Manizales.

La presencia de los rayos Un sistema de localización de rayos es un conjunto de equipos y dispositivos ubicados en la superficie de la tierra, capaces de detectar y estimar el punto de impacto de los eventos de rayos que

ocurren dentro de un área de interés, explica el investigador Pérez. Dichos sistemas proveen información de la actividad eléctrica atmosférica de una región en tiempo real, con el propósito de monitorear el comportamiento de una tormenta, tanto para aplicaciones meteorológicas como para identificar y dar aviso temprano a posibles zonas vulnerables ante impactos directos e indirectos. Con el historial de eventos atmosféricos reportados y almacenados, también es viable caracterizar parámetros asociados a la descarga, como por ejemplo, magnitudes de corriente, nivel ceráunico (número de días tormentosos al año), multiplicidad y polaridad de la descarga, entre otros. “Mientras el promedio multianual del nivel ceráunico en Francia es de 36 y en la costa mediterránea o en la península de La Florida (región de mayor actividad de rayos en usa) es de 90, en Colombia es superior a 200 días tormentosos por año”, explica el doctor Torres Sánchez. Los resultados obtenidos describen que con altos porcentajes de eficiencia en el proceso, se provee información precisa, confiable y útil para implementar en la seguridad de seres vivos, en el seguimiento y transmisión de alertas tempranas de tormentas eléctricas, en la protección de sistemas eléctricos y electrónicos, en la caracterización de parámetros asociados al fenómeno y en la elaboración de normas para la protección contra rayos. “También es vital para elaborar estadísticas como la densidad de descargas a tierra, uno de los parámetros con mayor relevancia en aplicaciones de la Ingeniería Eléctrica, ya que a partir de este se generan mapas que permiten evaluar el número de impactos de rayo por kilómetro cuadrado, en el período de un año para una región determinada”, puntualiza el magíster Pérez.

palabras clave: rayos, monitoreo, montañas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

Desarrollo rural

OCTUBRE 2014 | 18

Biotecnología recupera el ñame en la Costa Atlántica David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios Bogotá

Un cultivo que estuvo al borde de la desaparición hace 14 años se ha convertido en referente de recuperación para Colombia y otros países productores, gracias al intercambio tecnológico y de innovación social entre ciencia, academia y cultivadores de la sabana de la Costa Atlántica.

en el municipio de chinú (córdoba), vive hernando moreno, un hombre de 62 años que toda la vida ha cultivado ñame, actividad que le ha permitido brindar sustento a su familia, en especial a su hija de 22 años, quien se prepara para ser administradora de empresas. Él, quien forma parte de las más de 30.000 familias cuya economía deriva de este producto, vivió la época en la que el hongo Colletotrichum gloesporioides, causante de la antracnosis (enfermedad que comienza con manchas negras en las hojas y los tallos) arrasó prácticamente todos los cultivos del tubérculo. Así, entre 1989 y 1990, se pasó de 20.000 hectáreas sembradas a solo 1.400. Gracias al intercambio de saberes tradicionales de los agricultores, sumados al conocimiento de la ciencia y la academia, que contempló el manejo sustentable del cultivo y la transferencia tecnológica, hoy el país cuenta con 45.000 hectáreas de ñame, según la Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario (Agronet). Los positivos resultados son producto del Programa Colombiano de Biotecnología Agrícola (pba), financiado entre 1997 y 2007 por el Gobierno de Holanda, para la producción de ñame, yuca y plátano, en departamentos como Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena y Sucre. La iniciativa ha contado con la participación de la Universidad Nacional, la de Córdoba y la de Sucre, así como con la Corporación pba, Corpoica, el ciat (Centro Internacional de Agricultura Tropical), Colciencias, el Fondo para la Acción Ambiental, el Ministerio de Agricultura, la Organización Internacional para las Migraciones (oim) y las organizaciones existentes o creadas por los productores de los tres cultivos mencionados. El propósito es mejorar la calidad de vida de los productores de la Costa Atlántica colombiana, utilizando la biotecnología. “Cuando llegó el programa, los cultivadores decían que no había semillas de calidad”, recuerda Gustavo Buitrago, director del Grupo de Investigación en Ñame, del Instituto de Biotecnología (ibun) de la un. El docente e investigador afirma que, teniendo en cuenta que las semillas deben estar limpias desde el punto de vista fitosanitario, la idea es desarrollar un paquete tecnológico para producirlas libres de patógenos. Con respecto al ñame, la tarea es buscar las variedades más resistentes a la antracnosis, lo que vincula el programa con el iita (International Ins-

sabores del ñame en festival En el Festival Nacional del Ñame, que se realiza en octubre de cada año en el corregimiento de San Cayetano (San Juan de Nepomuceno, Bolívar), se muestran diversos usos culinarios de este tubérculo: dulces, cuajadas, pudines, tortas e incluso ñame relleno.

FOTOS: cortesía Profesora Lauren Raz

el saber tradicional de los agricultores ha contribuido a recuperar los cultivos del ñame en Chinú (Córdoba).

titute of Tropical Agriculture), centro dedicado a investigar e innovar sobre este cultivo. Dicho instituto está ubicado en Nigeria (África Occidental), el mayor productor mundial de ñame, que según la fao (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en el 2011 cultivó más de 37 millones de hectáreas. Las especies que más se cultivan en la Costa Atlántica, cuenta el ingeniero Buitrago, son la Dioscorea alata (denominada ñame criollo o diamante) y la Dioscorea rotundata (conocida como ñame espino). Esta última, más resistente a la antracnosis, es labrada por Hernando Moreno.

La siembra es con todos De los años que lleva el pba en ejecución, don Hernando resalta el aporte e intercambio de saberes entre productores e investigadores, por ejemplo en la forma de cultivar y en lo que él llama asociatividad. Por su parte, Silvia Bustamante, investigadora del ibun, comenta que cuando arrancó el programa se integraron alrededor de 17 Grupos Participativos Locales (gpl), conformados tan solo por tres personas cada uno, mientras que actualmente hay redes de cultiva-

dores con más de 80 asociaciones, con alrededor de 400 afiliados. La producción de semillas se inicia en laboratorios de cultivo de tejidos vegetales, como el del ibun, con la obtención de plántulas libres de patógenos, hongos y virus. La siguiente etapa consiste en adaptarlas en invernadero y en lotes de productores. Los tubérculos producidos en estas fases constituyen la base que emplean los campesinos en sus cultivos comerciales. Un procedimiento similar es manejado en laboratorios de bajo costo, estrategia en la que los pequeños productores y sus familias se convierten en protagonistas de la investigación y el desarrollo tecnológico. A partir de los materiales vegetales resultantes se propagan semillas de calidad, proceso a cargo de agricultores entrenados por las universidades y por Corpoica. Algunos de ellos guían a sus vecinos, como Hernando Moreno, quien capacita a nuevos cultivadores, dado su conocimiento técnico. Sus aportes y los de otros líderes locales explican en buena parte por qué en esta siembra es creciente el número de pequeños productores y el área dedicada a esta actividad en el país. En los laboratorios de bajo costo, los agricultores obtienen

las plantas élite que posteriormente se propagan en invernaderos y en campo. Estos lugares fueron desarrollados por el ciat para otras regiones del país y su adopción contribuyó al éxito del programa en la Costa Caribe. Los cultivadores han organizado núcleos productivos en diferentes zonas y con las asociaciones locales, con miras a realizar evaluaciones de variedades y prácticas agrícolas que, según los resultados, son llevadas a sus parcelas. “Para llegar a ese punto fue necesario fortalecer la confianza y el autoestima de la comunidad, ya que al comienzo no creían que tuvieran la capacidad de decidir”, señala Diana Díaz, directora de Diversidad Rural y una de las gestoras en estos procesos de intercambio científico y social.

Sostenibilidad con bioinsumos Parte de la capacitación a los pequeños productores tiene que ver con el uso de bioinsumos para sus cultivos. Se trata de alternativas no contaminantes en la producción agrícola, las cuales contribuyen a la fertilización y conservación de los suelos, explica Gloria Corredor, investigadora del ibun. Algunos de ellos emplean micorrizas, hongos simbióticos que interaccionan con las raíces de la planta, favoreciendo la absorción de nutrientes y agua. Otra alternativa son los bioles, biofertilizantes producidos a partir de materiales orgánicos sobre los que se propagan microorganismos. De igual forma emplean el lombriabono, que proviene de la ingesta de la lombriz roja y que transforma desechos de origen animal y vegetal. La obtención de semillas de calidad y de bioinsumos por parte de los productores son algunos de los factores que han contribuido al crecimiento de este cultivo en los últimos 15 años. Todas las acciones se articularon con la participación de productores y de investigadores en el marco del programa sobre cultivo de ñame y el Programa de Biotecnología Agrícola, promovido por el Gobierno de Holanda, con la participación de organizaciones de productores y de instituciones de investigación. El propósito primordial de incidir favorablemente sobre la calidad de vida de los productores se ha logrado gracias a la comunidad y a las instituciones que aportaron a estos programas.

palabras clave: ñame, biotecnología, Costa Atlántica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Agricultura

Alto rendimiento Según el Ministerio de Agricultura, el rendimiento en la producción de ñame a nivel nacional es de 11 toneladas por hectárea, con ciertas diferencias entre variedades. Por ejemplo, según lo muestra un análisis sectorial hecho entre 2012 y 2013, el rendimiento en el ñame diamante (Dioscorea alata) fue de 11,8 toneladas por hectárea, mientras que el de espino (Dioscorea rotundata) llegó a 11,9.


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 19

Reserva de Yotoco se está quedando sin río Medioambiente Jeinst Campo Rivera, Unimedios Palmira

Este río, por cuyo cauce corrían más de 600 metros cúbicos de agua por hora, es hoy una carretera improvisada que amenaza la diversidad de especies animales y vegetales protegidas por la un en un área de 559 hectáreas. Investigadores atribuyen la preocupante sequía a los agricultores y a la falta de control de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (cvc).

a pesar de que la reserva nacional forestal bosque de yotoco (rnfby) sigue produciendo la cantidad de agua necesaria para que el caudal del río que lleva su nombre se mantenga estable, el líquido desaparece después de la parte media del afluente. La amenaza de sequía recae sobre 11 especies de peces, más de 25 de aves migratorias y alrededor de 16.000 pobladores del municipio. Este relicto de bosque premontano, custodiado por la Universidad Nacional de Colombia desde hace más de 60 años, alberga el 10,7 % del total de aves del país, una población de aproximadamente 1.000 monos aulladores y cerca de 19 especies de anfibios. Entre su diversa fauna merodean también más de 62 individuos de la esquiva pava caucana (Penelope perspicax), ave que se encuentra en peligro de extinción. Como si fuera poco, este ecosistema es responsable de proveer agua a los 16.000 habitantes del municipio de Yotoco, ya que en su espesura vegetal tiene más de 42 nacimientos que forman las quebradas Negrito, Guadualito y Guabal, las cuales dan origen al principal afluente del municipio. Según el profesor Carlos Jaramillo, director del Grupo de Investigación de la rnfby, estos nacimientos se encargan de mantener un caudal promedio de 130 litros por segundo mensual, cantidad suficiente para suplir las necesidades hídricas de la población, con algunas restricciones de uso entre julio y septiembre. Sin embargo, actualmente el río atraviesa la peor crisis de su historia. Por donde hace diez años corrían más de 600 metros cúbicos de agua pura por hora, hoy los pobladores han improvisado una carretera para comunicarse con la zona media del municipio, pues no corre ni una gota por el cauce.

Cuando el río no suena… En un recorrido de más de dos kilómetros, UN Periódico constató que el principal lecho de este municipio está muriendo de sed. Las únicas fuentes que se encuentran son pequeños pozos convertidos en focos de vectores infecciosos, causados por las aguas residuales que depositan los habitantes ribereños. La crítica situación ha obligado a las autoridades locales a declarar este afluente en alerta amarilla

por el desabastecimiento que están viviendo los pobladores del municipio. Según Flor María Torres, habitante de la zona, a diario hay cortes del servicio de hasta seis horas. Los investigadores, basados en recorridos exploratorios y en análisis de calidad, atribuyen la sequía a la mala distribución y control del recurso hídrico. Según indican, “el bosque en época de calor extremo continúa produciendo la misma cantidad de agua, como para que, primero, haya suspensión del líquido y, segundo, no esté corriendo por el cauce”. Del total de agua que produce la Reserva, el 80 % es capturada por Acuavalle (la empresa que administra el líquido en el Valle del Cauca), para la distribución en Yotoco. Sin embargo, el 20 % que debería continuar río abajo desaparece en apenas tres kilómetros de recorrido, dejando seca la parte inferior. Este porcentaje es utilizado para regar cultivos de caña de azúcar y maíz, así como para alimentar porcinos y aves de granja. “En varias observaciones hemos encontrado pozos y bombas extractoras en la parte media del afluente, que están dejando sin agua la parte baja. Ello muestra que Acuavalle no está haciendo una buena distribución del recurso hídrico”, enfatiza el profesor Jaramillo.

Además disminuye el hábitat específico, ya que en vez de disponer de 15 kilómetros para reproducirse, tienen solo dos, lo que los hace más vulnerables a depredadores, a presentar problemas de oxígeno por la sobrepoblación y a disminuir el número de individuos”, afirma el investigador. Pero la sequía de la parte baja no es la única barrera. La bocatoma de Acuavalle es otro de los obstáculos que influyen en el aislamiento geográfico entre las mismas especies. “Se está realizando un estudio de marcadores moleculares para conocer si las poblaciones de la parte alta difieren de las de la baja. Se ha encontrado parcialmente

muestreados. El sector Guabal Alto presenta un estado moderadamente contaminado”, afirman Juliana Cruz Guerrero y Laura Pérez Marmolejo, estudiantes de Ingeniería Ambiental.

Regulación y control La importancia del río Yotoco, como parte de este ecosistema, es enorme, ya que es considerado un corredor biológico no solo para los peces, sino para aves y mamíferos. En ese sentido, el profesor Carlos Jaramillo propone algunas estrategias para mejorar esta situación, entre ellas, la toma de conciencia ambiental y el establecimiento de corredores biológicos que permitan ampliar la zona de reserva. “Primero debemos hablar con los productores de la zona media de la cuenca, para que conserven la franja de protección del afluente, de manera que la flora natural y la cobertura eviten la evaporación

Ictiofauna en peligro En el estudio, los investigadores hallaron nueve especies nativas de peces y dos introducidas: el ‘corroncho’ (Hypostomus hondae) y el ‘pez guppy’ (Poecilia reticulata). “Su presencia es el resultado de actividades en pro de la preservación de la Reserva, pero de continuar con la sequía podrían dejar de existir”, asegura Christian Javier Villamil Posso, ingeniero ambiental de la UN Sede Palmira. En opinión del docente Carlos Jaramillo, los peces migran localmente (en particular, la sabaleta y el bocachico) entre la laguna de Sonso y el Río Cauca. Tal migración se está viendo alterada, pues existe un caño de aguas negras en la desembocadura del río Yotoco y falta el agua que corta el cauce. “Al no poder cumplir su ciclo natural comienzan a perderse.

foto: archivo particular

un recorrido por el río muestra la crítica situación de sequía.

que no se comunican entre sí y que se están separando”, afirma el experto. La calidad del agua también está en jaque por los residuos agropecuarios vertidos en la zona media de la cuenca. Otro estudio realizado sobre macroinvertebrados acuáticos revela que después de que el líquido sale de la Reserva, su calidad disminuye. Estos análisis son un buen indicador para determinar la calidad en el tiempo, dependiendo de la riqueza y diversidad de familias encontradas. “En la zona de nuestro bosque, la calidad es aceptable en cinco de los seis puntos

del agua. También tenemos que seguir trabajando de manera articulada con la comunidad, para ampliar la zona de cobertura vegetal mediante procesos de agroforestería y silvopastoreo”, afirma el experto. Adicionalmente hace un llamado de atención a la cvc para que cumpla sus funciones de protección, regulación y control. “A pesar de tener todas las herramientas necesarias para actuar en lo relacionado con cobertura vegetal y concesiones, esta corporación muchas veces no evita que la situación empeore. La idea es que haga revisiones periódicas para prevenir las extracciones ilegales, que regule las concesiones de agua así sean legales y que le dé prioridad al consumo humano”, concluye.

palabras clave: río Yotoco, reserva, sequía. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Medioambiente

Ríos humanos En la zona de los ríos Magdalena y Cauca, en la región Andina, se encuentra el 63 % de las cabeceras municipales del país, es decir que hay una alta demanda de agua, en tanto en el Amazonas, donde está la mayor oferta hídrica, solo está el 4,7 % de las cabeceras municipales. En el caso del Magdalena, la calidad de su agua y la de sus afluentes es muy baja, según el Instituto Alexander Von Humboldt, debido a la gran cantidad de contaminantes y desechos humanos que allí se acumulan.


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 20

medioambiente

Alta deforestación A nivel mundial, la tasa de deforestación anual es de 13 millones de hectáreas, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, fao (2010). En Colombia, en promedio, fue de 310.349 hectáreas entre 1990 y 2010. Aunque los reportes oficiales registran una reducción a 147.946 hectáreas de 2010 a 2012, sigue siendo muy alta, según el libro abc de la Biodiversidad, publicado por la un y el Jardín Botánico de Bogotá.

Ambiente, una política transversal a todos los ministerios Medioambiente

M. Gonzalo Andrade-c., profesor asociado, Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia

Ampliar las áreas protegidas, incrementar los recursos para administrarlas y articular el aprovechamiento minero y de hidrocarburos con la conservación figuran entre los grandes retos ambientales del segundo período de la administración Santos.

hacer que el tema ambiental sea transversal a todos los ministerios, para que tengan una visión acorde a lo que significa un país que lidera las grandes riquezas y endemismos de la biodiversidad mundial, es uno de los grandes retos del presidente Juan Manuel Santos en su nuevo período de gobierno. Si bien algunos de los grandes desafíos –agua y cambio climático– ya han sido retóricamente tratados en muchas columnas de opinión, hay otros puntos para tener en cuenta, sobre todo porque en este momento se está construyendo el Plan Nacional de Desarrollo, que luego se convertirá en ley. Sería muy importante que la construcción de ese documento se realizara con base en lo que ya existe en el país, y con lo discutido y analizado con el sector académico dedicado a investigación ambiental. El Gobierno tiene que articular el aprovechamiento minero y de los hidrocarburos con la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. Así, por un lado, llegaría a revertir la degradación de los ecosistemas y, por el otro, podría satisfacer las mayores demandas de sus servicios. Esta tarea implica introducir cambios significativos en políticas, instituciones y prácticas. Es importante que la biodiversidad sea asumida como la principal riqueza de nuestro país. Por lo mismo, es de alta trascendencia que el Estado le asigne recursos a la Estrategia Nacional del Inventario de la Biodiversidad, que sin lugar a dudas debe incluir un conteo forestal. También se debe apoyar la consolidación de un sistema de monitoreo que permita saber qué está pasando con la pérdida de la biodiversidad, cuáles son sus fuentes de amenaza y cómo recuperarlas para que se retome de manera responsable la protección de este patrimonio natural.

Acceso a recursos genéticos La biodiversidad no puede ser considerada solo como la relación de los organismos que crecen en un territorio determinado o como la eterna fuente de materiales o biomasa que satisface las necesidades de producción humana. Cualquier objetivo que involucre su uso debe ir más allá y propender por la participación justa y equitativa de sus beneficios y por la transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes para su estudio, valoración y protección. Por ello, se hace necesario agilizar la normatividad de acceso a recursos genéticos con fines comerciales, mediante una figura que otorgue contratos marco de acceso para

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

la protección de los páramos es una de las tantas tareas que debe adelantar el Gobierno.

un programa de investigación y no contratos por cada proyecto de investigación. Algo muy similar a como funciona hoy el decreto 1376 de 2013, sobre permisos de recolección de especies con fines de investigación científica no comercial. Se deben articular los institutos adscritos y vinculados al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como el Invemar, Sinchi, iiap, Von Humboldt e Ideam, tanto entre ellos como con todo el sector académico, centros de investigación y ong, para que se puedan entregar resultados más precisos sobre cada una de las problemáticas ambientales que afectan a nuestro territorio. Asimismo, es importante vincular toda la producción de los resultados de trabajos que se generan en los centros de investigación de Colombia, con el fin de aprovecharla para dar respuesta a fenómenos naturales y sociales. Si esto se logra, Colombia estaría en otro nivel.

El arte de preservar La crisis actual de la biodiversidad es fundamentalmente un fenómeno de genealogías (ascendencia y descendencia de especies), en el que se necesitan entre 2.000 y 100.000 generaciones para la aparición de una nueva especie. De ahí que las soluciones deban dirigirse a preservar sus ambientes, es decir, áreas protegidas como las que se han declarado en los últimos cuatro años en Colombia. Para tal efecto, se tienen como soporte datos biofísicos, sociales, económicos y culturales, así como la representación de ecosistemas. No obstante, se hace necesario incorporar

nuevos elementos como aspectos geológicos y cambio climático. Por toda la trascendencia que cobra hoy en día esta protección, también es prioritario asignar más recursos a Parques Nacionales Naturales, para que puedan ejercer de mejor manera la gobernanza y gobernabilidad de las áreas protegidas de Colombia. Se cree que la deforestación ocurre por el consumo energético, los cultivos ilícitos y su erradicación, y como consecuencia de la quema provocada de la vegetación. Sin embargo, no existen cifras confiables que permitan establecer la escala de esta destrucción, ya que no hay una articulación interinstitucional entre los generadores de esta información ni un monitoreo de las hectáreas de bosques que las corporaciones restituyen cada año, ni de las áreas que periódicamente extrae la autoridad ambiental de las reservas declaradas mediante Ley 2 de 1958. Ante este panorama, es imperativa una acción de rápido y largo alcance que ayude a restaurar componentes de la biodiversidad, fundamentales para garantizarle una calidad ambiental a la población colombiana. Finalmente, el Presidente de la República sabe muy bien el papel fundamental que debe cumplir la protección de la biodiversidad, la conservación de todos nuestros recursos naturales, la adaptación al cambio climático, la sostenibilidad ambiental y los centros urbanos, en la discusión que se debe dar durante el posconflicto.

palabras clave: retos, Gobierno, biodiversidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 21

medioambiente

Insectos y cambio climático

foto: Ramon Portellano vía flickr

Una investigación del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), en 2013, evidenció la muerte de libélulas por el cambio climático. De las casi 7.000 especies que hay en el mundo, 400 se encuentran en México, pero los cambios en la temperatura han generado trastornos en su ciclo reproductivo. Ahora nacen antes del tiempo óptimo y mueren más rápido. El papel de las libélulas es fundamental, pues controlan otros insectos nocivos para los ecosistemas y son indicadores del buen estado de medios acuáticos.

Medioambiente Perforaciones de suelo en un antiguo lago del Páramo de Frontino llevaron al único paleoentomólogo del país a identificar, gracias a insectos fósiles, cambios de clima de hace 18.000 años y a concluir que la Sierra Nevada del Cocuy estaría viviendo el mismo proceso.

una de las más detalladas investigaciones sobre el pasado ambiental del Páramo de Frontino, en Antioquia, basada en la presencia y características de insectos fósiles, evidencia la transición que experimentó el clima de este lugar. En su estudio, el profesor Gonzalo Abril Ramírez, único paleoentomólogo en Colombia, comparó el pasado del páramo antioqueño, donde hace 18.000 años hubo hielo, con lo que ocurre actualmente en la Sierra Nevada del Cocuy. Como parte de la investigación que se desarrolla desde hace década y media en la un Sede Medellín, el profesor Abril determinó las épocas de sequía o frío extremo en el Páramo de Frontino, gracias a unos insectos conocidos como quironómidos. La mejor carta de presentación de estos animales (de la familia Chironomidae), similares a los zancudos, es ser los más destacados paleoindicadores meteorológicos. Miles de año atrás, debido a la evolución de la tierra, la temperatura aumentó y derritió el hielo que cubría el páramo, lo que llevó a la formación de lagunas de alta montaña, que al evaporarse se sedimentaron y originaron las turberas. Estas son conocidas como antiguos lagos (paleolagos) de origen glaciar que almacenan varias capas de sedimentos en las que se pueden encontrar insectos, polen, fibras vegetales, arena y otras evidencias de erupciones volcánicas o transformaciones del ambiente. Justamente por eso se consideran, según la convención Ramsar, unos de los mayores depósitos de carbono del mundo, pues contienen diversidad

foto: cortesía José Lubín Torres

el aspecto actual que ofrece la sierra nevada del cocuy muestra la desaparición de las capas de hielo.

Insectos del pasado ayudan a predecir futuro climático Mónica Escobar Mesa, Unimedios Medellín

de restos que se han acumulado in situ en terrenos anegados.

Registros fósiles La turbera Llano Grande fue descubierta en una expedición académica en Frontino por los profesores Orlando Rangel, Luis Parra, Alexis Jaramillo y César Velásquez, de las sedes Bogotá y Medellín. Esta fue elegida para realizar varias perforaciones con sondas y extraer una muestra de los sedimentos almacenados por miles de años, con el fin de buscar quironómidos, insectos cuyo ciclo de vida se da en el agua, donde mudan tres veces para seguir su crecimiento. De este proceso resultaron cápsulas cefálicas (cabezas) y cuerpos larvales, los cuales fueron usados como registros fósiles. En Llano Grande, a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Urrao y a 3.600 metros de altura, los investigadores de la un realizaron perforaciones de 15 metros de profundidad (equivalentes a 8,8 personas de 1,70 m de estatura, una sobre otra). El docente de Entomología seleccionó 70 centímetros, entre los 12 y los 12,70 metros (m), para hacer el análisis que antes habían realizado palinólogos (quienes estudian polen fósil como indicador del cambio climático). El profesor Abril, destacado por su experiencia en paleoentomología (estudio de artrópodos extintos), determinó que en esa pequeña franja de suelo, que data de 13.850 años antes de nuestra era, según pruebas de radiocar-

bono, se encuentra un registro que da cuenta de una fase muy fría, una sequía y una fase fría. Sin embargo, para reconstruir el pasado fue necesario un análogo moderno que permitiera conocer a fondo la entomofauna (fauna de insectos) y los fenómenos de sedimentación lagunar en páramos y superpáramos, por lo cual se abordó también el caso de la Sierra Nevada del Cocuy. El estudio estableció que allí está ocurriendo el mismo proceso, a nivel de organismos, fenómenos de sedimentación, transporte de material particulado a las cuencas y colonización de la vegetación. El docente afirma que en el Cocuy, hace unos años, había una laguna en la que flotaban témpanos de hielo. Hoy el hielo ha desaparecido, como sucedió en Frontino hace 18.000 años.

señales de cambio climático Según lo manifiestan los expertos, este estudio podría concebirse como el de más alta resolución en su tipo, y la perforación, como una de las mejor datadas del mundo. La investigación cuenta con la participación de los profesores Luis Norberto Parra (geólogo) y Carlos Monsalve (palinólogo), así como de funcionarios de Parques Naturales Nacionales, técnicos de Boyacá y Frontino. De igual forma dispone de la asesoría en datación de la Universidad de Ginebra, en Suiza. Las extracciones fueron hechas con sondas rusas modificadas y en cada muestra de sedimento se localizó una enorme cantidad de elementos útiles para el análisis. Así lo asegura el geólogo Luis Norberto Parra, quien explica además que en Frontino hay restos de quironómidos de una época en la que el páramo era mucho más frío, similar al Cocuy. De hecho, la Sierra Nevada es hoy un superpáramo (vegetación acorde a una temperatura promedio de 2°C), mientras que Frontino no llega a serlo, a pesar de que en el pasado sí lo fue. En cuanto a la importancia de este tipo de análisis, el profesor señala que son fundamentales para entender el cambio climático, tema vital para la civilización moderna. “Se emplea lo que ha sucedido

en el pasado para predecir lo que puede ocurrir respecto al cambio climático”, concluye.

Con la mira en el Cocuy El material recolectado confirmó la presencia de tres fases que dan cuenta de la formación, transporte y deposición del material acumulado: tefras (de origen volcánico), palaeosuelo y mineral, acompañadas de cambios en las características de los quironómidos, los cuales a medida que aumentaba la temperatura, se fueron adaptando a la transición hacia ambientes de páramo más cálidos. Igualmente, en los suelos se hallaron nuevos géneros de estos insectos y la posterior desaparición de dos específicos (Podonominae y Diamesinae), debido a una larga sequía, entre los años 13.800 y 13.972, que se prolongó por cerca de 172 años. También se determinó la presencia de una capa de cenizas de nueve centímetros, lo que indica la ocurrencia de una gran erupción volcánica que se fijó de forma inmediata en la laguna, sin afectar a estos animales. Los géneros de los insectos dominantes durante la fase muy fría en el Páramo de Frontino tienen sus equivalentes ecológicos en la actualidad, en la Sierra Nevada del Cocuy. De ahí que con base en la variación climática y el hallazgo de los registros fósiles de quironómidos desaparecidos en las lagunas del páramo de Frontino, se pueda inferir que las lagunas de la Sierra Nevada del Cocuy han iniciado su fase de desaparición como cuerpo de agua. El profesor Abril destacó la importancia de este tipo de investigaciones no solo para el país, sino para el planeta, por lo que aseguró que requieren mayor financiación, para elaborar la que podría ser la mejor reconstrucción climática del país a partir de insectos.

palabras clave: quironómidos, fósiles, sedimentos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 22

Medioambiente

Inventario de largo alcance

foto: archivo fotográfico del Instituto de Biología de la unam

La Colección Nacional de Peces del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México conserva un inventario de 200.000 ejemplares distribuidos en 232 familias, 908 géneros y más de 1.300 especies, que representan más del 60 % de la ictiofauna nacional de México.

Apropiación del patrimonio Peces gordos, ciegos y eléctricos están incluidos en la colección biológica más representativa y estudiada en Colombia. Por más de 60 años, el Instituto de Ciencias Naturales (icn) de la un ha documentado la riqueza ictiológica del país, clasificando alrededor de 100.000 ejemplares de agua dulce y marina.

en 1942, una gran cantidad de peces de apariencia extraña y desconocidos por los pobladores aparecieron flotando muertos en el lago de Tota. Tenían forma cilíndrica, seis anillos circundantes en su cuerpo y abundante tejido graso bajo su piel. Según la historia, fueron recogidos para derretirlos y fabricar velas. Por fortuna, Cecil Miles, investigador inglés que por esa época trabajaba en Colombia, logró colectar tres de ellos y describirlos científicamente. Se trataba del Pez Graso de Tota. Los únicos ejemplares conocidos de esta especie en el mundo han sido colectados exclusivamente en este lago y se encuentran en las colecciones científicas del icn, en la Academia de Ciencias de California y en el Museo de Zoología Comparada de Harvard. En 1957, se encontró un nuevo ejemplar y desde entonces no se ha vuelto a reportar su presencia, por lo que los biólogos lo consideran extinto. Hallazgos como este han motivado a numerosos investigadores a estudiar la biodiversidad de peces del país y a consignar su legado en el icn. En la actualidad, el Instituto resguarda más de 100.000 ejemplares, de casi 2.000 especies marinas y de agua dulce de Colombia, al igual que las colectadas en otras partes del mundo, dispuestas por investigadores de países como Venezuela, Guayanas, Ecuador y Perú, entre otros. En estas colecciones se mantienen ejemplares preservados de las profundidades del Océano Pacífico colombiano, de las dos costas marítimas y de las 80 especies de agua dulce, consideradas con algún grado de amenaza de extinción e incluidas recientemente en el Libro Rojo de Especies de Peces Dulceacuícolas de Colombia. De igual forma, han sido detalladas algunas que parecen extrañas para el común de la gente, como los bagrecitos que parasitan en las branquias de los grandes bagres de la Amazonia y de la Orinoquia; peces ciegos, habitantes de cavernas de la Cordillera Oriental; y algunos conocidos en Amazonas y Orinoco, como temblones o tembladores, los cuales al ser perturbados se defienden mediante descargas eléctricas de hasta 600 voltios. Entre los innumerables ejemplares también se encuentran pirañas, rayas y el temido pez candirú o carnero del Amazonas, que se puede introducir por la uretra de las personas cuando orinan en el agua y del cual se tienen algunos ejemplares extraídos de pacientes del Hospital de Leticia. El profesor del icn y experto en peces, José Iván Mojica, quien comenzó a trabajar con este grupo desde los años 80 y es el cuarto curador de la colec-

desde los años 50, el icn inició la colección de peces en la un como soporte y evidencia de investigaciones científicas y de publicaciones sobre la diversidad de estas especies en el país. foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Peces en la red de investigadores Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios Bogotá

ción, explica que el legado comenzó hacia la mitad del siglo XX, con la recopilación que se adelantó en los ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Magdalena, liderada por el científico sueco George Dahl, primer curador. Ahora, el Instituto cuenta con más de 18.000 frascos con material colectado en todo el país.

Pesca histórica Una colección biológica es equiparable a una biblioteca. Según el investigador, el icn tiene información sobre la biodiversidad de peces en las grandes regiones hidrográficas del país. Es así como la cuenca del Amazonas sustenta la mayor diversidad de los de agua dulce, con cerca de 800 especies, seguida por la del Orinoco, con alrededor de 650, unas 170 en el Magdalena y casi 150 en los ríos del Pacífico. La recopilación científica ha permitido documentar especies que ya no existen, pero que fueron parte de la historia de la biodiversidad de Colombia. Ejemplo de ello son los peces colectados en el río Chapinero en Bogotá, en 1940, los cuales, a pesar de que el afluente ya no existe por la expansión de la ciudad, documentan ejemplares que alguna vez vivieron allí. Debido a los cambios ambientales y a las modificaciones de los ecosistemas acuáticos del país, las

foto: archivo particular

el último pez graso fue visto en el lago de Tota, en 1957.

generaciones futuras podrán conocer de primera mano cómo eran y dónde estaban distribuidas dichas especies. El docente destaca que los ejemplares que alberga el icn con descripciones científicas son un tesoro para la Nación. Muestra de ello es la documentación de la cuenca del río Magdalena, con alrededor de 170 ejemplares de agua dulce, casi todos endémicos, como el bagre rayado del Magdalena, la dorada, el besote o el pataló, que no existen en ninguna otra parte del planeta. Según el profesor Mojica, debido al Convenio sobre la Diversidad Biológica, Colombia está obligada a preservar estas especies, no obstante, cerca del 50 % que habitan en la gran cuenca del Magdalena figuran en el Libro Rojo.

Evidencia científica La compilación es además el mejor referente científico. Cuando alguien quiere saber cuáles son las especies que hay en una cuenca determinada, en un río o en una región del país, puede consultarla. “Los ejemplares que tenemos sirven de soporte y evidencia científica a publicaciones que se hacen sobre nuestra biodiversidad”, resalta el curador. Este acervo biológico es de libre acceso. Muchos investigadores nacionales y extranjeros llegan a revisar el material y pueden disponer de ejemplares colectados a lo largo del país, lo que facilita sus investigaciones. Así lo evidencia el creciente número de publicaciones científicas que hacen referencia a material estudiado y depositado en el icn. Así se encuentran, entre otros, artículos sobre revisiones taxonómicas y estudios de ecología que describen nuevas especies, su distribución y su biodiversidad en el país. El profesor Mojica señala que todo este legado ha servido también de respaldo para la docencia. “Por esta colección ha pasado la gran mayoría de los investigadores colombianos que actualmente trabajan con peces. La un, con su quehacer académico e investigativo, documenta las especies para que las generaciones futuras tengan un legado de la biodiversidad actual de peces en el país”.

palabras clave: peces, colección, biodiversidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

LIBROS

OCTUBRE 2014 | 23

u n

Recomendados Identidades y alteridades en Colombia. Su construcción discursiva a través de la historia (Reimpresión)

Manual de disección de anatomía quirúrgica: colgajos de miembro superior y tronco

Investigador principal:

Cifuentes y Juan Diego Mejía

Carlos Yáñez Canal

Jiménez

Autor: Felipe Alejandro

Coinvestigador: Uriel Busta-

Facultad de Medicina

Galvis Castro

mante Lozano

Sede Bogotá

Facultad de Derecho,

Autores: Raúl Esteban Sastre

Tendencias jurisprudenciales de la Corte Constitucional colombiana en materia del derecho a la vivienda

Facultad de Administración

Ciencias Políticas y Sociales

Sede Manizales

Sede Bogotá

En profundidad

ABC de la biodiversidad Autores: Hugo F. López Arévalo, Olga L. Montenegro y Luisa F. Liévano Latorre Facultad de Ciencias Sede Bogotá y Jardín Botánico José Celestino Mutis.

El primero de cinco libros de la colección “Retratos de la Biodiversidad”, resultado de una alianza entre el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (icn) y el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (jbb). Este trabajo conjunto profundiza en el conocimiento de nuestra biodiversidad con investigaciones básicas y aplicadas en torno a la conservación, el manejo y la gestión apropiada de los recursos florísticos, con miras a fortalecer procesos de generación de capacidades científicas y tecnológicas en el país. La colección está alineada con la estrategia de favorecer la consolidación de redes de investigadores, como el Programa de Estímulos a la Investigación Thomas Van Der Hammen, impulsado por dicha alianza. Este trabajo, realizado con elevada calidad científica y claridad de mensajes, representa un gran aporte para avanzar en la

apropiación social del conocimiento. Puede ser utilizado como libro de mesa, como lectura en centros académicos y como parte de aquellos textos para disfrutar en casa. El texto brinda conceptos e información relevante para que la sociedad establezca un puente sólido con el conocimiento de la biodiversidad, pues al ser uno de los países más ricos en recursos naturales podremos valorarlos más si los conocemos. Se trata de una guía para la alfabetización del no iniciado en biodiversidad y vitalidad de las formas de vida de la cual formamos parte. Pocas veces los científicos abordan la difícil tarea de dar a conocer sus resultados de investigación con la idea de llegar a un público amplio, no solo especializado. Los autores nos llevan por un viaje desde la historia natural hasta los escenarios actuales, abordando a la par las certezas y las incertidumbres como caminos para la gestión de la complejidad. Texto básico de referencia para quienes tienen la enorme responsabilidad de conducir el cambio hacia una sociedad que enfrenta y se adapta al cambio ambiental.

Reseñas 1

2

Aves de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Diseño de vigas y muros en mampostería reforzada (ebook y pod)

Carlos Esteban Lara, Maureen Daniela Montoya,

3

4

Extractivismo minero en Colombia y América Latina

Minería, territorio y conflicto en Colombia (Reimpresión)

Autora: Caori Patricia

Editoras: Bárbara Göbel

Catalina Toro Pérez

Takeuchi Tam

y Astrid Ulloa

y Julio Fierro Morales

Néstor Javier Mancera Rodrí-

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ciencias Humanas

Dirección de Investigación y Facultad

guez y Juan Manuel Obando

Sede Bogotá

Sede Bogotá

de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

e Ibero-Amerikanisches Institut

Sede Bogotá

Profundiza en el conocimiento del llamado “extractivismo” o “neoextractivismo” en América Latina y en el campo emergente de estudios en ciencias sociales sobre minería. El actual debate sobre neoextractivismo se destaca por otorgarle un lugar central a la identificación de características macroeconómicas, geopolíticas e institucionales de un modelo económico de desarrollo, basado primordialmente en la extracción de materia prima para abastecer la demanda del mercado mundial. Este texto busca analizar las transformaciones socioecológicas, territoriales, identitarias y políticas concretas de este tipo de modelo de desarrollo, mediante el diálogo y la comparación con otros casos en diversos contextos nacionales, con diferentes trayectorias, historias y respuestas sociales.

Este libro recoge múltiples y diversas reflexiones sobre el estado actual de la expansión de la industria extractiva de la minería en Colombia y en América Latina. En la medida en que el extractivismo minero-energético avanza sobre los territorios, surge también una geopolítica de la autonomía que cuestiona estas prácticas de apropiación y explotación de la naturaleza, presentes en el país y en la región desde La Colonia. Es propósito de este libro servir como insumo para los procesos críticos y de construcción de alternativas y resistencias que este complejo fenómeno genera en la coyuntura nacional y regional.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Aporte invaluable al conocimiento y al manejo del patrimonio ambiental colombiano, que incluye un inventario científico exhaustivo de las especies avistadas en el campus de la Sede Medellín durante años de observación, muchas de las cuales han construido su hábitat en el arboretum y palmetum de este lugar. Su contenido, de corte académico riguroso, es una contribución a los inventarios de largo plazo de la avifauna que puebla las diferentes zonas del valle, las cuales configuran la descripción realista y técnica de este patrimonio ambiental de Medellín. Incluye ilustraciones de aves, elaboradas a mano por estudiantes de la Escuela de Artes.

Texto para los cursos de Diseño de Mampostería Estructural, tanto en pregrado como en posgrado. En este se hace énfasis en los conceptos fundamentales utilizados en el diseño de vigas y muros de mampostería estructural y se presentan ejemplos detallados de diseño. En la introducción aborda los materiales utilizados para la construcción de mampostería estructural; en los capítulos de vigas y dinteles se incluye el diseño a flexión y a corte y el cálculo de la deflexión; y finalmente hay un capítulo dedicado al diseño de muros con flexión en el eje débil para solicitaciones de flexión, compresión y flexocompresión.

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.


Periódico ­– Nº 182 – Universidad Nacional de Colombia

OCTUBRE 2014 | 24

¡Ay negro!

las historias de ficción hechas por amalia lú posso también se encuentran presentes en piezas literarias.

David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios Bogotá

Con historias de vida de 26 nanas del Pacífico, Amalia Lú Posso, escritora y psicóloga de la un, representa la cultura alegre y movida del Chocó. A través de sus cuentos escritos y dramatizados transmite, en Colombia y en otros países, las vivencias de su tierra.

el negro josé maría va caminando tempranitico por la mañana, por las calles allá en quibdó, y ve venir en la lontananza a la negra María José… Aproxímase, mírala y dícele: -ay negra como estás de bonita, bañadita, talqueadita, célebre... ¡Ay negra! vámonos a pichar. La negra míralo y dícele: -¡ay negro! con esa palabrería tan larga, tan convincente y aleccionadora, vamos pues. Vestida de traje largo, con un colorido turbante, la maestra Amalia Lú Posso Figueroa irrumpe en el escenario con relatos como este. En un acento muy chocoano y con la mano en la cadera mientras se bambolea, sumerge a su auditorio en la tierra del Pacífico, donde ella vivió su infancia. Lo hace a ritmo de “glosa paseada”, un movimiento eróticamente natural y armonioso, en el que combina la gestualidad y la gracia. En su libro Vean ve, mis nanas negras, refleja aquella región en la que vivió los primeros 13 años de su vida y que posteriormente convirtió en un espectáculo denominado Cuentos eróticos del Pacífico, el cual presentó en tres versiones del Festival Iberoamericano de Teatro. Este año, fue la invitada especial para el acto de apertura

de la “Cátedra Manuel Ancízar: pasado, presente y futuro del pacífico colombiano”, donde se robó la atención de los asistentes. La historia de María José y José María fue relatada por la profesora Amalia Lú cuando viajó a la Universidad Cornell en Ithaca (Estados Unidos), a dictar una charla a estudiantes de Literatura en Español Avanzado. Ella notó lo sorprendidos que estaban los educandos con la presencia de la extraña escritora, sin ordenador portátil, con una forma de vestir muy colorida y con la idea de presentarles una tierra desconocida para ellos: el Chocó. De la misma forma se ha comportado esta psicóloga en todos los lugares a donde va, incluso en su casa, donde familiares, amigos y hasta periodistas la escuchan y la ven parándose de su silla para recorrer la sala y dramatizar sus historias.

Una chocoana más El Chocó que ella recuenta y comparte no lo explica un etnógrafo ni un antropólogo. Esa tierra de la que escucharon los universitarios la lee en sus cuentos y la dramatiza en tarima; es contada por alguien que la vivió como una chocoana más, a partir de un cúmulo de experiencias en Quibdó, lugar donde nació y permaneció 13 años antes de terminar radicada en Bogotá. Esa es la visión de un Chocó que vive alegre, a pesar de las adversidades que ha padecido a lo largo de la historia; una región que se refleja también en el erotismo de las mujeres y hombres que la artista presenta en su obra Vean ve, mis nanas negras, en la que retrata a 26 nanas con su cadencia y bamboleo. Pero no solo de la pluma se recrean estos personajes, sino también de las representaciones que la artista ha hecho de sus cuentos. La escritora nara que, en su encuentro en la universidad nor-

teamericana, los estudiantes se aproximaron a aquel lugar que goza de dos mares y selva, en el que hay 24 formas de llamar al órgano sexual femenino. Esto lo lograron a través de la narración oral de Amalia y de mapas de papel colgados en las paredes. “Esta es una cultura que se conoce poco en el país, pero hablo de estas mujeres con un erotismo más natural, totalmente alejado del que muestran las revistas y cuestionarios”, señala la autora de esta obra hecha escrito y performance, quien también ha dictado clases sobre el tema en universidades como la de los Andes. Fidelia Córdoba, una mujer que, según el relato de Amalia Lú, “tenía ritmo en las tetas y cuyos pezones eran como brújulas”, fue la protagonista del primer cuento, con el que la autora se planteó la posibilidad de dotar de ritmo a otras negras en diferentes partes del cuerpo, dando origen a las protagonistas de su libro.

Aquella infancia “Mis amores, ¿cómo me quedaron las cejas?”, esa era la pregunta que la tía Rosalía Figueroa le hacía a sus sobrinos, mientras se pintaba con un lápiz frente a un espejo de manguito, en medio de la tarea de batir las claras de huevo para hornear pan y bizcochuelos, junto con la tía Mercedes Figueroa, en aquel Quibdó de la infancia de Amalia Lú. “Lindas, tía Rosalía; preciosas, tía Rosalía; las cejas más bellas

foto: cortesía Álvaro Carrillo

Artes & Culturas

a partir de esta publicación, su obra más conocida, Amalia Lú ha realizado su puesta en escena Cuentos Eróticos del Pacífico.

del mundo, tía Rosalía…” Esas tenían que ser las respuestas de los infantes si no querían ganarse un castigo, como no salir a nadar en el río Atrato o no comer pan ni bizcochuelo. El recuerdo lo narró la escritora mientras se pintaba las cejas con un lápiz que le regaló la esposa de un conductor de tractomulas. Luego de ese flashback, decidió ponerse a escribir sobre lo que percibió en sus primeros 13 años de vida, en los que, sin querer, salió el cuento de Fidelia. Después llegaron las nanas de su libro, 26 en total, aunque la mayoría son de su invención, salvo

foto: Elvert Barnes, vía flickr

el chocó que vivió la autora en su infancia y preadolescencia, así como la personalidad de la mujer chocoana fueron la base para su libro y su obra escénica.

aquellas que cuidaron de ella y de su hermana. La autora se refiere a Delfa García y Jesusita Blandón. La primera tenía la voz ‘contada’, pues le relataba historias cuando niña, mientras su madre salía a trabajar. Por su parte, Jesusita tenía el ritmo de la voz cantada, porque eso era lo que hacía mientras cocinaba. Las demás nanas tenían su ritmo en las nalgas, nariz, boca, corazón, axilas y también en el susuné (otra forma de llamar a la vagina), como cuenta el escritor español Ignacio Sanz en una reseña publicada en el blog “La tormenta en un vaso”. En esta última parte del cuerpo, la nana era Limbania Pretel, quien relacionaba todo lo que hacía con su órgano sexual. Vivía para hacer feliz al susuné e incluso -aparece en el relato- le gustaba montar en bicicleta sin calzones para sentirlo en libertad. De igual forma se puede hablar de Secundina Caldón, la que tiene ritmo en el sembrar o tenía “buena mano”, como decía la gente. Según el texto, “todo lo que tocaba esta mujer embarnecía, florecía y engrosaba”. En el cuento, también publicado en la revista de poesía mexicana La Otra, se lee que Secundina, a través del botánico Floremiro Agualimpia, aprendió que “la calentura, el amor y la arrechera, tienen el mismo ritmo en los hombres, en las mujeres, en los árboles, en las flores”. Las nanas de Amalia Lú le valieron a la autora aparecer en otros libros. Por ejemplo, la historia de Honoria Lozano, la del ritmo en el sentar, se encuentra en la Antología de la Literatura Colombiana, hecha por el Fondo de Cultura Económica.

Espectáculo festivo Los relatos de esta escritora chocoana pasaron de las reuniones de sus amigas a la impresión y al escenario, con su espectáculo Cuentos Eróticos del Pacífico, con el que estrenó Carpa Cabaret el VIII Festival Iberoamericano de Teatro, hace 12 años, actuación que repitió en las ediciones de 2004 y 2006, y en la que aparecen parte de los personajes de su libro. “A la gente le despierta mucho el querer saber y el querer ser de cosas relacionadas con el erotismo, algo inherente al ser humano”, asegura Amalia Lú, quien añade que por esta razón la cultura chocoana juega un papel fundamental en su obra. De su voz y de su expresión corporal se compone este espectáculo que genera festividad, gracias a la alegría de sus nanas, con sus respectivos ritmos en diversas partes del cuerpo. A través de esa tradición negra, la artista cuenta historias que combinan la sensualidad natural con la libertad de aquellas mujeres.

palabras clave: nanas, relatos, Chocó. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.