UN Periódico No. 136

Page 1

3 Nación

¡Santos debe resolver el conflicto armado (ya que Uribe no lo hizo)!

8 Ciencia y tecnología 12 Investigación Coltán, torio y cientos de minerales colombianos, sin explorar

Cambio climático incide en proliferación de serpientes en el país

19 Universidad

UN recibe calificación Triple A

http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 136, domingo 8 de agosto de 2010

UN advierte riesgos

del Metro para Bogotá Después de minuciosos análisis a los estudios que contrató el Distrito para el diseño conceptual de la Primera Línea del Metro (PLM) y su operación, expertos de la UN señalan que a este proyecto aún le queda mucho camino por recorrer. Hay vacíos en la propuesta tarifaria, financiera y de viabilidad económica, falta hacer estudios geológicos del trazado, identificar los usuarios a quienes beneficiaría y los predios que se convertirían en patios, talleres y terminales, entre otras inconsistencias.

Especial UN Periódico Pág.14

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987


Academia

Agendas del conocimiento: apuesta para construir país Estudios de la Misión de Empalme de las Series de Pobreza muestran que la brecha entre regiones se ha ido ampliando. Este es un tema crucial de desarrollo, en el que la Universidad tiene un gran campo de acción.

Agua potable, vivienda, pobreza, energías, recursos minerales, innovación, gestión, infraestructura, entre otros temas clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos, hacen parte de las agendas que la Universidad Nacional está construyendo para articular el conocimiento a las prioridades de la sociedad. Edna C. Bonilla Sebá,

Profesora y Directora Nacional de Extensión Universidad Nacional de Colombia

Patricia Lizarazo

a la revisión de los Planes de Desarrollo (PD) y demás instrumentos de planificación local, regional y nacional.

Asesora UN

Territorios en la construcción de agendas

En la formulación de su Plan General de Desarrollo (PGD), la Universidad Nacional incluyó el programa Prospectiva UN – Agendas del Conocimiento, como apuesta fundamental para articular la investigación, la extensión y la formación, y crear una visión conjunta sobre su futuro, al mismo tiempo que se convierte en una propuesta para el país. La construcción de dichas agendas requiere de insumos (definición construida desde la Vicerrectoría de la UN), como: Identificar las capacidades en investigación y extensión de la UN, a partir de 12 ejes temáticos definidos por grupos de expertos y validados por aproximadamente 450 investigadores; diseñar el marco normativo para crear nuevos mecanismos y escenarios de interacción entre la sociedad y la Universidad (investigación, extensión y gestión, innovación y transferencia tecnológica, GTI); analizar los instrumentos de planeación y planificación pública, privada y público–privada; articularse con diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación; diseñar una estrategia de comunicación de las agendas; aplicar procesos de vigilancia científico tecnológica, y diseñar futuros deseables y agendas de investigación, con nortes a corto, mediano y largo plazo con base en los elementos anteriormente mencionados. A partir de análisis, se lograron avances en el insumo correspondiente

Para encontrar intereses comunes entre la Universidad y los programas de gobierno de las administraciones territoriales, se revisaron los PD de los municipios –y algunas regiones o zonas de impacto– en donde están ubicadas las ocho sedes de la UN: Bogotá, Manizales, Medellín, Palmira, San Andrés, Arauca, Leticia y Tumaco. Se elaboraron matrices que recogen las líneas estratégicas de los respectivos PD, los sectores de inversión y el presupuesto asignado a cada uno de ellos. Estas variables se cruzaron con las doce Agendas definidas hasta el momento. Las principales conclusiones del análisis son: *El énfasis de las administraciones locales y territoriales ha sido en educación y salud. Cada uno de estos sectores recibe más del 25% de los recursos de los PD. De los municipios considerados se exceptúan Arauca y Leticia, que destinan menos del 12% en educación, y le han dado prioridad a la salud, a la cual le asignan, respectivamente, el 50% y el 32%. La UN puede contribuir con nuevos desarrollos que impacten la cobertura y la calidad de los servicios de salud. Se destaca el enorme desequilibrio en la calidad de vida de las regiones. Los estudios recientes de la Misión de Empalme de las Series de Pobreza muestran que la brecha entre regiones se ha ido ampliando. Este es un tema crucial de desarrollo, en el que la Universidad tiene un gran cam-

po de acción. *Más allá de los análisis pertinentes sobre las transferencias de la Nación, es válida la inquietud que surge sobre los avances reales en materia de saneamiento básico y agua potable de una gran parte del país. Los resultados muestran distintas prioridades. Entre el 5% y 7% de los presupuestos se destinan a agua potable. Bogotá ha solventado sus necesidades de cobertura y calidad, aunque no ha logrado de manera contundente impactar las tarifas para que se beneficien los estratos más vulnerables. En el caso de Cundinamarca, hay un avance sustantivo al asignar un 23% de su presupuesto a este rubro. Son evidentes factores que obstaculizan un cambio estructural. Urge un pacto social para conseguir estándares que garanticen una vida digna y mejor calidad de vida. *Aún son débiles los esfuerzos de las administraciones públicas en el tema de la sostenibilidad ambiental. De la revisión se desprende que en promedio se otorga a este asunto apenas el 1% de los recursos. La deuda con el ambiente desde las regiones sigue latente. *Un aspecto novedoso es la introducción del tema de riesgos. Aunque se destina menos del 1% en todos los casos, salvo en la zona cafetera (Caldas y Manizales con 4% y 2%, respectivamente), hay una preocupación creciente por el tema y se ha avanzado en medidas preventivas. Nuevamente, la posibilidad de acciones de actores sociales, como la Universidad, son evidentes. *En Innovación, Ciencia y Tecnología no se cuenta con información clara. En el caso de Bogotá se destina el 0,5% de los ingresos corrientes a

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

2

esta materia, aunque es sabido de las dificultades para su ejecución. En Caldas hay una interesante apuesta por una estrategia digital de innovación y apoyo tecnológico. *Los recursos para desarrollo económico son muy pocos, varían entre el 0,4% y el 1,9%. *En Leticia, Tumaco y Arauca se le asigna el 8% del presupuesto a la vivienda, cifra que contrasta con el de ciudades grandes e intermedias, que oscila entre el 0,8%, como en Bogotá, y el 3,8%, en Manizales. La mayoría de los PD enfatiza en el enfoque “viviendista”, sin trascender a una concepción que involucre el “hábitat” como elemento sustantivo en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. *La convivencia y seguridad ciudadana es relevante en el caso de Bogotá, que aplica el 19% de sus recursos presupuestales. En el resto de las zonas estudiadas varía entre 0,7% y 6%. *A pesar de su importancia para la competitividad, el tema de infraestructura vial y transporte es poco homogéneo entre zonas. El rezago del país es claro. Los presupuestos son significativamente superiores en Bogotá, con el 21%, y en Medellín, con el 10%. En el resto de ciudades se reducen progresivamente hasta el de Tumaco con 2,6%. La intervención que ha tenido la Universidad como validadora de los estudios del Metro, el Tren de Cercanías y el Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá es un buen ejemplo de las potencialidades e impactos que tiene este vínculo de la Universidad con la sociedad. *Finalmente, el énfasis en el desarrollo rural es relativamente bajo en todos los casos, menos del 1,3%, en promedio. En Colombia el problema agrario sigue sin resolverse y la contribución de la Universidad puede ser sustantiva.

¿Y los recursos? Los PD y la respectiva definición presupuestal muestran las preocupaciones de los municipios y territorios. En los proyectos ya formulados, la Universidad debe participar de manera activa. Infortunadamente no hay apuestas en temas claves para el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Algunos de los que hemos identificados son: gestión, innovación y transferencia tecnológica; emprendimiento y empresarismo; ambiente, biodiversidad y cambio climático; proyectos de infraestructura como fuerza integradora de regiones; políticas que beneficien el fortalecimiento del mercado interno; estrategias innovadoras para superar la trampa de pobreza (casi 20 millones de colombianos son pobres); convergencia regional; competitividad; estrategias que permitan la recuperación de la producción agropecuaria y la dinámica económica del campo; tecnologías de información y telecomunicaciones; energía; recursos minerales y materiales; arte y cultura, y discusiones sobre democracia deliberativa, entre otros. La primera pregunta que debe hacerle la Universidad a la sociedad es ¿por qué no hay recursos para estos proyectos que son fundamentales? Su generación y distribución son la expresión de una opción política.

Director: Carlos Alberto Patiño Villa

136

8 de agosto de 2010

Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


Nación

3

¡Santos debe resolver el conflicto armado

(ya que Uribe no lo hizo)!

El recién posesionado presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, debe demostrar que sabe utilizar su capital político para resolver uno de los problemas más espinosos del país: diseñar e implementar con éxito una estrategia de resolución integral del conflicto armado (ERICA) en los próximos cuatro años. Markus Schultze-Kraft, PhD,

Un conflicto prolongado, degradado y criminalizado El conflicto colombiano se caracteriza por ser de muy larga duración (45 años), y por ser altamente degradado y criminalizado. En la actualidad hay múltiples grupos armados ilegales, incluyendo las dos guerrillas y nuevos grupos que surgieron después de la desmovilización de los paramilitares, así como una amplia gama de organizaciones criminales y del narcotráfico. Todos ellos subsisten con base en su participación en la producción y/o el comercio ilegal de estupefacientes y otras actividades delictivas en conjunto con diversos sectores de la sociedad colombiana. Hay extorsión, blanqueo de dineros ilícitos y tráfico de armas y humanos. No obstante, sería equivocado pensar que todos los grupos ilegales comparten una sola forma de organizarse y de actuar. En efecto, tienen estructuras de mando, esquemas de despliegue territorial, metas organizacionales y tácticas y estrategias criminales y militares bastante diversas. No son comparables las FARC con el ELN, ni los Rastrojos con el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac) o Los Paisas, por ejemplo. Entre los elementos que los unen, sin embargo, está su participación en actividades criminales, el impacto devastador de sus acciones violentas en la población civil –especialmente sobre grupos

vulnerables como los afrocolombianos, las comunidades indígenas y otros sectores de la población rural y marginada– y su capacidad de adaptación a los cambios en el entorno de seguridad por causa de la política de seguridad y antidrogas del Gobierno. Recientemente se ha visto, además, la proliferación de alianzas, muchas veces frágiles y temporales, entre grupos de diferente índole, en general centrados en actividades del narcotráfico. Estas alianzas incluyen la cooperación –que hace unos cuantos años hubiera sido impensable– entre las guerrillas y grupos sucesores de los paramilitares. Una situación de orden público de estas características no se puede enfrentar con una estrategia predominantemente militar y fuertemente orientada hacia la derrota de las FARC. Mientras los programas piloto de la consolidación de la seguridad y la construcción de Estado en las regiones de La Macarena (Meta) y los Montes de María (Sucre y Bolívar) tengan razón de ser, parece que no podrán ser exitosos sin cambios fundamentales en la política de seguridad y sin una estrategia de resolución integral del conflicto armado.

ERICA es necesaria e imperativa El presidente Santos debe saber que Colombia no podrá superar el conflicto sin una estrategia de resolución integral (ERICA). La

idea de este proyecto nace de la premisa de que el país necesita una política de seguridad, pero esta debe basarse en el absoluto respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Debe incorporar, además, a la seguridad ciudadana y no solamente, o prioritariamente, a la militar. A la vez, Colombia requiere una serie de reformas institucionales y estructurales para hacerles frente a los múltiples problemas de criminalidad, ilegalidad y violencia, así como la falta de gobernanza democrática y equidad social. ERICA exige que el gobierno de Santos construya una coalición política amplia –llámese Unidad Nacional u otra cosa– entre las fuerzas democráticas. Más allá de garantizar los pesos y contrapesos entre los poderes del Estado, las reformas impulsadas por esta coalición deben abarcar la restitución de las tierras y la posibilidad de lograr ingresos lícitos para millones de ciudadanos afectados por la violencia y la falta de un Estado eficiente y transparente que efectivamente rinda cuentas y provea servicios básicos. El pensamiento estratégico acerca de la resolución del conflicto armado en Colombia nunca debe dejar de contemplar la negociación con las guerrillas como herramienta para desactivarlas. Pero la resolución del conflicto pasa, sobre todo, por el incremento progresivo y sistemático de la legitimidad democrática del Estado y el Gobierno colombianos.

8 de agosto de 2010

Las reformas deben abarcar la restitución de las tierras y la posibilidad de lograr ingresos lícitos para millones de ciudadanos afectados por la violencia y la falta de un Estado eficiente.

136

Ningún observador informado desestimaría las mejoras en seguridad que Colombia ha visto desde el 2002. Aunque persiste la confrontación armada entre la fuerza pública y las guerrillas de las FARC y el ELN en varias zonas del país –en particular en el litoral Pacífico y los departamentos de Huila, Caquetá, Meta, Guaviare y Arauca–, en la actualidad los grupos insurgentes tienen una presencia territorial mucho más reducida que hace ocho años. También es un hecho que han perdido miles de miembros, entre ellos cientos de mandos medios, y que su pie de fuerza ha decrecido de manera considerable. Se estima que hoy las FARC no suman más de 8.000 a 10.000 combatientes y el ELN tiene apenas 1.500. A la vez, la tasa nacional de homicidios ha caído de manera significativa y, según fuentes oficiales, el número de secuestros se redujo ostensiblemente hasta llegar en 2009 a la décima parte de la cifra del 2002. No sorprende entonces que la mayoría de los colombianos haya apoyado la política de seguridad de Uribe. No obstante, tampoco se deben desestimar los lados oscuros y altamente preocupantes de esta política. A lo largo de los últimos ocho años se dieron graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario por parte de miembros de la fuerza pública, sobre todo del Ejército. Organizaciones de derechos humanos estiman que el número de (supuestas) ejecuciones extrajudiciales podría llegar a varios miles de casos. Aunque era importante que el Estado colombiano incrementara su capacidad de inteligencia para hacerles frente a los grupos armados por fuera de la ley, el ejecutivo no paró las actividades ilegales del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en contra de opositores legítimos del Gobierno. Además, Uribe no dudó en emplear la fuerza militar en contra de las FARC por fuera de los confines de Colombia, contribuyendo a la desestabilización regional. Y hay otro asunto de fondo. Más allá de analizar de manera rigurosa los logros y problemas de la Política de Seguridad Democrática, y tomar las medidas correspondientes para eliminar sus fallas, el gobierno del presidente Santos debería determinar si la estrategia predominantemente militar bajo Uribe ha sido suficiente para resolver el conflicto armado. A la luz de la situación en agosto del 2010, después de ocho años de lucha, la respuesta debe ser que no.

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Director para América Latina y el Caribe International Crisis Group


4

Petróleo Un buen momento petrolero no se debe confundir con un boom. Es cierto que hoy se extraen 760 mil barriles por día y quizá en los próximos cuatro años la producción se mantenga estable y aumente a unos 926 mil barriles, pero es muy difícil que se logre la meta del millón. Al tema hay que darle un sustento más académico que político.

¿Cuál boom petrolero?

Perspectivas futuras

Es entonces este incremento del orden de 50 millones de barriles extraídos de Castilla y Rubiales el que mayor peso tiene en la producción total nacional entre el 2006 y el 2010. No obstante, en el aumento de la extracción de crudo entre el 2005 y el 2009 también participan los campos maduros y la entrada en producción de campos pequeños y medianos. En el caso de campos maduros, los proyectos que más han aportado al acrecentamiento de la extracción son La Cira Infantas, que pasó de 5 mil a 27 mil barriles por día, y Casabe, que pasó de 7 mil a 17 mil barriles por día entre el 2005 y el 2010. Esto se logró gracias a la aplicación de tecnologías que permitieron recuperar algo del crudo residual. Sin embargo,

Extracción crudo Castilla y Rubiales 70 60 50 40 30 20 10 0

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

A raíz de una serie de publicaciones sobre una prosperidad repentina del petróleo en Colombia, es pertinente analizar los elementos que fundamentan esa expectativa que desde el gobierno central se viene creando. A partir del análisis de cifras publicadas por la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) y diversas dependencias gubernamentales, se puede demostrar que la situación es favorable, pero no necesariamente se puede hablar de boom. Un sustento más académico que político en este debate conlleva a que en la gestión de recursos naturales del país no se tenga en cuenta solo la visión de los economistas, cuyo optimismo va de la mano de su desconocimiento sobre las limitaciones físicas que tiene la extracción de recursos naturales. De otro lado, el aumento de reservas de petróleo no se presenta necesariamente porque se intensifique la actividad exploratoria, la única forma de afirmar que existe petróleo es perforando pozos y cuantificando hallazgos. De hecho, de diez pozos perforados quizá uno podría tener reservas comerciales, por ello no es responsable crear grandes expectativas sobre lo que no se ha descubierto y el país no puede empezar a gastarse lo que realmente no tiene. Es sencillo verificar que la meta de 1,5 millones de barriles por día es prácticamente imposible de lograr en el 2015, e incluso, en un escenario optimista, es difícil llegar al millón de barriles por día en esa fecha.

Según esta gráfica, antes del 2006 los aumentos en la extracción de crudo se lograban por la entrada de yacimientos grandes tales como Caño Limón, Cusiana y Cupiagua. En contraste, el incremento de la explotación después de ese año podría explicarse por los efectos de las reformas de la administración del presidente Uribe en el 2003 y el precio del crudo. En efecto, después de esta fecha el precio del petróleo permitió que yacimientos pesados que habían sido descubiertos años antes fueran una opción económica seria. Lo mismo sucede con los campos petroleros Rubiales y Castilla, que sumados pasaron de 8 millones de barriles en el 2000 a 63 millones de barriles en el 2010, es decir, un aumento del 683% en diez años (ver Figura 2).

Extracción millones de barriles

Sergio Hernando Lopera Castro,

PhD y profesor asociado Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia en Medellín

Año

Figura 2. Extracción de crudo pesado de los campos Castilla y Rubiales entre 1990 y 2010. Fuente: Sergio Hernando Lopera, con cifras de Ecopetrol.

El hipotético boom

Extracción de petróleo en Colombia 350

Extracción millones de barriles

250 200 150 100 50

se debe aclarar que si bien los aumentos alcanzados son importantes para el yacimiento específico, no son muy relevantes para el país y no se puede pensar que si se aplican nuevas tecnologías la extracción se multiplicará de nuevo por cinco, como sucedió. De hecho, la tarea ahora es mantenerla en los niveles logrados, porque más que crecer el yacimiento tiende es a declinar dado que ya entró en su curva de descenso.

0

1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

136

8 de agosto de 2010

300

Imaginechina

Es importante recordar que boom es un anglicismo que puede ser entendido de diversas formas. Tal vez la más apropiada para la circunstancia actual es “prosperidad repentina, florecimiento o aumento repentino”, en este caso de la producción petrolera. Es pertinente analizar este asunto a partir de la curva de producción de crudo de Colombia que se presenta en la figura 1.

El crecimiento de la extracción futura depende de tres tipos de yacimientos: Crudos pesados: Las Reservas se concentran en los campos Castilla, Rubiales y Nare. Estos pueden aumentar unos 55 mil barriles de crudo adicionales por día. Yacimientos maduros: Son la mayoría en el país y podrían aportar 28 mil barriles diarios adicionales, suponiendo que se continúe invirtiendo en proyectos de recobro de yacimientos menores y que se apliquen tecnologías que permitan mantener la extracción de los depósitos del Piedemonte. Nuevos descubrimientos: Existen una serie de hallazgos pequeños que no suman más de 300 millones de barriles probados hasta el momento. Entre estos se tienen Ocelote, Uron y otros prospectos que se encuentran en pruebas al día de hoy. En este caso, y suponiendo que nuevos hallazgos se exploten en un tiempo récord de 10 años, se podría pensar, en un escenario optimista, en una extracción adicional del orden de 83.000 barriles diarios adicionales. Así las cosas, habida cuenta de que hoy se extraen 760 mil barriles por día, en los próximos cuatro años se podría esperar que la producción se mantenga relativamente estable o que aumente, en lo posible, a unos 926 mil barriles por día, por lo que es muy difícil que en el primer gobierno del presidente Santos se logre la meta del millón de barriles diarios. Por estas razones, se puede concluir que estamos en una posición buena en materia de extracción de crudo, pero no necesariamente en un boom petrolero. La situación actual va a permitir un impacto positivo para el país si actuamos como buenos padres de familia y administramos bien unos recursos que han aumentado. La estrategia debería ser invertir en investigación, desarrollo e innovación para garantizar que a futuro se continúe con la extracción residual de campos maduros y crudos pesados; algo de la renta en proyectos de energía alternativa que permitan ampliar el portafolio de negocios de Ecopetrol, y en eficiencia energética a fin de mejorar la calidad de los combustibles que se distribuyen en el país. Lo anterior fortalecería la capacidad técnico científica de Colombia en materia petrolera y energética, lo que le permitirá posicionarse como una potencia energética en América Latina y el mundo, no solo porque exporta productos primarios, sino también manufacturados, así como conocimiento tecnológico a través de servicios especializados.

Año

Figura 1. Extracción de crudo en Colombia en millones de barriles anuales.

Fuente: Sergio Hernando Lopera, con cifras de Ecopetrol.


Petróleo

5

La Bonanza AFP

puede convertirse en maldición

Luis Miguel Palacio,

Unimedios

Noruega y Nigeria ilustran, respectivamente, el modelo y el antimodelo del manejo de una bonanza petrolera. Colombia espera salir ilesa de la turbulencia propia de un posible auge del crudo. Expertos examinan riesgos y oportunidades. según Guillermo Perry, ex ministro de Minas y Energía y actual investigador de Fedesarrollo. Para la muestra, el caso de Estados Unidos, donde el boom del oro en el siglo XIX sirvió para hacer una inversión gigantesca en educación y ferrocarriles. Tal vez en lugar de satanizar el petróleo, que muchos denominan “el excremento del demonio”, sea mejor analizar en conjunto los errores que se han cometido en otros países para no seguir dicho camino.

La enfermedad holandesa y otras turbulencias La expresión “enfermedad holandesa” se ha extendido a lo largo del mundo como un símbolo de la dependencia excesiva de un recurso natural. Tiene su origen en los grandes descubrimientos de gas ocurridos a mediados del siglo XX y sus efectos no tan buenos sobre la economía de ese país. Una parte de este fenómeno consiste en que, si aparece una actividad rentable y se pagan buenos salarios por ella, otras labores económicas se vuelven menos competitivas ante industrias como la del petróleo o los diamantes, haciendo que cuando los recursos naturales se acaben los países terminen más pobres que antes. Perry señala que una situación parecida a la enfermedad holandesa ocurrió en departamentos colombianos como Arauca y Casanare, donde cualquier turista puede pasar sin percatarse de que allí hubo grandes ingresos por cuenta del petróleo. Por eso, ante una bonanza de crudo en el país se deben advertir

riesgos como la pérdida de competitividad de las exportaciones colombianas en el mercado internacional, y de la producción que rivaliza con los productos importados por cuenta de la revaluación excesiva de la moneda. De igual manera, la inestabilidad económica como consecuencia de la variabilidad de los precios en el campo de la minería e hidrocarburos en los mercados internacionales. Este último es más evidente al presentarse lo que los expertos llaman “las épocas destorcidas”, en las cuales se van al suelo los ingresos y la administración pública no puede seguir financiando los altos niveles de gastos que sostenía con la bonanza.

Estrategias ante una bonanza venidera Mauricio Reina, ex viceministro de Comercio Exterior, señala que los ingresos provenientes de un “boom petrolero” deben invertirse para elevar la productividad del país, cuyas prioridades en este momento son de educación, ciencia y tecnología, infraestructura y vías, de tal forma que no se cometa el error de gastar esos dineros en consumo. Por otra parte, la revaluación se puede evitar haciendo que los dólares entren a la economía de dos formas. Primero, cuando el gobierno usa parte de los recursos de la bonanza en pagar deuda externa. Segundo, creando un fondo de ahorro en dólares en el exterior, tal como lo hizo el Gobierno de Noruega –de cuyo capital salieron grandes inversiones a largo plazo–, y evitando el caso de Nigeria –donde los recursos no solo no fueron ahorrados sino que fueron gastados, y por otro lado

no hubo ningún mecanismo de control sobre el impacto cambiario que podría tener el auge petrolero sobre dicho país–. Una constante de los países exitosos en la materia es que el uso de sus recursos depende de su capacidad de ejecutar bien determinados proyectos, sin arriesgarse a que otras actividades importantes desaparezcan, de tal forma que al mermar el auge de turno, la riqueza natural haya potenciado otros factores de la economía local. El pasado 7 de julio, el Ministerio de Hacienda presentó una Regla Fiscal para obligarse a no gastar todo el dinero que pueda traer una bonanza y para establecer parámetros de los cuales este debe valerse para el manejo de los ingresos de la Nación. “Es paradójico que el Gobierno presente un ajuste como este solo hasta ahora, teniendo en cuenta que lo habría podido hacer en la época de mayor auge de la economía colombiana de los últimos treinta años (entre 2002 y 2007) que le correspondió administrar”, señaló Reina, añadiendo que si bien la Regla establece un cinturón de seguridad cuantitativo, no garantiza que el dinero ahorrado sea invertido adecuadamente. En realidad, se desconoce la verdadera magnitud de la bonanza venidera –e incluso hay quienes la cuestionan–, pero este crudo y la minería ocupan ya una gran importancia en la economía del país con cerca del 40% de las exportaciones. Ojalá el ejemplo de países como Noruega y Estados Unidos, que han sacado provecho de sus recursos naturales para potencializar su desarrollo, sea la brújula que guíe al país en esta materia.

8 de agosto de 2010

En el año 2013, Venezuela cumplirá cien años de una era petrolera que partió la historia de sus ciudadanos en dos. Comenzó cuando la compañía Shell hizo las primeras exploraciones de crudo, y un siglo después no solo la novelística venezolana sigue satanizando el petróleo en obras como Memorias de una antigua primavera, de Milagros Mata Gil, sino que la opinión pública se pregunta ¿por qué algunos países tan ricos, al mismo tiempo padecen tanta desigualdad? La historiadora norteamericana Terry Lynn Karl, autora del texto La paradoja de la abundancia, afirma que la situación del vecino país durante sus auges (años 1974 y 1983, principalmente) y las turbulencias que ocasionó, son comparables con las de naciones como Indonesia, Nigeria y Argelia, que no supieron manejarlas. Ibsen Martínez, experto en historia petrolera venezolana, indica que estos países, con distintas formaciones sociales y económicas, han sufrido los mismos males, por lo que considera sus respuestas como “ineptas con iguales efectos paradójicos de endeudamiento y pobreza creciente”: derrocharon los ingresos de la bonanza en consumo, descuidaron otros sectores de la economía diferentes al minero y no crearon fondos de ahorro en el exterior. Un artículo titulado “Experimentando el calor”, en la revista The Economist en su edición de mayo del 2010, señala que la actual recesión económica de Venezuela es principalmente resultado de años de una mala administración del gobierno, y que el problema se origina en PDVSA, la compañía petrolera nacional cuyo presupuesto no solo se usa para otros propósitos tales como proyectos sociales, sino que se han fijado subsidiarias para producir, importar y distribuir comida. Contrario a los ejemplos anteriores, casi la mitad de los países más prósperos del mundo hicieron su riqueza con base en el uso adecuado de sus recursos naturales,

Expertos coinciden en que ingresos de un posible auge petrolero deberían invertirse en mejorar la infraestructura vial colombiana, siguiendo el ejemplo de países como Estados Unidos, hoy conectado por redes de superautopistas.

136

Las paradojas del oro negro

El Tiempo

El pasado 8 de julio, la Agencia Nacional de Hidrocarburos indicó que en los próximos 18 meses Colombia alcanzará una cifra histórica en la producción de petróleo: entre un millón y un millón 200 mil barriles diarios. Aunque lejos está el país de convertirse a corto plazo en un petroestado, como su vecino venezolano, dicen que se avecina una bonanza, teniendo en cuenta que el último gran apogeo de crudo se dio en 1999, con un récord de 850.000 barriles por día.


6

Medioambiente

La mojarra rayada salió del plato costeño La desaparición de la mojarra rayada de la Ciénaga Grande de Santa Marta se atribuyó a la pesca indiscriminada. Estudios recientes indican que aunque este factor influyó, el fin de la especie fue ocasionado por la sedimentación sobre los bancos de ostra.

136

8 de agosto de 2010

Unimedios

Hasta hace más de diez años, la mojarra rayada (Eugerres plumieri) era uno de los peces más abundantes y de mayor importancia económica en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM). Hoy su situación es tan crítica, que pasó de 900 toneladas anuales de producción (23%), a menos del 1%. Su alimento eran gusanos, cangrejos, larvas de libélulas y moluscos, especialmente de mejillones. Podía alcanzar los 35 centímetros de longitud y era apetecida en la costa por su buen sabor. La CGSM es la laguna costera más grande de Colombia. Tiene un área aproximada de 3.812 kilómetros cuadrados y está ubicada en el extremo noroccidental del departamento del Magdalena. Se destaca por su alta producción pesquera que abastece gran parte del mercado del norte del país. Las ostras, caracoles, crustáceos y gran variedad de peces aún hacen parte de sus recursos pesqueros. Sin embargo, la mojarra rayada, una de las especies más importantes por su abundancia, junto a la lisa y el mapalé representaban alrededor del 80% de la captura total de peces en los años 90. Durante la primera década de este milenio, la extracción de las tres especies ha descendido al 33%, siendo Eugerres plumieri la especie más menguada. Este evento preocupó a los pescadores, que no solo vieron caer sus ingresos, sino cómo el ecosistema se afectaba debido a que se modificó la estructura de la comunidad lagunar, es decir, el número de especies y la proporción de individuos de cada una. Efraín Alberto Viloria Maestre, magíster en Ciencias – Biología de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la orientación de los profesores Arturo Acero, del Centro de Estudios en Ciencias del Mar (Cecimar), y Jacobo Blanco, del programa de Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena, realizó una investigación para determinar las causas de la desaparición progresiva e inminente de esta especie. Halló que el descenso en su producción se debió especialmente a los sedimentos que han ve-

nido entrando a la ciénaga desde 1993, afectando a otras comunidades estuarinas (que se adaptan a la salinidad y a la temperatura), como las ostras y el pequeño bivalvo (Mytilopsis sallei), especie de mejillón y alimento preferido en un 70% de la mojarra.

Causas naturales Las arenas y lodos transportados por la corriente y la salinidad del agua de la ciénaga fueron los eventos naturales que afectaron los bancos de ostra, donde se fijaba el “bicho” (bivalvo M. sallei).

bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta se ven reducidos en época de sequía, lo que ocasiona un cambio en las poblaciones marinas. Los caños que comunican el río Magdalena con la CGSM no funcionan regularmente por falta de la remoción de sedimentos. Algo parecido ocurre con los ríos que vienen de la Sierra Nevada, que demanda agua para la zona agrícola y la sedimentación de sus desembocaduras. Esta afectación se atribuye al inadecuado manejo de las cuencas, ya que el agua del río Magdalena es utilizada por los agricultores en sus cultivos. A ello se suman desechos domésticos e industriales que hacen que la ciénaga no reciba el agua dulce y se acumule material sólido.

El Niño y La Niña modifican la composición de las especies, así, el agua salada es determinante para la distribución y la supervivencia de las mismas. Su afluencia hace que abunden especies que toleran este ambiente pero que disminuyen cuando asoma el caudal de aguas dulces, con las que prosperan otras como la tilapia y el bocachico. Con estos cambios naturales, las “artes de pesca” también se modifican. Cuando hay mojarra rayada tradicionalmente se utiliza el “boliche” (red con un copo en forma cónica en el extremo) y cuando

Otros recursos

Cortesía Efraín Viloria

Elizabeth Vera Martínez,

La desaparición de la mojarra rayada es atribuida a la gran cantidad de sedimentos que se han venido acumulando en la Ciénaga Grande de Santa Marta por más de 17 años, y que a su vez han afectado otras comunidades como

ostras y mejillones.

Debajo de sedimentos de 15 centímetros se hallaron ostras sepultadas, cuando apenas pueden soportar una cobertura de hasta un centímetro durante siete días. Mientras la salobridad de las aguas de la ciénaga varía por los fenómenos de lluvia, sequía u otras condiciones naturales, la sedimentación progresa, se acumula y permanece allí, lo que dificulta la recuperación de las condiciones favorables para las ostras, el bivalvo y la mojarra misma. La merma de caudales cuando hay sequía o fenómenos como

se extraen los peces de agua dulce se usa el chinchorro, que según el investigador es bastante nocivo porque atrapa muchas especies indiscriminadamente y arrastra los fondos de la ciénaga, perjudicando la comunidad asociada.

Intervención humana El ingeniero Viloria, quien ahora se encuentra vinculado al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” (Invemar), asegura que los aportes de agua dulce que

Como alternativa para mantener los ingresos de los pescadores se echó mano de otras especies como la tilapia, producto de la disminución de la salinidad al entrar agua dulce, la cual representa más del 50% de la producción pesquera. Para Viloria, otras especies como la mojarra lora, la arenca, la mojarra peña y los barbules son más comunes y en el mercado tienen un valor inferior al de las especies estuarinas como la mojarra rayada, el róbalo y el lebranche, razón por la cual estas últimas ofrecen mejores ingresos a los pescadores. Ello significa que debe dedicarse más tiempo a capturar las especies abundantes y menos costosas, que representan una perturbación temporal para el ecosistema. Mientras las condiciones del agua no mejoren en la ciénaga y no se pueda reemplazar el alimento de las mojarras, es muy poco lo que las entidades locales pueden hacer por aumentar la producción de este recurso, aseguró el ingeniero, quien dice que no hay especie de agua dulce que pueda reemplazar económicamente a la mojarra rayada, pero es la única opción que tienen los pescadores. Desde Invemar se adelanta un monitoreo para recomendar a las entidades correspondientes adoptar y aplicar medidas y planes de manejo ambiental y ordenamiento para la pesquería en la CGSM, y así evitar que las especies sigan desapareciendo.


Julio Carrizosa Umaña,

Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

La transformación de Colombia en un país minero, anunciada y adelantada desde el Gobierno anterior, es una de las mayores dificultades que encontrará la ministra Sandra Bessudo. Los mapas de permisos de investigación y de títulos mineros otorgados muestran casi cubierta la Región Andina. Los habitantes de municipios como Segovia (Antioquia) están expuestos a la contaminación por mercurio en cantidades superiores a las mínimas establecidas internacionalmente, y los peces en la región de La Mojana, en el Caribe, contienen altos niveles de residuos de dicho mineral debido a la contaminación de las aguas río arriba. Los propietarios de los predios muy poco pueden hacer frente al Código Minero, y es función del Estado hacer valer en esos territorios no solo las políticas de aguas, parques nacionales, biodiversidad y producción limpia, sino las de salud, reforma agraria, producción agropecuaria y turismo, entre otras. Numerosos estudios históricos demuestran los problemas ecológicos, sociales y económicos que dejan las actividades mineras en los sitios donde se desarrollan. No considero necesario recordarlos ahora, pero insisto en que según el concepto de desarrollo sostenible, este tipo de explotación reduce el capital natural irreversiblemente, y la única solución dada por los teóricos es la inversión de los beneficios de las actividades mineras en la generación de alternativas futuras, equivalentes a los servicios producidos por el capital perdido. En el caso de los combustibles fósiles, los beneficios deberían invertirse en la investigación y desarrollo de fuentes renovables de energía, como las solares y las eólicas. Con relación al oro, es más difícil de resarcir dada la irreversibilidad de los estragos en la salud humana y la magnitud del daño causado en los ecosistemas afectados.

La nueva Ministra de Medioambiente tendrá la enorme responsabilidad de lograr que las políticas anunciadas por el presidente Juan Manuel Santos en salud, minería, turismo, desplazamiento, vivienda, infraestructura, empleo e investigación, entre otras, sean coherentes con la complejidad y protección de los ecosistemas colombianos. Política de poblamiento

Parte de la solución puede encontrarse en las definiciones territoriales de las políticas de vivienda, desplazamiento, turismo, investigación y empleo. Si se evitan los dogmatismos simplistas y se diseñan con suficiente detalle y complejidad, podrían tenerse en cuenta las contradicciones espaciales y proponer una nueva política de poblamiento, que indicara al sector privado en qué sitios puede invertir con alguna seguridad de sostenibilidad de sus empresas. El Ministerio de Ambiente podría hacer aportes significativos a la propuesta estudiando la sostenibilidad ecológica, económica y social de los procesos de desarrollo que se intentan en cada municipio, y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) podría revisar sus estimaciones de los beneficios mineros teniendo en cuenta las recomendaciones de Stiglitz, Sen y Fitoussi en su nuevo libro que explica los errores cometidos en las Cuentas Nacionales y en los estudios de costo–beneficio1. La sostenibilidad territorial de los procesos de desarrollo puede estimarse si se identifican dichos procesos y se examina la geografía y la historia de cada sitio. Por ejemplo: es probable que los municipios que hoy expulsan población no puedan crecer sin recibir inversiones considerables; que los municipios que tienen problemas de oferta de agua potable por condiciones hidrológicas y climáticas no proyecten aumentos significativos

de actividad económica, y que los municipios lejanos de los mercados difícilmente puedan sustentar aumentos grandes de la oferta de sus productos. Las inversiones para incrementar el producto o la demografía, pero que presenten capital natural escaso y una mala historia socioeconómica y cultural, se enfrentan a riesgos demasiado grandes, como lo saben los buenos empresarios. Es poco el beneficio que las actividades mineras en municipios con bajo potencial de crecimiento pueden ofrecer en el largo plazo a sus habitantes, y grande el daño que generan en su calidad de vida.

Plantear prioridades Una política de poblamiento fundamentada en un análisis de la sostenibilidad territorial de los municipios podría indicar a los ciudadanos dónde construir vivienda y establecer empresas con mayores posibilidades de éxito y mayor durabilidad. Las metas que ha planteado el gobierno electo son tan grandes, que si se aplican en “lugares equivocados” pueden producir más perjuicios que beneficios. Si los dos millones y medio de viviendas proyectadas se construyen en la Sabana de Bogotá, puede que aumente el ingreso y el producto y se solucione el problema de mucha gente pobre, pero se destruirían las partes planas de un ecosistema único en el continente. Al contrario, si se identifican los sitios de suelos poco fértiles, menor biodiversidad, mayor

oferta de agua y menor distancia a los mercados internacionales, esos dos y medio millones de viviendas podrían al mismo tiempo proveer empleo a otro tanto de desplazados o desempleados. Los municipios situados en los ecosistemas de mayor belleza paisajística, cercanos a los bosques megadiversos, pueden no brindar mayor sostenibilidad a la industria o al comercio, pero son los destinos obligados del turismo y deben protegerse de la minería, la cual seguramente ofrezca un aumento inmediato de ingreso no obstante su destrucción en el futuro. Los ecosistemas que presentan los suelos planos más fértiles, como los del Valle del Cauca y del Sinú y los de la Sabana de Bogotá, deben protegerse a todo costo porque constituyen el patrimonio ecológico necesario para asegurar la alimentación de los nietos. Finalmente, el interés del próximo Gobierno en la investigación debe ser aprovechado por el Sistema Nacional Ambiental para plantear prioridades que faciliten la gestión en este campo. A primera vista, es necesario tener más fondos para construir modelos hidrogeológicos que nos aclaren los impactos de la minería en las aguas superficiales y subterráneas. No tenemos estudios detallados de los suelos para poder definir seriamente su capacidad agropecuaria. Deberíamos concentrar los dineros adicionales que podrían obtenerse de las regalías mineras en desarrollar las energías solar y eólica; la diversidad de plantas con propiedades psicotrópicas podría aportar alternativas menos dañinas a las necesidades humanas; nuestras complicadas violencias y rebeliones deberían estudiarse más allá de las aproximaciones disciplinarias. Estas y otras prioridades pueden plantearse desde el ambientalismo complejo y esa es la complejidad necesaria en el Ministerio. Stiglitz, Joseph E.; Sen, Amartya; Fitoussi, Jean–Paul. Mis–measuring our lives. The New Press. New York, London, 2010.

1

8 de agosto de 2010

retos de un desarrollo sostenible

136

Biodiversidad y ambiente:

7

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Medioambiente


Minerales Carlos Andrey Patiño Guzmán,

Unimedios

Carbón, níquel, calizas, oro y esmeraldas son los minerales de mayor explotación en Colombia; en ellos están depositados grandes esfuerzos económicos y de producción. Sin embargo, son apenas una pequeña muestra de la variada e invaluable riqueza de minerales de interés económico con la que cuenta el país. Es probable que en los últimos meses usted haya escuchado sobre el coltán u ‘oro azul’, una pequeña piedra cuya estructura es una mezcla de minerales, cada uno con una importancia fundamental para la tecnología. Quizá conozca que Colombia es rica en uranio, indispensable para la energía atómica. Pero difícilmente sabe que el país tiene un potencial grande en azufres, fosfatos, litio, ‘tierras raras’ (en las que se incluyen los elementos del coltán), sales de potasio, magnesio y diatomitas (rocas formadas a partir de fósiles de microalgas), por citar solo algunos minerales de una larga lista con nombres enredados, pero con aplicaciones sorprendentes. Francisco Velandia, geólogo y subdirector de la oficina de recursos del subsuelo del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), reconoce que en el país aún existe muy poco conocimiento sobre los minerales que nos rodean. “Si bien instituciones como la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Industrial de Santander lideran investigaciones importantes en minerales poco conocidos y de importancia económica, en general a los geólogos les falta mayor preparación para abordar nuevas áreas y enfoques de investigación”, dice el funcionario. Agrega que la mayoría de los egresados se encaminan hacia la parte de petróleos, pero existe una gran deficiencia de personal en otras áreas prioritarias, como son la explotación minera, la caracterización mineralógica y la cartografía, vitales para saber en qué riqueza se asienta el país.

136

8 de agosto de 2010

Tierra verde con minerales ‘raros’ La naturaleza es extraña y fascinante. Lo sabe bien Zeze Amaya, un apasionado estudiante de Geología de la UN en Bogotá, oriundo de Guainía, que desde muy chico supo en qué tierra estaba parado: un verde inhóspito, ubicado entre el llano y la selva, en la Orinoquia colombiana, que se extiende por una de las regiones geológicas más antiguas del planeta. El joven explica que la característica de ‘antigua’–que también comparten los departamentos de Guaviare, Vaupés y Vichada– produjo unos procesos de mineralización bastante particulares; esto es, que los minerales se unieron o asociaron de una manera que raramente se encuentran en otras partes de la naturaleza. “Las rocas allí son especiales porque se crearon casi en las primeras instancias en que se formó la Tierra, pues los magmas se cristalizaron y se solidificaron rápidamente. Por eso tienen muchos procesos, ¡casi toda la historia del planeta encima! Esos afloramientos de rocas son los que contienen varios minerales estratégicos para el país”, explica Amaya. Entre estos se encuentran las

Coltán, torio y cientos de minerales colombianos,

sin explorar

Azufres, fosfatos, sales de potasio, magnesio, diatomitas, litio y las denominadas ‘tierras raras’ como el coltán, hacen parte de la riqueza mineral del país, que, pese a su enorme potencial económico, es poco conocida y estudiada. Algunos de estos minerales incluso se importan, a pesar de que existen en el subsuelo colombiano.

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

8

La falta de técnicas, tecnologías e infraestructura modernas afectan el desarrollo de la exploración de minerales de interés económico, distintos a los tradicionales. El coltán es uno de los minerales estratégicos del país, sobre

el cual todavía existe desconocimiento.

‘tierras raras’, llamadas así porque es difícil separar sus componentes. El coltán –famoso por estos días y lleno de mitos como que es más caro que el oro, “algo falso”, afirma Amaya– está compuesto por dos minerales utilizados en la industria tecnológica: el niobio y el tantalio. Además, existen unos cincuenta minerales catalogados como ‘tierras raras’, que se presentan en la naturaleza en pequeñísimas cantidades, lo que los hace más valiosos en el mercado. Amaya destaca que, asimismo, hay otros minerales aún menos explorados en el país, pero que son vitales para diversos usos industriales: ilmenita, titanio, casiteritas, estaño, wolframita (tungsteno) son ejemplos.

Más que materias primas Thomas Cramer, profesor del Departamento de Geociencias de la UN y experto en detectar minerales de importancia económica, manifiesta que hasta hace poco no había interés por estudiar a fondo las posibilidades mineralógicas de Colombia. “Cuando empezamos a investigar el coltán en el oriente colombiano nadie se interesaba por el tema. El hecho de pertenecer a una universidad pública nos permitió investigar en algo que no perteneció a ningún plan ni prometió ganancia inmediata. Ahora hay mucha exageración en la prensa, radio y televisión, y especulación

económica”, sostiene Cramer. El científico alemán destaca que en Colombia hubo investigación avanzada sobre mineralizaciones en el contexto de estudios geológicos, adelantados por Ingeominas, servicios geológicos de otros países como el USGS (EE.UU.) o la BGR (Alemania) y universidades nacionales e internacionales. “Muchos estudios se detuvieron a partir de los años 90 por la crisis interna y los bajos precios de minerales en el mercado mundial”. El profesor Cramer añade que el deseo del Grupo de Estudios en Geología Económica, de la UN, es entregar información que permita generar desarrollos propios. “Colombia no puede quedarse solo como exportador de materias primas para el primer mundo”. Zeze Amaya pone el ejemplo del platino: “Esta sustancia sólida es rica en tierras raras. Los japoneses vienen y lo compran. Lo que no saben muchos colombianos es que los asiáticos lo adquieren no por el platino en sí mismo, sino por los otros minerales asociados, como el iridio, el osmio o el rodio, que son más costosos. La falta de tecnologías y técnicas de extracción, que sí tienen los japoneses, hace que sigamos mirando el platino solo en bruto”.

Oportunidades El Subdirector de la oficina de recursos del subsuelo de Ingeominas afirma que Colombia tiene la posibilidad de explorar recursos

mineros alternativos a los tradicionales y que son necesarios para la industria nacional, por ejemplo la de los fertilizantes. “Varios minerales que se hallan en el subsuelo colombiano son importados por empresas del país, debido a que aquí no hay exploración ni investigación en esos renglones. Es el caso del fósforo, un insumo para los fertilizantes, o la diatomita, utilizada en la elaboración de filtros para la industria cervecera. También están las sales de potasio y magnesio –Zipaquirá es rica en estos minerales–, y las calizas, utilizadas aquí solo para la cerámica”, detalla Francisco Velandia. Oswaldo Ordóñez Carmona, investigador de la Escuela de Geociencias, resalta que hasta ahora la Facultad de Minas de la UN en Medellín da los primeros pasos para mirar el potencial de algunos de estos minerales, en especial en la zona del Cauca y Huila. “Hay ambientes geológicos propicios para algunos minerales: fosfatos y algo de potasio, pero no se tienen datos o estudios detallados que nos den una visón del verdadero potencial en el país. La demanda y consumo de fosfatos está en incremento y son pocos los países productores. Brasil es un ejemplo a seguir”, dice Ordóñez. El profesor Cramer concluye: “Si se logra organizar una minería con alto nivel tecnológico, conocimiento y responsabilidad, los daños potenciales serían menores que los beneficios posibles”.


Salud

9

Cortesía Doris Valencia

Pese a la hemofilia, una vida normal es posible A través de aparatos ortopédicos, pacientes con esta enfermedad logran mejorar el movimiento de sus articulaciones, afectadas en su funcionalidad por los continuos sangrados.

Lograr que ahora Carlos corra por el pasillo fue un desafío para la ciencia. Tiene 7 años, y desde que nació fue diagnosticado con hemofilia. Según el pronóstico médico inicial debería estar postrado en una silla de ruedas. El trabajo que desarrolla el Grupo de Investigación en Hemofilia de la Universidad Nacional de Colombia en el Hospital de la Misericordia, así como la constancia de sus padres, hacen de Carlos la evidencia de que sí es posible tener una mejor calidad de vida pese a esta enfermedad, condición en la que se estima están cerca de 2.500 colombianos, según el último censo. Este trastorno es producido por una mutación genética (en el cromosoma X, uno de los cromosomas sexuales de los seres humanos) transmitida por la madre y que afecta exclusivamente a los hombres. La coagulación en la sangre depende de varias estructuras, entre ellas unas sustancias llamadas “factores de la coagulación”, de las cuales hay descritas científicamente trece. Si el cromosoma X, que contiene la información genética del factor VIII (fundamental para la creación del coágulo), muta, dicho factor falla y, dependiendo de tal transformación, puede ser leve, moderada o severa. “Un hemofílico leve puede tener una vida sin presentar manifestaciones de su enfermedad, los moderados y severos, como en el caso de Carlos, no”, relata Silverio Castaño, oncohematólogo pediatra del Hospital la Misericordia y director del grupo de investigación de la UN. Claudia, la madre de Carlos, recuerda que los síntomas comenzaron desde el primer momento: “Cambiarle los pañales a mi hijo era una tortura, yo no los recogía llenos de orines sino de sangre. Se irritaba con mucha facilidad y eso le producía hemorragias”, afirma.

No es solo sangre Los problemas van más allá de una irritación. Para los bebés hemofílicos severos, el simple hecho de gatear y ejercer presión sobre las rodillas ocasiona hemorragias.

Con más de 10 años de experiencia, el Grupo de Investigación en Hemofilia de la UN demuestra que los niños con esta enfermedad, que le impide a la sangre coagularse adecuadamente, pueden tener una vida normal. La clave: el trabajo interdisciplinar cuyo pilar es la rehabilitación junto a una técnica de tratamiento distinta a la aplicada por las EPS. Halarlos de un brazo o la caída de un diente los deja hospitalizados. Incluso los pinchazos de las vacunas les provocan hematomas. Estos moretones son el resultado de un fenómeno recurrente en los hemofílicos llamado hemartrosis, que es el sangrado interno de las articulaciones. Cuando ocurre, dichas uniones de los huesos jamás vuelven a ser las mismas, y su contacto con el hierro de la sangre las inflama produciendo mucho dolor e impidiendo su movimiento. “Uno de los principales peligros a los que se enfrentan los hemofílicos es a la artropatía hemofílica, un proceso –similar a la artritis de los ancianos– en el que debido a las hemorragias se van dañando los cartílagos y la articulación va perdiendo su función”, afirma Oswaldo Lazala, ortopedista del grupo.

Tratamiento exitoso y económico El tratamiento generalizado en el país contempla la aplicación de factor VIII (sustancia de coagulación), cada vez que se produce una hemorragia. Este procedimiento se realiza habitualmente por urgencias y el costo del medicamento (cada ampolleta cuesta cerca de 3 millones de pesos) lo cubre la EPS. Algunos pacientes pueden necesitar más de una por episodio de hemorragia. “Nosotros realizamos otro proceso, llamado profilaxis, que ha mostrado resultados sociales y económicos de mayor impacto”, afirma Castaño. Consiste en la aplicación de

factor VIII tres veces por semana en los niños diagnosticados con hemofilia severa, a partir de los 2 años y hasta que cumplen los 18. Se hace de manera permanente y preventiva, es decir, para evitar sangrados. Su éxito ha sido probado desde la década del 70 por investigadores suecos. A primera vista el costo parece elevado, pero los resultados de los suecos mostraron que el 50% de los niños atendidos, durante su vida adulta nunca más volvieron a presentar sangrados. La otra mitad presentaba solo cinco sangrados al año. Un hemofílico no tratado presenta mínimo una hemorragia por semana, es decir, 50 al año. La Universidad Nacional inició este tratamiento con un grupo de 12 niños en el año 2000 (en este momento ya son 70), y los resultados obtenidos son similares a los de Carlos. A la profilaxis se añadió el trabajo profesional de enfermeras, nutricionistas, odontólogos, ortopedistas, fisiatras, genetistas y psicólogos, cuya misión es hacer que la hemofilia produzca el menor daño posible. Ante la vulnerabilidad de un niño con esta enfermedad, muchos padres los retiran del colegio, les impiden que jueguen o tengan amigos. El tratamiento psicológico, dirigido por el doctor Germán Piraquive, a través de talleres informativos y lúdicos se encarga de retornarlos a la vida normal. Además de las hemorragias articulares pueden surgir por lo menos cuatro complicaciones más que deben ser intervenidas por un ortopedista. En el 50% de los casos

de niños con hemofilia severa hay deformación de las articulaciones de las rodillas. En estos casos las terapias convencionales no funcionan, por eso la fisiatra de la UN, Doris Valencia, ha implementado el uso de aparatos ortopédicos para reducir las desviaciones de manera no invasiva con resultados positivos. “Se trabajan aspectos desde nutrición hasta odontología, pues cualquier complicación en un niño hemofílico puede ‘echar al traste’ el trabajo de años”, señala Castaño.

Avances vs. costos Uno de los aportes más importantes para detener la enfermedad es la consejería genética. En el caso de los padres de Carlos, fue vital: “Yo soy la sexta de diez hermanos, tengo 25 sobrinos y ninguno ha presentado este problema. Al estudiar a todas las mujeres de mi familia, el genetista Juan José Yunis halló que soy portadora. Si tengo otro hijo será como Carlos y si es una niña será también portadora, así que la determinación fue no más niños”, relata Claudia. Pese a la evidencia científica, la profilaxis no está generalizada en el país y los grupos interdisciplinarios para tratar estos pacientes son casi inexistentes. La lucha con el sistema de salud es intensa, e incluso estas instituciones llegan a negar el medicamento, como le ocurrió a Carlos. Actualmente fue trasladado a otro hospital donde no hay un equipo integral de manejo, y le sugirieron a los padres reducir la dosis de la droga porque consideran una exageración suministrarla preventivamente. “Un paciente hemofílico tratado de manera inadecuada, a los 20 años queda completamente rígido y en una silla de ruedas. Para la sociedad es un costo. El manejo interdisciplinario que hacemos permite mejorar la condición de jóvenes con hemofilia. Quedan prácticamente sanos, sin limitaciones ni secuelas, integrados a la vida escolar y con posibilidades de ser productivos”, concluye el oncohematólogo de la Universidad Nacional.

8 de agosto de 2010

Unimedios

136

Patricia Barrera Silva,


10 Salud

136

8 de agosto de 2010

Proceso estratégico A finales del año 2003, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó el área de cosmética y aseo para desarrollar un proyecto piloto de asociatividad denominado Colombia, la ventaja natural en cosméticos. Sobre este antecedente se diseñó una alianza público–privada cuyo objetivo era permitirle a esta industria consolidarse como un dinamizador de la economía nacional, posicionándose por sus valores diferenciales en el mundo: biodiversidad, ubicación geográfica y talento humano. Diana Martínez, presidente de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología Cosmética (Accytec), explica que esta alianza interinstitucional se desarrolla en cuatro mesas de trabajo: fortalecimiento de la industria, marco normativo, promoción y recursos humanos. “En el 2010 se han cumplido metas que habían sido proyectadas a 2012 y 2019. Una empresa mediana con sede en Cali ya realiza exportaciones de productos de cuidado capilar y corporal al Lejano y al Medio Oriente, y otras con sede en Bogotá envían a Europa cremas y aceites corporales. Los resultados permiten ver con optimismo el futuro del sector, y los nuevos retos exigirán una mayor asociatividad entre las empresas e integración de estas con el Estado y las universidades. Así, se fortalecerá una cultura de innovación, generando empleo calificado y alto valor agregado”, concluye Concha.

Cosméticos colombianos con proyección mundial te camino de innovación fue importante el apoyo de Colciencias. Además, la UN genera un excelenMientras en un frío atardecer te talento humano y a través de de primavera en Berlín, en una varias instancias presta un apogran tienda una mujer observa yo fundamental en investigación”, con interés un exótico hidratante puntualiza Moya, a propósito de labial, en el sur de Colombia es su experiencia empresarial. mediodía y una comunidad UiAl respecto, Luisa Fernantoto, bajo las sombras de grandes da Ponce D´León, profesora del árboles, recolecta frutos silvesDepartamento de Farmacia de la tres de chontaduro amazónico, UN, dice que mediante sus invesque serán la materia prima de tigaciones los egresados han dado varios productos cosméticos de prestigio internacional a la ciencia exportación, como este. cosmética colombiana, a la vez Entretanto, en un bosque ubique han sido líderes profesionales cado en el departamento de Boe industriales. yacá, una comunidad campesina Sobre la responsabilidad de colecta “nueces” de árboles de noproducir un cosmético de calidad, gal, que se constituirán en Myriam Moya recuerda que el envase natural de una hace unos veinte años, el emulsión que miles de aleeminente cirujano plástico manes y estadounidenses y profesor de la UN Felipe aplicarán en sus labios paCoiffman, con respecto a ra evitar su resequedad. un paciente con el rostro Al mismo tiempo, en sangrante luego de un pepleno corazón de Bogotá, eling físico (eliminación de dos sofisticados laboratocapas de epidermis para rios producen varios tipos favorecer la regeneración de cosméticos a partir de de la piel), le dijo: “Doctochontaduro amazónico. ra, pase y aplíquele al paSus productos cumplen ciente la crema que usted con los altos estándares de fabrica”. “En ese momento calidad que demandan los uno reafirma la importanmás exigentes mercados cia de que el producto eladel mundo. borado sea seguro y eficaz”, La creatividad avanmanifiesta la profesora. za, y bajo el liderazgo de La UN, a través de sus Myriam Moya y Martha investigadores y de egreNeira, dos químicas farmasados de las carreras de céuticas de la Universidad Farmacia, Química e InNacional de Colombia, degeniería, así como de la sarrollan, producen y exEspecialización en Cienportan emulsiones, jabocia y Tecnología Cosmétines, aceites corporales e ca, aporta en la formación hidratantes labiales, cuyas de redes que sustentan la características expresan capacidad de desarrollo e sus convicciones profesioinnovación de este sector, nales y empresariales. integradas también por “Hace seis años, gra- En el sur de Colombia, indígenas Uitoto recolectan las universidades de Ancias al profesor de la UN chontaduro amazónico, que se convertirá en materia tioquia, Atlántico, CartaFernando Urbina, fue po- prima de productos cosméticos de exportación. gena e Icesi.

Un caso de éxito

sible entrar en contacto con una comunidad Uitoto, que ahora nos suministra un insumo silvestre para varios productos cosméticos. El contrato lo suscribimos primero mambeando, que es su forma de consolidar los acuerdos, y luego lo firmamos a la manera convencional. Desde entonces hemos sostenido una relación de profundo respeto”, cuenta Myriam Moya. La química farmacéutica asegura que en Europa y Estados Unidos han sido muy valorados sus productos por llevar consigo un acervo cultural ancestral, una expresión de conservación de la naturaleza y un profundo sentido de responsabilidad social. “En es-

Ricardo González Angulo/Unimedios

En el país se están elaborando cremas antiedad, hidratantes labiales, tónicos y lacas para el cabello, entre otros productos que por su calidad, carácter innovador y origen natural, son apreciados en el exterior. Jaime Concha, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), indica que “la economía nacional ha cambiado radicalmente en los últimos 10 años. De ser la séptima, pasó a ser la cuarta en América Latina, situando a Colombia en una senda de crecimiento, con una integración mayor al comercio internacional y un ambiente más propicio para los negocios”. Con respecto al sector, Concha explica que “hace una década el valor de la producción de cosméticos y productos de aseo era de US$1,3 mil millones, entretanto el año pasado fue de US$2,1 mil millones. El mercado a precio del consumidor pasó de US$3,3 mil millones a US$6,4 mil millones. Se exportaba el 8% de la producción por un valor de US$113 millones y hoy se exporta el 32% de la producción por un valor de US$675 millones, aun cuando se presentó decrecimiento en el comercio hacia Venezuela por la crisis binacional y a Ecuador por las salvaguardias. También se pasó de una balanza comercial negativa de US$9 millones, a una positiva de US$344 millones. En el lapso (2003–2010) el sector pasó de generar 14.000 empleos directos a más de 28.000, e ingresos a través de las modalidades de venta directa y canal profesional de aproximadamente 250.000 a 900.000 personas.

El avance de la industria cosmética y de aseo en Colombia es tan vertiginoso, que no solo se está posicionando como uno de los sectores más promisorios a escala mundial, sino que está generando desarrollos productivos sustentables e innovadores a partir de características nacionales como biodiversidad, saber indígena, campesino y capacidades de las comunidades académica y empresarial.

Cortesía Myriam Moya

César Moreno Romero,

Profesor, Facultad de Ciencias Naturales Universidad ICESI


Salud

11

La cicatrización de los tejidos y la formación de nuevo hueso son dos de los componentes que se evalúan en el modelo matemático. Así se asegura el éxito de la

Elizabeth Vera Martínez, Unimedios

La función de los huesos maxilar y mandibular es sostener los dientes. Cuando alguna de estas piezas cae, comienza un proceso de reabsorción ósea, es decir, se elimina tejido del hueso y se liberan minerales. Para reponer esta pérdida existen posibilidades como las prótesis removibles, que le dan la facilidad al paciente de quitarlas o ponerlas según la circunstancia. “Otra opción es confeccionar una fija, para lo cual es necesario realizar desgastes (limar) en los dientes vecinos y elaborar coronas de porcelana u otro material que incluyan el diente perdido anclado a los desgastados”, explica Nelson Dinamarca, director de Odontología de la Universidad Andrés Bello, en Chile. El problema es que en algunos pacientes se presenta un proceso de atrofia acelerado por la presión, que hace que no se tolere una prótesis. Juan Carlos Vanegas y Nancy Landínez, de la Maestría en Ingeniería Biomédica e integrantes del Grupo de Modelado Matemático y Métodos Numéricos (GNUM), de la Universidad Nacional de Colombia, desarrollaron un modelo matemático que ayudará al odontólogo a identificar con precisión si un paciente puede o no tolerar el dispositivo. La cicatrización de los tejidos y la formación de nuevo hueso son dos de los componentes que evalúan los profesionales para asegurar el éxito del procedimiento de inserción de un diente artificial.

El modelo El modelo matemático determina, entre otros factores, la formación de coágulos de sangre –aspecto importante para el proceso de cicatrización–, los desplazamientos causados por las células en migración, la formación de

La caries y la enfermedad periodontal son la principal causa de la pérdida de dientes en adultos. Reemplazarlos con prótesis removibles o permanentes es la solución, sin embargo, no todos los pacientes las toleran. Un novedoso modelo matemático permitirá predecir si los huesos donde reposarán estos implantes se adaptan o no al tratamiento. nuevo hueso sobre el implante y la influencia que tiene la rugosidad de la superficie sobre este al cicatrizar. “Podemos, por ejemplo, saber si una persona con deficiencia de plaquetas (células encargadas de formar el coágulo de sangre) tiene probabilidades de que su implante dental sea duradero y su organismo lo reciba bien”, aseguró el ingeniero Vanegas. Para Martín Casale, docente de la Facultad de Odontología, a partir de este modelo científico se puede brindar a un paciente, con sus características propias e individuales, la posibilidad de predecir el grado de cicatrización, la calidad de la oseointegración dental (recuperación del hueso alrededor del implante) y el tiempo de recuperación. De igual manera, se podría determinar la formación del coágulo respecto a la concentración de plaquetas, una forma sencilla de analizar los desórdenes hematológicos si se tiene en cuenta que en la práctica médica el diagnóstico de estos desórdenes depende de las pruebas de conteo celular.

Soldadura biológica El uso de implantes se introdujo en 1965. Se trata de pequeños

cilindros de titanio similares a un tornillo, que se instalan mediante cirugía dentro del hueso reemplazando la raíz de un diente que se ha caído. Los “espigos”, como también se les conoce, son fabricados con materiales biocompatibles, lo cual significa que no provocan reacciones de rechazo y permiten su unión al hueso. La superficie del implante tiene diferentes texturas y recubrimientos utilizados para aumentar el grado de la adhesión o fijación al hueso; si es de titanio se denomina oseointegración, y si es fabricada con cerámica se denomina biointegración. Según los odontólogos Daniel Andrés Heredia Palau y Jairo A. Bustillo Rojas, de la Pontificia Universidad Javeriana, en la Revista de Odontología, “el reemplazo de dientes naturales con diferentes formas y materiales ha traído como consecuencia alto promedio de pérdida de implantes, produciendo dolor, molestia, infecciones, daño del hueso y falta de oseointegración”. Desde el punto de vista biológico, con la aplicación del modelo se espera que luego de la cirugía el cuerpo no rechace la pieza. “El objetivo es que se inicie el proceso normal de cicatrización para formar nuevo hueso direc-

Formación de tejido Durante y después de la inserción del implante se presenta sangrado. Ahí se inician los procesos de cicatrización que incluyen la formación del coágulo y del nuevo hueso, a partir de pequeñas fibras que cruzan de lado a lado el espacio de la lesión. Sobre estas, las celulas del nuevo hueso comienzan a migrar hacia la superficie del implante. Si la superficie es muy lisa, la tensión causada por el desplazamiento de las células desprende las fibras del lado del implante, y por lo tanto no es posible que el nuevo hueso se forme directamente sobre su superficie, lo que conlleva a perderlo. Si por el contrario es rugosa, las fibras soportan la tensión y las células logran llegar hasta el exterior del implante, con lo que se inicia la formación de nuevo hueso. El modelo matemático de los ingenieros de la UN puede ser usado como base metodológica para la formulación de un modelo general de la oseointegración entre el hueso y el implante dental, cuyas ventajas para el paciente se resumen en la recuperación de las piezas perdidas y el volver a masticar eficientemente.

8 de agosto de 2010

Implantes dentales más duraderos

tamente sobre la superficie del implante, brindándole el soporte para resistir las fuerzas de choque creadas mientras se mastica”, señala Vanegas. Pero el proceso de oseointegración no solo depende de las condiciones de salud del paciente, sino que está relacionado con la forma como se rescatan los tejidos lesionados durante la cirugía y las características mecánicas del implante, como son el tipo de material usado y la rugosidad de su superficie. ¿Lesión? Lo que ocurre es que el implante (tornillo) se pone en el hueso utilizando un taladro especial. A medida que va ingresando en el maxilar, la rosca lesiona una pequeña parte de hueso. Al finalizar la inserción, a simple vista el implante queda sujetado por el maxilar. Para Vanegas, la realidad es que queda un pequeño espacio entre la superficie del implante y el hueso sin lesionar que debe ser recuperado por el proceso biológico de cicatrización. “La curación y formación de osamenta entre el hueso y el implante es lo que modelamos matemáticamente”, explicó el ingeniero Vanegas.

136

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

inserción del diente artificial.


12 Investigación

Cambio climático incide en prolif

Bothrops asper

136

“La encontré convulsionando. El enfermero del pueblo llegó alarmado por mis gritos, pues el puesto de salud queda diagonal a mi casa. Él trató de darle los primeros auxilios. Llamaron a la médica que hacía su práctica rural, pero ella entró en pánico y no supo qué hacer”, relató Nancy Yanet Arias, la madre de Malena. Héctor Charry Restrepo, biólogo y director científico del Centro de Investigación y Asesoría Ofidiológica (Ophidia), en Manizales, aseguró que en Colombia la mayoría de médicos están mal preparados para atender este tipo de situaciones. “En una encuesta que realizó la Cooperativa de Entidades de Salud de Caldas y Quindío (Coodesca), se les preguntó a los facultativos de la región si sabían cómo evaluar un accidente ofídico. El 85% respondió que tenían conocimientos mínimos. No eran solo médicos recién graduados, también los de larga trayectoria”, sostuvo Charry. El biólogo aseveró que el desconocimiento de algunos médicos alcanza lo insólito. “Llegan a preguntar si la cantidad de suero antiofídico se aplica de acuerdo con el peso de la persona o si se suministra de forma oral”. Malena fue llevada al Hospital Regional San Rafael del municipio de Pacho, a dos horas por un camino tortuoso. La inexperta médica

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

con dificultades en su motricidad y sus capacidades cognitivas. Seis meses después del accidente su piel refleja la acción del veneno.

que la acompañó vomitó durante todo el trayecto. Solo cuando llegaron al hospital se percataron de que la niña había sido mordida por una serpiente. “En Pacho, un médico conocido nos proporcionó el suero antiofídico de una reserva personal, porque el hospital no lo tenía”, aseguró Héctor Vega, el papá de la niña. Darío José Cantillo, de la Superintendencia de Atención en Salud, indicó que todas las empresas aseguradoras y las secretarías departamentales de salud tienen la responsabilidad de tener existencias del suero. “La única queja registrada en la Superintendencia es la de la Secretaría de Salud de Antioquia, que denunció que cinco municipios no tenían reservas. Hicimos los requerimientos a los hospitales, pero demostraron que sí tenían, por eso archivamos el proceso”, dijo Cantillo.

EPS deben suministrar suero antiofídico

de Pago por Capitación (UPC), por medio de la cual las EPS reciben mensualmente del Sistema Nacional de Salud dinero por cada afiliado. El objetivo es que toda persona tenga atención oportuna sin importar cuál sea la afectación. “Los municipios tienen las he-

rramientas para atender problemas médicos como los accidentes ofídicos. No se puede negar que se presentan casos complicados. Hacemos la vigilancia epidemiológica y, de acuerdo con lo que encontramos, se informa a las en-

s nimedio

8 de agosto de 2010

Travesía dolorosa

Debido a la mordedura de una serpiente, Malena Vega, de 7 años (en la foto) quedó

astaño/U

Paime, un municipio de Cundinamarca, parece el escenario de una película de terror. Serpientes venenosas aparecen en las paredes, debajo de la cama, entre los cachivaches, en los patios y antejardines. Desde hace seis meses, los pobladores han matado unas cien ‘talla x’, la especie más común de la región. La víctima más reciente es Malena Vega Arias, de 7 años, quien sobrevivió de milagro a un ataque reptil. La falta de atención médica adecuada, la precaria información sobre el tema y la ausencia de suero antiofídico condujeron a que la niña quedara con secuelas psicomotoras. Destacados herpetólogos (expertos en reptiles) dicen que los encuentros entre humanos y serpientes se multiplicarán por el cambio climático, la expansión de la frontera agrícola y la mayor densidad humana. Lo aterrador es que, a pesar de que en el país existen reservas de suero antiofídico, algunas regiones no tienen esta sustancia y están mal preparadas para atender los casos. La evidencia es Paime, de clima cálido y bosques frondosos, que representa el típico municipio recóndito, no por lo lejano sino por las malas vías y la poca atención estatal. Allá, el pasado 18 de febrero, hubo conmoción por el caso de Malena, mordida en el antejardín de su casa por una serpiente del género Bothrops.

Expertos coinciden en que la modificación del clima, la expansión de la frontera agrícola y el aumento de la densidad poblacional están contribuyendo al aumento de accidentes por mordedura de culebra en el país. ¿Tienen las EPS existencias de suero antiofídico para atender las emergencias? ¿Saben los médicos tratar a pacientes atacados por una víbora? ¡El panorama es desalentador!

El director del Instituto Nacional de Salud (INS), Juan Gonzalo López, enfatizó en que el suero antiofídico hace parte del Plan Obligatorio de Salud (POS) y todas las EPS deben garantizar su suministro. Explicó que existe una figura legal denominada Unidad

elipe C

Unimedios

F Andrés

Carlos Andrey Patiño Guzmán,

d de salu puesto l s, o e t , r a a t p sex ra e i ía r u q o i g s e i at tiende n antiofídicos. er de c ) no a , por s s a o c r ip a u m a ervas de er eq (Cundin mantener res de ten e r a im s a e P Ap ad de io de unicip posibilid la e n del m e i t os

en mucho m


Investigación

13

Bothrops atrox

tidades correspondientes”, manifestó López. Héctor Charry, quien a menudo es llamado de urgencia para proveer de suero antiofídico a los municipios alejados de Caldas como Samaná, Norcasia, Victoria y La Dorada, así como a otros departamentos, asegura que si bien los reportes oficiales dan cifras sobre las mordeduras de serpientes, en realidad los casos son muchos más. “En La Dorada, por ejemplo, se informa sobre 30 casos incidentes anuales, pero en el Hospital San Félix, de este municipio, se han llegado a atender unas 130 personas por mordedura de serpiente en ese periodo. Los datos, al parecer, se quedan en el camino y no llegan a los reportes oficiales”, expuso el biólogo. Entretanto, Ingrid Herrera, funcionaria de la Ofi-

cina de Emergencias de la Secretaría de Salud de La Guajira, región en donde por temporadas proliferan las serpientes, asegura que en los últimos meses los incidentes con estos animales han aumentado. “Al año había un promedio de 18 casos, pero ahora se registran al mes entre 3 y 4. En la Secretaría mantenemos en reserva entre 25 y 40 dosis de suero antiofídico, pero no hemos hecho un monitoreo de cómo están preparadas las EPS, a donde llegan la mayoría de afectados”.

gelii

is schle

Paime, con cinco mil habitantes (incluida la zona rural), cuenta con un puesto de salud muy bonito pero inoperante, incluso los partos tienen que ser atendidos en el Hospital de Pacho, a donde acuden personas de los siete municipios de la provincia de Rionegro, en Cundinamarca. Allí, el suero antiofídico parece ser un lujo a pesar de ubicarse en una zona plagada de serpientes venenosas. Héctor Charry aseguró que en el país nunca ha habido escasez de suero antiofídico. “El laboratorio Probiol produce 50 mil ampolletas al año; el INS, unas 6.000, y al país entran entre 3 mil y 4 mil por exportaciones y contrabando. Las EPS y las secretarías de salud deben comprar los sueros y considerarlos prioridad. Sin embargo, se argumenta que pocas veces se usa y por eso se vencen, pero la ley garantiza la atención oportuna de todos los ciudadanos”, reiteró el herpetólogo. La tristeza de los padres de Malena es evidente. La menor de sus cuatro hijos dejó de brillar. “Era la mejor de su clase y ahora perdió algunas de sus capacidades. Su aprendizaje retrocedió tanto que apenas intenta coger un lápiz. Los médicos dijeron que si en las primeras horas hubiera recibido oxígeno asistido, ella no habría perdido parte de su capacidad cognitiva”, narró la señora Arias. El veneno de serpientes como la Bothrops es devastador: colapsa los pulmones y el sistema renal, coagula la sangre y hasta puede detener el corazón. De ahí la neceAndrés

Felipe C

astaño/U

s nimedio

ch Bothrie

Hay que prepararse

ay Paime h e d o i p i . munic boscoso identes ofídicos y o d i l á c lc d e r ac d, en e ara aten abilida p r e n ó ln i c u a su v prepar Pese a a ci ó n y m r o f n i poca

muy

tratamiento

sidad del tratamiento inmediato. Héctor Charry dijo que cada caso es único y por eso no existe protocolo de atención; lo que sí debe haber es un médico que sepa identificar los casos y cómo proceder. El herpetólogo argentino Gerardo Leynaud, invitado por el Instituto Nacional de Salud al encuentro Clima, Ambiente y Salud, recalcó que los accidentes ofídicos aumentarán, según algo que ya se observa en dos estudios científicos en las provincias de Córdoba (Argentina) y de Veraguas (Panamá). Aseguró que el cambio climático, las transformaciones demográficas y la deforestación, entre otros, se relacionan con los mayores incidentes. “Si se cortan los árboles las serpientes quedan más expuestas y con menos alimento. Si hay sequías, se ponen más irritables. Se piensa que la destrucción de los hábitats disminuye su cantidad, pero son animales bastante adaptables”, aclaró Leynaud. En el caso de Colombia, Charry anotó que las intensas lluvias inundan los nidos de los reptiles, por eso buscan sitios secos, muchas veces cerca de los humanos. Además, la eliminación de los depredadores naturales (chuchas, aves de rapiña, zorros) permite la proliferación de este animal que puede vivir hasta 25 años y es muy fecundo (por cada macho de serpiente nacen nueve hembras). Los expertos recomiendan desarrollar más estudios científicos locales, entregar mayor información de prevención a la población para evitar casos como el de Malena Vega y contar con un sistema de salud más eficiente para actuar.

8 de agosto de 2010

cuesta casi $12 millones. La cantidad de ampolletas que se necesitan depende del grado de envenenamiento de la persona.

136

Los pacientes mordidos por serpientes venenosas como esta, del género Bothrops, suelen pasar hasta cuatro semanas hospitalizados. El

Fotos: Cortesía Héctor Charry Restrepo, Centro de Investigación Ophidea.

feración de serpientes en el país


14

Especial

Metro

UN advierte riesgos

del Metro para Bogotá Diego Fernando Hernández, PhD,

dejaban de lado respuestas a preguntas fundamentales: ¿Cuáles serían los objetivos del Metro? ¿A qué grupo de ciudadanos beneficiaría? ¿Mejoraría substancialmente la movilidad en la ciudad? ¿Integraría nuevos usuarios al transporte público? ¿Generaría terrenos para potenciar desarrollo o renovación? ¿De qué manera aumentaría la competitividad de la ciudad? ¿Cuándo debería ser construido? ¿Qué parte de la ciudad lo necesita de manera prioritaria? ¿El sistema Metro complementaría a Transmilenio? ¿Es válido estudiarlo independientemente de la culminación y optimización de este sistema?

Decano Facultad de Ingeniería Director Grupo Validador del Proyecto Metro Universidad Nacional de Colombia

Para validar los estudios de tan importante decisión (invertir US$1.900 millones en un Metro para Bogotá), el Distrito contrató a la Universidad Nacional y a la Universidad de los Andes. Sin embargo, las dos instituciones académicas trabajaron de forma independiente. Su papel no consistió en hacer nuevos estudios ni en cuestionar la validez del proyecto de consultoría, sino en revisar que sus productos cumplieran con criterios técnicos de alta calidad y estuvieran soportados en estudios robustos y consistentes para garantizar que los recursos de la Nación se destinarían a la mejor solución de movilidad para la ciudad. La misión del grupo validador de la UN comenzó indagando la conceptualización, reflexión, diagnóstico y/o justificación que tuvo en cuenta el grupo consultor para proponer la PLM en la ciudad, en el contexto del SITP. Los documentos revisados respondían al procedimiento de cómo y en dónde hacer el primer trazado, pero

Después de minuciosos análisis a los estudios que contrató el Distrito para el diseño conceptual de la Primera Línea del Metro (PLM) y su operación, expertos de la UN señalan que a este proyecto aún le queda mucho camino por recorrer. Hay vacíos en la propuesta tarifaria, financiera y de viabilidad económica, falta hacer estudios geológicos del trazado, identificar los usuarios a quienes beneficiaría y los predios que se convertirían en patios, talleres y terminales, entre otras inconsistencias.

Los estudios realizados por el grupo consultor no identificaban claramente las necesidades del actual sistema de transporte que podrían mejorar con un Metro. Esta afirmación fue soportada por las dos universidades con la ausencia de una respuesta robusta y contundente a la no utilización de ponderaciones en la metodología de matriz multicriterio, técnica definitiva para que el grupo consultor definiera las redes y la PLM. Dicha metodología de matriz multicriterio utilizó el modelo de demanda original con múltiples fallas, en concepto de los validadores de la UN. Una vez fue corregido, no se introdujo de nuevo al análisis multicriterio para probar si afectaba o no la selección previa de las redes y de la PLM, por eso las dos universidades dejaron constancia sobre la necesidad de repetir el ejercicio. Luego de estas observaciones, el modelo mejorado –con el cual se estiman los flujos de personas que se moverían dentro del sistema– fue entregado nuevamente a las universidades para su revisión, reconociendo que las objeciones efectuadas tenían validez. De esta manera se introdujeron aspectos nuevos e importantes como son la variable confort, la calibración de la hora valle, la mejora en el tratamiento de la motorización y

Infografía/EL TIEMPO

136

8 de agosto de 2010

Altos estándares de calidad

Aquí las primeras observaciones

Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Entre agosto del 2009 y junio del 2010, expertos de las facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, con apoyo de docentes de la Facultad de Minas en Medellín y el acompañamiento de profesores de la Universidad de Illinois (EE. UU.), se dedicaron a revisar los productos de la consultoría contratada por el Distrito para un Diseño conceptual de la red de transporte masivo metro y diseño operacional, dimensionamiento legal y financiero de la primera línea, en el marco del sistema integrado de transporte público –SITP– para la ciudad de Bogotá. Las conclusiones y aportes de este minucioso análisis fueron tenidos en cuenta por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para la formulación del documento Conpes 3677 del 19 de julio del 2010, sobre Movilidad Integral para la Región Capital Bogotá – Cundinamarca. Este documento, instrumento importante de política pública, le permitirá al Distrito aplicar a recursos hasta por un monto de $300.000 millones anuales, del 2016 y hasta el 2032, para financiar proyectos de movilidad entre los que se incluyen: el mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo, SITM (fase I y II de Transmilenio) y el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, en proceso de licitación; nuevas troncales de Transmilenio, y el proyecto de la Primera Línea del Metro (PLM). El Conpes incluyó una partida por valor de $40.000 millones anuales, durante el mismo periodo, para la financiación del proyecto Tren de Cercanías.


serios daños ante excavaciones tenidos con variaciones del 20% de la consideración de los viajes a integralidad. pie. No obstante su rigidez –en el También solicitó incorporar profundas, o de producir ruptura velocidad, se tienen que dar camsupuesto de que los que no tie- en el documento Conpes una re- de sistemas de acueducto y alcan- bios de 50% y 100% del intervalo. nen auto no consideran la opción comendación al Distrito para que tarillado cuya localización y estado Como se ha mencionado, una taxi–, en general el modelo repro- adelante las acciones necesarias actual son inciertos. velocidad comercial de mínimo 35 En tramos de túnel de cualquier km/h es deseable con el fin de duce con mayor aproximación la que permitan mejorar la movilidad realidad. Así, se puede considerar en la ciudad en el corto plazo. Para alineamiento hay altas posibilidades que el Metro tenga un verdadero una herramienta autorizada para ello es indispensable hacer segui- de encontrar (y afectar) cimentacio- atributo competitivo frente a otros evaluar la estructuración de la Red miento a las mejoras inmediatas nes estructurales profundas como modos. En los últimos documenMetro y la PLM. que requiere el sistema Transmi- las de pilotes y caissons. En áreas tos enviados por el GC (Grupo MeAdicionalmente, el grupo con- lenio y a la infraestructura que vecinas a excavaciones podrán afec- tro 2010) se ratifica esta velocidad sultor sometió el modelo a un aná- asegure la funcionalidad del SITP. tarse también las edificaciones con operacional y se corrige a la baja el lisis de sensibilidad que mostró su Asimismo, se exhorta a adelantar cimientos superficiales. número de trenes calculados iniA lo largo del corredor crítico cialmente de 40 a 33. coherencia ante diferentes políti- la evaluación de soluciones para cas como redensificación, cambios asegurar la conexión troncalizada de la PLM entre las estaciones de en velocidades, intervalos de paso, norte–sur por el corredor de occi- La Sabana y la Calle 72, particularPosibilidades mente en la dirección sur–norte, sistemas tarifarios, entre otros. Fi- dente. de extensión nalmente, la UN recomendó incorPara definir el trazado defini- la demanda está cerca de copar porarle a este modelo de demanda tivo de la PLM es importante que su capacidad con la flota propuesDebido a la capacidad que tieun análisis de sensibilidad a la va- el Distrito adelante la caracteri- ta. El equipo validador conside- ne el corredor oriental para captar riable confort y un análisis de es- zación geológica, geomorfológica ra necesario saber cómo el grupo demanda, el grupo validador de la cenarios posibles de la restricción y geotécnica, así como el estudio consultor contempla ajustarla pa- UN sugirió al Distrito considerar Pico y Placa, observación que los de interferencias para los posibles ra captar la demanda futura del en la evaluación final la posibilidad consultores llevaron a cabo. corredores del sistema Metro, dán- sistema. Esta duda se considera de extender el tramo propuesto De esta manera, los exper- dole prioridad al borde oriental importante porque los costos de (entre San Victorino y la Av. 9 con tos de la UN y de la Universidad de la ciudad. De la misma forma, operación –sobre todo los de man- 127) hacia el norte por la Avenida 9 de Illinois lo validaron como un identificar, evaluar y establecer las tenimiento– aumentarán significa- hasta la Calle 170, sobre superficie, modelo robusto y consistente. No afectaciones prediales para los po- tivamente en el mediano plazo. aprovechando la continuidad de En segundo lugar, llama la los rieles actuales existentes. Ello obstante, se hace necesario que tenciales patios, talleres y terminala demanda y movilidad entre los les de la PLM. Estos elementos, al atención la zona de San Victorino, le permitiría a la línea captar usuadistintos modos de transporte que igual que los resultados del modelo donde la dificultad de circulación rios de los barrios ubicados en los tendrá la ciudad y la región estén recalibrado de demanda, deberán en las curvas puede convertirse cerros cercanos, centros educatiintegrados en un solo modelo, ya ser tenidos en cuenta en los estu- en un punto crítico para cumplir vos y de salud de la zona. que esta circunstancia impacta ne- dios de factibilidad técnico–eco- con la velocidad comercial en un Esta extensión también percesariamente en los cálculos de la nómica y en las fases de desarrollo futuro, cuando se usen interva- mitiría encontrar un espacio para los menores a tres minutos entre establecer los patios y talleres que tarifa, y desde luego, en el análisis para implantar el sistema. financiero y de viabilidad inicialmente se propoeconómica de todos los nían sobre el humedal de proyectos que estarán reEl Tintal. Entretanto, delacionados: Metro, SITP, bería incluir la culminaTransmilenio y Tren de ción de la Avenida NQS, Cercanías. hoy construída solo hasAl respecto, el docuta la calle 155, pero cuyos mento Conpes incorporó predios se encuentran ya una recomendación en en reserva vial. la que coincidieron las Otra opción es amdos universidades: “Reapliar el mismo tramo cenlizar acciones necesarias tral hacia el sur oeste, con para consolidar, unificar una línea hacia El Tunal o y recalibrar el modelo de Usme. En esta última lodemanda de transporte calidad sería posible conpara la región. Esta acseguir predios más ecotualización incorporaría nómicos para hacer los las variables capacidad patios del Metro y a la vez y congestión, unificando atender la mayor demanlos modelos desarrollada que se va a generar en dos para el SITP, el de el sector, dada la previla consultoría para el sión de construir 50.000 proyecto Metro, el de deviviendas en los próximos manda para el Tren de La solución definitiva a los problemas de movilidad en Bogotá requiere la construcción del años (casi 200.000 habiCercanías y el de macro- Metro y culminar las fases previstas de Transmilenio. tantes). simulación para transPor otro lado, gran porte privado, así como parte de la demanda del trenes. Adicionalmente, la expe- Metro depende de una transferenlas proyecciones de infraestructuriencia demuestra que el desgaste cia de 15 mil pasajeros/hora que ra adicional de transporte en la Riesgos asociados en las ruedas de los trenes es más ocurriría desde Transmilenio en San Región Capital. También debe inal trazado de la PLM acentuado en este tipo de trazado Victorino. Muchos de esos usuacluir todos los modos o proyectos considerados en el Programa de Se identificaron varios: el pri- curvo, problema que llevó a una rios ya han tenido una transferenMovilidad Integral de la Región Ca- mero se relaciona con las desven- demanda legal al Metro de Mede- cia desde un alimentador de este pital, y permitir modelar diferentes tajas de operación y eficiencia ge- llín con el consorcio constructor. sistema. Si se lleva el metro hasta Adicionalmente, el modelo in- el sur, los usuarios tendrían menos esquemas de administración de la neradas por el diseño de la curva demanda y de financiación de sus cerrada en San Victorino y la ubi- dica que, en la hora pico de la ma- transbordos, o a lo sumo uno (de componentes, así como esquemas cación de estaciones tan cercanas. ñana, el Metro recibe el 65% de la la alimentadora del Metro a este), de integración tarifaria entre todos El segundo, con la dificultad que demanda de otros modos motoriza- y de esa manera se lograrían dos los modos bajo el marco de inte- tendría esta línea para conseguir la dos, lo cual no es extraño debido a objetivos: mejorar las condiciones gración del SITP. Los resultados del demanda requerida y hacerla au- que estos son troncos alimentados de accesibilidad y movilidad de la modelo deberán tenerse en cuenta tosostenible, toda vez que estaría que dependen de otros para obtener demanda y el impacto financiero. en el desarrollo de los proyectos del compitiendo con corredores muy su demanda1. Lo crítico es que gran Ello debido a que se reduciría osPrograma de Movilidad Integral”. cercanos de Transmilenio, como la parte de esa alimentación ocurre so- tensiblemente el riesgo de demanda Décima y la Caracas, en la zona del lo en dos puntos (San Victorino con por dicho transbordo, fuertemente Revolución centro. Esto podría ocasionar pér- Transmilenio y la Calle 127 con el criticado por los profesores validadida de demanda para Transmile- Tren de Cercanías). Esto amerita un dores de las dos universidades. de la movilidad nio, lo que generaría condiciones cuidadoso análisis de los parámeAl finalizar el análisis de los El equipo validador de la UN de desventaja para sus operado- tros que definen el comportamiento productos y documentos presenreconoce que, aunque aún falta res, con compensaciones reque- de los usuarios ante los transbordos tados por la consultoría, el grupo camino por recorrer, la ciudad está ridas que habría que contemplar y el diseño de la infraestructura físi- de expertos de la UN enfatiza en próxima a una verdadera revolu- en los costos del sistema para los ca para los mismos. priorizar el problema de movilidad En cuanto a la velocidad co- de la ciudad en las inversiones de ción de la movilidad. En ese senti- nuevos contratos de concesión a do, el Metro no puede concebirse partir del 2018. Al mismo tiempo, mercial, el análisis de sensibilidad los próximos años, cuya solución aislado de la solución propuesta se reconoce que tiene la ventaja de de la demanda de la PLM se rea- definitiva requiere construir un sisen el SITP, sino más bien conside- descongestionar el sistema Trans- lizó con velocidades (24 – 30 – 36 tema de transporte masivo como el rarse un proyecto subsidiario de milenio y permitir que su vida útil km/h), intervalos (1,5 – 3 – 6min), Metro y culminar las fases previstas estructura socioeconómica y sis- de Transmilenio. este sistema. Ello solo puede ha- se prolongue. cerse incluyendo en cada uno de En la PLM propuesta por el temas tarifarios. Se encontró que los análisis y estudios del Metro las grupo consultor se recorrerán zo- la demanda es más sensible a la mismas orientaciones, políticas, nas de construcciones antiguas de variación de velocidad que a las 1Algo similar ocurre en Medellín, donde el cifras, parámetros y lenguaje del la ciudad, en las cuales se incre- esperas por el intervalo, pues para 50% de la demanda viene de otros modos SITP, forjando así una fehaciente mentará la posibilidad de causar lograr cambios similares a los ob- motorizados.

15

8 de agosto de 2010

Metro

136

Especial


16

Especial

Metro

Tarifa e impacto

del Metro en las finanzas

de la ciudad

Jorge Iván González,

136

8 de agosto de 2010

Profesor Facultad de Ciencias Económicas Integrante del Grupo Validador del Proyecto Metro Universidad Nacional de Colombia

En el mundo contemporáneo los sistemas de transporte masivo difícilmente son autosostenibles en su operación. Por tanto, no tiene sentido pensar que la tarifa al usuario pueda pagar todos los costos. Este principio es claro para la Gerencia del SITP (Gesi), que considera que la financiación de la operación del Metro requiere, además de la tarifa al usuario, recursos externos como ventas de servicios, publicidad, peajes, impuestos distritales, etc. El balance financiero debe mirarse desde el conjunto del sistema, y por ello se requiere que haya cruce de cuentas entre los agentes que intervienen, pero las compensaciones económicas entre los agentes que participan en el Sistema no es clara en los estudios. Para el SITP el equilibrio financiero de la operación está dado por la siguiente fórmula: TT=TU+RE, siendo TT la tarifa técnica, TU la tarifa al usuario y RE los recursos externos. La TU nunca alcanza a financiar la TT y por ello se necesitan recursos externos. El gobierno local y el nacional han entendido que los sistemas masivos no se pueden financiar solamente con la tarifa al usuario, y que es absolutamente necesario buscar recursos exter-

nos. La naturaleza de estos RE no es clara en los estudios. Tampoco hay precisión sobre la forma como se distribuyen los excedentes y las pérdidas entre los distintos operadores. Es indispensable entender que el Metro y Transmilenio son troncales del SITP. Para poder estimar el valor de los RE se necesita conocer la capacidad de pago de los usuarios, porque no se puede fijar una TU que sea excesivamente costosa para las familias, especialmente para las más pobres. Es inexplicable que en los estudios de Metro no se haya estimado el impacto que tiene la TU en el ingreso de los hogares y en el uso del transporte. Si la TU es muy alta, las personas buscarán medios de transporte alternativos. Al realizar los escenarios de simulación financiera se le da más importancia a variables macro, como la inflación, que a los determinantes directos de la dinámica del negocio (caída de la demanda, sustitución entre los modos de transporte, etc.). Adicionalmente, existen factores covariantes, como la dinámica de los asentamientos humanos en la Sabana, el empleo, el movimiento de los salarios, entre otros, que no son controlados por el Distrito, y que inciden en la demanda del SITP. En los escenarios de simulación no se tienen presente los riesgos inherentes al comportamiento de dichas variables. La única manera de compensar el riesgo covariante es incidiendo allí donde el Gobierno distrital tiene

más discrecionalidad (la gestión del suelo, la distribución del riesgo entre operadores, la regulación de la publicidad, etc.).

El SITP y las finanzas del Distrito Según los estudios, el costo de la inversión –incluyendo el material rodante– sería de USD$1.900 millones (cerca a 4 billones de pesos). Estos cálculos son estimaciones y no incorporan el valor real que resultaría de los estudios de geotecnia. Una vez se analicen las características del subsuelo, es muy factible que el valor del proyecto aumente y que los costos también suban por otras razones asociadas a la condición humana. En efecto, la experiencia internacional indica que existe una tendencia a subestimar los costos financieros de un proyecto de infraestructura entre un 40% y un 50%. Antes de cualquier sobrecosto, los cálculos iniciales muestran que la construcción de cada kilómetro costaría unos USD$100 millones. En el memorando de entendimiento que se firmó en el 2009 entre la Nación, el departamento de Cundinamarca y el Distrito de Bogotá, se dice que el Gobierno nacional financiaría, máximo, hasta el 70% de la infraestructura de las obras (Metro y Tren de Cercanías). Así que en la construcción del Metro el Distrito tendría que aportar, mínimo, el 30%. Actual-

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

En la validación de los estudios, la Universidad insistió en la necesidad de tener criterios tarifarios claros, porque el modelo desarrollado para el Metro es incompatible con el del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Las dos lógicas tarifarias no coinciden ni en su concepción ni en la forma como captan las fluctuaciones de la demanda y los riesgos del negocio.

mente, las finanzas del Distrito son sanas y el indicador de sostenibilidad de la deuda se ubica cerca al 30% (saldo de la deuda / ingresos corrientes), lo que deja a la ciudad un amplio margen para endeudarse y obtener los recursos requeridos para el proyecto en el mercado. El riesgo es que si Bogotá se endeuda para conseguir los recursos que requiere el proyecto, el indicador se acercaría al límite del 80% permitido por la ley, y dejaría al Distrito sin la posibilidad de obtener nuevos créditos para otros proyectos o para atender cualquier emergencia. Las necesidades financieras del Metro están poniendo en evidencia una realidad que la ciudad no quiere aceptar: las fuentes de recursos distritales tienen que aumentar de manera considerable para poder financiar los grandes proyectos urbanos (transporte, descontaminación del río Bogotá, tratamiento de basuras en Doña Juana, etc.). Los tributos con mayor potencialidad son los que se derivan de las rentas del suelo y de la dinámica de la aglomeración. Con la actual estructura financiera del Distrito llegamos a sustituciones inaceptables: menos colegios nuevos y más transporte. ¡No! Bogotá tiene la posibilidad de generar recursos suficientes, de tal manera que la financiación de la estructura de movilidad no implique una disminución de la educación o de la salud, por ejemplo. Los proyectos de infraestructura y obra pública pueden ser financiados de maneras muy diversas: valorización, prediales progresivos, participación en plusvalías, mejor distribución de cargas y beneficios, entre otras. Los estudios de la UN, así como los de Los Andes, advierten sobre la necesidad de concebir un SITP como un todo en el que se logre armonizar (i) el actual transporte convencional, (ii) las troncales de Transmilenio, (iii) el Metro como otra troncal y (iv) las otras modalidades de transporte (carros privados, motos, taxis, bicicletas, etc.). El SITP debe ser la prioridad del Alcalde y los concejales. En el mejor de los casos, el Metro movería el 7% de los pasajeros, Transmilenio, el 23%, así que el transporte convencional seguiría moviendo, por lo menos, el 70% de la población de Bogotá. El principal reto es dejar funcionando el SITP. El Tren de Cercanías y el Metro deben irse articulando progresivamente a este sistema. La armonización de los modos de transporte es posible si se cumplen tres condiciones. La primera es que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) incorpore de manera adecuada la movilidad. Hasta ahora, las versiones preliminares del POT no muestran la forma como el ordenamiento del territorio tendría que halar los distintos modos de transporte. La segunda es que exista un modelo de demanda de pasajeros único, que permita proponer en cada zona el modo de transporte más adecuado en función de los desplazamientos que hacen las personas hacia sus sitios de trabajo o estudio, por ejemplo (esta matriz única todavía no existe). Y tercero, el Distrito está en mora de aprovechar las potencialidades de los recursos derivados de las rentas del suelo y de la aglomeración urbana. Sin estos nuevos recursos será imposible financiar el Metro y las demás megaobras que necesita la ciudad.


Innovación

17

Pollo rico en selenio

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

ayudaría a prevenir cáncer

Al enriquecer la carne de pollo con selenio orgánico se fortalece la enzima antioxidante Glutation peroxidasa, encargada de evitar el crecimiento de células cancerígenas en el organismo humano. Así lo comprueba un estudio sobre producción animal.

El proyecto Efecto de la fuente y concentración de selenio en parámetros productivos de pollo broiler y su acumulación en carne, dirigido por el docente del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UN en Medellín, Carlos Augusto González Sepúlveda, comprobó que al adicionar selenio orgánico a la alimentación de los pollos de engorde se logra acumular este mineral en la carne conservando su humedad, lo cual mejora la calidad de la proteína. Según el estudio, el consumo de este alimento enriquecido contribuye a neutralizar los radicales libres, agentes causantes del cáncer, fortaleciendo el organismo humano contra todo tipo de infecciones, bacterias, virus y toxinas. El selenio es un mineral que requiere el cuerpo para su normal funcionamiento, ya que es un componente vital para diversos procesos metabólicos, incluyendo la hormona tiroidea, el sistema de defensa antioxidante y la función inmunológica. Como suplemento mineral, es esencial para los animales domésticos, porque cumple funciones necesarias para la reproducción, los procesos fisiológicos y la formación de tejido muscular, favoreciendo así la regulación del metabolismo al promover el normal crecimiento y la generación de esfuerzos reproductivos exitosos. Sin embargo, con frecuencia el selenio es usado en la dieta de los animales de forma inorgánica, es decir, como producto de reacciones industriales y procesos químicos, lo cual disminuye la cantidad de mineral que efectivamente llega a ser útil tanto para el animal como para el consumo humano. Lo que hicieron los investigadores fue incluir fuentes orgánicas de selenio, provenientes de levaduras, en el concentrado de las

dores modificaron dicho producto de origen animal que además es rico en vitaminas y minerales, constituyendo así un alimento avícola colombiano con ventajas competitivas. “Este trabajo contribuye a que el mercado empiece a producir carne enriquecida que cumpla con estándares internacionales de calidad para una producción totalmente orgánica, con miras a una mayor participación en los mercados mundiales”, asegura el profesor González.

El experimento Para el ensayo se utilizaron 400 pollos broiler de la línea genética Ross 308. Tenían un día de nacidos y un peso promedio de 42 gramos al iniciar el experimento, que duró 42 días. La investigación consistió en comparar 10 tratamientos, cada uno con cuatro réplicas, donde se analizó la influencia del selenio en el consumo, la ganancia de peso ave/día, la eficiencia alimenticia y la acumulación de selenio en la carne.

Para ello se emplearon dos fuentes orgánicas (de levaduras) y una fuente inorgánica (selenito de sodio, común en la dieta de los animales). La medición se aplicó a través de tres concentraciones diferentes, 0.1, 0.3 y 0.6 partes por millón, equivalente a 1 gramo por tonelada. Para el profesor González, con el resultado obtenido se evidencia que hay una mayor funcionalidad y eficiencia en la muestra de Prokel selenio (orgánico) a concentración 0.3 ppm, puesto que “se pudo establecer mayor duración en la jugosidad y humedad de la carne y por consiguiente mayor gustosidad”. El ensayo demostró que hay una mayor retención de agua posterior al sacrificio del animal, lo que significa que hay un mejor rendimiento del ave, es decir, que se obtienen más kilos por las mismas aves, cuando estas son alimentadas con el concentrado enriquecido con selenio.

8 de agosto de 2010

Unimedios

aves. Así, al consumirlo absorberían mejor las sustancias que quedarían depositadas en su carne. Mediante el consumo de pollo enriquecido con selenio es posible estimular la enzima Glutation peroxidasa, que protege el organismo de los efectos degenerativos de los peróxidos o células muertas tales como la acumulación de toxinas y la desnutrición celular. Lo que hace el mineral es ayudar a que se eliminen a través de la orina y la transpiración. El profesor Carlos Augusto González Sepúlveda señala que los minerales como el selenio, el zinc, el cobre, entre otros, han sido usados desde hace mucho tiempo como suplementos alimenticios para complementar la nutrición humana, de ahí la pertinencia de esta investigación, puesto que demuestra que de forma natural se puede enriquecer un producto alimenticio y hacerlo más nutritivo para el consumidor. “La tendencia es a adquirir alimentos con alto valor nutritivo, que aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo y disminuyan el riesgo de padecer enfermedades fortaleciendo el sistema inmune”, asegura el investigador. La carne de pollo es uno de los productos de origen animal con mayor aceptación en el mundo. Según González Sepúlveda, en Estados Unidos y Europa el consumo per cápita anual oscila entre 45 y 50 kilos, mientras en Colombia es de 22 kilos durante el mismo periodo. Teniendo en cuenta esta demanda de los consumidores, los investiga-

136

Gimena Ruiz Pérez,


18 Perfil Magda Páez Torres,

136

8 de agosto de 2010

¡El de mis libros de matemáticas! Takeuchi no planeó venir a Colombia, aunque las circunstancias se dieron para que así sucediera. Un día, como respuesta a una convocatoria de la Universidad de Ibaraki, en Tokio, se embarcó con otros japoneses en un intercambio cultural promovido por la UN. Originalmente, su estadía estaba programada para dos años, pero el amor y el gusto que le fue tomando a esta tierra lo llevaron a quedarse. Con su particular sentido ilustrativo y un toque de la sapiencia que siempre lo ha caracterizado, exclama: “En el Japón hay un cuento: si uno quiere tener una sombra, hay que tener sombras grandes. En ese sentido, la Universidad Nacional es una sombra para mí, para sostenerme”, comenta. Hoy, cuando la Presidencia de la República le entregó la nacionalidad colombiana, él habla de un vínculo con este país que se ha mantenido desde que llegó aquí. Este docente, de origen japonés, dejó su tradicional saco de lana virgen y el jeans –con el que acostumbra vestir– para lucir de manera inusual traje de gala y corbata, como lo ameritaba la ocasión de ser oficialmente colombiano. Como siempre, inquieto y dado a formular preguntas para sí mismo o para su interlocutor, Takeuchi se cuestiona sobre el valor de la ciudadanía a los 83 años. Todo, para mostrar que su relación entrañable con Colombia viene de tiempo atrás, y se gestó antes de que un documento así lo acreditara. Es tan familiar el nombre de Yu Takeuchi para los colombianos, que durante la entrega de la ciudadanía, cuando le hicieron el llamado frente a varias personas presentes por razones diversas, una de ellas saltó diciendo “¡El de

El maestro

de las matemáticas en Colombia

Hace más de 50 años arribó al país Yu Takeuchi, un profesor japonés destacado por sus aportes a la enseñanza de las matemáticas. Más allá de fórmulas y números, es reconocido por su entrega y esfuerzo para llegar, a través de sus textos de aprendizaje, a todos los rincones del país. A sus 83 años recibió oficialmente la nacionalidad colombiana, con la que se materializó un vínculo creado años atrás. mis libros de matemáticas!”. Sí, fue Takeuchi quien promovió la elaboración de textos para la enseñanza de esta ciencia, los primeros, con fórmulas a mano, de manera rudimentaria.

Más allá de las matemáticas Su edad no le ha quitado el vigor ni la vocación docente, solo que, al parecer, se ha vuelto más conversador sobre otros temas a veces casuales o anecdóticos de su vida. También se avizoran nuevas pasiones, como la del estudio de la historia, según comenta su nieta, Adriana Parra Takeuchi. Sus colegas y amigos saben que uno de sus mayores gustos es la cocina. Como relata el decano de la Facultad de Ciencias de la UN, Ignacio Mantilla, solía organizar cenas en su casa, a las que invitaba a los compañeros de trabajo. Allá probaron comida al estilo sushi, antes de que este plato llega-

ra a Colombia. “Ha sido un hombre de buena mesa y le encanta la comida colombiana”, dice. La profesora Myriam Muñoz, alumna, amiga y colega suya en la UN, define al profesor Takeuchi como un hombre conversador que siempre privilegia la condición humana sobre cualquier otra característica. Comenta que cuando el docente japonés visitaba su país, a su regreso era evidente que había extrañado Colombia. Decía que la gente allá era muy rígida, contrario a los colombianos, dados a las chanzas y los “chanchullos”, palabra que le parecía jocosa y que no olvida, porque fue una de las primeras que aprendió en el país. Este hombre hogareño, amante de Colombia, formó profesionales durante casi 50 años en la Universidad Nacional. Se caracterizaba por llegar muy puntual a sus clases y no veía inconveniente para tomar cualquier papel que tuviera a la mano para resolver dudas y dar explicaciones a sus

Cortesía Presidencia de la República

Son muchas las ocasiones en que el profesor Yu Takeuchi ha contado la historia de su llegada a Colombia. Hoy, con caminar pausado, no se preocupa por reconstruir el ayer, que para él ya está escrito. Hace más de 50 años, con pasos ágiles pisó estas tierras para dejar un legado que parece imborrable, pues no solo es conocido por quienes fueron sus alumnos, sino por aquellos que se adentraron en el mundo matemático a través de sus libros. Así como Baldor es relacionado internacionalmente con el álgebra, Takeuchi es vinculado en Colombia con el aprendizaje de las matemáticas. Más que hablar sobre la complejidad y la importancia de esta ciencia, prefiere enseñarla. Sin embargo, aún es posible robarle palabras espontáneas al respecto. “Las matemáticas son bastante lindas y últimamente he notado que son sumamente difíciles. Yo era físico originalmente, pero me gustan más las matemáticas”, sostiene. Y es que Takeuchi estudió Física por deseo de su padre, pero su interés fue dedicarse a las Matemáticas, lo que pudo lograr al vincularse a la Universidad Nacional, donde empezó a dictar Análisis Vectorial. En Colombia, cuenta José Muñoz, uno de sus amigos, impartió desde los cursos más elementales de cálculo hasta Variable Compleja y Sucesiones. Pero quizá su principal tema de enseñanza e investigación fue el de Series.

Ante el presidente Álvaro Uribe, Takeuchi hizo el juramento como colombia-

no, en un acto en la Casa de Nariño donde se le entregó la nacionalidad.

estudiantes, recuerda el decano Mantilla, quien fue su alumno. “El profesor Takeuchi es un símbolo. Todos los estudiantes o quienes aprendieron con sus textos lo reconocen. Es el prototipo del maestro”, dice el rector de la UN, Moisés Wasserman. Con algo de modestia, Takeuchi explica que sus logros en la docencia no son una tarea meramente individual. “Mucha gente pregunta quiénes son los mejores profesores. Alguien dice: ‘los que, por suerte, tienen buenos alumnos’. Si los estudiantes son buenos, nosotros también lo somos”, afirma con una sonrisa. Entre las virtudes de Takeuchi se destaca su humildad, esa que le ha permitido llegar a diferentes lugares del país con sus libros. “Cuando le pregunto sobre matemáticas, así sea algo muy básico, siempre me dice: ‘si puedo ayudarle, con mucho gusto lo hago’”, cuenta su nieta Adriana. Esa docilidad del profesor Takeuchi se refleja también en su cercanía a la gente. A pesar del sinnúmero de reconocimientos que ha obtenido –entre otros como Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional y en la Javeriana–, mantiene intacta su vocación de enseñar. ¡Es el mismo Takeuchi!, con una suma de reconocimientos, algunas arrugas y canas que revelan una historia compartida durante más de medio siglo con Colombia, país donde logró convertirse en uno de los japoneses más influyentes. Su nombre resuena familiarmente en los oídos de quienes aprendieron con sus textos, y representa una “sombra grande” para muchos, que hoy lo definen como el maestro de las matemáticas en el país.

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Unimedios


Academia

Nos ven más La UN también es visible en el contexto internacional. Desde el primer semestre del 2007, cuando alcanzó el puesto 1.111, ha ganado 590 lugares en el Ranking Web de Universidades del Mundo, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología de España. Hoy la Universidad Nacional de Colombia ocupa el puesto 531 a nivel mundial. En América Latina ascendió a la décima casilla y superó a importantes universidades de Brasil y México, países con sistemas de educación superior más robustos. En el ámbito nacional, es la más visible por encima de la de Antioquia, los Andes y la Javeriana. Esta clasificación mide la apari-

La UN, con

calificación Triple A

Este año, la Universidad Nacional de Colombia se ha destacado no solo por sus logros académicos, en los que son fundamentales sus estudiantes, sino también por su gestión como una de las empresas más prestigiosas de la sociedad colombiana.

Este es un año de “buenas nuevas” para la Universidad Nacional de Colombia: fue la única institución de educación superior que recibió acreditación por 10 años, tiene la mayor visibilidad web de las universidades del país, fue posicionada como una de la instituciones con mayor prestigio y acaba de recibir la calificación Triple A de calidad crediticia. ción de la producción académica y científica en la red de más de 20.000 Instituciones de Educación Superior de los cinco continentes. De ahí la relevancia de quedar en esa posición.

En lo institucional En su empeño por ser uno de los centros educativos más prestigiosos, la UN empezó la tarea por casa. En el 2010 se posicionó como una de las empresas del país con mejor reputación en el contexto nacional. Ocupa el puesto 40 entre 100 empresas analizadas. Así lo dio a conocer la prestigiosa compañía española de medición de reputación corporativa Merco, reconocida por ser uno de los monitores de referencia en el mundo, similar a la función que cumple en los Estados Unidos la revista Fortune. Merco también reveló que el rector de la UN, Moisés Wasserman, es uno de los principales líderes empresariales del país. Ocupa el puesto 57, entre 1.110 personas consideradas en la encuesta hecha a líderes de opinión, empresarios, representantes del Gobierno, gremios y ONG de Colombia. En el mismo estudio, ocupó el primer lugar como la empresa que ofrece las mejores condiciones laborales

de las compañías analizadas. “Es una encuesta de percepción bastante amplia entre distintos sectores de la sociedad, e implica que hay una apreciación de calidad de la Universidad Nacional. Significa, además, que hay confianza en el país, en el sector empresarial y económico, y esto tiene repercusiones directas en nuestros egresados. Eso mejora notablemente la posibilidad de que ellos consigan trabajos bien remunerados”, destacó Wasserman. El estudio señala: “Se muestra la reputación de la Institución, su responsabilidad social y empresarial, que se evidencia en los resultados de su oferta académica, investigativa y de extensión, así como en lo económico–financiero, en la gestión laboral, la internacionalización, el compromiso ético y en medioambiente, lo cual redunda en beneficio de la comunidad universitaria y de la población en general”.

Triple A En lo relacionado estrictamente con el sector educación, la UN ocupa el segundo lugar, solo detrás de la Universidad de los Andes. Al respecto, el Rector dijo: “Los Andes es la universidad símbolo de los empresarios, pero la

Nacional quedó de segunda, muy por encima de otras universidades públicas y privadas, también consideradas símbolo del sector empresarial. Para nosotros es algo bastante positivo”. El Rector sostiene que lo anterior se suma a dos muy buenas noticias generadas en los últimos días. La primera tiene que ver con la calificación Triple A entregada por la sociedad calificadora de valores Fitch Ratings, lo que garantiza la calidad crediticia de la UN, esto es, su capacidad de pago como entidad descentralizada del Estado. La otra noticia se refiere al concepto entregado por la Contraloría General de la República, que destacó el buen manejo de los estados financieros de la Institución durante el 2009. “Nunca habíamos tenido un informe tan bueno. Eso quiere decir que estamos en una categoría sin ningún riesgo, por el manejo claro de las cuentas”, afirmó Moisés Wasserman. Esta cadena de buenas noticias de la Universidad Nacional de Colombia durante el 2010 es, según los directivos, solo el inicio de un largo camino que debe conllevar a la Institución a ubicarse como uno de los centros educativos de referencia de América Latina y uno de los mejores del mundo.

8 de agosto de 2010

Este año, el trabajo consagrado de estudiantes, directivos y administrativos de la UN es como para quitarse el sombrero. Se destacan logros en lo académico, lo gerencial y en los procesos internos. Uno de los temas más relevantes es la calificación Triple A, como empresa destacada por el buen manejo de sus finanzas. Por un lado están los jóvenes alumnos de la Institución que sobresalen por su calidad académica. Basta ver los ganadores de los Premios Otto de Greiff entregados el pasado viernes, en los que estudiantes de la UN se llevaron el primer lugar en cuatro de las seis áreas del saber convocadas: Ciencias naturales, Tecnologías apropiadas, Ciencias de la salud y Creatividad y expresión en artes y letras. En esta última categoría ocuparon también el segundo puesto, así como en Ciencias sociales y Desarrollo sostenible y medioambiente. Aquí se seleccionan y se premian los mejores trabajos de pregrado de las universidades miembros del concurso. Lo que se busca es promover la excelencia académica, estimular la investigación y auspiciar la conformación de comunidades académicas. Los buenos resultados se deben al trabajo de varios años, en los que la prioridad ha sido obtener altos estándares de calidad. No en vano el Ministerio de Educación Nacional, en abril pasado, entregó la Acreditación Institucional por 10 años. La UN es la única con una certificación de tan largo plazo. En su momento, Fernando Chaparro, coordinador del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), indicó que “la UN es evidentemente la institución de educación superior más fuerte del país desde el punto de vista de cualquier indicador que se pueda tomar: calidad del cuerpo docente, número de profesores doctorados, grupos de investigación en sus diversas sedes. Además, juega un papel muy importante en la apropiación social del conocimiento”. El CNA explicó que en el caso de la UN, tres puntos fueron contundentes para otorgar la acreditación: la calidad de los recursos humanos (sus docentes), la capacidad de generar conocimiento en el mundo contemporáneo (investigación) y de proyectarse a la comunidad. Hay que destacar que la Institución cuenta con la acreditación de 79 programas académicos, que es igual al 85% de su oferta académica.

136

Unimedios

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Equipo periodístico

19


20 Sociedad Después de un crítico 2009, los caficultores caldenses esperan que en septiembre, mes en el que comienza la recolección de la segunda cosecha del año, el precio internacional del café se mantenga estable y así puedan solventar la situación económica por la que actualmente pasan.

En Caldas, nueva apuesta

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

por próxima cosecha de café

En Caldas, 167.000 personas habitan fincas cafeteras (más del 56% de la población rural del departamento), lo que hace que el café obtenga el mayor peso en la economía.

Ángela María Betancurt Jaramillo, cambio son a otro costo!

136

8 de agosto de 2010

Unimedios

“Este negocio es de ilusiones porque siempre pensamos: ‘la otra cosecha será mejor’”. De esta forma, Virgilio Clavijo López, cafetero y representante de la Zona Centro (Manizales y Neira) ante el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, expresa su expectativa frente a la cosecha del segundo semestre del 2010, que inicia en el mes de septiembre, puesto que “la traviesa” del primer periodo pasó dejando pérdidas. Como consecuencia, los caficultores caldenses afrontan una crítica situación económica que, según Clavijo López, tiene asidero en la escasez de la cosecha, en la influencia del cambio de clima y en la merma del grano que hubo el año pasado y redujo los ingresos. “A pesar de esta crisis estoy muy ilusionado por las florescencias (abertura de las flores) que vimos a principio de año y que espero se vean traducidas en muchos granos durante la segunda cosecha”, manifestó el cultivador. Y es que la época de la bonanza, que trajo consigo un buen precio internacional del grano (2 dólares con 30 centavos la libra), debido a las heladas que afectaron la producción de Brasil en 1976, quedó en los libros de historia. En la mente de quienes la disfrutaron reposa el recuerdo de que con semejantes ganancias se pudieron cubrir los costos de la cosecha, pagar el capital invertido, ahorrar y además fortalecer el Fondo Nacional del Café, los comités departamentales y modernizar la cultura. ¡Ahora las circunstancias entre los precios internacionales y la tasa de

Si para los caficultores medianos como Virgilio la situación es crítica, para los pequeños es aún peor, comenta Libardo Patiño González, cultivador de la finca El Diamante, ubicada en la vereda Alto del Naranjo de Manizales. “También esperamos que la cosecha sea abundante, pero sobre todo que el precio se mantenga en los niveles actuales a ver si reducimos esta crisis que nos afecta desde hace 15 años. Ojalá el precio nos ayude”. Su petición no es para menos, pues la producción de café el año pasado sufrió uno de los declives más acentuados desde la recordada Bonanza Cafetera; mientras en aquella época (1976) se producían 11 millones de sacos anuales, en el 2009 apenas se obtuvieron 8 millones. Según José Hernán Parra Sánchez, docente de la UN en Manizales y magíster en Economía con profundización en el ámbito cafetero, “esta situación obedece a las pocas existencias del grano que hay y que conllevan a que el precio se dispare, y a los cambios extremos del clima (durante los primeros meses hubo exceso de calor y el café se ‘veraneó’, ahora hay fuertes lluvias que tampoco son buenas aliadas de la cosecha), por lo tanto es factible que el próximo año continúe el descenso”.

La florescencia en Caldas De los 27 municipios que tiene el departamento de Caldas, 25 son cafeteros. De esta actividad productiva se excluyen solo Norcasia y La Dorada debido a su altitud. La capital caldense, Manizales, tiene una de las participaciones más al-

tas en la producción nacional del grano, lo que se traduce en que 167.000 personas viven en fincas cafeteras (más del 56% de la población rural del departamento) y de estas, 970.000, la tercera parte, están asociadas al café, que genera más de 74.000 empleos directos. Actualmente se busca renovar los cafetales envejecidos (tradicionales) por tecnificados, en los que sobresalen las variedades Caturra y El Castillo, caracterizadas por su bajo corte sin sombra que las hace menos susceptibles a plagas como la roya, y por su alta densidad y productividad, lo que se traduce en mejores ventas. De las 82.974 hectáreas de café que hay en Caldas, el 7% son tradicionales y el 93% restante, tecnificadas. Para Alfonso Ángel Uribe, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, “al seguir las recomendaciones del gremio, los cafeteros han hecho que en los últimos 12 años el área de café tecnificada haya crecido en un 12%. Este resultado demuestra cómo, a pesar de las dificultades por las que atraviesa el sector, Caldas continúa esforzándose por conservar una de las caficulturas más destacadas del país”. Actualmente, si un cultivador pequeño quiere hacer la reconversión de su cafetal, cuenta con apoyo económico: por hectárea recibe 6 millones de pesos en préstamo, de los cuales el 40% (cerca de 2 millones 400 mil pesos) los financia el Gobierno al aplicarle el Incentivo de Capitalización Rural. El resto del dinero queda sometido a cinco cuotas anuales que debe pagar el caficultor a partir del tercer año de ocurrido el préstamo. Los intereses generados en los siete años del cré-

dito los costea el Fondo Nacional del Café.

Roya, clima, fertilizantes y créditos A pesar de las variaciones climáticas, el incremento en los costos de producción y de fertilizantes para atacar plagas como la broca y la roya, y la revaluación del peso, son pocos los cafeteros que han abandonado el negocio que por generaciones han tenido como tradición. Ante la crisis, algunos emplean como alternativa el cultivo de banano o plátano, con lo que ayudan a solventar su flujo de caja mientras llega el tiempo de recolección del café. Con el fin de mitigar las situaciones externas a la institucionalidad cafetera, el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas ha puesto en marcha diferentes estrategias que contribuyen al mejoramiento de la competitividad, productividad y sostenibilidad de la caficultura, como el Crédito cafetero, Germinadores comunitarios, Competitividad y Cafés especiales. Además, sea verde, maduro, seco o mojado, los caficultores saben que por anticipado tienen un lugar al cual podrán ir a vender su grano por un precio ya establecido. “Es cierto que ahora estamos un poco mal, pero yo del café no me quejo. Con este producto me crié y estoy sacando adelante a mis hijos. Debemos aprender a organizarnos y entender que si queremos subsistir, no podemos dejar como único renglón de nuestra economía al café”, concluyó Juvenal Mesa, caficultor de la vereda Guacas de Manizales.


Sociedad

¿Qué significa ser pobre en Bogotá?

Restricciones en el mercado laboral, peor atención en salud, más altas tasas de discapacidad y muerte temprana. Panorama de la inseguridad social en la capital del país.

Las personas de estratos más bajos tienen mayor riesgo de sufrir accidentes de tránsito, pues

taje se transporta en bicicleta.

gos de manera temprana”, afirmó Hernández. El estudio halló que la tasa de mortalidad para enfermedades respiratorias (no transmisibles), en los mayores de 19 años sin estudio, es 30 veces mayor que la de aquellos que tienen educación superior. Para las enfermedades del sistema circulatorio es 18 veces mayor en el primer grupo que en el segundo.

Estrato, salud y discapacidad Las investigaciones sobre equidad buscan diferencias demostrables entre grupos según sus ventajas o desventajas sociales en términos de salud y enfermedad. Situaciones como la discapacidad manifiestan las condiciones de desigualdad a las que se enfrenta la población. Al analizar el crecimiento y desarrollo de niños con esta condición, se evidenció que cerca del 48% de los menores entre 5 y 9 años, de estrato 1, también tienen dificultad para hablar o comunicarse, frente a un 22% de los de estrato 4. De igual manera, hay una di-

ferencia en la exposición a riesgos: cerca del 14% de la población de estrato 1, entre los 18 y los 34 años, ya sufre discapacidad, frente a un 10% del estrato 3. Para las personas entre los 50 y los 64 años la diferencia es mayor: 14% contra el 6%, es decir, más del doble. Félix Martínez, investigador del Observatorio para la Equidad en Salud, señala que los estratos bajos también tienen un mayor porcentaje de gente con inhabilidades físicas debido a accidentes de tránsito. “Las personas más pobres montan en bicicleta o en moto para ir al trabajo, por lo que la accidentalidad es superior”, dijo. La discapacidad originada por este tipo de accidentes es del 30% en el estrato 1, contra un 20% en el estrato 3. Una vez sufrida la discapacidad, la inequidad continúa. “El que está en el régimen contributivo tiene servicios de tratamiento especializado, mientras la rehabilitación básicamente no está cubierta en el régimen subsidiado. Quienes hacen parte de este sistema tampoco tienen seguro de riesgos profesionales, porque no cuentan con contrato de trabajo formal ni seguridad social pagada

un gran porcen-

por el patrón”, señaló Martínez. El panorama muestra una población de los estratos bajos con más número de accidentes, mayor discapacidad y menor acceso a los servicios. “La salud está estrechamente relacionada con la condición social. A más desventajas sociales peor salud, discapacidad y muerte más tempranas”, afirmó el investigador. De esta manera, vuelve a evidenciarse una problemática donde la educación y las condiciones de vida y empleo se convierten en determinantes para que se produzcan afecciones en la salud, que luego pueden empeorar por las mismas restricciones en el acceso a los servicios. Un círculo vicioso que perpetúa las condiciones de pobreza. Este es apenas un retrato de la capital colombiana, la ciudad con el Producto Interno Bruto más alto del país, que ostenta mayores tasas de cobertura en salud, pero que al mismo tiempo deja al descubierto una gran inequidad social que afecta la calidad de vida de la población. ¿Qué podrá pasar en otras ciudades en las que las condiciones son inferiores a las del Distrito?

8 de agosto de 2010

Aunque la Emergencia Social fue una oportunidad para hacer manifiestos los problemas que enfrentan los usuarios del sistema de salud, parece haber sido solo un tema “de moda”, frente a una problemática que no se detiene y exige ajustes por parte del Gobierno. Bogotá es un retrato de la inequidad que sufre la población, especialmente la más vulnerable. Un estudio del Observatorio para la Equidad en Calidad de Vida y Salud de Bogotá, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, muestra cómo la posición social determina el acceso y la atención, la esperanza de vida y las probabilidades de tener más o menos enfermedades. Los niños de las familias más vulnerables son uno de los grupos afectados por la inequidad en la capital. El estudio encontró, por ejemplo, que la prevalencia en bajo peso al nacer es mayor para los hijos de madres afiliadas al régimen subsidiado: mientras en el contributivo el porcentaje fue de 4,8, en el subsidiado se acercó al 6%. “La desigualdad en el acceso a la salud se expresa con más contundencia en un periodo de la vida que debería ser igualitario. Es decir, cuando una mujer está en gestación no tendría que importar si está en régimen contributivo o subsidiado, porque el Plan Obligatorio de Salud (POS) es igual. Tiene aparentemente los mismos servicios. Pero resulta que no: las mujeres del régimen subsidiado tienen el doble de riesgo de morir por causas evitables”, dijo Mario Hernández, uno de los investigadores que participó en el estudio. Además, existe una clara relación entre los niveles socioeconómicos y el porcentaje de personas con enfermedad o accidente que reciben atención de los profesionales de la salud. Los sectores menos favorecidos tienen probabilidades inferiores al 40% en la atención médica de sus enfermedades, lo que ya los pone en una situación vulnerable. Y es que la forma de afiliación incide en el acceso a los servicios. Los inscritos en el régimen contributivo tienen, en promedio, 1,6 veces más atención en situaciones de enfermedad que aquellos sin afiliación al Sistema General de Seguridad Social. Un caso particular en Bogotá muestra que las tasas de atención a enfermos crónicos se encuentran relacionadas con las condiciones socioeconómicas: los enfermos de mayores ingresos tienen consulta médica en el 72% de los casos, mientras los de menores ingresos, solo en el 54%. En promedio, los últimos reciben 1,3 veces menos atención. Hay que subrayar que la tasa de mortalidad estimada para las personas sin educación formal es 13 veces mayor que la de quienes han cursado educación superior. Por ejemplo, los mayores de 64 años que no tienen una profesión registran el doble del número de muertes. “Cuando las personas tienen acceso a la educación de manera sostenida y logran ingresar al mercado laboral, sus condiciones son mejores que las de aquellos que no tienen esa oportunidad: quien tiene empleo recibe más ingresos, aseguramiento en salud, acceso a servicios y puede identificar ries-

136

Unimedios

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Magda Páez Torres,

21


136

8 de agosto de 2010

22


136

8 de agosto de 2010

23


24 Reseñas Coiffman. Cirugía plástica, reconstructiva y estética

Director: Felipe Coiffman Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Este tratado fue realizado por 542 autores colombianos (entre ellos más de 50 profesores de la Universidad Nacional) y extranjeros que abordan todas las ramas de la cirugía plástica. Ocho volúmenes, en seis tomos, son el texto de estudio de la especialidad en Iberoamérica, que contienen 25.000 ilustraciones en policromía y, según Amolca, casa editora, son la obra de medicina más extensa escrita en la actualidad, en cualquier idioma. Por eso proyecta su traducción al inglés y al portugués. El tomo I contiene temas como cirugía de la piel y de sus anexos, técnicas especiales en cirugía plás-

tica, quemaduras, el rayo láser en cirugía plástica y tratamiento de la calvicie. El segundo tomo aborda la ritidoplastia facial, la cirugía reconstructiva y estética del cuello, cirugía de los párpados y del sistema lacrimal, cirugía de los labios y de la región perioral, cirugía estética del esqueleto facial, cirugía reconstructiva y estética de la nariz y cirugía del pabellón auricular. Los temas cirugía oncológica de la cara, de la cavidad oral y del cuello hacen parte del tercer tomo, que además incluye cirugía de los maxilares, labio y paladar hendidos, cirugía cráneoorbitofacial y parálisis facial. Las cirugías estética y reconstructiva de senos se desarrollan en el tomo IV, a partir de los procedimientos mamoplastias de reducción, reconstrucción mamaria, mamoplastias de aumento, cirugía del tronco, abdominoplastias, liposucción y glúteoplastias, obesidad, cirugía bariátrica y cirugía de miembros inferiores. El libro V contiene información sobre trauma en mano, lesiones infecciosas de la mano, sistema tendinoso, sistema óseo, sistema nervioso, anomalías congénitas y reimplantes. Temas que dan paso al tomo VI, dedicado a la cirugía plástica reconstructiva y estética de los órganos genitales externos tanto masculinos como femeninos.

Cambio empresarial y tecnologías de información en Colombia: Nuevas formas de organización y trabajo

Autores: Anita Weiss, Julia Liliana Ríos y Enrique Seco Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia Contiene resultados del proyecto de investigación Inserción de empresas colombianas en la sociedad informacional global. Conjuntamente con el DANE, se aplicó una encuesta a 1.607 entidades de los sectores industrial,

Colombia, 200 años de identidad

Palmas de Colombia Guía de campo

136

8 de agosto de 2010

Autores: Gloria Galeano y Rodrigo Bernal Instituto de Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Reúne información sobre todas las especies de palmas conocidas hasta ahora en Colombia, presentando para cada una datos detallados sobre su distribución geográfica y ecológica, los nombres que se les dan en español y en las diversas lenguas indígenas del país, los usos que reciben, los lugares donde se pueden encontrar, y comentarios sobre los rasgos más distintivos o las especies con las que podrían confundirse. Toda la información está basada en la experiencia de campo

de los autores durante los últimos treinta años, en literatura botánica especializada, y en el estudio de los ejemplares de palmas que se conservan en muchos herbarios de Colombia y de otros países. Si bien se basa en información especializada, el libro está dirigido a un público amplio. Por ello está escrito en lenguaje sencillo, del que se han eliminado, hasta donde es posible, los tecnicismos. La obra no incluye las palmeras foráneas que se cultivan en el país, para resaltar de esta manera la enorme diversidad de la flora de palmas de Colombia. Por otra parte, el número de especies cultivadas aumenta cada año, a medida que se introducen nuevas especies exóticas, y cualquier lista que se entregara estaría desactualizada rápidamente. Al enfocarse en las especies nativas, los autores quieren llamar la atención sobre el potencial que tienen las palmas propias del país. Sus géneros se han tratado en un orden que sigue la secuencia de su supuesto parentesco y no en orden alfabético. Para cada especie se han incluido los nombres que se han documentado en español en las 64 lenguas indígenas que se hablan en el país.

banca, comercio, informática y telecomunicaciones. Posteriormente se realizaron estudios de caso basados en entrevistas con directivos de empresas, expertos en informática y un grupo de sindicalistas del sector bancario. Se responde a interrogantes sobre una nueva organización en las empresas: la organización sistemática con gestión participativa y las nuevas formas de trabajo con tecnologías de la información y la comunicación, TIC. Se estudia el proceso de consolidación de la organización sistémica, la relación con proveedores y clientes, y se indaga sobre los procesos de tercerización o outsourcing de funciones que implican un trabajo de conocimiento y potencialmente el uso de tecnologías de información. Se analiza la oferta y la demanda de servicios informáticos. Además de evaluar el trabajo a distancia y el teletrabajo desde el hogar, se analiza cómo el uso de TIC afecta diversos aspectos de la organización del trabajo y las relaciones laborales en las empresas.

Autores: Universidad Nacional de Colombia y Revista Semana La historia de Colombia de los últimos 200 años, al alcance de todos. Cinco fascículos circulan con la revista Semana, proyecto que cuenta con el soporte técnico y académico de la UN. ¿Qué comían las personas del siglo XIX? ¿Cuáles eran las rutas terrestres que conectaban a la Colombia de principios del siglo XX? ¿Cómo era la comunicación a través del río Magdalena? ¿Qué pasaba con la educación? ¿Cómo comenzó la aviación en Colombia? Estos son solo algunos de los temas que se exploran en la colección Colombia, 200 años de identidad, con la cual la Universidad Nacional conmemora los dos siglos de vida independiente del país. El objetivo es llegar a todos los colombianos, para que de forma amena y sencilla repasen la historia nacional y adquieran elementos de juicio sobre cómo ha sido la evolución del país. “Este documento es alternativo a los que se han editado para el Bicentenario. Tiene una mirada fresca y de larga duración para que

todos puedan conocer cómo ha sido el proceso de construcción de nación, de Estado y de país”, dice la historiadora Catalina Reyes, coordinadora del proyecto. Agrega que los hechos no se muestran estrictamente en forma cronológica, sino por hitos relevantes de la vida nacional y hechos cotidianos de la vida ciudadana. Este trabajo realizado por sociólogos, antropólogos, politólogos, historiadores y comunicadores, se sustenta en información de fuentes primarias como prensa de la época, correspondencias depositadas en bibliotecas como la Luis Ángel Arango, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional, revistas, obras iconográficas y demás documentos que perduran desde hace dos siglos. Fascículos cada 15 días – El primero circuló el 19 de julio. Abarca la historia de Colombia de finales del siglo XVIII y hasta la primera mitad del siglo XIX. – El segundo, disponible desde el 2 de agosto, muestra los principales hechos de la segunda mitad del siglo XIX. – El tercero saldrá el lunes 16 de agosto, con los acontecimientos de las primeras seis décadas del siglo XX. – El cuarto circulará el lunes 23 de agosto y allí estarán consignados los principales hechos de 1960 hasta la fecha. – El quinto y último fascículo lo tendrá el público el lunes 30 de agosto. En este habrá una evaluación de la situación actual en Colombia, las tendencias que posiblemente pasarán por el país y hacia dónde debería ir nuestra República.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.