Nº 191 / agosto 2015 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia
El reto es educar para la paz y con la paz política & sociedad
Construir una cultura de la democracia y la pedagogía, para forjar estudiantes ciudadanos y crear una verdadera conciencia política en nuestra sociedad, es la gran recomendación que dejó el expresidente de Costa Rica y premio nobel de paz, Óscar Arias, en su paso por la Universidad Nacional. El reconocido líder defendió la negociación y el cese al fuego para llegar a un acuerdo de paz.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
nada hacemos con graduar estudiantes para quienes da lo mismo que mueran decenas de personas cada día, en la más cruenta, la más absurda, la más aberrante de las violaciones a los derechos humanos, el enfrentamiento armado. Si bien toda buena universidad alberga reservas en torno a mezclar las cuestiones académicas con las morales, también es cierto que pretender darle una orientación ética a la educación puede ser, con demasiada facilidad, una trampa para el adoctrinamiento en determinado credo o en determinada ideología.
en su visita a la un, durante la escuela internacional de verano 2015, el premio nobel de paz, Óscar Arias, invitó a construir en las aulas el mundo que queremos.
ciencia & tecnología
medioambiente
ciencia & tecnología
Colombia, ¿demasiado flexible en patentes de invención?
La riqueza del río Mira que el crudo enlodó
Hongo en gelatina alivia efectos de la quimioterapia
Página 7
Página 12
Página 16
La interpretación del régimen de propiedad industrial de la Comunidad Andina de Naciones podría generar riesgos de monopolio, en particular en medicamentos.
Un total de 24 especies, algunas endémicas, fueron identificadas en el río días antes del atentado al oleoducto trasandino perpetrado por las farc.
Investigadores desarrollan alimento funcional que aprovecha las propiedades anticancerígenas del hongo shiitake y aumenta la actividad inmune.
Continúa en la página 10