N.º 200 / junio 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
Crean péptido prodigio con potencial antibiótico CIENCIA & TECNOLOGÍA
Fabricar un insecticida para eliminar las larvas del mosquito que transmite paludismo o zika, combatir bacterias que producen infecciones intestinales o desarrollar tratamientos contra algunos tipos de cáncer sería posible a través de una nueva patente concedida a la Universidad Nacional de Colombia.
Foto: archivo particular
Si le dijeran que la Superintendencia de Industria y Comercio patentó un péptido sintético policatiónico con propiedades ionofóricas, antimicrobianas, antitumorales e insecticidas, esto le parecería casi un trabalenguas. Pero si le explicaran que una pequeña proteína obtenida en laboratorio podría destruir microorganismos, células tumorales e insectos, seguramente le llamaría la atención.
El compuesto perfora las células de la bacteria Escherichia coli (E. coli), responsable de la enfermedad diarreica grave (eda).
política & sociedad
ciencia & tecnología
medioambiente
25 años de la Constitución en su tránsito hacia la paz
Lengua de señas colombiana se aprende en la web
Disminuyen peces en Yahuarcaca
Sordos y oyentes pueden acceder a una plataforma online diseñada para profundizar en los conocimientos básicos de esta lengua.
En los lagos Largo, Boa–Anaconda y Pozo Hondo, se evidenció el deterioro del estado físico de los animales, que muchas veces no alcanzan su talla idónea para comercializarlos.
Página 6
Página 14
Página 19
De cara al posacuerdo, la Carta Magna debe mantener su apuesta por la inclusión social, a través de una nueva cultura política.
Continúa en la página 12
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 2
Crisis afecta afrodescendientes brasileños Política & Sociedad
Marcelo Paixão, profesor asociado, Teresa Lozano Long Institut of Latin American Studies, Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos)
Importantes decisiones están siendo adoptadas por el gobierno interino de Michel Temer sin que hayan formado parte de un programa de gobierno y sin el escrutinio del voto popular. Las medidas conservadoras implicarían un retroceso en los derechos de los afros.
Brasil pasa por un golpe de Estado, el cual no se parece a los que afrontó América Latina entre las décadas del 50 y 70 del siglo pasado. Tal como sucedió en Honduras, en 2009, y en Paraguay, en 2012, se aplicó una nueva modalidad basada en las mayorías parlamentarias conservadoras y en argumentaciones formales de ilegalidad del jefe del gobierno. El argumento utilizado para derrocar a Dilma Rousseff trata sobre los créditos de bancos públicos dispuestos para hacer el pago de compromisos gubernamentales, dispositivo prohibido por la Ley de Responsabilidad Fiscal, conocido como “pedalada fiscal”. Entretanto, otros gobernadores e incluso expresidentes de la República (como Fernando Henrique Cardoso) han adoptado en el pasado medidas similares que no han sido juzgadas con el mismo rigor. No se trata de menospreciar los procesos legales, pero sí de subrayar la naturaleza política que ha marcado el proceso de destitución de Rousseff, suspendida de su cargo por 180 días, mientras se adelanta el proceso de juicio político. A los escándalos de corrupción, que involucran políticos vinculados a los principales partidos del gobierno y de la oposición, hay que añadir la crisis económica. Ambos factores redujeron la popularidad de Dilma Rousseff, pero no justifican una medida tan fuerte, que atenta contra de la legalidad institucional del país. Más allá de sus aspectos formales, existen dos cuestiones de fondo: la imposición de una agenda neoliberal para el país y una estrategia que busca arrebatar las importantes conquistas de la población afrodescendiente brasileña. Durante los 13 años de gobierno del Partido de los Trabajadores (pt) se ha generado un tímido proceso de desconcentración de los niveles de ingreso en Brasil, incluso en términos raciales. Esto ha sido provocado por algunas políticas sociales universales, como la valorización del salario mínimo nacional (880 reales - 770.000 pesos -); según datos oficiales, casi la mitad de los trabajadores afrodescendientes ganan exactamente ese valor. Es decir, estas políticas tienen impacto directo en las condiciones de vida de ese grupo, y otras focalizadas (por ejemplo, el Programa Bolsa Familia beneficia alrededor de 13 millones de familias que viven por debajo de la línea de pobreza, y el 67 % son afrodescendientes). Asimismo, en este período se han aprobado medidas en beneficio de la población afrodescendiente. Por ejemplo, el Decreto 4887/2003, definido por el Instituto Nacional de Descolonización y Reforma Agraria (Incra) como el responsable por la titulación de las tierras de descendientes de quilombos (esclavos fugitivos); la Ley 12711/2012, que determinó las acciones afirmativas para los estudiantes de las escuelas públicas, de bajo nivel de ingreso, pretos y pardos (negros) en las universidades públicas federales; y la Ley 12.964/2014,
de protección al trabajo de las empleadas domésticas (alrededor de dos terceras partes de las personas que trabajan en estas condiciones son mujeres afrodescendientes). Pese a que estas medidas han sido tímidas en su alcance (al menos si se consideran los históricos patrones de inequidad en Brasil), ayudarán en la mejora del patrón socioeconómico, tanto de los más pobres como de los afrodescendientes. Por tanto, esta situación incomodó a amplios sectores de las clases medias y medias–altas blancas brasileñas, históricamente acostumbradas a los rígidos sistemas de distinción social y racial presentes en el país.
Pérdida de derechos Michel Temer ha asumido de forma interina la presidencia de Brasil, el día siguiente a la deposición temporaria de Dilma Rousseff. Esto sucedió el pasado viernes 13 de mayo, un día simbólico por conmemorarse el final de la esclavitud en Brasil y una coincidencia de pésimo gusto. En nombre del ahorro presupuestal redujo el número de ministerios de 32 a 23. La decisión estuvo acompañada por la elección de un gabinete conformado solo por hombres blancos (en los ministerios de Rousseff había cuatro ministras, una de ellas afrodescendiente). Esta iniciativa determinó el cierre del Ministerio de la Mujer, Igualdad Racial, Juventud y Derechos Humanos, el cual sería fusionado con el Ministerio de Justicia. Así, la experiencia de 13 años de funcionamiento de la Secretaría Especial de Políticas de
Promoción de la Igualdad Racial (Seppir) también finalizaría. Una situación similar sucede con el actual ministro de Educación, Mendonça Filho. Su partido es Demócratas (dem) y ha protagonizado la oposición a las políticas de igualdad racial, inclusive con demandas judiciales en el Supremo Tribunal Federal contra las titulaciones de quilombos y a las acciones afirmativas. Así, de modo coherente, dentro de sus primeras acciones disolvió el Grupo de Trabajo, constituido para analizar y proponer mecanismos de inclusión de afrodescendientes, indígenas, portadores de necesidades especiales en programas de posgrado y movilidad internacional. Las recientes medidas de Temer también involucrarán un importante cambio en la legislación de titulación de las tierras de descendientes de esclavos. Así, a través de la Medida Provisoria N.° 726/16, este proceso dejaría de ser realizado por el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) y volvería a manos de la Fundación Cultural Palmares, una institución pequeña, sin capacidad técnica o financiera para manejar procesos costosos y complejos, como los que involucran la titulación de tierras. De esta forma, el gobierno responde a una antigua reivindicación de los sectores vinculados al agrobusiness brasileño, que insistían en la revisión de los procesos de titulación de tierras indígenas y de los quilombos. Las amenazas del nuevo gobierno sobre la población afrodescendiente también compromete el plan de la libertad religiosa. Desde hace unos años, los principales líderes de grupos religiosos han denunciado
persecuciones y ataques de las iglesias pentecostales, las cuales tienen cada vez más masa política en Brasil. De hecho, en las elecciones de 2014 obtuvieron 80 diputados federales. El antiguo presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, es considerado una ficha esencial de la bancada pentecostal, por ello los líderes de las religiones afrobrasileñas son poco optimistas sobre el nuevo escenario de gobierno que se ha abierto en el país.
Regreso al conservadurismo El golpe parlamentario que destituyó a Dilma Rousseff ha consolidado un retorno al conservadurismo que se percibía en la vida política brasileña. Las dos principales autoridades económicas del nuevo gobierno son Henrique Meireles, ministro de las Finanzas, antiguo presidente del Banco de Boston; e Ilan Goldfjan, presidente del Banco Central, quien lo fue del Banco Itaú–Unibanco, uno de los más grandes del país. Además, nombres derrotados en las últimas elecciones, como José Serra y Pedro Parente, ambos del Partido de la Social Democracia Brasileña (psdb), han asumido importantes funciones gubernamentales. Sus declaraciones no dejan margen de duda sobre las intenciones conservadoras contra la política de preservación del poder de compra del sueldo mínimo, el Programa Bolsa–Familia, derechos de las mujeres, indígenas y de la población lgbt (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero). De esta manera, importantes decisiones para el futuro del país están siendo adoptadas sin que hayan formado parte de un programa de gobierno y sin el escrutinio del voto popular. Tal como los Chicagos Boys, del período de Pinochet en Chile, la tropa de hombres blancos brasileños sabía que no hubiesen ganado elecciones abiertas y limpias con un programa político elitista, conservador y racista. Por eso, una vez instalados en sus nuevos cargos, no han dudado en erigir estrategias políticas basadas en la anterior perspectiva, la cual indica que la crisis debe ser paga por los más pobres, entre ellos los afrodescendientes. Por tanto, el Brasil de hoy vive sus 516 años de soledad.
palabras clave: Brasil, crisis política, afrodescendientes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
en 2009, Brasil comenzó un proceso de deterioro económico y político que en 2015 se transformó en crisis.
2010 a
2012
o
lo
l
00 0
eje a3 m 05 pla m res un ll ici eg pi an os
3.
y
nn
en
C
ga En 1 na 7 d a n de ac o15 ños i p m cie eri ona prem ha ed nt od le i ioa ífi is s os m co y mo bi en te
n
no
a gí
i la
va
n ció
ol
Te em cn io ol de og P ía eri ap od lic ism ad o aa M la edt sa ron lu ic Pr d Ál em va io ro de Gó Pe m rio ez di Hu sm rta o do Pr e al m M io N éri a to cio Ci na en l tífi co de la AC AC
ió
2 n c te
21
0 0 om
Pr
Pr i a t mer en o a n do ed de ovi co ició 20 em lor n 10 bre
sto
P cir rim cu er e de la e jem 19 n a pl 99 go ar de n re d s ifu i
l a,
yP
na l
na cio
ter
e de
nc
ie ac
az
In
i d ic ó
P de rem Fe Pe io N rn rio ac an di io do sm na Qu o C l iñ on ón fli ez cto
de em en Pe io N rep riod ac or ism ion ter o al ía A gr mb áfi ie ca nt
al
n
im e e n se i ra ed pt ng ic de iem lé ió 20 b s n 09 re
Pr
Lí
Pr
P Bi rem od io ive Re rsi po da rta d d je e C sob on re se rv ac ió
ud
P Co rime nc r p ur ue so st Re o dS al
69 3.586 1.288 163
bi a 320
433
5.926
499
23
2015
486
1.611
Tr as p Es 9 ci asa ta ud fro d a 1 1 en os U des nter en C n en as : Fr hin ido an a s cia
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia junio2016 2016| |33 junio
984
2.522
1.567 448 1.103 1.265 1.793 971 137.730 2.075 7.247 1.379 1.087 547 12
97 184
172
1
3
2
3
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 4
¿Por qué los afros deben ir a La Habana? Política & Sociedad
Claudia Mosquera Rosero-Labbé, profesora Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia
En el posacuerdo, las regiones de comunidades negras requieren un modelo de reconstrucción que restablezca los derechos culturales, económicos, étnico-territoriales, así como la seguridad que el conflicto armado les arrebató.
Líderes del mundo afro organizado están inquietos con los preacuerdos hasta hoy logrados entre el Gobierno y las farc. La molestia se dirige a la mesa de negociaciones en La Habana, pues desde hace algunos meses atrás, cuando el proceso se hizo irreversible, las voces autorizadas del movimiento solicitaron una audiencia para expresar una serie de interrogantes que circulan en las veredas y municipios que conforman las comunidades negras del país. Los mencionados cuestionamientos están relacionados con temas como el desarrollo rural integral, los cultivos ilícitos, la participación política y el fin del conflicto. Con base en el principio negociador sobre “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, algunas organizaciones consideran la posibilidad de introducir precisiones en el acuerdo, el cual debería salvaguardar los derechos étnicos–territoriales adquiridos. La mesa no incorporó el enfoque de derechos colectivos en la construcción de la agenda de negociación y en la discusión de sus puntos. Esto significa que se subestimó la existencia de un sujeto que posee derechos colectivos adquiridos en la Ley 70 de 1993 y tierras colectivas tituladas, además de contar con justicia propia y autoridades étnicas que administran el territorio en la figura del Consejo comunitario. Por medio del convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (oit), las comunidades negras tienen derecho a la Consulta Previa sobre medidas que afecten sus territorios, a la autodeterminación, al manejo y administración de sus recursos naturales. No obstante, la mesa pasó por alto que en Colombia existen sujetos de especial protección constitucional, como las comunidades negras y los pueblos indígenas. Es incomprensible que hasta la fecha esta audiencia no haya tenido lugar, primero porque las
foto: archivo Unimedios
Cultivos ilícitos y minería ilegal generaron desplazamiento forzado de las comunidades negras en el Pacífico y el Caribe colombiano.
comunidades negras sufrieron un impacto desproporcionado en términos de desplazamiento forzado durante la arremetida del fenómeno paramilitar.
tragedia cultural El conflicto armado de los últimos años no solo desapareció pueblos afrodescendientes del mapa, también los estigmatizó como pueblos de guerrillas, por ende, sin derecho al Estado. Asimismo, empobreció a la gente, no permitió que las instituciones estatales restablecieran derechos, pero si hubo una fuerza pública que cometió todo tipo de atropellos en su relacionamiento con las comunidades. La cultura negra se resquebrajó para siempre, en el Pacífico ocurrió un etnocidio y la diáspora africana en el mundo está adolorida con esta tragedia cultural. La llegada de los cultivos ilícitos cambió la cabeza y el corazón de la juventud negra, quien hoy solo piensa en cómo enriquecerse, por ello, estos hombres y mujeres jóvenes abandonaron el sistema escolar. Además, debido a la aspersión con glifosato se dejaron de cultivar alimentos que hacían parte de la canasta familiar, desaparecieron algunas semillas nativas y surgieron plagas que acabaron con el cultivo del chontaduro en la zona rural de Buenaventura. Por otro lado, los ríos fueron contaminados con mercurio por el desarrollo del lucrativo negocio de la minería ilegal, en la cual participan guerrillas y miembros de la fuerza pública, mientras que en el río San Juan ya no hay bocachicos. En el Caribe continental, los pueblos negros temen participar en asuntos públicos y siguen lo que ocurre en La Habana sin sus mejores líderes, pues muchos de
ellos fueron asesinados o desterrados. Las comunidades negras pretenden ser protagonistas de las reparaciones colectivas territoriales que se pondrán en marcha y de la implementación de los acuerdos, están en su legítimo derecho. En el posacuerdo, las regiones negras requieren un modelo de reconstrucción que restablezca el poder que el conflicto armado les arrebató, poder que se ganó durante la posesclavitud.
Derechos territoriales Los derechos que las comunidades negras han adquirido como sujeto colectivo de derechos hacen parte de una lucha de dos siglos por la dignidad, la libertad y la emancipación, ¿respetarán las farc el hecho de que existen procesos étnico–territoriales que no son afines a sus pretensiones de administración política y territorial en el posacuerdo? En el pasado, las farc asesinaron a los líderes, quienes se oponían a sus orientaciones de desetnización de la política local. En otros casos este grupo ha venido creando organizaciones paralelas que socavaron la autoridad de los Consejos comunitarios. La inquietud mayor gira en torno al territorio, el acuerdo sobre desarrollo rural integral establece la figura de las zonas de reserva campesina. No obstante, organizaciones próximas a las farc en algunas zonas del Pacífico, en Cauca (Páez, Belalcázar e Itaibe) o en Santander (Cimitarra) han solicitado al Incoder que declare como zonas de reserva campesina lugares que se cruzan con territorios titulados de comunidades negras; por el momento eso está ocurriendo y aún no se han firmado los acuerdos de manera definitiva. De igual manera, estas zonas bajo ninguna circunstancia pueden
crearse en territorios negros ya titulados colectivamente. Por eso, es necesario un pacto político que garantice la continuidad de la política de titulación colectiva, iniciada con la Ley 70 de 1993, para frenar el repoblamiento que abandera la insurgencia en algunos Consejos comunitarios y que no suponga que el Fondo de Tierras pueda alimentarse con los territorios ancestrales de los ascendientes de africanos en Colombia. ¿Qué hará las farc con la cantidad de guerrilleros negros que están en sus filas y quienes viven en las comunidades? Una evaluación sobre zonas de concentración de las tropas que se cruzan con territorios afros es perentoria. Las comunidades negras exigen que sus voceros pregunten quién garantizará su seguridad, ya que en algunos lugares las guerrillas controlan estos sitios, brindan seguridad, imparten justicia y regulan la vida social. Además, muchos guerrilleros han creado familias interétnicas, la zozobra ronda, una habitante de Guapí (Cauca), en días pasados dijo: “va a quedar gente suelta, aparecerán otros grupos y ¿qué va a pasar con nosotros los negros?, ese es el susto y el pánico que uno siente. También, surgirán otros grupos que quien sabe cómo nos van a explotar. Si les da por meterse a nuestro territorio como refugio, seremos de nuevo carne de cañón”. Por tanto, las tendencias políticas del movimiento social afrocolombiano y la mesa en La Habana deberán realizar pactos étnico–territoriales que respeten los derechos adquiridos.
palabras clave: afrodescendientes, posacuerdo, proceso de paz. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 5
investigación & creación
30 días
en la Universidad
Palmira. Piernas del canguro inspiran diseño de andador especial para personas con artritis reumatoide.
Bogotá. La patineta eléctrica Biga, elaborada en guadua, alcanza una velocidad de 35 kilómetros por hora y acopla la normativa del uso de ciclorrutas y biciarribles.
La Uni
ad Nac io
ia
de Colomb
Palmira. Con dos especies de nemátodos y cuatro aislamientos de hongos, se evidenció la mortalidad de larvas y adultos del Compsus viridivittatus o picudo de los cítricos.
Palmira. Aunque parece un juguete, el auxiliar de medicamentos para perros facilita el consumo de medicinas y evita que cuidadores o veterinarios se expongan a mordidas.
Bogotá. El extracto de cáscara de curuba disminuye el colesterol malo.
San Andrés. El 80 % de los turistas desconoce el déficit en el suministro de agua en la isla.
sid
Bogotá. Cáscaras y semillas del tomate de árbol alargan vida de la carne.
l
Medellín. Las orquídeas, bromelias y helechos mueren por la caída de ramas de la parte alta de los árboles de bosques de tierras altas y bajas de los Andes antioqueños.
er
Medellín. Globalghost es una aplicación que detecta redes de pesca perdidas en el mar.
na
v
Bogotá. Observan mancha solar 20 veces más grande que la Tierra.
Manizales. Al ubicar electrodos en el cuero cabelludo, Python brain rhythms, una herramienta portátil, ayuda en el tratamiento de déficit de atención e hiperactividad.
Manizales. Colores, partes del cuerpo humano, animales y otras categorías forman parte de la plataforma digital Indilenguas, que busca preservar la cultura embera-chamí.
Bogotá. Creencias populares, restricción de horarios y personal de salud poco capacitado, obstaculizan mayor cobertura de vacunación en Bogotá.
Medellín. Diseñan canecas interactivas para generar conciencia ambiental.
Medellín. AtmosXp Fly, disponible para dispositivos móviles, detecta los niveles de gases producidos en las minas subterráneas. Esto mitigará los riesgos por explosiones.
Bogotá. Una alerta sobre madres gestantes (habitantes de la calle) expuso el caso de un recién nacido con tuberculosis congénita, enfermedad considerada rara.
Bogotá. Eliminar o sustraer nueve preguntas perfeccionaría la Q-Chat, prueba psicométrica desarrollada en el Reino Unido para determinar el autismo en menores.
Bogotá. Dispositivo gps orienta en movilidad a niños entre los 8 y 12 años.
Palmira. Guamos, cítricos, café, guarango, ruda, manzanilla, sauco y chirco son algunos de los árboles responsables de surtir el polen a las abejas melíferas de Timbío, Totoró y Piendamó, en el Cauca.
Medellín. Nudos de macramé elaborados manualmente podrán realizarse en máquina.
bogotá. Un ensilaje del 15 % de residuos de papel y 85 % de comida tradicional podría alimentar vacas.
Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Premio Nacional al Mérito Científico 2015 ACAC Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Angela Bernal Larrotta • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 N.o 26-85, piso 5.o • issn 1657-0987
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 6
25 años de la Constitución en su tránsito hacia la paz Política & Sociedad
María Luisa Rodríguez Peñaranda, profesora asociada, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
La aprobación de un estatuto de oposición, el trámite de una ley estatutaria de coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la especial indígena, así como una apuesta contundente para que los derechos de las comunidades vulnerables se hagan efectivos lejos de la burocracia y la cadena judicial, son algunos de los desafíos de la Carta Magna de cara al posacuerdo.
El próximo 4 de julio, Colombia alcanza el primer cuarto de siglo de la expedición de la Constitución de 1991 en uno de los momentos más importantes de la historia nacional, como la eventual solución negociada del conflicto armado con las farc. Este doble acontecimiento supondrá nada menos que la verdadera finalización del largo siglo XX colombiano, pues culminará una era marcada por la lógica de confrontación armada. Son varias las conquistas que se conmemoran con la Constitución, a saber, el énfasis en la dignidad humana, los controles y límites a los estados de excepción que permitieron superar la perversa normalización del estado de sitio. Asimismo, la pérdida de investidura para congresistas, el reconocimiento y protección de la diversidad cultural y el acceso al congreso de las minorías étnicas y afros mediante la circunscripciones especiales. Además, la Corte Constitucional, principal órgano encargado de la guarda de la Carta Magna y la tutela, herramienta de defensa de los derechos fundamentales en sentido amplio, son parte de las valoradas instituciones, cuyo poder de transformación de la sociedad colombiana en sus relaciones con el Estado y entre los mismos particulares ha sido enorme. Sin embargo, ante un nuevo escenario de posacuerdo, surgen al menos tres grandes desafíos constitucionales. El primero será lograr que ese nuevo pacto para la paz brinde las garantías que permitan la libre competencia por el acceso al poder, dentro de las reglas de la democracia, en igualdad para todos los partidos y movimientos que integran el amplio espectro ideológico existente, sin el recurso de la violencia. Es urgente aprobar el estatuto de la oposición, consagrado en la Constitución de 1991, pero aún sin desarrollo legal. Este es considerado como la principal herramienta a disposición de los partidos por fuera del gobierno para ejercer la crítica, gozar de presencia mediática y constituirse en alternativa real de poder en el marco de una democracia que proporcione seguridad a todos los actores políticos.
Ciudadanos a expensas de la burocracia Para el segundo desafío es importante tener en cuenta que la vocación de la Constitución ha sido promover los derechos y el litigio incluyente. De
los derechos porque ha sido la primera en la historia del país que pretendió empoderar a las personas, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, raciales, étnicas, etarias y de género, para darles voz y brindarles los recursos de exigibilidad de sus derechos fundamentales, plasmados en la norma suprema. Respecto al litigio incluyente, para lograr la eficacia de tales derechos, las personas tienen que hacer uso de acciones constitucionales como la tutela y, de por lo menos, una decena de instrumentos por los cuales es posible reclamar ante los jueces el cumplimiento de esa promesa de salud, educación, vida digna, seguridad social y ambiente sano. Sin duda hay un largo trecho entre la Constitución entregada por la Asamblea Nacional Constituyente y la actual, tras casi una cuarentena de reformas. Más que la modificación explícita de su contenido ha sido la grandísi-
Estado Social de Derecho, como lo pretendió la constituyente de 1991, era dignificar a los ciudadanos. Así, pasamos a ser petentes (quienes interponen un derecho de petición), quejosos, actores, demandantes, lo cual no ha contribuido a la consecución de dicho objetivo. Por el contrario, nos arrodilla ante toda la cadena judicial, los despachos, la burocracia y la leguleyada.
Apuesta por la inclusión La tercera gran promesa de la Constitución fue dejar sus ideales homogeneizadores sobre raza, lengua y creencias –población blanca o mestiza, castellana y católica–, que propiciaron la discriminación y exterminio contra aquellos que pretendieron conservar sus culturas ancestrales. El pacto de 1991 pretendió saldar una deuda histórica, para ello, plasmó un reconocimiento explícito de la riqueza de la Na-
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
ma labor impulsada por la Corte Constitucional y luego por la rama judicial, espacio donde la Carta Magna ha mostrado su maleabilidad para dar respuesta a los reclamos ciudadanos en aras de mejorar sus condiciones de vida, hacerla más vivible o, lo que es lo mismo, digna. Empero, dado que los ciudadanos deben impulsar un proceso judicial para obtener lo que ya les pertenece, derechos reconocidos por la Constitución y la jurisprudencia constitucional, el efecto redistributivo de las decisiones es moderado, no llega a los que más lo necesitan, ni con la prontitud necesaria. Además, una de las intenciones del establecimiento de un
ción, desde la diversidad cultural. Esto permitió identificar 87 pueblos indígenas y 67 lenguas ancestrales, determinar la propiedad colectiva de sus tierras, comprender que el derecho propio de cada uno de estos pueblos es parte del derecho nacional y, por tanto, deba ser aplicado y respetado para la supervivencia cultural de los mismos. De igual modo, en los principales cuerpos de representación política, como el Congreso de la República, también se abogó por la participación y deliberación de los indígenas y afrodescendientes mediante una circunscripción especial. Pese a los grandes progresos jurídicos, la realidad política del
política & sociedad
La Carta Magna de cara al posacuerdo Entre el 27 y 29 de septiembre de 2016, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia conmemorará los 25 años de la Constitución Política. Para ello, realizará un amplio análisis crítico de la norma suprema en relación con el posacuerdo y los desafíos en la construcción de la paz.
conflicto armado ha llevado al traste a una buena parte de los grandes logros jurídicos. De hecho, los actores del conflicto usan los territorios indígenas como tablero de juego de sus estrategias militares y de financiación, expulsan a los pueblos de sus territorios y se apropian de sus recursos mediante la minería legal e ilegal con la consecuente contaminación de las aguas. Hasta la fecha no se ha tramitado la ley estatutaria de coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la especial indígena. Paradójicamente, en el marco de la Constitución, que inspiró el estado multicultural y multinacional en la región, el riesgo de exterminio de los pueblos wayúu y nukak makú es mayor hoy día que un cuarto de siglo atrás.
Paz con equidad Tras 25 años de intentar hacer efectivo el Estado Social mediante el litigio, queda definido que mientras el mercado, el Estado y la sociedad no establezcan un nuevo pacto económico armónico con la pretensión de igualdad real, que exhala tal presupuesto, los derechos sociales seguirán siendo posibles solo para algunos, aquellos que tengan los medios económicos y el tiempo para litigar. Es importante comprender que la paz no se construye sin equidad y la lealtad a un nuevo pacto
foto: centromemoria.gov.co
Desde 1991, la Carta Magna ha tenido alrededor de 40 reformas.
económico supone un compromiso importante con los derechos. Al respecto, el Estado debe asumir que los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales (Desca), como la salud y la educación, deben ser un compromiso por lo público. El mayor desafío es la construcción de una nueva cultura política que suponga la aceptación real de la otra mitad del país, es decir la rural, la campesina, de escasos recursos. Además, debe facilitar los proyectos vitales diferenciados, que entienda que la paz no es una opción, sino el único destino posible para la realización de los derechos. En otras palabras, la paz también se erige con la Colombia que está por descubrir desde 1991.
palabras clave: constitución, posacuerdo, inclusión. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 7
foto: archivo particular
salud
Escasa flora intestinal contribuye a desnutrición en niños Según un estudio a 317 gemelos malauíes durante sus tres primeros años de vida, investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) comprobaron que la desnutrición severa se activa por algo más que una mala alimentación. Los expertos sostienen, en un artículo publicado en la revista Science, que las bacterias del intestino (microbioma intestinal) también desempeñan un papel clave al “conspirar” con una dieta pobre para desencadenar la desnutrición.
Medidas asistenciales no combaten la desnutrición infantil Salud
Ernesto Durán Strauch, profesor asociado, coordinador Observatorio sobre Infancia Universidad Nacional de Colombia
Aunque entre 1990 y 2010 este problema se redujo casi en un 50 %, al pasar del 26,1 % al 13,2 %, la estadística sigue siendo alta para un país con un ingreso per cápita cercano a los 24 millones de pesos. Esta situación evidencia la deuda histórica del país con la niñez, especialmente la indígena y la rural.
“Un niño que muere de hambre es un niño asesinado”, Jean Zigler, ex relator de la onu por el Derecho a la Alimentación Entre enero y abril del presente año, cada día y medio, murió un niño por desnutrición en Colombia. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, de las 77 muertes ocurridas en el primer cuatrimestre del año, 18 sucedieron en La Guajira, el resto en 21 departamentos, e incluso en Bogotá fueron reportados dos fallecimientos (ver tabla). Si se comparan estos datos con el mismo periodo de 2015, con 63 casos, hubo un incremento del 12 % de los casos entre un año y otro. El 58,4 % de los casos fueron menores de un año, el 88,3 % pertenecían al estrato económico uno, 22,1 % no estaban afiliados a la Seguridad Social y el 84,4 % de sus madres tenían bajo o ningún nivel educativo. Además, el 54,5 % eran niños indígenas, quienes tienen 24 veces más riesgo de morir por desnutrición que un niño o niña de la población general. Por eso, las duras imágenes que han circulado en los medios de comunicación en estos meses han servido para despertar la consciencia del país sobre este grave problema; no solo porque muestran la gravedad del hambre de los niños y sus familias, sino porque evidencian las pésimas condiciones en que viven y que son al final las que explican el porqué de estas muertes. Si bien se ha dado a entender que el problema es reciente y debido a factores circunstanciales, como la sequía o el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela, las estadísticas muestran que hay una deuda histórica con la niñez, mayor en los territorios donde habitan las comunidades indígenas y los campesinos más pobres. La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ends) 2010 mostró a La Guajira como el departamento con mayor desnutrición crónica severa en la primera infancia (niños con alteración significativa en su crecimiento) con un preocupante 9 %, seguido por Vaupés
foto: archivo Unimedios
La desnutrición crónica en la primera infancia rural era del 17 % y en la urbana del 11,6 % en 2010.
Casos notificados de muertes asociadas a desnutrición en menores de cinco años por lugar de residencia a 30 de abril de 2016 Casos
%
18
23,4
Meta
7
9,1
Magdalena
5
6,5
Vichada
5
6,5
Chocó
4
5,2
Guainía
4
5,2
Entidad territorial Guajira
Tolima
4
5,2
Valle
4
5,2
Bolívar
3
3,9
Cesar
3
3,9
Antioquia
2
2,6
Bogotá
2
2,6
Cundinamarca
2
2,6
Huila
2
2,6
Nariño
2
2,6
Risaralda
2
2,6
Santa Marta
2
2,6
Barranquilla
1
1,3
Boyacá
1
1,3
Norte de Santander
1
1,3
Putumayo
1
1,3
Sucre
1
1,3
Vaupés
1
1,3
77
100
Total
Fuente: Boletín Epidemiológico Nacional # 17, 2016
(8 %) y Cauca (7,5 %), todos muy por arriba del promedio nacional que era del 2,7 %. Esto equivale a más de 60.000 niños, quienes están en riesgo de morir a consecuencia de desnutrición severa. Asimismo, la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia (ensin, 2010), último estudio nacional sobre la situación nutricional, mostraba que para ese año Colombia tenía un 13,2 % de desnutrición crónica en menores de 5 años. Es decir, más de medio millón de niños presentaban carencias nutricionales importantes que habían limitado su crecimiento. Si bien el fenómeno en 20 años (entre 1990 y 2010) disminuyó casi el 50 %, al pasar del 26,1 % al 13,2 %, estos datos aún son muy altos para un país con un ingreso per cápita cercano a los 8.000 dólares (alrededor de 24 millones de pesos).
Emergencia humanitaria La desnutrición es un claro reflejo de las inequidades existentes en el país. Por ejemplo, en 2010 la desnutrición crónica en la primera infancia rural era del 17 % y en la urbana del 11,6 %. Esta misma era del 31,3 % para los hijos de madres sin educación y del 7,8 % para hijos de madres con educación superior. La desnutrición infantil no solo causa la muerte, también múltiples consecuencias, como lesiones cerebrales, retardo en el desarrollo psicomotor, disminución en el desempeño intelectual y en la capacidad de trabajo físico en la edad adulta, así como mayor frecuencia de enfermedades en el ciclo vital. Todo lo anterior reduce la capacidad de los individuos de generar ingresos y aportar al desarrollo del país, lo que a su vez genera el riesgo de que sus hijos sean también desnutridos. Los costos asociados a esta problemática son altos no solo para los individuos, sino para toda la sociedad. Se calcula que la desnutrición le cuesta al mundo entre el 2 % y el 3 % del pib, según la fao. Dentro de los objetivos del desarrollo sostenible, el mundo se ha propuesto poner fin al hambre para el año 2030. Naciones con
el nivel de desarrollo actual de Colombia han podido erradicarla, pero el país no puede esperar 14 años para lograrlo, necesita políticas sociales y económicas que cambien esta situación antes de 2020. Aunque desde mediados del siglo XX el país ha desarrollado políticas para combatir la desnutrición infantil, han sido de corte asistencial y, por tanto, resultan insuficientes para atacar las causas estructurales, como pobreza, desempleo, desigualdad en el acceso de servicios públicos, etc. Si bien estas medidas, sumadas a la mejoría en el nivel de ingresos de las familias, han contribuido a la disminución del problema, tanto en su magnitud, como en su severidad, persiste en niveles muy preocupantes que ya rozan la emergencia humanitaria. La visibilidad que ha tenido el tema en los medios de comunicación ha hecho que se priorice en la agenda pública. Sin embargo, las respuestas siguen siendo coyunturales, orientadas más a disminuir las muertes que a la prevención, detección e intervención temprana del problema, sin tocar las causas de fondo. Para ello, se ha optado por una atención focalizada de tipo clínico terapéutico centrada en los casos más severos de desnutrición aguda, a los cuales se les suministra una suplementación durante un periodo. Los niños tienen derecho a recibir una nutrición adecuada desde su gestación y es obligación de todos garantizar este derecho, como lo evidencian los datos presentados está lejos de ser una realidad. Las medidas paliativas no son suficientes, la construcción de un país en paz pasa por la garantía efectiva del derecho a la seguridad alimentaria y nutricional para cada uno de los niños y niñas del país (los nacidos y los que nacerán en los próximo años), sin ninguna discriminación.
palabras clave: desnutrición, política, inequidad social. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 8
Decreto da vía libre a cría de especies invasoras Medioambiente
José Iván Mojica, profesor asociado, curador colección de peces del Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia
A las tilapias y truchas, introducidas hace algunos años en varias zonas del país, se les atribuye haber acabado con peces como el capitán de la sabana y el pez graso. El decreto 1780 de 2015, firmado por diferentes entes gubernamentales, se convierte en una amenaza para las más de 1.500 especies existentes en el país, y otras todavía no registradas por la ciencia.
En septiembre de 2015, ictiólogos e investigadores sobre la biodiversidad y su conservación en el país fueron sorprendidos con el decreto 1780 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual establece que en el territorio colombiano las especies de peces exóticas invasoras pueden ser consideradas como domesticadas. Para muchos investigadores se trata literalmente de la apertura de la caja de Pandora, pues el artículo 2.16.4.2.1 del decreto permite que mediante un eufemismo y de un “plumazo” se pueda cambiar por “domesticada” la denominación de las especies hasta ese momento exóticas invasoras. Posteriormente, en diciembre de 2015 fue expedida la resolución 2287 de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (aunap) y declara como especies domesticadas a la trucha arcoíris y las tilapias roja, plateada o lora. No obstante, son reconocidas internacionalmente entre las 100 especies invasoras más nocivas del mundo. También, han sido previa-
exóticas invasoras han sido reconocidas como uno de los principales factores de amenaza para la conservación de la diversidad biológica de los países, también por sus posibles consecuencias para la economía. Un ejemplo de variedad exótica invasora es el pez león, especie originaria del Indo–Pacífico, introducida como ornamental para acuarios en Florida (Estados Unidos). Luego, algunos individuos llegaron al mar presumiblemente como consecuencia del huracán Katrina. En la actualidad, el pez león se ha dispersado por todo el Caribe y ha ocasionado serios efectos negativos en los ecosistemas de arrecifes de coral y consecuencias económicas en las pesquerías artesanales por desplazamiento de las especies nativas. A través de la suscripción a convenios y tratados internacionales, el país se ha comprometido a preservar su patrimonio biológico. Por ejemplo, en el artículo 8, literal h del Convenio de Diversidad Biológica, Colombia debe impedir la introducción al territorio nacional de especies exóticas y erradicar o controlar las ya introducidas que amenacen los ecosistemas, hábitats o especies nativas. Como
han documentado la presencia de 1.500 especies, aproximadamente, de peces dulceacuícolas, cifra solo superada por Brasil con cerca de 3.000 especies, cuya superficie continental es 7.5 veces mayor que la nuestra. Aunque el conocimiento científico sobre la diversidad de peces en el país ha aumentado en la última década, todavía existen inmensas áreas del territorio nacional inexploradas o muy poco conocidas. En ellas habitan un número potencialmente alto de especies nuevas por describir, principalmente en la Amazonia, piedemontes andinos y vertiente del Pacífico. El estado de conservación de la diversidad de peces de agua dulce del país no es el mejor. En tan solo 10 años aumentó de 45 especies a 81 el número de especies incluidas en los Libros Rojos de Colombia. Se trata, en su gran mayoría, de especies endémicas o exclusivas del país, es decir, que no habitan de manera natural en ningún otro lugar del planeta y que el país, mediante convenios y tratados, también se ha comprometido a preservar. No obstante, a pesar de esta altísima diversidad de especies, al país se han introducido intencionalmente más de 100 especies de peces exóticas, de Norteamérica, Europa, África y Asia. Desde el siglo pasado, truchas, tilapias y carpas fueron incorporadas con fines deportivos o de piscicultura, al igual que otros peces con propósitos ornamentales, como los guramis, guppys, betas, o recientemente el garra rufa o pez doctor, endémico de Turquía. Esta última introducción es ilegal y utilizada en salones de belleza para tratamientos estéticos de exfoliación de la piel.
Especies nativas sin opción de competir foto: archivo particular
El país tiene una de las más altas diversidades de especies de peces de agua dulce del mundo.
mente calificadas como invasoras en Colombia por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Este decreto fue demandado ante las instancias correspondientes y hasta la fecha el único pronunciamiento fue emitido por el Comité Colombiano de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Este manifestó su preocupación y llamó la atención sobre los inconvenientes y riesgos para las especies nativas y los ecosistemas naturales, que conlleva la aplicación de este decreto, además solicitó su revocación. Las especies son categorizadas como exóticas cuando se trasladan a lugares fuera de su distribución natural; además son consideradas como invasoras, al tener un efecto negativo sobre la diversidad de las especies nativas o los ecosistemas naturales que las reciben. En el ámbito mundial las especies
parte de estos compromisos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible conformó en 2014 el Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras en el territorio nacional, conformado por el propio Ministerio y los directores de los institutos de investigación adscritos o sus delegados.
Peces, los más afectados Colombia posee una de las más altas diversidades de especies de peces de agua dulce del mundo. Estimaciones recientes realizadas por investigadores colombianos
Ante el colapso de las pesquerías artesanales de la cuenca del Magdalena, donde las capturas declinaron de las 70.000 toneladas/año (ton/a), en la década de los 70 del siglo pasado, a menos de 10.000 ton/a hacia finales de los años 90, el país empezó a abastecerse con peces de piscicultura, principalmente tilapias. En la actualidad, alrededor de 50.000 toneladas de tilapias al año son reportadas de las instalaciones concentradas en el embalse de Betania, en el departamento del Huila. Además, se dedican casi exclusivamente a la producción de tilapia roja, gran parte destinada a la exportación al mercado de Estados Unidos. Por su parte, el cultivo de truchas fue de los primeros en llegar
al país hacia finales de los años 30 del siglo pasado y distribuido prácticamente en todas las aguas frías del país. Sin embargo, no ha tenido un crecimiento tan exitoso como el de las tilapias y su producción está alrededor de las 8.000 toneladas al año. Según cifras del gobierno, la exportación de peces de cultivos alcanzó en los últimos años un valor cercano a los 50 millones de dólares. Además, la meta para 2018 es llegar a los 180 millones de dólares anuales y pasar de los actuales 130.000 a 200.000 empleos. Si bien el país cuenta con paquetes tecnológicos para el cultivo de unas pocas especies nativas, como bocachicos y cachamas, estos peces son poco apetecidos y no han podido competir en el mercado con las truchas y tilapias, por tanto, la piscicultura de estas últimas seguirá en auge en el país. Sin embargo, en días recientes el Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras en el territorio nacional fue citado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para discutir los términos de referencia relacionados con los estudios de impacto ambiental, que sustentarán la introducción al país de huevos fértiles, larvas, alevinos y/o parentales de especies de peces exóticas, diferentes a trucha arcoíris y tilapias. Aunque no existen estudios científicos, se presume que el pez basa, originario del río Mekong en Vietnam, cuya presencia fue confirmada en ambientes naturales de la cuenca del Magdalena, puede llegar a ser el equivalente del pez león de las aguas dulces del país. De esta manera, el decreto de domesticación servirá para legalizar en un futuro próximo la piscicultura en Colombia del pez basa, especie declarada por el Instituto Alexander von Humboldt como exótica invasora, y sobre la cual existe un fuerte interés por parte del gremio de piscicultores y de la propia aunap para su cultivo. Pretender cambiar por decreto las características propias de las especies recuerda la fábula del alacrán, que clava su ponzoña a la rana que lo llevaba en su lomo para cruzar el río, y al reclamo de esta se disculpa diciendo: “lo siento, es mi naturaleza”.
palabras clave: domesticación especies, pez basa, biodiversidad. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 9
Urge reestructuración de licenciamiento ambiental Medioambiente
Javier Toro Calderón, profesor asociado, Instituto de Estudios Ambientales (idea) Universidad Nacional de Colombia
La revocatoria de exploración petrolera en La Macarena evidenció la crisis sobre este tipo de autorizaciones, cuyo concepto requiere una apremiante reforma si se quiere garantizar el desarrollo económico para preservar el patrimonio ambiental. En esa tarea la academia, los gremios y el conjunto de la sociedad desempeñan un papel sustancial.
Ante el aumento del deterioro ambiental del país, fruto del modelo de desarrollo, de la interacción del sistema de producción de bienes, servicios y el ambiente, así como de los compromisos asumidos en la Convención de Río de Janeiro de 1992, la Ley 99 de 1993 y la Convención sobre Diversidad Biológica de 1993, Colombia asumió el licenciamiento ambiental como la principal herramienta para garantizar el bienestar social desde un enfoque sostenible. La licencia ambiental es una autorización que otorga la autoridad competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad que genere deterioro grave a los recursos naturales renovables y al ambiente. También, para introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje. Tiene un fin preventivo o precautorio, pues busca mitigar y reversar, en cuanto sea posible, con la ayuda de la ciencia y la técnica, los efectos nocivos de una actividad en los recursos naturales y el ambiente (Sentencia Corte Constitucional C–035 de 1999). A pesar de estas consideraciones, las licencias han incumplido los objetivos para las cuales fueron creadas. Carecen de lineamientos metodológicos oficiales para la elaboración y evaluación de gran parte de los componentes de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA), como la zonificación ambiental, delimitación de áreas de influencia, evaluación de impactos ambientales, seguimiento y control. Además, no se exigen pólizas de cumplimiento para el desarrollo de los planes de manejo, no existe un registro nacional de idoneidad de los profesionales que participan en la elaboración de los EsIA, ni hay participación pública vinculante, es decir, no es obligatorio incorporar en la licencia las observaciones, recomendaciones o acuerdos proporcionados por el público. El tipo de metodología de Evaluación de Impactos, los atributos de calificación y la correspondencia con los planes de manejo los elige el proponente, situación que ha llegado a niveles preocupantes. Por ejemplo, entre 2010–2011 se utilizaron 18 metodologías de evaluación de impactos ambientales (eia) con alcances significativamente diferentes, sin que la autoridad ambiental emitiera conceptos restrictivos al respecto. Paradójicamente desde la entrada en vigor del Decreto 1753 de 1994, primer decreto reglamentario del licenciamiento ambiental, hasta el Decreto 1076 de 2015, el proceso de licenciamiento ambiental se ha modificado de manera significativa en ocho ocasiones (ver gráfico), sin haber realizado una evaluación cualitativa y cuantitativa de la aplicación de cada uno de los decretos derogados. Tampoco ha mediado la participación de la sociedad civil, la academia, las ong y no se han valorado los alcances en relación con el desarrollo sostenible, la conservación del patrimonio natural y la protección de la salud humana; y lo más grave con un control del Estado muy limitado, pues solo la Contraloría General de la
República ha hecho seguimientos significativos al proceso. Los principales cambios están relacionados con la disminución del número de actividades sujetas al proceso de licenciamiento, que excluye algunas con un elevado potencial de impacto y son parte importante de la base productiva, económica y social del país. Estas modificaciones conciernen con la exploración minera, la manipulación genética de microorganismos con fines comerciales, el funcionamiento de estaciones de gasolina, las granjas pecuarias, acuícolas, piscícolas y avícolas, establecimiento de centros industriales y zonas francas. Todo esto sucede a pesar de existir evidencia científica de su potencialidad para generar impactos ambientales negativos, eliminación de las pólizas de cumplimiento para los planes de manejo ambiental y exoneración de licencia para la exploración sísmica de hidrocarburos en las áreas marinas, cuando se realicen en profundidades superiores a 200 metros.
La Macarena, ¿la gota que REBOSÓ el vaso? El pasado 19 de abril, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (anla) revocó la Resolución 286 del 18 de marzo de 2016, por la cual se otorgó licencia para el proyecto denominado “Área de
Parques Naturales Regionales, Distritos de Manejo Integrado, Distritos de Conservación de Suelos, Áreas de Recreación y Reservas Naturales de la Sociedad Civil (Decreto 2372 de 2010). Al respecto, la Corte Constitucional declaró inexequibles (Sentencia C 35 de 2016) los incisos primero, segundo y tercero del primer parágrafo del artículo 173 de la Ley 1753 de 2015, que reglamenta el Plan de Desarrollo 2014–2018. Este permitía, al interior del área delimitada como páramo, proyectos, obras o actividades relacionadas con la exploración y explotación de recursos naturales no renovables que cuenten con contrato y licencia ambiental, el instrumento de control y manejo ambiental equivalente, otorgados con anterioridad al 9 de febrero de 2010 para las actividades de minería, o con anterioridad al 16 de junio de 2011 para la actividad de hi-
go el acceso de toda la población al derecho fundamental al agua en condiciones de calidad. La entidad judicial llegó a esta conclusión después de analizar el alcance de la facultad del Estado de intervenir en la economía, y su deber de proteger áreas de especial importancia ecológica, que examina frente al alcance de la libertad económica y de los derechos de los particulares a explotar recursos del Estado. El caso de La Macarena evidencia que las licencias ambientales en Colombia han llegado al límite de su crisis. Por ello, se requiere un ajuste estructural profundo que vaya desde la conceptualización misma del instrumento por parte de la autoridad, el proponente y el público en general, para que no sean un requisito más o un obstáculo en el desarrollo de proyectos y, así, se conviertan en herramientas que garanticen el desarrollo humano y económico, pero con Ley 99 de 1993
El marco jurídico del licenciamiento ambiental en Colombia
Decreto 1753 de 1994 Decreto 1728 de 2002
Se relaciona con
Decreto 1180 de 2003 Decreto 1220 de 2005 Decreto 2820 de 2010 Ley 1450 de 2011 Decreto 2041 de 2014 Ley 1753 de 2015 Decreto 1076 de 2015
foto: archivo particular
Conocido como "el arco iris que se derritió", Caño Cristales es un río que no supera los 100 kilómetros de longitud, ni sobrepasa los 20 metros de ancho.
Interés de Perforación Exploratoria Serranía”, localizada en los municipios de La Macarena (Meta) y San Vicente del Caguán, (Caquetá), sector ubicado en el área de influencia de la reserva natural de Caño Cristales. Esta revocatoria se dio en medio del debate nacional por la posibilidad de aprobar licencias ambientales en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (sinap), constituido por áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, Reservas Forestales Protectoras,
drocarburos, podrían seguir ejecutándose hasta su terminación, pero a partir de esta sentencia no seguirán funcionando así tengan licencias aprobadas. La argumentación de la Corte es de gran importancia para la protección del ambiente en el país, para esta corporación el parágrafo del artículo 173 de la Ley 1753 de 2015 es inconstitucional, pues desconoce el deber constitucional de proteger áreas de especial importancia ecológica, como los páramos, con lo cual pone en ries-
un bajo impacto al patrimonio ambiental de la Nación. En este sentido se debería convocar a la sociedad, la academia y los gremios para desarrollar un marco conceptual adecuado y unas herramientas metodológicas basadas en indicadores o atributos que el proponente no pueda manipular conforme a sus intereses. Esto disminuye las improvisaciones del proceso de licenciamiento ambiental, como aprobar una licencia y luego revocarla de manera “exprés”, lo cual aumenta la desconfianza y la inversión nacional e internacional.
palabras clave: licencias ambientales, biodiversidad, recursos naturales. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 10
Tolstoi y el mundo hispanohablante Artes & Culturas
Rubén Darío Flórez*, profesor asociado, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia
El establecimiento de un territorio postal universal produjo un cambio en la cultura, del cual la literatura fue una de las beneficiadas. El intercambio epistolar entre lectores y escritores hizo del español una lengua internacional. Ejemplo de ello son las 175 cartas que recibió el autor de Guerra y paz, desde América Latina y España, 65 de ellas constituyen una exposición que se realiza en Moscú. foto: archivo particular
En septiembre de 1874 ocurrió un acontecimiento que transformó el mapa de la cultura. En Berna (Suiza), la Unión General de Correos creó el territorio postal universal, a través del cual sería posible el intercambio de fotografías, impresos y cartas en el mundo entero. El tratado de Berna estableció condiciones para masificar y unificar la comunicación postal, entre ellas, fue consensuado el precio de envío de cartas, papeles de valores, revistas, folletos, catálogos, fotografías, litografías y notas de música. Hasta ese momento imperaba el caos. Sin embargo, para darle confiabilidad se determinaron una serie de reglas, valores de portes y regularización de envíos, traslados y entregas a un destinatario. Una vez suscrito el tratado por países de lengua española, francesa, inglesa, rusa, turca, egipcia y árabe, se expandió por el planeta una energía cultural que incrementó los intercambios de opiniones entre las personas, y los Estados Unidos de Colombia (suscrito el 1 de julio de 1881) no fue indiferente. Esta apertura creó un modo de comunicación en la literatura, por ejemplo el intercambio epistolar entre lectores anónimos y escritores; a su vez, convirtió al español en un idioma de intercambios y comunicación internacional. Asimismo, empezó una nueva época, pues, a través de las cartas fue posible la difusión de opiniones sobre hechos culturales y sociales de personas corrientes. Por tanto, las cartas se enviaron sin temor a su pérdida y a un costo asequible para los ciudadanos de a pie. Con la masificación del correo postal internacional la cultura abandonaba sus pedestales clásicos. Uno de los beneficiados fue el escritor ruso León Tolstoi, quien sostuvo una importante correspondencia con lectores hispanohablantes. Entre 1890 y 1910, el autor de obras como Guerra y Paz y Ana Karenina recibió cada año seis cartas en español que provenían de las capitales de América Latina y España. Un total de 65 cartas de
Con la exposición se cerró el Año de la lengua y la literatura española en Rusia.
las 175 que se encontraron en los archivos del Museo León Tolstoi, en Moscú, constituyen la actual exposición León Tolstoi y el mundo hispanohablante. Se trata de un hallazgo literario si se tiene en cuenta que nunca antes habían sido expuestas.
Español, lengua internacional Las cartas de más de cien años de antigüedad fueron enviadas desde todos los rincones del mundo hispanohablante. Estas fueron escritas por pedagogos, escritores, amas de casa, médicos, estudiantes, reformadores, periodistas, anarquistas, místicos e historiadores. A través de ella se abordan asuntos literarios, políticos, sociales y culturales. Además, revelan cómo el idioma español fue desde finales del siglo XIX una lengua internacional que servía de medio a las búsquedas de modernidad y renovación social y cultural presentes en las ciudades de Hispanoamérica. ¿Con qué claves interpretar el corpus de cartas halladas? El espacio postal creado por el convenio de 1874 dio visibilidad a sujetos del común y la posibilidad de participar en el nuevo medio de intercambio epistolar internacional, asequible y económico. Las cartas evidencian un sistema de códigos compartidos con
fotos: Rubén Darío Flórez
Tolstoi, entre ellas la crítica al sistema de valores sociales y culturales del siglo XIX, la pedagogía como medio de transformación del sujeto individual para la renovación social, la utopía social de la hermandad que se consigue por el influjo de la literatura y de las producciones de la imprenta (la prensa, las ficciones literarias y los ensayos). Asimismo, la acción de lo escrito y la ficción artística en la vida social. Una pregunta que surge a partir de las cartas es ¿qué lugar ocupaba el escritor en el imaginario finisecular? Pues bien, estas reiteran el tópico del escritor como interlocutor esencial del cambio cultural. Desde Bogotá, por ejemplo, en septiembre de 1909, José Antonio Lima solicita en su carta al escritor ruso su valoración de las tesis sobre la mentalidad colombiana y la autonomía municipal: “Llegamos hasta la quimera, somos tan espontáneos para prometer y tan estrictos para no cumplir”. Lima adjuntó un ejemplar del periódico el Águila Negra, del que era director, y exhorta a Tolstoi para que opine sobre el artículo
Autonomía municipal. “La administración municipal es el regulador de su bienestar material”, menciona en su misiva. Dos décadas antes, José Asunción Silva había escrito en Bogotá el primer ensayo y mostró a los colombianos la sinigual complejidad narrativa de Guerra y Paz. El poeta interpretó con genial perspicacia que el escritor ruso predecía la caída del imperio zarista. En las ciudades hispanohablantes de la época bullía un cuestionamiento de las convenciones culturales. Amelia B., viuda de Águila, escribe a Tolstoi en 1907 desde Guatemala: “Hace algún tiempo, que habiendo leído algunas de vuestras obras, simpaticé con el hombre de corazón, que desechando prejuicios de raza, ha cambiado una vida por otra de continuo trabajo”. Por otro lado, la crítica de la cultura del siglo XIX está en la carta enviada desde Málaga el 16 de noviembre de 1906 por un estudiante: “Yo quisiera que me dijera, con la sinceridad que le es peculiar, un modelo de vida… no le extrañe que así le hable pues no
tengo padre y mi madre, sugestionada por las creencias atávicas, recrimina mis actos”. A comienzos del siglo XIX las filiaciones provocaban controversia y recibían su crítica en la carta desde Barcelona el 31 de agosto de 1901: “Respetable hermano mío, el que la presente os escribe no es católico, romano, ni protestante, ni espiritista, ni masón, ni griego, ni socialista, ni anarquista… no hay límites ni fronteras, castas, ni razas.” En consonancia con la postura de Tolstoi, escritor, educador y perturbador de las convenciones, es reiterado el tópico sobre la educación como factor de transformación. En 1891 Ángel Bueno Madera desde Madrid, escribió: “No hay mejor forma de desenvolvimiento espiritual que la escritura libre (…) trabajo en una serie de ensayos para reformar la enseñanza convirtiéndola en educación”. De Buenos Aires en 1903, “Señor Conde León Tolstoi, nunca me hubiera atrevido a dirigirme a usted si mi nuevo rol de mamá de una linda nena de 9 meses no me hiciera pensar en su educación”. A Tolstoi, sus lejanos corresponsales en América Latina, lo llamaban “Apóstol del amor infinito”, influidos por sus libros doctrinarios ¿Qué es el arte? o su manifiesto sobre las realidades sociales Yo acuso. Con el eco de guerras en el mundo, alguno de ellos –un conjurado– examinaba con cautela y admiración la prédica pacifista de Tolstoi, su práctica de no resistencia a la violencia. Una carta enviada el 8 de agosto de 1908, llena de dobleces de sentido, como si su remitente tuviera temor de afirmar asuntos innombrables pregunta: “El atentado contra los reyes el día de su boda, ¿creéis, bajo el punto de vista filosófico, es un hecho digno de tenerse en cuenta?", y el remitente añade para articular un pliegue incongruente: "os digo que profeso grandes simpatías al espiritismo, ¿creéis que podría yo ingresar en esta religión sin que esto imponga desconocer el verdadero concepto de Dios?” De esta manera, como hace más de cien años, estas cartas siguen inquiriendo y proponiendo otro modo de entender la obra del gran hombre de letras que fue León Tolstoi. * Curador de la exposición internacional “León Tolstoi y el mundo hispanohablante”
palabras clave: León Tolstoi, cartas, Hispanoamérica, literatura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 11
Ciencia & tecnología
Alzhéimer, ¿respuesta natural ante bacterias? Investigadores de la Universidad de Harvard acaban de presentar una nueva hipótesis sobre el origen del alzhéimer. Según esta, los virus, las bacterias y los hongos llegan hasta el sistema nervioso central. Ante este evento, el organismo contrarresta los efectos de los microorganismos a través de anticuerpos, entre ellos la proteína amiloide, que es la que prevalece y se ve grisácea en cerebros con esta enfermedad.
Ciencia & Tecnología La estimulación de una proteína, a través de un fármaco experimental probado en el tratamiento de enfermedades vasculares, mejoró la memoria en ratones. De esta manera, emerge una oportunidad para el tratamiento del alzhéimer, una de las pandemias del siglo XXI.
Aunque desde hace más de un siglo el neurólogo alemán Alois Alzhéimer describió la enfermedad que hoy lleva su apellido, hasta el momento la ciencia solo ha desarrollado hipótesis sobre su posible origen. Una de las más aceptadas en el ámbito científico está relacionada con el deficiente procesamiento de la proteína precursora amiloidea (app, por sus siglas en inglés). Cuando la app no funciona correctamente, se acumula y forma péptidos (proteínas pequeñas) amiloides, principal componente de las placas seniles (depósitos grisáceos en el cerebro de las personas que padecen la enfermedad). En un cerebro sano debe tener una forma concreta, pero por causas todavía desconocidas, se fragmenta, pliega, agrega, acumula e intoxica las neuronas. Al visualizar microscópicamente dos cerebros, uno sano (claro) y otro con alzhéimer (con zonas grises), la imagen que emite este último tiene una serie de manchas provocadas por las APP mal plegadas. Un grupo de científicos colombianos, encabezados por Adrián Sandoval, Ph.D. en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Colombia (un), identificó la incidencia que podría tener el receptor hepático x (lxr), proteína relacionada con el colesterol, para aclarar las zonas grises de un cerebro enfermo. La estimulación de lxr, producida en pequeñas cantidades en las células del cuerpo humano,
Estimulación de proteína combatiría alzhéimer Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá
se ha desarrollado a través de un fármaco experimental conocido como GW3965, para tratar la arteriosclerosis, ya que durante el metabolismo el colesterol de las células es eliminado. Cuando se presenta esta afección se endurecen las arterias porque acumulan en sus paredes grasas y colesterol, entre otras sustancias. Esos depósitos forman placas que con el tiempo pueden afectarlas y provocar problemas en todo el cuerpo. Sin embargo, la investigación liderada por la un identificó que la activación de la proteína produjo más cambios de los esperados, varios de ellos relacionados con la función cognitiva, lo cual resulta inédito para la ciencia mundial. “Todo indica que la proteína protege y fortalece la función neuronal y la recuperación de células madre responsables de
la regeneración. Además, incide en la degradación de péptidos amiloides; es decir, aquellos que forman las zonas grises de un cerebro con alzhéimer”, afirma el biomédico Sandoval. Si la ciencia trabaja sobre la base de las zonas grises en el cerebro por la congregación de proteínas mal plegadas, al degradarlas este “se podría aclarar”, y no habría alzhéimer o disminuiría la pérdida de memoria (menos zonas grises). En instancias tempranas de la enfermedad, cuando se empiezan a advertir deficiencias en la memoria, activar la lxr generaría apolipoproteína E (ApoE), transportadora de colesterol (componente esencial de las membranas) importante a nivel cerebral. “Esta ayudaría a contrarrestar el daño acelerado en el cerebro con la edad, o evitaría sus efectos si se emprende un tratamiento desde los 65 años”, señala el magíster en Ciencias Farmacéuticas de la un. Además, precisa: “al ser una enfermedad compleja no se puede pensar que una sola proteína sirve”.
Memoria y nado Para obtener los prometedores resultados, Adrián Sandoval y el profesor Gonzalo Arboleda de la un,
ilustración: Vanessa Tremain/Unimedios
Patricia Cardona (de la Universidad de Antioquia) y Herman Moreno (de la Universidad Estatal de New York), realizaron la activación farmacológica de la proteína lxr en un modelo murino (con ratones) para analizar su comportamiento. Así, conformaron tres grupos de roedores: los sanos, los ratones transgénicos viejos con una enfermedad similar al alzhéimer y otro al que se le aplicó el fármaco GW3965. Durante cinco días fueron desarrolladas las pruebas y en cada día estas se aplicaron ocho veces (cuatro en la mañana y cuatro veces en la tarde). La muestra fue analizada con un Laberinto acuático de Morris, utilizado para el estudio de la memoria espacial. Se trata de una pequeña piscina circular, de un metro de diámetro, cuyo líquido (de color blanco) es usado para impedir que los ratones, por medio de su orín y en un laberinto convencional, dejen coordenadas que les sirvan de orientación. A diferencia de los senderos de un laberinto corriente, el de Morris está conformado por una alberca que en un punto tiene una plataforma (meta) a la que debe llegar el animal después de nadar. Alrededor de la piscina (por fuera) se ubicaron cuatro puntos cardinales (norte, sur, oriente y occidente) y figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo y cruz de color negro), elementos que sirvieron como coordenadas a los ejemplares. Los roedores fueron puestos en distintas partes del borde de la piscina para observar su comportamiento de orientación al desplazarse hasta la plataforma. En su búsqueda, los tiempos de nado de los ratones sanos y los enfermos, a los que se les suministró el fármaco, se redujeron en casi medio minuto, respecto a los ratones con alzhéimer. Después de cinco días, los ratones sanos y los tratados con el medicamento redujeron aún más los tiempos de llegada a la meta, hasta alcanzar un promedio entre los 6 y 10 segundos. En otras palabras, aprendieron a partir de las coordenadas alrededor de la piscina. Sin embargo, esto no sucedió con los ejemplares enfermos, los cuales tardaron entre 40 y 50 segundos. Para corroborar estos tiempos, los investigadores realizaron pruebas de retención con el fin de determinar si los animales memorizaron las coordenadas. Los resultados evidenciaron las mismas respuestas para los tres grupos de la muestra. Estudios realizados por la Universidad Case Western Reserve de Cleveland (Estados Unidos) mostraron que un fármaco contra el cáncer de piel, conocido como Bexaroteno, aclaró el cerebro de ratones criados con una forma de alzhéimer, además mejoró su función cerebral y restauró el sentido del olfato. Sin embargo, los avances realizados por el grupo interdisciplinario demuestran que la activación del receptor lxr produce óptimos efectos, entre ellos mejora la cognición independiente de la presencia del péptido amiloide, produce regeneración neuronal, más vasos sanguíneos y protege la función neuronal.
palabras clave: alzhéimer, cerebro, memoria, proteína lxr. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 12
Ciencia & tecnología
Péptidos, aliados de la salud humana En Barcelona (España) el Instituto de Investigaciones Biomédicas y el Hospital Vall d’Hebron diseñaron un péptido que reduce la muerte neuronal, debido a un accidente cerebrovascular. También, la empresa Infinitec Activos, con sede en el Parque Científico de Barcelona, desarrolló un péptido sintético que produce colágeno e hidrata la piel. Asimismo, en Estados Unidos, la Universidad de California creó el péptido iRGD, que ataca los tejidos más resistentes de un tumor cancerígeno, sin necesidad de dañar las células sanas.
Ciencia & Tecnología
Crean péptido prodigio con potencial antibiótico Silvia Luz Gutiérrez, Unimedios Medellín
Viene de la página 1 La patente, una de las seis aprobadas a la Universidad Nacional de Colombia (un) durante 2016, es el resultado de un trabajo adelantado hace más de una década por los investigadores Viktor Lemeshko y Sergio Orduz Peralta, de la Facultad de Ciencias de la un Sede Medellín. Ellos simularon en laboratorio un segmento de 33 aminoácidos (péptido) a partir de la proteína Cry11Bb de la bacteria Bacillus thuringiensis serovar. medellin, presente en el suelo, originaria de Colombia, la cual resultó muy activa al probarla en microorganismos patógenos, es decir, aquellos que causan enfermedades. Los docentes explican que las proteínas y los péptidos se asemejan a edificios construidos con ladrillos (en este caso recibirán el nombre de aminoácidos). Mientras que una proteína puede tener entre 500 y 1.000 aminoácidos, un péptido tiene entre 5 y 100. De esta manera, si se aparta una cantidad de aminoácidos de una proteína, se obtiene un péptido. El profesor Lemeshko menciona también que “las células son como una especie de neumático inflado, que al ser perforado por una aguja (péptido), le ocasionan la muerte, pues el pinchazo provoca la salida de su contenido, o simplemente por corto eléctrico”. El péptido sintético BTM-P14 perfora las células de la bacteria Escherichia coli (E. coli), la cual se encuentra en el tracto intestinal y es la responsable de la enfermedad diarreica grave (eda), uno de los problemas de salud pública de mayor importancia en el mundo. Estudios de la Organización Mundial de la Salud (oms) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) evidencian que la E. coli provoca entre cinco y seis millones de muertes cada año en la población infantil, en los países en desarrollo (África y Asia, especialmente). De hecho, es la segunda causa global de mortalidad infantil. Igualmente, ataca al Staphylococcus aureus, una bacteria multirresistente, causante de foliculitis (inflamación de los folículos de la piel), conjuntivitis (hinchazón de la membrana que recubre el interior de los párpados), menin-
foto: archivo particular
El péptido patentado combate el Enterococcus faecalis, microorganismo responsable del 10 % de las infecciones adquiridas en clínicas y hospitales.
gitis (afección de la membrana que recubre el sistema nervioso central) y neumonía (inflamación de los pulmones). De igual manera, el péptido combate el Enterococcus faecalis, microorganismo responsable del 10 % de las infecciones nosocomiales (adquiridas en clínicas y hospitales) en todo el mundo, según la Agencia de Salud Pública de Canadá. Además, provoca infecciones en vejiga y próstata y es resistente a los antibióticos. La actividad antitumoral del péptido sintético se demostró a través de cultivos de células Jurkat y U937. Los primeros consisten en una línea de linfocitos usados para estudiar leucemias, y los segundos son especializados en
el estudio de linfomas, cáncer que comienza en el sistema linfático. En cuanto a las plantas, el compuesto ataca la bacteria Ralstonia solanacearum, causante de la marchitez bacteriana de la papa, por ejemplo; y en relación con los insectos, elimina las larvas de los mosquitos Anopheles albimanus y Aedes aegypti, transmisores de malaria, fiebre amarilla, dengue, chikungunya y zika.
Unión de disciplinas Es probable que la biología y la física, cada una por separado, no hubiesen encontrado un péptido con todas las propiedades mencionadas, porque las ciencias exactas también tienen sus límites. En 1996, cuando era estudiante de doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas, el biólogo Orduz se enfocó en la proteína Cry11Bb del Bacillus thuringiensis serovar. medellin, concretamente en un grupo de aminoácidos que hacían parte de su conformación, y diseñó un modelo teórico tridimensional. Con
esta información se aproximó a la biofísica, a través del laboratorio del profesor Viktor Lemeshko, especializado en trabajar con biomembranas. Así, inició un trabajo interdisciplinario que consistió en analizar regiones de la Cry11Bb, basados en el estudio de propiedades fisicoquímicas y biofísicas. Además, el profesor Lemeshko profundizó en el estudio del modelo de mitocondrias (que suministra la mayor parte de la energía necesaria para la respiración celular), glóbulos rojos y liposomas (burbujas lipídicas del mismo material que se encuentran en la membrana celular). A su vez, el profesor Orduz trabajó con microorganismos e
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia insectos, pues había descubierto que los compuestos de la proteína hallada tenían similitudes con algunos péptidos producidos por el sistema de defensa de los “bichos”, por ejemplo, las cecropinas (aislado por primera vez de la hemolinfa -sangre de los insectos- de la mariposa de la seda Hyalophora cecropia). Por tanto, diseñaron un modelo experimental encargado de buscar la perforación de las membranas. De esta manera, demostraron que el péptido sintético tiene propiedad ionofórica, es decir, perfora las células para iones de potasio, sodio, cloro; también es policatiónico, tiene muchas cargas positivas. Los péptidos se pueden diferenciar si tienen cargas positivas o negativas y la capacidad de solubilidad en agua. Dependiendo de estas propiedades, y de otras más, interactúan de diferentes maneras con otras moléculas. Entonces, “un péptido con cargas positivas será atraído por las cargas negativas de una célula, lo que provoca permeabilización de la membrana, colapso eléctrico y a veces pérdida del contenido de la célula”, afirman los científicos. El estudio evidenció que las mitocondrias son muy sensibles a péptidos como el patentado por la un, cuando respiran y generan potencial alto eléctrico de membrana. Esto indica que las bacterias, que son muy parecidas a las mitocondrias, podrían ser eliminadas por esos péptidos. “Una primera parte del trabajo fue realizada con membranas arti-
junio 2016 | 13
Modelo del péptido sintético BTM-P14 imagen: Viktor Lemeshko y Sergio Orduz Peralta
ficiales, mitocondrias y glóbulos rojos, pero cuando vimos que el péptido era efectivo, empezamos los ensayos con células tumorales, bacterias y larvas”, puntualiza el profesor Lemeshko. El compuesto desarrollado puede utilizarse en medicina humana, veterinaria o en la agricultura, para uso preventivo o terapéutico, a través de tabletas, grageas, suspensiones orales e inyectables, entre otras formulaciones. De esta manera, se evidencia que más allá de materias primas, Colombia está en condiciones de competir con calidad y pertinencia a través de ciencia y tecnología de talla mundial.
palabras clave: péptido sintético, antimicrobiano, insecticida, antitumoral, patente. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Hallazgo mundial en el jardín Una muestra de tierra en el jardín bastó al biólogo Sergio Orduz para encontrar lo que distintos grupos de investigación han buscado. Las enfermedades tropicales (leishmaniasis, dengue, malaria, chagas, etc.), transmitidas por mosquitos o zancudos, ha sido la gran preocupación de las ciencias médicas y a las que Orduz les aportó el hallazgo de Bacillus thuringiensis serovar. medellin. El nombre fue sugerido en contraposición a Bacillus thuringiensis serovar israelensis, un grupo de bacterias utilizado como agentes de control biológico para las etapas de larvas de ciertos dípteros. Se trata de dos bacterias reconocidas por su facultad de matar larvas de mosquitos de importancia médica. No obstante, el microorganismo descubierto en Medellín posee toxinas diferentes a las de Israel, entre ellas la llamada Cry11Bb, utilizada para diseñar el péptido objeto de la patente. La secuencia total de la toxina bacteriana descrita por el profesor Orduz tiene 782 aminoácidos, como una palabra con 782 letras.
Telescopios de la UN apuntaron a Mercurio
Para registrar el histórico evento del pasado 9 de mayo, el cual se repetirá hasta 2032, el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia utilizó un telescopio Celestron de 11 pulgadas y un lente de 500 milímetros Celestron tipo Maksutov; también cámaras fotográficas digitales y análogas. Aunque Mercurio (se observó como un punto negro) da la vuelta al Sol cada 116 días, no todos los tránsitos son visibles desde la Tierra, y se registra entre 12 o 13 veces cada siglo.
fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 14
foto: archivo particular
Ciencia & tecnología
Avatares, intérpretes de voz Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (unah) desarrollaron un software que funcionará como un intérprete virtual. Esta herramienta tecnológica convierte en texto la voz captada por un micrófono, luego un avatar realiza las señas lesho (lenguaje nacional de los sordos en este país).
Ciencia & Tecnología Alrededor de 1.000 imágenes agrupa la herramienta diseñada en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. También, permite a cualquier persona, no necesariamente en situación de discapacidad auditiva, aproximarse a los conocimientos básicos de esta lengua, puente donde dos mundos convergen: el de los sordos y el de los oyentes.
Dicen que hablando se entiende la gente, pero y si la persona es sorda ¿cómo se hace? Seguramente, aunque sabe que la lengua natural de esta comunidad, que en Colombia asciende al medio millón de personas, es visual y gestual, quizá no tenga idea cómo se expresa un simple ‘hola’. Para ello, levante su mano y manténgala abierta con los dedos juntos, llévela hacia la sien y tóquela con la yema de los dedos. Luego retire la mano hacia un lado conservando la altura y la posición de los dedos. Quizá, conocer esta sencilla maniobra ayudaría a romper la barrera que separa a sordos y oyentes en el país. Pese a que la lengua de señas colombiana fue reconocida oficialmente en 1996, mediante la Ley 324, hasta hace un lustro se ha acrecentado el interés por aprenderla, ya que diferentes instituciones están profesionalizando su práctica, una apuesta en la que las nuevas tecnologías desempeñan un papel fundamental. “Por tratarse de una lengua que se apoya en movimientos, gestos y posiciones es difícil de asimilar, y el interés por parte de la población oyente a través del tiempo ha sido mínimo”, afirma Lina Fernanda Mejía Rojas, experta en la interpretación de la lengua de señas del sena. Precisamente, para incentivar el aprendizaje de la lengua de se-
Lengua de señas colombiana se aprende en la web Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales
una categoría, y en cada una de las opciones están especificadas las instrucciones para hacer los respectivos ejercicios. Una de las actividades es Asociar o Emparejar, y se trata de unir un concepto con una seña, de acuerdo a la categoría seleccionada. En Responder, se presenta al usuario una seña y la persona debe digitar la palabra que corresponda. También está Elegir, con una lista de posibles opciones para seleccionar la que corresponde al gesto realizado por el avatar. Por último, amplía Ángela María Pérez Zapata, estudiante de Administración de Sistemas Informáticos de la un Sede Manizales, en otra actividad el usuario tiene la posibilidad de asociar imágenes con señas y con el concepto escrito en español. “Las imágenes que utilizamos son tomadas de repositorios libres, también algunas son propias y corresponden a fotografías de los objetos reales”, menciona Adrián Felipe Arroyave Tabares, estudiante de Administración de Sistemas Informáticos. La iniciativa es financiada por Colciencias y el Ministerio de Educación Nacional, en el marco del proyecto raim (Implementación de un framework apoyado en tecnologías móviles y de realidad aumentada para entornos educativos ubicuos, adaptativos, accesibles e interactivos para todos).
foto: Andrés Almeida/Unimedios
Tecnología incluyente
La herramienta web es gratuita y solo necesita conexión a internet.
ñas en personas que no tengan discapacidad auditiva, investigadores del Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos (gaia) de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales crearon la herramienta web Aprendiendo lengua de señas colombiana (http://froac.manizales.unal.edu. co/lengua_senas/).
Herramienta interactiva El recurso educativo incluye el uso de un avatar (representación gráfica, generalmente humana que se asocia a un usuario para su identificación), encargados de interpretar con lenguaje de señas las diferentes palabras del español. Los avatares fueron proporcionados por la Fundación para el Desarrollo de Herramientas Tecnológicas para Ayuda Humanitaria (Hetah), entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación,
desarrollo e implementación de tecnologías para la solución de problemas de inclusión y equidad en la humanidad. La herramienta presenta diferentes categorías de conceptos, que sirven de marco introductorio a la enseñanza de la lengua de señas y permite su divulgación. Además, ayuda a determinar si el usuario respondió de forma correcta o incorrecta a cada actividad. Para ello, “optamos por implementar categorías básicas enfocadas en conceptos generales como números, alfabeto, objetos, alimentos y animales, que son propios de la cotidianidad”, explica Emilcy Juliana Hernández Leal, estudiante de la Maestría en Ingeniería Administrativa de la un Sede Medellín. En primer lugar, el usuario escoge una actividad con la cual quiera interactuar. Después, elige
Esta iniciativa ya culminó la implementación inicial y fue validada por sus creadores, el personal técnico del proyecto, con conocimiento en desarrollo de software, y expertos en el dominio de la lengua de señas colombiana, quienes confirmaron que es una óptima herramienta para el aprendizaje de la lengua de señas. “Esta permite que la comunidad con discapacidad auditiva tenga una mejor comprensión del castellano”, “se puede trabajar muy bien con niños porque maneja un vocabulario básico” y “los juegos son muy buenos”, fueron algunas de las afirmaciones de Paula Alejandra Giraldo Vélez, coordinadora de Intérpretes y Modelo Lingüístico de la Asociación de Sordos de Caldas (Asorcal), durante la prueba de la plataforma online. Por su parte, Paula Alejandra, en su condición de persona sorda, y su intérprete, Lina Fernanda Mejía Rojas, recomendaron reemplazar el avatar virtual por grabaciones en video de un modelo lingüístico (una persona que tenga esta discapacidad con conocimientos del español y la lengua de señas), ya que podría agregar mayores gesticulaciones y aumentar la calidad de la representación, sugerencias que los integrantes del grupo gaia están atendiendo. De esta manera, la herramienta ratifica cómo desde las Tecnologías de la Información y la Comunicación se pueden apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje, además contribuye a una educación más inclusiva.
palabras clave: lengua de señas, discapacidad auditiva, tic, aprendizaje. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 15
foto: INACH
Ciencia & tecnología
Vestigios de dinosaurios en la Patagonia El área de cerro Guido, en la Patagonia chilena, guarda evidencias de los dinosaurios. Este año, según informó Marcelo Leppe, jefe del Departamento Científico del Instituto Antártico Chileno (inach), se han descubierto afloramientos continuos de huesos que abarcan varios kilómetros de extensión. Se trataría principalmente de hadrosaurios y titanosaurios, explicó el paleobiólogo: “cada vez nos vamos dando cuenta de que el fin de la Era de los dinosaurios en Patagonia y la Antártica se parece más a una postal actual de la Patagonia chilena o argentina”.
Ciencia & Tecnología Un nuevo género y una nueva especie ha sido determinado en un fósil de este animal marino hallado hace varios años en Villa de Leyva, cuyo estudio acaba de publicarse en el mundo científico. El hallazgo sugiere que hubo una amplia diversidad de estos animales marinos prehistóricos.
Uno de los fósiles más completos que se haya encontrado en Villa de Leyva resultó ser un género y una especie nueva de los pliosaurios que habitaron esta región del país, cuando era un mar, hace no menos de 130 millones de años, en el período Cretácico Inferior. Con un cráneo de un metro y 36 centímetros de longitud que
Pliosaurio sin par en Villa de Leyva María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá
un espacio de existencia que difiere en aproximadamente diez millones de años, en relación con el Kronosaurus boyacensis, otro pliosaurio hallado en este mismo municipio boyacense en 1977 y que se exhibe hoy en el museo de la Junta de Acción Comunal de la vereda Moniquirá (Boyacá). Tal como lo explica la profesora Páramo, “en el mundo es difícil encontrar fósiles de esqueletos articulados como este”, por lo que el hallazgo constituye un aporte trascendental en los estudios paleontológicos que se adelantan en el mundo. El dispendioso estudio del espécimen hallado en 2000, por el geólogo Jorge Muñoz en su terreno de Villa de Leyva, cuando realizaba una excavación para construir un pozo, tardó no menos de dos años. Solo el proceso conocido por los paleontólogos como “preparar” el cráneo se prolongó por cerca de un año. Este trabajo, que consiste en quitarle a los huesos todos los fragmentos de roca caliza o calcárea, fue realizado por Mary Luz Parra, una preparadora que se formó junto con el químico Carlos Bernardo Padilla (q.e.p.d.), crea-
cio Geológico Colombiano y, más adelante, como docente de la un. Para la experta, fue fundamental el apoyo de la Alcaldía de Villa de Leyva y la Fundación Colombiana de Geobiología durante la fase de excavación y preparación.
Diversa familia de reptiles No ha sido un trabajo continuo, recuerda la investigadora, mientras enseña en un diagrama las características del nuevo espécimen, cuyo género fue nombrado Stenorhynchosaurus, en alusión a su hocico alargado y angosto. En cuanto al nombre de su especie, Stenorhynchosaurus munozi, fue en homenaje al geólogo que lo descubrió y reportó. Primero con pico y pala y después con el llamado martillo del geólogo, espátulas, entre otras herramientas, la tarea de desprender la roca del fósil requirió de mucha paciencia y precisión para no estropear lo que puede considerarse una joya paleontológica. “Cualquier cosa que parece hueso no se puede tocar”, comenta la profesora Páramo, al recordar que los días de trabajo iniciaban con
Al pliosaurio encontrado solo le faltaba una aleta posterior, la parte de otra inferior y la cola, que podría llegar a medir 60 centímetros.
termina en un hocico alargado, y un cuerpo con aletas que llega a los 3,90 metros, sin contar la cola, es el espécimen de la familia Pliosauridae, registrado para la ciencia por los geólogos de la Universidad Nacional de Colombia (un), la profesora María Páramo, Marcela Gómez–Pérez, Fernando Etayo–Serna, vinculado actualmente al Servicio Geológico Colombiano, y Leslie F. Noé, de la Universidad de los Andes. Este animal prehistórico, al que solo le falta la cola, la aleta posterior derecha y un pedazo de aleta inferior izquierda, presenta características diferentes a los estudiados hasta el momento y
dor de la Fundación Colombiana de Geobiología. La preparadora, quien hoy trabaja para el Centro de Investigaciones Paleontológicas, logró exponer los rasgos anatómicos del cráneo, luego de la aplicación de ácidos orgánicos suaves que diluyeron la roca, los recubrimientos especiales con resinas, inmersiones diarias, enjuagues durante varias horas, momentos de secado y aplicación, nuevamente, de resina. La tarea, realizada después de que el geólogo Muñoz diera a conocer el hallazgo, se realizó bajo la dirección de la profesora María Páramo, inicialmente, cuando laboraba para el Servi-
la luz del día y terminaban antes de que cayera la noche. En el caso del Stenorhynchosaurus munozi, debieron pasar no menos de cuatro años después del hallazgo inicial para realizar el proceso de excavación. Luego, ante la decisión de la Alcaldía de Villa de Leyva de conservar el fósil para exhibirlo en un museo surgió otro período de receso para el estudio paleontológico. El propósito de la Alcaldía se vio truncado por las fallas que presentó la construcción del museo que albergaría el pliosaurio. Esto obligó a las autoridades municipales a trasladar la osamenta. Las condiciones en las que se
fotos: María Páramo
Gracias a la óptima preparación del fósil hallado fue posible ver la otra cara de la cabeza del pliosaurio.
encontraba el fósil conminó al Servicio Geológico Colombiano a guardarlo cuidadosamente en chaquetas de yeso y trasladarlo por partes a Bogotá, para evitar su posible deterioro. Así, se cumplió el proceso de preparación del espécimen, y la publicación del estudio fue retomada al regreso de dos de los investigadores que participaron en el proyecto y que por esa época estaban adelantando estudios en Inglaterra. Finalmente, se estableció que las características no coincidían con otro género registrado, lo que sugiere que durante el Cretácico Temprano esta familia de reptiles marinos fue más diversa de lo que se pensaba. El estudio también aporta elementos para redefinir nuevas subfamilias. En efecto, en el informe científico que acaba de ser publicado en la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales aparecen descripciones como la siguiente: “rostro angosto y alargado con lados rectos en vista dorsal, narinas internas (orificios nasales) ubicadas entre el vómer (hueso del paladar) y el maxilar, al nivel de los alvéolos 13 y 15; parte anterior del rostro y de la mandíbula sin expansión lateral o incremento marcado en el tamaño de los alvéolos fun-
cionales, dentición homodonta (todos los dientes iguales)…” Este pliosaurio es el tercer espécimen colombiano estudiado en Villa de Leyva, dos de los cuales han sido publicados, en tanto que el tercero, de la colección de la un, está en proceso para la divulgación de los resultados correspondientes por parte de la investigadora Marcela Gómez, como su tesis doctoral. El Stenorhynchosaurus munozi, que permanece en custodia del Servicio Geológico Colombiano, sigue guardado mientras deciden si será exhibido en el museo de esta entidad en Bogotá o es trasladado de nuevo a Villa de Leyva, para mostrarlo como uno más de sus atractivos turísticos y prehistóricos. Este municipio declarado patrimonio arquitectónico de la humanidad, se perfila ahora también como un yacimiento de fósiles de animales marinos preservados, al presentar una de las secuencias de rocas del Cretácico Inferior más completas del mundo.
palabras clave: pliosaurio, Cretácico Inferior, Villa de Leyva. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 16
Ciencia & tecnología
Para detectar otros fenómenos El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (México) opera el radar meteorológico Doppler, con el cual detectan tormentas, granizadas y huracanes a corto plazo. Esto permite realizar acciones preventivas y salvar vidas humanas. La herramienta consta de un emisor o transmisor, que tiene su antena, además de un receptor con antena propia y un sistema para visualizar la información.
Ciencia & Tecnología
Primer radar de nubes de lluvia Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
“Econube”, herramienta de vigilancia meteorológica, permitirá ubicar estas masas y determinar su distancia y densidad, con lo cual se podrán predecir las horas y zonas más lluviosas de Manizales. Su diseño es el punto de inicio para consolidar un sistema de alerta temprana en la ciudad.
En Manizales, los fuertes periodos de lluvia están relacionados con tragedias. Por ejemplo, hace 23 años en el barrio La Carolita, un desprendimiento de tierra sepultó cinco miembros de una misma familia en su propia casa; y hace cinco años en el sector de Cervantes, la ladera cedió y causó la muerte de 47 personas. Esta ciudad es considerada un escenario propicio para los deslizamientos relacionados con las precipitaciones, que se estiman entre 1.900 y 2.000 milímetros de agua al año (sin presencia de los fenómenos El Niño y La Niña), según el Instituto de Estudios Ambientales (idea) de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales. Razones suficientes para que las autoridades municipales, organismos de socorro, academia y empresas privadas mantengan la apuesta por consolidar un sistema de alerta temprana para Manizales. Si bien es cierto que la vulnerabilidad climática permitió en 2003 crear una red meteorológica compuesta por 16 estaciones, ubicadas estratégicamente en la ciudad, es necesario el desarrollo de nuevas herramientas. Por ello, los investigadores del Grupo de Trabajo Académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental del idea encontraron en las nubes una alternativa. A partir de la detección de su ubicación, distancia y densidad será posible determinar qué tan factibles son las precipitaciones según las horas del día. “Econube” es un radar pluviométrico artesanal, el primero diseñado en la ciudad, conformado por un emisor que envía una ráfaga de microondas al ambiente con una frecuencia de 2.46 GHz. Si la señal choca con una nube, se refleja y regresa en forma de eco, cuyas características dependen del grado de densidad de la nube. La señal es captada por una antena receptora que transporta la información a un monitor, y con ayuda de un software Matlab (ideal para realizar cálculos de todo tipo), crean datos históricos para analizar. “Entre más densa esté la nube, mayor será el eco reflejado por ella, especialmente si se encuentra entre uno y dos kilómetros por encima del radar. Esto permitirá comprender que existen muchas posibilidades de precipitaciones; cuando sucede lo contrario, las nubes, que están lejos y por lo general son de color blanco, no emiten ninguna
sector X, a cierta hora y con un tipo de nubosidad suele llover”, destaca el profesor Estrada. Cuando no hay eco, la señal sonora genera menos de 20 decibeles en un día con cielo despejado. En el caso contrario, con nubes de mayor peso y tonalidades oscuras, el eco registra menos cuatro decibeles. Los investigadores del idea comprobaron que las señales recibidas son diferentes, según el estado de nubosidad en la zona de influencia del radar. Las variaciones sufridas en la amplitud y longitud de la onda de las señales son mayores a medida que aumenta la nubosidad. En días despejados con ausencia de nubes, la forma de onda no puede ser analizada, debido a que la señal enviada por el radar no es reflejada, pues bajo esta condición el receptor solo registra ruido.
Alternativa necesaria
foto: Andrés Almeida/Unimedios
Entre más densa es la nube, mayor será el eco reflejado por ella y capturado por el radar.
señal”, sostiene el profesor Jorge Hernán Estrada del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación.
Ensayos prometedores La herramienta se probó en ocho ensayos con el radar en diferentes condiciones de nubosidad; en días despejados con total ausencia de nubes (27,961,360 datos), días parcialmente nublados con la presencia de una o varias nubes (546,681,633 datos), días con presencia casi total de nubes (109,233,152 datos) y días densamente nublados sin lluvia (576,613,184 datos). Las señales registradas por “Econube” fueron almacenadas en ficheros tipo wav (almacenan sonidos) con una frecuencia de muestreo de 384.000 datos por segundo. “A partir de la informa-
ción se caracterizan las nubes. Esta variable climática, por su importancia y correlación futura con la red meteorológica, nos acercará al diseño de un sistema de alerta temprana con bajo costo de implementación en Manizales, a falta de otros radares equipados con más tecnología como en Medellín, Bogotá, Cali y San Andrés, capaces de procesar mayor información relativa al clima”, precisa el profesor Jorge Julián Vélez, creador de la propuesta. Tras la puesta en macha del radar, ubicado en el campus Palogrande de la un Sede Manizales, el análisis de los datos se realiza a través de una ecuación numérica que mide el comportamiento de la onda en relación con el eco y el número de decibeles, teniendo presente las horas del día. “Con esta información será posible identificar que en un
A finales de 2015, el Departamento Nacional de Planeación (dnp) reveló, tras un estudio, que los desastres naturales (El Niño, La Niña, terremoto de Armenia, entre otros) ocurridos entre 1970 y 2010 le costaron al país 35,2 billones de pesos. Por ello, con el fin de generar alertas tempranas, Bogotá se ha provisto de radares, como el adquirido en 2015 por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) para medir los vientos, granizados y precipitaciones por localidades; mientras que el Sistema de Alerta de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) dispone de un robusto sistema, capaz de captar información climática a una distancia aproximada de 242 kilómetros. Sin tener la misma tecnología avanzada de los otros radares instalados en el país, “Econube” surge como una alternativa ante las condiciones del suelo tipo volcánico y la topografía empinada de la capital de Caldas, o como advierten los investigadores: “es el punto de partida para el estudio de la lluvia y de las alertas tempranas”.
palabras clave: radar, nubes, clima, lluvia. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 17
foto: FAO.org
salud
Desnutrición en América Latina Según estudios de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (México), en la región, la desnutrición crónica afecta al 16 % de los menores de cinco años. Se trata, señala la investigación, del resultado de la acumulación de una dieta inadecuada y la recurrencia de enfermedades. Entre los países con mayores prevalencias sobresalen Guatemala con casi el 50 %; Honduras, Nicaragua, Haití, Ecuador, Bolivia y Perú con más del 20 %; México con más del 15 %; y Panamá y Colombia con más del 10 %.
Baja talla en niños revela crítica desnutrición en Caldas Salud
Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
El retraso del crecimiento como consecuencia de este fenómeno es más notorio entre los menores de cinco años que habitan en Manizales y el área metropolitana. Además, una inadecuada alimentación, el poco acceso a servicios de salud y saneamiento básico al agua y el desempleo de los progenitores son algunas de las causas. foto: Andrés Almeida/Unimedios
La problemática por desnutrición en el país no afecta solamente a las regiones más apartadas. Aunque hace algunos meses la muerte de 14.000 niños wayúu menores de cinco años por desnutrición en La Guajira encendieron las alarmas sobre esta situación, en otros departamentos como Caldas, en 2010, fueron registradas 147 muertes de infantes. El indicador más preocupante, el cual evidencia la gravedad del problema, es el crecimiento de los niños. Según la Organización Mundial de la Salud (oms) los menores entre uno y cinco años de edad son considerados saludables si pesan entre 10 y 18 kilogramos. Además, la talla ideal oscila entre 76 y 106 centímetros. Una investigación conjunta, adelantada por la Universidad de Caldas, la Universidad Nacional de Colombia (un) y la Gobernación de Caldas comprobó que estos parámetros no se cumplen en 4.817 niños de los 33.244 hogares registrados en el Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén). La proporción más alta de incumplimiento en el estándar de referencia se encuentra en la Subregión Centro Sur (integrada por Manizales, Neira, Palestina, Villamaría y Chinchiná) con el 46,9 % de menores de cinco años que registran medidas muy por debajo de los patrones de la oms, seguido por el Magdalena Caldense (Samaná, La Dorada, Victoria y Norcasia) con un 18,2 %; mientras en el Norte (Aguadas, Pácora, Aranzazu y Salamina) solo es el 10 %. Los investigadores José Hernán Parra, del Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, y María Victoria Benjumea, líder del Grupo Materno Perinatal de la Universidad de Caldas, detallan que la manifestación del retraso en el crecimiento de los niños se evidencia con alteraciones del desarrollo neurológico, deterioro cognitivo permanente, un sistema inmunitario debilitado y susceptibilidad –cuando alcanzan la edad adulta– a enfermedades cardíacas, algunos tipo de cáncer y diabetes. De igual manera, subraya la doctora Benjumea, “la desnutrición crónica (pérdida de las reservas orgánicas acumuladas por la ingesta, manifestada por la carencia calórica–proteica) y el destete antes de los seis meses de vida provocan
El 46,9 % de los menores de cinco años de la Subregión Centro Sur de Caldas registran medidas por debajo de los patrones de la oms.
infecciones frecuentes y tempranas como diarreas y bronquitis”. Durante su visita a Colombia, Anthony Lak, director ejecutivo de Unicef, afirmó que uno de cada diez niños sufre desnutrición crónica en Colombia. Este dato no es considerado “anormal" en el conjunto de América Latina y es menor que en África o Asia. Sin embargo, subrayó, el retraso en el crecimiento trae consecuencias irreversibles para el resto de sus vidas. Precisamente, cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) constatan que con 161 millones de niños menores de cinco años que sufren desnutrición crónica, el coste en lo económico es entre el 2 % y el 3 % del pib mundial, debido a su impacto en el desarrollo humano, la productividad y el crecimiento de las economías de los países afectados.
SobrevivIR con 6.000 pesos diarios El estudio, apoyado en la base de datos del Sisbén, se complementó con información y variables de los estudios ejecutados durante 2014 entre la un Sede Manizales, la Dirección Territorial de Salud sobre Estado Nutricional de la población caldense y el Estudio de Línea de base para la reducción de la pobreza en el departamento de Caldas, elaborado por el Programa Mundial de Alimentos en 2010. “A partir de esa información fueron recodificadas las variables demográficas, socioeconómicas, acceso a salud, vivienda, pobreza, educación, mercado laboral, entre otras, para determinar el análisis antropométrico, es decir, la talla para la edad de los menores de cinco años, a través de un software que utiliza la oms para estipular los patrones de crecimiento”, explica el profesor Parra. De esta manera, se concluyó que los hogares con mayor probabilidad de tener menores de cinco años con retraso del crecimiento son aquellos que presentan ingresos inferiores a 200.000 pesos mensuales, es decir, sobreviven con unos 6.000 pesos diarios. Esta situación, afirma el docente de la
un Sede Manizales, surge en lugares caracterizados por hacinamiento. Asimismo, la carga del hogar, madres cabeza de familia y por lo menos algún integrante de esta, permanece en situación de desempleo desde hace seis meses y más (desempleo de larga duración). Por otro lado, los hogares críticos donde residen los menores no tenían cobertura de salud, servicios básicos como agua proveniente del acueducto, ni alcantarillado, así como neveras para almacenar y proteger sus alimentos. “Hay hogares críticos o de clase dos, que viven en la cabecera de Villamaría, Chinchiná y Palestina con acceso al acueducto, pero con integrantes sin cobertura de salud”, sostiene el docente. Por eso, los expertos coinciden en señalar que el problema de la desnutrición hay que examinarlo más allá desde el campo de la salud, porque también está relacionado con la pobreza, un factor que implica otros aspectos que, a su vez, afecta la calidad de vida de las personas. “Esta situación no debe abordarse solamente con estrategias como el kit de alimentos, al menos en Caldas, pues no son medidas efectivas para contrarrestarla. Hace falta apostar por mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, desde garantizarles eficientes servicios públicos hasta ocupación laboral a los adultos que cuidan a los niños”, precisa el profesor Parra. Las cifras de desnutrición crónica aumentan progresivamente en Caldas (del 13,5 % al 14,15 %) y superan las del país (a saber, Caldas: 14,15 % y Colombia: 13,2 %). Según los investigadores, urge el desarrollo de un plan efectivo de prevención; para ello, los resultados del estudio adelantado sirven como indicador de las condiciones de calidad de vida de la población vinculada al Sisbén en este departamento.
palabras clave: desnutrición, pobreza, mortalidad infantil. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 18
medioambiente
Especies de ají que desaparecen en Bolivia La quema, ampliación y habilitación de tierras para la agricultura y el pastoreo son los responsables de que las especies Capsicum baccatum y Capsicum eximium, aunque tienen condiciones para mantenerse en el tiempo, estén disminuyendo por la intervención de sus hábitats. Estos resultados pertenecen al trabajo Evaluación poblacional de especies silvestres del cultivo de ají, en el área protegida Serranía del Iñao, realizada en 2014 por Piter Huayta, investigador de la Universidad Mayor Real de Bolivia.
Plantas silvestres, al borde de la extinción Medioambiente Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
En los bosques secos tropicales del Valle del Cauca, cinco especies silvestres familiares de la pitahaya, la papayuela, la papaya y el chontaduro están en alto riesgo de desaparecer, debido a la tala de árboles, minería, ganadería, entre otros cambios en el uso del suelo.
En Colombia existen seis zonas de bosque seco tropical: en el Caribe, la región oriental, el cañón del Chicamocha, la zona interandina del Cauca y el Magdalena y en el valle del río Patía, caracterizados por ser de tierras bajas y susceptibles a un déficit de lluvias. El informe Bosques secos tropicales en Colombia, publicado por el Instituto Humboldt, destaca que estos tienen aproximadamente 2.600 especies de plantas, de las cuales 83 solo existen en el país; de 230 especies de aves, 33 son exclusivas de la nación; y de 60 especies de mamíferos, tres son endémicos. Además, prestan servicios para las comunidades humanas, como regulación hídrica, retención de suelos y captura de carbono, que regula el clima y la disponibilidad de agua y nutrientes. “Originalmente este ecosistema cubría más de nueve millones de hectáreas (ha), pero debido a prácticas como como ganadería, minería, producción agrícola, turismo y desarrollo urbano, quedan en la actualidad apenas un 8 % (alrededor de 720.000)”, afirman los autores del informe. Tal panorama ha convertido el bosque seco tropical en uno de los ecosistemas más amenazados en el país. Una investigación adelantada por la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira concluyó que cinco especies de plantas silvestres se encuentran en alto riesgo de desaparecer, de los 93 remanentes o vestigios de
Palmira, quien adelantó este trabajo de investigación, destaca que tras tenerse en cuenta variables como rápida reducción de la población, su tamaño y disminución, se evidenció que las dos parientes de la papayuela se encuentran en Peligro Crítico y las tres de la pitahaya y el chontaduro están En Peligro, según las categorías de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (uicn).
Áreas en estudio
Vasconcellea goudotiana, especie silvestre pariente de la papayuela, encontrada durante la investigación. fotos: archivo particular
estos ecosistemas ubicados en el valle geográfico del río Cauca. Una de ellas es Bactris gasipaes, familiar del chontaduro conocida como chinamato, que mide entre 12 y 15 metros (m), habita áreas húmedas cercanas a cauces de quebradas y ríos o en zonas de ladera entre bosques, potreros o rastrojos altos, característicos de ecosistemas secos y húmedos entre los 30 y 1.800 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.). De esta se detectaron 73 plantas adultas en diversas localidades estudiadas, entre ellas Cartago, Ulloa y Alcalá en el norte del Valle del Cauca, Anserma Nuevo y La Unión en el piedemonte de la cordillera Occidental, el cañón del río Garrapatas, el municipio de San Pedro en el piedemonte de la cordillera Central, en los municipios de Pereira y La Virginia a orillas del río Cauca y la cuenca media del río Cauca en Belalcázar. También, fue hallado Hylocereus lemairei, pariente de la pitahaya. Se trata de un cactus epífito (vive
sobre otras especies sin parasitarlas, como las orquídeas) que se distribuye desde los 30 a los 1.600 m s.n.m. De esta especie fueron identificados 60 individuos adultos en 14 zonas. Otro cactus identificado fue el H. undatus, el cual habita entre los 10 y los 1.800 m s.n.m., del que se reportaron 42 muestras adultas en ocho espacios evaluados. Del mismo modo, Vasconcellea cauliflora y V. goudotiana, familiares de la papaya y papayuela, respectivamente; descritas como arbustos entre tres y cinco metros de alto, con frutos carnosos de color amarillo. Se les puede encontrar entre 10 y 1.800 m s.n.m. Para la primera, fueron registradas cuatro individuos adultos en tres localidades evaluadas; mientras que la segunda, endémica de Colombia, contó con 11 ejemplares en cinco zonas de estudio. Alejandro Castaño Naranjo, estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede
Para consolidar este trabajo, los investigadores desarrollaron reconocimientos de los remanentes de bosque seco tropical, mediante el proyecto “Verificación de Coberturas del Mapa de bst 1:100.000” del Instituto Alexander von Humboldt, en el que también participó el Jardín Botánico Juan María Céspedes (Inciva). Así, lograron identificar la flora, las presiones y el estado de conservación de remanentes del ecosistema. Posteriormente, con una propuesta de Bioversity, denominada Madagascar, se identificaron y definieron las especies por evaluar. Luego con los softwares Maxent y Diva diseñaron gráficas de distribución potencial, lo que permitió generar posibles recorridos y áreas con poblaciones. Dentro de los resultados de la investigación, la profesora Creuci Caetano, quien asesoró el estudio de Castaño, menciona que además de los 93 remanentes de bosque seco tropical en el valle del río Cauca, 71 ubicados entre el departamento del Cauca hasta los límites con Antioquia, tienen una extensión entre 1 y 30 hectáreas. Esto implica una alta fragmentación y riesgo de desaparición de estos ecosistemas. Al respecto, Castaño Naranjo destaca las principales causas de afectación a las presiones externas, a saber, la ganadería, que afecta a 60 vestigios de bosque; la infraestructura perjudica a 19; y diversos cultivos, como caña de azúcar, arroz y piña, a ocho. También las quemas, la tala de árboles y el turismo suman al daño ambiental. Esta situación perjudica la oferta de los recursos naturales, en el caso de la deficiencia de agua; también la de alimentos, ya que las especies silvestres son la materia prima para el mejoramiento genético de especies domesticadas. “Es el caso del tomate, que a través del fitomejoramiento de las especies silvestres ha sido posible obtener características para hacerlo más resistente a las plagas, soportar climas severos o más productivo”, afirma Castaño. Según el joven investigador, los escenarios propuestos por el cambio climático, sumados a la necesidad de implementar una agenda temática para la conservación y el uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia en la alimentación en Colombia, permitirían conocer el comportamiento de estas especies, las cuales representan un potencial de conservación y un banco de posibilidades utilizables para mejoramiento de sus “familiares” comerciales.
palabras clave: plantas silvestres, fitomejoramiento, bosque seco tropical, Valle del Cauca. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 19
foto: archivo particular
medioambiente
La alimentación del calamar europeo y veteado Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (ieo) y del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados publicaron el primer análisis de la dieta de ambos tipos de calamar en aguas del Mediterráneo, a partir de los contenidos estomacales de más de 2.000 individuos. Ambas especies son económicamente relevantes para la flota pesquera, tanto artesanal como de arrastre, e incluso importantes para la pesca recreativa, en el caso del calamar europeo.
Disminuyen peces en Yahuarcaca Medioambiente Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
Luego de recorrer los lagos Largo, Boa–Anaconda y Pozo Hondo, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia identificaron que la época de aguas bajas deteriora el estado físico de los animales y muchos no alcanzan su talla idónea para ser comercializados. Además, debido a la falta de reglamentación, los pescadores nacionales compiten por el recurso con brasileños y peruanos.
Los pescadores de los lagos Yahuarcaca, a dos kilómetros de Leticia, capital del departamento de Amazonas, ahora tienen que esforzarse el doble para obtener la misma cantidad de pesca que recogían tres décadas atrás. Anteriormente, en tres horas lograban una muy buena pesca, ahora pasan un día completo esperando conseguir el producto que alimentará a sus familias. Sus canoas ya no llegan rebosantes a puerto y, por tanto, sin peces para vender, no hay ingresos. El sistema lagunar de Yahuarcaca, reconocido por ser cuna y hábitat del delfín rosado, es de vital importancia para la zona, ya que allí permanece la planta de tratamiento de agua que utiliza la capital amazonense. Además, es la fuente principal de sustento para siete comunidades indígenas, entre ellas los ticunas, cocamas y uitotos, las cuales ya no cazan animales porque muchos se han extinguido o están selva adentro. Este diagnóstico fue confirmado durante observaciones realizadas por Édgar Prieto, biólogo de la Universidad Nacional de Colombia (un), quien recorrió los lagos interconectados Largo, Boa–Anaconda y Pozo Hondo, los cuales conforman el sistema de Yahuarcaca y son inundados cada año por el río Amazonas durante la temporada de aguas altas, entre los meses de marzo y mayo, cuya profundidad alcanza los ocho metros. El objetivo de la investigación fue determinar cuáles eran los cambios en los hábitos alimenticios de los peces para diseñar una planificación de las actividades pesqueras e incrementar las medidas de conservación del bosque inundable. En este caso, se analizaron 66 especies para identificar las diferencias entre la temporada de aguas altas (abril y mayo) y la temporada de aguas bajas, entre septiembre y octubre y durante la cual el agua disminuye su nivel hasta dos metros. Según explica el biólogo Prieto, el río Amazonas alimenta en gran medida estos lagos y genera una buena oferta de recursos alimenticios para los peces, como los frutos de muchos árboles que rodean las cuencas. Por otra parte, en la época de aguas bajas, los lagos quedan aislados y el agua se percibe menos oxige-
nada. Además, las condiciones de conductividad, el pH (acidez) y los nutrientes cambian y, por tanto, resulta una escasez general de los recursos alimenticios para los animales.
“Época de pescado flaco” El investigador encontró que las especies estudiadas cambian sus hábitos alimenticios según la temporada. Esto indica que en estos ambientes existe una cantidad importante de especies llamadas “oportunistas”, es decir, se alimentan de los recursos disponibles, aun si no corresponden con su estilo de vida habitual. Por ejemplo, la piraña, registrada en varios estudios como una especie carnívora, se alimenta de semillas y frutos que caen de los árboles en la temporada de aguas altas. Para la exploración, realizada durante un año y con la participación del profesor Santiago Duque, de la un Sede Amazonia, y Alexander Sabogal, magíster en Ciencias Agrarias de la Institución y Jesús Damaso, de la etnia ticuna, el material colectado fue llevado a las instalaciones del Laboratorio de Limnología de la Sede. Allí, cada ejemplar fue medido, los contenidos estomacales fueron extraídos y, por último, cuantificaron los alimentos. Las 66 especies, estudiadas en las temporadas de aguas altas y bajas en los lagos de Yahuarcaca, utilizaron una gran variedad de fuentes alimenticias de origen externo. Encontraron que el 63 % de las especies consumieron restos vegetales, un 42 % ingirieron artrópodos (insectos, arañas, cangrejos, ciempiés) y un 32 % se alimentó de detrito (restos y desperdicios). En una época cuando lo más abundante y nutritivo son las semillas, los frutos, los restos vegetales, las hojas y cortezas, las especies se alimentan de estos. Sin embargo, en la temporada de aguas bajas el panorama no es tan positivo. Para esta época, se deteriora el estado físico de los animales y muchos no alcanzan a mantener su reserva de alimentos, por ello, los pescadores perciben cada ejemplar con peso disminuido. “A las épocas de aguas bajas los pescadores también les llaman ‘la época del pescado flaco’ y
foto: archivo Unimedios
En la actualidad, los pescadores permanecen hasta un día en los lagos para lograr una buena pesca.
muchas de las especies afectadas sirven de sustento para las comunidades locales, como el bocachico, la branquimia y la cascuda, y cuando están en malas condiciones la gente tampoco está bien alimentada”, asegura el investigador Prieto, quien adelanta estudios de doctorado en la Universidad de Murcia (España). En esta temporada las faenas de pesca no suelen ser exitosas, debido a que los recursos pesqueros no son utilizados correctamente.
Falta de reglamentación Los lagos estudiados quedan a 20 minutos de Leticia en bote, pero el sector donde están ubicados es muy próximo al territorio peruano y brasilero. Por ello, es usual ver pescadores de estos países, y al no haber reglamentación al respecto, hacen uso de artes inadecuadas. Por ejemplo, las redes con una luz de malla muy estrecha capturan peces que no han alcanzado su etapa de reproducción y especies que no eran objetivo de pesca terminan en desechos. “Las comunidades no tienen una figura estatal validada para controlar el acceso a los lagos. Pese a que se viene trabajando desde hace diez años en la implementación de planes de manejo,
las instituciones de control no los hacen efectivos”, asegura el biólogo. Por ejemplo, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), creada en 2011, no cuenta con una reglamentación que permita el manejo de la pesca con la intervención directa de las comunidades indígenas en el trapecio amazónico. Por eso, la ilegalidad aumenta y la capacidad de control y vigilancia es muy reducida. También, una de las especies emblemáticas de la Amazonia, el pirarucú, es casi inexistente en los lagos Yahuarcaca. Los pescadores cuentan que hace aproximadamente 40 años esta especie se podía pescar con frecuencia y en la actualidad es supremamente escasa. “La disminución del pirarucú se debe en gran parte a que es una especie fácil de cazar porque sale a la superficie para respirar, por tanto es un blanco fácil para los pescadores. Mientras hace unas décadas se encontraban animales de muy buena talla que pesaban varios kilos, últimamente solo se colectan ejemplares pequeños”, sostiene Édgar Prieto. Adicional a la utilización de artes inadecuadas y el exceso de pesca, el incremento de la frontera agrícola y la deforestación han influido en la notable disminución de las especies. Con la información arrojada por el estudio, se espera establecer medidas que permitan el normal desarrollo de las poblaciones de peces, sin afectar su supervivencia. Además, es fundamental establecer un acuerdo de pesca con las mismas comunidades, a través de un diálogo de saberes, para regular quiénes pueden entrar a los lagos a pescar, durante qué épocas y qué tipos de artes de pesca son las idóneas.
palabras clave: pesca, Amazonia, Yahuarcaca, disminución, alimentación. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 20
foto: montevideo.gub.uy
ciudad & territorio
Compromiso desde las aulas La exposición de investigaciones, que incentivan el uso y gestión de la bicicleta desde países como Colombia, Chile, Argentina, Uganda, España, es una iniciativa de Unibici, programa de la Universidad de la República (Udelar) de Montevideo, Uruguay, para alentar este medio de transporte que preserva la salud y el medioambiente. En esta segunda versión, el evento cuenta con talleres, conferencias, muestras, etc.
Ciudad & Territorio La capital de Risaralda es de las pocas ciudades intermedias que no cuenta con trazados para bicicleta ni un sistema público que incentive su uso. Como alternativa se propone la construcción de un corredor víal para que sea protagonista de la nueva movilidad.
foto: archivo particular
El 69 % de los viajes en Pereira y el área metropolitana tienen distancias inferiores a seis kilómetros.
Autopista de “bicis” para Pereira Pese a que el 70 % de los viajes cortos (menos de cinco kilómetros) que se realizan en Pereira y su área metropolitana –conformada por los municipios de Dosquebradas y La Virginia– se realizan en bicicleta, la ciudad carece de una ciclorruta. La última vez que fue diseñado un corredor ciclístico se remonta a 2003, cuando la administración municipal y la empresa de acueducto, cada uno por separado, invirtieron en la construcción de 1.400 metros divididos entre la avenida del Río y la quebrada El Oso. No obstante, de esos trazados poco o nada queda. Mientras tanto, entre 2008 y 2013 el parque automotor incrementó un 26,4 % (según estudios de Pereira Cómo Vamos). Además de la circulación de 46.000 automóviles y 51.000 motocicletas, en medio de una ciudad con escasa infraestructura vial, ha tenido que compartir espacio con los buses del Sistema Integrado de Transporte Megabús, utilizado por el 40 % de las personas. Sin embargo, las busetas tradicionales continúan registrando la mitad del uso del transporte; y los taxis, con el 60 %, son el medio más utilizado después de la bicicleta para recorridos de al menos 62 cuadras (equivalente a cinco kilómetros en promedio). Por tanto, surgió una propuesta de corredor ambiental que promueve el transporte no motorizado basado en una movilidad sostenible que disminuya el uso de combustible, la emisión de ga-
Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
ses como el dióxido de carbono (CO2) y la creación de senderos peatonales.
Ciclovía sobre antigua vía del ferrocarril La iniciativa, que forma parte del macroproyecto “El corredor metropolitano Salado Consotá, Calle de la Fundación-Lago La Pradera”, fue sustentada en un estudio adelantado por la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales en 2008. Este se centró en los factores origen y destino del Área Metropolitana Centro Occidente (amco), conformada por 50 zonas homogéneas. Para ello se apoyó en la realización de 8.000 encuestas. Posteriormente, tras un análisis de los resultados, la Institución determinó qué se debía hacer en materia de movilidad. Las conclusiones de este trabajo también están incluidas en el actual Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad. “Los resultados arrojaron varios patrones de comportamiento, por ejemplo, pese a que Pereira y el área metropolitana no sobrepasa los 15 kilómetros de largo por cinco kilómetros de ancho, la gente usa transporte motorizado para recorridos muy cortos, salvo los que usan la bicicleta. Es decir, los habitantes no están dispuestos a caminar, ya sea por su seguridad, el clima o la comodidad”, sostiene el docente Francisco Javier García Orozco, autor del estudio. A partir de ese análisis se construyó una infraestructura apropiada de ciclovías y alamedas peatonales para soportar la mayoría de los viajes, mucho más si está integrada al Megabús. Este último sistema de transporte ha recibido recursos de la Nación por el orden de los 200.000 millones de pesos y moviliza menos de 100.000 pasajeros por día. “El trabajo considera posible una adecuada infraestructura para bicicletas en el área metropolitana, que puede atraer hasta 100 viajes por día”, señala
Hernán Roberto Meneses, ex director técnico de Planeación del Instituto de Desarrollo y Fomento (Infipereira), entidad gestora del proyecto. Tanto el exdirector como el profesor García resaltan la propuesta de construir una “autopista de bicis”, elaborada conjuntamente con el arquitecto y urbanista Juan David Grisales. Esta aprovecha la antigua banca del Ferrocarril de Caldas, sus seis túneles y las estaciones que la conforman. Está prevista sobre una vía que tiene pendientes máximas del 3 % y una longitud de 60 kilómetros entre Cartago (Valle del Cauca) y Dosquebradas (Área Metropolitana de Pereira). Además, la ruta está diseñada para abastecerse de senderos ecológicos, avistamiento de aves y biodiversidad propia del Paisaje Cultural Cafetero (pcc), declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad en el 2001, además de bienes y servicios ofrecidos por las comunidades empoderadas con el territorio. “Esta sería la primera autopista de ‘bicis’ en Colombia y se puede extender a Cali y Buenaventura, también a Medellín y el Caribe. Alemania, Francia e Italia poseen infraestructuras nacionales para la bicicleta”, manifiesta el ingeniero Meneses. Poner a rodar la bicicleta sobre plataformas viales seguras serviría
para disminuir la accidentalidad que dejó en promedio entre 100 y 160 muertos por año, según el Instituto de Tránsito de Pereira desde el 2000 hasta 2015. “A ello se suman las ventajas físicas de hacer ejercicio, la economía al ahorrar el costo del pasaje o la carrera de taxi. Incluso, uno se demora más en esos trayectos cortos, al salir de la casa hasta el paradero de buseta, someterse a la velocidad elegida del conductor por los trancones, hasta llegar al destino elegido, y si es al desplazamiento en carro particular, la búsqueda de un parqueadero también acarrea inversión de tiempo”, manifiesta el docente García. Por ello, la ruta estaría integrada en dos niveles a un Sistema de Transporte Regional (str) previsto en la Ley del Plan de Desarrollo (Ley 1753) y a los Sistemas Integrados de Transporte o Sistemas Estratégicos (setp) de Cartago, Pereira, Dosquebradas y posteriormente Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Chinchiná y Manizales (Caldas). Según la propuesta, la multimodalidad e integración de transporte no motorizado, a ciudades intermedias, puede tener alto impacto en la reducción del uso de combustibles fósiles, mayor accesibilidad, menores tiempos de viaje y costos. En el país, el mayor referente de uso de este medio de locomoción es Bogotá, pues cerca del 5 % de los viajes se realiza pedaleando. También, Manizales ya cuenta con un transporte público de bicicletas con estaciones ubicadas en puntos estratégicos, que incentiva su utilización, pese a lo agreste de su topografía constituida por pendientes. Sin embargo, las autoridades risaraldenses esperan la consecución de recursos económicos a través del Fondo de Regalías, Invías y el Ministerio de Cultura para hacer realidad la gran autopista de la “bici”.
palabras clave: investigación, movilidad, bicicleta, combustible. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 21
Acceso a derechos sociales, desafío de comunidades desplazadas Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
La aplicación de una herramienta desarrollada a partir de encuestas y entrevistas a familias de Las Palmas (Bolívar), quienes volvieron a sus tierras en 2014, luego del desplazamiento masivo provocado por paramilitares, evidenció que su regreso ha presentado varias dificultades que impiden considerarlo como un proceso plenamente consolidado.
Según la Unidad de Víctimas (Uariv), existen alrededor de seis millones de desplazados en el país que esperan volver a sus tierras luego de la firma del acuerdo de paz e implementación. Después de soportar la privación de sus derechos sociales y la vulneración a las aspiraciones de construir su propio proyecto de vida, los desplazados deberán afrontar los retos que implica retornar a su territorio con las garantías necesarias. Desde 2004 la Corte Constitucional solicitó al Gobierno garantizar la recuperación del goce efectivo de los derechos de estas personas y desarrollar los instrumentos que se requieran para realizar el seguimiento a los procesos. Ante tal requerimiento la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (un), a través del Centro de Investigación para el Desarrollo (cid), y el Departamento Nacional de Planeación (dnp) suscribieron un convenio
para el trabajo de entidades como el Departamento para la Prosperidad Social (dps) y la Unidad de Víctimas (Uariv). Se trata de una herramienta desarrollada a partir de diferentes metodologías e instrumentos como encuestas, entrevistas y experimentos, que permiten obtener una fotografía de los procesos de retorno o reubicación que debe llevar a cabo la población desplazada. Funciona como una matriz de medición para el diagnóstico del estado de la comunidad basado en seis dimensiones: capital social, capacidades, percepciones en términos de identidad y arraigo, seguridad y acción y desigualdad sin daño por parte de las autoridades. Según explica Francesco Bogliacino, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la un, coautor del estudio, en cada categoría fue definida una metodología de medición para cuantificar el valor de la variable en la comunidad. De esta manera, es posible definir las medidas de intervención que requieren en términos de baja, media o alta exigencia. Además, incluyen reflexiones teóricas sobre el tema de integración comunitaria. El investigador señala que estas categorías fueron escogidas luego de un análisis de la literatura sobre los procesos de integración comunitaria de la población desplazada, tanto en el caso nacional como en el internacional, y experiencias de posconflicto en África, Centroamérica y Asia. Los instrumentos se utilizan según la información requerida, por ejemplo, la encuesta arrojará resultados con criterios estadísticos, y para obtener información cualitativa se hace uso de talleres o entrevistas a profundidad con grupos focales.
Logros a partir de “peleas” judiciales foto: Francisco Bogliacino
Aunque tienen garantizado el acceso a salud y educación, los integrantes de la comunidad deben trasladarse alrededor de 15 kilómetros para llegar al casco urbano de San Jacinto.
interadministrativo para validar una herramienta que permita identificar las necesidades de la población desplazada y lograr una integración exitosa. El estudio adelantado con la población víctima de desplazamiento en la vereda de Las Palmas, en San Jacinto (Bolívar), quienes retornaron a su territorio luego del desplazamiento masivo en 2014 por amenazas de bloques paramilitares que dominaban la zona, ofrece un insumo que será esencial para superar los retos a los que se enfrenta el país de hacer efectiva la restitución de tierras. Además, será un soporte
Para validar la herramienta fue necesario comparar hogares conformados por población retornada, con hogares de comunidad vulnerable, que viven alrededor del municipio de San Jacinto. “Esto nos permitió obtener una visión paralela, hacer una prueba estadística y determinar qué población estaba en mejores condiciones. Así se hizo un diagnóstico que sirve de guía para las intervenciones que las autoridades realicen en el futuro”, añade el profesor Bogliacino. De esta manera, encontraron que el sentido de pertenencia aún
Política & Sociedad
permanece vigente y las relaciones de confianza se mantienen desde que la población decidió regresar. Sin embargo, todavía perciben distancia respecto a su territorio, debido a la situación de desplazamiento. Los mayores retos fueron evidentes en el acceso a los derechos sociales. Aunque tienen garantizado el acceso a la salud y educación, los integrantes de la comunidad deben trasladarse alrededor de 15 kilómetros para llegar al casco urbano de San Jacinto, donde está la escuela y el hospital. Debido a esta situación el retorno real a la vereda solo se ha hecho efectivo por pocos miembros de la familia. Otro de los aspectos que destacan los investigadores es sobre el proceso de titulación de tierras, el cual está tomando más tiempo del esperado. Además, hasta ahora todo lo que han conseguido ha sido a través de procesos de judicialización y demandas. Tal es el caso del puesto de salud, y solo luego de que la Corte dictara sentencia, el municipio estuvo obligado a enviar un médico algunos días para atender a la población. “Son logros, pero se han obtenido a través de peleas judiciales. Esto parece complicado, porque estamos en un momento en que necesitamos que la relación entre la comunidad y las autoridades fluya”, sostuvo el investigador. Un detalle de gran relevancia fue el tema de la vivienda. Si bien la asignación de un techo para cada familia está en curso, las personas reclaman que se debió hacer una consulta comunitaria sobre cómo querían que fuera su casa. La comunidad, por sus costumbres, prefiere una vivienda rural con amplios patios y cocina exterior, pero recibirán una con la estructura tradicional de las casas de interés social. De igual manera, pese a que la población tiene coberturas de subsidio, el nivel de pobreza e indigencia sigue siendo alto. En el primer caso fue del 78,1 % y en el segundo de 71,9 %. Ante esto, el estudio recomienda considerar diferentes tipos de intervenciones, puesto que la población solicita ofertas laborales y proyectos productivos que les permitan permanecer en su tierra y disminuir el nivel de informalidad, que a largo plazo puede afectar el éxito del proceso de retorno. Por último, los derechos sociales deben ser garantizados desde ya para que el retorno realmente funcione. “Pensamos en la población desplazada como una comunidad extremadamente pobre, que vive en Bogotá una situación de desarraigo, pobreza y solo tiene acceso al trabajo informal, pero a sus hijos sí se les garantiza el derecho a la escuela en la capital y solo volverán a su territorio si encuentran esta garantía”, señala el docente Bogliacino. Si bien los retos que se evidenciaron en Las Palmas serán diferentes a otros presentados en cualquier vereda que reciba a una comunidad retornada, estos insumos permitirán examinar y monitorear los procesos de integración y servir como mapa de ruta para que las intervenciones sean exitosas.
palabras clave: integración comunitaria, capital social, pobreza, identidad, desplazados. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
salud
Guía práctica para alcaldes y alcaldesas En respuesta a los complejos y permanentes impactos de la violencia en la vida de las personas y familias, el Ministerio de Protección Social junto con la Universidad Tecnológica de Pereira y la Organización Panamericana de la Salud desarrollaron la Guía y caja de herramientas para alcaldes y alcaldesas. Este trabajo brinda a las autoridades territoriales instrumentos ágiles para planificar e implementar acciones psicosociales de prevención, atención y restablecimiento de los derechos de las personas y comunidades víctimas del conflicto interno.
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
junio 2016 | 22
foto: archivo particular
Política& sociedad
La pobreza se representa, pero no se profundiza Algunos comunicadores han estado interesados por el tema de la pobreza en los medios. En este sentido, Karla Sponar y Ana Jacoby, directora y asistente del Programa de Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, realizaron el Estudio comparativo: la pobreza en los medios latinoamericanos en 21 periódicos de siete países de Latinoamérica. De esta manera, determinaron que el 90 % no profundiza sobre el tema de la pobreza y si lo hacen, es solo por coyunturas.
Política & Sociedad
Íconos de pobreza en los medios se relacionan con racismo Ángela Carolina Pérez, Unimedios Bogotá
Representar en imágenes los procesos de empobrecimiento con íconos o referentes exclusivos de la población vulnerable es la tendencia de los medios de comunicación que, inevitablemente, crea estereotipos tanto en las comunidades marginadas como en las audiencias.
Niños negros o indígenas de los departamentos de Chocó y Valle del Cauca, vestidos con harapos en barcas de madera o en viviendas palafíticas, con desechos a su alrededor y fondos grises, es la principal imagen que utilizan los medios de comunicación para referirse al fenómeno del empobrecimiento en Colombia. Así lo determinó la profesora Neyla Pardo, adscrita al Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia (un) e investigadora del Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (ieco), en su análisis sobre el discurso mediático y los procesos de exclusión en los medios de comunicación. La preocupación de mayor peso para la experta radica en el concepto que están desarrollando frente a la definición de pobreza. “La manera como quedan representados en imágenes los grupos marginados hace pensar el empobrecimiento como niños sucios sobre barcas en completo deterioro, rodeados de desperdicios y con escasez de lo que en occidente llamamos saneamiento”, asegura. Para esta investigación, la especialista estudió alrededor de 900 fotografías publicadas en los principales medios de comunicación del país, como El Espectador y El Tiempo, desde 2012. El análisis realizado consiste en estudiar fotografías y textos de artículos periodísticos sobre las personas que aparecen, específicamente la forma en que son descritas, su estilo de vestir, el estado del lugar donde se encuentran, su color de piel, expresiones faciales y todo aquello que los rodea. Aunque se trata de una metodología de corte cualitativo, es decir no busca arrojar datos numéricos, sino describir características de un fenómeno particular, se logró determinar que más del 85 % de las imágenes coincidían con representar la pobreza de la misma forma, en este caso poblaciones vulnerables en pésimas condiciones de vida. Según la lingüista, dado que los medios de comunicación influyen en las formas de ser y actuar de los seres humanos, es irresponsable divulgar las imágenes de esta forma. Por ejemplo, “si usted va a un lugar como Buenaventura evita pasar por ciertos lugares porque tiene miedo, pero este es un temor aprendido del discurso que manejan. Entonces, la construcción del concepto de seguridad se enmarca dentro de lo que estos dicen”. De la misma forma, concluyó, los medios de comunicación intervienen en el proceso de formación de pensamiento de los colombianos, es decir, si los negros son descritos como pobres, cada vez
que se piense en pobreza estará relacionada con afros y ellos, a su vez, se sentirán pobres solo por su color de piel.
Repensar el discurso Además, el estudio evidenció que la pobreza se manifiesta como un proceso natural. “En los medios se muestra a los pobres como culpables de lo que está pasando, cuando el fenómeno de empobrecimiento es un proceso político, económico y cultural. Por ejemplo, el sistema financiero nos empobrece a todos, estamos sujetos a la pobreza porque hay ambiciones de acumulación irrefrenables en el mundo”, añade la profesora Pardo. En este sentido, una de las prácticas periodísticas de ocultamiento frecuentes, detectado en el estudio, es la de la denominada “chiva”, ya que en el afán de obtener la noticia que más vende se pierde la ética y responsabilidad con la sociedad. Esto pasa, menciona la experta, con los partidos de fútbol, ya que magnifican un hecho. “Se mantiene por más de tres días la misma noticia y deja de lado hechos más relevantes para la vida social y su desarrollo”. Para la investigadora, el recurrente uso irresponsable de la “chiva” se debe, en la mayoría de los casos, a una situación de necesidad del periodista, quien por responder a su jefe y mejorar las condiciones laborales, busca eventos y hechos sin un contexto reflexivo y sin pensar en la influencia que esto puede tener en sus lectores. Además, la formación de los periodistas sobre contexto social y cultural es muy precaria. En Colombia, con base en el análisis, existen más de 60 facultades de comunicación y formación en periodismo; sin embargo, un mínimo porcentaje de estas estudian a fondo fenómenos sociales y estructurales, como la pobreza, y representan conceptos con formatos ya establecidos, como el reflejo de los negros y la violencia, dentro de estereotipos ya establecidos.
Sin precarizar víctimas Debido a la enorme influencia de los medios de comunicación en el comportamiento de sus receptores, la investigación propone a los periodistas repensar el discurso en
El análisis de 900 fotografías evidencia el estigma hacia poblaciones vulnerables.
la medida en que la noticia pueda transformar un pensamiento y no solo replicarlo. Además, plantea no mantener en un estado de precariedad a quienes han sido víctimas históricas de violaciones de derechos y maltratos, sino reconstruir esa esencia e identidad a partir de mejores calidades descriptivas. “Como colombianos, que tienen los mismos pensamientos y anhelos que nosotros, los periodistas tienen una responsabilidad política con la educación para buscar una mejor sociedad, mostrar que hay un problema social latente y una voluntad para resolverlo, exponiendo a los responsables
de estas situaciones”, afirma la profesora Pardo. Aunque el análisis de fotografías, precisa, no cambiará el concepto construido por años en el pensamiento colombiano, ni logrará que repentinamente se modifiquen las identidades ya establecidas, este estudio es un primer paso para lograr un cambio en el ejercicio periodístico, que aporte una nueva lectura a los medios de comunicación y a su papel en la sociedad.
palabras clave: medios, pobreza, ética, periodismo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
L I B R O S
junio 2016 | 23
u n
Recomendados
Víctimas, memoria y justicia: aproximaciones latinoamericanas al caso colombiano
Introducción a los estudios del discurso multimodal
Dirección de Investigación y
Vicerrectoría de Investiga-
Plantas ornamentales de Medellín
Extensión (DIEB) y Editorial
ción y Editorial Universidad
Facultad de Arquitectura
Universidad Nacional
Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
de Colombia
Sede Bogotá
Sede Medellín
Sede Bogotá
Reseñas
En profundidad
1
Impuestos y cambio cultural en Bogotá 1992 – 2011: realidades y ficciones
2 Fietsinfrastructuur – Cicloinfraestructura Editorial Universidad de los Andes, Embajada del Reino de los
Instituto de Estudios Urbanos
Países Bajos y Editorial Universi-
(IEU) y Editorial Universidad
dad Nacional de Colombia
Nacional de Colombia Sede Bogotá
La culebra sigue viva: miedo y política Editorial Universidad Nacional de Colombia
Un 86 % de los bogotanos responde lo políticamente correcto acerca del deber de tributar. No obstante, la creación o aumento de los impuestos es uno de los temas más discutidos en la capital del país, por los continuos enfrentamientos entre la Administración y el Concejo Distrital. Entre 1993 y 2003, el recaudo fiscal de Bogotá se multiplicó por diez en términos reales, condición sin la cual no habría tenido lugar la reconocida trasformación de la ciudad y la nueva cultura tributaria.
Holanda es el país de la bicicleta por antonomasia. El Hovenring, un espectacular puente colgante circular exclusivo para ciclistas, es una de las iniciativas en infraestructura que más sobresale. Además, dos tercios de su población asocia la bicicleta con la felicidad. En esta publicación, Stefan Bendiks, reconocido arquitecto holandés, combina ciclismo y planeación urbana al servicio de la sociedad.
Sede Medellín
¿Qué causa la influencia masiva de Uribe? ¿Sus seguidores son educados o se identifican con sus ideales? Álvaro Uribe Vélez, quien fuera presidente de la República durante dos periodos (2002–2006 y 2006–2010), es hasta el momento el fenómeno político más transversal de Colombia. Su ascenso al poder generó un cambio en el sistema de representación del conflicto entre los colombianos, por medio de la circulación reiterada de ideas simples sobre la base de la apelación al orden, la seguridad y el miedo que significaba la “amenaza terrorista”. La polarización política, como la génesis caudillista de su política de seguridad democrática, también tendría un factor dominante dentro del conjunto de variaciones a este sistema. Este libro es una cruda interpretación del papel de los sistemas de representación social en la vida política, a través del estudio de las modalidades de legitimización y construcción del poder presidencial en Colombia, gracias a un ejemplo puntual: los ocho años de gobierno de Álvaro Uribe y la conformación de un caudal de seguidores denominados “uribistas”.
3
La cultura editorial universitaria
4
versidad Nacional Autónoma de
El Chocó en el siglo XIX: encrucijada histórica, social, territorial y conceptual – Tomo 3
México y Universidad Nacional de
Colección Bicentenario de
Colombia
Antioquia y Universidad Nacional
Universidad de los Andes, Uni-
de Colombia
Las universidades y los libros están ligados históricamente. Para Thomas Carlyle, ensayista escocés, la verdadera universidad son sus publicaciones. Este libro se centra en esa relación, a partir de la experiencia de la Universidad Nacional Autónoma de México y sus esfuerzos por no romper la integración entre la vida universitaria y los libros, porque la universidad es una comunidad de lectura y escritura de trascendencia social.
Sede Medellín
Durante la conmemoración del mes de la afrocolombianidad, merece la pena recordar uno de sus territorios fundamentales: Chocó. El libro presenta el balance bibliográfico de los principales trabajos que en las últimas décadas han aportado a su comprensión en el siglo XIX. Además, esta compilación permite aprehender la inquietante actualidad e incierto futuro de este departamento y asumir el desafío de proyectar de manera crítica, pero con esperanza, su construcción social.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN
Periódico – N.º 200 – Universidad Nacional de Colombia
Artes & Culturas Los guías turísticos de esta ciudad se apropiarán de episodios desconocidos de los sitios e itinerarios de la memoria de la esclavitud. Un taller y una cartilla, preparados por el Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura, serán las herramientas de capacitación.
La Cartagena colonial, visitada por al menos 20.000 turistas cada mes, se sumará a las ciudades que han roto el silencio sobre la trata trasatlántica de personas. Mientras recorren sus callecitas coloniales, en medio de los vistosos trajes de las palenqueras que ofrecen frutas, los guías contarán, a visitantes nacionales y extranjeros, el legado que dejaron las poblaciones esclavizadas entre los siglos XV y XIX. A su paso por la Calle de La Factoría, por la Plaza de la Aduana o la bahía interior, que sirve de espejo al Centro de Convenciones de Cartagena y adonde llegaban los barcos procedentes de estados africanos como Ghana, Guinea y Nigeria, los guías dejarán de relatar las historias de aquellos piratas que llegaban a la bahía en busca de tesoros, de los inquisidores que quemaban a las mujeres consideradas brujas y de las estrategias militares del ejército patriota para derrotar a los españoles. Estos lugares, ahora, servirán de escenario para recrear la ruta de la esclavitud, desde el momento en que llegaban los cargamentos de africanos –aún no se sabe con exactitud cuántos– hasta su adquisición por parte de hacendados y comerciantes. Será la historia de la desterritorialización y del mayor tráfico de personas desde África hacia los países que conforman el Caribe y América del Sur. La nueva historia que se narrará en Cartagena trascenderá los únicos referentes a la esclavitud, que hasta hoy se limitan a la plaza Benkos Biohó y la estatua de un esclavo protegido por San Pedro Claver. Mientras caminan e interactúan con los turistas, los guías contarán, por ejemplo, que no todos los negros que arribaron a Cartagena eran iguales. “Ha-
junio 2016 | 24
La memoria de la esclavitud será otra en Cartagena María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá
bía unos más negros que otros, color membrillo cocho, loros o zambos, medio amulatados y de color tostado”, según los estereotipos caracterizados por Fernando Ortíz en su obra Los negros esclavos, que forma parte de la bibliografía entregada en el taller sobre la ruta de la esclavitud. Con esos datos desconocidos, de lo que ha sido considerado un crimen de lesa humanidad, se presentaron guías como Wilflrido León, un profesor de idiomas, conocido como Willy, en la apertura del taller organizado por el Grupo de Investigación sobre Igualdad Racial, Diferencia Cultural, Conflictos Ambientales y Racismos en las Américas Negras (Idcarán), del Centro de Estudios Sociales (ces) de la Universidad Nacional de Colombia (un), coordinado por la profesora Claudia Mosquera.
para visibilizar los problemas que enfrentan en la actualidad estas comunidades, e impulsar políticas públicas a su favor y contra el racismo, como una manera de alcanzar una civilización basada en la paz, la justicia y la igualdad. Colombia estaba en mora de reconstruir esta historia, advierte la profesora Mosquera. “Lo importante ahora es que en otras ciudades del país donde también quedó plasmada la huella de los africanos traídos a nuestro continente se apropien de las rutas correspondientes y repliquen la experiencia puesta en práctica en Cartagena”, subraya. Para Zully Salazar, presidenta de la Corporación de Turismo Cartagena, la formación que ofrece la un a los guías elegidos en esta primera convocatoria dará un giro muy interesante en la manera de
var “80 años” en ese trabajo, en sentido hiperbólico. Es también el caso de Sandy Cuadrado, con más de 35 años recorriendo las calles de su ciudad para ilustrar a grupos de visitantes extranjeros y nacionales. Los temas que describirán los guías son muy diversos y representativos, incluso estas narraciones ameritarán un recorrido especial. Así lo tienen previsto el Idcarán (de la un) y la Corporación Turística de Cartagena, con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena y el Centro de Formación de la Cooperación Española. La profesora Mosquera, integrante del Comité Científico Internacional de “La Ruta del Esclavo” de la Unesco, lidera esta iniciativa a la cual fueron convocados académicos, como Alberto Abello Vives, magíster en estudios del Caribe y quien ideó el curso para los guías; Javier Ortíz Cassiani, historiador y candidato a Ph.D. en Historia del Colegio de México y Sandra Mendoza Lafaurie, historiadora y magíster en museología de la un. Con ellos se abordarán los antecedentes del descubrimiento de América hasta la abolición de la esclavitud, en el siglo XIX. Adicionalmente, los guías contarán con una cartilla, también preparada por el Idcarán, que
foto: Luzdary Ayala/Unimedios
Este afrodescendiente, quien lleva alrededor de cinco años como guía, se declaró sorprendido, pues “no conocía esa historia que cuenta el profesor, no lo sabía, no lo había leído”. Su impresión es compartida por una estudiante del sena en guianza, para quien la historia que ahora empiezan a conocer era necesaria, especialmente para aquellos turistas que buscan datos precisos, los cuales son limitados. La nueva misión de los guías turísticos se cumple en el marco del proyecto internacional “La Ruta del Esclavo: resistencia, libertad y patrimonio”, que la Unesco creó en 1994 por iniciativa de Haití y diversos países de África. Tal proyecto desarrolla diversas estrategias para divulgar la importancia de las poblaciones esclavizadas y sus contribuciones en la conformación de las sociedades contemporáneas. También,
presentar la ciudad amurallada desde la ruta de la esclavitud. “Creo que los cartageneros tampoco conocemos bien esta historia”, comenta la funcionaria.
Relatos de la huella africana Con el taller de cinco sesiones de teoría y práctica, se visibilizará la historia de la población afroamericana y sus grandes aportes culturales, especialmente en música y danza. Asimismo, profundizarán la dimensión de la huella africana, advierte la profesora Mosquera, en relación con este primer gran paso dado por la Universidad desde el Idcarán, con el apoyo de la Fundación Ford y la Unesco. Para este taller sobre sitios de memoria de la esclavitud en Cartagena fueron convocados 25 guías, los más experimentados, como el alemán César Stern, quien dice lle-
Los habitantes negros de Cartagena, quienes se desempeñan en diversos oficios, tampoco conocen su pasado ni el aporte de su cultura a la historia de esta ciudad.
tuvo como referente el documento La memoria incómoda: afrodescendientes y lugares de memoria en Cartagena de Indias, del historiador Ortiz Cassiani para el Ministerio de Cultura, y el libro Rutas de libertad, 500 años de travesía, del mismo Ministerio y la Universidad Javeriana, editado por el escritor Roberto Burgos Cantor. Los negros en Cartagena darán mucho de qué hablar. Mirar atrás en ese recorrido tortuoso de los africanos, desarraigados de manera violenta de sus territorios, fue la invitación del profesor Abello a través de una imagen africana representativa del Sankofa, un ave que gira su cuello hacia atrás con un huevo en el pico. “Sankofa significa regresar, volver a nuestras raíces para poder ir hacia adelante”, explicación que sumerge a los guías turísticos en la historia que desconocían y empezarán a contar por las legendarias calles de Cartagena.
palabras clave: ruta de la esclavitud, Cartagena, turistas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co