U.N. Periódico No. 199

Page 1

N.º 199 / mayo 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia

Vegetarianos y pacíficos, así eran los “opitas” de hace 3.000 años

ciencia & tecnología

Según el análisis de restos arqueológicos hallados en el Huila, los antiguos pobladores llevaron una vida tranquila. Allí se asentaron y desarrollaron lo que hoy conocemos como la cultura agustiniana.

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

En La Jagua, uno de los pueblos más antiguos del Huila, las excavaciones realizadas, por parte de la Central Hidroeléctrica de El Quimbo, para la construcción de lagunas de oxidación (utilizadas en el tratamiento de aguas residuales), sacaron a la luz 420 tumbas, cuyo estudio sirve para comprender cómo vivieron los antiguos pobladores del sur del Alto Magdalena.

Continúa en la página 12 Según el estudio de los cráneos, la esperanza de vida en esa época era de 26 años.

economía & organizaciones

ciencia & tecnología

ciencia & tecnología

Consecuencias nefastas de la inflación

Ríos proveerán energía azul

Helicobacter pylori, cada vez más cercada por la ciencia

Si las medidas implementadas por el emisor resultan insuficientes, se verían reflejadas en el incremento del desempleo y la pérdida del poder adquisitivo de los colombianos. Página 8

Un estudio, sobre las desembocaduras de los principales ríos del mundo, concluyó que Colombia tiene un alto potencial para producir energía de los gradientes salinos. Página 11

Investigaciones novedosas replantean la forma de tratar las gastritis y detectar a tiempo el riesgo de tumores, producidos por esta bacteria. Página 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.