2 Análisis
Violación, no inevitable en la guerra
6 Salud
11 Ciencia y tecnología 16 Innovación
EPS con Facultades de Medicina: alianza perversa entre salud y educación
Glifosato y atrazina, ¿a dónde van a parar?
Nutritiva mayonesa de sangre bovina
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 125, domingo 9 de agosto de 2009
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Refuerzo científico
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
a seguridad aérea en el país
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia monitorean las anomalías de la capa más alta de la atmósfera, conocida como ionosfera, con miras a implementar un sistema de aumentación satelital que permita ubicar con precisión los aviones en el espacio aéreo. El seguimiento se realiza las 24 horas del día, todo el año y en cuatro estaciones ubicadas en sitios estratégicos del país como Bogotá, Santa Marta, Popayán y ahora Leticia.
Pág. 13
Fin a problemas en canal del Dique
La UN gradúa primer eufonista
El Gobierno aprobó un estudio de la UN que modificará las condiciones hidráulicas en el canal del Dique. La sedimentación que por años ha amenazado la calidad del agua potable, el medioambiente y la navegabilidad en la bahía de Cartagena ¡por fin tendrá solución!
Johnny Ferney Pérez, egresado del programa de Música de la Universidad Nacional, es uno de los pioneros del estudio del eufonio en Latinoamérica. Este instrumento, aunque forma parte de algunas de las orquestas folclóricas, no había sido incluido dentro de la formación musical profesional del país.
14
22
Análisis Elisabeth Jean Wood,
Profesora Yale University
La violación es uno de lo más terribles horrores sufridos por los civiles en las guerras. Las fuerzas japonesas violaron quizás a 50.000 mujeres mientras invadían Nanking en 1938 (el número exacto jamás se conocerá), y las tropas soviéticas violaron aproximadamente al doble de mujeres alemanas mientras avanzaban sobre Berlín en 1945. Las palabras Bosnia, Darfur y Sierra Leona evocan imágenes aterradoras de violaciones de niñas y mujeres, y las palabras Abu Graib no pueden ser evocadas sin recordar las horrorosas escenas de humillación sexual contra hombres presos. Con frecuencia, los líderes militares y civiles tratan la violencia sexual como un daño colateral inevitable de la guerra, en ocasiones atribuyéndole su ocurrencia al factor de “los hombres siempre serán hombres”, o a la falta de oportunidades para el sexo consentido. Pero el análisis de los patrones de violencia en diversas guerras demuestra que la prohibición reiterada y el castigo estricto para prevenir la violencia sexual funcionan. La violación no es inevitable en la guerra. La violación es una estrategia deliberada, un arma de guerra, por parte de algunos grupos armados. Las fuerzas bosnio-serbias en la antigua Yugoslavia y las milicias Janjaweed en Darfur han violado a niñas y mujeres delante de sus familias y comunidades como mecanismo de limpieza étnica. En tales casos, la ocurrencia de la violación y de otras formas de abuso siguen patrones particulares: las niñas y las mujeres (y en algunos casos los hombres) pertenecientes a grupos específicos –étnicos o políticos– son seleccionadas como blanco, no la población en general. Sin embargo, en otras guerras, la violación está perceptiblemente ausente. Por ejemplo, en el conflicto israelí–palestino parece haber muy poca violencia sexual, a pesar de las otras violaciones a los derechos humanos cometidas por las partes del conflicto. En algunas guerras, los grupos armados cometen actos de violencia sexual en grados radicalmente distintos. En El Salvador, por ejemplo, las fuerzas del gobierno cometieron violaciones al comienzo de la guerra civil –en la masacre de El Mozote en 1981– y actos de tortura sexual a lo largo de la guerra. Los insurgentes, de otra parte, realizaron muy pocos actos de violencia sexual. El patrón también fue asimétrico en Perú. De los casos de violaciones reportados a la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR), se sostuvo que 83 por ciento habían sido cometidos por las fuerzas estatales y 11 por ciento por Sendero Luminoso. Las distintas unidades de un mismo grupo pueden cometer actos de violencia sexual contra civiles en grados diferentes. En Vietnam, los miembros de la Compañía Charlie del Ejército estadounidense violaron aproximadamente a veinte
El abuso sexual ha sido cometido por
grupos armados tanto de izquierda como de derecha.
La violación no es
inevitable en la guerra La violencia sexual sigue siendo un aspecto atroz de la guerra, uno que ocasiona gran sufrimiento a los civiles —particularmente a mujeres y niñas— atrapados en
condiciones de inseguridad y terror. Sin embargo, existe variación en la forma y extensión de ésta en algunos conflictos, incluyendo la ausencia por parte de grupos armados. mujeres y niñas durante la masacre de My Lai. En cambio, la fuerza Tigre, que operó en la misma área tan solo unos meses antes, asesinó civiles pero no parece haber cometido violaciones.
Ausencia de violación en algunos conflictos Las dicotomías simples no explican estos patrones adecuadamente. Actos extraordinarios de violencia sexual han sido cometidos por grupos tanto de izquierda como de derecha. La violación generalizada no está confinada a las guerras civiles irregulares ni a los grupos no estatales, como lo muestran los ejemplos previamente mencionados de los ejércitos de Rusia, Japón, Perú y El Salvador. Y las víctimas de violencia sexual tampoco son mujeres siempre: en Perú, un nuevo análisis de los archivos de la CVR encontró que aproximadamente un cuarto de las víctimas eran varones. La presencia de muchas mujeres combatientes dentro de las filas de una organización armada no impide la violación generalizada: las mujeres combatientes conformaban aproximadamente un treinta por ciento del grupo rebelde en Sierra Leona, un grupo que violaba masivamente a los civiles. De hecho, las mujeres combatientes participaron en cerca de un 20 por ciento de violaciones y en cerca de un 25 por
ciento de violaciones grupales. Además, en los conflictos étnicos no todos los grupos armados cometen violaciones de manera generalizada. En la larga guerra civil de Sri Lanka, los rebeldes Tamiles (un grupo que buscaba la secesión) asesinaron a miles de civiles. Pero no cometieron actos de violación sistemática, ni siquiera cuando expulsaron a los musulmanes del norte del país en 1990. Los rebeldes Tamiles castigaron severamente la violencia sexual cometida por sus tropas, por ejemplo arrastrando a los violadores con un tractor hasta su muerte. Así pues, no es el caso que la violencia sexual contra civiles simplemente refleje el nivel total de atrocidades cometidas por un grupo armado. Y su incidencia tampoco puede ser explicada por los deseos sexuales masculinos liberados de las restricciones culturales y las sanciones sociales ordinarias (si ese fuera el caso, no veríamos tanta asimetría entre los diferentes grupos armados de una guerra civil). ¿Qué puede dar cuenta de la ausencia de violaciones durante la guerra por parte de algunos grupos armados? En los casos de arriba hacia abajo, los líderes toman una decisión explícita de prohibir las violaciones, y esa decisión es aplicada por una jerarquía militar eficaz. Dado que casi todos los grupos armados, incluidos tanto
los grupos insurgentes como los ejércitos estatales, prohíben formalmente la violencia sexual contra civiles, la aplicación por parte de la jerarquía es esencial para que no se presente. Los líderes pueden prohibir efectivamente la violencia sexual por temor a que ésta socave su relación con la población civil (de la cual pueden depender), porque ello puede alienar a sus aliados internacionales, o bien por temor a que su control de las tropas se debilite. En los casos de abajo hacia arriba, los propios combatientes se contienen de cometer violaciones por razones normativas –por ejemplo porque creen que las relaciones sexuales interétnicas los contaminan a ellos mismos, o que la violación desacredita su proyecto político–. Y, por supuesto, si un grupo armado no tiene acceso a civiles, ocurrirán pocos actos de violencia sexual contra civiles. La existencia de grupos armados que prohíben eficazmente la violación de civiles por parte de sus combatientes demuestra que la violación no es un “daño colateral necesario” en la guerra. La violación durante la guerra no es inevitable: los grupos armados –tanto los ejércitos estatales como las organizaciones insurgentes– pueden controlar la violencia sexual contra civiles si lo ven como una prioridad suficientemente importante.
Director: Carlos Alberto Patiño Villa
125
9 de agosto de 2009
Coordinación periodística: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Traductora: Juliana Ariza Flórez Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
AFP
Análisis Los esfuerzos por alcanzar una solución a la crisis política de Honduras, que vieron la expulsión del Presidente después de la posesión militar, se están moviendo hacia un clímax. Tanto más la razón de Estados Unidos por tomar un soporte en principio y oponerse a la peligrosa vuelta de una temeridad militar en América Latina.
Open Democracy
Hay una razón muy clara por la que cada país en Latinoamérica se alineó tan rápidamente contra el golpe militar en Honduras, el pasado 28 de junio de 2009: porque era aterrorizante. El retiro forzado del presidente Manuel Zelaya restableció una práctica que la mayoría de la región pensaba obsoleta después de un cuarto de siglo de transición del régimen militar a la democracia. Se había tomado por dado que los líderes civiles no se unirían a los militares para establecer conflictos políticos o constitucionales. La visión de los soldados que rodeaban el Palacio Presidencial en el centro de Tegucigalpa y forzaban, apuntando con pistola, fuera de la oficina al Presidente vestido con pijama, trajo memorias malvadas. En una región donde la mayor parte de la élite se ha abstenido de apoyar al ejército para derrocar líderes elegidos, ha amenazado un escalofriante retorno del pasado, haciendo nuevamente de esta una opción viable. Honduras tiene una constitución, instituciones y procedimientos para ocuparse de crisis como la inspirada por la oferta de reelección poco aconsejable de Zelaya. Las élites políticas y económicas hondureñas, que parecen ejercer dominio de la legislatura, la judicatura y el ejército –escogieron no hacer uso de estos procedimientos–. En su lugar, desplegaron soldados para “solucionar” el problema, violando así el precepto principal de la transición centroamericana de la posguerra fría a la democracia.
Honduras: es tiempo de elegir
las tropas de EE.UU.? El cuarto (apuntar) tendría más sentido, mientras que el quinto (la ruptura militar) también es convincente: los enlaces militares llegarán a ser cada vez más vergonzosos si Honduras continúa estando bajo el efecto de una dictadura apoyada por los militares.
Una decisión difícil
AFP
Una actitud pragmática es esencial para resolver la crisis hondureña. Pero esta debe ser apoyada por una solución también pragmática, que sea fuerte y clara sobre lo que se debe y no se debe apoyar. gelamiento de los lazos comer- Por ejemplo, restaurar a Manuel Las cinco opciones ciales puede traer resultados más Zelaya en la Presidencia mientras rápidos en un país que depende que se le niega su ambición de El rechazo reportado por los de los EE.UU. para más de un permanecer en el poder más allá representantes del gobierno de 70 por ciento de su mercado de del 2009. Debe oponerse a cualgolpe y Manuel Zelaya a la media- exportación. La comunidad de quier esfuerzo del presidente por ción de Arias confirma la brecha negocios hondureña, que en su animar la violencia en Honduras. ¿Qué viene después para Honexistente entre ellos. El Gobierno mayoría apoya el golpe, sufriría duras? El fracaso de la mediación de los Estados Unidos (EE.UU.) más. Al mismo tiempo, un alto del presidente Arias abre la posidebe actuar, incluso utilizando prolongado de las relaciones comedidas estrictas en contra del merciales llevaría a que miles de bilidad de violencia e incluso de una “guerra civil”, en palabras de golpe. trabajadores sean despedidos de este. Ante esta situación, el gobierExisten por lo menos cinco sus cargos, aumentando la pobreno de facto podría continuar hasta opciones. Primero, se podría re- za desesperada del país. las elecciones programadas para tirar al embajador Hugo Llorens, Cuarto, Washington podría el 29 de noviembre. Los nuevos uno de los pocos embajadores ex- apuntar directamente a los indi- gobernantes de Honduras pueden tranjeros en Tegucigalpa. Segun- viduos que planearon y llevaron esperar que el interés y la presión do, Washington podría comenzar a cabo el golpe de Tegucigalpa. internacional marchiten y que a usar la palabra “golpe” más fre- Esto exigiría identificar los par- los gobiernos extranjeros vean las cuente e inequívocamente para ticipantes clave y la mayoría de elecciones como una ocasión de describir lo que sucedió el pasado partidarios vocales, estableciendo “borrón y cuenta nueva”. La OEA ha prometido no reconocer cualquier elección de gobierno que tome lugar bajo el efecto de facto. La administración de Barack Obama puede claramente adoptar la misma posición. Los golpistas serán envalentonados si perciben la debilidad de los EE.UU. o La última oferta una inconsistencia de su compromiso con la demoLa administración de Bacracia hondureña. rack Obama, en su esfuerzo La naturaleza de la “posideológico” para reajusrespuesta del Gobierno tar las relaciones con Latinode EE.UU. afectará fuerteamérica, parece entender eso. mente cualquier esperan“Incluso mientras nos enconza del presidente Obama tramos aquí, América apoya la por traer “un nuevo corestauración del presidente de mienzo” a las relaciones Honduras democráticamente elegido, aunque este fuese El Gobierno de Estados Unidos debe actuar, incluso utilizando medidas estrictas en con- de EE.UU. con América Latina. Actuar duramenfuertemente en contra de las tra del golpe militar en Honduras. te contra los usurpadores políticas americanas. Lo hadel poder en Honduras cemos, mas no estamos de si sostienen activos en los Esta- –un país que incluso en la imaacuerdo con él, porque respetamos 28 de junio. el derecho universal de los pueblos Tercero, los EE.UU. podrían dos Unidos para de esta forma ginación política más afiebrada a elegir sus propios líderes”, afirmó incluir la congelación de algunos congelarlos y negando las visas a no es importante en términos estratégicos– costaría poco a los el presidente Obama el pasado 7 de o de todos los US$180 millones cualquiera en este grupo. julio durante su viaje a Rusia. de ayuda económica que han proQuinto, los EE.UU. podrían EE.UU., pero tendría tres recomLa administración de Obama metido a Honduras. La Unión Eu- terminar definitivamente sus co- pensas enormes. Sería en sí mismo la cosa ha tomado pasos que hubieran si- ropea impuso dicha medida el 20 nexiones militares con Honduras. do impensables durante la guerra de julio cuando suspendió los €63 Los oficiales del Ejército hondure- correcta por hacer, demostraría fría y probablemente durante la ad- millones en soporte presupuesta- ño que atienden al llamado School compromiso real al principio del ministración de George W. Bush: el rio. De hecho la ley de los EE.UU. of the Americas, donde Honduras Estado de Derecho y la democrano reconocimiento al gobierno de requiere congelar la ayuda econó- es “alimentador superior”, ten- cia en Latinoamérica y aislaría golpe, respaldando la suspensión mica en respuesta a golpes de Es- drían que abandonarlo. El Ejérci- aquellos cuya ideología ciega los de Honduras de la Organización de tado, con todo es un instrumento to estadounidense ha tenido una guía a apoyar el gobierno de golpe y que en el proceso conjuran una Estados Americanos (OEA), congede doble filo: significaría la deten- separación, 600 tropas, en la Base perspectiva espantosa: que nuevalando la ayuda militar (que asciención de valiosos programas socia- Militar de Palmerola desde princi- mente las instituciones militares de a un total de US$16.5 millones), les (para suministrar agua potable, pios de 1980. EE.UU. podría retirar sean el árbitro final de la política el lenguaje fuerte del presidente Obama mismo, y un apoyo explí- luchar contra las enfermedades de este contingente o al menos dete- en América Latina. cito a los esfuerzos del presidente la niñez o proporcionar seguridad ner todas las rotaciones de reserva de Costa Rica y ganador del Premio alimentaria básica) y retirar a los a dicha instalación. ¿Cuál de estas opciones o *Este artículo corresponde a una versión ediNobel de la Paz Oscar Arias, para voluntarios del Cuerpo de Paz. Con relación a esto, un conqué mezcla de ellas adoptarán tada de la original. mediar el conflicto.
125 9 de agosto de 2009
Adam Isacson,
Educación
Riesgos para la financiación de la educación superior Un óptimo sistema de educación superior debe tener al menos dos elementos básicos: alta calidad y acceso de los buenos estudiantes,
Unimedios
independientemente de sus recursos, coinciden expertos en el tema.
La crisis económica repercutirá en menos matrículas y menor estabilidad laboral para los profesores. También
investigación como nuevas tecnologías y laboratorios.
Catalina Cárdenas Piedrahíta Leonardo Gómez Díaz Julio Solano Jiménez,
125 9 de agosto de 2009
Periodistas Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
Al tradicional cuello de botella en el acceso a la educación superior en Colombia, por cuenta de los altos costos de las matrículas en las instituciones privadas y la falta de cupo en las públicas, se suma ahora la crisis económica, que tendría serias consecuencias para el mejoramiento de las condiciones de vida de las clases menos favorecidas. Varios expertos coinciden en afirmar que un buen sistema de educación superior debería tener al menos dos elementos básicos: una alta calidad y el acceso de los buenos estudiantes, independientemente de sus recursos. El problema para lograr que esas dos condiciones básicas se garanticen surge cuando se erosionan los ingresos de la familia y del Estado, como ocurre hoy en día por cuenta de la recesión. “Es previsible que esta crisis económica global afecte la educación superior en cuanto a su financiamiento”, aseguró Francisco
López Segrera, asesor académico de Global University Network for Innovation de la Universidad Politécnica de Cataluña, durante su visita a la Universidad Nacional para participar en un seminario internacional organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID). “Desgraciadamente esta crisis, producto del modelo de capitalismo especulativo, va a repercutir en menos matrículas y menor estabilidad laboral para los profesores, incluyendo a los más preparados. También se verán afectados aspectos muy vinculados con la investigación como bibliotecas, nuevas tecnologías y laboratorios”, expuso. Por su parte, Pamela Marcucci, administradora del proyecto de Financiación y Accesibilidad del Centro Internacional de Educación Comparada de la Universidad Estatal de Nueva York, aseguró que el papel del Estado es crucial a la hora de apoyar a los jóvenes con recursos para el ingreso a la universidad, con políticas que les permita el acceso a subvenciones y créditos en condiciones favorables. No obstante, “las familias siguen teniendo un papel fundamental en el sustento financiero de la educación universitaria de
los hijos y quien tenga las capacidades debería pagar más. Hay que entender que los recursos públicos están cada vez más escasos en medio de la crisis y hay otras necesidades que compiten por ellos, lo cual hace necesario pensar en la posibilidad de implementar sistemas mixtos de financiamiento”, agregó.
“Los pobres no llegan a la universidad. Estudian las clases medias y los ricos, pero solo el 6 por ciento de los pobres en América Latina puede llegar a estudiar una carrera”, aseguró Francisco López Segrera. Según el decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional, Jorge Iván Bula, el panorama sería aún más oscuro en un país pobre como Colombia, donde la matrícula en la educación superior pública escasamente supera el 50 por ciento, mientras que en otros países de la
se afectarán aspectos relacionados con
región, como Argentina, México y Brasil, esos porcentajes son sustancialmente mayores. “Obviamente, eso corresponde a la evolución que ha tenido la educación superior en Colombia, donde la matrícula privada ha venido tomando un avance muy importante frente a la pública. Pero esta estructura tiene en principio varios problemas”, explicó el académico. Sumado a los inconvenientes de los altos costos de la educación universitaria privada y los problemas de poder financiarla –máxime en un entorno en el que la llave del crédito está cerrada–, Bula también puso de relieve el ‘choque cultural’ que sufren aquellos menos favorecidos en los claustros privados de alto nivel, “haciéndoles más difíciles las posibilidades de desempeñarse y triunfar en ese entorno”. Consuelo Gutiérrez, del grupo de investigación de Economía, Políticas Públicas y Ciudadanía (EPPyC) de la FCE de la Universidad Nacional, mostró que ese tema puede ser más grave de lo que se piensa porque afecta la permanencia de los estudiantes en las universidades. “Esto tiene unas implicaciones muy fuertes en materia de deserción,
Educación que alcanza ya de por sí niveles cercanos al 50 por ciento, lo que indica que hay unos recursos de la sociedad, de los padres, de los estudiantes y del Estado que están siendo desperdiciados”, advirtió Gutiérrez, también docente e investigadora de la Universidad Javeriana.
La tarea Actualmente, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), entidad estatal encargada de la política de financiación de la educación superior en el país, cubre 16 por ciento de las matrículas, lo que representa un total de 2,8 billones de pesos en financiamiento. El organismo destacó que hoy 618.000 personas se benefician de sus créditos, frente a solo 97.000 que se otorgaban en el 2003. Por estratos, la entidad afirma que el 96,3 por
Hoy 618.000 personas se benefician con los créditos del Icetex,
ciento de esos créditos está concentrado en estudiantes de los estratos 1, 2 y 3. Por el lado de los subsidios, el financiamiento este año asciende a casi 84.000 millones de pesos para una meta de 3.000 auxilios para sostenimiento y crédito. Sin embargo, en los casos en que hay acceso a fondos, no deja de haber preocupación. Un estudio del CID revela que si bien el crédito de Acceso con Calidad para la Educación Superior (Acces) –otorgado por el Icetex– se concentra en los estratos 1, 2 y 3, se destina en su mayoría a estudiantes que terminan por ingresar a instituciones que no ofrecen altos estándares de calidad.
frente a solo 97.000 que se otorgaban en el 2003.
de Jorge Iván González, es que en Colombia, por cada técnico o tecnólogo graduado, el país cuenta con casi cuatro profesionales universitarios, mientras que en la mayoría de los países desarrollados esa proporción es inversa. “El Estado debería meterle la mano al tema para ampliarles las posibilidades a todos los jóvenes del país, garantizándoles educación técnica, tecnológica y superior, lo cual mejoraría la productividad de las empresas dada la mejor preparación. En general, en Colombia se debería evitar que alguien ingrese al mercado laboral antes de los 23 años”, añadió. En ese sentido, López Segrera
• Para analizar el impacto del Acces, el Icetex contrató dos estudios, uno con el CID de la Universidad Nacional (2005) y otro con el CEDE de la Universidad de los Andes (2007), en los cuales destaca que los estudiantes con crédito educativo tienen tres veces menor posibilidad de desertar y se gradúan en menor tiempo que aquellos que no lo tienen. • De la misma forma, asegura la entidad, los estudiantes que reciben ayuda financiera a través del crédito Acces tienen logros académicos superiores: aprueban cerca del 92 por ciento de los cursos tomados, en comparación con 83 por ciento de los no beneficiarios con características similares. Para el caso de las instituciones de educación superior públicas, estos porcentajes son 85 y 70 por ciento, respectivamente. El decano de la FCE advierte que “dicha situación podría generar un efecto perverso en el cual efectivamente se garantiza el acceso a un mayor número de estudiantes a la educación superior, sin que necesariamente se les garantice el ingreso a una universidad de mejor calidad”. Otra “deformidad”, a juicio
afirmó que los países del primer mundo son los abanderados del tema con sistemas de educación superior que, en tres años, le permiten a un estudiante entrar a trabajar con un conocimiento específico. Así mismo, los estudiantes cuentan con un alto apoyo económico por parte del Estado. “Las naciones desarrolladas hacen una inversión enorme en educación superior. En Estado Unidos, los programas estatales financian entre 60 y 80 por ciento de las matrículas. En Europa ese porcentaje aumenta si se tiene en cuenta que mayor parte de la educación es pública. Por su parte, el desarrollo de Asia y China es producto de una política intensiva en recursos para la educación superior pública”, consideró. Mientras esos países invierten el equivalente a 4 ó 5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en educación superior, llegando incluso a 7 por ciento en países como Singapur, en América Latina esa cifra difícilmente alcanza a 2 por ciento. “Nuestras clases políticas, con los más variados argumentos, a los que se suma ahora el de la crisis económica, han dejado de movilizar los recursos suficientes”, agregó López Segrera.
Un estudio del CID revela que si bien el crédito de Acceso con Calidad para la Educación Superior (Acces), otorgado por el Icetex, se concentra en los estratos 1, 2 y 3, se destina en su mayoría a estudiantes que terminan por ingresar a instituciones que no ofrecen altos estándares de calidad.
En los últimos diez años, el 64 por ciento de los gobiernos ha aumentado la cuota de gasto en Educación Superior de la partida presupuestaria total destinada a la enseñanza. Según la edición número 21 de enero de 2009 del documento Claves para el debate público, de Unimedios, los países de América del Norte, y el 90 por ciento de los países europeos, han incrementado el gasto destinado a este tipo de enseñanza. La región más desfavorecida es la de América del Sur y el Caribe, donde el 66 por ciento de los países ha reducido la cuota estatal destinada a tal fin.
125 9 de agosto de 2009
Sin embargo, coinciden los analistas en que el principal problema que aqueja a los escolares recién graduados sigue siendo la desigualdad de oportunidades en el acceso a la universidad. A juicio de López Segrera, “el inconveniente más grave es que los pobres no llegan a la universidad. Estudian las clases medias y los ricos, pero solo el 6 por ciento de los pobres en América Latina puede llegar a estudiar una carrera”, dijo. “Cuando uno reflexiona acerca de estos temas, se pregunta hasta qué punto estamos propiciando un sistema de educación superior que brinde acceso a todos, independientemente de condiciones socioeconómicas y situaciones étnicas y regionales, entre otros”, cuestionó por su parte Consuelo Gutiérrez. Jorge Iván González, director del CID de la Universidad Nacional, evidenció que además del económico, otro de los aspectos que influye para la inequidad es la falta de calidad en la educación pública secundaria, lo que impide que los jóvenes de estratos bajos puedan acceder a los insuficientes cupos que ofrecen las universidades oficiales. Ese círculo vicioso se complementa con la incidencia que tienen los estudios superiores en las oportunidades laborales de los futuros egresados. “La tasa de desempleo sigue el ciclo de la economía pero las personas que tienen estudios universitarios están mejor protegidas que las que no los tienen”, dijo. Es claro que la educación influye en el mejoramiento de las condiciones de vida de los graduados, o una mejor movilidad social, pero González opina que se debe hacer desde la universidad pública “porque se requiere que aquellos que cuentan con menores ingresos tengan acceso a educación superior de alta calidad”.
El Tiempo
Esperanza y oportunidades
Salud
“Alianza perversa
Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios
entre salud y educación”
Amparados por la Ley 30 de 1992, dueños
de las EPS han empezado a crear sus propias universidades con oferta en áreas de la salud.
Dueños de las EPS están creando sus propias universidades, con facultades de Medicina. ¿Qué tan ético es esto? Académicos y representantes del
sector médico advierten sobre el peligro de mercantilizar la educación. Hay quienes defienden lo contrario. Magda Páez Torres,
125 9 de agosto de 2009
Unimedios
Una de las misiones más grandes del hombre en la Tierra, como lo diría el médico mexicano José de Jesús Pérez, es la formación de otros hombres. La tarea parece más difícil cuando se trata de la enseñanza a profesionales en el cuidado de la salud humana, un tema que impacta directamente el bienestar social. Es precisamente ese compromiso con la misión de enseñar el que discuten diferentes representantes de la medicina en el país, con respecto a que dueños de las EPS tengan sus propias universidades y facultades en áreas de la salud, amparados en la Ley 30 de 1992, que contempla las exigencias para la creación de instituciones de educación superior. “La ley lo que establece son unos requisitos académicos y financieros, si estos se cumplen, nosotros no podemos oponernos a eso, porque no son las EPS las que crean universidades, son corporaciones o fundaciones sin ánimo de lucro, creadas por esas mismas instituciones, pero con personería jurídica distinta”, dijo el viceministro de Educación Nacional, Ga-
briel Burgos. Ahí surge un debate público, basado en la ética, pues se dice que no es suficiente con poseer un capital, sino que la misión de formar, y más aún si se trata de médicos o carreras afines, va más allá. “Se puede ser dueño de todos los hospitales de Bogotá, pero si no se cuenta con una trayectoria en formación del profesional, que implica el conocimiento de cómo y con qué motivo se va a formar, de nada valen los últimos equipos del mundo”, asegura Alejandro Concha, presidente de la Asociación Nacional de Internistas y Residentes, ANIR. Y es que el artículo 247 de la Ley 100 de 1993 establece que “para desarrollar programas de pregrado o posgrado en el área de salud que impliquen formación en el campo asistencial, las instituciones de educación superior deberán contar con un centro de salud propio o formalizar convenios docente-asistenciales con instituciones de salud que cumplan con los tres niveles de atención médica (…)”. Con base en esta norma –que fue ratificada por la Ley 1122 de 2007– y otras disposiciones legales, como las contempladas en la
Ley 1164 de 2007 sobre el Talento Humano, dueños de las EPS han abierto facultades en el área de la salud.
Formación “con ánimo de lucro” Las EPS son empresas privadas, con una finalidad de lucro, como lo afirmó Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana. “Todo lo que esté vinculado o articulado a ese sistema, tiene que garantizar los rendimientos financieros, por tanto, la Medicina y demás profesiones de la salud tendrían que ejercerse en función de ello”. Las Empresas Promotoras de Salud se crearon desde 1993, con la Ley 100. Estas son las entidades responsables de la afiliación al sistema de seguridad social en Colombia. También se encargan del recaudo de las cotizaciones y su función básica es organizar y garantizar la prestación del Plan Obligatorio de Salud. Por ser empresas privadas, se habla de que obedecen a un interés particular, que, en el caso de formar profesionales, relegaría la función social que debe cumplir la Medicina.
Mario Hernández, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, señala que en el “negocio” de la educación y de la salud, cuando predomina una lógica de rentabilidad hay problemas de calidad. A esto le llamó una alianza perversa. “Se empieza a producir una mecanización del proceso educativo, para adaptarlo a toda costa a la producción de servicios de salud. Esto puede limitar aspectos fundamentales de la educación, como la autonomía universitaria, la libertad de pensamiento, la investigación y la innovación, que no necesariamente deben estar ligados a las necesidades de la producción”, sostuvo. Una de las EPS que ahora guarda relación con la educación superior es Sanitas, pues sus mismos dueños hoy tienen una fundación universitaria con programas como Medicina y Enfermería. En lo formal, la carrera de Medicina de Unisanitas no difiere mucho de la de otras universidades: la duración es de 13 semestres y los sitios de práctica son, por supuesto, la Clínica Colombia y la Reina Sofía, pertenecientes a la EPS Sanitas. Hernando Altahona, vicerrec-
Salud los controles prenatales necesarios, según datos del Observatorio para la Equidad en Calidad de Vida y Salud de la Capital. Con respecto a ello, Altahona sostuvo que “no ha pensado el presidente del consejo directivo de la Universidad [Unisanitas] que esto tenga nada que ver con eso, con una formación exclusiva para responder a la Ley 100”. Aunque en el país existen universidades privadas, el debate en este caso es que las propias EPS, con todas sus falencias, tengan relación directa con la formación de los profesionales de la salud. “Que primero cumplan su función como empresas prestadoras de servicios de salud. Lo primordial para estas es prestar una atención adecuada, con buenos indicadores de gestión, con reducción de la mortalidad materna, de la mortalidad infantil, de la desnu-
“Las reformas a la Ley 100 deben ir más allá de un simple maquillaje”,
dice el profesor Mario Hernández.
Primero, a cumplir con su función Las cifras y los testimonios no favorecen para nada a las Empresas Promotoras de Salud. Las encuestas de calidad de vida señalan que ha venido cayendo la calidad en la prestación de los servicios, en término de la percepción de los usuarios. Lo más preocupante es la inequidad en la atención, definida como una desigualdad entre grupos poblacionales, injusta y evitable. Por ejemplo, en Bogotá se mueren dos veces más durante el embarazo las mujeres del régimen subsidiado que las del contributivo, porque las primeras tienen 3.7 veces menos oportunidad de tener
vos o coerciones de las empresas donde trabaja, como decía el estadounidense Avedis Donadebian, deja de ser y de responder a los valores hipocráticos de la profesión”, expresó Román Vega, docente de la Universidad Javeriana y ex secretario de Salud de Bogotá. La investigación podría ser uno de los cuellos de botella, en este sentido, teniendo en cuenta que un resultado podría afectar la balanza económica de una empresa. “Investigar allá puede ser fácil, porque tendrían el recurso económico para hacerlo. Sin embargo, llega el momento en que se obtiene un resultado que puede llegar a afectar positivamente a la humanidad, pero a un costo económico, ¿será que lo cuentan?”, cuestionó Concha. Frente a esta afirmación, Altahona dijo que el componente
expresó que es necesario hacer propuestas serias para reformar la Ley 30 del 92, con el fin de darle más predominio a los componentes de presencia del Estado en la educación. Aunque se habla de una escasez de médicos, hoy el país cuenta con 52 facultades de Medicina, el problema mayor es que los egresados se siguen concentrando en las zonas urbanas centrales, olvidando la periferia. No obstante, el Viceministro de Educación Nacional indicó que el Estado no tiene la capacidad económica para atender a toda la demanda existente. “Entonces, bienvenida la educación superior, pero de calidad, no importa de dónde venga”, afirmó. Como lo sostuvo el representante Obando, debería ser obligación del Congreso reglamentar la Ley 30 en ese sentido. “Así evita-
Aunque en el país hay universidades privadas, el debate se centra en que las EPS, con todas sus falencias, impartan
formación académica.
trición, sin importar si el paciente es de régimen subsidiado o contributivo”, afirmó Concha. Así mismo, Pedro Obando, representante a la Cámara, sostuvo que al ingresar en el ámbito educativo, las Empresas Promotoras de Salud están asumiendo un papel que no les corresponde. “Las universidades son las dueñas del saber específico y deben ser estas, a través de la inspección y vigilancia que ofrece el Ministerio de Educación, las que ofrezcan esos programas”.
La ética en entredicho Uno de los peligros latentes que expresan con preocupación algunos expertos es la pérdida de la ética, al integrar la educación al mercado. “Cuando el médico deja de pensar en el bienestar del paciente y responde a los incenti-
ético es transcurricular en la Universidad. “Si algo peleamos aquí es porque el estudiante tenga una formación ética”, lo que reafirmó Viviana Calderón, estudiante de Enfermería de Unisanitas, señalando que la formación que está recibiendo es de calidad, muy enfocada en el servicio y en el cuidado del paciente.
Llamado a los legisladores Una normatividad es lo que piden representantes de la salud y de la educación en Colombia, para que las EPS no puedan impartir o tener cierto control sobre la formación profesional, pues consideran que no les compete. Según el profesor Hernández, se ha planteado varias veces, sin éxito, hacer reformas estructurales a la Ley 100, que vayan más allá de un simple maquillaje. Así mismo,
ríamos que el que desee pueda ir entrometiéndose en el campo de la educación, pues no sé si mañana tengamos empresas de hamburguesas ofreciendo Ingeniería de Alimentos”, afirmó. De igual forma, reconoció que hay culpabilidad del Parlamento por no haber buscado un proyecto que le ponga freno a esta situación. De manera unánime, las diferentes voces pidieron compromiso para que no se sigan mercantilizando la salud y la educación. “No es lo mismo producir un pan que un médico, o atender a una embarazada en alto riesgo que vender un carro”, dijo el profesor Hernández, como una petición para que se valore la misión de formar, no como el cumplimiento de un requisito del mercado, sino como aquella labor sublime de salvar vidas y de hacerlo con las condiciones que ello amerita.
125 9 de agosto de 2009
Ricardo González/Unimedios
tor Académico de la Fundación Universitaria Sanitas, cuestionó las críticas que se hacen frente a los intereses que podrían tener. “¿No hay aquí colegios privados y eso no es un negocio, no son productivos? Claro que en un país capitalista nadie monta una empresa que no sea productiva, si yo como fundación no produzco para que esto funcione, toca que los fundadores cierren esto. Al precio que sea, pero tengo que funcionar”. La diferencia con otras áreas es que en salud existen cuestiones muy complejas, como la asimetría de información entre el enfermo y el profesional, las incertidumbres en los resultados, la integración de procesos, entre otros, que se afectan con la prioridad del control de costos para garantizar rentabilidad. Altahona sostiene, sin embargo, que Unisanitas cuenta con un método y una didáctica de estudio que se llama el ABP (aprendizaje basado en problemas). “Es una metodología más costosa que la tradicional. Trabajamos con grupos, máximo de 15 estudiantes. Es una nueva forma de educación en Colombia. Si estuviéramos pensando en lo económico, no nos habríamos metido a esta metodología”. Agregó, además, que sus egresados no tienen trabajo garantizado en la EPS. El ABP está basado en la autonomía cognoscitiva y una enseñanza y aprendizaje a partir de problemas, con significado para los estudiantes, por ejemplo participar como observadores durante una cirugía u otro proceso quirúrgico o médico, según lo expresa la estudiante Marcela de La Rosa. Se consideran de gran valor la autoevaluación, la evaluación formativa, cualitativa e individualizada.
Salud Magda Páez Torres,
125 9 de agosto de 2009
Como en un juego de sumas y restas, en el que el menos pesa sobre el paciente y el más sobre la entidad, las empresas promotoras de salud (EPS) están coartando la autonomía médica, en respuesta a una lógica de rentabilidad. Es así como superar el tiempo de consulta, el límite de pruebas diagnósticas y el de remisiones al especialista es equiparable a un pecado que puede llegar hasta costarle el puesto al profesional y, lo peor, empeorar la situación de un paciente. Pero, ¿dónde queda su finalidad primera de responder a las necesidades en salud de la población?, ¿está primando una lógica de mercado sobre el derecho a la salud?, ¿hay que reformar el sistema actual? Las diferentes versiones coinciden en que existen problemas estructurales y de cierta gravedad, que exigen una solución de fondo. Carolina Hernández* es médica pediatra y actualmente trabaja en una EPS, en la que, según afirma, difícilmente se remite a un niño a un especialista en esta área. “Si la situación empeora o es demasiado grave, ahí sí se aprueba la remisión, pese a que son menores que necesitan de una valoración pronta o temprana”. Agregó que esta es una política de la mayoría de Empresas Promotoras de Salud, según le permite afirmar su experiencia. Un estudio del profesor de la Universidad Nacional de Colombia César Abadía, realizado con 458 personas entre 2006 y 2008, señala que cuando los ciudadanos llegaron a las instituciones de cuidado de salud, al 17 por ciento de ellos les fue negada una evaluación sobre su problema médico, incluyendo citas iniciales con el doctor de cuidado primario o especialista, y seguimientos o cambio de institución o de proveedor. De la población vista por el profesional de salud, el 24.9 por ciento recibió negativas en cuanto a los exámenes de laboratorio, y el 45 por ciento frente al tratamiento requerido, el cual incluía medicamentos, cirugías, equipos, suministros y otros materiales como lentes, bolsas de colostomía, glucómetros, catéteres, fajas, suturas mecánicas, entre otros. “A cada médico, la entidad le asigna un límite en utilización de ayudas diagnósticas, de medicamentos. Cuando sobrepasa ese límite viene un anuncio y si se hace reiterativo, hay cancelación del contrato”, señaló Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana. Como expresó Milena Sánchez*, médica general, al realizar su año rural, se encontró con que había auditores internos, para saber si se estaban formulando más medicamentos de los que, por costos, no debían medicar. “Por ejemplo, no formular ibuprofeno, sino naproxeno, porque es más económico”, sostuvo. Añadió que la restricción también se daba con pruebas de laboratorio o imágenes diagnósticas.
Una realidad al descubierto Ejemplos claros de esta situación se expresan en la encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo, en el 2007, sobre Autonomía médica y su relación con la prestación de los servicios de salud. Según cita Marcela Vélez, médica, autora del libro Salud: negocio e inequidad, quince años de la Ley 100 en Colombia, “el 39 por ciento de los médicos considera que la entidad para la que trabaja le restringe la autorización
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
Médicos de las EPS denuncian
que las auditorías se hacen sobre costos, más que sobre calidad.
En el sistema actual de salud, el médico es una de las víctimas de los intereses de las Empresas Promotoras de Salud. Además de que sus condiciones de contratación no son las mejores, ni siquiera posee autonomía para formular, ordenar pruebas diagnósticas o remitir a un especialista.
Médicos, víctimas
de presiones de las EPS de servicios para la atención de pacientes (…) en reuniones mensuales, se les mide el gasto generado por los servicios ordenados y se les recomienda no sobrepasar los parámetros presupuestales establecidos por las entidades”. Aunque el panorama antes de la Ley 100 era complejo, el de hoy no es el más alentador. La medicina parece ejercerse en respuesta a las exigencias del mercado. “Estuve encargado de hacer las auditorías en una EPS, pero tomé la decisión de renunciar, ya que me exigían que las hiciera sobre los costos, más que sobre calidad”, señaló César Cortés, hoy vicepresidente de Asmedas (Asociación Médica Sindical) seccional Cundinamarca. Varias de las entidades se escudan en que el problema es del Plan Obligatorio de Salud, POS, que contiene los servicios integrales a que tiene derecho un paciente, entre ellos el listado de enfermedades prevalentes y de medicamentos. El profesor Abadía encontró en su estudio que la atención fue negada a algunos pacientes, pese a que lo que necesitaban estaba presente en el Plan Obligatorio de Salud. “En otros países no se trabaja con listados de las cosas que se incluyen sino con un listado mínimo de lo que se excluye, aquí trabajamos de manera contraria”, comentó el docente Abadía, demostrando otra de las dificultades que existen. Fueron los problemas con el POS los que finalmente motivaron la Sentencia T–760 de 2008 de la Corte Constitucional. Esta ordena, entre otras cuestiones, que sean los
Comités Técnico Científicos los que evalúen la situación del paciente y la atención que merece su caso. Sin embargo, como sostuvo Abadía, los Comités Técnico Científicos son montados por las mismas EPS, lo que indica que tal vez la solución no es la mejor. Ahí seguirían latentes las presiones y las decisiones se tomarían en torno a conveniencias.
Por una reforma La Ley 100, los desarrollos y el fortalecimiento del poder del sector privado dentro de ella, según Román Vega, ex secretario distrital de salud y docente de la Universidad Javeriana, han proletarizado la profesión médica. “Se han creado unos desequilibrios de poder muy grandes, en detrimento del ejercicio libre de la profesión. Eso es peligroso para el futuro de la salud de este país”. La petición, por ende, es la de adelantar una reforma estructural del sistema de salud, que permita no solo una cobertura total de la población, sino una atención oportuna y de calidad. “Necesitamos que el sistema de salud sea netamente público, sin restricciones y sin separar a la población, de acuerdo con sus aportes”, dijo el profesor Abadía. Antes de la Ley 100, con todos los defectos, sostuvo Cortés, había una relación de confianza entre médico y paciente. Hoy hay un marco de la intermediación, que responde a unas metas institucionales. “En una de las EPS donde trabajé se hacían reuniones bimensuales para calificar costos. El que se
excediera era víctima de llamados de atención”, comentó la pediatra Hernández*. Incluso, a los profesionales que complacen de mejor forma a la organización, se les incentiva. Como también cita Marcela Vélez en su libro, “aquellos médicos que manifestaron que la entidad para la que trabajan les ofreció algún incentivo, dijeron en el 41,2 por ciento de los casos, que eran de tipo académico, bien sea enviándolos a seminarios o cursos de actualización; en un 29,3 por ciento, de tipo económico, y en un 13 por ciento de carácter turístico, mediante la financiación de vacaciones”. Ahí queda abierto el debate sobre un panorama en el que la salud parece haberse convertido en un negocio de prebendas, restricciones, manipulación de la actividad médica e irrespeto al paciente. Si bien estos abusos pueden venir más de unas EPS que de otras, el contexto guarda cierta homogeneidad. Con la Ley 100 se está pagando un alto precio, no solo económico, sino integral, moral. Como concluye el profesor Abadía, está visto que la solución no reside en reformas de paso, que solo sirven de “pañitos de agua tibia” en un sistema que de fondo empezó mal, pues terminó fundamentado en un negocio empresarial, en el que el fin de lucro se está convirtiendo en razón suficiente para abusar de los medios disponibles. *El nombre ha sido cambiado para proteger la identidad de la fuente.
Salud
¡Alerta! ante la mortalidad
materna e infantil Las alarmantes cifras de muertes de madres y neonatos en el país podrían reducirse con una estrategia: seguimiento a la madre y su hijo durante el puerperio. Así lo señala un estudio que logró disminuir los casos Vanessa Molina Medina,
Experiencia en los hospitales de Engativá y La Victoria Con la participación y orientación de las profesoras Carmen Bernal, Brunilde Goethe, Luz Mery Hernández, Yolanda Munévar y la profesora Pardo, estudiantes de último semestre han trabajado, por más de cuatro años, con las madres
En Colombia, durante 2001, más de 700 mujeres murieron entre la semana número 22 de gestación y el séptimo día después del parto. La cifra más
alta registrada desde 1996, cuando el INS inició la vigilancia. cuyo parto fue atendido en el Hospital de Engativá y, recientemente, en el Hospital de La Victoria. Cerca de 839 mujeres de estratos 1, 2 y 3 se han beneficiado. La labor de seguimiento que se realiza cada semestre comienza con una valoración biológica, psicológica y sociocultural de la madre y su hijo recién nacido, complementada con la revisión de la historia clínica de los dos cuando abandonan el hospital, para analizar qué fac-
tores de riesgo deben mantenerse vigilados. Cuando la madre es dada de alta, previa instrucción, se le entrega una cartilla que incluye cuidados que debe tener y señales de alerta ante las que debe actuar de inmediato. Posteriormente, mediante llamadas telefónicas o visitas al hogar, en casos especiales, el equipo de trabajo orienta a la madre. Se hacen dos llamadas: una al tercer día, cuando se presentan los mayores AFP
En Colombia, anualmente mueren más de 500 mujeres durante el embarazo y el posparto, y en el mundo la cifra supera los 500.000 casos por año. Lo paradójico es que las causas de estos decesos, en su mayoría, son evitables. En esa medida, la capacitación de las madres respecto a las señales de alerta que deben atender de inmediato los días posteriores al parto podría contribuir a la reducción de estos índices. Esa es la apuesta que un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional realiza desde 2004. En cabeza de Patricia Pardo, profesora asociada de la Facultad de Enfermería y directora del Grupo Académico Materno Perinatal, se abrió una línea de trabajo denominada “Seguimiento a la madre y su recién nacido durante el puerperio”, que busca implementar una estrategia de promoción de salud y prevención de la enfermedad dirigida a la madre y su recién nacido. La idea es involucrar a la familia como grupo de apoyo para promover prácticas de cuidado congruentes con su cultura y estilos de vida saludables. Según Liliana Cuevas, miembro del equipo de vigilancia de muertes maternas y perinatales del Instituto Nacional de Salud (INS), en 2001, año en el que se presentó el índice más alto de muertes maternas en Colombia con una cifra aproximada de 700 casos, la mayoría sucedieron por cuenta de las hemorragias posparto, que, según ella misma explica, son absolutamente evitables teniendo en cuenta los avances médicos y tecnológicos de esta época. Por esa razón, el trabajo en materia de seguimiento y orientación a las madres es fundamental. Pardo explica que, teniendo en cuenta que las madres abandonan cada vez más rápido el hospital después del parto, es importante que en los ocho días siguientes al alumbramiento ellas reciban algún tipo de atención y orientación sobre lo que pueden esperar durante ese periodo.
AIN
Unimedios
Reducir la mortalidad materna e infantil: compromiso global • El mejoramiento de la salud materna y la disminución de la mortalidad infantil son dos de los objetivos de desarrollo del milenio. La Organización de las Naciones Unidas y sus países miembros se comprometieron a reducir la mortalidad materna a las tres cuartas partes entre 1990 y 2015 y a lograr que, en seis años, haya acceso universal a la salud reproductiva. • En Colombia, aunque la cifra ha disminuido en los últimos siete años, no hay una reducción sustancial de muertes que dé cuenta de un avance. En 2008 se registraron 438 muertes maternas en el país. • Liliana Cuevas, magíster en Salud Pública del INS señala que para reducir los índices de mortalidad materna se requiere mayor voluntad política. “Se tiene que volcar una serie de estrategias de comunicación hacia la población, particularmente para las mujeres en edad fértil, para abordar el tema integral de la salud sexual y reproductiva”.
problemas con la lactancia materna, y otra el octavo día, cuando se pueden detectar tanto infecciones en la madre (sistema reproductivo y mamas) o el niño (ombligo), como problemas de ictericia, hipoglicemia o hipocalcemia en los neonatos. De acuerdo con el trabajo del grupo de la UN en el caso de las madres, las hemorragias posparto son el evento que mayor atención requiere, por ser la principal causa de mortalidad: “Aunque las hemorragias suelen suceder en horas que siguen al parto, en algunos casos éstas tienen lugar en el lapso del puerperio”, precisa la profesora Pardo. Los problemas de la lactancia, que son los que ocurren con mayor frecuencia, son susceptibles de mejorar en casa. En los niños, los problemas más comunes son la ictericia (color amarillo que toma la piel debido al aumento de la bilirrubina en la sangre), que aunque se controla con exposición de los menores al sol, si no se vigila puede desencadenar complicaciones serias del sistema nervioso central. Asimismo, los problemas de hipoglicemia por cuenta de una inadecuada frecuencia de alimentación en los bebés prematuros y/o de bajo peso, y aquellos con peso y talla grandes para la edad gestacional, situación que en estos casos también puede ser letal de no atenderse oportunamente. Este seguimiento se hace con el consentimiento de las madres, quienes, en la mayoría de los casos, acceden al servicio. El grupo también busca determinar las causas por las que algunas se niegan a recibir orientación o simplemente dan información de ubicación falsa. La evidencia, por el momento, según explica la profesora Pardo, apunta a que el trato impersonal y a veces agresivo que ellas reciben en algunos centros de salud las predispone frente a cualquier profesional del área. Por esa razón, la labor con estudiantes ha dado resultados positivos. En los hospitales de Engativá y La Victoria también se ha podido determinar la influencia que sobre la salud de las madres y sus hijos tienen los mitos sobre el periodo posterior al parto. Si bien algunos cuidados tradicionales resultan benéficos, la tesis de que la madre no puede salir a la calle para evitar que ‘entre en su cuerpo el frío’, porque esto puede deteriorar su salud reproductiva, resulta contraproducente cuando es la razón de la inasistencia de las madres a las citas de control posparto, herramienta clave para determinar cualquier variación negativa en la salud de la madre y su hijo.
125 9 de agosto de 2009
de hemorragia posparto en una localidad de Bogotá.
10 Salud
Niños con leucemia mejoran jugando Cada año 160 mil niños son afectados por cáncer en el mundo. La leucemia linfocítica aguda es la forma más común en el 35 por ciento de los casos. Para contrarrestar las alte-
raciones que en el movimiento corporal de los menores produce esta enfermedad, investigadores proponen el acondicionamiento físico basado en el juego. Así quieren postular que la leucemia no es sinónimo de postración. Patricia Barrera Silva, como parte de su trabajo de en una categoría lúdica de-
125 9 de agosto de 2009
Unimedios
El cáncer en la edad pediátrica es considerado como un problema de salud pública y en la actualidad es la primera causa de muerte a nivel mundial en menores de 15 años por enfermedad crónica no infecciosa. En Colombia, según la IARC (International Agency for Research on Cancer), las tasas anuales de incidencia en niñas y niños colombianos son de 56 y 60 casos nuevos por 1.000.000, respectivamente, lo que convierte al país en uno de los de mayor incidencia. Anemia, vómito, diarrea, dolor óseo y articular, pérdida del cabello y las uñas son solo algunas de las secuelas que por el tratamiento del cáncer los menores deben enfrentar y que los obliga a permanecer por largos espacios de tiempo en cama. El reposo prolongado al que se ve sometido cualquier paciente que tenga una enfermedad que le impida moverse, trae como consecuencia que todos los sistemas del cuerpo terminen en una condición que se conoce clínicamente como “Síndrome de desacondicionamiento físico”. Muchos no lo saben, pero luego de 48 horas de que el cuerpo humano permanece inmóvil en una cama, todos los sistemas (respiratorio, cardiaco, digestivo, renal, endocrino e inmunológico) entran en desacondicionamiento. En niños con leucemia, es una situación relativamente frecuente. En la línea de profundización de Kinesiterapia, del Departamento de Movimiento Corporal de la Universidad Nacional y bajo la tutela del profesor Edgar Cortés e investigadores del Instituto Nacional de Cancerología, se han estudiado varios aspectos de la leucemia linfocítica aguda en niños, con el fin de identificar las alteraciones en su estado funcional. Posteriormente, se ha propuesto la implementación de pruebas que evalúan las cualidades físicas del movimiento. Lo anterior dio las herramientas para que un grupo de tres fisioterapeutas de la Universidad Nacional formulara,
grado, un programa de fisioterapia basado en el juego para niños que presenten síndrome de desacondicionamiento, manifestación secundaria al cáncer hematológico y/o a la quimioterapia, con el que se busca mantener la integridad de todos los sistemas y contribuir así a mejorar la calidad de los infantes.
A punta de juegos “Desde la fisioterapia hemos visto que, como todos los sistemas están afectados, se van perdiendo las cualidades físicas (flexibilidad, fuerza, capacidad aeróbica) y el síntoma que más se observa en los niños con leucemia es la fatiga crónica. Llegan al punto de que cualquier movimiento, por más simple que sea, como hablar o cambiar de posición cuando están acostados, los deja cansados”, expresa Luz Andrea Cortés, una de las autoras del programa. El síndrome de desacondicionamiento puede desencadenar incluso en problemas óseos debido a la falta de movimiento: “Como el hueso está quieto, no recibe un estímulo de carga (como el que sucede cuando la persona está de pie, camina y corre, lo que permite al hueso crecer y formarse), y por tanto la calidad ósea de estos niños comienza a disminuir, lo que los expone a sufrir fracturas más fácilmente”, explica la fisioterapeuta Andrea Caimán. A partir de la batería evaluativa de Chávez y Malo (una rigurosa evaluación de las condiciones físicas de estos pacientes que permite determinar los niveles de deterioro en que pueden estar), creada también por la Universidad y validada en 2008, las fisioterapeutas adoptaron tres estadios de la enfermedad. El programa está basado
nominada “juego estructurado” donde el niño no juega libremente, según sus propias determinaciones: “Aquí el fisioterapeuta propone una actividad específica y atractiva, como jugar, pintar, dar volteretas, jugar con balón, bailar, etc., en un tiempo limitado, que el menor debe cumplir. Ello nos permite tener control sobre las variables que estamos evaluando, por ejemplo la flexibilidad”, expresa la fisioterapeuta Vanesa Melo. Los niños a quienes va dirigida esta propuesta se encuentran entre los 7 y 13 años y son clasificados en tres grupos: de 7 a 9, de 10 a 12 y los de 13 años. Cada grupo puede encontrarse en cualquiera de los tres estadios. El programa en cada categoría tarda seis semanas en ser completado, debido a que en la literatura existente sobre el tema se reporta que hay que hacer una fase de iniciación, una central y otra de mantenimiento. Los cambios fisiológicos aparecen luego de seis semanas de iniciada la actividad física. La intensidad y frecuencia horaria depende del estadio en el que se encuentre cada paciente. Los niños con leucemia no alcanzan el desarrollo de sus patrones motores de la misma forma que un niño sano. Por eso todas las actividades planteadas en la propuesta de la Universidad tienen como finalidad no solo recuperar la capacidad física del niño, sino también estimular su capacidad cognitiva. “Si bien en la literatura se reportan programas de acondicionamiento en cáncer, estos no tienen adecuada adherencia por parte de la población infantil, pues son prácticas que resultan pesadas y aburridas para ellos. Este programa es interesante porque el ejercicio se pone en función de los niños y éstos en esencia juegan. Por eso esperamos una mayor adhesión con la aplicación de esta propuesta”, concluye el profesor Edgar Cortés. El estudiante de Diseño Gráfico Daniel Sáenz fue el encargado de diseñar de forma exclusiva para el proyecto los muñequitos que guían a los niños y les muestran qué deben hacer
Estadio 1: Aquí se realizan actividades tres veces por semana en sesiones de 15 minutos. El objetivo es el entrenamiento del patrón respiratorio, por eso se proponen ejercicios de manipulación como pintar o recortar. “Al mover los miembros superiores aumenta la frecuencia cardiaca de los niños, eso mejora su capacidad motriz”, expresa Andrea Caimán.
Estadio 2: Se realizan actividades cuatro veces por semana en sesiones de 20 minutos: desplazamiento corto (dentro de la habitación del niño) y superación de obstáculos, que ayuda a recuperar las destrezas motoras como la coordinación que se ha perdido durante la etapa de reposo prolongado.
Estadio 3: Se realizan actividades cinco veces por semana en sesiones de media hora, con una mayor exigencia en el movimiento e intensidad. Acá los niños pueden integrarse con otros de su edad y realizar rondas o bailes suaves.
Ciencia y tecnología Unimedios
Imagínese observando la evolución de la humanidad en tiempo real. La forma como nos transformamos hasta llegar a ser lo que somos hoy. Pues bien, eso no solo lo conjetura el científico Ziv Arbeli, sino que realmente lo ve, pero no con humanos, sino con bacterias del suelo, en específico las que degradan la atrazina (C8H14CIN5), un herbicida que elimina la maleza de los cultivos. Él hace parte de una larga lista de investigadores de la UN que desde hace 10 años indagan sobre el destino ambiental de los plaguicidas. Según Cilia Leonor Fuentes, decana de la Facultad de Agronomía, el trabajo de Arbeli, candidato a doctor en la UN, cierra con broche de oro un programa de 15 capítulos patrocinado por el Organismo Internacional de Energía Atómica y la División de Investigación Bogotá de la UN. Los resultados del programa corroboran lo que se analizó en un modelo informático de predicción. “Se predecía que la residualidad de la atrazina duraba en el suelo alrededor de 40 días, y así fue. Además, que la atrazina persiste entre más seco es el suelo. Por el contrario, entre más caliente y más llueva, menos persiste”, señala el investigador. El objetivo del programa es que Colombia se ponga al día en la investigación sobre el destino ambiental de plaguicidas, ya que 90 por ciento de los estudios se llevan a cabo en países desarrollados, con climas templados. Muy poca información hay en las naciones del área tropical.
Glifosato y atrazina
evolución en tiempo real. Todo indica que en los años 90 apareció una variación de genes presentes en bacterias que degradan la atrazina; para el año 2000 fueron identificados otros nuevos, más prolíficos y activos. “Al parecer llega un gen que es ‘mejor’, más rápido, con mayor afinidad al sustrato (la atrazina), que puede atraparla mejor y que, eventualmente, puede a su vez degradar un mayor rango de plaguicidas”, sugiere el investigador. En este estudio se analizaron 83 bacterias degradadoras de atrazina, convirtiéndose en el muestreo más grande de estas bacterias hasta la fecha realizado en el mundo. Este gran tamaño permitió llegar a dos conclusiones. La primera es que los genes de degradación de atrazina aislados en Colombia tienen alta similaridad (99 por ciento a 100 por ciento) con los genes aislados en otras partes del mundo. La segunda, que el estudio sugiere que un gen, el que apareció más tarde, pero codificado para una enzima de degradación más eficiente, está dominando en Colombia.
¿a dónde van a parar? Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, que cierra 10 años de investigaciones sobre el destino ambiental de los plaguicidas atrazina y glifosato, sugiere que
Pioneros en Colombia
en la zona cálida del trópico algunos suelos degradan mejor estas sustancias. Es la primera vez que el país tiene un estudio completo sobre degradación de plaguicidas.
Ziv Arbeli, biólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, asegura con modestia que su trabajo busca, ante todo, corroborar para Colombia datos estudiados a profundidad en otras partes del mundo. Sin embargo, la profesora Fuentes dice que aporta hipótesis valiosas sobre la forma como se degradan los pesticidas en zonas tropicales. Para la investigación se tomaron muestras de suelos de cultivos de arroz y sorgo en el Tolima, de maíz en Córdoba y de caña de azúcar en el Valle del Cauca. Durante 4 años el profesor Arbeli analizó las muestras en los laboratorios de malherbología y biotecnología vegetal de la Facultad de Agronomía de la UN. Allí, con modernos equipos, analizó las tazas de degradación de la atrazina mediante técnicas de radiotrazadores del suelo y estudió los genes de degradación del herbicida mediante técnicas de biología molecular. “Estudiar la biodegradación de pesticidas tiene dos implicaciones. Por un lado, mirar en qué medida las sustancias se acumulan en el suelo y contaminan fuentes de agua subterráneas. De otro, las
AFP
Corroborar y avanzar
La investigación del profesor Ziv Arbeli se desarrolló en 13 suelos de Tolima, Córdoba y Valle del Cauca, en cultivos de arroz, caña y sorgo.
implicaciones que tiene sobre los cultivos el hecho de que la degradación de los plaguicidas sea demasiado rápida y no actúen como se debe”, dice Ziv. Sostiene que la principal diferencia es que el clima tropical es estable, no hay estaciones como en el norte. En parámetros tales como la temperatura, las lluvias y el tipo de suelo, entre otros, podrían ser muy variables, tanto en el trópico como en zonas templadas, y por tanto no se puede generalizar sobre las diferencias entre las dos zonas. Según la literatura y el estudio de caso de la atrazina, las comunidades bacterianas en suelos tropicales
y sus genes de degradación pueden ser muy similares a las comunidades de suelos templados, y la diferencia entre degradación de plaguicidas entre las dos zonas se debe a las condiciones ambientales. Por ejemplo, en zonas cálidas y húmedas la degradación de plaguicidas suele ser en general más rápida, mientras que en zonas frías y/o secas la tasa de degradación de plaguicidas puede ser similar o menor de lo que ocurre en países de zonas templadas. Por otra parte, la investigación sobre los genes de degradación de la atrazina ofrece una excelente oportunidad de monitorear la
El programa del que hace parte el trabajo de Arbeli se desarrolla en el Grupo Residualidad y Destino Ambiental de Plaguicidas en Sistemas Agrícolas, en el que participan investigadores de la Facultad de Agronomía y el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la UN en Bogotá. “Quisimos abordar el destino ambiental de la atrazina desde todos los frentes. En Colombia es la primera vez que se utiliza la técnica de radiotrazadores para este tipo de estudios. Una de las metas era analizar la interacción de la sustancia con organismos no objetivo. El trabajo se Ziv completa, de forma refinada, este programa con datos realmente importantes”, dice la Decana. En cuanto a los hallazgos generales del programa, la científica comenta que se encontró que algunas especies de la vida microbiana pueden ser afectadas por la atrazina, pero tienen la capacidad de recuperarse muy rápido. Ziv asegura que si bien se detecta que los suelos responden bien ante la atrazina, no se debe bajar la guardia y se debe hacer todo lo posible para determinar qué impactos tienen los pequeños residuos que, está comprobado, llegan a las fuentes de agua. “Hay mucha controversia. Algunos científicos dicen, por ejemplo, que la atrazina puede alterar el sistema hormonal de las ranas, haciendo que cambien de sexo, otros dicen que no”. El trabajo de la UN le deja a Colombia una información amplia y clara que pocos países tropicales tienen sobre el destino ambiental de los plaguicidas. Queda mucho por explorar y hallar, pero el camino está trazado.
El Instituto de Biotecnología de la UN creó cuatro biofertilizantes amigables con el ambiente: Fosfosol, Dismazos y Dimargón, que utilizan bacterias para fijar el nitrógeno en los suelos, y Trifesol, hongo que actúa como controlador biológico. Los productos, desarrollados en convenio con la empresa Biocultivos y Colciencias, darán origen, en Ibagué (Tolima), a una moderna planta en la que se producirán a escala industrial.
125 9 de agosto de 2009
Carlos Andrey Patiño,
11
12 Ciencia y tecnología
Exploran potencial
de propóleos antioqueños Investigadores de la UN en Medellín han liderado en el contexto regional el estudio de los propóleos antioqueños. Estas sustancias tienen potencial para uso agrícola y como materia prima exportable para la elaboración de otros productos. David Calle,
125 9 de agosto de 2009
Se encuentran en tiendas naturistas, dicen que son para aumentar las defensas, combatir la gripa, incluso son cicatrizantes según las abuelas, mientras que los campesinos los utilizan para matar hongos que afectan sus cultivos. Lo cierto es que los llamados propóleos tienen un potencial que en Colombia apenas se empieza a descubrir. Estas sustancias que producen las abejas en sus colmenas se convierten en un potente antibiótico con el cual dichos insectos cubren las paredes del panal y combaten las bacterias, virus y hongos que puedan afectar su espacio. En la UN en Medellín, el Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos analizó la caracterización química y la actividad biológica de los propóleos provenientes de la región del Suroeste antioqueño. El proyecto contó con la participación de diferentes apicultores y agremiaciones de la zona, encargados del suministro de las muestras de las sustancias respectivas. Jesús Humberto Gil González, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, destacó que lo importante es establecer la composición química y la actividad biológica de los propóleos de una determinada región, para generar así valor agregado o diferenciador. De acuerdo con los resultados, los investigadores observaron que la composición química de estos materiales varía dependiendo el origen y el método de recolección utilizado. Es decir, la calidad del propóleo cru-
El propóleo crudo o procesado puede ser más rentable que la misma miel. Un kilo de crudo puede valer hasta 80 mil pesos, mientras que por un kilo de miel el productor no obtiene más de 10 mil pesos. do puede ser diferente dependiendo del municipio del cual provenga. “Era de esperarse porque la composición de estos materiales es dependiente de la flora cercana a la colmena. Es de allí que las abejas colectan las resinas para preparar el propóleo. También se observó que la calidad de la sustancia recolectada por el método de trampa es mejor que la obtenida por el método tradicional de raspado”, dijo Gil González.
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Unimedios
La UN ha liderado en el país la investigación para caracterizar los propóleos.
con los estándares de calidad internacional. Bueno contra plagas Según los estudios, los propóleos que se evaluaron no son tan ricos en flavonoides (metabolitos secundarios de las plantas) como se esperaba, pero tienen una buena cantidad de sustancias denominadas fenoles, de las que se desconoce su naturaleza. El fenol se utiliza para la preparación de resinas sintéticas, medicamentos, plaguicidas, sustancias aromáticas, entre otros. Gil aclaró que es necesario hacer un estudio más sistemático para ampliar la información y obtener resultados concluyentes. Solo así se podrá recomendar el método de recolección al apicultor y además garantizar la obtención de material propóleo de buena calidad. En cuanto a la actividad biológica in vitro, es decir, en modelos de laboratorio, se observó que los propóleos de esta región tienen buena capacidad antioxidante y actividad antifúngica contra hongos como Colletotrichum acutatum y C. gloeosporioides, los cuales son agentes causantes de la antracnosis en diversas frutas tropicales, una enfermedad que se caracteriza por desintegrar los tejidos y causar marchitamiento. Los propóleos con mejores propiedades antifúngicas fueron colectados en los municipios antioqueños de La Unión y Caldas. Con los extractos obtenidos, se alcanzaron inhibiciones del crecimiento de los hongos entre el 20 y 50 por ciento. En cuanto a la capacidad antioxidante se destacaron los pro-
póleos provenientes de los municipios de Betania y Caldas.
Potencial comercial El objetivo del Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos es convertirse en referente para la región, con el fin de realizar ensayos de laboratorio que contribuyan al establecimiento de la calidad (composición química y actividad biológica) de propóleos crudos o de las tinturas (extractos etanólicos) que los apicultores de Antioquia comercializan. Para lograr esta estrategia, los investigadores adelantan en los municipios de El Bagre y Zaragoza del Bajo Cauca antioqueño, un proyecto con recursos del Ministerio de Agricultura, la Empresa Promoción de Proyectos Mineros y la UN, que contempla ubicar apiarios y tomar muestras durante 24 meses, con el propósito de determinar la composición química y la actividad biológica de los propóleos a través del tiempo. Y es que este tipo de sustancias tienen un potencial comercial en el ámbito nacional. Así lo destacó César Augusto Talero Urrego, presidente de la Federación Colombiana de Criadores de Abejas, Fedeabejas, gremio integrado por 12 asociaciones. Explicó que en los últimos años se ha incentivado la producción debido al mercado creciente y a un mejor valor del producto; sin embargo, el país no puede considerarse como productor esencialmente
El objetivo es claro: que cumplan
de propóleos. “Los volúmenes de producción por año son muy bajos, las estadísticas no son claras, hablamos de alrededor de 200 a 300 kilogramos por colmena al año”, precisó Talero. Para Marta Cecilia Quicazán, ingeniera química e integrante del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), ubicado en la UN en Bogotá, es claro que la actividad apícola hoy en día permite obtener productos de mayor calidad y utilidad. “El hecho de que trabaje con el medioambiente, que sea sana, no quiere decir que no se le pueda dar el carácter industrial”, anotó.
Propóleo para el mercado Este producto crudo o procesado puede ser más rentable que la misma miel. Un kilo de propóleo crudo puede valer hasta 80 mil pesos, mientras que por un kilo de miel el productor no obtiene más de 10 mil pesos. “Es una alternativa de producción para que el apicultor adquiera ingresos, siempre y cuando tecnifique los apiarios y la producción de los propóleos para que se aumente el rendimiento”, dijo Gil. Las investigaciones que se adelantan pretenden incidir para que el país compita con grandes productores mundiales como Brasil. Se estima que este país suramericano exporta solo al Japón 100 toneladas al año, para un mercado de 250 millones de dólares.
Ciencia y tecnología
13
La implementación de un sistema de aumentación satelital que permitirá ubicar con más precisión aviones en vuelo es una de las
apuestas de un grupo de físicos, pionero en el estudio de la ionosfera del país. Sus investigaciones están alcanzando aplicaciones sin precedentes en el campo de la navegación aérea en Colombia. Unimedios
Refuerzo científico
“En el espacio cercano a la Tierra, conocido como geoespacio, existen una serie de fenómenos interesantes que aún son desconocidos por la humanidad. Uno de ellos es la fuerte anomalía en el techo ionosférico”, dice el físico PhD Jaime Villalobos. La ionosfera es una debajo de la franja Norte, de las últimas capas de donde se presenta la de la atmósfera y se encarmayor densidad de iones”, ga de atenuar, de manera explica el ingeniero físico protectora y saludable, el Juan Carlos Palacios, inteimpacto negativo de los grante del Grupo Argos y rayos solares UV en la Tieestudiante de la Maestría rra. En el país existe solo en Física de la UN. un grupo de científicos La imperante neque se ha dedicado a escesidad de caracterizar tudiarla: Argos se denola ionosfera colombiamina y está integrado por na radica en las múlfísicos de la Universidad tiples aplicaciones de Nacional. este conocimiento. Hoy Sus investigacioen día los desarrollos nes, de gran avance en el tecnológicos apuntan a campo teórico, prometen la tecnología satelital, aplicaciones importantes la televisión digital, la en el campo de la navegaagricultura de precisión, ción aérea en Colombia, predicción de sismos, las asunto en el que la ionosbolsas de valores (como fera desempeña un papel Wall Street), y por sufundamental. puesto la aeronáutica. Según Villalobos, diAmérica Latina aperector de Argos, “la ionas empieza a investigar nosfera distorsiona las sobre el tema. Para tal señales de los satélites y efecto se creó el primer altera información esen- Sistema de Aumentación: ilustra estaciones terrestres, satélites repetidores geoestacionarios y observatorio de la región cial de los receptores satélites GPS en la constelación Navstar. llamado LISN (Low–latiGPS (Sistema de Posiciotude Ionospheric Sensor namiento Global) para la Network), que se constiubicación de los aviones en vuelo. reportada por los receptores GPS. tuye en una red para la caracterizaEstudios propios El monitoreo que se registra, con Los aviones que transitan en cielo ción del estado actual y pronóstico una frecuencia de hasta 50 datos colombiano continúan siendo conde la ionosfera en América del Sur. Antes de salir al espacio se enpor segundo, durante las 24 horas trolados por el sistema VOR (Very En Colombia, el grupo Argos del día todo el año, en cuatro esta- High Frecuency Omnirange o Ra- cuentra la ionosfera (100 a 800 km comenzó con el planteamiento de ciones ubicadas en sitios estratégi- dioFaro Omnidireccional de VHF), de distancia de la Tierra). Por ella algunas teorías básicas ya existencos del país (Bogotá, Santa Marta, que es una radioayuda tradicional ingresa el viento solar con un alto tes. Hacia el año 2001, con el apoyo Popayán y ahora Leticia), así lo ha para la navegación en ruta de corto contenido de electrones y protones financiero del Boston College, inició en forma de altísimas corrientes que la toma de datos con la primera esdemostrado. alcance. rodean el planeta. tación ionosférica en Bogotá. Para incrementar la seguridad en La dinámica de esta capa, que Hoy por hoy, las estaciones El asunto es así: nuestro espacio aéreo, el país intentó mantiene una temperatura cercana GPS del profesor Villalobos y su utilizar los sistemas de aumentación a 1.500 grados Celsius, incluye camgrupo de científicos cubren bueEl GPS equivale a una brújula WAAS americano y EGNOS europeo, bios muy radicales hora a hora, día a na parte del territorio colombiano. moderna y recibe la señal de los sapero no funcionaron porque los re- día, de una región a otra. A diario, en A las cuatro estaciones que funtélites, sin embargo, dichas señales se distorsionan al atravesar la io- ceptores GPS están calibrados para la ionosfera se presentan vientos de cionan en Popayán, Leticia, Santa nosfera y pueden dar una ubicación ionosferas de otras latitudes y las más de 800 km/hora que si ocurrie- Marta y Bogotá se unirá una quinta equivocada, a veces con diferencias características de nuestra ionosfera ran en la superficie terrestre nos bo- estación que entrará a funcionar en Manizales. Otra será instalada enormes, dependiendo del tipo de ecuatorial son diferentes. “Esto de- rrarían del mapa de manera literal. “La mayor densidad de electro- en Arauca, y se espera para antes turbulencias que se presentan en la muestra que no se puede importar un sistema de aumentación satelital. nes en la ionosfera se distribuye en de culminar el 2009. ionosfera. El grupo cuenta con un magneConscientes de esta realidad, Debemos desarrollarlo con informa- dos franjas paralelas, una al norte del Estados Unidos y Europa han desa- ción proveniente de investigaciones Ecuador Magnético y la otra al sur tómetro para estudiar el campo magdel mismo. Colombia está ubicada nético terrestre y su variación debido rrollado, a partir del conocimiento propias”, advierte Jaime Villalobos. a fenómenos ionosféricos. También de sus ionosferas, sistemas de auproyecta instalar la primera sonda iomentación para la navegación aérea. nosférica del país, que es una antena Funcionan a partir de una estación de gran tamaño (100 m x 100 m) y ionosférica (consta de tres partes, estará ubicada en Leticia. una antena receptora –que puede Esta infraestructura ha permitiubicarse en el techo de cualquier do la recolección de cientos de datos edificio–, conectada a un GPS y a un año tras año, con lo cual se trabaja computador), que transmite a un en el desarrollo de un modelo iosatélite geoestacionario parámetros nosférico local para determinar el de corrección (datos matemáticos) contenido total de electrones. generados por un modelo ionosféEste modelo le permitirá al rico local. Este a su vez retransmite grupo contribuir al desarrollo de esos parámetros a una región alun sistema de aumentación propio rededor de la estación ionosférica para el país, que responda a las y cualquier aeronave que pase por peculiares condiciones de nuestra allí con un receptor GPS recibirá su ionosfera. Así se incrementará la posición corregida. seguridad de la navegación aérea Los actuales aviones vienen con en Colombia. La aeronáutica civil sistemas GPS, pero en Colombia aún lo sabe y por eso contactó al grupo no se ha implementado un sistema de científicos de la UN para trabade aumentación satelital, así que no Ionosfera. Foto tomada de www.ciencia_nasa.gov jar en cooperación y avanzar. existe una corrección en la posición Imagen satelital ionosfera de la Tierra.
a seguridad aérea en el país
125 9 de agosto de 2009
Patricia Barrera Silva,
14 Ciencia y tecnología
¡Por fin! Solución a problemas
del canal del Dique La sedimentación que llega a la bahía de Cartagena ha sido una amenaza constante para sus habitantes que ven afectada la calidad del agua, el medioambiente y la navegabilidad. El Gobierno aprobó un estudio de la UN para modificar las condiciones hidráulicas en el canal del Dique. Elizabeth Vera Martínez, La propuesta presentada por la Universidad Nacional, aprobada mediante los documentos Conpes 3594 y Confis, consiste en angostar el canal en tres sectores del trayecto, bajar el caudal manteniendo el nivel y construir una compuerta–esclusa en la zona de Paricuica, Bolívar, con el fin de controlar los sedimentos que llegan a la bahía de Cartagena. Los estudios, que incluyen los resultados obtenidos de modelación matemática en los diferentes componentes de hidrología, hidráulica, calidad del agua, limnología de las ciénagas e ingeniería de costas, garantizarán el control de la intrusión salina, el abastecimiento de agua dulce para consumo humano y el sector agropecuario, así como la sostenibilidad de los ecosistemas biológicos y forestales. “Hacemos un embudo que cumple la misma función de la compuerta, disminuye el caudal pero no para el flujo de agua. Esta solución mantiene los niveles, el intercambio de aguas con la ciénaga y no es dañina”, dijo Jaime Iván Ordóñez, director técnico del estudio y encargado de la modelación física.
En vías de movilizar el comercio
125 9 de agosto de 2009
Cartagena reducirá en gran medida los sedimentos que por decenas de años han ido a parar a su bahía. Así se prepara para convertirse en el primer puerto en el Caribe y quedará habilitada para su actividad portuaria, lo que le permitirá al país movilizar mayor comercio exterior.
Dos millones de toneladas de sedimentos al año alcanzan a llegar a la bahía de Cartagena, de las cuales únicamente 1.5 millones son susceptibles de generar depósitos, cantidad que con un costo razonable puede eliminarse con dragado. Sin embargo, y como lo anunciara el asesor técnico de Cormagdalena, Paulino Galindo Yustes, “el beneficio no es solo para la ciudad de Cartagena, es para el mismo canal, las 50 ciénagas, las
Archivo particular
Unimedios
Zona de Pasacaballos en la bahía de Cartagena. La ‘Pluma Turbia’ es superficial y de escaso espesor.
son muy finos y con poca probabilidad de afectar los canales de navegación. bahías de Cartagena y Barbacoas, el parque Islas del Rosario, archipiélago de San Bernardo y los 19 municipios de la ecorregión del canal: 11 de Bolívar, 7 del Atlántico y 1 de Sucre”. Agregó Galindo que fundamentalmente se reducirá el ingreso de sedimentos que colmatan los cuerpos de agua y, en el caso de la bahía de Cartagena, que le introducen un color amarillento a un escenario que tradicionalmente ha sido azul, “aspecto que desmejora las condiciones visuales para sus usuarios”.
Ruta vital de navegación La región del canal del Dique está ubicada al norte de Colombia en la margen izquierda del río Magdalena y hace parte del sistema deltaico que forma el río en su desembocadura al mar Caribe y de la cual hacen parte los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre. El canal inicia en el norte desde un pueblito llamado Calamar, situado a 100 kilómetros de distancia de Barranquilla, y desagua en la bahía de Cartagena, al oeste del corregimiento de Pasacaballos. Actualmente tiene una longitud de 118 kilómetros y mide entre 80 y 100 metros de ancho y una profundidad que varía entre 3 metros, en época seca, hasta 7 a 10 metros en la época de aguas altas. Desde 1650 el canal ha operado continuamente y ha sido una parte importante del sistema de navegación del río Magdalena. El Terminal de Cartagena es vital para recibir los productos del interior de país y el transporte de productos de la refinería de Ecopetrol, asentada allí.
El proyecto de la Universidad Tomada la decisión por parte del Gobierno y de Cormagdalena de contratar y pasar a diseño la alternativa IV, incluida en los estudios previos realizados por la Universidad del Norte, la Universidad Nacional elaboró un diagnóstico completo con diferentes miradas. “La razón de buscar estos estudios es que el Ministerio del Medio Ambiente exigía el análisis de catorce aspectos ambientales para adjudicar la licencia”, explicó el ingeniero Ordóñez. A pesar que el Gobierno insistía en la alternativa IV, el grupo de docentes de la UN Carlos Cubillos, Jaime Iván Ordóñez, Luis Alejandro Camacho, Andrés Gómez (de la sede Medellín), Gabriel Antonio Pinilla Agudelo y Leonel Vega, con el apoyo de profesores y estudiantes, analizaron todas las opciones. Inicialmente miraron el problema de sedimentación que ‘taponaría la bahía de Cartagena’ y “sorpresivamente encontramos que no hay problema sedimentológico de tal magnitud”, comentó el ingeniero Ordóñez; solamente dos millones de toneladas de sedimentos al año alcanzan a llegar a este sitio, de las cuales únicamente 1.5 millones son susceptibles de generar depósitos, cantidad que con un costo razonable puede eliminarse con dragado. Las lengüetas o placas apostadas en el canal son artificiales, producto de dragados anteriores que disponían los sedimentos en la bahía, y lo que hace Cormagdalena hoy es sacar sedimento al mar y botarlo en la zona donde no hay problema. “Obviamente hay que remover lo que ya se ha acumu-
Los sedimentos
lado en las lengüetas, pero poco a poco se puede hacer con mantenimiento”. Con esta primera observación, la Universidad le sugirió al Ministerio dos alternativas: una era mejorar los dragados a la entrada y a la salida del canal, para que se reduzca el delta existente y se disminuya la cantidad de sedimentos en una proporción cercana al 30 por ciento de lo que actualmente ingresa. Así mismo emplear el dinero en obras para mejorar los sistemas de conexión ciénagas–canal. La otra era construir una estructura de exclusión en el río a la entrada del canal, con una reducción mayor del 40 por ciento que trae como ventajas el autodragado de canal para aumentar el calado disponible. Esta alternativa incluía también el mejoramiento de las interconexiones con las ciénagas. El estudio de la UN demostró que el proyecto presentado por la compañía francesa CNR, aprobado por el Gobierno, que pretendía la construcción inminente de dos esclusas, no tenía sentido, era costoso y dañino ambientalmente. Como lo indicó el profesor Ordóñez, “el grupo francés había hecho un proyecto detallado sobre el costo y construcción de las obras principales. Pero no tuvieron en cuenta muchos aspectos que afectarían a los habitantes de los municipios que dependen del agua dulce”. El impacto que se espera de las obras será positivo para la región. La alternativa final de la UN, que involucra la condición actual mejorada más los tres estrechamientos y la construcción de la esclusa–compuerta en el estrecho de Paricuica (El Recreo), ofrece muchas bondades sociales, políticas, económicas y ambientales para la ecorregión del canal del Dique.
Innovación
15
Fanny Lucía Pedraza Valencia,
Cuando ocurre un sismo, el sistema registra la señal de movimiento del terreno en la estación de referencia y calcula qué tan fuerte o destructivo pudo ser para la ciudad Esta condición del suelo de Manizales dio origen al proyecto LISA, liderado por el doctor en Ingeniería Sísmica Omar Darío Cardona Arboleda, docente adscrito al Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la UN en Manizales, en un esfuerzo conjunto con la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres (Ompad) de la Alcaldía de Manizales. Para su diseño se utilizó como base el Sistema Automático de Publicación de Shakemaps (SAPS), desarrollado por el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México, y el SISMan, desarrollado con la Universidad de los Andes.
Respuesta inmediata
Acelerógrafo utilizado
para realizar pruebas de monitoreo sísmico en la ciudad de Manizales.
La emergencia ante un terremoto en Caldas ahora será atendida de forma rápida y eficaz gracias a LISA, el Laboratorio de Instrumentación Sísmica Automática de Manizales, que agilizará la reacción de las entidades en los primeros minutos después de ocurrido un sismo fuerte en la ciudad.
Sistema automático mitigará amenaza sísmica El investigador Cardona Arboleda indica que “cuando un sismo ocurre, el sistema registra la señal de movimiento del terreno en la estación de referencia, y con base en esta se calcula la respuesta del terreno al evento en toda la ciudad; es decir, qué tan fuerte o destructivo pudo ser para el área de interés”. Esta respuesta del suelo, según explica, se analiza en un rango que los investigadores denominan “Ordenadas Espectrales”, con las cuales se pueden determinar los efectos que el movimiento telúrico causa sobre las edificaciones de diferentes alturas y, así, obtener inmediatamente los mapas que indican su severidad y las zonas y las poblaciones afectadas dentro de la ciudad. “El tiempo de respuesta para el rescate y la ayuda humanitaria en caso de una emergencia sísmica es una variable fundamental para poder salvar vidas de personas que queden atrapadas en los escombros. Si hay demoras en determinar las zonas afectadas, se pierden minutos valiosos en la atención oportuna”, afirma el doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural Omar Darío Cardona Arboleda. Los mapas obtenidos por el LISA en tiempo real sobre la aceleración y los daños ocurridos en la ciudad se publican en un portal de Internet en forma automática, se envían por correo electrónico y a los teléfonos celulares de las personas encargadas de la atención de la emergencia del Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres. El registro de esta información a través de la red garantiza una óptima respuesta de la Ompad, que
Según el investigador, “las consecuencias o daños en las edificaciones dependen no solo de la intensidad del movimiento de tierra, sino también del grado de vulnerabilidad o falta de resistencia sísmica de las estructuras. Esta falencia se presenta porque en las ciudades existen muchas edificaciones hechas con materiales de mala calidad o que se han hecho sin normas sismorresistentes, lo que las hace altamente propensas a sufrir daños incluso en movimientos de poca intensidad”.
Modelo en prevención
Primera estación de monitoreo del LISA, ubicada en la plazoleta
principal del campus Palogrande de la UN en Manizales. activa los procedimientos de respuesta y la movilización inmediata para la atención de la emergencia. Otro de los beneficios del sistema es el registro de las características dinámicas del suelo y de los movimientos sísmicos, clave para la normativa sismorresistente y en general para mitigar o reducir el riesgo de las construcciones e infraestructuras.
Tanto el LISA como el SISMan le sirven a la Ompad para priorizar sus actividades de gestión del riesgo y para actualizar el Plan de Emergencias de la ciudad, en el cual se coordinan las acciones de respuesta de las instituciones en caso de sismo y la evaluación de daños de las edificaciones. Para este efecto, la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS) desarrolló una metodología basada en inteligencia computacional que valora el grado de seguridad que ofrece cada edificio después de un terremoto y define si puede ser ocupado nuevamente o no. Así, el Laboratorio de Instrumentación Sísmica Automática (LISA) y el Sistema de Información Sísmica de Manizales (SISMan) contribuyen a que la ciudad mejore su efectividad para atender este tipo de emergencias, y a que la investigación que docentes y estudiantes de la UN en Manizales realizan sea un ejemplo para que se reconozca a la capital caldense como innovadora y líder en la Gestión del Riesgo de Desastres.
125 9 de agosto de 2009
Predecir con exactitud la fecha, hora, lugar e intensidad de un terremoto es prácticamente imposible. Sin embargo, existen desarrollos tecnológicos que pueden contribuir a disminuir sus consecuencias. Uno de estos adelantos es el Laboratorio de Instrumentación Sísmica Automática (LISA), cuya primera estación de monitoreo permanente se instaló recientemente en la plaza central de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales. Desde allí, un acelerógrafo registra y envía los datos obtenidos a un computador de procesamiento en el momento en que se presenta un movimiento telúrico. Así se puede estimar en forma inmediata y sin intervención humana la severidad de un terremoto y los daños que pudieron haberse presentado en la ciudad, permitiendo conocer y pronosticar rápidamente las áreas más afectadas. El LISA utiliza el Sistema de Información Sísmica de Manizales (SISMan), que incorpora estudios de microzonificación realizados en la ciudad a partir de investigaciones geológicas, sismológicas y geotécnicas, con las cuales se han podido conocer las características de amplificación de las ondas sísmicas de acuerdo con el tipo de suelo subyacente donde se encuentra construida la ciudad. Los primeros estudios de microzonificación se han realizado en la ciudad de Manizales, por ser una zona que presenta suelos de origen volcánico con una alta plasticidad, es decir, que contribuyen a que la amplificación de las ondas sísmicas sea especial y diferente a otros tipos de suelo que no tienen esa propiedad geotécnica. Así mismo, se ha demostrado que desde su fundación –en 1850– la ciudad ha sido afectada por un amplio número de terremotos, entre los que se pueden mencionar los ocurridos en los años 1875, 1884, 1906, 1938, 1962, 1979 y 1999, lo que ubica a la capital caldense en una zona de amenaza alta y con suelos donde se pueden esperar aceleraciones sísmicas fuertes en el futuro, como ya han ocurrido en el pasado.
Fotos Andrés Almeida/Unimedios
Unimedios
16 Innovación Unimedios
¿Imagina acompañar sus papas saladas o sándwiches con mayonesa hecha a base de sangre de un animal? Así como la pepitoria (arroz con sangre de chivo) y la morcilla engalanan los platos típicos de algunas regiones del país, este nuevo aderezo pretende ser del agrado de los colombianos y hacer parte de su canasta familiar. Aunque todavía se encuentra en una fase experimental, el resultado de la creación de la mayonesa ha sido satisfactorio hasta el momento. Su consistencia y color son similares a los de una mayonesa convencional. Además, posee un valor nutricional más alto porque el plasma de bovino posee ricos niveles de proteínas, y su costo es más económico. La creadora de esta novedosa idea es Ana María Rozo, estudiante de la Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia. Ella, quien trabaja en el frigorífico Guadalupe para la compañía Frigodán, basó la idea de desarrollar el producto en la necesidad de la empresa de comercializar el plasma que queda como resultado del sacrificio de los bovinos. “Ellos toman la sangre, la procesan y crean plasma para abastecer la industria cárnica. La propuesta de la mayonesa surge para expandir su comercialización. En otros países se ha implementado en varios productos, pero en Colombia es la primera vez que se trabaja como aderezo”, dice la especialista. Desde hace más de un año, Ana María trabaja en la formulación de una mayonesa convencional pero con la adición de la nueva sustancia. “La receta original del aderezo se basa en almidones modificados que son reemplazados por el plasma, cuyas propiedades son similares. Como viene en forma líquida, sencillamente se agrega a la formulación, pero por porciones, pues no se puede hacer una sustitución completa debido a que, como es un material que viene de la sangre, tiene sabor a hierro. Por esta razón solo se reemplaza el uno por ciento de la formulación del almidón inicial”, explica Rozo.
125 9 de agosto de 2009
Pruebas de control del aderezo Durante las próximas semanas, la estudiante de la Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos realizará unas pruebas organolépticas para el desarrollo del aderezo a base de plasma bovino. Consisten en un análisis que se realiza para determinar los valores cualitativos de determinados productos (olor, sabor, color, textura).
Nueva mayonesa de sangre bovina
Un revolucionario producto se está cocinando en los laboratorios del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) de la Universidad Nacional. Se trata de una mayonesa hecha a partir de sangre de bovino, con un valor nutricional más alto que la convencional y más económica de producir.
Fotos archivo particular
Francisco Tafur,
Ana María Rozo labora como coordinadora de Inocuidad Alimentaria en el Frigorífico Guadalupe.
la materia prima para elaborar el aderezo de plasma bovino. Hasta el momento, los ensayos técnicos han salido favorables. La apariencia es idéntica a la de una mayonesa convencional, es decir, es blanca y espesa más no roja y líquida, como se podría llegar a pensar. La prueba organoléptica es necesaria para determinar qué aceptación tiene entre el público y si se aprueba su sabor. “Los ensayos se realizarán con paneles sensoriales en los que consumidores saborearán la nueva mayonesa y la compararán con las tradicionales. Así sabremos si les gusta o no, y si notan diferencias entre una y otra. Eso es lo que más nos preocupa, pues la apariencia ya la logramos”, afirma Rozo. Así mismo, el nuevo aderezo se expondrá a pruebas de vida útil. Dichos experimentos tendrán lugar en los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia y
pretenden establecer si el producto puede ser utilizado dentro de un margen de tiempo similar al de una mayonesa tradicional. De hecho, un aderezo convencional de este tipo tiene un periodo de vida de seis meses en estantería antes de su caducidad, sin ningún tipo de refrigeración. Sin embargo, se debe tener en cuenta, para el caso de la nueva mayonesa, que el plasma tiene un alto grado de proteínas y por lo tanto tiende a ser vulnerable a la contaminación microbiológica. “Si se hace un excelente proceso de pasteurización al final de la elaboración del aderezo, se podría garantizar la no utilización de condiciones de almacenamiento diferentes a la del estante. Pero ahí está la clave del asunto: lograr una muy buena pasteurización para garantizar su lapso de vida útil”,
Allí obtiene
destaca Ana María Rozo. Por otra parte, también se está trabajando en la consecución de aromas artificiales tipo mayonesa para el desarrollo del producto. El objetivo es brindarle la mayor cantidad posible de cualidades para que las propiedades queden lo más parecidas a las de una mayonesa tradicional. Sin embargo, la ventaja nutricional es superior porque el plasma es natural y tiene un alto contenido proteínico, mientras que los almidones son modificados químicamente. Además, no se puede desconocer el aporte nutricional de otros ingredientes como el huevo, que también aporta proteínas. “Si Dios quiere y todo sale bien, a finales de agosto estaremos concluyendo este proyecto”, finalizó Ana María Rozo.
El glicerol que se extrae de la palma africana podría ser una alternativa de alimentación para las vacas que mejoraría la calidad y producción de su leche. Así lo señala una investigación del Departamento de Producción Animal de la UN en Medellín, que busca incrementar las propiedades anticancerígenas que posee el ácido linoléico conjugado (CLA), presente en la grasa de la leche y la carne de los rumiantes. Según el estudio, el CLA tiene efectos terapéuticos en la salud humana y propiedades anticancerígenas, antidiabetogénicas y antiadipogénicas.
Medioambiente
17
Competencia “en cueros” Aunque las manufacturas de cuero colombianas gozan de reconocimiento internacional, estudios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señalan que en el sector del cuero y sus manufacturas falta confianza empresarial, hay una baja capacidad tecnológica, falta innovación y diseño, y predominan la informalidad y la producción artesanal con baja productividad. Con base en ese diagnóstico, el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional se propuso apoyar el mejor desempeño de la cadena productiva, haciendo intervención en su base misma: las curtiembres. En estos sitios se promueve la producción más limpia y la mejor calidad de de los cueros, a partir de un proyecto que lidera el profesor Javier Darío Burgos y financian Colciencias y el sexto programa marco de la Unión Europea. El punto de partida para iniciar la intervención fue el trabajo que el IDEA realiza desde 2006 con los curtidores de Chocontá y Villapinzón, en Cundinamarca, con base en el impacto ambiental generado por este oficio, transmitido de generación en generación desde hace más de 120 años. Se busca que el manejo del agua en las curtiembres sea más eficiente con base en la producción limpia, con el fin de disminuir la contaminación aportada al río Bogotá en la cuenca alta.
Cueros de calidad Tania Santos, profesional del IDEA, explica que una vez adelantada la implementación de procesos de producción limpia, se vio la necesidad de abordar el tema de calidad del cuero para que el proyecto fuera rentable y sostenible. Con este objetivo, la Carrera de Administración de Empresas de la UN se vinculó al proyecto. Su director, el profesor José Stalin Rojas, y los estudiantes de último semestre Óscar Hernández y Alfredo Chiquillo se han encargado, en el último año y medio, de capacitar a los curtidores en técnicas de negociación y manejo gerencial, y de cualificar tanto los procesos como los productos de las curtiembres. En este proceso se han realizado actividades como estudios de productividad en cada una de las curtiembres, capacitaciones en procesos productivos y sistema de gestión ambiental, la caracterización del producto final para analizar opciones de comercialización, la exploración de clientes potenciales, un estudio de costos para dar valor comercial al producto, y se ha analizado en qué casos es necesario realizar ajustes al proceso productivo. En lo referente al producto, se estableció una alianza con el Centro de Desarrollo Tecnológico para las Industrias del Calzado, Cuero y Afines de Colombia (Ceinnova), para que “los curtidores produzcan cuero con mejor
La cadena productiva del cuero y sus manufacturas tiene nuevos aliados. Diseñadores industriales y administradores de empresas se unieron en un proyecto interinstitucional que está mejorando los procesos y productos de las curtiembres para hacerlas más competitivas.
Las curtiembres de Villapinzón y Chocontá
nible en la región.
textura, más color, más resistencia”, según explica Rojas, teniendo en cuenta que la actual oferta de las curtiembres consiste únicamente en dos tipos del material: tula y forro, que son los típicos cueros de colores negro y café que no incorporan mayores elementos de innovación. Este trabajo consistió en visitar las 12 curtiembres que trabajan con el IDEA, analizar sus procesos y tomar muestras de los cueros producidos para detectar en dónde se hallaban los problemas, según explica Francisco Ordóñez, consultor de Ceinnova. Las muestras fueron sometidas a distintas pruebas de resistencia a la fricción (en seco y en frío) y al desgarramiento. Estos análisis, realizados en los laboratorios de Ceinnova, permitieron constatar que hay deficiencias de calidad en los cueros y que las principales causas de ello son la falta de controles a los procesos, la deficiencia de los químicos con los que tratan los cueros y la falta de mantenimiento de la maquinaria.
Malas prácticas En las visitas a las curtiembres, Ordóñez pudo observar que, aunque los curtidores saben que deben usar un densímetro cuando usan sustancias salinas, o que deben mantener vigilado el pH cuando usan ácidos, lo
generan trabajo para el 60 por ciento de la mano de obra dispo-
cierto es que en la práctica esos controles se pasan por alto. Así mismo, se detectó que, para reducir costos, los curtidores compran químicos de mala calidad. Adicionalmente, existe una distancia entre curtidores y proveedores, que, como explica Ordóñez, se debe a que “no hablan un mismo lenguaje”. El curtidor, cuyo saber ha sido adquirido empíricamente, no se entiende con el técnico especializado que distribuye los químicos. De otra parte, al ser las curtiembres empresas de tradición, es necesario actualizar la maquinaria. No obstante, Ordóñez señala que en algunos casos basta con hacer mantenimiento a los equipos. “Mientras las máquinas viejas hacen 200 cueros diarios, las nuevas hacen 2.000. Y en ese caso lo que uno sugiere es que las curtiembres se asocien”. Precisamente, en fortalecer la asociación entre las empresas del sector se concentrará el equipo de Administración de Empresas en los próximos seis meses. Al unirse, además de mantenerse vigentes en el mercado, las curtiembres obtendrían mejores resultados en materia de comercialización.
Diseño e innovación También para hacer que el trabajo de las curtiembres esté más co-
nectado con las necesidades de los consumidores, el proyecto contará a partir de este semestre con la participación de la Escuela de Diseño Industrial de la UN, representada por el profesor Alfonso Bohórquez, quien lidera el trabajo que desarrolla la Escuela con la cadena productiva del cuero, el calzado y la marroquinería desde hace 15 años. De esa forma, este semestre cerca de 20 estudiantes harán parte de un proyecto piloto en el que participarán como diseñadores de la materia prima. Serán capacitados en diseño de cueros, trabajarán en el laboratorio para experimentar con distintos acabados y obtener las propuestas que llevarán directamente a las curtiembres, en donde los tradicionales curtidores tendrán el reto de volver realidad las peticiones de los jóvenes diseñadores. El objetivo es que a través de este proyecto piloto sea posible obtener financiación para continuar fortaleciendo la cadena productiva, hasta dejar una capacidad instalada y garantizar que, tras la intervención, los curtidores puedan avanzar solos. La actualización de maquinaria, el manejo integrado de los residuos sólidos que genera el proceso industrial y la realización de ruedas de negocio para contactar nuevos clientes son algunas de las tareas que se espera abordar en el futuro.
125 9 de agosto de 2009
Unimedios
Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Vanessa Molina Medina,
18 Medioambiente Como respuesta local al calentamiento global y a los problemas del país relacionados con el exceso o escasez de agua, investigadores ponen a disposición de los agricultores técnicas de cultivo, viables y comprobadas, que benefician el medioambiente, bajan costos de producción y generan competitividad.
Técnicas de cultivo que favorecen el agua
Laura Marcela Fuertes Sánchez,
125 9 de agosto de 2009
Unimedios
El abono orgánico logró reducir en una cuarta parte
insumos químicos en los cultivos de Villa Rita.
la dependencia de
Fotos Unimedios
A 120 kilómetros de Palmira, en el flanco oriental de la cordillera Central está ubicado Sevilla, un municipio del Valle del Cauca considerado el balcón turístico del departamento y la capital cafetera de Colombia, por la belleza de sus paisajes y la gran cantidad de fincas dedicadas a este cultivo. La producción de café es uno de los principales sustentos de la economía del municipio. Por tradición o experiencia, desde cada una de sus fincas los caficultores han adquirido sus propias técnicas de cultivo para producir granos de calidad y con buenos rendimientos. Sin embargo, Villa Rita es ejemplo de una finca que utiliza técnicas agroecológicas para aprovechar al máximo todos los recursos que se producen, principalmente los residuos orgánicos. En este lugar, el desarrollo científico avanzado está al servicio de la calidad hidrológica del suelo, la calidad del cultivo y dirigido a reducir costos de producción. Es un claro ejemplo de cómo la agricultura puede aportar a la conservación del medioambiente y los recursos hídricos. En Villa Rita, la pulpa de café, la boñiga, las hojas, los vástagos del plátano y algunos desechos de la casa se convierten en el abono que brinda al suelo la materia orgánica necesaria para el crecimiento de los cultivos y para conservar la capacidad de infiltración y retención del agua. Este método, que se ha denominado Agricultura Hidrológica, consiste en organizar todas las técnicas de cultivo para conseguir que el suelo adquiera la porosidad necesaria para absorber el agua y evitar la erosión y otros inconvenientes, a causa del encharcamiento. Este tipo de agricultura busca, además, que el agua que penetre se acumule, se limpie por el contacto con los poros del suelo y llegue a los ríos purificada y lentamente. En Villa Rita esto se logra, entre otras prácticas, a través del abono orgánico, el buen manejo de las malezas, la reducción en el uso de químicos como la urea y herbicidas, a más del sostenimiento de cultivos permanentes para evitar el movimiento del suelo, causante de la oxidación de la materia orgánica. “Con esas técnicas logramos re-
Las prácticas orgánicas no afectan la productividad de las fincas, al
contrario, benefician el bolsillo de los agricultores y protegen el medioambiente. ducir el uso de fertilizantes y abonos químicos en una cuarta parte”, aseguró Albeiro Muñoz, operario encargado de los cultivos de la finca. Así mismo, al beneficio ambiental se le suma la disminución de costos de producción. “Una finca donde solo se utilice el abono químico debe invertir por bulto alrededor de 90 mil pesos; por el contrario, si trabaja con abono orgánico, pero no se produce, tiene que invertir cerca de 12 mil pesos, en comparación con los 2.500 pesos que cuesta producir un bulto de abono orgánico con los desechos de la finca”, aseguró el ingeniero Jairo Gómez Zambrano, magíster en Ciencias y quien se desempeñó como profesor
de la UN en Palmira durante 34 años. Utilizando técnicas de Agricultura Hidrológica en seis hectáreas, no todas sembradas en café, en Villa Rita se recoge un kilo de café pergamino seco al año por árbol. “Con estos porcentajes de rentabilidad queda demostrado que esta clase de agricultura sí paga”, indicó el profesor Gómez Zambrano, especialista en las áreas de aguas, drenajes, aguas subterráneas y suelos, y líder de las investigaciones en este campo durante su trabajo científico en la UN en Palmira.
Agricultura Hidrológica Preparar un abono orgánico tarda alrededor de cuatro meses, tiempo
en el que la mezcla se revuelve cada 15 días, se cierne para separar la parte gruesa y se le adicionan elementos menores, que le brindan sanidad y nutrición avanzada, reduciendo la dependencia de sustancias químicas de alto costo. Adicionalmente, en Villa Rita las malezas tienen un lugar muy importante, son tratadas como el alimento para las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo. En otras fincas aplican herbicidas para eliminarlas. En Villa Rita, al contrario, son controladas a través de medios mecánicos como la guadaña. No obstante, se dejan crecer a cierta distancia del cultivo, porque son ellas las que aportan materia orgánica al suelo. “Modernamente, hay que considerar a las malezas como competencia leal, ya que piden en préstamo los nutrientes y los devuelven en formas de lenta liberación”, manifestó Gómez Zambrano. Otro de los enemigos del suelo, añadió el investigador, es la urea, químico que en muchas fincas es utilizado en grandes proporciones. Para ello la propuesta es realizar una fertilización orgánico mineral mucho más sabia, haciendo buen uso de elementos menores como el boro, el hierro, el manganeso, el zinc y el cobre que hacen más efectiva la planta al momento de absorber los nutrientes presentes en el suelo. Por su parte, los agricultores de la zona como Albeiro Muñoz y Luz Marina Saldarriaga ya se han convencido de los beneficios de estas técnicas de cultivo. “Estamos empezando la transición a lo orgánico, utilizando la pulpa de café y los lombricompuestos como apoyo al rendimiento de los cafetales y como contribución al medioambiente”, expresó la caficultora. Sin embargo, existen otros agricultores como César Augusto Barón, que todavía utilizan técnicas de cultivo convencionales, pero que, gracias a los buenos resultados de fincas como Villa Rita, estudian la idea de iniciar con la transición. “Nuestro objetivo es que las personas conozcan estas experiencias exitosas, reconozcan que la Agricultura Hidrológica es viable y empiecen poco a poco a replicar estas técnicas de cultivo manejables y productivas, por el bien del medioambiente y la comunidad”, concluyó el investigador Gómez Zambrano.
Los efectos del cambio climático en los ciclos del carbono y el agua en reconocidos páramos como el de Guerrero, Sumapaz y Chingaza, en Cundinamarca, y en la Sierra Nevada de Santa Marta están siendo medidos por investigadores de la UN en Medellín. Los análisis se realizan a partir de modelos computacionales que miden variables como precipitación, temperatura y nivel de los ríos en los ambientes de alta montaña.
Medioambiente Lo crítico en las localidades 1. Rafael Uribe Uribe Laderas degradadas en la Cuchilla–Guacamayas por poca capa vegetal y deforestación. Riesgo de aludes. Proliferación de olores nauseabundos por falta de alcantarillados. 2. La Candelaria Alta contaminación del aire por material particulado. La contaminación por hollín de autos y cenizas y el ruido son otros factores negativos. 3. Puente Aranda El tráfico vehicular, principal causa de altas emisiones de gases contaminantes. Se superan ampliamente los estándares de ruido legales por la actividad industrial y el tránsito.
19
Zanahoria y garrote para ambiente bogotano
4. Antonio Nariño
Recibe buena parte de los gases producidos en Puente Aranda, que se suma a la contaminación propia, por encima de la norma. Salubridad mala por excretas humanas, de animales y basuras. 6. Teusaquillo Ecosistemas transformados y fragmentados, alterando la dinámica natural. Problemas sanitarios en follaje en el 91 por ciento de las especies típicas de la zona. 7. Barrios Unidos Se presentan malos olores por el canal El Salitre a la altura de la Calle 80. En el sector Entrerríos la gente camina con tapabocas en días de sequía y alta radiación solar. 8. Fontibón Altos valores de gases contaminantes. Se evidencia el aumento de enfermedades respiratorias. Malos olores por las industrias de concentrados y aceites. 9. Kennedy Los humedales están desapareciendo por los rellenos ilegales permanentes, disposición de escombros y basuras, así como vertimiento de aguas residuales domésticas. 10. Bosa Presión del hombre sobre los ricos recursos naturales de la zona, sobre todo por la urbanización legal e ilegal. Hay deficiente disposición de los residuos líquidos y poca conciencia ambiental. 11. Tunjuelito El relleno Doña Juana sigue como factor de malos olores; se suman los desechos de la minería, las curtiembres, las fábricas de aceites y el río Tunjuelo. 12. Usme Reservas ecológicas y agrícolas han sido invadidas por la urbanización ilegal. Tala de bosques con fines energéticos y madereros. Erosión, quema de basuras, desviación de las fuentes de agua. 13. San Cristóbal Problemas en los cerros orientales por densificación de la urbanización, minería y otros factores antrópicos. 14. Santa Fe Bosques en deterioro en los cerros orientales por el avance de la urbanización. Alta contaminación sonora y visual, esta última por exceso de vallas publicitarias. 15. Usaquén Falta de control por parte de las autoridades para evitar el loteo de los cerros orientales para la urbanización de estratos altos. Reserva forestal afectada por invasiones, minería y excesiva instalación de antenas. 16. Suba Los cerros están amenazados por la urbanización descontrolada en todos los estratos socieconómicos. Se afecta la biodiversidad de los cerros, de las rondas de los ríos y los humedales. 17. Ciudad Bolívar Las calles destapadas contaminan y generan enfermedades respiratorias. Chimeneas industriales, mataderos ilegales y basureros a cielo abierto generan constantes protestas de la comunidad. 18. Chapinero Desmedida presión sobre los recursos naturales en los cerros orientales, lo que altera el equilibrio hídrico. Deforestación y contaminación de los causes. 19. Engativá Alta contaminación visual por proliferación de avisos en las vías principales. Contaminación sonora. Los humedales, aunque en proceso de recuperación, sufren por la actividad humana.
ros orientales y algunos humedales, la Universidad Nacional de Colombia creó las nuevas Agendas Ambientales para Bogotá. Carlos Andrey Patiño,
Unimedios
De frente, la inmensidad de Bogotá. De espaldas, los agonizantes cerros orientales. Apartamentos multimillonarios, casitas humildes y un buen número de instituciones siguen acabando con la bella pared verde de la zona Este de la capital. En el Occidente el panorama desilusiona, multifamiliares gigantes se tragan los humedales. La Universidad Nacional de Colombia, luego de dos años de investigación y concertación para crear las nuevas Agendas Ambientales para cada una de las localidades de Bogotá, pudo evidenciar que la ciudad mejora bastante sus relaciones con el ambiente, pero hay factores críticos por remediar. Laura Cecilia Osorio, del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la UN y directora general del proyecto, dice que estos documentos miraron el pasado, el presente y entregan aportes valiosos para actuar en el futuro. “Hacía 15 años la ciudad no actualizaba las Agendas Ambientales. Se evidencian grandes cambios, muchos positivos, sobre todo relacionados con la parte física del manejo del territorio, el recurso hídrico –excepto el río Bogotá– y la mejor actitud de la ciudadanía sobre su entorno. Sin embargo, hay aspectos estancados o que empeoraron”, dice Osorio.
Con SOS El manejo de los cerros orientales de Bogotá es uno de los temas más complejos. Los problemas: menos zonas boscosas (reservas forestales desde 1976) y mayor vulnerabilidad por aludes. Un ejemplo es la localidad de Chapinero que tiene 1.811 hectáreas en zonas de amenaza por remoción de masa. Esto se explica por la urbanización en pendientes pronunciadas y un deficiente manejo de las aguas. Los humedales también sufren por el desarrollo de la ciudad. El Humedal de Torca-Guaimaral en poco tiempo será recortado en 10 metros por la ampliación de la Autopista
El avance de la ciudad afecta, de forma irreversible, varios ecosistemas de la
Sabana de Bogotá como el humedal Jaboque, en el occidente de la ciudad. Norte. El humedal La Conejera es uno de los más alterados; las aguas servidas lo siguen contaminando, sobre todo de origen hospitalario y agrícola. Entretanto, el humedal Juan Amarillo, aunque avanza en su recuperación, sigue recibiendo aguas negras, escombros y desechos orgánicos de los barrios con los que colinda. Otro humedal que trata de salir adelante es el Jaboque, ubicado entre el Aeropuerto Eldorado y la Autopista Medellín. Allí se evidencia cómo los urbanizadores le ganan terreno al espejo de agua y la tremenda carga de escombros que soporta. Osorio asegura que todavía faltan muchas acciones para reconocer la importancia ecológica de otros humedales ubicados a lo largo del límite occidental de la ciudad, sobre todo en las localidades de Suba, Bosa y Kennedy. Hoy solo tres humedales son legalmente protegidos como parques ecológicos distritales. Por fortuna, algunos sectores tienen sus dolientes. Alejandro Torres, líder ambiental de la localidad de Kennedy, desde hace años tiene bien identificados los problemas de los humedales de la zona: invasión de urbanizaciones, basuras, lixiviados, reducción de los espejos de agua. “Creo que con las agendas ahora sí las comunidades tendrán más capacidad de acción, de deci-
sión y de exigir el arreglo de problemáticas ambientales”.
Agendas, ¿para qué? Laura Cecilia explica que las nuevas Agendas Ambientales de Bogotá se construyeron sobre problemas en los que pueden intervenir instituciones distritales y puede haber toma de decisiones desde las alcaldías locales. “El alcalde local tiene unas tareas diferentes de la Secretaría de Ambiente; por ejemplo, en el manejo de ruido, caso de los bares, la localidad puede actuar, pues sabe dónde están los problemas y puede pedir apoyo distrital. La Agenda no habla de cómo solucionar problemas distritales, como es la recolección de las basuras, pero sí determinar si hay un inadecuado manejo de residuos”, dice la experta. Añade que, a nivel local, el alcalde menor tiene injerencia en la cultura ambiental y la participación. “Deben trabajar sobres las área protegidas locales, el pedacito del río que le corresponde a cada localidad”. En ese sentido, dice, la participación ciudadana mejoró de forma significativa frente a lo que ocurría hace 15 años. Antes, la gente consideraba el tema ambiental lejos de su cotidianidad y responsabilidad, pensaban que la obligación era completamente de los entes oficiales.
Biólogos de la UN encontraron en la sangre de la mirla, ave del páramo de Chingaza, un tipo de parásito que se creía solo habitaba en la sangre de las aves migratorias. Leucocytozoon se llama este animal oportunista, y ha sido considerado exótico para el neotrópico, pues solo se había encontrado en aves migratorias y no en residentes. Ahora se determinará el vector que lo transmite y si pertenece a insectos de familias como los simúlidos y los culicoides.
125 9 de agosto de 2009
5. Mártires
A partir de un diagnóstico en el que se detecta un progreso significativo en la organización del territorio, pero retrocesos en el manejo de los cer-
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
La pequeña industria genera emisiones de fuentes fijas por utilización de calderas, hornos e incineración de basuras a cielo abierto.
20 Medioambiente
Descubren nueva especie de platanillo en Colombia Una especie de heliconia, planta conocida popularmente como platanillo, fue hallada en el Pacífico colombiano por investigadores el Instituto Smithsoniano en Washington y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. El nuevo ejemplar sobresale por su inflorescencia y atractivo color rojo. Elizabeth Vera Martínez, Unimedios
125 9 de agosto de 2009
Colombia, país más rico en heliconias Las hojas de las heliconias han sido tradicionalmente usadas para envolver y conservar alimentos y llevar fiambres. Sus rizomas se emplean con fines hortícolas, alimenticios o medicinales. Algunas de sus partes son maceradas y aplicadas como emplastos para combatir el reumatismo y la presión arterial, entre otras enfermedades. Esta familia de plantas posee un solo género y cerca de 210 especies que se distribuyen principalmente en el trópico americano, aunque según los investigadores se pueden encontrar unas pocas en Indonesia, Nueva Guinea y algunas islas del Pacífico Sur. “De esas 210 especies, Colombia tiene cerca de la mitad, de las cuales unas 50 no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Las demás especies las compartimos con Venezuela, Brasil, Ecuador, Costa Rica y Panamá”, mencionó el profesor Julio Betancur, docente del Instituto de Ciencias Naturales de la UN y curador del Herbario Nacional de Colombia. Agregó que la especie nueva tiene un cierto grado de amenaza
Cortesía W. John Kress
Los platanillos o heliconias tienen un nuevo pariente: la Heliconia samperiana, planta de corte mediano y casi 4 metros de altura, recién descubierta en el Chocó colombiano, a 10 kilómetros de la carretera que conduce de Tadó a Pereira. Su distribución está restringida al valle del río San Juan y a la región conocida como Selva Pluvial Central, en el mismo departamento. Así lo aseguran W. John Kress, del Instituto Smithsoniano, y Julio Betancur, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, autores del novedoso hallazgo. Los platanillos pertenecen a la familia Heliconiaceae y al orden Zingiberales, un grupo natural de plantas monocotiledóneas (una sola hoja embrionaria), que se caracterizan por la exuberancia de su crecimiento y las llamativas y coloreadas inflorescencias.
se caracteriza por tener algunas de sus flores cubiertas de pelos usualmente densos y coloreados. La Heliconia samperiana
atribuible a la zona donde crece, ya que presenta aumento en la deforestación y alteración ocasionada por el paso de la carretera principal que comunica al departamento de Chocó con el resto del país. De hecho, la especie ha sido categorizada como vulnerable a la extinción. Las heliconias, apostadas en los diferentes paisajes del país, son uno de los grupos de plantas más vistosos que habitan en los ecosistemas naturales, su colorido y la exuberante belleza de sus inflorescencias las convierten en potencial renglón comercial en los mercados nacionales e internacionales. Adicionalmente, desempeñan un papel ecológico importante dentro de los ecosistemas: habitan en los bosques y ambientes abiertos como potreros, orillas de carreteras y ríos, en donde actúan como pioneras en el proceso de regeneración natural de la vegetación. Las heliconias crecen rápidamente y ayudan a la restauración
del suelo degradado. La mayoría son importantes porque tienen distribución localizada, lo cual incrementa la riqueza de especies. También son fuente de néctar para especies de aves como los colibríes. “Las diferentes longitudes y tamaños de las flores se ajustan a la forma del pico del colibrí: recto, parabólico y sigmoideo. De ahí la importancia de las relaciones coevolutivas entre colibrí y heliconia y otras especies vegetales y animales. Eso incrementa su valor científico en los bosques tropicales”, indican los autores en su libro Heliconias. Llamaradas de la selva colombiana.
Su colorida apariencia Las heliconias, que pueden confundirse por su gran parecido con el ave del paraíso, “no tiene nada que ver con esa planta”, afirmó el profesor Betancur, quien por más de quince años viene trabajando esta
familia en Colombia, junto con el profesor Kress, autoridad internacional en el conocimiento de estas llamativas plantas. La mayoría se encuentran en las regiones Andina y Pacífica, entre el nivel del mar y 2.400 metros. Se concentran en regiones muy húmedas como en el valle de río Atrato y vertientes oriental y occidental de la cordillera de los Andes, así lo expresan los docentes, responsables de la revisión taxonómica para este género en Colombia. Las heliconias se caracterizan por poseer tallos subterráneos o rizomas, los cuales sirven para su reproducción comercial. Además, sus hojas se parecen a las del plátano, por lo que se les ha denominado platanillos, y sus flores están agrupadas en conjuntos que se conocen como inflorescencias, las cuales pueden estar cubiertas por pelos usualmente densos y coloreados. La inflorescencia es la parte más llamativa de la nueva especie. Está compuesta por un eje central –o raquis– que lleva varias unidades conocidas en la jerga botánica como cincinos. Cada uno de estos corresponde a una bráctea (hojilla) coloreada que lleva adentro varias flores. Así mismo, la flor se caracteriza por poseer un perianto (vestido que envuelve los órganos sexuales) con los sépalos y pétalos similares y localizado por encima del ovario. Estas plantas poseen solo cinco estambres que producen polen y uno que no se desarrolla.
Heliconia samperiana La especie fue bautizada por los curadores como Heliconia samperiana, en honor al director del Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos y anterior secretario del Smithsonian Institution, con sede en el mismo país, Cristián Samper, un reconocido botánico y ecólogo colombiano egresado de la Universidad de Los Andes, quien ha dedicado la mayor parte de su vida al conocimiento y la conservación de los recursos naturales en el trópico. Desde 1993, W. Jhon Kress y Julio Betancur son los responsables del saber científico de las heliconias y contribuyen al conocimiento de la biodiversidad como referente nacional.
En la Reserva Bosque de Yotoco, municipio de Yotoco (Valle), se confirmó la existencia de una orquídea endémica y exclusiva de Colombia conocida como Masdevallia pteroglossa Schlt. La especie fue registrada en el Libro Rojo de Orquídeas del Instituto Alexander von Humboldt en la categoría vulnerable (VU). El hallazgo se logró gracias al inventario orquideológico realizado por investigadores de la UN en Palmira y de la Universidad Javeriana. En la Reserva ya se han identificado 53 especies de 31 géneros de orquídeas.
Ciudad
21
El proyecto de electrificación rural es el más ambicioso que se ha realizado en el país y beneficiará a 42.000 familias que aún utilizan el carbón, la leña y las pipetas de gas en sus labores diarias. La UN es un actor fundamental. Su trabajo de intervención territorial es sui géneris. Se basa en visitas de campo e investigación con inteligencia social.
Método territorial El plan Gestión Territorial del Programa Antioquia Iluminada tiene como director al profesor Iván Escobar Ramírez, de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, quien explica que Antioquia Iluminada es un proyecto geoestratégico y un resultado a la vez del aporte tan definitivo que ha realizado la UN a las Empresas Públicas de Medellín no solo ahora, sino a lo largo de los 54 años de historia que suma esta entidad. “Ahora, nuestro trabajo es inusual, porque incluye el análisis territorial, de su población y realizar intervenciones sociales. Se rompe la tradición respondiendo no con formatos convencionales, sino modificando los términos de referencia y concertando para realizar un trabajo que combina varias áreas, entre ellas la de investigación y gestión territorial”, explicó el docente. La meta es relacionar los saberes y lograr lo que en voz del gerente general de EPM, Federico Restrepo Posada, es una concepción en este proyecto: “El desarrollo regional lo deseamos equitativo y concertado
Antioquia
iluminada
entre los sectores público y privado y la sociedad civil. Si bien el servicio de energía no representa la única condición para el desarrollo, sí constituye un factor fundamental para apalancar otras responsabilidades del Estado, como la salud y la educación, pero con este plan estamos dando un paso gigante en la búsqueda de ese anhelado desarrollo y, consecuentemente, del bienestar de
Gestores Territoriales
nuestras comunidades”. La Universidad aportará el conocimiento y diseño de herramientas geográficas y territoriales como mapas digitales y cartografía, instalaciones en campo para reconstrucción del tejido social”, dijo Jesús Gaviria Flórez, coordinador técnico y ejecutivo del programa. Explicó que cada gestor territorial tiene una maleta viajera en la que
57 expertos de la Universidad Nacional en Medellín y
de otras instituciones de educación superior recorren veredas y localidades que se beneficiarán con el proyecto.
se construye y compila información, no solo geoestratégica, sino de la comunidad, de cambios en el relieve y datos que se levantan a mano y que luego se procesan. También de fotografías y videos que se constituyen en patrimonio del proyecto. “La apuesta de acompañamiento incluye innovación metodológica y pionera en el país, generada desde el Laboratorio en Estudios Geográficos y Territoriales [de la UN en Medellín], y la adjudicación de este contrato a la UN, que representa el manejo, además, de recursos estimados en 2.050 millones”, dijo Gaviria Flórez. El programa Gestión Territorial del Programa Antioquia Iluminada tiene cuatro grandes finalidades: acercar el programa de electrificación rural, facilitar la implementación de una manera adecuada en los territorios antioqueños, mitigar cualquier circunstancia en contra del programa y hacer visibles las dinámicas territoriales que mejorarán con el suministro de energía eléctrica. Para ello, se apela a la educación de la comunidad en el uso y cuidado de los recursos, y se establece mediante el análisis de territorio no solo los cambios geográficos en las zonas, sino las conveniencias para que la energía no genere factores de riesgo para sus pobladores. Dentro del contexto del desarrollo energético del país, este proyecto es un modelo que debería replicarse, pues contribuye a la formulación de estrategias interinstitucionales para optimizar recursos y generar investigación en el sector. Propósito en el cual también está empeñado el Centro de Investigación e Innovación en Energía (CIIEN) y del que hacen parte las universidades Nacional de Colombia, de Antioquia, Pontificia Bolivariana, el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y las Empresas Públicas de Medellín.
Actualmente, un equipo de 57 personas, integrado por expertos de la Universidad Nacional en Medellín y de otras instituciones de educación superior, recorre las veredas y las localidades que se beneficiarán con el proyecto. El alistamiento de este colectivo, conformado por estudiantes y profesionales de 16 disciplinas, demandó varios meses de preparación e incluyó la formación e integración para el uso de técnicas, lenguajes y datos con los que se reconocen los territorios, en dinámicas con las poblaciones e incluso estrategias que relacionan comportamientos éticos y de movilidad en las zonas. El trabajo comprende diversos lenguajes de análisis: escritos, gráficos y registros fotográficos que se originan desde el seguimiento de 55 cámaras de los trabajos de campo. Igualmente, la compilación de textos sobre los territorios. Son productos que junto con el trabajo constituyen un acervo del proyecto que de acuerdo con Diego Chávez, antropólogo de la Universidad de Antioquia y quien se adhirió al grupo como gestor territorial para la región de Urabá, “es, mas que llevar energía, generar inclusión en regiones apartadas y que se reconozcan”.
125 9 de agosto de 2009
Según la historia griega, Tales de Mileto (639–547/6 a. C) fue quien descubrió la electricidad. Otros personajes como el filósofo Theophrastus (374–287 a. C.) y el político y científico norteamericano Benjamin Franklin (1706–1790) se anticiparon a investigar y obtener aplicaciones de ese fenómeno físico, fundamental en la historia y el desarrollo tecnológico logrado por la humanidad. Sin embargo, en el siglo XXI, los beneficios generados por la electricidad no se han extendido a todos. De hecho, el Censo 2005 indica que pese a que la cobertura eléctrica es la más alta de los servicios públicos domiciliarios, aún falta la prestación del servicio en el 4 por ciento de las viviendas colombianas. Dentro de esa cifra figuran 42.000 hogares rurales en los cuales, gracias al más ambicioso proyecto de electrificación en Colombia, Antioquia Iluminada, se dejarán de usar el carbón, la leña y las pipetas de gas. En cambio se transformarán sus hábitos de vida. La meta es que hasta 2011, por lo menos 210.000 personas disfrutarán de lo que Tales de Mileto descubrió 600 años antes de Cristo al frotar un trozo de ámbar: la energía. “El proyecto Antioquia Iluminada pretende llevar el servicio de energía eléctrica de manera que la cobertura rural del servicio, que hoy es de un 79.9 por ciento, llegue a niveles del 94.6 por ciento a finales de 2011, meta planteada con criterios de mínimo costo, cofinanciación y aportes de terceros”, explicó el jefe del Área de Electrificación de EPM, ingeniero José Gastón Sanín. Para lograrlo, se proyectaron acciones que trascienden los trabajos técnicos y de infraestructura. Esta característica motivó la selección de la propuesta de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, entre cinco presentadas por instituciones de educación superior.
AFP
Unimedios
Cortesía Gestión Territorial del Programa Antioquia Iluminada
Elizabeth Cañas R.,
22 Arte Francisco Tafur,
125 9 de agosto de 2009
Unimedios
Era la época de Navidad en 1994. Entre ‘tutainas’ y buñuelos, la familia Pérez Quinche, radicada en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca), asistió a un concierto de la banda del pueblo. Desde ese momento, el hijo menor, de apenas diez años, se enamoró de la música. Hoy, 15 años más tarde, Johnny Ferney no solo es uno de los músicos más destacados egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, sino que, además, se ha dado a la tarea de interpretar y revelar un instrumento poco referenciado en el medio: el eufonio. El nombre de eufonio proviene del griego eu, que significa lindo, y fonio, que hace reseña al sonido. Es un instrumento que pertenece a la familia de los metales de viento, tiene cuatro pistones y su textura es similar a la tuba. Johnny empezó a tocar los primeros acordes de este particular aparato después de unirse a la banda tocancipeña, justamente tras ese concierto navideño a mediados de los años noventa. “Inicialmente toqué la trompeta, posteriormente el corno y, cuando llegó un eufonio nuevo a la banda, me comencé a ‘engomar’ con este instrumento hasta el punto de estudiarlo profesionalmente”, afirma Pérez Quinche. “En las bandas el eufonio se utiliza mucho gracias a la gran variedad melódica que posee. Por esa razón es un instrumento principal, como la trompeta. Poco a poco me fui inclinando por él, y conforme me fui adentrando en su estudio, escuché al máximo exponente colombiano de música folclórica, Ramón Benítez, interpretando con majestuosidad el bombardino (como se conoce al eufonio en Colombia). Ello afianzó mi interés y definitivamente me enamoré de este instrumento”, recuerda Johnny. Sin embargo, a lo largo de su práctica con el eufonio, Johnny notó que los pocos músicos de este instrumento tenían una formación empírica y que, de hecho, no existía ninguna formación académica al respecto en ninguna parte de América Latina. Por eso, hacia el año 2004, y con el propósito de iniciar su formación como músico profesional, se acercó a la Universidad Nacional de Colombia con la propuesta de iniciar la carrera de eufonio en el Conservatorio de Música, perteneciente a la Facultad de Artes. En ese entonces, a la directora curricular, Carmen Barbosa, literalmente le sonó la idea y la UN le apostó al proyecto de Pérez Quinche. “Inicialmente me admitieron como tubista, pero, por intermedio de manifestaciones musicales y de demostrarles a los directivos que el eufonio era importante, se abrió el espacio para que me empezaran a ver como eufonista. Gracias a Dios soy el pionero y espero hacerlo bien”, destaca Johnny. Lógicamente, por ser el primero, las cosas no resultaron nada fáciles durante su carrera ante la ausencia de maestros especialistas en este instrumento. “Como no tuve un profesor de eufonio, se complicó el estudio. De hecho, para conseguirlo me tocó viajar. Apenas el año pasado recibí clases especializadas en Europa”, dice Pérez.
Único eufonista titulado de América Latina
Johnny Ferney Pérez, recién egresado del programa de Música de la Universidad Nacional de Colombia, se ha convertido en uno de los pioneros del estudio del eufonio en Latinoamérica.
Este instrumento, aunque forma parte de algunas de las orquestas que divulgan el folclor nacional, no había sido formalmente incluido dentro de la formación musical del país. En un principio, Johnny recibió clases de tuba con Freddy Romero y terminó con Rafael Pérez. “La relación entre la tuba y el eufonio es casi nula, pero los conceptos musicales, de respiración y de ataque llegan al mismo punto. Afortunadamente, estos profesores tienen conceptos bastante acertados y pude aprender mucho de ellos”, comenta el músico.
Europa, la oportunidad de oro Gracias al Seminario Internacional de Bandas que realiza la firma Yamaha en Colombia, Johnny tuvo la oportunidad de acercarse aún más al eufonio. El año pasado, actuando como solista en dicho evento, fue contactado por un director holandés que lo invitó a participar con la fanfarria de Trakai (Lituania). “A la par de la invitación, tuve la oportunidad de tomar un curso con el mejor eufonista del mundo, Steven Mead. Fue una buena experiencia porque a Mead le gustó el trabajo que venía haciendo, además de que nunca había escuchado a un eufonista suramericano, lo cual le llamó mucho la atención”, afirma el músico nacional. Posteriormente, el maestro Mead lo contactó para realizar otro concierto en Argentina. En ese país, igualmente, tuvo la oportunidad de continuar con las clases de eufonio con el experto. “Desde entonces se ha abierto un buen camino. He tenido la oportunidad de viajar y observar cómo son las cosas con respecto al mundo de la música. La experiencia es mayor y se van haciendo cosas cada vez más importantes”, destaca Pérez. Por ejemplo, Johnny ha tenido la oportunidad de tocar como solista en República Checa y Perú. En el país vecino, incluso, recibió como regalo algunas melodías para el eufonio por parte de Mead, lo cual es considerado un honor ante la talla y la importancia del maestro inglés. Durante la evolución de su carrera, la UN ha acompañado y apoyado a Johnny Ferney. “No hay que desconocer que la Universi-
“Gracias a Dios soy el pionero y espero hacerlo bien”, destaca Johnny Ferney Pérez. Archivo particular
dad tiene un rubro para movilidad y de ahí me han podido colaborar para la mitad de los tiquetes aéreos. También el Alcalde de Tocancipá me ayudó mucho para el viaje a Lituania”, apunta Pérez. Finalmente, el pasado 28 de mayo, Pérez Quinche presentó su concierto de grado junto con la banda de Tocancipá y se convirtió de manera oficial en el primer eufonista profesional de Colombia. Eso sí, dejó de legado no solo la apertura de la carrera de eufonio en el Conservatorio de Música, sino también un grupo de cinco es-
tudiantes dispuestos a convertirse, como él, en los más importantes del continente. “Nos estamos moviendo para que todo el mundo sepa que en Suramérica hay un proceso eufonístico que se encuentra evolucionando. Mi idea es que los muchachos se interesen y que las universidades pongan sus ojos en este instrumento, porque hay realmente bastantes eufonisitas muy buenos, empíricamente, pero que no tienen dónde estudiar porque no existe la carrera”, finaliza el músico nacional.
Reseñas
Flora de Colombia
hoy publica Flora de Colombia. La edición muestra el tratamiento de las Bignoniáceas para Colombia, el cual incluye 181 especies nativas, 13 cultivadas y 16 de esperada ocurrencia en el territorio nacional. Las Bignoniáceas son árboles, arbustos o lianas, generalmente con hojas compuestas y opuestas y son de gran importancia económica como plantas ornamentales, tienen múltiples usos maderables y son fuente de una amplia gama de productos, entre los que se cuentan medicinas, fibras y tinturas. La publicación incluye adicionalmente 16 especies que podrían estar en Colombia por encontrarse en regiones limítrofes. Para cada uno de los taxones se presentan descripciones morfológicas, comentarios taxonómicas y sobre su distribución geográfica.
América – una trama integral. Transversalidad, bordes y abismos en la cultura americana, siglos XIX y XX Un tejido enriquecedor, complejo, atravesado por palabras e imágenes en un ir y venir de experiencias geográficas, históricas, filosóficas, artísticas, literarias, matemáticas, donde se entrecruzan y contrapuntean las múltiples voces de América –encarnadas en la ecléctica pluralidad de las obras de sus grandes pensadores y creadores–, es desplegado en este libro, que reúne dos ensayos inéditos de Fernando Zalamea: “En el signo de Jonás” (2002) y “Los bordes y el péndulo” (2007). Aunque escritos en periodos distintos, ambos ensayos guardan un vínculo prácticamente indisociable si son vistos a la luz de ese panorama integral de América que nace con el diálogo móvil y espontáneo entre los dos textos: un diálogo que, a partir del pensamiento de América como un todo, integra en una dialéctica unitaria los ámbitos de lo latinoamericano y lo norteamericano. Esta obra presenta visiones sintéticas del saber, donde se atraviesan diversos
ámbitos y regiones culturales, a través de imágenes y metáforas (bordes, márgenes, oscilaciones, abismos, ascensos, descensos, etc.) que no limitan las interpretaciones y los análisis a rígidas categorías conceptuales, sino que se entretejen con las manifestaciones heterogéneas de diversos lenguajes. Este libro genera en el vaivén de sus páginas una ruptura de las fronteras aparentes de la racionalidad y la imaginación americanas. «Una de las riquezas mayores del ámbito latinoamericano –dice Zalamea– consiste precisamente en su multitemporalidad, donde no pueden establecerse rígidas demarcaciones epocales, y donde la creatividad y el pensamiento viven un registro de incesantes entradas y salidas en la modernidad». En el mismo sentido, puede afirmarse que una de las mayores riquezas de esta obra consiste en esa plasticidad y fluidez que le permite transitar por los diversos marcos abiertos que configuran la experiencia singular del continente.
Obesidad y cáncer
Casi todos los tumores malignos son causados por factores ambientales y estilo de vida, agentes que inducen mutaciones en genes codificantes de proteínas críticas en la regulación del número de células. Cuando las mutaciones acumuladas liberan a las células de los controles moleculares normales se desarrollan los tumores. Los estudios de observacionales (epidemiológicos sin intervención del investigador) muestran que, en cualquier parte del mundo, el estilo de vida y los comportamientos relacionados con este producen o favorecen el desarrollo del cáncer en individuos con una base genética favorable o desfavorable. Así, la relación entre la obesidad y ciertos tipos de tumores data de mucho tiempo atrás. Este libro, escrito por el médico de la Universidad Nacional Buenaventura Morales, aborda las relaciones entre incremento del peso, inactividad
His tor ias Número 10 -
iga la inv est det rás de www.agenciade
noticias.unal.edu
física y enfermedad oncológica. El texto es un producto de la experiencia docente en biología molecular y de una larga trayectoria en el manejo del cáncer ginecológico. En lenguaje sencillo y didáctico, se revisan las hormonas y rutas de señalización intracelular cuyas alteraciones podrían explicar la mayor frecuencia de varios tipos de cáncer en las personas obesas. Se describen los posibles mecanismos que intervienen en la asociación entre el aumento del tejido adiposo y el cáncer de mama de la posmenopausia: hiperinsulemia, niveles elevados de IGF-1, mayor aromatización periférica de los andrógenos, niveles bajos de globulina transportadora de hormonas sexuales y exceso de adipocitocinas proinflamatorias. Después de exponer varios temas, finaliza con la presentación de recomendaciones prácticas para prevenir el cáncer.
ció n
.co/matices
co Buzo cientídfie r a
i de la UN l oyecto pr o os nj po es “gringo”
www.spongeguide.org. Con solo hacer clic en esta dirección electrónica, neófitos y expertos podrán sumergirse en un viaje oceánico por el mar Caribe y recorrer arrecifes coralinos, especies lagunares y raíces de mangle, entre otros ecosistemas, para contemplar, de primera mano, la majestuosidad de 180 especies de esponjas marinas. ¡Qué tal! Se trata ni más ni menos que de la primera guía interactiva en línea para identificar a estos “intrigantes organismos”, a quienes los científicos les tienen puesto el ojo por producir en su cuerpo una gran cantidad de sustancias con posibilidad de ser desarrolladas como fármacos antivirales y anticancerígenos. Par hacerla se necesitaron seis cruceros en ecología química de organismos marinos en las Islas Bahamas –a bordo de uno de los buques de investigación más importantes del mundo, el Seward Johnson, financiados por la National Science Foundation–, una buena cámara fotográfica de buceo y la erudición de un colombiano, el taxónomo experto en esponjas Sven Zea, profesor del Departamento de Biología de la Universidad Nacional.
Matices. Historias detrás de la investigación
Zea apoyó los estudios de los científicos de la embarcación (alemanes, israelíes, norteamericanos), pero también aprovechó para trabajar sus propios proyectos. El primero se relacionó con los olores fétidos de las esponjas del género Ircinia en su defensa contra la depredación. Otro, sobre Sistemática y Biogeografía de las Esponjas Arrecifales del Género Agelas (tesis de doctorado de uno de los estudiantes del profesor de la UN que está por finalizar), que incluyó estudio del ADN y morfología tradicional. El tercer estudio fue el de taxonomía y ecología química de las esponjas excavadoras de coral del género Cliona y su impacto sobre los corales arrecifales. En la edición número 10 de Matices. Historias detrás de la investigación, un proyecto conjunto entre Estados Unidos y Colombia que tuvo como protagonista a un experto de la Universidad Nacional. Sven Zea se “codeó” con los mejores de la ciencia y demostró que la investigación “en Colombia puede dejar de ser tan parroquial y enmarcarse en un contexto mundial”.
125 9 de agosto de 2009
El número 25 de la revista Flora de Colombia, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, compila la obra del investigador Alwyn Gentry, quien llegó por primera vez al país en 1973 para realizar una corta expedición al departamento del Chocó. Desde entonces, comprobó que aquella región era una de las más ricas del mundo en diversidad biológica y como resultado la convirtió en uno de sus objetivos de estudio en los años siguientes. Allí, Gentry encontró una “mina de oro” en términos de diversidad de Bignoniáceas, una de las familias más importantes en los bosques neotropicales de tierras bajas, por su riqueza, diversidad y valor ecológico. Los resultados de sus investigaciones fueron plasmados en un manuscrito que, luego de varias modificaciones,
23
24 Sociedad Unimedios
‘Sathiri Llajta’ (pueblo sembrador) es el nombre del grupo conformado por doce estudiantes indígenas de la Universidad Nacional de Colombia. Ellos, gracias al programa Jóvenes con Liderazgo, de la Dirección Nacional de Bienestar de la institución educativa, han tenido la capacidad de cambiar la historia de su municipio: Mallama, un recóndito resguardo enclavado en las montañas de Nariño, perteneciente a la etnia Los Pastos, integrada por cerca de 9.000 indígenas. Debido a su trabajo, enfocado en la acción social, este grupo creó una biblioteca para su resguardo. Allí, 900 habitantes de 225 familias de las veredas Mallama, Puspued y la Oscurana se vieron favorecidos. La meta fue mancomunada, ellos realizaron una campaña de recolección de libros para dotar las instalaciones y el resto de la comunidad construyó la estructura física del lugar. “Pensamos que el espacio generado con la biblioteca ampliará las oportunidades en torno al mejoramiento de la calidad educativa. Fomentará la lectura y la creación de tejido social, es decir, se consolidarán redes de compromiso en donde se manifiesten nuestras relaciones cotidianas como el diálogo, las mingas (espacio de reflexiones y trabajo comunitario), la danza, el cuidado del medioambiente y la siembra principalmente”, explica John Erazo Noguera, estudiante de la Facultad de Artes Plásticas y uno de los gestores del proyecto. “La iniciativa surgió hace tres semestres con el propósito de abrir un espacio para compartir los pensamientos con nuestro pueblo y mostrar que hay otras alternativas diferentes al conflicto armado. Queremos que esta propuesta sirva de motivación para que los jóvenes salgan de las comunidades y estudien en la Universidad Nacional Colombia, donde les ofrecen mayores oportunidades de progresar”,
125 9 de agosto de 2009
En Magüí Payán (Nariño), población pobre y recóndita del país, un indígena universitario adelanta un trabajo de prevención de enfermedades de transmisión sexual. agrega Wilson Nicolás Benavides, estudiante de Ciencias Políticas y otro de los miembros de Sathiri Llajta. Precisamente, lo que busca la UN, a través del programa Jóvenes con Liderazgo, es potencializar las cualidades de los estudiantes en los campos de la investigación, trabajo interdisciplinario y de acción social. En este caso, la labor emprendida desde el terreno de la acción social parte de la base de los programas especiales de las comunidades indígenas de los municipios pobres o los mejores bachilleres del país, que tienen inclinaciones por sus condiciones socioeconómicas y de vida, así como por generar en estos jóvenes un compromiso con sus comunidades de origen. “Con el objetivo de promover el liderazgo en los estudiantes, la Dirección de Bienestar organizó talleres de capacitación en los que se les ofrecen herramientas para formular proyectos que les permitan actuar frente a inquietudes o problemáticas de su región. Lo más importante fue fomentar entre los estudiantes el aporte no solo de una solución a los problemas, sino la integración de la comunidad mis-
Indígenas universitarios, de vuelta a su comunidad
Mallama y Magüí Payán, dos de las poblaciones más pobres del país, cuentan hoy con jóvenes líderes que aportan soluciones a sus grandes problemas. Se trata de estudiantes universitarios de diferentes comunidades étnicas que emprenden y desarrollan proyectos de acción social para mejorar las condiciones de vida de su propia gente.
Gracias a la creación de la biblioteca, los
estudiantes de la UN pertenecientes a la comunidad de Mallama podrán mejorar la calidad educativa, fomentar la lectura y crear una red social. ma dentro del proyecto”, afirma María Angélica Casadiego, miembro del programa PAES (Programa de Admisión Especial) de la Universidad Nacional de Colombia. En el caso específico de Mallama, explica Casadiego, a pesar de que había colegios en este municipio, no se encontraba ninguna biblioteca para los estudiantes de educación básica. Esta situación les impedía tener los conocimientos básicos que la universidad les exige para continuar con una formación profesional. De modo que, desde estos talleres, los estudiantes de Mallama de la Universidad Nacional, provenientes de diferentes disciplinas, se unieron para organizar una campaña de recolección de libros. La labor duró cerca de seis meses y concluyó a mediados de septiembre del año pasado. Después de recorrer facultad por facultad, el grupo logró recoger más de 5.000 libros en la UN en Bogotá. “Con este proyecto se ha logrado que la comunidad reconozca a la Universidad, ya que muchas veces los indígenas piensan que pierden a sus miembros cuando ingresan a la institución educativa. Ahora se dan cuenta que es-
tán ganando a un integrante activo, con un conocimiento profesional al servicio de su comunidad”, dice Casadiego.
Embarazos tempranos A raíz del éxito que ha tenido el proyecto de Mallama, otros indígenas pertenecientes al programa PAES han iniciado sus propias misiones sociales con sus comunidades. Tal es el caso de Ángel Gabriel Tenorio, estudiante de la Facultad de Enfermería. Él actualmente se encuentra en Magüí Payán (Nariño), una de las poblaciones más pobres del país, cuyos habitantes, blancos y negros, carecen de cualquier servicio básico. En este recóndito lugar, Tenorio adelanta un trabajo de prevención de enfermedades de transmisión sexual. En este sitio se encuentran actores del conflicto armado (Policía, Ejército y grupos al margen de la ley). Por falta de educación y planeación, muchas de las jóvenes nativas terminan embarazadas a temprana edad o enfermas. “Gran parte del problema es la falta de información. Las muchachas se ennovian con dichos personajes y quedan encinta casi sin percatarse. En
algunos casos, los padres de ellas no aceptan la situación, las maltratan y las obligan a abortar. Al final, ellas terminan huyendo de la casa sin tener la posibilidad de ofrecerle un bienestar a sus hijos”, señala Tenorio. Ante la importancia de la gestión en el plan de trabajo, Tenorio contó con el apoyo de los docentes de su facultad quienes son conscientes de que la academia tiene gran responsabilidad en el desarrollo social del país. En estos casos se podría pensar que la solución más lógica es enviar a un experto en el tema que les enseñe cómo cuidarse, pero la situación no es tan sencilla. “Es muy difícil que un profesor sea aceptado por la comunidad, quien debe dirigirse a ella es el propio estudiante porque no se ve como un intruso y es reconocido dentro de la misma”, aclara Casadiego. De esta manera, la Universidad Nacional de Colombia, consciente del rol social que deben cumplir sus egresados, ha entrado en la política de formar no solo grandes valores intelectuales, sino líderes que le aporten su conocimiento a las comunidades en sus propias regiones, especialmente las más apartadas del país.
Fotos archivo particular
Francisco Tafur,
Desde 2006, el programa PAES dispone de una jornada de donación de libros una vez por semestre. En
mera oportunidad se dotó la biblioteca del municipio de Magüí - Payán (Nariño).
la pri-