N.º 205 / noviembre 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
Tuberculosis, infección oculta en el Amazonas salud
Tras la visita a 6.292 personas de la zona de Puerto Nariño, un grupo interdisciplinario de profesionales de la Universidad Nacional de Colombia (un), registró 80 casos de tuberculosis, 30 en niños. Las difíciles condiciones geográficas, de salubridad y desnutrición evidencian un panorama desalentador que obliga a emprender acciones interculturales para reducir la propagación de la enfermedad.
Foto: archivo Unimedios
La dificultad para llegar hasta las zonas más recónditas de la Amazonia colombiana es una de las barreras para que las políticas públicas de salud, como la estrategia Alto a la Tuberculosis, lleguen a las comunidades que las habitan, razón por la cual es una de las regiones con más casos de contagio.
Continúa en la página 12
La investigación se está realizando en un resguardo de 1.503 kilómetros cuadrados.
Economía & organizaciones
Ciencia & tecnología
medioambiente
Patrimonio y herencia aportarían equidad a sistema tributario
Células de la nariz repararían lesiones medulares
Cebadores siguen la pista a peces migratorios
Página 7
Página 14
Página 19
El incremento del iva propuesto en el proyecto de reforma tributaria va en contravía del propósito del Gobierno de generar mayor equidad social en el país.
Un ensayo con ratas constató que el trasplante a la médula ósea de células extraídas de su nariz podría convertirse en una alternativa para devolverles la movilidad a las personas con lesiones medulares.
El diseño de nuevas herramientas de información genética permitió profundizar en el conocimiento del bocachico, pataló, bagre y otras 10 especies de peces migratorias del río Cauca.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 2
Tres mesas de conversaciones, un solo proceso de paz Política & Sociedad
Carlos Medina Gallego, docente, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia
Mientras el Gobierno y los representantes del No realizan los ajustes al Acuerdo Final, en algunas acciones se puede avanzar sin ir en contravía de los resultados del plebiscito, como por ejemplo en el impulso a la Ley de Amnistía General, el censo socioeconómico de los miembros de las Farc, o la elaboración del Estatuto de Oposición.
Los resultados del plebiscito del 2 de octubre dieron lugar a una agenda de la oposición en los acuerdos de La Habana entre el Gobierno Nacional y las Farc, generando de paso una tercera mesa de diálogo dirigida a propiciar ajustes al Acuerdo Final firmado el 26 de septiembre en Cartagena. Un primer aspecto a señalar es que con la victoria del No se detuvo parcialmente el proceso de implementación del Acuerdo en aspectos que dependían en lo esencial de la aprobación plebiscitaria. De esta manera se produjo una situación de incertidumbre de paz y de guerra que obliga a las partes, así: al Gobierno, a mantener la declaración de cese bilateral al fuego de manera temporal mientras se supera el impasse, pero en el marco de un alistamiento general de las fuerzas militares; y a las Farc, a hacer un repliegue táctico defensivo mientras se encuentra una salida conversada con los representantes del No, revestidos de legitimidad para hacer sus propuestas gracias a su precaria y cuestionada –aunque definitiva– victoria en el plebiscito. Un segundo aspecto a considerar consiste en afirmar que quienes lideraron el rechazo al Acuerdo en el plebiscito no representan una fuerza homogénea. Si bien el Centro Democrático encabeza y lidera el proceso, existen matices entre quienes proponen modificaciones viables y ajustes pertinentes, y quienes dirigen sus propuestas contra los fundamentos esenciales en temas agrarios y de participación política y justicia. Lo que se lee en las propuestas es que la oposición del No quiere incorporar al Acuerdo –hasta donde sea posible– su propia agenda de reivindicaciones, unida a los intereses de las élites latifundistas y de sus representantes políticos.
Objeciones del No En el desarrollo agrario y rural, por ejemplo, proponen mantener con la designación de “propietarios de buena fe” las propiedades despojadas violentamente a sus legítimos dueños, o tomadas de las tierras baldías sin ningún proceso administrativo de por medio, unido a su renuencia a pagar impuestos por tierras improductivas. También presentan objeciones al fondo de tierras y se Lo que se lee en las oponen a la opción de expropiación por vía propuestas es que la administrativa cuando las propiedades no oposición del No quiere cumplan función social o productiva alguna. Su iniciativa está dirigida a mantener incorporar al Acuerdo –hasta el statu quo de los grandes propietarios donde sea posible– su propia de tierra en abierta oposición al fortaleagenda de reivindicaciones, cimiento y desarrollo de las economías unida a los intereses de las campesinas y el desarrollo rural, que es la esencia del Acuerdo, por haber sido la élites latifundistas y de sus raíz del conflicto. representantes políticos. En cuanto a la participación política, mantienen una abierta oposición a los procesos de ampliación y profundización de la democracia en aspectos en los que la participación social es determinante. Se cuestionan las circunscripciones electorales de paz que posibilitan la participación de los sectores afectados por la violencia –tradicionalmente excluidos de la política– y que les permiten a las poblaciones usarlas de manera autónoma, sin interferencia y disputa por parte de los partidos tradicionales y sus maquinarias electorales. Todo esto con el señalamiento de que son concepciones dadas a los miembros de las Farc para que lleguen al escenario político por medio de ellas. Igualmente se oponen a que miembros de las Farc accedan de manera directa a cargos de elección popular en el Parlamento. En la práctica
obstruyen el paso de la guerrilla a la lucha política democrática, que es en esencia el propósito de todo proceso de solución política negociada. No menos preocupantes resultan las propuestas relacionadas con la justicia, en las que se derrumba la jurisdicción especial para la paz y se da paso a un régimen de impunidad que considera que el único responsable de la guerra son las Farc y que en la justicia todo beneficio pasa por la privación de la libertad. Tal vez el mayor agravante de estos planteamientos es el desconocimiento de los derechos de las víctimas que estuvieron siempre en el centro de las conversaciones.
Revisión rigurosa y objetiva El tercer aspecto a resaltar es la actitud del Gobierno y de las Farc, en el sentido de su disposición para escuchar a los opositores, considerar sus propuestas y hacer los ajustes necesarios respetando los fundamentos del Acuerdo que contribuyan a mejorarlo. La Mesa de Conversaciones de La Habana ya se había cerrado con la firma del Acuerdo Final, y no se ha reabierto. En ese momento se creó un escenario de conversaciones que permite revisar e introducir ajustes concertados por Las 470 propuestas de los las partes en relación con las objeciones de distintos sectores del No los líderes del No. se han revisado de manera Las 470 propuestas de los distintos sectores del No se han revisado de manera rigurosa, rigurosa, responsable responsable y objetiva, teniendo en cuenta y objetiva, teniendo en cuenta su viabilidad y señalando los aspectos que su viabilidad y señalando cambiarían sustancialmente la naturaleza los aspectos que cambiarían del Acuerdo. sustancialmente la naturaleza Seguramente en las conversaciones entre el Gobierno y los representantes del No se del Acuerdo. encontrará la justa medida de las mejoras posibles, si el propósito de este sector es realmente la finalización del conflicto; si no, se deberá buscar un nuevo camino para sacar adelante el proceso de paz de manera exitosa.
Dialogar, revisar y avanzar Mientras las partes se ponen de acuerdo, un amplio campo de acciones se puede realizar sin ir en contravía de los resultados del plebiscito. En seguida se enumeran las que vale la pena tener en cuenta para desarrollar la fase de implementación: 1. Impulsar la Ley de Amnistía General para que las unidades guerrilleras de las Farc puedan avanzar y localizarse en las zonas veredales transitorias e inicien el ciclo de trasformaciones que les posibilita el paso a la vida social, económica, política y cultural según sus intereses. 2. Extender a estas zonas la responsabilidad de la Misión de verificación del cese bilateral y definitivo del fuego y hostilidades entre el Gobierno de Colombia y las Farc, sin que eso comprometa el proceso de dejación de armas, hasta que el Acuerdo se cierre y se apruebe finalmente. 3. Realizar el censo socioeconómico de los miembros de las Farc y empezar con ellos los programas de atención institucional en cedulación, salud, educación, cultura democrática y de paz, y proyectos productivos, entre otros. 4. Reactivar la Comisión de Reforma Política y de los partidos para que avance en la elaboración de las propuestas que puedan ser tramitadas en el Congreso de la República en una agenda legislativa de paz. 5. Trabajar en la elaboración de un Estatuto de Oposición que les ofrezca a todos los partidos las seguridades y los derechos que debe tener en un régimen democrático incluyente y respetuoso de la diferencia. Esa es una tarea pendiente que se tiene con la Constitución de 1991. 6. Poner en funcionamiento la Misión Especial Electoral, independiente y autónoma de los partidos, sin que ello implique desconocerlos, para que hagan las propuestas y sugerencias para modernizar y trasformar el sistema electoral colombiano. En estos y otros aspectos se puede avanzar mientras se adelantan las discusiones y los ajustes al Acuerdo Final, que ojalá se hagan rápido y coincidan con la esperada instalación de la mesa pública entre el Gobierno y el eln en Quito.
palabras clave: Acuerdo Final, proceso de paz, representantes del No. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
Medellín. Mezcla asfáltica elaborada a partir de aceite crudo de palma tiene adherencia, durabilidad y ahorro de producción mayores que el asfalto convencional mezclado con petroquímicos.
Manizales. Diseñan ornitóptero que controlaría poblaciones de aves.
Manizales. Vacío inducido y velocidad de congelamiento controlada generaron cambios significativos en el color del tomate de árbol durante el proceso de liofilización.
Bogotá. Lenomyrmex hoelldobleri es la nueva especie de hormiga hallada en vómito de rana.
Medellín. Hallan probióticos con potencial nutritivo en la leche materna.
Bogotá. El alto poder para degradar las tusas de la palma de aceite convertiría los hongos Xylaria, Agrocybe y Psilocybe en una alternativa sostenible para transformar los residuos que genera la industria palmera.
Palmira. Encapsulación de stevia prolongaría su sabor dulce en productos alimenticios.
Medellín. Las dimensiones de un posible sismo, su magnitud, aceleración y grado de actividad se podría conocer gracias a un simulador de amenaza sísmica.
Medellín. Para aprovechar la alta producción de banano en Apartadó, estudiantes proponen elaborar bolsas de papel biodegradables para reemplazar las de plástico pequeñas, que dejarán de circular este año en Colombia.
Medellín. Antracnosis en fríjol o sigatoka negra en plátano se podrán atacar con vacunas sintéticas elaboradas a partir de fitoalexinas, sustancias químicas con las que las plantas se protegen de los fitopatógenos.
Bogotá. Estiman niveles de corrosión en las tuberías usadas en la industria petrolera.
Bogotá. Pitia, primera app dirigida a la industria petrolera del país, organiza datos como el clima y la estructura del suelo para decidir los costos de perforaciones y completamiento de los pozos.
Bogotá. Con 45 gramos de queso tipo petit-suisse de zanahoria, adición de fibra dietaria y 10 galletas en forma de oblea, elaboran suplemento nutritivo para madres adolescentes. sid
ad Nac io
ia
l
La Uni
er
na
v
Bogotá. En laboratorio reproducen insectos que actúan como nutrientes y descontaminantes.
Bogotá. La baldosa HarvStep, que mide 35 cm2, genera cerca de cinco voltios al pisarla.
de Colomb
Medellín. Iones de aluminio permiten crear lodos menos densos que el agua, por lo cual quedan en la superficie y se pueden retirar fácilmente de las aguas residuales.
Medellín. Residuos agroindustriales tratados reemplazarían el azúcar.
Medellín. Diseñan estufas portátiles con una eficiencia térmica de 43,58 % frente al 25 % que exige la norma. Funcionan con biomasa, no son contaminantes y reducen el riesgo de enfermedades respiratorias.
Bogotá. En los Llanos colombianos, la aplicación excesiva de insecticidas tipo neonicotinoides ataca el sistema nervioso central de las poblaciones de abejas que polinizan los cultivos de fresa.
Bogotá. Software para entrenamiento médico simula características patológicas de un bebé.
Manizales. Personas con discapacidad visual aprenden computación con programa de audio.
Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Premio Nacional al Mérito Científico 2015 acac Director: Fredy Chaparro S. Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 N.o 26-85, piso 5.o • issn 1657-0987
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 4
Represión aumenta acción de las mafias Política & Sociedad
Fernando Estrada, profesor, Escuela de Economía Universidad Industrial de Santander (uis)
Una mayor represión incrementa los precios del soborno y promueve la guerra entre carteles, siempre que la corrupción sea generalizada y que la represión los obligue a tomar retaliaciones. Así se desprende del análisis realizado a los cambios en las políticas de seguridad contra el narcotráfico en México, Brasil y Colombia.
LEGISLADORES CARTEL
EJECUTIVOS JUECES
MENOS
PRESIÓN Y VIGILANCIA POR PARTE DE LA LEY
DINERO EN SOBORNOS AMENAZAS DE MUERTE
MENOS
ORGANIZACIONES CRIMINALES
POLICÍAS CARTELEl análisis de la violencia criminal como subtipo
de las guerras civiles provee pocas herramientas, dadas las diferencias entre EN lasSOBORNOS organizaciones de la mafia y las DINERO MENOS agrupacionesAMENAZAS insurgentes. Es decir que pueden existir DE MUERTE manifestaciones de violencia pública que no correspondan a las expresiones convencionales de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Un análisis adelantado conjuntamente por los profesores Fabio Fernando Moscoso y Nelson Andrade, de la Universidad ean, sustenta que los carteles de las drogas no luchan solo por el territorio o por el control del poder político, sino que buscan condicionar a los actores estatales a trabajarORGANIZACIONES por ellos. CRIMINALES El medio preferido para llevar a cabo dicha estrategia es la corrupción. Nuestra lectura permite deducir que una mayor represión incrementa los precios del soborno y promueve la guerra entre las mismas organizaciones del narcotráfico, siempre que la corrupción sea generalizada y que la represión obligue a los carteles a tomar retaliaciones como venganza. Analizar los cambios en las políticas de seguridad contribuye a explicar las diferencias entre los carteles. En Colombia la guerra contra las drogas ha provocado nuevas formas de violencia concentrada en zonas estratégicas de ciudades intermedias y principales. Muestra de ello fueron los cambios sucedidos entre los carteles de Medellín y Cali y su relación con agrupaciones de autodefensas. En México, Felipe Calderón lanzó en 2006 el despliegue militar más grande de los tiempos modernos, con la esperanza de reducir el aumento de la violencia de los carteles. Ni siquiera sus más duros críticos previeron que, para el final de su mandato, las organizaciones criminales provocarían unos 60.000 homicidios, encabezarían ataques contra tropas del Ejército y promoverían una violencia generalizada contra del Estado. En Río de Janeiro, décadas de represión militar condujeron hacia una escalada violenta que en 2007 alcanzó la cifra de 1.330 civiles asesinados por la Policía. Al año siguiente se puso en marcha una nueva estrategia de “pacificación”. Así, el enorme despliegue del poder estatal y la captura de reductos clave en las favelas revirtió la tendencia. En 2012, la violencia de los carteles contra el Estado se redujo en un 68 %, el nivel más bajo alcanzado en una década.
A mayor represión, mayor corrupción Son numerosos los temas que demandan estudios comparados tanto regionales como internacionales. Por ejemplo, no es claro lo que ganan los carteles en su lucha, ante todo cuando al hacerlo pueden atraer más represión. Si, por regla general, los narcotraficantes se ocultan para evitar la confrontación, es importante comprender por qué a veces prefieren la guerra, un elemento esencial si se tiene en cuenta que, además, la violencia de estas organizaciones exacerba la ofensiva territorial. Una vez las autoridades estatales los presionan, atacan,
CARTEL
MILITARES INVESTIGADORES
MÁS
PRESIÓN Y VIGILANCIA POR PARTE DE LA LEY
DINERO EN SOBORNOS AMENAZAS DE MUERTE
MÁS
ORGANIZACIONES CRIMINALES gráfico: Lina Margarita Otálora Melo/Unimedios
“golpean al juez” y pierden sus incentivos para contener la violencia entre ellos. La violencia de dichos grupos criminales les sirve para influir políticamente por medio de dos lógicas: el clientelismo violento –a través del cual manipulan a líderes políticos para inducir cambios en el poder público– y la corrupción violenta, es decir cuando manipulan a las autoridades para intimidarlas y reducir los precios del soborno. En estos países el clientelismo armado tiene una trayectoria histórica consolidada. Sin embargo, en el estudio se utiliza el concepto de corrupción violenta como la dinámica más relevante entre ambos tipos de violencia pública. De hecho, esta fue intensa y creciente durante el periodo narcoterrorista en Colombia (1984-1993), ha sido poco frecuente en Brasil, y más cruda en México durante la presidencia de Peña Nieto, por ejemplo en el caso de los carteles de Sinaloa y Michoacán. El modelo utilizado en la investigación (ver gráfico) ilustra el problema de agente principal (individuo u organización) que subyace a la corrupción. Así, cuando los líderes estatales amplían la represión contra los carteles, la fuerza pública aplica sobornos más altos; a su vez, las organizaciones criminales compensan esta presión con el incremento de la violencia en contra de las fuerzas policiales. En particular, la represión provoca la violencia de los carteles contra el Estado cuando los agentes temen más a la intimidación del cartel que a las sanciones impuestas por recibir sobornos. Probablemente si la corrupción es rampante rara vez se castigue, y la represión estatal no está condicionada a la elección de los carteles sobre ocultarse o pelear entre ellos. De esta manera, la represalia en entornos corruptos puede crear incentivos para defenderse, mientras que la condicionalidad crea contraincentivos para evitar más violencia.
mo –una actividad normalmente dirigida a líderes (por lo general altos ejecutivos, legisladores o jueces que sientan precedentes)–, y la política de facto a los esfuerzos por influir en la ejecución o realización de sus objetivos, la corrupción, normalmente a funcionarios públicos (policías, militares, investigadores, jueces, etc.). Los capos y jefes de organizaciones tienen incentivos para ocultarse, mantener un bajo perfil y minimizar la confrontación abierta con la fuerza pública, pero también pueden hacer de la violencia un medio para influir siempre que haya poca represión estatal. “Aconsejar” y “presionar” puede que no parezcan opuestos, pero en la práctica son excluyentes: las ventajas de una escalada violenta influye sobre los actores estatales, pero tiene el costo del bajo perfil que permite ocultarse, y viceversa. En síntesis, un volumen considerable de violencia entre carteles y la guerra declarada al Estado por las organizaciones criminales se relaciona con el monopolio en los mercados de consumo y la expansión territorial. Precisamente en México el 88 % de los homicidios relacionados con drogas se encuentra entre los carteles. Como tal, cualquier teoría de la guerra entre ambos actores constituye una explicación parcial, máxime si se subestima la importancia de los conflictos derivados de su influencia sobre el Estado. En Colombia, además de exacerbar la guerra territorial, alteró la vida social y política. La contribución del estudio realizado es la identificación de matrices causales de conflictos dentro del mismo Estado, adaptando el conocimiento sobre lógicas de confrontación en las guerras civiles, pero estableciendo las diferencias entre nuevas formas de violencia y sus manifestaciones de legitimidad e ilegitimidad.
Niveles de influencia política Para efectos comprensivos llamaremos la política de jure a los esfuerzos de influir en la formulación del clientelis-
palabras clave: narcotráfico, seguridad, drogas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 5
Caribe, en la mira de ee. uu. y China Política & Sociedad
Antonio José Rengifo L., director, Centro de Pensamiento sobre Mares y Océanos Universidad Nacional de Colombia
El mar Caribe ilustra el carácter conflictivo que por siglos han presentado los espacios marítimos. Las nuevas dinámicas y las tentativas de transformación de estos espacios por medio de la vía judicial caracterizan esta región que se proyecta como escenario de rivalidades entre los modelos geopolíticos de los dos países.
El Caribe, visión paradisíaca en tarjeta postal. El Caribe, diversidad. El Caribe, escenario de tensiones y controversias. El Caribe, solidaridad y cooperación. El Caribe, frontera. El Caribe, resistencias. El Caribe, fractura planetaria. El Caribe, disputa entre imperios. El Caribe, Mediterráneo de América... todas estas son imágenes o percepciones válidas de esta región; de ese alcance es su diversidad, su riqueza cultural, su importancia estratégica, su entidad como región y, por supuesto, su complejidad. Los avances de la geopolítica del Caribe –que mantiene su importancia estratégica– se deben entender en el contexto de las evoluciones de los espacios y territorios en el continente americano, en las cuales los mares y océanos son el objetivo, sobre todo en materia de recursos naturales. No en vano ya se habla de una “geopolítica de los recursos”. Desde luego los mayores progresos de la geopolítica en el continente se han caracterizado por los procesos de globalización, pero también por el dinamismo del concepto de fronteras y por la importancia creciente de los espacios marinos. Como reactualización de los vestigios de la Guerra del Pacífico, Bolivia le pidió a la Corte Internacional de Justicia que declarara la obligación jurídica de Chile, que consiste en negociar una salida de Bolivia al Pacífico, que, de ser efectiva,
cambiaría el equilibrio geopolítico en la parte sur del continente. De ser sustentable, el proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Central –que tiene por objeto construir un corredor férreo para el transporte de carga, y acceder a los mercados mundiales, con financiación de China– uniría a Brasil, Bolivia y Perú conectando los océanos Atlántico y Pacífico, y confirmaría, si fuera necesario, la importancia que tiene para cualquier Estado un acceso efectivo al mar. En marzo pasado la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Plataforma Continental emitió un concepto técnico favorable para extender el límite exterior de la plataforma continental argentina, que incluye las islas Malvinas, las islas del Atlántico Sur y aguas de la Antártida, ricas en minerales, hidrocarburos y especies sedentarias. La decisión fue saludada por Argentina, como un ejemplo de política de Estado y de trabajo profesional por más de 20 años, para consolidar su presencia, preservar recursos naturales y reafirmar derechos en una zona política, económica y estratégicamente importante como es el Atlántico Sur, paso al Océano Pacífico. Por el número de estados parte y por el número de miembros potenciales, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, junto con la Alianza del Pacífico, parecen dinamizar un desplazamiento lento del poder económico y militar hacia la cuenca del Océano Pacífico que, de consolidarse, provocará redefiniciones para la geopolítica del continente americano. De igual manera, las controversias que se perfilan desde ahora sobre el futuro de la Antártica ocuparán un sitio importante en la agenda política de los estados de la región.
Cooperación Las organizaciones internacionales intergubernamentales relevantes para la cooperación en el Caribe son tres: la Asociación de Estados del Caribe (aec), la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba). La aec ha logrado el reconocimiento –por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas– del mar Caribe como una zona especial en el contexto del desarrollo sostenible, acogiendo también el Plan de Acción de la Comisión del Mar Caribe, incluidos sus
N
O
E
S
Golfo de México Océano Atlántico
Mar Caribe
Océano Pacífico
componentes científicos y técnicos, de gobernanza y de divulgación. En ese contexto del Caribe como zona especial, y en concordancia con desarrollos del derecho del mar, la Reserva Mundial de la Biósfera Seaflower presenta oportunidades reales para la cooperación entre estados y comunidades. En julio pasado la Caricom llevó a cabo la reunión de jefes de Gobierno, en la cual se acordó, entre varias medidas, adelantar una campaña de educación pública para resaltar las disposiciones del mercado único de esa organización. A su vez, el Fondo Alba Caribe, con apoyo de Petróleos de Venezuela (pdvsa), financia programas y proyectos sociales para salud, educación y vivienda para países de la región que ha perdido influencia, al menos en la coyuntura actual de disminución de los precios del petróleo. Las relaciones de Estados Unidos con Cuba, restablecidas después de varias décadas de distanciamiento y confrontaciones, muy seguramente contribuirán a generar un ambiente favorable para la cooperación en la región, aunque probablemente los progresos serán lentos.
Tensiones y controversias El mar Caribe ilustra bien el carácter conflictivo que por siglos ha presentado un espacio marítimo. De cara a un nuevo siglo, esos conflictos parecen estar caracterizados por nuevas dinámicas y por tentativas de transformación de espacios marítimos por vía judicial. La tensión entre dos modelos de geopolítica, si bien muy diferente de las circunstancias que caracterizaron los tiempos de la Guerra Fría, parece marcar las rivalidades entre dos grandes potencias del Caribe: la Flota de Barlovento de Estados Unidos y las nuevas formas de cooperación y búsqueda de recursos naturales por parte de China. En este escenario Nicaragua también ha tramitado –y tiene en trámite– contenciosos ante la Corte Internacional de Justicia con Honduras, Costa Rica y Colombia. De consolidarse el anuncio por parte de ese país centroamericano de la construcción de un nuevo canal para unir el Atlántico con el Pacífico con financiación china, este podría constituirse en una competencia para Panamá, con impactos sobre el tráfico marítimo en el Caribe. Es preciso clarificar los intereses geográficos y políticos vinculados con las controversias de delimitación marítima. ¿Cuáles son los factores que determinan las tentativas de transformación de los espacios marítimos en el Caribe? ¿Cómo han operado los mecanismos de defensa y las decisiones en controversias judiciales tramitadas por otros países? ¿Cuáles pueden ser las opciones de Colombia? Estos son algunos de los interrogantes que serán abordados en el Encuentro Internacional convocado por la Universidad Nacional de Colombia para el 17 y 18 de noviembre, organizado por el Centro de Pensamiento sobre Mares y Océanos y el Centro de Pensamiento del Gran Caribe, y que contará con la participación de conferenciantes colombianos, de Honduras, Costa Rica y Panamá. Obviamente se trata de una reflexión inicial. Del estudio de las transformaciones y tentativas de transformación en los espacios del Caribe deben surgir elementos sólidos de políticas públicas para las fronteras terrestres y marítimas, y mecanismos idóneos para enfrentar las controversias. En materia de mares y océanos, la cooperación a menudo es controversial y la forma se confunde con la sustancia. Razones de más para estudiarlos a fondo.
Colombia foto: Nasa
En el Caribe compiten dos modelos geopolíticos.
palabras clave: Caribe, geopolítica, cooperación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 6
La educación garantiza no repetir el conflicto Educación
Diana Granados Soler, profesora, programa académico de Trabajo Social Universidad del Valle, sede Norte del Cauca.
La superficialidad con la que se plantean las reformas y líneas de acción en educación dentro del Plan Nacional de Desarrollo distan de transformar este sector en un instrumento de paz y equidad.
La consolidación de una “paz estable y duradera” descansa en gran medida en la capacidad de intervenir las estructuras y las relaciones generadoras de los conflictos. Análisis reiteran la importancia de las reformas y transformaciones de los sistemas educativos para lograr sociedades más democráticas. Así, la educación es un escenario fundamental para los cambios que se generen en el posacuerdo y uno de los instrumentos de garantía para la no repetición del conflicto armado. Las reformas en este ámbito implican reconocer que las brechas sociales están influenciadas por enormes desigualdades en el acceso a la educación. Asimismo, que en el desarrollo de conflictos violentos, docentes, estudiantes y padres de familia se involucran en diversos niveles y diferentes intensidades. De ahí la importancia de que las transformaciones propendan por reparar a las víctimas y generen cambios sobre la forma de tramitar conflictos en las representaciones sociales y culturales. También es necesario tener en cuenta que los procesos educativos expresan relaciones de poder y tensiones entre sectores sociales respecto a visiones sobre la historia y la memoria. En consecuencia, la educación es un escenario de discusión sobre qué se quiere recordar y cómo se quiere enseñar la historia sobre el conflicto armado y su tránsito hacia la restauración y reparación. No promover cambios sustanciales significaría perder la posibilidad de transformar las relaciones sociales desiguales para favorecer la comprensión de los conflictos que conllevarían medidas de justicia, reparación y convivencia. El descarte de las reformas educativas entrañaría un costo político que ni la sociedad ni los actores negociadores deberían correr el riesgo de asumir.
Relación paz–educación El acuerdo de paz alcanzado en La Habana y el Plan Nacional de Desarrollo (pnd), con vigencia hasta 2018, son escenarios propicios para discutir profundas reformas educativas. En el primer caso, los temas sobre desarrollo agrario y participación política incorporan la creación de una “cátedra de cultura política para la reconciliación y la paz”, el “fortalecimiento de los programas de educación para la democracia” y la creación de un “Plan Especial de Educación Rural”. En el segundo escenario, el trinomio “paz, equidad y educación”, considera una ambiciosa apuesta educativa marcada por aspectos como la disminución de brechas en el acceso, la calidad del sistema, el crecimiento económico y la movilidad social. El pnd prevé la destinación de 137 millones de pesos, presupuesto superior a la inversión en Seguridad y Defensa que es de 94 millones de pesos. No obstante, estas medidas son insuficientes ante el rezago
fotos: Archivo Unimedios
En 2011, la cobertura bruta en la educación media era 2,7 veces menor en los municipios rurales que en las zonas urbanas.
de la educación en Colombia y el desfinanciamiento del sector público. A propósito, el informe de la Red de Educación para la Paz y los Derechos Humanos analizó las reformas educativas y su implementación en acuerdos de paz en Ecuador, Perú y Guatemala, entre otros países, a partir de: acceso igualitario y educación de calidad; reformas a la estructura organizacional y de gobierno del sistema educativo; reconciliación y educación para la paz; incorporación de una dimensión cultural; y medidas hacia los ex combatientes. Las conclusiones de esta red nacional evidencian que el acceso y la calidad educativa, así como los procesos de reconciliación, pese a su relevancia, han sido insuficientes para contribuir a los procesos de paz. Así, las medidas derivadas de los acuerdos de La Habana y las estrategias del pnd deben aportar –con políticas públicas y presupuesto– a que haya garantías plenas de derecho a la educación, ya que la tendencia ha sido bajos presupuestos, difícil acceso en las zonas rurales y populares, y procesos de privatización. Un informe del Sistema de Universidades Estatales, publicado en 2012, demostró que el sector recibe a la fecha casi los mismos recursos desde los años noventa, mientras que la cobertura aumenta y con ella las necesidades para un funcionamiento integral. A propósito, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo señala que la cobertura bruta en la educación media era 2,7 veces menor en los municipios rurales que en las zonas urbanas en 2011.
Hora de transformaciones Una propuesta esencial es la puesta en marcha de mecanismos de participación de las comunidades en los cambios curriculares y los dispositivos pedagógicos para narrar, comprender, explicar y debatir la violencia política. Lo anterior implica garantizar que los pueblos indígenas, negros, afros, campesinos, mujeres, organizaciones urbanas y población lgtbi (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) tengan las condiciones para incidir en las reformas educativas y desarrollar sus propias apuestas. La institucionalidad educativa es otro escenario a transformar. La conexión entre corrupción y clientelismo
debe ser eliminada. Élites políticas y económicas locales fortalecieron sus caudales electorales a través del ofrecimiento de prebendas en las zonas más abandonadas y sin inversión estatal. En otras palabras, recogiendo el espíritu del acuerdo sobre participación política de La Habana, es fundamental una apertura democrática que desactive mecanismos de corrupción que coaccionan el ejercicio de la participación política. En esa dirección, debe considerarse la reiterada desconfianza de la población en las instituciones gubernamentales. Es imprescindible fortalecer las iniciativas estudiantiles, profesorales y sindicales, pero también los grupos pedagógicos, semilleros de investigación y escuelas de padres y madres de familia, entre otros. Es decir, hacen falta instituciones fuertes para garantizar los derechos y, al mismo tiempo, expresiones comunitarias y organizativas sólidas para desarrollar sus propuestas educativas. Junto a la reforma a la educación se debe contemplar un cambio en la doctrina militar para evitar el excesivo militarismo y las lógicas guerreristas que han permeado las relaciones sociales. Así lo han considerado incluso informes de comisiones de la Verdad en países con procesos de paz. Ello implica un diálogo entre las fuerzas militares, la academia y las organizaciones de derechos humanos. Invertir más en educación y menos en guerra es fundamental para construir paz y equidad. Pero no es suficiente. El propósito de la política educativa no puede ser solo la movilidad social en términos de mercado laboral, debe trascender a procesos de descentralización y reformas administrativas, pedagógicas y políticas con altos niveles de participación social desde las regiones. Solo así podría pensarse en una Colombia como “la más educada” y en una paz estable y duradera.
educación
Educación, conflicto armado y paz La relación causa-efecto entre la poca garantía de derechos, como la educación, por parte del Estado y las situaciones de violencia que derivan en violaciones de derechos humanos en diferentes regiones de la geografía nacional desde 1991 hasta 2004, fue revelada en un estudio de la Procuraduría General de la Nación en 2006.
palabras clave: educación, posacuerdo, conflicto armado, garantía de no repetición. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 7
Patrimonio y herencia aportarían equidad a sistema tributario Economía & Organizaciones
Jairo Orlando Villabona Robayo, director, Grupo de Estudios Fiscales y de Equidad, Facultad de Ciencias Económicas Laura Gabriela Cubillos Mendoza, estudiante, Contaduría Pública Universidad Nacional de Colombia
El país debe explorar un sistema tributario que le apunte a la redistribución de la riqueza. Los impuestos al patrimonio y a las herencias podrían aportar recursos en esa dirección. Sin embargo, el incremento del iva propuesto en el proyecto de reforma tributaria asestaría un duro golpe a las clases menos favorecidas.
El artículo 363 de la Constitución colombiana indica que el sistema tributario debe ser equitativo, eficiente y progresivo. Sin embargo, este no solo no es progresivo, lo que impide que sea equitativo, sino que la carga fiscal, una de las más bajas del continente, es ineficiente. De hecho en 2013 esta fue del 13,5 % del pib. En varios países de América Latina el sistema tributario se apoya principalmente en los impuestos sobre el consumo, lo que perjudica sobre todo a la población de medianos y bajos ingresos. Además, suele estar más orientado a los ingresos laborales que a las ganancias de capital, y a menudo carece de gravámenes sobre bienes inmuebles y sucesiones, incrementando así la concentración de la riqueza, que es mayor que la del ingreso. Según un estudio conjunto entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la organización internacional Oxfam, en 2014 el 10 % más rico de la población había amasado el 71 % de la riqueza de la región; de seguir esta tendencia, en tan solo seis años el 1 % más rico tendrá más riqueza que el 99 % restante. El economista Vito Tanzi señala que cuando los impuestos no se incrementan de forma progresiva sino por medio de gravámenes indirectos, las personas de bajos ingresos experimentan un aumento tributario que perjudica seriamente su calidad de vida. Los impuestos progresivos son aquellos que tienen en cuenta el nivel contributivo de las personas. En el caso colombiano estos son el impuesto de renta para las personas naturales, y el de la riqueza. En 2014 los dos gravámenes representaron el 10,4 % del recaudo tributario en el país, y el restante 89,6 % correspondió a gravámenes que no consideran el nivel de ingresos o la riqueza y tienen tarifas planas. Tal fue el caso del iva (36,1 %), el de renta de personas jurídicas (20,3 %) y el aplicado a los movimientos financieros (5,6 %). En ese sentido, el aumento del iva –como propone el proyecto de reforma tributaria presentada por el Gobierno en octubre– incrementaría la pobreza de las clases más desfavorecidas. La intención de poner en la mesa temas como la administración de impuestos y su adecuada gestión (recursos de personal, recursos financieros y tecnológicos), o las penalidades (cárcel) a los evasores de impuestos, son bondades de la propuesta de reforma que quedan opacadas ante las consecuencias que su aprobación –tal como está concebida– generaría para el bienestar del colombiano promedio.
Exenciones, descuentos y fraude Uno de los impuestos que puede generar equidad es el que se aplica a las herencias. Sin embargo, esto no sucede en Colombia, donde existe una tarifa plana
ilustración: Vanessa Tremain/Unimedios
del 10 %, mientras en países como Japón la tasa para las herencias más altas comienza en el 55 %, en Corea del Sur en el 50 % y en Francia en el 45 %. Otro gravamen es el impuesto a la riqueza o el patrimonio, que en 2014 en Colombia solo lo pagó el 0,1 % de la población, es decir que el 99,9 % no es contribuyente de este impuesto. De manera inexplicable, en el proyecto de reforma tributaria el Gobierno lo elimina incluso para las personas naturales, de lo cual se infiere que en el país se legisla para el 0,1 % de la población. Al respecto, la Cepal calcula que la tasa impositiva media efectiva para el 10 % más rico solo equivale al 5 % de su ingreso disponible. Como resultado, los sistemas tributarios de América Latina son seis veces menos efectivos que los europeos en relación con la redistribución de la riqueza y la reducción de la desigualdad. Un factor que explica la baja carga fiscal y la regresividad del sistema fiscal en Colombia se encuentra comparando el recaudo entre las personas físicas (naturales) y las jurídicas. Estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) muestran que en 2011 el recaudo en América Latina para las personas físicas representó el 8,5 % del pib, mientras para la región fue del 1,3 %. Por otro lado, el impuesto a las personas jurídicas en los países de la ocde alcanzó el 3 %, y en el continente el 3,7 %. Esta situación se convierte en barrera para el progreso y el desarrollo. El aporte de las personas físicas es muy bajo porque no se grava el capital representado en los dividendos, y porque las tasas en los niveles de ingresos más altos son muy bajas en relación con los países de la región y con los países desarrollados. Aunque con el proyecto de reforma se gravarán los dividendos, las tasas aún son muy bajas en el ámbito mundial. La tasa nominal de impuestos de renta para personas naturales en Colombia –en el rango más alto de ingresos– es del 33 %, aunque en el decil más alto la tasa real o efectiva es inferior al 5 %. Lo anterior se explica por el amplio portafolio de exenciones y descuentos tributarios, además de las herramientas de evasión y fraude que son utilizadas por esta franja de ciudadanos; mientras
se mantenga ese esquema de beneficios, será muy difícil combatir las brechas de inequidad. Los cálculos realizados para las personas jurídicas, con base en los agregados de las declaraciones de renta entre 2001 y 2014 muestran que estas contribuyeron entre el 14,9 % y el 20,3 % de sus utilidades y no el 50 % o el 60 % como afirman algunos; aunque la tasa efectiva es mayor que en varios países de la región, tampoco se puede considerar muy alta. Así mismo, según la Cepal, las empresas reciben tratamientos desiguales: la carga impositiva para las empresas nacionales equivale al doble de la carga efectiva soportada por las multinacionales.
Combatir las falencias De acuerdo con cifras del Ministerio de Hacienda, en 2013 solo con el impuesto de renta los beneficios otorgados llegaron a 30,8 billones de pesos, es decir 4,4 puntos del pib. Exenciones y tratamientos tributarios especiales siguen a la orden del día con el argumento de “generar empleo, promover sectores económicos rezagados –como el agro y la industria– y fomentar la inversión nacional o extranjera”. Si el objetivo principal es aumentar los ingresos públicos, entonces se debe examinar el porqué de la poca eficacia en el recaudo actual y cómo esta ha afectado principalmente a la familia promedio. De un lado está todo el esquema de exenciones y beneficios tributarios; de otro se encuentra la alta evasión y elusión por parte de aquellos sobre los que verdaderamente debería caer el mayor peso de la tributación, y, por último, de las grandes dificultades que ha generado entrar en el juego de la competencia fiscal por atracción de inversión extranjera que solo deja comunidades explotadas y mayores brechas de inequidad.
palabras clave: impuestos, reforma tributaria, iva. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 8
Mercado de tierras es débil en Colombia Economía & Organizaciones
Edna Bonilla, docente, Instituto de Estudios Urbanos (ieu) Jorge Iván González, docente, Instituto de Estudios Urbanos (ieu) Universidad Nacional de Colombia
El crecimiento de la población, las preocupaciones ambientales, las urgencias fiscales y las presiones por ordenar el territorio obligan a pensar en la importancia de cerrar la frontera agrícola y definir los alcances de las propiedades rurales.
Para que exista un mercado de tierras activo es necesario superar limitaciones estructurales como la concentración, la pobreza, la ausencia de infraestructura, la informalidad, la ilegalidad, las altas tasas de interés de los créditos y la falta de regulación institucional. La compra y venta de tierras sin control ha generado procesos endógenos acumulativos que intensifican la concentración de la propiedad del suelo. En el país no existen estudios sistemáticos sobre el mercado de tierras. Esta falta de análisis coincide con una carencia de estadísticas fidedignas y oficiales. Se ha creado una especie de círculo vicioso: no hay análisis porque no existen estadísticas, y estas no se consolidan porque se ha aceptado, así sea de manera implícita, que la política pública para el sector rural no requiere que haya datos. La mejor expresión de esta dinámica perversa es que hace 40 años no se hacía un censo agropecuario. La poca información disponible se encuentra desagregada, dispersa y parcialmente desactualizada. La ausencia de estos insumos básicos no permite que exista una definición de criterios técnicos para hacer una regularización adecuada del mercado de tierras rurales productivas en Colombia. Y desde la óptica institucional, la ausencia de información dificulta la coordinación entre las entidades del sector agropecuario. El mercado de tierras rurales en Colombia continúa siendo embrionario. La formalización de la propiedad es un paso positivo necesario para impulsar el sector agropecuario y reducir la brecha urbano/ rural. Actualmente la informalidad sigue primando en el campo. Es urgente avanzar en la clarificación de los derechos de propiedad, por medio de la mo-
dernización del catastro y del registro. Bienvenida la propuesta gubernamental de ir consolidando un catastro multipropósito. Durante tres años hemos trabajado de manera conjunta el Instituto de Estudios Urbanos y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria para revisar este tipo de mercado y su situación actual. Los resultados de este estudio se recogen en el libro Aproximación al mercado de tierra en Colombia. El tema se abordó sobre los cuatro componentes de cualquier mercado: oferta, demanda, precios y regulación. Así, se pone en evidencia que la tierra es un bien especial, entre otras razones, porque no se puede reproducir. De allí se deriva lógicamente la necesidad de la intervención estatal.
Debe intervenirse La primera aproximación a la relación entre la oferta y la demanda de tierra parte de la comparación entre la vocación y los usos. Llama la atención el poco uso que se está haciendo de las tierras con vocación agrícola: apenas la cuarta parte de su potencial. Al mismo tiempo, es alarmante la “ganaderización” de extensas zonas del país. Mientras que el porcentaje de tierras con vocación ganadera es del 13,31 %, para este propósito se está usando el 30,57 %, es decir más del doble. Gran parte de este proceso se está haciendo a costa de los bosques. El análisis de los precios es muy limitado porque la información es pésima. Tampoco se conoce la incidencia que tiene el suelo en el valor del producto final. La falta de información es una limitación fundamental para conocer las dinámicas del mercado de tierras. A la carencia de series de precios se debe añadir el desconocimiento sobre la evolución del catastro, que es un representante (proxy) de los precios. Los obstáculos que existen para el funcionamiento del mercado de la tierra han contribuido a la concentración y a la desigualdad. La dinamización del mercado de tierras no pretende estimular la concentración sino, por el contrario, abrir las posibilidades de un acceso más igualitario. De nuevo, si el mercado de tierras no se interviene, inmediatamente lleva a la concentración. Si se vigila que la distribución del suelo sea equitativa, se avanza hacia la justicia, con la ventaja adicional de elevar la producción y la productividad. Incluso un mercado de tierras organizado puede
ser una alternativa a la reforma agraria. Pero, insistimos, para evitar la concentración y preservar la equidad es indispensable la acción reguladora del Estado. La reforma agraria se asocia con fuertes intervenciones del Estado. En los años noventa, cuando se agudizó la desconfianza frente a cualquier forma de intervención, se pensó que el mercado de tierras, de manera autónoma, iba a lograr la inclusión, la equidad y la productividad. Actualmente se ha llegado a un punto intermedio: ya no se insiste en la reforma agraria, pero se reconoce que esta se debe regular para evitar la concentración y la exclusión.
Impuesto al suelo El sector agropecuario demanda soluciones estructurales que permitan la dinamización del mercado de tierras. Los impuestos sobre la tierra son un instrumento que ayuda a transformar la estructura social, ya que inciden directamente en la función que esta cumple como factor de producción y como fuente de ingresos. La tributación sobre la propiedad tiene dos grandes impactos: obliga a un uso adecuado y eficiente del suelo de acuerdo tanto con su vocación agroecológica como con las posibilidades de obtener ventajas competitivas, y desactiva el factor especulativo impidiendo que las tierras se acumulen con el único propósito de generar rentas sin retribuir nada a la sociedad. Si el impuesto se diseña bien es posible aumentar la oferta de tierra reduciendo su precio y mejorando la productividad. Los impuestos sobre la tierra y la propiedad rural –como parte de una política de desarrollo rural nacional– tienen como objeto tanto dinamizar el mercado de las tierras como contribuir a la construcción social del bienestar en armonía con los principios constitucionales de equidad y progresividad. Es importante reflexionar sobre las potencialidades que la tributación tiene sobre la tierra y la propiedad rural que, además, es un mecanismo ideal para fortalecer la administración fiscal de las entidades territoriales. A diferencia de las regalías, los impuestos sobre la tierra y la propiedad rural son una fuente de recursos sostenibles. Aunque en teoría el discurso oficial reconoce las ventajas de los impuestos, Colombia sigue teniendo una de las tasas efectivas de tributación más bajas de Latinoamérica. Es una lástima que en el proyecto de reforma tributaria que el Gobierno acaba de presentar al Congreso se deje de lado un análisis cuidadoso de la tributación local, comenzando por los impuestos al suelo.
palabras clave: mercado de tierras, impuestos, ganadería. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
foto: archivo Unimedios
En el país existen terrenos de más de 2.000 hectáreas con usos improductivos en manos de un solo propietario.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 9
Contribución compartida equilibraría sistema de pensiones Economía & Organizaciones
Jaime A. Londoño, profesor asociado, Departamento de Matemáticas y Estadística Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
Un sistema pensional de contribución compartida, en el que el Estado subsidie aportes en cuentas de individuos elegibles, aumentaría la cobertura y disminuiría las inequidades del sistema.
En Colombia el sistema de pensiones definido por la Ley 100 de 1993 tiene grandes problemas que incluyen incentivos perversos, beneficios exageradamente desiguales, baja cobertura, alta informalidad y significativo costo público. La débil relación entre los aportes y las pensiones obtenidas ha provocado evasión e informalidad. Por ejemplo, a pesar de que en 2013 el costo del sistema pensional del país era de un 5 % del pib, de los 22 millones de trabajadores que tenía el país ese año, 7,7 millones cotizaban en el Sistema General de Pensiones, y de estos solo dos millones podrían pensionarse. La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia (un) desarrolló una "Propuesta para el diseño de sistemas alternativos de cotización, permanencia y cobertura del régimen pensional”, cuyo esquema de pensiones podría incrementar los niveles de equidad del sistema. En principio, un diagnóstico del régimen pensional público colombiano mostró la alarmante inequidad que existe entre las poblaciones con menores y mayores ingresos, debido a las particularidades del sistema y las características de cada población aportante. De hecho, a medida que se sube en la escala de ingresos, ya sea por factores familiares o educativos, existe mayor estabilidad en los empleos y una historia salarial ascendente durante la vida laboral. Para ilustrar lo anterior, en casi el 60 % de la población con menores salarios el promedio de ingresos varía muy poco en función de la edad, mientras que en el 10 % más rico la población cuadruplica sus ingresos a lo largo de su vida laboral. Otra diferencia se observa en que del 30 % de la población con menores ingresos se espera que solo uno de cada cinco individuos cotice cada mes, en tanto que en el 10 % más rico nueve de cada 10 individuos aportan al sistema. Esto dificulta que la población de bajos ingresos cumpla con los requisitos de pensión, que incluye cotizaciones de 1.300 semanas. El sistema público es muy generoso cuando se cumplen los requerimientos, pero es siniestro cuando no se alcanzan. Más aún: los beneficios de pensión se calculan con base en el promedio del salario –actualizado por inflación– en los últimos 10 años. En consecuencia, la evolución salarial ascendente de la población acaudalada, contraria al crecimiento nulo o negativo de la renta de la población de ingresos bajos, implica que la relación entre el valor de las pensiones con respecto a las contribuciones
sea mucho más alta en las poblaciones de mayores ingresos que en el resto de la población.
Inequidades, el problema Para medir las inequidades del sistema se estudió en cada grupo de ingresos la cantidad necesaria, en el momento del retiro, para cubrir el valor de sus pensiones en adición a sus propios aportes. En el último cálculo solo fueron considerados los individuos que sobreviven hasta pensionarse y no sufren invalidez. Además, se supuso que los aportes son invertidos por agentes financieros (como los fondos de pensiones) que se basan en parámetros definidos por el Gobierno nacional. Así, el promedio de subsidio calculado en el sistema público dado a cada cotizante es de 61 salarios mínimos mensuales. Sin embargo, el Estado subsidia a las poblaciones de ingresos altos y grava a las de bajos ingresos. El valor de los subsidios en el 20 % de los aportantes con mayores ingresos es superior o igual a los 93 salarios mínimos mensuales por cotizante y alcanza un costo mayor a los 313 por cotizante en el 10 % de la población de ingresos superiores. Pero el nivel de subsidios disminuye a medida que se reducen los ingresos, hasta el punto de que en el 60 % y 30 % de la población de menores ingresos –femenina y masculina, respectivamente–, en lugar de existir un subsidio existe un gravamen. La segunda característica observada es que en todos los grupos estudiados existe una gran diferencia entre los que logran cumplir los requisitos de pensión y los que no, lo cual implica una gran incertidumbre en la mayoría de los ciudadanos con respecto a los beneficios que obtendrían del sistema. Por ejemplo, en el 70 % de la población de ingresos superiores, al inicio de su vida laboral cada individuo tendría dos escenarios posibles radicalmente opuestos: si llegase a cumplir los requisitos de pensión recibiría –en promedio– beneficios pensionales 10 veces superiores a los obtenidos en caso de no cumplir con estos (pues en este caso solo hay devolución de saldos). En el 30 % de los cotizantes de menores ingresos la relación de los beneficios esperados por cada individuo –ante las eventualidades de cumplir o no cumplir los requisitos de pensión– es de 25 a 30
veces, un dato preocupante si se tiene en cuenta que en esta última población al menos nueve de cada 10 cotizantes no logran cumplir con los requisitos de pensión.
Sistema equitativo Con el propósito de mostrar que sin hacer esfuerzos fiscales adicionales se puede mejorar la equidad del sistema, estudiamos las consecuencias del cambio del esquema pensional por uno de contribución compartida. En este último el valor de la pensión depende del valor ahorrado en cuentas de cada individuo y empleador, pero en el que además el Estado subsidia estas cuentas. Por ejemplo, para los cotizantes que ganan menos de 2,5 salarios mínimos mensuales, por cada peso ahorrado en la cuenta individual, el Estado aporta hasta $1,25 según el ingreso. En Australia y Chile se aplica este tipo de esquema. En el régimen propuesto, el valor agregado del subsidio iguala el impacto fiscal del sistema de pensión público actual. Aquí, los subsidios mensuales para cada individuo solo existen para las poblaciones de ingresos medios y bajos, siendo diferenciales y mayores en los grupos poblaciones de menor ingreso. De esta manera se logra que el valor agregado de los subsidios sea mayor para amplios grupos poblacionales. Tal sería el caso de los cotizantes de clases medias en el que los subsidios alcanzarían valores superiores a los 76 salarios mínimos al momento de pensionarse. Esto se logra sin gravar individuos de acuerdo con sus ingresos. Una consecuencia natural de los cambios de destinos de subsidios entre el esquema actual y el sugerido por la un es un aumento importante de la población que lograría pensionarse con al menos un salario mínimo. No menos deseable, en el esquema propuesto, es una disminución de la incertidumbre de los beneficios esperados, pues la variación de la pensión en cada grupo de ingresos es menor, incrementando el atractivo del esquema pensional y en consecuencia aumentado potencialmente la cobertura. En conclusión, se ha demostrado la necesidad de cambiar la estructura del sistema del Régimen de Prima Media por uno más equitativo, en el que sea la sociedad la que defina de forma precisa la magnitud y dirección de los subsidios para una vejez digna, y que no sean estos subsidios el resultado de diseños erróneos. Un efecto de estos cambios deberá ser un aumento de la cobertura del sistema y una disminución de la informalidad al ofrecer esquemas pensionales atractivos.
palabras clave: sistema pensional, pensiones, desigualdad, ingresos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
gráfico: Alejandra Cardona Mayorga/Unimedios
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 10
Salud indígena, entre la desigualdad, el reconocimiento y el mercado Salud
Jaime Hernán Urrego R., candidato a Ph. D. en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia
Pese a los procesos de construcción concertada de la política pública de salud indígena en Colombia, sus avances resultan ineficaces debido a los altos niveles de desigualdad que viven los pueblos indígenas y a la subordinación de cualquier acuerdo a la estructura de mercado de la Ley 100.
Según el censo de 2005, la población indígena es de 1.392.623 habitantes distribuidos en 27 departamentos y 228 municipios. La mayoría habita en 710 resguardos titulados con una extensión de cerca de 34 millones de hectáreas (el 29,8 % del territorio nacional), la mayor parte de ellos en ecosistemas estratégicos como la Sierra Nevada de Santa Marta, el Chocó Biogeográfico, la Amazonía y el Macizo Colombiano, entre otros. Se estima que existen más de 102 pueblos indígenas, el 70 % ubicado en el Meta, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada. En total se registran 64 lenguas oficiales y un gran número de dialectos agrupados en 13 familias lingüísticas. En Colombia los pueblos y territorios indígenas padecen diferentes formas de violencia relacionadas con las zonas que habitan, de interés estratégico militar, económico, social y político para los actores del conflicto. Estos guardan estrecha relación con los intereses del gran capital, el extractivismo, la generación de energía y el narcotráfico. La población indígena es sujeto de normas que suelen vulnerar sus derechos en participación política, tierras, recursos naturales, salud y educación. Además, pocas veces es consultada en el diseño de programas gubernamentales, que pasan por alto su cultura. Al mismo tiempo, la defensa que realizan de sus derechos y territorios los ha convertido en diana de las violaciones a los derechos humanos. Algunos indicadores relacionados con el ámbito de la salud muestran que en 2013 la mortalidad materna entre la población indígena fue 6,8 veces mayor que la de población afrocolombiana, y ésta dos veces mayor que la nacional. En relación con la tasa de mortalidad infantil, esta es 2,6 veces mayor entre los indígenas de la media nacional, y la mortalidad por desnutrición es dos veces mayor en aquellos municipios con población indígena en comparación con el promedio nacional. Como resultado de un proceso de contienda política de las organizaciones indígenas, durante las últimas cuatro décadas se ha desarrollado una política pública en salud marcada por tres grandes tensiones. La primera de ellas es el deterioro progresivo y profundo de las condiciones de vida y de los procesos de determinación de la salud, que están implicando la extinción de algunos de estos. La segunda se relaciona con la lucha por la gobernabilidad y participación de las comunidades en el sistema de salud colombiano; y la tercera corresponde a la reivindicación de gozar de un modelo de salud propio e intercultural que abarque la cosmovisión, los saberes y las prácticas de cada pueblo, los conceptos de territorio y la adaptación sociocultural de la medicina occidental. Dichas tensiones se vienen plasmando en políticas públicas que se han transformado significativamente desde finales del siglo XIX (Ley 89 de 1890) –cuando los indígenas eran considerados menores de edad que debían ser civilizados– hasta la Constitución de
1991, en la que emergen como sujetos colectivos de derecho, revestidos de poder y autoridad en justicia, gobierno y administración de sus territorios.
Atención integral La legislación explícita en salud empezó con el decreto 1811 de 1990 y la resolución 5078 de 1992, instrumentos que determinan la gratuidad en los servicios de salud, el fortalecimiento de la medicina tradicional y la formación de personal propio de salud. Con la Ley 100 de 1993 comienza una nueva etapa para el desarrollo de las tensiones entre los pueblos indígenas y el Estado, en el escenario de un modelo de salud basado en el mercado con subsidio a la demanda individual, gestión del riesgo financiero frente a contingencias individuales, muy precaria intervención colectiva y, sobre todo, desaparición de la gratuidad y la centralidad de la medicina tradicional. Después de 23 años de Ley 100 –y en medio de grandes movilizaciones, diálogos y negociaciones– se han producido una veintena de normas que van desde acuerdos del extinto Consejo de Seguridad Social, la desaparecida Comisión de Regulación en Salud (cres), resoluciones, decretos, leyes como la 691 de 2001, sin reglamentar a la fecha, parágrafos en los planes de desarrollo nacional y textos de reformas a la Ley 100, hasta el Decreto Ley 1953 de 2014, que consagra el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (Sispi). En su origen comunitario, esta propuesta buscaba resolver las tensiones a favor de una gobernabilidad de todo el sistema de salud en los territorios indígenas, a cargo de las autoridades propias, reconocidas por el artículo 330 de la Constitución de 1991. La iniciativa busca fortalecer la medicina tradicional y adecuar socioculturalmente la medicina occidental y las medicinas alternativas para intervenir de manera integral los procesos de determinación en salud y calidad de vida a través de los componentes
político-organizativos, de formación e investigación, de administración y de cuidado de la salud. No obstante lo anterior, y como ha sucedido desde la Ley 100, el proceso de reconocimiento a la diversidad étnica ha ido de la mano de la subordinación de las propuestas indígenas a la lógica del Sistema General de Salud y Seguridad Social y a la creación de instituciones como las eps y las ips indígenas. Si bien tales adaptaciones se rigen por el sentido y la normatividad del modelo de salud basado en el mercado y en su profunda lógica individualista, esto ha provocado la reducción de la gobernabilidad indígena a aspectos marginales en medio de la complejidad de este tipo de instituciones, que hoy en día afrontan una grave crisis de sostenibilidad, legitimidad y eficacia, lo cual relega a un segundo plano los modelos de salud propios, colectivos y territoriales. En este contexto el Sispi se ha convertido en un campo de contienda en el que el Gobierno está siempre presto al reconocimiento formal de lo propio en salud, pero en el marco de la imposición real de unas reglas de juego y un modelo que además amenaza con debilitar las organizaciones indígenas. Al tenor de la jurisprudencia constitucional, la legislación internacional, el proceso de paz y el tránsito al posconflicto, es importante advertir acerca de la necesidad de construir un verdadero modelo intercultural en el que los saberes y poderes de sujetos colectivos sean reconocidos sin la asimetría entre diversidad formal y hegemonía del mercado, al mismo tiempo que se reducen las desigualdades para estas comunidades.
palabras clave: salud, indígenas, políticas públicas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
foto: archivo Unimedios
La mayor parte de la población indígena habita en zonas de alta dispersión geográfica, lo cual le dificulta el acceso a los servicios de salud.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 11
Estrés beneficia a niños con parálisis cerebral Salud
Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá
El primer estudio de marcadores de estrés en niños con parálisis cerebral en el país demuestra que las terapias de rehabilitación realizadas en ausencia de los tutores optimizan sus respuestas a la estimulación psicomotriz, lo cual facilita su adaptación social.
Aunque mucho se habla de los efectos negativos del estrés, pequeñas dosis contribuyen a hacer más efectivos los tratamientos de parálisis cerebral, primera causa de discapacidad infantil. Así lo evidenció un experimento realizado con progenitores y cuidadores de 41 niños, a los que se les pidió no estar presentes durante las actividades de rehabilitación realizadas en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt y en la Asociación Aconiños de Bogotá. El análisis de los niveles de cortisol –considerada la hormona del estrés– y de la enzima alfa-amilasa (liberada en las glándulas parótidas), mostró que, además de la ausencia de los cuidadores, una posición de autoridad del terapeuta para exigir la realización de las actividades mejoró la capacidad física, de motricidad, de lenguaje y de comprensión de los niños con parálisis cerebral infantil. Así lo concluyó la fisioterapeuta Luz Elena Durán, quien –en desarrollo de su maestría en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia (un)– se propuso buscar, por primera vez en el país, biomarcadores de estrés que brindaran información objetiva para mejorar las terapias dirigidas a los niños que padecen parálisis cerebral, que según el dane pueden ser unos 265.200. “El estudio evaluó las circunstancias en las que la terapia de rehabilitación podría mejorar la respuesta de los niños, y si eventualmente el estrés es un factor favorable, ya que, después de tres o cuatro meses de actividades terapéuticas, algunas veces los menores no muestran avances”, señala la investigadora, quien agrega que experimentos adelantados con modelos animales han demostrado que el estrés puede mejorar las condiciones de adaptación a contingencias y superarlas. La parálisis cerebral afecta el control y el movimiento del cuerpo generando alteraciones en el desplazamiento, el equilibrio, la manipulación, el habla y la respiración de las personas que la padecen, limitando su desarrollo personal. En ese sentido, la estimulación de la psicomotricidad va muy unida a la autoestima. Aquella es entendida como la acción del sistema nervioso central para crear una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza, a través de patrones motores como la velocidad, el espacio y el tiempo. De hecho, durante los primeros años de la infancia existe una gran interdependencia entre el desarrollo motor, el afectivo y el intelectual, lo cual favorece la integración y adaptación social del niño.
Muestras de saliva Para el estudio, la fisioterapeuta Durán trabajó con 86 niños entre seis meses y seis años de edad, 41 de ellos con parálisis cerebral y asistentes al Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt y a la Asociación Aconiños, centros de rehabilitación
foto: Catalina Torres/Unimedios
La acuaterapia es una de los tratamientos utilizados en la recuperación de niños con parálisis cerebral.
especializados en el manejo de habilidades motoras en la capital del país. La mayoría de los niños con parálisis cerebral tenía cuadriparesia espástica (trastorno del movimiento motor en las cuatro extremidades) y un 53,7 % presentó alto grado de dependencia funcional, según el Sistema de Clasificación de la Función Motora Gruesa (gmfcs, por sus siglas en inglés). Además, 13 niños (31,7 %) estaban tomando algún tipo de medicamento, especialmente anticonvulsivantes. Respecto a los antecedentes, el 66 % de los niños tuvo alguna complicación prenatal; el 78 % algún episodio de hipoxia (disminución en la cantidad de oxígeno suministrado por la sangre a los órganos), y en el 46,3 % (19 niños) se presentaron los dos eventos. Los 45 niños restantes de la muestra conformaron el grupo de control, es decir que no presentaban la enfermedad. Estos fueron pareados con base en la edad, el género, el nivel socioeconómico y la hora de la toma de la muestra basal (saliva) de los niños con parálisis cerebral. “El propósito era establecer relaciones con la población objeto y disminuir la influencia de otras variables no relacionadas con el trastorno, como estrés sicosocial o estilos de vida, entre otros”, menciona la fisióloga. Los niveles de cortisol y alfa-amilasa en saliva fueron tomados entre 20 y 30 minutos antes de iniciar la sesión de terapia física. “Después de cinco minutos se realizó la primera toma para las dos sustancias, y a los 20 minutos la segunda posintervención solo para cortisol”, especifica la magíster. La muestra fue conservada a -70 °C y después se analizó de forma simultánea en el Laboratorio de Equipos Comunes de la un Sede Bogotá.
respuesta al estrés Para las cuatro actividades: capacidad física, motricidad, lenguaje y comprensión, las niñas con parálisis
cerebral tuvieron mejores respuestas que los niños en igual condición en presencia de padres, pero en ambos casos tuvieron mucha mejor respuesta cuando sus tutores no estuvieron presentes. Esto quiere decir –explica la investigadora– que los desafíos impuestos por los terapistas sacaron a los niños de su “zona de confort”, en ese caso la dependencia de sus cuidadores, e hizo que respondieran con más rapidez a los estímulos. Tal desempeño resultó consistente para las concentraciones de cortisol en los niños con parálisis respecto al grupo de control (0,009 puntos), y una reducción en dichos niveles 20 minutos después de la sesión (0,05 puntos). Así mismo, los resultados muestran concentraciones de cortisol salival 3,8 veces más altos en niños con parálisis cerebral versus el grupo control. La profesora Zulma Dueñas, coordinadora de la investigación adelantada por Luz Elena Durán, resalta que los resultados del trabajo abren una ventana importante para el estudio de otros tipos de terapia en niños con parálisis, como la caninoterapia, equinoterapia o acuaterapia, ya que permite indagar qué tan positiva resulta la presencia de los cuidadores durante su realización. De igual manera, para la docente, aportes como el realizado por este trabajo con biomarcadores facilitaría el desarrollo de mediciones para saber en qué momento es más apropiado iniciar un ciclo de tratamiento con un niño que padece parálisis cerebral y cuál es la terapia ideal.
palabras clave: parálisis cerebral infantil, neurodesarrollo, psicomotricidad, estrés. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 12
Tuberculosis, infección oculta en el Amazonas Salud
Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
Viene de la página 1 Por ejemplo, navegar por el río Amazonas desde Leticia hasta Puerto Nariño implica recorrer una distancia de 80 kilómetros que toma alrededor de tres horas. Pero el recorrido no termina ahí: se necesitan dos horas e incluso más, bordeando los ríos Amazonas y Loretoyacu –en límites con Perú– para ir encontrándose a las 22 comunidades indígenas que viven en esta parte del trapecio amazónico. Docentes, estudiantes e investigadores de Microbiología y Nutrición, Enfermería y Antropología, de la un llegaron a este punto geográfico gracias a un proyecto interdisciplinario e intersectorial financiado por el Sistema General de Regalías (sgr). Durante varios meses centraron su atención en indagar qué tanto saben los indígenas y el personal de salud acerca de la tuberculosis, disminuir la mortalidad y morbilidad causada por la enfermedad, contribuir en el aseguramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de las familias, y reconocer los intereses de las comunidades frente a la enfermedad, teniendo en cuenta su cultura y tradiciones.
No es un brote La profesora Martha Isabel Murcia, del Departamento de Microbiología y directora del proyecto, destaca que ocho médicos se dividieron la zona rural y la cabecera municipal de Puerto Nariño para realizar las 6.292 consultas médicas con el objetivo de determinar en la población, la presencia de los síntomas respiratorios relacionados con la tuberculosis, como por ejemplo si se presenta tos con expectoración o sin ella por más de dos semanas, pérdida de peso y apetito, esputo con sangre y sudoración nocturna. Luego de tomar muestras de flema, 777 individuos reportaron los síntomas. La cifra corresponde a un porcentaje del 12,3 %. Después las pruebas de laboratorio confirmaron el diagnóstico de tuberculosis en 80 personas (49 hombres y 31 mujeres), una cifra alta si se tiene en cuenta que en anteriores estadísticas oficiales no se superaba la decena de casos positivos. Uno de los datos más preocupantes es que 37 de los casos confirmados son de individuos menores de 18 años. Si bien en personas entre los 27 y 59 años la enfermedad se presenta con mayor frecuencia, 30 de los diagnosticados tienen entre 6 y 13 años. Teniendo en cuenta que la tuberculosis se mide de acuerdo con la incidencia, es decir según el número de casos nuevos por cada 100.000 habitantes, los resultados del estudio muestran que en la región esta es 48 veces la incidencia nacional (25 casos por cada 100.000 habitantes). En 2015 el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reportó una incidencia de la enfermedad en el Departamento de 72,1 casos por cada 100.000 habitantes, la más alta del país, y para octubre del presente año registró 137,5 casos por cada 100.000 habitantes. La profesora Murcia afirma que los casos reportados no corresponden a un brote reciente de la enfermedad, sino a la
En Puerto Nariño existe una desnutrición global (niños que presentan un retraso en el crecimiento) del 7,8 %.
búsqueda activa que realizó el equipo de investigadores durante las visitas a los hogares, las cuales fueron posibles gracias al trabajo de los enlaces indígenas y de los investigadores del Departamento de Antropología. De sus estrategias de acercamiento con las comunidades dependió que los curacas – autoridades indígenas– autorizaran la entrada en sus territorios después de que les explicaron los beneficios del proyecto. A pesar de sus creencias respecto a temas como la sangre, las cuales influyeron en la toma de muestras y la realización de pruebas, “permitieron que los investigadores se acercaran a sus rutinas diarias y trabajaran para fortalecer las acciones de apoyo con el fin de detectar a tiempo los síntomas y disminuir las tasas de mortalidad”, relata el profesor Juan José Vieco, encargado de liderar este proceso.
Tuberculosis latente Otro de los aspectos abordados fue la identificación de las personas infectadas con la bacteria Mycobacterium tuberculosis que no han desarrollado la enfermedad (tuberculosis latente). Según el profesor Carlos Alberto Parra, del Departamento de
Microbiología, estos individuos son un reflejo de quienes están infectados. “Quienes reportan tuberculosis latente no tienen síntomas y físicamente se sienten sanas, pero, por ejemplo, a consecuencia de una disminución de las defensas, la enfermedad se activa. Por lo tanto, se trata de un problema de salud pública severo, pues se dificulta su erradicación”, afirma. El equipo de trabajo realizó 5.834 pruebas de tuberculina (ppd), aplicada de forma intradérmica y cuyos resultados se conocen a las 72 horas. De estas pruebas 5.604 pudieron ser leídas y de estas 1.492 fueron positivas (26,6 %), es decir que una de cada cuatro personas estaría infectada. A 2.435 individuos que dieron negativo se les repitió la prueba; de estos, dieron positivo 919 (37,7 %), lo que indica que se infectaron después de la primera aplicación. A personas que convivían con quienes fueron diagnosticados con tuberculosis se les aplicó la prueba de QuantiFERON, que requiere de una muestra de sangre; por ser más específico alcanzó un 18 % de confirmación de tuberculosis latente. De igual manera, a partir de las muestras de laboratorio obtenidas también se indagó sobre la resistencia a los medicamentos antituberculosis como la Rifampicina y la Isoniazida: un solo paciente resultó resistente a los dos medicamentos mientras los demás fueron sensibles, lo que demuestra que se pueden curar con el tratamiento. Otro aporte del proyecto fue la capacitación de 12 indígenas como microscopistas, además de 20 promotores y voluntarios en detección de sintomáticos respiratorios y administración de tratamiento en las comunidades. También actualizó en tuberculosis al personal de salud de Puerto Nariño y Leticia.
Sensibilización en su lengua
fotos: archivo Unimedios
Falta de agua potable y hacinamiento favorecen la propagación de la tuberculosis entre la población indígena.
Teniendo en cuenta que uno de los factores clave para tratar la tuberculosis es detectar los síntomas a tiempo e identificar la bacteria que la produce, los enfermeros del grupo de investigación indagaron en aspectos como conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la infección, por medio de la realización de 1.011 encuestas. La profesora Alba Idaly Muñoz, de la Facultad de Enfermería, afirma que 602 personas consultadas, es decir el 62 %, dijeron no conocer la causa de la
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 13
sus derechos y deberes frente a la enfermedad”, amplía.
Buena nutrición, factor protector Uno de los determinantes más importantes de la tuberculosis es la nutrición. Si la comunidad está bien alimentada tiene un factor protector frente a la enfermedad, de lo contrario, están más propensos a contagiarse. Teniendo en cuenta este aspecto, un grupo de trabajo del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Obsan) de la un caracterizó nutricionalmente a los niños menores de 12 años y a las mujeres en estado de gestación y lactancia. foto: cortesía Grupo de Investigación La profesora Sara Eloísa del Se realizaron talleres con la comunidad para explicarles causas o síntomas de la enfermedad. Castillo comenta que 2.194 personas fueron examinadas. Los resultados indicaron que en Puertuberculosis, 206 desconocían los síntomas, 634 no sabían cómo se to Nariño existe desnutrición global (número de transmite y 336 desconocen lo que sucede si una persona enferma niños menores de cinco años que presentan un abandona el tratamiento. retraso en el crecimiento) del 7,8 %, una cifra muy Con estos resultados diseñaron cartillas y folletos en lenguas ticuna, alta en comparación con el dato nacional, que es del cocama y yagua, en las cuales explican los aspectos principales de la 3,4 % en promedio. enfermedad. Para elaborar este material lúdico se tuvieron en cuenta Respecto a la destrucción aguda severa (niños los aspectos culturales de las comunidades visitadas. Por ejemplo, al que no tienen el peso ideal para su edad), se enreferirse al uso adecuado de utensilios se muestran objetos como el contraron nueve casos. En cuanto a la desnutrición totumo del masato, con el que sirven algunas de sus bebidas; también crónica esta es del 33,9 %, dato que contrasta de ilustraron términos como “tosear” o “enflaquecer”, usados por ellos manera importante con la cifra nacional que es para referirse a toser y a bajar de peso, respectivamente. del 10 %. De esta manera, destaca la profesora Muñoz, educaron 67 pacientes “Este tipo de desnutrición hace referencia a los con tuberculosis y a sus familias. “El objetivo de esta iniciativa es que niños que no tienen la talla adecuada para su edad y ellos no abandonen el tratamiento, eviten la estigmatización, detecten a la desnutrición histórica que viene desde el vientre los síntomas respiratorios, tengan conocimiento de las reacciones de sus madres. Los casos crónicos seguramente nos adversas de los fármacos antituberculosos y, sobre todo, conozcan están hablando de niños que han sufrido tubercu-
losis y la han superado. Su estado nutricional se ha detenido por episodios de la enfermedad que, si bien no son fatales, sí dejan secuelas en su desarrollo y en el rendimiento de sus actividades cotidianas”, puntualiza la docente Del Castillo. Tal situación motivó la creación de la “Escuela de líderes gestores en seguridad y soberanía alimentaria”, para la cual convocaron 10 personas seleccionadas por la Asociación de Autoridades Indígenas Ticuna, Cocama y Yagua (Aticoya) y recibieron 17 voluntarios. Todos ellos son los encargados de replicar los conocimientos en sus comunidades. Durante un mes los integrantes de la Escuela recibieron formación sobre la relación entre tuberculosis y alimentación para generar factores protectores y hábitos saludables; asimismo aprendieron a proteger su saber tradicional alimentario y se formaron como investigadores de campo para el estudio de la canasta alimentaria, determinando el conjunto de alimentos y las cantidades requeridas para satisfacer las necesidades de calorías de un hogar. El proyecto, que está próximo a comenzar su segunda fase, cuenta con la participación del Departamento Nacional de Planeación, Colciencias, el Sistema General de Regalías, la Gobernación del Amazonas y la Alcaldía de Puerto Nariño. Con esto se destaca la presencia de la un en regiones apartadas de Colombia que, además de identificar y explicar las problemáticas, une esfuerzos para que las comunidades apropien nuevos conocimientos y trabajen por mejorar su situación.
palabras clave: tuberculosis, Amazonia, comunidades indígenas, desnutrición. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 14
Ciencia & tecnología Glía y evolución La proporción glía-neurona se incrementa con el tamaño del cerebro. Así, los nemátodos (gusanos) poseen un porcentaje bajo de glía, mientras que en la mosca de la fruta representa aproximadamente el 25 % de las células del sistema nervioso central. En el cerebro del ratón este porcentaje se incrementa hasta el 65 %, mientras que en el cerebro humano y en el elefante la glía podría representar más del 90 % de las células nerviosas. La evolución indica que la glía se diversificó y se especializó a tal grado que resulta esencial para el funcionamiento neuronal.
Ángela Carolina Pérez, Unimedios Bogotá
El trasplante a la médula de células de la glía envolvente olfatoria extraídas de la nariz de las ratas se convierte en una alternativa para devolverles la movilidad a personas con lesiones en su médula ósea; 30 ratas recuperaron su movilidad después del experimento.
La nariz es uno de los órganos más versátiles del cuerpo. Además de ser la principal vía para respirar; humedecer, limpiar y regular la temperatura del aire que se inhala, y ofrecer el sentido del olfato –componente esencial para la memoria, la atracción física y las conexiones emocionales–, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UN) han constatado que un grupo de células ubicadas en este órgano podrían devolver la movilidad después de padecer lesiones medulares. Se trata de las células de la glía envolvente olfatoria, las cuales están presentes en los invertebrados, desde los más simples hasta los humanos. Su nombre proviene del griego y significa “unión” o “pegamento”, haciendo referencia a la propiedad que tienen de mantener unidas a todas las neuronas. “El sistema olfatorio, como caso excepcional en el sistema nervioso, tiene la propiedad, gracias a las células de la glía envolvente olfatoria, de reemplazar las neuronas que se pierden, ya que envuelven los axones (señales eléctricas) y producen factores que hacen que las neuronas olfatorias puedan multiplicarse. Esto ha hecho que estas células sean candidatas a trasplantes para el sistema nervioso central”, señala Lucía Botero Espinosa, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la un. Precisamente en su tesis en el Doctorado en Ciencias Biomédicas, la docente demostró que ratas a las que se les había inducido lesión medular completa, recuperaron la movilidad de sus patas traseras después del trasplante con células de la glía envolvente olfatoria. Este se hizo de manera autóloga, es decir con material de los mismos individuo. La investigadora menciona que células como estas han sido utilizadas en el país durante la etapa aguda de la lesión, es decir minutos después de un accidente. Sin embargo no se habían probado en fases crónicas, es decir meses después de presentarse el evento. Por esta razón, el objetivo de su trabajo fue demostrar que estas células obtenidas de la nariz pueden reparar la lesión no solo en el momento primario sino también en sus fases posteriores. Cualquier avance que se realice en este sentido representa una esperanza para los cerca de 894.000 colombianos –según datos del Ministerio de Salud y Protección
Social– que a consecuencia de lesiones medulares no mueven sus extremidades inferiores. “En el mundo existen tratamientos de carácter paliativo para tratar las lesiones medulares, los cuales ayudan a minimizar el dolor de las heridas pero ninguno de ellos aporta a la recuperación de la funcionalidad de las personas afectadas”, subraya la docente, quien destaca que junto con los investigadores Rosa Gómez y Kemel Ghotme, de la Universidad de La Sabana, y Orlando Chaparro, de la un, profundizaron en el tema gracias al apoyo de Colciencias.
Conexión restablecida En una primera fase del ensayo se cultivaron las células de la glía envolvente olfatoria extraídas a un grupo de ratas libres de patógenos. Las células se mantuvieron en cultivo durante 10 días para mantener su esterilidad. La profesora Botero aclara que para el estudio se utilizaron 28 ratas, 18 de las cuales fueron sometidas al trasplante y 10 fueron animales control. Luego de realizar los procedimientos, las investigadoras analizaron la evolución de los animales durante 75 días con un control día de por medio. Se realizaron tres pruebas: en la primera pusieron las ratas en un corredor para que caminaran, en la segunda debían escalar una rejilla inclinada, y en la tercera las levantaron para determinar si podían sostenerse en sus patas traseras. “Antes del trasplante, los individuos prácticamente se arrastraban y la movilidad de sus patas traseras era nula. Después del trasplante un buen porcentaje de las ratas recuperó totalmente su movilidad”, afirma la investigadora. La docente explica que cuando ocurre una lesión medular se rompe por completo la conexión de los axones, es decir como si se produjera una especie de corto circuito, conocido científicamente como cicatriz glial, en la cual queda una cavidad hueca que no permite que exista enlace neuronal y, por tanto, movilidad. “Las células envolventes de la glía olfatoria trasplantadas regeneraron los axones de la médula y restablecieron dicha conexión”, agrega la experta. La siguiente fase consistió en evaluar los niveles de regeneración de axones y de remielinización en la médula
espinal de las ratas. La mielina es la sustancia que hace que los impulsos viajen más rápidamente por los axones y se dé el proceso de movilidad. Con la técnica de microscopía de láser confocal en la cual podían verse los axones de color verde y la cicatriz glial de color rojo, se comprobó que tres meses después del trasplante los axones regeneraron y que la cicatriz glial se redujo. Además, con la técnica de microscopía electrónica se constató que los axones se remielinizaban. Gracias a los excelentes resultados de este trabajo la investigación de la profesora Botero Espinosa recibió el primer lugar en la modalidad “Presentación oral”, durante el pasado Congreso Veterinario de León (México), considerado como una de los eventos más importantes de medicina veterinaria en Hispanoamérica, lo que les da más soporte a los investigadores para continuar trabajando en perfeccionar el método. De hecho, la docente anuncia que el siguiente paso dentro de la investigación es probar el trasplante de las células de la glía envolvente olfatoria en pacientes y para ello se iniciará en perros con esta lesión. "Muchos propietarios de perros lesionados al conocer esta nueva alternativa nos piden que demos respuesta a la recuperación en la movilidad de sus mascotas con lesiones medulares”, afirma. En ese sentido, advierte, si se demuestra el éxito de la técnica en caninos, la ciencia nacional estará más cerca de ofrecer alternativas a las personas afectadas por el mismo tipo de lesión.
palabras clave: lesión medular, células de la glía envolvente olfatoria, neuronas, sistema olfatorio. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
ilustración: Heimy Shayuri Garnica Jara/Unimedios
Ciencia & Tecnología
Células de la nariz repararían lesiones medulares
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 15
Banco de esperma salvaría al burro de su extinción
Ciencia & Tecnología
Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán, Unimedios Medellín
Por medio de novedosas técnicas de conservación que utilizan temperaturas muy bajas, es posible preservar durante varios años la esperma de esta especie sin alterar sus características genéticas.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negros. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal. Juan Ramón Jiménez, 1914
Quizás el Premio Nobel de Literatura 1956 nunca imaginó que seis décadas después de recibir ese reconocimiento por su novela Platero y yo, el burro se convertiría en una especie amenazada de manera crítica. Según la organización benéfica británica The Donkey Sanctuary, en el mundo quedan alrededor de 50 millones de ejemplares del Equus africanus, especie originaria de África, domesticada por los egipcios y que jugó un importante papel en el desarrollo de América Latina. Sin embargo, la amenaza de su extinción es uno de los efectos impensados de la tecnificación, particularmente agrícola. De ser usados como bestias de carga o transporte, han venido siendo reemplazados por maquinaria y vehículos modernos. En relación con el burro criollo colombiano, este afronta un riesgo de endogamia, lo cual está provocando la pérdida de su variabilidad genética en el país. Asimismo, durante varios años los ejemplares existentes se han cruzado con especies importadas como mamut o catalán español, que no están adaptadas a las condiciones del trópico. En Colombia, la forma de contabilizar la población de burros es una de las razones por las que no se conoce con certeza el número de ejemplares existentes, ya que las estadísticas engloban en una misma cifra caballos, burros y mulas. Así, en 2009, la Encuesta Nacional Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural estimó que de los 2.505.579 equinos censados, 220.847 eran asnos y 432.977 mulas. Como una posibilidad de garantizar la existencia de la especie, a través de eventuales proyectos de repoblación, investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín y del programa de Biología de la Universidad ces proponen conservar el semen de burro con técnicas de crioconservación, algo que ya se ha realizado de manera similar en la Institución con especies exóticas de guaguas y conejos. La crioconservación permite mantener las células a baja temperatura sin que pierdan su viabilidad y
foto: Andrés Pareja
El esperma de los burros fue analizado con modernas técnicas de conservación.
utilidad; tiene como objetivo inhibir o reducir la actividad metabólica del semen garantizando su vitalidad y función a lo largo del tiempo y conservándolo indefinidamente. De esta manera, este método se constituye en una herramienta importante que mejora las tecnologías reproductivas en el campo de la ciencia animal. El profesor Ómar Camargo, del Departamento de Producción Animal, y el estudiante del doctorado en Biotecnología, Andrés Pareja, adecuaron la tecnología necesaria para la congelación de semen de burro a partir de 19 muestras de ejemplares, las cuales son un aporte para la creación futura de un banco de esperma para salvar la especie. “La reproducción tradicional de especies de explotación zootécnica como bovinos, cerdos y equinos se realiza a través de la monta natural, pero con inseminación artificial, para la cual es fundamental tener la esperma congelada”, explica el docente, quien agrega que la importancia de la técnica radica en que en el caso de los bovinos de una sola eyaculación es posible obtener hasta 200 muestras e inseminar a igual número de hembras.
Técnicas mejoradas El proceso planteado por los investigadores consiste en obtener la muestra de semen de un macho, evaluarla, y si cumple con los criterios mínimos de calidad, procesarla, lo cual implica llevarla de manera escalonada a una temperatura de -196 oC. Para colectar la muestra –que oscila entre 50 y 80 mililitros (ml)– normalmente se utiliza una vagina artificial que imita las condiciones de temperatura y presión del aparato genital natural. En el laboratorio, el material sufre un proceso de centrifugado que separa el plasma seminal (medio líquido del eyaculado encargado de mantener el medio nutritivo del espermatozoide) de espermatozoides. Una de las novedades realizadas por los investigadores fue el cambio de los métodos de empaque del semen por uno más eficiente. Para ello utilizaron pajillas (como las que se
usan para revolver café), con entre 0,5 y 0,25 ml. “Al ser más pequeña, no solo se congela mejor, sino que su manipulación es más fácil”, destaca la veterinaria Juliana Ramírez. Otros sistemas tradicionales son los pellets (con forma de pastillas) y las maxipajuelas y criobiales (similares a tubos de ensayo pequeños). Otra innovación está relacionada con la capacidad de tolerancia a las bajas temperaturas de los espermatozoides. Precisamente la escasa fertilidad del semen criopreservado en equinos es una de las razones que ha limitado su utilización en procesos de inseminación artificial. Dentro de las razones de esta situación se encuentra el estrés oxidativo (desequilibrio entre oxidantes y antioxidantes) del semen, provocado por los choques térmicos durante el proceso de preservación a bajas temperaturas. En un ambiente natural, el plasma seminal ofrece protección antioxidante. Por eso, evaluar algunos de los componentes bioquímicos de esta sustancia puede ser útil en el mejoramiento de los procesos de suplementación del semen sometido a crioconservación. En ese sentido, los investigadores constataron que la aplicación de los antioxidantes vitamina E y quercetina en las muestras colectadas permitió que el material conservara las características idóneas al exponerse al frío extremo. De esta manera, el trabajo realizado tras varios años de investigación representa una oportunidad y un reto para que entidades como la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) generen los primeros bancos de semen dedicados a conservar una de las especies animales más valiosa en la cultura colombiana: el burro.
Ciencia & tecnología
Apuesta por la conservación de razas nativas de burro en Colombia El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la cadena productiva equina, asnal y mular están promoviendo tanto el estudio y mejoramiento de las técnicas de criopreservación de material genético de asnos criollos colombianos, como la elaboración de un banco de germoplasma que permita preservar esta raza nativa y diversificar las líneas familiares existentes. El propósito es que la comunidad agropecuaria acceda a ejemplares valiosos para actividades de trabajo, servicio y entretenimiento.
palabras clave: crioconservación, inseminación artificial, esperma, burros. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia & Tecnología
noviembre 2016 | 16
Colombia, la ciencia y la paz Juan Carlos Millán Guzmán, Unimedios Bogotá
Durante su visita a la Universidad Nacional de Colombia (un), John Ellis y Jorge Mikenberg, destacados científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (cern), se refirieron tanto a aspectos relacionados con sus investigaciones en el área de la física, como a la importancia del intercambio académico y la solidaridad para el avance de la humanidad.
“La ciencia es una exploración de carácter común y universal” El físico de altas energías, segundo más citado en el mundo, recuerda que cuando tenía 12 años solía ir a la biblioteca pública de Highgate, al norte de Londres, para “devorar” los numerosos libros de historia y ciencias. A esa edad John Ellis supo que quería dedicar su vida a la comprensión del universo. El físico británico ha contribuido de forma decisiva al diseño del Gran Colisionador de Hadrones (lhc por sus siglas en inglés), un anillo de 27 km de circunferencia ubicado a 100 metros bajo tierra y situado en la frontera franco-suiza cerca de Ginebra. Sus aportes a esta área lo hicieron merecedor en 1982 a la Medalla Maxwell, y en 2005 al Premio Paul Dirac, por el Instituto de Física. Más que un área de estudio, la física ha sido para el profesor Ellis una especie de pasatiempo que disfruta cada día. Durante su segunda visita a Colombia y a la un, afirmó a un Periódico que la ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo de cualquier país, y que “si el trabajo que se adelanta en el cern contribuye de alguna manera a alcanzar ese propósito, sería muy feliz”. un Periódico (unp): ¿qué importancia tuvo el cern después de la Segunda Guerra Mundial? John Ellis (j.e.): permitió reunir los escasos recursos que en ese momento tenían los países europeos, indispensables para la investigación en el campo de la física. Científicos alemanes, ingleses, italianos y franceses comenzaron a trabajar de forma muy estrecha posibilitando que la comunidad científica europea volviera a liderar el terreno de las ciencias básicas. unp: ¿qué papel considera usted que deben jugar la comunidad científica y la académica en la construcción de la paz y la reconciliación? j.e.: la ciencia es una exploración de carácter común y universal alrededor de las tres preguntas fundamentales que se hiciera el pintor francés Paul Gauguin: ¿de dónde venimos?, ¿qué somos? y ¿para dónde vamos? Por tales razones la ciencia resulta ideal para reunir a las personas sin importar los sistemas políticos o religiosos a los que pertenezcan. En el caso de Colombia, por ejemplo, en el centro se encuentran varios miembros de su comunidad científica, por lo que sería deseable que en un futuro pudiéramos acompañar el proceso de paz. Nos gustaría recibir la visita de maestros de colegio de las diferentes regiones del país que fueron afectadas por el conflicto armado, para que vean lo que se puede hacer cuando se trabaja alrededor de un propósito común. unp: ¿cómo potenciar el interés por la ciencia entre los niños y los jóvenes en un país como Colombia? j.e.: todo niño es curioso y tiene interés en estas preguntas fundamentales de las que hablaba antes, por eso creo que es posible compartir con ellos las ideas y aspiraciones de la ciencia. unp: ¿cómo evitar que los avances científicos sean empleados con propósitos distintos a los de contribuir al avance y desarrollo de la humanidad? j.e.: todas las investigaciones que se realizan en el cern tienen carácter público y están sujetas a convenios
Según el físico John Ellis, el bosón de Higgs no tiene ninguna relación con la religión.
de acuerdo con los cuales ninguna de ellas puede ser empleada en aspectos que involucren situaciones bélicas. unp: ¿cuáles son las principales investigaciones del cern de las que también forman parte miembros de la comunidad académica? j.e.: en la actualidad, un grupo de científicos –llamado lhcb– estudia las diferencias entre materia y antimateria, con el fin de responder a la pregunta ¿de dónde venimos?, ya que en nuestro universo conocido hasta el momento solo sabemos de la materia. En relación con ¿qué somos? todos estamos hechos de partículas elementales y para ello se precisa que todas estas partículas tengan masa. La fuente para el estudio de estas masas es el bosón de Higgs que descubrimos hace cuatro años. Otro de nuestros interrogantes es el de la materia oscura, o aquella que permanece por fuera de la materia visible, cuya gravitación formó las galaxias. Muchos científicos piensan que esa materia está hecha de partículas distintas a las que conocemos, y eso es lo que estamos buscando. También está el grupo de trabajo de la un que forma parte del experimento lhcb en uno de los puntos de colisión del Gran Colisionador de Hadrones. Además, le hemos propuesto a Colciencias un programa de colaboración en
física fundamental, que busca involucrar universidades de distintas regiones del país. unp: ¿qué importancia tiene el intercambio académico para la comunidad científica? j.e.: fundamental. Un solo físico no podría hacer nada, y debido a ello resulta indispensable la colaboración de pares. Por ello, quienes forman parte del cern publican constantemente los resultados de sus investigaciones en la web, de manera que sirvan para incrementar la colaboración científica. unp: el Gran Colisionador de Hadrones tiene un anillo de 27 kilómetros de diámetro, ¿por qué? j.e.: para producir partículas muy pesadas necesitamos mucha energía, y aunque acelerar una partícula no es tan difícil, el gran problema es obtener muchas colisiones. Poner a circular los protones en el anillo y mantener las partículas en su órbita requiere de imanes muy potentes, además de una circunferencia más grande. Por eso hace falta construir colisionadores más grandes y potentes. De hecho, formo parte del grupo de trabajo que está definiendo cómo deberá ser el próximo acelerador, de 100 km de diámetro y cuya construcción está prevista para dentro de tres décadas.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 17
“Cuando se trabaja en ciencia no hay espacio para diferencias culturales”
Mejor conocido por sus colegas del CERN como George, el profesor Mikenberg es un físico argentino-israelí, quien, por negarse a hacer lo que querían sus padres, escapó a Israel a los 16 años y se unió a un kibutz (colectivo agrícola), donde aprendió, entre otras cosas, a cultivar el campo y a criar pollos. Después de seis meses en la granja, inició estudios de Física en la Universidad Hebrea de Jerusalén y los terminó en la Universidad Católica de Chile. Para la maestría y el doctorado regresó a Israel, donde continuó en el Instituto Weizmann de Ciencias, al que sigue vinculado. Entre sonrisas, el científico del Proyecto Atlas, uno de los cuatro detectores de partículas del cern, recuerda que vivía loco por los autos y que quería estudiar ingeniería, “pero mi papá me sugirió que estudiara Física Nuclear porque esa iba a ser la carrera del futuro”. Convencido de que el cern es un promotor de la paz, se dio a la tarea de poner a trabajar a ingenieros paquistaníes e israelíes para que juntos construyeran las gigantescas ruedas de aluminio sobre las que se montan las finas cámaras tgc del proyecto Atlas. un Periódico (unp): ¿cómo consiguió que científicos de Israel y Palestina trabajaran juntos? j.m.: primero fue necesario diseñar proyectos concretos para desarrollar, porque sin ellos hubiera sido difícil plantearse la posibilidad de avanzar de manera conjunta. Un aspecto importante es que estos científicos comprenden que este es un espacio neutral donde se realizan acciones de manera cooperativa. Cuando estamos hablando acerca de la ciencia, estas diferencias culturales no son tan importantes. unp: ¿qué circunstancias hicieron posible que científicos de Alemania e Israel volvieran a trabajar juntos después del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial? j.m.: somos seres humanos, y cuando uno trabaja y se complementa en el ámbito científico, el pasado no debe tener mayor importancia. Por ejemplo en Colombia será muy difícil que las personas olviden la guerra por la que acaban de pasar, pero seguramente podrán volver a vivir juntos y compartir y construir otro tipo de experiencias. unp: ¿de qué manera Israel ha consolidado su nivel de desarrollo tecnológico? j.m.: la clave está en la formación. En Israel, cinco de cada 10 ciudadanos es profesional, y esto hizo que el país no tuviera competencia durante algunos años, pero ahora este avance lo tienen países como Corea, Japón, Canadá
fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios
Para el físico Jorge Mikenberg, cuando se trabaja en ciencia no hay espacio para las diferencias culturales.
y Rusia. Además, en ese país el porcentaje del pib que se asigna a investigación tecnológica de carácter civil oscila entre el 4,3 % y el 4,7 %. unp: ¿cómo se promueve la investigación de carácter científico en los países en desarrollo a través del cern? j.m.: la mejor manera de hacerlo es trabajando unidos, pero como muchos de los países en desarrollo decidieron adoptar el modelo estadounidense, se la pasan compitiendo unos con otros. unp: ¿cuál es la importancia de la ciencia para el desarrollo de un país como Colombia? j.m.: aunque acá se están formando excelentes científicos, muchos no tendrán a dónde ir cuando terminen sus carreras, porque no existe una industria de este tipo. Ahí está el reto. unp: ¿es posible que estudiantes de pregrado formen parte de las investigaciones del cern? j.m.: hemos empezado a llevar profesores de secundaria desde Israel; luego comenzamos a traer estudiantes de bachillerato que querían especializarse en física. Durante los últimos cuatro años han venido 140 alumnos cada
vez, entre quienes se encuentra un 20 % o 30 % de jóvenes árabes-israelíes. unp: ¿qué importancia tiene el Gran Colisionador de Hadrones para el avance de la ciencia? j.m.: es un descubrimiento fundamental, en la medida en que todos estamos hechos de partículas; además demostramos que tanto los cuarks como los electrones son más pequeños de lo que pueden medir: ¡estamos hechos de nada! unp: ¿qué se puede esperar de los resultados obtenidos hasta la fecha? j.m.: la física es una ciencia de medición, y es solo gracias a mediciones de carácter muy preciso que podemos tener cierta idea de las teorías que hay detrás de estos descubrimientos.
palabras clave: John Ellis, Jorge Mikenberg, cern. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
El CERN es el escenario de la física en el mundo ¿Qué es el Gran Colisionador de Hadrones? Es el acelerador de partículas más grande y energético del mundo. Fue diseñado para hacer colisionar protones a niveles de energía muy altas, concretamente del nivel de los siete Tera-electrovoltios (TeV), unidad que representa la variación de energía cinética que experimenta un electrón. ¿Por qué se llama bosón de Higgs? Porque este es el nombre de las partículas que portan fuerzas o interacciones, como lo son el fotón (fuerza electromagnética), el gluón (fuerza nuclear fuerte) y los bosones W y Z (fuerza nuclear débil). El otro tipo de partículas subatómicas se llama fermión, que son las que componen la materia que vemos (electrones, protones y neutrones). ¿Cómo funciona? El colisionador tiene un anillo de 27 kilómetros de diámetro en el que se aceleran los protones para poder contar con más energía. En cuatro puntos a su alrededor se ubican detectores de partículas. En la actualidad, funciona con más energía para constatar algunas propiedades del bosón de Higgs, a la vez que se pretende buscar otras posibilidades en el campo de la física, como por ejemplo en la materia oscura.
foto: archivo particular
¿Quiénes trabajan en el cern? El Centro es un laboratorio internacional con 20 estados miembros (Austria, Bélgica, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido), un estado candidato (Rumanía) y ocho observadores (la Comisión Europea, India, Israel, Japón, la Federación Rusa, Turquía, la Unesco y los Estados Unidos). Este emplea a poco menos de 2.400 personas. Los científicos y técnicos de laboratorio diseñan y construyen los aceleradores de partículas y aseguran su buen funcionamiento. También ayudan a preparar, ejecutar, analizar e interpretar los datos de los complejos experimentos científicos. Unos 10.000 científicos visitantes, la mitad de los físicos de partículas del mundo, van al cern para llevar a cabo sus investigaciones. Ellos representan 608 universidades y 113 nacionalidades.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 18
Desarrollo rural Agroecología reduce emisiones de CO2 Según un estudio realizado por la Universidad de Murcia, la agricultura ecológica puede reducir sensiblemente las emisiones de CO2, cuyo exceso contribuye a exacerbar el efecto invernadero. La eficiencia en la captación de carbono en sistemas de producción ecológica es de 41,5 t por hectárea, mientras que en los convencionales se reduce a 21,3 t.
Desarrollo rural
De la agroecología sí se puede vivir María Andrea Otero, Unimedios Palmira
En la Granja Pura Vida, del Valle del Cauca, un estudió constató que este tipo de agricultura alternativa es capaz de satisfacer los requerimientos alimentarios tanto de una familia como del mercado.
La familia Añasco Gutiérrez vive del campo. Su finca, la Granja Pura Vida, ubicada en el municipio de Andalucía, al norte del Valle del Cauca, es un ejemplo de su profundo deseo por producir su propia comida libre de contaminantes. Desde 2002 emprendieron un proyecto basado en la producción agroecológica para el autoconsumo familiar. Como un avance de su apuesta, en 2008 iniciaron una nueva fase que consistió en alcanzar una producción que les sirviera no solo para el autoconsumo sino también para llegar al mercado agroecológico Mercacentro, en Tuluá. Las acciones realizadas desde entonces le han permitido a esta familia –liderada por Alfredo y Gladys, padres de cuatro hijos– alcanzar una rentabilidad del 47 %, libre de los costos totales de producción. Así lo refleja el “Análisis de la producción agroecológica y sus implicaciones económico-administrativas: estudio de caso Granja Pura Vida” realizado por Leidy Johana Rojas Arroyave, magíster en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira. En un área de 5.740 m², la granja cuenta con una agrobiodiversidad de 185 especies, entre las que se cuentan cerdos, pollos de engorde, gallinas ponedoras, cabras y pavos, además de 180 especies vegetales. En este espacio, que no alcanza la hectárea de extensión, la familia mantiene una oferta de productos agrícolas y pecuarios que le genera ingresos económicos brutos mensuales por 4.815.264 pesos. A partir del conocimiento de los factores socioproductivos inmersos en las dinámicas de la Granja Pura Vida, el estudio visibiliza los aportes de la agricultura familiar al desarrollo local, ya que los Añasco Gutiérrez es una de las 275 familias que integran la Red de Mercados Agroecológicos Campesinos del Valle del Cauca, conocida como “Alimentos de Vida”, creada en 2009. La magíster en administración de empresas recuerda que en Colombia la idea de realizar este primer análisis económico de agricultores agroecológicos surgió durante un trabajo adelantado por el Grupo de Investigación en Agroecología de la un Sede Palmira en 10 municipios del departamento. Para su desarrollo el grupo contó con la participación tanto de las organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes, como de las escuelas agroecológicas y 15 empresas familiares que conforman la red de mercados. “Uno de los aspectos interesantes de la experiencia es que como un ejercicio de confianza directa en el mercado, los predios adscritos a la Red de Mercados Agroecológicos Campesinos deben estar abiertos para que los consumidores
conozcan sus procesos de producción, su cultura y su compromiso con el cuidado de la naturaleza”, afirma.
Buenos excedentes El diseño metodológico se planteó a partir del análisis descriptivo-explicativo-participativo, que permitió conocer la situación interna y externa actual de la Granja y su relación directa e indirecta en las etapas de producción para el autoconsumo y la producción para Mercacentro. Para la valoración económica-financiera se evaluó el ingreso agropecuario bruto (iab), que es la suma de las ventas y el autoconsumo de los productos agropecuarios del sistema de producción. Para el caso de Pura Vida, el iab fue de 4.815.264 pesos, lo cual permite diferenciar un ingreso monetario de 2.127.200 pesos respecto al ingreso no monetario –autoconsumo (familiar y animal)– de 2.688.064 pesos. Dicha valoración también tuvo en cuenta el excedente familiar de producción; la remuneración técnica diaria del trabajo doméstico; el excedente de producción o margen; los sobrecostos; los costos monetarios; la relación costo-beneficio y la rentabilidad total. Así, se determinó que la familia Añasco Gutiérrez tiene un excedente de producción por valor de 2.499.452 pesos al mes. Se trata de una utilidad importante si se tiene en cuenta que el ingreso per cápita de la unidad de gasto por dominio por una familia compuesta por cuatro personas es de 2.319.728 pesos. Si la familia vive en la zona urbana es de 2.718.676 pesos, y si vive en la zona rural es de 991.464 pesos. Según la profesora Marina Sánchez de Prager, líder de la investigación, esta cifra pone de manifiesto el aporte que hacen a la economía familias como la Añasco Gutiérrez. “La actividad económica de la familia rural está invisibilizada, y no tener suficiente información sobre el tema hace que la sociedad no sea consciente de que la situación de pobreza extrema en el país sería mucho mayor si no existiesen personas que realizan apuestas agrícolas alternativas, incluso sin ayudas gubernamentales”. La docente recuerda que en el país se han aplicado políticas gubernamentales que han favorecido la introducción, difusión, comercialización e implementación de técnicas de producción extranjera enfocadas a enmarcar la agricultura nacional en parámetros de competitividad, situación que ha
contribuido a la desarticulación de la producción agrícola campesina a pequeña escala. Al respecto, el ingeniero agrónomo Alfredo Añasco dice que uno de los aspectos que le resultó más interesante fue precisamente evidenciar que un espacio como el de la Granja Pura Vida pudiera ofrecer una perspectiva económica diferente a la de costo-beneficio: “es ahí donde uno valora más el trabajo que hace”.
Alternativa viable Se calcula que más de un millón de personas emigran cada año hacia las ciudades. Mientras hace 50 años el 70 % de los colombianos vivía en áreas rurales, hoy queda poco menos del 28 %. La consolidación de una alternativa rentable y menos contaminante como la ofrecida por la agricultura agroecológica podría motivar a las nuevas generaciones a no abandonar el campo. Los procesos de organización familiar en torno a un agroecosistema, como Pura Vida, permiten desarrollar estrategias agroecológicas para producir, transformar y comercializar productos limpios que encuentran en el mercado compradores que aprecian el alto valor agregado de estos alimentos. El proceso de producción de la familia Añasco Gutiérrez representa una estrategia de resiliencia socioecológica local que, a partir de una eficiencia económica caracterizada por la alta diversificación de especies, la baja inversión de capital y los costos relativamente bajos, genera una alternativa de sostenibilidad para la población rural. Se espera que este estudio de caso se replique en toda la Red de Mercados Agroecológicos Campesinos del Valle del Cauca como una base para la planificación administrativa de la producción de más de 200 familias que viven inmersas en esta modalidad agrícola.
palabras clave: agricultura familiar, agroecología, biodiversidad, alimentación saludable. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
fotos: archivo particular
Dependiendo de la temporada, la Granja Pura Vida produce café, plátano y cítricos. También crían pavos.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 19
medioambiente adn, una marca particular En 2008 la investigadora Arigna Lara Lorenzo, del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, analizó el código de barras ADN de 24 especies de la ictiofauna dulceacuícola cubana, como expone su tesis publicada en el sitio web www.oceandocs.org. En ella indica que el estimado de divergencia genética entre individuos fue de 0,96 % y que la identificación de especies a través del marcador molecular coincidió en un 96 % con la clasificación taxonómica establecida.
Cebadores siguen la pista a peces migratorios Medioambiente Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán, Unimedios Medellín
A partir del diseño de novedosas herramientas que utilizan información genética ha sido posible profundizar en el conocimiento del bocachico, el pataló, el bagre y otras 10 especies de peces que habitan el río Cauca. Su desarrollo es un aporte al estudio de la diversidad genética de los peces de agua dulce en el país.
Para la ciencia nacional investigar la diversidad genética de peces migratorios de agua dulce resultaba una tarea titánica porque en Colombia no existían herramientas para el estudio de estas especies. Ahora es posible obtener esta información gracias al trabajo adelantado por cuatro estudiantes de posgrado dirigidos por la profesora Edna Judith Márquez Fernández, de la Escuela de Biociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín. Para amplificar regiones del adn, los pupilos de la docente desarrollaron secuencias específicas denominadas “cebadores”, las cuales permiten observar las variaciones genéticas en las poblaciones de peces de las cuencas media y baja, como por ejemplo desde Tarazá hasta la desembocadura del río Cauca en el Magdalena. El método analiza concretamente la diversidad genética en 13 especies de peces migratorios: jetudo o pataló (Ichthyoelephas longirostris), bocachico (Prochilodus magdalenae), vizcaína (Curimata mivartii), doncella (Ageneiosus pardalis), blanquillo (Sorubim cuspicaudus), chango o mueluda (Cynopotamus magdalenae); capaz (Pimelodus grosskopfii), arenca (Triportheus magdalenae), sabaleta (Brycon henni), nicuro (Pimelodus blochii), bagre rayado (Pseudoplatystoma magdaleniatum), bagre sapo (Pseudopimelodus schultzi) y comelón (Leporinus muyscorum). Estas especies habitan el área sobre la que se construirá la Hidroeléctrica Ituango, considerado el proyecto hidroeléctrico más grande del país y cuyas obras podrían afectar la migración y reproducción de los peces, lo cual significaría pérdida de biodiversidad. En el Centro Nacional de Secuenciación Genómica de la Universidad de Antioquia los investigadores realizaron la secuenciación del genoma de las especies estudiadas para llegar a los cebadores. Según la profesora Márquez, estas herramientas se diseñaron para las secuencias denominadas microsatélites (secuencias cortas repetitivas de adn), ampliamente distribuidas en el genoma y que además son variables y permiten conocer cómo son los peces. “Para la secuenciación genómica se utilizaron la pirosecuenciación 454flx y la Illumina, tecnologías de reciente generación que permiten la secuenciación de adn a gran escala. Con la información generada
foto: espacio de pesca.com
El pez blanquillo o Sorubim cuspicaudus fue uno de los estudiados con las herramientas genéticas diseñadas.
se analizó la información biológica y después se hizo una evaluación en el laboratorio”, señala la investigadora de la un Sede Medellín, quien agrega que con este aporte los investigadores de cualquier lugar del mundo podrán estudiar la diversidad genética de los peces. La información revelada en la investigación de la un Sede Medellín –que empezó en 2013 y finalizará en 2018– permite conocer qué sucederá con la diversidad genética y si ha habido conexión entre las especies. Hasta el momento los resultados parciales han mostrado que “desde el punto de vista genético, los individuos de una especie en particular que circula en una parte de la cuenca no son iguales a los que circulan en otra”, revela la profesora Márquez. Aunque el estudio mostró que varias especies de migración corta (de hasta 100 km) y media (entre 100 y 500 km) son genéticamente similares, los análisis continúan en bocachico, capaz y nicuro, especies que han logrado sobrepasar el sitio de construcción de la represa Hidroituango. Esto permitirá tener información de referencia para estimar los cambios potenciales en la diversidad genética de sus poblaciones.
Probado en Hidroituango Según Hernán Sánchez Cruz, biólogo ambiental y social de la Dirección Ambiental y Sostenibilidad del proyecto Hidroituango, a cargo de Empresas Públicas de Medellín (epm), uno de los efectos más importantes de este tipo de obras es que se genera una especie de efecto barrera para los peces. “La construcción de represas rompe la migración que llevan a cabo especies reófilas, es decir aquellas que prefieren vivir en corrientes o en aguas que se mueven rápidamente, o en subiendas, con el objeto de llevar a cabo los procesos reproductivos”, explica. No obstante, el estudio adelantado por la un Sede Medellín encontró que dicha ruptura o falta de conexión se da de manera natural porque aguas abajo del río Ituango hay 26 raudales que se convierten en un obstáculo natural para la migración de los peces. En ese sentido, el biólogo menciona que ese es un hallazgo importante si se tiene en cuenta que otros estudios en represas se han centrado en la especie más representativa. Sin embargo en este caso se quisieron analizar todas las
especies de peces migratorias en la zona para poder diseñar medidas de manejo efectivas. Se trata, dice Hernán Sánchez, de ofrecer información fiable para toda la población de la zona, que teme que la construcción de la represa afecte la pesca.
Código de barras para peces Entre los aportes del estudio también estuvo la generación de datos sobre especies que no se habían estudiado antes, algunas de ellas endémicas de Colombia. Es el caso del pez jetudo, alrededor del cual los investigadores obtuvieron información de su reproducción y ecología. De igual manera el trabajo permitió ensamblar genomas mitocondriales (material genético de las mitocondrias de las especies) que no se habían descrito en el mundo, y se identificaron las especies utilizando un procedimiento denominado “código de barras” (en inglés barcode), mediante el cual se puede saber si los individuos son o no de la misma especie. Además, como parte del estudio, se realizó un análisis “para saber a qué especies conocidas se parece, porque Colombia tiene características particulares que se diferencian sustancialmente de lo que está detrás de las cordilleras”, aclara la profesora Márquez. De hecho, la investigación permitió constatar que en una especie de bagre, por ejemplo, las diferencias de los individuos no son recientes sino que, por el contrario, datan de millones de años atrás. Según la docente, tales cambios se explican seguramente porque la cuenca habría sido una gran piscina y cuando emergieron los Andes, estos interrumpieron la conexión de manera natural entre esas poblaciones. “Se trata de un dato interesante porque si uno no sabe de los cambios antes de la construcción de la represa, podría pensar que es un problema reciente que se deriva de ella”, agrega, y comenta que la siguiente fase de la investigación consistirá en establecer la variación fenotípica (rasgos particulares y genéticamente heredados) para conocer los cambios corporales y la adaptación de las especies.
palabras clave: peces, adn, diversidad genética, Hidroituango. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 20
La colección botánica más rica del país María Luzdary Ayala V., Unimedios, Bogotá
La Universidad Nacional de Colombia (un) custodia el patrimonio biológico del país, representado en los herbarios Nacional de Colombia (Bogotá), José Cuatrecasas Arumí (Palmira), Gabriel Gutiérrez Villegas (Medellín) y en el Jardín Botánico (San Andrés). Estas “bibliotecas de hojas secas” reúnen la mayor colección de la variedad de flora colombiana.
grueso de cuyos hallazgos botánicos reposa en la capital del país ibérico, hasta donde fueron transportadas en un cargamento de 60 cajones ordenado por la Corona española. De esta manera, el compendio vegetal del Herbario –que también ha ido creciendo con el aporte de profesores, investigadores y estudiantes de la un– llega hoy a 592.000 especímenes de la flora colombiana resguardados en tres salas del edificio del icn, una en el primer piso y dos en el segundo. La cifra lo posiciona como uno de los más grandes en América Latina, después de los de Brasil y Argentina.
Solo para investigadores Para el profesor Carlos Alberto Parra Osorio, director del Herbario, la tarea de identificar y clasificar los ejemplares que llegan contribuye a la investigación básica sobre el conocimiento de las especies naturales del país. La información se puede usar después como base para estudios aplicados sobre los usos que se les pueden dar a estas especies, entre otros temas. De ahí que dicho espacio sea visitado básicamente por estudiantes y académicos interesados en las propiedades farmacéuticas o de uso industrial de determinadas plantas. En tal sentido, el docente aclara que el Herbario no es una colección de exhibición. En 2015 el Herbario Nacional registró 113 visitas, de las cuales 74 correspondían a investigadores nacionales y el resto a extranjeros. “Recibimos usuarios que buscan un ejemplar específico o llegan con una muestra para identificar, teniendo como referencia la información que reposa aquí. También, por ejemplo, es posible determinar cuáles son los compuestos de algún espécimen en particular, para lo que es necesario saber a qué especie pertenece”. La industria que utiliza productos naturales en medicina o en otros campos acude al Herbario con sus muestras de plantas que les sirven de materia prima para obtener las certificaciones correspondientes por parte de instituciones como el Invima. En el Herbario se encuentra de todo: desde la más variada colección de orquídeas y palmas, hasta una completa colección de gramíneas, o pastos y especies únicas como la palma Coccothrinax argentata, descrita por la profesora de la un Gloria Galeano, en la isla de Providencia. Asimismo se hallan holotipos (espécimen que sirve de base en la primera descripción para la ciencia y además legitima el nombre científico) como el borojó, Borojoa Patinoi, hallado por el científico español José Cuatrecasas. En la actualidad, un proyecto conjunto entre el icn y la Latin American Plants Initiative (lapi) ha permitido digitalizar las colecciones typus (ejemplares botánicos que legitiman el nombre científico de las especies) de los herbarios Nacional, José Cuatrecasas Arumí (un Sede Palmira) y Gabriel Gutiérrez Villegas, conocido
Un bulto repleto de ramas, hojas, frutos y trozos de madera llega con frecuencia al Herbario Nacional Colombiano. La carga se deposita en la sala del primer piso, donde una enorme y robusta mesa rectangular de madera enmarca la superficie de trabajo del proceso de secado y montaje. Los encargados de esta cuidadosa tarea van metiendo ejemplar por ejemplar en hojas de papel periódico. Las muestras, que van desde una hoja de agraz hasta una flor de orquídea, deben quedar debidamente desplegadas para ser prensadas. Estas, al igual que los frutos y las ramas, se llevan para el secado a los modernos hornos del Instituto de Ciencias Naturales (icn) de la un. Poco a poco, los diferentes especímenes se van montando en cartulinas de un mismo tamaño, sobre las cuales son cosidos artesanalmente y almacenados en compactadores. Pero la tarea no termina ahí. Cuando las muestras están secas se determinan científicamente según un sistema de clasificación enmarcado en la taxonomía botánica, que es la especialidad de la biología encargada de identificar y clasificar los organismos vivos. Después se ubican en enormes armarios (archivos) y compactadores, en un orden específico que facilita su consulta cuando se abre algún compartimento. Muchas palabras aparecen entonces para construir lo que podría ser el “documento de identidad” de cada ejemplar: familia, género y especie… Esta inmensa colección vegetal se empezó a recopilar en 1939 por iniciativa del sacerdote y botánico Enrique Pérez Arbeláez, junto con las colecciones de José Jerónimo Triana, realizadas a mediados del siglo xx durante la histórica Comisión Corográfica coordinada por Agustín Codazzi entre 1850 y 1859. El botánico Triana aprovechó los estudios de la Comisión para hacer un catálogo de registro de aproximadamente 3.500 especímenes, que después entregó al Gobierno. La colección ingresó al herbario del entonces Instituto Botánico, que con el tiempo pasó a ser el icn. En 1964 también llegó una donación de modelos de la colección del Real Jardín Botánico de Madrid (España), con lo que se completaron cerca de 1.500 duplicados del valioso legado de José Celestino Mutis. Se trata de apenas una pequeña parte del inmenso legado de más de 20.000 ejemplares del El herbario Cuatrecasas, de la UN Sede Palmira, cuenta con la segunda colección más grande médico y científico español, el de flora en el país.
internacionalmente con la sigla Medel (un Sede Medellín). Esta puede consultarse en Internet.
Cuatrecasas, otra colección sin par Aunque el Herbario Nacional Colombiano es el que tiene la colección más grande de plantas, la
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
noviembre 2016 | 21
fotos: archivo Unimedios
En el Herbario Nacional Colombiano se reciben con alguna frecuencia plantas recolectadas por estudiantes e investigadores, que entran a engrosar la colección botánica.
foto: archivo particular
El achiote (foto), junto con el orégano y el pata de vaca, son algunas de las especies que se cultivan en San Andrés y que los raizales utilizan para tratar la diabetes y la hipertensión.
mientras que muchas otras representan áreas geográficas que han perdido su vegetación original, o que hasta hoy han sido poco estudiadas.
Plantas tradicionales
En la UN Sede Medellín, además del herbario, se tiene una xiloteca (colección de madera).
un ha venido ampliando el registro de ejemplares por regiones a través de sus sedes. Por ejemplo, en Palmira reposa el histórico legado de José Cuatrecasas, la segunda colección más grande de flora después de la del Herbario. A pie, y en viajes a lomo de mula, este botánico recolectó 9.840 modelos en el suroccidente del país, de los cuales describió 1.500 especies nuevas para la ciencia. Cuatrecasas llegó a Colombia en 1932 como delegado español para la celebración del bicentenario del natalicio de José Celestino Mutis (6 de abril de 1732). Una vez aquí, fue profesor del icn, y entre 1943 y 1947 director de la Comisión Botánica del Valle. Según el profesor Luis Eduardo Forero Pinto –quien lleva cerca de una década al frente del herbario de la un Sede Palmira–, gracias al proyecto de digitalización de las colecciones con los recursos aportados por la Vicerrectoría de Investigación, la colección general de este cuenta con 16.560 ejemplares botánicos y 673 tipos. En términos de cantidad, la familia más importante es la Asteraceae (Palmae), con 115 géneros y 325 especies, seguida por las gramíneas Poaceae (Graminae), con 295 especies, la del café Rubiaceae, con 213, y finalmente, la del fríjol Fabaceae, con
183. Además el herbario también cuenta con una xiloteca (colección de maderas) que registra 170 fragmentos de leños y una carpoteca (colección de frutos) de 160 muestras.
Variedad antioqueña El Herbario Medel se encarga de investigar y documentar la flora del país, en especial la de Antioquia. Allí se han depositado más de 60.000 ejemplares de plantas, distribuidos entre no menos de 8.500 especies. De ellas, se cuentan más de 450 colecciones tipo, que sirven de referencia para describir nuevas especies. De igual manera cuenta con cerca de 23.000 ejemplares históricos, colectados entre 1927 y 1970, entre los que se registra información de alguna vegetación en zonas de bosque que ya no existen. El énfasis de la colección de esta dependencia de la Facultad de Ciencias de la un Sede Medellín –donde también cuentan con una xiloteca– son los ecosistemas de páramos y zonas secas. Se destaca además por sus colecciones de plantas de importancia agrícola y de especies forestales con potencial económico. Gracias a su larga historia, y a la singular representación geográfica de sus colecciones, cerca de un millar de estas han sido designadas como tipos,
En San Andrés, gracias a la investigación fruto del convenio entre la un y el sena en 1992, esta institución recibió un primer herbario isleño que después –por iniciativa del profesor Peter Lowy– regresó al Jardín Botánico de esta sede de frontera de la Universidad. Allí se encuentra una colección ya registrada en el Instituto Alexander von Humboldt, de los ejemplares del Caribe insular colombiano y específicamente del Archipiélago, que representa el conocimiento de más del 90 % de la vegetación de la zona. El profesor Lowy, en particular, se ha dedicado a registrar todo el acervo cultural alrededor de las plantas curativas de la isla, compilando lo que podría ser un inmenso “laboratorio de remedios naturales”. Para ello ha contado con la ayuda de la comunidad, que también le ha proporcionado los nombres comunes dados a estos especímenes, tales como sage (una especie de orégano), achiote, cow foot (pata de vaca), guayaba y sorossie (melón amargo). Se trata de recuperar los saberes ancestrales, un trabajo que también se está realizando en la un Sede Tumaco y que el profesor espera extenderlo a Villa de Leyva, aprovechando su reciente nombramiento como director del Museo Paleontológico de la un. Es claro que las colecciones botánicas que posee la un en diferentes zonas del país –a las cuales se van sumando nuevos hallazgos en zonas del Pacífico, de la Orinoquia y de la Amazonia– se convierten en uno de los mayores patrimonios que posee la Institución y que compila hoy la mayor colección de la variedad de flora colombiana. Aun así, todavía quedan muchas plantas por descubrir en el extenso territorio nacional. También faltan estudiosos del tema, advierte el profesor Carlos Alberto Parra, quien desde hace alrededor de cinco años está encargado de preservar este valioso patrimonio natural.
palabras clave: herbario, Cuatrecasas, botánica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
Ciudad & Territorio
noviembre 2016 | 22
Prueban usos para residuos mineros Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
El depósito de rocas y capas del suelo en los cauces de las quebradas que bañan el municipio de Marmato (Caldas) representa una amenaza ambiental y humana. Un análisis mostró que los residuos de la actividad minera se podrían utilizar en carreteras, patios industriales o rellenos de taludes.
Las agujeradas montañas de Marmato parecen panales de abejas de donde cada día se extrae alguna cantidad de los 9,8 millones de onzas de oro que se estima permanecen escondidos en las entrañas del macizo donde convergen las cordilleras Occidental y Central. La extracción del metal precioso, que se remonta a los primeros pobladores indígenas y que luego atrajo a conquistadores como Sebastián de Belalcázar y Jorge Robledo, es el principal –incluso el único– ingreso de 2.900 mineros que desde niños aprendieron a exponer su vida en las minas para sobrevivir. Según la Agencia Nacional Minera (anm), en cerros como El Burro –colindante con el municipio– se explotan 560 socavones desde los que escurren tres quebradas que transportan a su paso toda suerte de residuos sólidos (rocas y capas del suelo, entre otros) y líquidos (sustancias químicas utilizadas para el filtrado o la molienda del oro) arrastrándolos hasta la quebrada Marmato que desemboca en el río Cauca. Tanto los mineros pequeños como las empresas dedicadas a esta actividad ubican los desechos –conocidos como estériles– en “diques transversales” en los cauces de las quebradas, lo cual representa una seria amenaza ambiental y humana. Si bien la zona no es de alta pluviosidad, los eventuales aguaceros producen movimientos en masa de esos depósitos que han llegado a afectar, por ejemplo, la vía principal que comunica a Medellín con el Eje Cafetero y el suroccidente del país. “A pesar de los esfuerzos por promover su manejo óptimo, los estériles se siguen depositando en las cuencas y sacándolos de las bocaminas sin medir su impacto ambiental; en otras palabras, no se está haciendo una minería sostenible”, afirma Wilson Castro Ortiz, personero de Marmato, considerado unos de los municipios más antiguos de Colombia. Ante la urgencia de saber qué hacer con los materiales sobrantes de la actividad minera, el Instituto de Estudios Ambientales (idea) y los grupos académicos de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, en Vías, Transporte y Geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, encontraron otros usos posibles para ellos, como por ejemplo en la construcción de carreteras, patios industriales y rellenos de taludes o pendientes.
vislumbró una posible aplicación en la construcción de vías, estructuras, o como sustrato de cultivos. A las muestras de campo obtenidas de Mina Cien Pesos, Santa Inés, Canalón de la Iglesia, Quebrada Cascabel y Explotación del Grupo Minero de Colombia, se les hicieron pruebas granulométricas, equivalentes de arena, solidez, contenidos de materia orgánica, límites de Atterberg o consistencia y pruebas de desgaste, entre otras. También, mediante ensayos sem (Escaneo con Microscopio Electrónico de Barrido)/edax (Microanalizador por Dispersión de Energía) se determinó la composición mineralógica de las muestras en busca de compuestos que pudieran generar reacciones químicas en procesos constructivos (concretos o asfaltos) o que tuvieran un alto valor. “Una de las conclusiones es que el tipo de roca desechada es volcánica con contenido ácido (pórfido dacítico), de la que se podría esperar una condición favorable para utilizarla como agregado para construcción”, sostiene el geólogo Eugenio Duque Escobar, profesor de Ingeniería Civil de la un Sede Manizales. Además, contiene pirita, marcasita y calcopirita, minerales que se oxidan fácilmente con las aguas de infiltración, generando –por efectos de la intemperie– formación de óxidos de hierro, además de aguas aciduladas con azufre. De igual manera, los resultados constataron gran presencia de sílice en los materiales provenientes de la roca (pétreos), que al contacto con pasta de cemento podrían generar reacciones álcali-agregado, lo cual podría provocar agrietamientos del concreto. El hallazgo la descarta como candidata para procesos de mezclado. “Los álcali son hidróxidos (compuestos que resultan de la reacción entre un óxido básico y el agua) del cemento. Al contacto con el silicio estos forman un gel o crema que aumenta el volumen de los agregados como arena o grava, desbaratándolo”, explica Luis Ricardo Vásquez, experto en ingeniería de pavimentos. Otra conclusión del trabajo es que los materiales analizados tienen tamaños gruesos y discontinuos que, como relleno de estructuras, son opuestos a los requeridos por el Instituto Nacional de Vías (Invías) para la construcción de carreteras, que deben ser de gradación fina y continua. Con estos resultados, señala el ingeniero Vásquez, “se considera viable proponer, con las debidas reservas, el uso de los estériles analizados para capas
de afirmado o recebo, utilizadas en el diseño de caminos de bajo volumen de tránsito, principalmente vías rurales. Sin embargo, para evaluar su eficiencia harían falta pruebas para valorar umbrales de durabilidad frente al tránsito pesado como el que circula en la zona”, y agrega que la investigación es el resultado de un convenio realizado entre la un Sede Manizales y la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corporcaldas).
Como relleno Según los expertos, bajo ciertas circunstancias, los materiales analizados también se podrían emplear como relleno de muros o estructuras y en el caso de gaviones, sus enmallados deberán protegerse de la corrosión de las aguas aciduladas. De igual manera, el estudio determinó que los suelos cercanos a las zonas de extracción del oro no son aptos para la actividad agrícola, puesto que en ellos se observaron elevados contenidos de aluminio, hierro, manganeso, zinc, cobre y azufre. Sin embargo la presencia de sulfuros –y de otros minerales en general– que los hace inviables como agregados, podría convertirse en su fortaleza. “Si el azufre genera dificultades, se recomendaría recuperarlo como elemento, y como tal se podría comercializar”, manifiesta el profesor Fredy Leonardo Franco Idárraga, director del idea, quien añade que para determinar este aspecto haría falta más investigación. La explotación aurífera en Marmato ha dejado muertos y heridos, y ha desencadenado enfrentamientos violentos por la disputa del territorio y afectaciones de sus fuentes hídricas y paisaje natural, lo cual evidencia que la región necesita de una gran apuesta por la conservación de este municipio, declarado Monumento Histórico Nacional en 1982.
palabras clave: mina, oro, Marmato, contaminación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Reutilización restringida La búsqueda de un uso para los estériles se da por la necesidad de recuperar las quebradas, pero manteniendo en perspectiva que como fuente de materiales deberán ser adecuados técnica y económicamente. Además es importante tener en cuenta que por la presencia de altos contenidos de metales pesados –como azufre, plomo o hierro– y su alta acidez, su reutilización es muy restringida. Por ello se estudiaron la composición química, la resistencia física, e incluso la capacidad agrológica, porque –según un análisis bibliográfico inicial– se
foto: Andrés Almeida/Unimedios
El cerro El Burro, en Marmato, esconde en sus entrañas 9,8 millones de onzas de oro y 59 millones de onzas de plata.
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
L I B R O S
noviembre 2016 | 23
u n
Recomendados
Muysca: memoria y presencia
Emprendimiento y desarrollo: análisis de una realidad. El caso Manizales
El lenguaje contra el consenso. El habla más allá del liberalismo
María Emilia Montes Rodríguez
Gregorio Calderón Hernández
Andrés Felipe Parra Ayala
Constanza Moya Pardo
Julia Clemencia Naranjo Valencia
Christian Julián Fajardo Carrillo
Compiladoras
Claudia Milena Álvarez Giraldo
Facultad de Derecho,
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Colombia
Ciencias Políticas y Sociales
Sede Bogotá
y Universidad de Manizales
Sede Bogotá
En profundidad
Virología médica. 2ª edición Manuel Vargas Córdoba Universidad Nacional de Colombia - Editorial Manual Moderno
La fiebre amarilla, el chikungunya, la malaria, el zica, el dengue y el ébola representan no solo una emergencia médica sino también una amenaza para la seguridad mundial, advirtió en 2015 el New England Journal of Medicine. Ante un panorama tan versátil, el médico debe estar actualizado en los conocimientos básicos que se entrelazan rápidamente con la práctica clínica. Este libro surge como una respuesta a la necesidad de tener un fundamento sólido en un área de la medicina que no conoce fronteras geográficas ni culturales, en la que las epidemias nuevas o antiguas cobran actualidad, en la que el diagnóstico preciso puede brindar una esperanza terapéutica y las medidas de control pueden erradicar las infecciones del planeta. Este texto constituye un tratado en virología médica, y en él se abordan temas actuales como el reciente surgimiento de concepciones discordantes en relación con la vacunación, como ha ocurrido con la inmunización contra el virus del papiloma humano (vph) que se utiliza para prevenir enfermedades prenoplásicas y neoplásicas con las que este virus tiene una relación causal demostrada.
Reseñas
1
2
Problemática ambiental
Historia clínica psiquiátrica
Jorge Julián Vélez Upegui
Álvaro Rodríguez Gama
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Sede Manizales Editorial Universidad Nacional de Colombia
Gracias al descubrimiento del impacto que las actividades humanas causan en el medioambiente, la problemática ambiental ha asumido un lugar cada vez más protagónico en las discusiones globales, la cual, sumada a los cambios naturales, conllevan importantes desafíos e interrogantes para la conservación de los ecosistemas y la supervivencia de la humanidad a mediano y largo plazo. Este libro presenta los conceptos fundamentales –ambientales, físicos, químicos, económicos y matemáticos– implicados en la problemática ambiental, con el fin de ofrecer un curso accesible para todos los interesados en este importante tema.
El texto nace de la experiencia del autor tanto en el tratamiento de centenares de pacientes como en la educación de numerosos estudiantes de pregrado y posgrado. Con obras de pintores que se inspiraron en la locura o que sufrieron trastornos mentales, la obra demuestra que históricamente ha persistido una relación entre el arte y los patrones asociados con los desórdenes mentales. La obra está dirigida a estudiantes de medicina, médicos y profesionales de la salud interesados en la psiquiatría y en mejorar sus prácticas de diagnóstico y cuidado. También es una lectura indispensable para aquellas personas que ven con curiosidad la relación entre arte y mente.
3
4
Reflexiones acerca de la relación ambiente y salud. Pensando en ambientes saludables
La mirada espejeante: análisis textual del film El espejo, de Andréi Tarkovski
Juan Carlos Eslava Castañeda
Colección Obra Selecta
Editor
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Julio César Goyes Narváez
Editorial Universidad Nacional de Colombia
En la actualidad la salud ambiental supone una preocupación global debido a que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales, como lo define la Organización Mundial de la Salud. Este libro brinda una panorámica de algunos de los temas que han tenido interés para las personas vinculadas al trabajo del programa del Doctorado Interfacultades en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, y da a conocer el determinante papel de esta disciplina en las interacciones entre el ser humano y el ambiente en el que habita y trabaja.
El Espejo (Zerkalo, 1974) es quizá el filme más autobiográfico y poético de Tarkovski. En él muestra las tradiciones, los ritmos, las iconografías y los espacios de la Rusia comunista; para ello se sumerge en su propia memoria, en un pasado que es el suyo y el del contexto de su país en la década de los treinta y hasta la de los setenta. El texto propone una exploración del largometraje, puesto que indaga y plasma por escrito los motivos de la intensa confusión que este produce en sus espectadores. La mirada espejeante es el resultado de una experiencia audiovisual que ofrece una lectura inspiradora de la obra más representativa de uno de los genios de la historia del cine.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN
Periódico – N.º 205 – Universidad Nacional de Colombia
Artes & Culturas
noviembre 2016 | 24
Rayos de sol definieron construcción de Bogotá Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá
Fue el Sol y la proyección de sus rayos, irradiados a la Tierra desde una distancia aproximada de 150 millones de kilómetros, los que sirvieron para definir los asentamientos muiscas donde después se fundarían Bogotá y otras poblaciones de la Sabana.
Los solsticios y equinoccios, cuya representación es la prolongación de haces de luz en los momentos extremos del camino del Sol durante el año, fueron las guías que sirvieron para determinar la posición de los distintos puntos geográficos que conformaron Bacatá o Muquetá, nombre chibcha con el que los muiscas designaron los territorios comprendidos en lo que hoy es Bogotá. “En todas las culturas prehistóricas, los solsticios y equinoccios se relacionaron con siembras y cosechas. En los muiscas, esta lectura fue implementada a través del reconocimiento de las circunstancias de la geografía, que conformó una profunda simbiosis entre los asentamientos, la geografía y los cielos, lo que permite inferir su idea de hábitat”, explica el arquitecto Pedro Juan Jaramillo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia (un). Precisamente ciertos haces de luz, por ejemplo, atraviesan lo que hoy es la Plaza de Bolívar, que en ese entonces fue un lugar determinante en la estructura de poder del Zipazgo, es decir donde el cacique supremo, o zipa, ejercía el mando. Además, las proyecciones del Sol marcadas en los puntos más altos de los cerros Orientales, o que se filtran a través de sus boquerones (boquetes de gran tamaño), determinaron la ubicación de las plazas fundacionales de Facatativá, Funza, Subachoque y Chía, entre otras. Una investigación interdisciplinaria (arquitectos, expertos en astronomía, historiadores, entre otros) liderada por el docente Jaramillo constata que fue la cosmología muisca, y no tanto los intereses sociopolíticos de las élites españolas y sus normas para la fundación de ciudades, la que resultó determinante para erigir los primeros centros urbanos. “La cosmología también fue utilizada para diseñar los trazados y establecer la localización de cercados, caminos y puentes que se articulan con los elementos más significati-
vos de la geografía cundiboyacense”, amplía el docente, quien recuerda que una leyenda de origen campesino, en cercanías de la laguna de Guatavita, motivó la investigación. El arquitecto afirma que en ella se habla de que un rayo de sol que pasa entre los cerros de Monserrate y Guadalupe marca el punto de entrada a El Dorado. Por eso, con el fin de darle sustento académico al relato, los investigadores recurrieron a la recopilación de mitos y leyendas y a los textos de los cronistas del Nuevo Reino de Granada durante la conquista. También analizaron los aspectos geomorfológicos de la Sabana, realizaron tabulaciones de las fechas de los solsticios y equinoccios para Bogotá del arqueoastrónomo Arturo Izquierdo, e indagaron sobre los hechos astronómicos significativos para las culturas precolombinas.
El sol del poder Con el uso de las herramientas metodológicas de la topografía, la cartografía, la geodesia y la astronomía, el equipo de investigadores observó y describió la interacción entre los aspectos geográficos significativos como picos de montañas, boquerones y ríos, y los movimientos del Sol y la Luna. De esta manera se determinó que durante el solsticio de verano –cuando la mitad norte de la Tierra está inclinada hacia el Sol–, que ocurre cada año entre el 21 y el 23 de junio, desde el cerro de Monserrate se proyecta un rayo de luz que va exactamente desde la esquina nororiental de la Plaza de Bolívar –donde se encuentra la Catedral Primada de Colombia– hasta la esquina suroriental (Palacio Arzobispal). Respecto al equinoccio, que literalmente significa “noche igual” y que ocurre cada año el 21 de marzo (equinoccio de primavera) y el 21 de septiembre (equinoccio de otoño), el haz de luz va directamente desde la esquina nororiental de la Plaza hasta el punto medio de su costado occidental, frente a la puerta del Palacio de Liévano, sede de la Alcaldía de Bogotá. Al unir los puntos extremos marcados por los rayos del Sol queda trazada una elíptica u óvalo sobre el cuadrado de la Plaza de Bolívar, que evidencia la importancia de
La actual Plaza de Bolívar en Bogotá tiene una dimensión cosmológica ligada a las fases del Sol interpretadas por los muiscas.
fotos: cortesía Pedro Juan Jaramillo
este lugar dentro del territorio muisca. La estructura de gobernanza del zipa estaba guiada por una línea –también marcada por el Sol– cuyo punto central era Funza, y sus extremos eran Facatativá, al occidente, y el cercado localizado en la actual Plaza de Bolívar, al oriente. “Aunque el centro de mando del zipa era Funza, él se veía obligado a desplazarse hacia la zona de la Plaza de Bolívar que servía como cercado durante los intensos inviernos que afectaban esa población”, subraya el investigador. De hecho, la población muisca fue erigida muy próxima a los cerros Orientales porque el resto de la Sabana estaba rodeada de humedales. Justamente las constantes inundaciones explicarían la razón por la cual Gonzalo Jiménez de Quesada, quien inicialmente había llegado a Funza, también se trasladó hacia el oriente y se estableció en la entonces llamada Plaza de las Hierbas, hoy Parque de Santander (carrera 7ª con calle 16).
De Faca a Sogamoso El profesor Jaramillo menciona que los dominios muiscas estaban divididos entre el territorio de la Luna –al sur, en la Sabana de Bogotá– y el del Sol, al norte, cuya sede de gobierno era Hunza, hoy Tunja. El zaque tenía los dominios del Sol, y el zipa los de la Luna. Según dicho contexto se conforma otra evidencia de la importancia que tuvo la simetría para los muiscas. Esta es la ubicación de algunas localidades sobre las cuales pasa una línea de 187 kilómetros, sin desviación alguna, que conecta el cercado de las piedras de Tunja (o del Tunjo) en Facatativá, con Sogamoso o Sua Mox, que significa morada del Sol. El primer referente en esa línea es la localidad de Subachoque (Sua-choque, trabajo del Sol), y del otro lado el referente opuesto es Sia-choque o Chía (o llamado de la Luna) “para que entre esos dos puntos se generara la tensión y el equilibrio entre las áreas a cargo del zipa y las del zaque”, indica el arquitecto. Lo que la historia ha recopilado por los relatos y registros de los cronistas les atribuye a los españoles su movilidad y establecimiento en múltiples lugares de la Sabana por su frenética búsqueda del tesoro El Dorado que, como conclusion de este trabajo, se presenta como la estructura que determinó los asentamientos de la Sabana de Bogotá.
palabras clave: solsticio, equinoccio, cosmología, muiscas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co