Nº183 / noviembre 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia
Bromelias y guaduales, foco de virus como el chikunguña salud
Investigadores de la un encontraron que estas plantas constituyen criaderos naturales de insectos que transmiten el dengue, el chikunguña y la malaria. Con el cambio climático, la proliferación aumenta.
FOTO: cortesía Juan David Suaza
la incidencia en colombia de enfermedades como el dengue ha sido tradicionalmente relacionada con la propagación de mosquitos en depósitos de agua tan comunes como llantas abandonadas, tanques y otros recipientes. No obstante, tanto en el país como en la región tropical de América, existe un alto desconocimiento del papel que juegan los criaderos naturales tipo fitotelmata (partes o restos de plantas que acumulan agua), en los ciclos reproductivos de estos insectos. Bromelias, guaduales y heliconias, en zonas como el Eje Cafetero, entre 800 y 2.500 metros sobre el nivel del mar, resultan ser los mayores focos de transmisión.
Continúa en la página 12
en plantas como las bromelias prosperan criaderos naturales de transmisores de virus.
desarrollo rural
ciencia & tecnología
ciencia & tecnología
Una ley para legalizar la usurpación de tierras baldías
Néctar de las flores pone a pensar a las abejas
Zarzaparrilla reduce niveles de glucosa
Página 7
Página 16
Página 19
En el Congreso de la República cursa una iniciativa gubernamental a través de la cual se estaría fraguando la legalización de adquisiciones irregulares de tierras baldías.
Mediante un experimento con flores naturales y artificiales, investigadora de la un establece que el comportamiento de estos insectos se basa en decisiones cognitivas individuales.
Esta variedad de ñame que se vende en las plazas para “depurar” la sangre, pasó las pruebas de laboratorio como una potencial alternativa para bajar niveles de azúcar en la sangre.