U.N. Periódico No. 214

Page 1

N.º 214 / octubre 2017 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá, Colombia

“Ecuador es el país latinoamericano que más invierte en educación superior según su pib” educación

Calidad, excelencia, investigación y democratización formaron parte de la revolución planteada por el expresidente Rafael Correa para que Ecuador se convirtiera en el país de Latinoamérica que más avanzó en educación superior en los últimos 10 años. La experiencia, que lo convirtió en un ejemplo regional, fue compartida por el economista durante la celebración del Sesquicentenario de la Universidad Nacional de Colombia (un).

Colombia busca señales de cambio climático en la Antártica

Página 12

El comportamiento de las aguas marítimas colombianas podría estar asociado con fenómenos océano-atmosféricos de la Antártica. Se busca predecir con mayor precisión lluvias, huracanes y otros eventos climáticos. Página 14

IONAL

DE

MBIA

Página 9

Por medio de terapias virtuales, Dharma 1.0 ayuda a “reeducar” la sensibilidad y a fortalecer los músculos de los pacientes que recibirán una prótesis de brazo o de mano.

NAC

S SE

A partir de una molécula de origen humano se diseñó y sintetizó un péptido –proteína corta– capaz de contrarrestar las aglomeraciones de bacterias asociadas con las infecciones intrahospitalarias.

AD

Q

IO

Entrenador virtual para adaptarse a las prótesis

U

R

Péptido aniquila comunidades bacterianas intrahospitalarias

ID

Medioambiente

LO

Ciencia & tecnología

CO

Ciencia & tecnología

Continúa en la página 10

RS

Ecuador tiene el programa de becas más grande de la región en relación con su economía, y uno de los más importantes del mundo.

UNIVE

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Contrario al carácter fuerte que refleja en los medios de comunicación, Rafael Correa, expresidente de Ecuador, es accesible aunque habla sin tapujos. Durante su primera visita a la un, este invitado de excepción ofreció la conferencia magistral “La universidad latinoamericana: visión y logros”.

ICE TEN N

A


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 2

La diáspora colombiana y el proceso de paz Política & Sociedad

Marco Romero, docente e investigador, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia

La Ley 1448 de 2011 reconoció tangencialmente la categoría de “víctimas en el exterior” y, pese a la lentitud de su implementación, en la actualidad se registran más de 23 mil víctimas colombianas residentes en 43 países. Los datos indican que existe un gran contingente de colombianos que fueron obligados a abandonar su país en el contexto del conflicto armado. Esta situación le plantea grandes desafíos al Estado, a la sociedad y a la comunidad internacional.

Una de las características básicas del proceso de paz en curso es reconocer los derechos de las víctimas, a la vez que se busca terminar el conflicto y abrir caminos de reconciliación nacional. La ponderación compleja de estas dos necesidades se ha traducido en la creación de un conjunto de instituciones de esclarecimiento histórico y judicial tanto de las causas y los daños producidos en el contexto del conflicto armado como de las diversas responsabilidades involucradas. Como se sabe, el modelo se basa en un conjunto de incentivos penales según las contribuciones relativas a los derechos de las víctimas. A este camino se ha llegado, en primer lugar, por la aceptación de la naturaleza política del conflicto armado, y en segundo lugar por la lucha social que ha llevado a que el Estado y la opinión pública reconozcan los derechos de las víctimas. Sin embargo, mientras el reconocimiento del delito político y de las correspondientes amnistías constituye una tradición bicentenaria, el de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición forman parte de una práctica reciente, al punto de que es la primera vez que en Colombia un proceso de paz se propone reconocer los daños y las responsabilidades con un criterio de universalidad. El principio de universalidad es una clave fundamental de la reconciliación porque implica dejar de lado las visiones cínicas, que solo reconocen las víctimas causadas por actores considerados como antagonistas mientras se esfuerzan en negar los daños causados por actores con los cuales guardan afinidad o simpatía. Pero el criterio de universalidad también conlleva indagar por los patrones y tipos El reconocimiento de la condición de de daños individuales y colectirefugiado es más bien exótico, pese vos infligidos a diversos sectores a que la mayor parte de los países de sociales en territorios igualmenla región y del mundo han suscrito la te diferenciados, y por esta vía Convención de Ginebra sobre el Estatuto reconocer, en pie de igualdad, la dignidad de todas las víctimas. de los Refugiados de 1951 y el Protocolo Hoy Colombia cuenta con un Adicional de 1967. registro oficial de más de ocho millones de víctimas, de las cuales más de siete millones han sufrido el desplazamiento forzado, que es el indicador más elocuente de la magnitud y el impacto social, territorial y cultural del conflicto. Pero también es el tema que ha logrado más visibilidad a partir de la intervención de la Corte Constitucional mediante la Sentencia T-025 de 2004. Por el contrario, la crisis de los refugiados no tiene el mismo nivel de visibilidad y reconocimiento. De hecho existe un gran desconocimiento tanto de la magnitud como de las necesidades y condiciones de vida de cientos de miles de compatriotas refugiados, lo cual se traduce en problemas de protección y en obstáculos para construir políticas de retorno o de regularización migratoria en los países de residencia.

Diáspora grande y compleja Según los datos de la Agencia de la onu para los Refugiados (Acnur), 311 mil colombianos solicitaron o adquirieron el estatus de “refugiado” en 2016. Sin embargo en 2007 esta cifra alcanzaba las 557 mil personas, y la diferencia no se explica por procesos de retorno sino por los colosales obstáculos que tienen los sistemas de protección. En la práctica, la mayor parte de las personas que ha salido del país en busca de protección internacional no accede al estatus de refugiado, ya sea porque los gobiernos carecen de sistemas ágiles de registro y protección, o porque las personas se acogen a otras figuras como las

“visas humanitarias, laborales o de tránsito” o el acceso a sistemas regionales de ciudadanía. El reconocimiento de la condición de refugiado es más bien exótico, pese a que la mayor parte de los países de la región y del mundo han suscrito la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo Adicional de 1967. El caso ecuatoriano es indicativo de lo que ocurre cuando se abre un sistema de registro, pues allí se han reconocido más de 54 mil colombianos de un grupo de solicitantes que supera las 200 mil personas. La Ley 1448 de 2011 reconoció tangencialmente la categoría de “víctimas en el exterior” y, pese a la lentitud de su implementación, en la actualidad se registran más de 23 mil víctimas colombianas residentes en 43 países. Sobra advertir que el subregistro supera el 90 % y que la mayor parte de las víctimas no se registra por temor a perder las condiciones de vida que ha logrado en otras latitudes. Estos datos indican que existe un gran contingente de colombianos que fueron obligados a abandonar su país en el contexto del conflicto armado, el cual forma parte de una diáspora aún más grande y compleja motivada por razones de diverso orden, pero que guardan estrecha relación con la ausencia de garantías ciudadanas en el territorio nacional.

Desafío para el Estado El problema plantea grandes desafíos para el Estado, la sociedad y la comunidad internacional, aunque también existen condiciones favorables en la coyuntura nacional e internacional que se deben aprovechar para construir caminos de solución con un enfoque de derechos. En primer lugar, el Acuerdo Final de Paz establece la obligación del Estado de garantizar programas de retorno basados en principios internacionales de voluntariedad, dignidad y seguridad. Pero también se debe respetar la decisión de quienes op- Existe un gran desconocimiento tanto tan por permanecer en los países de la magnitud como de las necesidade residencia y desplegar una es- des y condiciones de vida de cientos trategia diplomática robusta para de miles de compatriotas refugiados, evitar retornos forzados “de facto” especialmente de quienes tienen lo cual se traduce en problemas de prosituaciones precarias de protección tección y en obstáculos para construir internacional. Para estos casos el políticas de retorno o de regularización derecho internacional cuenta con migratoria en los países de residencia. instrumentos de regularización migratoria, pero el Estado colombiano debe buscar el concurso de los demás estados para asegurar programas de asentamiento definitivo o de reasentamiento en terceros países. A su vez, debe crear un sistema especial de garantías que permita el acceso de los refugiados a las nuevas instituciones creadas para asegurar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación, sin obligar al retorno como precondición, ni la renuncia al estatus de protección en otros países. En segundo lugar, cada día las víctimas en el exterior están creando importantes procesos organizativos en diferentes latitudes y han formulado propuestas estratégicas como la convocatoria de una conferencia internacional de apoyo al proceso de paz conducente a adoptar un plan de acción sobre la crisis de los refugiados colombianos. Entre las organizaciones más importantes se deben destacar el Foro Internacional de Víctimas, La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas (con sede en Barcelona), La Red de Víctimas Colombianas por la Paz en Latinoamérica y el Caribe, y la Comision de Verdad, Memoria y Reconciliacion de las Mujeres Colombianas Refugiadas. En tercer lugar, en 2018 se llevarán a cabo dos pactos globales auspiciados por el sistema de Naciones Unidas, el primero sobre migraciones y el segundo sobre la atención integral a los refugiados. Colombia es reconocido hoy como ejemplo de paz en el mundo, y la paz es una forma de contrarrestar las causas del desplazamiento y el refugio. El Estado colombiano aún tiene una gran deuda pendiente con sus refugiados, y también tiene una muy precaria capacidad para asumir las crisis migratorias y el refugio de ciudadanos de otros países que llegan a su territorio en busca de protección. Es tiempo de hacer de Colombia un país que trabaja por los derechos de sus connacionales, y un país que además de reclamar solidaridad se convierta en un territorio de protección internacional.

palabras clave: refugiados, víctimas en el exterior, crisis migratoria. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 3

investigación & creación

30 días

en la Universidad

Palmira. En 17 especies marinas de Buenaventura se halló alta concentración de mercurio.

Manizales. Sistema automático controla nivel de agua y temperatura en galpones para pollos.

Medellín. Los pigmentos orgánicos extraídos de las cáscaras de chontaduro se podrían usar como colorantes naturales en panes y tortas; además aportan nutrientes y vitamina A.

Bogotá. Un sistema de enfriamiento de agua y arena –que no requiere electricidad para funcionar– permitirá conservar leche materna en zonas de desastres naturales o de alta vulnerabilidad.

Medellín. Surgencia inhibe ocurrencia de huracanes en La Guajira.

v

Bogotá. Video pedagógico enseña a masajear bebés prematuros para despertar su apetito.

Bogotá. En Bogotá, la plataforma web Musa ayuda a encontrar la ruta más rápida y adecuada para denunciar las agresiones físicas o sexuales.

Palmira. La un patenta harina de lombriz roja californiana, fuente potencial de nitrógeno orgánico para formular sustratos de fermentación. El nuevo producto aporta vitaminas y minerales a los suelos.

ad Nac io na

ia

l

La Uni

sid

Medellín. Con hojas de plátano elaboran platos desechables ecológicos.

Bogotá. Amphidraus guaitipan, A. bochica, A. tisquesusa, A. tundama y A. guatavita son los nombres de las nuevas arañas saltarinas identificadas en el altiplano cundiboyacense.

Bogotá. Sistema de polinización con abejas africanizadas mejora producción de arándanos y agraz.

er

Medellín. Un sistema híbrido, conformado por paneles solares y un reactor, gasifica residuos de cascarilla de arroz para producir energía. La idea fue concebida para llevar energía al Chocó.

de Colomb

Medellín. Las cáscaras de plátano pueden reemplazar hasta el 50 % de la harina de trigo empleada en la elaboración de salchichas tipo Frankfurt.

Bogotá. Con rayos gamma se puede diagnosticar la corrosión en la tubería de petróleos, problema que eleva sus costos de mantenimiento.

Bogotá. Volteador artesanal optimiza producción del abono orgánico conocido como bocashi.

Medellín. A partir del agraz, también conocido como arándano o mortiño, se obtuvo un polvo que se podría utilizar como conservante en la elaboración de bebidas lácteas o productos cárnicos.

Bogotá. Herramienta virtual apoya aprendizaje del inglés en universitarios por medio del cine.

Manizales. La unión de hidrógeno y oxígeno genera agua y reduce pérdidas térmicas (calor) en los motores de combustión interna que utilizan carros y motos, al tiempo que optimiza el combustible.

Bogotá. Hamburguesas, chorizos y croquetas de bagre amarillo fueron elaborados por reincorporados de las farc y pobladores de zonas aledañas a Colinas (Guaviare).

Medellín. Seis tipos de hongos hallados en el aire del Valle de Aburrá podrían infectar plantas.

Medellín. Complejo Pajarales es la zona más hipersalinizada en la Ciénaga de Santa Marta.

Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co Director: Fredy Chaparro S. Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico. Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 no. 26-85, piso 5 o. • issn 1657-0987


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 4

Los dilemas del conflicto catalán Política & Sociedad

Francisco Colom*, profesor, Instituto de Filosofía Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Después del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, las exigencias de acción política se centran en la necesidad de ofrecer un nuevo pacto territorial que quizá implique una reforma constitucional de fondo, la cual podría someterse a una consulta legal en todo el país.

Durante las últimas semanas, los acontecimientos políticos en España se han acelerado en forma vertiginosa. El desafío del Gobierno catalán ha alcanzado su punto álgido con la ruptura del marco constitucional español, un referéndum no autorizado y una inminente declaración unilateral de independencia. La fractura entre Cataluña y el resto de España –y en el seno de la propia sociedad catalana– amenaza con ahondarse aún más. Desde las últimas elecciones regionales el movimiento independentista cuenta con mayoría de escaños, pero no de votos, y con el debatible apoyo del 37 % del censo global en el reciente plebiscito no autorizado. Con estos datos difícilmente se puede argumentar una legitimidad democrática para la secesión, y mucho menos su viabilidad política. Existe coincidencia en que la salida a este conflicto debe venir de mano de la política, de manera que la división de posturas vuelva a encauzarse en un marco legal. La búsqueda de una mediación europea por parte del presidente Carles Puigdemont intenta reinscribir el conflicto en el marco del derecho internacional, saltándose así una legislación española que le es ampliamente desfavorable. Para el presidente español, Mariano Rajoy, aceptar una mediación externa significaría reconocer implícitamente una cesión de soberanía. La escalada en la confrontación comporta riesgos para ambos. El paso a la movilización en las calles supone ceder el protagonismo a los miembros más radicales de la coalición independentista y perder

eventualmente el control sobre unas masas altamente motivadas. Para el Gobierno central, el recurso a la fuerza conllevaría un desgaste enorme de imagen ante la opinión pública internacional. Este golpe a la legalidad democrática por parte de un Gobierno periférico del Estado aliado con una masiva desobediencia civil constituye un desafío político muy difícil de desactivar y un fenómeno novedoso en el panorama político contemporáneo.

Castigo a la política tradicional En Cataluña no están enfrentadas dos comunidades étnicas. Se trata de un conflicto entre élites políticas en un trasfondo de grandes transformaciones sociales, estancamiento institucional y conflictos irresueltos. La presente crisis se debe insertar en el desgaste sufrido por el sistema político creado con la transición a la democracia en 1978. El primer síntoma fue el auge del movimiento por la Memoria Histórica, que cuestionó el “pacto de silencio” de la transición sobre la represión franquista. El segundo capítulo se abrió con la crisis económica de 2007 y los grandes casos de corrupción que llevaron a la quiebra del bipartidismo, la pérdida de credibilidad de las instituciones representativas y la irrupción del populismo. Si en el resto del país esa frustración se expresó mediante las protestas ciudadanas y la aparición de nuevos partidos, en Cataluña la crisis de legitimidad se tradujo en un sentimiento de agravio territorial. El rechazo a un Gobierno marcado por los escándalos de corrupción, las penurias económicas y el boicot al nuevo Estatuto de Autonomía terminó por convertirse en una reivindicación del “derecho a decidir” sobre la permanencia en España. La ruptura populista teorizada por los nuevos movimientos contestatarios se coaligó con una ruptura nacionalista a la que muy pronto se sumó la vieja derecha catalanista. La dicotomía “vertical” del pueblo contra la élite política y sus privilegios se trasmutó en la de un esforzado pueblo catalán contra una España que le “roba” y lastra sus capacidades. El nacionalismo populista ha sido capaz de aglutinar en un mismo proyecto a grupos antisistema, viejos independentistas y clases medias fragilizadas. El castigo a la política tradicional se ha convertido así en un rechazo al Gobierno central, identificado genéricamente con “España”, y en una cohesión etnocéntrica alimentada

por agravios históricos, reales o imaginarios, y un objetivo común e ilusionante. Ante las inmensas expectativas creadas, el movimiento secesionista necesita seguir adelante para no quebrarse interiormente. En el lado opuesto, el Gobierno de Rajoy ha quedado en evidencia por no prever lo que se avecinaba y carecer de una estrategia reconocible más allá de la defensa a ultranza de la legalidad constitucional. Su propio electorado está insatisfecho y le reclama una actuación más decidida, pero el recurso a la fuerza también comporta enormes riesgos. La creciente huida de empresas a otras partes del país puede tener un mayor efecto disuasorio que el despliegue policial. Con respecto a los partidos más representativos, el Socialista se encuentra dividido a la hora de proponer una reforma constitucional que articule el modelo federal con el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado. El temor es que la plasmación constitucional de las “naciones” dentro de España lleve a postularlas como sujetos de soberanía. A su vez, Podemos ha adoptado una postura más ambigua frente al independentismo, pues sus dirigentes conciben la ruptura catalana como una oportunidad para descabalgar a Rajoy y presionar a los socialistas, pero es posible que esta convergencia de facto con los intereses del independentismo le pase factura en las próximas elecciones, o que la rama catalana del partido termine por escindirse entre independentistas y una izquierda menos identitaria.

Nuevo pacto territorial Si se desea recuperar a los “independentistas sobrevenidos” es preciso que desde el Estado se proponga alguna alternativa, pero eso lleva tiempo y necesita un amplio consenso entre los distintos grupos políticos. Con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que le permite al Gobierno tomar el control transitorio de la Generalitat de Cataluña, el proceso ha entrado en una nueva fase. El Gobierno ha optado por una intervención fuerte, aunque será preciso comprobar hasta qué punto usa todas las atribuciones que se le han otorgado. Está por verse si tendrá la capacidad efectiva, y no solo legal, de administrar las estructuras políticas y administrativas catalanas desde Madrid. El plazo de seis meses que se ha dado para “restaurar el orden constitucional” y convocar elecciones regionales en Cataluña es una eternidad política. El boicot de algunos funcionarios o la desobediencia civil a gran escala no se pueden excluir. En cualquier caso esta arriesgada intervención debería llevar a ofrecerles a todos los españoles, y a los catalanes con ellos, un nuevo pacto territorial que probablemente implique una reforma constitucional de gran calado. Ese sería un pacto, o un conjunto de alternativas, que podría ser sometido a un referéndum legal en todo el país. El camino puede ser complejo y a veces frustrante, pero no parece haber vuelta atrás ni posibilidad de continuar en la situación actual. * Vinculado al Instituto de Estudios Urbanos de la un.

foto: archivo particular

El nacionalismo populista ha sido capaz de aglutinar en un mismo proyecto a grupos antisistema, viejos independentistas y clases medias fragilizadas.

palabras clave: Cataluña, movimiento independentista, referéndum secesionista. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 5

Los rohinyá, el grupo de apátridas más grande del mundo Política & Sociedad

David Castrillón, docente e investigador, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Universidad Externado de Colombia

Desde 1948 esta minoría étnica ha sido víctima de negligencia y represion por parte del Estado birmano que, entre otras cosas, les restringe casarse o viajar sin permiso de las autoridades, les niega el derecho a poseer tierra y propiedades, y los considera inmigrantes de Bangladesh. Los ataques violentos más recientes han provocado un éxodo masivo que ha desencadenado una crisis humanitaria con más de medio millón de personas en condiciones vulnerables.

Un conflicto prolongado por más de 50 años se recrudece estos días en el sudeste asiático. En semanas recientes, los rohinyá, grupo lingüístico y religioso en Myanmar (antigua Birmania) conformado por cerca de un millón de personas, ha estado en el centro de una catástrofe humanitaria que en poco más de dos meses ha visto a más de 500 mil de ellos cruzar la frontera a través del río Naf hacia Bangladesh, contando historias de graves violaciones de derechos humanos perpetradas por las fuerzas de seguridad del Estado. La crisis comenzó el 25 de agosto, cuando cientos de militantes del Ejército de Salvación Rohinyá de Arakán (Esra) –grupo insurgente recientemente constituido para mejorar las condiciones de la comunidad en el país– lanzaron ataques coordinados contra una veintena de puestos policiales y del Ejército en el estado noroccidental de Rakhine, donde vive la mayoría de los integrantes de este grupo étnico. Respondiendo a los ataques –la segunda ofensiva del grupo en menos de un año–, las fuerzas armadas implementaron la estrategia contrainsurgente conocida como “los cuatro cortes”, una “política calculada de terror” que busca cortarles a los grupos insurgentes sus fuentes de alimento, financiación, inteligencia y reclutas. Así mismo, con el apoyo de las fuerzas del Estado, turbas budistas armadas se unieron a la caza de los agresores, atacando indiscriminadamente a civiles rohinyá, forzándolos a escapar. Ha habido denuncias de violaciones, infanticidio y asesinatos masivos. Otros también han sido afectados, con no menos de 30 mil miembros de otras minorías étnicas que han cruzado la frontera. En cuestión de semanas, lo que empezó como un incidente local ha crecido hasta convertirse en una crisis regional que hoy atrae la atención del mundo. Mientras el Alto Comisionado para Derechos Humanos de la onu, Zeid Ra'ad al-Hussein, ha descrito lo ocurrido como un ejemplo de “limpieza étnica”, el canciller bangladesí, Abul Hassan Mahmud Ali, los ha tildado de genocidio. A su vez, el papa Francisco, el Dalai Lama y numerosos ganadores del Premio Nobel de Paz, e incluso Al-Qaeda, se han pronunciado sobre la crisis, sumando sus voces a una cacofonía que ha ahogado la voz de los mismos rohinyá.

Histórica discriminación En Myanmar, cerca del 85 % de la población practica el budismo, por lo que los musulmanes son una pequeña minoría. Los rohinyá son miembros de una comunidad mayoritariamente musulmana que se originó en lo que

hoy es el sudeste de Bangladesh, pero que tiene profundos lazos hisLa crisis de los rohinyá Asia tóricos que se remontan al siglo viii con el estado de Rakhine, cuna del antiguo reino de Arakán del que Esra recibe su nombre. A partir de la independencia de Bangladesh los británicos en 1948, los rohinyá –como otras minorías étnicas reconocidas en Myanmar– luchan por encontrar un balance apropiado Myanmar entre sus aspiraciones de autonoRakhine mía y los intereses del Gobierno central, el cual ha sido controlado por la mayoría étnica bamar. La presencia de abundantes Acoge a un millón recursos naturales (jade, estaño, de musulmanes rohinyá cobre, oro, madera de teca, etc.) en las regiones fronterizas pobladas por las minorías ha aumentado las Mar de tensiones jalonando al Gobierno Andamán a establecer su dominación sobre estas regiones y sirviendo como una fuente de financiación para los Rutas terrestres grupos étnicos insurgentes. Algunos, como los ejércitos de liberaRutas marítimas ción nacional de las etnias karen y mon, se enfrentan al Gobierno Desde agosto pasado, desde 1949. más de 500.000 integrantes Sin embargo, a diferencia de de esta comunidad han huido estos grupos, los rohinyá afronhacia otros países. Malasia tan numerosos obstáculos adicionales, ya que desde el establecimiento del Estado han sido Indonesia tachados de ser migrantes ilegales bengalís (provenientes de Bangladesh), carentes de todo derecho en Myanmar. La ley de ciudadanía de 1982 institucionalizó su exclusión al no incluirlos en la lista de los 135 grupos étnicos que pueden aplicar para recibir ciudadanía. Su invisibilización continúa sin tregua hoy: en el censo ponerla en peligro por ayudar a los rohinyá. Mientras el nacional de 2014, el más reciente, se les prohibió iden- Gobierno de la península arábiga está invirtiendo en la tificarse con tal denominación. Por tanto, al carecer infraestructura petrolera del país, los indios construyen de ciudadanía, se les ha excluido de participar en las puertos y vías fluviales. elecciones generales de 2015, las cuales marcaron la transición democrática en ese país después de cinco Precario proyecto de paz décadas de gobierno militar. La organización Human Rights Watch ha reportado Hasta ahora, el Gobierno de Myanmar, encabezado por otras formas de discriminación que sufre este grupo la consejera de Estado y Premio Nobel de Paz, Aung San étnico, entre las que se encuentra el traslado forzado a Suu Kyi –presidenta en la sombra–, ha reconocido el campos de internamiento que restringen su movimiento; preocupante estado actual de la crisis, pero ha pedido las políticas que los limitan a tener máximo dos hijos o paciencia mientras el Gobierno completa su transique restringen o retrasan indebidamente la oficialización ción hacia la democracia. Las negociaciones de paz en de sus matrimonios e instancias de trabajo forzoso. curso con más de 20 otros grupos étnicos insurgentes A lo largo de los años, muchos de los países vecinos también han desviado la atención estatal de la crisis de Myanmar han llamado al Gobierno en Naipyidó a de los rohinyá. hacer más por los rohinyá. Durante la crisis actual, proEs decir que por ahora este grupo no es una prioridad, testas masivas en las calles de Kuala Lumpur (Malasia) pero más adelante el Gobierno podrá llegar a arrepeny Yakarta (Indonesia) han forzado a líderes regionales a tirse de su pasividad, en especial cuando los jóvenes reconsiderar la membresía de Myanmar en la Asociación decidan unirse a las filas de Esra como su única salida. de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, por sus siglas En el largo plazo, serán los grupos extremistas los que en inglés) como un castigo por sus acciones. más saquen provecho de esta situación, encontrando Paradójicamente, estos son los mismos países que con un amplio campo de reclutamiento para darle vuelta al frecuencia le dan la espalda a los rohinyá. Desde el inicio precario proyecto de paz de Myanmar. Puede que no de la década actual, Tailandia y Malasia han ejecutado estén escuchando ahora, pero posiblemente se verán vigorosamente una política de devolver al mar a todo forzados a hacerlo cuando ya sea demasiado tarde. miembro de esta minoría que intente llegar a sus costas por vía marítima, condenando a cientos a la muerte o a la repatriación a un país que no los desea. Bangladesh también les ha fallado utilizando el discurso de que su presencia representa un posible riesgo terrorista, y ministros y altos funcionarios del Gobierno les niegan el estatus de refugiados. palabras clave: rohinyá, Aung San Suu Kyi, conflicto étnico, Otros países como Arabia Saudita e India, que están Birmania. Consúltelas en fortaleciendo sus relaciones económicas con Myanmar, www.unperiodico.unal.edu.co que vive un boom de recursos naturales, no quieren


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 6

Por qué en Urabá no ha terminado la violencia Política & Sociedad

Carlos Miguel Ortiz Sarmiento, Profesor Titular, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia

Después del dominio por parte de grupos guerrilleros y paramilitares en las últimas décadas del siglo xx y comienzos del xxi, la presencia de grupos armados organizados como el Clan de Golfo, y su control del narcotráfico y de las rutas de la cocaína por los puertos de Urabá y del Darién, representa una amenaza. Para que la paz llegue por fin a la región, el Estado debe recuperar la institucionalidad logrando una mayor presencia integral efectiva y reconocida.

A partir de 1955, cuando se abrió al tránsito la carretera de Medellín al mar y a la Costa Caribe antioqueña, que es Urabá, esta tierra fértil es considerada como promisoria y atractiva para inversionistas, pequeños rebuscadores de intercambios lícitos e ilícitos, y viandantes jornaleros provenientes de todas las regiones en busca de contrato. Es promisoria y a la vez peligrosa por la violencia inclemente que también se ha ensañado con ella. La pujanza y vitalidad de sus gentes contrasta con los atropellos de los que han sido víctimas por parte de variados actores del conflicto armado. Urabá le ha dado al país glorias del deporte en atletismo, boxeo y fútbol, y también ha puesto el más alto número de asesinados que sindicato alguno en el mundo pueda contar: 795 en 16 años (1986-2002), según el Sistema de Información de Derechos Humanos (sinderh) de la Escuela Nacional Sindical (ens). Pero además de las víctimas sindicalistas, en el mismo periodo también hubo casi un centenar de asesinatos de administradores y capataces de fincas bananeras; maestros, funcionarios y políticos locales; pequeños y medianos comerciantes; y mayor número aún de campesinos –unos propietarios, ocupantes de hecho– y de A pesar de las incautacio- otros habitantes de barrios populares nes, por Turbo y a lo largo que pagaron con su vida el hecho de toda la costa del golfo de residir en zonas afectas a partidos de izquierda o coaccionadas siguen saliendo cuanpor alguna de las guerrillas. tiosos cargamentos de A pesar de lo anterior, Sintracocaína controlados por inagro, el mayor sindicato banael Clan, que además conti- nero desde 1989, no disminuyó su número de afiliados a lo largo núa reclutando efectivos, de toda la violencia que sufrió, y auspiciando y pagando ni su capacidad organizativa ni bandas de sicarios, en essu fuerza de reclamación. Por el pecial niños y jóvenes. contrario, hoy agrupa a 18 mil trabajadores y es el único sindicato de industria en el país que negocia pliego único con 307 empresas representadas, a su turno, por la Asociación de Bananeros (Augura). Que uno de los sindicatos más modernos del país se haya configurado y fortalecido en medio de tanta violencia es una paradoja, pero no es la única de Urabá.

sino en las actividades de procesamiento, exportación y lavado de activos que generaron mucha violencia en las décadas finales del siglo xx y, en cifras menores, la siguen produciendo hoy. Cabe aclarar que en la actualidad solo hay cultivos de coca en la zona oriental montañosa de la serranía de Abibe, aunque sí muchos más en el municipio limítrofe de Tierralta (Córdoba) y en muy pocas hectáreas en Chigorodó y Mutatá. Así mismo es paradójico que una región en la que se mueve tanto dinero –lícito e ilícito– tenga una historia larga de reclamantes de tierras y de movimientos de ocupantes de hecho, en especial migrantes de los departamentos vecinos costeros de Córdoba y Sucre, quienes vinieron impelidos por la concentración de tierras de las grandes haciendas ganaderas en sus regiones, y además ilusionados por los destellos de la tierra prometida urabaense. En los últimos años no han mermado los migrantes campesinos sin tierra ni los afrodescendientes chocoanos que llegan en busca de los jornales de las fincas bananeras; por el contrario, desde finales de los años noventa aumentaron por el desplazamiento forzado provocado en los municipios del Darién por el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia (auc) –al mando de “El Alemán”– en las cuencas de los ríos Jiguamiandó y Curvaradó, o por las Farc en Bojayá y Vigía del Fuerte, a consecuencia de la masacre de 2002. Vale la pena agregar que el otro bloque de las auc que operó en Urabá, en la zona del banano, fue el Bananero, con dos frentes, uno comandado por alias “h.h.” y otro (el Frente Alex Hurtado) comandado por alias “Pedro Bonito”. Los dos mandos, al igual que el jefe del Bloque Elmer Cárdenas, se acogieron a la ley 975 de 2005, de justicia transicional.

Más que la zona bananera Urabá es más que la zona bananera conformada por Apartadó, Turbo, Chigorodó y Carepa. El área sembrada de banano en esos municipios ocupa apenas algo más de 34 mil hectáreas, de las más de un millón que suma la extensión de los once municipios que comprende la región, pues además de los cuatro mencionados, de Urabá forman parte: Mutatá y San Pedro de Urabá, interioranos; Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes, costeros; y Murindó

y Vigía del Fuerte, localizados geográficamente en la cuenca del Atrato Medio, que comparten muchos más rasgos con los municipios del Chocó que con los de Antioquia. La vida cotidiana de Vigía del Fuerte ha estado muy ligada a la de Bojayá (Chocó), cuya cabecera, Bellavista, se halla a tan solo diez minutos de Vigía cruzando el río Atrato, sobre su orilla opuesta. La violencia también los ha unido: de hecho los dos municipios fueron víctimas al tiempo de las mismas acciones de las Farc y las auc entre 1998 y 2003 en su sangrienta confrontación. Los municipios del Atrato Medio (Vigía del Fuerte y Murindó), con resguardos indígenas y la mayoría de su población afrodescendiente, tienen poco en común con los municipios bananeros –salvo por exportar migrantes para mano de obra de las empresas– y sí mucho con los municipios chocoanos, tanto con los del Atrato Medio como con los del Darién, también llamado el “Urabá chocoano”. Tienen altos índices de necesidades básicas insatisfechas (nbi): 68,35 en Vigía y 97,08 en Murindó; un bajísimo índice de titulación de predios: según el Anuario de Antioquia, basado en Catastro, solo 69 predios rurales están titulados en una extensión de 1.081 km2 que tiene el municipio de Vigía, la mayoría de ellos de entre 2 y 4 hectáreas, y en Murindó apenas 16. Sus veredas carecen de vías terrestres, se comunican solo fluvialmente. Sus corregimientos no tienen presencia de Policía ni puestos de salud, la mayoría de las veredas no tiene acueducto ni alcantarillado, y muchas no cuentan con electricidad. Entre esas veredas se encuentra Vidrí, donde se instaló el punto transitorio de normalización para la desmovilización de guerrilleros de las Farc, en particular del Frente 34, y que desde el 15 de agosto es uno de los 26 espacios territoriales de capacitación y reincorporación (etcr). No obstante, pese a la asimetría entre Vigía del Fuerte, Murindó, y los cuatro municipios bananeros, o los nueve restantes que conforman la región de Urabá, a todos los une el hecho de haber sido golpeados por los mismos actores armados en una contigüidad geográfica y temporal, desde el eje bananero como epicentro en los años ochenta hasta los apartados lugares del Atrato Medio, en un desplazamiento progresivo tanto de las Farc como de

Tierra de paradojas También es contradictorio que una región conocida en el ámbito nacional e internacional por su industria bananera –impulsada por un empresariado formal con capitales provenientes de Bogotá y Medellín– haya sido desde los años ochenta escenario del narcotráfico: no tanto en sus eslabones más débiles del cultivo de coca,

fotos: archivo particular

San Juan de Urabá, situado en el extremo norte de Antioquia, en la parte baja del río San Juan, adquirió carácter de municipio hasta hace poco más de dos décadas.


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia los paramilitares y sus subsiguientes herederos en las prácticas criminales, los llamados “grupos posdesmovilización” que hoy fortalecidos buscan copar todos los territorios dejados por las Farc.

De la violencia de los años ochenta a la violencia de los noventa La primera fase del conflicto armado contemporáneo –desarrollada en la década de los ochenta– golpeó en especial a los cuatro municipios bananeros, y sus víctimas principales fueron los trabajadores de la agroindustria, afiliados mayoritariamente a dos sindicatos que cada una de las dos guerrillas predominantes interfería y buscaba instrumentalizar a su favor: las Farc en Sintrabanano, y el epl en Sintagro. Hubo muchos muertos de lado y lado de los dos sindicatos, sacrificados –en buena parte– por la disputa entre esos dos actores armados, Vigía del Fuerte y Murinasí ambos se reivindicaran de la izquierda marxista, pero dentro dó tienen altos índices de dos distintas corrientes de de necesidades básicas la contienda geopolítica global. insatisfechas; un bajísiAl abrigo de la creación en 1986 mo índice de titulación de la Central Unitaria de Trabajadores (cut), los afiliados a de predios; carencia de Sintrabanano y Sintagro –que vías terrestres, acueducto perdieron la personería jurídica y alcantarillado en sus como consecuencia de su parveredas; falta de electriticipación en el Paro Nacional cidad en muchas de ellas; de 1988– convergieron a partir de 1989 en un tercer sindicato, y ausencia de Policía y Sintrainagro, lo que inicialmente puestos de salud en sus mermó la violencia perpetrada corregimientos. sobre los sindicalistas, aunque aumentaba aun más el homicidio en la zona contra todos los sectores de izquierda por efecto del narcotráfico y de la creación de los primeros grupos paramilitares al mando de los hermanos Castaño, y a partir de 1988 se introdujo la modalidad de las masacres. Poco a poco la violencia volvió a incrementarse contra los sindicalistas, ya inserta dentro de la confrontación principal entre los paramilitares y las Farc: en 1993 se consolidaron las Autodefensas Campesinas de Córdoba

San Juán de Urabá Arboletes

Urabá

Necoclí San Pedro de Urabá

Golfo de Urabá

octubre 2017 | 7

y Urabá (accu), y a partir de 1997 estas fueron el modelo y la matriz para las auc. Las accu y auc se ensañaron contra la población civil de sindicalistas, campesinos y habitantes de barrio que tuvieran algún vínculo con el Partido Comunista o la Unión Patriótica –a la que se propusieron exterminar–, y de paso los miembros del partido Esperanza, Paz y Libertad (epyl) resultaban favorecidos por el aniquilamiento o acoso de sus competidores. Hubo casos en los que desmovilizados del epl reincidieron en la violencia incorporándose en 1993 a las accu comandadas por Carlos Castaño, para perpetrar crímenes contra población civil que señalaban, con pruebas o sin ellas, de ser apoyo de las Farc.

Continúan grupos armados organizados Desmovilizadas las auc como resultado de las negociaciones de Santafé de Ralito en el gobierno de Álvaro Uribe, las cifras de homicidio y desaparición forzada descendieron tanto en Urabá como en el conjunto del país (con excepciones como la costa Pacífica nariñense, Catatumbo o el sur del Chocó). Sin embargo el desplazamiento forzado bajo amenazas continuó en algunos municipios, y el homicidio y las desapariciones han persistido en cifras que, aunque mucho menores, todavía preocupan. Lo anterior debido a la pugna por el control del narcotráfico que sigue activo en la zona por parte de organizaciones criminales sucesoras de las auc y también de las Farc, que hasta el inicio de las negociaciones de La Habana en 2014 buscaron recuperar el control en varias áreas de la región. Urabá también se halla incluida en la lista de regiones en las que en los últimos años han caído asesinados líderes sociales, entre ellos maestros y defensores de los derechos humanos. En 2006 incursionaron Las Águilas Negras y luego se fue consolidando el Clan del Golfo que, en rapiña con otros grupos como Los Paisas, se posicionó en casi todos los municipios de Urabá (salvo en los dos del Atrato Medio) y en los del Darién hasta imponer en ellos incluso dos paros regionales: el de enero de 2012 y el de marzo de 2016. Desde Urabá se extendió a 182 municipios del país. Primero fue conocido como Los Urabeños, después como Clan Úsuga (patronímico tomado del apellido de sus jefes, entre ellos el actual, Dairo Antonio Úsuga David alias “Otoniel”), luego como Clan del Golfo, y también se ha abrogado el nombre de “Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, lo que evidencia su intención de sacar beneficios de actor político, sin serlo.

¿Qué pasa hoy?

Turbo

El Clan del Golfo y su control del narcotráfico y de las rutas de la cocaína por los puertos de Urabá y del Darién representa ciertamente una amenaza. Aunque en los dos años de la Operación Agamenón contra ese grupo –en Urabá, Bajo Cauca y el Área Metropolitana de Medellín– se han realizado más de mil capturas y muchas incautaciones de droga, y en la reciente Operación Agamenón II

Apartadó Carepa Chigorodó

Mutatá

Turbo es el municipio más grande de Antioquia y está conformado por 18 corregimientos y 230 veredas.

se dio de baja al segundo al mando, alias “Gavilán”, todavía no se ha logrado la captura del objetivo principal: “Otoniel”. A pesar de las incautaciones, por Turbo y a lo largo de toda la costa del golfo siguen saliendo cuantiosos cargamentos de cocaína controlados por el Clan, que además continúa reclutando efectivos, y auspiciando y pagando bandas de sicarios, en especial niños y jóvenes. De igual manera, el grupo sigue ejecutando homicidios, entre ellos de líderes sociales y ambientales. El Estado se ha quedado corto tanto en poner en cintura a ese grupo armado e impedir sus crímenes como en depurar sus propios agentes y en recuperar la institucionalidad de Urabá logrando una mayor presencia, integral, efectiva y reconocida. Si no alcanza un cambio profundo en el modo de relacionarse con esa sociedad regional no podrá avanzar con éxito en el Programa de Sustitución de Cultivos en los municipios limítrofes con Urabá –como Tierralta, Dabeiba, Ituango y Riosucio– ni garantizar la integridad física de los desmovilizados y sus familias en los etcr de esos municipios. Mucho menos podrá garantizar la vida e integridad de los líderes sociales en dichos municipios y en Urabá, dadas las amenazas del Clan del Golfo hacia quienes pretendan interferir en las rutas y los negocios o en su control del territorio y de la población. Sin embargo Urabá es mucho más que violencia y narcotráfico. Esta región pujante posee una moderna agroindustria; cuenta con la laboriosidad de pequeños cultivadores –propietarios individuales, consejos comunitarios de afrocolombianos o resguardos de indígenas–; es rica en biodiversidad y, sobre todo, su gente ha demostrado y sigue demostrando que tiene la capacidad para hacerle frente a la violencia y superarla.

palabras clave: Urabá, conflicto armado, grupo armado organizado, zona bananera. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

o

Rí to

ra

At

Murindó

Antioquia Vigía del Fuerte

Durante las visitas del Gobierno a las zonas veredales transitorias de normalización y a los puntos transitorios de normalización, en Vigía del Fuerte se anunciaron inversiones en salud y demás proyectos de la comunidad.


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 8

Los pot en el país, más que normas urbanísticas Ciudad & Territorio

Yency Contreras Ortiz, docente, Instituto de Estudios Urbanos (ieu) Universidad Nacional de Colombia

foto: archivo particular

Para propiciar una mayor equidad e inclusión social es necesario plantear una reforma al sistema político, que le permita a los actores encargados de tomar decisiones tener una alta legitimidad; además se debe pensar en instrumentos de asociación regional que faciliten una visión conjunta de territorio, la cual trascienda los límites políticoadministrativos.

Después de 20 años de haber sido aprobada la Ley 388 de 1997 –conocida como “Ley de desarrollo territorial”– que les atribuyó a los municipios la aprobación de los planes de ordenamiento territorial (pot), casi el 80 % del país afronta un proceso de revisiones, en el cual se tomarán decisiones tanto sobre el tamaño de la ciudad, la localización de las actividades económicas y las viviendas, como sobre la cantidad y calidad de espacio público, la construcción de infraestructura de servicios públicos y movilidad, entre otros temas relevantes para los municipios. Según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se tendrían que revisar los objetivos y las estrategias de largo y mediano plazo de más de 900 pot, situación que, sumada a la expedición del Decreto 893 de 2017 –por el cual se crean los programas de desarrollo con enfoque territorial (pdet), en el que se priorizan 170 municipios–, es sin duda un momento histórico para la planeación y la gestión territorial en el país, pues confluyen la necesidad tanto de atender demandas de las poblaciones urbanas y rurales en territorios altamente afectados por condiciones de vulnerabilidad ambiental e inequidad territorial, como la de planear las posibilidades del territorio en el presente y hacia el futuro. El balance de la formulación e implementación de los pot muestra que en la práctica falta articulación entre los instrumentos de la Ley 388 y otros que ordenan el territorio, especialmente los relacionados con asuntos ambientales (Ley 99 de 1993) y con las normas de usos del suelo rural (Decreto 3600 de 2010) y de integración regional (Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, 1454 de 2011). Así mismo no existe articulación con instrumentos como los planes de ordenamiento departamental (pod), los planes estratégicos de ordenamiento

metropolitano (Pemot) y los planes de ordenamiento y manejo de cuencas (Pomcas), entre otros. Lo anterior ha llevado a que en la actualidad no se estructuren y desarrollen programas y proyectos urbanos integrales y ambientalmente sustentables, y que persista una ruralidad que se gestiona sin reglas, haciéndola frágil a los procesos de ocupación informal y de desarrollo precario. Ejemplo de ello son los procesos de suburbanización en la Sabana de Bogotá, el Valle del río Negro en Antioquia y el corredor Cali-Palmira, en el Valle del Cauca, entre otros del país.

Limitadas capacidades institucionales y multiplicidad de intereses Durante el Seminario Internacional “Ordenamiento territorial en Colombia: alcances y retos de los planes de ordenamiento territorial (pot)”, organizado por el Instituto de Estudios Urbanos (ieu) de la Universidad Nacional de Colombia (un), la Escuela Superior de Administración Pública (esap) y la Cámara de Comercio de Bogotá, se evidenció la poca articulación existente entre los pot y los planes de desarrollo territorial (pdt) en los horizontes definidos para la planeación territorial y del gasto, situación que ha llevado a que en cada administración se modifiquen o se detengan proyectos importantes para los municipios. Así mismo se enfatizó en la necesidad de incorporar a los pot las dimensiones ambiental y de gestión del riesgo. Los procesos de urbanización formal e informal se han dado sobre zonas de alta vulnerabilidad y riesgo (vivienda en ladera, alrededor de ríos y volcanes, en las ciénagas y cuerpos de agua, etc.) que exponen a sus pobladores a tragedias humanas y ecológicas que es necesario prevenir. Se requiere de un ordenamiento rural y de la gestión de los recursos naturales en un país que si bien tiene una población urbana cercana al 75 %, también posee un 80 % de territorio rural. Los pot existen desde 1999, pero el balance (parcial porque no existen obligaciones para hacerlos públicos ni de seguimiento) muestra las limitadas capacidades institucionales para definir e implementar los “objetivos” y el “modelo de ordenamiento”. Otro problema para planear los territorios en el largo plazo es la inexistencia de un censo con información real que exprese las dinámicas poblacionales actuales. Hoy se señala que los pot deben planear amplias áreas de expansión para usos urbanos por el crecimiento poblacional, pero la información para hacerlo es todavía de 2005.

Necesaria integración regional En el proceso de planeación y gobierno territorial de las áreas urbanas y rurales resulta fundamental volver

En este momento se está modificando el 80 % de los pot del país.

sobre la “cuestión regional” y la integración regional o metropolitana, sumadas a la necesaria reflexión del papel de las ciudades intermedias. La experiencia de la Región Administrativa y de Planificación Especial (Rape) en Bogotá y sus departamentos vecinos; la rap en la región Caribe, y las áreas metropolitanas de Medellín y Barranquilla, muestra pasos importantes a la gestión territorial “supramunicipal”. Sin embargo, de fondo se encuentra un tema de voluntad política y de gestión fiscal para hacer sostenibles los procesos de integración. Se requiere definir y utilizar de manera articulada los instrumentos de gestión y financiación que ya permite la ley, con el fin de generar un desarrollo urbano equitativo, soportado en la aplicación de los mecanismos para la captura de valor del suelo. Es decir que los recursos públicos no son la única fuente para la sostenibilidad fiscal y la ejecución de proyectos relevantes para los municipios. Tales desafíos exigen un análisis de fondo sobre el sistema político que define la legitimidad del proceso de toma de decisiones local. La modificación de los pot va más allá de la redefinición de normas urbanísticas o de planeación territorial: pasa por la definición de mecanismos de gestión y concurrencia en la inversión pública y el control estatal de la actividad privada, lo que implica una necesaria voluntad política y de capacidad administrativa. De igual manera, una situación relevante de contexto en el país es la implementación del Acuerdo Final de Paz. Tanto los pdet como los procesos de formalización masiva de la pequeña y mediana propiedad rural en el marco de la Reforma Rural Integral son temas de altísima relevancia. Lo anterior debido a que el Acuerdo incluye definiciones, acciones y decisiones que deben quedar contempladas en los pot, con el fin de planificar las antiguas áreas del conflicto y generar capacidades de regulación, acción y control ciudadano. Por la confluencia en los territorios de las modificaciones de los pot y el proceso de implementación del Acuerdo, al mismo tiempo que se ejecutan los proyectos y programas del Plan Nacional de Desarrollo, resulta fundamental generar espacios de discusión que promuevan el debate tanto en las regiones como en el país sobre los temas relacionados con el ordenamiento territorial y los desafíos presentes y futuros en el posconflicto.

palabras clave: plan de ordenamiento territorial, programas de desarrollo con enfoque territorial (pdet), Ley 388 de 1997. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico – N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

octubre 2017 | 9

Péptido aniquila comunidades bacterianas intrahospitalarias Vanessa Cardona Pérez, Unimedios Bogotá

Gráfico: Maria Vanessa Chavarro Burgos/Unimedios

A partir de una molécula de origen humano, denominada ll-37, se diseñó y sintetizó un péptido –proteína corta– mejorado, capaz de contrarrestar las aglomeraciones de bacterias asociadas con la persistencia de las infecciones en ambientes intrahospitalarios.

gíster en Genética Humana de la Universidad Nacional de Colombia (un), diseñó y sintetizó una molécula que tiene esa capacidad. “La facilidad para adherirse de los Staphylococcus spp. permite desarrollar enfermedades como la endocarditis bacteriana –infección en las válvulas del corazón–, la fibrosis quística –enfermedad que afecta los pulmones–, la osteomielitis –infección del hueso o la medula ósea– y la periodontitis, entre otras”, afirma el investigador Guevara, cuyo trabajo recibió distinción laureada por parte del Consejo Superior Universitario de la un.

obtenidos en laboratorio En los próximos 30 años las bacterias serán tan resistentes a los tratamientos con antibióticos que no habrá forma de combatirlas. Una de las razones de su fortaleza es que, además de ser muy tolerantes a las condiciones desfavorables –como las temperaturas altas–, actúan “en gallada”, o sea que varios microorganismos infecciosos se agrupan formando un estado conocido como biopelícula. Entre seis y ocho de cada diez infecciones humanas se relacionan con microorganismos en estado de biopelícula. Además, cuando se aglomeran de esta manera, se incrementa de 10 a 1.000 veces su capacidad de resistir a los antibióticos, ya que la “capa exterior” que forman los protege y limita la eficacia de los medicamentos. Precisamente la formación de biopelículas en catéteres, prótesis o sondas es una de las causas frecuentes de las infecciones intrahospitalarias; a estos dispositivos médicos se adhieren los microorganismos y sobreviven durante mucho tiempo, lo cual explicaría por qué algunos pacientes hospitalizados no responden a los antibióticos y por ende permanecen más tiempo enfermos prolongando estancia en hospitales y clínicas, lo cual incrementa los costos del sistema de salud. Contrarrestar o inhibir la formación de biopelículas de bacterias como Staphylococcus spp. –uno de los patógenos más importantes asociado con múltiples infecciones humanas– podría ayudar a solucionar en parte esta problemática. Fredy Alexander Guevara Agudelo, ma-

El trabajo, realizado de manera conjunta con la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, consistió en el diseño de cuatro péptidos a partir de la secuencia de aminoácidos de la catelicidina humana ll-37, péptido producido de forma natural por células del sistema inmune conocidas como polimorfonucleares, las cuales defienden el cuerpo ante las infecciones. La profesora Luz Mary Salazar, del Departamento de Química de la un, señala que un péptido es una pequeña parte de una proteína, formada por aminoácidos, “es como una palabra: para que adquiera un significado semántico es necesario unir las letras adecuadas; lo mismo sucede en el laboratorio, donde se pueden unir los aminoácidos correctos hasta formar un péptido con una función específica”. “Algunas moléculas –proteínas– forman parte de nuestra defensa innata y ayudan a prevenir las infecciones. Sin embargo no toda la proteína puede ser necesaria, por lo que en este estudio nos centramos en identificar la parte verdaderamente activa responsable de dicha acción de defensa para generar un péptido corto y efectivo que inhiba la conglomeración microbiana”, agrega la experta. Cuando se presenta una infección, el organismo busca todo lo que esté a su alcance para defenderse, y uno de los mecanismos que usa es la liberación de moléculas antimicrobianas, como el péptido escogido por los investigadores, el ll-37. Con base en este, y por medio de herramientas bioinformáticas, el investigador Guevara diseñó cuatros péptidos análogos: ll37-1, ll37-2, ll37-3

y ll37-4, los cuales se diferencian por la ubicación de los aminoácidos que los componen, ya que su propósito es optimizar la función de defensa ante grupos bacterianos. Luego los sintetizó químicamente en el Laboratorio de Membranas del Departamento de Química de la un. Liliana Muñoz, docente de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, menciona que para probar el efecto de los péptidos, estos se aplicaron directamente sobre biopelículas de microorganismos multirresistentes –en este caso el Staphylococcus– previamente aislados de hospitales de segundo y tercer nivel. De esta manera se comprobó que el ll37-1 presentó el mejor desempeño, pues una concentración baja (5 µM-micromolar) aniquiló el 90 % de la biopelícula. Los demás tuvieron resultados similares aunque a una concentración mayor, lo que demuestra menor actividad antipelícula. En la investigación también se hicieron ensayos de citotoxicidad, es decir de la capacidad del péptido para afectar células humanas: “evaluamos si afectaba específicamente los glóbulos rojos, y evidenciamos que no dañó las células sanguíneas. Sin embargo es necesario ampliar la investigación en este sentido, para comprobar su utilización en personas”, confirma el magíster de la un, quien por medio de un convenio internacional con la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá) realizó una pasantía de investigación y obtuvo una beca completa para participar en el curso avanzado de antibióticos ofrecido por el Instituto Pasteur y la Fundación Mérieux en Annency (Francia). Gracias a los resultados, el equipo de investigadores probará ahora el péptido en hongos y otras especies bacterianas, con la idea de contribuir al mejoramiento de la salud de los pacientes y disminuir sus estancias hospitalarias. Así mismo, el ll37-1 podría tener aplicaciones como ingrediente en geles antibacteriales para que estos puedan evitar la formación de biopelículas, o en tratamientos odontológicos para erradicarlas en la cavidad oral.

palabras clave: péptido, biopelícula, bacteria, infección. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 10

“Ecuador es el país latinoamericano que más invierte en educación superior según su pib” Educación Nelly Mendivelso y Maritza Serrano Villamil, Unimedios Bogotá

fotos: archivo particular

La universidad pública Yachay Tech hace una fuerte presencia centrada en investigación y desarrollo en ciencia y tecnología.

Viene de la página 1 El expresidente, quien desde julio reside en Bélgica, fue recibido por cientos de seguidores que abarrotaron no solo el emblemático Auditorio León de Greiff, sino también la Plaza Central de la un Sede Bogotá, todos prestos a escuchar lo que el guayaquileño de 54 años diría en relación con la llamada “revolución educativa” implementada entre 2007 y 2017 –los años de su Gobierno–, la cual hizo de Ecuador uno de los países de América Latina con mayor avance en calidad educativa en los últimos años. Tal apuesta fue reconocida por el Foro Mundial de la Educación, la Unicef (2016) y el premio Ojo de Plata (2017), reconocimiento que hace el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (orsalc) a las buenas prácticas y experiencias de responsabilidad social en la región, avalado por el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (iesalc). Cuando llegó al camerino del Auditorio, Correa saludó de la mano a cada una de las personas que lo esperaban, entre ellas al equipo periodístico de un Periódico, al que concedió una de sus pocas entrevistas en el país centrada en educación superior. “¡Qué bueno que existan periódicos de universidades, de instituciones sin ánimo de lucro!”, afirmó el magíster y doctor en Economía, quien también es reconocido por sus duras críticas a los medios masivos de comunicación, a los que define como “el poder sin contrapoder” y sobre los que considera que “ese conflicto entre lucro y garantía de los derechos es terrible”. un Periódico (unp): expresidente, ¿en qué fundamentó su reforma a la educación? Rafael Correa (r.c.): fue algo verdaderamente radical. Cuando llegamos al Gobierno, encontramos un sistema universitario totalmente destrozado por la larga y triste noche neoliberal. Existían unas 30 universidades que se crearon en toda la historia, la mayoría privadas, y que supuestamente no tenían fines de lucro, pero muchas de ellas eran de lucro sin fin. Por eso se cerraron 16 universidades y más de 120 institutos tecnológicos. De todo lo que había en 10 años se completaron 45 universidades, y estas son las que funcionan en la actualidad. Darle orden a este asunto requirió gran voluntad política

y conciencia social en un proyecto nacional. Los ecuatorianos comprendieron que la nueva dependencia es la dependencia del conocimiento que suele generarse en otras latitudes; por eso nuestros países deben ser generadores de conocimiento, y para eso es fundamental la Universidad. unp: ¿hubo oposición al cierre de 16 universidades? r.c.: lo que había era una estafa social: de los 5.000 profesores de inglés solo el 2 % pasó el examen del idioma, y todo el mundo estaba al tanto de que no se aprendía inglés, que el profesor no sabía, que los chicos tampoco; también que se vendían diplomas, se diseñaban carreras de bajo costo para maximizar la rentabilidad y no en función de las necesidades del país, pero no pasaba nada. Eso era lo peor que podía suceder: acostumbrarse a la anomia, al inmovilismo. Era necesario sacudir nuestra sociedad. unp: en ese sentido, ¿cuáles fueron los principales aportes del nuevo modelo educativo? r.c.: los esfuerzos iniciaron con la Asamblea Constituyente (noviembre 2007 a octubre 2008), que ordenó evaluar a las universidades. Luego vino la Constitución de 2008, que definió el tipo de universidad que se quería; después la Ley Orgánica de Educación Superior (Loes), la cual es histórica porque institucionalizó las evaluaciones, categorizó las universidades, creó la nueva institucionalidad para regir el sector universitario y ordenó conformar la poderosa Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Después se implementó el Código Ingenios (Código Orgánico de la Economía Social del Conocimiento) para institucionalizar la carrera de investigador, una nueva forma de gestionar conocimiento, además de incentivos para ciencias y tecnología. En ese momento Ecuador invirtió el 2 % de su pib en educación superior, el único lugar de América Latina en el que esto está pasando. unp: descríbanos las cuatro universidades fundadas durante su Gobierno r.c.: las cuatro son de clase mundial: Yachay Tech e Ikiam hacen una fuerte presencia centrada en investigación y desarrollo en ciencia y tecnología. También se creó la Universidad de las Artes, ya que en Ecuador es necesario desarrollar una industria artística y cultural, que puede ser muy importante para generar empleo, dar valor agregado y ser una industria cultural deseable. La cuarta fue la Universi-

dad Nacional Docente (Unae), porque se necesitaba de manera urgente cualificar a los profesores. unp: una de las apuestas de la un es la formación de doctores, ¿se impulsó la cualificación de docentes a esa categoría en Ecuador? r.c.: el país tiene el programa de becas más grande de la región en comparación con su economía, obviamente, y de los más grandes del mundo. En la última década la Senescyt ha becado a 12.000 profesores –en especial para posgrados– en universidades calificadas de todo el mundo. Eso es 60 veces más de lo que se ha había hecho en los últimos 20 años. Además las universidades entraron en un intensivo proceso de preparación de sus docentes, y se dieron 3.500 becas para profesores universitarios. El Ministerio de Educación envió al exterior a otros 3.000 docentes a hacer sus maestrías, especialmente en universidades españolas. En total se han concedido más de 20.000 becas en 10 años. De los becados por la Senescyt ya regresaron cerca de 5.000 profesores y más del 30 % se dedica tiempo completo a la academia. unp: ¿qué dificultades enfrentó su Gobierno con esta reforma educativa? r.c.: la falta de comprensión, la mediocridad. Nadie dice “quiero mantener el statu quo porque me conviene”; al contrario, esto se presenta con envolturas bonitas de democracia y justicia. Además no estaban de acuerdo con implementar un examen de ingreso porque el libre ingreso es un derecho, situación que perjudicaba a los mismos jóvenes, porque a las universidades entraba todo el mundo; de hecho ingresaban 300 y se graduaban 30. En cambio ahora se tiene una buena selección al inicio con el objetivo de que ingresen 30 y se gradúen 30. unp: ¿qué disciplinas estratégicas se fortalecieron para aportarle al país? r.c.: la Constitución estableció que la oferta tiene que ser pertinente por autónoma que sea una universidad. La fórmula de asignación de fondos premia la pertinencia, es decir que si las universidades abren carreras que la sociedad no necesita, o cuyos espacios laborales están saturados, sencillamente estas no tienen recursos. Por el contrario, cuando se crean carreras que la sociedad necesita, como ingenierías, ciencias, etc., reciben más recursos. Por ejemplo se redujeron 10.000 cupos para Administración, ya que especialmente las universidades privadas ofrecían esta carrera porque es de muy bajo costo y alta ren-


Periódico – N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 11

Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Ecuador invierte el 2 % de su PIB en educación superior, el único país de América Latina en el que esto está ocurriendo.

tabilidad. Había que ordenar esa oferta académica respetando la autonomía por medio de incentivos. unp: ¿cómo ve usted a la Universidad Nacional de Colombia? r.c.: es reconocida en la región; el impacto que ha tenido en la sociedad colombiana es innegable, y no solo en el ámbito académico, lo cual es sumamente importante en realidades tan injustas como la latinoamericana. La Nacional es la que más publica artículos en revistas indexadas –alrededor de 2.000 por año– y está acreditada por el sistema de acreditación de Colombia por 10 años, elementos que dan cuenta de su excelencia. Sin embargo, como sucede con otras universidades de América Latina, ninguna está relacionada con el mundo, desafío que tienen todas las instituciones de educación superior de nuestros países. unp: ¿qué pueden aprender de la experiencia ecuatoriana otros países latinoamericanos? r.c.: el compromiso radical con la calidad. En 10 años se logró mejorar la calidad con mayor democratización. En este momento cada pobre tiene dos veces más posibilidades de ingresar a la universidad que antes de 2007. Siempre se hablaba del tradeoff, el juego de suma cero: o excelencia o democratización; si quiero mayor democratización tengo que bajar excelencia, si quiero más excelencia tengo que bajar democratización; Ecuador demostró que esto es una falacia. unp: ¿existe una forma de garantizar que un proceso como este permanezca en el tiempo? r.c.: no; puede haber una marcha atrás y hay mucha preocupación con ciertas cosas que están sucediendo en Ecuador. Mi sucesor, cuando fue a Yachay Tech a criticar, todo lo que les ofreció a los chicos fue una discoteca. ¡Estamos pasando de la búsqueda de una sociedad del conocimiento a la búsqueda de la sociedad de la discoteca! Pero tengo mucha fe en el pueblo ecuatoriano, que es un pueblo que en verdad cambió y va a conservar lo ganado. Así son los procesos históricos: hay avances, retrocesos pequeños, pero nunca se llega al lugar de origen. unp: ¿como están hoy la calidad y el estado de esa reforma a la educación superior? r.c.: bueno... aunque continúa, ya se están discutiendo reformas a la educación superior –algunas pertinentes porque toda ley es perfectible–, pero hablan de eliminar la tipología, las categorías, es decir que no hay información. Eso es signo de mediocridad. Una de las ideas fuertes que quiero trasmitir es que es necesario reconocer la excelencia y, de ser posible, recompensarla, pero para que esto se dé es necesario evaluar y tener información. Esto es lo que algunos querían evitar.

unp: ¿cómo hizo usted para lograr la financiación de este proyecto? r.c.: voluntad política. Mire: la asignación de recursos de una sociedad refleja la relación de fuerza de esa sociedad. Cuando llegué al Gobierno, con la mayor parte del presupuesto se iba a pagar anticipadamente la deuda externa. Entonces se adoptaron tres medidas: renegociación de la deuda, renegociación de contratos petroleros y cero tolerancia a la evasión tributaria. En 10 años, de los 90.000 millones de dólares obtenidos, para pagar la deuda externa se fueron unos 27.000 millones de dólares, es decir que los recursos liberados se dirigieron a sectores indispensables para el desarrollo nacional, como la educación superior, la ciencia y la tecnología. unp: finalmente expresidente, ¿ha sentido que la sociedad ecuatoriana ha abandonado ese gran esfuerzo de reformar la educación superior? r.c.: no; de haber sido así, no hubiéramos gobernado 14 elecciones (risas), estamos invictos. El

pueblo ecuatoriano reconoce permanentemente este esfuerzo y no es sencillo porque los dos últimos años han sido muy duros. Por ejemplo se perdieron 10.000 millones de dólares de exportaciones (10 % del pib); se depreció el dólar; sucedió el terremoto de 2016 en Manabí; se han perdido juicios multimillonarios… todo esto hizo que la economía decreciera el año pasado a 1,5, pero a pesar de todo el pueblo también ha reconocido el esfuerzo, y por eso se ganaron las elecciones.

palabras clave: Rafael Correa, revolución educativa, Ecuador, calidad académica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

En este momento, en Ecuador cada pobre tiene dos veces más posibilidades de ingresar a la universidad que antes de 2007.


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia & Tecnología

octubre 2017 | 12

Entrenador virtual para adaptarse a las prótesis Diana Katherinne Cruz, Unimedios Bogotá

Dharma 1.0 reduce una cuarta parte del tiempo que requieren los pacientes para adaptarse a una prótesis de extremidades superiores, y se espera que a futuro ayude en la rehabilitación de actividades motoras de las personas que aún teniendo sus miembros presenten alguna disfunción importante.

Adaptarse a una prótesis o a un trasplante puede ser muy difícil, pues se trata de piezas extrañas al organismo, y este es un proceso que a la mente –y sobre todo al cuerpo– le toma tiempo. Reeducar el cuerpo para que acepte una prótesis es una labor ardua que la ciencia y la tecnología han procurado facilitar, por eso desde hace dos décadas estas son más ligeras y funcionales gracias a la aparición de nuevos materiales –como por ejemplo el titanio– y de los avances en informática y robótica. A pesar de ello, dos de cada diez personas no consiguen adaptarse ni logran maniobrar los aparatos. El rechazo a una prótesis sucede en parte porque pesan más de lo esperado, o porque durante la rehabilitación no se trabajaron las funciones de estas. Dicho proceso incluye ejercicios de fortalecimiento para recuperar la fuerza que tenían los músculos antes de la amputación, y se hace además una detección básica de las señales producidas por los músculos durante el proceso de contracción y relajación (señales electromiográficas), con el fin de lograr una mejor maniobra del aparato. Para entrenar a las personas sin brazos o sin manos y facilitarles el proceso de adaptación antes de recibir su prótesis definitiva, Johanna Carolina Chico Moreno, magíster en Ingeniería - Automatización Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (un), creó Dharma 1.0, una herramienta virtual que permite probar la capacidad de movimiento por medio de las señales electromiográficas en una prótesis virtual en 3d.

Rehabilitación, parte fundamental El médico Octavio Silva, fisiatra del Hospital Universitario Nacional y profesor del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la un, explica que en la actualidad, cuando un miembro debe ser amputado se realiza un proceso de aceptación de la pérdida con psicólogos y psiquiatras; luego se hace un manejo del dolor antes y después de la cirugía con el fin de que no se presente el síndrome del miembro fantasma, es decir cuando a pesar de no tener la mano o el brazo la persona todavía los siente, y además presenta dolor. Durante la cirugía, los especialistas cuidan que el muñón quede en condiciones aptas para recibir la prótesis y evitar futuras deformaciones causadas por las retracciones de los músculos y articulaciones; después se hace una primera fase de rehabilitación en la que se reeduca la sensibilidad de la zona afectada con estímulos muy pequeños para que luego tolere cualquier roce. En la siguiente fase de la rehabilitación se recupera la movilidad de las articulaciones y se fortalecen los músculos con ejercicios como apertura y cierre de la mano; también se hacen actividades con el antebrazo, como girar el brazo con la palma hacia arriba y hacia abajo, movimientos conocidos como pronación y supinación del antebrazo, respectivamente. Estos ejercicios son detectados o leídos mediante la técnica de biofeedback, en la que se pone una serie de sensores en el miembro amputado que captan el impulso eléctrico del músculo al contraerse mientras

foto: Johanna Carolina Chico Moreno

El paciente observa los movimientos de su prótesis mientras “reeduca” su sensibilidad y fortalece sus músculos.

que en la pantalla unas barras de colores indican la dirección del movimiento.

Funcionamiento de Dharma 1.0 El sistema integra sensores y realidad virtual. El prototipo incluye un sensor que adquiere los datos espaciales y las señales electromiografícas del brazo, dos modelos 3d de prótesis de mano y un software que conecta las señales y los modelos para generar una representación de los movimientos que realiza el paciente con el muñón. El programa utiliza un conjunto de imágenes o interfaz gráfica intuitiva que le genera un entorno inmersivo al paciente; en otras palabras, hace que sienta como si la rehabilitación la realizara con su propia mano o brazo. Para comprobar su funcionamiento en los dispositivos protésicos existentes en el mercado, la primera versión del prototipo configuró dos modelos de prótesis, el Flexy Hand de E-nable y el Michelangelo de Ottobock, de tipo comercial. El primero es de código abierto, es decir que se puede interconectar con cualquier sistema, y es asequible por su bajo costo en comparación con el segundo, que tiene un costo aproximado de 150 millones de pesos, aunque cuenta con más de siete funciones y movimiento del pulgar por separado. Además, en el sistema creado las señales electromiográficas dejan de estar representadas por barras y permite realizar diferentes actividades para fortalecer los músculos y mantener un seguimiento a la evolución del entrenamiento en uno o más pacientes. La creadora del prototipo afirma que “aunque con la implementación de la herramienta no es seguro que no haya un rechazo de la protesis, sí se reduce una cuarta parte del tiempo en el que el paciente realiza su rehabilitación –teniendo en cuenta que los tiempos varían según cada caso–, se mejora la adaptación y la maniobra de la prótesis”. Al respecto, el profesor Silva resalta que “la herramienta virtual facilita el proceso de rehabilitación para todo tipo de amputados y se convierte en un elemento más de realidad virtual para personas con dificultades de movimiento”.

Señales óptimas La eficiencia de la herramienta diseñada se probó con dos pacientes masculinos sin brazo izquierdo, el primero de 52 años de edad a consecuencia de una amputación en

el área del antebrazo o trasradial debido a un accidente laboral hace 18 años, y el segundo de 19 años, debido a malformación congénita. A los dos se les puso el brazalete (que contiene los sensores); después realizaron ejercicios de flexión, extensión, cierre total de la mano y agarre de pinza de la prótesis virtual. Además, para analizar y verificar la interacción con el sistema desarrollado, los dos pacientes debían controlar la prótesis agarrando y sosteniendo un cubo. Las pruebas mostraron que ambos enviaron y recibieron correctamente las señales electromiográficas. El desempeño de los pacientes fue similar en casi todas las fases; sin embargo la ingeniera Chico señala que “el primer paciente manifestó tener dificultades iniciales, posiblemente porque antes usó una prótesis y porque ocasionalmente tenía la sensación del miembro fantasma, lo cual condicionaba sus movimientos”. En cambio el segundo paciente, a pesar de no tener experiencia previa en la utilización de un aparato de estos, presentó una adaptación más rápida al entorno virtual. Los alcances de Dharma 1.0 son prometedores, pues su creadora prevé ampliar la inmersión del paciente con cascos de realidad virtual que ofrezcan un ambiente de rehabilitación más real; de igual manera incluirá más tipos de prótesis para generar una base de datos por medio de la cual se pueda hacer un seguimiento de la evolución del paciente y asignarle terapias individuales. Además, a partir del modelo 3d se podrían fabricar dispositivos personalizados, lo cual transformaría el actual proceso estandarizado de elaboración de prótesis. De esta manera, la herramienta virtual creada con tecnología nacional podría convertirse en una aliada del personal médico en la fase de rehabilitación de cualquier persona con dificultad motora, y le permitirá a los pacientes amputados tener un entrenamiento más cercano con la prótesis que formará parte de su nueva cotidianidad.

palabras clave: prótesis multifuncional de mano, ambiente virtual, realidad virtual, rehabilitación virtual. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 13

medioambiente Reteniendo “carbono azul” El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México asegura que los pastos marinos de la Península de Yucatán (Caribe) se encuentran en un rango importante como almacenadores de carbono orgánico, conocido como “carbono azul”. La vegetación acuática registró índices de retención de 0,32 y 0,22 Mg de carbono por hectárea –según lo confirmó el estudio de James Fourqurean–, considerados como espacios que contribuyen a la reducción del cambio climático.

Medioambiente

Pastos marinos sanandresanos atrapan altas cantidades de co2 Orlando Melo Daza, Unimedios Bogotá

Biólogos de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Caribe comprobaron el alto potencial de las praderas marinas para capturar dióxido de carbono (co2), lo cual las convierte en excelentes “socias” contra el cambio climático. Sin embargo en la zona estudiada también se evidenció que en casi dos décadas ha habido una importante reducción de la superficie, lo que significa que este es un ecosistema tan amenazado como el de la Amazonia.

El carbono forma parte de la composición de todos los seres vivos, pero cuando es liberado a la atmósfera, en forma de co2, se transforma en un gas de efecto invernadero (gei) que contribuye al calentamiento global. Por eso, para mantener dicho compuesto en los niveles adecuados, lo ideal es que sea atrapado por los organismos que más lo cargan en su composición (biomasa), como por ejemplo los árboles y bosques, precisamente los reservorios de carbono por excelencia. Las praderas de pastos marinos de todos los mares del mundo también realizan esta función. Se trata de un conjunto de organismos con capacidad de hacer fotosíntesis, captar la luz del Sol para crecer y atrapar, por medio de sus hojas, el co2, el cual es transformado en biomasa. Por ese proceso natural, las praderas acuáticas también son consideradas como importantes reservorios de carbono. En Colombia los pastos marinos son uno de los cinco ecosistemas marino-costeros estratégicos, junto con los arrecifes de coral, los manglares, los litorales rocosos y los fondos sedimentarios (playas o ambientes de fondos blandos). En el Caribe dichas praderas constituyen uno de los ecosistemas más característicos e importantes de las zonas costeras, en las que suelen encontrarse a profundidades de entre uno y 22 metros. Tal promedio varía en San Andrés isla, donde se hallan hasta los 10 metros de profundidad. Después de realizar una serie de pesquisas en el sedimento, es decir el suelo submarino, el biólogo Luis Alberto Guerra Vargas, doctorando en Ciencias del Mar de la un Sede Medellín e investigador del Grupo de Modelación de Ecosistemas Costeros de la un Sede Caribe, constató el alto potencial de los pastos marinos sanandresanos para capturar co2 y convertirlo en carbono.

Alta retención Para el estudio se seleccionaron cuatro sitios de muestreo en el Lagoon, zona entre el litoral y la barrera arrecifal de la isla de San Andrés; luego se establecieron estaciones a tres diferentes profundidades dentro de cada sitio, en cada una de las cuales se extrajo una columna de sedimentos de un metro, y cuatro columnas de hasta 30 cm de profundidad. Los sedimentos se deshidrataron en horno para calcular su peso seco y densidad. Luego se tomó una fracción de ellos para determinar el porcentaje de materia orgánica

mediante la técnica conocida como “sustracción por ignición en mufla u horno”, a 450 oC por seis horas. En seguida, a la materia orgánica obtenida se le aplicó la fórmula propuesta por el profesor James Fourqurean –de la Universidad Internacional de Florida (Estados Unidos)– para determinar el porcentaje de carbono en sedimentos. Así se comprobó que el promedio de captura de co2 es de 151,2 megagramos (Mg) de carbono por hectárea, lo que significa que la retención es bastante grande, explica el investigador. Para medir la biomasa se recogieron muestras (por triplicado) de las hojas de los pastos marinos en cuadrantes de 50 x 50 cm en las estaciones determinadas, las cuales fueron clasificadas por especie, tipo de hoja, tamaño y estado (vivo o muerto); después se lavaron y se les retiraron las epifitas o algas; se deshidrataron en horno a 60 oC por 72 horas, y se determinó su biomasa seca. Luego en la mufla se determinó su porcentaje de materia orgánica por sustracción posignición. De esta manera determinó que las praderas marinas capturan cerca de 23,2 Mg de materia orgánica por hectárea, es decir unos 7,8 Mg de carbono por hectárea, incluida materia viva y muerta, lo cual muestra que efectivamente foto: Brigitte Gavio y Violeta Posada estos ecosistemas sí contribuyen a reducir las Toma de muestras en la pradera de pastos del cayo Serranilla durante la emisiones de gei. Los hallazgos obtenidos hasta el momen- Expedición Seaflower 2017. to son importantes si se tiene en cuenta que investigaciones adelantadas por el profesor Fourqurean en 2012 confirmaron la capacidad que tienen los organismos que habitan en los ecosistemas marinos y las plantas marinas de esta región del Caribe para absorber contribuye al incremento del nivel del mar. co2 tanto en la planta como en el suelo, en comparación con Al respecto menciona que “se suele asociar el calentaotras zonas del mundo: “por ejemplo la función ecológica miento global con el aumento de la temperatura y que esto de los pastos marinos en el Atlántico occidental tropical es de provoca los deshielos en los casquetes polares y glaciares, 0,84 de biomasa retenida en carbono, frente al Atlántico pero mucho de este problema se extiende a la salud de los mares”. Por eso entre sus preocupaciones está el hecho de norte con 0,85 Mg de carbono ”. que cuando el dióxido de carbono se disuelve en el agua Menos hectáreas esta se vuelve ácida, afectando a ciertos organismos que forman sus esqueletos con un material similar a la de una A pesar de que los prados marinos son excelentes “socios” roca, como los corales y  caracoles, entre otros. contra el cambio climático, e incluso forman parte del Hasta ahí, para varios organismos marinos las cosas van hábitat de especies de peces e invertebrados, estos eco- mal; sin embargo a otros, como a los pastos marinos, les sistemas no están siendo preservados como se debería, y favorece el ingreso de partículas de co2 al mar porque las de hecho se consideran amenazados. absorben, y al hacerlo reducen la acidez. Dicho proceso “Así como se ha ido deforestando y poniendo en riesgo ayuda, por ejemplo, a los arrecifes, mayores beneficiados el bosque amazónico, las praderas marinas son vulnerables, con la función de los pastos. en parte porque cada vez se construyen más edificaciones Según el investigador de la un Sede Caribe, dejar perder muy cerca de las costas y los químicos que se utilizan se el ecosistema que conforman los pastos marinos transvierten en el agua; o porque el tránsito frecuente de em- formaría una dinámica esencial del mar, ya que lo que barcaciones a ras de suelo las arranca de raíz”. guardan bajo el suelo dejaría de estar protegido y saldría Una investigación adelantada por Invemar en 2000 a la atmósfera afectado seriamente la supervivencia de censó 400 hectáreas de pastos marinos en el Archipiélago; los seres vivos, entre ellos el hombre. En ese sentido los sin embargo 17 años después han desaparecido 60 hectá- resultados de la investigación llaman la atención sobre reas, y hoy se contabilizan apenas 340, según comprobó la urgencia de emprender acciones para preservar este el doctorante en su estudio. importante ecosistema marino-costero. Así mismo asegura que en los últimos años se han disparado las emisiones de co2 por el aumento del uso de combustibles  como el diésel y la gasolina, que generan palabras clave: pastos marinos, gases como monóxido y dióxido de carbono, los cuales cambio climático, medioambiente, suben a la atmósfera, contaminan y crean las condiciones San Andrés. Consúltelas en de invernadero que afectan por igual a la Tierra y los mares. www.unperiodico.unal.edu.co El calentamiento de las masas de agua de los océanos daña


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 14

Colombia busca señales de cambio climático en la Antártica Medioambiente María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá

El comportamiento de las aguas del Caribe y el Pacífico colombianos podría estar asociado con fenómenos océano-atmosféricos en la Antártica. Ante el calentamiento global, el objetivo de científicos de la Universidad Nacional de Colombia (un) es buscar herramientas que permitan hacer predicciones más precisas sobre lluvias, huracanes y otros fenómenos naturales.

El buque ARC 20 de Julio de la Armada Nacional de Colombia fue el encargado de llevar a Nancy Villegas, la única ingeniera oceanóloga colombiana, a tierras y glaciares de la Antártica. Su equipaje científico cabía fácilmente en su bolso de mano: un gps, una cámara fotográfica profesional, un martillo geológico y un equipo meteorológico del tamaño de un celular, aunque un poco más voluminoso. Con el instrumento meteorológico, la investigadora hace mediciones de temperatura del aire; dirección e intensidad de los vientos; humedad relativa; punto de rocío y presión atmosférica. Con la cámara toma la nubosidad, el tipo de nubes, el estado del mar, el oleaje y la visibilidad; con el martillo extrae muestras de rocas, y con equipos del arc 20 de Julio y del Instituto Antártico Chileno (inach) analiza la transparencia y el nivel del mar, además de la temperatura, salinidad y batimetría (profundidades en el océano). Cada dato recopilado se convierte en un insumo para el análisis y modelamiento numérico de las aguas del estrecho de Gerlache, con el objetivo de comparar y establecer cómo se comportan estas aguas y las del Caribe y Pacífico colombiano, debido a la interacción entre distintos fenómenos océano-atmosféricos como las oscilaciones Atlántico Norte, Decadal del Pacífico y de la Antártica, y del Sur; este último comprende las fases de El Niño y La Niña. El estudio de las aguas del Caribe y del Pacífico colombianos se amplía a la Antártica, desde donde la investigadora pretende obtener herramientas que aporten elementos para hacer predicciones climáticas más precisas –especialmente ahora con el calentamiento global–, lo que permitiría trazar acciones oportunas de prevención ante los riesgos que sugieren huracanes como los que han azotado recientemente a Miami y a las islas caribeñas. Aunque a primera vista sorprende que sea necesario irse hasta la Antártica para analizar el clima y los fenómenos naturales que pueden ocurrir en Colombia, la docente de la un Sede Bogotá aclara rápidamente la inquietud: el comportamiento de las aguas oceánicas del país es influenciado por las teleconexiones, es

decir por las relaciones (o enlaces) entre anomalías climáticas de zonas distantes entre sí. Al respecto, recuerda –por ejemplo– que investigadores de otros países han encontrado que la Oscilación Antártica influye en la intensidad y en el inicio de los monzones en la India; también se ha establecido que esta variabilidad atmosférica está ligada a las oscilaciones en el Atlántico y el Ártico, y estudios recientes han concluido que existe una modulación importante entre ella y El Niño. Por eso no resulta descabellado ir a la Patagonia a investigar procesos que pueden afectar las aguas del territorio colombiano, pues “las corrientes marinas no están en un solo sitio; las masas de aire se mueven de un continente a otro según las temperaturas, humedades relativas y presiones atmosféricas”. Además tales procesos tienen ciclos –como las estaciones– o fenómenos que pueden tardar de cinco a diez años, los cuales cambian la salinidad, la temperatura o el nivel del mar, explica la investigadora. Así mismo se pregunta: ¿si la Oscilación Antártica es tan fuerte, cómo está influyendo en la dinámica del Pacífico y del Atlántico? Si hay una respuesta se podría entender por qué existen ciertos cambios tanto en la ocurrencia y la intensidad de eventos cálidos y fríos del Caribe y del Pacífico como en el nivel del mar y en los procesos oceanográficos y meteorológicos. A partir de esta inquietud, la profesora Villegas indaga cuál es la teleconexión entre tres procesos de interacción océano-atmósfera: las oscilaciones Antártica, la del Niño –en el cual está inmerso el de La Niña– y la del Atlántico Norte, que en aguas del Caribe presenta una fase cálida y otra fría. “Es probable que encuentre una relación importante entre los procesos de las oscilaciones de El Niño, del Atlántico Norte y de la Antártica, con la que también mejoraría la predicción de fenómenos locales como huracanes, sequías y lluvias”, subraya.

Información compartida El Programa Antártico Colombiano, de la Comisión Colombiana del Océano, aprobó el proyecto “Variabi-

lidad en la termodinámica de las aguas superficiales del estrecho de Gerlache y de regiones marinas de Colombia, asociada con el calentamiento global y la teleconexión entre El Niño-Oscilación del Sur, la Oscilación Atlántico Norte y la Oscilación Antártica”, con el que la investigadora Villegas realizó a comienzos de este año la travesía hasta la Antártica, junto con un diverso grupo de investigadores que incluía desde biólogos hasta geógrafos de distintos países como China, Japón, Brasil, Polonia, España, Argentina y Chile. Para el estudio, la ingeniera oceanóloga obtuvo información preliminar de la primera expedición que hizo Colombia a la Antártica en 2015, que le sirvió para viajar al archipiélago de Palmer, en el estrecho de Gerlache, donde apoyó y compartió información con otros investigadores tomando datos de temperatura, salinidad, batimetría (profundidades en el océano) y reportes meteorológicos de temperatura del aire, nubosidad, vientos, oleaje y nivel del mar. Después se trasladó hasta la pequeña isla Doumer, ubicada en la zona donde se encuentran las presiones de referencia de la Oscilación Antártica. Partiendo de Punta Arenas (Chile), el arc 20 de Julio llevó a la investigadora hasta Doumer, desde donde navegó en una embarcación más pequeña hacia la base chilena de Yelcho, en la Bahía Sur. Allí se instaló en la cabaña del inach, donde compartió laboratorio y vivienda con investigadores canadienses, chilenos, dinamarqueses, suizos y chinos, entre otros. El viaje de regreso lo realizó en un helicóptero de la Fuerza Aérea Chilena hacia el buque Aquiles, también del Gobierno chileno, con el cual atravesó el estrecho de Gerlache y el estrecho de Drake.

Un laboratorio pequeño Desde Bahía Sur –con temperaturas de entre 4 y 6 oC de verano austral–, la ingeniera oceanóloga colombiana inició su rutina de investigación: toma de cuatro muestras a las 11 a. m., 2, 5 y 11 p. m., tanto a nivel del mar como en una montaña con alturas entre los 80 y 100 m. En los recorridos no faltaban el agua, una chocolatina, su equipo meteorológico y

En la isla Doumer, la oceanóloga Nancy Villegas hizo mediciones de temperatura del aire, humedad relativa y velocidad del viento, entre otras variables, para estudiar teleconexiones entre diferentes fenómenos climáticos.


Periódico – N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

un colaborador. También, por instrucción del administrador de la Estación, siempre llevaban consigo radio, una cuerda, abrigo adecuado y gafas para protegerse de la nieve y del viento. Al finalizar las jornadas de campo se instalaba en el laboratorio para bajar la información en un computador, procesarla, analizarla, hacer gráficas, revisar las fotografías y clasificar las nubes por sus formas, que se relacionan con algún tipo de tiempo. La estadía de cerca de 20 días en Yelcho también le permitió compartir información, especialmente con el jefe de esta Estación, César Cárdenas, quien le facilitó los datos de dispositivos instalados a 10 y 20 m de profundidad en el océano, para ver la temperatura y la luminosidad del mar: “él los necesitaba para sus análisis biológicos, y yo para mis estudios desde la física”, aclara la docente. De las mediciones realizadas en la zona y su respectivo análisis hubo un primer hallazgo en torno a las dos condiciones meteomarinas que se dan en Doumer, relacionadas con los vientos que predominan en la región: cuando estos vienen del noreste, se presenta una temporada muy lluviosa, con tempestades y agua nieve, además de vientos fuertes; y cuando provienen del oeste (occidente), las condiciones cambian a una temporada de días despejados, sin nubosidades, lluvias ni vientos; días muy bonitos: “nos llamó la atención esa variabilidad tan fuerte del tiempo en un sitio tan pequeño”, comenta. De esta manera se estableció que en la parte noreste de la isla hay perturbación dada por montañas, lo que explica por qué los vientos vienen cargados de tanta agua: cuando descienden de las montañas lo hacen de una manera tan forzada, que la masa de aire luego de desalojar su humedad en forma de precipitación empieza a bajar creando mal tiempo, lo cual no ocurre con los vientos provenientes del oeste, pues como allí no hay barreras, se tornan en una brisa marina más suave. “Este laboratorio natural nos permitió apreciar el efecto de la montaña y del mar abierto en el clima”, sostiene la investigadora. En su opinión, este hallazgo también explica la diferencia en el comportamiento de los seres marinos que habitan allí.

Tercera expedición El análisis realizado en este primer año de investigación es netamente local, es decir de las condiciones meteomarinas de Bahía Sur. Sin embargo la información es muy útil para alimentar el modelo numérico en el que trabaja la profesora Villegas con

octubre 2017 | 15

Antártica, continente blanco Uno de los seis continentes del planeta, la Antártica, es un espacio internacionalizado en el Polo Sur. Además de poseer la mayor parte de la actual criósfera (hielo) terrestre, es el lugar más seco de la Tierra. En enero de 1989 Colombia se hizo miembro adherente del Tratado Antártico de Washington, adoptado en 1959, que establece las normas internacionales para regular el Sistema Antártico (SA). En 1990, mediante decreto, el Estado colombiano creó la Comisión Nacional de Asuntos Antárticos, como órgano asesor del Gobierno. La Comisión Colombiana del Océano y el Comité Técnico Nacional de Asuntos Antárticos han elaborado la Agenda Científica Antártica de Colombia, que se desarrollará durante 20 años. La riqueza en petróleo, oro, cobalto, níquel y otros minerales aún desconocidos, además de la importante diversidad biológica representada en especies vegetales como algas; mamíferos como ballenas; bacterias y microorganismos, permitirían hacer aplicaciones en la industria y la medicina, lo que representa un enorme potencial para la investigación científica en países como Colombia.

fotos: archivo particular

su esposo, el también ingeniero oceanólogo Igor Malikov, de nacionalidad rusa. La expedición, denominada Almirante Padilla, es la tercera de Colombia a la Antártica, y por supuesto vendrán más, aunque en la del próximo año no estará la profesora Villegas, pues debe cumplir otros compromisos con organizaciones internacionales como el Centro Internacional de Física Teórica (ictp), de la Unesco, por lo que debió viajar de la Patagonia chilena hasta Italia. La reemplazará Javier Díaz, investigador del Grupo de Investigación en Oceanología (Cenit) de la un, que ella lidera, clasificado en la categoría B de Colciencias y del cual forman parte estudiantes de la Maestría en Meteorología y del Doctorado en Geociencias de la Institución. “Ya nos aprobaron el proyecto que se desarrollará en la expedición de 2018, y el propósito es presentar otra para 2019”, destaca la docente, quien tiene la certeza de que los aportes de su trabajo repercutirán positivamente en la interpretación y proyección del cambio climático no solo en aguas y tierras colombianas, sino también en otras partes del planeta. La investigadora destaca el Programa Antártico Colombiano, de la Comisión Colombiana del Océa-

La docente de la UN se embarcó en el ARC 20 de Julio, de la Armada Nacional, con rumbo a la Antártica.

no, y el interés de la un por apoyar estas iniciativas que buscan llamar la atención de los científicos colombianos para que se vinculen a organismos internacionales y ganar mayor protagonismo nacional en la Antártica. “Precisamente para 2020 el propósito del Programa es contar con una base científica, para lo cual es necesario conocer más la región y seguir haciendo ciencia”, advierte la profesora Villegas, quien alude a su ciudad natal, Pasto, con el orgullo de que, a pesar de ser de una región de provincia, es la única nariñense, y colombiana, graduada en Ingeniería Oceanológica, lo que le motiva un profundo interés por desarrollar nuevos modelos numéricos y métodos para “medirle la temperatura a los mares”.

palabras clave: cambio climático, Programa Antártico Colombiano, huracanes, expedición Almirante Padilla, fenómeno de El Niño. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Muestras de rocas Uno de los objetivos de la expedición Almirante Padilla, la tercera que realiza Colombia a la Antártica, fue obtener muestras de rocas en inmediaciones de la base Yelcho, alrededor de la isla Doumer. Para ello, la investigadora realizó un recorrido costero a bordo del bote Hugo Moyano, en el que tomó los especímenes en un trabajo apoyado por los investigadores Francine Beaujot, Karl Attard y Loreno Rovelly. Mediante un gps estableció el geoposicionamiento de cada uno de los puntos y además hizo registro fotográfico de los lugares en los que se tomaron las muestras, con ayuda de cincel y martillo geológicos. Las muestras se empacaron en bolsas plásticas y se trasladaron al Departamento de Geociencias de la un, en el que un grupo de estudiantes de noveno y décimo semestre realizarán los análisis petrográficos respectivos, para entregar los primeros resultados en 2018.

En la base de Yelcho, al sur del estrecho de Gerlach (Chile), la profesora Villegas compartió información científica con investigadores de otros países.


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 16

Insectos miden calidad del agua del río Bogotá Medioambiente Vanessa Cardona Pérez, Unimedios Bogotá

Por primera vez en Colombia, insectos como el jején sirvieron para detectar la deficiente calidad del agua de tres afluentes de los cerros Orientales que atraviesan la capital del país. Las actividades humanas aportan los mayores contaminantes.

Aunque por su tamaño es prácticamente imperceptible, su presencia se siente justo en el momento en el que provoca su irritante picadura. El popular jején, que algunas veces actúa como vector de enfermedades en animales y humanos, tiene cautivados a científicos de la Universidad Nacional de Colombia (un) que han encontrado en este familiar de los simúlidos (Simuliidae) un alto potencial como indicador de la calidad del agua. Los biólogos Ligia Moncada, profesora del Departamento de Salud Pública, y Gabriel Pinilla, del Departamento de Biología, utilizaron por primera vez en Colombia especies de simúlidos para medir la calidad de cuatro corrientes de agua de la cuenca alta y media del río Bogotá. Los investigadores explican que tradicionalmente la calidad del agua se mide por parámetros físico-químicos que entregan información sobre las características inmediatas del ecosistema acuático. Sin embargo usar insectos para dicho análisis permite detectar los cambios del ambiente a largo plazo. Esto se conoce como bioindicación, y la investigación adelantada por la un es la primera en Colombia que utiliza esta práctica con especies de simúlidos y en alta montaña. El proyecto fue financiado por Colciencias y la un Sede Bogotá. La cuenca alta del río Bogotá fue uno de los afluentes analizados, y el más importante, si se tiene en cuenta el histórico fallo del Consejo de Estado que les ordena a las entidades públicas y privadas adelantar acciones en beneficio de este sistema fluvial, considerado como “uno de los más contaminados del mundo”.

Indicadores de aguas limpias En este trabajo, en el que participaron estudiantes del pregrado en Biología y de las maestrías “Infecciones y Salud en el Trópico” y “Ciencias-Biología”, también se incluyeron tres quebradas de los cerros Orientales de la capital del país: La Osa (ubicada en la reserva forestal El Delirio y afluente del río Fucha), el río Arzobispo (nace en el páramo de Cruz Verde y atraviesa el Parque Nacional Olaya Herrera) y La Vieja (ubicada en Chapinero, en la calle 71 entre la Avenida Circunvalar y la carrera segunda). De cada una de las corrientes de agua se analizaron tres sectores de sus cuencas en diferentes estados de conservación: bien conservada (tramo alto), moderadamente conservada (tramo medio) y con fuerte intervención humana (tramo bajo). El profesor Pinilla Agudelo señala que en cada tramo se colectaron especímenes inmaduros de simúlidos: “estos insectos tienen fases de huevos, larvas, pupas y adultos. La pupa es la fase en la que la larva forma un capullo y allí

Gigantodax wygodzinskyi fue una de las especies identificadas que indica mala calidad del agua.

foto: archivo particular

ocurre la transformación para convertirse en adulto, por eso son muy importantes ya que dan una aproximación de cuántos individuos maduros van a emerger”. Las larvas y las pupas viven en el agua pero prefieren ambientes muy bien oxigenados y con baja intervención de la acción del hombre (antrópica), por lo que son indicadores de aguas limpias o moderadamente contaminadas, y desaparecen en aguas contaminadas. Además de obtener la muestra de los organismos se midieron variables hidrológicas (caudal, pendiente y velocidad de la corriente), físicas y químicas (pH, presencia de nitratos, nitritos y fosfatos), y también se tuvieron en cuenta aspectos cualitativos como el estado de la vegetación ribereña, el tipo de sustrato y la ubicación de los insectos en los hábitats de los ríos, entre otras. Las especies se identificaron en los laboratorios de Entomología y Limnología de la un, en los que se hicieron pruebas físicas y químicas y se analizaron los datos de todas las variables para obtener los resultados. Luz Angélica Cuadrado, estudiante de la Maestría en Ciencias-Biología de la un, menciona que al conocer la abundancia de cada una de las especies y los sitios en los que se encuentran, se pueden relacionar sus preferencias ambientales en cuanto a oxígeno, velocidad de la corriente de agua, ph, cantidad de nutrientes, etc.: “este tipo de relaciones nos permiten saber qué especies podrían indicar una mejor o peor condición del agua”, amplía.

Puntos críticos Uno de los hallazgos importantes fue la presencia de la especie Gigantodax cervicornis en el último tramo de la quebrada La Osa, es decir cuando empieza el recorrido por asentamientos de barrios marginales. La profesora Moncada sostiene que esta especie indica que las condiciones del río no son óptimas y que el agua está relativamente contaminada, debido a que la zona presenta intervención humana y vertimientos de desechos domésticos. Para todas las corrientes de agua, tanto las características fisicoquímicas como las especies de simúlidos mostraron que en los puntos las condiciones son aceptables; sin embargo en los puntos medios y bajos estas empeoraron. El punto crítico de La Osa fue el área ubicada justo antes de llegar al Batallón 20 de Julio; en el río Arzobispo fue el

tramo bajo, ubicado en el sector oriental del Parque Nacional; en la quebrada La Vieja, cuando pasa por la Avenida Circunvalar, y en el río Bogotá, a la entrada de Villapinzón. En la parte baja de La Osa (que en este sitio se ha unido a otras quebradas para formar el río Fucha) y del río Arzobispo se encontraron cantidades altas de bacterias que indican contaminación por materia fecal (coliformes fecales), según la normatividad nacional e internacional. En estos tramos los microorganismos no cuentan con el suficiente oxígeno para degradar la materia orgánica, incluso –agrega el profesor Pinilla– en el río Fucha se presentó la condición conocida como “reductora”, que significa que ante la disminución del oxígeno se empiezan a generar gases contaminantes como metano y ácido sulfhídrico. Por el contrario, para la parte alta del río Bogotá aún se conservan aguas limpias y hasta la entrada a Villapinzón es un afluente con alta riqueza biológica. Los investigadores de la un identificaron 10 especies de jejenes en la afluente, lo cual es considerado como una cantidad importante en comparación con otras corrientes del trópico. Además algunas especies fueron identificadas como exclusivas para dicha cuenca; estas son: Gigantodax siberianus, Simulium arcabusence y Simulium sumapacense. Vale destacar que los cursos de los ríos analizados forman parte del drenaje hídrico de la capital del país. Cuando estos ecosistemas desembocan en el río Bogotá también trasvasan las sustancias contaminantes que recogen en su recorrido por áreas urbanas. El análisis de La Osa, el río Arzobispo y La Vieja permite estimar la situación de las cerca de 40 quebradas que bajan desde los cerros Orientales hasta la ciudad. Con los resultados obtenidos será posible analizar el estado de conservación de cada afluente e identificar sus puntos críticos, información que resulta útil para prever planes de descontaminación y preservación.

medioambiente

En Palestina (Caldas), macroinvertebrados indican calidad del agua Investigadores de la Universidad de Caldas determinaron la calidad del agua mediante macroinvertebrados acuáticos y parámetros fisicoquímicos en la Estación Piscícola “Granja Montelindo”, ubicada en la Vereda Santágueda, municipio de Palestina. En el estudio se encontraron 55 familias y se identificó que el agua está medianamente contaminada; además no presenta una disminución en la calidad al circular por la Estación ni al ser devuelta al caño El Berrión.

palabras clave: simúlidos, bioindicación, río Bogotá, contaminación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

Desarrollo rural

octubre 2017 | 17

Residuos de trucha arcoíris alimentan tilapia roja Thalía Stephanie Yumbla Ruiz, Unimedios Palmira

La alimentación representa cerca del 70 % de los costos de la producción piscícola, lo que la convierte en el rubro más alto de esta actividad. Encontrar en el ensilaje de las vísceras de trucha arcoíris una alternativa para alimentar la tilapia roja es un avance que favorece a diferentes asociaciones productoras de este pez en el Cauca.

Una tonelada de trucha arcoíris genera 130 kilogramos de residuos, especialmente vísceras que, en el caso del municipio de Silvia (Cauca), terminan depositadas en el río Cauca y cerca de las zonas aledañas a las piscifactorías vecinas de la represa La Salvajina. Tal generación de desechos es un problema importante si se tiene en cuenta que cada año dicha zona de Colombia produce alrededor de 3.000 toneladas de este pez originario de ríos y lagos de Norteamérica. Esta situación genera un importante impacto ambiental que investigadores del Cauca –dirigidos por el docente José Luis Hoyos, de la Universidad del Cauca– quieren transformar; entre ellos se encuentra Críspulo Perea Román –Ph. D. en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira–, quien propone sustituir parcialmente la harina de pescado del concentrado comercial y utilizar como materia prima un ensilaje elaborado a partir de las vísceras de trucha, el cual es nutritivo y económico. El ensilaje es una técnica que se usa para conservar la materia –como forrajes o desechos agroindustriales– para que después se pueda almacenar y utilizar. El objetivo, explica el investigador, es que el alimento “enriquecido” sirva para nutrir las cerca de 300 toneladas de tilapia roja que se producen cada año en el Cauca, 60 % en el embalse La Salvajina, en los municipios de Suárez y Morales. Al respecto, afirma que “la técnica del ensilaje no solo reduce los costos de producción sino que también permite que residuos depositados de forma incorrecta sean aprovechados para generar otros productos, dándoles valor agregado por los nutrientes que contienen y estableciendo una cadena de autosostenibilidad a la actividad piscícola”.

Alimento económico y nutritivo El estudio adelantado por el ingeniero agropecuario Perea forma parte del macroproyecto “Alternativas para el aprovechamiento de subproductos de la agroindustria piscícola”, financiado por el Sistema General de Regalías y ejecutado por la Universidad del Cauca. De este se han beneficiado 425 familias caucanas (indígenas, campesinos y afrodescendientes). En La Salvajina, donde se produce tilapia roja, Perea trabajó con la organización piscícola Salvajina sat, que agrupa tres asociaciones de la zona: la Asociación de Piscicultores Indígenas del Cauca (Asproinca), la Asociación de Piscicultores de Mindalá (Asopim) –conformada por afrodescendientes– y la Asociación de Piscicultores de Morales (Apismo), compuesta por campesinos. Así mismo trabajó en Silvia con la Asociación de Productores y Comercializadores de Productos Acuícolas y Agrícolas del municipio de Silvia (Apropesca), conformada por indígenas productores de trucha arcoíris, quienes generan una producción cercana a las mil toneladas por año de este pez. Para llegar a estos resultados, el investigador tomó las vísceras de pescado, las molió y las evaluó con dos tipos de ensilaje: biológico y químico. El primero se logra adicionándoles bacterias ácido-lácticas, que inician el proceso fermentativo para obtener ácido láctico, lo cual disminuye el pH (o acidez) y estabiliza la formulación, por lo que el

ensilaje se puede conservar por más tiempo. En el segundo se mezclan los residuos con ácido fórmico o acético, que bajan el pH y conservan el ensilaje, y el resultado es un producto semisólido viscoso. Después de identificar el mejor tratamiento, el investigador reemplazó entre el 10 y el 30 % del contenido de harina de pescado –que es la principal y más costosa materia prima de los concentrados para alimentación de peces– por el ensilaje; además cambió todo el aceite de pescado por el obtenido en el proceso de ensilaje. De ese producto se midieron variables como pH; consistencia; perfil microbiológico y de digestibilidad; aporte al crecimiento y efecto nutricional del ensilaje en las tilapias rojas, y se determinó que con la adición del 20 % del ensilaje químico de vísceras de trucha hubo alta digestibilidad de energía y nutrientes, y en las pruebas de crecimiento se evidenció incremento de peso en los individuos. El ensilaje mejorado con vísceras es nutritivo y económico: mientras un kilo de concentrado comercial cuesta entre 2.000 y 2.200 pesos, el propuesto por el doctor Perea puede valer entre 1.500 y 1.800 pesos. Por eso para las asociaciones productoras este avance es una alternativa de ingresos, ya que el ensilaje genera mayor rentabilidad económica y bienestar para sus animales. Además el aprovechamiento de estos residuos logra reducir tanto los costos de alimentación (22 %) como los impactos ambientales por su inadecuada disposición. “El producto presenta mayor digestibilidad, incluso mejor que la de harina de pescado, pues en el proceso de obtención de los ensilajes existe una fermentación en la que quedan la proteína y los aminoácidos libres que el animal puede aprovechar más, y se da una predigestión que facilita ese proceso”, explica el doctor Perea. Eso se refleja en el crecimiento, la ganancia de peso y la salud del animal, pues con las dietas más ricas en ensilaje el porcentaje de mortalidad fue menor.

Transferencia de tecnologías Después de identificar todas las ventajas de la producción de alimentos para tilapias rojas con ensilaje de vísceras de trucha arcoíris, el siguiente paso es transferir esas tecnologías a los productores para que se apropien de la fabricación de ensilaje y concentrado con inclusión de este. Para ello, se creó la Federación de Acuicultores del Cauca, por medio de la cual se va a manejar la planta de producción que se construirá en la cabecera municipal de Silvia. La iniciativa estuvo a cargo de las asociaciones dirigidas por el grupo de investigación Aprovechamiento de residuos y subproductos agroindustriales (Absuagroin), de la Universidad del Cauca y del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (Crepic). “Será una planta provista con los equipos de una línea de proceso para obtener concentrado”, comenta el doctor Perea Román. Para que la planta sea manejada por la comunidad se hará una capacitación para que ellos puedan portar ese conocimiento y lograr su independencia en el proceso, de la forma más sencilla posible. También agrega que muchos de los conocimientos utilizados en su investigación fueron la guía y formación para obtener los resultados de los que ahora se beneficiarán las familias de piscicultores, pues podrán ejercer una actividad sostenible aprovechando los residuos de su actividad para alimentar sus peces y además solucionarán parte de la problemática ambiental por la mala disposición de los residuos. El aporte realizado por el investigador Perea Román es un ejemplo más de la manera como la ciencia y la tecnología que se hace en la un Sede Palmira sale de las aulas y los laboratorios para aportarle al desarrollo de las comunidades del país.

palabras clave: producción piscícola, ensilaje, vísceras, aprovechamiento de residuos, tilapia roja. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

fotos: Críspulo Perea Román

Una tonelada de trucha arcoíris genera 130 kilogramos de residuos, especialmente vísceras. El municipio de Silvia (Cauca) produce 3.000 toneladas al año de este pez.

En el proceso de transformación los residuos se muelen para prepararlos en concentrado o ensilaje.

Así queda el ensilaje a partir de vísceras de trucha.

foto: archivo particular

El ensilaje desarrollado se probó en piscifactorías de la represa La Salvajina, en el Cauca.


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

octubre 2017 | 18

Ciudad y territorio Mapeo participativo Con la colaboración de indígenas de las comarcas Ngäbe-Buglé de Panamá, investigadores de la Universidad de Carleton (Canadá), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Universidad de Panamá y la Universidad de Autónoma de Chiquirí comenzaron en 2010 la elaboración de mapas para investigar el uso y manejo de bosques de la cordillera Central de esa comarca, para de identificar áreas protegidas y generar estrategias para la conservación de los bosques, teniendo en cuenta las necesidades y tradiciones indígenas.

Ciudad & Territorio

Primera cartografía de la nación gunadule Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán, Unimedios Medellín

El diseño de dos mapas –uno geográfico y otro poblacional– ubica esta población indígena como nación con territorios en Colombia y Panamá. Las nuevas cartografías sirven para conocer y reflexionar en torno a la incesante defensa del territorio realizada por “las personas que viven en la superficie de la tierra”, o gunadules.

La del pueblo gunadule (antes kuna) es una historia de división que inició con la secesión de Panamá de Colombia, en 1903. Desde entonces, aunque han permanecido separados geográficamente por la frontera, la fuerza de sus tradiciones y su lengua los mantiene asidos. En 2009, las comunidades binacionales acordaron unir sus nombres. Antes, la población de las comarcas Madungandí, Wargandí y Guna Yala (Panamá) se autodenominaban “guna”, y las colombianas “dule”; gunadule significa “las personas que viven en la superficie de la tierra”, y es uno de los 108 pueblos transfronterizos que existen en América Latina. Los “dule” habitan las comarcas Maggilagundiwala en Arquía (Chocó) e Ibggigundiwala en Caimán Nuevo, entre los municipios de Necoclí y Turbo (Antioquia), su población, conformada en la actualidad por unas 2.400 personas, ha tenido que enfrentar el asedio de su territorio. En la reducción del espacio vital gunadule han tenido que ver tres eventos: el establecimiento en 1940 del Ingenio Sautata para la explotación de oro, el cual motivó la huida de la antigua comunidad guna Onguitiwala, de Unguía (Chocó); la ocupación violenta de colonos y comunidades embera, que desplazó a 160 personas de la antigua comunidad Cutty, de Cutí, también en Chocó; y la usurpación en los años sesenta de 7.500 de sus 10.000 hectáreas por parte de terratenientes antioqueños y cordobeses. Abadio Green Stócel, el primer indígena en obtener un título de doctorado en Colombia, quien es miembro de la comunidad, recuerda que hacia 1985 la comunidad inició la defensa de su territorio: “hace 32 años en Antioquia la gente no creía que existieran pueblos originarios”, afirma. Para comprender mejor el ejercicio de cohesión territorial realizada por este pueblo transfronterizo, Andrés David Álvarez Castrillón, magíster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, elaboró dos mapas: uno geográfico y otro poblacional.

Más allá del espacio geográfico Para diseñar la cartografía, el investigador Álvarez estuvo durante 15 días en el territorio gunadule de Armila (primera comunidad gunadule en Panamá), Anachucuna, Ciudad de Panamá, Nueva Caledonia, Mulatupu y otras islas pequeñas del archipiélago. También visitó Arquía (en Unguía, Chocó) y Caimán Nuevo (Necoclí, Antioquia), donde –mediante observación participante– entrevistó, escuchó relatos, atendió las orientaciones y tomó datos que quedaron condensados en un diario de campo. Con ese insumo produjo el primer mapa, en el que ubica las comarcas, los resguardos y los territorios no conocidos; también se encuentran tanto los poblados indígenas y urba-

nos. Por ejemplo muestra que la población de Ibggigundiwala asciende a 1.700 personas y la de Maggilagundiwala a unas 700. “Se trata de una población menor en contraste con Guna Yala (en Panamá), con 30.000 habitantes, más 1.500 que residen en otras comarcas de ese país”, amplía. El otro mapa establece los vínculos, es decir las relaciones entre las comunidades de los territorios gunadule de Panamá y Colombia, expresadas –por ejemplo– en caminos sagrados. En ese sentido, la comunidad dule de Arquía se relaciona con Paya y Pucurú, comunidades guna de Panamá no reconocidas por el Estado pero que mantienen un lazo cultural con este. En 1998, después de una incursión paramilitar, cuando hubo una matanza de cuatro líderes espirituales, dicho lazo se truncó afectando la seguridad de la comunidad. Una década después el contacto se retomó. Aunque en los mapas se observan las fronteras entre ambos países, al pueblo gunadule lo unen las tradiciones y la lengua. Sin embargo esta riqueza ancestral no los ha hecho inmunes a la violencia y el asedio: durante cerca de los últimos 25 años ellos han tenido que exigirles tanto al Estado como a los grupos armados ilegales el respeto por su territorio, y desde febrero de este año se concentran en impedir el desarrollo de la explotación de carbón y de proyectos hidroeléctricos. Según el magíster Álvarez, la visión occidental sobre los mapas y sobre el territorio es “cosificada”, es decir que se le asignan utilidades específicas. Sin embargo, Green Stócel indica que en la cosmovisión gunadule “cuando nos referimos al territorio todo está conectado al cosmos y a la Tierra, porque son microcosmos; el Sol, los árboles, las montañas o las lagunas son los seres más grandes de la Madre Tierra que consideramos como el vientre, porque de allí salimos todos”. En ese sentido, aunque para los gunadule el territorio no es sinónimo de mapa, la propuesta del magíster Castrillón es establecer un diálogo entre su territorialidad ancestral y la visión cartográfica occidental. Para el investigador de la un, acercarse a la manera como los dule entienden (simbolizan) su territorio, cómo interactúan las dos partes fragmentadas, y cómo han llevado a cabo sus luchas por este en el marco político de ambos

Identidad gunadule ••

La nación gunadule tiene su propia estructura organizativa, en la que el cacicazgo es el eje.

••

Cuentan con un sistema educativo y un plan de salvaguarda étnica, y además cada seis meses realizan congresos generales en Colombia y Panamá para analizar aspectos políticos, como la relación de la nación gunadule con los países; en estos también hay danzas y rituales.

••

La consolidación del actual territorio del pueblo guna empezó con la Revolución de 1925, cuando los guna de Panamá se opusieron a la presencia de guardias de ese país que pretendían despojarlos de sus trajes tradicionales, prohibirles hablar su lengua e impedirles actividades como la caza, tratando de suplantar la autoridad tradicional de los saglas (líderes espirituales de las comunidades).

••

En 1936 el Gobierno panameño aprobó la Ley 16 para ratificar el Acuerdo de Paz con el Congreso General dule que reconoció el territorio y su autonomía en la comarca de Guna Yala. Estados Unidos es garante de dicho Acuerdo.

estados, es un ejercicio de reconocer el valor de la vigencia de las culturas originarias de América, para entender otras posibilidades que tiene el territorio indígena.

palabras clave: territorio sagrado, nación gunadule, observación participante. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

L I B R O S

octubre 2017 | 19

u n

Recomendados

Identidad y pensamiento latinoamericano

Pablo Ignacio Reyes Beltrán

Diálogos de La Habana: miradas múltiples desde la Universidad

Las hermanas Borscht

Facultad de Derecho,

Varios autores

Francesca Moreno Possin

Ciencias Políticas y Sociales

Editor, Alejo Vargas

Editorial un

Sede Bogotá

Vicerrectoría General

Óscar Mejía Quintana, Ivonne Patricia León,

En profundidad

Casa, hogar y cielo

Las tres miradas debreyanas sobre el espacio doméstico en el valle de los aburráes Juan David Chávez Giraldo Facultad de Arquitectura Sede Medellín

El libro aborda, de manera crítica, el desarrollo histórico del espacio doméstico en el Valle de Aburrá. Sus tres tipos arquitectónicos básicos –la cabaña prehispánica, la casa de patios y la torre de apartamentos– representan las tres miradas identificadas por Régis Debray sobre la imagen en Occidente: la mágica, la estética y la económica. El texto acoge la idea de que los objetos arquitectónicos nos habitan, determinan y definen, y entiende el espacio doméstico como un dominio que supera los artefactos y recintos materiales para situarse en el campo de lo simbólico, como umbral de paso del mundo sensible al filosófico. En este marco, se pone en evidencia una estructura vertical intangible en la cabaña prehispánica y en la casa patial, que se pierde en los apartamentos.

Reseñas

1

2

3

4

Escenarios en el posacuerdo en Colombia

Cartografía visual de lo intermediario

Aproximación al despojo en Colombia

Representaciones mediáticas

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Óscar Mejía Quintana,

Natalia Echeverri Arango

Neyla Graciela Pardo

Sede Manizales

Pablo Ignacio Reyes Beltrán,

Facultad de Arquitectura

Instituto de Estudios

Ivonne Patricia León,

Sede Medellín

en Comunicación y Cultura (Ieco)

Elementos para el debate

Trayectorias y deambulaciones

Sede Bogotá

Manuel Guillermo Criales, otros Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Sede Bogotá

Los escenarios por los que atravesará el país en el posacuerdo posiblemente se corresponderán con términos como cultura mafiosa, corrupción, control territorial por parte de bandas criminales y nuevos conflictos ligados a la ilegalidad; por eso es pertinente abordar estos temas y que sean asumidos por el país dentro de este gran proceso.

La investigación explora y dirige trayectorias enfocadas en el desplazamiento, como estelas en las que es posible combinar vivencias y reflexiones; de esta manera, se convierte en una estrategia artística del proceso de producción. El desplazamiento también es abordado en asociación con otras nociones, como la deriva, el devenir, la noción de pliegue, del entre, del errar y de la casa, que ofrecen rutas para caminar y para experimentar, para abrir otras perspectivas y lenguajes que permiten explorar el campo de las artes visuales.

Además de orientar el proceso sensorial, las representaciones mediáticas sobre el despojo de tierras en Colombia validan las maneras de entender el problema y de intervenirlo. Este libro constituye un análisis del discurso mediático que evidencia el desplazamiento focal generado, el cual tiene un efecto directo sobre las formas como se entiende la responsabilidad de los agentes oficiales en torno a temas controversiales de política pública.

Plaza fundacional Carolina Salazar Marulanda

En la plaza latinoamericana se representan los símbolos que identifican cada sociedad. Por esta razón son valiosas las adecuaciones realizadas durante el siglo xx en Lima, Bogotá y Santiago, ya que consiguieron establecer un criterio de intervención que generó una tendencia replicada a lo largo y ancho de cada país. La implementación de un concepto perceptivo en la constitución del lugar lleva a la permanencia de la forma y el significado, y se constituye a partir del concurso una imagen tan representativa que demuestra teóricamente las dinámicas de transformación.

Información: 3165000, extensión: 20046 - opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un Acceda a todo el contenido del catálogo Editorial un 2017 en la página web: http://www.editorial.unal.edu.co/ Síganos en Twitter: @Editorialun - Facebook: Editorial Universidad Nacional de Colombia - Instagram: Editorial.un


Periódico ­– N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia

Arte contemporáneo colombiano en Suecia Artes & Culturas

Juan David Laserna botero, egresado, Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia

Seis profesores de la Universidad Nacional de Colombia (un) formaron parte de la sexta bienal OpenArt 2017 realizada en Örebro (Suecia). Sus propuestas mostraron el surgimiento de nuevas visiones artísticas sobre el país, e incitaron a comprender el papel del arte en la construcción de memoria.

reconciliación y el diálogo social, tarea que ha comprometido a todos los sectores, incluidos el arte y la cultura”. El artista plástico amplía que “para Colombia lo esencial de lo ocurrido en OpenArt 2017 fue lograr que una muestra representativa de artistas del país confiara en la importancia de crear obras llenas de fuerza y significado para llevarlas a un contexto totalmente diferente, como el de los países escandinavos, sin reparos pero asumiendo las diferencias culturales o geográficas para dar cuenta de la realidad colombiana, y abriéndose, al mismo tiempo, a otras realidades”.

octubre 2017 | 20

ricas presentó Unfolding Memories; Raúl Cristancho, en Palimpsesto por la Paz, realiza una pieza en video que revela la construcción colectiva de un texto visual a la manera de mural, en el que se hace evidente el sentir comunitario sobre el proceso de paz en Colombia; y Juan Luis Mesa, quien ha concentrado su trabajo en explorar la relación entre el objeto, el espacio y la ciudad, presentó su obra Floating the other way. Es preciso señalar que la participación colombiana en la bienal contó con aliados importantes como las facultades de Artes de la un sedes Bogotá y Medellín, Idartes, la Cancillería de Colombia, Aviomar, la Universidad de los Andes y el Proyecto “El Dorado”. También cabe resaltar la intervención de estudiantes y egresados de la un en la preproducción, producción y el montaje de las obras, procesos que involucran diferentes actores de la comunidad universitaria, promueven la internacionalización del arte colombiano y de sus creadores, y a la vez permiten consolidar la presencia de la Universidad Nacional de Colombia en el contexto internacional. La invitación extendida a Colombia por parte de Lars Jonsson, curador principal de la bienal, demuestra que muchos países del mundo reconocen la producción y el profesionalismo de los artistas colombianos, y los esfuerzos de paz del país. Al respecto, el profesor Lozano destaca que uno de los aspectos más importantes conseguidos en OpenArt 2017 fue haber construido puentes para pensar lo ocurrido como un proyecto cultural en doble vía, y dejar así abierto el camino para construir nuevas iniciativas con Japón y Suecia.

palabras clave: OpenArt 2017, memoria, arte contemporáneo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Resiliencia hecha arte Durante tres meses, el centro histórico de Örebro acogió a 80 artistas que exhiben las cerca de 130 obras de arte que conforman la bienal de arte contemporáneo más importante de los países escandinavos. Desde 2008 el evento se celebra en este municipio, el séptimo más grande de Suecia, ubicado en el corazón de ese país. Tutelada por la imponente estructura medieval del Castillo de Örebro, los turistas y los 130 mil habitantes de la “ciudad zapatera”(por haber sido epicentro de la industria mundial del calzado) contemplaron una variedad de prácticas artísticas como esculturas, intervenciones temporales, video, fotografía y sonido que les permitieron conocer de primera mano los procesos creativos de todo el mundo, incluidos los de Colombia, uno de los dos países invitados; el otro fue Japón, que hizo presencia con artistas de talla internacional como Tadashi Kawamata y Chiharu Shiota. OpenArt 2017 tuvo como curador invitado al profesor David Lozano, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia (un), encargado de seleccionar las propuestas de los 15 artistas participantes: Rodrigo Facundo, Miler Lagos, Fredy Alzate, Óscar Muñoz, Raúl Cristancho, Mauricio Bejarano, Juan Luis Mesa, Rosario López, Mercedes Angola, Carlos Castro, Nelson Vergara, Leonel Vásquez, el grupo de Fernando Pareja y Leidy Chávez, y el colectivo Toxicómano. El profesor Lozano afirma que las obras instaladas en las calles de Örebro “dejan claro el surgimiento de nuevas visiones artísticas sobre el país e incitan a comprender el papel del arte en la construcción de memoria; a pensar el territorio como víctima; y a develar la vulnerabilidad del cuerpo y del individuo en la Colombia actual”. En un momento tan importante para Colombia, en el que es evidente la necesidad de construir una sociedad más justa, digna y unida, las manifestaciones artísticas se presentan como un instrumento clave para buscar la reconstrucción del tejido social. Como lo expresa el curador invitado en el guión curatorial de la exposición: “esta muestra se suma al gran esfuerzo en el que nuestro país hoy se ocupa al realizar importantes acciones por la

Seis de los participantes de OpenArt 2017 son docentes de la un: cinco de la Facultad de Artes de la Sede Bogotá y uno de la Sede Medellín. De ellos, el artista Mauricio Bejarano exploró con Ráfagas los sonidos de los medios de comunicación, los conceptos de lo público y lo privado, el papel de la sociedad civil en la transformación de la ciudad, la privatización y la exclusión de los espacios. Para esto, exhibió un pequeño grupo de objetos con sonidos de telenovelas, dramas de radio, entrevistas y homenajes documentales, entre otros. Por su parte, Nelson Vergara –con su obra Inuk– enfoca su trabajo tanto en la elaboración de sistemas reactivos y generativos como en la creación de instalaciones documentales de gran formato; y Mercedes Angola, con The Angola: Objects and connections project, se adentró en busca de las raíces para descubrir las conexiones históricas y culturales entre la Colombia contemporánea y sus orígenes africanos. Rosario López, cuya obra explora y hace visibles las fuerzas de la naturaleza, a través de instalaciones escultó-

fotos: archivo particular

Unfolding Memories, Rosario López

Inuk, Nelson Vergara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.