2 Análisis
Política de Seguridad Democrática, ¿conviene continuarla?
6 Economía
11 Salud
Banco del Sur, interesante pero incipiente
Anestesia sin anestesiólogo. ¿Se le mide al riesgo?
12 Ciencia y tecnología Cerámica de papel reciclado para exportación
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 126, domingo 13 de septiembre de 2009
Nueva metodología para identificar cocaína Una metodología desarrollada por dos químicas farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia permite identificar y cuantificar la cocaína
que ‘recursivos’ narcotraficantes ocultan en tapetes de caucho y otros polímeros sintéticos. Autoridades nacionales y de otros países como Israel están empleando la técnica para incautar el narcótico.
Pág. 13
Reconstruyendo Perú
Agoniza la pesca
Con nuevos líderes y reclutando niños para usarlos como carne de cañón, remanentes del grupo armado ilegal Sendero Luminoso retoman las armas para sembrar terror entre los peruanos. El Valle de lo ríos Apurímac y Ene (VRAE) es el escenario de la mezcla entre sangre y cocaína.
El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta comienzan a escasear. A futuro, comer pescado podría ser un privilegio, pues las reservas se agotan en varios puntos del mundo, sin que Colombia sea la excepción. La dificultad de los pescadores para obtener sus presas evidencia el declive de la vida marina en el país.
4
15
El Tiempo
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987