N.º 197 / marzo 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
Hallan en Gorgonilla fragmentos de meteorito que extinguió a los dinosaurios CIENCIA & TECNOLOGÍA
En la isla, ubicada a 35 kilómetros de la costa del Pacífico colombiano, geólogos de la un encontraron los primeros registros reportados en Suramérica del meteorito de Chicxulub, que acabó con tres cuartas partes de la superficie terrestre y marcó una nueva era geológica.
Foto: cortesía Hermann Darío Bermúdez
han transcurrido 66 millones de años, desde que aquel meteorito de diez kilómetros de diámetro se dirigió a la Tierra a una velocidad de 30.000 km por hora. Al impactar con la superficie del planeta originó un cráter de 200 kilómetros de diámetro, el Chicxulub, en la península de Yucatán, al sur de México. El choque causó megatsunamis, algunos con olas de hasta cien metros de altura y una severa catástrofe ambiental, que produjo la extinción masiva de especies y el fin de la era de los dinosaurios. El meteorito, del tamaño del monte Everest, cavó ocho kilómetros dentro de la corteza terrestre, la roca se evaporizó, se fundió, gran parte salió disparada de la atmósfera y luego cayó de nuevo a la Tierra en forma de esferas minúsculas.
Continúa en la página 12
en esta zona de la isla se encontraron restos del meteorito (esferulitas).
desarrollo rural
medioambiente
ciencia & tecnología
Ley de pesca quedó corta
El soporte científico de la reserva van der Hammen que ignora el alcalde
Producción de biodiésel en menor tiempo
Los estudios sobre esta zona de Bogotá ratifican la importancia como área de conexión ecológica de gran valor ambiental y biológico.
Un equipo desarrollado por investigadores de la un reduce las etapas de elaboración del biocombustible, así se logra una gestión más eficiente para su obtención.
Página 10
Página 14
Colombia debe aprovechar el proyecto de Ley 117 de 2015, que cursa en el Congreso, para combatir la ilegalidad e impulsar el crecimiento del sector pesquero.
Página 8
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 2
política & sociedad
La irrupción de China como potencia comercial en América Latina Para el gigante asiático, el continente americano es una región con una fuerte complementariedad, que actúa como motor de las relaciones comerciales. En el documento de trabajo China en América Latina: repercusiones para España del Instituto Real Elcano, se destacan los intercambios comerciales entre ambas economías, los cuales avanzaron a un ritmo superior al 150 % al año, se multiplicaron 21 veces entre 2000 y 2013 y alcanzaron los 275.000 millones de dólares anuales. Asimismo, la participación de China en las exportaciones de la región pasó del 1 % al 10 % y en las importaciones del 2 % al 16 %, mientras las realizadas durante el mismo periodo a Europa y Estados Unidos perdieron fuerza.
China crece a pesar de los augurios mustios Política & Sociedad
Carlos García Tobón, internacionalista especializado en China. Arquitecto y urbanista Universidad Nacional de Colombia
Ante los signos de agotamiento de su economía, el Gobierno chino impulsa un cambio de modelo económico basado en el consumo interno y el sector servicios, especialmente en nuevas tecnologías. El reto, mantener un nivel de crecimiento del 6,5 % durante los próximos cinco años.
Gran parte de los especialistas de los medios occidentales y asistentes al Foro de Davos 2016 alertaron sobre el desplome inminente de la economía china, a partir de la baja tasa de crecimiento desde 2010, que pasó del 10,6 % al 7,3 % en 2014 y 6,9 % en 2015. Sin embargo, el crecimiento anual del 6,9 %, cifra nada despreciable, es envidiado por cientos de países. Pero para China, que vio aumentar su Producto Interno Bruto (pib) en dos dígitos y pasó de ser una economía poco desarrollada a convertirse en la segunda potencia mundial, representa la mayor reducción en un cuarto de siglo. Precisamente, las exportaciones de 1979 a 2013 tuvieron una tasa media anual de un 16,8 %. No obstante, por la lenta recuperación de la crisis financiera global de 2008 y el débil crecimiento de la demanda en Estados Unidos, Europa y otros países, Según datos de la onu, el índice de las exportaciones el número de centros un 6,1 % en 2014 y cayó en urbanos con poblaciones llegó un -1,8 % en 2015. Esto debido de más de un millón de a que la economía no ha vuelto personas en China pasó a la normalidad y la demanda externa sigue débil. de 16, en 1970, a 106, en Por eso, el caos en las bolsas 2015. En comparación, hay de Shanghai y Shenzhen, en julio 45 en Estados Unidos y 55 pasado, disparó los pronósticos apocalípticos. en Europa aproximadaLos expertos señalan como mente. responsables de la situación de su economía a un modelo de crecimiento insostenible promovido por la inversión (especialmente en infraestructura, desarrollo del sector manufacturero e inmobiliario), la creciente deuda interna, una propiedad estatal ineficaz y el envejecimiento de la población. Sin embargo, es plausible plantear que esta desaceleración obedece más a factores externos y cíclicos, que se inscriben en un contexto mundial. Por ejemplo, basta con comparar el comportamiento de la economía china con la de Corea del Sur y Singapur, países de rendimiento y renta alta,
los cuales crecieron en 2010 un 6,1 % y 15,2 % respectivamente, y en 2014 descendieron bruscamente hasta un 3,3 % y 2,9 %. Si las exportaciones y la inversión son débiles, el consumo se convierte en el principal factor del crecimiento económico, el cual se mantiene estable en un 8 %, debido a la permanencia del empleo. El crecimiento de esta y otras economías emergentes dependerá principalmente de su demanda nacional. De ahí que frente a los evidentes signos de agotamiento, el Gobierno impulse un cambio basado en el consumo interno y el sector servicios, especialmente en nuevas tecnologías.
consumo e innovación El XIII Plan Quinquenal (2016-2020), que se aprobará este mes, pretende hacer más eficientes las empresas públicas, estimular la innovación y crear start ups (China registró 3,9 millones de nuevas empresas). De igual manera, el Gobierno chino ha reducido los objetivos de crecimiento, denominados como la “nueva normalidad”. Así, mientras para 2015 la meta se encontraba en torno al 7 %, el Plan Quinquenal prevé no menos de un 6,5 %. La “nueva normalidad” enseña que en términos reales un crecimiento del 6.5 % supone mucho más que el 10 % de la década anterior, porque el tamaño de la economía es muy superior. De hecho, la transformación que busca está surgiendo. El sector servicios por primera vez representa más del 50 % de la economía, la renta disponible de los ciudadanos está en aumento, los puestos de trabajo se generan al ritmo deseado y el nivel de empleo es estable. Este resultado se explica por la mayor eficiencia del nuevo modelo y el crecimiento del sector terciario, que absorbe mayor fuerza laboral. Según el presidente Xi Jinping, con el nuevo modelo en China: “se dejará de primar el crecimiento por el crecimiento, limitará el exceso de capacidad y pasará de un
modelo intensivo en capital a otro intensivo en empleo”. Desde el inicio de la política de Reforma y Apertura, China ha pretendido mantener niveles de crecimiento superiores al 8 %. El Gobierno considera que solo un pib de tal magnitud permitiría crear los puestos de trabajo necesarios para ocupar a casi 7 millones de estudiantes, que se gradúan cada año en las universidades, y a los emigrantes rurales (276 millones de habitantes), quienes se desplazan a las ciudades en busca de un mejor sustento. El XIII Plan Quinquenal Con la meta de doblar el ingreso anual por hogar para (2016-2020), que se apro2020, en relación con los ni- bará este mes, pretende veles de 2010 y teniendo en hacer más eficientes cuenta que la demanda exterlas empresas públicas, na no es la de hace unos años, el reto es alcanzar su objetivo estimular la innovación y de crecimiento apoyado en la crear start ups (empresas demanda interna. Según datos emergentes). de la onu, el número de centros urbanos con poblaciones de más de un millón de personas pasó de 16, en 1970, a 106, en 2015. En comparación, existen 45 en Estados Unidos y 55 en Europa, aproximadamente.
Recursos para invertir Además de las oportunidades para invertir en el cambio del modelo industrial por uno de nivel medio–alto basado en la innovación, la protección del medioambiente y las infraestructuras nacionales y urbanas (solo el 55 % de su población vive actualmente en ciudades), el país cuenta con recursos para apoyar las inversiones. Por ejemplo, dispone de más de 4 billones de dólares en reservas de divisas. Asimismo, el total de deuda pública acumulado por el gobierno central y local es inferior al 60 % del pib (en los países desarrollados y en vías de desarrollo supera el 100 %, a saber, en Estados Unidos es del 103 %) y el ahorro generado por las economías familiares es alrededor del 50 % del pib, uno de los más altos del mundo. Si se aprovechan todas las condiciones favorables, China continuará siendo el principal motor de la economía internacional, a la cual aporta alrededor de un 30 % del crecimiento mundial cada año. De no lograrlo, el país y el planeta sufrirán las consecuencias.
palabras clave: economía, crisis económica, China. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
bogotá. GEONETCast es una antena que almacena datos sobre hidrología y climatología.
manizales. Con un link o enlace mejoran plataforma virtual para tramitar restitución de tierras.
palmira. A través de imágenes de alta resolución (720 píxeles) captadas con drones, se reducirían los tiempos de atención en accidentes viales hasta 30 minutos.
medellín. Diseñan plan de restauración forestal para área impactada por hidroeléctrica Porce III.
manizales. A partir de cáscaras de huevo se obtuvo hidroxiapatita, componente principal de los huesos. Además de darle un nuevo uso a esos residuos, el hallazgo permitirá realizar injertos o curar fracturas caninas.
bogotá. Posicionador de brackets, patentado por la un, es más preciso en procesos de ortodoncia.
bogotá. Seis de cada diez niños menores de cinco años, que habitan en sectores pobres de Bogotá, estarían en riesgo de no tener un crecimiento óptimo, concluyó estudio de pediatría.
palmira. El estudio de siete especies de bacterias que detectan contaminación por hidrocarburos permitió establecer que las Pseudomonas fluorescens M3A y Pseudomonas putida TVA8 poseen mayor luminiscencia.
palmira. Temperatura, radiación solar y velocidad del viento influyen en el estrés bovino.
Bogotá. Pesca de camarón acidifica los océanos y deteriora la capa de ozono.
bogotá. Las similitudes en la textura, composición mineralógica y química de un meteorito hallado en Santa Rosa de Viterbo y otros encontrados en Boyacá, indican que los fragmentos corresponderían al mismo evento.
medellín. Prototipo de máquina podrá seleccionar los granos de café “cereza” para separarlos de los verdes “pasilla” y mejorar la calidad del producto.
bogotá. Desde el pargo hasta el pez globo están incluidos en el Primer atlas de la biodiversidad marina del Caribe colombiano, que recopila alrededor de 627 especies.
manizales. Modelo electromagnético frena automáticamente los coches para bebés.
medellín. Prototipo de impresora braille permitiría a estudiantes en situación de discapacidad visual acceder a textos académicos y literarios. La propuesta costaría 10 veces menos que las impresoras existentes en el mercado.
manizales. Calorías colombianas es una aplicación sobre la dieta criolla que incluye fotografías e información relacionada con las calorías, carbohidratos, proteínas y grasas de la gastronomía. Está disponible para dispositivos Android.
bogotá. La vereda Bricha, en Santander, es el mejor sitio para contemplar las estrellas.
palmira. Nanopartículas de óxido de zinc controlarían al hongo Phoma sp. que amenaza los cultivos de café, de los cuales dependen cerca de 85.000 productores, en cinco municipios del Cauca.
bogotá. Construyen robot que realiza cortes con láser. La precisión y alta velocidad con la que desarrolla sus funciones permite su aplicación industrial.
manizales. Araña electromecánica transporta cosechas de cacao en zonas de difícil acceso.
medellín. La Unidad de Bioética de la Unesco en Colombia será coordinada por la un.
Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Premio Nacional al Mérito Científico 2015 ACAC Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Angela Bernal Larrotta • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 N.o 26-85, piso 5.o • issn 1657-0987
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 4
¿Tormenta en un vaso de agua? Política & Sociedad
Camilo Borrero García, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia
Superado el incidente por la presencia en un acto político de miembros de la delegación de las farc - ep en el corregimiento de Conejo, La Guajira, conviene reflexionar sobre el papel que crecientemente cumplirán los organismos internacionales en la implementación de los acuerdos de paz.
como fue de público conocimiento, el Comité Internacional de la Cruz Roja (cicr) asumió responsabilidades logísticas en el traslado de la delegación de las farc a la zona, conforme a una petición conjunta de las partes en la mesa de conversaciones. Y, según lo dejaron saber en sus comunicaciones oficiales, esta labor se desarrolló en el marco de su mandato de ayuda humanitaria, además de cumplir con los cometidos misionales de neutralidad e imparcialidad. Igualmente, pese a los anuncios del presidente de la República y los miembros de la Delegación del Gobierno Nacional, en la línea de disponer el regreso inmediato de la delegación de la guerrilla a Cuba, el cicr se abstuvo de prestar su concurso para ello, hasta tanto la petición fuese hecha de común acuerdo por las partes. Esto motivó, a su vez, la intervención de los países garantes (Cuba y Noruega) para superar el impase. Más allá de las valoraciones políticas sobre el suceso, –que en general fueron negativas hacia el llamado proselitismo armado de las farc, en algunos casos llegaron a condenar la inacción del Gobierno, e incluso su complicidad con lo sucedido– en sectores de la esfera pública y el periodismo de opinión quedó una insatisfacción hacia la actitud del cicr, bien por haber contribuido a poner en peligro a la población civil, o por no haber alertado oportunamente al Gobierno Nacional. El rol de los organismos internacionales seguramente será creciente y muy significativo durante el período del posacuerdo o el posconflicto, por ello es necesario desde ya entender y asumir lo que se les puede y debe exigir, así como lo que estaría por fuera de sus respectivos mandatos.
alguna de las partes, por legítimos que parezcan. El organismo internacional solo se involucra en beneficio de las víctimas y desde una perspectiva de apoyo humanitario y de cumplimiento o desarrollo del Derecho Internacional Humanitario. En tercer lugar, el cicr opera bajo el principio de confidencialidad. Esto indica que excepcionalmente publica sus opiniones o valoraciones. “En ese tipo de situaciones, cuando nuestros delegados observan casos de abusos, necesidad o descuido, comunican directamente sus observaciones a las autoridades o a otras partes en el conflicto, sobre el terreno. Nuestro objetivo es mantener un diálogo confidencial con quienes tienen el poder necesario para mejorar la situación”, explica Dominik Stillhart, director adjunto de Operaciones del cicr, según está consignado en la página de la organización internacional. Condiciones similares podrían esgrimirse sobre la anunciada colaboración de Naciones Unidas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la verificación y dejación de armas. Si bien existe una distancia significativa entre la misión del cicr y la del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sobre la forma como se ha construido
pactado contengan valoraciones independientes a las partes, producto de una presencia en terreno y una comprensión integral de los contextos. No en vano, el acuerdo prevé que los observadores de la misión política saldrán de la Celac, esto excluye a Europa, Norteamérica, Asia o África. Y aun cuando la presencia de la onu es tan solo uno de los tridentes del mecanismo de monitoreo y verificación (los otros son el Gobierno y las farc – ep), reducida al cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y a la dejación de las armas, será quien presida y coordine sus instancias, dirima controversias, realice recomendaciones y presente informes.
Reglas definidas para todas las partes Una mirada a lo acontecido en el corregimiento de Conejo sirve para ilustrar la complejidad de las situaciones que se deben afrontar. ¿Se trató de una toma guerrillera, con violaciones al Derecho Internacional Humanitario incluida la utilización de la escuela? o ¿un acto de pedagogía para la paz de la tropa, con presencia de civiles acostumbrados a la presencia subversiva por ausencia del Estado, cuando no de militantes civiles de esa organización? Resolver estos casos requiere, en parte, una actitud independiente y contextual de los organismos internacionales. Como sostienen los mismos directivos del cicr: “Quienes creen que tienen buenas razones para hacer una guerra tienden a no comprender los motivos de quienes, por su neutralidad, no los apoyan. Son pocos los beligerantes que no consideran que su guerra es justa, pero esto no la vuelve justa para sus adversarios. El cicr no puede tomar posición sobre las razones de un conflicto o sobre la licitud de una guerra con arreglo a la Carta de las Naciones Unidas. Por ejemplo, solo puede determinar lo que es correcto o incorrecto en relación con el comportamiento de los beligerantes durante las hostilidades,
Diálogo confidencial Si nos atenemos a los comunicados de la mesa de negociaciones, el cicr realizó una labor operativa similar en el caso de la liberación del General Alzate, y se espera que colabore con medidas humanitarias en la búsqueda de desaparecidos. Adicionalmente, el traslado de miembros de la delegación de las farc – ep, para al menos cuatro viajes de pedagogía para la paz hacia sus tropas, así como en las operaciones realizadas que garantizaron el cambio de delegados de la organización guerrillera en La Habana, tuvo gran trascedencia. Para activar la acción humanitaria del cicr (sobre la imparcialidad del estamento, consultar en www. icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdlsy.htm) se requieren condiciones básicas. La primera, es considerar ambas partes de la mesa como iguales, así en la realidad no lo sean. Es decir, para los efectos propios de su misión, guerrilla y Gobierno son simplemente partes equidistantes, sin entrar en consideraciones políticas sobre su eventual nivel de legitimidad o peso institucional. En segundo lugar, se trata de una competencia por mutuo acuerdo de las partes, y por ende se deshace de la misma manera. No hay unilateralismos, ni se sirve a los intereses exclusivos o coyunturales de
foto: El Tiempo
el rol de los organismos internacionales será creciente y significativo durante el posacuerdo.
esta colaboración, emergen algunos puntos comunes. En principio, se trata de una petición de ambas partes, con el respaldo implícito tanto de los países garantes como de los acompañantes. Esto, nuevamente, se traduce en una acción que considera a las dos delegaciones como iguales, por lo menos en torno a los términos de la misión encomendada, independientemente de la legitimidad o configuración institucional de cada una de ellas. En segundo término, al tratarse de una verificación de carácter político, no militar, se busca que las observaciones realizadas en torno al cumplimiento o incumplimiento de lo
sobre la base del derecho humanitario y de consideraciones de humanidad”, enfatiza Harroff – Tavel, Marrion, directora adjunta del Departamento de Derecho Internacional y Cooperación en el Movimiento del cicr, según está consignado en la página de la organización internacional. Pero, sobre todo, lo que se requiere es que los mandatos y protocolos, bajo los cuales actuarán los organismos internacionales, sean lo suficientemente explícitos y detallados para que las reglas de juego sean precisas para todas las partes. Asimismo, se deben divulgar, ya que la transparencia posibilita el debate ciudadano. Una tarea en la que deberán emplearse a fondo las delegaciones en La Habana y la diplomacia colombiana ante Naciones Unidas.
palabras clave: organismos internacionales, posacuerdo, Cruz Roja. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 5
Neuroeducación para la paz Política & Sociedad
Miguel Eduardo Martínez Sánchez, profesor asociado, Facultad de Medicina y coordinador académico de la Maestría en Fisiología Universidad Nacional de Colombia
Para desaprender el fanatismo, la obcecación, el prejuicio o la intolerancia, Colombia necesita una educación para la paz apoyada en los principios de la neurociencia de la cognición social y los procesos de paz realizados en otras latitudes, referentes del aprendizaje efectivo de la inteligencia colectiva, la cual se modifica desde la experiencia de la inteligencia individual.
A través del ensayo La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez, el filósofo español José Antonio Marina se ocupa de realizar una disección minuciosa de ese fenómeno común a todos los humanos, a través de cuatro tipos de fracasos: cognitivos, afectivos, del lenguaje y voluntad. El resultado de su ejercicio es un inventario casi exhaustivo de aquellos atributos encarnados en los más reconocidos personajes que, como agentes del fracaso, habitan en las narrativas literarias y cinematográficas, desde Sísifo hasta Ulises Lima (heterónimo del poeta mexicano Mario Santiago Papasquiaro), y desde Eurídice hasta la Maga (uno de los personajes de Rayuela de Julio Cortázar). Marina, uno de los filósofos que ha encontrado resonancia en el gran público y por tanto despierta cierto desdén en el mundo académico universitario, convoca a un estudio más serio y científico sobre la estupidez humana, para ello utiliza el mismo esfuerzo que se hace por caracterizar su contraparte, la inteligencia, y a partir de este llamamiento abroga también por su enseñanza. Según el ensayista y pedagogo, la inteligencia es “la capacidad de un sujeto para dirigir su comportamiento, utilizando la información captada, aprendida, elaborada y producida por él mismo.” La lectura de este libro alimentó mis crecientes sospechas sobre lo que en ocasiones considero una cierta “ingenuidad” por parte de las neurociencias contemporáneas. Ellas se ocupan de la emoción, la memoria, la musicalidad, el aprendizaje, la planeación, la anticipación y un largo etcétera de dominios “positivos” de la condición humana, pero prácticamente separan el “lado oscuro”: la maldad, la violencia, la corrupción, el engaño y la brutalidad. Al despuntar el siglo XXI, las agencias del gobierno estadounidense centraron buena parte de los objetivos de financiación en develar en una década (2000-2010) de investigación científica las bases de las enfermedades cerebrales degenerativas. Durante este tiempo, los estudiosos del cerebro se dieron a la tarea de entender, entre otros aspectos, las bases neurales de la cognición (si se quiere léase con una enorme licencia, la inteligencia) humana, hoy conocida como neurociencias.
ción y, por qué no, la condición humana. No se requiere mayor esfuerzo de indagación bibliográfica para darse cuenta de que estas disciplinas se ocupan muy tangencialmente de los atributos de la estupidez que señala Marina. En ese sentido, no hay una neurociencia del prejuicio, del dogmatismo, del automatismo del discurso, del malentendido, de la impulsividad, de la indecisión, de la inconstancia y de la obcecación, por señalar solo esos fracasos de la inteligencia, reconocidos con facilidad como rasgos característicos de la sociedad. Por el contrario, existe una creciente y desbordante bibliografía que se ocupa de indagar las estructuras cerebrales encargadas de vincular a los seres humanos, entender la mente de los demás y ponerse en el lugar del otro. Se trata de comprender cómo funcionan juntas las estructuras que constituyen el “cerebro social”, denominado así por la mayoría de los autores. Estos estudios agregados y sistematizados reciben el nombre de cognición social o, más específicamente, neurociencia de la cognición social.
Inteligencia y estupidez, en los mismos módulos del cerebro Dejando de lado el tema de las “neuronas en espejo”, que atrae la imaginación del público con inmensa facilidad, es importante realizar algunas referencias a autores, cuyas obras de divulgación pueden ser esenciales, cuando se intenta elaborar una reflexión sobre la utilidad de la neurociencia de la cognición social, para el proceso de paz que afronta el país. En 1997, Andrew Meltzoff de la Universidad del Estado de Washington sorprendió con su
explicación sobre el papel de la imitación gestual de los bebés, a partir de allí emprendió un camino hasta postular su hipótesis del Like me (Como yo) en 2005. En síntesis, esta teoría postula que desde la imitación gestual infantil se construye la comprensión del otro como uno igual a mí. Por otra parte, Michael Tomasello, del Instituto Max Planck, ha elaborado un camino similar con sus estudios sobre la cognición en primates, cuyo resultado fue publicado en el libro ¿Por qué cooperamos? En su texto, el psicobiólogo estadounidense, describe a la especie humana como la única con capacidad para meterse en problemas. Otra referencia es Ralph Adolphs, del Instituto de Tecnología de California (Caltech, por sus siglas en inglés), quien consolida una propuesta sobre la estructura del cerebro social, en la cual recoge atributos ya descritos destinados al funcionamiento cerebral, como la jerarquización, la estructura modular y la interconexión espacio temporal de estos módulos para la ejecución de diversas tareas. Para ello articula sobre este cerebro social tareas aparentemente diversas, como el procesamiento sensorial, la evaluación de las recompensas, motivación, emoción, empatía y emoción moral. De acuerdo con Adolphs, profesor de psicología y neurociencias, el funcionamiento del cerebro social fundamenta la cognición social, y esta a su vez el comportamiento y funcionamiento social. El recorrido intelectual en este mismo campo de uno de los padres de la neurociencia cognitiva y de la noción de organización modular del cerebro, Michael Gazzaniga, también exhibe rasgos similares; si intuitivamente se consideran dos de los títulos
de su extensa bibliografía personal, El cerebro social (1993) y El cerebro ético (2005). Según Gazzaniga, algunos módulos cerebrales sirven para todo, desde la socialización y la emoción, hasta la toma de decisiones y planeación. La neurociencia contemporánea estudia solamente los aspectos positivos y no aspectos negativos como la estupidez. Incluso si se estudiara, es improbable que se encuentren el núcleo de la estupidez o las neuronas de la estupidez, simplemente lo que se hallará es que tanto en una como en otra (inteligencia y estupidez) participan los mismos módulos.
Modificar la inteligencia colectiva ¿Qué se puede aportar al articular las reflexiones filosóficas de José Antonio Marina sobre la estupidez con algunos de los muchos autores que hoy se refieren a una neurociencia de la cognición social? La respuesta es contundente: una aproximación en clave de esperanza. Uno de los ámbitos que plantea Marina es la inteligencia colectiva, desde la cual se puede analizar, por ejemplo, el actual proceso de paz. En tal sentido, los circuitos cerebrales tienen capacidad de entender lo que le sucede al otro y se pueden modificar a través de la experiencia. De esta manera, las neurociencias proveen un marco tranquilizador, porque es posible que la inteligencia colectiva sea modificable. En consecuencia, es importante aludir los casos exitosos de procesos de paz en otros países, los cuales podrían ser referentes del aprendizaje efectivo de la inteligencia colectiva, aunque para ello se requiere que la inteligencia individual también se modifique. Si bien los fracasos ya señalados como rasgos compartidos por los colombianos parecen fijos e inmutables, la neurociencia contemporánea muestra un cerebro con capacidad de desaprender y aprender a lo largo de toda la vida. De esta manera, surgen más inquietudes, ¿se pueden desaprender el fanatismo, la obcecación, la intolerancia, la manipulación del malentendido, el prejuicio…? ¡Por supuesto que sí!, sólo se requiere de una educación para la paz basada en principios pedagógicos, articulados sobre la neurociencia de la cognición social, en otras palabras, Colombia necesita de neuroeducación moral para la paz.
palabras clave: neuroeducación, posconflicto, inteligencia colectiva. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
no se estudia la estupidez De la gran cantidad de áreas del conocimiento que se desprendieron a partir de esa empresa inicial, en la actualidad existe un acervo inabarcable que incluye a la neuroética, neuroeducación, neuroeconomía, neuromarketing y otra docena más de “neurodisciplinas”, interesadas en precisar cómo funcionan los sustratos cerebrales que dan lugar a los cientos de rasgos que caracterizan la cogni-
foto: archivo Unimedios
El proceso de paz colombiano se puede analizar desde la inteligencia colectiva.
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 6
tlc aumenta malnutrición en los colombianos Salud
Jhon Jairo Bejarano Roncancio, profesor titular, Departamento de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia
Cuatro años después de entrar en vigor el acuerdo comercial con Estados Unidos, urge implementar políticas de salud pública e información que protejan al consumidor y garanticen la seguridad alimentaria y nutricional, o reevaluar las existentes, para cumplir con el derecho a una alimentación saludable.
Colombia enfrenta un reto de transición nutricional, debido a la importación de cientos de productos ultraprocesados, formulaciones listas para consumir, basadas en sustancias refinadas, con una cuidadosa combinación de azúcar, sal, grasa y varios aditivos, entre los que se encuentran bebidas azucaradas, snacks y comidas rápidas. Productos de este tipo han ingresado al país desde hace varios años. En 2010, la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia evidenció que el 15,2 % de los colombianos, entre 5 y 64 años, consume diariamente alimentos de paquete, un 22,1 % gaseosas o refrescos y un 36,6 % golosinas o dulces. Un año antes, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos enig (2009), casi la mitad de las calorías compradas en los hogares colombianos se derivó de ingredientes culinarios elaborados (28,4 %) y de alimentos y bebidas ultraprocesados (16,8 %). Una realidad que contrasta con otra no menos preocupante, apenas el 22 % de los colombianos consume frutas enteras diariamente, según el Perfil Nacional de Consumo de Frutas y Verduras, publicado por el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao). Esta situación influyó en el tipo y calidad de la dieta y por consiguiente en la composición corporal de los individuos (transición nutricional), y podría agudizarse con la entrada en vigor, hace cuatro años, del Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos. Las estadísticas empiezan a comprobarlo. En el primer semestre de 2013, el dane registró compras nacionales por valor de 238 millones de dólares en alimentos y bebidas, destinados al consumo de los hogares, y 874,8 millones de dólares en alimentos procesados. De igual manera, un informe de la Organización Mundial de la Salud (oms), dado a conocer en 2015, reveló que las compras de comida rápida per cápita aumentaron casi un 40 % entre 2000 y 2013 en América Latina. Con base en datos de los 13 países estudiados, estas se incrementaron en un 100 %, o más, en Bolivia, Chile Costa Rica, República Dominicana, Perú y Colombia.
Económicos pero nocivos Los productos ultraprocesados se caracterizan por poseer un alto contenido de calorías, algunos, colesterol y grasas trans (cuando se agrega hidrógeno al aceite vegetal), que afectan la salud cardiovascular. Este último y otros ingredientes como aditivos químicos permitidos se añaden para potenciar el sabor y conservar el producto. Además proporcionan color, sabor artificial y textura; de esta manera se favorecen propiedades especiales para el consumo. Así pues, son muy pocos los que aportan grasas de buena calidad, fibra (de origen vegetal) o
Nacional de Desarrollo 2013-2018, que alerta sobre los niveles muy elevados de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión en todos los grupos de la población, y en la urgencia de proteger a los niños mexicanos, particularmente en edad escolar, en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Por tanto, el objetivo del reglamento es reducir la exposición a productos con muy alta densidad calórica, las bebidas azucaradas, ya que México es el primer consumidor mundial de estos productos.
Lecciones para Colombia
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
En Colombia está aumentado el ambiente obesogénico, aquel relacionado con el sedentarismo y el consumo excesivo de calorías.
sustancias aprovechables para el ser humano. Sumado a la modificación en los hábitos nutricionales, factores como el sedentarismo han provocado además una transición epidemiológica, con alta prevalencia de enfermedades crónicas y degenerativas, como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer y enfermedad cardiocerebrovascular, todas asociadas con estilos de vida no saludables. Estudios científicos han demostrado la fuerte asociación entre el consumo de productos ultraprocesados y estas afecciones que perjudican de forma prematura a los adultos jóvenes, entre los 18 y 25 años. Con respecto a los precios, los productos ultraprocesados importados y los que ingresan por el tlc son más económicos que los regionales, lo cual genera una competencia inestable en el mercado interno. El problema principal radica en que pueden ser menos costosos que algunos alimentos saludables, como las frutas. Además, son comercializados en supermercados, tiendas y espacios públicos, cuentan con grandes tamaños de porción, largos períodos de conservación, fácil transporte y manipulación.
El caso mexicano La etapa de transición nutricional por la que atraviesa Latinoa-
mérica ha sido más acelerada en México, en particular desde 1994 con la entrada en vigor del tlc con América del Norte (tlcan). Durante las últimas dos décadas, la obesidad en mujeres mexicanas pasó de 34 % a 73 %, mientras que la desnutrición crónica en menores de cinco años es de 13,6 %, cuando debería encontrarse por debajo de 2,5 %. Uno de los fenómenos más significativos fue la industrialización de la lactancia materna, pues de un 22 % de mujeres que amamantaban, ahora solo el 14 % alimentan de esta forma a sus hijos. Igualmente, el consumo de refrescos, endulzados con jarabe de maíz de alta fructuosa, aumentó un 37 % durante este periodo. Otra preocupante consecuencia de estos cambios es el sobrepeso y la obesidad en niños, que aumentó el 40 %; igualmente padecen hipertensión o tienen alteraciones en el metabolismo por los carbohidratos e hipertrigliceridemia (trastorno heredado que aumenta el nivel de triglicéridos). Según la oms, el año pasado este país ocupó el primer lugar en obesidad infantil y segundo, después de Estados Unidos, en adultos. Ante esta situación, el país diseñó el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. Además, se fundamentó en el Plan
Teniendo como ejemplo la experiencia mexicana, se debe prestar atención a lo que podría suceder con la salud futura y el estado nutricional de los colombianos, pues existe el riesgo de que se agrave la situación. Especialmente, si se tiene en cuenta que la regulación sobre rotulado e información del contenido nutricional de los productos no es pedagógica para la lectura y el conocimiento del consumidor. Por otra parte, en el marco de los sistemas alimentarios de abastecimiento se encuentran los productos tradicionales–culturales (frescos en plazas de mercado) y los modernos que coexisten y evolucionan con la urbanización y la globalización. Aunque estos sistemas mixtos ofrecen variedad de alimentos, también favorecen la venta masiva y modificación en el comportamiento de compra de ultraprocesados, (que contribuyen al exceso de peso, si se consumen en abundancia) de la canasta familiar. Ante este desfavorable panorama, se necesita claridad del costo–beneficio, además de herramientas para identificar y entender el tipo de ingredientes y su contenido nutricional, fijados en la etiqueta. De esta manera, el consumidor podrá tomar la decisión de compra–consumo y aprovechamiento biológico de los ultraprocesados, así como el fortalecimiento del marco regulatorio comercial de protección al consumidor basado en evidencia científica. Las manifestaciones del tlc son reales, plantean un problema obesogénico (relacionado con ambientes sedentarios y el consumo de alimentos muy energéticos) que debe enfrentarse con intervenciones sanitarias colectivas de la autoridad competente.
palabras clave: alimentos ultraprocesados, nutrición, tlc, Estados Unidos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 7
Persiste crisis en sistema de salud Salud
Mario Hernández Álvarez, profesor asociado, coordinador del Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia
El comportamiento de los agentes del sistema y la lógica del lucro profundizan el problema de salud en el país. Por ello, se propone impulsar un nuevo pacto social y político, que recupere la gestión pública y territorial de los recursos, con transparencia, control social y participación de las comunidades.
A pesar de la ley estatutaria 1751 sancionada hace un año, que buscaba garantizar el derecho fundamental a la salud, además de regular y establecer sus mecanismos de protección, continúa la crisis. Las deudas de las Empresas Promotoras de Salud (eps) con las clínicas privadas y los hospitales públicos son agobiantes y parecen irrecuperables, en especial, aquellas grandes eps liquidadas. Según la Defensoría del Pueblo, de las 498.200 tutelas interpuestas durante 2014, 118.281 (alrededor de 324 al día) fueron reclamos, en un 70 %, respecto a los servicios incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (pos). Se trata de la cifra más alta, desde que en 2008 la Corte Constitucional consideró, por primera vez, la salud como un derecho fundamental autónomo. A este desalentador panorama se añaden las imágenes constantes de servicios de urgencias atiborrados, que funcionan bajo condiciones inhumanas y generan sufrimiento y muertes, las cuales podrían evitarse. Debido a esto, los niños con leucemia aguda tienen una sobrevida cercana al 50 %, cuando debería ser del 85 %, informan investigadores del Instituto Nacional de Cancerología, en el boletín Hechos y Acciones de julio de 2013. De igual manera, resultan alarmantes las inequidades entre regímenes y regiones del país. Precisamente, en una visita realizada a La Guajira por profesores de la Universidad Nacional y directivos de la Academia Nacional de Medicina comprobaron que 17 eps se lucran con los recursos disponibles para la atención de la población, mientras los niños mueren por hambre y desatención. Además, las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el zika, no tienen control y afectan a los más vulnerables. Esto se debe a dos razones fundamentales; por un lado, la suspensión de los programas de control de las enfermedades transmitidas por vectores (etv), debido a una inadecuada descentralización. Por otro lado, la decisión de separar la atención individual, asumido por las eps en competencia, y la salud pública, a cargo de los entes territoriales, como municipios y departamentos, sin condiciones para asumirla. ¿Qué explica la persistencia de esta dramática situación? Como suele ocurrir, las disquisiciones tienden a hacerse desde la afectación de cada cual, pero si se profundiza un poco, existen dos posiciones en debate que conducen a soluciones muy diferentes. Específicamente, centrarse en el cuestionado comportamiento de los agentes y la lógica del lucro en salud.
debido al comportamiento de los agentes del sistema. Estos actores suponen la existencia de un desequilibrio entre el costo de los bienes y servicios de salud, la cronicidad y las exageradas expectativas de los usuarios del sistema y el valor de la Unidad de Pago por Capitación (upc), que el Estado entrega a las eps por cada afiliado. Como cada agente quiere obtener el máximo beneficio y los recursos son escasos, no queda más que “alinear los incentivos”, según lo ha afirmado en varias ocasiones el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria. Esto significa, premiar y castigar a unos o a otros para equilibrar financieramente el sistema. Desde esta perspectiva se pueden entender las medidas que ha adelantado el Gobierno, centradas en la profundización del modelo de “mercado con competencia regulada”, establecido desde la Ley 100 de 1993. En síntesis, las medidas buscan definir un conjunto de “exclusiones” que no se pagarán con recursos públicos, según el artículo 15 de la Ley Estatutaria en Salud; incrementar las cotizaciones y los impuestos para aumentar progresivamente el valor de la upc; disminuir el número de eps, para ello se liquidan algunas y propician su capitalización en siete años con grandes inversionistas; fusionar o liquidar los hospitales y facilitar la inversión del sector privado en la prestación; establecer límites al precio de los medicamentos para enfermedades de alto costo; y, lo más reciente, establecer una
Política de Atención Integral en Salud (pais). Por medio de esta última estrategia, el Ministerio pretende definir las funciones de cada agente para responder a las demandas en salud, de manera completa, oportuna y diferencial, según tres tipos de territorios: urbano, rural y población dispersa. Se espera que con una resolución, un “pago por resultados”, guías y rutas de atención, los entes territoriales, las ips públicas y privadas integradas en redes, y las eps, logren “los acuerdos necesarios para atender las prioridades y metas definidas” en los planes territoriales y el plan de salud pública. Esto sería viable, no obstante, será inasequible, debido a otro factor de la crisis, relacionado con la lógica del lucro como centro del sistema.
La lógica del lucro La búsqueda de ganancias segmenta a los agentes y genera posiciones dominantes que no cederán con un mandato del gobierno. ¿Cómo funciona? En el modelo actual los recursos para la atención individual, que son “públicos y de destinación específica”, como ratifica la Ley Estatutaria, se entregan a las eps a través de las upc. Estas hacen inversiones de todo tipo, sin separar el 90 % para el pago a los prestadores, según ordena la ley. Además, deberían realizar contratos con prestadores públicos y privados y pagar sus facturas oportunamente. Pero si el grupo económico de la eps tiene prestadores propios, el primer desembolso es para ellos y
Desacertado comportamiento y alineación de incentivos El Gobierno Nacional, la actual administración de Bogotá, las eps, algunos prestadores especializados y un sector de la academia consideran que la explicación de la crisis está en el terreno financiero,
foto: archivo Unimedios
en la guajira, 17 eps se lucran con los recursos de la salud, pero desatienden a la población infantil.
se aplazan los pagos a los externos. Así, obtienen utilidades para el grupo, aunque la eps esté quebrada. De ahí las deudas acumuladas a hospitales y clínicas. Los prestadores que no pertenecen al grupo económico de una eps deben competir entre ellos por las tarifas que estas ofrecen, lo que evidencia la fragmentación de la atención y la ausencia de redes integradas, a pesar de estar ordenado desde la Ley 100 y ratificado por las leyes 1122, 1438 y la estatutaria 1751. Esto explica por qué no hay una “puerta de entrada” organizada por cada eps, ni la tan anhelada Atención Primaria en Salud (aps). Por ello, si la gente no puede resolver sus problemas oportunamente, se dirige al servicio de urgencias. En medio de la competencia, hospitales y clínicas aceptan tarifas que no cubren sus gastos; por ello la precariedad del trabajo en estas instituciones y la pésima calidad de la atención percibida por los pacientes. Debido a la protección de sus ingresos, los especialistas han cerrado el acceso a la formación especializada, mientras el médico general es un tramitador y contenedor del gasto. Por otra parte, la lógica del mercado supone una articulación entre libre elección del usuario y libre competencia entre oferentes. Esta dinámica rompe la perspectiva territorial y poblacional que requiere la atención integral y oportuna en salud, que tanto se reclama. En el mismo territorio, incluso en la familia, puede haber afiliados de dos o tres eps. A saber, en La Guajira, como los “afiliados” viven lejos y no es rentable tener “puerta de entrada” y “red integral”, las 17 eps reciben el monto de las upc por sus afiliados, por tanto gastan muy poco y su rentabilidad resulta óptima. Los “incentivos” están alineados hacia el lucro y no hacia las necesidades. Sin embargo, esto se mantendrá porque cada agente seguirá buscando la forma de obtener mayor beneficio al menor costo. Por ello, desde la explicación estructural se impulsa un nuevo pacto social y político que desplace el predominio del lucro en el sistema de salud y recupere la gestión pública y territorial de los recursos, con total transparencia, participación de las comunidades y control social. De esta manera, podría formarse una ruta para construir solidaridad, otro tipo de convivencia, goce efectivo de derechos y paz territorial, como tanto se anhela en un país destrozado por la guerra.
palabras clave: salud, eps, Plan Obligatorio de Salud. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 8
desarrollo rural
Producción acuícola en máximos históricos El informe del Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (fao), indica que entre 2000 y 2012 la producción acuícola aumentó una tasa media anual de 6,2 %, esto es de 32,4 millones a 66,6 millones de toneladas. En ese período, el ritmo de crecimiento fue relativamente mayor en África (11,7 %) y en América Latina y el Caribe (10 %). Chile y Brasil son los países donde la producción ha mejorado de forma considerable en los últimos años.
Ley de pesca quedó corta Desarrollo rural
José Igor Hleap Z., profesor asociado, Facultad de Ingeniería y Administración Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
Con el proyecto de Ley 117 de 2015, el Gobierno pretende prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal. Aunque el país necesita una legislación fuerte para consolidar el desarrollo de la pesca y la acuicultura, también debe centrar su atención en regular la explotación de especies tradicionales, favorecer la pesca artesanal y fomentar la industria.
según el artículo 2 del estatuto general de pesca (Ley 13 de 1990), los recursos pesqueros son bienes comunes y, por lo tanto, al Estado le corresponde su administración, fomento y control, en el mar territorial, la zona económica exclusiva y las aguas continentales (ríos, lagos, lagunas, etc.), toda vez que sean declarados de utilidad pública e interés social. En Colombia existen serias limitantes que han frenado el desarrollo de la pesca marítima y continental, así como el de la acuicultura. De hecho, en el ámbito internacional, el país no es un gran productor de recursos pesqueros. Para el año 2014, según datos reportados por la fao, la producción nacional fue de apenas 167.000 toneladas (entre pesca extractiva y productiva), frente a las 158 millones de toneladas que se obtuvieron en el mundo. Con base en las estadísticas, en los últimos años han permanecido estables las capturas en ambos océanos, mientras que la acuicultura de algunas especies ha repuntado enormemente (tilapia o mojarra roja), por lo que es previsible que esta actividad siga creciendo en algunas regiones y departamentos. Por tanto, el país necesitará de un ordenamiento, sobre todo en el manejo ambiental y aprovechamiento de los recursos hídricos. Para ello, es necesario definir y adecuar los artes y métodos de captura de peces, fortalecer la capacidad instalada para el manejo poscaptura, regular la explotación de las especies tradicionales, ya sobreexplotadas, y los precios de los combustibles. En relación con la acuicultura, se necesita mayor inversión en instalaciones, tanto de producción como de procesamiento, investigación en las técnicas de producción en especies tradicionales y nuevas, mayor margen de rentabilidad en la comercialización de los productos finales y reducir el alto costo de los concentrados. Conforme al proyecto de Ley 117 de 2015, el Gobierno pretende redefinir un nuevo marco normativo para la actividad pesquera. Dentro de los tres puntos principales que la propuesta contempla se encuentra la definición, según la doctrina internacional, sobre pesca ilegal; el diseño de un procedimiento especial para aquellos pescadores que cometen delitos; y un cambio en torno al término de 36 horas para poner a disposición de un juez de control de garantías la tripulación infractora. Esta nueva ley logrará que
foto: archivo Unimedios
cada colombiano consume cerca de cinco kilos de pescado al año, muy por debajo del promedio mundial, de 18 kilos.
el plazo sea contado desde que se arribe a puerto. Además de combatir este tipo de pesca, a través del proyecto de ley radicado ante la Cámara de Representantes, es oportuno establecer un ordenamiento de la pesca marítima y continental en Colombia.
Otras prioridades de la ley Es indudable que la pesca cumple un papel social importante para el país. Aproximadamente, un 1,5 millones de colombianos derivan su sustento de la actividad pesquera en forma directa o indirecta, tanto extractiva, artesanal e industrial. Sin embargo, las condiciones de vida y el nivel de ingresos de quienes viven de ella son inequitativos. Por eso, la ley que se tramita en el Congreso debe asumir esta situación y contemplar alternativas que favorezcan la actividad pesquera (especialmente la artesanal), a través de la creación de mecanismos que permitan desarrollar una pesca sustentable, manejable en el tiempo y sostenible. En el caso de la acuicultura existe una situación compleja, debido a la falta de ordenamiento y normas que regulen esta actividad. En efecto, se han presentado enormes pérdidas por sobreproducción en algunas represas, lo cual redunda
en grandes problemas ambientales y enormes pérdidas materiales. Por tanto, para evitar futuros problemas ambientales de gran envergadura, es imperioso que la nueva legislación considere ambos aspectos. Otro factor que resulta esencial es el costo de los insumos, alimentos, combustibles, artes de pesca, embarcaciones, etc., que desborda la capacidad real de los pescadores y acuicultores nacionales. Por tanto, es necesario crear un mecanismo de carácter gubernamental que facilite el acceso en condiciones favorables. Con respecto al manejo poscaptura o poscosecha, hay que precisar que no existen estaciones técnicamente adecuadas y suficientes en el país para el acopio y almacenamiento de la pesca capturada. Esto ha significado grandes pérdidas económicas, especialmente para los pescadores artesanales. En ese sentido, resulta prioritaria la creación de una verdadera red de acopio con disponibilidad de frío adecuado, que garantice el manejo óptimo de este insumo alimenticio. Además, debe estar sustentada por las normas iso y haccp (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, por sus siglas en inglés), para garantizar un producto de excelentes cuali-
dades nutricionales e higiénicas que posibiliten su exportación, lo que redundaría en beneficios para los pescadores y acuicultores nacionales.
Más valor de los subproductos Una nueva ley de ordenamiento pesquero también debe contemplar la creación de empresas de procesamiento, que ofrezcan al consumidor productos de valor agregado. Se estima que entre el 40 % y el 50 % de los recursos de origen hidrobiológico son desaprovechados, lo cual genera enormes problemas ambientales, como contaminación, epidemias y enfermedades que afectan las comunidades. Esta condición se mitigaría con empresas de base tecnológica que permitan transformar los subproductos en materias primas o productos terminados, como alimentos para el ser humano y animales, medicamentos, productos técnicos, cosméticos, artesanías, etc. De esta forma, se logrará una mayor actividad pesquera y acuícola, un mejor control ambiental y considerables ingresos económicos para las comunidades involucradas en este tipo de actividades. Para que Colombia registre un crecimiento importante en la actividad pesquera y logre desarrollos de alta incidencia en la región, como los alcanzados por algunos países vecinos, necesita altos niveles de industrialización. Por eso, el país debe aprovechar la oportunidad para diseñar una hoja de ruta que le permita alcanzar este propósito, a través de la ley establecida en el Congreso.
palabras clave: pesca, ordenamiento pesquero, acuicultura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 9
Es imperativo parar la deforestación Medioambiente
Germán Poveda Jaramillo*, profesor titular, Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
El aumento de la frontera agrícola y ganadera, así como la minería, están destruyendo los bosques colombianos. Su creciente pérdida tiene una influencia directa en variaciones climáticas como el actual fenómeno de El Niño. La regulación hídrica, la captura de carbono, el control de la erosión o el albergue de la biodiversidad, son los servicios ambientales necesarios para formar parte del capital natural del país.
De acuerdo con información del Global Forest Watch (2014), en 13 años, Colombia perdió 2’822.293 hectáreas (Ha) de bosque. Particularmente, las zonas del país donde ocurrió esta “masacre” forestal fueron Caquetá (407.556 Ha), Antioquia (340.222 Ha), Meta (332.109 Ha), Guaviare (181.518 Ha) y Santander (164.685 Ha). Factores como la ampliación de las fronteras agrícola y ganadera, así como la minería, han desempeñado un lamentable papel protagónico en el proceso irracional de deforestación de los bosques colombianos. Por ejemplo, comete un error monumental una economía que valora más un predio dedicado a cultivos o al ganado porque de esos usos se puede extraer rentabilidad financiera en el corto plazo. Basar el desarrollo de un país en esta apreciación es desconocer el verdadero valor económico de los ecosistemas (tal como lo definen las Metas de los Ecosistemas del Milenio), entre ellos, los bosques naturales. Entre los servicios ecosistémicos que prestan se encuentran la regulación de los extremos hidrológicos (que aminoran la severidad e intensidad de las sequías y las crecientes de los ríos), el control de la erosión, la protección contra el calentamiento global por el secuestro de carbono, la evapotranspiración (proceso de enfriamiento), el albergue de biodiversidad, el almacenamiento y reciclaje de nutrientes. En 1997, según un grupo de expertos, los servicios ecosistémicos y el capital natural tenían un valor de 33 trillones de dólares, por ser fundamentales para el funcionamiento del sistema de soporte vital de la
Tierra. En la actualidad, ese valor debe ser mucho mayor.
Efectos ecológicos La deforestación de bosques tropicales causa enormes daños a múltiples procesos fundamentales que mantienen la estabilidad del ciclo hidrológico (circulación del agua en la hidrósfera y su paso de un estado físico a otro, mediante cambios de fase) y del clima regional y global. Como consecuencia, se agudizan los periodos de sequía en épocas de poca lluvia o las inundaciones en tiempos de altas precipitaciones. Sin duda, la reducción de la masa forestal de Colombia está relacionada directamente con los enormes impactos (sociales, ambientales, económicos y ecológicos) de la variabilidad del clima, a escalas de tiempos anuales e interanuales en los años recientes, como ocurrió durante El Niño de 2009–2010, La Niña 2010–2011, y con el actual fenómeno de El Niño, que inició el año pasado. De igual manera, la deforestación afecta de forma negativa el ciclo hidrológico en regiones tropicales, pues un alto porcentaje (20 % – 35 %) de lluvia que cae en las cuencas de estas zonas se alimenta del agua, evapotranspirada por la vegetación y los bosques de la misma. Otra consecuencia hidroclimática de la deforestación incluye el colapso del efecto de la bomba biótica de humedad atmosférica (hipótesis propuesta por Anastassia Makarieva y Víctor Gorshkov, del Instituto de Física Nuclear de San Petersburgo), que ejercen los bosques para atraer los vientos cargados de humedad, desde las regiones oceánicas hasta las regiones continentales. La deforestación cambia el reflejo de la radiación solar cuando cae sobre el planeta (albedo) y altera la formación de las nubes
y los procesos convectivos (forma de transferencia de calor), los más importantes mecanismos de generación de la lluvia tropical. Asimismo, la destrucción de los bosques incide en la formación de núcleos de condensación de nubes (ncn), necesarios para transformar las gotículas de agua líquida en aquellas que caen durante la lluvia. En cuanto a la vegetación, los árboles producen compuestos volátiles orgánicos que se convierten en NCNs; es decir, los bosques tropicales producen el agua (vía evapotranspiración) que más adelante los alimentará mediante la lluvia, esto hace parte de la infinita creatividad de la naturaleza y de la alta sofisticación biogeoquímica de las plantas.
Los Andes, lugar crítico para la biodiversidad Los Andes y la Amazonia conforman un sistema acoplado que se retroalimenta mutuamente. Su estabilidad y funcionamiento están fuertemente amenazados por la deforestación y los cambios en los usos del suelo. Una parte significativa de la lluvia y del agua que se condensa en los Andes colombianos proviene del vapor de agua transportado por los vientos alisios desde la Amazonia y los mares circundantes. En particular, hay un alto transporte de humedad desde la Amazonia, que cruza sobre los Andes y llega, inclusive, hasta la costa Pacífica colombiana. Por eso, la deforestación de la región amazónica tiene serias implicaciones en el suministro de agua y afecta la integridad del ciclo hidrológico sobre la baja Amazonia.
Valorar el medioambiente La regulación hídrica, la captura de carbono, el control de la erosión y el albergue de la biodiversidad son algunos de los servicios ecosistémicos que deben incluirse en las cuentas económicas. Además, el hecho de preservar los bosques naturales no implica que nos quedemos de brazos cruzados frente a la exaltación de la naturaleza. Los páramos y bosques tropicales (lluviosos, de niebla, montanos, secos, etc.) están llenos de tesoros por descubrir, en términos de nuevos productos y patentes farmacéuticos, compuestos químicos, colorantes, odorizantes, saborizantes, resinas, productos genéticos, productos resultado de la bioingeniería, la biomimética, etc. Para comprender el valor de toda esa riqueza hace falta investigación científica de punta que
Serie anual de pérdida de árboles en Colombia desde 2001 hasta 2014 300000
270611
255131 250000 200000 Área (Ha)
239399
231427
229540
233000
183017
189724
197958
191043
168325
190644
150000 140760
123384 100000 50000 0 2001
2002
2003
2004
2005
Fuente: Global Forest Watch (2014).
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
convoque a las ciencias exactas, físicas y naturales, además de la hidrología, la climatología y las ciencias del agua. También, es necesario emprender todos los procesos de innovación y desarrollo biotecnológico que esto demande. Esta es quizá la única y, tal vez, la última esperanza para que la Nación sea una potencia mundial económica, no obstante, la deforestación está acabando con ese enorme potencial del país; una garrafal equivocación y contradicción esquizofrénica de Colombia como sociedad. Por tanto, es imperativo parar la deforestación de los bosques colombianos. Para ello, es vital conseguir una regulación sólida del Estado, así como una valoración de los ecosistemas y de los servicios ambientales, y de cómo estos tienen una participación muy importante en la economía tradicional. Es necesario cuantificar, valorar y compensar a las comunidades en las distintas regiones del país por esos servicios, de manera que se mantenga la integridad hidroclimática y ambiental, al mismo tiempo que se introduzca la racionalidad económica de preservar los bosques naturales. Así, esto se debe traducir en beneficios económicos dignos para las comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas y rurales, partícipes de tal conservación. * Integrante del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (ipcc) y el Comité de Dirección Científica del Programa Mundial de Investigación sobre los Ciclos Globales de Agua y Energía (gewex, por sus siglas en inglés).
palabras clave: bosques, deforestación, servicios ecosistémicos. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 10
fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios
La reserva promueve la diversidad de especies y conecta los ecosistemas comprendidos entre los cerros orientales y el río Bogotá.
El soporte científico de la reserva van der Hammen que ignora el alcalde Medioambiente
M. Gonzalo Andrade C., profesor asociado, Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia
Desde el mismo día de su posesión, el alcalde Enrique Peñalosa ha manifestado que la reserva es un potrero lleno de vacas, con zonas de invernaderos, colegios, cementerios y no hay estudios científicos que soporten la declaratoria de la reserva. ¿Desconocimiento u oídos sordos? Una breve cronología científica da cuenta del riesgo de edificar sobre este patrimonio ambiental.
la reserva thomas van der hammen fue creada mediante el Acuerdo 011 del 2011 y su plan de manejo establecido en el Acuerdo 022 de 2014, ambos, actos administrativos del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, car. Similar a las otras áreas protegidas en Colombia, para su declaratoria se siguió la ruta establecida en el Decreto 2372 de 2010, en la cual se estudian aspectos biológicos, sociales, económicos y culturales del territorio, que no se pueden desconocer.
Desde Humboldt hasta hoy En 1801, Alexander von Humboldt se refirió a los restos de canales y terrazas de los muiscas en la zona al norte de Bogotá, representados en grandes porciones de terreno descubierto. Esto permite suponer la presencia de extensas áreas boscosas, descritas luego por Manuel Ancízar en el libro Peregrinación de Alfa. Más de un siglo después, en 1962, los científicos Thomas van der Hammen, Roberto Jaramillo y María Teresa Murillo (del Instituto de Ciencias Naturales –icn– de la un) caracterizaron los parches del bosque andino en los alrededores de Suba y Usaquén; para ello registraron bosques naturales en Torca, la Hacienda Las Mercedes y el Cerro de la Conejera. El botánico Enrique Forero realizó, en 1965, un estudio fitosociológico de un bosque subclimático
en el altiplano de Bogotá, sobre el Bosque de las Mercedes o Malezas de Suba, único relicto de bosque andino bajo de planicie en el territorio del Distrito Capital y en la Sabana de Bogotá. Según la investigación, ocupaba un área cercana a las 12 hectáreas y habría perdido cerca de 25 hectáreas entre 1940 y 1965. Hoy, este importante bosque se reduce a 6 hectáreas aproximadamente. Entre 2009 y 2010 cerca de 13 estudios sirvieron de soporte para la declaratoria de la reserva. El primero, sobre distribución y características de los suelos, realizado por Ricardo Siachoque del igac, encontró que en su mayoría son antrópicos (construidos por los muiscas), ricos en materia orgánica y en productos minerales derivados de cenizas volcánicas debido a los vientos en las erupciones pasadas de la Cordillera Central. Asimismo, son excepcionales para la agricultura y se consideran los mejores del país. Las aguas freáticas, los sedimentos superficiales y su interacción con los suelos fueron estudiados por el investigador de la Universidad Nacional, Sergio Gaviria, Luz Marina Cabrera y Alfonso Romero de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (udca). En la zona de planicie, como resultado de la exploración, las aguas subterráneas mantienen niveles muy cercanos a la superficie, aun en épocas de sequía, y aumentan la productividad de los suelos y la diversidad de los ecosistemas. Por lo tanto, la idea de edificar en esta zona y construir un circuito de parques sería calamitoso, pues sepultaría este geoecosistema extraordinario y los flujos
de agua acumulada en el subsuelo, que ayudan a descontaminar el río Bogotá, desaparecerían. Asimismo, son relevantes las investigaciones sobre clima local y sus interacciones regionales, del geógrafo de la un Daniel Pabón; coberturas vegetales y sus dinámicas ecológicas, de la bióloga de la un Sandra Cortés, quien señala la presencia de bosques, pastizales y humedales con una enorme diversidad (486 especies nativas con posibilidad de aumentar a 514 si se suman líquenes, musgos y hepáticas); por último, la distribución y carácter ecológico de los anfibios y reptiles, de Laurinette Gutiérrez del Instituto de Estudios Urbanos de la un.
Riqueza en fauna e historia En este inventario se describen los pequeños mamíferos, estudio de Francisco Sánchez y Karin Osbhar de la udca, quienes hallaron seis especies en la zona oriental del polígono de la reserva, que
no están reportados en otras zonas al norte de Bogotá. Durante el estudio sobre mariposas del Borde Norte de Bogotá, el zoólogo e investigador del icn, Gonzalo Andrade-C. encontró 23 especies de mariposas que viven dentro y fuera del polígono de la reserva, y dos especies nuevas para la ciencia, que solo están en ese sector del norte de Bogotá. Complementa la diversidad de especies de la reserva el estudio sobre la distribución, conectividad, hábitat y ecología de las aves, del ornitólogo de la un Frank G. Stiles. El científico descubrió que las aves, vinculadas a los ecosistemas de bosque, pastizales y humedales, indican una actividad muy importante de conexión con los ecosistemas de los cerros orientales y los cerros de Suba, Chía y Cota; igualmente, la persistencia de especies amenazadas, muchas de ellas endémicas. El componente social, económico y cultural está representado por los estudios sobre Historia de
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia las haciendas y los predios entre los siglos XVI y XIX, de Henry Santiago de la udca; Distribución predial e historia de la fragmentación entre 1941 y 2010, de los profesores Gerardo Ardila y Nelson Pérez, Historia y análisis económico y la evaluación económica de propuestas alternativas, de Jorge Iván González, e Historia y análisis normativo y jurídico, autoría de María Mercedes Maldonado. Estos últimos, investigadores del Instituto de Estudios Urbanos de la un.
Soportes de peso Economistas, abogados, antropólogos, biólogos y demás científicos del proyecto, consideramos que la declaratoria de la reserva era posible y recomendable para que esta zona de la Sabana de Bogotá fuera un modelo de protección del ambiente, capaz de contribuir a la preservación de la vida y el bienestar humano. Asimismo, a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero; captura y almacenamiento de carbono; conectividad y mantenimiento de los ecosistemas regionales; construcción de una sociedad más igualitaria y democrática; y a la creación de un laboratorio para hacer más investigaciones sobre su naturaleza y dinámicas. El Componente de Ordenamiento Ambiental Reserva, dado en el Plan de Manejo Ambiental (pma) del Acuerdo 022 de 2014 de la car, señala este territorio como un modelo de trabajo colectivo para su ocupación y uso sostenible, con énfasis en la conservación y reconversión de los sistemas productivos hacia prácticas amigables con el ambiente. Dentro de las estrategias desarrolladas hacia la conservación, se define la adquisición de áreas de interés público para la recuperación de ecosistemas deteriorados, la conectividad y tránsito de especies entre los cerros orientales, el río Bogotá y los demás ecosistemas de importancia regional, como el bosque de las Lechuzas, el humedal Torca Guaymaral, el bosque de Las Mercedes, cerro Majuy en los municipios de Cota y Chía. De esta manera, la reserva se constituye en un espacio estratégico para los habitantes de Bogotá y la región, ya que provee bienes y servicios ambientales, y un área de amortiguación y regulación para los fenómenos de cambio y variabilidad climática, como las inundaciones que han afectado históricamente a los pobladores de la zona. La producción agropecuaria de la reserva está fundamentada en sistemas de producción con enfoque ambiental que permiten aumentar la densidad y diversidad florística del polígono y favorece la conectividad ecológica. La producción ganadera se desarrolla a partir de modelos silvopastoriles.
nativas y otros tipos de ecosistemas regionales. De esta manera, se busca mantener las cualidades naturales y la diversidad biológica en su desarrollo evolutivo; además de evitar la intervención humana. Para la preservación se cuenta con los sistemas hídricos (humedales naturales y la quebrada La Salitrosa), la vegetación natural y seminatural representada en bosque secundario, matorral y vegetación de ronda y los canales o cauces artificiales, probablemente revestidos, construidos para conducir las aguas lluvias al río Bogotá o al humedal Guaymaral. La zona de restauración del plan corresponde a la franja de 30 metros, localizada cerca al cerro La Conejera y el costado oriental del polígono, en la localidad de Usaquén contra la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. Allí existen unidades de manejo que corresponden al corredor ecológico sobre el área del nacimiento de la quebrada La Salitrosa; también, coberturas exóticas e invasoras como plantaciones forestales y cercas vivas con especies exóticas, como pinos, cipreses, eucaliptus, acacias y zonas invadidas por retamo espinoso y liso. El suelo de protección por riesgo corresponde a terrenos en condición de riesgo alto y medio asociado a la degradación, debido a fenómenos de remoción de suelo en masa o condiciones de amenaza alta por inundación. Entre tanto, con los conectores ecológicos, se busca articular funcionalmente la reserva y la estructura ecológica regional, para contribuir al equilibrio ambiental de la ciudad y la región.
marzo 2016 | 11
en esta zona se han realizado 51 estudios, 35 entre 2009 y 2016 por parte de la udca, y 13 para la declaratoria de la reserva.
los espacios para adelantar actividades productivas y extractivas, compatibles con los objetivos de conservación. Por ello, en las áreas es importante utilizar los componentes de la biodiversidad de un modo y a un ritmo, para evitar su disminución o degradación a largo plazo. Finalmente, el Acuerdo car 16 de 1998 establece una zona de protección de paisaje o área de manejo especial, declarada como monumento digno de conservación por albergar un valor histórico, cultural y paisajístico.
En la reserva concierne a la Casa Hacienda La Conejera y su inmediato terreno perimetral, ubicados en el lote Barajas Norte de la localidad de Suba, declarados por el Ministerio de Cultura como Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional (Resolución 1640 del 24 de noviembre de 2004). Si se desarrolla el proyecto Ciudad Norte, propuesto por el alcalde Enrique Peñalosa, que implica construir 494.000 viviendas en 5.924 hectáreas, que corresponden a las 1.395 de la reserva, afectará el objetivo de la
conectividad ecológica Para el manejo de la reserva, se considera igualmente una zona de uso sostenible que incluye
Zonas de manejo ambiental El plan de manejo aprobado por la car para la reserva contempla una zona de preservación que, por procesos de sucesión natural y/o restauración ecológica, favorece el desarrollo de las coberturas
En la reserva se encuentran presentes más de 400 especies de líquenes, musgos y hepáticas.
estructura ecológica principal, el cual busca sostener y conducir los procesos ecológicos esenciales, que garanticen la conectividad ecológica y la disponibilidad de servicios ambientales en todo el territorio, así como elevar la calidad ambiental.
palabras clave: biodiversidad, reserva, ecología, Bogotá. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia & Tecnología
marzo 2016 | 12
Hallan en Gorgonilla fragmentos de meteorito que extinguió a los dinosaurios Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
Viene de la página 1 formación de la Tierra conocida hasta el momento. De manera que conformó un equipo para iniciar la investigación. Para ello solicitaron los permisos respectivos en Parques Naturales, proceso que tardó nueve meses en ser aceptado debido a que la isla casi siempre es visitada por biólogos, las autoridades no entendían lo que los geólogos estaban buscando. “Tuvimos que contar varias veces cuál era el trabajo que íbamos a desarrollar. Explicamos que las muestras se sacarían con un martillo, pero nos dijeron que eso podría espantar a las aves y afectar los nidos. Al final aceptaron porque nuestras observaciones serían en la zona donde pegan las olas, no en la parte boscosa”, explica el aspirante a doctor. En junio de 2014 viajó un equipo conformado Descubrimiento mundial por siete expertos, entre ellos cuatro geólogos de la un: José Vicente Rodríguez, Victoria Corredor, El hallazgo de estas partículas sur- Alejandro Numpaque y Hermann Bermúdez. gió de la curiosidad del geólogo Durante la búsqueda de los restos, debido a las por encontrar rastros de este me- características de la isla hubo varias complicacioteorito en Colombia. Desde 2004, nes, particularmente en Gorgonilla donde las olas cuando estudiaba en la Universi- pueden alcanzar los siete metros de altura y solo se dad Autónoma de México, revisó puede entrar al terreno cuando la marea está baja. “Las olas de pocos metros están únicamente durante dos horas al día. Llegamos rápido al sitio, el tiempo para trabajar era escaso antes de que el agua cubriera las rocas de nuevo. Teníamos que encontrar una capa de dos centímetros en un afloramiento que está formado por cientos de metros”, cuenta el investigador. Junto con su esposa y colega, Liliana Bolívar, trepaban las rocas para examinar cada capa con una lupa hasta reconocer las esferulitas. Los demás participantes se encargaron de realizar los dibujos de registro, tomar fotos y obtener más muestras. Sin embargo, se necesitaba tener una mayor certeza sobre las esferulitas ubicadas en la isla, las cuales debían pertenecer a esa época. Una afirmación que podía ponerse en duda, porque, según datos históricos, se pensaba que Gorgonilla era una isla joven, para los geólogos, con tan solo 40 millones de años de antigüedad. Para ello, se contó con la ayuda de Gerta Keller, profesora de la Universidad de Princeton, una de las geólogas más famosas del mundo con gran conocimiento en el impacto del meteorito de Chicxulub. “Ella me contactó, esfoto: costesía Hermann Darío Bermúdez taba interesada por participar en para encontrar las esferulitas, se hicieron observaciones en un afloramiento de más de 100 metros de altura. la investigación, le envié fotos y pequeñas muestras hasta Nueva Jersey para que las analizara con depósitos de los restos muy cerca del norte de Amétoda la literatura publicada sobre equipos de alta tecnología. Una semana después rica, pero nunca hacia la parte sur del continente. el tema y vio varias muestras de nos confirmó que la edad del depósito encontrado las esferulitas encontradas por databa de hace 66 millones de años, justo en el El estudio de estas pequeñas esferas permitirá conocer cómo era el comportamiento geológico de límite del final del periodo cretácico y el inicio del todo el territorio mexicano. la región de Suramérica, ubicada en la parte baja de En el 2010, su colega Jenny Gar- paleógeno”, señala. Chicxulub, el punto de la colisión. cía, geóloga de la Universidad de Con esta certeza, se sabe que para aquella época La energía del impacto fue 10.000 veces todo el Caldas, le comentó que varios la isla de Gorgonilla estaba sumergida a miles de arsenal atómico del mundo que estalla en un solo estudiantes visitaron la Isla de metros bajo la superficie del mar. Las pequeñas punto. Las investigaciones adelantadas demuesGorgonilla y captaron pequeñas gotas, residuos del meteorito que cayeron de la tran que dio lugar a un terremoto de magnitud 13; muestras de un material desco- atmósfera, descendieron lentamente hasta el fondo nocido. Hermann D. Bermúdez y formaron una capa. sin duda, uno de los más fuertes que existió en la intuyó que estas eran las primeras Al cabo de millones de años, como consecuencia historia. pistas de un descubrimiento que del movimiento de las placas tectónicas, GorgoniSegún el geólogo Bermúdez, para la época del podía cambiar la historia de la lla emergió y el depósito quedó en la superficie. impacto se cree que Gorgonilla estaba a más de Aunque se han encontrado rastros de estas partículas en todo México y el sur de Estados Unidos, 66 millones de años después, se registraron fragmentos en Suramérica y el Pacífico Oriental, en la isla de Gorgonilla. El principal artífice de este hallazgo es Hermann Darío Bermúdez, aspirante a doctor del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia. Las partículas halladas son de dos milímetros, tienen forma de una gota, al verlas con microscopio parecen canicas miniatura y, lo más sorprendente para los investigadores, se preservan los materiales originales. “Estas esferulitas estaban originalmente formadas de vidrio, pero en la mayoría de sitios donde han aparecido, los minerales se han transformado y convertido en arcilla, por ello no quedó rastro del material original del impacto. En Colombia, en cambio, conservan la forma y composición inicial, están perfectamente preservadas y el 90 % todavía contienen vidrio”, anotó el investigador. Se sabe que el meteorito cayó en forma diagonal y chocó de sur a norte, por ello han encontrado
3.000 kilómetros de distancia del epicentro. Así que, el terremoto provocó que todas las capas tectónicas se mezclaran de una forma tan fuerte que el registro geológico quedó alterado. “En las investigaciones se afirma que el piso se movió cerca al punto de impacto más de 10 metros en la vertical; por ello, en Gorgonilla se ven las capas deformadas debido al terremoto. Si hasta allí se sintió, significa que la tierra tembló como nunca antes se había registrado”, agrega.
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 13
Santander, el mejor sitio del país para ver las estrellas
los restos hallados mantienen una forma de pequeñas canicas de dos milímetros.
De esta manera, es probable que la preservación del material se deba a que estuvo sumergido durante millones de años.
Empujón a la ciencia en Colombia Los resultados de la investigación siguen planteando nuevas hipótesis, por un lado se sabe que Gorgonilla es mucho más vieja de lo que se pensaba. Además, encontrar estas esferulitas supone que para entonces la isla estaba más cerca a la parte norte de Suramérica. “Según los datos registrados en el momento del impacto del meteorito, Gorgonilla estaba a 7.000 kilómetros de Chicxulub, pero a esa distancia no debieron caer estos restos. El tamaño y su preservación indican que la isla estaba mucho más cerca, no más de 3.000 kilómetros. Todo esto cambia el escenario de cómo era el extremo superior del sur del continente”, puntualizó. Debido a la importancia del hallazgo, la investigación también recibió apoyo de Thierry Adatte, profesor de la Universidad de Lausana (Suiza); Francisco Vega, de la unam; y Wolfgang Stinnesbeck, docente de la Universidad de Heidelberg (Alemania). “Personas de todo el mundo participaron en el estudio porque son investigaciones que requieren
análisis especializados. Gracias a esto logré hacer una ponencia del hallazgo en un congreso de Estados Unidos, en Baltimore, donde todo lo encontrado fue muy bien recibido”, expresa el científico Bermúdez. Para el geólogo, esta espera y esfuerzo valieron la pena, porque el hallazgo también es un empujón a la ciencia en Colombia. Las muestras están siendo estudiadas en Alemania, Nueva Jersey, Nuevo México e incluso Arizona, para reconstruir el fin de la anterior era geológica. Sumado a esto, el doctorando ahora hace parte del comité científico del Parque Nacional Gorgona, que busca que la geología sea considerada en los planes de desarrollo de la reserva natural. “También estamos trabajando para que la Unesco declare a Gorgonilla como Patrimonio de la Humanidad. Colombia debe apreciar el valor y la historia de las rocas porque la riqueza geológica del país es enorme y las investigaciones lo siguen demostrando”, concluyó.
palabras clave: meteorito, Gorgonilla, hallazgo, registro, paleógeno, cretácico, geología. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
La Bricha, una vereda del municipio de Macaravita, en ese departamento, sería el sitio más apropiado de Colombia para la ubicación de un observatorio astronómico. Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, quienes visitaron los mejores lugares del país para determinar la ubicación de instrumentación astronómica. Con el fin de establecer el número de noches claras a lo largo de todo el territorio, usaron datos provenientes de estaciones meteorológicas disponibles, gracias al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). También, se usaron datos proporcionados por los satélites meteorológicos Goes 12 y 13, operados por la National Oceanic and Atmospheric Administration (noaa). Los datos se analizaron desde el 2008 hasta el 2012, para ello obtenían tres imágenes por noche al inicio, mitad y final de la misma. Luego de analizar la información recopilada, se escogieron los seis sitios del país que mantenían un mayor número de noches despejadas: La Tatacoa (Huila), Macaravita (Santander), Murillo (Tolima), Aremasain (La Guajira), Villa de Leyva (Boyacá) y Nabusimake (Cesar). “Se realizaron excursiones esporádicas de corta duración con el fin de realizar mediciones de temperatura y humedad a lo largo de la noche y el brillo del cielo, entre otros aspectos, que nos permitieran identificar el mejor lugar para la observación astronómica”, explica Giovanni Pinzón, profesor del Observatorio Astronómico de la un y director de la investigación. Los expertos iban en busca del mejor sitio, pero la ubicación geográfica del país les presentó varios inconvenientes. “Colombia tiene acceso a los dos hemisferios celestes por encontrarse sobre el Ecuador. En una noche es posible observar la Osa Mayor, la constelación de Orión y la Cruz del Sur al mismo tiempo, un privilegio de muy pocos lugares. Sin embargo, eso se convierte en la mayor limitante para hacer astronomía profesional, porque el clima depende de la Zona de Confluencia Intertropical, que cubre con nubes la mayor parte de nuestro territorio durante todo el año. Tal situación dificulta la actividad astronómica, explica Danilo González, estudiante de Maestría en Astronomía de la un. Durante su visita a Macaravita, un municipio localizado entre la frontera de Boyacá y San-
tander, avanzaron hasta la vereda La Bricha. En las observaciones se registró una humedad inferior al 85 %, incluso durante la madrugada, y un nivel bajo en el brillo del cielo. “Este lugar se encuentra en una región más seca, a 2.600 de altura sobre el valle del río Nevado, es poco poblado y con un horizonte abierto. Además, la dirigencia gubernamental del municipio manifiesta interés en un proyecto de infraestructura astronómica en la región”, puntualiza el docente. En los otros lugares, como el desierto de La Tatacoa, observaron contaminación lumínica proveniente de Neiva. “Si bien, las condiciones del lugar son apropiadas para la observación del cielo al comienzo de la noche, el cubrimiento de nubes y el porcentaje de humedad aumentan considerablemente durante la madrugada”, señala el estudio. En Villa de Leyva, el cubrimiento de nubes durante las noches de visita al lugar impidió el registro de datos fotométricos. En Nabusimake, en la Sierra Nevada de Santa Marta, se ubica un resguardo indígena que funciona como centro importante de reuniones de la comunidad Arhuaca. “Encontramos que estos sitios son de gran relevancia espiritual para la comunidad indígena local y por lo tanto el acceso no es fácil. Hicimos las mediciones a 35 km del sitio reportado”, apuntó el docente. El cielo de Aremasain, en La Guajira, reportó baja humedad y poca contaminación lumínica. “Sin embargo, este lugar presenta ráfagas de viento periódicas e intensas que afectan el aluminizado de los espejos del telescopio”, añade el investigador. Por último, en Murillo, municipio del Tolima, visitaron la vereda La Cabaña, caracterizada por una humedad que supera el 90 % en la mayoría de las noches. Por tanto, este ambiente no es recomendable para la instrumentación con infrarrojo. “Teniendo en cuenta las variables de temperatura y humedad registradas durante la visita a cada sitio, concluimos que de los sitios analizados en este estudio La Bricha es el lugar con mayor estabilidad atmosférica”, anotó el estudiante. Con la posible construcción de un observatorio astronómico profesional, se espera fortalecer actividades de investigación en universidades y colegios, y así facilitar el desarrollo de los proyectos de la creciente comunidad astronómica del país.
foto: Giovanny Pinzón
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia & Tecnología
marzo 2016 | 14
Producción de biodiésel en menor tiempo Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá
Un equipo diseñado por ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia (un) y patentado por la Superintendencia de Industria y Comercio permite la producción de un carburante ecológico de óptima calidad y en forma continua.
La forma de producción de biodiésel, del cual se generaron 513.354 toneladas en 2015, según la Federación de Biocombustibles de Colombia, tiene un nuevo capítulo en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la un Sede Bogotá. En enero del presente año, la Superintendencia de Industria y Comercio concedió la patente por el desarrollo de un equipo que reduce las etapas en el proceso de fabricación de este carburante ecológico, el cual es más eficiente. “Tradicionalmente, la producción de biodiésel se lleva a cabo por transesterificación continua o por lotes. En el proceso se necesita un reactor, un separador y una nueva etapa de reacción para alcanzar las condiciones que exige la calidad del producto”, explica el profesor Paulo César Narváez, director del Área Curricular de Ingeniería Química y Ambiental de la un. La patente es el epílogo del trabajo de doctorado del ingeniero Juan Guillermo Cadavid, del Grupo de Procesos Químicos y Bioquímicos, y consiste en el diseño de un aparato que, respecto de los procesos tradicionales, permite la producción de biodiésel en forma continua; es decir, elimina las etapas de separación y logra conversiones y rendimientos cercanos al 99 %, en un solo ciclo. “El proceso reduce los tiempos de separación y reacción, además descarta el uso de otros equipos para llevar a cabo estos procedimientos”, amplía el profesor Narváez, quien destaca que la tesis de Cadavid recibió el Premio Nacional de Ingeniería Química en 2014, otorgado por el Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia.
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
Colombia ocupa la décima posición en producción de biocombustibles, con 17.000 barriles al día, en el ámbito mundial.
Elimina etapas A escala industrial, el biodiésel se obtiene a través del sistema por lotes o de forma continua. En el primer caso, se realiza (en tanques) un vaciado y mezcla de los productos en diferentes momentos, lo cual toma cierto tiempo. De la segunda manera, la operación es a través de reactores tubulares, lo cual elimina el proceso de vertido por etapas. Es como introducir productos por unos puntos de manguera, y el definitivo, el biodiésel, sale por un único punto en el otro extremo, a eso se refiere la continuidad. Tradicionalmente, la producción de este combustible biológico se logra al introducir en el equipo una variedad de aceite, por un canal, y el metanol, por otro. Este último contiene hidróxido de sodio que funciona como catalizador; es decir, sirve para
aumentar la velocidad de la reacción. En los reactores del equipo diseñado ocurren agitaciones de hasta 700 revoluciones por minuto, que separa en dos fases los productos: biodiésel y glicerol (glicerina). Los procesos convencionales de elaboración de biodiésel requieren al menos dos etapas de reacción con un separador intermedio para retirar residuos de los productos y, al final, cumplir con los estándares de calidad. En ese sentido, una primera patente, otorgada también al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, estaba relacionada con el proceso continuo para la producción de biodiésel, el cual empleó un reactor de película líquida operado con los flujos en paralelo; a saber, tanto el aceite (de palma, de soya u otro) como el metanol entran a la misma altura en el equipo y la misma dirección. Con el dispositivo recién patentado se busca aprovechar la insolubilidad de la materia prima principal (un aceite) y el metóxido (el metanol con dosis de hidróxido de sodio) para alimentarlos en contraflujo o contracorriente. Debido a la separación por la diferencia de densidades, mientras el aceite se adhiere a las texturas (algunas a base de fibra) que recubren internamente el reactor, el alcohol cae sobre el aceite y forman dos nuevas películas: el biodiésel y la glicerina. Con este aporte, los ingenieros encontraron factible alimentar el aceite en cualquier parte del reactor (en el fondo, en un punto intermedio o en la parte superior del equipo). Por otro lado, el desafío más importante fue garantizar la estabilidad hidrodinámica en el equipo; es decir, mantener en equilibrio los valores de tem-
peratura y concentración de la entrada de los flujos o materias primas principales (aceite de palma, de soya u otro). Además, encontrar el punto óptimo de alimentación del alcohol (metanol).
Más productivo y limpio El nuevo equipo de menor tamaño, que trabaja en menor tiempo, supone un incremento en la productividad del biodiésel, pues se podrá obtener, además de combustible, mayor cantidad de productos con aplicaciones en la industria cosmética, como alcoholes grasos y ésteres metílicos sulfonados. Además, la productividad del proceso en contracorriente, cuando los flujos van en sentidos opuestos, es seis veces mayor a la del proceso por lotes; y este último es cuatro veces menos productivo que el realizado en paralelo o con los flujos en igual sentido. La propuesta de la un evidencia la sostenibilidad como tendencia. Hoy por hoy, esta área del conocimiento apuesta por la integración de procesos; así, operaciones realizadas individualmente, pueden desarrollarse de forma simultánea con equipos multioperacionales. Esto implica reducción en los tiempos, incremento en la productividad, menor consumo de recursos (eficiencia) y condiciones menos severas (transformación en procesos más seguros), aspectos que hacen más sustentable un proceso.
palabras clave: patente, biodiésel, ingeniería química. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
ciencia & tecnología
Mejoran calidad del biodiésel Un compuesto elaborado a partir de aceite de palma podría convertirse en una variedad de biocombustible de mejor calidad. En su obtención, trabajan investigadores de la un Sede Manizales y de la Universidad de Guanajuato (México), quienes corroboran la teoría saft-vr que permite predecir propiedades termodinámicas como la velocidad del sonido, la capacidad calorífica y el equilibrio de fase para mezclas de compuestos químicos. Entre los resultados se cuenta la producción de un biodiésel con metanol y otro con etanol.
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 15
ciencia & tecnología
Colorean el oro en muestras geológicas Los investigadores venezolanos, Tommaso Tosiani, Miguel Torres y Wilfredo Mendoza, desarrollaron un método colorimétrico de análisis de oro, en muestras geológicas para emplear en campo. Este avance permite reducir los costos, además dos operarios podrán analizar hasta 50 muestras en una jornada sin necesidad de esperar los resultados de un laboratorio. Según los investigadores, la precisión del método es en promedio de un 10 %, y la exactitud entre 5 y 10 %.
Nuevo método detecta depósitos de oro y plata
Ciencia & Tecnología
Daniel Gutiérrez, Unimedios Medellín
Dispendiosa e imprecisa, así es la inspección de las zonas para detectar el potencial aurífero o argentífero. Ante la falta de tecnología que facilite la búsqueda, se ha diseñado un procedimiento que, con muestras minerales y en laboratorio, en apenas cuatro días determina la existencia de un depósito minero.
Aunque en 2015 la producción de oro llegó a 1.903.386 millones de onzas troy, equivalente a un aumento del 3.84 % con respecto al 2014 (1.833.066), las estadísticas podrían ser más favorables para el sector minero, sino fuera porque en Colombia se pierde más oro del que se cree. Por ejemplo, a través de un nuevo procedimiento para la determinación de metales preciosos (oro y plata) en muestras minerales, patentado por la Superintendencia de Industria y Comercio, investigadores del Instituto de Minerales (Cimex) de la Facultad de Minas, de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, determinaron la pérdida de un 50 % de este tipo de metales, debido a la práctica de métodos obsoletos en los relaves (desechos de procesos mineros). Pero eso no es todo, a pesar de ser una actividad que genera ingresos al país, la explotación de este recurso no cuenta con tecnología de punta que permita alcanzar mayor eficiencia y sostenibilidad ambiental. Además, se promueve poco la innovación dentro de la cadena de producción del oro. Esta situación se presenta también al explorar el potencial aurífero de un depósito en la evaluación de sus reservas. Para este ejercicio, tradicionalmente se configura un esquema en el que se relacionan los modelos geológicos y la experticia de los geólogos e ingenieros de minas, con la evidencia de trabajos previos, por ejemplo en un paleocauce (antiguo cauce de un río) o explotaciones de vetas acuíferas. De esta manera, “se mapea el terreno y establecen las posibles zonas para hacer cateos (pruebas) directos a través de perforaciones. Todo esto se realiza sin tener la certeza de que el resultado sea positivo”, señala el profesor Moisés Oswaldo Bustamante, investigador del Cimex. Por tanto, con el objetivo de optimizar este proceso dispendioso, los investigadores del Cimex, Ana Cecilia Gaviria Cartagena (q.e.p.d.), Óscar Jaime Restrepo Baena y Moisés Oswaldo Bustamante Rúa, diseñaron un procedimiento innovador para la determinación de metales preciosos en muestras minerales.
Innovación al servicio de la industria El profesor Bustamente explica que cuando la muestra llega al laboratorio, esta se prepara a través de un protocolo estandarizado. Posteriormente, gracias a una estrategia de separación física o gravitacional aíslan el oro nativo. Después, a través
de un proceso pirometalúrgico (alta temperatura para fundir la muestra), separan el oro y la plata. Por último, realizan un procedimiento hidrometalúrgico, ideal para extraer, purificar y recuperar metales preciosos”. Como la corteza terrestre es cambiante, el oro o la plata no siempre están acompañados por los mismos minerales. Por eso y sin tener en cuenta las recetas clásicas de los laboratorios, que manipulan de la misma manera las muestras, los investigadores utilizan diferentes tipos de preparaciones dependiendo de la mena (mineral del que se ex-
estadísticos no superan el 3 % en la mayoría de los casos, y disminuyen los errores en la valoración de los tenores o las leyes (medida que describe el grado de concentración de minerales preciosos) en los minerales auríferos y argentíferos. Respecto al procedimiento patentado, Doria María Naranjo, ingeniera química de la empresa Distribuidora de Químicos Industriales, afirma que en la región no existe un laboratorio que brinde una valoración tan real, cuantitativamente, del oro en una mina. “En algunos se entrega un porcentaje de oro
metal, según la procedencia y la génesis de los depósitos, es posible encontrar oro libre o nativo y otro tipo de menas acuíferas, asociado a sulfuros. El oro nativo, que se encuentra principalmente en los aluviones, tiende a generar errores en la cuantificación de este metal, conocido como efecto pepita. Para intentar superar este escollo, tradicionalmente se incrementa el número de muestras, lo que resulta más costoso, pues se requiere de una estrategia logística y el uso de reactivos y energía. Para el profesor Bustamante, esta nueva tecnología permitirá
foto: Daniel Gutiérrez/Unimedios
La explotación de oro necesita nuevas tecnologías para alcanzar mayor eficiencia y sostenibilidad ambiental.
trae un elemento, generalmente metales). En otras palabras, amplía el experto, si la muestra llega con sulfuros se prepara de una manera o si tiene grafito se prepara de otra. Por eso, “el protocolo diseñado prevé el tratamiento selectivo de acuerdo a los minerales que acompañan a las menas, pues se trata de evitar distorsiones en la cuantificación”, subraya el profesor. Así, la metodología del Cimex permite una reducción del 70 % en la fuerza del trabajo y del tiempo en el análisis (de 15 días se pasa a cuatro). Además, los errores
asociado y no de oro libre, y esa es una de las metodologías que ofrece el Cimex”.
Efecto pepita El oro tiene dos procedencias de acuerdo a los yacimientos, unos son de depósitos aluviales, cuando un material ha sido transportado por ríos o flujos de agua superficial; el otro procede de minerales cristalizados en macizos rocosos, que no han sufrido alteraciones ni metamorfismos, y por tanto se encuentra en filones o en vetas. Para la determinación de ese
no solo precisar las zonas donde existen depósitos de oro y plata, gracias a los óptimos resultados que esta ofrece, a través de la medición del efecto pepita en los relaves, también se espera que las compañías legales realicen mayores esfuerzos por extraer el oro que se pierde. De esta manera, quizá, podría evitarse la concesión de nuevas licencias mineras.
palabras clave: oro, explotación minera, efecto pepita. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 16
salud
Cara de humanos modernos apareció hace un millón de años
foto: archivo particular
Un estudio, que publica la revista científica estadounidense plos one, ha comparado el crecimiento facial del “chico de la Gran Dolina”, fósil encontrado en Atapuerca (España) perteneciente a Homo antecessor, y “el chico de Turkana”, fósil de Homo ergaster hallado en el Lago de Turkana (África). Los datos de este trabajo, basados en los cambios que sufre el hueso durante el desarrollo (el cual deja huellas de la dinámica del crecimiento de cada elemento óseo), sugieren que los rasgos modernos de la cara del joven de la Gran Dolina serían como la del Homo sapiens si hubiese crecido hasta la edad adulta –se estima que tendría entre 10 u 11 años–.
Patrón propio mide cráneo de niños colombianos Salud
Víctor Manuel Holguín R., Unimedios Bogotá
El crecimiento de los colombianos se mide bajo estándares internacionales que distan de la realidad. Un estudio que mide la longitud, altura y anchura de la cabeza y cara de los infantes colombianos, asociado a variables socioeconómicas, demográficas y de bienestar, ofrecerá mejores diagnósticos de crecimiento y detección de anomalías, en el tamaño del cráneo y los maxilares en niños de 0 a 3 años. fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
el tamaño de la cabeza refleja el desarrollo del cerebro.
a diferencia de países como suiza, Dinamarca, Turquía y Argentina, que han construido patrones propios de crecimiento como indicadores de salud individual y poblacional, útiles para el diseño de políticas públicas, en Colombia, cuando un niño nace las mediciones de su cuerpo se realizan basadas en patrones de referencia internacional. Así, las mediciones de longitud, talla, peso y perímetro cefálico de hombres y mujeres en el país son graficados mediante curvas de crecimiento obtenidas a partir de patrones establecidos por la oms. “El crecimiento es un indicador global de salud y es prioridad monitorearlo en los primeros años de vida, por ser la etapa más vulnerable del individuo a influencias del entorno. Las estructuras craneofaciales aportan información tanto del desarrollo cerebral como de condiciones físicas; además permiten evaluar cambios y detectar alteraciones tempranas”, asegura Laila Yaned González, profesora asociada del Departamento de Salud Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional. Un estudio realizado con recién nacidos en el Instituto Materno Infantil (homi) de Bogotá evidenció que las alteraciones en la cabeza y la cara representan cerca del 15 % de las anomalías congénitas, particularmente labio o paladar hendido, cuya frecuencia ocurre en uno de cada 500 nacimientos. Los tratamientos además de costosos son extensos, ya que se deben realizar desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 años. Pese a esta realidad, en el país no hay disponibilidad de estudios longitudinales antropométricos de crecimiento craneofacial en la infancia temprana, por ello, con el fin de identificar patrones reales de esta población, la profesora González realizó una investigación con 265 niños (116 niñas y 149
niños en condiciones favorables de salud y bienestar) de 0 a 3 años, de jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social del Distrito Capital.
Entorno y crecimiento Durante un año, la odontóloga de la un realizó seguimiento al peso y talla de los niños, a quienes también midió el ancho, alto y profundidad craneofacial, asociado con características como su desarrollo motor y lingüístico. Para ello, se emplearon elementos como básculas, tallímetros y cinta métrica. “Para acercarnos a las dinámicas del entorno de los menores en su crecimiento, se analizaron variables socioeconómicas, demográficas, de bienestar y funcionales orales, como el tipo y antecedentes de alimentación y hábitos orales”, explica Clementina Infante Contreras, profesora de la Facultad de Odontología y coordinadora de la Maestría en Odontología. La muestra se dividió en tres grupos: de 0 a 12 meses, de 12 a 24 y de 24 a 36. En el grupo de 0 a 12 meses los niños crecen de manera más uniforme, mientras que con la edad aumenta la respuesta a las influencias del entorno. Con relación al contorno de la cabeza, la profesora Infante precisa que durante los primeros seis meses de vida aumenta hasta siete centímetros, y cinco más al final del primer año. Según el estudio, entre los 6 y 36 meses de edad, la dimensión del cráneo de los niños es superior al de las niñas, diferencia en la que puede influir el origen étnico, hábitos de crianza y costumbres de sus
familias, que en un 97,7 %, corresponden a la población cundiboyacense. Por ejemplo, las comunidades indígenas consumen alimentos duros como vegetales crudos y carne que no ha pasado por periodos largos de cocción. Debido a esto los niños hacen mayor presión al morder, y por tanto desarrollan más sus maxilares, explica la odontóloga. En este crecimiento incide también el lugar de nacimiento de los padres y abuelos, ya que la migración de una región a otra conlleva una influencia genética, ambiental (clima, altitud y temperatura) y cultural. “Esto no significa que los niños crezcan inadecuadamente, simplemente es el patrón que les confiere la sociedad de donde vienen. En ese sentido, resulta de gran importancia realizar un estudio multicéntrico que permita construir un patrón colombiano real, o por regiones”, precisa la profesora Infante. En esto avanza el Grupo de Investigación en Crecimiento y Desarrollo Craneofacial de la Facultad de Odontología de la un.
Estrato y escolaridad En su estudio, Laila Yaned González también tuvo en cuenta factores como la alimentación, el peso y talla al nacer, así como la presencia de caries o pérdida de dientes. “En la etapa de lactancia predominó la práctica de la lactancia materna (98.2 %) y baja frecuencia de hábitos como la succión digital, que se presentó en el 4.9 % de los niños, el uso de chupo de entretención en 1.8 % y la succión de juguetes en un 0.74 %. A partir de estos resultados, el estudio concluyó que esta práctica es un factor
que favorece el crecimiento de los maxilares y disminuye la presencia de hábitos de los bebés. Entre los 6 y 9 meses de edad, la alimentación de los niños se basó en papillas, purés y otros semisólidos, pero al introducir alimentos sólidos, entre los 11 y 13 meses, el peso, anchura de la cabeza y altura facial aumentaron, además por la aparición de los dientes que exige mayor estimulación de los músculos masticadores. Con relación al aspecto socioeconómico, el tamaño de la familia y el estrato, así como el tipo de vivienda, la ocupación y escolaridad de los progenitores, son determinantes para brindar la atención adecuada a los niños. En consecuencia, el nivel de escolaridad de las madres (universitarias 15,8 %, técnico 13,5 % y bachilleres 44.9 %) explica una mayor comprensión de los beneficios económicos y bienestar para sus hijos, incluso algunas prolongaron la práctica de la lactancia hasta los 18 meses. Aproximadamente, el 11 % del total de la población colombiana se encuentra en el rango de edad de 0 a 5 años, y los resultados del estudio, destacan las docentes, podrán orientar políticas de Estado dirigidas a mejorar las condiciones, y por tanto los indicadores de la salud infantil, en aras de contar con un mejor futuro y desarrollo para los niños.
palabras clave: antropometría, curvas de crecimiento, craneofacial, crecimiento y desarrollo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 17
Geología forense desentierra la verdad
Ciencia & Tecnología
Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
A partir de corriente introducida en el suelo, se probó con éxito una técnica pionera en Colombia que permite ubicar cuerpos u objetos enterrados. Su aplicación en el campo forense apoyaría la búsqueda de restos de personas víctimas de desaparición forzosa.
“desde que jairo desapareció hace 12 años no he dejado de buscarlo, y aunque no quisiera darme por vencido, a veces la esperanza se quiere apoderar de uno”, cuenta José Rufino Cardona, un campesino del municipio de Pensilvania (Caldas), quien una mañana de mayo de 2003 se despidió de su hermano sin saber que ese sería el último día que lo vería. Según relata, junto a Jairo también desaparecieron otras perso-
Desaparecidas (Sirdec), manejada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a junio 30 de 2015 se reportaron alrededor de 75.000 personas desaparecidas, de las cuales 21.000 fueron por desaparición forzosa. En 2006, cuando Carlos Martín Molina Gallego, único geólogo forense del país, acompañaba las comisiones judiciales de la Fiscalía encargadas de encontrar las fosas comunes, la cifra de desaparecidos en Colombia alcanzaba las 61.000 personas. “Para la búsqueda se organiza un gran operativo logístico, van los familiares de las víctimas, helicópteros y hasta grupos antiguerrilla, pero el resultado casi siempre es negativo, y lo más desconcertante es percibir el rostro de incertidumbre, tristeza y angustia de madres, esposas, hijos o padres”, señala el doctor en Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia. Hasta ahora, para ubicar fosas en el país se necesita de la colaboración de informantes. Sin embargo, el director Nacional de Justicia Transicional de la Fiscalía General de la Nación, Carlos Fidel Villamil Ruiz, manifiesta que solo una de cada diez comisiones judi-
den estar los restos, una técnica que ha resultado obsoleta. Esta situación motivó la creación de un laboratorio forense, inédito en Colombia, que simula las condiciones de las fosas comunes encontradas en el país por los grupos de exhumación de la Fiscalía. Para ello, se apoyó en las geociencias, específicamente la geofísica, a través de la cual es posible ubicar cuerpos u objetos enterrados en el subsuelo.
Cerdos y esqueletos Para confirmar la eficiencia del método, se cavaron 12 fosas, ocho en el Centro Agropecuario Marengo de la un, ubicado en Mosquera (Cundinamarca), y cuatro en un terreno de la Universidad de los Llanos, en Villavicencio (Meta). Esto con el objetivo de confrontar las respuestas geofísicas, obtenidas de los equipos utilizados en ambos ambientes. Teniendo en cuenta que la anatomía, fisiología y genética del cerdo es similar a la de los humanos, así como su proceso de descomposición, en dos de las fosas se enterraron tres ejemplares de unos 70 kilogramos. En otro par, tres esqueletos humanos completos en la posición en la que usualmente son encontrados: extendidos, mirando hacia arriba y con impactos de proyectiles de nueve milímetros. También, se destinaron tres (con restos óseos) para simular escenarios de decapitamiento e incineración; y, por último, tres fosas vacías para el control o referencia. La investigación, que contó con un monitoreo mensual durante dos años, incluyó el uso de un georradar o gpr (Ground Penetrating Radar), útil para la detección de objetos o estructuras por debajo del nivel del suelo, a través de la propagación de ondas electromagnéticas captadas en una pantalla. Para detectar materiales como huesos, rocas y minerales, se calculó la susceptibilidad magnética de los objetos a la corriente, conductividad o resistencia a la misma. “Recorrimos la zona con el equipo encargado de medir estas propiedades para crear un campo magnético que nos permitiera
fotos: archivo Unimedios
los esqueletos fueron enterrados boca arriba, estado usual en el que se encuentran los restos.
nas del corregimiento de Bolivia. Sin embargo, aunque las familias acudieron a la Fiscalía y visitaron terrenos cercanos a la zona donde se presumía que podrían encontrarse fosas comunes con los restos, las búsquedas fueron infructuosas. La historia de José es solo una de las muchas que conforman las dramáticas estadísticas de desaparición forzosa en Colombia. Según la base de datos del Sistema de Información de Registro de Personas
ciales es exitosa. La ausencia de métodos modernos, más eficientes y rápidos que agilicen la búsqueda y permitan confirmar o descartar la presencia de restos humanos en un área determinada es uno de los factores que influye en esta desconcertante relación. Según el geólogo de la un, para la búsqueda de sitios de enterramiento en Colombia se utiliza en la actualidad una sonda de acero inoxidable en los lugares donde los informantes indican que pue-
se utilizó el cerdo porque su descomposición es similar a la del cuerpo humano.
identificar dónde estaban los restos enterrados”, explica el experto, quien forma parte del Grupo de Investigación en Geofísica de la un. La medición de las variaciones de la resistividad, que presentó la corriente al ser introducida en el suelo, se logró a partir de un perfilador que hace inducción electromagnética e identifica si existen anomalías en la zona. Asimismo, fueron consideradas las variables temperatura, textura y pluviosidad, es decir, los porcentajes de arena, arcilla y humedad del suelo. Según el tipo de suelo y sus propiedades, cada equipo funcionó diferente, por ejemplo, el georradar no detecta objetos enterrados cuando
el terreno es muy arcilloso y húmedo; por el contrario, en suelos arenosos registra muy buenos resultados. La humedad de las zonas incidió en la medición de la resistencia y conductividad, porque entre más agua repose en el subsuelo, es más fácil hallar objetos capaces de transmitir electricidad o calor. “Son muchos factores que se deben tener en cuenta, por tanto, antes de realizar la búsqueda de fosas, es necesario desarrollar una etapa de escritorio para observar imágenes satelitales, fotografías aéreas y mapas de suelos. Con base en esa información se define qué equipos son los más viables y pertinentes para ser usados”, amplía el geólogo.
Metodología pionera Una de las principales conclusiones del trabajo fue la identificación de las fosas gracias a métodos geofísicos eficientes. De hecho, en la Sabana de Bogotá el equipo encargado de medir la resistividad detectó todas las fosas, incluso las que estaban vacías. Por el contrario, la conductividad no funcionó en esta zona debido a la falta de humedad en el suelo. A su vez, en los Llanos Orientales la metodología aplicada detectó las fosas que albergaban a los cerdos y esqueletos. De igual manera, el georradar alcanzó el 96 % de efectividad al registrar la mayoría de las anomalías del terreno, a excepción de las fosas vacías. El investigador destaca que es la primera vez que se utilizan estos equipos en geofísica para la búsqueda de cadáveres, por ello son herramientas idóneas en la agilización de los procesos de búsqueda y análisis de áreas, donde se sospecha que puede haber fosas comunes. Además, la metodología diseñada puede aplicarse también en los países de la franja intertropical, ya que las propiedades físicas y químicas de los suelos son similares. “Los resultados evidencian el importante papel que pueden desempeñar los geólogos en aplicaciones no comunes, como el campo forense en nuestro país”, afirma Carlos Martín Molina, quien pretende que su propuesta sirva para ayudar a las víctimas que buscan a sus seres queridos desaparecidos entre los rastros de la violencia.
palabras clave: fosas comunes, geología forense, desaparición forzosa. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia & Tecnología
marzo 2016 | 18
Comportamiento del dengue desde las matemáticas Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
En la tarea de analizar los graves problemas de salud pública que representa esta enfermedad, las matemáticas se han convertido en una herramienta estratégica. En Cali, ciudad con altos niveles epidémicos, ensayaron un modelo aplicable en cualquier parte del país, que simula el comportamiento de la infección durante brotes epidémicos.
La incidencia del dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ha aumentado 30 veces en la última mitad del siglo, por ello es una de las principales amenazadas para la salud pública en el mundo. Cada año se producen aproximadamente 50 millones de infecciones por dengue, la Organización Mundial de la Salud (oms) estima que la mitad de la población del planeta podría contraer esta enfermedad, presente en climas tropicales y subtropicales, especialmente en las zonas urbanas y semiurbanas. Actualmente, el dengue grave (conocido como dengue hemorrágico) afecta gran parte de los países de Asia y América Latina, y es la principal causa de hospitalización y muerte entre los niños de ambas regiones. De hecho, en el continente americano, entre 2001 y 2009 seis países (Venezuela, Brasil, Costa Rica, Honduras, México y Colombia) representaron más del 75 % de todos los casos. Precisamente en Colombia, desde el primer registro de dengue grave en diciembre de 1989, en Puerto Berrío (Antioquia), existe una tendencia al rápido incremento en el número de casos, al pasar de 5,2 por 100.000 habitantes en la década de los noventa a 18,1 casos por 100.00 habitantes en los últimos años, según el Instituto Nacional de Salud (ins). Las estadísticas del ins indican que Cali es el municipio con más casos de dengue en Colombia durante los últimos años. Pese a la disminución de la enfermedad entre 2005 y 2009, desde 2010 se ha incrementado. Ese año, mientras se registraron 157.202 casos en el país, la ciudad rebosaba en el umbral con 18.000 personas infectadas, lo cual no ha cambiado, pues hasta mediados de 2015 hubo un total de 11.483 personas enfermas. Ante esta situación Lilian Sepúlveda Salcedo, doctoranda en Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, aplicó el prototipo de un modelo epidemiológico, conocido como Ross-Macdonald para brindar a las autoridades sanitarias otra herramienta que permita el análisis de la dinámica del dengue en Cali.
Enfoque novedoso La experta señala que ante los graves problemas que ocasiona el dengue, los métodos de estudio clínicos, epidemiológicos, biológicos e incluso matemáticos son bienvenidos. “Los modelos matemáticos usados en epidemiología y la información, que arrojan como el número reproductivo básico, el tamaño final de la epidemia, la incidencia y la fuerza de infección, han demostrado ser de gran utilidad para la vigilancia y control de enfermedades infecciosas, especialmente en situaciones epidémicas”, puntualiza la docente
de la Universidad Autónoma de Occidente. Los modelos determinísticos (datos fiables disponibles para análisis y toma de decisiones) destinados al estudio de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores biológicos derivan del modelo básico de Ross–Macdonald para la transmisión de la malaria. Este describe las interacciones entre la población de mosquitos y humanos infectados en la dinámica de una enfermedad que se transmite directamente del zancudo a la persona. “Se trata de una de las primeras aproximaciones de este modelo matemático al dengue”, indica Gerard Olivar Tost, docente de la un Sede Manizales. En el caso específico de Cali, el análisis de la dinámica de esta enfermedad epidémica se realizó a partir de los datos suministrados por la Secretaría de Salud Municipal, durante el brote registrado en
pelentes, utilizar toldillos, etc.). Para ello, se considera la mejor forma de reducir los costos directos e indirectos asociados a la enfermedad y aplicación de estos controles al mínimo.
Comportamiento transitorio Durante las simulaciones realizadas, cuando la proporción inicial de mosquitos es mayor que la de los humanos infectados, la cantidad de personas infectadas crece considerablemente. En el caso contrario, el volumen de individuos infectados decrece. “Para evitar brotes epidémicos, es necesario mantener un control permanente sobre la población de mosquitos, con el fin de evitar que la proporción de mosquitos por persona sea demasiado grande”, subraya la experta. De otro lado, al aumentar la tasa de mortalidad natural de los mos-
o proporción de zancudos por persona; lo cual revela la importancia de estudios para el control del Aedes aegypti. En ese sentido, debería establecerse un plan integral de control para el uso eficiente de los recursos disponibles. Por ejemplo, la empresa de acueducto y alcantarillado de Cali podría trabajar en el diseño de sumideros para aguas lluvias que no sean potenciales criaderos del mosquito. O también, “si se tienen los recursos disponibles, la mejor estrategia es el uso de un insecticida con baja letalidad y medidas de protección contra la picadura del mosquito que permita reducirla en un 30 %”, determinó la docente. Precisamente, en medio de la alerta amarilla emitida a finales de febrero del presente años por la Secretaría de Salud Pública Municipal, el gerente (e) de la Red de Salud de Ladera, Javier Fernando Colorado Ángel, aseguró: "la toma
foto: Archivo particular
El modelo, adaptable en Colombia, necesitará información sobre el número total de casos de dengue, durante al menos un año.
2013 (semana epidemiológica 18, del 28 de abril al 4 de mayo), en el que se notificaron 5.134 casos de dengue y 171 de dengue grave. Según la investigadora Sepúlveda, el ajuste del modelo a los casos diarios de dengue en Cali permite tener un estimativo de las variables del modelo para conocer la proporción de mosquitos y personas infectadas, el número de hembras por persona, la tasa de picadas por día del zancudo en los humanos y la probabilidad de infección de una persona susceptible por la picada de un mosquito infectado. Por ejemplo, en promedio, las hembras pican cada tres días. También, es posible estudiar la relación costo–beneficio al combinar de manera óptima el aumento de la mortalidad del mosquito (por el uso de insecticidas) y la disminución de la tasa de picadura (tras aplicar re-
quitos, disminuye el valor máximo alcanzado por la proporción de humanos infectados durante el brote epidémico. A medida que esta tasa incrementa, el número de personas afectadas decae más rápidamente hacia cero. En contraste, cuando se eleva la cantidad de mosquitos por persona, la magnitud del brote y el número de infectados también aumenta. El análisis permitió comprender el comportamiento cualitativo de la población contagiada con dengue en la ciudad de Cali, cuando ocurre un brote epidémico. Como consecuencia, se pueden identificar estrategias de intervención para el control de la enfermedad. Una buena parte de estas estrategias deben estar dirigidas al control de la población de mosquitos, para evitar un brote epidémico de magnitud considerable, debido a un aumento en la tasa de picadura
contra el zancudo incluye educar a las comunidades en la adopción de medidas de autocuidado para prevenir y evitar la reproducción del mosquito, que además del dengue, es el causante del zika y chikunguña”. Además, se entregarán 1.030 toldillos en los sectores de Meléndez, Siloé y de Terrón Colorado. Para la investigadora Lilian Sepúlveda Salcedo, la conformación de políticas integrales y eficaces, por parte de las autoridades de salud pública, se puede fortalecer a través de modelos matemáticos que constituyen herramientas que permitirían optimizar los recursos disponibles y mantener el número de personas infectadas por debajo de un umbral deseado.
palabras clave: dengue, modelo, epidemiología, investigación, zancudo. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 19
Parques tecnológicos, “ecosistema” para la innovación Ciencia & Tecnología
Mauricio Tovar, codirector del Grupo de Investigación en tic Universidad Nacional de Colombia
Según el surcoreano Yongsuk Jang, director del Instituto de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación (Stepi) y representante del Gobierno de este país ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde), la capital colombiana necesita fortalecer el “ecosistema” de innovación para impulsar su competitividad.
con la mirada puesta en la experiencia de Corea del Sur, Colombia avanza en el fortalecimiento de los parques científicos y tecnológicos, definidos como espacios geográficos creados y gestionados para la generación de riqueza, competitividad, productividad y desarrollo de las regiones. Asimismo, en estos confluye la triada Estado–Universidad–Empresa, mediante el flujo permanente del conocimiento. Bogotá no es ajena a esta apuesta. Liderado por la Universidad Nacional de Colombia (un), y con el apoyo de Colciencias, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Asociación Nacional de Industriales (andi) y Connect Bogotá, se adelanta el Plan Maestro del Parque Científico y Tecnológico de Bogotá. Esto permitirá poner en marcha el Anillo de Innovación, una zona de 750 hectáreas entre la carrera 30 y el aeropuerto ElDorado, y desde la calle 13, hasta la 26. En el fortalecimiento de la ciudad como promotora de una cultura de la innovación, están cumpliendo un papel muy importante la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika) y el Instituto de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación (Stepi, por sus siglas en inglés). Estas entidades han conformado en Corea 18 parques científicos y tecnológicos para impulsar una economía que hoy registra un ingreso per cápita cercano a los 8.000 dólares (24 millones de pesos), según cifras del Banco Mundial. En entrevista con UN Periódico, el director Yongsuk Jang, quien además es el representante del Gobierno de Corea ante la ocde, asegura que en la consolidación de la economía surcoreana, las universidades han desempeñado un papel esencial, pues en ellas se genera el conocimiento. Por eso, en su opinión, para que Colombia se posicione como uno de los países líderes de Latinoamérica en innovación, estas son fundamentales. UN Periódico (unp): ¿cuáles son los factores de éxito que convirtieron a los llamados tecnoparques en protagonistas del crecimiento económico en Corea? Yongsuk Jang (Y.J.): un factor de éxito es que los parques tecnológicos están unidos a una estrategia nacional, a través de la cual se identifican las industrias competitivas. Para cada región del país definimos entre dos o máximo cuatro industrias estratégicas, es decir, Corea no le apuesta a todas las industrias. El otro elemento es el rol central del gobierno, pues asume los costos iniciales, y los gobiernos regionales continúan con las operaciones de esas actividades. Sin embargo, lo más esencial ha sido el papel activo de otros actores de la innovación como las alianzas público–privadas y, sin lugar a dudas las universidades. unp: ¿cuál es el rol de la universidad en un parque científico y tecnológico? Y.J.: esencial, pues el parque provee el “ecosistema” para que las innovaciones sean mejores y
rápidas, para ello es fundamental el conocimiento que se genera en las universidades. No obstante, este tiene varios desafíos, por ejemplo, cómo funciona la naturaleza o cómo hacer ciencia aplicada en problemas empresariales. Con esas innovaciones y el apoyo del sector empresarial, los estudiantes pueden ser contratados para desarrollar investigaciones. Es decir, se crean empleos de conocimiento que influyen en el crecimiento acelerado de las regiones. unp: ¿con qué se encuentran las empresas en un tecnoparque? Y.J.: con un espacio idóneo para resolver problemas y mejorar el trabajo en red (networking). Igualmente, podrán buscar expertos como los que tienen las universidades (profesores, investigadores, estudiantes), si necesitan fondos, encontrarán fuentes de financiación u otras compañías con las que pueden generar alianzas para desarrollar tecnologías. unp: ¿y físicamente? Y.J.: No hay parques tecnológicos estándar. Las infraestructuras, los edificios, incluso las personas que allí se encuentran son acordes a las tecnologías e industrias que se desarrollan en el área, por eso hay diversos modelos. Cuando se establecen parques tecnológicos, lo más importante es tener en cuenta las potencialidades y necesidades de la región. unp: ¿qué tipos de ciudades y ciudadanía se forman por la acción de estos parques? Y.J.: no solo se trata de hacer ciudades con modernos edificios. Su desarrollo (el de las ciudades) depende del conocimiento, que genera mayor valor. Me explico, si quieres desarrollar un edificio y eres el que lo construye, tienes un salario X, pero si
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
yongsuk jang es investigador asociado del centro internacional de ciencia y política tecnológica (cistp) de la Universidad George Washington (Estados Unidos).
en el mismo sector tienes mayor conocimiento, podrás tener un salario de hasta 10 X, y por ende mayor calidad de vida. unp: ¿por qué es clave un parque tecnológico en Bogotá? Y.J.: Bogotá es una de las grandes capitales del mundo con ocho millones de habitantes, e importantes instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional, con mucha gente joven experta en nuevas tecnologías y un tejido empresarial prometedor, pero todos están dispersos. Si una pequeña compañía, por ejemplo, quisiera hacer un iPhone, requiere la confluencia de varias tecnologías, quizá va a la universidad, pero no encuentra eco a su idea, y esta puede fracasar. En Silicon Valley, una zona ubicada al sur de la Bahía de San Francisco (Estados Unidos), están las compañías de tecnología más importantes del mundo, las cuales proveen esos recursos, y por eso conocemos a Microsoft, Apple o Google. ¿En Bogotá podemos esperar esas compañías? Todavía no, pues necesita fortalecer el “ecosistema” de la innovación, y en esa tarea un parque científico y tecnológico es el lugar donde confluye ese entramado. unp: ¿qué significa la consolidación de un parque tecnológico para la capital del país? Y.J.: Bogotá es como un tren bala, y tiene que moverse rápidamente hacia el crecimiento económico. La máquina lleva mucha gente, –sus ciudadanos– quienes poseen diferentes capacidades en diversas áreas del conocimiento, y para que se mueva a alta velocidad necesita un motor potente, ese motor es el parque científico y tecnológico. unp: en cuanto al desarrollo e implementación de este tipo de espacios, ¿cómo está el vecindario de Colombia? Y.J.: Brasil está haciendo un gran trabajo en estos parques de conocimiento, como estrategias locales. Argentina está empezando, Chile lo está considerando y México ya lo ha discutido. En Ecuador, el Gobierno de Corea está apoyando la construcción de una Smart City. Aunque es un momento difícil por la crisis del petróleo que obliga a la reducción de presupuestos, Colombia puede ver este momento como una oportunidad para invertir en tecnología. Si lo logra, tendrá 100 veces más beneficios que en 10 años. Esa es la clave para evitar el rezago frente a otros países de la región.
palabras clave: parque tecnológico, innovación, competitividad. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 20
ciudad & territorio
Visión espiritual de los recursos Los “retos de la geografía y montañas andinas han condicionado de manera particular la percepción del agua, al adoptar la creencia de que los elementos de la naturaleza son seres vivos y divinos que pueden agradecer o castigar, según se les trate con ritos y ceremonias y se les cuide”, expone Julio César Alfaro Moreno, docente del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Perú, en su trabajo Visión andina y chola del agua.
Desarrollo rural
Ganaderos serían guardianes del bosque Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
Un estudio realizado en ocho predios ganaderos en esta zona rural de Palmira demostró que el uso de los recursos naturales (suelo, agua y atmósfera), no afecta la sostenibilidad de la zona, pero aspectos como falta de vías y servicios públicos perjudican la calidad de vida de sus pobladores. Para ellos, se propone un esquema de pago por servicios ambientales.
Entre los parques naturales Las Hermosas y Nima (Valle del Cauca), a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la vereda La Nevera. Allí la mayoría de sus habitantes han encontrado en la ganadería una de las pocas fuentes de sustento. Esta actividad no es de carácter intensiva y tecnificada, por el contrario, la ganadería que practican es extensiva, pues suelen tener un animal por hectárea en promedio. Aunque resulta positivo en aspectos medioambientales, no representa una óptima rentabilidad y se ve reflejado en la disminución de su calidad de vida, por la falta de vías y servicios públicos básicos, entre otros. “Esta situación podría afectar la sostenibilidad del sistema productivo”, afirma Raúl Andrés Molina Benavides, zootecnista y magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, quien adelantó un estudio en la zona para caracterizar los sistemas ganaderos y evaluar su viabilidad ambiental, económica y social. Según el experto, lo que sucede en esta vereda, ubicada en la zona rural alta del municipio de Palmira, es el reflejo de lo que acontece en el país. De las más de 51 millones de hectáreas dedicadas a las actividades agropecuarias, alrededor de 37 millones se destinan a la ganadería, particularmente la bovina, que en un 70 % se realiza bajo sistemas de producción extensivos. “Estos se caracterizan por una baja eficiencia en el uso del suelo, sumado a un gran deterioro ambiental a causa de problemas como la deforestación, las quemas, la erosión, la pérdida de la biodiversidad y la inequidad social, factores que han influido en la percepción sobre la ganadería bovina, vista como un sector productivo que atenta contra la sostenibilidad ecológica mundial”, amplía.
Ambientalmente sostenible Para el desarrollo del estudio, se tomaron 192 muestras de suelo en ocho predios, a dos rangos de profundidad (0-5 y 5-10 cm) en cuatro sitios de muestreo (una en bosque nativo y tres en potreros destinados para el pastoreo del ganado) y con tres repeticiones por sitio de muestreo. Además, para indagar aspectos como el tamaño del predio, el área en pastos, el número de animales en el hato, la cantidad de vacas
en el ordeño, las fechas de partos y la producción de leche por vaca diaria, se realizó una encuesta a los propietarios. De esta manera, el investigador encontró considerables valores de carbono orgánico en el suelo (33,72 toneladas por hectárea (t/ha) para el bosque y 25,29 t/ha para los potreros), así como una óptima densidad o compactación (de 0,46 gramos/ centímetros cúbicos -g/cm3- y 0,5 g/cm3, respectivamente). Según estos resultados, los suelos de la zona son importantes sumideros (acumuladores) de dióxido de carbono, ya que tienen buena capacidad de retención de agua y de fertilidad moderada, explica el investigador. Para medir la cantidad de agua utilizada por un bovino, (huella
calentamiento global). Respecto a la huella de carbono, esta fue de 4,2 kg CO2eq/kg de leche, el cual está por encima del promedio mundial (2,6), debido a la baja producción de leche por animal.
Problema social En relación con el componente social, el 75 % de las viviendas de los predios estaban en estado regular, el 100 % de los campesinos no acceden a programas de educación, capacitación y asistencia técnica y la totalidad de los predios no cuentan con servicios públicos (agua, luz, alcantarillado, gas, etc.). Precisamente, Evier de Jesús Dávila, secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Palmira, afirma: “aunque lo ideal sería que las
los recorridos vimos que había un puesto de salud sin equipos ni personal de atención. Además, paradójicamente, muchos de ellos deben ir hasta la ciudad para adquirir los alimentos”, amplía el zootecnista. Otro aspecto detectado durante el estudio fue la pérdida del relevo generacional, ya que la mayoría de personas participantes eran de la tercera edad. En opinión del profesor Hugo Sánchez Guerrero, de la un Sede Palmira, “las personas abordadas en los predios eran ancianos y por eso debe haber un incentivo para que los jóvenes se queden en el campo. Si van a estudiar a la ciudad, deben tener garantías para regresar e impulsar el agro”.
Pago por servicios ambientales Los expertos coinciden en señalar que el entorno y las condiciones socioeconómicas son limitantes para crear estrategias de reconversión (acciones conjuntas que beneficien lo ambiental y productivo), pues los campesinos, abandonados por el Estado
fotos: Raúl Molina
La ganadería es una de las pocas fuentes de sustento para los campesinos de La Nevera, zona rural alta de Palmira.
hídrica) desde su nacimiento hasta el sacrificio (10 años), se consideraron tres aspectos: la cantidad de líquido necesario para alimento (forraje y concentrados), bebida y servicios. En La Nevera esta fue de 16.222 m3, valor que se encuentra por debajo del promedio mundial. Esto puede atribuirse a las altas precipitaciones (lluvias) de la zona, lo que disminuye la cantidad de agua requerida para el riego de los potreros. En cuanto a la emisiones de gases de efecto invernadero, calculadas a través del simulador dgas (Dairy Greenhouse Gas abatement strategy Calculator), las fincas en promedio emitieron 76 kg de dióxido de carbono equivalente por año –kg CO2eq (unidad de medida que unifica diferentes poderes de
trochas fueran pavimentadas, por la falta de recursos únicamente se ha realizado mantenimientos, cada seis meses, a los 48 kilómetros de vía terciaria”. A su vez, Jorge Enrique Llano, secretario de Vivienda señala: “en cuanto a servicios públicos, se pasó un proyecto a la electrificadora epsa, pero por falta de viabilidad financiera fue descartado. De igual manera, apenas se ha desarrollado la primera parte de una iniciativa que busca la puesta en marcha de sistemas alternativos de energía, con la instalación paneles solares”. Asimismo, dentro de los resultados, el 87,5 % de las fincas no tiene huertas caseras o cultivos, actividades relacionadas con la soberanía alimentaria. “Durante
durante años, desconocen técnicas adecuadas para que su actividad sea más sostenible. Ante esta situación, los investigadores proponen un esquema de pago para los campesinos por el cuidado, conservación, mejoramiento y monitoreo de los recursos naturales que poseen en sus predios. De esta manera, “sería posible generar información de la dinámica que sirva para mostrar a los beneficiarios e interesados en comprar un servicio ambiental real, ya sea gobierno, Estado o también empresas privadas, a través de planes de responsabilidad social”, explica Raúl Andrés Molina. Gracias a estos estudios, se podrá identificar el impacto de la producción agropecuaria en zonas altoandinas que presentan problemáticas sociales, económicas y ambientales, los cuales deberán ser considerados para impulsar el agro colombiano, de cara al posconflicto.
palabras clave: ganadería, seguridad alimentaria, sostenibilidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 21
La “revolución verde” del arroz en Colombia Javier Silva Herrera, Unimedios Bogotá
Con bacterias y hongos, ingenieros químicos en alianza con arroceros del Tolima crearon cinco productos de origen biológico para combatir enfermedades de importancia agrícola y optimizar la productividad del suelo. Un caso exitoso sobre la relación academia-empresa en el país.
Desarrollo rural
el puente que une la investigación básica de las universidades al desarrollo de productos masivos que mejoren la calidad de vida de la población ha sido difícil de construir en Colombia. Contrario a lo que sucede en países como Holanda, Alemania o Corea del Sur, que han hecho del conocimiento una de sus principales estrategias para el desarrollo socioeconómico, en Colombia, la mayoría de veces este queda archivado. “No hay nexos entre la universidad y el mercado y muchas empresas siguen siendo como cajas negras, a las que es muy difícil llegar con una propuesta para que apoyen emprendimientos”, afirma el profesor Jorge Molano, ex director Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual de la un. Según datos de Colciencias, Colombia exporta solo el 7 % de sus productos con algún grado de contenido tecnológico propio, mientras Suiza, por ejemplo, vende al exterior un 27 % de productos con esa misma característica, la mayoría de ellos, resultado de la relación academia–empresa. La alianza entre cultivadores de arroz del norte del Tolima y el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (ibun) prueba la existencia de casos exitosos en el país. Esta unión impulsó, en 2002, a la empresa Biocultivos S.A., que comercializa biofertilizantes, algunos de ellos únicos en el mercado. El ibun transfirió a esa empresa cinco productos para el control de plagas y el mejoramiento de la calidad de los suelos durante el cultivo del cereal, con el objetivo de elaborarlos a escala industrial. Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a partir de estos productos se generan en Colombia alrededor de 80.000 empleos directos y se benefician 2 millones de personas que derivan el sustento de su siembra.
Equilibrio ecológico Para mantener la alta producción, el arroz, tercer producto agrícola con mayor valor en la economía nacional, después del café y el banano, enfrenta retos como el uso intensivo de fertilizantes a base de fósforo o hidrógeno, y plaguicidas cuya eficiencia en la nutrición de las plantas no está del todo probada. Además, después de cada cosecha el suelo se degrada y pierde productividad. Con el fin de reemplazar el uso de sustancias químicas y mejorar los cultivos, se propuso el desarrollo de productos de origen biológico a partir de bacterias y hongos, explica la ingeniera química Nubia Moreno, investigadora del ibun. De esta manera, se creó un controlador biológico que enfrenta al añublo del arroz, una enfermedad provocada por la bacteria Burkholderia glumae, que
foto: archivo particular
el arroz es el tercer producto agrícola con mayor valor en la economía nacional, después del café y el banano.
causa la pudrición de los granos y plántulas, y para la cual no existe en Colombia un químico que la combata. Su impacto es tan fuerte que ocasiona pérdidas de hasta el 40 % de la cosecha. Luego de ensayos que validaron en campo su acción contra esta plaga, el producto desarrollado en la un fue registrado en 2005 por el Instituto Colombiano Agropecuario (ica), y podría ser patentado este año. Antes de este logro, los químicos de la un ya habían obtenido otros cuatro productos (en presentación líquida y sólida). Uno de ellos, el Fosfobiol, elaborado con base en el hongo Penicilium janthinellum, el cual toma el fósforo fijado en el suelo y lo transforma en fosfato, uno de los nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de las plantas. Hasta el momento no existe otro producto similar en el país. También, se crearon dos concentrados de bacterias (inoculantes), a partir de los microorganismos Azobacter chroococcum y Azospirillum. Al aplicarse en el suelo o en las semillas, estos promueven el crecimiento vegetal y favorecen el aprovechamiento de los nutrientes, entre ellos el nitrógeno atmosférico. En el mercado aparecen con los nombres de Dimazos y Dimargón. Asimismo, se elaboró un agente químico con base en el hongo Trichoderma viride, regulador de microorganismos que causan enfermedades (fitopatógenos) como la pudrición radicular (en raíces y cuellos de las plantas) y bajo rendimiento en los cultivos. Este es distribuido como Trifesol. Según la profesora Moreno, los agricultores aplicaban nitrógeno al suelo para lograr una reproducción eficiente de las plantas. No obstante, una parte se quedaba en la superficie y generaba contaminantes que contribuían a la destrucción de la capa de ozono; igualmente, el fósforo artificial contamina las fuentes hídricas. “El uso de hongos mejora la capa orgánica y la estructura del suelo”, destaca. La investigadora afirma que aunque todo lo que existe en el suelo está allí por una razón, el uso de químicos arrasa poblaciones de organismos y con-
lleva a la multiplicación de agentes biológicos que causan enfermedades. “Al aplicar agentes microbianos se restaura el equilibrio ecológico y las poblaciones de esos patógenos se regulan, porque en el nuevo escenario ya no están solos y deben competir con hongos o bacterias”, asegura.
Productos de exportación Los biofertilizantes ofrecidos por la empresa Biocultivos comenzaron su desarrollo en el ibun entre 2001 y 2008, con investigaciones lideradas por la profesora Dolly Montoya, actual vicerrectora de Investigación de la un. Posteriormente, se perfeccionaron en una fase inicial dentro de una pequeña planta creada en las instalaciones de la Universidad, pero fue en 2010 cuando se consolidó su producción a escala industrial. Para ello, se contó con la financiación de Colciencias y de empresarios arroceros, cuyos aportes permitieron la construcción de una planta instalada en Ibagué (Tolima), con una capacidad de producción de 12.000 dosis mensuales, bajo los más altos estándares de bioseguridad y buenas prácticas de manufactura. Al respecto, Gonzalo Sarmiento, líder de los productores del cereal en la región, señala que esta iniciativa “fue el primer paso de una revolución verde que se deberá imponer en gran parte del sector agropecuario del país, y del mundo”. En la actualidad, los bioproductos se exportan y su uso se ha extendido a cultivos de caña de azúcar, papa, algodón, maíz, café y hortalizas en regiones como los llanos orientales y el Valle del Cauca. La Universidad, además de la propiedad intelectual sobre ellos (compartida con la empresa), recibe regalías por su venta.
palabras clave: biocultivos, arroz, biotecnología, hongos, bacterias. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
desarrollo rural
Connect Bogotá Región, alianza para la innovación Para impulsar iniciativas similares a la propuesta por la empresa Biocultivos, se echó a andar el Centro Regional de Transferencia de Tecnología, que trabajará desde la corporación sin ánimo de lucro Connect Bogotá, la cual reúne a 30 empresas y organizaciones y 24 universidades, entre ellas la Universidad Nacional. Antes de su creación, cada universidad desarrollaba proyectos tecnológicos y los relacionaba con las empresas de forma independiente. Ahora, el Centro reunirá varias iniciativas académicas para difundirlas de forma simultánea y con mayor efectividad.
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
Ciudad & Territorio
marzo 2016 | 22
Chachafruto, camino a ser barrio formal Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
La palabra ‘invasión’ dejará de formar parte del imaginario de los habitantes de esta zona de Manizales, que afronta problemas viales, de infraestructura y legalidad. Un diagnóstico elaborado por la Universidad Nacional de Colombia promovió el programa de mejoramiento integral, que ahora pertenece al Plan de Desarrollo de la ciudad.
cuatro guaduas y un plástico equiparon la vivienda de Olivia Marín hace 61 años, cuando Chachafruto era un lugar donde se apreciaban decenas de árboles que colgaban de las laderas, y no el barrio ubicado al suroriente de Manizales, que hoy alberga 66 edificaciones asentadas sobre un territorio considerado como zona de alto riesgo por deslizamiento. Precisamente, debido a la inestabilidad del terreno, un alud de tierra sepultó a una madre y su hija en 1999. Nueve años después, otra avalancha estuvo a punto de provocar una nueva tragedia en
trucción), ya que registran deterioro progresivo por la baja calidad de sus materiales (cemento, tejas de zinc, ladrillo, bahareque). Por tanto no resistirían, por ejemplo, movimientos sísmicos. El proyecto, respaldado por las políticas de Mejoramiento Integral de Barrio (mib) contempladas en el Conpes 3604 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, sugiere la construcción de una red de pasarelas elevadas en guadua para reemplazar el puente que la comunidad construyó hace unos años sobre un tubo de agua. Otra posibilidad es hacer un anillo vial para desembotellar el lugar, y así facilitar el acceso y salida al barrio a través del diseño de un circuito que conecte a Chachafruto con Guadualito (barrio adyacente). “Chachafruto se caracteriza por la ocupación de una franja muy estrecha de terreno que no ofrece posibilidades de expansión, este aspecto obliga al planteamiento de nuevos modelos de ocupación para las viviendas. Por ello, sugerimos un diseño en forma vertical, con estructuras sismorresistentes y óptimos sistemas de saneamiento básico”, precisa Juan Gabriel Hurtado Isaza, investigador de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo y coordinador del proyecto, desarrollado entre 2013 y 2014 por un grupo de 20 estudiantes de la línea de profundización Hábitat del programa de Arquitectura y Urbanismo. Debido al reasentamiento de algunas viviendas que generan espacios baldíos, propensos a
foto: Juan Gabriel Hurtado
pese a la condición de invasión, algunas viviendas cuentan con todos los servicios públicos.
esta área de 11.800 metros cuadrados, ubicada en lo que décadas atrás era conocido como el Club Campestre, y en la actualidad es el centro recreacional Bosque Popular. La realidad de esta comunidad, conformada por 260 habitantes, empezará a cambiar tras el diagnóstico del proyecto de mejoramiento, resultado del convenio entre la Alcaldía de Manizales y la Universidad Nacional de Colombia (un), con sede en la capital caldense. Este integra el reacondicionamiento de las viviendas (la mayoría levantadas por autocons-
la invasión, se debe tener en cuenta el diseño de un circuito articulado de parques y senderos peatonales. “La idea es aprovechar la infraestructura física de Chachafruto, así como potenciar las fortalezas del territorio sobre el que se asienta (zonas verdes, relación con el Bosque Popular y Expoferias, vías principales, etc.) para desarrollar actividades alternativas que lo conecten con el resto de las dinámicas urbanas”, describe el arquitecto Hurtado. El diagnóstico comprobó también la importancia de replantear algunas de las obras de infraes-
tructura existentes como box coulvert o alcantarillas de cajón (algunas casas construidas sobre ellos), muros de contención, canalizaciones y redes básicas de acueducto y alcantarillado. Las obras de equipamiento, como canchas deportivas, vías, salón y comedor comunal, además de deterioradas, están incompletas y, por tanto, resultan ineficaces, ya que deterioran la calidad de vida de la comunidad. Para acceder al lugar en automóvil existe una vía de apenas 695 metros de largo, donde solo cabe un carro, y para quienes van caminando, una calle peatonal que conduce a la avenida Alberto Mendoza, sector de mayor valorización de Manizales, rodeado de exclusivos condominios y edificios de estrato seis. A lo anterior se suma la legalidad de los predios, pues según el estudio solo 13 habitantes aseguran ser propietarios a través de una carta venta, documento que consta de un registro notarial.
Proyectan legalidad En la propuesta es prioritaria la relocalización de 31 familias, equivalentes a 104 personas que habitan en 34 viviendas ubicadas en zona no mitigable; es decir, donde no se pueden atenuar los daños potenciales por eventos ambientales, inundaciones, sismos, avalanchas, etc. “No queríamos romper el tejido social que se viene fortaleciendo desde hace años, por eso le apostamos a la relocalización. Aunque es costoso un mejoramiento de la zona, lo es más reubicarlos en otros espacios de la ciudad”, enfatiza el docente. La iniciativa de la un sirvió como base para desarrollar un debate en el Concejo Municipal. A finales de 2015 la Comisión Primera aprobó el Proyecto de Acuerdo 130, por el cual se varía la destinación de bienes de uso público de una franja de terreno del sector del Bosque Popular, donde está ubicado el barrio Chachafruto, y se canjea por dos predios ubicados en el Ecoparque Los Alcázares. “Esto permitirá mejorar las condiciones urbanísticas y sociales, además de la calidad de vida de la comunidad, puesto que permite viabilizar la titulación de los predios resultantes del proyecto de legalización de este barrio”, afirma Luis Gonzalo Valencia, presidente del Concejo Municipal. Una de las beneficiadas de esta iniciativa será Olivia Marín, la habitante más antigua de la zona, quien a sus 90 años anhela tener el documento que le confiere el título de propietaria de su casa, una noticia que espera celebrar con su hija Belén, representante de la Junta de Acción Comunal. Desde la entrada de la casa, las mujeres afirman que la esperanza que hoy abrazan no hubiese sido posible sin el liderazgo de la un Sede Manizales.
palabras clave: reasentamientos urbanos, Chachafruto, hábitat, urbanismo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
ciudad & territorio
Proyecto habitacional de Medellín premiado en Dubai La propuesta de intervención sobre ladera con asentamiento humano Nuevo Sol de Oriente, ideada en 2004 por la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín y parte del programa Mejoramiento de Barrios de la Alcaldía, contempló la construcción de 4.000 nuevas viviendas. En 2008, obtuvo el Premio Internacional de Dubai a las Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida, concedido por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Hábitat).
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
LIBROS
marzo 2016 | 23
u n
Recomendados
Camilo Torres Restrepo Textos inéditos y poco conocidos
Terremotos en Colombia Dónde ocurren, por qué se producen y cómo afrontarlos
Atlas de la ictiofauna demersal de fondos blandos del Caribe continental colombiano. Aproximación a su biodiversidad
Rectoría
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
Sede Bogotá
En profundidad
Salida de integrantes de organizaciones guerrilleras 2002-2015 Facultad de Ciencias Humanas Sede Bogotá, Observatorio de Paz y Conflicto
En 2002, Colombia, un país con un conflicto interno de más de cuatro décadas, inicia un proceso de desarme, desmovilización y reintegración (ddr) de combatientes, pertenecientes a grupos armados ilegales paramilitares y guerrilleros. El saldo final fue de 31.671 personas desmovilizadas, de las cuales más de 9.000 pertenecían a grupos guerrilleros. Indudablemente, esto constituyó el mayor triunfo de la Política de Defensa y Seguridad Democrática. Desde una perspectiva analítica, el presente texto del Observatorio de Paz y Conflicto (opc) de la Universidad Nacional de Colombia recompone la salida de los integrantes mayores de edad de organizaciones guerrilleras, entre agosto de 2002 y julio de 2015; específicamente en sus dimensiones política, estratégica y jurídica. Asimismo, precisa e ilustra, las distintas modalidades de salida y sus implicaciones. Los combatientes de esas organizaciones, que se desmovilizaron cuando eran menores de edad, constituyen un ámbito de trabajo particular, el cual no se incluye en este documento, por cuanto es abordado en investigaciones específicas del opc sobre esta problemática. La salida de los integrantes de organizaciones guerrilleras, o “desmovilización”, como un proceso acoplado a una ruta institucional, es entendida como el momento en el cual el combatiente desiste de la vida armada, siempre teniendo en cuenta que el proceso de integración es individual y, por ende, personal.
Reseñas
1
2
Competir y colaborar con conocimiento e innovación Colección Ciencias de Gestión
Metropolizaciones Colombia-Chile: experiencias de Bogotá, Medellín, Santiago y Concepción
Sede Manizales
Facultad de Arquitectura Sede Medellín
¿Cómo se fomenta la innovación empresarial?, ¿de qué manera ganan experiencia las empresas para promover la competitividad?, ¿cómo diseñar trayectorias de actuación potenciadas por el conocimiento y la innovación? Estas son algunas de las preguntas planteadas, al igual que propuestas, técnicas y modelos útiles para las personas y organizaciones que pretendan generar valor y aprovechar la inteligencia colectiva, las nuevas posibilidades de colaboración y las redes digitales.
El libro describe de manera pormenorizada y comparativa el crecimiento de las grandes urbes y áreas metropolitanas en Colombia y Chile. Si bien la metrópoli se define por ciertas características generales, cada gran ciudad tiene rasgos distintos que la dotan de una identidad propia y desafían la tendencia homogeneizante de la globalización, aspectos destacados en esta investigación sobre las principales ciudades de los dos países.
3
4
Facultad de Ciencias
Una actitud del espíritu. Interpretaciones en torno a Georg Simmel
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas
Cálculo diferencial en una variable
Sede Bogotá y Universidad de Antioquia
Después de dictar Cálculo I en las carreras de Matemáticas y Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, se consideró necesario proponer unas notas de clase sobre este curso para los estudiantes. Con este material de apoyo se puede adquirir el hábito de lectura de textos referentes a las matemáticas y la disciplina del estudio personal, aspectos muy importantes en la formación como profesionales.
Los trabajos reunidos en este libro son la expresión de un legado intelectual que ha logrado trascender las fronteras europeas, gracias a su particular mirada sociológica y a una metodología que rechaza el rigorismo formal académico. La poderosa influencia de la obra de Georg Simmel es evidente entre sus contemporáneos; también puede comprobarse que a pocos años de cumplirse un siglo de la muerte del sociólogo berlinés, todavía cuenta con herederos intelectuales.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN
Periódico – N.º 197 – Universidad Nacional de Colombia
marzo 2016 | 24
Artes & Culturas
fotos: Catalina Torres/Unimedios
El bosque escultórico de Juan Fernando Herrán Obras cargadas de misterio
María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá
El Museo de Arte de la Universidad Nacional acoge al reconocido artista bogotano, en una exposición que recopila la obra escultórica de sus primeros años, en la que el hombre y la naturaleza establecen una relación intuitiva que permea la producción artística.
Las manos del artista moldean las últimas piezas de arcilla para la que promete ser una espléndida exposición con materiales muy naturales, ente ellos hojas, arcilla, cáscaras de naranja, huesos humanos y estiércol. Todo irá entrelazado en un diálogo de formas creado por el maestro Juan Fernando Herrán, quien desvía su mirada para mostrar el punto al que ascienden las 200 varas de pelo humano, que se instalarán desde el piso hasta el techo del escenario central de la sala principal del Museo de Arte de la un. Será una especie de bosque y el visitante podrá adentrarse sin perder de vista las demás piezas instaladas en las salas 1 y 2 del amplio recinto. Con este montaje, el maestro Herrán retoma sus primeros trabajos escultóricos (entre 1987 y 1993). De manera cuidadosa, reconstruye algunas de las piezas, que por el paso del tiempo se han deteriorado, y desempolva otras, guardadas en su taller, que funciona en el centro de Bogotá; además toma en préstamo aquellas que reposan en colecciones
particulares o privadas como las piezas Sin título (corona de espinas, 1990) y Flotsam and Jetsam (1993), propiedad de la Colección de Arte del Banco de la República. Nunca antes había reunido la producción artística de sus primeros años en un solo lugar. De esas piezas, recuerda que realizó exposiciones dispersas, por lo que expresa una devoción especial hacia esta muestra, a la cual fue invitado por la directora del Museo de Arte –y también curadora– María Belén Sáez. Se siente, además, privilegiado por contar con el Museo de Arte exclusivamente para su obra. También, es la primera vez que expondrá de manera individual, pues antes había participado en muestras colectivas. “Es muy emocionante ver la relación entre una y otra obra”, afirma el maestro, para quien este espacio de la Universidad es “la sala más bella que hay en el país”. El trabajo de sus primeros años, destaca, son piezas muy intuitivas
y con un fuerte componente escultórico, elaboradas a través de varios procedimientos. Esta obra marcó una línea artística de la que hoy sigue conservando lo esencial, pese a los cambios lógicos a lo largo del tiempo. Su constante ha sido mantener una apertura hacia los procesos creativos. Las piezas de esta instalación muestran un trabajo experimental que abarca un lapso de seis años, en el cual se aprecia la variedad de producción artística, en términos de materiales y procesos. Es, lo que él denomina, al referirse a las piezas de arcilla, una escultura automática, que alude el término surrealista de escritura automática, hacer algo sin pensarlo, de ideas generales que fluyen en forma instantánea, improvisada.
Diversidad natural Su arte natural le permite desplazarse por muchos sitios en busca de los materiales elegidos. Por ejemplo, en las peluquerías de
foto: Juan Fernando Herrán
Esta obra, Sin título (Pies), de 1992, una fotografía en blanco y negro con marco en hierro y estiércol, hará parte de la exposición.
Según la directora del Museo, María Belén Sáez de Ibarra, en este trabajo del artista Herrán, se muestra un "cuerpo" de trabajo escultórico profundo, que pertenece a las grandes obras de arte cargadas de misterio (de múltiples resonancias y el sentido suspendido). En su sentir, las piezas renacen con una nueva vida, con la nueva energía de quien es hoy el artista, sin transformar la naturaleza pura y original de su concepción. “Además, se incluyen otras piezas de la época –que hemos pedido en préstamo– para hacer de esta exhibición una inmersión intensa en un periodo fundamental de su obra y mostrar con fuerza la médula de la que está hecho hoy Herrán, como uno de los más interesantes y destacados escultores del que tengo conocimiento”.
Bogotá ha recolectado el cabello de los miles de clientes. Se inclina por el de color negro, como una manera de rescatar la identidad nacional, aunque una parte de la exposición presenta una mezcla con el tono rubio. A la sombra de los árboles, ha seleccionado hojas verdes y secas que luego prensa hasta construir una especie de grandes cubos que va acomodando en la sala. También, está provisto de arcilla y madera, de las cuales obtiene figuras que hablan del sentido que quiere transmitir en su obra, espirales, modelos de partes del cuerpo, marcos… Tiene, además, láminas de plomo martilladas sobre objetos que le dan formas muy originales y una recopilación de 110 tapas de botellas de gaseosa y cerveza que, aunque armadas en una hilera, presentan una detallada intervención individual, cada una con el toque artístico del maestro. La obra integral es la diversidad puesta en escena, pues los elementos representan una época en que Colombia temblaba por las explosiones de una guerra irracional, provocada por el narcotráfico y los grupos armados en general, de ahí su fijación en lo humano y en el paisaje. De las 70 piezas en arcilla que se exhibirán, 55 han sido construidas de nuevo en intensas jornadas de trabajo en el mismo taller del Museo; asimismo
cepillos para el pelo y huesos prestados por la Facultad de Medicina. Este recinto, a pocos días de la exposición, despliega parte de la variedad artística en construcción, que será instalada como un tejido, tal como la visualiza el maestro Herrán. El connotado artista, egresado de Artes Plásticas de la Universidad de los Andes y con una Maestría en Escultura en el Chelsea College of Art en Londres, no espera alguna reacción especial de su público. Simplemente quiere que los visitantes disfruten su obra, la misma con la que empezó hace casi 30 años un camino de éxitos, que lo ha llevado a exponer su trabajo en prestigiosos museos del mundo, como el Reina Sofía, de Madrid, el Palais, de Tokio, el de Arte Moderno de París y el de Helsinki. En Colombia, presentó su reciente trabajo Héroes mil, nominado al Premio Luis Caballero 2015, en el Monumento a Los Héroes. Desde el próximo miércoles 16 de marzo y hasta el sábado 4 de junio, Flujos deseantes, revisión a la obra temprana del maestro Herrán, estará abierta al público en el Museo de Arte de la un.
palabras clave: hojas, pelos, esculturas, Museo de Arte. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co