UN Periodico No. 139

Page 1

2 Especial

Cien días de gobierno del presidente Santos

11 Socavón

Minería: ¡hasta en las reservas naturales!

16 Salud

Estrés afecta la memoria

18 Ciencia y tecnología Displasia de cadera podrá diagnosticarse desde el embarazo

http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 139, domingo 14 de noviembre de 2010

En sangre humana,

comprueban beneficio cardiovascular de plantas colombianas En hojas de jigua, aguacatillo y laurel amarillo, plantas pertenecientes a la familia de las lauráceas, químicos de la Universidad Nacional de Colombia encontraron 52 sustancias puras, entre ellas 13 nuevas para la ciencia, que demostraron una importante acción antiinflamatoria y contra enfermedades cardiovasculares. Los extractos son 60% más seguros que algunos fármacos como la aspirina.

Pág. 13

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987


Especial cien días de gobierno Alejo Vargas Velásquez,

Se cumplen los primeros cien días de mandato de Juan Manuel Santos y sus realizaciones están marcando un derrotero de lo que, ojalá, sea el resto de su gobierno, especialmente cuando se diluya la ‘luna de miel’ con la opinión pública y los problemas agobien el día a día de su gestión.

Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia Coordinador Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa

Inicialmente, el presidente Santos sorprendió con el nombramiento de un gabinete en el cual predominó lo técnico sobre las tradicionales cuotas políticas. No fue una distribución milimétrica de asignaciones a los partidos de la coalición de Gobierno llamada Unidad Nacional. Por el momento todo indica que los mejores resultados están en tres frentes: el ambiente político asociado al estilo del Gobierno, las relaciones internacionales y la seguridad. Respecto al clima político, se pasó de una situación de permanente confrontación a una relación normal y de respeto con las demás instituciones del Estado, reestableciendo –como es propio de las democracias– un vínculo institucionalizado y no mediado por garroteras en los medios de comunicación. Igual ocurre con los sectores políticos, incluida la oposición, a los que el Gobierno ha tratado cuidadosamente –aunque eso no signifique que estén de acuerdo–, creando un escenario de mayor tranquilidad en la vida política y social, que muestra que un jefe de Estado no se puede rebajar a la condición de ‘peleador callejero’, porque él encarna la unidad de la Nación. En el ámbito exterior, Santos rápidamente cambió el tono y el contenido de las relaciones con los vecinos Venezuela y Ecuador, en lo cual influyó el nombramiento de la actual Canciller, María Ángela Holguín. Cuando hay un adecuado manejo de la política exterior, es posible convivir con diferencias, y justamente la diplomacia está para resolver incompatibilidades sin tener que acudir al uso de la fuerza y poner en riesgo la seguridad regional con acciones fuera del marco del derecho internacional. Además, la actitud hacia Unasur –el espacio de integración subregional por excelencia– dio un giro sustancial y se ha vuelto proactiva, lo que puede convertir a Colombia no solo en un país respetado, sino líder en la subregión. Igualmente, se avanza en la diversificación de la agenda con Estados Unidos. La llamada ‘guerra contra el terrorismo’ del presidente Bush, que marcó las relaciones en el pasado gobierno, se abandona tanto en Washington como en Bogotá, y cada vez más se reconoce la necesidad de darles prioridad a otros temas como el medioambiente, la educación, la lucha contra la corrupción y seguramente en el futuro inmediato se revisará la política antidrogas. Por último, hay que valorar el ingreso de Colombia al Consejo de Seguridad de la ONU, el próximo año, como representante de la región, ya que, más allá de la controversia acerca de si se puede o no influir la agenda de este organismo, no hay duda de que esta posición le dará protagonismo al país.

Cien días transitando en dos carriles:

cambio y continuidad

AFP

2

En este Gobierno se han dado varios golpes a las FARC, uno

estratégico en la historia de la lucha contra esta guerrilla. El fin de un mito

En el campo de la política de seguridad y defensa se han dado varios golpes a las FARC, uno de ellos de gran valor estratégico en la historia de la lucha contra esta guerrilla, como fue la muerte de Jorge Briceño, alias ‘el Mono Jojoy’, con lo cual se evidenció que el gobierno del presidente Santos puede continuar –y de mejor manera– la lucha contra los grupos armados irregulares, acabando de paso con el mito del gobernante irreemplazable. Además, se llenó un vacío en la política de seguridad y defensa, como es la protección ciudadana, con la presentación de la iniciativa del actual Gobierno en ese campo, cada vez más relevante por el creciente avance del crimen organizado que afecta al común de los habitantes en su vida cotidiana. Asimismo se destaca que haya hecho suyas las banderas del Partido Liberal y del candidato Gustavo Petro sobre el tema de tierras y reparación de víctimas, que si bien le genera incertidumbre a la oposición soterrada de sectores del uribismo más tradicional, también es verdad que frente a él están Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura, y Juan Manuel Ospina, gerente del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder),

de ellos, la muerte de “el Mono Jojoy”, de gran valor

quienes gozan de alta credibilidad. Aquí, Santos demostrará si es él quien está en la conducción del Gobierno o es alguien en la trastienda quien pretende manipular la agenda gubernamental.

¿Continuismo? El estilo de las reuniones periódicas denominadas Acuerdos por la Prosperidad muestra también un cambio en la dirección más seria del Gobierno –están mejor preparadas–, con menos sabor populista y demagógico que los ‘consejos comunales’ del pasado; sin embargo, habrá que hacerle seguimiento a su impacto. Es curioso que una de las iniciativas legislativas que están a punto de aprobarse sea la creación nuevamente de los tres ministerios que el anterior Gobierno suprimió con el propósito de ‘ahorrar platica’, pero los organismos de control han demostrado que no se economizó nada y por el contrario evidencian un gran descuido en áreas como la justicia, el medioambiente y la laboral. La reforma política, de justicia y del ordenamiento territorial aún está en debate y no hay resultados definitivos. Lo que preocupa es el tono centralista de la reforma a las regalías, el uso del argumento descalificador sobre la incapaci-

dad de gestión de las regiones y la corrupción –uno de los grandes desafíos del actual Gobierno–, como si esta fuera solo regional. Revisar su distribución entre las zonas productoras y las demás es una labor necesaria, pero no se puede hacer poniendo a los entes locales en una especie de cuestionamiento, muy discutible. Podría preguntarse si las políticas macroeconómicas y de seguridad y defensa son altamente continuistas, las primeras por su orientación neoliberal y las segundas por el énfasis en tratar de resolver el largo conflicto interno armado por la vía militar. Habría que responder que, en gran parte, sí. No olvidemos que el actual Gobierno fue electo como una prolongación de las políticas del anterior, especialmente en la seguridad y la defensa. Lo que debemos destacar es, de una parte, la capacidad de diálogo del Presidente con los diversos sectores, en lo cual hace un gran equipo con su vicepresidente Angelino Garzón, un demócrata permanente. De igual manera, el tener un gabinete que actúa en consonancia y sin desentonar con la partitura que el primer mandatario les señala. No hay duda, son más los elementos positivos que los de crítica… ¡Por ahora!

Director: Carlos Alberto Patiño Villa

139

14 de noviembre de 2010

Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987


Educación

Especial cien días de gobierno César Enrique Herrera De la Hoz,

Unimedios

Calidad. Esta palabra caracteriza la apuesta del actual Ministerio de Educación Nacional (MEN), que además recoge una de las principales preocupaciones de la sociedad colombiana, acostumbrada en los últimos ocho años al diseño e implementación de políticas orientadas principalmente a aumentar la cobertura en todos los niveles del sistema educativo. El nuevo Gobierno realizó un diagnóstico del sector y presentó cinco componentes de la política denominada ‘Educación de calidad, el camino de la prosperidad: calidad, brechas, innovación y pertinencia, modelo de gestión y primera infancia’. En la educación superior son dos los principales retos: aumentar la cobertura y fortalecer los sistemas de calidad, apuestas que hasta ahora solo tienen líneas generales que necesitan ser discutidas con las Instituciones de Educación Superior (IES) para su concreción. Por el momento estas solo reflejan la continuidad de políticas que dejan vacíos en temas cruciales como la financiación de la educación pública.

3

Primer trimestre perdido

en educación superior Los lineamientos para alcanzar la tan anhelada calidad en educación superior aún son un esbozo muy general, poco innovador, que representan un despegue lento en un sector que tiene complejos y urgentes desafíos en cobertura y financiación de las universidades públicas. Así quedó demostrado en la presentación de la política Educación de Calidad, el Camino para la Prosperidad, hecha por el Gobierno nacional el pasado 10 de noviembre.

Se firmó el Pacto Nacional por el mejoramiento de la calidad educativa. Por

ante el Congreso nacional. En suma, las cuatro propuestas son, ante todo, una apuesta clara por la continuidad y la consolidación de las principales políticas educativas fomentadas en el anterior Gobierno, indicando la falta de propuestas para establecer un punto de partida diferente, que permita enfrentar con mayor eficacia los desafíos de cobertura y deserción. En cuanto a la reforma a la Ley 30, están vigentes las críticas realizadas a este proceso. Con la reforma, la educación superior pública recibiría entre el 2010 y el 2019 recursos nuevos provenientes principalmente del presupuesto nacional. Sin embargo, se requieren acciones de mayor alcance para solucionar el déficit histórico de las universidades públicas, denunciado desde el año 2009 por el Sistema Universitario Estatal (SUE).

Los retos en calidad Los desafíos en calidad son tan apremiantes como complejos. La ministra de Educación, María Fernanda Campo, le apuesta a tres líneas: fortalecer el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior, la investigación y la innovación, y la relación universidad–entorno social–sector productivo. En cuanto al sistema de aseguramiento de la calidad es im-

portante destacar que en el periodo 2001–2010 han recibido acreditación institucional 18 centros de educación superior (de los 283 que hay en el país), y entre 1998 y el 2010 se han acreditado 621 programas de pregrado (tan solo en el país hay 3.447 universitarios con registro calificado). Además, aunque es notable el crecimiento de posgrados en los últimos años, vienen nuevos retos con los procesos de acreditación de estos programas y el fortalecimiento de la investigación. En ese sentido, es necesario indicar que entre maestrías y doctorados se pasó de 7.126 estudiantes en el año 2002 a 22.017 en el 2009, registrándose un aumento de 14.891. El número de estudiantes de maestrías creció 200,9% y el de doctorados, 366%. Durante la presentación de la política de educación, en la que hubo ausencia de rectores de las principales universidades públicas del país, el presidente Santos resaltó que “una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos y respetuosos de lo público; genera oportunidades legítimas de progreso y contribuye a cerrar brechas de inequidad”. Esta afirmación es compartida por diversos sectores de la academia y la política nacional, pero al igual que en el tema de cobertura, las apuestas aún son esbozos básicos que requieren de

ahora un acto simbólico carente de

la participación activa de las universidades y diversos actores para fomentar el debate y el diseño de la propuesta en torno a las apuestas por la calidad.

¿Cobertura y calidad sin plata? Ante los retos de la educación superior quedan más preguntas que certezas. En especial una: ¿Las apuestas para el aumento de la cobertura, la disminución de las tasas de deserción y el fortalecimiento de los sistemas de calidad y la investigación recibirán mayor inversión? Si hoy existen limitaciones presupuestales en la IES, ¿de dónde provendrán los recursos para solucionar los problemas detectados e implementar en el corto plazo las nuevas apuestas gubernamentales? Aún no se registran debates ni se anuncian decisiones trascendentales que modifiquen el panorama de la financiación de la educación superior. Sin cambios reales en esta dirección, difícilmente las nuevas propuestas dejarán de ser promesas y buenas intenciones. Hay que anotar que el presidente Santos reiteró que el 10% de las regalías regionales serán invertidas en ciencia y tecnología, decisión que depende de la difícil aprobación de la reforma a la Ley de Regalías que cursa en el Congreso de la República.

14 de noviembre de 2010

propuestas concretas en educación superior.

139

Uno de los insumos de la nueva política, el documento Revolución educativa 2002–2009: acciones y lecciones, indica que Colombia pasó de tener 1.000.148 matriculados en educación superior en el año 2002, a 1.570.447 en el 2009. Ello representó un aumento de la tasa de cobertura bruta (total de matriculados con respecto a la población entre 17 y 21 años) de 24,4% a 37%, y la creación de 570.299 cupos adicionales, concentrados principalmente en el sector público, con 461.836 cupos (el 81%). Esto significó un incremento de la participación del sector de 41,7% en el 2002, a 55,9% en el 2009. Según la última medición de la Unesco, en el 2007, el avance en cobertura del país se ubica en el promedio de América Latina y el Caribe, que es de 35,1%. Colombia supera a países como Brasil (30,0%) y México (17,7%), pero se encuentra por debajo de Uruguay (64,3%) y Chile (52,1%). Lo anterior muestra un avance en la cobertura en educación superior, pero también significa que la política del sector debe consolidar urgentemente el aumento de cupos. A esta situación se suma otra problemática: la alta tasa de deserción, que durante el año 2009 se ubicó en 45,3%, mostrando que uno de cada dos estudiantes no termina la universidad. En este contexto, el MEN plantea la creación de 550.000 cupos adicionales para alcanzar un 50% de cobertura en el año 2019, a través de cuatro apuestas: primero, fortalecer los Centros Regionales de Educación Superior (Ceres), que desde el año 2003 llevan programas técnicos, tecnológicos y profesionales a sitios tradicionalmente excluidos del sistema, crear programas de regionalización de las IES y fomentar un mayor uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Segundo, incrementar el financiamiento de los estudiantes a través del Icetex y otras fuentes; tercero, reducir las tasas de deserción, y cuarto, apoyar la reforma a la Ley 30 de 1992, presentada en abril de este año por la entonces ministra de Educación, Cecilia María Vélez,

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Aumento de cobertura


4

Salud

Especial cien días de gobierno

Política de seguridad social

no toca fondo

Óscar Rodríguez Salazar,

139

14 de noviembre de 2010

Director Grupo de Protección Social Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID Universidad Nacional de Colombia

El conjunto de decretos expedidos para conjurar la crisis del sistema de salud, promulgados al amparo de la declaratoria de la Emergencia Social (Decreto 4975 del 23 de diciembre del 2009) señalada inexequible por la Corte Constitucional, se constituyó en la carta de navegación de la reforma (Ley Estatutaria y Ley Ordinaria) que auspicia la actual administración presidencial. En materia de pensiones, hasta el presente no se ha tramitado ningún ajuste, pero en la campaña presidencial se hizo énfasis en continuar con el sistema dual (público y de ahorro individual), avanzar hacia un sistema de tres pilares y ampliar los beneficios económicos periódicos, con lo cual se podrían tener pensiones por debajo del salario mínimo. Por su parte, el comité intergremial le ha sugerido al Gobierno que en el Plan de Desarrollo se contemple la posibilidad de suprimir el sistema público de pensiones, lo que significaría que los seis fondos de ahorro individual que controlan el ahorro pensional de los trabajadores colombianos consoliden su oligopolio. Los problemas presentes en Riesgos Profesionales (baja cobertura, exclusión de la protección al trabajador informal) tampoco han sido objeto, hasta el presente, de pronunciamiento alguno. Los esfuerzos de la administración Santos se han centrado en tratar de resolver los problemas del Sistema de Seguridad Social en Salud. Sobre el origen de la crisis se han tejido diversas interpretaciones; para el gobierno Uribe el problema era de carácter financiero, al punto de poner en peligro la prestación del servicio. El “activismo económico” de la Corte Constitucional –como lo denomina la dirección de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), representada en Sergio Clavijo y María Olga Peña1–, expresado en la Sentencia T–760 del 2008 que obligó al Gobierno avanzar en equidad en el sistema de salud y por lo tanto tener una cobertura universal igualando el POS del régimen subsidiado con el contributivo, sería el responsable del descalabro financiero. En esta mirada, los otros responsables serían los usuarios que en asocio con los jueces hicieron uso indebido de la tutela gravando las finanzas del sistema. Un elemento de la crisis, comúnmente aceptado por los analistas, es que el sistema de salud fue diseñado bajo el supuesto de que la capacidad de pago de los colombianos se acrecentaría y que la mayor cobertura se centraría en el régimen contributivo. La flexibilización laboral y las reiteradas crisis económicas no permitieron que ello se cumpliera. En la actualidad se presentan niveles de po-

Pese a los constantes anuncios en campaña presidencial, en lo que va corrido del gobierno Santos no se ha tramitado ningún ajuste al tema pensional, los problemas en riesgos profesionales no se mencionan y la reforma que se plantea a la seguridad social en salud no toca uno de los asuntos centrales: la regulación (prueba de esta anomalía son los cientos de tutelas), que sigue siendo su talón de Aquiles.

Santos enfatizó en continuar con el sistema dual (público y de ahorro individual), avanzar hacia un sistema de tres pilares y ampliar los be-

neficios económicos periódicos. Así, se tendrían pensiones por debajo del salario mínimo.

breza cercanos al 45% de la población, persiste un régimen de bajos salarios y una tasa de desempleo de dos dígitos acompañada de una alta informalidad (según el DANE, julio del 2010) que abarca al 51,4% de los ocupados en 13 ciudades, y de este segmento solo el 10,5% se encuentra afiliado al Sistema de Seguridad Social. De ahí que el sistema está sostenido solo por el 29% de la población económicamente activa (PEA) que cotiza. Si se adicionan los pensionados, la participación de aportantes se ubicaría en el

39%. Así, con tan bajos porcentajes, es inevitable acudir al presupuesto nacional. Los recursos estatales presentan una tendencia a la disminución, lo que profundiza la crisis financiera. Con los ajustes a las transferencias (tomadas por el Acto Legislativo 012, la Ley 715 del 2002, el Acto Legislativo 04 del 2007 y la Ley 1176 del 2007), al sistema de salud se le disminuirán –a precios del 2006– más de 13,7 billones entre el 2006 y el 20192. Según la Dirección Nacional de Planeación (DNP) en el Informe de desarrollo humano, a la salud se

le destinó el 4,30% del PIB en la ejecución presupuestal del 2005, en el 2007 el 4,29%, en el 2008 tan solo el 2,87% y en el 2009 llegó a 3,03% del PIB. Entre las razones que tuvo la Corte en su sentencia del 16 de abril C–252 del 2010 para declarar inexequible la Emergencia Social, se encontraban los problemas aducidos de sostenibilidad en el financiamiento y los resultados de las políticas gubernamentales, por lo tanto no se presentaban hechos extraordinarios y sobrevinientes.

Herencias El gobierno de Santos hereda de su antecesor la Ley 1393 del 2010, que incrementa el impuesto a las cervezas, cigarrillos y juegos de azar (diseñada en la Emergencia Social), además de recursos que logró arbitrar desde el momento en que se optó por la medida hasta que se le declaró inexequible. Ello suma un total de 1,4 billones de pesos según las estimaciones de ANIF. Otra herencia recibida por Santos es la disposición sobre enfermedades huérfanas (Ley 1392 del 2010), que saca del aseguramiento aquellas con baja prevalencia y elevado costo, y las que en adelante deberán ser financiadas con los ingresos de las personas que tengan capacidad de pago, y en caso de no tenerlo, con los recursos del Régimen Subsidiado y de los entes departamentales. Con esta ley se protege a las compañías aseguradoras de salud, se les imponen nuevas cargas a los menguados recursos de las regiones y se incrementan los gastos de bolsillo de los afiliados. La Ley Estatutaria de Salud es un desarrollo de la regla fiscal o de sostenibilidad fiscal presentada por el anterior Gobierno, con la que se reformará el artículo 334 de la Constitución nacional. Son varios los asuntos que se quedan por fuera. En el artículo primero, ámbito de aplicación, se menciona la igualdad en los planes de beneficios del régimen contributivo y del régimen subsidiado, pero se hace a un lado lo referente a las prestaciones económicas. Es bien conocido que a los afiliados al régimen subsidiado no se les pagan incapacidades (de hecho, si tiene una prolongada es probable que caigan en la pobreza) y no se les reconocen licencias de maternidad. Además, esta ley no toca uno de los problemas centrales del sistema, como es la regulación.

El talón de Aquiles

El recobro de los medicamentos es controvertido en tanto el país se enfrenta a un monopolio de compañías multinacionales. Aquí, las medi-

cinas de mayor peso en los recobros del Fosyga tienen un precio entre 10% y 70% más alto que en países vecinos.

Entre los principios del acceso al servicio de seguridad social en salud se encuentra la equidad. En la propuesta de reforma, ese elemento se entiende como la igualación de los POS, pero evitando “que [las] prestaciones individuales pongan en riesgo los recursos necesarios para la atención del resto de la población”. A esto se agrega el componente de soste-


Salud

Especial cien días de gobierno dos años más tarde se pagaron por tutelas $ 674.920.386.378. Según la Corte Constitucional en la sentencia T–760, cuando un usuario acude a los recobros y a las tutelas es porque se está constituyendo una vulneración del derecho a la salud, lo que pone de presente las ineficiencias de los operadores del sistema, que se la trasladan al sistema judicial. Por su parte, el recobro de los medicamentos ha sido motivo de controversias en tanto Colombia se enfrenta a un monopolio de compañías multinacionales y a incrementos de precios desmesurados con respecto a los vigentes en otros países. Algunos ejemplos son el trastuzumab, que resulta 150% más costoso que en Costa Rica; el rituximab, que en el país se adquirió por US$ 3.500 la unidad y en Chile su precio es cercano a los US$ 2.000, y el vortezomib, que aunque en el mercado tiene un precio aproximado de $ 3.295.002, registra distintos valores de recobro por las EPS, llegando hasta los $ 6.557.0543. Como lo señala la declaración de Doha4 “el acceso a la atención de la salud es un derecho humano y comprende prevención, asistencia, tratamiento y evidentemente medicamentos”. Para finalizar, era de esperarse que en una ley estatutaria la regulación fuese un tema central que estipulara, entre otros asuntos, un régimen de inhabilidades para evitar la puerta giratoria de funcionarios que pasan de tener contrato laboral (mal pago y por poco tiempo) con entes reguladores, a ser empleados sin mayor delación de tiempo en las empresas reguladas.

Gráfico 1 Evolución del valor de los recobros aprobados

12.000.000.000 10.000.000.000 Pesos

8.000.000.000 5.000.000.000 4.000.000.000 2.000.000.000

-

2005

2006

2007

Medicamento

2008

2009

2010

Tutela

Fuente: cálculos con base en Fiducia del Fosyga

Gráfico 2 Variación anual de los recobros aprobados

350,0% 300,0% 250,0% 200,0% 150,0% 100,0% 50,0% 0,0% 2006

2007

2008

Medicamento

2009

Tutela

La baja cobertura y la exclusión de la protección al trabajador informal,

pronunciamiento alguno.

entre otros problemas de Riesgos Profesionales, no han sido objeto de

14 de noviembre de 2010

Fuente: cálculos con base en Fiducia del Fosyga

139

Ver el artículo “Reformas al régimen de salud: entre la emergencia social y el déficit estructural”. En: EGOB. Revista de asuntos públicos, Universidad de los Andes, septiembre del 2010. 2 Ver el artículo de Óscar Rodríguez Salazar “Las transferencias: entre el sistema de protección social, la gobernabilidad macro y la construcción territorial del Estado”. En: Bien-estar y macroeconomía. 2007: más allá de la retórica, CID, Universidad Nacional de Colombia, 2007. 3 Sismed, 2008 (www.sispro.gov.co), Ocamed (www.ocamed.org), Chile compra (www.chilecompra.cl), El Tiempo (www. Eltiempo.com) sección salud, marzo 10 del 2010. 4 Afirmación de la OMS en el 2001 en la cuarta conferencia ministerial de la OMC. Tomado de Germán Velásquez: Acceso a medicamentos. Retos, respuestas y derechos, Universidad de Caldas e Ifarma, Manizales, septiembre del 2010. 1

Fotos Unimedios

nibilidad: “Las prestaciones que reconoce el sistema se financiarán y no podrán exceder los recursos destinados por la ley para tal fin”. En el artículo primero de la reforma que introduce la regla fiscal se enuncia explícitamente que “el Congreso de la República, al determinar el alcance concreto de los derechos sociales y económicos consagrados en esta Constitución, deberá hacerlo en tal forma que asegure la sostenibilidad fiscal con el fin de darles, en conjunto, continuidad y progresividad”. Con esta normatividad se busca regular las tutelas vinculadas al sistema de salud y evitar lo que para el Gobierno y la tecnocracia serían las veleidades del “activismo fiscal” de la Corte Constitucional, al promover medidas como incrementos salariales ajustados al costo de vida, pues ello pondría en peligro el equilibrio fiscal. En la reforma presentada ante el Congreso, el gobierno de Santos no ha avanzado significativamente en los problemas de regulación, lo cual continúa siendo un talón de Aquiles del sistema. Las tutelas podrían ser una señal de esta anomalía. La Defensoría del Pueblo estableció que en el 2008 el 50,71% de las tutelas interpuestas en el sector salud eran por eventos cubiertos en el POS, y de estas el 83,3% fueron radicadas por afiliados al régimen contributivo. En el 2009 esta misma clase de reclamaciones representó el 68,25%, y de ellas el 43,5% eran de afiliados al régimen contributivo. Si gran parte de los servicios tutelados están asociados a tratamientos y medicamentos incluidos en el POS, lo que están expresando las tutelas es la existencia de barreras de acceso puestas por algunas aseguradoras con el fin de disminuir costos e incrementar ganancias. Otro indicador de la debilidad regulatoria son los recobros al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), que prendieron las alarmas a propósito del desequilibrio financiero del sistema. En el gráfico 1 se presenta la evolución del valor de los recobros en pesos corrientes (la información del 2010 está presentada al 30 de junio) y en el gráfico 2 la variación anual de los recobros (deflactados por el índice de precios al productor de artículos médicos). En el 2006 el Fosyga aceptó recobros por un valor de $ 75.288.046.476 y en el 2007 por un monto de $ 275.800.232.364; con relación a las tutelas, en el 2007 ascendieron a la suma de $ 371.918.006.615, y

5


Medioambiente

Especial cien días de gobierno

En medioambiente: ¿una nueva oportunidad? La iniciativa de crear una Agencia Nacional del Agua debe

Ernesto Guhl Nannetti,

139

14 de noviembre de 2010

Director Instituto Quinaxi

La experiencia internacional indica que para lograr una relación sostenible entre la sociedad y la naturaleza, que mejore las condiciones de vida de la población con base en ecosistemas sanos, capaces de generar una oferta abundante y permanente de bienes y servicios ambientales, es necesario cumplir algunas condiciones que cada país debe satisfacer de acuerdo con sus características. También es claro que para tener reconocimiento y legitimidad en los planes y acciones relacionados con el medioambiente, la participación de los grupos interesados en ellos es esencial. Desde el punto de vista del Estado como rector de esta relación y de su supervisión para mantenerla dentro de los límites que define la sostenibilidad, los análisis identifican los siguientes requisitos mínimos que permiten disfrutar de los beneficios del desarrollo, conservando la capacidad de los ecosistemas para generar la oferta ambiental que los soporta. Se destaca, en primer término, la voluntad política del Gobierno para adoptar el tema como una variable estratégica y vital, que impregne los proyectos de desarrollo y las actividades tanto públicas como privadas y comunitarias. Este reconocimiento debe situarse en lo más alto de la organización del Estado, pues en ocasiones será el Presidente quien deba resolver controversias entre el Ministerio de Ambiente y los ministerios sectoriales. El presidente Santos ha sido muy claro en este sentido. Su alocución inaugural estuvo permeada por lo ambiental y por el respeto a las tradiciones y conocimientos ancestrales, lo que permite prever la importancia que tendrá el tema. La propuesta de llevar una posición compartida por los países miembros del Mecanismo de Tuxtla a la próxima reunión sobre cambio climático en Cancún, también es ejemplo de esta voluntad. La gobernanza es otra con-

tener objetivos claros y precisos dado el carácter esencial de este líquido como bien público.

Hay voluntad política. Solo falta eficacia y coordinación en la institucionalidad, objetivos más precisos, mayor inversión y definir con claridad las funciones del nuevo ministerio, para aprovechar la oportunidad de que lo ambiental sea la vía férrea que guíe las “cinco locomotoras” hacia la sostenibilidad del país, que plantea el Gobierno. dición básica para el éxito de la gestión ambiental; la eficacia de la institucionalidad y la aplicación efectiva de los instrumentos de política, comando y control, y estímulos, son esenciales para la conservación y uso sostenible del medioambiente.

Competencia institucional De acuerdo con la preponderancia sobre el tema anunciada por el Presidente, se decidió escindir el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), para crear el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y separar las funciones relativas al medioambiente, que se habían relegado a un segundo plano, de las referentes a los temas sectoriales de vivienda y agua potable. Sin embargo, el proyecto de ley en curso propone un traslado de funciones más generales relativas al ordenamiento territorial y a la gestión del agua, que son claramente de carácter ambiental y por tanto holístico, al nuevo Ministerio de Vivienda que tiene una misión sectorial. Esto hace difícil la tarea del MADS y crea conflictos de competencia entre las dos nuevas carteras. Es esencial que la ley tenga un carácter general y suprima tal especificidad, de manera que la distribución de las funciones se haga con base en la experiencia. Se espera que la norma quede aprobada en noviembre con un plazo de seis meses para ejecutarla. El Gobierno debe usarla

rápidamente para estabilizar la institucionalidad ambiental y reducir la incertidumbre propia de los periodos de ajuste. Se han dado pasos en la concepción del MADS, como un ente compacto, formulador de política, que ejerza autoridad ambiental y dirija y coordine efectivamente el Sistema Nacional Ambiental (SINA), cuyas relaciones internas es necesario reconstruir. La propuesta debe ser aprobada por el Departamento Administrativo de la Gestión Pública, con la estructura y personal necesarios para realizar su tarea. Asimismo, se avanza en el estudio de una Agencia Nacional del Agua, iniciativa que busca aprovechar sosteniblemente esta estratégica y vital riqueza nacional. Sus funciones y objetivos deben precisarse muy claramente, dado el carácter esencial de bien público –muy diferente, por cierto, al caso de los hidrocarburos–, y evitar conflictos de competencia con las instituciones administradoras del agua. En la formulación, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010–2014 incluye un componente ambiental con el agua como eje, y se inicia la preparación participativa del Plan de Acción Ambiental, que concreta y define las acciones para buscar la sostenibilidad del desarrollo que prevé el PND. A fin de que este impulse la sostenibilidad, debe contar con metas y objetivos concretos y realistas basados en el conocimiento, la tecnología y la innovación, de acuerdo con prioridades claras en sus dimensiones territoriales y sectoriales.

Es necesaria la inversión Igualmente, es fundamental la disponibilidad de recursos financieros suficientes para cumplir con lo previsto en el Plan de Acción, cambiando la tendencia negativa de asignación de recursos del presupuesto nacional al sistema ambiental. La participación del medioambiente en la nueva distribución de las regalías, que está plenamente justificada por los impactos ambientales de las actividades que las generan, debe ser parte de este esfuerzo. El éxito de la gestión ambiental dependerá de la articulación de sus variables y metas con las de los sectores productivos y de servicios, públicos y privados. El reto es incorporar la sostenibilidad en las “locomotoras” propuestas por el Gobierno para liderar la economía, en particular la minería y la explotación de hidrocarburos, por los altos riesgos que implican para la sociedad, la biodiversidad y el agua. Las enérgicas acciones tomadas contra la minería ilegal y la actitud concertada de los ministerios de Ambiente y Minas indican la importancia que pueden tener las variables ambientales en estos sectores. El tratamiento adecuado de casos tan conflictivos como las explotaciones legales de oro en ecosistemas frágiles y productores de agua como páramos y vertientes, exigirá el ejercicio de la voluntad política en pro del medioambiente, la eficacia de la institucionalidad ambiental y el ordenamiento del territorio. Durante sus primeros cien días, el Gobierno ha mostrado señales de que lo ambiental tendrá un papel preponderante en su gestión y ha dado pasos alentadores para hacer posible el logro de resultados. Cumplir con esta tarea depende en buena medida de las funciones y recursos que se asignen al MADS y de su capacidad para aprovechar la oportunidad que se ha abierto, y así lo ambiental se convierta en la vía férrea que oriente y guíe las “cinco locomotoras” hacia la sostenibilidad.

Cortesía Julio Betancurt

6


Política exterior

Especial cien días de gobierno

7

Santos le apostó

a un viraje en la diplomacia Pragmatismo El Gobierno nacional ha venido desmarcándose de la concepción de la política internacional que divide al mundo entre “amigos y enemigos”. De aquel “el que no está con nosotros está en contra”, se ha pasado a una posición pragmática que si bien reconoce las diferencias, se centra en los intereses comunes y en la manera de lograr acuerdos razonables que permitan la convivencia. Desde la campaña presidencial, Santos anunció que una de sus prioridades sería el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con los países vecinos. Ello se ha visto reflejado en su disposición a disminuir las tensiones con el Gobierno de Chávez y a buscar un acercamiento directo, sin apelar a la mediación internacional. Asimismo, el calendario de reuniones con Ecuador muestra el avance en la normalización de los vínculos y la superación de la ruptura que se generó desde el 2008.

en uno de los puestos no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU por el periodo 2011– 2012 es un espacio que puede ser aprovechado tanto para mejorar su posicionamiento internacional como para avanzar en el debate sobre algunos de los temas que le interesan al país como el de drogas. Asimismo, el fortalecimiento de los vínculos con Europa y Asia aparece dentro de los objetivos de la agenda oficial. La relación con Estados Unidos seguirá siendo preponderante, y tal como se prevé, se mantendrá más o menos en los términos en los que se ha venido dando, solo que sin los énfasis de afinidad ideológica que en su momento se establecieron entre Uribe y Bush. El Gobierno parece atento a los vientos de cambio de la política estadounidense y, por ejemplo, ha dejado de plantear la ratificación del TLC por parte del congreso estadounidense como una prioridad en su agenda.

Del dicho al hecho

El clientelismo, el bajo perfil de la Cancillería y el excesivo protagonismo del presidente Uribe en el manejo de la política exterior dieron lugar a una desinstitucionalización del dispositivo diplomático; Santos se ha comprometido a fortalecer el papel del Ministerio de Relaciones Exteriores y a mejorar la eficacia de la diplomacia colombiana. El nombramiento de la ministra María Ángela Holguín se orienta en esta dirección; rápidamente, la nueva Canciller ha anunciado reformas y solicitado mayores recursos para responder a las necesidades de modernización del sector. Este cambio en el estilo de gestión también se ha evidenciado en los primeros acercamientos con los vecinos. Desde la perspectiva del nuevo Gobierno, la seguridad en la frontera depende de la normalización de las relaciones, y no viceversa; en este sentido, la conformación de comisiones para tratar de manera diferenciada los temas de la agenda, así como las reuniones periódicas entre los cancilleres, son una tentativa por “despresidencializar” el manejo de las relaciones y darles un carácter más institucional.

Diversificación Durante la primera década del nuevo siglo, la política exterior del país estuvo centrada en el tema de seguridad y enfocada en la búsqueda de apoyos políticos, económicos y militares para llevar a cabo la guerra contrainsurgente

AFP

Reinstitucionalización

La designación de Colombia en uno de los puestos no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (2011-2012) mejorará el posicionamiento

internacional del país y le permitirá avanzar en debates sobre temas como el de las drogas. que requería enfrentar el desafío de las guerrillas y el narcotráfico, así como lograr la desarticulación de los grupos paramilitares como fuerza política. Ello se tradujo en un alineamiento más estrecho con Estados Unidos y en una concentración de los esfuerzos diplomáticos en los potenciales donantes a los programas gubernamentales de desarrollo alternativo, atención a la población desplazada, reinserción y desmovilización. A su vez, en un escenario regional polarizado, Colombia mantuvo una actitud más bien distante, y en ocasiones defensiva, sobre todo frente a la reacción que se presentó por la firma del acuerdo de cooperación militar con los norteamericanos. El Gobierno de Santos ha de-

clarado su disposición a recuperar espacios internacionales tanto en el ámbito regional como en el multilateral. Así, recién electo, emprendió una gira por las principales capitales europeas y luego por América Latina; una vez posesionado, su primer viaje oficial fue a Brasil, lo cual revela el interés por estrechar vínculos tanto políticos como comerciales con ese país y respaldar su liderazgo regional. De igual forma, la rápida reacción de Colombia frente a la reciente crisis política en Ecuador y la voluntad de respaldar a Unasur como instancia de diálogo y solución de conflictos en la subregión, muestran la relevancia que le empieza a dar el Gobierno a los asuntos regionales y la integración. La designación de Colombia

Los primeros cien días de gestión del Presidente muestran que la política exterior tiene un papel central en el proyecto político del Gobierno. Santos recoge ahora los frutos del mejoramiento de las condiciones de seguridad, la estabilidad política y el clima de confianza entre los inversionistas extranjeros, que aunque todavía falta consolidarlos, le dan margen de maniobra y credibilidad en el ámbito internacional para implementar las medidas propuestas; además, y a diferencia de los temas álgidos de la política doméstica, los de política exterior no suscitan grandes polémicas ni generan polarización política interna. En este sentido, el Gobierno cuenta con un apoyo y una capacidad de acción que puede capitalizar a su favor. Pero esta mayor actividad internacional conlleva también compromisos en materia de derechos humanos, democratización, superación de la pobreza y mejora de los niveles de bienestar de la población. En un mundo globalizado, la seguridad y la prosperidad no llegan a ser realmente democráticas si no van acompañadas de equidad y justicia social. En ello, la política exterior podría abrir espacios y generar condiciones favorables para alcanzar los objetivos nacionales trazados. Aparecen, pues, en el horizonte signos de optimismo que hacen pensar que Colombia, por fin, podría tener una política exterior más activa y propositiva que reactiva. No es una tarea fácil, no solo porque se requiere de voluntad política, gran capacidad de gestión y cuantiosos recursos, sino porque, además, dependemos de los vientos que soplen en el escenario internacional, los cuales, como lo mostró la década que termina, pueden ser muy inciertos.

14 de noviembre de 2010

Investigadora y docente Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri. Universidad Nacional de Colombia

139

Diana Marcela Rojas,

Desde su discurso de posesión, el presidente Santos ha anunciado el propósito de lograr que el país “juegue un papel relevante en los nuevos espacios globales” y “asuma el liderazgo que le corresponde en los escenarios internacionales”. Una apuesta muy alta y la búsqueda de una reorientación del manejo de la política exterior, que en estos meses ha presentado tres rasgos: pragmatismo, reinstitucionalización y diversificación.


Economía Ricardo Bonilla González,

Profesor Universidad Nacional de Colombia Coordinador Observatorio de Coyuntura Socioeconómica, OCSE

El primer impacto importante del actual Gobierno es el cambio de tono con el mensaje de unidad nacional y respeto por la pluralidad en los gobiernos extranjeros. Ello generó la reducción de la pugnacidad interna y la construcción de una coalición de gobierno abrumadora y, en teoría, con mucha gobernabilidad, lo que abre las puertas a la previsible aprobación de los proyectos más trascendentales y representativos de las promesas hechas. La distensión política y los síntomas de recuperación aumentaron la carga de optimismo en el crecimiento económico y las expectativas para reducir el desempleo y la pobreza. Más significativo aún fue el cambio en la diplomacia y el nuevo curso de las relaciones internacionales, especialmente con los principales socios comerciales de la vecindad: Venezuela y Ecuador. El de Santos es un gobierno más latinoamericano, con proyección hacia la consolidación de los vínculos comerciales con la región (siendo Brasil, Argentina, Chile y Perú la prioridad), la recuperación de la cartera con Venezuela y el afianzamiento del comercio bilateral, así como la normalización de los nexos con Ecuador. Eso no significa que se olvide de Estados Unidos y no mantenga la expectativa del TLC con ese país, aun cuando en un marco más realista y sin aspavientos. Sin embargo, el cambio de tono y la gran coalición no han garantizado pasar del terreno de las promesas a la realidad. Del afán de la campaña, en la que se insinuaba que los cien días se cumplirían el 7 de agosto, fecha en la que se llegaría con un gran paquete de proyectos que coparían la agenda legislativa, al fragor del Gobierno, bajó el ritmo. En la centena de días transcurridos no se han presentado todos los que se sugirieron y el trámite de los radicados es lento y sinuoso. Sobre los proyectos bandera, existen desacuerdos tan profundos entre los partidos de la coalición –por ejemplo en el de la Ley de Víctimas y de Tierras–, que han optado por frenar los trámites y ni siquiera presentar ponencias.

139

14 de noviembre de 2010

El proyecto económico El hilo de continuidad entre los dos gobiernos existe y es la base de la estrategia económica, el fortalecimiento de la economía minera y la administración de una presumible bonanza en petróleo y carbón, la confianza inversionista y la atracción de inversión extranjera, así como la recentralización en el manejo de los recursos públicos. El proyecto económico del gobierno Santos se basa en aprovechar los beneficios de la bonanza minera hacia otras locomotoras del crecimiento, mayor agricultura, infraestructura, vivienda y desarrollo regional, con la perspectiva de crecer más y generar empleo, como base de su esperada prosperidad. Los recursos mineros siguen llegando como consecuencia de mayores volúmenes y mejores precios, irrigando problemas al estilo de la “enfermedad holandesa”, que han acentuado la revaluación de la tasa de cambio y han estimulado las importaciones de bienes y servicios, en contra del abastecimiento de la producción y el empleo nacional. Con algo de retraso,

Especial cien días de gobierno Un cambio en las relaciones internas y externas, y una carga de promesas que no logran hacer trámite en el Congreso y dificultan los posibles resultados. Así se resume hasta hoy la acción del nuevo Gobierno. El panorama económico es heredado y se centra en minería y obras públicas, mientras agricultura e industria vienen rezagadas y el sector financiero se consolida como el que acumula mayores ganancias.

Archivo particular

8

La mayor promesa se encuentra en el campo del primer empleo, la generación de 2,5 millones de puestos de trabajo y la formalización de 500.000 más. Hasta ahora no existe una estrategia general de cómo cumplir este compromiso.

Tono distinto

y muchas promesas el Gobierno empieza a reaccionar y formula propuestas de control de la revaluación, se compromete a esterilizar recursos en el exterior, restringir el endeudamiento privado externo, bajar aranceles y acordar un grado mayor de intervención del Banco de la República. El epílogo de los primeros cien días es la formulación de estas medidas, se necesita más tiempo para evaluar sus resultados. El modelo no ha cambiado, el dinamismo se encuentra en minería y obras públicas, mientras agricultura e industria vienen rezagadas y el sector financiero se consolida como el que acumula más ganancias. La promesa del Gobierno es dinamizar la agricultura y ampliar el área de cultivo, mezclando la reivindicación de apoyo a las víctimas. La propuesta no es la de retomar al curso frustrante de los proyectos de reforma agraria, sino la de retornar al statu quo de los años 80 y resolver parcialmente el problema del despojo y el desplazamiento forzado, mediante la devolución de las tierras y la formulación de la Ley de Víctimas –la misma que tiene el mayor rechazo en el principal partido de Gobierno–. La posibilidad de un fracaso rotundo es fuerte y lo máximo que se tendrá será un apoyo a los nuevos cultivos de gran extensión de palma, caucho y cacao.

Empleo, la mayor promesa El mejor uso de los recursos mineros es otra de las promesas que enfrenta serias dificultades. No se puede monetizar el conjunto de las exportaciones de petróleo y carbón, dado su impacto negativo en la tasa de cambio; por lo tanto, hay que esterilizar por fuera del país un paquete importante de recursos y diferir su uso productivo, lo que da tiempo para planificar mejor su destino. El uso de esos recursos se encuentra concentrado en las regiones productoras y no sirve de instrumento general para apalancar el desarrollo de Colombia, lo que implica un trámite aún más complicado, el equivalente a una reforma constitucional en el uso de las regalías, que ya generó dos grupos regionales encontrados: los departamentos receptores en contra de la medida y el resto del país apoyándola. Cualquiera que sea el resultado, la estrategia sigue siendo la de recentralizar el uso de los recursos públicos y poner en duda la democracia descentralizada. La mayor promesa se encuentra en el campo del primer empleo, la generación de 2,5 millones de puestos de trabajo y la formalización de 500.000 más. Es un compromiso a mediano plazo que requiere apoyo legislativo y una elevada promoción de la formalidad.

Por diferencias conceptuales el trámite en el Congreso no ha avanzado, mientras no existe una estrategia general de cómo generar ese empleo, a menos que sea más de lo mismo, es decir, más personas saliendo a buscar trabajo, inventándose alguna actividad de rebusque y con ingresos precarios. Los indicadores laborales de los tres últimos meses señalan la la persistencia de tres fenómenos: a) incremento de la tasa de participación, con el ingreso al mercado de un mayor volumen de jóvenes atraídos por la promesa del primer empleo; b) mayor volumen de personas ocupadas y reducción del desempleo, producto de que salen al mercado inventándose una actividad de rebusque y subsistencia, que no es emprendimiento sostenible, y c) un aumento exagerado del subempleo, fiel reflejo de la baja calidad de los puestos de trabajo creados, la mayor parte como trabajadores por cuenta propia o de trabajadores familiares no remunerados, es decir, físico rebusque y ayuda familiar. Las expectativas generadas son muy grandes y el trancón legislativo las está diluyendo. El cambio de tono no es suficiente, lo que se espera es más efectividad y cumplimiento de las promesas. En la coalición de Gobierno hay muchas piedras y se corre el riesgo de una mayor frustración.


Justicia

Especial cien días de gobierno

9

Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Las consideraciones formuladas sobre la “judicialización de la política” presagian un intenso y álgido debate entre el poder político y las altas Cortes. El éxito de las iniciativas para descongestionar el sistema judicial y mejorar su eficiencia depende en gran medida de la agilidad con que se tomen decisiones al respecto.

De los 2,9 millones de procesos jurídicos radicados en los diferentes despachos, 1.379.450 no se encuentran en curso.

Nada que despega

ajuste al sistema judicial

La reforma propuesta En este escenario, el presidente Santos ha propuesto una reforma a la justicia para resolver temas como la congestión judicial, ya que de los 2,9 millones de procesos jurídicos radicados en los diferentes despachos, 1.379.450 no se encuentran en curso, según reveló el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en carta dirigida al actual ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras. También propuso la supresión del Consejo Superior de la Judicatura, sustituyéndolo por un órgano integrado por los presidentes de las altas Cortes; un Código Único de Procedimiento (penal, administrativo y civil); otorgar facultades especiales a notarios para asumir competencias jurídicas; jurisdicción especial para la extinción de dominio; adoptar los precedentes judiciales emitidos por las altas Cortes como fuente obligatoria de derecho; control previo de constitucionalidad para los proyectos de ley de naturaleza penal, tributaria y económica; reglamentación de la tutela contra sentencias y otras iniciativas. Estos temas y otros más de la

reforma judicial fueron discutidos por el Gobierno con las Cortes, sin que se lograra un consenso alrededor de ellas, por lo cual fue aplazada su presentación para las sesiones del Congreso en marzo del 2011. Siendo esto así, surgen algunos interrogantes: ¿Los lineamientos presentados por el Gobierno para reformar la justicia y los sugeridos por las altas Cortes y algunos sectores del mundo del derecho corresponden realmente a las transformaciones que necesita el país para resolver la inocultable crisis de este sistema y para que les cumpla a los ciudadanos? ¿Amerita el “sistema acusatorio” vigente una reforma sustancial que modifique la mixtura que es hoy y lo convierta en uno verdadero? En consecuencia, ¿dónde debe estar ubicada la Fiscalía? Y la pregunta obvia: ¿Después de 15 meses sin Fiscal en propiedad –en el evento en que fuese nombrado solo ejercerá el cargo por dos años y unos meses– no es inaplazable modificar este sistema de nombramiento en un país con una poderosa criminalidad organizada y una deficiente justicia penal? Hay que tener en cuenta que, según un estudio de la ONG estadounidense World Justice Project sobre aciertos y deficiencias de la justicia en 35 países del mundo, Colombia ocupó el puesto 31. Y el último interrogante: ¿Qué papel van a jugar en esta reforma las fuerzas políticas representadas en el Congreso, la magistratura en general, el Procurador General de la Nación –cuyas atribuciones constitucionales en estas materias, aunadas al ejercicio que viene haciendo del poder disciplinario de que está investido, sin duda lo convierten en un actor fundamental en el escena-

rio judicial–, el mundo del derecho y los ciudadanos que son los destinatarios finales de estos procesos?

Un debate abierto Las respuestas a estas inquietudes esperamos surjan del debate que se plantea en este análisis sobre los primeros cien días del presidente Santos, quien ha presentado un catálogo de reformas que van desde la Ley de Tierras, de Víctimas, racionalización de las regalías, creación de nuevos ministerios, sostenibilidad fiscal, sistema general de salud, educación, estatuto anticorrupción, estatutos de seguridad, defensa, orden público y otros temas fundamentales de la vida nacional, que traen a la memoria las grandes reformas de la “Revolución en Marcha” del presidente López Pumarejo. En la perspectiva de contribuir al debate, anticipamos algunas líneas, así: Las consideraciones formuladas sobre la “judicialización de la política” o la tendencia del poder judicial a expandir su radio de acción en los regímenes democráticos presagian un intenso y –por qué no– álgido debate entre el poder político y la cúpula judicial. La propuesta de suprimir el Consejo Superior de la Judicatura y los pronunciamientos que contra esta idea han expresado integrantes de las altas Cortes constituyen un “abrebocas” de lo que se avecina. En este escenario, uno esperaría ver la contribución de la academia, los abogados, los ciudadanos y particularmente de las facultades de Derecho, especialmente de aquellas que tienen una larga trayectoria en la formación de la élite judicial.

14 de noviembre de 2010

La Constitución de 1991 adoptó el marco jurídico del Estado social y democrático de derecho, pero el modelo económico, social y político actual está aún distante de corresponder al de un Estado moderno. Quizá en esto radiquen parcialmente los desajustes del sistema judicial, al que periódicamente hay que introducirle reformas para adecuarlo a las continuas y aceleradas transformaciones de la sociedad en todos sus campos. La Carta consagró un amplio catálogo de derechos fundamentales, económicos, sociales, culturales, ambientales y colectivos; creó nuevas instituciones como la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo, para solo mencionar las relacionadas con la justicia, y además les atribuyó nuevas funciones y competencias, lo que pone de presente la creciente expansión del poder judicial, que en el caso colombiano no hace más que corroborar la moderna tendencia en los regímenes democráticos de transferir a las instituciones de garantía, como la magistratura, la decisión de temas que antes correspondían a otras esferas del poder público. Si examinamos las profundas modificaciones introducidas por la Constitución del 91 en materia de derechos, constatamos que los ciudadanos, ante la imposibilidad de encontrar respuesta en los otros poderes, acuden cada vez con mayor frecuencia a los tribunales para obtener solución a sus demandas, a fin de que los protejan de los abusos de los poderes públicos y de la

acción de los violentos de todos los matices. Ello sin dejar de advertir la crisis de legitimidad y consenso de la clase política –que entre congresistas y dirigentes de los partidos suma más de cien condenados o en procesos ante los jueces–, con lo cual el radio de acción y competencia del aparato judicial se extiende cada vez más a nuevos campos en lo que algunos pensadores han denominado “judicialización de la política”.

139

Humberto Vergara Portela,

Profesor Asociado, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia


Un país minero con muchos retos David Calle/Unimedios

10 Socavón

La minería es una de las industrias más peligrosas del mundo. En

David Calle,

139

14 de noviembre de 2010

Unimedios

Según César Díaz Guerrero, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Minería, solo el 5% del país ha sido explorado con rigurosidad científica. El 95% se encuentra sin investigar. Colombia es el décimo productor de carbón en el mundo y el cuarto exportador, y según proyecciones, podría tener el 45% de reservas de América Latina, aseguró Díaz. El Ministerio de Minas y Energía señala que al finalizar este año se producirán más de 80 millones de toneladas, y la meta es que al 2020 la cifra aumente a 150 ó 160 millones. “Hasta ahora se ha desarrollado carbón térmico (empleado en hornos para la producción de calor), pero se espera que aumente la explotación del metalúrgico (útil en siderúrgica), cuyo precio es más alto en los mercados internacionales (US$ 165 por tonelada). De este mineral hay un potencial en la sabana cundiboyacense y en el departamento de Santander”, explicó Carlos Rodado Noriega, jefe de esa cartera ministerial. En el 2009, la actividad minera representó el 25% de las exportaciones del país, principalmente de carbón, seguido por níquel y otros minerales como el oro, que para el 2012 se espera aumente su producción a 3 millones de onzas, casi el doble de los 1,57 millones extraídas el año pasado. Arturo Quirós, director ejecutivo de Asomineros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), indicó que el desarrollo de este sector le podría generar a Colombia 24 mil millones de dólares en inversiones, y aunque calificó como positivas las actuales políticas, aseguró que el tema de la exploración necesita ajustes para que las reglas sean interpretadas de manera consistente por las autoridades. Según Quirós, “se requiere que

Colombia este año han muerto 134 obreros en circunstancias laborales.

Muy optimistas se muestran el gremio de minas y el Gobierno nacional frente al futuro de la industria minera en Colombia, que actualmente genera el 2% del PIB. ¿Será que el país está preparado en materia de seguridad industrial, confianza inversionista y política del sector, en caso de tal boom? el nuevo Gobierno trabaje mucho más en los procedimientos relacionados con temas ambientales y de consulta con las comunidades indígenas, a fin de evitar que los inversionistas vean dificultades en sus proyectos y se acabe la confianza inversionista”. Para Georges Patrick Juilland, gerente general de Goldplata Resources, es claro que la exploración de oro en el país apenas está comenzando: “Chile, Bolivia y Perú son tradicionalmente mineros (…) Si se invierte en exploración, en 20 años Colombia podría estar entre los primeros cinco productores del mundo”.

La seguridad minera La situación que vivieron los 33 mineros en Chile abrió el debate mundial sobre la seguridad de los yacimientos. En China, por ejemplo, esta industria es una de las más peligrosas. Tan solo el año pasado murieron por accidentes en socavón 2.600 personas. Colombia no ha sido ajena a tal realidad. Según el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), este año han muerto 134 obreros en circunstancias laborales. Los hechos más recientes ocurrieron en Amagá (Antioquia), donde una explosión produjo el fallecimiento de 73 trabajadores, y en Tasco (Boyacá), donde dos mineros quedaron atrapados en la mina de carbón La Esperanza. César Díaz Guerrero explicó que esta industria, como cualquier otra, genera riesgos para los trabajadores como inhalación de gases tóxicos o atrapamiento por derrumbes. Sin embargo, advirtió que los proyectos mineros deben

tener una matriz de riesgos y accidentes que permita ejercer control. Igualmente, integrar ventilación en su diseño, así como zonas de escape en caso de emergencia. “Todo aquel que tiene una operación minera y trabajadores a su cargo es responsable de contar con un programa de seguridad”, puntualizó. Oswaldo Ordóñez, director del grupo en Georrecursos, Minería y Medio Ambiente (Gemma) de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, califica como tecnológicamente adecuados los proyectos de carbón en La Guajira, Cesar y otros lugares de la cordillera Oriental. “La veta La Ye, ubicada en el municipio de Zaragoza, demuestra que se pueden hacer bien los proyectos. Cuenta con ingenieros y geólogos que adelantan procesos eficientes de minería tanto de aluvión (en lechos de ríos y quebradas) como de veta (en socavones y túneles)”, asegura el profesor. También da ejemplos de malas prácticas, sobre todo en la industria del oro, que presenta los mayores índices de informalidad e ilegalidad. “En la parte alta de Marmato (Caldas), este mineral se explota artesanalmente, y aunque muchos explotadores ilegales han sido evacuados, se derraman químicos y productos que afectan el medioambiente. Lo contrario ocurre en la parte baja, donde se desarrolla la minería de veta, pero de manera tecnificada”.

Más fiscalización Durante la sexta versión de la Feria Minera Internacional que se realizó en Medellín, el minis-

tro Rodado Noriega anunció que en todo el territorio colombiano se implementarán protocolos de seguridad industrial y se judicializará con rigor la ilegalidad, por lo que se capacitará en el tema a jueces, policías y fiscales. También habló sobre la creación de una unidad de delitos mineros en la Fiscalía: “Llevaremos al Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) un documento que proponga la creación de una unidad interinstitucional para combatir este flagelo”, advirtió. Beatriz Uribe Botero, ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, explicó que el país ya cuenta con el Código Minero de 2010, en el que se establecen las áreas donde está prohibido realizar actividades de este tipo. “En los parques nacionales y en los páramos no se puede hacer minería. Por eso, junto al Ministerio de Minas, continuaremos asegurando que esta ordenanza se respete, y que en las zonas en donde sí es permitida, se realice de manera responsable en lo ambiental y en lo social”, expresó. Para el director del grupo Gemma, la seguridad industrial y de minería está bien establecida en el papel, pero en la práctica las normas no existen, y tampoco hay presupuesto para invertir en los elementos que requiere. “El tema de la protección consume entre un 25% y un 30% de los costos de producción, incluidos equipos personales, de monitoreo y emergencia para atender un posible colapso o problema”. Tomás González Estrada, viceministro de Minas y Energía, explicó que el Código Minero está recién reformado y avanza en la reglamentación. Según los expertos, si bien hay empresas serias que cumplen con todas las normas y traen progreso a las regiones, es necesario buscar soluciones para la minería ilegal, altamente contaminante, pero sustento de muchas familias en el país.


Socavón

Camino sin retorno Si bien en Vaupés se cerró el camino a la minería masiva, la tentación es grande. Esto se debe a que el actual modelo de desarrollo económico del país no deja otra alternativa, asegura Jairo Sánchez, experto en economía ambiental de la UN. “Colombia dependerá de esta actividad en los próximos años porque, ni a mediano ni a corto plazo, se ve el desarrollo de una mejor capacidad industrial o el fortalecimiento serio de la agricultura. Además, está en entredicho el supuesto boom petrolero. Como no hay ningún otro sector importante que genere ingresos, este será la única opción”, explica Sánchez. De hecho, en los últimos 15 años Colombia reafirmó su perfil de exportador minero y de hidrocarburos. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), hacia 1995 el sector representaba apenas el 24,71% de las exportaciones, mientras en el 2009 aumentó al 41,96%. En lo estrictamente minero, hacia el 2002 el sector constituía solo el 12,72% del total de las exportaciones (US$ 11.975 millones), mientras que para el 2009 significó el 24,82% (US$ 31.853 millones). El Gobierno estima que al final de esta década se doblará la producción de carbón, pasando de 72 millones de toneladas al año a 145 millones. El oro, de 40 toneladas anuales, pasará a 80. Según el profesor Sánchez, “esto representará muchas más regalías, pero

En el páramo de Guerrero, al norte de Bogotá, viven 376 especies de plantas, de ellas 4 especies endémicas regionales de frailejón. Además, hay 98 especies de aves, 21 de mamíferos, 8 de anfibios y 7 de reptiles, que

están en riesgo por la minería de carbón.

Minería:

¡hasta en las reservas naturales!

asimismo, más dolores de cabeza”. “Al país le tocó meterse en el tren de la minería intensiva a pesar de ser agresiva con el medioambiente (reduce las reservas de agua natural, contamina los ríos y afecta la biodiversidad) y desencadenar problemas sociales (llegada de grupos armados ilegales, desplazamiento forzado, abandono de la agricultura, etc.). La preocupación es mayor si se tiene en cuenta que no existen instrumentos mínimos para disminuir los efectos negativos, y esto se debe a que el sistema regulatorio es demasiado débil”, afirma.

Solicitudes al por mayor La fragilidad del Estado para proteger humedades, parques naturales nacionales y regionales, reservas forestales y páramos se evidencia con la información recopilada por el Ministerio de Ambiente, la Oficina de Parques Naturales y el Instituto Alexander von Humboldt. En la actualidad, en los Parques Nacionales Naturales (PNN) hay 44 títulos legales para ejercer minería, que utilizan 45.175 hectáreas de tierra. De los cerca de 10 millones 400 mil hectáreas protegidas, el 0,4% están afectadas. Ese porcentaje podría crecer al 3,3% si se tiene en cuenta que cursan 490 solicitudes para hacer

minería, que perjudicarían 348 mil hectáreas. La situación se agudiza al analizar otras cifras: en las zonas de reserva forestal protegidas (ZRFP) –que corresponde a unas 469 mil hectáreas creadas para cuidar las cuencas de los ríos y la diversidad de fauna y flora– hay otorgados 57 títulos mineros que intervienen 22.103 hectáreas, es decir, el 4,7% del territorio. En esas ZRFP hay 327 solicitudes para minería que pretenden utilizar 264.140 hectáreas, esto es, el 56,4% de la tierra protegida. Para completar, en los páramos, que surten de agua a millones de personas en el país y son uno de los ecosistemas más vulnerables y de difícil restauración, hay otorgados 391 títulos mineros, que afectan 108.972 hectáreas. Como si fuera poco, para hacer minería en estos santuarios están en curso 1.181 solicitudes que pretenden utilizar unas 555 mil hectáreas, o sea el 46,8% de los páramos del país que no están protegidos por Parques Nacionales, pero que son ecosistemas estratégicos, o sea que no deberían ser intervenidos de ninguna forma. El mismo tipo de conflicto entre minería y ambiente se evidencia en cifras que muestran cómo la actividad de explotación quiere ganar terreno también en las reservas forestales nacionales y en los humedales protegidos.

Ganancia y pérdida

La profesora Nohra León dice que hay casos críticos, como el del páramo de Guerrero, donde la extracción de carbón y materiales para construcción está destruyendo una de las principales reservas hídricas del norte de la Sabana de Bogotá. “Una economía extractiva sacrifica espacios para la producción agropecuaria, afecta la seguridad y soberanía alimentaria, el patrimonio natural y no deja más que pasivos ambientales. Más grave aún es que ni siquiera se piensa en generar valor agregado a partir de la minería. Sin duda el sector dejará ingresos muy altos para el país, pero ¿qué tanto se verán reflejados en una mejor calidad de vida para la población?”, cuestiona la investigadora del IDEA. El hecho de que en Colombia se haya eliminado la licencia para la exploración minera, se carezca de metodologías confiables de verificación y valoración de los impactos ambientales, no estén reglamentadas las tasas de seguro ecológico (no se cobran desde 1994 y se refieren más a daños a terceros que al daño ecológico en sí) es, en opinión del profesor José Javier Toro, lo que no permite asumir con tranquilidad el futuro minero que se avecina.

14 de noviembre de 2010

En Vaupés (departamento de la Amazonia colombiana), durante años la población estuvo en la encrucijada de apostar por la minería intensiva o convertir una gran parte del territorio en el Parque Nacional Yaigojé Apaporis. Ganó la segunda opción, por lo menos en el papel. Mateo Estrada, líder del Consejo Regional Indígena de Vaupés, es consciente de que vive en una zona de inmenso potencial minero, pero asimismo en una tierra rica en biodiversidad. Allí las comunidades tienen opiniones divididas sobre el camino que se eligió. Con la decisión que tomó el Ministerio de Ambiente en octubre del 2009 se cerró la posibilidad de hacer minería a gran escala en Vaupés. Sin embargo, advierte José Javier Toro Calderón, investigador del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, el Decreto 2820, con el que se modificó la Ley 99 de Licencias Ambientales, dejó la puerta abierta a la minería en todas las reservas naturales del país. “Teníamos la esperanza de que, con la modificación de dicha norma en agosto pasado, se prohibiera contundentemente ese tipo de proyectos en parques nacionales y en páramos, pero no fue así. En Costa Rica y Estados Unidos, entre otros países, la legislación es clara al rechazar actividades de explotación en los territorios protegidos”, señala el profesor Toro. La ley dice: “Se otorgará o negará de forma privativa la entrega de licencias ambientales para diversos proyectos”. En ninguna parte excluye, explícitamente, las reservas naturales. En opinión de Nohra León, directora del IDEA y quien sigue de cerca el caso de la minería en páramos, “es un peligro latente para muchos ecosistemas del país”.

No hay vuelta de hoja, el país será primordialmente minero, coinciden expertos en economía y ambiente. El problema es que en Colombia el marco regulatorio es débil para minimizar los impactos ambientales. Por ejemplo, la ley da cabida a la exploración incluso en áreas de reserva natural.

139

Unimedios

Cortesía Camilo Rodríguez

Carlos Andrey Patiño Guzmán,

11


12 Ciencia y tecnología

Tecnología satelital mejoraría

pesca en el Pacífico Jeinst Campo Rivera,

Unimedios

La pesca artesanal e industrial del puerto de Buenaventura, principal productor de este sector en Colombia, desembarcó 36.685,79 toneladas del producto en el 2009, lo que evidenció una disminución del 41,70% con respecto al año 2008, que fue de 62.922,28. En el litoral Caribe la situación es similar, si se tiene en cuenta que durante el 2009 la cantidad de peces desembarcados en los puntos de información del CCI fue de 8.321 toneladas, mientras que en el año anterior fue de 9.601, lo que plantea un decrecimiento crítico de la producción en todo el país. En este contexto, se ven afectados más de 3.000 pescadores del Pacífico que viven de lo que el mar les deja en sus redes para llevar sustento a sus familias. “En menos de tres años, la flota de 720 barcos que tenía la región se ha reducido a 80 buques pescadores. Ello ha generado altos índices de desempleo, y el problema es que el Gobierno no apoya al sector”, comenta Manuel Bedoya, presidente de la Asociación Nacional de Pescadores Artesanales de Buenaventura (Anpar). Así, los desembarcos en la pesca industrial fueron de 31.880,12 toneladas, equivalentes al 86,90% de la producción total del Pacífico. La disminución fue de 46,01% al comparar con el 2008, situación que según informa la Corporación Colombia Internacional (CCI) puede obedecer al cese de la pesquería de carduma (pequeños bancos de peces) en agosto del 2009, a la disminución de los desembarcos de atún en un 33,5% y a la veda del camarón de aguas someras en septiembre del mismo año.

Tecnología reduce costos y esfuerzos

Captura de pez dorado durante la expedición a bordo del buque Doña Rosario.

productivas para desarrollar la pesca de pelágicos (organismo que vive en las columnas de aguas), mediante tecnologías de oceanografía satelital que reducen el tiempo de búsqueda de los peces. Este proyecto se realiza desde hace dos años y medio con financiación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de la UN en Bogotá y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), entre otras instituciones del país. “A través de la oceanografía digital recogimos imágenes satelitales de clorofila y temperatura superficial del mar, y buscamos patrones como frentes térmicos, es decir, lugares que pudieran ser

muy productivos por contener gran cantidad de organismos que atraen a los grandes predadores como atunes, dorados, etc.”, comenta la profesora Ángela Inés Guzmán, directora del grupo de investigación de la UN. Para validar estas áreas productivas, el estudio contó con información histórica sobre abundancia de peces, proporcionada por los pescadores industriales de la región, quienes además de ahorrar tiempo ahora podrán economizar combustible, ya que según comentan, sus costos sobrepasan los 35 millones de pesos durante una faena, que dura aproximadamente un mes. “En el Pacífico, es la primera vez que se habla de una tecnolo-

139

14 de noviembre de 2010

Fotos cortesía Grupo de Investigación en Recursos Hidrobiológicos

Con el objetivo de mejorar las condiciones de los pescadores en esta región costera del país, investigadores del Grupo en Recursos Hidrobiológicos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira identificaron y evaluaron áreas

En el 2009 la producción de pesca en la Región Pacífica se redujo en un 66,3%, según la Corporación Colombia Internacional (CCI). Mediante tecnología satelital, investigadores de la UN en Palmira identifican y evalúan áreas promisorias de pesca, que mejorarán las condiciones de los pobladores que dependen su sustento de este sector.

gía para hallar las áreas de pesca, lo cual reduce significativamente muchos esfuerzos que durante años han limitado este sector”, comenta Wilberto Angulo, funcionario de Invemar. A través del proyecto también se validaron áreas productivas en noviembre del año 2009, a bordo del barco pesquero Doña Rosario. Los investigadores identificaron diferentes zonas de pesca que hasta el momento no habían sido visitadas por los pescadores industriales de la región, e hicieron la evaluación respectiva para determinar el tiempo que se mantienen los frentes térmicos en el océano, ya que pueden desaparecer muy rápido o durar tan solo unas semanas. “Durante la evaluación del proyecto en Tumaco, obtuvimos aproximadamente un 40% más de pescado del que habitualmente recogemos en otros lugares del Pacífico, esto indica que los frentes térmicos sí arrojaron un resultado preciso”, afirmó don Guillermo, uno de los pescadores artesanales que participaron en la expedición. Sin embargo, el profesor Jhon Selvaraj, director de la investigación, precisó: “Es importante tener en cuenta que los lugares productivos pueden variar de acuerdo al estado del tiempo y variables como salinidad y temperatura del mar”. La entrega de la información satelital de este proyecto se realizará a través de una página web donde los mismos pescadores podrán encontrar los mapas detallados con la información de los frentes térmicos. “La idea es que puedan emplearlos en su faena disminuyendo esfuerzos y costos”, comentan los profesores. Este proyecto obtuvo el premio a mejor trabajo en póster en el evento internacional Ocean From Space 2010, organizado por European Space Agency, en Italia. La socialización de los resultados a los pescadores se hará el próximo año, con el fin de contribuir a mejorar el sector pesquero, que durante el 2010 ha movido más de 85 millones de dólares en exportaciones y que se espera beneficie a los pescadores artesanales e industriales no solo del Pacífico colombiano, sino de todo el país.

Frentes térmicos y su validación con la localización de flota pesquera.

Análisis de la información obtenida con los pescadores del Pacífico.


Ciencia y tecnología

13

1 http://botany.csdl.tamu.edu/FLORA/perdeck/ jam_046.jpg

2 h t t p : / / l h 6 . g g p h t . c o m / _ 1 h 0 M a m b Ju f s / SqmZYdXvtfI/AAAAAAAAI9I/0JGzI8PfOzA/Laur+ Ocotea+sp.+1+%28Holst+8999%29.JPG

1. Amarillo laurel

2. Aguacatillo

3

3. Jigua

http://www.mobot.org/MOBOT/research/Ed-

ge/apr01/pleuro.jpg

En hojas de jigua, aguacatillo y laurel amarillo, plantas pertenecientes a la familia de las lauráceas, químicos de la Universidad Nacional de Colombia encontraron 52 sustancias puras, entre ellas 13 nuevas para la ciencia, que demostraron una importante acción antiinflamatoria y contra enfermedades cardiovasculares. Los extractos son 60% más seguros que algunos fármacos como la aspirina.

En sangre humana, comprueban beneficio cardiovascular

de plantas colombianas 1

2

Hojas de lauráceas mezcladas con el disolvente (etanol).

Proceso de destilación: separa el disolvente del extracto obtenido de las hojas.

¡A descubrir lauráceas! Al tanto del historial de usos de estas plantas en la medicina tradicional, el grupo inició el estudio de tres especies: jigua (Pleurothyrium cinereum), aguacatillo (Ocotea macrophylla) y laurel amarillo (Nectandra amazonum), para determinar su contenido de sustancias antiinflamatorias y de beneficio cardiovascular. Tan solo en Colombia existen cerca de 150 especies de lauráceas, y más del 60% no se han estudiado lo suficiente, entre estas las tres especies citadas. La investigación comenzó con una travesía en bosques de varias regiones del país. Así se logró recolectar especímenes en Nariño, Cundinamarca y en la espesura del Amazonas, en la estación biológica El Zafire de la UN.

El extracto Luego de colectar y clasificar las muestras, llegar al extracto era una tarea decisiva para los científicos. Por eso, tomaron las hojas por separado y las pusieron en contacto con etanol, sustancia disolvente, durante siete días. La mezcla adquirida fue filtrada para retirar el disolvente y luego se sometió a un proceso de destilación del cual salió solo el extracto: una pasta o melcocha sobre la cual se hicieron los análisis correspondientes para evaluar sus características benéficas. ¡Eureka! Allí estaba el resultado. De las tres especies estudiadas se obtuvieron 52 sustancias puras, 13 nuevas para la ciencia, lo cual implica la posibilidad de que tengan funciones diferentes para usos farmacológicos.

3 Extracto de lauráceas.

Ocho de los 52 extractos demostraron una actividad eficaz y segura (es decir que no son tóxicos para el organismo), superior entre un 15% y un 25% a la de medicamentos utilizados comúnmente para inflamación, por ejemplo, el ibuprofeno. Un compuesto antiinflamatorio es aquel que inhibe la hinchazón en cualquier parte del organismo, y actúa a través de una o varias vías, por ejemplo evitando la acción de una enzima llamada ciclooxigenasa, que produce compuestos proinflamatorios. En pruebas in vitro y utilizando sangre humana, las sustancias nuevas, entre estas una denominada 9–nor–isolicarina–B, impidieron el efecto de la enzima. “Se sabe que para tratar los problemas cardiovasculares, estrechamente relacionados con disfunciones en el corazón y el sistema circulatorio, es necesario detener la acumulación de las plaquetas que pueden taponar las arterias en ciertas situaciones, y esto se hace por medio de analgésicos como la aspirina”, dijo Ericsson Coy, doctor en Química y autor principal de esta investigación. Los compuestos hallados en las lauráceas –cinerinas y otros– mostraron una efectividad similar a la de este medicamento, pero un 60% más segura, pues no ocasiona-

4 Obtención de las sustancias activas a partir del extracto.

ron úlceras u otros efectos secundarios en el aparato digestivo. Así quedó evidenciado en ensayos realizados en laboratorio, en los cuales las sustancias no transformaron la ciclooxigenasa, parte fundamental a nivel gástrico e intestinal. Algunas de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes son la arteriosclerosis y la trombosis, cuyos tratamientos actuales se realizan usualmente mediante la inhibición de la agregación plaquetaria. “Esta investigación no solo descubrió sustancias químicas nuevas en la naturaleza, que posiblemente serán utilizadas en formulaciones farmacéuticas después de que pasen procesos de segunda y tercera fase, sino que desarrolló una reacción química para acceder –a escala de laboratorio– a las estructuras químicas dadas por la naturaleza”, indicó Luis Enrique Cuca, investigador principal del GIPNV.

¿Una nueva reacción? A pesar de los hallazgos, una limitante en la extracción de sustancias de origen vegetal es su cantidad. Por ejemplo, obtener alrededor de 10 miligramos del compuesto de la hoja implicaría deshojar un árbol. ¡Grave problema, pues generalmente estos cre-

cen de forma silvestre! Por esta razón, el grupo obtuvo gran parte de los compuestos a escala de laboratorio. Para ello, fabricaron sustancias orgánicas basándose en un proceso creado por el químico Richard F. Heck –gracias al cual le otorgaron el Premio Nobel de Química 2010–, que permite la unión de moléculas orgánicas de forma más eficiente, con el fin de obtener artificialmente sustancias que solo se dan en la naturaleza. El GIPNV, en colaboración con el Grupo de Química de Productos Naturales de la Universidad de Postdam (Alemania), realizó modificaciones a lo planteado por Heck para crear una reacción química que permitió obtener cantidades superiores de cinerinas a las que se hubieran podido extraer de la planta. Este procedimiento para sintetizar sustancias es novedoso, anunció en marzo pasado Organic Letters, publicación de la Asociación Americana de Química. El estudio, que también fue portada de la revista inglesa Organic and biomolecular chemistry en mayo del 2010, abre nuevas posibilidades para incorporar en la industria farmacéutica sustancias no solo efectivas para palear enfermedades, sino más seguras que las conocidas actualmente.

14 de noviembre de 2010

La familia de las lauráceas está integrada por un diverso grupo de plantas de gran importancia económica en el mundo como el aguacate, el laurel y el canelero, comunes en Brasil y Colombia, donde son utilizadas ancestralmente en la medicina de los pueblos indígenas Awá, del Alto Albi en Nariño. Sin embargo, el Grupo de Investigación en Productos Naturales Vegetales (GIPNV), de la Universidad Nacional de Colombia, evidenció que en los departamentos de Magdalena, Caquetá y Antioquia, gran variedad de estas especies son utilizadas para tratar enfermedades que obedecen a desórdenes inflamatorios o problemas cardiovasculares como asma, artritis, complicaciones reumáticas, mastitis y arteriosclerosis. Cifras del Instituto Nacional de Salud en Colombia registraron 57.607 muertes durante el 2009, debido a enfermedades del aparato circulatorio.

139

Unimedios

Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Luis Miguel Palacio,


14 Ciencia y tecnología Un estudio científico realizado con población de la costa Atlántica y Bogotá encontró una asociación entre el cambio de una secuencia de ADN de dos genes y la predisposición a desarrollar artritis y lupus. Este hallazgo permite avanzar hacia el diagnóstico temprano de estas enfermedades que afectan al 5% de la población mundial.

Hallan relación genética en aparición de lupus y artritis

Nature.com

Image Source

Una persona con uno de los padres o un hermano con lupus eritematoso istémico tiene un 10% más de riesgo de desarrollar la enfermedad.

La artritis reumatoidea afecta por igual a las articulaciones de ambos lados del cuerpo, siendo las muñecas, los dedos de las manos, las rodillas y los pies los más afectados.

Patricia Barrera Silva,

139

14 de noviembre de 2010

Unimedios

Tres años de investigación le permitieron a Martha Ramírez, especialista en Genética de la Reumatología de la Universidad Nacional de Colombia, encontrar asociación entre un polimorfismo (cambio de una secuencia de ADN de los genes) y la manifestación clínica de las enfermedades autoinmunes (EAI) como artritis reumatoide (AR) y lupus eritematoso generalizado (LES) en población colombiana. Este es el segundo estudio realizado en el país sobre el gen PTPN22 y el primero en población colombiana para el gen CTLA4. Los resultados obtenidos en el Departamento de Bioquímica de la UN contradicen lo que arrojó el primer estudio realizado en Antioquia para PTPN22, en el que se negó cualquier asociación entre este gen y la artritis y el lupus. El hallazgo es fundamental si se tiene en cuenta que dichas enfermedades autoinmunes se desencadenan por múltiples factores genéticos y ambientales, es decir, aquellos que rodean el estilo de vida de la población y aún no han sido esclarecidos. “Estudiamos tres genes PTPN22, CTLA4 y un gen STAT4, reportados mundialmente como asociados a las enfermedades autoinmunes, en dos grupos de pacientes; uno sano y el otro enfermo. Los individuos procedían de la costa Atlántica (Barranquilla) y de la región central de Colombia

(Bogotá). La muestra fue lo suficientemente representativa (1.451 individuos). La asociación que encontramos entre el gen PTPN22 y la AR y el LES fue fuerte y directa. Este resultado fue independiente del estado de severidad de las enfermedades”, explica la investigadora Ramírez. La réplica de esta investigación en población caucásica y costeña permitió determinar que este polimorfismo es un marcador de riesgo para el desarrollo de esas enfermedades.

Quite a la postración La artritis es una enfermedad que afecta las articulaciones del cuerpo recubiertas por un tejido llamado sinovial. Causa inflamación, dolor y termina por impedir la movilidad de la misma. Asimismo, afecta más a las mujeres que a los hombres (la proporción es de 3 a 1); sin embargo, en los pacientes que desarrollan la enfermedad después de los 60 años, esta proporción tiende a igualarse. Su inicio es más frecuente entre los 20 y los 45 años de edad. El lupus eritematoso sistémico produce exceso de proteínas sanguíneas denominadas anticuerpos, que pueden, por ejemplo, terminar en la piel y causar sarpullidos, pegarse a las paredes de los vasos sanguíneos o depositarse en el riñón, el cerebro, los pulmones y las articulaciones. Durante un brote de la enfermedad activa, las molestias más

frecuentes son síntomas similares a la gripe (fiebre, fatiga, dolores de cabeza y dolores musculares y articulares). La enfermedad articular del LES difiere de la artritis reumatoide en un aspecto muy importante, y es que no atrofia las articulaciones, aunque en casos graves puede deformarlas. A través de un procedimiento de biología molecular (denominado Reacción en Cadena de la Polimerasa, PCR), en tiempo real con ondas de hibridación e hidrólisis, lograron identificar estas asociaciones. “Una vez se conoce la secuencia de un gen normal y de uno enfermo, a partir de ondas de hibridación se diseña una especie de plantilla con estas características. Allí se introduce el material genético para ver si concuerda con la plantilla y así determinar si se trata de una proteína normal o mutada”, explica la científica. “Cuando estas enfermedades se detectan tempranamente se puede modificar su curso natural y ayudar a que sean menos perjudiciales para el organismo, evitando los daños estructurales en las articulaciones, el dolor, la inflamación y la deformación, ya que afectan incluso a personas muy jóvenes”, asegura el profesor Antonio Iglesias, especialista en Reumatología e Inmunología, quien le permitió a la profesora Ramírez trabajar con sus pacientes de la Clínica de Fractura de Barranquilla. Los resultados del estudio, que contó con apoyo del Instituto

de Parasitología y Biomedicina de Granada (España), son igualmente importantes para tomar medidas de control: “Las personas que padecen este polimorfismo –detectable a través de exámenes específicos para artritis reumatoide– deben cuidarse de factores ambientales (como los rayos del sol) para mitigar la posibilidad de desarrollar las enfermedades. De igual manera deben evitar fumar, ya que cualquiera de estos factores exacerba las EAI”, explica.

El no también es una respuesta El estudio del tercer gen, CTLA4, no mostró evidencia de asociación alguna con la autoinmunidad. Así, “sugerimos que no juega un papel crítico en la predisposición genética para desarrollar AR o LES”, dice Martha Ramírez. Sin embargo, advierte la necesidad de desarrollar un estudio de réplica con un mayor número de casos y controles para confirmar que no se trata de un marcador que indique susceptibilidad a estas enfermedades en población colombiana. “En el campo de la epidemiología genética, los resultados de no asociación poseen un alto valor ya que ayudan a descartar posibles genes que parecen tener un papel importante en la enfermedad”, expresó la científica. Este estudio con población colombiana es uno de los pocos que sobre el tema se han realizado en América Latina.


Ciencia y tecnología

Dosis personalizada

15

mejoraría radioterapia de rodilla

Cuestión de dosimetría

Radiografía de cartílago inflamado por artritis reumatoidea.

bre la pertinente para cada caso”, indica Lagares. Para hacer ese cálculo, el investigador acudió a la simulación aplicando el método matemático Monte Carlo, que permite promediar datos para llegar a una respuesta razonable sobre el tema

estudiado, a partir de la teoría de la probabilidad. También utilizó la herramienta llamada Geant4, software que simula con precisión el paso de las partículas a través de la materia, teniendo en cuenta la geometría del sistema a analizar (la rodilla),

La paciente que participó en el estudio de Lagares fue tratada con el radiofármaco Renio 188 (188R), de amplia aplicación médica, que en el caso de la membrana sinovial calma el dolor y detiene la inflamación. “A pesar de que este es un procedimiento patrón en todos los pacientes, no hay certeza sobre la cantidad real de irradiación que debe recibir la membrana, ni so-

PhotoAlto

En el meollo de la física

La radiosivectomía acude a dosis de líquido radiactivo para eliminar los tejidos dañados por causa de la artritis reumatoidea, enfermedad que

incapacita a los pacientes si no hay un tratamiento adecuado.

En su estudio de caso, Lagares encontró que la dosis promedio depositada sobre la membrana sinovial inflamada es de 135 Gy (medida derivada del Sistema Internacional de Unidades que mide la cantidad absorbida de radiaciones ionizantes por un determinado material). “Ese valor resulta adecuado para un tratamiento exitoso de la enfermedad. Por otra parte, se estimó que la dosis promedio en los tejidos sanos adyacentes es considerablemente baja, con excepción del cartílago articular, donde alcanza 48 Gy”, explica el físico de la UN. En ese sentido, si la medida estándar del radiofármaco no genera problemas, ¿cuál es el objetivo de precisar la cantidad aplicada en cada paciente? Luis Carlos recalca que los anteriores valores son promedio para la mayoría de personas, pero hay excepciones. “Algunos con la dosis patrón pueden recaer, otros pueden curarse con cantidades ‘supuestamente’ no adecuadas. Así, no se puede tener certeza sobre el éxito del tratamiento actual en todos los casos, pues ello depende de cada individuo”. Apoyado en la simulación virtual, Lagares halló que el efecto de la medida estándar aplicada varía según el tamaño de la cavidad sinovial de cada sujeto. En una cavidad muy grande el líquido radiactivo suministrado no alcanza a cumplir el objetivo. Como consecuencia, la enfermedad genera resistencia al tratamiento, lo cual impediría utilizar la misma técnica en futuras terapias. En el otro extremo, si la cavidad sinovial es muy pequeña y se aplica la misma dosis estándar, podría presentarse una sobredosificación que dañaría tejidos sanos cercanos, conllevando a una necrosis o muerte patológica de las células. En estos casos, la aplicación de técnicas para perfeccionar los procedimientos médicos resulta vital. Por eso, Luis Carlos Lagares considera necesario personalizar los tratamientos en radioterapia y así evitar riesgos para los pacientes. Un aporte de la física a la medicina.

14 de noviembre de 2010

¿Físicos en la medicina? ¡Sí, y hace rato! Cuando usted va a un hospital y escucha a los médicos hablar de radioterapia, radiodiagnóstico, radiología, medicina nuclear o imágenes de resonancia magnética, ahí están los físicos involucrados. Hasta hace poco, Colombia tenía que “importar” expertos en física médica o prepararlos en el exterior. Un reducido grupo de recién egresados de la Maestría en Física Médica de la UN son quienes, con sus investigaciones, comienzan a generar soluciones propias para el país en esta importante área de la medicina moderna. Es el caso de Luis Carlos Lagares, que estudió y caracterizó la forma como se aplican las dosis de líquido radiactivo en los tratamientos de radiosinovectomía de rodilla. Al desglosar la palabra, radio hace referencia a la utilización de isótopos (átomos que se desintegran y se convierten en otros) radiactivos con fines médicos, mientras sinovectomía señala el procedimiento médico que elimina la membrana sinovial, aquella que cubre los pequeños huesos que hacen posible la articulación de las extremidades. “El trabajo permitió calcular la cantidad de radiación que reciben los pacientes en el tratamiento de radiosinovectomía de rodilla, cuyo procedimiento consiste en inyectar material radiactivo en esa cavidad articular, donde la membrana sinovial se inflama por algún tipo de enfermedad, por ejemplo la artritis reumatoide”, afirma el físico médico. Explica que a la mayoría de pacientes con ese tipo de enfermedad se les administra una cantidad estándar de líquido radiactivo (radiofármaco terapéutico). Sin embargo, dice, “entre más personalizada sea la dosificación, se pueden reducir riesgos y maximizar los resultados positivos”. Los radiofármacos se utilizan para diversos fines médicos como diagnosticar células cancerígenas o extirpar tejidos biológicos dañados, objetivo de la radiosinovectomía. En este caso, el propósito es que el líquido inyectado libere un tipo de radiación específica que elimine el segmento de células enfermas. Pero, ¿hay riesgo de que se afecten las sanas? No, asegura el científico, pues las células tumorales, debido a su estado, son más sensibles a la radiación, mientras las sanas resisten mejor ese ‘bombardeo’.

los materiales que intervienen (el elemento radiactivo y el tejido vivo), las partículas fundamentales de interés (el Renio 188) y los procesos físicos que gobiernan las interacciones entre las partículas. El Renio es un elemento químico de la tabla periódica. Al modificarse artificialmente puede ser utilizado en aplicaciones médicas, pues emite radiaciones del espectro beta y gamma –cuyas propiedades están reportadas en el Centro Nacional de Datos Nucleares–, punto de partida del estudio de Luis Carlos, quien se apoyó en otra herramienta de la física aplicada: un modelo virtual de rodilla construido a partir de imágenes de resonancia magnética nuclear. Con todos estos elementos sobre la mesa, empezaron a obtenerse resultados.

Un estudio de física médica establece que, entre más personalizada sea la dosis de líquido radiactivo aplicada durante la radioterapia a los pacientes que sufren artritis de rodilla, los riesgos se minimizan y aumenta el éxito del procedimiento.

139

Unimedios

Science Photo Library

Carlos Andrey Patiño Guzmán,


Patricia Barrera Silva,

Unimedios

¡Noches y noches de desvelo repasando lo suficiente para ese examen final, y cuando llega el día –justo frente a la hoja– la mente totalmente en blanco! No es ficción, es real y ocurre con más frecuencia de lo que se cree. La explicación es sencilla: “Cuando se recibe información bajo estrés, fácilmente se olvida lo aprendido”, afirma Alejando Múnera, director del Grupo de Investigación en Neurofisiología Comportamental de la Universidad Nacional. Y lo dice con ciencia, pues junto a sus colegas lleva seis años investigando los efectos del estrés sobre el funcionamiento de la memoria. Para tal fin, los científicos emplean herramientas de experimentación psicológica reconocidas mundialmente, pero han logrado validar modelos propios en ratas de laboratorio para el análisis del estrés agudo. Algunos de sus resultados revelan que, cuando se induce tensión en alguna de las fases del proceso de aprendizaje (motivación, conocimiento, comprensión, aplicación, validación), los efectos sobre la retención del conocimiento son adversos. La memoria es una huella que deja cada vivencia en el cerebro y se manifiesta a través de cambios en el comportamiento de un individuo. Aunque el proceso neuronal no se ha comprendido en su totalidad, se sabe que la repetición de circunstancias en el mismo lugar donde se produjo la experiencia reactiva recuerdos. El Grupo de Neurofisiología lo comprobó en el siguiente experimento:

Roedores estresados

afecta

la memoria Lo que se aprende bajo estrés se olvida más rápido. Así lo demuestra un estudio en ratas, realizado por investigadores en neurofisiología comportamental.

La tarea de recordar

Al final del entrenamiento (8 sesiones), una rata albina como esta aprende a encontrar el agujero de salida en menos de un minuto.

Sabemos que se tensionan porque, al medir en su sangre la corticosterona, hormona del estrés que se produce tanto en ratas como en humanos, los niveles se elevan: pasan de 80 nanogramos por mililitro a 250 ó 300”, agrega Múnera.

Agilidad en el aprendizaje El laberinto de Barnes cuenta con 18 orificios situados a su alrededor. Por 17 de ellos el animal puede asomar su cabeza pero no conducen a una vía de escape, tan solo uno cuenta con una “caja de salida”, donde puede refugiarse para no sentir el ruido y la luz. Al comienzo de la prueba, las ratas estresadas se demoraron casi 4 minutos para encontrar el aguje-

ro con la caja de escape. Aquellas que no lo lograron fueron ayudadas por los investigadores, en una acción que se repitió 8 veces, con intervalos de 5 minutos. “A esta secuencia la denominamos sesión de aprendizaje”, especifica el investigador. De esta manera, se detectó que con cada repetición disminuía el tiempo que empleaban las ratas en buscar la caja y refugiarse allí. Mientras en la primera secuencia tardaron 240 segundos en encontrarla, en la última emplearon 60 segundos nada más. Adicionalmente, se redujo el número de errores (así se denomina cuando meten la cabeza en los agujeros que no las conducen a la salida), de 15 en promedio bajaron a 5 al final.

Una vez los roedores aprendieron a reconocer un espacio (el laberinto), fueron sometidos a estrés agudo 24 horas después del entrenamiento, para evaluar su capacidad de recordar. “Observamos que la extinción de la memoria o recuerdo es más rápida en los animales estresados que en los de control, lo cual demuestra como el estrés interfiere parcialmente en la evocación de la memoria previamente adquirida. Además, la hace más susceptible a ser modificada”, advierte Múnera. Aunque la tensión puede generar daños en sistemas y órganos como el cerebro, de este análisis surge algo positivo: según el neurofisiólogo, el estrés se convierte en una herramienta fundamental para modificar experiencias anteriores y aprender rápidamente nuevas. “Dificulta la adquisición de conocimiento y lo hace más volátil, pero también ofrece la posibilidad de adquirir nueva información de manera ágil”, argumenta. Al hacer una analogía con el comportamiento humano, estos resultados son importantes en la medida en que permitirían entender cómo muchos individuos presentan mayor capacidad de adaptarse a nuevos entornos. Estudios más detallados quizá lo revelen.

139

14 de noviembre de 2010

En la primera fase de estudio, las ratas fueron inducidas a instrucciones empleando una herramienta psicológica denominada laberinto de Barnes, que sirve para medir el aprendizaje espacial y la memoria. Se trata de un armazón redondo elevado 90 centímetros del suelo, en el que se introduce el roedor. “La idea es que el animal busque un refugio oculto que tiene este sistema. Para inducirlo a la exploración, se somete a estímulos que lo hacen sentir vulnerable, como luz y niveles de ruido por encima de los 90 decibeles”, afirma el investigador. A este proceso se sometieron dos grupos de ratas. Uno, antes de ingresar al laberinto, fue expuesto a periodos largos de presión (entre 1 y 4 horas). “Esta reacción del organismo la logramos encerrándolas entre tubos de plástico. Allí solo podían respirar y mover sus patas.

Estrés

Según Múnera, al día siguiente se repitió la sesión con los dos grupos de roedores (los que habían sido estresados y los que no): “Observamos que las ratas recordaban perfectamente cómo salir del laberinto y desalojaron el lugar en menos de 1 minuto, con menos de 5 errores. En lo que no hay claridad es si aprendieron realmente dónde quedaba el agujero correcto”. Para complicarles la prueba le quitaron la caja al agujero refugio. Así, todos los hoyos de la plataforma quedaron iguales. Luego pusieron a los dos grupos de roedores allí ocho veces más para completar la secuencia de aprendizaje, al tiempo que contaron el número de veces que metían la nariz en cada uno de los huecos. “Observamos que las ratas que el día anterior no habían sido sometidas a estrés, insistían en meter la nariz en el agujero que antes tenía la caja. Esto indica que no olvidaron que estaba ahí el hoyo de salida. Por el contrario, aunque las ratas estresadas aprendieron a salirse del laberinto, cuando les quitamos la caja buscaron la salida por igual en todos los hoyos. Así, quedó claro que los animales estresados no recordaban con claridad la salida, contrario al grupo control, que lo hizo con rapidez”, afirma el investigador.

Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios

16 Salud

El Laberinto de Barnes es reconocido mundialmente como una herramienta útil para medir el aprendizaje espacial con ratas.


Salud

Los más afectados El informe Ungass 2010 señala que “el mecanismo de transmisión en el 97% de los casos corresponde a vía sexual a través de comportamientos heterosexuales (63%) y homobisexuales (34%). Por edades, los más afectados son individuos entre 18 y 49 años (88%), seguidos de mayores de 50 (8,8%) y menores de edad (8%). El grupo más impactado es el de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), cuya prevalencia fluctúa entre el 10% y el 19%. Le siguen transgeneristas y trabajadoras sexuales, lo cual evidencia la concentración de la epidemia en estos grupos”. “Colombia tiene una epidemia de tipo concentrado, es decir que hay una prevalencia mayor del 10% en un grupo específico (HSH) y menor del 1% en mujeres gestantes, que son un reflejo de la población general. Por eso se requiere trabajar más donde está concentrada la enfermedad desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos”, aseguró Ricardo Luque Núñez, asesor de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social. Según los datos del Ungass, aproximadamente 2.500 personas mueren al año en Colombia por causas asociadas al virus, como diagnósticos tardíos de sida avan-

¿Qué está pasando con el sida en Colombia?

Actualmente, por cada mujer notificada se registran tres hombres con VIH, mientras que hace 20 años, según informes del Observatorio Nacional del VIH, la relación era de 1 frente a 13 varones.

El VIH sida representa uno de los principales problemas de salud pública en el país. A pesar de los esfuerzos, diariamente se reportan 18 casos nuevos que demuestran que la epidemia sigue en aumento. zado. Sin embargo, si la enfermedad se descubre a tiempo puede no ser mortal. “El efecto de los tratamientos antirretrovirales ha sido positivo porque garantiza una respuesta terapéutica importante. Si se cumplen los procesos con los medicamentes y un seguimiento adecuado, los infectados mejoran su calidad de vida, asintomática, en condiciones comparables a las de una enfermedad crónica”, comentó el coordinador de Onusida. Para Ricardo Luque, “la expansión de la enfermedad la originan factores sociales como la discriminación, la estigmatización y la falta de reconocimiento de los derechos, ya que se convierten en elementos de vulnerabilidad. El miedo al rechazo de la sociedad, perder el trabajo, no tener acceso al tratamiento, ser desplazado o hasta asesinado conlleva a que los individuos no tengan la intención de hacerse la prueba”. “La sociedad tiene que ver este tema de manera distinta porque no solo hace parte de las poblaciones más vulnerables y afectadas, sino que es un fenómeno social, asociado a nuestras prácticas sexuales. No hay que sentirse falsamente tranquilos”, agregó Luis Ángel Moreno.

Índice de niños afectados Desde el año 2006, el Ministerio de la Protección Social ofrece por normatividad diagnóstico

prenatal y tratamiento inmediato a las mujeres gestantes infectadas. De los 1.022 casos registrados en los últimos siete años, con mecanismo probable de transmisión perinatal, el 67,4% se clasificaron como VIH, el 20,8% de sida y el 11,8% de muertes, de acuerdo con el Estudio Nacional Centinela de VIH en Gestantes. En el 2009 se tamizaron 423.393 mujeres, de las cuales 535 fueron diagnosticadas y 109 ya tenían la infección, lo que representa el 0,15% del total. De este grupo, el 75% recibió tratamiento antirretroviral profiláctico. De los niños nacidos ese mismo año, 8 fueron infectados (1,9%), evitándose en la mayor parte la transmisión del virus. “El tratamiento no solo consiste en darles la medicina, sino en la rigurosidad de las dosis y el seguimiento. De esta manera los niños viven normalmente. Nos preocupa que cuando sean adultos mayores tengan problema cardiovascular. Tener sida ya no es una tragedia”, manifestó la infectóloga pediatra.

Mujeres: grupo creciente La investigación sobre los factores de vulnerabilidad a la infección en mujeres con VIH, realizada por la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, determinó que “el aumento en la transmisión es ocasionado por sus compañeros permanentes. Sin embargo, situa-

ciones como el conflicto armado, el desplazamiento interno de poblaciones y los altos índices de desempleo generan situaciones de vulneración de derechos y mayor propensión a la infección”. “La pobreza es potencializadora del virus, ya que no solo facilita su transmisión, sino que limita las opciones de cuidado de las mujeres, lo que origina una baja adherencia al tratamiento antirretroviral. Adicionalmente, se preocupan más por la salud de sus hijos, que por la de ellas mismas. Esta falta de adherencia también se debe a los beneficios limitados, obstáculos por la tramitología y fragmentación de los servicios de salud, que en ocasiones obliga a las pacientes a rotar por distintos centros o a interrumpir su tratamiento. Algunas mujeres reportan rechazo y prefieren no recibir atención cuando han sido objeto de estigma o discriminación”, afirmó Marcela Arrivillaga Quintero, PhD en Salud Pública de la UN, quien realizó un estudio con 269 mujeres de cinco regiones del país para determinar su adherencia terapéutica. Por esta razón, el Plan de Respuesta Nacional ante el VIH sida ahora orienta su reflexión hacia la vulnerabilidad y el género. Se requiere también que las acciones estén bien coordinadas, desde el ámbito estatal hasta el individual, para lograr que en unos años se logre estabilizar el número de casos reportados con el virus.

14 de noviembre de 2010

Cada día Colombia reporta 18 casos nuevos de VIH sida. En el año 2000 este promedio era de 11, según el informe Ungass 2010, que registra el seguimiento de la declaración de compromiso sobre el virus en el país, a la Asamblea General de las Naciones Unidas. El documento aclara que la epidemia está concentrada en determinados grupos de población, su crecimiento es moderado –similar al de la mayoría de países– y afecta principalmente a hombres entre 25 y 34 años. Debido al alto potencial epidémico de la enfermedad, su atención, diagnóstico y tratamiento están contemplados en el Sistema General de Seguridad Social, que hasta diciembre del año pasado reportó 71.509 casos acumulados desde 1983; el 76% son hombres y 24%, mujeres. El año pasado, ante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Nacional de Salud (Sivigila), se reportaron 4.960 nuevos casos de VIH, 1.281 de sida y 539 fallecidos. Sin embargo, “se estima que en el país hay entre 180 y 210 mil infectados, lo que demuestra que no todas las entidades reportan la información al Observatorio Nacional de Gestión en VIH, que algunos infectados no han accedido a las entidades de salud o que hay personas que desconocen su diagnóstico debido a las barreras que aún existen para la realización de la prueba Elisa (como que el Gobierno no le dé prioridad en los planes de salud), lo cual incide directamente en la detección”, manifestó Luis Ángel Moreno, coordinador de Onusida para Colombia. Tailandia Rodríguez, infectóloga pediatra, aseguró que aunque el Ministerio de la Protección Social está aumentando la cobertura del dictamen, “todavía es muy inferior comparada con países como Argentina, donde hay un 95% de diagnóstico, mientras que en Colombia, según datos de la Organización Panamericana de la Salud de 2008, es menor al 15%”.

139

Unimedios

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Catalina Ávila Reyes,

17


18 Salud Elizabeth Vera Martínez, La articulación de la cadera está diseñada para que la cabeza del fémur o hueso del muslo empate correctamente en la cavidad de la pelvis (acetábulo); cuando esto no ocurre se origina la displasia de cadera. El primer especialista que se enfrenta a esta variación es el neonatólogo, quien le practica al recién nacido movimientos de flexión y abertura de sus piernas (maniobras de Ortolani y Barlow) para comprobar la relación correcta o la forma anómala en la articulación de la cadera. Durante los primeros meses, el pediatra puede detectar un desarrollo irregular de la articulación, que incide en lesiones posteriores durante su crecimiento. La displasia de cadera se conocía como luxación congénita, pero hoy la llamamos evolutiva, pues se trata de un desarrollo anormal que se produce durante la gestación, el parto o después de este, aclara José Armando Amador Gutiérrez, ortopedista pediátrico de la Fundación Hospital de La Misericordia.

139

14 de noviembre de 2010

El novedoso método Aunque la radiografía de cadera que se les practica a los bebés es útil, no permite interpretar fácilmente la displasia, pues en esta etapa de la vida aún no se ha formado el hueso de la cabeza del fémur o Centro Secundario de Osificación (CSO). Sin embargo, para el ortopedista Fabio Bernal, “con esa imagen se puede iniciar un tratamiento desde el nacimiento, y no esperar hasta los 6 ó 9 meses de edad, ya que se pierde tiempo valioso”. La ingeniera electrónica Liliana Mabel Peinado y el docente de ingeniería Diego Alexander Garzón Alvarado, a partir de ecuaciones matemáticas, diseñaron un modelo computacional que permite evidenciar, desde antes del nacimiento, cómo evoluciona la formación de la cabeza de los huesos. De esta manera, se podrán pronosticar enfermedades como la displasia. El modelo integra factores mecánicos y biológicos, y lo que hace es simular el crecimiento y evolución del extremo o cabeza de los huesos (epífisis) para determinar el desarrollo del CSO, motor del progreso de la epífisis que se forma desde los primeros días del periodo posnatal hasta el final de la pubertad, cuando cesa el crecimiento. Los factores biológicos se refieren, por ejemplo, al péptido (sustancia orgánica con moléculas similares a las de las proteínas) relacionado con la hormona que segregan las paratiroides (glándulas situadas en el cuello). Los mecánicos, a las fuerzas que ejercen los músculos sobre la epífisis de un hueso al realizar un movimiento. “La interacción entre estos dos factores modula el proceso de aparición y desarrollo del CSO”, explica el ingeniero Garzón, director del Grupo de Modelado y Métodos Numéricos en Ingeniería del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la UN. “Nuestro modelo se basa en las denominadas ecuaciones de Reacción–Difusión, que nos permiten deducir el patrón de crecimiento del CSO bajo ciertas condiciones de carga y de concentración de factores biológicos (hormonas)”, puntualiza la ingeniera Peinado. Así, se puede predeterminar

La displasia es diagnosticada en los bebés recién nacidos hasta los 4 meses de vida.

Con el novedoso sistema diseñado en la UN se podrá detectar desde el vientre.

Displasia de cadera podrá diagnosticarse desde el embarazo

El desarrollo anormal de la articulación que hay entre el hueso del muslo y la cadera, conocido como displasia, es detectado por los pediatras durante los primeros cuatro meses de vida. Un novedoso método computacional diseñado por ingenieros mecánicos permitirá predecirlo antes del nacimiento.

qué sucede si un bebé tiene un déficit de cierta hormona o si la carga que soporta el hueso es inferior o excede un rango para un óptimo desarrollo óseo.

Factores presentes en la displasia La causa de la displasia de cadera es aún desconocida, pero los ortopedistas han podido detectar ciertas condiciones que prevalecen durante su diagnóstico: “La herencia, es decir, cuando se transmiten genéticamente células de las características anatómicas y fisiológicas al descendiente; los antecedentes del embarazo, pues la displasia es más frecuente en bebés primerizos, ya que el útero de la madre es pequeño y por lo tanto el espacio que tienen para moverse es reducido; los niños que nacen con bajo peso; los emba-

razos múltiples por el espacio intrauterino, y la posición en la que viene el menor, de nalgas o pies, que disminuye el líquido amniótico”, asegura el profesor Amador. La displasia es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Según el docente, “la relación es de ocho a uno”. También incide la raza, ya que investigaciones han hallado que los blancos son más susceptibles a presentar esta anomalía que los de raza negra, los chinos y los coreanos.

Tratamiento “Para determinar el grado de displasia en un paciente se aplica el modelo Centro Borde de Amador, que consiste en medir la cavidad y dimensiones de la pelvis”, explica el ortopedista Bernal. Señala que durante su crecimiento, la cadera baja el índice de la cavi-

La radiografía evidencia que la cadera derecha es normal,

izquierda está subluxada (presenta lesión).

mientras la

dad un grado por mes: “Nacemos con 30 grados que van disminuyendo hasta 22 antes del año. Las caderas displásicas reportan más de 30 grados en las mediciones”. Cuando el niño nace y se detecta esta irregularidad, se debe seguir un tratamiento que consiste en ponerle aparatos ortopédicos para acomodar su cadera en una posición fija de abertura y flexión. Ello se debe mantener hasta que el paciente camine. Si durante los tres primeros años no hay respuesta frente al tratamiento ortopédico, hay que recurrir a una cirugía para poner la cadera en posición normal. “Cuando la displasia no se atiende tempranamente, con el tiempo la cadera se conduce hacia la artrosis, que conlleva a reemplazos articulares a corta edad”, enfatiza Bernal. El modelo matemático diseñado por los profesionales de la Universidad Nacional es el primero en el mundo que predice mecánico–biológicamente todas las etapas histológicas del crecimiento de la epífisis. “Es un aporte a la medicina, ya que le permite a los especialistas actuar con rapidez frente a la detección intrauterina de enfermedades en los huesos, y llevar a cabo tratamientos que eviten enfermedades articulares durante el crecimiento”, concluyó el ingeniero Garzón.

Fotos cortesía José Armando Amador

Unimedios


Agro Unimedios

Buenaventura es el mayor productor de borojó y chontaduro en Colombia, con una participación en el mercado del 57,3% y 63,4%, respectivamente. Estas frutas exóticas, como otras tantas que se producen en el Pacífico colombiano, prometen un fuerte desarrollo económico y cultural para la región, debido a sus particulares sabores y excelentes propiedades alimenticias. De la guayabilla, el naidí y el milpesos, obtenidos de las entrañas de la húmeda selva, la comunidad ha sabido derivar productos como yogur, helados, mermeladas e incluso manjar blanco, buscando no solamente el reconocimiento de su cultura, sino una opción rentable para ganarse la vida. Por eso, si mientras usted visita el corregimiento de Sabaletas, a 30 minutos de Buenaventura, y en una de las casetas del turístico sitio que recibe anualmente a cerca de 3.000 visitantes, le preguntan “¿Señor, quiere un yogur de milpesos?”, no vaya a pensar “¿tan barato un litro de yogur?”. ¡No se equivoque, el producto no le cuesta $ 1.000, le vale $ 9.000!, y lo que ese alegre vendedor le está diciendo es el nombre de la fruta que por decisión de la comunidad ha recibido esa designación. “El milpesos proviene de una palma silvestre que se cultiva a orillas del río Anchicayá, tiene las mismas propiedades nutricionales de la leche materna y en yogur produce un dulce sabor similar al arequipe”, comenta César Ovidio Rodríguez, productor del particular lácteo en Buenaventura. En Colombia, el sector de las frutas procesadas apenas está en desarrollo. De los productos promisorios de la Región Pacífica que son más comerciales, el chontaduro representó la mayor cantidad durante el 2008, con 76.805 toneladas y un rendimiento de 8,08 kg/ha (kilogramos por hectárea), seguido por el borojó, con una producción de 17.172 toneladas y

A la guayabilla, fruta exótica de la Región Pacífica, investigadores le encontraron un gran potencial agroindustrial. Además de ser rica en vitamina C, de ella se pueden derivar jugos, néctares, mermelada y vino, entre otros subproductos que podrían competir en el mercado nacional.

Fotos archivo particular

Jeinst Campo Rivera,

La guayabilla, fruta con excelentes propiedades nutritivas y exquisito sabor, es explorada para su aprovechamiento agroindustrial.

un rendimiento de 5,34 kg/ha. Para William Escobar, director de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Agricultura, “el consumo de frutas en el mundo ha incrementado, y el país tiene un gran potencial en este renglón de la economía. Lo que ocurre con zonas como el Pacífico es que carecen de un plan de desarrollo y crecen de manera desordenada”. En lo que va corrido del año, Colombia ha exportado más de US$ 26 millones en frutas y hortalizas procesadas, presentando una variación del 30,7% con respecto al 2009, que exportó cerca de US$ 20 millones. Frutas como el borojó, el naidí, el chontaduro y el arazá no han tenido una respuesta positiva desde el punto de vista comercial y de exportación, pues como lo afirma Escobar, “hay que empezar a promocionar los productos en todo el territorio nacional y mejorar los procesos agrícolas para que sean realmente competitivos”.

Investigación en el sector Con el propósito de optimizar dichos procesos en el sector frutícola y evaluar las técnicas agroindustriales que puede desarrollar la comunidad para su propio beneficio, el Grupo de Investigación en Frutas Tropicales de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira ha venido explorando la guayabilla, que posee excelentes propiedades nutritivas y un exquisito sabor. “Por medio de una investigación determinamos sus componentes fitoquímicos y nutricionales, cuando está en etapa de madurez. Encontramos que los grados Brix (sólidos solubles como azúcares, sales, ácidos, etc., en jugo pulpa) presentan un promedio de 3,86%; el pH, de 2,688%, y la acidez, de 4,0242%. Ello ratifica que sus propiedades alimenticias son altas”, afirma Diana María Ro-

19

dríguez, ingeniera agroindustrial e investigadora del proyecto. La Eugenia victoriana, nombre científico de la guayabilla, es propia de América del Sur, tiene sabor ácido y proviene de un arbusto que pertenece a la familia de las Myrtaceas. Por su forma de silueta globosa, exterior corrugado y brilloso de color naranja, esta especie es también ornamental. A pesar de no ser reconocida en el sector frutícola y tener baja producción, los investigadores revelaron que la guayabilla (bastante parecida a la guayaba) es apta para la elaboración de productos agroindustriales debido a su rendimiento, que alcanza porcentajes de 71,72%. Esta fruta posee un contenido de carbohidratos y fibra similar al del mamey, la chirimoya, el zapote, el maracuyá, el mamoncillo, la carambola y la piña, entre otros. Asimismo, presenta un porcentaje de ácido ascórbico (vitamina C) de 18,9 mg/100g (miligramos por 100 gramos de fruta), por encima de frutos como la uva, la sandía y la manzana. A través de procesos de transformación, los investigadores obtuvieron pulpa, jugos, néctares, mermelada y vino de guayabilla. “Esto hace que tengan un gran potencial en el mercado nacional”, comenta el ingeniero agroindustrial e investigador del proyecto, John Jaime Mosquera. Para el profesor Herney Darío Vásquez, coordinador de la investigación, “estos resultados le permiten a la comunidad pensar en la posibilidad de comercializar los subproductos, que además tuvieron gran aceptación en las pruebas organolépticas (olor, color, sabor, textura, etc.)”. El estudio fue presentado a la comunidad del litoral Pacífico y contribuye a su desarrollo regional, aportando significativamente a mejorar los procesos agroindustriales que algunos pobladores han realizado tímidamente con los frutos autóctonos.

Frutales del Pacífico,

139

Profes o agroin r Herney D ar dustria l con la ío Vásquez en tall comun er idad.

14 de noviembre de 2010

un sector promisorio


20 Medios

Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades

de la comunidad científica y los medios Moisés Wasserman,

El 18 y 19 de noviembre próximos, la Universidad Nacional de Colombia realizará un foro de trascendencia mundial. Expertos internacionales discutirán la gran tarea de la comunicación científica desde las distintas responsabilidades que en ella tienen los científicos, quienes producen la información y los medios que la difunden.

Este foro es uno de varios que han sido promovidos por el Comité para la Libertad y la Responsabilidad de la Ciencia (CFRS) en diversos lugares del mundo. Para los próximos dos años se tienen previstos algunos que incluyen la interacción entre el sector privado y la academia, y la ciencia en las guerras modernas y su papel en la toma de decisiones políticas. Las conferencias serán publicadas y difundidas como parte de la responsabilidad principal del ICSU, que es “servir de guardián” del Principio de la Universalidad de la Ciencia, acogido por todos los miembros y que declara la libertad de movimiento, asociación, expresión y comunicación de los científicos, así como el acceso equitativo a datos, información y materiales producidos por la comunidad científica internacional. El ICSU fue fundado en 1931, primero como una organización sombrilla que reunía a las grandes uniones científicas internacionales. Hoy tiene 119 cuerpos científicos nacionales, la mayoría academias (que cubren a 139 países), y 30 uniones científicas internacionales (prácticamente de todas las áreas del conocimiento). Desde hace unos seis años, la Asamblea General de ICSU ha

considerado importante que en el Principio de la Universalidad se incluya, además de los derechos de los científicos, las obligaciones concomitantes a su gran responsabilidad. Para ello reunió una comisión internacional que produjo en el año 2005 el informe Derechos y responsabilidades de la ciencia y la sociedad. Allí se analizaron los nuevos contextos híbridos y heterogéneos en los que se hace ciencia, y retos como la comunicación con la sociedad y su participación en etapas importantes del proceso científico. Se derivaron nuevas responsabilidades y se profundizó en los límites de los derechos. De igual manera, se propuso la creación de un Comité para la Libertad y Responsabilidad de la Ciencia en el ICSU, con el encargo de fundamentar teóricamente este nuevo acercamiento al Principio de Universalidad, de proponer modificaciones estatutarias que hicieran efectivos los cambios, de estudiar y difundir los temas relacionados, y de intervenir, cuando fuera necesario, ante gobiernos de países en los cuales se vulneren los derechos humanos de científicos y aquellos derivados del Principio de la Universalidad (el autor de este escrito ha tenido el honor de participar tanto en la comisión que escribió el informe inicial como en el comité creado hace ya tres años). El CFRS está conformado por 16 científicos de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Suecia, Rusia, Egipto, India, Israel, China, Taiwán, Ghana, Australia, Nueva Zelanda y Colombia. Se reunirá en Bogotá, en la Universidad Nacional de Colombia, durante los dos días que anteceden al foro, y tendrá la oportunidad de interactuar de primera mano con líderes colombianos de la ciencia y la academia, y seguramente podrá opinar sobre nuestro desarrollo científico y educativo.

El Consejo Internacional de la Ciencia (ICSU) tiene 119 cuerpos científicos nacionales, la mayoría academias, y

30 uniones científicas internacionales.

Rector Universidad Nacional de Colombia

informando sobre la manera como los científicos –a veces en forma poco inteligible– proveen los datos de sus estudios. A través de algunos ejemplos, en la tercera sesión se discutirá cómo la prensa da a conocer datos estadísticos y aborda situaciones de potencial peligro (epidemias, amenazas ambientales y otras), que deben ser explicados de modo ilustrativo, acentuando en una posible solución o mitigación de sus efectos, y no, por el contrario, se agrave la situación al generar pánico y acciones o decisiones políticas inadecuadas. Asimismo, los nuevos sistemas para la comunicación del conocimiento científico, redes sociales, conferencias y presentaciones interactivas en Internet, motores de búsqueda, televisión y juegos electrónicos serán el tema central de la última sesión. Los medios están cambiando. La forma como la ciencia llega al público debe cambiar también. La lista completa de expositores internacionales se encuentra en la página del evento (www. icsu.unal.edu.co). Hay entre ellos importantes investigadores científicos, incluido el premio Nobel de Medicina 2002, Sir John Sulston, que vienen de diferentes países, así como expertos en la difusión de la ciencia, directores de medios, de páginas web de alta consulta, analistas y teóricos del tema.

Universalidad de la ciencia

139

Archivo particular

14 de noviembre de 2010

El Foro Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades de la comunidad científica y los medios es organizado por el Consejo Internacional de la Ciencia (ICSU) con sede en París y su comité para la Libertad y Responsabilidad de la Ciencia (CFRS), la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Colciencias y la Universidad Nacional de Colombia. Tendrá apoyo logístico de Corferias, en cuyas instalaciones se llevará a cabo y donde se espera reunir a más de 1.000 participantes. En cuatro sesiones se abordarán diversos aspectos del tema central: En la primera, la comunicación de los resultados científicos y problemas como el rigor en su presentación, así como los mecanismos que lo aseguran, en tanto es un derecho de todos recibir información confiable. Por otro lado, se discutirá el principio de Universalidad de la Ciencia, derivado de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, formalmente custodiado y defendido por el ICSU, y que garantiza el libre acceso al conocimiento y a la información científica. En la segunda se debatirán temas relacionados con la comunicación de la ciencia a la sociedad y las implicaciones que una información adecuada tiene en la democratización de los resultados de investigación, además del creciente papel que desempeñan las sociedades civiles en la regulación de la actividad científica, tanto en los temas que se estudian, como en el financiamiento estatal y en la propiedad de los resultados. De otra parte, reconocidos periodistas colombianos plantearán las expectativas de los medios frente a ese proceso de comunicación, y la visión de quien está

Este año ha escogido a la UN para su reunión.


Medios

Jueves 18 de noviembre de 2010

SESIÓN A

SESIÓN C

Profesor Dr. BENGT GUSTAFSSON

Profesor Dr. ANDREW PLEASANT

Catedrático de Astrofísica Teórica en la Universidad de Uppsala, Suecia. Sus principales campos de investigación son la física estelar y la evolución de las galaxias.

Ha sido profesor en la Universidad de Cornel, Brown y Rutgers y consejero temporal en la Organización Mundial de la Salud Health InterNetwork (Red Internacional de Salud) en Ginebra, Suiza.

Profesor Dr. DAVID LAURENCE VAUX

Dr. GERMÁN VELÁSQUEZ ARANGO, PhD

Se desempeña como biólogo molecular. Su principal campo de investigación es el estudio de la muerte celular programada.

Se desempeñó como director de salud pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es filósofo, economista y doctor de la Universidad de la Sorbona en París.

Profesor Dr. ALAN G. GROSS

Dr. JOSÉ ANTONIO MARENGO, PhD

Profesor de Estudios de la Comunicación en la Universidad de Minnesota. Miembro de los centros para la filosofía de la ciencia en Minnesota y Pittsburgh.

Científico emérito del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales de Brasil (INPE) y jefe de la División de Ciencias Naturales del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre (CCST).

Viernes 19 de noviembre de 2010

Jueves 18 de noviembre de 2010 SESIÓN D

SESIÓN B

NUEVOS SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONOCIMIENTO

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA A LA SOCIEDAD Profesor Dr. ROELAND JAAP IN’T VELD

DAVID DICKSON

Se ha desempeñado como consejero para el Banco Mundial, la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Actualmente, sus principales campos de investigación son la democracia y la gestión del conocimiento.

Periodista científico, director y fundador de SciDev.Net (The Science and Development Network). Graduado en Matemáticas de la Universidad de Cambridge.

Profesor SIR JOHN SULSTON, PhD FRS

Profesora Dra. DANIA BILAL

Químico británico dedicado a la investigación en el campo de la biología molecular. Fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2002.

Catedrática de Ciencias de la Información. Dicta cursos sobre acceso a la información y recuperación de datos, interacción entre humanos y computadores, minería de datos y planificación y evaluación de sistemas de información.

ALEJANDRO SANTOS RUBINO

JULIANA CHEBET ROTICH

18 y 19 de noviembre de 2010 Corferias, Auditorio principal Lugar (Cra. 37 N° 24-67) Bogotá, Colombia

Inscripciones www.icsu.unal.edu.co

Previa inscripción - cupo limitado

Organizan: academia colombiana de ciencias exactas físicas y naturales

Medios Asociados: Media Partners:

(57)(1) 344 5433 Mayores sciencecom@unal.edu.co informes gfisco@corferias.com 14 de noviembre de 2010

Fecha

Cofundadora y directora del programa Ushahidi, una aplicación web que permite hacer mapeo de crisis en tiempo real. Escribe el blog Afromusing sobre tecnología africana y energías renovables.

139

Director de la revista Semana, uno de los medios de comunicación más influyentes del país y más respetados en América Latina.

Patrocina: Sponsor:

Viernes 19 de noviembre de 2010

COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA A LA SOCIEDAD: PROBLEMAS Y COMPLEJIDADES

RESPONSABILIDAD DE LA ACADEMIA Y SU COMUNICACIÓN CON PARES

Organizers:

21


22 Sociedad

Adolescentes infractores: entre el código y la falta de oportunidad Catalina Ávila Reyes,

Unimedios

El debate sobre la reforma y aplicación del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente evidencia la crisis de institucionalidad del Estado, la ineficacia del sistema judicial y la ausencia de políticas sociales que aporten a la solución de los problemas de los niños y adolescentes que infringen la ley.

demás. Eso no sucede, la realidad es otra”. “Más que una reforma al SRPA, es indispensable una evaluación de su aplicación. Una legislación que no se aplica en su totalidad debe reevaluarse. Concebir un sistema sin justicia restaurativa, y sin la finalidad de la reintegración social para los adolescentes, es cercenar toda la posibilidad de su eficacia”, advirtió la procuradora delegada para la Infancia y la Adolescencia, Ilva Myriam Hoyos.

139

14 de noviembre de 2010

Víctor Manuel Holguín/Unimedios

El Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1080 de 2006) tiene divididas las opiniones. Por un lado, están quienes formulan propuestas para disminuir la edad penal, incrementar las sanciones impuestas a los adolescentes y hasta juzgarlos como adultos; por otro, las instituciones que defienden los derechos de los menores y los tratados internacionales que los protegen y establecen medidas de prevención y sanción apropiadas para su Origen adecuado desarrollo. del problema Los recientes problemas de violencia El Redentor, Centro en las ciudades, como de Privación de la Liel de la comuna 13 de bertad para AdolescenMedellín, en donde tes de Bogotá, aunque adolescentes particicuenta con una capacipan en homicidios, exdad para albergar a 280 torsiones, hurto agrajóvenes, actualmente vado, etc., además de tiene 66 mujeres y 380 alarmar a las autoridahombres internados. Su des para tomar medidirector, miembro de la das, han generado la Comunidad de Tercianecesidad de evaluar rios Capuchinos, asegula aplicación del Córó que, “entre el 95% y digo, conformado por el 97% de los menores principios, normas y pertenecen a estratos 0, procedimientos en los 1 y 2. Provienen de baque participan autorirrios marginales, famidades, entes judiciales, lias desintegradas, sin de investigación y poliacceso a la educación, cía especializados, que El Redentor, centro de privación de la libertad, busca reformar a los jóvenes a través de generalmente tienen rerigen la investigación cinco pilares: desarrollo humano, familiar, técnico, académico y terapéutico. lación con agrupaciones y juzgamiento de adoal margen de la ley y son lescentes infractores venir sus problemas y utilizar el los defensores e inspectores de adictos a sustancias psicoactivas o entre 14 y 18 años. sistema correctamente”. Policía, desconocimiento sobre la han tenido contacto con ellas”. Las sanciones impuestas en Un estudio sobre la aplicación responsabilidad penal y falta de La Directora del ICBF asegura esta reglamentación son de carác- del SRPA, realizado por las aboga- claridad en el Código. que el problema no solo es la ley, ter pedagógico, protector y restau- das especialistas en derechos de Según el sacerdote Héctor Aní- sino todo lo que se ha dejado de rativo, y se ejecutan a partir de la niñez y adolescencia Beatriz Lina- bal Correa, director de El Redentor, hacer por los niños y jóvenes coimposición de normas de conduc- res y María Eugenia Gómez, para centro especializado en menores lombianos. “Los menores infractota, amonestación, prestación de la Fundación por la Niñez Colom- infractores, el Código presenta vares son víctimas de pobreza, excluservicios a la comunidad, libertad biana, señala que más del 80% de rias dificultades. “La pena más alta sión, abandono, maltrato, falta de asistida, aislamiento en medio se- los municipios del país carecen de es la privación de la libertad por 8 educación, alimentación, salud, micerrado y privación de la liber- medios para construir infraestruc- años, pero en ningún caso se aplica oportunidades, etc. Por eso lo más tad en un centro especializado, a tura y levantar centros especiali- porque el muchacho no puede inimportante, antes de cambiar la cargo del Instituto Colombiano de zados donde confluyan los adoles- gresar antes de los 14 y sale máximo manera en que los castigamos, es Bienestar Familiar (ICBF). centes. Advierte que ante la ausen- a los 21. Ese es el primer error. Un prevenir desde la primera infanSegún el Consejo Superior de cia de lugares físicos y programas joven que cometa un delito atroz a cia, pues muchos de los menores la Judicatura, al Sistema de Res- para internar a los capturados en los 17 años y medio, por más grave infractores están viviendo las conponsabilidad Penal para Adoles- flagrancia, la Policía se ha visto que sea, sale a los 21. Además, se secuencias de lo que no se hizo en centes (SRPA), que hace parte de obligada a entregarlos a sus padres exige tener centros preventivos, de sus primeros años de vida”. la Ley 1080 del 2006, en el 2009 en- o conducirlos a las Comisarías de privación de libertad y transitorios Aunque la labor de los centros traron 3.600 jóvenes entre 14 y 18 Familia. Además, se observa des- aparte. También, que los jóvenes de es positiva, para el padre Héctor A. años, un 15% más que en el 2008. entendimiento sobre el papel de 18 a 21 años sean separados de los Correa “es necesario que la interEn el país, desde que entró en vención del Estado se focalice en la vigencia el Código, se han hecho prevención. La sociedad, el colegio 101.690 audiencias de control y se y las familias, que fueron quienes han sancionado 12.943 adolescenlos expulsaron, no están intervenites. En Bogotá, hasta este año, se das; por eso cuando los adolescen26,3% han juzgado 3.507. tes terminan el proceso reeducati40,2% vo y terapéutico tienen que volver ¿Improvisación? 0,9% al mismo sitio de donde salieron y % 1,6 2,0% se encuentran con un medio más Expertos como Humberto hostil del que dejaron”. 4,8% Vergara, abogado de la Universi“Por eso, más que buscar sodad Nacional, señalan que el SRPA 29% luciones en la normatividad, hay no funciona como debería ser: “El que garantizar condiciones para tema se improvisa creyendo que su aplicación y ajustar mecanistodo se resuelve con la ley. Es una mos para su efectividad. De igual fuga hacia el derecho penal que no manera, contar con sistemas ágiles Delitos cometidos ataca el fondo del problema, cuyas de juzgamiento, centros de privadurante 2009 causas son sociales”, manifestó. ción de la libertad que realmente Por su parte, la directora del Hurto Tráfico de estupefacientes Homicidio logren rehabilitar y, lo más imporICBF, Elvira Forero, señaló que no tante, ofrecerles a los jóvenes inhubo preparación para la impleLesiones personales Acceso carnal abusivo con menores de 14 años fractores la posibilidad de mejorar mentación de la ley, “implicó nuesus condiciones de vida y darles lo Violencia intrafamiliar Otros procesos vos desafíos y protocolos para los que la sociedad desde años atrás menores pero no tuvo en cuenta la les ha negado”, concluyó el abogaasignación de recursos para pre- Fuente: Consejo Superior de la Judicatura. do Vergara.


Cultura

23

Rescatan primeras planchas “al natural”

Unimedios

En 1991, una carta que había dejado el médico Andrés Soriano Lleras (fallecido en 1974), en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, evidenció la existencia de unas planchas que habían llegado a esta institución años atrás. La correspondencia debía ser entregada, según él, a un rector de la UN con suficiente sensibilidad para entender la importancia de estas reliquias y que hubiera leído El Quijote de la Mancha. Fue así como la depositaria del mensaje lo entregó a Antanas Mockus, comenzando una nueva era para las Planchas Anatómicas de Antommarchi, en el anonimato desde la década de 1960. Francesco Antommarchi (Córcega, Francia, 1780 – Cuba, 1838) fue el último disector de Paolo Mascagni (Pomarance, Italia, 1755 – Siena, 1815), uno de los más extraordinarios anatomistas de todos los tiempos que en su obra Anatomia Universa elaboró por primera vez la representación de la figura humana en tamaño natural. Mascagni describió el cuerpo humano en cuatro posiciones diferentes: vistas anterior y posterior, superficie del cuerpo sin el tejido tegumentario (piel y sus anexos), músculos con los vasos y nervios, y esqueleto con los ligamentos. Además, realizó más de 15 planchas con los órganos contenidos en las diferentes cavidades del cuerpo, recreando así una de las mejores obras de todas las épocas por la fidelidad y precisión de la representación anatómica. Desde la entrega de la carta al rector Mockus, el Grupo Historia Social y de la Cultura de la UN comenzó el reconocimiento de la importancia de la obra, cuyo encuentro se había reportado años atrás por la historiadora Estela Restrepo y tres estudiantes que coincidencialmente dieron con ella en el sótano de la Biblioteca Central. Se inició entonces la búsqueda histórica de la obra de Antommarchi en Europa, que llevó al grupo al encuentro con el trabajo científico realizado por Paolo Mascagni en Roma, Siena, Florencia, París, Madrid y Viena.

En 1984, 86 litografías que conforman uno de los tres ejemplares del atlas anatómico editado en 1826 por Francesco Antommarchi, médico personal de Napoleón Bonaparte, fueron encontradas en un sótano de la Universidad Nacional. Ahora, copias de esta obra realizada con el auspicio del emperador francés hacen parte de más de 35 instituciones en el mundo. Tesoro del Bicentenario El 2007 también abrió un periodo decisivo para la recuperación de las litografías, que fueron trasladadas del sótano de la UN al laboratorio del Archivo General de la Nación, donde especialistas hicieron un estudio biológico y de limpieza antes de la esperada restauración. Posteriormente, los fotógrafos españoles Lucía Salomone y Juan Martínez llevaron a cabo el registro de las 82 imágenes (de 0,99 x 0,65 cm) y de los 239 folios de un tomo escrito en francés, que fue descubierto con las láminas y que explica detalladamente los aspectos más importantes de cada ilustración desde la medicina. Este texto, por primera vez editado en español, es la traducción del francés realizada por la académica Ona Vileikis, quien entre muchas consultas utilizó textos clásicos de anatomía humana del siglo XVII. La acreditación histórica fue dirigida por Estela Restrepo Zea, del Departamento de Historia de la Universidad Nacional, quien señaló que la importancia de esta obra radica en que son las primeras planchas de anatomía en tamaño natural hechas en el mundo. “Fueron concebidas por Mascagni durante un periodo de 30 años, pero reeditadas por Antommarchi”, agregó Restrepo. Para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, se realizó la publicación de 40 copias que la UN entregó a 35 instituciones académicas dentro y fuera del país. “El descubrimiento de las planchas es muy importante para

la ciencia, la historia y el arte. Por ello, hemos decidido copiarlas y repartirlas por el mundo, como parte de la celebración de los 200 años de vida republicana en Colombia”, dijo Moisés Wasserman, rector de la institución.

Memoria detrás de las litografías En 1819, cuatro años después de la muerte de Mascagni, Antommarchi viajó a la isla de Santa Elena como médico de Napoleón Bonaparte en su destierro. Durante este viaje que cambiaría su vida, el corso, con la ayuda del derrumbado Emperador, dirigió el trabajo litográfico para editar las planchas realizadas por Mascagni. Es necesario anotar que Bonaparte fue uno de los más entusiastas difusores de la litografía en Francia, después de conocer las posibilidades ofrecidas por el nuevo arte gracias al grabador y militar Louis–François Lejeune, quien vio el uso de la técnica directamente en el taller de Aloys

Senefelder en Munich, durante la campaña francesa en Alemania en 1806. En noviembre de ese año, el mismo Emperador visitó dicha prensa litográfica, acompañado de su consejero artístico y director general de los museos en París, Dominique Vivant Denon. “El trabajo litográfico era mi manera de descansar, mi refugio”, señala Antommarchi en el prefacio de la obra. Y agrega, refiriéndose a Napoleón: “Este príncipe amaba entender en las planchas los detalles de nuestra organización, estudiar el hombre físico y compenetrarse con el hombre moral. Él había aceptado la dedicatoria de esta obra; deseaba de este modo dar a conocer su interés y la utilidad con la que la juzgaba adecuada para la ciencia”. Bonaparte –quien murió en 1821– no conoció el trabajo finalizado, que se realizó en el taller parisino del Conde Lasteyrie. Antommarchi, por su parte, embarcó hacia México en la primavera de 1837 y luego hacia La Habana, donde arribó el 2 de enero de 1838. Ese año, una epidemia de fiebre amarilla que azotaba la isla lo contagió y le produjo la muerte el 3 de abril. Hasta el momento, en el mundo solo se conoce la existencia de tres juegos de las planchas anatómicas editadas por el corso: dos en el Museo de Anatomía de París y el descubierto en Colombia. Sobre la llegada de las que editó Antommarchi y están en la UN, el mencionado grupo pudo dilucidar que el hermano del médico, José María Antommarchi Mathey, se casó con la colombiana Victoria García Herreros y Santander. De este matrimonio nacieron siete hijas a las que llamaban las alondras. Una de ellas, de nombre Hortensia Antommarchi García (Cúcuta 1850 – 1915), le entregó a su nieta Ana Vásquez las planchas que esta donó a la Universidad a través de Juan de Dios Carrasquilla, su suegro. La obra litográfica restaurada reposa en el Archivo de la UN y su historia reciente parece haber sido iluminada por un golpe de justicia, que reclamaba no solo el redescubrimiento de su importancia ahora reconocida, sino también su difusión por gran parte del planeta.

139

Luis Miguel Palacio,

14 de noviembre de 2010

de anatomía humana


El verbo hacer en las investigaciones de género

24 Reseñas

Editora: Dora Inés Munévar Munévar Facultad de Medicina

Universidad Nacional de Colombia

Tres investigaciones inéditas se hallan en los orígenes de los capítulos verbo hacer, sus vínculos con los saberes y con los estudios de género. La primera se apoya en la reflexión feminista sobre la ciencia, el conocimiento, las teorías científicas o las metodologías empleadas para su construcción, sabiendo que con dicha reflexión se han

develado los sesgos ideológicos adheridos a lo biológico para explicar las diferencias de las mujeres como sujetos cognoscentes. La segunda se relaciona con el uso de las cirugías plásticas estéticas para controlar el paso del tiempo, incluso como la mejor de todas las opciones para rejuvenecer, disponibles en el mercado. Utiliza el género como una herramienta analítica pero también como una lupa para entender las experiencias vividas por mujeres y hombres con respecto al envejecimiento y la belleza.

La tercera investigación busca poner a prueba la teoría del género como poder y la circulación de sus estrategias a partir de la performatividad como materialización de los discursos en el cuerpo, por medio de los actos de repetición en espacios de poder, que si no se imitan son castigados. La lectura de cada capítulo del libro, en cualquier orden, permite reiniciar un nuevo y distinto ejercicio preformativo de un modo bastante reflexivo.

La investigación sobre biodiversidad en Colombia. Propuestas de ajustes al régimen de acceso a recursos genéticos y productos derivados, y la Decisión Andina 391 de 1996

Instituto de Genética Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional de Colombia

El potencial de la biodiversidad, su conservación y uso sostenible, la protección de los conocimientos tradicionales, la bioprospección, los derechos de propiedad intelectual sobre innovaciones biotecnológicas y la biotecnología están necesariamente relacionados con el acceso a re-

cursos genéticos. A pesar de estar centrada en el análisis de la investigación en biociencias en Colombia y en el acceso a los recursos genéticos, esta obra es útil para los demás países de la Comunidad Andina de Naciones, y para las negociaciones internacionales sobre regímenes de acceso y distribución de beneficios derivados de la utilización de la diversidad genética. En el equipo, liderado por el Grupo de Investigación

Plebio, participaron profesionales de las ciencias biológicas, jurídicas y socioeconómicas. Este libro es de utilidad para instituciones de investigación e investigadores en diversidad biológica y genética, abogados, autoridades ambientales, instituciones de ciencia y tecnología, negociadores nacionales e internacionales en biodiversidad y conocimiento tradicional, organizaciones sociales e indígenas, líderes y estudiosos de estos temas.

Las historias de un grito. Doscientos años de ser colombianos Exposición conmemorativa del Bicentenario 2010 Autor: Museo Nacional de Colombia Con el fin de ofrecer a los visitantes un espacio en el que confluyan varias miradas en términos de investigación, interpretación y narración de la historia de Colombia en sus doscientos años de vida como nación independiente, la Curaduría de Arte e Historia del Museo Nacional conformó un grupo de ocho curadores que, desde distintas perspectivas, analizan las formas de recordar, narrar y, sobre todo, representar un pasado que se supone común. Por eso no se habla de historia

sino de historias: si bien las narraciones que circulan con mayor frecuencia se centran en la heroicidad de algunos protagonistas de las distintas fases por las que ha pasado la República, es también cierto que dentro de todo ese proceso de construcción existieron participaciones que han sido silenciadas, o sobre las que no se ha hecho suficiente énfasis. Esta obra contiene textos sobre la transformación de los símbolos del Antiguo Régimen al Republicano a partir de 1974, dando cuenta de los lugares de partida, tales como los referentes de la antigüedad y la circulación

de emblemas y alegorías. También contiene una síntesis de las investigaciones sobre los procesos de consolidación de la iconografía durante el siglo XIX, que se centra en la construcción de los héroes a partir de la pedagogía del sacrificio que se extendió por otras formas de representaciones como los sermones patrióticos. En el tema de las celebraciones merece especial atención la del Centenario de la Independencia, y durante el siglo XX las representaciones que reelaboran las producciones del siglo anterior, entre otros temas.

Escuche en UN Radio 98.5 FM Bogotá…

139

14 de noviembre de 2010

• El próximo 21 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m., el programa Crónicas de un país se referirá al Teatro Cádiz, primer centro habitacional construido a mediados de la década de los 50. El 28 de noviembre y el 5 de diciembre, los relatos serán dedicados al ocaso de las salas de cine en Bogotá. • En la programación musical del 22 de noviembre, el protagonista será Bach. Desde las 3:00 p.m. los oyentes disfrutarán Suites para teclado, BWV 818; BWV 818ª; BWV 819; Allemande en Mi bemol mayor, BWV 819ª, versión temprana del primer movimiento de la Suite para clave en Mi bemol mayor, BWV 819 y los Preludios y fugas en Do mayor, BWV 553 y en Re menor, BWV 554. El 29 de noviembre se hablará de su nombramiento como Kapellmeister de la corte de Köthen. • Para concluir el año, del 13 al 17 de diciembre, desde las 5:00 a.m., en el programa UN Análisis se revisarán los hechos políticos, científicos, económicos y culturales más relevantes de Colombia y el mundo.

En la 100.4 FM Medellín… En diciembre los oyentes disfrutarán de lunes a viernes a la 1:00 p.m. en La Semana del Mundo, músicas del Caribe; de lunes a miércoles desde las 7:00 p.m. en UN Cultural, personajes de Medellín; los miércoles a las 9:00 a.m. y los domingos a las 7:00 p.m., continúa el ciclo Franz Joseph Haydn, en Tertulia Divertimento.

En la www.unradio.unal.edu.co El lunes 29 de noviembre, a partir de la 1:00 p.m., con repetición a las 6:00 p.m., en el programa Conferencia Internacional de la Semana, Martin Chalfie explicará el trabajo por el cual fue galardonado con el Premio Nobel de Química 2008.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.