Nº 192 / septiembre 2015 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia
Colombia abre espacios para investigar en la Antártica ciencia & tecnología
El llamado continente blanco brinda enormes opciones de investigación sobre cambio climático, biodiversidad y recursos genéticos, entre otros. La un se prepara para apoyar al país, que es miembro consultivo del Sistema Antártico, en el incremento de su actividad científica en ese extenso territorio.
foto: Catalina Torres/Unimedios
un trozo de hielo antártico, de los conocidos como “gruñones” por el ruido que producen al pasar a estado líquido, fue entregado al Departamento de Geociencias de la un por la Comisión Colombiana del Océano. Este simboliza las nuevas opciones para la comunidad científica en la Antártica, que van desde la comprensión de los orígenes de la vida hasta el cambio climático en el planeta y sus proyecciones en Colombia y demás países de la región.
este bloque de hielo gruñón de la península antártica fue entregado por la Comisión Colombiana del Océano (cco) al Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, para adelantar estudios geológicos y biológicos.
economía & organizaciones
salud
desarrollo rural
El “lado oscuro” de la devaluación en Colombia
Así es el genoma de bacteria oportunista en el vih Sida
Una especie invasora que mejora la dieta de las gallinas
Página 7
Página 14
Página 19
Sin una oportuna intervención del Banco de la República, la economía colombiana podría transitar hacia un terreno muy inestable.
Es la primera vez que mediante el estudio de un modelo in vivo es posible aproximarse a la virulencia de este germen.
Un cangrejo introducido desde Estados Unidos y que prolifera en el Valle del Cauca, ha sido convertido en harina para alimentación avícola.
Continúa en la página 9
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 2
Desatar a Ulises en la búsqueda de un acuerdo final Política & Sociedad
Jairo Estrada Álvarez, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia
La terminación del proceso de diálogos y negociación no está tan a la vuelta de la esquina, como se reproduce en la mayoría de medios de comunicación. Lo complejidad de la agenda tiene aún pendientes puntos tan decisivos como “el fin del conflicto” y “la implementación, verificación y refrendación” de los acuerdos.
durante las últimas semanas se han llevado a cabo múltiples debates acerca de los caminos que ofrece el ordenamiento jurídico vigente para la implementación de los acuerdos alcanzados entre la guerrilla de las farc-ep y el Gobierno nacional. Asimismo han resurgido las discusiones sobre la refrendación de un eventual acuerdo final y persisten aquellas que hacen referencia a la solución sobre la justicia que ha de pactarse en La Habana. El abordaje simultáneo (y desordenado) de tal variedad de asuntos en discusión pareciera indicar que se está frente a un irreversible proceso de paz y ante la inminente y muy cercana firma de un acuerdo final. Una visión del estado actual del proceso de La Habana en esos términos sugiere que no hay plena comprensión de las complejidades de la agenda, especialmente respecto de asuntos pendientes tan decisivos como los del punto tres, el “Fin del conflicto”, que al tenor de la agenda se define como un “proceso integral y simultáneo”; y los del punto seis, la “Implementación, verificación y refrendación”. Y ello, sin considerar las salvedades de las partes frente a lo acordado hasta ahora. Tal abordaje por parte del Gobierno y de sectores importantes de la opinión pública expresa las muy variadas urgencias: unas, surgiFrente a la proximidad de das de los anhelos sinceros por las elecciones de octubre, consolidar prontamente la perspectiva de una solución política es evidente que avances al conflicto social y armado; otras, efectivos en el proceso de muestra de la creciente comprenpaz constituirán un factor sión de sectores de la sociedad acerca del significado de contricon fuerte capacidad de incidencia sobre los resul- buir con visiones más juiciosas y ponderadas al desenvolvimiento tados electorales. del proceso de paz y sus necesidades de aprehensión social; y unas terceras, que se originan en la histórica tendencia a la instrumentalización de la paz (y de la guerra) con propósitos electorales. Frente a la proximidad de las elecciones de octubre, es evidente que avances efectivos en el proceso de paz constituirán un factor con fuerte capacidad de incidencia sobre los resultados electorales, en el contexto de un sistema político que preserva incólumes sus rasgos clientelistas, corruptos, criminales y mafiosos.
Agenda desconocida Por otra parte, el mencionado abordaje da cuenta del desconocimiento de la agenda de diálogos y, sobre todo, de su complejidad. En sectores mayoritarios de los medios masivos de comunicación e incluso en un número importante de “productores de opinión”, tal desconocimiento es mayúsculo y conduce a reproducir la idea de que el acuerdo final está a la vuelta de la esquina. Si la agenda se examina en sus reales dimensiones debe decirse que no hay lugar para semejante
interpretación. Y la verdad es que la discusión pública, siempre bienvenida en asuntos de semejante valor como el de la paz, en ocasiones, en lugar de aportar a la construcción de salidas creativas, más bien enrarece el clima de las negociaciones y puede incluso interferir el curso de las mismas. Muestra de ello es el más reciente debate sobre la conformación de un órgano legislativo especial para darle fuerza normativa a los acuerdos de las partes y posibilitar su implementación, así como la pretensión de presentar un proyecto de acto legislativo para concretar tal iniciativa. Sin desatender la facultad que le asiste al Gobierno para tramitar los proyectos que estime convenientes y a la bancada de los partidos de la coalición gobernante para acompañarlo en ese propósito, la realidad es que una iniciativa de esas características solo tendría posibilidades de impactar favorablemente el curso del proceso, si fuera el resultado de un acuerdo previo entre la guerrilla y el Gobierno, pues se trata de un asunto que compromete de manera directa puntos de la agenda. No obstante, si persistiera esa iniciativa unilateral, desde ahora puede anticiparse que tendrá el mismo destino de otra acción unilateral: la promulgación del llamado marco jurídico para la paz. Su corta vida quedó demostrada, pues la pretensión gubernamental de prefigurar los contornos de la solución de justicia no solo no prosperó, sino que el Gobierno se vio obligado a aplazar la expedición de la Ley Estatutaria, a la espera de lo que se pacte en La Habana. Y todo indica que lo que probablemente se acordará trasciende el actual orden constitucional. “No por ir más rápido se llega más lejos”, dice el viejo adagio popular, el cual aplica para los debates sobre implementación y refrendación de acuerdos. Gústenos o no, será necesario esperar lo que acuerden las partes en esa materia. Con frecuencia se olvida que estamos en un proceso de negociación y no de sometimiento, con una organización a la que se le ha reconocido formalmente el estatus político de su alzamiento armado y rebeldía. Lo más sano y recomendable para la mesa, si en verdad se quiere “desescalar en Colombia y acelerar en La Habana”, es ceñirse a lo pactado y avanzar en la construcción del “Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición”. Al cierre (y si es antes, mejor) del compás de cuatro meses que abrieron las partes, se esperaría que se hubiese llegado a un acuerdo sobre el mencionado
sistema integral. Situados en ese punto, la posibilidad de concretar el cese bilateral de fuegos y hostilidades sería mayúscula, y a partir de ahí, resultaría acertado hablar de un balance a favor de la irreversibilidad del proceso, que nunca será absoluta. Además, no se debe olvidar el papel de la contingencia.
El momento constituyente Más allá de asuntos de pertinencia o de trámite y procedimiento, a mi juicio, el proceso de La Habana ha llegado a un punto en el que la imaginación y la creatividad son imprescindibles. Todos los puntos pendientes imponen una visión más subversiva. Sorprenden (aunque son explicables) las variadas caras del conservadurismo a la hora de pensar alternativas para contribuir a consolidar la opción de la solución política, más aún cuando estas provienen de medios académicos e intelectuales. Muchas de ellas son idénticas a las de Ulises, atado al mástil de su barco, dando órdenes a sus hombres para que se tapasen con cera los oídos con el fin de no sucumbir ante el seductor canto de las sirenas. En relación con la muy problemática cuestión de la justicia, me ha llamado la atención, por ejemplo, el tono pedante (¿colonial?) del académico alemán Kai Ambos, quien para rebatir interpretaciones del derecho internacional, que no coinciden con Lo que resta por negociar las suyas, las (des)califica como de en la agenda irá mostran“supuestos expertos nacionales do los límites del orden e internacionales”, por intentar constitucional vigente la exploración de vías herejes distintas a las de los enfoques para posibilitar la solución hasta ahora predominantes en jurídico-política del largo nuestro país. conflicto social y armado y Pues bien, frente a un proceso la necesidad de subvertirlo. de diálogos y negociaciones genuino y no comparable con otras experiencias, explicado en buena medida por la historicidad misma del conflicto, si en verdad se pretende contribuir a la construcción de un acuerdo final entre el Gobierno nacional y las farc-ep, llegó el momento subversivo. Se requiere desatar a Ulises, especialmente de aquellas ataduras que le impone el ordenamiento vigente. El momento subversivo es el predominio de la política, es el momento constituyente, con independencia de la forma jurídica que asuma, incluida la perspectiva de una asamblea nacional. Lo que resta por negociar en la agenda irá mostrando los límites del orden constitucional vigente para posibilitar la solución jurídico-política del largo conflicto social y armado y la necesidad de subvertirlo. Y me refiero específicamente a los acuerdos que serán objeto de implementación, pues estos deberán adquirir fuerza normativa con independencia del mecanismo de refrendación que se adopte. La refrendación no es solo del acuerdo final, es también del conjunto de normas (constitucionales y legales) requeridas para que se pueda implementar. Si se piensa en verdad en su eficacia material, deberá acompañarse de un esfuerzo fiscal extraordinario durante por lo menos una década. Así como hubo una decisión política de un inmenso esfuerzo fiscal, con el fin de terminar la guerra por la vía militar, y esta fracasó, se requiere ahora la estatura histórica de una decisión similar, pero para consolidar la paz estable y duradera y producir verdaderas garantías de no repetición. Adenda: Ojalá se hagan realidad los rumores de un inminente inicio de las negociaciones con el eln.
palabras clave: refrendación, acuerdo final, paz. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
bogotá. Celulares medirán las cargas eléctricas del cuerpo del usuario para captar sus sentimientos.
bogotá. Aceite de palma de seje presenta grandes similitudes nutritivas con el de oliva.
bogotá. Miden capacidad de combustión del cohete Prometeo I, diseñado en la UN.
manizales. Estudio evidencia que el 49 % de la productividad cafetera depende de la densidad, edad y renovación del cultivo, así como de la fertilización y la susceptibilidad a la roya.
leticia. La UN fortalece cadena de producción y comercialización de peces ornamentales.
manizales. Proyectan un mouse que se mueve con los ojos para personas en situación de discapacidad.
manizales. Las palmas silvestres del país presentan alto potencial en biocomercio sostenible.
bogotá. Con biopolímero elaboran queso doble crema bajo en grasa, apto para personas con problemas de colesterol o triglicéridos.
palmira. Implementan programa de monitoreo poblacional de la pava caucana, en la Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco.
manizales. Investigadoras de la UN desarrollan los primeros chorizos con probióticos.
bogotá. Minibús eléctrico y autómata para ciudades inteligentes fue premiado en Berlín.
bogotá. Dispositivos y adhesivos aplicados a pacientes con diabetes para tratar lesiones de la piel aumentan hasta en un 70 % los costos del tratamiento.
medellín. Con tusas de maíz, estudiantes degradan los colorantes textiles que son arrojados al río Medellín.
medellín. La inulinasa, proteína del yacón (tubérculo), ayuda a equilibrar el azúcar en personas diabéticas.
bogotá. Miel de mielato de roble colombiano tiene altas propiedades cicatrizantes, según estudio con ratones.
medellín. Una aplicación permitirá que los clientes de los supermercados registren sus productos sin tener que hacer fila.
leticia. Heliotrygon (raya del sol) y Plesiotrygon (raya de río de cola larga), nuevos géneros identificados en el río Amazonas.
palmira. En La Unión (Nariño), se evidencia que cafetales con sombrío son más sustentables.
manizales. Fisioterapia asistida por robótica será posible a través de un sistema que facilitará la ejecución de ejercicios.
manizales. Guías virtuales facilitan aprendizaje de alumnos de secundaria en astronomía y planetas.
bogotá. Un nuevo género de avispa llamado Bolívar, en honor al Libertador, fue registrado en Colombia.
Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285 Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 4
Tras la Ley del Equilibrio de Poderes Política & Sociedad
María Luisa Rodríguez Peñaranda, profesora asociada de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
La llamada Reforma de Equilibrio de Poderes busca reducir el poder del presidente mediante la eliminación de la reelección inmediata y recuperar la legitimidad de la rama judicial, en especial la de las altas cortes. Su aplicación y eficacia dependen de la rápida aprobación de la Ley Estatutaria.
que cada una tenga la fuerza suficiente para frenar los ímpetus de alguna de ellas de expandir su poder subsumiendo a las otras. La tercera premisa agrupa las garantías para el cumplimiento de los derechos. En un régimen presidencial como el nuestro, en el que históricamente el Ejecutivo ha impuesto su voluntad sobre el Congreso, la única garantía para que perdure la democracia ha sido contar con una rama judicial fuerte e independiente, con toda la legitimidad para hacerle frente a la conjunción de los otros dos poderes. Si esta se debilita, ya sea porque pierda autonomía en su propia integración y ascenso, o porque se corrompa por el insaciable deseo de perpetuar y ampliar el poder de sus integrantes, lo que se encuentra en peligro no es solo el acceso a la justicia y la credibilidad de sus decisiones, sino la democracia misma. Ante los escándalos recientes que han rodeado a las altas cortes y en especial el de la Corte Constitucional, considerado uno de los más duros golpes recibidos por los colombianos, la rama judicial ha perdido una importante parte de su legitimidad.
Una ley urgente ningún estado de derecho funciona con un equilibrio exacto entre todas las ramas, puesto que de conformidad con las formas puras de gobierno, presidencial o parlamentaria, y los múltiples matices y cercanías que con los años han surgido entre estas, cada Estado debe lidiar con una supremacía y el mayor liderazgo de una rama sobre las otras. En este esquema, la rama judicial debe permanecer celosamente independiente y autónoma, como la verdadera forma de control ante las arbitrariedades de los otros dos poderes, por lo general asociados, ya sea con primacía del parlamento o del presidente. Dentro de las principales premisas que identifican al Estado moderno ideado en el siglo XVIII y universalizado por el artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se encuentra el mínimo de la existencia del Estado de derecho. Desde sus postulados, se aglutinan al menos tres premisas básicas. En primer lugar, el principio de generalidad de la ley, que no exime de su cumplimiento a ninguna autoridad. En segundo, la división de las ramas del poder público, como estructura orgánica que limita el abuso al que incita su concentración del poder, y un sistema de frenos y contrapesos, de manera que si bien cada rama goza de ciertas atribuciones especiales, se requiere la connivencia de las otras para el cumplimiento individual. Ello, además, supone
Justamente el Acto Legislativo 2 de 2015, más conocido como “Reforma de Equilibrio de Poderes”, contiene, entre muchos otros, al menos dos objetivos claros: reducir el poder del presidente mediante la eliminación de la reelección inmediata, ofreciéndole además un lugar político al vencido en las presiden-
bierno nacional: tramitar una ley estatutaria que le dé cuerpo legal a la enmienda constitucional en tiempo récord y que permita la transición entre el eliminado Consejo Superior de la Judicatura —que aún funciona— y los nuevos entes. Entre ellos están el Consejo de Gobierno Judicial y la Gerencia de la Rama Judicial como órganos de Gobierno y administración judicial. La Ley Estatutaria debe ser aprobada urgentemente, porque de ella pende el desarrollo y la eficacia de la reforma y en especial la provisión de las vacantes y el reclutamiento de los futuros magistrados y jueces. Además tiene la misión de darle vida al recién creado Tribunal de Aforados.
Agenda de consulta Para afrontar el gran desafío legislativo de presentar el 1 de octubre de 2015 el proyecto de ley estatutaria, el Ministerio de Justicia, al aplicar el artículo 2 de la Constitución, que establece el derecho de las personas a participar en las decisiones que las afectan, lanzó un proceso de consulta sobre estos y los demás aspectos que podrían entrar en la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia. Dicho proceso se compone de cuatro mecanismos. El primero, poner a disposición de la ciudadanía un cuestionario orientador, con el objeto de que todas las personas interesadas participen en forma activa y
cesivos, que se adelantarán en los meses posteriores a la radicación del proyecto. En esta ruta, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la un apoyó la realización del foro nacional, el pasado 21 de agosto. Dentro de los múltiples aspectos que se debatieron, se encuentran la delimitación de las funciones entre los órganos de Gobierno y los de la administración judicial, el énfasis territorial que debe contener el desarrollo legislativo de la justicia, la profundización de las virtudes del curso-concurso como garantía de la provisión por mérito de los cargos de carrera al interior de la rama judicial y la permanente formación mediante el fortalecimiento de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Se debatió también la incorporación de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de todos los órganos judiciales, la creación de modelos idóneos que garanticen la equidad de género en la integración
foto: Catalina Torres/Unimedios
históricamente, el régimen presidencial colombiano ha impuesto su voluntad sobre el Congreso.
ciales; y recuperar la legitimidad de la rama judicial, en especial la de las altas cortes. Si bien algunos analistas critican que el acto legislativo no es una verdadera reforma a la justicia, porque no se modifican las acciones constitucionales, como la tutela, este busca balancear los poderes públicos, tras la pésima experiencia de la reelección presidencial, en particular frente a la rama judicial y a la influencia que un gobierno doblado ha tenido sobre la integración de los órganos de cierre. También pretende mejorar el sistema de selección de los magistrados de dichos entes, con el objeto de aumentar el perfil, la dignidad, formación, transparencia y equidad de género en su selección. En suma, aumentar la legitimidad. En términos prácticos, esta reforma posee un grandísimo y principal reto que recae en el Go-
crítica, resolviendo los interrogantes que consideren y enviando sus respuestas al correo que aparece en el mismo (reformaleaj@minjusticia.gov.co). El segundo mecanismo contempla ocho foros regionales en ciudades como Ibagué, Manizales, Medellín, Pasto, Yopal, Barranquilla, Buga, así como uno nacional en Bogotá, con el fin de propiciar un espacio de opinión, intercambio y deliberación entre distintos actores sociales, gremiales, operadores judiciales, la academia, estudiantes y ciudadanos, para obtener insumos importantes que permitan construir el respectivo proyecto de ley desde la región hacia el centro. En tercer lugar se tienen previstas mesas de trabajo con expertos de la administración de justicia de diversos sectores académicos. Finalmente, está la socialización del proyecto en foros regionales su-
de las altas cortes, así como un equilibro entre magistrados que provengan del sector académico, el ejercicio profesional y la carrera judicial. Este último punto es el que actualmente domina en las altas cortes y el que se debe impulsar para garantizar la inclusión y recuperar el buen nombre de los llamados a impartir justicia en Colombia.
palabras clave: Ley Estatutaria, equilibrio de poderes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
política
Mala conducta Para el juzgamiento de los funcionarios con fuero constitucional, el Acto Legislativo estableció la conformación de una Comisión de Investigación que indagará y acusará a los aforados ante el Congreso de la República (primero en la Cámara y en segunda instancia en el Senado), cuando existan faltas disciplinarias de indignidad por mala conducta, que en cualquier caso solo pueden implicar la pérdida del cargo. De existir delitos penales, la Comisión presentará la acusación ante la Corte Suprema de Justicia. De esta manera lo explica la Universidad del Rosario, en el documento “Así quedó el equilibrio de poderes”.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 5
La Carta de Jamaica y la utopía unificadora Política & Sociedad
Medófilo Medina, historiador y profesor emérito Universidad Nacional de Colombia
Se conmemora este mes el bicentenario de la llamada Carta de Jamaica, fechada por su autor, Simón Bolívar, el 6 de septiembre de 1815. Este documento histórico se convierte en una adecuada introducción a las realidades actuales y a la historia de América.
los países de américa latina y el Caribe aún no han cerrado las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia. Todavía está pendiente una de ellas, la de la República del Perú, que tendrá lugar el 28 de julio de 2021, en recordación de la proclamación solemne hecha por San Martín en 1821: “Desde este momento, Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos, por la justicia de la causa”. Hoy se llega al bicentenario de la llamada Carta de Jamaica, fechada por su autor, Simón Bolívar, el 6 de septiembre de 1815. Las conmemoraciones tendieron a reproducir la característica descollante del clima patriótico del centenario: la clave nacional de los festejos. Ciertamente, Venezuela, honrando el nombre adoptado en la Constitución de 1999, le dio a la conmemoración nacional de la Independencia una orientación continental. Hoy se hace más notoria la unilateralidad de la recuperación exclusivamente nacional. Se habla de “las independencias” en plural, del movimiento hispanoamericano y caribeño, por la libertad que se desarrolló en el periodo comprendido entre el último decenio del siglo XVIII y finales de la tercera década del siguiente. En efecto, el mundo actual es sacudido en todas partes por las corrientes de la globalización, pues se recomponen en términos geopolíticos las antiguas áreas del planeta. El ámbito de interacción humana asociado al Estado nación ha sufrido sensibles mutaciones. Por su parte, América Latina, estimulada por corrientes sociales y políticas alternativas, ha reducido el campo de la dependencia con respecto a la hegemonía de los Estados Unidos.
independencia LATINOAMERICANA En una reciente entrevista concedida por Noam Chomsky a Isabelle Kumar, luego de haber bosquejado en trazos particularmente sombríos las realidades económicas, políticas y militares en el mundo, menciona como uno de los elementos positivos en ese paisaje políticamente deprimente lo que él llama la independencia de América Latina con respecto a Estados Unidos. Chomsky señala que al seguir las reuniones hemisféricas, este país nunca había estado tan aislado; tanto así que la situación llevó a su presidente, Barack Obama, a dar un paso adelante en las relaciones con Cuba. Dice, según lo publica el portal www.euronews.com, que es una situación comple-
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
en el archivo general de la nación reposa una copia del histórico documento escrito por el Libertador, Simón Bolívar.
tamente distinta a la vivida 10 o 20 años atrás. Cualquier lector encontrará que la relación de la Carta de Jamaica con las realidades actuales del subcontinente no es producto de un artificio, sino que fluye y se impone con naturalidad. Eso suele ocurrir con documentos y análisis que captan de manera profunda las características, tendencias y contradicciones de la propia época histórica en la cual son concebidos y enunciados. Es allí donde se origina su vocación de perennidad. La carta fue escrita en Jamaica y desde allí el Libertador captó el caleidoscopio caribeño en el que destacó las referencias a Cuba y Puerto Rico. El Caribe se venía constituyendo, desde mediados del siglo XVII, en la arena privilegiada del asedio de las potencias que les disputaban a los viejos imperios español y luso, el dominio económico. España no había podido evitar, a lo largo del siglo XVIII, dejar al descubierto su apresurado debilitamiento frente al poder en los mares de Inglaterra, Francia y Holanda. Con cabal conciencia de tal situación exclamaba Bolívar: “¡Que demencia la de nuestra enemiga, pretender reconquistar la América, sin marina, sin tesoro y casi sin soldados!”. Bolívar, desde ese observatorío central, evaluó la situación
por la que atravesaban las grandes regiones de Mesoamérica y la “América Meridional” en la marcha hacia la Independencia. Desde Nueva España hasta el Río de la Plata, Chile, Perú, el Alto Perú, Ecuador y La Nueva Granada, fueron sometidas al escrutinio a partir del preciso balance de fuerzas entre los partidarios de la independencia y los inclinados por mantener la condición colonial. Luego, sobre cada una de ellas, volvió en un segundo registro con visos de profecía sobre esas unidades del imperio, para perfilar su configuración político-institucional en el inmediato futuro.
Un solo país La imagen de esperanzadora unidad que Bolívar quiso proyectar sobre “ese pequeño género humano” lo distanció de las utopías sobre la construcción de un solo país, aunque lo llevó a formular proyectos de flexible, pero eficaz cooperación confederal: “¡Qué bello sería que el istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos! Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios, para tratar y discutir los altos intereses de la paz y de la
guerra con las naciones de las otras tres partes del mundo”. Si bien el estilo de la carta tomó su elocuencia y prestó sus imágenes a la retórica de las proclamas, no eludió la mención de los temas ni evitó los códigos en los que la precisión demandaba utilizarlos: población (estimación de las realidades demográficas para cada región), producción y consumidores. Bolívar es hijo del siglo XVIII, tiempo en el que la medida, la clasificación, el establecimiento de las alturas, el diámetro de las montañas, la cuantificación de los recursos y el levantamiento de cartas geográficas animaban toda la escena intelectual y científica en el mundo y en América. La Carta de Jamaica ha sido convertida en objeto de esas exploraciones por las grandes expediciones científicas, entre ellas la más connotada e influyente de todas, el viaje o conjunto de viajes que llevó a cabo el sabio prusiano amigo de Bolívar, Alexander von Humboldt, por América, entre junio de 1799 y enero de 1804. Para cada una de las unidades del imperio español en América, Simón Bolívar destacaba la condición de las culturas indígenas y su papel predecible en la lucha por la libertad. Una conmemoración digna latinoamericana y caribeña de la Carta de Jamaica es la ocasión para darle aliento americano a la coyuntura histórica del bicentenario. Es ese el sentido que tiene uno de los paneles centrales del XVII Congreso Colombiano de Historia, organizado por el Departamento de Historia y que se realizará en la Biblioteca Luis Ángel Arango, del 5 al 10 de octubre. Este contará con la participación de académicos latinoamericanos y de figuras públicas del subcontinente.
palabras clave: Carta de Jamaica, Bolívar, Bicentenario. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
política & sociedad
Colombia, la Universidad En la Carta de Jamaica, Colombia fue descrita como una universidad, por lo tradicional e ilustrado de sus dirigentes, el cultivo de las letras y el amor por el idioma. Venezuela fue considerada como un cuartel, gracias a los generales José A. Páez, Juan J. Flórez y, posteriormente, Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, entre otros. Quito, capital del Ecuador, fue mencionada como un convento. Así lo relata el internacionalista y experto en geopolítica, Darío Ruiz Tinoco, en la Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, de la Universidad Militar Nueva Granada.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 6
Derecho disciplinario garantista, modelo de la un para el país Política & Sociedad
Catalina Ramírez G., secretaria general Natalia Guzmán P., directora nacional de Veeduría Disciplinaria Universidad Nacional de Colombia
¿La respuesta a toda conducta contraria al deber es la sanción? Con base en este y otros interrogantes, la un expidió un nuevo estatuto disciplinario para su personal administrativo y académico, con fines de prevención, pedagogía, restauración y corrección.
josef k. se enfrenta a la pesadilla de ser sometido a una acusación judicial por un delito que nunca llega a conocer. Los argumentos esgrimidos en su contra son todavía menos concretos que la propia acusación, por lo cual le resulta imposible ejercer su defensa en forma efectiva. Una ley, la justicia y un procedimiento incomprensibles lo atormentan hasta la muerte. Ese escenario, descrito por Franz Kafka en El Proceso, parece totalmente opuesto al que caracteriza al Estado Social de Derecho y al debido proceso previsto en nuestra Constitución. Claramente, este último procedimiento impone importantes límites al poder sancionador del Estado, en pro de la dignidad humana. Pero, ¿acaso no nos resulta en ocasiones demasiado enredado el lenguaje de lo jurídico y sus procedimientos? ¿En cuántas oportunidades se sacrifican las personas, los derechos y los fines por las ritualidades? En el caso particular del derecho disciplinario que aplica para profesores y empleados administrativos de la un, ¿la respuesta necesaria a toda conducta contraria al deber es la sanción?, ¿sancionar el incumplimiento de todo deber garantiza la protección de la función pública, los intereses académicos e institucionales y los fines misionales? La búsqueda de una norma disciplinaria que resguardara los derechos y garantías en el proceso disciplinario, que fuera coherente con la naturaleza académica de esta Institución y que planteara fines complementarios al retributivo o sancionador, derivó en la expedición de un nuevo estatuto disciplinario para el personal académico y administrativo, aprobado por el Consejo Superior Universitario (csu), mediante el Acuerdo 171 del 2014, el cual entró a regir el pasado 1 de julio. En la construcción de la propuesta, además de las autoras de este artículo, participaron los profesores Flor Alba Torres, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales; Luis Alfonso Vélez, representante de los decanos ante el csu; Mario Hernández y Beatriz Martínez, representantes de los profesores ante el csu; y los abogados Manuel Macías, jefe de la Oficina de Veeduría Sede Bogotá, y María Eugenia Ramírez, asesora de esa misma dependencia.
Un procedimiento único Aun cuando todos los servidores públicos somos iguales ante la norma disciplinaria, lo cierto es que antes de este estatuto la Universidad tenía una normativa para los asuntos disciplinarios de
profesores y otra para el personal administrativo, con procedimientos, competencias y criterios dispares. Por lo tanto, este acuerdo define, por primera vez, un único procedimiento para conocer las posibles faltas en que pudieran incurrir servidores docentes y administrativos, lo cual facilita la aplicación coordinada de lineamientos y políticas para el ejercicio del control interno disciplinario. A la vez garantiza un juzgamiento por pares, para lo cual dispone ahora de un Tribunal Disciplinario, conformado por tres profesores y tres funcionarios administrativos, de reconocidas calidades académicas
ta por un derecho disciplinario garantista. El garantismo, pensamiento filosófico central del nuevo estatuto, se fundamenta en los principios rectores del mismo, dentro de los cuales se resaltan la autonomía universitaria en el ejercicio de la función disciplinaria, la supremacía de la Constitución, la dignidad e igualdad, la favorabilidad, el debido proceso, el derecho a la defensa, la legalidad, la presunción de inocencia, la congruencia y la debida argumentación de las decisiones, la investigación integral, la responsabilidad subjetiva y la ilicitud sustancial. En ese marco, el reproche disciplinario solamente procederá
ria. Igualmente, se incorporan innovadoras figuras como la mediación, la conciliación y la reparación, para el tratamiento de algunas situaciones particulares, entre las que se encuentran conflictos de convivencia (diferentes al acoso laboral), pérdida o daño de bienes de menor cuantía y, en general, aquellas conductas que puedan ser catalogadas como faltas leves. Con la aplicación de estos mecanismos se prioriza la búsqueda de la restauración o reparación del daño, por encima del reproche disciplinario, al entender que hay hechos concretos en los cuales resulta notoriamente más beneficiosa la justicia restaurativa que aquella basada en la retribución o simple sanción. La Universidad se propone, de esta forma, dar un tratamiento adecuado y proporcional a las situaciones que no conllevan un perjuicio representativo, descongestionar las oficinas con funciones disciplinarias y, así, concentrar los esfuerzos de
foto: archivo Unimedios
el consejo académico de la un avaló el Estatuto Disciplinario, que se enfoca en la justicia restaurativa.
y de servicio a la Universidad, designados por el csu, luego de un procedimiento de postulaciones, que posibilita la participación del personal académico y administrativo que integra la planta de la Institución. Es de resaltar que el diseño de la función disciplinaria establecido en el estatuto permite al Tribunal actuar libre de prejuzgamientos, pues otra instancia —la Oficina de Veeduría Disciplinaria de la sede correspondiente— es la que adelanta la primera parte del proceso y, de ser necesario, formula la acusación, es decir, el pliego de cargos. Esa separación entre quien investiga y formula cargos de quien juzga y adopta el fallo es uno de los puntos que distinguen el nuevo modelo del contenido en el actual Código Único Disciplinario (Ley 734 de 2002) y hace parte de esta apues-
cuando concurran tres condiciones: conducta contraria al deber funcional, dolo (conocimiento e intención), culpa gravísima (desatención elemental) o culpa grave (inobservancia del cuidado que cualquier persona del común imprime en sus propias actuaciones) y, finalmente, afectación sustancial de la función pública o fines misionales de la Universidad.
Justicia restaurativa Pero incluso, más importantes que esos límites a la potestad sancionadora, son las finalidades que ahora se agregan a la norma y al procedimiento disciplinario: prevención, pedagogía, restauración y corrección. En su desarrollo se busca diseñar e implementar instrumentos que eviten, o por lo menos disminuyan, la ocurrencia de hechos que puedan llegar a tener una connotación disciplina-
investigación y reproche en aquello que realmente afecta el servicio público educativo y lesiona a nuestra comunidad. En suma, este nuevo estatuto se caracteriza por ser pionero en el derecho disciplinario, con un enfoque de justicia garantista y restaurativa, que concibe el cumplimiento del deber funcional no como un fin en sí mismo, sino como un medio para la protección efectiva del servicio público educativo, los principios, fines y la misión de la Universidad. Todo esto, bajo un estricto respeto por los derechos fundamentales, la libertad de investigación y de cátedra, la libre expresión de las ideas, el derecho a la protesta y los derechos sindicales reconocidos en la Constitución y la ley. Sin duda, como lo conceptuó el Consejo Académico cuando avaló el entonces proyecto estatutario, esta es una apuesta relevante no solo para la Universidad Nacional de Colombia, sino para el país, de manera que el modelo que hoy aplica la un pueda llegar a ser replicado en otras instituciones de educación superior o en cualquier otro organismo público.
palabras clave: estatuto disciplinario, Universidad Nacional, derecho garantista. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Política & Sociedad
Los más sancionados Entre 2009 y 2011, la Procuraduría General de la Nación impuso, en promedio, 11.513 sanciones anuales a servidores públicos y particulares con relaciones contractuales con el Estado, que incurren en incumplimiento de deberes, extralimitación de funciones, prohibiciones y violaciones a los regímenes de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses. Bogotá, Antioquia y el Valle del Cauca registran el mayor número de sanciones, al concentrar un 34 % del total nacional en el 2011, según el Observatorio Anticorrupción y de Integridad Ciudadana.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 7
El “lado oscuro” de la devaluación en Colombia Economía & Organizaciones
Álvaro Martín Moreno Rivas, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
La acelerada devaluación del peso colombiano frente al dólar puede aumentar el déficit comercial y provocar una fuerte contracción de la demanda y del gasto interno, que desemboca en recesión económica. Causas y consecuencias de la tendencia actual.
tal vez uno de los mayores rompecabezas para los economistas y para el ciudadano del común es comprender la errática trayectoria de la tasa de cambio del peso colombiano respecto al dólar. Desde diciembre de 2012 hasta agosto de 2015, la devaluación acumulada llega al 81 %. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, elude el problema de la “inestabilidad de la tasa de cambio” afirmando que la devaluación es una respuesta normal de los mercados a las nuevas condiciones impuestas desde el exterior por la destorcida de los precios del petróleo. Los colombianos, dice, tenemos que acostumbrarnos, de ahora en adelante, a una tasa de cambio de 3.000 pesos (o más) por un dólar. Los operadores financieros y los inversionistas se autoimponen techos tranquilizadores para seguir operando. Así, por ejemplo, la tasa de cambio a final del año estará en alrededor de 3.500 pesos por dólar. Ni el ministro ni mucho menos los jóvenes comisionistas “bien preparados” logran explicar sus afirmaciones y predicciones rigurosamente. La verdad, la teoría económica convencional carece de un buen modelo que permita explicar el comporta-
miento de la tasa de cambio. Los mejor construidos no pasan las pruebas ácidas de la evidencia empírica, tal como lo señaló John Harvey, en su artículo “Orthodox approaches to exchange rate determination: a survey”, publicado en el Journal of Post Keynesian Economics (1996). Dicen que el “infierno” es inconmensurable. Sin embargo, Galileo Galilei, con las herramientas de su tiempo, estudió la forma, la ubicación y el tamaño del infierno de La Divina Comedia de Dante. Del mismo modo, se puede proceder a estudiar los determinantes y las consecuencias de la tasa de cambio en Colombia. La devaluación es recesiva, aumenta la desigualdad y la inestabilidad de la economía. Este es el lado oscuro de la devaluación.
positivo de la primera se reduce y se torna negativo, la tasa de cambio experimenta una devaluación rápida. El sencillo modelo que se presenta muestra que la tasa de cambio de equilibrio de la economía colombiana es de 2.631,4 pesos por dólar. Esto quiere decir que el ministro de Hacienda se equivoca cuando afirma que una tasa de cambio de 3.000 pesos (o más) por dólar refleja las condiciones de equilibrio de los mercados. Del mismo modo, los operadores financieros solo especulan cuando creen que la tasa de cambio futura estará en alrededor de los 3.500 pesos por dólar.
¿La devaluación es siempre recesiva? No siempre. Los economistas se concentran en un caso particular. Una devaluación puede aumentar el empleo y el pib, siempre y cuando se cumpla una condición algo esotérica: la condición Marshall-Lerner, que dice que si la suma de las elasticidades de las exportaciones y las importaciones a la tasa de cambio es mayor que uno, una devaluación genera un superávit de la balanza comercial y por ende un aumento del empleo y el pib. Sin embargo, esta condición se cumple en una economía con una estructura productiva diversificada, cuyas exportaciones se caracterizan por ser bienes sofisticados y de alta tecnología, mientras que las importaciones se concentran en bienes primarios y materias primas. Este no es el caso de Colombia. El modelo de desarrollo del país se basa en la producción y exportación de bienes primarios e intensivos en recursos naturales. Las ventas externas de bienes mineros representan el 70 % de las exportaciones del país, por lo tanto la condición Marshall-Lerner no se cumple. De hecho, una devaluación puede aumentar el déficit comercial (medido en pesos), desencadenando una fuerte contracción de la demanda y del gasto interno que necesariamente terminan en recesión económica.
¿El precio del petróleo lo explica todo? Claro que no. Aunque es un determinante de la tasa de cambio, no es el único ni el más importante. En una economía globalizada, cuyos mercados financieros están desregulados y libres, la cuenta de capitales es el factor clave que define la trayectoria del tipo de cambio. En Colombia, existe un sistema de tasa de cambio flexible, es decir, que el Banco Central no tiene la obligación de intervenir en el mercado y por ende, la oferta y la demanda de la divisa extranjera determinan el precio del dólar. Esto significa que, en equilibrio, la balanza de pagos debe ser igual a cero. Es decir, la suma de las cuentas corrientes y de capital debe cancelarse mutuamente. Cuando el saldo de la balanza de pagos es positivo (superávit), la tasa de cambio se revalúa; y cuando es negativo (déficit), se devalúa. Claramente, existe una relación inversa entre el desequilibrio de la balanza de pagos y la tasa de cambio. A medida que el saldo
¿La devaluación aumenta la desigualdad social? Sin duda, una devaluación redistribuye el ingreso de manera prácticamente inmediata a favor de los empresarios que producen bienes de exportación y que compiten con importaciones, además de aumentar las rentas de los dueños de la tierra y de los que poseen derechos de propiedad sobre la explotación de los recursos naturales. Al mismo tiempo, reduce los salarios reales de los trabajadores en moneda nacional y extranjera. En el caso de Colombia, la situación es más dramática, ya que un porcentaje importante de los
¿El proceso de devaluación en Colombia es inestable? Esta es la pregunta del millón. Milton Friedman, un economista conservador de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, consideraba que un régimen de cambio flexible es un arreglo institucional óptimo para determinar el valor de la tasa de cambio. Para Friedman, la especulación es una actividad estabilizadora. El mercado garantiza que se equilibren la oferta y la demanda y elimina los riesgos de crisis de balanza de pagos y la inestabilidad financiera. Por el contrario, los economistas heterodoxos afirman que la determinación de la tasa de cambio por las fuerzas de la oferta y la demanda puede culminar en procesos inestables, esto es, el tipo de cambio se aleja cada vez más de su valor de equilibrio. Para ello, es suficiente que la elasticidad de las expectativas a la tasa de cambio actual sea igual o mayor que uno, tal como lo explica Paul Davidson, en su artículo “Are fixed exchange rates the problem and flexible exchange rates the cure?”, publicado en el Eastern Economic Journal. Al parecer, eso es lo que sucede en los mercados financieros colombianos. Los operadores consideran que la tasa de cambio se va a seguir devaluando, alejándose de su equilibrio (2.631.4 pesos por dólar) y apostando a tasas que ya desbordan los 3.500 pesos por dólar. Sin una intervención rigurosa y oportuna del Banco de la República en los mercados cambiarios para acotar los movimientos erráticos de la tasa de cambio, la economía podría transitar hacia un terreno muy inestable, cuyo derrumbe puede terminar en una crisis de balanza de pagos. Como dice Virgilio: “Fácil es la bajada al Averno; pero dar marcha atrás y escapar a las auras del cielo, ¡esa es la empresa, esa la fatiga!
palabras clave: devaluación, dólar, tasa de cambio. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
Índice del salario mínimo mensual en dólares
Balanza comercial en pesos y tasa de crecimiento del PIB real 8.0
0 Gran devaluación del peso colombiano frente al dólar
7.0
bienes que consumen los hogares-trabajadores son importados. Si paralelamente la economía entra en una fase recesiva, aumentará el desempleo y disminuirán más los salarios, lo cual deteriorará la distribución funcional del ingreso. Si bien la devaluación aumenta los costos de los empresarios por el componente importado de los insumos y el capital, los productores pueden ajustar sus márgenes de ganancia, aumentando los precios y reduciendo el salario real de los trabajadores.
15000
5.0
268.2
5000 10000
6.0
300 250 225.2 203.4
200
180.1
20000 4.0 25000
150
139.8
256.0
230.7 215.5
172.1
169.1
152.5
125.4
3.0
30000
2.0
35000
Tasa de crecimiento del PIB
2015.1
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
45000 2005
0.0 2004
40000
2003
1.0
Balanza comercial en pesos
100
100.0
50 0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Fuente: DANE, cálculos propios.
Fuente: Banco de la República, cálculos propios.
En la relación entre la tasa de crecimiento del PIB y la balanza comercial en pesos, se observa que pese a la gran devaluación del peso colombiano, el saldo de la balanza comercial aumentó ostensiblemente y la tasa de crecimiento del PIB se desplomó.
Índice del salario mínimo en dólares de la economía colombiana entre 2003 y 2015. Fuente: Paul Krugman y Lance Taylor (1978). "Contractionary Effects of Devaluation", Journal of International Economics.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 8
¿Por qué es necesario invertir en investigación? Ciencia & Tecnología
Dolly Montoya Castaño, vicerrectora de Investigación Universidad Nacional de Colombia
El incipiente crecimiento de Colombia en innovación y desarrollo en las últimas décadas muestra que la brecha por cerrar es grande, si queremos dejar de seguir siendo consumidores de tecnología. Es necesario construir desde el Estado una política que potencie el conocimiento como motor de progreso.
pacios se fortalecen gracias a las instituciones del saber, a las organizaciones científicas, al dinamismo en los laboratorios, al desarrollo de actitudes en los estudiantes y a la cultura de la divulgación del conocimiento propiciado por la creatividad esencial del ser humano. Por lo tanto, la inversión en investigación y generación de nuevos saberes se convierte en factor clave para alcanzar un progreso más dinámico e inclusivo, lo cual requiere una gran apuesta del Estado. La innovación, desde una perspectiva social, significa asumir el desafío de la modernización educativa y así formar ciudadanos productivos y competentes para un mundo en permanente cambio.
Soporte investigativo según el observatorio de Ciencia y Tecnología de Colombia, durante los últimos años (2009-2014) el país ha mantenido una inversión promedio en I+D (investigación y desarrollo), correspondiente al 0,21 % del producto interno bruto (pib). Este valor es sustancialmente inferior al reportado por el Banco Mundial en el 2011, para países desarrollados como Israel (3,97 %), Japón (3,39 %), Corea del Sur (4,04 %), Singapur (2,05 %), Finlandia (3,8 %), Suecia (3,39 %), Estados Unidos (2,76 %) y Canadá (1,79 %), que cuentan con un aporte significativo del sector privado. En América Latina se destacan Brasil y Argentina, que en ese mismo año destinaron el 1,21 % (43 % del
En la última década, se ha tomado conciencia pública del derrotero, la dinámica y el futuro de los pueblos y países, y de su estrecha relación con el enfoque organizacional global de una sociedad del conocimiento. Transformar nuestro país y nuestras instituciones con ese distintivo es impensable sin el soporte fundamental del sistema investigativo que venimos construyendo desde 1968 y que, por los altibajos de la guerra y del conflicto, no ha recibido el reconocimiento y el respaldo que otras culturas le han otorgado por convicción y no por mera necesidad o altruismo. Desde los comienzos de las sociedades humanas, el conocimiento ha moldeado y garantizado la esta-
ejercicios continuos, se logra una disciplina y un espíritu sistemático para cohesionar ideas y elevarlas a los más altos estándares de productividad e innovación. En Colombia, donde existen las mayores riquezas de oro, esmeraldas y otros minerales imprescindibles para la industria del conocimiento, como el coltán, no se dispone de empresas científicas capaces de homologarse al inmenso valor de sus pertenencias. Esto se traduce en grandes dificultades para valorar nuestra riqueza natural y negociar tecnológicamente el saber que otros usan para aprovechar nuestras desventajas. Este es solo uno de los muchos casos que se presentan en el sector productivo colombiano, puesto que mientras el Gobierno y los empresarios no le apuesten a la innovación, con todas las etapas que ello conlleva, seguiremos siendo consumidores de tecnología. La generación de la investigación abre el camino a la innovación. Es importante resaltar que generalmente la investigación disruptiva (transformadora) nace en la básica. Así la investigación y la innovación son ejes para la creatividad, la transformación personal, el respeto por la diferencia y el cumplimiento de acuerdos colectivos, será alcanzable en espacios académicos que propician la discusión abierta y el diálogo enriquecedor y permanente, cualidades imprescindibles para el trabajo colectivo.
Nuevas preguntas
foto: archivo Unimedios
la vicerrectora de investigación de la un, Dolly Montoya, en carta al presidente de la República, Juan Manuel Santos, lo exhortó a construir una política de Estado que potencie el conocimiento.
sector privado) y el 0,65 % de su pib, respectivamente. Según tales estadísticas, Colombia solo alcanzó el 17,4 % de la inversión de Brasil y el 32,3 % de la de Argentina. Si bien es cierto que nuestro país goza de cierto avance en I+D en las últimas décadas, aún se requiere una población crítica en investigación, la cual se genera al interior de los grupos, redes, centros especializados y parques tecnológicos. Estos es-
bilidad y el crecimiento de sus comunidades. De ahí que sus gestores se hayan granjeado el respeto, la estimación y el cuidado de las instituciones. No obstante, el rápido desarrollo del saber en sus diversos ciclos y etapas productivas, no hubiese sido posible sin la confianza y credibilidad de gobernantes y empresarios en la creatividad y el conocimiento cultivados en escuelas, colegios e instituciones universitarias. En estos espacios singulares, gracias a
La Universidad Nacional articula esta actividad con la formación en todos los niveles: pregrado, posgrado y posdoctorado. El maestro investiga, estimula a sus estudiantes a tomar la información de manera crítica, la procesa y construye su propia síntesis, motivando la formulación de nuevas preguntas, con la convicción de aprender también de las equivocaciones. Durante este proceso se forman ciudadanos con autonomía, entendida como el ejercicio responsable de la libertad. Esta fase educativa y dialógica entre profesor y alumno es enriquecedora y fortalece el ejercicio profesional independiente. El cambio cultural debe hacerse
con la mirada puesta en los estudiantes y jóvenes de hoy y del futuro, con espacios para la formación integral de alumnos críticos, creativos, libres y autónomos, que contribuyan al crecimiento y desarrollo de la nación, como punto de partida y eje central del proceso. No basta con formar profesionales capaces de aplicar la información adquirida. Es indispensable fortalecer la actitud investigativa y la aptitud investigadora, propias de un ser íntegro que, convertido en profesional, elija ejercer su especialidad basado en los principios integrales e integradores que reposan en lo más profundo del ser humano. Así alcanzará una vida digna y plena para conformar una sociedad ética e innovadora. Para volver oportunidad y grandeza nuestra capacidad científica y tecnológica es imperativo poner en buen nivel sus infraestructuras físicas y tecnológicas, sus logísticas y sus medios intelectivos. Para ello, se debe partir de un impecable ser humano formado en y para lo superior, pues de otro modo estaremos condenados a ser consumidores pasivos de tecnología y culturas. Esto conlleva disponer de un capital humano altamente formado y compatible con el sistema científico internacional de tecnología de punta, adoptar una política innovadora que facilite las relaciones entre el sector productivo y las universidades, y contar con una alta participación del Estado. Dicho de otra manera, existe una relación directa entre la inversión en I+D y el desarrollo socioeconómico de un país, por lo que se hace urgente fortalecer la cuádruple hélice (academia-Estado-industria-sociedad), en áreas de importancia común. La Universidad Nacional de Colombia, que concentra cerca del 30 % de los grupos de investigación del país, desea construir con el Estado una política que permita potenciar el conocimiento como motor de la innovación y fuente de ingresos para una nueva nación que vivirá en paz.
palabras clave: investigación, conocimiento, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
política & sociedad
Grupos inactivos Aunque los grupos de investigación reconocidos por Colciencias van a un ritmo acelerado de crecimiento, la mitad de estos se encuentran inactivos. La formación del recurso humano especializado, con doctorados y maestrías, ha avanzado de manera vacilante y discontinua, lo que no permite construir una base sólida de capital humano de alto nivel, que soporte los avances científicos y tecnológicos que la transformación social y productiva demanda. Así lo señala un informe elaborado por Juan José Perfetti, a propósito de la situación de Colombia en Ciencia, Tecnología e Innovación, en 2009, publicado en “Debates presidenciales”, de la Corporación Andina de Fomento y Fedesarrollo.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 9
Colombia abre espacios para investigar en la Antártica Ciencia & Tecnología
Antonio José Rengifo L., profesor del Departamento de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
Viene de la página 1 La Antártica no escapa a las tensiones de la geopolítica mundial, con un componente adicional: los mecanismos de gobernanza de ese espacio internacionalizado, que ameritan también el estudio desde la academia. Ese trozo de hielo, formado en miles de años, fue colectado por la expedición de científicos colombianos que regresó de la Antártica en marzo de 2015, la cual marcó en la práctica el ingreso del país como miembro consultivo, al parecer ya definitivo, al Sistema Antártico (sa). Las prospecciones sobre la existencia y eventual explotación de recursos naturales han sido determinantes para que los polos norte y sur estén adquiriendo inesperadas valoraciones, afianzándose como escenario de tensiones en la geopolítica mundial. Los países del sur del continente americano han alcanzado un “valor de situación” cuya importancia geopolítica radica en las continuidades sobre el territorio antártico, en particular sobre la península, acceso principal al continente blanco.
“Mesas polares” Bajo los extensos y poco habitados glaciares de la Antártica y del Ártico se mueven las tensiones propias de los efectos del calentamiento global sobre esos ecosistemas, de los intereses en juego y de las competencias entre los principales actores que preparan las “mesas polares”, en las cuales, se espera, serán servidos ricos y variados recursos naturales. En el caso de la Antártica, la moratoria para la explotación de recursos naturales expirará en treinta años, momento a partir del cual operará una revisión para autorizar, bajo ciertas condiciones, tal actividad o para mantener la situación actual. En la medida en que algunas reclamaciones territoriales se superponen, se van tornando más complejas. Al permitir, con criterio amplio y abierto, el ingreso de cualquier Estado que manifieste interés por realizar investigaciones científicas importantes y se comprometa a respetar las normas establecidas en el tratado, principalmente la de mantener el territorio antártico como territorio para la paz y la ciencia, el sistema lo ha consolidado como “tierra de todos”, caracterizada por la libertad de tránsito y para instalar bases científicas sobre cimientos de mecanismos de cooperación, que faciliten la presencia de países en desarrollo. Algunas naciones del continente americano mantienen reclamaciones territoriales sobre la Antártica. Brasil sustenta la “Teoría de la defrontación” o de enfrentación en previsión de futuras divisiones del llamado Cuadrante Antártico Sudamericano, una proyección de las costas de los países de América del Sur sobre las de la Antártica. Chile, por su parte, invocando su condición geográfica del país más austral del mundo, ha consolidado la “Teoría de la conectividad”, fundada en un factor geográfico: la Antártica tiene una zona continental que en forma de península tiende a establecer un nexo con el territorio americano. Están lejanos los tiempos en que la diplomacia china veía el Tratado de Washington de 1959 como un hegemónico club de ricos. Los académicos de China han promovido la instalación de cinco bases científicas, constituyéndose en uno de los países con mayor presencia en el continente blanco. Una corriente importante de estados y de opinión pública en el mundo propugna por la preservación de la Antártica como reservorio mundial exclusivo para la ciencia y la paz, cerrando posibilidades a
foto: archivo particular
la investigación en la antártica abarca diferentes disciplinas, desde las ciencias atmosféricas hasta las sociales.
reclamaciones territoriales y a explotación de recursos naturales que afectarían considerablemente un ecosistema de alta vulnerabilidad, aún si se tomaran medidas rigurosas para limitar efectos ambientales adversos.
Colombia en el Sistema En enero de 1989, Colombia se hizo miembro adherente del Tratado Antártico de Washington, adoptado en 1959, sobre el cual se levanta el sa. Desde varios años antes, el país había expresado interés en la investigación científica en ese continente y varios investigadores y funcionarios lo visitaron, con apoyo de otras naciones cooperantes. En 1990, mediante decreto, el Estado colombiano creó la Comisión Nacional de Asuntos Antárticos, como órgano asesor del Gobierno, encargado de estudiar, definir y proponer la política para la participación del país en el sa, con apoyo de la que hoy es la Comisión Colombiana del Océano y la Academia de Ciencias Exactas. En la actualidad, el Comité Técnico Nacional de Asuntos Antárticos gestiona el cumplimiento de requisitos para el cambio del estatuto de Colombia, de miembro adherente, que solo le otorga derecho a voz, a miembro consultivo, que le daría voz y voto. La Comisión Colombiana del Océano y el Comité Técnico Nacional de Asuntos Antárticos han elaborado una Agenda Científica Antártica de Colombia a veinte años. Esta se proyecta como el documento base para la orientación estratégica de acciones de ciencia, tecnología e innovación, con el fin de acompañar los proyectos de investigación científica, la paz y la seguridad en el continente blanco, contemplando la creación, a mediano plazo, de su propia estación de investigación, algo que requerirá esfuerzos mayores del Estado. La investigación en la Antártica cubre varias disciplinas que incluyen las ciencias atmosféricas, las
de la tierra y las del mar, así como la biología y las ciencias sociales. Este continente brinda opciones de investigación que no se limitan solo a la parte emergida, sino también a los mares aledaños y sus biotas, sobre cambio climático, biodiversidad, recurso genético y bioprospección. La investigación no escapa a los problemas de comercialización del recurso genético ni a los debates sobre los beneficiarios de dicha actividad. El Centro de Pensamiento sobre Mares y Océanos de la un, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, tendrá una mesa de trabajo sobre Colombia en el Sistema Antártico, además de dos mesas sobre la investigación científica marina y la acuicultura como siembra de paz en los litorales del país. Las controversias sobre territorios y espacios marítimos, que tienen como telón de fondo la lucha por los recursos naturales y el control de pasos estratégicos, marcarán también la geopolítica del sexto continente. Ese amplio espacio no escapa a tales premisas, para lo que se prevé como el reparto territorial de la Antártica en el futuro, pero tiene como factor especial al Tratado de Washington de 1959, concebido bajo principios y postulados que han funcionado ejemplarmente, incluso durante la guerra fría. La condición de miembro consultivo en el sa y más adelante su actividad en el mismo le imponen a Colombia dos prioridades: incrementar la actividad científica a través de sus academias e instituciones, desarrollando mecanismos de cooperación con otros estados; y aumentar su participación diplomática. La instalación de una base científica no permanente y ya proyectada podrá concretar esas aspiraciones.
palabras clave: Antártica, Colombia, mares y océanos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 10
Candidatos se comprometen con la innovación de Bogotá Debates Candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá expusieron en la un sus iniciativas para que la capital del país sea una ciudad competitiva, con una política de ciencia, tecnología e innovación. Renovación urbana, alianzas entre las instituciones educativas y la empresa privada, y eficiencia en la gestión pública forman parte de sus retos.
los gobiernos de turno han ubicado a la investigación y a la innovación en el nivel más bajo de sus planes de desarrollo, lo cual ha llevado a que, sin financiación y sin apoyo político, la vía del progreso solo sea una calle destapada en la que las universidades cumplen su responsabilidad ante la sociedad. Con esta reflexión, el rector de la un, Ignacio Mantilla, dio apertura al debate “Innovación: un reto para el próximo alcalde de Bogotá”, organizado por Unimedios, la Vicerrectoría de Investigación y el Observatorio Electoral Urbano de la un, junto a Connect Bogotá, Maloka y El Espectador, espacio en el que participaron siete de los nueve candidatos. Según datos del Banco Mundial, a 2012, Colombia cuenta con 184 investigadores por cada millón de habitantes, una cifra desalentadora si se tiene en cuenta que en Argentina se registran 1.236 y en Brasil 710. En países desarrollados como Alemania, la cifra llega a 4.500. En este sentido, el profesor Mantilla afirmó que apoyando el trabajo de las universidades se podrá consolidar una política seria para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. Este reto se puede cumplir si los gobiernos lo entienden a cabalidad y articulan los esfuerzos de la industria, el Estado y
Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá
las instituciones de educación superior. La discusión con los aspirantes a la Alcaldía Mayor de la capital giró en torno a tres preguntas: ¿qué importancia les darán a los planes de renovación urbana y a sectores de base científica y tecnológica para generar empleo? ¿cuáles proyectos de ciencias aplicadas impulsarán? y ¿en qué forma el Anillo de Innovación hará parte de sus políticas de gobierno? Rafael Pardo, candidato de los partidos Liberal y de la U, expresó que Bogotá requiere una política activa en innovación, pues por estar lejos del mar se encuentra muy retirada de los flujos de comercio. “La ciudad debe definir su competitividad alrededor de nuevas actividades relacionadas con innovación, producción y venta de servicios”. También afirmó que el espacio físico de la innovación debe ser un ecosistema en el que se estimule la interacción entre científicos y diferentes equipos de trabajo. Tal espacio ya lo viene desarrollando la un con el Anillo de Innovación, que se proyecta en un área de renovación ubicada en la calle 26, hacia el sector de Corferias. Este, según el candidato, será un potenciador de otras instituciones académicas y dará paso a nueva vivienda, servicios, seguridad y empleo, relacionados con la innovación. Pardo sostiene que uno de los problemas que pueden resolver la ciencia, la tecnología y la innovación (CT+I) es la ineficiencia del Gobierno de Bogotá, a través de un esquema llamado ciudad inteligente, en el que se establecen módulos de información para tomar decisiones en distintos sectores.
Gente creativa Por su parte, Enrique Peñalosa, de la coalición Equipo por Bogotá y Cambio Radical, expresó que los ciudadanos, ayudados por la tecnología moderna, pueden gozar de mayor participación y formar parte de una sociedad más democrática. “En la sociedad moderna se compite por la gente creativa, pero nada se hace si se tienen doctores que se van a vivir al exterior”. En su opinión, el factor más crítico de la competitividad moderna
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
en el centro de convenciones alfonso lópez pumarejo, de la un, los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá, hablaron de sus planes de gobierno frente a la innovación tecnológica.
es la calidad de vida, que permite que las personas quieran seguir viviendo en la ciudad. Para Peñalosa es necesaria una oficina del más alto nivel en ciencia y tecnología, que optimice el uso de los escasos recursos y supervise que los ingresos por regalías efectivamente se destinen al mayor potencial. Con una política de innovación, el candidato espera solucionar problemas como la seguridad, la protección ambiental de los cerros capitalinos, la descontaminación de ríos y quebradas, las fallas en las puertas de Transmilenio y hasta los colados en el sistema. Al igual que este candidato, Ricardo Arias, del movimiento Libres, destacó que la renovación urbana debe ir comprometida con la CT+I. En su criterio, una Bogotá innovadora debe ser capaz de enfrentar sus problemas actuales en salud, empleo y educación, y solucionarlos con telemedicina, teletrabajo y educación virtual.
Invertir para innovar A su turno, Alex Vernot, del movimiento Pueblo, Tierra y Futuro, expresó que el próximo alcalde tiene la obligación de innovar a partir de un diagnóstico real de la sociedad. Por tal razón, el reto administrativo es innovar en educación para la productividad, pues existe una desconexión entre la riqueza, la necesidad de empleo y el sistema educativo, toda vez que a los sectores productivos no les interesa que las personas consigan empleo y solo se concentran en la utilidad. “Es necesario que la Alcaldía invierta para que las personas sean productivas en los nuevos oficios que exigen el conocimiento, la modernidad y la tecnología, para crear empresa”, señaló el candidato Vernot. Otro de los asistentes fue el aspirante del Movimiento Libertario, Daniel Raisbeck, para quien la innovación en el país tiene obstáculos como el mal manejo de la economía nacional, el crecimiento de la deuda externa, el déficit fiscal y la devaluación del peso, que ha sido del 50 % en solo un año. Para Raisbeck es importante pensar en el tema digital y en marcas globales que el país aún no
posee, pues el Estado no facilita esa innovación. Citó como ejemplo la tramitología existente para crear empresa y propuso disminuirla, al igual que la burocracia del Distrito e impuestos como el ica y el predial. Clara López, candidata del Polo Democrático Alternativo y de los movimientos Unión Patriótica y Mais, aseguró que su programa cuenta con tres ejes que buscan que Bogotá llegue a ser, en 2038, la ciudad líder en CT+I de América Latina. Tales ejes se fundamentan en la educación como un derecho de todos; la ciencia, la tecnología y la innovación; y el fomento del desarrollo productivo, el talento humano y la generación de empleo. La candidata considera que la CT+I debe convertirse en una alta consejería, de manera que se pueda impulsar una política pública fundamentada en el trípode universidad, Gobierno, empresa. “El Concejo ordena que el 2 % del presupuesto de inversión de la ciudad se destine a ciencia, tecnología e innovación. Nosotros nos comprometimos con ese porcentaje como un piso, no como un máximo”, aseguró la aspirante, para quien la cifra se complementará con el 5 % de las utilidades de las grandes empresas de servicios públicos del Distrito. Por último, María Mercedes Maldonado, del Movimiento Significativo de Ciudadanos Progresistas, explicó que uno de los puntos de su programa es el de ciencia, tecnología, desarrollo empresarial y economía popular. Su programa plantea asignar recursos y vincularse con la universidad y la empresa para producir soluciones completas, además de mantener los proyectos que ya han sido financiados con las regalías. “Los temas urbanos que deben desarrollarse con recursos del Distrito son tecnologías, modos de transporte sostenibles, aprovechamiento solidario de residuos sólidos y de materiales y tecnologías de construcción”, concluyó.
palabras clave: Debates UN, candidatos, Alcaldía de Bogotá. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
ciencia & tecnología
Relaciones complejas Según Mauricio Tovar, codirector del grupo de investigación InTIColombia, de la Facultad de Ingeniería de la UN, una política de ciencia, tecnología e innovación requiere la articulación de los actores inmersos en el tema. No obstante, las universidades tienen problemas para trabajar conjuntamente con la industria, pues existe baja asignación de recursos para ciencia, tecnología e innovación y la ciudadanía no reconoce la importancia de la nueva generación de conocimiento.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
Economía & organizaciones
septiembre 2015 | 11
Industria petrolera, espejismo laboral en Vista Hermosa Mauricio Díaz Gómez, Unimedios Manizales
En este municipio del Meta, el 65 % de trabajadores consideran que las empresas petroleras no han contribuido a incrementar las oportunidades de empleo. Abandono del campo y alza en los precios son otras consecuencias de la explotación del crudo, según un estudio realizado en esa población.
con frecuencia, los medios de comunicación reportan protestas sociales en municipios petroleros que reclaman una mayor oferta de empleos. En febrero de 2014, por ejemplo, la comunidad rural de Acacías (Meta) se enfrentó a la Policía porque buscaba que las empresas petroleras no llevaran empleados de otras zonas del país. Posteriormente, en diciembre de ese año, se conocieron quejas de pobladores de cinco veredas de Vista Hermosa (Meta), quienes le exigían a la empresa Pacific Rubiales cumplir con los compromisos sociales y laborales, pues según el Decreto 2089, del 17 de octubre de 2014, del Ministerio del Trabajo, las petroleras están obligadas a contratar el 100 % de mano de obra no calificada y un 30 % de mano de obra calificada residente en el municipio. Ante esta realidad, el Magíster en Administración de la Sede Manizales, José de Jesús Díaz, realizó un estudio sobre el efecto de la explotación petrolera en la generación de empleo en Vista Hermosa, para obtener el título de. En su investigación muestra los resultados de una encuesta realizada a 133 trabajadores del sector formal e informal del municipio. El 65 % de estos considera que el empleo no aumentó con la presencia de empresas petroleras. “En las localidades donde existe petróleo y su explotación lleva muchos años, las comunidades enfrentan diversas necesidades. Los políticos mueven electores foráneos en época de elecciones
foto: periodico.sena.edu.co
la llegada de las empresas petroleras a las regiones crea muchas expectativas, especialmente de trabajo.
para conseguir las alcaldías y hacer su festín con el presupuesto de las regalías”, afirma el investigador, quien recuerda que en esas condiciones vivió la época de “Arauca Saudita”, lo que despertó su interés por el tema.
Conflictos regionales La producción de petróleo en Vista Hermosa, municipio ubicado en la parte suroccidental del Meta, representa cerca del 50 % del total nacional, lo que se refleja en el producto interno bruto (pib), pues en 2013, el 69,4 % correspondió al sector de minas y canteras. Ubicado a 145 kilómetros de Villavicencio, se estima que cuenta con 25.461 habitantes. Durante la administración del expresidente Andrés Pastrana, hizo parte de la zona de despeje junto con los municipios de Mesetas, La Uribe y La Macarena, donde se llevaron a cabo conversaciones de paz con las farc. Según la página web del municipio, hasta el 2005, el 75 % de la generación de empleo provenía de la siembra y comercialización de insumos para procesar hoja de coca. Años más tarde, esta localidad fue escenario de diversas
manifestaciones de violencia derivadas del conflicto, al punto que, en 2007, la tasa de homicidios en el Meta por cada 100.000 habitantes era de 90, y Vista Hermosa presentaba uno de los mayores índices. Según el investigador, en un estudio de Ecopetrol de 1992, se determinó el potencial petrolero de Vista Hermosa, que años más tarde se consolidó con la llegada de varias multinacionales para la explotación del crudo. En 2014, la producción fue de 192.567 barriles, mientras que el presupuesto total de regalías desde 2012 y proyectado hasta 2016 es de 8.526 millones de pesos, según el Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación.
Trabajadores foráneos Otros resultados relevantes muestran que de los 133 encuestados, el 22 % devenga entre uno y dos salarios mínimos (en 2014 equivalía a 616.000 pesos), el 56 % gana entre dos y tres, y solamente el 4 % devenga entre cuatro y cinco. Además, con base en la escolaridad de los habitantes, el 61 % terminó primaria; el 23 %, bachillerato; el
8 % alcanzó un nivel técnico; y el 8 %, profesional. Aunque los encuestados piensan que la formación escolar incide en la asignación laboral, al preguntar si a las empresas les importa la mano de obra calificada y formada de la región, el 70 % de las respuestas fueron negativas. Esto, según el investigador, hace pensar que dichas compañías ya tienen sus cuadros conformados para los cargos directivos. La encuesta también refleja que el 46 % de la mano de obra de Vista Hermosa procede de otras regiones del departamento y del país, principalmente de Boyacá, Cauca, Huila y Cundinamarca, lo que les resta oportunidades a los habitantes. La llegada de las petroleras a una región implica cambios como la construcción de carreteras, refinerías y campamentos, tanto para la empresa como para los contratistas, así como el tendido de oleoductos o gasoductos, obras que significan inversión, además de las regalías e ingresos procedentes de impuestos. Sin embargo, el 59 % de las mujeres y el 58 % de los hombres entrevistados creen que la presencia de las petroleras no ha
mejorado la calidad de vida del municipio. Incluso, van más allá: el 94 % de mujeres y el 93 % de hombres consideran que la presencia de las empresas petroleras en la región ha generado pobreza y desempleo. En cuanto al impacto que ha tenido la explotación petrolera en Vista Hermosa en términos laborales, más del 80 % de las mujeres y del 60 % de los hombres piensan que ha sido bajo y nulo, y tan solo el 16 % y el 15 %, respectivamente, lo califican como positivo. Por último, cabe destacar los cambios que los encuestados consideran más notorios en la región desde que comenzó la explotación petrolera. Uno de los factores que más sobresale, con el 24 %, es el desplazamiento de personas, familias y comunidades. La inseguridad fue mencionada por el 17 % y el alza en los precios de arriendos y comida, por el 16 %. El autor plantea que teniendo en cuenta que la dinámica económica de la región es básicamente agropecuaria, se puede presentar un desarrollo agroindustrial importante a través de cultivos de cacao, caucho y palma africana, ganadería, acuicultura, procesamiento de productos lácteos y cárnicos, y actividades como el ecoturismo, que aprovechan los recursos naturales del municipio. En una economía petrolera, para el caso de Colombia, la dependencia económica es absoluta y se convierte en la panacea, según indica el estudio. Esa estrategia destructiva, con el tiempo, lleva a que la economía sea más vulnerable a la volatilidad de los precios del petróleo, en presencia de imperfecciones en los mercados de capital, lo que genera toda clase de inconformismos. “La situación que vivimos hoy con la caída de los precios del petróleo nos tiene que dejar muy claro el problema que implica depender de un recurso no renovable; ojalá las administraciones asimilen esta experiencia”, concluye el investigador.
palabras clave: Vista Hermosa, petróleo, empleo. Consúltelas en ww w.unperiodico.unal.edu.co
Economía
Cadena de conflictos Tras la reactivación y el aumento de la producción de petróleo en Puerto Gaitán (Meta), a partir del 2007, se identificaron una serie de reclamos de los pobladores, que incluían el rechazo a la mano de obra foránea, la inversión de regalías en proyectos que no atendían sus necesidades básicas, el encarecimiento del costo de vida y la baja contratación de mano de obra local. Así lo reseña el estudio “Una cadena de conflictos: errores y aprendizajes de la actividad empresarial en Puerto Gaitán”, del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), realizado por Juan David Velasco Montoya y Luz Adriana Rocha Acevedo.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 12
“La universidad pública debe mantener su carácter y el financiamiento del Estado” Educación
Carlos Miñana, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia
Para el experto internacional Francisco López Segrera, masificar la universidad no implica sacrificar la calidad. Desde su perspectiva, es vital saber qué están haciendo los egresados para transformar esta sociedad en una nación con cultura de paz e igualdad.
el cubano francisco lópez segrera, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona), consultor y director de algunas organizaciones de la Unesco, y profesor visitante en diversas universidades de América y Europa, retornó a la Universidad Nacional invitado por el proyecto Visión 20/UN y la Cátedra Nacional José Félix Patiño, para hablar del tema que más ha explorado en su larga trayectoria internacional: la educación superior. El experto, asesor del proyecto de la Global University Network Innovation (guni) y quien fue invitado por la un a contribuir con el trabajo de prospectiva de la Institución al año 2034, hizo un receso en su actividad académica para dialogar con UN Periódico. Carlos Miñana: ¿Cuáles son las principales tendencias que usted cree que van a ser determinantes en la transformación de las universidades a futuro? Francisco López Segrera: Hay tendencias que han implicado una transformación esencial. La primera de ellas es la masificación. Antes, el estudio en la universidad era propio de una élite, sin embargo hoy en día no solamente los hijos de la alta clase media, sino casi todos los sectores sociales tratan de acceder a la universidad, incluso muchos lo logran. Las tasas de matrícula van desde un 98 % de los jóvenes de 18 a 22 años, en Corea del Sur, hasta un 44 % en el caso de Colombia y un 8 % en el de Angola. Además, hay
foto: Catalina Torres/Unimedios
para francisco lópez segrera, las naciones desarrrolladas gastan mucho más dinero en educación superior que las que estamos en vía de desarrollo.
una estrecha relación entre el desarrollo de esas sociedades y el número de universitarios. Otra tendencia importante es la privatización y comercialización. Teniendo en cuenta que la educación superior es algo sumamente costoso, ha habido una preferencia de los estados en los países en desarrollo a abdicar de las responsabilidades financieras de la educación superior. Una nueva tendencia ha sido el sometimiento de las universidades a procesos de acreditación, que han llevado a mejorar los mecanismos de gestión financiera y de evaluación de docentes y alumnos. También ha sido importante el establecimiento de rankings universitarios, lo cual se ha criticado como la mercantilización en América Latina. Por ejemplo, está el Times Higher Education World, que para mí es uno de los menos malos; también está el que hace la Universidad de Shanghái, que se ha vuelto muy popular; y está el QS Ranking, que me gusta más. Por cierto, en este último, la Universidad Nacional de Colombia aparece entre las diez mejores de América Latina, lo cual es un honor para este país. C.M.: Si bien el acceso a la universidad, como usted lo señala, ha crecido, ¿la privatización es un obstáculo grande para la masificación de este derecho? F.L.: Se habla de que en los países desarrollados, por ejemplo Estados Unidos, predomina la educación superior privada, pero eso es una falacia, pues allí, el grueso de la educación superior, que está en los community colleges, es financiado por el Estado. No obstante, lo que sí tiene un carácter privado son las licenciaturas, los másteres y los doctorados, en especial en las universidades llamadas “Ivy League”, las de mayor calidad. Pero aún dentro de estas últi-
mas, hay algunas que son públicas y que son muy buenas, como la Universidad de Berkeley, ubicada en el Silicon Valley junto a la de Stanford, que es privada. Por lo tanto es una falacia decir que en la educación superior de las naciones desarrolladas predomina lo privado. Es cierto que en los países anglosajones hay todo un mecanismo que se ha venido reforzando a partir de las ideas neoliberales. También es cierto que ha habido una tendencia cada vez más fuerte a descargar en el estudiante el costo de su educación, mediante el sistema de los préstamos estudiantiles, pero eso es básicamente para aquellos que van a terminar una licenciatura, a hacer un máster o un doctorado. La idea central es que las naciones desarrolladas gastan mucho más dinero en educación superior que el que gastan las que estamos en vía de desarrollo, pero a nosotros, a América Latina y África, nos vendieron las recetas del neoliberalismo ortodoxo, el cual nunca se aplicó en el mundo desarrollado. Esta tendencia busca desmantelar la educación superior pública en América Latina y dejar que florezca una educación privada de baja calidad, lo cual
no quiere decir que no haya una educación privada buena, asociada especialmente a las universidades de tipo católico y también a universidades laicas, en las que se encuentra gran calidad. C.M.: En este contexto ¿cómo aparece el tema de la financiación de una universidad pública como la UN? F.L.: El Estado colombiano tiene que mantener una asignación importante de sus fondos para este buque insignia, porque inclusive los rectores de las mejores universidades privadas reconocen que la mejor del país es la un, un consenso desde el qs Ranking hasta el nivel latinoamericano, colombiano e internacional. Mantener esa calidad implica la asignación de presupuestos adecuados, pero a su vez, la Institución, con aquellas facultades más competitivas y que tienen mayor masa crítica, tiene que vincularse con las distintas empresas colombianas, desde el petróleo, que es muy importante para el país, hasta la medicina, entre otras áreas, para adelantar proyectos conjuntos que le representen un financiamiento. Una inclinación adicional es precisamente que la universidad
Educación
Alianza para el progreso En los años 40 aparecen con fuerza en América Latina los términos “planificación” y planeación educativa. El proceso en el continente americano estuvo más relacionado con las lógicas económicas del European Recovery Program (ERP), conocido como el Plan Marshall para la reconstrucción de los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial. Específicamente, en América Latina, tuvo una relación directa con el programa Alianza para el Progreso.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 13
Educación
Pretensiones comerciales
foto: onuperu.org
pública no puede estar de espaldas a la sociedad y a las empresas, sino que tiene que establecer convenios, entre otras estrategias, para obtener parte de sus fondos. Esto hace que la universidad no permanezca cerrada sobre sí misma en una torre de marfil. La un no tiene que estar mirando las universidades “Ivy League”, que surgieron con 34.000 millones de dólares, como Harvard, pues Estados Unidos es uno de los pocos países en los que hay una legislación en la que si un millonario aporta una cantidad de dinero a una universidad, ese monto no lo tiene que dar al fisco. Esto no se encuentra ni en América Latina ni en España, aunque Jordania cuenta con un sistema similar. C.M.: ¿Qué estrategias se podrían implementar en Colombia? F.L.: Hay que generar conciencia en los empresarios del país que están recibiendo a los graduados, para que aporten un pequeño impuesto. También hay que generar conciencia en los graduados, por ejemplo, la Universidad de la República de Uruguay cuenta con un programa muy interesante en el que sus egresados, una vez están trabajando y percibiendo ingresos, le dan el 1 % de su salario a la universidad para becas de estudiantes que se encuentran en situación desfavorecida. Políticas como estas le permiten a un joven de un estrato bajo acceder a la educación superior. Otra cuestión relevante es la preocupación de la un por lo social, por dar becas; preguntarse cuántas becas brinda a los estudiantes de estratos menos favorecidos. Por tanto, es importante incluir estos y otros nuevos indicadores, como la vinculación del desarrollo sostenible a los programas de la Universidad, entre otros temas globales, de lo contrario caeremos en aquello que decía Ortega y Gasset del hemipléjico intelectual, gente que sabe más y más de menos y menos, es decir, lo que él mismo llamaba la barbarie del especialismo. Entonces, para evitar dicha barbarie tenemos que seguir formando una universidad con una concepción global del mundo y que domine los grandes temas. C.M.: ¿Los procesos de acreditación son una tendencia que fortalece la calidad de la educación? F.L.: Hubo una época en América Latina en la que las universidades no se acreditaban y a ningún profesor se le evaluaban sus clases. Esos fueron tiempos en los que no estaba masificada la educación, pues esta era para las élites, no para las masas. Ante dicha masificación, hubo que crear mecanismos para evaluar a las universidades en su conjunto,
En un mundo globalizado, “hay enormes intereses económicos detrás de la pretensión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de desregular la educación superior e incorporarla como un servicio comercial más en el marco de sus competencias. Frente a esta pretensión ha surgido un movimiento mundial, de parte de los sectores académicos y científicos, para presionar a los gobiernos con el fin de que no adopten ningún compromiso que someta la educación superior al ámbito de la OMC”. Así lo señala Carlos Tünnerman, a propósito de los modelos educativos.
como el Consejo Nacional de Acreditación con el que cuenta Colombia, el cual goza de mucha calidad. Las instituciones, muchas veces, han caído en el esquematismo de formatos e indicadores cuantitativos y no en cuestiones cualitativas. Por lo tanto, lo primero que habría que preguntarle a la universidad en el proceso de acreditación es: ¿dónde están los graduados?, ¿están trabajando en lo que estudiaron o no? Esa es la mejor forma de medir la calidad de una universidad. Recuerdo que un día estaba en Harvard en una recepción, en la que me le acerqué al rector y le pregunté: ¿Por qué si en Estados Unidos la acreditación es obligatoria, Harvard no se somete a dicho proceso? El se sonrió y me dijo: —Mañana, pase por mi oficina, que yo le voy a decir a mi secretaria que le entregue un documento que indica dónde están trabajando los graduados de nuestras últimas promociones. Nuestros graduados, me decía el rector, desde el segundo año, tienen contratos de trabajo con las mejores empresas de Estados Unidos. Esa es la mejor acreditación. Aunque considero que las universidades tienen que pasar por este proceso, el rector me estaba dando un mensaje claro: saber dónde están los egresados, si están o no ejerciendo y cuántos están desempleados son indicadores clave. C.M.: ¿Cómo ve a la universidad pública en el marco de las nuevas tendencias, qué posibilidades tiene y hacia dónde debería transformarse? F.L.: En el segundo de los tres tomos que ha publicado el proyecto Visión 20/UN de la Universidad Nacional de Colombia, que hasta donde yo conozco no se ha hecho algo igual en ningún país ni universidad latinoamericana, ofrecí una serie de recomendaciones innovadoras, con base en las mencionadas tendencias mundiales, sobre hacia dónde debe encaminar sus pasos la Universidad Nacional. Por ejemplo, en el ámbito de la masificación, se debe mantener un mecanismo de ingreso que garantice que la masa crítica del alumnado cuente con una calidad importante, como debe ser. Pero ¿cómo se masifica la universidad?, pues conservando la calidad con una serie de procedimientos como el examen de ingreso y el conocimiento de las notas recibidas, entre otras estrategias. Recuerdo que en alguna ocasión, cuando Xabier Gorostiaga se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (ausjal), yo le hablaba con
admiración de ese grupo de universidades, con las que he trabajado muy bien. Al respecto, él me decía que el problema era que los graduados de dichas instituciones entran en la maquinaria de un sistema injusto y lo que hacen es reproducir la desigualdad. Por lo tanto, es vital saber qué están haciendo los egresados para transformar esta sociedad en una sociedad con cultura de paz e igualdad. C.M.: En el caso colombiano ¿cómo ve el escenario nacional para alcanzar este cambio? F.L.: Cuando el presidente Santos asumió su cargo, dijo que los principales problemas del país eran la equidad y alcanzar la paz, de ahí la importancia de evaluar qué está haciendo la universidad de Colombia para construir equidad, armonía y paz. Considero que la un está, en el caso de Colombia, incluso en América Latina, en una de las mejores posiciones para lograr una transformación profunda en docencia, investigación y extensión. El proyecto Visión 20/un está trabajando en diferentes escenarios que buscan descubrir en qué sentido resulta mejor llevar a cabo la transformación de la Universidad Nacional de Colombia. La clave es mantener el carácter público y el financiamiento que recibe del Estado. Hay que conocer cómo funcionan las grandes universidades del mundo, pero hay que desarrollar la universidad estando al día en términos de la ciencia
y del estado del arte a nivel mundial y sabiendo qué graduado necesita Colombia. En Cuba, por ejemplo, de tres universidades que había en la época capitalista se pasó a cuarenta. Así, la universidad cubana dio respuesta, sin ser Harvard ni mit, a las necesidades de desarrollo del país. Después hubo otras situaciones que pusieron a Cuba en una decisión difícil, pero la prueba más clara de dicho avance es que los profesionales cubanos son muy apreciados a nivel mundial y cuando se van del país disponen de un trabajo muy bien remunerado. Esa es la mayor demostración de que se adelantó una transformación y de que la educación superior en Cuba tiene calidad. Inclusive en cuanto a biotecnología, el país exporta vacunas a Estados Unidos, pese al bloqueo, lo cual evidencia el nivel que tiene esta área y la industria farmacéutica, a pesar de todas las dificultades. Este caso demuestra que es posible contar con una universidad que responda a lo que el país necesita y yo creo que la Universidad Nacional está dando respuesta a muchas necesidades de Colombia.
palabras clave: Francisco López, universidades, transformación. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co
Tasa de matrícula en el mundo Promedios regionales
Millones de estudiantes
Tasa de matrícula (TDM)
Estados árabes
7.889
23 %
Europa Central y del Este
21.803
68 %
Asia Central
2.091
24 %
Asia del Este y Pacífico
56.179
30 %
América Latina y Caribe
2.243
42 %
América del Norte y Europa Occidental
37.337
77 %
Asia Occidental y del Sur
29.199
18 %
África Sub-sahariana
6.034
8%
Total 182,963
30 %
Mundo
Región
América Latina y el Caribe
País
Tasa bruta de matrícula
Argentina
79 %
Venezuela
78 %
Chile
74 %
Uruguay
63 %
Cuba
62 %
Colombia
45 %
México
28 %
Jamaica
31 %
Honduras
20 %
Fuente: Unesco, UIS, 2014.
La tasa bruta de matrícula (TBM) a nivel mundial pasó de 13 millones de estudiantes en 1960 a 182 millones en 2012, según la Unesco. Las diferencias revelan la desigualdad mundial.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 14
Así es el genoma de bacteria oportunista en el vih Sida Salud
Diana Manrique Horta, Unimedios Bogotá
Profundizar en el conocimiento de Mycobacterium colombiense, germen asociado a enfermedades respiratorias e infecciones en pacientes con vih Sida en el país, se constituye en un aporte mundial al estudio de estas bacterias.
en el 2006, la investigadora del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la un, Martha Isabel Murcia Aranguren, descubrió Mycobacterium colombiense, uno de los patógenos asociados a infecciones en pacientes con vih sida en Colombia. Hoy, su “pupila”, Mónica Natalia González Pérez, doctoranda en Ciencias Biomédicas, logró obtener la secuencia completa del genoma de este germen, tras cuatro años de investigación en los que ha profundizado en sus mecanismos moleculares (composición), de virulencia (capacidad para causar enfermedad) y de patogénesis (origen y evolución de enfermedades). Mycobacterium colombiense es una de las cerca de 160 especies que conforman el grupo de micobacterias no tuberculosas (mnt), también llamadas atípicas o del medioambiente. Se ha asociado a enfermedades respiratorias, infecciones diseminadas (distribuidas por el cuerpo a través de la sangre), linfoadenopatías o inflamación de los ganglios linfáticos, no solo en pacientes vih Sida positivos, sino en personas sanas. Las primeras infecciones fueron descritas en pacientes vih positivos de Bogotá, donde el patógeno fue considerado agente causal de enfermedad diseminada y pulmonar. La muerte de ellos se produjo por coinfección, o sea, dos o más infecciones al mismo tiempo. La profesora Murcia, una de las científicas más reconocidas en el ámbito internacional por el estudio de M. colombiense, menciona que esta especie podría representar un patógeno particularmente virulento para la población vih positiva en Colombia, estimada en 41.900 casos en 2013, según datos del Ministerio de Salud y Naciones Unidas. Sin embargo, por el subregistro o los casos no identificados se cree que podría afectar a más de 120.000 personas. La docente afirma que en la actualidad se adelanta una investigación de coinfección en los hospitales Simón Bolívar y Santa Clara, en Bogotá, cuyos resultados preliminares resultan preocupantes, pues si bien se tiene la idea de que tras varios años de estar aplicando la terapia múltiple antirretroviral, el paciente vih mejora su sistema inmunológico y no desarrolla infecciones oportunistas, esto no sucede en Bogotá. “Asumimos que como la terapia antirretroviral se aplica en el país desde 1996, la prevalencia de la asociación micobaterias-vih debía ser baja, pero la sorpresa es que la tuberculosis sigue siendo muy importante en estos pacientes, así como la micobacteriosis, por lo que es cada vez más urgente adelantar estudios que mejoren el diagnóstico”, añade la experta.
virulencia del patógeno Posterior a los estudios realizados en el país, dicha bacteria también ha sido aislada en España, Francia, China, Rusia y Canadá. “Por esta razón se considera un patógeno oportunista y exitoso, con mecanismos de virulencia que le permiten adaptarse, sobrevivir, replicarse y producir enfermedad en hospederos de diferentes países”, señala la joven investigadora. De ahí la importancia de su trabajo, pues es la primera vez que mediante el estudio de un modelo
la figura muestra el genoma circular de m. colombiense. Los círculos internos (rojo y negro) representan las desviaciones del contenido del genoma de esta bacteria; los externos (azul, verde y marrón), los diferentes marcos de lectura del adn, y el negro, la cantidad de kilobases (mil pares de bases) del adn.
in vivo es posible aproximarse a su virulencia. Para el desarrollo de esta parte del trabajo, centrado en el aspecto microbiológico, se utilizó un modelo conocido como Murino Balb/C, el cual se basa en el uso de ratones alvinos, el modelo animal que más ha contribuido a comprender el curso de la infección tuberculosa, pues ha representado un gran aporte en aspectos como la patogenia bacteriana. De esta manera, se infectaron, en una fase temprana y otra avanzada, 50 individuos machos vía intratraqueal y subcutánea, con la cepa M. colombiense cect 3035. El ensayo se adelantó con el apoyo de Rogelio Hernández Pando, jefe de la sección de Patología Experimental del Departamento de Patología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de México. “El objetivo era determinar la carga bacilar, es decir, cuánto crece la bacteria, e identificar los mecanismos que usa el animal para protegerse, pues esto nos indica qué estrategias emplea el germen para hacerle daño a su huésped”, explica la investigadora González, quien agrega que para su estudio comparó los resultados de M. colombiense con M. tuberculosis y M. avium, que son
las bacterias sobre las que más se ha investigado. Fue así como se encontraron dos tipos de respuesta inmune diferentes, tanto en pulmón como en piel. Una razón es que hay células específicas de tejidos en cada órgano. Según la doctoranda, se trata de un nuevo aporte en el campo del control de la infección, dado que suele generalizarse que la acción del patógeno es igual en todas partes del organismo. “Mientras el tejido pulmonar fue eficiente para evitar el crecimiento de la bacteria, el subcutáneo, aunque tuvo mayor daño, consiguió controlarlo en forma más óptima”, subraya.
Secuenciación del genoma La segunda parte del trabajo de investigación, adelantada por Mónica González, aprovechó las ventajas de las herramientas bioinformáticas y se realizó en Alemania, con el apoyo de Andreas Tauch, director del Grupo de Investigación de Microbiología Médica y Genómica, de la Universidad de Bielefeld. La financiación corrió por cuenta de la un, cuyos recursos sirvieron para ensamblar por primera vez el genoma completo de M.
colombiense cect 3035, mediante técnicas de secuenciación. Se encontró que posee 5.318 genes, muchos de los cuales son comunes para M. tuberculosis y M. colombiense, pero hay otros que no se comparten, hallazgo que permitirá profundizar en el funcionamiento de la maquinaria genética de este último. Por eso, señala la profesora Murcia, el estudio arroja información para futuras investigaciones. Explorando las diferentes formas en las que la bacteria puede adquirir virulencia, la doctoranda analizó compuestos de esta como plásmidos, fagos, islas genómicas, familias proteicas y singletons. “Los plásmidos le dan herramientas a la micobacteria para adaptarse y sobrevivir en ambientes hostiles y difíciles; en cuanto a los fagos, transmiten dna (información genética) y pueden contener genes de virulencia”, amplía la experta. Usando la herramienta Island Viewer Integrated, se identificaron 23 islas con 276 genes, de los cuales el 92 % (254) son proteínas con función desconocida y el 7,9 % (22), con anotación funcional. Asimismo, el 44,5 % (123) de los genes en las islas corresponde a secuencias especificas de M. colombiense y el 19 % (53), a proteínas secretorias. Toda esta información no solo proporcionó luces para comprender los mecanismos de virulencia empleados por patógenos oportunistas, sino que identificó un gran potencial para diseñar herramientas que permitirán mejorar el diagnóstico de las micobacterias y así optimizar los tratamientos en los pacientes afectados.
palabras clave: Mycobacterium colombiense, VIH Sida, infecciones. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 15
Salud
Estrategia contra el cáncer de mama Un estudio liderado recientemente por el Grupo de Factores de Crecimiento del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (vhio), de Barcelona, se apoya en el envejecimiento celular prematuro como estrategia para el tratamiento de los tumores de mama tipo HER2. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), el Instituto de Salud Carlos III y la Breast Cancer Research Foundation (bcrf).
Células viejas inducen cáncer Salud
Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios Bogotá
Genetistas analizaron células tumorales y envejecidas que sirvieron para identificar una célula pre-maligna con características similares a las de una célula madre. De acuerdo con los resultados, esta tiene capacidad de proliferar e inducir tumores en personas de la tercera edad.
uniendo la experticia del Instituto Curie en telómeros y senescencia con la nuestra en la biología de células madre, estudiando los mecanismos moleculares por las cuales la senescencia celular es capaz de generar células madre tumorales con gran capacidad, explicando en parte la alta incidencia de la enfermedad durante la vejez”.
¿Qué se hizo? las células, las estructuras más pequeñas de los seres vivos, son las primeras en marcar el proceso de envejecimiento. A medida que sentimos el paso del tiempo estas dejan de realizar sus funciones habituales de nutrirse, relacionarse y reproducirse y, en la mayoría de los casos, sufren cambios en sus genes ocasionando diferentes tipos de cáncer. De ahí la creencia de que entre mayor sea la persona más grandes son las posibilidades de contraer esta enfermedad. Dicho de otra manera, la longevidad está ligada al crecimiento de células cancerosas y a la metástasis. Muestra de ello son las cifras sobre cáncer en el país en personas de la tercera edad. Según en el último reporte del Instituto Nacional de Cancerología, en el 2011, 10.092 hombres y 8.876 mujeres mayores de 65 años padecieron esta enfermedad y muchos de ellos fallecieron. Para entender estos datos epidemiológicos y la razón por la cual los adultos mayores son más susceptibles a desarrollar cáncer, los investigadores Jean Paul Vernot y Paola Ortíz, de la Universidad Nacional de Colombia, junto con Arturo Londoño, Luis Castro y Karina Jouravleva, del laboratorio de Telómeros y Cáncer del Instituto Curie en París, se enfocaron los últimos tres años en los comportamientos de las células cancerígenas durante el envejecimiento celular. En el adulto mayor, las células envejecidas se van dividiendo sin parar, al tiempo que las partes terminales de los cromosomas que poseen la información genética del individuo, que se conocen como telómeros, se van acortando. El organismo hace lo propio para evitar esa pérdida y pone en funcionamiento la enzima llamada telomerasa. Sin embargo, con los años, esta proteína pierde su actividad y los telómeros terminan acortándose inevitablemente, fenómeno que los científicos llaman senescencia celular. Ahora bien, ¿Qué relación tiene esto con el cáncer? De acuerdo con informes del laboratorio del Instituto Curie, grupo reconocido a nivel mundial en este campo, existe una asociación entre el acortamiento telomérico, la senescencia celular y el cáncer. En efecto, las muestras de pacientes con carcinomas muestran telómeros cortos y mutaciones de genes que se traducen en una inestabilidad cromosómica. Tal circunstancia hace que las células crezcan sin control y cambien genéticamente. Según Jean Paul Vernot, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del grupo de Fisiología Celular y Molecular de la Facultad de Medicina, de la un, “hemos podido cooperar adecuadamente
En las etapas iniciales, el Instituto Curie trabajó en sus laboratorios con un modelo que induce el cáncer con células epiteliales de riñón (denominadas hek). Este tipo de células son de forma alargada y se agrupan formando una especie de adoquín que recubre la parte interna y externa del cuerpo. Pues bien, de ese adoquín se desprende una de estas células que al separarse puede movilizarse por el cuerpo y de acuerdo con los análisis científicos, adquirir la condición de pre-maligna. Sin embargo, los reportes señalaron que estas no formaban tumores, aunque sí tenían modificaciones genéticas, y que con la aplicación de genes anormales podrían convertirse en cancerígenas. Las células premalignas realizan el proceso denominado “transición epitelio-mesenquimal”, por el cual se convierten en células de tipo más mesenquimal (con crecimiento individual y con más movilidad). “Estas presentan algunas características de células con capacidad tumoral (alta actividad de invasión y de colonización); pero, en este caso, las premalignas solo formaron tumores cuando se coinyectaron con fibroblastos senescentes (tejido de células envejecidas) en ratones”, explicó el doctor Londoño. Posteriormente, la investigación se enfocó en las células que formaron el tumor. Estas se aislaron de los tumores, que para este caso corresponden a las células “explantadas” y se evaluaron varias de sus características y funciones. “Cambiaron su morfología y adquirieron nuevas funciones: recobraron su fenotipo epitelial, es decir, con menor movilidad y capacidad de mayor proliferación. De manera muy interesante para el mundo científico, presentaron características de células madre, lo que implica características de autorrenovación, que es la capaci-
gráfico: Vanessa Tremain/Unimedios
dad de generar células hijas idénticas; y de multipotencia, entendida como la capacidad de diferenciarse de otras de distintos linajes”. Los resultados mostraron que estas células “explantadas” formaron tumores de manera independiente del microambiente celular (es decir, en ausencia de tejidos de células envejecidas). En otras palabras, ahora eran autónomas para la formación de tumores. “De algún modo, el microambiente senescente modificó las células para volverlas tumorigénicas. Esto es lo que actualmente estamos estudiando: las señales moleculares responsables de esta instrucción tumorigénica”, señaló el doctor Londoño, del Curie.
Nuevas células plásticas Los investigadores mostraron además que las células “explantadas” y tumorigénicas presentaron unas características de las células madre mejor definidas que las de tipo mesenquimal. Asimismo, establecieron después de varios análisis in vitro y en ratones que estas son
más “plásticas”, porque pueden convertirse a los diferentes tipos (epitelial o mesenquimal) fácilmente. El entorno senescente, por supuesto, influye en esta conversión. “Es posible que esa versatilidad sea la esencia de su tumorigenicidad y que la senescencia sea el evento que la desencadena. Estos hallazgos son muy relevantes para la ciencia, ya que por una parte, muestran el papel del microambiente celular como un factor que desencadena y promueve el desarrollo maligno, generando células muy versátiles (células madre plásticas) y por otra, permiten la identificación de nuevos blancos terapéuticos” señala Vernot. En ese sentido ambos grupos de investigación continúan empeñados en trabajar colaborativamente. Así lo reafirma el profesor Londoño, al explicar que en la actualidad están realizando varios análisis a gran escala para poder determinar las moléculas responsables de estos cambios. “Muy pronto sabremos si es posible lograr un mejor entendimiento de los mecanismos por los cuales se generan estas células responsables del desarrollo tumoral. Seguimos empeñados en continuar con esta cooperación que ha sido muy fructífera, de alto nivel; ojalá las entidades colombianas entiendan la importancia de la investigación y continúen su financiamiento”.
palabras clave: células senescentes, envejecimiento, cáncer. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 16
Salud
Mejora actividad eléctrica Un estudio realizado por la revista Developmental Medicine & Child Neurology indica que el masaje infantil tiene un efecto positivo en la actividad eléctrica del cerebro de los recién nacidos prematuros. Esto comprueba que dicha técnica determina cambios en la actividad espectral del electroencefalograma (EEG), índice muy sensible de la maduración del cerebro en los recién nacidos prematuros.
Masajes oxigenan y reducen estrés en bebés prematuros Salud
Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá
La permanencia en las unidades de cuidado neonatal se podrá reducir con un masaje o estimulo táctil kinestésico, que disminuye el estrés y aumenta la saturación de oxígeno en bebés prematuros. Así lo demuestra una investigación de la Facultad de Enfermería de la un sobre esta práctica en hospitales de Bogotá.
al menos 90.000 bebés prematuros ingresan cada año a las unidades de cuidado neonatal. Tal como lo muestran las cifras de nacimientos, a nivel local e internacional, entre el 8 % y el 16 % son bebés prematuros, de los cuales hasta el 80 % son hospitalizados. En Colombia, existen más de 200 de estas unidades, la mayoría del sector privado, en las cuales se presentan factores estresantes que afectan el desarrollo de los recién nacidos que pueden incluir pinchazos de agujas, la constante manipulación para cambios de pañal o revisiones médicas, así como ambientes llenos de luz y sonoros, provenientes de equipos como monitores cardiacos, de oxígeno y otros necesarios para el cuidado de los bebés. Buscando proporcionarles a estos niños un estímulo favorable que disminuya el nivel de estrés, mejore su respuesta fisiológica y acorte su estancia en estas unidades, la Facultad de Enfermería de la un, desde un trabajo de doctorado, encontró en la práctica del estímulo táctil kinestésico (etk) el medio para lograrlo. Esta técnica se aplica en terapias con diferentes grupos poblacionales, como niños mayores víctimas de maltrato infantil, menores abusados y que se enfrentan a duelos. Sin embargo, esta terapia para reducir el estrés de bebés prematuros es poco conocida en el país. La hormona del estrés, llamada cortisol, se eleva como reacción del organismo a situaciones que lo alteran y permite que las personas mantengan en un estado de alerta, pero cuando se produce en exceso, resulta perjudicial. Así lo explica Sandra Guerrero Gamboa, profesora de la Facultad de Enfermería y directora de la tesis “Efecto del estímulo táctil kinestésico en la respuesta de estrés del recién nacido pretérmino (prematuro) en la unidad de cuidado intensivo neonatal”, realizada por María Luisa Molano Pirazán. Fue precisamente en esta hormona, analizada en la saliva, en la que se concentró el estudio en niños prematuros, nacidos entre las 34 semanas de gestación, en los hospitales de Engativá y Simón Bolívar, de Bogotá.
Una práctica sencilla Los bebés prematuros necesitan mayores cuidados para mantenerse vivos “Con una actividad tan sencilla como el contacto físico, pero de una forma diferente, podemos prevenir complicaciones como daños neu-
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
con una actividad tan sencilla como el contacto físico se pueden prevenir complicaciones respiratorias.
rológicos y respiratorios”, asegura la profesora Guerrero. Mediante un análisis de literatura, los investigadores determinaron que los masajes son una práctica que no necesita equipamiento tecnológico de punta y que puede proporcionar alivio al niño después de ser sometido a procedimientos que llegan a causarles dolor. Luego de la revisión bibliográfica, fue el masaje táctil kinestésico el elegido para el trabajo. Esta técnica es aplicada en el Instituto de Masaje de la Universidad de Miami (ee. uu.), donde recibió entrenamiento la tesista. El etk se aplicó en dos fases. En la primera, con el bebé boca abajo, se hizo un masaje con los dedos de la mano y presión moderada con el que se recorre de arriba abajo y viceversa el tronco superior del bebé, a lo lago de la espalda, sin tocar el trayecto de la columna vertebral, el masaje también se realizó en los brazos y las piernas. En la segunda fase, con el bebé boca arriba, se realizaron movimientos para estirar y doblar los brazos y piernas, de manera el niño pudiera percibir su espacialidad. Según la docente, antes de nacer los bebés en el vientre de sus madres flotan en un medio líquido, el cual cambia a sólido una vez llegan al mundo, situación que les altera la espacialidad. De ahí que el masaje también les ayuda a entender su anatomía, su condición física y sus límites corporales. El masaje ejerce ciertos efectos a nivel de neurotransmisores, que
ayudan a regular las respuestas metabólicas del niño y mantienen su equilibrio hormonal. El estrés hace que las personas gasten más calorías, de ahí que para los niños sea más complicado afrontarlo, pues no cuentan con reservas calóricas y al consumir las disponibles, no ganan peso.
Baja el cortisol El estudio se realizó con 38 pequeños, divididos en dos grupos de 19. Al primer grupo —el experimental— se le aplicó durante cinco días el estímulo (masajes de 5 minutos), tres veces al día; y al segundo el control, una vez al día. La práctica del etk tres veces al día disminuyó significativamente el nivel de cortisol, según los hallazgos. El valor medio del cortisol en el primer día y antes de la práctica del estímulo táctil kinestésico fue de 0,96 ug/dl (microgramos por decilitros de cortisol). Después de la práctica, el valor disminuyó a 0,65 ug/dl. En el quinto día, antes de la práctica del estímulo, el valor medio de cortisol fue de 1,06 ug/dl y al finalizar, de 0,64 ug/dl. Al aplicar una prueba estadística de los valores medios de cortisol, antes y después de la intervención, en el quinto día de práctica del estímulo, se encontraron diferencias significativas con un valor de p= 0,023 (significancia), el cual está por debajo del valor previsto o preestablecido por los investigadores, equivalente a p= <0,05 Para obtener los resultados, se midió el nivel de cortisol en
la saliva de los bebés, el primer y quinto día de la intervención; también se midieron las frecuencias respiratoria y cardiaca, así como la saturación de oxígeno antes y después de la práctica del estímulo. En la evaluación de su comportamiento, los niños que recibieron los masajes tres veces presentaron un sueño más profundo, lo que beneficia la liberación de somatotropina, hormona del crecimiento. Quizás uno de los hallazgos más importantes fue el aumento significativo de la saturación de oxígeno en el segundo, tercero y cuarto día de la intervención, lo cual favorece la interrupción de del suministro de oxígeno que se le da al bebé entre el cuarto y quinto día de la práctica del etk. Esto representa un gran beneficio para disminuir la displasia broncopulmonar, pues la provisión de oxígeno de manera prolongada, por más de 28 días, puede producir esta afección que causa dependencia, debido a que el pulmón se adapta a la concentración y no le resulta suficiente el que toma del ambiente. Según la profesora Guerrero, hasta el 80 % de los niños que salen de las unidades neonatales son enviados a sus casas con pipetas de oxígeno. “Cuando conseguimos quitarles esta forma de suministro antes del día 28, estamos garantizando que no vayan a padecer displasia broncopulmonar en el futuro”, asegura la investigadora. Con respecto a los costos, Ana Elsa Barrera, coordinadora del Programa de Hospitalización Domiciliaria de Colsanitas, afirma que suministrarlo entre uno y cinco días tiene un costo de 100,670 pesos; y entre 16 y 30 días cuesta 267,540 pesos. Un recién nacido prematuro puede requerir oxígeno entre uno y tres meses, de acuerdo con su condición y el compromiso pulmonar, lo que representaría un costo aproximado de 1,6 millones de pesos. Actualmente, esta investigación se encuentra en la fase de implementación y capacitación de los profesionales de las dos instituciones, para que dentro de las actividades de enfermería se pueda ejecutar esta tarea.
palabras clave: masajes, bebés prematuros, oxígeno. Consúltelas en ww w.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 17
Lo que aprenden las mujeres tras las rejas
Política & Sociedad
Nibeth Adriana Duarte Camacho, Unimedios Bogotá
Los programas de educación para resocializar a las reclusas de la cárcel El Buen Pastor no alcanzan a cumplir su cometido. Además de que la cobertura es baja, en el penal las mujeres prefieren trabajar para rebajar su condena. Una mirada histórica a los procesos de formación en el encierro.
en la sala de su casa y mientras observa cómo duerme Toulouse, su gato, Claudia García dibuja su rostro con una sonrisa, dejando atrás las inclemencias de un pasado que la llevaron tras las rejas de El Buen Pastor, acusada por robar al hijo del presidente de la época. Ella recuerda que desde el momento en que ingresó ya estaba siendo contabilizada y sometida a un filtro que determinaba dónde y en qué circunstancias estaría recluida. Al entrar al patio tres del penal, Claudia se reconoció como una reclusa distinta, pues no era iletrada como la mayoría de las que estaban allí, y además era profesional. Estas dos condiciones le permitieron asumir el rol de docente, trabajadora y defensora de los derechos humanos en la cárcel. Enseñaba a sus compañeras de celda a leer y a escribir, pero sobre todo, a entender la letra menuda de sus procesos penales. Dicha labor le permitió obtener una rebaja de penas, pese a que su delito era catalogado como menor: debía pagar cuatro años, y por tener el privilegio de la educación, pagó tres. ¡Tuve suerte!, dice, pues la realidad para la mayoría es totalmente distinta: de las 1.808 reclusas que hay hoy en la cárcel El Buen Pastor, 70 son analfabetas y, dentro de la cárcel, 950 no reciben ninguna clase de educación. Pero no siempre ha sido así, pues este contexto contrasta con un pasado en el que las reclusas tenían la oportunidad de aprender o ejercer actividades manuales que las hacían sentirse útiles en medio del encierro. Cuando se creó esta cárcel de mujeres, en 1890, la congregación religiosa que lleva el mismo nombre tenía como fin la reeducación conforme a los cánones religiosos que promovían los valores de humildad, sacrificio, modestia y fe. Las reclusas eran guiadas por las hermanitas misioneras, pero con el paso a la modernidad y el cambio de administración, los discursos de criminalización reconfiguraron los delitos y la conformación del sistema penitenciario femenino en Colombia. Así lo evidencia la historiadora y politóloga July Andrea García Amézquita, quien se aproximó al pasado criminal y del encierro penitenciario femenino en Colombia entre 1890 y 1929. Según la académica, esta cárcel fue creada en un contexto muy especial frente a los ánimos políticos del momento. En medio de lo que hoy se conoce como las “maquinarias políticas”, el ambiente estaba polarizado entre el radicalismo liberal y la imposición de las ideas conservadoras. Se percibía también la reincorporación del poder de la Iglesia en la sociedad, como forma de control social. En ese momento, las protagonistas de la historia eran las monjas, las presas y las llamadas de manera despectiva “sirvientas”. Las primeras eran las carceleras, pero también las reeducadoras que cumplían un papel misional. Las presas, por su parte, tenían la etiqueta de criminales y sus perfiles eran utilizados por el Estado para justificar su discurso de decadencia social; y las “sirvientas”, precisa July García, se
foto: Catalina Torres/Unimedios
en el buen pastor, el Sena ofrece talleres de artesanías, telares y tejidos, entre otros.
presentaban como potenciales criminales por su origen campesino, su condición de analfabetismo y el rótulo de desgracia que les imprimía la pobreza. Como cuenta la investigadora, aunque en La Colonia existían las cárceles de mujeres, estas no funcionaban con una lógica de institucionalización, sino que se manejaban penas correctivas, básicamente de trabajo, buscando una reeducación y una desculturización de la mujer.
Educación y penas largas Las actividades de reeducación, que en el pasado eran el objetivo de la pena privativa de la libertad, hoy se traducen en el propósito de corregir y resocializar, pero los programas educativos privilegian a las condenadas que cumplen sentencias muy largas o que responden a requisitos que algunas iniciativas requieren, afirma Claudia. El Buen Pastor cuenta con un modelo educativo desde hace ocho años, que involucra cuatro programas: alfabetización, educación formal, para el trabajo, e informal. Según cifras del inpec, en este momento hay 496 internas recibiendo educación formal, 232, educación para el trabajo y 230, educación informal. Solo ocho han tenido acceso a la educación superior. Estos datos, como aclara Pedro Pirazán, coordinador del área educativa, obedecen a que la es-
trategia sigue siendo voluntaria y la mayoría prefiere actividades que les permitan trabajar y así rebajar la pena. El Sena ofrece talleres de artesanías, telares y tejidos, autoabastecimiento, recuperación ambiental, peluquería, panadería y reciclaje, pero para acceder a estos les exigen haber cursado al menos cuarto de bachillerato. “Es muy triste ver a las internas inscribiéndose con mucha emoción y luego entender que no son admitidas”, comenta Claudia. El proceso también se ve obstaculizado porque tienen que certificar con diplomas cierto nivel de educación y, en muchos casos, al no tener acompañamiento de la familia, probar dicha información resulta imposible. Ahora las cárceles son lugares de encierro y, lastimosamente, “formadores” para el crimen. “Lo que aprendí fue a defenderme”, dice Claudia, al recordar un entorno de malas relaciones, mucho peor que el que vivieron las reclusas de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Reeducar o desculturalizar Según estadísticas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (inpec), el 5,4 % de la población es analfabeta, el 37,6 % ha cursado primaria y el 53,8 % hizo algún curso de básica media y vocacional. Al retomar el estudio de la historiadora, se evidencia que el fin de la reclusión era la reeducación, que para la época no
era necesariamente el mismo concepto que tenemos hoy en día, como instruirse en matemáticas, español y otras materias. “La reeducación tenía que ver con aprender a ser ‘buena mujer’. Todos los procesos ubicados en ese tiempo iban encaminados a reeducar en las buenas costumbres”, afirma July García. El delito entonces no correspondía a una política delincuencial, sino que se asociaba con un lugar donde se magnifica el control social sobre la mujer. Todas las internas eran transgresoras, ya fuera de las leyes o de las normas morales, agrega. El castigo era la desculturalización, desprenderlas de su “Yo” y convertirlas en seres distintos. En esa sociedad conservadora, en la que la mujer no tenía control sobre sí misma, también existía la posibilidad de castigar a las esposas y a las niñas “desobedientes”. En los primeros años de El Buen Pastor solo se recluían mujeres por contravenciones al Código de Policía, como escándalos en la vía pública, riñas, robos y, en muchos casos, por ofender a los policías. Hoy, el 75 % de las mujeres en prisión están condenadas por tráfico de estupefacientes, el 15 % por hurto, y el 3 % por homicidio.
palabras clave: Buen Pastor, reclusión, educación, mujeres. Consúltelas en ww w.unperiodico. unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 18
La polución en Medellín se mide con un radar láser Medioambiente Jonny Andrés Sampedro Marín, Unimedios Medellín
El Grupo de Investigación de Láseres y Espectroscopia de la un Sede Medellín maneja el único sistema del país que mide el comportamiento de la atmósfera y la polución urbana a través de rayos de luz, con los que se pueden registrar partículas contaminantes hasta a 30 kilómetros de altura, cada 50 segundos.
la segunda ciudad más poblada del país, conocida años atrás como “La tacita de plata”, hoy en día es, irónicamente, la novena con más polución de América Latina, según la Organización Mundial de la Salud. El crecimiento acelerado del número de automotores —un vehículo por cada cuatro personas—,
sucedió el 14 y 17 de marzo, los días con más contaminación del 2014. En esas oportunidades, el registro diario de material particulado, que es de 50 en Colombia, llegó a 68 y 63 puntos, respectivamente. Por estas condiciones ambientales, se sugirió no salir a la calle en horas pico, aplicar bloqueador solar, protegerse en caso de enfermedades respiratorias y, en casos extremos, emplear tapabocas especiales. Las circunstancias anteriores han llevado a que el índice de calidad del aire (ica) pasara de “bueno”, hace cinco años, a “moderado” o “dañino para grupo sensible” (ancianos y niños alérgicos) en algunas zonas de la ciudad. “Estamos empeorando”, reconoce Carmen Elena Zapata Sánchez, directora de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire del
foto: archivo particular
la medición de la contaminación en medellín se registra con un rayo emitido desde el laboratorio de la un.
la dependencia exagerada hacia estos hasta para ir incluso a la vuelta de la esquina y el poco compromiso ciudadano respecto a la emisión de gases son algunas de las causas de esta situación. A ello se suma la topografía de la ciudad, ubicada en un valle estrecho, semicerrado y con montañas a los costados, con alturas del orden de los 1.000 metros (respecto a la base del valle), lo cual dificulta que el material particulado y los contaminantes al interior de la capa de mezcla se diseminen adecuadamente, como
Valle de Aburrá y de la Oficina de Gestión Ambiental de la un Sede Medellín. Para la experta, los 26,7 ug/m3 (microgramos por metro cúbico del aire) que tienen a Medellín en este preocupante listado derivan de las situaciones ya citadas y de las emisiones de carbono negro de buses y taxis, que en un mes emiten
la contaminación que un automóvil particular produce en un año.
Monitoreo vertical Mientras se genera conciencia y se adoptan medidas más drásticas con los infractores, dos expertos de la un estudian este fenómeno en la búsqueda de herramientas para controlarlo. Se trata de los doctores Álvaro Efraín Gustín y Daniel José Nisperuza, quienes forman parte del Grupo de Investigación de Láseres y Espectroscopia, adscrito a la Facultad de Ciencias de la un Sede Medellín. El primero es gestor en Colombia de la técnicas de detección remota y lidar (Light Detection and Ranging – Detección y Medición a través de Ondas de Luz Láser), la cual permite monitorear la atmósfera utilizando rayos de luz láser que la atraviesan, permitiendo recolectar información en altura, asociada a la fenomenología en tiempo real y con alta resolución espacial y temporal. El segundo es su estudiante más adelantado, el primer doctor en Ciencias Físicas de la un Sede Medellín. Tras más de una década de investigación, en el 2010 se logró poner en funcionamiento el primer sistema lidar en Colombia, trabajo desarrollado en la tesis de maestría de Daniel Nisperuza. Este sistema está involucrado en el estudio de la calidad del aire de Medellín y ofrece ventajas por su versatilidad, bajo costo de operación, precisión y recuperación de la información en relación con la estructura y dinámica de la atmósfera. Su tecnología integra sistemas mecánicos, ópticos y electrónicos de última generación. La operatividad permanente de este equipo de monitoreo ha tenido un alto impacto en la ciudad y a nivel internacional, por la relevancia de la información que proporciona. La técnica lidar permite obtener información en tiempo real: imágenes de la atmósfera cada 50 segundos y progreso en altura cada 3,75 metros. Debido a la estratégica posición geográfica que el sistema posee en la región andina próxima al Amazonas (principal pulmón del mundo) y a la excelente calidad de las mediciones que proporciona, se ha abierto la posibilidad de
estudios sobre la movilización de material particulado y contaminante a escalas nacionales, continentales e intercontinentales, como en el caso del año anterior, cuando se detectó la presencia de polvo mineral del Desierto del Sahara en Medellín. La medición se registra, principalmente, en varias sesiones semanales de dos horas, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., con un rayo emitido desde los laboratorios de la un. Allí, esta pequeña máquina adquiere la información con base en la dispersión de luz en el aire, describiendo y analizando aspectos como el espesor óptico, los residuos de aerosoles, el ozono y el nitrógeno en el aire.
Nuevos avances Con cinco años, la técnica lidar se ha venido perfeccionando y a través de tesis de posgrado se ha fortalecido, en particular los métodos de cuantificación y análisis de los fenómenos atmosféricos. Un claro ejemplo es el trabajo del investigador Nisperuza, esta vez como tesis doctoral, titulada “Propiedades ópticas de aerosoles atmosféricos en la región andina colombiana mediante análisis de mediciones remotas: lidar, fotométricas y satelitales”, en la que compendia los últimos avances de esta técnica en Colombia. El trabajo es un reflejo de la calidad académica en una perfecta combinación con el quehacer científico en el campo de la óptica. Por supuesto, también se destaca el impacto social, pues trasciende las actividades de un laboratorio hacia el estudio con equipos, técnicas y métodos aplicados a un sistema macroscópico y complejo, como lo es la atmosfera terrestre, con la posibilidad de contribuir de manera directa a la calidad del aire de la ciudad. Finalmente, hay que mencionar que este trabajo se une a otras propuestas de evaluación y diagnóstico de la calidad del aire en la región, con miras a proporcionar algunas variables de entrada para los modelos numéricos que normalmente se usan en la predicción del tiempo y el clima.
palabras clave: Medellín, polución, radar láser. Consúltelas en ww w.unperiodico.unal.edu.co
Medioambiente
Ciudades sin aire limpio La Organización Panamericana de la Salud estima que la contaminación atmosférica en las ciudades de América Latina y el Caribe provoca al menos 35.000 muertes prematuras al año. Según esta entidad, se prevé que para el 2050 la contaminación del aire llegará a ser la principal causa de muertes relacionadas con el medioambiente a nivel internacional. El Banco Mundial, por su parte, calcula que el costo en salud de la contaminación atmosférica representa alrededor del 1 % del PIB nacional.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 19
Especie invasora mejora dieta de las gallinas
Desarrollo rural
Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
El cangrejo Procambarus clarkii, una de las 300 especies invasoras registradas en Colombia y que prolifera en varios municipios del Valle del Cauca, fue transformado en harina para el levante y engorde de pollos y gallinas.
un crustáceo de color rojo, introducido hace 30 años en Colombia desde Lousiana (Estados Unidos), con fines comerciales, se ha convertido en un problema ambiental en al menos siete municipios del Valle del Cauca. En su lugar de origen, donde es apetecido para consumo humano, el cangrejo llega a medir hasta 20 centímetros, gracias a diversos factores ambientales generados por las cuatro estaciones. En Colombia, aunque las condiciones especiales del trópico aceleran su reproducción, no le han dado la talla ni el peso requeridos para su comercialización. Así lo advierte la investigadora Elba Fiorella Gómez Cestagalli, doctora en Ciencias Agrarias de la un Sede Palmira, quien se dedicó a estudiar esta especie y a evaluar alternativas para su aprovechamiento, como una manera de controlar su propagación en la región. En 1985, el cangrejo fue introducido por la Agropecuaria Heliodoro Villegas Sucesores S.A., en calidad de especie experimental para consumo humano, en un canal artificial ubicado en Palmira y conocido como Zanjón Romero. No obstante, en 1988, luego de experimentos controlados, hubo una fuga accidental que lo dispersó inicialmente en Palmira y luego, a través del río Cauca, en ciudades como Santiago de Cali, Jamundí, Yotoco, San Juan Bautista de Guacarí y Guadalajara de Buga. Estos animalitos, con quelas (pinzas) espinosas, hacen sus galerías de hasta dos metros o más en forma de U, en las paredes de los taludes de acequias, zanjo-
nes, reservorios, lagos de pesca, lagunas y humedales, situación que afecta sus estructuras y altera cualquier ecosistema establecido. Se trata de un cangrejo omnívoro —se alimenta de plantas y animales— que llega a consumir en primer estado de descomposición, lo que se conoce como saprofagia. Su apetito voraz lo hace un predador de gusanos, huevos de peces, ranas y salamandras y de pequeños animales como el zooplancton y el fitoplancton. Además de desplazar a otras especies de su hábitat, es portador del hongo Aphanomyces astaci, que produce afanomicosis o peste del cangrejo, enfermedad que afecta a especies endémicas. La especie, clasificada como Clarkii, pertenece al género Procambarus y es del orden decápodo, es decir, tiene 10 patas. Pese a que comúnmente lo identifican como “camarón de agua dulce”, no lo es, porque entre sus características morfológicas presenta un exoesqueleto más fuerte. Existen especies de diferentes colores, pero el traído a Palmira es de color rojo, llegando al vino tinto. Quizás por esta característica, los pobladores de las zonas donde fue hallado lo han usado como decoración, según otro de los aspectos identificados. En su tesis de doctorado, realizada entre el segundo semestre de 2010 y el primero de 2014, la investigadora identificó el nivel proteico del crustáceo para beneficiar el consumo animal. Así llegó a la harina de cangrejo, para lo cual se hicieron mapeos y visitas a diferentes fuentes hídricas, con el fin de determinar en cuáles se encontraba la especie. Posteriormente, se escogieron ocho sitios para capturarla con catangas (cestos), en los corregimientos de Rozo y La Torre, en Palmira. Después, se caracterizó morfológicamente y se describió su densidad de población; adicionalmente, se realizaron encuestas a 38 pobladores de la zona, para evaluar qué tanto la conocían. Aunque no hay una medición oficial, en las zonas de captura se obtuvieron 321.637 cangrejos en un lapso de 27 semanas. Estos fueron transformados en harina, a partir de lo cual se evaluaron distintas variables, entre ellas, su
foto: archivo particular
esta especie de cangrejo fue introducida al país desde Estados Unidos, en 1985.
aceptación en gallinas y pollos y su digestibilidad.
Ventajas alimenticias Para transformar el cangrejo en harina se hizo un precocido al vapor, a 120° C durante tres minutos, en un horno artesanal. Este fue secado con aire desprovisto de humedad a 40° C por 72 horas y posteriormente, molido y empacado al vacío. Para evaluar el nuevo alimento, se determinaron dos modelos de suministro para las gallinas: el primero consistía en 70 g de harina de cangrejo en un recipiente y la cantidad normal de alimento en otro, es decir, 120 gramos por gallina al día. El segundo era harina de cangrejo mezclada con comida tradicional, en la misma concentración. Adicionalmente, se recolectaron y se contabilizaron los huevos cada siete días en la mañana y en la tarde, para pesarlos y clasificarlos de manera individual. En la experimentación, la harina demostró ser beneficiosa porque inside en el color de la yema. El huevo obtenido fue calificado como alimento funcional, pues ayuda a mejorar las funciones del cuerpo humano por su alto contenido en astaxantina (carotenoide antioxidante) y ácidos grasos omega 3 y 6. En la semana 62 de producción, las gallinas conservaron un ni-
vel de desarrollo por encima del 85 %, cuando se considera que a esa edad comienzan a bajar su rendimiento. En estas condiciones, no se engordaron y mantuvieron el peso ideal. De igual manera, la cantidad de calcio que contiene la harina evita el suministro de este elemento en la dieta tradicional del animal. Adicionalmente, en el caso del pollo, se logró un mayor peso, aunque debido a la astaxantina, su piel tomó un color rosado salmón. Esa condición, advierte la investigadora, podría tener un efecto negativo en el mercado actual, pues el consumidor está acostumbrado al color amarillo.
ciclo de vida Otro de los aspectos que inquietó a la investigadora es que el ciclo de vida de esta especie es distinto al de otros cangrejos, ya que nace con características de adulto, excepto en su tamaño. Esto implica que sea superior en desarrollo locomotor y alimenticio, rasgos sumados a la rusticidad que lo defiende de enfermedades y a la ausencia de depredadores naturales. Y aunque el cangrejo no sea considerado una “plaga” por las entidades ambientales oficiales, debido a que no afecta directamente la salud humana, sí es una especie invasora, por la distancia
de los sitios donde se ha reportado, en relación con el lugar al que llegó inicialmente. Alexandra Duque Londoño, bióloga del grupo Diversidad de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (cvc), manifestó: “Sabemos que existe, pero no ha salido de esa zona”. Desde su punto de vista, es una problemática, pero no de las dimensiones de especies como el caracol africano, que ocasiona mayores daños y se propaga más rápido. Por su parte, María Piedad Baptiste Espinosa, bióloga de la línea Evaluación de Riesgo de Vida Silvestre del Instituto Alexander von Humboldt, expresó que sí conocían la especie. “La información, que se remitió al Ministerio de Ambiente, salió publicada en el 2012 como el Catálogo de Biodiversidad Acuática Exótica y Trasplantada en Colombia”. Al margen de la imposibilidad de tener datos oficiales respecto al número estimado de esta especie invasora en el país, o al menos en Palmira y otros municipios del Valle del Cauca, la doctora Elba Fiorella Gómez consiguió darle un viraje positivo a la presencia del cangrejo Procambarus clarkii.
palabras clave: cangrejos, especie invasora, harina. Consúltelas en ww w.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
Desarrollo rural
septiembre 2015 | 20
Híbrido de tomate cherry para mejorar siembras comerciales Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
Una combinación híbrida de tomate cherry de mejor calidad y con mayor contenido de vitamina C y licopeno fue obtenida por el ingeniero agrónomo Javier Fernando Osorio Saravia, luego de evaluar 21 variaciones genéticas de esta planta en el Valle del Cauca.
la producción de tomate cherry, conocido también como cereza, se ha expandido en casi todo el mundo, debido a que se le atribuyen propiedades que reducen el riesgo de contraer enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y el cáncer de próstata. Esta especie se ha posicionado gastronómicamente no solo para decorar platos, sino como ingrediente gourmet de ensaladas, salsas y cocteles. Aunque hay estadísticas oficiales de la producción y las áreas cosechadas en el mundo, en Colombia y especialmente en el Valle del Cauca, no se especifica en qué medida contribuye a las cifras generales de cultivos en el departamento. El tomate es la hortaliza más importante del mundo, de hecho constituye el 30 % de la producción hortícola mundial. Así lo indica el profesor y doctor en Agronomía, Franco Alirio Vallejo Cabrera, y sus colegas de investigación, en el trabajo titulado “Evaluación del contenido de antioxidantes en introducciones de tomate tipo cereza”. Las estadísticas de producción nacional en 2013 registraron 14.321 hectáreas (ha) cosechadas, con una producción de 412.351 toneladas (t), según lo expone la Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario (Agronet). En el Valle del Cauca, para 2013, el área total de cosecha fue de 1.419 ha, con una producción de 28.756 t, que equivale al 0,29 % del total nacional, aunque sin especificar el aporte del tipo cherry. Según Edilma Muñoz Mellizo, coordinadora del Banco de Datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane) en Cali, en dicha medición se calcula lo más básico que consumen los hogares, como el tomate chonto.
Baja demanda Como parte del beneficio económico para los agricultores, el tomate cherry presenta mayor tolerancia a plagas, lo cual reduce el uso de químicos, en comparación con variedades como el chonto, el milano y el industrial, más susceptibles al pasador del fruto o a
la mosca del ovario (Prodipolisis longifila), por ejemplo. Sin embargo, la principal desventaja es su alto precio de venta, que impacta negativamente la demanda. Según los valores consultados en supermercados, los costos están entre 4.000 y 5.000 pesos por libra, toda vez que se trata de un producto exclusivo y que en la mayoría de casos es importado y desarrollado en condiciones diferentes a las colombianas. Las semillas importadas, a su vez, tienen grandes desventajas, entre ellas los altos costos y los riesgos fitosanitarios y de adaptación, debido a que el material no es desarrollado en el trópico.
Hibridaciones en prueba El hecho de que sea un producto costoso y no existan cultivares desarrollados bajo las condiciones socioeconómicas y agroecológicas del país, fue la oportunidad que
dio cuenta de hallazgos diferenciadores en calidad, principalmente en el contenido de licopeno y vitamina C, dos antioxidantes muy importantes. La vitamina C presente en la fruta beneficia el cuidado de la piel, los vasos sanguíneos y las encías; además, reduce los niveles plasmáticos de colesterol, mejora la respuesta del sistema inmune y disminuye el riesgo de padecer arterioesclerosis, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer como el de próstata o el del tracto gastrointestinal. Así lo señala Juan Pablo Garzón Rendón, magíster en Ciencias Agrarias, en su trabajo “Caracterización y evaluación morfo agronómica de la colección de tomate tipo cherry de la un Sede Palmira”. En cuanto a los beneficios del licopeno, este caroteno también funciona como agente quimioterapéutico y se le atribuyen funciones antinflamatorias, según lo enuncia el estudio “Propiedades funcionales y beneficios para la salud del licopeno”, elaborado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, en México.
Proceso experimental Para realizar su trabajo de investigación, el experto determinó la variabilidad genética de 72 materiales de la especie provenientes del Tomato Genetics Research Center (tgrc), de la Universidad de California
foto: archivo particular
uno de los obstáculos para la comercialización del tomate cherry en Colombia son los costos de producción.
vislumbró el investigador Javier Fernando Osorio Saravia, para evaluar hibridaciones que permitan mejorar la fruta y posicionarla en el mercado. En su tesis, el ingeniero agrónomo evaluó híbridos de tomate cherry (Solanum lycopersicum L.), por medio de cruzamientos dialélicos (apareamiento genético). Aunque no hubo marcadas ganancias respecto al rendimiento para contar con un mejor híbrido frente al comercial, el investigador
(usa), y del Instituto Agronómico de Campinas en Brasil (iac). Tres investigadores de la Maestría de Ciencias Agrarias apoyaron la evaluación y caracterización de la colección de tomate cherry, a través de la cual se determinaron altos niveles de calidad y rendimiento de los frutos. Con base en esta caracterización se hizo una selección del material para generar un híbrido a partir de cruzamientos dialélicos. Como se seleccionaron siete padres (muestras parentales), se generaron 21 híbridos experimentales. En el estudio se determinó la heterosis o ganancia genética frente a los padres y los testigos (híbri-
dos comerciales), para saber si el desarrollo científico garantizaba futuro económico. Los testigos comparados fueron, por ejemplo, el híbrido Naomi, de la casa comercial Israelí Hazera Genetics, y otros de la multinacional de semillas Monsanto, que están codificados. Finalmente, a través del análisis de los apareamientos genéticos, se determinó qué tan bueno era un parental o progenitor, para medir su calidad con base en las combinaciones híbridas. La fase de evaluación de los 21 híbridos desarrollados se realizó en dos zonas del Valle del Cauca: en el Centro Experimental de la un Sede Palmira (ceunp), ubicado en el corregimiento El Carmelo, a unos 980 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.); y en el municipio de Guacarí, a 900 m s.n.m. Se determinó que existe potencial genético para desarrollar híbridos como los denominados F1 con alta calidad del fruto. Como ejemplos, el docente mencionó los híbridos clasificados como H4 y H5. En cuanto al rendimiento, destacó los híbridos H11 y H20, que pueden ser aprovechados comercialmente o en un programa de selección. De otra parte, el investigador encontró que el sistema de amarre, denominado “encajonado” y que fue utilizado en Guacarí, favoreció la producción de frutos, lo que incidió sobre el rendimiento. Destacó que todos los genotipos presentaron mayor rendimiento en este municipio. La tarea se cumplió gracias a dos estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, quienes participaron en la evaluación agronómica de los híbridos; y dos estudiantes más de Ingeniería Agroindustrial, quienes se encargaron de analizar la calidad del fruto (contenidos de licopeno, vitamina C, sólidos solubles, entre otros). “Estos cultivares son una fuente importante de genes de resistencia a plagas (pasador y prodiplosis), que pueden ser explorados para el mejoramiento de siembras comerciales de tomate”, advierte el investigador, quien actualmente se desempeña como profesor de la Universidad del Tolima. Sus hallazgos demuestran que existe la oportunidad de mejorar genéticamente los frutos para obtener mejor rentabilidad y posicionarlo como otro cultivo clave en el mercado nacional.
palabras clave: tom ate cherry, híbridos, antioxidantes. Consúltelas en ww w.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 21
Universidad Nacional de Colombia Patrimonio de todos los colombianos La Universidad Nacional de Colombia cumple 148 años de existencia. Y aunque hay instituciones en el país algo más antiguas, la nuestra es, sin duda, la que más hondamente ha influido en la conformación de la Nación. El mayor aporte que ha entregado al país no tiene qué ver con la infinidad de investigaciones pertinentes desarrolladas en nuestros laboratorios, o con los proyectos de extensión social que han mejorado el bienestar de muchas comunidades. Su contribución más significativa ha sido la formación integral, como profesionales y ciudadanos ejemplares, de miles de jóvenes colombianos. Por cerca de siglo y medio, por sus aulas, bibliotecas, laboratorios y auditorios han pasado jóvenes inquietos, ávidos de conocimiento, creativos que sueñan al país y que transforman nuestra sociedad. Hemos llegado acá gracias a una suerte de buenas intenciones, de grandes personajes, de innumerables anónimos y, por supuesto, gracias al respaldo de todos los colombianos. A pesar de tensiones políticas, guerras civiles, escasez económica y conflictos sociales, típicos de un país joven y en formación, hemos podido consolidarnos como la mejor Institución de Educación Superior de Colombia. Nuestra historia nos ha dado la máxima responsabilidad en una sociedad: liderar su educación, influir con el ejemplo y la cátedra en el destino de la Nación. La Universidad Nacional de Colombia es de todos, pues es el mayor patrimonio nacional, al fomentar la educación con calidad para los jóvenes, sin importar su condición económica o social, con equidad e inclusión. Es de cada uno de nosotros porque solo entre todos lograremos que la educación supere nuestras dificultades y mejore definitivamente nuestra convivencia y bienestar. Ignacio Mantilla Prada, rector Universidad Nacional de Colombia
vox.com
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 22
Ciudad y Territorio
Alta concentración en las ciudades Las estadísticas de la Unesco muestran que más del 80 % de la población mundial vive en pueblos y ciudades, lo que indica que el traslado de zonas rurales a urbanas, así como los grandes flujos migratorios entre ciudades, siguen en aumento. Este es el resultado de un sistema urbano caracterizado por un alto porcentaje de grandes ciudades con más de un millón de habitantes y, en algunos países, por una alta concentración en pocas ciudades.
Ciudad & Territorio
La cuenca y la ciudad intermedia, una fusión de espacios necesaria Fanny Lucía Pedraza Valencia, Unimedios Manizales
Ocupación urbana del cauce, contaminación ambiental y desplazamientos, entre otros, son algunos de los fenómenos que presenta un estudio sobre la cuenca del río Chinchiná, en el que se analizan las relaciones entre la ciudad y la cuenca hidrográfica, como base del hábitat urbano.
el paso de los ríos por una población genera una relación con el territorio a la hora de delimitarlo y ordenarlo. En Manizales, la cuenca urbana del Chinchiná se volvió una vez más tema de estudio para reconstruir los imaginarios urbanos del espacio que interviene el río y del cual depende buena parte de la salud ambiental de la capital caldense. Esta cuenca, con un área aproximada de 103,5 hectáreas, hace parte tanto del territorio manizaleño como de los municipios de Neira, Palestina, Chinchiná y Villamaría. Según las autoridades ambientales, fue la primera en contar con un plan de ordenación y manejo ambiental (Pomca) en el país, que sirvió como punto de partida para la realización de otros más en diferentes ciudades. El Pomca ratificó la existencia de más de 100 clases de mamíferos, cerca de 1.200 especies de plantas y 640 tipos de aves, entre otros aspectos. Sin embargo, en los últimos 10 años, Manizales no ha tenido una definición ni una proyección ambiental clara e integral que incluya la cuenca hidrográfica del río Chinchiná, porque el territorio se fracciona y porque prevalece el utilitarismo y la percepción antropocéntrica del medio natural. Así lo afirma Sara Ivone Marín Castro, magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la un Sede Manizales, quien como muchos otros investigadores, se detuvo en el río para analizar el impacto de la
relación entre la dinámica urbana y el territorio de la cuenca. Esta última recorre y rodea la ciudad —con una población cercana a los 412.000 habitantes— de norte a sur, mediante cuatro quebradas (Manizales, Olivares, Guacaica y Río Claro) que hacen parte del paisaje urbano. De ese sistema hídrico dependen sectores de la agroindustria, la electricidad y hasta cultivos tan importantes como el de café. Asimismo, la característica de la capital caldense como ciudad intermedia, es decir que forma parte del 56 % de los centros urbanos que son polos de desarrollo en el mundo, hace que el significado de la urbe y el de la cuenca se alteren debido a condiciones geomorfológicas (relieve). “La ciudad intermedia conserva una estrecha relación con el territorio de la cuenca, ya que este, además de ser fuente proveedora, soporta las actividades productivas e integra la dinámica sociocultural que ayuda a revalorarlo”, señala la investigadora. Para abordar este tema, la magíster tuvo en cuenta el desabastecimiento de agua del que fue objeto Manizales en el 2011. “Tal situación patentizó la visión y valoración del territorio por parte de la ciudadanía local, sacando a relucir las divergencias y contradicciones entre lo planeado y ejecutado por la institucionalidad y la cultura ciudadana”.
Fusión de espacios El desarrollo de la tesis tuvo en cuenta tres variables de relación: el espacio percibido, el concebido y el vivido. Según la investigadora, esta trialéctica hace referencia a la producción social del espacio desde sus expresiones en la vida cotidiana, manifestadas desde una forma interactiva y compleja para legitimar los imaginarios individuales y colectivos. Con base en lo fundamentado por el geógrafo urbano estadounidense Edward W. Soja en 2008, estos espacios son los imaginarios que se establecen en un centro urbano. El espacio percibido se refiere a la imagen construida de la cuenca (visión objetiva), que se legitima desde la institucionalidad y es arraigada en el imaginario colectivo, el cual es visible en los instrumentos de planificación y en las apuestas de ciudad de cada
foto: Andrés Almeida/Unimedios
la cuenca del río chinchiná recorre y rodea a Manizales evidencia los efectos de las actividades humanas sobre el entorno natural.
gobierno. Por su parte, el espacio concebido hace alusión a la cotidianidad y usos que una persona le da al lugar que habita, además aborda la realidad imaginada (visión subjetiva) que influye en la conducta humana y de la cual se desprenden las relaciones entre los habitantes y la ciudad. Por último, el espacio vivido se constituye en una fusión de lo objetivo (espacio percibido) y lo subjetivo (espacio concebido), para estructurar la visión completa y cambiante de la ciudad en el territorio de la cuenca. En este sentido y con base en lo expuesto en la tesis “Revaloración entre el territorio, cuenca y ciudad intermedia”, las relaciones que se dan entre los conflictos ambientales y las actividades citadinas agravan las alteraciones en el medio, puesto que el territorio-cuenca juega un papel fundamental para el hábitat urbano. La cuenca, desde el punto de vista de cualquier ecosistema, es un soporte para la vida urbana, ya que es una fuente de bienes y servicios de abastecimiento fundamentales como el agua. En Manizales, la cuenca del Chinchiná incide positiva o negativamente en situaciones como el exceso de sequías, que baja la productividad agrícola o lechera en el sector y ocasiona incendios forestales; y el aumento de inundaciones, con las crecientes de quebradas alternas que afectan el cauce de los ríos e inciden en los riesgos de extinción de más de 65 especies de animales, entre otros. El profesor Fredy Leonardo Franco Idárraga, doctor en Tecnología y Diseño para el Medio Ambien-
te Construido, sostiene que los ríos deben tener amplios territorios para divagar y transformarse, moviendo sedimentos y modificando los hábitats de las especies animales y vegetales que desarrollan allí sus funciones vitales. “Lo anterior puede lograrse con la denominada recuperación fluvial, que como gestión actualizada de los ríos va cobrando fuerza en el mundo al proponer diversas actuaciones para disminuir el riesgo hidráulico, mejorar la calidad del agua, añadir preciados valores naturales y, en el caso de ríos de ciudad, sumar valores paisajísticos, de recreación e incremento de precios inmobiliarios”, dice el experto de la un. “La relación entre el deterioro de la cuenca y actividades como deforestación, pesca, gases de efecto invernadero, entre otras, son directamente proporcionales, ya que las ejecutan todos los que la usufructúan, restauran y conservan; además, porque la irresponsabilidad incide en la calidad de vida de sus habitantes”, asevera la investigadora. Por ello concluye que debe existir una responsabilidad compartida entre quienes habitan ambos espacios, para que las consecuencias de los actos sean entendidas como el resultado de los desarrollos que allí confluyen.
palabras clave: cuenca, río Chinchiná, Manizales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
L I B R O S
septiembre 2015 | 23
u n
Recomendados
Los “otros” de las independencias, los “otros” de la nación Editora académica: María Euge-
Mejoramiento genético de las plantas. 2da. edición
Nutrición clínica en pediatría. Avances y prácticas (e-book)
nia Chaves Maldonado
Autores: Franco Alirio Va-
Autores: Jhon Jairo Bejarano
Facultad de Ciencias Humanas y Eco-
llejo Cabrera y Edgar Iván
Roncancio y Liliana Ladino
nómicas – Sede Medellín, Dirección de
Estrada Salazar
Meléndez
Investigación y Extensión de la Sede
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Medicina
Medellín y Editorial UN
Sede Palmira
Sede Bogotá
En profundidad
Reseñas
1 Babilonia y el teatro de la máquina parásita. Metáforas en el tiempo para pensar la ciudad latinoamericana.
2
Autor: Manuel Bernardo Rojas López
Memorias y patrimonio del tren de Girardot. El itinerario cultural como alternativa de sostenibilidad del conjunto patrimonial
Facultad de Ciencias Humanas y Económi-
Autora: Sandra Melo
cas – Sede Medellín, Dirección de Investi-
Facultad de Artes – Sede Bogotá
gación y Extensión de la Sede Medellín y Editorial UN
El Juego animal Autor: Aristóbulo Pérez González Facultad de Ciencias Humanas, Dirección de Investigación y Extensión – Sede Bogotá y Editorial UN.
¿Será cierto que las tortugas, los loros, las hormigas, los cuervos, los dragones de Komodo o los ornitorrincos juegan? El juego animal es un tema escaso en la literatura científica en lengua hispana, así como los libros traducidos que abordan el tema. A pesar de que en Latinoamérica cada hogar cuenta con una mascota, la cultura animalista se reduce a la posesión de esta —perros, gatos, aves, conejos—, con una exigua responsabilidad. Son pocas las familias que mantienen a sus animales en un albergue cómodo, con la alimentación y bebidas adecuadas, oportunidades frecuentes de diversión y una gran dosis de afecto, lo cual se correlaciona con una falta de verdadero interés por indagar acerca de su comportamiento. No es gratuito, entonces, que la investigación sobre conducta animal sea pobre o nula en nuestro medio, pues en la sociedad no hay una auténtica cultura al respecto. El libro se centra en el interés por estudiar el juego animal, los intentos por definirlo, las clases y formas, las condiciones para realizarlo y las características de los animales que lo practican. Asimismo describe los juegos de varias especies, analiza cómo se desarrolla en los individuos jóvenes y cómo termina en la edad adulta. Además, propone una definición en términos de la historia natural y del proceso de desarrollo posnatal, ampliamente explicada con el fin de que el lector comprenda la función del juego. Con esta obra el autor contribuye a la literatura en español sobre esta temática y fomenta la cultura del cuidado animal.
Negar las particularidades de la ciudad latinoamericana sería una ligereza. Lo distinto que se ha producido en ellas no es tanto porque una característica primigenia las habite, sino por los avatares históricos que no se pueden sustraer a la inserción y, en el caso de América, de norte a sur, a la creación de un espacio en virtud de unas relaciones políticas, económicas y sociales. Este libro contiene escritos sociológicos, reflexiones políticas y textos literarios para pensar las imágenes teatrales, orgánicas, mecánicas y textuales que ha determinado no solo lo que se dice de la urbe, sino los modos de actuación que se dan en ella.
3
Temas selectos de reanimación cerebro-cardiopulmonar (RCCP) (e-book)
Traza la posibilidad de considerar las 28 estaciones del Ferrocarril de Girardot como piezas de un único mecanismo, sin importar la división política-administrativa del territorio, dispuestas sobre un canal de comunicación que, a su vez, se sitúa sobre un paisaje diverso, relacionando distintos medios de vida y producción como itinerario cultural. El potencial de los nueve municipios cundinamarqueses que fueron atravesados y favorecidos por el ferrocarril es inmenso. La variedad de ecosistemas, localizados desde los 2.729 metros sobre el nivel del mar hasta los 289, ofrece al visitante un gran encanto en los 132 kilómetros de recorrido en los que lo sumerge esta obra.
4
Editor: José Ricardo Navarro Vargas
Zapallo para consumo en fresco y fines agroindustriales. Investigación y desarrollo
Coedición: Facultad de Medicina – Sede
Autores: Sanín Ortiz G., Franco A.
Bogotá y Sociedad Colombiana de Aneste-
Vallejo C., Diosdado Baena G., Edgar I.
siología y Reanimación (SCARE)
Estrada Z. y Magda P. Valdés R. Facultad de Ciencias Agropecuarias – Sede
Recomendación al disfrute colectivo para aquellos apasionados por la reanimación y también para los neófitos interesados en salvar vidas. Se describen aspectos valiosos de la reanimación, como su historia, el manejo actualizado del paro cardiaco intraoperatorio, las controversias que surgen de las guías vigentes desde noviembre del 2010 y el panorama del manejo del desfibrilador automático externo. Además se responden interrogantes como: ¿qué se está haciendo en Colombia con respecto al manejo del síndrome posparo cardiaco?, ¿por qué debemos proteger el cerebro con cada maniobra que se realice desde el mismo momento del paro?, ¿qué pasa con el manejo del trauma?
Palmira
Herramienta de consulta para investigadores, profesores, estudiantes y productores de zapallo, en la cual se abordan adelantos en investigación de conocimientos básicos y aplicados en procesos agroindustriales y zootécnicos. Asimismo, se exponen investigaciones en mejoramiento genético de plantas y en la obtención de cultivares registrados de Zapallo C. Moschata Duch. Se espera que esta obra aumente el consumo del fruto fresco por parte de humanos y sirva como fuente de materia prima en la elaboración de alimentos balanceados para animales.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.
Periódico – Nº 192 – Universidad Nacional de Colombia
septiembre 2015 | 24
El sonido estándar de las marimbas occidentales amenaza la preservación de la de chonta. Una expedición interdisciplinaria le siguió los pasos a este instrumento del Pacífico y estudió la relación entre la física de sus sonidos ancestrales y las emociones que transmiten.
en una de las zonas más húmedas del occidente colombiano, en medio de esteros y manglares, resuena la marimba tradicional, que se afina con las voces de las cantaoras del Pacífico y guarda en su construcción los secretos de los ríos y de los ritmos que se vuelven todo un legado. Se trata de un xilófono construido con 18 y hasta 24 placas de chonta y resonadores de guadua que retumban al golpe de las baquetas, las cuales tienen una bola
fundamenta especialmente en el registro de voz de las cantadoras.
Afinaciones distintas
fotos: Catalina Torres/Unimedios
la afinación de la marimba tradicional se fundamenta en el registro de voz de las cantaoras.
Sonidos de la marimba de chonta, al ritmo de la física Nibeth Adriana Duarte Camacho, Unimedios Bogotá
Artes & Culturas
la marimba de chonta hace parte del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
de caucho crudo en la punta. El bunde, la juga y el currulao berejú son algunos de los ritmos que cobran identidad propia con este instrumento ancestral. Un grupo interdisciplinar de la un estudia las afinaciones tradicionales para entender cómo se relacionan las propiedades físicas del sonido producido por dicho instrumento con las emociones que este tipo de música le transmite al oyente. El equipo está conformado por los profesores Rafael Hurtado, del Departamento de Física; Federico Demmer Colmenares y Roberto García, del Conservatorio de Música; Carlos Miñana, de Antropología; y Jorge Eduardo Useche, egresado de Física y Música, y estudiante del Doctorado en Física. Jorge Eduardo comenzó su encuentro con la marimba tradicional en marzo de este año, cuando viajó a Guapi, en el Cauca. Allí encontró que la afinación del instrumento estaba en riesgo de desaparecer debido al uso y la elaboración extensiva de la marimba temperada o de afinación occidental. En la cuna de la marimba tradicional colombiana, a cien
kilómetros de Buenaventura, se podían contar con los dedos de las manos las marimbas con afinación tradicional, en comparación con el número cada vez mayor de las temperadas, cuya afinación se podría equiparar a la de las teclas blancas de un piano. La influencia de estas últimas es tal que en Guapi, según cuentan, los muchachos cogían las marimbas tradicionales y las recortaban hasta que sonaran como las temperadas, para que “no se oyeran tan raro”.
Expedición profunda Aunque desde el 2010, la marimba de chonta y los cantos del Pacífico hacen parte del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, según la Unesco, su preservación ha estado amenazada por el poco entendimiento que hay respecto a su afinación ancestral. Marimba y cantaoras no se pueden desligar, pues ellas cantan con la marimba y la marimba “canta” con ellas. Su queja, al menos en Guapi, cuando les traían la temperada, es que no
podían cantar, cuenta el docente. Dada la problemática, en julio los investigadores decidieron volver al Pacífico, pero esta vez se sumó a la expedición un equipo de Unimedios y de estudiantes de Cine y Televisión de la un. En un recorrido por Buenaventura, Guapi, El Charco y Tumaco, el grupo interdisciplinario se sumergió en la historia de la marimba de chonta. A través de entrevistas, recopilación de datos y observación, documentaron la historia y la situación actual de este tipo de música tradicional. El profesor Useche, físico y pianista, integró sus dos áreas de estudio para entender las lógicas de la marimba y su relación con la física. La vibración es el número de veces que la cuerda de un piano, guitarra o violín, oscila por segundo. Cuando el número de vibraciones por segundo es mayor, el sonido es más agudo; y cuando es menor, es más grave. El estándar de la música temperada es de 440 hercios, que representan 440 oscilaciones por segundo. Contrario a la marimba temperada, cuya afinación se puede
replicar en cualquier otra, en la de chonta, afinada a oído, existen diferencias por regiones, por constructor e incluso entre aquellas fabricadas en el mismo taller. La marimba de chonta cumple con un principio de transposición, en el cual el marimbero puede hacer un cambio casi instantáneo de tonalidad, dependiendo del registro o tono de cada cantaora. Esto indica que puede comenzar en cualquier tabla del instrumento y hacer la melodía partiendo de la nota que le indique la cantaora. Para el constructor funciona la memoria interválica, pues él recuerda de qué manera cantaban las personas en una determinada región y reproduce el sonido en 3 o 5 tablas, luego de lo cual continúa con las siguientes hasta completar la marimba. Parte de lo que señalan algunos de los constructores es que la tabla prima, con la que empiezan su elaboración y que por lo general produce el sonido más agudo, tiene una conexión estrecha con el río y la distancia entre las orillas. Según Francisco Torres, hermano de “Gualajo”, personaje reconocido en la región como constructor y marimbero, en las poblaciones donde las orillas del río son más cercanas se tiene que hablar menos fuerte que cuando estas se encuentran más alejadas o en la costa, frente al mar. De ahí que las personas desarrollen diferentes propiedades en su voz, dependiendo del lugar geográfico donde hayan crecido. Estas, a su vez, se reflejan en el sonido de las chontas, pues su afinación se
Jorge Eduardo Useche, basado en su tesis de maestría “Redes complejas y la mecánica estadística al estudio de la música clásica”, encontró que puede haber afinaciones que ayudan al compositor a hacer melodías, a partir de lo cual llegó a los sistemas complejos, como la marimba de chonta. En su investigación ha evidenciado que la afinación de un instrumento está muy relacionada con la transmisión de emociones, puntualmente con el fenómeno de la consonancia. “Las emociones o sensaciones que la obra nos puede llegar a transmitir no las generan uno o varios sonidos, sino esta como un todo, la organización de sus elementos constitutivos”. Según esto, entender la lógica de la afinación de la marimba tradicional junto con el sistema compositivo propio de esta música, nos permitiría aclarar cómo se lleva a cabo el proceso de transmisión de emociones en la música y qué características cambian al pasar de una a otra afinación. La música está constituida en gran medida por momentos de tensión y relajación asociados a la consonancia y la disonancia. Estas reglas “microscópicas” nos permiten entender la obra macroscópicamente, como un todo. La consonancia se relaciona con el conjunto de sonidos que el oído percibe como estables y en su mayoría agradables, mientras que la disonancia está relacionada con sonidos inestables que producen tensión y no resultan muy agradables. Los métodos de afinación tradicional pueden ser apreciados por ciertos músicos, pero corren el riesgo de que se occidentalicen y cambien el sonido de una región e incluso algunos ritos tradicionales que hacen parte del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. Ante esas amenazas, Jorge Eduardo Useche, junto con Roberto García y Rafael Hurtado, profesores del Conservatorio y del Departamento de Física, donaron a la Universidad una marimba de chonta tradicional de 24 tablas, como la que tocaban antiguamente, construida por los hermanos Torres. Desde el Conservatorio de la un, el emblemático instrumento permitirá analizar sus sonoridades, pero sobre todo, se mantendrá como un ícono del patrimonio musical del país.
palabras clave: marimba de chonta, afinación, ritmos ancestrales. Consúltelas en ww w.unperiodico. unal.edu.co