U.N. Periódico No. 199

Page 1

N.º 199 / mayo 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia

Vegetarianos y pacíficos, así eran los “opitas” de hace 3.000 años

ciencia & tecnología

Según el análisis de restos arqueológicos hallados en el Huila, los antiguos pobladores llevaron una vida tranquila. Allí se asentaron y desarrollaron lo que hoy conocemos como la cultura agustiniana.

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

En La Jagua, uno de los pueblos más antiguos del Huila, las excavaciones realizadas, por parte de la Central Hidroeléctrica de El Quimbo, para la construcción de lagunas de oxidación (utilizadas en el tratamiento de aguas residuales), sacaron a la luz 420 tumbas, cuyo estudio sirve para comprender cómo vivieron los antiguos pobladores del sur del Alto Magdalena.

Continúa en la página 12 Según el estudio de los cráneos, la esperanza de vida en esa época era de 26 años.

economía & organizaciones

ciencia & tecnología

ciencia & tecnología

Consecuencias nefastas de la inflación

Ríos proveerán energía azul

Helicobacter pylori, cada vez más cercada por la ciencia

Si las medidas implementadas por el emisor resultan insuficientes, se verían reflejadas en el incremento del desempleo y la pérdida del poder adquisitivo de los colombianos. Página 8

Un estudio, sobre las desembocaduras de los principales ríos del mundo, concluyó que Colombia tiene un alto potencial para producir energía de los gradientes salinos. Página 11

Investigaciones novedosas replantean la forma de tratar las gastritis y detectar a tiempo el riesgo de tumores, producidos por esta bacteria. Página 17


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 2

Regreso del autoritarismo Política & Sociedad

Julie Massal, profesora asociada, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (iepri) Universidad Nacional de Colombia

Luego de un lustro de las primaveras árabes, solo Túnez se destaca como un caso “exitoso” de intento de democracia, aunque en todas las naciones las desigualdades persisten. Pese a ello, los movimientos siguen siendo catalizadores de las reformas que los países de África del Norte y Medio Oriente emprendieron desde 2010.

Después de cinco años, el balance de los cambios sociopolíticos ocurridos desde las llamadas primaveras árabes en África del Norte y Medio Oriente parece desalentador, ya que solo un país, Túnez, ha emprendido un proceso de transición a la democracia, no exento de dificultades tanto en el plano político e institucional, debido a una inédita violencia política, como en el socioeconómico, pues las desigualdades sociales persisten. Aun así, aparenta ser el caso más “exitoso”. El panorama general se destaca por el regreso o permanencia de gobiernos autoritarios y en varios casos, afirma la experta Paola Rivetti de la Universidad Ciudad de Dublín, impera el caos de la guerra civil. En Marruecos y algunos países del Golfo (Arabia Saudita y Bahréin), las fuerzas en el poder no han sido derrocadas. Por ejemplo, en Siria, la represión de la protesta ha sido feroz y la permanencia del régimen ha desatado una guerra civil. Aun cuando hubo cambio de Los movimientos gobierno, los conflictos políticos han dividido profundamente paísociales, que fueses como Libia. El caso de Egipto ron unos de los es llamativo, pues el ejército concatalizadores de las troló el derrumbe del régimen revoluciones, no Hosni Mubarak y después de un breve mandato de los Hermahan desaparecido nos Musulmanes (movimiento súbitamente, como islamista masivo que plantea al tampoco aparecieIslam como solución), ha lograron “de la nada”. do recuperar el poder. Según el profesor de ciencias políticas y relaciones internacionales, Nathan Brown, de la Universidad George Washington, eso ilustra el regreso y reforzamiento del autoritarismo. El balance de lo que ha cambiado desde 2010– 2011 es una tarea ardua que excede el objetivo de este artículo, pero es necesario señalar que las transformaciones no pueden ser entendidas desde una mera perspectiva institucionalista – hubo cambio de régimen o no– sino que se debe abarcar el ámbito sociocultural. Los movimientos sociales, que fueron unos de los catalizadores de las revoluciones, no han desaparecido súbitamente, como tampoco aparecieron “de la nada” en 2010, se fraguaban

en la sombra, pues el proceso de deslegitimación de un régimen cobra tiempo. Para el académico francés, especialista en el mundo árabe y musulmán, Michel Camau, este proceso no era completo, sino apenas incipiente. Son muchos los elementos que influyeron en contra del cambio, como el miedo al caos, a la incertidumbre, a la crisis económica persistente que vivían los países árabes desde la crisis financiera de 2008, la cual se acentuó con las huelgas y los bloqueos de 2010–2011. Posteriormente, los atentados terroristas de 2015 en Túnez propiciaron una fuerte inestabilidad gubernamental y legislativa, debido a rivalidades entre fuerzas islamistas y nuevos partidos que buscaban su espacio.

Los retos de los movimientos sociales En este contexto, con la rápida deslegitimación de las fuerzas islamistas como nuevos gobernantes o actores políticos en Túnez y Egipto, el “antiguo régimen” volvió a ser parte del juego político. Además, en el Cairo, el peso del ejército no pudo ser del todo eliminado y la justicia no logró independizarse del poder político, lo que dio lugar a juicios expeditos en masa contra oponentes en cada gobierno. De igual manera, no ha habido soluciones a la crisis social y económica, por tanto persisten las desigualdades y el desempleo, incluso de los graduados. Es decir, el cambio político y social, más allá del derrumbe del mandatario, aún enfrenta obstáculos de peso. Por ende, los movimientos sociales han tenido que hacerle frente a varios retos de gran magnitud. El principal desafío es una represión aguda de los nuevos gobernantes, sean fuerzas islamistas o armadas, que en caso de Egipto han tenido suma dificultad para negociar institucionalmente con la oposición. Líderes arrestados, simpatizantes torturados, violencia física y sexual contra manifestantes, han sido algunas de las prácticas de esta represión. El segundo reto mayor es el miedo al caos que impera en gran parte de la población y el escepticismo sobre lo que han aportado los nuevos gobernantes, máxime cuando reproducen prácticas del

anterior régimen, o incluso las agudizan. De allí, el poco espacio para la protesta contra los nuevos dueños del poder, aunque sí persisten, muy poco visibles, huelgas y paros por razones socioeconómicas, como falta de servicios públicos, empleo, etc. El tercer desafío es el tema de la violencia política y del terrorismo, que en el caso de Túnez ocurrió en 2015 a través de tres atentados. Aun así, el balance de las primaveras árabes no puede ser evaluado únicamente en términos de cuántas democracias nuevas se han instalado. Los cambios socioculturales son mayores: perder el miedo a enfrentar la policía, el ejército o cualquier gobernante es uno de los logros que se pueden capitalizar a futuro. Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el proceso organizativo de varios movimientos sociales, en las clases trabajadoras, el cual ha logrado presentar algunos derechos cívicos y sociales en debate, como un salario El derecho de huelga mínimo y la posibilidad de se afianza de manegociar con el patrón de nera paulatina en la empresa. Egipto; mientras en Asimismo, el costo de Túnez surgen nuevos la vida, las desigualdades y la falta de oportunidad actores sociales, que para una población esen- interpelan al gobiercialmente joven y for- no por temas como mada, también están en contaminación y exdiscusión. El derecho de huelga se afianza de ma- plotación de recursos nera paulatina en Egipto; mineros. mientras en Túnez empiezan nuevos actores sociales a surgir, que interpelan gobierno y población sobre temas inéditos, a saber la lucha contra la basura o la contaminación y el sistema de explotación de recursos mineros. Queda por establecer las nuevas fuerzas sociales que podrán emerger, al escapar de la persistente encrucijada de los gobernantes en el poder: “nosotros o el caos, nosotros o los islamistas radicales”. Finalmente, entender las bases sociales y los mecanismos de legitimación o recomposición del autoritarismo, en un contexto de crisis social y política aguda, es un objetivo de largo alcance.

palabras clave: primavera árabe, movimientos sociales, Túnez, Siria. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

Manizales. Al aplicar la técnica atmósfera modificada pasiva se alarga la vida útil del maracuyá y la guayaba.

sid

ad Nac i

Bogotá. Debido a los cruces naturales, la tradicional abeja colombiana (Apis mellifera) se africanizó. Caracterizada por ser mansa, se mantuvo pura hasta los años setenta.

Bogotá. Hallan en Colombia primer registro de tormenta solar ocurrida en 1859.

Medellín. El cultivo en laboratorio de las células del árbol de Neem favorece la producción de sustancias, que controlan el parásito causante de la malaria.

Medellín. Plataforma online permitió a los vehículos de una empresa de Medellín pasar de un consumo de combustible del 24 % al 7 %.

Manizales. EasyLaban es una aplicación virtual que ayuda a las personas con problemas de lateralidad.

o

l ia

er

Bogotá. Los aceites caseros podrían ser más saludables a partir de procesos químicos con algas marinas.

na

La Uni v

Bogotá. Sistema cerrado para cultivos optimiza el uso del agua en hortalizas.

Bogotá. Reconstrucción es un videojuego que involucra a estudiantes de los grados 9, 10 y 11 en el proceso de paz; a través de recursos hipermedia, interactivos y de la morfología del cuento.

de Colomb

Bogotá. Pacientes con diabetes son más propensos a disfunción diastólica.

Palmira. Según la actualización del registro de orquídeas, con 38 especies, cinco son exclusivas de Colombia, y C. blepharochilum y C. tricorne se conocen solo en herbarios.

Manizales. A partir del bagazo de caña, raquis de palma, cascarilla de café, cáscara de naranja y poda de olivo se obtuvieron fertilizantes biológicos.

Bogotá. Bacterias en la sangre, desnutrición y retraso en la talla influyen en la tasa de mortalidad de los menores con cáncer que ingresan a las unidades de cuidados intensivos.

Bogotá. Una cubierta plástica con menor difusión de luz mejora las condiciones de temperatura y humedad en la cosecha de albahaca.

Bogotá. Escala del cuidador mejora tratamientos de parálisis cerebral.

Palmira. Con madera de guayacán, parales y vigas, soportadas por tanques plásticos reciclados, diseñan nuevo sistema pesquero en Tumaco.

Bogotá. Nuevo diagnóstico de lepra permite observar la composición de las células y tejidos, a través de las fibras nerviosas de la epidermis.

Bogotá. Del capacho de la uchuva crean larvicida para controlar transmisor de la elefantiasis.

Palmira. Embutidos con carne de “chucha” o zarigüeya, mezclados con carne de pollo, deleitaron a 31 consumidores del corregimiento de Robles en Jamundí.

Medellín. Crean sistema refrigerante a partir de biogás, producido por excrementos de vaca.

Bogotá. Cruces genéticos de arveja lograron variedades más productivas y resistentes a enfermedades.

Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co

Premio Nacional al Mérito Científico 2015 ACAC Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Angela Bernal Larrotta • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 N.o 26-85, piso 5.o • issn 1657-0987


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 4

política & sociedad

Menos colombianos y ecuatorianos en España Datos del Instituto Nacional de Estadística español, entre 2010 y 2015 más de un millón de extranjeros, entre ellos unos 637.000 latinoamericanos, abandonaron ese país ante la falta de oportunidades laborales. Por tanto, regresaron a sus naciones o se establecieron en otras, en busca de un futuro mejor. La nacionalidad más afectada fue la ecuatoriana con la salida de 223.189 personas y la colombiana, con 141.383.

Migración latina busca otros destinos Política & Sociedad

Stéphanie López V., estudiante del Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

Debido al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y la Unión Europea, así como la crisis financiera de 2008, los movimientos de población intrarregional en América Latina y el Caribe cambiaron su rumbo. Aunque México sigue siendo paso obligado hacia territorio estadounidense, Chile y Brasil crecen como nuevo destino de la migración.

hacia esta población, por parte de las autoridades y los traficantes. Precisamente, la Organización Internacional para las Migraciones (oim) estima que cada año unos 150.000 migrantes ingresan a territorio estadounidense por la frontera sur con México. Debido a la magnitud de estos flujos, el 7 de julio de 2014 el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció la puesta en marcha del Programa Frontera Sur, con el fin de “regular el flujo de centroamericanos que se dirigen a ee. uu., para garantizar un clima de respeto y protección, y así fomentar una cultura de legalidad de los derechos humanos”. Al respecto, Rafael Alonso Hernández López, coordinador de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) y del albergue para migrantes FM4 Paso

recoge datos sobre violaciones a los derechos humanos (como robo, extorsión, lesiones, abusos sexuales y secuestros) desde la implementación de este programa. El caso de Haití y sus migraciones a República Dominicana tampoco se puede ignorar. Desde principios del siglo XX los haitianos migraron para trabajar allí en las plantaciones de caña de azúcar y en la construcción de vías. De hecho, representan el 87,34 % de la población extranjera, según el Informe General Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes en la República Dominicana (eni, 2012), con un total de 458.233 personas. En 2013, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana emitió una sentencia y estableció que los extranjeros en tránsito nacidos en ese país después de 1929 no son nacionales dominicanos: política restrictiva hacia los haitianos, razón por la cual apenas

expulsión de más de 20.000 nacionales en 2015 generó un conflicto bilateral, del cual lo más perjudicados fueron y siguen siendo los retornados y sus familias. Por otra parte, en 2008 Ecuador adoptó una nueva Constitución, un poco más progresista en relación con la libre movilidad, que en su artículo 40 señala: “se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria”. Por eso, en julio de 2015, el presidente Correa presentó un proyecto de ley orgánica de movilidad humana, en proceso de aprobación en el Congreso, acorde con los principios constitucionales, únicos en la región. Esto representa un avance en términos de las políticas migratorias, pues se trata de medidas gubernamentales relevantes para los colombianos que habitan ese país, y que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) calculaba en 93.237, en 2010.

En 2010, alrededor de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños vivían fuera de sus países de origen. Unos 11,8 millones son mexicanos, 2 millones Al sur del continente americano colombianos y 1,3 millones salvadoreños. De todos En la actualidad, los colombianos oriundos ellos, el 70 % reside en Estados Unidos (ee. uu.) y el del Valle del Cauca intentan llegar a Chile 8 % en España. Hasta aquí, los datos de la Comisión Económica para América Latina y el al cruzar la frontera entre este Caribe (cepal) evidencian lo que es país y Perú. desde hace varios años el panorama Para 2009 había casi 15.000 de la migración en la región. colombianos en Chile (oim, Sin embargo, el documento 2011), una cifra representativa si se tiene en cuenta que en Tendencias y patrón de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 ese país residen alrededor de y desafíos para una agenda regional, 64.279 inmigrantes peruanos, el 30 % del total de extranjeros. En elaborado por esta organización términos de la política migray publicado en 2014, muestra que entre 2000 y 2010 los flujos migratoria, Chile otorga los mismos torios intrarregionales aumentaron derechos de sus ciudadanos a a un ritmo anual de 3, 5 % (pasó del los extranjeros. 15 % al 24 % en esa década). Esto En Brasil, la migración haitiana ha crecido significativamente afirma una tendencia migratoria desde 2012 a causa del terremoque hasta hace un par de décadas era todavía incipiente. Países como to, por ello, han tomado la ruta Argentina, Costa Rica y RepúbliEcuador–Perú. Para afrontar el ca Dominicana son los destinos volumen migratorio, el Consejo Nacional de Inmigración (Resoescogidos por los migrantes latinoamericanos. lución Recomendada N.° 08/06) foto: archivo Unimedios concedió en 2011 la residencia El endurecimiento de las políticas migratorias en ee. uu. y la Entre 2000 y 2010 se calculaba que uno de cada diez colombianos vivía fuera del país. permanente a los haitianos en Unión Europea, así como la crisis Brasil por razones humanitafinanciera de 2008, que originó rias. Hasta el momento se han severos problemas económicos en España, por Libre, señala que de acuerdo a la unos 230.000 pudieron regularizar otorgado 10.165 visas humanitarias y más de ejemplo, han hecho que los movimientos migratorios información de diversas ong, el su situación. 40.000 residencias permanentes. cambien de rumbo en los años recientes. impacto del programa según datos En síntesis, los flujos interregionales plantean diversos desafíos a los gobiernos latinoaDurante mucho tiempo, los países andinos se oficiales permitió la reducción Colombianos migran mericanos; de sus respuestas depende que en han preocupado por la emigración hacia Europa y de casos de inmigración ilegal a países vecinos ee. uu., pasa lo mismo con la migración centroame- hasta un 50 %. Pero “no significa nuestro continente no veamos escenas como ricana y mexicana hacia territorio estadounidense. que los migrantes estén dejan- En la región andina es bien sabido las que hoy avergüenzan a Europa. No obstante, la inquietud que surge es qué sucede do de internarse en el país, sino que los movimientos de la poblaen el resto de América Latina y el Caribe. que comenzaron a buscar nue- ción colombiana hacia los países vas alternativas, la mayoría de vecinos son los de mayor amplitud, Endurecimiento de políticas migratorias ellas, más riesgosas, en razón de y responden a la interdependencia la necesidad de ocultarse de los de los territorios de ambos lados de El caso de los migrantes centroamericanos (salva- operativos migratorios”. la frontera, aunque las condiciones doreños, guatemaltecos y hondureños) en tránsito Precisamente, el informe Mi- son diferentes. palabras clave: migración, América Latina, ecohacia los ee. uu. pasando por México ha llamado la grantes invisibles, violencia tangible, En 2011, 721.791 colombianos vi- nomía, derechos humanos. Consúltelas en www. atención por la violación de los derechos humanos elaborado por esa organización, vían en Venezuela. Sin embargo, la unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 5

Los densos pendientes de La Habana Política & Sociedad

Jairo Estrada Álvarez, profesor, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

Una lectura con cierto rigor del proceso de La Habana permite afirmar que no se está ad portas de la firma del acuerdo final. Estimar semanas o pocos meses para la terminación de lo pendiente y, más aún, fijar fecha precisa resulta inconveniente. El término del 23 de marzo así lo demostró. foto: presidencia.gov

En abril, las partes lograron aproximar las visiones sobre los términos del cese al fuego bilateral, el proceso de dejación de armas y las garantías de seguridad.

La levedad de la mayoría de análisis y la existencia de una oposición visceral impiden comprender la mayúscula densidad de lo pendiente, o incluso falsificar burdamente lo acordado en La Habana. Actualmente, hay un espectro de opinión entre el reduccionismo de lo que falta por negociar a la desmovilización, el desarme, la reinserción (ddr), y la entrega del país al “castrochavismo”. Asimismo, se han manifestado opiniones que limitan lo pactado en La Habana a unos “acuerdos entre élites” e interpretan sus alcances como aportes a la solución de problemas de seguridad y economías ilegales. Todo ello es demostración de las dificultades de apropiación social del proceso de La Habana, principalmente de diferentes visiones políticas e ideológicas que enfrenta la solución política del conflicto, y con las que, sin haber suscrito un acuerdo final, se pretenden prefigurar los escenarios posteriores. Unos magnifican las (presuntas) amenazas de un acuerdo de paz; otros limitan sus posibilidades al extremo. Por lo pronto, la sindéresis y el buen juicio devienen en imperativos.

Los pendientes del punto tres “Fin del conflicto” El punto tres se define como “un proceso integral y simultáneo”. Está conformado por siete subpuntos y la indicación explícita de que “la firma del acuerdo final inicia este proceso (el ‘Fin del conflicto’), el cual debe desarrollarse en un tiempo prudencial acordado por las partes”. Además, tiene dos consecuencias para las partes. En primer lugar, les impone construir un acuerdo sobre un conjunto de contenidos particulares interrelacionados y diver-

sos por su naturaleza. La segunda consecuencia obliga a comprender que el acuerdo final es un momento de formalización político–jurídica, que inicia el “Fin del conflicto”, además de definir “el tiempo prudencial” para su desarrollo. Esto es distinto a la implementación del conjunto del acuerdo final propiamente dicha. A la fecha, las partes informaron en el comunicado conjunto N.° 67 del 14 de abril, que han logrado “aproximar las visiones sobre los términos del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, proceso de dejación de armas y garantías de seguridad”. Pero aún están pendientes acuerdos –al menos en el mismo sentido– sobre el combate a las estructuras criminales, incluidas las paramilitares, la “reincorporación de las farc–ep a la vida civil –en lo económico, lo social y lo político– de acuerdo con sus intereses”; asimismo, sobre “las reformas y los ajustes necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de la paz”, según lo establecido en la agenda. Adicionalmente, el punto tres contiene componentes no explícitos en la agenda, que se pueden formular por pura inferencia lógica y las propias demandas guerrilleras contenidas en sus propuestas mínimas. En primer lugar, es necesaria una definición de la dimensión territorial. En los acuerdos parciales hasta ahora suscritos sobre los temas agrarios, de participación política, de cultivos de uso ilícito y de víctimas, son evidentes los contenidos territoriales. Empero, pensar el “Fin del conflicto” según la letra y el espíritu de la agenda obliga a una articulación entre ellos y con todos los subpuntos del punto tres. Esta estructuración implica un entendimiento del territorio, que haga posible el proceso del “Fin del conflicto” y viable la implementación de lo pactado. En segundo lugar, se precisa la formulación de un plan de construcción de paz, que además de incorporar en un solo cuerpo todas las definiciones pertinentes contenidas en los acuerdos parciales (junto con las aún pendientes), posea estipulaciones sobre recursos y financiación requeridos para su ejecución. En tercer lugar, deben establecerse las reformas y ajustes institucionales para posibilitar la implementación. Son “arreglos institucionales”, entendidos en primera instancia como los desarrollos normativos que exige lo acordado, debido a que en el formato actual los acuerdos representan en buena medida declaraciones de voluntad que aún no tienen ni la

fuerza, ni el desarrollo normativo requeridos para ejecutarlos. Estos pendientes del punto tres son de densidad mayúscula. Sobre algunos de ellos, no ha habido aún pronunciamientos. Además, la firma del acuerdo final presume que todo lo arriba señalado ya estaría pactado e implica igualmente la fijación de un tiempo convenido por las partes para materializarlo. Además de la imposibilidad de desarrollar algunos de ellos en plazos breves, tampoco será factible pensar en sincronías, y ahí radica una evidente dificultad del momento actual del proceso. Mientras que el Gobierno pareciera concebir, por ejemplo, la dejación de armas como acto único para posibilitar el tránsito de las farc–ep a movimiento político legal, esta organización guerrillera define la dejación como un proceso vinculado a los otros subpuntos del punto tres. La dejación de armas, probablemente el componente militar más significativo de la terminación de la rebelión armada, necesita estar acompañado de unas condiciones básicas, que junto con las que comprometen las causas históricas del alzamiento, se refieren justamente a aquellas sujetas a acuerdo en los subpuntos ya indicados. Por ello, parece acertado que, para destrabar, las partes aproximen un acuerdo parcial con compromisos precisos y un cronograma de implementación de los mismos, a fin de posibilitar una pronta suscripción del acuerdo final.

pendientes del punto seis, “Implementación, verificación y refrendación” La firma del acuerdo exige adicionalmente que se haya acordado todo lo referido al punto seis de la agenda. Las mayores dificultades

en ese aspecto se encuentran, por una parte, en las visiones de la implementación. Mientras que para el Gobierno es asunto de su competencia, la farc– ep se consideran partícipes activas de ella, junto con comunidades en los territorios, que según la agenda deberán priorizarse. Además, están la forma de incorporación de los acuerdos al ordenamiento jurídico y sus desarrollos normativos. Para poder implementar es preciso que lo establecido tenga fuerza normativa y se haya desarrollado normativamente. Sin que esto sea garantía, sí conduce a compromisos específicos de política pública y disposición de recursos. En cuanto a los efectos de la incorporación al ordenamiento, las partes estudian la posibilidad de definir el acuerdo final como un acuerdo especial, amparado en el artículo 3 común a los acuerdos de Ginebra. No se conoce aún cómo se pactarán los desarrollos normativos. Por otra parte, está la cuestión de la refrendación, sobre la que todavía tampoco existe acuerdo. El Gobierno ya tramitó en el Congreso el plebiscito por la paz, que está en revisión de constitucionalidad. En esa misma instancia marcha el “acto legislativo para la paz”. Las farc–ep se han opuesto a estas iniciativas por considerarlas unilaterales y no idóneas, e insisten en acordar la convocatoria de una constituyente para ajustar el ordenamiento constitucional vigente a las necesidades de la construcción de la paz. Finalmente, de lo pendiente parece más sencillo pactar la verificación del acuerdo final. Es muy probable que se apele nuevamente al concurso de las Naciones Unidas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) e involucren organizaciones sociales, especialmente del nivel territorial. Con esta breve presentación, que por cierto hace énfasis en asuntos de trámite, más que de contenido, se quiere mostrar que en el camino hacia un acuerdo final aún faltan recorrer trechos con suma dificultad y densidad. El país necesita un buen acuerdo para la terminación de la expresión armada del conflicto. Solo así será posible pensar el inicio del largo proceso de construcción de una paz estable y duradera.

palabras clave: proceso de paz, acuerdo de paz, negociación, posacuerdo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 6

Gobernar a través del delito Política & Sociedad

Whanda Fernández León, profesora Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

Proclamado como doctrina defensora de los intereses y aspiraciones de la sociedad, el populismo penal promueve desde el Gobierno y el Parlamento la expedición de leyes incongruentes e irracionales para aumentar penas, crear delitos, reducir beneficios, privatizar la justicia, menoscabar garantías y vulnerar el debido proceso acusatorio.

Incrustado en las entrañas de la historia, sin que importe la ideología partidista de quienes detentan el poder, pervive un fuerte movimiento político de vastas pretensiones en materia de investigación sobre las formas de atacar el delito. Este propende por transmutar los designios de las doctrinas penales y convertir el proceso en un arma de combate contra el nuevo enemigo social: el delincuente. Recurrentes discursos y eslóganes como “mano dura”, “tolerancia cero”, “guerra al delito”, “castración química para pedófilos”, “cadena perpetua para homicidas”, “pena de muerte a violadores, secuestradores y corruptos”, comprometen las emociones colectivas e inculcan en la comunidad un exacerbado temor al delito y desmesurado odio al presunto responsable, con el propósito de que la llamada cultura del control alcance la dimensión de la universalidad. En la moderna sociedad del riesgo son frecuentes: el aumento de los tipos penales, la eliminación de las salidas anticipadas, la prohibición de beneficios y subrogados, el periódico endurecimiento de las condiciones de los privados de libertad, el incremento deliberado de las sanciones y la creciente superpoblación carcelaria. Declina, paralelamente, la función rehabilitadora de la pena de prisión, la cual se ha transformado en una medida inocuizadora (intimidatoria), para aplacar las percepciones de inseguridad y responder a las demandas de castigo, a pesar de la paulatina devaluación de los derechos fundamentales del delincuente. Esta visión del fenómeno criminal tuvo su origen en Estados Unidos, en 1960; se extendió a Inglaterra y finalmente ingresó hace aproximadamente 15 años a América Latina. Se trata de un paradigma que acoge líneas populistas, que exaltan el tema de la seguridad ciudadana y exigen reacciones inmediatas y respuestas más represivas.

delito y espectáculo La estrecha relación de los actores políticos y medios de comunicación con esta teoría es tangible en las plataformas políticas de derecha e izquierda; en los discursos y promesas de campaña de los primeros, así como en la difusión de noticias, reportajes y entrevistas sensacionalistas, de los segundos. Precisamente, algunos medios se convierten en protagonistas de la problemática criminal y en de-

ta en extremo las libertades e insiste en que desde el derecho penal es posible cambiar la sociedad y solucionar todos los males que la agobian”.

Artificial percepción de inseguridad Para justificar la incursión de estas políticas, sus adeptos sostienen que las violencias indiscriminadas, los delitos callejeros, los asaltos a residencias, el crimen mercenario y los graves atentados planeados por temibles estrucfoto: archivo particular turas de poder, amedrentan las violencias indiscriminadas amedrentan a la gente y causan a la gente y causan desorden desorden social. social. Asimismo, erosionan la credibilidad en la justicia, intensifican el desasosiego, fensa de la sociedad en riesgo, difunden desde las hacen de la zozobra un sentimiento insuperable entrañas de las salas de audiencia escandalosos y acrecientan el miedo a la victimización directa o novelones judiciales, mientras otros exacerban el indirecta. Según estudios del bid, la conflictividad terror nocturno, publican la vida vergonzosa y la penal es la principal limitante para el desarrollo trayectoria criminal de genocidas, homicidas, se- económico de América Latina y sus democracias. cuestradores, violadores y bandidos de la peor laya. Por otra parte, antagonistas y críticos de los sorEn este contexto, la víctima, secularmente aban- presivos giros populistas del derecho penal arguyen donada, adquiere inusitado protagonismo y asume que estas posturas inflexibles no parten realmente un rol estelar en el debate sobre políticas públicas. de la demanda pública, porque la percepción de Nada genera más boom a un político que presentarse seguridad puede ser artificialmente construida. al público con el compromiso de inmortalizar en Y subrayan que el exceso en los controles y la exsus iniciativas parlamentarias, o en sus planes de pansión del poder punitivo son insuficientes, por gobierno, los nombres de las víctimas de la delin- cuanto el discurso social y el sentido humanitario cuencia; así ocurrió en el ámbito norteamericano de las leyes son insoslayables. con las leyes Megan, Stefphany y Sara. Con base en las afirmaciones, se concluye que si “Nos hemos acostumbrado a ver a las víctimas las tesis punitivas radicales fueran las adecuadas de ciertos delitos o a sus familiares, acompañando a para avanzar en la reducción de la criminalidad, no políticos estadounidenses cuando anuncian nuevas existirían motivos para que, con la retórica populista, leyes de condena mínima obligatoria o medidas que coexistieran asiduos requerimientos a los ciudadanos, alertan a la comunidad sobre el peligro que represen- quienes bajo su responsabilidad deberán implementar tan los delincuentes liberados”, afirma el sociólogo políticas de autoprotección, como no caminar por David Garland, en su libro La cultura del control. calles solitarias, evitar salir en horas de la noche, Esta tendencia, nutrida de tensiones entre per- instalar alarmas antirrobo y cámaras de seguridad en cepciones de inseguridad, reacciones autoritarias y sus viviendas, contratar vigilantes y conserjes, etc. derechos humanos, se conoce como populismo penal, En cuanto al rescate de la víctima del ostracismo, populismo mediático o populismo punitivo (relativo los opositores al populismo penal replican que esta al castigo), el que por sus eclécticos contenidos no aún permanece en el olvido, traumatizada o estigmapermite una definición inmutable. tizada por el sistema. Además, su efímera presencia Así, mientras el criminólogo inglés Anthony Bo- solo la explica la necesidad que tienen los políticos ttoms, docente de la Universidad de Cambridge, lo y los medios de comunicación de exhibirla públidefine como “una tendencia marginal y oportunista, camente, dentro de una desleal forma de obtener que aparece y desaparece de acuerdo a las coyun- ventajas electoreras y comerciales. turas”, el docente de la Universidad de Berkeley, ¿Propugnar porque el derecho penal se utilice Jonathan Simon, señala: “un manejo populista del como un instrumento de control social, convierte derecho penal contribuye a que nos gobiernen a el populismo punitivo en una corriente de corte través del delito, ya que por obra del populismo peligrosista (es decir, al delincuente no se le juzga punitivo la inseguridad se convierte en un arma de y sanciona por lo que hizo, sino por lo que es)”? campaña electoral, que promete soluciones expeditas O, por el contrario, ¿es una innovadora y civilizada y respuestas enérgicas contra los delincuentes”. política de seguridad ciudadana que involucra otra Al respecto, según el experto dominicano Eduardo forma de reprimir la criminalidad? La respuesta la Jorge Prats, el populismo penal “es un discurso que tiene la historia. añora el pasado y siente nostalgia por el sistema inquisitivo. Es una estrategia de guerra que impone la lógica amigo – enemigo, la cultura autoritaria basada palabras clave: populismo punitivo, delincuencia, en el derecho penal simbólico, aquel que niega o limi- justicia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: archivo particular

política & sociedad

Uso intensivo de penas Entre 2000 y 2006, el sistema de penas en Iberoamérica se centró en el uso extensivo e intensivo de la pena de prisión. En un artículo publicado en la revista chilena Política Criminal, el profesor José Luis Díez Ripollés, de la Universidad de Málaga (España), afirma: “la exasperación de las penas está originando incongruencias punitivas difícilmente asumibles”. Así, en Venezuela y Guatemala es más grave violar a un niño que matarlo; y en Chile la violación, ciertos abusos sexuales, el robo con violencia y el tráfico de drogas están más penados que el homicidio. Esto sucede igualmente en Argentina con ciertos robos calificados.


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 7

pais favorece a las eps Salud

Mario Hernández Álvarez, profesor asociado, coordinador del Doctorado Interfacultades en Salud Pública Jaime Hernán Urrego Rodríguez, candidato a Doctor en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia

A pesar de las buenas intenciones, subsisten dudas razonables sobre la aplicabilidad de la Política de Atención Integral en Salud (pais), pues los obstáculos estructurales del actual sistema todavía persisten.

Luego de un gran debate nacional sobre la crisis de la salud, en febrero de 2015 se sancionó la Ley Estatutaria, presentada como un nuevo pacto nacional por el derecho a la salud. En el Plan Nacional de Desarrollo 2014–2018, a propósito de dicha ley, se ordenó la construcción de una Política de Atención Integral en Salud (pais), que se concretó con la resolución 429 del Ministerio de Salud y Protección Social. La Política de Atención Integral en Salud. “Un sistema de salud al servicio de la gente” reconoce cinco problemas que se deben resolver. En primer lugar, las eps se centran en la gestión del riesgo financiero y no en los resultados en salud. La segunda problemática está relacionada con el avance modesto en indicadores de salud materno–infantil, el aumento en mortalidad por cáncer infantil y por enfermedades crónicas que llevan a altas tasas de hospitalización; y persistencia de inequidades entre lo rural y urbano, así como entre grupos étnicos y regiones. El excesivo crecimiento de clínicas y hospitales de alta complejidad y de la demanda de urgencias, con disminución de la respuesta del nivel primario cercano a las familias y comunidades, conforman la tercera dificultad. Otro factor determinante es la insuficiencia del personal de salud en áreas estratégicas, distribución inadecuada y precarización laboral. Por último, los incentivos económicos fragmentan la atención mientras la regulación estatal es insuficiente e incapaz de articular aseguramiento y salud pública. Según la pais, “el supuesto inicial de mercados de servicios modulados por el mercado no ha posibilitado una regulación extensiva de acuerdo con el interés del usuario y la consolidación del derecho a la salud de toda la población”. Aun así y luego de 22 años fallidos de regulación Estatal, el gobierno insiste en que el modelo de aseguramiento actual

puede lograr los fines de la Ley Estatutaria en materia de garantía del derecho fundamental a la salud. Con el fin de alcanzar la “articulación y armonización del aseguramiento, la prestación de servicios de salud y el desarrollo de las políticas y programas en salud pública” –precisa la norma–, la pais se organiza en cuatro estrategias: Atención Primaria en Salud (aps) con enfoque de salud familiar y comunitaria; el autocuidado de los individuos, familias y comunidades; la Gestión Integral del Riesgo en Salud (girs) coordinada entre entes territoriales, aseguradores y prestadores de servicios; y el enfoque diferencial poblacional y territorial.

Tendencia al oligopolio Para operar la política, se diseñó el Modelo Integral de Atención en Salud (mias) con diez componentes que deben articular a los agentes del sistema, a través de normas y protocolos. A partir de 16 grupos de enfermedades se formularán las Rutas Integrales de Atención en Salud (rias). Estas serán dispensadas por las Redes Integrales de Servicios de Salud (riss), en los niveles primario y complementario de servicios. En el nivel primario se deben coordinar el ente territorial y las eps para articular la salud pública y la atención individual. El mias debe operar en tres tipos de territorios, a saber el urbano, el rural y de población dispersa. La distribución de los territorios estará a cargo de las eps que garantizarán la conformación de las riss. Para ello, contarán con incentivos económicos, como el “pago por resultados” y el desarrollo de “autorizaciones integrales” de servicios a los prestadores integrados en redes. Los otros componentes serán el fortalecimiento del talento humano, el sistema de información integrado y el estímulo a la investigación y evaluación. A pesar de las buenas intenciones, subsisten dudas razonables sobre la aplicabilidad de la pais, en un escenario de obstáculos estructurales en el actual sistema, que explican la tendencia del predominio de los aspectos financieros por encima del derecho fundamental a la salud. Como es sabido, algunas eps han quebrado o se han liquidado por fallas de gestión o corrupción, sin reintegro de los recursos al sistema; no obstante, ¿será esto una falla de regulación o una estrategia de concentra-

ción de los aseguradores para preparar la territorialización, de manera que unas diez mega eps manejen todo el sistema? La crisis financiera de hospitales y clínicas, con deudas que superan los cinco billones de pesos por parte de las eps de los dos regímenes, ha generado desconfianza en los agentes. Y difícilmente se resolverán con normas y procedimientos. Cabe preguntarse: ¿se prepara, como en Bogotá, la “fusión” de hospitales y la creación de oligopolios de aseguradores y prestadores de servicios, bajo la eufemística figura de app? Tales deudas resultan del sometimiento de los prestadores a las condiciones de los pagadores y de la rentabilidad de estos últimos.

El reto de la atención territorial Por otra parte, las EPS han desarrollado dos formas de relación con los hospitales y clínicas: o crean sus propias redes o contratan con otros. En el primer caso, el monto de Unidad de Pago por Capitación (upc) pasa rápidamente de un bolsillo al otro; en el segundo, glosan las facturas y acumulan deudas. ¿El incentivo de pago a los prestadores, con autorizaciones integradas por rutas de atención, favorece al paciente y a los prestadores o a las eps con sus redes propias? Además, se dice que los pacientes abusan del sector a través de las tutelas y que debería fortalecerse el “autocuidado”, como el primer deber establecido por la Ley Estatutaria. Sin embargo, la mayoría de las tutelas son por los servicios que incluye el Plan Obligatorio de Salud; existen barreras de acceso en todos los territorios, no solo donde hay población dispersa. Estos obstáculos se originan en la reticencia de los aseguradores a gastar el monto de la

upc por cada afiliado, de la cual obtiene sus ganancias. La pretensión de organizar la atención con perspectiva poblacional y territorial es una recomendación internacional para todos los sistemas de salud. El problema radica en que un modelo de aseguramiento de mercado con competencia regulada como el colombiano, la libre elección del usuario y la libre competencia entre aseguradores y prestadores, rompe totalmente la población y el territorio. Por ejemplo, en una misma familia puede haber afiliados a dos o tres eps. La desterritorialización del aseguramiento, que maneja el 95 % de los recursos del sistema, explica la debilidad en la capacidad de regulación, vigilancia y control de los entes territoriales, mientras el control nacional resulta insuficiente. En estas condiciones, ¿será posible sentar en la misma mesa al alcalde de Caparrapí o Chigorodó con la mega eps que maneje los recursos de tres departamentos de su región, para concertar un plan de salud? No hubo participación social en la formulación de la pais, en contravía de lo ordenado por las leyes estatutarias de salud y participación. En un contexto de posacuerdo de paz, debería construirse un nuevo acuerdo social y político que permita dejar de lado el lucro en salud y recuperar el compromiso del Estado con la población, con la mayor participación y solidaridad posibles, según la diversidad poblacional, cultural y territorial que reconoce la Constitución Nacional.

palabras clave: salud, pais, sistema de salud, eps. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co

FOTO: El Tiempo

La PAIS prevé un Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) que opere en territorio urbano, rural y de población dispersa.


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 8

Consecuencias nefastas de la inflación Economía & Organizaciones

Raúl Ávila Forero, profesor Facultad Ciencias Económicas Laura Monzón, estudiante Administración de Empresas Universidad Nacional de Colombia

Si las medidas implementadas por el emisor resultan insuficientes, se verían reflejadas en el incremento del desempleo y la pérdida del poder adquisitivo de los colombianos.

En un contexto de desaceleración gradual de la economía nacional, caída de los precios internacionales de commodities (materias primas), apreciación cambiaria y una baja inflación en las economías desarrolladas, el nivel de precios al consumidor en Colombia ha tenido uno de los incrementos más fuertes desde que se inició el esquema de inflación–objetivo, determinado por el Banco de la República, aspecto que se ha mantenido desde 2015 y que al parecer será de mayor nivel en 2016. La variación del Índice de Precios al Consumidor (ipc) en el primer trimestre del año llegó a 3,55 % y en los últimos 12 meses ascendió a 7,98 %, el dato más alto de la última década que alerta a la economía nacional. La reciente Encuesta de Expectativas del Banco de la República mostró un incremento de 31 puntos básicos en las proyecciones inflacionarias que generan los observadores del mercado financiero, para el cierre anual. Con base en esta percepción, la inflación esperada en diciembre de este año por los agentes económicos pasó de 5,72 % reportado en marzo a 6,03 % en abril. Las expectativas alcistas han aumentado en medio de un panorama de intensa sequía y alza del dólar. Esta situación cambiaria, que ha mantenido al dólar en un nivel superior a 2.900 pesos, ha llevado a la caída, entre otros, del consumo de bienes de lujo, cuya demanda ha disminuido en mayor proporción que la caída de la renta. Este comportamiento desbordado del rango meta inflacionario del banco central (2 % – 4 %), se debe, entre otros, a los siguientes factores: la persistencia de la transmisión de los bienes importados, tanto a nivel del ipp –índice de precios del productor– (11.5 % anual, en marzo frente al 19.4 % en febrero) insumos

de varias actividades productivas locales; el índice de precios del consumidor de los bienes denominados transables (7,4 % frente al 7 %), gran parte de bienes finales. También, a los mayores costos salariales por cuenta del 7 % de ajuste en el salario mínimo legal (sml) y del 7,7 % en el sector público; a los incrementos en los precios de la energía eléctrica (15 % anual en marzo frente al 8 % un año atrás) y del gas (27 % frente al 7 %), inducidos por factores climáticos; y, por último, a la presión por parte de la inflación de alimentos, la cual se ha acelerado del 11,86 % al 12,35 % anual.

Acciones del emisor Las medidas de ajuste que ha tomado el Banco de la República, como aumentar la tasa Repo (pacto de recompra en el cual el emisor provee liquidez al comprar títulos a las entidades financieras) desde septiembre del año pasado en 200 puntos básicos, la cual llegó al a 6,5 %, no han sido suficientes para controlar el incremento acelerado de la “inflación de costos”. Por eso, se esperaría que el emisor amplíe esta tasa entre 25 y 50 puntos básicos (pbs) como acción inmediata de choque, para controlar el desborde del índice de precios; desde julio de 2012 no se tenían tasas superiores al 5,25 %, por lo que cabe preguntarse si serán suficientes estos aumentos de tasas para reducir la tendencia creciente del índice. Según el Banco de la República, la mayor inflación ha resultado de “choques transitorios” que se reversarán con el paso del tiempo, y en el lapso previsto para alcanzar la meta de política monetaria, que en Colombia es de

dos años. Es decir, entre 2017 y 2018 la situación estaría otra vez bajo control, en esto ayudarían las expectativas de baja del nivel de precios esperada en el segundo semestre de 2016, por cuenta de un ajuste en la tasa de cambio y la posible mengua del impacto de los fenómenos climáticos en los precios de los alimentos.

Familias e industria, los afectados En el primer trimestre de 2016 la subida de los precios ya ha capturado más de la mitad del aumento del salario mínimo decretado, cuyo incremento para este año el Gobierno fijó en un 7 %. Adicionalmente, al cerrar este ciclo de fenómeno de El Niño, expertos del ideam señalan que es probable que se presente un fenómeno de La Niña. Esto posiblemente seguirá sobresaltando los precios de los productos agropecuarios y elevará aún más las presiones alcistas en el nivel de precios de los alimentos perecederos, cuyo 28,2 % es el peso que tiene este grupo en promedio en la canasta familiar de los colombianos. El Banco de la República sostiene que las presiones inflacionarias provenientes de los factores enunciados anteriormente, se reforzarán por la activación de mecanismos, mediante los cuales los contratos por pagos futuros se expresarán en términos de dinero con un poder de compra constante, que hoy día se ha extendido a rubros importantes como arriendos y servicios de educación y salud. Aunque estos tienen poca relación con el origen inicial del problema replican el comportamiento de los precios de otros grupos de la canasta fa-

miliar, que seguirán impactando a la sociedad en general. Durante 2016, los hogares colombianos han realizado bastantes compras para el hogar, adquirieron más unidades de los bienes que consumen en promedio y redujeron sus visitas a los puntos de venta. La canasta de bienes de consumo con presiones alcistas ha obligado a pagar más dinero por cada unidad comprada; esto produce una contracción en la demanda de estos bienes, pues se ha tenido que disminuir la frecuencia de adquisición y reducir la cantidad de unidades demandadas. Si las medidas implementadas por el emisor no son suficientes para generar un amarre en el crecimiento de la inflación, se generarán efectos cada vez más alarmantes en los hogares nacionales, entre ellos la pérdida de poder adquisitivo, puesto que se tendrá una disminución en la demanda de bienes de la canasta básica, lo cual conllevará a una obligada reducción de la producción por parte de las firmas nacionales. Si se mantiene por un largo período, esto forjará un aumento en el desempleo (situación que ya se evidencia), y se regresará al punto inicial con la pérdida de poder adquisitivo de los hogares. Por tanto, puede desembocar en un mayor nivel de endeudamiento de empresas y personas, lo cual, sumado al aumento del desempleo, atascaría perspectivas futuras de alto crecimiento económico.

palabras clave: inflación objetivo, política monetaria, desempleo. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co

foto: Catalina Torres/Unimedios

Un menor poder adquisitivo llevaría a una reducción del consumo que afectará la industria nacional.


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 9

Petroleras: en tiempo de “vacas flacas” Economía & Organizaciones A los bajos precios y la desaceleración de la economía china, se une el vacío de gobernabilidad. El futuro de los programas sociales de los gobiernos depende de encontrar salidas viables a estos factores. Para ello, necesitan recuperar posturas éticas y aminorar la burocracia.

Diversos problemas convergen en la coyuntura petrolera de algunos países latinoamericanos. Entre ellos, sobresalen la volatilidad del barril de petróleo en los últimos años; la falta de visión por desaprovechar dos lustros de bonanza a precios altos (con precios por encima de los 50 dólares); las erradas visiones del negocio que no promovieron dinámica en otros sectores; el cambio de directivas en los entes reguladores y las noc (compañías nacionales de petróleo, por sus siglas en inglés) bajo promiscuidades políticas; el escenario geopolítico y religioso que confronta Irán y Arabia Saudita; y la desaceleración de la economía China, debido a cambios en su estrategia productiva. Frente a este escenario, merece la pena analizar el rol de las noc en el actual contexto económico y su impacto en la realidad regional. Por tanto, el presente análisis se centrará en las cuatro compañías más importantes de Latinoamérica; además, en esta mirada se abordarán dos realidades que las envuelven: vacíos en gobernabilidad y corrupción.

Carlos Alberto Vargas J., profesor asociado, Departamento de Geociencias Universidad Nacional de Colombia

puesta a declives en su actividad, principalmente por recortes en inversión, despido de personal, suspensión de proyectos estratégicos y expectativas de retorno de campos asignados en la Ronda Cero (proceso a través del cual el Estado asigna a Petróleos Mexicanos las áreas exploratorias para seguir trabajando). Uno de los problemas de fondo es la reducción anual en el número de contratos, como estrategia para la reducción de costos; además, el retardo en pagos a toda la cadena de abastecimientos y servicios provistos por la industria local. El recorte de recursos, la caída de producción y algunos visos de corrupción en Pemex han impactado negativamente a la estatal mexicana. Pero uno de los temas neurálgicos se encuentra en la confrontación de funcionarios de la administración del actual presidente de ese país, Enrique Peña Nieto.

Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) El impacto de Petrobras en la economía es contundente, así la percepción de mala época se confirma con la desaceleración brasileña. Bajo el postulado de reducción de gastos e inversiones en más del 35 %, esta empresa generó efectos

Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Collor de Mello y Dilma Rousseff). Por tanto, al tratarse de una empresa estrictamente mixta, motivó demandas internacionales debido a su inadecuado manejo y bajo rendimiento.

Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) No era extraño esperar una mayor contracción económica en Venezuela debido a los bajos precios del crudo y la paupérrima administración de la Estatal Petrolera. Un elevado porcentaje de su rentabilidad y algunos de sus activos se han destinado a respaldar el discurso bolivariano. Si bien su orientación fue apalancar programas sociales de Venezuela, como la Gran Misión Barrio Nuevo, los dogmas del “socialismo del siglo XXI” derivaron en el financiamiento de complejas causas regionales, entre ellas la puesta en marcha de Petrocaribe, para suministro barato y financiado de hidrocarburos en países aliados de Venezuela; o propuestas en contra del fracturamiento hidráulico y la explotación de recursos no–convencionales, para confrontar empresas de Estados Unidos en la región. Pdvsa ha quedado sin margen para inversiones y

Petróleos Mexicanos (Pemex) Por casi una década, México estudió una reforma constitucional para adaptar sus expectativas energéticas al nuevo escenario mundial; ese tiempo coincidió con el período de altos precios. La puesta en marcha de la Reforma Energética, promulgada en diciembre de 2013, condujo a Pemex a condiciones de desequilibrio competitivo, y la expectativa de Licitaciones para la Exploración y Explotación de Yacimientos (2015–2029) se redujo. Ante la caída del precio en 2014, la adaptación de la industria mexicana a este contexto es mínima y por el contrario ha estado ex-

foto: archivo particular

la Volatilidad de los precios del petróleo ha sacado a flote sendos problemas económicos en las noc latinoamericanas.

nefastos sobre empresas subsidiarias, proyectos sociales e infraestructura del gobierno, proveedores y proyectos estratégicos para la compañía. El efecto fue una contracción económica que pudo superar el 1,7 % del pib para el tercer trimestre de 2015. Detrás de este escenario aparece la drástica caída del barril y la subestimación de las inversiones necesarias para impulsar los yacimientos del presal (ubicados en aguas ultraprofundas a lo largo del litoral brasileño). Sin lugar a dudas, el tema más importante lo constituye la serie de escándalos donde confluyen posturas políticas y de clases con corrupción en todos los niveles del gobierno, v.g. Lava Jato (“donación obligada” por contratistas de Petrobras a partidos de al menos cuatro presidentes:

con retrasos destinados a honrar títulos de deuda y obligaciones. A esto se añade, según plantean algunos críticos, el reciente escándalo sobre el desvío de 60.000 millones de dólares en el marco de la crisis energética que sufre Venezuela, así como el lavado de dinero en banca europea por exfuncionarios venezolanos y “bolichicos”, o la nueva generación de ricos de los tiempos chavistas, según lo propuso el escritor venezolano Juan Carlos Zapata en el 2010.

de Nueva York), un sentimiento de optimismo traspasó fronteras. Bolsillos llenos, accionistas ilusionados y un gobierno crédulo de bonanza, indujeron un plan agresivo de inversiones y diversificación en el que adquirieron activos estratégicos. Por vía especulativa los inversionistas pagaron varias veces el precio de la acción en libros y el costo de la estatal superó el valor de Petrobras, a pesar de tener menores reservas y producción. Con la caída del barril los supuestos del acierto exploratorio, aumento en producción y éxito de las inversiones no respondieron a las expectativas de quienes pagaron más por un éxito futuro. Ahora, la fórmula de “buena administración” contempla reducción de inversiones en temas nucleares, como la exploración, algunos campos y desinvertir en activos que fueron comprados a altos costos. El impacto fiscal rodea el 250 %, con respecto a 2013, y con ello se esfumaron programas sociales proyectados en los planes nacionales de desarrollo para 2015–2018. Además, el impacto sobre la economía de amplias regiones de Colombia ha sido implacable, sin contar que la deuda y los pagos retrasados a terceros por la estatal han generado quiebras y desaceleración de la industria. Por otra parte, quizás sea injusto referirse a corrupción en Ecopetrol sobre el único caso mediático denunciado. El asunto PetroTiger podría evidenciar una mínima expresión en dicha cultura; sin embargo, aunque el presidente Juan Manuel Santos asegura que temas como Reficar no prueban desvío de recursos, sobornos o robos, es claro que la corrupción no siempre se presenta en estas formas. Parafraseando a Daniel Kaufmann, exdirector de Programas Mundiales en el Instituto del Banco Mundial: “el abuso de la función pública en beneficio privado” representa el típico comportamiento arraigado en la cultura institucional de las noc. Para nadie es un secreto que estas precisan su existencia con el fin de viabilizar amplios programas sociales de sus gobiernos. Por eso, asumir una apropiada gobernabilidad a partir de posturas éticas y transparentes en todos sus cargos, sin incremento de la burocracia y al apropiar decisiones técnicas independientes del gobierno, es un camino que las hace viables.

Ecopetrol Ante el éxito de las ofertas públicas de acciones (septiembre de 2007 y julio de 2011 en la Bolsa de Valores de Colombia y septiembre de 2008 en la Bolsa

palabras clave: petróleo, corrupción, gobernabilidad, Ecopetrol, Petrobras. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 10

Cinco eventos cataclísmicos han estremecido la Tierra desde hace unos 440 millones de años, por ello el 99,9 % de las especies que la han habitado están extintas. En la actualidad, los científicos señalan que se aproxima una nueva extinción, pero esta vez, no por causa del enfriamiento global, eventos eruptivos o el impacto de un asteroide gigantesco, sino por la acción de la especie humana.

Los primeros registros de vida en el planeta se remontan al Arqueano o Arcaico (4 – 2,5 millones de años –Ma–) cuando las cianobacterias dominaban la Tierra primitiva. Estos organismos fueron los primeros en utilizar la fotosíntesis para obtener energía, debido a ello la atmósfera pasó de ser reductora a oxidante, lo que daría paso al denominado “gran evento de oxigenación”. Por tanto, se produjo una amplia biodiversidad que por poco acaba con los organismos anaeróbicos (aquellos que no necesitan oxígeno para sobrevivir). Las cianobacterias han quedado preservadas en un tipo de roca que se denomina estromatolito y al igual que otros fósiles, guardan una parte de la historia de la Tierra. Estos se forman en aguas someras (poco profundas) por acumulación de material bioquímico en forma de capas. Sin embargo, aunque se ha propuesto un origen no biológico para dichas estructuras laminadas, la presencia de nanocristales de aragonito (carbonato de calcio ortorrómbico) en fósiles y microorganismos actuales sugiere lo contrario, un gran ejemplo de que el presente es la clave para entender el pasado. A pesar de la temprana aparición de la vida en la Tierra y de su amplia diversidad, la permanencia en ella ha resultado amenazada en más de una oportunidad. La historia preservada en las rocas, similar a las hojas de un libro, cuentan con detalles lo ocurrido no una, sino cinco veces, desde su formación hasta hoy. Estos eventos se conocen como “extinciones masivas” y las causas que las han provocado, tema de fervientes debates, son estudiadas por científicos desde una perspectiva interdisciplinar.

A punto de ser aniquilada En orden cronológico, las extinciones masivas que han ocurrido en el planeta son las siguientes: Ordovícico–Silúrico (aprox. 440 Ma), Devónico tardío (aprox. 370 Ma), Pérmico–Triásico (aprox. 252 Ma), Triásico–Jurásico (aprox. 200 Ma) y Cretácico-Paleógeno (aprox. 65 Ma). Varias especies desaparecieron en estos eventos cataclísmicos, por lo que el 99,9 % de todas las especies que han existido en la Tierra están extintas. El suceso ocurrido en el límite Ordovício-Silúrico es el tercero más grande en la historia de la Tierra. Este se caracterizó por haber tenido dos picos de extinción separados por cientos de miles de años. Dado que la mayoría de la vida se hallaba en el océano, criaturas marinas como trilobites, braquiópodos y graptolitos fueron drásticamente afectados, por ejemplo, la extinción dejó un 25 % de familias marinas y un 60 % de géneros marinos. Las causas que produjeron la extinción al final del Devónico siguen siendo tema de permanente estudio. Según las investigaciones, en vez de tratarse de un solo evento destructivo, serían una serie de extinciones ocurridas a lo largo de varios millones de años. Precisamente, evidencias reunidas por geólogos, paleontólogos y biólogos indican que las formas de vida de aguas cálidas en el océano fueron las más afectadas. Estriaciones (marcas de excavación) encontradas en rocas al norte de Brasil, asociadas a

Ciencia & Tecnología

foto: archivo Unimedios

la mayoría de especies han desaparecido a consecuencia de las extinciones.

Ocurre una sexta extinción en el planeta David Tovar, codirector, Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología (gcpa) Universidad Nacional de Colombia

avances y regresiones de glaciares, sugieren que un enfriamiento global ocurrió hace aproximadamente 365 Ma. De igual manera, una hipótesis planteada por un grupo de científicos de la Universidad de Kansas y el Laboratorio de Astrofísica de Altas Energías de la nasa propone que, para la época, una fuente de emisión de rayos gamma (Gamma Ray Bursts –grb–, por sus siglas en inglés), ubicada a una distancia no mayor a tres kiloparsecs (aproximadamente 10.000 años luz), pudo haber interactuado con la Tierra al ionizar y disociar las moléculas en la atmósfera. Así, atenuó la capa de ozono y generó una considerable caída de la temperatura global. Sin embargo, esto es solo una teoría, mas no una explicación definitiva. La vida en la Tierra tuvo su máximo punto de inflexión al ser casi aniquilada por completo durante el Pérmico, extinción que ocupa el primer lugar en esta lista. Aproximadamente, el 96 % de todas las especies que habitaban la Tierra perecieron. De hecho, las especies que existen en la actualidad descendieron de este 4 % restante. La causa principal de esta catástrofe se le atribuye a un gran evento eruptivo que tuvo lugar en Siberia, el cual expulsó grandes volúmenes de magma hacia la superficie de manera continua durante casi 3 Ma. Esto ocasionó la pérdida considerable de oxígeno en los océanos y la consecuente desaparición masiva característica de este período geológico. Es aquí

donde los famosos trilobites (artrópodos marinos) finalmente son eliminados de la faz de la Tierra para siempre. Al final del periodo Triásico, grandes volúmenes de magma provenientes del recién formado Océano Atlántico, como resultado de la ruptura del supercontinente conocido como Pangea, alcanzaron la superficie y produjeron que los flujos de lava invadieran vastas regiones y alteraran el clima de forma dramática. Se estima que el 22 % de las familias marinas, 53 % de los géneros marinos y un porcentaje desconocido de vertebrados, perecieron en este período.

¿Una sexta extinción? La extinción del final del período Cretácico es, sin duda, la más conocida por el público general. Aunque se piensa que fueron varias las causas que la motivaron, el impacto de un asteroide de varios kilómetros de diámetro sobre la Tierra es considerado el detonante que agravó la ya crítica situación poblacional de los dinosaurios y otros seres vivos. Se estima que el 16 % de las familias marinas, 47 % de los géneros marinos y el 18 % de los vertebrados terrestres fueron destruidos. Este evento dio paso a que los mamíferos se diversificaran a tal punto que emergió la especie humana. Por otro lado, varios científicos coinciden que incluso una sexta extinción está ocurriendo, pero la responsabilidad recae comple-

tamente sobre los hombros de la especie humana. Para el año 2100, las actividades humanas, entre ellas la polución, deforestación y sobrepesca, influirán en la desaparición de más de la mitad de las especies marinas y terrestres para siempre. El cambio climático, producido por actividad antrópica, es tal vez una de las causas con mayor repercusión a corto y mediano plazo. La emisión descontrolada de gases (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) permiten que el calor proveniente del Sol entre en la atmósfera, pero no pueda escapar (efecto invernadero). Esto sumado a la deforestación discriminada y destrucción de hábitats naturales, es la receta perfecta para un desastre ambiental. Especies como la flor hawaiana, la rana coquí dorada, el loro de Martinica, la tortuga de caja de Yunnan, el hipopótamo pigmeo, el dodo, el león de mar japonés, se encuentran en la lista que incluyen a 785 especies de plantas y animales que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, están en vía de extinción u oficialmente extintos. Depende solamente de nosotros que esto sea solo una proyección y no una nefasta realidad que ponga en peligro el delicado equilibrio que hace de la Tierra nuestro hogar en el Universo.

palabras clave: extinciones masivas, dinosaurios, períodos geológicos, cambio climático. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 11

foto: archivo particular

ciencia & tecnología

Energía oceánica, una industria emergente Según, Iñigo Losada Rodríguez, investigador del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, la energía que provee el mar se encuentra en un estado incipiente de desarrollo tecnológico precomercial, marcado por grandes oportunidades y también numerosas barreras. Así lo reseña en su estudio El mar como fuente de energía, en el que asegura: “el camino hacia la competitividad se obstaculiza por la disparidad de tecnologías y los elevados costes que incrementan los riesgos de fracaso en los proyectos”.

Ríos proveerán energía azul

Ciencia & Tecnología

Equipo periodístico, Unimedios Medellín

A partir de la diferencia de concentración de sal entre el agua de los océanos y los ríos (gradiente salino), podría abastecerse el 3 % del consumo de energía del planeta. La estadística de los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín surgió tras estudiar las desembocaduras de los principales afluentes del mundo.

Mareas, olas, corrientes y ahora los gradientes salinos forman parte del potencial para la generación de energía limpia, que la ciencia y la tecnología está encontrando en los mares del mundo, y por supuesto, los colombianos. Aunque la mayor parte de los desarrollos está enfocada en el aprovechamiento de las corrientes oceánicas, pocos en el país han estudiado los gradientes salinos como fuentes de la energía azul, que se obtiene de la diferencia de concentración de la sal entre el agua del mar y el agua de río. Según el profesor Andrés Osorio, integrante del grupo en Oceanografía e Ingeniería Costera de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, el potencial de energía se libera al producirse la mezcla espontánea de ambas aguas. “Imaginemos que cuando los ríos desembocan en el mar lo hicieran en forma de cascada, en este caso la energía disponible por gradiente salino es la misma que si esa caída de agua tuviera 200 metros de altura”, amplía el docente. El aprovechamiento de gradientes oceánicos puede ser de dos tipos: el térmico (la energía producida por la diferencia de temperatura entre el agua superficial y profunda) y el salino. Entre ambos, este último es el de mayor potencial en Colombia, y se espera que, en aproximadamente cinco años, el país produzca energía a nivel de pruebas piloto. Después, iniciaría la etapa de explotación comercial. Hasta el momento, Noruega con un modelo osmótico y Holanda con uno electroquímico llevan la vanguardia en la tecnología para explotar los gradientes salinos. Sin embargo, hasta ahora no se había estudiado el potencial teórico y su factibilidad de aplicación desde las escalas locales a las mundiales, teniendo en cuenta un enfoque hidrológico e hidrodinámico marino. Colombia ya lo hizo, a través de una investigación adelantada por el profesor Óscar Álvarez Silva, de la Universidad del Norte, para obtener el título de doctorado en Ciencias del Mar de la un Sede Medellín.

Potencial de explotación El profesor Osorio Arias, director de la tesis, explica que la investigación consistió en recoger bases de datos con información de todo el mundo sobre gradientes salinos, es decir, de salinidad del océano y de caudales de los ríos. Luego, se planteó una me-

todología, única en su tipo, que permitiera definir dos factores esenciales, capacidad (cuánta energía está disponible durante todo el año) y extracción (cuánto se puede sacar de un río sin incurrir en un riesgo ambiental). Esos aspectos están relacionados con cuánta energía teórica hay en el océano, calculada a partir de la diferencia de gradiente de salinidad. Además, tuvieron en cuenta la afectación por mareas, zonas polares u otros factores que surgen. Así, determinaron las diferentes capacidades de gradiente salino en los diferentes océanos y mares. Uno de los hallazgos relevantes es (terawatts hora año –tw h/a– un billón de vatios) el potencial global extraíble de este tipo de energía, el cual equivaldría

cartaron aquellos que desembocan en el océano Pacífico, pues la marea no permite una óptima extracción y otras afluentes tienen bajo caudal. Esta primera aproximación contó con la financiación de las Empresas Públicas de Medellín. Por eso, se centraron en ríos como el Magdalena: “inferíamos que tenía mucho potencial, pero no lo habíamos medido”, relata Álvarez Silva. Además, es el sexto río con mayor potencial en el mundo y las investigaciones futuras se centrarán en este. Por

ge de la diferencia de concentración de moléculas de sal entre el agua de río y del mar, ese potencial produce una diferencia de carga eléctrica entre dos electrodos, que al conectarse generan una corriente eléctrica. Según el profesor Osorio, aunque el gradiente salino no es la solución a la demanda de energía global, es una alternativa, especialmente cuando se empieza a tratar de reducir la dependencia a la termogeneración, la cual es contaminante. En ese sentido, agrega Álvarez Silva, la

infografía: Melissa Gaviria Henao

a 625 tw h/a. Además, se encontró que los mares Caribe y Mediterráneo son zonas donde es posible encontrar más energía de gradiente salino. Hasta el momento, señala el docente Osorio, existía un dato teórico según el cual en las desembocaduras de los ríos se podía producir 15.102 tw h/a; esto equivale al 74 % del consumo de energía eléctrica en el mundo, pero los resultados de la investigación de la un ofrecen datos más concretos. Para su obtención, tuvieron en cuenta variables como las limitaciones físicas y ambientales de la explotación. De hecho, los 625 tw h/a equivalen al 3 % del consumo mundial de electricidad, una cifra que puede parecer pequeña comparada con el potencial teórico, pero en realidad es muy relevante, si se tiene en cuenta que en el río Magdalena, en particular, podría tener 2.690 Megavatios (mw – un millón de vatios), más de la producción media de la Hidroeléctrica Hidroituango –la que será la mayor generadora de energía de Colombia– estimada en 2.400 mw. Al respecto, el doctor en Ciencias del Mar afirma que hace seis años, cuando empezaron a medir el potencial del gradiente salino en los ríos colombianos, se des-

su parte, Colciencias ha apoyado esta etapa del trabajo.

Alternativa ecológica Ahora, conociendo la parte teórica, el paso siguiente es avanzar en el desarrollo y producción a gran escala de materiales capaces de transformar el gradiente de salinidad en energía eléctrica. Este tipo de iniciativa tiene dos formas de explotación, la osmótica y la iónica. La primera aprovecha la presión provocada por la diferencia entre las densidades del agua salada y dulce. Por medio de una membrana convierte esa presión osmótica a una presión de columna de agua y produce energía, como se hace en los saltos hidráulicos. La iónica, en cambio, utiliza el potencial electroquímico que sur-

energía azul consiste en un proceso natural que no provoca contaminación térmica, tampoco produce dióxido de carbono ni genera ninguna otra emisión contaminante debido a la combustión. Ambos investigadores coinciden en señalar que para impulsar esta iniciativa, el país necesita profesionales e investigadores de todas las áreas. Si el mar, afirman, es el 50 % del territorio colombiano y hasta ahora los desarrollos son producidos en la tierra, falta la mitad por descubrir y explorar. Allí, esperando por todos, está la sal que proveerá energía.

palabras clave: energía, sostenibilidad, gradiente salino, mar, ecosistema. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 12

fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios

Vegetarianos y pacíficos, así eran los “opitas” de hace 3.000 años Ciencia & Tecnología

Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1 La investigación, adelantada por antropólogos de la Universidad Nacional de Colombia (un), abre por primera vez una puerta al conocimiento sobre el modo de vida de las comunidades que habitaron esa región hace 3.000 a 500 años. Además, forma parte de un proyecto de arqueología preventiva –resultado de un convenio con la empresa Emgesa–, con el fin de mitigar el impacto de la realización de obras sobre el patrimonio arqueológico nacional. Aunque el proyecto inició hace cinco años, solo en abril de 2013 excavaron la primera tumba, y los últimos restos de los enterramientos se extrajeron en abril del presente año. Las tumbas, explica el profesor José Vicente Rodríguez de la un, eran montículos de piedra triangulares y circulares, la mayoría con una profundidad de dos metros aproximadamente. De qué murieron, qué enfermedades padecieron o el impacto del cambio social en sus condiciones de vida son hasta el momento algunos de los hallazgos realizados a través de procedimientos bioarqueológicos (estudio del comportamiento de las sociedades del pasado a partir de sus restos óseos y dentales), que permitieron –con el apoyo de la Facultad de Artes de la un– restaurar el rostro de un individuo del sitio Llanos de la Virgen. La periostitis y la alteración volumétrica (forma en sable) de algunas tibias y peronés son evidencias de la existencia de treponematosis, una enfermedad infe-

cciosa tipo yaws, cuya existencia se ha reportado en otros sitios arqueológicos de América prehispánica.

Esperanza de vida de 26 años Según los estudios craneométricos comparativos (para identificar características craneales entre distintas razas), los agustinianos eran parecidos a los muiscas, población no muy robusta, y al igual que ellos fueron agricultores. Los restos maxilofaciales revelan que la mayoría de los “opitas” antiguos padecieron de enfermedad periodontal, es decir, inflamación en las encías, también presentaban defectos del esmalte por estrés nutricional, durante el destete de los niños entre los 3 y 4 años de edad. Otra de las afecciones dentales más frecuentes fue la caries, que padecieron el 20 % de los individuos. El análisis realizado a los objetos encontrados en las tumbas ha permitido concluir que estos pobladores, aunque habitaron muy cerca del río Magdalena, fueron esencialmente vegetarianos. Así lo constatan las vasijas y los elementos de moliendas en las tumbas, como los ‘metates’ (piedra rectangular ligeramente cóncava para macerar granos) y las ‘manos de moler’ (la piedra para macerar). El profesor Rodríguez señala que se hallaron restos de conejo, curí, ratón y serpientes, relacionados con rituales, esto indica que los animales formaban parte de las ofrendas que realizaban a los muertos. Las pruebas realizadas han servido para determinar el promedio de estatura, el cual en los hombres era de 1,59 m y de 1,48 m en las mujeres; igualmente, la esperanza de vida en la región era de 26 años. No obstante, encontraron los restos de dos personas cuya edad se aproxima a los 50 años, edad de vejez en ese tiempo. Uno de los restos evidenció que esta persona sufrió un desorden metabólico conocido como síndrome oculo–facio–cardio–dental (ofcd), que se manifiesta en raíces dentales muy grandes (radiculomegalia) y en asimetría facial y ocular. En el mundo solamente se han reportado 21 casos contemporáneos, por lo que este caso sería el primero en tiempos prehispánicos. Sin embargo, en condiciones normales, esta debe estar completamente cerrada hacia los dos años, y cuando pasa de ese tiempo puede generar pro-

blemas de comportamiento. Esta anomalía, presente en menos del 5 % de la población mundial, la padeció un niño que alcanzó los ocho años de edad.

No eran violentos En cuanto al comportamiento social, aunque en las tumbas se hallaron artefactos de molienda, que pueden ser usados como arma, el porcentaje de traumas fue de apenas el 10 %. “Esto contradice los relatos de los cronistas del siglo XVI, quienes afirmaban que esta población era violenta”, señala el profesor Rodríguez. Los análisis de los restos confirman que en la región pudieron haber vivido cerca de 10 familias por siglo, cada una en promedio


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 13

Hospital Universitario Nacional de Colombia

Como parte del proceso permanente de Rendición de Cuentas, la Universidad Nacional de Colombia presentará en audiencia pública el Así era un poblador de la zona. El excelente estado de conservación de los restos óseos permitió hacer la reconstrucción.

de cinco integrantes, aunque se pensaba que el valle cálido del río Magdalena era una zona inhabitable por ser calurosa e inhóspita. También, durante las excavaciones se encontraron restos de animales extintos, lo cual “podría indicar que la gente convivió con ellos antes de su extinción”, sostiene el antropólogo. Un caparazón aparentemente de un armadillo gigante (Gliptodonte), de 1,70 metros, da cuenta de ello. Al parecer, añade el investigador, los pobladores utilizaron esta pieza como recipiente. Hallazgos de restos de megaterio (perezoso gigante), por ejemplo,

ya se realizaron en otros momentos en el Desierto de La Tatacoa y reposan en el Museo Paleontológico de Villavieja (Huila). Por el momento, aunque los restos son patrimonio de la Nación, la Universidad Nacional de Colombia adelantará un proceso de solicitud de custodia, con el fin de continuar las investigaciones especializadas, además que requieren de un almacenamiento y cuidado adecuado, en condiciones de temperatura y humedad que faciliten el acceso a la comunidad científica.

palabras clave: antropología, Huila, represa El Quimbo, restos arqueológicos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

BALANCE SOCIAL DEL AÑO 2015 Conforme con la Ley 489 de 1998. La sesión será transmitida por: Canal UN Televisión www.untelevision.unal.edu.co y en Carteleras Digitales (Sedes Medellín, Manizales, Palmira y Bogotá). Envíe sus preguntas a través de www.rendiciondecuentas.unal.edu.co/preguntas o en Twitter con el hashtag sid

ad Nac io l

ia

er

na

La Uni v

#LaUNCuenta

de Colomb

Participe el próximo 16 de mayo de 2016 Mayor información: foto: cortesía José Vicente Rodríguez

en las tumbas se hallaron otros objetos que formaban parte de la cotidianidad de esa comunidad.

www.rendiciondecuentas.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 14

foto: archivo particular

ciencia & tecnología

Herramienta mejora interacción con el pc El Instituto de Investigación en Computación y Automatización (Computer and Automation Research Institute), en Budapest (Hungría), desarrolló un algoritmo para mejorar las condiciones de interacción con el computador de la personas en situación de discapacidad. El algoritmo basa su funcionamiento en el seguimiento de la retina combinado con las posiciones del rostro.

Ciencia & Tecnología

Mouse para hacer clic con la cabeza Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales

Ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales desarrollaron el prototipo de un apuntador para personas con discapacidad física en extremidades superiores. El artefacto montado sobre una diadema no exige conocimientos técnicos.

Los pies de Manuela Serna Arango son como sus manos, pues depende de ellos para realizar la mayoría de actividades cotidianas, por ejemplo hacer las tareas, ver videos o jugar en el computador. Por eso, no lo pensó dos veces el día que le brindaron la oportunidad de probar un mouse, que permite ejecutar con la cabeza algunas funciones del computador. Cuando la ataviaron con esa diadema, que se conecta al computador a través de cable usb, la niña de ocho años no lo podía creer. Le gustó tanto que ese día se convirtió en uno de los más divertidos de su vida. “Al comienzo no fue fácil, pero ya me adapté y lo manejo muy bien”, afirma con timidez esta estudiante destacada de la Institución Educativa Fe y Alegría La Paz de Manizales, momentos después de usar el dispositivo. La sonrisa que se dibuja en el rostro de la manizalita se debe al Grupo de Ambientes Inteligentes y Adaptativos (gaia) de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, el cual creó un mouse o apuntador pensado para las personas en situación de discapacidad, quienes afrontan serios inconvenientes para acceder a las nuevas tecnologías. “El artefacto no exige conocimientos técnicos, no necesita configuraciones y el costo de los materiales no excede los 60.000 pesos”, afirma Camilo Alejandro Castillo Benavides, estudiante del doctorado en Ingeniería, Sistemas e Informática de la un Sede Medellín, uno de sus creadores.

Fácil de usar El dispositivo fue programado para reproducir el movimiento del cursor (indicador o apuntador usado para mostrar la posición en las pantallas de los dispositivos electrónicos, como computadores, tabletas y teléfonos inteligentes) mediante los movimientos horizontales y verticales de la cabeza. El diseño se elaboró a partir del uso de un acelerómetro y un giroscopio contenido dentro de una Unidad de Medida Inercial (imu), apta para medir la velocidad y la orientación, que suelen

tener la mayoría de teléfonos inteligentes. “El grado de complejidad respecto al desarrollo consistió en asociar los movimientos de la cabeza con los del cursor por medio del uso de sensores”, explica el doctorando. Adicionalmente, parte del dispositivo fue programado para generar un clic a partir de un cambio considerable de la aceleración, producido por un movimiento hacia adelante de la cabeza (como cuando estornudamos). Además, la implementación involucró un Arduino Micro (microcontrolador de código abierto cuyos principios son contar con software y hardware fáciles de usar). En el mercado actual existen versiones de herramientas similares, como el Integramouse, el cual es accionado por el usuario a través del movimiento de la boca y soplos; también, destacan los sistemas de interfaz que realizan las acciones básicas de un apuntador, basados en el reconocimiento de imágenes y otros que utilizan diversos enfoques para detectar y seguir la retina del usuario. No obstante, una de las ventajas del equipo desarrollado en la un es que no requiere de complejos algoritmos ni de softwares adicionales. Según Luis Felipe García Arias, estudiante de Ingeniería Electrónica, el dispositivo también podría usarse en entornos donde el uso de un mouse convencional no sea el apropiado. Por ejemplo, en un laboratorio las manos del usuario están en contacto con

fotos: Andrés Almeida/Unimedios

el dispositivo funciona sin complejos algoritmos ni softwares.

sustancias peligrosas, o en una industria las personas ocupan sus manos en otras actividades. Pese a que el mouse permite la interacción efectiva con el computador, sus creadores están en proceso de mejorarlo a través de la implementación de otras tareas, como el clic sostenido o el clic secundario. Esto permitirá que el mouse sea más completo y todavía más práctico.

Herramienta de inclusión Estos desarrollos podrían tener, en opinión de Natalia Valencia Gutiérrez, coordinadora médica fisiatra de Teletón en la capital caldense, un impacto positivo no solo en esa población, también en el país. Se calcula que en Colombia existen 2,9 millones de personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 7.906 viven en Manizales. Por tanto, “la implementación de herramientas tecnológicas facilita su accesibilidad a las ventajas y oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (tic).Tal es el caso del físico Stephen Hawking, quien a pesar de padecer la enfermedad degenerativa, esclerosis lateral amiotrófica (ela), hace 51 años, ha impactado a la humanidad con sus conocimientos e investigaciones, gracias a las ayudas tecnológicas, como el dispositivo que transporta su silla de ruedas y detecta movimientos de su mejilla para tener acceso al computador”, menciona la experta. Al respecto, destaca la fisioterapeuta de la Clínica Versalles de Manizales, Verónica Ocampo

Builes, “la ventaja del mouse no es solo que sea una herramienta de bajo costo, sino que permite la inclusión social e igualdad de oportunidades al interactuar con la tecnología”. Precisamente, con base en datos de la Organización Mundial de la Salud, en muchos países de ingresos bajos o medianos, como Colombia, solo entre el 5 % y el 15 % de las personas tienen acceso a dispositivos y tecnologías de apoyo. Por eso, en opinión de las expertas, este prototipo podría ofrecer a las personas en situación de discapacidad una forma de mejorar la interacción con los recursos ofrecidos por las tic, dentro de un proceso de construcción social orientado a la inclusión.

palabras clave: mouse, computador, nuevas tecnologías, inclusión, discapacidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 15

ciencia & tecnología

Modificar invernaderos según las épocas del año Entre 2001 y 2003, investigadores de la Universidad de Almería (España) evaluaron el microclima de dos invernaderos para determinar las variaciones en su interior, y con base en estas diseñar y ubicar equipos de control climático. De esta manera, determinaron que era necesario realizar modificaciones en la estructura de los invernaderos para que los cultivos no se vieran afectados, según la temporada del año.

Nueva herramienta pronostica clima de los invernaderos

Ciencia & Tecnología

Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá

Esta servirá para disminuir la vulnerabilidad de los cultivos frente a sequías, inundaciones o heladas. El modelo matemático, que ya fue probado en invernaderos de Cundinamarca y Boyacá, es gratuito y de fácil configuración.

La ocurrencia de eventos adversos a la agricultura está aumentando. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao), la frecuencia de heladas, lluvias torrenciales, vientos fuertes, granizadas, inundaciones o deslizamientos pasó de 195 por año, entre 1987 y 1998, a 365 durante 2000 y 2006. Por tanto, un número creciente de agricultores alrededor del mundo recurre a los invernaderos, puesto que son una alternativa viable para proteger los cultivos de condiciones meteorológicas adversas y climas desfavorables. Sin embargo, en Colombia los invernaderos tradicionales aún son de baja tecnología y tienen un alto nivel de vulnerabilidad que afecta principalmente a los floricultores y cultivadores de tomate, quienes alcanzan en promedio 8.200 hectáreas cultivadas por año. Ante esta problemática, Diana Cristina Díaz, doctora en Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia (un), implementó por primera vez en el país un modelo matemático que predice el clima dentro de los invernaderos, según las características de los objetos que lo componen y la temperatura exterior. “Para determinar cuáles deben ser las condiciones de un invernadero que resista a los fenómenos climáticos, actualmente se adecuan los cultivos utilizando diferentes tipos de cubierta o cambiando condiciones de temperatura interior, con el fin de comparar los diversos escenarios para decidir cuál es la mejor estrategia que protege el cultivo”, menciona la doctoranda. Además, este procedimiento requiere mucho tiempo (mínimo un mes), implica una alta

inversión económica (unos 15.000 pesos) y tiene un alto porcentaje de error. Sin embargo, la herramienta pronostica, con tan solo incluir datos del clima exterior y las características de los objetos, el ambiente dentro del invernadero.

Probado en clima frío y templado La investigadora estudió la climatología de las zonas con mayor producción bajo invernaderos en el país, entre ellas Antioquia, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Cauca y Nariño, mediante un análisis de cluster, el cual determina las regiones que presentan comportamientos climáticos similares. Luego de analizar factores como la precipitación, la humedad relativa, el brillo solar y la altitud de cada zona, se observó que hacia los llanos y la zona sur del país se producen sistemas sinópticos de la Amazonia (conglomerados de nubes), que generan precipitaciones durante la mayoría del año. El Pacífico, debido a la humedad proveniente del océano, se caracteriza por ser una de las zonas más lluviosas del planeta; no obstante, el clima de los departamentos más cercanos al Caribe está influenciado por ondas, tormentas y ciclones tropicales que actúan con mayor fuerza en la segunda mitad del año. “El conocimiento de estos procesos fue importante para entender las condiciones climáticas y meteorológicas del área de estudio. Conocer que cada una de estas zonas tiene un comportamiento diferente, nos ayudó a determinar cómo debería ser el invernadero que se instale en cada región porque no servirá el mismo en todos los departamentos”, anota la investigadora. Con base en esta información crearon el modelo matemático, para ello se utilizó “R” como lenguaje de programación. Este consistió en formular una ecuación diferencial no lineal para determinar la

temperatura de cada objeto dentro del invernadero, como el suelo, la cubierta, el aire y los flujos de calor sensible y latente. Para plantear la ecuación de cada objeto, la experta tuvo en cuenta factores relevantes, a saber la presión de vapor, la concentración de CO2, el índice de área foliar (el espacio que ocupa las hojas del cultivo), la radiación global externa, la velocidad del viento, la humedad, la temperatura del aire y la temperatura de las capas del suelo.

Gratuita y de fácil configuración Para probar si el modelo matemático era efectivo al momento de predecir el desempeño climático que tendrían los invernaderos bajo diferentes condiciones del clima, se empleó en dos invernaderos, uno ubicado en ambiente frío y otro, en clima templado, los cuales contaban con ventilación natural y presencia de cultivo. Para ello, fue adaptado el modelo a dos invernaderos, uno ubicado en Chía (Cundinamarca) y otro en Santa Sofía (Boyacá), los cuales forman parte del Centro de Biosistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; de allí se tomó la información que arrojó el programa para determinar si era similar a los datos reales. Así, obtuvo que, en zonas frías, las épocas más críticas para los agricultores son aquellas de temperaturas muy bajas durante la noche y la madrugada. En zonas templadas, aunque el invernadero tradicional mantiene una temperatura ideal durante el día, en la noche puede disminuir. Con la ayuda de la herramienta, Diana Cristina Díaz, también simuló cómo se adaptaría el clima de los invernaderos si se cambiaban los objetos que lo componían, como el área de ventilación o el material de cubierta. “La validación resultó exitosa, con este modelo se podrán optimizar los invernaderos para que en verdad cumplan la función de proteger el cultivo en

condiciones extremas sin gastar tiempo y dinero montando uno nuevo”, anotó la investigadora. Cada vez que los agricultores necesiten hacer uso del modelo, solo deberán medir el clima promedio en la zona y programar la configuración de los objetos que lo componen, con el fin de determinar si tendrán la temperatura ideal para tener un cultivo exitoso. Además, la herramienta funciona en código abierto, es decir, no tiene licencia y podrá ser utilizada por quien la necesite de forma gratuita. Hasta ahora el tipo de programas que existían debían comprarse o adquirirse a través de convenios. La eficacia del método sigue siendo probada, esta vez en el proyecto “Fortalecimiento de la competitividad del sector floricultor colombiano mediante el uso de ciencia, tecnología e innovación aplicadas en Cundinamarca”, financiado por Colciencias, la Gobernación de Cundinamarca, Ceniflores y Asocolflores. Según la joven investigadora, los floricultores pertenecen a uno de los gremios que más hace uso de invernaderos, también generan empleo y es vital que utilicen esta herramienta para fortalecer sus cultivos.

palabras clave: método matemático, clima, invernadero, cultivo, temperatura. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co

foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Para formular las ecuaciones se midió la temperatura de cada objeto que compone el invernadero: suelo, cubierta o aire.


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 16

foto: archivo particular

ciencia & tecnología

La incesante búsqueda de tratamientos para el párkinson Varios grupos de investigación en el mundo trabajan en el desarrollo de terapias para enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson. Entre ellos el profesor iraní Moussa B.H. Youdim, del Instituto Tecnológico de Israel, quien desarrolló uno de los recientes fármacos aprobados para el tratamiento. Igualmente, investigadores de la Universidad Federal del Espíritu Santo, en Brasil, estudian extractos de plantas con capacidad para prevenir cambios en la motricidad de ratones.

Ciencia & Tecnología Investigadores de las universidades Nacional de Colombia, de Salamanca y Santiago de Compostela, en España, obtuvieron el compuesto FCS-303 que inhibe la acción de la enzima mao-b sobre la dopamina, determinante en la motricidad humana. Hasta ahora los ensayos en ratones son prometedores.

Aunque en 1817 James Parkinson publicó los resultados de una enfermedad a la que llamó “parálisis agitante”; Konstantin Tretiakoff descubrió la parte del cerebro implicada en ella, en 1919; el equipo liderado por el austriaco Oleh Hornykiewicz halló, en 1961, que la dopamina de los pacientes disminuía; fue el anuncio de su padecimiento, por parte de Cassius Marcellus Clay, Jr., conocido como Mohamed Ali, que sacó a la enfermedad Parkinson del anonimato en 1984. Para acrecentar la sensibilización de las necesidades de las personas aquejadas por la segunda enfermedad neurodegenerativa, que tiene más incidencia en la población mundial, después del Alzheimer, en 1997, la Organización Mundial de la Salud estableció el 11 de abril como el Día Mundial del Párkinson. Este organismo internacional estima que en la actualidad existen alrededor de 6 millones de personas que padecen párkinson y en dos décadas habrá más de 12 millones. En Colombia, se calcula que por cada mil colombianos, entre 6 y 8 están afectados. Pese a que son muchas las personas que conviven con esta enfermedad en óptimas condiciones de calidad de vida por varios años, gracias a una amplia oferta de terapias, científicos del mundo continúan trabajando en

Fármaco podría “noquear” al párkinson Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá

la búsqueda de tratamientos y, por supuesto, en una posible cura. Este es el caso de los investigadores del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (un), quienes obtuvieron un compuesto capaz de inhibir la acción de una enzima mao–b (Monoamino–Oxidasa B) sobre la dopamina, sustancia que en el cerebro controla la motricidad. Se trata del fármaco FCS–303, cuya aplicación en ratones abre una oportunidad para el tratamiento de esta enfermedad de origen desconocido. “Hemos encontrado que el fármaco se une a la MAO–B y no deja que esta destruya la dopamina, por lo que se conservan unos niveles normales de este neurotransmisor (mensajero químico)”, explica la química farmacéutica María del Pilar Olaya, candidata a doctora en Ciencias Farmacéuticas. Según la investigadora, con el FCS–303 como alternativa terapéutica se busca no solo el control de los síntomas, también obtener efectos neuroprotectores, es decir, que pueda evitar la muerte de neuronas o por lo menos que la retarde.

Enzima MAO–B

foto: archivo particular

reacción neurológica debido al párkinson.

Para obtener el fármaco, el punto de partida fueron los estudios sobre el núcleo de cumarina, compuesto presente en plantas como la Hygrophila tyttha, llamada “amansamachos”, que en investigaciones anteriores (dirigidas por el profesor de la Universidad Nacional Mario Guerrero, quien también participó en esta investigación) demostró efectos sobre el sistema nervioso central. El proceso de obtención, realizado entre las universidades Nacional y de Salamanca (España), consistió en sintetizar varias moléculas, al agregar radicales al núcleo de la cumarina; de esta manera, se obtuvo el FCS–303. En otras palabras, lo que se hace es quitar hidrógenos del núcleo original de la cumarina y remplazarlos por otro tipo de átomos, para modificar sus propiedades. En las primeras pruebas realizadas en el laboratorio de la Universidad de Santiago de Compostela (España), a través de procedimientos in vitro, se aplicó el fármaco

sobre las enzimas mao–a y mao–b. Así, al contrastar el efecto inhibidor entre ambos tipos de enzimas, el compuesto FCS–303 bloqueó únicamente la segunda. Posteriormente, las pruebas fueron adaptadas a un modelo animal, que tuvo como base cinco grupos de ratones. Para ello, se les suministró reserpina, un alcaloide de origen natural que genera la disminución de los niveles de dopamina. Debido a esto, manifestaron alteraciones en los movimientos voluntarios. A un grupo de ratones (control) se le suministró el solvente sin compuesto; otros tres grupos de ratones recibieron diferentes dosis del FCS–303; y al quinto se le administró (referencia) selegilina, fármaco reconocido para el tratamiento del párkinson. Resulta complejo medir el grado de temblor de un ratón, por tanto, los investigadores evaluaron la movilidad, a través del grado de bradicinesia, es decir, determinar qué tanta de esa lentitud de movimiento se podía reversar con el fármaco. Así, con una cuadrícula identificaron cuántos cuadros cruzaron los ratones. De esta manera, la movilidad de los ratones mejoró al aumentar las dosis de FCS–303. Además, el desempeño sobre la cuadrícula fue similar a la de los ratones que se les suministró selegilina. Por eso, uno de los resultados relevantes de esta investigación es que el nuevo fármaco podría

convertirse en una alternativa de tratamiento contra el párkinson; además un frente a medicamentos como la Levodopa, ya que su efectividad consistiría en que mientras este actúa sobre la dopamina (reemplaza la ausencia de ella), el FCS–303 lo hace sobre la enzima que afecta al mencionado neurotransmisor. Con el fin de construir el perfil toxicológico, la química farmacéutica María del Pilar Olaya adelantó una serie de pruebas a través de ensayos con toxicidad aguda. En este caso, se administra una dosis muy alta en una sola toma. Los resultados dieron cuenta de que el compuesto no produjo daños en órganos vitales de los roedores, lo cual constituye un aspecto de gran importancia Aunque los resultados son prometedores, la investigadora de la un señala que estos estudios se desarrollaron con parámetros de corto plazo. Además, falta evaluar en otros modelos animales los efectos del prometedor fármaco entre los tres meses y los dos años.

palabras clave: párkinson, fármaco, dopanima, cerebro. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 17

Helicobacter pylori, cada vez más cercada por la ciencia

Ciencia & Tecnología

María Luzdary Ayala Villamil, Unimedios Bogotá

Esta bacteria, responsable de la mayoría de gastritis crónicas y por lo menos el 90 % de los cánceres del estómago, puede ser controlada y exterminada hasta en un 98 % de casos. Dos investigaciones premiadas replantean la forma de tratar las gastritis y detectar a tiempo el riesgo de tumores malignos.

Más del 60 % de los colombianos son portadores de la Helicobacter pylori, una bacteria en forma de S, que mide 2,5 a 4 micras (µm) de longitud y 0,5 micras de diámetro, invisible al ojo humano, ya que una micra equivale a la milésima parte de un milímetro. Todas las personas infectadas con este microorganismo –que por lo general se adquiere durante los primeros cinco años de vida– padecen gastritis crónica (inflamación de la mucosa del estómago); de ese total, 15 % tendrán úlceras de estómago o el duodeno y en un 2 % a 3 %, cáncer gástrico. Este microorganismo, que se adquiere por vía oral–oral (vómito) y fecal–oral (a través de manos o alimentos contaminados), se aloja en más del 98 % de pacientes con cáncer gástrico en nuestro medio, de ahí que detectarlo a tiempo evitaría desenlaces fatales, dado que en el mundo, cada año, se registran cerca de un millón de nuevos casos de cánceres de estómago. En Colombia, según el profesor William Otero, quien le sigue la pista a esta bacteria desde sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia (un) –en el Hospital San Juan de Dios–, el cáncer gástrico es la primera causa de muerte en hombres y la tercera en mujeres. La bacteria, que se suspende en la mucosa gástrica, ocasionalmente genera molestias, pero cuando produce úlceras y tumores se manifiesta con síntomas como sensación de llenura, inapetencia, anemia, pérdida de peso, dolor en la boca del estómago o sangrado. Entre los muchos investigadores del mundo que buscan el tratamiento eficaz y precoz contra esa infección, el profesor Otero ha obtenido siete premios, tres de la Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva y cuatro de la Asociación Colombiana de Gastroenterología. El año pasado, este docente formó parte de un equipo de la un que recibió el Premio Nacional de Endoscopia Digestiva, por los hallazgos que permiten estudiar

la gastritis crónica e identificar las personas con más riesgo de padecer cáncer gástrico, para mantenerlos en vigilancia y así detectarlo a tiempo. En este trabajo de grado de la especialidad en Patología Anatómica y Clínica de Diana Lucía Martínez, dirigido por el profesor y patólogo Orlando Ricaurte, se estableció que cuando se tomaban las cinco biopsias recomendadas desde 1990 (Sistema Sidney) para aplicar el sistema olga (Enlace Operativo para la Evaluación de la Gastritis, por sus siglas en inglés), es posible detectar más casos de gastritis grave o extensa que cuando se realizan menos de estos procedimientos. Este método, propuesto en 2007 por un grupo internacional de patólogos y gastroenterólogos, gradúa la severidad de la atrofia del estómago (condición precancerosa) en cinco niveles (de 0 a IV). Para el estudio epidemiológico de “casos y controles”, los investigadores analizaron dos grupos de pacientes estudiados en el Departamento de Patología de la un. Se revisaron 1.410 informes de pacientes a quienes se les había realizado las cinco biopsias para el sistema olga; asimismo, 4.191 para aquellos con menos de cinco, explica el profesor Ricaurte. Mediante olga, que analiza dos biopsias del cuerpo, dos del antro y una de la incisura del estó-

20.000 endoscopias innecesarias cada año. Los investigadores Ricaurte y Otero coinciden en anunciar que, con base en los sorprendentes hallazgos del estudio, en el Hospital Universitario Nacional será de riguroso cumplimiento, en la Unidad de Gastroenterología, la realización de la endoscopia con las cinco biopsias requeridas para evaluar la extensión de la gastritis. “El hospital actuará como una institución de carácter universitario, que imparte estos conocimientos a sus estudiantes de Medicina”.

Estudios individualizados En cuanto al tratamiento más eficiente para la gastritis, el trabajo investigativo ha corrido por cuenta de los profesores Otero y Alba Trespalacios, de la Universidad Javeriana, quienes durante 11 años han vinculado a varios estudian-

Gastritis crónica atrófica con metaplasia intestinal H&E 40x

Gastritis crónica atrófica H&E 100x

Helicobacter pylori con neutrófilos H&E 1000x

Gastritis crónica no atrófica (Folicular) H&E 40x

foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

imágenes de gastritis presentadas por el profesor Orlando Ricaurte, así como una lámina histológica donde están los cortes de las biopsias que se analizan en el Laboratorio de Patología.

Gastritis crónica no atrófica H&E 100x fotos: cortesía William Otero

mago, se identificó atrofia en el 42 % de pacientes, frente a un 26 % a quienes se le tomaron menos biopsias. Además, establecieron que de cada 100 pacientes del grupo mayor, el 12 % (189) estaba en estados avanzados (III o IV), por lo cual ameritaría una vigilancia anual con endoscopias digestivas, para detectar a tiempo cáncer de estómago y evitar estados tan avanzados, que reduce las posibilidades de curación, subraya el profesor Otero. En el 88 % de los casos (1.410 pacientes), los grados de atrofia iban de 0 a II, por lo que no se requeriría vigilancia endoscópica, pues no tendrían riesgo de padecer cáncer gástrico. Aun así, manifiesta el profesor Otero, en Colombia se practican no menos de

tes, de las dos instituciones, a los análisis con pacientes atendidos en la unidad de gastroenterología de la Clínica Fundadores de Bogotá. Con los hallazgos iniciales, se identificó una alta resistencia de Helicobacter pylori a los antibióticos más utilizados para combatirla. Ello, advierte el doctor Otero, se debe a que en Colombia los pacientes se autorrecetan; adicionalmente, muchos especialistas prescriben antiobióticos de mane-

ra innecesaria y, en ocasiones, en dosis inadecuadas. Investigaciones posteriores demostraron una tasa de éxito de los tratamientos convencionales del 75 %, muy por debajo de la tasa exigida, que es entre el 95 % y 100 %. En esos estudios clínicos, los tratamientos para eliminar la infección deberían basarse en cultivos con pruebas de sensibilidad a los antibióticos, para elegir los más efectivos, dada la alta resistencia que presenta Helicobacter. Adicionalmente y con base en diversas investigaciones, observaron que en ocasiones, aunque la bacteria es sensible a los antibióticos, no siempre es eliminada. Por tanto, estudiaron cómo metabolizan el omeprazol los colombianos –el medicamento más usado–, ya que en el ámbito mundial este actúa dependiendo si se trata de un metabolizador lento, intermedio o rápido. Teniendo en cuenta la sensibilidad de Helicobacter a los antibióticos y la forma en que los pacientes metabolizan el omeprazol y otros medicamentos similares, el equipo docente emprendió un protocolo de investigación para suministrar un tratamiento personalizado, con el fin de evidenciar si así se eliminaría la bacteria. El trabajo demostró que cuando se utilizan los antibióticos con base en la susceptibilidad de la bacteria a estos, la eficacia del tratamiento es del 95 % y alcanza el 98 %, si el omeprazol se suministra en cantidades suficientes para adaptarse al metabolismo rápido del paciente. Esto replantea las terapias tradicionales, con base en los antibióticos a los cuales Helicobacter es sensible y en el estudio genético del individuo para determinar su metabolismo frente a los medicamentos. Con esta investigación, en la cual participó Azucena Arévalo Galvis, estudiante de doctorado en Ciencias de la Universidad Javeriana, los tres investigadores obtuvieron el Premio Nacional de Gastroenterología José Jácome Valderrama 2015. Los avances alcanzados con estos estudios permiten cerrarle más el cerco a esta bacteria, descubierta en 1982 en Australia por los doctores Barry Marshall y Robin Warren. Esto les mereció el premio Nobel de Medicina en el 2005.

palabras clave: Helicobacter pylori, gastritis, cáncer de estómago, endoscopias, medicamentos. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 18

Incremento de serotipos de neumococo no incluidos en vacuna PCV 1O Salud Si bien los serotipos (variedades) que hacen parte de esta vacuna disminuyeron desde 2012 cuando inició su aplicación en el país, un estudio revela que otras cepas del germen, no incluidos en la vacuna, se han incrementado en los últimos años.

Difícil imaginar que una bacteria, que mide entre 0,2 y 0,7 micras –milésima parte de un milímetro–, siga siendo una de las principales causas de mortalidad de niños menores de dos años y adultos mayores de 65 años en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (oms) estima que cerca de 1,6 millones de personas mueren cada año debido a la neumonía, meningitis, sepsis o artritis. Estas enfermedades son provocadas por ese germen tan letal, que en 1901 el médico canadiense, William Osler, considerado como el padre de la medicina moderna, lo llamó “el capitán de los hombres de la muerte”. En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social estima que cada año se producen de 8.000 a 10.000 casos y, en 2006, alrededor de 700 niños menores de dos años murieron debido a las afecciones generadas por esta bacteria, que suele encontrarse en la garganta o en las vías respiratorias de los seres humanos. Aunque existen 93 variedades (serotipos) de neumococo, solo 13 producen cerca del 90 % de infecciones en las personas, razón por la cual se han creado vacunas para contrarrestar sus devastadores efectos, que no solo representan una alta carga de la enfermedad, también un impacto económico en los costos de atención y la pérdida de productividad del paciente. Precisamente, el país implementó en 2008 la vacuna pcv 7, que protegía contra siete serotipos del neumococo, responsables de la mayoría de las enfermedades relacionadas con esta bacteria.

Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá

Pero en 2010 aparecieron dos nuevas vacunas en el mundo, a saber la pcv 10, que cubre contra 10 serotipos y la pcv 13, contra 13. Para determinar cuál era la más idónea en la relación costo–efectividad es decir, la que resulte má eficiente en términos de resultados e inversión, se adelantaron estudios que concluyeron que la pcv 10 era la más apropiada, razón por la cual es la que se aplica hasta el momento. No obstante, una investigación realizada por profesores de la Universidad Nacional de Colombia (un) evidenció que aunque con su aplicación disminuyeron casos de enfermedades como neumonía, meningitis e infecciones en la sangre, otros serotipos del neumococo, que no ataca esta vacuna, se han incrementado.

Cepas resistentes Los profesores Aura Lucía Leal, profesora del Departamento de

puesto que son los centros médicos que registran un mayor número de casos por neumococo. Para ello, analizaron las infecciones por esta bacteria en 290 niños de 2 a 5 años entre 2008 y 2015. “Hasta 2011 los casos que se presentaban en el país llegaban al Instituto Nacional de Salud (ins) sin los datos clínicos de los pacientes, por lo cual se desconocía qué enfermedad había causado la bacteria, cuántos casos de mortalidad se presentaban y si el menor estaba vacunado”, señalan los investigadores de la un. “Desde 2010 las variedades de la vacuna pcv 7 caen y a partir de 2012, cuando inició la aplicación de la pcv 10, disminuyen los serotipos que esta incluye, pero tres que cubre la pcv 13 (19A, 3A y 6A) van en aumento”, afirma el doctor Camacho. La investigación confirmó que estos pasaron del 0 % al 30 %. Aunque esta bacteria podría ser aniquilada con antibióticos, como la penicilina, se han hecho muy resistentes a ella. De hecho, alrededor del 10 % de los serotipos del neumococo son resistentes a la penicilina y el 19A, uno de los que está apareciendo, forma parte de ese grupo. “La acción de la bacteria disminuye porque se cubren los serotipos más frecuentes, pero sucede un fenómeno biológico, caracterizado por aquellos que no están incluidos en la vacuna, los cuales co-

cción Social tenga las herramientas suficientes, y así determine en qué momento este cambio traerá beneficios costoefectivos al sistema de salud, especialmente a la población.

La importancia de la vigilancia

foto: archivo particular

El neumococo puede causar enfermedades invasivas como neumonía, meningitis e infecciones en la sangre.

Microbiología; Germán Camacho, del Departamento de Pediatría y Jaime Patiño, de la Asociación Colombiana de Infectología, crearon la Red Neumocolombia, para indagar sobre las complicaciones y la mortalidad de los pacientes con infección neumocócica, en ocho hospitales de Bogotá. El Hospital de la Misericordia, la Fundación Cardioinfantil, la Clínica Colombia, el Hospital Clínica San Rafael, el Hospital Santa Clara, el Hospital Militar Central, el Hospital el Tunal y la Clínica El Bosque hacen parte de la iniciativa,

mienzan a aumentar, aunque nunca al nivel previo a la vacunación”, añade la doctora Leal. Los investigadores también registraron que el 52 % de los pacientes que presentaban enfermedades invasoras por neumococo tenían menos de dos años; por tanto, esta población sigue siendo el foco principal de las vacunas. Además, 184 de los casos reportados eran menores con neumonía y 14 de ellos murieron, aunque solo seis presentaron neumonía y meningitis la mortalidad en este grupo alcanzó el 33,3 %. Si la tendencia continúa, el país deberá implementar la vacuna pcv 13, además, los investigadores afirman que es necesario seguir fortaleciendo la vigilancia epidemiológica para que el Ministerio de Salud y Prote-

La notificación del neumococo no es obligatoria, los médicos informan los casos de forma voluntaria, por lo cual el ins no cuenta con un reporte total. “Encontramos que en 2008, de los 36 casos de neumococo reportados en los hospitales pertenecientes a la red, el ins solo tenía registro de 14. Esto motivó el propósito de realizar un seguimiento”, explica el infectólogo Camacho. Debido a que el procedimiento es muy costoso, el laboratorio del INS es el único del país donde se lleva a cabo la serotipificación de la bacteria, es decir, allí identifican cuáles son los serotipos presentes en cada caso. Por esta razón, es importante que todos sean analizados para obtener datos sólidos. Justamente, a través del trabajo adelantado por la Red Neumocolombia se ha logrado que a 2015, la totalidad de los menores con neumococo sean notificados ante el ins. Además, se cuenta con datos discriminados de los síntomas que presentaba cada niño, esto incluye si fueron atendidos en cuidados intensivos y cuántos días permanecieron. Este esfuerzo también ha contado con el apoyo del Grupo para el Control de la Resistencia Bacteriana en Bogotá (grebo), la Asociación Colombiana de Infectología (Acin) – Capítulo Central y la Sociedad Colombiana de Pediatría (scp). Toda esta información, resultado de un trabajo conjunto, podrá ser evaluada por los tomadores de decisiones para determinar cuánto se gasta el sistema de salud en la atención de cada caso y cuál es la vacuna que más beneficiaría al país.

palabras clave: neumococo, vacunación, serotipo, vigilancia, red de hospitales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

salud

El serotipo más frecuente en la meningitis e infecciones respiratorias En un trabajo liderado por el Grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, se realizó un análisis de los 2.022 casos de neumococo, que resaltaban casos de meningitis bacteriana aguda e infección respiratoria aguda, y cuyos serotipos más importantes fueron el 14, 6B, 23F, 1, 5, 6A, 19F, 18C y 9V. Los resultados proporcionan información básica necesaria para el diseño e implementación de estrategias dirigidas a la prevención de la enfermedad neumocócica en nuestro país.


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 19

ciencia & tecnología

Una passiflora en reserva Passiflora caerulea L., conocida como “pasionaria azul”, es una de las especies encontradas en el rastreo de variedad de flora existente en la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa en Córdoba (Argentina). “Este trabajo contribuye al conocimiento de la flora, recursos naturales y servicios del ecosistema del humedal, y por tanto a su valoración y conservación, atributos prácticamente perdidos en el paisaje pampeano actual, debido a los monocultivos”, señalan José M. Toledo y Mirta Menghi, investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba.

El maracuyá y la granadilla tienen nuevo familiar

Ciencia & Tecnología

Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira

Se trata de Passiflora franciscoi, especie hallada en la Orinoquia colombiana. Crece como enredadera entre los 0 y 500 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de flujos de agua, además el dulce sabor de sus frutos forma parte de la dieta de cachamas y yamús.

En septiembre de 2001, mientras recorría en canoa el caño Aguas Claras del municipio de Paz de Ariporo (Casanare), las ramas florecidas de una planta que permanecían suspendidas sobre la superficie llamaron la atención del botánico e ictiólogo Francisco Antonio Castro Lima. “Era una liana leñosa con zarcillos y flores extremadamente blancas cuya corona de filamentos anaranjados me dejaron fascinado”, recuerda el ingeniero agrónomo, quien sin pensarlo dos veces tomó ramas y flores de la planta, las prensó en papel periódico y tan pronto como tocó tierra las llevó hasta el Herbario de la Universidad de los Llanos. Casi 15 años después de reposar en ese lugar, mientras hacían una revisión del estado actual de las passifloras (o flor de la pasión) del subgénero Astrophea (agrupa las especies arborescentes y leñosas) en los principales herbarios del país, expertos de los grupos de investigación en Recursos Fitogenéticos Neotropicales (girfin) y en Orquídeas, Ecología y Sistemática Vegetal de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, se toparon con las muestras de Francisco, y tras un análisis taxonómico concluyeron que era una especie nueva. Por tanto, en homenaje a su colector, Adriana Carolina Aguirre Morales y Miguel Macgayver Bonilla Morales, investigadores en ciencias biológicas, la bautizaron Passiflora franciscoi. Se da en tierras bajas, es decir, entre los 0 y 500 metros sobre el

nivel del mar, una característica que la diferencia de sus demás familiares, que normalmente crecen por encima de los 1.500 m s.n.m. Otro elemento que llamó la atención de los investigadores es que la nueva Passiflora habita cerca de flujos de agua, cuando normalmente las especies del subgénero Astrophea se hallan en ambientes secos. Además, destaca la profesora Creuci Maria Caetano, científica del girfin, “la planta mide hasta

tivas y florales, así como componentes ecosistémicos y geográficos (latitud, elevación, suelo, clima, entre otros). De esta manera, encontraron que aunque las tres especies comparadas conservaban cierto parecido en la forma de sus hojas obovadas (elípitica, como una lágrima), las de Passiflora francis-

Los misioneros que llegaron a América llamaron a la Passiflora, “flor de la pasión”, en alusión a la Pasión de Cristo.

fotos: Francisco Antonio Castro Lima

ocho metros de altura. Cuando es joven su color es verde, pero en estado de madurez es marrón, y tiene zarcillos con los que se prende a los árboles para buscar la luz del sol”. El fruto, de dulce sabor, parecido a la cholupa o Passiflora maliformis (autóctona del departamento del Huila) es preferido por peces como la cachama y el yamú, que se alimentan cuando este cae y flota en el agua o lo atrapan en el aire, una vez se dan cuenta que se ha desprendido de la rama.

Potencial de estudio Para la descripción taxonómica de Passiflora franciscoi, los investigadores de la un Sede Palmira tuvieron como referente a P. candida y P. sclerophylla, especies no reportadas en Colombia, pero morfológicamente similares a la registrada. Así, emprendieron la tarea de revisar los registros de 17 herbarios nacionales y otras 17 colecciones virtuales internacionales. En su búsqueda tuvieron en cuenta aspectos como colector, fecha de colección, estado de conservación y demás características morfológicas vegeta-

coi son más delgadas y carnosas. “Poseen ápice (punta de la hoja), emarginado, es decir, sin forma definida”, amplían los investigadores Aguirre y Bonilla. Asimismo, el pedúnculo (el pie que sostiene la flor) es más largo que en las otras especies. “Generalmente P. candida y P. sclerophylla presentan seis, siete o más series de filamentos que conforman la flor, pero la nueva especie tiene apenas dos; y su corona, además, es doblarinforme, es decir, se dobla”. Según los investigadores, existen pocas referencias de Passiflora franciscoi, por ello se abre una interesante oportunidad para el conocimiento de su estado ecológico, pues al igual que familiares como el maracuyá, la granadilla, la gulupa o la curuba podría resultar promisoria a nivel

nutritivo, productivo y ornamental. De igual manera, quizá tenga la viabilidad de proveer compuestos como passiflorinas, que especies familiares ofrecen a la industria, para elaborar antidepresivos y tranquilizantes.

Distribución de Astrophea El hallazgo de una nueva especie no fue el único aporte realizado por los biólogos de la un Sede Palmira, pues con su recorrido por los herbarios nacionales e internacionales pretendían, también, conocer la diversidad y el estado de conservación de especies del subgénero Astrophea para Colombia, sumando aspectos de distribución actual y potencial. En ese ejercicio, registraron 375 observaciones, agrupadas en 24 especies distribuidas en 28 departamentos. La repartición potencial sugiere nichos asociados a las regiones de Amazonia y Orinoquia; biorregiones con amplios vacíos de colecta ubicadas dentro de las preferencias de distribución por rango altitudinal de las especies (0-500 m s.n.m.). Respecto a las áreas con mayor riqueza, los académicos resaltaron el centro, occidente y nororiente del país con más de siete especies por zona. Sin embargo, “el 80 % de ellas están por fuera de áreas protegidas, lo que se agrava bajo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (uicn, por sus siglas en inglés), pues el 46 % presentan algún grado de amenaza (por estar expuestas a la expansión de la frontera agrícola y crecimiento urbano, la deforestación o la minería), además del alto porcentaje de endemismo (37,5 %), es decir, limitadas a un ámbito geográfico reducido”, advierten los expertos. Según los investigadores, estos hallazgos son importantes porque profundizan en el conocimiento de Astrophea, ya que Colombia tiene un importante liderazgo, pues de las 60 especies de passifloras de este subgénero en el mundo, el país cuenta con 25, es decir, aproximadamente el 40 % de las especies del planeta. Además, conocer el nivel de conservación permitirá desarrollar estrategias que permitan la preservación de estas especies.

palabras clave: passifloras, Passiflora franciscoi, Orinoquia, biodiversidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 20

foto: archivo particular

medioambiente

Países en desertificación Investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Perú detectaron “que en términos generales, en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, salvo algunos casos particulares, las áreas desertificadas y degradadas se verían afectadas por el cambio climático, principalmente por el incremento de meses con balance hídrico negativo, o bien con precipitaciones más concentradas o crecimiento de superficie con mayores niveles de aridez”.

Desertificación amenaza suelos de Palmira Medioambiente Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira

A pesar de ser conocido como la “capital agrícola de Colombia”, este municipio del Valle del Cauca presenta condiciones de degradación de suelos que, junto a malas prácticas de agricultura y ganadería, aceleran los procesos de deterioro de sus recursos naturales. Así lo determinó la aplicación de un modelo inédito que mide el riesgo de desertificación.

degradación de suelos que conllevan a desertificación, tal como se presenta en Auji, Tenerife, La Quisquina, entre otras”, afirma la investigadora.

Ajustado a la geografía colombiana Con el apoyo de los investigadores de la un y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), Correa indagó las relaciones ambientales y sociales que permitieran detectar zonas en desertificación en la cuena del caudoloso y cristalino río Amaime. “Estudiamos esta cuenca porque a su paso (unas 104.342,02 hectáreas –ha–) cubre el 90 % de Palmira, lo cual resulta esencial para la sostenibilidad y productividad local”, señala. Su propuesta consiste en el diseño del Modelo para el Análisis del Riesgo a Desertificación (mard) alrededor de variables de

evaluar zonas en riesgo alto o bajo de desertificación en condiciones de Colombia con mayor precisión y a menor costo. El trabajo cartográfico estaba basado en variables climáticas, edáficas (del suelo) y antrópicas que facilitan el estudio; por otra parte, se elaboró un protocolo de aplicación del modelo apoyado en herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica). Asimismo, se establecieron rangos para los indicadores, a partir de referencias y consultas con expertos, los cuales sirvieron para determinar la valoración de 2, para designar condiciones críticas respecto a de desertificación; y 1, para una menor afectación. De esta manera, resultó que existe un riesgo alto de desertificación (valores mayores 1.45), en áreas con pocas lluvias en la parte plana del río Amaime, y por pendientes mayores al 25 % en zona de montaña, donde hay cultivos transitorios (cereales, hortalizas, tubérculos), permanentes (caña de azúcar) y pastos, con un intensivo uso del suelo. En las partes plana y central montañosa, la amenaza alta cubre 63.878 hectáreas (ha); y en el sector oriental de la cuenca sobre laderas de montaña y piedemonte hay 29.807 ha en amenaza media, con valores entre 1.13 y 1.44. El suelo de la cuenca presentó vulnerabilidad media–alta (entre 1.27 y 1.45), debido a la baja capacidad

Benjamín Ospina Ortiz de 77 años llegó a Palmira en 1954 huyendo de los “chulavitas” que asediaban a los pobladores de Planadas (Tolima) durante la violencia bipartidista. Una vez instalado, encontró que su nuevo hogar era casi paradisíaco, pues abundaban los cultivos de millo, cacao, soya y maíz, así como de pancoger, entre ellos banano, plátano y fríjol. Aquel paraíso agrícola vallecaucano, contemplado por el tolimense a sus 15 años contribuye en la actualidad con el 9,6 % de la producción nacional, es decir, tres millones de toneladas de alimentos, según el Censo Nacional Índice vulnerabilidad del suelo Agropecuario de 2014. a desertificación Una de las razones por las que este municipio es considerado la “capital agrícola de Colombia” se debe a su posición geográfica, flanqueado por los ríos Cauca, Bolo, Frayle, Toche, Agua Clara, Nima y Amaime. Esto favorece cultivos de hortalizas, piña, papaya, café y en su mayoría de la caña de azúcar, el cual podría afectar sus fértiles tierras. En la zona plana hay uso intensivo del suelo, pues se emplea maquinaria, no hay rotación de cultivos, el déficit de lluvias, la degradación física y las desventajas químicas como alta salinidad, que limitan la productividad y diversidad vegetal. Drenajes Además, las comunidades rurales sin Centros poblados acompañamiento técnico desconocen forAfloramiento rocoso mas eficientes de “riego, siembra y producción de cultivos o de ganadería, que generan desertificación, puesto que el suelo al perder sus propiedades no retiene agua, Bajo contenido de materia orgánica en suelos de zona plana y poca profundidad del relieve montañoso determinan alta vulnerabilidad de suelos de la cuenca a desertificación. lo cual dificulta el crecimiento de plantas y altera el ciclo hidrológico”, señala Diana Lucía Correa Moreno, doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de calidad del suelo, con el fin de de resistencia a degradación, por aspectos como Colombia (un) Sede Palmira. valorar su vulnerabilidad, según poco contenido de materia orgánica (importante Dada esta problemática, presente en diversos factores de clima, relieve y co- para la fertilidad) en zona plana y escasa profuntrabajos de campo, se identificó que los métodos e berturas, para identificación de didad efectiva (espacio sin limitantes para raíces), indicadores de evaluación de las zonas de desertifi- las amenazas. característica de relieve montañoso. cación (degradación de los ecosistemas de las tierras Para ello, empleó imágenes secas producida por las variaciones climáticas y la satelitales, modelos digitales de Susceptible a la desertificación actividad del hombre), utilizados en el país, no se elevación e información de esajustan a escenarios reales del territorio colombiano. tudios de suelos, para analizar Por tanto, Palmira presenta riesgo a desertificación “Los diagnósticos nacionales están delimitados las características de 54 perfiles en el 98,2 % del área total de la cuenca, de los cuales por factores climáticos en altitudes entre 0 y 1.000 modales (suelos existentes) en 67.744 ha (64,9 %) se ubican en la planicie aluvial metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.), pero hay las zonas y su distribución, con (zonas planas o de valles), 34.683,2 ha (33 %) en la áreas por encima de ese rango con condiciones de el fin de generar indicadores y montaña, y en el 34.683,2 ha (33 %) del piedemonte,

lo que implica deterioro latente y progresivo de los recursos naturales, especialmente el agua. El tema más crítico es la baja disponibilidad y acumulación de agua, entendiendo que el suelo permite la regulación de su ciclo; si este no la retiene, no es aprovechada por las plantas, que ayudan a minimizar las pérdidas, señala la doctora en Ciencias Agrarias. Además, en un escenario más crítico, el incremento de la desertificación podría generar conflictos sociales y trashumancia de comunidades para buscar recursos y ampliar la frontera agrícola, como ha ocurrido en la región del Sahel, el sur de Somalia, Etiopía, en África. La alerta en Colombia fue activada por diferentes organismos y entidades como el Ideam, el igac y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuyos estudios muestran que el 17 % del territorio evidencia desertificación y un 15 % adicional es susceptible al mismo. Las áreas con alta vulnerabilidad son la región Caribe, la región Andina (valles interandinos de los departamentos del Tolima, Huila y Valle del Cauca, Altiplano Cundiboyacense y Nariñense, la zona del Alto Patía y el cañón del Chicamocha) y la región de la Orinoquia. Respecto al Valle del Cauca, presenta problemas de desertificación que alcanzan una extensión del 24 %, particularmente en los municipios de Andalucía, Bugalagrande, El Cerrito, Guacarí, La Unión, Palmira, Roldanillo, Yotoco, Yumbo, San Pedro, Candelaria, Cartago, La Victoria, Obando y Zarzal, con procesos de erosión y salinización, que afectan entre el 50 al 96 % de su territorio. Para detectar zonas críticas, establecer estrategias preventivas y de disminución del riesgo, así como prácticas adecuadas del suelo, el modelo diseñado por la investigadora ayudaría a predecir un eventual escenario de desertificación, tanto en Palmira como en el resto del país.

palabras clave: desertificación, degradación del suelo, cambio climático, Palmira. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 21

Zumbido mundial por los polinizadores Medioambiente María Luzdary Ayala Villamil, Unimedios Bogotá

No solo las poblaciones de abejas, las mayores polinizadoras de plantas, están disminuyendo. Una red internacional de investigadores alerta sobre una extensa lista de animales que cumplen esta función y también están en alto riesgo mundial.

El preciso instante en que un abejorro logra, con la vibración de su cuerpo, desencapsular el polen de las flores que tienen sus anteras en forma de tubos, puede pasar inadvertido para los cultivadores y visitantes desprevenidos; no obstante, para los biólogos que como la profesora Guiomar Nates–Parra le han seguido el vuelo a los mayores polinizadores del planeta, las abejas, y también abejorros del género Bombus, esto no pasa desapercibido. La explosión de polen que brota de la flor cae en la cara del abejorro, que lo lleva consigo a los estigmas de otras flores y así propicia la fecundación. Ese sistema, conocido como “polinización por zumbido” es vital para que las plantas, como tomates, agraz, berenjenas y arándanos, liberen su polen. No todas las abejas pueden hacer vibrar las anteras de las plantas, por ejemplo Apis mellifera o abeja del apicultor no lo logra. El abejorro vibrador y las abejas forman parte del exclusivo club de zoopolinizadores o polinizadores-animales de las plantas, a los que se suman mariposas, avispas, polillas, gorgojos, colibríes, murciélagos, monos y hasta algunos reptiles, que hoy se encuentran amenazados e incluso ya han enviado señales de desaparición. Por su tarea de llevar el polen de flor en flor depende casi el 90 % de los árboles y plantas silvestres, al menos de manera parcial. Igualmente, más de las tres cuartas partes de los principales cultivos de alimentos en el mundo, entre ellos el cacao y el café, por ejemplo, necesitan en cierta medida de la polinización para su rendimiento y calidad. En términos económicos, la producción agrícola que requiere de los polinizadores representa entre el 5 y el 8 % en el escenario mundial, cuyo valor puede ascender cada año a cifras que van desde los 235.000 millones de dólares hasta los 577.000. No obstante, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (iucn, por sus siglas en inglés), el 16,5 % de los polinizadores vertebrados están bajo amenaza de extinción en el mundo. En el caso de los insectos, no hay datos específicos, pero las evaluaciones regionales muestran que

en Europa, para citar un caso, el 9 % de abejas y mariposas están amenazadas, mientras sus poblaciones disminuyen en un 37 y 31 %, respectivamente.

Investigación en red La profesora Guiomar Nates–Parra, del Laboratorio de Abejas de la Universidad Nacional (Labun), formó parte de una de las redes internacionales más extensas para evaluar la situación de los zoopolinizadores. Se trata de un contingente de cerca de 80 expertos de 124 países que pertenecen a la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, (Ipbes, por sus siglas en inglés), con el auspicio de Naciones Unidas. “Es la primera vez que la ciencia y el conocimiento tradicional indígena y local se unen para evaluar este importante servicio ecosistémico”, destaca la docente. Los investigadores, quienes tuvieron una primera reunión en Bonn (Alemania) a mediados de 2014, fueron agrupados por temas para evaluar la situación de los polinizadores, según su diversidad, comportamiento, valor económico, artístico, cultural y religioso, amenazas (uso intensivo de insecticidas, monocultivos, deforestación y cambio climático) y posibles soluciones con el fin de reducir el riesgo de disminución o extinción. Para el informe final, evaluado y aprobado en Kuala Lumpur (Malasia), en febrero de este año los expertos examinaron más de 3.000 fuentes bibliográficas y consultaron acerca del conocimiento indígena y local. Esto les permitió elaborar un completo diagnóstico sobre los polinizadores de todos los continentes. Así, se confirmó, por ejemplo, que el rendimiento y la calidad de al menos el 75 % de los principales cultivos de alimentos en el mundo depende en alguna medida de la zoopolinización. En los países de la Unión Europea, esta proporción alcanza el 84 %, en tanto que en México y Argentina es del 74 %. Pese a que la mayoría de cereales como el arroz, el maíz y el trigo son polinizados por el viento, la rica variedad de alimentos que disfrutamos hoy disminuiría drásticamente si se acaban los zoopolinizadores. De hecho, el informe

foto: archivo Unimedios

Se estima que el 70 % de los cultivos incrementa su producción cuando sus flores son visitadas por los polinizadores.

de Ipbes señala que su función cubre “muchos cultivos de frutas, vegetales, semillas, nueces y aceites”. De ahí que, tal como lo explica la profesora Nates– Parra, de estos animales depende que podamos elegir qué comer cada día.

Polinizadores mil Según la experta, aunque las abejas sociales -melíferas o manejadas- son unas de las mayores polinizadoras, estas representan menos del 1 % de las más de 20.000 especies registradas. El resto de abejas son sociales y solitarias (no tienen la estructura de reinas, obreras y zánganos ni hacen panales). Estas últimas son, en su opinión, “la fuerza de todos los cultivos del mundo”. En Colombia se registran alrededor de mil especies de abejas silvestres, entre ellas las abejas sin aguijón (tribu Meliponini), pobladoras por excelencia de las tierras americanas, antes de que los españoles trajeran la melífera y productoras de la miel “angelita”. Estas polinizan tomates, pimentón, aguacate, algunas palmas, mango, eucalipto, café y guayaba, entre muchas otras plantas. Las carpinteras, una especie más grande (género Xylocopa) polinizan flores también de gran tamaño, como las de maracuyá y granadilla. Al respecto, la seguridad alimentaria del mundo no es la única en riesgo sin la presencia de

foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

El surgimiento y resurgimiento de enfermedades en las abejas son una grave amenaza para estas polinizadoras.

los polinizadores. También, la identidad cultural de muchas comunidades tienen un fuerte nexo con estos animales. Entre algunos grupos indígenas como los u’wa, de la Sierra Nevada del Cocuy, está relacionada con la creación del mundo y la fertilidad. En México, por ejemplo, podría acabarse el tequila, sino cuentan con el murciélago que poliniza el agave. En Jamaica, toda una tradición cultural moriría sin el colibrí, símbolo de la isla. Y en Colombia, cultivos que se constituyen en patrimonio nacional, como el café, podrían verse arruinados si escasean sus principales polinizadores, la abeja melífera y sin aguijón. En el aspecto cultural, para la investigadora es lamentable que se esté perdiendo el conocimiento tradicional. “Los jóvenes se van del campo y se pierde la tradición de los mayores”, comenta.

Cultivo pequeño, diversidad grande En el trabajo recopilado por la profesora Nates–Parra y los demás investigadores, establecieron también que la diversidad de cultivos es la mejor estrategia para garantizar la vida de los polinizadores. A saber, en un estudio en el que también participó la docente de la un y fue publicado en la prestigiosa revista Science, se determinó que la proliferación de polinizadores es mayor en las zonas rurales donde abundan distintos cultivos. En el caso de Colombia, la experta y su equipo tomaron como punto de referencia los cultivos silvestres de agraz, en el municipio de San Miguel de Sema (Cundinamarca). En este lugar la vegetación natural, rodeada de robledales y pinos, no intervenida con insecticidas ni otros químicos utilizados en la agricultura comercial, es el reservorio ideal de polinizadores. Por tanto, la plataforma de Ipbes elaboró un documento para que sean involucrados los zoopolinizadores en las políticas públicas de los países participantes, entre los que figura Colombia. Es, ni más ni menos, que un derrotero que se deberá seguir para preservarlos y con ello, la diversidad productiva y la seguridad alimentaria; de esta manera se atenderá una población creciente y por la cual cada vez se cultiva en mayores extensiones.

palabras clave: polinizadores, amenazas, abejas, abejorros, café. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

mayo 2016 | 22

La investigación como estrategia de enseñanza Fronteras

Alejandra María Duque Rivera, Área de Comunicaciones, Proyecto Regalías Ondas Amazonas (proa).

Tras beneficiar a 4.690 niños jóvenes y docentes amazonenses en 2013, la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia se prepara para emprender una nueva etapa de esta iniciativa, que busca fomentar la cultura en ciencia, tecnología e innovación de las nuevas generaciones del país.

Para convertirse en un territorio de innovación, Colombia necesita, en primer lugar, fascinar a los niños y jóvenes del país, una tarea no muy sencilla, pues aunque el ingreso al sistema educativo es por ley gratuito, todas las instituciones y escuelas no disponen de los mismos recursos, especialmente las regiones más apartadas del país, limitadas por el difícil acceso. Este es el caso del departamento del Amazonas, donde la mayoría de los jóvenes desertan al alcanzar el nivel de básica secundaria, de esta manera se logra una cobertura escolar para la educación media apenas del 13%, aproximadamente. El territorio está dividido en dos municipios y nueve corregimientos departamentales, que se conectan con la capital amazonense solo una vez por semana, vía aérea, y reciben en internados a los niños y jóvenes indígenas, quienes llegan desde las comunidades cercanas en bote y no en buses escolares, o después de largas trochas recorridas a pie, incluso durante horas si las aguas bajas de los ríos impiden el paso; además donde la energía eléctrica está por horas o simplemente es inexistente. Frente a este escenario, hace ocho años Colciencias puso en marcha el Proyecto Ondas en el departamento para promover la ciencia como herramienta fundamental en el desarrollo del país. Consciente de que el talen-

to humano que se encargará de transformar el país en este ámbito es la infancia y la adolescencia, se ha centrado la apuesta principal al respecto. En el Amazonas, el ejecutor de esta iniciativa es la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Leticia que logró hacer presencia en los municipios de Leticia y Puerto Nariño, desde el año 2013, con la vinculación de los corregimientos de La Pedrera, Tarapacá y La Chorrera. En esta última etapa el programa contó con la participación aproximada de 4.690 niños, jóvenes y maestros acompañantes. Asimismo, en el año 2015 entró a ser parte de los proyectos financiados por el Sistema General de Regalías. Debido a la experiencia adquirida y los buenos resultados, la un con el Proyecto Regalías Ondas Amazonas (proa) se prepara para emprender una nueva convocatoria, que apuesta por la ampliación de la cobertura con la vinculación de niños y jóvenes de los corregimientos de Puerto Santander, Mirití–Paraná y Puerto Alegría. El propósito es “brindar herramientas de investigación a los niños y jóvenes para que desarrollen su capacidad de argumentación y discusión, además se formen como seres autónomos”, señala el profesor Pablo Palacios, director de proa.

Formación a docentes y líderes Como parte del acompañamiento permanente que proa realiza a todos los grupos de investigación, se han definido estrategias constantes de acercamiento a docentes y líderes del departamento del Amazonas, por medio de la realización de actividades específicas de formación. Por tanto, entre el 12 y el 16 de octubre de 2015, se llevó a cabo el taller formación en modelos y estrategias pedagógicas, dirigido a maestros investigadores de las instituciones educativas adscritas al programa ondas, asesores ondas, docentes de la Sede Amazonia de la Universidad Nacional y docentes de las instituciones educativas del departamento del Amazonas. Esto se llevó a cabo para que los docentes, tanto universitarios como de educación media y básica primaria, y el equipo pedagógico de proa reconocieran los fundamentos básicos de las principales teorías de aprendizaje. Así, durante una semana, los participantes del taller repasaron las diferentes bases teóricas vistas, por medio de la discusión de ejemplos concretos y casos escolares relevantes. Al finalizar esta jornada, los participantes consolidaron aspectos de varias corrientes y posturas, revisadas durante la formación para proponer una secuencia didáctica, basada en los principios estudiados durante la semana.

60 grupos de investigación Esta iniciativa apoya el desarrollo de propuestas de investigación, vinculadas a tres grandes ámbitos del conocimiento (ambiental, social y productivo), desarrolladas por niños y jóvenes que tienen la oportunidad de participar con sus propuestas en ferias departamentales de ciencia, tecnología e innovación. Estos grupos de investigación reciben un recurso mínimo para el desarrollo de su propuesta, así como el acompañamiento permanente de un asesor y el seguimiento de un equipo de profesionales, que desde diferentes áreas del conocimiento y la pedagogía, buscan incentivar y fortalecer las iniciativas de conocimiento de los niños y jóvenes. Para ello, hacen énfasis en didácticas activas relacionadas con la investigación, como estrategia de aprendizaje. Gracias a la vinculación de la un Sede Amazonia a este proyecto

foto: archivo Unimedios

la iniciativa ha beneficiado a miles de niños y jovenes de la amazonia.

se ha conseguido la vinculación de 60 grupos de investigación, localizados en los municipios de Leticia y Puerto Nariño; a través de la vinculación de más de 100 maestros de 12 instituciones educativas y cerca de cuatro escuelas comunitarias. Además, los niños y jóvenes cuentan con una plataforma web (www.ondasamazonas.org) que funciona como repositorio de la producción colectiva de información interna del proyecto. También, en este portal están los resultados del seguimiento al desarrollo de los proyectos en ambientes comunes, como bi-

bliotecas virtuales, foros dirigidos a los alumnos, tutores y asesores, chats para alumnos, tutores y asesores, creación de ambientes de aprendizaje virtuales (ovas), algunos diseñados por el proyecto y otros elaborados por los maestros. El propósito del material diseñado y al servicio de los estudiantes es apoyar los procesos de investigación de aula e incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (redes sociales, Wikipedia, blogs, etc.). Además, este es el principal medio de divulgación y socialización que los mantendrá en contacto con los niños y jóvenes investigadores de otras regiones y del mundo entero.

palabras clave: educación, ciencia, innovación, Amazonia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: archivo particular

ciencia & tecnología

Software impulsa colaboración entre alumnos Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (uned), de España, desarrollaron un programa electrónico que valora el comportamiento colaborativo entre los alumnos de un curso virtual. La herramienta aprovecha la llamada información activa (una especie de huella de información que dejan los estudiantes cuando consultan en internet). Además, pretende ser una ayuda tanto para estudiantes como para profesores que imparten clases en programas de formación a distancia, donde el número de matriculados suele ser elevado. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Expert Systems with Applications.


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

L I B R O S

mayo 2016 | 23

u n

Recomendados

Colombia. Bosquejo de su geografía tropical vol. 1. edición conmemorativa Jardín Botánico de Bogotá

La sustancia de lo inexistente. Estética e historiografía del arte en la obra crítica de José Lezama Lima

José Celestino Mutis

Universidad de los Andes

y Universidad Nacional de

y Universidad Nacional

Colombia

de Colombia

Historia de la enfermería en Colombia. 2.ª edición, revisada y complementada

Universidad de los Andes,

Facultad de Enfermería Sede Bogotá

En profundidad

El Dorado. Estampas de viajes y cultura de la Colombia suramericana Colección Apuntes Maestros Rectoría Universidad Nacional de Colombia

Uno de los mejores libros de viaje escrito sobre la geografía y cultura colombiana. El joven Ernst Röthlisberger plasma en este libro, editado por primera vez hace más de 110 años, la visión de un extranjero que descubre un territorio rico en costumbres y asombroso en paisajes. Röthlisberger llegó a Colombia en 1884 para asumir las cátedras de Filosofía e Historia e Historia del Derecho de la Universidad Nacional (un). Su paso por el país y el trabajo en la Institución, que cubre cinco años de su vida, lo impactaron para siempre. Gracias a esto legó una joya bibliográfica con cerca de 150 ilustraciones y más de 200 fotografías de finales del siglo XIX y principios del XX. Su hijo, Walter Röthlisberger Ancízar, nieto del primer rector de la un, Manuel Ancízar, transita, 50 años después de su padre, el mismo camino descrito en El Dorado para escribir textos paralelos de épocas distantes. La Rectoría de la un ha querido rescatar este legado invaluable. Por ello, con la Colección Apuntes Maestros publica en dos volúmenes el relato del padre (Ernst) y el hijo (Walter), sobre una Colombia lejana en el tiempo, de costumbres olvidadas y paisajes perdidos.

Reseñas

1

2

3

Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. 2 vols.

Medios de control en el cpaca

Tumaco - Pacífico Campus

Facultad de Derecho,

Sede Tumaco

Facultad de Ciencias

Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá

Sede Bogotá

Esta publicación reúne la más completa lista de plantas y líquenes que crecen en el país (27.861 especies en total). Es el resultado del trabajo de 180 especialistas de 20 países a lo largo de 13 años. La investigación, a su vez, estuvo basada en los especímenes y datos de la flora nacional, obtenidos por varias generaciones de botánicos colombianos y extranjeros. Para cada una de las especies se presenta su nombre científico, la forma de crecimiento (hierba, arbusto, árbol, etc.), los departamentos y regiones ecológicas donde crece, sus alturas sobre el nivel del mar, la distribución mundial y el estado de conservación.

Con la entrada en vigor del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (cpaca) en 2012, el panorama para este instrumento judicial cambió. En este libro se revisan las reformas de la normatividad administrativa y contenciosa administrativa e identifican los actores susceptibles en desarrollo de los distintos medios de control. Además, el texto cumple una función pedagógica, ya que actualiza los debates sobre dichas reformas y contribuye a la formación de abogados, dado su carácter descriptivo y analítico.

4

Quinientos años de soledad: estudios sobre las desigualdades raciales en Brasil Facultad de Ciencias Humanas

El 1 de abril de 2014, la ministra de Educación y el embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia suscribieron el Convenio Tumaco-Pacífico Campus, con el cual dicho gobierno apoyaría la obra de la octava sede de la Universidad Nacional de Colombia. Este documento contiene el proyecto de diseño arquitectónico del Campus de la Universidad en Tumaco, un referente obligado para estudiar el diseño integral del campus universitario, no solo en Colombia, también en todo el mundo.

Sede Bogotá

El punto de partida parece simple, en Brasil, como regla, los negros son pobres y viven en peores condiciones que los blancos pobres. En una sociedad en la cual la finalidad imperativa de acumular riqueza asume la pobreza como un dato impersonal, podría parecer obvio que esto no tiene relación con las características particulares, como las diferencias étnicas de sus miembros. Marcelo Paixão, uno de los más brillantes intelectuales brasileños introduce un enfoque distinto a las reflexiones compiladas en este libro, a través de ejercicios de ampliación y aproximación de la lectura de la realidad social e histórica del país que produce espanto, extrañeza y desaprobaciones en sus lectores.

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN


Periódico ­– N.º 199 – Universidad Nacional de Colombia

Artes & Culturas Aunque la tradición oral continúa siendo el salvavidas de esta lengua, que se creía desaparecida, evitar su extinción depende de la implementación de políticas que promuevan la preservación, a través de su enseñanza en las nuevas generaciones.

Alrededor de 120 lenguas indígenas existían entre 1550 y 1810, cuando los españoles colonizaron Colombia. Más tarde, la época de La Conquista menguó esa riqueza cultural y desató la extinción de pueblos completos y la imposición del castellano, tras la prohibición de la Corona Española de pronunciar vocablos que no pudieran ser entendidos por las tropas invasoras. Varios sistemas lingüísticos desaparecieron; quizá el más conocido fue el de los muiscas, que logró tener alrededor de un millón de hablantes, pero sucumbió en el siglo VXIII por efectos de La Conquista. Aunque se calcula que en la actualidad sobreviven 65 lenguas indígenas, habladas por unas 400.000 personas en 22 de los 32 departamentos de Colombia, no existe un inventario exacto, ya que algunas sobreviven en medio del sigilo de comunidades apartadas, a expensas de una total extinción de la que seguramente nadie se enteraría. Este es el caso de la lengua umbra, cuya existencia permaneció en secreto durante más de cuatro siglos y medio. Fue el etnolingüista y catedrático de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, Guillermo Rendón, quien la redescubrió cuando adelantaba el proyecto “Caldas rupestre”, en el corregimiento de Bonafont, Riosucio (Caldas), en límites con Risaralda. “Dicho hallazgo fue posible debido a que algunos pobladores de la zona sorprendentemente podían explicar grabados indígenas en roca (petroglifos), lo cual sirvió como indicio de que esta lengua permanecía viva”, recuerda el investigador. De esta manera, se encontró que el umbra es hablado por siete familias de Bonafont y las veredas Sardinero y Mápura, de Quinchía. Luego de 16 años de ese descubrimiento, el experto logró transcribir en el sistema alfabeto fonético internacional (afi) los sonidos

mayo 2016 | 24

Estado: mudo ante preservación de lengua umbra Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales

enunciados por los nativos y creó un sistema gramatical que podía ser el eslabón de un plan para salvaguardar esta lengua, la cual antes de la llegada de los españoles sirvió de puente comunicacional para unir a la comunidad umbra arraigada desde Anserma (Caldas) hasta Caramanta (Antioquia), y cuyas raíces están relacionadas con la cultura prehispánica. “Después de transcribir 153 sonidos diferentes entre signos y diacríticos, extenso vocabulario y textos bilingues, uno se pregunta cómo es que todavía en los resguardos no se enseña, cuando se sabe que la lengua es el princi-

región, tal como lo reconoció Alejandro Ugarte, coautor del libro junto al líder indígena Merardo Lago. “Lo hicimos para fortalecer la identidad y reconocer que la lengua existe, pese a que son pocos quienes la hablan, entre otros aspectos, por la colonización de otras etnias que se fortalecieron en el territorio, e impusieron su lengua”. Lo paradójico de la situación es que después de sobrevivir por varios siglos, al resistir la presencia española en el territorio, la lengua umbra está amenazada por las escasas políticas diseñadas para resguardarla. En ese sentido, es

foto: archivo particular

Los vestigios de la escritura umbra están en los petroglifos hallados en la región occidental de Caldas y Risaralda.

tomado del libro Lengua umbra.

pio de identidad más fuerte que existe, además de la genética”, afirma el investigador, quien en 2011 materializó los resultados de trabajo en el libro Lengua umbra. Tras cinco años de consolidar el sistema gramatical umbra, no existe un plan municipal, departamental ni gubernamental que apueste por su conservación entre las nuevas generaciones. De hecho, es importante tener en cuenta que la mayoría de los hablantes, quienes se resisten a abandonarla, son personas octogenarias.

Tímidas acciones En el caso de Quinchía, los esfuerzos por consolidar un proyecto de resurrección del umbra se remonta a la publicación, en 2001, del libro Historia de Guacuma, en el que Merardo Largo, exgobernador de la etnia, describe: “lo difícil de trabajar la lengua se basa en la falta de personas hablantes capacitadas en el tema. Los habitantes hacen hasta lo imposible por recordar y poner en juego todas esas frases fonológicas que están en ellos”. Las intenciones por lanzar un “salvavidas” al lenguaje ancestral se centró en llevar la publicación hasta escuelas y colegios de la

importante advertir que mientras los mayores realizan esfuerzos importantes por mantenerla vigente, los jóvenes no muestran interés al respecto. “Como existe una mayor población embera–chamí, justamente es su lengua la que se habla, porque ellos se resisten a aprender otra ajena. Sin embargo, nosotros estamos diseñando un proyecto a través del programa Estímulos del Ministerio de Cultura, para crear una escuela de enseñanza del umbra en Quinchía”, manifiesta Ómar Ramírez, director de la Casa de Cultura del municipio risaraldense.

Prevenir su extinción Históricamente los umbra compartían territorio y rituales con los quimbaya, además, eran agricultores y artífices de cerámica para uso doméstico y laboral. Hoy se estima que existan alrededor de 14.000, divididos en varios resguardos en zona limítrofe entre Caldas y Risaralda. “Era una de las comunidades más grandes”, acota el investigador Rendón, coordinador de la Cátedra Samoga, además todavía se está a tiempo de prevenir su

Los jóvenes no muestran interés en aprender umbra.

extinción en cuanto a la forma de comunicarse. Al respecto, la profesora Olga Ardila, del Departamento de Lingüística de la un Sede Bogotá, menciona que Colombia es un país diverso con muchas lenguas pequeñas que tienen poca posibilidad de sobrevivir por el número reducido de quienes la hablan, además del contacto cercano con el idioma español y la necesidad de comunicarse. “Algunas lenguas se mantienen solo con el habla sin necesidad de un sistema de escritura, y la umbra, que no aparece en el inventario del Ministerio de Cultura, podría considerarse muerta. Sin embargo, si tiene hablantes se puede revitalizar, tal como sucedió con la judía, por citar un caso histórico”, sostiene la docente. Pese a su redescubrimiento, la umbra todavía se conserva en la tradición oral sin el uso de la escritura, sistema existente que están a la espera de masificarse a través de cartillas, siempre y cuando exista un plan oficial de restauración.

palabras clave: umbra, lenguas indígenas, cultura, patrimonio. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co

foto: Casa de la Cultura de Quinchía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.