U.N. Periódico No. 189

Page 1

Nº189 / junio 2015 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia

Edición especial Gestión del riesgo: ¿letra muerta?

foto: El Tiempo

10

Los desastres naturales se han cuadruplicado

11

Ríos, mucho más que su cauce

12

Minería integral, veta difícil de encontrar

13

La sabiduría del día después

14

No se puede ordenar el territorio sin gestión del riesgo


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 2

El asombroso impacto de la obra de Nash Ciencia & Tecnología

Ignacio Mantilla, rector UN, doctor en Matemáticas de la Universidad Johannes Gutemberg Mainz (Alemania) Sergio Monsalve, doctor en Economía de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) Universidad Nacional de Colombia

Con el denominado cuarteto de Nash, la teoría de juegos se convirtió en una poderosa herramienta de pensamiento puro y de práctica que permite entender, por ejemplo, cómo y cuáles son los límites de la cooperación egoísta y los alcances de la información en la guerra. Legado de este matemático estadounidense, en quien se inspiró el director de la también reconocida película Una mente brillante.

el profesor john forbes nash, de casi 87 años de edad, falleció el pasado 23 de mayo en un accidente de tránsito. Gran parte de la historia personal y científica de este reconocidísimo matemático y economista norteamericano, premio nobel de economía en 1994 y premio Abel de matemáticas en 2015, se caracterizó por ser extrema, exuberante y fascinante. Nash llegó muy joven a la Universidad de Princeton para adelantar sus estudios de Doctorado en Matemáticas, en los años inmediatos a la Segunda Guerra Mundial. Allí encontró a algunos de los científicos más importantes del mundo, dentro de los cuales John von Neumann y Albert Tucke fueron fundamentales para el desarrollo de las ideas científicas por las que fuera posteriormente reconocido mundialmente. El primero de ellos, el matemático Von Neumann, había acabado de escribir junto con el economista Oskar Morgenstern, la piedra angular de lo que hoy se conoce Sus trabajos sobre como “teoría de juegos” o “teoría de las decisiones interactivas”. Se geometría diferencial y trata del famoso y extenso traecuaciones diferenciales bajo titulado Theory of Games and parciales lo ocupaban Economic Behavior, publicado en 1944. Este texto impactó a toda mientras batallaba contra una generación de matemáticos la esquizofrenia. y economistas, comenzando por los mismos estudiantes de Princeton de aquella época. El hilo conductor de este trabajo era claro: se requerían herramientas teóricas y prácticas (estrategias, tácticas y utilización de la información, entre otras) para los periodos de guerra y, fundamentalmente, para los de posguerra. En ese sentido, la guerra fría estimulaba y alentaba a investigar en estos temas. Junto con Albert Tucker, su director de tesis y uno de los pioneros de la teoría de la programación lineal (otra de las herramientas prácticas desarrolladas para la guerra, en particular, para la distribución eficiente de pertrechos, embarcaciones y submarinos), observaron algunas debilidades en la mencionada obra de Von Neumann y Morgenstern: foto: www.abelprize.no

allí “solo” se estudiaban juegos de suma cero (mi ganancia es exactamente su pérdida) y juegos cooperativos (la fuerza de una coalición es mayor que la suma de las fuerzas de los jugadores que la componen).

Conceptos premiados Entre 1950 y 1951 publicó tres corpúsculos, los cuales son, principalmente, el origen y base de su reconocimiento. Inicialmente está la obra Non Cooperative Games, su disertación de doctorado, en la que generalizó el concepto de juegos de suma cero a juegos de suma no-cero. Posteriormente está Equilibrium Points in n-person Games, en el que precisó el famoso concepto de “equilibrio de Nash” (ningún jugador romperá, de manera unilateral, un acuerdo ya alcanzado, si sabe que haciéndolo va a perder) y garantizó su existencia para un número de jugadores y un número de estrategias finitos. Finalmente se encuentra The Bargaining Problem, donde intentó formalizar el eterno problema de una negociación, dando condiciones normativas (axiomas) que garantizaran solución al conflicto. Aquí introdujo la noción hoy conocida como “solución Nash de negociación”, que es diferente al concepto de equilibrio de Nash. Más adelante, en 1953, publicó Two Person Cooperative Games, obra en la que amplió aún más el estudio de los juegos cooperativos de Von Neumann y Morgenstern. Sorprendentemente, estas cuatro breves obras fueron casi todo lo que escribió Nash durante un buen tiempo sobre economía en aquella época. Nunca creyó que sus estudios fueran a lograr el impacto que tuvieron y llegó a dudar incluso de que un trabajo tan pequeño fuera aceptado como tesis doctoral. Jamás imaginó que le darían un camino tan vital a todo el pensamiento y práctica económica, o que tuviese aplicación o impacto en ciencia política, sociología, derecho, lógica matemática y biología evolutiva. Con ellos, Nash abrió una gran ventana de pensamiento y análisis que, hasta entonces, nadie había notado. Desde allí muchos otros

han seguido observando el mundo real por más de 60 años.

Límites y alcances Hoy, basada en este cuarteto de Nash, la teoría de juegos es una poderosa herramienta de pensamiento puro y de práctica. A través de ella, entendemos el porqué, el cómo y cuáles son los límites de la cooperación egoísta (entre individuos, empresas y Estados). Por ejemplo, entendemos qué comportamientos individualmente inteligentes (aunque egoístas) pueden ser socialmente nefastos; entendemos más sobre los límites y alcances de la información en la guerra y sobre sus estrategias y tácticas; podemos evaluar si para alcanzar la paz entre dos países es mejor armarse o desarmarse; comprendemos por qué y cómo los problemas de eficiencia y tendencia a mentir en todo tipo de votaciones pueden aminorarse con ciertos mecanismos. Así, por ejemplo, el efecto de votar no a favor del candidato preferido sino en contra de uno que no deseo que gane puede aminorarse con la introducción de una segunda vuelta. Sabemos, también, diseñar subastas apropiadas para una situación concreta, pues entendemos los límites estratégicos, de información y de Basada en el cuarteto de Nash, eficiencia de la subasta ingle- a través de la teoría de juegos sa, la holandesa, la de sobre sellado y primer precio o la entendemos qué comportamiende sobre sellado y segundo tos individualmente inteligentes precio. Sabemos asignar, de (aunque egoístas) pueden ser manera cercana a la eficiencia, universidades y aspirantes, socialmente nefastos. médicos en su año rural y hospitales, donantes de órganos y enfermos receptores. En fin, la teoría de juegos cimentada por John Nash nos ha puesto en el camino de la ingeniería económica. Después de 1950, John Nash trabajó durante un corto periodo para la Rand Corporation, quizás el mayor Think Tank de la guerra fría, donde aplicó la teoría de juegos. Sin embargo, su vida también estuvo dedicada a la matemática pura. Sus trabajos sobre geometría diferencial y ecuaciones diferenciales parciales lo ocupaban mientras batallaba contra (con) la esquizofrenia. En el año 2000, durante un seminario internacional en la Universidad Hebrea de Jerusalén, varios académicos vieron a Nash atendiendo con ellos a una de las charlas que Robert Aumann (posterior premio nobel 2005 por sus aportes a la teoría de juegos) impartió. Después, el mismo Nash presentó su conferencia, que no fue nada lúcida, pero al final todos tuvimos la oportunidad de saludarle, agradecerle e intercambiar algunas ideas.

palabras clave: John Forbes Nash, matemático, esquizofrenia. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co

ciencia&tecnología

Nobel de Matemáticas Uno de los últimos reconocimientos que recibió el matemático John F. Nash fue el Premio Abel 2015, otorgado por la Academia Noruega de Ciencias y Letras, considerado el Nobel de Matemáticas. El galardón también le fue entregado a Louis Nirenberg, por sus contribuciones en el campo de las ecuaciones en derivadas parciales y sus aplicaciones al análisis geométrico. El reconocimiento fue anunciado por el presidente de la Academia, Kirsti Strom Bull, el 25 de marzo de 2015 y la ceremonia de premiación se cumplió el 19 de mayo en Oslo.


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

palmira. Registran 7 nuevas razas de maíz en Putumayo y Nariño.

palmira. De las 64 especies de curuba existentes en Suramérica, 33 se hallan en Colombia.

bogotá. Lista prótesis metacarpo-falángica personalizada, para pacientes con artritis o enfermedades reumáticas.

bogotá. Nuevas pruebas psicolingüísticas detectan riesgo de desarrollar alzhéimer.

palmira. La pitahaya amarilla del Valle tiene una alta viabilidad polínica, lo que la hace más fecunda, según estudio taxonómico.

bogotá. A la cachama blanca que se cultiva en el país le falta omega 3.

manizales. Uso de paneles solares reduciría consumo en sistemas de generación eléctrica diésel.

bogotá. Dos nuevas variedades de hierbas y palmas fueron registradas en la reserva La Meseta, ubicada en Santander.

manizales. Estación de bomberos de Anserma (Caldas) será un lugar de encuentro ciudadano, según propuesta arquitectónica.

bogotá. Evangelización en Guainía pone en riesgo sostenibilidad de la fauna.

palmira. Estudiantes de Diseño Industrial elaboran refugio para perros maltratados o abandonados.

bogotá. Análisis de toxicología forense determina que plaguicidas usados en el sector agrícola pueden ocasionar la muerte en seres humanos.

bogotá. Predicen el crecimiento de una bacteria en glicerol para producir propanodiol, solvente de alto uso industrial.

bogotá. Un gel detectaría radiación gamma en equipos de resonancia magnética, según proyecto del Grupo de Física Médica.

bogotá. El 95 % de fincas en el altiplano cundiboyacense están afectadas por el chinche, cuyo principal alimento es el pasto kikuyo.

palmira. Al mezclar pasto imperial con una leguminosa se obtiene abono ecológico y económico.

palmira. El hongo “Oreja de palo”, además de medicinal, descontamina el medioambiente, según estudio de Biología.

palmira. Estudio de ecotipos de la mora de Castilla en Antioquia permitiría conocer su modo reproductivo para mejorarla.

bogotá. Los pollos se constituyen en modelo para investigar los marcadores que determinan la hipertensión pulmonar.

manizales. Con modelo matemático, ingeniero electrónico eleva el voltaje de un convertidor de potencia.

palmira. Publican cartillas sobre manejo integral de 13 frutas, para más de 5.000 productores del Valle.

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285 Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 4

Alianza de universidades por la paz Política & Sociedad

alejo vargas, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

Un acuerdo interinstitucional entre los rectores de las universidades de los Andes, Javeriana, Externado y Nacional sella la sinergia académica para contribuir a la construcción de acuerdos en la mesa de negociación en La Habana. Convocar a un referendo es una de las primeras propuestas ventiladas en este escenario.

empezando este año, en el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz se consideró relevante proponerles a diferentes universidades la posibilidad de adelantar un trabajo unificado para sumar esfuerzos en la contribución conjunta al éxito de la salida negociada al conflicto armado. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del maestro Francisco Leal, encontró coincidencias en colegas de los Andes y la Javeriana. Inmediatamente después, se sumó el Externado y decidimos iniciar la actividad con la realización, este año, de cinco foros de debate acerca de lo que consideramos colectivamente como temas cruciales de la mesa: los mecanismos de refrendación de los acuerdos,

(Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales), de los Andes (Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Sociales) y Externado de Colombia hemos decidido unir nuestros esfuerzos, recursos y capacidad de convocatoria para brindar elementos de discusión a la opinión nacional y derivar propuestas realistas que puedan ser útiles como insumos para la mesa de conversaciones entre Gobierno y farc”. Hasta el momento, se han realizado los dos primeros eventos: uno titulado “Mecanismos de refrendación de los acuerdos”, realizado en la Universidad de los Andes; y otro llamado “¿Cuál justicia para la paz?”, que tuvo lugar en la Universidad Externado. Ambos contaron con un apoyo muy importante: la transmisión en directo por Canal Capital, lo cual muestra un compromiso de la televisión pública con la búsqueda y la construcción de la paz. De la relatoría del primer evento podemos resaltar lo planteado por el profesor Rodrigo Uprymni (el documento completo se puede consultar en la página web del Centro de Pensamiento), que sin

o improbar las reformas constitucionales necesarias para implementar el acuerdo. La convocación a la refrendación se hará por medio de una ley de iniciativa gubernamental, que seguirá el trámite constitucional de las leyes convocantes a un referendo constitucional. La ley convocante podrá prever que la consulta del acuerdo y las reformas sometidas a referendo sean votadas en bloque. Igualmente, podrá prever que se establezca un mecanismo jurídico especial para la aprobación de las reformas jurídicas necesarias para implementar el acuerdo final de paz. La consulta popular y el referendo se entenderán aprobados si obtienen la mayoría de los votos válidos y si los votos aprobatorios superan el 13 % del censo electoral”. De ser aprobada en las elecciones de octubre, esta propuesta solucionaría varias de las dificultades, pues crearía un mecanismo idóneo para refrendar el acuerdo final de paz, que incluye la dimensión política, jurídica y de garantía de irreversibilidad de los acuerdos. Dicha iniciativa dispone de varios puntos que vale la pena desta-

foto: Catalina Torres/Unimedios

en la universidad de los andes y en el externado, se han realizado los dos primeros foros sobre el proceso de paz.

la justicia, el desarme y el cese al fuego definitivo, la paz territorial y las reformas de la fuerza pública en el posacuerdo. Pero no se trata solo de realizar eventos académicos de formación y debate, sino de que las propuestas útiles sobre los temas deriven en análisis que contribuyan a la construcción de acuerdos en la mesa de conversaciones. Debemos resaltar el apoyo de los cuatro rectores de las mencionadas universidades, reflejado en un acuerdo inmediato en el que respaldaron institucionalmente la iniciativa. Dicho apoyo quedó ratificado a través de un comunicado del 16 de marzo de 2015, el cual en su párrafo inicial señala: “Las universidades Nacional de Colombia (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz), Pontificia Javeriana

duda es la base de una propuesta concreta sobre mecanismos de refrendación. El ponente presentó el texto de un artículo que podría ser puesto a consideración de la ciudadanía en las elecciones de octubre. El contenido de este “Mecanismo especial de refrendación e implementación de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado” es el siguiente: “El pueblo podrá, el mismo día, votar un acuerdo de paz que le sea sometido en consulta y votar un referendo para aprobar

car. Primero, permite votar en un mismo día una consulta popular sobre el acuerdo y un referendo sobre las reformas constitucionales necesarias para implementarlo. Segundo, admite igualmente que haya una votación en bloque, lo cual no debe ser visto como antidemocrático, sino que tiene en cuenta la naturaleza inescindible de gran parte de un acuerdo de paz. Esto implica que sus elementos centrales deben ser globalmente aprobados o rechazados por la ciudadanía, sin perjuicio de que ciertos puntos puedan ser some-

tidos a una votación separada, si las partes en la negociación así lo acuerdan. Tercero, permite pensar que en la votación se establece un mecanismo específico, algo semejante a un “congresito”, para aprobar y establecer las reformas legales y administrativas necesarias para la implementación del acuerdo de paz. Esperamos que iniciativas de esta naturaleza se puedan derivar de los distintos eventos y sean de utilidad para la mesa de conversaciones. Esta alianza de universidades aspira a realizar el foro sobre paz territorial fuera de Bogotá, por lo importante y simbólico que resulta analizar esta temática en una de nuestras regiones. En esa medida, no hemos descartado poderlo hacer con una universidad regional que se articularía a la iniciativa. También esperaríamos integrarla como colega para la realización de los demás foros y para las tareas futuras que vayan surgiendo alrededor del tema central.

anhelo social No hay duda de que este consorcio de universidades pretende ayudar en todo lo que esté en sus manos para llevar a buen fin este esfuerzo, que no es el de un gobierno en particular, sino que responde a un anhelo de la sociedad colombiana, con todas sus capacidades y acudiendo a la importante experiencia que tienen muchos de los miembros de sus comunidades académicas. Por ello, coincidimos con otro aparte del comunicado de los rectores cuando señala: “El propósito de estos eventos es plantear un frente académico común, basado en la experiencia y el conocimiento desarrollado dentro de cada institución, así como en la tolerancia y el respeto por la argumentación y la evidencia, para brindar insumos fundados en la experiencia propia y la internacional para la solución del conflicto armado colombiano”. Estamos convencidos de que, pese a las dificultades y altibajos que con frecuencia acompañan a los procesos de superación concertada de un conflicto armado, el Gobierno nacional y las farc-ep, que representan en la mesa de conversaciones las dos delegaciones, tendrán el tacto, la iniciativa y la capacidad para superar los obvios obstáculos y construir los acuerdos que nos lleven a dejar atrás ese periodo de nuestra historia.

palabras clave: paz, universidades, acuerdo, propuestas. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

Sin reforma agraria y sin recursos suficientes, las políticas de desarrollo para el campo planteadas por la Misión Rural para los próximos veinte años se vuelven irrealizables. Las asignaciones del Estado resultan muy bajas frente a las expectativas de redistribución de la tierra y de equidad en atención a la población.

JUNIO 2015 | 5

Misión Rural, misión imposible Carlos Alberto Suescún, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia

Desarrollo rural la misión rural, liderada por josé antonio ocampo, experto en temas de desarrollo, es quizás el intento más importante de análisis integral para el sector en las últimas décadas. Asimismo, la calidad de los investigadores participantes en cada uno de los documentos que la componen es un esfuerzo digno de resaltar. Su ambicioso objetivo es convertirse en la hoja de ruta para el desarrollo del sector rural en los próximos 20 años, según lo afirma el Departamento Nacional de Planeación (dnp). La idea es que las conclusiones y recomendaciones permitan “contar con un portafolio robusto y amplio de políticas públicas e instrumentos, con el objetivo de tomar mejores decisiones de inversión pública para el desarrollo rural y agropecuario, que ayuden a transformar el campo colombiano”. Al tratarse de un ejercicio para definir políticas públicas, cada aspecto revisado debe contener dos elementos fundamentales: diagnóstico y recomendaciones. La revisión del estado actual del espacio rural se realiza a partir del enfoque desarrollista clásico, es decir, mediante la definición y el estudio de brechas urbano-rurales. A esto se suma una pretensión de transformación o superación, que puede sintetizarse en llevar el Estado Social de Derecho a las zonas rurales más apartadas del país, mediante el uso —también clásico— del discurso cimentado en la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Este enfoque es quizás lo que más limita el potencial cambio real necesario para que la democracia y la paz se construyan en las áreas rurales, pues la igualdad de oportunidades puede ocultar factores profundos de desigualdad que dan las posiciones sociales, en especial aquellas cimentadas en la inequitativa tenencia de los activos (la tierra en este caso, es principal) y el acceso a los mecanismos de participación política.

Medidas focalizadas En la caracterización para priorizar varias recomendaciones de política pública, se destaca que más del 61 % de los municipios son rurales y rurales dispersos (según variables espaciales, demográficas e institucionales), y acogen a casi una tercera parte de los colombianos. Para estas regiones más apartadas, se focalizan diversas medidas, que son las políticas actuales, donde se incluyen Familias en Acción y los programas de viviendas gratis, de generación de ingresos y de beneficios económicos periódicos (beps) como forma de pensión de vejez. En materia de seguridad alimentaria y nutrición no se destaca ni estimula la economía familiar y campesina, al menos no como se debe. De hecho, las únicas políticas que tienen un discurso diferente —aunque solo sea en el papel— son las de economía del cuidado (que reconoce y valora el trabajo de las mujeres rurales) y las de educación. En estas últimas, se privilegiaría la financiación por la vía de la oferta y no de la demanda (a través de créditos del Icetex), mediante la construcción de infraestructura y la ampliación y capacitación del recurso docente de planta. Sin embargo, al analizar el total del gasto social para los próximos 20 años, las cifras dejan mucho que pensar. Según el documento titulado “La estrategia de derechos sociales para la inclusión social de la población rural”, otro de los productos de la Misión

foto: archivo Unimedios

la inversión social por cada poblador rural equivaldría a menos de 34.000 pesos, a 2014, según estudio de la Misión Rural.

Rural para el período 2015-2035 es la asignación de 16,9 billones de pesos (a precios de 2014) para inversión en bienes públicos sociales. Esto equivale a menos del 0,6 % del PIB en promedio para todo el periodo. Si hacemos el cálculo de la inversión social en términos per cápita para la población rural total a 2014, equivaldría a asignar 397.662 pesos anualmente a cada poblador rural (menos de 34.000 pesos mensuales). Mientras que si se focalizara solo en la población clasificada como rural y rural dispersa, el valor aumentaría a 635.792 pesos anuales (53.000 pesos mensuales, aproximadamente). Tales asignaciones resultan muy bajas en comparación con el diagnóstico social que hace la Misión, en el cual se destaca el 45,9 % de pobres multidimensionales, el 19 % de la población dispersa en áreas rurales en pobreza extrema, una tasa de analfabetismo (2013) del 4,1 % en población entre 15 y 24 años (frente a 1 % en áreas urbanas) y la carencia de acceso real a servicios de salud, pese a tener casi universalización, en su gran mayoría, en el régimen subsidiado (90 % a 2014).

Distribución desigual Ahora, la Misión Rural establece que una de las variables explicativas del actual estado del sector es la distribución desigual de la tierra. El documento “Dinámicas de uso de tierras para la agricultura y el comportamiento de los precios del suelo rural” explica el uso inadecuado de esta, así como las distorsiones en precios y avalúos; además destaca hallazgos como que las periferias tienen un doble atractivo: las tierras son más baratas

y tienen una perspectiva de valorización mayor que en el centro, lo cual resulta importante, sobre todo si la inversión en infraestructura de transporte y otros bienes públicos es considerable, como ocurre con los Llanos Orientales. Este es el caso de la altillanura, que cuenta con un esquema de financiación propio (Conpes 3797 de 2014), que para un período similar al de la Misión (2038) pretende invertir en solo infraestructura de transporte 9,1 billones de pesos (53 % de la inversión social para todo el país a 2035). El balance de los principales problemas de tierras se resume en la dificultad de la formalización (necesaria para que funcione un mercado de tierras), que se explica por ausencia de un inventario de baldíos, adquisición de estos por mecanismos no autorizados por la ley o en contravención a las prohibiciones legales, compra de predios en desconocimiento de la prohibición de concentración del dominio, posesión o tenencia de más de una uaf (unidad agrícola familiar) proveniente de parcelaciones o de terrenos adquiridos con recursos del subsidio integral de tierras y obtención de predios mediante despojo. Para solucionar el primer problema, la Misión propone aplicar la normatividad actual, a sabiendas de que este inventario es una orden judicial establecida en la sentencia T-488 de 2014. Para la adquisición de predios, se alude a un proyecto de ley de formalización que estaría en construcción por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual debería solucionar, entre otros, los inconvenientes de seguridad jurídica de los grandes inversionistas

que acumularon tierras con antecedentes de baldíos por encima de la uaf, violando la Ley 160 de 1994 (artículo 72). La mayoría de estos cuenta con grandes propiedades en la zona de la altillanura. Respecto a la posesión o tenencia de más de una uaf, se propone articular la formalización (proceso que sería expedito) con la política de restitución y, en caso de encontrar inversionistas, con proyectos productivos en predios despojados o abandonados forzosamente. Se propone utilizar la figura de “contratos de uso”, contemplada en el artículo 99 de la Ley 1448 de 2011, que consiste en la celebración de contratos de arrendamiento entre el restituido y los empresarios. La problemática se resume en baja asignación de recursos para llevar el Estado Social de Derecho a las zonas rurales y en que la Misión Rural no considera afectar la estructura inequitativa de la propiedad, pues no existe la política de reforma agraria en sus recomendaciones. Si a todo esto se suma la política comercial basada en tratados de libre comercio, el diagnóstico acertado de la Misión no hace más que chocar con las recomendaciones. Al respecto, el reciente balance de Oxfam publicado en el libro Efectos del tlc Colombia-ee.uu. sobre el agro demuestra que “mientras las exportaciones de productos agropecuarios se incrementaron en 47 % en los dos primeros años de vigencia del tratado, las importaciones crecieron más del 200 %”.

palabras clave: Misión Rural, infraestructura, reforma agraria, diagnóstico social. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 6

Hábitat y vivienda, sin base social en el pnd Ciudad & Territorio

María Clara Echeverría Ramírez, profesora emérita, Grupo de Investigación Escuela del Hábitat-Cehap Universidad Nacional de Colombia

El enfoque de crecimiento económico competitivo de mercado, el predominio de la asociación público—privada y la incertidumbre sobre la vivienda gratuita y su calidad son algunas de las preocupaciones que rondan al pnd en cuanto a sus lineamientos sobre este tema tan crucial para la equidad y la paz del país.

si bien la apuesta política nacional tiene como horizonte el logro de los acuerdos de paz con las farc y el inicio del proceso con el eln, el compromiso del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 (pnd) con la equidad y la paz no puede condicionarse a ello. Como paso necesario, el pnd debe crear bases de transformación social y activar el compromiso nacional, institucional y de la sociedad, para superar la desigualdad que nos acongoja, como aporte a nuestra reconciliación y al desarrollo de una paz duradera. La vivienda como instrumento macroeconómico de un desarrollo orientado al crecimiento presenta serias incompatibilidades frente a un enfoque humano del “desarrollo como construcción sociocultural múltiple, histórica y territorialmente contextualizada”, tal como lo plantea la propuesta sobre la Escuela Territorial Ciudadana para la Construcción Social del Hábitat, de la un Sede Medellín. Este enfoque, que busca la democracia, la equidad y la paz conexa a la vivienda y el hábitat, se funda en una perspectiva de derechos, basada en el reconocimiento de la diversidad territorial, social, económica y cultural, como soporte para el desenvolvimiento de las tramas de vida que desarrollan los distintos grupos humanos en el despliegue de sus tejidos de relaciones cotidianas en y con su espacialidad, a lo largo del tiempo. En ello se parte de reconocer el derecho de los habitantes a honrar sus memorias, potenciar sus patrimonios tecnológicos, culturales y ambientales, y avanzar hacia la realización de sus propios horizontes de sentido colectivamente construidos, como lo advierte

educadora y profesora emérita de la un, María Cecilia Múnera. Vale preguntar sobre la capacidad del pnd para evitar y encarar, desde el hábitat y la vivienda, las causas y consecuencias de una sociedad que reproduce sistemáticamente desigualdades y destruye derechos referidos a la realización de los pobladores en sus territorios. También es oportuno recordar las exclusiones territoriales sufridas por comunidades indígenas, afrodescendientes y pueblos Rom, y las exacerbadas por las violencias, el conflicto armado y el desplazamiento rural e intraurbano. Es Igualmente necesario reclamar una respuesta del pnd frente a los hábitats y territorios olvidados, invisibilizados y estigmatizados, la segregación producida por los modelos urbanos y la gentrificación derivada del despojo súbito o gradual a los pobladores vulnerables, desatado por macroproyectos, minería, hidroeléctricas, transformaciones agropecuarias o acciones inmobiliarias, temas debatidos por la un en el Foro Urbano Mundial, realizado el año pasado en Medellín.

crédito hipotecario. Quienes no gozan de esa posibilidad, en su concepto, lo siguen haciendo a través del mecanismo tradicional de invasión o compra de predios a urbanizadores piratas, entre otras formas de ocupación del suelo, lo cual hace que la gente termine autoproduciendo su vivienda y su entorno. El viviendismo, fundado en un enfoque economicista, simple y cuantitativo, centrado en la casa, desconoce toda noción de hábitat urbano o rural y los procesos socioculturales de producción del mismo. “La construcción de vivienda nueva como política anticíclica económica conduce a que las soluciones no surjan de las verdaderas necesidades de las comunidades y de los municipios, sino del crecimiento del producto interno bruto”, señaló en su momento Cristina Ramírez.

Conflicto de intereses La política omite cada vez más la red de actores, formas de producción y capacidad evolutiva y flexible, negando la integración del amplio universo de actuación, coproductor de distintos hábitats humanos. Gran parte de la producción fáctica de estos no se limita a la intervención estatal y privada, sino

también (considerando la debilidad administrativa y la corrupción) podría mermar oportunidades de participación a los actores locales y establecer el dominio de criterios de mercado y del interés privado sobre el social y el público. Un riesgo, en clave de hábitat y vivienda, radica en que muchas de las inversiones en infraestructura, incentivadas privadamente, alteran los hábitats humanos y su posibilidad de sobrevivencia. Es notorio el desconocimiento de las sinergias entre hábitat y economía social, y del amplio sistema de actores sociales que producen los hábitats urbanos y rurales. La opción casi absoluta por las app debilita la relación público-comunitaria y público-sector social y hace que la cobertura del déficit favorezca al capital privado. La política debería ampliarse a los procesos de producción social, a activar alianzas para fortalecer la capacidad de organización de empresas sociales y a integrar la economía solidaria y las redes de economía social. En la política de privatización, en educación, salud, servicios públicos y vivienda, los recursos del subsidio pasan a las arcas privadas (incluso propiciando delitos), en lugar de consolidar la capacidad

El poder inmobiliario Por encima de la producción de una casa, el acceso al suelo es central para desatar la oportunidad de un hábitat. El hecho de que el pnd otorgue (artículo 89) potestad a los alcaldes para generar suelo para vivienda de interés social y prioritaria, desde la incorporación al perímetro urbano de predios localizados en suelo rural, suburbano o de expansión urbana, constituye tanto una oportunidad de provisión de suelo como una amenaza, dada la vulnerabilidad de las administraciones ante la corrupción y el poder inmobiliario y financiero. Es notorio el desconocimiento de la complejidad del sistema de producción y acceso al suelo y a la vivienda, lo cual no se limita a la propiedad privada, sino que se diversifica como alquiler, vivienda colectiva, comunitaria, inquilinato y allegados. Tampoco se limita a acceder a este sino a permanecer con estabilidad. Lo anterior exige una flexibilización en las tipologías de vivienda evolutiva y progresiva, entre otras. Según expertos en el tema, como el profesor Carlos Torres, se trata de políticas segmentadas que no consideran la complejidad del problema del acceso a la vivienda y que escasamente alcanzan para aquella población que tiene una capacidad mínima de ingreso y que puede vincularse con el sistema financiero a través de la bancarización y del acceso a un

foto: archivo Unimedios

la incertidumbre sobre la vivienda gratuita y de calidad persiste en el pnd.

que se deriva de la acción de habitantes, familias, vecinos, comunidades, patrones, entidades solidarias, organizaciones no gubernamentales o actores políticos, los cuales confluyen en un sistema abierto y flexible que produce una multiplicidad de hábitats. Además interactúa dentro de un campo de fuerzas (según lo expone Pierre Bourdieu), caracterizado por el conflicto entre las necesidades del habitar y los intereses individuales y del mercado, así como las acciones de la guerra o del Estado, en cuya resolución pueden disminuirse o intensificarse las problemáticas. Fortalecer las asociaciones público-privadas (app) en el pnd, al descentralizar la vinculación del capital privado, eliminar restricciones en las entidades territoriales para estimular su participación y aumentar la protección de los inversionistas tiene doble filo. Si bien podría dinamizar inversiones locales,

productiva de vivienda del sector público y del solidario y social. Así, se descarta la potencialidad de una política nacional para robustecer el sector y las empresas solidarias y de base social. Perspectiva viviendista, incertidumbre sobre la vivienda gratuita y de calidad, fragmentación institucional entre las políticas de vivienda urbana y rural, desconocimiento de la diversidad de modalidades de acceso al suelo y a la vivienda y negación del amplio sistema de actores que producen el hábitat son algunas de las dudas que persisten al leer el pnd. Muchos de estos no solo son rasgos de este plan nacional, sino que son heredados desde la década del 90.

palabras clave: hábitat, vivienda, Plan Nacional de Desarrollo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 7

¿A quién se le ocurre cobrar por la recolección científica? Ciencia & Tecnología

F. Gary Stiles, profesor titular y curador de ornitología, Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia

El Ministerio de Ambiente propuso dos reglamentos y un decreto para cobrar una “tasa compensatoria” por la recolección científica de especímenes. La iniciativa muestra una preocupante ignorancia sobre esta actividad, básica para la conservación de la biodiversidad. Hay razones de peso para retirar estas propuestas y, por el contrario, reorientarlas para estimular el conocimiento.

la recolecta científica fue clasificada como “caza” en el Decreto Ley 1608 de 1978 (Código de Recursos Naturales), igual que la caza por subsistencia, la deportiva o la comercial. Este desafortunado vocablo no tomó en cuenta un aspecto fundamental de la recolecta científica: la obtención de los especímenes representa solo el primer paso. Siguen los procesos de preparación, preservación, identificación, ubicación en una colección, catalogación, curaduría y conservación, de tal forma que los ejemplares sean dispuestos para su estudio a perpetuidad. El material recolectado representa una parte del patrimonio natural del Estado, un bien público que le compete proteger. Ningún otro tipo de “caza” produce un bien permanentemente guardado y disponible para uso científico, en pro del conocimiento y la conservación de la biodiversidad. Con estos argumentos, producto de una ardua tarea, los expertos lograron la aprobación de los decretos 1375 y 1376 de 2013, que eliminaron la mayor parte de obstáculos legales hacia la recolección científica (por primera vez no la denominaron “caza”). Sin embargo, en abril de este año, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible propuso dos reglamentos y un decreto para cobrar una “tasa compensatoria” por cada espécimen obtenido. Esa tasa se basa en el mandato al Ministerio de “compensar la afectación” de los recursos naturales, incluyendo flora y fauna, con base en las leyes y decretos del 2013, agregando extemporáneamente los ejemplares obtenidos bajo los permisos marco de la recolección científica. Lo que se ignora es que, por su naturaleza, esta actividad no produce tal “afectación” de las poblaciones naturales.

extracción no debería calificarse como “recolecta científica”, bajo cualquier definición que tome en cuenta la verdadera naturaleza de esta. La diferencia entre recursos naturales renovables y no renovables es un buen punto de partida argumental. La explotación de un recurso no renovable representa extracción permanente sin remplazo, como ocurre con la minería. Idealmente, tal extracción debe acompañarse de medidas de compensación o mitigación de los daños causados al medioambiente y a los servicios ecosistémicos que provee, aunque esto rara vez se cumple en Colombia. A diferencia de los minerales, en una población natural los individuos se reproducen y mueren, por lo cual hay renovación constante. El tamaño de cualquier población natural varía de un año a otro. Incluso, la tasa de nacimiento, generalmente, es más que suficiente para mantener números estables, determinados por los recursos disponibles. Es más, los individuos “sobrantes”, que son aquellos que están excluidos porque no encuentran recursos o espacio de supervivencia, mueren sin reproducirse. La recolecta científica es fundamental para la elaboración de inventarios de flora o fauna. El objetivo es acopiar uno o pocos ejemplares de cada especie hallada, lo cual representa una tasa de mortalidad de menor magnitud que la natural. El efecto es, simplemente, permitirles a algunos

por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (uicn), una clasificación aceptada universalmente, pero ignorada en los documentos que sustituyen un criterio arbitrario y subjetivo de “carisma”.

Importancia crítica Cada expedición en un sector poco explorado puede dar como resultado el descubrimiento y la descripción de especies nuevas para la ciencia o extensiones de distribuciones conocidas. Esto indica que la “megadiversidad” colombiana sigue siendo desconocida en alto grado. Un programa vigoroso de recolección científica es de importancia crítica para bajar el grado de desconocimiento de este recurso, apreciar su valor y elaborar planes concretos para su conservación. Más aún, nuevas alternativas, como el estudio del adn y de residuos de contaminantes como

Bases de la conservación Efectivamente, las propuestas imponen una multa por cada ejemplar, lo cual evidencia una preocupante ignorancia en cuanto a la naturaleza de la recolecta científica y las disciplinas biológicas que le proporcionan sus bases: la biología y la ecología de poblaciones naturales, la taxonomía y sistemática y la biogeografía, que a su vez sientan los fundamentos para la conservación de la biodiversidad. Aparentemente, lo que motivó la presentación de estos proyectos del Ministerio fue el caso de la extracción de micos (Aotus) por el grupo de Manuel Elkin Patarroyo, para sus experimentos de laboratorio. Si bien el Consejo de Estado exoneró al doctor Patarroyo de cualquier ilegalidad en la obtención de estos animales, está por determinar si los que murieron en sus experimentos fueron debidamente preservados y donados a una colección biológica para su estudio. De no ser así, tal

foto: archivo Unimedios

colección de mariposas recolectadas y caracterizadas por el Instituto de Ciencias Naturales.

de los individuos “sobrantes” incorporarse a la población reproductiva. Por esto, la “afectación” es mínima o nula y la “compensación” ocurre naturalmente. Las excepciones son poblaciones de un número pequeño de especies grandes, las cuales presentan muy bajas tasas de reproducción, pequeñas áreas de distribución, pérdida de hábitat o requerimientos de espacios grandes para su supervivencia. Tales especies están bien conocidas y han sido clasificadas bajo criterios de riesgo de extinción

metales pesados e isótopos estables, están dando resultados importantes para el monitoreo de la salud de la vida silvestre así como de las poblaciones humanas que viven en contacto con esta o la usan para su sustento. En tiempos de cambio climático y aumento de actividades humanas, como la minería, es importante proyectar este mo-

nitoreo hacia el futuro a través de la recolección. Los especímenes están adquiriendo un valor cada vez mayor, pero poco apreciado en círculos gubernamentales. En tiempos más iluminados, hasta los gobiernos ayudaron a financiar la recolecta científica, situación que contrasta con el panorama en Colombia, pues el Gobierno no aporta un centavo directo para mantener ni mejorar las colecciones biológicas. ¿Es sensato agregar a este panorama una multa para “compensar” la remoción de una proporción insignificante y sostenible de este recurso, que puede traer beneficios a su conocimiento y conservación? Otra incongruencia de lo propuesto por los documentos en cuestión es no tomar en cuenta las características de las poblaciones naturales y métodos de muestreo importantes como la trampa de Malaise, para insectos voladores. Con este método se pueden recolectar en una semana centenares de insectos, los cuales requieren días de intenso trabajo experto para su clasificación. En ese sentido, ¿es lógico cobrar una millonada para “compensar” este muestreo, considerando que la trampa solo captura ejemplares sobre un área de unos cuantos metros cuadrados, lo cual no afecta en lo más mínimo a poblaciones que por su naturaleza presentan altas tasas de reproducción? Aún para las especies más “carismáticas”, como aves o micos, la mortalidad causada por la recolección científica verdadera es muchísimo menor que la extracción continuada por cacería de subsistencia, no regulada por los documentos en mención. Solo cuando los esfuerzos se concentran en unas pocas especies, las poblaciones pueden afrontar el riesgo de extinción derivado, como ocurre con la caza de loros y guacamayos para el comercio de mascotas. Este tipo de extracción convierte a las poblaciones en recursos no renovables. Estos argumentos buscan contribuir a que se reduzca la ignorancia evidente de los proponentes de estos proyectos y a que se estimule el retiro de tales iniciativas, al apreciar la importancia de no penalizar, sino más bien estimular la recolección científica como una base esencial para el conocimiento y la conservación de la biodiversidad.

palabras clave: recolecta científica, decretos, tasa compensatoria. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 8

La oportunidad de modernizar la ciudad Ciudad & Territorio

Fernando Viviescas, profesor emérito vinculado al Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia

El proceso de paz abre las puertas de un nuevo escenario para replantear el futuro de las grandes ciudades colombianas, con fundamento en la ciencia, la tecnología y el diseño. Algunas, como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, ya han dado los primeros pasos.

en las últimas décadas, se ha venido generalizando en el mundo la percepción de que las ciudades como centros de habitabilidad, especialmente las más grandes, han llegado a un nivel de crisis en su funcionamiento, por lo cual se hace obligatorio intervenirlas de manera drástica. Ello, si se pretende forjar una viabilidad democrática en lo político, económico y social y hacerlas ambientalmente sostenibles y competitivas en el ámbito internacional. El reto constituye un programa universal de ciencia, tecnología y diseño para los grandes centros urbanos. En Colombia, la demanda de ciencia, tecnología y diseño (C+T+D, según la propuesta del diseñador alemán Gui Bonsiepe) en los procedimientos y en las apuestas de administración, financiación, construcción, renovación y rehabilitación de las metrópolis es cada día mayor y la conciencia sobre la urgencia de su introducción ha alcanzado un consenso que empieza a interrogar las distintas instancias sociales y políticas, con miras a formular y diseñar los horizontes y alcances de su desarrollo. Entrados en el siglo XXI, se ha puesto al desnudo el enorme atraso académico, metodológico y dotacional del recurso científico, técnico y proyectual del país para acercarse a investigar e interpretar los nuevos movimientos y retos sociales, económicos y ambientales que plantea la consolidación consciente de la urbe contemporánea. También se siente el atraso a la hora de diagnosticar y formular salidas ciertas y eficaces a la cantidad de problemáticas físicas y funcionales de conurbaciones del tamaño y la trascendencia de Bogotá y de las demás ciudades colombianas. Lo anterior tiene lugar al considerar, como lo impone la coyuntura actual, la eventual finalización del conflicto armado que se discute en La Habana, la cual, de producirse, introduciría un escenario absolutamente inédito en nuestra historia urbana, para la discusión de la problemática de la ciudad colombiana de cara a su gobierno, a su ordenamiento y a su construcción física para el futuro.

Silencio político En realidad, más que a los gobiernos y a los gobernantes, estos nuevos planteamientos y procesos de búsqueda interrogan directamente al mundo general de la política, porque todos ellos surgen del cuestionamiento que se hacen los ciudadanos con respecto a la forma como se desarrolla la vida en la ciudad y se expresan como perspectivas de vida social y como proyectos de ciudad y sociedad. Allí, en los enclaves del manejo y el trasegar de las organizaciones políticas de todas las tendencias, el silencio, si se quiere, es mucho más atronador que en los nichos gubernamentales donde al menos se oyen promesas. Ninguno de los partidos o demás tipos de agrupaciones del ejercicio de la política en Colombia (desde las más conservadoras y reaccionarias hasta las más contestatarias) ha producido hasta ahora una teoría o alguna formulación programática del

papel que juegan en su ideario o en la estructuración de sus planteamientos de actuación, la ciencia, la tecnología y el diseño, así como la ciudad misma. En cambio, se ha llegado a acuñar la idea —con gran éxito para los sectores más conservadores del espectro político— de que lo que necesitan las primeras magistraturas de las ciudades es “gerentes” que realicen “eficientemente” sus gobiernos. Esta tendencia desvirtuó el espíritu de la tardía introducción de la elección popular de alcaldes en 1986 que, con la Constitución de 1991, configuró lo más sensato que se ha aportado desde Colombia para perfeccionar la democracia. Además, desnaturalizó el sentido del gobierno de la ciudad hasta simplificarlo en una práctica que los burgomaestres llevan a efecto liberando de toda responsabilidad a las organizaciones políticas. Como es apenas obvio, en esos escenarios de “inmediatismo” y aparente “eficientismo”, que se ha tomado el gobierno de las ciudades, no cabe la creación de conocimiento científico, la producción de desarrollos tecnológicos y de diseño y la atención seria, estructural y sistemática del las problemáticas de la urbe, que por su complejidad, magnitud y permanente crecimiento exigen del trabajo metódico y riguroso de la planeación y del mantenimiento.

foto: archivo Unimedios

en algunas ciudades como bogotá ya se cuenta con iniciativas que tienden a la innovación urbana.

público-privadas en las cuales las universidades y los empresarios se han unido al Estado para formular plataformas sobre las cuales se puede dar piso al futuro. Incluso se ha abierto la perspectiva de construcción de parques científicos y tecnológicos (Guatiguará, en Santander) y han empezado a funcionar proyectos como Ruta N, en Medellín. Asimismo, la administración actual de Bogotá está desarrollando, con la Universidad Nacional, los estudios que permitirán adoptar la Operación Estratégica Anillo de Innovación. Hay pues una vanguardia: se trata, como en todo lo que se relaciona con la ciudad, de construir la

palabras clave: ciudad, ciencia, tecnología, diseño. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

INNOVACIÓN:

UNA DEUDA POLÍTICA CON BOGOTÁ

Futuro posible El momento histórico que vive el país es propicio para plantear seriamente condiciones que permitan superar las falencias estructurales que hemos estado describiendo a lo largo de estas líneas. Lo que está por confluir, una vez se alcancen los acuerdos en La Habana, es la oportunidad de abocar la problemática urbana en condiciones de paz, algo que no conoce nuestra ciudadanía, pues siempre ha tenido que plantearse su existencia en medio del fragor de la guerra, con la creciente conciencia ciudadana, académica y política del papel determinante del desarrollo de la ciencia, la tecnología y el diseño, en la innovación de la posibilidades productivas y el mejoramiento de la calidad de vida en los entes territoriales del país. A pesar de que la dimensión de la tarea es enorme, debemos tener conciencia de que no se parte de cero: en algunas ciudades existen, desde hace algunos años, iniciativas que potenciarán su incidencia cuando las instancias y los procesos estructurales para la innovación se activen de manera definitiva. Algunas ciudades ya cuentan con políticas de ciencia y tecnología y han conformado alianzas

voluntad política en los ámbitos académicos y políticos para que sustenten científica y políticamente los esfuerzos que hasta ahora ha hecho la sociedad civil en su búsqueda por modernizar la ciudad colombiana.

I N V I T A D O S DIANA GAVIRIA Directora Ejecutiva Connect Bogotá

HORACIO JOSÉ SERPA Concejal de Bogotá

FABIO ZAMBRANO

Investigador del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia

MÓNICA SALAZAR

Banco Interamericano de Desarrollo

18

junio jueves

8:00 a.m. a 12:00 m.

BOGOTÁ

ENTRADA LIBRE (CUPO LIMITADO)

CENTRO DE CONVENCIONES ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO Auditorio Principal Carrera 45 No. 26 - 85 Informes: (57 - 1) 3165000 Ext. 18243

SIGA NUESTRA TRANSMISIÓN EN VIVO POR: 98.5 FM Bogotá 100.4 FM Medellín www.prismatv.unal.edu.co

www.unradio.unal.edu.co

Organiza: La Vicerrectoría de Investigación, el Observatorio Electoral Urbano y la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios) de la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo de El Espectador.

/debatesun

@DebatesUN

www.debates.unal.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS

Haga sus preguntas a través de twitter: #PreguntaDebatesUN


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 9

ciencia&tecnología

La luz más antigua El fondo cósmico de microondas es la luz más antigua que se puede ver. Surgió poco después del Big Bang y a través de 13.800 millones de años ha cruzado todo el universo y ha aportado señales tan débiles como detalladas de la composición y la dinámica del universo temprano. Así lo señala la profesora Ana Achúcarro, de la Universidad de Leiden (Holanda) y de la Universidad del País Vasco.

A la luz del láser, de la fibra óptica y el led Ciencia & Tecnología Este año, declarado como el de la luz por la onu, ha abierto múltiples escenarios académicos para estimular el estudio científico de este fenómeno físico, alrededor del cual se han propiciado avances tecnológicos revolucionarios como los rayos laser y la iluminación led.

en su asamblea general de 2013, la onu declaró el 2015 como el Año Internacional de la Luz (2015-IYL por sus siglas en inglés) y convocó al mundo a celebrar la existencia de este fenómeno físico, la profundidad con la que hemos llegado a comprenderlo y la destreza que hemos alcanzado para manipularlo, lo cual ha aumentado el conocimiento y el bienestar de la humanidad. Sus motivos revelan un hecho contundente: nuestro planeta está volcado hacia la luz, pues ella ha sido tan definitiva como el agua para hacer de nuestro planeta un sitio apto para la vida. La capacidad de transformar energía luminosa en energía química, desarrollada por organismos al comienzo de la evolución de los seres vivos, fue clave. La incorporación de soportes de almacenamiento de la energía química en moléculas orgánicas y el desarrollo de capacidades adicionales para usar esa energía en la síntesis de otras moléculas llevaron a la aparición de seres vivos que colonizaron los continentes, especies vegetales con una habilidad fundamental para su supervivencia: la fotosíntesis. Árboles y plantas han sido imprescindibles como soporte de la vida: las incontables hojas que conforman el follaje global constituyen una antena gigante que capta energía solar para activar la fotosíntesis del planeta. Esta actividad fue condición necesaria para la evolución de especies diferentes a las vegetales

Román Castañeda Sepúlveda, profesor titular de la Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia

y de las relaciones ecosistémicas entre ellas. Es evidente que casi la totalidad de animales posee el sentido de la visión: sus individuos están dotados de órganos especializados para la percepción de imágenes luminosas y sus cerebros han desarrollado la habilidad de comprenderlas y les han proporcionado nociones fundamentales de supervivencia. Ejemplo de ello es la ubicación espacial —tanto estática como en movimiento—, así como la información fundamental que han recibido para identificar alimento, individuos de la misma especie y depredadores. Este es un planeta de seres que usan la luz para contemplar su entorno. En el caso de los humanos, la conciencia de esa contemplación estimuló la búsqueda de explicaciones sobre la naturaleza del fenómeno luminoso y la invención de métodos y aparatos para su manipulación.

florecimiento del siglo XX y a que el XXI comienza mostrando su capacidad de impulsar a la humanidad como lo hizo la electrónica en la pasada centuria. La bombilla eléctrica, inventada por Thomas Alva Edison el mismo año del nacimiento de Einstein, popularizó el alumbrado doméstico y público. Ya en el siglo XX, las sofisticadas mejoras de microscopios y telescopios incorporaron los microentornos al paisaje cotidiano y nos llevaron a comprender que nuestra presencia en el cosmos no supera la de un grano de arena en una playa.

Impacto civilizador A mediados del siglo XX, el esfuerzo de dar realidad tecnológica a una idea formulada por Einstein hace 100 años produjo una pode-

rosa fuente de luz denominada laser (sigla inglesa que señala que la luz es producida por el mecanismo de emisión estimulada descubierto por Einstein), que llevó a desarrollos tecnológicos revolucionarios como la holografía, los tratamientos especiales de materiales, la cirugía láser y la conducción de luz vía fibra óptica. Así, 2015 iyl conmemora también los 50 años de la propuesta de utilizar la transmisión de luz por fibra óptica como soporte físico de las telecomunicaciones, planteada por Sir Charles Kuen Kao. Con ello, no solo logró el mérito de ser considerado el “padre de la comunicación por fibra óptica” y obtener un Premio Nobel de Física, sino que generó un impacto sin precedentes en la civilización, al hacer posible el desarrollo de redes globales de

Mecanismo de la visión En el marco del 2015–IYL, se conmemora un milenio del Kitab al Manazirn (tratado de óptica), escrito por Abu Hasan ibn al Hasan ibn al Haitam (Alhazen) hacia 1015, en el que acuñó los nombres de las componentes anatómicas del ojo, vigentes todavía. También se conmemoran los dos siglos de la obra con la que Augustin–Jean Fresnel inauguró el siglo de oro de la concepción ondulatoria de la luz (siglo XIX), y los 150 años de la teoría dinámica del campo electromagnético, en la que James Clerk Maxwell estableció la naturaleza electromagnética de las ondas de luz. Hasta que la obra de Fresnel fue declarada Memoire Courroné por la Academia de Ciencias de Francia, la idea de que la luz está compuesta de corpúsculos, profundamente arraigada desde la explicación del mecanismo de la visión por Demócrito de Abdera, padre del atomismo griego, retornó para quedarse en 1905. La explicación del efecto fotoeléctrico le mereció a Albert Einstein el Premio Nobel de Física. Asimismo se conmemora un siglo de su teoría general de la relatividad, en la que demostró que la luz es afectada por la gravedad. En buena parte esto se debe al dominio tecnológico de la luz, al

foto: archivo particular

técnica lidar de teledetección óptica que utiliza la luz láser para obtener una muestra de la superficie de la Tierra con mediciones exactas.

comunicaciones, tanto entre seres humanos como entre máquinas. La obsolescencia de la mayoría de las fuentes de luz inventadas por el hombre en un siglo ha sido marcada por el led, sigla inglesa que designa al diodo emisor de luz. Su alta eficiencia luminosa, la calidad de la luz que produce, la versatilidad de su tamaño y su bajo costo lo han popularizado vertiginosamente. La iluminación doméstica, las pantallas de televisión, los reproductores de cd, los faros de los automóviles y las señales de tránsito son pocos ejemplos, pero muy elocuentes, del nicho cotidiano que este dispositivo ha alcanzado en una década. Sin duda, la onu ha acertado al convocar al mundo a celebrar 2015 iyl y al estimular el estudio de la ciencia a través de la luz en las nuevas generaciones. En Colombia, este llamado ha sido atendido por un grupo significativo de instituciones, que incluye universidades y empresas de los sectores público y privado, las cuales están realizando actividades científicas, académicas y culturales de diversa índole a lo largo del año. Algunos ejemplos dan idea de la envergadura de dichas actividades. The International Conference Colombia in the International Year of Light 2015 se realizará en dos partes: el 16 y 17 de junio tendrá lugar en Bogotá; y el 18 y 19 del mismo mes se realizará en Medellín, con un grupo de prestigiosos científicos que incluye los premios nobel de física 2012 Serge Haroche y David Wineland. La conferencia ha sido impulsada por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y es apoyada por la Universidad Nacional de Colombia, la de los Andes, la de Antioquia, la de Cartagena y la Pontificia Bolivariana, así como por el Instituto Jorge Robledo y Ruta N. de Medellín. Adicionalmente, en agosto, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín inaugurará su Plazoleta de la Luz, que busca enriquecer el significado original de la celebración, al indicar que luz es también el conocimiento producido e impartido en las instituciones de educación superior.

palabras clave: Año de la Luz, led, fibra óptica. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 10

Los desastres naturales se han cuadruplicado Especial Gestión del riesgo

Omar J. Agudelo Suárez, director del Centro de Estudios para la Prevención de Desastres Universidad Nacional de Colombia

Deterioro ambiental, migración forzada, pobreza y malos usos del suelo son algunos de los factores que aumentan la vulnerabilidad frente a desastres naturales como el ocurrido en Salgar, Antioquia. La avenida torrencial ya había sucedido en este municipio, sin embargo no se ha aprendido la lección.

el impacto de los desastres generados por eventos naturales peligrosos en el planeta produjo entre el 2000 y el 2012 pérdidas materiales por 1,7 billones de dólares, 2.900 millones de personas afectadas y 1,2 millones de personas muertas. Aunque el tiempo transcurre y se hacen esfuerzos normativos e institucionales, las pérdidas de vidas humanas y los efectos socioeconómicos causados por fenómenos naturales o antrópicos (tienen origen en la intervención humana) siguen aumentando en nuestros países. Estos hechos provocan impactos negativos en las dinámicas del desarrollo así como interrogantes permanentes en los habitantes, sobre las políticas de participación, protección, seguridad ciudadana y responsabilidad social. Factores como el deterioro ambiental, la deforestación, la urbanización no planificada, la inequidad en la distribución de la riqueza, los malos usos del suelo, la acelerada industrialización, la reducida representación del sector agrícola en la producción nacional, el alto porcentaje de pobreza y la migración forzada por el conflicto armado interno, desde las poblaciones rurales a las ciudades y a municipios más grandes en busca de seguridad y mejores oportunidades, han aumentado la fragilidad y la exposición de los habitantes al amplio espectro de eventos amenazantes y a la posibilidad de ser impactados por los mismos. Todo lo anterior genera una limitación para asimilar o resistir a dichos fenómenos, lo que nos hace vulnerables y poco resilientes, al perder nuestra capacidad de memorizar y aprender de eventos similares, y de generar estrategias y acciones de recuperación cuando estos se manifiestan. Es aquí donde, por la convergencia de una amenaza manifiesta y de unas condiciones de vulnerabilidad en un mismo momento y lugar, se produce el desastre.

Amenazas recurrentes Lo sucedido en Salgar (Antioquia), con las dolorosas pérdidas de tantas vidas humanas, las desapariciones, los inmensos daños socioeconómicos, culturales y de infraestructura, obliga al país político, institucional y comunitario a reflexionar al respecto. Primero, hay que recordar que las amenazas más recurrentes en el país son las inundaciones, que suelen afectar a más de la cuarta parte del territorio nacional (28 %). Los movimientos en masa (deslizamientos, desprendimientos, volcamientos, derrumbes) representan un riesgo para el 8 %, seguidos por la amenaza sísmica alta, que afecta a más de la tercera parte del territorio. En segunda medida, el evento de tipo “avenida torrencial”, popularmente conocido como avalancha, ya se había presentado en varias ocasiones en el municipio. Finalmente, según lo informado, la posibilidad de dicho evento hacía parte del perfil de amenazas contemplado en el plan de

foto: archivo Unimedios

en salgar, la gestión que se cumplió fue de atención a los damnificados, pues el municipio no había preparado acciones preventivas.

ordenamiento territorial y posiblemente en el de emergencia. Es aquí donde creemos que se forma el cuello de botella. Con todo esto, ¿habían sido aprovechados los antecedentes para transmitir la información a la comunidad o para promover su participación organizada en las decisiones que competen en derechos y deberes a su protección y seguridad ciudadanas y al manejo sustentable de su entorno? La innovación en la nueva Ley 1523 de 2012, que creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, es el apoyo sobre el trípode: conocimiento del riesgo, reducción del mismo y manejo del desastre. ¿Están conscientes todos los actores de dicho sistema a nivel nacional, regional y departamental, de la urgente necesidad de fortalecer la capacidad de los gobiernos locales y de sistematizar la valiosa información de factores de vulnerabilidad y amenazas en su territorio para actuar en previsión y anticipación y promover una descentralización administrativa que fortalezca lo local con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, como estructura base planificadora e intersectorial que asuma el riesgo no como un evento peligroso sino como un proceso que abarca desde la previsión hasta la recuperación posterior a un desastre? Esta es la información que requiere un dirigente para la verdadera gobernanza y no solo la dolorosa “chiva” susurrada a posteriori, con el número de víctimas, desaparecidos y casas destruidas. No solo hemos sido testigos de una afectación física, económica y humanitaria por el desbordamiento torrencial de una quebrada, sino que estamos sintiendo que el impacto va más allá: dolorosa orfandad; afectación familiar, parental y cultural; así como ruptura de interdependencias, flujos, tejidos y redes horizontales que las comunidades establecen y que las localidades requieren para garantizar su funcionalidad y desarrollo. Además de todas estas consecuencias, se afectó y se está perdiendo una nueva concepción de la estructura de lo local: el territorio. Este, sin duda,

será el nuevo eslabón para asumir la gestión integral del riesgo. Su reconocimiento es fundamental para redefinir el territorio, realzar la importancia y las especificidades de cada municipio, atender a tiempo los primerísimos síntomas de su interrupción y evitar la posible y peligrosa “estratificación” de municipios entre importantes y menos importantes.

círculo vicioso El planeta y la región están ante evidentes manifestaciones del cambio climático, que se hará sentir tanto por los efectos de eventos hidrometeorológicos cada vez más extremos, como por el deterioro medioambiental. De esta manera tiene lugar un círculo vicioso en el que la degradación ambiental cogenera calentamiento global y cambio climático, el cual, a su vez se encarga de agravar el desequilibrio ecológico. Desde la década de los 70 hasta hoy, se ha cuadruplicado el número de desastres por eventos naturales. Esto quiere decir que estamos exponiendo un mayor número de ciudades, pueblos y habitantes, quienes se encuentran, por los distintos factores ya enunciados, limitados en su capacidad de asimilación, adaptación, resistencia y recuperación, lo cual representa una situación de vulnerabilidad. La adaptación para mitigar el impacto de los eventos peligrosos es uno de los elementos funda-

mentales, especialmente en los países más pobres; y el desarrollo, como parte estructural de la gestión del riesgo, es crucial para dicha adaptación. Hace rato quedó en evidencia el vínculo absoluto entre desastres y problemas no resueltos por el desarrollo. Unas políticas bien enfocadas serán la garantía de una mejora profunda en la seguridad y protección ciudadanas, el bienestar, la calidad de vida y, por lo tanto, la mitigación entendida como disminución de la vulnerabilidad y garantía de una mayor resiliencia. La pobreza reduce la capacidad de adaptación y amplifica las dimensiones del impacto. Es esto lo que hemos visto materializarse en el municipio de Salgar y en tantos otros afectados por el amplísimo espectro de eventos peligrosos naturales y antrópicos que de manera recurrente se manifiestan en muchos de nuestros territorios. El país necesita salir de la tendencia a la intervención relacionada solo con las consecuencias inmediatas de un impacto, para empezar a entender el riesgo como un proceso. El desastre es un resultado y cuando se presenta es, tristemente, un hecho cumplido, mientras que el riesgo debe ser asumido como una condición potencial existente, identificable, anticipable y modificable.

palabras clave: riesgo, pobreza, desastres naturales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 11

Ríos, mucho más que su cauce Especial Gestión del riesgo

Germán Vargas Cuervo, profesor del Departamento de Geografía Universidad Nacional de Colombia

Los ríos disponen de un sistema natural para regular sus aguas. Por ello, la ocupación de sus cauces por actividades humanas como urbanismo, infraestructura, minería y agricultura, entre otras, propicia la ocurrencia de desastres naturales como los acaecidos recientemente en una mina de Riosucio (Caldas) y en Salgar (Antioquia).

“Cuentan que hubo un pescador barquero que pescaba de noche, en el río, que una vez con su red, pescó un lucero y feliz lo llevó, y feliz lo llevó a su bohío. Que desde entonces se iluminó el bohío porque tenía con él a su lucero y que no quiso volver más por el río, desde esa noche, el pescador barquero y dicen que de pronto se oscureció el bohío y sin vida encontraron al barquero, porque de celos se desbordó aquel río entro al bohío y se robó al lucero” (José A. Morales). como dice la canción de josé a. morales, los ríos, como se denominan comúnmente, se desconocen y causan desastres. Estos no son solo la corriente del cuerpo de agua que fluye sobre un curso determinado, sino un sistema que incluye varios componentes, que de ser ignorados o intervenidos inadecuadamente, causan desastres sobre poblaciones, personas y bienes, como cultivos o infraestructura. Los sistemas fluviales naturales presentan elementos o factores geomorfológicos (morfométricos, morfológicos y morfodinámicos), geológicos, hidrológicos e hidráulicos, que interactúan en equilibrio dinámico. Los ríos naturalmente tienen dos lechos: el cauce activo, que representa el cuerpo de agua, y el lecho o cauce mayor, área que puede ser ocupada naturalmente por el cauce activo en periodos de lluvias extremas. La extensión del lecho mayor aumenta a medida que desciende desde la cuenca alta, y tiene su mayor expresión en las cuencas bajas y en los deltas. Este puede tener desde unos cientos de metros hasta varios kilómetros. Por ejemplo, el lecho mayor del río Magdalena en su nacimiento es igual al cauce activo y mide no más de dos metros de ancho, pero en su cuenca baja puede alcanzar hasta 6 kilómetros (km). En ese mismo punto, el río Meta alcanza 8 km; el río Cauca, 9 km; y el Amazonas, 20 km. La dinámica natural de los ríos, para lograr su equilibrio hidrodinámico, está determinada por la movilidad de su cauce activo sobre el lecho mayor, donde transporta, erosiona y deposita materiales aluviales como arenas y limos. La movilidad de los ríos no es homogénea en su curso, pues puede ser estable solo en algunos sectores a varios metros o kilómetros por año. Además, es posible que esta dinámica fluvial haga migrar

naturalmente el cauce activo de un extremo del lecho mayor al otro.

Regulación natural Los ríos tienen un sistema natural para regular sus aguas. En una primera fase de creciente, el cauce activo tiende a ocupar, en la medida que requiere, su lecho mayor. Después, regula sus aguas altas o extremas sobre las ciénagas o lagunas asociadas al cauce y, posteriormente, cubre sus llanuras de inundación. En periodos de variabilidad climática extrema, como el llamado fenómeno de La Niña, esta tendencia se intensifica. La invasión de estos espacios (lecho mayor y llanuras de inundación) por actividades humanas como urbanismo, infraestructura, minería y agricultura, entre otras, propicia la ocurrencia de desastres naturales, aunque generalmente se culpa a la naturaleza feroz. Desde las épocas de la navegación fluvial como principal medio de transporte, varias poblaciones fueron ubicadas en las riberas de los cauces activos y en los lechos mayores, por lo cual, cada periodo invernal dichas comunidades se ven afectadas por inundaciones que son contrarrestadas con obras civiles como muros y gaviones, que no ejercen mayor resistencia a la dinámica y fuerza de las aguas fluviales. Ello se evidencia por

la gran cantidad de obras que se visualizan en medio de los cauces activos. Igualmente, en áreas de montaña, las zonas urbanas localizadas sobre los lechos mayores son altamente vulnerables a avenidas torrenciales, comúnmente llamadas avalanchas, producto de crecientes súbitas asociadas a represamientos de cauces en cuencas altas. Los ríos, al servir de fuente de materiales para construcción, planicies para cultivos y recursos en minerales preciosos como oro, plata y coltán, representan las áreas de interés de la minería, principalmente, por su fácil extracción sobre sedimentos inconsolidados. Estas actividades generalmente se desarrollan en los lechos activos y mayores, por medio de excavaciones o galerías inadecuadas, que son frecuentemente inundadas cuando el río recupera su cauce.

Actividades restringidas Las normas ambientales de la ronda hídrica que restringen actividades en los ríos, por distancias de entre 30 o 200 metros de la orilla, resultan inoperantes ante estos procesos naturales. Lo importante es conocer la dinámica del sistema fluvial y no interferir con ella. Los organismos gubernamentales de gestión de riesgo se ocupan

principalmente de la atención de las emergencias ante un desastre, pero la parte de prevención es muy poca, debido a dificultades en cuanto a personal capacitado y recursos económicos. El país debe tener un mayor foco en la prevención y así reducir los desastres. Inicialmente, debe identificar las poblaciones o actividades inadecuadas que se adelantan en los lechos mayores de los ríos y realizar un ordenamiento territorial que las deje por fuera de estos. Los ríos no pueden ser vistos como amenazas sobre nuestras poblaciones y actividades, pues proveen recursos vitales como el agua, mientras ocupamos sus lechos inadecuadamente. Lo ocurrido en la mina de Riosucio, en Caldas, donde realizan una excavación subterránea a escasos 10 metros del cauce activo del río Cauca, es laborar sobre una bomba de tiempo con la mecha encendida. Asimismo, poblaciones como Salgar, en Antioquia, que están asentadas sobre lechos mayores, en cañones de montaña, siempre serán vulnerables a avenidas torrenciales, crecientes y avalanchas.

palabras clave: ríos, inundación, cauce mayor. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co

foto: blackbridge.com

cauce activo (azul) y lecho mayor (línea amarilla) del río Cauca.

Medioambiente

Avenida torrencial De manera errónea, a lo ocurrido en Salgar (Antioquia) se le denomina avalancha, un término más asociado a movimientos en cuerpos de nieves y glaciares. Técnicamente, se trata de movimiento en masa de tipo avenida torrencial, que ocurre, por lo general, en la parte alta de cuencas montañosas, donde lluvias de alta intensidad y duración por encima del régimen normal saturan los suelos y la zona de roca meteorizada. Estos eventos provocan deslizamientos simultáneos que por la poca extensión lateral del cañón, forman represamientos del cauce fluvial, que se rompen repentinamente y generan flujos de grandes rocas, árboles y lodos que bajan a altas velocidades.


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 12

Minería integral, veta difícil de encontrar Especial Gestión del riesgo

Jorge Martín, profesor de la Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia

Aunque las universidades cuentan con académicos de mucha experiencia en minería integral, o sostenible, los estudios se quedan en la investigación, mientras la realidad de los mineros artesanales transcurre en medio del riesgo y de accidentes.

los mineros artesanales, además de proveer subsistencia a millones de personas en el mundo, han jugado un papel fundamental como los mejores indicadores para ubicar grandes proyectos de minería. En su actividad gozan de un ambiente familiar, aunque muchas veces han acudido a esta por un respiro económico, situación que ha llevado a sus generaciones a permanecer en los territorios. Tienen una cultura en la que el goce, el riesgo, la independencia y el individualismo son características comunes. Se trata de elementos importantes, pero que quizás, al pensar en formas organizadas de extracción con ingeniería, pueden resultar limitantes. Implementar una minería integral o, como dicen otros, sostenible, es un gran reto que vale la pena evaluar. Sostenible podría ser el término mejor expresado, como anotó el director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (clacds) Lawrence Pratt, en el 2011. Ello porque tiene que ver con seguridad industrial, manejo ambiental, involucramiento de las comunidades, economía regional y eficiencia en el manejo de los recursos naturales, en especial del agua y la energía. Sostenibilidad también implica un proceso de duración y ello significa el largo plazo. Algunos grupos locales en Colombia han avanzado en ese sentido, incluso con un reconocimiento internacional, por lo cual son dignos de imitar. Aquí empieza una pregunta que molesta a políticos y profesionales: ¿cuántos recursos geológicos existen para generar empleos seguros y permanentes, y para diseñar una minería integral? La respuesta para cualquier forma de minería es que existe una gran incertidumbre frente a estas y otras inquietudes. Al hacer un examen riguroso de aspectos como el uso eficiente de recursos y la seguridad industrial, considero que falta mucho por hacer. La principal causa de accidentes fatales en la minas del país son los derrumbes o el desprendimiento de rocas, que ocurren en la superficie y en los socavones. Ello está íntimamente ligado al agua, en especial a la subterránea. En el reciente caso de la mina de Riosucio, en Caldas, la inundación se produjo probablemente por la irrupción súbita del río Cauca, que pasa a una corta distancia de los socavones en los que se encontraban trabajando 15 mineros. Tal como lo muestran las cifras oficiales, más del 66 % de los accidentes mineros ocurren en explotaciones consideradas ilegales y artesanales. En el

país, según el censo minero del 2011, existen más de 10.000 minas pequeñas.

Soluciones prácticas Es fundamental disponer de un conocimiento mínimo sobre la capacidad de soporte de las rocas, la influencia del agua y de los suelos, el registro y mapeo de las redes de socavones, su ventilación y el transporte. Además se requieren estudios, electricidad segura y suficiente, investigación y sobre todo, conciencia y recursos financieros para implementar soluciones prácticas. Para grupos pequeños de mineros es un reto difícil. Ellos no están dispuestos a afrontar riesgos por inversiones que comprometerían el largo plazo, frente a escenarios tan inciertos. Alguien lo tendría que hacer en forma sistemática y seria, no con intervenciones puntuales cuando ocurren las tragedias o los desastres ambientales. Algo que también vive el país y que resulta positivo es que existen personas, entidades y comunidades académicas que tienen experticia y conocimiento en estos asuntos. No obstante, las tecnologías y los procesos ampliamente conocidos desde hace décadas no pasan de ser simple información que se encuentra en la cabeza y en los archivos de dichas personas. Hay una inmensa brecha para que el conocimiento sea puesto en marcha por parte de los mineros. Aquí se tienen dos cosmogonías que no se encuentran, una en el lenguaje y otra en el entendimiento del problema y de las condiciones de vida. Quizás el punto de mayor envergadura tenga que ver con la cultura, los valores, la educación, las

creencias y la confianza. Los mineros siempre estarán presentes, mientras que los expertos solo aparecen en situaciones puntuales. A veces, por cuenta propia, por la universidad o por programas públicos. La universidad, en general, no es ajena a esta situación. La un cuenta con expertos en todos los temas, pero los problemas ambientales, de saneamiento básico, salud, escolaridad y convivencia social, entre otros, distan bastante de nuestros sueños, de las expectativas de equidad y de mejor calidad de vida. Eliminar o reducir esta brecha de transferencia y apropiación del conocimiento exige no solo una financiación a largo plazo, sino unir los factores antropológicos que demandan compromisos de las partes, de manera que se llegue a implementaciones prácticas. Con el escenario expuesto, es altamente probable que la accidentalidad siga ocurriendo en la minería artesanal, la pequeña minería y la de mediana escala. Sin embargo, también podría tener lugar otro escenario más optimista, en la medida que unamos esfuerzos, saberes, métodos, desarraigos egocéntricos y aprendamos de los frustrados 13 programas de formalización minera de los últimos 40 años. Son tantos los proyectos puntuales que existen hoy, en los cuales se invierten varios millones de dólares, que su impacto y su perduración merecen replantearse.

palabras clave: mineros artesanales, riesgos, accidentalidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: archivo particular

para los pequeños mineros resulta incierto y costoso tecnificar su actividad para minimizar el riesgo.

foto: archivo particular

territorio & sociedad

Percepción del riesgo Un estudio publicado por la Universidad de Antioquia señala que la mayoría de mineros de los municipios antioqueños de Amagá y Angelópolis, ante la posibilidad de trabajar en otro oficio, lo hacían pensando en lo riesgoso que es esta ocupación para su integridad física. “En la mina se corren muchos riesgos”; “para salir de este hueco”; “en la mina se corre más riesgo de accidente”, fueron algunas de las respuestas que dieron los 122 trabajadores encuestados, que representaban el 5 % del universo de mineros de las citadas poblaciones.


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

Especial Gestión del riesgo

JUNIO 2015 | 13

La sabiduría del día después Equipo periodístico, Unimedios Bogotá

Si se cumpliera lo que está en el papel, Colombia no tendría que padecer los estragos de tragedias como la de Salgar, en Antioquia, o la de Riosucio, en Caldas. Académicos y un funcionario coinciden en afirmar que desastres como estos se pueden evitar.

foto: archivo Unimedios

las autoridades nacionales han avanzado en la atención de desastres más que en la prevención.

muchos ríos de leyes, decretos y artículos han corrido por la historia de la prevención y gestión del riesgo en Colombia, sin que hasta ahora se haya logrado evitar una sola de las tragedias que han arrasado con puentes, vías, iglesias, viviendas y familias. Al hacer un breve repaso sobre las normas escritas para prevenir el riesgo, los números saltan a la vista, desde los artículos 287 y 311 de la Constitución Nacional. Después, sigue una lista larga: la Ley 46 de 1988, el decreto 4147 del 3 de noviembre de 2011, la ley 1523 del 24 de abril de 2012, el Decreto 2672 del 20 de noviembre de 2013, el 1974 del 11 de septiembre de 2013, y el más reciente, el 1807 de 2014, que establece la inclusión de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial (pot). De estas normas y de todas las reflexiones que surgen alrededor de eventos tan dramáticos como la avalancha de la quebrada La Liboriana, que embistió a los habitantes del corregimiento Las Margaritas, en el municipio de Salgar (Antioquia), hablaron académicos y funcionarios en el programa UN Análisis, de la emisora de la Universidad Nacional. Todos estuvieron de acuerdo en que lo de Salgar se hubiera podido evitar y en que hay suficiente legislación en cuanto al tema. Casi que al unísono, consideraron que el Gobierno nacional ha sido muy diligente en el papel, con sus normativas, pero ha dejado solos a municipios tan pequeños como Salgar, que cuentan con

alrededor de 10.000 habitantes, tamaño promedio de cerca de 900 de estos entes territoriales. Son poblaciones que reciben la extensa reglamentación, pero que a duras penas disponen de un secretario de planeación para atender todos los frentes, sin recursos. Por eso entendieron la declaración que la alcaldesa Olga Osorio le dio a los medios después del inefable hecho: “Yo hice todo lo posible”; y la del director de Corantioquia Alejandro González: “Esto se sabía…”. Las leyes son fundamentales, pero no lo son todo, advirtió el profesor Oscar Useche, consultor temático y uno de los invitados al estudio radial de la un, quien señaló que más de 200 municipios colombianos se encuentran en la misma situación de riesgo que ocasionó el desastre en Salgar. “Claro que sí se habría podido evitar, si se hubieran reubicado oportunamente las viviendas localizadas en zonas vulnerables”, sentenció el experto.

No desordenar el territorio Para generar verdaderos esquemas de prevención se debe conocer el territorio y crecer de manera organizada. Desafortunadamente, “nosotros desordenamos el territorio”, precisó el profesor Carlos Torres, de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Artes, al hacer un breve repaso de lo que ocurre en las ciudades donde se concentra la población urbana. Hoy, más del 75 % de los colombianos estamos concentrados en las ciudades, especialmente en la zona de los Andes, es decir entre las montañas, con los riesgos que ello implica. No obstante, la gran mayoría de municipios —más del un 90 %— siguen siendo rurales, si se tiene en cuenta que la concentración urbana se aglomera en menos del 10 % del territorio nacional. Es en los primeros donde generalmente se presentan eventos como el que tuvo lugar en Salgar, sin embargo no se cuenta con el recurso económico ni técnico para realizar acciones de carácter preventivo, más que curativo, como ha ocurrido hasta el momento. La única excepción ha sido el municipio de San Cayetano, en Cundinamarca, donde en un proceso

Unimedios UN Radio La Luz en UN Radio

Con la coproducción de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales escuche este 15 de junio una programación dedicada al año internacional de la luz a partir de las 7:30 de la mañana.

ejemplar de prevención la población fue reubicada antes de que se presentara un desastre. “Nos ufanamos diciendo que desde las instancias correspondientes se dijo, pero no se hizo nada”. Esta es otra de las críticas que se escuchó en el estudio de UN Radio, haciendo alusión a lineamientos gubernamentales como los pot, en los que se contempla la gestión del riesgo. Sobre estos últimos, el profesor Gustavo Peralta, de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, reiteró que no pueden funcionar solos. Evocó en este punto el pensamiento descentralizador del profesor Orlando Fals Borda, para llamar la atención sobre el sentido mismo del territorio, como una construcción social en la que se determina la expansión de las ciudades y su modelo de desarrollo económico. Fue ahí cuando surgió la pregunta de la misión que cumplen las corporaciones autónomas regionales, pues si bien a estas entidades se les dio la potestad de exigirles a los municipios en sus respectivos pot, las determinantes ambientales y de riesgos, también están obligadas a acompañar tales procesos.

Tierras monopolizadas Aunque constitucionalmente quedó consignado que los planes de ordenamiento deben partir de un diagnóstico para aprobar un crecimiento a 12 años, muchos municipios no han hecho esta tarea en forma adecuada, empezando por Bogotá, la gran capital. “Aquí no hay donde construir, porque las tierras están monopoilzadas”, advirtió el profesor Torres, quien precisó que por esta razón la ciudad se ha extendido hacia reservas naturales y zonas de riesgo. Para el profesor Carlos Rico, la presunción de resolver el problema con solo normas es bastante crítica. Por lo tanto, cuestionó lo que ocurre en la práctica con un solo ejemplo: “Aunque los servicios públicos deberían ser estructurantes del desarrollo local, ocurre todo lo contrario, es decir, son llevados a donde se encuentra la gente. De ahí la alta trascendencia del aporte de la Universidad, para abordar integralmente el territorio, desde el enfoque del hábitat. Así, se podrá superar la desarticulación actual entre hábitat, habitar y hábitos, para buscar un

proyecto común de uso, disfrute y apropiación del territorio”. En ese mismo sentido, el profesor Torres se arriesgó a decir que tal vez no hay un solo pot de los municipios colombianos que cumpla con los lineamientos legislativos. “El ordenamiento obedece a intereses particulares y a una visión cortoplacista”, señaló. Esa, en su opinión, es la razón por la cual los pot terminan diluidos en planes de desarrollo, más que de ordenamiento. “Cada administración llega a cambiar lo que encuentra”, aseguró. Lo más lamentable del legado constitucional en cuanto a autonomía administrativa de los municipios es que estos entes no estaban preparados, comentó Santiago Echandía, gerente de Planeación del municipio de Chía. El funcionario, quien ha ocupado ese cargo en tres gobiernos municipales, es otro defensor del ordenamiento territorial desde la región. Al respecto se preguntó: ¿de qué le sirve al municipio invertir recursos en una gestión determinada cuando sus vecinos no la complementan? Bajo ese interrogante, recordó que aunque situaciones como la que vivió Chía por el desbordamiento del río Bogotá, ante la intensidad del fenómeno de La Niña, solo se dan de manera cíclica, cada 50 o 60 años, el municipio debe prever estos riesgos. “Es imposible que Salgar pueda adelantar alguna acción preventiva si no trabaja en conjunto con los municipios cercanos”, agregó. Adicionalmente destacó un ejercicio que viene realizando el municipio de Chía con otros aledaños a Bogotá, que constituyeron una asociación, con apoyo de Naciones Unidas y de la administración capitalina, para generar procesos de coordinación y ordenamiento regional. Pero mientras lo escrito se vuelve realidad, la llamada “sabiduría del día después” seguirá campeando sobre las ruinas de los nuevos desastres. “Una cosa es buscar soluciones y otra buscar responsables”, comentó el profesor Rico, antes de cerrar el micrófono del debate promovido por UN Radio.

palabras clave: UN Radio, debate, gestión del riesgo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

98.5 fm Bogotá 100.4 fm Medellín

www.unradio.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 14

No se puede ordenar el territorio sin gestión del riesgo Especial Gestión del riesgo

Gustavo Peralta Mahecha, profesor asistente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de Colombia

La nueva misión asignada a los municipios, de incorporar la gestión del riesgo a sus planes de ordenamiento territorial, demanda un esfuerzo técnico y económico especial, que difícilmente podrán asumir alrededor de 870 localidades que cuentan con un esquema básico. El reto implica un tiempo de preparación y adaptación.

en la elaboración y adopción de los planes de ordenamiento territorial (pot), los municipios deben tener en cuenta ciertas determinantes que constituyen normas de jerarquía superior, relacionadas, entre otros aspectos, con la conservación y protección del medioambiente, los recursos naturales y la prevención de amenazas y riesgos naturales (Ley 388 de 1997, artículo 10). Para incorporar la gestión del riesgo al ordenamiento territorial y para promover la sostenibilidad ambiental en la expedición de nuevos pot y en la revisión de los existentes, el Decreto Ley 19 de 2012 obliga a delimitar y zonificar previamente las áreas de amenaza y riesgo y, consecuentemente, a determinar las medidas específicas para su mitigación. En la misma línea, la Ley 1523 de 2012, como parte de la política nacional de gestión del riesgo de desastres, obliga a incorporar esta tarea en la planificación del desarrollo regional y en el ordenamiento territorial. El Gobierno nacional reglamentó, mediante el Decreto 1807 de 2014, las condiciones para incorporar gradualmente dicha gestión en la revisión de contenidos de mediano y largo plazo de los pot o en la formulación de nuevos planes. Este decreto, además, diferencia los estudios básicos de los detallados respecto al tema. Los primeros se refieren a fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y movimientos en masa en suelos urbanos, rurales y de expansión poblacional. Los segundos categorizan el riesgo y establecen medidas para su mitigación. El decreto también define contenidos, escalas de trabajo y condiciones técnicas para elaborar los citados estudios. Lo anterior significa que desde el 19 de septiembre de 2014, los análisis descritos deben formar parte de los proyectos de revisión de contenidos de mediano y largo plazo de los pot existentes y de la formulación de planes nuevos. También significa que los alcaldes no podrán someter a consideración de la autoridad ambiental este tipo de proyectos y que los concejos municipales no podrán revisarlos ni formularlos sin contar con los respectivos estudios básicos. En el mismo sentido, tampoco pueden autorizar la elaboración o presentación posterior de estos últimos.

didas de intervención, a través de normas urbanísticas restrictivas o condicionantes. El logro de los propósitos descritos exigirá a los distritos y municipios del país un esfuerzo técnico y económico especial, que muy probablemente podrá ser asumido por los cerca de 50 de estos entes territoriales con pot, incluso por los aproximadamente 170 poblaciones que disponen de un plan básico. Pero, ¿qué sucederá en las 870 que cuentan con un esquema básico de ordenamiento territorial (eot), dada su limitada capacidad técnica y económica para realizar los estudios básicos y detallados? Al respecto, el Decreto 1807 de 2014 pareciera asignar la carga de la elaboración de los estudios, principalmente locales, con la posibilidad de que aquellos de categorías 5 o 6 (población inferior a 10,000 habitantes e ingresos corrientes de libre destinación inferiores a 15,000 salarios mínimos legales vigentes) reciban apoyo del Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. El decreto no repara en las obvias diferencias entre municipios; además la mera posibilidad de apoyo ofrecida resulta a todas luces insuficiente, pues, como se sabe, la gran mayoría de los municipios del país pertenece a la categoría 6. No obstante lo anterior, la Ley 1523 de 2012 dispuso que las corporaciones autónomas

regionales deben apoyar complementaria y subsidiariamente a las entidades territoriales de su jurisdicción ambiental, en todos los estudios necesarios para conocer y reducir el riesgo, los cuales deberán ser integrados a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de desarrollo (artículo 31). Sin embargo, cuando se trate de municipios de categorías 5 y 6, en desarrollo de los principios de solidaridad, coordinación, concurrencia y, en especial, de subsidiariedad positiva, las corporaciones citadas deben apoyarlos y serán corresponsables en la implementación (artículo 31). Todo parece indicar que nada impediría que los municipios puedan acudir tanto al citado fondo como a la corporación autónoma regional, en la búsqueda de apoyo para realizar los estudios básicos y detallados para la gestión del riesgo.

colaboración armónica Otro interrogante que surge del Decreto 1807 de 2014 se relaciona con la pertinencia de la escala municipal para determinar áreas de amenaza y para proponer medidas de mitigación, pues la existente no parece ser la más adecuada. En efecto, en muchas ocasiones, dichos factores y las medidas de mitigación sobrepasan el límite

político-administrativo municipal. Por lo tanto, se hace necesaria una aproximación supramunicipal al problema, así como también una colaboración armónica entre diferentes entidades territoriales y la autoridad ambiental. Otra dificultad que eventualmente traerá la aplicación del Decreto 1807 de 2014 se refiere a la suficiencia, en términos cuantitativos y cualitativos, de los servicios de consultoría técnica especializada existentes en el país, particularmente en relación con la ‘avalancha’ de estudios que eventualmente se demandarán para el ordenamiento territorial de los distritos y municipios. Las universidades que cuenten con trayectoria académica e investigativa suficiente en el campo especializado e interdisciplinario de la gestión del riesgo podrían jugar un papel estratégico en esta labor. En todo caso, la puesta en marcha del proceso de incorporación de la gestión del riesgo al ordenamiento territorial implicará un tiempo de preparación y adaptación que postergará considerablemente la revisión de la primera generación de planes en el país y la formulación de la segunda.

palabras clave: pot, gestión del riesgo, municipios. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Tarea urgente Sin dudarlo, se trata de una tarea importante y urgente para el ordenamiento territorial. Con la realización de los estudios básicos previstos, se delimitarán y zonificarán áreas de amenaza por inundación, avenidas torrenciales y movimientos en masa, en los cerca de 1.100 distritos y municipios del país. Esto mismo ocurrirá con áreas en condición de amenaza y riesgo, en las que se requiera adelantar estudios detallados. También se establecerán me-

foto: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

las obras de infraestructura son parte de las tareas preventivas que se deben realizar.


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 15

Medioambiente

Jugando con fuego El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, aseguró que la humanidad está jugando con fuego, pues “hay una posibilidad muy real de que el riesgo de desastres, impulsado por el cambio climático, llegue a un punto de inflexión a partir del cual el esfuerzo y los recursos necesarios para reducirlo superarán la capacidad de las generaciones futuras”. El dirigente se refirió al informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastres de 2015, dado a conocer por esta organización.

Especial Gestión del riesgo

“La gestión prospectiva no cuesta” Mauricio Díaz Gómez, Unimedios Manizales

Evitar nuevos riesgos se constituye en uno de los retos de la gestión pública. Para el experto mundial Allan Lavell, quien participó en el simposio interdisciplinar realizado en Manizales sobre el tema, el riesgo crece mucho más rápido de lo que lo tratamos.

una inversión mundial de 6.000 millones de dólares al año (unos 12 billones de pesos) en la gestión del riesgo de desastres evitaría pérdidas de alrededor de 360.000 millones de dólares (unos 720 billones de pesos) durante los próximos 15 años. Esta es una de las conclusiones del “Informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastres de 2015” (Global Assessment Report on Disaster Risk Reduction GAR15), elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y presentado el pasado 4 de marzo. Ante este panorama que afecta a toda la población, una de las opiniones que más eco tiene en el mundo es la del experto británico Allan Lavell, quien el 17 de marzo de este año recibió el Premio Sasakawa a la reducción de riesgos por desastres, otorgado por la Organización de Naciones Unidas, durante su conferencia mundial sobre el tema, la cual se llevó a cabo en Sendai (Japón). Este galardón reconoce a organizaciones e individuos visionarios que toman medidas en colaboración con otros para gestionar el riesgo de desastres en todos los niveles. En el caso del profesor Lavell, se destaca su experiencia de cerca de 40 años en el área y en su trabajo como coordinador del Programa para el Estudio Social de los Riesgos y Desastres de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Este magíster y doctor en Geografía Económica de la Escuela de Economía y Ciencia Política de la Universidad de Londres, participó en el “Simposio interdisciplinar sobre adaptación y gestión local del riesgo de desastres”, realizado por el Grupo de Gestión del Riesgo de la Universidad Nacional Sede Manizales, entre el 25 y 27 de mayo pasados. El experto analizó los aspectos más innovadores del GAR 2015 en cuanto a visiones y conceptos para los próximos años. Uno de ellos es un nuevo indicador que se desarrolló para el reporte, el cual calculó una pérdida de 42 millones de años de vida cada año, en los desastres reportados en el mundo entre 1980 y 2012. UN Periódico habló con el investigador sobre otros aspectos relevantes de este reporte mundial y sobre el escenario actual de la gestión del riesgo. UN Periódico: ¿Qué aspectos podemos destacar del informe del GAR 2015? Allan Lawell: Primero, que todos los análisis muestran que el riesgo crece mucho más rápido de lo que lo tratamos; y segundo, que lo que tenemos como práctica pública e individual no es suficiente

foto: archivo particular

allan lavell fue escogido como ganador del Premio Sasakawa entre 88 candidatos de todo el mundo.

para definir una gestión eficaz. El GAR insiste en poner mucha más atención a lo que llaman la gestión prospectiva, que es evitar un nuevo riesgo hacia el futuro. UNP: En el caso de los países menos desarrollados que ponen un alto número de víctimas por los desastres, ¿qué se puede hacer para implementar la cultura de la gestión del riesgo? A.L.: Ellos son un ejemplo claro de que pobreza y riesgo están correlacionados, entonces hay que trabajar en la reducción de la pobreza, en desarrollo y en sostenibilidad. El riesgo se convierte en un elemento cosustancial de algo, pues no se define por sí solo, sino por la existencia o no de procesos adecuados de desarrollo. Es en el marco de la planificación del desarrollo como se superan muchos de los problemas. UNP: ¿Cómo comunicarle a la sociedad la importancia de la gestión del riesgo? A.L.: En general, la sociedad que vive en medio del riesgo es consciente de él. Creo que hasta el sector privado de avanzada debe ser consciente de los niveles a los que está expuesto. Hay que construir una fórmula que muestre claramente que reducirlo es

un beneficio en cuanto a crecimiento, eficiencia e igualdad. Lo de las métricas, la forma en la que se expresen las cosas, y el convencimiento que está encerrado en un argumento es absolutamente importante. UNP: ¿Y cómo convencer a los gobernantes de realizar mayores gestiones en el tema? A.L.: Los gobiernos, aunque hacen algunas labores, no dedican los recursos necesarios para ello, pues no lo consideran un problema prioritario. Tenemos que desmitificar cosas, pues todo el tiempo estamos hablando de la necesidad de más plata, pero si se planifica bien el futuro y no se permite que las cosas se ubiquen en lugares inseguros, no se necesita dinero para moverlos después o construir un dique detrás de ellos para protegerlos; es decir, la gestión prospectiva no cuesta. El costo es político, porque se tiene que implementar una norma que impida construir en ciertas zonas, pero creo que hay muchas cosas por filtrar y por dilucidar para llegar al centro del asunto. Hay que ser capaces de que los agentes de desarrollo asuman el tema por sí solos, no vendido por parte de un sector de gestión del riesgo que les diga: “Ustedes deberían considerar tales acciones”. UNP: ¿Qué opinión tiene del proceso de gestión del riesgo que se ha adelantado en Manizales? A.L.: Es un laboratorio de múltiples cosas, creo que cada vez hay que tomar un paso atrás y reconsiderar, por ejemplo, lo que ocurrió hace cuatro años (tragedia en el barrio Cervantes y desabastecimiento de agua en la ciudad por derrumbes), pero creo que aquí sí hay una capacidad de reflexión y de internalización de lecciones. También hay que combinar fuertemente la planificación del uso del suelo, el

pot y el manejo ambiental, con la resolución estructural de los problemas cuando se tienen zonas pendientes como estas. Creo que Manizales es prospectiva en su pensamiento, pero los obstáculos son numerosos, entonces hay que estar atentos sobre lo que puede suceder. Aquí hay una riqueza en experiencia y una relación álgida entre los distintos componentes de la sociedad, como la Universidad Nacional, el sector público, entre otros. UNP: ¿Qué significó haber recibido el premio Sasakawa de la onu? A.L.: Lo considero un premio latinoamericano, por el conjunto de esfuerzos que hemos hecho como colectividad. Tal vez uno ha tenido la oportunidad de escribir más y de tener mayor presencia pública, en el sentido de que la gente lo lee porque uno es académico, pero el trabajo que implica refleja una comunidad de pensamiento con mucha gente de Colombia y Perú.

palabras clave: Allan Lavell, gestión, riesgo, Manizales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

JUNIO 2015 | 16

Perforación petrolera, otro desastre bajo el mar Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá

El Grupo de Inmunología Evolutiva evidenció que la filtración de lodos utilizados en los equipos de perforación petrolera en el mar puede inducir la muerte celular de los corales, causar parálisis en sus pólipos y pérdida de elasticidad en sus tejidos.

el 20 de abril de 2010, los medios de comunicación del mundo centraron su atención en el derrame de más de 76 millones de litros de crudo en el Golfo de México, que afectaron 110 kilómetros de las costas de Luisiana. Reportes de accidentes como estos evidencian graves daños ambientales: la marea negra impide la entrada de luz al agua, lo cual afecta a las algas, que necesitan de ella para sus procesos de fotosíntesis; las tortugas, peces, ballenas y delfines mueren por no poder salir a tomar aire; y las aves impregnadas por el crudo pierden la capacidad de aislamiento y perecen por hipotermia. Sin embargo, el derrame de crudo no es el único riesgo que trae la exploración y explotación petrolera costa fuera (off shore). Las plataformas perforan el suelo marino por medio de brocas a las que se les aplican unos lodos que evitan el enfriamiento y el colapso del agujero que se va formando. Dichos materiales están compuestos por dispersantes, emulsificantes, barita, cadmio, cromo, mercurio, cobre, zinc y aditivos ferro-cromo-ligno-sulfatados, entre otros. A pesar de que se trata de sustancias recicladas, parte de ellas se pueden filtrar y salir de la perforación con los depósitos resultantes que brotan del suelo. Estos residuos se posan sobre animales cercanos a las exploraciones, entre ellos los corales, sobre los cuales causan efectos negativos. Según Luis Fernando Cadavid, profesor del Departamento de Biología y del Instituto de Genética de la un, la exposición de los corales a estas sustancias disminuye su tasa de crecimiento, aumenta el consumo de oxígeno, reduce el número de pólipos e incrementa su morbilidad. Esta situación fue evidenciada en los cayos de La Florida, en Estados Unidos, donde un estudio comprobó que la mortalidad de corales cercanos a las plataformas aumenta dentro de las primeras 65 horas de contacto con los lodos, a una concentración de 1 mililitro por litro de agua marina. Así, los corales presentan retracción de sus tejidos y pérdida de las microalgas, que tienen la función de hacer fotosíntesis y proveer energía. “El estudio demuestra una serie de fenómenos asociados a los lodos de perforación petrolera; sin

embargo, el sustento científico a nivel celular y molecular no ha sido profundizado”, afirma el profesor Cadavid. En Colombia, actualmente se perfora, en fase de exploración, el pozo Kronos 1 A, localizado en la Costa Atlántica colombiana, Cuenca Sinú Offshore. Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos, esta perforación se hace con barcos, no en plataforma. La entidad explicó que los lodos utilizados están constituidos por una mezcla de agua con algunas arcillas naturales y otros aditivos. Existen también lodos con base sintética, que se pueden reutilizar tantas veces como sea posible. Durante la perforación exploratoria los lodos utilizados se hacen circular hacia la superficie, explicó la entidad, al precisar que a la fecha no existe trámite en curso para la adjudicación de nuevas áreas offshore en el país.

Observación virtual El Grupo de Inmunología Evolutiva de la un se aproximó al problema de la citotoxicidad en nidarios (grupo que incluye corales y otros organismos) para identificar el cambio celular y molecular como

foto: Brigitte Gavio

la investigación evidenció que no solo los derrames de hidrocarburos afectan los ecosistemasmarinos.

consecuencia de la exposición a estas sustancias. Para el estudio, se realizó un cultivo de Hydractinia symbiolongicarpus (especie de coral) en acuarios de laboratorio con agua marina artificial. Así se creó un modelo en el que los organismos se sometieron a una concentración establecida de lodos. Posteriormente, se aislaron por separado las proteínas y el rna (ácido ribonucleico), en tiempos distintos: 1, 3, 6, 12, 24 y 48 horas. Con la extracción de las proteínas se realizó un proceso de proteómica comparativa, que consiste en aislarlas, marcarlas y correrlas en un gel de poliacrilamida (matriz porosa a través de la cual migran las proteínas), para que de manera virtual se pudieran observar en forma de puntos verdes, rojos y amarillos. De esta forma, se comparó un control no tratado con una muestra tratada con lodo de perforación petrolera. Cada una de ellas estaba marcada con fluorocromos, sustancias que se unen a la proteína y emiten fluorescencia de distinto color. El color verde indica que la proteína está sobreexpresada, es decir, se encuentra en mayor cantidad en aquellos individuos expuestos a los lodos; mientras que el color rojo muestra que no hay sobreexpresión; y el amarillo, que hay una unión de las dos. Según el experto, este análisis global se realiza con muchas proteínas, pero el estudio se concentró en cuatro grupos de las sobreexpresadas. Se trata de las proteínas reguladoras, las del citoesqueleto (andamiaje interno de las células que les da su forma y movilidad) y otras que se involucran en el equilibrio de oxidorreducción y que mantienen estable la producción y eliminación de

especies reactivas de oxígeno (iones tóxicos derivados de oxígeno). “Hemos podido observar que los lodos tienen un efecto sobre el equilibrio de la oxidorreducción en las células del coral, que trae como consecuencia la inducción de muerte celular y el daño en el rna y en las membranas celulares”, dijo el profesor Cadavid La exposición de estos organismos a los lodos se llevó a cabo con una dilución uno a uno de la sustancia con agua marina artificial. El proceso se adelantó de esa manera debido a ensayos previos que demostraron que la exposición a un lodo puro o completo, tal como lo usan en las plataformas marinas, mata en cuestión de horas al organismo. En consecuencia, se buscó una concentración que evidenciara un cambio a nivel morfológico, pero que no fuera lo suficientemente fuerte como para destruir al coral. Comparando las muestras expuestas a lodos de perforación petrolera con aquellas que no lo fueron, se encontró que estos lodos producen un aumento exagerado de derivados tóxicos del oxígeno en las células. La acumulación intracelular de estos conduce a un estrés oxidativo que de continuar, podría producir la muerte celular, debido a la degradación de proteínas del adn y de las membranas celulares. También se encontró una sobreexpresión de algunas proteínas del citoesqueleto, que induce a una especie de parálisis en los pólipos de los organismos y a la pérdida de elasticidad en sus tejidos, en tanto sus tentáculos disminuyen su capacidad de movimiento. Los resultados de las pruebas de laboratorio demuestran que la exposición de corales al 100 % de concentración del lodo les causa la muerte. En cuanto a la concentración de uno a uno, el experimento determinó una alteración funcional y la muerte después de tres días. Sin embargo, si el organismo que se encuentra expuesto a esta concentración es retirado antes de 48 horas, es posible lograr su recuperación. El trabajo confirma que no solo los derrames de hidrocarburos pueden tener un efecto tóxico en ecosistemas marinos, sino que los lodos de perforación también influyen en su destrucción. Esta aproximación inicial debe ser observada en detalle en campo, con organismos que estén viviendo en entornos de exploración petrolera. Además, es necesario que los sistemas de perforación controlen las salidas de estos lodos, dado el evidente daño ecológico que producen.

palabras clave: lodos, petróleo, mar, corales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 17

Un cemento que se limpia con la luz Víctor Hugo Vargas, Unimedios Medellín foto: Juan David Cohen

A través de la estimulación con luz visible, investigadores de materiales de la un Sede Medellín desarrollaron un cemento recubierto con nanopartículas, que reacciona con cualquier fuente de luz y queda libre de suciedad y bacterias. El producto es ideal para hospitales e industrias de alimentos, entre otras aplicaciones.

imagínese la fachada de una casa que nunca haya que pintar o lavar; un hospital libre de patógenos, sin necesidad de aplicar desinfectantes; o una fábrica de galletas con paredes siempre libres de bacterias. Dichas cualidades se lograrán con un cemento que se limpia automáticamente de cualquier agente orgánico y evita la creación de lluvia ácida, solo con la exposición a la luz visible. Este es el significativo logro del ingeniero químico Juan David Cohen Rodríguez, de la Maestría en Ingeniería-Materiales y Procesos de la Sede Medellín. La clave del desarrollo radica en la aplicación de nanopartículas que oxidan cualquier agente orgánico que se adhiera al cemento. Durante las primeras fases en condiciones de laboratorio, el equipo de trabajo ha registrado hasta un 80 % de autolimpieza de las muestras, en un periodo de apenas 48 horas. En los experimentos, al cemento se le aplica un pigmento orgánico rojizo y con el paso de las horas vuelve a su coloración original y queda totalmente limpio, en el sentido más estricto del término. El novedoso avance, según el investigador, constituye un paso trascendental en el desarrollo de cementos autolimpiantes en el mundo, pues si bien desde los años 90 se cuenta con esa propiedad, su estimulación siempre ha requerido el uso de luz ultravioleta (invisible al ojo humano). Ahora, con el trabajo del ingeniero Cohen Rodríguez, no hay que hacer nada más que exponer el cemento a la luz de lámparas led, de neón o simplemente a la del sol, para alcanzar los mismos beneficios. De esta manera, si las paredes interiores de una fábrica de alimentos son recubiertas con el cemento con adición de nanopar-

Ciencia & Tecnología

foto: archivo Unimedios

en los centros médicos, el nuevo cemento mantendría la limpieza requerida. La imagen superior muestra el pigmento rojizo que se agrega al material para probar su asepsia.

tículas, se mantendrán limpias al estar de manera permanente expuestas a las luminarias. “Lo estamos trabajando con pasta de cemento (cemento más agua) y ha resultado tan novedoso que actualmente competimos con un grupo de investigación de Europa, que también busca la patente”, señala Cohen Rodríguez a UN Periódico.

De talla internacional El profesor Jorge Iván Tobón, director del Grupo de Investigación del Cemento y Materiales de Construcción, de la Facultad de Minas de la Sede Medellín, explica cómo operan las nanopartículas de óxido de titanio. Para que el cemento sea autolimpiante se le agregan partículas de titanio, de las cuales ya hay patentes en el mundo. “Con dichas partículas y la exposición a la luz ultravioleta, se lograba la oxidación del agente biológico. Pero ahora, al ‘doparlas’ con óxidos de nitruros (proveniente del nitrógeno) ya no solo hay autolimpieza con luz ultravioleta, sino con cualquier luz visible”, afirma el docente Tobón. Asimismo destaca que el trabajo de maestría fue presentado hace poco en San Francisco (Estados Unidos), en el marco del Congreso Internacional

de Materiales, donde fue destacado y bien recibido por la comuna académica. “A nivel industrial ya hemos contado un poco lo que hacemos. La gente está muy entusiasmada y espera ver los resultados finales para aplicar ese potencial”, sostiene. La capacidad autolimpiante de las partículas no es la única propiedad destacada del material desarrollado. Evitar la producción de la denominada lluvia ácida es otra de las capacidades descubiertas tras las investigaciones adelantadas por el equipo de trabajo, integrado además por el profesor Germán Alberto Sierra, director del Departamento de Materiales y Minerales, y codirector del proyecto, quien propuso la idea inicial del nuevo procedimiento. En ciudades como Bogotá y Medellín, que cuentan con altos niveles de contaminación causados por ese fenómeno, generado a su vez por el uso de combustibles fósiles, el adelanto podría funcionar como las plantas, que usan la contaminación para alimentarse y purificar el aire. “Lo que hacemos con las partículas es oxidar el material (destruirlo). Cuando una partícula de óxido nítrico (NO) choca con una fachada recubierta con este cemento, entra en contacto con el oxígeno (NO2) y forma sales (NO3) que se solidifican y en consecuencia son barridas por

la lluvia”, explica el ingeniero Rodríguez.

Menos lluvia ácida En otras palabras, ese primer contaminante, que es un gas (NO), se convierte en un sólido (NO3) que no llegará nunca al aire de las ciudades. De esta forma, se reducen los niveles de lluvia ácida en las grandes urbes afectadas por las emisiones contaminantes. El investigador Cohen Rodríguez relata que en ciudades italianas, ya existen calles construidas con placas hechas con cementos autolimpiantes y una capilla recubierta con este material, trabajo desarrollado por la compañía que tiene la patente en ese país: Italcementi Group. Para el arquitecto Martín Alonso Pérez Pérez, presidente de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (sai), este avance es muy oportuno. Según el dirigente gremial, en la dinámica actual de la industria de la construcción en infraestructura, vivienda y equipamientos, el concreto expuesto es clave; de allí la importancia del avance alcanzado por la un. “El concreto expuesto no solamente es para las obras de arte de la ingeniería, como puentes e hidroeléctricas, sino para revestimiento de túneles y hospitales, donde se busca que el concreto a la vista sea de fácil mantenimiento y muy bien elaborado tanto en sus texturas como en sus colores”, sostiene el directivo. En su opinión, la industria demanda materiales que cumplan con las normas de resistencia, que sean bellos y que no requieran grandes inversiones en mantenimiento. Sobre la iniciativa del grupo de investigación de la un, el presidente de la sai destaca el hecho de poder contar con fachadas que ante la contaminación de las ciudades realmente puedan mitigar la polución causada por la lluvia ácida, que va disolviendo ladrillos y concretos. El trabajo que adelanta el Grupo de Investigación del Cemento y Materiales de Construcción comenzó en el 2014 y hoy se encuentra en un avance del 50 %. Su meta es que antes de finalizar el año los resultados estén consolidados para alcanzar la patente por la que compiten con el grupo de investigación europeo, de manera que puedan darle al país un logro de vital importancia.

palabras clave: cemento, autolimpiante, lluvia ácida. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 18

ciencia&tecnología

Implante de hígados humanos en ratones Investigadores financiados por el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería de Estados Unidos han fabricado tejido de hígado humano que se puede implantar en ratones. El animal retiene también su propio órgano y, por lo tanto, su función es normal, pero la pieza añadida puede metabolizar los fármacos de la misma manera que lo hacen los humanos. La aplicación de esta forma de tejido humano acortaría el tiempo y el costo en la producción de nuevos fármacos.

Ciencia & Tecnología

Malla de colágeno para cerrar heridas Diana Manrique Horta, Unimedios Bogotá

El dispositivo médico, producto de un arduo trabajo en equipo, se ha probado en 15 pacientes, en los cuales ha demostrado efectividad en la regeneración y cicatrización de la piel. Se trata de una especie de parche biodegradable, elaborado a base de colágeno tipo I, obtenido de fascia de vaca, una membrana que envuelve y aísla órganos y músculos.

luego de más de una década de investigaciones, un nuevo dispositivo para la cicatrización de heridas y la generación de piel estará al alcance de la medicina. Se trata de una malla de colágeno similar a un parche o un paño de algodón, creada por el Grupo de Ingeniería de Tejidos de la Universidad Nacional y que ya ha sido probada en modelos animales (conejos), en los cuales ha demostrado que mejora la cicatrización. Su efectividad, del 90 %, también ha sido evidenciada en personas con úlceras venosas, diabéticas o de presión, es decir, áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante mucho tiempo. A través de recursos estatales, se podrá hacer la primera producción industrial, con el fin de obtener los lotes necesarios para solicitar el registro sanitario ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y llevar a cabo los primeros estudios clínicos controlados. De esta forma, se convierte en el primer dispositivo médico de estas características desarrollado en la un. Este adelanto científico demuestra que es posible llevar a la aplicación clínica una investigación financiada con recursos públicos. La obtención de este producto es el resultado del trabajo adelantado por el mencionado grupo, bajo el liderazgo de la química farmacéutica y Ph. D. Martha Raquel Fontanilla, quien desde su formación ha implementado tecnologías que permiten ofrecer sustitutos de tejidos naturales, los cuales estimulan la rehabilitación de zonas del cuerpo con afectaciones en la piel y en la mucosa oral. “Se trata de una labor de grupo para obtener un producto desarrollado localmente, pues si bien existen soportes semejantes, la mayoría son importados”, destaca la profesora Fontanilla, quien añade que la malla de colágeno se adhiere a la zona afectada y estimula las células presentes en la herida, para que regeneren el tejido perdido y mejoren la cicatrización. Aunque todavía no se han realizado estudios comparativos con productos existentes en el mercado, el dispositivo se ha probado en 15 pacientes, en los cuales ha demostrado ser eficaz. Tal es el caso de Santiago, un obrero que perdió parte de la piel de uno de sus dedos. Mientras le programaban la cirugía para hacer un autoinjerto, no dudó en probar el material de la un con tal de tener una pronta y óptima recuperación. Tres meses después

del tratamiento, la zona afectada había cerrado, dejando una cicatriz imperceptible. “Los tratamientos de regeneración de tejidos suelen ser muy costosos y por eso las eps optan por no cubrirlos, sin embargo, quienes más requieren un procedimiento de este tipo son personas de estratos bajos, que simplemente son tratadas con cremas o vendajes”, manifiesta

por este grupo, vinculado a la un desde 2006.

Solución económica En los países en desarrollo existe la necesidad de implementar metodologías de bajo costo y asequibles para el tratamiento de úlceras venosas, diabéticas o de presión. Colombia no es la excepción. Por ejemplo, un es-

diante deshidratación por frío, es procesada para mejorar su estabilidad y permitir su manipulación. Dicha etapa hace que el parche que se utiliza para regenerar la zona afectada sea poroso. “La forma en que dirigimos la construcción de esos poros hace que la membrana sea bioactiva, de manera que, cuando ingresan las células, esta las guía en la reconstrucción del tejido perdido”, explica Edward Suesca Quintero, doctor en Ciencias Farmacéuticas de la un, quien ha centrado su investigación en el estudio de la microestructura y bioactividad de soportes de colágeno como sustitutos de tejidos blandos. Las mallas de colágeno son estructuras tridimensionales que sirven como andamio para que las células se adhieran y se multipliquen. Se pueden aplicar en diferentes tipos de herida, pues se diseñan de acuerdo al tamaño del área a regenerar, lo que permite que se amolden a las necesidades clínicas.

manejo de heridas

foto: archivo Unimedios

colágeno tipo i es la proteína que los investigadores del Grupo utilizan para elaborar el parche biodegradable.

Ronald Jiménez, candidato a Doctor en Ciencias Farmacéuticas de la un, cuya investigación actual se centra en el diseño y desarrollo de sistemas de entrega controlada que se pueden aplicar en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa. En Colombia existen varios grupos de investigación que trabajan en la elaboración de sustitutos artificiales de tejidos, pero los únicos reportes conocidos centrados en la regeneración de mucosa oral y en la evaluación preclínica de los mismos, provienen de la investigación adelantada

tudio de prevalencia elaborado por la Facultad de Enfermería de la un encontró que las úlceras por presión, acompañadas por dermatitis, se dan por falta de cuidados médicos en el 22 % de los casos. El mayor porcentaje de pacientes que padecen esta patología son mayores de 65 años. El colágeno tipo I es la proteína que los investigadores del grupo utilizan para la elaboración del parche biodegradable. Lo obtienen de fascia de vaca, una membrana que envuelve y aísla órganos y músculos. Después de ser extraída y liofilizada, me-

“Lo que hemos hecho cuando se aplica en humanos es poner la malla, prehumedecida en plasma del paciente, en la zona afectada después de que se ha removido el tejido muerto. Posteriormente lo cubrimos con vendas. El mismo procedimiento se repite cada ocho días, hasta cuando la herida ha cerrado”, amplía Lady Espinosa, doctora en Biotecnología de la un e integrante del grupo. Según los investigadores, la aplicación del producto debe hacerla un médico o una enfermera con experiencia en el manejo de heridas, pues se requieren acciones que impidan la aparición de infecciones que obstaculizan o retrasan la recuperación de los pacientes. Hasta el momento, los soportes han sido utilizados por los doctores Adriana Motta, Julio César Ríos, Mónica Lozano y Luis Eduardo Nieto. El Grupo de Ingeniería de Tejidos de la un ha obtenido mucosa y piel artificial, sembrando fibroblastos aislados de dermis y mucosa oral en los soportes de colágeno tipo I. Además de mostrar características de tejido, estas han sido evaluadas como injertos en modelos animales (conejos), en los cuales ha mostrado su inocuidad y eficacia. Precisamente, el trabajo doctoral de la investigadora Espinosa, titulado “Evaluación del desempeño de los sustitutos artificiales de mucosas orales en heridas inducidas a conejos”, consistió en desarrollar estudios preclínicos en alrededor de 70 conejos experimentales para probar la efectividad de estos sustitutos artificiales de mucosa oral. De esta manera, se comprobó que el material permite cerrar y cicatrizar normalmente las heridas. La primera malla biodegradable de colágeno elaborada en la un es la apuesta que la institución hace por la medicina regenerativa, a la que, según los investigadores, todavía no se le ha dado el lugar que merece en el país, pese a tener un amplio potencial, especialmente porque sus beneficios llegan a toda la sociedad colombiana.

palabras clave: malla de colágeno, cicatrizante, heridas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología La Universidad Nacional de Colombia desarrolló la primera iniciativa con el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para conservar las más de 270 especies serpientes que tiene el país y actualizar el banco de venenos antiofídicos.

las serpientes más comunes, como las talla x o mapanás, son las responsables del 95 % de mordeduras en Colombia. Sin embargo, solo el 18 % de todas las especies del país son venenosas y apenas cuatro representan un verdadero peligro para las personas. Las Bothrops atrox y B. asper son las causantes de la equívoca creencia de que las restantes 268 también son venenosas, razón por la cual las matan. Según registros bibliográficos, en 1930 el Hermano Nicéforo María, del Museo de la Salle, y en 1940, el estadounidense Emmett R. Dunn reportaron algunas especies y publicaron su ubicación. Desde entonces, las investigaciones científicas sobre las serpientes en Colombia han sido escasas y el desconocimiento que se tiene de esta riqueza biológica, así como de los servicios ecosistémicos que estos reptiles proveen a la sociedad, junto con la ofidiofobia, se han convertido en las amenazas latentes sobre estas poblaciones. Este hecho llevó a la un y al Instituto Nacional de Salud (ins), en cooperación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a desarrollar el Programa Nacional para la Conservación de las Serpientes Presentes en Colombia. Como parte de esta iniciativa, el director del proyecto John D. Lynch y el coordinador Teddy Angarita, de la un, junto a Francisco Javier Ruiz, del ins, con un equipo interdisciplinario, recorrieron durante más de cuatro años el territorio nacional en busca de datos y muestras reales sobre el estado actual de estos animales. La travesía sirvió además para actualizar el banco de sueros antiofídicos, pues otro de los objetivos fue fortalecer el banco de venenos del serpentario del ins y contar con una sólida produc-

JUNIO 2015 | 19

Colombia, al día con su banco de sueros antiofídicos Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios Bogotá

ción de sueros para atender a las personas que han sido mordidas por serpientes venenosas. Paso seguido, el equipo de producción de antiveneno del ins y los investigadores de la un emprendieron la ardua tarea de recolectar datos primarios, durante las salidas de campo que tuvieron lugar entre el 2011 y el 2013, a departamentos como Chocó, Antioquia, Magdalena, Cesar, Meta, Vichada y Casanare. El profesor Lynch afirma que se logró tener una representatividad de los venenos de cada región, pues un antiveneno no es totalmente polivalente si no cubre el mayor número de especies venenosas y todas las áreas geográficas. De acuerdo con los reportes obtenidos, los venenos de las serpientes varían según el tamaño del animal y la zona de la que provienen. Los expertos encontraron que las serpientes con venenos más potentes son las corales, que se agrupan en la familia Elapidae, con cerca de 30 especies, de las cuales solo 4 representan un riesgo potencial para los colombianos: la rabo de ají, la coral de agua y la coral fina. De igual manera, se estableció que la rieca o verrugoso es la que posee el veneno más potente. Para obtener el suero antiofídico, el biólogo Angarita explica que se colectaron las principales especies de serpientes venenosas (Bothriechis schlegelii, Bothrops atrox, B. asper, Lachesis acrochorda, L. muta Porthidium lansbergii, P. nasutum, y Crotalus durissus), a las que se les extrajeron los venenos. Después se creó una mezcla, que fue usada como inmunógeno y aplicada en caballos. El sistema inmune de los equinos produce los anticuerpos con repuesta específica a los venenos, de manera que estos animales cumplen el papel más importante en la producción del antiofídico. Por lo tanto, se tomó su sangre (plasma hiperinmune) y mediante un proceso de purificación se sustrajo el componente activo (anticuerpos). Como producto final se obtuvo el suero antiofídico altamente específico. “Logramos colectar venenos de serpientes muy difíciles de hallar, como el de la verrugoso o rieca, la coral de San Gil y la coral fina, entre otras, que contaban con una muy baja representatividad en el banco de venenos nacional”, destaca el profesor Angarita. En suma, el país cuenta hoy con una provisión de antiveneno para los próximos 7 u 8 años, de por lo menos 12 de las 18 especies que han ocasionado accidentes en el país. Según los biólogos de la un, anteriormente, la provisión de

antiofídicos venía de Brasil y Costa Rica, pero su efectividad no se podía garantizar.

No se deben matar El trabajo de campo adelantado revela que hay más de 270 especies de serpientes distribuidas en 13.000 ejemplares disponibles para su estudio en las colecciones biológicas nacionales. Asimismo resalta que Chocó y Amazonia son las regiones de mayor número de especies de serpientes. La familia que agrupa más especies en el país es la Colubridae (no venenosa), con más de 184; las más comunes encontradas fueron la falsa mapaná, la tigra, la cazadora y la guardacaminos. Se reportaron también algunas especies raras como las ciegas, las tierreras y la coralilla, ente otras. Para el investigador Angarita, el inventario permite conocer el potencial biológico de estos

que durante las labores al menos un miembro del hogar mata una serpiente cada día. Así, se llegó al estimativo de que en el país mueren entre 500.000 y 8 millones de serpientes por municipio a causa de la aversión y el miedo irracional hacia estos reptiles. Frente a la amenaza por pérdida de hábitat se realizó un análisis de cambio de coberturas durante el periodo 2000-2009, tomando como base la información producida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y el Sistema Nacional Ambiental. A partir de estas fuentes, se interpretaron imágenes de satélite tipo Landsat a escala 1:100.000. “Con base en esta información, se calculó el costo biológico por la muerte de serpientes a causa de la pérdida de coberturas de bosque y vegetación secundaria a nivel municipal, por

foto: Teddy Angarita

los investigadores lograron obtener venenos representativos de las especies en cada región.

reptiles, componente de alta importancia para la regulación de lombrices, caracoles, insectos, peces, anfibios, aves y mamíferos. “Sin las serpientes, estas presas llegan a convertirse en plagas, lo cual puede cambiar la comunidad biológica, de ahí que sean excelentes indicadores del estado de los ecosistemas”, explica el experto. Al respecto, el profesor Lynch, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, señala: “Es necesario conservar estas especies y la primera tarea es identificar los peligros que reducen las densidades y la diversidad, así como su distribución geográfica”.

Amenazas latentes Mediante los diferentes trabajos de campo se estableció que las mayores amenazas sobre estos reptiles son la pérdida de cobertura natural, con el 52,9 %, y la matanza por parte de campesinos y trabajadores del campo, con el 46,9 %. El tránsito vehicular representa el 0,56 % de riesgo; la colecta científica, el 0,2 %; y el tráfico ilegal, el 0,15 %. Para determinar el indicador de matanza, los biólogos utilizaron los datos del dane, de los cuales tomaron como unidad de análisis el hogar censal. Según el biólogo Angarita, para calcular la cifra se tomó el número de hogares en las áreas rurales y se multiplicó por 365 días, asumiendo

debajo de los 1.000 metros de altitud. Así se estimó que en Colombia mueren entre 5.000 y 50 millones de serpientes por municipio a causa de la tala de bosques y destrucción de los hábitats.”, indicó Angarita. Para conservar las serpientes, los biólogos plantean, entre otras estrategias, promover el conocimiento detallado sobre la biología de estos reptiles, y tener en cuenta la educación ambiental en torno a su conservación, así como de los servicios ecosistémicos que proveen. “La meta es fortalecer la relación entre el Estado y los ciudadanos (urbanos y rurales), para gestionar integralmente la ofidiofauna nacional”, señala Angarita. El experto agrega que este primer programa de conservación definirá las diferentes líneas de acción, metas y actividades que deben ponerse en marcha en cabeza de institutos de investigación, universidades, corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible y demás autoridades ambientales, así como organizaciones no gubernamentales del orden nacional y regional que adelantan trabajos en favor de la conservación de las serpientes presentes en Colombia.

palabras clave: serpientes, suero antiofídico, amenazas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

JUNIO 2015 | 20

Biomaterial regeneraría huesos de mascotas Mauricio Díaz Gómez, Unimedios Manizales

Las fisuras y fracturas de perros y gatos podrán tratarse con hidroxiapatita natural, un componente mineral extraído del fémur de la vaca. Dos gramos de este material, que ya fue probado en conejos, costarán alrededor de 40.000 pesos, mientras que en el mercado el precio actual va desde 260.000 hasta 400.000 pesos.

la suerte de los perros callejeros y de las mascotas que sufren fracturas y fisuras podría cambiar en poco tiempo, con la creación de un material biocompatible que regeneraría sus huesos a muy bajo costo. Para desarrollarlo, el grupo de Propiedades Ópticas de los Materiales, adscrito a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional Sede Manizales, obtuvo hidroxiapatita, a partir del fémur de un bovino. Se trata del principal componente mineral de los huesos y está formado por fosfato de calcio cristalino. Constituye alrededor del 60 % al 70 % del peso del tejido óseo y también está presente en el esmalte que cubre los dientes. El objetivo fundamental al obtener este material es producir injertos para fisuras de huesos de mascotas y para regenerar aquellos que han sufrido deterioro, porque se han vuelto porosos o les falta alguna parte. Este biomaterial tendría alta demanda en el sector médico veterinario, sobre todo si se tiene en cuenta un estudio de 1.585 historias clínicas de caninos y felinos del Hospital Veterinario de la Universidad de Caldas, realizado entre 2002 y 2004, por Luisa Fernanda Franco y Raúl Fernando Silva. En este, el sistema musculoesquelético resultó ser el segundo más afectado, con 320 animales atendidos, que representan el 20,2 % de los casos, en los cuales se reportaron fracturas de pelvis, fémur y tibia. Según Luis Carlos Muñoz Rodríguez, médico veterinario zootecnista de la Universidad de Caldas, que participa en la investigación, dos gramos de hidroxiapatita sintética producida por un laboratorio cuestan entre 260.000 y 400.000 pesos. “De acuerdo con las proyecciones, nosotros obtenemos un gramo entre 13.000 y 23.000 pesos, lo que

hace que nuestra propuesta sea más atractiva. Cuando se quieren realizar labores de tipo social como las que lideran las universidades públicas, donde continuamente atienden gatos y perros, entre otros animales, los médicos veterinarios no emplean este tipo material por su alto costo”, afirma Carlos Vargas Hernández, profesor de la Sede Manizales y director del grupo de investigación. En algunos casos, por motivo de costos, para inmovilizar un miembro fracturado en caninos y felinos se utiliza una férula tipo cuchara, fabricada con un tubo de pvc que se pone sobre un vendaje; luego se programa la cirugía para corregir o estabilizar el daño. “Si tuvo una fractura desplazada de fémur, el tratamiento quirúrgico incluye clavos biocompatibles. Sin embargo, cuando se han perdido muchos fragmentos óseos, se aplica hidroxiapatita”, complementa el veterinario Muñoz. Por su parte, Vladimir Galindo Zamora, coordinador de la Clínica para Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la un Sede Bogotá, destaca que la hidroxiapatita es muy costosa, por lo cual “la novedad está en procesarla a un precio muy inferior, con una calidad aparentemente igual que la comercial, ya que en la medicina veterinaria el valor es un factor más decisivo que en la humana”. En la metodología empleada usualmente para atender fracturas, primero se cotizan los procedimientos con el propietario de la mascota, después se hace la consulta con el animal, se toman exámenes de sangre y finalmente se pasa a cirugía. “Debido al costo del material, cuando se presentan defectos óseos muy grandes, hacemos injertos de hueso esponjoso de alguna porción del cuerpo del ani-

no siente molestias por el frío o el calor.

Pruebas estandarizadas

foto: Lucas Rios/Unimedios

un injerto de hidroxiapatita puede costar alrededor de un millón de pesos.

mal, dependiendo del paciente y su tamaño, entre otras variables”, expresa el docente. Por citar un ejemplo, una cirugía para un perro de 20 a 25 kilos, que necesite placa y tornillos para el fémur, puede costar 900.000 pesos, aproximadamente, incluyendo el material ortopédico. Si se trata de un implante o un injerto de hidroxiapatita comercial, el valor sería de alrededor de un millón de pesos.

Con huesos de vaca La materia prima del biomaterial se obtiene del fémur de las vacas. Inicialmente, el hueso se somete a un proceso de limpieza con vapor para retirar la grasa y demás componentes orgánicos. Después, se retiran los extremos, que es la parte esponjosa, y se trabaja con la parte cortical, que es la más dura. “Utilizamos el fémur, porque es el hueso más grande y por lo tanto se extrae mucha más hidroxiapatita. Haciendo cálculos, se obtiene un 75 % del material con respecto al peso total del hueso”, comenta María Fernanda Vargas Charry, estudiante de Ingeniería Física e integrante del grupo. Luego se procede a calcinar el hueso a diferentes temperaturas. A 1.200 grados centígrados se eli-

minan todos los componentes orgánicos y se obtiene hidroxiapatita pura. Sin embargo, para mejorar su dureza y resistencia, se agregan nanopartículas de hidróxido de zinc (ZnO) con una dimensión menor a 100 nanómetros (un nanómetro equivale a la milmillonésima parte de un metro). Con este polvo blanco antibacterial, que además es biocompatible, el grupo de investigación ha trabajado desde hace varios años en diversos proyectos. “Se usa un molino con bolas de acero, en el cual se ubican las dos sustancias en forma de polvo. Al activar la máquina, las esferas se empiezan a golpear y se va formando la aleación mediante un proceso mecánico”, explica la ingeniera física Diana Carolina Gálvez, candidata a Magíster en Física con esta investigación. Al revisar, los expertos advirtieron con satisfacción que las propiedades mecánicas de la hidroxiapatita mejoraron notablemente, con lo cual cumplieron el objetivo esperado: que las características del material fueran similares a las del hueso. Según explica la investigadora, las nanopartículas también controlan las propiedades eléctricas del compuesto, de manera que cuando se aplica, el animal

Ciencia&tecnología

Otros usos de la hidroxiapatita En el laboratorio de Física del Plasma de la un Sede Manizales, investigadores desarrollaron hidroxiapatita que al aplicarla como recubrimiento sobre el acero 316L, uno de los elementos más utilizados en Colombia en la industria de elementos ortopédicos, mitiga el riesgo de adquirir infecciones, brinda mayor durabilidad y aumenta la biocompatibilidad de este metal.

Las pruebas de biocompatibilidad se vienen realizando desde mayo en conejos, con la ayuda del grupo del doctor Raúl Silva, médico veterinario de la Universidad de Caldas. Considerando que el biomaterial va a estar en contacto con la sangre y los tejidos del animal, se busca evitar que el organismo rechace el tratamiento para que este cumpla la función deseada. “En nuestro estudio utilizamos conejos, porque es más fácil tenerlos en un ambiente controlado. Todas las pruebas se realizan bajo la normatividad y son aprobadas por el comité de bioética de la Universidad”, enfatiza el veterinario. Los ensayos, que están en proceso, duran 90 días, según el protocolo de estandarización europeo. En la primera fase a los conejos se les inyecta el biomaterial a nivel subcutáneo (en la piel) a diferentes concentraciones, para observar su comportamiento y evolución. Si el material es biocompatible y no genera inflamación ni efectos indeseados, sigue una etapa con perros y gatos, a los que se les aplica el biomaterial en fracturas que hayan perdido una cantidad considerable de hueso. “Se debe determinar que el material no es rechazado por el cuerpo, no estimula la formación de tumores, permite el intercambio de fluidos y ayuda a la formación del nuevo hueso”, indica la estudiante de maestría. El grupo espera consolidar el producto y realizar un estudio de mercado para comercializarlo como una opción económica para regenerar o restaurar los huesos de las mascotas. Además, el profesor Carlos Vargas Hernández busca que este proceso sea fuente de investigaciones futuras con aleaciones de hidroxiapatita, para incentivar el inicio de toda una ciencia del diseño y la maquinación de prótesis y tornillos más compatibles.

palabras clave: hidroxiapatita, fracturas, perros, gatos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 21

En el Pacífico prefieren las gallinas criollas

Desarrollo rural

Manuel Alejandro Soto, Unimedios Palmira

Un estudio en la región pacífica (Chocó, Valle, Cauca y Nariño) permitió conocer los beneficios en seguridad alimentaria y economía familiar que brindan los sistemas de producción tradicional de gallinas criollas en la población campesina, afrodescendiente e indígena. Las mujeres lideran esta fuente básica de autosostenibilidad.

un elemento común de la región del pacífico colombiano es la producción, el consumo y la comercialización de gallina criolla. En los patios de las viviendas se observan ejemplares de distintos colores, tipos de plumaje y crestas, entre otras características. Según la Encuesta Nacional Agropecuaria del Dane, en Colombia para el 2013, la población de aves de traspatio se estimó en 11.053.815, cifra que resalta la importancia de estos sistemas de producción tradicional. Las gallinas criollas se caracterizan por ser resistentes a enfermedades y parásitos y por tener un cuidado especial con la incubación de sus huevos, lo que a futuro contribuiría a superar los eventuales problemas de mortalidad en la avicultura industrial. También son fundamentales para la seguridad alimentaria de poblaciones humanas marginadas. La producción de huevos y pollos se convierte en un mercado en potencia para los pequeños agricultores, pues se trata de un sistema no contaminante que requiere bajo uso de insumos y poco capital de inversión. La investigación, realizada por los profesores Luz Ángela Álvarez, líder del Grupo de Investigación en Recursos Zoogenéticos de la un Sede Palmira, y Jaime Eduardo Muñoz, ingeniero agrónomo, contó con la colaboración del estudiante de Zootecnia Martín

Valenzuela, y los de la Maestría en Ciencias Agrarias, Herman Alberto Revelo y Yineth Palacios, quienes recolectaron información a través de 112 encuestas hechas a productores. Su propósito fue caracterizar los sistemas de producción tradicional en el Pacífico y contribuir así al conocimiento del desarrollo agropecuario sostenible.

Arraigo cultural Del total de cuestionarios, 35 se realizaron en comunidades afrodescendientes del Chocó, en los municipios de Valle, Medio Baudó y Alto Baudó; 26 se adelantaron en comunidades campesinas del Valle del Cauca, en los municipios de Pradera, Palmira y El Cerrito; 16, en comunidades indígenas del Cauca, en los municipios de Toribío, Jambaló, Guapi y Santander de Quilichao; y 35, en Nariño, específicamente en los municipios de Potosí, Cumbal, Córdoba y Puerres. El estudio determinó que en Colombia estos sistemas de producción tradicional tienen un vínculo cercano con la población rural, pues permiten mejorar la calidad nutricional de las familias y ahorrar dinero, toda vez que aportan gran parte de la alimentación. Además, contribuyen al arraigo cultural y a la permanencia en el campo, ya que son heredados a través de las generaciones. Las cifras mostraron que en un 58 % la avicultura doméstica está a cargo de las amas de casa en las comunidades afro y campesinas, mientras que en las indígenas la participación es del 64,2 %. Por lo general, las madres regalan el pie de cría a sus hijas, con el propósito de prepararlas para que sean las futuras avicultoras. Algunas de ellas afirmaron que inician la producción por necesidad, para disponer de alimentos para la familia y reducir gastos domésticos, mientras que otras lo hacen por gusto y tradición. La mujer también tiene a su cargo el cuidado de las especies menores, como cuyes, cerdos y ovejas, lo cual les permite fortalecer su seguridad alimentaria y obtener recursos monetarios. El estudio determinó, además, cómo es el manejo de la cría de gallinas. Por ejemplo, en la población afro e indígena, el 81 % de las aves

se maneja en libertad; mientras que en la población campesina esta cifra es del 67,3 %. Este último porcentaje es menor, debido a la cercanía entre las casas y a la amenaza de depredadores, razón por la cual el 32,7 % de las aves permanecen encerradas. Esta situación permite realizar un mejor control en cuanto al ciclo productivo y reproductivo y a condiciones de sanidad. Nada se desaprovecha en estos sistemas tradicionales, pues las excretas se usan para compostaje, el cual, a su vez, se emplea para fertilizar la chagra o huerta casera. En los sistemas de la región pacífica, hay en promedio 3 gallos y 12 gallinas que ponen 4,7 huevos por día, desde los siete meses. Además, en cada nidada nacen 8,9 pollos aproximadamente. Las comunidades estudiadas utilizan maíz, trigo, arroz, millo, plátano guineo y topocho, papa, yuca, zanahoria, zapallo, sidra y coco para alimentarlas. A esto se

considerarse maduros, entonces suelen venderse o consumirse. Las gallinas, en cambio, se tratan de conservar por más tiempo, para asegurar la parvada (o nidada). El tiempo de permanencia en el gallinero se define si dejan de poner, por necesidad económica o por consumo en fechas especiales.

En huertas nasa y chagras En cuanto a la parte sociocultural, las comunidades afro se caracterizan por su elevado número de integrantes (7 a 12 personas). Su estructura familiar está basada en la unión libre y es de tipo nuclear, con predominio de la autoridad patriarcal. Sin embargo, existen hogares en los cuales la mujer ejerce el papel productivo para el sustento de la familia. En las comunidades indígenas, el núcleo familiar se compone de 4 a 6 individuos y en las campesinas, de 1 a 3 (54,2 %). También

cuarias como la cría de cerdos y la pesca; también se dedican a la extracción de madera y al comercio. Entre las actividades pecuarias, los productores indígenas reportaron como mayor fuente de ingresos la ganadería bovina, la cría de cerdos y de especies menores (cuyes, conejos y ovinos), mientras que las comunidades campesinas consideran actividades como trabajo asalariado y pensiones. Alrededor de las gallinas se revisaron otros sistemas productivos en las tres comunidades analizadas. También cultivan plantas medicinales, pues para ellas la medicina ancestral hace parte de las creencias mágicas y religiosas. En las comunidades afro se denominan azoteas; en el Cauca se conocen como tull o huerta casera nasa; y en Nariño son llamadas chagras. Para las comunidades indígenas en particular estas huertas

foto: archivo Unimedios

el 100 % de los gallineros son artesanales y, por lo general, son construidos por los hombres de la familia.

suman subproductos como residuos de cocina, de cosechas y de la industria; igualmente, las gallinas incorporan proteína en su dieta, al consumir insectos y forrajes. El 100 % de los gallineros son artesanales, pequeños y rústicos y, por lo general, son elaborados por los hombres de la familia. En su mayoría, las instalaciones se construyen en una estructura alta, para cuidar de los depredadores a las gallinas; mientras que el nido en el suelo solo se utiliza para la crianza de los polluelos; incluso, en algunas ocasiones, los productores utilizan corrales. Los gallos se reemplazan cuando alcanzan el año de edad, por

es frecuente encontrar personas de la tercera edad, ya que los jóvenes trabajan en las ciudades. En las poblaciones afro predominan las viviendas en madera con techo de zinc; en las indígenas, las de cemento y adobe; mientras que en las campesinas son en cemento con teja o eternit. Algo por resaltar es la edad promedio del productor, pues en los indígenas es de 50 años, mientras que en afro y campesinos es de 55 años. La agricultura es la principal actividad económica en los afro, con cultivos de plátano, arroz y maíz, entre otros. Esta tarea se combina con actividades pe-

son una escuela en la que se educa a las nuevas generaciones en el conocimiento tradicional, bajo las normas naturales de cooperación, equilibrio y reciprocidad. Además, contienen diversidad de frutos, plantas y animales, que varían espacial y temporalmente de acuerdo con la topografía de la tierra. Eso sí, en ninguna huerta ni chagra falta la gallina criolla.

palabras clave: gallinas criollas, región pacífica, seguridad alimentaria. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Desarrollo rural

Mascotas productivas A medida que disminuye la población rural, las gallinas criollas experimentan un mayor riesgo de extinción. Así lo advierte el investigador de la un Sede Palmira, Néstor Fabio Valencia, quien destaca que esta especie se debe preservar pues contribuye a la seguridad alimentaria de familias marginadas, preserva la cultura rural, controla en forma natural algunas especies no deseables para cultivos vegetales, es un banco de genes y se puede criar como mascota productiva.


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

Ciudad & Territorio

JUNIO 2015 | 22

Los cerros de Bogotá, a bordo de los nuevos buses urbanos Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá

Un moderno diseño elaborado por estudiantes del Observatorio de Movilidad Sostenible de Diseño Industrial de la un cambió la apariencia del ultracapacitador que traen los nuevos buses del Sistema Integrado de Transporte Público. En noviembre rodará el primero.

los techos de los nuevos buses públicos de bogotá tendrán un toque especial. Estudiantes de últimos semestres de Diseño Industrial de la un se inspiraron en los cerros orientales, con Monserrate incluido, para ponerle un sello de ciudad a los automotores que la empresa china Higer traerá a la capital del país. Los futuros diseñadores idearon las cubiertas exteriores que revisten el ultracapacitador o reservorio de energía, el cual provee electricidad al motor de estos vehículos y les cambia su fachada. Los elementos escogidos son quizás los referentes más sobresalientes de Bogotá, razón por la cual el diseño está inspirado en ellos, buscando que la nueva apariencia de líneas más limpias y futuristas genere identidad y fortalezca el carácter icónico de Transmilenio. Con el plan de ascenso tecnológico, Transmilenio busca implementar nuevas tecnologías con bajas o nulas emisiones en sus rutas; por consiguiente, la ciudad espera la reconversión de la flota con buses menos contaminantes, como el híbrido en serie. Juan Carlos Mendoza Collazos, profesor de la Escuela de Diseño Industrial de la un, explica que el proyecto nació con la participación del Observatorio de Movilidad Sostenible de la Universidad, en la feria internacional de transporte masivo organizada por Transmilenio en el 2013. Allí, los estudiantes tuvieron un espacio para mostrar los trabajos que se adelantan en el observatorio en términos de movilidad sostenible, especialmente en vehículos de transporte masivo público. En esta muestra resultó ganadora una propuesta llamada Cobalto, que se basó en soluciones mejoradas para espacios

interiores de buses y sistemas de generación eléctrica. La exhibición llamó la atención de la empresa china Higer, la segunda constructora de buses del país oriental, con una producción de 40.000 automotores al año. Los empresarios, al conocer el talento de la Escuela, decidieron hacer un concurso, con el fin de crear propuestas de diseño para parte de la carrocería de los nuevos buses que rodarán por la ciudad.

transformar el vehículo, mediante un diseño propositivo, productivo e interesante para la capital. “Vimos que la principal característica que debía tener era una relación formal con la ciudad”, asegura. “El problema principal era el ultracapacitador, que se ubica en la parte externa del techo. Este artefacto es muy robusto y le quita estética a la línea de la carrocería. No obstante, logramos una apariencia más suave, ligera y futurista, que expande la sensación visual de los vidrios”, sostiene Otálora. También se realizó un gran esfuerzo no solo para evidenciar las características tecnológicas sino para que la propuesta admitiera la divulgación de mensajes. Se trata de un diseño con propaganda visual, conformado por una línea de ledes a lo largo del techo, el cual se ilumina cuando el vehículo frena y así facilita su identificación. Dicha línea, que cambia de color, brinda la posibilidad a Transmilenio de enviar información visual a los usuarios. Además, los colores de la pintura, que pasan por el azul, el blanco, el negro

se trabaja en conjunto incorporando todas las características estéticas. Alan Ma, gerente general de Higer Colombia, asegura que el nuevo diseño será incorporado en los buses de 12, 18 y 27 metros. Según la negociación, podrían ser entre 120 y 300 buses. La meta, tal como lo comentó el empresario, es que en la próxima feria de Transmilenio, a realizarse en noviembre de este año, el bus de 12 metros ya esté en funcionamiento y el de 27 metros comience las pruebas de homologación y rendimiento de la nueva tecnología híbrida, para que en el 2016 la primera flota esté rodando en la ciudad. La tecnología híbrida en serie consiste en la incorporación de dos fuentes de energía al vehículo, conformadas por una planta diésel que genera electricidad y un ultracapacitador que recoge la energía producida por el frenado de las ruedas. Estos dos sistemas son los encargados de mover el motor eléctrico de los buses. “La Escuela de Diseño Gráfico de la un logró un cambio total. Con este trabajo se fortalece la

Diseño moderno Las ideas que surgieron de los estudiantes fueron muy bien acogidas por la empresa oriental y los resultados dieron un giro radical al bus, con una simple intervención. El trabajo aportó un diseño moderno y atractivo, que permitió esconder el ultracapacitador en la parte trasera del techo, pues dicho elemento generaba una apariencia anticuada. Esta nueva presentación busca que tanto los ciudadanos como los usuarios se sientan identificados con el bus. También pretende rescatar el carácter icónico y el sentido de pertenencia que tuvo Transmilenio años atrás, pero esta vez enfocado hacia el futuro y hacia el ascenso tecnológico de energías eléctricas, eficientes y no contaminantes. “La experiencia con la empresa Higer materializa uno de los objetivos del observatorio: el trabajo en contextos reales para que los estudiantes tengan un impacto no solo en la academia, en las instituciones públicas y en la empresa privada, sino en la sociedad”, resalta el profesor Mendoza. Alejandro Otálora, estudiante de Diseño Industrial de la un y uno de los encargados de crear el modelo, explica que el reto fue

Música, arte, historias de vida. Visite nuestra página web:

metacampus.unal.edu.co

la apariencia del bus se transformó con la propuesta de diseño del equipo de la un.

y el verde, se conjugan de manera delicada con las luces y los mensajes. Teniendo en cuenta la migración a nuevas tecnologías, se consideró el posible cambio a futuro de las cubiertas, de manera que cuando el sistema sea actualizado, estas se acoplen a los nuevos diseños y oculten elementos como el pantógrafo, un sistema de conexión que lleva la electricidad al bus.

para cautivar pasajeros Según el estudiante, el interés por el carácter icónico y por resaltar las nuevas tecnologías tiene que ver con un tema cultural. Se trata de cambiar la noción que se tiene del transporte público y de generar un impacto positivo en los nuevos usuarios. “Es un incentivo para que las personas que utilizan transporte particular se sientan motivadas a movilizarse en vehículos modernos”, resalta el estudiante. La propuesta ya fue acogida por el equipo del manual de imagen de Transmilenio y actualmente

Ciencia y tecnología

Artes y culturas

Economía y organizaciones

estrategia de tener un bus de Bogotá para Bogotá, que represente un ícono de la ciudad con elementos propios que identifican el sentido de pertenencia de sus habitantes”, asegura el gerente de la empresa china Higer. El equipo de diseñadores, que estuvo involucrado en el trabajo de rediseño del vehículo, está conformado por los estudiantes Alejandro Otálora, Julián Gil, Simón Platín, Brian Rolón, Mateo Irreño y Fabián Urueña. Como premio, los jóvenes diseñadores viajarán en los próximos meses a la República Popular China, para supervisar personalmente las modificaciones hechas a los techos de los buses en la planta de Higer.

palabras clave: buses, Transmilenio, diseño. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Salud

Educación


Periódico – Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

LIBROS

JUNIO 2015 | 23

u n

Recomendados

Hormigas cortadoras de hojas de Colombia: Acromyrmex & Alta (Hymenoptera Ormicidae) Autores: Fernando Fernández,

Travesías por el Caribe contemporáneo. La narrativa de Mayra Montero de 1981 a 1998

Víctimas y trasegares: forjadores de ciudad en Colombia 2002-2005

Valentina Castro-Huertas

Autora: Elissa L. Lister

Autor: Andrés Salcedo Fidalgo

y Francisco Serna

Editorial Universidad Nacional

Centro de Estudios Sociales, Facultad

Facultad de Ciencias Sede Bogotá

de Colombia

de Ciencias Humanas Sede Bogotá

En profundidad

Neonatos y lactantes menores. Guía orofacial y deglutoria. Evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica Autora: Rosa Sampallo Pedroza Facultad de Medicina, Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá y Editorial un

Los procesos de succión y deglución son aparentemente simples actos instintivos, reflejos de los humanos recién nacidos, pero en realidad se trata de tareas que requieren una compleja y crucial coordinación entre las funciones de respiración y alimentación, ya que implican las mismas vías anatómicas. Tales acciones se tienen que realizar secuencialmente desde lo oral, lo faríngeo y lo esofágico. Desde la fonoaudiología, no solo son importantes los procesos de alimentación del neonato, sino también la

comunicación global que se establece a partir de estos y que propicia el desarrollo integral del individuo en un eje biopsicosocial. Por medio de la estimulación durante la interacción entre los padres y su bebé, la humanización de los servicios prestados y la promoción de la lactancia, se contribuye a la maduración neurológica y al desarrollo motor, cognitivo y comunicativo. Este libro parte de una revisión teórica con respecto a la evaluación, el diagnóstico y la intervención terapéutica fonoaudiológica en el lactante menor, hasta los seis meses de edad. Está dirigido a profesionales en fonoaudiología con conocimientos sólidos en el trabajo con esta población. Así, los orienta en la recolección de los datos necesarios para diagnosticar e intervenir terapéuticamente en las funciones mencionadas, teniendo en cuenta la coordinación entre sí.

Reseñas

Alimentos para la ciudad. Historia de los alimentos en Colombia

Diario de la mujer invisible

Pantoja

Del patrón-Estado al Estado-patrón. La agencia campesina en las narrativas de la Reforma Agraria en Nariño

Instituto de Estudios Urbanos, Dirección

Autora: Soraya Maite Yie Garzón

de Investigación y Extensión Sede

Facultad de Ciencias Humanas

Bogotá, Editorial un y Editorial Planeta

Sede Bogotá y Pontificia Universidad

Colombiana S.A.

Javeriana

Al finalizar el siglo XVIII, los pensadores ilustrados de la Nueva Granada eran conscientes de que la agricultura neogranadina necesitaba profundos cambios, debido a su gran atraso en dos siglos de dominación española. Desde entonces, se han buscado diferentes caminos para emprender la modernización de la agricultura. Este texto estudia las dinámicas agrarias de los últimos doscientos años en Colombia, a la par que evidencia la lentitud en la modernización del sector. Explica, además, cómo se han relegado los productos agrícolas no industrializados, como los alimentos tradicionales.

La parcelación de la Hacienda de Bomboná, en Nariño, una de las acciones de la estrategia de Reforma Agraria llevada a cabo a mediados del siglo XX en Colombia, es narrada y analizada por la autora, a partir de testimonios de los habitantes de la región y del tratamiento que la prensa le dio a este proceso. El análisis de los relatos presenta matices que permiten reconocer la figura política de los campesinos y la concepción que tenían del poder, representado por el patrón de la hacienda o por el Estado, luego de la parcelación.

Autor: Fabio Roberto Zambrano

Colección Punto Aparte / Ópera

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

prima - Narrativa

Autora: Lina Marcela González

Autora: Liliana Guzmán Zárate

Gómez

Facultad de Artes Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Dirección de Investiga-

La mujer invisible desapareció exactamente un lunes veintisiete, a las doce y diez de la noche, en un terreno baldío circundado por la miseria. Desde entonces, abre puertas y se asoma a mundos paralelos de gente orillera y triste que habita edificios de paredes mohosas, transportes públicos y ropa sucia. Entra incluso en su propia vida, narrando su frustrada historia de amor con un odontólogo sádico que detonó su locura. Su relato es un viaje sensorial, rabioso y desesperanzado por los últimos veinte años de un sector pretencioso y anodino de Bogotá, que vive en presente continuo.

ción y Extensión de la Sede Medellín y Editorial un

Este libro muestra el proceso histórico de construcción de San Martín de los Llanos en el periodo de 1870-1930, desde las bases más profundas de su configuración territorial. En este, se evidencia que la región se caracterizó por la ocupación discontinua del espacio con procesos demográficos, sociales y económicos disparejos geográfica y temporalmente. Dichos eventos produjeron una heterotopía heterónoma, que “hace referencia a un espacio al que se le niega cualquier posibilidad de pensarse a sí mismo y se le restringen incluso las opciones que, en el caso colombiano, tenían otros espacios de determinar ciertos aspectos de su funcionamiento…”.

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.


Periódico ­– Nº 189 – Universidad Nacional de Colombia

JUNIO 2015 | 24

Fortaleza histórica de la memoria Ramón García Piment y Claudia Patricia Romero Velásquez, Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental Universidad Nacional de Colombia

Artes & Culturas

historia. Se despiertan interrogantes sobre cómo fue el pasado y cómo encontrar protagonistas que en su momento fueron anónimos y que con su legado pudieron transformar momentos esenciales en la historia. Las colecciones de los forjadores del conocimiento de la Institución llegan de forma mágica. Los encuentros con los personajes que hacen parte del programa Redescubre la Memoria, gestado por la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental, están acompañados por una fuerza invisible que conmueve el trasfondo de cada texto donado.

pasado y futuro fotos: Catalina Torres/Unimedios

En el segundo semestre del 2015 se abrirán las puertas del nuevo edificio del Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Colombia. Allí se albergarán desde las cartas cruzadas entre la poetisa Agripina Samper y su esposo, Manuel Ancízar, primer rector de la Institución, hasta el reciente legado del gestor de la reforma universitaria, José Félix Patiño.

el archivo histórico de la un se resiste al olvido y empieza a despejar los recuerdos que fueron dejados en anaqueles y que recobran vida a través de mecanismos que facilitan el rescate de la historia. El sueño de mantener viva la memoria documental se constituyó en toda una proeza para el equipo de la División de Archivo de la un, que por fortuna contó con el respaldo del exrector de de la Institución, Ramón Fayad, y de la profesora Carmen María Romero, para transformar un antiguo edificio dedicado al sacrificio de reses, en un lugar para rendirle culto a la memoria e identidad de nuestra Nación. Es así como a partir del segundo semestre del 2015, la comunidad podrá disfrutar de 2.600 metros cuadrados dedicados a salvaguardar y difundir la historia de la educación pública colombiana, con áreas de consulta y laboratorios de restauración y digitalización. La nueva construcción de la un, que se ha venido levantando desde 2014, no podrá pasar inadvertida para el transeúnte que recorre la avenida El Dorado,

en Bogotá. Su imponente infraestructura muestra el posicionamiento y resguardo de las colecciones de los pioneros del saber y el impacto que ha tenido la Institución en la sociedad colombiana, a nivel social, político, académico y cultural. Esta diversidad de frentes, en los que la Universidad ha participado activamente, ha permitido que sea testimonio vivo y trascendental de lo que se evidencia en la gestión documental, iniciada en 1867. Desde el 2005, la alta dirección de la Institución impulsó el proyecto de resguardar el patrimonio en una edificación que contara con todas las normas técnicas en el campo de la archivística así como con un alto estándar de tecnología, con miras a crear conciencia social sobre la importancia de los archivos que dan fe del trasegar de los acontecimientos que le han proporcionado excelencia académica.

Se alcanza lo extraordinario en cada una de las historias encontradas. Es allí donde se gesta y se constituye el puente entre el pasado y el futuro. Los documentos han podido sobrevivir con el tiempo, gracias a personajes como Isabel Ancízar, bisnieta del primer rector de la Universidad. Con su dedicación y amor al patrimonio, pudo rescatar y documentar los pasos del exrector, conservándolos inéditos desde el siglo XIX hasta nuestros días. En la colección se encuentran, entre otros tesoros, los manuscritos originales de lo que fue su obra célebre: La peregrinación del Alpha, sus estudios de filosofía, cartas cruzadas con su esposa Agripina Samper, considerada como una de las poetisas más reconocidas

nológicos más hermosos que se pudieron escribir en la época en que las expediciones cobraban gran importancia: El Dorado. También se registran los diarios de Inés Ancízar, que hoy podríamos considerar uno de los pocos escritos del pensamiento femenino del siglo XIX. Cada documento que se ha depositado en el archivo cuenta historias que encarnan la imponente representación de la Universidad en el mundo. Uno de los más significativos para la humanidad es la colección de planchas anatómicas de Francesco Antommarchi, quien fuera el médico personal de Napoleón Bonaparte. Estas litografías del cuerpo humano fueron concebidas en 1826, en París, y han sido rescatadas del olvido por Estela Restrepo. Una de las reformas universitarias más importantes en Latinoamérica fue orquestada en 1964 por José Félix Patiño, quien le entregó a la Institución los primeros bosquejos, estudios y análisis de lo que conformaría la Gran Reforma. Asimismo entregó sus cuadernos de estudio y documentos que evidencian sus ideas de la introducción de los medicamentos genéricos en el país. Entre las colecciones más generosas e impactantes en el contexto de la museología en el país figura la de Emma Araújo. En esta, se encuentra correspondencia con Martha Traba y folios

Caja de resonancia

manuscritos de inés ancízar sobre el pensamiento femenino del siglo xix, entre otras joyas, alberga la colección histórica.

La memoria se recupera no solo con un acto individual, sino con la nueva edificación del archivo histórico de la un empezó a construirse en el 2014. tareas de participación, con compromiso, responsabilidad y conciencia social, valores que ayudan a activar procesos en su momento. Todo este legado de la gestión del Museo de Arte encaminados a lo que podemos identificar como la demuestra la influencia que tuvo de la Universidad y de la transmemoria colectiva de la Nación. en su época y que sigue vigente. formación del Museo Nacional. En este trabajo, si bien se conocían de antemano El tejido humano que se enlaza Consolidar múltiples historias los orígenes institucionales, era importante estable- entre los archivos de las donacio- a través de los documentos nos cer estrategias que complementaran la historia de la nes y la historia institucional se permite revelar lo que en ocaUniversidad y contribuyeran a enriquecerla mediante encuentra lleno de redes. Es así siones la misma historia oculta. nuevos registros que conectaran el análisis de las como la Universidad empezó a Es por ello que en el Archivo evidencias documentales existentes con historias acoger docentes extranjeros. De Histórico de la Universidad se de vida que mostraran la esencia humana. Todo lo esa manera, llegó Ernesto Röthlis- dignifica nuestra identidad a anterior, a través de escenarios reales que visualizan berger, quien arribó a Colombia y perpetuidad. la existencia del otro, en donde los protagonistas se conectó con el entonces rector llevan consigo no solo el conocimiento, sino sus Ancízar, no solo por amor a la acaexperiencias personales, familiares y profesionales. demia, sino que además se casó palabras clave: archivo histórico, Universidad Nacional, documentos. Involucrando a los personajes que hicieron parte con su única hija. de la Universidad, hemos podido consolidar múltiples Dentro de su acervo, se en- Consúltelas en www.unperiodico. enlaces que registran caminos insospechados en la cuentra uno de los estudios et- unal.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.