Nº 193 / octubre 2015 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co un_periodico@unal.edu.co Bogotá. Colombia
Más cerca de la actividad explosiva del Sol ciencia & tecnología
El estudio de las fulguraciones y los sismos del Sol ayuda a entender su comportamiento explosivo. Una investigación realizada entre el Observatorio Astronómico Nacional y la Universidad de California, ofrece nuevas pistas sobre estos fenómenos.
foto: cortesía de NASA/SDO y los equipos científicos de AIA, EVE y HMI.
el sol, la esfera de gas incandescente que alimenta la vida en nuestro planeta, presenta en su superficie todo tipo de explosiones y fenómenos extraordinarios. De hecho, hacia finales de octubre y comienzos de noviembre de 2003 se registraron las fulguraciones solares más potentes de la era de las telecomunicaciones. Varios satélites geoestacionarios tuvieron que apagarse, los astronautas en la Estación Espacial Internacional debieron permanecer en sus módulos de servicio por dos horas, algunas aeronaves comerciales desviaron sus rutas, y en Suecia colapsaron las centrales eléctricas, lo que dejó temporalmente sin electricidad a cerca de 50.000 personas.
Continúa en la página 11 solo algunas fulguraciones solares generan sismos en el Sol. El mecanismo que los produce sigue siendo un misterio.
política & sociedad
ciudad & territorio
ciencia & tecnología
La innovación es clave para el desminado en Colombia
Equipos de la un transforman basura de Bogotá en abono
Hallan únicos restos de individuo prehistórico amazónico
Página 6
Página 13
Página 12
La integración de ciencia e investigación básica, al igual que la creación de tecnologías innovadoras, son acciones prioritarias para apoyar la tarea de desminado en el posacuerdo.
En 11 localidades de Bogotá, la un instaló 94 módulos para transformar basura en abono, ejercicio base para el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en la capital.
En San José del Guaviare, investigadores descubrieron restos que podrían ser los primeros de un ser humano en el bosque húmedo tropical amazónico.
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 2
La jurisdicción para la paz: un gran avance con incertidumbres Política & Sociedad
Rodrigo Uprimny (*), profesor Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
El acuerdo sobre la “Jurisdicción Especial para la Paz” (jep) entre el gobierno y las farc, anunciado el 23 de septiembre, es un paso decisivo para lograr la paz negociada. Pero nada está ganado, pues subsisten muchas incertidumbres y hay bastante confusión en la ciudadanía. Es bueno intentar sistematizar los avances que implica este acuerdo, para luego señalar algunas de las incertidumbres que subsisten.
el acuerdo no sólo destraba el tema de justicia, que era uno de los más difíciles, sino que además la fórmula adoptada es razonable. Ocho elementos positivos pueden ser destacados. Primero, su dimensión moral, pues muestra que este proceso de paz ha tomado en serio a las víctimas, lo cual es algo único en la historia colombiana y tal vez en el mundo. Segundo, su carácter holístico: la jep no sería algo aislado sino que haría parte de un sistema global para satisfacer integralmente los derechos de las víctimas, que contiene una El acuerdo prevé una amnis- comisión de la verdad, progratía amplia por delitos políti- mas de reparación (que faltan cos y conexos, lo cual reitera por acordar pero fueron anunciados) y el establecimiento que no es un sometimiento de garantías de no repetición, de las farc sino un proceso incluida la dejación de armas por la guerrilla. Es pues una de paz político con una guevisión “holística” o integral rrilla no derrotada. de la justicia transicional, que es la recomendada por todos los expertos, que aconsejan no limitarla al tema penal. Varios estudios, tanto teóricos como empíricos, como los de Pablo de Greiff y Leigh Payne, muestran que estas fórmulas integrales son las que mejor satisfacen los derechos de las víctimas y las que mejores resultados tienen en términos de consolidación democrática. Tercero, su dimensión política: el acuerdo prevé una amnistía amplia por delitos políticos y conexos, lo cual reitera que esto no es un sometimiento de las farc sino un proceso de paz político con una guerrilla no derrotada, para poner fin a un conflicto armado con raíces históricas profundas. Y que por ello la reconciliación supone no sancionar la rebelión como tal, a fin de reconocer la dignidad del opositor político armado y que éste tuvo sus razones, sin que esto signifique que uno deba pensar que la rebelión estaba justificada. Yo personalmente no creo que estuviera justificado el alzamiento en armas de las guerrillas, pero eso no significa que no deba tomar en cuenta sus razones y motivaciones, a fin de lograr una paz negociada. Cuarto, los límites jurídicos que reconoce: el acuerdo claramente excluye de la amnistía las peores atrocidades, que son los crímenes internacionales (genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad), lo cual armoniza con el derecho internacional que ordena investigar esos crímenes y manda un mensaje ético poderoso: ni siquiera los fines más nobles (como los invocados por la guerrilla para la rebelión o por los agentes estatales en defensa del orden establecido) pueden justificar medios tan innobles, como pueden ser el secuestro, las desapariciones, la violencia sexual o las masacres. Esos crímenes
foto: Presidencia.gov.co
a pesar de las incertidumbres, el acuerdo sobre la “Jurisdicción Especial para la Paz" anunciado por el gobierno y las farc, es un paso decisivo para lograr la paz negociada.
serán entonces conocidos por la jep, que tendrá distintas salas y un Tribunal para la Paz, integrado principalmente por magistrados colombianos, pero también con la posibilidad de que participen jueces internacionales. Quinto, su carácter global: la jep juzgaría todas las atrocidades cometidas por quienes directa o indirectamente hayan participado del conflicto armado, incluidos agentes estatales y financiadores de la guerra. El acuerdo acoge entonces la idea del expresidente Gaviria de una justicia transicional para todos, lo cual no ha gustado a ciertos sectores que querían una justicia exclusivamente contra las farc. Pero este elemento es no sólo positivo sino necesario, pues las guerrillas no han sido las únicas autoras de atrocidades y la paz requiere un cierre jurídico global, que incluya a todos los victimarios y reconozca a todas las víctimas. Sexto, su realismo: el acuerdo no sólo aprovecha los avances que ha tenido Colombia en este campo sino que racionaliza la labor de la jep. Para ello i) prevé que ésta se concentre en los crímenes “más graves y representativos”, lo cual evitaría que quede colapsada si pretende investigar todas las atrocidades ocurridas, como le sucedió al sistema de Justicia y Paz; y ii) admite que en ciertos casos la jep tenga en cuenta las sentencias e investigaciones de la justicia colombiana, así como la información proveniente de organizaciones de víctimas y de derechos humanos. Séptimo, que es compatible la paz, pues la jep no sólo ha sido aceptada por las farc sino que prevé unos mecanismos sancionatorios que hacen posible la desmovilización de la guerrilla y su transformación en actor político, que es finalmente el propósito de una negociación. Para ello prevé que quienes cumplan inmediatamente con sus deberes de verdad, reparación y no repetición, tendrán una sanción alternativa y no la pena ordinaria, y que ésta tendrá una función reparadora
de las víctimas y de restauración de los lazos de convivencia. Octavo, que es de verdad justicia: los principales responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad rendirán cuentas ante un tribunal y recibirán sanciones que son apropiadas: aquellos que no cumplan inmediatamente con sus deberes de verdad, desmovilización y reparación, tendrán cárcel. Y si cumplen con todo, tendrán una restricción efectiva de la libertad de 5 a 8 años, acompañada de labores personales de reparación, como desminados.
Incertidumbres y desafíos El acuerdo de jep dista de ser perfecto, pero ninguna justicia transicional lo es, pues en condiciones muy difíciles busca una armonización difícil, casi imposible, entre los imperativos de la justicia y las necesidades de la paz negociada. Cualquier fórmula que se adopte podrá entonces ser criticada y dejará a algunos insatisfechos. Pero el acuerdo anunciado parece ajustarse a los estándares, aún en construcción, que son apropiados para estas circunstancias extraordinarias y muy difíciles de los procesos de justicia transicional, y que pueden resumirse en lo siguiente: que las víctimas sean reconocidas y reparadas en forma Personalmente no creo adecuada, que la verdad sea esclarecida, que haya garantías de no que el alzamiento en arrepetición, y que los responsables mas de las guerrillas esde las atrocidades rindan cuentas tuviera justificado, pero y reciban sanciones apropiadas. esto no quiere decir que Es cierto que hay además muchas incertidumbres, pues no no deba tomar en cuenta sólo hay puntos sensibles aún sus razones y motivaciono definidos (como el sistema de nes, con el objetivo de nombramiento de los jueces del lograr una paz negociada. tribunal especial y en qué consiste realmente la sanción de “restricción efectiva de la libertad”) sino también porque las farc y el gobierno tienen visiones diferentes sobre el estatus de otro documento de 75 puntos, que no es aún público y que sirvió de base a los 10 puntos anunciados en el acuerdo público, lo cual enrarece mucho el ambiente de negociación. Pero a pesar de esas incertidumbres, este acuerdo es un paso decisivo. El desafío es entonces concretarlo en la mejor forma posible y explicar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que esta forma de justicia, a pesar de ser imperfecta, es realmente justicia; y que con esta justicia imperfecta, acordada ya por las farc y el Gobierno, una paz con justicia es posible. (*) Investigador de “Dejusticia” y profesor de la Universidad Nacional de Colombia.
palabras clave: Jurisdicción Especial, paz, acuerdo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
palmira. Identifican seis familias de arañas tejedoras en la Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco.
palmira. El picudo, o gorgojo cigarrón, ha arruinado 14.484 palmas de chontaduro en Buenaventura.
palmira. El biogás producido por seis granjas porcinas alcanzaría para cocinar y proporcionar calefacción a los lechones.
bogotá. Recubrimientos comestibles a base de biomóleculas para carne de pescado podrían evitar químicos.
bogotá. El dinosaurio Padillasaurus leivaensis, descubierto en Villa de Leyva, evidencia que ese territorio era un mar cercano a la costa.
medellín. Carbones como el lignito se asocian con microorganismos benéficos y mejoran absorción de contaminantes del suelo.
leticia. Investigadores y comunidad rescatan lengua nonuya, declarada en peligro de extinción.
manizales. Crean modelo sismorresistente a escala del Viaducto La Estampilla (Manizales), adaptado con amortiguadores y rodillos.
palmira. El ganado criollo sanmartinero, de la Orinoquia, muestra porcentajes de fertilidad entre el 10 y el 30 % más que la raza cebú.
medellín. El proyecto de vivienda subsidiada Ciudadela Mía, en Quibdó, no cumple con los parámetros de una casa digna.
bogotá. El uso de la electroacupuntura de baja intensidad en la cabeza alivia síntomas de la depresión.
bogotá. Arriero, un vehículo unipersonal y eléctrico diseñado por estudiante de la un ganó concurso Michelin Challenge Design.
bogotá. A través de una antena metálica, similar a una aguja gigante, se podrá detectar a tiempo la presencia de rayos.
bogotá. Al construir sus nidos, las avispas neotropicales Vespidae hymenoptera desgastan sus mandíbulas.
bogotá. CircularUN es la aplicación creada para divulgar la agenda institucional en todo el país.
bogotá. La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia le otorgó a UN Periódico el Premio Nacional al Mérito Científico 2015 en la categoría de Divulgación de la Ciencia.
bogotá. Asaí, fruto amazónico, contiene tantos antioxidantes como el arándano, el agrás y la mora.
bogotá. Por una ecuación que facilita el diseño de edificios fotovoltaicos fue premiado el ingeniero físico Luis F. Mulcue en concurso latino.
medellín. Con 10.490 taxis eléctricos se reduciría hasta en un 60 % emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Medellín.
bogotá. Hallan 700 especies de artrópodos en Reserva Natural Río Ñambí, en Nariño.
palmira. Las arañitas rojas, una plaga del café, proliferan con el calor provocado por fenómenos como El Niño.
Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Claudia Lucía Arcila Osorio • diagramación: Ricardo González Angulo Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285 Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 4
La universidad pública del posacuerdo Política & Sociedad
Carlo Tognato, director del Centro de Estudios Sociales (ces) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
En la etapa de posacuerdo, la confrontación ya no será con armas sino con argumentos en la esfera pública. Imaginar la educación superior en este contexto es un paso necesario para que la democracia en Colombia se consolide y no se descarrile. La un dio el primer paso para decirle adiós a la guerra.
las actuales aproximaciones hacia el posacuerdo en Colombia se han concentrado sobre el espacio rural como foco para la construcción de paz en el país. El conflicto armado, sin embargo, se ha dado también en las zonas urbanas y ahí las universidades, especialmente las públicas, han constituido un escenario particular de ese conflicto, lo cual se ha manifestado en bloqueos violentos e interrupción coactiva de las clases, por grupos de encapuchados; en la destrucción de la infraestructura, en desfiles de milicianos armados y en la transformación de los campus en terrenos de reclutamiento para la insurgencia, así como en fábricas de explosivos. Al mismo tiempo, en estos recintos han operado paramilitares y agentes del Estado, quienes por lo regular han establecido una asociación automática entre los radicales de la izquierda y la guerrilla, lo que ha transformado a algunas universidades públicas en objetivos militares. Hasta ahora, la transformación de las universidades públicas en territorios de guerra no se ha reconocido de manera adecuada, éstas no han sido objeto de discusión en los diálogos de paz. El alto comisionado para la paz no ha tocado el tema. El despacho del ministro consejero para el posacuerdo no lo ha incluido en sus coordenadas para planear acciones e intervenciones necesarias durante la nueva etapa histórica que se viene. El Ministerio de Educación tampoco parece tener una estrategia general para lidiar con los desafíos específicos que el posacuerdo introducirá en el sistema de educación superior. Más grave aún, ninguno de esos actores institucionales parece haber reconocido los efectos que el conflicto armado ha tenido sobre la esfera pública colombiana y sobre las universidades, impacto
que tendrá interferencia en la consolidación de la paz y, en últimas, en el fortalecimiento y la protección de una sociedad abierta en Colombia; entender dichos efectos nos permitirá comprender por qué vale la pena imaginar una educación superior para el posacuerdo.
De las armas a los argumentos Ahora bien, el funcionamiento correcto de la esfera pública en un país es un requerimiento fundamental para su vida democrática. Ahí se dan los debates públicos sobre cualquier tema de interés para la sociedad, se escudriñan y sopesan todo tipo de argumentos, los participantes dan cuenta de sus conclusiones, de la lógica que las sostiene, y el público tiene la oportunidad de vislumbrar caminos útiles para abordar todo tipo de cuestiones. En particular, durante una etapa de posacuerdo, en la cual las confrontaciones mediante las armas tendrán que transformarse en argumentos, es absolutamente prioritario que el escenario donde ese tránsito se dé, funcione de manera adecuada. En específico, es crucial que no falten en esta esfera repertorios argumentativos suficientemente amplios para que los diferentes actores no queden tentados a devolverse a las armas, por falta de argumentos. Es con respecto a este punto que las universidades juegan un papel fundamental, en particular en la etapa de posacuerdo, ya que proveen a los participantes de los debates públicos elementos para interpelar y sopesar los diferentes argumentos, así como para pedirles cuentas de sus conclusiones. Lo grave es que el conflicto armado ha dañado la capacidad de las universidades para cumplir con esta importante función, y en las públicas lo ha hecho de manera específica: Primero, en el ámbito público de las universidades se ha ido polarizando y radicalizando. En consecuencia, en estas instituciones los debates públicos sobre temas relacionados con la violencia y el conflicto armado no han servido para presentar, sopesar y poner a prueba los argumentos de todos, pedirles cuentas de lo que dicen y lograr que sientan alguna obligación de responder por lo que argumentan. Estos espacios, más bien, se han transformado en un ritual de identidad, en donde cada participante expresa públicamente su pertenencia a un frente u otro, y declara de forma pública su compromiso hacia los suyos. Segundo, en varias universidades, y con seguridad en muchas públicas, el conflicto ha llevado a un colapso del pluralismo. Ahí, por efecto del accionar de grupos violentos, ha quedado fuerte-
mente reducida la posibilidad de ejercer el libre pensamiento y la libre expresión sobre temas relacionados con el conflicto armado y la insurgencia, en unas, o sobre el conflicto y la contrainsurgencia, en otras. De esa manera, el saber experto producido en los recintos académicos sobre esos temas, ha perdido muchas veces su contundencia, se ha vuelto más tímido y más ‘balanceado’ por miedo u oportunidad, y les ha reconocido a los grupos rebeldes o a sus adversarios violentos, una vigencia en el plano argumentativo que en otras circunstancias no hubieran tenido. Así, se ha reducido el potencial de interpelación sobre esos temas que la Academia hubiera tenido que desplegar en la sociedad. El accionar de los grupos violentos en los campus, además, ha introducido nuevos filtros con respecto al tipo de argumentos que desde las universidades han podido llegar a la esfera pública. Es por eso que el daño que el conflicto armado le ha hecho a las universidades tiene que interesarle a toda la ciudadanía. El hecho de que éstas ya no puedan producir un amplio abanico de argumentos y exteriorizarlos en la esfera pública, termina debilitándolas. Esto, a su vez, mina la consolidación de la paz y pone en riesgo la construcción de una sociedad abierta durante el posacuerdo. Por consiguiente, imaginar una educación superior para el posacuerdo es un paso necesario para todos aquellos ciudadanos interesados en que la democracia en Colombia se consolide y no se descarrile. También se necesita un gran Plan Marshall de reconstrucción de la educación superior pública en Colombia, así como en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, que les permita a las universidades reparar los impactos de la guerra sobre su
funcionamiento y sobre su cotidianidad, y lleve a que puedan levantarse, fortalecerse, así como a transformarse en una columna central de la nueva etapa histórica del posacuerdo.
campus sin guerra Para superar esta situación y decir adiós a la guerra en su campus, la Universidad Nacional de Colombia ha emprendido un proceso sobre el cual otras universidades pueden construir. Primero, desde el Centro de Estudios Sociales, con el aval del Rector, se lanzó la “Convocatoria de relatos sobre violencia, miedo e intimidación en la Universidad”. Esta iniciativa escapa al impulso común de muchas instituciones a responder a problemas evidentes, tapándolos. También es una prueba ácida para establecer si la comunidad universitaria tiene aún capacidad y energía para lidiar con los problemas mencionados y transformarse, o si el miedo, la complicidad y la indiferencia han llegado a erosionar el tejido académico y social de la Institución, de manera tan profunda que requiere ayuda externa. Segundo, se organizará en cada facultad y en las sedes un conversatorio sobre los efectos de la violencia en cada contexto, con el objetivo de imaginar salidas para decir adiós a la guerra en la Universidad. Así, la un y otras universidades públicas que quieran sumarse, tendrán mayor autoridad para insistirle al Gobierno, a la comunidad internacional y al resto de la sociedad colombiana sobre la necesidad del mencionado Plan Marshall de reconstrucción.
palabras clave: adiós a la guerra, universidad, posconflicto. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
foto: archivo Unimedios
las universidades jugarán un papel fundamental en el posacuerdo, pues proveen los elementos para interpelar, sopesar y poner a prueba los argumentos de los diferentes actores involucrados.
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 5
Recuperación industrial, fórmula contra el desempleo en el posacuerdo Economía & Organizaciones
Mario Garzón Gaitán, economista Universidad Nacional de Colombia
La recuperación de la industria manufacturera, necesaria para dinamizar el empleo formal, requiere de la alianza universidad– empresa y trabajar con criterio de ciudad región. Colombia tiene grandes posibilidades en la producción de bienes intensivos, en capital intelectual y conocimiento.
la disminución en los precios internacionales del petróleo crudo y el consecuente déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos del país, han abierto la discusión del papel que debe desempeñar la industria manufacturera colombiana en el reemplazo de las exportaciones minero energéticas y en la generación de empleo. Este último aspecto resulta esencial en el posacuerdo puesto que, como consecuencia de los diálogos de paz, llegará a las ciudades personal no calificado para labores urbanas, lo que traerá consigo un aumento en el desempleo friccional (de transición) y, sobre todo, del subempleo que se camufla en las estadísticas del dane como parte de los empleados, pero que se refleja en la galopante inseguridad en las capitales. Además de la generación de empleo por las obras públicas (en Bogotá, en particular por la construcción del Metro) una parte de la mano de obra restante podrá ser absorbida por la construcción de vivienda, con lo cual se mantiene el círculo vicioso de demoler casas y apartamentos antiguos para construir vivienda nueva. Desde Lauchlin Currie (economista canadiense) para acá, los dirigentes no han encontrado otro camino para que nuestra economía mantenga el crecimiento estructural derivado de este sector. Pero ¿acaso la construcción genera riqueza de largo plazo en los términos de Adam Smith, es decir, en acumulación de capital intelectual? Al respecto, si no se encuentran caminos de solución al desempleo no calificado (mano de obra rasa), se agudizará la delincuencia en Bogotá y en otras ciudades; para combatirla, los dirigentes dirán que se debe aumentar la fuerza policial, algo necesario, pero hay
foto: archivo particular
la industria requiere la alianza entre la universidad y los empresarios.
que preguntarse si el costo marginal de contratar a cada policía no es alto comparado con generar un empleo en actividades productivas. Además, los esfuerzos que el gobierno propone en programas como el pipe (Plan de Impulso al Empleo y a la Productividad) para estimular los nuevos puestos de trabajo, son válidos; sin embargo, se requiere que a mediano plazo los mercados sean sostenibles y la recuperación de la industria manufacturera sea posible, con el impulso que le puede dar la devaluación del peso, que favorece los precios de la industria local frente a los de las importaciones. También es necesario considerar que el problema del desempleo no se ubica en la fuerza de trabajo calificado. Nuestros emprendedores han demostrado que se puede ser competitivo en actividades intensivas en conocimiento e innovación, particularmente las ligadas a las tic (tecnologías de la información y la comunicación), gracias en gran parte a los estímulos al desarrollo de aplicaciones informáticas derivadas de la asignación del espectro, otorgadas por el exministro Diego Molano Vega. El problema del desempleo se ubica entonces en el nivel de obreros y operarios de poca o nula calificación, al tiempo que la brecha en la desigualdad en América Latina, de acuerdo con el chileno Andrés Velasco, es consecuencia de las crecientes diferencias salariales entre los profesionales de alta calificación y los técnicos y operarios de mediana o baja preparación.
Esfuerzo de reingeniería Hasta los más ortodoxos del neoliberalismo han comenzado a aceptar dos premisas básicas: primero, es necesario regular la economía y, segundo, se debe incentivar la industria manufacturera, que para nuestro caso podría ser un híbrido entre la industria tradicional y la incorporación en los procesos de técnicas modernas tanto en tecnologías duras (productos tangibles) como en blandas (servicios), en lo que el profesor venezolano Ricardo Hausmann ha denominado el “salto al lado”. En este aspecto es fundamental la colaboración y el trabajo mutuo universidad–empresa, siguiendo el ejemplo del sector calzado, entre la Facultad de Ingeniería de la Uni-
versidad Nacional de Colombia y los productores de calzado para los aspectos de diseño, tratamiento del cuero y demás asuntos de ingeniería. Así pues, ¿en qué rubros vale la pena el esfuerzo de reingeniería? Las cifras del sector manufacturero de la encuesta nacional manufacturera del dane muestran que de la apertura de los años 90 para acá, no se han presentado cambios fundamentales en la estructura de dicho sector. Nuestra precaria industria sigue produciendo, en esencia, bienes de consumo y materias primas básicas. Más aún, producir bienes de capital tradicionales, es decir, maquinaria y equipos productivos, así como máquinas herramienta, ha dejado de ser el paradigma con el que se proyectó el salto al desarrollo industrial hasta finales de los 80. Ahora se debe pensar en la producción de bienes intensivos en capital intelectual y conocimiento, en los cuales, como se mencionó, el país tiene enormes posibilidades. Entonces el “salto al lado” hay que darlo en bienes de consumo, en materias primas y productos intermedios de mediano grado de elaboración e intensivos en mano de obra. Entonces, en los bienes de consumo se observa que siguen siendo las industrias de alimentos y bebidas las más importantes, puesto que entre las dos cubren cerca del 35 % del valor agregado del subsector y ambos subgrupos aumentan levemente su participación. Se anota el descenso en la participación del sector de textiles y pequeños aumentos en los muebles de madera. En las prendas
de vestir y el calzado se observa prácticamente la misma participación de 1990. Por su parte, en los productos intermedios y las materias primas se aprecia un aumento significativo en los relacionados con la refinación del petróleo y el descenso de cerca de cinco puntos en los farmacéuticos, así como una leve baja en la participación porcentual del caucho. Por el peso relativo en el pib nacional, Bogotá debe asumir el papel de jalonador en el emprendimiento de proyectos de reingeniería industrial, a pesar de que algunas compañías se han trasladado (y lo seguirán haciendo) a municipios aledaños. Por eso es importante trabajar con criterio de ciudad región y proyectar los mercados hacia el cubrimiento inicial del mercado interno, porque el PIB de Bogotá representa la cuarta parte del nacional, tan grande como los mercados de Uruguay y Costa Rica juntos. De todas formas, la devaluación del peso con respecto al dólar permitirá la recuperación de mercados cercanos del sur, como Ecuador y Bolivia, así como la entrada o consolidación de mercados en Centroamérica y el Caribe, lo cual requiere que desde el gobierno se manejen los acuerdos con conocimiento de la normatividad y con sentido común. En palabras de Hausmann, las empresas pueden y deben expandirse internacionalmente para aprovechar las ventajas de operar a nivel mundial, se abastecen donde los costos de los factores son bajos y venden donde los mercados son rentables. Por último, es necesario entender que la recuperación de la industria manufacturera no será tan rápida como algunos analistas lo sugieren. Los dirigentes económicos del neoliberalismo no pueden esperar que en 12 o 24 meses se recuperen 20 años de nula o desacertada política industrial, lapso en que nuestros empresarios de mediano tamaño pasaron de héroes a villanos y en el que se desaprovecharon las épocas de bonanza de los precios de los commodities (bienes básicos), al gastar en importaciones y en “mermelada” lo que se ha debido ahorrar o invertir en investigación, ciencia y tecnología.
palabras clave: posacuerdo, recuperación industrial, desempleo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 6
La innovación es clave para el desminado en Colombia Política & Sociedad
Diego A. Torres (*), profesor asociado, Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia
Los nuevos desarrollos tecnológicos para el desminado humanitario van desde el uso de técnicas propias de la física nuclear para la detección, radiación electromagnética de alta potencia para la detonación, uso de drones y creación de prótesis, hasta estudios de los impactos medioambientales. Diferentes universidades trabajan en este desafío para enfrentar el posacuerdo.
Todas las guerras significan el fracaso de los mecanismos de resolución de conflictos, y todas ellas necesitan de la reconstrucción de la fe y la confianza en la posguerra. (A.P.J. Abdul Kalam) frente al posacuerdo, colombia vive uno de los retos más grandes de su historia reciente: liberar grandes extensiones de tierra de la sospecha de minas antipersonal, que en un período de aproximadamente 15 años han ocasionado la muerte de 11.202 personas, entre civiles y militares, según datos de la Dirección de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (Daicma). El país carga el doloroso estigma de tener la mayor cantidad de víctimas militares y de ser el segundo Estado con más damnificados civiles, después de Afganistán. Incrementar la rapidez y eficiencia con que se está llevando a cabo el proceso de desminado es una de las razones por las cuales el apoyo de soluciones y tecnologías innovadoras, desarrolladas teniendo en cuenta las características y particularidades del problema en Colombia, puede ser una de las claves del éxito en este delicado proceso. Al respecto, se estima que alrededor de 688 municipios tienen algún tipo de afectación por minas antipersonal; 92 de estos se encuentran priorizados, 15 están bajo intervención directa de operadores civiles y militares, y cinco se han declarado libres de sospecha. Se considera, inicialmente, un presupuesto de 7.000 millones de pesos para el proceso de desminado en Colombia, que puede cambiar después de un posacuerdo. A su vez, en Colombia solo existe un operador civil de desminado humanitario, la organización Halo Trust, que trabaja en una tercera parte de los 15 municipios asignados para la intervención. En las poblaciones restantes estas labores las realiza el Ejército Nacional (grupo Bides) y la Infantería de Marina (grupo Aedim); la Policía Nacional también cuenta con hombres dispuestos para las operaciones de desminado y en la actualidad figuran cuatro organizaciones en proceso de acreditación para adelantar estas actividades.
Retos a largo plazo ¿Por qué un proceso de desminado toma tanto tiempo? Y ¿cuáles son los retos de una tarea de esta magnitud en Colombia? La naturaleza misma de las minas antipersonal, que se diseñan para permanecer ocultas, factores como la topografía del país, la falta de información veraz y verificable de territorios con estos artefactos, la fabricación de los mismos con materiales de bajo contenido metálico, la existencia de muchos actores que hacen uso de estas minas para fines tan diversos como la minería ilegal y la protección de áreas con cultivos ilícitos, las técnicas
y protocolos de desminado humanitario, y el hecho de que hay zonas minadas en áreas protegidas por el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia son, entre otras muchas, las razones por las cuales un proceso de desminado humanitario puede llegar a tomar hasta 70 años. Así mismo, diversos grupos colombianos de investigación, asociados con universidades y centros de desarrollo, han estado trabajando desde hace varios años en atacar algunos de los problemas relacionados con el desminado humanitario en Colombia, sus propuestas van desde el uso de técnicas propias de la física nuclear para la detección, radiación electromagnética de alta potencia para la detonación, uso de drones y creación de prótesis, hasta estudios sobre el impacto medioambiental. Estos avances se presentaron recientemente en el “Encuentro de tecnologías en pro del desminado humanitario”, evento que se desarrolló el pasado 1.o de octubre, en una alianza entre la Universidad Nacional de Colombia, la Daicma y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional. Además, el avance de los diálogos de paz ha generado un ambiente propicio para que los grupos de investigación de diferentes universidades y centros de estudio se articulen con los directos beneficiarios de dichos desarrollos. Incluso, algunas de estas
apoyen las labores de desminado humanitario en Colombia. Colciencias, junto con las agencias financiadoras de desarrollos tecnológicos y la universidades, juegan un papel central en este punto. En segundo lugar, es relevante que los operadores de desminado y los grupos de investigación tengan una colaboración más estrecha, algo que se ha venido potenciado en los últimos meses, pero que debe incentivarse directamente desde la Daicma. En tercer lugar, las investigaciones por desarrollar no deben limitarse solo a los campos de la detección y destrucción de minas antipersonal, sino también a temas como la recuperación medioambiental, a los estudios de impactos sociales producidos por la existencia de campos minados en Colombia, así como a los procesos de recuperación y reincorporación de personas afectadas, a estudios sobre procesos de educación de comunidades especiales, como las poblaciones indígenas, entre otros, para potenciar las labores antes, durante y después de los procesos de desminado humanitario. Un ejemplo relevante lo presenta el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, que ha logrado desarrollar proyectos y protocolos de intervención en áreas afectadas y con grupos que habitan las regiones a su cargo. Más aún, deberá existir un enlace permanente y directo entre la Daicma y los miembros de la Aca-
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
rayos gamma y tecnología nuclear con neutrones son algunos de los adelantos tecnológicos para detectar las minas antipersonal.
tecnologías han dado pie a la creación de técnicas que pueden solucionar problemas de corrosión en la industria petrolera, entre otros. Al respecto, el departamento de Antioquia ha generado un modelo muy interesante, que con la ayuda de corporaciones como Ruta N, ha logrado que parte de las innovaciones sean llevadas hasta el punto de uso y su comercialización.
Acciones prioritarias La integración de ciencia e investigación básica, así como la creación de tecnologías innovadoras, son los caminos que el país deber seguir si busca una mayor prosperidad económica. Es la mejor manera de aprovechar parte del capital humano invertido por Colciencias en la formación de alto nivel en Colombia en los últimos años. En este sentido, existen acciones prioritarias que se deben realizar: En primer lugar, es importante que se hagan esfuerzos conjuntos y sistemáticos desde el nivel nacional, realizando convocatorias que estimulen el desarrollo de investigaciones y la creación de tecnologías que
demia en Colombia, labor que ya se ha iniciado con la conformación del Comité Científico y Técnico de esta organización, y que debería ampliarse con la realización de actividades académicas, como foros y encuentros de alcance nacional e internacional. Por consiguiente, la necesidad de incorporar procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación es prioritaria si se quieren acelerar los procesos de desminado humanitario y aumentar su nivel de eficiencia. Así mismo, esta es una oportunidad para integrar a la comunidad académica colombiana con la sociedad civil y los entes del gobierno nacional en pro de un esperanzador escenario de posacuerdo. (*) Coordinador del Comité Científico y Técnico de la Dirección de Acción Integral Contra Minas Antipersonal.
palabras clave: desminado humanitario, ciencia y tecnología, posacuerdo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 7
La ley no actúa sola en violencia contra la mujer Política & Sociedad
Myriam Jimeno, profesora titular del Centro de Estudios Sociales (ces), Departamento de Antropología Universidad Nacional de Colombia
Una legislación progresiva en el mundo y en Colombia muestra cambios, aunque lentos, en la sanción a la violencia contra la mujer y la familia. Sin embargo, para que las leyes se cumplan, se requiere un proceso de reeducación frente a los viejos hábitos que persisten en la sociedad.
la violencia es el empleo de la fuerza (física o simbólica) para hacer daño y someter a otros. Su uso en la sociedad está ligado al ejercicio de la coerción y la dominación sobre un grupo social o sobre individuos particulares. Históricamente, las mujeres han sido sometidas por la violencia doméstica y por largo tiempo era tanto legítimo como legal que el marido, el padre o los hermanos tuvieran la potestad para usarla cada vez que consideraran inapropiado el comportamiento femenino. Al punto que llegar hasta la muerte de la mujer –el llamado crimen pasional en el lenguaje popular– era admitido e incluso celebrado, cantado y poetizado como un acto de defensa del honor y el buen nombre familiar. O como un acto del exceso de amor, que provocaba el rapto de enceguecida locura cuando la mujer abandonaba al hombre o le era infiel. Aún lo escuchamos musicalizado y romantizado en diversas expresiones culturales. No obstante, paulatinamente, a lo largo del siglo XX, en las sociedades occidentales se puso en entredicho el uso de la violencia contra la mujer como parte de los cambios profundos en su lugar social. Se le quitó la legitimidad a la acción de violencia y se produjo una legislación progresiva en el mundo y en Colombia, que sanciona el uso de la violencia contra la mujer y los hijos. Un reciente ejemplo de esta trasformación lenta pero segura,
foto: Catalina Torres/Unimedios
es la sanción presidencial de la ley contra el feminicidio, nuevo término usado para referirse al crimen de una mujer por su condición femenina. El caso atroz contra Rosa Elvira Cely, en el Parque Nacional de Bogotá, sirvió como marco simbólico de repudio y reparación para lograr la aprobación de la Ley 1761 del 6 de julio de 2015, que lleva el nombre de esta mujer. Tal norma determina que las personas que cometan crímenes en estas circunstancias incurrirán en penas entre los 250 y 500 meses de prisión, también limita los beneficios y los preacuerdos a los cuales pueden acceder las personas condenadas por delitos relacionados con maltrato o violencia hacia el género femenino.
Viejos hábitos Pese a estos adelantos, ¿por qué las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses siguen registrando cada año miles de mujeres lesionadas y alrededor de un centenar de asesinadas a manos de sus parejas? Según un reciente reporte de esa entidad, entre enero y febrero de 2015, 126 mujeres fueron víctimas de homicidio, 13 de ellos perpetrados por sus parejas o exparejas; 2.631 acudieron al Instituto para ser valoradas a causa de un presunto delito sexual. En cuanto a violencia intrafamiliar, 735 niñas y mujeres adolescentes fueron víctimas de un familiar o cuidador, y 6.269, de violencia de pareja. En cuanto a las mujeres mayores de 60 años, 119 de ellas fueron agredidas físicamente y 1.482 fueron víctimas de violencia ejercida por otros familiares. Los viejos hábitos son difíciles de matar, dice un refrán inglés. Con dificultad se cambian porque están enraizados en un suelo profundo, el de los hábitos y formas de pensar a las mujeres y las relaciones entre hombre y mujer. Esto se aprende desde la primera infancia de ambos géneros y se incorpora en la psiquis individual en forma de valoraciones
afectivas sobre lo deseable, lo prohibido, lo bello o lo repugnante. La cultura no es algo externo que circula por fuera de cada uno de nosotros y que podemos tomar o dejar con facilidad. Nos llega hondo y nos modela como sujetos, pues lo psicológico y lo cultural se conforman mutuamente, solo se separan en nuestra corta imaginación. Cada aseveración, chiste o historia que escuchamos en nuestras casas sobre la debilidad, la malicia, la necesidad de protección o los ardides femeninos, nos cala a hombres y mujeres, que así aprendemos a relacionarnos unos a otros. Cada vez que le pasamos por alto o desestimamos al pequeño que golpea u ofende a sus hermanos o amigos, cada vez que en casa o en la escuela, en el cine o en las telenovelas se glorifica y hace héroe al hombre que usa la violencia, mantenemos la relación entre masculinidad y violencia. Y es por esto que se hace difícil que todos, hombres y mujeres, conviertan en inaceptable el uso de la violencia en la intimidad, porque todavía existen los circuitos culturales cotidianos que la desestiman o la celebran.
Acciones cotidianas
la prensa colombiana (2015) y en Crimen pasional. Contribución a una antropología de las emociones (2004), la psicologización de la conducta humana. Esta supone “al sujeto como escindido en compartimentos separados, uno de emociones sin razón y otro de pensamiento sin corazón” (pp. 410). Esta es una creencia que está detrás de la persistencia del uso de la violencia contra la mujer y los niños y es un dispositivo cultural, una concepción aprendida que hace parte de la cadena cotidiana que disculpa el uso de la violencia. La acción violenta no es el resultado de un repentino ataque emocional, puesto que “emoción y razón son dos aspectos entrelazados, interligados, mutuamente condicionados, que componen la motivación de la acción humana”, como también lo afirmo en la recopilación sobre el historiador Max Hering, Microhistorias de la trasgresión, que recientemente salió al público. Por último, la ley contra el feminicidio, así como las demás normas que sancionan la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar, no pueden hacer solas su trabajo de cambio si no nos reeducamos en las pequeñas acciones de cada día.
Es todavía corriente que aceptemos, como se discute ampliamente en Crímenes de pasión en
palabras clave: mujeres, violencia, feminicidio. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Política y Sociedad
Ciudadanos, solo los varones A partir de la Constitución de 1843, se introdujo una fórmula que se repetía en todas las constituciones que se promulgaron durante el siglo XIX: “son ciudadanos los granadinos varones...”. En este sentido, las mujeres de las élites, esposas, madres, tías, abuelas de terratenientes, comerciantes y aristócratas dependían totalmente de los varones, y no tenían ninguna posibilidad de ser propietarias en el sentido estricto del término. Así lo relata Magnolia Aristizábal en su investigación Madre y esposa: silencio y virtud. Ideal de formación de las mujeres en la provincia de Bogotá, 1848–1868.
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 8
Alemania, sobre el filo de la navaja Política & Sociedad
Martha Lucía Quiroga Riviere, doctora en Ciencia Política Freie Universität Berlín
Luego de 25 años de su reunificación, la crisis económica–financiera en Europa ha golpeado a Alemania y reabierto las heridas de la Segunda Guerra Mundial. El gobierno y la sociedad alemana están ante grandes desafíos, que parecen salirse de sus manos.
han pasado 25 años desde que los dos estados alemanes -República Federal Alemana (rfa) y República Democrática Alemana (rda)- se unificaron, luego de la caída del Muro de Berlín y del triunfo en las elecciones del partido hermano del canciller Kohl, el 18 de marzo de 1990. Este episodio pasaría a la historia como las conversaciones 2+4, entre los dos estados alemanes y los cuatro estados aliados ganadores de la Segunda Guerra Mundial. Empero, los diálogos determinantes se darían entre Estados Unidos, la Unión Soviética y la rfa, ya que definieron los términos que llevarían a la unión jurídica de los dos estados el 3 de octubre del mismo año. Poco después, cuando se derrumbó la Unión Soviética, el orden de posguerra llegó a su fin. El socialismo pasaba a la historia como el sistema vencido y en el horizonte aparecía el capitalismo como el único triunfante. Como lo expresaba el presidente estadounidense George Bush en una conversación por esos días con el canciller alemán: “we prevailed and they didn´t… we are going to win the game” (nosotros prevalecimos y ellos no… vamos a ganar el partido). Entonces, el papel de la reunificada Alemania comenzó en medio de una Europa que transpiraba optimismo. La Unión Europea firmó a comienzos de los 90 el Tratado de Maastricht que, se suponía, llevaría a una unión política y pasaría de 12 a 15 países; al mismo tiempo, se iniciaba la transformación en la Europa Oriental, que culminaría en la quinta ampliación en el 2004. No fueron años tranquilos los que vinieron tras la caída del muro. En los 90, el conflicto yugoslavo o la primera Guerra del Golfo y, a inicios del siglo XXI, el ataque a las Torres Gemelas y las posteriores guerras en Afganistán e Irak intranquilizaron el mundo. Sin embargo, da la impresión de que a partir del inicio de la crisis bancaria con el primer estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, una serie de problemas que conmocionan el mundo sorprenden a Alemania y a Europa. Los ciudadanos del común perciben que el país, y el continente, están ante situaciones impredecibles y, por ello, inmanejables.
tregua precaria Los desafíos son muchos y no de poca monta. En principio, la crisis económica–financiera ha implicado unos planes de austeridad profundos para los ciudadanos europeos, especialmente para aquellos de los países más “débiles” dentro de la Unión. En lo que compete al gobierno alemán, este episodio ha vuelto a abrir las heridas de la Segunda Guerra Mundial y ha aparecido la fea Alemania, autoritaria, rica, inflexible y egoísta. Las críticas también se han dado internamente; ejemplos de ello son los artículos que el filósofo Habermas ha publicado sobre el papel de la rfa en el proceso que está llevando a una Unión Europea sin transparencias y sin instancias democráticas, así como su duro cuestionamiento de la política hacia
Grecia. Con esta crisis que, según el fmi, irá hasta el 2018, queda abierto un escenario vacilante que se seguirá expresando de muchas formas y no solo en Grecia. Pero también cuentan Rusia y el conflicto en Ucrania, por la guerra en Crimea y su anexión al primer país. A pesar del precedente territorial en Georgia, en el verano del 2008, lo que se ha desencadenado allí tiene una dimensión mayor por el significado central que mantiene la seguridad del continente. La responsabilidad no solo de Rusia sino de las operaciones del ejército de Ucrania, con la ayuda de Occidente y Estados Unidos, han abierto una situación impredecible. Y a pesar de que el gobierno alemán, junto al francés, aplacó los tambores de guerra, el equilibrio logrado —a costa de Ucrania— es frágil. A estos conflictos, que se encuentran en una tregua precaria,
otros desde el gobierno alemán, por los 400 ataques aéreos contra la guerrilla kurda pkk, en el Norte de Irak, pese a la relevancia de este movimiento en su lucha contra ei. Por tanto, lo que pueda ocurrir en Turquía es grave para el equilibrio entre Europa y el Cercano Oriente, y será de nuevo Alemania, no solo como potencia, sino como país con una población kurda y turca considerable, la llamada a buscar salidas que eviten un caos mayor.
Más problemas Además de estas inestabilidades, se están colando otras por la puerta de atrás que tienen que ver con lo que ocurre en África y en el Cercano Oriente. Solo el año pasado salieron alrededor de 500 alemanes –una cifra similar desde Inglaterra y Francia– hacia
país, sobre todo de Siria, pero también de Irak, Libia o Afganistán. Aunque las cifras son pocas comparadas con los refugiados que han recibido Líbano o Turquía, el gobierno y la sociedad alemana no parecen muy preparados para la que sería la crisis más grande de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. A las palabras de solidaridad de la canciller Angela Merkel, que dieron una señal positiva para los demás países de la ue, le siguió el cierre de la frontera, porque los departamentos y municipios no podían responder al éxodo masivo. Si el flujo de refugiados sigue y el invierno llega, es de imaginar la premura para responder pronto a esta explosiva crisis humanitaria. Así, Alemania está ante una escenografía complicada, con muchos frentes de aparente calma o inestables, con desafíos internos y externos que nos muestran un país que camina sobre el filo de la navaja y con una izquierda que no ha logrado presentarse como alternativa ni activar valores de solidaridad. Hoy, como nunca, el ciudadano alemán nota que algo no va bien y que el grueso de estos conflictos, aunados a la trata de personas, la corrupción, el agotamiento de recursos naturales y su uso irra-
foto: archivo particular
el muro de berlín se convirtió en un atractivo para los visitantes después de la reunificación alemana, en 1990.
se suma el de Turquía, donde la política interna se viene complicando sobre todo después de las últimas elecciones que no le dieron mayoría al gobierno de Erdoğan; esto ha provocado desgobierno y ha desmontado el acercamiento con los kurdos, lo que ha obligado a llamar de nuevo a elecciones para el 1.o de noviembre de este año. Pero Turquía también empieza a causar inestabilidad en la región por su respuesta a la crisis en Siria y en Irak. Sus recientes bombardeos, supuestamente en lucha contra el Estado Islámico (ei), han sido criticados entre
Siria, a luchar bajo las banderas del ei. Esta situación atemoriza a la población y el miedo de ataques islámicos en el país aumenta. La situación se expresa también en los miles de refugiados, pues se espera que unas 800.000 personas pidan asilo en Alemania este año —la cifra del 2014 para toda la Unión Europea fue de 626.000—. Solo en un fin de semana, Múnich recibió a 20.000. Además, la extrema derecha por supuesto quiere sacar utilidades políticas y acentuar sus posiciones xenófobas, aumentando su militancia violenta contra los miles que llegan al
cional o la venta de la ciudades para usufructo de unos pocos, forman parte de un mundo cada vez más en crisis. Por consiguiente, los problemas aumentan y parecen salirse de las manos. Para un observador de adentro, la sensación de que todo esto puede llevar al continente a una debacle como la que se dio en el siglo XX con las dos guerras mundiales, no es traída de los cabellos. ¿Se puede decir como hace 25 años que el capitalismo triunfó?
palabras clave: Reunificación de Alemania, crisis económica y financiera, Europa. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 9
La diáspora africana en Europa Política & Sociedad
Maguemati Wabgou, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales (*) Universidad Nacional de Colombia
Pese la percepción de la opinión pública internacional, las migraciones de africanos al continente europeo son modestas en comparación con las internas que se dan en el territorio africano. Más que medidas policiales en las fronteras, Europa debe ampliar su política migratoria.
en la actualidad estamos presenciando un creciente, masivo e irregular arribo de inmigrantes africanos a Europa (principalmente a las costas italianas) a pesar del alto grado de blindaje de las fronteras marítimas y del peligro que significa la travesía del mediterráneo para sus vidas. Siendo un fenómeno de vieja data, ha ido tomando mayor envergadura a partir de los años 90. Desde las costas del Sahara Occidental hasta Egipto, pasando por Marruecos, Argelia, Túnez, y sobre todo Libia, millones de inmigrantes han salido hacia Europa por el mar y muchos de ellos han sido capturados muy lejos de la costa por las guardias europeas de seguridad y vigilancia. En estas costas son miles los candidatos a la emigración, sin importar el riesgo de perder sus vidas ni la magnitud de los medios económicos en juego. Estas travesías por el Mediterráneo suelen ser la etapa que culmina largas y tortuosas trayectorias por tierra, denominadas Europe by Earth (itinerarios terrestres hacia Europa). Desde la Segunda Guerra Mundial y la crisis de Los Balcanes, el mundo, en especial Europa, está viviendo una crisis impresionante de inmigrantes, refugiados y desplazados, que ocurre pese al endurecimiento de las políticas migratorias, a la tendencia a diversificar los destinos de las migraciones africanas hacia América Latina (México y Brasil, por ejemplo) y el Caribe, igual que Asia (en su mayoría a China). Históricamente, la relativa prosperidad económica y la estabilidad política de Europa han ejercido un alto efecto de atracción sobre los inmigrantes en general, y los africanos en particular, debido en principio a la oferta de mejores oportunidades de vida, sus vínculos tradicionales con los países africanos, cercanía geográfica, estabilidad política, progreso (pese a la actual crisis
monetaria) y a redes sociales establecidas entre los países de origen y de destino, etc. Ahora, las migraciones de africanos hacia Europa son posibles gracias a una combinación de factores económicos, políticos, culturales, sociales y medioambientales que se inscriben en el marco de los condicionantes de incitación (o expulsión) y atracción.
Brotes de racismo y xenofobia En la actualidad se habla de más de un millón de inmigrantes africanos de diferentes nacionalidades que esperan en Libia, precisamente en la costa comprendida entre Trípoli y la frontera con Túnez, para hacer la peligrosa travesía del Mediterráneo hacia Europa. Así, la inmigración africana en este continente es objeto de brotes de racismo y xenofobia, cada vez más impulsados por discursos antiinmigración desde distintos partidos políticos de extrema derecha. Todo eso suscita apasionados debates en los medios de comunicación y en la opinión pública por su ca-
país europeo no perteneciente a la ue. Los datos recogidos a comienzos del 2011 evidencian una cifra de 7,6 millones de ciudadanos de países no miembros de la ue (o no ciudadanos europeos), de los cuales se destacan los de Turquía, Albania y Ucrania (más de la mitad de ellos). El siguiente grupo con mayor porcentaje procedía de África (24,9 %), seguido de Asia (21,3 %), América (15,8 %) y Oceanía (0,8 %). El origen de los ciudadanos de las Américas es principalmente Ecuador, Estados Unidos y Brasil, lo que se constituye en el mayor grupo de los no nacionales procedentes del continente americano residentes en la ue. El origen de muchos ciudadanos asiáticos es Asia meridional y oriental, en particular la India o China. Y la región de nacimiento de más de la mitad de los ciudadanos procedentes
y recalcar más sus efectos negativos (perversos) que positivos en medio del sensacionalismo periodístico, la mayor parte de estas migraciones son intracontinentales (espacios intra e interregionales en África). En otros términos, el fenómeno es relativamente modesto en comparación con las masivas migraciones internas que tienen lugar en el continente africano. Sin duda, los retos de éstas implican la lucha contra el racismo y la discriminación racial que se han constituido en las plagas de las actuales sociedades europeas, que no solo padecen una seria crisis económica sino también de identidad. Allí se evidencian mayores expresiones de intolerancia hacia el extranjero en general, igual que hacia los demás integrantes de grupos étnico–raciales derivados principalmente de las migraciones internacionales de negros, árabes, chinos, etc.
desarrollo incluyente
foto: unmultimedia.org
el número de inmigrantes africanos en el mundo equivaldría a 35 millones de personas.
rácter más visible, igual que la creciente y trágica pérdida de vidas en el cruce del Mediterráneo. Según los datos de Eurostat (http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Migration_and_migrant_population_statistics/es), el número total de no nacionales que vivía en el territorio de un Estado miembro de la Unión Europea (ue) a 1.o de enero de 2011, era de 33,3 millones de personas, lo que representa el 6,6 % de la población europea, y más de un tercio de ellos eran ciudadanos de otro Estado miembro. Así, se registra una mayor cantidad de no nacionales que establecieron su residencia principalmente en Alemania (7,2 millones de personas, a 1.° de enero de 2011), España (5,6 millones), Italia (4,6 millones), Reino Unido (4,5 millones) y Francia (3,8 millones). En tales condiciones, representan conjuntamente en los cinco Estados el 77,3 % del total de no nacionales que residían en este continente, cuando la población total de estos mismos cinco Estados miembros correspondía al 62,9 % de pobladores europeos. De esto se desprende una distribución por continente de origen de los ciudadanos de terceros países que residen en la ue, según la cual el 37,2 % (mayor proporción) eran nacionales de un
de países africanos que vivían en la ue, era el Norte de África, en particular Marruecos y Argelia. La proporción de inmigrantes africanos en la ue (24,9 %) es parte esencial de los flujos migratorios contemporáneos de este origen, que contribuyen fuertemente a la formación de las diásporas africanas en el mundo, donde el número de sus integrantes alcanzaría, según estimaciones, 35 millones de personas, de las cuales 4 millones serían nigerianos, de acuerdo con cálculos de Adepoju y Van der Wiel (2010: 118) en su trabajo Seeking Greener Pastures Abroad: A Migration Profile of Nigeria (Buscando pastos más verdes en el Exterior. Una migración de perfiles de Nigeria), sin tomar en cuenta a los inmigrantes en situación de irregularidad, ilegalidad o clandestinidad. Sin embargo, contrario a la opinión pública, influenciada por los medios de comunicación occidentales que suelen sobredimensionar las migraciones africanas al continente europeo
Se debe apostar por el codesarrollo y garantizar así la conexión entre las remesas de estos inmigrantes y el desarrollo incluyente en los contextos migratorios (destino y origen), tal como lo plantea Naïr (2006: 271) en su obra Y vendrán… Las migraciones en tiempos hostiles: “sólo una política que tenga en cuenta el problema migratorio en su totalidad responderá a los retos que plantean las migraciones. En el caso de la ue, significa ampliar su política migratoria, pues todo lo que sea negociar acuerdos de readmisión de los inmigrantes sin incluirlos en una asociación para el codesarrollo, que responda mejor a las necesidades migratorias y de desarrollo del Sur, está destinado al fracaso (…). Es necesario actuar sobre los efectos y las causas. En lo que a las migraciones se refiere, toda medida debe, pues, inscribirse en el marco de una política global de codesarrollo”. Por lo tanto, la operación policial para controlar las fronteras aéreas, terrestres y marítimas no debe ser la prioridad para detener las migraciones africanas hacia Europa, en general, y sobre todo las que transcurren por el mar Mediterráneo, pues no existen soluciones claras y seguras para resolver el problema social que estas representan y que echa sus raíces en fenómenos complejos, con la dimensión humanitaria, económica y de seguridad. (*) Responsable del Grupo Migraciones y Desplazamientos, de la Unidad de Investigaciones Jurídico-sociales y Políticas (Unijus), e integrante del Grupo de Estudios Afrocolombianos (GEA).
palabras clave: migración africana, Europa, Mediterráneo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 10
El cambio climático que sacudió al planeta en el siglo XVII Medioambiente
Fabio Zambrano P., profesor titular del Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia
La llamada Edad del Hielo, que acabó con una tercera parte de la población mundial, transformó el paisaje de la Tierra. Aunque no hay certeza plena, sí se evidencian fuertes coincidencias en el efecto que pudo tener esta variación climática en la crisis neogranadina de la época y a comienzos del siglo XVII.
los cambios que ha experimentado el clima han causado profundos efectos en la historia de la humanidad, además de transformaciones radicales en los ecosistemas. Para un observador contemporáneo es difícil imaginarse la Amazonia como una gigantesca llanura donde había ciudades, o el Sahara colmado de vegetación tropical y poblado de megafauna, al igual que la actual gélida Groenlandia como una tierra acogedora donde los colonos vikingos practicaban la agricultura. De la misma manera, es difícil creer que el paisaje que nos acompaña va a cambiar totalmente por el cambio climático. Y que esto puede ser pronto tampoco convence a muchos, no solo por el negacionismo sobre el calentamiento global, sino porque no hay seguridad de las particularidades que presenta este fenómeno que, según algunos, se ha iniciado con fuerza, y según otros, va a empezar pronto. Sin embargo, gracias a nuevas metodologías, estamos adquiriendo una mejor capacidad para comprender la historia del clima, sus efectos en la historia de la humanidad y, en especial, de quién gana o pierde con sus oscilaciones. De manera sorprendente, pocos historiadores han incluido el tiempo meteorológico como una variable para explicar la evolución humana. Por ejemplo, en nuestra historia colonial analizamos el siglo XVII como el de la depresión general del Nuevo Reino de Granada y, para explicarlo, se aduce como causal la crisis demográfica originada en la caída de la población indígena y la consecuente crisis minera. Al relacionar el cambio climático ocurrido en el siglo XVII, expresado en la Pequeña Edad de Hielo que ocasionó la muerte de una tercera parte de la población mundial, comprendemos mejor nuestra historia. Así, por ejemplo, el orden soñado por España y establecido en el siglo XVI, que era urbano, alrededor de ciudades, villas, parroquias y pueblos de indios, se derrumbó en buena parte en el siglo XVIII.
Coincidencias históricas Que esta crisis neogranadina se originó en el cambio climático, que afectó a todo el mundo, no lo sabemos por la ausencia de investigación específica, pero la coincidencia es total, como también la vinculación directa de la recuperación de la población mundial con el cese de esta Pequeña Edad de Hielo, en 1693, y en las primeras décadas del siglo XVIII gracias a un clima más benigno. En efecto, en ningún momento de la historia actual en Colombia se ha producido una expansión demográfica como la ocurrida desde la década del cuarenta hasta finales de esa centuria. Cerca de la cuarta parte de los actuales municipios colombianos tiene su origen en ese período. Así, al usar la metáfora de un momento de sístole y otro de diástole, las oscilaciones del clima han modelado los sistemas de uso de los recursos en el espacio colombiano. Dos coincidencias de nuestros ritmos históricos con los mundiales dejan de ser una simple conjetura para
foto: archivo Unimedios
este año, cuando los incendios en colombia se han intensificado como consecuencia del Fenómeno del Niño, el Sol presenta un comportamiento similar al del siglo XVII.
convertirse en causalidad. Por supuesto que los historiadores no son los únicos en despreciar la variable climática como un componente explicativo a la altura de las variables económicas y sociales. En otras disciplinas de las ciencias sociales esto es más acentuado. Así, nos encontramos con dos historias mundiales tratadas de manera separada: la Crisis General durante el siglo XVII y la Pequeña Edad de Hielo, también de esa centuria. Hoy contamos con una propuesta interpretativa diferente a través del libro que ha publicado el historiador inglés Geoffrey Parker, El siglo maldito. Clima, guerras y catástrofe en el siglo XVII (Editorial Planeta, 2013). Mediante una profusa investigación, el autor nos presenta una historia de las diversas estrategias adaptativas tomadas para sobrevivir a la peor catástrofe de origen climático del último milenio; argumentó que esta Pequeña Edad de Hielo fue el resultado del comportamiento del Sol, de la presencia recurrente del Fenómeno del Niño y de inusitadas explosiones volcánicas. Los resultados fueron el hambre, las epidemias y las guerras en el mundo. Durante todo el siglo XVII, en época de profundas turbulencias durante las cuales la guerra se convirtió en la norma generalizada para resolver los problemas, Europa sólo conoció tres años de paz absoluta. Los desafíos que acarrearon tan profundas perturbaciones fueron asumidos de
forma diferenciada, por una parte, es uno de los momentos en que más personas, hombres y mujeres fueron acusados de brujería y cuando más heterodoxos se ejecutaron acusados de causar los desórdenes de la naturaleza; por otra parte, también se buscaron explicaciones en la ciencia que impulsaron la consolidación de la física y la astronomía. Para Parker, el tema de su investigación no es el clima sino la capacidad social de adaptarse a él, puesto que mientras Europa vivió el siglo XVII profundamente convulsionada, en Japón la Pax Tokugawa logró un rápido crecimiento demográfico, expansión agrícola, consolidación del sistema urbano y una notoria ausencia de conflictos bélicos: en toda la centuria este país solo conoció tres años de guerra gracias a la gestión de los Tokugawa para enfrentar el frío extremo y la pérdida de las cosechas. Los efectos diferenciados del cambio climático explican el origen de la gran divergencia entre China y Europa, iniciada en ese siglo, momento en el cual el Imperio oriental entró en decadencia.
Nueva calma solar Tres características que presentaba el mundo en ese siglo maldito ayudaron a la dimensión de la catástrofe generalizada. De una parte, la gente dependía del cultivo de cereales, tales como trigo, centeno, cebada y avena, que predominaban en Europa, norte
de la India y norte de China, en el África subsahariana era el mijo, y el maíz en las Américas. Otro elemento que pesó fue el poblamiento mundial y, finalmente, la dependencia de los abastos de alimentos locales. Hoy en día, el conocimiento científico actual nos permite leer de manera diferente los fenómenos climáticos. Desde la historia, con las fuentes disponibles se puede integrar el cambio climático con el político, el económico y el social con mayor precisión que nuestros colegas predecesores; además, hay una mejor disposición a aprender del pasado y a buscar explicaciones en la ciencia. Sin embargo, todo esto influye poco en la toma de decisiones. Este año coincide con el Fenómeno del Niño, clasificado como el más fuerte desde 1950, con un comportamiento del Sol similar al registrado en el siglo XVII, cuando ocurrió el llamado Mínimo de Maunder, y las manchas solares prácticamente desaparecieron. Esta situación, considerada inusual por la rapidez con que está sucediendo (la más acelerada en 10.000 años), según lo advierte la bbc en su artículo “¿Se quedó dormido el Sol?”, en 2014, puede producir períodos más fríos en el Norte, y la variación solar haría más lento, en parte, el calentamiento global. Por supuesto que hoy se cuenta con una integración mundial de mercados, un estado de bienestar y sistemas de regulación de los conflictos, inexistentes en el siglo XVII. Tales instrumentos contribuyen a evitar el desastre que significó la desaparición de la tercera parte de la humanidad como en aquel siglo maldito. Sin embargo, más allá de la evolución del cambio climático, lo que hoy resulta difícil de discutir es que a la lectura de la historia le debemos incluir la variable climática como un elemento definitivo en la evolución de la humanidad, situación que seguirá poniendo a prueba nuestra condición como usuarios de los recursos naturales.
palabras clave: Pequeña Edad de Hielo, calentamiento global. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 11
Más cerca de la actividad explosiva del Sol
Ciencia & Tecnología
Diana Manrique Horta, Unimedios Bogotá
Viene de la página 1 Debido a que es la estrella más próxima a la Tierra (está a unos 150 millones de kilómetros de distancia), el Sol es el laboratorio natural de mayor energía con el que cuenta la humanidad, esto lo convierte en un objetivo astronómico por excelencia. Además, su influencia sobre la sociedad tecnológica alienta aún más su estudio, pues si alguna de las tantas grandes explosiones que ocurren en su superficie expulsara material incandescente con dirección al Planeta Azul, las consecuencias podrían ser catastróficas. “Como producto de una explosión solar se puede generar una eyección coronal de masa, es decir, una nube de plasma incandescente que viaja a través del espacio interplanetario y potencialmente puede impactar la Tierra. Esto afectaría principalmente las comunicaciones satelitales y, por ende, traería grandes pérdidas económicas”, explica Juan Camilo Buitrago Casas, magíster en Ciencias–Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia e investigador en el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos). Por lo anterior, entender la física que hay detrás de las explosiones solares y de aquellas que presentan sismicidad en la superficie del Sol fue uno de los retos del trabajo de maestría adelantado por el joven investigador, quien cursa estudios de doctorado en Física en la Universidad de California, Berkeley.
podemos entender el interior de esta estrella”, amplía el investigador Buitrago Casas. El laureado trabajo de maestría del experto Buitrago se centró en estudiar los efectos acústicos que ocurren simultáneamente con algunas fulguraciones solares. “Los sunquakes parecen estar en concordancia con la hipótesis de que podrían estar relacionados con un aumento súbito en la intensidad radiada en luz blanca durante la fase impulsiva de la fulguración, y una emisión intensa en rayos X duros (que por su elevada energía tienen una longitud de onda más corta); en otras palabras, la generación de la fuente sísmica en el interior solar se debe a partículas que se inyectan de forma muy fuerte e impulsiva”, explica el experto Buitrago Casas.
A la caza de sismos Para comprobar dicha hipótesis y valiéndose de métodos estadísticos, se realizó un análisis exhaus-
de octubre de 2010 a las 19:12 tiempo universal (TU); el 15 de febrero de 2011 a las 01:55 TU; el 9 de marzo de 2012; el 5 de julio de 2012 a las 03:36 y el 5 de julio de 2012 a las 11:44; tres de ellos no habían sido reportados antes. Por otro lado, el estudio de fulguraciones sísmicamente activas permite hacer un mapeo de capas profundas de la atmósfera solar (inaccesibles de otra manera), y de esta forma entender la dinámica de los procesos que ocurren allí durante un evento explosivo. Los resultados de este trabajo han sido publicados en prestigiosas revistas científicas, expuestos en diferentes conferencias y coloquios internacionales e incluso, para ampliar el análisis sobre las explosiones que formaron parte de la muestra, se le acaban de solicitar recursos a la nasa para continuar con esta investigación. El avance se constituye en un ejemplo de cómo el grupo de Astrofísica Solar de la un, al que pertenece Juan Camilo Buitrago y que lideran los profesores Benjamín Calvo y Santiago
Sismos con respuestas Los sismos solares (o sunquakes) son fascinantes, menciona el doctorando, pues están fuertemente ligados con el flujo energético que emerge de explosiones, además de ser una herramienta excelente para sondear el interior del Sol. De ahí el interés de los astrofísicos por comprender los procesos mediante los cuales la energía es transportada, almacenada y posteriormente liberada en las fulguraciones. En una fulguración corriente se puede liberar una cantidad de energía del orden de 10 a 25 julios (J, unidad de energía que mide el trabajo necesario para producir un vatio de potencia durante un segundo) en unos cuantos cientos de segundos. Si se considera que la duración de una fulguración es de 10 minutos, la potencia liberada por la explosión es de unos 20 trillardos de vatios, lo que equivale a unas 200.000 veces el consumo de energía mundial en el 2006 (esta fue de cinco por diez a la 20 J, es decir, un cinco seguido por 20 ceros). Gracias a los datos de alta calidad provenientes de los más avanzados telescopios espaciales, durante las últimas décadas se ha obtenido información clave que aumenta el entendimiento de estos eventos explosivos. A pesar de ello, aún son muchas las preguntas sobre los efectos que dichas fulguraciones pueden producir en las partes más profundas de la atmósfera solar. “La recursividad científica nos ha permitido utilizar técnicas de la sísmica aplicada por los geólogos para entender la estructura interna de la Tierra, pero en el Sol. En otras palabas, estudiando los sunquakes
foto: cortesía de NASA/SDO y los equipos científicos de AIA, EVE y HMI.
la investigación se centró en la posibilidad de que una inyección muy potente de partículas cargadas genere la fuente sísmica.
tivo sobre una muestra de 30 fulguraciones solares ocurridas al inicio del ciclo solar 24 (que empezó en 2009 y alcanzó su máximo en 2013). “Así, restringimos la muestra a todas aquellas explosiones con una alta emisión en rayos X, una vez identificadas, pasamos a analizarlas apoyados en mapas de movimiento de la superficie solar. Se trata de mapas de velocidad (dopplergramas) que se pueden reconstruir con base en datos de instrumentos espaciales u observatorios en Tierra”, explica el investigador Buitrago. De los 30 eventos analizados, se encontró que 17 presentaron un claro aumento en la intensidad de la luz blanca radiada al momento de la explosión. Además, se hallaron cinco fulguraciones con alguna clase de actividad asociada con la presencia de un sunquake. Estos eventos tuvieron lugar el 16
Vargas, se posiciona a nivel nacional como líder en investigaciones de punta sobre los estudios de nuestra estrella más cercana, la misma que nos proporciona mucho más que maravillosos amaneceres y evocadores atardeceres. Por último, según el docente Vargas, entender los procesos físicos que genera esta metodología solar es esencial para completar el rompecabezas en torno a la actividad del Sol, que influencia directamente todo el medio interplanetario en lo que se conoce como clima espacial.
palabras clave: explosiones solares, sismos, atmósfera solar. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
El pasado domingo 27 de septiembre, el Observatorio Astronómico de la un siguió las fases del eclipse lunar conocido como superluna roja, a través de una serie de astrofotografías.
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia & Tecnología Vestigios de una megafauna extinta y del que sería hasta ahora el único hallazgo de un ser humano en el bosque húmedo tropical amazónico colombiano, se encontraron en el departamento del Guaviare, en medio de las pictografías de los primeros pobladores de esta zona.
bajo la mirada milenaria de los individuos que aparecen en las pictografías (dibujos hechos sobre las piedras) de grandes abrigos rocosos ubicados en una zona de San José del Guaviare, el profesor Gaspar Morcote, del Instituto de Ciencias Naturales (icn) de la Universidad Nacional de Colombia, en compañía de tres estudiantes de antropología, buscaron durante 17 días pruebas de vidas pasadas. El docente Morcote ha trabajado durante 20 años en la Amazonia colombiana tratando de descifrar los secretos que guardan los suelos en relación con evidencias de los antiguos ocupantes de este bosque húmedo tropical. Su más reciente investigación la llevó a cabo en San José del Guaviare, en la vereda Cerro Azul, un lugar donde se encuentran pictografías de grandes manifestaciones culturales, con las cuales los expertos buscan identificar a sus autores, revisar su cronología y determinar la asociación de los grupos humanos que habitaron esa zona con la fauna y flora presentes en las figuras. Este trabajo tuvo el consentimiento de los colonos de la región, quienes han llegado provenientes de Tolima, Huila y Boyacá, y que al igual que los personajes de los dibujos en las paredes, encontraron la tranquilidad para permanecer allí después de salir huyendo de sus tierras por la violencia. Este territorio, en el cual los colonos coexisten con grupos indígenas como los Guayaberos o los Nukak, presenta características asociadas con el Escudo Guyanés, ecosistema con una antigüedad de 4.000 millones de años, en donde se asientan los grandes abrigos rocosos cubiertos con pictografías de 40 metros (m) de longitud y 20 de altura,
octubre 2015 | 12
Únicos restos de individuo prehistórico amazónico Por Víctor Manuel Holguín R., Unimedios Bogotá
que inmortalizan la fauna y los humanos que allí convivieron.
Fauna extinta Lo primero que se puede analizar, según el docente Morcote, es que la fauna allí plasmada pertenece a la selva húmeda tropical, en este caso, animales como pecaríes o cerdos de monte, dantas, tigres, micos y venados, entre otros, que todavía subsisten en estos espacios. “También nos llama la atención la presencia de una megafauna que existió hasta finales de la última glaciación, hace unos 10.000 años”. Ésta, en comparación con el tamaño de las figuras humanas, es mucho más grande, cuenta con atributos morfológicos que no son de los animales actuales y pertenecería a una fauna terrestre, que se asocia con evidencias paleontológicas de la región del Araracuara (en el Caquetá), en donde se han hallado mastodontes. “Con esto podríamos decir que en esta zona también existió este tipo de animales”, aseguró el profesor. Por su parte, Hugo Fernando López Arévalo, profesor del icn, aseguró que las especies de fauna encontradas en las pinturas han trascendido y hoy los colonos conviven con ellas. A través del análisis de las huellas localizadas en la zona, cámaras trampa, entrevistas a pobladores y registros de información secundaria, el académico ha podido comprobar la información que entregan las imágenes en piedra en relación con los animales que aún existen. En cuanto a la megafauna, el investigador López asegura que las representaciones de mastodontes pueden ser expresiones de dantas: “estos animales y otros relacionados con perezosos y osos hormigueros ingresaron a Suramérica a través del intercambio de biota (fauna y flora de la región) americana que se originó con el Istmo de Panamá hace más de 2 millones de años”, explicó.
cerámica y flora Los dibujos de Cerro Azul, según el investigador Morcote, están muy relacionadas con otros de La Macarena (en el Meta), y del Chibiriquete (en el Caquetá); la fauna, las actividades de caza, danza y oración representadas en las pinturas y las materias primas utilizadas, como el ocre, son algunas de las coincidencias que hay entre ellas. Sin embargo, este contexto es solo una de las pistas que entrega la historia en la búsqueda de evidencias sobre las
fotos: cortesía Gaspar Morcote
la fauna plasmada en los pictogramas pertenece a la selva húmeda tropical, según los investigadores.
poblaciones que allí convivieron. Por esta razón, el grupo realizó prospecciones y excavaciones de tres metros cuadrados (m2), en donde se hicieron estratos arbitrarios o niveles de 10 centímetros (cm) de los cuales se obtuvo el material sedimentario que se filtró para obtener los elementos paleontológicos. Con este trabajo se recolectaron 100 vestigios de cerámica, más de 800 evidencias líticas (piedras) y alrededor de 6.000 vestigios de flora. Tales excavaciones determinaron la existencia de dos grupos culturales, el menos antiguo, que se presume de inicios de la era cristiana hace 2.000 años, tiene características de agricultores que también trabajaron una cerámica representada en la cultura Guayupe. Los trozos de cerámica muestran manifestaciones geométricas y zoomorfas (en forma de animales), que representan tradiciones culturales del Bajo y Medio Orinoco, explica el experto Morcote. Esto permite determinar que los habitantes nativos de Cerro Azul tienen influencias de estas culturas y de los Llanos Orientales. Debajo de este grupo, en una estratigrafía (capas de la tierra) de un metro (m) de profundidad, se encontraron también instrumentos líticos (de piedra) con ausencia de cerámica, que de acuerdo con la cronología que se conoce de la Sierra del Chibiriquete, unido a la de Guayabero, pueden tener 9.000 años de antigüedad. Pero quizás uno de los hallazgos más importantes de los investigadores es un entierro con evidencias muy desgastadas, en el que se pudieron recolectar piezas molares y fragmentos de huesos del húmero, del que sería hasta ahora el único hallazgo de un
individuo en el bosque húmedo tropical amazónico colombiano. La poca evidencia, aunque aún no da pistas sobre su antigüedad, sí permite afirmar que se trata de un humano de sexo masculino, de 25 a 30 años y que según lo muestra el desgaste de sus molares, consumía una dieta dura, lo que indica también que pertenece a una época en la que no había agricultura y su alimentación podría haberse limitado a nueces y otras semillas. La preservación de estos restos se debe a que estos abrigos han generado un sustrato rocoso que no generó mucho suelo y protegió en parte los vestigios de la humedad. Las evidencias también dan cuenta de palmas altamente alimenticias entre las que se encuentran la Mauritia flexuosa (Canangucho), Attalea maripa (Palma real), Oenocarpus bataua (Seje), Syagrus orinocensis, entre otras, con gran cantidad de carbohidratos y grasas. Por consiguiente, este trabajo permite, según el experto Morcote, elaborar hipótesis que deben ser analizadas con nuevas excavaciones en sitios como Chibiriquete, Nuevo Tolima y Guayabero, en donde existen grandes manifestaciones pictográficas. “Esto es solo un punto de partida que nos puede llevar a obtener un cuadro cronológico del inicio de la zona de la Amazonia, así como la interrelación de estos sitios y qué tiene que ver con el Bajo y Medio Orinoco”, concluye el investigador.
palabras clave: excavaciones, Guaviare, vestigios humanos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 13
Equipos de la un transforman basura de Bogotá en abono
Ciudad & Territorio
Javier Silva Herrera, Unimedios Bogotá
Al menos mil toneladas diarias de basura orgánica podrán transformarse en fertilizantes mediante 94 módulos instalados por la un en 11 localidades de la capital. Con base en esta iniciativa, la Alcaldía hará su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (pgirs) para los próximos años.
bogotá entierra en basura, todos los días, el equivalente a un edificio de 17 pisos. Al relleno de Doña Juana, en el sur de la ciudad, llegan 6.300 toneladas (t) diarias de residuos, de los cuales 4.500 corresponden a restos orgánicos generados por los hogares y las centrales de abastos. Cáscaras, comida, frutas y verduras en descomposición, plantas o pasto, son algunos de los elementos que integran la carga de desechos. En el relleno, los residuos nunca son aprovechados, pero sí causan graves daños porque no solo contaminan las fuentes de agua subterránea, sino que producen lixiviados (líquido que resulta de la descomposición de la basura), compactan el suelo, generan malos olores y plagas. Además, el deterioro de todos estos desperdicios genera gases de efecto invernadero que muchas veces causan explosiones, como la ocurrida en ese lugar el 27 de septiembre de 1997, luego de que 600 mil (t) de desperdicios cayeran al cauce del río Tunjuelito. En esa ocasión, 100 mil personas, de al menos una docena de barrios, resultaron afectadas. Más recientemente, al cierre de esta edición de un Periódico, la capital se enfrentaba a una encrucijada por un nuevo deslizamiento en Doña Juana, donde se derrumbaron al menos 750 t de basura, hecho que dio lugar a una alerta ambiental. Según expertos y autoridades, a corto plazo Bogotá deberá ponerle orden y freno al manejo improvisado de la basura orgánica para que deje de impactar el ambiente, por ello, una alternativa es reutilizarla y transformarla. Eso es precisamente lo que está logrando la Universidad Nacional de Colombia en 11 localidades de la capital, donde por pedido de la Alcaldía Mayor de Bogotá se instalaron 94 módulos creados por el grupo de investigación en Sistemas Integrales de Producción Agrícola y Forestal (Sipaf), de la Facultad de Ciencias Agrarias; en tales equipos se pueden depositar residuos orgánicos que se transforman en compostaje y lombricompostaje, dos potentes abonos que se usan como fertilizantes naturales.
Equipos portátiles Los módulos fueron distribuidos en Usme, Ciudad Bolívar, Chapinero, Santafé, Teusaquillo, Bosa, Engativá, Chapinero y Suba, además, otros 13 se ubicaron en diferentes áreas residenciales de Barrios Unidos. Lo anterior fue posible porque la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (uaesp), de la Alcaldía Mayor, buscó a la Universidad para encontrar salidas a la encrucijada de reducir la contaminación y comenzar a crear un plan a mediano plazo para aprovechar los desperdicios y reincorporarlos en el ciclo productivo. Por su parte, los equipos son portátiles y fáciles de desplazar, están hechos en acero inoxidable, sus componentes están adaptados para recibir los desechos, mezclarlos regularmente, acelerar el proceso
de degradación y de compostaje; además, sirven para preparar el sustrato empleado como alimento para las lombrices y dar paso al lombricompostaje, que se introduce en otro de los componentes del módulo; los anélidos comen ese sustrato y luego lo excretan ya convertido en fertilizante. Vale la pena recordar que en el campus universitario existe desde hace 12 años un Centro de Compostaje que transforma, aproximadamente, 40 t de residuos semanales que se producen en las 35 cafeterías de la Institución, a éste también llegan los pastos que se cortan de las zonas verdes, las hojas de los árboles que recogen los jardineros, el aserrín de la clínica de animales y los residuos del ordeño; todo lo anterior se convierte en fertilizante, con lo cual, de paso, la un crea una pequeña economía sostenible y circular que no produce, usa y tira, sino que recicla y reutiliza. De otro lado, Ángela Sandoval, zootecnista de la un y coordinadora de este proyecto (bautizado como “Aprovechamiento de Residuos Orgánicos”), explicó: “Andrés Torres, químico de la un, calculó la cantidad de gases de efecto invernadero que se producirían si esas 40 t de residuos orgánicos se llevaran a Doña Juana y logró determinar que así se
basura orgánica en las zonas rurales de Bogotá es habitual, pero se hace sin muchos recursos técnicos: “Mi producción de abono era rudimentaria, había aprendido a conseguirlo usando la basura, pero era una técnica que conocí de mis padres. Con la ayuda de la un la he perfeccionado, así he fortalecido la higiene de mi casa y de la huerta”, explicó. Por su parte, Luis Tiboche dijo que esta idea recupera lo que los agricultores urbanos han trabajado durante muchos años y que incluso han usado para sustentar el suelo donde han construido sus viviendas; él, quien vive en Kennedy, afirma que “con la reutilización de la basura, que debe llamarse en realidad material reutilizable, también estamos dándole un impulso a la seguridad alimentaria”. De otro lado, Ilva Nubia Herrera, directora de la Uaesp, expresó que con el trabajo de la un se dan los primeros pasos para que en 2025 se aprovechen, para la producción de abonos, al menos 1.000 toneladas diarias del total de orgánicos generados en toda la capital (esto equivaldría al 22 % del total actual), que salen en su mayoría de las residencias y de plazas de mercado como Corabastos. También reconoció que a Bogotá le falta mucho para llegar a un modelo sostenible, pero destacó
foto: archivo particular
líderes de 11 localidades de bogotá han sido capacitados en el manejo de equipos para procesar compostaje.
compensa la contaminación que emite toda la flota de buses y carros de la un”. Con base en las conclusiones de este ejercicio, agregó, la Alcaldía hará su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (pgirs) que se deberá aplicar para los próximos años: “la Alcaldía nos está escuchando y por eso estamos participando en la creación de políticas públicas”, precisó.
Un modelo sostenible La mayoría de los ciudadanos que se han integrado a este esfuerzo viven en zonas rurales, son aproximadamente 40 líderes que se han capacitado para el manejo de la basura; por ejemplo, Isabel Guevara, una de ellas, dice que el aprovechamiento de la
que el esquema Basura Cero ha permitido impulsar, poco a poco, la reutilización entre la ciudadanía; sin esta estrategia, dijo, Bogotá estaría produciendo hoy 8.000 toneladas diarias de desperdicios. “La ciudad entierra en basura, todos los días, el equivalente a un edificio de 17 pisos. Por eso, con este proyecto ejecutado con la un, hemos concluido que debemos pensar en la creación de áreas específicas para el aprovechamiento de los orgánicos. Es prioritario inclinarnos más por el aprovechamiento que por el enterramiento”, concluyó.
palabras clave: residuos orgánicos, compostaje, Bogotá. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 14
Software identifica sistemas más precisos en radioterapia Salud
Víctor Manuel Holguín R, Unimedios Bogotá
Para determinar cuáles son los modelos de radiación más eficientes en pacientes con tumores cancerígenos, se desarrolló un software que, además, se ha convertido en una ayuda para afectar lo menos posible órganos sanos. La herramienta analiza imágenes tridimensionales.
uno de los mayores desafíos en el uso de radiación ionizante de fotones en pacientes con cáncer es la precisión, necesaria para no afectar órganos ni tejidos sanos alrededor del tumor maligno. En esta tarea, la física médica se constituye en la principal ayuda para los médicos radio oncólogos, mediante programas informáticos que ayudan a calcular las dosis. En Colombia los cánceres más frecuentes son el de próstata, mama, estómago, colon, recto y pulmón. Sin embargo, el acceso a la radioterapia en el país, a pesar de que cuenta con instalaciones y tecnologías muy avanzadas, es limitado para una parte de la población debido a que se concentra en las grandes ciudades. Según la Organización Mundial de la Salud, la radiación puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos, así como producir efectos agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda. Un ejemplo es el daño en las parótidas, encargadas de producir la saliva, cuando se irradian excesivamente como consecuencia del tratamiento de algunos órganos de la cabeza o el cuello, lo que le produce una xeroxtomía o resequedad en la boca. Al respecto, Zoila Conrado, radio oncóloga de la Fundación Santafé, en Bogotá, explica que los efectos biológicos de la radioterapia pueden ser estocásticos o probabilísticos, es decir que no se sabe qué resultandos produce la dosis, y otros determinísticos o no estocásticos, con los que sí se conocen los impactos. Los efectos probabilísticos se relacionan con mutaciones que en ocasiones aparecen después de mucho tiempo, inclusive generaciones más tarde. Así, se puede dar el caso de un paciente que se irradia en el cuello y años después padece un cáncer de tiroides.
modelos matemáticos Al buscar métodos menos invasivos, desde la maestría en Física Médica de la Universidad Nacional de Colombia, se han estudiado diferentes modalidades de tratamientos para optimizar las dosis que reciben los pacientes. Para ello, se diseñó un software que toma datos e imágenes tridimensionales que, a través de modelos matemáticos, calcula índices radiobiológicos, es decir, la respuesta biológica a la radiación que tiene en cuenta la dosis y la composición del tejido para apoyar la comparación en el momento de elegir el tratamiento. Según Jaime Enrique Castro, estudiante de maestría en Física Médica de la un y autor de la tesis “Análisis dosimétrico y radiobiológico para el aseguramiento de la calidad de los tratamientos de radioterapia para cáncer de cabeza y cuello”, el software desarrollado permite identificar el tratamiento menos invasivo que, en el caso de radioterapia para cabeza y cuello, se cumplen en tres fases (dosis escalada –primero se irradia la parte amplia y lejana que rodea el tumor, después una más próxima a este, y finalmente el tumor como tal–). El programa desarrollado por el investigador Castro calcula una serie de índices de naturaleza
foto: archivo particular
en la investigación también se analizaron cuatro modalidades de radioterapia que se emplean en el país.
radiobiológica, dosimétrica y de distribución de dosis tridimensional, que analiza hasta dónde se excedió la radiación en los órganos sanos cercanos y qué tanta faltó en los cancerígenos. Lo que hace el programa se puede explicar muy bien con un vaso que se va llenando de agua, a medida que el nivel del líquido aumenta, se va cubriendo cada vez más el volumen del vaso hasta llegar al 100 %, cuando el agua se desborda. Con la dosis de radiación se hace un proceso similar, solo que de manera tridimensional, es decir que no se llena únicamente desde arriba, sino desde la dirección de los campos que ocupa el tumor. Esta información se entrega a los oncólogos en forma de valores que facilitan clasificar el plan dosimétrico en términos de “aceptable”, “un tanto riesgoso” y “podemos mejorarlo”. Cada índice muestra distintos aspectos, por eso presentan diferentes valores y referentes de interpretación. Así, algunos registran qué tan cubierto está el volumen o que tan homogénea es la dosis. El software también resalta gráficamente la distribución tridimensional de la dosis y de las regiones de tejidos adyacentes. “Esta herramienta permite visualizar y comparar varios planes dosimétricos por medio de tablas y gráficas que sirven al médico para su criterio final”, asegura el experto Castro. En su opinión, la ventaja sobre otros programas radica en el
análisis tridimensional mediante el procesamiento digital de imágenes. “Los softwares de análisis comparativo de planes de tratamiento permiten medir visualmente dos distribuciones de dosis calculadas con diferentes técnicas; en cambio, el de la un facilita una comparación cuantitativa de las distribuciones tridimensionales de la dosis”, explica. Por su parte, Julián David Estupiñán, médico hospitalario del área de radioterapia de la Fundación Santafé, explicó que este software brinda una información extra de manera visual, que ayuda a los oncólogos radioterápicos a seleccionar la técnica más adecuada: “de otra forma, ellos tienen que recurrir a comparar tablas de puntos de restricciones de radiación, para analizar el tratamiento adecuado”, expresó el médico.
Técnica más apropiada Durante el estudio comparativo de los planes de tratamiento radioterápico realizados con diferentes técnicas, este software ayudó a identificar las ventajas que cada una de ellas presenta para beneficiar al paciente. Con esta herramienta el científico analizó cuatro modalidades diferentes de radioterapia que se emplean en el país: radioterapia de intensidad modulada (imrt) y técnica integrada con imrt (ambas se trabajan en campos fijos), así como la vmat (terapia modulada volumétrica con arcos), en la que el equipo describe un arco mientras se mueve alrededor del paciente; por último, se evaluó la técnica integrada con vmat. A su vez, María Cristina Plazas, profesora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la un, explicó que en los tratamientos que pueden demorar seis semanas, los pacientes se irradian por fases (dosis escalada), inicialmente en campos grandes del cuerpo, que se van reduciendo hasta llegar al punto exacto del tumor. “Esta se hace porque existen ganglios que pueden ser infiltrados por células malignas”, aseguró la docente. Otro tipo de tratamiento se hace con una técnica integrada de
irradiación que cubre toda el área del cuerpo al tiempo, pero con mayor dosis en el punto del tumor. En el ámbito clínico, esto se puede analizar visualmente con el software de cálculo dosimétrico, que entrega información por medio de histogramas de la dosis y los volúmenes o tumores, con los que se determina el alcance de la radiación. El estudiante Castro, junto con la doctora Conrado, trabajó con 10 pacientes de la Fundación Santafé a quienes se les aplicaron las cuatro metodologías, analizaron las imágenes y simularon las dosis por medio del sistema de planeación dosimétrica, que es un conjunto de distribuciones de dosis para conocer su intensidad en cada punto del tejido del paciente. El análisis permitió conocer que la mejor metodología para el tratamiento de cáncer en cabeza o cuello es la vmat, ya sea por fases o integrada. Este equipo da más libertad al sistema de cálculo, pues describe un arco al moverse alrededor del paciente y permite observar la orientación del haz de radiación (luz, rayo) por medio de un visor; además, puede bloquear la radiación cuando ese haz se acerca a un órgano adyacente por medio de un sistema de láminas con motores independientes.
palabras clave: cáncer, software, radiación, dosis. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 15
La dislexia sí se puede tratar Salud
Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios Bogotá
Un análisis integral, que abarcó el entorno familiar y escolar de los niños con dificultades de aprendizaje en lectura y escritura, evidencia que, en Bogotá, el 3,63 % de los menores padecen este trastorno, pero la mayoría de sus padres no lo sabe. El estudio da pautas para detectarlo y manejarlo.
confusión de los sonidos al hablar y al leer, de las letras al escribir, dificultad para aprender y repetir rimas y canciones, lentitud en el aprendizaje de nuevo vocabulario y problemas para memorizar secuencias (como los días de la semana) son algunos síntomas de la dislexia. Aunque en el país no hay datos confiables sobre este trastorno, se sabe que representa una de las principales causas de consulta durante la edad escolar. Expertos consideran que factores genéticos y aspectos como la pobreza pueden aumentar hasta en un 30 % el riesgo de padecer esta afección. Así es el caso de Juan Camilo y Valentina*, de seis y siete años, respectivamente, estudiantes del Liceo Gran Virrey, de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá. La rectora del plantel educativo, Norma Cardozo, advierte que “aunque ellos ya aprobaron sus cursos académicos de preescolar, no han avanzado porque siguen confundidos con las primeras cuatro letras que les enseñan en ese nivel educativo (M, P, S y N)”. Esto significa que no pueden asociar el sonido con la grafía que le corresponde. A esa edad, un niño debe contar con un conocimiento de la lectura y la escritura comprensiva para construir párrafos con sentido, explica. El colegio socializó con los padres de los menores esta dificultad de aprendizaje, pero según la rectora Cardozo, los acudientes siempre entran en una etapa de negación: “no creen que sus pequeños tengan estos problemas, aducen que cuando ellos fueron estudiantes el proceso de aprendizaje fue lento y aprendieron con el tiempo”. Esta situación, unida a la vulnerabilidad socioeconómica de la localidad, llevó a la neuropediatra Natalia Pardo, de la Universidad Nacional de Colombia, a realizar su trabajo de maestría sobre el tema; para ella, la dislexia es más frecuente de lo que se cree: “según cifras internacionales, entre el 15 % y el 20 % de los niños en edad escolar padecen trastornos de aprendizaje y 8 de cada 10 (en este grupo) sufre de dislexia”. Si nos acogemos a esta estadística, agrega, se podría concluir que en Bogotá hay casi 320.000 menores con esta alteración que no han sido diagnosticados”. En el estudio se realizaron pruebas muy completas con escalas internacionales de inteligencia y lectura, que miden la fluidez en relación con la edad y el grado de escolaridad. Adicionalmente, se practicaron exámenes visuales y auditivos, también se entrevistó a padres y a maestros para conocer
ilustración: Vanessa Tremain/Unimedios
mejor los antecedentes de los estudiantes. Por último, se analizaron sus calificaciones y su situación socioeconómica, incluso les practicaron exámenes psiquiátricos para confirmar la patología.
En busca de respuestas En la muestra de los 220 estudiantes de segundo a quinto de primaria, el 52,4 % correspondía a niños, para equilibrar los resultados por género. Las instituciones donde se adelantó la investigación fueron el Liceo Gran Virrey y el Gimnasio Integrado Guatiquía, correspondientes al estrato dos y ubicadas en la localidad de Ciudad Bolívar. Para identificar la dislexia en algunos alumnos, se les realizaron pruebas de fluidez y comprensión de lectura, así como de cognición e inteligencia, a todos los niños. Luego, se seleccionó a quienes presentaban bajo rendimiento escolar en áreas básicas como matemáticas, español, ciencias sociales y naturales; se cruzó esta variable con las pruebas de fluidez de lectura y la inadecuada comprensión oral con respecto a la media de su curso; después fue necesario determinar su coeficiente intelectual. A los estudiantes que mostraron rendimiento académico muy bajo y dificultad en la lectura, se les realizó una prueba cognitiva en forma de test,
según explicó la neuropediatra Pardo, así se concluyó que la dislexia estaba presente en un 3,63 % de los alumnos, es decir que 8 de los 220 evaluados padecen este trastorno. La investigadora destaca que la prevalencia (proporción de personas que padecen una enfermedad con respecto al total de la población analizada) de esta problemática, resultó similar a la que se identificó en un estudio realizado en Barranquilla en 2008, sobre prevalencia de dificultades de lectura en niños escolarizados de siete años, a pesar de que se hizo con población de estrato medio–alto.
Otras dificultades Para María Fernanda Lara, docente de la un, así como la dislexia es más frecuente en la población escolar, es muy alta la tasa de comorbilidad o comportamientos
Salud
Sonidos en inglés Según la Asociación Británica de Dislexia, detectar esta enfermedad en los angloparlantes es más fácil que en aquellas personas que hablan español o italiano como lengua materna; la razón radica en que en el idioma inglés, a una letra le corresponden varios sonidos, por lo cual es mucho más sencillo interpretar los fonemas en los niños que tienen esta dificultad.
asociados en las personas que sufren estas alteraciones. Se dice que hasta seis de cada 10 niños con un trastorno de aprendizaje van a desarrollar una complicación comorbida, entre ellas las más comunes son: dificultades de lenguaje, ansiedad, trastornos por déficit de atención e hiperactividad. En cuanto a los síntomas asociados con la dislexia, en esta investigación se encontró que de los ocho niños con ese diagnóstico, cinco presentaban ansiedad, según la escala scared (Screen for Child Anxiety Related Disorders), y la mayoría de sus padres no lo habían detectado. Entre los casos mencionados por la neuropediatra figura el de un niño que vivía esta situación pero el padre lo calificaba de vago y le reprochaba que no quisiera hacer nada. Otras situaciones frecuentes son la inatención y la hiperactividad en cuatro de los ocho niños. Además, los síntomas menos frecuentes asociados con la dislexia se detectaron en las pruebas de cálculo matemático (3 de 8 niños) y fluidez en las de escritura (un niño). Por lo tanto, como parte de la implementación de estrategias para tratar este trastorno se realizó un trabajo con la comunidad que incluyó conferencias para padres de familia y docentes, en las que se les explicó en qué consistía, qué tipos hay y cómo identificar los síntomas; asimismo, se les ofrecieron algunas herramientas desde el punto de vista práctico para trabajar en la comunidad, destacó la experta. Gracias a esta investigación de la un, las docentes de los colegios donde se realizó el estudio pueden detectar el problema para manejarlo: “ya tienen las herramientas necesarias para conocer la debilidad lectoescritora y así remitir a los niños y niñas a la eps para el tratamiento con profesionales especializados, como fonoaudiólogos y psicólogos”, destacó la rectora Cardozo. * Nombres ficticios.
palabras clave: dislexia, aprendizaje, colegios. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia & Tecnología Las larvas de Sarcophagidae, una familia de moscas muy diversa y poco estudiada, se constituyen en el principal insumo para investigar crímenes. Así esclarece casos judiciales en el laboratorio una entomóloga forense.
en bogotá, la llamada de una familia a las autoridades para informar que el abuelo había fallecido, llevó a la Policía Judicial a adelantar las tareas de rigor. El cuerpo fue hallado en pésimas condiciones en una habitación desordenada, con restos de materia fecal, orina y larvas de mosca en tercer estadio de desarrollo. Como lo determina el procedimiento, los agentes tomaron fotografías, recolectaron los elementos que daban información acerca del deceso y redactaron un informe sobre las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo, lo que ponía en duda que la muerte se hubiera producido por causas naturales. El médico encargado en Medicina Legal llamó a los peritos de las diferentes especialidades forenses, incluida la de entomología, que previamente había capacitado a las autoridades en la recolección de las larvas encontradas. La perito de entomología era la doctora Eliana Buenaventura, magíster del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, quien separó las muestras de larvas en dos grupos, unas fueron sacrificadas en agua hirviendo para conservar mejor los tejidos, las otras se mantuvieron vivas para su cría y posterior reconocimiento en su estado adulto. A su vez, el cuerpo sin vida había sido colonizado por larvas de dos familias distintas: Calliphoridae y Sarcophagidae, los adultos de la primera, que resaltan por sus colores metalizados, habían dejado huevos; mientras que los de la segunda, de tonos más pardos y bandas negras en el tórax, dejaron pequeñas lar-
octubre 2015 | 16
Moscas delatoras Nibeth Adriana Duarte Camacho, Unimedios Bogotá
vas que se alimentaban esencialmente del brazo del cadáver. “El desarrollo de estos insectos se divide en las etapas de huevo, larva, pupa y adulto. Las moscas Sarcophagidae ponen larvas de primer estadio, las cuales eclosionan dentro de la hembra, que luego expulsa la larva. Las Calliphoridae, entre tanto, ponen huevos que se abren sobre el sustrato. Éstas, conforme pasa el tiempo, se alimentan solo de tejido blando, “no comen pelo ni uñas”, aclara la investigadora.
Larvas poco estudiadas Aunque cadáveres como el del abuelo son colonizados por una gran variedad de moscas de distintas familias, la experta de la un se ha dedicado a trabajar con insectos que hasta el momento habían sido poco estudiados y que pertenecen a la familia Sarcophagidae, que incluye unas 3.000 especies. Esta diversidad, advierte, amplía el número de las que podrían colonizar cadáveres, por lo que su estudio potencia más el uso de la entomología forense. En el laboratorio, la experta observó detalladamente la forma de las alas, los pelos e incluso el falo del macho, y al analizar sus rasgos morfológicos determinó cuál especie había sido la primera en llegar al cuerpo sin vida. La doctora Buenaventura llevó las larvas vivas al laboratorio de entomología forense y las crió en las mismas condiciones en las que fue encontrado el cadáver. La tasa de descomposición cadavérica depende de las condiciones ambientales, de manera que un cuerpo cubierto, abandonado en un bosque con poca luminosidad y baja temperatura, tendrá una descomposición distinta y posiblemente más lenta que si la temperatura es más alta y no está protegido. También influye si tiene prendas de vestir; adicionalmente, los tejidos expuestos atraen y facilitan el acceso de insectos. En este caso, si había ventanas abiertas, el arribo de estos debió ser más rápido. Así pues, en busca de mayor precisión en su análisis, la profesora contactó al Instituto de Estudios Ambientales y Meteorológicos para verificar la temperatura y la humedad diaria promedio durante el último mes del lugar donde yacía el cuerpo. Además, las larvas se mantuvieron vivas en una cámara de cría, una especie de horno que controla la temperatura y la humedad. Hora tras hora, la experta hizo la observación y verificación para registrar el momento en que éstas pasaban al estadio de pupa, posterior al de oruga y antes de convertirse en mosca. Aquéllas requieren proteínas, grasas y demás nutrientes que puede aportar un cuerpo sin vida. Las halladas necesitaron al menos seis días para aumentar de tamaño y llegar a su mayor estado de desarrollo, lo que se constituyó en un indicador de que el abuelo había fallecido al menos seis días antes de que lo encontraran.
Hallazgos clave La tasa metabólica de los insectos depende especialmente de la temperatura ambiental. Así, a los mismos 14 grados promedio de temperatura de Bogotá, hay especies que se demoran 12 días para llegar al estado adulto, mientras que otras toman más de 17 días. Diferenciar las especies y estadios de
foto: cortesía Eliana Buenaventura
Mosca Sarcophagidae.
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
en el laboratorio se analiza el estadio de desarrollo en que se encuentran las larvas.
desarrollo es muy importante para saber con cuáles trabajar, advierte la investigadora Buenaventura. Al usar dos especies distintas, ella determinó cuál era el tiempo que tardaban en llegar al estadio de larva tres, el de mayor desarrollo. Ambas se criaron en las mismas condiciones de temperatura y humedad y se convirtieron en adultos con una diferencia de pocos días. El rango obtenido al cruzar los datos permitió establecer que la muerte del adulto mayor había ocurrido de 4,62 a 6,67 días antes de que sus familiares la notificaran a las autoridades. Al buscar más información para verificar sus hallazgos, la experta encontró que el señor se había caído por unas escaleras meses antes de morir y se había roto un brazo, pero la herida que le produjo este accidente tampoco fue tratada con cuidado. Parte del tejido de la piel y del músculo había empezado a descomponerse de forma tal que el ambiente se hizo perfecto para la reproducción de las moscas que dejaron larvas y huevos. Fue así como la investigadora Buenaventura pudo entender por qué el cuerpo había sido encontrado con larvas en un estadio de desarrollo tan avanzado. La familia no mentía, pero el hallazgo probó la poca atención que le habían ofrecido al adulto mayor. Como en Colombia todos somos responsables de las personas de la tercera edad y de los niños,
los familiares fueron amonestados por no cuidar del abuelo que compartía el mismo techo. Este caso demuestra la importancia de la investigación entomológica en países con altos índices de violencia como Colombia. Igualmente, el estudio de insectos encontrados en escenas criminales permite estimar el tiempo de muerte en relación con lo que dicen los tetigos y refutar o apoyar la información dada por los testigos sobre los hechos. Por su parte, Eliana Buenaventura, quien trabajó bajo la dirección de Carlos Sarmiento en su maestría en el Instituto de Ciencias Naturales de la un, se ha dedicado a estudiar la familia Sarcophagidae. La forma particular del aparato reproductivo del macho en estos insectos, denominado acrófalo, donde se encuentran los tubos que expulsan el esperma, fue la estructura clave para que la bióloga llegara a identificar los aspectos evolutivos de estas moscas. Los Sarcophagidae se caracterizan porque la forma de los genitales de los machos es muy diversa, pero al ser estudiada y rastreada a través de los cientos de especies de esta familia, se pueden proveer los eslabones para reconstruir su evolución. Según el estudio, esta familia es originaria de Suramérica, sin embargo, al revisar cómo han evolucionado, se sabe que algunas de sus especies han alcanzado tierras norteamericanas y otras han migrado desde ese continente hacia Europa.
palabras clave: mosca, Sarcophagidae, casos forenses, criminalística. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
foto: medicinalegal.gov.co
Ciencia & tecnología
Sin laboratorio de entomología El primer laboratorio oficial de Entomología Forense en Bogotá fue abierto en 2006 en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y durante ocho años estuvo al servicio de la Administración de Justicia. En el tiempo que permaneció activo se llegaron a resolver 140 casos judiciales; en el transcurso del 2012 se emitieron 45 informes periciales y durante el año 2013, un total de 37. Según informes de Medicina Legal, este laboratorio, que funcionaba en la Regional Bogotá, fue cerrado en el 2014 y hasta el momento los motivos de esta decisión se desconocen.
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 17
“Mico bonito”, el animal más amenazado de Colombia Medioambiente Javier Silva Herrera, Unimedios Bogotá
Un mico del tamaño de un gato, que habita en la Amazonia colombiana, es hoy el animal más amenazado de la fauna endémica del país. Tras el seguimiento a esta especie durante un año, los investigadores evidenciaron que si no se controla la deforestación de su hábitat, desaparecerá en poco tiempo.
el mono del caquetá es uno de los primates endémicos más carismático e interesantes de Colombia. Pero a pesar de su valor biológico y de la trascendencia de sus procesos evolutivos, un estudio que acaba de ser publicado por el Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia, financiado por la Vicerrectoría de Investigación, ha demostrado que el futuro de esta especie es incierto. En escasos 10 años, el hombre ha puesto contra las cuerdas a este pequeño mono del tamaño de un gato —cuyo linaje apareció hace más de un millón de años—, hasta el punto en que podría ser la segunda especie de la diversidad de mamíferos colombianos en extinguirse, después de una foca del Caribe conocida como Neomonachus tropicalis. La investigación liderada por los biólogos Javier García y Manuel Hoyos, así como por otros expertos de la talla de Marta Bueno, Paul Bloor y Thomas Defler, y que inició hace aproximadamente cuatro años, hoy busca un espacio para su publicación en revistas internacionales con el fin de alertar al mundo sobre el peligro crítico que enfrenta el primate y la vergüenza que significaría que una especie desaparezca por el impacto del ser humano. Desde el punto de vista filogenético, y más allá de las observaciones, también avala que el Callicebus caquetensis (nombre científico) es una nueva especie legítima. Además, el estudio reafirma que de no detenerse la deforestación de su hábitat, la proliferación de cultivos de coca y la tala ilegal de árboles para comercializar madera, así como la ganadería extensiva que arrasa con la vegetación nativa, este tití, también conocido como “mico bonito”, desaparecerá en pocos años.
Hallazgo casual La vida pública de este animal siempre ha estado rodeada de pesadumbres. Incluso, se supo de su existencia por casualidad, su primer avistamiento se produjo en la década de los 70, cuando el investigador estadounidense Martin Moyniham lo vio y dejó constancia de su presencia, aunque los problemas de orden público nunca permitieron apreciarlo, mucho menos estudiarlo. Después, en la década de los 90, revisiones relacionadas con especies similares al mono del Caquetá, una de ellas hecha por el mastozoólogo Philip Hershkovitz (especialista dedicado al estudio de los mamíferos), también lo pasaron por alto. Su presencia, entonces,
foto: cortesía Javier García
el primer avistamiento de los monos callicebus catequensis se produjo en la década de los 70, en el Caquetá.
se volvió un mito, pues muchos hablaban sobre él pero nadie podía probar alguna teoría. La incertidumbre se mantuvo hasta el 2010, cuando Javier García, biólogo de la Universidad Nacional de Colombia y oriundo del Caquetá, realizó la búsqueda, captura y caracterización de un ejemplar para comprobar que se trataba preliminarmente de una especie nueva. Esta investigación se desarrolló en su momento con el biólogo Defler, uno de los primatólogos (dedicado al estudio de mamíferos, como monos, orangutanes, simios, etc.) más reconocidos en Colombia y en el mundo, y la bióloga Bueno, experta en Genética de la Conservación. La presencia de esta nueva especie se registró en una zona donde la firma Pacific Rubiales adelantó una tarea de exploración denominada el bloque Caguán 5. Esto, visto sin contexto, llevaría a pensar que se generarían nuevas amenazas para el animal por la existencia de un impactante proyecto de infraestructura. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario, pues la petrolera, en coordinación con Corpoamazonia, financió el proyecto de investigación ecológica liderado por la un, que acaba de terminarse.
Más territorio El documento de Javier García
Música, arte, historias de vida. Visite nuestra página web:
metacampus.unal.edu.co
Ciencia y tecnología
expone que la conservación del tití dependerá de la ampliación de algunas hectáreas (h) de los parques nacionales naturales La Paya y Serranía de los Churumbelos, que permita conectar zonas de bosque que hoy están aisladas y de las cuales los monos no pueden salir. Otra alternativa reseñada es vincular a la empresa privada y a propietarios de terrenos de la zona para crear reservas privadas de la sociedad civil. Tales iniciativas se sustentan porque se comprobó que el mono no vive en selvas profundas que de alguna manera lo protejan, sino que suele permanecer en zonas abiertas de bosque húmedo que, sin que sean fáciles de encontrar ni a las que se pueda llegar sin superar dificultades, lo exponen a sufrir por la tala, la caza y el tráfico ilegal. Además, el área de distribución de este primate se reduce a un conjunto de bosques de aproximadamente 120.000 h, una extensión geográfica muy pequeña que se ha vuelto un obstáculo ya que por no poder salir de allí, su reproducción se está consolidando entre familiares (de manera endogámica), hecho que va degenerando la especie. Sin embargo, a pesar de llevar una vida dura y difícil, son monos muy tranquilos a los que les gusta vivir en familia. Es común ver cómo padres e hijos permanecen
Artes y culturas
Economía y organizaciones
agarrados de sus colas durante horas, acicalándose, acariciándose y fortaleciendo una unidad familiar compacta que se afianza porque, además, los “jefes de hogar” tienen una sola pareja para toda la vida (son monógamos). De este comportamiento fueron testigos las biólogas Laydi Almario y Adriana Acero, de la Universidad de la Amazonia, quienes trabajaron con el grupo de investigadores de la un y fueron las encargadas de documentar la información que relaciona el entorno con los seres vivos (fenología). Durante el año que siguieron al tití por cerca de 23 h, comprobaron su hábito frugívoro, es decir, su inclinación por una dieta a base de frutas, aunque también se determinó que se alimentan de plantas que crecen en el dosel o la parte más alta de los árboles. En sus observaciones, de domingo a domingo, ellas pudieron documentar dos hechos opuestos: la debilidad del mamífero como especie, porque hay pocos ejemplares, pero a la vez su fortaleza ecológica como un agente dispersor de semillas que logra renovar la vegetación cuando al desplazarse de un lugar a otro arroja excrementos en diferentes lugares.
Destierro milenario Los hallazgos genéticos también son significativos porque en algún momento se especuló que el mono del Caquetá o Callicebus caquetensis podría ser una variante morfológica de otros relacionados, identificados como Callicebus ornatus o Callicebus discolor, este último distribuido muy cerca del Caquetá, a menos de 100 kilómetros (k). “Logramos demostrar genéticamente que esto no era así, que por fenómenos climáticos y por variaciones en zonas húmedas y secas, la población de Caquetensis quedó aislada de las otras dos y logró fijar una identidad taxonómica exclusiva”, explicó el biólogo Manuel Hoyos, integrante del Grupo de Biodiversidad y Recursos Genéticos del Instituto de Genética de la un. Una de las hipótesis determina que hubo un desprendimiento glacial que favoreció la trasformación de los bosques y produjo el aislamiento de Caquetensis, que ha sobrevivido a ese destierro por más de 1,2 millones de años. “El hecho de que no hayan tenido contacto con otros grupos de Callicebus les permitió fijar características únicas”, agregó el investigador Hoyos. Para este experto, es impresionante ver cómo el color de los monos Callicebus varía de una región a otra, así como algunos comportamientos. De ahí que a partir de los resultados han surgido nuevas preguntas sobre los mecanismos de fijación del color en los primates en relación con patrones de comportamiento: “es intuitivo pensar que la evolución determine el comportamiento de una especie, pero el Callicebus caquetensis nos señala que también es posible que un comportamiento retroalimente procesos evolutivos”. Las conjeturas quedan planteadas y no permiten entonces que la historia del “mico bonito” quede totalmente cerrada para la ciencia.
palabras clave: “mico bonito”, Amazonia, especie amenazada. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Educación
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
Desarrollo rural
octubre 2015 | 18
Crece el potencial de producción de corderos en Colombia Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
Trabajos en el campo reproductivo, de mejoramiento alimenticio y sanitario han permitido aumentar la producción de corderos para el aprovechamiento de su carne. Rebaños de las regiones frías de alta montaña muestran resultados positivos para dinamizar este mercado.
corderos con mejor peso, aumento de crías y mejoramiento genético, son algunos de los grandes logros del Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Extensión Ovina (Cidteo) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, que desde el 2011 ha venido trabajando con ovinos de razas criollas y foráneas. En la tipología criolla, con hembras de peso adulto de 43 y 56 kilos (k), se han obtenido corderos entre 29,3 y 32,9 k a los 180 días de edad, lo que se traduce en tasas de ganancia diaria de peso entre 0,145 y 0,165 k por día (k/día). En otras tipologías estudiadas, como la Romney Marsh, Corriedale y Hampshire, con hembras de peso adulto de entre 54 y 67 k, sus crías llegan a pesar entre 33,5 y 42,2 k a la misma edad de las criollas, con ganancia diaria de 0,165 a 0,215 k/día. El potencial de crecimiento de estas tipologías raciales se aprecia en animales para sacrificio que pesan entre 35 y 40 k a una edad de 6 a 8 meses, proporcionan una carne magra, de agradable color y suave al corte. Además, en el Cidteo se avanza en el reconocimiento de la composición de la carne (aspectos físicos, químicos y de percepción sensorial) del animal sacrificado (canal o carcasa), particularmente en la identificación y tipificación de ventajas comparativas que ofrecerían mayor competitividad. Aquéllas se refieren a la presencia de moléculas o genes que determinan una distribución favorable de grasa no dañina en el músculo, mayor terneza (consistencia) y sabor particular según la región donde se cría el animal, lo que puede estar vinculado con el nicho productivo. Al hablar de nichos se alude a los sitios donde se realizan estudios previos con el grupo de investigación de Gestión Tecnológica e Innovación en Sistemas Pecuarios, como Concepción (en Santander); Nobsa, Monguí, Corrales, Busbanzá, Cocuy y Güicán (en Boyacá), y en la Sabana de Bogotá. El objetivo está dirigido a darle identidad al producto: carne de cordero tipo Cidteo y con denominación o identificación geográfica según la región o nicho de producción.
Ritmos reproductivos En la primera etapa del trabajo investigativo en el Cidteo se estructuró un programa para manejar los ritmos reproductivos en el rebaño, de manera que se obtuvieran períodos entre partos para gestación, lactancia, recuperación posparto y reapareamiento de las hembras. En los sistemas productivos, que presentan intervalos de partos entre 320 y 365 días o más, se ha incorporado un programa de apareamientos controlados para propiciar partos entre 270 y 300 días, lo que significa un leve aumento de partos por hembra. Estos logros garantizan el abastecimiento del mercado en volúmenes constantes y de calidad uniforme (edad, peso y composición). La eficiencia reproductiva también se ha incrementado: fertilidad entre 79,6 % y 86,9 % general
foto: achivo Unimedios
en colombia, la producción de carne de bovinos y caprinos (cabras y chivos) es todavía muy baja frente a la demanda.
para el rebaño y, en el caso particular de las hembras, hasta en un 97 %, según los profesores Henry Grajales, director del Cidteo, y Carlos Manrique, investigador vinculado al proyecto. A estos resultados han contribuido trabajos como el realizado por el profesor Harvey Lozano, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien en abril de 2015 recibió su título de doctorado de la Universidad de Namur por sus estudios para determinar y caracterizar los fenómenos fisiológicos de los ovinos. Estos contemplan la presencia de estacionalidad, características del ciclo estral (época de celo), inicio de la pubertad, niveles de fertilidad, características del eyaculado (en machos) y perfiles de hormonas reproductivas vinculadas con el desempeño reproductivo que involucran tanto a la hembra como al macho ovino. Al comparar las tipologías raciales, se hizo seguimiento individual durante un año a un grupo de hembras y machos, este sirvió para valorar variables de comportamientos sexuales y medioambientales; así se determinó que bajo las condiciones dadas en el centro, se mantiene una actividad reproductiva estable a través del año para ambos. Además, se adelantó un monitoreo con machos y hembras desde los tres hasta los 12 meses de edad, para determinar el inicio de la pubertad y de la actividad sexual. Paralelamente, la estudiante Paola Alexandra Alvarado García, en su trabajo de maestría, determinó las características del ciclo estral y las condiciones de recuperación de la actividad ovárica posparto (tiempo entre el parto y el retorno al ciclo normal), con el fin de lograr una preñez exitosa.
Pastoreo rotacional Para el mejoramiento genético, el rebaño se maneja con un programa de apareamiento por núcleos familiares dentro de cada tipología racial y a cada núcleo de hembras se le asigna un macho de su misma tipología. De las crías nacidas se tiene información genealógica y
se adelanta un monitoreo desde el nacimiento hasta el destete, cuando se utiliza el índice de selección de corderos del Cidteo, que contempla el desempeño del cordero y de sus ancestros. En cuanto al manejo de la nutrición, se organizó un sistema de pastoreo rotacional basado en el suministro de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinun), y complementos alimenticios según requerimientos de las diferentes categorías animales, que incluye sal mineralizada y agua a voluntad. En el manejo del sistema productivo, se partió de un rebaño base de 200 hembras y 28 reproductores. A la fecha se cuenta con 540 corderos producidos para una carga estimada en el Centro Agropecuario Marengo de entre 10 a 26 animales por hectárea. También se han realizado seis talleres de reconocimiento, manejo del rebaño, construcción y análisis de indicadores, así como productos de ovinos, en los que han participado 96 personas entre técnicos y productores de las regiones monitoreadas. Así mismo, 48 estudiantes de diferentes universidades del país han hecho pasantías, actualmente se realizan cinco investigaciones de maestría y dos de doctorado sobre aspectos de reproducción, mejoramiento y características de la carne ovina. Dichas estudios corresponden a un programa de investigación– extensión que cuenta con recursos de Colciencias por 3.025 millones
de pesos, éste ha permitido mantener la gestión tecnológica para el desarrollo productivo y el mejoramiento de la competitividad de los sistemas de producción. De igual manera, se realizó el programa Granjas Piloto, que reunió a productores base, líderes de referencia y multiplicadores vinculados con las asociaciones regionales, con el objeto de capacitarlos en diferentes aspectos de manejo del rebaño e implementar y validar resultados de las investigaciones desarrolladas. Todo esto con “la idea de que los productores reconocieran el potencial de producción y que es factible sacar al mercado animales jóvenes, con buenos pesos y homogéneos, de acuerdo con los requerimientos del mercado y los consumidores”, expresa Henry Alberto Grajales Lombana, zootecnista de la un Sede Palmira y doctor en Ciencias Veterinarias. Según el experto, los campesinos pueden mantener una producción de ovinos por su fácil manejo, bajos costos de mantenimiento, adaptación a condiciones adversas (en zonas donde ni la ganadería ni la agricultura son aptas); además, favorece su nivel de ingresos adicionales y se aprovecha la mano de obra familiar, lo que garantiza seguridad alimentaria para la población.
palabras clave: corderos, producción, mercado. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 19
Fertirrigación, técnica para producir mejores frutas
Desarrollo rural
Fanny Lucía Pedraza Valencia, Unimedios Manizales
En una finca de Caldas se instaló un proyecto piloto que hace uso más eficiente del agua y de los nutrientes en los cultivos de cinco frutas de la región, lo que disminuye el impacto ambiental, mejora la productividad y la calidad.
por lo menos 50 cultivadores de frutas del Eje Cafetero y del sur de Antioquia tendrán la oportunidad de mejorar sus prácticas de manejo de agua y nutrientes con la técnica de fertirrigación. Las siembras elegidas para probar este método y sus efectos en la calidad fueron lulo, maracuyá, tomate de árbol, mora y guayaba, en el marco del proyecto “Modelo de plataforma de aprovechamiento integral, adición de valor y competitividad de frutales comerciales andinos”. Como parte de los avances del proyecto, durante seis meses se han monitoreado algunos cultivos en cuanto a su manejo, áreas sembradas, productividad, prácticas de control de plagas y tipo de pesticidas utilizados; además, se realizó el montaje de dos parcelas de estudio para cultivos orgánicos de guayaba–pera y lulo, se ha adelantado una caracterización fisicoquímica de contenido de polifenoles (sustancias antioxidantes) y de residuales de pesticidas, también se han obtenido dos prototipos de barras de guayaba y mora. Esta iniciativa la lidera el Instituto de Biotecnología y Agroindustria (IBA) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, con la colaboración investigativa de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), el Instituto Catalán de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (irta), las empresas Agricultural Knowledge & Innovation Servicies (akis), de España, y Frugy, de Colombia. Al respecto, el doctor en Tecnología de alimentos Víctor Falguera Pascual, de akis, explica que la fertirrigación se refiere a la aplicación de agua y de nutrientes de forma localizada en los cultivos para hacer más eficiente su uso: “es un aporte tecnológico de la concepción en la gestión de explotaciones que nos ayudará a eliminar la prevención de que todo lo tecnificado es costoso;
lo que se pretende es producir al máximo, lo mejor posible y con la menor cantidad de recursos”, agregó el experto. Dicho método, según la experiencia de la empresa española, que tiene la segunda agricultura más tecnificada en el mundo, luego de Australia, puede llegar a ser cinco veces más económico porque va agrupando información relacionada con consumo de agua y de nutrientes, clima, ocurrencia e intensidad de lluvias y humedad, entre otros indicadores necesarios para hacer cálculos más precisos. Además, diversos estudios realizados en los últimos años en el ámbito mundial sobre las ventajas de la fertirrigación en cultivos de diferente naturaleza, han reportado ahorros hasta del 40% en el consumo de fertilizantes, de un 35 % en el consumo de agua y un aumento general tanto en la absorción de nutrientes como en el rendimiento por hectárea de la plantación. En casos específicos como el de la naranja Valencia, en Estados Unidos, su producción aumentó hasta en un 40 %; otras siembras, como la de tomate, mostraron un ahorro notable en el consumo de agua y en la calidad poscosecha del fruto. “En Colombia no hay información certera de, por ejemplo, cuánta agua consume un cultivo. Aunque se tiene conocimiento del clima en una región donde llueve de 1.100 a 1.200 milímetros (mm), no sabemos si la planta crece con 600 u 800 mm; igualmente, se trabaja bajo la idea de fertilizar cuatro veces al año y con dosis de 100 gramos (g) por hectárea, pero ignoramos si con esa cantidad de nitrógeno es suficiente”, argumenta Francisco Fonseca Salcedo, doctor en Medio Ambiente y Ciencias del Suelo, también adscrito a la empresa akis. Para solucionar esta problemática, los socios españoles instalaron en una finca de la región caldense un sistema de fertirrigación piloto, que cuenta con una estación meteorológica para mejorar la gestión de la explotación, y dos lisímetros de succión pasiva (una especie de drenaje interno de la tierra), con el fin de analizar los balances de agua y de nutrientes, específicamente en el cultivo de maracuyá. Con este sistema se podrá monitorear y estudiar el ciclo de los cultivos para saber en qué momento se aplica el fertilizante, cuándo se debe regar agua y cuál es la dosificación, entre otros aportes, que
finalmente se verán reflejados en la productividad. “La idea que tenemos, por ejemplo con el cultivo de maracuyá, es aproximarnos al consumo de agua, también a las necesidades en cuanto a nitrógeno y, de esta forma, comparar el cultivo orgánico con el original, así como verificar si se contaminan las aguas de los campos por drenaje o si arrastran nutrientes u otras sustancias a las fuentes hídricas”, agregó el ingeniero colombiano Fonseca Salcedo. La financiación del sistema está a cargo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro) y del Banco Interamericano de Desarrollo; para su ejecución cuenta con aliados como la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), el Sena, la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas y las empresas Alpina y flp Procesados. La puesta en marcha de este sistema representará un alto desarrollo tecnológico para el sector agrícola, no solo porque lo pondrá dentro de estándares internacionales, sino también porque los agricultores podrán monitorear y estudiar el ciclo de los cultivos para saber en qué momento se aplica el fertilizante, cuándo se debe regar agua y cuál es la dosificación, entre otros aportes que finalmente se verán reflejados en la productividad, señaló el ingeniero Fonseca.
acordes con los requerimientos de mercado en fresco de la Unión Europea, que exige aplicar máximo 0,01 mg/kg. También se busca que a través de la investigación se promuevan las buenas prácticas agrícolas entre estos núcleos o grupos piloto de trabajo, así como expandir este modelo a otros productores y transformadores interesados en obtener fruta fresca y sus derivados con alta calidad e inocuidad para el consumidor. Lo anterior obedece a que en la actualidad, en las zonas cafeteras, los cultivadores están migrando o buscando alternativas de producción (como los frutales o cultivos complementarios, entre ellos plátano, banano o caña), para mejorar su flujo de caja en las épocas del año cuando no hay cosecha de café.
Mayor competencia
Para el investigador en el área de frutales y poscosecha de Corpoica, Germán Franco, la intervención de esta organización se basa en hacer una descripción tecnológica del grupo de productores que potencialmente pueden suministrarles frutas a los aliados del proyecto, con el fin de conocer los distintos niveles de calidad en las prácticas agrícolas. Igualmente, el grupo de Movilidad Sostenible de la un Sede Manizales realizará un análisis de ubicación geoespacial de las fincas cultivadoras de estos cinco productos, en relación con los puntos a donde deberán ser llevados para su transformación. “Con este análisis nos podríamos dar cuenta, por ejemplo, si tenemos una finca con una gran capacidad de producción, pero que debido a la baja calidad de infraestructura en el transporte, se vuelve totalmente ineficiente; es decir que la fruta puede llegar en malas condiciones, no por su calidad sino por la ineficiente infraestructura vial”, explicó Diego Alexánder Escobar, coordinador del grupo en Movilidad Sostenible. Con el desarrollo de este proyecto, los pequeños, medianos y grandes productores se verán altamente beneficiados ya que podrán mejorar los estándares que manejan con buenas prácticas agrícolas y aumentar de manera significativa la calidad de sus frutas, para que cada vez sean más naturales al ser producidas con menos fertilizantes y sin que requieran endulzantes ni colorantes a la hora de procesarlas.
Según el profesor Carlos Eduardo Orrego Alzate, director del iba y del proyecto, la iniciativa se desarrolló como una consecuencia de otros procesos investigativos adelantados en el Instituto, entre los que se encuentran algunos realizados para y con la empresa transformadora de frutas Frugy. “Encontramos problemas relacionados principalmente con la inocuidad de las frutas, por ello propusimos y ganamos una convocatoria de Fontagro para trabajar en un proyecto que tuviera como foco desarrollar grupos integrados por las empresas transformadoras de fruta y los productores que suministran su materia prima, con el propósito de mejorar la competitividad de la cadena”, expresó el docente. Asimismo, se propuso que para lograr estándares de calidad más altos era necesario disminuir el uso de agroquímicos y pesticidas, ya que estos no eran
foto: archivo Unimedios
el instituto de biotecnología y agroindustria de la un Sede Manizales lidera este proyecto.
Infraestructura vial y tecnológica
palabras clave: frutas, alimentos, tecnificación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
Desarrollo rural
octubre 2015 | 20
A las semillas tradicionales les falta reconocimiento Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
El análisis comparativo de los sistemas de producción de semillas en Brasil, Perú, Bolivia y Colombia, muestra la importancia de proteger la producción artesanal que hacen los campesinos desde sus cultivos. Este sistema, mal llamado informal, sigue surtiendo buena parte de la demanda nacional.
aunque hay una expansión del sistema de semillas colombiano, especialmente de las certificadas, no hay reconocimiento ni vinculación efectiva de las que producen los pequeños agricultores, quienes aportarían un 66,3 % a la producción de alimentos del país. Así lo demuestra una investigación realizada en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, mediante la cual se revisaron los sistemas formal y tradicional de producción de semillas en Guatemala, Perú, Brasil y Colombia. El sector formal produce alimentos a gran escala en extensas zonas de cultivos tecnificados y genera altos índices de productividad, se nutre con semillas certificadas y en los últimos años viene incorporando los cultivares modificados genéticamente, que se logran en los laboratorios de investigación de entidades nacionales o internacionales. Por su parte, el sector tradicional o familiar es el de las fincas o pequeñas unidades productivas campesinas que generan diversos tipos de cultivos (pancoger), de los cuales los agricultores conservan diversas semillas autóctonas. La evaluación se cumplió a través del trabajo de maestría “Análisis de sistemas de semillas de países en América Latina”, de la estudiante de Ciencias Biológicas en la línea de investigación de Recursos Fitogenéticos Neotropicales, Wendy Catalina Arenas. Dicho trabajo fue realizado gracias a Biodiversity International, un programa del cgiar (Consultative Group for International Agricultural Research), alianza mundial que busca reducir la pobreza rural y aumentar la seguridad alimentaria, así como mejorar la salud y la nutrición humana.
su vez contribuirían a crear un ambiente mejor y más sostenible en el campo. No obstante, considera que desde la otra orilla, es decir, desde las entidades oficiales, además del sector privado, persiste el error de evidenciar sólo las dinámicas formales y los impactos de la piratería que afectan el sector: “Hace falta el reconocimiento de los sistemas tradicionales, sus dinámicas y, sobre todo, los aportes al sistema nacional de semillas”, sostiene.
En otros países Como ejemplo ideal de manejo integral del sistema de semillas, en el estudio adelantado por Arenas se evidencia la situación de Brasil, que se caracteriza por una producción de granos industrializada y certificada para la mayoría de cultivos; adicionalmente, se destaca la inversión en investiga-
incentivos a la producción artesanal de alta calidad. La idea es que estas comunidades puedan suplir su propia demanda con permisos oficiales, señala el estudio. En el caso de Perú, se evidencian dos tipos de desarrollo en los sistemas de semillas: por un lado, hay un sector muy consolidado hacia la zona costera del país, donde hay mayores recursos y tierras con mejor vocación agrícola; en dicho país se cuenta con empresas productoras y un mayor uso de semillas certificadas. Por otro lado, la zona andina peruana presenta sistemas de semillas más tradicionales, aunque estas tierras son difíciles para la agricultura porque son valles interandinos en donde el acceso al agua es complejo y la mayoría de su población es campesina indígena, con pocos recursos para potenciar sus cultivos. Además, los índices de uso de semilla certificada en Perú son
Lo mejor de la cosecha Por Resolución 3168 de 2015 del Instituto Colombiano Agropecuario, comenta la investigadora, “los agricultores tienen derecho a guardar semillas de la cosecha anterior para usarlas en una nueva siembra, pero con algunas restricciones, como que sea para uso personal, en el mismo lote de producción y en una cantidad determinada”. Así mismo, los agricultores del sistema formal deben asumir el compromiso con la ley, dado que las empresas productoras de semillas también “actúan bajo un marco legal que regula sus actividades de producción y comercialización; además, deben tener permisos, infraestructura y, lo más importante, inversión en investigación, tecnología y desarrollo. Esto implica un costo que ellos recuperan al comercializar el producto”, menciona la experta. En su trabajo, ella encuentra que si los agricultores reemplazaran algunas de sus semillas autóctonas por las mejoradas y certificadas, que obtienen legalmente y a costos accesibles en mercados formales, e incluso hasta subsidiadas por el Estado, se lograrían mayores impactos productivos, que a
foto: Catalina Torres/Unimedios
por ley, los agricultores tienen derecho a guardar semillas de la cosecha anterior para usarlas en una nueva siembra.
ción, tecnología y desarrollo que facilita la Empresa Brasilera de Investigación Agrícola Embrapa. En el país vecino también sobresale la capacitación a las agremiaciones de productores, al igual que las alianzas público–privadas para fortalecer la pequeña agricultura como estrategia de abastecimiento de alimentos a nivel nacional. Para el caso de Guatemala, se presenta un sistema de semillas emergente caracterizado por depender especialmente de la producción y financiación del Estado. Además, cuenta con programas de
muy bajos, pero en general los agricultores siguen prácticas culturales adecuadas para obtener sus propios granos. Se destaca esta faceta dentro de la agricultura familiar, porque incentiva la producción agrícola andina desde la legislación del país para cultivos de quinua, papa, maca (tubérculo andino), etc. “El gobierno del Perú se ha preocupado, además, por el reconocimiento y apoyo a la agricultura familiar campesina”, agrega la estudiante Arenas. Entre tanto, Colombia cuenta con un sistema de semillas en estado de expansión que se ca-
racteriza por mayor inversión en desarrollo, tecnología e innovación, aumento de uso de granos certificados y mayor participación de empresas semilleras. Sin embargo, el país todavía registra una alta participación de sistemas tradicionales de semillas para algunos de sus cultivos, de ahí que dependa de los pequeños productores para casi todo el abastecimiento interno de alimentos. Además, Colombia “sólo usa el 4% de su territorio en la agricultura. Esto le confiere un gran potencial agrícola no explotado en producción de semillas para uso interno y hasta para abastecer toda la región de América Latina y el Caribe”, añade la experta. Su propuesta radica en establecer un sistema de semillas a partir de relaciones entre los actores sociales (agricultor, consumidor, empresas, Estado, gobierno, Academia, etc.) para hacer que los ciclos de producción sean rentables, productivos y exitosos. Tal sistema permite un acompañamiento al agricultor en decisiones cruciales como qué y cuándo sembrar, con quién comercializar las semillas y para qué cliente. En este sentido, la estudiante Arenas plantea la necesidad de orientar a los agricultores y consumidores para que no vean el mercado importado por multinacionales como un “terror del sistema”, sino que comprendan que éste incorpora tecnología innovadora para mejorar rendimientos y productividad en el campo, lo cual tiene un costo que se refleja en los precios finales. Según el ica, el 85 % de la semilla certificada que se comercializa en Colombia es nacional y solo el 15 %, que se concentra en algodón y maíz, son extranjeras. De otro lado, para el desarrollo de su proyecto, la alumna de la un Sede Palmira implementó una encuesta dirigida a tres tipos de actores de los sistemas: quienes toman decisiones, empresas de semillas con énfasis en comercialización y agricultores. Las encuestas fueron realizadas durante el Taller de Fortalecimiento de los Sistemas de Semillas de América Latina, realizado en Santa Cruz de La Sierra (Bolivia), en agosto del 2012; además, se contó con documentación y asesoramiento de expertos en el tema, como Silmar Peske, de la Universidad Federal de Pelotas, en Brasil.
palabras clave: semillas, tradicionales, producción, América Latina. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 21
Nuevo método para preservar el capital intelectual en las empresas Jonny Andrés Sampedro Marín, Unimedios Medellín
Recuperar los saberes acumulados de las personas que pasan por las organizaciones empresariales es el principal objetivo de una investigación que se enmarcada en el campo de la inteligencia artificial y la ingeniería del conocimiento.
si diana maría montoya quintero hubiera vivido hace 450 años en Florencia, Italia, y tuviera la oportunidad de llevar a cabo la investigación que realiza actualmente, habría marcado un hito para la historia de la humanidad. En pleno Renacimiento, muy seguramente, hubiera conservado los saberes de un genio como Leonardo Da Vinci en los campos de la anatomía, la arquitectura, la botánica, la ingeniería, la filosofía y las artes. Cinco siglos después, esta candidata a doctora en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, sorprende con su modelo de extracción del conocimiento al aplicar un nuevo desarrollo metodológico en algunas organizaciones. La investigadora espera abrir las puertas del aprendizaje a las empresas que lo requieran: “se trata de preservar el capital que tienen los expertos de una organización a través de un sistema basado en conocimiento”, explica. Estos sistemas hacen parte del área de inteligencia artificial, que busca simular la comprensión de las personas, sus experiencias, conclusiones o inferencias con respecto a su desempeño dentro de una organización, por lo que representa una ventaja para las instituciones cuando sus colaboradores claves se retiran de ella.
Del experto al computador El proceso lo desarrollan dos profesionales: el experto que dejará registradas sus experiencias claves en la compañía donde trabaja, y el ingeniero de conocimiento como analista en sistemas inteligentes. A través del diseño, codificación y análisis de la información, se pretende entender qué sabe el experto para luego representarlo
Unimedios
en un modelo que se lleva al computador. “Por el momento tenemos unos contextos que le permiten al especialista, por medio de preguntas, familiarizarse con su tema y proporcionar conceptos relacionados con lo que él sabe”, aclara la experta Montoya Quintero, aquellos se realizaron bajo estudios rigurosos tanto locales como internacionales, con humanistas que trabajan el conocimiento, la conducta humana y la psicología. El modelo tiene cuatro zonas de enfoque que involucran el saber humano: conocimiento procedimental, declarativo, cognitivo y transferencia del conocimiento. En estas fases se hacen preguntas abiertas y cerradas tales como: ¿qué actividades se deben planear para obtener los resultados esperados?, ¿Podría usted identificar las causas para superar esta problemática?, ¿Cuáles experiencias de las vividas son principales en este caso?, o se ofrecen sugerencias para desarrollar soluciones a los problemas planteados. Una de las empresas con la que se ensayó este modelo y se comprobó su eficacia es Icontec, por medio de un sistema de auditorías de sistemas de gestión de calidad y cuyos resultados hacen parte de uno de los capítulos de la tesis doctoral de Montoya Quintero. Con el proceso se evidencio cómo infiere el sistema y muestra los hallazgos de una auditoría bajo la norma técnica colombiana ISO 9001, algo que no se ha hecho en el ámbito nacional. Luego del proceso mencionado, varios expertos del área o saber específico validan la información, la analizan y dan el visto bueno para que pueda ser llevada al sistema. Ya consignada en el computador, la persona que requiere los datos interactúa con el programa, este lo va guiando y le va dando respuestas a medida que le hacen las consultas, aun-
que según lo aclara la investigadora Montoya, esta proyección forma parte de la próxima etapa de su tesis doctoral, cuando se consolide la herramienta informática y se sustente el trabajo de grado, en noviembre próximo.
Ingeniería del conocimiento Uno de los principales retos de la candidata a doctora con esta iniciativa, de la que ha hecho ponencias en eventos internacionales en México y Estados Unidos, además de algunos artículos para revistas indexadas, es demostrar que las dudas que giran en torno a este mecanismo pueden ser erradas. “No queremos reemplazar a nadie en las empresas, lo que buscamos es simplemente aprovechar los procesos dentro de la empresa y el capital humano, que es uno de los activos más importantes que tienen las organizaciones”, señala. Con respecto a lo anterior, las dudas surgieron durante las experiencias que tuvieron en la com-
Economía & organizaciones
más que involucrar la organización, es enfocarse en la persona que cuenta con el saber. Entre los problemas del modelo Comancans, dice la experta antioqueña, están las dificultades para entender las plantillas, que no haya suficiente literatura al respecto y tampoco es muy comercial, pues escasamente lo conocen quienes trabajan con la ingeniería del conocimiento”. El método propuesto será comercializado a un costo que tendrá como punto de referencia la necesidad y dimensión del sistema que soliciten las empresas. Una vez sea propiedad de éstas, cualquier persona podrá acceder a él. “Este modelo que desarrolló la profesora para preservar el capital intelectual, sirve para diferentes dominios, como en el campo educativo,
foto: Jonny Sampedro Marín/Unimedios
la candidata a doctora en ingeniería de sistemas, Diana María Montoya, explica el proceso para preservar el capital intelectual en las empresas.
pañía Bavaria y en universidades como el itm y San Buenaventura, en donde parte de la población con la que trabajaron se mostró escéptica, por lo que la experta insiste: “el ser humano nunca será reemplazado por una máquina”. Una clara muestra de ello está en los modelos que se utilizan en Europa, como el Comancans, que tiene un enfoque diferente pero no ha llevado a recortes de personal. A propósito de esta metodología, la investigadora de la un aclara que se distancia de su propuesta porque trabaja de forma muy general, en ella primero se hace un estudio de la organización, luego se buscan varios componentes en las tareas y actividades de la empresa, así como entre las personas que interactúan con cada ejercicio, pero de manera grupal y general; en el nuevo modelo,
de la medicina, las ingenierías y las ciencias humanas”, asegura Jovani Jiménez, director de la tesis doctoral y del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial en Educación de la un Sede Medellín, que junto al Grupo de Investigación del Instituto Tecnológico Metropolitano en Calidad y Metrología, apoyan esta iniciativa.
palabras clave: conocimiento, transferencia, empresas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
UNRadio UNAnálisis
Saber para interpretar. La reflexión de los especialistas nacionales e internacionales sobre la actualidad del mundo. Escúchenos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la mañana.
98.5 FM en Bogotá, 100.4 FM en Medellín, 96.3 FM en Manizales y www.unradio.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 22
“Los historiadores del futuro hablarán del medioambiente” Educación Jonny Andrés Sampedro Marín, Unimedios Medellín
El reconocido profesor de historia cultural de la Universidad de Cambridge, Peter Burke, miembro del Emmanuel College, fue condecorado por la un Sede Medellín como profesor honorario. Este lector incansable habló de los historiadores económicos, sociales y ambientales, así como de los nuevos retos de esta disciplina. Los refugiados, dice, serán protagonistas.
al profesor lo conoce el mundo por su variedad y extensa lista de obras de estudio sobre fenómenos sociales, que han sido traducidas a más de 20 idiomas. Según Claudia Möller, doctora en Historia de la Universidad de Salamanca, el reconocido historiador ha pasado, en su larga trayectoria investigativa, de la historia social de la cultura a la historia cultural de los fenómenos sociales; dos de sus libros, La cultura popular en la Europa moderna y Formas de historia cultural, publicados en 1978 y 1997, respectivamente, abordan el mundo del carnaval, el lenguaje de los
un Periódico habló de sus especialidades: la historia cultural moderna y el lenguaje. UN Periódico (UNP): Profesor Burke ¿qué tipo de libros lee un académico de tanto renombre? Peter Burke (P.B.): Me gusta la ficción, es gracioso, porque no soy un historiador narrativo y no creo que pueda contar una historia correctamente, pero me encanta leer historias sobre la gente. Leo novelistas británicos, franceses, italianos, españoles, brasileños, y claro, también leo toda clase de historiadores. Tengo unos héroes que descubrí cuando era estudiante, como Jacob Burckhardt y su maravilloso Ensayo sobre el Renacimiento; Johan Huizinga, el holandés que escribió una especie de respuesta a Burckhardt acerca de la Baja Edad Media; también un historiador brasilero, Gilberto Freyre, y otros más –Jack Goody, Fernand Braudel, Jacques Le Golf y Eric Hobsbawn–. UNP: Con toda una vida rodeada de libros, debe ser un lector muy crítico… P.B.: Cuando escribo La reseña de algún libro siempre busco primero lo bueno, antes de empezar a criticar. En el mundo académico es muy fácil ser crítico de un colega, muchas veces con justicia, aunque también sucede de manera desproporcionada y no se les da suficiente crédito. Así que esa es mi filosofía de vida. UNP: Además de historiador, ¿en qué otra disciplina le hubiera gustado especializarse? P.B.: Tal vez nunca consideré otra alternativa, porque cuando tenía siete años le dije a mi madre que quería ser profesor de historia. Me habría gustado ser un antropólogo, aunque sé que sería un fracaso, porque no es suficiente tener interés en otras culturas; también se deben tener ciertos dones prácticos y yo no podría
foto: Jonny Sampedro Marín/Unimedios
peter burke, experto en historia cultural, fue condecorado por la UN Sede Medellín como profesor honorario.
gestos y la contraposición entre lo culto y lo popular. El profesor Burke también ha trabajado sobre aspectos tanto generales como específicos de la época renacentista, mediante etapas históricas. Además, al inaugurarse la modernidad en Italia, escribió tres libros sobre la relación entre cultura y sociedad, de los cuales se destaca El Renacimiento italiano, reseña la doctora Möller en un artículo que publicó la Asociación Española de Neuropsiquiatría. A Colombia, y concretamente a la capital antioqueña, arribó para recibir la condecoración como profesor honorario que le otorgó la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín como reconocimiento a su aporte y participación activa en espacios académicos, asesorías y publicaciones de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Con
armar una tienda de campaña. Definitivamente, habría elegido una carrera en las artes o en humanidades, porque admiré la ciencia, pero siempre supe que no era para mí. UNP: Retomando el tema de los innumerables libros que ha escrito ¿cuál ha sido la obra que le ha resultado más compleja? P.B.: Cada uno ha tenido sus propias dificultades, pero creo que el volumen sobre La Historia del Conocimiento en los Siglos XIX y XX, ya que yo trabajaba principalmente los siglos XVI y XVII. Después de 40 años de estar enseñando algo, no es que uno se aburra con el tema, pero sí empieza a asustarse por repetir las mismas cosas. Quizás esté bien en conferencias universitarias, porque cada año uno se dirige a públicos diferentes, pero cuando uno publica un libro y la gente lo lee, después de 20 años no hay muchas novedades. Este
libro fue además difícil porque tenía los métodos, pero no el conocimiento de los hechos, de manera que tuve que leer mucho. UNP: ¿Cuál considera el principal reto de los historiadores en los años que vienen? P.B.: Hay muchos, pero habrá que prestar atención al de los refugiados y de cómo Europa no está respondiendo acertada y rápidamente. Está el problema del nacionalismo, algo que no se ve en Suramérica, en donde los inmigrantes somos bien recibidos, como en Brasil, país que me llamó la atención porque hace 25 años su ministro de Finanzas era un turco, algo totalmente imposible en Inglaterra. En el momento, vemos a refugiados políticos que escapan de guerras civiles; en los próximos 50 años serán refugiados de la crisis del medio ambiente, lugares donde ya no habrá agua o colapsará la agricultura. Esta será tarea para los historiadores del futuro que tendrán cosas poco amables por decir sobre los gobiernos y la gente de comienzos del siglo XXI. UNP: Desde su amplia trayectoria académica ¿cuáles han sido los cambios más importantes que ha tenido la historia? P.B.: Cuando estudié en Oxford, la historia política era dominante. Como estudiantes estábamos interesados en la última gran novedad: la historia económica. Así que la revista histórica más emocionante era el Informe de la Historia Económica (Economic History Review) y el Informe de la Historia Inglesa (English Historical Review), que estaba lleno de política y era muy aburrido. Los historiadores de la economía tuvieron su momento; luego, los sociales tomaron ese lugar para cedérselo a los de la cultura, quienes se lo daremos a los del medioambiente”. UNP: Uno de los temas en los que usted se especializa es la cultura popular en Europa, ¿cómo ha percibido los cambios sociales en este continente? P.B.: Hay continuidades muy importantes, pero también hay algunas diferencias. En el año 1.500 todo el mundo participaba en la cultura popular (la aristocracia, el clero). Pero alguna gente tenía otra cultura, la latina, la cultura de las universidades que estaba solo disponible para cierto grupo que en su mayoría eran hombres, mientras que las mujeres, por más que tuvieran estatus, tenían solo la cultura popular porque no tenían acceso al latín. Después, durante los siglos XVII y XVIII la clase alta abandonaría la cultura popular, llegaría a despreciarla y sólo recientemente, gracias en parte a la televisión, las dos culturas se han unido de nuevo y podemos hablar de una cultura común; por ejemplo, un profesor universitario tiene una cultura que no es accesible a la gente del común, pero a menudo estará viendo los mismos programas deportivos, de comedia y telenovelas que cualquier otra persona. UNP: Para finalizar ¿qué podemos decir sobre las funciones sociales del lenguaje y las imágenes, otro de sus temas de estudio? P.B.: Suena gracioso decirlo, pero una de las funciones del lenguaje es prevenir la comunicación. Me explico: hay grupos particulares que inventan una clase de lenguaje privado con el propósito de mantener distanciadas a personas ajenas. Pasa por ejemplo en las universidades, donde cada departamento tiene su propia jerga. El lenguaje es una manera de presumir y sus formas particulares pueden hacer parecer superiores a otros, como se creía en Polonia durante la Guerra Fría. Traducción: Juliana Restrepo Marín, historiadora de la un Sede Medellín.
palabras clave: Peter Burke, Historia, Universidad Nacional, profesor honorario. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
L I B R O S
octubre 2015 | 23
u n
Recomendados
Prefactibilidad de proyectos arquitectónicos AUTOR: JULIO FERNANDO SALA-
Coloquios del diseño. Disciplina / Pedagogía / Profesión
MANCA PINZÓN Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Química para geología. Aplicación en laboratorio y campo
EDITOR: AURELIO A. HORTA MESA
Sede Manizales, Dirección de Investi-
AUTOR: Serio Gaviria Melo
Facultad de Artes
gación y Extensión Sede Manizales y
Facultad de Ciencias, Dirección
Sede Bogotá
Editorial un
Académica Sede Bogotá y Editorial un
En profundidad
Transición, democracia y paz EDITOR: ALEJO VARGAS VELÁSQUEZ Vicerrectoría de Investigación. Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz
El análisis académico del paso de sociedades con regímenes autoritarios a democráticos, pero también de sociedades en guerra a sociedades en paz o, si se prefiere, de sociedades con conflicto armado a aquellas en situación de posacuerdo, plantea la necesidad de evaluar el período conocido como “de transición”. La transición se puede entender, académicamente, como el intervalo existente entre el momento en que el régimen anterior, en este caso el período de enfrentamientos armados entre el Estado y las insurgencias, empieza a quedar atrás y se inicia el tránsito hacia una nueva sociedad cuya característica central no es la resolución de los conflictos por medio de la violencia, sino mediante métodos de diálogo y concertación. Y aunque existe la posibilidad de que se sigan produciendo hechos de violencia, la tendencia es que estos van a ser fenómenos marginales. La terminación del conflicto armado interno no significa que la violencia cese en todas las zonas del país. En la práctica, la mayoría de esfuerzos de reconstrucción en los períodos posteriores a un acuerdo de paz tienen lugar en territorios donde el conflicto ha disminuido en intensidad, pero continúa o es recurrente. Así pues, el libro que se presenta a la comunidad nacional está compuesto por 12 ensayos de profesores de la un, expertos en las temáticas que se abordan, todas pensadas en clave del posacuerdo.
Reseñas
1
2
3
4
El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después
Los artrópodos de la Reserva Natural Río Ñambí
Medellín: territorio, conflicto y Estado. Análisis geoestratégico urbano
Un fantasma, dos ciudades. Un ensayo sobre arte y etnografía
EDITORES: EDUARDO FLÓREZ D., CATALI-
EDITOR: CARLOS ALBERTO PATIÑO VILLA
AUTORA: Trixi Allina Bloch
AUTORES: CLAUDIA STEINER SAMPEDRO,
NA ROMERO ORTIZ Y DIANA SOFÍA LÓPEZ
Instituto de Estudios Urbanos Sede Bogo-
Facultad de Artes – Sede Bogotá y Edito-
CARLOS PÁRAMO Y ROBERTO PINEDA
Facultad de Ciencias – Sede Bogotá
tá, Editorial un y Editorial Planeta
rial Universidad Nacional de Colombia
Coedición: Facultad de Ciencias Humanas
Distribución gratuita a cargo del Instituto
un y Universidad de los Andes.
de Ciencias Naturales
En septiembre de 1910 llegó al Putumayo el irlandés Roger Casement, designado por la cancillería británica para investigar las acusaciones contra la Peruvian Amazon Company, más conocida como la Casa Arana, por el maltrato a los indígenas y el terror sembrado entre ellos. Tras una juiciosa investigación, Casement produjo un impactante documento que publicó el Parlamento Británico, el Informe Casement o Informe del Putumayo. En el libro El paraíso del diablo se conmemora la publicación de este escrito y se destaca cómo impactó de manera crucial la historia del Amazonas y de sus habitantes.
El conocimiento de la artropofauna en la Reserva Natural Río Ñambí se hace a partir de varias expediciones de campo adelantadas por el Instituto de Ciencias Naturales y el Departamento de Biología de la un. También da a conocer 38 órdenes y 222 familias de las clases Arachnida, Insecta, Diplopoda y Chilopoda (incluye glosario). De la riqueza estudiada por los 11 autores de esta obra, se evidencia una fauna muy particular, moldeada por la confluencia de elementos andinos, chocoanos y amazónicos. La información biológica básica se ilustra con fotografías de alta calidad y está redactada en un lenguaje sencillo.
En el siglo XXI, la urbanización es un hecho visible en la consolidación de grandes conglomerados. El análisis geoestratégico de dichas áreas implica comprender el contexto geográfico en donde crece la ciudad, los procesos históricos de poblamiento, la estructuración de las relaciones políticas y económicas, los puntos estratégicos de control y la caracterización del territorio intraurbano, también estudia su relación con los límites, áreas de interés y conexiones locales y nacionales. La publicación presenta un análisis de Medellín, su área metropolitana, su territorio y sus conflictos, desde un enfoque geoestratégico urbano en articulación con la región antioqueña.
La acción de dibujar en el ámbito de la vigilancia permite observar cómo se manifiesta una política del encuentro entre transeúntes en la calle. No se trata solo del trazo, sino de su inserción en la sensibilidad de la vida (individual y colectiva) que trascurre cotidianamente; una búsqueda mediante procesos creativos asociados con saberes del campo social, en el cruce del arte y la antropología, que convergen en la experiencia sensible urbana. Dibujar en este espacio de la práctica del arte y de la etnografía hizo posible llamar la atención sobre el empoderamiento del miedo en nuestro cuerpo cuando se está y se circula por la calle.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.
Periódico – Nº 193 – Universidad Nacional de Colombia
octubre 2015 | 24
La apuesta de Emma Araújo por los museos en Colombia Nibeth Adriana Duarte Camacho, Unimedios Bogotá
Al seguirle los pasos a la amplia trayectoria de esta pionera en museología, una investigación recoge la historia de dichas instituciones en Colombia, además valora de forma crítica y precisa los proyectos institucionales de los museos.
cuartos que se extienden en espacios blancos, pinturas enmarcadas en las paredes u objetos que tienen valor simbólico, celdas, bóvedas y una sensación de estar siempre vigilados sin saber exactamente de dónde nos miran mientras observamos. Ese es el escenario que ofrece un museo, que no es el desván de la cultura ni una exposición ni una colección. Se trata de una institución compleja que, junto con otras, construye el patrimonio cultural y los acervos a partir de los cuales la sociedad colombiana se está definiendo, autodefiniendo y autorrepresentando. Así lo describe en su investigación el profesor de la maestría en Museología y Gestión del Patrimonio, de la Universidad Nacional de Colombia, William Alfonso López, quien durante ocho años reconstruyó la vida de la primera relacionista pública de la un y museóloga del país, Emma Araújo. El trabajo de López se constituye en un corpus documental que a partir del testimonio vivo y la historia oral reconfigura la trayectoria, visión y apuesta de los museos en Colombia. El libro Emma Araújo, su trabajo por el arte, la memoria y la educación de los museos, es el primero de la
fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios
emma araújo creó la primera exposición didáctica en la un.
el libro sobre el aporte de emma araújo a la museología fue escrito por el profesor William Alfonso López.
colección Una Aventura Museológica en Colombia, que apoya la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio; además, permite valorar de forma crítica y precisa los proyectos institucionales de los museos. Estos recintos, ya sea que pertenezcan al área de las ciencias naturales, la historia, el arte, la arqueología o la medicina, están fuertemente ligados a los procesos de autorrepresentación identitaria y de apropiación social de los conocimientos científicos, como espacios en donde la sociedad resguarda aquellos objetos, dinámicas, hechos y procesos que le resultan más significativos.
su carrera, debía tener una base cultural. Fue así como invitó a dos personas claves en esa tarea: Emma Araújo, quien se encargó de las relaciones públicas y la comunicación, y Marta Traba, quien en ese momento era la zarina del arte. “Trajimos el Conservatorio, la Escuela de Arte que estaba en la calle novena con carrera octava, le dimos sede a la Filarmónica y creamos la concha acústica e iniciamos la vida cultural”, recuerda el profesor Patiño. Como la misma Emma Araújo lo relata, el reto fue sacar la Universidad al público mediante eventos en los que participaran los estudiantes. Para ello se inauguró el Museo de Arte Moderno de la un, y se realizaron mesas redondas en el auge del Boom Latinoamericano, entre otras actividades. Vinieron Vargas Llosa, García Márquez y Ángel Rama a dictar conferencias. “Hicimos pesebres en el Museo de Arte Moderno, como el del decenio, el más recordado, en el cual cada artista hizo una figura”. Por su parte, desde su cargo, Emma Araújo creó la primera exposición didáctica y el primer Departamento de Educación Museológica, lo que ya empezaba a vislumbrarla como una figura muy importante para su área en Colombia, en el contexto de la segunda mitad del siglo XX. Tal como lo reseña el investigador
Pionera por excelencia José Félix Patiño recuerda que cuando llegó a la rectoría de la un, en 1964, esta se encontraba en crisis, era ingobernable: “yo era profesor en la Facultad de Medicina y me di cuenta de que la Universidad era solo un lugar donde los estudiantes veían materias, cuando mi convicción es que no se trata de un sitio donde se cumple un plan de estudios, sino de una vivencia cultural de creación del conocimiento y de un espacio de discusión. Por ello, en el contexto de su histórica reforma, introdujo la cultura como eje fundamental. Argumentaba que cualquier profesional, antes de empezar
William Alfonso López, desde un comienzo Emma se destacó por su capacidad de gestión, amor a la institucionalidad y, sobre todo, por su creatividad como gestora cultural y museóloga. La cúspide de su trabajo llegó con su cargo como directora del Museo Nacional de Colombia en 1974, porque logró actualizar una institución que aún en los años 70 era prácticamente decimonónica, sin mucho para ofrecerle al público. En esa labor permaneció durante los gobiernos de Alfonso López y Julio César Turbay, tiempo suficiente para adelantar su tarea de modernización. Como una de las primeras historiadoras del arte formada académicamente en el país, logró que el Museo Nacional se pusiera a la orden del día en las corrientes museológicas, especialmente por
foto: achivo Unimedios
seología de la un, el autor encuentra que los rincones amurallados y los establecimientos conocidos como museos son escenarios marginales que no tienen un papel protagónico en la construcción de lo nacional: “en Colombia, la mayoría son instituciones desmemoriadas, amnésicas, con pocas excepciones, siempre muy frágiles y marginales”. En general, estos recintos no tienen archivos ni centros de documentación, no guardan memorias de las exposiciones ni de las dinámicas didácticas o pedagógicas que realizan. Sin esa historia, advierte, no se puede establecer una mirada de larga duración que valore de forma precisa, pero también crítica, los proyectos institucionales de los museos. Estos juegan un papel positivo en la construcción y reconstruc-
foto: archivo particular
como directora del museo nacional, Emma Araújo dinamizó la oferta cultural en este recinto.
la frescura que le imprimió a las exposiciones. Entre las actividades que cumplió durante su gestión, actualizó la exposición permanente y conformó el primer Departamento de Educación, lo que ubicó a este museo en la órbita de la museología contemporánea referida principalmente a un proyecto educativo que justificaba los museos de la época. Según la visión de William López, “el Museo Nacional tiene a cargo de Emma Araújo una intencionalidad comunicativa cuyo interlocutor ideal puede interpelar esos patrimonios, ya no desde su pertenencia a una familia de la oligarquía, sino desde la identidad y eso que llamamos Colombia”.
Lo que la historia oculta
los museos están ligados a procesos de apropiación social del conocimiento científico y cultural de la humanidad.
Artes & Culturas
La importancia de saber quiénes somos, qué nos antecedió y cuál es nuestra historia es fundamental para la memoria de un país y las instituciones públicas que nos identifican. Sin embargo, en el libro sobre los aportes de esta pionera en mu-
ción del tejido social, como puede ser la restitución de la memoria de las víctimas. Según el investigador, a nivel regional funciona a veces por milagro en escenarios muy adversos, con márgenes de gestión administrativa y política muy estrechos. “Teniendo un pasado tan violento y tan difícil de mirar de forma directa, esa amnesia colectiva se da en parte porque no hemos tenido instituciones de la memoria que ayuden a construir una o varias identidades fuertes, alegres, creativas, incluyentes y polivalentes”, precisa. Así pues, Emma Aráujo es solo uno de los estudios de caso que lideran la División de Archivo de la un y la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental, para rescatar, encontrar y visibilizar a los protagonistas que con su legado han transformado momentos esenciales de la historia institucional y nacional.
palabras clave: museos, Emma Aráujo, historia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co