N.º 196 / febrero 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
El yolombó está desapareciendo medioambiente
Este árbol milenario, gran agente polinizador y caracterizado por crear suelos ricos en materia orgánica, ve amenazada su existencia debido, entre otros factores, a la tala indiscriminada. Un estudio realizado en las regiones Andina, Orinoquia y Amazonia permitió profundizar en el conocimiento de su valor ecológico.
Foto: Favio González
en colombia, numerosos ecosistemas boscosos ocupan un área superior al 55 % del territorio nacional, cifra que, según la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), representaría cerca de 60 millones de hectáreas. Este indicador sirve como referencia para evidenciar el patrimonio forestal que tiene el país, considerado uno de los más megadiversos del mundo.
Continúa en la página 17 las flores del árbol de yolombó son medianas y de colores claros.
ciencia & tecnología
medioambiente
artes y culturas
No se agarra un rayo por la cola, pero se puede saber cuándo caerá
Metales pesados contaminan pastos
En pasturas de zonas petrolíferas de Antioquia y Santander se encontraron restos de cadmio y plomo que, al ser consumidas por animales, también podría afectar al ser humano.
Luces, cámara… ¡academia!
La nominación al premio Óscar de la película El abrazo de la serpiente evidencia el papel de la Escuela de Cine y Televisión de la un en el desarrollo de la industria del cine colombiano.
Página 15
Página 18
Página 24
Media hora de anticipación y 90 % de precisión son las características del sistema de predicción de rayos, incluido dentro del plan de gestión de descargas eléctricas de Bogotá.