9 Salud
Jóvenes bogotanos en riesgo de padecer diabetes
11 Investigación
Descubren molécula que permite ingreso de rotavirus
19 Cultura
Diseñan casas para los indígenas Sikuani
20 Turismo
Valle y Casanare le apuestan al turismo sostenible
http//unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 118, domingo 14 de diciembre de 2008
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Solución para recuperar tejidos mucosos
crecidas sobre soportes de colágeno, para ser injertadas en la mucosa oral. Este desarrollo busca restablecer la integridad del tejido en pacientes afectados por enfermedad periodontal, cánceres de mucosa o defectos de la misma.
Pág. 13
LIDERAZGO CIENTÍFICO
HELADO DE SOYA
Los lectores de UN Periódico ratificaron su liderazgo en la divulgación de información científica y de investigación, y ubicaron sus contenidos en el más alto escalafón de credibilidad, tras una encuesta realizada en las principales ciudades del país.
Como alternativa para quienes no soportan la lactosa pero no quieren perderse del placer de un helado igual de cremoso y consistente al de leche de vaca, un grupo de investigadores desarrolló un helado de soya bajo en grasa saborizado con arazá.
23
14
Jupiterimages
A través de pruebas realizadas en conejos con defectos en la cavidad oral, el Grupo de Ingeniería de Tejidos y el Laboratorio de Citogenética de la Universidad Nacional de Colombia buscaron probar la eficacia de células
Antonio J. Rengifo L., PhD
Profesor de Derecho Internacional Grupo Frontera y Territorio Universidad Nacional de Colombia
En El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez narra que Florentino Ariza decidió un día lanzarse a la aventura de rescatar los galeones sumergidos de la Flota de Tierra Firme, integrada por no menos de doce bastimentos de diversos tamaños. Euclides, designado por Florentino como el cómplice perfecto para esa aventura, salió a flote con tantas pruebas de los naufragios, que ambos decidieron suspender la recuperación de objetos desperdigados entre los corales para, en su lugar, capitalizar una empresa a través de la cual pudieran rescatar el medio centenar de naves sumergidas en aguas de la Bahía de Cartagena. Al margen de la imagen literaria de García Márquez, basada en un hecho histórico ampliamente documentado, evaluaciones de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) han calculado que la historia de la navegación marítima ha dejado alrededor de tres millones de naufragios, de diversas épocas y civilizaciones, esparcidos a lo largo y ancho de todos los mares del planeta. Entre los más notorios están la Armada Invencible de Felipe II, el Titanic, las 4.400 naves de Kublai Khan, las naves de Cristóbal Colón y los galeones españoles y portugueses hundidos principalmente en el Caribe, las Azores y en mares de Filipinas. En el Caribe, mención particular merecen las embarcaciones Nuestra Señora de las Maravillas y Nuestra Señora de Atocha, hace pocos años recuperados de aguas de la Florida, en los Estados Unidos de América, después de intensas y prolongadas batallas judiciales.
Domingo 14 de diciembre de 2008
El problema La Convención de la Unesco define como patrimonio cultural arqueológico, de forma demasiado amplia, todos los rastros de existencia humana que tengan un carácter cultural, histórico o arqueológico, que hayan estado bajo el agua, parcial o totalmente, de forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años, tales como sitios y
Protección del Patrimonio Subacuático
En enero de 2009 entrará en vigencia la Convención de la Unesco sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, adoptada en París en 2001, que suscitó intensos debates y cuyas conclusiones condujeron a la diplomacia colombiana a negarse a firmar ese instrumento jurídico internacional.
AFP
Internacional
La foto de arriba, tomada por el International Council on Monuments and Sites, Icomos, corresponde a la proa del Titanic y en la de abajo se observan los restos de un barco
del siglo XIII que se hundió en el puerto de la isla griega de Rodas.
estructuras, buques aeronaves y otros medios de transporte y su contenido, como también los objetos de carácter prehistórico. Desde la invención de la escafandra, por Cousteau y Gagnan, hasta el descenso del Kaiko a 11.000 metros de profundidad y la exploración y recuperación de algunos artefactos del Titanic, los avances de la tecnología submarina han hecho posible la localización y rescate de los naufragios históricos. La utilización de gases que combinan nuevos componentes ha facilitado el buceo autónomo hasta 100 metros de profundidad, con lo cual ha quedado abierta, para los caza–tesoros, la posibilidad de expoliación y saqueo de algunos naufragios históricos, sin respeto a estándares mínimos de la arqueología, fenómeno denominado buceo pirata, bastante extendido por el mundo. La Convención sobre el Derecho del Mar de 1982 estableció un marco demasiado general en materia de patrimonio subacuático determinado, de un lado, por el reconocimiento de jurisdicción a los Estados ribereños para prohibir la remoción de objetos de su zona contigua y, del otro, por el reconocimiento de derechos preferenciales a los Estados de origen sobre objetos hallados en altamar. En una tesis de doctorado en la Universidad de Gales, Anastasia Strati resumió muy bien los intereses relacionados con los naufragios históricos, relevantes para el derecho internacional: el Estado ribereño o costero; el Estado del pabellón del naufragio; el Estado del pabellón del navío; el Estado de origen, y, por último pero no menos importante, la comunidad internacional desde la cual diversas academias y organizaciones expresan un interés creciente por ese patrimonio, considerado a todas luces como un bien público que encierra valores compartidos y da testimonio de la historia y la cultura de las naciones. Es en razón del valor cultural y arqueológico otorgado por las comunidades científicas nacionales e internacionales al patrimonio subacuático; del riesgo real y creciente de saqueos y expoliación sin respeto a estándares arqueológicos mínimos; de los vacíos del derecho internacional; de los di-
Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa
Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A. Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
versos enfoques de las legislaciones nacionales, y de la diversidad y complejidad de las reivindicaciones de los países sobre los naufragios históricos que la Unesco se propuso, desde 1998, regular la protección del patrimonio subacuático.
La Convención La Convención de la Unesco, en vigor a partir de enero de 2009, fue adoptada en París durante la 31ª Conferencia General de esa organización (noviembre de 2001), con el voto aprobatorio de 87 Estados, 4 en contra (Noruega, Rusia, Turquía y Venezuela) y 15 abstenciones (entre ellas Brasil, Colombia, Grecia, Reino Unido, Israel, Holanda, Panamá, Francia y Alemania). Los Estados Unidos de América, sin ser miembro de la Unesco, hizo saber su oposición definitiva a la Convención. Este pacto pretende ser el marco jurídico internacional para la protección del patrimonio subacuático al reconocer, como responsabilidad que incumbe a todos los Estados, la importancia de ese patrimonio en tanto parte integrante del patrimonio cultural de la humanidad. En materia cultural, el consenso para los instrumentos internacionales opera sobre una imposible disociación entre las culturas nacionales y el “universalismo cultural”, que se condicionan entre sí recíprocamente, en lo que el profesor alemán Peter Häberle ha llamado una “reciprocidad ordenadora”. El texto de este acuerdo se estructura en la distribución espacial de los océanos establecida por la Convención sobre el Derecho del Mar, para lo cual se establece una serie de obligaciones de los Estados ribereños o costeros –es decir, en cuyas aguas se encuentren yacimientos de patrimonio subacuático– y se reconocen algunas competencias a los Estados del pabellón y de origen de los naufragios. La Convención excluyó la aplicación de normas de salvamento al patrimonio subacuático, estableciendo la preservación in situ como opción prioritaria, aunque admite el acceso para fines de observación. El Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de los Estados Unidos de América objetó a la Convención su tentativa de acabar con varios siglos de industria y derecho de salvamento para la recuperación de los naufragios desde los fondos marinos, denunciando al mismo tiempo la intención de España de reivindicar propiedad sobre naufragios en aguas de Norte y Sur América.
El Comité Marítimo Internacional, en 2002, expuso su opinión en sentido de que varias disposiciones de la Convención de la Unesco son contrarias a la Convención sobre el Derecho del Mar y derogan la Convención Internacional sobre Salvamento (Londres, 1989), pidiendo analizar con cuidado la ratificación de ese instrumento.
Posición de Colombia La protección jurídica del patrimonio cultural subacuático no es ajena al ordenamiento jurídico colombiano. Por iniciativa de don Germán Arciniegas, se adoptó en Colombia la Ley 163 de 1959 para defensa y conservación del patrimonio histórico de la Nación, conservado sobre la superficie o en el subsuelo nacional. Siguieron otros desarrollos, como los contenidos en la Constitución Política de 1991 y en la Ley General de Cultura. La perspectiva de fir-
territorial, en buena medida una limitación a su soberanía. Igualmente, se cuestionó la definición de “buques y aeronaves de Estado” aportada por la Convención de la Unesco, que comprende a los buques de guerra y a otros navíos utilizados únicamente para un servicio público no comercial, categoría que permitirá incluir a los navíos asignados por España y Portugal a la expoliación y transporte de materias primas de las provincias de América a la metrópoli, con lo cual los galeones de bandera de esas potencias marítimas gozarían hoy de una protección o inmunidad similar a la reconocida por el derecho internacional solo a los buques de guerra. Como resultado del debate, un grupo de senadores presentó una proposición en la cual se expresa que el Gobierno Pastrana no debía suscribir la Convención por cuanto ella consigna elementos contrarios al ordenamiento
dirigida a la comprensión de sistemas de navegación y de culturas pasadas con interconexiones entre diversos pueblos. La Convención de la Unesco parecería romper “la reciprocidad ordenadora” en beneficio de los Estados del pabellón. Para los países que fueron objeto de expoliación y pillaje de sus recursos, es de difícil aceptación, por contrario a elementales criterios de equidad, que el derecho moderno pretenda reconocer privilegios a los Estados que en épocas coloniales operaron por varios siglos, sin descanso, la expoliación de materias primas de América y otros continentes. Esos procesos históricos han sido documentados, entre muchos otros, por Earl J. Hamilton, Pierre Chaunu, Fernand Braudel y Eduardo Galeano. Desde una perspectiva jurídica, las objeciones planteadas desde Colombia son totalmente válidas, además de ser compartidas por muchos otros
Motor de perforación del puente de pasajeros del Titanic. Tomado
tional Council on Monuments and sites, Iconos. ma de la Convención de la Unesco por parte de Colombia originó un debate en la Comisión Sexta del Senado, promovido por el entonces senador Alfonso Lizarazo, en octubre de 2001. Declarada la sesión informal, fueron escuchadas las opiniones de varios ciudadanos, entre ellos el autor de este artículo, cuyas intervenciones quedaron consignadas en la Gaceta del Congreso. En el curso del debate se criticó la falta de rigor técnico de la definición de patrimonio subacuático y se puso de presente que la prioridad de la conservación in situ cierra posibilidades de conocer ese patrimonio. Se criticó, asimismo, la restricción establecida a la jurisdicción de los Estados costeros sobre su mar
jurídico nacional y a los intereses patrimoniales de la Nación colombiana, limitando a la vez el ejercicio de nuestra soberanía. Pocos días después, el doctor Guillermo Fernández de Soto, entonces Canciller, declaró que su Ministerio había estudiado juiciosamente el texto de la Convención, concluyendo que era contraria a los intereses nacionales, quedando así definida una posición oficial de Colombia, estatuida hasta hoy.
Perspectivas El patrimonio cultural subacuático, tan importante en Colombia, contiene valores artísticos, históricos y arqueológicos que ofrecen amplias perspectivas para la investigación científica,
de: NOAA, Interna-
Estados y organizaciones. Es preciso anotar que los Estados pueden compartir posiciones sobre algunos aspectos específicos, pero mantener, al mismo tiempo, profundas divergencias sobre intereses, motivaciones y otras materias del patrimonio subacuático. La evidencia de la falta de consensos en materia de normas de derecho internacional y la ausencia de Estados partes con una tradición importante en materia de patrimonio subacuático, como son Italia, Grecia, Turquía, Francia, Filipinas, Colombia y los Estados Unidos de América, permiten plantear interrogantes sobre el futuro de la Convención de la Unesco, muy a pesar de las buenas intenciones de esa organización.
La situación de los naufragios históricos es un asunto importante en la agenda internacional de España, como lo demuestra su agitada actividad diplomática en la Conferencia para la adopción de la Convención de la Unesco. Además, España ha venido implementando el proyecto VYAMSAT (Vigilancia de Yacimientos Arqueológicos Subacuáticos Mediante Satélite) como un sistema pionero en el mundo, consistente en “custodiar” los bienes “patrimoniales” subacuáticos, bajo el pretexto de evitar saqueos por parte de los caza–tesoros acuáticos. Semejante proyecto puede tener importantes implicaciones respecto de las normas del derecho internacional del mar. Recientemente, en el epílogo a un completo y documentado estudio histórico sobre el Galeón San José y la Guerra de Sucesión Española, la señora Carla Rahn Phillips, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Minnesota, analiza la posición oficial del Gobierno de los Estados Unidos de América en el sentido de “apoyar la noción de que el naufragio de una nave de guerra de Estado es de propiedad de ese Estado (para el caso España), sin importar dónde y cuándo se hundió, a menos que ese Estado renuncie específicamente a ese derecho”. Las anteriores constataciones imponen a Colombia el desarrollo de mecanismos de derecho internacional para proteger un patrimonio que pertenece a la Nación, bajo la premisa de la especificidad del patrimonio cultural consistente en que ese patrimonio no puede ser negociado o compensado con otros ítems de la agenda exterior como ayuda militar, ventajas arancelarias o beneficios en materia de cooperación y libre comercio. En lo interno, es preciso alcanzar definiciones institucionales y continuar los desarrollos legislativos comenzados desde hace más de medio siglo, que hoy deben ser puestos en consonancia con la Constitución de 1991, con diversos estándares internacionales compatibles con el ordenamiento colombiano y con las opciones que ofrece la arqueología moderna para la protección y conservación del patrimonio cultural subacuático. Esas opciones son también una cuestión de equilibrios. La lucha por los naufragios de la Flota de Tierra Firme, que Florentino Ariza había decidido rescatar, por amor, para Fermina Daza, apenas comienza y constituye un asunto de trascendencia que no se puede soslayar en la agenda internacional de Colombia.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Internacional
Socorro Ramírez,
Domingo 14 de diciembre de 2008
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IEPRI Universidad Nacional de Colombia
La Zona de Integración Fronteriza, ZIF, colombo–ecuatoriana fue la primera en surgir en la región andina. En 1990, en medio del buen entendimiento gubernamental, las fronteras empezaron a gozar del libre tránsito de personas, vehículos, embarcaciones fluviales, marítimas y aéreas. Ese beneficio suscitó el interés de otras regiones de los dos países, lo que produjo sucesivas ampliaciones de la ZIF, que llegaron a involucrar a la mitad del Ecuador y a una tercera parte de Colombia en la zona, lo que la hizo inoperante. En 2002, las interdependencias económicas fronterizas y binacionales y la política andina de desarrollo e integración fronteriza presionaron por la redefinición de la ZIF. Entonces, las dos cancillerías volvieron a delimitarla solo con los municipios colindantes, clasificados en tres regiones estratégicas de desarrollo: la Andina, la Amazónica, la del Pacífico. Pero las tensiones de los gobiernos centrales impidieron cumplir sus acuerdos de formular proyectos biogeográficos compartidos, en particular en torno a las cuencas binacionales (la Carchi–Guáitara en los Andes, la San Miguel–Putumayo en la Amazonia, la Mira – Mataje en el Pacífico), así como articular actividades productivas similares o complementarias. Por su propia dinámica, desde junio de 2004, con la declaración de Ibarra, los gobiernos locales fronterizos, conjuntamente con empresarios y comunidades organizadas, decidieron avanzar en cuatro ejes. En productividad y comercio, instalaron mesas sectoriales sobre un corredor turístico: micro y mediana industria, emprendimiento y creación de empresas, sector agropecuario y sector artesanal. En fortalecimiento administrativo e institucional, revisaron el cumplimiento de acuerdos locales, nacionales e internacionales e impulsaron agencias de desarrollo local con el compromiso de realizar encuentros binacionales y de construir una red de agencias para el intercambio de experiencias y proyectos. En bienestar social, conformaron mesas sobre salud y educación. En identidades y culturas, pusieron en marcha intercambios culturales, ferias artesanales y de integración cultural, un diplomado para conformar una visión común y la construcción del currículo binacional para la educación básica. En el acercamiento de diciembre de 2005, cuando Colombia aceptó la petición ecuatoriana de suspender las fumigaciones en los 10 kilómetros cercanos a la línea fronteriza, los dos
Gobiernos distantes,
AFP
Coyuntura
comunidades cercanas Las tensiones entre Quito y Bogotá las están pagando en realidad los tres ámbitos fronterizos compartidos. Lo que han dejado de hacer de manera concertada los
gobiernos de Ecuador y de Colombia lo hace la economía ilegal, que vertebra muchas de las dinámicas locales. Entretanto, se han alejado las perspectivas de reactivar la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), diseñada para jalonar su desarrollo. cancilleres acordaron estimular la construcción de un plan de desarrollo para la ZIF. Las autoridades de Nariño y el Carchi formularon entonces un plan de desarrollo binacional andino 2006–2011, con metas y cronogramas compartidos en los cuatro ejes sobre los que venían trabajando. Pero todo ese dinamismo se vio frenado por las tensiones entre las capitales presentadas al final de ese año tras la reanudación de las fumigaciones. Y la ruptura de relaciones diplomáticas después del bombardeo al campamento de “Reyes”, el 1º de marzo de 2008, acabó de enterrar esa perspectiva conjunta del desarrollo.
Relanzamiento de la ZIF, pero diferenciada En medio de las tensiones entre Quito y Bogotá, se han multiplicado las iniciativas ciudadanas, en particular en las zonas fronterizas. Una de ellas ha venido planteando que la reanudación de las relaciones diplomáticas comience con el relanzamiento de una ZIF diferenciada: no una sola para toda la frontera, sino una para cada ámbito fronterizo que comparte reali-
dades similares. De lo contrario, dicen en el pacífico o en el amazónico, el que puede aprovechar dichas posibilidades es el andino a costa del resto de la frontera en donde se concentran los mayores problemas. En efecto, el ámbito andino es el que cuenta con mayor presencia institucional, infraestructura, intercambio comercial y desarrollo relativo. Tiene, por tanto, mayor dinámica económica generada por una amplia movilidad de personas, bienes y capital. La fuerte articulación entre autoridades, gremios y líderes comunitarios locales les da mayor participación y concertación con los entes nacionales y con los mecanismos binacionales. En cambio, los ámbitos amazónico y pacífico comparten una precaria presencia estatal, limitada cobertura en servicios básicos, educación, salud, energía y acueducto; son los más desarticulados por las economías ilegales y por el conflicto armado, y han estado marginados de la ZIF de los noventa y de la redefinida en 2002. El andino es el ámbito de mayor población de la ZIF (48.4%), le sigue el del Pacífico (28.4%) y por último
está el amazónico, más bien despoblado (23.2%). Los tres ámbitos cuentan con fuertes lazos étnicos y culturales: en el andino, los Pastos y Awa; en el pacífico, los Awa y las comunidades negras e indígenas, y en el amazónico los Cofanes y Secoyas. Esas comunidades han avanzado en pensar su desarrollo. Es el caso del plan de vida de los indígenas Awa, diseñado con el fin de hacerle frente a los problemas de descomposición social y cultural, así como a los riesgos de perder el conocimiento y el manejo ancestral tanto del territorio como de los caminos que tradicionalmente articulaban a su comunidad, pero que se han visto interferidos por grupos irregulares o por la acción de los Estados. Está, además, el plan de vida y de ordenamiento ambiental de los indígenas Cofan, que asumen su condición transfronteriza amazónica. También, el plan binacional de los indígenas Pastos de conservación ambiental, recuperación cultural y territorial. Así mismo, la asociación de comunidades afrocolombianas y su articulación con las afroecuatorianas ha generado un proceso de elaboración
participativa de planes para sus territorios. Todas esas iniciativas de comunidades indígenas o negras y del ámbito andino se han visto interferidas por un doble fenómeno: desde mediados de los años noventa, por el aumento de la confrontación colombiana en esa frontera y por la economía de los grupos irregulares que la sustenta, y durante los años 2000, por las tensiones entre los gobiernos centrales. Reactivar la ZIF para lograr la integración fronteriza base del desarrollo local, a partir de las iniciativas y realidades locales, era uno de los temas que discutirían alcaldes y gobernadores, gremios económicos y población organizada de los tres ámbitos fronterizos en el evento organizado por la OEA, el PNUD y el Iepri de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Gobernación y Universidad de Nariño, de la Alcaldía y Cámara de Pasto, que debía realizarse del 17 al 19 de noviembre, pero que, desafortunadamente, fue necesario cancelar por la situación de orden público en Pasto. Ojalá la normalización de relaciones se dé más temprano que tarde.
Coyuntura
En el marco del complejo modelo multipolar actual, con base en el cual el Sistema Internacional se ha venido organizando en la Posguerra Fría, el futuro de Cuba ocupa un capítulo especial en el que la transición a un modelo de democracia liberal no se ve tan cercano como se llegó a creer cuando Raúl Castro asumió el poder para suceder a su hermano Fidel.
La Revolución Cubana ha sido desde sus inicios un caso paradigmático en el estudio tanto de la historia de América Latina como de las Relaciones Internacionales en el siglo XX, una pieza clave para entender el desenvolvimiento de la famosísima Guerra Fría. Esta relevancia, con escasos parangones en la experiencia mundial, se debe fundamentalmente a la importancia geopolítica de la ubicación de la isla sobre el Mar Caribe, que le permite una potencial proyección sobre el continente americano en su conjunto. De hecho, en el marco de la Guerra Fría, Cuba sirvió como pivote para la proyección de la contención y disuasión estratégicas de la Unión Soviética frente a los Estados Unidos. Estar en el centro de las disputas de los grandes contendores de la segunda mitad del siglo XX significó una condición “internacionalizada” del sistema político cubano, que finalmente logró mantenerse en pie, incluso a pesar de la caída de la Unión Soviética, cuando se vaticinaba una situación de inestabilidad que conllevaría a un cambio político. En efecto, la crisis económica fue muy aguda, pero contrario a lo que en Occidente se creía, el régimen de Fidel Castro, que llegó al poder mediante un golpe de Estado, no se cayó por sí solo. Si bien la Unión Soviética de diluyó y con ella la importante ayuda económica a Cuba, el bloqueo desde los Estados Unidos se mantuvo y con él la discursividad antiestadounidense construida sobre la base de los manejos difusos de la isla antes de la revolución. El último impulso para quienes predicen la caída del régimen en Cuba está referido a la elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos. Puede que el mandato de Obama signifique un cambio sustancial en la manera como los Estados Unidos llevan sus relaciones con el resto del mundo y que en este sentido una recomposición de las relaciones con Cuba resulte ser un asunto prioritario en la nueva agenda, pero es poco probable que un hecho histórico como el ‘restablecimiento’ de las relaciones directas entre Cuba y Estados Unidos pase por el cambio de régimen hacia la democracia de corte liberal.
¿El fin del fin? Para algunos observadores, fundamentalmente los modernistas, el final de la Revolución Cubana es un
El mito de la transición cubana
acabó la Guerra Fría, creyeron que con el final del bloqueo, la democratización y liberalización de Cuba vendría como una consecuencia ineludible. Sin embargo, en un Sistema Internacional reconfigurado con base en la multipolaridad, en el que Cuba goza del apoyo de potencias de grande y mediano poder, resultaría poco probable que le sea ‘permitido’ entrar en el marco de la esfera de influencia de los Estados Unidos. En suma, la compleja realidad geopolítica mundial ha dado al traste con el vínculo entre liberalización económica y democratización. Según cifras divulgadas por el mismo Raúl Castro en manifestaciones públicas, cerca del 70% de la población actual de Cuba nació durante la revolución y no conoce un mundo sin bloqueo.
Un lugar en el mundo multipolar
Cuba seguirá teniendo como puntos innegociables el fin del bloqueo y la retirada de la Base Militar de Guantánamo, cuya negociación implicaría un cambio en las concepcio-
nes de política exterior más allá del ámbito de las decisiones del presidente Obama. asunto inevitable que principalmente estará marcado por una etapa de transición, determinada a su vez por un cambio generacional en los cuadros y en la dirigencia del Partido. En realidad, la caída del régimen es un asunto que viene siendo vaticinado desde la disolución de la Unión Soviética (su soporte internacional), y aun con mayor ahínco desde que Fidel Castro se aparto del poder a raíz de una grave enfermedad hacia junio de 2006. Lejos de significar un ambiente hostil, el mundo
contemporáneo se ofrece ante Cuba como la oportunidad para mantener su régimen autóctono, con muy pocas variaciones, apoyándose en las ventajas que puede obtener de los juegos geopolíticos de países como Rusia, China, Venezuela e Irán, que le apuestan a un rol dinámico en el ámbito de sus relaciones exteriores. De hecho, la Cuba de Raúl Castro ha dado un nuevo aire a las relaciones internacionales, llegando a afirmar incluso que se reuniría en Guantánamo con el presidente electo de
los Estados Unidos, Barack Obama. Partiendo de este lugar clave en el Sistema Internacional, y del mito de la invencibilidad de la revolución, Cuba seguirá teniendo como puntos innegociables el fin del bloqueo y la retirada de la Base Militar de Guantánamo, cuya negociación implicaría un cambio en las concepciones de política exterior más allá del ámbito de las decisiones del presidente Obama. Las versiones modernistas, durante los escasos años que llevamos desde que se
Dada la gran influencia que tuvo la URSS en Cuba, y el papel que la isla jugó en el entramado geopolítico de la Guerra Fría, aún hoy algunas reelaboraciones del nacionalismo ruso reivindican en el régimen de Cuba un asunto básico en la escritura de la historia rusa. Así quedó demostrado el pasado 28 de noviembre cuando el presidente Dimitri Medvedev visitó el Mausoleo del Soldado Internacionalista Soviético en La Habana, acompañado por el presidente Raúl Castro. Este carácter simbólico construido sobre la imagen nostálgica de las otrora esplendorosas relaciones ente Cuba y la Unión Soviética le sirve a la Rusia contemporánea para, desde lo simbólico, avanzar en la recuperación del prestigio y poderío internacional que gozó la URSS, y por esta vía consolidar un liderazgo cada vez más claro en el concierto internacional. Esta vez los mecanismos de entendimientos no están dados en términos de la concreción del comunismo internacional, sino en los de la armonización de objetivos y fines nacionales de cada Estado. Finalmente, la Rusia de hoy no le apuesta al retorno del comunismo, sino a un esquema de relaciones exteriores que le permita consolidarse en el liderazgo de los países más poderosos del mundo. En este marco ha reconstruido esquemas de cooperación con Cuba en términos militares vinculados a la capacidad defensiva de la isla. Este es el contexto en el que Cuba tendrá que definir su futuro y es el contexto en el que el mundo deberá definir el papel de Cuba en el complejo entramado geopolítico.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
AFP
Miguel Silva Moyano,
Ciencia Carlos Andrey Patiño,
Domingo 14 de diciembre de 2008
Una genética con humanidad, así podría calificarse el estudio de Genética Histórica que realizó, este año, en las Islas de San Andrés, el Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia, a través del Grupo de Poblaciones e Identificación. No se trató, únicamente, de tomar muestras de sangre. El objetivo fue acercarse a la comprensión de la población utilizando herramientas genéticas con el adecuado manejo estadístico para la selección de los individuos. La historia del poblamiento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a pesar de ser una de las más llamativas del Caribe, está llena de incógnitas en relación con las demás poblaciones vecinas y los procesos de poblamiento desde la Colombia continental. Por sus bellas costas pasaron ingleses, franceses, españoles, africanos e inclusive árabes. Se creó una cultura única, hoy conocida como raizal. Además, la inmigración sigue siendo una constante. Por eso, el Instituto de Genética fijó sus ojos en esta región insular y puso en marcha el proyecto de Genética Histórica, que además tendrá aplicaciones forenses y de identificación. También será novedoso el hecho de que a cada una de las personas que participó en el proyecto se les hará llegar el resultado de su análisis genético. “Es la primera vez que se hace un estudio de población, en una región específica, con una cuidadosa selección de los individuos en la muestra. Es un estudio de genética histórica y social, sin ninguna otra finalidad, como se aclara en el consentimiento informado que se realizó a la población. “Las personas accedieron voluntariamente a participar en el estudio, conociendo los pormenores éticos, legales y académicos del proyecto. Fue un proceso muy planeado; además, el compromiso del grupo con la comunidad fue el de entregar de nuevo la información. Queremos unir nuestros datos con los de los investigadores de la UN sede Caribe”, asegura William Usaquén, director del Grupo de Poblaciones e Identificación. Para las personas, los estudios de identificación generan muchos temores. Otros proyectos similares, en los que las personas entregaban su información genética, se desviaban de su fin inicial. Usaquén comenta que, en algunos casos, se desea utilizar las muestras para estudios de carácter médico; no obstante, esto deberá ser siempre autorizado expresamente por los ciudadanos. “Estamos alejados de eso. De ninguna manera vamos a manejar la información para generar estadísticas relacionadas con procesos diferentes a la historia de la población. Es natural que las personas tengan suspicacia en relación con las paten-
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
San Andrés completa su
identificación genética
En pocos meses, los pobladores de las islas de San Andrés tendrán un primer estudio completo de caracterización genética realizado por el Grupo de Poblaciones e Identificación, del Instituto de Genética de la UN. El grupo se propuso generar nuevas prácticas
metodológicas, en las que fue fundamental el proceso de selección muestral y la recopilación de datos demográficos, así como un adecuado consentimiento informado de la población. tes de genes, el acceso a recursos genéticos, la venta de información y el envío al exterior para la obtención de información genética importante en procesos industriales; sin embargo, este es un estudio puramente histórico y social, específicamente para la práctica forense”, aclaró el investigador del Instituto de Genética.
En el terreno La humanidad en este estudio se hace evidente en varios aspectos. Por un lado, se hablaba con la persona, se le leía el consentimiento informado, se le contaba de qué se trataba el estudio y así esta decidía si participaba o no. Luego, se le tomaba la información demográfica: lugar de nacimiento, número de hijos, procedencias por línea materna y paterna. “Se hizo con investigadores calificados, entre los que se incluían biólogos, bacteriólogos y enfermeras. Las muestras de sangre se enviaron a Bogotá para ser procesadas por el Grupo de Poblaciones e Identificación, del Instituto de Genética, donde se hizo la tipificación genética. Las muestras están
debidamente custodiadas en este lugar. Aquí en el IGUN, las tipificaciones las vuelven anónimas, porque el objetivo no es correlacionar una personas en particular, con ninguna característica, el análisis es poblacional”, enfatiza Usaquén. La población de San Andrés fue dividida entre raizales, la comunidad más tradicional, y la comunidad migrante, aquella que se ha trasladado desde la Colombia continental y otras naciones caribeñas cercanas, y mucho más activamente desde la década del cincuenta. Si bien estos estudios son de Genética Histórica, también permitirán contar con estimadores clave para la práctica forense, porque servirán para resolver casos de filiación, criminalística y abuso sexual. “Los genetistas forenses usan cálculos utilizando poblaciones de referencia. Antes de este estudio se tenía una muestra muy pequeña de la región de San Andrés y Providencia. Ahora vamos a generar tablas de frecuencias que les permitirá a las comunidades forense y de genetistas hacer estimaciones con mayor precisión”, dice
William Usaquén. Significa que de ahora en adelante, cuando se resuelva un caso de paternidad, se contará con valores de referencia mucho más exactos, ajustados a la población. Estos son muy útiles para resolver casos en derecho familiar y en criminalística, buscando siempre disminuir la impunidad.
Para replicar Si bien las muestras se mantienen bajo custodia en el Instituto de Genética, con un estricto control de calidad, los análisis realizados también pueden ser utilizados para la práctica académica. Los datos genéticos recolectados les permiten a los estudiantes del grupo hacer entrenamiento, siempre acompañados con peritos idóneos. “En docencia, un estudiante se beneficia porque aprende las tecnologías moleculares y en la práctica de un curso, los resultados se utilizan para la enseñanza en genética de poblaciones y análisis multivariado de datos. Entonces, el Grupo de Identificación trabaja en extensión, en investigación y docencia, instruyendo a es-
tudiantes de pregrado, maestría y doctorado”. En el momento, hay varios proyectos internacionales sobre cómo fue el poblamiento del continente. Colombia es un país estratégico por estar a mitad de camino en las Américas. En el momento, marchan estudios de cómo fueron los procesos históricos del poblamiento de América del Sur. Es por eso que los trabajos que se generan desde el Instituto de Genética toman mayor importancia. “En el caso de San Andrés, para el Instituto de Genética fue muy importante haber seguido lineamientos metodológicos y éticos rigurosos, porque nos acerca a la competencia internacional. Los proyectos globales tienen los mismos requerimientos”, concluye el Director del Grupo de Poblaciones e Identificación. Con este trabajo, la UN y el Instituto de Genética quieren mostrar cómo se pueden hacer las cosas en una nueva época de investigación poblacional en el país. Hacer un trabajo que le muestre a la comunidad nuevos lineamientos de cómo hacer estudios genéticos en el país.
Ciencia
“Ciencia y ética, matrimonio necesario para este milenio”: Nobel de Química
Con la responsabilidad y la voz que les confiere el haber sido laureados con el máximo reconocimiento de méritos excepcionales que se otorga en el mundo, el suizo Richard Ernst, premio Nobel de Química en 1991, y el polaco Roald Hoffmann, ganador del mismo galardón en 1981, se refirieron a la ética y la responsabilidad de los científicos como uno de los imperativos de este milenio. Estuvieron en la Universidad Nacional y hablaron también de su faceta artística como complemento fundamental de su creación científica. siguen sus metas personales, egoístas, y se excusan en que así es la naturaleza humana. Yo no estoy convencido de eso. A veces son nuestros colegios y nuestra sociedad los que empujan a los egoístas. Muchos adolescentes son idealistas, pero se les mata esos ideales con otros, los de la educación universitaria. Ellos terminan ajustándose a la
¿Cómo eliminar esas sospechas? Hoffmann llamó la atención sobre la necesidad que tienen los científicos de interesarse no solo por el conocimiento, sino por ser consecuentes y responsables con las acciones que toman: “No se debe hacer ciencia por diversión. A la
Richard Ernst, premio Nobel de Química en 1991
sociedad, y la sociedad es egoísta. Creo que el ser humano podría moldearse en otra dirección”.
La ciencia de hacer arte
Roald Hoffmann, ganador del Nobel de Química en 1981
considera en ese sentido Ernst. “La ciencia no puede solucionar todos los problemas de la sociedad. Aun así, se le culpa de todas las dificultades que ocurren, y eso no es cierto. Solucionamos muchos más problemas que los que creamos”, dijo el Nobel de 1991, invitado por el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias y la Dirección de Investigación de Sede de la Universidad Nacional de Colombia.
sociedad se le debe contar lo que se está haciendo y las consecuencias de las investigaciones. A eso me refiero con la relación estrecha que debe haber entre ciencia y ética”. Richard Ernst confesó haberse sentido algunas veces aislado en la sociedad de los científicos: “Cuando esto ocurría trataba de salir a la superficie para mirar la sociedad. Como le pasa a muchos en el mundo, los científicos también
Pero no solo temas relacionados con la química teórica aplicada y estudios profundos sobre lo orgánico y lo inorgánico, moléculas y átomos son el centro de atención de estos profesores universitarios de la Universidad de Cornell (Hoffmann) y el Instituto Tecnológico de Zurich (Ernst). Su pasión por el arte también los ha llevado a destacarse en este campo. “La gente separa el arte de la ciencia, cuando, justamente, ambos son procesos de creación. Los dos involucran la comunicación y tratan de entender el mundo. Tal vez la diferencia es que el valor de la poesía es más emocional, mientras la ciencia es más material. Sin embargo, hay cosas que uno no puede expresar en la ciencia y sí lo puede expresar a través de los poemas”, comentó Hoffmann, científico, poeta y dramaturgo. A propósito, este Nobel de Química escribió con el científico Carl Djerassi, inventor de la píldora anti-
conceptiva, la obra teatral “Oxígeno”. Sobre el tema, comentó: “La obra tiene que ver con el descubrimiento del oxígeno y las tres personas que estuvieron involucradas en este proceso: un sueco, un inglés y un francés. La cuestión es ¿de quién es el descubrimiento? Se dice que Colón descubrió las Indias, pero efectivamente no fue así, realmente ese no es el problema. El francés Lavoisier, quien fue el que entendió mejor el proceso del oxígeno, no fue quien lo descubrió, mientras que los otros dos sí lo descubrieron. Ese es el tema de la obra”.
El arte pictórico tibetano Como una fascinación. Así describe Richard Ernst su pasión por el arte pictórico tibetano. “Cuando era joven componía piezas para piano. Al escribir partituras sentía la misma sensación que siento al escribir un paper científico. Es el mismo tipo de creatividad. Una de mis piernas era la ciencia y la otra, la música”. Ahora confiesa tener una tercera pierna: “el arte tibetano satisface la otra mitad de mi ser. Tiene una conexión directa con la ciencia. Precisamente estoy usando el espectroscopio para el análisis de pigmentos de estas obras”. Según el científico, en la resonancia magnética –que por cierto permite ver el cerebro humano, entre otros órganos, funcionando en vivo– hay espectros de dos dimensiones que manifiestan las propiedades de las moléculas. Del otro lado están las pinturas tibetanas llenas de simbolismos. “Son dos lenguajes diferentes, con muchas conexiones, y ambos se pueden leer”, asegura Ernst. Su mensaje lo emitió con claridad: “Quiero conmover a los científicos que piensan solo en moléculas y motivarlos por algo, aparentemente, fuera de su campo. El arte es bello cuando se mira. Mi emoción por el arte tibetano es un ejemplo. Es como una revelación bastante gratificante”, concluyó.
Domingo 14 de diciembre de 2008
“Estamos educando a las generaciones futuras y es nuestra responsabilidad poner ideas apropiadas en la cabeza de los estudiantes”, aseguró el Nobel Richard Ernst al referirse a la responsabilidad de los científicos en nuestro tiempo. Ernst, inventor de los experimentos bidimensionales, piedra angular de la resonancia magnética nuclear, enfatizó ante el auditorio de la Universidad Nacional de Colombia en el aporte que deben hacer los académicos al bienestar de la sociedad: “Somos, ante todo, educadores. A modo de ejemplo, puedo decir que hoy en el mundo, la sociedad es un vehículo que maneja la industria a gran velocidad para obtener ganancia tras ganancia. La academia debe intentar tomar el control de ese vehículo y dar las bases para un buen manejo que proyecte un futuro benéfico. Por eso, antes que la investigación está la educación”. Así, para el Nobel, formar científicos brillantes pero con visión ética y con especial acento en la responsabilidad resulta primordial: “Nos debe importar la responsabilidad porque somos los únicos que podemos decir lo que pensamos. Los políticos no pueden. Tienen que resolver problemas y conservar su puesto. Los negociantes tampoco, pues nada tiene que ver la promoción de ventas con la verdad. En la universidad tenemos la responsabilidad de decir lo que pensamos sobre temas importantes. Y lo podemos hacer”. Para Roald Hoffmann, distinguido por sus teorías sobre el comportamiento de las reacciones químicas, el matrimonio entre quienes hacen ciencia y los postulados éticos tiene como uno de sus asideros la desconfianza: “Las personas sospechan de la ciencia, en particular cuando se tratan asuntos relacionados con el medioambiente, con la ecología y con los aspectos naturales
y no naturales”. Según el científico, “la gente se siente inconforme respecto a asuntos como la tecnología de la reproducción y el que una madre cargue un hijo que no es de ella; también en asuntos que tienen que ver con su seguridad alimentaria y los alimentos genéticamente modificados, es decir, con el hecho de que los granjeros no puedan sembrar las semillas y al siguiente año las tengan que comprar a empresas dedicadas a la biotecnología”. Pero esa desconfianza a veces sobreestima la importancia de la ciencia,
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Nelly Mendivelso,
Salud
La informalidad en la producción de alimentos en Colombia
La Seguridad Alimentaria es un tema que puede, y debe, ser abordado desde muchas ópticas, como desde la inocuidad,
la cual reviste gran importancia porque en ella se reconoce el aspecto invasivo para el organismo humano que adquieren los alimentos al ser consumidos. Diego Alonso Restrepo Molina,
Domingo 14 de diciembre de 2008
La inocuidad de los alimentos es una premisa de la Seguridad Alimentaria, no puede existir la Seguridad Alimentaria si los alimentos no son suficientes, asequibles, nutritivos y, por supuesto, inocuos, aspecto que de no cumplirse deja sin piso cualquier otra consideración anterior. En términos comunes, un alimento inocuo es aquel que no ocasione ningún tipo de malestar a quien lo consume, llámese a ese malestar un problema leve o grave, de incomodidad transitoria o enfermedad, que puede terminar, en el peor de los casos, en la muerte del consumidor. Los peligros que implican la no inocuidad de los alimentos pueden resumirse en físicos, químicos y biológicos. Un agente extraño en un alimento, de tamaño suficiente y consistencia dura, puede causar fractura en una pieza dental, o inclusive ahogo y muerte. La sobredosificación de un aditivo o la contaminación de un alimento con un agente químico indeseable son ejemplos típicos de peligros químicos que pueden presentar los alimentos. Desde el punto de vista biológico, los peligros a los cuales está sujeto un alimento son muchísimos. Los microorganismos compiten con nosotros, los humanos y animales, por los alimentos, estos son los sustratos apetecidos por una gran cantidad de aquellos que los usan para vivir y prosperar. Algunos de estos microorganismos son deteriorativos de los alimentos, con lo cual alertan sobre su presencia, pero otros no los deterioran, de manera que para poder saber de su presencia, es necesario realizar análisis que los detecten. Algunos de los microorganismos llamados patógenos, que son de los que ocasionan problemas de salud a los consumidores, pertenecen al tipo de aquellos que no deterioran los alimentos, por lo que la única manera de saber de su presencia en
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Profesor Asociado Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medellín Universidad Nacional de Colombia
Estudios de la Universidad Nacional detectaron niveles de nitrito de sodio residual en chorizos
que se distribuyen informalmente en Medellín, tres o cuatro veces superiores a los permitidos. los alimentos es mediante análisis microbiológicos, los cuales, por demás, son dispendiosos y costosos. Los peligros físicos, químicos y biológicos pueden hacerse presentes en el alimento, simplemente por una manipulación descuidada de la materia prima, de los insumos usados para su fabricación, de su proceso de elaboración, de su empaque, transporte, distribución, etc., o por una adición intencionada de los mismos, que para efectos de las consecuencias finales se convierte en irrelevante. La industria de alimentos organizada y visible para las entidades de control suele cumplir con una serie de requisitos tanto locativos como tecnológicos, procedimentales y de personal, consagrados en la ley que evitan desafueros por parte de los industriales y minimizan los riesgos de cada uno de los peligros analizados previamente. En Colombia, existen industrias que invierten muchos recursos en el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos que producen, mediante un estricto control de las materias primas, los pro-
cesos de transformación y distribución, así como de capacitación de su recurso humano; no obstante esta situación, existe en el país una alta proporción de “negocios de comida”, absolutamente informales, que funcionan sin dirección técnica responsable y, por lo general, sin visibilidad alguna para las entidades de control que producen y comercializan una gran cantidad de alimentos, colocando en riesgo la salud de los consumidores, la mayoría de las veces sin la más mínima intención, pero como ya se dijo, con los mismos efectos adversos. Estudios llevados a cabo por estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín han permitido detectar niveles de nitrito de sodio residual en chorizos que se distribuyen informalmente en Medellín, tres o cuatro veces superiores a los permitidos (máximos necesarios para alcanzar los fines tecnológicos) en el producto fresco. Igual ha sucedido con el análisis microbiológico de los mangos que se expenden itinerantemente en cualquier esquina en una de nuestras ciudades, en quienes es común la
presencia de coniformes de origen fecal. Qué no decir de nuestras carnicerías (expendios de carne de barrio), en donde el temible “trapo rojo” es usado indiscriminadamente por parte del carnicero, quien lo exhibe orgullosamente al cuello, para limpiar el mesón donde se porciona la carne, limpiar las manchas de sangre del cuchillo, limpiar su sudor y matar las moscas que insistentemente tratan de alimentarse de los jugos de la carne. Ejemplos como estos abundan en nuestra dieta callejera diaria: empanadas acabadas de sacar de la fritura (exentas de microorganismos por haber sufrido un drástico tratamiento térmico –“la candela mata todo”, decimos como adagio popular–, pero cargadas de acrilamida debido al re–uso del aceite en que fueron fritas) son consumidas con salsa de ají que fue preparada en frío y manejada descuidadamente a temperatura ambiente y con cualquier tipo de contaminación. Pollos que han sido preparados desde el día anterior y que no fueron vendidos suelen ser recalentados para ser ofrecidos a cual-
quier desprevenido comprador. También está el caso de alimentos en los que se reporta la presencia de sustancias absolutamente extrañas en su contenido, lo cual da pie a pensar que su inclusión en el alimento fue voluntaria y dolosa. La presencia de niveles altos de melamina que se detectó recientemente en la leche de origen chino, y que ocasionó un escándalo mundial, sugiere por la naturaleza de la sustancia (rica en nitrógeno) que su inclusión se debió precisamente a esto, engañando al observador desprevenido, con unos niveles más altos de proteína, amén de los graves perjuicios para la salud en los consumidores, sobre todo aquellos que la consumieron como dieta única: los niños. Existe la creencia popular de que el “negocio” de los alimentos (almacenamiento, transformación, distribución, etc.) es la mejor alternativa para quien no encuentra trabajo, prácticamente solo se requiere de un pequeño capital y tal vez de un mínimo esfuerzo, situación esta que se acompaña de la laxitud con que manejan las alcaldías los permisos para el establecimiento de estos negocios (cuando son legales), y del escaso control que el Instituto para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) logra ejercer, debido fundamentalmente a la escasez de recurso humano y económico, a los vacíos jurídicos que se presentan en la normatividad existente y al gran desarrollo que la industria productora de insumos ha alcanzado, que puede dejar sin piso una regulación a escasos días de haberse promulgado. Parece ser que se debe adoptar una actitud más responsable frente a este tema, buscando la capacitación real para las personas implicadas en el negocio, más allá de enseñar a preparar uno u otro alimento, y asumir una actitud sancionatoria social que apoye la actividad del Invima, pero que a la vez obligue a las personas que permanezcan en el negocio a trabajar bajo las más estrictas normas sanitarias y éticas.
Salud
Cereal empacado, al desayuno; hamburguesa al mediodía, y pizza o galletas en la noche es hoy la dieta de un gran número de personas, en especial de la población joven. La publicidad los impulsa, y ellos creen que se están alimentando bien por el simple hecho de comer. Sin embargo, la verdadera nutrición no se está dando y el cuerpo va cediendo frente a algunas enfermedades. Un estudio de investigadores del Laboratorio de Lípidos y Diabetes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia encontró que los jóvenes son cada día más vulnerables frente a la diabetes y a las enfermedades cardiovasculares, principalmente por la mala alimentación. El estudio se realizó en Bogotá, con cerca de 400 personas entre los 16 y los 18 años, admitidas en la Universidad. Se les hicieron pruebas bioquímicas, antropométricas y una entrevista para los factores de riesgo cardiovasculares, en esta población. Y es que los problemas cardiovasculares también son una alarma frente a la propensión a la diabetes. “Si un individuo tiene hipertensión, búsquele diabetes, igual si tiene los triglicéridos altos y un perímetro de la cintura aumentado”, dijo la investigadora Clara Pérez, integrante de la investigación. Los problemas más prevalentes que se identificaron fueron el tabaquismo, con un 19 por ciento; la prehipertensión arterial, con un 14 por ciento, y el colesterol bajo, con un 13 por ciento. Así mismo, se encontró un aumento en el perímetro de la cintura, especialmente en las mujeres, una señal de obesidad, el factor de los factores de riesgo de la diabetes. Una mujer presenta obesidad central si tiene más de 88 centímetros de perímetro de la cintura. Un hombre, cuando tiene más de 102 cm. Eso lo hace candidato a padecer un infarto o diabetes, así sea muy delgado. La causa de este aumento en el peso corporal que revela el estudio es producto, según la profesora Clara Pérez, de los malos hábitos alimentarios. “La obesidad se presenta cuando hay un desbalance entre lo que se come y lo que se quema. Buena parte de lo que una persona ingiere se invierte en mantener la temperatura corporal. La otra, el cuerpo la reserva”, explicó la docente. El problema es que el organismo tiene mecanismo para reservar, pero no para gastar. Por eso, una vez una persona engorda, es difícil bajar de peso si no se gasta la energía necesaria.
Mala alimentación y sedentarismo El problema principal de estas personas, y en específico de los adolescentes, es que tienen hábitos die-
El exceso de peso, el tabaquismo y la prehipertensión arterial son los principales factores de riesgo de los jóvenes bogotanos ante enfermedades cardiovasculares y la diabetes, según un estudio adelantado por
investigadores del Laboratorio de Lípidos y Diabetes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. La recomendación: cambiar los hábitos alimentarios y aumentar la actividad física.
Jóvenes en riesgo de padecer diabetes
téticos polarizados. Comen mucho carbohidrato junto, sin verdura y poca proteína, o se alimentan del paquete, como el cereal empacado. Además, ingieren dulce todo el tiempo: muchos azúcares refinados. “Tanto el uno como el otro comen mal. Va a enfermar más rápido el que come productos empacados. El otro, se va a hacer más obeso, pero va a resistir más años, hasta que le aparezca la verdadera enfermedad”, dijo la profesora Pérez. Lo ideal, entonces, es tener una dieta balanceada y nutritiva. Comer 5 veces al día, de manera equilibrada, e incluir siempre una fruta o verdura en el menú. También, es recomendable evitar los azúcares refinados y las grasas saturadas en exceso. Cuando se come más de lo que se gasta, más se reservan grasas. En cambio, si se come de manera porcionada durante el día, se quema más grasa y el peso, en vez de aumentar, va a descender. Así
se mantendría un estado saludable. Se recomienda, además, que las comidas siempre deberían estar acompañadas por una fruta o verdura. Pero a la mala alimentación también se suma el sedentarismo. El cuerpo no se nutre de manera adecuada y aquello que se come suele reservarse, porque niños y jóvenes pasan mucho tiempo frente al televisor y al computador. Evitan salir a jugar o visitar algún parque.
Necesidades alimentarias Muchas personas piensan que se debe cumplir con un número determinado y general de kilocalorías, pero eso no es así. La calidad de kilocalorías al día depende de la talla y del gasto calórico por trabajo. Es decir, un individuo en sobrepeso que mide 1.60 m y que pesa 80 kilos debería beneficiarse consumiendo 1.566 kilocalorías para llegar a su peso normal. Lo correcto para la bue-
na alimentación de todas las personas es ingerir 50% de carbohidratos, divididos en simples (frutas y verduras) y complejos (cereales y granos); 20% de proteínas, como carnes de pollo, res y pescado, y un 30 ó 35% de grasa, presente en frutos secos (nuez y maní), o en aceites, pero usados como aderezo, no fritos. Un desayuno saludable debe incluir un lácteo (leche o yogurt), una fruta y un cereal (el mejor por excelencia siempre ha sido el trigo, que está en el pan). Podría añadirse queso o huevo, si el individuo está en crecimiento.
A prevenir El estudio reflejó una problemática que, aunque aún no alcanza altos índices de gravedad, puede detonar en un mediano plazo. Por tanto, es necesario implantar medidas preventivas de forma oportuna. Y es que en Bogotá no existían datos de factores
de riesgo cardiovasculares en adolescentes. Esta es la primera aproximación de su comportamiento en esta población. “Se necesita hacer un buen programa de prevención de la salud y prevención de la enfermedad, tanto en lugares de educación como en las propias empresas promotoras de salud, cuyos resultados no se verían a corto, sino a largo plazo”, sostuvo John Feliciano, investigador de la Universidad Nacional. Además, sería ideal, según los autores de la investigación, imponer un horario estricto de actividad física en los colegios, así como lo hay para otras clases. La recomendación principal para todas las personas es dedicar unos minutos en el día a actividades físicas como caminar. Todo esto debe combinarse con una alimentación adecuada, teniendo en cuenta que solo comer no es suficiente si no se hace de una manera sana y equilibrada.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
AFP
Magda Páez Torres,
10 Investigación Aldemar Echavarría, Unimedios
Domingo 14 de diciembre de 2008
Ciencia para la conservación ambiental De acuerdo con las indagaciones investigativas de Héctor Espitia Sibaja, estudiante de la Maestría en Ciencias Químicas, en los residuos agroindustriales de la caña de azúcar y el fique se encuentra un gran contenido de celulosa, material que posee unas propiedades mecánicas importantes, como de resistencia a la tensión. Estas nanofibras de celulosa extractadas de residuos industriales podrían ser utilizadas, gracias a esta investigación, en el reforzamiento de polímeros como el polietileno y el polipropileno, materiales con los que se fabrican bolsas y sillas plásticas, consecutivamente, entre otros productos industriales. “Si nosotros utilizamos nanofibras de origen
útiles en producción de plásticos En Colombia, las industrias del fique y la caña de azúcar son grandes generadoras de residuos, y de no hacerse un uso adecuado de su depósito final, terminan por contaminar fuentes hídricas y suelos. Una investigación en Medellín propone utilizar estos residuos agroindustriales como material de refuerzo en la fabricación de plásticos.
Mediante el proceso químico es
azúcar y fique.
vegetal, contenidas en esos residuos agroindustriales, podríamos mejorar algunas propiedades mecánicas, como la resistencia a esfuerzos de tracción de muchos productos de las industrias de plástico, automotriz, aeroespacial, entre otras”, explica Héctor Espitia. Mediante tratamiento químico a los residuos sólidos del fique y la caña, se obtienen las nanofibras de celulosa y los residuos generados de este proceso se neutralizan para disminuir el impacto en el ambiente. Así, con este uso de polímeros a partir de residuos naturales no solo se están rebajando los costos de las materias primas pa-
posible desfibrar los residuos agroindustriales de caña de
ra elaborar plásticos, sino que también se hace un uso aprovechado de residuos altamente contaminantes. Esto es posible gracias a que los reactivos químicos necesarios para desarrollar este proceso son de bajo costo, y que las empresas, en vez de pagar por un depósito adecuado de estos residuos, podrían destinar esos recursos a adquisiciones tecnológicas para lograr mayor valor agregado de la caña y el fique.
Una industria en crecimiento La industria del fique en Colombia es, en estos
momentos y en lenguaje coloquial, “un enano en crecimiento”. Las 24 mil hectáreas de sembrado en los departamentos de Nariño, Antioquia, Caldas, Cauca, Santander, Boyacá y Risaralda representan un reto para que los campesinos e industriales proyecten su producción y desarrollo agroindustrial. “Son los campesinos quienes están al frente de la producción fiquera del país. Ellos cortan las hojas del fique y realizan un proceso de desfibrado en máquinas de alimentación continua o a través de otros métodos más artesanales”, argumenta Daniel Cruz. Luego de este proce-
dimiento, las fibras son sometidas a lavados en tanques para eliminar la presencia de celulosa en las hojas. Para Cruz resultó vital que los grandes empresarios de fique en Colombia apoyen, actualmente, el desarrollo integral de esta industria. “Está en construcción volver al tema de plásticos y petróleos, regresar a los orígenes y hacer de la fibra una cadena productiva con un mercado que garantice su uso completo”. Si esto no se ha hecho, explica Daniel Cruz, es por la falta de educación del sector primario. “Los productores campesinos, además de no tener un conocimiento sobre el tema, no cuentan con la capacidad tecnológica necesaria para optimizar la industria”. Así mismo, el experto detectó la falta de compromiso del gremio y una mala relación interinstitucional entre los sectores que impulsaban el sector fiquero entre las décadas de los setenta y los noventa. Aportes investigativos como los de la UN en Medellín aumentan los horizontes productivos del fique y propenden por un mayor aporte tecnológico en el sector. Además del fique, otros cultivos como la caña de azúcar y la cascarilla de arroz también se postulan como buenos materiales de refuerzo para polímeros sintéticos.
Archivo particular
Residuos de fique y caña,
Aldemar Echavarría/Unimedios
Las 24 mil hectáreas de sembrado de fique que se estima hay en el país generan unos 550 millones de kilos y/o litros de subproductos provenientes de los jugos y bagazos que se producen cuando se desfibra. Por eso y para evitar que estos residuos agroindustriales contaminen los suelos y fuentes hídricas, superficiales o subterráneas, se requiere un manejo eficiente de los mismos. Solucionar este problema supera la buena voluntad de quienes están al frente de las tareas en el campo, y plantea una serie de retos tecnológicos, productivos y administrativos para que se cumpla con el depósito final adecuado de estos residuos. Según lo explica el secretario técnico nacional de la cadena del fique en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Daniel Cruz Hermida, “en Colombia, solo se aprovecha el cuatro por ciento de la hoja de fique, la cual es utilizada por la industria y los artesanos en la elaboración de costales, sacos, sogas, bolsos y tapetes decorativos y utilitarios”. Sin embargo, expertos en el tema afirman que la hoja de fique es aprovechable en su totalidad. Con ella se pueden elaborar desde desgrasantes hasta alimentos para rumiantes y productos farmacéuticos. Precisamente, en un trabajo del Grupo de Investigación en Materiales Avanzados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional en Medellín, se aíslan nanofibras de residuos agroindustriales del fique y de la caña de azúcar para reforzar polímeros y mejorar las propiedades mecánicas de éstos.
Investigación
11
Descubren molécula que permite el ingreso de rotavirus
Unimedios
Los rotavirus son virus que afectan a todos los vertebrados, y cada especie animal tiene uno en particular. Los patos tienen un rotavirus distinto al de los burros y al de las demás especies, incluyendo los humanos. El médico Carlos Guerrero, vinculado desde hace más de una década como docente investigador de la Universidad Nacional de Colombia, descubrió la Proteína Disulfuro Isomerasa (PDI). Esta es la cuarta molécula descubierta por el colombiano. Durante sus estudios de doctorado, el autor aisló cuatro proteínas candidatas a jugar un papel como receptores en el proceso de entrada del virus a la célula. De estas, dos ya han sido descritas como receptoras en el proceso infeccioso, en trabajos publicados por el autor, y confirmada por otros investigadores en diferentes países. A esta cuarta proteína le faltaban experimentos que demostraran su participación directa en el proceso infeccioso. Dicho trabajo experimental se llevó a cabo como tema de tesis de doctorado de la estudiante Martha Nancy Calderón, de la Facultad de Ciencias, dirigida por el profesor Guerrero, que le permitió demostrar a través de diversas técnicas que dicha molécula está en la membrana citoplasmática de la célula y el virus la necesita para poder infectar al organismo. Los rotavirus causan diarrea abundante en los animales, y en los humanos, diarrea y vómito, sobre todo en niños entre 6 meses y 3 años. Dentro de las características que lo hacen peligroso está su versatilidad: la mayoría de los virus solo poseen una cadena de ADN, o de RNA, pero este tiene 11 cadenas de RNA de doble banda, lo que le permite recombinarse hábilmente, entre diferentes cepas humanas o incluso con las procedentes de otros animales. Además, tiene la particularidad de ser altamente contagioso, principalmente
El rotavirus se ha convertido en la mayor causa de hospitalización por diarreas en el mundo. Gracias a la
molécula descubierta por el investigador colombiano Carlos Arturo Guerrero Fonseca y el grupo de investigación que lidera, se podría inactivar el proceso de ingreso del rotavirus a la célula. El proyecto fue galardonado con el Premio Nacional de Medicina en la modalidad de Ciencias Básicas. por vía fecal y oral, aunque se ha documentado vía respiratoria, por ejemplo la tos. El virus no es letal, pero la severidad de las diarreas que produce pueden llevar a un grado de deshidratación que conduzca a la muerte, sobre todo en la población infantil, siendo más grave cuando hay desnutrición.
Tras los pasos del rotavirus Todo comenzó en enero de 1999, cuando tras el desarrollo de intensos estudios de doctorado, el médico Carlos Guerrero descubre cuatro moléculas: la integrina beta3, una proteína de choque térmico llamada HSC70, ACTINA Y PDI. Tres de ellas están ubicadas en la membrana citoplasmática que recubre la célula y son directas responsables del ingreso del rotavirus a ella. Demostrar que una molécula está en la membrana citoplasmática de una célula y participa en el ingreso del virus no es sencillo. Se comienza a trabajar con líneas celulares, en este caso del riñón del mono verde africano, y de cáncer de colon y se cultivan en el laboratorio. Sin embargo, en el proceso de adaptación de las células, desde el animal al frasco de cultivo, las células pueden cambiar y expresar receptores en la membrana que no son propios de cuando están dentro del ser vivo. Así que el doctor Guerrero inició ya una segunda fase, con células in vivo, utilizando el modelo de ratón. “Estoy utilizando virus propios de ratón, virus que se denominan silvestres, que no se pueden cultivar en una línea celular, sino que la única manera de estudiarlo es infectando ra-
tones, recogerles las heces, sacrificándolos y aislando el virus de los intestinos, y de esa manera se obtiene el virus”. Utilizando virus silvestres está determinando cuáles de todas las moléculas, reportadas por Guerrero o por otros grupos en el mundo, juegan un papel en el modelo ratón. Extraer estas células del ratón y mantenerlas vivas no es fácil. “Luego de casi 5 años de experimentación, logramos estandarizar la técnica para que los enterocitos –que es como se denomina a las células intestinales– permanezcan por 36 horas fuera del intestino del ratón sin morirse”. Gracias a esto han podido hacer todas las pruebas que ya se habían realizado en las líneas celulares de laboratorio y se detectó que la infección ocurre sumamente rápido, “además vimos cómo las moléculas que yo ya había descubierto antes, efectivamente funcionan para que el virus ingrese, también en el ratón”, explica Guerrero.
Esfuerzo que se reconoce internacionalmente El profesor colombiano tiene hasta el momento ocho publicaciones en las diferentes revistas de ciencia relacionadas con virología. Una primera publicación se hizo en 1999, describiendo el método a través del cual se descubrieron las cuatro proteínas. Luego, la investigación se centró en la integrina Beta3, se envió a la Revista de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, PNAS, y con este artículo obtuvo en el año 2000 el Premio Guauthemoc, que es como se denomina al Premio Nacional de Medicina en México.
Otras publicaciones se han hecho en el Journal of Virology, la revista más importante a nivel mundial en el tema de virología. “En México tienen un sistema diferente para otorgar el Premio Nacional de Medicina, porque uno no concursa sino que los encargados de otorgar esta distinción ponen a concursar las mejores investigaciones publicadas, y el criterio que tienen es que eligen la mejor publicación, según la importancia de la revista donde haya sido publicada, así que realmente fue un honor haber obtenido este reconocimiento”. Lo curioso es que el profesor Guerrero ha pasado ya dos veces un preproyecto a Colciencias, para completar estudios sobre un fármaco, de varios que potencialmente pueden usarse, que sirve no solo para humanos, sino con posibilidades de aplicarlo en animales, y en ambas ocasiones el proyecto ha sido rechazado. “Los argumentos son muy simplistas, algunos evaluadores nacionales piensan que ya hay una vacuna contra el rotavirus y que por eso no vale la pena seguir investigando. No tienen visión científica, porque para las otras especies, distintas de los humanos, no hay vacuna y este fármaco, junto con otros, con el que venimos trabajando, se podría utilizar sin ningún riesgo, porque es un fármaco que ya está en el mercado y no tiene reacciones adversas, sería darle un nuevo uso”, sostiene Guerrero.
El camino apenas comienza El premio otorgado por la Academia Nacional de Medicina de Colombia
se entregó formalmente el pasado 27 de noviembre, pero el profesor insiste en que este es solo el comienzo. Se trata del tercer premio que la Academia le otorga a trabajos del profesor Guerrero. De los dos anteriores, uno en 2004, fue por el descubrimiento de una nueva técnica para estudiar resorción ósea y que forma parte de la segunda línea de investigación que el profesor Guerrero lidera actualmente, y el otro fue en el 2005 por otro trabajo en rotavirus. Lo que inició como un requisito de trabajo de doctorado se convirtió en la marca para su camino como investigador. Además de corroborar la incidencia de PDI en el ingreso del rotavirus al cuerpo, ahora direcciona esfuerzos en mirar cómo inactivarla. La proteína PDI trabaja rompiendo y formando puentes de azufre y la técnica que se está utilizando en esta investigación es a base de reactivos ricos en azufre. “Dos de los reactivos usados en esta investigación se utilizan a nivel mundial para estudiar estas proteínas y lo que hemos observado es que el azufre del reactivo se une al azufre de la PDI y la inactiva, por eso los virus no pueden pasar o replicarse cuando ya entraron a la célula. Lo interesante es que los receptores que el rotavirus utiliza para infectar también están implicados en otras enfermedades importantes, lo que en la actualidad estoy explorando personalmente. Esto me ha permitido ampliar el horizonte investigativo y en este momento el limitante que tenemos es la financiación para reactivos y estudiantes para continuar con el proyecto, ya que apenas estamos comenzando”.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Patricia Barrera Silva,
12 Investigación Luisa Fernanda Cardona Calle,
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
El campo geomagnético es un rasgo geofísico significativo para entender el interior del planeta, ya que se genera en el núcleo externo de la Tierra. Los estudios
sobre el campo geomagnético incluyeron la recolección de muestras de 10 cilindros de rocas (núcleos) de unos 5 cm de largo y 2.5 cm de diámetro, en cada flujo volcánico (de lava o piroclástico) muestreado.
¿Cómo es el campo geomagnético de Colombia?
Una investigación de la Universidad Nacional en Manizales abre paso a descubrir antecedentes del campo magnético terrestre en diferentes regiones volcánicas del país, un rasgo geofísico significativo para entender el interior del planeta. cluida Colombia. Para conocer el comportamiento del campo geomagnético anterior al registrado históricamente, se hace necesario analizar el registro geológico.
Recolección de muestras
Las rocas o núcleos son orientados geográficamente antes de ser extraídos del terreno, mediante la utilización de una brújula magnética o solar.
La herramienta principal para obtener los núcleos es un taladro portátil que emplea gasolina.
La comprensión del comportamiento del campo geomagnético juega un papel importante para el conocimiento de la historia de la Tierra, ya que este escuda a la biosfera de la radiación cósmica y solar. El campo geomagnético, además, incide en gran medida en las telecomunicaciones. Los flujos de lava ofrecen un registro del campo geomagnético que empieza a grabarse desde que se enfría después de una erupción volcánica. En ese momento, se imprime un registro de la dirección e intensidad del campo geomagnético en las rocas que allí se forman, debido a la cristalización en su interior de una pequeña porción de minerales, como titanomagnetitas y titanohematitas, las cuales tienen la propiedad conocida como ferromagnetismo (sensu lato), es decir, tienen la propiedad de ser imanes naturales. Para el caso de los estudios adelantados por los investigadores de la UN en Manizales, la profesora Mejía Bernal se ha apoyado en otros estudiosos del tema en cuestión, como el
decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Andrés Rosales Rivera; Alexánder Sánchez Duque, estudiante de la Maestría en Geofísica de la UN en Bogotá; Alejandro Pinilla Ocampo, estudiante de la Maestría en Geología de la UN en Bogotá, y los expertos internacionales en paleomagnetismo, Dr. Neil D. Opdyke y Dr. Kainian Huang de la Universidad de la Florida, Estados Unidos. La recolección de muestras consiste en obtener cerca de 10 cilindros de rocas (núcleos) de unos 5 cm de largo y 2.5 cm de diámetro, en cada flujo volcánico (de lava o piroclástico) muestreado. Los núcleos son orientados geográficamente antes de ser extraídos del terreno, mediante la utilización de una brújula magnética o solar. La herramienta principal para obtener los núcleos es un taladro portátil que emplea gasolina. Algunas muestras han sido analizadas en el Laboratorio de Magnetismo de la UN en Manizales, empleando el magnetómetro de muestra vibrante que este posee, en donde se
analizan las características magnéticas de las rocas. Todas las muestras extraídas en la región norte del país han sido enviadas y analizadas en el laboratorio de Paleomagnetismo de la Universidad de la Florida. De los resultados obtenidos de 37 flujos de lava, puede decirse que los volcanes que arrojaron los flujos de lava muestreados lo hicieron 33 veces, mientras existían condiciones de polaridad normal del campo geomagnético. Los restantes 4 flujos de lava fueron producidos y se solidificaron en condiciones de polaridad geomagnética inversa. Aunque la caracterización paleomagnética de Colombia, que aportaría a complementar la visión global que se tiene en ese campo, todavía no se ha concluido, los resultados anteriormente obtenidos sirven para mejorar, confirmar y refinar el conocimiento que se tiene de la estratigrafía volcánica de la región, que se refiere a la descripción de cómo los volcanes se construyeron. Este conocimiento contribuye al análisis del riesgo volcánico regional.
Fotos archivo particular
Determinar las variaciones y el valor promedio del campo magnético de la Tierra (aquel que hace que una brújula magnética apunte hacia el norte geográfico) en Colombia en el pasado geológico, tiempo del cual no existe registro instrumental, es la meta que se ha trazado desde el 1º de agosto de 2006 un grupo de investigación interdisciplinario liderado por la docente del área de Física y Química, Victoria Mejía Bernal. El proyecto ha sido denominado “Estudio Paleomagnético de Lavas y Cuerpos Hipoabisales del Pleistoceno en los Andes de Colombia”, y es desarrollado por parte del Grupo de Investigación Magnetismo y Materiales Avanzados. Para conseguir su objetivo, el equipo de trabajo ha recolectado en lo transcurrido de la investigación gran cantidad de muestras de flujos volcánicos (de lava y piroclásticos), tanto en la región norte de Colombia, comprendida entre los volcanes Machín y Cerro Bravo, como en el sur del país, en zonas volcánicas relacionadas con el volcán Galeras, la cadena volcánica de los Coconucos y el Altiplano Nariñense. El periodo de tiempo muestreado es aproximadamente de los pasados cuatro millones de años. El campo geomagnético es un rasgo geofísico significativo para entender el interior del planeta, ya que se genera en el núcleo externo de la Tierra, el cual se encuentra de 2.900 a 4.980 km. de profundidad y está compuesto de hierro y níquel (elementos que son buenos conductores de electricidad). Este campo es muy variable, cambiando en escalas de tiempo tan amplias como días, años y millones de años, debido a que el núcleo externo se encuentra en estado líquido, a temperaturas tan elevadas como las de la superficie del Sol, lo que lo hace fluir como el agua. El campo geomagnético no solo varía en intensidad y dirección en el pasado geológico, sino que también sufre cambios de polaridad. En condiciones de polaridad normal, una brújula apunta a grosso modo hacia el Polo Norte geográfico tal como sucede en el presente. En condiciones de polaridad inversa, sin embargo, lo haría hacia el polo sur geográfico. El comportamiento del campo geomagnético se conoce a través del registro instrumental, tal como el obtenido por los navegantes de los siglos XVI y XVII, y el de los observatorios magnéticos establecidos en diferentes lugares del mundo, in-
Investigación Carlos Andrey Patiño,
Conejos, modelo para
Unimedios
recuperar tejidos mucosos
El Grupo de Ingeniería de Tejidos y el Laboratorio de Citogenética de la UN se unieron para generar un tipo de solución para recuperar tejidos mucosos dañados. Parte
de la investigación buscó probar la eficiencia de células crecidas sobre soportes de colágeno, para ser injertadas en la mucosa oral de conejos en los que se produjeron defectos en la cavidad oral. El objetivo es poner a prueba los análogos de tejido producidos en la UN.
indica Martínez. Según la investigadora, se sabe que la manipulación de células en el laboratorio puede ocasionar pérdida de la estabilidad cromosómica, esto es, que se pierde la integridad genética de las células, generando efectos adversos, como el cáncer. Con esta investigación, en su primera etapa, se comienza a revaluar este concepto.
El proceso La citogenética es utilizada para el estudio de los cromosomas y sus anomalías. Por ejemplo, en el Laboratorio de Citogenética de la UN desde hace 40 años se realizan pruebas que permiten el diagnóstico de enfermedades genéticas como los síndromes de Down, de Edwards, de Turner o de Klinefelter. Así mismo, permite estudiar pacientes con diversas malformaciones en las que se sospeche de alteraciones estructurales en los cromosomas. Ahora, la citogenética
amplía su espectro de aplicaciones y la ingeniería de tejidos es una de las ramas que le abre campo. “Este grupo buscó apoyo dentro de la Universidad Nacional y lo encontró en el Laboratorio de Citogenética. Se planteó la necesidad de analizar esas células inmovilizadas sobre soportes de colágeno, desarrollados por estudiantes de Ingeniería de Tejidos, y por eso estamos trabajando en colaboración”, cuenta Diana Martínez. Explica, además, que se recurrió a los conejos como modelo de experimentación debido a que por su tamaño son fáciles de trabajar en el laboratorio; lo más importante es que tienen una buena superficie de mucosa oral para desarrollar los injertos y para extraer los fragmentos de tejido que luego son utilizados para los cultivos sobre los soportes de colágeno. “Hay laboratorios que utilizan perros, pero ocupan mucho espacio. En los conejos podemos hacer los mismos estudios, injertar los
tejidos elaborados para ver cómo se reparan las lesiones que se producen en estos animales”. La experta enfatiza en que es muy importante, antes de pasar a investigaciones en humanos, tener la certeza de que las células no van a sufrir daños por el estrés al que son sometidas por la manipulación en el laboratorio. Aunque allí se les trata de brindar a las células las mejores condiciones posibles, similares a las que tienen cuando están en el tejido natural, estas, de todas formas, reaccionan de forma diversa cuando están en una superficie artificial. “Muchas de ellas mueren, pero hay unas que sobreviven y, teóricamente, son óptimas para una restauración del tejido”, anota Martínez.
Seguimiento “Tenemos que comprobar que esas células estén buenas. Lo que se hizo fue aplicar técnicas de citogenética tradicional y de citoge-
Condiciones de trabajo en laboratorio para la obtención de células.
como indicadores de pérdida de la estabilidad cromosómica. Presencia de micronúcleos
como indicadores de pérdida de la estabilidad cromosómica. Puentes nucleoplásmicos
Las flechas muestran la
presencia de rupturas en los cromosomas de conejo.
Domingo 14 de diciembre de 2008
como modelo experimental debido a que son fáciles de manejar y tienen una amplia área de muscosa oral.
La investigación del Laboratorio de Citogenética acudió a los conejos
nética toxicológica para evaluar esas células y establecer un primer punto donde se diga si son aptas o no. Esto es importante porque si se colocan células transformadas por cambios en su ADN, pueden constituirse en un problema. Las transformaciones celulares son una de las principales causas, entre otras, del cáncer”, cuenta la científica. Lo que se hace, a través de la citogenética convencional, es evaluar las fragilidades cromosómicas a través de técnicas como las pruebas de micronucleación. Con estas se determina si esos cromosomas contenidos en las células se están rompiendo debido a la manipulación o como consecuencia de su interacción con el colágeno en el que se siembran. Diana Martínez sostiene que la evaluación de la estabilidad cromosómica de análogos de tejidos es un campo bastante promisorio dentro de la citogenética. En Colombia existen desarrollos importantes en el tema, pero hay un camino largo por recorrer. La importancia de seguir explorando este camino se evidencia en la cantidad de personas que sufren enfermedades periodontales y defectos en la cavidad oral. Para ellos, en la actualidad, no hay análogos de mucosa oral disponibles comercialmente que permitan reparar las superficies dañadas. Algo diferente sucede con otros tejidos como la piel, que puede ser trasplantada de un donante o del mismo cuerpo del afectado. El experimento en conejos da buenas esperanzas a los investigadores. Lo que sigue, según aclara Martínez, es la aplicación en humanos, una meta de mediano plazo, cuando se suplan los requerimientos éticos e investigativos previos para tal fin.
Fotos cortesía Diana Martínez
En el mundo son pocas las investigaciones sobre la producción de análogos de tejido de mucosa oral, desarrollados con el fin de restablecer la integridad del tejido en pacientes afectados por enfermedad periodontal, cánceres de mucosa o defectos de la misma. En los países donde se producen avances y soluciones en el tema, los costos son muy altos para los pacientes. Es por eso que el Grupo de Ingeniería de Tejidos, a cargo de Marta Fontanilla, y el Laboratorio de Citogenética, dirigido por Marta Bueno, ambos de la Universidad Nacional de Colombia, adelantan un proyecto, innovador en su enfoque, para desarrollar en Colombia tejidos mucosos análogos. La innovación viene de la mano, por un lado, al emplear conejos como animal de experimentación y, por otro, al utilizar la citogenética como herramienta tecnológica para evaluar la estabilidad cromosómica de las células utilizadas en esta investigación. Diana Martínez, investigadora del Instituto de Genética de la UN y responsable de esta etapa del proyecto, comenta que la experimentación con células extraídas de conejos fue exitosa debido a que en ellas no se encontró evidencia que sugiera pérdida de la estabilidad cromosómica cuando se inmovilizan sobre colágeno. Esto permitiría garantizar la calidad de las células para ser injertadas en la cavidad oral de conejos. “El trabajo consistió en extraer células del animal de experimentación para sembrarlas sobre mallas de colágeno, tipo uno, desarrolladas por estudiantes del grupo de Ingeniería de Tejidos, y hacerles un seguimiento por tres semanas. Después de favorecer la migración de los fibroblastos (células) a partir de explantes iniciales de tejido, estos se colocaron sobre las mallas de colágeno para que crecieran libremente”, explica la genetista de la UN. “Una vez sembradas, estas mallas celulares se mantuvieron en condiciones ideales hasta el momento de ser evaluadas en el laboratorio, con el objeto de establecer, mediante técnicas de citogenética clásica y toxicológica, si los cromosomas de estas células mostraban signos de pérdida de la estabilidad cromosómica, hecho que implicaría eventos de transformación celular que no son los deseados”,
13
14 Investigación
Helado de soya Andrés Cuervo Troncoso,
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
1. Arazá
4. Prueba sensorial
2. Salsa
5. Valoración de datos
3. Helado
Fotos Archivo particular
La vida actual está marcada por la moda y sus tendencias sanas en donde comer bien es estar bien. Lo light, lo dietético, aparte de ser más sano, es lo que se impone. Ante el reto de incursionar en el desarrollo de este tipo de productos, lo más importante es el ingenio y la confianza en los conocimientos adquiridos. Así lo demostró Liliana Becerra, una estudiante de la Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia. El desarrollo de la propuesta duró prácticamente un año y se desprendió de un proyecto aún más grande en el que trabaja la UN desde hace aproximadamente seis años, en el cual se desarrollan bebidas de soya, bebidas fermentadas y los subproductos, como tortas y helados. El helado de soya bajo en grasa saborizado con arazá es un trabajo cien por ciento colombiano, desarrollado por investigadores colombianos y con materia prima colombiana. El arazá, por ejemplo, es un fruto amazónico nativo, de excelente textura y sabor. “El helado es elaborado a partir del grano de soya, cuyo tratamiento es complejo, pues debe ser bien manejado para obtener lo mejor de éste (proteínas y grasas insaturadas). De igual manera, hay que anular los factores antinutricionales, como por ejemplo la fácil oxidación de la grasa. Esto nos llevó a desarrollar un proceso para adecuar la soya y que fuera apta para el consumo humano, y así evitar la presentación de posibles problemas. Hay que destacar que nosotros hacemos en las instalaciones del ICTA (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos) todo lo que es el manejo y procesamiento del grano”, explicaron a Unimedios Liliana Becerra y Cecilia Quicazán, investigadoras del ICTA. El proceso para la elaboración de la materia prima de este helado consta de ocho etapas. Primero hay un remojo del grano, al que le sigue un lavado, para pasarlo así a un tratamiento térmico. A estos tres pasos les siguen una fase de desintegración o molienda, y un nuevo tratamiento térmico. A este tratamiento térmico le siguen un paso de filtrado y un tercer tratamiento térmico para así lograr la obtención del producto.
6. Presentación
Como alternativa para quienes no soportan la lactosa pero no quieren perderse del placer de un helado igual de cremoso y consistente al de leche de vaca, un grupo de investigadores desarrolló un helado de soya bajo en grasa saborizado con arazá. El proyecto ganó un premio a la mejor investigación nacional en el área de alimentación y nutrición. Parte del nuevo proceso desarrollado encontró una fortaleza al agregar fruta en las investigaciones realizadas por el ICTA, pues hasta el momento no se habían incluido sabores en dichos trabajos. “El hecho de saborizar un producto e incluir una fruta lo hace obviamente comercial y lo puede sacar de los laboratorios, pero a su vez genera nuevos problemas tecnológicos que hay que superar”, cuenta Liliana mientras parece recordar el tiempo que duró sentada en el laboratorio.
Placer y salud En cuanto a los beneficios del producto, se puede establecer claramente que son los mismos de la gran mayoría de productos con base en el grano de soya, pues hay muchos estudios que hablan de sus propiedades para prevenir enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y algunos tipos de cáncer. La soya también se recomienda en mujeres mayores, pues se ha detec-
tado que ayuda a reducir los síntomas de la menopausia. Sin embargo, esta no es la única ventaja del producto de Liliana, pues ofrece una valiosa alternativa para aquellos que gustan de los helados y que se deben abstener de su consumo ya que no toleran la lactosa. Un ejemplo claro se podría encontrar en las personas de la tercera edad, cuyos organismos son más sensibles a cierto tipo de alimentos. “Otra de las ventajas de este producto se encuentra en las grasas, pues normalmente los helados contienen grasas saturadas, y acá nosotros lo que hacemos es aprovechar las grasas que se extraen del grano de la soya, que son insaturadas y a la vez de un altísimo valor nutricional. Sin embargo, para darle consistencia a un helado hay que ponerle algo de grasa, pero nosotros utilizamos la menor cantidad posible y además nos ayudamos con un sustituyente, que es un carbohidrato que da las mismas propiedades sensoriales del helado, como son consistencia en la boca, y con-
sistencia a la vista y al tacto. Da la sensación de frío, de cremosidad, y mantiene la velocidad con que se derrite un helado común y corriente, que es lo que se requiere en un producto de este tipo”, explica el profesor Carlos Novoa, director del ICTA y colaborador en el proyecto. El futuro para el helado de soya bajo en grasa saborizado con arazá, comercialmente hablando, está aún sujeto a algo más de trabajo investigativo, pues es necesario estandarizar la fórmula, el procedimiento y, por supuesto, someterlo a una implacable investigación de mercados para saber cuáles serían sus verdaderas proyecciones comerciales. También hay que mirar substitutos de sabores puesto que el arazá no está disponible durante todo el año; no obstante, hay que resaltar que eso no le quitaría posibilidades dentro de un estudio de factibilidad.
Reconocimiento El helado de soya bajo en grasa saborizado con
Arazá ganó el premio a la mejor investigación nacional en el área de investigación y gerencia de servicios de alimentación y nutrición, promovido por la Universidad de Antioquia. El trabajo presentado por la investigadora Liliana Becerra fue desarrollado con ayuda de Cecilia Quicazán de Cuenca y Carlos Fernando Novoa Castro, docentes de la Universidad Nacional. El plus para ganar la distinción estuvo marcado por la parte nutricional de la propuesta en donde se mezclaron varias fortalezas investigativas de la UN, como lo son sus trabajos con soya, frutos amazónicos y lácteos, utilizando lo mejor de los recursos tecnológicos de sus laboratorios para generar un producto acorde a las tendencias del mercado (productos bajos en grasa, naturales y con un mejor aprovechamiento de los recursos). Además, un valor agregado de la propuesta es la utilización de siembras que pueden sustituir los cultivos ilícitos en algunas zonas del país.
Investigación
15
La dosimetría interna es un procedimiento en el cual se analiza y cuantifica la dosis recibida en el cuerpo humano —debido a la inhalación, ingestión o a través de la piel— de material radiactivo.
El riesgo de incorporación se presenta durante la manipulación de radioisótopos, en procesos de medicina nuclear, investigativa o industrial. En la UN ya se cuenta con modernos equipos para adelantar estas investigaciones.
UN incursiona en estudios David Calle,
En Colombia, aunque se hacen controles a la manipulación de material radiactivo y nuclear, aún se está en mora de cuantificar los efectos y las dosis que estas sustancias producen cuando entran en el cuerpo humano. De hecho, los expertos recalcan que en cualquier parte de la tierra hay material radiactivo. Incluso el cuerpo humano tiene sustancias como el potasio 40 y el carbono 14, aunque en muy pequeñas cantidades. Sin embargo, hay actividades humanas en las que las personas tienen mayor riesgo de exposición. Juan Luis Londoño, jefe del Departamento de Medicina Nuclear del Hospital San Vicente de Paúl, reiteró que en el país se hace necesario que se adelanten estudios en laboratorios de medicina nuclear y en algunas empresas sobre la presencia de material radiactivo en las personas. Esto es algo que se analiza por medio de la llamada dosimetría interna. En el año 2006, miembros del grupo de Física Radiológica de la UN en Medellín, categoría A Colciencias, realizaron un programa piloto de dosimetría interna en los centros de medicina nuclear del Hospital San Vicente de Paúl y de la Clínica las Américas en la capital antioqueña. Allí, se hicieron medidas de las dosis y de la cantidad de yodo 131 (uno de los materiales radiactivos que se manipula en centros de medicina nuclear) en las personas expuestas como parte de su trabajo diario. “Se obtuvo que efectivamente en la orina de esas personas se encuentra yodo 131, en una cantidad dentro de los parámetros aceptables, y establecido por la Comisión Internacional de Protección Radiológica. Esto significa contaminación dentro de los límites normales por su ocupación en medicina nuclear; sin embargo, es necesario hacer controles y por eso es preciso montar en estos centros un programa de monitoreo de la contaminación interna como parte de la Vigilancia Radiológica”, explicó Anselmo Puerta. Para Juan Luis Londoño, a pesar de trabajar con las protecciones necesarias para manipular este material, en
Aldemar Echavarría/Unimedios
Unimedios
El Laboratorio de Bioanálisis de la UN en Medellín es
el primero en su tipo en el país que tiene todos los sistemas instalados para hacer evaluación de contaminación interna. La imagen es una puesta en escena que recrea un examen de tiroides. el estudio se vieron reflejadas dosis bajas en la excreción urinaria. Para encontrarlas, se hicieron mediciones por varios días de la incorporación del yodo a la tiroides y de la excreción del mismo por la orina. “Tomamos precauciones como hacer un aislamiento respiratorio mucho más estricto y hacer una manipulación con mejores técnicas de radioprotección con el fin de evitar la contaminación no solo por la piel sino por vía inhalatoria”, dijo el galeno. Anselmo Puerta aclaró que esto se hizo solamente para montar o probar los procedimientos de recolección, preparación de muestras, detección, cuantificación, interpretación y cálculo de dosis. El programa de monitoreo requiere una participación más amplia de los centros reguladores del país y centros de medicina nuclear, lo cual implica una frecuencia en la medición del personal ocupacionalmente expuesto y “ojalá medidas de orina y tiroides simultáneamente para saber cuánto y cuándo incorporó el material radiactivo, y si dicha incorporación está dentro de los niveles establecidos como método de control del riesgo radiológico”. La dosimetría interna es una forma de avaluar la dosis recibida por la persona que incorpora material radiactivo y puede originarse por contacto directo. Esta incorporación se puede dar por inhalación, ingestión o a través de la piel. Según los expertos, la medicina nuclear es una
de las aplicaciones en la que existe este tipo de riesgo porque allí se manipula material radiactivo en forma líquida y algunos de ellos son volátiles como el yodo 131. Existen otras formas de incorporación del material radiactivo, entre ellas puede ser a través de alimentos en donde la concentración es normalmente muy pequeña. Pero estudios sobre las concentraciones de material radiactivo natural en alimentos no se han realizado en Colombia. Otras posibilidades de incorporación de estos materiales radiactivos naturales se puede dar en las fábricas de almacenamiento de aguas minerales o de cerveza, minas subterráneas, materiales de construcción o en canteras, que pueden contener Uranio o Torio, los cuales deben ser evaluados para conocer si existe riesgo radiológico, explicó Anselmo Puerta. Según explicó Jorge Ignacio Mejía Vallejo, coordinador de Asuntos Nucleares del Ministerio de Minas y Energía, para la gente que está expuesta debido a su ocupación, no debe superar los 20 milisievert al año; sin embargo, es posible recibir hasta 50 en un solo año sin superar 100 milisievert en un periodo de 5 años. De superar estos parámetros, las sustancias causarían graves daños en la salud.
La UN, pionera El Laboratorio de Bioanálisis de la UN en Medellín es el primero en su tipo en el
país que tiene todos los sistemas instalados para hacer evaluación de contaminación interna. Cuenta además con los patrones y protocolos establecidos por el Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, organismo autónomo de la ONU. Uno de los proyectos más importantes sobre el tema ha sido el proyecto internacional denominado “Armonización de procedimientos de dosimetría interna”, liderado por el Organismo Internacional de Energía Atómica y expertos de México, Cuba, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Uruguay y Colombia, que concluyó en enero de 2008. Este trabajo lo emprendió en Colombia desde 2003 el grupo de investigación que dirige el docente Anselmo Puerta. Dentro de ese proyecto se establecieron protocolos: para medidas de materiales radiactivos en orina de seres humanos, procedimientos para la determinación de actividad retenida en tiroides de trabajadores que por su ocupación están expuestos especialmente a yodo 131 y sobre los procedimientos de cálculo de dosis. Protocolos validados a través de procedimientos de intercomparación entre los laboratorios de los países participantes. En la UN, a través de otros proyectos de carácter nacional y de la Dirección de Investigaciones en Medellín, DIME, se han desarrollado procedimientos para determinar la actividad de materiales radiactivos emisores de radiación gamma y
alfa en orina. Entre ellos la evaluación de polonio 210, que es un buen indicador de incorporación de materiales radiactivos naturales. Para evaluar la actividad incorporada, existen varios mecanismos, uno de ellos es la medida a través de excretas, sangre o medidas sobre órganos específicos o el cuerpo entero. Determinada la incorporación, se puede calcular la dosis. En resumen, “con la dosimetría interna podemos determinar por cuál vía se incorporó la sustancia y en qué cantidad, y además se puede establecer la dosis recibida por el individuo expuesto. Los análisis permiten determinar la cantidad de material radiactivo incorporado y precisar si dicha incorporación está dentro del rango permitido y, en este caso, mantener un historial del individuo y la dosis recibida durante toda su vida laboral. Si la cantidad de material radiactivo incorporado supera el rango de registro, el operario entra en fase de investigación para realizar las medidas correctivas al respecto”. Por la responsabilidad que se tiene en la determinación de la dosis debida a la incorporación de material radiactivo, es necesario establecer procedimientos, métodos y estándares en la dosimetría interna, los cuales se han logrado a través de los proyectos mencionados anteriormente. El grupo de Física Radiológica de la Escuela de Física de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín ya cuenta con reconocimiento internacional en dosimetría interna. Esto se deduce de la participación como docente del profesor Anselmo Puerta en el curso “Evaluación de la Exposición ocupacional debida a la incorporación de radionucleidos”, organizado por el OIEA y realizado en el Instituto de Radioprotección y Dosimetría en la ciudad de Río de Janeiro en el año 2004. Puerta anunció que el OIEA ya aprobó la propuesta de un proyecto para hacer evaluaciones de radiactividad natural en aguas de consumo, al menos en las ciudades de Medellín y Bogotá. En este proyecto se espera analizar muestras de agua de los sistemas de distribución primaria y secundaria.
Domingo 14 de diciembre de 2008
de contaminación radiactiva
16 Talento Nicolás Congote Gutiérrez,
Domingo 14 de diciembre de 2008
Geografía, Ambiente y Sistemas de Información Geográfica de Colombia (GEAS) obtuvo el primer lugar del Premio Santander, que se entregó por primera vez en el país, en la modalidad de Emprendimiento, categoría de Servicios. William Barrera, Daniel Ojeda, José Edilberto Garzón y Jorge Andrés Jaramillo, geógrafos de la Universidad Nacional de Colombia, conforman esta empresa que desde el 2005 trabaja en un plan de negocios sólido en aras de su consolidación. Otro de los protagonistas de este galardón fue Ernesto Baena, estudiante de la Maestría en Ingeniería - Área de Materiales y Procesos en la UN en Medellín. Su propuesta de Fabricación de Pigmentos Cerámicos Colombianos ocupó el segundo lugar en la categoría Industria. Aunque la idea de crear empresa rondaba por la cabeza de William Barrera, quien puso la primera piedra de esta construcción, un comercial de televisión en el que se anunciaba el cierre del plazo para la presentación de planes de negocio al Sena, entidad que apoyaría las mejores propuestas, significó el empujón definitivo para que se lanzara al ruedo. La puerta inicial que debía tocar estaba en la academia, se trataba de la Unidad de Emprendimiento Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UN. “Allí comencé a construir un plan de negocios para la creación de una empresa, en el cual llevo trabajando estos tres años. He venido haciendo la investigación de mercado, desarrollando el módulo organizacional, averiguando todos los aspectos legales para constituir una empresa y con la ayuda de la herramienta financiera desarrollada en la Unidad de Emprendimiento, construir la parte contable, financiera y administrativa”, apuntó Barrera. Todos y cada uno de los elementos que conforman esta compañía han sido realizados por sus creadores, partiendo de la imagen corporativa y la página web (www. geascol.com). Se trata de un trabajo mancomunado que se divide en aspectos particulares y que se basa en las fortalezas y conocimientos de sus miembros.
¿Qué productos y servicios ofrece GEAS? De acuerdo con el plan de negocios, la empresa presta servicios y asesorías geográficas, estudiando las relaciones y articulaciones estructurales entre fenómenos biofí-
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
Geógrafos de la UN
ganan Premio Santander Tres años de trabajo con el objetivo de consolidar una empresa enfocada en la prestación de servicios especializados de consultorías de carácter geográfico y espacial, apoyadas en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Sensores Remotos y Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), dieron su fruto con el primer lugar del Premio Santander, modalidad de Emprendimiento, categoría de Servicios. sicos y procesos socioeconómicos, orientados hacia el análisis integrado del territorio para la planificación del uso del suelo y la tierra. Dentro de ese contexto, ofrecen servicios en los campos de ordenamiento territorial, planeación, manejo ambiental, análisis espacial y evaluación y prevención de riesgos naturales a nivel rural, urbano y regional. “En el aspecto urbano adelantamos investigaciones para la construcción de Planes Maestros y sus ejes: estructurantes, de servicios públicos, equipamientos colectivos, servicios urbanos básicos y equipamientos recreodeportivos, que definen políticas públicas y bases para la elaboración de planes de desarrollo”, describieron los geógrafos. Aparecen también otros productos como la cartografía; estudios urbanos; saneamiento ambiental; diagnósticos, estudios y levantamientos de información geográfica, e implementaciones y aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica. Adicionalmente, ofrecen como servicio especializado para cada municipio un análisis integrado del territorio para la planificación del uso del suelo y de la tierra, el cual le entrega al usuario final un completo informe sobre cómo está el territorio de su jurisdicción,
cuál puede ser el curso si sigue el estado actual y cómo podría ser la planificación del uso del suelo. Esta información constituye un soporte estratégico en la toma de decisiones de los entes municipales. “Inclusive, se puede recolectar información que es intangible, como los flujos de información y los flujos de desplazamiento de población. También podríamos hacer mapas de cómo circula el dinero en Bogotá con el objeto de identificar cuáles son los sitios donde este se concentra”, adicionaron. Son los Sistemas de Información Geográfica (SIG) la clave para el desarrollo de las propuestas anteriormente mencionadas. Dichos sistemas constan de tres tecnologías básicas: los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), instrumentos que permiten recoger información sobre coordenadas terrestres, ubicar un punto, describir un área; los Sensores Remotos, que generan la teledetección de imágenes de la tierra por medio de un receptor, que en este caso son los satélites o las fotografías aéreas, y por último los software. A través de los SIG se puede recoger, almacenar, representar y procesar la información que se obtiene, analizarla y hacer operaciones y modelos de pre-
dicción y comportamiento de cualquier tipo de fenómeno. Igualmente, permiten generar modelos de fenómenos meteorológicos o de cambio climático, pero además mirar los patrones de dispersión de una enfermedad, así como patrones de comportamiento en las periferias de la ciudad y de esta forma encontrar asociaciones con características socioeconómicas y geográficas de los territorios. “Nuestro mercado potencial se encuentra en los municipios que necesitan hacer, según la Ley 388 de 1997 de Desarrollo Territorial, revisiones, ajustes, modificaciones, correcciones o actualizaciones de algunos componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial. Sin embargo, a los usuarios privados, a través de los SIG, se les pueden elaborar análisis de mercado, de localización de empresa y de distribución espacial de diversos tipos de productos”, remarcaron los miembros de GEAS.
Experiencia adquirida En su portafolio, GEAS acumula varios trabajos realizados en distintas zonas del país. “Realizamos unos mapas de contaminación auditiva para Barranquilla, esto para una empresa que tenía el contrato directamente con el
municipio. Igualmente, digitalizamos y convertimos a Sistemas de Información Geográfica los mapas de geología, de uso de suelo, administrativos de las veredas y de amenazas naturales del municipio de Villapinzón (Cundinamarca)”. Otro caso lo aportó Daniel Ojeda con un proyecto de ubicar zonas en las que se presentaba un alto volumen de problemáticas sociales en Ciudad Bolívar. Luego de analizar datos, el producto final planteó la ubicación de CAI móviles y direccionamiento de programas sociales en los espacios que evidenciaban una mayor concentración de casos. Estos y otros servicios han surgido de manera individual para algunos de los integrantes de GEAS, pero juntos han trabajado como empresa en el desarrollo e implementación de planes. El objetivo primario ahora, luego de la consecución del Premio Santander, es constituir la empresa y de la misma forma adquirir algunos equipos, entre ellos un servidor para administrar las bases de datos, un GPS, un sonómetro y una estación climatológica. Por último, plantear estrategias de mercadeo y publicidad para de esta forma ofrecer a un público más amplio su plataforma de servicios.
Talento
17
Jacinto y María José, un amor ganador Un joven estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, que ha soñado con ser ilustrador profesional, trabajó por más de cinco meses en el desarrollo de un proyecto editorial en el cual aplicó sus conocimientos e intuiciones, para dar como resultado el primer puesto en un concurso de ilustración de gran relevancia internacional. El trabajo presentado por Diego Sánchez lleva por título Jacinto y María José y es una obra en la que el autor tiene la intencionalidad de mostrar cultura, expresar una cotidianidad colombiana, más exactamente del Chocó. “Yo quiero mostrar algunos valores que se han perdido, pues si uno mira actualmente a los autores colombianos y latinoamericanos, están haciendo muchas cosas con estilo europeo, oriental, occidental. Cada vez son más los que hacen manga (...) los que hacen cómics parecidos a x o y personaje gringo, y la verdad es que yo creo que la idea es mostrar lo nuestro y mantener un enfoque más social, más cultural y hasta político por parte de los autores. Por esta razón quise mostrar esas cosas en el libro, y ahora hago una crítica a los autores para que nos apropiemos de todo aquello que tenemos”, manifestó Diego Sánchez. Para desarrollar esta propuesta, Diego tuvo que realizar toda una metodología en la que combinaba sus conocimientos artísticos con la investigación, pues como no conoce el Pacífico colombiano, debió acudir a una biblioteca de antropología en Bogotá, en donde estudió la región y sus habitantes, aprehendiendo elementos básicos para el desarrollo de su obra. A esto le siguió el proceso de bocetación, en el que desarrolló el story board, con lo cual quedó la estructura del trabajo en “obra negra”. Prosiguió entonces con la finalización de las ilustraciones para culminar su propuesta en sesiones de escaneo e impresión para poder armar el libro. La obra ganadora transcurre en un día y cuenta la historia de amor de un par de niños del Pacífico. El autor recrea los personajes desde el inicio de la mañana, cuando salen de su casa, haciéndoles un seguimiento hasta
Por segunda vez, Colombia ganó el premio de libro ilustrado “A la Orilla del Viento”, patrocinado por el Fondo de Cultura Económica de México, y el más relevante
a nivel de Latinoamérica en el campo de la ilustración. El galardón se lo llevó un estudiante de la UN con Jacinto y María José, la historia de un par de niños del Pacífico. que cae la noche. En Jacinto y María José hay una intencionalidad clara en cuanto a pensar la imagen y el cómo realizarla, pues se trabajan conceptos básicos y teorías de la imagen en donde se destaca lo estético y lo técnico, permitiendo la generación de un trabajo distinto, tras un proceso que hubiera podido realizar tanto un estudiante como un profesional. El Premio de Libro Ilustrado “A la Orilla del Viento” es un concurso patrocinado por el Fondo de Cultura Económica de México, cuyo objetivo es encontrar un libro infantil idóneo para niños de seis años de edad. Diego Sán-
chez es el segundo colombiano en ganarlo y vale la pena resaltar que es una convocatoria en la que normalmente se presentan más de cuatrocientas personas del mundo. El concurso deja regalías al ganador por un monto de cien mil pesos mexicanos (unos ocho mil dólares mal contados) y la publicación de la obra en un tiraje que aún no está determinado. El jurado tuvo en cuenta lo relevante tanto del texto como de la imagen y la concordancia existente entre ambos. Además, el desarrollo diagramático de la portada y el interior, todo en un ejemplar ya finalizado
Ilustraciones extraídas del libro ganador Jacinto
tal cual quedaría como si fuera una obra que ya estuviese en el mercado. En este caso en particular, la propuesta ganadora contenía más imágenes que texto. “Ganar el premio para Colombia permite desarrollar una ‘comunidad de ilustradores’ en donde se visualiza el trabajo de libro para niños como algo grande, y no como algo despectivo, como algunos lo suelen pensar...”. Diego Sánchez es estudiante de Diseño Gráfico en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, y cursa actualmente sexto semestre. Su sueño ha sido ser ilustrador profesional, pero ante
y María José.
la falencia de esta carrera en el pensum colombiano, optó por el diseño. Trabajó en el desarrollo de Jacinto y María José por un lapso de cuatro a cinco meses, razón por la cual debió aplazar sus estudios, pues para él es muy claro que no todo se puede tener ni hacer al tiempo. “Las cosas cuestan y en ocasiones hay que sacrificar unas por otras. En mi caso particular debí aplazar los estudios por un semestre para realizar mi proyecto (...) si no lo hubiera hecho, tampoco habría ganado”, comenta Sánchez. Para él, desarrollar este libro deja varias enseñanzas, pues realizar ese tipo de trabajo perfecciona su técnica y lo profundiza en el proceso, cosas que en ocasiones se pasan por alto en las universidades; además, según sus palabras, el hecho de ganar un concurso de este tipo es importante porque estimula a la persona y demuestra que sí se puede. “El hecho de que los colombianos nos estemos ganando esto hace que los ilustradores piensen en ser autores de libros, que los literatos y los escritores piensen también en ser autores de libros infantiles (...) que lo vean como un campo profesional al cual no hay que mirar a manera de cosas chiquitas, bonitas, tiernitas, sino que es un campo profesional que en el mundo se ha venido desarrollando con toda la seriedad y que en Colombia no se le ha dado la importancia que merece. Eso es algo que se nota por la falta de lectores que hay en el país, ya que esto es una costumbre que se cultiva desde los niños, y si los adultos o los padres no la estimulan, no va a haber lectores en el futuro”, argumenta Diego, como uno de los problemas culturales que hay que combatir en nuestro país.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Andrés Cuervo Troncoso,
18 Cultura
Minga de saberes se toma el trapecio amazónico
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
“Para mí, como indígena, el diálogo de saberes es un intercambio de ideas, de memorias, de saberes de otras culturas, pues uno no aprende de uno mismo”. Anastasia Candre (Okaina–Uitoto–Trapecio amazónico). Académicamente hablando, el diálogo de saberes se puede interpretar como la aceptación del conocimiento tradicional de los abuelos y de las comunidades indígenas, en donde se establece un consenso sobre las diferentes maneras de ver el mundo, aparte de aquellas que se desarrollan al interior de los claustros universitarios; así mismo, se genera una aceptación del conocimiento surgido a partir de la adaptación que han realizado diferentes comunidades dentro del contexto de biodiversidad que enmarca al Amazonas. Estando eso claro, se podría definir el diálogo de saberes como una producción de conocimientos participativos en donde hay diversos sujetos (investigadores e indígenas); de igual manera, el diálogo de saberes se puede catalogar como una experiencia que debe trascender el espacio físico para no morir en las mesas de conversación. En este caso específico del Amazonas, hubo participación de la academia, las autoridades y el Gobierno local, de las fuerzas militares y, por supuesto, de la comunidad indígena de la zona. Uno de los ejes de este encuentro consistió en darle relevancia, en la práctica, a la necesidad de conjugar los diferentes tipos de saberes, en favor real de la sociedad local y regional, por lo cual se tienen en cuenta la pluralidad de pensamientos y racionalidades, en medio de un proceso que exige continuidad, pues éste es como un bebe que apenas está en crecimiento. Los temas tratados en estos conversatorios tocaron lo social, lo económico, la seguridad alimentaria, lo cultural, el conocimiento tradicional (ciencia y medicina) y los aspectos éticos de la investigación pluricultu-
Entre el 12 y el 15 de noviembre se llevó a cabo en Leticia el Primer Encuentro Amazónico de Experiencias en Diálogos de Saberes, donde el eje central fue
el reconocimiento entre el saber científico y el saber tradicional, dentro de la necesidad de convalidar ambos tipos de conocimiento, partiendo de los actores que se encuentren inmersos en el proceso.
Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Andrés Cuervo Troncoso,
Anastasia Candre (indígena Okaina-Uitoto), Carlos Gilberto Zárate Botía (director sede Amazonia). De derecha a izquierda, Profesor Juan Álvaro Echeverri (investigador UN),
ral, aparte de intercambios de experiencias. De esta manera, se trató de establecer una “Minga” de pensamiento, que es un pensamiento colectivo producido de manera dialéctica a partir de la contradicción constructiva.
Construcción colectiva Las jornadas contaron con la participación de las comunidades Okaina-Uitoto, Tikuna, Matapí (medio Caquetá), Nonuya (medio Caquetá) y Kokonuco (Cauca), además de representantes de los institutos Imani, IIAP (Perú) y las Universidades del Cauca, los Andes y Nacional de Colombia. Aquí se podría aplicar una ecuación sencilla, que además reflejaría la intencionalidad en los diferentes conversatorios: temas diversos + actores diversos = caminos diversos. Se establece, entonces, un primer punto en el que tanto académicos como indígenas están de acuerdo en que se requiere un nuevo tipo
de percepción al interior de las universidades; una más humilde, pues queda desvirtuado el hecho de pensar que el conocimiento está única y exclusivamente al interior de estos claustros. Según el profesor Juan Álvaro Echeverri, investigador y coordinador del evento, uno de los puntos más importantes a trabajar es la conceptualización de los métodos respecto a lo que es el diálogo de saberes. “Yo pienso que un beneficio directo de este encuentro es crear orientaciones para un mejor quehacer de la investigación social; digamos, crear estándares de responsabilidad social, de reconocimiento mutuo de la investigación (sin obviar las cuestiones técnicas)”. “Al ser distintos tenemos mucho que aprender. Los que vienen de afuera se llevan cosas de acá, y asimismo los indígenas se apropian de comportamientos externos que trae el hombre blanco. Esto último es consecuente con una po-
sición indígena muy actual en la que ellos se han dado cuenta de que son parte de un todo, de un mundo, y que éste se les vino encima. Así que la mejor manera de enfrentar la situación es aprendiendo a interactuar (ellos, a su manera, no son ajenos al efecto globalización)”, declaró Echeverri a UN Periódico. Este encuentro, que nace de una necesidad, hace de paso un sentido reconocimiento a Orlando Fals Borda y a Guillermo Páramo, quienes abrieron diversos caminos para la investigación social a través de sus planteamientos sobre la necesidad de formación de comunidades investigativas en las regiones fronterizas, como parte de una política de fronteras de la Universidad Nacional de Colombia. De esta manera, abrieron caminos para encontrar similitudes entre el proceso científico y el mito indígena, prototipos de trabajo de las actuales mesas de conversación en donde se esclare-
ce que no se pueden crear fórmulas de conocimiento, pues existen profundas diferencias de crianza. Aparte de los temas netamente culturales, se abordaron problemáticas que afectan directamente a las comunidades indígenas, no solo de la zona, sino del país. Uno de ellos fue la crítica al uso o aprovechamiento de las empresas y entidades trasnacionales de los diferentes recursos de la zona (farmacéuticas, por ejemplo), dejando de lado las labores netamente sociológicas y antropológicas y destruyendo así los avances de la interacción participativa. A esto se le sumó el desentendimiento de las diferentes autoridades ambientales respecto a un verdadero conocimiento de las personas y los recursos que ellas mismas protegen, pues hubo consenso de que en la mayoría de las ocasiones dichas instituciones no tienen contacto real con las comunidades ni las zonas que resguardan. Un punto caliente salió a flote cuando las conversaciones se enfocaron sobre las trabas administrativas de las autoridades locales, pues debido a una serie de falencias en las definiciones mismas de las normas, los directamente afectados son los estudiantes, investigadores y procesos investigativos que buscan dar cuenta de las actividades académicas en la región. Finalmente, la jornada de diálogos de saberes tuvo su clausura en el marco de un baile ritual de frutas de los indígenas Uitoto. La música sonó toda la noche y esta comunidad, que abrió sus puertas y compartió parte de su mundo con el hombre blanco, terminó danzando de la mano con sus “hermanos menores”, como ellos nos denominan.
Cultura
19
Nicolás Congote Gutiérrez,
Nuevo techo para los Sikuani
Inmersos durante más de cinco semanas en las selvas del Vichada, conviviendo con la comunidad indígena Sikuani, dos arquitectos de la UN lograron plasmar el ideal de vivienda que desea tener la comunidad, acorde a su cosmovisión. El resultado: una novedosa estructura dividida en tres partes, el basamento (piso), el cerramiento y la cubierta. unos 15 minutos”, relataron los creadores del proyecto.
Ya establecidos en la comunidad, los arquitectos iniciaron su labor. Para cristalizarla trabajaron con mujeres, hombres y niños de la comunidad con el fin de conocer cuál era la vivienda ideal para ellos. Las mujeres demostraron que la vivienda que tienen y la que quieren es muy similar. Los hombres,
recomendación de la comunidad, esmaltada para que sea más fácil de limpiar. “El cerramiento es en madera. Inicialmente planteamos la recuperación de algunas maderas que actualmente tienen. En la parte superior tenemos una franja que cumple con la idea de generar la ventilación cruzada y a la vez involucra a los mismos indígenas en la fabricación de la vivienda debido a que está compuesta por tejidos de palma”, apor-
crear estantes de almacenaje. La cubierta es en teja de cinc y se propone una cámara de aire con un cielo raso en madera u otro material vegetal para así conservar las condiciones climáticas. Un adicional que otorga la teja de cinc es el tema de la recolección de aguas, además de que es un material adoptado por la comunidad y genera un ahorro gracias a que el Gobierno lo suministra. El espacio global está compuesto por dos zonas
por su parte, plasmaron una idea totalmente opuesta, mientras que los niños, de acuerdo a su cercanía con lo urbano, dejaron ver que su ideal está precisamente al exterior de su comunidad. Luego de evaluar resultados presentaron el producto final: una estructura constituida por tres partes: el basamento (piso), el cerramiento y la cubierta. La primera hecha a base de tierra cemento, y de acuerdo a una
taron los arquitectos. Un valor agregado es una doble estructura que se propone con el objetivo de ubicar los paneles de cerramiento dentro o fuera, logrando así opciones distintas para el manejo de espacio. De ser en el interior se gana un espacio, bajo techo, para tejer o ubicar sillas con el fin de realizar labores similares. Ya si el cerramiento es en el exterior, internamente se obtienen columnas útiles para
independientes, la cocina y el dormitorio. Ambas comparten las características estructurales, pero se diferencian por la organización interior y el cerramiento, que en la primera permiten un mayor alcance visual desde el exterior, siendo esta una zona amplia y con paneles abiertos. La segunda, que presenta muros en adobe con espacios para habilitar el tránsito de aire, cuenta con paneles
Hábitat saludable
más tupidos que generan un ambiente de privacidad. Cada unidad básica es de 60 metros cuadrados, aunque, dependiendo de la familia, se puede extender hasta el doble. “Hicimos una propuesta de redes para solucionar los problemas básicos, entre los cuales está el manejo de aguas. Serviría en la medida en que estamos generando letrinas y planteamos un sistema de recolección de aguas lluvia alterno mediante la extracción de agua potable a través de pozo excavado”, describieron los arquitectos. Ahora sus esfuerzos se enfocan en conformar un grupo multidisciplinario con el objetivo de concluir la fase de estudios que implica llevar a la realidad esta propuesta. Una primera puerta ya está abierta: cuentan con el apoyo del vicerrector de la UN en Bogotá, Fernando Montenegro, y de la Escuela de Arquitectura, en conjunto con la Facultad de Artes. Estos dos últimos colaboraron con parte de la financiación para un segundo viaje a la comunidad. Sin embargo, este proyecto, que además se hizo acreedor de la Distinción CPNAA a la Responsabilidad Social Profesional, en la categoría de Iniciativas Estudiantiles, el cual lo otorga precisamente el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesionales Auxiliares, aún debe superar la fase más compleja: la consecución de recursos para su realización.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Durante más de cinco semanas, Claudia Jimena Pérez y Javier Enrique Romero, arquitectos de la Universidad Nacional de Colombia, convivieron con la etnia Sikuani, en un remoto lugar de la geografía nacional ubicado en las inmediaciones de Cumaribo, Vichada, específicamente en el área conocida como Sabanas del Kirey. Allí encontraron una amalgama arquitectónica de componentes propios de la cultura sikuani y elementos visibles en los centros urbanos más cercanos que ellos mismos adoptaron, como las tejas de zinc y propuestas de cerramientos internos para crear espacios independientes. Su interés por trabajar el tema indígena surgió a raíz de la materia ‘Amazonía y otros bosques húmedos tropicales’, que en su propuesta académica incluye la visita al Amazonas y a algunas comunidades indígenas de esta región. “Llevamos trabajando con los indígenas sikuani de Cumaribo cuatro años, tratando de ayudarles inicialmente en el Plan de Ordenamiento Territorial. También en los planes de vida, con todas las dificultades que esto conlleva, en lo relacionado con el transporte, permanencia y otros factores”, sostuvo el docente Oswaldo Pérez de los Ríos. El punto de partida de ‘Hábitat Sikuani’, como se denomina el proyecto, vino de una solicitud que esta misma comunidad presentó a la Universidad Nacional. “Como primera medida, nosotros le solicitamos al Rector de la UN la posibilidad de que vinieran arquitectos al departamento del Vichada, precisamente al municipio de Cumaribo, porque nos interesa mucho la vivienda”, relató Marcos Caribán, líder de la comunidad sikuani en la zona mencionada. Claudia Jimena y Javier decidieron asumir el reto inicialmente como trabajo de grado, etapa en la que también participó su compañero Jesús Alfonso Fiallo. El tiempo de estadía que tenían pronosticado era de ocho días, pero sobre la marcha se dieron cuenta que para lograr una propuesta superior a las existentes era más que necesario permanecer por un plazo mayor. “Nos fuimos por tierra en los buses de la UN, claro que para llegar a Cumaribo se puede desde Villavicencio vía aérea. De ahí se toma una lancha por el río Vichada, trayecto que dura cerca de 45 minutos hasta llegar a una especie de puerto, que solo lo reconocen los indígenas. Luego son casi 45 minutos caminando por selva y sabana hasta llegar a la primera comunidad, de seis que hay. Nosotros nos quedamos en una que se llama Kirey Central, que es con la que trabajamos el proyecto, la cual consta de 13 familias y aproximadamente unas 60 personas. La distancia que hay entre una y otra es de
Archivo particular
Unimedios
20 Turismo
Apuesta por el
turismo sostenible
A través de dos proyectos, basados primordialmente en el trabajo con la comunidad, un grupo de investigación de la UN en Palmira empezó a imprimirle al sector turístico el enfoque de desarrollo sostenible, sinónimo de equidad, respeto natural, so-
cial y cultural. Se trata de una herramienta medioambiental que garantiza el uso de la biodiversidad y sus servicios ambientales, minimizando al máximo su degradación y pérdida. Laura Marcela Fuertes Sánchez,
pezó con la planificación colectiva del territorio y el levantamiento de inventarios turísticos. Gracias a ello se pudo tener después de un año y medio el Plan de Desarrollo Turístico del Municipio, que hoy hace parte del Plan de Desarrollo Municipal”, afirmó Pablo César Vargas, estudiante de la UN en Palmira y uno de los investigadores del proyecto. En general, se podría decir que estos investigadores han pensado y construido una manera diferente de hacer planificación turística en Colombia, donde las personas dejan de ser actores pasivos del desarrollo local y se vuelven sujetos activos de ese desarrollo y planificación. “Igualmente, hay que resaltar que gracias a los resultados del proyecto, el municipio de Yotoco aparece ya en las esferas nacionales e internacionales como un municipio con proyección de turismo sostenible. Ahora no se piensa en el desarrollo turístico desmedido (prestación de servicios), por el contrario, hoy Yotoco se preocupa por la conservación social, natural y cultural”, detalló el profesor Morales.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Unimedios
Los integrantes del Grupo de Investigación en Planificación Turística y Desarrollo Sostenible fueron los encargados de llevar a feliz término el Plan de Desarrollo Turístico del Municipio de Yotoco, Valle del Cauca, además de participar activamente en la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico del Departamento de Casanare, PDTDC. En ambos proyectos se cumplió con el objetivo de incluir como características principales la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales, la valoración de las culturas ancestrales y el desarrollo de nuevos espacios de ruralidad en Colombia. Todo ello en concertación con la comunidad, y basado en el desarrollo del capital social comunitario, la promoción mediante la definición de líneas de producto turístico y la capacitación de los prestadores de servicios turísticos en el país. “Buscamos apoyar a la comunidad turística nacional para que juntos consolidemos una propuesta de desarrollo sostenible, fundamentado en verdaderos espacios de investigación, participación comunitaria y el fortalecimiento del sector turístico. En ello recibimos la colaboración de Corpojiguales y Apracomy, representantes por la comunidad y la Administración Municipal de Yotoco”, expresó el biólogo Germán Morales, profesor de la UN en Palmira y líder del grupo de investigadores. Sobre la pertinencia de trabajar en el fortalecimiento de este sector, Alberto Salas, asesor internacional del grupo desde Costa Rica en el tema de certificación de turismo sostenible, anotó que “el turismo es una actividad de gran impacto económico, social y ambiental, considerada por muchos países del mundo como la oportunidad para mejorar sus economías y generar
Casanare, la gran sabana colombiana La imagen del proyecto en el municipio de Yotoco fue denominada el Dios del agua.
Es un reflejo de la cultura Calima: su estilo de vida, costumbres, estado del clima y vegetación. fuentes de trabajo para las poblaciones locales. Esto, según el asesor, debido a que el turismo tiene la gran ventaja de no solo desarrollarse en las ciudades sino a lo largo de los territorios, que dan albergue a la mayoría de los grandes atractivos, sobre todo naturales”.
Experiencia Yotoco Con base en las palabras de Alberto Salas, es necesario pensar que el turismo debe enfocarse hacia un verdadero desarrollo sostenible, para que se considere valioso como
contribución a la hora de mejorar el nivel y la calidad de vida de los pueblos. Este propósito se puso en práctica en la ejecución del Plan de Desarrollo Turístico del Municipio de Yotoco. La forma como se han venido desarrollando dichos planes hasta la actualidad ha sido mediante la vinculación de un grupo de profesionales, quienes piensan los territorios desde su óptica profesional. “Esto es lo que se quiere cambiar. Repensamos un proceso de planificación y gracias a nuestro Modelo Alternativo de Desarrollo Ambiental – MADA,
que inventamos con los profesionales del grupo, generamos un proceso de activa participación de la comunidad en la planificación colectiva del turismo, o del territorio turístico deseado”, explicó el profesor Morales. El trabajo se inició con la capacitación a la comunidad en temas relacionados con la planificación turística. En esas actividades se les brindó las bases de cómo hacer posible el plan, además de lograr que los diferentes grupos y asociaciones reconocieran sus potenciales y debilidades. “Conjuntamente se em-
Casanare es uno de los pocos departamentos exóticos de Colombia donde la vida silvestre se ve con mucha facilidad, sin contar con las múltiples expresiones culturales que son de gran valor para el país. No obstante, explicó el profesor Germán Morales, esta riqueza ambiental y cultural es tan cotidiana para los habitantes de ese departamento que no lo ven como un valor agregado enfocado a la conservación de la biodiversidad y a su uso sostenible desde procesos de turismo. Durante la realización del proyecto, los investigadores quedaron sorprendidos con la belleza del departamento. Con ojos de biólogo, Morales describió como una sinfonía
Casacada La Algarroba, propuesta dentro del Plan de Desarrollo Turístico del Departamento como un sitio idoneo para vivir una experiencia de rappel. Eso sí, haciendo
algunas adecuciones como la construcción de senderos ecológicos que faciliten el acceso. atardeceres y percibir la diversidad biológica en cada uno de los hatos”. Ricardo Ramírez, director general de Aviaexport, piensa que “el trabajo adelantado por los investigadores de la UN en Palmira va mas allá del aspecto puramente académico, pasando al plano del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y culturales. Sin
duda, un factor diferenciador para la consolidación de este plan en el departamento del Casanare y para ponerlo en marcha en toda Colombia”. Igualmente, Patricia Chaparro, funcionaria de Aviaexport y encargada, junto a Olga Concisión y Maribeth Torres, del inventario turístico, considera de vital importancia el haber tenido la oportunidad
de trabajar conjuntamente con el grupo interdisciplinario de la UN en Palmira. “Recorrimos 14 de los 19 municipios que conforman a Casanare. Durante este trabajo puramente de campo nos sentamos con la comunidad, descubrimos cómo proyectan su departamento en cuanto al turismo, cómo se ven en unos años, además de sus fortalezas y amenazas”,
21
aseguró Chaparro. Todas las ideas, impresiones y conceptos recolectados con la comunidad casanareña es lo que conforma al PDTDC, que también contó con la participación de Margie Buitrago y otros funcionarios del GUIO, operador turístico más importante del Casanare. “El papel desempeñado por el grupo de investigadores de la UN en Palmira no solo se limitó a labores de campo, sino a la concepción de una nueva propuesta para el Casanare, que terminó con la consolidación del concepto de ‘La Gran Sabana Colombiana’ como icono para la región y el departamento”, afirmó el Director General de Aviaexport. Otra de las líneas desarrolladas en este proyecto es la necesidad de tener la información técnica del recorrido, interpretación ambiental y las medidas de seguridad que permitan a los turistas regresar a sus ciudades de origen con más de lo esperado en su recorrido y en óptimas condiciones de salud. “En este punto, la Escuela Nacional de Rescate diseña y ejecuta los modelos de formación técnica en seguridad y rescate para cada una de las actividades que se desarrollan en la operación turística, y los planes de emergencia y contingencia para la guianza en áreas silvestres”, aseguró Daniel Alfonso, director general de la Escuela Nacional de Rescate. Estos resultados se constituyen en los primeros intentos por orientar un turismo sostenible en Colombia, que deben ser retomados por las empresas de este sector, por ser un modelo productivo y competitivo, basado en la responsabilidad, seguridad y sostenibilidad del medioambiente.
Orocué, municipio del departamento de Casanare, reconocido por el imaginario de los casanereños como el sitio turistico por excelencia, gracias a sus encantadores atardeceres y por estar acompañado del majestuoso río Meta.
Domingo 14 de diciembre de 2008
natural para los sentidos el ver grandes cantidades de fauna silvestre corriendo por las extensas sabanas del Casanare, observar esa gran diversidad de aves de humedal, de mamíferos y reptiles que se pueden apreciar en los municipios del centro norte. Calificó como sorprendente la riqueza de los paisajes en el sur enmarcados en Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Tauramena, Aguazul, Mani o en el cerro Zamaricote y su emblema del Rey Zamuro en Pore. “Es maravilloso disfrutar de los termales de Tamara en su estrella hídrica; los paisajes de Trinidad, Nunchia, la grandeza de los hatos de San Luis de Palenque y la majestuosidad del río Meta en la ruta de la Vorágine, apasionada y llena de historias de Orocue. Lógicamente, el panorama se complementa con las actividades de conservación del chigüiro por parte de la Asociación de Criadores de Chigüiro de Paz de Ariporo – Asochipas”, describió Morales. Son precisamente esta clase de tesoros los que el grupo de investigación apunta a conservar. Su deseo es mantener un ecosistema que no sea afectado por la práctica de un turismo desmedido y voraz, donde prevalezca el interés económico por encima del desarrollo social y los recursos naturales. El proyecto para la Gobernación del Casanare fue elaborado por la organización Aviatur S.A., pero ejecutado por funcionarios de la empresa Aviaexport, quienes decidieron confiar en las ideas de los profesionales que conforman el Grupo de Investigación en Planificación Turística y Desarrollo Sostenible GIPTDS. Varios de los investigadores aportaron aspectos de medición y valoración de inventarios turísticos, explicaron cómo se debe fomentar los modelos de desarrollo sostenible dentro de un proyecto turístico y entregaron diversos aportes desde el punto de vista ambiental. Por su parte, la ingeniera Carmen Leonor Herrera se encargó de proponer los métodos más adecuados para el trabajo comunitario y para pensar en los procesos de conservación desde la agroecología o el silvopastoreo enfocados a procesos de agroturismo o turismo rural. El diseñador industrial Frederic Arcos, en compañía del estudiante de la UN en Palmira Óscar Alejandro Pérez, fueron los responsables de desarrollar la imagen corporativa y generar la cartografía para promocionar al departamento. Sobre su trabajo, Arcos detalló que “se hizo necesario visitar la zona e interactuar con las personas, saber cómo sienten ellos su entorno, contemplar los bellos
Fotos archivo particular
Turismo
22 Centenario Luis Alberto Suárez Guava,
Domingo 14 de diciembre de 2008
Hacer una melancolía exige un especial estado del alma. Un alma dispuesta a la destrucción placentera y terrible de los senderos de la bilis negra, de sí misma. Como la del autorretrato, pero podríamos decir lo mismo del arte y de la ciencia, la elaboración de una melancolía es laberíntica. Como la del autorretrato, pero podríamos decir lo mismo de toda imitación y de toda operación mágica, la confección de una melancolía es diabólica, ella misma hija y representación del desorden. Su anatomía, si no es consciente, ha de estar agotada o intuida, pero sus caminos son monstruosos, por decir lo menos. Ha de creer posible, aquel que dibuja su alma en negro, el dibujo del mundo, aunque sabe que su empresa siempre estará de este lado de la justeza. Es una búsqueda, por cierto, ya que ella, en el mundo en que reina, es una aspiración. Me detendré, con las palabras que caben en esta playa, en la melancolía de quien cumple cien años y ha visitado, hace más de medio siglo, la tristeza de los trópicos y luego, pero antes, quiso mirar a lo lejos. Claude Lévi–Strauss, a quien el final de noviembre no permitió nacer bajo el signo de Saturno, artista fallido y político arrepentido, fue, según cuenta la historia de la crítica, el antropólogo–héroe de Susan Sontag, pero era filósofo de formación; más reciente noticia, el intelectual del siglo XX en Francia, y uno no puede dejar de escribir ‘pero era antropólogo’1. Lévi–Strauss encarna cierta particularidad del ser moderno, de relación entre la ciencia y el mundo que pretende atrapar en modelos lógicos, que podríamos llamar ‘melancolía que calcula’ y que se opone, está obligada, a la ‘melancolía que se entrega’. Esa oposición, en breve, no más que un motivo heurístico, es la distancia entre la ciencia y la brujería, entre el laboratorio y la taberna, entre el espíritu que gracias a la razón alcanza la comprensión de la sinfonía del universo y el espíritu que gracias a la entrega alcanza el amor, es la oposición entre el famoso grabado de Durero y la espantosa representación del Saturno de Goya: entre Durero dedicado al estudio de las proporciones humanas y Goya que sabía que el sueño de la razón crea monstruos. Es fácil reconocer en Lévi–Strauss la arquitectura de la melancolía que va con la ciencia, como si hubiese ‘afinidades electivas’. Admitamos que en Melancolía I está la melancolía. Ese humor señalado a lo largo de la Edad Media, pero redimido por Petrarca, en el Renacimiento, que es apoteosis de melancolía (la del artista, la del científico, la del usurero, allí no es clara la diferencia),
La melancolía
en Lévi-Strauss
AFP
Antropólogo Docente–Investigador Universidad Externado de Colombia Docente Ocasional Universidad Nacional de Colombia
El pasado 28 de noviembre de 2008 se cumplió el centenario del nacimiento del antropólogo francés Claude Lévi— Strauss, considerado uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, lector asiduo de Conrad, coleccionista de antigüedades y aventurero en tierra firme que dice viajar en el tiempo viajando en el espacio. retorna a la aduladora posición de marca divina propia de los hombres de genio. En Pico della Mirandola es síntoma de la ‘Dignidad del hombre’. En Piero di Cósimo es condición para la imaginación del hombre en estado salvaje, según refiere Bartra. Ángel con el rostro en sombras tiene ‘una sombra pendiendo sobre sí’, como un escarabajo en su oficio. Con escarcela abandonada y llena. Con compás y dejos de alquimia. Pero sobre todo, y esto es lo propio, con distancia. Lejos de nosotros, lejos del lugar que habita, lejos de ella misma. Es ángel en medio de un espacio construido en perspectiva, como sistema: todos los objetos tienen su lugar en el mundo. Y que sea sistema y profundidad en el espacio, según Panofsky, es decir que no hay perspectiva sin historia, que es profundidad en el tiempo. Nosotros podríamos pensar, en corto atrevimiento, que no hay historia sin melancolía. Y al revés. Una modernidad es viaje en el más amplio sentido:
es la experiencia exacerbada de la distancia. La modernidad se hizo con el amor por el mundo clásico; es el descubrimiento de la pérdida y la intención por recuperar el tiempo que ha pasado. Solo que una vez se realiza la conciencia de que el tiempo pasa, es imposible dejar de constatarlo. En la tristeza de los trópicos campea esa certeza. El joven Lévi–Strauss, lector asiduo de Conrad, coleccionista de antigüedades, aventurero en tierra firme, dice viajar en el tiempo viajando en el espacio: ¿no es ésa una certeza absurda? En los límites del absurdo merodea la mirada perdida del melancólico. La distancia y el conocimiento, como la distancia y el amor, se alimentan juntas. Y se detienen, como un largo pasaje de su libro de viajes, en la descripción de una tarde fugaz que es todas las tardes. En el Conrad de Borges el río es el primer río y el hombre, el primer hombre. El viaje de Lévi–Strauss lo restituye al universo. Él
viaja para encontrar, en las inmensas sabanas del Brasil central, pero en los hoteles de Goias y de Karachi, en las máscaras y las formas de nombrar, lo mismo. Todo orden vivido despreciado en pos del orden concebido, encontrado en la recóndita naturaleza humana. Paradójicamente, encuentra un orden final que se afilia a las oposiciones más caras de la tradición de occidente: naturaleza y cultura, crudo y cocido. Y lo realiza en clave, cómo no, de sinfonía: la total confusión entre lo creado y lo descubierto. Lévi-Strauss está condenado a encontrar lo mismo porque de todo lo que la etnología negocia en él, lo único que no sale de su mundo es la ‘melancolía que calcula’. Las lógicas del mito que le son dadas no abandonan la lógica que él mismo, que es occidente imaginando sobre sí, puede llegar a pensar. Esta disonancia, este miedo a dar el paso, este recato de instante último es el que da forma a la compara-
ción entre bricoleur e ingeniero. Después de afirmar la unidad de los mecanismos del pensamiento en estado silvestre, ‘el sabio no soporta el desorden’, resulta que el conocimiento científico, por la mediación del proyecto, es más verdadero, es del ‘orden de los órdenes’. Allí, un humanismo que desborde sus límites, una antropología, está condenada al horizonte, siempre será aspiración. Cuando Lévi–Strauss decide escarbar en la naturaleza de los churingas, objetos en principio vanos, ‘rudos e insignificantes’, que son de especial cuidado entre los aranda por su relación con los antepasados (cualquier cosa puede ser churinga: un árbol, un peñasco, un canto rodado), decide que son como nuestros archivos, que fijan la historia, que son evidencia del paso del tiempo. Encuentra nuevamente, no lo otro, sino lo mismo. En esta luz es tan comprensible el peligro, que los cultores de la historia y los aborígenes de Australia habitan el mismo orden de cosas, a costa de que los segundos quepan en los primeros. Uno intuye que el churinga mismo se ha perdido. Que el misterio por el cual Antoine Roquentin siente náusea delante de un guijarro continúa vivo del lado del desorden al que aún no accedemos. Entender la náusea de Roquentin, que es la de Sartre, nos obligaría a pensar la ‘melancolía que se entrega’, primero, y luego las brujerías y los chamanismos. La náusea es una forma especial de melancolía (así se llamó el primer manuscrito de Sartre porque le anonadaba el grabado dureriano) ajena al sentido del orden de Lévi–Strauss. Él se detuvo justo antes del desorden y le restituyó un lugar en el mundo a ese guijarro, se retractó en los límites de la lógica. Es necesario, no hay coincidencia, que el héroe intelectual, pero antropólogo, se nos presente como melancólico. Si ha de ser lo que es, debe haber sido con la fuerza de la costumbre del genio y el alma en sombras. Como hacer una melancolía requiere una especial disposición del alma, y como la obra de Lévi–Strauss es melancolía, en su trabajo está la descripción de ese estado del alma. Dice en su clásico y recóndito ‘La noción de estructura en etnología’, ‘O bien el término estructura social no tiene sentido, o bien este sentido mismo posee ya una estructura’. Que es lo mismo que decir que la noción de estructura no se entiende sino estructuralmente. Más poético: la noción se devora. Volvemos a quedar ad portas del misterio; pero claro, esa es la naturaleza del misterio, ser misterioso. El pero no quita mérito, si vamos a la breve digresión, solo duda de que todo el ser del antropólogo quepa en la denominación de ‘intelectual’. Yo, que preferiría decirme etnógrafo, meto en ese oficio ilusorio, porque de ello no hay diploma, toda la vida que no percibe la intelectualidad. 1
Encuesta
23
Los lectores del periódico de la Universidad Nacional de Colombia ratificaron el liderazgo de UN Periódico en la divulgación de información científica y de investigación, y ubicaron en el más alto escalafón la credibilidad de sus contenidos. Así lo revela una encuesta realizada en las principales ciudades del país y en los estratos socioeconómicos 3, 4, 5 y 6.
Liderazgo científico de UN Periódico ¿Ha leído u ojeado UN Periódico en el último año?
Otras publicaciones que son consideradas competencia de UN Periódico
Ninguna publicación
78,9% 3,1%
Revista Semana
3,1%
ADN
2,6%
El Espectador
2,2%
Revista Cambio
2,2%
Diario Hoy
2,2%
Periódico U. del Rosario
1,8%
El Tiempo
1,3%
Periódico U. de los Andes
1,3%
Revista Poder
1,3%
13,4%
86,6%
Sí ha leído / ojeado No ha leído / ojeado
Base: 227
Redacción Unimedios
15,4%
Otras publicaciones 0%
20%
40%
60%
80%
Aspectos negativos de UN Periódico que recibió con El Tiempo
Aspectos relacionados con el contenido
14,6%
Aspectos relacionados con el diseño
2,9%
Otros aspectos negativos
2,9%
Base total respuestas: 240 Promedio respuestas por entrevistado: 1.06
79,6%
Ningún aspecto negativo
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Nivel de importancia de las secciones / Artículos que leyó en UN Periódico que recibió con El Tiempo 4.67
Promedio (1 a 5):
4.42
4.47
4.45
4.38
100% (5) Muy importante 80%
60%
48,5%
53,3%
51,7%
46,7%
(3) Algo importante
40%
20%
0%
Base
(4) Importante
El estudio sobre conocimiento y lecturabilidad de UN Periódico, realizado por la Agencia de Investigación de Mercados, Quester, revela que el 92% de los encuestados expresó su agrado frente a la publicación de la Universidad Nacional de Colombia, especialmente porque trata temas de investigación, científicos, culturales y políticos. Así mismo, los lectores destacaron que UN Periódico aborda temas a profundidad, información creíble y actual. De una escala de 1 a 5, el 62.6 % de los lectores ubicó en la máxima calificación la credibilidad de la información divulgada en UNP. Frente a la importancia de los temas allí publicados, el 56.8% de los entrevistados los considera como “excelentes” y el 39,6% como “buenos”. Así mismo, el 94.3% de los encuestados considera como “importante” o “muy importante” las secciones planteadas en el periódico, destacando en primer lugar los artículos científicos, seguidos de las investigaciones y los temas políticos.
Imagen positiva
69,0%
48,5%
Base personas que conocen UN Periódico: 500
40,0%
41,4%
47,6%
28,6%
(2) Poco importante
(1) Para nada importante 6,7%
6,9%
4,4%
2,4% Científicos
3,0% Economía
Investigaciones en general
Políticos
1,3% A nivel general
42
33
30
29
227
Los ciudadanos destacaron contundentemente el papel que desempeña UN Periódico en la promoción de la buena imagen de la Universidad Nacional de Colombia. El 98.6% de los encuestados percibe una imagen positiva de la Institución a través de la mencionada publicación, donde se destaca el com-
promiso con el desarrollo de investigaciones, un alto nivel educativo y científico, así como personal docente altamente calificado y estudiantes bien capacitados, entre los ítems más votados. UN Periódico circula el segundo domingo de cada mes con todos los suscriptores del diario El Tiempo en el país. Por eso, frente a su periodicidad, el 44.5% de los entrevistados aseguraron que les gustaría que fuera publicado cada 15 días, mientras que el 41% preferiría que circulara semanalmente. El estudio de lecturabilidad también demostró que el 90% de los entrevistados manifiestan la intención de recomendar la lectura de la publicación a familiares y amigos. El 60,8% de las personas que reciben UN Periódico lo comparten dentro de su círculo familiar. El 49.3% con sus hijos, el 44.2% con la pareja, el 15% con los hermanos, el 9.4% con los padres y el 6.5% con un amigo. Las 595 encuestas realizadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla abarcaron los niveles socioeconómicos medio bajo, medio típico, medio alto y alto, es decir, los estratos 3, 4, 5 y 6. El estudio revela también una alta formación educativa entre los lectores, donde el 30.8% tiene estudios universitarios, el 18.5% maestría y el 11.9% doctorado. A la pregunta ¿qué otras publicaciones conoce usted pueden catalogarse como competencia directa de UN Periódico?, el 78.9% de los encuestados sostuvo que ninguna publicación.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Portafolio
24 Reseñas Salud, negocio e inequidad En esta publicación Marcela Vélez, médica con estudios en Salud Pública, hace un balance de las consecuencias de la Ley 100 en Colombia. A partir de los resultados del funcionamiento del Sistema General de Salud establecido en la Ley 100 de 1993, se estructura, en el presente texto, una sólida y grave crítica a dicha norma, elaborada desde una concepción de carácter neoliberal. Se indican, con especial énfasis, las situaciones que evidencian el déficit creciente en la cobertura del sistema, que tiene hoy a cerca de diez millones de personas por fuera de éste: el constante cierre de hospitales públicos, el precario estado de la mayoría de ellos, así como la actitud asumida por las aseguradoras de negar o eludir sus compromisos médicos y legales con sus usuarios, en tanto crecen anualmente sus utilidades. La falta de equidad, dice la autora, se expresa usualmente en la disposición de recursos para los distintos tratamientos: “Como si los pobres enfermaran de enfermedades que requieren menor atención y, en contraste, las enfermedades en personas de mayores ingresos requirieran más gasto para su tratamiento. No es un sistema que clasifique a sus enfermos por la complejidad de sus dolencias, sino por su capacidad de pago”. Así mismo, la prevención en salud y la atención a enfermeda-
des que pueden ser controladas han decaído gravemente, y sus efectos se perciben en tanto que, “a excepción de la lepra, todas las enfermedades infecciosas transmisibles han tenido una tendencia ascendente en comparación con 1996”. El nuevo sistema ha afectado también a los trabajadores y profesionales de la salud, muchos de los cuales han sido expulsados de sus puestos de trabajo, mientras que quienes permanecen han visto reducir sus ingresos y aumentar sus cargas laborales. En definitiva, la autora propende por una propuesta de política pública esencialmente diferente, que garantice el derecho a la salud de manera universal, gratuita y eficiente, y que permita a nuestro país una población bien nutrida y saludable.
Domingo 14 de diciembre de 2008
Matices, historias detrás de la investigación En el número 3 de Matices, historias detrás de la investigación, estudiantes y profesores de la UN que han asumido el reto de hacer espeleología, es decir, estudiar las cuevas y cavernas en Colombia. Si en Colombia ya se puede hablar de un inventario de cuevas y cavernas con tan solo 80 millones de años de edad cretácica, que las cementeras, ¡explotando explotando!, han ido acabando; de seres “terroríficos”, como murciélagos, que se refugian allí luego de esparcir a barrisco su guano sobre bosques dando vida a nuevas semillas, y de cómo la extravagante transformación de estos ecosistemas en sitios de rumba o “cuevotecas” está exiliando a los guácharos, los escorpiones y las arañas, entre otros animales convivientes en estos lugares míticos, es porque alguien en el país le está “parando bolas” al asunto. Por suerte para estos ecosistemas subterráneos olvidados, que pueden ser más de mil en el subsuelo criollo, su conservación está “repiqueteando” como tema de la agenda pública ambiental, gracias al “empujoncito” que le están dando geólogos, biólogos, médicos, topógrafos y antropólogos, entre otros profesionales reunidos en Espeleocol (Asociación Espeleológica Colombiana), con el apoyo del grupo de investigación “Geomorfología y procesos fluviales, Línea espeleología” del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia. A pesar de los incrédulos, este grupo ha demostrado que
en las cuevas y cavernas también se puede hacer ciencia. Por eso, si en copiosas ocasiones se han zambullido hasta la cintura en huecos oscuros durante más de diez horas, han respirado entre el guano de los guácharos y se han deslizado por pasajes estrechos y abismos peligrosos, ha sido con un solo fin: estudiar la naturaleza, el origen y la formación de las cavernas, así como la fauna que habita en ellas. Desde 1998, han visitado más de 100 cuevas en las regiones de Antioquia (en el sector de la Cuenca del río Claro) y en los departamentos de Boyacá, Santander, Tolima, Huila y Cundinamarca. Desde el punto de vista geológico, han descubierto y estudiado estas formaciones calcáreas como recurso ambiental y reservorios de agua para consumo de las comunidades; desde el biótico, han caracterizado y clasificado su flora y fauna, y desde el personal, han pescado histoplasmosis, han ganado el rechazo de algunas comunidades indígenas que los consideran “demonios” y una que otra encañonada con escopeta por parte de supuestos “dueños” de algunas cavernas.
Descentralización, conflicto, participación y territorio En la tarea de hacer visibles las implicaciones sociales, políticas y económicas del proceso descentralizador para el país, así como sobre el mismo tiene la globalización, el conflicto y las normativas más recientes en el tema, se estructuró para el segundo semestre de 2007 el curso de contexto titulado Descentralización, conflicto, participación y territorio, orientado a analizar estos conceptos en el complejo contexto nacional y su incidencia en torno al tema de la realización de derechos y ciudadanías. El curso, posibilitó un análisis serio sobre la descentralización en el país a partir de cuatro ejes de trabajo: los antecedentes, contenidos, logros y retrocesos de la descentralización; la incidencia del conflicto armado; los alcances, logros y límites de la participación, y las dinámicas de desarrollo territorial implicadas. El presente texto, editado por Bertha J. Niño, coordinadora del Programa Interdisciplinario de Apoyo a la Comunidad, Priac, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, está ordenado en cuatro capítulos que recogen los principales aportes, análisis, conferencias, documentos y conclusiones de expertos, profesores e investigadores vinculados al tema. La publicación inicia el análisis señalando las implicaciones históricas, territoriales, económicas y políticas implicadas en la conformación de los Estados latinoamericanos y su incidencia en el pro-
ceso descentralizador. La pregunta sobre los alcances de los procesos participativos y organizativos, promovidos por la descentralización, permite analizar su incidencia en la transformación del panorama político local y nacional. La reflexión sobre las tendencias del desarrollo territorial en Colombia en el marco de la descentralización también se aborda en un análisis orientado a hacer visibles obstáculos y alcances de las apuestas de reducción de las desigualdades e inequidades territoriales. Descentralización, conflicto, participación y territorio incluye un trabajo conclusivo, que articula las apuestas de la Red de Iniciativas Rinde y el análisis propositivo y de cierre del curso ‘Descentralización en Colombia, a 20 años de reforma descentralista: una agenda pendiente y candente’.
El Universo Látex Para producir libros, artículos y otros documentos técnicos de calidad artística, hay que ingresar a El Universo LATEX. Basado en el programa núcleo TEX, LATEX se ha convertido en el estándar tipográfico del mundo científico y ha creado una distinguida clase de TEX–nócratas cuyos miembros se cuentan por miles. El presente libro de Rodrigo De Castro Korgui está concebido como guía de aprendizaje y manual de referencia para LATEX 2ε, y suple las necesidades tanto de principiantes como de TEX–nócratas consumados. Este texto tiene un doble propósito de servir de guía de aprendizaje y de manual de referencia para la nueva versión estándar de LATEX, denominada LATEX 2. No presenta una lista escueta de comandos, sino que ilustra el uso de los distintos comandos por medio de abundantes ejemplos. Puesto que el usuario utiliza LATEX para producir documentos concretos, la manera más eficiente de aprender el programa es a través del examen de ejemplos concretos, lejos de las descripciones sintácticas abstractas. Nuestra presentación de todas las ilustraciones LATEX es, no obstante, exhaustiva y rigurosa. Esta edición incluye material adicional: una espléndida versión interactiva de El Universo LATEX y un CD con útil y abundante software de dominio público. Otro aporte novedoso es la descripción conjunta y completa de muchos
paquetes y programas que se ejecutan en el ambiente LATEX. Trae, además, una descripción de las herramientas de LATEX 2ε y de numerosos paquetes que se ejecutan en su ambiente con más de 450 ejemplos e ilustraciones a todo color; manejo de textos matemáticos con los paquetes amsmath, amssymb para el empleo de expresiones y textos matemáticos y diagramas conmutativos con el paquete pb– diagram; elaboración de gráficas con los versátiles paquetes gráficos PSTricks y PICTEX; creación de documentos LATEX interactivos con el programa pdfLATEX y el paquete hyperref; elaboración de índices alfabéticos y de materias con el programa MakeIndex y manipulación y confección de bibliografías extensas con el programa BIBTEX; construcción de tablas con mayores opciones y herramientas gracias al paquete array, y la colección PSNFSS de fuentes alternas PostScript.