N.º 208 / abril 2017 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia
Identifican bacterias asociadas con contaminantes atmosféricos
ciencia & tecnología
En muestras tomadas en Medellín y en el municipio de Barbosa, al norte del área metropolitana, se identificaron 26 especies bacterianas relacionadas con material particulado pm2.5. Esta primera aproximación en Colombia al estudio de microorganismos presentes en la atmósfera supone un aporte al diseño de programas de prevención y vigilancia epidemiológica.
Foto: Jorge Calle
Después de cinco años consecutivos de sobrepasar los niveles máximos de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud (oms), el pasado 22 de marzo se decretó por primera vez en este año la alerta roja ambiental fase 1 en el Valle de Aburrá –disposición instaurada cuando el material particulado (pm) 2.5 sobrepasa los 54 microgramos (µg) por m3–, ya que en este sector de Antioquia la medida oscilaba entre los 35 y 54 µg/m3.
Continúa en la página 11
El pasado 22 de marzo se decretó por primera vez en este año la alerta roja ambiental en el Valle de Aburrá.
ciudad & territorio
ciencia & tecnología
desarrollo rural
¿Cómo gobernar la ciudad con perspectiva regional?
Péptidos diseñados con proteína bovina atacan cáncer oral
Ácida amenaza para el maracuyá
A partir de la lactoferricina, presente en el calostro bovino, se diseñaron por primera vez tres péptidos selectivos que atacan células cancerígenas.
El descubrimiento de una nueva especie de geminivirus, hallado en el Valle del Cauca, permitirá implementar programas de mejoramiento genético para el cultivo de esta fruta.
Página 9
Página 12
Página 15
Tras la firma por decreto del proyecto Lagos de Torca, surgen preocupaciones sobre si habrá suficiente infraestructura o si se garantizará el acceso a servicios públicos.